50 BEBÉS POBLANOS SON CONTAGIADOS POR COVID-19 || Diario Puntual

Page 1

MIÉRCOLES 19.08.2020 AÑO 12 NO. 2945

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

Biometría y reconocimiento facial en la era del cubrebocas

Lozoya involucra a Barbosa en la entrega de sobornos ESTADO / PÁG.9

PÁG.12

UN MUERTO, EL SALDO DE ACCIDENTE EN VALSEQUILLO

Miguel Barbosa demandará a Lozoya por ddaño moral Tras sostener que las versiones de Emilio Lozoya son “totalmente falsas”, el gobernador confirmó que en breve interpondrá una denuncia penal por daño moral contra el exdirector de Pemex, por los señalamientos que hizo en su contra. ESTADO / PÁG. 4

50 BEBÉS SON CONTAGIADOS POR COVID-19 En el estado de Puebla hasta medio centenar de bebés se han llegado a contagiar de coronavirus, confirmó el director de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta. Indicó que se tiene un registro actual de 899 contagios en menores de edad que van desde recién nacidos hasta adolescentes. PÁG. 5 FINANZAS / PÁG. 8

Antorcha es investigada por transporte pirata Además de la Unidad de Inteligencia Financiera, el Gobierno del Estado mantiene abierta una investigación hacia la organización de Antorcha Campesina.

LEGISLADORES ANTORCHISTAS SE DICEN PERSEGUIDOS POLÍTICOS FINANZAS / PÁG.8

Se perderán 10 mil empleos más: COE DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

El que no cae, rresbala esbalaa

SIGUE EN ZIG ZAG LA CURVA EPIDÉMICA

ESTADO / PÁG. 2

CIUDAD / PÁG.12

Ayuntamiento hace entrega de domos escolares

Sindicato y VW acuerdan un aumento global del 5.46%

POLÍTICA / PÁG.6

Sumamos apoyaría frente encabezado por Acción Nacional CIUDAD / PÁG.12

Crisis sanitaria es un desafío, pero también una oportunidad: Esparza

En la Central de Abasto donan kilos de papas


2

puntual.estado ado

www.diariopuntual.com

Obreros de VW salieron mejor librados que otros trabajadores, quienes perdieron empleos y si bien les va ganan menos que en marzo pasado. Después de intensas horas de negociaciones, la madrugada de ayer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen consiguió un aumento global de 5.46 por ciento, 3.62 por ciento corresponde a salario directo y 1.84 por ciento en prestaciones. La armadora informó que el alza fue posible gracias a un entendimiento y apertura entre las partes y la intervención de funcionarios de Conciliación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Ahora a esperar las letras chiquitas del convenio, que ayer mismo se firmó antes de las seis de la mañana en la Ciudad de México. Volkswagen y sus trabajadores evitaron la huelga.

bar la reforma energética.. Se deslindó de estar entre los senadores que aceptaron dinero en efectivo para votar en 2013 a favor de una reforma de Enrique Peña Nieto, como reveló un documento en poder del periodista Ciro Gómez Leyva la noche del martes en su noticiero de Imagen. “Es una verdadera estupidez, no habrá recibo que encuentren, no habrá videos, no habrá grabaciones, mala estrategia, eh, la de ellos, de querer involucrar a alguien al que no le van a poder imputar absolutamente nada, y repito, sí voy a presentar una demanda por daño moral en contra de Emilio Lozoya”, señaló en redes sociales en su conferencia de prensa matutina. “Estoy tranquilo, estoy limpio, desconozco las motivaciones que están en el origen de llevar a que aparezca yo ahí, lo sabré, me llegaré a enterar de dónde salen esas motivaciones y esa perversión”. Barbosa, quien hace seis años fue coordinador del PRD en el Senado, también negó haberle pedido a Lozoya darle a su hermano un trabajo en las oficinas centrales de Pemex a cambio de favores en la cámara alta. En su demanda de hechos por el Criterio de Oportunidad, Emilio Lozoya señaló que recibió órdenes de Luis Videgaray de atender con recursos a legisladores del PRI, PAN y PRD, ahí es donde menciona al poblano, quien rechazó la versión.

Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con la Ho Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en San Luis Potosí. El lunes pasado la administración federal se reunió con los titulares de Salud y Economía estatales para acordar la metodología del semáforo de riesgo y los planes de reactivación económica. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que el Consejo Nacional de Salud sostuvo encuentros virtuales, por separado, con funcionarios locales a cargo de estos dos sectores.. Puebla fue citada como un ejemplo de buenos resultados en la reactivación económica. En la reunión con el sector económico, dijo López Gatell, en la que participaron la secretaría de Economía y funcionarios de instituciones nacionales de Salud, se revisaron planes específicos para el desconfinamiento, como el de Puebla, “el cual ha permitido encontrar un balance entre la recuperación económica y el cuidado de la salud”. López Obrador llegará hoy a San Luis con todo su gabinete legal y el ampliado con la metodología del Semáforo Inmunológico planchada. “Se aprobó la más reciente modificación al semáforo de riesgo en forma unánime, todo el mundo juega a favor dado que la modificación es producto precisamente del trabajo de todas y todos, y quiero destacarlo con el agradecimiento a nombre de la secretaría de Salud”, agregó López-Gatell. No se esperan confrontaciones entre el presidente y los gobernadores. Veremos.

Miércoles

19

AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Los diputados federales priistas Brasil Acosta Peña, Lenin Nelson Campos Có Córdova y Luis Eleusis Córdova Moran, acusaron al gobernador de Puebla, M Miguel Barbosa, de recurrir a instancias federales para instrumentar at ataques mediáticos y represión política contra el Movimiento Antorchista Na Nacional. L Luego de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, informó de la congelación de diez cuentas de los líderes de Antorcha, por recibir dinero en efectivo, al margen de la ley. Los legisladores argumentaron que no presentaron pruebas de las acusaciones y sin aclarar que tales cuentas son de particulares o de razones sociales que desarrollan su actividad dentro de la ley, y haciendo clara referencia a la participación de la Fiscalía de Puebla en la ofensiva. Sólo que además de la Unidad de Inteligencia Financiera, el gobierno estatal tiene abierta una investigación de Antorcha, pero por el manejo irregular y pirata de transporte público en la entidad. El gobernador señaló que las investigaciones que realiza la UIF son de índole federal en el congelamiento de cuentas a líderes de esa organización, pero en la entidad se toman acciones para impedir la circulación de rutas del transporte manejadas por Antorcha. La pugna de los gobiernos de Morena con Antorcha, a nivel estatal y federal, va en serio.

El gobernador Luis Miguel Barbosa demandará por daño moral a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por acusarlo como uno de los senadores que aceptó sobornos para apro-

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Crisis sanitaria es un desafío, pero también una oportunidad: Esparza ` El

rector de la BUAP dio la conferencia inaugural del webinar “Los retos de la educación pública superior en México en una época de cambios La crisis sanitaria actual adelantó a la Universidad al futuro y demostró que las tecnologías digitales no bastan para enfrentar los retos de innovación, porque la transformación debe ser más profunda: “Hay mucho por hacer, mejorar y aprender, pues deben encontrarse modos alternativos, innovadores y creativos que garanticen la labor educativa”, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz, durante su conferencia inaugural del webinar “Los retos de la educación pública superior en México en una época de cambios”. En la apertura de este foro virtual, que incluye 11 conferencias magistrales que serán transmitidas a través de la página de Facebook del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (https://www.facebook.com/icsyh/), para ofrecer una perspectiva de los retos y transformaciones que enfrenta la Universidad, participaron también Carmen De la Peza Casares, directora Adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, y Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP federal. Al dictar su ponencia, el rector de

PRUEBA DE LO anterior, dijo, fue la decisión de aceptar a todos los aspirantes al nivel medio superior, a pesar

de un incremento del 57% en la demanda de estudiantes. / ESPECIAL

la BUAP refirió que la situación de la pandemia dejó en claro las necesidades y carencias no sólo económicas, sino también tecnológicas que enfrentan muchos estudiantes. La mayoría no cuenta con dispositivos, y aunque el 90 por ciento tiene un celular, generalmente no tienen banda ancha, además de que muchos enfrentan condiciones precarias de higiene y seguridad, así como violencia intrafamiliar. Por ello, dijo, la reflexión del compromiso aca-

démico que existe ante los desafíos de cara al futuro es un reto que tiene la Universidad. Entre los efectos de la actual crisis sanitaria, refirió que en México un millón 431 mil estudiantes no regresarán a las aulas en el ciclo 2020-2021, de acuerdo con estimaciones del Programa de Naciones Unidas, y la deserción escolar en los niveles superior y medio superior se calcula en 25 por ciento, entre otras cifras alarmantes.

Ante este escenario, el rector Esparza Ortiz se pronunció por una serie de estrategias que consideren, entre otros aspectos, la capacitación tecnológica docente y apoyos permanentes para el buen desempeño de sus labores, y de este modo agregar un valor al proceso de enseñanzaaprendizaje a distancia. Esparza Ortiz insistió que esta crisis es una oportunidad para cimentar el aprendizaje electrónico en la educación superior, que permita formar el capital humano en áreas emergentes, sin dejar de lado nuevas formas de evaluación para reconocer lo que el alumno sabe hacer, a fin de diferenciar la evaluación de la calificación. Recordó que la BUAP ha practicado cambios en sus estrategias, con capacitaciones y reconocimiento autocrítico, la implementación de acciones innovadoras que garanticen la igualdad, pero sobre todo con el acceso a la educación media y superior, en consenso con las resoluciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por el SARS-CoV-2.

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Miércoles 19 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada HAY QUE VER SI ES EL QUE ENTREGÓ LOZOYA A LA FISCALÍA: AMLO Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador mostró la grabación, que circula desde el domingo, y pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) aclare si se trata del video que presentó Emilio Lozoya al organismo. La defensa del exdirector de Pemex aseguró que “la difusión de la imagen se hizo mediante la comisión de un delito”. Hasta el momento la FGR no ha hecho comentarios sobre el video.

PANDEMIA HA PROVOCADO CRISIS DE SALUD MENTAL EN AL Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, expresó que la depresión, ansiedad y estrés son problemas derivados de la pandemia en la región. Asimismo, “están aumentando los riesgos de violencia doméstica”, según Etienne.

EVA LONGORIA ABRE LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA La actriz de raíces mexicanas es la presentadora oficial del día uno de la primera convención virtual de la historia por la pandemia, la cual tiene como objetivo confirmar a Joe Biden como el candidato presidencial que se medirá con el actual mandatario de EU, Donald Trump.

PRESIDENTE DEL BARÇA CONFIRMA FICHAJE DE KOEMAN Josep Maria Bartomeu, presidente del Barcelona, habló en rueda de prensa sobre el futuro del equipo. El director técnico holandés Ronald Koeman sustituiría a Quique Setién, quien fue cesado del puesto hace algunos días.

UNDER, EL GRAN RESTAURANTE SUBMARINO Un año después de la apertura del restaurante Under, el ruido no cesa. No hay término medio: o lo amas o lo detestas.


Miércoles 19 de Agosto de 2020

4

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Miles de personas se regocijaban con los traspiés de Enrique Peña Nieto intentando organizar una respuesta a una pregunta inocente: “díganos los nombres de tres libros que le han marcado la vida” y con eso fue suficiente para que el mexiquense hilara una argumentación que hacía sudar a sus acompañantes, quienes habían cometido un error básico. El error es como de primer semestre para cualquier jefe de prensa o vocero de un candidato. Si el aspirante a un puesto de elección popular va a ir a una universidad, a una feria del libro o a un acto con intelectuales, hay una enorme probabilidad de que le pregunten algo así. Una tarjeta con la respuesta, era su salvación. Peña Nieto tuvo su desastre comunicativo el 3 de diciembre de 2011 en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, señalando como sus textos favoritos a “La Biblia”, “La Silla del Águila de Enrique Krauze” (se equivocó de autor) y “La inoportuna muerte del presidente”, obra de la que no supo el nombre del autor (Alfredo Acle Tomasini). En su conferencia de prensa de la semana pasada, celebrada el viernes 14 de agosto en Acapulco, López Obrador explicó comedidamente: “Ser, como lo mencionaba Guerrero, siervo de la Nación. Acuérdense que aquí en Chilpancingo se dieron a conocer los Sentimientos de la Nación, y ese documento es un catecismo de política social, breve, claro y profundo. Lo dictó Vicente Guerrero a Andrés Quintana Roo”. Hubo un dislate ese día, en las palabras de quien se asume como un profundo conocedor de la Historia de México. Vicente Guerrero nació en 1782 y José María Morelos y Pavón en 1765. “Los Sentimientos de la Nación” los dio a conocer Morelos en septiembre de 1813. Morelos tenía 48 años de edad cuando publicó “Los Sentimientos…” y

DEL REPORTERO

El que no cae, resbala Fernando Alberto Crisanto

en ese año, Vicente Guerrero tenía 31 años y se encontraba sumamente ocupado con sus deberes militares con rango de capitán, atendiendo justamente las necesidades de Morelos y Pavón. El 27 de agosto de 2019, López Obrador dijo en su tradicional conferencia con los medios: “¿A poco la prensa no aplaude?”, en clara alusión a Peña Nieto. El tiempo suele poner en su lugar a todo mundo, porque quien no cae, resbala. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Pasaron meses para que se hicieran públicas las declaraciones de Emilio Lozoya en el proyecto de Criterio de Oportunidad que prepararon sus abogados en noviembre de 2019 y donde se menciona en su punto 14 al gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, quien en 2013 era coordinador de los senadores perredistas y dirigente nacional de la corriente de Los Chuchos. El lunes por la noche hizo público el documento, que no forma parte del expediente que integra la Fiscalía General de la República en el caso del exdirector de Pemex, el periodista Ciro Gómez Leyva en su noticiero de televisión en Imagen, donde menciona a otros legisladores del PRI y el PAN que fueron sobornados para impulsar la Reforma Energética del gobierno

de Enrique Peña Nieto. Horas después en redes y por la mañana del martes en su conferencia de prensa matutina, Barbosa respondió a la mención que demandará por daño moral a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por señalarlo como uno de los senadores que aceptó sobornos. El gobernador morenista se deslindó de estar entre los senadores que aceptaron dinero en efectivo en 2013 a favor de la reforma de la administración de Peña Nieto. “Es una verdadera estupidez, no habrá recibo que encuentren, no habrá videos, no habrá grabaciones, mala estrategia, eh, la de ellos, de querer involucrar a alguien al que no le van a poder imputar absolutamente nada, y repito, sí voy a presentar una demanda por daño moral en contra de Emilio Lozoya”, insistió. “Estoy tranquilo, estoy limpio, desconozco las motivaciones que están en el origen de llevar a que aparezca yo ahí, lo sabré, me llegaré a enterar de dónde salen esas motivaciones y esa perversión”. Barbosa, quien hace seis años fue coordinador del PRD en el Senado, también negó haberle pedido a Lozoya darle a su hermano un trabajo en las oficinas centrales de Pemex a cambio de favores en la cámara alta. Esta es la segunda ocasión que el gobernador poblano arremete contra presuntos nexos con el exdirector de Pemex, a quién dice que no llamó ni trató personalmente en esas fechas. ¿Será Emilio Lozoya sólo quién está detrás de estas filtraciones? ¿Será alguien del gobierno federal? ¿Por qué no únicamente contra panistas y priistas e incluyen a un mandatario de Morena? ¿Quién mece la cuna? Son dudas con otros datos. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Legisladores antorchistas se dicen perseguidos políticos ` La

UIF congeló cuentas de líderes de Antorcha Campesina

ALMA MÉNDEZ

Los diputados federales antorchistas, Brasil Acosta Peña, Lenin Nelson Campos Córdova y Luis Eleusis Leónidas Córdova Moran, acusaron al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, de recurrir a instancias federales para instrumentar ataques mediáticos y represión política contra el Movimiento Antorchista Nacional. Esto después de que se diera a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Santiago Nieto, congeló las cuentas de los líderes de Antorcha Campesina, pues asegura que han recibido dinero en efectivo al margen de la ley. Los congresistas aseguraron que no se presentaron pruebas de las acusaciones y sin aclarar que tales cuentas son de particulares o de razones sociales que desarrollan su actividad dentro de la ley, y haciendo clara referencia a la participación de la Fiscalía de Puebla en la ofensiva. Por lo que rechazaron que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso, y señalaron que el uso faccioso

EL TITULAR DE LA UIF, Santiago Nieto, asegura que los líderes de la organización han recibido dinero en efectivo al margen de la ley. / AGENCIA ENFOQUE

EL GOBIERNO ESTATAL INVESTIGA A ANTORCHA POR TRANSPORTE PIRATA Además de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Gobierno del Estado mantiene abierta una investigación hacia la organización de Antorcha Campesina, pero por el manejo irregular y pirata de transporte público en la entidad, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Señaló que las investigaciones que realiza la UIF son de índole federal en el congelamiento de cuentas a líderes de esta organización, pero a estas acciones se suman los procedimientos que en la entidad se están haciendo para impedir la circulación de rutas del transporte manejadas por Antorcha Campesina. En esta tónica, el gobernador confirmó que la Unidad de Inteligencia Financiera no sólo está actuando contra Antorcha Campesina, sino también contra exfuncionarios del morenovallismo. Sin revelar la identidad de estos personajes, se limitó a confirmar que algunos de estos morenovallistas tienen ya cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera. “La UIF inician investigaciones por datos que tiene del manejo financiero de cuentas, manejo de cuentas que resulta preocupante, que tiene millones y millones y millones, cuentas enormes en el manejo, lo investigan, (…) muchas de las gentes del morenovallismo están siendo investigadas por la UIF”, finalizó. AURELIA NAVARRO NIÑO

EL DATO Los congresistas aseguraron que no se presentaron pruebas de las acusaciones y sin aclarar que tales cuentas son de particulares o de razones sociales que desarrollan su actividad dentro de la ley, y haciendo clara referencia a la participación de la Fiscalía de Puebla en la ofensiva.

del poder sólo revela la incapacidad política de quien lo ejerce. “Es claro que la dependencia federal se está prestando a las venganzas políticas del gobernador poblano Miguel Barbosa en contra de quienes lo cuestionan por su pésimo gobierno y busca bloquear arbitrariamente el financiamiento legal de la organización que se ha convertido en su principal opositora en la entidad”, declararon. Por su parte, Acosta Peña señaló que las acusaciones contra los líderes de esta organización son falsas pues ningún dirigente de Antorcha recibe recursos de ningún tipo, pues señaló que todos los recursos que se gestionan son obras y programas entregados directamente por el gobierno a los beneficiarios. “Barbosa busca frenar el papel ascendente del Movimiento Antorchista en la opinión pública de Puebla, donde su oposición y críticas a las políticas equivocadas y antipopulares del gobierno morenista han formado una corriente de opinión de cientos de miles de poblanos que seguramente votarán en contra de Morena. Barbosa ve perdidas las próximas elecciones, no tiene argumentos para defender su gobierno y recurre a la represión abierta, pero la UIF no debe ser el garrote de la 4T para perseguir opositores y críticos. La persecución política en Puebla tendrá por respuesta un enérgico movimiento nacional de protesta”, finalizaron.


5

www.diariopuntual.com

Miércoles 19 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

MÉXICO ACUMULA 531 MIL 239 CONTAGIOS México llegó a 531 mil 239 casos y a 57 mil 774 muertes por la epidemia de Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Luego de dos días con menos de 270 fallecimientos reportados, la cifra volvió a repuntar a 751 defunciones por coronavirus y cinco mil 506 contagios reportados en menos de 24 horas. La tasa de mortalidad es de 10.8 por ciento, según el informe técnico presentado en Palacio Nacional. La Secretaría de Salud estima que hay 567 mil 210 casos de Covid-19 y 59 mil 680 fallecimientos. Este índice se obtiene con la suma de los 531 mil 239 casos y los sospechosos que podrían ser confirmados por el porcentaje de positividad. El director General de Epidemiología, José Luis Alomía, señaló que hay 81 mil 175 personas que esperan los resultados de la prueba de detección del virus. México es el tercer país con más muertes por Covid-19. Lo supera Brasil con 108 mil 536 y Estados Unidos con 171 mil 679 fallecimientos, según la Universidad Johns Hopkins.

Cerca de 50 bebés se han contagiado de Covid-19 ` Se

han contagiado 899 menores de edad, desde recién nacidos hasta adolescentes

AURELIA NAVARRO NIÑO

En el estado de Puebla hasta medio centenar de bebés se han llegado a contagiar de coronavirus, confirmó el director de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano. Indicó que se tiene un registro actual de 899 contagios en menores de edad que van desde recién nacidos hasta adolescentes. Desglosó por rango de edad, que menores a un año son 50 casos; de uno a cinco años son 61 contagios; de seis a diez años suman 99 contagios. Mientras que de 11 a 15 años son 203 contagios confirmados, y de 16

a 20 años son 486 jóvenes los que se han contagiado. Sobre los decesos en esta población, confirmó que son 12 infantes los que han perdido la vida por Covid-19. SIGUE EN ZIG ZAG LA CURVA EPIDÉMICA EN LA ENTIDAD

En las últimas horas el número de personas hospitalizadas por coronavirus registra una disminución, como resultado de la baja de contagios, al haber registrado de lunes para martes cerca de 150 positivos de los cuales, sólo 83 fueron recientes. El secretario de Salud, José Anto-

nio Martínez, señaló que se tiene un acumulado de 26 mil 764 contagios, y con siete decesos recientes, se llega a un total de tres mil 262 personas que han muerto por Covid-19 en la entidad poblana. De tal forma, que la curva de hospitalización al igual que la de contagios, refleja un comportamiento de zigzag, al haber tenido hace cinco días el número más alto de 833 internos, para después bajar a 796 y 786 hospitalizados. Para después volver a subir a 805 hospitalizados y volver a bajar a 739, así hasta llegar ayer a 705 personas

EN EL ESTADO de Puebla hasta medio centenar de bebés se han llegado a contagiar de coronavirus./ ESPECIAL

internadas en un hospital, de las cuales 119 están conectadas a un ventilador mecánico. Puntualizó que son mil 380 casos activos de coronavirus distribuidos en 88 municipios, de los 195 en los que se han dado de uno o más contagios.

Aun cuando el estado está en semáforo naranja, la transmisión comunitaria se mantiene al cien por ciento, siendo los varones con un 54 por ciento los que más contraen el virus, y con un 46 por ciento las mujeres.

Consejos para los pacientes Con la vacuna contra Covid-19, en 6 asintomáticos con Covid-19 meses podría terminar pandemia SILVINO CUATE

Para los enfermos de coronavirus que no presentan síntomas, la Secretaría de Salud recomienda respetar la cuarentena con estrictas medidas de higiene para evitar contagiar algún integrantes de la familia. Esta dependencia recomienda que el paciente permanezca en una cuarto individual, que se mantenga con la puerta cerrada y con buenas condiciones de ventilación. Aunque esté solo dentro de la habitación, el infectado tiene que cubrir su nariz y boca con el antebrazo al estornudar o toser. Además, no debe salir a la calle, ya que el resguardo implica no recibir visitas para minimizar así las probabilidades de contagio a otros familiares o amigos. En caso de que no se pueda tener una habitación única para el enfermo, quien comparta cuarto con él debe estar siempre a una distancia de más de un metro. El ingreso para alimentos debe ser con mascarilla para quien entre al igual que el enfermo. Una vez en la habitación, se debe estar a más de un metro de distancia y evitar tocar las superficies. Posteriormente al salir, la persona tiene que lavarse las manos rigurosamente. Cuando el enfermo salga al baño lo tiene que hacer usando mascarilla

EL DATO En caso de que no se pueda tener una habitación única para el enfermo, quien comparta cuarto con él debe estar siempre a una distancia de más de un metro. Finalizada la cuarentena se debe desinfectar el cuarto donde estuvo el paciente, pues de esta forma se evitarán contagios.

y evitando todo contacto cercano con los otros habitantes del hogar. Además, debe lavarse las manos o usar gel antibacterial y no transitar por cualquier lugares de la casa. Se recomienda realizar un aseo profundo de la habitación de manera diaria, incluyendo una limpieza y desinfección de todas las superficies que el paciente toque. Se establece que debe haber un basurero con tapa y con bolsa, para dejar los desechos, y de esta forma evitar la propagación del virus. Finalizada la cuarentena se debe desinfectar el cuarto donde estuvo el paciente, pues de esta forma se evitarán contagios.

SILVINO CUATE

Una vez que la vacuna contra del Covid-19 llegue a México, terminar con los contagios llevará un período de seis meses, así lo informó la catedrática de la Facultad de Biotecnología, Rocío Baños. En rueda de prensa virtual, comentó que aún no existe una fecha exacta de cuándo podrían terminar los periodos de prueba, no obstante

se espera que en seis meses se pueda terminar con los contagios de coronavirus. “Habría que ver quiénes son las primeras personas que necesitan aplicarse vacuna, quizá lo lógico es pensar que debe ser el personal de salud, ya que está en primer contacto con las personas con Covid-19”, dijo. Además, indicó que la Comisión Federal para la Protección contra Ries-

gos Sanitarios (Cofepris) será quién determine la forma de su distribución. “Ojalá que cuando ya esté lista la vacuna, ya hayamos salido de los rebrotes en México. Lo único que podemos tener como esperanza ahora es que existe este candidato a vacuna (...) tiene que pasar por escrutinio, tiene que cumplir ciertas características para que pueda ser considerada una vacuna”, refirió.


Miércoles 19 de Agosto de 2020

6

www.diariopuntual.com

puntual.política

Armenta apoya la consulta abierta para elegir al dirigente de Morena ` El

senador señaló que debe garantizar que será “objetiva y transparente”

Sumamos apoyaría frente encabezado por el PAN ALMA MÉNDEZ

Morena es un partido que consulta a los ciudadanos sus decisiones (…) Claro que hay que perfeccionar el modelo, el modelo de encuestas debe hacerse objetiva, transparente y que tenga la certeza, eso tendría que hacerse en Morena y claro que estoy a favor de las encuestas siempre ALEJANDRO ARMENTA SENADOR

ARMENTA MIER subrayó que Morena debe evitar caer en una postura de “sectarismo o arribismo”. / ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El senador de la República, Alejandro Armenta Mier, se pronunció a favor de la consulta abierta en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), siempre y cuando se perfeccione este ejercicio, ya que aseguró, que él fue candidato gracias a un consejo similar. Señaló que, si es de esta manera, se debe garantizar que será “objetiva y transparente” para brindar certeza sobre la legalidad de sus resultados. Armenta Mier subrayó que los

fundadores y liderazgos de Morena deben evitar caer en una postura de “sectarismo o arribismo” y ser más “moderados” para no poner en riesgo que se concrete el proyecto de la Cuarta Transformación en el país. Destacó que las disputas internas en el partido son parte de la etapa de consolidación de su vida institucional que está viviendo para estar a la altura de la exigencia de los ciudadanos para terminar con la desigualdad, pobreza y la corrupción.

Afirmó que la encuesta abierta es un método que permite la libre participación y está acorde con la política de escuchar la opinión de los ciudadanos que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Morena es un partido que consulta a los ciudadanos sus decisiones (…) Claro que hay que perfeccionar el modelo, el modelo de encuestas debe hacerse objetiva, transparente y que tenga la certeza, eso tendría que hacerse en Morena y claro que estoy a favor de las encuestas siempre”. En cuanto a los priístas que renunciaron el fin de semana a su partido, señaló que Morena es un partido está obligado a valorar a los perfiles, pero también se puede reservar su afiliación, así como combatir el arribismo.

“Se debe cuidar que el actor político no sólo se encuentre en el partido mientras dure su cargo político en Morena”, finalizó. 6 DE SEPTIEMBRE SE ANALIZARÁ EL PAQUETE ECONÓMICO

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, Alejandro Armenta, en conferencia de prensa, dio a conocer que el próximo 6 de septiembre la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Unión iniciará con el análisis del paquete económico 2021. El legislador de Morena por Puebla ratificó que ante los efectos provocados por la pandemia del Covid-19, la prioridad del presupuesto estará destinada a los rubros de salud, educación y, por supuesto la estrategia para reactivar la economía en nuestro estado y nuestro país. En su exposición afirmó que la estimación del presupuesto para Puebla no será menor a la del año pasado de 6.1 billones de pesos y “con eso poder hacer frente a la contingencia provocada por la pandemia a nivel mundial y que a los sectores poblanos tanto ha impactado”. Con esto, se busca contribuir a la estabilidad macro económica para garantizar los recursos necesarios y, adicionalmente, promover políticas públicas en beneficio de la población.

Enrique Doger se queda en el PRI

EL EXALCALDE de Puebla descartó sumarse a la desbandada. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El excandidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero, dio su total respaldo a la nueva dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI a

cargo de Néstor Camarillo Medina, así como a la dirigencia nacional bajo las riendas de Alejandro Moreno Cárdenas. Además, desmintió las versiones periodísticas sobre su renuncia a la militancia del tricolor, por lo que

aseguró que seguirá perteneciendo a esta fuerza política. Señaló que seguirá comprometido con el partido, su militancia y sobre todo su dirigencia, rechazó estar detrás de la supuesta imposición de la actual

dirigencia, a cómo lo afirmaron en su momento algunos expriístas. Dijo que, ante la salida de algunos personajes militantes del tricolor, los más importantes fueron los que se quedaron en las filas y se está trabajando para que el partido se fortalezca. Declaró que existe una necesidad de debilitar a los partidos políticos que son opositores con videos y con argumentos que no vienen ni al caso, pareciera que son maniobras para distraer a los ciudadanos y los partidos para que se olviden de los problemas prioritarios como la inseguridad y la salud que en este momento es más importante que los temas políticos. “Los problemas de los priístas deben de resolverlos los priístas, nadie más debe de intervenir”, acotó. En otro orden de ideas, rechazó buscar por el momento algún cargo de elección popular, ya que aseguró no son los tiempos ahora, si no lo que importa en estos momentos es la atención a la pandemia sanitaria generada a causa del Covid-19.

El integrante de la organización no gubernamental “Sumamos”, Gabriel Hinojosa Rivero, señaló que el Partido Acción Nacional (PAN), podría encabezar un frente ciudadano, sin embargo, dijo no cuenta con la credibilidad para movilizar a la sociedad, por sus gobiernos anteriores, “por lo que esta organización puede respaldarlos”. Mencionó que para las elecciones de 2021 podría haber un amplio frente opositor a Morena, por lo que invitaron a los partidos nutrirse de la sociedad misma, escuchando y aceptando propuestas tanto de políticas públicas como de candidaturas. “Anticipamos un frente de partidos opositores. Ellos tendrían que hacer un pacto ciudadano serio, y nosotros queremos vertebrar a los grupos ciudadanos. No sabemos quién abanderará esa causa, pero queremos que acepte un contrato con nosotros. Debemos cambiar para que los partidos no lleguen a lo de siempre: prometen todo y no cumplen nada”, dijo. Gabriel Hinojosa Rivero y el excandidato a la gubernatura, Enrique Cárdenas Sánchez, invitaron al Foro Ciudadano Puebla 2021, el cual se llevará a cabo el 2 y 3 de septiembre y están invitando a especialistas en diferentes áreas, así como organizaciones sociales y empresariales, universidades, movimientos con visión incluyente y participativa. “La política funciona de forma deficiente, porque la sociedad no se involucra. Ese gran pacto nacional para enfrentar a Morena, que es tramposo, que tiene las mañas del PRI corregidas y aumentadas, sólo se le puede enfrentar con unidad ciudadana, eso es lo que vamos a ofrecer”, apuntó. En su oportunidad, Enrique Cárdenas aseguró que el 2021 es un parteaguas, criticó el actuar del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, para cerrar los caminos a las candidaturas independientes. “Tenemos que ir nuevamente con partidos, pero exigirles que se abran. Hay oportunidad, porque en 2018 la gente votó por un cambio anhelado que no ha resultado”, finalizó.

CÁRDENAS FUE candidato del PAN a la gubernatura

en la elección extraordinaria. / AGENCIA ENFOQUE


MiĂŠrcoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

7


8

Miércoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Sindicato y VW acuerdan aumento global del 5.46% ` El

3.62% corresponde al salario directo y 1.84% en prestaciones, informó la armadora para los empleados es favorable, ya que hay buenos proyectos para la planta de Puebla. Cabe recordar que el Sindicato Independiente estaba solicitando en un principio el 12 por ciento de incremento directo al su salario. Además el proceso de negociación vencía ayer a las 11 horas. CANACO AVALA AUMENTO SALARIAL

CON EL ACUERDO, suman más de 20 años si que haya huelga en Volkswagen. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Después de tres semanas de negociaciones, la madrugada de ayer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) logró un aumento global de 5.46 por ciento, que el 3.62 por ciento corresponde al salario directo y 1.84 por ciento en prestaciones. Al formalizarse esta negociación se estarían cumpliendo más de 20 años desde la última huelga en la empresa. A través de un comunicado de prensa, la empresa armadora informó que el aumento fue posible gracias a un entendimiento y apertura entre las partes,y a la intervención de los funcionarios de Conciliación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así al como el apoyo del Gobierno de Estado de Puebla. También señala que el acuerdo conseguido por el sindicato ha sido protocolizado ante la autoridad federal y las comisiones retornan a sus

CELEBRAMIGUEL BARBOSA EL ACUERDO ENTRE SITIAVW Y LA EMPRESA El gobernador Luis Miguel Barbosa calificó como “entes maduros, de talla mundial” tanto a la empresa Volkswagen como al Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz, por haber evitado una huelga, estando la entidad en una crisis económica generada por la pandemia por coronavirus. Admitió que él en su calidad de gobernador, tenía la certeza de que habría un acuerdo salarial importante, el cual fue dispuesto por ambas partes, de forma libre y consensuada, para que fuera del 5.46 por ciento. Reconoció que tanto la firma Volkswagen como el sindicato tienen una larga experiencia de construir relaciones laborales “estables”, al ser dos entes maduros y de talla mundial. “El sindicato es un ejemplo de productividad también en el mundo, muy orgulloso, tanto de la empresa como del sindicato”, dijo sentirse el gobernador de Puebla. Mencionó que este acuerdo y la estabilidad laboral que los trabajadores de esta planta en Puebla tendrán, abonará a la productividad económica de la entidad, estando aún en contingencia sanitaria por Covid-19. AURELIA NAVARRO NIÑO actividades en la fábrica ubicada en el municipio de Cuautlancingo, Puebla. Por su parte, el vocero del Sindicato, Manuel Aburto, dijo el incremento

salarial es un logro muy importante, sobre todo porque se realizó en medio de una pandemia de Covid-19. Agregó que el panorama laboral

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prosperi Calderón avaló el aumento global de 5.46 que logró el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw). Dijo que en medio de esta crisis económica es bueno que la armadora haya logrado un acuerdo con los empleados, pues es señal de que hubo diálogo durante la negociación. “Creemos que es un aumento muy razonable, es mayor a la inflación anual. En tiempo de contingencia, en tiempos de que la planta estuvo cerrada, en tiempos de que las ventas están bajas de autos, (...) yo creo que es un muy buen acuerdo para el sindicato”, señaló. Comentó que el porcentaje que se logró para los empleados es favorable, pues en cada discusión ambas partes deben ceder un poco para tener resultados favorables. “Felicitamos a la empresa, a sus departamentos de relaciones con los trabajadores (...) siempre buscar un acuerdo por la vía de la lógica, del ceder un poco para ganar, creo que beneficia a todos”, indicó. Indicó que la producción de autos podría bajar en estos meses si se hace una comparación con el año pasado, no obstante, espera que en siguiente año vuelva a su normalidad. Dijo que desconoce si en meses de emergencia sanitaria se han registrado despidos al interior de la armadora, por ello espera que no haya repercusiones después de este aumento.

Mejora en salarios podría tardar más de una década: especialista SILVINO CUATE

Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF), reveló que la mejora salarial en población mexicana podría llevarse más de una década, pues en el segundo trimestre de 2020 se registró una baja del PIB de 18.9 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Indicó que esto es similar a lo que sucedió durante la crisis financiera de 2008-2009, por ello el número de personas con bajos ingresos podría incrementar en los próximos meses. Señaló que en junio de este año, el 36.9 por ciento de la población percibía entre uno y dos salarios mínimos equivalente a tres mil 746 y siete mil 492 pesos mensuales. Dijo que según un estudio de la UNAM el salario mínimo actual equivale a 123. 22 pesos diarios, cuando el costo de la canasta básica ronda entre los mil 640 pesos. Por ello dijo que el gran desafío para México es procurar la salud de los empleados durante la reincorporación laboral, ya que al existir un rebrote podría generar un nuevo paro en la actividad económica, que afectaría a empresarios y trabajadores.

EN EL SEGUNDO trimestre de 2020 se registró una

baja del PIB de 18.9%. / AGENCIA ENFOQUE

Para fin de año se perderán 10 mil empleos más: COE SILVINO CUATE

ALGUNOS NEGOCIOS no podrán lograr una recuperación económica rápida. / AGENCIA ENFOQUE

El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) en Puebla, César Bonilla Yunes, dijo que a pesar de que las actividades comerciales se empezaron a retomar, para el fin de año se estima la pérdida de diez mil empleos, pues algunos negocios no podrán lograr una recuperación económica rápida. En rueda de prensa virtual señaló que la recuperación económica se podría dar en un lapso de dos años, ya que, los poblanos sólo están adquiriendo artículos y servicios esenciales. “Esperamos que está recuperación

por lo menos tarde dos años, para que los empleos se empiecen a recuperar, hay sectores que son muy vulnerables a esto como el turismo”, refirió. Por ello, destacó que se está trabajando con el sector restaurantero para romper un récord con la olla de mole más grande del mundo, que será un atractivo turístico para incentivar la economía en la entidad. “Estamos trabajo responsablemente, reiniciando actividades de acuerdo a la normalidad del Seguro Social, de la Secretaría de Trabajo y de Protección Civil y estamos cumpliendo con sanitizar nuestros espacios”, señaló.

Asimismo, negó que el fin de semana pasado los negocios y los centros comerciales estuvieran funcionado a más del 30 por ciento de lo permitido, pues a muchas personas no se les permitió el ingreso. Aseguró que todos los empresarios están trabajando en conjunto con Protección Civil estatal y municipal para evitar que los comercios vuelvan a cerrar. Además, se pronunció a favor de las estrategias para incentivar la economía por parte del Ayuntamiento de Puebla y el Gobierno del Estado.


Miércoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com LÍDER PERREDISTA DESCONOCE IMPUGNACIÓN A DIRIGENCIA

El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Vladimir Luna Porquillo, señaló que no han sido notificados formalmente por la supuesta impugnación de la dirigencia y el consejo estatal de este instituto político en Puebla. Esto después de que se diera a conocer que el exdirigente del partido en Monterrey, César Cuéllar Herrera, y por Óscar Valero Solís, excandidato a regidor suplente en la capital de Nuevo León, impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se renovaron dirigencias, así como los acuerdos de la Dirección Nacional que validó los procesos estatales. En entrevista para Lo de Hoy, mencionó los militantes perredistas en Monterrey pretenden generar un ambiente de descontrol al interior del partido, pues es un tema mediático, ya que el PRD logró construir acuerdos unitarios en todo el país, con miras al proceso 2021. Señaló que lo único que conocen es lo que se encuentra en la página sobre el acuerdo de radicación por parte del Consejo Nacional Electoral. Vladimir Luna dijo que hasta el momento se desconoce tal impugnación a fondo, sin embargo, señaló que tocan tres puntos, el primero que tienen que ver con la monopolización del registro que refiere a la Comisión Técnica Electoral, y la Sala Superior o el Órgano Jurisdiccional, tendrá que remitir toda la queja al TEPJF y las solicitudes de registro que hubiesen existido durante la convocatoria. ALMA MÉNDEZ

PUEBLA, SIN RECURSOS EXTRAORDINARIOS DE LA FEDERACIÓN, ACUSA GOBERNADOR

Puebla se mantiene como uno de los estados a los que la federación no ha enviado recursos “extraordinarios” para atender la pandemia por coronavirus, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Incluso dijo que no ha sido avisado si la federación contempla hacer llegar algún beneficio de esta índole a la entidad. Lo anterior, pese a que, en julio pasado, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que cinco estados, entre ellos Puebla, iban a recibir recursos para el área de la salud. Aclaró que, por ahora, los apoyos que se han recibido de la federación en Puebla, son los “ordinarios”, es decir, los que provienen del convenio que se tuvo con el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi), pero nada extraordinario y menos relacionado al tema de la pandemia. “Nos ven muy fuertes. No hemos recibido en Puebla un apoyo extraordinario, sólo los ordinarios por ser parte del convenio del Insabi, pero apoyos extraordinarios por asunto de Covid19, no, no, no hemos recibido absolutamente nada”, finalizó. Fue el pasado 8 de julio, cuando el gobernador dio a conocer que el recurso federal sería utilizado para contratar médicos para la atención a pacientes con Covid-19. En ese momento, el mandatario dijo desconocer a cuánto ascenderá la suma que anunció antes de viajar a Estados Unidos el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. AURELIA NAVARRO NIÑO

puntual.estado

9

Gobernador demandará a Lozoya por daño moral ` Retó

al exdirecto de Pemex para que presente pruebas de las acusaciones que hace en su contra

AURELIA NAVARRO NIÑO

Tras sostener que las versiones de Emilio Lozoya son “totalmente falsas”, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que en breve interpondrá una denuncia penal por daño moral contra el exdirector de Pemex, por los señalamientos que hizo en su contra de haber exigido sumas millonarias y el traslado de su hermano a la paraestatal a cambio de no entorpecer la aprobación de la Reforma Energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Durante su acostumbrada rueda de prensa virtual, Barbosa Huerta retó a Emilio Lozoya para que presente una sola prueba de las acusaciones que hace en su contra, al asegurar que él en su momento, como senador o coordinador de senadores del PRD nunca tuvo diálogo con el exdirector de Pemex. Barbosa Huerta se dijo tranquilo y limpio, por lo que ratificó, “nunca tuve ningún diálogo, ni telefónico ni personal con Emilio Lozoya, él como director de Pemex y yo como senador y coordinador de los senadores del PRD, nunca lo tuve, nunca le pedí ninguna gestión, ni de manera directa, ni a través de una persona”. Reiteró “yo estoy limpio, actuó

BARBOSA REITERÓ que nunca recibió sobornos por parte del exdirector de Pemex. / AGENCIA ENFOQUE

con honestidad y de buena fe (…). Sus versiones son totalmente falsas, nunca los podrá comprobar y lo reto a que muestre una sola prueba. Nunca apareceré en ningún video, jamás”. El gobernador de Puebla señaló que él no será un personaje que aparezca en un video o una grabación, incluso que se muestre un recibo donde se le

vea recibiendo dádivas económicas por Emilio Lozoya, a cambio de favores. Dijo desconocer la razón del porque intentan involucrarlo en este tema, cuando él está limpio y actúa con honestidad y buena fe. Sobre la situación de su hermano, defendió que este lleva más de 30 años trabajando en Pemex y varias partes del

país, además de que nunca ha estado en oficinas centrales, como acusan que gestionó en favor de su familiar. “Mala estrategia de ellos, eh, al querer involucrar a alguien al que no le van a poder imputar absolutamente nada, nada, voy a presentar una demanda por daño moral contra Emilio Lozoya”, finalizó.

Celebra panista la impugnación de CNDH a Ley de Educación ALMA MÉNDEZ

El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López, opinó que la impugnación que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la Ley de Educación, ocupa los mismos argumentos que presentaron los diputados de las bancadas de oposición en la acción de inconstitucionalidad. El congresista señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen una nueva oportunidad para que se corrija de origen la Ley de Educación, para que se construya con la participación de todos los actores involucrados en este tema. El legislador aseguró que la CNDH ocupó en particular los argumentos de consultar a grupos y a las comunidades indígenas, así como personas con discapacidad, ya que son parte de los preceptos de los documentos que presentaron y se documentaron en el mismo como primer y segundo concepto de invalidez. Reiteró que la Ley de Educación está mal hecha y esto lo respaldan más de 60 amparos que han sido promovidos por diversas instituciones educativas del nivel primaria hasta

OSWALDO JIMÉNEZ

aseguró que impugnaron los mismos puntos que los diputados poblanos. / AGENCIA ENFOQUE

universidades, tanto públicas como privadas y se les ha otorgado la suspensión en contra de los efectos de la misma. Criticó la postura del presidente del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, donde asegura que este recurso no tiene nada que ver con aquellos artículos que acusaron eran inconstituciona-

les y que pretendieron modificar los legisladores panistas, sin embargo, dijo que su desconocimiento sobre la acción de inconstitucionalidad, ya que se violan normas establecidas, incluso internacionales. “Nosotros no sólo aludimos al 105, en la acción de inconstitucionalidad, sino que se alude a siete puntos de

inconstitucionalidad, el punto 1 y el punto 2 al que nosotros hacemos referencia, es que hubo una omisión en lo que respecta a la consulta de grupos y comunidades indígenas, así como de asociaciones y personas con discapacidad y son sólo dos de los puntos que retoma la Comisión Nacional de Derechos Humanos” concluyó.


10

Miércoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Biometría y reconocimiento

FACIAL

en la era del cubrebocas Los algoritmos creados antes de la pandemia funcionan con menos precisión cuando se trata de identificar rostros con mascarillas. POR NEWSWEEK MÉXICO

S

I BIEN EN 2019 el uso de la biometría llegó a la cima como una herramienta fundamental de seguridad para el reconocimiento de personas en sitios públicos, en 2020 la pandemia del COVID-19 y la nueva normalidad han obligado a replantear esta clase de tecnología en varias de sus aristas. Biometría es, de acuerdo con la Organización Internacional de Normalización, el reconocimiento automático de los individuos en función de sus características biológicas y de comportamiento. Este sistema cubre una variedad de tecnologías en las que se utilizan atributos identificables únicos de las personas para su identificación y autenticación. Estos atributos incluyen (sin limitarse a ellos) la huella digital, el iris, mano, cara, voz, forma de andar o la firma, que se pueden utilizar para validar la identidad de las personas con la idea de buscar el control de acceso a computadoras y dispositivos, líneas aéreas, bases de datos y otras áreas de necesaria restricción. En la era del COVID-19, el uso del cubrebocas ya es prenda obligatoria en la mayoría de los espacios públicos de prácticamente todo el mundo, lo cual representa una dificultad para las cámaras de seguridad de bancos, aeropuertos, plazas públicas, etcétera, pues la mascarilla impide que la tecnología realice un efectivo reconocimiento facial. De la misma forma, en esta época de coronavirus el colocar la huella digital en un dispositivo público, como los utilizados en algunos bancos y tiendas comerciales, se considera como un riesgo de contagio. Por ello, es necesario revisar las tecnologías de seguridad y comprender de qué manera pueden adaptarse a la nueva normalidad. De acuerdo con Gemalto, empresa especializada en seguridad digital, la biometría se utiliza cada vez más en los aeropuertos y cruces fronterizos de todo el mundo, con lo que se persigue aumentar la seguridad y mejorar y agilizar el transporte aéreo. Por ejemplo, La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha seleccionado el reconocimiento facial y brinda Servicios de Verificación del Pasajero (TVS, por sus siglas en inglés) para identificar biométricamente a los pasajeros a lo largo de sus viajes internacionales.

pantes de la encuesta global “Biometrics Institute Industry Trend Tracker 2018” considera que las preocupaciones por la privacidad y la protección de los datos están limitando el mercado biométrico. Por su parte, grupos defensores de la privacidad del consumidor, medios de comunicación y algunos viajeros han expresado preguntas e inquietudes válidas, sobre todo porque temen que el reconocimiento facial pueda llevar a catastróficos escenarios de big brother. En lo que todo el mundo coincide, no obstante, es en que el reconocimiento facial es un aliado para mitigar riesgos y amenazas delictivas. Un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que los países que conforman América Latina y el Caribe gastan en promedio un 3.5 por ciento de su producto interno bruto (PIB) en seguridad privada y otros servicios y tecnologías como la de reconocimiento facial para tratar de reducir los índices delictivos. Ante ello, empresas especializadas en tecnologías de la información como NEC ofrecen soluciones biométricas de reconocimiento de rostro diseñadas especialmente para extraer imágenes faciales de los sistemas de videovigilancia existentes para ser comparadas, en tiempo real, con una lista de vigilancia previamente cargada. Estos softwares, además, cuentan con la capacidad de identificar individuos de interés y generar alertas que permitan a sus usuarios tomar medidas preventivas que contribuyan a mitigar los riesgos o amenazas a la seguridad pública. Estas soluciones también tienen la capacidad de combinar imágenes faciales de baja resolución, lo que permite utilizar videos e imágenes altamente comprimidos que antes se consideraban de poco o nulo valor para las organizaciones. Sin embargo, de acuerdo con una investigación publicada a finales de julio por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés), los algoritmos creados antes de la pandemia generalmente funcionan con menos precisión cuando se trata de identificar rostros con cubrebocas. De acuerdo con esta agencia estadounidense, al combinar máscaras faciales aplicadas digitalmente con fotos de la misma persona sin máscara, el mejor de los 89 algoritmos de reconocimiento facial tuvo tasas de error de entre 5 y 50 por ciento. “Con la llegada de la pandemia tenemos que entender cómo la tecnología de reconocimiento facial se ocupa de los rostros con cubrebocas”, explicó Mei Ngan, científico en informática del NIST y autor del informe. El equipo de NIST exploró qué tan bien los algorit-

“Con la pandemia tenemos que entender cómo la tecnología de reconocimiento facial se ocupa de los rostros con cubrebocas”.

CUBREBOCAS FOTOMONTADOS Asimismo, los investigadores montaron digitalmente cubrebocas en las fotos originales y probaron el rendimiento de los algoritmos. Debido a que los cubrebocas del mundo real son muy diferentes, el equipo ideó algunas variantes en el montaje, que incluían diferencias en la forma, el color y la protección de la nariz. Los cubrebocas digitales eran de color negro o azul claro, que son los más comunes. Las formas incluían mascarillas redondas que cubren la nariz y la boca y una clase tan ancha como la cara del usuario. Luego, el equipo

FOTO: ADOBE STOCK

FALTA DE ACUERDOS Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con esta metodología. Por ejemplo, el 60 por ciento de los partici-

mos fueron capaces de realizar una comparación “uno a uno”, donde una foto se equipara con otra foto de la misma persona. Esta función es común en los sistemas de verificación, como desbloquear un teléfono inteligente o comprobar un pasaporte.


Miércoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

El reconocimiento facial es un aliado para mitigar riesgos y amenazas delictivas.

comparó los resultados con el rendimiento de los algoritmos en caras sin cubrebocas. “Podemos sacar algunas conclusiones generales de los resultados, pero hay advertencias”, dijo Ngan. “Ninguno de estos algoritmos fue diseñado para manejar máscaras faciales, y los cubrebocas que utilizamos son creaciones digitales, no reales”. Si se tienen en cuenta estas limitaciones, añadió Ngan, el estudio proporciona algunas lecciones generales al comparar el rendimiento de los algoritmos probados en rostros con y sin cubrebocas. Por ejemplo, la precisión del algoritmo con caras enmascaradas disminuyó sustancialmente

en todos los ámbitos. Al usar imágenes sin cubrebocas, los algoritmos más precisos no pueden autenticar a una persona en solo el 0.3 por ciento de los casos. Empero, las fotos con cubrebocas elevaron la tasa de falla de estos algoritmos a entre 5 y 50 por ciento. Además, las imágenes con cubrebocas causaron con mayor frecuencia que los algoritmos no pudieran procesar un rostro, lo que se denomina técnicamente como una falla de inscripción o plantilla. El reconocimiento facial generalmente funciona midiendo las características de un rostro, por ejemplo, su tamaño y proporción, que luego compara con las de otra foto. Una falla de

inscripción significa que el algoritmo no pudo extraer las características correctas de una cara para hacer una comparación efectiva. Asimismo, cuanto más cubra la nariz un cubrebocas, menor será la precisión del algoritmo. El estudio exploró tres niveles de cobijo nasal: baja, media y alta, y descubrió que la precisión se degrada frente a una mayor protección de la nariz. Otra de las lecciones que arrojó el estudio es que, mientras que los falsos negativos aumentaron, los falsos positivos se mantuvieron estables o disminuyeron modestamente. Un “falso negativo” es el caso donde el algoritmo no puede hacer

coincidir dos fotos de la misma persona, mientras que un “falso positivo” indica incorrectamente una coincidencia entre fotos de dos personas diferentes. Finalmente, el estudio de NIST demostró que la forma y el color de un cubrebocas son importantes. Por ejemplo, las tasas de error de algoritmo fueron más bajas con las mascarillas redondas, mientras que las negras degradaron el rendimiento del algoritmo en comparación con las azules. “Respecto a la precisión con las máscaras faciales, esperamos que la tecnología continúe mejorando”, concluyó el autor del informe.


12

Miércoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Ayuntamiento entrega más domos escolares ` Mil

900 estudiantes beneficiados en San Ramón y Mayorazgo

PARA ESTAS ACCIONES se contó con una inversión de tres millones 391 mil 334 pesos. / ESPECIAL REDACCIÓN

En las primarias Paz y Progreso, Gabino Barreda y 12 de Octubre al sur de la ciudad, la administración local dignificó las condiciones en centros formativos

Comerciantes de la Central de Abasto donan kilos de papas AURELIA NAVARRO NIÑO

Debido a que la crisis alimentaria provocada por la pandemia está presente en muchos hogares, ayer amas de casa y jefes de familia hicieron largas filas para recibir de locatarios de la nave C en la Central de Abasto, kilos de papa, de forma gratuita. Videos muestran cómo las personas se dieron cita desde temprano, y a diferencia de otras ocasiones, esta vez los interesados si portaron cubrebocas, y a pesar de ser bastantes los que se

de zonas aledañas del municipio, con la instalación de domos escolares, en los cuales se invirtieron tres millones 391 mil 334 pesos. En el acto de entrega a la comu-

formaron, trataron de respetar la sana distancia. Fueron alrededor de tres filas, de entre 30 y 50 personas cada una, las que se formaron para poder tener este alimento y llevarlo a sus mesas. La mayoría de las personas que acudieron a la Central de Abasto, dijeron haber quedado desempleados cuando inició la pandemia por coronavirus en la entidad, por lo que agradecieron a comerciantes de la nave C, el haber regalado este alimento. Gran parte de las personas que acuden a la Central de Abasto, sea para comprar los productos frescos, o para recibir este tipo de donaciones, reconocieron que se han enterado que tanto el gobierno estatal como municipal han entregado despensas, mismas que a ellos no les llega.

nidad docente y ante representantes de los comités de madres y padres de familia de estas instituciones, la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, celebró la gestión comunitaria de las y

los habitantes de San Ramón y de San José Mayorazgo, quienes impulsaron desde la colectividad estas obras de justicia social, en conjunto con las secretarías de Bienestar, así como de Infraestructura y Servicios Públicos. “La confianza motiva la participación, pero si existe organización y visión por el bien común, es mucho más fácil seguir avanzando”, refirió la edil poblana. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso por avanzar en la disminución de carencias sociales de las zonas periféricas de la capital, al brindar condiciones dignas que fortalecerán los procesos de formación de la infancia y juventud poblana, de cara al regreso a clases dentro de la “nueva normalidad”. A este evento asistieron Israel Román Romano, titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos; Enrique Glockner, titular de la Secretaría de Bienestar; así como los regidores Iván Herrera Villagómez, presidente de la Comisión de Bienestar y Ángel Rivera Ortega, presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública.

AMAS DE CASA y jefes de familia hicieron largas filas. / AGENCIA ENFOQUE

UN MUERTO TRAS ACCIDENTE EN VALSEQUILLO

Laboran cuerpos de rescate en la panga de Valsequillo luego de que un automóvil cayera dejando como saldo un hombre muerto.REDACCIÓN

A fin de mes abrirán espacios deportivos AURELIA NAVARRO NIÑO

En la capital, los 36 espacios deportivos que fueron cerrados para evitar contagios de coronavirus, serán abiertos a finales de agosto, pero de forma escalonada, es decir, en grupos de diez. La titular del Instituto Municipal del Deporte, Yolatl Cuanal Cerezo, refirió que los poblanos podrán hacer uso de estos espacios, siempre y cuando cumplan con las medidas sanitarias, como portar cubrebocas. Explicó que primero abrirán diez lugares, después otros diez, así hasta reactivar los 36 espacios deportivos, siendo entre los primeros los que están ubicados en Xonaca, San Ramón, La Piedad, y Acuático del Norte, entre otros. La apertura de estos lugares será supervisada por la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos. INNOVARÁN EN DISEÑO DE SEÑALÉTICA

Para empoderar la figura del peatón, integrantes de la Comisión de Movilidad analizaron y aprobaron la propuesta de reforma a la norma, que permita aplicar señalética cinética en vialidades de la capital, con un diseño diferente, pero sin contenido de propaganda política, religiosa o que inciten a la violencia. En presencia del secretario de Movilidad, Eduardo Covian, los integrantes de la comisión expusieron que estos diseños son “creativos” e incluirían a los capitalinos, a fin de dignificar el espacio peatonal y que además garantice la seguridad de los peatones en las vialidades. Dijeron que sólo se busca tener un diseño diferente al MP-6.1, que son las tradicionales rayas blancas para peatones, pero siempre respetando lo que la Norma Oficial establece tres metros para vialidades locales y cuatro metros para vialidades primarias y secundarias. Durante la discusión, se aclaró que la propuesta de reforma no viola lo que en su momento el Tribunal instruyó de respetar el color blanco de las cebras, cuando la misma autoridad municipal pintó de colores alusivos a la comunidad LGBTTTI, ya que eso sólo fue en un punto, no todas las vialidades. Es importante resaltar que fue el pasado 22 de junio cuando la edil Claudia Rivera Vivanco pintó la cebra peatonal de la intersección boulevard 5 de Mayo y 31 Poniente, para respaldar y respetar la igualdad de condiciones. Generando que el 1 de julio, el magistrado de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Puebla, Rubén José Huerta Yedra, ordenara quitar de inmediato los colores del arcoíris alusivo a la diversidad sexual. Fue así como se aprobó en comisión la propuesta para que esta sea turnada y discutida en la próxima sesión de Cabildo.


Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Miércoles 19 de Agosto gosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Lozoya involucra a Barbosa en la entrega de sobornos para apoyar la reforma energética ` Asegura

que el hoy gobernador de Puebla exigió la entrega de cien mil dólares y el traslado de Pemex de su hermano, para no armar “una revuelta” REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El exdirector de Pemex Emilio Lozoya acusó al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, de recibir sobornos millonarios, junto con otros seis exfuncionarios, para trabajar en favor de la Reforma Energética en el gobierno de Enrique Peña Nieto. En un documento dado a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias, Lozoya asegura que los recursos se entregaron en efectivo, conforme lo iba indicando el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray, entre 2013 y 2014. Según la acusación, Lozoya recibió la indicación de atender las peticiones de Miguel Barbosa, las cuales consistían en trasladar a su hermano, trabajador de Pemex, de una terminal de almacenamiento en Guerrero a las oficinas centrales de la Ciudad de México, y de ser así, no armaría una revuelta por parte del PRD para la aprobación de la Reforma Energética, así como la entrega de cien mil dólares. Lozoya declara que en esos años se entregaron 80 millones de pesos en sobornos a siete legisladores, entre ellos Ricardo Anaya, exdiputado federal y excandidato presidencial del PAN; los exsenadores del PAN, Ernesto Cordero, José Luis Lavalle Maury y Salvador Vega Casillas; el hoy gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, así como al exsenador

EL DATO Lozoya declara que en esos años se entregaron 80 millones de pesos en sobornos a siete legisladores, entre ellos Ricardo Anaya, exdiputado federal y excandidato presidencial del PAN; los exsenadores del PAN, Ernesto Cordero, José Luis Lavalle Maury y Salvador Vega Casillas; el hoy gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, así como al exsenador del PRI, David Penchyna.

EL GOBERNADOR de Puebla se deslindó y negó haber tenido acercamiento alguno con el entonces director de Pemex. / ANIMAL POLÍTICO

del PRI, David Penchyna. El primer monto, de diez millones de pesos, fue presuntamente entregado el 11 de diciembre de 2013 en Torre Hares, en Avenida Ejército Nacional 225. Otros dos por 900 mil pesos y 13 millones en una sede alterna de Pemex ubicada en Montes Urales 425 en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México. Los cuatro restantes se habrían entregado a inicios de 2014 en la misma oficina de Montes Urales: uno el 9 de

enero por 12 millones, 800 mil pesos; otro el 14 de febrero por la misma cantidad. El tercero, el 7 de marzo de 2014, por seis millones 400 mil pesos, y el último por 12 millones 400 mil pesos el 2 de abril de ese año. El exdirectivo de Pemex afirma que de estas entregas hay recibos y videos. La defensa de Emilio Lozoya dijo a Animal Político que esos nombres y la declaración no forma parte de la denuncia de hechos presentada por su representado ante la FGR.

NUNCA TUVE PLÁTICA CON LOZOYA: BARBOSA

Tras darse a conocer que Lozoya revelaría nombres de quienes presuntamente recibieron sobornos para apoyar la Reforma Energética, el exsenador por el PRD se deslindó y negó haber tenido acercamiento alguno con el entonces director de Pemex. “No tuve nunca como senador ninguna plática, ninguna entrevista con Emilio Lozoya, nunca tuve una plática o entrevista, ni personal ni

Tabasco, segundo estado que prohíbe venta de comida chatarra a menores REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El Congreso de Tabasco aprobó la eliminación de la venta y distribución de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad. Con 22 a favor y ocho en contra, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó la reforma de diversas disposiciones de las leyes de Salud, de Educación y de Hacienda Municipal del estado de Tabasco. Las modificaciones avaladas prohíben en el estado la venta, distribución, donación, dádiva y suministro de bebidas azucaradas preenvasadas, bebidas azucaradas carbonatadas, golosinas y alimentos preparados con predominio de carbohidratos y grasas vegetales en su forma sólida que contengan ácidos grasos hidrogenados en su forma trans a menores de edad. A través de un comunicado, el Congreso detalló que también quedó prohibido su consumo en centros

SÓLO PODRÁN suministrarle estos productos sus padres o tutores. / ANIMAL POLÍTICO

telefónica, jamás lo visité en las oficinas de Pemex, jamás me visitó en las oficinas del Senado de la República. Nunca instruí a nadie para que en mi nombre hiciera algún contacto con él”, dijo en conferencia virtual el 15 de julio pasado. Incluso argumentó que cuando la reforma constitucional llegó al Pleno del Senado en diciembre de 2013, él se encontraba en estado grave de salud, pero que estuvo en contacto con sus compañeros “para mantener una posición en contra”, misma que dijo ratificar en julio y agosto de 2014 cuando se discutieron las Leyes secundarias de la reforma energética.

EL DATO Se prohibió la instalación de máquinas expendedoras en centros educativos de nivel básico, así como en los hospitales públicos y privados, clínicas y centros de salud. Tabasco es el segundo estado en legislar la venta y distribución de productos chatarra.

médicos y educativos. No se permitirá que se les suministren este tipo de productos, a menos que quienes lo hagan sean sus padres, madres o tutores legales. Se prohibió la instalación de máquinas expendedoras en centros educativos de nivel básico, así como en los hospitales públicos y privados, clínicas y centros de salud. Tabasco es el segundo estado en legislar la venta y distribución de productos chatarra. El pasado 5 de agosto, el Congreso de Oaxaca aprobó una reforma de ley para prohibir la venta de estos alimentos y bebidas a menores de edad.


15

Miércoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

DEPORTES SIGUEN LOS DESPIDOS EN EL BARCELONA En el Barcelona rodó otra cabeza tras la humillación recibida por el Bayern Munich. El club catalán informó la partida de Éric Abidal como director de futbol blaugrana, un día después de informar la salida de Quique Setién del banquillo. Abidal, sobreviviente del cáncer y múltiple ganador de títulos con el equipo ibérico en su etapa como futbolista, llegó a ese puesto en verano de 2018 y, desde su gestión, el Barca sólo ha ganado un título de Liga (208-19) y una Supercopa de España (2018). Ramón Planes sería el sustituto del francés en la directiva blaugrana, que también ya se plantea la contratación del holandés Ronald Koeman como entrenador. EL RIVAL de los parisinos saldrá del duelo entre Bayer Munich y Lyon. / ESPECIA

NUEVA DIRECTIVA RATIFICA A ORDIALES El Consejo de Administración y Vigilancia de la Cooperativa La Cruz Azul, encabezado por Víctor Velázquez y José Antonio Marín, ratificaron a Jaime Ordiales como director deportivo del club, al que le exigieron el campeonato. Velázquez señaló que por el momento el club continuará sin un presidente, hasta que se realice la asamblea general, la cual se desarrollará el próximo día 26 del presente mes. “Cruz Azul es un equipo grande de México, por eso le dejamos claro al señor Ordiales que el campeonato es necesario, porque nos puede dar la tranquilidad, esto es algo que merece la afición y los socios de la Cooperativa, por muchos años lo hemos exigido y pidiendo, llegó la hora de cumplirlo”.

FALLECE NORBERTO ÁNGELES Exfutbolista del Cruz Azul, Norberto Ángeles, falleció a los 43 años, debido a un infarto, informó su excompañero, Melvin Brown, después de consultar con la familia del originario de Hidalgo. Norberto Ángeles fue miembro del equipo que consiguió el subcampeonato de Copa Libertadores en 2001, ante Boca Juniors, y llegó al primer equipo de La Máquina Celeste, después de coincidir con José Luis Trejo en Cruz Azul Hidalgo, la filial del equipo en la extinta Primera A. El defensa estuvo en la institución del Cruz Azul durante seis años, hasta que fue transferido a Gallos de Querétaro. Con el equipo blanquiazul estuvo un año y después fue transferido a los Lobos BUAP, terminó su carrera con Gallos Caliente.

“CANELO” YA TIENE RIVAL Ni Gennady Golovkin, ni Billy Joe Saunders. Todo parece indicar que el próximo rival de Saúl Álvarez será el turco Avni Yildrim. El Consejo Mundial de Boxeo ha decidido que el “Canelo” y el otomano diriman el cinturón supermedio del organismo, en fecha por definir. El título está vacante, pero se ha colocado a los dos mejores rankeados por el CMB en esa división. Álvarez ya fue monarca universal en esa categoría, pero por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Lo ganó el 15 de diciembre de 2018, tras derrotar al británico Rocky Fielding, por nocaut técnico, en el Madison Square Garden de Nueva York.

PSG, a la final de la Champions ` El

equipo millonario francés derrotó 3-0 al RB Leipzing

REDACCIÓN

La inversión millonaria del París Saint Germain por fin rindió frutos. Ayer, el equipo francés derrotó 3-0 al club alemán RB Leipzig y avanzó a su primera final de la UEFA Champions League, en duelo celebrado en el estadio da Luz de Lisboa. Los parisinos dominaron desde los primeros minutos del encuentro, poniendo en evidencia la inexperiencia del conjunto alemán y logrando abrir el marcador a los 13 minutos con un centro de Di María que fue

rematado con un potente testarazo dentro del área del brasileño Marquinhos, derribando rápido el muro alemán. El guardameta Peter Gulacsi salvó al conjunto de Leipzig en más de una ocasión, evitando que Neymar y Kylian Mbappé consiguieran perforar su portería, sin embargo, un error defensivo le permitió a Ángel Di María plantarse frente al arqueo y definir de forma sutil para el 2-0 a los 42 minutos del cotejo. A los 56 minutos, una nueva

recuperación parisina en la zona baja del conjunto alemán, le permitió a Di María enviar un centro al área para la aparición de Juan Bernat, quien se encontraba solo y pudo dirigir su cabezazo con destino de portería, logrando así el 3-0 definitivo que dejó en la lona a los alemanes. De esta manera los dirigidos por Thomas Tuchel esperan a su rival que saldrá del duelo entre el Bayern Múnich y el Olympique Lyon, para medirse el próximo domingo en busca de la “Orejona”.

EL DATO

El guardameta Peter Gulacsi salvó al conjunto de Leipzig en más de una ocasión, evitando que Neymar y Kylian Mbappé consiguieran perforar su portería

En la NBA Orlando sorprende a los Bucks de Milwaukee REDACCIÓN

El Magic de Orlando dio la primera sorpresa en el arranque de los playoffs de la NBA al derrotar 112-110 a uno de los equipos favoritos al título, los Bucks de Milwaukee. Nikola Vucevic anotó 35 puntos y agarró 14 rebotes. Terrence Ross anotó 18 puntos, Gary Clark añadió 15 y D.J. Augustin tuvo 11 puntos y 11 asistencias por el Magic, octavo sembrado, que tomó una temprana ventaja en su serie a siete juegos contra el líder Milwaukee. Por los Bucks, Giannis Antetokounmpo finalizó con 31 puntos, 17 rebotes y siete asistencias, pero fue limitado a una sola canasta en los últimos 11 minutos. Los Bucks llegaron a la postemporada como favoritos para ganar su primer título de la NBA desde 1971,

EL MAGIC detuvo a Giannis Antetokounmpo.

pese a su pobre rendimiento en los partidos calificatorios. Pero su mala forma en los juegos en Disney World se extendió a los playoffs. En otro encuentro, Jimmy Butler

anotó 28 puntos, Goran Dragic añadió 24 y el Heat de Miami doblegó 113-101 a los Pacers de Indiana en el primer encuentro de su serie de la primera ronda de los playoffs.

El Heat se despegó en el marcador durante los últimos minutos, tiempo después de que los Pacers habían perdido a su base estelar Victor Oladipo por una lesión en un ojo.


16

Miércoles 19 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Habitantes de Huixcolotla linchan a supuesto ladrón ` Fue

golpeado con piedras hasta quedar sin vida por un grupo

LUZ MARÍA ZAYAS

Huixcolotla, Pue.-Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue golpeado con piedras hasta dejarlo sin vida por un grupo de ciudadanos, tras ser sorprendido por algunos habitantes cuando intentaba robarse una camioneta de cinco toneladas. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Protección Civil, para brindar los primeros auxilios al sujeto de

quien se desconoce su identidad, sin embargo, ya no contaba con signos vitales. Posteriormente, llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación para realizar el levantamiento del cadáver y continuar con los trámites correspondientes. Cabe recordar que la semana pasada se dio otro linchamiento en San Marcos Tlacoyalco, perteneciente a Tlacotepec de Juárez.

Norma Layón encabeza entrega de despensas

EL DATO Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Protección Civil, para brindar los primeros auxilios al sujeto de quien se desconoce su identidad, sin embargo, ya no contaba con signos vitales. AL LUGAR arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía

Estatal y Protección Civil. / ESPECIAL

Alistan reactivación en Tlalancaleca CAROLINA GALINDO

Elizabeth Morales Olarte, presidenta municipal de San Matías Tlalancaleca, informó que ya se alista la reactivación económica para este municipio y de prevé que sea a más tardar la semana próxima cuando esto se dé. En este sentido recordó que que mediados de abril los vendedores desalojaron el área como consecuencia de la pandemia y fueron respetuosos de las medidas establecidas por el gobierno para evitar más contagios por el virus SARS-CoV-2. En cuanto a la reactivación económica, dijo que programan que sea únicamente con el 30 por ciento del

total de comerciantes ambulantes. A este respecto indicó que 25 comerciantes que se instalan en las mañanas y 30 por las noches, se prevé que estos grupos permanezcan por completo, pero con una separación de puestos más grande, lo cual se logrará gracias al cierre de circulación en la zona. Adicionalmente dijo que en los domingos el propósito es que sólo el 30 por ciento de los 200 comerciantes permanezcan en la zona para evitar que se incremente el número de enfermos, precisó Morales Olarte. Subrayó que se vigilará que todos cumplan como hasta ahora,

SE HAN REPARTIDO 30 mil despensas casa por casa. REDACCIÓN

San Martín Texmelucan, Pue.- La presidenta municipal, Norma Layón, reafirmó su compromiso con las familias del municipio al encabezar la entrega de despensas a quien más lo necesita en la junta auxiliar de El Moral. “Nuestra administración no ha bajado la guardia durante esta contingencia, ya hemos entregado 30 mil despensas casa por casa, las cuales representan un apoyo importante para las familias que más lo han necesitado”, dijo la presidenta municipal, Norma Layón. La entrega de despensas que encabezó la alcaldesa se realizó a familias de la junta auxiliar de El Moral, quienes además de recibir estos apoyos alimentarios, escucharon la importancia de

Habitantes de El Verde exigen mayor vigilancia CAROLINA GALINDO

Deportistas y vecinos de San Salvador El Verde solicitaron el apoyo de las autoridades, debido a que en

EL DATO La entrega de despensas que encabezó la alcaldesa se realizó a familias de la junta auxiliar de El Moral, quienes además de recibir estos apoyos, escucharon la importancia de las higiene. las recomendaciones de higiene para evitar más contagios por Covid. El gobierno municipal de San Martín Texmelucan ha actuado de manera responsable durante la pandemia y ha atendido las necesidades de las familias, que han hecho un gran sacrificio para quedarse en casa el mayor tiempo posible.

las últimas horas se han registrado varios asaltos, que incluyen cámaras de vigilancia. Los afectados indicaron que es necesario que se redoble la presencia policiaca durante la mañana y la noche, lapsos en los que se han cometido los robos. En el caso de los deportistas indicaron que los puntos rojos se ubican

SE INSTALARÁN sólo el 30% del total de comerciantes ambulantes.

en el camino de San Lucas El Grande a San Salvador El Verde, donde un sujeto a bordo de una motocicleta los han sorprendido, despojándolos de artículos de valor como celulares. Ante ello, señalaron que es necesario que se les dé apoyo, pues dentro del municipio, vecinos de la calle Fray Juan de Zumarraga, reportaron que un sujeto robó una cámara de vigilancia

de un domicilio, por lo que temen que este hecho genere robos en la zona. Ante ello, al igual que los deportistas, piden la intervención de las autoridades y con ello evitar los ilícitos. A través de Municipios Puebla circula un video, donde se observa el robo de la cámara, apoyado con un banco, luego el sujeto se retira como si nada.

por ello el área de Protección Civil genera acuerdo con los vendedores, pero entre las reglas que se deben de seguir son mantener la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos o utilizar gel antibacterial. En San Matías Tlalancaleca 40 personas dieron positivo a las pruebas de laboratorio de Covid-19 y siete de ellas fallecieron al corte del 17 de agosto de 2020 de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal. Las autoridades municipales ya se encuentran en pláticas con los comerciantes ambulantes para disminuir los riesgos de contagio, comunicó la alcaldesa, Elizabeth Morales Olarte.


Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Hallan cadáver en estado de putrefacción en terreno de Moyotzingo

puntual.regional

17

Por cambiar lámpara, hombre de la tercera edad se electrocuta en Venustiano Carranza ` Macario

Martínez Domínguez, de 54 años de edad, trató de cambiar la lámpara conectada a un panel solar, cuando recibió una descarga

POR CAROLINA GALINDO

El martes 18 de agosto, campesinos de Santa María Moyotzingo encontraron el cadáver de una persona en avanzado estado de descomposición. Tras dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, los elementos arribaron al lugar y acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver. El cuerpo fue hallado junto a terrenos de cultivo, que se ubican cerca de una barranca en la calle Revolución, hecho que movilizó a las autoridades. Al lugar arribó la Policía Municipal, y tras revisar el lugar confirmaron que se trataba del cuerpo de una persona, quien ya estaba en estado de descomposición, por lo que el cadáver fue envuelto dentro de una lona roja. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y si el cuerpo pertenece al de un hombre o una mujer.

MACARIO FUE trasladado al hospital integral. / ESPECIAL POR REDACCIÓN

Venustiano Carranza, Pue.- Personal de Protección Civil y Paramédicos acudieron a la calle Miguel Hidalgo de la comunidad de San Diego, para brindar

primeros auxilios a un hombre que sufrió una descarga eléctrica, cuando intentaba cambiar una luminaria. El sujeto identificado como Macario Martínez Domínguez, de 54 años

de edad, trató de cambiar la lámpara conectada a un panel solar, cuando recibió una descarga eléctrica, que lo mantuvo pegado por varios minutos. Familiares y vecinos lo auxiliaron, así como Protección Civil, los cuales

colaboraron para rescatarlo, pese a la descarga que recibió de varios voltios, no sufrió quemaduras graves. Macario fue trasladado al hospital integral, donde fue valorado por los médicos del nosocomio.


18

Lunes 3 de Agosto de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.