MARTES 14.07.2020 AÑO 12 NO. 2921
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
Gobierno oculta informe que revela la manipulación a cifras delictivas ESTADO/ PÁG. 5
767
CASOS DE COVID DURANTE EL FIN DE SEMANA Inicia la semana con alerta máxima por la pandemia por coronavirus con 767 contagios durante el fin de semana, generando un acumulado de 14 mil 240 personas que han dado positivo de esta enfermedad. POLÍTICA/ PÁG. 6
Insumos gratuitos para no asegurados: Manzanilla Prieto
ENTREGAN CENIZAS DE MIGRANTES SSee llevó ll a cabo la ceremonia luctuosa dee repatriación de cenizas de 105 poblanos fallecidos por Covid-19 - en Estados Unidos dooss do
SÓLO EN PUEBLA PROHÍBEN QUE LOS RESTAURANTES DEN SERVICIO A MESA
El diputado federal presentó una iniciativa para que el Insabi otorgue gratuitamente los insumos a la población que no cuente con la seguridad social. POLÍTICA / PÁG. 6
Camarillo descarta renuncias en el PRI En rueda de prensa virtual el presidente provisional del PRI en Puebla negó que militantes renunciaran por su llegada al frente del tricolor poblano. POLÍTICA / PÁG.6
La disolución del Cabildo de Tehuacán está en proceso La Comisión de Gobernación inició las entrevistas para la disolución del Cabildo de Tehuacán, donde se citó al presidente suplente Artemio Caballero y a los regidores y síndico de esta administración. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
Las barbas del vecino
Puebla es el único estado a nivel nacional que se mantiene sin fecha para la reapertura del servicio a comedor en los restaurantes, pues las demás entidades ya reiniciaron este servicio pese a su semáforo rojo y naranja. PÁG. 8 ESTADO / PÁG.4
Claudia Rivera denuncia a Miguel Barbosa ante el IEE
ESTADO / PÁG.2,8
Royalty cierra de forma temporal EN JUNIO, PUEBLA PIERDE MÁS DE 4 MIL EMPLEOS FORMALES
ENJUEGO / PÁG.15
Habrá clásico en la pretemporada Quedaron listas las semifinales de la Copa por México, América y Chivas se enfrentarán el jueves, mientras que Cruz Azul le hará los honores a Tigres. CIUDAD / PÁG.12
Bajaron índices delictivos en la capital poblana
2
puntual.estado ado Cuando el sueño americano se convirtió en una pesadilla. Los gobiernos federal y estatal convinieron que todos los migrantes poblanos que pierdan la m vida por coronavirus en la Unión Americana serán repatriados para que sus cenizas descansen en sus municipios de origen. El gobernador Luis Miguel Barbosa y el cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas, lo anunciaron durante la ceremonia luctuosa de repatriación de cenizas de 105 migrantes fallecidos por Covid-19 en Estados Unidos. Islas reveló que estos poblanos perdieron la vida tras haber sido alcanzados por el Covid19 en hospitales americanos donde prestaban, muchos de ellos, sus servicios de limpieza, entrega de alimento y sanitización. Ahí empezó la pesadilla. Lamentó que muchos de estos migrantes poblanos, cien varones y cinco mujeres, murieron solos y aislados debido a las condiciones que la propia pandemia los obliga a estar lejos de sus padres, abuelos, hijos y hermanos, que también guardaban el sueño de volverlos a ver con vida. “Gracias a su trabajo, la ciudad americana nunca cayó, la ciudad de Nueva York nunca naufragó (…) con sus piernas llevaban enseres y medicinas a las casas que lo requerían, limpiaban y desinfectaban los hospitales en donde mayor contaminación de Covid-19 hubo. Ellos no tenían servicio o seguro médico”, explicó el funcionario de Relaciones Exteriores. Por su parte, el gobernador Barbosa resaltó que confirmaron que los cuerpos de más de 400 migrantes están identificados y ubicados, y todos serán repatriados al estado de Puebla para que descansen en los municipios que los vieron nacer y no queden en el olvido en la fosa común. “Ya están con nosotros, acá los sentimos y acá los tenemos que llorar”, expresó con sentimiento el mandatario. Hay cientos de historias de un sueño, que no lo fue.
Morena está en campaña por 2021 y nadie lo detendrá en la búsqueda de Mario Marín. A petición del gobierno federal, el gobierno estatal coadyuva para lograr la detención del exgobernador priista Mario Marín y el exdirector de la Policía Judicial, Adolfo Karam Beltrán, ambos ligados a las acusaciones de tortura contra la periodista Lydia Cacho. El gobernador Luis Miguel Barbosa señaló que gracias a que se logró la ubicación del empresario textilero, Kamel Nacif, señalado de trata de menores y tortura a Cacho, como se difundió el viernes pasado, “el gobierno poblano celebra dicho logro”. “Aun cuando es competencia de la Fiscalía General de la República, tenemos las autoridades en Puebla, el exhorto de parte de la autoridad Federal para auxiliar en esa detención y también los estamos buscando. Tiene ya rato que lo estamos buscando”.
www.diariopuntual.com La detención de Nacif y Marín serían un éxito y golpe político para las autoridades de Morena que abonaría a la campaña del próximo año, más cuando andan los políticos tan flacos en propuestas.
Un ícono de la industria turística poblana sucumbió ante la pandemia ayer, el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez p Gabián, confirmó que el emblemático Hotel Royalty, ubicado en el zócalo y G frente a la Catedral, cerró sus puertas. fr Los empresarios esperan que el cierre no sea definitivo, pues el establecimiento está en remodelación, por lo que puede reabrir en enero de 2021. Con este cierre, 98 trabajadores se quedaron sin empleo y fueron finiquitados al cien por ciento. El problema es que no será la única empresa que tenga que pasar por este trago amargo, y esto apenas empieza.
Datos para entender el rápido revire del semáforo naranja al rojo. El 3 de julio, había 17 estados en semáforo naranja: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, y Zacatecas. En esa misma fecha, los que estaban en rojo eran: Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Guanajuato, Estado de México, Nayarit, Nuevo Co León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Sin embargo, por unos días Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato y Chiapas habían em permanecido en naranja, pero la realidad los obligó a regresar a rojo. perm Con su pomposidad a cuestas, Hugo López-Gatell señaló que: “la reactivación de la vida pública implica el riesgo de que se incremente la transmisión de Covid-19. Es necesario que la sociedad se involucre con esta idea e incorporen medidas preventivas para tener un desconfinamiento (sic) ordenado”. El contagio y las muertes siguen aumentando y esa ocurrencia de “Los municipios de la esperanza” del 16 de mayo, ha quedado sepultada por una realidad que se impone, sin dar margen para la improvisación: simplemente, domina y no da tregua. Si se comparan los datos que la lista de tales municipios tenía el 17 de mayo y se comparan con los del 14 de junio, no hay espacio para la retórica: en el documento original, había 324 municipios que podían reanudar actividades el 18 de mayo; el 14 de junio, quedaban 60. Por si fuera poco, el mismo día que se presentó la lista original de “Los municipios…”, varios de ellos tuvieron casos de contagio. El 23 de mayo, López-Gatell dijo que la lista actualizada ya no se publicaría semanalmente, “porque algunos gobernadores decidieron no aplicar las medidas para la nueva normalidad”. Ésa es la velocidad con la que se puede migrar de naranja a rojo. Todo con un chasquido de dedos.
Martes
14
JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Royalty cierra sus puertas de forma temporal ` El
tradicional hotel liquidó a 98 trabajadores; espera reabrir en 2021
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, confirmó que el emblemático hotel Royalty cerró sus puertas en medio de la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, sin embargo, promete regresar el próximo año. En entrevista con Lo De Hoy, el empresario explicó que el cierre no es definitivo, pues el establecimiento está en remodelación, por lo que prevé
reabrir sus puertas en enero 2021. Reconoció que con este cierre 98 trabajadores se quedaron sin empleo, lo que afecta aún más la crisis económica del estado. Sin embargo, aclaró que fueron finiquitados al cien por ciento y existe la promesa de que sean recontratados cuando el Hotel vuelva a reabrir sus puertas. “Es un cierre temporal, van a realizar una remodelación y a más tardar en enero reiniciará actividades,
EL ROYALTY ES uno de los sitios tradicionales de los portales. / AGENCIA ENFOQUE
(...) 98 personas son las que fueron liquidadas, lo que se espera es que se vuelvan a recontratar”, declaró. REAPERTURA DE VW AUMENTÓ 10% LA OCUPACIÓN HOTELERA
La reapertura de la planta Volkswagen de Puebla, ayudó a que los hoteles de la zona aledaña al parque industrial Finsa aumentarán diez por ciento su ocupación, lo que representa un apoyo a uno de los sectores más golpeados por la contingencia sanitaria.
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Es un cierre temporal, van a realizar una remodelación y a más tardar en enero reiniciará actividades, (...) 98 personas son las que fueron liquidadas, lo que se espera es que se vuelvan a recontratar MANUEL DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN POBLANA DE HOTELES Y MOTELES
En entrevista con Lo De Hoy, el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, reconoció que el sector enfrenta una complicada situación, pues registran una ocupación hotelera de apenas el cinco por ciento, cuando en años anteriores era de casi 60 por ciento. Explicó que de los 311 hoteles agremiados al organismo, 80 continúan cerrados, mientras que el resto ya abrieron sus puertas pero sólo con el 15 por ciento de ocupación permitido por las autoridades sanitarias. Destacó que gracias a la reapertura de la planta automotriz Volkswagen, los hoteles ubicados en la zona de Finsa incrementaron su ocupación, pues diversos ejecutivos de la empresa se alojaron en Puebla.
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
www.diariopuntual.com
Martes 14 de Julio de 2020
#REDada
puntual.redes
3
MUERE RAYMUNDO CAPETILLO
Capetillo tuvo graves problemas respiratorios después de dar positivo por COVID-19. El fallecimiento fue confirmado en las primeras horas de este lunes por la Asociación Nacional de Intérpretes.
AMÉRICA LATINA ES LA SEGUNDA REGIÓN CON MÁS MUERTOS Con 144 mil muertos declarados, la región ha superado a Europa en número de fallecidos y se encuentra detrás de Estados Unidos y Canadá, según AFP.
FALLECE LA HIJA DE NELSON MANDELA Zindzi Mandela, la hija menor del Nobel de la Paz y embajadora de Sudáfrica en Dinamarca, falleció a los 59 años. Su muerte fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudáfrica. Aún no se conocen las causas del fallecimiento.
LOCALIZAN EL CUERPO DE NAYA RIVERA Según las autoridades del condado de Ventura, en California, la recuperación del cuerpo “está en progreso”. No hay confirmación de la identidad. La actriz de “Glee” desapareció en la localidad el pasado miércoles.
NUEVA YORK REGISTRA SU PRIMER DÍA SIN MUERTES POR COVID-19 La ciudad de Nueva York informó de su primer día sin muertes por Covid-19, desde el 11 de marzo que reportó su primer deceso por esta enfermedad y posteriormente se posicionó como el epicentro de la pandemia.
4
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado p unt DEL REPORTERO
Las barbas del vecino Fernando Alberto Crisanto
El domingo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que mientras en 22 estados de la República hay tendencias a la baja en la incidencia de la pandemia por Covid, había otros nueve, entre ellos Puebla, que estaban con indicadores alto y a la alza. En esa circunstancia vale la pena revisar qué hacen otras entidades para controlar y mitigar los contagios. No es barato ni fácil, pero son acciones enfocadas a dar soluciones regionales y estatales más que andarle pidiendo frías a la federación, que de por sí regatea todo y casi nunca da. Un notable ejemplo es Claudia Sheinbaum, quien anunció el fin de semana pasado que su equipo de Salud, combinado con los científicos que le asesoran, identificaron los focos de riesgo máximo en la Ciudad de México; sin embargo, no se limitó a señalarlos sino a explicar que habrá un paquete multidisciplinario de apoyo para esos lugares. Estos 34 focos de riesgo aportan juntos, al 20 por ciento del total de contagios que se están dando en tiempo real en la Ciudad de México. Las seis acciones que la doctora Sheinbaum aplicará en esos lugares tan agredidos por el Covid-19 son las siguientes: 1.- Vigilancia Epidemiológica casa por casa para asesoría y revisión médica y en su caso, realización de pruebas, así como la canalización temprana de casos de Covid19. 2.- Instalación de quioscos de salud para asesoría médica y aplicación de pruebas Covid-19. Los quioscos funcionarán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00. 3.- Campañas de información y perifoneo en las colonias para difundir las medidas de prevención e invitar a la población a quedarse en casa. 4.- Implementación del programa “Hogar responsable y protegido”, que ofrece apoyo médico, alimentario y económico, a las familias que tengan un integrante con prueba positiva de Covid-19; dar seguimiento a los síntomas a través de videollamada con un médico vía LOCATEL; así como brindar asesoría legal por ausencia laboral. 5.- Suspensión temporal de comercio en vía pública, a quienes se les otorgarán apoyos económicos de diez mil pesos, por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico. 6.- Reforzar las medidas sanitarias a través de la limpieza del espacio público, así como el énfasis en el uso de cubrebocas, uso de careta en el transporte público y para comerciantes; lavado constante de manos o uso de gel antibacterial y ante el menor síntoma quedarse en casa y enviar un SMS con la palabra “COVID19” al 51515. El mensaje es claro: más allá de fobias y filias, ser proactivo es lo apropiado y no limitarse a leer cifras sobre muertos y contagiados. El buen trabajo genera resultados y ahí está el ejemplo. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
El nuevo dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, está feliz. Llama a la unidad y quiere ganar más diputaciones locales y federales y presidencias municipales de las que actualmente tiene el tricolor en el estado. Quizá no se haya dado cuenta, del costo que le quieren hacer pagar sus padrinos y quienes no lo son. En especial aquellos que negocian sus apoyos y venden candidaturas sin rubor, porque lo suyo no es la política sino el dinero. Pronto tendrá que abrir los ojos y lo dejarán colgado de la brocha y lo peor, con deudas políticas y económicas. Al tiempo. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Claudia Rivera denuncia al gobernador ante el IEE ` Por
violencia política de género; Barbosa le resta importancia a la acusación
LA ALCALDESA asegura en su denuncia que con esa expresión buscó “degradarla” y “humillarla”. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, interpuso una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) en contra del gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, esto, por ejercer violencia política de género en su contra, principalmente durante las conferencias de prensa que realiza. La presidenta municipal de Puebla asegura el gobernador incurrió en violencia política de género cuando un reportero lo cuestionó si había tenido comunicación con ella, a lo que el mandatario respondió: “no, no, qué horror”. La alcaldesa asegura en su denuncia que con esa expresión buscó “degradarla” y “humillarla”, expuso que esta contestación tuvo como objeto “menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de los derechos políticoelectorales de las mujeres”.
Aunado a ello, acusó al gobernador por responder en rueda de prensa, que trabajaba bien con todos los presidentes municipales, menos con ella, por lo que pidió al IEE que le conceda las medidas cautelares al gobernador para que evite que continúe la violencia política de género contra ella, además que haya sanciones correspondientes. “QUIERE PLEITO LA SEÑORA”, DICE BARBOSA SOBRE RIVERA
Tras advertir que él no va a iniciar en un pleito como quiere la edil de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, para el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta la denuncia por violencia política de género que interpuso la morenista ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), es un tema sin mayor importancia. Sin mayor pronunciamiento sobre la acusación en su contra, el gobernador de Puebla reiteró que la edil de Juntos Haremos Historia
Mantiene gobierno estatal la búsqueda de Marín y Karam AURELIA NAVARRO NIÑO
A petición de la federación, el Gobierno del Estado está coadyuvando en la búsqueda para lograr la detención del exgobernador priísta, Mario Marín Torres, y el exdirector de la Policía Judicial, Adolfo Karam Beltrán, ambos ligados a las acusaciones de tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Así lo confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, al exponer que de corroborarse que se logró la ubicación del empresario textilero, señalado de incurrir en el delito de trata de menores y tortura a Lydia Cacho, Kamel Nacif, como se difundió en últimos días, las leyes y el gobierno poblano celebran dicho logro.
Indicó, “aun cuando es competencia de la FGR, tenemos las autoridades en Puebla, el exhorto de parte de la autoridad federal para auxiliar en esa detención y también los estamos buscando, tiene ya rato que lo estamos buscando”. Lo anterior se dio a unas horas de que la Fiscalía General de la Republica (FGR) solicitó al gobierno de Líbano la extradición del también llamado “Rey de la Mezclilla”, por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho en 2005. “Celebramos que esté ubicado Kamel Nacif, ojalá y se corrobore ese dato, ojalá, porque no fue un asunto que se diera totalmente, por cierto, pero es una gran noticia, que pudiera venir a México y rendir cuentas de sus fechorías”, concluyó.
EL CASO Lydia Cacho revivió este fin de semana por las declaraciones del fiscal de la República. / AGENCIA ENFOQUE
EL ACTO La presidenta municipal de Puebla asegura el gobernador incurrió en violencia política de género cuando un reportero lo cuestionó si había tenido comunicación con ella, a lo que el mandatario respondió: “no, no, qué horror”.
“sólo quiere pleito”, e insistió que él “no se lo dará”. Externó de forma breve, “de eso me enteré, sólo eso, me enteré, no voy a dar opinión. Quiere pleito la señora, yo no voy a darle pleito. Me enteré”. Lo anterior se desprende luego de que se difundiera parte del documento donde pone de manifiesto Rivera Vivanco ser víctima de violencia política de género.
5
www.diariopuntual.com
Martes 14 de Julio de 2020
reporte COVID-19
MENOS MUNICIPIOS POBLANOS CON TRANSMISIÓN: SSA José Luis Alomía, director general de Epidemiología, dio a conocer durante la conferencia federal vespertina que en Puebla ya se nota que varios municipios se encuentran sin transmisión de Covid en la semana 27 y ya son pocos los municipios que representan un mayor número de casos. Asimismo dijo que el comportamiento de la pandemia de coronavirus es inestable con inconsistencias, sube y baja, y se mantiene el número de contagios, se espera que en julio se pueda controlar, sin embargo en junio la pandemia se mantenía activa, propagándose. José Luis Alomía resaltó que ya son pocos los municipios poblanos que presentan un número de casos elevados de Covid, sin embargo son más los lugares donde ya no hay transmisión del virus.
SUBEN PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS
En medio de la pandemia, los medicamentos o material de curación utilizado para el tratamiento de pacientes contagiados de Covid-19 han incrementado sus costos, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El aumento en el precio de estos insumos varía en cada entidad del país; 15 estados registran el mayor incremento, sin embargo Puebla no figura en el listado, de acuerdo con El Universal. En Nayarit, el Estado de México, Morelos, Tabasco y Aguascalientes el aumento de precio se dio en los antibióticos, con 19, 17.8, 13.5, 12.7 y 12 por ciento, respectivamente. En cuanto a los antigripales, en Tabasco aumentaron 14 por ciento, en Coahuila 13.4 por ciento; Veracruz 11.6 por ciento; CDMX 11.3 por ciento y Nuevo León 11 por ciento. Por otro lado, en los analgésicos Guanajuato, Yucatán, Sinaloa, Aguascalientes y Tamaulipas son los lugares donde aumentaron el costo, con 15.2, 15.2, 13.5, 12.1 y diez por ciento, respectivamente. Finalmente, en Querétaro se disparó 50.4 por ciento el precio del material de curación, en Tabasco subió 47.9 por ciento; en Durango, 36 por ciento; Nuevo León, 33.9 por ciento, y en el Estado de México, 29.7 por ciento. NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
UNIVERSIDADES SE UNEN EN BUSCA DE LA VACUNA
Ante la contingencia sanitaria por Covid-19 que enfrenta el país, diversas instituciones de educación superior están buscando desarrollar una vacuna contra este virus que ha provocado la muerte de miles de mexicanos. Estas universidades son la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, el IPN, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Estas instituciones están colaborando a partir de diferentes proyectos, pero con el mismo fin de crear una vacuna. El Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México trabaja en conjunto con el Centro de Investigación y de Estudios Avanados (Cinvestav) del IPN para desarrollar una vacuna en la que se coloca un genoma del SARS-CoV-2 en otro virus y así crear proteínas para combatirlo. Asimismo, el Tecnológico de Monterrey y la UABC están diseñando una vacuna de ADN, la cual al carecer de virus inactivado o proteínas, como las vacunas tradicionales, su producción podría ser más económica y rápida. Por su parte, la UAQ también en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, están creando una vacuna que ayudará a generar inmunidad en las personas, es decir, pretenden impedir que el virus pueda unirse a su receptor en las células. NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Hubo 767 casos de Covid durante el fin de semana `A
los que se suman 278 y 445 registros de contagios rezagados, informó la Secretaría de Salud
AURELIA NAVARRO NIÑO
Inicia la semana con alerta máxima por la pandemia por coronavirus con 767 contagios durante el fin de semana, generando un acumulado de 14 mil 240 personas que han dado positivo de esta enfermedad. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, desglosó que el viernes se registraron 293 contagios y 18 muertes; el sábado 299 contagios con 19 muertes. Del domingo para ayer, 175 contagios con seis fallecidos por Covid-19, a las que se suman 278 y 445 registros de contagios rezagados, que han sido incluidos en la numeraria global. De esta forma confirmó la autoridad que durante los últimos tres días sumaron 43 muertes, generando un global de mil 922 defunciones por coronavirus. Con el 75 por ciento, expuso que sigue siendo la zona conurbada la que tiene más contagios, siendo la ciudad de Puebla la que ocupa el primer lugar con el 67 por ciento. Se tienen 921 pacientes hospitalizados, de los cuales 175 se encuentran graves conectados a ventilación mecánica asistida. En el caso de reclusos contagiados de Covid-19, el secretario de Gobernación, David Méndez confirmó que son 170 que están en el CIEPA, así como siete reclusos hospitalizados.
SE TIENEN 921 pacientes hospitalizados, de los cuales 175 se encuentran graves conectados a ventilación mecánica asistida. / AGENCIA ENFOQUE
PREOCUPA REBROTE A LAS AUTORIDADES ESTATALES
Puebla debe estar alerta ante la fase postpandemia, al ser el periodo donde existe el riesgo de generar un rebrote de contagios de coronavirus, alertó el subsecretario de Vigilancia y Epidemiología, José Fernando Huerta Romano. Detalló que por ahora se mantiene
una meseta de 300 contagios diario de Covid-19, al oscilar las dos últimas semanas el porcentaje de positividad en un 46 por ciento, es decir, por debajo de la media establecida que es del 50 por ciento. Rechazó que sean las enfermedades intercurrentes o estacionales por darse todo el año, las que lleguen a causar un “rebrote”, cuando este sólo se da
por el comportamiento desordenado de la sociedad y movilidad. En su intervención, el secretario de Salud en el estado, José Antonio Martínez García, también descartó que las enfermedades gastrointestinales sean causantes de que volver más propensos a las personas de contagiarse de coronavirus.
Covid ha llegado a casi 80% de los municipios poblanos AURELIA NAVARRO NIÑO
La pandemia por coronavirus se ha extendido en un 79.26 por ciento en las seis regiones que conforman el estado de Puebla, al tener presencia en 172 de los 217 municipios. En el Sistema de Monitoreo Regional que se realiza desde la Subsecretaría de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, detalló que la región con cabecera en Tehuacán, ciudad de Puebla y Tecamachalco están en rojo; mientras que en Izúcar de Matamoros y Teziutlán están en naranja. Los últimos siete municipios que se incluyeron durante el fin de semana a la lista de demarcaciones con casos
Covid-19 son: Juan N. Méndez, San Felipe Tepatlán, Atzitzintla, Tételes de Ávila Camacho, Ixcamilpa de Guerrero, Ahuatlán a Honey. La región 1 Sur-Poniente, con cabecera en Izúcar de Matamoros y compuesta por 42 municipios, está en color naranja, con tendencia estable. La región 2 Sur-Oriente, con cabecera en Tehuacán, que comprende 28 municipios, está en riesgo máximo en color rojo. La región 3 Centro, con cabecera en la ciudad de Puebla e integrada por 45 municipios, incluyendo la zona conurbada, está en rojo. La región 4 que involucra la parte Centro-Oriente, con cabecera en Teca-
LA PANDEMIA tiene presencia en 172 de los 217 municipios. / AGENCIA ENFOQUE
machalco, está en riesgo máximo color rojo. Región 5 Norte, con cabecera en Zacatlán, formada por 37 municipios,
está en color rojo. Región 6 Nororiente, con cabecera en Teziutlán, formada por 30 municipios, está en color naranja.
6
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Diputados citan a funcionarios previo a disolución de Cabildo de Tehuacán ` La
síndico municipal y los regidores recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ALMA MÉNDEZ
Ayer, la Comisión de Gobernación inició las entrevistas para la disolución del Cabildo de Tehuacán, donde se citó al presidente suplente Artemio Caballero y a los regidores y síndico de esta administración, esto por aparentes violaciones e irregularidades en contra de este ayuntamiento. Pasando las diez de la mañana se presentó el síndico municipal Laura Virginia Gallegos Sánchez, así como regidores del Cabildo de Tehuacán, en breve entrevista, señaló que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para defender sus derechos político-electorales. Gallegos Sánchez aclaró que ayer se presentaron a la cita en cumplimiento de la notificación pegada en la puerta del Palacio Municipal, para presentar sus argumentos sobre dicho procedimiento. Asimismo, se presentó el abogado de Felipe Patjane Martínez, Miguel Ángel de la Fuente Ponce, quien aseguró que éste sigue siendo presidente municipal de Tehuacán, aunque haya rendido protesta el edil suplente, Artemio Caballero López, puesto que no hay una sentencia y tampoco una revocación de mandato. Señaló que se presentó ante los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en cumplimiento al citatorio para comparecer dentro del proceso de disolución del Cabildo. En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, dijo que el Cabildo
CAMARILLO E ISABEl Merlo son los nuevos líderes del tricolor a nivel estatal. / AGENCIA ENFOQUE
EL MESÓN DEL CRISTO fue la sede donde se realizaron las comparecencias del cabildo de Tehuacán. / AGENCIA ENFOQUE
y su sindico están en su derecho de recurrir a las instancias que crean convenientes para defenderse, por lo que dijo que éste era un procedimiento especial, aprobado de la comisión y que se tendría que desahogar. MALAS DECISIONES DEL CONGRESO HAN PROVOCADO CRISIS: OBSERVATORIO CIUDADANO
El Observatorio Ciudadano Laboral Poblano señaló que, a ocho meses del encarcelamiento del alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez,
los diputados morenistas encabezados por Gabriel Biestro Medinilla han provocado una crisis en el segundo municipio más importante del estado. Declararon que, en vísperas del comienzo del proceso electoral para renovar a las 217 alcaldías en la entidad, en el Poder Legislativo poblano tampoco tienen una idea clara de cómo lograr la estabilidad y gobernabilidad en Tehuacán. Mencionaron que a pesar que algunos miembros del Cabildo se han hecho cargo de sus áreas, lo cierto es que no hay un programa articulado
para enfrentar a una serie de problema que padecen los ciudadanos, como es el crimen organizado, el secuestro y el aumento de homicidios. Enfatizaron que esta situación exhibe a la presidente de la Comisión de Gobernación, la morenista Vianney García, ha dado muestras de no estar a la altura del cargo que ocupa en la actual Legislatura local, pues se ha “empantanado”, bajo el pretexto que tiene que escuchar a todas las partes involucradas, aseguran que deja en la indefensión a los tehuacanenses.
Insumos médicos gratuitos para los no asegurados, propone Manzanilla ALMA MÉNDEZ
El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto
ante el Congreso de la Unión, para que el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) otorgue gratuitamente los insumos a la pobla-
EL LEGISLADOR destacó la importancia de repartir objetos como los cubrebocas. / AGENCIA ENFOQUE
ción que no cuente con seguridad social, además de la obligatoriedad de su uso en el contexto de brotes, epidemias y pandemias. El legislador resaltó que a pesar de los esfuerzos individuales de las entidades federativas y municipios es imperativo que el Gobierno Federal adopte medidas a nivel nacional que protejan la salud de todas las mexicanas y mexicanos. Además, es necesario que exista una coordinación entre las distintas autoridades sanitarias y también los distintos niveles de gobierno, puesto que la falta de esa coordinación puede derivar en errores de comunicación, con efectos negativos en la percepción del riesgo real. Manzanilla Prieto dijo que si bien es cierto que el Covid-19 es
un fenómeno que sigue rodeado de incertidumbre, la investigación ha dejado claro que el uso de cubrebocas es benéfico para el control de la pandemia e incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que, aun cuando no es la única medida necesaria a tomar, sí ayuda a prevenir enfermedades respiratorias, como el COVID-19. “Estudios científicos, como el realizado por la Universidad de Cambridge, ofrecen evidencia de que las mascarillas o cubrebocas pueden ser muy útiles para evitar una creciente ola de contagios y con ello llevar a cabo las acciones de reactivación de la economía, mucho antes de que haya una vacuna, ya que incluso cuando se combina con medidas de confinamiento previene futuras oleadas del virus”, finalizó.
Néstor Camarillo descarta renuncias tras designación ALMA MÉNDEZ
En rueda de prensa virtual el presidente provisional del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, Néstor Camarillo Medina, negó que militantes renunciaran por su llegada al frente del tricolor poblano. Luego de que, ante la designación de Néstor Camarillo e Isabel Merlo al frente del PRI estatal, varias figuras importantes anunciaran su renuncia como son el exsenador Germán Sierra Sánchez, el exdelegado Armando Díaz Arteaga y se perfila la salida del exdirigente estatal, Juan Manuel Vega Rayet.
Aquí todos son importantes, dudo que haya renuncia de muchos militantes, al contrario, habrá la suma de muchas voluntades NESTOR CAMARILLO DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI
Camarillo Medina dijo que él, junto con la secretaria general, María Isabel Merlo Talavera, ha sostenido reuniones con la militancia y priístas distinguidos, quienes les han manifestado su respaldo, destacando la presencia de todos y cada uno de los militantes. “Aquí todos son importantes, dudo que haya renuncia de muchos militantes, al contrario, habrá la suma de muchas voluntades”, señaló. En otro orden de ideas, el líder triclor confirmó que ya existen mesas de trabajo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que estarán muy atentos a este tema.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020
puntual.estado
7
8
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Con mucha incertidumbre, inicia temporada de Chiles en Nogada ` Por
primera vez en la historia la venta de este tradicional platillo sólo será por servicio para llevar
2019
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Olga Méndez Juárez, anunció el arranque de la temporada de Chiles en Nogada, sin embargo, debido a la pandemia este año no se tienen grandes estimaciones de venta. En rueda de prensa virtual, la empresaria explicó que por primera vez en la historia la venta de este tradicional platillo sólo será por servicio para llevar y mantendrán los mismos precios del 2019, es decir, entre 150 y 400 pesos, dependiendo del establecimiento. Destacó que el año pasado se vendieron tres millones cien mil chiles, obteniendo una derrama económica de 400 millones de pesos. Sin embargo, este año debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 no se prevé gran cantidad de ventas en el sector, del cual dependen 16 mil trabajadores. Además, dijo que la comida de arranque de temporada, la cual se realiza cada año, este 2020 será de manera virtual con la participación de diez establecimientos reconocidos como La Textilería, Las Palomas,
se vendieron TRES MILLONES cien mil chiles, obteniendo una derrama económica de 400 millones de pesos.
SE MANTENDRÁN los mismos precios del 2019, es decir, entre 150 y 400 pesos, dependiendo del establecimiento. / AGENCIA ENFOQUE
Restauro, La Noria, Palmira, La Casona de los Sapos, Entre Tierras, El Mural de los Poblanos, Algurio y Casa Reyna. Dicho evento se llevará a cabo
el próximo jueves 23 de julio con el slogan “Las tradiciones no se pierden, se reinventan”, se colocarán diez mesas virtuales con diez participantes cada una, se les hará
llegar a su domicilio el kit con los tres tiempos de comida para que lo puedan disfrutar e interactuar de forma virtual. Es costo para participar es de
600 pesos, aunque también hay otros paquetes a los que se les puede incluir un vino o mezcla, además de obsequios de proveedores. Finalmente, la líder de Canirac adelantó que en cuanto comience la reapertura de restaurantes la contratación de personal podría aumentar 40 por ciento de forma escalonada, pues actualmente laboran con menos del 20 por ciento de su plantilla. A la rueda de prensa también asistió la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Vanessa Barahona de la Rosa, quien reconoció que existe la posibilidad de cancelar las tradicionales ferias del chile en nogada en los municipios de San Nicolás de Los Ranchos y San Andrés Calpan, aunque la decisión primero será consultada con la Secretaría de Gobernación del Estado.
Sólo en Puebla sigue prohibido que restaurantes den servicio a la mesa NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Puebla es el único estado a nivel nacional que se mantiene sin fecha para la reapertura del servicio a comedor en los restaurantes, pues las demás entidades ya reiniciaron este servicio pese a su semáforo rojo y naranja. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac) publicó una encuesta realizada en los 31 estados de
la República donde tiene presencia. Según el documento, además de Puebla otros 14 estado de la República se mantienen en semáforo rojo por Covid-19, mientras 16 están en la fase naranja, pese a esto, todos están autorizados para brindar servicio a la mesa a excepción de Puebla. Destacó que Tabasco, Durango, Coahuila, Colima, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas nunca dejaron de ofrecer
LOS OTROS 14 estados que se mantienen en semáforo rojo por Covid-19, están autorizados para brindar servicio a la mesa. / AGENCIA ENFOQUE
el servicio a comedor, mientras que en Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz se mantiene el servicio desde antes de junio. Por su parte, Sinaloa, Quintana Roo, Sonora, Campeche, Nuevo León, Baja California Sur, Baja California, Tamaulipas, Aguascalientes, Michoacán y Querétaro desde junio retomaron dicho servicio. En la Ciudad de México, Yucatán, Chihuahua, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Guerrero, ya se permitió reactivar el servicio a comedor a principios de julio. Además, la encuesta reveló que en dos estados el aforo permitido en restaurantes es del 25 por ciento; en 11 es del 30 por ciento; en cuatro del 40 por ciento; en 12 es del 50 por ciento; y sólo en San Luis Potosí es del 65 por ciento. Debido a la pandemia y las restricciones, las ventas de los establecimientos han sido afectadas; Puebla y otras siete entidades reportan menos del 30 por ciento; 18 estados registran entre el 30 y el 50 por ciento de ventas; mientras cinco reportan más del 50 por ciento.
SUMAN MÁS de 41 mil trabajos perdidos desde marzo. / AGENCIA ENFOQUE
En junio, Puebla pierde más de 4 mil empleos formales NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
La contingencia sanitaria ha desplomado los empleos formales en Puebla, pues sólo durante junio se perdieron cuatro mil 615 puestos de trabajo; sumando más de 41 mil perdidos desde que inició la pandemia. De acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en junio se registraron 586 mil 976 trabajadores afiliados, cantidad que disminuyó en relación a los 591 mil 591 reportados mayo. De esta manera se puede obser-
var que en tan sólo un mes cuatro mil 615 poblanos se sumaron a las filas del desempleo. Hay que destacar que desde marzo, mes en que inició la contingencia sanitaria, al mes de junio ya suman 41 mil 41 empleos formales perdidos. Abril y mayo fueron los meses más complicados, pues el primero se perdieron 18 mil 537 puestos laborales, mientras que en el segundo la baja fue de 12 mil 770. El IMSS también reveló que en el comparativo anual, Puebla ocupó el cuarto lugar a nivel nacional con la mayor pérdida de empleos formales, con 6.4 por ciento. El estado sólo fue superado por Quintana Roo con una baja del 29.9 por ciento, Baja California Sur con 11.7 por ciento y Guerrero con 7.2 por ciento.
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
9
Cholula fue el municipio que recibió más cenizas
Restos de migrantes que mueran de Covid en EU serán repatriados
De los 45 municipios donde descansarán las cenizas del primer bloque de migrantes poblanos que murieron por coronavirus en Estados Unidos, San Pedro Cholula encabeza la lista con 14 restos, colocando a la demarcación de Atlixco en segundo lugar con 13 decesos, y a la ciudad de Puebla con ocho urnas en tercer lugar. La titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), María Ixelt Romero Morales dio a conocer cuál será la ruta de traslado de las 105 urnas con las cenizas de migrantes poblanos: Ayer: San Pedro Cholula (14), San Andrés Cholula (1), Ocoyucan (2); y Puebla capital (8). Hoy: Huequechula (1), San Diego la Mesa (1), Xoxtla (1), Tochimilco (1), San Nicolás de los Ranchos (1), Nealticán (2), Acuecuen (2), Atzizihuacan (2), Izúcar de Matamoros (4), Atlixco (13), Domingo Arenas (3), San Lorenzo Chiautzingo (2), Coronango (2), Juan C. Bonilla (1), Calpan (1), San Pablo Anicano (2), Acatlán de Osorio (2), Ahuehuetitla (1). Miércoles 15 de julio: Tulcingo del Valle (2), Piaxtla (2), Tehuitzingo (2), Tepeojuma (1), Tilapa (1), Tlapanala (1), Tepexco (1), Tepemaxalcho (1), Tepeotlan (1), Huehuetlan El Grande (2), Chietla (1), Chiautla de Tapia (1), Acteopan (1), Ixcamilpa de Guerrero (2). Jueves 16 de julio: Tlatauquitepec (2), Zacapoaxtla (1), Cuyuaco (2), Zoltepec (1), Chilchotla (1), Tehuacán (2), Tepeaca (1), Ixcaquixtla (1), Santa Inés Aguatempan (1), Yehualtepec (1).
AURELIA NAVARRO NIÑO
AURELIA NAVARRO NIÑO
SE HAN REGISTRADO MÁS DE 304 MIL CONTAGIOS EN MÉXICO
La Secretaría de Salud informó ayer que los casos confirmados de Covid-19 ascendieron a 304 mil 435, de los cuales 47 mil 619 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-. La dependencia detalló que ya son 35 mil 491 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad aumentaron a 76 mil 824. Asimismo, 189 mil 63 individuos se han recuperado del virus. La lista de estados que estarán en semáforo naranja son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas. El resto, entre ellos Puebla, continúan en color rojo. La hipertensión, la obesidad y la diabetes continúan siendo, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus. Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
` Se
realizó la ceremonia luctuosa con las urnas de los 105 poblanos víctimas del Covid
Todos los migrantes poblanos que pierdan la vida por coronavirus en Estados Unidos serán repatriados para que sus cenizas descansen en sus municipios de origen, comprometieron el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, y cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas. Durante la ceremonia luctuosa de repatriación de cenizas de 105 migrantes poblanos fallecidos por Covid-19 en Estados Unidos, que se desarrolló en Casa Aguayo, Jorge Islas, reveló que estos poblanos perdieron la vida tras haber sido alcanzados por el Covid-19 en hospitales estadounidenses donde prestaban, muchos de ellos, sus servicios de limpieza, entrega de alimento y sanitización. Lamentó que muchos de estos migrantes poblanos, cien varones y cinco mujeres, murieron solos y aislados debido a las condiciones que la propia pandemia obliga a estar a las personas que se contagian de coronavirus, estando lejos de sus padres, abuelos, hijos o hermanos, que también guardaban el sueño de volverlos a ver en vida. “Gracias a su trabajo, la ciudad americana nunca cayó, la ciudad de Nueva York nunca naufragó (…) con sus piernas llevaban enseres y medicinas a las casas que lo requerían, limpiaban y desinfectaban los hospitales en donde mayor contaminación de Covid-19 hubo. Ellos no tenían servicio o seguro médico”, externó Jorge Islas en su mensaje. Destacó que estos migrantes desempeñaron por años de dos a tres
MIGUEL BARBOSA resaltó que le ha sido confirmado que los cuerpos de los más de 400 migrantes que no han repatriado están identificados y ubicados. / AGENCIA ENFOQUE
trabajos, por lo que descansaban poco, hasta que llegó la pandemia que los orillo a seguir laborando en los hospitales Covid en Estados Unidos, sin tener acceso a los servicios básicos de salud, una desigualdad social más a la que se enfrentaron en la Unión Americana. Por su parte, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta resaltó que le ha sido confirmado que los cuerpos de los más de 400 migrantes están identificados y ubicados, y todos serán traídos o repatriados al estado de Puebla para que descansen en los municipios
que los vio nacer y no queden en el olvido en la fosa común. “Perdón a todos ellos, por la parte que le corresponde al gobierno del Estado de Puebla. Ya están con nosotros, acá los sentimos y acá los tenemos que llorar”, externó Barbosa Huerta. En memoria de los fallecidos, se dio lectura en voz alta cada nombre de los migrantes poblanos; las autoridades del estado, portando cubrebocas por la pandemia por covid-19, montaron una guardia de honor de los poblanos fallecidos en el área triestatal.
Las urnas lucieron cubiertas de un manto negro con un lienzo y flor en color blanco, divididos además en dos templetes, donde estuvo a la vista una lista con los nombres de cada uno de los migrantes de los lugares de donde eran originarios, así como de donde murieron en Estados Unidos. Previo al traslado de las 105 urnas a los 35 municipios de donde tenían sus raíces estos migrantes poblanos, fue coreada la canción “México, Lindo y Querido”, en voz de Miguel Ángel, acompañado por el Mariachi “Alas”.
Pide a poblanos tomar en serio la pandemia AURELIA NAVARRO NIÑO
Ante la incredulidad de muchos poblanos que piensan que el coronavirus no existe, Norberto Colex Tello, con tristeza en su rostro cubierto por una mascarilla y cubrebocas, pidió a los poblanos creer, al ser él una muestra de que el Covid-19 terminó por causar la muerte de su familiar y mantiene en riesgo a sus hermanos adultos e hijos menores de edad en Estados Unidos. Narró que su familiar murió desde el pasado 3 de abril por Covid-19, por lo
LOS MIGRANTES fueron despedidos
con música de mariachi. / AGENCIA ENFOQUE
EL DATO Dijo que la situación para quienes son migrantes es aún más difícil en esta pandemia por coronavirus, que está poniendo en peligro a quienes no dejan de trabajar, como su pariente de 38 años que se desempeñaba como despachador en un centro comercial en EU.
que ahora está a la espera de que sus cenizas lleguen a descansar en la región de San Diego Cuachayotla, del distrito de Cholula, de donde son originarios. Dijo que la situación para quienes son migrantes es aún más difícil en esta
pandemia por coronavirus, que está poniendo en peligro a quienes no dejan de trabajar, como su pariente de 38 años que se desempeñaba como despachador en un centro comercial en EU. Mencionó que su familiar alcanzó a
confesarle, “es complicado, está muy difícil, muy difícil, que todos estén internados cuando ya se sienten mal, lamentablemente falleció. La enfermedad es verifica y lo estamos viviendo en Puebla, en todos estamos viviendo decesos”.
10
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
¿CÓMO REGRESAR A LA “NORMALIDAD” DE FORMA SEGURA? EXPERTOS DAN ESTAS RECOMENDACIONES POR EMMA LANDEROS @EMMALANDEROSM
En México se ha iniciado la estrategia para el regreso a la llamada “nueva normalidad”. Empero, el riesgo de contagios por la pandemia de coronavirus no ha bajado. Por ello, el reto de la sociedad es volver a las actividades con los cuidados necesarios a fin de evitar un repunte de casos. La Organización Mundial de la Salud ha advertido que no es momento de equivocarse ni de bajar la guardia. Ante eso, y como respuesta a la problemática, expertos en salud y otras ciencias han emitido diversas recomendaciones para un reinicio seguro. Aquí te presentamos algunas de estas. SALUD EN EL TRABAJO
Para contrarrestar el efecto de la pandemia en las economías de todo el mundo, las compañías de servicios de recursos humanos globales Randstad NV, Adecco Group y ManpowerGroup recomiendan involucrar a los trabajadores en la planificación del regreso al trabajo como una cuestión prioritaria, así como establecer políticas claras para acceder a sus instalaciones. Asimismo, sugieren medir la temperatura corporal en la entrada del edificio, realizar inspecciones visuales y controles de temperatura aleatorios durante la jornada laboral, pedir al empleado que guarde la cuarentena ante el más mínimo síntoma de coronavirus y monitorear y documentar todas las entradas y salidas del edificio. También aconsejan animar a teletrabajar a todos los trabajadores cuya presencia física no sea necesaria, ofrecer seminarios en línea sobre el teletrabajo y las mejores prácticas de liderazgo a distancia, crear planes de turnos y horas de pausa bien diferenciados para minimizar las aglomeraciones en el área de trabajo y partir los turnos y separar los lugares y escritorios para garantizar la distancia mínima. De la misma forma, exhortan a identificar y aislar a los grupos de empleados críticos, definir planes de contingencia en caso de cierre de lugar de trabajo, establecer procedimientos de desinfección diarios y facilitar a los empleados los protocolos de higiene y salud obligatorios. Por último, recomiendan dejar de usar el ascensor en la medida de lo posible, no compartir objetos ni útiles esenciales, monitorear el impacto de las medidas implementadas y evaluar, refinar y ajustar donde sea necesario, así como supervisar el desarrollo general de COVID-19. ESPACIOS PÚBLICOS Y COMERCIOS
Liberty Seguros, una de las aseguradoras líderes en España, compartió una lista de recomendaciones para una salida segura a tiendas, bancos y otros espacios públicos. El uso de cubrebocas, lavado de manos y distanciamiento de dos metros entre persona y persona son mencionadas como las principales estrategias para
prevenir el contagio y la propagación del virus. Asimismo, aconsejan que, si se usa un auto particular, se desinfecten las zonas de mayor contacto para evitar crear focos de la infección. Esta acción se puede realizar con un paño con agua y jabón para limpiar las manillas de las puertas, así como el sistema de aire acondicionado, el volante, palancas de direcciones, palanca de cambios, tablero, estéreo y cinturones de seguridad. También recomienda que se realice una limpieza de la computadora de casa, negocio o portátil, que debe incluir desinfección de todas las superficies, incluyendo el teclado, ratón, monitor y cableado. ¿Cortes de cabello en estéticas? Se sugiere lavarse el cabello en casa para evitar el uso del área de lavado. En lo posible, programar una cita. También es importante preguntar por las prácticas de desinfección de los instrumentos del salón. En tanto, en los bancos es preferible realizar los movimientos desde aplicaciones o bien optar por las cajas inteligentes y así evitar las aglomeraciones dentro de las instalaciones bancarias. Durante el uso del cajero, en lo posible desinfectar con una toallita desinfectante el teclado; en caso de no poderse, terminada la transacción aplicar desinfectante en las manos. Respecto a ejercicio y paseos, si se tiene previsto salir al parque con los hijos o hacer ejercicio, es preferible asistir a un espacio cercano a la casa para no utilizar el transporte público y no exponerse al COVID-19. De cualquier modo, es importante mantener una distancia de 2 metros de los demás y evitar utilizar los juegos y gimnasios exteriores de los parques, así como las bancas. Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda que, a la hora de realizar compras, asista una sola persona al comercio, así como evitar exponer principalmente a grupos vulnerables como embarazadas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y niños. Aquí es importante no olvidar usar bolsas de tela o reutilizables, toallas desechables y gel a base de alcohol 70 por ciento. También se sugiere buscar un lugar ideal para estacionarse donde el vehículo no tenga contacto con más personas. En algunos establecimientos utilizan carritos o canastas que son desinfectados por el personal del comercio, pero en caso de que no sea así, se deberá utilizar las toallas desechables para limpiar el manubrio o las agarraderas correspondientes y, posteriormente, desinfectarse las manos con gel a base de alcohol. En caso de asistir a tianguis o mercados, se recomienda depositar directamente los artículos en las bolsas de tela o reutilizables.
También aconsejan animar a teletrabajar a todos los trabajadores cuya presencia física no sea necesaria, ofrecer seminarios en línea sobre el teletrabajo y las mejores prácticas de liderazgo a distancia, crear planes de turnos y horas de pausa bien diferenciados para minimizar las aglomeraciones en el área de trabajo y partir los turnos y separar los lugares y escritorios para garantizar la distancia mínima.
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
SI SE VIAJA EN TRANSPORTE PÚBLICO SE SUGIERE AGARRARSE CON LA MANO NO DOMINANTE. FOTO: ADOBE STOCK
Si se viaja en transporte público, es necesario ingresar en orden, mantener la sana distancia, utilizar un pañuelo desechable para abrir puertas o agarrarse, y de no ser posible, utilizar la mano no dominante. También se debe evitar comer o beber durante el trayecto, y si es necesario toser o estornudar, se deberá utilizar la técnica de etiqueta, que consiste en hacerlo en el ángulo interno del codo o utilizar un pañuelo desechable, sin quitarse el cubrebocas. REGRESO A LA ESCUELA
La reapertura de las escuelas debería estar acorde con la respuesta sanitaria global de cada país al COVID-19 para proteger a los estudiantes, profesores, empleados y a sus familias, señala la Unicef. Algunas de las medidas prácticas que pueden tomar
las escuelas incluyen escalonar el comienzo y el cierre de la jornada escolar, escalonar las horas de comer, mover las aulas a espacios provisionales o al aire libre y crear turnos para reducir el número de alumnos por clase. El organismo hace hincapié en que el agua potable y las instalaciones de saneamiento e higiene constituirán una parte esencial para reabrir las escuelas de forma segura. Por ello, las administraciones educativas deben examinar las opciones para mejorar las medidas de higiene, incluido el lavado de las manos, el protocolo (por ejemplo, toser y estornudar sobre el codo en vez de cubrirse con la mano), el distanciamiento físico, los procedimientos de limpieza de las instalaciones y la preparación de alimentos en condiciones de seguridad. El personal administrativo y los profesores también deberán informarse sobre cómo llevar a cabo el distan-
ciamiento físico y las prácticas de higiene en la escuela. La organización ha pedido que las instituciones educativas ofrezcan a los alumnos información vital sobre el lavado de manos y otras medidas para protegerse ellos y sus familias. Asimismo, facilitar el apoyo a la salud mental y ayudar a prevenir el estigma y la discriminación alentando a los estudiantes a mostrarse amables entre ellos y evitar estereotipos cuando hablan del virus. El Instituto Politécnico Nacional (IPN), por su parte, también ha sugerido que las personas que se reincorporan a sus actividades cuenten con un espacio de desinfección a la entrada de casa, por ejemplo, colocando un tapete o jerga impregnada de cloro diluido al 1 por ciento o agua jabonosa para limpiar los zapatos y, de ser posible, rociarlos con la sustancia desinfectante elegida.
12
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Regularán la contaminación visual por espectaculares en municipios ` El
PAN criticó la iniciativa al considerar que violenta las facultades de los municipios
LA DIPUTADA Paola Ruiz señaló que la contaminación sonora, lumínica y visual también es un tipo de afectación al medio ambiente. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
En sesión virtual de Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado, aprobaron por mayoría
de votos reformas a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla en materia de contaminación visual por anuncios espectaculares en zonas adyacentes municipales,
estatales y federales. La presidenta de la Comisión, Nora Merino Escamilla, defendió que esta reforma es importante en materia ambiental que tiene como intención que el estado pueda regular
las zonas adyacentes a los espectaculares estatales, federales o municipales, esto ante las lagunas para intervenir en estas zonas, por lo que hay contaminación visual, de tal manera que se pronunció a favor del dictamen. Sin embargo, el diputado por Acción Nacional, Raúl Espinosa Martínez, criticó este tipo de iniciativas pues es necesario que el estado debe hacerse cargo de prestar servicios públicos que tiene reservado el municipio en zonas adyacentes como seguridad, alcantarillas, entre otros, por lo que no apoyó la propuesta. La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia enfatizó que esta es la tercera vez que se reforman los artículos y consideró que la iniciativa violenta las facultades de los municipios en materia de la colocación de anuncios espectaculares, de la misma forma señaló que la iniciativa tiene errores en su redacción. La diputada Paola Ruíz García dijo que la contaminación sonora, lumínica y visual también es un tipo de afectación al medio ambiente, ésta última requiere de algún tipo de regulación y presentó una propuesta reformatoria en la materia con la intención de especificar las facultades del estado en su intervención.
Podrán instalarse ambulantes que comercien “productos esenciales” AURELIA NAVARRO NIÑO
En los municipios que conforman la zona conurbada, que incluye la ciudad de Puebla, comerciantes informales con giros “esenciales”, como la venta de comida o productos de la canasta
básica, podrán instalarse en tianguis y calles para hacer sus ventas, pese a ser la franja donde más se concentran los contagios de coronavirus. En el caso del sector restaurantero que pide ya empezar a funcionar con
LOS VENDEDORES informales del centro no respetan la normativa. / AGENCIA ENFOQUE
todas las medidas sanitarias, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, señaló que sólo podrán seguir con la venta de comida para llevar, es decir, sin que bajen mesas o tengan consumidores en sus espacios.
EL DATO
Tanto el comercio formal como informales están en el entendido que la venta de productos “no esenciales” no puede realizarse, debido a que existe un decreto que impide hacerlo, mientras Puebla siga en semáforo rojo por la pandemia por coronavirus. Confirmó que tanto el comercio formal como informales están en el entendido que la venta de productos “no esenciales” no puede realizarse, debido a que existe un decreto que impide hacerlo, mientras Puebla siga en semáforo rojo por la pandemia por coronavirus. Indicó que, derivado de varias mesas de trabajo durante el fin de semana, se llegó al acuerdo de reducir hasta donde sea posible la presencia del comercio informal en las plazas de tianguis que se colocan en esta franja. Adelantó que la autoridad realizará recorridos para verificar que se cumpla con el uso de cubrebocas, de gel antibacterial y guardar la Sana Distancia.
CFE CRITICA AL PRI POR PEDIR SUSPENSIÓN DE CORTES DE LUZ
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de “ignorante” y actuar con “desfachatez” al pedir en la Cámara de Diputados suspender los cortes del servicio eléctrico en los hogares mexicanos. A través de un comunicado firmado por el Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, Luis Bravo Navarro, la compañía calificó al PRI de ignorante o malicioso en su actuar. “Con gran desfachatez el PRI, en la Cámara de Diputados, exige a la CFE que suspenda cortes del servicio eléctrico en los hogares mexicanos. Exhibiendo ignorancia (o malicia), no reconoce el acuerdo entre la CFE y la Secretaría de Hacienda que establece que, pese al incremento del consumo eléctrico en los hogares del país, producto del confinamiento, estos permanecerán con el subsidio gubernamental que en condiciones normales, los llevaría a pagar tarifas de alto consumo (DAC). Esfuerzo que representa altos costos a la CFE en beneficio de la población”, dice el mensaje. El empresario destacó que el PRI fue promotor de la de la Reforma Energética que llevó a la CFE a su deliberado debilitamiento favoreciendo la incursión de empresas privadas, extranjeras en su mayoría, desplazándola de su principal misión social de llevar electricidad a todos los mexicanos. “¿No sería justo
exigir a estas empresas beneficiarias que tanto apoyan ustedes, que aporten algo al país que tanto han saqueado, y no a la CFE?”, puntualizó la empresa paraestatal. NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
INFORMA AYUNTAMIENTO QUE HAN BAJADO ÍNDICES DELICTIVOS
Durante los últimos nueve meses en la ciudad de Puebla se ha mantenido un decremento constante de la incidencia delictiva con una baja del 61.7 por ciento, sostuvo la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. La edil de la capital detalló que los policías han cumplido en un 99.7 por ciento la aprobación de los Controles de Confianza, ambos resultados han sido reconocidos con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, destacó que los policías municipales son “honestos”, a tiempo de hacer un llamado a los poblanos para que tengan la confianza de hacer uso de la línea 3 03 86 12 y 22 23 35 16 19, para denunciar cualquier acto de corrupción. Puebla está dentro de los 11 municipios, a nivel nacional, con una matrícula importante de policías; mientras que, en materia de salarios, los uniformados son de los mejor pagados. Por su parte, María de Lourdes Rosales Martínez, secretaria de Seguridad Ciudadana, refirió que se han fortalecido los programas: vecinos en Construcción de la Paz y Diálogos de la Construcción de la Paz. Indicó que el gobierno ha adquirido tecnología de vanguardia en materia de radiocomunicación y tecnología móvil, para atender con mayor rapidez los llamados de emergencia. AURELIA NAVARRO NIÑO
www.diariopuntual.com
Lunes 8 de Junio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
Gobierno oculta informe que revela la manipulación a cifras delictivas ` Los
auditores encontraron pruebas de manipulación de cifras en varios estados. Los resultados se iban a presentar a finales de 2019
LO ANTERIOR fue revelado por el SESNSP, al responder vía transparencia una solicitud de información presentada por Animal Político. / ANIMAL POLÍTICO ARTURO ÁNGEL
Los resultados preliminares de una auditoría oficial que encontró inconsistencias graves y manipulación de las estadísticas delictivas en varios estados del país, con el fin de aparentar una reducción de algunos delitos, fueron clasificados como información reservada por los próximos tres años. Esto pese a que inicialmente el gobierno federal había prometido que a finales de 2019 se daría a conocer un avance de los resultados de esta auditoría, denominada oficialmente Modelo de Revisión Estadística de Incidencia Delictiva Nacional (MORE), lo que no ocurrió. No solo eso. La conclusión del MORE incluso está en riesgo debido a los recortes presupuestales anunciados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que no garantizan ya que haya dinero para que continúe. Todo lo anterior fue revelado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al responder vía transparencia una solicitud de información presentada por Animal Político. El MORE fue anunciado oficialmente el 5 de agosto del año pasado, como un trabajo conjunto entre el Centro Nacional de Información SESNSOP y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El objetivo era identificar las “prácticas incorrectas de registro y clasificación de los delitos” que llevan a cabo las 32 fiscalías del país, con las cuales se presenta mensualmente el balance de incidencia delictiva nacional. En ese momento el titular del Centro Nacional, David Esparza, dijo que ya llevaban cinco meses de trabajo y contaban con un avance del 75 por ciento en la auditoría. Anunció que a finales de 2019 se tendrían los resultados preliminares de los 32 estados y se daría a conocer si se encontraban anomalías.
El 19 de diciembre Animal Político publicó que dicha revisión había terminado y que, en efecto, se habían encontrado irregularidades graves en algunos estados como, por ejemplo, una clasificación errónea y premeditada en delitos como las extorsiones o los feminicidios. Pero los resultados que oficialmente se darían a conocer en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad de diciembre -como está previsto originalmente- no se revelaron. Dicha opacidad ha persistido en todo lo que va del presente año. LA OPACIDAD Y LAS “RAZONES”
En el oficio de respuesta fechado el pasado 17 de junio, el SESNSP informó que los resultados preliminares de la aplicación del MORE han sido clasificados como información “reservada” por un periodo de tres años. Lo anterior, con el argumento de que se trata de información que puede “comprometer a la seguridad pública”. “Al tratarse de información que se está recabando y la cual en la aplicación del modelo no ha concluido, puede comprometer la seguridad pública al entregarse información imprecisa e incompleta, lo que redundaría en perjuicio de los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública”, dice el oficio. En el documento el SESNSP confirma que desde octubre del año pasado se concluyeron las visitas a las 32 entidades federativas y ya se cuenta con resultados preliminares. No obstante, se abunda que como estos no han sido presentados ante el consejo del Sistema Nacional de Seguridad, es decir ante los gobernadores y fiscales, no se pueden hacer públicos. Autoridades del gabinete de seguridad con pleno conocimiento de este proceso revelaron a este medio que la razón por la cual dichos resultados preliminares no se han presentado es por la propia oposición
EL DATO El MORE fue anunciado oficialmente el 5 de agosto del año pasado, como un trabajo conjunto entre el Centro Nacional de Información SESNSOP y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El objetivo era identificar las “prácticas incorrectas de registro y clasificación de los delitos” que llevan a cabo las 32 fiscalías del país, con las cuales se presenta mensualmente el balance de incidencia delictiva nacional.
de varios gobernadores que no quieren que se haga público el referido informe. Es decir, se trata de una razón política la que ha impedido que un análisis en temas de seguridad se transparente. En cuanto a los resultados finales o consolidados de esta auditoría, el documento del SESNSP explica que se está realizando un análisis técnico en colaboración la UNODC para producir un informe que no sólo certifique cada uno de los hallazgos encontrados, sino que además plantee mecanismos de solución que permitan que los registros delictivos sean más confiables. ¿Cuándo estaría listo este análisis? No existe una fecha porque, de hecho, la continuidad de dicha auditoría se encuentra en riesgo. PELIGRA INFORME POR RECORTE
En su oficio el SESNSP reconoció que actualmente desconoce si financieramente será posible concluir con el MORE, luego de que el gobierno federal anunciara recortes de hasta 75 por ciento en el gobierno como una medida de austeridad para enfrentar la actual crisis económica derivada de la pandemia sanitaria.
“Para el presente ejercicio fiscal 2020 se desconoce si se cuenta con recursos presupuestales suficientes para terminar con la implementación del MORE (…) debido a que no se podrá ejercer el 75 por ciento del presupuesto asignado”, indica el Secretariado. El SESNSP es una de las áreas del gobierno que, pese a dedicarse a una labor sensible como la revisión de las instancias de seguridad, ha resentido con mayor fuerza el recorte de recursos. Por ejemplo, en junio tuvo que abandonar las oficinas que ocupaba desde hace varios años en la colonia Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo, debido a que ya no había dinero para pagar la renta. Actualmente los recursos materiales y humanos con los que contaba se han tenido que dividir en dos para ocupar espacios disponibles de otras dependencias de gobierno en las alcaldías de Coyoacán y Álvaro Obregón. Funcionarios del Secretariado comentaron a este medio que las carencias para trabajar se han agravado en los últimos meses, y que incluso no había dinero suficiente siquiera para adquirir insumos básicos como jabón para los baños. La precariedad económica fue una de las razones por las cuales el titular del Centro Nacional de Información y responsable del MORE, David Esparza, presentó una renuncia en mayo pasado que no le fue aceptada. CIFRAS DELICTIVAS POCO CONFIABLES
Desde hace varios años diversos especialistas y organizaciones como el Observatorio Nacional Ciudadano han documentado irregularidades en los datos de incidencia delictiva que las fiscalías estatales (antes procuradurías) envían al SESNSP. Dichas fallas van desde errores técnicos en la clasificación de delitos, como ocurre con homicidios por hecho de tránsito que no son documentados correctamente en Guanajuato, hasta intentos de retrasar los datos de homicidios dolosos como se llegó a registrar en Veracruz. El actual gobierno de Ciudad de México reveló que en la administración anterior capitalina se clasificaron de forma premeditada carpetas de investigación por delitos que no correspondían, con la finalidad de disminuir la incidencia en ilícitos como el robo. Estas anomalías fueron las que llevaron al SESNSP a realizar la mencionada auditoría para rediseñar el modelo de presentación de datos delictivos. No obstante, existen instancias como las fiscalías de los estados que, con el apoyo de PGR, han promovido la creación de un nuevo sistema estadístico separado del que controla el SESNSP. Ello pese a que existe la obligación legal de proporcionarle al Secretariado los datos. Este nuevo sistema estadístico fue anunciado a finales del año pasado a través de la firma de un convenio entre la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y el Inegi. No obstante, aunque se prometió que comenzaría a funcionar a principios de año, hasta ahora no se ha informado públicamente de algún avance en torno al mismo.
15
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego WASHINGTON ha tenido el mismo nombre por los últimos 87 años. / ESPECIAL
DEPORTES REAL MADRID DEFIENDE LA PUNTA
El Real Madrid ya acaricia el título de Liga luego de que ayer sumó su victoria 25 de la temporada y llegó a 83 puntos que lo sostienen en la cima de la clasificación. Todo gracias al 1-2 de visita en el estadio de Los Cármenes ante el Granada que le complicó el partido en el final pero no le alcanzó para sumar. De esta forma el Madrid llegó a 83 puntos con dos partidos por delante. Sin embargo, una combinación de resultados podría ser campeón el jueves cuando se enfrente al Villarreal en el estadio Alfredo Di Stéfano. MAN UNITED SE COMPLICA ANTE SOUTHAMPTON
El Manchester United empató 2-2 contra el Southampton ayer en el cierre de la jornada 35 de la Premier League, y dejó escapar dos puntos que le mantienen en la quinta plaza de la Premier League, fuera por ahora de la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Con 59 puntos, el United empata a puntos con el cuatro lugar, Leicester, que tiene mejor diferencia de goles que los Red Devils, y ambos están a uno del Chelsea, que de esta manera se mantiene en el podio. Estos tres equipos se jugarán dos boletos para la próxima Champions en las últimas tres jornadas del campeonato inglés. Leicester y United jugarán en la última jornada de la Premier League. MANCHESTER CITY JUGARÁ LA PRÓXIMA CHAMPIONS
El Manchester City, suspendido dos años por la UEFA por no respetar las reglas del Fair-Play Financiero (FPF), fue autorizado ayer por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) a jugar competiciones continentales, por lo que sus propietarios pueden continuar soñando con ganar la Champions. El club, propiedad del jeque emiratí Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahayan y entrenado por Pep Guardiola, fue condenado solamente a pagar una multa de diez millones de euros (11 millones de dólares) a la UEFA, en lugar de los 30 millones de euros inicialmente decididos por la confederación. La UEFA acusó al City de inflar los ingresos por sus patrocinadores vinculados a Abu Dhabi United Group, empresa del propietario del club, para cumplir con las estrictas regulaciones del FPF entre 2012 y 2016.
Adiós Pieles Rojas El equipo de futbol americano anunció que cambiará su nombre y escudo REDACCIÓN
Después de años de protestas por parte de naciones de pueblos originarios estadounidenses por las connotaciones racistas, el equipo de futbol americano, Redskins de Washington, anunció que cambiará de nombre e insignia. Pese a años de presión, el dueño del equipo, Dan Snyder, declaró en reiteradas ocasiones que no cedería. Pero la ola de manifestaciones en contra del racismo por parte de gran parte de la sociedad civil de Estados Unidos, provocó
que FedEx, empresa de paquetería que da nombre al estadio donde juegan, amenazará con cortar todo lazo con el equipo. Por si fuera poco, Nike, compañía que viste a la NFL, retiró de sus tiendas todas las prendas que contenían la imagen de los Redskins. “El 3 de julio anunciamos el comienzo de una revisión exhaustiva del nombre del equipo... Como parte del proceso queremos mantener informados a nuestros fanáticos, patrocinadores y comunidad de nuestras
intenciones de seguir adelante. Hoy anunciamos que retiraremos el apelativo Redskins y el logo tras terminar dicha revisión”, se lee en un comunicado publicado en sus redes sociales. De momento no se conoce nada del nuevo logotipo o nombre del club de Washington, pero informaron que Dan Snyder y Ron Rivera, dueño y coach en jefe de los Redskins, trabajarán de cerca en el desarrollo del diseño. Washington ha tenido el mismo nombre por los últimos 87 años.
El jueves, el primer clásico de la “nueva normalidad” REDACCIÓN
RUSSELL WESTBROOK TIENE CORONAVIRUS
Una de las más grandes estrellas de la NBA está enfermo de coronavirus. Se trata de Russell Westbrook, Jugador Más Valioso de la liga en la temporada 2016-17 y quien ayer informó en redes sociales que resultó positivo a la prueba de Covid-19 antes de viajar a Orlando, donde se espera la reanudación de la campaña en menos de tres semanas.El jugador de los Rockets de Houston informó que fue puesto en cuarentena y espera estar listo para el inicio de los partidos de la NBA, con su equipo en la sexta posición de la Conferencia Oeste y con su boleto asegurado a los playoffs. EL REBAÑO ENCABEZÓ el Grupo A y enfrentará a las Águilas, segundas del pelotón B. / ESPECIAL
Tras la culminiación de la fase de grupos de la Copa por México, quedaron listas las semifinales del torneo de pretemporada del futbol mexicano. Por un lado, América y Chivas se enfrentarán por el pase a la final y en la otra serie tendrá al mejor equipo del certamen Cruz Azul, quien le hará los honores a los Tigres. Tras el partido entre Pumas y Toluca que cerró la actividad del Grupo A, quedaron definidos los clasificados de cada sector. En el Grupo A clasificaron la Máquina celeste con nueve puntos, mientras que las Águilas fueron sus escoltas con cuatro. En el Grupo B, las Chivas fueron el mejor equipo con seis unidades y sus escoltas fueron los Tigres que empataron de último minuto contra el Atlas, pero aún así se quedaron con el boleto a la siguiente fase gracias a los cinco unidades. El miércoles se enfrentarán Cruz Azul y Tigres en el Estadio Olímpico Universitario a las 21:00 horas mientras que América y Chivas se medirán en CU pero el jueves a las 21:00 horas.
16
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Inician remodelación de la Plazuela de la Danza ` Estas
modificaciones no atentan contra el patrimonio cultural ni contra la esencia del Atlixcáyotl
LA PRIMERA etapa del proyecto culminará antes del 31 de agosto. / ESPECIAL PAOLA AROCHE
La primera etapa de la remodelación de la Plazuela de la Danza, lugar donde tradicionalmente se lleva a cabo el festival más importante del estado, el Huey Atlixcáyotl, inició ayer, contando con un presupuesto de casi 12.5 millones de pesos. El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Atlixco, Edgar Perea Rojas, recordó en una entrevista que esta obra parte de una promesa del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, a partir de su visita, durante el Huey Atlixcáyotl del año pasado, y de la rápida colaboración del municipio, dirigida por el alcalde, Guillermo Velázquez.
“El proyecto fue elaborado de manera conjunta entre la dirección de Obras Públicas del municipio y la Secretaría de Infraestructura del estado. Nosotros nos encargamos de los estudios preliminares, como los de topografía y de viabilidad de la obra, mientras que el Gobierno del Estado se encargará de proporcionar el presupuesto para la remodelación del lugar”. De acuerdo con Perea, los primeros trabajos como la cala y topografía iniciaron hace unos días; sin embargo, desde ayer el acceso a los alrededores de la obra estará restringido, pues comenzará el trabajo de demolición, el tránsito constante
de vehículos y la tala de algunos árboles, además de movimiento de escombro y materiales. “Se trata de una renovación importante”, afirma Perea. Durante la primera etapa del proyecto, que culminará antes del 31 de agosto, se modificará el área de la Plazuela de la Danza. Estas modificaciones incluyen el cambio de los techos por pérgolas de bambú y policarbonato. Los sanitarios serán ampliados, y se sustituirá el piso. Las gradas serán rústicas y la zona del palco será totalmente remodelada, pues contará con una cubierta móvil, para permitir la mejor apreciación de la actuación de los voladores.
Otra de las mejoras consiste en instalar un techo en la zona donde los danzantes se concentran antes de su actuación, con el fin de resguardarles de las condiciones. De acuerdo con el funcionario, es muy importante destacar que estas modificaciones no atentan contra el patrimonio cultural ni contra la esencia del Atlixcáyotl. También, las áreas de Gobernanza y Bien Común del municipio han hablado con los vecinos para informarles sobre el constante movimiento que se espera en la zona. El acceso a la obra será por lado de El Ahuehuete, que brinda un mejor acceso a los vehículos pesados.
Buscan trabajo en el extranjero CAROLINA GALINDO
Ante la desesperación por la escasez de empleo en la región, vecinos de El Verde intentan conseguir trabajo en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos y Canadá, ante esta situación las autoridades municipales han instalado módulos de atención que estarán instalados en la presidencia municipal de diez de la mañana a tres la tarde, para evitar que los aspirantes sean sorprendidos. El alcalde Pablo Romero informó que el módulo fue instalado, sobre todo por el apoyo a los trabajadores agrícolas, que son los que intentan irse a ganarse la vida, lamentó que el panorama en la región sea incierto y por ello haya la inquietud de irse a ganar la vida a otros lugares. Aunque hasta el momento señaló que no tienen datos oficiales sobre trabajadores agrícolas que en el extranjero hayan perdido la vida a causa del Covid-19, refirió que por versiones de familiares sabe que se han dado algunos casos, por ello recalcó la preocupación de que hay un módulo de atención para quienes intentan irse a buscarse la vida. Con la instalación del módulo dijo que se busca que el trato sea directo y que haya beneficios, pues explicó que la calidad de trabajo de los que se han ido es buena, pues hay presencia en Nueva York, Los Ángeles y Chicago.
Víctimas de fraude en El Verde exigen ubicar a supuesto gestor de Morena CAROLINA GALINDO
Vecinos de San Salvador El Verde denunciaron que fueron víctimas de fraude, les prometieron construir casas y se llevaron su dinero, por lo que exigen la reparación del daño e interpusieron una denuncia contra el responsable a Héctor Caballero Osorio, que se hizo pasar por gestor de Morena. Además, pidieron a la población evitar dejarse engañar por sujetos sin escrúpulos que sólo buscan hacerse de dinero fácil engañando a la ciudadanía. Los afectados son decenas de familias de San Andrés Hueyacatitla, junta auxiliar de El Verde, quienes dijeron que el supuesto gestor les solicitó cantidades que iban de los 15 a los 70 mil pesos para iniciar con la construcción de sus viviendas, no obstante, sólo fingió iniciar la obra y a la fecha se niega devolver el dinero. Al respecto los afectados denun-
ciaron que como ellos, otros vecinos de la región de Texmelucan están en la misma situación, hecho que los ha obligado a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de quien identifican como Héctor Caballero Osorio. Una de las afectadas indicó que hace tres años, Héctor Caballero, quien se ostentó como gestor del Movimiento de Regeneración Nacional, llegó a la comunidad para invitarlos a ser incluidos en un programa de vivienda que serían “ presuntamente financiadas por el gobierno”. Pese a esto la construcción de las viviendas no se concretaron y el presunto gestor no volvió a tener contacto con ellos. Otro de los afectados acusó que este sujeto juega con la necesidad de las personas, sin embargo, exigió como el resto de sus compañeros que se les devuelva el dinero que entregaron a Héctor Caballero.
LA CFE SUSPENDIÓ sus actividades para no entorpecer la investigación. / ESPECIAL
Roban un millón de pesos a las oficinas de CFE en Tehuacán LUZ MARÍA ZAYAS
HÉCTOR CABALLERO les solicitó cantidades que iban de los 15 a los 70 mil pesos para iniciar con la construc-
ción de viviendas. / ESPECIAL
Tehuacán, Pue. Se registró el robo de un millón de pesos a las oficinas de CFE que se encuentra en la calle 6 sur de este municipio. Al lugar llegó personal de la Fiscalía General del Estado quien acordonó el lugar para hacer las diligencias correspondientes. Por otra parte, se dio a conocer que el día de ayer la CFE suspendió sus actividades como el cobro de luz, en los cajeros u otro trámite para no entorpecer la investigación.
Martes 14 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
Capacita ayuntamiento de Texmelucan a empresas ` Arrancó
EL HELADO es elaborado con los auténticos ingredientes del platillo, tiene un costo de 45
pesos y se implementó el servicio a domicilio. / ESPECIAL
Ofrecen el helado de chile en nogada PAOLA AROCHE
Sin perder el toque especial y la tradición de hace más de seis años, el artesano Gerardo Ximilt vende el helado chile en nogada, debido a la temporada, el cual ha ganado fama y aceptación entre las personas que lo degustan. Don Gerardo se ha dado a conocer por elaborar helados con sabores bastante peculiares, que ha dejado a muchos impresionados no sólo por el sabor sino por ocupar ingredientes poco comunes. El sabor de chile en nogada es cremoso y al degustarlo se puede identificar cada uno de los ingredientes, desde la manzana panochera, la nuez, el durazno, la granada, que en su conjunto se llega a un
helado riquísimo. El helado se sirve en un plato, donde se le da la forma exacta a un chile poblano, los baña con nogada, es decorado con granada y una ramita de perejil, haciendo creer que es un verdadero chile en nogada. Dicho platillo se vende en 45 pesos y ante la pandemia se ha optado por tomar otros recursos como el servicio a domicilio. Asimismo, indicó que la venta inició esta semana y terminará los primeros días de octubre. Los helados Ximitl nacieron en 1959 con la venta de sorbetes y desde entonces este negocio ha pasado de generación en generación, lo que los ha convertido un punto imperdible si visitas el Pueblo Mágico de Atlixco.
ayer una jornada del programa de prevención del delito Brigadas CAS
San Martín Texmelucan, Pue .La presidenta municipal, Norma Layón, comprometida con la tranquilidad de las y los trabajadores del corredor industrial de Texmelucan, arrancó ayer una jornada de capacitación del programa de prevención del delito Brigadas CAS “Ciudadanos Activos por la Seguridad”, a los colaboradores de Industrias Vermont S.A. de C.V. “El programa CAS ha dado excelentes resultados en nuestro municipio, ya que, con su implementación, los ciudadanos ya saben que, hacer ante cualquier hecho delictivo que suceda en su colonia y en este caso, el programa CAS será de gran ayuda para reforzar la seguridad del corredor industrial. De esta manera, ustedes estarán laborando en una zona más segura”, dijo la alcaldesa, Norma Layón. El personal de la empresa Vermont escuchó atentamente a la presidenta municipal, quien explicó cómo utilizar el silbato para pedir ayuda y, que al sumarse a las Brigadas CAS, se conforma un grupo de WhatsApp exclusivamente
para temas de seguridad; en este grupo cualquier trabajador o trabajadora podrá solicitar ayuda en caso de requerirlo. Por su parte, el director de la fábrica en Texmelucan, Juan Carlos Vega Espinoza, agradeció a la presidenta municipal por el interés en mejorar la seguridad del corredor industrial.
Cabe destacar que con este arranque de capacitaciones a empresas, se da continuidad a los acuerdos derivados de la reunión de trabajo virtual que la presidenta municipal tuvo en días pasados con representantes de la zona industrial, en la cual, se acordaron diversas acciones tanto de prevención
como operativas, trabajando de la mano. El gobierno de Texmelucan reconoce el compromiso de los ciudadanos que se han unido a las Brigadas CAS, en las colonias y juntas auxiliares, y que ahora se sumarán los trabajadores de las empresas del corredor industrial.
EL DIRECTOR DE la fábrica agradeció a la presidenta municipal por el interés en mejorar la seguridad del corredor industrial. / ESPECIAL
18
Martes 14 de Julio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com