EN SEMÁFORO ROJO AVALAN INSTALACIÓN DE INFORMALES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA || Diario Puntual

Page 1

LUNES 27.07.2020 AÑO 12 NO. 2930

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

¿Y los niños? Este es el efecto del coronavirus

En México, 55% más defunciones de las esperadas para 2020

AMAS DE CASA

ESTADO/ PÁG. 4

Comorbilidades duplican el riesgo de fallecer por Covid

EN TIEMPOS DE

Las comorbilidades como hipertensión, y diabetes encabezan el riesgo de incrementar al doble o un poco más, la posibilidad de agravar el cuadro de salud que desencadena la pérdida de la vida en personas con Covid-19.

CORONAVIRUS ILUSTRACIÓN: Valeria C.

La UNAM calculó que el 84 por ciento de los decesos producidos por Covid-19 se concentraba en cinco actividades: amas de casa, operadores de transporte público, empleados de los tres niveles de gobierno, personas con actividad informal y jubilados.

ESTADO / PÁG.4

Hay 13 muertes por Covid en Ciudad Modelo ESTADO / PÁG.8

EN SEMÁFORO ROJO AVALAN INSTALACIÓN DE INFORMALES EN CH A partir de hoy en el Centro Histórico del municipio de Puebla se permitirá la instalación del comercio informal que acredite sólo la venta de productos perecederos-alimenticios no preparados. PÁG. 8,9 ESTADO / PÁG. 2

Oficialmente 35 feminicidios en el 1er semestre POLÍTICA / PÁG.6

Más de 20 mil credenciales digitales: INE REGIONAL / PÁG.17

Fundación Carroll apoya a afectados por fuertes lluvias DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Las camas de López-Gatell Lóp pez-G Gatell

EN EL MES DE MAYO, SE DESPLOMA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, en mayo las actividades económicas de México se desplomaron hasta 21.6 por ciento en comparación con el mismo mes del 2019. CIUDAD / PÁG. 9

Ciencia en Casa Mx, una propuesta de divulgación para tomar decisiones Para ofrecer opciones de entretenimiento e información que pueden ser disfrutados desde casa, el doctor Daniel Mocencahua Mora, académico de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, puso en marcha un proyecto de comunicación de ciencia y arte, a través de contenidos realizados por científicos y divulgadores poblanos.

Realiza FRENA su quinta caravana


2

puntual.estado ado Para aquellos militantes de Morena que no toman en cuenta las aspiraciones a la presidencia municipal de Puebla del senador Alejandro Armenta Mier, malas noticias. El legislador está más que activo en su escaño, además de presidir la Comisión de Hacienda y organizar un Parlamento Abierto para discutir el próximo paquete económico, se perfila para ser el presidente de la Mesa Directiva para el próximo periodo, con todo lo que ello significa y conoce perfectamente el gobernador Luis Miguel Barbosa, quien ocupó esa posición. Armenta es un político profesional, tiene experiencia. Fue presidente municipal de su natal Acatzingo, ha sido legislador local y federal, y funcionario en distintos niveles de gobierno. Tiene grupo y un poderoso padrino en Ricardo Monreal. Si Morena no postula para la elección a una mujer, que bien puede ser la actual presidenta, Claudia Rivera Vivanco, el hombre que se perfila es Armenta, tiene con qué, pero sobre todo aspiraciones. De conseguirlo se estaría sentando en la antesala de la candidatura al gobierno de Puebla. Por eso, malas noticias para los morenistas que lo ignoran.

Los L panistas van con todo en la capital y los principales municipios y distritos del estado, ayer anunciaron que con el fin de conocer el sentir de su militancia, y en un ejercicio de apertura, el Comité Estatal realizará desde hoy una consulta para analizar posibles alianzas partidistas y mecanismos de selección de candidatos, entre otros temas. La dirigente Genoveva Huerta explicó que el resultado final de la consulta será vital para el diseño de la estrategia para las elecciones de 2021 que le permita al PAN participar en condiciones de idoneidad y competitividad: “Sin que ello sea vinculante para militantes, aspirantes o precandidatos”. Serán seis los puntos consultados con las y los militantes: 1. participación de candidatos que no militan en el partido; 2. mecanismos de selección para candidatos; 3. alianzas parciales, totales o flexibles con otros partidos; 4. en caso de existir alianza con qué fuerzas políticas en cada municipio; 5. posibles nombres de candidatos para diputaciones y ayuntamientos; 6. actividad partidista con la que contribuirán para el triunfo en 2021. Genoveva enfatizó que es necesaria la participación de la militancia, por eso la importancia de esta consulta, que está fundamentada en los estatutos y reglamentos del PAN. No se duerme la sangre azul.

Algo está sucediendo con la empresa que contrato el gobierno para las fotomultas que empezaron a aplicarse en marzo pasado. En diversos puntos del Periférico Ecológico se

www.diariopuntual.com pueden apreciar que ue la infraestructura de las cámaras está destruida y vandalizada. Un ejemplo es la ubicada a la altura de Haras, la cual tiene más de un mes en malas condicio- nes. El 6 de marzo pasado, el gobernador Miguel Barbosa anunció que el 10 de marzo se instalarían los equipos por parte de la firma Intecproof, por un orden de 773.6 millones de pesos. Con estos equipos pretenden detectar las unidades que rebasen los límites de velocidad permitidos. Originalmente el gobierno estatal anunció 157 radares de velocidad. En una primera etapa se instalaron 68 de los 157 radares en las vialidades de jurisdicción estatal. Por instrucciones del gobernador las vialidades donde se encuentran los dispositivos son: Autopista Atlixcáyotl (8), Vía Atlixcáyotl (9), Periférico Ecológico (21), Bulevar del Niño Poblano (2), Bulevar Carlos Camacho Espíritu (2), Bulevar Forjadores de Puebla (4), Avenida Las Torres o Municipio Libre (3), Calzada Zavaleta (1), Periférico Ecológico Arco Oriente (6), Bulevar Puebla-Amozoc (3), Periférico Ecológico Santa Cruz Alpuyeca (3) y Recta a Cholula (6). El problema es que o están mal colocados o son vulnerables ante las agresiones de los vándalos. ¿Quién pagará? Seguramente los automovilistas.

Lunes

27

JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Contra lo que diga el líder cetemista Leobardo Soto, los cinco municipios que forman Ciudad Modelo de Audi tienen sólo 72 contagios y 13 decesos por coronavirus, sin que hasta el momento la autoridad de Sa aclare si se tratan de lugareños o de algún trabajador de la planta Salud armad de vehículos de lujo. armadora De acuerdo al último reporte sobre el aumento de contagios en San José Chiapa, donde está ubicada Audi, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó que este municipio registra diez contagios y una muerte por Covid-19. Por lo visto echarle la culpa a la automotriz es un exceso de Soto.

Por quinta ocasión en Puebla se llevó a cabo ayer la caravana móvil Anti-AMLO en señal de rechazo a las políticas públicas de la Cuarta Transformación del presidente de la República. La salida fue encabezada por integrantes Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), en Pueb se dio a altura de la zona de Los Fuertes hacia calles del centro de la capital. Puebla Marcelina Pérez, integrante del Comité Organizador, advirtió que las marchas en automóviles seguirán los próximos meses, incluso el movimiento conforme transcurre la administración de la 4T fortalece su rechazo hacia López Obrador.

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Ciencia en Casa Mx, una propuesta de divulgación para tomar decisiones Para ofrecer opciones de entretenimiento e información que pueden ser disfrutados desde casa, el doctor Daniel Mocencahua Mora, académico de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, puso en marcha un proyecto de comunicación de ciencia y arte, a través de contenidos realizados por científicos y divulgadores poblanos. Así nació Ciencia en Casa Mx, https://cienciaencasa.comprendamos. org/, cuyo objetivo es que personas de todas las edades dispongan de diversos contenidos con un enfoque lúdico. “Como adulto puedes conocer conceptos y actividades en talleres de forma distinta a la escuela o en los medios de comunicación. Los niños, a su vez, pueden divertirse y acercarse a temas científicos de manera entretenida”. En este momento, argumentó, es muy clara la importancia de la divulgación de la ciencia porque permite generar herramientas para tomar decisiones. “Por ejemplo, si sabes algo de Química no te inyectarás desinfectante o creerás en curas milagrosas como el agua alcalina. Si sabes algo de Matemáticas entenderás gráficas y sus procesos dinámicos. Saber que existen divulgadores permite tener

la opción de hacerles preguntas y despejar tus dudas”. Daniel Mocencahua Mora, Premio Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2016, en Divulgación de la Ciencia, refirió que Ciencia en Casa Mx ofrece videos, infografías, manualidades, talleres y textos. En formato de blog con contenidos de categorías de Niños, Tecnología, Ciencia, Arte y Salud, se pueden consultar de manera cronológica o

EL DATO En formato de blog con contenidos de categorías de Niños, Tecnología, Ciencia, Arte y Salud, se pueden consultar de manera cronológica o por etiquetas, así como compartir en redes sociales con el hashtag #CienciaenCasaMx.

CIENCIA EN CASA Mx ofrece videos, infografías, manualidades, talleres y textos. / ESPECIAL

por etiquetas, así como compartir en redes sociales con el hashtag #CienciaenCasaMx. Entre otras participaciones, el sitio ya dispone de las colaboraciones de las académicas de la BUAP, la doctora Palestina Guevara Fiore, de la Facultad de Ciencias Biológicas, con las actividades del Laboratorio de Ecología Evolutiva; la maestra Alessa Pech Matamoros, de la Licenciatura en Ciencias Políticas del Complejo Regional Sur, quien posiciona la importancia de hablar de la prevención del abuso infantil. Mocencahua Mora, quien desde 2004 organiza concursos para difundir la cultura científica y tecnológica, destacó que este proyecto tiene una buena aceptación por parte del público. Finalmente, el académico de la BUAP invitó a visitar Ciencia en Casa Mx, donde cada semana se podrán encontrar nuevos contenidos y convocatorias para actividades relacionadas. Los interesados en colaborar de manera voluntaria en esta iniciativa pueden comunicarse al correo electrónico d.mocenca@gmail.com, por Facebook con daniel.mocencahua (Dr. Robot) o en el blog https://mocencahua.wordpress.com/

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Lunes 27 de Julio de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada MUERE POR COVID EL SECRETARIO DE SALUD DE CHIHUAHUA Jesús Enrique Grajeda Herrera, doctor y Secretario de Salud del estado de Chihuahua, falleció ayer a los 73 años. Había permanecido varios días hospitalizado, tras dar positivo este mes por Covid-19.

FALLECE UNA DE LAS ÚLTIMAS DIVAS DE HOLLYWOOD Olivia de Havilland, la estrella de “Lo que el viento se llevó”, murió en su casa en París durante la noche de ayer a los 104 años, confirmó su publicista. De Havilland, considerada la última gran actriz del cine clásico de Hollywood, protagonizó más de 60 películas en su carrera y ganó dos premios Oscar por “La heredera” y “Vida íntima de Julia Norris”.

LOS AZULEJOS JUGARÁN DE LOCALES EN BÚFALO Luego de que el gobierno canadiense no brindara su permiso para que los Azulejos de Toronto disputaran sus partidos en condición de local en su estadio, el equipo anunció este viernes que disputará la mayoría de estos encuentros en Búfalo, Nueva York.

DISNEY APLAZA EL ESTRENO DE LAS PELÍCULAS DE “MULÁN”, “AVATAR” Y “STAR WARS” Debido a la pandemia, la compañía ha decidido realizar cambios importantes en el calendario de lanzamiento de franquicias de alto perfil. “Mulán”, que debía aparecer en las pantallas el 21 de agosto, se ha eliminado del calendario de estrenos indefinidamente, mientras que las próximas secuelas de “Star Wars” y “Avatar” se han retrasado un año. “The French Dispatch” de Wes Anderson y “The Last Duel” de Ridley Scott, entre otras películas, también se están postergando.

¡LA TLAYUDA, EL MEJOR PLATILLO “CALLEJERO” DE LATINOAMÉRICA! El platillo de origen oaxaqueño se llevó el primer lugar en el concurso Streetfood Latinoamérica organizado por Netflix, en el que los usuarios votaron para elegir al ganador. En una reñida última ronda, la tlayuda se llevó el 46.8 por ciento de los votos, seguida por el ceviche peruano con 45.3 por ciento y el choripán argentino con 7.9 por ciento. Y claro, ¡los festejos en redes no se hicieron esperar!


4

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado p unt DEL REPORTERO

Las camas de López-Gatell Fernando Alberto Crisanto

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira de fin de semana por Oaxaca insistió en que estamos venciendo a la pandemia de coronavirus en México, lentamente, no como quisiera el gobierno, y reiteró a sus críticos que no se generó el escenario de catástrofe que ellos quisieran para que les vaya mal a él y al país. Confió que en agosto habrá buenas noticias. Pero la realidad no cuadra con su discurso ni con sus cifras. Por ejemplo, ayer la Secretaría de Salud dio a conocer que las muertes registradas en 20 estados del país aumentaron 55 por ciento durante pandemia. Hugo López-Gatell, subsecretario y científico en el que confía López Obrador, señaló las cifras de su triunfo: “A nivel nacional, el 12 de julio se tiene disponible al 55 por ciento de las camas de hospitalización general y el 61 por ciento de las camas con ventiladores, también disponibles”. También al 12 de julio, el funcionario dijo que había 299 mil 750 casos confirmados de Covid-19, 29 mil 839 activos, 35 mil 006 defunciones confirmadas y 184 mil 764 personas que enfermaron y se recuperaron, así como 74 mil 563 sospechosos. Todos esos números superados con creces hasta ayer. Los datos van en la lógica presidencial del mismo día, en el sentido que “en el país se está reduciendo la intensidad de la transmisión de la epidemia de Covid-19 y explicó que debido a que no es uniforme en todo el país; sólo nueve de 32 estados de la República presentan incremento en contagios mientras que en 23 entidades federativas van en descenso”, escenario que en 15 días cambió radicalmente. Mejor aún, el tabasqueño señaló que: “el país no ha superado en defunciones a Bélgica, Reino Unido, Italia, España, Suecia, Francia, Estados Unidos, Chile, Perú, Países Bajos, Brasil y Ecuador”. Así como se lee. El mexicano Raúl Rojas González, egresado de licenciatura en el Instituto Politécnico Nacional, nacionalizado alemán y profesor en Matemáticas de la Universidad Libre de Berlín, ha publicado en diversos medios de comunicación que a los datos de LópezGatell hay que aplicarles un factor de corrección de 30 para los contagios y 2.8 para los decesos. Así, al 12 de julio el número de contagiados en México sería de ocho millones 992 mil 500 contagiados, 98 mil 016 defunciones y 895 mil 170 activos. La cifra de contagios equivale a que todos los habitantes de la Ciudad de México adquirieran el virus. La cifra de personas activas equivale a todos los hombres que habitan Tlaxcala, incluyendo al 30 por ciento de todas las mujeres que radican en dicha entidad. Y el número de defunciones es similar a que fallecieran todos los habitantes de Tierra Blanca, Veracruz. Esos son los otros datos. Y hay quienes se atreven a festejarlos. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

¿Cómo podrán explicar funcionarios de la Secretaría de Salud del actual gobierno estatal, quienes son los beneficiarios con las cuotas que cobran en sus hospitales y clínicas para attender a enfermos de Covid-19? Los precios duplican y triplican los que normalemnte se cobra por servicios medicos y hospitalarios. Para empezar, el propio secretario, José Antonio Martínez García, tiene uno de los hospitales más caros de la ciudad. ¿Se vale? fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

ARZOBISPO OFRECE MISA POR PERSONAL DE LA SALUD

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, nuevamente ofreció la misa dominical por el personal del sector salud que lucha día a día contra la pandemia y por la pronta recuperación de los enfermos de Covid-19. Durante la celebración de ayer, la cual se continúa realizando a puertas cerradas como medida de prevención ante la pandemia, el líder de la grey católica poblana lamentó la difícil situación que está generando la pandemia. Por ello, pidió a los feligreses valorar a sus seres queridos y respetar las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las autoridades sanitarias. Ofreció su misa por los trabajadores del sector salud que se exponen a ser contagiados con tal de salvar vidas, así como por la recuperación de todas las personas enfermas de Covid-19. NALLELY GUADARRAMA

Comorbilidades aumentan al doble el riesgo de fallecer por Covid-19 ` El

67% registraba hipertensión, diabetes, obesidad o problemas cardiovasculares

SÓLO EL 23% de quienes han muerto por Covid-19 no presentaban alguna comorbilidad. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Las comorbilidades como hipertensión, y diabetes encabezan el riesgo de incrementar al doble o un poco más, la posibilidad de agravar el cuadro de salud que desencadena la pérdida de la vida en personas con Covid-19. Secundando ese nivel el padecimiento previo asociado con las defunciones por coronavirus, en quien tiene problemas de obesidad o alguna enfermedad cardiovascular. De este escenario la federación expuso sobre defunciones confirmadas por coronavirus, que el 73 por ciento padecía al menos una comorbilidad, y de este el 67 por ciento registra, hipertensión, diabetes, obesidad o cardiovascular.

Al 23 de julio, en México el 43 por ciento de quienes murieron padecían hipertensión, el 38 por ciento diabetes; el 25 por ciento obesidad y cinco por ciento un padecimiento cardiovascular, el siete por ciento alguna insuficiencia renal crónica. La federación refirió que en el país el 23 de por ciento de quienes han muerto por Covid-19 no presentaban alguna comorbilidad. En el caso de Puebla, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), llevan a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018. Dicho documento refiere que en la población de 20 años o más con

diabetes, Puebla esta fuera de los seis estados con mayor número de personas que tienen esta enfermedad, al registrar 9.0 por ciento del máximo que es 14.0 por ciento. Mientras que en hipertensión, el estado registra 15.4 por ciento del máximo que es de 26.1 por ciento. De tal forma que, 555 mil poblanos padecen diabetes, 955 mil hipertensiones y poco más de cuatro millones tiene problemas de obesidad. Por su parte, al jueves de la semana pasada, el director de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, reportó que sólo el 24 por ciento de los decesos por coronavirus no tenían padecimientos de ninguna clase.

Sólo hay 13 muertes por Covid en Ciudad Modelo AURELIA NAVARRO NIÑO / NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Los cinco municipios que forman Ciudad Modelo de Audi concentran 72 contagios y 13 decesos por coronavirus, sin que hasta el momento la autoridad aclare si se tratan de lugareños o entre ellos este algún trabajador de la planta armadora de vehículos de lujo. De acuerdo al último reporte sobre el incremento de contagios en la zona de San José Chiapa, donde está ubicada la firma Audi, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó que este municipio registra diez contagios y una muerte por coronavirus. De acuerdo a la página oficial del Gobierno del Estado que da seguimiento a la pandemia por coronavirus en la entidad: transparenciacovid19.puebla.gob.mx, da cuenta de contagios y decesos por

Covid-19 al corte del 23 de julio, de la siguiente manera: San José Chiapa registra diez positivos y una defunción por Covid19; Nopalucan 21 positivos y cinco defunciones; Rafael Lara Grajales 25 positivos y tres defunciones;

Soltepec con 11 positivos y cuatro defunciones; y Mazapiltepec cinco positivos y cero defunciones. El viernes, el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, señaló que tras el reinicio de acti-

SÓLO HA habido una muerte en San José Chiapa. / AGENCIA ENFOQUE

EL ACTO El viernes, Leobardo Soto, señaló que tras el reinicio de actividades de empresas en Ciudad Modelo como Audi, se incrementaron 30 por ciento los contagios de Covid-19.

vidades de empresas en Ciudad Modelo como Audi, se incrementaron 30 por ciento los contagios de Covid-19. Soto Martínez reveló que con la reapertura de la planta automotriz, desde el pasado 22 de junio, se han disparado los contagios lo que tiene preocupados a empresarios de diversos municipios como San José Chiapa, Oriental, Libres, Lara Grajales, Acajete y Zoltepec.


5

www.diariopuntual.com

Lunes 27 de Julio de 2020

reportaje COVID-19

MÉXICO SUMA 43 MIL 680 MUERTES POR COVID La cifra de fallecidos en México por coronavirus ascendió a 43 mil 680, mientras que los casos confirmados llegaron a 390 mil 516. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell indicó que, en gran medida, el crecimiento de la pandemia o el resurgimiento de un brote depende de la movilidad de las personas. “Entre menos gente esté en nuestro encuentro diario, ya familiares, ya conocidas o conocidos, eso ayuda a que haya menos contagios", dijo. Asimismo, el funcionario señaló que es mentira que se asegure que fallaron los pronósticos respecto a la pandemia. "Esto es una mentira construida", aseveró. A nivel mundial, se han registrado 16 millones 155 mil 305 contagios, así como 647 mil 98 muertes a causa del Covid-19.

Las amas de casa en tiempos del Covid-19 El 25 por ciento de los fallecidos por este virus, era ama de casa FERNANDO ALBERTO CRISANTO

E

es un vector transmisor y víctima al mismo tiempo. Por una parte, puede ser portador asintomático y por otra parte, recibe las partículas de saliva de todos los miembros de la familia. 3.-Puede tener las defensas disminuidas porque es quien atiende a quien se enferme, de lo que sea, da exactamente igual si por gripe o un problema intestinal. Ella funciona como enfermera de todos los integrantes de la familia. 4.-Como ya se dijo, es quien tiene contacto con diversos proveedores y es sumamente común que los atienda en la puerta de su casa, usualmente sin cubrebocas ni sana distancia. Es de entenderse que tenga contacto con quien le lleve las mercancías y es quien le paga a dichos proveedores, generalmente con dinero en efectivo. 5.-Por lo demandante de su actividad, es común que no use cubrebocas en donde trabaja, porque es su propia casa. No hay que exigirle a la jefa de familia que adentro de su casa use cubrebocas, lisa y llanamente porque no lo va a hacer.

n la cultura del machismo dominante en México, cuando se le pregunta a una mujer qué clase de trabajo desempeña, suele responder con cierta pena que “no trabaja” sino que es ama de casa. Hay una grave equivocación en ese concepto: las amas de casa son quienes sostienen a la cuarta parte de la riqueza de México.

LAS AMAS DE CASA, EN NÚMEROS

Para dar una idea de quiénes son las amas de casa en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estimó que su valor en términos económicos representa alrededor del 23.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En otras palabras, las amas de casa aportan la cuarta parte de la riqueza de nuestro país: esas mujeres son literalmente, un agente económico preponderante. Si se quiere ubicar de qué estamos hablando, las amas de casa producen ocho veces lo que aporta la industria automotriz completa, en México. El Inegi ha calculado que las amas de casa concentran el 74 por ciento de su tiempo para actividades domésticas no remuneradas y sin embargo, producen riqueza. Si se quiere identificar cuántas amas de casa al mismo tiempo son jefas de familias, casi el 38 por ciento de los hogares en la Ciudad de México tienen a una mujer que hace ambos roles, simultáneamente. En Nuevo León, se calcula en un 21 por ciento; en Puebla, alrededor del 28 por ciento. Gracias a las amas de casa, hijos y pareja van a la escuela y al trabajo, lo que de hecho supone que la mujer que es ama de casa subsidia con su tiempo y esfuerzo a los demás integrantes de la familia para que crezcan como personas: es difícil encontrar un mayor ejemplo de cómo darse a los demás, sin esperar algo cambio. Alrededor del 88 por ciento de las amas de casa en México son madres, por lo que su tarea es aún más relevante. Estas mujeres son mamás, cocineras, expertas en tareas escolares, consejeras, enfermeras, compañeras de juego, confidentes, jardineras, reparadoras de toda clase de fallas domésticas y lo hacen 24 horas al día, siete días a la semana. Siempre están disponibles, aun cuando ellas mismas estén enfermas o tengan un accidente: las amas de

¿CÓMO PROTEGER A LAS AMAS DE CASA? ALREDEDOR DEL 88 por ciento de las amas de casa en México son madres, por lo que su tarea es aún más relevante. / AGENCIA ENFOQUE

casa en México no reciben incapacidad médica para que se queden descansando, hasta recuperarse o al menos tener controlado el problema. Y todas esas actividades las hacen gratuitamente, generalmente haciendo milagros para que el dinero alcance para comprar y pagar toda clase de productos y servicios necesarios en la casa. Son administradoras empíricas. DENTRO DEL CÍRCULO ROJO

Todo lo anterior es para poner el contexto de lo que está ocurriendo con las amas de casa en la pandemia del Covid-19: el 25 por ciento de los fallecidos por este virus, era ama de casa y de ahí la relevancia del tema. Sin omitir un detalle crítico: la UNAM informó el pasado 10 de julio que el 71 por ciento de todos los finados por Covid-19 en México, tenían como máximo grado de estudios, al sexto año de primaria. La Máxima Casa de Estudios del país calculó que el 84 por ciento de los decesos producidos por Covid-19 se concentraba en cinco actividades: amas de casa, operadores de transporte público, empleados de los tres niveles de gobierno, personas con actividad informal y jubilados.

Con estos datos, es posible considerar la importancia crítica de cuidar a las amas de casa, por tres argumentos: forman parte de las “actividades de riesgo”; aportan la cuarta parte del PIB y, sin ellas, las familias se pulverizan. ¿POR QUÉ SE ENFERMAN LAS AMAS DE CASA?

Consultando con especialistas, existen cinco razones que exacerban las posibilidades de que una ama de casa pueda enfermar por Covid-19 y, dos obviedades como puntos de partida para ello: La primera obviedad es que tienen contacto con todos los integrantes de la familia y con los proveedores (repartidor, telefonía, gas LP, agua purificada, etc.); la segunda es que, considerando que el virus puede permanecer activo hasta tres horas en el aire, sin una buena ventilación, la casa puede ser un problema. Los especialistas consultados señalan que el virus puede estar activo hasta cuatro horas en papel moneda y entre dos y cuatro días en la ropa; ambos componentes (dinero y ropa) son parte de la vida cotidiana de cualquier ama de casa y en el caso

EL ACTO La UNAM calculó que el 84 por ciento de los decesos producidos por Covid-19 se concentraba en cinco actividades: amas de casa, operadores de transporte público, empleados de los tres niveles de gobierno, personas con actividad informal y jubilados.

específico del segundo, es casi un hecho que la mujer sea la que lave la ropa de los demás. Así, las cinco razones que permiten entender por qué el Covid-19 se ceba con las amas de casa son las siguientes: 1.-El ama de casa está respirando todo el tiempo el mismo aire y tomando los objetos que los demás usan. Es absolutamente obvio que el ama de casa se mueve por la vivienda, respirando los aerosoles que se encuentran en las distintas habitaciones. 2.-El ama de casa tiene contacto con todos los miembros de la familia:

Los especialistas sugieren cinco medidas para ayudar a las amas de casa para protegerlas de la afectación por Covid-19: 1.-Cuando los demás integrantes de la familia lleguen a casa, antes de saludar a mamá, hay que ir y lavarse cuidadosamente las manos y la cara. 2.-Si alguien tiene síntomas de gripe o algún problema respiratorio, será mejor que no comparta los alimentos con todos, sino que los consuma en su habitación o si esto no es posible, sólo en la mesa. 3.-Si alguien tiene esos síntomas de gripe o afección respiratoria, no debe compartir los platos y los vasos: lo idóneo es que tenga sus propios platos y todos entiendan que son para el uso exclusivo de esa persona. 4.-La vivienda debe estar lo más ventilada posible. Es importante que todas las habitaciones y particularmente los dormitorios estén ventilados antes de dormir. 5.-Y, vigilar a la ama de casa; si comienza a sentirse mal, no hay que esperar a que ella pida ir al médico. Es preferible pasarse de precavido y salvar a quien es el núcleo de la familia. Son medidas sencillas, pero que pueden salvar vidas, en especial las de ellas, nuestras amas de casa.


6

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Antorcha convoca al voto de castigo contra Morena ` Aquiles

Córdova señaló que el gobierno federal no ha sabido atender la emergencia sanitaria que se debe aplicar el voto de castigo en las próximas elecciones federales. Para finalizar, el líder antorchista llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos y no a los partidos oportunistas. EL TEPJF RECHAZA A REGISTRO

LOS ANTORCHISTAS han manifestado su rechazo al gobierno de López Obrador. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El mal manejo de la pandemia, así como el agravamiento de la crisis económica, son responsabilidad del gobierno de Morena que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues minimizó el impacto del Covid-19 y no implementó medidas económicas para hacer frente al cierre de empresas, lo que ha dejado a 34.3

millones de mexicanos sin empleo, consideró el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán. Córdova Morán indicó que el elevado número de contagios de Covid-19, que se mantiene al alza en México, es resultado del relajamiento de las medidas de distanciamiento social y una prematura reapertura

Habrá consulta en el PAN para definir estrategia electoral 2021 ALMA MÉNDEZ

La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, informó que realizarán una consulta para darle voz a los militantes, para realizar una estrategia con miras al 2021, y descartó que dicha consulta sea para abrir la puerta a perfiles externos. Esto con el objetivo de definir su política de alianza y abrir la puerta a perfiles que no estén registrados puedan ser sus candidatos, así como su método de selección. Señaló que durante los siguientes 30 días, los 19 mil militantes registrados

HUERTA ESPERA que los 19 mil panistas registrados

participen en el proceso. / AGENCIA ENFOQUE

podrán expresar su opinión sobre una coalición total, parcial o flexible, así como la postulación de personajes sin registro en el PAN y métodos de selección en cada municipio. Precisó que los militantes deberán ingresar a la página web del PAN para poder participar en la consulta y aseguró que está garantizada la transparencia de este proceso y descartó que se trate de una simulación. “Para poder entrar necesitamos el registro nacional de miembros y algunos datos específicos que son de los militantes del Partido Acción Nacional (…) Vamos a esperar los resultados porque precisamente queremos escuchar a cada uno de los 19 mil militantes”, dijo. Para finalizar enfatizó que los resultados de esta consulta a la militancia servirán a la dirigencia estatal para definir el rumbo que seguirán en los meses previos al inicio formal del proceso electoral 2021 así como la definición de sus candidatos.

económica, una vez que el gobierno federal no ha querido brindar apoyo alimenticio o un ingreso básico a los mexicanos más vulnerables para que puedan permanecer en sus casas, por lo que ha eludido la responsabilidad de apoyarlos. Señaló que Morena, en el poder federal, está creando una situación crítica para el pueblo de México, por lo

Por unanimidad de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la conformación del Movimiento Antorchista Poblano (MAP), como partido político, pues se confirmó una serie de irregularidades que impiden su registro. Durante la sesión, los magistrados consideraron fundados los argumentos del Tribunal Electoral del Estado y se desecharon los recursos interpuesto por Elieser Casiano Popócatl Castillo, quien se ostentó como representante del MAP, al considerar que la organización no presentó una carta de intención para constituirse como partido político en enero de 2019, sino que sólo suplantó a Podemos Puebla, que sí lo hizo, pero se desistió de seguir el proceso. Cabe mencionar que Antorcha Campesina aún puede recurrir a la última instancia, que es la Sala General del TEPJF para que revise su caso y esperar el resolutivo final en caso de poder participar como partido en la elección del 2021.

Emite el INE más de 20 mil identificaciones digitales ALMA MÉNDEZ

El vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), Carlos Alberto Montero Catalán, informó que se han emitido casi 21 mil Constancias Digitales de Identificación durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en Puebla. Resaltó que para no quedarse sin este documento de identificación oficial el INE habilitó esta constancia digital que para el caso de Puebla desde el pasado 25 de mayo y hasta el 18 de julio de 2020 se habían tramitado 20 mil 942 documentos. “El Consejo General del INE adoptó esta medida con la finalidad de que aquellos ciudadanos que extraviaron o les fue robada su credencial para votar o incluso aquellos que la tramitaron y no pudieron recogerla tramitarán esta constancia digital para que pudieran identificarse ante los entes públicos y privados”, dijo. Para finalizar, subrayó que aquellos que necesiten de este documento deberán ingresar al portal web del INE, bajar e imprimir un formulario para llenarlo y enviarlo por correo electrónico para que recibir la constancia a través de esta vía digital.

Consejeros piden a Bracamonte no ser un obstáculo en Morena

EL EXDELEGADO se resiste a dejar el cargo en Puebla. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Consejeros estatales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exhortaron al exdelegado, Mario Bracamonte González, a dejar de obstaculizar los trabajos de reorganización de su partido y a regirse por sus principios del mismo, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Sandra Hernández Romano, Ara-

celi Caselin Espinoza, Eloisa Vivanco Esquide, Edgar Damián Romero y el secretario General, Edgar Garmedia de los Santos, reiteraron que Bracamonte González concluyó su vigencia para dejar el cargo de delegado estatal con funciones de presidente, por acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el pasado 28 de febrero. Señalaron que dicha determinación

se oficializó el 1 de julio por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) cuando se confirmó su separación del cargo de delegado en su libro de registro. Por lo que la situación de Mario Bracamonte es totalmente diferente a la que enfrenta Yeidcko Polevnsky, acusada por faltas a la normatividad del partido, pues señalaron que el pasado 22 de julio del presente año, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la resolución del 19 de junio de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena que impuso una amonestación pública a Polevnsky. En su oportunidad, Édgar Garmendia de los Santos solicitó a los consejeros y militantes que sean respetuosos de los estatutos del partido y de las decisiones que emite el CEN a través de su representante en el estado Carlos Evangelista.


www.diariopuntual.com

Lunes 27 de Julio de 2020

puntual.estado

7


8

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Suma Puebla 35 feminicidios en lo va de 2020; siete en la capital ` Se

presentó una lista de cien municipios del país donde se ha dado el delito de esta índole. ACTIVISTAS LLAMAN A COMBATIR “PANDEMIA” DE FEMINICIDIOS

EL FEMINICIDIO en Puebla incrementó en un 24% si se compara que, en el mismo periodo, pero de 2019 el número de delitos fueron 29. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO / ALMA MÉNDEZ

Durante el primer semestre del año, en el país se documentaron 473 presuntos delitos de feminicidio, de los cuales Puebla registró 35 casos. El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el capítulo “violencia contra las mujeres”, presenta una lista de cien municipios del país donde se han dado presuntos delitos de feminicidios, entre los que coloca a

Puebla capital con seis casos en el lugar número siete. Mientras que Zacatlán está en el lugar 21, con cuatro feminicidios; Chietla en el lugar 35 con tres feminicidios; San Martín Texmelucan con tres casos se ubica en el lugar 36 de la lista. En el lugar 75, 76 y 77, en ese orden están, Coronango, Palmar de Bravo y San Salvador Huixcolotla, con dos casos de feminicidio cada uno.

De los casos de mujeres víctimas de homicidios dolosos, en el mismo rango de tiempo en el país se cometieron mil 443 casos, de estos 39 fueron en el estado de Puebla. Mientras que de los mil 490 homicidios culposos cometidos en el país, Puebla registró 51 casos de esta naturaleza. De tal forma que entre homicidios dolosos y culposos, el estado de Puebla tiene un total de 90 casos

En mayo, se desploma la actividad económica EL DATO Las actividades terciarias como el comercio y servicios también bajaron 19.1 por ciento; mientras que las primarias como la pesca, agricultura y ganadería subieron sólo 2.5 por ciento.

LA BAJA MÁS significativa fue en las actividades como la construcción. NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, en mayo las actividades económicas de México se desplomaron hasta 21.6 por ciento en comparación con el mismo mes del 2019, la caída más grande en la historia según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el paro de los diversos sectores productivos debido a la pandemia, provocó severas consecuencias en la economía mexicana. En mayo, la baja más significativa fue en las actividades secundarias como la minería, construcción y manu-

facturas, pues descendieron 29.7 por ciento en relación al mismo mes del año pasado. Las actividades terciarias como el comercio y servicios también bajaron 19.1 por ciento; mientras que las primarias como la pesca, agricultura y ganadería subieron sólo 2.5 por ciento. En su comparación con el mes anterior, la actividad económica en abril se desplomó 2.6 por ciento. La mayor caída también se registró en las actividades secundarias, las cuales descendieron un ligero 1.8 por ciento; las terciarias bajaron 3.2 por ciento y las primarias incrementaron 1.6 por ciento.

El Observatorio Ciudadano Laboral exigió que el gobierno de Luis Miguel Barbosa implemente acciones inmediatas para atender la grave problemática de feminicidio, pues debe ser prioridad, así como se atiende el Covid-19, ya que también se trata de una pandemia, por lo que hicieron un llamado a las instituciones del estado para incorporar la perspectiva de género en el proceso de investigación y acceso a la justicia. Los activistas reclamaron la designación de presupuesto suficiente para la implementación de acciones que den cumplimiento a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género. Criticaron que a más de un año de la declaratoria ha quedado demostrado que de nada ha servido porque los asesinatos contra las mujeres siguen en Puebla y en total impunidad. “La finalidad del mecanismo es proteger los derechos humanos de las mujeres, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en el país, sin embargo, todo sigue igual, es más hasta ha incrementado el número de mujeres violentadas y muertas en la entidad poblana”, acotaron.

Rectora de Universidad Politécnica deja el cargo NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Después de haber sido la primera mujer en ocupar el cargo, Mayra Angélica Sánchez García terminó su ciclo como rectora de la Universidad Politécnica del Estado de Puebla. A través de un mensaje en redes sociales, Sánchez García anunció que este miércoles dejó el cargo en el que se desempeñaba desde hace más de un año. La exrectora agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta, al exgobernador interino Guillermo Pacheco Pulido, y al secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, por la confianza que le dieron de estar al frente de la universidad. Destacó los logros que obtuvo durante su gestión, como ocupar la novena posición en el ranking nacional de las mejores universidades politécnicas y con ello priorizar el desarrollo integral de los estudiantes.

A TRAVÉS DE UN mensaje en redes sociales, Sánchez García anunció que este miércoles dejó el cargo. / ESPECIAL

Sitiavw inicia negociaciones salariales con Volkswagen NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen México (Sitiavw) informó que ya iniciaron las negociaciones con la empresa para la revisión salarial y han intercambiado pliegos petitorios. A través de un comunicado, el sindicato dio a conocer que ya se encuentran negociando el incremento de este año y se encuentran a tiempo para realizar el emplazamiento a huelga como ocurre de manera bianual. “Hemos iniciado las reuniones

de trabajo relativas a la revisión salarial contractual que corresponde este año y nos encontramos a tiempo para realizar el emplazamiento a huelga como sucede de manera bianual”, dice el mensaje. Asimismo, indicó que se encuentran en la fase de intercambiar pliegos petitorios para analizarlos y discutirlos, y con ello llegar a un acuerdo que beneficie a ambos. Hay que recordar que la propuesta inicial del sindicato es un aumento del 12 por ciento al salario.

EL SINDICATO pide un aumento del 12% al salario. / AGENCIA ENFOQUE


Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

9

Sólo comida sin preparar podrán vender ambulantes

Denuncian regidores que ambulantes pagan cuotas para instalarse en el CH

AURELIA NAVARRO NIÑO

AURELIA NAVARRO NIÑO

Estando aún en Semáforo Rojo por la pandemia por coronavirus, a partir de hoy en el Centro Histórico del municipio de Puebla se permitirá la instalación del comercio informal que acredite sólo la venta de productos perecederosalimenticios no preparados. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, citó que esta medida forma parte del Acuerdo Comunitario impulsado por el Gobierno del Estado con organizaciones tianguistas y comerciantes informales. “Ya se estableció con comerciantes del Centro Histórico toda una lógica en la cual sólo se mantendrán instalados, los comerciantes que venden productos perecederos alimenticios no preparados”, dijo. En el caso de las 16 organizaciones tianguistas expuso que los acuerdos y medidas que les permita funcionar durante la pandemia, siguen respetándose, como es la colocación al 30 por ciento, Sana Distancia, gel antibacterial, y uso de cubrebocas.

Siguen las fiestas y partidos de futbol pese a los contagios

` Edsón

Cortes hizo la acusación pero no reveló quién realiza dicho cobro

Regidores de Morena agrupados como G5 acusaron que el ambulantaje instalado en el Centro Histórico paga cuotas fijas que van de los 70 a 150 pesos diarios a cambio de que la autoridad municipal los deje seguir realizando sus ventas. En rueda de prensa virtual, el regidor Edsón Cortes Contreras señaló que inicio del 2019 fueron informados que se permitía la instalación tres mil puestos en el Centro Histórico y zonas de monumentos en la capital. “No hay tolerancia porque ellos están pagando desde 70 pesos hasta 150 pesos diarios por establecerse en el Centro Histórico”, externó el cabildante. Sin precisar que figura, servidor público o líder está haciendo el cobro de esos montos, Edsón Cortes señaló que en promedio son más de cuatro millones de pesos mensuales los que se reciben, sin que el monto entre a las arcas municipales por permitir el funcionamiento del ambulantaje. En otro tema, la “cantina” instalada sobre la calle 46 A Norte del mercado Morelos nunca ha dejado de funcionar pese a estar la capital en semáforo epidemiológico por contagios y decesos de coronavirus. “Esta cantina esta sobre el estacionamiento, tiene periquera y ha

LOS AMBULANTES NO han abandonado las calles pese a la emergencia sanitaria. / AGENCIA ENFOQUE

funcionado durante toda la contingencia sanitaria de forma normal”, descalificó el regidor Edsón Cortes, al asegurar que las quejas sobre el funcionamiento de este lugar cada vez son más frecuentes. Indicó que la preocupación fue externada a él durante varias mesas

de trabajo y diálogo que mantiene con agrupaciones, locatarios de diferentes mercados municipales, y vendedores, quienes han pedido a las autoridades, no otorguen licencias a establecimientos con bebidas alcohólica. Señalan que una vez con el per-

miso estos lugares se convierten en “cantinas” poniendo en riesgo la estabilidad de los mercados municipales que tiene como objetivo dotar a las familias de productos esenciales como alimentos, verduras, frutas y enlatados que forman parte de la canasta básica.

AURELIA NAVARRO NIÑO

Con 12 mil 522 positivos y mil 225 defunciones por coronavirus en el municipio de Puebla, los capitalinos siguen organizando partidos de futbol, fiestas o celebraciones familiares, incrementando el riesgo de contagio entre la población. Para inhibir este comportamiento, personal de campo de la Secretaría de Protección Civil y Seguridad Pública Ciudadana (SSC) continúa los operativos de concientización, y ayer se logró retirar a jugadores de futbol que se preparaban en la Unidad Satélite Magisterial. Al igual que los partidos, las fiestas o reuniones familiares numerosas no paran en el municipio de Puebla, uno de los casos que más llamó la atención fue la aglomeración de al menos 50 jóvenes en la colonia José Abascal. Del mismo modo, en juntas auxiliares como Xonacatepec, la Unidad Habitacional Bosques de San Sebastián y la colonia Roma Segunda Sección, se llevaron a cabo festejos en los que participaron por arriba de 20 a 50 personas por lugar. Sin que ninguno guardará las reglas ante la emergencia sanitaria como el uso de cubrebocas, sana distancia y uso de gel antibacterial, por el contrario, se tenía la presencia de menores de edad jugando expuestos en la calle sin medidas de protección ante el riesgo de contagio de Covid-19.

Realizan FRENA su quinta caravana AURELIA NAVARRO NIÑO

Por quinta ocasión en Puebla se realizó la caravana móvil Anti-AMLO en señal de rechazo a las políticas públicas de la Cuarta Transformación que encabeza el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. La salida encabezada por integrantes Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA) en Puebla se dio a altura de la zona de Los Fuertes hacia calles principales de la capital del estado, con la advertencia que ya se planea un movimiento mucho más intenso que el desarrollado ayer. Por su parte, Marcelina Pérez, integrante del Comité Organizador de este frente, advirtió que las marchas en automóviles seguirán los próximos meses, incluso advirtió que el movimiento conforme transcurre la administración de la 4T fortalece su rechazo hacia éste. Durante el recorrido que hicieron de la zona cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe tanto en vehículos como en motocicletas, colocaron pancartas con leyendas como: “fuera AMLO”, “AMLO vete ya”.

LA CARAVANA inició en la zona de Los Fuertes. / AGENCIA ENFOQUE

Los manifestantes corearon en una sola voz la exigencia de que presidente de la República

renuncie al cargo. A este movimiento contra el gobierno de la 4T se sumaron

lugareños de Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Tecamachalco, Chipilo, Atlixco, entre otros.


10

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

¿Y LOS NIÑOS? ESTE ES EL EFECTO DEL CORONAVIRUS POR EMMA LANDEROS @EMMALANDEROSM

L

as consecuencias del coronavirus en los niños siguen siendo una de las grandes incógnitas de la enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que necesita más datos para poder ayudar a los gobiernos a tomar decisiones importantes, como la conveniencia de reabrir las escuelas. Es decir, una de las áreas en las que tenemos menos comprensión es la de las secuelas del COVID-19 en los niños y adolescentes, opina la doctora María Van Kerkhove, experta de la OMS: “Hay interrogantes que intentamos comprender mejor: con qué frecuencia se contagian, qué efecto juegan en la transmisión y qué papel tienen potencialmente las escuelas . Durante los meses que ha durado la pandemia se ha observado que los niños que se han contagiado no padecen con la misma severidad las manifestaciones de la enfermedad como sucede con los adultos. Esto sucede porque el número de receptores en el epitelio respiratorio del virus son menores. Los niños pueden presentar las mismas manifestaciones clínicas, pero la severidad no es tanta como en la población adulta. “Sin embargo, se pueden infectar sin importar la edad. Igual que en los adultos, van a existir niños que adquieran la infección y sean asintomáticos. Es necesario comentar que, de acuerdo con estudios, los infantes excretan la misma cantidad de virus que los adultos, por lo que el riesgo de contagio es el mismo”, explica, por su parte, la pediatra especialista en infectología Jocelyn Carmona. Es importante mantener especial atención en la salud de los menores, pues los síntomas del coronavirus pueden pasar inadvertidos, añade la experta, por ello se debe continuar con las medidas de aislamiento y de precaución necesarias para que los niños no sean una fuente de contagio. Al momento de salir, señala Carmona, no se recomienda el uso de cubrebocas en niños menores de dos años de edad. Es importante tomar esto en cuenta porque existe un riesgo de sofocamiento y atragantamiento, ya que no están acostumbrados a respirar con la mascarilla.

riesgo como tal de transmisión por el calzado, sin embargo, comenta la doctora, hay que tener una consideración cuando hay niños pequeños que comienzan a gatear y están la mayor parte del tiempo en el piso porque, si existe el riesgo de adquirir algún tipo de infección, se sugiere hacer un cambio de zapatos antes de entrar a casa y mantener una estricta desinfección de los pisos con la solución cloral que elimina virus y bacterias.

DESINFECTAR LOS PISOS

USO CORRECTO DEL CUBREBOCAS

Cuando en casa hay niños pequeños que todavía mantienen contacto con el piso al gatear, se debe fortalecer los hábitos de higiene de sus manos de manera frecuente. Como están en la búsqueda y desarrollo de muchas habilidades, es normal que toquen diversos objetos. “Por eso, además de lavar sus manos constantemente, se deben desinfectar pisos y objetos. Se pueden preparar soluciones con cinco litros de agua y 240 mililitros de cloro, verter el líquido en atomizadores y así resulta más fácil la desinfección. La solución cloral puede limpiar los juguetes de los niños, las manijas de puertas, las superficies no porosas y así crear un ambiente más seguro para ellos . La experta en infectología pediátrica también recomienda evitar que los niños salgan de casa y estén en contacto con adultos mayores o con personas que padezcan algún otro tipo de inmunosupresión. Y en lo posible, que eviten las actividades grupales. “Inevitablemente, los niños quieren salir y jugar con sus amigos, pero en este momento lo ideal es no hacerlo. Lo pueden hacer con los miembros de la familia, que son con los que comparten todo el tiempo, pero es necesario evitar este contacto con otras personas en lo posible , añade la pediatra. Una recomendación más es la limpieza de los zapatos. Hasta el momento no se ha identificado que exista un

Por eso, cuando son niños mayores de dos años, es necesario el uso del cubrebocas de manera correcta, es decir, cubriendo nariz, boca y mentón: Es necesario que no manipulen el cubrebocas de la parte externa porque es la parte contaminada. Al retirarlo debe ser desde las cintas, tomándolo de la parte de atrás de las orejas . Carmona también recomienda que los menores lleven a la escuela bolsas resellables donde puedan guardar el cubrebocas cuando sea necesario quitarlo, por ejemplo, cuando vayan a comer. También necesitarán toallas desinfectantes para los objetos que usan y el pupitre. Las escuelas deben hacerse cargo de mantener las distancias adecuadas entre cada uno de los asientos y tratar de evitar al máximo las actividades grupales que no sean indispensables y no olvidar el fortalecimiento de la higiene de manos frecuentes, que en ocasiones se puede extender un poco hasta el antebrazo o codos si se estuvo expuesto a muchas superficies. Esto ayudará a evitar el coronavirus, pero también muchas otras enfermedades . La pediatra señala que la pandemia debe reforzar los hábitos de limpieza y que, a su vez, se los transmitamos a los menores. Así también se puede disminuir la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años, que sigue siendo en su mayoría por infecciones respiratorias, pero también por gastroenteritis, las cuales se pueden prevenir con métodos adecuados de higiene.

EL REGRESO A CLASES...

Actualmente muchos países analizan el momento en que volverán a abrir las escuelas, por ello la Unesco, Unicef, el PMA y el Banco Mundial han instado a los gobiernos a evaluar los beneficios de la enseñanza en las aulas frente al aprendizaje remoto, así como los factores de riesgo relacionados con la reapertura de las aulas. La OMS asegura que tener más datos ayudaría a emitir recomendaciones sobre la reapertura de las escuelas, aunque insisten en que nunca podrán ser universales, ya que dependen del contexto de la epidemia en la zona y factores como la habilidad para prevenir y contener brotes o si los centros pueden mantener las distancias de seguridad y otras medidas. Ante la gran cantidad de estudiantes que se están quedando rezagados en su educación debido al cierre prolongado de las escuelas, la decisión de cuándo y cómo volver a abrirlas, si bien no es nada sencilla, debería ser prioritaria. Cuando el sector de la salud dé luz verde, será necesario poner en marcha todo un conjunto de medidas para garantizar que ningún niño quede atrás , dijo al respecto la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay. Sobre el eventual regreso a clases en México, la pediatra Jocelyn Carmona enfatiza en que tanto los directivos como los padres deben tener en claro que no debe asistir a la escuela ningún niño que esté enfermo. “A veces preocupan las inasistencias, pero es necesario hacer conciencia del riesgo que implica llevar a una persona a clases y el riesgo que implica el contagio”, explica.


www.diariopuntual.com

Lunes 27 de Julio de 2020

puntual.

DE ACUERDO CON ESTUDIOS, LOS INFANTES EXCRETAN LA MISMA CANTIDAD DE VIRUS QUE LOS ADULTOS. FOTO: ADOBE STOCK

11


12

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Eloy Méndez y 13 activistas cumplen un mes en prisión

MIGUEL LÓPEZ VEGA y otros activistas exigieron la libertad inmediata de los defensores de derechos humanos. / AGENCIA ENFOQUE KARA CASTILLO

El luchador social Eloy Méndez Becerra y 13 personas integrantes de Amozoc Seguro, considerados presos políticos del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, cumplieron el pasado viernes un mes de prisión en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19 que ha paralizado la actividad judicial en el país. El ambientalista y expreso político, Miguel López Vega, integrantes

del Movimiento en Defensa del Río Metlapanapa, el Frente de Pueblos en Defensa del Agua y la Tierra y el Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban A. C. exigieron la libertad incondicional inmediata de los defensores de derechos humanos. El portal Change.org reunió hasta este momento 450 firmas que demandan la liberación de Eloy Méndez Becerra y los ciudadanos María Martha Morales Rojas, Irme

Morón Sosa, Carmen Zavala Aldaco, José Oscar Morales Rojas, Juan Carlos Rivera Ramírez, Constando Torres Trejo, José Aurelio Priego Sánchez, Juan Gonzales Aguilar. Así como Jaime Alfredo Sombrerero Oyarzabal, Pedro Corona Soledad, Carlos Domínguez Hernández, José Pedro Moreno López, originarios del municipio de Amozoc detenidos en medio de violaciones al debido proceso y luego encarce-

lados en el Centro de Readaptación Social de San Miguel. El defensor del Río Metlapanapa y expreso político Miguel López Vega urgió al estado a detener este confinamiento de quienes solicitaron una auditoría al ayuntamiento de Amozoc ante el evidente dispersión y desvío de recursos públicos además de exigir seguridad en un municipio donde la tasa de delitos está al alza. “Debe detenerse ya la acción inhumana de mantenerlos en prisión cuando lo que se vive ahí es un foco de infección. En esa cárcel se vive hacinamiento, tomar agua y poder dormir son un lujo, no puede ser que se castigue así a quienes sólo exigían un buen gobierno”, asentó. El Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban A. C. (CDHAE) en un pronunciamiento recordó que hace un mes los defensores fueron detenidos y encarcelados con violaciones al debido proceso, en el contexto de su activismo por la defensa del derecho al agua y otros derechos. El CDHAE A.C. sostuvo que las autoridades tienen la responsabilidad velar por la protección de las personas defensoras de derechos humanos y en concreto para que estas, para que gocen de plena protección del poder judicial y las violaciones cometidas contra ellas sean rápidamente investigadas y les sean resarcidos los daños. Destacaron que en el contexto de la emergencia sanitaria que vive el país y especialmente el estado de

Puebla, es necesario proteger los derechos de las personas privadas de su libertad. “En especial su derecho a la salud, por la situación especial de vulnerabilidad que enfrentan y una buena práctica podría ser el impulsar procedimientos eficaces y breves a quienes se encuentren en una situación parecida a la de Eloy Méndez Becerra, quien además padece problemas de hipertensión y diabetes, lo que lo expone doblemente a la posibilidad de sufrir efectos extremos del Covid-19, en caso de contraerlo”, aduce el pronunciamiento. En este mes también fue interpuesto un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados en el que exhorta a la titular de la Secretaría de Gobernación y al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla a fin de garantizar la integridad y la libertad de los 14 activistas en el municipio de Amozoc. El Punto de Acuerdo propuesto hace más de dos semanas por el diputado federal Alejandro Carvajal señala que Eloy Méndez tiene más de una década luchando por el derecho humano al agua y al trabajo y ha sido un personaje incómodo para el alcalde del municipio por denunciar sus nexos con “bandas huachigaseras”, el desvío de recursos del programa Fortaseg y por evidenciar que más de 50 familiares directos del edil están dentro de la nómina del Ayuntamiento de Amozoc.

Abre sus puertas la Clínica del Bienestar en Texmelucan La Clínica de Bienestar (Centro Preventivo de Bienestar) es una realidad para San Martín Texmelucan, a partir de hoy abre sus puertas en las instalaciones del Complejo Cultural Texmeluquense para atender a las familias que más lo necesitan en la cabecera municipal y las once juntas auxiliares. “La Clínica de Bienestar para nosotros representa un gran logro, ya que muy pocos municipios se eligieron para ser beneficiados. A través de ésta, vamos a poder ayudar a las familias que más lo necesitan con consultas gratuitas y medicamentos a muy bajo costo” dijo la presidenta municipal, Norma Layón. Así mismo, la edil externó su agradecimiento al Gobierno de Estado por la instalación de la Clínica en el municipio, que atenderá una de las principales necesidades de los ciudadanos, que es el acceso a servicios médicos de calidad. La cobertura es de 30 mil beneficiarios, quienes tendrán derecho a un juego de lentes anuales gratuitos, así mismo, en esta clínica se ofrecerán los siguientes servicios médicos: consulta general gratuita, consulta de odontología, optometría, laboratorios clínicos y venta de medicamentos a precios accesibles. Derivado de la contingencia sani-

EL DATO

Las instalaciones comprenden cubículos de consulta general, toma de muestras, optometría, odontología, comedor para el personal médico y bodega para resguardar equipo y medicamento.

FOTO LAYO / ESPECIAL / La cobertura es de 30 mil beneficiarios.

taria por Covid-19, se tendrá un control riguroso de acceso de las personas programadas diariamente para atención médica; el objetivo es proteger la salud tanto de beneficiarios, como del personal médico que trabajará en la Clínica de Bienestar. Las instalaciones comprenden cubículos de consulta general, toma de muestras, optometría, odontología, comedor para el personal médico y bodega para resguardar equipo y medicamento. El gobierno de Texmelucan refrenda su compromiso con la salud de los texmeluquenses, quienes podrán acceder servicios médicos de calidad. Con grandes acciones se logra mayor bienestar para las familias del municipio.


www.diariopuntual.com

MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020

puntual.polĂ­tica

13


14

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

En México hay un 55% más defunciones de las esperadas para 2020; son 71 mil muertes extra ` El

mayor exceso de mortalidad se produjo en la población que tiene entre 45 y 64 años, de acuerdo con autoridades de la Secretaría de Salud federal. REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

En este 2020, en México hay un exceso de mortalidad del 55 por ciento en comparación con el número de decesos que se esperaba para este año. Hay al menos 71 mil 315 muertes extra. Así lo expusieron en conferencia de prensa vespertina autoridades de la Secretaría de Salud federal, en la que presentaron un análisis del comportamiento de las defunciones en el país para este año. Este análisis, precisaron las autoridades, incluye muertes por Covid- 19, pero también otras múltiples causas de muerte. Por lo que las cifras finales no significan que el exceso de muertes se explique únicamente por la pandemia de coronavirus. Además, el análisis sólo incluyó 20 estados de la República y el tiempo se acotó únicamente para las semanas epidemiológicas 12 y 26; es decir, del 15 de marzo al 27 de junio. Hecha esta precisión, la Secretaría de Salud expuso que, a partir de los datos de tendencia de mortalidad de años recientes, se esperaba que entre las semanas 12 y 26 hubiera en México 130 mil 763 muertes. Sin embargo, las observadas finalmente fueron 202 mil 77, hasta 71 mil 315 más, un 55 por ciento más. En el caso de los hombres, las

EL DATO El mayor exceso de mortalidad se produjo en la población que tiene entre 45 y 64 años. Para este segmento poblacional se esperaban 32 mil 301 muertes. Sin embargo, se observaron 63 mil 548, un 94 por ciento más; casi el doble.

EL ANÁLISIS SÓLO incluyó 20 estados de la República y el tiempo se acotó únicamente del 15 de marzo al 27 de junio. / ANIMAL POLÍTICO

muertes esperadas eran 73 mil 41, pero acabaron observándose 121 mil 85, un 66 por ciento más. En el caso de las mujeres, se esperaban 57 mil 349 defunciones, y se observaron 80 mil 992, un 41

por ciento más. El mayor exceso de mortalidad se produjo en la población que tiene entre 45 y 64 años. Para este segmento poblacional se esperaban 32 mil 301 muertes. Sin embargo, se observaron

63 mil 548, un 94 por ciento más; casi el doble. En el caso de la Ciudad de México, la Comisión técnica encargada de evaluar las muertes por Covid en la capital señaló que se registraron un

exceso de muertes en 17 mil 826 casos. Es decir, entre los casos esperados y los observados hay una diferencia de casi 18 mil casos más para el mismo periodo de tiempo analizado a nivel nacional. Pero, de nuevo, los integrantes del comité precisaron que esto no significa que esas casi 18 mil muertes de más sean todas por Covid, ya que en esa cifra también pueden estar incluidas otras causas de muerte. Durante la conferencia vespertina de este sábado, las autoridades sanitarias sumaron al registro 729 muertes por Covid-19, con la que, hasta ahora, se han acumulado 43 mil 374 decesos a causa de esta enfermedad. En cuanto al número total de contagios, suman 385 mil 36 casos confirmados; seis mil 751 más que el viernes.

Ataque a turistas en Puerto Vallarta deja un muerto REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Un grupo de al menos 14 personas fueron privadas de su libertad en la ciudad de Puerto Vallarta, en Jalisco, cuando iban en un paseo turístico. Según publicó ayer el diario Reforma, los hechos habrían ocurrido el sábado pasado 18 de julio, aunque esta tarde la Fiscalía jalisciense dijo en conferencia de prensa que, hasta el momento, no tienen denuncias por desaparición de personas. De lo que sí tienen constancia, apuntó el fiscal de la entidad, Gerardo Octavio Solís, es que este grupo de entre 13 y 14 personas procedentes de la ciudad de León, Guanajuato, fueron atacados por un grupo de hombres armados en un fraccionamiento de Vallarta en la avenida Grandes Lagos. “Los testigos refieren que, de manera imprevista, son abordados por un convoy de vehículos que les cierran el paso. Y ahí empieza el caos. Algunos tratan de huir, pero por los disparos una persona queda herida en el lugar, muriendo poco después en el hospital”, señaló el fiscal. La Fiscalía jalisciense dijo que

EL GRUPO FUE atacados por un grupo de hombres armados en un fraccionamiento de Vallarta en la avenida Grandes Lagos. / ANIMAL POLÍTICO

está trabajando para esclarecer el homicidio y que, aunque aún no han recibido denuncias por desaparición o secuestro, también están sobre esa línea de investigación.

“Hoy (ayer) por la mañana, en una charla con el fiscal de Guanajuato, él me confirmó que allá tampoco tienen denuncia por desaparición”, recalcó Gerardo Solís.

El diario Reforma publicó que unas 20 personas estaban realizando un viaje de aventura por la Sierra de Occidente de Jalisco. Los vacacionistas conducían vehículos tipo RZR,

cuatrimotos todoterreno, e iban completando una ruta para pernoctar en localidades como Ameca, Talpa de Allende, hasta llegar al puerto turístico de Vallarta.


15

DEPORTES JUVENTUS SUMA SU NOVENO SCUDETTO AL HILO

La Juventus conquistó su noveno Scudetto consecutivo de la Serie A al imponerse por 2-0 a la Sampdoria en actividad correspondiente a la jornada 36 del campeonato italiano, lo que le permite consagrarse matemáticamente como campeón, gracias a los goles de Cristiano Ronaldo y de Federico Bernardeschi. Con este resultado, la Juventus llega a 83 puntos, siendo inalcanzable para Inter, Atalanta y Lazio que son sus más cercanos perseguidores y conquistando así su noveno Scudetto consecutivo y el número 36 de su historia. MANCHESTER UNITED VUELVE A LA CHAMPIONS

El Manchester United se impuso por 2-0 en su visita al Leicester City dentro de la última jornada de la Premier League, asegurándose así culminar en el tercer lugar de la clasificación, lo que permite clasificarse a la próxima edición de la Champions League. En la última jugada del partido, Kasper Schmeichel intentó salir jugando con los pies, pero Jesse Lingard le robó la pelota y marcó con arco abierto el 2-0 definitivo que le aseguró al Manchester United la tercera plaza con 66 puntos y condenó a los Foxes a las Europa League con 62 unidades.

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

pu EN LÍNEA DEPORTIVA

LaFutbol hora de Haciendo historia Turbulencia la verdad

Pandémico

Pepe Hanan Inició el torneo Guardianes 2020 dentro de una gran incertidumbre y turbulencia. Entre partidos pospuestos por contagios de Covid-19 y otros por cuestiones climatológicas, lo cierto es que es que entre empujones, verdades a medias y complicaciones, el balón empezó a rodar. La Franja camotera estará visitando esta noche a su hermano de recién creación, el equipo de Mazatlán, donde, entre reportes de algunos contagios, el partido se llevará a cabo. Trascendió que incluso el DT Juan Francisco Palencia había resultado positivo asintomático, y si bien es cierto en la lista dada a conocer por el club no se le menciona, queda la duda de que quizás en algunos casos se manipulan los resultados para determinar quién si y quién no está autorizado para estar en la cancha. El encuentro resulta muy importante para la televisora pues el cuadro camotero se encuentra en el lugar 15 del porcentaje a sólo un escalón de los tres equipos que tendrán que pagar la multa para la permanencia y como el encuentro en este ámbito suma doble, se espera que el resultado

sea acorde a los intereses de la misma por lo que una victoria camotera no sería ninguna sorpresa, sobre todo después del aplazamiento del encuentro por casos de Covid-19 de los jugadores mazatlecos, por lo que nadie pondría en tela de juicio el resultado del mismo. Estamos a unas horas de saber qué pudo más, si el interés porcentual o el debut de un nuevo equipo al que les urge posicionar en el ánimo de la afición y del mismo futbol mexicano. SE TAMBALEA EL REGRESO DE LOBOS BUAP

Durante la semana se supo de algunos problemas que surgieron para la firma del contrato de comodato entre la BUAP y el grupo de inversionistas tapatíos que pretenden revivir a los Lobos BUAP en la Liga del Balompié Mexicano. Al parecer y de acuerdo a algunos columnistas, la entrega de papeles por parte de la directiva al área jurídica de la universidad no ha tenido la claridad que se esperaba e incluso por parte de la liga tampoco se han dado las condiciones para dar certeza de un buen trámite para el desarrollo del equipo.

Por parte de la directiva se asegura que estarían en vías de cubrir todos los requisitos solicitados a la brevedad por lo que no queda más que esperar para saber a ciencia cierta, qué es lo que va a suceder en este intento por reavivar a la escuadra universitaria. Lo cierto del asunto es que las condiciones y requisitos deben de ser lo suficientemente claros para que no exista ningún tipo de sorpresa a futuro. Por eso mismo desde un principio se dijo que el Consejo Universitario había dado el aval pero siempre y cuando los requisitos legales se cumplieran a cabalidad. La Universidad, después del problema con Mario Mendívil, no dejará ningún resquicio legal para el buen trámite del equipo. Muy posiblemente esta semana se debe de definir el asunto para ya saber a ciencia cierta qué es lo que va a acontecer. Nosotros como siempre veremos y diremos. Seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan

WOLVES CAYERON ANTE EL CHELSEA

El Wolverhampton, donde milita el delantero mexicano Raúl Jiménez, sucumbió por 2-0 en su visita a Stamford Bridge correspondiente a la última jornada de la Premier League, ante un Chelsea que no desaprovechó su oportunidad de asegurar su boleto a la próxima Champions League, sin embargo, los Lobos dejan en suspenso su pase a la siguiente edición de la Europa League. Con este resultado, el Chelsea se queda con la cuarta posición con 66 puntos, pero menor diferencia de goles que el Manchester United; mientras que el Wolverhampton cayó hasta la séptima posición y deberá esperar que justamente los Blues se coronen en la FA Cup para clasificar a la Europa League, ya que un campeonato del Arsenal los marginaría del torneo. ORIOLES EMPATAN LA SERIE

Los venezolanos Anthony Santander y Renato Núñez remolcaron dos carreras por cabeza, y los Orioles de Baltimorte doblegaron 7-2 a los Medias Rojas de Boston, para igualar su serie a un triunfo por bando. El dominicano Hanser Alberto finalizó con tres imparables, mientras que el cubano José Iglesias y Austin Hays añadieron dos hits cada uno. Alex Cobb (1-0) lució sereno durante su primera apertura desde abril de 2019, luego de perderse buena parte de la temporada anterior por una lesión de cadera que requirió cirugía. Después de que Boston pegó 17 inatrapables el viernes, para imponerse por 13-2, Cobb limitó a los Medias Rojas a cuatro hits y una carrera. Repartió seis ponches en cinco entradas y un tercio.

PESE AL CAMBIO de entrenador, los felinos comenzaron con el pie derecho. / ESPECIAL

Pumas arranca con victoria ante Gallos REDACCIÓN

Pese a cambiar de técnico un día antes del inicio del torneo, los Pumas de la UNAM iniciaron su camino por el torneo Guard1anes 2020 con triunfo sobre Gallos Blancos de Querétaro. El marcador final fue de 3-2 a favor de la escuadra que dirige Andrés Lillini. Ignacio Dinenno cerró con doblete, fue una tarde redonda para el jugador argentino ya que coopero de gran manera en la primera victoria del cuadro universitario; además, Alfredo Talavera se presentó con gran actuación en el estadio Olímpico

Universitario y fue factor para el triunfo de Pumas al realziar siete atajadas. El sábado, Cruz Azul jugó como local en el Olímpico Universitario por la remodelación del Azteca. Ante Santos, los comandados por Dante Siboldi respondieron en la jornada 1 al doblegar por marcador de 2-0 a Los Guerreros Más temprano, en el primer duelo llevado a cabo en el estadio Akron de Guadalajara, Chivas Rayadas y León igualaron 0-0, en un duelo disputado, ríspido, cortado por algunas faltas, sin intención de otra cosa mas que

EL DATO

El sábado, Cruz Azul jugó como local en el Olímpico Universitario por la remodelación del Azteca. Ante Santos, los comandados por Dante Siboldi respondieron en la jornada 1 al doblegar por marcador de 2-0 a Los Guerreros

de ganar la pelota en pro de la causa de cada escuadrón. El viernes, en el arranque del certamen, Tigres goleó 3-0 al Necaxa en Aguascalientes.

TORNEO GUARD1ANES 2020 JORNADA 1 Necaxa

0-3

Tigres

Guadalajara

0-0

León

Cruz Azul

2-0

Santos

Tijuana

2-1

Atlas

UNAM

3-2

Querétaro

PARA HOY A. de San Luis

vs

FC Juárez

Pachuca

vs

América

Mazatlan FC

vs

Puebla

MAÑANA Monterrey

vs

Toluca


16

Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Disputan funerarias a víctimas Covid-19 en Hospital de Izúcar ` Los

familiares de los pacientes aseguran sentir acoso por parte del personal de las funerarias

Fallecen cinco trabajadores del Ayuntamiento de Tehuacán LUZ MARÍA ZAYAS

Tehuacán, Pue.- Samuel Serrano, director de Salud, dio a conocer que cinco trabajadores del Ayuntamiento de Tehuacán fallecieron tras ser diagnosticados con Covid-19. Aunado a lo anterior, mencionó que se le ha dado seguimiento a los protocolos que se deben seguir por la Secretaría de Salud y en su momento fueron puestos en cuarentena en sus domicilios, para evitar la propagación del virus. Samuel Serrano agregó que las víctimas tenían padecimientos como hipertensión, diabetes, factores de alto riesgo que complican la batalla frente al coronavirus.

FUNERALES PUEBLA, Funerales el Sr. de la Misericordia, así como Casa Funeraria La Encomienda esperan el deceso de algún paciente Covid -19./ ESPECIAL URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Los pacientes que fallecen de Covid-19 al interior del Hospital General de Izúcar de Matamoros (HGIM) siguen siendo motivo de rapiña, siendo un buen negocio para los dueños de funerarias de acuerdo familiares de pacientes quienes han asegurado sentir acoso por parte del personal de las funerarias. Fue a través de un recorrido al exterior del nosocomio izucarense, que Lo de Hoy pudo confirmar la presencia de Funerales Puebla, Funerales

el Sr. de la Misericordia, así como Casa Funeraria La Encomienda quienes esperan el deceso de algún paciente Covid -19, para inmediatamente ofrecer sus servicios. A decir de un familiar de paciente Covid-19, explicó que “es muy evidente que monitorean frecuencias policiales o les informan oportunamente de lo ocurrido, incluso nos hemos dado cuenta que dan el lujo de llegar antes que los propios familiares”. Esta situación data desde mucho tiempo atrás, desde hace años, pero ninguna autoridad ha podido poner

remedio, tal vez porque desconocen el asunto o simplemente se hacen de la “vista gorda” o también reciban su respectiva compensación económica, aseguraron familiares de pacientes internados en el nosocomio. Por lo anterior piden a la autoridad competente que hagan algo respecto al tema de las funerarias por lo que piden tranquilidad y respeto para quienes atraviesan un momento complicado por la pérdida de algún ser querido sin que sean hostigados y les generen tensión tan sólo con su presencia.

EL DATO A decir de un familiar de paciente Covid-19, explicó que “es muy evidente que monitorean frecuencias policiales o les informan oportunamente de lo ocurrido, incluso nos hemos dado cuenta que dan el lujo de llegar antes que los propios familiares”.

LOS EMPLEADOS padecían hipertensión, diabetes

y otros factores que complicaron su recuperación tras enfermarse de Covid. / ESPECIAL

Frustran segundo robo de tráiler en Tlalancaleca Ejecutado entre

los límites de El Verde y Atotonilco

CAROLINA GALINDO

Elementos de la Policía Municipal de Tlalancaleca frustró el segundo robo de un tráiler que circulaba sobre la autopista México-Puebla. De acuerdo con información de los conductores del transporte de carga, el tramo donde se registran los asaltos van desde el Río Frío hasta Huejotzingo, sin embargo, este fin de semana los uniformados fueron alertados sobre el robo de un tráiler, propiedad de la empresa “Fernando Transportes”, mismo que fue robado sobre la México-Puebla. Por ello, se solicitó el apoyo de la Policía y tras una persecución, los oficiales alcanzaron la unidad, sin embargo, los delincuentes se dieron a la fuga. En otro caso, los oficiales rescataron a un conductor, que había sido maniatado por delincuentes y con el apoyo de la Policía Federal,

CAROLINA GALINDO

LOS CONDUCTORES de las unidades alertaron que es en el tramo que va desde Río Frío hasta Huejotzingo donde se suscitan los asaltos. / ESPECIAL

el tráiler fue retirado de la zona. Por último, el jueves pasado los

efectivos fueron alertados y tras una persecución recuperaron la pesada

unidad y rescataron al chófer y el copiloto.

El sábado se confirmó el hallazgo del cadáver de un hombre en límites de El Verde y Atotonilco. Junto al cuerpo se ubicó una camioneta Mitsubishi color gris con negro. Hasta el momento se desconoce si presenta disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió cerca del rancho de La Esperanza en límites de la junta auxiliar de San Lucas El Grande y Atotonilco Tlaxcala. Policías del Verde y Tlaxcala acordonaron la zona para que la Fiscalía General del Estado de Puebla lleve a cabo las diligencias. Hasta el cierre de esta nota no se había realizado el levantamiento del cuerpo del hombre de la tercera edad que viste pantalón de mezclilla, playera negra y chaleco azul marino.


Lunes 27 de Julio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

Entregó Fundación Granjas Carroll apoyos a damnificados por lluvias ` Los

afectados que se beneficiaron son de la comunidad de Emilio Portes Gil El pasado miércoles 22 de julio la Fundación Granjas Carroll de México entregó paquetes de apoyo a 270 familias afectadas por inundaciones en la comunidad de Emilio Portes Gil, perteneciente al municipio de San Nicolás Buenos Aires, Puebla. La Fundación, solidaria y atenta de lo que ocurre en las comunidades cercanas a sus instalaciones y en respuesta a la solicitud de las autoridades, hizo entrega de un apoyo en especie, consistente en una colchoneta, una cobija y una despensa, porque con las fuertes lluvias estas familias perdieron desde colchones, muebles, estufas, hasta alimentos. Cabe mencionar que se organizó a los asistentes para que mantuvieran la sana distancia en todo momento y las entregas se realizaron evitando

ESTAS ACCIONES fortalecen la línea de Salud Comunitaria con que cuenta la Fundación GCM. / ESPECIAL

cualquier riesgo de contagio por la pandemia de Covid-19. Este evento fue realizado con apoyo de Cristóbal Salas Flores, presidente de la Junta Auxiliar de Emilio Portes Gil. Dicha entrega fue posible gracias al apoyo de proveedores de GCM como Operadora Valaes; Treviño Computación; ASM Arquitectura, Servicio, Mantenimiento; Horacio Martínez Muñoz; Diken Internacional y Pinturas y Complementos de Puebla, quienes respondieron al llamado de la Fundación y se sumaron a esta campaña. Estas acciones fortalecen la línea de Salud Comunitaria con que cuenta la Fundación GCM y apoya a la realización de las prácticas de Responsabilidad Social de Granjas Carroll de México, su principal benefactor y el aliado más importante.


18

Martes 14 de Julio de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.