LUNES 20.07.2020 AÑO 12 NO. 2925
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10 (PARTE 1/2) EN ESPAÑOL
DACA: un respiro para miles de dreamers en EU
Reapertura de las guarderías del IMSS será en consenso con estados POLÍTICA/ PÁG. 6
Genoveva Huerta promueve amparo La dirigente estatal del PAN minimizó los señalamientos que la colocaron dentro del grupo de panistas que formaron parte de la denominada “Estructura Maya”. ESTADO/ PÁG.8
IGNORAN SANA DISTANCIA
PRÓXIMA SEMANA PLANEAN REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los sindicatos de trabajadores CTM, FROC-CONLABOR, CATEM e Ignacio Zaragoza se comprometieron a respetar el confinamiento hasta el 27 de julio, después de esta fecha comenzaría la reapertura de negocios no esenciales, pues ya no resisten mantenerse cerrados. Después de la reunión que la semana pasada sostuvieron los empresarios y sindicatos con las secretarías de Gobernación, Economía y del Trabajo en el estado, emitieron un comunicado en el que lamentaron el “desinterés” que el gobernador Miguel Barbosa Huerta han mostrado al mantenerse ausente, pues esperaban les diera a conocer las estrategias a implementar ante la crisis que enfrenta el sector. PÁG. 9
HAY MÁS DE 216 MIL COMERCIOS INFORMALES
Según los resultados del Censo Económico 2019, en Puebla hay más de 216 mil comercios informales, pues no cuentan con prestaciones de ley ni seguridad social para sus empleados.
ESTADO / PÁG. 2
REPORTAJE / PÁG.5
El "otro"triángulo rojo Apenas ungido, el presidente Andrés Manuel López Obrador identificó un área de oportunidad para asestar un golpe espectacular: el robo de combustible que afecta a Pemex y que ha dejado un baño de sangre en el país. Más allá del desabasto que se publicitó por los medios de comunicación, no se dio la rendición de los que roban combustible; llegó la migración delictiva.
Recesión por la pandemia demanda un cambio que abra oportunidades
Hoy inicia el ciclo escolar 2020-2021 La SEP estatal informó que hoy inicia el ciclo escolar 2020-2021 en Puebla, junto con la organización de docentes y administrativos en los planteles educativos. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
22 mil pesos
ESTADO / PÁG.8
Arzobispo pide por la salud de enfermos Covid ENJUEGO / PÁG.15
Pintado de Azul
La Máquina venció a Chivas 2-1 en el torneo de pretemporada. El Guadalajara inició ganado el partido pero los azules le dieron la vuelta al marcador con un autogol y un penal marcado por “Cabecita” Rodríguez al minuto 92. ESTADO/ PÁG. 9
Frenan la entrega de despensas a domicilio El Gobierno del Estado frenó la entrega de paquetes alimentarios debido a que no existen las condiciones para hacer la repartición domiciliaria, confirmó el gobernador.
2
puntual.estado ado LLos feminicidios, otra pesadilla para Puebla. Finalmente, autoridades locales informaron del hallazgo del cuerpo de Angie Michelle Vera Estrada, joven reportada como desaparecida por su A familia desde el domingo 12 de julio pasado cuando salió de su casa a una cita en Cholula. “Si mañana soy yo, si mañana no vuelvo, destrúyelo todo. Si mañana me toca a mí, quiero ser la última”, fue una de las publicaciones que hizo Michelle en marzo pasado en redes sociales como protesta para frenar la violencia feminicida. Quizá un presentimiento. El gobernador Luis Miguel Barbosa informó el viernes pasado que la joven “fue encontrada sin vida el 13 de julio en la comunidad de Ocotla”, al municipio de San Nicolás de los Ranchos. Familiares de la Angie Michelle confirmaron su muerte en publicaciones de redes con el hashtag #JusticiaParaMichelle. Un grupo de feministas se manifestó el sábado pasado durante la ceremonia luctuosa de don Benito Juárez, que realizaron los tres Poderes del estado en el monumento al Benemérito en La Paz. Las mujeres exigieron justicia por el feminicidio de Michelle, portaban pancartas y gritaron consignas al gobernador y a las autoridades de justicia. Hasta ahora, la entidad es una de las que más casos presenta en el país y los responsables ministeriales y judiciales se han visto incapaces de evitar la impunidad y cuidar a las poblanas.
Tan T delicado y escandaloso es el caso de los feminicidios, que el viernes pasado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un exhorto al Gobierno de Puebla a implementar acciones inmediatas para atender la grave problemática de violencia feminicida e hizo un llamado a todas las instituciones del estado para incorporar la perspectiva de género en todo el proceso de investigación y accesoo a la justicia. Demandó la designación de presupuesto suficiente para la implemenDe tación de acciones que den cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). En un comunicado reveló que fue a través de distintas fuentes hemerográficas, como la CNDH tuvo conocimiento de diferentes casos de asesinatos de mujeres perpetrados en diversos municipios del estado de Puebla. Apuntó también que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Puebla se encuentra dentro del bloque de los estados de la República Mexicana con las mayores tasas de feminicidio. La capital estatal forma parte del bloque de municipios con la misma problemática, ubicándose en el cuarto lugar a nivel nacional.
www.diariopuntual.com “Puebla es una de las 18 entidades con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). La alerta es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida que miles de mujeres en el país enfrentan diariamente. “El contexto de violencia contra las mujeres, la Declaratoria de AVGM y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia debe ser una prioridad para el Estado de Puebla, por lo que ejecutar acciones necesarias para garantizar su ejercicio significará además de una obligación una muestra de voluntad política”. Cuidar a las poblanas dejó de ser un tema local. Focos rojos por el índice de feminicidios.
El secretario de Educación Pública local, Melitón Lozano, confirmó el sábado que no habrá regreso a clases presenciales el 10 de agosto, como estaba programado por la pandemia por Covid-19. Agregó que el inicio del ciclo escolar 2020-2021 para todos los niveles educativos se dará en línea. Explicó que el retorno “será gradual y escalonado, un ejemplo: un grupo que tenga 40 estudiantes en un salón, 20 asistirán lunes y miércoles y los otros 20 martes y jueves, y el viernes estudiantes que tengan mayores deficiencias en el aprendizaje esperado del ciclo escolar anterior”. Este lunes 20 de julio los docentes de educación básica retomarán actividades en línea desde sus casas debido a la permanencia del semáforo rojo por Covid-19. El titular reiteró que el regreso presencial será cuando el semáforo de contagios esté en verde.
Lunes
20
JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
En sesión dde Cabildo de Puebla fue aprobado que el presupuesto de egresos, que asciende a cinco mil 290 millones de pesos en el Ejercicio Fiscal 2020, tendrá a ajustes por la pandemia por coronavirus ya que el municipio tiene que redirigir recursos para atender la emergencia sanitaria. Tras formalizar esta medida con 21 votos a favor, la presidenta Claudia Ri Rivera Vivanco reconoció que a la fecha se desconoce cuál será el panoram económico que enfrentará Puebla el próximo año en materia de rama rec recursos. El escenario que el coronavirus está dejando, dijo, es más complejo de lo que se estimaba, por ello el proceso de la nueva normalidad será muy lento y por ello la urgencia de hacer una reingeniería al gasto público, a partir de este segundo semestre. Será esta semana cuando se programe una mesa de trabajo de los regidores con la Tesorería para planear el anteproyecto en atención a la pandemia.
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Recesión por la pandemia demanda un cambio que abra oportunidades ` Educación
financiera, fondos de ahorro, modificación de hábitos de consumo y nuevas inversiones
UN FONDO DE ahorro permite afrontar mejor la crisis económica que se prevé, consideró la maestra Rosalinda
Merino Calderón. / ESPECIAL
La realidad que hoy vivimos impone, además de un cambio, una educación financiera para planificar adecuadamente los ingresos y egresos en el ámbito familiar, así como un fondo de ahorro que permita afrontar mejor la crisis económica que se prevé por la recesión causada por la Covid-19, consideró la coordinadora de la Licenciatura en Economía de la BUAP, la maestra Rosalinda Merino Calderón.
En general, el mundo enfrenta una situación compleja a causa de la pandemia, lo que genera cierta inestabilidad en diferentes niveles. En México, por ejemplo, ya se observa una drástica caída en los precios del petróleo, baja recaudación de impuestos, aumento en los precios de bienes importados, pérdida de empleos formales y afectaciones al turismo y la construcción, entre otros.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Trabajo, más de 600 mil empleos formales se perdieron en abril, una cifra sin precedentes. A esto hay que añadir que con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el empleo informal representa más del 50 por ciento de la población ocupada del país, hoy también afectado severamente por el confinamiento, de ahí que el escenario se observe adverso. Durante esta crisis, consideró que muchas empresas tendrán la oportunidad de capitalizar nuevas opciones comerciales, mientras que los individuos pueden experimentar cambios importantes que servirán para cuestionarse la manera como trabajan, ahorran, compran y conviven con otros y con su medio ambiente. En este sentido, la académica recomendó poner atención en distintas estrategias que pueden aligerar este escenario complejo, entre ellas modificar los hábitos de consumo, crear un fondo de ahorro, estudiar nuevas inversiones y generar economía local, todo esto enmarcado en una educación financiera, que en estos momentos se vuelve tan necesaria.
EDUCACIÓN FINANCIERA Y AHORRO
La maestra Rosalinda Merino mencionó que el confinamiento puede facilitarnos tiempo para tomar cursos en línea sobre educación financiera, pues se trata de un tema que no sólo compete a los especialistas. En ese sentido, informó que la Facultad de Economía de la BUAP suele ofertar cursos sobre planeación financiera a externos, pero también hay otras posibilidades como las plataformas de la Bolsa Mexicana de Valores que ofrece cursos digitales para estudiantes y población en general. Merino Calderón refirió que aquellos que tienen un ingreso y no cuentan con una cultura financiera de ahorro, pueden vivir momentos de crisis por carecer de un fondo de emergencia, lo que provoca que el problema deje de ser sólo económico y se torne emocional, por eso se deben buscar alternativas y voltear a la educación financiera para garantizar cierta protección familiar. Finalmente, Merino Calderón insistió en la importancia que tiene la empatía en estos momentos cuando es necesario cuidarse, pero también apoyar a los más vulnerables.
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Lunes 20 de Julio de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada ANALIZAN VIDEO DE SUPUESTOS INTEGRANTES DEL CJNG El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; Alfonsoanunció que el “video propagandístico” que se atribuye supuestamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está siendo analizado para “confirmar su eventual autenticidad y temporalidad”. Y añadió que “no hay grupo criminal alguno con capacidad para desafiar” a las fuerzas federales de seguridad, y “mucho menos a partir de ese evidente montaje”.
LOS AZULEJOS NO JUGARÁN EN TORONTO Los Azulejos de Toronto no recibieron aprobación por parte del gobierno de Canadá para jugar en Toronto, debido a preocupaciones de que los equipos crucen constantemente la frontera. Los Blue Jays tienen programado su primer juego de la temporada 2020 de la MLB para el 29 de julio.
DENUNCIAN ESPIONAJE RUSO EN VACUNA CONTRA COVID Según un comunicado publicado por el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido, un grupo de hackers rusos conocidos como ATP29 o “Cozy Bear” intentaron acceder y robar datos sobre una vacuna para la Covid-19. Las acusaciones tienen el respaldo de las autoridades estadounidenses y canadienses, cuyos países también están emprendiendo investigaciones científicas sobre una posible vacuna contra el virus.
REMONTADA Y ACCIDENTE DE MARC MÁRQUEZ El piloto español hizo una remontada en Moto GP durante el Gran Premio de España al pasar del puesto 18° al tercero pero a cinco vueltas para el final, Márquez protagonizó una gran caída. Sufrió una fractura del húmero derecho y tiene que ser operado.
FALLECE HISTÓRICO LÍDER DE LOS DERECHOS CIVILES EN EU El congresista John Lewis murió a los 80 años después de luchar contra un cáncer de páncreas que le fue diagnosticado a finales de 2019. El dirigente afroamericano fue uno de los organizadores junto a Martin Luther King Jr. de la Marcha en Washington por el movimiento de los Derechos Civiles en 1963.
4
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad p unt DEL REPORTERO
22 mil pesos Fernando Alberto Crisanto
Andrés Manuel López Obrador dijo el pasado 12 de julio “que de los cerca de cuatro millones de créditos para la reactivación económica, se han otorgado un millón 423 mil 768 con una inversión de 88 mil 17 millones de pesos”. Dividida la inversión entre el número de créditos otorgados, son 22 mil pesos por cada empréstito extendido. ¿Para qué sirven 22 mil pesos, extendidos en un solo préstamo, una sola vez? Depende de la entidad federativa, pero si se aplicaran al caso de la ciudad de Puebla aquí un ejercicio: Un local, por muy pequeño que sea en el Centro Histórico, se renta por cinco mil pesos al mes, sin otra facilidad más que el espacio mismo. Un solo empleado, cobrando un salario sumamente modesto y trabajando de tiempo completo, representa entre cuatro y cinco mil pesos mensuales. De la cuenta del teléfono, podría desprenderse unos 500 pesos. Y de la luz, alrededor de cien pesos bimestrales, si no se utilizan grandes luminarias sino la iluminación básica para trabajar unas horas al día. Dependiendo por completo del giro, la realidad es que no hay forma de identificar cuánto puede representar la compra mensual de insumos. Y, tampoco hay forma de calcular los impuestos federales por la actividad que se esté desarrollando, ya que depende por entero del giro. Si se toma en cuenta que no pocos negocios cerraron desde marzo y otros desde abril, hay cortinas que están bajadas desde hace cinco y cuatro meses, respectivamente. Así, sin pensar que el empresario tomara algo de ese crédito para su familia, le cubriría ciertas necesidades de un mes de actividades. Y a eso, se le llama “Crédito para la reactivación económica”. Hay países que han destinado sumas estratosféricas para impedir que sus empresas más pequeñas no cierren o en todo caso tengan para pagar una parte de los salarios de sus trabajadores. Y ha habido condonación de impuestos y contribuciones, pero eso no sucede en México. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, el fin de semana de semana dejó en claro que debe ajustarse el presupuesto y las políticas públicas por lo menos año y medio. Urgen medidas, como el salario solidario para los mexicanos más pobres, o la economía dejará más víctimas que la pandemia. Con 22 mil pesos por empresa para tres o cuatro meses no se reactiva la economía. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN La próxima semana, el 27 de julio, podría cambiar Puebla a semáforo naranja. La situación económica no es de mártires, como señaló el gobernador Luis Miguel Barbosa, sino de personas de carne y hueso que requieren trabajar para tener ingresos, sean empresarios o empleados. No piden privilegios, sino sólo abrir gradualmente. Esta semana será definitiva para que tomen un nuevo cauce las relaciones del gobierno con el sector patronal y los sindicatos. Más allá de señalamientos y acusaciones, urge la unidad y el trabajo coordinado. Olivia Salomón, secretaria de Fomento Económico, tiene ante sí el reto de conseguirlo y lo puede hacer, tiene relaciones y argumentos. La política económica no es de zapes sino de pragmatismo y resultados. Ella es el puente que sectores y gobierno deben cruzar. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Podrían ajustar presupuesto de egresos del Ayuntamiento ` Se
desconoce cuál será el panorama económico que enfrentará el municipio generar diferencias entre los integrantes del cabildo, será la próxima semana cuando se programe una mesa de trabajo con Tesorería para planear el anteporyecto en atención a la pandemia. REGIDORES OPOSITORES SE ALINEAN CON BARBOSA
LA AUTORIDAD municipal ha redirigido recursos por la pandemia. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
En sesión de Cabildo fue aprobado que el presupuesto de egresos, que asciende a cinco mil 290 millones de pesos en el Ejercicio Fiscal 2020, sufra ajustes, debido a que la pandemia por coronavirus está llevando a la autoridad municipal a redirigir recursos públicos para atender la emergencia sanitaria. Tras haber formalizado esta medida con 21 votos a favor, este viernes la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco reconoció que a la fecha se desconoce también, cuál será el
panorama económico que enfrentará el municipio de Puebla el próximo año en materia de recursos. Admitió que el escenario que la pandemia por coronavirus está dejando, es más complejo de lo que se estimaba, por ello, dijo, el proceso de la nueva normalidad será muy lento, y empero, la urgencia de hacer una reingeniería al gasto público, a partir de este segundo semestre. Puntualizó que los ajustes que se hagan en materia de presupuesto, serán transparentados y para no
Los regidores morenistas del grupo G5 hicieron un llamado al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para que asuma cuanto antes el control de la seguridad en el municipio de Puebla. En voz del cabildante Edsón Cortes urgió al jefe del Ejecutivo haga cumplir el decreto que emitió el pasado 24 de marzo y reformó el 13 de julio, que lo faculta para que sea el Gobierno del Estado el que maneje las tareas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Indicó en rueda de prensa dominical, que los poblanos demandan con fuerte interés se aplique una fuerte estrategia de seguridad, misma que la autoridad municipal no ha logrado implementar. Acusaron que en los últimos meses se ha visto poco desempeño de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, además de que el área está vinculada a actos de corrupción.
Poblanos ignoran sana distancia en el Zócalo y el Paseo Bravo
39 mil 184 defunciones acumuladas México suma 39 mil 184 defunciones y 344 mil 224 contagios confirmados de Covid-19, informó ayer la Secretaría de Salud. Durante la conferencia de prensa diaria, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que para este domingo se registraron cinco mil 311 nuevos contagios confirmados, con 296. La estimación de casos activos para este día es de cuatro mil 565, según el funcionario. Hasta ayer, Nuevo León, Tabasco y Nayarit son las tres entidades con mayor ocupación de camas hospitalarias, con porcentajes por encima del 70 por ciento. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recordó que el país se mantiene en fase 3 de la epidemia. En la conferencia también se anunció que las autoridades publicarán una nueva herramienta de información
LOS POBLANOS inundaron las calles del centro. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
estadística sobre la enfermedad con un enfoque local en la difusión de la información disponible en el sitio https://covid19.sinave.gob.mx/.
Sin importar la edad, adultos o jóvenes hacen caso omiso al llamado de los brigadistas de Vía Pública que les piden a través de perifoneo retirarse de lugares que se han convertido en fuertes puntos de aglomeraciones como el Zócalo y Paseo Bravo, ante la pandemia por coronavirus. “Continuamos en semáforo rojo de contingencia sanitaria, favor de desalojar el parque, es motivo de contagios”, es parte de lo que se pide
durante el perifoneo que realiza personal de la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla. Personal de vía pública lamentaron que las personas no hacen caso a los llamados aun cuando se les invita a tomar conciencia sobre lo que provoca el contagiarse de Covid-19, que está generando la muerte de cientos de personas, siendo la capital una de las ciudades que registra mayores decesos. Tan sólo ayer, un grupo de jóvenes que sí portaban cubrebocas pero no
guardaban la Sana Distancia convocaron a jugar Pokémon Go en el Zócalo de la ciudad, por lo que fueron retirados de forma pacífica de la zona. Este grupo formado por al menos de seis jóvenes, todos ocupaban la misma banca, por lo que al ser persuadidos se retiraron del lugar sin que existiera la certeza de que no se concentraran en otro punto de la ciudad, cuando la intención, externaron los brigadistas, es que guarden confinamiento domiciliario.
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.reportaje
5
CRÓNICA DEL “OTRO”
TRIÁNGULO ROJO
La iniciativa se gestó con el cierre de ductos y la reconfiguración de los grupos de presión en la Sierra Norte POR FERNANDO ALBERTO CRISANTO
A
penas ungido, el presidente Andrés Manuel López Obrador identificó un área de oportunidad para asestar un golpe espectacular: el robo de combustible que afecta a Pemex y que ha dejado un baño de sangre en el país. La lógica elemental del tabasqueño fue que, si los ductos eran perforados por los delincuentes, éstos perderán si el combustible fuera transportado por tierra hasta las gasolineras. Más allá del desabasto que se publicitó por los medios de comunicación, no se dio la rendición de los que roban combustible; llegó la migración delictiva. No pocos delincuentes que se enfocan al robo de combustible decidieron probar suerte en otros giros criminales: el robo en todas las modalidades posibles y la extorsión. En Puebla, no solo se aceleró la guerra entre Zetas, Sinaloa y Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por los diversos territorios delictivos del estado de Puebla. Ocurrió el nacimiento de un nuevo “triángulo rojo”, ubicado en el norte de la entidad. Ese nuevo “triángulo rojo” encendió un foco de violencia, dada la guerra entre Zetas, CJNG y Marina Armada; además, movilizó mano de obra criminal a esa zona y generó desplazados internos que huyen del baño de sangre. EL ORIGEN DEL CAOS
Todo comenzó en los primeros días de enero, con la idea presidencial de “subir” el transporte de combustible por carretera. En varias refinerías del país, se veía a cientos de pipas esperando a ser llenadas y, en el mejor de los casos, alcanzaba para tres viajes por pipa al día. El remedio fue un desastre. El 19 de enero, reculó el tabasqueño: “Hay que reforzarlos [los ductos], ya se está analizando la posibilidad de fortalecerlos con una tecnología que se está probando del Instituto Mexicano del Petróleo; una nueva tecnología para que resistan las agresiones, para que, si se pincha, no se pueda tener éxito y que no sea fácil de poner esa válvula que permite tener esta toma clandestina y extraer combustible”. Una fuente del Instituto Mexicano del Petróleo, respondió: “es cierto que se está trabajando con un sellamiento especial, pero para hacerlo a gran escala, van a pasar por lo menos dos años. Está en fase de experimentación”. Así, no había condiciones para abastecer de combustible a una parte del país, con pipas propias y alquiladas, sin omitir un riesgo adicional: aceptando sin conceder que el combustible no pasara por los ductos y todo se fuera por las pipas, los huachicoleros sólo tendrían que migrar al robo de las mismas. La lentitud de las pipas para desplazarse por el país sólo fue rebasada por la lentitud de los convoyes acompañados por una patrulla de la Policía Federal o una célula del Ejército. Seguridad Física de Pemex fue avasallada por los dos frentes en los que ahora estaba: en los ductos y en las carreteras. López Obrador cometió otro error que empoderó más aun a los cárteles: entre cuatro y cinco mil policías federales iniciaron en 2019 su trámite de retiro de la corporación, por el
POR CADA MINUTO QUE EL ESTADO SE TARDE EN REACCIONAR FRENTE A ESTA AMENAZA, LOS CÁRTELES AVANZARÁN EN LA LUCHA POR EL HUACHICOL Y EL TRÁFICO DE MERCANCÍAS. / AGENCIA ENFOQUE
recorte a sus prestaciones, entre las que destacan los gastos médicos. En cuestión de semanas, CJNG se aplicó a fondo y emprendió una campaña de reclutamiento entre los policías federales, ofreciendo un piso de 20 mil pesos mensuales. La campaña se identificó en funcionamiento desde febrero, al menos en el Estado de México. Un experto en inteligencia que fue consultado por el reportero, calcula que el efecto de las ideas de López Obrador impactará entre un 12 y un 15 por ciento del Estado de Fuerza de la Policía Federal en todo el país. Y CJNG tiene recursos de sobra para reclutar federales. Basado en todo lo anterior, los huachicoleros empezaron a hacer planes y así se inició el proyecto, en la Sierra Norte de Puebla. TODO COMENZÓ EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN
La iniciativa de un nuevo “triángulo rojo” se gestó con el cierre de ductos y la reconfiguración de los grupos de presión en la Sierra Norte. En San Martín Texmelucan, ya se estaba dando un efecto embudo por el exceso de manos metidas en la extracción de combustible. Areli Pérez Juan y su hermano Carlos se hicieron dueños de Tlalancaleca y de San Salvador El Verde y con operaciones en San Francisco Tláloc, Santa Rita Tlahuapan, y San Lucas El Grande (El Verde). Por su parte, los hermanos Pérez Juan se iban acercando cada vez más a los dominios de Óscar García Téllez, “El loco”, en las colonias El Molinito, La Purísima y La Cruz. “El loco” encontró la respuesta a sus investigaciones en Huauchinango. No solamente hay ductos por perforar, un territorio agreste y conectado por diversas vías a Veracruz: la carretera Federal México-Tuxpan comunica al Altiplano Central con el Golfo de México. Huauchinango enlaza a Xicotepec de Juárez, Villa Ávila Camacho, Villa Lázaro Cárdenas, Poza Rica y Tuxpan. Y, cruzando Tlaxcala, se arriba a Zacatlán y Chignahuapan. Lo anterior permitió a García Téllez, pensar en vivir en Tlaxcala,
alejado de la barbarie que su negocio reclama. Así, se dio la mudanza de la organización de García Téllez hacia sus nuevos rumbos. Su actividad en San Martín Texmelucan le dio suficientes dividendos para cumplir sus compromisos con los Zetas. En semanas, García Téllez se preparó para operar su “triángulo rojo” en la Sierra Norte. Analizó el territorio y además de Huauchinango, consideró como territorios relevantes a: Ahuazotepec, Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zacatlán. Con todo, CJNG y Zetas se han trenzado (con sus pandillas asociadas) en presionar a los alcaldes y cabildos para que trabajen con ellos; es de entenderse la imposibilidad de semejante combinación, así que los costos del desacuerdo están aflorando. Entre este desatino, la Sierra Norte de Puebla muestra una reconfiguración drástica en lo criminal: no pocos homicidios se están dando en esta zona, confirmando que el robo de combustible está avanzando hacia el norte. Las señales de este movimiento se están evidenciando en el “triángulo rojo original”: por las calles de Tepeaca y Tecamachalco, para observar a docenas de casas que se están quedando a medio construir. Hay colegios en el “triángulo rojo original” que están perdiendo alumnos por docenas; médicos que han dejado el consultorio; tiendas que no vendían nada y que estaban abiertas todos los días, desaparecieron. Generalizando, el “triángulo rojo” de la Sierra Norte comienza desde Francisco Z. Mena, alcanzando a Chignahuapan y bajando hasta Venustiano Carranza. Xicotepec y Huauchinango funcionan como centros de reunión, pero la actividad es móvil: los mandos del “triángulo” se desplazan por Juan Galindo, Tlaola o Naupan, a sabiendas de que las policías municipales servirán de informantes. LA DESCENTRALIZACIÓN
Algunos potentados del primer “triángulo rojo” miraron hacia la Sierra Norte de Puebla, que
posee notables ventajas para emprender el robo de combustible: Lo abrupto del terreno se combina con la ventaja de unir a varias entidades de la República Mexicana, estableciendo un corredor delictivo. La Sierra Norte, siempre ha sido un territorio violento, dominado por cacicazgos duros y guardias blancas de todo tamaño y armamento. Los Zetas habían sido el grupo dominante y habían sabido tejer relaciones políticas en la zona; esa estructura puede funcionar ahora, para CJNG. Podría pensarse que los Zetas no permitirán que sus aliados y colaboradores se “tuerzan” y trabajen para CJNG, pero no hay que olvidar que los de Jalisco no negocian; ofrecen trabajo y la amenaza de muerte correspondiente. Así, el estado de Puebla está experimentando una descentralización criminal, que traerá consecuencias: Establecerá una migración del “triángulo rojo” original al de la Sierra Norte, considerando que se trata de entrar en un nicho de alto riesgo, pero de recompensas similares al del original. Se exacerbará la violencia en los municipios que integran al nuevo triángulo, ya sea para castigar a quienes cambien de cártel o, establecer nuevas formas de trabajo, considerando la guerra entre Zetas y CJNG en la zona. Multiplicará la presión sobre los alcaldes de la zona: porque hay numerosos regidores que trabajan para los cárteles y; porque CJNG los acorralará para que se agreguen a su causa. EL DESAFÍO, DE FRENTE
En este sentido, son diversos los componentes que integran el reto del nuevo “triángulo rojo” para el estado de Puebla y sus vecinos. Primero, entender que “El loco” Téllez no es un chupa-ductos; es el líder territorial de una organización delictiva que aglutina a docenas de sicarios y que da empleo a miles de personas, incluyendo mujeres y niños. Segundo, el mando territorial de este individuo se dio porque ha sabido combinar ganancias para muchos, miedo para potenciales delatores y una maquinaria de embutes para las corporaciones policiacas y militares. Ahí están las camionetas que repartió por diversas colonias en San Martín Texmelucan, para obsequiar juguetes el 30 de abril. De ahí también salió el obsequio de electrodomésticos, refrigeradores, cirugías de catarata y diálisis a quien lo pidiera. Otro ejemplo lo constituye, el “Bukanas”, Roberto de los Santos de Jesús, quien puso en ciertas zonas de su dominio, “oficinas” de gestoría para dar dinero a cualquier persona que necesitara una operación quirúrgica, una contingencia médica. Tales beneficios se han dado a cambio de que esa persona esté disponible para emprender marchas y hacerle de escudo humano cuando llegue la Marina Armada a intentar inmovilizar docenas de camionetas repletas de combustible. Por cada minuto que el Estado se tarde en reaccionar frente a esta amenaza, los cárteles avanzarán en la lucha por el huachicol y el tráfico de toda clase de mercancías.
Lunes 20 de Julio de 2020
6
www.diariopuntual.com
puntual.política
Genoveva Huerta promueve amparo ante justicia federal ` Se
deslindó de la trama de corrupción denominada “Estructura Maya” de Eukid Castañón
ALMA MÉNDEZ
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, minimizó los señalamientos que la colocaron dentro del grupo de panistas que formaron parte de la denominada “Estructura Maya”, encabezada, presuntamente, por el exdiputado, Eukid Castañón Herrera, y que resultaron beneficiados con esta malversación de fondos públicos. Cuestionada sobre las razones para solicitar el amparo de la justicia y si la intención fue evitar ser detenida por su participación en estos posibles actos de corrupción, argumentó que su objetivo es “la defensa de sus derechos” como opositora a la actual administración estatal. “Ser oposición en Puebla es peligroso y no voy a permitir que se violenten mis derechos (…) Desde hace muchas semanas sí tramité un amparo, insisto, no voy a permitir que se violenten mis derechos (…) Son simples especulaciones”. En cuanto al pago de 20 millones a Enrique Cárdenas Sánchez para que fuera su candidato a la gubernatura en 2019, aseguró que es un asunto que los involucrados ya respondieron en redes sociales.
LOS ATAQUES VIENEN DEL GOBIERNO ESTATAL, DICE HUERTA
La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, reprochó que el Gobierno del Estado intente ocultar la realidad
Ser oposición en Puebla es peligroso y no voy a permitir que se violenten mis derechos (…) Desde hace muchas semanas sí tramité un amparo, insisto, no voy a permitir que se violenten mis derechos (…) Son simples especulaciones GENOVEVA HUERTA DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN
HUERTA VILLEGAS señaló que en una sola semana surgieron noticias “exclusivas” filtradas desde las oficinas de comunicación del gobierno estatal para dañar la imagen del PAN. AGENCIA ENFOQUE
de Puebla con “filtraciones dolosas” y ataques directos hacia su partido, pues demuestran nerviosismo ante el avance de Acción Nacional en las preferencias ciudadanas. Huerta Villegas señaló que en una sola semana surgieron noticias “exclusivas” filtradas desde las oficinas de comunicación del gobierno estatal para dañar la imagen del PAN. “Pero ninguna de ellas es veraz, ni siquiera una especulación, sino una gran elucubración para entretener
al partido en discusiones estériles, en los últimos días se ha registrado en los medios de comunicación una concatenación de temas inverosímiles que tienen como propósito debilitar y perjudicar la imagen de nuestro partido. Hasta cierto punto es comprensible, pues el Partido Acción Nacional encabeza, y por mucho, las preferencias de la ciudadanía para los comicios del próximo año”, dijo. Recordó que Puebla ocupa a nivel nacional el lugar número 11 en homi-
cidios, el sexto en robos y el octavo en violencia familiar, y aseguró que Miguel Barbosa es despreciado por los alcaldes, ha sido señalado en sondeos nacionales como el peor gobernador del país, y ha cometido violencia de género contra la presidenta municipal de Puebla, motivo por que ha sido denunciado. Declaró que, de acuerdo a cifras oficiales, de enero a mayo de este año el delito de feminicidio en Puebla creció en 12 por ciento: “Oficialmente se contabilizan 28 mujeres muertas, pero los medios han registrado más de 70”. Finalmente, Huerta Villegas exigió al titular del Ejecutivo dejar de construir y filtrar historias que en nada contribuyen a mejorar la situación del estado. De igual forma le pidió ponerse el overol y deje de estar sentado plácidamente en su oficina: “Puebla necesita un gobierno responsable, pero tal parece que aquí no tenemos gobernador”.
Exigen en Morena que no se realice consulta abierta Tenemos que defender que no exista una injerencia o trasgresión a los principios y los documentos básicos de nuestro partido. Es por eso que, aunque el Tribunal esté planteando una encuesta abierta nosotros hemos decidido, en ese Consejo Nacional, que debemos ir a una encuesta para renovar el secretario general y al presidente, pero no en una encuesta abierta a la población. EDGAR GARMEDIA, SECRETARIO GENERAL DE MORENA EN PUEBLA
ALMA MÉNDEZ
El secretario General del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en Puebla, Edgar Garmedia, reiteró que no hay condiciones sanitarias para realizar las asambleas distritales, el primer fin de semana de agosto para definir a los nuevos consejeros estatales responsables de elegir
EDGAR GARMENDIA recordó que se pospusieron las asambleas distritales. / AGENCIA ENFOQUE
a los nuevos líderes del partido a nivel nacional y local, sin embargo, exigió a sus órganos internos poner en marcha mecanismos que garanticen no exista una intromisión de agentes externos en la renovación de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la dirigencia en Puebla. Expresó que el Tribunal Electoral mandató que se realice una consulta abierta a la población para realizar esta renovación de dirigencias, sin
embargo, enfatizó que esto abriría la puerta para que militantes de otros partidos políticos tomen decisiones sobre la vida interna de Morena lo que, dijo, no van a permitir. Sentenciaron que estarán pendientes de las decisiones que tomen los órganos internos de Morena sobre el método para elegir a los nuevos dirigentes a nivel nacional y Puebla para levantar la voz en caso que no se garantice que esta decisión únicamente
estará en manos de los morenistas. “Tenemos que defender que no exista una injerencia o trasgresión a los principios y los documentos básicos de nuestro partido. Es por eso que, aunque el Tribunal esté planteando una encuesta abierta nosotros hemos decidido, en ese Consejo Nacional, que debemos ir a una encuesta para renovar el secretario general y al presidente, pero no en una encuesta abierta a la población”, finalizó.
EL OBSERVATORIO Ciudadano acusó a Leobardo Aguilar. / AGENCIA ENFOQUE
Denuncian abusos de presidente municipal de Soltepec ALMA MÉNDEZ
El Observatorio Ciudadano acusó al presidente municipal de Soltepec, Leobardo Aguilar , de reducir el 50 por ciento del salario del personal del personal de su administración por la emergencia sanitaria por Covid-19, cobrando dos mil pesos menos por mes, sin embargo, a los regidores, directivos y funcionarios de primer nivel sólo les hizo una reducción del diez por ciento de su salario, que representa un promedio de mil 250 pesos mensuales. Por lo que piden la intervención del Congreso del Estado y de la Secretaría de Gobernación para que den solución al conflicto al interior del Ayuntamiento de Soltepec y resuelvan las necesidades de la población por falta de gobernabilidad. Mencionaron que trabajadores que estuvieron en desacuerdo con el descuento de dos mil pesos mensuales a su salario fueron citados en las oficinas del regidor de Gobernación, Gabino Daza Pérez, quien lo amenazó con “partirles la madre”, así como darles un levantón con ayuda de la Policía Municipal a su cargo, además de agredir físicamente a uno de los trabajadores de la comuna. Señalaron que lo que va del año al menos tres funcionarios han sido despedidos como represalias de Leobardo Aguilar, quien cuenta con varias denuncias ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Puebla. Asimismo, denunciaron la represión, violencia y acoso que sufrió Norma Pérez Silva, quien después de estar a cargo de la Biblioteca Municipal, donde impartía talleres a los menores, por orden del edil fue reubicada en intendencia para obligarla a renunciar, pues a decir de la presidenta del DIF municipal le estaba haciendo la competencia. Otro caso de abuso de autoridad del edil fue en contra del regidor de Salud, Ángel Peralta Pérez, quien fue desconocido.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020
puntual.estado
7
8
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Hoy inicia el ciclo escolar 2020-2021 ` Será
gradual y escalonado el regreso a las aulas, informó el titular de la SEP ENSEÑARÁN A ALUMNOS A ELABORAR SUS CUBREBOCAS Entre las actividades que retomarán los docentes a partir de hoy en confinamiento domiciliario, se incluye un plan de trabajo para que los alumnos elaboren sus propios cubrebocas o mascarillas que tendrán que portar una vez que regresen a clases presenciales. El secretario de Educación (SEP), José Melitón Lozano, subrayó que partir de hoy y hasta el 7 de agosto, los docentes tendrán que organizarse y capacitarse para los nuevos protocolos, además de abrir el proceso de inscripción en línea por parte de las escuelas. Con esto explicó iniciará una fase intensiva de los protocolos sanitarios por la emergencia sanitaria por Covid-19, que involucra explotar la creatividad de los alumnos para que estos en clase elaboren sus cubrebocas que utilizaran estando en las aulas, como medida de protección a su salud. “Nosotros entendemos que la pandemia nos limita cosas, pero no nos puede paralizar. Esa es la capacitación con los maestros para que los alumnos elaboren sus propios cubrebocas de forma didáctica, es decir, que los involucremos como actores activos en esta pandemia y no pasivos”, destacó el encargado de la educación en el estado de Puebla. AURELIA NAVARRO NIÑO
EN PRINCIPIO, las inscripciones serán a distancia. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO / AURELIA NAVARRO NIÑO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal informó que hoy inicia el ciclo escolar 2020-2021 en Puebla, junto con la organización de docentes y administrativos en los planteles educativos. A través de un comunicado, la dependencia anunció que comenzará el período de capacitación docente en línea y el proceso de inscripciones no presencial para alumnos de educación
básica, a fin de evitar aglomeración de personas que propicien más contagios. La SEP informó que el padrón de los alumnos inscritos a primer grado fue ingresado al Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla (SICEP), mismo que permitirá que las listas de alumnos de nuevo ingreso, estén a disposición de los directores de los planteles educativos y puedan realizar el proceso de inscripción. Por su parte, los padres de familia proporcionarán a los responsables de
Arzobispo pide por la salud de enfermos de Covid-19 NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Durante su misa dominical, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió la intercesión de la Virgen del Carmen para que les devuelva la salud a las personas enfermas de Covid-19 y al mismo tiempo les regrese la tranquilidad a las familias que han perdido a un ser querido a causa de la pandemia. Es su misa de ayer, el líder católico también pidió a la población en general mantener el confinamiento como lo han recomendado la Secretaría de Salud y el gobernador Miguel Barbosa, ya que los contagios no ceden. “Si no tenemos urgencia de salir por alimentos o medicamentos, permanezcamos en casa. Tratemos de colaborar para que se rompa la serie de contagios, pongamos lo que está de nuestra parte para salir de esta situación”, declaró. Asimismo, recordó que la entidad continúa en semáforo rojo por Covid-19 por lo que la gente debe seguir usando las medidas de prevención como cubrebocas, gel
las escuelas: nombre del alumno y del padre o tutor, domicilio, número de teléfono y correo electrónico, datos que se depositarán en un buzón que se instalará fuera de la escuela. Los directores también otorgarán a los padres de familia números de teléfono y un correo electrónico de la institución, para que hagan llegar dicha información. Hay que destacar que este mismo lunes, los docentes iniciarán el proceso de capacitación en línea, encaminado a
la fase compensatoria que se impartirá el 10 de agosto. Esto con el objetivo de cuidar la salud de los docentes y mantener la sana distancia, por ello se desarrollarán en sesiones virtuales los Consejos Técnicos en su fase intensiva. SERÁ UN REGRESO GRADUAL Y ESCALONADO A LAS AULAS
En caso de que la pandemia por coronavirus lo permita, el regreso “presencial” del nuevo ciclo escolar 2020-2021 será “gradual y escalonado”, a través de grupos ajustados a menos del 50 por ciento de alumnos por salón, de uno a dos días a la semana, confirmó el secretario de Educación (SEP), José Melitón Lozano.
Aclaró que sólo los días viernes serán destinados para alumnos con problemas de aprendizaje, además de que se proyecta que en Puebla el regreso presencial a clases pudiera darse entre finales de agosto y diciembre. La nueva normalidad para el sistema educativo en Puebla incluirá ajustes consensados entre la SEP federal y estatal, como: De los grupos con 40 alumnos, 20 acudirán lunes y miércoles; los otros 20 martes y jueves. De los grupos con 50 alumnos, sólo acudirían un día a clases, es decir, serán distribuidos para que en segmentos de 15 alumnos acudan toda la semana.
IMSS no reabrirá sus guarderías en Puebla AURELIA NAVARRO NIÑO
En el estado de Puebla las 37 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún permanecerán cerradas, debido a que la entidad se encuentra en semáforo rojo por la pandemia por coronavirus. Fue el pasado 9 de julio cuando el IMSS anunció que sería este 20 de julio cuando estos espacios empezarían
EL DATO
EL LÍDER religioso insistió en mantener el confina-
miento. / AGENCIA ENFOQUE
antibacterial y lavarse las manos con agua y jabón constantemente. Finalmente, ofreció su misa para pedir por las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido, por la salud de los enfermos y del personal médico que diario lucha contra la pandemia.
Debido al consenso que existe entre el Gobierno del Estado y las autoridades del IMSS, se determinó que por ahora el personal que atenderá a los menores, desde médicos pediatras y general, enfermeras, limpia y en áreas de alimentos sean capacitados para cuando se tenga que abrir el servicio.
a recibir a hijos de trabajadoras que se desempeñan en empleos de giros “esenciales”, pero ayer la institución confirmó que en el caso de Puebla no será así.
LAS 37 GUARDERÍAS del permanecerán cerradas. / AGENCIA ENFOQUE
Debido al consenso que existe entre el Gobierno del Estado y las autoridades del IMSS, se determinó que por ahora el personal que atenderá a los menores, desde médicos pediatras y general, enfermeras, limpia y en áreas de alimentos sean capacitados para cuando se tenga que abrir el servicio. Lo anterior se determinó tras la reunión virtual que mantiene el direc-
tor general del IMSS, Zoé Robledo con los gobernadores de todo el país, donde se analiza el semáforo epidemiológico, que en el caso de Puebla seguirá en rojo. Por lo que será en este periodo que inició el 9 de julio y concluirá el 27 de este mes como el personal de cada guardería reforzará las medidas protocolarias de sanitización, además de realizar simulacros de reapertura.
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
Frena el gobierno la entrega de despensas a domicilio AURELIA NAVARRO NIÑO
El Gobierno del Estado frenó la entrega de paquetes alimentarios debido a que no existen las condiciones para hacer la repartición domiciliaria, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Detalló que arrancar la segunda etapa de este programa implicaria que brigadistas permanecieran en la calle por varias horas teniendo contacto con las familias, abriendo la posibilidad de que los contagios de Covid-19 incrementen. “No hay condiciones para hacer su reparto, quien los va a repartir. Se provocarían más contagios múltiples, vamos a esperar para iniciar la segunda entrega”, dijo. Para esta segunda etapa aún se desconoce que tan numerosa será, toda vez que en la primera se lograron repartir hasta 500 mil paquetes de 25 kilos.
SE DESCONOCE cuántas despensas se paneaba repartir. / AGENCIA ENFOQUE
puntual.estado
9
CCE y sindicatos posponen reapertura para 27 de julio ` Después
de esta fecha comenzaría la reapertura de negocios no esenciales
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los sindicatos de trabajadores CTM, FROC-CONLABOR, CATEM e Ignacio Zaragoza se comprometieron a respetar el confinamiento hasta el 27 de julio, después de esta fecha comenzaría la reapertura de negocios no esenciales, pues ya no resisten mantenerse cerrados. Después de la reunión que la semana pasada sostuvieron los empresarios y sindicatos con las secretarías de Gobernación, Economía y del Trabajo en el estado, emitieron un comunicado en el que lamentaron el “desinterés” que el gobernador Miguel Barbosa Huerta han mostrado al mantenerse ausente, pues esperaban les diera a conocer las estrategias a implementar ante la crisis que enfrenta el sector. “Si bien hemos tenido comunicación con las distintas secretarías, no hemos podido avanzar dado que el gobernador no ha participado en ninguna reunión virtual”, dice el mensaje. Por ello, solicitaron una reunión urgente con el mandatario estatal para dialogar sobre las afectaciones que se tendrán si se continúa aplazando el inicio de actividades.
LOS EMPRESARIOS ya no resisten más el cierre. / AGENCIA ENFOQUE
Además, propusieron realizar mesas de trabajo con presidentes municipales de la zona metropolitana, representantes sindicales, empresariales y de la sociedad civil para coordinar
esfuerzos ante la grave situación. Asimismo, se comprometieron a hacer “un último esfuerzo” y mantener el confinamiento hasta el 27 de julio; una vez alcanzada la fecha límite, rei-
niciar las actividades de los sectores no esenciales con aforos reducidos, respetando las medidas de higiene para procurar la salud de los trabajadores y consumidores.
En Puebla, hay Morena y el PAN se desmarcan de consultas de Wise sobre candidatos más de 216 mil comercios informales ALMA MÉNDEZ
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Según los resultados del Censo Económico 2019, emitido por el Inegi, en Puebla hay más de 216 mil comercios informales, pues no cuentan con prestaciones de ley ni seguridad social para sus empleados. De acuerdo con el informe, en Puebla hay 298 mil 183 negocios en total, de los cuales el 72.52 por ciento son informales, cifra que representa a 216 mil 248 establecimientos. Este tipo de negocios engloban a 360 mil 984 personas ocupadas, las cuales representan al 32.29 por ciento del millón 117 mil 993 personas que hay ocupadas en los comercios de Puebla. Del total de personas ocupadas en estos establecimientos, 301 mil 25 personas son propietarios o familiares, pues no obtienen remuneración por su trabajo; mientras que 56 mil 301 sí obtiene un pago. Hay que destacar que los establecimientos formales generaron el doble de empleo con 757 mil nueve trabajadores, de los cuales 527 mil 668 sí recibieron una remuneración.
Los partidos Acción Nacional y del Movimiento de Regeneración Nacional se desmarcaron de la encuesta que realiza la “consultora” Wise Interactions, vía telefónica desde la semana pasada a los hogares de Puebla Capital, para la definición de perfiles en la elección del 2021. El secretario general de Morena en Puebla, Edgar Garmedia de los Santos, aseguró que dichos sondeos que se están realizando son válidos y respetables, sin embargo, señaló que no tienen ninguna indicación de parte del partido para realizar encuestas, pues quieren ser respetuosos de los tiempos, además de que lo primero es definir primero la figura de su dirigente estatal, para después seleccionar a los perfiles de los aspirantes a puestos de elección popular. Por su parte la dirigente estatal de Acción Nacional en la entidad, Genoveva Huerta Villegas, dijo desconocer de las encuestas que se están realizando, por lo que aseguró que no duda que haya personas que se encuentran nerviosas y esas pueden ser las que las que manden a realizarlas. Desde la semana pasada, la empresa Wise Interactions comenzó la aplicación de una encuesta política
LA CONSULTORA comenzó un barrido en la capital para aplicar un largo cuestionario a los poblanos.
como antesala de la elección del 2021 en la capital de Puebla. A través de llamadas telefónicas domiciliarias, con números privados, la consultora comenzó un barrido en la capital para aplicar un largo cuestionario a los poblanos. Dicho estudio demoscópico aplica cerca de 30 reactivos los cuales miden eficacia y fuerza del PAN y a Morena casi sin mencionar al PRI ni a los perfiles de priístas, mientras que el PRD ni siquiera figura en la encuesta.
Dentro de los nombres que se manejan en dicha encuesta, que dura cerca de 40 minutos, se encuentran los nombres de los panistas: Humberto Aguilar Coronado, Eduardo Rivera Pérez, Ana Tere Aranda, Antonio Gali Fayad y Mario Riestra Piña. Por Morena, Fernando Manzanilla Prieto, Gabriel Biestro Medinilla, David Méndez Márquez, Enrique Cárdenas Sánchez, Alejandro Armenta Mier y Claudia Rivera Vivanco. Por el PRI Enrique Doger Guerrero, Blanca Alcalá Ruiz, José Chedraui Budib y Rocío García Olmedo.
Cabe mencionar que para dicho ejercicio también se evalúa el trabajo de gobierno de la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, (buena, mala, regular, experiencia, credibilidad, contacto con la gente, cumple su palabra, honestidad). También se evaluó a Morena como partido en la capital. Cabe recordar que el 6 de junio del 2021 se llevarán a cabo las elecciones intermedias a nivel nacional y en el estado de Puebla donde se renovarán 15 diputaciones federales, 41 locales y las 217 presidencias municipales.
10
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
DACA:
UN RESPIRO PARA MILES DE ‘DREAMERS’ EN ESTADOS UNIDOS POR ALBERTO PRADILLA RADILLA
PARTE 1/2
@albertopradilla
DULCE GARCÍA tenía 23 años cuando su hermano fue encerrado en un centro de detención para extranjeros en San Diego, California. Siempre había pensado que trabajaría como abogada criminalista, pero al verlo allí con su uniforme de preso, asustado y 7 kilos menos, decidió dedicarse a trabajar con migrantes. Gente como su hermano o como ella misma, nacidos en Cuernavaca, Morelos, pero instalados en Estados Unidos desde que apenas tienen
recuerdos. Aquel golpe de realidad tuvo lugar en 2006. Once años después, ya convertida en abogada, tuvo su oportunidad. Ella es una de las seis personas que demandaron al presidente Donald Trump por su decisión de eliminar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), el programa impulsado por Barack Obama que impide que sean deportados cerca de 700,000 dreamers o soñadores, como se conoce a los mi-
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
El Tribunal Supremo de Justicia dijo a Trump que no puede eliminar el programa DACA. Pero en las letras pequeñas se especifica que sí puede hacerlo si sigue las leyes y si presenta buenos argumentos. tengan cierta protección. Por un lado, impide la deportación. Por otro, les permite acceder a documentos como la licencia de conducir o el seguro social. No es una regularización como la residencia o la ciudadanía, pero al menos no viven con el terror a la deportación. El 5 de septiembre de 2017, Donald Trump anunció que ponía fin al programa. Dejó de inscribir a nuevos solicitantes y cerró las opciones que tenían los que ya estaban dados de alta, como los permisos para viajar al extranjero. “No ha sido nada fácil, pero siento que es una obligación. No solo por las personas que pelearon para ganar DACA, sino también por las que se quedaron fuera”, dice la abogada. Relata que la primera vez que vio el papel con el título “García contra Trump” fue cuando se dio cuenta de lo que estaba haciendo. Desde entonces, explica, lleva recibiendo amenazas por parte de los aliados del presidente. “Me dicen que no soy estadounidense, que me van a ejecutar”, lamenta.
grantes que llegaron al país cuando eran solo unos niños. El 18 de junio pasado, el Tribunal Supremo de Justicia les dio la razón y Trump no podrá poner fin al DACA. Al menos, por el momento, decenas de miles de hombres y mujeres que han hecho su vida en Estados Unidos a pesar de no tener documentación van a tener un respiro. Falta por ver cuál será la reacción del inquilino de la Casa Blanca, pero encontrándose en plena campaña, García
no duda de que seguirá utilizando su discurso racista. “Va a utilizar las mismas tácticas, nos echa la culpa de todo. Ahora que perdió está atacando a las familias con sus procesos de asilo, con las visas, o limitándoles la posibilidad de viajar. Continúa la misma agenda”, explica. El DACA fue aprobado el 15 de junio de 2012 y permite que los menores de 31 años que llevan desde los 16 en Estados Unidos
“LA SOLUCIÓN ES LA RESIDENCIA” Para explicar su demanda, García recuerda cómo la trataban cuando no tenía papeles. Por ejemplo, cuando su consejero en preparatoria le dijo que no iba a poder seguir estudiando por no tener documentos. O las veces en las que la familia durmió en la camioneta de su padre porque se había quedado sin empleo, no alcanzaba para pagar la renta y, al no tener documentos, tampoco podían pedir un préstamo. “Cuando se ganó DACA yo estaba en escuela de leyes. Pero cuando uno no tiene papeles siempre está mirando a sus espaldas si hay un policía”, explica. Para la abogada, la regularización de Obama no es algo que al presidente se le ocurriera de repente, sino que estuvo empujada por la movilización de miles de personas. Por eso sigue confiando en la mayoría de la población para revertir las consecuencias de dos años con el DACA suspendido. Explica que al menos 100,000 personas se quedaron sin poder inscribirse desde 2017. Que la limitación que implica no tener documentos obligó inclu-
so a que padres que estaban a punto de morir tuvieran que despedirse de sus hijos a través de videoconferencia. “La solución permanente es la residencia, como previo paso a la ciudadanía”, dice la abogada. Asegura que tiene esperanza, aunque también teme la reacción de Trump. A Brian de los Santos la aprobación del DACA le agarró celebrando sus 22 años. Llegó a Los Ángeles, California, dos décadas atrás, procedente de Ciudad Mendoza, en Veracruz. Lógicamente, no se acuerda de nada, pero el cruce forma parte de la historiografía familiar. Cuando iba de la mano de su tío. Cuando protestó porque esa nueva casa no era a la que estaba acostumbrado. “Fui a primaria, secundaria y prepa. Después a la universidad. Todo como indocumentado”, explica. Las leyes californianas, más garantistas con los migrantes, le habían permitido seguir su educación. Pero ese día, asegura, “me pude sentir esperanzado y más estadounidense”. Sus padres le mantuvieron el vínculo con la cultura latina, pero él ha pasado toda su vida en Estados Unidos, algo que se nota hasta en su forma de hablar. A pesar de ello, todavía tiene que aguantar a quien le aplaude, de forma condescendiente, lo bien que habla inglés incluso siendo migrante mexicano. Cuanta De los Santos que aquel día, cuando se anunció eso que se llamaría DACA, lo primero que hizo fue comprar un periódico y tomarse una fotografía para poder utilizar como prueba. Reunió toda la documentación y aplicó en cuanto juntó el dinero. “Lo que me cambió fue sentir paz. No solo ingresar dinero legalmente, sino también ayudar a mis papas”, explica. Puestos a quedarse con un momento, De Los Santos elige cuando le dio un cheque a su padre. “Me dio mucho orgullo”. No es algo material, algo que se mida en dólares. De lo que habla el joven es de certezas. Rentar un apartamento, poder salir de viaje, vivir sin tener miedo a que alguien pueda llegar por la espalda y de un día para otro termine deportado en México, ese país del que prácticamente no tiene recuerdos.
12
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Antes de 2021 acabará gobierno estatal obras de infraestructura
Tanques de oxígeno y termómetros se vuelven artículos de primera necesidad
` El
AURELIA NAVARRO NIÑO
gobernador anunció un plan emergente que garantice la realización de los trabajos
LA RECUPERACIÓN del Periférico, el rescate de carreteras y sus ramales que conectan a municipios del interior del estado tienen que ser concluidos, dijo Barbosa. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Antes de que concluya el año, trabajos como la recuperación del Periférico, el rescate de carreteras y sus ramales que conectan a municipios del interior del estado tienen que ser concluidos, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Señaló que para esto el Gobierno del Estado está desarrollando un plan emergente que lleve además de garantizar la realización de los trabajos, la asignación de fuentes de empleos numerosas para los lugareños de los municipios intervenidos. Puntualizó que debido a la situación financiera que está dejando la pandemia por coronavirus, las accio-
nes se harán con recursos propios del estado, una vez que el Semáforo Epidemiológico por coronavirus pase de rojo a naranja o verde. Las obras para este segundo semestre del año involucran trabajos en: la reconstrucción completa de la carretera Interserrana y sus ramales Norte-Poniente; Interserrana NorteOriente en Hueytamalco y Ayotoxco, así como la carretera Intermixteca, y caminos nunca intervenidos en la Sierra Negra. “Vamos hacer una gran inversión en el Periférico, porque está destrozado, vamos reparar el bajo puente de la autopista, una gran inversión carretera se va a empezar a desarrollar, las
carreteras abandonadas de siempre y han sido motivo de inconformidad que guardan”. AÚN HAY FUNCIONARIOS QUE ESTAFAN CON PROGRAMAS SOCIALES: MB
Con verdaderos equipos de estafa “vivales” que quedaron sembrados por pasadas administraciones en diversas secretarías de orden estatal intentan burlar a familias con dinero a cambio de anotarlos como beneficiarios de programas como el de vivienda. Indicó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta que estos servidores públicos, que él llamó, de cuarto, quinto y sexto nivel, son quienes tienen operadores fuera de las secretarías que
EXIGEN JUSTICIA PARA ANGIE MICHELLE Un grupo de feministas se manifestó en las inmediaciones del monumento a Benito Juárez ubicado en la Avenida Juárez, exigiendo justicia por el feminicidio de Michelle. Esto durante la conmemoración de la muerte de Benito Juárez. Por su parte, el gobernador advirtió que no habrá impunidad en el caso de Angie Michelle, quien fue encontrada sin vida el pasado 13 de julio en la comunidad de Ocotla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos. REDACCIÓN
al enterarse que habrá un programa de apoyo de inmediato se lanzan a los municipios a estafar a las familias con dinero. Por lo anterior, alertó a los poblanos a que no permitan ser engañados, pues su administración tiene sobre la mesa licitar a lo largo de esta semana un programa de apoyo para vivienda desde la Secretaría de Bienestar, que en breve será anunciado por esta cartera. Sin precisar cuántos casos, Barbosa Huerta señaló que en lo que va de su administración varios de estos servidores que han sido identificados con práctica de corrupción han sido despedidos, pero la lucha contra la corrupción en todos los niveles sigue.
Conforme avanza la pandemia por coronavirus, los tanques de oxígeno, concentrador de oxigeno y termómetro infrarrojo se están convirtiendo en productos de primera necesidad para las familias. En una demostración, el ingeniero Adrián Huerta, de la tienda Oxivita, explicó que los tanques de oxigeno son utilizados para el traslado de pacientes Covid-19 a su domicilio o viceversa, al tener una capacidad de 680 litros que utilizado a dos litros por minuto llega a durar hasta cinco horas continuas. Sobre el termómetro infrarrojo, este artículo se ha convertido en uno de mayor demanda al no requerir de contacto con la persona ya que funciona a través de un láser inofensivo que apunta a cualquier parte del cuerpo, midiendo así la temperatura que se tiene. Afirmó “este termómetro no causa eliminación de neuronas como se ha manifestado”, expuso. Para las familias que requieren tener a sus pacientes en recuperación domiciliaria conectados a tanques de oxígeno, que en últimas semanas de han encarecido, se tiene la alternativa de utilizar un “concentrador de oxigeno”. Dicho aparato funciona de forma eléctrica atrayendo en un 21 por ciento de oxígeno puro del medio ambiente, para después concentrarlo y lograr una purificación de entre el 91 y 95 por ciento, es decir, por arriba del requerido que es del 80 por ciento.
Designa Profeco a nuevo delegado NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Miguel Moreno Muñoz, fue designado delegado en Puebla de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), remplazando a Alfredo Torres Campos, quien fue destituido del cargo este miércoles 15 de junio. El área de comunicación institucional confirmó la llegada de Moreno Muñoz al cargo, quien es procedente de las oficinas de la misma dependencia en Campeche, donde se desempeña desde noviembre de 2019. Moreno Muñoz toma el cargo en medio de los roces entre en gobierno del estado con la dependencia, pues el mandatario Miguel Barbosa Huerta había acusado a Torres Campos y al procurador Federal, Ricardo Sheffield Padilla, de ser omisos ante las múltiples denuncias por el alza en los precios de productos de la canasta básica al inicio de la pandemia. Por ello, el nuevo delegado tendrá el reto de limar asperezas con el gobierno estatal.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
La reapertura de las guarderías del IMSS será escalonada y en consenso con estados ` El
IMSS tiene mil 411 guarderías a nivel nacional; actualmente hay inscritos 210 mil 714 niños
ANDREA VEGA
El 8 de julio por la mañana se anunció, a través de un comunicado, que las guarderías del IMSS retomarían actividades al siguiente día con un protocolo sanitario estricto. Después, por la noche, se anunció que no, que la reapertura sería hasta el 20 de julio. Después se volvió a mover la fecha para el 27 de julio y ayer, el Seguro Social emitió un comunicado para señalar que no, que el reinicio será escalonado y en consenso con cada estado. Cuando se anunció la reapertura para el 9 de julio, las autoridades del IMSS señalaron que después de una encuesta para conocer cuántas usuarias se encontraban laborando en actividades esenciales y requerían el servicio para sus hijos, se analizó la necesidad y se determinó la fecha de reapertura (9 de julio) con una operación diferenciada de acuerdo al semáforo epidemiológico por localidad. De esta manera –señaló el IMSS en el comunicado– si una unidad se encuentra en una localidad con semáforo epidemiológico en rojo, sólo se atenderá a hijos de trabajadoras en actividades esenciales y en un 25 por ciento de la capacidad; en semáforo naranja, se incluirá a madres que estén trabajando sin importar si se trata de actividad esencial y se atenderá en un 50 por ciento de la capacidad de la guardería; en semáforo amarillo será en un 75 por ciento de la capacidad, hasta llegar al cien por ciento en semáforo verde. En el supuesto de que se confirmara un caso o casos de Covid-19 en alguno de los centros de atención infantil del IMSS, se seguirán las recomendaciones emitidas por el Responsable de Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de apoyo; el tiempo de suspensión de actividades y las medidas de aislamiento que se requieran quedarán supeditados a las indicaciones del Área de Vigilancia Epidemiológica del Seguro Social.
SÓLO 35 MIL NIÑOS de los 32 estados de la República regresarían a las estancias infantiles. / ANIMAL POLÍTICO
Pero unas horas después de ese mismo 8 de julio, la fecha se postergó. “En el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19 y en atención al color del semáforo epidemiológico nacional, las Guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrirán sus instalaciones a partir del 20 de julio, a fin de hacer una exhaustiva revisión de protocolos sanitarios y actividades de capacitación”, informó el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, durante la conferencia diaria sobre Covid-19. El funcionario precisó que el 9 de julio se abrirían estos espacios, pero “sin la presencia” de menores, con la finalidad de reforzar los preparativos para el retorno. El IMSS tiene mil 411 guarderías a nivel nacional, con capacidad instalada para 253 mil niños. Actualmente
hay inscritos 210 mil 714 en todos los estados del país. En la encuesta que levantó el Seguro Social para conocer las necesidades de las usuarias y usuarios en esta contingencia se encontró que de los 210 mil padres y madres que contestaron, 73 mil de ellos realizan una actividad esencial. Pero sólo 35 mil niños de los 32 estados de la República regresarían a las estancias infantiles: el 48 por ciento de los padres y madres encuestados dijo que retornará cuando el semáforo epidemiológico esté en verde y 12 por ciento respondió que lo haría en agosto. Pero este domingo 19 de julio, el IMSS emitió un nuevo comunicado sobre el tema de la reapertura de guarderías, en este señala que más bien del 9 al 27 de este mes habría un periodo para que las unidades reforzaran los protocolos sanitarios, llevaran a cabo
EL DATO En la encuesta que levantó el Seguro Social para conocer las necesidades de las usuarias y usuarios en esta contingencia se encontró que de los 210 mil padres y madres que contestaron, 73 mil de ellos realizan una actividad esencial.
simulacros de reapertura y aseguraran la capacitación del personal. “Las guarderías fueron consideradas por el gobierno federal como un servicio esencial, sin embargo, las aperturas se realizarán en armonía con la postura de las autoridades estatales competentes”, señala el comunicado. Para lo anterior, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, “ha
llevado a cabo reuniones virtuales con los gobernadores” del país para conocer la situación epidemiológica que se presenta en sus estados en el contexto de la emergencia sanitaria, especialmente con relación a las industrias que han reiniciado actividades, debido a que los trabajadores de estos sectores pueden requerir de este servicio”. Es importante resaltar, agrega el documento, “que la manera más conveniente de realizar esta apertura será escalonada, de conformidad con las autoridades estatales, quienes en todo momento podrán aportar las iniciativas para el mejor reinicio”. Una vez en consenso, el IMSS comunicará a los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada la fecha de reinicio de actividades, para que lleven a cabo los arreglos necesarios e informen a las y los trabajadores usuarios.
Encuentran el cuerpo de Angie Michelle Vera REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
Autoridades de Puebla informaron el viernes pasado del hallazgo del cuerpo de Angie Michelle Vera Estrada, joven que fue reportada como desaparecida por su familia desde el 12 de julio pasado. El gobernador del estado, Miguel Barbosa, dijo que la joven “fue encontrada sin vida el pasado 13 de julio en la comunidad de Ocotla”, perteneciente al municipio de San Nicolás de los
Ranchos. Familiares de la Angie Michelle también confirmaron su muerte en publicaciones de redes sociales, donde con el hashtag #JusticiaParaMichelle exigieron justicia. “Si mañana soy yo, si mañana no vuelvo, destrúyelo todo. Si mañana me toca a mí, quiero ser la última”, fue una de las publicaciones que hizo Michelle en marzo pasado como protesta para
frenar la violencia feminicida. El gobierno de Puebla publicó que la Fiscalía estatal ”realizará las investigaciones correspondientes para detener a quien resulte responsable”, sin dar mayor detalle. Animal Político consultó a la Fiscalía para conocer más detalles del posible feminicidio, pero la entidad sólo respondió que la investigación estaba en curso.
LA JOVEN QUE fue reportada como desaparecida por su familia desde el 12 de julio pasado. / ESPECIAL
15
DEPORTES LEGANÉS Y AGUIRRE SE QUEDARON CORTOS
El Leganés de Javier Aguirre igualó 2-2 ante el Real Madrid, sin embargo, el empate sin goles entre el Espanyol y el Celta de Vigo, donde milita el zaguero mexicano Néstor Araujo, provocó el descenso del conjunto pepinero a la segunda división del balompié ibérico. El Leganés se quedó a dos puntos del Celta, que empató 0-0 en casa del descendido Espanyol, mientras el Mallorca, el tercer equipo que jugará en segunda división la próxima temporada, empató 2-2 con el Osasuna. SUMA MESSI SU SÉPTIMO PICHICHI
El capitán del FC Barcelona, Lionel Messi, se consagró ayer como máximo goleador de la Liga de España 2019/20 tras la disputa de la última jornada, con un total de 25 goles, cuatro más que el segundo, Karim Benzema, para alzar su séptimo trofeo Pichichi. El “10” azulgrana logra su séptimo premio al mejor goleador de la liga española, por cuarta ocasión seguida, y logrando la condición de récord en solitario, por delante de las seis veces que fue máximo goleador Telmo Zarra en los años 40 y 50. El argentino se perdió cinco jornadas de inicio por lesión, en una temporada sin duda atípica, por el parón por el coronavirus.
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
pun puntual.enjuego EN LÍNEA DEPORTIVA
LaFutbol hora de Haciendo historia la verdad
Pandémico
Pepe Hanan El próximo viernes la Franja camotera se meterá al nuevo estadio de Mazatlán para dar inicio al torneo Guardianes 2020. Llama la atención que el inicio sea frente a su medio hermano y justamente en el debut de estos en el máximo circuito. Equipos que comparten dueño, televisora, directivas y hasta “bots” de redes sociales. Y es que los mismos “bots” que mueven al Puebla, son los que lo hacen con Mazatlán. Ellos se tuitean y ellos mismos se contestan, incluso algunos de ellos son enviados a Mazatlán unos días para después regresar a la Angelópolis para seguir desarrollando su “deshonroso” trabajo. Por cierto, mucha molestia causó entre ellos mismos que el Sr. Rogelio Roa (líder moral del movimiento bot en Puebla), no se ha puesto bello ni con los viáticos y menos con el sueldo, por lo que la molestia interna es grande. Por otro lado estará por verse qué va a suceder en esta inauguración del estadio en Mazatlán, pues aunque como sabemos será a puerta cerrada, se habla de que tendrán hasta conciertos al interior del estadio antes y después del partido. Es decir, una gran fiesta presidida por el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, quien fue el artífice de la construcción del inmueble y de la llegada de los ex monarcas Morelia. ¿Será posible que ante tanta presión el Puebla de la Franja sea capaz de traerse un buen resultado? ¿Permitirán el “gober” y la misma televisora que les arruinen la fiesta de debut? Para ellos será muy importante que este nuevo equipo empiece ganando para generar empatía e interés por la plaza. El inicio de torneo se presenta difícil para el equipo de Reynoso, pues enfrentará a escuadras realmente complicadas durante los primeros cuatro encuentros. Fuentes dignas de todo crédito afirman que el objetivo del equipo será quedar entre los primeros doce equipos para aspirar al menos a un repechaje.
Vergonzoso sería que de 18 equipos participantes y donde 12 califican, no se logre llegar al objetivo. Desde la llegada de esta directiva de TV Azteca el fracaso y la mediocridad han sido el común denominador y lo peor es que la Franja dejó de importarle a la mayoría de sus aficionados, lo cual provocó que se alejaran de las tribunas al no tener ninguna identidad con el mismo. Ahora sí, estos personajes que llegaron a Puebla pensando que venían a descubrir América se han dado cuenta que, como dice la leyenda, Puebla es el mercado más difícil del país, y vaya que lo han comprobado. Como sea, sigo pensando que la escuadra camotera cuenta con el material humano para tener un buen torneo, siempre y cuando la delantera marque la
diferencia que no logró en anteriores certámenes y de verdad espero que con la llegada del centro delantero argentino Bernardo “Bernie” Cuesta, la cuota goleadora venga a darle equilibrio a los resultados del equipo. Lo bueno es que ya estamos a días de ver la realidad de nuestro equipo y ya veremos y diremos. La duda que me queda es cómo publicarán los “bots” los goles de ambos equipos el próximo viernes a las 9:30 pm. El web master del Puebla es el mismo que el del Mazatlán, sin duda va a estar interesante. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan
EL PUEBLA será el invitado de lujo para inaugurar el nuevo estadio de Mazatlán. / ESPECIAL
CHELSEA, A LA FINAL DE LA FA CUP
El Chelsea superó ayer al Manchester United por marcador de 3-1, en un mal día del guardameta español David de Gea, para quedarse el segundo boleto a la final de la FA Cup, donde se medirá con el Arsenal. Aunque el United mejoró en la segunda mitad, ya no logró meterse en el partido. De hecho, aunque tarde, De Gea paró varias ocasiones claras de goleada londinense. Al final cayó el tercero de Maguire en propia puerta y Bruno Fernandes recortó de penalti. El Chelsea se medirá al Arsenal, que eliminó al Manchester City (2-0) en la otra semifinal, en la final de Wembley programada para el 1 de agosto.
La Máquina se lleva la copa
HAMILTON SE LLEVA EL GP DE HUNGRÍA
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró en Hungría su segundo triunfo consecutivo en tres pruebas desde el inicio de la temporada de Fórmula Uno y se colocó líder del Mundial, con su victoria de ayer en el circuito Hungaroring de Budapest. Hamilton, que había salido desde la pole position, estuvo acompañado en el podio por el holandés Max Verstappen (Red Bull), protagonista de una gran actuación tras haber salido desde la séptima posición en la parrilla y pese a un accidente que sufrió a quince minutos de la salida, en el que dañó su auto, y por el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes). Únicamente los cinco primeros coches de la carrera pudieron terminar en la misma vuelta que Hamilton este domingo; el mexicano Sergio “Checo” Pérez (Racing Point), finalizó séptimo.
CRUZ AZUL levantó el título de este torneo de pretemporada. / ESPECIAL REDACCIÓN
Cruz Azul demostró ser el mejor equipo del torneo de preparación. Robert Dante Siboldi dio muestras de lo poderoso que pueden ser sus jugadores en la Liga MX tras ganar 2-1 al Guadalajara con un gol de último minuto.
El rival no fue sencillo. Chivas fue un conjunto que también realizó destellos durante el pequeño certamen, pero La Máquina se impuso y se fue a La Noria con el trofeo en sus manos. El primer tanto llegó hasta la segunda mitad. Lo firmó Alexis Vega. El delantero
demuestró que está preparado para Guard1anes 2020. Hizo un golazo desde el costadod izquierdo del área, con un derechazo, venció al cancerbero cruzazulino para tomar la ventaja en el marcador. Sin embargo, unos pocos minutos después, Hiram Mier metió el esférico
en su propia puerta para igualar la pizarra, la fiesta duró poco para el Rebaño. Finalmente, el silbante decidió marcar un penal para Cruz Azul. Jonathan Rodríguez fue el encargado de ser el autor de la pena máxima, prácticamente en el último minuto.
16
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Tiran desechos tóxicos en terrenos de Moyotzingo ` Los
habitantes acusaron que podrían generar un foco de infección
URIEL MENDOZA
Izúcar de Matamoros, Pue.- Jimmy “N” de 37 años de edad perdió la vida tras ser atacado a balazos, en la calle 16 de Septiembre, esquina con 5 de febrero en la comunidad de San Mateo Matzaco, en la alcaldía de Izúcar de Matamoros. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue agredida por varios sujetos a bordo de un vehículo en movimiento, alrededor de las 10:50 de la mañana, durante este 19 de julio, cuando viajaban a bordo de una motocicleta Italika con placas de circulación del estado de Puebla CDB3D. Al notar a los agresores en el vehículo, el conductor de la moto aceleró, sin embargo, los alcanzaron metros más adelante y le disparan en repetidas ocasiones, lo que ocasionó que perdiera el control de la motocicleta y cayera de ella, perdiendo la vida prácticamente de manera instantánea. Peritos de la Fiscalía General retiraron el cuerpo de la víctima en coordinación con el Servicio Médico Forense (Semefo), en tanto, un segundo acompañante de la víctima fue trasladado por paramédicos al centro de salud más cercano donde se desconoce su estado de salud. Por lo anterior se dio inicio a la carpeta de investigación 702/2020/ IZÚCAR, en su modalidad de homicidio.
UNO DE LOS afectados señaló que esto ocurre en el paraje “Pela gallina”. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
EL DATO Uno de los afectados señaló que esto ocurre en el paraje “Pela gallina” en los límites de Moyotzingo, junta auxiliar de Texmelucan y San Rafael Tenanyecac, perteneciente a Tlaxcala.
Habitantes Santa María Moyotzingo, junta auxiliar de Texmelucan, denunciaron que empresas textiles realizan el depósito de desechos y envases de químicos y urgen a la autoridad realizar una revisión, además, piden apoyo para que sean retirados, ya que dicen que son un foco de infección. Cabe recordar que en otras ocasiones, los vecinos de San Felipe
Teotlalcingo también acusaron que varios terrenos habían sido afectados por el depósito de residuos textiles y habían señalado que la empresa Mary Tex sería la responsable de la contaminación, pues en esta ocasión se encontró una libreta de anotaciones que parece indicar que la basura salió de la empresa Mary Tex, ubicada en San Salvador El Verde. Uno de los afectados señaló
que esto ocurre en el paraje “Pela gallina” en los límites de Moyotzingo, junta auxiliar de Texmelucan y San Rafael Tenanyecac, perteneciente a Tlaxcala. Por último, ante esto uno de los propietarios de los terrenos, dijo que es necesario que se retire la basura, ya que además de generar malos olores, se teme que sean desechos tóxicos, pues hay embaces de pintura para teñir tela.
Suspenderían tianguis de Atlixco por no acatar normas de sanidad PAOLA AROCHE
A pesar de que aún no se ha dado luz verde sobre la reapertura de restaurantes, algunos de ellos en Atlixco ya han comenzado a dar servicio a un porcentaje mínimo de sus clientes, por lo que el área de Comercio estará vigilando que se cumplan con las medidas de sanidad y se lleve a cabo la sana distancia. René Tetlamatzi, director de Comercio en Atlixco, mencionó que “la restricción sigue vigente hasta que el Gobierno del Estado no indique lo contrario, hemos estado pendientes de la salida de algunos de ellos, pero también de que cumplan con las medi-
EL ÁREA de Comercio estará vigilando que se cumplan con las medidas de sanidad./ ESPECIAL
das de sanidad, además, entendemos el tema económico que ya les aprieta, que ya es difícil poder seguir como
hasta el momento”. Al momento son siete los negocios que la Dirección de Comercio
En vía pública ejecutan a motociclista en Izúcar
ha clausurado debido a que estaban vendiendo bebidas alcohólicas sin las medidas de Sana Distancia o el uso de cubrebocas. En cuanto al tianguis mencionó que se continuarán con los días de venta que es martes y sábado, pero también se está analizando la posibilidad de suspenderlo un día, debido a que no han cumplido con las normas de higiene y seguridad, que se les indicó y en una junta acordaron. Finalmente, dijo que queda descartado que el tianguis pueda salir jueves y sábado como se solicitó por algunas personas.
Encuentran cadáver torturado en Jalpan ADÁN GONZÁLEZ
Jalpan, Pue.- Policías municipales de Jalpan y Venustiano Carranza arribaron al sitio conocido como La Capilla, ubicada a la orilla de la carretera federal Pachuca-Tuxpan, del kilómetro 160+100, donde localizaron el cuerpo de un hombre semidesnudo y con huellas de tortura, donde se podía apreciar manchas hemáticas en la pared de la ermita. El cadáver presentaba varias excoriaciones en la cara, abdomen y en la parte baja del vientre, lo que probablemente le causó la muerte. La víctima fue identificado por su hermana María de 38 años, quien comentó que la víctima respondía al nombre de José Alonso “N” de 25 años de edad, quien era soltero y empleado, vecino de la comunidad de Nuevo Zoquiapan, quien salió desde el sábado de su domicilio y se dirigió a un velorio, pero ya no regresó. Aunado a lo anterior, los Agentes Investigadores y Peritos acudieron al lugar donde fue hallado José Alonso “N”, para llevar a cabo las primeras indagatorias y el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al anfiteatro de Xicotepec de Juárez, para la necropsia de ley.
Lunes 20 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
Denuncian robo de cruces en panteón CAROLINA GALINDO
Indignación generó entre vecinos de San Lucas Atoyatenco el robo de cruces dentro del camposanto que se ubica a orillas del pueblo, perteneciente a San Martín Texmelucan. Cabe resaltar que en marzo, vecinos de la comunidad El Moral también denunciaron actos vandálicos y robo de cruces en el cementerio. Aunado a lo anterior, en redes sociales se publicó un video donde uno de los deudos captó el momento en que un sujeto aparentemente bajo los influjos de alguna sustancia, se llevó varias cruces de aluminio. Asimismo, se observa cómo lo increpa y le exige que le devuelva la cruz de uno de sus familiares, mientras que el presunto ladrón justifica diciendo que “prefiero robarle a los muertos que robar o ultrajar a la gente”. Sin embargo, el hecho ha generado indignación, ya que desde hace varios días se había notado que las cruces y otros artículos religiosos de aluminio habían sido arrancados de varias tumbas, por lo que piden a quien sea víctima de robos en las tumbas presenten la denuncia correspondiente.
puntual.regional
17
Cementerios de Texmelucan, sin espacio por la pandemia ` El
municipio registra un incremento en las muertes relacionadas con Covid-19
CAROLINA GALINDO
En los últimos tres meses San Martín Texmelucan ha registrado un incremento en las muertes relacionadas con el Covid-19, llegando a 63, este hecho ha evidenciado que es urgente la instalación de un nuevo panteón. La falta de espacios ha hecho que se pida el apoyo a las juntas auxiliares, para que se realicen las inhumaciones, indicó Édgar García Hernández, director de servicios públicos en este municipio, sin embargo, para hacer frente a ello, dijo que se solicitó el apoyo de aquellas personas que adquirieron una perpetuidad para realizar el depósito de los restos. No obstante, cuando esto nos e logra, se ha buscado el apoyo de la juntas auxiliares, donde se permite realizar el entierro. Detalló que en semanas anteriores se realizaban de cuatro a seis entierros o depósito de urnas con cenizas, hecho que de alguna manera complicó los servicios en los panteones, pues dijo que en los tres con los que cuenta la cabecera municipal, ya no hay espacio. Edgar García sostuvo que otro protocolo opera para el depósito de las cenizas de aquellas personas
ESTE HECHO ha evidenciado que es urgente la instalación de un nuevo panteón. / ESPECIAL
que murieron a consecuencia de coronavirus, ya que en este caso como no se cuenta con un espacio de osarios, las familias que tienen capilla o mausoleo, utilizan las gave-
tas para hacer el depósito. Finalmente, detalló que en cuento a los protocolos para realizar entierros, esto se hace con un máximo de diez personas, las cuáles deben usar
cubrebocas, además que el personal que presta su servicio los cementerios, reparten gel antibacterial, además se vigila que el servicio funerario no se prolongue por mucho tiempo.
18
Martes 14 de Julio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com