PAPÁS RECHAZAN CLASES POR TELE || Diario Puntual

Page 1

MIÉRCOLES 05.08.2020 AÑO 12 NO. 2935

@diariopuntual

www.diariopuntual.com

PRECIO

$5

MUNDO / PÁG. 10 PARTE 2/2

EN ESPAÑOL

Brigadas cubanas médicas denuncian abusos en la isla

SEP lanzará las clases por tv y por radio; pagará 450 mdp a televisoras ESTADO/ PÁG. 5

85

TRABAJADORES DE LA SALUD HAN FALLECIDO POR COVID EN PUEBLA En el estado de Puebla, de un total de dos mil 788 trabajadores de la salud que se han contagiado de coronavirus, hay 60 médicos, diez enfermeras y 15 relacionados a otras áreas que han perdido la vida por esta enfermedad, confirmó el director de Salud y Epidemiología. CIUDAD / PÁG.9

PAPELERÍAS ESPERAN REPUNTE DE VENTAS Ahora que papelerías, editoriales y librerías serán consideradas como actividades esenciales, los dueños de estos giros temen que sus ventanas no suban si las clases son desde casa.

No impondrán sanción por no usar cubrebocas: Ayuntamiento POLÍTICA / PÁG.6

PAPÁS RECHAZAN CLASES POR TELE Diferentes padres de familia consideraron que el regreso a clases a través de televisión abierta generará complicaciones de aprendizaje para las niños, pues no habrá alguien que los esté supervisado, ya que muchos deben atender temas relacionado con su trabajo. PÁG. 4,8 ESTADO / PÁG. 2

SE ADQUIRIRÁN UNIFORMES AUNQUE CLASES SEAN EN CASA ESTADO / PÁG. 12

Miguel Barbosa no renuncia a su informe El gobernador minimizó la denuncia que interpuso Genoveva Huerta ante el IEE por aparente promoción anticipada y uso indebido de recursos públicos. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Nadie quiere a López-Gatell

PAGO DE CUOTAS ESCOLARES SERÁ VOLUNTARIO, DICE LA SEP ESTADO/ PÁG.12

Credencial del INE, sólo con cita

Cadmio, un factor de riesgo en el desarrollo de diabetes

Con estrictas medidas de higiene y seguridad el Instituto Nacional Electoral entregó las primeras 606 credenciales para votar en los 11 Módulos de Atención Ciudadana que reiniciaron sus operaciones. ESTADO / PÁG.5

Controlan fuga de gas en San Jerónimo Ocotlán

Ibero destinará 5 mdp en apoyo a estudiantes


2

puntual.estado ado Regresa el sistema básico a clases a distancia el 24 de agosto, todo por televisión, pero si los alumnos no tienen equipo, los maestros tampoco. Después de que el gobierno anunció que el ciclo escolar 2020-2021 iniciará, el secretario de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Jaime García Roque, solicitó a la administración estatal equipos de cómputo para los docentes que están en zonas rurales. El 20 por ciento de los maestros del SNTE no cuenta con todas las herramientas para impartir clases, ya que por el lugar en la que se encuentren tienen dificultades para acceder a internet. Es necesario atender las necesidades de los maestros, pues son pieza fundamental para tener resultados. Si eso ocurre con los maestros, ¿cuál es la situación de los alumnos y sus familias? Seguramente las mismas carencias o quizá peores.

Por P su parte, los padres de familia consideraron que el regreso a clases a través de televisión abierta generará complicaciones de aprendizaje para los niños, pues no habrá alguien que los esté supervisando, muchos tutores deben atender temas relacionados con su trabajo. Dijeron que los niños menores de edad tendrán dificultades para conD cen centrarse, pues al no tener un docente frente a ellos van a ignorar todo lo que el programa de televisión indique. Hay familias que sólo cuentan con una televisión, lo que generará conflictos si tienen dos o más hijos, pues los horarios de la programación se podrían empalmar. Quienes se encuentran en zonas rurales no tienen acceso a Internet, televisión o radio, por consiguiente no podrían estar atentos a las clases programadas. Explicaron que al inicio de la pandemia, en marzo, cuando se implementaron las primeras clases en línea, los alumnos no tuvieron un buen desempeño, pues varios dejaron de lado el aprendizaje. Pidieron los padres al gobierno otras estrategias donde se contemple a quienes deben salir a trabajar a pesar de la emergencia sanitaria. Fácil no la tendrán los alumnos, sus padres, sus maestros, ni las mismas autoridades. El escenario no es mejor y faltan 20 días.

www.diariopuntual.com Una pérdida de 12.66 por ciento en captación de remesas sufrió Puebla ddurante el segundo trimestre de este año, el más difícil dde lla pandemia por Covid-19, en comparación con el segundo trimestre del año anterior. El Banco de México (Banxico) informó que entre abril y junio de este año llegaron a la entidad poblana 400 millones 736 mil dólares, nueve mil 74 millones 166 mil pesos al tipo de cambio actual. En 2019, los paisanos enviaron a sus casas 458 millones 820 mil 800 dólares. La caída es de 58 millones 84 mil 400 dólares, lo que es un mil 315 millones 247 mil pesos. Puebla es el octavo estado en el país en recepción de remesas y Jalisco el número uno con un mil 311 millones de dólares. A pesar de que Puebla perdió recursos de los migrantes de Estados Unidos también afectados por el Covid, a nivel nacional hubo un aumento del cuatro por ciento en las remesas captadas entre abril y junio, al pasar de nueve mil 402 millones de dólares el año pasado a nueve mil 777 millones de dólares este 2020, lo que no se reflejó en la entidad poblana.

Miércoles

5

AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

de Volkswagen en México, al cierre del mes de Las ventas v jjulio, se recuperaron 94.5 por ciento con respecto a abril, cuando inició empezó la fase más aguda de la pandemia, al reportar ventas de siete mil 267 vehículos, aunque el acumulado de 2020 sigue 34.1 por ciento por debajo del 2019. De acuerdo con datos del Inegi, la empresa automotriz logró comercializar durante julio siete mil 267 unidades, 33.2 por ciento más que los cinco mil 454 vehículos vendidos en junio. Con relación a los tres mil 194 vendidos en mayo, las ventas del último mes significaron un repunte de 127.5 por ciento. Audi en sus niveles de venta en julio mostró una recuperación de 142.7 por ciento con respecto a abril, que fue el mes más difícil, al pasar de 339 automóviles vendidos a 823, aunque en comparación con el mismo mes de 2019 la diferencia es negativa en 16.7 por ciento. Las automotrices poblanas poco a poco empiezan a ver la luz.

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Cadmio, un factor de riesgo en el desarrollo de diabetes ` En

la BUAP se investigan los mecanismos moleculares que explican cómo este metal puede desencadenar la enfermedad

EL MAESTRO VÍCTOR Enrique Sarmiento Ortega continúa su proyecto doctoral bajo la supervisión de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP. / ESPECIAL

La diabetes es una enfermedad que se genera por una dieta hipercalórica, sedentarismo y obesidad, principalmente. Sin embargo, hay otras formas de adquirirla; por ejemplo, por exposiciones al cadmio, señaló Víctor Enrique Sarmiento Ortega, estudiante del Doctorado en Ciencias Químicas de la BUAP, quien investiga los mecanismos moleculares que expli-

can cómo este metal pesado puede inducir diabetes en el organismo de una persona. Debido a que existen pacientes que no responden favorablemente a los fármacos establecidos para tratar la enfermedad, se planteó la hipótesis de que pueden existir otros factores que propicien el desarrollo de la diabetes, como una exposición a dicho metal.

Como parte de los hallazgos en el laboratorio, informó que descubrieron que dosis bajas de cadmio (que no son consideradas tóxicas) pueden producir el mismo efecto que estar expuesto a altas exposiciones del metal, es decir el desarrollo de la enfermedad. Explicó que en el laboratorio han realizado pruebas en ratas con diabetes producida por altas cantidades de

cadmio y los resultados demostraron que el uso de la metformina, fármaco muy usado para tratar la enfermedad, no les ayudaba a tener alguna mejora. Entre los avances de esta investigación, la cual desarrolla para obtener el grado de doctor, señaló que se ha descubierto que el cadmio produce a nivel celular estrés oxidativo e inflamación, situación similar a lo que provoca la diabetes por dieta hipercalórica; sin embargo, es diferente el mecanismo con el que estas alteraciones se desarrollan en el cuerpo. Señaló que a partir de conocer las afectaciones que provoca el cadmio en el organismo, se les administró a las ratas antiinflamatorios y antioxidantes, lo cual tuvo resultados favorables y demostró una mejora con respecto a su estado de la enfermedad. Sin embargo, tanto los antiinflamatorios como los antioxidantes no se utilizan como fármacos de elección para tratar la diabetes, por lo que lo ideal sería que a un paciente se le hicieran pruebas para determinar si estuvo expuesto a cadmio, conocer si vive cerca del volcán o si trabaja en el área de la metalurgia, y con base en esa información determinar el mejor tratamiento farmacológico a seguir.

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Miércoles 5 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

#REDada AL MENOS 50 PERSONAS MURIERON TRAS FUERTE EXPLOSIÓN EN BEIRUT Se registró una fuerte explosión en la capital libanesa ayer en la zona portuaria. Al menos 50 personas perdieron la vida y dos mil 750 resultaron heridas, de acuerdo con EFE y AFP. Se reportaron daños generalizados en los vecindarios cercanos. Aún se desconoce el motivo del estallido.

BTS, DOJA CAT Y J BALVIN SE PRESENTARÁN EN LOS VMA MTV anunció a los primeros tres artistas que participarán en los premios este 30 de agosto. Esta es la primera vez que el grupo de K-Pop actuará en la ceremonia y estrenará el sencillo “Dynamite”.

CIERRE DE ESCUELAS PODRÍA PROVOCAR UNA “CATÁSTROFE GENERACIONAL” António Guterres, el secretario general de la ONU, dijo ayer que los países que tengan controlada la transmisión local deben priorizar la reapertura de las escuelas para evitar pérdidas de progreso en materia de educación.

“LA ROCA” COMPRA LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO El actor y exluchador Dwayne Johnson, conocido como “La Roca”, adquirió junto con sus socios la liga XFL por un total de 15 millones de dólares. La liga de futbol americano, creada con la intención de competir con la NFL, se había declarado en bancarrota tras la pandemia.

ORDENAN DETENCIÓN DE EXPRESIDENTE DE COLOMBIA La Corte Suprema de Colombia ordenó la detención del expresidente Álvaro Uribe por los presuntos delitos de soborno y manipulación de testigos en uno de los casos que afectan al político, que gobernó el país entre 2002 y 2010. El tribunal concedió al exmandatario una medida de arresto domiciliario.

3


4

Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado DEL REPORTERO

Nadie quiere a López-Gatell Fernando Alberto Crisanto

Hugo López-Gatell ha unido a numerosos gobernadores, pero en su contra. El uno de agosto, los mandatarios de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas le dijeron dos cosas: que no les agradan los modos como los trata y, que de plano pidieron sea removido del cargo. A ellos se suman posiciones silenciosas de gobernadores de Morena, PRI y PRD, de miembros del gabinete presidencial y la mayoría de los secretarios de Salud de los estados de la República, por algo será. La respuesta del funcionario fue como siempre, displicente y asumiendo que él no es un servidor público de la federación, sino de algún poder superior: “podemos (sic) entender sus inquietudes, pero seguimos expresando respeto (sic) en tanto que son titulares de poder constitucional de las entidades y ojalá podamos seguir colaborando”. En otras palabras, López-Gatell “puede” entender las inquietudes de que un grupo de gobernadores quiere que lo despidan, pero de ahí a que “realmente” lo entienda hay un mundo de distancia. Por otra parte, se le olvidan dos motores del motivo de semejante molestia: el primero es que sus ocurrencias o estrategias contra la pandemia no están funcionando ni tienen posibilidades de funcionar.

El segundo es que en esa ya legendaria reunión virtual que se dio entre López-Gatell y los gobernadores, teniendo a la secretaria de Gobernación como moderadora, quien terminó como réferi, el subsecretario de Salud amenazó a los mandatarios estatales con un paquete de sanciones administrativas y penales si no aceptaban la centralización del semáforo. La reunión del 27 de julio es el aparente punto de no retorno: hay un grupo de gobernadores que está harto de la incompetencia de López-Gatell. Evidentemente, es claro que él no se nombró a sí mismo como subsecretario y tampoco amasó en forma autónoma semejante poder. Alguien lo colocó ahí, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y habrá que esperar lo obvio de ambos personajes: garrote o indiferencia. Por lo dicho en la mañanera del lunes pasado en Palacio, va adelante la indiferencia. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Cuándo pensamos que nadie quería a Hugo López Gatell, ayer el gobernador poblano levantó la mano y lo defendió. No se sabe si fue una consigna desde Palacio Nacional o a raíz de la visita

del funcionario federal el pasado viernes, como sea se manifestó a favor. Señaló que el bloque formado por nueve gobernadores pretende ser de confrontación con el gobierno federal y ofreció todo su respaldo al subsecretario de Salud, López Gatell, para que siga al frente de la estrategia contra el coronavirus en el país. Fue más allá, adelantó que de ser necesario en la próxima reunión de la Conago donde estará el presidente López Obrador, fijará su postura de respaldo a López Gatell para que no renuncie por la crítica de haber implementado una estrategia fallida contra el Covid-19. Defendió que el sistema hospitalario en el país no se colapsó como lo auguraron los opositores del gobierno. Destacó que no se han visto imágenes “monstruosas de la acumulación de muertos”, ni de contagiados en las calles sin acceso a los servicios de salud, lo que agradeció al funcionario malquerido de otros mandatarios estatales. Podemos decir que si hay alguien, además del presidente López Obrador, que quiere a López Gatell y es un poblano. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Varios padres de familia se oponen a clases por TV ` Les

preocupa la falta de retroalimentación en el aprendizaje

LA SEP ANUNCIÓ que el 24 de agosto iniciará a distancia el ciclo escolar. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Diferentes padres de familia consideraron que el regreso a clases a través de televisión abierta generará complicaciones de aprendizaje para las niños, pues no habrá alguien que los esté supervisado, ya que muchos deben atender temas relacionado con su trabajo. Dijeron que los niños menores de edad tendrán dificultades para concentrarse, pues al no tener un docente frente a ellos van a ignorar todo lo que el programa de televisión indique. Además, señalaron que hay familias que sólo cuentan con una televisión lo que podría generar conflictos si tienen dos hijos, pues los horarios de la programación se estaría juntando. También comentaron que hay quienes se encuentran en zonas rurales donde no tienen acceso a internet, televisión o radio, por consiguiente no podrían estar atentos de las clases programada. Asimismo, indicaron que al inicio

de la pandemia, cuando se implementaron las primeras clases en línea, los alumnos no tuvieron un buen desempeño, pues varios dejaron de lado el aprendizaje. Para concluir, destacaron que el gobierno federal deben pensar en otras estrategias educativas donde se esté contemplando a los padres de familia que deben salir a trabajar a pesar de la emergencia sanitaria. Cabe recordar que las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021 en México serán del 6 al 21 de agosto, y habrá un periodo extraordinario del 24 de agosto al 11 de septiembre. Las clases que se brindarán por televisión abierta las cuales darán servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares con un esquema creado por la Secretaría de Educación federal. PIDEN REDUCIR LA LISTA DE ÚTILES

Con el inicio del ciclo escolar 20202021 que será a través de televisión

abierta la lista de útiles para los padres de familia debe ser menor, pues no se estarán utilizando el mismo material que se usaban cuando las clases eran de formar presencial, así lo informó Noé Ramiro Beristain, vicepresidente la Asociación Estatal de Padres de Familia del estado de Puebla (AEPF). En entrevista comentó que hay escuelas que piden artículos escolares que llegan a los dos mil pesos, sin embargo, por la crisis económica, las instituciones deben ser conscientes y solicitar sólo lo necesario. “No estamos en tiempos de estar gastando mucho dinero, si se hace un chequeo de lo que realmente se necesita lograremos que la listas escolares sean de menor costo, aún y con los incrementos que pudiera haber en los materiales”, indicó. Dijo que la Secretaría de Educación Pública del Estado debe emitir un comunicado para todas las escuelas, donde se les solicite reducir el número de artículos escolares. “Es necesario cuidar el bolsillo de todos los poblanos, (...) por la experiencia lo que hemos visto la lista de útiles que son excesivas en los jardines de niños, se pide una cantidad terrible de cosas, que al final no se utilizan”, dijo. Agregó que antes de la pandemia de Covid-19 algunos instituciones escolares abusaban en la lista de útiles, por ello en esta ocasión la Secretaría de Educación debe supervisar y sancionar a quien caigan en este tipo de prácticas. “Todos estamos interesados en la educación de los niños, debemos aportar lo necesario en este caso y tomar medidas de austeridad”, destacó.

GARCÍA ROQUE pidió apoyo al Gobierno del Estado. / AGENCIA ENFOQUE

SNTE pide a gobierno equipo de cómputo para zonas rurales SILVINO CUATE

Después de que el gobierno federal anunció que el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto, el secretario de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jaime García Roque pide al Gobierno del Estado que reparta equipos de cómputo para los docentes que están en zonas rurales. “Pedimos toda su comprensión y apoyo al gobernador del estado, al secretario de Educación Pública para que se retome nuevamente el programa de entrega de equipos de cómputo a las maestras y los maestro”, acotó. En entrevista comentó que el 20 por ciento de maestros que forma parte del SNTE no cuenta con todas las herramientas para poder impartir clases, ya que, por el lugar en la que se encuentren tienen dificultades para acceder a internet. “Que se nos den todas las posibilidades posibles, principalmente en el medio foráneo donde hay municipios que no tienen internet, donde las redes sociales es solamente por su teléfono celular”, declaró. Destacó que es necesario atender las necesidades de los maestros, pues son pieza fundamental para

EL ACTO Agregó que una vez que haya bajo número de casos Covid-19 volverán a las aulas siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud Federal y Estatal.

tener un buen sistema educativo en el estado. Asimismo, aseguró que están dispuestos a respetar las indicaciones de la Secretaría de Educación federal para el nuevo nuevo ciclo escolar, ya que, por el alto índice de contagios de coronavirus es difícil impartir clases de forma presencial. Agregó que una vez que haya bajo número de casos Covid-19 volverán a las aulas siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud Federal y Estatal. “No regresaremos de forma presencial hasta que se de el semáforo verde, como también ellos lo han indicado (...) estaremos pendientes de cualquier incidencia que se dé en el transcurso de estos días”, puntualizó.


5

www.diariopuntual.com

Miércoles 5 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

MÉXICO SUMA 48 MIL 869 MUERTES POR COVID La Secretaría de Salud informó este martes que ya son 48 mil 869 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 449 mil 961, de los cuales 43 mil 648 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 79 mil 30. Asimismo, 300 mil 254 individuos se han recuperado del virus. El semáforo actual tiene a 16 estados en rojo y a 16 en nivel naranja. Los estados en rojo son los siguientes: Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Ibero destinará 5 mdp en apoyo a estudiantes SILVINO CUATE

Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, anunció que destinará hasta cinco millones de pesos en apoyos a las familias y estudiantes que se hayan visto afectadas por la contingencia sanitaria. En conferencia de prensa virtual dijo que estos recursos serán dados una vez que se haya analizado la gravedad de la situación de los estudiantes y no de manera general. Asimismo, presentó su plan de regreso a clases, en el que dijo que hubo una inversión en infraestructura escolar para prevenir contagios de Covid -19 dentro del campus universitario. “La IBERO Puebla es un espacio que no renuncia a la formación integral de nuestros estudiantes, por lo que se ha lanzado una amplia oferta de actividades artísticas, culturales y deportivas”, indicó. Agregó que para el semestre Otoño 2020, todos los planes de estudio estarán diseñados para transitar del modelo virtual a uno semipresencial cuando la autoridad sanitaria lo permita. Resaltó que la universidad estará equipada con protocolos de salud e higiene para la prevención de contagios de coronavirus. Indicó que se realizó una inversión cuantiosa en lo referente a material de sanitización de las aulas y las instalaciones educativas y mejoramiento de las plataformas digitales de aprendizaje remoto. Dijo que por la emergencia sanitaria los ingresos de la universidad bajaron, pues sus solicitudes de nuevo ingreso y de pago de materias se redujeron diez por ciento.

EL RECTOR de la Institución anunció el apoyo a su comunidad. / AGENCIA ENFOQUE

85 trabajadores de la Salud han fallecido por Covid-19 en Puebla ` Dos

mil 788 trabajadores de la salud que se han contagiado de coronavirus

AURELIA NAVARRO NIÑO

En el estado de Puebla, de un total de dos mil 788 trabajadores de la salud que se han contagiado de coronavirus, hay 60 médicos, diez enfermeras y 15 relacionados a otras áreas que han perdido la vida por esta enfermedad, confirmó el director de Salud y Epidemiología, José Fernando Huerta Romano. Desglosó que a la fecha los contagiados de Covid-19 en el ramo de la medicina, corresponden a mil 227 médicos, y mil 561 enfermeras, de un total de tres mil 988 personas que trabajan para la salud. Huerta Romano, precisó los 85 decesos representan el tres por ciento del total de personal que labora en el área de salud en el estado de Puebla. Al respecto, el gobernador Luis Miguel Barbosa confirmó que analizará hasta donde es posible brindar ayuda a los hijos menores de edad que quedan en estado de orfandad ante el fallecimiento del médico Juan José Callejas. Cabe hacer mención que el médico José Callejas fue reconocido por realizar una importante labor en apoyo a pacientes con coronavirus. SE REGISTRA 206 NUEVOS CONTAGIOS DE COVID-19

Tal como lo anunció la federación el comportamiento de la curva por coro-

LAS MUERTES representan el 3% del personal que labora en el área de salud en el estado de Puebla. / AGENCIA ENFOQUE

navirus se está dando en “zig-zag”, al haber registrado de lunes para ayer una baja de 206 contagios y nueve fallecimientos recientes. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, desglosó que a la fecha Puebla se tiene un acumulado de 22 mil 521 personas contagiadas y dos

mil 712 muertes por Covid-19. Indicó que son 893 personas hospitalizadas, de estas 185 están conectadas a un ventilador mecánico, además se tiene un acumulado de mil 265 casos activos en 86 de los 217 municipios de Puebla. Confirmó que a la Secretaría de

Salud estatal siguen llegando reportes extemporáneos, tan sólo ayer fueron reportados 28 contagios y siete decesos, ambos rezagados. Respecto, al número de personas hospitalizadas son 893 casos, 185 requieren de ventilación mecánica al estar en terapia intensiva.

Gobernador externa su respaldo a López-Gatell AURELIA NAVARRO NIÑO

Tras reconocer que el bloque formado por ocho gobernadores busca ser de confrontación hacia el gobierno federal, el mandatario poblano, Luis Miguel Barbosa Huerta, ofreció todo su respaldo al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, para que siga al frente de la estrategia contra el coronavirus en el país. Adelantó que de ser necesario en la próxima reunión de la Conago donde estará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fijaría su postura de respaldo a López-Gatell para que no renuncie por la crítica de haber implementado una estrategia fallida contra el Covid-19. Barbosa Huerta atribuyó a una clara “estrategia política de confrontación

al régimen”, el comportamiento que han mantenido los gobernadores de Guanajuato, Tamaulipas, Aguascalientes, Coahuila y Durango, entre otros, cuando esa conducta no debiera darse estando en emergencia sanitaria. Expuso que en estos momentos “no se puede imponer una confrontación a nadie en estos momentos, el gobierno de Puebla le brinda todo el apoyo a Hugo López-Gatell, para siga siendo la cabeza en esta ruta de la estrategia nacional en contra del coronavirus”. Defendió que el sistema hospitalario en el país no se colapsó como lo auguraron los opositores del gobierno, destacó, que no se han visto imágenes “monstruosas de la acumulación de muertos”, ni de con-

EL SUBSECRETARIO de Salud ha sido cuestionado por varios gobernadores. / AGENCIA ENFOQUE

tagiados en las calles sin acceso a los servicios de salud. Fue así como consideró que sólo con “unidad” se podrá hacer frente a la pandemia, que, en el caso de Puebla, pidió a los ciudadanos a seguir respetando el uso de cubrebocas y

sana distancia. Sobre el confinamiento, reconoció que en medida que se acerca la reactivación comercial para el 7 de agosto, se está generando un escenario más complicado para que las familias lo sigan respetando.


Miércoles 5 de Agosto de 2020

6

www.diariopuntual.com

puntual.política

Barbosa reta a Huerta; no renuncia a su informe ` El

gobernador minimizó la denuncia que la líder del PAN hizo ante el IEE

AURELIA NAVARRO NIÑO / ALMA MÉNDEZ

El gobernador Luis Miguel Barbosa minimizó la denuncia que interpuso ante el IEE la líder del PAN, Genoveva Huerta, en su contra por aparente promoción anticipada y uso indebido de recursos públicos, aseguró que el nivel de política que sigue este instituto político como oposición del gobierno es de un “tamañito”. El gobernador desafió a la panista, al asegurar que no por ella va dejar de rendir un informe a los poblanos. Incluso sostuvo que seguiría la línea del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que rinde informes cada vez que tiene oportunidad, es decir, cada tres meses o cada año, o cuando tiene oportunidad y coyuntura política. De esta forma, Barbosa Huerta, aseguró que, de querer o no, rendir un informe de su primer año de gobierno lo hará por decisión propia, no porque la líder del PAN lo permita. “Si yo decido hacerlo, lo hago, no porque Genoveva Huerta diga que no. Vean el nivel de política que

Bracamonte está coludido con otros partidos: Morena ALMA MÉNDEZ

El consejero nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pablo Salazar Vicentillo, acusó a Mario Bracamonte González de estar coludido con otras fuerzas políticas para desestabilizar a este partido político en las elecciones

NO PROCEDERÁ LA DENUNCIA DEL PAN, ASEGURA BIESTRO

EL GOBERNADOR comenzó a promover su mensaje por su primer año de gobierno. / AGENCIA ENFOQUE

hacen ellos, en que se convirtieron, el tamañito de oposición que son, yo no le doy importancia”, dijo.

Fue este lunes cuando Genoveva Huerta denunció ante el IEE, no sólo contra el gobernador, sino

del 2021. Para entrevista con Lo de Hoy, el morenista aseguró que si el exdelegado con funciones de presidente sigue en esa misma postura, entonces lo único que hará es que nadie lo respete y lo dejen solo. “Hace un año donde buscaba ser consejero estatal por el distrito de Cholula, pero no fue respaldado por los militantes, así que no tiene gente que lo apoye”, dijo. En cuanto a que Bracamonte González no permita que Carlos

Evangelista ocupe las instalaciones donde se encuentra el Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena, pues habrá un cambio de edificio, “ya que sólo tiene las llaves de una casa que puede ocupar para cosas personales”, acotó. El consejero dijo que actualmente Carlos Evangelista ha buscado a todos los grupos políticos para trabajar en unidad, algo que Mario Bracamonte no hizo, por lo que espera que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deseche el juicio que promovió.

también hacia la titular de la Secretaría de Bienestar, Lizeth Sánchez, por participar en actos partidistas.

Nora Escamilla asiste a fiesta y promueve quedarse en casa ALMA MÉNDEZ

MARIO BRACAMONTE se niega a dejar su puesto como delegado. / AGENCIA ENFOQUE

Oswaldo Jiménez defiende salario de dirigente panista

GENOVEVA HUERTA gana 104 mil pesos mensuales como presidenta estatal del PAN. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El diputado local, Oswaldo Jiménez López, defendió el salario de 104 mil pesos mensuales que percibe la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva

Huerta Villegas, asegurando que es un derecho que le da el cargo y rechazó que exista una doble moral por exigir austeridad a los gobiernos de Morena. Esto después de que el lunes se

filtrara la nómina del Comité Directivo Estatal, donde la presidenta del blanquiazul recibe cada mes una remuneración neta, sin impuestos de 73 mil 603.6 pesos, más mil 593.54 pesos de prestaciones, por lo que reportó en el último segundo semestre de 2019 un monto mensual de impuestos por remuneración neta de 28 mil 875.84 pesos, mientras que el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), Francisco Fraile García, percibe un sueldo mensual de 65 mil 999.97pesos más mil 703.41 de prestaciones y reportó 16 mil 255.76 pesos mensuales de impuestos por remuneración neta. En cuanto al activismo que ha mostrado la líder albiazul con sus constantes críticas a la administración estatal, el posicionamiento que está adquiriendo y las versiones periodísticas que la colocan en la

El coordinador del grupo legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, señaló que el recurso presentado ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) por Acción Nacional no es procedente porque no se realizó el mensaje que el mandatario estatal daría a los poblanos por su primer año de gobierno en Puebla. Biestro Medinilla subrayó que estos ataques sistemáticos en contra de la administración estatal no se traducirán en una rentabilidad electoral para Acción Nacional y solamente quedará en evidencia que son una oposición que “destruye y no construye”. Para finalizar, aseguró que cada vez es más evidente “la desesperación” de la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, así como su falta de estrategia para recuperar la confianza de los poblanos ante el desprestigio que tienen por los abusos y excesos que cometieron cuando estuvieron al frente del gobierno.

candidatura a la alcaldía, expresó que es positivo que sean más hombres y mujeres los que levanten la mano para competir por una postulación y aparecer en la boleta electoral de 2021 representando al PAN porque esto es parte de una democracia. En otro orden de ideas, anunció que la bancada PAN presentará un exhorto al Ejecutivo federal para garantizar los derechos de los niños y niñas con cáncer. Dicho exhorto consta de cuatro puntos: 1. Investigar porque se dio la escasez de medicamentos para este padecimiento; 2. Se realicen las acciones necesarias para garantizar el suministro sin interrupción de medicamentos; 3. Que la Cofepris urja la comercialización y distribución de estos; 4. Que se garantice el abasto.

Ayer circularon dos videos de la red social de Instagram, donde balconean a la diputada local por el Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, uno de ellos de una fiesta con banda grabado en un domicilio particular y otro en las playas de Acapulco en el exclusivo Hannah Sun Club, ubicado en Brisas del Marqués, donde fue evidenciada incumpliendo con las medidas sanitarias dictadas contra el Covid-19.

EL DATO Se desconocen las fechas de los videos, pero se observa que se encuentra acompañada de varias personas sin que ninguna de ellas mantenga la sana distancia.

Se desconocen las fechas de los videos, pero se observa que se encuentra acompañada de varias personas sin que ninguna de ellas mantenga la sana distancia. Cabe mencionar que dicha cuenta por la que fueron ventilados estos videos, es de suri_tahued, nombrando dichas fotos como “Mis Niñas Covid”, etiquetando el twitter de Fernanda Alcázar y a Nora Escamilla. Es importante mencionar que la legisladora local, mediante sus redes sociales promueve el uso de cubrebocas, bajo el argumento que “todos necesitamos regresar a trabajar. Por un Puebla en semáforo naranja”.


Lunes 3 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

7


8

Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

Pago de cuotas escolares será voluntario, dice SEP ` La

SEP exhortó a los padres de familia a denunciar abusos; prometen sanciones

HAN SIDO CONSTANTES las protestas de padres de familia ante los abusos de las escuelas. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

El cobro de cuotas voluntarias para inscripción o reinscripción del ciclo escolar 2020-2021 es un acto ilegal que debe ser denunciado, ya que, la educación es pública y gratuita, así lo informó el titular de la Unidad de

Asuntos Jurídicos y Trasparencia de la Secretaría de Educación Pública Federal, Enrique Quiroz Acosta. En rueda de prensa virtual que se realiza todas las tardes, el funcionario federal exhorto a los padres de familia y tutores a denunciar este tipo

de prácticas, ya que la Secretaría de Educación Pública Federal no estableció algún tipo de cobro. “Las cuotas como es del conocimiento público son totalmente ilegales, la educación pública es gratuita y por ningún motivo el Estado mexicano

puede permitir que se establezcan cuotas o cualquier tipo de contribución para condicionar la educación que es de carácter público”, declaró. Dijo que, aquella persona que se encuentre con actos de esta naturaleza: “Que presente la queja respectiva si se trata de un servidor público ante el órgano interno de control de la Secretaría de Educación Pública, otras instancias del gobierno federal es la Secretaría de la Función Pública (...) estaremos muy atentos, con objeto que, por ningún motivo se condicione la educación pública que es un derecho de todas los niñas y niños”, señaló. En la intervención del secretario de Educación Pública Federal, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que la dependencia a su cargo vigilará que este tipo de abusos por parte de las autoridades se esté llevando a cabo. Señaló que para se puedan emitir sanciones a quiénes realizan este tipo de prácticas es necesario precisar qué escuelas es la responsable, además del nombre de la persona que está obligando a los demás a pagar. “Que nos den datos muy precisos de cual es la escuela, quien es la que persona, el servidor público, qué está pidiendo, qué está solicitando, para que se pueda proceder en cada caso”, refirió.

Papelerías esperan repunte de ventas con inicio de clases SILVINO CUATE ESCALONA

Tras el anuncio del gobierno federal en el que indica que las papelerías, editoriales y librerías serán consideradas como actividades esenciales, los dueños de estos giros no ven con mucha esperanza que sus ventanas incrementen si las clases no serán presenciales. El sector reveló que sus ventas se desplomaron un 70 por ciento y con este anuncio esperan que sus ventas alcancen al menos un 40 por ciento. Quetzalli Fernanda Tadeo Burguete, dueña de una papelería en la colonia Ignacio Romero Vargas, nos comentó que con la llegada de la pandemia los artículos que ofrecía dejaron de ser solicitados con frecuencia. Por ello esperan tener un repunte en sus ventas, principalmente en artículos como: libretas, lapiceros, lápices y colores, entre otros. “Tenemos gran variedad en gran variedad de mercancía para hacer trabajos de maquetas, investigación, pero con la pandemia bajo considerablemente, tengo parado todo”, dijo. Dijo que en los primeros días de marzo sus ventas aún se mantuvieron de forma normal, sin embargo para abril empezaron a notar una dife-

PAPELERÍAS, editoriales y librerías serán consideradas como actividades esenciales. / AGENCIA ENFOQUE

rencia, ya que sus ingresos estaban descendiendo. “Pasando julio, las ventas bajaron considerablemente, un 70 por ciento, ahora seguimos en ese porcentaje,

quizá se eleva un poco con el regreso a clases”, comentó. Comentó que decidió no solicitar un crédito financiero, pues le resultaría complicado pagarlo y sólo se endeudaría.

Para concluir, Quetzalli Fernanda dijo que espera que la pandemia de coronavirus termine pronto, pues ha afectado a diferentes sectores de la población.

Se adquirirán uniformes aunque el ciclo escolar se imparta a distancia AURELIA NAVARRO NIÑO

El que las clases para el nuevo ciclo escolar 2020-2021 sean a distancia, guardando los alumnos el confinamiento por la pandemia por coronavirus, no es razón para que se cancele la adquisición y entrega de los más de un millón de uniformes. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reconoció que al no necesitar los alumnos del uniforme para tomar clases, el Gobierno del Estado no tiene esa presión de tener que hacer de forma apresurada la entrega de las prendas, pero eso no implica que no se vayan a entregar. Por el contrario, afirmó que el proceso de licitación continúa a través de la Secretaría de Administración (SA), de tal forma que llegó el momento y los tiempos que marquen el regreso presencial de los alumnos a las aulas, estos uniformes serán entregados sin mayor problema. “La adquisición de uniformes va, va para este periodo escolar, no se tiene la presión, pero va haber periodo escolar, aunque no se vea que se tiene aquí en frente, nos estamos preparando”, resumió. HOY PRESENTARÁN PLAN DE OBRA PÚBLICA Y CARRETERA

El plan de obra pública y carretera que el Gobierno del Estado dará a conocer hoy, incluye la aplicación de concreto hidráulico y dotar al cien por ciento de alumbrado al Periférico Ecológico, lugar que ha estado en malas condiciones. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta destacó que alista la aplicación de una gran inversión en materia de obra pública para el estado, bajo recursos propios, no por tratar de evitar un subejercicio, sino porque estos trabajos llevarán a contribuir con la reactivación económica afectada por la pandemia por coronavirus, esto a través de la generación de fuentes de empleo. Tal como lo había adelantado entre las mejoras contempla arreglar el bajo puente de la autopista México-Puebla, a los que se sumarán obras para municipios del interior del estado, en materia deportiva y cultural, siendo Atlixco, una de las primeras demarcaciones en ser beneficiada. De igual forma se contempla la reconstrucción de la carretera Interserrana y sus ramales Norte-Poniente; Interserrana Norte-Oriente en Hueytamalco y Ayotoxco, así como la carretera Intermixteca, y caminos nunca intervenidos en la Sierra Negra.


Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Los amarran a un poste por presunto robo AURELIA NAVARRO NIÑO

En la junta auxiliar de La Resurrección, dos varones, aparentemente menores de edad, fueron amarrados por los lugareños a un poste de luz. Los sujetos fueron señalados de haber cometido un robo en la comunidad, por lo que los vecinos impidieron que escaparan, maniatandolos así de pies y manos. Es comunidad perteneciente a Puebla capital, se ha caracterizado por la advertencia de los lugareños de no permitir que la delincuencia dañe a las familias. Por lo que el amago de linchamiento a quienes sean sorprendidos robando sigue, en tanto, estos dos sujetos fueron entregados a la autoridad por el robo de herramienta al interior de un domicilio.

TENDRÍAN que retirar el mobiliario al cerrar. /ENFOQUE

Terrazas móviles son una solución para restaurates AURELIA NAVARRO NIÑO

Será a través de “terrazas móviles”, a orilla de calle, como el sector restaurantero podría retomar sus actividades en Puebla capital, una vez que la autoridad municipal lo autorice, confirmó la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Detalló que este modelo podrá ser implementado en los establecimientos que prestan el servicio de mesa, los cuales tendrán que respetar la indicación remover las terrazas una vez concluido su jornada laboral. Rivera Vivanco aclaró que las características propias del Centro Histórico no permiten que estas terrazas sean ancladas al suelo, ya que dañarían el mismo. Indicó que esta autorización está siendo analizada por las Secretarías de Desarrollo Económico, Gobernación y Movilidad, a petición de ciertos grupos empresariales para poder iniciar con la reactivación económica que se vio estancada por la pandemia por coronavirus. “La posibilidad de implementación de terrazas móviles, no ancladas, se está haciendo un análisis derivado de unas propuestas que hicieron algunos grupos empresariales”, dijo.

puntual.ciudad

9

No habrá sanción para quien no use cubrebocas: Ayuntamiento ` Pese

al decreto, el gobierno estatal se ha abstenido de sancionar a quien no porte la mascarilla

AURELIA NAVARRO NIÑO

Desde la Sindicatura, el Ayuntamiento de Puebla ha determinado que no habrá ningún tipo de sanción a las personas que no porten cubrebocas, en tanto, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que a través de un Juez Calificador si se puede sancionar a quien no cumpla con esta medida, sin necesidad de que el gobierno municipal lo disponga por Cabildo. Fue Gonzalo Castillo Pérez, en su calidad de síndico municipal, quien informó que fue rechazada la propuesta de sancionar con trabajo comunitario a quienes se resistan a utilizar el cubrebocas. Indicó que el gobierno municipal de Puebla sigue la misma línea que el gobierno federal, y este nunca ha impuesto la aplicación de alguna sanción por no portar el cubrebocas para inhibir los contagios de coronavirus. Sobre el tema, el gobernador calificó de innecesario que el Ayuntamiento de Puebla haga una propuesta que por ley se puede aplicar desde un Juez Calificador, y que hasta ahora el Gobierno del Estado se ha abstenido de sancionar a quien no porte este tipo de mascarilla. AUMENTAN EN CONFINAMIENTO LOS CONFLICTOS VECINALES Y LABORALES

La pandemia por coronavirus ha provocado que en la capital del estado los conflictos vecinales, económicos laboral y familiar, incrementen en un 30 por ciento, siendo estos dos últimos los que registran mayor índice

SON MUY POCOS los poblanos que utilizan el cubrebocas. / AGENCIA ENFOQUE

de denuncia por pensión alimenticia y despidos injustificados. Al respecto, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco admitió que el confinamiento domiciliario ha llevado a polarizar la conducta de los capitalinos, quienes incrementan el uso de ruido, poniendo música a todo volumen, realizando fiestas con frecuencia, además del uso de jaulas para guardar vehículos. La directora de Mediación, Conciliación y Arbitraje Condominal, del

Ayuntamiento de Puebla, Daniela Galindo Dorantes, informó que del total de solicitudes de “conciliación”, el 50 por ciento son de carácter vecinal, 20 por ciento familiar y diez por ciento civil. Los conflictos más recurrentes derivados del confinamiento por la pandemia, son la apropiación de áreas comunes, uso de áreas verdes, y maltrato animal, sobre todo en colonias y unidades habitacionales. Indicó que una vez que se logra

la mediación entre las partes quejosas, en un promedio de dos horas, el conflicto puede quedar resuelto, sin que llegue a tribunales. Para robustecer la mediación, el ayuntamiento de Puebla mantiene abiertas las líneas 309 46 00, con extensión: 71 01, 71 03, 71 04, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 17:00 horas. Incluso se habilitó un número de WhatsApp 22 27 25 38 38, para dar atención a los conflictos vecinales.

Gimnasios, a la espera de reanudar actividades SILVINO CUATE

Una vez que el semáforo epidemiológica permita retomar las actividades de forma paulatina, habrá medidas de seguridad para volver a los gimnasios. El equipo de Empire Fitnes dio a conocer que cuando las autoridades sanitarias hayan acordado retomar actividades de forma paulatina; el acceso a en sus instalaciones será al 30 por ciento, y los usuarios deberán respetar el uso del cubrebocas, además deberán mantener una sana distancia entre las personas que se encuentran entrenando. Mientras que los instructores mantendrán un distanciamiento para evitar el mayor contacto posible con los usuarios sin dejar de orientarlos en sus rutinas que día con día se irá realizando. Además, se regulará el acceso para quienes vayan llegando y se les hará una prueba de tempera-

tura para conocer si son posibles portadores de coronavirus. Los usuarios tendrán que mostrar que traen consigo una toalla para desinfectar el equipo que usarán. También se les aplicará gel antibacterial para evitar la propagación del virus. En cuanto al manejo de equipo, dijeron que habrá algunos aparatos que estarán fuera de servicio para mantener la sana distancia. En las instalaciones habrá en diferentes puntos un contenedor de gel para las personas que decidan usarlo. Cabe mencionar que durante su visita a Puebla el 31 de julio el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell informó que la entidad continuará en semáforo rojo por 15 días más. “P uebla en este momento está en color rojo y la evaluación la presentaremos cada quincena;

OPERARÁN con previa cita y a menor capacidad. / AGENCIA ENFOQUE

sin embargo, cuando se requieran cambios para tomar una acción inmediata se podrá proceder antes o bien cuando exista una reducción del riesgo”,dijo.

El funcionario federal precisó que el cambio a color naranja dependerá de la disminución de casos que se vayan registrando en los próximos días.


10

Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

MIENTRAS CUBA ENVÍA "BRIGADAS INTERNACIONALISTAS" AL MUNDO, SUS MÉDICOS EN LA ISLA DENUNCIAN PRECARIEDAD LABORAL Y DEL SISTEMA DE SALUD POR CYNTHIA DE LA CANTERA PARTE II/II

“DEBO ATENDER UN MÍNIMO DE 20 PACIENTES DIARIOS. SI NO, MI TRABAJO NO SE CONSIDERA PRODUCTIVO”. ILUSTRACIÓN: ADOBE STOCK

A

l mediodía Ernesto almuerza y luego se va a pie a visitar a sus pacientes en las áreas aledañas al consultorio. Tiene que ver a los que viven solos y a los que declararon síntomas en las pesquisas o en el pesquisador virtual. "Con estos últimos me ha pasado que a veces llego y me dicen que no tienen nada, que están aburridos, o que solo querían comprobar si de verdad funcionaba. Casi todos son adultos mayores. Solo les respondo que se imaginen si de verdad me necesitaran y yo estuviese visitando a otra persona que falseó síntomas en la página web o en la app (aplicación móvil)". El sitio explicita que la información falsa está sujeta a sanciones previstas por las leyes, pero no especifica las normas legales que se aplicarían. La jornada concluye en la tarde cuando entrega el papeleo en el policlínico. Como el transporte público está suspendido

por la pandemia, conversa con sus compañeros de trabajo o chatea en grupos de deporte por WhatsApp en la hora u hora y media que demora en llegar el autobús que reparte el personal médico. Hay otros médicos que esperan dos o tres horas, según su municipio de residencia, dice Ernesto. Él sospechó que estaba contagiado con el nuevo coronavirus hace un par de meses. Había tenido contacto con una italiana procedente de Bolonia porque ellos, los médicos de familia (o doctores de cabecera como se les conoce en otros países), debían rastrear a los viajeros por disposición del gobierno. A la semana de esa consulta tuvo fiebre, dolor de cabeza y decaimiento. Fue al policlínico y de ahí lo remitieron al hospital militar Luis Díaz Soto, en La Habana. "El doctor me miró y me dijo con toda su caradura: usted

lo que tiene es faringoamigdalitis. Váyase para su casa. Él sabía que yo era médico porque lo dice la remisión. Al día siguiente hicieron la desinfección en mi casa y estuve 21 días aislado. No me hicieron análisis, nunca se supo lo que tuve". Los síntomas que provoca el virus SARS-CoV-2 son parecidos a los que provoca la faringitis, amigdalitis e incluso el dengue. Eso permite, según Ernesto, no declarar estadísticamente posibles casos del virus, sobre todo en jóvenes como él que no tienen enfermedad de base (comorbilidades) que no implican un riesgo para su vida. Dice que no conoce de otros casos de presunta omisión de registro de un contagiado por el virus. "A mí no me gusta hablar de política porque siempre se malinterpreta todo, pero la manera que tienen de defender el sistema es diciendo "miren cómo nosotros hemos manejado la


Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

obligatoriamente. Para los demás especialistas era voluntario. Después sacaron médicos para las misiones y hubo que hacer más grupos porque no daban abasto los médicos. Nadie sabía lo que iba a pasar. "Se temía mucho porque las medidas de seguridad eran pocas. Solo te daban un nasobuco (mascarilla) de tela, de los verdes, para toda una guardia de 24 horas. No daban sobrebatas, ni gorros y menos espejuelos. Solo después de las donaciones (del gobierno de China) fue que mejoraron un poco las cosas. Pero igual nos preocupaba que llegara algún paciente que no tuviera síntomas, que viniera por otra cosa, y que cualquiera de nosotros se infectara . Para cada guardia, Milena trae desde su casa cuatro o cinco mascarillas, dos trajes de protección, un par de guantes y un gorro quirúrgico. En el policlínico donde trabaja había solución desinfectante durante las guardias. "¿Nadie del hospital te ha dicho que te retires a casa? —le pregunto. "No, de que me fuera nunca me han dicho nada, solo de que me cuide. Pero eso yo lo sé porque durante la gestación el sistema inmunológico de las mujeres se deprime para proteger el feto, que es percibido como un cuerpo extraño dentro del organismo de la madre. Esto es más peligroso, porque al tener las defensas bajas tardas más en responder a las infecciones y puedes hacer más complicaciones. En el caso del COVID-19, puedes hacer una neumonía o bronconeumonía, con mucho peligro para la vida de la madre y del bebé. El Ministerio de Salud le ordenó al personal médico mayor de 60 años que se fuera a casa con el 60 por ciento del sueldo. Lo mismo sucedió con los trabajadores que tuvieran hijos en enseñanza primaria, cuya suspensión también obligó a los padres a permanecer en casa. Sin embargo, se ha otorgado un tratamiento diferenciado a las embarazadas porque hasta el momento no se ha determinado que el virus les provoque anomalías o complicaciones severas. Las autoridades cubanas no las consideran personal de riesgo. Aún así, varias de las embarazadas que trabajan en el sistema de salud, y que no son estudiantes, tienen miedo de acudir a su centro de trabajo. Algunas que aún no superan el segundo trimestre de gestación han presentado certificados médicos que son fáciles de conseguir y les permiten ausentarse. Cuando el certificado vence presentan otro y así esperan hasta cumplir las 34 semanas, fecha en la que ya pueden acogerse a la licencia remunerada, según el Decreto-Ley No. 339 De la maternidad de la trabajadora . Milena presentó un certificado. Y cuando venció a los 15 días tuvo que regresar al hospital. Si no cumplo con el 80 por ciento de asistencia a las prácticas pierdo el derecho a la prueba estatal , dice refiriéndose al examen que necesita superar para graduarse como médica. Paradójicamente, algunas de las gestantes que están fuera del sistema de salud se mantienen bajo estricta vigilancia médica y civil. Por ejemplo, la periodista Cristina Escobar, de la televisión (estatal), contó en su perfil de Facebook que las autoridades policiales la han regañado porque ella, embarazada, no debería estar en la calle ni haciendo colas. MARIELA (MÉDICA DE CABECERA EN UN CONSULTORIO)

pandemia’”. En los dos meses y medio transcurridos desde el diagnóstico de los primeros contagiados, el Ministerio de Salud ha reportado poco más de 2,000 casos positivos. Es una de las cifras más baja de la región. En la vecina República Dominicana, con una población similar a la de Cuba, se han detectado más de 16,000 casos. MILENA (ESTUDIANTE EMBARAZADA DE SEXTO AÑO DE "La cosa de verdad se puso fea cuando empezamos

a contar entre 25 y 30 ambulancias diarias que traían pacientes con síntomas respiratorios. Ya nos habían suspendido la docencia (las clases que recibía) porque todo se puso en función de la situación epidemiológica. Pero a nosotros, los de sexto año, nos dejaron para ayudar en

los hospitales porque no hay muchos médicos. Además, el último año siempre ha sido de prácticas. "Se habilitaron consultas específicas para los pacientes respiratorios, a las que se entra por otro lado del hospital. A mí me ubicaron en el cuerpo de guardia. Pero igual, una que otra vez, por ahí llegan casos sospechosos. Y aunque se mandan para la otra consulta, hay que examinarlos primero para hacerles un prediagnóstico". Milena había calculado que le daba tiempo graduarse antes de terminar el segundo trimestre de embarazo, pero la ubicaron en primera línea de atención. Era demasiado riesgo. "Se formaron grupos para ir relevando a los que entraban (a atender casos positivos). Los intensivistas, internistas, ginecólogos y pediatras tenían que entrar

"A mí lo que me lleva tensa es el PAMI, el Programa de Atención Materno Infantil", dice Mariela, doctora de un consultorio en el municipio de Plaza de la Revolución. "Las embarazadas y lactantes llevan una serie de estudios por trimestre, un nivel de seguimiento que es de las cosas más agotadoras que hay. "Y he notado, en mi policlínico, que desde la última semana de abril han aumentado las captaciones de embarazos (el diagnóstico que confirma ese estado, y por el cual la mujer residente en Cuba entra al sistema de atención médica)". Para Mariela eso se traduce en más pruebas, más consultas, más seguimientos, más informes y reportes. No tiene descanso. "Antes, mi horario era de lunes a sábado. Los sábados, además, terminaba a las 12:00 del día". Así que por cada semana Mariela tenía día y medio de descanso. Pero ahora, con la crisis epidemiológica actual, trabaja también los domingos, en las pesquisas diarias. "Esto no se lo esperaba nadie. Y no es un algo extra. Es algo urgente que hay que remediar lo antes posible. Si no lo hacemos así, siguen los casos. Pero desde mi punto de vista uno se agota porque, además, no todo es COVID-19. Uno tiene a la población con otras afecciones, los programas de seguimiento, que como te había dicho antes, el más importante es el PAMI. Además, están las guardias médicas, los adultos mayores, los que viven solos, el seguimiento de los contactos y a ellos hay que verlos todos los días. “Y a veces uno se protege bien, pero a veces te cansas, y uno mismo no cumple con todas las medidas necesarias”. -¿Cuándo descansas? -En las posguardias (los días siguientes a las guardias en el policlínico que suman unos cuatro al mes). -¿Te han dicho cuándo podrás descansar oficialmente? -No, no lo sé, supongo que cuando termine todo esto. Al doctor Francisco Durán, jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, le han preguntado varias veces en conferencia de prensa cuándo terminará oficialmente la epidemia en Cuba. El funcionario ha respondido que 28 días después de que se reporte el último caso positivo, el tiempo que corresponde a dos periodos de incubación del nuevo coronavirus. CYNTHIA DE LA CANTERA ES PERIODISTA DE TREMENDA NOTA Y YUCABYTE. ACTUALMENTE VIVE EN LA HABANA, CUBA.


12

Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Necesario agendar cita para recoger credencial del INE ` Se

entregaron las primeras 600 identificaciones que estaban a resguardo

Granizo, apagones e inundaciones tras tormenta AURELIA NAVARRO NIÑO

Granizo, apagones, calles inundadas, tráfico lento y drenaje colapsados fue parte de lo que provocó la lluvia que azotó ayer a Puebla. La presencia lluvia se empezó a sentir a la altura de las Unidades Habitacionales de Amalucan, Manuel Rivera Anaya, Bosques de San Sebastián, donde después de unos minutos, la intensidad de la lluvia disminuyó considerablemente. En otros puntos, automovilistas y vecinos trabajaban en el retiro de tapas de coladeras para que el agua cumulada no inundara las viviendas, y permitiera la circulación fluida de los vehículos y rutas del transporte público. A diferencia de otros puntos, a la altura de Ciudad Universitaria, colonias que colindan entre municipios de la zona conurbada, como San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Volkswagen, la caída de granizo fue constante, generando tráfico pesado.

CON MEDIDAS de prevención abrieron los módulos. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Con estrictas medidas de higiene y seguridad el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las primeras 606 credenciales para votar en los 11 Módulos de Atención Ciudadana que reiniciaron sus operaciones este lunes. Es importante mencionar que dichos módulos únicamente brindarán atención sólo con cita previa y podrán realizarla en ine.mx o llamando a INETEL (800 433 2000). Los Módulos fijos están ubicados en ubicados en el interior del estado como: Xicotepec, Zacapoaxtla, Hue-

jotzingo, Tepeaca, Amozoc, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tecamachalco, Zacatlán y Ajalpan iniciaron operaciones para entregar las credenciales los ciudadanos que habían hecho el trámite, pero no la habían podido recoger la credencial a causa del cierre por la emergencia sanitaria. Cabe recordar que será a partir del 17 de agosto cuando abrirán el resto de los módulos y ya en todos, además de la entrega de credenciales, la ciudadanía podrá agendar una cita para tramitar su credencial por

primera vez, realizar un cambio de domicilio o actualización de datos y renovar su mica por extravío, robo o pérdida de vigencia. INE ABRE CONVOCATORIA PARA CONSEJEROS LOCALES

El Instituto Nacional Electoral abrió la convocatoria para integrar las propuestas de aspirantes para ocupar las vacantes de los cargos de consejeros y consejeras electorales de los consejos locales para los procesos electorales federales 2020-2021 y 2023-2024. Las solicitudes de inscripción se

Controlan fuga de gas en San Jerónimo Ocotlán AURELIA NAVARRO NIÑO

Ayer, la fuga de gas LP producto de una toma clandestina generada en San Jerónimo Ocotlán quedó sellada al cien por ciento por personal capacitado de Pemex. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que la fuga se dio alrededor de las 13:30 horas del lunes, por lo que el paso vecinal y vehicular fue restringido a lo largo de dos perímetros. Expuso que Pemex determinó alrededor de las 16:00 horas del lunes iniciar una quema controlada en el lugar con la intención de despresu-

EL DATO

Expuso que Pemex determinó alrededor de las 16:00 horas del lunes iniciar una quema controlada en el lugar con la intención de despresurizar la fuga. rizar la fuga. Por lo que será en breve, como la fuga producto de una toma clandestina quede sellada ya sin representar riesgo alguno para las casas aledañas al punto donde se registró.

SE REALIZÓ una quema controlada. / AGENCIA ENFOQUE

recibirán del 3 al 17 de agosto de este año y la inscripción podrá hacerse a título personal o por medio de organizaciones civiles, no gubernamentales, académicas, sociales, empresariales, de profesionistas, de apoyo a la comunidad. Podrán inscribirse o ser propuestos como aspirantes las y los ciudadanos interesados en participar, incluidos los que hayan participado como consejeros en los consejos locales o distritales en anteriores elecciones, salvo quienes hubiesen sido consejeros electorales de consejo local en tres o más procesos electorales federales.

Proponen reactivar Pueblos Mágicos ALMA MÉNDEZ

La diputada local Guadalupe Muciño Muñoz informó que presentará un proyecto de cápsulas informativas para promocionar los Pueblos Mágicos de la entidad, a fin de poder grabar lo más representativo de lugar y difundirlo para incentivar la producción local y reactivar la actividad turística. Dichos proyectos serán presentados a la secretaria de Turismo estatal, Vanessa Barahona de la Rosa, donde abordará el tema de su iniciativa que fue aprobada a finales del año pasado, con la finalidad que las secretarías de Turismo, Cultura y Trabajo detonen el desarrollo turístico, económico y social de dichos municipios. La legisladora señaló que el objetivo es que esto lugares interaccionen entre sí, a través de congresos y ferias, fortaleciendo su economía local. Señaló que este proyecto, con la pandemia por coronavirus y el cambio de titular de Turismo estatal ha quedado en espera.


Lunes 3 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Miércoles 5 de Agosto osto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Entre dudas, SEP lanzará clases por tv y radio; pagará 450 mdp a televisoras ` Presidencia informó que el gobierno pagará 15 pesos por cada alumno inscrito en nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato NAYELI ROLDÁN

Eliel tiene 11 años y en este ciclo escolar comenzará la secundaria. Sólo que ni él ni nadie imaginó que lo haría a distancia. Estará inscrito en una nueva escuela, aunque no sabrá cómo son sus salones. Tampoco podrá conocer a sus nuevos maestros ni compañeros porque sólo estará viendo una pantalla de televisión en su casa. Patricia Matadamas, su madre, está agobiada no sólo por lo que significa la nueva etapa para su hijo sino porque aún no sabe cómo resolverá la ayuda pedagógica que requerirá, mientras ella y su esposo están retomando sus trabajos fuera de casa. Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, anunciaron la estrategia del Gobierno Federal con la que impartirán educación en medio de la pandemia que de momento impide tener clases presenciales a 30 millones de alumnos en México. El ciclo escolar comenzará el próximo 24 de agosto con clases a través de radio y televisión con el programa Aprende en casa II. Un reto no menor tomando en cuenta la desigualdad en el país y las complejidades entre las familias, pero que, según el presidente, se podrá afrontar gracias a la unión entre la televisión pública y privada para la enseñanza. El Gobierno Federal informó por la noche de este lunes que pagará 450 millones de pesos a las principales televisoras privadas del país por este servicio, como Televisa y Tv Azteca, cuyos dueños Emilio Azcárraga y Benjamín Salinas, respectivamente, acudieron a la conferencia del presidente para firmar el acuerdo. Sin precisar cuánto le pagará a cada televisora, Presidencia informó que el gobierno pagará 15 pesos por cada alumno inscrito en nivel preescolar, primario, secundaria y bachillerato. Esto significarían pagar 450 millones de pesos por 30 millones de alumnos de agosto a diciembre, periodo que durará el ciclo escolar. Sin embargo, aun asegurando que las clases podrán transmitirse por televisión, en el caso de Eliel, sus abuelos que se encargan de cuidar de él y su hermano de tres años mientras sus padres salen a trabajar, no podrían ser un soporte pedagógico para el aprendizaje con esta modalidad, mientras que sus padres aún no saben qué otras estrategias podrá aplicar su nueva escuela. Y hasta el momento, la SEP tampoco ha hecho público alguna evaluación que confirme la efectividad pedagógica del programa Aprende en casa que se aplicó en marzo; es decir, no se sabe si los estudiantes realmente aprendieron.

HASTA EL MOMENTO, la SEP no ha hecho público alguna evaluación que confirme la efectividad pedagógica del programa Aprende en casa que se aplicó en marzo. / ANIMAL POLÍTICO

“Cuando estuvo el semáforo en rojo sí pude ayudarlo, pero ahora de regreso al trabajo, ¿cómo voy a asegurarme que está viendo la tele, que haga sus actividades? Los abuelos no podrían ayudarlo. Además, antes, en sexto de primaria, ya conocía a su maestro y apoyaba, pero ahora mi hijo tendrá un desfase con nuevos maestros, materias, escuela”, dice Patricia. En la conferencia vespertina que encabezó el secretario Moctezuma, horas después del lanzamiento de la estrategia, se preguntó respecto a este tema. Sin embargo, hasta el momento, la SEP no tiene prevista alguna acción para estas familias. “Estamos viendo, vamos a tener este fin de semana una propuesta para poder ver de qué manera se puede ayudar a las madres trabajadoras”, respondió. Además, dijo, “a partir de las siete de la noche se van a repetir en los canales todos los programas de manera que habrá posibilidad también de estar viendo los programas en un horario más, digamos, cercano a la noche”. LA INCERTIDUMBRE

Aprende en Casa fue la estrategia mediante la cual la SEP intentó resolver la suspensión de clases en marzo pasado a causa de la pandemia de coronavirus. Pero la televisión no funcionó para todos como medio de enseñanza. En el caso de Patricia y su hijo más pequeño en preescolar fue prácticamente imposible lograr que el pequeño José se levantara a las 7 de la mañana a tomar clase frente a la televisión. Un horario que ni siquiera era el habitual

en clases presenciales. Mientras que para alumnos de primaria y secundaria, los maestros son el eje para afrontar este reto de la mejor manera, asegura Reyna Campuzano, profesora de primaria en Altamira, Tamaulipas. “Es imposible que sólo sea la televisión, se necesita retroalimentación, despejar dudas”, sentencia. En su escuela los profesores utilizaron whatsapp para comunicarse con los padres, mandar tareas, resolver dudas y para calificar apelaron al “ingenio docente”. Pusieron mesabancos afuera del portón de la escuela y en determinada fecha y horario los padres debían dejar ahí los cuadernos de evidencia de sus actividades escolares, después los maestros los recogían y otros sólo mandaban fotos de sus tareas. Sin embargo, no sabían que el próximo ciclo escolar continuaría bajo la modalidad de televisión, dice Reyna. Se enteraron igual que el resto de la población a través de la conferencia de prensa del presidente, pese a que los maestros deberían tener la información antes que el resto, puesto que serán ellos quienes lo apliquen. De hecho, cuando se le mencionó esto al secretario de Educación en la conferencia de prensa, reviró que los maestros sí habían recibido la información. “Para eso es este programa, y para eso fue la reunión en la mañana, para eso están los números telefónicos, sí han recibido información y lo seguirán haciendo dentro de un mes”. Los teléfonos a los que se refería el funcionario estuvieron saturados todo el día, dice Reyna, aunque anteriormente sólo contestaba una grabación sobre tres temas: acoso escolar, dudas sobre

Aprende en Casa y apoyo psicológico. Pero las dudas en este momento es incluso, si podrían hacer uso de otras herramientas, o los contenidos que tendrán las clases en televisión, cosa que aún no les han indicado. Saúl Pérez, profesor de primaria en la Ciudad de México, se dijo extrañado del anuncio del lunes, sobre todo porque hace 15 días le llegó la invitación para tomar una capacitación sobre “Google classroom”, la herramienta de la empresa de tecnología para dar clase a distancia. “No hay claridad. Están oficializando el Aprende en casa, pero ni siquiera sabemos si nos van a dar autonomía para aplicar otras herramientas. De qué me sirve si me estoy capacitando en estas herramientas si no las voy a poder usar”, dice. De hecho, la semana pasada la SEP impartió un curso intensivo para preparar el regreso a clases, pero sobre todo respecto a la nueva materia de Vida saludable, pero el miércoles se paró y las siguientes instrucciones llegarían “hasta nuevo aviso pero aún no sabemos qué sigue. ¿REALMENTE APRENDEN EN TELEVISIÓN?

Luis Ramírez, director de secundaria en Zapopan Jalisco y entrenador de Google, asegura que “no hay mucha base para decir si un alumno aprendió o no por medio de la televisión”, pero algo es cierto “siempre se necesita instrucción de un maestro pedagógicamente o estás sobre el agua”. Los maestros y padres de familia necesitan claridad desde los horarios y sintonización de canales hasta recomendaciones básicas como las condi-

ciones para tomar clase frente a una televisión en la sala donde “pasan todos” y existen elementos distractores permanentes, o cómo solventar el problema de tener sólo un equipo de televisión para varios niños en una misma casa. Marco Antonio Fernández, investigador de México Evalúa y Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, sostiene que la televisión no es una herramienta nueva en el sistema educativo mexicano, pero está demostrado que no ha sido eficaz con el modelo de telesecundaria, aún cuando ahí incluso hay un “facilitador”, es decir, un maestro que resuelve dudas. Sin embargo, “en los resultados de pruebas como Enlace y Planea, los de peor desempeño son los de telesecundarias”. Por ejemplo, en los resultados de Planea 2017 para estudiantes de tercero de secundaria, 33 por ciento de los alumnos a nivel nacional tuvo resultados insuficientes en Lengua y Comunicación. Pero en escuelas privadas, sólo 10.6 por ciento consiguió ese resultado, y en telesecundarias la cifra subía a 48.8 por ciento. En Matemáticas, el porcentaje de alumnos en nivel insuficiente estaba en 64.5 por ciento en el país; pero sólo 37 por ciento de quienes estudiaban en privadas tuvieron ese resultado, mientras que en telesecundaria se ubicó en ese nivel 69.9 por ciento de los alumnos. La educación a través de la televisión podría “ensanchar” las desigualdades y veremos los efectos después de años, porque a diferencia de lo que ocurre con el sector salud, cuyas consecuencias se observan de manera inmediata, en el sector educativo se verá en “educaciones truncas o incompletas que a la larga no les permitirá incorporarse en el mundo laboral”, afirma Fernández. Esto porque los padres que sí tienen recursos y formación académica apoyarán más efectivamente a sus hijos, les podrán acercar tutorías y tendrán clases a través de plataformas mientras que habrá padres que no podrán estar con sus hijos en casa. La educación a distancia estará ensanchando las desigualdades educativas”, dice el investigador. Y también se tiene enfrente y sin respuesta “uno de los problemas mayúsculos que son las familias monoparentales, las mamás solteras. Eso va a complicar más la situación para este tipo de hogares”. Al preguntarle al secretario Esteban Moctezuma sobre las mediciones que hubiesen hecho sobre el programa Aprende en casa y los hallazgos sobre la efectividad pedagógica, el funcionario respondió que preparará una presentación con los datos para los próximos días.


15

Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego EL ARQUERO ganó

tres Champios con el Real Madrid y fue campeón del mundo con España. / ESPECIAL

DEPORTES NADAL NO JUGARÁ EL US OPEN

Debido a los riesgos de la pandemia de coronavirus, el tenista español Rafa Nadal, número dos mundial, renunció ayer a intentar revalidar su título del Abierto de Estados Unidos, en cuya lista inicial de participantes está el serbio Novak Djokovic. Después de meses de incertidumbre debido a la expansión de la pandemia en Estados Unidos, los organizadores del Abierto mantuvieron la celebración del torneo de Grand Slam en Nueva York entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre, cerrando las puertas a los aficionados. El anuncio de Nadal coincidió con la publicación de la lista inicial de participantes del Abierto, en la que están siete de los diez primeros del ranking de la ATP, incluido el número uno, Novak Djokovic. INDY 500 MILLAS, A PUERTA CERRADA

Los organizadores de las 500 Millas de Indianápolis, que esperaban recibir a decenas de miles de aficionados en la emblemática carrera el 23 de agosto, anunciaron que la prueba se llevará a cabo a puerta cerrada por los riesgos del coronavirus. Es con gran pesar que anunciamos que la 104ª Edición de Indianápolis 500 se llevará a cabo el 23 de agosto sin aficionados”, dijeron los organizadores. “Esta dura decisión se tomó después de una cuidadosa consideración y una amplia consulta con los líderes del estado y la ciudad”. La edición de 2020 de las 500 Millas, en la que el piloto español Fernando Alonso buscará el título por tercera vez, estaba originalmente programada para el 24 de mayo, pero la pandemia forzó a aplazarla hasta agosto. YANQUIS CONSIGUEN SU OCTAVO TRIUNFO

La lluvia fue la única que pudo contener el dominio de Gerrit Cole. El estelar pitcher de los Yanquis firmó su tercera victoria de la campaña luego de que la novena neoyorquina venció 6-3 a los Filis para confirmarse como el mejor equipo de esta recién comenzada campaña con marca de 8-1. Cole se disponía a lanzar la séptima entrada cuando el partido fue suspendido debido al mal clima. La derrota fue al récord de Jake Arrieta (0-1), quien dejó el montículo después de cinco entradas. Giovanny Urshela cerró el espectáculo ofensivo de los Yanquis con un jonrón de tres carreras en la sexta entrada, antes de que la lluvia procovara estragos. SIXERS VENCEN A SPURS

Shake Milton encestó el triple de la ventaja con 7.2 segundos en el reloj y los 76ers de Filadelfia derrotaron 132-130 a los Spurs de San Antonio. Joel Embiid terminó con 27 puntos y nueve rebotes por los 76ers, que cerraron el marcador con un tiro libre a 0.4 segundos del final. San Antonio colocó en 2-1 su foja en Florida y dejó escapar la oportunidad de recuperar terreno en la Conferencia Oeste. Los Spurs permanecen 1.5 juegos detrás del octavo lugar, Memphis. A San Antonio también se le escapó la oportunidad de ser el primer equipo en ganar tres juegos en el reinicio de la temporada.

Se va una leyenda ` El

portero Iker Casillas anuncia su retiro del futbol

REDACCIÓN

Tras poco más de un año de inactividad luego de sufrir un ataque al corazón, el portero de 39 años, Iker Casillas, anunció su retiro del futbol, cerrando una carrera repleta de éxitos en el Real Madrid, la selección española y el Porto. El Real Madrid, el club al que perteneció durante 25 años, transmitió su “reconocimiento, su admiración y su cariño” a Iker Casillas, quien anunció su retirada del futbol, y a

Los Lakers amarran el primer lugar del Oeste

quien considera “el mejor portero de la historia del club y del futbol español”. El Real Madrid considera a Casillas “uno de los futbolistas más importantes” en los 118 años de historia del club. “Un jugador al que queremos y admiramos, un portero que ha agrandado la leyenda del Real Madrid con su trabajo y con un comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera de los terrenos de juego”. Casillas, según cifras que aporta el club, jugó con el primer equipo

725 partidos durante 16 temporadas en las que conquistó 19 títulos: Tres Champions League, tres Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa, cinco Ligas de España, dos Copas del Rey y cuatro Supercopas de España. En Portugal, con el Porto, ha logrado dos Ligas, una Copa y una Supercopa. Fue capitán durante una década de la Selección de España, con la que jugó 167 partidos y levantó un Mundial (Sudáfrica 2010), dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial sub-20.

EL DATO

El Real Madrid considera a Casillas “uno de los futbolistas más importantes” en los 118 años de historia del club. “Un jugador al que queremos y admiramos, un portero que ha agrandado la leyenda del Real Madrid con su trabajo y con un comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera de los terrenos de juego”.

LEBRON JUGARÁ su primer postem-

porada con los Lakers.

REDACCIÓN

De la mano del veterano LeBron James, los Lakers de Los Angeles no sólo aseguraron su regreso a la postemporada, sino que lo harán como el primer sembrado de la Conferencia Oeste de la NBA, a falta de seis partidos para terminar la temporada regular, la cual fue interumpida varios meses por la pandemia de Covid-19. Los Lakers derrotaron 116-108 al Utah Jazz, pero la figura no fue el LeBron, sino Anthony Davis, quien metió 42 puntos (incluidos cuatro triples) y bajó 12 rebotes, si bien James estuvo más cerca del tripledoble con 22 unidades, nueve asistencias y ocho tableros. Con la victoria, los Lakers llegaron a una marca de 51-15 en la temporada, seis triunfos por encima de los Clippers que son segundos en el Oeste. En el lado Este, los Bucks de Milwaukee es el mandó con 54-13. Por su parte, tras cuatro años sin playoffs, los Dallas Mavericks están de

regreso en la psotemporada, aunque por primera vez sin su mejor jugador histórico, el alemán Dirk Nowitzki, quien se retiró del basquetbol en 2019.

Ahora con Luka Doncic como gran figura, los Mavs aseguraron su presencia en la Postemporada del Oeste producto de la derrota de los Memphis Grizzlies

contra San Antonio del domingo por la noche, por lo que queda solamente un boleto disponible que seis equipos se están disputando.


16

Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional JOSÉ MANUEL “N” era integrante de

la banda de asaltantes que operan en Tehuacán, Miahuatlán, Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López. / ESPECIAL

Sujeto se suicida en San Manuel La Parota URIEL MENDOZA

Detienen en Tehuacán al “Chango”, integrante de la banda “El Cubano” ` Es

una banda que se dedica al robo a transporte de carga y venta de droga LUZ MARÍA ZAYAS

EL DATO

El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, debido a que José Manuel “N” era integrante de la banda de asaltantes

Tehuacán, Pue. Detienen a José Manuel “N” alias “El Chango”, integrante de la banda “El Cubano”, la cual se dedicaba al robo a transporte de carga y venta de droga. Los hechos ocurrieron cuando

elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le marcaron el alto a un vehículo marca Ford Lobo con placas de Puebla y hacer la inspección correspondiente encontraron 35 bolsas de droga, conocida como cristal, 37 bolsas con características de la cocaína.

Aunado a lo anterior, el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, debido a que José Manuel “N” era integrante de la banda de asaltantes que operan en Tehuacán, Miahuatlán, Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López.

Izúcar de Matamoros, Pue.- En la comunidad de San Manuel La Parota, en Izúcar de Matamoros, un hombre de 35 años de edad se suicidó colgándose de una cuerda en el interior de su vivienda. Tras el reporte, elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron el levantamiento del cadáver, que fue descubierto por sus familiares debido a que prácticamente en los últimos tres días no lo habían visto y se cree que ya tenía días sin vida. Por último, la víctima fue identificada como Rafael “N” de 35 años de edad, sin embargo, se desconocen las causas que lo orillaron a tomar esta decisión.

Policías hieren a sujeto al intentar huir en Atlixco Localizan cadáver putrefacto en carretera de Huauchinango ADÁN GONZÁLEZ

AL NO DETENERSE, el hombre intentó huir a pie, pero tras ser herido no pudo escapar. / ESPECIAL PAOLA AROCHE

Un sujeto resultó herido en la espalda por elementos de la Policía Estatal, luego de intentar evadir a los uniformados durante una persecución, la cual llegó hasta la colonia Vista Hermosa, cerca

del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco. El hombre iba a bordo de una camioneta Ford Lobo color negra, sin embargo, cuando los policías le marcaron el alto, no hizo caso y comenzó la persecución.

Posteriormente, al verse acorralado intentó huir a pie sin que pudiera escapar debido a la lesión que sufrió por un impacto de bala. Por último, tras la revisión hecha a la unidad se hallaron dos armas de fuego y un paquete de droga.

EL DATO

El hombre iba a bordo de una camioneta Ford Lobo color negra, sin embargo, cuando los policías le marcaron el alto, no hizo caso y comenzó la persecución.

En estado de putrefacción fue hallado el cuerpo de un hombre, a la orilla de la carretera federal Pachuaca-Tuxpan, en el paraje conocido como Totolapa. Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal de Huauchinango y Agentes Estatales de Investigación acudieron al lugar, ubicado en la junta auxiliar de Venta Grande, para realizar el levantamiento del cadáver, el cual presentaba un alto grado de descomposición. La víctima vestía una playera deportivo azul con los costados en color guinda y letras blancas, el cuerpo estaba a la orillas de la carretera federal Pachuca-Tuxpan, a la altura del kilómetro 84+400, en el paraje conocido como el puente Totolapa. Debido al avanzado estado de putrefacción, se estima que tenía más de cinco días de ser asesinado y arrojado en el terreno. Por último, el cadáver fue trasladado al anfiteatro municipal en calidad de desconocido.


Miércoles 5 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Tras robo, recupera su camioneta en El Verde CAROLINA GALINDO

Elementos de la Policía Municipal de San Salvador El Verde apoyaron a sujeto a recuperar recuperaron su camioneta que fue robada y tras una persecución la dejaron abandonada en San Martín Texmelucan. La camioneta Chevrolet, color verde con placas de circulación SL-13897, fue robada por unos sujetos, por lo que el dueño de la unidad los persiguió sobre la carretera federal México-Puebla, a la altura de San Lucas El Grande y al verse descubiertos abandonaron el vehículo. La unidad quedó sobre la calle Aquiles Serdán, esquina con la carretera Nacional, y ante la persecución, los oficiales apoyaron al propietario, para recupera la unidad.

TRAS SER perseguidos, los ladrones abandonaron la unidad. / ESPECIAL

puntual.regional

17

Norma Layón dialoga con sector de la construcción ` Para

generar inversiones en Texmelucan

San Martín Texmelucan, Pue.- En reunión de trabajo con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC Delegación Puebla, la presidenta municipal, Norma Layón, fortaleció la sinergia de trabajo para generar inversiones en el municipio. “Esta reunión es de suma importancia para lograr que nuestro municipio tenga una economía más fluida, además de la creación de empleo para los texmeluquenses pero sobre todo, con esta reunión se hacen importantes alianzas con la CMIC”, dijo la alcaldesa, Norma Layón. Se enfatizó la importancia de fortalecer las relaciones con las cámaras empresariales para impulsar nuevas inversiones en el municipio, que ayuden al desarrollo y generación de empleo, tal es el caso del nuevo proyecto de remodelación del Mercado Domingo Arenas. En esta reunión el presidente de la CMIC, Héctor Alberto Sánchez Morales, reconoció el trabajo que hace la presidenta y las oportunidades que pueden haber. También estuvieron presentes el secretario del

LA ALCALDESA se reunió con miembros de la CMIC. / ESPECIAL

Comité Directivo, José Luis Ramírez Mantilla; el vicepresidente, Abel Velázquez; y el director de CMIC,

Fernando Argueta. El gobierno de Texmelucan refrenda su compromiso con esta-

blecer las condiciones para que el municipio sea un polo de atracción para nuevos inversionistas.


18

Martes 28 de Julio de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.