REVISARÁN QUE VW CUMPLA CON REGLAS DE REACTIVACIÓN LABORAL || Diario Puntual

Page 1

JUEVES 9.07.2020 AÑO 12 NO. 2918

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

El rebaño

HAMBURGUESA Y CEMITA DE CHILE EN NOGADA

“Recibimos comprensión y respeto, no nos han impuesto nada”, le dice AMLO a Trump ESTADO/ PÁG. 5

299

REVISARÁN QUE VW CUMPLA CON REGLAS DE REACTIVACIÓN LABORAL En caso de comprobarse que la planta Volkswagen está operando con más de un tercio de su plantilla laboral como se acordó o haya iniciado su producción, el Gobierno del Estado advierte que aplicará la ley para sancionar a la firma alemana. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, refirió que el acuerdo es que un mínimo de dos mil 800 trabajadores estén activos en materia de capacitación no de producción. PÁG. 4,8 ESTADO / PÁG. 2

CIUDAD / PÁG.12

SITIAVW CONSULTA PRÓRROGA PARA REVISIÓN CONTRACTUAL

CONTAGIOS DE COVID EN PUEBLA EN 24 HRS. Hasta ayer, el estado de Puebla acumuló con 299 contagios en 24 horas, a un total de 12 mil 131 positivos y con 33 decesos se alcanza un global de mil 733 muertes por coronavirus.

378 MENORES ESTÁN CONTAGIADOS DE COVID ESTADO / PÁG. 5

Guarderías del IMSS abrirán hasta el próximo 20 de julio ESTADO / PÁG.9

Aprueba Congreso eliminación del fuero en Puebla ESTADO / PÁG.9

Rechaza CEDH reabrir el caso Chalchihuapan FINANZAS / PÁG.8

CTM reporta 450 despidos en la 2da quincena de junio ESTADO / PÁG.4

BUAP, sexta mejor universidad del país

42 inmuebles del CH, en riesgo de colapsar

Canirac denuncia hostigamiento por parte del gobierno estatal


2

puntual.estado ado A Washington, una visita presidencial de cortesía más que de resultados. Veamos. La automotriz es una de las industrias que más cam- bios tu en el flamante T-MEC y sin embargo, para la aplicación y los efectos del tuvo nuevo tratado, pretexto que dio origen a la visita de trabajo, no tendrá ninguna implicación, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Fausto Cuevas señaló que no obstante la entrada en vigor del acuerdo, aún habrá tiempo para la aplicación de las nuevas condiciones para el comercio entre México y la región de Norteamérica. “Las reglas están definidas, lo que se firmó en el tratado está definido. Esta visita no incide en el cambio ya sea a favor o en contra”, precisó. Las empresas que iniciaron el trámite para acogerse al Régimen de Transición Alternativa (RTA) del acuerdo tienen que esperar la resolución de su petición hasta el 31 de agosto, por lo que dispondrán de al menos dos meses para mantener sus exportaciones con cierta tolerancia dentro de las nuevas normas del T-MEC. En tanto aparece la resolución, las automotrices podrán seguir con el comercio dentro del propio régimen, es decir, con un margen de tolerancia para cumplir las nuevas reglas de origen y de contenido laboral que se tienen que cumplir con el T-MEC. Lo dicho, visita de cortesía, de parabienes, gusto por la amistad, menciones a algunos temas bilaterales y pocas soluciones ante el nuevo tratado. Fue encuentro entre presidentes sin estrechar manos ni usar cubrebocas.

Mientras tanto, en Puebla ayer el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen México convocó a sus trabajadores a emitir su voto para aprobar o descartar la prórroga para la revisión contractual con la armadora alemana, la cual está fechada para agosto próximo. La revisión contractual entre el sindicato y la empresa está por realizarse, pero debido a la emergencia sanitaria por Covid-19 y para evitar aglomeraciones, las asambleas divisionales para la elaboración del emplazamiento a huelga se cancelaron. El sindicato aseguró que este ejercicio tiene como objetivo la búsqueda de mejores condiciones económicas para los trabajadores; se buscaría que las negociaciones con la empresa puedan realizarse más adelante. En 2018, la dirigencia del Sitiavw logró un incremento del 5.5 por ciento directo al salario, mientras que en 2019 el aumento fue conforme al índice inflacionario más un dos por ciento adicional, dando como resultado un 5.7 por ciento. Para el gobernador poblano, Luis Miguel Barbosa, no hay problemas de límites territoriales con Morelos.

www.diariopuntual.com El nuevo municipio indígena morelense no afectó territorio poblano, pues no tomó parte de ninguna demarcación de la entidad, precisó. Explicó que el municipio del vecino estado tomó hectáreas de Tetela del Volcán, el cual tiene colindancia con la junta auxiliar poblana San Antonio Alpanocan, perteneciente a Tochimilco. Precisó que el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Tenencia de la Tierra, verificó que no hubiera afectaciones por esta decisión de Morelos. Barbosa reiteró que en este tema no participan otros Poderes y que Puebla mantiene su territorio intacto. Tan, tan.

E IMSS aplazó hasta el 20 de julio la reapertura de las guarderías a su El cargo en todo el país, ya que primero se deberán revisar y realizar la limpieza de las instalaciones. Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el reinicio d labores únicamente será para el personal que trabaja en las guardede rías para revisar y establecer protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus. Hacia el mediodía de ayer el IMSS había dado a conocer que sería hoy cuando reanudarían actividades en las guarderías del organismo en todo el país, para ayudar a las madres trabajadoras de actividades esenciales que usan este servicio. El funcionario del IMSS explicó el protocolo a seguir en caso de que en alguna guardería se presentara un brote de Covid-19. Agregó que si hubiera dos casos en una estancia se procedería a cerrarla por 14 días, pero si hay más de tres salas con un caso, entonces la guardería estaría fuera de servicio por 14 días.

Jueves

9

JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

Ya empezó la temporada de Chiles en Nogada, siempre esperada por el su suculento platillo dulce, que este año tendrá un sabor un poco agrio. Se venderán sólo servicio “para llevar”, por lo que no se espera un re repunte en su comercialización. p El presidente de la Apresac mencionó que debido a la pandemia se prevé ven de sólo el 15 por ciento respecto a la comercialización reportada en la venta 2019, destacó que el costo del platillo oscila entre los 150 y 300 pesos, dependiendo del establecimiento. Por ello, invitó a la población en general a comprar el platillo típico y así apoyar al sector restaurantero.

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia

BUAP, sexta mejor universidad del país: Latin America University Rankings 2020

EN AMÉRICA Latina y el Caribe ocupa el lugar 77 de un total de 166 universidades de 13 países. / ESPECIAL

Entre las instituciones públicas se ubica en el quinto lugar a nivel nacional, mientras que entre las estatales en la segunda posición Pese a contextos de restricción presupuestaria, la Máxima Casa de Estudios en Puebla ocupa el sexto lugar entre 22 universidades mexicanas, incluidas privadas, lo que refrenda su compromiso con la calidad educa-

tiva, producción científica y prestigio académico, al posicionarse entre las mejores instituciones de educación superior, de acuerdo con el Latin America University Rankings 2020, de Times Higher Education (THE). Al incluir sólo a las instituciones públicas, la BUAP se ubica en el quinto lugar nacional, después de las federales UNAM, Universidad

Autónoma Metropolitana y el IPN, que tienen presencia en casi todo el territorio mexicano; mientras que entre las estatales en la segunda posición, después de la Universidad Autónoma del Estado de México. En la región de América Latina y el Caribe, la BUAP se posiciona en el lugar 77 de un total de 166 universidades de 13 países. En la región

supera al Instituto de Tecnología de Buenos Aires, Argentina; la Universidad Católica del Norte, Chile, y la Universidad de Caldas, Colombia, por mencionar algunas. THE Latin America University Rankings se basa en los 13 indicadores de desempeño agrupados en las áreas de enseñanza, investigación, citas de investigación, visión internacional e ingresos a la industria, los cuales sustentan THE World University Rankings, pero las ponderaciones se han recalibrado para reflejar las características de las universidades latinoamericanas. En esta quinta edición del THE Latin America University Rankings, la BUAP mejoró su puntuación en perspectivas internacionales, al pasar de 25.5 a 26.5, con respecto al año pasado. En esta edición se evaluaron 166 universidades de 13 países, mientras que en 2019 a 150 de 12 países. La Pontificia Universidad Católica de Chile encabeza la lista, por segundo año consecutivo; seguida de las universidades de São Paulo y de Campinas de Brasil, en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Uruguay es el único país nuevo que se presenta este año con ORT Uruguay University.

Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Jueves 9 de Julio de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada ESTADOS UNIDOS REBASA LOS TRES MILLONES DE CONTAGIOS El país es el más afectado en el mundo por la pandemia de Covid-19 con arriba de tres millones de casos confirmados. Estados como California, Arizona, Texas y Florida han reportado un repunte de contagios.

BOLSONARO DA POSITIVO... Y SE QUITA EL CUBREBOCAS La Asociación Brasileña de Prensa (ABI) anunció que denunciará al presidente de Brasil al “poner en riesgo” a los periodistas que atendieron la rueda de prensa en la que Jair Bolsonaro confirmó que dio positivo por Covid-19. La asociación considera que “rompió el aislamiento recomendado por los médicos” al estar presente en el anuncio en el que se quitó la mascarilla.

HOMENAJEAN CON DRONES A LOS MÉDICOS EN SEÚL Alrededor de 300 drones con luces de colores fueron utilizados en un homenaje al personal sanitario en la capital de Corea del Sur. Además, el espectáculo que iluminó el río Han se aprovechó para reforzar las medidas de prevención contra el contagio del virus.

BRISTOL CELEBRA LA SANA DISTANCIA CON CORAZONES Diversos negocios en la ciudad británica de Bristol lanzaron #BristolTogether, una iniciativa para una reapertura segura… usando corazones gigantes. Tres de los espacios verdes de la ciudad, Queen Square, College Green y Castle Park tendrán un total de 374 corazones para que las personas guarden distancia entre sí.

EL ÁRTICO, GOLPEADO POR UN CALOR DE RÉCORD Y GRAVES INCENDIOS Datos recientes revelan que las temperaturas alcanzadas en el Ártico son excepcionales en la región que se encuentra amenazada gravemente por incendios en los últimos meses.


4

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado p unt DEL REPORTERO

El rebaño Fernando Alberto Crisanto

El combate al contagio por Covid-19 en México sigue imparable, por más semáforos de colores que diversas autoridades diseñen, en una forma más cercana a una lógica de comunicación política que a la verdadera reflexión científica respecto al problema más importante en materia de salud pública desde la llamada “Peste” a principios del siglo XX. Si revisamos las estrategias que diversas naciones han emprendido para controlar la pandemia actual, se encuentran visiones encontradas y en el mejor de los casos, de potencial vinculación entre ellas: 1.-Mantener por largos periodos el confinamiento y la restricción agresiva para salir a las calles, sólo para comprar alimentos, acudir al médico o a la farmacia, por ejemplo. 2.-Enviar grupos de médicos, que casa por casa tomen signos vitales y apliquen pruebas rápidas, para que una vez identificados a los contagiados se les administren medicamentos de inmediato y se atiendan en casa, para no colapsar a los hospitales. 3.-Por el contrario, otras naciones han optado por mantener funcionando a sus actividades pero con férreos controles para cerrar cualquier negocio, apenas se dé un brote. En donde la mayoría de las naciones han coincidido es en el uso generalizado del cubrebocas. Más allá de la discusión bizantina de que si sirve o no sirve, aunque en México oficialmente dicho por el zar AntiCovid, Horacio López Gatell, no sirve a pesar de que su jefe, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo tuvo que usar para viajar a Estados Unidos. El último punto agregado al tema se dio con el anuncio de ciertos científicos que consideran que el virus es aerobio y por lo tanto es imprescindible usar un cubrebocas resistente. ¿Qué hacer? Parece que cada solución implementada tiene sus pros y contras, pero lo único que queda claro es que llevar una contabilidad maquillada de defunciones y contagios no es una estrategia de Salud Pública sino la repetición mecánica de un ejercicio que, lejos de resolver el problema, enrarece aún más a la opinión pública. Los mexicanos estamos inertes ante las políticas oficiales, siguen creciendo los contagios y los fallecimientos. Todos los días hay versiones distintas y no una posición definida para aprovechar la circunstancia y sacar adelante al país de la crisis sanitaria con una perspectiva económica viable y en un mediano plazo. Mal pensados al fin, muchos mexicanos sospechamos que lo que el gobierno de la 4T o sus “científicos” pretenden al advertir que la pandemia continuará hasta el próximo año es que lleguemos a una satisfactoria inmunidad de grupo -o de rebaño-, lo cual se llega a conseguir cuando un número mayoritario y suficiente de personas están inmunizadas, y pueden actuar como freno para que el virus que llega a ellos no pueda utilizarlos como trampolín para saltar e infectar a quienes carecen de inmunidad. Entonces sí, López Gatell podrá presumir el éxito de sus políticas y del apoyo presidencial, no importan los muertos para ellos son números, mientras en el país los ciudadanos de todos los niveles temen y sufren ante una realidad dolorosa que los políticos ignoran y desechan. De las anécdotas que se cuentan HASTA EN WASHINGTON HAY PORRAS Y ACARREADOS El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador vivió ayer los claroscuros de cualquier demócrata. Desde los grupos animosos de apoyo, bien vistos por la embajada y la comitiva, y los gritos de una minoría acusándolos de corruptos y exigiendo su salida de Estados Unidos. Mexicanos al fin, todos, ejemplifican la polarización que vivimos en el país con la 4T. Nada para lamentar, sólo hay que apuntar que las unanimidades son sospechosas y López Obrador no es el hombre tan querido que quisiera. En ese rango, no sólo hay conservadores. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Canirac denuncia hostigamiento por parte del gobierno estatal ` Ayer

se realizó un operativo en el restaurante propiedad de la presidenta del organismo

NALLELY GUADARRAMA CASTILLO / AURELIA NAVARRO NIÑO

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, acusó a las autoridades estatales de hostigamiento, pues la Policía Estatal realizó un operativo en su restaurante La Noria. La empresaria publicó un video en sus redes sociales donde se observa el operativo realizado por las autoridades estatales bajo el argumento de que habían recibido denuncias de que el restaurante La Noria, ubicado en la 23 Sur, estaba operando con servicio a la mesa. Personal de Protección Civil Estatal, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, realizaron la inspección sorpresa al establecimiento, quienes descartaron anomalías en el servicio y no aplicaron ninguna sanción. Sin embargo, la presidenta de la Canirac acusó de hostigamiento e intimidación a las autoridades, pues todo el tiempo los elementos estuvieron con sus armas desenfundadas, lo que la hizo sentir “una delincuente”. Hay que destacar que Méndez Juárez ha reprochado en diversas ocasiones la falta de estrategias por parte de los tres niveles de gobierno para reactivar la economía en el estado, pues los comerciantes enfrentan una grave situación al mantenerse cerrados más de tres meses.

OLGA MÉNDEZ ha criticado en reiteradas ocasiones los planes de reapertura del gobierno estatal./ ENFOQUE

NO HAY PERSECUCIÓN, REVIRA BARBOSA

El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, rechazó que exista una persecución en contra de la presidenta de la Canirac, Olga Mendez Juárez, al ser ella quien insiste en que el sector que representa debe abrir ya al enfrentar una grave crisis económica-laboral por la pandemia por coronavirus. Rechazó que las inspecciones de Protección Civil acompañados de policías al restaurante propiedad Olga Sánchez, se haya tratado de una acción intimidatoria en contra de la presidenta de la Canirac. “De ninguna forma, yo no determino a quien se le hace una visita y a quien no, de ninguna forma, que no

lo malinterprete la señora Olga, en lo absoluto. Nosotros vamos a seguir aplicando la ley”, dijo. En este sentido, el gobernador afirmó que su gobierno aplicará “piso parejo” para lograr con acuerdos y operativos que todos los sectores comerciales, como restaurantes, establecimientos y quienes se mueven en la informalidad, se mantengan inactivos lo que resta de la pandemia por Covid-19. Barbosa Huerta apuntó que su gobierno está haciendo valer los decretos y nadie debe sorprenderse si es visitado en su local o establecimiento, agregó “comercio formal e informal que nadie se sorprenda, nosotros si tenemos atribuciones y estamos obligados a hacerlas”.

Podrían sancionar a VW de comprobar que labora más del 30% de la plantilla AURELIA NAVARRO NIÑO

En caso de comprobarse que la planta Volkswagen está operando con más de un tercio de su plantilla laboral como se acordó o haya iniciado su producción, el Gobierno del Estado advierte que aplicará la ley para sancionar a la firma alemana. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, refirió que el acuerdo es que un mínimo de dos mil 800 trabajadores estén activos en materia de capacitación no de producción. Lo anterior se dio luego de que el Inegi reveló que, a finales de junio, la Volkswagen tuvo una producción de ocho mil 942 vehículos ligeros, mientras que Audi tuvo una producción de dos mil unidades en su planta alojada en San José Chiapa. No obstante, Barbosa Huerta aclaró que antes de aplicar alguna sanción primero confirmara como

EL INEGI Informó que la fábrica produjo casi nueve mil vehículos en junio. / AGENCIA ENFOQUE

está operando la armadora alojada en Cuautlancingo, y para ello instruyó a la Secretaría de Economía a que inicie una investigación. Reiteró que en caso de haber incurrido en una violación al decreto emitido que advierte que no hay condiciones para iniciar actividades en medio de

la pandemia por coronavirus, la firma será sancionada. Expuso “una planta armadora no puede empezar hoy a producir, sin tener antes un conjunto de casas hechas, ellos hablaban de capacitación. Voy a pedir a mi Secretaría de Economía que corrobore”, dijo.


www.diariopuntual.com

Jueves 9 de Julio de 2020

reporte COVID-19

5

MÉXICO LLEGA A 32 MIL 796 MUERTES POR COVID La Secretaría de Salud informó que México alcanzó las 32 mil 796 muertes por Covid-19 y los 275 mil 3 contagios este miércoles. En las últimas 24 horas se reportaron 782 fallecimientos más y 6 mil 995 nuevos casos positivos, cifra que es un nuevo máximo en el registro de las autoridades. La tasa de mortalidad en el país es de 11.92% según el informe técnico diario de la dependencia. México es quinto país con más muertes por Covid-19, debajo de Italia, que tiene 34 mil 914 defunciones, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos llegó este miércoles a 3 millones 9 mil 611 casos de Covid. Los estados más afectados son Nueva York (398 mil 237 casos), California (284 mil 139) y Florida (223 mil 783). Este último estado reportó el martes más de 6 mil casos nuevos.

Guarderías del IMSS abrirán hasta el próximo 20 de julio ` Por

su parte, la SEP estatal anunció que no reabrirán planteles hasta que haya semáforo verde

REDACCIÓN

El IMSS aplazó hasta el 20 de julio la reapertura de las guarderías a su cargo en todo el país, ya que primero se deberán revisar y realizar la limpieza de las instalaciones. Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el reinicio de labores únicamente será para el personal que trabaja en las guarderías para revisar y establecer protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus. Hacia el mediodía de ayer el IMSS había dado a conocer que sería hoy cuando reanudarían actividades en las guarderías del organismo en todo el país, para ayudar a las madres trabajadoras de actividades esenciales que usan este servicio. El funcionario del IMSS explicó el protocolo a seguir en caso de que en alguna guardería se presentara un brote de Covid-19. Agregó que si

SE HABÍA ANUNCIADO que sería hoy la reapertura al 25%. / AGENCIA ENFOQUE

Recurso federal se usará para contratar médicos: gobernador 378 menores se han Dicho procedimiento está a cargo reconvención de Hospitales Covid-19. Sin revelar a cuánto asciende el recurso De estos, reportó la Secretaría de de la doctora Lourdes Lezama Luna contagiado de Covid que la federación envió a Puebla para AURELIA NAVARRO NIÑO

atender el rubro de salud ante la pandemia por coronavirus, el gobernador Luis Miguel Barbosa confirmó que éste será utilizado en atender el déficit de médicos para la atención de pacientes Covid-19, con la contratación de especialistas tanto de la entidad como de otros estados. Admitió desconocer a cuánto ascenderá la suma que anunció antes de viajar a Estados Unidos el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que está a la espera de que el apoyo de la federación llegue en próximas horas. Indicó que ha instruido tanto a las Secretarías de, Economía, Finanzas y Salud, que entable contacto con las carteras correspondientes del poder federal para saber cuál será el protocolo a seguir para obtener el fondo económico. Reiteró que Puebla si requiere del apoyo de la federación, porque hasta ahora el tema de la pandemia ha sido atendido con recursos propios, tanto en la adquisición de insumos como en la

Salud, que el Hospital de Cholula está al 85 por ciento de la ocupación, el Hospital de Huejotzingo a 80 por ciento, el de Traumatología y Ortopedia a 76 por ciento. Mientras que, al interior, los hospitales Covid-19 de Acatlán está al 17 por ciento, en Tehuacán al 74 por ciento, en Tecamachalco al 25 por ciento, así como en Xicotepec y Zacapoaxtla, ambos están al dos por ciento de ocupación. Por último aclaró que los 110 millones de pesos que ayer anunció se están regresando a la federación, son por concepto de prerrogativas a los asignados por fórmulas de recaudación a los estados y municipios, concluyó. REALIZA EL ISSSTEP PRUEBAS RÁPIDAS PARA DETECTAR COVID

En Puebla las aplicaciones de pruebas rápidas de sangre para sospechosos de coronavirus están siendo realizadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP).

médico de este instituto, quien explicó que el proceso es similar al que se les hace a las personas que quieren saber su nivel de azúcar en la sangre. Con todas las medidas sanitarias por la contingencia por coronavirus, la especialista hizo una demostración en la que explica que el plástico cuenta con tres marcas, identificadas como C, G y M. Al pintar la barra de plástico “una raya” esto significa que dio negativo; pero en caso de que la barra de plástico marque C con G, C con M, o C, G y M, en todos los casos, el sospechoso da positivo. Pero la diferencia es que C con G da cuenta de que la persona tuvo una enfermedad pasada, es decir, que el organismo tiene anticuerpos de este mal. Mientras que C con M, habla de que la enfermedad o virus está presente es decir activo. C con G y M quiere decir que la enfermedad también está presente pero aquí si se están generando anticuerpos.

AURELIA NAVARRO NIÑO

De los 378 menores que se han contagiado de coronavirus en el estado de Puebla, con 209 casos quienes se contagian con mayor facilidad oscilan entre los 16 y 20 años de edad. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, desglosó por grupo de edad, que de los menores que tienen entre 11 y 15 años, son 85 los que se han contagiado de esta enfermedad. Mientras que entre los menores a un año son 20 casos registrados de contagio, de quienes tienen de uno a cinco años se han documentado 21 contagios, y en el rango de seis a diez años son 44 contagiados. Sobre el número de decesos, confirmó que la cifra se mantiene en cuatro defunciones, con la muerte de un menor de un año originario de Soltepec; el segundo caso se trató de una menor de tres años quien era originaria de Huehuetlan el Chico, pero falleció en Morelos. Mientras que el tercer caso se trató de una niña de 11 años originaria de la capital del estado, y la última menor tenía 15 años originaria de San Andrés Cholula.

hubiera dos casos en una estancia se procedería a cerrarla por 14 días, pero si hay más de tres salas con un caso, entonces la guardería estaría fuera de servicio por 14 días. REGRESO A CLASES HASTA QUE SEMÁFORO ESTÉ EN VERDE

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal anunció que el regreso a clases presenciales programado para el próximo 10 de agosto, para alumnos de educación básica será sólo si el semáforo de Covid-19 está en verde. A través de un comunicado, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, informó que la fase compensatoria prevista para agosto, la cual tendrá una duración de tres semanas de manera presencial, se llevará a cabo de forma escalonada de acuerdo a lo que emita cada estado. Los maestros deben avanzar en el grado académico, en la medida de lo posible, con sus mismos alumnos, a fin de cuidar posibles casos de abandono escolar. Además, sobre el calendario escolar, Lozano Pérez explicó que la federación lo dará a conocer hasta que haya certeza sobre las fechas del inicio de las labores en cada entidad. También agregó que para el nuevo ciclo escolar habrá nuevas materias enfocadas al ejercicio, nutrición, equilibrio emocional, entre otros temas.

299 CONTAGIOS DE COVID EN PUEBLA EN 24 HORAS

Hasta ayer, el estado de Puebla acumuló con 299 contagios en 24 horas, a un total de 12 mil 131 positivos y con 33 decesos se alcanza un global de mil 733 muertes por coronavirus. La autoridad estatal confirmó que por ahora la curva de contagio se mantiene en 300 casos positivos diarios, con una tendencia a no llegar a los 600 positivos como se había advertido. Esto aun cuando se espera que en próximas horas el INDRE haga llegar una fuerte suma de pruebas “rezagadas” de Covid-19, las cuales no alterarían el comportamiento de la curva de contagio. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, desglosó que son mil 112 casos activos de coronavirus, entre pacientes ambulatorios y hospitalizados. Reportó que se tienen 861 personas hospitalizadas de las cuales, 151 requieren de ventilación asistida. El alcance territorial de la pandemia es en 165 municipios, siendo la capital del estado la que registra más de 800 casos positivos. Y al tener 900 decesos, se tiene una clara tendencia de que a hoy se alcancen las mil defunciones sólo en la capital del estado.


6

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Recorte presupuestal, “sentencia de muerte para los municipios”: PAN ` Genoveva

Huerta llamó a los alcaldes a manifestarse contra la medida

BRACAMONTE cuestionó la autenticidad del

documento. / AGENCIA ENFOQUE

Continúa la disputa por la dirigencia de Morena ALMA MÉNDEZ

LA DIRIGENTE panista señaló que los ayuntamientos dependen en un 90% de las participaciones federales y estatales. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

La presidenta del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, criticó el recorte presupuestal que aplicará el gobierno federal y estatal en los municipios poblanos, pues dijo será una “sentencia de muerte” para los ayuntamientos, pues la gran mayoría de los municipios depende en un 90 por ciento de las participaciones federales y estatales. Refirió que un recorte del 60 por ciento, como lo anunció el gobierno del estado, dejaría sin obras de infraestructura, sin seguridad pública y sin programas sociales a los municipios y consideró que un recorte de tal magnitud castigará igualmente a los ciudadanos, quie-

nes padecerán la falta de servicios públicos y de seguridad pública en sus comunidades. La panista hizo un llamado para que los presidentes municipales levanten la voz y protesten ante dicha medida, pues está en riesgo la viabilidad de sus proyectos a futuro y el crecimiento económico de sus localidades. “Pareciese que Morena quiere estrangular a los municipios cuando son estos la base piramidal del desarrollo. Los gobiernos de AMLO y de Barbosa actúan en contra del federalismo, pues lo que hoy se necesita es fortalecer las capacidades políticas, hacendarias e institucionales de todos los municipios”, concluyó.

CRITICA PAN VIAJE A EU DE LÓPEZ OBRADOR

La diputada federal panista, Verónica Sobrado Rodríguez, criticó la visita de Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, pues aseguró que es innecesaria ya que este país se encuentra en un proceso electoral y con la visita del Ejecutivo federal, pareciera que avala la reelección de Donald Trump. Señaló que AMLO deberá de poner en alto a los mexicanos en esta visita, por lo que deberá demostrar que su estancia en el país del norte deberá ser para beneficiar a los ciudadanos. Pidió que aproveche su visita para también escuchar y atender a los migrantes mexicanos, así como atender la relación bilateral del Tratado de Libre

Comercio (TLC), donde se beneficie al país, donde se hable de seguridad, migración, trabajo y medio ambiente, además de exigir que impida el tráfico de armas hacia México y rechazo ante la propuesta de seguir construyendo el muro, ya que es una política discriminatoria. En otro orden de ideas, la congresista, informó que a partir de hoy comenzarán las entrevistas, de manera virtual, para elegir a los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que son 60 entrevistas 30 mujeres y 30 hombres, donde piden sea un proceso transparente, sin sesgos partidistas y donde haya paridad de género, los consejeros electos deberán cumplir con certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y transparencia.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) informó que notificó al Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre la destitución de Mario Bracamonte González como delegado nacional en funciones de dirigente en Puebla. En una misiva firmada por César Huerta Méndez, secretario Ejecutivo del IEE, se notifica a Juan Manuel Castillo Martínez, representante de este partido ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, que se realizó la baja de Bracamonte González y fue destituido por la dirigencia nacional desde el mes de febrero, pero se esperó a que la decisión tuviera el aval del Instituto Nacional Electoral (INE). A nivel local se informó de la remoción apenas el 3 de julio, al solicitar la baja al IEE vía correo electrónico debido a la suspensión de labores presenciales en el organismo donde se señala que se llevó a cabo el movimiento, pero ordena a Morena que remita la documentación original impresa en cuanto concluya el aislamiento por la pandemia de Covid-19. Cabe mencionar que una vez que Mario Bracamonte supo sobre dicho documento, puso en duda su autenticidad, por lo que sostuvo que su nombramiento continúa vigente y lo defenderá por la vía jurídica.

Propone diputada regular los grados de alcohol en bebidas ALMA MÉNDEZ

PROPUSO fijar un límite de 55%. / AGENCIA ENFOQUE

La diputada local Paola Ruiz García señaló que la ley para la venta y suministros de bebidas alcohólicas en Puebla tiene algunas ambigüedades debido que no se establece con precisión la proporción de alcohol etílico que deberá contener una bebida y su propuesta busca fijarlo en 55 por ciento como máximo. Subrayó que esta situación ha permitido la venta sin restricción

de bebidas alcohólicas que superan este porcentaje y que desafortunadamente, dijo, han intoxicado a más de cien personas y cobrado la vida de más de 70 en las últimas semanas en Puebla. Ruiz García resaltó que a una semana que termine el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de Puebla es urgente que los diputados hagan a un lado sus filias partidistas para sacar adelante esta iniciativa

que busca proteger la salud de los poblanos. “La legislación no es específica al respecto y en ese sentido es necesario dejar claro que cualquier otra bebida que contenga una proporción mayor no podrá comercializarse esto para evitar serias afectaciones que pueden ir desde un fuerte dolor de cabeza hasta daños el cerebro o hígado e incluso puede causar la muerte”, finalizó.


www.diariopuntual.com

MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020

puntual.estado

7


8

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Presentan la hamburguesa y cemita de Chile en Nogada ` La

Temporada 2020 de Chiles en Nogada será solo “para llevar”, informó la Aprepsac

LOS RESTAURANTEROS hicieron la presentación de la temporada delo tradicional platillo poblano. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Llegó a Puebla la temporada de Chiles en Nogada y los restaurantes están buscando la atención de los clientes debido a la complicada situación que atraviesan por la pandemia, por ello, la Fonda de Santa Clara está ofreciendo hamburguesa y cemita elaboradas con este tradicional platillo. A partir de este 8 de julio el restaurante tendrá a la venta estas nuevas creaciones gastronómicas, que al igual que el Chile en Nogada sólo se venderán “para llevar” a un costo de 199 pesos. El restaurante ubicado en la calle 3 Poniente 307, en el Centro Histórico

de Puebla, elabora la hamburguesa en nogada con pan negro de centeno y una mezcla de nuez de castilla, carne de res o cerdo marinadas en salsa de chile poblano dulce y aros de chile poblano capeados con nogada, granada y cilantro. Hasta el momento, esta nueva creación gastronómica no ha sido bien recibida por usuarios de redes sociales, pues no están de acuerdo con la modificación al platillo tradicional mexicano. SÓLO PARA LLEVAR

La temporada de Chiles en Nogada

es una de las más importantes para el sector restaurantero, pues se considera uno de los platillos tradicionales de Puebla, sin embargo debido a la contingencia sanitaria, este año se venderán sólo por servicio “para llevar”, por lo que no se espera un repunte en la comercialización. En rueda de prensa, el director de la Asociación Poblana de Restauranteros A.C. (Aprepsac), Felipe Mendoza Torres, explicó que la venta se mantendrá sólo para llevar en tanto no existan las condiciones necesarias para reabrir los restaurantes en la capital poblana.

Mencionó que debido a la pandemia se prevé la venta de sólo el 15 por ciento respecto a la comercialización reportada en 2019, destacó que el costo del platillo oscila entre los 150 y 300 pesos, dependiendo del establecimiento. Por ello, invitó a la población en general a comprar el platillo típico y así apoyar al sector restaurantero. Finalmente, pidió al Gobierno del Estado que les permitan reabrir parcialmente sus restaurantes lo antes posible, pues después de tres meses cerrados ya no aguantan mantenerse a flote sin recibir ingresos.

Sitiavw consulta prórroga para revisión contractual NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

LAS ASAMBLEAS divisionales para la elaboración del emplazamiento a huelga se cancelaron. / AGENCIA ENFOQUE

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen México (Sitiavw) convocó a todos los trabajadores a emitir su voto para aprobar o descartar la prórroga para la revisión contractual con la armadora alemana. La revisión contractual entre el sindicato y la empresa está por realizarse, pero debido a la emergencia sanitaria por Covid-19 y para evitar aglomeración de personas, las asambleas divisionales para la elaboración del emplazamiento a huelga se cancelaron. Por ello, se está llevando a cabo una votación sobre si los trabajadores están o no de acuerdo con la prórroga

CTM reporta 450 despidos en la segunda quincena de junio NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, dio a conocer que debido a la pandemia, durante la última quincena de junio se reportaron hasta 30 despidos diarios en los distintos sectores productivos de Puebla. Soto Martínez explicó que anteriormente se registraban diez despidos de trabajadores al mes, sin embargo, debido a la crisis económica que ha provocado la contingencia sanitaria en las empresas, la cifra se disparó a 450 destituciones en tan sólo la última quincena de junio, lo que representa 30 despidos diarios. Advirtió que la cifra podría aumentar ya que aún no se han reiniciado todas las actividades económicas en la entidad. Destacó que debido a la extensión del confinamiento las empresas enfrentaron cancelaciones de contratos, principalmente en la industria automotriz y de autopartes. La mayoría de las personas separadas de sus cargos fueron liquidadas conforme a la Ley Federal del Trabajo y sólo enfrentaron un caso de más de cien trabajadores que tuvieron que aceptar su liquidación en cuatro pagos mensuales, pues la empresa no tenía la solvencia económica suficiente. Finalmente, recordó la crisis que están enfrentando las empresas debido a la pandemia, pues según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en mayo se perdieron hasta 12 mil 770 empleos formales en Puebla.

LEOBARDO Soto señaló que la crisis se agudizará. / AGENCIA ENFOQUE

para la revisión contractual. El sindicato aseguró que este ejercicio tiene como objetivo la búsqueda de mejores condiciones económicas para los trabajadores; se buscaría que las negociaciones con la empresa puedan realizarse más adelante. La votación se llevará a cabo este día en la sede del sindicato, entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde, en la hora de comida para el primer y segundo turno, mientras que para el tercero será en su área de trabajo. Para ingresar al sindicato el uso de cubrebocas era obligatorio, además en recepción les brindaban gel antibacterial y tomaban su temperatura. Hay que recordar que en 2018 la dirigencia del Sitiavw, logró un incremento del 5.5 por ciento directo al salario, mientras que en 2019 el aumento fue conforme al índice inflacionario más un dos por ciento adicional, dando como resultado un 5.7 por ciento.


Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

No hay invasión territorial por el nuevo municipio de Morelos AURELIA NAVARRO NIÑO

Para el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta la aprobación de un nuevo municipio indígena por parte del Congreso de Morelos no implica que se genere un problema con el estado de Puebla por límites territoriales. Explicó el gobernador que la nueva demarcación de Hueyapan, que fue constituido como parte del municipio de Tétela del Volcán en Morelos, y que colinda con la junta auxiliar de Alpanocan del municipio poblano de Tochimilco, no incurrió en ninguna invasión territorial. Reconoció que en un principio se creyó que habría una afectación de 700 hectáreas de terreno, por lo que las autoridades involucradas como la Dirección de Tenencia de la Tierra analizó la especulación, aclarando que no habría invasión de territorio poblano por parte del estado vecino de Morelos, con quien se guarda una buena relación. “Este asunto se atendió por la dirección de Gobierno, dirección de Tenencia de la Tierra y de todos, una comisión del propio Congreso local, y no hay afectación a territorio poblano”, desmintiendo así cualquier roce negativo entre los estados de Puebla y Morelos.

EL GOBERNADOR aseguró que no hay problema con la zona limítrofe. / AGENCIA ENFOQUE

Rechaza CEDH reabrir el caso Chalchihuapan

puntual.estado

Con polémica, aprueba Congreso eliminación del fuero en Puebla La discusión se definió con 28 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones ALMA MÉNDEZ

Durante más de cinco horas se discutió la iniciativa de reforma constitucional de eliminación del fuero, se aprobó con 28 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, la cual genero diversas confrontaciones entre los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), contra los de oposición como el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), pues señalaron que la propuesta representó “una eliminación a medias y simulada”. Durante la votación del dictamen, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Rodriguez Della Vecchia, “cantó” una votación menor con la que no se alcanzaban las dos terceras partes de los sufragios para aprobar esta reforma constitucional. Esto provocó la molestia de los diputados, Gabriel Biestro Medinilla, Vianey García Romero y Nora Merino Escamilla, quienes exigieron una corrección debido que sus cuentas sumaban 28 votos a favor y no los 25 mencionados por Rodríguez Della Vecchia, misteriosamente se fueron a receso sin avisar. Diez minutos después se regresó argumentando que se habían revisado las grabaciones de la votación, donde no son claros varios de los votos, por lo que se pidió repetir la votación a lo que los morenistas se opusieron, sin embargo, hubo una nueva votación. El presidente del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, defendió que votaría a favor de la eliminación del fuero para terminar con el abuso de poder. Por su parte, el diputado por el

LA BANCADA morenista exigió que se recontaran los votos en una primera instancia. / AGENCIA ENFOQUE

PRI, Javier Casique Zárate, acusó “el gatopardismo” de la coalición Juntos Haremos Historia y lamentó que aprovechando su mayoría legislativa para imponer una reforma incompleta y a modo. En su participación el Partido Acción Nacional, en voz de Mónica Rodríguez Della Vecchia, dijo que está a favor de eliminar el fuero, pero al mismo tiempo enfatizó que existen irregularidades en la propuesta que realiza Morena, además de que señaló que esta reforma provocará inequidad porque pese a cometer un delito el servidor público seguirá en su cargo enfrentando un proceso

legal teniendo la posibilidad para manipular la ley. Los diputados José Juan Espinosa Torres y Héctor Alonso Granados advirtieron que esta reforma constitucional, como fue aprobada, generó un nuevo estado de inmunidad y no se cumplió con la exigencia de los ciudadanos para poner fin a esta protección. Por otro lado, diputados locales, de la fracción del PAN, del PRI y del PT, desestimaron expresión que el diputado Arturo de Rosas Cuevas, hizo durante la votación de la iniciativa de reforma constitucional de eliminación del fuero, “hija de la chingada”, pues

ALMA MÉNDEZ

La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Puebla dio a conocer que no reabrirán el caso Chalchihuapan; el organismo se justificó al señalar que el tema fue atraído por la Comisión Nacional en 2014, pues dicho organismo dictó las recomendaciones al exgobernador Rafael Moreno Valle tras el actuar de las autoridades en la localidad, por lo que ahora es competencia de las instancias federales. Esto, tras una solicitud recibida el pasado 21 de noviembre de 2019 para que se investigara el actuar de las autoridades, además de la revisión de las omisiones y hechos relacionados a la violación de los derechos humanos. Es por ello que una vez realizado el análisis y estudio de las actuaciones que obran en el expediente integrado por la CNDH, se logró concluir que las manifestaciones de Elia Tamayo, son los mismos hechos, materia de la recomendación emitida por el organismo nacional y que debe ser turnado a este mismo para su conocimiento y resolución.

9

Capturan en Estados Unidos a exgobernador de Chihuahua REDACCIÓN

Justo en el marco de la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Estados Unidos, se anunció la captura de César Duarte, exgobernador de Chihuahua, quien fue detenido en Miami, acusado como presunto responsable del delito de peculado por 275 millones de pesos. En el sexenio pasado, la Procuraduría General de la República presentó ocho peticiones de extradición, todas ellas solicitadas por el gobierno de Chihuahua. En 2018, Javier Corral, gobernador de Chihuahua, informó que su antecesor en el cargo se encontraba en El Paso, Texas. La Fiscalía General de la Repú-

EL DATO En el sexenio pasado, la Procuraduría General de la República presentó ocho peticiones de extradición, todas ellas solicitadas por el gobierno de Chihuahua.

blica informó que fue detenido en Miami, Florida con fines de extradición. En 2017, la Fepade cuando era encabezada por Santiago Nieto Catillo solicitó una orden de aprehensión contra César Duarte, por su probable responsabilidad en el delito de peculado electoral por aproximadamente 14 millones de pesos.

SE ENCONTRABA prófugo en EU. / ESPECIAL

aseguraron que cuando a las diputadas de Morena les conviene es violencia política de género y cuando no, justifican en actuar de sus compañeros legisladores. Una vez que terminó la votación, la diputada Tonantzin Fernández Díaz pidió a Rosas Cuevas que aclarará si dicha expresión era dirigida hacía ella, pues ya eran tendencia en las redes sociales. El diputado Arturo de Rosas contestó que la frase no era para ella, pues fue un accidente, ya que dejó abierto su micrófono y se encontraba en su oficina con su equipo, disculpándose con su compañera de bancada.


10

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

CHINA HA DEVORADO HONG KONG:

¿QUIÉN SIGUE? PARTE I/II

Pekín ahora considera que la isla de Taiwán es una provincia renegada y ha jurado someterla al régimen comunista como parte de su política "Una sola China" POR DAVID BRENNAN

Aquel día —a diferencia del año pasado, el año anterior y los 28 años precedentes—, el Parque Victoria de Hong Kong estaba vacío. Lo habitual es que, cada 4 de junio, el parque se encuentre a reventar de multitudes que conmemoran la masacre de 1989 en la Plaza Tiananmén, posiblemente la atrocidad más infame jamás perpetrada por el Partido Comunista de China desde la muerte de Mao Zedong, hace casi medio siglo. Hong Kong y Macao —las dos regiones semiautónomas de China— son los únicos rincones del país autorizados a señalar el incidente que el partido ha tratado de borrar de la memoria nacional: la matanza de cientos, tal vez miles, de activistas prodemocracia a manos del Ejército nacional. Sin embargo, este año y por primera vez, las autoridades de Hong Kong negaron el permiso para el encuentro en el Parque Victoria, argumentando la crisis del coronavirus. Con todo, los activistas prodemocracia interpretaron la cancelación como un presagio del oscuro futuro que aguarda a Hong Kong conforme Pekín expanda su control ideológico sobre la antigua colonia británica, con absoluta indiferencia a las manifestaciones multitudinarias y a la condena internacional. Los defensores de la democracia tienen previsto el fin de la (relativa) libertad de expresión y el libre comercio de Hong Kong, ya que, hace poco, los legisladores continentales aprobaron un proyecto de ley sobre seguridad nacional que criminalizará la disidencia en el volátil territorio. Cuando la propuesta fue aprobada en Pekín, durante la reunión anual del Partido Comunista de China (PCCh), los títeres de la Asamblea Popular Nacional prorrumpieron en aplausos, mientras que los hongkoneses volvieron a las calles para proseguir con su lucha —perdida— contra la injerencia continental. La situación de Hong Kong tendrá consecuencias de gran envergadura. Por lo pronto, los chinoescépticos han formado un frente común ante la inamovible y autoritaria marcha de Pekín hacia la condición de superpotencia, advirtiendo que Hong Kong está enfrentando lo que otras regiones —la próxima, Taiwán— terminarán por encarar en un futuro no muy lejano.

A resultas de los levantamientos antigubernamentales y la agitación prodemocrática, la ley de seguridad nacional (que habrá de implementarse antes de septiembre) está dirigida a suprimir esfuerzos de secesión, subversión, terrorismo y cualquier interferencia exterior en el territorio, y sus detractores aseguran que la medida echará por tierra el acuerdo "Una nación, dos sistemas" con el que Hong Kong ha disfrutado de más libertad política que la China continental. La Declaración Conjunta chino-británica —que rigió la restitución del territorio en 1997— estableció que el estilo de vida y el sistema capitalista de Hong Kong permanecerían sin cambios hasta 2047. Mas la ley de seguridad nacional recién aprobada reducirá drásticamente ese cronograma. En entrevista con Newsweek, Nathan Law (26 años, presidente y cofundador de la organización prodemocrática Demosisto, y uno de los líderes de la "revolución de los paraguas" de 2014) afirmó que, "en esencia, la ley de seguridad nacional destruirá el acuerdo "Una nación, dos sistemas", pues representa el esfuerzo de Pekín para "aplastar la disidencia. Para nosotros, el efecto será la pérdida de libertades en Hong Kong”. El activista concluye: "Lo que tendremos aquí será un esquema de "una nación, un sistema", en el que no habrá protecciones para las libertades de expresión, de asociación y de opinión”. El Artículo 23 de la Ley Básica de Hong Kong (su Constitución de facto) establece que los legisladores locales deben adoptar leyes que prohíban la secesión, la sedición, la subversión y los actos de traición contra el PCCh. Fue por ello que, en 2003, el Consejo Legislativo del territorio (mejor conocido como LegCo, por sus siglas en inglés) trató de cumplir con el mandato, pero las protestas multitudinarias forzaron a los legisladores a abandonar el intento. La controversia alcanzó incluso al jefe ejecutivo Tung Chee—hwa, quien se vio obligado a renunciar al cargo en 2005 bajo una andanada de críticas por el fracaso del proyecto de ley

para la seguridad nacional, y la mala gestión de su gobierno durante la epidemia del SARS. Hoy día —al amparo de la pandemia del COVID-19—, el PCCh está pasando por alto a los representantes locales. Alvin Yeung, miembro del LegCo y líder del Partido Cívico prodemocrático, dijo a Newsweek que la aprobación de Pekín para el proyecto legislativo es el "principio del fin" de la libertad en Hong Kong. El 29 de mayo, en un comunicado dirigido a la ciudadanía, Carrie Lam, jefa ejecutiva de Hong Kong, declaró que el territorio se ha convertido en un agujero enorme para la seguridad nacional, lo cual pone en riesgo la prosperidad y la estabilidad de nuestra ciudad". Al responder a una petición de comentarios sobre las inquietudes en cuanto a la propuesta de seguridad nacional, el despacho de Lam señaló a Newsweek la sugerencia que hizo la dirigente el pasado 2 de junio, en cuanto a que la "muy legítima" legislación recién promulgada está dirigida a "proteger la seguridad nacional y, de esa manera, proteger Hong Kong". La embajada china en Washington, D. C. no respondió a las peticiones de comentarios de

Newsweek. Después de que la Asamblea Popular Nacional aprobara la propuesta, el primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró que el proyecto de ley fue redactado pensando en la "prosperidad y estabilidad de Hong Kong a largo plazo”. No obstante, en un comentario obtenido en el interior del edificio de LegCo (atacado y saqueado durante las manifestaciones del año pasado), Yeung insistió en que la legislación "privará a Hong Kong de su bien más preciado: la libertad". A decir de Yeung, la minoría prodemocrática de LegCo está indefensa: "En lo que respecta a imponer esta ley, nadie puede negarse a Pekín. En pocas palabras, LegCo no desempeña papel alguno en el asunto". No queda claro cuál será la respuesta de la presidencia de Trump, dado que el estadounidense tiene una relación complicada y muy contradictoria con el presidente y líder del PCCh, Xi Jinping. Trump ha dicho que su postura ante Pekín es muy dura y ha recurrido a la retórica y a los aranceles para demostrarlo. Más aún: ha culpado a los chinos por la pandemia del COVID-19, siendo que, poco antes, felicitó al


Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

11

ILUSTRACIONES: BRITT SPENCER Y ALEX FINE

puntual.

régimen de Xi por la manera como manejó la situación e incluso se pronunció como el orgulloso "amigo" del dirigente chino. Cuando iniciaron las protestas en Hong Kong, Trump celebró la respuesta de Xi describiéndola como "relativamente no violenta" y asegurando que su homólogo había actuado de manera "muy responsable". Pero, unos meses después, el estadounidense anunció que su gobierno estaba a favor de los activistas hongkoneses y hasta firmó una legislación en defensa de los derechos humanos de quienes marchan contra el PCCh. Hong Kong ha prosperado como centro financiero global gracias a la "condición especial" que Estados Unidos le ha conferido desde hace mucho tiempo, la cual ha permitido que las empresas estadounidenses se establezcan en el territorio para hacer negocios con la China continental. Sin embargo, si Washington revocara la condición especial de Hong Kong en respuesta a las acciones de Pekín, peligrarían tanto la vitalidad económica de la isla como los 38,000 millones de dólares anuales que representa el comercio entre Hong Kong y Estados Unidos.

La presión estadounidense de nada ha servido para disuadir al gobierno chino de afianzar su control en el territorio. De hecho, Jacques deLisle, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania, y experto en derecho y política chinos, asegura que la nueva legislación no es más que "una versión extrema de algo que hemos visto, una y otra vez, a lo largo de más de dos décadas". “Es una situación cualitativamente más grave de lo que ha sido la prolongada tendencia a la erosión de la autonomía de Hong Kong, por no hablar de la identidad que le distingue del territorio continental", explicó deLisle. Bien sea como evidencia de la creciente confianza de Xi, o del temor de que los disturbios hongkoneses se conviertan en una amenaza para el PCCh, la nueva ley de seguridad nacional "es una noticia pésima para la filosofía de "Una nación, dos sistemas", y también para los valores democráticos y liberales de Hong Kong", concluyó el experto. Por supuesto, también es una pésima noticia para los diplomáticos, líderes empresariales y demás actores que se han esforzado durante

décadas para incluir a China en la familia de naciones. La legislación "ha puesto fin al mito de que China está cambiando", advirtió Samuel Chu, director administrativo de Hong Kong Democracy Council, organización localizada en Estados Unidos. "Indica el final de esa pretensión". "PODRÍA SER NUESTRA ÚLTIMA BATALLA"

En junio de 2019, tras aprobarse la legislación de seguridad nacional, Hong Kong fue escenario de nuevos enfrentamientos entre policías antidisturbios y manifestantes, los cuales dejaron las calles de la ciudad cubiertas con nubes de humo y gas lacrimógeno. Aun cuando la pandemia interrumpió temporalmente las protestas, los activistas volvieron a organizar marchas multitudinarias a fines de mayo de este año, a las que las fuerzas de la ley respondieron con violencia y arrestos masivos. Tanto el gobierno insular como Pekín han rechazado casi todas las exigencias de los revoltosos, y en un esfuerzo para deslegitimar los reclamos y validar las acciones judiciales ante los observadores nacionales e internacionales,

las autoridades califican a los manifestantes de "terroristas" que actúan bajo la dirección de agentes extranjeros. Algunos activistas antigubernamentales han recurrido a la violencia para responder a la brutalidad policiaca, y si bien representan una pequeña minoría entre los millones de ciudadanos que protestan pacíficamente, los extremistas esgrimen la legislación de seguridad nacional como prueba de que la violencia se ha convertido en su única opción. "No podemos descartar nada, sobre todo porque el pueblo hongkonés ha llegado al límite", advierte Yeung. Law opina que la estricta vigilancia policial podría reducir las cifras de manifestantes, pero terminará por radicalizar a los que sigan marchando. Law —quien ha pasado algunas temporadas en prisión— agrega que algunos activistas han optado por huir a Estados Unidos, Europa o Taiwán para evitar la persecución, lo que plantea la posibilidad de que el movimiento contra el PCCh deba emigrar al extranjero para sobrevivir, como ocurrió tras las protestas en la Plaza Tiananmén.


12

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

42 inmuebles del CH, en riesgo de colapsar ` También

se identificaron 214 los inmuebles que siguen dañados tras el sismo de 2017 que están en proceso de restauración o intervención, entre otros beneficios que podrán consultar en la página oficial del Ayuntamiento de Puebla. En el municipio de Puebla son 214 los inmuebles que aún arrastran daños provocados por el sismo que sacudió al estado el 19 de Septiembre del 2017 a estas estructuras, entre las que se incluye La Catedral. SE HAN RETIRADO 614 TONELADAS DE BASURA DE RÍOS Y BARRANCAS

EL AYUNTAMIENTO otorgará beneficios fiscales a los dueños de las casonas con tal de salvarlas. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

De los mil inmuebles vulnerables que tiene la ciudad de Puebla, 42 que son considerados como monumentos históricos, mantienen un alto riesgo de colapsar durante la temporada de lluvias o en caso de un sismo, informó Graciela León Matamoros, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural. En el tema, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco pidió a los propie-

tarios de estas casonas que muchas son utilizadas como negocios en el Centro Histórico que les den mantenimiento para evitar el deterioro de los inmuebles. La autoridad municipal reportó que de forma preventiva durante el primer trimestre del año 180 dueños fueron notificados sobre la condición ruinosa en que están sus casonas. Para junio se emitieron 42 notificaciones más al mismo número de

dueños, al ser estas casonas las más propensas a desplomarse. Con la intención de lograr el rescate de estas casonas, el gobierno municipal estará otorgando beneficios fiscales, para que los propietarios cuenten con un descuento del cien por ciento en el trámite de licencias y autorizaciones de construcción. Descuento al cine por ciento en impuesto predial en inmuebles identificados dentro de las categorías 1, 2 y 4,

En un periodo de marzo a junio se han retirado un acumulado de 635 toneladas de basura, de las cuales 614 corresponden diez puntos entre barrancas y ríos, y 21 toneladas de 86 colonias de la capital, lugares donde estos residuos generan taponamientos que provocan inundación ante las lluvias que se registran casi a diario en la entidad. La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, pidió a los poblanos a denunciar al número 22 23 09 44 00, extensión 60-34, o al 062, sobre la presencia de tiraderos clandestinos de basura, para que sean atendidos de inmediato. Salvador Martínez Rosales, coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), señaló que, en un segundo periodo, de mayo a junio se limpiaron 23 puntos más, de los cuales, por la magnitud de basura acumulada, diez lugares han tenido que limpiarse hasta 16 veces cada uno.

Vuelven a protestar en el CIEPA los familiares de reos con Covid

ES LA SEGUNDA protesta que se registra. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Familiares de 172 reclusos que se encuentran en el CIEPA protestaron por la forma en que sus parientes

están siendo tratados, aun cuando la autoridad se comprometió a cuidar de ellos no sólo en su salud por haber contraído coronavirus, sino

en su alimentación, y pese a eso, los tienen sin agua para beber. Esta situación ha obligado a los familiares, que son desde esposas, madres o hijos, a entrar a huelga de hambre como medida para hacerse escuchar por el gobernador Luis Miguel Barbosa, a fin de terminar con el maltrato del que son sujetos los enfermos de Covid-19. Entre grito y reclamos, los afectados piden a la autoridad estatal que les permitan ingresar los alimentos básicos para que sus reclusos puedan recuperarse de la enfermedad mortal. Pero a la fecha acusan que no han recibido una respuesta favorable, ni por el Gobierno del Estado y menos por la directora del centro, de quien acusan en mensajes de redes sociales que esta se resiste a visitar el inmueble porque le “da asco”. Acusan que nunca ha existido

EL DATO

Entre grito y reclamos, los afectados piden a la autoridad estatal que les permitan ingresar los alimentos básicos para que sus reclusos puedan recuperarse de la enfermedad mortal. una buena coordinación al interior del CIEPA desde que este fue habilitado para los reclusos con Covid-19, lo que está llevando a tener a los 172 reos en no muy buenas condiciones de vida. A la fecha, la Secretaría de Gobernación ha confirmado que son 172 reclusos los que están siendo atendidos en el CIEPA, además de que se tienen cinco reos hospitalizados, y 24 han muerto por Covid-19.

Nancy de la Sierra, a favor de la educación multigrado ALMA MÉNDEZ

La senadora por Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo, presentó una iniciativa la por el que se reforman los artículos 43 y 146 de la Ley General de Educación, en materia de educación multigrado, donde se propone que en el Artículo 43 se establezca que el Estado imparta la educación multigrado, la cual se ofrecerá dentro de un mismo grupo, a estudiantes de diferentes grados académicos, niveles de desarrollo y de conocimientos, en centros educativos en zonas de alta y muy alta marginación. De la Sierra Arámburo señaló que en la ley vigente no se advierte justificación alguna por la que la educación multigrado no pueda implementarse también, o por lo menos reconocerse, en otras zonas del territorio mexicano. “Las aulas multigrado ofrecen oportunidades únicas para enfatizar el aprendizaje continuo y de calidad de las y los educandos. Independientemente de que las escuelas que siguen este modelo sean creadas por razones pedagógicas o demográficas, debe reconocerse que éstas han sido un factor clave para promover la calidad en el aprendizaje”, dijo. Señaló el artículo 43 establece que el estado impartirá la educación multigrado, la cual se ofrecerá dentro de un mismo grupo a estudiantes de diferentes grados académicos, niveles de desarrollo y de conocimientos, en centros educativos en zonas de alta y muy alta marginación”, además, especifica que lo anterior no impedirá que el estado reconozca y valide a los centros educativos privados que impartan educación multigrado, en zonas distintas a las de alta y muy alta marginación.

Realizan operativo en transporte público AURELIA NAVARRO NIÑO

No sólo para abatir el robo en transporte público y servicio tipo taxi, sino para evitar que las unidades viajen con sobre cupo para que no se den más contagios de coronavirus, al sur de la ciudad fue aplicado el Operativo Pasajero Seguro. Fue alrededor de las 7:00 de la mañana, hora pico, en que en la ciudad de Puebla se registra una alta movilidad, cuándo se aplicó este operativo. Las unidades que llevan principalmente al Centro Histórico fueron abordadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Guardia Nacional (GN). Siendo la Ruta 25 una de las que incumplió con las medidas de respetar la Sana Distancia, al llevar sobrecupo, además de que más de 40 por ciento de los pasajeros no portaba cubrebocas.


www.diariopuntual.com

Lunes 8 de Junio de 2020

puntual.polĂ­tica

13


14

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual..

“Recibimos comprensión y respeto, no nos han impuesto nada”, le dice AMLO a Trump ` El

presidente mexicano abordó el debate y las críticas recibidas por hacer esta visita, dijo que aunque “algunos” pensaban que sus diferencias los enfrentarían, sólo fue un “mal augurio” que no se cumplió

LÓPEZ OBRADOR comparó la nueva relación entre ambos presidentes con las que tuvieron Juárez y Lincoln y Roosevelt y Cárdenas. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

En la primera reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador le agradeció a Donald Trump el trato que ha tenido con la población mexicana, pues dijo que ha recibido “comprensión y respeto”. López Obrador calificó de “peculiar” la convivencia entre México y

Estados Unidos, que a veces es “de vecinos distantes, y otras de amigos entrañables”, por lo que destacó que con la firma del nuevo tratado comercial entre ambos países, junto con Canadá, se hacen a un lado las diferencias. “Como en los mejores tiempos de nuestras relaciones políticas, durante mi mandato como presidente de México, en vez de agravios hacia mi

persona y, lo que estimo más importante, hacia mi país, hemos recibido de usted, comprensión y respeto”, le dijo López Obrador, sin también dejar de mencionar que han tenido “desencuentros”y “agravios” que todavía no se olvidan. Además del trato a los mexicanos, le agradeció el apoyo en temas de comercio y petróleo, así como

ayuda en la adquisición de equipos médicos para enfrentar la epidemia de coronavirus Covid-19. “Pero lo que más aprecio, es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía. Usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, ha honrado nuestra condición de nación independiente.

Por eso estoy aquí, para expresar al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado hacia nosotros con gentileza y respeto. Nos ha tratado como lo que somos: un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano”, expuso. El presidente mexicano abordó el debate y las críticas recibidas por hacer esta visita en medio de la pandemia de Covid-19 y en plena campaña electoral en Estados Unidos, y expresó que aunque “algunos” pensaban que sus diferencias los enfrentarían, pero fue algo que no se cumplió. “Ahora que decidí venir a este encuentro con usted, presidente Trump, en mi país se desató un buen debate sobre la conveniencia de este viaje. Yo decidí venir porque, como ya lo expresé, es muy importante la puesta en marcha del Tratado, pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos, a su gobierno y a usted, presidente Trump, por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos”, sostuvo el tabasqueño. López Obrador comparó, “guardadas las proporciones”, la nueva relación entre ambos presidentes con las que tuvieron Benito Juárez y Abraham Lincoln; Franklin Delano Roosevelt y Lázaro Cárdenas del Río, al señalar que pueden México y Estado Unidos pueden entenderse “sin prepotencias o extremismos”.

Dos bandos reciben a AMLO: los que cantan Cielito Lindo y los que reclaman que se vaya ANA ÁVILA / WASHINGTON DC.

Frente al monumento a Abraham Lincoln, en Washington DC, desde temprano y con pancartas de apoyo Carlos Roa esperó la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estoy aquí porque no me quiero morir en Estados Unidos y con López Obrador tengo la esperanza de que las cosas van a cambiar y yo voy a morirme a México”. En visita oficial a Washington D.C., el mandatario mexicano visitó ayer a las 7:45 de la mañana, el monumento a Abraham Lincoln, templo con columnas neoclásicas que, en su interior, tiene una estatua de 159 toneladas de mármol blanco con la figura del décimo sexto presidente de Estados Unidos. Mientras López Obrador permanecía dentro del monumento, sus seguidores gritaban porras. Carlos Roa dejó Guanajuato hace 30 años, pero aún se siente extranjero en Estados Unidos. Afuera del monumento a Lincoln,

esperaban mexicanos de todos los rincones de Estados Unidos. Viajaron de Utah, Seattle, el Bronx, “manejamos en la noche, pero no importa queríamos demostrar nuestro apoyo al presidente”, decían dos mujeres poblanas que viven en Nueva York. El monumento a Lincoln se ha convertido en un emblema de la lucha por los derechos civiles en EU. Ahí, se han dado momentos históricos como en 1963 cuando Martin Luther King Jr. pronunció su discurso más famoso “I have a dream” (Tengo un sueño) y las protestas en contra de la guerra de Vietnam. El legado más importante del presidente Abraham Lincoln fue haber abolido la esclavitud en Estados Unidos. Cuando AMLO salió del monumento, los alrededor de 30 seguidores corrieron al monumento a Juárez para seguir al presidente. Ahí, se encontraron con los mexicanos en Estados Unidos que se oponen a López Obrador. Entre ellos, líderes del movimiento FRENA, el cual es un frente opositor

al mandatario mexicano. Sus representantes gritaban “AMLO comunista, fuera, fuera”. Gilberto Zamudio se quejaba de la liberación de Ovidio Guzmán, el “Chapito”, el tren Maya y el narcotráfico. Los aficionados al presidente trataron de callar a los opositores con sus gritos. El enojo entre ambos grupos creció y empezaron los empujones, le siguieron las ofensas, las majaderías y las retas a golpes. Los insultos a los medios de comunicación y las rechiflas eran constantes. Del otro lado de la calle, un grupo de cinco personas jóvenes levantaba sus pancartas en silencio. Las mujeres traían una pañoleta verde enrollada en la muñeca, emblema del movimiento por el derecho a decidir en América Latina. “Nosotros no estamos con ningún de esos grupos (en referencia a quienes se enfrentaban a gritos frente al monumento a Juárez), nosotros nos manifestamos en contra de López Obrador porque su planteamiento

de austeridad quita presupuesto a las agencias que defienden las áreas naturales protegidas, porque quita el presupuesto a programas de mujeres, el feminicidio está fuera de control, quita presupuestos para fortalecer a las policías locales, por eso Guanajuato es el infierno ahorita, no hay combate a la corrupción, 78 por ciento de los contratos se adjudican de manera directa, eso es más de lo que hacía Peña Nieto, se alía con empresarios como Salinas Pliego, que es un empresario corrupto, da créditos usureros”, Jorge González trabaja como investigador de políticas sociales en Washington D.C. “Aquí hay dos bandos claros -decían Jorge y María González- los que están a favor totalmente y los que están en contra como el movimiento FRENA. Nosotros no estamos en ninguno, pero somos mexicanos y estamos en contra de lo que pasa en México, es muy grave. Ojalá, agregaron, de veras hubiera política fiscal progresiva, ojalá defendiera valores liberales, el derecho a decidir, la redistribución

de la riqueza”. López Obrador después de cantar el himno nacional y hacer honores a la bandera, se retiró escoltado por camionetas negras blindadas. Afuera de la Casa Blanca ya empezaban a cantar cielito lindo para calentar los ánimos antes de la llegada del presidente. Una botarga de AMLO paseaba abrazando a niños y niñas. Aquí, no hay Susana distancia, decían.

LA PRESENCIA de mexicanos en Washington por la

visita de López Obrador se notó: a favor o en contra lanzaron reproches y consignas a favor. / ANIMAL POLÍTICO


15

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego CRUZ AZUL derrotó 1-0 al Toluca en

la Copa por México. / ESPECIAL

DEPORTES “CHUCKY” LOZANO VUELVE A ANOTAR

El mexicano Hirving Chucky Lozano respondió a la confianza que le dio el técnico Genaro Gattuso para volver a marcar y definir el encuentro para que con su gol el Nápoles venciera 1-2 al Génova en la jornada 31 de la Serie A. Lozano entró de cambio al 64’ y dos minutos después perforó las redes. Fabian Ruiz mandó un servicio a profundidad, donde el mexicano aprovechó su velocidad, controló el esférico y con un remate de pierna izquierda superó al arquero Mattia Perin. Con esta victoria, Nápoles llega a 51 unidades, superando al Milán, que cuenta con 49. JIMÉNEZ SUMA TRES JUEGOS SIN MARCAR

El mexicano Raúl Jiménez sumó su tercer encuentro sin anotar en la Liga Premier, luego de la derrota de 1-0 entre el Wolverhampton y Sheffield United en la jornada 34. La última vez que el delantero azteca perforó las redes fue ante el Bournemouth, el pasado 24 de junio. En esta ocasión, Jiménez no tuvo verdaderas oportunidades de peligro. En tiempo de compensación, John Egan remató de cabeza en el corazón del área para mandar el balón al ángulo izquierdo al 90+3’. Con la derrota, los Wolves se estancan en 52 unidades, a tres del Manchester United, que juegan este jueves ante el Aston Villa. BARCELONA HUNDE AL ESPANYOL

En un partido duro, trabado y en el que tardaron 56 minutos en abrir a la defensa del Espanyol, el Barcelona ganó 1-0, acortó la distancia momentáneamente con el Real Madrid en lo más alto de la clasificación, y de paso condenó a su rival de ciudad al descenso, cuando todavía quedan tres jornadas por disputarse en la temporada. Barcelona aprovechó y al minuto 56 se fue adelante con un gol de Luis Suárez, quien no perdonó una pelota suelta entre el área chica y el punto penal, rematando con facilidad y mandando el esférico al fondo.

La Máquina, a semifinales ` Cruz

Azul sumó su segundo triunfo en el torneo de pretemporada

EL DATO La recta final del primer tiempo creció en emociones; Cementeros y Diablos tuvieron algunos disparos de media distancia, aunque fueron los celestes los que aprovecharon para ir al descanso con ventaja en el marcador. Era el minuto 45, Juan Marcelo Escobar quedó frente al marco, después de una formidable triangulación, y fusiló a primer palo para cantar el gol de La Máquina.

REDACCIÓN

La Máquina cementera de Cruz Azul venció a los Diablos Rojos de Toluca, por la mínima diferencia, en su segundo compromiso de pretemporada en la cancha del estadio Olímpico Universitario. Cruz Azul, después de ganar en su primer ensayo contra los Pumas, salió con buen ritmo para tomar posesión del esférico. Por su lado, los escarlatas buscaban tomar confianza tras caer hace unos días en contra de las Águilas del América. El cuadro celeste fue el primero

en generar peligro. Elías Hernández llegó a línea de fondo, mandó un centro a zona de peligro y Jonathan Rodríguez llegó a cabecear desde el borde del área chica, pero el esférico pegó en el travesaño antes de salir del terreno de juego. La recta final del primer tiempo creció en emociones; Cementeros y Diablos tuvieron algunos disparos de media distancia, aunque fueron los celestes los que aprovecharon para ir al descanso con ventaja en el marcador. Era el minuto 45, Juan Marcelo Escobar quedó frente al

marco, después de una formidable triangulación, y fusiló a primer palo para cantar el gol de La Máquina. El complemento se jugó con menor intensidad, con algunos cambios que bajaron el ritmo del juego. Sin embargo, las mejores opciones fueron nuevamente para Cruz Azul, mientras que los escarlatas sufrieron para encontrar su mejor versión en Ciudad Universitaria. Así terminaron las acciones; La Máquina sumó su segunda victoria de pretemporada en la Copa por México.

Puebla se estrena en pretemporada REDACCIÓN

FERNANDO ALONSO VUELVE A LA F1

El doble campeón del mundo de Fórmula Uno, el español Fernando Alonso, se reencontrará con la categoría reina del deporte del automóvil en el seno de Renault “a partir de la temporada 2021”, tras dos años de ausencia, confirmó ayer la escudería en un comunicado. La duración del contrato de Alonso, que cumplirá 39 años el 29 de julio, no fue precisada, explicando únicamente la escudería que “se une a Renault DP World F1 Team para las próximas temporadas”. Con el constructor francés, el español ganó sus dos títulos mundiales en 2005 y en 2006. Alonso, que logró 32 victorias y 97 podios en 314 participaciones en Grandes Premios, sustituirá al australiano Daniel Ricciardo, que pasará a McLaren al final de la presente temporada. ANGULO FUE uno de los anotadores para La Franja. / ESPECIAL

La Franja obtuvo el triunfo frente a Gallos Blancos de Querétaro en el primer juego amistoso de pretemporada. El partido tuvo una duración de 110 minutos y estuvo dividido en cuatro lapsos de 30 (primer y tercer tiempo) y 25 (segundo y cuarto tiempo) minutos donde dos grupos distintos de jugadores vieron acción. Las anotaciones de La Franja que dieron un marcador final de 4-1, fueron a cuenta de Amaury Escoto al 25’, Emanuel Gularte al 34’, Santiago Ormeño al 44’ y Brayan Angulo al 78’. Por su parte, el rival descontó al 54’. Vale la pena mencionar que el próximo compromiso de preparación de nuestro equipo será este sábado 11 de julio, a las 11 de la mañana en el estadio Cuauhtémoc, con el equipo filial de la UNAM en la Liga de Desarrollo: Pumas Tabasco.


16

Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Vehículos y cultivos dañados por desbordamiento de río en Acatlán ` Tras

las lluvias, el río Tizac alcanzó el 70 por ciento de su capacidad

URIEL MENDOZA

Acatlán, Pue.- Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada del miércoles provocaron el desbordamiento del río Tizac, afectando terrenos de cultivo, luego de que el caudal alcanzara el 70 por ciento de su capacidad, en la que además un poste de luz y dos vehículos fueron arrastrados, afirmó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Denuncian tiradero de carne descompuesta URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue. – Este martes, cerca del mediodía, habitantes del barrio de Santiago Mihuacán, perteneciente al municipio izucarense denunciaron la existencia de un terrero en donde se encuentra una gran cantidad de restos de animales, alertando sobre un posible un foco de infección. De acuerdo con la denuncia, es aun costado de la Telesecundaria Niños Héroes, ubicada sobre la carretera Izúcar-Epatlán en donde se encuentra este lugar donde se observan bolsas con restos de carne de cerdo en mal estado como cabezas, así como carne empaquetada específicamente con la marca de Bodega G, por lo que al parecer podría provenir de este supermercado. Ante esta denuncia, la personal de la inspectoría del mismo lugar informo haber recibido la denuncia de este espacio en donde estaban desechando estos animales de manera indebida que representa un riesgo para la salud. Por los hechos se espera que la dirección de salud en coordinación con el ayuntamiento de Izúcar investigue y sancione a la empresa o responsable del tiradero de carne en mal estado al aire libre lo que puede generar un problema de salud.

EL DATO Tiene más de 20 años que el río Tizac no se ha desazolvado poniendo en riesgo a más de 66 campesinos en tiempos de lluvias, con la acumulación de arena, grava y vegetación que han terminado por desbordar el cauce.

Aunado a lo anterior, el presidente auxiliar de Amatitlán de Azueta, afirmó que tiene más de 20 años que el río Tizac no se ha desazolvado poniendo en riesgo a más de 66 campesinos en tiempos de lluvias, con la acumulación de arena, grava y vegetación que han terminado por desbordar el cauce. En ese sentido, el organismo de Protección Estatal, explicó que mantendrá el monitoreo en las comunidades y juntas auxiliares cercanas al cause como Tetelcingo, La Huerta y Tianguistengo, además, de los municipios cercanos como San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca y Guadalupe Santa Ana, donde al día de ayer sólo se han registrado pérdidas materiales.

EL CAUDAL TIRÓ un poste de luz y dos vehículos fueron arrastrados. / ESPECIAL

MATAN A SUJETO EN UNA RIÑA EN TLAOLA Tlaola, Pue.- Con un disparo de arma de fuego a la altura del pecho, fue localizado un hombre sobre la calle Palma y cerrada de Juárez, en Cuamila del municipio de Tlaola. Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal de Tlaola arribó al lugar, donde hallaron ya sin vida y en posición boca arriba, el cual presentaba un impacto de bala en el pecho, por lo que fue cubierto con una sábana. Al lugar, también llegó el padre del joven, Ligorio “N” de 59 años, quien comentó que su hijo quien se llamaba igual que él fue agredido por otra persona, quien le disparó en el pecho y se dio a la fuga. Aunado a lo anterior, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentaron en el sitio para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver de Ligorio “N”, el cual fue trasladado al anfiteatro de Huauchinango. ADÁN GONZÁLEZ

REPRESENTA un foco de infección para los habitantes del barrio de Santiago Mihuacán. / ESPECIAL

Mantente bien informado

www.diariopuntual.com y síguenos

@diariopuntual

92,6 K

de seguidores


Jueves 9 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Observatorio Ciudadano pide atención para Juan C. Bonilla

17

Investigan ataque sexual contra interna del penal de Huejotzingo ` Trascendió

que tenía una relación sentimental con un custodio

CAROLINA GALINDO

El Ayuntamiento de Huejotzingo informó que se realiza una investigación para esclarecer la denuncia de una interna, quien asegura que fue abusada sexualmente por un custodio. Aunado a lo anterior, el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE) atrajo el caso y procedió a ALMA MÉNDEZ

El Observatorio Ciudadano, en voz de Marco Antonio Mazatle Rojas, informó que la Fundación México con Valores a través de su representante, José Cinto Bernal, ha decidido emprender un campaña de información así como la defensa de la tierra y los recursos naturales, ante la incertidumbre, falta de comunicación e información así como la nula atención por las autoridades municipales y estatales, por atender el problema territorial y defensa de los recursos naturales del municipio de Juan C Bonilla. Exhortaron al Congreso de Puebla y al titular estatal de Tenencia de la Tierra Lorenzo Martinez Benitez, abrir una puerta de diálogo través de

un comité interinstitucional de diálogo y acción. Mencionó que el estado a través del Inegi pretende cederle al municipio de Huejotzingo y Cholula, la cantidad de hectáreas mil 218 hectáreas, equivalente al 33 por ciento del territorio, ya que este mal acuerdo de delimitación afecta directamente al río Metlapanapa, y aseguraron que el objetivo principal es tomarlo y usarlo para desagüe de desechos industriales. Además, acusaron que en el pleno pico de la pandemia por Covid-19, el Congreso del estado de Morelos avaló la delimitación territorial de 700 hectáreas afectando al municipio de Tochimilco, sin que existiera un acuerdo con el estado de Puebla.

EL DATO En apego a las normas que rigen a la dependencia, se llevan a cabo las indagatorias correspondientes. El caso fue turnado al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, instancia facultada para la apertura de la carpeta de investigación a la que haya lugar.

separar de su cargo al presunto responsable. En relación a ello, el caso se dio a conocer en primera instancia que antes de la denuncia el custodio y la interna sostenían una relación sentimental, aun cuando esto está prohibido. Sin

LA FISCALÍA General del Estado atrajo el caso. / ESPECIAL

embargo, hubo un ataque, lo que la obligó a presentar una denuncia y se dio parte a la autoridad. El comunidado emitido por el ayuntamiento, dice lo siguiente: “En respuesta a los señalamientos sobre el actuar por parte de un policía custodio del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Huejotzingo, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Municipal informa:

“En apego a las normas que rigen a la dependencia, se llevan a cabo las indagatorias correspondientes. El caso fue turnado al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, instancia facultada para la apertura de la carpeta de investigación a la que haya lugar. “Se presume que el elemento involucrado mantenía una supuesta relación sentimental con la persona privada de la libertad. En el ámbito de

su competencia, la autoridad ministerial realiza las indagatorias pertinentes. “Cabeseñalarque,unavezque se tuvo conocimiento del caso, el custodio fue separado de su cargo. En caso que se corrobore la información difundida, la SSPTYPC actuará conforme a derecho. “La dependencia municipal refrenda su colaboración con las instancias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos”.


18

MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.