MIÉRCOLES 12.08.2020 AÑO 12 NO. 2940
@diariopuntual
www.diariopuntual.com
PRECIO
MUNDO / PÁG. 10
$5
EN ESPAÑOL
A&L Handmade: lencería hecha con amor y para el amor propio Lozoya acusa a Peña y Videgaray de recibir 100 mdp en sobornos CIUDAD / PÁG. 9
500
MDP DESTINARÁ AYUNTAMIENTO PARA REACTIVACIÓN Con 12 votos a favor, el Cabildo aprobó la redirección de recursos no esenciales por una bolsa de 500 millones de pesos que serán aplicados acciones que permitan detonar la economía fracturada por la pandemia por coronavirus.
PRIMER DESCALABRO PPuebla b pierde bl i d ante t Ti Tigres i 22-11 como visitante i itt t
FINANZAS / PÁG.8
PÁG.15
PUEBLA REBASA 3 MIL MUERTES POR COVID-19 Con un semáforo en rojo y una curva de contagio que se mantiene a la baja, Puebla alcanzó las tres mil 18 muertes de personas que se contagiaron de coronavirus. En las últimas horas se registraron 231 contagios, de los cuales 170 fueron recientes, y 15 decesos por esta enfermedad. PÁG. 5 ESTADO / PÁG. 4
Piden reabrir las vialidades del Centro Tras el regreso a las actividades comerciales, comerciantes del Centro Histórico pidieron reabrir la circulación automotriz en todas las vialidades.
CCE HARÁ ENTREGA DE UN MILLÓN DE CUBREBOCAS POLÍTICA / PÁG.6
INE anuncia fechas de las precampañas DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
Osorio Chong, los sobre sobres es lacrados lacrados
SE HAN CONTRATADO A MIL 495 MÉDICOS; 73 % CON RECURSOS PROPIOS DEL ESTADO
ESTADO / PÁG. 2
FINANZAS / PÁG.8
Sí habrá Grito pero no Feria
Baja 75% producción de vehículos pesados en armadora VW
El gobernador confirmó que el Grito de Independencia si se llevará a cabo, pero la Feria de Puebla queda cancelada lo que resta de este año, aunque con miras a realizarse para el año 2021.
En julio, Volkswagen Mexico tuvo una baja del 75% en su producción de vehículos pesados como lo son camiones y autobuses, ya que sólo ensambló 40 unidades.
Autocuidado ayuda al bienestar emocional: especialista BUAP
CIUDAD / PÁG.9
Áfricam presenta a sus nuevos inquilinos
2
puntual.estado ado Mientras los políticos Mi pelean al interior de sus partidos, el proceso sigue y hay plazos fatales para la selección de sus candidatos. Las L precampañas en Puebla, para aspirantes a posiciones federales y locales, serán del 6 al 16 de febrero del 2021, luego que el Instituto Nacional Electoral determinó hacer ajustes al calendario electoral, agrupando a los estados del país en cuatro bloques. El Consejo General del INE aprobó por unanimidad ejercer la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas y el relativo a recabar el apoyo ciudadano, para los Procesos Electorales Locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2021. De esos grupos, Puebla quedó en el cuatro junto con Campeche, Estado de México, Nayarit, Sonora y Veracruz. Las precampañas durarán sólo diez días, tras ellas los partidos deberán hacer la selección y registro de las candidaturas. El dictamen fue aprobado por unanimidad. Los interesados en ser candidatos independientes, deben saber que el 19 de enero terminará el plazo para la obtención del apoyo ciudadano, ni un día más. En seis meses, los partidos deben tener candidatos, el plazo para buscarlos o construir propuestas que sean apoyadas por otras fuerzas se acorta. Tic, tac, tic, tac.
Con Semáforo en Rojo y una curva de contagio que se mantiene a la baja, Puebla superó ayer tres mil 18 muertes de personas contagiadas con coronavirus. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, informó que en las últimas horas se registraron 231 contagios, de los cuales 170 fueron recientes, t y 15 decesos por coronavirus. Es de esperar que si las cosas siguen así, el próximo fin de semana Puebla sea trasladado a Semáforo Naranja, aun de riesgo pero no tan grave. Se tienen a la fecha 833 personas internadas, de éstos 155 están con ventiti lación mecánica; y hay 319 registrados casos activos entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 80 municipios.
Mientras tanto, el gobernador Luis Miguel Barbosa confirmó que el Grito de
www.diariopuntual.com Independencia se llevará a cabo el próximo 15 de Septiembre, pero canceló la Feria de Puebla de este año y espera se realice en 2021. En marzo pasado, cuando se dio el primer contagio de Covid-19 en la entidad, Barbosa anunció el trasladó de la Feria a noviembre. Ayer confirmó que de autorizar este evento masivo tendría que instalarse un Palenque, pero Puebla no está en condiciones para este tipo de festejos al estar en contingencia sanitaria por coronavirus. En cuanto al Grito de Independencia, reiteró que éste sí se llevará a cabo, pero las condiciones en las que se desarrollará no pueden ser establecidas aún, al faltar prácticamente un mes para su realización.
Miércoles
AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
El docto doctor Saúl Cuautle Quechol fue electo nuevo rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México–Tijuana para el periodo 2020-2024. El Iber sacerdote de la Compañía de Jesús nacido en Puebla asumirá el cargo en las próximas semanas. Fue rector del Instituto Oriente. Con base en lo establecido en su estatuto orgánico, la Universidad Iberoamericana Asociación Civil decidió el lunes 10, durante AAsamblea General Extraordinaria y Ordinaria, que el doctor en Educación y Métodos de Investigación y Evaluación sea el décimo octavo rector de esta institución educativa confiada a la Compañía de Jesús. Saúl Cuautle Quechol nació el 28 de febrero de 1966 en Puebla, México. Estudió en el Seminario Mayor Palafoxiano de 1985 a 1988 e ingresó a la Compañía de Jesús el 4 de agosto de 1991. Se ordenó sacerdote el 25 de mayo de 2002. Es licenciado en Filosofía por el Instituto Libre de Filosofía y Ciencias de la Compañía de Jesús (1997); y en Teología por la IBERO CDMX (2002). maestro en Pedagogía por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (2007) y en esta última institución también obtuvo el doctorado en Educación y Métodos de Investigación y Evaluación (2010). El Rector electo de la IBERO ha sido asistente de Educación de la Compañía de Jesús (2018-2020); miembro de la International Comission on the Apotolate of Jesuit Education (ICAJE) de 2018 a la fecha; miembro asociado de la Conferencia Interamericana de Educación Católica (CIEC) de 2018 a la fecha; y presidente de la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús (FLACSI) de 2018 a la fecha, entre sus cargos más importantes.
12
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
Autocuidado permite bienestar emocional, señala especialista ` Este
12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud
RESPETAR HORARIOS de alimentación y descanso, mantenerse hidratados y comer lo más sano posible, algunos de los consejos. / ESPECIAL
Tristeza, irritabilidad y pérdida de interés en las actividades cotidianas son parte de los sentimientos “normales” dentro de esta “anormalidad” causada por la pandemia, Covid-19, señaló la docente e investigadora de la Facultad de Psicología de la BUAP, Isabel Stange Espínola, quien destacó la importancia de que los jóvenes -al
igual que el resto de la familia- recurran a técnicas de autocuidado, a fin de mantener bienestar emocional y físico. En nuestro país casi 31 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, un rango establecido por el Inegi, son susceptibles de enfrentar diferentes dilemas físicos y emocionales,
derivados del confinamiento, tales como el aislamiento impuesto y la cancelación de sus rutinas habituales, incluyendo actividades recreativas y de interacción con sus pares; esto ha generado en ellos ciertas alteraciones e incluso dolor ante la pérdida de un familiar, amigo o conocido. A lo anterior, señaló la especialista
en psicología clínica, hay que añadir la angustia por el desempleo o por la situación económica que atraviesa la familia; y en otros casos los problemas se incrementan con situaciones de violencia intrafamiliar, pero también con el distanciamiento de parejas, un aspecto más común entre jóvenes. Entre las repercusiones más claras de este distanciamiento físico y social está el desinterés que experimentan al no contar con un motivo explícito para levantarse, como podría ser ir a la escuela, salir con los amigos o la pareja. Lo anterior provoca cambios en los horarios de sueño e incluso en los hábitos de higiene, como el baño. Lo importante, refiere la doctora Isabel Stange, es tener presente que en algún momento todos vamos a experimentar síntomas generados por el aislamiento, para los cuales hay que orientar acciones inmediatas de intervención, a partir de una atención oportuna de los servicios de salud y del autocuidado, para frenar estos trastornos leves o moderados. De esta forma, el autocuidado conlleva a responsabilizarse para establecer y mantener la salud; es decir, asumir actitudes que garanticen el bienestar personal, pero también el de los demás, ya que esto está muy relacionado con las redes familiares y sociales de apoyo. La académica señaló que todas las personas tienen la capacidad para enfrentar situaciones complejas, “resiliencia”, por lo que basta con reflexionar y saber que sí se pueden resolver, o bien adaptarse y aprender a vivir con la situación.
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Miércoles 12 de Agosto de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada AMLO Y CALDERÓN CRUZAN ACUSACIONES Por presuntos nexos de García Luna con criminales, hubo en México un narcoEstado, dijo López Obrador; yo no saludé a la mamá del “Chapo” ni liberé capos, respondió el exmandatario.
RUSIA REGISTRA LA PRIMERA VACUNA CONTRA LA COVID-19 El presidente ruso afirmó que la vacuna es “eficaz” y otorga una “inmunidad estable”. Explicó que su hija la probó y que estará a disposición del público a partir de enero de 2021. La OMS dijo que la vacuna deberá seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo. Los expertos y científicos mostraron sus dudas.
LLEGA A ESPAÑA LA APP “RADAR COVID” La aplicación de rastreo de contagios de Covid-19 del gobierno, “Radar Covid”, ya está disponible para descargar, aunque sólo se podrá usar una vez activada por la comunidad autónoma. Según la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), la app está basada en los estándares tecnológicos más respetuosos con la privacidad; el código todavía no se pudo analizar por actores independientes.
JOE BIDEN ESCOGE A KAMALA HARRIS El virtual candidato Demócrata para las elecciones 2020 de los Estados Unidos anunció ayer que Kamala Harris, senadora y exfiscal general de California, será su candidata a vicepresidenta.
CONTINÚAN LAS MANIFESTACIONES EN BEIRUT Con una vigilia, rezos y marchas, continuaron ayer las manifestaciones en la capital de Líbano, mientras se cumplió una semana de la explosión en el puerto. Protestas han tenido lugar en días pasados. Un nuevo balance del Ministerio de Salud libanés reveló que al menos 171 personas perdieron la vida y más de seis mil resultaron heridas.
4
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado DEL REPORTERO
Osorio Chong, los sobres lacrados Fernando Alberto Crisanto
En los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se dio un giro para financiar operaciones de máximo riesgo, en términos de seguridad nacional. Expertos en inteligencia consultados por el reportero informaron que, los secretarios de Gobernación y, en su caso, de Seguridad Pública, así como el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los directores del CISEN y la Policía Federal, seguían un procedimiento clasificado de autorización de recursos. Los especialistas comentaron que si se autorizaba una operación de inteligencia del más alto riesgo, la mayoría para combate a los cárteles, y se sospechaba de una probable filtración que reventara al operativo, se manejaba el financiamiento en efectivo y sin necesidad de comprobar documentalmente el egreso. Esa clase de pagos en efectivo para cubrir viáticos, alimentos, compra de toda clase de mercancías, renta de autos, combustibles y a informantes, no es nueva ni extraña, innumerables países en todo el mundo cubren así sus operaciones encubiertas. Los especialistas consultados argumentaron que no hay otra forma de financiar esta clase de operaciones, considerando que hay docenas de topos que trabajan para los cárteles adentro de las dependencias federales y estatales. El punto es que la autorización del gasto se comprobaba con un documento firmado por al menos dos de los funcionarios mencionados y se guardaba la
autorización en un sobre lacrado. El “gran hallazgo” que sostiene la nueva cortina de humo de López Obrador es que, no encontraron esos sobres. Pues, la acusación de los dos mil millones de pesos desviados contra 19 exfuncionarios está vinculada a este procedimiento. Ahí aparecen Frida Martínez y Jesús Orta, así como su conexión con el exsecretario Miguel Ángel Osorio Chong: todo indica que caerán funcionarios, ayer fue detenido el primero, que entonces cumplieron órdenes. Llanamente así sucedió. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
Una bomba, quizá de humo, estalló ayer. Emilio Lozoya denunció que el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, le ordenaron inyectar cien millones de pesos de los sobornos de Odebrecht a la campaña presidencial de 2012 y comprar con 120 millones a legisladores para la aprobación de las reformas estructurales de 2013 y 2014. Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, informó que el exdirector de Pemex presentó la denuncia de hechos, en la que establece que ambos también le ordenaron disponer de 200 millones para pagar una reforma estructural y usar otros 84 millones para sobornar a diputados y senadores.
Sí habrá Grito pero suspenden la Feria ` Tampoco
volverán por lo pronto los Martes Ciudadanos establecidas aún, al faltar prácticamente un mes para su realización. Por lo que será en septiembre cuando el Gobierno del Estado defina qué tan restringidas serán las medidas para llevar a cabo la fiesta patria. NO VOLVERÁN AÚN LOS MARTES CIUDADANOS
AÚN NO SE DEFINE cómo se celebrarán las fiestas patrias. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
El gobernador Luis Miguel Barbosa confirmó que el Grito de Independencia si se llevará a cabo, pero la Feria de Puebla queda cancelada lo que resta de este año, pero con miras a realizarse para el 2021. Fue en marzo pasado, cuando se dio el primer contagio de Covid-19, que el gobernador anunció que podría ser en noviembre cuando la Feria de
Puebla se realizaría. Sin embargo, ayer confirmó que de autorizar este evento masivo tendría que instalarse un palenque también, pero la entidad no está en condiciones para este tipo de festejos al estar en contingencia sanitaria por coronavirus. En cuanto al Grito de Independencia, reiteró que este sí se llevará a cabo, pero las condiciones en las que se desarrollará no pueden ser
Los Martes Ciudadanos seguirán suspendidos tanto en la capital del estado como al interior del mismo, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Reconoció que el retomar esta actividad de atención social que se realizaba de forma tradicional en Casa Aguayo, implicaría abrir espacios de concentración numerosa de personas, que en su mayoría son adultos mayores. Indicó que por ahora él, como gobernador, y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) mantendrán la atención ciudadana, pero de forma “controlada” para no dejar de apoyar en sus problemas a los ciudadanos, que piden acceso a hospitales y medicamentos. Bajo este contexto, informó que aún no se han determinado las fechas para que inicie el regreso presencial de burócratas, toda vez que se siguen dando contagios de Covid-19 en las dependencias de gobierno. Indicó que por ahora se mantendrá un trabajo con un 30 por ciento de la plantilla laboral como se estableció desde marzo.
El exfuncionario adjuntó a su querella un video y recibos como evidencia de sus afirmaciones y señaló a otros cuatro testigos para que sean interrogados con relación a los hechos que manifiesta. Sus blancos son un diputado, cinco senadores, un secretario de Finanzas de un partido político y dos empresas. “El que después fue presidente y su secretario de Hacienda son las personas que este individuo, que está presentando la denuncia, señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron y trabajaron para la campaña de estas dos personas”, informó Gertz en un mensaje videograbado. “Eso es por lo que hace a la campaña y a esa cantidad de dinero que vino de Odebrecht para Emilio y de Emilio para esos asesores”. Lozoya también denunció que el gobierno de Peña Nieto compró con 120 millones de pesos los votos de un diputado y cinco senadores para que aprobaran las reformas estructurales de 2013 y 2014. Y aunque es una bomba política, es la primera vez en la historia postrevolucionaria de México que un expresidente de la República es denunciado penalmente, puede ser de humo porque esos delitos de los que les acusan a él y a su exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, ya prescribieron. La impunidad ¿prevalece? fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Siguen trabajos en municipios afectados por tormenta tropical AURELIA NAVARRO NIÑO
En los ocho municipios de la Sierra Norte de Puebla que se vieron afectados por la tormenta tropical Elida, se mantiene presencia de maquinaria pesada para lograr el retiro de lodo producto de 80 deslaves y la limpia de tres puentes que mantienen incomunicadas al mismo número de localidades pertenecientes a Tlapacoya. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, confirmó que en los municipios de San Felipe Tepatlán, Hermenegildo Galeana, Amixtlán, Tlaola, Tlapacoya, Xico-
tepec, Copala y Chiconcuautla, se realizan sobrevuelos para saber si las afectaciones incrementan. Se siguen realizando tareas de desazolves en 350 viviendas de San Felipe Tepatlán y de 80 más de Tlapacoya. Además de que ya se están corrigiendo los cortes eléctricos que se registraron en al menos cinco comunidades. Méndez Márquez precisó que todas las instancias de atención de la Coordinación de Protección Civil siguen atendiendo a las personas que se vieron afectadas.
5
www.diariopuntual.com
Miércoles 12 de Agosto de 2020
reporte COVID-19
MÉXICO ACUMULA 492 MIL 522 CONTAGIOS México registra un total de 492 mil 522 contagios y 53 mil 929 muertes por la epidemia de Covid-19, hasta ayer. En el último día se agregaron seis mil 686 casos reportados y 926 fallecimientos por la enfermedad al reporte de la Secretaría de Salud. La tasa de mortalidad nacional por coronavirus es de 10.9 por ciento, según el informe técnico presentado en Palacio Nacional. Además, la dependencia estima que hay 529 mil 177 contagios de Covid-19 y 55 mil 894 defunciones. Este índice se obtiene con la suma de los 492 mil 522 casos confirmados y los sospechosos que podrían ser confirmados por el porcentaje de positividad. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, señaló que hay 81 mil 259 casos sospechosos de la enfermedad que esperan los resultados de la prueba de detección.
Puebla rebasa las tres mil muertes por Covid ` En
las últimas horas se registraron 231 contagios, de los cuales 170 fueron recientes
AURELIA NAVARRO NIÑO
Con un semáforo en rojo y una curva de contagio que se mantiene a la baja, Puebla alcanzó las tres mil 18 muertes de personas que se contagiaron de coronavirus. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, informó que en las últimas horas se registraron 231 contagios, de los cuales 170 fueron recientes, y 15 decesos por esta enfermedad. Generando un acumulado de 24 mil 443 contagios y tres mil 18 personas que han perdido la vida por coronavirus en el estado de Puebla. Se tienen a la fecha 833 personas internadas, de estos 155 están con ventilación mecánica; además se tienen casos activos entre ambulatorios y hospitalizados mil 319, distribuidos en 80 municipios. Bajo esta radiografía, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta insistió a los poblanos a tener un comportamiento social con una importante “disciplina”, con la finalidad de impedir que el regreso a las actividades genere un incremento de contagios que puedan llegar a salirse de control.
AYER HUBO 15 nuevos decesos por la enfermedad viral. / AGENCIA ENFOQUE
GARANTIZA BARBOSA QUE PUEBLA ADQUIRIRÁ VACUNAS
Al reconocer el gobernador Luis
Miguel Barbosa Huerta, que el mensaje de la federación de tener recursos para adquirir la vacuna
Índice de letalidad es del 12% en la entidad
Se han contratado a mil 495 médicos AURELIA NAVARRO NIÑO
Para hacer frente al déficit de médicos destinados a la atención de pacientes Covid, en Puebla se han contratado mil 495 doctores, de los cuales el 73 por ciento fueron reclutados con recursos propios del estado. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, detalló que sólo el 27 por ciento, es decir 403 médicos, fueron contratados con recurso proveniente del Insabi. Sobre los decesos que se han tenido en personal de la salud, el director de Vigilancia Epidemioló-
AURELIA NAVARRO NIÑO
En el estado de Puebla el índice de letalidad es del 12 por ciento, lo que implica que uno de cada diez personas que se contagian de coronavirus pierden la vida, y al tener un índice de positividad del 47 por ciento, cinco de cada diez pruebas realizadas resultan positivo de Covid-19. De acuerdo con los reportes diarios emitidos por la Secretaría de Salud estatal, la curva de decesos en lo que va de agosto registra un comportamiento máximo de 27 pérdidas por día, y como mínimo cuatro muertes en el mismo número de horas. Pero del miércoles de la semana pasada al sábado 8 de agosto, la curva de letalidad mostró una estabilidad al registrar de 20 a 21 decesos diarios de personas contagiadas de Covid-19. Sobre el índice de positividad, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, reconoció que también se ha logrado una baja, al pasar del 70 por ciento hasta hace un mes, a un 47 por ciento para ayer.
contra el Covid-19 en cuanto esté en existencia para el país, da “ánimo” a las entidades federativas de
México, garantizó que Puebla no será la excepción en buscar ser de los primeros estados en adquirir este biológico. Reconoció como una realidad que México no tiene fecha para contar con la vacuna contra el SARS-CoV2, como en Rusia donde se estima que ésta llegue a su población para el 1 de enero. Mientras la vacuna no llegue a México, Barbosa Huerta pidió a los poblanos seguir respetando los decretos que la autoridad mantiene vigente como el uso de cubrebocas y la sana distancia. Señaló que sólo así, de forma conjunta a través del Pacto Comunitario y el regreso a las actividades de forma ordenada, se podrá seguir recuperando la normalidad en medio de lo que él llamó la “anormalidad”. “Observemos y cumplamos con los decretos emitidos por la autoridad, federal, estatal, para caminar en orden, y verán cómo vamos a estar tomando decisiones correctas, todos, todos unidos para dar solución a esto”, dijo.
gica, José Fernando Huerta Romano, informó que suman a la fecha 63 médicos que han perdido la vida por Covid-19. Además de que se tienen 45 doctores más clasificados como casos activos, pero con cuadros de salud estables. Es importante mencionar que, hasta el 4 de agosto, eran dos mil 788 trabajadores de la salud los que se habían contagiado de coronavirus, de los cuales 60 eran médicos, diez enfermeras y 15 trabajadores relacionados a otras áreas.
EL ÍNDICE DE positividad es del 47%. / AGENCIA ENFOQUE
DIABETES CONTINÚA COMO PRINCIPAL COMORBILIDAD
De los tres mil 18 poblanos que han muerto por haberse contagiado de coronavirus, mil 169, que representan el 38 por ciento del total de los decesos, padecían diabetes como principal comorbilidad. El director de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta
Romano, desglosó que, de este acumulado de decesos, mil 79 personas padecían hipertensión. Mientras que 688 tenían problemas de obesidad, 117 de tabaquismo, y ya en menor proporción, 101 con problemas renal crónica; además de 99 con problemas pulmonares. Dejando en casi nula proporción aquellos con asma, tuberculosis, cáncer y VIH-SIDA.
EL 73% FUERON reclutados con recursos estatales. / AGENCIA ENFOQUE
Miércoles 12 de Agosto de 2020
6
www.diariopuntual.com
puntual.política
PAN vigilará ejecución de recursos del Ayuntamiento para reactivación
INE anuncia fechas de las precampañas
` El
El Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad ejercer la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas y el relativo a recabar el apoyo ciudadano, para los Procesos Electorales Locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2021. Las precampañas en Puebla serán del 6 al 16 de febrero próximo, luego que el INE determinó hacer ajustes al calendario electoral, agrupando a los estados del país en cuatro bloques. Puebla quedó en el número cuatro junto con Campeche, Estado de México, Nayarit, Sonora y Veracruz. Las precampañas duran sólo diez días, tras ellas los partidos deberán hacer la selección y registro de las candidaturas. En cuanto a los que aspiren a una candidatura independientes, será el 19 de enero cuando terminará el plazo para la obtención del apoyo ciudadano. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que hacer ajustes a los plazos establecidos en la legislación local sobre la conclusión de precampañas y el periodo de consecución de apoyos ciudadanos, tiene como objetivo garantizar la adecuada ejecución de actividades y procedimientos electorales y, con ello, dar certeza al proceso en su conjunto. “La planificación de los Procesos Electorales Concurrentes 2020-2021, en el que además de la elección de diputaciones federales, por primera ocasión, en todas las entidades del país se renovará alguna autoridad local durante la Jornada Electoral del domingo 6 de junio de 2021. Se elegirán 15 gubernaturas, 30 congresos locales, que significan más de mil diputaciones, y casi dos mil ayuntamientos en 30 entidades”, finalizó.
gobierno municipal anunció que destinará 500 millones de pesos Alarma que la presidenta municipal haya apartado una bolsa de 500 millones de pesos para reactivar la economía con inversión pública, esto deja en evidencia dos cosas que son que la reasignación presupuestal se hace a conveniencia política y no a partir de las necesidades de la población y que de cara a las elecciones del próximo año Rivera Vivanco está buscando la reelección a billetazos OSWALDO JIMÉNEZ DIPUTADO LOCAL
EL 7 DE AGOSTO comenzó la reactivación económica en la capital poblana. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López, sentenció que vigilarán la aplicación de los 500 millones de pesos en la reactivación económica que ejercerá el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, así como los contratos que se firmen para evitar que la alcaldesa y su familia hagan “un fondo de retiro”. El legislador advirtió la intención de la alcaldesa de Puebla es ganar la reelección a “billetazos” con la asignación de 500 millones de pesos para la reactivación económica en la capital. “Alarma que la presidenta municipal haya apartado una bolsa de 500
millones de pesos para reactivar la economía con inversión pública, esto deja en evidencia dos cosas que son que la reasignación presupuestal se hace a conveniencia política y no a partir de las necesidades de la población y que de cara a las elecciones del próximo año Rivera Vivanco está buscando la reelección a billetazos”, dijo. Señaló que la presidenta municipal ha incumplido con su promesa de hacer de un municipio seguro y con servicios públicos de calidad generando que la marginación y pobreza haya incrementado considerablemente. Para finalizar mencionó que la alcaldesa durante su gestión ha dejado en evidencia la opacidad con la que se maneja el presupuesto y una
muestra fueron los sobrecostos en las despensas adquiridas para apoyar a los afectados por la pandemia. DEBEMOS ENCABEZAR LAS ALIANZAS: OSWALDO JIMÉNEZ
Para el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López, señaló que aún falta mucho tiempo para hablar del tema de las alianzas, pues falta conocer diversas condiciones para hablar del tema a profundidad, pero sobre todo conocer la opinión de la militancia panista. Declaró que el blanquiazul deberá encabezar una alianza en el estado y, con ello, la mayoría de las candidaturas, pues no se deben repartir
equitativamente sino proporcionalmente conforme la aportación de cada partido interesado en unirse, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Estoy de acuerdo con las alianzas, pero en su justa medida, con los espacios en función de lo que pueden aportar los partidos. Todos tienen un granito de arena que aportar, pero el PAN tiene que encabezar la alianza, es el partido más fuerte y cuenta con organización de todo el estado”, acotó. En cuanto a la llegada de Carlos Martínez Amador fuera electo como líder estatal, Jiménez López señaló que con él se puede llegar a acuerdos. En cuanto al tema de su propuesta del PIN Parental señaló que la presentará el próximo 20 de agosto, pues aún afinándola, con la participación de diferentes asociaciones, a fin de aclarar que no se oponen a la educación sexual en las escuelas sino cómo debe ser enfocada.
ALMA MÉNDEZ
PT levanta la mano para hacer alianzas ALMA MÉNDEZ
LOS PETISTAS esperan colaigarse de nueva cuenta con Morena. / ESPECIAL
El comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT), Ernesto Villarreal Cantú, aseguró que en Puebla su partido se encuentra listo para el arranque de los comicios, con estructuras en todos los municipios y distritos, además de crear acuerdos y coaliciones con nuestros aliados de la coalición “Juntos Haremos Historia”, para ratificar los triunfos de la 4T. Subrayó que el proceso de elección de candidatos y la asignación de cargos en la dirigencia están en manos de las Comisiones Coordinadoras Estatal y Nacional y el Comisionado Político Nacional de Asuntos Electorales.
Además, alertó a sus militantes para no caer en los engaños de personas ajenas a la dirigencia estatal que están prometiendo candidaturas para la elección intermedia 2021. Señaló que tiene detectados algunos casos en los que sujetos están ofreciendo espacios en la dirección partidaria y postulaciones a un cargo de elección popular sin tener alguna facultad o participación en este instituto político. “Personas distintas a esa Dirección Política, sin facultad alguna ofrecen candidaturas o espacios en la dirección partidaria sorprendiendo y estafando a quienes confían en ellos, lo que es evidentemente un fraude”, finalizó.
LORENZO CÓRDOVA explicó los ajustes al calen-
dario. / AGENCIA ENFOQUE
MiĂŠrcoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.polĂtica
7
8
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Baja 75% producción de vehículos pesados en VW Piden abrir las
LOS COMERCIANTES reiteran que la medida provoca mayores aglomeraciones. / AGENCIA ENFOQUE
` Ensambló
40 unidades, mientras que en el mismo mes del año pasado fueron 160
vialidades del Centro Histórico SILVINO CUATE
AL MAYOREO, comercializó 514 vehículos pesados, 39.2% menos de los que vendió en 2019. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
En julio, la empresa Volkswagen Mexico tuvo una baja del 75 por ciento en su producción de vehículos pesados como lo son camiones y autobuses, ya que sólo ensambló 40 unidades, mientras que en el mismo mes del año pasado fueron 160, esto según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP). La información a cargo del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que en el acumulado de enero a julio de 2020, la armadora instalada en Estado Puebla tuvo una caída del 55 por ciento. Es decir que produjo 528 unidades menos que las 957 que se habían ensambló en 2019 del mismo período. En cuanto a las ventas en el mercado nacional, Volkswagen Camiones y Autobuses registra una baja del 49 por ciento en el acumulado de los
primeros siete meses del 2020, en comparación al mismo periodo de la anualidad pasada, pues colocó sólo 445 unidades en ventas al menudeo. Mientras que al mayoreo, comercializó 514 vehículos pesados, 39.2 por ciento menos que los 845 que vendió en 2019. A nivel nacional en julio de 2020, la industria automotriz registró ventas al menudeo por dos mil 750 vehículos pesados y por dos mil 563 al mayoreo.
El CCE entregará un millón de cubrebocas
EL ORGANISMO también repartirá diez mil litros de gel antibacterial. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Como parte de la campaña de cocientización del uso de cubrebocas, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla anunció que a partir de hoy iniciará con la entrega de gel antibacterial y cubrebocas en diferentes puntos de la entidad. En rueda de prensa, Ignacio Alarcón
Rodríguez Pacheco, presidente del CCE, informó que la intención es entregar un millón de cubrebocas a la ciudadanía y diez mil litros de gel antibacterial, esta propuesta tuvo una inversión de 4.5 millones de pesos. El horario de partida será a las 11:30 de la mañana en el Centro Histórico de Puebla,
donde se ha detectado mayor circulación de personas, por ello, a quienes no lleven un cubrebocas se les hará entrega de uno. Indicó que también visitarán mercados, tianguis, la Centra Camionera, la Central de Abasto, las líneas del Ruta, Amalucán y la Margarita. Asimismo, aseguró que estarán yendo a los municipios de la zona metropolitana de Puebla, ya que en estos lugares se han registrado un mayor número de casos positivos de coronavirus. El propósito de esta iniciativa es que, tras la reapertura gradual de comercios, es necesario que la ciudadanía genere conciencia en el uso de cubrebocas. También pidió a todos los comercios seguir las recomendaciones sanitarias al momento de brindar sus servicios y verificar que sus clientes respeten los señalamientos de sana distancia.
Lo que implicó una disminución anual de -18.4 por ciento en ventas minoristas y un aumento de 50.9 por ciento en ventas mayoristas de vehículos pesados. Cabe mencionar que este reporte del Inegi se realizó con las nueve empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) y con información referente a la producción y comercialización de vehículos pesados nuevos en México.
Tras el regreso a las actividades comerciales, José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, pidió al Ayuntamiento de Puebla reabrir la circulación automotriz en todas las vialidades, ya que no aporta a la disminución de contagios de coronavirus. En entrevista comentó que el gobierno municipal no ha informado si con el cierre de las calles se logró disminuir los casos Covid-19, por ello comentó que es necesario reabrir a la circulación, para evitar aglomeraciones. Agregó que al liberar las calles del Centro Histórico las ventas para los comerciantes que se encuentran en esta zona podrían incrementar. Asimismo, dijo que en estos primeros días de comercio no se han detectado aglomeraciones, y los clientes han acatado los lineamientos de seguridad que estableció el Gobierno del Estado. Cabe recordar que fue el 20 de abril cuando el gobierno municipal decidió cerrar el primer cuadro de la ciudad bloqueado la 3 Oriente-Poniente a la 18 Oriente-Poniente y de la calle 2 Norte-Sur a la 11 Norte-Sur. Posteriormente el 13 de julio la circulación volvió a la normalidad en la Avenida Reforma desde la calle 3 Norte-Sur hasta la 11 Norte-Sur, se quitaron dispositivos de control en la 2 Oriente esquina con 2 Norte y la 4 Poniente esquina con Avenida 11 Norte. Pero se mantienen el cierre de la circulación en Avenida Reforma y 3 Sur, en 4 Poniente y 9 Norte, y en 4 Poniente y 5 Norte.
Club Alpha 2 reabre sus puertas al público SILVINO CUATE
El Club Alpha 2 anunció que está listo para recibir a sus usuarios, ya que contará con distintos protocolos de seguridad para prevenir la propagación de coronavirus. Las instalaciones tendrán todas las medidas de sanidad, en el piso habrá señaléticas para mantener la sana distancia, por todo el club habrá letreros, flechas o algún tipo de marca para evitar aglomeraciones entre los usuarios. Asimismo, se informó que en el área de albercas es obligatorio ducharse en las regaderas que están al aire libre antes de entrar a sus clases previamente solicitadas a
través de la app. Además está fuera de servicio la mitad de las duchas para evitar el mayor número de contactos posibles. Mientras que a las afueras de las zonas de gimnasio, bicis y cardio se colocaron botes de basura exclusivamente para los cubrebocas. En la mayor parte del edificio habrá expendedores de gel antibacterial automáticos y señaléticas con las indicaciones para cada área. En todos los puntos de acceso se tomará la temperatura de la persona que vaya a ingresar y se aplicará gel antibacterial.
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
Áfricam Safari presenta a sus nuevos inquilinos SILVINO CUATE
En medido de esta crisis de salud, y después de 22 meses de gestación, Áfricam Safari recibió a un huésped más, se trata de un elefante bebé, con más de cien kilos. El director del parque, Frank Carlos Camacho, desde el complejo de reproducción de elefantes ubicado al interior del parque, dijo que este nuevo inquilino nació sano y recibirá todo el cuidado necesario. Con éste, ya son dos elefantes bebés que nacieron en este 2020, el primero que fue recibido en el mes de julio, y el segundo que llegó en la primera semana de agosto. “Estamos felices de estos bebés elefantes. Vienen a conformar esta manada de elefantes africanos en conservación, que es ahora el grupo de elefantes africanos más grandes del planeta, fuera de África”, añadió. Al mismo tiempo informó que sus puertas volverán a estar abiertas al público en general de jueves a domingo de diez de la mañana a cinco de la tarde. Las instalaciones contarán con todas las medidas de seguridad para evitar la propagación de coronavirus, en los puntos de entrada se aplicará gel antibacterial, se tomará la temperatura de los visitantes y se verificará que utilicen de manera correcta el cubrebocas. “Estoy feliz de la vida, de que Africam abre sus puertas una vez más al público, bienvenidos, vengan, dejen de ver el Live, agarren su coche y vénganse para Áfricam (...) hay muchos animales que han nacido en este tiempo”, refirió.
EL ZOOLÓGICO tiene la mayor población de elefan-
tes africanos fuera de África. / AGENCIA ENFOQUE
puntual.ciudad
9
Ayuntamiento destinará 500 mdp para la reactivación económica ` No
sólo para lo que resta de este año sino también de los primeros meses del 2021
CLAUDIA RIVERA destacó que esta medida se alinea a la filosofía del gobierno federal. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Con 12 votos a favor, el Cabildo aprobó la redirección de recursos no esenciales por una bolsa de 500 millones de pesos que serán aplicados acciones que permitan detonar la economía fracturada por la pandemia por coronavirus, no sólo para lo que resta de este año sino también de los primeros meses del 2021. Del total de regidores, durante la votación, seis se pronunciaron en contra y seis más en abstención, al final fue aprobado en sesión extraordinaria las adecuaciones al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, para seguir haciendo frente a las conciencias económicas provocadas por la
pandemia por SARS-CoV2 (Covid-19). La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, destacó que esta medida se alinea a la filosofía del gobierno federal, la cual consiste en una reprogramación del diez por ciento del total de su presupuesto para atender la reactivación económica y social del país, tras la pandemia por Covid-19. Destacó la edil de Juntos Haremos Historia que, previo a esta determinación, fueron varias las voces que se tomaron en cuenta. En función de garantizar que este monto permitirá atender temas de infraestructura, economía social, seguridad, reactivación económica empresarial, de servicios, apoyo al
turismo, movilidad, proyectos sociales, entre otros aspectos. A lo largo de la discusión fue el regidor José Luis González Acosta quien lamentó que el gobierno municipal sólo haya reorientado 500 millones de pesos. La alcaldesa no dudo en evidenciar que ciertos regidores buscaron “tirar” la aprobación de reorientación de recursos pensados para atender la crisis que ha dejado la pandemia por Covid-19 en la ciudad, incurriendo en un acto de “extorsión”. Sin revelar los nombres de los cabildantes que tuvieron esta intentona, la edil de Juntos Haremos Historia precisó que hubo una petición para que, al momento de la votación, la
inclinación fuera en contra de esta propuesta. Sin titubeo levantó la voz ante los poblanos, a quienes dijo, “hay algunos compañeras y compañeros que se sumaron a un proceso de transformación pero que no conocen este proyecto, que llegaron por un proceso de arribismo. Algunas de las personas, no todos, pero sí algunos, quisieron extorsionar a esta autoridad municipal”. Es importante mencionar que a lo largo de la sesión que se desarrolló ayer, en diferentes momentos entre algunos regidores y alcaldesa hubo un tono alto de voz, que evidenció la relación ríspida que existe entre ambas partes.
HALLAN CADÁVER ENCOBIJADO EN TLAXCALANCINGO
Cabildo desaparece fuero y aprueba paridad de género AURELIA NAVARRO NIÑO
Por unanimidad, el Cabildo aprobó ayer tanto la eliminación del fuero constitucional como la Ley de Paridad de Género. Ambos puntos fueron discutidos por los cabildantes en sesión virtual, donde el regidor Enrique Guevara descalificó que el tema de paridad de género se tocó por el municipio de Puebla, de forma extemporánea. Se precisó que Puebla al ser un municipio encabezado por una “mujer”, el gobierno actual tuvo que haber actuado en tiempo y forma junto con el Congreso local para
EL DATO De la eliminación del fuero constitucional, que fue presentado por la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, la edil defendió que esta medida se realizó a buen tiempo. Aseguró que a partir de este momento quedan eliminados los “privilegios” que los servidores públicos gozaron en otras épocas.
dar la aprobación de este punto dentro de las fechas establecidas. De la eliminación del fuero constitucional, que fue presentado por la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, la edil defendió que esta medida se realizó a buen tiempo. Aseguró que a partir de este momento quedan eliminados los “privilegios” que los servidores públicos gozaron en otras épocas. Rivera Vivanco se dijo “a favor de eliminar los privilegios que se dieron en otras épocas, el siguiente punto -paridad de género- va en función similar”.
Vecinos de la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo localizaron el cadáver de un hombre el cual estaba maniatado golpeado y cubierto con cobijas a un costado de un camino de terracería. El hallazgo se reportó alrededor de las 15:30 horas en una zanja ubicada a un costado de la calle de terracería denominada San Juan, en una zona de sembradíos de maíz, por lo que los vecinos dieron aviso al 911. REDACCIÓN
10
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
ESTILO
A&L Handmade:
lencería hecha con amor y para el amor propio 6X ¿ORVRItD UDGLFD HQ IDEULFDU URSD D OD PHGLGD VLQ LPSRUWDU ORV HVWHUHRWLSRV \ FXHUSRV GH ODV PXMHUHV POR MARIANA GARCÍA
•
@saysmenaive
PAOLA ALONSO HV HJUHVDGD GH OD FDUUHUD GH FRPXQLFDFLyQ GH OD 81$0 \ XQR GH VXV WDQWRV VXHxRV HV DOJ~Q GtD FRQYHUWLUVH HQ FURQLVWD 6LQ HPEDUJR OD YLGD PLVPD OD OOHYy D IXQGDU $ / +DQGPDGH XQD HPSUHVD GH OHQFHUtD D PDQR LQGHSHQGLHQWH TXH OOHYD PiV GH WUHV DxRV HQ OD LQGXVWULD 3DROD VH HPEDUD]y GXUDQWH ORV ~OWLPRV VHPHVWUHV GH OD FDUUHUD \ WUDV XQD DPHQD]D GH DERUWR WXYR TXH JXDUGDU UHSRVR DEVROXWR &RQ HO HPEDUD]R HQ SXHUWD VXV HVWXGLRV \ HO QDFLPLHQWR GH VXV JHPHODV WXYR TXH EXVFDU LQJUHVRV TXH ORJUDUDQ FXEULU WRGRV VXV JDVWRV 3DR WUDH HO WDOHQWR HQ OD VDQJUH VX DEXHOD \ PDPi VRQ SDUWH IXQGDPHQWDO HQ VX FUHFLPLHQWR SURIHVLRQDO 6X PDGUH SRU XQ ODGR HV IDQ GH FRQIHFFLRQDU PDQXDOLGDGHV \ VX DEXHOD IDEULFDED VX URSD HOOD PLVPD
LENCERÍA CON VOZ Y AMOR PROPIO /D KLVWRULD GH $ / +DQGPDGH QDFLy OXHJR GH TXH 3DROD OH SLGLHUD SUHVWDGD D VX PDPi VX PiTXLQD GH FRVHU GXUDQWH XQDV YDFDFLRQHV /H HQVHxy ODV SXQWDGDV PiV EiVLFDV \ DVt IXH FRPR 3DR FRPHQ]y D FRQIHFFLRQDU WRWH EDJV EROVRV NLPRQRV \ PRQHGHURV VLQ SHQVDU HQ TXH DxRV GHVSXpV VHUtD XQD GH ODV PDUFDV GH OHQFHUtD LQGHSHQGLHQWHV PiV LPSRUWDQWHV GH OD &'0; /D ¿ORVRItD GH $ / +DQGPDGH UDGLFD HQ IDEULFDU URSD D OD PHGLGD VLQ LPSRUWDU ORV HVWHUHRWLSRV \ ORV FXHUSRV GH ODV PXMHUHV 3DR VH FRQVLGHUD IHPLQLVWD \ GHVGH KDFH DOJXQRV DxRV SRQH HQ SUiFWLFD HVWD ¿ORVRItD
Busca que, a través de algo tan personal como es la ropa interior, las mujeres se sientan plenas.
%XVFD TXH D WUDYpV GH DOJR WDQ SHUVRQDO FRPR HV OD URSD LQWHULRU ODV PXMHUHV VH VLHQWDQ SOHQDV KHUPRVDV \ TXH VLQ LPSRUWDU OD WDOOD \ HO FXHUSR VH DPHQ WDO FXDO VRQ (O FDWiORJR GH VXV SURGXFWRV HV EDVWDQ-
WH H[WHQVR FRQIHFFLRQD EUDOHWWHV WUDMHV GH EDxR MXPSVXLWV \ KDVWD SHGLGRV HVSHFLDOHV /D SLH]D TXH GHVSXQWy VX FDUUHUD FRPR GLVHxDGRUD LQGHSHQGLHQWH IXH XQ EUDOHWWH ²EUDVLHU VLQ FRSD² QHJUR GH HQFDMH FRQ FLQWDV
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
F OTO S : E S P E C I A L (4 )
CUESTA ARRIBA 3DROD HQFRQWUy HQ HVWH WLSR GH SUHQGD HO FDPLQR GH VX FDUUHUD GHELGR D TXH FXDQGR FRPHQ]y D FRVHU OD WHQGHQFLD GH HVWRV VH HQFRQWUDED SULQFLSDOPHQWH HQ HO H[WUDQMHUR IDEULFDGRV SRU PDUFDV JUDQGHV GH URSD SRU OR TXH GHFLGLy FRQIHFFLRQDU YDULRV VLQ LPSRUWDU OD WDOOD \ YHQGHUORV (O FDPLQR GH 3DROD QR KD VLGR VHQFLOOR SXHV HOOD VH HQFDUJD GH FRPSUDU ORV PDWHULDOHV OHYDQWDU SHGLGRV IDEULFDU OD URSD \ WDPELpQ OOHYDU VX FXHQWD GH ,QVWDJUDP DFWXDOPHQWH WLHQH PiV GH VHJXLGRUHV +DFHU WRGR HVWR FRQOOHYD PXFKR WUDEDMR DGHPiV WLHQH TXH KDFHUVH FDUJR GH VX FDVD \ GH VXV GRV SHTXHxDV 6LQ HPEDUJR ORV IUXWRV REWHQLGRV GH VX DUGXR WUDEDMR OD KDQ SRVLFLRQDGR FRPR XQD GH ODV PXMHUHV HPSUHQGHGRUDV LQGHSHQGLHQWHV PiV UHFRQRFLGDV GH OD LQGXVWULD &RQVXPLU PDUFDV PH[LFDQDV \ ORFDOHV VH KD FRQYHUWLGR HQ XQ IDYRULWR GH PXFKDV SHUVRQDV 6REUH WRGR SRUTXH ORV LQJUHVRV YDQ GLUHFWDPHQWH D ORV HPSUHQGHGRUHV \ QR D ODV PDUFDV PXOWLPLOORQDULDV &RQRFH OD OHQFHUtD GH $ / +DQGPDGH D WUDYpV GH VX ,QVWDJUDP #DOKDQGPDGH £&RQVXPH ORFDO
3DROD $ORQVR VH FRQVLGHUD IHPLQLVWD \ GHVGH KDFH DOJXQRV DxRV SRQH HQ SUiFWLFD HVWD ¿ORVRItD
11
12
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Docentes tienen problemas por el cambio de centro de trabajo ` La
página web donde se tenía que realizar este trámite no funcionaba SILVINO CUATE
EL 10% DE LOS MAESTROS que pertenecen al SNTE tuvieron ese problemas, informó el secretario de la
sección 51, Jaime García Roque. / AGENCIA ENFOQUE
El diez por ciento de los maestros que pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tuvieron problemas para concluir con el proceso de cambio de centro de trabajo que realiza la Secretaría de Educación Pública del Estado, así lo informó el secretario de la sección 51 del SNTE, Jaime García Roque. En entrevista comentó que algunas de las problemáticas con las que se encontraron los docentes fue que la página web donde se tenía que realizar este trámite no funcionaba. Sin embargo, aseguró que ya se notificó al secretario Melitón Lozano Pérez para que pudiera dar seguimiento a estas quejas y concluir con el con la documentación. “No les avisaron del cambio de
plataforma, hubo en algunos niveles el cambios de plataforma (...) estoy solicitando que pronto se dé respuesta a estas incidencias”, indicó. Cabe recordar que esta dependencia estatal informó que un total de dos mil 569 maestros y supervisores de educación básica concluyeron con el proceso de cambio de centro de trabajo, por lo que fueron asignadas mil 366 plazas. También se indicó que 147 docentes no realizaron este trámite y 632 no consideraron adecuadas las alternativas que se les propusieron. Los municipios que tuvieron mayor participación fueron: Ajalpan, Puebla, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tepeaca, Zacatlán y Huejotzingo.
Traducen la Constitución de Puebla a lenguas originarias ALMA MÉNDEZ
El pasado lunes, para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Congreso de Puebla entregó la traducción de la Constitución Política de Puebla a las lenguas originarias ngigua y tutunakú, así como su actualización al náhuatl, luego de un acuerdo aprobado en el Pleno del Poder Legislativo, con la intención de fortalecer el uso de la expresión oral y escrita y como muestra de la protección de la identidad cultural de los grupos originarios.
Dichas traducciones fueron realizadas en un trabajo coordinado con la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, encabezada por el rector Alibert Sánchez Jiménez, quien expresó que las actuales traducciones promueven el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, así como su aseguramiento en materia jurídica y reconoció que nunca el Poder Legislativo había hecho traducciones a lenguas originarias. El presidente del Legislativo poblano, Gabriel Biestro Medinilla,
mencionó que esta traducción es la primera de muchas publicaciones que se tienen que realizar en lenguas maternas como es el caso de reglamentos, leyes y otros textos de literatura o poesía, por mencionar algunos. Expresó su respaldo y compromiso para que estas traducciones lleguen a todas las comunidades indígenas en las que haya necesidad de las publicaciones, y externó su disposición para que desde el Congreso del Estado se siga trabajando a favor de las y los pueblos
originarios. En su participación la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado, Josefina García Hernández, expresó que más de cinco por ciento de la población mundial es indígena; sin embargo, sigue siendo discriminada, por lo que es necesario trabajar a favor de ella y para preservar sus tradiciones y costumbres, toda vez que en Puebla, desde hace muchos años, se ha enfrentado a condiciones adversas que ponen en entredicho sus derechos fundamentales.
PVEM apoya que no haya cobro de cuotas escolares ALMA MÉNDEZ
El dirigente del Partido Verde (PVEM) en Puebla, Jaime Natale Uranga, se pronunció a favor de evitar el cobro de cuotas escolares obligatorias en las instituciones educativas hacia los padres de familias, ya que esta acción afectaría gravemente la economía de las y los poblanos. Recordó que el Partido Verde en Puebla en la pasada legislatura presentó un punto de acuerdo para exhortar a las escuelas a no ejecutar estos cobros, al considerar que este debe ser de forma gratuita. Aprobó que el Congreso del Estado haya habilitado al público una línea telefónica especial para que denuncien a las escuelas que incurran en cobros de cuotas escolares, de esa forma se hará valer la nueva Ley de Educación. “En estos tiempos de pandemia, que las instituciones educativas quieran cobrar cuotas escolares obligatorias sería un golpe brutal a la economía de las familias poblanas, pues mucha gente se ha visto afectada por la contingencia, por ello, nos pronunciamos a favor de evitar a toda costa, el cobro de este tipo de cuotas. Es cierto que algunos padres de familia pueden hacer aportaciones voluntarias para mejorar las condiciones de las instituciones educativas, sin embargo, esto no es razón para condicionar a otros la impartición de la educación”, acotó. Recordemos que la línea habilitada por el Congreso de Puebla, para reportar a instituciones que exijan cobro de cuotas es el 22 21 57 11 93 para enviar mensajes y el teléfono 3 72 11 00 extensión 175, para cualquier denuncia.
Más de cien mdp costará el mejoramiento del Periférico AURELIA NAVARRO NIÑO
EL DOCUMENTO se tradujo al
Los trabajos de mejoramiento que se van a realizar en el Periférico Ecológico tendrán una inversión superior a los cien millones de pesos. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reiteró que el paquete de obras anunciadas que contempla a municipios del interior, iniciarán este mes. Adelantó que por ahora fueron lanzadas las convocatorias para poder cumplir con el proceso de licitación. Es importante mencionar que algunos tramos del Periférico Ecológico lucen destrozados, además que otros puntos no cuentan con alumbrado.
ngigua y tutunakú, y se actualizó su versión en náhuatl. / ESPECIAL
HAY TRAMOS intransitables. / AGENCIA ENFOQUE
MiĂŠrcoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.polĂtica
13
14
Miércoles 12 de Agosto gosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Emilio Lozoya acusa a Peña y Videgaray de recibir 100 mdp en sobornos de Odebrecht ` El
exdirector de Pemex presentó una denuncia de hechos ante la FGR
REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la que señala al expresidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de recibir más de cien millones de pesos en sobornos de la compañía Odebrecht, dinero que acabó en la campaña presidencial del 2012. En un mensaje el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que en su denuncia Lozoya Austin dice, sobre los presuntos sobornos, que éstos fueron “fundamentalmente utilizados para la campaña 2012 para la presidencia de la República, y el que después fue presidente (Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Luis Videgaray), son las personas, que este individuo (Lozoya) señala fueron los que le ordenaron, que ese dinero fuera entregado a varios asesores extranjeros que colaboraron la campaña”. Lozoya también señaló compra de votos para la aprobación de las reformas estructurales impulsadas
EL DATO Lozoya señaló que Peña Nieto y Videgaray le dieron instrucciones para la entrega de 84 millones de pesos a varios legisladores, a un secretario de Finanzas de un partido político y también mas de 200 millones de pesos para dirigirlos a la aprobación de las reformas estructurales.
EN LA DENUNCIA señaló que parte de los sobornos que recibio de Odebrecht se fueron a la campaña presidencial de Peña Nieto. / ANIMAL POLÍTICO
por Peña Nieto -ya como presidenteentre 2013 y 2014. “En ese caso se habla de 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas para que fueran
a un diputado y cinco senadores”, dijo Gertz Manero. Lozoya señaló que Peña Nieto y Videgaray le dieron instrucciones para la entrega de 84 millones de pesos a
varios legisladores, a un secretario de Finanzas de un partido político y también mas de 200 millones de pesos para dirigirlos a la aprobación de las reformas estructurales.
El exdirector de Pemex también denunció la empresa Etileno XXI recibió beneficios económicos, sobre todo en el precio de los insumos, lo que generó pérdidas al gobierno federal. En la denuncia, Lozoya Austin señaló a cuatro testigos y entregó recibos y un video. Con esto la FGR abrió la carpeta de investigación correspondiente para comenzar a realizar la investigación, el llamado de los testigos, análisis de los recibos y el video y si es procedente llamar a declarar a los imputados.
19 exmandos de la Policía Federal son buscados por presuntos desvíos REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
UN JUEZ FEDERAL libró órdenes de aprehensión contra los exfuncionarios de la entonces Policía Federal. / ANIMAL POLÍTICO
Fuentes judiciales confirmaron la detención de Eleuterio Pérez Romero, uno de los 19 exmandos de la Policía Federal buscados por su presunta participación en desvíos de recursos públicos. Esto, luego de que un juez federal libró órdenes de aprehensión contra los exfuncionarios de la entonces Policía Federal, por presuntos desvíos de recursos por dos mil 500 millones de pesos durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. Entre los exservidores públicos implicados también están Frida Martínez Zamora, exsecretaria general de la Policía Federal, y el exsecretario de Seguridad Ciudadana capitalina, Jesús Orta. La presunta red de desvíos se dio a través de la compra de aviones, helicópteros y patrullas a sobreprecios, así como a la simulación en la adquisición de estas aeronaves. En el primer informe de la Secretaría de Seguridad Pública federal, al explicar la extinción de la Policía Federal, para transferir sus recursos a la Guardia Nacional, la dependencia dijo haber detectado irregularidades, las cuales fueron notificadas a la Secretaría de la Función Pública. Entre las irregularidades, las autoridades señalaron una investigación a “peculados que representan más de dos mil millones de pesos”.
15
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego LA FRANJA SE quedó con siete puntos. / AGENCIA ENFOQUE
DEPORTES MARCO FABIÁN REFORZARÁ A JUÁREZ
Marco Fabián es nuevo jugador de Bravos de Juárez. El futbolista mexicano regresa a la Liga MX para reforzar al equipo de Gabriel Caballero en el Guard1anes 2020. El cuadro fronterizo dio la campanada del mercado de fichajes al repatriar al canterano de Chivas, luego de su paso por el Eintracht Frankfurt de Alemania, Philadelphia Union en la MLS y el Al Sadd de Qatar, dónde fue dirigido por Xavi Hernández. Marco ya llegó a tierras fronterizas para realizar exámenes médicos y ultimar detalles antes de poder debutar en la Liga MX. Posiblemente sea puesto en aislamiento unos días por estar recién llegado del extranjero y así evitar cualquier riesgo de contagio de Covid-19. LIGA DE EXPANSIÓN ARRANCA EL 18 DE AGOSTO
Con juegos en martes, miércoles y domingo la nueva Liga de Expansión dio a conocer su calendario para este Apertura 2020 en el que se presentaron a detalle los horarios de este nuevo certamen con equipos del extinto Ascenso MX. La fase regular comenzará el 18 de agosto y concluirá el 22 de noviembre hasta completar las 15 jornadas. Del 24 al 27 de noviembre se jugará la reclasificación para definir a los últimos clasificados a los cuartos de final. Entre el 1 y el 6 de diciembre se jugará la liguilla con partidos a visita recíproca con los ocho mejores clubes. Luego del 9 al 13 de diciembre se jugarán las semifinales y la final se programó para jugar la ida el 16 o 17 de diciembre y la vuelta el 19 o 20. Al menos este año ninguno de los 16 clubes podrá ascender a la Primera División. VÍCTOR GUZMÁN SE REINTEGRA AL PACHUCA
Víctor Guzmán quedó habilitado por las autoridades correspondientes para que pueda jugar con el Pachuca, luego que en enero pasado se le realizara un examen antidoping, mismo que arrojó un resultado adverso. Previo al Clausura 2020, el futbolista mexicano fue traspasado a Chivas, equipo que pagó cerca de diez millones de dólares. Sin embargo, no pudo debutar, ya que fue suspendido de manera indefinida y su traspaso fue anulado. SUNS SIGUEN INVICTOS EN ORLANDO
Devin Booker anotó 35 puntos y los Suns de Phoenix superaron ampliamente 128-101 a un mermado Thunder de Oklahoma City para colocar su marca en 6-0 en el reinicio de temporada y mejorar sus posibilidades de avanzar a la postemporada. Los Suns han tomado protagonismo en los standings de la Conferencia Oeste. Iniciaron la jornada apenas juego y medio detrás del octavo lugar, Memphis, y a solo medio juego del noveno puesto, Portland, en la disputa por avanzar a un duelo de repechaje por un sitio en los playoffs.
Puebla no pudo remontar ` La
Franja perdió 2-1 en su visita a los Tigres
REDACCIÓN
Aunque dio pelea, Puebla no pudo remontar el marcador y perdió su primer partido del torneo en su visita a los Tigres, que se impusieron por marcador de 2-1 en duelo correspondiente a la fecha 4 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX. Con este resultado, los dirigidos por Ricardo Ferretti están en primer lugar con ocho puntos, mientras que la Franja es cuarto con siete unidades.
El primer gol fue al minuto cuatro cuando André-Pierre Gignac anotó un penal polémico, ya que Javier Aquino fue derribado en el área en una acción que primero pasó desapercibida y tuvo que intervenir el VAR para señalarlo. Tras el primer golpe auriazul gracias a la tecnología, los poblanos todavía estaban desconcentrados y Eduardo Vargas se encargó de poner el segundo al 7’, al cerrar la pinza
tras un centro de Luis Quiñones por derecha, quien hizo su tercera asistencia del certamen. La visita no dejó de insistir en la segunda mitad y Nahuel Guzmán sacó una gran atajada al 57’ a Brayan Angulo, quien mandó el balón a tiro de esquina. Tras el cobro, Santiago Ormeño descontó con un remate de cabeza. En la fecha 5, Tigres visita a Toluca el domingo 16 de agosto a
las 12:00 horas, mientras que Puebla recibe a Pachuca el día 14 a las 21:30 horas. En otros encuentros del arranque de la fecha 4, León derrotó a los Tuzos del Pachuca 1-0 con gol de Yairo Moreno al minuto 69. Más temprano, Necaxa consiguió su primer triunfo del certamen al vencer por la mínima diferencia a Mazatlán gracias a un tanto de Lucas Passerini.
Raúl Jiménez falla un penal y eliminan a Wolverhampton REDACCIÓN
Pese a tener una marca casi perfecta en la ejecución de tiros desde los 11 pasos, ayer, el mexicano Raúl Jiménez falló un penal al minuto 13 que a la postre le costó la derrota a su equipo, el Wolverhampton, en los cuartos de final de la Europa League ante el Sevilla. Con un gol del argentino Lucas Ocampos, el equipo español se clasificó a semifinales del torneo después de derrotar 1-0 al cuadro inglés en el partido de cuartos disputado en Duisburgo, Alemania, a puerta cerrada. El cuadro hispalense de Julen Lopetegui, que había dominado la posesión del balón y mostrado más ambición ofensiva, no anotó el gol de la victoria hasta el minuto 88, cuando un centro al área del argentino Éver Banega desde el costado derecho fue cabeceado al fondo de la red por su compatriota Ocampos. En el otro encuentro de ayer, el Shakhtar Donetsk superó por 4-1 al Basilea, en un partido a puerta cerrada disputado en Gelsenkirchen, y jugará contra el Inter de Milán en semifinales.
EL DELANTERO mexicano
sólo había fallado un penal en pretemporada. / ESPECIAL
16
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Impiden instalación de tianguis de Atlixco ` Los
comerciantes indicaron que ellos sí cumplen con las medidas
Vecinos detienen a ladrones de casa-habitación en Atlixco PAOLA AROCHE
Vecinos del Fraccionamiento de la Candelaria en Atlixco detuvieron y ataron a un poste a un hombre y una mujer, que a decir de ellos se dedican al robo a casa-habitación. Los hechos sucedieron cuando la pareja fue vista por los vecinos y comenzaron en una persecución. Los vecinos aseguran que no es la primera vez que ocurre esto y que sirva para quienes quieran entrar a robar. Asimismo, la policía llegó al lugar y logró llevarse a los responsables para que se le finquen todas las responsabilidades.
LOS LOCATARIOS acusan que son los comerciantes de otros municipios los que dejan basura. / ESPECIAL PAOLA AROCHE
Durante la madrugada de ayer, elementos de la Policía Municipal de Atlixco se colocaron en las diferentes entradas del tianguis, sobre la calle 11 Poniente, esto para impedir que los comerciantes se instalaran. Cabe recordar que la semana pasada, el Ayuntamiento emitió un comunicado a través de su Área de
Comercio, donde informó que sería suspendido el tianguis el día sábado, esto por incumplir las medidas sanitarias establecidas entre los líderes y la autoridad. Sin embargo, alrededor de las cinco de la mañana, comerciantes llegaron al tianguis, pero se llevaron la sorpresa de que la zona estaba acordonada para que no se instalaran
y elementos de la Policía Municipal también impedían el acceso. En entrevista con algunos comerciantes, indicaron que el problema de los montones de basura, así como de que no se cumplan las normas de salud es porque los comerciantes que llegan de otros municipios no cumplen con las normasygeneranunincrementodebasura. “Nos culpan de que dejamos mucha
basura, que somos irresponsables y que dejamos basura, pero no son los vendedores de acá, son vendedores que vienen de otros lugares y no nos dejan laborar a nosotros por su culpa”. Será hasta el próximo sábado cuando se instalen nuevamente los tianguistas, pero redoblando las medidas de sanidad, tanto para los comerciantes como para los compradores.
HABITANTES DE LA SIERRA NORTE PIDEN AUXILIO TRAS TORMENTAS
LOS HECHOS sucedieron cuando la pareja fue vista por los vecinos. / ESPECIAL
Localizan cadáver sobre la autopista México-Puebla CAROLINA GALINDO
Habitantes de las comunidades afectadas por las lluvias solicitaron el apoyo del Gobierno del Estado para que atiendan las necesidades de la población, pues los ahora damnificados han perdido sus viviendas. Hay varios municipios en la Sierra Norte afectados por la lluvia del pasado sábado, el pueblo que sufrió graves afectaciones es Tlamaya, donde las aguas destruyeron carreteras y caminos. En población de Tlaltepango, del municipio de Tlaola, también hay grandes afectaciones y comunidad que están incomunicadas. ADÁN GONZÁLEZ
A un costado de la autopista MéxicoPuebla, en la zona del Pipirín, perteneciente al municipio de Tlahuapan, fue arrojado el cadáver de un hombre, quien permanece en calidad de desconocido, se estima que tiene entre 35 y 38 años de edad. Los hechos fueron reportados por automovilistas que al circular a la altura del kilómetro 67, con sentido a la Ciudad de México, se percataron del cuerpo, por lo que se dio aviso a la Policía Municipal y Federal, quienes arribaron al lugar. Al llegar, los elementos confirmaron que el cadáver se encontraba junto a un pozo de abastecimiento de agua, que se ubica a un costado de la vía de comunicación, por lo que acordonaron la zona en espera del arribo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, para que realicen las indagatorias correspondientes y el levantamiento del cadáver.
Miércoles 12 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
Trasladan a reos peligrosos del Penal de Huejotzingo ` Serán
llevados a Tepexi de Rodríguez y Ciudad Serdán
EL LESIONADO habría perdido el equilibrio. / ESPECIAL
Rescatan a menor de edad del río Nexapan URIEL MENDOZA
Izúcar de Matamoros, Pue.- Elementos de Protección Civil del municipio de Izúcar de Matamoros rescataron a un menor de 17 años de edad quien tras un descuido cayó al Río Nexapan, donde su estado de salud se reporta como estable. Quién refirió llamarse Jesús N., habría caído a un barranco a una altura de poco más de diez metros, por lo que fue trasladado al hospital
de Izúcar, luego de que habitantes presenciaran el hecho y dieran parte al servicio de emergencias a través del número de emergencias 911. Información obtenida, refiere que el lesionado habría perdido el equilibrio cuando realizaba algunas actividades a orillas del Río, pero gracias a elementos de Protección Civil y sus labores por varios minutos lograron rescatar a la persona.
ESTOS INTERNOS comprometían la seguridad en el interior del penal de Huejotzingo. / AGENCIA ENFOQUE CAROLINA GALINDO
Desde el lunes, 14 reos de alta peligrosidad fueron trasladados del penal de Huejotzingo a centros penitenciarios de mayor seguridad en el estado, se prevé que sean llevador a Tepexi de Rodríguez y a Ciudad Serdán. El traslado estuvo encabezado por personal de custodia de la Sub-
secretaría de Centros de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), en coordinación con el personal de Seguridad Pública de Huejotzingo. Estos internos comprometían la seguridad en el interior del penal de Huejotzingo, dicho traslado se realizó con el fin de garantizar la gobernabilidad
y seguridad en el centro penitenciario municipal. Por último, este tipo de movimientos permite evitar el levantamiento de los centros penitenciarios y a reforzar la seguridad, la cual se ve comprometida en algunas ocasiones por la peligrosidad de ciertos internos.
18
Lunes 3 de Agosto de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com