SE EMPIEZA A CONTROLAR LA PANDEMIA: MIGUEL BARBOSA || Diario Puntual

Page 1

JUEVES 23.07.2020 AÑO 12 NO. 2928

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

Mascotas y Covid ¿Cómo cuidarlas en la pandemia?

Gobierno presenta reforma a las pensiones para aumentar ahorro ESTADO / PÁG. 5

Puebla, fuera de los municipios con más casos activos de Covid-19 De acuerdo a la federación, el municipio de Puebla se encuentra fuera de las diez ciudades con más casos activos de coronavirus, al darse en 53 personas por cada cien mil habitantes.

ENTREGAN LOS RESTOS DE GUILLERMINA

POLÍTICA / PÁG.8

SE EMPIEZA A CONTROLAR LA PANDEMIA: MB Después de cuatro meses de pandemia en el estado de Puebla por fin fue controlada la curva de contagio al haber iniciado la baja de positivos por coronavirus, abriendo la posibilidad que dentro de poco se logre llegar a Semáforo Naranja, confirmó el gobernador. Hasta ayer, el estado de Puebla registraba 17 mil 836 contagios y dos mil 274 muertes por haber contraído coronavirus. PÁG. 4,5 ESTADO / PÁG. 2

CIUDAD / PÁG. 4

Eligen diputados a cuatro nuevos consejeros del INE La Cámara de Diputados aprobó por uninimidad a los cuatro aspirantes a consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral, los cuales son: Norma Irene de la Cruz Magaña; Uuc-Kib Espadas Ancona; José Martín Fernando Faz Zamora y Carla Astrid Humphrey Jordán. POLÍTICA / PÁG.8

El Congreso aprueba restringir propaganda en campañas EDUCACIÓN / PÁG.9

Hasta seis mil pesos en cuotas en los colegios privados DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Wise Interactions

LA PANDEMIA PROVOCA EXCESO DE RESIDUOS SÓLIDOS SIN SEPARAR

ESTADO / PÁG. 12

Sitiavw propone un incremento del 12%

Laboratorio de Ecología Evolutiva de la BUAP logra financiamiento Sanborns reabre sus puertas

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) presentó su propuesta de incremento salarial a negociar con la empresa alemana, la cual es del 12 por ciento.


2

puntual.estado ado La próxima semana ¿Puebla tendrá semáforo naranja? El estado registró 210 nuevos contagios y, en las últimas 72 horas, 23 fallecidos por Covid-19, cifras que permiten estimar que la pandemia se fa está controlando, señaló ayer el gobernador Luis Miguel Barbosa. Destacó Destac que la conducción que el gobierno del estado le ha dado a esta crisis ha sido clara cl y no ha variado pese a las críticas y las presiones. El Pacto Pact Comunitario, dijo, es entendido por la sociedad que está actuando de manera responsable ante la contingencia sanitaria, conducta que irá dando paso a una nueva forma de vida y a una reapertura económica ordenada y paulatina, una vez que el semáforo epidemiológico esté en color naranja. Aunado a lo anterior, el gobernador pidió a los poblanos no bajar la guardia y continuar con la sana distancia, el uso de cubrebocas y el confinamiento, en caso de que sus posibilidades se los permitan. Barbosa destacó que su gestión está centrando su atención y fortaleza institucional en la capital de Puebla para combatir el coronavirus, donde existen 769 casos activos, pues es el centro de la actividad económica, social, cultural y política de la entidad, participe o no la presidencia municipal.

Que la cuarta parte de los fallecimientos por Covid-19 sea de amas de Q casa en Puebla no es un asunto menor, la agresión de la pandemia, para los expertos, es porque ellas no tienen forma de “cuidarse” ante la pareja y los familiares que llegan infectados a su hogar. Esto ocurre con el Covid: a)el ama de casa no sale; todo el tiempo está respirando el mismo aire y tomando los objetos que los demás usan; b) el ama de casa ttiene contacto con todos los miembros de la familia: es un vector transmisor y víctima al mismo tiempo; c) el ama de casa tiene sexo (quiera o no) con quien, presumiblemente es el que lleva el diario sustento y a su vez, puede ser portador sano; d) tiene las defensas disminuidas porque es quien atiende a quien se enferme, de lo que sea; y e) por lo demandante de su actividad, no sale ni hace ejercicio. El ama de casa no usa cubrebocas en donde trabaja, porque es su propia casa. La pregunta es ¿qué hacer? Es necesario que los poblanos asumamos conscientemente que las amas de casa son parejas, mamás, enfermeras, cocineras y compañeras, por lo que hay que cuidarlas: al llegar de la calle, lo idóneo es asearse antes de tener contacto con ellas, dado que no usan cubrebocas adentro de su casa. Urge cuidarlas o seguirán aportando números a las trágicas estadísticas de la pandemia.

www.diariopuntual.com El dip diputado federal Fernando Manzanilla se pronunció por emprender acciones que permitan la recuperación económica durante la contingencia por Covid-19, co subrayó que se debe trabajar en tres líneas de acción: Combate a la pobreza, recuperación de empleos y trazar una nueva ruta estratégica. Manzanilla enfatizó que la recuperación económica está atada a la recuperación del empleo, por lo que resulta vital implementar un plan de incentivos fiscales y financieros para evitar el cierre de micro, pequeñas y medianas industrias y comercios. También, dijo, se debe apostar por un amplio programa de reinserción laboral para aquellos que han perdido su puesto de trabajo a partir de mecanismos que faciliten los créditos a las Mipymes en función de la recuperación de empleos formales. Un tercer punto es que el país debe apuntalar todas estas acciones mediante el establecimiento de una ruta clara para la recuperación en tres sentidos: infraestructura, atracción de inversión y mayor competitividad global. “Si bien la desigualdad en México es un mal que nos ha quejado en las últimas décadas, la pandemia nos ha demostrado que es impostergable su abatimiento si queremos salir adelante como país”, finalizó. A pesar de la política oficial, hay opciones y sí se puede reactivar con resultados la economía mexicanas.

Jueves

23

JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Con el arranque del segundo semestre del 2020, Volkswagen de México observa un empuje en las ventas de vehículos a través de la digitalización, respecto a los meses previos, con lo cual se percibe más certeza para que la industria automotriz se estabilice, luego de haber enfrentado las peores caídas no registradas desde hace 25 años, informó al diario El Economista, Edgar Estrada, director de la marca alemana en México. Tras haber realizado cambios de imagen corporativa y con nuevos lanzamientos en puerta, Volkswagen apuesta por el comercio electrónico que se ha fortalecido en esta pandemia del Covid-19 y en reforzar su estrategia de ventas basada en SUV para complementar la gama de vehículos utilitarios, cubriendo las necesidades de los consumidores mexicanos. El directivo señaló que la primera mitad del 2020 ha sido “complicada”, pero “vemos una industria que andará (en ventas) entre 950 mil y un millón de autos, con la expectativa de penetración” alcanzada en los meses previos a la pandemia. La automotriz alemana ocupa el tercer lugar entre las favoritas de los consumidores mexicanas, al poseer una participación de mercado 10.4 por ciento al primer semestre del año y acumular ventas por 45 mil 520 unidades. Pero tras la pandemia que en abril y mayo su participación de mercado cayó en niveles de 7.6 por ciento y las ventas se desplomaron en 72.5 por ciento.

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Laboratorio de Ecología Evolutiva de la BUAP logra financiamiento recurso se destinará al proyecto cuyo objetivo es generar conocimiento para consolidar la Teoría de Selección Sexual

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

` El

EL DINERO servirá para el mantenimiento de los peces dentro del laboratorio, así como para la adquisición de material para continuar con las investigaciones. / ESPECIAL

De entre 168 proyectos presentados dentro de la convocatoria Student and Developing Nations Research Grants, sólo cinco fueron aceptados, entre estos el de la doctora Palestina Guevara Fiore, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, quien ganó un financiamiento de dos mil dólares por parte de la Animal Behaviour Society, una organización científica internacional

sin fines de lucro. Guevara Fiore, quien es responsable del Laboratorio de Ecología Evolutiva de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, dio a conocer que este financiamiento será destinado al proyecto The effect of male mate choice on parasite transmission in guppies, Poecilia reticulata, que es parte de la tesis de Natalia Tepox Vivar, estudiante de la Maestría en

Ciencias Biológicas, un programa de reciente creación que ya está dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. En la opinión de la doctora en Ecología del Comportamiento por la Universidad de Sheffield, Inglaterra, este proyecto es relevante porque hasta el momento la transmisión de enfermedades por interacción sexual se conoce en animales terrestres, pero no se ha estudiado en especies acuáticas. La experta, quien también hizo un postdoctorado en Ecología Evolutiva en la Universidad de Deakin, Australia, señaló que el objetivo principal es generar conocimiento para consolidar la Teoría de Selección Sexual, específicamente conocer acerca del conflicto sexual que pudiera existir entre machos y hembras por la transmisión de parásitos. Además, los resultados podrían ser de utilidad para los administradores o propietarios de acuarios, quienes sabrían cómo aislar a los peces infectados para reducir la transmisión de parásitos. De acuerdo con Natalia Tepox,

en la citada investigación se estudiará la relación entre el comportamiento sexual de los peces machos guppies y la transmisión del ectoparásito Gyrodactylus, un gusano que vive en la piel de algunos peces. Las investigadoras mencionaron que los peces guppies prefieren hembras grandes y receptivas, que son a las que cortejan con mayor intensidad, por lo que creen que estas se contagiarán con más parásitos, en comparación con las que no son receptivas y las que son de un tamaño más pequeño, lo cual deberán comprobar mediante la experimentación. Además, compararán la transmisión del parásito entre interacciones sexuales y sociales, para evaluar en qué contexto se da una mayor infección a nuevos hospederos. Este proyecto cuenta con una colaboración internacional, ya que la codirectora de la tesis es la doctora Jessica Stephenson, académica de la Universidad de Pittsburgh, institución en la que Natalia Tepox realizará una estancia de tres meses para llevar a cabo parte de la investigación.

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Jueves 23 de Julio de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada EU LLEGA A UN ACUERDO CON PFIZER Y BIONTECH El gobierno de EU anunció ayer un contrato para producir cien millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech. El acuerdo está a la espera de que pruebe ser segura y sea certificada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

MBAPPÉ ES LA PORTADA DEL FIFA 21 El delantero francés Kylian Mbappé será el protagonista de la portada FIFA 21, el cual saldrá a la venta el próximo 9 de octubre. El atacante del PSG ya es campeón del mundo al coronarse en el pasado Mundial de Rusia 2018 y apenas contabiliza 21 años.

EL FESTIVAL CERVANTINO SERÁ DIGITAL Debido a la crisis sanitaria y por primera vez en su historia, el Festival Internacional Cervantino se celebrará de manera virtual. La edición número 48 de este encuentro cultural se realizará del 14 al 18 de octubre y las actividades se podrán presenciar a través de medios de comunicación públicos, redes sociales y el sitio web del festival. La decisión fue tomada ayer por la Secretaría de Cultura y el comité organizador del evento.

EL AGUA TIENE DOS FORMAS LÍQUIDAS Recientes investigaciones de la Universidad de Princeton, EU, y de la de La Sapienza, Roma, han descubierto dos formas líquidas del agua con diferencias importantes en su estructura y densidad, una idea formulada hace casi 30 años y que no había podido ser demostrada hasta ahora.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS WILLEM DAFOE! Willem Dafoe es el personaje más imperturbable jamás visto en la pantalla cuyo rostro en sí mismo lo interpreta todo sin un solo gesto. En los años 80 comenzó a hacer cine de éxito y 40 años después el éxito es el cine que él hace. Hoy cumple este legendario actor 65 años.


4

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad p unt DEL REPORTERO

Wise Interactions Fernando Alberto Crisanto

El pasado fin de semana se aplicó una encuestra en la ciudad de Puebla sobre preferencias electorales. A los ciudadadanos que respondían les insistían sobre quién y por qué partido votarían para la presidencia municipal de Puebla. Fue notorio su interés sobre personajes como el panista Eduardo Rivera Pérez y los morenistas Gabriel Biestro Medinilla y Claudia Rivera Vivanco. Al final dieron el nombre de la encuestadora. Aquí unos datos: Los dueños de WISE INTERACTIONS, la responsable del estudio demoscópico aquí mencionado, son: Eduardo Heredia y Aleix Sanmartín. Heredia es dueño de otra empresa, SIRAC Communications, en Madrid; Sanmartín es un consultor español que hace años trabajó para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España. El 3 de febrero de 2012, el procurador General de Justicia del estado de Chiapas, Raciel López Salazar, actualmente secretario de Seguridad Pública en Puebla, hizo una rueda de prensa para presentar las pruebas de la participación de Sanmartin en contra del senador de la República, Manuel Velasco Coello, por los delitos de “Amenazas, Incitación a la Violencia y Asociación Delictuosa”. En realidad, el área de intervención del C4 chiapaneco identificó grabaciones en contra de su jefe real, el senador Velasco, lo que llevó a rastrear de donde provenían los mensajes y éstos salían de una casa ubicada en Avenida Yucatán 85, colonia Roma, en la Ciudad de México. Raciel y Velasco se movieron e hicieron un cateo en las oficinas que WISE INTERACTIONS tenía discretamente instaladas en Tuxtla Gutiérrez y encontraron que el inmueble era de David Manrique López Narváez (Renovación y Toniná 251, Fraccionamiento Mil-Ja en Tuxtla Gutiérrez). López Narváez es dueño de un membrete llamado “Unión Nacional de Organizaciones Productivas Ciudadana”. Además es tío de María Elena Orantes López, actual senadora por el PRI. Se supo entonces quien contrató a los españoles. El gran arsenal cibernético que el procurador Raciel presumió del cateo fueron dos laptops. Y una copia del contrato por dos millones 337 mil 620 pesos para producir “al menos” 281 mil 575 llamadas telefónicas a 388 mil 734 números telefónicos en Chiapas. Tras mucho trasegar, Raciel identificó al gerente de WISE en México, Wilbert J. Medrano Castro, operador de la campaña. Nunca se reveló quien era la parte firmante. Ahora WISE vuelve a encontrarse con los chiapanecos en Puebla, aplicando encuestas que no se sabe quién está financiando por ahora, pero pronto se sabrá. Para quienes lo dudan el 2021 electoral se vive intensamente, aunque falten aún 11 meses para el día de los votos cuando se elijan 217 presidentes municipales y se renueve al Congreso Local de Puebla. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

El gobernador Luis Miguel Barbosa mandó el martes pasado un mensaje para que los políticos no aprovechen la pandemia para promoverse electoralmente. Todo indica –Jorge Rodríguez documentó ayer en su columna de El Sol de Puebla- que el destinatario no es otro más que el panista Eduardo Rivera Pérez, favorito en las encuestas de preferencias electorales publicadas y no publicadas hasta ahora. La rivalidad entre Barbosa y Rivera va en serio, no hay juego de espejos. El panista es el principal opositor y así lo reconoce el mandatario, quien no estará en las boletas electorales del 2021, pero será un factor en todo el proceso. Al tiempo. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Pandemia provoca exceso de residuos sólidos sin separar ` Presenta

alcaldesa 82 Puntos Verdes para fomentar el reciclaje entre la ciudadanía poblana

CLAUDIA RIVERA pidió recordar las tres “R”, reutilización, reducción y reciclaje. / ESPECIAL AURELIA NAVARRO NIÑO

Cada poblano genera un kilo de basura por día, provocando que al Relleno Sanitario Chiltepeque lleguen hasta mil 700 toneladas de residuos mezclados de todo tipo, entre los que se incluyen cubrebocas que son ocupados por la pandemia por coronavirus, informó la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Lo anterior fue expuesto por la autoridad, al informar que en la capital se pasó de tener 32 a 82 puntos verdes, que son de acceso fácil a los ciudadanos para que estos puedan en lugar de tirar la basura en la calle,

depositarlos en estos contenedores que ayudarán a cumplir con las tres “R”, reutilización, reducción y reciclaje. Señaló que se está haciendo un estudio que permita saber qué otros puntos de la capital requieren de tener contenedores para ser más adelante colocados en esas zonas, a fin de impedir en medida de lo posible que la basura llegue a barrancas y ríos generando inundaciones en esta temporada de lluvias. La edil expuso que habrá una campaña intensiva para que los capitalinos conozcan la ubicación

Tiendas Sanborns reabren sus puertas NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

En los centros comerciales de Puebla comienza a observarse la reapertura de algunos negocios pequeños e incluso las tiendas de la cadena Sanborns, por lo que ya se preparan para la “nueva normalidad”. En el centro comercial Angelópolis ya colocaron diversas medidas de prevención; en la entrada debes colocarte gel antibacterial y personalmente tomarte la temperatura para poder ingresar a la plaza. Asimismo, en la zona de restaurantes se encuentran señalados los espacios para mantener la sana distancia en las filas; los encargados de cada negocio ofrecen gel antibacterial aunque por el momento el servicio continúa siendo sólo para llevar. Además, en el estacionamiento

LOS ESTABLECIMIENTOS prometen respetar las medidas sanitarias. / AGENCIA ENFOQUE

ya no se toca ningún botón, pues sólo se debe colocar la mano en un sensor para recibir el boleto de acceso.

Estas mismas medidas de seguridad e higiene se realizan en el centro comercial el Triángulo de las Ánimas,

donde también los sanitarios se mantienen limpios; además de agua y jabón, cuentan con gel antibacterial y toallas de papel para evitar el uso del secador. En estos dos centros comerciales, en el Centro Histórico y en Huexotitla, las tiendas Sanborns reabrieron sus puertas después de permanecer cerradas más de cuatro meses debido a la pandemia. Al interior de las tiendas las áreas que están disponibles son la Farmacia y el Restaurante pero sólo el servicio para llevar. Hay que recordar que la sucursal de Sanborns en Paseo San Francisco cerró sus puertas desde mayo, aunque se especuló que fue debido a la pandemia, la cadena explicó que ya tenía planes de cerrar la tienda por cuestión estratégica.

de estos Puntos Verdes, sobre todo porque este programa ha sido galardonado como uno de los 500 mejores de Latinoamérica Verde. Para que los poblanos puedan ubicar algún punto verde fue habilitada la página limpia.pueblacapital. gob.mx. o por Facebook del Servicio Operador del Servicio de Limpia. Una de las metas de este programa es pasar de un reciclaje del dos al 20 por ciento del material que se recolecta de los hogares, de colonias, juntas auxiliares, unidades habitacionales y fraccionamientos.

BAR BAMBUKOS NO VOLVERÁ A ABRIR

El Bar Bambukos se sumó a los negocios de la capital poblana que no resistieron la crisis económica que azota al estado por la pandemia del Covid-19 y cerró sus puertas. A través de su página de Facebook, el bar que llevaba 16 años brindando servicio, dió a conocer el cierre. “No es un adiós, es un hasta luego… ¡Gracias por tanto!”, dice el último mensaje del establecimiento. Dicho bar que se ubica en la Avenida Juárez, ya se encuentra desmantelado e incluso tiene un letrero que anuncia la renta del local. Bambukos, al igual que muchos otros negocios trató de adaptarse a las ventas para llevar y a domicilio, sin embargo, no resistieron la falta de clientes y tuvo que bajar sus cortinas.


5

www.diariopuntual.com

Jueves 23 de Julio de 2020

reporte COVID-19

REBASA MÉXICO LOS 41 MIL MUERTOS La Secretaría de Salud informó que hasta el corte de ayer, México alcanzó los 41 mil 190 muertos por coronavirus y los 362 mil 274 casos confirmados. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, apuntó que se estima que existan 404 mil 92 casos de Covid-19 en el país. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 231 mil 403 personas, tras padecer coronavirus.

Puebla, fuera de los municipios con más casos activos de Covid AURELIA NAVARRO NIÑO

De acuerdo a la federación, el municipio de Puebla se encuentra fuera de las diez ciudades con más casos activos de coronavirus, al darse en 53 personas por cada cien mil habitantes, confirmó la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Reconoció que la meseta de contagios en todo el estado se ha logrado controlar, con una clara tendencia de ir a la baja. Señaló que, al corte del 21 de julio, el poder federal da cuenta que de los mil 222 casos activos de Covid-19 en todo el estado, 816 corresponden a la capital. Mientras que, en números globales, Puebla capital cuenta con 11 mil 861 contagios y mil 189 decesos por coronavirus, al corte del mismo 21 de julio. La edil de Juntos Haremos Historia llamó a los poblanos a “no bajar la guardia” con la aplicación de medidas sanitarias, pidió que forma responsable evitar las actividades socialesdeportivas, como las fiestas, ventas de alcohol y partidos de futbol.

LA CIUDAD presenta una tasa de incidencia de 53 personas por cada cien mil habitantes. / AGENCIA ENFOQUE

Por fin disminuye curva de contagios, informa Barbosa ` El

80 por ciento de los activos acumulados están sanados, dice el gobernador

AURELIA NAVARRO NIÑO

Después de cuatro meses de pandemia en el estado de Puebla por fin fue controlada la curva de contagio al haber iniciado la baja de positivos por coronavirus, abriendo la posibilidad que dentro de poco se logre llegar a Semáforo Naranja, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Por ello reforzó su llamado a los poblanos para que no abandonen las medidas sanitarias, como respetar el confinamiento, la Sana Distancia y el uso de cubrebocas. Llamó así, “no bajar la guardia” y destacó que el actual gobierno no considera aplicar el confinamiento “obligatorio” porque eso implicaría la violación de derechos. “Este gobierno ha sido claro en la forma de conducir la crisis, no hemos variado, no, nos han movido las críticas ni presiones, sabemos el papel que estamos jugando. Vamos abrir ordenada y paulatinamente cuando estemos en naranja”. Sobre la situación de Puebla capital, que tiene más contagios de coronavirus que Iztapalapa, refirió que no es una comparación “feliz”, porque son 769 contagiados activos los que tiene la ciudad. Indicó que el gobierno estatal mantiene como prioridad la aplicación de medidas en municipios de la zona conurbada en la que se incluye Puebla capital para contener los contagios, debido a que es la zona donde se derrama la mayor parte de las acciones gubernamentales.

DESDE MARZO, el estado registra 17 mil 836 positivos y dos mil 274 muertes por Covid-19.v / AGENCIA ENFOQUE

“El 80 por ciento de los activos acumulados están sanados, eso habla de la eficiencia de los sistemas de Salud, en Puebla capital, hay dos hospitales base -Cholula y Traumatología- con atención en áreas específicas en el Hospital del Norte y Sur, todos los CESSAS, y el Hospital de Huejotzingo”, apuntó. PUEBLA ACUMULA 17 MIL 836 CONTAGIOS

Hasta ayer, el estado de Puebla registraba 17 mil 836 contagios

y dos mil 274 muertes por haber contraído coronavirus. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, desglosó que de los 323 contagios reportados sólo 210 se dieron como casos nuevos. De igual forma, indicó que, de 38 decesos, sólo 23 corresponden a pérdidas humanas recientes. Informó que se tienen mil 17 hospitalizados, de los cuales 184 están con ventilación mecánica asistida. A la fecha se tienen mil 236 casos activos de coronavirus, con

presencia en 89 municipios. En este reporte general se suma el de reos, de los cuales dijeron, son 112 personas privadas de su libertad quienes han sido contagiados de coronavirus. De estos 107 se encuentran resguardados en el CIEPA, de los cuales cien son hombres y siete mujeres. En cuanto a los migrantes poblanos que han muerto en Estados Unidos por coronavirus, informaron que suman 404 decesos.

Tianguis podrán operar al 30% AURELIA NAVARRO NIÑO

Para que el comercio informal como los tianguis con giros “esenciales” pueda seguir sus ventas durante la contingencia sanitaria el Gobierno del Estado dispuso que sólo deben instalarse al 30 por ciento del total de sus agremiados. Indicó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, que esta medida se ha logrado pactar con 16 organizaciones tianguistas, que se han comprometido a respetar los protocolos establecidos por la emergencia sanitaria.

Confirmó que en el acuerdo se incluyen organizaciones que se instalan en el Centro Histórico, a las que se les permitirá que lleven a cabo la “venta para llevar” de Chile en Nogada, esto por ser un alimento y estar dentro de la clasificación de productos “esenciales” durante la pandemia por coronavirus. Puntualizó que este comercio informal ha implementado la creación de Comités de Cultura de Salud, que involucra desde la supervisión de uso gel antibacterial, hasta la Sana Distancia y portar cubrebocas.

LOS MERCADOS sobre ruedas no han respe-

tado las restricciones. / AGENCIA ENFOQUE


6

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Critican activistas propuesta panista para restringir la educación sexual ` Odesyr

considera que el Pin Parental vulnera el derecho consitucional a la educación

EL DIPUTADO Oswaldo Jiménez propuso incluir el Pin Parental en la ley de educación. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr) cuestionó la propuesta que presentó el panista Oswaldo Jiménez

López sobre la potestad de los padres para impedir que se enseñe a sus hijos educación sexual. Criticó que la presente legislatura ha quedado a deber a la sociedad

poblana en la agenda de los derechos humanos, en particular los de las mujeres y los sexuales y reproductivos, es por ello que manifiestan su preocupación y atención a este nuevo

intento de mermar la agenda a favor de la progresividad de derechos y de la igualdad de género. El Observatorio señaló que el PAN deben poner atención a la opinión y posición de otras instituciones del Estado Mexicano que ya se han manifestado al respecto, como la Secretaría de Gobernación Federal, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Conapred, el Conapo o la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras, y al marco convencional de derechos humanos que se tiene en el país. “Pin Parental es una estrategia de los grupos conservadores de nuestro país para vulnerar el derecho a la educación consagrado en el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, atenta contra el derecho superior de niñas, niños y adolescentes de recibir una educación laica y científica, y les ponen en mayor riesgo de sufrir violencia y abuso sexual, embarazos no planeados, homofobia y otras formas de discriminación, exclusión y acoso”, finalizaron.

PAN defiende quintetas para la elección de consejeros del INE ` Morena

quería repetir la selección de los perfiles de donde saldrán los cuatro finalistas

ALMA MÉNDEZ

La diputada federal por Tehuacán, Verónica Sobrado Rodríguez, informó que la bancada de Acción Nacional defenderá la elección de los cuatro finalistas para el Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE). Acusó que los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se apostaron por repetir la elección de las cuatro quintetas, sin embargo, esto no se concretó, pues se integró un comité técnico evaluador conforme a la ley con su aprobación, por lo que propusieron la discusión de otros temas del presidente de México, como la desaparición de fideicomisos, las modificaciones al presupuesto, así como la realización de compras de medicamentos sin licitaciones. Señaló que en caso de no se llegue a un acuerdo de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, se realizará la insaculación de los cuatro nombres de los consejeros, pues aseguró que los que integran las quintetas ya cubren con los requisitos para ser consejeros, pero en caso de que tampoco se acepte dicho proceso entonces la presidenta de la Cámara Baja, Laura Rojas, remitirá las listas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para lograr la insaculación vía el pleno de la corte.

Enfatizó que se debe de tener un proceso electoral libre de cualquier intervención de gobierno, pues aseguró debe haber un árbitro electoral libre, de ahí la elección que se dará

en la Cámara Baja. Recalcó que en el 2021 será la elección más grande que se ha dado en el país pues se elegirán 3900 cargos de elección popular, entre ellos 15 gober-

SE VIENE el relevo en el Instituto Nacional Electoral. o / ESPECIAL

nadores, 500 diputados federales, dos mil 300 alcaldes y mil 65 diputados locales más los regidores y síndicos, por eso el INE debe de dar certeza para dicha elección.

Fallan a favor de regidor indígena en Hueytlalpan ALMA MÉNDEZ

Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), informaron que recibieron el recurso de apelación identificado como TEEPA-184-2019, promovido por Alberto Santos García, donde se sustentaron los abusos cometidos por los regidores al llamar a rendir protesta a su suplente vulnerando sus derechos políticos electorales, por lo que informaron que pidieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Contraloría del Municipio de Hueytlalpan para que inicien las investigaciones sobre una posible falsificación de firmas en un acta de Cabildo para impedir la llegada de un regidor indígena. El magistrado presidente, Gerardo Saravia Rivera, dijo que no existen pruebas por parte del Cabildo que demuestren que el suplente asumió el cargo y recibió el pago mensual de su trabajo e incluso el acta de Cabildo presentada tiene la firma no reconocida por lo que se presume se incurrió en el delito de falsificación. En este sentido, el TEEP mandató llamar a rendir protesta a Santos García y pagar en un plazo no mayor a diez días la suma de 154 mil pesos por salarios caídos, así como asignarle una oficina para que desempeñe sus labores como regidor de Hueytlalpan.

Fernando Manzanilla propone acciones para recuperación económica ALMA MÉNDEZ

El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, se pronunció por emprender acciones que permitan la recuperación económica durante la contingencia por Covid-19, subrayó que se debe trabajar en tres líneas de acción: Combate a la pobreza, recuperación de empleos y trazar una nueva ruta estratégica. Manzanilla Prieto enfatizó que la recuperación económica está atada a la recuperación del empleo, por lo que resulta vital implementar un plan de incentivos fiscales y financieros para evitar el cierre de micro, pequeñas y medianas industrias y comercios. También se debe apostar por un amplio programa de reinserción laboral para aquellos que han perdido su puesto de trabajo a partir de mecanismos que faciliten los créditos a las Mipymes en función de la recuperación de empleos formales. Un tercer punto es que el país debe apuntalar todas estas acciones mediante el establecimiento de una ruta clara para la recuperación en tres sentidos: infraestructura, atracción de inversión y mayor competitividad global. “Si bien la desigualdad en nuestro país es un mal que nos ha quejado en las últimas décadas, la pandemia nos ha demostrado que es impostergable su abatimiento si queremos salir adelante como país”, finalizó.


www.diariopuntual.com

MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020

puntual.estado

7


8

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Eligen diputados a cuatro nuevos consejeros del INE ` Norma

Irene de la Cruz, Uc-Kib Espadas, José Martín Fernando Faz y Carla Astrid Humphrey

LA ELECCIÓN fue motivo de disputa durante dos días. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) anunció su acuerdo por unanimidad para aprobar a los cuatro aspirantes a consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales son: Norma Irene de la Cruz Magaña; Uuc-Kib Espadas Ancona; José Martín Fernando Faz Zamora y Carla Astrid Humphrey Jordán. El presidente de la Jucopo, Mario

Delgado Carrillo, mencionó que se logró un proceso de selección “sin tintes partidas, sin simulación, sin cartas marcadas, sin arreglos en lo oscurito”, pese a que la negociación para avalar los cuatro candidatos llevó más de dos días de jaloneos, donde los diputados de Morena, junto con la bancada del PT amagaron con impugnar el proceso de selección. “Este Comité entregó una lista

de 20 candidatos, para que la política hiciera su trabajo, resistiendo la tentación de las viejas prácticas”, aseguró. El coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks, al hacer un reconocimiento de pulcritud en el proceso, afirmó que los coordinadores parlamentarios encontraron el respaldo de Mario Delgado. En su oportunidad el líder de

los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, dijo que “no hay nada tan vacío que una mente llena de sí mismo”, y si alguien “piensa que puede ser propietario de otra persona, se equivoca”, por lo que afirmó que con la decisión “hoy, ganó la política, porque si reconocemos que la congruencia siempre se mide hacia atrás, no podía ser el final diferente al que hoy seguramente habrá de concretarse en el Pleno”, concluyó.

TEEP pide a Morena analizar la expulsión de 13 diputados

ALMA MÉNDEZ

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que analice si expulsa a los 13 diputados por votar contra los principios de su partido ya que criminalizan a las mujeres y no han abordado reformas al Código Civil para permitir el matrimonio igualitario. Cabe mencionar que el pasado 8 de octubre en sesión del Congreso de Puebla se aprobaron reformas a los códigos Penal y Civil estatales, que mantienen en el estado la penalización del aborto e impiden el matrimonio igualitario, dichas posturas provocaron cuestionamien-

tos, principalmente de la diputada priísta Rocío García Olmedo, quien acusó en tribuna a los legisladores de Morena de convertirse en lo que tanto criticaron, pese a ello, la iniciativa enviada por el gobernador se aprobó por mayoría. Dicha inconformidad fue llevada a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena por Gerardo López Ramírez, quien le respondió que era improcedente atender su petición, porque el actuar de legisladores se encontraba en el marco legal y factico del derecho parlamentario, por lo que el quejoso acudió al TEEP, quien le dio la razón y pide a la CNHJ analice dicha petición de expulsión. “Se declaran infundados los

LOS MORENISTAS votaron por castigar con un año de prisión a las muejres que aborten. / ENFOQUE

agravios relativos a la falta de acceso a la justicia, falta de interés jurídico y omisión de analizar la culpa in vigilando del partido Morena y se

confirma el contenido del acuerdo de sobreseimiento de 31 dictado por la CNHJ dentro del expediente CNHJPUE-464/19”, concluye el resolutivo.

Congreso aprueba restringir propaganda en campañas ALMA MÉNDEZ

Ayer, durante la sesión extraordinaria del Congreso del Estado se aprobaron restricciones para colocación de propaganda electoral en una campaña política, así como regular la instalación de publicidad en los alrededores de anuncios espectaculares. Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Compromiso por Puebla (CPP) acusaron que esta reforma a la Ley Electoral limitará la participación de los contendientes minoritarios porque no contarán con recursos y espacios para promocionarse. La diputada Mónica Rodriguez Della Vecchia criticó que para la administración estatal lo prioritario es lo electoral y no lo que actualmente se vive en el estado como los fallecimientos ocasionados por el coronavirus, así como atender los feminicidios de los últimos días, o la falta de presupuesto de la alerta de género, o el cierre de miles de pequeños negocios y la reactivación económica. En su oportunidad la diputada, Tonantzin Fernández Díaz, aseguró que dicha regulación generará una competencia equitativa porque no se podrá promocionar la imagen de un candidato en portadas de libros, revistas y periódicos, ocultando el gasto bajo el concepto de entrevista informativa. “Lo que Morena propone es piso parejo para todos los candidatos del partido que sea. Este tipo de contaminación visual en los últimos años ha aumentado de una manera exponencial por lo que considero muy viable esta reforma”. Asimismo, se aprobó la iniciativa para regular la colocación de publicidad en las áreas adyacentes a un anuncio espectacular, ubicado en vialidades de jurisdicción federal, estatal y municipal, para minimizar la contaminación visual. Los diputados de oposición acusaron que esta propuesta invadió las atribuciones de las autoridades municipales y permitió que el gobierno estatal asumiera el control sobre estos espacios para utilizarlos durante las campañas políticas.

JUEZ DESECHA DEMANDA DE MORENA CONTRA POLEVNSKY El juez Octavo de Distrito en Materia Mercantil, Especializado en Juicios de Cuantía Menor, con residencia en la Ciudad de México, Arnulfo Moreno Flores, desechó la demanda mercantil que promovió el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), contra Yeidckol Polevnsky, por adjudicar contratos con monto de 394 millones de pesos por obras que no se llevaron a cabo. Moreno Flores aseguró que no se puede seguir con dicha demanda debido a que es un tema de territorio, pues deberá analizarse por la justicia del estado de Querétaro. “De los contratos base de la acción, se advierte que las partes acordaron someterse a la jurisdicción y competencia de los tribunales federales de la ciudad de Querétaro... renunciando a cualquier otra jurisdicción, fuero o competencia que pudiere corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro”, dijo el juez. El juez también determinó que tampoco está en posibilidad de pronunciarse respecto de las medidas precautorias solicitadas por el partido político. “En ese orden de consideraciones, al resultar evidente la incompetencia antes expuesta, procede desechar la demanda”, indica la resolución. ALMA MÉNDEZ


Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

9

Padres de familia desembolsan hasta seis mil pesos en cuotas ` Las

cuotas en los colegios privados son hasta tres veces más onerosas que en los públicos

NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Pese a la crisis económica que ha provocado la pandemia y las advertencias del gobierno estatal, algunas escuelas privadas les exigen a los padres de familia cuotas de hasta seis mil pesos por alumno, mientras que en las públicas el monto llega hasta los dos mil pesos en educación básica. Padres de familia revelaron a Lo De Hoy que algunas escuelas no están respetando las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el cobro de cuotas, pues no están otorgando facilidades de pago e incluso aumentaron el monto del ciclo escolar anterior. Fuentes dentro del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) revelaron que aunque todavía no se fija el monto del cobro, se estima que sea de dos mil pesos por alumno en el caso de la preparatoria. De este total, mil 200 pesos serán para sanitizar las aulas, comprar caretas y cubrebocas, así como la seguridad de la institución, mientras que los 800 pesos restantes serán para la entrega de documentación del alumnado, acto que se prohíbe en la nueva Ley de Educación aprobada el 15 de mayo. Destacaron que la institución pública no otorga facilidades de pago, tal como lo indicó la SEP estatal. En el caso del colegio privado

LA SEP YA SE MANIFESTÓ en torno al problema y aclaró que no se pude negar la educación a los niños. / AGENCIA ENFOQUE

Nuevo Milenio, ubicado sobre la 15 de Mayo y la Gran Avenida el monto asciende a seis mil pesos por alumno, cantidad que les cobraron desde principios de junio y que incrementó en comparación con el ciclo escolar pasado. Diversos padres de familia se

quejaron por el incremento en el costo, sobre todo porque muchos se quedaron sin empleo debido a la pandemia, ante esto, la directora de la institución, Isabel Guadalupe Martínez Carretero, sólo les otorgó el cinco por ciento de descuento a los que pagaran

a principio de junio, descuento que no incluyó a los alumnos becados. Aunado a esto, los padres de familia tendrán que desembolsar un monto similar en la lista de útiles escolares, pese a que aún no se tiene fecha estimada de regresar

a actividades presidenciales. Por si esto fuera poco, la escuela también les está cobrando más de 300 pesos por el evento de clausura nivel primaria, mismo que no se realizó. Se tenía planeado una misa y un convivio, pero debido a la pandemia no se llevó a cabo, sin embargo, la institución pagó por el evento, monto que ahora les cobra a los padres de familia. Asimismo, denunciaron que a los decentes se les está pagando sólo el 50 por ciento de su salario, pese a que los padres de familia continúan pagando las cuotas mensuales al cien por ciento. Hay que recordar que este martes, el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, dijo que las cuotas no están prohibidas, pero se tienen que respetar los siguientes lineamientos: Las cuotas deben ser consensuadas por todos los padres de familia, asimismo, deben ser destinadas a cosas elementales en los planteles educativos. Las escuelas deben tener un manejo transparente en los recursos y otorgar facilidades de pago a los padres de familia, sobre todo por la pérdida de empleos. Finalmente, destacó que la cuota de este año no debe ser mayor al ciclo escolar anterior.

Alerta Bienestar sobre sitio de Sistema público tiene espacio para recibir a más estudiantes internet que defrauda becarios Estudiantes que ya no pueden continuar AURELIA NAVARRO NIÑO

SE RECUERDA que sólo se deben utilizar los canales oficiales. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez dio a conocer que detectó una página denominada bienestarazteca.mx la cual es falsa y cuyo dominio fue adquirido en los últimos días, dicho sitio web contiene información relacionada con el registro y pago de la beca a estudiantes de educación media superior. Bienestar considera esta página como un intento de extorsión o fraude, donde la plataforma falsa muestra el botón “Grupo Bienestar Azteca”, que remite a una página de Facebook con el mismo nombre, la cual ha sido señalada

de fraudulenta durante la emergencia sanitaria, por utilizar el nombre de Becas Benito Juárez. Se hace el llamado a los estudiantes para que no ingresen a ninguna página de internet que no sea la señalada por la Coordinación Nacional de Becas, ni proporcionen sus datos personales que pueden ser utilizados para ciberfraudes, intentos de extorsión y posible robo de su beca o identidad, por lo que se deben utilizar los sitios oficiales https://www.gob.mx/bienestar o llamar al 01 800 007 3705 para despejar cualquier duda con respecto a este tipo de programas sociales.

sus estudios en instituciones privadas debido a la crisis económica que género en sus familias la pandemia por coronavirus, podrán hacerlo en escuelas públicas sin ningún problema. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta destacó que el sector público educativo tiene la capacidad para recibir a los estudiantes que han dejado de tener la oportunidad de continuar su educación en el sistema privado. “Sin duda que quien acuda a escuelas públicas a buscar la incorporación de los menores, tendrán acceso a la matrícula”, detalló. Del manejo de cuotas de inscripción, el gobernador pidió a quienes se vean obligados a pagar sumas excesivas a denunciar a directores, maestros o propios padres de familia para impedir dicho abuso. Indicó que la instrucción y acuerdo al que se llegó con el secretario de Educación, José Melitón Lozano fue que las cuotas voluntarias en las escuelas públicas no deben ser una condicionante para el ingreso de los estudiantes. Respetando los siguientes puntos: 1. Las cuotas de inscripción consideradas donaciones o aportaciones voluntarias, deberán ser consensuadas

“SIN DUDA QUE quien acuda a escuelas públicas a buscar la incorporación de los menores, tendrán acceso a la

matrícula”, detalló. / AGENCIA ENFOQUE

entre los padres de familia. 2. Estas serán destinadas para apoyar las necesidades más elementales de las escuelas, entre ellas el sostenimiento y mantenimiento de los muebles e inmuebles. 3. El manejo de las contribuciones de inscripción deberá realizarse con la mayor transparencia posible. 4. Deberán mantener las cuotas de inscripción del ciclo escolar anterior, sin incremento para no afectar la economía de las familias a quienes les ofrecen

sus servicios educativos y en caso de ser posible, disminuir las cuotas por dichos conceptos. 5. Otorgar todas las facilidades necesarias para el acceso al servicio educativo, respetando el derecho de las personas a recibir educación, mediante el establecimiento de plazos cuando el padre o madre de familia no pueda dar el pago en una sola exhibición. Nadie podrá negar el acceso a los servicios educativos por no pagar la cuota de inscripción.


10

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Mascotas y COVID-19:

¿cómo cuidarlas en plena pandemia? Al tocar animales y cuidar de ellos se deben adoptar las medidas básicas de higiene. POR JANINE BACQUERIE

EL COVID-19 agarró parejo y, al igual que nosotros, nuestras mascotas también se adaptaron a quedarse en casa. Algunas lo padecieron más que otras, pero con tiempo, paciencia y mucho amor se está logrando que esta experiencia sea lo menos rasposa posible, ¡para todos! Aun así, es común el cuestionarse si el cuidado a los animalitos de la casa durante la pandemia es el adecuado. Y es que abundan las recomendaciones sin sustento y que pueden resultar dañinas para las mascotas: desde el cubrebocas para el perrito, hasta los baños de alcohol. Para dilucidar estas preguntas consultamos a la doctora Ylenia Márquez, responsable del área de Urgencias y Terapia Intensiva de Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM y a las etólogas Gabriela Constantino, médica veterinaria con especialidad en etología clínica, y Sofía Rodríguez, también veterinaria con la misma especialidad y psicoterapeuta psicoanalítica. Las tres son especialistas que nos compartieron sus recomendaciones para cuidar mejor a nuestros acompañantes peludos. ¿MIS MASCOTAS PUEDEN CONTAGIAR COVID-19? No, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que, aunque varios perros y felinos (gatos domésticos y tigres) han dado positivo a las pruebas de detección de COVID-19 luego de tener contacto con humanos infectados, hasta el momento no existen

datos que comprueben que estos animales puedan transmitir la enfermedad al ser humano y propagar el COVID-19. Pero hay que tomar medidas de sanidad con ellos porque es un virus que apenas se está conociendo y los cambios están a la orden del día. ¿Y LOS HUMANOS PUEDEN CONTAGIAR A SUS MASCOTAS? Sí, sí es posible. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) menciona que “existe una posibilidad de que ciertas especies animales se infecten a través de contacto cercano con humanos infectados”. Sin embargo, “estas infecciones no impulsan la pandemia de COVID-19; la propagación actual del Sars-Cov-2 es el resultado de una transmisión de humano a humano”. Por esto es importante tomar las medidas de sanidad para cuidar a nuestras mascotas. ¿CÓMO PROTEJO A MI PERRO? La OMS recomienda que los enfermos y los sospechosos de COVID-19 limiten el contacto con sus mascotas y otros animales. Además, reitera que al tocar animales y cuidar de ellos se deben adoptar las medidas básicas de higiene, a saber, lavarse las manos después de tocar animales, su comida o sus objetos, evitar lengüetazos o compartir alimentos y, según recomienda el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), no permitir que las mascotas

interactúen con personas o animales fuera del hogar. Y si tú o alguien de tu familia se enferma es importante aislar a tu mascota. ¿Y LOS PASEOS? La doctora Ylenia Márquez, responsable del área de Urgencias y Terapia Intensiva de Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM, recomienda algunas medidas básicas de higiene, como lavarnos las manos después de interactuar con ellos, sobre todo si tenemos contacto al recoger sus heces o limpiar sus areneros y reducir el contacto con ellos mientras consumimos nuestros alimentos. Asimismo, la especialista aconseja mantener una buena higiene con sus cosas y áreas de descanso y juego y, si tienen las patitas sucias o pisaron un charco o algo en


Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

Si tĂş o alguien de tu familia se enferma es importante aislar a tu mascota.

FOTO: ADOBE STOCK

particular, limpiarlas con un trapo hĂşmedo con agua y jabĂłn. En este sentido, hay que cuidar que sus dedos queden muy secos porque si se mantienen hĂşmedos pueden favorecer infecciones. ÂżCĂ“MO HACER PASEOS DIVERTIDOS? La nueva dinĂĄmica para las mascotas, que incluye paseos mĂĄs cortos y medidas de higiene mĂĄs constantes, pueden generar cambios en su conducta, como que destruya cosas o no obedecer. Esos y otros comportamientos fuera de lo comĂşn son seĂąales de ansiedad, por lo que es recomendable hacer que sus paseos sean mĂĄs agradables. ÂżCĂłmo hacerlo? Intenta que los minutos que estĂŠn afuera sean geniales y haciĂŠndole saber que ahĂ­ no termina la diversiĂłn, sino que continĂşa en la casa.

Las etĂłlogas Gabriela Constantino y SofĂ­a RodrĂ­guez recomiendan salir con algĂşn tipo de juguete y alargar el paseo cinco minutos, tomando las precauciones de sana distancia, asĂ­ cambiar las rutas de regreso a casa, asĂ­ olerĂĄ otras cosas y se distraerĂĄ. Del mismo modo, aconsejan que el regreso a casa sea en tono “juguetĂłnâ€?: apapacharlo, ponerle atenciĂłn y, al entrar en FDVD ÂŁKDFHUOH ÂżHVWD <D GHQWUR GHO KRJDU HV recomendable esconder comida para que se distraiga buscĂĄndola, hacer juegos o breves pero constantes sesiones de entrenamiento. De esta forma, nuestro perro entenderĂĄ que los paseos son divertidos, pero que tambiĂŠn hay actividades dentro de casa. JUEGOS EN CASA, ÂĄSĂ? SE PUEDE! Hay que echar a volar un poco la imaginaciĂłn, pero antes hay que conocer quĂŠ tipo de pe-

rro o gato tienes: Âżes de los que aman estar echaditos o es muy activo? Dependiendo de eso se pueden idear juegos de acuerdo con el comportamiento de tu mascota. Gabriela Constantino recomienda comprar algĂşn juguete de los que se rellenan con FRPLGD R VL KDV LGHQWLÂżFDGR DOJ~Q RORU HQ HVpecial que le guste, rociar en varios puntos de casa algunas gotitas con esencias para que se entretenga. Otra recomendaciĂłn son las carreras de obstĂĄculos con elementos caseros: desde sillas, hasta cajas y botes. Las sesiones de entrenamiento con reaÂżUPDFLRQHV SRVLWLYDV WDPELpQ VRQ XQD JUDQ opciĂłn para divertirse en casa. Se puede comenzar con comandos sencillos, como dar la patita o echarse, hasta mĂĄs complejos como dar vueltas o brincar.


12

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Gobierno estatal sigue buscando a productores de alcohol adulterado ` Fue

en el municipio de Zoquiapan, donde provocó la muerte de dos personas

Sitiavw propone un incremento del 12% NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) presentó su propuesta de incremento salarial a negociar con la empresa alemana, la cual es del 12 por ciento. El secretario de Prensa y Propaganda del sindicato, Manuel Aburto Hernández, confirmó a Lo De Hoy que ayer arrancaron oficialmente las negociaciones con la firma; la propuesta del 12 por ciento se divide en un aumento directo del nueve por ciento al salario de los trabajadores y el resto para las prestaciones. Hay que recordar que por mayoría de votos el pasado 8 de julio, los trabajadores se pronunciaron a favor de que la revisión contractual no se postergara debido a la pandemia.

EL SINDICATO decidió no posponer la negociación.

/ AGENCIA ENFOQUE

EN TOTAL, 77 personas perdieron la vida. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

El Gobierno del Estado inició la búsqueda para detener a los responsables de haber vendido alcohol adulterado en el municipio de Zoquiapan, el cual provocó la muerte de dos personas de las cinco que fueron intoxicadas. Los lugareños ingirieron esta bebida adulterada al haber acudido

a un velorio en la de San Antonio Buena Vista, señaló el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez. Detalló que las cinco personas al haber empezado a presentar malestar en su salud fueron canalizados a diferentes hospitales. Reiteró que uno está en el nosocomio de Zacapoaxtla y dos más en

instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sobre lo ocurrido en el mes de mayo, la autoridad refirió que, por un hecho igual a este, fueron 103 personas intoxicadas de las cuales, 77 perdieron la vida y el resto logró se recuperarse. Además de que los centros donde era elaborada esta bebida adulterada

fueron desmantelados, logrando la detección de seis implicados en esta mala práctica. Los intoxicados de este primer caso fueron personas procedentes de localidades de los municipios de Huauchinango, Huaquechula, Xochitlán Todos Santos, Zacatlán, Chignahuapan, Tepexi de Rodríguez, Huejotzingo y Puebla.

Lanza gran fumarola el Popo EL SEMÁFORO de Alerta Volcánica

del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN

El volcán Popocatépetl lanzó gran exhalación de ceniza y vapor de agua

ayer por mañana. La fumarola se pudo ver desde la capital del estado pese a lo nublado

del día, sin embargo en zonas como Atlixco se pudo observar la gran columna de vapor agua y ceniza.

En las últimas 24 horas se identificaron 46 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se contabilizaron 101 minutos de tremor de baja amplitud. Se podría esperar caída de ceniza: en el Edomex: Ecatzingo, San juan Tepecoculco y San Andrés Tlalamac. Morelos: San Pedro, Tetela del volcán, Texcala, Jumiltepec, Ocuituco y Yecapixtla. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Entregan los restos de Guillermina a familiares AURELIA NAVARRO NIÑO

Los restos de Guillermina Rubí N. fueron entregados por las autoridades a sus familiares para ser velados en su domicilio de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. En las afueras de la vivienda humilde fue colocado el ataúd color blanco con ramos y coronas de flores, para dar el último adiós a quien en vida tuviera de 31 años. Ya con presencia de vecinos, quienes portaban cubrebocas, los restos de Guillermina fueron depositados en el panteón de la comunidad. En tanto, lugareños, familiares y amigos no dejan de exigir a las autoridades se haga justicia ante este feminicidio.

SUS FAMILIARES exigen justicia por el feminicidio.


www.diariopuntual.com

MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020

puntual.polĂ­tica

13


14

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Gobierno presenta reforma a las pensiones para aumentar ahorro ` De

aprobarse esta propuesta, se prevé que el 82% de los trabajadores pueda acceder a una pensión, y que puedan incrementarla en un 40%, sin que tengan que aumentar sus aportaciones EL DATO Herrera argumentó que el sistema actual de pensiones tiene dos carencias que deben modificarse con la reforma: que no hay suficiente recursos para que los trabajadores se retiren en condiciones dignas, así como el mínimo de mil 250 semanas de cotización para acceder una pensión.

ACTUALMENTE, sólo el 34 por ciento de los mexicanos que están cotizando al IMSS tiene acceso a una pensión garantizada. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El gobierno federal propondrá una reforma al sistema de pensiones para aumentar el ahorro de los trabajadores formales y reducir las semanas requeridas de cotización. En conferencia de prensa mañanera, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que el límite para acceder a una pensión se reducirá de 25 a 15 años (750 semanas de cotización) y la aportación total pasará de 6.5 a 15 por ciento, con un incremento en el monto aportado por los patrones que

irá del 5.15 a 13.87 por ciento. De aprobarse esta propuesta, dijo el secretario, se prevé que el 82 por ciento de los trabajadores pueda acceder a una pensión. Herrera argumentó que el sistema actual de pensiones tiene dos carencias que deben modificarse con la reforma: que no hay suficiente recursos para que los trabajadores se retiren en condiciones dignas, así como el mínimo de mil 250 semanas de cotización para acceder una pensión. Esto se ha traducido, según el

titular de Hacienda, en que pocos trabajadores logren una pensión, y que además les permita subsistir. De acuerdo con el secretario, sólo el 34 por ciento de los mexicanos que están cotizando al IMSS tiene acceso a una pensión garantizada. “En un periodo de ocho años los patrones van a incrementar en 2.7 veces lo que ellos aportan para el retiro de los trabajadores. Las aportaciones que hace el Estado mexicano no van a cambiar, van a tener un cambio de composición”, explicó el secretario Herrera.

De acuerdo con la propuesta, se espera que el trabajador promedio aumente su pensión en un 40 por ciento, sin que tengan que incrmentar las aportaciones. En tanto, el gobierno seguirá aportanto el monto total, pero tendrá un cambio de composición para beneficiar a los trabajadores que tienen menos ingresos. La propuesta de reformaal sistema de pensiones, avalada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, así como por el senador Carlos Aceves del Olmo, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), también incluye cambios en el Artículo 4 de la Constitución, así como a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los cambios también contemplan que las comisiones de las Afores se establezcan en niveles internacionales, cercanas al 0.7 por ciento. “Para el 2019 logramos que bajara (la comisión de las Afores) a menos de uno por ciento, ahora para el 2020 fue un cambio radical, la caída fue más que la acumulada

en los últimos tres años, está en .92 por ciento, pero ahora el total de las Afores cobran una comisión por abajo del uno por ciento. La comisión para estándares internacionales está en alrededor del 0.7 por ciento. Lo que vamos a buscar a través de esta reforma es la obligación y el compromiso de converger de manera inmediata a los estándares internacionales”, expuso el titular de Hacienda. El presidente del CCE, Carlos Salazar, destacó la colaboración empresarial con el gobierno en medio de la pandemia de Covid-19 y la crisis económica que ha provocado que más de un millón de trabajadores asegurados en el IMSS perdiera su empleo entre marzo y junio. “Hacerlo en este momento tan difícil creo que adquiere mucho mayor trascendencia porque eso es pensar con una visión de futuro y es pensar sin duda con una visión de Estado, es tratar de encontrar que fuera de la coyuntura hay cosas mucho más importantes que hacer y mucho más importantes por resolver”. Lo dirigentes de las bancadas de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y Mario Delgado, respectivamente también se manifestaron a favor de la iniciativa sobre el sistema de pensiones, a la cual dijeron que sus grupos parlamentarios darán prioridad. La iniciativa se presentará primero en la Cámara de Diputados, que será la cámara de origen, por lo que se espera sus discusión y eventual probación para el periodo del próximo mes de septiembre.

Vinculan a proceso a dos de los agresores de Jeidy LUCERO HERNÁNDEZ

AUNQUE ESTÁN detenidos no se pidió la agravante del odio, lo que incrementaría la pena de los agresores. / ESPECIAL

La Fiscalía General de Puebla obtuvo vinculación a proceso en contra de José Ángel Luis N y José Francisco N, por tentativa de homicidio contra Jeidy Hernández Cabanzo. El pasado 4 de julio los mecánicos dispararon por la espalda a Jeidy, sólo por ser una mujer trasngénero. En un comunicado de prensa, FGP informó que la investigación es por intento de homicidio de la mujer. La Fiscalía dijo además –a pregunta de Animal Político- que la vinculación a proceso de sólo dos personas es “porque en el momento es lo que obra en la carpeta de investigación y los resultados jurídicos”. Reconocieron que en esta vin-

culación no se pidió la agravante del odio, lo que incrementaría la pena de los agresores, pero aseguraron “que la investigación continúa” y que no pueden dar a conocer un nuevo dato “porque sigue en curso”. Puebla es uno de los 23 estados en México que no reconoce el derecho a la identidad de las personas, además, que en este 2020 ha registrado tres crímenes de transfobia. En su comunicado, la FGP se refiere a Jeidy como “a un joven” y no reconoce su derecho a la identidad. La agresión contra Jeidy ocurrió el pasado 4 de julio cuando la joven fue agredida por tres hombres trabajadores de un taller mecánico, quienes ya tenían antecedentes de agresiones de odio contra ella.

Los mecánicos empezaron a perseguir a Jeidy. José Francisco N, le habría disparado lesionando su pierna derecha, lo que causó que cayera al suelo, momento en que José Ángel Luis N tomó el arma de fuego para dispararle en la cabeza. Tras la hospitalización de Jeidy, la Fiscalía de Puebla solicitó y obtuvo orden de aprehensión en contra de los presuntos responsables, detenidos el 13 de julio. Ambos permanecerán en prisión preventiva mientras sigue la investigación. Colectivos de la comunidad LGBTTTIQ en Tehuacán informaron que Jeidy se encuentra estable y recuperándose de los disparos, aunque a 18 días de la agresión, no le han podido retirar las esquirlas.


15

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

DEPORTES LOZANO ES TITULAR EN CAÍDA DEL NÁPOLES

El mexicano Hirving “Chucky” Lozano sumó su segundo partido como titular desde que regresó el futbol a la Serie A, pero el Nápoles tuvo un polémico tropiezo de 2-1 ante el Parma. El mexicano fue amonestado al 34’ por una supuesta falta en el mediocampo en contra de Giuseppe Pezzella. En tiempo añadido del primer lapso, el Parma se fue adelante en el marcador, luego que Gianluca Caprari anotara desde los once pasos. Para el segundo tiempo, el cuadro napolitano empató por la misma vía. Lorenzo Insigne engañó al arquero y mandó el balón colocado al poste derecho. La jugada polémica se dio al 86’, cuando Dejan Kulsevski cayó al área por un supuesto empujón. El árbitro marcó penal y el mismo jugador sacudió las redes. DOLOROSO EMPATE PARA MAN UNITED

El Manchester United no pudo pasar del empate 1-1 en casa del West Ham, en la penúltima jornada de la Liga Premier. Los Diablos Rojos afrontarán en una posición favorable la última jornada de esta liga inglesa, en la que disputará una auténtica “final” este domingo en el terreno del Leicester, ahora quinto a un punto de ellos. El Leicester, que perdió el domingo 3-0 en el terreno del Tottenham en su partido de esta jornada, quedó relegado a posición virtual de Europa League y estará especialmente presionado el domingo. El West Ham, gracias al punto sumado ayer, se pone cuatro puntos por encima de la zona de descenso y logra la permanencia en la élite.

LOS BRAVOS no abrirán el

certamen. / ESPECIAL

Habrá que esperar ` Por

los posivitos de Covid-19, se pospone el arranque de la Liga MX

REDACCIÓN

Esta noche estaba programado el arranque del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX, con el duelo entre Bravos del FC Juárez y el Atlético de San Luis, el cual será pospuesto hasta nuevo aviso por los diez casos positivos de Covid-19 que presentó el cuadro fronterizo. De momento, el duelo se reprogramó para el lunes, aunque eso dependerá de la evolución de los casos en el equipo. “La Liga MX informa que el partido corres-

pondiente a la jornada 1 del torneo Guard1anes 2020 entre Atlético San Luis y FC Juárez a celebrarse inicialmente el jueves 23 de julio a las 21:00 hrs., cambiará de día y hora. “El partido se desarrollará el lunes 27 de julio a las 18:00 hrs. en el estadio Alfonso Lastras. “Lo anterior en espera de los resultados totales de las pruebas efectuadas al plantel de FC Juárez”, dijo la Liga por medio de un comunicado. A esto se suman los positivos reportados

en otros equipos: cinco en Atlas y Nexaca, tres en Guadalajara y Monterrey, además de uno en Tigres. Hasta el momento, la doble jornada del viernes, donde está programado el enfrentamiento entre Necaxa y Tigres, ambos con casos positivos de contagio por el nuevo coronavirus; además de la visita del Puebla a Mazatlán, permanecen sin cambios y se jugarían, el primero a las 19:30 horas, y el segundo a las 21:30 horas como parte de la fecha 1 del torneo.

EL TRI VOLVERÁ ANTE LOS TICOS

Antes del partido anunciado ante la Selección de Holanda el próximo 7 de octubre, el Tricolor podría tener un partido de preparación en la Ciudad de México el 30 de septiembre ante Costa Rica, el cual sería con futbolistas únicamente de la Liga MX y de la liga de tica, pues no es fecha FIFA. El encuentro no se ha cerrado debido a que esperarán algunos días para conocer el comportamiento de la pandemia en los dos países, ya que ambos han sido castigados por el coronavirus en las últimas semanas. El partido no modificará el calendario de la Liga MX, ya que la jornada 12 que tendrá como último partido el enfrentamiento entre Pachuca y Toluca el lunes 28 de septiembre. ÓSCAR VALDEZ REGRESA CON KO

El sonorense Óscar Valdez volvió a demostrar su potencial al noquear en el décimo round, y por primera vez en su carrera, a Jayson Vélez, en un nuevo capítulo de la gran rivalidad que existe entre mexicanos y puertorriqueños. En una función realizada en el MGM Grand de Las Vegas, el sonorense lució su calidad para obtener la victoria, y una vez obtenida logró un impulso para enfrentar a Miguel “Alacrán” Berchelt (38-1, 34 nocauts), por el título superpluma del CMB. Ya bajo la tutela de Eddy Reynoso, el mismo coach de Saúl “Canelo” Álvarez, el pugilista, quien llegó a una marca de 28-0, lució dominante e incluso tuvo la oportunidad de acabar la pelea antes, lo cual se reflejó cuando mandó a la lona a su rival en el quinto round, aunque este reaccionó.

Pospone la Nascar la carrera en Puebla AÚN NO SE revela

cuándo se correría la cita en Puebla. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN

Pese a que había sido anunciada como la segunda fecha del recién iniciado campeonato, el serial automovilístico Nascar México anunció que se pospone hasta nuevo aviso la carrera programada para el próximo 30 de julio en Puebla. Debido a las fuertes lluvias que azotan el centro de la República, los organizadores eligieron mover la carrera del autódromo Migule E Abed, de Amozoc, al Súper Óvalo de San Luis Potosí. La fecha 2 de la NASCAR Peak México Series 2020, se llevará a cabo el próximo 30 de julio en el Súper Óvalo Potosino y podrás disfrutarla el siguiente domingo a través de FOX Sports 2 y Claro Sports. Se seguirán con las medidas preventivas: no habrá público, las prácticas, la calificación y la carrera se disputarán el mismo día, asistirá un máximo de siete personas por auto, los integrantes de los equipos deben arribar a SLP manejando, no habrá festejo en el pódium y se debe mantener sana distancia y uso de tapabocas en todo momento.


16

Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Pandemia por coronavirus deja sin su fiesta a Santiaguito en Izúcar ` La

celebración principal se transmitirá vía Facebook Live

Por Covid-19, cañeros de Atencingo cierran oficinas URIEL MENDOZA

Atencingo, Pue. – Preocupados por la actual situación que prevalece en la región a consecuencia del Covid-19, integrantes del Comité de Producción y Calidad Cañera de Industrial Azucarera Atencingo SA de CV, (Ingenio de Atencingo), tomaron el acuerdo de suspender la atención en las oficinas de las tres organizaciones reconocidas CNPR, CDI y ULPCA. Informaron que la reapertura será el próximo día lunes 3 de agosto, pero los servicios se continuarán otorgando vía telefónica a los números de cada oficina, a través de sus cuentas digitales en los números de celular de los integrantes de cada uno de los comités. En ese sentido, líderes cañeros informaron que permanecen atentos a cualquier situación y por lo que recordaron que hoy lo conveniente es quedarse en casa, protegiendo su integridad y la de sus familias.

POR PRIMERA vez los festejos en honor Santiago Apóstol se realizarán a puerta cerrada. / ESPECIAL URIEL MENDOZA

EL DATO Este 2020 no se recibirán peregrinaciones, así como la suspensión presentaciones de grupos musicales entre bandas de viento, conjuntos y mariachis que acostumbraban cantar las mañanitas durante la madrugada del 25 de julio

Izúcar de Matamoros, Pue. Por primera vez en Izúcar los festejos en honor Santiago Apóstol, se realizarán a puerta cerrada, sin acceso a feligreses, colocación de puestos ni juegos mecánicos. No obsta nte, du ra nte tres días permanecerán las misas, el público en general podrá dar seguimiento al desarrollo del evento, a través de la fan page de la parroquia de Santiago Apóstol, siendo

la transmisión del 25 de julio la celebración principal a realizarse a las 12:00 del mediodía. En entrevista, Gilberto Sombrerero Hernández, párroco de Santiago Apóstol, dio a conocer que la finalidad es evitar alguna circunstancia de contagio por Covid-19 y en atención a las acciones extraordinarias que determinan la suspensión de todas las actividades públicas y privadas mayores a 25 personas. En ese sentido dijo, este 2020

no se recibirán peregrinaciones, así como la suspensión presentaciones de grupos musicales entre bandas de viento, conjuntos y mariachis que acostumbraban cantar las mañanitas durante la madrugada del 25 de julio. Pidió a los feligreses, vivir su devoción de manera virtual, adaptándose a la nueva normalidad a fin de evitar la concentración de la población y con ello evitar posibles contagios por Covid-19.

Roban escuelas de Texmelucan

LA ASOCIACIÓN de Padres de Familia pidió a las autoridades a resguardar las escuelas, ya que son blanco de los delincuentes. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO

En la región de San Martín Texmelucan la delincuencia no cesa, así lo declaró la Asociación Estatal de Padres de

Familia, quienes expusieron que en estos meses, al menos, una decena de escuelas han sido robadas. Aunado a lo anterior, Guadalupe

Juárez Ortega, representante de la Asociación, dijo que la falta de vigilancia por parte de las autoridades municipales ha hecho vulnerable a

las instituciones educativas. Asimismo, indicó que se han presentado las denuncias pertinentes y buscarán el apoyo para que se realicen los rondines de vigilancia, sobre todo en aquellas zonas donde las escuelas están a las orillas de las comunidades del municipio. Guadalupe Juárez hizo hincapié en que es necesario tomar acciones antes de que otras instituciones educativas sean blanco de la delincuencia y confió en que la solicitud planteada sea atendida a la brevedad. Cabe destacar que la pandemia que se vive a consecuencia del Covid-19, no se ha logrado replegar a la delincuencia y víctima de ello se encuentra la primaria República de Argentina, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Tepeyecac en San Martín Texmelucan y que hasta este momento, una de las últimas escuelas donde fueron sustraídos varios equipos de cómputo.

Arriban primeras cenizas de migrantes a Chiautzingo CAROLINA GALINDO

Tras morir en la Unión Americana a consecuencia del Covid-19, autoridades del municipio de Chiautzingo confirmaron la llegada de las primeras urnas con los restos de dos personas. San Antonio Tlatenco y San Agustín Atzompa, son las comunidades donde el fenómeno de la migración se acentúa con mayor incidencias, hecho que obliga a los abuelos a estar al frente de los hijos de quienes salieron de México en busca del llamado sueño americano. La población migrante originaria de Chiautzingo, radica en ciudades como Nueva York, Baltimore, Los Ángeles, San Francisco, Florida y Maryland, realizando actividades en la industria restaurantera, hotelera y el sector agrícola. Al respecto, Ana Karen Medina Ramírez, auxiliar del Registro Civil en la comunidad de San Antonio Tlatenco, informó que la semana pasada fueron entregadas dos urnas que contenían las cenizas de un hombre y una mujer. La funcionaria indicó que de acuerdo con datos que la autoridad municipal tiene en su poder en Estados Unidos radican un total de tres mil 800 connacionales originarios de San Lorenzo Chiautzingo, quienes migraron en busca de una mejor calidad de vida. Finalmente, confirmó que será en los próximos días cuando arriben otras urnas a fin de que sus familiares puedan depositarlas en los panteones de las comunidades de donde eran originarios.


Jueves 23 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

Reparte el SEDIF apoyo alimentario en Tehuacán ` Fue

en beneficio de menores con leucemia

UN MENOR de nueve años y su hermano de 20 murieron en el lugar. / ESPECIAL

Se registra accidente en carretera estatal ADÁN GONZÁLEZ

Chiconcuautla, Pue.- Se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la carretera estatal San Lorenzo-Chiconcuautla, donde una camioneta en la que viajaba una familia se precipitó a un barranco de aproximadamente cien metros de profundidad, que dejó un saldo de dos personas fallecidas. La unidad en la que viajaba la familia, marca Ford Econoline tipo Van, con placas de circulación LVV4959 del estado de Puebla, quedó en el fondo del barranco totalmente des-

truida, informaron las autoridades, quienes indicaron que fue imposible rescatarla. En el lugar dos hombres, uno de nueve años de edad y su hermano de 20, mientras que la mamá de 39 años resultó gravemente lesionada y fue trasladada al hospital. Al lugar arribaron el fiscal, adscrito al distrito de Huauchinango, Agentes Estatales de Investigación, los cuales realizaron las diligencias correspondientes, así como el levantamiento de los cadáveres, que fueron trasladados al anfiteatro municipal de Huauchinango.

LOS PAQUETES fueron entregados por las titulares de las unidades de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social y de Asistencia Social y Salud. / ESPECIAL

TEHUACÁN, Pue. - Cumpliendo con el compromiso de atender a las personas con mayor necesidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó apoyos alimentarios de la “Cadena de Solidaridad” a la asociación civil Manos Campesinas Trabajando por México, en beneficio de niñas y niños, de diversos municipios de la región, que padecen leucemia. Esta ayuda fue instruida por la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caba-

llero y por la directora general, Leonor Vargas Gallegos, luego de que la agrupación antes referida pidió apoyo en los medios de comunicación. La subdirectora de Manos Campesinas Trabajando por México A.C., Ivonne García Cruz, agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la presidenta, Rosario Orozco Caballero, por atender de manera inmediata su petición. “Lo que recibimos no es una despensa es vida para los menores”, expresó al detallar que la asociación

que representa, a través del Programa “Ayúdanos a Ayudar con Niños con Leucemia”, atiende a 51 menores de edad de municipios como Chapulco, Santiago Miahuatlán, Ajalpan, Altepexi y Tehuacán, cuyas edades van de uno a 15 años. Estos paquetes alimentarios fueron entregados en representación del SEDIF, por las titulares de las unidades de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social y de Asistencia Social y Salud, Cindy Jiménez Lozada y Denisse Ortiz Pérez, respectivamente.


18

Martes 14 de Julio de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.