VIERNES 24.07.2020 AÑO 12 NO. 2929
@diariopuntual
www.diariopuntual.com
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10
EN ESPAÑOL
Confrontar la pandemia: una oportunidad de forjar un mejor futuro para todos
AMLO confirma salida de Jiménez Espriú de SCT; llega Jorge Arganis FINANZAS / PÁG. 8
ASALTA BANORTE Y SE ESCAPA Se registró presencia policiaca en sucursal de Banorte de la 25 Oriente tras sufrir un robo a ventanilla, se desconoce el monto del botín.
EN UN DÍA HAY 464 CONTAGIOS; LES FALLÓ EL CONTROL Con la esperanza de que sea un comportamiento atípico, después de casi una semana de haber estado contenida la curva de contagio en 200 casos diarios, esta se rompió al duplicarse a 464 positivos en tan sólo 24 horas. PÁG. 4,12 ESTADO / PÁG. 4
CONTAGIOS POR COVID-19 ROMPEN RÉCORD EN EL PAÍS Y PUEBLA
El gobernador Luis Miguel Barbosa confirmo que los siete detenidos por el feminicidio de la joven de 19 años, Angie Michell, fueron vinculados a proceso.
DE EMPRESAS, VÍCTIMAS DEL COVID EN MÉXICO El Inegi reveló que 93 de cada cien empresas en México resultaron afectadas en algún grado por la pandemia del Covid 19, pese a esto, la mayoría no despidió a sus trabajadores. ESTADO / PÁG.5
Sancionarán a quien venda pruebas rápidas Miguel Barbosa instruyó a la Depris iniciar las sanciones a quienes se compruebe que están ofertando pruebas rápidas para casos sospechosos de Covid-19. FINANZAS / PÁG.8
Izúcar continúa entre las ciudades más caras Al cierre de la primera quincena de julio, el municipio registró una baja en la inflación acumulada y aunque descendió de posición, aún se mantiene en el top 20 de las ciudades más caras. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
Las guarderías
FALLECEN EL 44% DE LOS PACIENTES INTERNADOS EN HOSPITALES COVID
ENJUEGO / PÁG. 15
Investigan el posible nexo de Los Sinaloa con feminicidio de Angie Michell
93%
Retrasan debut de La Franja El juego entre Puebla y Mazatlán fue reprogramado para el próximo lunes
CIUDAD / PÁG.9
Centros comerciales, vacíos por pandemia Los centros comerciales de la capital poblana lucen desolados debido a la pandemia de Covid-19, pues la mayoría de los locales se encuentran cerrados por lo que hay muy poca afluencia de personas. POLÍTICA / PÁG.6
Los regidores de Tehuacán plantan de nuevo a Congreso
2
puntual.estado ado Cuan se esperaba Cuando que la curva del qu ccoronavirus se redujera más en Puebla, ayer la rrealidad nos regresó al escenario de gravedad. es esperan que sea un comportamiento atípico, ya que Las autoridades au después despu de casi una semana de haber estado contenida la curva de contagio en 200 casos diarios promedio, ésta se rompió al duplicarse a 464 positivos en tan sólo 24 horas. Puebla alcanzó ayer jueves un global de 18 mil 401 personas contagiadas de coronavirus y dos mil 334 muertes por esta enfermedad. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó que del acumulado de 546 positivos, sólo 464 corresponden de miércoles a jueves, el resto son casos rezagados. De los decesos, del acumulado de 60 muertes, 29 se dieron en últimas horas y 31 fueron de hace dos semanas. Hoy sabremos si Puebla se mantiene la próxima en Semáforo Rojo o logra cambiarlos a Naranja, como piden los empresarios para empezar la reactivación económica.
Durante los cuatro meses que ha durado el confinamiento por la Du pandemia de Covid-19, la violencia contra las mujeres y los niños p se ha incrementado en los hogares mexicanos, informó la Red Nacional de Refugios. La organización, que cuenta con 69 espacios de prevención, atención y protección, precisó que en esos meses aumentó en 81 por p ciento el número de mujeres, niños y adolescentes atendidos en el país respecto al mismo periodo del año pasado. “El ocho por ciento de las niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de violencia sexual mientras se quedaban en casa para protegerse del Covid-19”, detalló. La atención de llamadas telefónicas, se incrementó en 55 por ciento y, de ellas, tres de cada diez fueron realizadas por redes de apoyo de mujeres en situación de violencia, ante la imposibilidad de ellas de comunicarse directamente por la presencia del agresor. “Hoy, a cuatro meses de continuar en confinamiento por Covid-19 y empezar a abrirse las posibilidades del regreso paulatino a una ‘nueva normalidad’, las violencias contra las mujeres, niñas y niños continúan en aumento, del mes de marzo a junio del 2020 la RNR ha brindado acompañamiento, atención integral y protección a 21 mil 74 personas a través de los Refugios integrantes”, precisó. Puebla es un ejemplo del aumento de la violencia intrafamiliar y de casos de feminicidios, no podemos ocultarlo y menos dejar de hacer algo para evitarlo. Toca al Estado actuar.
www.diariopuntual.com El Congreso de Puebla otorgó a la jurisdicción del gobierno estatal el control de la publicidad en un área de 600 metros alrededor de carreteras estatales y federales. Por iniciativa del gobernador Luis Miguel Barbosa, los diputados de Morena y sus aliados, entre ellos el Partido Verde, echaron abajo la reforma que ellos mismos aprobaron en 2019, para que la regulación estuviera a cargo de los municipios. Ahora la administración estatal centralizará la colocación y operación de espectaculares, pantallas, anuncios, vallas y demás elementos publicitarios que sólo por un año regularon los ayuntamientos. La reforma para ampliar su jurisdicción fue aprobada, entre señalamientos de inconstitucionalidad, en la sesión extraordinaria del pleno realizada de forma virtual. Hasta marzo de este año los ayuntamientos regulaban la publicidad en vías estatales y municipales, pero con las reformas los diputados entregaron el control al gobierno del estado en vías estatales y hasta en las federales, atribución que no se tenía ni en los gobiernos panistas. Los mismos diputados borraron de un plumazo una decisión que en su momento tomaron, ya querrán ser presidentes municipales.
Viernes
24
JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Únicamente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y ataques peligrosos, fueron vinculados a proceso las cinco personas llevadas ante un juez por el asesinato de Angie Michelle N, de 19 años de edad, cuyo cuerpo fue abandonado en un paraje de San Nicolás de los Ranchos el 13 de julio, donde hallaron objetos punzocortantes y una sábana con rastros de sangre. Todos fueron enviados a prisión y se espera que les imputen cargos por homicidio, aunque no será feminicidio. El miércoles fueron presentados ante un juez de control dos hombres y dos mujeres, presuntamente relacionados con el caso de Angie Michel. Se trata de Guadalupe N, Brandon N, Fernando N y Alejandra N, quienes hasta ahora, sólo enfrentan acusaciones por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo del narcótico denominado marihuana y ataques peligrosos. Un juez dictó auto de vinculación a proceso, ordenando que fueran llevados al penal de San Miguel bajo la medida cautelar de prisión preventiva necesaria, otorgando plazo de dos meses para la investigación complementaria. La impunidad sigue rondando el caso.
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz
Reactivan centro de atención animal para pequeñas especies ` Contó
con una una inversión de seis millones 761 mil 440 pesos
Con una inversión de seis millones 761 mil 440 pesos, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, reconstruyó un espacio de 840 metros cuadrados dedicados a proteger la vida, integridad y desarrollo de las pequeñas especies. La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, hizo un recorrido por las instalaciones rehabilitadas del Centro
de Protección Animal Zona Norte, ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, al encabezar las labores de supervisión de la entrega de obra de este nuevo complejo. “Estaremos en próximos días equipándolo, pues este espacio, estas nuevas instalaciones cuentan con quirófanos, con consultorios, con áreas especializadas y con unidades médicas, para que el trabajo que nos
COMO UNA primera etapa, el Centro de Protección Animal Zona Norte arrancará sin servicio al público. / ESPECIAL
corresponde como gobierno municipal sea a favor de la protección animal”, explicó. Como una primera etapa, el Centro de Protección Animal Zona Norte arrancará de manera interna, sin servicio al público, únicamente para brindar una estancia más cómoda a las especies adoptables que tiene a resguardo el Departamento de Protección Animal.
José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza
Posteriormente, se realizará el equipamiento especializado para brindar servicios básicos como vacunación antirrábica canina y felina, esterilizaciones, así como consultas médicas. Previo a esta intervención, desde el 2017 este Centro se encontraba inhabilitado y en estado de deterioro, pues presentaba daños estructurales como consecuencia de la actividad sísmica de ese año, así como afectaciones mayores por lluvias. En rescate de este espacio, el Gobierno de la Ciudad reedificó el lugar y lo adaptó para una operación con vocación clínica veterinaria. Ahora el servicio del Departamento de Protección Animal se amplía en tres espacios a lo largo y ancho del Municipio; sus oficinas centrales en la colonia Bugambilias, la estancia canina en Geo Villas del Sur y la adhesión de este Centro, al norte de la ciudad. De esta forma, se atiende una de las demandas ciudadanas más sentidas y se da cumplimiento a una promesa de campaña con acciones concretas en defensa de la dignidad animal, el gobierno de la ciudad ratifica su compromiso por generar espacios para el rescate y rehabilitación de las especies de compañía. La concientización sobre la tenencia responsable continuará siendo parte de la agenda pública de esta administración incluyente.
San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Viernes 24 de Julio de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada HACE 30 MIL AÑOS YA HABÍA HUMANOS EN MÉXICO Herramientas de piedra tallada que datan de entre 25 mil y 30 mil años fueron halladas dentro de la Cueva del Chiquihuite, en el estado mexicano de Zacatecas. El descubrimiento, resultado de una investigación de dos años dirigida por científicos de las universidades de Zacatecas y Cambridge, apunta hacia la presencia humana en América desde hace más del doble de lo estimado hasta ahora.
LIVERPOOL POR FIN LEVANTA LA COPA Un triunfo por 5-3 ante Chelsea, antes de recibir el trofeo de campeón de la Liga Premier y con goles de ocho jugadores distintos, constituyó una forma agradable para que el Liverpool despidiera la temporada en Anfield el miércoles.
EL MENSAJE DE ESPERANZA A UN AÑO DE TOKIO 2020 (+1) Si la pandemia de Covid-19 no hubiera ocurrido, sería la víspera de los Juegos Olímpicos de Tokio. El Comité Olímpico Internacional conmemoró la fecha con el mensaje “la esperanza enciende la llama”, y comenzó la cuenta regresiva a su nueva fecha justo un años después: del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.
CHINA LANZA SU PRIMERA MISIÓN ESPACIAL A MARTE China lanzó ayer con éxito su primera sonda a Marte desde la isla de Hainan, en el sur del país. La misión Tianwen-1 será la primera en la historia que intente orbitar, aterrizar y explorar la superficie del planeta rojo a la vez. Según medios locales, el viaje durará entre seis y siete meses y se espera que la nave llegue a Marte alrededor de febrero de 2021.
DONA EL VATICANO TRES VENTILADORES A MÉXICO El presidente López Obrador informó que el Sumo Pontífice envió tres ventiladores para la atención de enfermos de Covid-19 en el país; estos fueron entregados al gobierno de Querétaro. La revista de la Arquidiócesis Primada de México, Desde la fe, indicó que el Vaticano “donó 35 ventiladores a naciones que enfrentan la pandemia; tres de ellos fueron para México”.
4
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado p unt DEL REPORTERO
Las guarderías Fernando Alberto Crisanto
El gobierno federal anunció que a partir del 9 de julio se pondría en operación el sistema de guarderías que opera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que no sucedió. La justificación es obvia: miles de madres trabajadoras necesitan de un espacio seguro y confiable en donde puedan dejar a sus pequeños mientras atienden su jornada laboral. Hay estados donde están dando el servicio, Puebla con Semáforo Sanitario Rojo no tiene aún para cuándo. En forma sencilla, son tres las condiciones críticas bajo las que operarán tales espacios para coadyuvar en la vida social y productiva del país: 1.-Si la guardería está en una entidad federativa con semáforo en rojo, solo podrá atender al 25 por ciento de su capacidad, lo que no necesariamente sucedió y nosotros somos el ejemplo; si es en naranja, el 50 por ciento. 2.-En el claro entendido de que las guarderías practicarán la sana distancia, el uso de cubrebocas y el gel para las manos, además de filtros sanitarios y tapetes sanitizantes, se tomará la temperatura de cada persona que ingrese al lugar. 3.-Y, es un hecho que si se diera un caso de contagio, la guardería tendría que ser sanitizada y seguramente, tendría que cerrar temporalmente. En 2009, el IMSS tenía registradas a un mil 568 guarderías que cuidaban a unos 204 mil pequeños. En 2018, la cifra se redujo a un mil 386 guarderías y 186 mil niños y niñas beneficiados a pesar de que aumentaron el número de afiliados y la demanda del servicio. En sentido contrario, en ese mismo año, las estancias infantiles de la actual Secretaría de Bienestar, manejaron nueve mil 565 instalaciones, atendiendo a 330 mil pequeños. La tragedia ocurrida en 2009 en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, dejó una profunda herida en las 156 familias de pequeños que fallecieron y otros que fueron severamente heridos, pero también lastimó el trabajo de las guarderías subrogadas por el IMSS. ¿Las estancias infantiles del Bienestar serán fortalecidas para reducir aún más el margen de acción del IMSS? Es una pregunta pertinente que se responderá conforme pase el tiempo, por lo pronto en Puebla no funcionan las guarderías del Seguro Social y no se sabe para cuándo. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
Los diputados locales de Morena en un afán por controlar las autorizaciones y colocación de espectaculares en ciudades y carreteras cambiaron la ley en 2018 y le dieron la potestad a los municipios. Ellos gobiernan un gran número y los más importantes. Era una forma de frenar la posibilidad de que al gobernar la panista Martha Erika Alonso, el Estado se encargara de ello. Meses después los mismos diputados dieron marcha atrás y ahora será el gobierno local quien se encargue de todo el tema, la decisión por supuesto tuvo su origen en Casa Aguayo. Levantar el dedo no les sale mal, el único problema es que algunos de ellos buscarán ser presidentes municipales y entonces descubrirán que se cortaron una mano, en facultades e ingresos. Allá ellos. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Investigan posible nexo de Los Sinaloa con feminicidio ` No
se ha definido el móvil del homicidio de Angie Michell
EL GOBERNADOR señaló que las investigaciones sobre este caso no han concluido. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Al confirmar el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta que son siete los detenidos por el feminicidio de la joven de 19 años, Angie Michell, los señalados fueron vinculados a proceso, en tanto se mantiene la investigación para esclarecer si el caso está relacionado el grupo delictivo de “Los Sinaloa”. El gobernador reconoció que efectivamente este caso es una de las investigaciones que está vinculada a una realidad compleja, sin que aún se logre afirmar si es que el homicidio tuvo o no relación con un aparente tema de narcomenudeo. Sostuvo que, por ello, es que las investigaciones sobre este caso no han concluido, además de que se tiene que aclarar hasta donde la figura de
“la amiga” de 14 años está o no relacionada con lo ocurrido. Del caso de Guillermina N., que fue encontrada desmembrada, en Santa Clara Ocoyucan, dijo que las investigaciones continúan hasta no lograr el esclarecimiento del caso. Sobre el feminicidio de Marisol N., confirmó que fue la pareja sentimental de 39 años de edad, quien cometió el asesinato, por lo que, al confesar, fue detenido. NO SE HA COARTADO LA LIBERTAD EN EL CONGRESO: GOBERNADOR
El gobierno estatal nunca ha coartado la libertad de los 41 diputados que representan al Legislativo local, que se ha caracterizado por consolidar diferentes reformas, entre ellas, la del Código de Instituciones y Procesos
Electorales del Estado (Coipep), sostuvo el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, al felicitar a los integrantes del Congreso del Estado por su desempeño, que en ocasiones duraba horas interminables de análisis legislativo. Sostuvo que, a diferencia de otros momentos, el debate parlamentario se caracterizó por ser fuerte, intenso, pero, sobre todo, real. Dijo que producto de este esfuerzo el estado de Puebla ha logrado tener un Congreso “vivo” que ha dado buenos resultados. La felicitación del gobernador se desprendió luego de que este miércoles en el pleno se aprobó por mayoría, reformas al Coipep, con lo que se reguló la propaganda electoral en espectaculares, libros, y pantallas electrónicas.
Celebra Carvajal propuesta para reformar las pensiones ALMA MÉNDEZ
SE REDUJERON las semanas de cotización de mil 250 a 750. / AGENCIA ENFOQUE
El diputado federal, Alejandro Carvajal Hidalgo, informó que la propuesta de reformar al sistema de pensiones pretende mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en su retiro. Esto después de que el gobierno federal presentara un proyecto de reforma al sistema de pensiones, consensuada con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para reducir las semanas de cotización de mil 250 (25 años) a 750 (15 años), aumentar la aportación de 6.5 por ciento a 15 por ciento y reducir las comisiones de las Afores, por debajo del uno por ciento. Con este esquema,
Si tú ganabas diez mil pesos ibas a percibir dos mil o tres mil pesos, pero ahora por lo menos vas a percibir cuatro mil pesos más, esto es muy importante decirlo, es la pensión de Bienestar ALEJANDRO CARVAJAL DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
el trabajador promedio aumentará su pensión en 40 por ciento. El legislador señaló que, en la nueva ley, la aportación patronal para las pensiones será del 13.87 por ciento, la de los trabajadores no aumenta y la del Estado modi-
fica su composición para beneficiar sólo a los trabajadores de menores ingresos, sin incrementar su monto total, dicha propuesta establece que la edad mínima para las pensiones es a partir de 60 años. Carvajal Hidalgo señaló que hace algunos años cerca del 60 o 70 por ciento de los trabajadores no tenía derecho a pensión y en caso de obtener su pensión sólo recibían el 30 por ciento del promedio que ganaban. “Si tú ganabas diez mil pesos ibas a percibir dos mil o tres mil pesos, pero ahora por lo menos vas a percibir cuatro mil pesos más, esto es muy importante decirlo, es la pensión de Bienestar”, finalizó.
5
www.diariopuntual.com
reporte COVID-19
Viernes 24 de Julio de 2020
HAY MÁS DE 370 MIL CONTAGIOS CONFIRMADOS Ayer, las autoridades de la Secretaría de Salud federal reportaron que en el país se registran 370 mil 712 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la expansión de la enfermedad en México. Ello representa ocho mil 438 casos más que los reportados el miércoles. En la conferencia diaria, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que a la tarde de ayer se han reportado 41 mil 906 casos de defunciones a causa de la enfermedad, 716 fallecimientos por encima del día anterior. En tanto, los casos sospechosos reportados hasta ahora suman 89 mil 547, detalló. Tabasco y Nuevo León tienen una ocupación hospitalaria del 78 por ciento; Nayarit, el 72 por ciento; Colima, el 68 por ciento, y Puebla, el 74 por ciento. Refirió que entre las últimas dos semanas se registran un total de 413 mil 74 caso estimados de Covid-19 con una tendencia a la baja de -5 por ciento; en tanto, la epidemia activa representa el 13 por ciento, o bien, 53 mil 349 de la cifra total.
Fallecen el 44% de los pacientes internados en Hospitales Covid ` Se
reveló que la principal comorbilidad que presentan los fallecidos es la hipertensión
AURELIA NAVARRO NIÑO
El 44 por ciento de los pacientes que han sido durante la pandemia ingresados por coronavirus a la Red de Hospitales Covid-19 han perdido la vida. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, detalló que durante estos cuatro meses de emergencia sanitaria el sector Salud Estatal ha atendido tres mil 840 personas con Covid-19. Señaló que, de este acumulado, mil 696 han perdido la vida al haber presentado complicaciones dentro del cuadro de salud por coronavirus. Mientras que las personas que se han logrado recuperar de esta enfermedad en los hospitales estatales, refirió que son mil 776 los pacientes dados de altas por presentar mejoría. Del nueve por ciento restante, que equivale a 368 pacientes, el secretario de Salud, no especificó si son enfermos con cuadro graves de salud, o ya han sido incluidos como decesos.
76% DE FALLECIDOS POR COVID TENÍAN HIPERTENSIÓN
MIL 696 HAN PERDIDO la vida al haber presentado complicaciones dentro del cuadro de salud por coronavirus. / AGENCIA ENFOQUE
El 76 por ciento, decir mil 774 de los dos mil 334 enfermos que han muerto por haber contraído coronavirus presentaban como principal comorbilidad, la hipertensión, informó el director de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano. Refirió que la edad promedio de quienes pierden la vida hasta hace unas semanas era de 50 años, ahora se ha establecido entre los 60 años. Precisó que sólo el 24 por ciento de los decesos, es decir, 560 personas acaecidas no contaban con ninguna comorbilidad. De los padecimientos que alteran o agravan el cuadro de salud de quienes llegan a contagiarse de Covid-19, hasta provocar la muerte, se dan en este orden: hipertensión, diabetes mellitus, obesidad, y tabaquismo. Seguidas de alguna enfermedad pulmonar, y en último lugar están aquellos padecimientos renales e inmunodeficiencias humanas como VIH/SIDA.
Se rompe tendencia; se registran 464 positivos Sancionarán a quien venda pruebas rápidas AURELIA NAVARRO NIÑO
Con la esperanza de que sea un comportamiento atípico, después de casi una semana de haber estado contenida la curva de contagio en 200 casos diarios, esta se rompió al duplicarse a 464 positivos en tan sólo 24 horas. De esta forma, Puebla alcanza un global de 18 mil 401 personas contagiadas de coronavirus y un total de dos mil 334 muertes por esta enfermedad.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó que del acumulado de 546 positivos, sólo 464 corresponden de miércoles a jueves, el resto son casos rezagados. De los decesos, informó que, del acumulado de 60 muertes, 29 se dieron en últimas horas y 31 fueron casos rezagados de hasta dos semanas. Indicó que se tienen hasta ayer 964 hospitalizados, de estos 191 requieren
PUEBLA ALCANZA un global de 18 mil 401 personas contagiadas de coronavirus. / AGENCIA ENFOQUE
ventilación asistida por el cuadro grave de salud que presentan. Señaló que son mil 439 casos de Covid-19 activos, el 74 por ciento están alojados en el área conurbada.
HAY 24 PACIENTES DE OTROS ESTADOS Con 19 pacientes provenientes de Veracruz y Tlaxcala, estos dos estados son los que están ocupando el mismo número de camas en alguno de los hospitales del Sector Salud Estatal en Puebla para recibir atención médica por coronavirus. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, informó que hasta ayer se tienen 964 personas hospitalizadas por haber contraído coronavirus, entre las se incluyen las de otros estados vecinos. Sin especificar en qué hospitales se encuentran estos enfermos foráneos, señaló que en Puebla son atendidos 24 pacientes de al menos cuatro estados de la República. Especificó que, de estos 24 enfermos, dos son pacientes de Chiapas, nueve de Veracruz, uno de Morelos y diez de Tlaxcala, sin especificar a qué otro estado corresponden los dos pacientes restantes.
AURELIA NAVARRO NIÑO
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta instruyó a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Depris) iniciar las sanciones a quienes se compruebe que están ofertando pruebas rápidas para casos sospechosos de Covid-19, al atentar contra la salud de quien las adquiere. Indicó que este tipo de ofertas, sobre todo en redes sociales, es considerada como una práctica ilegal contra la salud al incurrir en un engaño hacia las personas, al no ser certeras en los resultados, incluso al tener una alta probabilidad de dar falsos negativos. Reiteró que el Gobierno del Estado es la autoridad sanitaria, por lo que no permitirá que cientos de poblanos sean engañados con falsos resultados de Covid-19, poniendo en riesgo no sólo la vida de quien se realiza esta muestra sino de los que están en su entorno al incrementar el riesgo de contagio sin saberlo.
ESTE TIPO DE OFERTAS, sobre todo en redes sociales, es considerada como una práctica ilegal contra la salud. / ESPECIA
Descalificó que, valiéndose de la pandemia por coronavirus, principalmente en redes sociales se estén realizando la oferta de realizar pruebas rápidas para sospechosos de Covid-19. “Es por demás decir, que la aplicación de las pruebas rápidas es algo que no funcionó para detectar los casos de contagios de manera certera”, concluyó.
Viernes 24 de Julio de 2020
6
www.diariopuntual.com
puntual.política
Pin Parental viola derechos de la infancia, señala legisladora ` La
propuesta del PAN busca restringir la educación sexual en los colegios EL DATO La CNDH exhortó a los 32 Congresos locales del país a no aprobar esta propuesta, la cual pretende que el derecho a la información sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva, sólo se imparta en las escuelas si se cuenta con la autorización previa y expresa de madres, padres y personas que ejercen la tutela de los alumnos.
ESTEFANÍA RODRÍGUEZ recordó que la propuesta ha sido declarada como violatoria por la ONU. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
A través de cuenta de Twitter la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Puebla, Estefanía Rodríguez Sandoval, criticó lapropuesta de Oswaldo Jiménez sobre el Pin Parental, pues aseguró que la intención del PAN es confundir y dividir a los ciudadanos sobre los derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes, además de que dichas propuestas han causado gran contro-
versia en otros Congresos locales. Rodríguez Sandoval denostó que el diputado panista quiera presentar dicha iniciativa pues ya ha sido declarada como violatoria por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dicho tuit que a la letra dice: “A pesar de que @CNDH condena este tipo de iniciativas en los congresos locales* y @UNICEF @
ONUDHmexico señalan su carácter violatorio de los derechos de la infancia. “A pesar de todo, el @PANPUEBLA quiere dividir y confundirnos sobre los derechos de las niñas/os y adolescentes”. Es importante mencionar que la CNDH exhortó a los 32 Congresos locales del país a no aprobar esta propuesta, la cual pretende que el derecho a la información sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva, sólo se
imparta en las escuelas si se cuenta con la autorización previa y expresa de madres, padres y personas que ejercen la tutela de los alumnos, por considerar que los contenidos sobre sexualidad son una facultad exclusiva de las familias. Justificó que “Pin Parental” vulnera el artículo 3º de nuestra Constitución, “el cual garantiza que los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá, entre otros contenidos, la promoción de estilos de vida saludables y la educación sexual y reproductiva, con lo cual se garantiza el derecho al libre desarrollo de la personalidad”. Se sabe que la Ley Parental ya fue aprobada por el Congreso Estatal de Aguascalientes, que se analiza en la Ciudad de México, Querétaro, Chihuahua y Baja California y que fue rechazada en Nuevo León.
El IEE sancionará a PAN, PT y Morena ALMA MÉNDEZ
Durante la sesión del Instituto Electoral del Estado (IEE) se dio cumplimiento al mandato del Instituto
Nacional Electoral (INE), derivado una serie de irregularidades como gastos e ingresos no reportados, así como compras con sobreprecios o
LA SANCIÓN ES por la falta de transparencia en su recurso 2017 y 2018. / AGENCIA ENFOQUE
gastos no reportados e incluso facturas falsas. Por lo que se aprobó la aplicación de multas por 18.5 millones de pesos
al Partido del Trabajo (PT), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por diversas anomalías en la comprobación de su presupuesto. Los partidos políticos que deberán las multas son: el Partido del Trabajo es quien tiene más inconsistencias en sus montos y su sanción es de 12 millones 628 mil 938 pesos que deberá pagar por irregularidades en su reporte anual de gastos correspondiente al ejercicio fiscal 2018, periodo en el que estuvo al frente Zeferino Martínez Rodríguez. Morena también deberá pagar una multa de 145 mil 199.08 pesos por situaciones similares al PAN y PT pero correspondiente al informe anual 2017, tiempo en que el responsable del partido fue Gabriel Biestro Medinilla. Mientras que el PAN deberá cubrir una multa de cinco millones 796 mil 587.98 pesos por anomalías en informe anual de gastos de 2018 correspondiente al periodo de Jesús Giles Carmona.
TRASCENDIÓ QUE los funcionarios son presionados
por el alcalde suplente, Artemio Caballero. / ENFOQUE
Por segunda vez, regidores de Tehuacán plantan a Congreso ALMA MÉNDEZ
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey García Romero, informó que de nuevo se ausentaron los regidores de Tehuacána de la segunda convocatoria para que comparecieran, por lo que perdieron su oportunidad de presentar los alegatos de su defensa ante los señalamientos que pesan en su contra. La congresista aseguró que tienen conocimiento de una serie de presiones sobre los regidores, por parte de personal del edil suplente Artemio Caballero López, para que no se presentaran a comparecer. Subrayó que la comisión deliberará sobre los argumentos que esgrimieron y pruebas que presentaron los que sí acudieron así como la información solicitada a la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) y otras dependencias. García Romero adelantó que podría ser que en los últimos días de agosto cuando se defina si desaparecerá el Cabildo de Tehuacán por las irregularidades de los regidores, por lo que sentenció que la decisión que tome el Congreso de Puebla estará jurídicamente sustentada y avalada por las dos terceras partes de los diputados locales para evitar que esta pudiera ser revertida a través de una controversia constitucional. “Espero que sea en el mes de agosto en la que se pueda definir si efectivamente habrá o no desaparición del Cabildo de Tehuacán. Una vez que se determinen que desaparece el Cabildo en ese momento se tiene que nombrar el Concejo porque no puede quedar vacía esa figura”, concluyó.
www.diariopuntual.com
Viernes 24 de Julio de 2020
puntual.estado
7
8
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Izúcar continúa entre las ciudades más caras
LA DISMINUCIÓN de los ingresos fue la mayor dificultad para las
firmas, seguido por la baja demanda. / AGENCIA ENFOQUE
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
93% de las empresas en México han sido víctimas del Covid-19 ` Inegi
publicó la Encuesta sobre el Impacto Económico generado por la pandemia
88.8
POR CIENTO de los apoyos a las unidades económicas provinieron de los gobiernos y la causa principal para no recibir apoyos fue porque las firmas no tenían conocimiento de ellos.
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 93 de cada cien empresas en México resultaron afectadas en algún grado por la pandemia del Covid 19, pese a esto, la mayoría no despidió a sus trabajadores. El organismo publicó la Encuesta sobre el Impacto Económico generado por Covid 19 (ECOVID-IE), un estudio que revela las afectaciones que el sector privado ha presentado desde hace cinco meses que se registró el primer caso de coronavirus en México. Este informe reveló que poco más de la mitad de las empresas llevaron a cabo paros técnicos como medida de prevención, pues el 93.2
por ciento registró al menos un tipo de afectación debido a la pandemia. La disminución de los ingresos fue la mayor dificultad para las firmas con el 91.3 por ciento, seguido por la baja demanda con 72.6 por ciento. Para las empresas la entrega de pedidos a domicilio fue la acción operativa más instrumentada para generar ingresos con el 45 por ciento, seguida de promociones especiales con 33.8 por ciento y las ventas por internet con 29.6 por ciento. Además, reveló que sólo el 7.8 por ciento obtuvo algún tipo de apoyo, mientras que el resto no recibió ayuda de ninguna índole. El 88.8 por ciento de los apoyos
a las unidades económicas provinieron de los gobiernos y la causa principal para no recibir apoyos fue porque las firmas no tenían conocimiento de ellos. De una muestra de 474 empresas de servicios funerarios a nivel nacional, se informó que en promedio realizaron 351 servicios durante febrero, mientras que en mayo la cantidad aumentó a 516. También se sabe que cuatro de cada diez firmas cambiaron el tiempo de velación de cuerpos; el 27.1 por ciento cambió algunos trámites; 26.7 por ciento modificó los tiempos de espera; 12.5 por ciento negó la prestación del servicio y 38 por ciento realizó otro tipo de cambios.
Salomón analiza beneficios de inversión alemana en Puebla NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
SE DISCUTIÓ el beneficios de incremento de contenido local en el sector automotriz como potencial de inversión
extranjera. / ESPECIAL
La titular de la Secretaría de Economía estatal, Olivia Salomón Vibaldo, sostuvo una reunión con directivos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Embajada de México en Alemania para revisar los beneficios para Puebla en la firma del T-MEC. A través de un comunicado, la dependencia anunció que en dicha reunión sirvió para analizar los beneficios de incremento de contenido local en el sector automotriz como potencial de inversión extranjera para el estado. En el encuentro, abordaron la posibilidad de realizar reuniones regionales para aprovechar el esquema de licitaciones
públicas alemanas, la reactivación de empresas y el potencial de desarrollo comercial e integración de cadenas de valor para crear más y mejores oportunidades con un enfoque local. A dicha reunión también asistieron el director general de Coordinación Política de la SRE, Alberto Uribe; el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Gustavo Ponce, así como funcionarios estatales, quienes coincidieron en la importancia de canales de comunicación con el exterior para la reactivación económica posterior al Covid-19.
Al cierre de la primera quincena de julio, el municipio de Izúcar de Matamoros registró una baja en la inflación acumulada y aunque descendió de posición, aún se mantiene en el top 20 de las ciudades más caras del país, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) emitido por el organismo, Izúcar cerró la primera mitad de julio con una inflación acumulada de 4.02 por ciento, cifra que disminuyó pues durante junio había registrado 4.89 por ciento, ocupando el cuarto lugar como la ciudad más cara de México. Izúcar de Matamoros descendió a la posición 16 del top 20 nacional, al igual que Tehuantepec, Oaxaca. El primer lugar como la ciudad más costosa del país lo obtuvo Villahermosa, Tabasco que registró 5.59 por ciento de inflación acumulada, seguido por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas con 5.53 por ciento; Tapachula, Chiapas, 5.22 por ciento; Toluca, Estado de México, 4.61 por ciento; Aguascalientes, 4.58 por ciento; Tulancingo, Hidalgo, 4.45 por ciento; Durango, 4.44 por ciento; e Iguala, Guerrero, 4.41 por ciento.
EL DATO El primer lugar como la ciudad más costosa del país lo obtuvo Villahermosa, Tabasco que registró 5.59 por ciento de inflación acumulada, seguido por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas con 5.53 por ciento.
El incremento en la inflación se debe a que durante julio algunos productos de la canasta básica aumentaron su costo como la papa que subió 5.91 por ciento; el pollo, 1.57 por ciento; y el frijol, 1.67 por ciento. Así como el gas doméstico L.P que subió 1.21 por ciento; la cerveza, 1.48 por ciento; la gasolina de alto y bajo octanaje, que subieron 2.84 y 3.03 por ciento, respectivamente. Sin embargo, otros artículos bajaron su costo como el chile serrano que disminuyó 18.27 por ciento; la uva, 17.85 por ciento; chayote, 7.75 por ciento; tomate verde, 7.04 por ciento; guayaba, 6.60 por ciento; jitomate, 3.65 por ciento; y el aguacate, 3.61 por ciento.
PRODUCTOS DE la canasta básica, como el frijol, incrementaron su precio. / AGENCIA ENFOQUE
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
Cuotas de más de 2 mil pesos por alumno cobran escuelas públicas NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
El bachillerato Cadete Juan Escutia ubicado en la colonia Villa Frontera de la ciudad de Puebla es otra de las instituciones educativas que están cobrando un monto muy elevado por la cuota escolar, pese a las indicaciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta. A la institución no parece importarle la crisis económica que se enfrenta en el estado y está cobrando dos mil cien pesos a los padres de familia por la cuota de inscripción, monto que tendrán que pagar en el periodo del 1 de julio al 15 de agosto. Según la información de Contrastes Puebla, la Telesecundaria José Vasconcelos de la colonia Clavijero también está exigiendo un pago de mil 500 pesos a los alumnos de nuevo ingreso. Mientras que la secundaria Doctor José María Luis Mora, que se encuentra en el Infonavit La Rosa está cobrando una cuota de 800 pesos; para los de nuevo ingreso el pago es de 950 pesos.
Se registra riña entre choferes de taxis piratas AURELIA NAVARRO NIÑO
Sobre la Vía Atlixcayotl a la altura de Plaza Ventura, diferentes grupos de taxis que operan en la irregularidad tuvieron un conato de riña. Indicaron que hasta hace unas semanas en este punto alrededor de 80 unidades prestaban su servicio sin mayor problema. Pero en días recientes un varón que han identificado como “Celerino”, inició una serie de amenazas en su contra, con la finalidad de que estos dejen de operar en este punto de la entidad. Los afectados refieren que el varón señalado busca tener el control de taxis que operan sobre el Periférico. Mientras que ellos, lo que intentan es ganar dinero para llevar el sustento a sus familias. Incluso reconocieron que es por la crisis sanitaria por Covid-19 que están trabajando en la irregularidad, pero refieren que no están en contra de ser regulados por la autoridad estatal. Expuso, “llevamos más de 12 años trabajando en el Periférico y nosotros hemos cumplido con todas las normas, nada más que Secretaría no nos quiere dar un permiso”, expusieron. Del conato de riña que se registró ayer, un vehículo color blanco resultó con daños, y al lugar llegó Policía Estatal para retomar el orden en el área.
puntual.ciudad
9
Centros comerciales, vacíos por pandemia ` Ángelopolis,
el Triángulo de las Ánimas, Loreto, Cristal y Dorada implementan medidas de higiene EL DATO El director de la Asociación de Centros Comerciales, Andrés de la Luz Espinosa, confirmó que ya suman 300 locales de distintas plazas de Puebla que han cerrado sus puertas por falta de liquidez debido a la pandemia de Covid-19, situación que ha afectado a más de dos mil personas.
LOCALES CERRADOS y muy poca afluencia registran las plazas en su reapertura. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Los centros comerciales de la capital poblana lucen desolados debido a la pandemia de Covid-19, pues la mayoría de los locales se encuentran cerrados por lo que hay muy poca afluencia de personas. Durante un recorrido realizado
por Lo De Hoy, se pudo observar que las plazas Ángelopolis, el Triángulo de las Ánimas, Loreto, Cristal y Dorada ya se implementan distintas medidas de seguridad e higiene para evitar contagios. El acceso a los establecimientos es sólo por una puerta, en la cual divi-
dieron la entrada y la salida. El uso de cubrebocas es obligatorio, así como tomar la temperatura y proporcionar gel antibacterial a la entrada. Además, colocaron señaléticas para respetar la sana distancia y carteles de recomendaciones básicas de prevención.
En las plazas operan sólo los negocios considerados esenciales como farmacias, supermercados, bancos y restaurantes, los cuales únicamente brindan servicio para llevar. Hay que recordar que el director de la Asociación de Centros Comerciales, Andrés de la Luz Espinosa, confirmó que ya suman 300 locales de distintas plazas de Puebla que han cerrado sus puertas por falta de liquidez debido a la pandemia de Covid-19, situación que ha afectado a más de dos mil personas. La crisis económica también provocó que una de las sucursales de “Farmacias del Ahorro” en la capital haya cerrado definitivamente sus puertas. El local que se ubica sobre la avenida Reforma y Diagonal Defensores de la República ya luce desmantelado y con un letrero anunciando su renta.
Autocinema Cocodrilo reanudará actividades NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Después de permanecer cerrado más de cuatro meses debido a la pandemia, hoy reabrirá sus puertas el Autocinema Cocodrilo de Puebla. A través de sus redes sociales, el centro de recreación ubicado en la avenida 5 Sur 501 en San Andrés Cholula, anunció su cartelera invitado a todos los poblanos a asistir a sus diferentes proyecciones. Las funciones prometen ser seguras, pues el establecimiento está tomando medidas estrictas de seguridad e higiene como tomar la temperatura, uso de cubrebocas y evitar la aglomeración de personas. Además, desde hace dos semanas los trabajadores fueron capacitados sobre las medidas a realizar para evitar la propagación del virus. Cabe destacar que para comprar alimentos, las órdenes se harán vía digital y serán entregadas a la puerta del vehículo; por ello, queda prohi-
bido que la gente baje de sus autos a excepción de acudir al sanitario. Las proyecciones del Autocinema son a las 8:30 de la noche y este viernes arrancan actividades
con la película Vaselina; otras cintas en cartelera son Loving Vicent, Hércules, El exorcista, Joker, Dr. Slepp, Yesterday, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Yo antes de ti
y A Quiet Place. El costo del boleto será de 220 pesos por automóvil, sin importar el número de personas que estén dentro de él.
LAS FUNCIONES serán los viernes por la noche y costarán 220 pesos por coche./ ESPECIAL
10
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Confrontar la pandemia: una oportunidad de forjar un mejor futuro para todos
El desafío más importante es vencer en esta lucha: los pacientes no pueden esperar. POR MICHEL QUIROZ
LA COMPLEJIDAD DEL ENTORNO actual exige respuestas de manera precisa y contundente a través de acciones que nos permitan hacerle frente a esta pandemia. La dificultad de estos cambios dará oportunidades importantes para crear un nuevo futuro y nuevas respuestas. Estamos frente a un reto muy importante, el cual determina el ritmo de vida no solo de nuestro país, sino del mundo entero. De cara ante un momento histórico, que será recordado por generaciones, hoy la esperanza de la sociedad está depositada en las industrias dedicadas a la salud, personal médico, investigadores y epidemiólogos, todos aquellos que se encuentran en búsqueda de vacunas o tratamientos que logren erradicar los efectos del nuevo coronavirus (COVID-19), identificado en 2019 en Wuhan, China.
El reto es muy grande. Por fortuna, vivimos un momento cumbre en el que los campos de la salud, la medicina y la ciencia constituyen un parteaguas en el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas para contrarrestar numerosos padecimientos. Ahora, la investigación y el progreso científico son dos componentes base para enfrentar el COVID-19. A través de ellos tenemos la oportunidad de reinventarnos en la búsqueda de nuevas alternativas y brindar una mejor vida a las personas. La industria farmacéutica tiene un rol clave en esta crisis sanitaria, y pese a la incertidumbre que se vive, estamos plenamente conscientes de que el desafío más importante es vencer en esta lucha: los pacientes no pueden esperar. Confrontar esta pandemia no ha sido tarea sencilla, pues implica desde entender la naturaleza del nuevo virus respiratorio, detectarlo, evaluar los
brotes y, de ahí, además de numerosos estudios sobre los tratamientos que puedan surgir, se necesita desarrollar estrategias para la prevención y control de este tipo de epidemias a escala nacional y mundial. Por muchas razones sabemos que vivimos un momento emocionalmente difícil. Esta pandemia ha venido a revolucionar nuestro estilo de vida, nuestra manera de interactuar con otros, incluso el personal médico se ha enfrentado a batallas extenuantes y abrumadoras. El virus no ha distinguido entre edad, sexo, raza, nacionalidad o posición social, la realidad es que todos enfrentaremos un antes y un después. Sin embargo, ante los cambios siempre vienen oportunidades importantes para crear un nuevo futuro, con nuevas respuestas tanto a escala local, regional y mundial:
F OTO: ADOB E STOCK
La medicina y la ciencia constituyen un parteaguas en el desarrollo de medicamentos y vacunas para contrarrestar numerosos padecimientos.
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
El virus no ha distinguido entre edad, sexo, raza, nacionalidad o posición social. Salud globalizada. Una vez hallada la cura para el COVID-19, se debe buscar la accesibilidad de estos tratamientos a toda la población mundial; lo que puede brindar los primeros indicios de globalizar soluciones de salud para esta enfermedad y sentar las base para otras más. Incluso, en estos días se ha visto que las empresas farmacéuticas, los centros de investigación, las universidades y los organismos internacionales han unido esfuerzos para estudiar el virus, desarrollar pruebas, tratamientos y vacunas.
Cooperación entre organismos y gobiernos. En mayo, la Organización Mundial de la Salud, conformada por 194 países, llegó a un consenso donde se solicita intensificar los esfuerzos para controlar la pandemia, así como el acceso de vacunas y tratamientos para todos. Históricamente esto une al mundo de manera que las vacunas podrían ser catalogadas como un bien público para la salud mundial. Esta crisis ha demostrado la importancia de unir esfuerzos y cooperar a escala internacional y de dejar de lado las diferencias políticas y de pensamiento para buscar salvar miles de vidas de este virus. Medicamentos más especializados. Los grandes avances para mejorar nuestra salud son enormes, aho-
11
ra podemos encontrar medicinas con inteligencia propia para actuar de manera precisa o frenar el avance de alguna enfermedad, un ejemplo son los tratamientos biotecnológicos que funcionan para enfermedades genéticas o autoinmunes al utilizar el propio ADN. También hemos visto el auge de las investigaciones sobre el uso de plasma convaleciente para mejorar la respuesta de pacientes infectados con COVID-19. Numerosos estudios se han volcado en este tipo de tratamientos y otras alternativas como posibles soluciones de este virus, pero también de otras pandemias globales. Mejorar las funcionalidades del sistema de salud. La velocidad de contagio del virus ha puesto a prueba la capacidad del sistema de salud en numerosos países. A escala nacional, incluso entre estados se han visto ambigüedades entre la capacidad de respuesta ante la emergencia. Esto llevará a las futuras generaciones a cuestionarse la vigencia, la viabilidad y la cobertura a todos los mexicanos de estas políticas, así como la preparación de estos profesionales para enfrentar situaciones de este tipo. Los jóvenes serán mucho más conscientes de la importancia de tener un sistema de salud efectivo, transparente y accesible para todos. Una sola industria farmacéutica unida y sólida. Independientemente de la respuesta global, estas empresas deberán ampliar sus capacidades de desarrollo, fabricación y distribución de medicamentos, vacunas o terapias que ayuden a erradicar tan pronto como sea posible el COVID-19 y estar más cerca de sus pacientes con opciones cada vez más innovadoras para mejorar su salud. Asimismo, alianzas entre grandes grupos farmacéuticos serán más comunes a favor de la investigación y desarrollo de nuevas terapias. La tecnología como un aliado. Las empresas ahora son conscientes del potencial que se tiene para brindar servicios a distancia. En el sector salud, ante el confinamiento que vivimos, la tecnología es y será la aliada para estar presentes de manera virtual con los profesionales de la salud, con los pacientes y asesorarlos de manera remota. Este sector no se quedará atrás, veremos aplicaciones o dispositivos mucho más cercanos a las personas. Más conciencia de la salud. Mientras no exista cura, el virus estará en circulación continua, por ello, las personas deberán seguir las recomendaciones de higiene y salud impulsadas por las instituciones. Aprenderemos a protegernos, reforzar nuestra higiene y mejorar nuestra salud, esto será una responsabilidad individual y compartida, nadie quiere poner en riesgo a su familia. Los hábitos de limpieza y salud cambiarán para bien. Nadie sabe con certeza cómo evolucionará este fenómeno, pero lo que sí podemos visualizar es un futuro optimista. Ante ello, debemos prepararnos, dar pie a un nuevo ecosistema social, político, económico y, sobre todo, de salud. Tenemos que adaptarnos a las nuevas circunstancias y esforzarnos por salir adelante desde nuestra trinchera en la búsqueda de un futuro más brillante para todos. MICHEL QUIROZ ES JEFE DE OPERACIONES COMERCIALES DE TAKEDA MÉXICO.
12
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Contagios Covid rompen récord en el país y Puebla `A
nivel nacional se registraron 8 mil 438 nuevos contagios de Covid-19, en Puebla 546 positivos en 24 horas
Siguen las lluvias en la capital poblana AURELIA NAVARRO NIÑO
Al norte de la capital y al menos cinco municipios del interior del estado azotó fuerte lluvia, con presencia de ventarrones entre 50 y 60 kilómetros por hora a lo que se sumó la caida de granizo constante. Uno de los municipios donde el granizo y los vientos tuvieron más presencia fue la capital del estado en la zona norte. La lluvia en diversas colonias provocaron que se registrara un notorio incremento de agua sobre nivel piso generando después del aguacero grandes encharcamientos. La presencia de granizo se sintió además de Puebla capital, en regiones como Amozoc, Acajete, Ixcaquixtla, San Juan Atenco y Teziutlan. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la nubosidad densa duró poco más de dos horas, con presencia también de descargas eléctricas.
Asalta sucursal de Banorte y huye
REDACCIÓN
Se regustró una fuerte presencia policiaca en sucursal de Banorte de la 25 Oriente tras sufrir un robo a mano armada en ventanilla, se desconoce el monto del botín.
JOSÉ LUIS ALOMÍA, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reveló las cifras. / ESPECIAL REDACCIÓN
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reconoció ayer por la tarde que en el país se han registrado ocho mil 438 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, cifra récord. De esta manera desde el inicio de
la pandemia en territorio mexicano se tiene un acumulado de 370 mil 712 casos positivos a esta enfermedad y 41 mil 908 defunciones a causa de Covid-19, lo que representa un incremento de 718 fallecimientos hasta ayer. Asimismo, se tiene un acumulado de 89 mil 547 casos sospechosos a
coronavirus. En el país, 419 mil 349 personas han dado negativo a la prueba para detectar el virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad Covid-19. Ayer por la mañana en Puebla, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, reveló que después de casi
una semana de haber estado contenida la curva de contagio en 200 casos diarios, ésta se rompió al duplicarse a 464 positivos en tan sólo 24 horas. De esta forma, Puebla alcanzó un global de 18 mil 401 personas contagiadas de coronavirus y un total de dos mil 334 muertes por esta enfermedad.
Diputada Sobrado pide respetar presupuesto de Alerta de Género ALMA MÉNDEZ
LA DIPUTADA panista pidió implemantar las medi-
das necesarias a fin de asegurar la prevención de la violencia contra las mujeres. / AGENCIA ENFOQUE
La diputada federal Verónica Sobrado Rodríguez informó que promovió un exhorto dirigido a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para que no se reduzcan los recursos para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, pues son siete estados entre ellos Puebla, quienes no contaran con recurso para aplicarlo en Alerta de Género. La legisladora hizo un llamado al gobierno federal, estatal y a la Fiscalía General del Estado, para implementar todas las medidas necesarias a fin de asegurar la prevención y atención de la violencia, la eficacia para las investigaciones y en los procesos de judicialización, ya que es urgente el trabajo en áreas de capacitación y cuerpos investigadores tanto del orden federal como del estatal para que se
acrediten las razones de género y se encuadre en el delito de feminicidio. Señaló que a nivel nacional de enero a junio se han contabilizado 586 casos catalogados como feminicidios y otros casos se registran como homicidios dolosos, en cuanto al estado de Puebla en el primer semestre se tiene registrado 36 feminicidios, pasando del quinto al cuarto lugar para el mes de junio. Dijo que desde la Cámara de Diputados ya se trabaja sobre un tipo penal único para que en todos los estados se acrediten las causas y las razones de género. Mencionó que durante el 2020 se asignaron al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) 826 millones y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) 300 millones de pesos, que contrasta con las obras que
no son prioritarias en este momento de crisis, como la inversión que se han realizado a obras como el Tren Maya con un monto de 139 milo cien millones de pesos o la Refinería de Dos Bocas con 22 mil 300 millones de pesos. Cabe mencionar que la semana pasada, durante una junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres se aprobó la reducción del 75 por ciento del presupuesto para gasto operativo por parte del Gobierno Federal, sin embargo, es contradictorio debido a que en el artículo 58 del presupuesto se menciona que no se podrán reducir los programas presupuestales, ni inversiones dirigidas a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres, dicha reforma se hizo a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que no se redujeran estos presupuestos.
Denuncia regidor que se ocultan casos Covid AURELIA NAVARRO NIÑO
En gran parte de los departamentos del Ayuntamiento de Puebla que siguen funcionando durante la pandemia por coronavirus, se está ocultando que hay numerosos casos de Covid-19, siendo el Sistema Municipal DIF el que tiene el 80 por ciento de su personal con coronavirus sin querer evidenciarlo. El regidor morenista e integrante del grupo G5, José Luis González Acosta, denunció que la actual administración encabezada Claudia Rivera Vivanco está actuando de forma “irresponsable” al intentar ocultar que se tiene un alto númerodecontagiosentrelostrabajadores. Poniendo en riesgo no sólo a los propios empleados sino a los ciudadanos que acuden a los diferentes departamentos a realizar cualquier trámite. Ejemplificó que tan sólo en el Centro de Atención Municipal (CAM) del Ayuntamiento de Puebla, se confirmó que cinco trabajadores dieron positivo de coronavirus. Hizo un llamado tanto a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco como los titulares de todas las dependencias a que no obliguen a sus trabajadores a seguir desempeñándose sin las medidas como el uso de cubrebocas, el uso de gel antibacterial y la Sana Distancia.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
Viernes 24 de Julio o de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
AMLO confirma salida de Jiménez Espriú de SCT; llega Jorge Arganis ` Jiménez
Espriú deja la SCT luego de diferencias con el presidente quien dio a Sedena y Marina el control de las aduanas
REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Javier Jiménez Espriú deja la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, quien fue secretario de Obras durante el gobierno de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México. Jiménez Espriú agradeció al presidente “su comprensión y respeto a la decisión de separarme del cargo”. Confirmó que el motivo fue el diferendo sobre que las secretarías de la Defensa y Marina sean las encargadas de controlas las aduanas y puertos del país. López Obrador había anunciado la decisión el viernes pasado, que otorga a los militares el control administrativo de puertos y aduanas para combatir el tráfico de drogas y la corrupción. Luego de conocerse la medida, la prensa había barajado la posible renuncia de Jiménez Espriú. “Queremos poner orden, me preocupa mucho la entrada de droga, del fentanilo, todo esto que se introduce por los puertos del Pacífico”, explicó ayer López Obrador al justificar la decisión. “Ha sido una gran satisfacción yo sigo siendo fiel y leal a los propósitos
EL DATO Antes de Jiménez Espriú otros funcionarios dejaron sus cargos en el gobierno de López Obrador. En julio de 2019, Carlos Urzúa renunció a la cartera de Hacienda; en mayo de ese mismo año, Germán Martínez, se alejó del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una de las principales institución de salud del país.
JIMÉNEZ ESPRIÚ agradeció al presidente “su comprensión y respeto a la decisión de separarme del cargo”./ ESPECIAL
y proyectos de la Cuarta Transformación, usted contara con un ciudadano mexicano que estará apoyando su proyecto”, dijo Jiménez Espriú. Dijo a Arganis que le entrega una Secretaría “diferente a la que recibimos, ya no hay corrupción, era un sitio complicado complejo y lleno de podredumbre, va a tener una
Secretaría digna”. Antes de Jiménez Espriú otros funcionarios dejaron sus cargos en el gobierno de López Obrador. En julio de 2019, Carlos Urzúa renunció a la cartera de Hacienda; en mayo de ese mismo año, Germán Martínez, se alejó del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una de las principales
institución de salud del país. QUIÉN ES JORGE ARGANIS
Jorge Arganis Díaz Leal es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en donde ha sido profesor durante 24 años. En 1963, trabajó en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios
de la Secretaría de Obras Públicas, y después como ingeniero residente en la Dirección General de Obras e Instalaciones de la UNAM; fue asesor técnico de la Dirección General de PEMEX; director de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingenieria (SEFI) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC). También ha trabajo en Grupo ICA, fue consultor de la empresa Nielsen-Wurster Group, Inc. Entre 1998 y 2006 fungió como gerente general de la Planta de Asfalto de la Ciudad de México. Ese año fue nombrado secretario de Obras y Servicios de la capital durante el gobierno de Marcelo Ebrard, quien actualmente es titular de la Cancillería mexicana.
Hay dos ofertas por el avión presidencial, una incluye pago con equipo médico, dice AMLO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay dos ofertas por el avión presidencial, una de las cuales incluye pago en especie con equipo médico. En conferencia de prensa mañanera, el mandatario insistió en pedir a los ciudadanos que participen en la rifa del avión. “Les hablaba yo de dos compradores, uno de ellos ofrece pagar la mitad del valor del avión en equipos médicos, supervisados por la ONU, y la otra mitad en efectivo”, sostuvo el presidente tras el regreso de la aeronave desde San Bernardino, California. López Obrador afirmó que la otra oferta sólo es en efectivo por lo que el gobierno aún no se ha inclinado por alguna de las dos. También explicó que el avión regresó de Estados Unidos porque se terminó el plazo para su mantenimiento, y que permanecerá en el hangar presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
EL DATO En conferencia de prensa mañanera, el mandatario insistió en pedir a los ciudadanos que participen en la rifa del avión.
Ante la dificultad para venderlo, sostuvo que debe ser por el monto valorado y respaldado por la ONU. “Nosotros no podríamos vender el avión a un precio menor al avalúo que se ha hecho. Tiene que ser formal, tiene que ser avalado por el gobierno de México y respaldado por la ONU”, expuso. Al ser cuestionado por el gasto de al menos 30 millones de pesos para mantenerlo en el Aeropuerto de Logística de San Bernardino, California, Estados Unidos, durante 2019, dijo que se trata de “mala leche” de sus adversarios políticos, y anunció que se publicará el gasto con el último viaje del expresidente Enrique Peña Nieto en la aeronave para hacer la comparación.
FOTO AVIO / ANIMAL POLÍTICO / Ante la dificultad para vender el avión presidencial, el presidente sostuvo que debe ser por el monto valorado y respaldado por la ONU.
15
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
DEPORTES JUVENTUS POSPONE SU CORONACIÓN
La Juventus dejó escapar la primera ocasión para conquistar su noveno Scudetto consecutivo al perder por 2-1 ayer contra el Udinese, en partido de la jornada 35 de la Serie A. Después del empate del Inter el miércoles ante la Fiorentina, todo estaba planeado para que la Juventus conquistase el título, para lo cual necesitaba la victoria en su visita a Udine. Pese a la derrota, la Juventus tendrá una nueva oportunidad de proclamarse campeón, el próximo domingo, en casa, frente a la Sampdoria. En otro encuentro, la Lazio se impuso por 2-1 ante del Cagliari, una victoria que permite a los romanos mantenerse en la pelea por el subcampeonato, al quedar a dos puntos del Atalanta y uno del Inter. El internacional italiano Ciro Immobile recuperó la punta de la tabla de goleo y suma 31 anotaciones. LA FRANJA debutará hasta el
LA NBA ESTRENA SU “BURBUJA”
La NBA alista la reanudación de su temporada y en los primeros ensayos que se realizaron con las victorias de Clippers sobre Magic y Nuggets sobre Wizards, se pudo ver parte de lo que se espera a partir del 30 de julio. Sin espectadores en las gradas, la NBA prescindió de los banquillos tradicionales. En un espacio más amplio, entrenadores y jugadores suplentes se distribuyen en tres hileras de asientos, con 1.8 metros de separación entre ellas, sin usar mascarillas. En los fondos, pantallas gigantes muestran animaciones de los equipos y la pista luce un logotipo gigante de la NBA en el centro y encima suyo el lema “Black Lives Matter” (La vida de las personas negras importa), el movimiento que lucha por la igualdad racial y el fin de la brutalidad policial contra las personas afroamericanas. DICEN ADIÓS A LOS REDSKINS
Mientras continúan en la búsqueda de un nuevo nombre, la franquicia antes conocida como Redskins (Pieles Rojas) de Washington, que ganara tres campeonatos de Super Bowl de la NFL, ahora se llamará simplemente Washington Football Team. El equipo de futbol americano de la capital de los Estados Unidos, informó que este no será el nombre final, sino uno que será utilizado de manera provisional hasta que se decida el nuevo mote, luego de que los patrocinadores del club presionaran para que no se usara más el término Redskins, todo esto tras una serie de protestas contra el racismo desatadas a lo largo del país norteamericano tras el asesinato de George Floyd, un hombre afrodescendiente, a manos de la policía de Minneapolis, Minnesota. MIKE TYSON VUELVE AL RING
El legendario excampeón de peso pesado, Mike Tyson, anunció que regresará al ring a los 54 años para un combate de exhibición contra el también estadunidense Roy Jones Jr., de 51 años, el 12 de septiembre en Los Ángeles. Tyson, que en las últimas semanas ha publicado videos de sus sesiones de entrenamiento en las redes sociales, lleva 15 años apartado del ring tras una derrota contra el irlandés Kevin McBride. Su rival, Jones Jr., fue campeón mundial en cuatro categorías entre 1993 y 2004, primero en las categorías de peso medio y super-medio y después de peso medio-pesado, antes de que finalmente se le concediera el cinturón de peso pesado de la AMB.
próximo lunes. / AGENCIA ENFOQUE
Retrasan debut ` El
juego entre Puebla y Mazatlán fue reprogramado para el próximo lunes
REDACCIÓN
El arranque del futbol mexicano está en vilo, ya que por segundo día se pospuso un partido en la fecha 1 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX; en esta ocasión fue la visita del Puebla a Mazatlán, la cual estaba programda para esta (MAÑANA) noche a las 21:30 horas. La Liga MX informó mediante un comunicado que el encuentro se desarrollará el lunes 27 de julio a las 22:00 horas en el estadio Mazatlán. Lo anterior en espera de los resultados totales de las pruebas efectuadas al plantel de Mazat-
EL DATO
Los dirigidos por Ricardo Ferretti no ganaron en el Clausura 2020 como visitantes (cuatro descalabros y un empate), por lo que ante los Rayos buscarán su primer triunfo del año fuera de casa en Liga. lán FC. De esta forma, el inicio formal del torneo se dará esta noche a las 19_30 horas con el duelo donde el Necaxa será local ante los Tigres de la UANL.
Los dirigidos por Ricardo Ferretti no ganaron en el Clausura 2020 como visitantes (cuatro descalabros y un empate), por lo que ante los Rayos buscarán su primer triunfo del año fuera de casa en Liga. Sin embargo, lo bueno para el cuadro de la UANL es que tiene una racha de seis juegos sin perder contra los de Aguascalientes. La última ocasión que los dirigidos por Alfonso Sosa se impusieron, fue en el Apertura 2016 por 2-0. Desde entonces los felinos suman tres triunfos por igual número de empates.
TORNEO GUARD1ANES 2020 JORNADA 1 Necaxa
vs
Tigres
Guadalajara
vs
León
Cruz Azul
vs
Santos
Tijuana
vs
Atlas
UNAM
vs
Querétaro
Monterrey
vs
Toluca
A. de San Luis
vs
FC Juárez
Pachuca
vs
América
Mazatlan FC
vs
Puebla
Pumas se queda sin entrenador; se va Míchel REDACCIÓN
A un día del inicio del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX, los Pumas de la UNAM sufieron un duro revés luego de que se informara que el español Miguel González “Míchel” dejó la dirección técnica del equipo. Por motivos personales, el estratega ibérico se despidió del equipo. El director técnico español sumó dos certámenes al frente de Pumas. Llegó para el comienzo del Apertura 2019. Mediante un comunidado, el club Universidad agradeció su entrega y trabajo a lo largo de este tiempo y le deseó la mayor de las suertes en sus próximos proyectos.
EL DATO
Su lugar en el banquillo universitario los tomará Andrés Lillini. La reducción de salarios, debido a la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19; además de la salida d eelementos claves y la falta de refuerzos pudieron influir en la decisión del timonel español. Su lugar en el banquillo universitario los tomará Andrés Lillini, hasta ayer encargado de las fuerzas básicas del equipo. El próximo domingo, Pumas recibe a Querétaro a las 12:00 del día en el Olímpico Universitario.
MÍCHEL DIRIGIÓ dos torneos a los universitarios. / ESPECIAL
16
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Cerca punto del colapso, Hospital Covid de Izúcar ` De
manera extraoficial, se conoce que se contabiliza un 75 por ciento de su capacidad
LOS DELINCUENTES huían y lograron escapar dejando la unidad abandonada a la altura de San Rafael Tlanalapan. / ESPECIAL
Policía de Tlalancaleca recupera tráiler robado CAROLINA GALINDO
EL HOSPITAL Regional de Izúcar cuenta con una capacidad para atender a 80 camas. / ESPECIAL URIEL MENDOZA
EL DATO Hospital General de Izúcar de Matamoros (HGIM) está a punto del colapso, debido a la gran cantidad de pacientes que llegan de distintos puntos de la entidad.
Izúcar de Matamoros, Pue.- El brote del coronavirus en el estado de Puebla ha afectado a un número de personas cada vez mayor a pesar de continuar las restricciones, tanto es así, que el Hospital General de Izúcar de Matamoros (HGIM) está a punto del colapso, debido a la gran cantidad
de pacientes que llegan de distintos puntos de la entidad. De manera extraoficial, se conoce que al día de ayer se contabiliza un 75 por ciento de su capacidad, por lo que en los próximos días podría llegar a su capacidad máxima impidiendo que continuara con la atención de pacientes Covid que día a día llegan
del municipio, así como a enfermos que trasladan de otras partes del estado. Cabe mencionar, que el Hospital Regional de Izúcar cuenta con una capacidad para atender a 80 camas, dedicadas a la atención de pacientes Covid-19, 50 de ellas para pacientes no delicados y 30 más para pacientes graves (intubados).
POR CRISIS, CAMBIAN DE ESCUELAS PRIVADAS A PÚBLICAS EN ATLIXCO
La Policía Municipal de San Matías Tlalancaleca recuperó, tras una persecución, un tráiler que había sido robado cuando circulaba por la autopista México-Puebla. Las Policías Federal y Estatal también arribaron al sitio para apoyar a los tripulantes. La persecución inició en Tlalancaleca, cuando se recibió una llamada de auxilio para ubicar un tráiler color blanco marca Kenworth con placas de circulación 623-AP6, el cual había sido interceptado por sujetos armados quienes llevaba retenidos a los tripulantes. Los delincuentes huían y lograron escapar dejando la unidad abandonada a la altura de San Rafael Tlanalapan en la zona de Texmelucan a la altura del kilómetro 86. Tras una revisión, los oficiales de Tlalancaleca, ubicaron al chófer y al copiloto, quienes estaban dentro del camarote y se reportan como ilesos.
Muere recluso de Serdán por Covid LUZ MARÍA ZAYAS
Ayer, el secretario de Gobernación Estatal, David Méndez, informó del deceso por Covid-19 de Antonio N., aproximadamente 58 años de edad, que se encontraba recluido en el Cereso de Ciudad Serdán. Esmeralda González Flores, regidora de Salud, comentó sobre las medidas sanitarias que llevan a cabo las familias de las personas que pierden la vida por coronavirus.
EL DATO Esmeralda González Flores, regidora de Salud, comentó sobre las medidas sanitarias que llevan a cabo las familias de las personas que pierden la vida por coronavirus.
Hasta en un 30 por ciento se estima podría aumentar la matrícula en escuelas públicas de Atlixco, luego de que padres de familia de este municipio optaran por cambiar a sus hijos de escuela particular a pública ante la crisis económica por la pandemia. Por su parte, padres de familia en Atlixco mencionaron que la crisis económica y los pocos ingresos los están orillando a tomar estas decisiones, un número considerable les será imposible pagar inscripción y colegiaturas que solicitan las escuelas privadas. PAOLA AROCHE
“Bien sabemos qué por usos y costumbres se hacen velorios y nueve días, pero por recomendación no lo hagan, ni tampoco es conveniente abrir los ataúdes para evitar contagios, si usted estuvo cerca del cuerpo debe quedarse en resguardo para evitar posibles contagios”.
Viernes 24 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Pipa se impacta en la México-Tuxpan
VECINOS de la calle Aquiles Serdán
reportaron el hecho. / ESPECIAL
` Hay
dos muertos y un herido
ADÁN GONZÁLEZ
Tras ser baleado, muere hombre en Texmelucan CAROLINA GALINDO
Personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cadáver de un hombre, quien fue baleado en calles de Santa María Moyotzingo, junta auxiliar de San Martín Texmelucan. Fueron vecinos de la calle Aquiles Serdán, donde los vecinos reportaron que había un vehículo abandonado con un cuerpo en su interior. Ante esto vía 911, pidieron el
17
apoyo de las autoridades, arribando elementos de la Policía municipal y paramédicos de Protección Civil y tras una inspección confirmaron que dentro de la unidad había una persona del sexo masculino, ya sin signos vitales. La zona se acordonó y Peritos de la Fiscalía General del Estado, ya inician las investigaciones. Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Huauchinango, Pue.- La tarde de ayer se suscitó un accidente en la autopista México-Tuxpan, del tramo carretero Nueva Necaxa, Villa Ávila Camacho, en donde una pipa realizó corte de circulación sin percatarse de otro vehículo donde viajaba una familia, causando un choque lateral, dejando dos personas fallecidas y una herido. El accidente se originó alrededor de las 14:30 horas, a la altura del kilómetro 159+890, de la autopista México-Tuxpan, cuando el conductor del camión marca internacional de modelo atrasado, color rojo con blanco y placas de circulación 55-E9E. S.A F., realizó un corte de circulación, generando que otro vehículo Nissa Tiida, café, con placas de circulación YEG-498A, de Veracruz, se impactara con la unidad, donde dos personas fallecieron, ambas originarias de Pahua, del municipio de Francisco Z. Mena, en el lugar una mujer resultó lesionada, por lo que fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja de Huauchinango. Al lugar arribaron agentes de
la Guardia Nacional y personal de Auneti, así como Participación Social, quienes se encargaron de apoyar con
el levantamiento de los cadáveres, que fueron trasladados al anfiteatro municipal de Huauchinango.
EL CONDUCTOR de la unidad pesada realizó un corte de circulación sin percatarse de un Nissa, causando el impacto.
18
Martes 14 de Julio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com