PODRÍAN DAR MARCHA ATRÁS A REAPERTURA DE COMERCIOS EN PUEBLA || Diario Puntual

Page 1

MARTES 18.08.2020 AÑO 12 NO. 2944

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

Salir de la deriva

Difunden video de supuestos sobornos de un funcionario de Pemex para legisladores CIUDAD / PÁG.9

El servicio de grúas municipal será gratuito, anuncia alcaldesa

AYUNTAMIENTO Y EL SINDICATO FORMALIZAN AUMENTO DEL 4.1% Formalizaron el incremento directo al salario base y la afiliación a la seguridad social retroactiva al mes de enero. PÁG.9

La alcaldesa Claudia Rivera dispuso que, desde ayer y por lo que resta del 2020, el servicio que prestan las grúas adquiridas por el Ayuntamiento de Puebla, por arrastre y salvamento vehicular, será gratuito para los poblanos, ante fallas mecánicas o colisiones.

RIVERA Y BARBOSA ESTARÁN JUNTOS EN CEREMONIA DEL GRITO EDUCACIÓN / PÁG. 4

PODRÍAN DAR MARCHA ATRÁS A REAPERTURA

Minimiza Biestro señalamientos de la CNDH La Comisión Nacional de Derechos Humanos impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación diversas disposiciones de la Ley de Educación aprobada en mayo en el Congreso de Puebla. ESTADO / PÁG.12

Gobierno no asumirá la seguridad en Tepeaca DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Contacto en Rusia

Estando en Semáforo Naranja “alto”, el gobernador indicó que espera a este viernes 21 de agosto para medir el compor- 885 NUEVOS tamiento que se tenga de la curva de contagio por Covid, contando entre 10 y 15 días, a partir de que se dio la reactivación CONTAGIOS EL FIN DE SEMANA económica el pasado 7 de agosto, para definir si se da la continuidad o marcha atrás a la reapertura de negocios. PÁG. 5 EDUCACIÓN / PÁG. 2,8

REGIONAL / PÁG. 16

Alfonso Esparza presentará propuestas para clases en línea En este nuevo ciclo escolar 2020-2021, el rector de la BUAP anunció que la próxima semana podrá a consideración del Consejo Universitario una propuesta que favorecerá a estudiantes y maestros para mejor el aprendizaje de manera virtual.

BUAP Y LOS CIEES HACEN ALIANZAS ACADÉMICAS

LOZOYA INVOLUCRA A BARBOSA

en chantaje por Reforma Energética Ayer por la noche el periodista Ciro Gómez Leyva, dio a conocer parte de las declaraciones de Emilio Lozoya a la PGR, como parte del acuerdo para no pisar la cárcel. Dónde refiere que en 2013: “Luis Videgaray Caso, me instruyó recibir al Senador Miguel Ángel (sic) Barbosa Huerta y atender sus peticiones, las cuales consistían en trasladar a su hermano, trabajador de PEMEX, de una Terminal de Almacenamiento en Guerreo, a las oficinas centrales en la Ciudad de México y de ser así, no armaría una revuelta por parte del PRD para la aprobación de la Reforma Energética, así como la entrega de 100 mil dólares”. Esta información concuerda con lo escrito por el columnista Raymundo Rivapalacio hace un mes dónde informó que hubo una reunión entre Barbosa y Lozoya que se celebró en Londres. El ex director de Pemex también declaró se entregaron 80 mdp a 7 legisladores para que trabajaran en favor de la #ReformaEnergética...

ESTADO / PÁG.12

Dirigente del PT lamenta tener mujeres candidatas EDUCACIÓN / PÁG.4,8

Horarios y canales de clase para el nuevo ciclo escolar Esteban Moctezuma presentó los horarios en que serán transmitidas las clases para el ciclo escolar 2020-2021.

UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA INCLUYENTE, PIDE MANZANILLA


2

puntual.estado ado La fiesta es primero, los conflictos políticos pueden esperar para después del 16 de Septiembre. Una verdadera lucha en el U ppoder sostienen dos adversarios que militan en el mismo partido, Morena, el gobernador Luis Miguel Barbosa y la edil Claudia Rivera M Vivanco, quienes acordaron que el Grito de Independencia, de la noche del 15 de Septiembre, se realice en Palacio Municipal, por lo cual veremos a los dos personajes reunidos en el balcón principal del Zócalo. En sus ruedas de prensa, cada quien por su lado, el mandatario y la presidenta municipal confirmaron que las reuniones para planear la Agenda Patria seguirán su curso, toda vez que la intención es preparar actividades importantes para los poblanos. Rivera Vivanco adelantó que, de acuerdo con el protocolo, se utilizará la plancha del Zócalo como sede de la festividad, por lo que analizan la estrategia de seguridad y la prevención por la contingencia sanitaria por el Covid-19. Barbosa informó que “habrá otras reuniones a partir de hoy y prometió que pronto se anunciarán todos los detalles del calendario cívico de septiembre.

Estamos en Semáforo Epidemiológico Naranja, pero seguimos con las restricciones del Semáforo Rojo en el estado, y hay razones de peso para ello. La ciudad de Puebla está por arriba de los 16 mil contagios y más de mil 600 muertes por coronavirus, por ello la edil Claudia Rivera pidió a las familias no confundirse esta semana, porque el Semáforo es e Naranja no Verde, lo que implica seguir en confinamiento con todas las medidas sanitarias para evitar un rebrote potencial de Covidtod 19 en la ciudad. días de haber iniciado la reactivación económica, reconoció Tras nueve n que tanto ta los empresarios como los consumidores deben seguir respetando d las l medidas sanitarias. A la prevención deben “entrarle todos y todas”, al ser la única forma de mantener sin contagios a más familias. Por su parte, el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, confirmó que al igual que este domingo no se permitió la instalación de ambulantes en el Centro Histórico, lo que resta de la emergencia sanitaria se continuará con los operativos con este mismo fin.

Un aumento en el promedio diario de contagios de Covid-19 registró Puebla durante la primera semana de la reactivación de actividades Pu no prioritarias. Durante la semana previa, que empezó el 7 de agosto, la media diaria fue de 234.5 y en la semana pasada la cifra creció a

www.diariopuntual.com 260.8. El gobernador Luis Miguel Barbosa indicó que se esperará una semana más para valorar si se da continuidad o marcha atrás a la reapertura. Señaló que los comercios, en particular las plazas, no respetaron el aforo mínimo del 30 por ciento, sino que por el contrario hubo aglomeraciones en esos negocios.

Por la presunta detención de la hija del edil con licencia de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, que se amparó para no ser detenido por vínculos con el crimen organizado, Esperanza Montalvo, madre de Nayelli Salvador, pidió saber de su paradero y se haga justicia ante “una detención injusta”. En redes sociales circula un video donde Esperanza Montalvo pidió saber del paradero de su hija, de quien asegura, desde el momento que fue detenida inició su búsqueda sin dar con ella. “Mi hija, ella no tiene nada que ver ahí, por favor, señor gobernador tóquese su corazón, porque hace esto, señor gobernador, a varios de los señores, que estaban ahí los acabaron de golpear, de empujar, les acabaron de pegar (sic)”, fue parte de lo que se escucha en una grabación de menos de dos minutos. El sábado 15 de agosto, elementos de la Fiscalía del Estado realizaron el cateo a cuatro inmuebles, en uno de ellos fue que se hizo la detención de Nayelli “N”. Mientras el presidente de Ajalpan, su padre, tiene un amparo para impedir ser detenido por vínculos con la delincuencia organizada.

Hasta ocho mil apoyos económicos brindará la UPAEP este ciclo H escolar a sus alumnos, con la intención de evitar su deserción, señaló el rector José Emilio Baños Ardavín. LLuego de la Primera Cátedra de la UPAEP, Baños Ardavín declaró que hubo un crecimiento cercano al 40 por ciento en los apoyos económicos que brinda la institución, como parte de una política interna de atención a su comunidad ante los estragos económicos dde la pandemia. La matrícula de estudiantes de preparatoria no está afectada, al tener alumnos al mn de nuevo ingreso en cantidades similares a ciclos pasados. En cuanto a las licenciaturas online y posgrados dijo que hay un ligero crecimiento comparado con el año anterior. En lo que respecta a los estudiantes de licenciatura, que ayer ingresaron a las aulas vía remota, se presentó una disminución en los nuevos ingresos, de diez a 15 por ciento, aunque continúan las admisiones.

Martes

18

AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Alfonso Esparza presentará propuestas para clases en línea ` ”Hoy

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

somos más fuertes, mejores”, señaló el rector de la BUAP

SILVINO CUATE

En este nuevo ciclo escolar 2020-2021, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, anunció que la próxima semana podrá a consideración del Consejo Universitario una propuesta que favorecerá a estudiantes y maestros para mejor el aprendizaje de manera virtual. A través de un video en su cuenta de Twitter, el rector dijo que la pandemia ha obligado a todos a ser creativos para continuar aprendiendo, por ello, la iniciativa que impulsará es para afrontar de una mejor manera este nuevo ciclo. “No todos han contado con las mismas condiciones para adaptarse a esta nueva circunstancia, en la próxima semana podré a consideración del Honorable Consejo Universitario, una propuesta que coadyuve a que tanto estudiantes como docentes pueden afrontar de una mejor manera esta nuevo ciclo virtual”, dijo. Asimismo, dio la bienvenida a los estudiantes que ayer empezaron sus clases en línea, dijo que es necesario poner atención en cada curso, pues la pandemia marcará un antes y un

después en la historia de la humanidad. Señaló que durante el confinamiento se aprendieron cosas que nadie podría enseñar, como la de convivir con uno mismo y la buscar nuevas soluciones a problemáticas de la vida cotidiana. “Hoy somos más fuertes, mejores, nos espera un gran curso, ahora ya no nos conformamos con lo mismo, ahora vemos todo diferentes”, refirió. Destacó que la sociedad necesita una generación sin miedo que sepa mirar al futuro, sin esperar que alguien más encuentre las soluciones a sus adversidades. ARRANCAN LOS CURSOS PREUNIVERSITARIOS

Ayer iniciaron los cursos preuniversitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), requisito obligatorio para quienes planean ingresar a estudiar una carrera. La duración de dicho curso será de 12 semanas, ya que abarcarán del 17 de agosto al 15 de noviembre de este año. Cabe señalar que este requisito fue un una iniciativa propuesta por el

rector Alfonso Esparza Ortiz, misma que incluye cuatro asignaturas: Formación General Universitaria, Asignatura por Área de Conocimiento, Curso de Preparación Académica para el Examen y Habilidades de Literacidad Académica. El Módulo de Formación General Universitaria busca que los aspirantes adquieran competencias genéricas, con temas como igualdad de género, responsabilidad social universitaria, inclusión y diversidad, así como habilidades digitales y de investigación. En la asignatura por Área de Conocimiento se impartirán contenidos transversales a las distintas licenciaturas, a fin de que el aspirante, una vez que haya obtenido un lugar tras realizar el examen, podrá validar dos asignaturas con valor curricular de manera que formen parte de su ruta académica. Las últimas dos asignaturas restantes de este curso, una es para enfocada a la preparación académica para el examen, mientras que la otra buscará fortalecer las habilidades del pensamiento, lenguaje y comprensión de textos especializados.

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

EL RECTOR DIO la bienvenida a los estudiantes que ayer empezaron sus clases en línea. / AGENCIA ENFOQUE

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Martes 18 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada JULIO, EL MES MÁS LETAL DE LA PANDEMIA Se perfila agosto para superar la media mensual de defunciones con 661 decesos cada 24 horas; expertos llaman al gobierno federal a reconsiderar la estrategia contra el coronavirus.

MILES DE PERSONAS SE REÚNEN EN PARQUE ACUÁTICO DE WUHAN La fiesta se llevó a cabo el pasado fin de semana en la ciudad que registró los primeros casos de Covid-19 en 2019. Wuhan, China, que ha contabilizado más de 50 mil casos y cuatro mil decesos desde la detección del virus, está comenzando a retomar las actividades tras controlar la curva de contagios.

J BALVIN: “ESTOY SALIENDO DEL COVID-19” Durante la entrega de Premios Juventud, el cantante colombiano compartió que se está recuperando del nuevo coronavirus y que “han sido días muy difíciles, muy complicados”.

CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN BIELORRUSIA El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, afirmó en un discurso dirigido a trabajadores en huelga en una planta de camiones militares en Minsk que no celebrará nuevas elecciones en el país. Las manifestaciones contra los resultados de los comicios continúan en todo el país y sigue creciendo la presión de la comunidad internacional.

BARCELONA DESPIDE A QUIQUE SETIÉN El club anunció ayer la salida del entrenador tras la derrota de 8-2 con Bayern de Múnich. Según el comunicado, el nuevo DT será anunciado en los próximos días, en el marco de una “amplia reestructuración del primer equipo”.


4

Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no dejó duda en su mañanera de ayer al hablar de que la vacuna anti Covid-19 que investigan y producirán los rusos, que confía en ellos e incluso su comprometió a hablar con el presidente Vladimir Putin para recibir la primera dotación: “Yo sería el primero en dejarme vacunar (con el producto ruso), porque me importa mucho, pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo, garantizar que sea algo efectivo y que esté al alcance de toda la gente”, precisó en su conferencia de prensa. Sólo que el presidente López Obrador sabe más de los acuerdos que el gobierno mexicano tiene con laboratorios y gobiernos chino, estadounidense, inglés y ahora el ruso. El sitio web del “Gamaleya National Research Institute of Epidemiology and Microbiology” es el portal oficial del gobierno ruso respecto a la vacuna que están procesando en Moscú contra el Covid-19. Para efectos promocionales, la vacuna se llama “Sputnik V”. Hace unos días, López Obrador anunció exultante, que Carlos Slim Helú y los ingleses de AstraZéneca habían unido esfuerzos para producir una vacuna que llegará a México el próximo año. A más de uno nos hicieron pensar que esa vacuna sería la única que adquirirá el gobierno mexicano para atender la pandemia. Sin embargo, el portal oficial ruso tiene otros datos. Traducido de su versión al inglés, apunta tres afirmaciones interesantes. La dirección del sitio web es: sputnikvaccine.com: “El ensayo clínico de fase 3 en el que participarán más de 2000 personas en Rusia, varios países de Oriente Medio (EAU y Arabia Saudita) y países de América Latina (Brasil y México) comenzará el 12 de agosto”. El anuncio de la vacuna “Slim-Oxford-AstraZéneca” fue el 12 de agosto. “Al menos 20 países habían expresado interés en obtener el Sputnik V, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Filipinas, Brasil, México e India”. “Se espera que la producción masiva de la vacuna comience en septiembre de 2020”.

DEL REPORTERO

Contacto en Rusia Fernando Alberto Crisanto

Lo anterior permite pensar en tres preguntas aún sin respuestas. ¿Por qué López Obrador no ha informado que se están haciendo pruebas con mexicanos, de una vacuna que ha sido criticada en todo el mundo? ¿Quiénes son esos mexicanos que han aceptado someterse a la fase 3 de experimentación? y ¿Para qué anunció entonces lo de AstraZéneca? Podría pensarse que lo de los rusos se está manejando en bajo perfil. Mientras tanto, hay que releer algo de historia: entre 1946 y 1948, el gobierno de Juan José Arévalo Bermejo en Guatemala, permitió al gobierno de Estados Unidos experimentar un medicamento, en una población especialmente vulnerable a la sífilis. El resultado fue la muerte de miles de personas a lo largo de los años. Mucho tiempo después, William Clinton y posteriormente Barack Obama hicieron sendos actos para desaprobar esos experimentos por parte de su Departamento de Salud. Conforme ha pasado el tiempo, se supo que los ministerios de Salud, Defensa y Gobernación de Guatemala estuvieron enterados de esos experimentos liderados por el doctor John Cutler, un especialista del gobierno estadounidense, célebre por haber matado a cientos de negros en Alabama en el experimento “Tuskegee”. En el caso actual de Covid-19, no son los estadounidenses los que han lanzado información de los experimentos a la opinión pública, Señalan los rusos que en los experimentos “participarán más de dos mil personas en Rusia (…) y países de América Latina (Brasil y México) comenzará el 12 de agosto”. Algún mexicano tiene mucha prisa por encontrar una aparente solución al Covid19. Seguramente esos apuros tienen que ver con las elecciones de junio de 2021.

Minimiza Biestro señalamientos de la CNDH contra Ley de Educación ` Rosario

Piedra impugnó ante la SCJN nueve artículos

ALMA MÉNDEZ

El coordinador del grupo legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, señaló que la impugnación que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la Ley de Educación, es cuestión de procedimiento en seis artículos referentes a la educación indígena e inclusiva. Eso después de que la presidenta de CNDH, Rosario Piedra Ibarra, impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación diversas disposiciones de la Ley de Educación aprobada en el mes de mayo en el Congreso del Estado de Puebla, con el número de expediente 186/2020, se busca que se invaliden nueve artículos de la ley. El presidente del Congreso local expresó que este recurso no tiene

DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

nada que ver con aquellos artículos que acusaron eran inconstitucionales y que pretendieron modificar los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, dijo que estarán al pendiente del resolutivo y acatarán lo que les marque la ley. HAY 500 DENUNCIAS POR CONDICIONAR CUOTAS O DOCUMENTOS

En otro tema, Gabriel Biestro mencionó que hasta el momento han recibido más de 500 denuncias de parte de padres de familia por obligarlos a dar cuotas escolares, por condicionamiento y retención de documentos. El congresista aseguró que son más de cien escuelas quienes están incurriendo en dichas acciones, las cuales ya fueron remitidas a la Secre-

La vacuna rusa podría ser la primera que se aplique en México, aunque no hayan completado los responsables de su investigación todos los protocolos ni los plazos necesarios para garantizar su confiabilidad. Ayer el presidente López Obrador fue contundente cuando afirmó: “No deben haber ideologías en estos temas, porque se trata de la salud del pueblo de México. “En el caso de Rusia sobre la vacuna que ellos están dando a conocer y que van a aplicar pronto, yo le digo algo que aplica para otras cosas, pero fundamentalmente que tiene que ver con la salud del pueblo, con México, en este asunto tan importante no debe de haber ideologías, hay desde luego ideas, pero la salud es primero. “Si en Rusia, en China, se tiene primero la vacuna y se demuestra de que es eficaz para salvar vidas, de inmediato establecemos comunicación. Yo hablaría personalmente con el presidente de China, con el presidente Putin para que se tenga la vacuna (anti Covid-19), y lo mismo en el caso de Estados Unidos, que tenemos muy buena relación con el presidente Trump, lo primero que se tenga”, puntualizó. “-En el caso de Putin, ¿hablaría con él?-“, le preguntaron los reportero. “Sí, si vemos que da resultados, que es eficaz, establecemos comunicación y si hay disponibilidad, adelante, y para que no quede duda de la importancia que tiene para nosotros, yo sería el primero en dejarme vacunar, porque me importa mucho, pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo, garantizar que sea algo efectivo y que esté al alcance de toda la gente”, remató el presidente mexicano que por supuesto conoce de los acuerdos oficiales y no oficiales que hay con los países que investigan y producen la vacuna anti Covid-19. Hay prisa, es tiempo de elecciones.

Que la educación a distancia sea incluyente, pide Manzanilla Prieto ALMA MÉNDEZ

taría de Educación Pública (SEP), para darles una solución. Señaló que las denuncias recibidas en el Legislativo poblano, son desde primaria, secundaria y preparatoria, universidades, sin embargo, se ha entrado a un diálogo, donde se debe quedar en claro que no se debe negar la inscripción a nadie, y aclarar que la cuota no es ningún requisito. “Son más de 500 denuncias, más de cien escuelas, hemos contactado a las escuelas desde primaria, secundaria y preparatoria, universidades normales para lograr dialogar y nosotros entendemos que las escuelas tienen grandes necesidades, pero según la Ley de Educación es que no pueden negarle la inscripción a nadie, la cuota no es ningún requisito”, finalizó.

TANTO LA OPOSICIÓN como la propia

Comisión de Derechos Humanos han rechazado la nueva ley. / AGENCIA ENFOQUE

fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, presentó a la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas federales a implementar acciones de inclusión, capacitación y coordinación en el marco del inicio en modalidad a distancia del ciclo escolar 2020-2021. Propone impulsar una gran alianza por la educación entre padres de familia y maestros para compensar las deficiencias propias del modelo educativo vía radio y televisión. En este sentido, su propuesta incluye en primera instancia, que en este ciclo escolar que empieza, se consideren estrategias alternativas de educación para sectores vulnerables con necesidades de educación especial, es decir, para

niños con alguna discapacidad, adultos mayores o niños que no hablan español. Además, exhortó a aprovechar este ciclo escolar para ir avanzando en una estrategia de conectividad y dotación de equipos para que, lo más pronto posible, todos los estudiantes de educación básica y media superior tengan acceso a internet y a equipos de cómputo. “Tenemos que garantizar que todos, sin excepción, tengan acceso a la educación impartida por el Estado, ya que si de por sí, muchas veces es un problema que los niños aprendan en la escuela, con el maestro enfrente, esto se complica si el niño o la niña es hiperactivo o tiene déficit de atención o incluso presenta alguna discapacidad visual, auditiva o motora”, finalizó.

PROPONE UNA alianza para

compensar las deficiencias del modelo. / AGENCIA ENFOQUE


5

www.diariopuntual.com

Martes 18 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

SUMAN MÁS DE 57 MIL MUERTES POR COVID La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 57 mil 23 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 525 mil 733, de los cuales 37 mil 867 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 78 mil 431. Asimismo, 359 mil 347 se han recuperado del virus. El semáforo epidemiológico actual tiene a Campeche en color amarillo, a Hidalgo, Aguascalientes, Colima, Nayarit, Zacatecas y Baja California Sur en rojo y al resto de las entidades en naranja.

Suma Puebla 885 nuevos contagios el fin de semana

FUERON NOTORIAS las aglomera-

ciones durante el fin de semana en la capital poblana. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO

Durante la transición de Semáforo Rojo a Naranja alto, el estado de Puebla estuvo a punto de alcanzar los mil contagios de Covid-19, al haber registrado de viernes a domingo 885 positivos, así como 46 muertes por coronavirus. Con estas cifras, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, dijo que se tiene un acumulado de 26 mil 671 contagios y un total de tres mil 237 personas que han muerto por Covid-19. Desglosó que el viernes se registraron 429 contagios y 15 decesos, para el sábado 209 positivos y 19 muertos, y el domingo 247 contagios y 12 personas perdieron la vida por Covid-19. Indicó que se tienen 739 personas hospitalizadas, de estas 137 requieren de ventilación mecánica. Abundó que es Puebla capital con el 65 por ciento la que registra el mayor número de contagios, mientras que la zona conurbada está en un 72 por ciento. Al respecto, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta consideró que, al ser los 429 contagios el número más alto de este fin de semana, los poblanos deben de mantener un cuidado especial en su salud. HAY CAPACIDAD DE ATENCIÓN PARA TERAPIA INTENSIVA El sector salud estatal tiene la capacidad para atender a pacientes que presentan un cuadro grave que los lleve a estar en terapia intensiva conectados a un ventilador mecánico, al tener disponibles el 85.8 por ciento y ocupados el 14.2 por ciento de estos equipos médicos. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó que de los 400 ventiladores artificiales que se tienen, 57 está siendo utilizados por el mismo número de pacientes con problemas graves para respirar. Incluso dijo que en toda la estructura hospitalaria se tiene capacidad de atención, tanto para pacientes graves como no graves por coronavirus. Desglosó que, el Hospital de Cholula registra un 54 por ciento de ocupación en cama simple, y con ventilador en un 36 por ciento de ocupación. El Hospital de Huejotzingo registra una ocupación de cama simple del 36 por ciento y 17 por ciento en camas con ventilador. El Hospital de Traumatología y Ortopedia con 70 por ciento de ocupación total y 47 por ciento en camas con ventilador artificial. Mientras que el Hospital de Zacatlán está al 44 por ciento de ocupación en camas simples, y 25 por ciento en camas con ventilador. El Hospital de Tehuacán está al 50 por ciento de su capacidad normal, y 13 por ciento en camas con ventilador ocupadas. En Izúcar de Matamoros, el hospital, está al 31 por ciento en ocupación de camas simples, y 35 por ciento con camas con ventilador.

Podría haber marcha atrás en la reapertura ` El

incremento en los contagios podría retrasar la segunda etapa de la reactivación

Estando en Semáforo Naranja “alto”, el gobernador confirmó que está en duda seguir con la reactivación económica actual, y la planeación para iniciar una segunda etapa de esta reapertura comercial, que se contemplaba, sería más amplia o mayor alcance. Indicó que espera a este viernes 21 de agosto para medir el comportamiento que se tenga de la curva de contagio por Covid-19, contando entre diez y 15 días, a partir de que se dio la reactivación económica el pasado 7 de agosto, para definir si se

da la continuidad o marcha atrás a la reapertura de negocios. Pero aclaró que el estar en semáforo naranja alto no implica que los establecimientos puedan abrir en su totalidad, y mucho menos que la estrategia estatal de reactivación económica cambie. A tiempo, reconoció que llegar a la segunda etapa de reactivación será difícil, debido que durante el fin de semana recibió numerosos reportes sobre aglomeraciones importantes en centros comerciales y y tiendas

departamentales. Por lo que solicitó saber cuántos lugares habían sido cerrados por tres horas como lo ordena el decreto, a lo que el propio secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, reconoció que a ninguno se le había aplicado esta medida. Lo que generó que el gobernador instruyera corregir este comportamiento de la autoridad, para iniciar con los cierres de lugares que incumplan con el decreto, ya que, de lo contrario, las aglomeraciones seguirán dándose sin reparo.

“No hagamos especulación de lo que tiene ya una definición, que estemos en semáforo naranja alto no significa que vayamos a modificar las reglas de apertura, (…) si nosotros vemos que pasados los diez o 15 días, la ola de respuesta a esa apertura es moderada, podemos empezar a planear una ampliación de la apertura, hasta entonces”, dijo. Pidió así, “seamos moderados con el comportamiento social, para no tener un rebrote, le hablo a los empresarios para contener esta situación”, dijo.

Claudia Rivera pide a capitalinos mantener medidas de prevención AURELIA NAVARRO NIÑO

Al tener Puebla capital por arriba de 16 mil contagios y más de mil 600 muertes por coronavirus, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco pidió a las familias a no confundirse, toda vez que a partir de esta semana el Semáforo Epidemiológico esta en color Naranja, no Verde, lo que implica seguir en confinamiento con todas las medi-

das sanitaria para evitar un rebrote potencial de Covid-19 en la ciudad. Tras nueve días de haber iniciado la reactivación económica, reconoció que tanto los comercios como los consumidores deben seguir respetando las medidas sanitarias, ya que a la prevención deben “entrarle todos y todas”, al ser la única forma de mantener sin contagios de Covid-

19 a más familias. Por su parte, el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, confirmó que al igual que este domingo no se permitió la instalación de ambulantes en el Centro Histórico, lo que resta de la emergencia sanitaria se continuará con los operativos para este mismo fin. Bajo este contexto, Sánchez Galindo

expuso que se han realizado 224 operativos para mantener a 11 tianguis inactivos hasta por dos semanas. Se han suspendido 92 eventos con aglomeraciones, de estos ocho fueron bailes en vía pública, 11 fiestas particulares. También fueron suspendidos 54 eventos deportivos, 19 carnavales en vía pública, entre otras acciones como perifoneo en juntas auxiliares.


6

Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Reorientan presupuesto federal para atender rubros prioritarios ` Salud,

educación y comunicaciones y transportes, afectados durante la actual pandemia

EL DIPUTADO Carvajal señaló que con la contingencia sanitaria la recaudación fiscal y las rentas petroleras cayeron un 30 por ciento. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El diputado federal, Alejandro Carvajal Hidalgo, informó que se lograron reasignar mayores recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, en los rubros de salud, educación y comunicaciones y transportes, esto a pesar de la crisis económica debido a la pandemia del coronavirus. Carvajal Hidalgo señaló que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su “Avance Financiero de los Programas Presupues-

tarios Principales enero-junio 2020” y estadísticas oportunas el presupuesto total aprobado para 2020 en el sector salud fue de 128 mil 826 millones de pesos, pero sufrió una reducción para quedar en 126 mil 942 mdp. Aunque resaltó que los programas sociales, de salud y educación serán una prioridad para la federación en la asignación de mayores recursos para el próximo año, por lo que reconoció que el presupuesto para los proyectos de infraestructura sufrirá una disminución considerable.

No obstante, señaló que el presupuesto original para el periodo enero-junio era de 50 mil 733 mdp y tuvo una modificación para ubicarse en 57 mil 546 millones de pesos. Es decir, por un lado, se redujo el presupuesto total al sector salud y por el otro, se recalendarizaron recursos, con la finalidad de otorgar un mayor presupuesto para hacer frente a la crisis sanitaria. En el tema educativo, indicó que el presupuesto aprobado para 2020 fue de 326 mil 282 mdp, pero sufrió

Activistas exigen reincorporar 42 hectáreas a Flor del Bosque

FUERON DESCONCENTRADAS del polígono de las 700 que forman parte de la reserva ecológica. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Activistas ambientales y el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, pidieron al Gobierno del Estado la reincorporación de 42 hectáreas a Flor del Bosque, ya que fueron desconcentradas del polígono de las 700 que forman parte de la reserva ecológica, el objetivo es evitar que se haga un mal uso de las mismas y puedan fraccionarse. Acusaron que desde el sexenio morenovallista buscaban la desincor-

poración de dichas tierras con el fin de entregarlas a desarrolladores inmobiliarios como Carlos Haghenbeck Cámara. Los ambientalistas mencionaron que existen elementos legales para echar abajo el plan parcial de Amozoc que garantiza la construcción de viviendas en el bosque, como es el hallazgo de un sitio arqueológico. “Queremos que se emita un decreto para que las 42 hectáreas regresen al Parque Flor del Bosque, a fin de que el Plan Parcial de Desarrollo Urbano

de Amozoc no sea el marco legal para que en estos terrenos se pueda construir”, señalaron. Aseguraron que se sabe que el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de Amozoc se publica sin planos ni el anexo del polígono de las 42 hectáreas desconcentradas, lo cual “da mala espina” porque pareciera que la autoridad municipal podría hacer en estas tierras lo que convenga a su conveniencia. Cabe recordar que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta envío en junio pasado al Congreso de Puebla, un decreto para revocar la permuta de 42 hectáreas del parque Flor del Bosque, entregadas al empresario Carlos Enrique Haghenbeck Cámara. Dicha permuta fue impulsada en 2018 por el gobernador Antonio Gali Fayad se echará abajo porque el inmobiliario se negó a pagar los impuestos correspondientes.

una reducción para quedar en 321 mil 936 millones de pesos. Sin embargo, dejó en claro que el presupuesto original para el periodo enero-junio era de 172 mil 18 mdp y tuvo una modificación para ubicarse en 174 mil 555.1 millones de pesos. Destacó que, por un lado, se redujo el presupuesto total del sector y por el otro, se recalendarizaron recursos, con la finalidad de otorgar un mayor presupuesto específicamente para el periodo enero-junio. En el caso del presupuesto a Comunicaciones y Transportes, señaló que el total aprobado para 2020 fue de 54 mil 374 mdp y se incrementó a 55 mil 14.5 millones de pesos. De igual forma los recursos aprobados para el periodo enero a junio eran de 25 mil 670.7 mdp y se modificó para aumentar y ubicarse en 28 mil 254.5 millones pesos. Los rubros más beneficiados fueron: proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales; derecho de vía; conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras; proyectos de construcción de carreteras; estudios técnicos para la construcción, conservación y operación de infraestructura de comunicaciones y transportes; reconstrucción y conservación de carreteras; internet para todos; y sistema satelital. Para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, el congresista por el Distrito 6, pronosticó un recorte a la baja de hasta el diez por ciento. Carvajal Hidalgo lo atribuyó al

duro panorama económico que se vive a nivel mundial, debido a que con la contingencia sanitaria la recaudación fiscal y las rentas petroleras cayeron un 30 por ciento y se perdieron más de un millón de empleos formales. LOS MILITANTES SON LOS ÚNICOS QUE PUEDEN VOTAR

Alejandro Carvajal Hidalgo reiteró estar en contra de la consulta abierta para la elección de dirigentes de su partido, Morena, pues calificó como una aberración jurídica y una violación a los estatutos, pues empañaría un clima democrático en el partido. Aseguró que los militantes son los únicos que pueden decidir quién los representa, dijo que sería una intromisión historia que rompería con la legalidad del instituto político, en pretender que personas externas decidan sobre el partido. El hecho de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) señaló en parte de la sentencia que fuera abierta, sin embargo, nunca se señala ni aclara que fuera abierta a la militancia, pues es la interpretación del estatuto. Enfatizó que, al abrirla, participarán integrantes de otros partidos políticos, así como personas que están en contra del mismo. Señaló que el estatuto de Morena es muy claro, pues para poder ser dirigente nacional, se tiene que ser primero consejero estatal y luego nacional y a su vez ser electo en una asamblea, sin eso no se puede acceder a un cargo nacional.

Ante desbandada, PRI planea reestructuración ALMA MÉNDEZ

El dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Néstor Camarillo Medina, dijo que habrá un consejo político estatal en los próximos días, por lo que aseguró que su partido se encuentra en total renovación interna y hará lo propio con los comités directivos municipales antes del mes de octubre. Por su parte la secretaria General, Isabel Merlo Talavera, dijo que es lastimosa la salida de Marisol Calva, German Sierra Sánchez, Adela Cerezo Bautista, Juan Manuel Vega Rayet, Antonio Hernández y Genis, Armando Díaz Arteaga, Jorge Manuel Miravete Aguilar y Osbaldo Gerardo José Corte Ramírez; pero reconoció que incluso la propia dirigencia tuvo acercamientos con ellos, siendo tan

sólo siete personas las que abandonaron el tricolor, respetando su estado de derecho y sus libertades políticas. Merlo Talavera comentó que la semana pasada el tricolor dio muestra que será un partido opositor con la llegada de nuevos cuadros como el de Jonathan Collantes, y aseguró que también los jóvenes tendrán las puertas abiertas y ahora con los nuevos estatutos tienen garantizada el 30 por ciento de las candidaturas.

ISABEL MERLO señaló que sólo perdieron a siete

militantes.

AGENCIA ENFOQUE /


Lunes 17 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

7


8

Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

Horarios y canales de clase para el nuevo ciclo escolar ` Arrancarán

el próximo 24 de agosto a nivel nacional en seis canales

EL SECRETARIO de Eduación federal, Esteban Moctezuma, realizó el anuncio. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Este domingo, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, presentó los horarios en que serán transmitidas las clases para el ciclo escolar 2020-2021. Los canales que serán utilizados serán el 3.2, de Imagen Televisión; 5.2, de Televisa; 6.3, de Grupo Mul-

timedios; 7.3, de TV Azteca; y los públicos 11.2, del Instituto Politécnico Nacional, y el 14.2, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Las clases de preescolar se transmitirán en tres diferentes horarios de lunes a viernes: de 8:00 a 9:00 horas en los canales 11.2 y 5.2, y de

15:00 a 16:00 horas por el 3.2. Las clases de primaria serán transmitidas a través de los canales 11.2, 5.2, 7.3 y 10.2 los horarios se dividirán de acuerdo con el grado. Para los de 1er. grado su horario será de 9:00 a 11:30 por el 11.2 y 5.2, de 12:00 a 15:30 horas por el 7.3, y a las 18:30 a 21:00 horas en el 10.2. Los de 2do. Será a 11:00 a 13:30 por el 11.2 y 5.2; y de 15:00 a 17:30 por el 7.3; así como la opción del 10.2 de 20:30 a 23:00 horas. Los de 3ro. de primaria les corresponderá de 13:30 a 17:00 por el 11.2 y 5.2; de 17:30 a las 20:00 por el 7.3; y en la opción de 10.2 de 7:30 a 10:00 horas. Para los alumnos de 4to. grado de sus clases serán a las 16:30 a 19:00 horas por el 11.2 y el 5.2; de 19:30 a 22:00 horas por el 7.3, y en la opción del 10.2 de 9:30 a 12:00 horas. Los de 5to. año de primaria sus clases serán transmitidas de 19:00 a 21:30 horas por el 11.2 y 5.2; de 7:30 a 10:00 por el 7.3M y en la opción

del 10.2 de 12:00 a 15:30 horas. Por último los de 6to. año de primaria verán sus clases de 21:00 a 23:30 horas por el 11.2 y el 5.2; de 9:30 a 12:00 por el 7.3; o en la opción del 10.2 de 15:00 a 17:30 horas. Mientras que las clases de educación secundaria, se usarán los canales 3.2 y 6.3, los horarios se dividirán de acuerdo con el grado. Los de 1ero. serán por el 3.2 de 16:00 a 19:00 horas o de 21:30 hasta la medianoche. A los de 2do. de secundaria serán 8:00 a 11:00 horas y de 18:30 a 21:30 horas, también por el 3.2. Finalmente, los de 3ero. de secundaria verán sus clases de 10:30 horas a 13:30 por el 3.2 o de 15:00 a 18:00 horas por el 6.3. Para finalizar las lecciones de bachillerato se transmitirá por el canal 14.2 de Ingenio TV y se reproducirá en el 6.3 de Milenio Televisión en un horario de ocho de la mañana a 12 del día y de seis de la tarde a diez de la noche.

BUAP y los CIEES, en alianza académica La Máxima Casa de Estudios de Puebla y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), principal organismo de acreditación de calidad reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), llevarán a cabo el Diplomado a Distancia en Evaluación y Acreditación de Programas Educativos del Tipo Superior, con el fin de promover la mejora continua y excelencia de las instituciones de educación superior. Mediante este esquema, la BUAP comparte su modelo de calidad con las instituciones de educación superior del país y de América Latina (públicas y privadas), una iniciativa del rector Alfonso Esparza Ortiz para contribuir con los objetivos nacionales de cobertura con calidad, en un ambiente a distancia, a través de una plataforma tecnológica que esta Casa de Estudios ha desarrollado para este diplomado. Este programa se realizará del 19 de agosto de 2020 al 17 de febrero de 2021, con una duración de 120 horas divididas de la siguiente manera: 46 en línea a través de 23 sesiones de 120 minutos, 40 de asesoría personalizada en línea por grupos y 34 horas de cada participante para la integración de evidencias y revisión. Las y los interesados desarrollarán competencias para el aseguramiento de la calidad de programas educativos, dotándoles de conceptos, técnicas e información puntual para

la mejora continua de los mismos. Como producto de este diplomado se desarrollará el documento base para lograr la acreditación de los CIEES. El diplomado está drigido a gestores y responsables de programas

educativos, rectores, directivos, responsables de áreas de planeación y calidad de instituciones de educación superior del país y de América Latina, donde los CIEES tienen cobertura. Este programa combina los pará-

metros de calidad de los CIEES con los elementos distintivos del modelo de calidad de la BUAP, enfocados en la gestión académica y de investigación, la responsabilidad social y la perspectiva de género.

ORGANIZAN EL Diplomado a Distancia en Evaluación y Acreditación de Programas Educativos del Tipo Superior, del 19 de agosto al 17 de febrero de 2021 . / ESPECIAL

Estudiantes del ITP piden descuento en reinscripción ALMA MÉNDEZ

Cerca de tres mil 895 estudiantes pertenecientes al Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), se presentaron ayer ante la sede del Legislativo para entregar una petición de apoyo, con el objetivo de lograr un descuento del 35 por ciento en las cuotas de inscripción y reinscripción, en este centro educativo. En días pasados, alumnos del ITP se han manifestado en el instituto, así como en redes sociales, para realizar para mostrar su inconformidad, debido a que los alumnos de nuevo ingreso pagaron cuatro mil 680 más mil 200 de examen de admisión, en cuanto a la reinscripción se solicita una cuota de dos mil 820 pesos. Cabe hacer mención que más del 40 por ciento de los jóvenes estudiantes corren el riesgo de perder el semestre, como efecto de la crisis económica por la pandemia del coronavirus. Los quejosos señalaron que hasta el momento no han recibido respuesta alguna de las autoridades educativas, pues al parecer no les interesa resolver este problema que se ha presentado con los estudiantes para seguir con sus estudios. Por lo que, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, se comprometió a apoyarlos en sus peticiones y sean escuchadas por las autoridades educativas, de este modo afrontar la crisis económica, pero, sobre todo, para que no haya deserción escolar en el ITP.

UPAEP vuelve a clases en línea SILVINO CUATE

Durante la primera Cátedra, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, dijo que los universitarios deben afrontar las problemáticas de la pandemia con valentía y realismo. En el acto protocolario de bienvenida al ciclo escolar 2020-2021, el rector destacó que la UPAEP tiene el principal objetivo de crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen la sociedad, ya que se vive una crisis inédita. “La humanidad está inmersa en una pandemia que no conoce fronteras ni culturas, es el primer gran desafío de magnitud planetaria que conoce el siglo XXl”, refirió. Indicó que la emergencia sanitaria es un reto que llama a la acción a los grandes organismos internacionales y a los gobiernos de las naciones. “Ustedes han decidido abrazar la realidad como es y la están enfrentado juntos para emprender un proyecto personal y comunitario que brinda a México al mundo razones para la esperanza”, acotó. Agregó que un acontecimiento como este marcará a toda la humanidad, sin embargo cada sector lo vive de forma diferente, por ello, esta nueva generación de estudiantes están llamadas a ser los protagonista de la transformación social. Comentó que todo momento de crisis son un acto revelador de lo que es la sociedad, por ello, más nunca se necesitan jóvenes sensibles y con empatía. “El bien común se constituye cuando compromete su libertad con otras almas igualmente libres en búsqueda de horizonte de genuina transformación”, dijo.


Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

El servicio de grúas municipal será gratuito, anuncia alcaldesa AURELIA NAVARRO NIÑO

La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco dispuso que, desde ayer y por lo que resta del 2020, el servicio que prestan las grúas adquiridas por el Ayuntamiento de Puebla, por arrastre y salvamento vehicular, será gratuito para los poblanos, ante fallas mecánicas o colisiones. Para tener la capacidad de atención, la autoridad invirtió 25 millones 995 mil pesos para adquirir 15 vehículos policiales marca Ford, tipo F-450, las cuales fueron adaptadas como grúas de arrastre y salvamento. La secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), María de Lourdes Rosales, expuso que las grúas propiedad del municipio, atenderán los llamados por regiones. En el caso de la zona norte y centro, que va de la región 1 a la 5, y la subzona del Centro Histórico, fueron destinados ocho grúas que de ser necesario, podrán llevar a los vehículos al corralón de Rancho Colorado. Mientras que, para la región Sur, que va de la zona 6 a la 9 se destinaron siete unidades de grúa, con un destino final de los vehículos en el corralón de San Baltazar Campeche. Rosales explicó que se inició con la contratación de operadores de grúas de 3 ¼ toneladas, con 60 vacantes disponibles, que tendrán la posibilidad de percibir un salario de nueve mil 394 pesos, más prestaciones de ley. Entre los requisitos para ser contratados deben cumplir con: 21 años mínimo y 55 máximo, tener licencia mercantil vigente, en caso de los hombres deben presentar cartilla del Servicio Militar Nacional liberada. Deben solicitar información a la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla. El tabulador de costos, que de agosto al último día de diciembre de este año queda condonado es el siguiente: Motocicleta, motoneta, triciclo, bicicleta es de 475.31 pesos. Automóvil de mil 082 pesos. Camioneta y remolque de mil 323 pesos.

EL GOBIERNO municipal invirtió más de 25 millones

de pesos para adquirir los vehículos. / AGENCIA ENFOQUE

puntual.ciudad

9

Ayuntamiento y el sindicato formalizan aumento del 4.1% ` Será

directo al salario base e incluirá la afiliación a la seguridad social retroactiva a enero

AURELIA NAVARRO NIÑO

El Ayuntamiento de Puebla y el Sindicato de Trabajadores “Benito Juárez” formalizaron el incremento del 4.1 por ciento directo al salario base y por primera vez se incluyó la afiliación a la seguridad social retroactiva al mes de enero, con el que se beneficia a más de mil 572 trabajadores. Al agradecer las porras emitidas por trabajadores beneficiados que se dieron cita en el Zócalo, la edil Claudia Rivera Vivanco puntualizó que “históricamente se hacía en lo oscurito, se hacía con prebendas, buscando privilegios para unos cuantos. Hoy no ha sido así”. El secretario de Administración, Leobardo Rodríguez, reconoció que además se observarán incrementos en las diferentes prestaciones, como canasta básica, apoyo para transporte, premio a la puntualidad y asistencia, apoyo a la actividad cultural, para los días del padre y madre. Así como aguinaldo, útiles escolares, día del empleado, un bono de 500 pesos mensuales a los trabajadores de base que perciban menos de diez mil pesos mensuales. Se creó una nueva prestación de incapacidad solidaria, la cual aplica en enfermedades generales graves que superen los 14 días serán compensados por la administración municipal. Estímulos de tres mil pesos para compañeros de base que cumplan 20 años de servicio, como parte de su antigüedad.

CLAUDIA RIVERA celebró el acuerdo. / AGENCIA ENFOQUE

El líder sindical, González Juárez Méndez, refirió que será este 30 de agosto, cuando la clase trabajadora recibirá los beneficios acordados. SIGUE LA PUGNA ENTRE REGIDORES DEL G5 Y ALCALDESA

Mientras regidores del grupo G5 acusan ser víctimas de espionaje y siembra de pruebas por el delito que se les atribuye, la alcaldesa Claudia

Rivera Vivanco afirmó que ella es ajena a viejas practicas de linchamiento político, y, por el contrario, sostuvo que puede ser considerada víctima de gritos y amenazas, pero esto no la llevara a desistir de interponer la denuncia por el delito de extorsión. En voz Edsón Cortes, los regidores de la oposición acusaron que han sido sujetos del delito de espionaje por parte de la autoridad municipal,

además pidieron a la edil y a la secretaria General del Ayuntamiento, Liza Aceves, que muestren las evidencias en video sobre la aparente extorsión del que fueron señalados algunos cabildantes. Por el que se presume, regidores pidieron tres millones de pesos a cambio de aprobar la reorientación de recursos para atender la pandemia por Covid-19.

Alcaldesa y gobernador estarán juntos en ceremonia del Grito AURELIA NAVARRO NIÑO

Producto de la primera reunión que se dio entre el gobierno municipal y estatal de Puebla, se ha dispuesto respetar que el Grito de Independencia se realice desde Palacio Municipal, abriendo la posibilidad de ver juntos a la edil Claudia Rivera Vivanco y el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. En ruedas de prensa por separado, tanto el gobernador como la edil, confirmaron que las reuniones, para planear la Agenda Patria seguirán en curso, toda vez que la intención es preparar actividades importantes para los poblanos. Sin dar mayores detalles, Rivera Vivanco adelantó que, de acuerdo al protocolo, se utilizará la plancha del Zócalo como parte de esta festividad, por lo que se están analizando ya tanto la estrategia de seguridad como de prevención al estar en contingencia sanitaria por Covid-19. Si bien, el gobernador reconoció que él no estuvo presente en la pri-

mera reunión donde asistió la edil el viernes pasado, indicó que siguen firmes las disposiciones de realizar el Grito de Independencia la noche

del 15 de septiembre, y se mantiene suspendido el desfile para el 16 de septiembre. Barbosa Huerta citó “seguirá

AVANZAN LOS arreglos en el Zócalo para el Grito. / AGENCIA ENFOQUE

habiendo otras a partir de hoy, pronto se anunciarán todos los detalles del calendario cívico de septiembre”, resumió.


10

Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com www.dia

puntual.

Salir de la deriva (I) El sistema de partidos políticos debe ser reinventado, sujetado por sus propios integrantes a reglas que les impongan vivir en democracia adentro para que actúen democráticamente afuera. POR JORGE LUIS FUENTES CARRANZA

s

EL GRAN ACERTIJO Ahora bien, alcanzar un acuerdo para establecer o reestablecer las reglas de un juego que parece terminar es el gran acertijo que ambas partes deben resolver. Como dije, la elección de 2018 fue, para la oposición, un reflejo fiel de que las reglas funcionan incluso para que gane la oposición; quienes estuvimos del otro lado concluimos que justo por la deriva democrática representada en gran medida por los partidos políticos se generó una ola que pudo vencer sus reglas formales y fácticas. Pero, sin entrar en esa discusión que, como la anterior, aún le aguardan hechos futuros, pensemos qué pasará con las reglas actuales en la elección intermedia de 2021, ahora con el tablero político al revés: una oposición aún muy debilitada y un gobierno aún fortalecido (remitámonos a los números, no a las fobias). ¿Será la colocación de los últimos clavos en el ataúd de los partidos políticos tradicionales? ¿Tendrá la derecha y sus aliados que pensar en agruparse como la única solución para poder competir con el gobierno de la cuarta transformación? ¿El partido que llevó al presidente al poder consolidará su presencia pública o más bien terminará por desdibujarse ante la imposibilidad de agrupar, ordenadamente, tanto poder? Son varios los aspectos de la vida pública de México que el presidente se ha propuesto cambiar y a los que cada día les

dedica la mayor parte de su atención: combate a la corrupción, austeridad en el gasto público, solvencia moral en el ejercicio del poder público y, tozudamente, terminar con la pobreza. Pero en el camino y como reflejo de eso, continúa evidenciando las debilidades del régimen que aún existe, al tiempo que busca consolidar el que nace. Una de esas debilidades, tal vez la más marcada por su carácter metapúblico, es el entramado democrático. El revuelo en la discusión que despertó la elección de cuatro funcionarios electorales cuyas características no debiesen ser políticas sino meramente técnicas y, por lo tanto, casi grises, es muestra de este sistema complejo, farragoso, costoso, lento y lleno de simulaciones. Y su explicación es muy sencilla: nadie confía en nadie porque nadie actúa democráticamente. Y no lo hacen, en principio, los propios partidos políticos, quienes tienen al frente de sus institutos, ya sea en la conducción interna o en sus representaciones parlamentarias, a personas que no fueron el resultado de un proceso democrático entre sus integrantes. Asumieron, entonces, ilegítimamente el poder. Ningún partido político mexicano puede presumir orden, certeza y claridad en sus procesos internos para designar dirigentes o candidatos. PARTIDOS SIN PRETENSIONES El PRI simplemente nació bajo un manto presidencialista que al extinguirse queda como niño huérfano sin saber cómo actuar y apenas atina a simular un proceso interno que tuvo como resultado la salida del primer perdedor alegando “cargada”. El PAN enfrentará electoralmente una gran escisión interna con la salida de Felipe Calderón y Margarita Zavala, justo por un proceso sin reglas claras en la selección del anterior candidato presidencial. El PT, MC y PVEM son y han sido siempre membretes hechos para saciar ambiciones personales o de grupos pequeños que han encontrado en la competencia electoral una forma de vida, sin que sea su pretensión darles cauce a las aspiraciones ciudadanas de participación política. Mientras, el PRD expulsó por sus trampas internas y la captura de sus estructuras por grupos de poder a quienes alguna vez pensamos que era el partido de la democracia mexicana. Quedando reducido a una simpática caricatura de lo que alguna vez fue. Y está, ahora, al mismo nivel de los que fueron sus aliados menores: PT y MC. Con el riesgo de, incluso, salir del tablero. Sin esta deriva democrática no se puede entender el triunfo de Morena, que agrupó, gracias al carisma de Andrés Manuel López Obrador, a una ciudadanía cansada de tanta simulación, pero que, en el camino, y como un mal necesario para alcanzar el propósito fundamental, sumó a mucha de esa clase política procedente de otros partidos. Y con eso se alcanzó el gobierno, pero nunca se obtuvo el partido. Morena no ha tenido y quizá nunca tenga la oportunidad de formarse como partido político, de transitar de ese movimiento social que permitió a AMLO estar en la boleta electoral, a una institución que gestione el sentir popular y sus aspiraciones de transformación bajo las reglas generales de la democracia: legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia. En fin, el sistema de partidos políticos debe ser reinventado, sujetado por sus propios integrantes a reglas que les impongan vivir en democracia adentro para que actúen democráticamente afuera. Es necesario este rediseño para poder pensar después en los actores reguladores del juego, aquellos que, aun pretendiéndolo, no pueden hacer mucho si los jugadores se empecinan en el juego llanero. Eso abordaré en la siguiente parte de este texto. JORGE LUIS FUENTES CARRANZA ES OFICIAL DE INCIDENCIA EN LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE SEGURIDAD SOCIAL. ANTES FUE DIRECTOR REGIONAL DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR DEL GOBIERNO DE MÉXICO EN HUAUCHINANGO, PUEBLA. ESTUDIÓ DERECHO EN LA UNAM Y ES MAESTRANDO EN GESTIÓN PÚBLICA EN EL ITESM. LOS PUNTOS DE VISTA EXPRESADOS EN ESTE ARTÍCULO SON RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.

F OTO: ILSE TRUJ ILLO/ CUA RTO SCURO

LA ACTUAL OPOSICIÓN en México afirma que el triunfo de Andrés Manuel López Obrador es resultado del esfuerzo democrático que creó las instituciones actuales. Que los entramados que construyeron permitieron darle cauce al reclamo popular que terminó en un triunfo imposible sin el INE o sin el TEPJF. Quienes hemos visto, presenciado y padecido el fraude electoral, vemos una película menos rosa y más bien oscura, en donde el dinero ilegal, la compra del voto, la parcialidad de la autoridad electoral y, finalmente, la complacencia de los jueces electorales ante el fraude, fueron vencidos por la abrumadora mayoría que salió a ponerle un alto al tramposo sistema político mexicano. Cuyos partidos políticos representan lo peor de dicho régimen en declive. Para vencerlos hubo que jugar con sus reglas, adaptarse a sus condiciones y hacerse dueños de su narrativa. Por eso se fundó Morena, un instrumento de participación electoral que fue pensado como la vía para agrupar el malestar general y voltear las reglas en su contra. Y así sucedió. Se consiguió una insurrección democrática sin precedentes de tal magnitud, que cuando el régimen vio su poder, ya estaba desnudo y contra la pared. A dos años de ese hecho icónico, claramente hay dos maneras de ver al México actual. Una, la que más suena y resuena en los medios tradicionales: que vamos camino a un sitio sin democracia, violento, sumido en la pobreza, corrupto y sin rumbo alentador. En el otro lado estamos quienes pensamos que esa descripción de nuestro futuro es, en realidad, el sitio del que comenzamos a salir en 2018. Ambas formas de entender o ver nuestra realidad son respetables, incluso siendo tan contrarias. Podría explicar las motivaciones de quienes apuntan en la primera o la defensa de quienes estamos convencidos y convencidas por la segunda. Pero no terminaría porque es un debate presente y al que le falta mucho para tener hechos contundentes que lo puedan esclarecer. Lo que sí podemos compartir, unas y otras, unos y otros, es que, en cualquier caso, la forma de resolver nuestras diferencias no puede ser otra que la democrática. Esa fue la apuesta del actual presidente, quien en tres ocasiones estuvo dispuesto a presentarse, aún con reglas e instituciones sumamente cuestionadas y hechos claros de fraude electoral, a las urnas. Y esa es, quiero suponer, la apuesta de la parte racional de la derecha mexicana que, dicho sea de paso, es la edificadora de las reglas, el árbitro y sus integrantes. Sería extraño que fueran en contra de su épica democrática.


Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

La forma de resolver nuestras diferencias no puede ser otra que la democrรกtica.

11


12

Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Gobierno no controlará seguridad en Tepeaca ` Barbosa

reconoció que la limpia de delincuentes llevó a que estas bandas migren

AURELIA NAVARRO NIÑO

Tras confirmar que el Gobierno del Estado no prevé tomar el control del municipio de Tepeaca, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reconoció que la limpia de delincuentes en esta zona llevó a que estas bandas migren a lugares como Acajete. Sostuvo que la limpia en Tepeaca sigue vigente además de ser encabezada por elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Fiscalía General del Estado (FGE). A raíz de esto, confirmó que en las últimas horas fueron detenidas ocho personas por haber incurrido en diversos delitos, por lo que ya estarán rindiendo cuenta a la justicia. Mientras que otros sujetos o integrantes de bandas delincuenciales para impedir ser detenidos, migraron a otras demarcaciones como Acajete y municipios aledaños de esta demarcación.

BARBOSA CONFÍA EN ACUERDO ENTRE VW

EL GOBERNADOR confirmó que en las últimas horas fueron detenidas ocho personas. / AGENCIA ENFOQUE

Al estar por vencer el plazo para que la empresa Volkswagen y el sindicato de trabajadores lleguen a un acuerdo salarial, el gobernador Luis Miguel Barbosa se dijo confiado que ambas partes lleguen a un acuerdo que impida la colocación de la bandera rojinegra. Indicó que, al ser un tema de suma importancia para el estado de Puebla, tanto la Secretaría de Economía Estatal, como la Secretaría del Trabajo, no han dejado de atenderlo. Por lo que no descartó que en las próximas horas las negociaciones entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen y la empresa se logren dar en buenos términos. Será hoy cuando se defina si el sindicato coloque la bandera rojinegra en las instalaciones de la planta automotriz, en señal de que no hubo acuerdo.

80% de ingrediantes de chiles en nogada vienen del campo SILVINO CUATE

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, a través de una reunión virtual con Vanessa Barahona de la Rosa, titular de la Secretaría de Turismo, dijo que el 80 por ciento de los ingredientes para este platillo proviene del campo, por ello es necesario

LOS RESTAURANTEROS

buscan recuperarse un poco de la crisis con la venta del tradicional platillo. / AGENCIA ENFOQUE

el consumo local para incentivar la economía. En su intervención, la secretaria de Turismo, dijo que al sólo quedar un mes para que termine la temporada de chiles en nogada, en próximos días presentará su plan para la reactivación económica. El cual tiene como objetivo la atracción de turismo a Puebla, además, se

contemplan una ampliación presupuestal para eventos en la Ciudad de México y otros estados. La secretaria dijo que la dependencia a su cargo cuenta con recursos para la difusión turística, en la que se incluyen a los “Pueblos Mágicos” y otros municipios. Para concluir la presidenta de Canirac, Olga Méndez, dijo que de acuerdo

a una estadística hecha por el buscador de Google, los estados que están más interesados en el consumo de chiles en nogada son: Aguascalientes, Quintana Roo, Guanajuato, Coahuila y Campeche. Por ello se pronunció a favor de visitar otros estados para aumentar la venta de chiles en nogada y beneficiar al sector restaurantero que ha sido el más afectado en esta emergencia sanitaria.

Dirigente del PT lamenta tener mujeres candidatas ALMA MÉNDEZ

Ayer se dio a conocer un video del integrante de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez Rodríguez, donde incurre una conducta que podría encuadrarse en el concepto de violencia política de género lo que podría derivar en una sanción económica para su partido político, conforme a las recientes reformas a la ley electoral. En dicho video se escucha al petista, asegurar que “desgraciadamente” en las próximas elecciones tendrán que caminar con mujeres candidatas. “En este momento no podemos presumir mucho, porque podemos pasar de 20, 30 o 50 candidaturas, pero sí son todos hombres no tenemos nada, porque desgraciadamente hoy de manera horizontal, tenemos que caminar con nuestras compañeras mujeres”, finaliza el material.

EL DIRIGENTE petista exhibió su misoginia. / ENFOQUE

Expriístas critican falta de comunicación con el CDE ALMA MÉNDEZ

El expriístas Adela Cerezo Bautista, Juan Manuel Vega Rayet y German Sierra Sánchez, rechazaron haber intentado chantajear al dirigente estatal para obtener una candidatura para 2021 o por haber sido sacados de la nómina del partido. Advirtieron una desbandada de militantes inconformes por la “incapacidad, actitud dictatorial y actuar a espaldas” del líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, y local, Néstor Camarillo Medina, para negociar las elecciones. Sierra Sánchez subrayó que su decisión estuvo sustentada en no sentirse identificado con la dirigencia nacional y estatal porque están “amañando” los estatutos para poder manipular al partido y poder negociar beneficios personales y para su grupo político. Señaló al secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Javier Casique Zárate, de “negociar todo” y lamentó que estén viendo al PRI como “una franquicia” para repartirse las candidaturas. Vega Rayet se sumó a este señalamiento en contra de Casique Zárate y condenó que esté operando la intromisión del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, para apoderarse del partido rumbo a los comicios de 2021.


Lunes 17 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Martes 18 de Agosto to de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Difunden video de supuestos sobornos de funcionario de Pemex para legisladores ` Dos

extrabajadores del Senado, relacionados con legisladores panistas, serían los que recibieron las bolsas con el dinero de los sobornos REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

EL VIDEO FUE publicado a nombre de Juan Jesús Lozoya Austin, supuesto hermano del exdirector de Pemex. / ESPECIAL

Un video publicado en un canal de YouTube revelaría la entrega de supuestos sobornos del gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto a legisladores. De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, un supuesto funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) es quien entrega las bolsas con el dinero a dos empleados del Senado. Ambos estarían vinculados a políticos del Partido Acción Nacional (PAN). Uno de los hombres que revisa los paquetes es Rafael Jesús Caraveo, secretario técnico del senador Jorge Luis Lavalle. Quien guarda el dinero en una maleta negra es Guillermo Gutiérrez Badillo, quien trabajaba con el senador Francisco Domínguez Servién y que ahora forma parte de su gobierno en Querétaro, según información de la periodista Leticia Robles. En el video se ve a ambos contar las bolsas con fajos de billetes de 500 y 200 pesos y hablar que una siguiente entrega. El video fue publicado a nombre de Juan Jesús Lozoya Austin, supuesto hermano del exdirector de Pemex. En la descripción se lee: “Aquí se ve como se recibe dinero para contratos con Pemex”.

La revelación del video sucede horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera que el video que Lozoya Austin presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) se hiciera público para que todos los mexicanos estuvieran enterados. “Se debe de conocer todo el manejo del dinero, con la entrega

Se debe de conocer todo el manejo del dinero, con la entrega de sobornos. Que se pueda ver en redes sociales, en la televisión convencional el video que se asegura entregó el señor Lozoya a la Fiscalía, conocer todo, porque esto ayuda a purificar la vida pública, nada de ocultar, transparencia total ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

de sobornos. Que se pueda ver en redes sociales, en la televisión convencional el video que se asegura entregó el señor Lozoya a la Fiscalía, conocer todo, porque esto ayuda a purificar la vida pública, nada de ocultar, transparencia total”. Sobre el video, los abogados de Lozoya Austin, Miguel Ontiveros

Alonso y Alejandro Rojas, negaron que el hermano del exdirector de Pemex tenga responsabilidad en la publicación del video. Explicaron que se suplantó la identidad de Juan Jesús Lozoya a través de un canal falso de YouTube, por lo que éste presentará una denuncia ante la FGR. La defensa de Lozoya reiteró que mantiene su respeto a las instituciones y que cualquier información sobre el caso de su cliente se dará a conocer por los canales oficiales “salvaguardando la vida privada y la propia imagen de quienes intervengan”. El pasado 11 de agosto, el exdirector de Pemex, presentó una denuncia de hechos ante la FGR en la que señaló al expresidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray de recibir más de cien millones de pesos en sobornos de la compañía Odebrecht, dinero que acabó en la campaña presidencial del 2012. Lozoya denunció que Peña Nieto y Videgaray le dieron instrucciones para la entrega de 84 millones de pesos a varios legisladores, a un secretario de finanzas de un partido político y también más de 200 millones de pesos para dirigirlos a la aprobación de las reformas estructurales.

Si la vacuna rusa contra la Covid funciona, seré el primero en vacunarme, dice AMLO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que sería el primero en vacunarse contra la Covid-19 para demostrar la importancia que tiene la vacuna para el gobierno de México. “Para que no quede duda de la importancia que tiene para nosotros, yo sería el primero en dejarme vacunar, porque me importa mucho”, dijo el mandatario ayer en su conferencia matutina. Aseguró que su gobierno establecerá comunicación con el país que primero tenga una vacuna eficaz contra el coronavirus, ya sea Rusia, China o Estados Unidos. “Yo hablaría personalmente con el presidente de China, con el presidente Putin, para que se tenga la vacuna y lo mismo en el caso de Estados Unidos. Si vemos que da resultados, que es eficaz, establecemos comunicación y si hay disponibilidad, adelante”. Añadió que, ante la llegada de una vacuna, se prepara para que en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

Yo hablaría personalmente con el presidente de China, con el presidente Putin, para que se tenga la vacuna y lo mismo en el caso de Estados Unidos. Si vemos que da resultados, que es eficaz, establecemos comunicación y si hay disponibilidad, adelante PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

no haya obstáculos ni trámites burocráticos que retrasen la aprobación de la vacuna contra el Covid. López Obrador aseguró que en este tema no debe haber ideologías pues la salud es primero. “Cuidando la calidad, que no se pierda tiempo que se hagan las dos cosas a la vez, que nos cercioremos de que es efectiva la vacuna y que lo hagamos rápido, lo más pronto posible para que comience su fabricación tanto en Argentina como en México”.

EL MANDATARIO dijo que establecerá comunicación con el país que tenga primero una vacuna eficaz. / ANIMAL POLÍTICO


15

Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Goleo individual

DEPORTES

El argentino del toluca, Pedro Alexis Canelo, es líder de goleo con cinco anotaciones, empatado con Juan Ignacio Dinenno, de Pumas, y André-Pierre Gignac, de Tigres.

FECHA 5 RESULTADOS

LILLINI SEGURIÁ COMO TÉCNICO DE PUMAS A lo mejor, Andrés Lillini no planificó su vida para ser un entrenador de Primera División, pero, por lo pronto, se quedará hasta fin de año al mando de los Pumas. El Club Universidad ratificó al argentino, quien tomó las riendas de manera interina cuando Miguel González dejó el banquillo auriazul, fue nombrado estratega de los felino hasta el término del Guardianes 2020. Pumas es el único equipo que no ha perdido en el Guardianes 2020. El paso invicto de estos auriazules peligra para el fin de semana, ya que tienen la dura visita al estadio Universitario de Monterrey, donde enfrentarán a los Tigres de Ricardo Ferretti. Será la primera prueba de Lillini como entrenador oficial y ya no como interino.

Puebla Guadalajara Cruz Azul Monterrey Mazatlán FC Toluca Santos Querétaro

TABLA GENERAL POS 01 02 03 04 05 06 07 08 09

INTER APLASTA AL SHAKHTAR El Inter de Milán, con el argentino Lautaro Martínez como figura, se impuso de manera contundente por 5-0 sobre el Shakhtar Donetsk para conseguir su boleto a la final de la Europa League, donde se encontrará con el Sevilla de Julen Lopetegui. El triunfo hizo justicia al enorme dominio de los italianos, que buscarán este viernes su cuarta Europa League ante un Sevilla que intenta alcanzar la sexta tras su victoria ante el Manchester United el pasado domingo.

EQUIPO América Cruz Azul UNAM Toluca Tigres Querétaro Puebla Guadalajara Pachuca

PTS

POS

10 10 09 09 08 07 07 07 07

10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUIP

07 06 05 05 05 05 05 04 02

Pachuca A. de San Luis FC Juárez Necaxa UNAM Tigres Atlas América

PARTIDOS FECHA 6

PTS

León Monterrey A. de San Luis Santos FC Juárez Mazatlán FC Necaxa Tijuana Atlas

0-1 2-1 3-2 1-1 0-0 3-2 0-0 4-1

Tijuana Necaxa FC Juárez Atlas Tigres América Toluca A. de San Luis Pachuca

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Puebla Santos León Querétaro UNAM Monterrey Guadalajara Cruz Azul Mazatlán FC

MBAPPÉ PODRÍA SER TITULAR CON PSG El delantero estrella del PSG Kylian Mbappé, que regresó ante el Atalanta (2-1) el miércoles pasado luego de una lesión, “puede salir de inicio” contra el Leipzig hoy en semifinales de la Champions, anunció ayer su entrenador Thomas Tuchel. Mbappé, que entró en juego para la última media hora de juego ante el Atalanta, dio un pase de gol decisivo a Eric-Maxim Choupo Moting en el tiempo de compensación. Ausente de semifinales de la Liga de Campeones desde 1995, el PSG puede sellar hoy su mejor clasificación histórica en la competencia.

ALEX SMITH VUELVE A LOS EMPARRILLADOS El quarterback Alex Smith fue retirado de la lista de incapacitados por Washington, el último paso de una notable recuperación después de fracturarse la pierna derecha durante un juego hace casi dos años. En el proceso después de padecer la escalofriante lesión, durante el cual corrió riesgo su vida o sufrir una amputación, pasó por 17 operaciones luego de que la fractura fue expuesta. Smith ahora puede participar en las prácticas acolchadas cuando el equipo pueda pasar a esa fase del campo de entrenamiento. Smith, de 36 años, está firmado hasta el 2022. No ha jugado desde noviembre de 2018, cuando su peroné derecho y su tibia se rompieron cuando fue golpeado durante una derrota ante los Texanos.

EL CAMPEÓN inició con el pie derecho. / ESPECIAL

Denver y Toronto ganan en el arranque de los playoffs REDACCIÓN

Iniciaron los playoffs de la NBA casi cuatro meses después de lo programado. En la primera sesión de la postemporada hubo pocas sorpresas. Fred VanVleet encestó 30 puntos y comandó la certera ofensiva a larga distancia de Toronto y los campeones defensores Raptors dominron ayer 134-110 a los Nets de Brooklyn en el primer juego de su serie. VanVleet encestó ocho de 10 inten-

tos de triple y los Raptors conectaron 22 de 44 tiros de tres puntos de manera colectiva. VanVleet también sumó 11 asistencias y una sola pérdida de balón, para convertirse en el primer jugador en la historia de la franquicia con al menos 30 puntos y 10 asistencias en un juego de playoffs. Serge Ibaka colaboró con 22 puntos como reserva por los Raptors. Pascal Siakam tuvo 18 tantos y 11 tableros. Kyle Lowry aportó 16 unidades, siete tableros

y seis asistencias, sin pérdidas. Marc Gasol tuvo 13 tantos, OG Anunoby terminó con 12 y Terence davis con 11. En otro encuentro, Jamal Murray anotó diez de sus 36 puntos en el tiempo extra de un partido en que Donovan Mitchell estalló para imponer un récord de playoffs para un jugador del Jazz con 57 puntos y los Nuggets de Denver derrotaron 135-125 a Utah en el primer partido de su serie de primera ronda.

EL DATO

Serge Ibaka colaboró con 22 puntos como reserva por los Raptors. Pascal Siakam tuvo 18 tantos y 11 tableros. Kyle Lowry aportó 16 unidades, siete tableros y seis asistencias, sin pérdidas.


16

Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional EL 6 DE SEPTIEMBRE que se lanzará un documental en donde se mostrará cómo es que viven la fiesta los danzantes.

MATAN A “LA MOMIA” EN LA PLAZA GANADERA

Pandemia deja a Atlixco sin el tradicional Atlixcayotontli ` Mediante

un video en redes sociales se informó que se suspende este tradicional festejo

PAOLA AROCHE

Mediante un video que fue publicado en redes sociales se informó que por el tema de la pandemia no habrá Atlixcayotontli, por lo que el próximo domingo 6 de septiembre se dará a conocer el documental de esta fiesta, este sería el primer año que no se realizará el tradicional convite por las principales calles del municipio ni el Atlixcayotontli en la Plazuela de la Danza. En el mes de julio y con el aumento considerable de casos de contagio por Covid-19 en prácticamente todo el estado, en el municipio de Atlixco la autoridad comenzaba

a valorar posponer algunas actividades turísticas para finales de año. En esa ocasión el presidente municipal Guillermo Velázquez mencionó que ya se había platicado con el comité del Atlixcayotontli para buscar una alternativa a este evento, el cual por primera ocasión podría ser de manera virtual. Este año y por la pandemia los integrantes de la Asociación Atlixcayotontli tomaron la decisión de cancelar la dieta chica del municipio de Atlixco, debido a que aún no se cuenta con las condiciones es de salud para llevar a cabo dicha fiesta. Fue mediante las redes sociales

que la asociación encabezada por Minerva Schiavon, dijo que será para el próximo 6 de septiembre que se lanzará un documental en donde se mostrará cómo es que viven la fiesta los danzantes que año con año están en el municipio para mostrar sus tradiciones. Es el último domingo del mes de agosto cuando se lleva a cabo el tradicional convite, que es el recorrido por las principales calles del municipio para hacer la invitación a toda la gente a participar en el Atlixcayotontli que se realizará el primer domingo del mes de septiembre.

Protestan familiares de Nayeli Salvador, exigen su liberación LUZ MARÍA ZAYAS

Tehuacán, Pue.- Familiares de Nayeli Salvador y de Isaac “N”, empleado del Ayuntamiento de Ajalpan, se manifestaron con ciudadanos y a través de pancartas cerraron la avenida López Mateos, arteria principal de Tehuacán. Los familiares piden la liberación de la joven o que les digan dónde los tienen detenidos, pues supuestamente fueron detenidos por agentes ministeriales, acusado de encubrir al presidente municipal. Cabe destacar que el fin de semana solicitaron a las autoridades que les digan dónde están detenidos, pues en la Casa de Justicia no están, por lo que advirtieron que si en próximos días no hay respuesta, pedirán apoyo a los habitantes de Coxolico.

ASEGURAN QUE HASTA el momento no saben dónde está detenida la hija del exedil de Ajalpan. / ESPECIAL

EL DATO Este año y por la pandemia los integrantes de la Asociación Atlixcayotontli tomaron la decisión de cancelar la dieta chica del municipio de Atlixco, debido a que aún no se cuenta con las condiciones es de salud para llevar a cabo dicha fiesta.

IZÚCAR DE MATAMOROS, PUE. Asesinada de varios tiros en diferentes partes del cuerpo, fue encontrada una persona del sexo masculino al interior de un local en la Plaza Ganadera en Izúcar de Matamoros, ubicada en la carretera internacional a Oaxaca entre el Crucero a Matzaco y el módulo de la Policía Federal. De las primeras investigaciones se desprende, que “La Momia” ingreso a un conocido local denominado “La Oficina”, lugar donde minutos después se escucharon una serie de detonaciones y aun hombre salir del conocido lugar. Al lugar arribaron agentes de Policía Municipal, y Vialidad Municipal quienes acordonaron el lugar para evitar modificar la escena del crimen.REDACCIÓN

PARQUE DE ATLIXCO SE VUELVE DORMITORIO DE VAGABUNDOS

El parque Rotonda en la colonia Álvaro Obregón, emblemático de Atlixco, se vuelve dormitorio de alcohólicos y drogadictos. El lugar ha sufrido un sin número de cambios, desafortunadamente el retiro de vagabundos y personas alcohólicas no ha sido posible, pues muchos regresan a este lugar. Los vecinos mencionan que se ha llegado a ejercer la prostitución y algunos hasta duermen en la fuente que hay en el lugar. PAOLA AROCHE


Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Comercios y mercados, en constante vigilancia CAROLINA GALINDO

Personal del área de Protección Civil en Huejotzingo continúa con los operativos para verificar que los negocios cumplan con las medidas sanitarias, para evitar que crezca el número de casos de Covid-19. El titular Javier Juárez Iturbide refirió que tras el anuncio de la reactivación económica, los operativos de revisión se han duplicado, además, de que han canalizado a varios negocios que buscan reabrir para solicitar y tramitar sus códigos QR en Protección Civil Estatal. Asimismo, informó que además en coordinación con Protección Civil han brindado información en los seis parques industriales, ubicados en la demarcación, a fin de que puedan tener una reapertura segura y bajo las medidas establecidas. Por lo anterior, pidió a los dueños de los negocios y a los compradores a seguir usando cubrebocas, gel antibacterial, tapete sanitizante y evitar contagios. Indicó que las acciones para evitar la propagación del Covid-19 incluyen revisiones en el mercado Hermanos Serdán, actualmente, Huejotzingo mantiene un acumulado de 407 casos de los cuales 27 están activos, mientras que el número de defunciones ya es de 44.

puntual.regional

17

Otorgan equipos de protección a personal médico de Tlalancaleca ` Entre

los apoyos están caretas, guantes desechables, cubrebocas y gel antibacterial CAROLINA GALINDO

LA ALCALDESA dijo que estas acciones se realizarán mientras permanezca la contingencia. / ESPECIAL

Las autoridades de San Matías Tlalancaleca entregaron equipos de protección al personal médico del municipio, para reactivar los servicios en la casa de salud, entre los apoyos están caretas, guantes desechables, cubrebocas y gel antibacterial. Elizabeth Morales Olarte dijo que estas acciones se realizarán mientras permanezca la contingencia, pues es con la finalidad de garantizar los servicios médicos a la población, bajo las medidas dictadas por las autoridades sanitarias. Por otro lado, la alcaldesa indicó que a partir de esta semana autoridades reactivarán los servicios médicos en las casas de salud, los cuales se suspendieron por la contingencia por Covid-19. Asimismo, apuntó que las casas de salud de Ocotal en San Antonio Chautla de Arenas y de la colonia Molinos de Guadalupe en Juárez de Coronaco, volverán a contar con personal médico de los que cuenta el sistema DIF Municipal. Morales Olarte señaló que a esta actividad se suma otro médico, para atender la demanda de la población, al menos, una vez a la semana. Por último, detalló que dichos servicios seguirán contando con el programa de ofrecer medicamento de bajo costo con la finalidad de apoyar a la ciudadanía.


18

Lunes 3 de Agosto de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.