PESE A SEMÁFORO ROJO ALISTAN PLAN DE REACTIVACIÓN || Diario Puntual

Page 1

MARTES 04.08.2020 AÑO 12 NO. 2935

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PÁG. 10 PARTE 1/2

EN ESPAÑOL

Brigadas cubanas médicas denuncian abusos en la isla

Alumnos vuelven el 24 de agosto a clases, pero no a las aulas ESTADO/ PÁG. 5

880

LOS CONTAGIOS NUEVOS DE COVID El fin de semana Puebla sumó 880 nuevos contagios, 178 casos rezagados y 43 decesos recientes por coronavirus, dando un acumulado de 22 mil 287 personas contagiadas y dos mil 196 muertes. REGIONAL / PÁG.16

Realizan fiesta en Cereso de Tehuacán

PEMEX ATIENDE FUGA EN SAN JERÓNIMO OCOTITLÁN

En plena pandemia en el Cereso de dicho municipio en el área femenil estuvo de fiesta con autorización del director del mismo penal. POLÍTICA / PÁG.6

PESE A SEMÁFORO ROJO ALISTAN PLAN DE REACTIVACIÓN Estando en Semáforo Rojo por la pandemia por coronavirus, esta semana de forma coordinada el Gobierno del Estado y la federación trabajarán en el modelo “progresivo” que permita el regreso de actividades a partir del 7 de agosto en Puebla. PÁG. 8,9 ESTADO / PÁG. 2

REDIRECCIONARÁ EL AYUNTAMIENTO 500 MDP PARA CONTINGENCIA

El Gobernador confirma denuncia por promoción ESTADO / PÁG.5

Modelo de Cuetzalan debe ser replicado: Hugo López-Gatell El subsecretario de Salud federal reconoció el trabajo realizado en materia de salud de la organización comunitaria en la Sierra Norte, en específico en Cuetzalan. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Migración educativa a lo digital

CANACO CONFÍA EN QUE EL 7 DE AGOSTO SE REALICE LA REAPERTURA

ESTADO / PÁG. 4

UMA Konkon, cinco años de labor en la conservación de la vida silvestre Fue en UMA Konkon "fundada en agosto de 2015 por Andrés Estay Stange, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP" donde nació Kimi, una lechuza de campanario (Tyto alba), que ahora encabeza toda una campaña de concientización para revalorar el papel que tienen estas aves en el ecosistema.

Puebla respetará fechas de SEP federal: Barbosa El gobernador confirmó que respetara la aplicación del calendario escolar 2020-2021 dispuesto por SEP federal, siempre y cuando no ponga en riesgo a los “niños poblanos”.

LAS INSCRIPCIONES INICIAN 6 DE AGOSTO DEVOLUCIÓN DE CUOTAS: MANZANILLA


2

puntual.estado ado Ago será un Agosto bbuen mes para Puebla. El 7 empezará la reactivación económica y el 24 las clases. El gobernador Luis Miguel Barbosa confirmó que respetará la aplicación del calendario escolar 2020-2021, dispuesto por la SEP ap federal siempre y cuando no ponga en riesgo a los “niños poblanos”. Reiteró que las clases presenciales en el estado serán confirmadas hasta que se tenga Semáforo Verde, que garantice que no existe el riesgo o peligro de que algún alumno se contagie de coronavirus. Cada disposición que emita la SEP federal, el gobierno estatal primero la analizará para confirmar que ninguna medida se pone en riesgo a la matrícula estudiantil, toda vez que a la fecha no se tienen las condiciones para regresar al cien por ciento en todas las actividades sociales-educativas. Confirmó que este lunes la Federación anunció que el ciclo escolar 2020-2021, iniciará el 24 de agosto a distancia y Puebla no tiene problemas de impartir clases en esta modalidad, pues desde que fueron suspendidas las presenciales en marzo, empezó la transmisión educativa a través del sistema televisivo oficial y sus ocho estaciones regionales. Estudiantes de primaria y secundaria, ahora a tomar clases por televisión.

Al comentar con sorna que fue amenazado con ser denunciado ante el Estatal Electoral de promocionarse dando a conocer los logros Instituto Est de su 1er año añ de gobierno, Luis Miguel Barbosa, comentó que cambiará la forma en que dará cuenta sobre los primeros 12 meses de su trabajo. “Ya me amenazaron con denunciarme, si hago un mensaje de promoción, porque se volvió un asunto de no correspondencia con la ley (…) si hago un acto y doy un mensaje, se me acusa de promoción, hay una señora que me persigue ¡Auxilio! acu ¡Help me!”, dijo con una sonrisa. ¡He gobernador poblano de Izquierda explicó que su equipo El primer pr de trabajo está armando un segundo planeamiento con el que pueda rendir cuenta a los poblanos de los beneficios logrados en el primer año de gestión sin incurrir en un aparente delito. El domingo pasado, la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, anunció su denuncia contra Barbosa por incurrir en una promoción abierta que estaría fuera de los tiempos establecidos por la ley, la cual señala que el Informe del Ejecutivo sea en diciembre. En realidad, el gobernador poblano se divierte con estos temas.

www.diariopuntual.com En el marco del inicio del ciclo escolar 2020-2021 de manera virtual, el diputado federal por el distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla, se pronunció por garantizar que el derecho a la educación para niñas, niños y jóvenes se cumpla como lo establece la Constitución y el marco jurídico vigente, sin que existan condicionamientos como el pago de “cuotas voluntarias” para realizar su inscripción y se deben devolver estos pagos a los padres de familia que ya los realizaron. “Me han estado llegando muchos mensajes a mis redes sociales, de madres y padres de familia muy preocupados porque no tienen para pagar las cuotas que les piden para poder inscribir a sus hijos a la escuela. Me dicen que, prácticamente en todos los niveles, desde preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, les están solicitando el pago de una cuota que va de los 300 pesos a más de dos mil y lo más grave es que es por niño, no por familia”, precisó. Manzanilla dijo tener claro que, generalmente al inicio de cada ciclo escolar, se solicitan aportaciones, donativos o cuotas, sin embargo, en muchas ocasiones se olvida que son de carácter voluntario, por lo que la falta de recursos económicos nunca deberá impedir que niñas, niños y jóvenes tengan acceso a la escuela, menos en momentos de emergencia nacional y crisis económica como los que se viven por la pandemia. Llamó a que las instituciones de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior consideren como optativo el uso de uniformes y que se apeguen a la lista de útiles escolares dada a conocer por la SEP, evitando incluir en la lista artículos o materiales de marcas específicas. Por lo pronto, los padres de familia no están solos y ellos deben defender sus derechos.

Martes

4

AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

E PRI reformó ayer sus estatutos para formar alianzas con partidos El políticos de distinta ideología y para crear la comisión de Justicia Partidaria y la secretaría de Asuntos Migratorios en sus dirigencias de todos los estados. Las modificaciones aprobadas ayer permitirán a los priistas ocupar cargos en gobiernos emanados de otros partidos sin tener que renunciar al tricolor, pues ahora sólo podrán suspender su militancia de forma provisional. El Consejo Político Nacional sesionó de forma virtual para discutir y aprobar las reformas, de cara al proceso electoral de 2021. El PRI anunció una alianza a nivel nacional con el PRD, pero no se ha descartado la formación de un bloque amplio que incluya al PAN y replicarlo en los estados para las elecciones locales, como es el caso de Puebla. Se dio una reforma al artículo 63 de los estatutos, para permitir la formación de alianzas con partidos de corriente ideológica diferente. La oposición sigue con su objetivo para el 2021. Ahí van, veremos para cuánto les alcanza.

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro

UMA Konkon, cinco años de labor en la conservación de la vida silvestre ` Con

Kimi, una lechuza de campanario, el centro realiza una campaña de concientización LA HISTORIA DE KIMI

UMA KONKON, de la BUAP, recibe aves rapaces diurnas y nocturnas que son confiscadas por autoridades

federales, para su rehabilitación e integración a la vida silvestre. / ESPECIAL

-¿Prometen rescatar, curar, rehabilitar, proteger y liberar a las aves rapaces que así lo necesiten? - ¡Lo prometemos, por la garrita, porque toda especie es importante! Ese es el compromiso que los integrantes de UMA Konkon de la BUAP, una Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre, mantienen desde hace cinco años al recibir aves rapaces diurnas y nocturnas que son confiscadas por autoridades federales, para su rehabilitación e inte-

gración a la vida silvestre. Fue precisamente en UMA Konkon fundada en agosto de 2015 por Andrés Estay Stange, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP donde nació Kimi, una lechuza de campanario (Tyto alba), que ahora encabeza toda una campaña de concientización para revalorar el papel que tienen estas aves en el ecosistema, a fin de eliminar el estigma que las relaciona con creencias populares vinculadas a la muerte y la “mala suerte”.

Sostenida de una sola patita, con los ojos cerrados, enmarcados por una carita que recuerda la mitad de una manzana, Kimi duerme, lo hace casi todo el día. Ahora, como ave adulta, presume siempre que puede su plumaje de colores ocre, combinaciones que le dan un aspecto llamativo y una textura suave por sus plumas. Acostumbrada desde que nació a la vida universitaria, Kimi participa en actividades de divulgación en escuelas, ferias científicas y talleres; no se estresa con la gente y menos con el cariño y la admiración que ha logrado por parte de jóvenes, niños y niñas que se le acercan para saber más sobre aves rapaces, diurnas y nocturnas. Hace cinco años, a UMA Konkon llegó una lechuza de campanario que desde pequeña cayó de su nido; unas personas la encontraron, no pudieron regresarla y entonces decidieron meterla a una jaula para alimentarla a fin de liberarla en cuanto se recuperara, pero al crecer fue imposible sacarla, por lo que fue entregada a la PROFEPA que la canalizó con el doctor Andrés Estay para su rehabilitación. Aquella lechuza presentaba debi-

lidad en los músculos porque nunca se había parado del todo ni tampoco había extendido las alas completamente. UMA Konkon hizo su trabajo y así se dio la primera rehabilitación muscular de un ave en este centro. Posteriormente llegó otra lechuza con un ala fracturada, tras ser golpeada por un auto. Entonces ambas compartieron espacio y de esa unión nació Kimi, una lechuza hembra que representó todo un reto para su crianza, pero también una satisfacción y orgullo para este centro de conservación. Las lechuzas, refiere el investigador, tienen la mala suerte de que son asociadas a ciertas creencias negativas, es por eso que resulta común que en los pueblos las personas las lastimen. Señala que estos animales cuando son pequeños tiene un aspecto muy peculiar, emiten sonidos que parecen gritos y además tienen un movimiento pendular en la cabeza que simula una negativa. La peculiaridad de Kimi también radica en la fama que tiene, su actividad constante y su interacción en redes sociales le ha valido más de tres mil amigos virtuales que responden a sus publicaciones, enfocadas a la importancia de conservar estas especies.

Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Martes 4 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada CON SEMÁFORO EN NARANJA, SATURAN AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA Este domingo por la noche, el C-5 de la CDMX compartió en redes sociales una imagen captada por sus cámaras en la que se observa un fuerte aforo vehicular en la autopista México-Cuernavaca, en dirección a la capital. Actualmente, el semáforo epidemiológico tanto para la CDMX como para el estado de Morelos se encuentra en color naranja.

LADY GAGA Y ARIANA GRANDE LIDERAN NOMINACIONES DE LOS VMAS Se anunciaron las nominaciones de los MTV Video Music Awards 2020 y las cantantes de pop son las grandes favoritas; cada una tiene nueve nominaciones. Ante la cuarentena por la Covid-19 se crearon nuevas categorías: para actuaciones en vivo y videos musicales creados en casa.

FAMILIARES DEL MARRO CONTROLAN CÁRTEL DE SANTA ROSA Familiares, parejas sentimentales, entre otros operadores financieros y prestanombres que buscan expandir el control del huachicoleo: autoridades.

RUSIA ELOGIA SU VACUNA EXPERIMENTAL El país podría convertirse en el primero en lograr una vacuna contra la Covid-19. El 19 de agosto su vacuna empezará a ser distribuida a médicos y docentes.

CORTOMETRAJE DE ALMODÓVAR SE ESTRENARÁ EN VENECIA El director de cine manchego presentará “La Voz Humana”, su primer trabajo cinematográfico en inglés fuera de competencia en el Festival de Cine de Venecia. El corto, protagonizado por la actriz Tilda Swinton, se rodeo en plena pandemia y está basando en la obra teatral homónima de Jean Cocteau.


4

Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado DEL REPORTERO

Migración educativa a lo digital Fernando Alberto Crisanto

Cientos de universidades e instituciones educativas de diversos niveles en todo el país fueron pilladas en los dedos por el Covid-19 y literalmente, de la noche a la mañana tuvieron que dejar las aulas físicas para correr despavoridos a la Internet. No es el caso de instituciones como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que tienen una larguísima historia como “universidad en línea”. Por años, algunas docenas de universidades han invertido notorias sumas de dinero en construir dos escuelas: las de los pasillos físicos y las de los territorios digitales. Cuando llegó el virus, algunas docenas de universidades que ya contaban con programas virtuales ni pestañearon, como la BUAP y la UDLAP; lo que sí tuvieron que hacer fue fortalecer su capacidad para atender simultáneamente a innumerables usuarios y protegerlos de las intrusiones. Pero, adonde las cosas se han salido de control es en las universidades muy pequeñas, en donde no importa si se trata de instituciones particulares o públicas. Lo mismo que en la educación básica, media básica y media superior, tanto que la Secretaría de Educación Pública federal tendrá que sumar a televisoras privadas y sus canales para garantizar que niños y jóvenes puedan recibir clases por estos medios electrónicos y no en línea como pretendían porque la mayoría de familias mexicanas no cuentan con medios como computadoras o tabletas ni

con acceso a la red. Muchas de esas universidades, han terminado por dar clases por Facebook, WhatsApp y algunas aplicaciones que se han ido apareciendo, en forma gratuita. Por su parte, ejércitos de maestros que estaban más que preparados para dar su cátedra frente a un salón abarrotado, ahora tienen que vérselas con un grupo silencioso que está en la pantalla de su computadora. Será importante que las autoridades educativas, ahora que están anunciado el regreso a clases del nivel básico, se encarguen de supervisar que las instituciones de educación superior tengan un mínimo de calidad en la enseñanza que imparten por Internet y las redes sociales, considerando que el país puede tener un grave descalabro en la formación de futuros profesionistas. Ahí está el desafío educativo que deja el Covid-19: migrar a lo digital y mantener mínimos de calidad en las aulas virtuales. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Para quienes dudan que en las primarias y secundarias del país no regresaran a clases en línea sino por televisión el 24 de agosto próximo, va la siguiente información: Ayer, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, indicó que el acuerdo con cuatro televisoras contempla dar servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares, mediante seis canales de televisión abierta, y

Puebla respetará lineamientos de SEP federal, dice Barbosa ` El

quien no tenga acceso podrá retomar el ciclo por radio y libros de texto. Además, los alumnos podrán seguir sus clases de 8:00 de la mañana a las 19 horas. El Gobierno federal apoya que los docentes sigan percibiendo sus sueldos. “Quisiéramos volver a clases presenciales pero no es posible, ni prudente. Gracias a las televisoras. Con la firma de este acuerdo no sólo está cambiando la educación, sino también la televisión. Hoy vemos cómo la televisión va a permitir que nuestros niños sigan aprendiendo”, consideró Moctezuma. Señaló que se producirán cuatro mil 550 programas de televisión y 630 de radio en 20 lenguas indígenas y que las transmisiones tendrán validez oficial. En la mañanera presidencial participaron Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa; Benjamín Salinas Sada, director general de TV Azteca; Olegario Vázquez Aldir, director ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles, y Francisco González Albuerne, de Grupo Multimedios. Ni modo, ante la incapacidad de la SEP de garantizar un regreso en línea en primarias y secundarias del país, el gobierno de la 4T tuvo que pedir el favor a los conservadores dueños de la televisión privada mexicana, de lo contrario no podría reiniciar un ciclo escolar que desde ahora no garantiza la calidad educativa ni el aprendizaje. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Manzanilla se manifiesta por devolución de cuotas

nuevo ciclo escolar comenzará a distancia el próximo 24 de agosto

AURELIA NAVARRO / SILVINO CUATE

Debido a que los dos poderes de gobierno, federal y estatal, han formalizado la alianza para hacer frente a la pandemia por coronavirus, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que respetara la aplicación del calendario escolar 2020-2021 dispuesto por SEP federal, siempre y cuando no ponga en riesgo a los “niños poblanos”. Reiteró que las clases presenciales en el estado de Puebla serán confirmadas hasta que se tenga un semáforo en verde, que garantice que no existe el riesgo o peligro de que algún alumno se contagie de coronavirus. Expuso que cada disposición que emita la SEP federal, el Gobierno del Estado primero la analizará, para confirmar que ninguna medida ponga en riesgo a la matrícula estudiantil en el estado, toda vez que a la fecha no se tienen las condiciones para regresar al cien por ciento en todas actividades sociales-educativas. “Estamos coordinados con la SEP federal y vamos atender a los calendarios que están fijando, pero nunca vamos a poner en riesgo a los niños poblanos”. Confirmó que la federación anunció que el ciclo escolar 2020-2021, iniciará el 24 de agosto, pero en línea. Por lo que en Puebla no tiene problemas de impartir las clases en esta modalidad, pues desde que fueron suspendidas las clases presenciales, se inició la transmisión educativa a través del sistema televisivo oficial y sus ocho estaciones regionales. Para finalizar, el gobernador admitió que las clases en línea necesitaran del “compromiso de los padres” para que los alumnos regresen a la educación estando en confinamiento. En cuanto a las cuotas que secuelas están cobrando a los padres de familia, el gobernador resumió, “nadie debe de ser perseguido por no poder pagar una cuota en una escuela”.

En conferencia de prensa el secretario informó que en los estados donde no se han iniciado las inscripciones y reinscripciones, el trámite será del 6 al 21 de agosto de 2020. Mientras que los estudiantes que están en ciclo escolar continuo, pasando de primero a segundo, las reinscripciones serán automáticas. En tanto que, en el nivel medio superior dijo que el examen de ingreso ya inició en algunas entidades y la última fecha será del 25 al 28 de agosto. Reiteró que las clases serán a distancia, pues no existen las condiciones sanitarias para hacerlo de forma presencial, por ello se decidió hacer doble transmisión del contenido educativo en la noche. “A las siete de la noches se van a repetir todos los programas de manera que habrá posibilidad también de estar al pendiente”, dijo. Asimismo, adelantó que la dependencia a su cargo está trabajando en un proyecto para ayudar a los padres de familia que deben trabajar y dejar solos a sus hijos para tomar clases. “Este fin de semana semana vamos a tener una propuesta para poder ver de que manera se puede ayudar a las maestras trabajadoras en cuento a sus trabajos, para que tengan un poco más de tiempo para ayudar a los niños y niñas”, indicó.

INSCRIPCIONES PARA NUEVO CICLO ESCOLAR INICIAN EL 6 DE AGOSTO

Las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021 en México serán del 6 al 21 de agosto, y habrá un periodo extraordinario del 24 de agosto al 11 de septiembre así lo informó el secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán.

LOS ESTUDIANTES continuarán tomando clases desde su casa hasta que haya semáforo verde. / AGENCIA ENFOQUE

EL LEGISLADOR se pronunció por garantizar que el derecho a la educación para niñas, niños y jóvenes se cumpla como lo establece la Constitución Mexicana ALMA MÉNDEZ

El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, anunció que presentará un punto de acuerdo para exhortar a las instituciones educativas a que regresen las cuotas a todos aquellos que ya las pagaron y que quieran recuperarlas, dado el anuncio de que el ciclo escolar iniciará de manera virtual. El legislador se pronunció por garantizar que el derecho a la educación para niñas, niños y jóvenes se cumpla como lo establece la Constitución Mexicana y el marco jurídico vigente, sin que existan condicionamientos como el pago de “cuotas voluntarias” para realizar su inscripción a las instituciones públicas, además de que se deben devolver estos pagos a los padres y madres de familia que ya lo realizaron. Señaló que durante la Comisión de Educación a la que pertenece, se aprobó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública federal y a las 32 dependencias estatales, por lo que no se podrá condicionar la inscripción o el acceso de los educandos a los planteles, al pago de dichas cuotas. Enfatizó que al mismo tiempo se hizo un llamado urgente a que las instituciones de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior consideren como optativo el uso de uniformes y que se apeguen a la lista de útiles escolares dada a conocer por la Secretaría de Educación Pública, evitando incluir en la lista de útiles artículos o materiales de marcas específicas.


5

www.diariopuntual.com

Martes 4 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

MÉXICO REGISTRA 48 MIL 12 FALLECIMIENTOS La Secretaría de Salud informó ayer que ya son 48 mil 12 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 443 mil 813, de los cuales 42 mil 360 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad Covid-19 aumentaron a 79 mil 30. Asimismo, 295 mil 677 individuos se han recuperado del virus.

Gobierno del Estado continuará con reparto de agua potable AURELIA NAVARRO NIÑO

Por un mes más colonias y juntas auxiliares que enfrentan escasez o servicio irregular de agua, contarán con la dotación de este líquido para que las familias puedan cumplir con las medidas sanitarias por la contingencia sanitaria por coronavirus. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, detalló que esta ampliación obedece a que las familias siguen teniendo la necesidad de poder cumplir con las medidas de higiene, como el lavado de manos constante para reducir las probabilidades de contagio de Covid-19. Al último corte, detalló que el programa Emergente de Suministro de Agua Potable a permitido beneficiar a 60 mil 948 personas, con la entrega de diez mil 148 tinacos y 61 hidrantes comunitarios instalados. “Se amplía la vigencia de este programa por un mes más, para que las personas puedan seguir dando la batalla y medidas de prevención contra la pandemia, se amplía todo el mes de agosto”, confirmó. El agua ha sido distribuida en la entidad desde el pasado mes de abril a través de 400 pipas diarias que llegan a estas comunidades sin agua, en las que además para poder cumplir con la función de almacenamiento del líquido, fueron colocados hidrantes. Márquez señaló son al menos 15 juntas auxiliares de la capital poblana y 180 colonias son las que han recibido agua a lo largo de estos tres meses.

Hay 880 nuevos contagios de Covid el fin de semana ` El

acumulado es de 22 mil 287 personas contagiadas y dos mil 196 muertes

Modelo de Cuetzalan debe ser replicado: López-Gatell REDACCIÓN

El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, reconoció el trabajo realizado en materia de salud de la organización comunitaria en la Sierra Norte, en específico en Cuetzalan. Incluso, el funcionario federal dijo que el modelo de organización y trabajo que se desarrolla en esta zona del estado poblano debería ser replicado en el resto del país. López Gatell destacó que el modelo aplicado por la organización Tosepan Titataniske, integrada por familias de campesinos indígenas de la Sierra Nororiental de Puebla que trabajan unidos para mejorar la calidad de vida de las comunidades. “Se ha logrado un trabajo comunitario formidable de organización social que ha establecido mecanismos de solidaridad que le permite enfrentar problemas de salud desde hace muchos años y ha logrado implantar un modelo de desarrollo y de bienestar que nos parece y debería ser extendido a toda la república en condiciones semejantes”. Dijo que se hará todo lo posible por favorecer la replicación de estos modelos en el país.

SE TIENEN mil 443 casos activos distribuidos en 91 municipio. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Abre agosto, quinto mes desde que inició la pandemia por coronavirus en Puebla, con un fin de semana que acumuló 880 nuevos contagios, 178 casos rezagados y 43 decesos recientes por coronavirus, dando un acumulado de 22 mil 287 personas contagiadas y dos mil 196 muertes por este virus. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, desglosó que el viernes se registraron 394 contagios y 27 muertes, para el sábado fueron 225 contagios y cuatro muertos, y de domingo para ayer fueron 262 positivos y 12 fallecidos. Hasta ayer, los municipios del área conurbada registraban un nivel de contagios al 73 por ciento, siendo Puebla la que encabeza la lista al con-

centrar el 66 por ciento. Se tienen mil 443 casos activos distribuidos en 91 municipios; así como 918 hospitalizados, de los cuales 184 están conectados a un ventilador mecánico. REITERA LLAMADO A NO SANCIONAR A QUIEN NO PORTE CUBREBOCAS

Al defender que entre los poblanos hay mayor conciencia sobre el uso de cubrebocas, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta exhortó a los ediles que están considerando sancionar a quienes no lo porten, a no generar reacciones de enojo social innecesarios. Barbosa Huerta consideró que lejos de buscar la aplicación una sanción contra quienes no porten la masca-

rilla, deben centrar sus esfuerzos en tomar medidas de disciplina social contra el Covid-19. El gobernador refirió que existe un decreto que instruye al uso de cubrebocas como medida de protección ante la emergencia sanitaria, medida que a la fecha ha logrado penetrar en las costumbres de los poblanos quienes ya están haciendo como un modo de vida el portar alguna clase de mascarilla y cubrebocas. “Le pido a los municipios sean más activos, en todas las medidas de disciplina social contra el Covid-19, los exhortó a que sea así”, resumió. Los municipios donde las autoridades han anunciado que tienen la intención de aplicar sanciones a las

personas que circulan por la calle sin cubrebocas son: Puebla capital y San Pedro Cholula. Además de que este fin de semana, el Comité de Contingencia Covid-19 de Zacapoaxtla dispuso sancionar a quien no acaten las disposiciones sanitarias con la suspensión de giros comerciales y servicios. Mientras que en Cuetzalan, el edil Gerson Calixto Dattoli, guardó confinamiento al ser sospechoso de coronavirus. Mientras que el de Zacatlán, Luis Márquez Lecona, confirmó que debe haber manifestaciones ni instalaciones adelantadas de comerciantes, pues a todos se les permitirá la reactivación una vez que la federación y estado lo confirmen.


6

Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

PRI reformará estatutos para formalizar alianzas ` Analizan

hacer alianza con el PAN y el PRD para las elecciones de 2021

Gobernador confirma denuncia de panistas AURELIA NAVARRO NIÑO

Al reconocer que ya fue amenazado de ser denunciado ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) de querer promocionarse dando a conocer los logros de su primer año de gobierno, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que cambiará la forma en que dará cuenta a los poblanos sobre los primeros meses de su trabajo. “Ya me amenazaron con denunciarme, si hago un mensaje de promoción, porque se volvió un asunto de no correspondencia a la ley (…) si hago un acto y doy un mensaje, se me acusa de promoción, hay una señora que me persi-

gue ¡auxilio! ¡Help me!”, externó. Bajo esta idea, el gobernador externó que su equipo de trabajo ya está armando un segundo planeamiento con el que pueda rendir cuentas a los poblanos de los beneficios logrados en el primer año de gobierno sin incurrir en un aparente delito. Fue este fin de semana cuando la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, anunció que denunciará a Barbosa Huerta por incurrir en una promoción abierta que estaría dando fuera de los tiempos establecidos por la ley, la cual establece que este informe sea en diciembre.

NESTOR Camarillo anunció la iniciativa. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, confirmó ayer que el tricolor podría reformar sus estatutos para formar alianzas con partidos políticos de distinta ideología. Camarillo Medina expresó que esperarán el resultado del Consejo Nacional y las reformas a sus estatutos que se aprueben para saber sí podrán concretar una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) e insistió que están abiertos a todas las fuerzas políticas para enfrentar la elección 2021. Esto después de que se ha anunciado el interés entre los partidos del Partido Revolución Democrática (PRD), así como el Par-

tido Acción Nacional (PAN), para quitarle la mayoría al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). PIDE CAMARILO VIGILAR DEVOLUCIÓN DE PRERROGATIVAS

El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, señaló que la propuesta del Congreso de Puebla de que los partidos políticos renuncien al 50 por ciento de sus prerrogativas debe vigilarse, porque se corre el riesgo que la intención es recortar sus presupuestos para mermar a los partidos políticos y no puedan competir en condiciones equitativas en el próximo proceso electoral. Camarillo Medina afirmó que están

dispuestos a renunciar a la mitad de su presupuesto para la atención del Covid-19 pero advirtió que esto provocará el despido de su personal y dejar sin sustento a familias, señaló que este instituto político siempre ha estado comprometido en ayudar a los afectados en algún desastre natural y a los que menos tienen por lo que en esta ocasión, dijo, no será diferente. “Sin duda nosotros debemos reconocer que dar el 50 por ciento de las prerrogativas en el estado nos haría dejar a muchas familias sin sustento, de todo el personal que depende del partido. No estamos en contra de que se haga esta donación, pero también no vamos a permitir que se ocupe de manera política para apretar a los partidos”, finalizó.

Acusan que gobernador persigue 16 antorchistas ALMA MÉNDEZ

El Movimiento Antorchista de Puebla aseguró que tiene conocimiento de que la administración estatal, encabezada por Miguel Barbosa Huerta, instruyó a la Fiscalía General del

Estado (FGE) para encarcelar a 16 integrantes de esta organización a los que se les fabricarán delitos. Por lo que no dudan que de un momento a otro comiencen el gobierno la “cacería de

ANTORCHA PROTESTO recientemente por la orden de aprehensión de una de sus dirigentes. / AGENCIA ENFOQUE

brujas”, sin embargo, dijeron que lo más importante para Luis Miguel Barbosa, es la venganza y no el trabajo a favor de la pandemia por coronavirus. “Sabemos, por una fuente fidedigna, que en la Fiscalía General se preparan las denuncias y órdenes de aprehensión contra 16 líderes antorchistas. Sabemos que se trata de una orden de Miguel Barbosa, un pésimo gobernador que no sabe hacer frente a las necesidades económicas ni sanitarias de los poblanos, pero que ha creado un clima de terror contra todos los políticos que no simpaticen con Morena. No somos los únicos afectados por la dictadura morenista en Puebla: hay muchos ejemplos más de terror que nos dicen la forma despótica en que Barbosa trata a los poblanos que ve como enemigos”, dijeron. Señalaron que de acuerdo con el último estudio del Coneval, seis de cada diez poblanos no pueden comprar la canasta básica para alimentarse. La misma institución afirma que al final de la pandemia serán ocho de cada diez poblanos los que padecerán “hambre crónica”.

LA DIRIGENTE del PAN denució a Barbosa por promover su imagen. / ENFOQUE

Reabre sus puertas el Poder Judicial ALMA MÉNDEZ

Ayer, el 30 por ciento del personal del Poder Judicial del Estado de Puebla reactivó sus actividades de manera escalonada, esto con el objetivo de garantizar y evitar la propagación del virus Covid-19. Para que los funcionarios pudieran ingresar a sus lugares de trabajo, se tomó la temperatura y se ofreció gel antibacterial. El poder judicial adoptó dichas medidas con el fin de controlar la presencia física en el inmueble, como la asistencia para el personal jurisdiccional su escalonamiento en turnos y horarios, como un programa para la generación

de citas y la reanudación de los plazos y términos procesales, la reactivar la recepción, radicación y tramitación de promociones presentadas físicamente, así como el desahogo de diligencias que requieran la presencia de las partes, con un nuevo esquema que permita proteger a las y los servidores públicos, así como al público en general. Mientras no regresa toda la planilla de trabajadores al Poder Judicial, se hará uso de herramientas tecnológicas para eficientar la labor jurisdiccional, para realizar el trabajo a distancia como eje rector en la prestación del servicio público de impartición de justicia.


Lunes 3 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

7


8

Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Alistan estrategia para reactivar el 7 de agosto ` Las

secretarías del Trabajo, Economía y Gobernación dialogan con el sector empresarial dores de gobierno al mes de octubre, Barbosa Huerta confirmó que el anuncio hecho por el presidente de la República, sólo concierne a los burócratas federales y no a los del estado de Puebla.

AURELIA NAVARRO NIÑO

Estando en Semáforo Rojo por la pandemia por coronavirus, esta semana de forma coordinada el Gobierno del Estado y la federación trabajarán en el modelo “progresivo” que permita el regreso de actividades a partir del 7 de agosto en Puebla, esto con el aval de los dos poderes de gobierno. La creación de este modelo se dio como parte de los acuerdos a los que llegó el Gobierno del Estado con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, y el resto de funcionarios federales que estuvieron durante el fin de semana en Puebla. El gobernador Luis Miguel Barbosa indicó que los decretos emitidos hasta ahora en la entidad no serán anulados, sino modificados, debido a que no hay condiciones para autorizar el regreso al cien por ciento de las actividades comerciales en el estado. “Es tan riesgoso regresar y que provoque un brote y que tengamos que cerrar otra vez, como no abrir, y que haya una presión social muy fuerte, por eso la decisión se va a tomar junto con la federación”.

HABRÁ ACUERDO EN VW: GOBERNADOR

LA MAYORÍA de negocios llevan cuatro meses cerrados. / AGENCIA ENFOQUE

En esta estrategia estarán incluidas las opiniones de organizaciones sociales, empresarios, la sociedad civil, las secretarías del Trabajo, Economía y Gobernación, quienes desde

ayer tienen que iniciar un diálogo con todos los grupos que mueven la economía en el estado de Puebla. Reiteró que el regreso a las actividades tendrá que ser paulatino,

ejemplo de ello es el Poder Judicial del Estado de Puebla que reactivó de forma presencial ayer con el 30 por ciento de su personal. Sobre el regreso de los trabaja-

Para el gobernador, la buena relación que existe entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw) y la armadora alemana en Puebla los llevará a encontrar una solución ante el emplazamiento a huelga que se formalizó ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Señaló que la Secretaría de Economía y del Trabajo darán seguimiento a este tema a fin de que se logre un acuerdo entre directivos de la planta armadora de vehículos y los trabajadores. “Tendrá que tener como pronta solución un acuerdo de las relaciones colectivas, salarial, de condiciones laborales (…) hay una buena relación entre el sindicato y empresa VW y pronto si no es que inmediatamente habrá un acuerdo entre ellos”, concluyó.

Canaco confía en que el 7 de Comerciantes del CH avalan a agosto se realice reapertura nuevo secretario de Cultura SILVINO CUATE

MARCO ANTONIO Prósperi recordó es necesario incentivar la economía lo más pronto posible. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE ESCALONA

Marco Antonio Prósperi Calderon, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), dijo que espera que el Gobierno del Estado respete la reapertura económica para el 7 de agosto, ya que ellos están comprometidos en seguir las recomendaciones sanitarias. “El gobernador dijo que ya hay una estrategia para el regreso al 30 por ciento del comercio no esencial, que somos nosotros, y que hemos cumplido con los decretos del gobierno, nuestra postura es regresar el día 7 como lo

dijo el gobernador, y seguramente por la emergencia económica ya no se puede postergar”, indicó. Comentó que es necesario incentivar la economía lo más pronto posible, de lo contrario el número de personas desempleadas irá en aumento. “El tema económico es una emergencia igual que la de salud, (...) no por atender el tema de salud, dejas de atender el tema económico, se pueden atender los dos a la vez”, indicó. Agregó que Puebla es el único estado donde los restaurantes se mantuvieron cerrados desde que el

gobierno emitió su primer decreto para evitar aglomeraciones en lugares públicos. “Muchos de los comercios que lograron sobrevivir estos cuatro meses, cuando abran este primer mes de agosto van a tener que cerrar, porque no podrán mantenerse (...) lo que estamos ofreciendo ahora es crear un espacio seguro libre de contagios”, acotó. Dijo que durante estos cuatro meses ningún empleado se han contagiado de coronavirus, esto ha sido posible apegándose a las recomendaciones de la Secretaría de Salud estatal.

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, José Juan Ayala Vázquez, dijo que Sergio Vergara Berdejo es un buen perfil para encabezar la Secretaría de Cultura del estado, por ello esperan que en próximos días tengas una reunión para trabajar en propuestas para incentivar el turismo. Comentó que Sergio Vergara cuenta con un amplia experiencia en temas culturales, ya que ha trabajado en administraciones anteriores. “Es alguien a quien conocemos, alguien que ha estado en áreas (de gobierno) por muchos años, creemos que todo cambio es necesario hacerlo, pero debe ser dándole el voto de confianza a la autoridad, reconocemos que es alguien con quién en muchas ocasiones dialogado y hemos sido escuchados”, dijo. Dijo que esperan mantener constantes diálogo con el ahora secretario de Cultura, ya que la capital poblana es una de la zonas donde más eventos se pueden llevar a cabo, mismos que tienen como resultado una gran derrama económica. “Hemos sido apoyados en muchas ocasiones, es más fácil hablar con alguien que conoce del tema, y conoce al gremio”, acotó. Destacó que con el extitular de

SERGIO VERGARA sustituyó a Julio Glockner. / ENFOQUE

esta dependencia, Julio Glockner Rossainz, nunca tuvieron una reunión para trabajar en proyectos culturales. “Estábamos lejanos a eso, pero eso no significa que hacía mal su trabajo, pero no había esa cercanía, ahora estamos seguros que se puede dar sin ningún problema, y eso ayuda mucho”, refirió. Para finalizar dijo que es necesario iniciar lo más pronto posible con la reapertura paulatina, ya que el número de negocios cerrados va en aumento, al igual que la cantidad de personas desempleadas. “Cuando nosotros regresemos a una reapertura, nos vamos a dar cuenta de cuanta gente ya perdió su trabajo (...) muy difícilmente alguien podrá conservar sus fuente de empleo”, indicó.


Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Retiro de ambulantes desata bronca AURELIA NAVARRO NIÑO

El operativo para el retiro de ambulantes que se instalan sobre la calle 5 de Mayo, entre 14 y 12 Poniente fue lo que provocó un zafarrancho entre la autoridad y vendedores en este punto de la capital. Fue la tarde de ayer, cuando elementos a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Vía Pública participaron en el operativo que instruyó la Secretaría de Gobernación en el municipio para inhibir este comercio. La autoridad municipal informó de los hechos, que se logró el retiro de mercancía con el apoyo de los uniformados de la SSC, al no tener permitida su instalación debido a que la capital está en Semáforo Rojo por la pandemia por coronavirus.

puntual.ciudad

9

Redireccionará Ayuntamiento 500 mdp para atender contingencia ` El

recurso será canalizado a las zonas de atención prioritaria de la ciudad

Los programas son transversales, hay temas de seguridad, prevención del delito, de movilidad, turismo, son parte de estos 500 millones de pesos que estarán encaminados a estos (…) sobre todo a la reactivación economía, problema que ya tenemos identificado ARMANDO MORALES TESORERO MUNICIPAL

AURELIA NAVARRO NIÑO

La CTM reparte artículos de primera necesidad SILVINO CUATE ESCALONA

La mañana de ayer decenas de personas afiliadas a Confederación de Trabajadores de México (CTM) hicieron fila para recibir una despensa con artículos de primera necesidad, esto como parte del programa de la Gran Cruzada Nacional Cetemista. Respetando la sana distancia y el uso de cubrebocas varios trabajadores de la confederación se instalaron en las Calle 3 Sur número 503 del Centro de Puebla. La entrega de despensa inició desde las primeras horas del día y para poderla recibir un paquete alimentación cada integrante de este gremio tuvo que presentar una identificación oficial de la CTM. Es importante señalar que la Gran Cruzada Nacional Cetemista fue una propuesta que surgió a raíz de la pandemia de coronavirus que empezó en los primeros días de marzo del año en curso. Cabe recordar que el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, había informado que durante los cuatro meses que llevamos de pandemia se ha apoyado a más de 48 mil personas. El dirigente estatal también había anunciado que en los últimos 15 días de junio se registró un promedio de 30 despidos diarios en el estado, es decir, que cuando menos se perdieron 450 empleos en empresas donde la Confederación de Trabajadores de México (CTM) tiene sindicatos agremiados. Dijo que la mayoría de los afectados fueron dados de baja con la liquidación que por ley les corresponde. Aunque algunos colaboradores tuvieron que aceptar que su liquidación se cubra en cuatro pagos mensuales, pues las empresas carecen de recursos para hacerlo en una sola exhibición.

Como parte de una segunda etapa, en programas sociales y públicos que abonen a la reactivación economía de Puebla capital, que está estancada por la pandemia por coronavirus, será que se redirecionen 500 millones de pesos, confirmó el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio. Al concluir la primera reunión que hubo el cuerpo edilicio y la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, Armando Morales detalló que el recurso será canalizado a las zonas de atención prioritaria que tiene la ciudad. Precisó que la discusión sobre el tema se desarrolló bajo términos favorables, de ahí que la instrucción de la edil de Juntos Haremos Historia

LA ALCALDESA instruyó a no detener la actividad del Ayuntamiento. / ESPECIAL

es que no se detengan las 27 dependencias que conforman el gobierno municipal. “Los programas son transversales, hay temas de seguridad, prevención del delito, de movilidad, turismo, son

parte de estos 500 millones de pesos que estarán encaminados a estos (…) sobre todo a la reactivación economía, problema que ya tenemos identificado”, finalizó. Aclaró que de los 12 programas

que se implementaron para hacer frente a la situación que vive la ciudad, algunos han concluido, con buenos resultados, de tal forma que estos 500 millones de pesos obedecen a una segunda etapa.

Jornada roja; asesinato y hallazgo de restos humanos

EL HOY OCCISO pertenecía al parecer a un “escuadrón de la muerte”. / AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN

Dos hechos criminales se registraron ayer en la capital poblana, en primer término, fueron hallados

restos humanos en una barranca; además, un hombre fue asesinadom a golpes en una construcción. Ayer, Vecinos al pasar por la calle

Francisco I. Madero y avenida División del Norte, al nororiente de la capital poblana, detectaron tres bolsas sospechosas las cuales despedían fuerte

olor a putrefacción, por lo que llamaron al número de emergencias. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla al igual que paramédicos y agentes ministeriales llegaron al sitio. Desde varias calles a la redonda el lugar fue acordonado y delimitado con cinta amarilla para evitar el paso de curiosos, en tanto, agentes estatales de investigación ya realizan las pesquisas de ley para el levantamiento de los restos que al parecer corresponden solo a una víctima. Además, un hombre con problemas de adicción al alcohol fue asesinado a golpes en una obra abandonada de la colonia Bosques de la Cañada, al sur de la ciudad de Puebla, donde se juntaba a beber con integrantes del “escuadrón de la muerte”. Fue minutos después de las 11:00 horas de este lunes que se reportó el hallazgo de este hombre en la construcción abandonada ubicada en la calle 17 Sur, entre 149 B y 149 C Poniente, por lo que elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar.


10

Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

MIENTRAS CUBA ENVÍA "BRIGADAS INTERNACIONALISTAS" AL MUNDO, SUS MÉDICOS EN LA ISLA DENUNCIAN PRECARIEDAD LABORAL Y DEL SISTEMA DE SALUD POR CYNTHIA DE LA CANTERA PARTE I/II

L

A HABANA, Cuba—. Me encargaron un texto sobre la labor de los médicos durante la pandemia en Cuba, pero como no tengo amigos galenos que quisieran o pudieran hablar conmigo, una periodista independiente, tuve que indagar bastante entre todos mis conocidos. Finalmente, los amigos de un amigo, de otro amigo, me llevaron a ellos. Algunos dijeron que sí: que tenían muchas ganas de contar las otras historias que la prensa oficial cubana ocultaba, siempre con la condición de utilizar nombres ficticios y omitir datos que pudieran descubrirlos por temor a sufrir represalias y quedar desempleados. A otros solo los escuché para confirmar estos relatos porque ni bajo el anonimato accedieron a que se publicaran sus testimonios. Incluso en periodos normales, fuera de las diferentes crisis epidemiológicas provocadas por el dengue, el cólera o el zika, el acceso a fuentes médicas y centros hospitalarios en Cuba requiere de permisos correspon-

dientes del Ministerio de Salud Pública, que usualmente son negados a la prensa independiente. Así que ahora, cuando el personal sanitario está en el centro de la atención mediática, un nombre o una declaración publicada con la identidad del autor puede propiciar una sanción o expulsión del sistema de salud cubano, dependiendo de cuán grave resulte la falta . Ernesto es uno de los doctores que ofreció su testimonio bajo ese seudónimo. Tras la detección de los primeros casos del virus en Cuba asistió a una reunión de capacitación en el policlínico donde trabaja. Allí, los directivos dictaron las instrucciones, protocolos de seguridad, los procedimientos para el diagnóstico y el seguimiento de los casos. Antes de terminar la reunión advirtieron al personal de algo que, según Ernesto, a la gente se le quedó tatuado con fuego: ojo con el que publique una foto o información que no vaya acorde con lo que se esté diciendo, porque serán tomadas medidas a la altura de lo que se diga .


Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

Es muy probable que la foto la hicieran en el acto de abanderamiento y despedida de alguna brigada médica antes de partir hacia su misión internacionalista. El cartel dice más abajo: Por Cuba, unidos venceremos. El mensaje se repite en la prensa oficial, los spots televisivos y los carteles colgados en la calle. Los canales cubanos también nos recuerdan que son nuestros héroes: los de bata blanca. Y en realidad lo son, pero no solo por su incondicionalidad y disciplina, sino también porque hacen su trabajo sin los medios de protección adecuados, sin pago por horas extra, ni feriados, ni festivos, sin derecho a un día de descanso a la semana y sin poder disfrutar a su familia. En el país ya se han reportado dos brotes de contagio en centros hospitalarios, ambos en Matanzas, una de las provincias más afectadas por la pandemia. Un medio local detalló las condiciones de trabajo e higiene y la escasez de materiales de protección que favorecieron el brote en el hospital Comandante Faustino Pérez. El piso donde se originó el foco carecía de agua desde hacía más de un año. Además, con todo el personal aislado en el hospital para evitar nuevos contagios, se redujeron los médicos disponibles en la provincia y aumentó la carga de trabajo de los demás. Un reporte del oficialista noticiero estelar del 27 de mayo informó que una brigada de Mayabeque iría a prestar servicios en Matanzas. En Cuba hay un médico por cada 116 habitantes, según el Anuario Estadístico de Salud. Pero en estos momentos, con parte del personal aislado, y con otro porciento retirado por orden del Ministerio de Salud por tratarse de galenos mayores de 60 años o porque padecen hipertensión o diabetes, además de las decenas que son enviados al extranjero en las llamadas brigadas internacionalistas, la cantidad de médicos disponibles para atender la población en general se encuentra significativamente mermada. Solamente como parte de las misiones han partido al exterior 25 brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve, hacia 23 países. En total, suman 29,455 miembros del personal médico cubano fuera del país, incluyendo a los que ya estaban de misión desde antes de la pandemia. La imagen de una isla caribeña que puede exportar tal cifra de médicos y personal de apoyo al mundo habla de un sistema robusto que se da el lujo de enviar ayuda humanitaria al mundo. Pero esa es solo una imagen parcial y sesgada de la realidad, porque ignora y hasta contradice las condiciones que relatan tres médicos que entrevistamos en La Habana. ERNESTO (MÉDICO DE CABECERA)

ILUSTRACIÓN: ESPECIAL

Según Ernesto, la foto o información de la advertencia se refiere a las precariedades del sistema de salud cubano y a las condiciones de trabajo del personal médico: a los policlínicos que no tienen ni un baño o cuarto en condiciones donde descansar durante las guardias médicas; a que en estos tiempos trabajan los siete días de la semana por el mismo salario de no más de 1,600 CUP o pesos cubanos (unos 66 dólares); a que entre las condiciones y el cansancio ellos mismos humanos al fin no pueden cumplir estrictamente con todas las medidas sanitarias. Y a que, además, una vez que salen del hospital se enfrentan a los mismos problemas que el resto de la población: el desabastecimiento, las colas, la preocupación por cuán peor se pondrán las cosas. En varias zonas de La Habana se han puesto carteles impresos que destacan la batalla, triunfante, contra la pandemia. Algunos incluyen fotografías de Fidel Castro y José Martí. Hay uno donde aparecen varios médicos con mascarillas verdes guardando distancia; el primero de ellos sostiene la bandera cubana.

Yo entro a mi consultorio a las 7:00 de la mañana. Es un apartamento en los bajos de un edificio, con tres habitaciones, una para enfermería y dos para las consultas . El consultorio luce poco iluminado y poco agradable para los pacientes, indican las fotos enviadas por Ernesto a través de WhatsApp. En el baño no tenemos agua: ni en el lavamanos ni en el inodoro. Tenemos que cargarla a cubos (cubetas o baldes). Lo primero que hago es llenar la hoja de cargo. Da igual si fuiste a trabajar: si no escribes es como si no hubieras ido. Ahí anoto los pacientes que voy atendiendo por los grupos dispensariales (un sistema de categorías implementado por el Ministerio de Salud para clasificar a la población según sus riesgos y vulnerabilidades). Debo atender un mínimo de 20 pacientes diarios. Si no, mi trabajo no se considera productivo. Sobre las 9:00 de la mañana llegan los estudiantes de medicina para las pesquisas . Este es uno de los métodos de diagnóstico en atención primaria que implementó el gobierno cubano basado en crisis epidemiológicas previas como el dengue. Consiste en visitar todas las casas para conocer la cantidad de personas que viven en el hogar, su edad y sus sintomatologías. Ernesto reparte los formularios de las pesquisas a los estudiantes según las diferentes áreas del barrio. Después de las primeras semanas los vecinos me llamaban porque los estudiantes no estaban pasando todos los días (como está establecido), pero a mí sí me estaban entregando los reportes diarios. Falsificarlos es fácil: primero hacen una pesquisa completa, bien hecha, con todos los datos y antes de entregarla le hacen una foto. Luego se guían por esa y visitan las casas solo un par de veces a la semana. Como yo soy perro viejo en esto, los puse a rotar. Pero entonces la facultad (de medicina) acordó que los estudiantes tienen que pesquisar en áreas fijas para conocer a sus pacientes con un máximo de 40 viviendas. Como comprenderás, hay veces que pasan, y hay veces que no . Después de despachar a los estudiantes, Ernesto llama al primero de los pacientes que esperan en el consultorio. Antes venían alrededor de 20 diarios. Cuando comenzó la pandemia el número disminuyó, pero ya en estas últimas semanas hay un flujo mayor. La mayoría son adultos mayores con su enfermedad de base, pero compensada, que vienen a buscar recetas. Piden la misma por segunda o tercera vez, porque el medicamento está en falta (escaso) y la receta vence. A los sesudos que se les ocurrió brillantemente prorrogar las dietas y certificados médicos, ¿no se les ocurrió meter en ese mismo saco de prórrogas a las recetas? Si no he repetido cien recetas vencidas no he repetido ninguna. Es una pérdida de tiempo y recursos incalculable siendo este un país tan pobre . Entre los medicamentos más demandados están analgésicos como la dipirona y el naproxeno, antibióticos como la gentamicina y la triamcinolona, y sedantes como el clordiazepóxido, que no se consiguen.


12

Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Proponen que Infonavit no pueda rescindir créditos unilateralmente ` Alejandro

Carvajal presentará una iniciativa para reformar el artículo 49 de la ley del Instituto

ALMA MÉNDEZ

El diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo informó que presentará una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 49 de la ley del Instituto de Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para frenar la rescisión “unilateral” de contratos de créditos y proteger su patrimonio.

“Antes de rescindir el contrato se le de vista al deudor ante el juez, es decir, se lleve un procedimiento jurisdiccional en un juzgado y el deudor pueda defenderse e inclusive llegar a una negociación futura con el Infornavit”. Carvajal Hidalgo refirió ante esta propuesta se están integrando frentes ciudadanos para la defensa del patrimonio de los trabajado-

res ante estos abusos, así como la presencia de presuntos “gestores” que están despojando de sus viviendas a los deudores de un crédito. Señaló que hasta antes del cambio de gobierno federal personal de la institución, en contubernio con jueces, estaba revocando a los acreditados, con adeudos, sus contratos promoviendo juicios

masivos en “fast track” pero sin realizar una notificación oficial para recuperar la vivienda. Para finalizar, dijo que en ocasiones estos juicios se realizaban en entidades diferentes para que el deudor no tuviera conocimiento de la situación hasta que se consumara el proceso y se quitara la propiedad para volverla a adjudicar lo que era una violación al debido proceso.

Investigará gobierno presunta fiesta en Cereso de Tehuacán AURELIA NAVARRO NIÑO

El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, dijo que de comprobarse que en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán se desarrolló una Fiesta Covid, el titular del centro penitenciario regional será despedido. Fue este fin de semana cuando familiares de algunos internos denunciaron que la noche del viernes pasado en el área femenil de este Cereso se realizó una fiesta, incluso con autorización de las autoridades penitenciarias. Barbosa Huerta dijo que investigaría este aparente hecho toda vez que de ser sólo un “brindis” este por sus características podría no representar un peligro, pero de ser una fiesta “en grande”, garantizó que habría el despido del José Alfredo Osrthron Gutiérrez, director de este centro penitenciario. Bajo este contexto, el gobernador aclaró que en ninguno de los 22 penales que hay en el estado de Puebla, las medidas preventivas por la emergencia sanitaria no han cambiado, incluso reiteró que las visitas siguen restringidas. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, confirmó que a la fecha se tienen 120 Personas Privadas de su Libertad (PPL) se tiene en seguimiento a 128 contagiados de Covid-19. Mientras que en el CIEPA se tiene en vigilancia a 120 reclusos, de estos 113 hombres y siete mujeres, así como el fallecimiento de dos reos y seis hospitalizados por haberse contagiado de este virus.

LA REFORMA pretende frenar la rescisión “unilateral” de contratos de créditos y proteger su patrimonio. / AGENCIA ENFOQUE

Por lluvias, llegan 70 pobladores a albergue AURELIA NAVARRO NIÑO

Las lluvias con granizo de gran tamaño que se registraron el domingo causaron severos daños en el municipio de Amozoc, al grado que 70 personas fueron canalizadas a un albergue que se habilitó en dicha demarcación. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, precisó que se mantiene activo el Sistema Estatal de Protección Civil para detectar de inmediato si las lluvias generan alguna afectación en viviendas, cultivos o vialidades, para ser atendidas. Reiteró que la lluvia que azotó este domingo 2 de agosto en municipios del Valle Central del estado dejó afectaciones importantes, en la capital del estado. Indicó que en el caso de Amozoc, se habilitó un albergue temporal para 70 personas que se vieron afectadas por las precipitaciones.

LA FUGA FUE controlada por elementos del Ejército.

/ AGENCIA ENFOQUE

Pemex atiende fuga ocurrida en San Jerónimo Ocotitlán AURELIA NAVARRO NIÑO

Automovilistas que circulan por la carretera federal Puebla-Tehuacán dieron cuenta sobre una columna impresionante de humo generada por una fuga de Gas LP a la altura de la comunidad de San Jerónimo Ocotitlán. Los conductores empezaron a grabar el hecho sin detenerse debido al miedo que esto les generaba, por lo que llamaron a la autoridad competente para que acudiera a la altura de esa demarcación donde se tiene presencia de vecinos. A la colonia Tres Jagüeyes llegó personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender la fuga, que puso en alerta a los lugareños que presenciaron la columna de humo que se generó a la altura del kilómetro 150 de la federal Puebla-Tehuacán.


Lunes 3 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Martes 4 de Agosto o de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Alumnos vuelve el 24 de agosto a clases, pero no a las aulas; el ciclo escolar será a distancia ` El

titular de la SEP señaló que no hay condiciones para clases presenciales EL DATO Para ello el gobierno firmó un acuerdo con las cuatro televisoras del país: Televisa, Tv Azteca, Imagen Televisión y Multimedios para la transmisión de contenidos educativos dirigidos a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares.

EL REGRESO A LOS salones de clases será hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El ciclo escolar iniciará el próximo 24 de agosto de manera remota con clases en línea, pues no hay las condiciones para regresar a las aulas, informó ayer el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. “Quisiéramos volver a clases presenciales pero no es posible ni prudente”, dijo el funcionario en la conferencia de prensa matutina del presidente. Explicó

que no quiere que ocurra como en Israel, Reino Unido, China o Francia, donde las escuelas abrieron pero tuvieron que volver a cerrar. “Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades, maestras y maestros que extrañamos, sin embargo el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto”, añadió. El secretario señaló que los alumnos volverán a las aulas hasta que las

entidades tengan semáforo verde. “Esta es una decisión de las autoridades de Salud en favor del bienestar de todos nosotros. Conforme los estados vayan transitando al semáforo verde podrán gradualmente iniciar clases presenciales”, explicó el titular de Educación Pública. Por ello, la alternativa educativa será continuar con clases en línea y ahora también a través de la tele-

visión abierta. Aclaró que esto no reemplaza a los maestros, que dijo, son insustituibles. Para ello el gobierno firmó un acuerdo con las cuatro televisoras del país: Televisa, Tv Azteca, Imagen Televisión y Multimedios para la transmisión de contenidos educativos dirigidos a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares. Los contenidos -guiones y producción- serán responsabilidad del gobierno, y serán transmitidos por las televisoras a través de seis canales de cobertura nacional las 24 horas durante los siete días a la semana. Para quienes no tengan acceso a la señal de televisión habrá programas de radio, libros de texto gratuito, cuadernillos de trabajo y atención especial,

explicó Moctezuma Barragán. Para el próximo ciclo escolar se repartirán 140 millones de libros de texto. Moctezuma Barragán señaló que desde ayer y hasta el 23 de agosto de cinco a seis de la tarde se va a estar informando sobre este programa. El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que a los canales que dispongan las cuatro televisoras se sumarán los del sector público: 11, 22 y 14, además de la red de televisoras de los estados. El gobierno pagará una “tarifa social” a las televisoras para cubrir los gastos de operación de la transmisión en sus canales. Recalcó que el 24 de agosto es el inicio formal de las clases “no es un curso de emergencia o transitorio, es iniciar las clases de conformidad con el plan educativo se van a tener los libros y todos los instrumentos necesarios”. “Se van a dar clases prescolar, primaria, secundaria, nivel medio superior, qué canales se van a hacer cargo de cada ciclo, eso se va a informar, horarios, todo esto se va a ir informando de modo que antes del 24 se sepa perfectamente en todo el país cómo va a funcionar el plan de regreso a clases”, dijo el mandatario.

Aprobación de AMLO sube en julio, pero reprueba que no use cubrebocas REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un ligero repunte en julio, pero su trabajo en economía y seguridad sigue siendo cuestionado, además de ser reprobado por no usar cubrebocas. De acuerdo con la encuesta realizada por El Financiero, el 58 por ciento de las personas consultadas aprobó el trabajo hecho por el mandatario durante el mes de julio, mientras que el 37 por ciento dijo desaprobarlo. Este porcentaje significa un ligero repunte con relación a junio, cuando el trabajo del presidente fue aprobado por un 56 por ciento de los encuestados. El mes con mayor aprobación en lo que va de 2020 ha sido enero con 71 por ciento. En cuanto al trabajo realizado en rubros específicos, López Obrador fue reprobado en economía, seguridad pública, corrupción y pobreza. El 58 por ciento de las y los encuestados calificó como muy mal o mal el desempeño del gobierno en materia económica, y el 22 por ciento como muy bueno.

EL DATO Únicamente el área de salud tuvo un cambió positivo en comparación al mes anterior, cuando el 40 por ciento de las personas encuestadas reprobaron el desempeño y el 40 por ciento lo aprobó.

En seguridad pública, el 55 por ciento contestó que el desempeño ha sido malo o muy malo, y el 28 por ciento dijo que bien o muy bien. El 55 por ciento de las personas reprobó el trabajo en materia económica y el 45 por ciento hizo lo mismo en lo que corresponde a la corrupción. Únicamente el área de salud tuvo un cambió positivo en comparación al mes anterior, cuando el 40 por ciento de las personas encuestadas reprobaron el desempeño y el 40 por ciento lo aprobó. Para julio, el 45 por ciento de las personas dijo que el desempeño

del gobierno en salud fue bueno o muy bueno y el 32 por ciento opinó lo contrario. REPROBADO POR NO USAR CUBREBOCAS

Las personas también fueron consultadas sobre otros temas como la venta del avión presidencial y el uso del cubrbocas por parte del presidente. El 45 por ciento dijo tener una opinión mala o muy mala sobre la venta del avión presidencial; el 49 por ciento tiene una opinión buena o muy buena sobre las giras del presidente pese a la pandemia, y el 71 por ciento consideró como malo o muy malo que el presidente prefiera no usar cubrebocas, es decir, siete de cada diez personas. En cuanto a las conferencias del gobierno federal, el 53 por ciento dio un opinión buena o muy buena de la que se ofrece a las siete de la noche sobre el Covid-19, y el 49 por ciento dijo lo mismo sobre las mañaneras de López Obrador. Como sucede desde abril pasado, la mayoría de las personas consul-

UNA PARTE LO descalifica por no usar cubrebocas o sus decisiones en materia económica. / ANIMAL POLÍTICO

tadas (40 por ciento) contestó que el mayor problema de México es el Covid-19. En segundo lugar se encuentra la economía y el desempleo con 25 por ciento, y en tercera posición la inseguridad pública con 21 por ciento. Al ser cuestionados sobre el crimen organizado, el 68 por ciento

de las personas dijo que es un tema que le preocupa mucho, el 71 por ciento señaló que la situación en este rubro está fuera de control. Solo el 22 por ciento de las personas cree que el gobierno tiene las cosas bajo control y el 72 por ciento opinó que el gobierno debería tratar este asunto “con balazos, capturando y castigando a los criminales”.


15

Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Goleo individual

El argentino de los Pumas, Juan Ignacio Dinenno, es el líder de este torneo con tres anotaciones.

DEPORTES

FECHA 2 RESULTADOS

RAÚL JIMÉNEZ CUESTA 60 MILLONES DE EUROS

El delantero mexicano Raúl Jiménez es una de las estrellas de la Premier League desde que llegó prestado por el Benfica de Portugal en 2018, un movimiento hecho 30 millones de euros el verano pasado. Hoy, ese precio se ha duplicado, pues el Wolverhampton pide 60 millones de euros al Manchester United, según reportes de medios locales. Con 26 goles y diez asistencias en todas las competiciones la temporada pasada, se rumora que Jiménez es un objetivo para varios de los gigantes del continente. Según Bleacher Report, los Lobos piden entre 60 y 70 mde si el jugador de 29 años quiere irse.

TABLA GENERAL POS 01 02 03 04 05 06 07 08 09

ESPANYOL PIDE ANULAR DESCENSO

Cuatro semanas después de haberse concretado su descenso, el Espanyol de Barcelona solicitó a la Real Federación Española de Futbol (RFEF) que se elimine el descenso esta temporada, argumentando que la competencia no fue equilibrada para todos los equipos, y menos para los que estaban compitiendo por la salvación de la categoría. El cuadro Periquito también afirmó que el impacto económico para los clubes continuará para la temporada 2020-2021, por lo que permanecer en el máximo circuito de España, sería favorecedor para las instituciones que perdieron la categoría. Cabe recordar que además del Espanyol, también descendió el Mallorca, y el Leganés, que era dirigido por el entrenador mexicano, Javier Aguirre. ESTELAR ACTUACIÓN DE WESTBROOK Y HARDEN

En un tenso final, los Rockets aplicaron a los Bucks su primera derrota en Disney World por 120 a 116, con una actuación estelar de Russell Westbrook y James Harden. Harden sumó también tres triples con los que superó la cifra de dos mil 300 en su carrera y se colocó en el quinto lugar histórico de la NBA. Giannis Antetokounmpo sumó 36 puntos y 18 rebotes pero perdió un balón clave en los últimos segundos que facilitó el triunfo de los texanos. En otro encuentro, Portland dio un paso atrás en su pelea por arrebatarle a Memphis la octava plaza del Oeste, la última que da acceso a playoffs, y se vio incluso superado en la novena posición por los Spurs de San Antonio, que vencieron a los Grizzlies este domingo por 108-106.

EQUIPO América UNAM Puebla Tigres Cruz Azul FC Juárez Monterrey Santos Toluca

PTS

POS

06 06 04 04 04 04 03 03 03

10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUIP Tijuana León Querétaro A. de San Luis Pachuca Guadalajara Mazatlán FC Atlas Necaxa

PTS 03 01 01 01 01 01 01 00 00

1-1 1-0 4-0 1-1 1-2 3-2 1-1 2-0

JUEGOS FECHA 2

Pachuca Tijuana Necaxa Mazatlán FC Cruz Azul Monterrey Guadalajara UNAM A. de San Luis

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Cruz Azul Necaxa Tijuana Pachuca UNAM A. de San Luis Mazatlan FC Guadalajara

Querétaro Tigres América Toluca León Santos Puebla FC Juárez Atlas

Doblete de Dinneno le da el triunfo a Pumas REDACCIÓN

Una gran actuación del delantero argentino Juan Ignacio Dinneno le dio a los Pumas su segunda victoria del torneo por marcador de 2-1 en su visita al Atlas, en duelo correspondiente a la fecha 2 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX.

STAFFORD, A LA LISTA DE RESERVAS DEL COVID

A prácticamente un mes de que comience la temporada 2020 de la NFL, la máxima estrella de los Detroit Lions, Matthew Stafford, fue colocado en la lista de reserva del coronavirus, por lo que no pudo comenzar con las rutinas de acondicionamiento físico programadas para ayer en las instalaciones del equipo. Kenny Golladay y TJ Hockenson, otras dos de las armas ofensivas principales de los Lions, también están en la lista de reserva que ya suma a ocho jugadores, sin que necesariamente estén contagiados de Covid-19 ya que ahí también entran aquellos que tuvieron contacto con algún enfermo por precaución.

Puebla FC Juárez América Tigres Atlas Toluca Querétaro Santos

CON LA VICTORIA, los Pumas llegaron

a seis unidades. / ESPECIAL

Fue al 89’, que Dinneno encontró el tanto de la victoria ante los rojinegros, en una jugada a velocidad en la que Juan Manuel Iturbe hizo una gran jugada por la parcela izquierda, metió un centro que pegó en un defensa para que llegara el atacante argentino, quien en el área chica remató a placer

para el gol del triunfo. En el primer tiempo, la fórmula fue muy similar, porque Juan Ignacio también aprovechó un buen centro pero que en esa jugada le metió su compatriota Favio Álvarez, para meter testarazo y así adelantar a los Pumas al minuto 42’.

Ya en el segundo tiempo, el Atlas se hizo más de la pelota y comenzó a tener el dominio del esférico; para la causa rojinegra consiguió el empate momentáneo el refuerzo Nacho Malcorra, por cierto expuma, que con un disparo ligeramente desviado dentro del área, marcó el 1-1 momentáneo.


16

Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Apedrean a un autobús en la México-Puebla para asaltarlo ` Los

ladrones apedrean las unidades para que al detenerse puedan asaltar los camiones

En plena pandemia, realizan fiesta en Cereso de Tehuacán LUZ MARÍA ZAYAS

Tehuacán, Puebla.- En plena pandemia en el CERESO de dicho municipio en el área femenil estuvo de fiesta con autorización del director del mismo penal, José Alfredo Osrthron Gutiérrez, en donde hubo gran festejo qué terminó a las ocho de la mañana de este sábado, con música a todo volumen. Trascendió que una interna recibió la visita de un masculino, el cual los internos están inconformes por el actuar del director del Centro de Reinserción Social, José Alfredo Osrthron Gutiérrez. Ya qué existen un sin fin de irregularidades, entre ellas, el no permitir la visita de sus familiares y en el área femenil hasta pachangas se lleva a cabo lo que más llama la atención que las autoridades municipales hicieron caso omiso y con esto son muchas las inconsistencias que se dan en el CERESO, ya para que los internos puedan tener su material para la elaboración de sus artesanías, bolsas o manualidades en general tienen que pagar una cuota.

LOS USUARIOS demandaron mayor seguridady aseguraron que esta situación se ha repetido en varias ocasiones. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO

EL DATO

usuarios llaman a que se instalen patrullas en las paradas de Xoxtla, Xalmimilulco, Moyotzingo y Temaxcalac, pues el último incidente se registró a la altura de San Miguel Xoxtla.

Usuarios del transporte público urgieron a las autoridades a realizar rondines de vigilancia sobre la autopista México-Puebla, debido a que delincuentes lanzaron piedras contra los camiones para asaltarlos. Aunado a lo anterior, llamaron a que se instalen patrullas en las paradas de Xoxtla, Xalmimilulco,

Moyotzingo y Temaxcalac, pues el último incidente se registró a la altura de San Miguel Xoxtla. Los usuarios de la línea Estrella Roja que corre de Puebla a Texmelucan, señalaron que desde la zona de acotamiento, sujetos lanzaron piedras para obligar a los conductores a detenerse y así asaltarlos. Por lo que, muchos usuarios

aseguraron que es en repetidas ocasiones han solicitado que no se detengan y así librar ser víctimas de la inseguridad, por lo que demandaron mayor seguridad, ya que en el tramo que va de Xoxtla a Texmelucan y en otras zonas como Moyotzingo se han registrado el mayor número de asaltos al transporte público.

Xicotepec de Juárez, Pue.- La tarde del domingo un hombre perdió la vida tras ser alcanzado por las líneas de alta tensión, cuando intentaba instalar los cables de una planta solar en el municipio de Xicotepec de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron sobre la calle 5 de Mayo y Emilio Carranza, donde autoridades municipales acudieron, luego de que se reportara que un hombre había muerto cuando realizaba unos trabajos de herrería, pero como no tenía suficiente energía para soldar, acudió a la casa de Luis Martínez, para solicitar permiso y subir a la parte alta del inmueble que es de tres niveles para conectarse a los cables de alta tensión.

Al conectarse con los cables de alta tensión se electrocutó, sufriendo un golpe en la cabeza y la descarga de miles de voltios, pese a que paramédicos de la Cruz Roja y Personal de Protección Civil trataron de reanimarlo, ya nada sirvió, ya que debido a las lesiones que sufrió por la descarga falleció. La víctima fue identificada por su padre Antonio “N” de 59 años, quien indicó que su hijo respondía al nombre de Constantino Camilo “N” de 36 años y vivía en la colonia El Tabacal de Xicotepec. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al sitio para realizar el levantamiento del cadáver que fue llevado al anfiteatro para que se realice la necropsia correspondiente.

Empleado de Hospital de Izúcar manda mensaje URIEL MENDOZA

Muere electrocutado al instalar planta solar ADÁN GONZÁLEZ

ALEJANDRO Valerdi pidió a la población que crea en el virus y que tome las medidas sanitarias. / ESPECIAL

LA VÍCTIMA fue identificada por su padre Antonio “N” de 59 años, quien indicó que su hijo respondía al nombre de Constantino Camilo “N”. / ESPECIAL

Izúcar de Matamoros, Pue.- Tras infectarse de coronavirus al interior del Hospital General de Izúcar de Matamoros (HGIM), Alejandro Valerdi Herrera, trabajador del nosocomio llamó a la ciudadanía a cuidarse, generar conciencia y evitar más muertes a causa del virus y por la falta de atención a las indicaciones sanitarias. “Hola, amigos, tal vez les sorprenda esta foto, me animo a tomármela porque necesito de su tiempo para apoyarme. Me gustaría que hagan conciencia, sí es verdad lo del Covid-19, lo estoy viviendo en carne propia, ya llevo cinco días internado, con mucha fiebre. Cara oración me va ayudar. Gracias por su atención, saludos”, dijo Alejandro Valerdi, quien publicó este mensaje en su perfil de Facebook. A través de su testimonio, Alejandro pretende que la población del municipio entienda que la enfermedad existe y que puede ser mortal para muchos, y que no sólo es una “invención” de los gobiernos, como mucha gente aún piensa.


Martes 4 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

Arrojan cadáver maniatado en terreno de Huejotzingo ` El

cuerpo del hombre presentaba heridas por arma blanca

CAROLINA GALINDO

Con huellas de violencia y maniatado fue localizado el cadáver de un hombre, el cual fue arrojado a terrenos de cultivo en la colonia Díaz Ordaz, perteneciente a Huejotzingo. El hecho generó movilización de la Policía Municipal y del personal de la Cruz Roja, ya que el cuerpo presentaba heridas por arma blanca, además, de que estaba maniatado.

LOS AFLUENTES San Marcos y Zilima son monito-

reados. / ESPECIAL

Alistan albergues en la Sierra Norte ADÁN GONZÁLEZ

Ya se tienen listos los albergues en la Sierra Norte para ser activados en caso de alguna contingencia provocada por la temporada de lluvias. Por el momento las precipitaciones no han registrado afectaciones en los municipios de Francisco Z. Mena, Pantepec, Venustiano Carranza y Xicotepec. Sin embargo los af luentes San Marcos y Zilima están siendo monitoreados por Protección Civil de Xicotepec. El domingo, la capital de Puebla fue azotada por una torrencial lluvia acompañada de tormenta eléctrica, viento y granizo que provocó apagones, derribo de árboles y provocó inundaciones en varios puntos del municipio.

EL DATO Tras confirmar el hallazgo, los elementos acordonaron la zona, hasta que el personal de la Fiscalía General (FGE) de Puebla arribara al lugar.

TRAS CONFIRMAR el hallazgo, los elementos de seguridad acordonaron la zona. / ESPECIAL

Tras confirmar el hallazgo, los elementos acordonaron la zona, hasta que el personal de la Fiscalía General (FGE) de Puebla arribara al lugar. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien viste pantalón de mezclilla azul y playera a rayas. Mientras que la zona se conoce como “La Vega” y se ubica cerca del río.


18

Martes 28 de Julio de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.