REGIDORES POBLANOS PEDÍAN 3 MDP PARA VOTAR A FAVOR DEL PLAN 500 || Diario Puntual

Page 1

JUEVES 13.08.2020 AÑO 12 NO. 2941

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

Sian Ka'an, la reserva natural que apuesta por el desarrollo sostenible

Los delitos que se pueden imputar a Peña Nieto y Videgaray ESTADO / PÁG. 5

De nuevo más de 300 contagios Después de mantener una curva de contagio a la baja, ayer se rompió, al registrar en las últimas horas 381 casos de coronavirus, de los cuales 305 fueron recientes y 76 rezagados.

CCE ARRANCA CON LA ENTREGA DE CUBREBOCAS

ESTADO / PÁG.5

PÁG.8

REGIDORES PEDÍAN 3 MDP PARA VOTAR A FAVOR DEL PLAN 500

Si se registran aglomeraciones, cerrarán negocios Debido a que el comportamiento social se ha desbordado en los últimos cuatro días, Puebla tiene un alto riesgo de volver a cerrar todos los giros comerciales en menos de dos semanas, confirmó el gobernador. FINANZAS / PÁG.8

Buen Fin durará toda una semana FRANQUICIAS CON VENTAS ABAJO DEL 8% ESTADO / PÁG.12

VW anuncia paro técnico DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Videgaray: “todo toodo yo” yo

El Ayuntamiento de Puebla procederá jurídicamente contra dos regidores que incurrieron en un acto de corrupción, al pedir tres millones de pesos a cambio de dar su voto a favor durante la sesión de Cabildo que se desarrolló el martes, para aprobar la reorientación de 500 millones de pesos para reactivar la economía afectada por la pandemia por coronavirus. PÁG. 9 ESTADO / PÁG. 2

BUAP pondrá mil 128 asignaturas en línea

CIUDAD / PÁG. 9

Dejan embolsado en el Periférico

ESTADO / PÁG.12

Ante la SEP maestros antorchistas exigen transparencia POLÍTICA / PÁG.6

Manzanilla llama al diálogo para Pacto del Bienestar REGIONAL / PÁG.16

POR FIESTA PATRONAL PODRÍAN SANCIONAR A PARROCO


2

puntual.estado ado Primera llamada, primera: los negocios que no cumplan con medidas sanitarias bajarán sus cortinas. Debido a que el comportamiento social se desbordó desde el viernes, Puebla tiene un alto riesgo de volver a cerrar todos los giros comerciales en menos de dos semanas, advirtió el gobernador Luis Miguel Barbosa. La reapertura de empresas que se autorizaron a partir del 7 de agosto, provocó que los ciudadanos evitaran el confinamiento domiciliario. Al aumentar la movilidad se elevó el riesgo de contagios por coronavirus, que, en cifras, será notorio en menos de dos semanas. “La consecuencia puede ser que se provoquen condiciones de contagio tan altas que tuviéramos que tomar la decisión de volver a cerrar”, precisó el gobernador. La situación es más delicada de lo que parece, tanto que ayer mismo se publicó un decreto para que tiendas y centros comerciales sean sancionadas con cierre temporal de tres horas, de comprobarse que están funcionando con un aforo superior al 30 por ciento de su capacidad y más de un tercio de sus trabajadores. Serán operativos de Protección Civil los que formalizarán el castigo a estos giros. Si las tiendas departamentales, centros comerciales o establecimientos, no son capaces de autorregularse, entonces la “autoridad si lo hará”, insistió. La medida no es una clausura, sino un cierre por tres horas, tiempo suficiente que llevará a los encargados de cada negocio, a corregir lo que están haciendo mal, como permitir las aglomeraciones, como las que se dieron en días recientes. Actualmente el gobierno estatal cuenta con información del número de personas que deben estar al interior de un negocio, basado en eso, se aplicará el decreto.

www.diariopuntual.com telarlo sin importar la grave crisis sanitaria que provocaría a sus derechohabientes y la pandemia que enfrentamos. Recientemente alimentan e incitan a grupos que se ostentan como “radicales feministas”, aunque en su mayoría son varones, para atacar a la Universidad pública, que no ha hecho otra cosa que ser congruente con su vocación crítica, democrática y popular al abrir espacios para que todos los aspirantes ingresen a la institución. Como no aprendieron más que a fracasar, seguramente otra vez volverán a morder el polvo.

A pesar de los esfuerzos oficiales por evitar la justicia por propia mano y en especial los linchamientos, la madrugada del pasado miércoles elementos de Seguridad Pública de Amozoc rescataron a dos presuntos delincuentes quienes iban a ser linchados por habitantes de la colonia Las Cruces luego de que los acusaron de haber cometido un robo. Cerca de las cero horas, un grupo de entre 20 a 30 personas comenzaron a golpear a dos sujetos entre las calles 7 B y 13 B poniente, acusándolos de haber cometido un robo. Los policías lograron rescatar a Gregorio M. de 33 años de edad y a Milton G. de 29 años quienes fueron severamente golpeados por la turba que pretendía lincharlos. Según testigos, estos sujetos se dedican a la Santería y habían estafado a ciudadanos de la zona. En el lugar también se encontró una camioneta KIIA blanca con placas JAR-5012, sin reporte de robo, la unidad tenía el parabrisas derecho roto. Los vecinos pretendían quemar la unidad por lo que los elementos de Seguridad realizaron un cerco para protegerla.

Jueves

13

DE AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

A continuación las razones de estas medidas, después de mantener una curva de contagio a la baja, ayer Puebla subió su curva de contagios al registrar en 24 horas 381 casos de coronavirus, de los cuales 305 son recientes. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, confirmó que Puebla llegó a un acumulado de 24 mil 824 contagios y con 24 defunciones alcanzó tres m mil 73 personas muertas por Covid-19. Hay mil 326 registros entre casos activos y ambulatorios; con 796 personas hospitalizadas. Puebla sigue en Semáforo Rojo y experimenta una curva de contagios en zigzag.

Cada vez se hace más evidente que hay funcionarios y operadores del gobierno del estado que, quizá por su pasado porril, pretenden entrometerse en la vida de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ya lo intentaron desde la secretaría de Gobernación y fracasaron en su intento por ddañar la imagen del Hospital Universitario de Puebla, al pretender desman-

¿Quiénes son los dos regidores que pidieron mordida a la alcaldesa? El Ayuntamiento de Puebla procederá jurídicamente contra dos regidores que incurrieron en un acto de corrupción, pidieron tres millones de pesos a cambio de dar su voto a favor, durante la sesión de Cabildo del martes, para aprobar la reorientación de 500 millones de pesos para reactivar la economía afectada por la pandemia de coronavirus. En presencia de algunos integrantes de su gabinete, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, no citó los nombres de los regidores que incurrieron en esta práctica, pero insistió que no va a permitir que en su administración se den este tipo de situaciones. La secretaria General del municipio, Liza Aceves, comentó que la actual administración respeta a la “oposición”, pero no comparte la falta de ética, y mucho menos, que se pidan recursos económicos por votos, toda vez que el gobierno municipal no se ha conducido nunca de esta manera.

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia

BUAP pondrá mil 128 asignaturas en línea

Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

ESTE CAMBIO en la modalidad de enseñanza es una oportunidad de reconocer y aprovechar los retos que se presentan para la educación superior. / ESPECIAL

Un total de mil 128 asignaturas, incluyendo 59 que integran el Curso Preuniversitario, estarán disponibles de manera virtual para estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado, así como para aspirantes a ingresar a la BUAP, a partir del 10 y 17 de agosto. Esto representa 29 por ciento de las asignaturas contenidas en los planes de estudio vigentes de la Institución. Esta iniciativa, propuesta por el rector Alfonso Esparza y aprobada por el Consejo Universitario en enero pasado,

busca ofrecer una enseñanza a través de medios tecnológicos, para que los estudiantes enriquezcan sus itinerarios formativos con esta herramienta. De aquí se deriva el Programa de Estímulo Único al Personal Académico para ser Responsable del Diseño y Desarrollo de Contenidos Digitales de Asignaturas en Línea, cuya convocatoria se publicó el pasado 8 de junio y la lista de propuestas viables el 3 de julio. Luis Antonio Lucio Venegas, director de Educación Superior de la

BUAP, informó que en este programa participaron 909 docentes con mil 460 propuestas. Aquellos cuya propuesta fue dictaminada como favorable para su implementación recibirán el pago del estímulo económico en la primera quincena de septiembre. De las asignaturas propuestas, mil 128 fueron aprobadas para su construcción en línea y su implementación en el periodo Otoño 2020. De estas, 981 corresponden a los programas de licenciatura y Técnico Superior Uni-

versitario; el resto a posgrado, Curso Preuniversitario y nivel medio superior. El material estará alojado en la plataforma institucional, en Blackboard, Moodle y Microsoft Teams; sin embargo, los docentes podrán seguir utilizando otras plataformas para su impartición. A los estudiantes se les hará llegar su clave de acceso a través del correo electrónico registrado en autoservicios. Los beneficios para la comunidad estudiantil son una mayor flexibilidad del plan de estudios, al permitir que la o el alumno desarrolle sus habilidades y avance a su propio ritmo, en compañía del docente. Se eliminan las barreras territoriales y de tiempo, se amplía la cobertura, se optimiza el tiempo y se disminuyen los traslados, tanto de docentes como de alumnos. Se trata de un esfuerzo coordinado por las vicerrectorías de Docencia y de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), apoyados por la Oficina de la Abogada General; las direcciones General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), de Educación Media Superior, de Educación Superior y de Internacionalización de la Investigación; así como la Coordinación de Posgrados Multimodales, coordinadores de programa a nivel licenciatura y posgrado, un grupo de pares evaluadores y docentes.

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Jueves 13 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada PROMETEDORA, LA VACUNA EXPERIMENTAL DE PFIZER La BNT162b1, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, en conjunto con la empresa alemana BioNTech, mostró resultados prometedores contra la Covid-19 en un ensayo clínico con adultos de 18 a 55 años.

MUERTOS Y HERIDOS EN ACCIDENTE DE TREN EN ESCOCIA El tren descarriló ayer cerca de la localidad de Stonehaven, en el noreste de Escocia. Según la Policía de Transporte Británica, tres personas, incluido el conductor, fallecieron en el local del incidente.

VILLARREAL FICHA A DANI PAREJO Y FRANCIS COQUELIN Villarreal ha completado el fichaje de Dani Parejo y Francis Coquelin del Valencia, ambos por contratos de cuatro temporadas. Coquelin, el centrocampista francés, firmó por una tarifa estimada de ocho millones de euros según varios medios. El excapitán Parejo, quien jugó por Valencia durante nueve años, se mudará con carta de libertad.

REINO UNIDO ENTRA EN RECESIÓN POR EL IMPACTO DE LA PANDEMIA La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) informó que el Producto Interior Bruto cayó el 20.4 por ciento entre abril y junio debido a las medidas tomadas para luchar contra la Covid-19. Esta caída de la economía en el segundo trimestre de forma consecutiva es la mayor que se ha registrado en el país; en el primer trimestre fue del 2.2 por ciento.

ÁLVARO URIBE HA SIDO RESEÑADO COMO PRESO Una semana después de que la Suprema Corte de Justicia de Colombia le ordenara medida de aseguramiento, el exmandatario colombiano compartió una fotografía y su número de preso. Uribe es acusado de ser presunto responsable de los delitos de fraude procesal y soborno.


4

Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado DEL REPORTERO

Videgaray: “todo yo” Fernando Alberto Crisanto

Todos los caminos llevan a uno de los cerebros incuestionables en la gestión de Enrique Peña Nieto: Luis Videgaray, hoy profesor del Instituto Tecnológico de Massachussets y residente en Boston, por el momento. Su cargo es un obvio reconocimiento a sus credenciales académicas. Es “Senior Lecturer at the MIT Sloan School of Management and the Director of MIT AI Policy for the World Project” (Profesor en la Escuela Sloan de Administración y Director de la Política Pública para un Proyecto Mundial). Hay que recordar que Videgaray estudió el doctorado en esa universidad, tras su licenciatura en economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). No titubeó para irse como docente a una de las universidades más prestigiadas del planeta, aunque no ha estado exento de tropezones como el que ocurrió hace poco, en el que un estudiante mexicano en el MIT comenzó a preguntarle en plena clase sobre temas que poco o nada tenían que ver con economía mundial. El punto es que Alejandro Gertz Manero, Emilio Lozoya Austin, Santiago Nieto, Alonso Ancira y docenas de funcionarios de toda clase de multinacionales involucradas en temas energéticos, tienen a Luis Videgaray como

potencial villano favorito. Nadie sabe por el momento si el exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores ha hecho lo correcto o se ha pasado de prudente, siguiendo los consejos de sus abogados, quienes le han recomendado que espere a que Gertz Manero, Santiago Nieto y Lozoya Austin abran su juego y digan por donde quieren involucrarlo en todos los delitos imaginables. Pero Videgaray no está solo en este conflicto legal ni remotamente. No es Enrique Peña Nieto su principal respaldo, sino personajes que juegan en las grandes ligas que pocos tienen en el radar y que podrían apoyarlo en su periplo, incluyendo a uno que otro a quien le dieron la Orden del Águila Azteca, y como tip cobra como asesor de su poderoso suegro. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Y AMLO quiere más. “Entonces el Fiscal da a conocer que se involucra a expresidentes, dos expresidentes (Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto), según entendí, en posibles actos de corrupción, también a servidores públicos, a legisladores,

un diputado (Ricardo Anaya), cinco o seis senadores (entre ellos los hoy gobernadores panistas Francisco Domínguez de Queretaro y Cabeza de Vaca de Tamaulipas), entonces ¿qué sigue? Pues que sean citados a declarar y que el señor (Emilio) Lozoya presente las pruebas”, dijo el presidente de la República en su conferencia mañanera de este miércoles. “Entonces implica que sean llamados a comparecer, que declaren los dos expresidentes, entre otros seguidores públicos, tiene que declarar el expresidente Calderón, el expresidente Peña, el diputado que hacen mención, los senadores, todos los mencionados, bueno el que estaba de secretario de Hacienda, (Luis) Videgaray, todos tiene que declarar”. López Obrador se dijo respetuoso de las decisiones de la Fiscalía General y reiteró que el juicio a expresidentes de la República, lo que no ha sucedido hasta ahora en México en la época postrevolucionaria, sería sometido a consulta popular. Y sí, AMLO quiere más. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Tras linchamiento, gobierno atrae seguridad en Tlacotepec ` Han

identificado a tres de los incitadores del hecho violento

AURELIA NAVARRO NIÑO / ALMA MÉNDEZ

El Gobierno del Estado atraerá el control de la seguridad pública del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, bajo condiciones especiales, esto a unos días de que una turba de hasta mil personas lincharan a un varón, hecho por el cual la autoridad ha identificado a tres personas que incitaron hacer justicia por propia mano. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, confirmó que el tomar el control de la seguridad en esta demarcación, no será al “vapor”, sino bajo términos especiales, y para ello se reunirán el secretario de Seguridad Pública estatal, Raciel López Salazar, y las autoridades del municipio de Tlacotepec. Confirmó que se tienen identificados a tres incitadores de estos hechos, gracias a los videos que circularon en las redes sociales donde se muestra cómo los lugareños detuvieron a un hombre acusado de intentar robarse un menor de edad, y como después bajo violencia fue sacado por la fuerza de la comandancia para lincharlo e incinerar. “Hasta las investigaciones hoy (ayer) realizadas, puede llevar a concluir que no se trataba de ningún secuestrador. Que se trataba de una persona que trabajaba, no para Megaclabe, sino para una cablera, y que andaba trabajando, pero tampoco está definida esta versión”, dijo Barbosa Huerta. Señaló que lejos de que el varón hubiera intentado secuestrar a un menor de edad, lo que cometió la población de la junta auxiliar de San Marcos

EL ACTO Barbosa señaló que lejos de que el varón hubiera intentado secuestrar a un menor de edad, lo que cometió la población de la junta auxiliar de San Marcos Tlacoyalco, fue un “delito” por haberse hecho justicia por propia mano.

UNA TURBA QUEMÓ el cuerpo de un hombre después de matarlo a golpes en Tlacotepec. / ESPECIAL

Tlacoyalco, fue un “delito” por haberse hecho justicia por propia mano. “Hoy toda la gente que ahí participó, es cómplice de lo que ahí ocurrió. Hay una investigación en curso, pronto, sólo días, para resolver el caso”, externó el gobernador al comprometer que

la muerte de este varón no será un caso que quede impune. LOS LINCHAMIENTOS REFLEJAN EL HARTAZGO CIUDADANO: DIPUTADO

El diputado por el distrito de Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia, mencionó

que el linchamiento que se dio en San Marcos Tlacoyalco es el reflejo del hartazgo que la sociedad tiene sobre la impartición de justicia en este municipio. Recordemos que el pasado domingo un hombre de nombre Manrique N.

fue asesinado a manos de pobladores de la junta auxiliar de San Marcos Tlacoyalco, en Tlacotepec; quien fue acusado por los pobladores de intentar sustraer a una menor de un domicilio, por lo que se lo llevaron a los separos, pidieron a las autoridades entregarlo, pero ante la negativa la muchedumbre enfureció y con una patrulla derribaron la comandancia para ingresar y sustraer al presunto delincuente al que golpearon con piedras, palos y otros objetos e incluso una vez muerto, le prendieron fuego en la explanada de la localidad. Mencionó que se debe tener especial interés en temas de seguridad en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, pues ya existen antecedentes de cómo reaccionan los ciudadanos ante la falta de actuación de seguridad pública. Dijo que es lamentable y condenable que sucedan este tipo de hechos, señaló que es importante no hacer justicia por propia mano, pues para eso existe un sistema para impartir justicia, sin embargo, dijo también es ver el hartazgo y la falta de seguridad en la entidad.


5

www.diariopuntual.com

Jueves 13 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

54 MIL 666 FALLECIDOS, EL ACUMULADO NACIONAL La Secretaría de Salud informó ayer que ya son 54 mil 666 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 498 mil 380, de los cuales 42 mil 530 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad Covid-19 aumentaron a 83 mil 473. Asimismo, 336 mil 335 individuos se han recuperado del virus.

Covid-19 es una enfermedad sistémica, dice Huerta Romano AURELIA NAVARRO NIÑO

Las personas con coronavirus que desarrollaron durante la enfermedad un cuadro grave de salud, además de enfrentar secuelas pulmonares que pueden obligarlos a ser dependientes de oxígeno de por vida, podrían padecer complicaciones a nivel de órganos como hepatitis o insuficiencia renal, y en la esfera mental, depresión y ansiedad. El director de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, admitió que al inicio de la pandemia se pensó que el Covid-19 era un padecimiento de tipo respiratorio, ahora se ha demostrado que puede ser considerada como una enfermedad sistémica. Confirmó que además de las secuelas pulmonares, el haber tenido coronavirus puede ocasionar problemas cardiovasculares, trastornos de la coagulación sanguínea, incluso insuficiencia cardiaca, esta última considerada como una enfermedad crónica. Uno de los órganos que puede llegar a dañarse es el hígado, provocando incluso una hepatitis o insuficiencia renal; mientras que a nivel neurológico las personas pueden llegar a tener crisis convulsivas y enfermedades vasculares cerebrales. Clínicamente expuso, que, a nivel de esfera mental, se pueden desarrollar problemas de depresión y ansiedad, padecimientos que aseguró el especialista en salud, algunos de los pacientes poblanos recuperados han empezado a registrar este tipo de secuelas. “Esto es parte de lo que se ha trascrito dentro de la lectura nacional e internacional y se han ido observado, incluso, en pacientes que ingresan de aquí de nuestros hospitales -del estado de Puebla-, la atrofia muscular se da por el síndrome de desgaste que se da durante todo el proceso de hospitalización”, externó. Por último, Huerta Romano aseveró que en pacientes “ambulatorios” han empezado a tener problemas de temor y miedo, mismos que pueden generar hasta una depresión y ansiedad colectiva.

LOS RECUPERADOS de Covid pueden presentar

problemas cardiacos o renales. / AGENCIA ENFOQUE

Si hay aglomeraciones, volverán a cerrar negocios, advierte Barbosa ` Comercios

que operen a más del 30% de su capacidad serán cerrados por tres horas

LA MEDIDA busca evitar que incremente de nuevo la curva de contagios. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Debido a que el comportamiento social se ha desbordado en los últimos cuatro días, Puebla tiene un alto riesgo de volver a cerrar todos los giros comerciales en menos de dos semanas, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Reconoció que la reapertura de establecimientos que se autorizaron a partir del 7 de agosto, provocó que los ciudadanos rompieran el confi-

namiento domiciliario. Además de haber potencializando de manera colectiva un comportamiento social que está elevando el riesgo de incrementar los contagios de coronavirus, que, en cifras, serán notorios en menos de dos semanas. Barbosa Huerta reconoció “la consecuencia puede ser que se provoquen condiciones de contagio tan altas que tuviéramos que tomar la decisión de volver a cerrar”.

CIERRES DE TRES HORAS

Las tiendas departamentales, centros comerciales o establecimientos serán sancionadas con cierre temporal de tres horas, de comprobarse que están funcionando con un aforo superior al 30 por ciento de su capacidad y más de un tercio de sus trabajadores, advirtió el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Lo anterior se hará bajo operativos que la Coordinación de Protección

Se registran de nuevo más de 300 contagios AURELIA NAVARRO NIÑO

Después de mantener una curva de contagio a la baja, ayer se rompió, al registrar en las últimas horas 381 casos de coronavirus, de los cuales 305 fueron crecientes y 76 rezagados, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez. Con estas cifras, Puebla llega a un acumulado de 24 mil 824 contagios, y con 24 defunciones recientes se tiene un total de tres mil 73 personas que han muerto por Covid-19. Informó que se tienen mil 326 registros entre casos activos

LA ENTIDAD LLEVABA varios días con una disminución de contagios. / AGENCIA ENFOQUE

Civil realizará una vez que entre en vigor el decreto que ayer emitió el Gobierno del Estado, para formalizar el castigo a estos giros que mueven la economía en el estado. Advirtió que si las tiendas departamentales, centros comerciales o establecimientos, no son capaces de autorregularse, entonces la “autoridad si lo hará”. Pidió así el gobernador la comprensión de los dueños de estas cadenas comerciales, empresarios y pequeños comercios, para que no se “enojen” por aplicar esta medida. Aclaró que esta medida no es una clausura, sino un cierre por tres horas, tiempo suficiente que llevará a los encargados de cada almacén o establecimientos, a corregir lo que está haciendo mal, como permitir las aglomeraciones, como las que se han dado en estos últimos días. Sobre las bases para determinar el cierre o no de cada giro, explicó que el gobierno cuenta con información precisa del número de personas que deben estar al interior de un negocio, basado en eso, se aplicará el decreto, del cual dará a conocer en próximas horas, si incluye alguna sanción económica o no. Barbosa Huerta externó “establecimiento, sea como sea, que tenga más del 30 por ciento en su cupo, funcionando, se le va a cerrar por tres horas, y a las tres horas se va a volver a reabrir, no se enojen señores”.

y ambulatorios; con 796 personas hospitalizadas, de las cuales 149 están conectadas a un ventilador. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, confirmó que en las últimas horas no se ha registrado un incremento de contagios y tampoco algún fallecimiento, entre reclusos contagiados del Covid-19. Indicó que se tiene en vigilancia médica a 50 Personas Privadas de su Libertad (PPL), mientras que en el CIEPA a 43 hombres y una mujer, con siete reclusos hospitalizados. Cabe hacer mención que, al 3 de agosto, eran 120 reclusos contagiados de Covid-19, teniendo en seguimiento hasta esa fecha a 128 PPL.


Jueves 13 de Agosto de 2020

6

www.diariopuntual.com

puntual.política

Jóvenes, los que más pierden empleos durante la pandemia ` Siete

de cada diez perdieron un trabajo formal, señaló Verónica Sobrado serán respaldado por asesores para hacer propuestas reales para aplicarse en México. PIDE A GOBERNADOR EVITAR COMENTARIOS MISÓGINOS

LLEVARÁ CERCA de 15 meses recuperar los empleos perdidos entre la población de 15 a 29 años. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

La diputada federal, Verónica Sobrado Rodríguez, aseguró que ante la pandemia sanitaria uno de los grupos que se ha visto afectada es el de los jóvenes, pues siete de cada diez perdieron un empleo formal. Y el 23 por ciento de quienes conservaron su empleo han disminuido sus horas laborales, esto de acuerdo a

la Organización de Alianza de Jóvenes con trabajo Digno, se estima que, para recuperar los empleos perdidos entre la población de 15 a 29 años, es de al menos 15 meses. Esto en el marco del Día Internacional de la Juventud, señaló que más de un cuarto de la población es joven. La legisladora señaló que desde Acción Nacional hacen un llamado

a los empleadores para no cerrar la reinserción laboral a los jóvenes y al gobierno federal para que juntos hagan valer los derechos laborares a este sector de la población. Señaló que Acción Nacional dará entrada a las propuestas de jóvenes con el Hackatón, donde pondrán presentar propuestas de ecología, economía, educación y salud, además de que

Desde la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, se hizo el llamado a gobernantes y representantes populares, incluido el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, por los comentarios, acciones que son un claro ejemplo de violencia de género y revictimización, misoginia, discriminación por razón de género, machismo y falta de respeto a los derechos humanos de las mujeres, declaró la diputada federal Verónica Sobrado Rodríguez. Esto después que el pasado lunes, el Ejecutivo poblano mencionó que las mujeres buscan un entorno que les es riesgoso, por lo que tienen que cuidarse de ello ya que ellas son un grupo vulnerable que sufre las consecuencias de eso. Sobrado Rodríguez dijo que hacen un llamado en conjunto para que se realicen acciones que permitan avanzar por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Recordó que dentro de la Comisión de Igualdad de Género ya se habían manifestado contra estas expresiones, cuando subestimó las alertas de violencia de género.

Manzanilla llama al diálogo para implementar Pacto del Bienestar ALMA MÉNDEZ

PUEBLA VIVE una crisis sanitaria y económica como consecuencia de la pandemia. / AGENCIA ENFOQUE

El diputado federal por el distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, mencionó ante el riesgo inminente de que la crisis económica y de salud derive en una crisis humanitaria marcada por el desempleo, la pobreza, la falta de alimentos y la inseguridad, dijo que su propuesta del Pacto de Bienestar para Puebla deberá contemplar, al menos, cuatro ejes estratégicos, como son: Recuperación Económica, Salud Pública, Nueva Normalidad y Seguridad Pública. Dijo que, para lograrlo, se tiene que impulsar un diálogo en el que participen todos: trabajadores, empresarios, medios de comunicación, universidades, iglesias, sindicatos, organizaciones de productores, artistas, intelectuales, jóvenes, los tres niveles de gobierno, a través de la construcción y ejecución de

un Nuevo Pacto de Bienestar para Puebla. Concluyó haciendo un llamado a dejar a un lado las diferencias, poniéndose de acuerdo para empujar todos para un mismo lado y con ello concentrarse en sacar al estado de la crisis que enfrenta para evitar una tragedia social mayor. “Recordemos que Puebla no sólo enfrenta el reto sanitario y económico derivado de la pandemia; enfrenta también el reto de años de marginación y pobreza endémica; de inseguridad e impunidad; de corrupción y desconfianza institucional; de encono y división social, por eso creo que ha llegado el momento de que las y los poblanos construyamos nuestro propio camino, no sólo para superar esta emergencia, sino para reinventarnos y definir una nueva ruta de bienestar y progreso”, finalizó.

Desparecer CEDH, proponen activistas ALMA MÉNDEZ

El Observatorio Laboral Ciudadano acudieron este miércoles al Congreso del Estado, para pedir se desaparezca la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, junto con su titular Félix Cerezo Vélez, esto debido a que las violaciones a los derechos humanos han crecido exponencialmente, sin que a la fecha se tengan posturas o avances en la defensa de los intereses de los ciudadanos. Los activistas señalaron que en el estado no existen una real defensa a favor de los poblanos, por ello, proponen reformar todo el sistema estatal en materia de protección a los derechos humanos consagrados en la Carta Magna. Por lo que reiteraron la crítica contra el titular, Félix Cerezo Vélez, por no cumplir la tarea principal de protección de los derechos humanos de todos los poblanos.

Renuncia militante al PRI; los acusa de incongruencia ALMA MÉNDEZ

Mediante sus redes sociales, la secretaria de Vinculación con Instituciones Educativas y excandidata a diputada local, Marisol Calva García, anunció que renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) pues se perdió la visión de construir en favor de los ciudadanos. Calva García señaló que después de 14 años de militancia decidió presentar su baja porque en el PRI para alejarse de “la sumisión y ser libre y congruente”. Subrayó que los partidos políticos han hecho todo para perder la confianza de la gente por lo que se necesita de nuevas opciones basadas en “el cambio generacional” que les permitan a los ciudadanos alcanzar una verdadera representación. Aseguró que se mantendrá dentro de la vida política de Puebla y arrancará nuevos proyectos basados en el relevo generacional de cara a la elección intermedia de 2021. “La única alternativa que tenemos es construir equipos sólidos y fuertes para sacar adelante a Puebla y a México, lamentablemente he dejado de encontrar esa visión en el PRI. Soy una mujer que cree en la lealtad y los valores que me ha inculcado mi familia. Pertenezco a una generación que avanza con ideas alejándose de la sumisión para ocupar la silla”, finalizó.

MARISOL Calva fue candidata a diputada local. / ESPECIAL


MiĂŠrcoles 12 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

7


8

Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

CCE apoya sancionar a negocios que rebasen el 30% de capacidad

Franquicias registran ventas abajo del 8%

` Los

SILVINO CUATE

empresarios recordaron que los lineamientos por para evitar más contagios

LOS NEGOCIOS deben respetar las medidas de higiene y la sana distancia para poder operar. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, se pronunció a favor de sancionar a los negocios que estén funcionado a más del 30 por ciento de lo permitido. Dijo que estos lineamientos que el gobierno estatal implementa son para bajar los casos de coronavirus. En entrevista, Rodríguez Pacheco comentó que el sector empresarial acatará todas las recomendaciones que ha señalado la administración estatal con tal de evitar que los negocios vuelvan a cerrar. “Lo que queremos es no regresar al confinamiento, lo que queremos es cuidarnos, protegernos y llevamos todas las reglas como se han pactado creo que vamos a seguir avanzando, seguir teniendo movimiento con sana

distancia y no pasar ese límite”, declaró en entrevista. El presidente del CCE destacó que en caso de que el gobierno decida volver a suspender la apertura de comercios, el número de personas desempleadas volverá a incrementar. “La intención nuestra es generar, y ya estamos generando (...) regresar al confinamiento sería catastrófico para la economía poblana”, refirió. También solicitó a la ciudadanía ser responsable al momento de ingresar a un establecimiento, ya que, de no respeta las medidas de seguridad, los encargados del local no brindarán el servicio. ARRANCA LA ENTREGA CUBREBOCAS

Ayer, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla dio inició con la

entrega de cubrebocas y gel antibacterial a las personas que no lo estén utilizando, esto con el propósito de disminuir el número de contagios de coronavirus en la entidad. En el arranque de esta campaña estuvieron presente Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del CCE; Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente Canaco; y el presidente de Coparmex, Fernando Treviño. Ignacio Alarcón Rodríguez dijo que el sector empresarial tiene un gran compromiso con la sociedad, por ello la entrega de estos artículos aportarán a disminuir el número de personas infectada de Covid-19. “Si vemos que un millón de cubrebocas no son suficientes y hacen falta más, haremos un esfuerzo sobrehu-

mano para poder seguir apoyando a todos los poblanos”, destacó. La intención es entregar un millón de cubrebocas a la ciudadanía y diez mil litros de gel antibacterial, esta propuesta tuvo una inversión de 4.5 millones de pesos. “Recién estamos reactivado la economía, la intensión de nuestra parte es invertir hacerse negocios generar empleos y seguiremos en esa dinámica”, señaló. La entrega de cubrebocas inició en el Centro Histórico, sin embargo, se expandirá a los municipios de la zona metropolitana de Puebla, ya que en estos lugares se han registrado un mayor número de contagios. Reiteró que visitarán mercados, tianguis, la Centra Camionera, la Central de Abasto, las líneas del Ruta, Amalucán y la Margarita.

Buen Fin durará toda una semana

INCENTIVARÁN LAS compras para recuperarse de

la crisis./ AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Una de las estrategias para combatir la crisis económica que se generó a raíz de la emergencia sanitaria, es

que, “El Buen Fin” para este 2020 se realice por toda una semana, y no será por cuatro días como se había hecho en años pasados, así lo informó Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). “El Buen Fin va a ser ahora de una semana, ayer (11 de agosto) fue ya la primera junta a nivel confederación, no sólo van a ser cuatro días (...) nos vamos a preparar mucho para que desde el buen fin arranquemos la temporada de fin de año”, declaró en entrevista.

Señaló que las primeras reuniones a nivel confederación son para establecer los lineamientos que se estarán aplicando en el mes de noviembre. Antonio Prósperi agregó que muchos comercios se verán beneficiados con esta forma de venta: “Para muchos va a ser la salvación, vamos a tener que estar pagando intereses de créditos bancarios que ya tenemos con proveedores, pagando rentas que todavía debemos”. Además, aseguró que los protocolos de seguridad para los clientes y los empleados serán más estrictos con el

propósito de evitar aglomeraciones y la propagación de coronavirus. Cabe recordar que en años anteriores el Buen Fin se habían llevado a cabo del 15 al 18 de noviembre; sólo eran cuatro días de ofertas. Señaló que las ventas en los comercios continúan siendo bajas: “Ya llevamos cinco días con nuestros comercios abiertos, se han ido abriendo gradualmente, de hecho todavía faltan muchos por abrir aquí en el Centro Histórico, no sabemos si van a regresar o definitivamente cerrarán”.

Tras la reapertura gradual de comercios, las ventas no llegan ni al ocho por ciento, y la recuperación económica para el sector franquicias se verá reflejada en dos o tres años, así lo informó Francisco Lobato Galindo, presidente de la Red Mexicana de Franquicias. En rueda de prensa virtual comentó que a finales de este mes se verá reflejado el incremento de ganancias que tuvo cada giro comercial. “La recuperación no se va a dar en un corto plazo o en meses, para que las empresas vuelvan a tener una recuperación debe ser de dos a tres años, por eso muchas empresas decidieron cerrar”, destacó. Sin embargo, para los pocos negocios que sobrevivieron a los cuatro meses de confinamiento su recuperacion podrías tardar más dependiendo del giro, pues aún existe la posibilidad de que se vayan a la quiebra si las

Los primos días nos sirvió como ensayo para aplicar los protocolos ser muy estratégicos en la sana distancia, en uso de cubrebocas, si hubo casos en los que se negó la atención a clientes. FRANCISCO LOBATO PRESIDENTE DE LA RMF

ventas no son frecuentes. “Nosotros esperemos que en este fin de semana las ventas pudieren mejor, para medir gradualmente qué flujo de dinero van a tener los negocios”, indicó. Agregó que en estos primeros días de reapertura gradual hubo casos donde la gente no usaba cubrebocas sin embargo no se llegó a la violencia, únicamente se negó el servicio. “Los primos días nos sirvió como ensayo para aplicar los protocolos ser muy estratégicos en la sana distancia, en uso de cubrebocas, si hubo casos en los que se negó la atención a clientes”, comentó. Reitero que seguirán todos los protocolos de seguridad para evitar que incrementen los contagios de

EL 7 DE AGOSTO reabrieron varios comercios no esenciales. / AGENCIA ENFOQUE


Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

ENCUENTRAN CADÁVER EMBOLSADO EN EL PERIFÉRICO

Ayer por la mañana fue descubierto el cadáver embolsado y encobijado de una persona, el cual fue abandonado abajo del puente del Periférico Ecológico que cruza por el barrio de San Juan, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. El hallazgo se reportó alrededor de las 7:00 horas de este día cuando automovilistas que cruzan por la zona se percataron que en este bajo puente, entre la calle Francisco I. Madero y Benito Juárez, a unos metros del Bulevar Valsequillo, había un bulto con forma humana. REDACCIÓN

ARTISTAS DE EVENTOS PIDEN APOYO AL GOBIERNO ESTATAL

Animadores y artistas que laboraban en eventos sociales y fiestas de entretenimiento exigieron al Gobierno del Estado brindar apoyos y ser flexible en permitir que los centros de espectáculos puedan abrir antes de que concluya este mes. Con una manifestación en Casa Aguayo, los afectados por la pandemia por coronavirus pidieron a la autoridad estatal que en caso de no permitir la apertura de los espacios donde trabajaban, les haga llegar apoyo ya que no cuentan con recursos para sostener a sus familias. Los afectados aseguraron que debido a sus situaciones no sólo han solicitado apoyo al gobierno estatal sino también al municipal, pero ninguno ha respondido favorablemente hacia tantos desempleados.

VW ANUNCIA PARO TÉCNICO

La empresa Volkswagen de México dio a conocer que aplicará paro productivo del “Segmento ll Tiguan” , el cual se realizará partir del próximo 17 de agosto al día 25, esto se debe al faltante de material para este modelo. A través de un comunicado publicado en la página oficial de Facebook, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (Sitiavw) reveló que el paro de actividades estaba previsto para el mes de septiembre. Sin embargo, la armadora indicó que la suspensión de actividades se adelantó a causa de la falta de materiales que se utilizan para el modelo Tiguan. “Empresa y sindicato acuerdan que para este paro productivo y sus áreas auxiliares se tomarán vacaciones, sin afectación a las vacaciones del trabajador (cláusula 43 del c.c.t) y en caso de no tener saldo se realizará esquema de paro productivo. Dicho descuento de paro se realizará al salario del trabajador sobre el 50 por ciento, sobre los días tabulados”, se lee en el comunicado. Cabe recordar que fue el pasado 22 de junio cuando las armadoras en Puebla de Audi y Volkswagen reanudaron sus actividades luego de estar suspendidas por tres meses a causa de la pandemia de Covid-19. Las armadoras informaron que sólo estarían funcionando con el 30 por ciento de su plantilla laboral y con una serie de medidas sanitarias para evitar que se incrementen los contagios de coronavirus. SILVINO CUATE

puntual.ciudad

9

Ayuntamiento procederá contra dos regidores por intento de extorsión ` Claudia

Rivera evitó mencionar los nombres de quienes incurrieron en esta mala práctica

AURELIA NAVARRO NIÑO

El Ayuntamiento de Puebla procederá jurídicamente contra dos regidores que incurrieron en un acto de corrupción, al pedir tres millones de pesos a cambio de dar su voto a favor durante la sesión de Cabildo que se desarrolló el martes, para aprobar la reorientación de 500 millones de pesos para reactivar la economía afectada por la pandemia por coronavirus. En presencia de algunos integrantes de su gabinete, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco evitó mencionar los nombres de estos dos regidores que incurrieron en esta mala práctica, pero aclaró, al igual que el pasado 11 de agosto, que no va a permitir que en su administración se den este tipo de situaciones. La secretaria General del Ayuntamiento, Liza Aceves, resaltó que la actual administración respeta a la “oposición”, pero no comparte la falta de ética, y mucho menos, que se pidan recursos económicos por votos, toda vez que este gobierno no se ha conducido nunca de esta manera. “Lo que este gobierno está exhibiendo son prácticas no personas, (…) los regidores que han tenido estas prácticas solicitaron pagos en dinero, no se les ofreció absolutamente nada, de hecho, no fue parte de ningún ofrecimiento, sino más bien una solicitud, que, para tener sus votos, se entregara cierta cantidad de dinero, aproximadamente tres millones de pesos”, precisó.

EL HECHO SE dio durante la discusión para redireccionar 500 mdp para la reactivación económica. / AGENCIA ENFOQUE

Aceves confirmó que en otro momento este tipo de prácticas se habían presentado, pero “no tan descarados”, cuando se tiene un proceso de votaciones importantes. AYUNTAMIENTO IMPIDE OCHO “FIESTAS COVID”

Las “fiestas Covid” que se realizan en la capital del estado están encabezadas en su mayoría por jóvenes, tan sólo la

última semana fueron ocho reuniones las que la autoridad municipal logró interrumpir. De acuerdo al último reporte de la Dirección de Normatividad, fueron seis bares y cinco fiestas las clausuradas, además de tres más reuniones de jóvenes más, fueron inhibidas. Sol Cortes Bautista, titular del Instituto de la Juventud, señaló que se tiene vigente la campaña “Lo que no

habla se actúa”, para tratar de inculcar entre los jóvenes un grado de conciencia para que dejen de realizar o acudir a este tipo de reuniones. Así se dio a conocer en el Día Internacional de la Juventud, donde la presencia de la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, insistió en hacer el llamado a los jóvenes a mantenerse en confinamiento domiciliario, usar cubrebocas y guardar la sana distancia.

Son mil 700 adornos para las fiesta patrias AURELIA NAVARRO NIÑO

Son mil 700 adornos patrios los que están siendo colocados en diversos

puntos de la ciudad, entre los lugares más importantes están, parques, pasacalles, bulevares y fachadas, incluyendo

UTILIZARÁN LEDs para no gastar tanta electricidad. / AGENCIA ENFOQUE

a las 17 juntas auxiliares. En estos puntos se puede ver personal de Dirección de Servicios

Públicos haciendo la colocación de ornamentos para que durante todo septiembre las luces estén encendidas en al menos siete importantes vialidades, entre las que destacan, avenida Reforma-Juan de Palafox y Mendoza, 16 de Septiembre, calle 5 de Mayo, bulevard 5 de Mayo y la Calzada Ignacio Zaragoza. Así como en Palacio Municipal, Teatro Principal, Puente de Ovando, Casa Aguayo, en los Portales de la 2 Sur y Callejón de las Fuentes. Además, las fachadas y plazas de las presidencias de las 17 juntas auxiliares también estarán adornadas con iluminación alusiva a esta fiesta. La autoridad municipal aclaró que la colocación de estos adornos no representa un costo adicional debido a que se cuenta con tecnología LED, lo que permitirá generan un ahorro energético para la ciudad. Entre los ornamentos colocados destacan pendones tricolores, banderas, escudos, arcos, argollas, las letras con la palabra “México”, entre otros.


10

Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Sian Ka’an, la reserva natural que apuesta por el desarrollo sostenible Especialistas opinan que las áreas protegidas no son un sitio de exclusión, sino de inclusión, con la posibilidad de generar bienestar social, económico y ambiental. POR VERÓNICA SANTAMARÍA •

SU NOMBRE, EN MAYA, significa puerta del cielo o lugar donde empieza el cielo. Y no es para menos: Sian Ka’an es un espléndido espacio natural, en la costa caribeña de Quintana Roo, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Esta biosfera, que ocupa una superficie de 528,147 hectáreas, se distingue por la belleza de su paisaje natural: por un lado, su mar con las tonalidades del azul caribeño y, por otro, el turquesa de sus manglares. Sian Ka’an es considerado patrimonio de la humanidad por cumplir con dos criterios: contar con ecosistemas en buen estado de conservación que permiten la permanencia y reproducción de las especies que ahí habitan y por la belleza excepcional de sus nueve ecosistemas y áreas únicas en el mundo. Entre los proyectos que se han generado alrededor de la reserva —en los cuales participan los pobladores de los ejidos— está la vigilancia comunitaria, la cual ha implementado acciones de prevención y combate de incendios forestales y de restauración de humedales y arrecifes, actividades que generan recursos económicos en la comunidad. “Se piensa que las áreas protegidas son sitios donde no se puede hacer nada. En realidad, se permiten actividades que son productivas y generan un beneficio a sus pobladores y la gente que vive en sus alrededores”, opina el biólogo Felipe Ángel Omar Ortiz Moreno, director del conjunto de áreas protegidas de Sian Ka’an, en entrevista con Newsweek México. “Se les capacita y se les ayuda mediante programas de subsidio. De alguna manera, los pobladores se vuelven profesionales y especialistas en las actividades que realizan”, agrega el especialista. En los últimos 20 años, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se ha encargado de conservar el patrimonio natural de México y de fomentar la cultura de conservación y el desarrollo sustentable de las comunidades asentadas dentro y fuera de ellas. Actualmente, la Conanp tiene decretadas como protegidas 182 áreas naturales. Algunas son reconocidas a escala internacional por su estado de conservación y servicios que brindan a las comunidades, como sucede con la reserva de la biosfera de Sian Ka’an. Para Ortiz Moreno, es importante reconocer que las áreas naturales protegidas generan un beneficio social y económico a la gente que vive dentro de ellas, y no se trata solo de su belleza escénica o de la conservación de la biodiversidad. En enero de 1986 se decretó la creación de la reserva de la biosfera Sian Ka’an, a partir de la iniciativa que impulsaron ciudadanos quintanarroenses. Ello dio paso para fundar la organización civil Amigos de Sian Ka’an.

@VeronuK

TRABAJAR EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE “En ese entonces no había instituciones encargadas de las áreas protegidas en el país. La fundación jugó un papel importante para preservar la reserva. Con los años nos extendimos. Hoy trabajamos en el desarrollo sustentable como herramienta para el progreso de la sociedad en Quintana Roo y la conservación de la Península de Yucatán”, señala Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, en entrevista con Newsweek México. Según la ficha de consulta de Áreas Naturales Protegidas, la reserva de la biosfera de Sian Ka’an cuenta con 528,147.66 hectáreas. Los ecosistemas que predominan son las selvas tropicales, de las que destacan la selva mediana, selva baja y selva baja inundable. Además, la zona cuenta con grandes extensiones de sabanas y manglares, arrecifes de coral, dunas costeras y ríos subterráneos. En la reserva trabajan 23 personas, de las cuales 21 son funcionarios públicos y dos son colaboradores. Uno de ellos es subsidiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo a través del proyecto Sinergia por la Conservación de Áreas Naturales Protegidas. El segundo colaborador es subsidiado por el programa Selva Maya, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Banco Alemán. “Sian Ka’an es afortunado por el apoyo de diversos proyectos nacionales e internacionales que nos ayudan a operar. A escala federal recibimos 600,000 pesos al año para gasto corriente que no incluye los salarios de los funcionarios. Eso se recibió el año pasado. Este año, con el recorte, suponemos que será menos”, apunta Merediz Alonso. En la reserva de Sian Ka’an hay 4,080 especies de flora y fauna que se deben a la diversidad de los ecosistemas marinos, terrestres y lacustres. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, se tiene el registro de especies como el coral cuerno de alce y cuerno de ciervo, así como delfines y algunos cachalotes. Además del mamífero marino más importante, el manatí. Además, cuenta con grandes extensiones de playa en buen estado de conservación y con poco impacto humano que permiten la anidación de tres especies de tortuga marina: la tortuga blanca, la caguama y la laúd, según datos de Omar Ortiz, director de la reserva. Asimismo, una de las especies icónicas que aún se encuentran en la reserva es el jaguar, reconocido por la gente como el verdadero rey de la selva o el dios Balam, según la cosmovisión maya. Estudios hechos por la Conanp muestran un censo preliminar con la identificación de más de 30 jaguares en la zona. “Identificados quiere decir que son individuos

de los que no se repite la foto del mismo jaguar. Los estudios siguen en marcha, sin embargo, la extensión del área y —a veces— la carencia de recursos limita estos procesos”, explica. GRUPOS DE VIGILANCIA Para cuidar de ellos, la Conanp cuenta con el apoyo de los pobladores que viven en la reserva, ejidatarios y algunos pescadores que habitan en la zona costera. Se organizan grupos de vigilancia y monitoreo comunitario que ayudan en la instalación de cámaras automatizadas para el registro de huellas. “Ellos mismos vigilan para evitar la presencia de cazadores ilegales en la zona. Con esta participación comunitaria se tiene un registro fotográfico de jaguares y tapires, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el proyecto ‘Especies en riesgo’, que trabaja en la diversificación de actividades productivas de los ejidos que se ubican en el sur de la reserva”, señala Ortiz. La organización Amigos de Sian Ka’an trabaja en las comunidades en las que promueven sistemas de sustentabilidad y buenas prácticas, tanto ambiental como económicas e institucionales. Al ser la península una zona turística, apuestan por tener destinos y comunidades sustentables. Entre las tecnologías sustentables que incorporan en las comunidades para el cuidado doméstico del agua están los baños ecológicos, que funcionan con la captación de agua de lluvia, sobre todo en comunidades apartadas que no cuentan con servicios públicos y, de esta forma, reducir el impacto ambiental, la contaminación del agua o la necesidad de ir a un pozo o un cenote para acarrear agua. “Trabajamos para mantener la sustentabilidad de la pesca de langosta en Sian Ka’an, donde las comunidades son las únicas que tienen una pesca de langosta constante. Y ahora empezaremos a vincular a esos pescadores con las cooperativas turísticas que están tierra adentro para ofrecer pruebas gastronómicas con langosta de la región, por ejemplo”, señala Gonzalo Merediz, director de Amigos de Sian Ka´an. Para Merediz Alonso, quien además es biólogo egresado de la UNAM con Maestría en Ciencias por la Universidad Estatal de Nueva York, impulsar las cooperativas sustentables dentro de un área natural protegida es una oportunidad para generar recursos en los pobladores. No se trata de solo obtener dinero, sino de regular esa producción para garantizar la viabilidad a largo plazo. “Tal vez el que un área protegida restrinja la cantidad de pesca pueda causar enojo en los primeros dos o tres años, pero cuando los pescadores ven que a largo plazo les está garantizando resultados en su pesca, cambia la percepción del área protegida para que ese recurso no se acabe en cinco años y sus hijos puedan seguir aprovechándolo”, finaliza.


Jueves 13 de Agosto de 2020

w www.diariopuntual.com

puntual.

11

La reserva de la biosfera de Sian Ka’an ocupa una superficie de 528,147 hectáreas.


12

Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

“Quédate En Clase”, el llamado del SNTE ` Las

secciones 23 y 51 se pronunciaron en contra de la deserción escolar

BUSCAN INHIBIR la deserción escolar entre los alumnos durante la contingencia. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

La sección 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunciaron en contra de la deserción escolar generada por la crisis económica, por ello impulsarán el programa denominado “Quédate

En Clase”, para que los alumnos continúen con sus estudios. En Puebla los líderes magisteriales Alejandro Ariza Alonzo y Jaime García Roque explicaron que son muchas las causas por las que los estudiantes abandonarán el apren-

dizaje, entre ellas se encuentran la precaria economía en millones de hogares, la reducción de salario o la muerte de algún familiar. Por ello los secretarios del SNTE han trabajado durante semanas para construir estrategias y líneas de acción

que permitan garantizar el buen desempeño de los docentes poblanos. Una de estas acción consiste en hacer contacto por todos los medios disponibles con los alumnos que ya no terminaron el ciclo escolar 20192020, para motivarlos a inscribirse en el nuevo ciclo escolar, recuperar el tiempo perdido y nivelarlos para incorporarse con el resto de estudiantes. También plantea optener recursos por otros medios para garantizar que tengan acceso a televisores o radios los alumnos que se encuentran en zonas rurales. Otra iniciativa es la de usar cartulinas con indicaciones precisas para utilizar los libros de texto que la SEP entregará en próximos días, “estas cartulinas serán pegadas en los portones de las escuelas para que los alumnos copien las actividades y las realizarlas en sus respectivos hogares, utilizando el buzón escolar, donde depositarán sus tareas o trabajos para ser evaluados, así como expresen sus dudas para que los docentes puedan orientarlos”. Asimismo, hicieron un llamado a los padres de familia para pedirles que tengan mayor cercanía con sus hijos para corroborar que estén realizando las actividades escolares.

Maestros antorchistas protestan ante la SEP SILVINO CUATE

Maestros del Movimiento Antorcha Campesina se instalaron frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla para exigir transparencia en la asignación de plazas magisteriales. La mañana de ayer, decenas de profesores de diferentes partes del estado se plantaron en la Avenida Jesús Reyes Héroes para solicitar al secretario Melitón Lozano Pérez el respeto a sus derechos laborales y que les permita tener un salario digno. Otra de las exigencias de los docentes fue que haya claridad en la designación de la jefatura de sector y transparencia en la destinación de recursos que se utilizarán en el ciclo escolar 2020-2021. Además, criticaron el desempeño del Gobierno del Estado argumentando que no ha sido transparente en el manejo de recurso que ha utilizado para atender la pandemia de Covid-19. “Lo que pedimos al secretario es que atienda nuestras demandas, ya que los maestros han estado en servicio”, fue una de las consignas que gritaban los inconformes.

ADVIRTIERON que de no ser escuchados permanecerán frente a las oficinas hasta que cada una de sus peticiones sea resultas. / AGENCIA ENFOQUE

Asimismo, pidieron apoyos alimentario para los maestros que se encuentran en zonas rurales, ya que han sido el sector más vulnerable durante esta

contingencia sanitaria. Este gremio exigió a las autoridades de esta dependencia que sus peticiones sean recibidas por algún delegado

de la SEP. Advirtieron que de no ser escuchados permanecerán frente a las oficinas hasta que cada una de sus peticiones sea resultas.

CIERRA SUS PUERTAS EL COLEGIO MONTESSORI

Por la crisis económica a raíz de la pandemia de coronavirus, el Colegio Montessori tuvo que cerrar sus puertas, ya que algunos padres de familia cambiaron a sus hijos de escuela pues no les alcanzaba para pagar la colegiatura. La institución se encontraba brindado sus servicios de educación en la avenida 25 Oriente, número mil 610, colonia Bella Vista, su filosofía principal era la formación de niños y jóvenes independientes. Según la página web de este colegio, la educación Montessori era mucho más que un sistema pedagógico, ya que la clasificaba como una filosofía para la vida que parte del respeto y la observación del niño para responder a sus necesidades con ambientes preparados y material creado científicamente, que incluían estímulos que les permiten desarrollar sus potencialidades. Consideran que esta filosofía educativa promovía a la socialización, el crecimiento emocional, la autoconfianza, la coordinación motriz entre muchas otras habilidades. Su misión era conseguir una educación de calidad e integral del alumno. Para qué esto sea posible nuestra metodología que se basa en la filosofía Montessori da un protagonismo activo del niño en su propio aprendizaje. Cabe recordar que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta dijo que por la crisis económica hasta un 25 por ciento de escuelas privadas cerrarían sus puertas. Destacó que su administración no tiene previsto un programa de apoyo para esas instituciones, pero aseguró que los planteles públicos están preparados para atender a los alumnos que pudieran resultar perjudicados por los cierres. SILVINO CUATE

EXIGE DIPUTADO SOLUCIONAR LA PUGNA DE PODER EN TEHUACÁN

El diputado federal, Miguel Acundo González, ingresó un Punto de Acuerdo con el objetivo de emitir un extrañamiento ante la situación que se vive en el municipio de Tehuacán, Puebla, ya que las salidas políticas no deben prevalecer sobre las legales, para la resolución de los conflictos. Dicho punto de acuerdo fue turnado a la primera comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia de la Comisión Permanente para análisis y su dictaminación, busca exhortar respetuosamente al Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla para respetar los derechos políticos de las y los ciudadanos del municipio de Tehuacán, así como velar por la separación de poderes y apegadas al marco de la ley. Acundo González aseguró que se considera que la ley y las autoridades deben proteger los derechos políticos de todas y todos los ciudadanos de conformidad con el artículo 14 de la ley orgánica municipal, y espera que haya un llamado al diálogo y acuerdo en el cual prevalezca la objetividad e imparcialidad del proceso y de esa manera, solucionar en beneficio de los habitantes de Tehuacán, Puebla. Recordemos que el pasado 7 de julio la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local de Puebla votó por la disolución el Cabildo de Tehuacán por presuntas irregularidades cometidas por los miembros del Ayuntamiento, sin embargo, haciendo uso de su derecho de defensa legal, el presidente municipal suplente, Andrés Artemio Caballero López, mencionó que defendería el funcionamiento del cabildo través de las instancias legales correspondientes.ALMA MÉNDEZ


MiĂŠrcoles 12 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Jueves 13 de Agosto to de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Cohecho, lavado y crimen organizado: los delitos que se pueden imputar a Peña Nieto y Videgaray ` Especialistas

y autoridades advierten que podrían configurarse delitos de corrupción, crimen organizado y temas electorales, aunque los menos graves podrían estar prescritos en Policía Federal. Involucra una posible confabulación de un grupo de personas para hacer un uso indebido de dinero que, en este caso, podrían venir del erario. Otro punto que refuerza esta posibilidad, explicaron los expertos, es que el beneficio legal que busca Lozoya está sujeto a que evidencie delitos mas graves que los que a él se le imputan (lavado y asociación delictuosa). La defensa del exfuncionario ha sostenido que su cliente fue utilizado como un “instrumento” en un aparato organizado de poder. Lo anterior, se resume, a un caso de posible delincuencia organizada. Regino explica que, de acuerdo con la Ley Federal contra la Delincuencia organizada, tan solo por ese delito la pena va de los 20 a los 40 años de prisión. Mientras que por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita la pena, si se liga a crimen organizado, va de los 15 a los 30 años. Para que dichos delitos prescriban aún faltan décadas. Cabe señalar que los delitos de delincuencia organizada son de los considerados como “graves”, por lo que ameritan prisión preventiva automática. Además, si se giran órdenes de aprehensión no pueden ser frenadas con amparos. EMILIO LOZOYA DENUNCIÓ formalmente ante la FGR al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de , Luis Videgaray. / AGENCIA ENFOQUE ARTURO ÁNGEL

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, por haber utilizado presuntos pagos de la constructora Odebrecht para la campaña electoral de 2012, y por entregar sobornos a legisladores para la aprobación de las reformas estructurales. La denuncia, detallada el martes por el fiscal General Alejandro Gertz Manero, refiere que los presuntos pagos ilegales se realizaron en distintos momentos antes y durante el sexenio pasado, y que el monto de estos superaría los 500 millones de pesos. Pero ¿qué delitos y penas podrían alcanzar los implicados si la FGR logra probar que esos hechos ocurrieron? Para conocer los escenarios Animal Político consultó a un exprocurador y a una fiscal federal (cuyos nombres se reservan a petición de ellos), así como a la abogada especialista en temas de corrupción, Estefanía Medina, y al penalista Gabriel Regino. Los expertos refirieron tres grupos de ilícitos que podrían configurarse a partir de la información preliminar dada a conocer hasta ahora. Adelantaron que algunos delitos como los electorales podrían estar prescritos,

pero los más graves siguen vigentes. La prescripción, explicaron, es el término que marca la ley para poder indagar y castigar un delito luego de que fue cometido. Según el artículo 108 del Código Penal Federal se calcula sumando la pena mínima más la máxima de dicho ilícito, y dividiendo el total entre dos. El resultado son los años con los que cuenta una autoridad para iniciar una indagatoria formal. En ese contexto, los delitos que podrían configurarse en este caso desde el punto de vista de los especialistas son los siguientes: 1)DELITOS ELECTORALES

Lozoya refiere que se utilizaron cien millones de pesos provenientes de Odebrecht para pagar asesores internacionales en la campaña presidencial de 2012. Al no haber sido reportado dicho gasto, se podría presumir la comisión de alguno de los delitos electorales contemplados en los artículos 401 a 413 del Código Penal Federal. Se trata de delitos que, en su forma más grave, pueden alcanzar hasta nueve años de prisión, según lo estipulado en el referido código. No obstante, los expertos coincidieron en señalar que es poco probable que estos delitos se apliquen en los hechos narrados por Lozoya (sobornos en campaña de 2012) dado

que prescriben a los cinco años, plazo que venció en 2018. Además, la fiscal federal consultada recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya revisó en su momento el proceso de 2012 e impuso sanciones por pagos injustificados al PRI que luego fueron revocadas por el Tribuna Electoral del Poder Judicial Federal. “Básicamente es cosa juzgada”, señaló. 2)DELITOS DE CORRUPCIÓN

De acuerdo con las declaraciones de exdirectivos de Odebrecht en poder de FGR y ratificadas ahora por Emilio Lozoya, a cambio de los sobornos inyectados a la campaña de Peña Nieto la constructora recibió contratos de obra y servicios en el sexenio pasado. A ello se suman los supuestos pagos de sobornos a legisladores para aprobar las reformas estructurales. Los penalistas subrayaron que esta aseveración puede dar paso a la configuración de diversos delitos relacionados con corrupción de servidores públicos. “Si de alguna forma se prueba que el recurso de Odebrecht se utilizó a cambio de obras que luego le fueron entregadas a dicha constructora ahí estamos ante el delito de cohecho”, dijo el exprocurador consultado. Se trata de un ilícito que, de acuerdo

con el artículo 222 del Código Penal Federal, también se puede imputar a legisladores. La penal por el delito de cohecho va de los dos a los 14 años de prisión y su periodo de prescripción es de ocho años. Para que Peña, Videgaray o exlegisladores puedan ser imputados del mismo, los hechos tendrían que haberse cometido o seguir cometiéndose de 2013 en adelante. Otros delitos que en su momento pudieran aplicarse, de acuerdo con los expertos, es el de peculado que implica un desvío de recursos públicos, o el de enriquecimiento ilícito. Son delitos de corrupción contemplados en los artículos 223 y 224 del Código Penal Federal, que tienen las mismas penas de prisión y plazo de prescripción. 3)DELITOS DE CRIMEN ORGANIZADO

Para el penalista Gabriel Regino y la abogada Estefanía Medina, existe una alta probabilidad de que el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray y el expresidente Enrique Peña Nieto pudieran ser responsabilizados de delincuencia organizada para cometer operaciones con recurso de procedencia ilícita. Se trata de delitos que ya se han promovido en otros casos de corrupción como el del exgobernador de Veracruz Javier Duarte o el abierto contra 19 exfuncionarios por desvíos

¿Y QUÉ PASARÁ CON EMILIO LOZOYA?

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, permanecerá en calidad de procesado por los casos Odebrecht y Altos Hornos mientras los fiscales analizan la utilidad de la información que ha proporcionado y la evidencia, entre la que se encontraría un video y recibos que sustentarías los sobornos señalados. Autoridades de la FGR indicaron a Animal Político que aun cuando Lozoya es denunciante, ese hecho por sí solo no desvirtúa los procesos iniciados en su contra. Como ya se ha publicado, la defensa del exdirector de Pemex busca obtener un criterio de oportunidad que la ley contempla, y que le permitiría volverse testigo colaborador de FGR en contra de Videgaray y Peña Nieto. Si lo logra implicaría que se le retiren los cargos. Otro escenario es que el exdirector de Pemex sea sentenciado mediante un proceso abreviado, que implica que se declare culpable sin ir a juicio. El beneficio para él es que se le impondría una pena mínima. Todo ello requiere del aval de FGR. Actualmente la Fiscalía General con un plazo de hasta seis meses que vence en enero de 2021 para definir si acusa o no al exdirector de Pemex, aunque no es necesario agotar dicho periodo.


15

DEPORTES PSG ELIMINA A ATALANTA EN LA CHAMPIONS

Dos minutos bastaron para que el París Saint Germain terminara de tajo con el cuento de hadas que había vivido el Atalanta en la presente edición de la Champions League. El equipo parisino consiguió dos goles en tiempo de descuento para darle la vuelta (2-1) a un partido que perdían desde la primera mitad. El Atalanta se puso adelante en el partido gracias a un tanto del croata Mario Pasalic al minuto 25 del primer tiempo. Los de Bérgamo parecían resistir los embates de la potente delantera parisina, sin embargo, en tiempo de compensación, todo se vino abajo para el equipo italiano. LUIS PÉREZ DIRIGIRÁ AL TRI SUB-17

Luis Ernesto Pérez fue designado como el nuevo director técnico de la Selección Mexicana sub-17, en sustitución de Marco Antonio Ruiz que se fue como auxiliar a los Tigres. Gerardo Torrado, director deportivo de la FMF, presentó al nuevo técnico, graduado del ENDIT en el 2014 y con varios años de especialización en Europa. Pérez quien inició su carrera en Necaxa y tuvo sus mejores años en Monterrey, donde ganó varios títulos, dijo: “Agradezco a las selecciones permitir tomar este nuevo reto. No es sencillo decidir, hay muchos técnicos capaces de mucha calidad. Estoy agradecido con cada uno de ellos”. CANCELAN EL MARATÓN DE PARÍS

La maratón de París, prevista para el próximo 15 de noviembre, ha sido anulada debido a la pandemia de coronavirus y a la dificultad de muchos participantes para poder viajar a la ciudad, anunciaron este martes los organizadores. La carrera recorre a través de sus 42.195 kilómetros algunos de los lugares más emblemáticos de la capital francesa, como los Campos Elíseos o la Torre Eiffel, y había sido pospuesta dos veces, al 18 de octubre y al 15 de noviembre, su celebración inicial del 5 de abril.

Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Frenan a La Máquina ` Querétaro

consigue su primer triunfo del torneo ante Cruz Azul

REDACCIÓN

La racha del Cruz Azul de 18 juegos sin perder llegó a si fin; Querétaro derrotó a La Máquina por marcador de 1-0, en duelo correspondiente a la fecha 4 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX. En el duelo que abrió la cartelera del miércoles, los Gallos se fueron al frente en el marcador en el minuto 28. Fue tras un largo despeje de Gil Alcalá que el balón botó, Kevin Ramírez fue por la dividida y alcanzó a peinar para habilitar a Ángel Sepúlveda que de tacón le regresó la cortesía, y así el uruguayo definiera con mucha calma ante la salida de Jesús Corona. En la segunda mitad los pupilos de Alex Diego equilibraron la cancha y con la táctica fija estuvieron a punto de ampliar su ventaja, cuando Julián Velázquez remató a primer poste, pero el esférico no cerró lo suficiente buscando el poste izquiero de Jesús Corona. El portero de Cruz Azul se hizo factor en el marcador cuando sobre el minuto 50 aguantó a pie firme un zapatazo de Hugo Silveira. Los Gallos llegan a cuatro unidades por siete de los de la Máquina que sigue en la parte alta de la tabla general. En otro duelo, Chivas consiguió su primer triunfo del torneo, como visitante, al imponerse 2-0 a los Bravos de Juárez. Tuvieron que pasar 326 minutos para que el Guadalajara se

LOS GALLOS no habían ganado en las primeras tres fechas. / ESPECIAL

reencontrara con el gol. José Juan Macías y Jesús Angulo fueron los autores de los goles de

la victoria tapatía. Michel Leaño estuvo en el banquillo rojiblanco en calidad de interino, a espera de

que se oficialice la llegada de Víctor Manuel Vucetich como técnico de Chivas.

Sale el nombre del “Chicharito” en trama de corrupción REDACCIÓN

LILLARD ANOTA 61 PUNTOS EN LA NBA

Con una actuación que entró en la historia de la NBA, el base Damian Lillard anotó 61 puntos para conducir a los Portland Trail Blazers a un triunfo crítico ante los Dallas Mavericks y situarse en la octava posición de la Conferencia Oeste. Los Blazers se adelantaron así a los otros tres aspirantes al último boleto disponible para los playoffs, que se encuentran empatados a media victoria de Portland: los Grizzlies, los Suns de Phoenix y los Spurs de San Antonio. El base, de 30 años, se convirtió en el segundo jugador de la historia de la NBA, tras Wilt Chamberlain, en sumar al menos tres partidos con más de 60 puntos en una misma temporada. LA LLEGADA DEL MEXICANO al Real Madrid está implicada en una trama de corrupción. / ESPECIAL

Una vez más los asuntos extracancha salpican al medio futbolístico, en este caso se trata de las revelaciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en las que estaría implicado el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Al parecer, el empresario español sostuvo una reunión con el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, para tratar la rehabilitación de una planta productora de fertilizantes y la contratación de Javier “Chicharito” Hernández, que en ese entonces buscaba salir del Manchester United tras ser relegado a la banca por el entrenador David Moyes. Al poco tiempo de dicha reunión, en agosto de 2014, el delantero mexicano fue fichado por el cuadro merengue por seis millones de dólares. Cabe destacar que Florentino Pérez, además de ocupar la presidencia del Real Madrid, es socio mayoritario de la empresa Cobra Instalaciones, una filial de Avanzia, empresa que en el sexenio de Peña Nieto, obtuvo contratos con Pemex y la CFE por poco más de dos mil millones de dólares.


16

Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Invierten comerciantes en medidas sanitarias ` Gastan

en Texmelucan entre tres y diez mil pesos

CAROLINA GALINDO

LOS COMERCIANTES están dispuestos a sostener el gasto. / ESPECIAL

Los comercios establecidos afiliados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Texmelucan, gastan entre tres mil y cuatro mil pesos para poder cumplir con la medidas de sanidad establecidas por las autoridades sanitarias, dijo José Juan Nava Morales, presidente del organismo. Sin embargo, reconoció que para otros comercios la cantidad a invertir se duplica alcanzando los diez mil pesos. No obstante, dijo que a pesar del gasto que esto pudiera representar, los comerciantes están dispuestos a sostener el gasto y así buscar reponerse de las pérdidas que se generaron por la pandemia del Covid-19. Nava Morales refirió que entre las medidas están la colocación de

EL DATO Nava Morales refirió que entre las medidas están la colocación de tapete sanitizante, una mica de policarbonato o en su caso un plástico para evitar contacto directo con los clientes y el vendedor, además de gel antibacterial.

tapete sanitizante, una mica de policarbonato o en su caso un plástico para evitar contacto directo con los clientes y el vendedor, además de gel antibacterial. Ante ello y debido a la lenta recuperación económica, el presidente de la Canaco exhortó a la población a mantener las medidas de sanidad y con ello también contribuir al impulso de economía local.

Motociclistas se pelean a balazos PAOLA AROCHE

Elementos de las Fuerzas Policiales realizan las investigaciones y levantamiento de casquillos percutidos en la avenida Independencia, casi esquina con la calle 21 Poniente, en Atlixco, luego de una balacera entre dos motociclistas. Los hechos ocurrieron a la altura de una conocida refaccionaria en donde primero se habló de un robo, sin embargo algunos testimonios refieren que dos motos transitaban por esta vialidad cuando sus conductores empezaron a discutir: uno de ellos viajaba con su copiloto sacó de entre sus ropas una pistola y lo mismo hizo el otro conductor, quienes se empezaron a disparar.

Sancionarán a párroco que organizó fiesta patronal AURELIA NAVARRO NIÑO

Se registran 36 muertes por posible coronavirus CAROLINA GALINDO

En un reporte del área del Registro Civil de San Martín Texmelucan se revela que en los últimos meses se han registrado 36 muertes por “neumonía o posible Covid-19”. Las primeras de ellas se registraron desde el mes de enero, mientras que

julio fue donde hubo un incremento de 15 decesos a consecuencia de esta enfermedad. Cabe resaltar que el área de Servicios Públicos había reportado que en los primeros meses del confinamiento las defunciones en panteones de la cabecera municipal y las 11

EN TEXMELUCAN, las primeras se registraron desde el mes de enero. / AGENCIA ENFOQUE

juntas auxiliares habían registrado un incremento significativo. José Guillermo Antonio Saldaña Domínguez, director del Registro Civil en Texmelucan, ha contabilizado 36 muertes dónde se asienta como causa de muerte “neumonía atípica o posible Covid-19”.

Ante ello, el director hizo un llamado a la población a fin de que mantenga las medidas sanitarias que incluyen el uso de cubrebocas cuando se realizan actividades como compras o trámites en alguna dependencia, además de limitar el contacto y así evitar la propagación del coronavirus.

El párroco de San Luis Tehuiloyocan, junta auxiliar de San Andrés Cholula, será sancionado de comprobarse que permitió y participó en la fiesta patronal donde hubo una alta concentración de fieles católicos. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, precisó que pedirá la intervención del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, para que el párroco de la Iglesia de la Virgen de San Luis sea sancionado, a fin de impedir que otros sacerdotes incurran en la misma conducta. Dijo que, de haber participado el párroco en esta celebración patronal, incurrió en una falta administrativa ya que el decreto estatal no permite este tipo de actividades al estar Puebla en emergencia sanitaria por coronavirus. El decreto emitido por el estado el 7 de agosto, estipula que las iglesias no tienen permitido realizar actos que generen altas concentraciones de fieles dentro y fuera de los templos católicos o culto. Ya que sólo se les permite la asistencia de fieles, pero con un número reducido, además de que todos deben respetar la sana distancia, el uso de cubrebocas y de gel antibacterial, para evitar contagios de Covid-19.

SE REALIZÓ en Cholula una celebración donde hubo una alta concentración de fieles católicos./ ESPECIAL


Jueves 13 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

FGE vincula a proceso a sujeto acusado de violar a su hijastra en Texmelucan

puntual.regional

17

Controlan y sellan toma clandestina en Xicotepec ` Elementos

de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Personal de Pemex

ABEL IRAM “N” de 25 años es acusado de abusar

sexualmente de su hijastra de 8 años de edad. / ESPECIAL POR REDACCIÓN

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla vinculó a proceso a Abel Iram “N” de 25 años de edad, acusado de abusar sexualmente y agredir a su hijastra de 8 años de edad. Los hechos ocurrieron el 12 de noviembre de 2019 en San Martín Texmelucan, cuando Abel realizó tocamientos lascivos a su hijastra de tan solo 8 años de edad, por lo que tras ser denunciado el 1 de agosto fue arrestado y puesto a disposición de la autoridad ministerial. Asimismo, tras exponer datos aprobatorios se obtuvo la vinculación a proceso por los delitos de abuso sexual y violencia familiar.

NO FUE NECESARIO la evacuación de las personas de la comunidad de San Agustín Atlihuacan. / ESPECIAL ADÁN GONZÁLEZ

Xicotepec de Juárez, Pue. Ayer se registró la fuga de varios cientos de hidrocarburo en uno de los ductos de Pemex, de 18ª, Tuxpan- Salamanca, derivado de una perforación, que al parecer realizaron presuntos huachi-

coleros, dentro de las instalaciones de válvulas de la paraestatal. Trascendió, que al realizar un recorrido las autoridades federales, percibieron un fuerte olor a hidrocarburo, nubosidad y un ruido que provenía del interior del sitio donde

se ubican las válvulas de los ductos de Pemex, en donde apreciaron la fuga del producto, que fue de varios cientos de litros que se esparcieron. Al lugar de donde se registró la fuga, acudieron, Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, La

Armada de México y trabajadores de Petróleos Mexicanos, que controlaron y sellaron la fuga. Informaron las autoridades que no fue necesario la evacuación de las personas de la comunidad de San Agustín Atlihuacan.


18

Lunes 3 de Agosto de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.