JUEVES 20.08.2020 AÑO 12 NO. 2946
@diariopuntual
www.diariopuntual.com
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10
EN ESPAÑOL
Frente a la inseguridad debemos de tomar decisiones basadas en la mejor tecnología
SEIDO indaga a Cabeza de Vaca por presunto lavado de dinero del narco ESTADO / PÁG.5
Se alistan Unidades de Inteligencia Financiera en los estados
PUEBLA SE UNE AL PARO NACIONAL DE TELMEX
PÁG.8
O
PUEBLA, 8 . LUGAR EN CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS A nivel nacional, el estado de Puebla ocupa el octavo lugar por casos activos de coronavirus, y la segunda posición por el número de reclusos contagiados de Covid-19, esto de acuerdo a dos diferentes estudios que realizan un monitoreo sobre la emergencia sanitaria en las entidades federativas del país. De tal forma, que, al corte del 18 de agosto, de acuerdo al Panel de Información sobre Covid-19, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en las dos últimas semanas la entidad acumuló mil 580 personas activas de Covid-19. PÁG. 5 ESTADO / PÁG. 2
La BUAP, a la vanguardia en revistas de investigación en Ciencias Sociales
ESTADO / PÁG. 12
Hacen campaña, por mensajería instantánea, en favor de Barbosa Ayer miércoles comenzaron a circular en el estado de Puebla al menos dos videos promocionales en favor del gobernador Luis Miguel Barbosa, mismos en los que se asegura que cuando éste era senador votó en contra de la Reforma Energética. Desde el número celular 52 238 172 6157 con nombre de usuario merifabiola7, poblanos recibieron en la plataforma de Whatsapp un material audiovisual de 54 segundos con el título “BARBOSA VOTÓ EN CONTRA DE LA REFORMA ENERGÉTICA: Checa el video que lo prueba. No te dejes engañar”.
En la LIX reunión ordinaria de la Conago se discutió formalizar la firma de una declaración de intención para fortalecer a las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica. ESTADO / PÁG. 4
México, en el “top ten” de impunidad México se ubica en los últimos diez lugar de la escala global de impunidad, con un valor total de 49.67, según el reporte del Índice Global de Impunidad que realiza la Universidad de las Américas Puebla. ESTADO / PÁG.12
Trabajadores del Sitiavw podrán heredar su plaza CIUDAD / PÁG. 9
Retomarán el reordenamiento de ambulantes DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
Las buenas prácticas prácticas
ESTADO / PÁG.12
Cobaep regresa a clases el 7 de septiembre ESTADO / PÁG.5
Reactivación no ha beneficiado al transporte público POLÍTICA / PÁG.6
Detienen a regidor de Hacienda de Tehuacán
2
puntual.estado ado Vu Vuelve la inestabilidad política a Tehuacán, detienen a regidor y exfuncionarios cercanos a Patjane. cer Ayer, fue asegurado por elementos de la Fiscalía del Estado el regidor de Hacienda de Tehuacán, Víctor Canaán Barquet, presuntamente por una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. También detuvieron a Andrés Escobedo Calderón, extesorero municipal; Ana Lucia Sánchez Reyes, excoordinadora de licitaciones; y Zamira Canaán Cerón, excontralora municipal, quienes trabajaron en el ayuntamiento de Felipe Patjane, alcalde que se encuentra recluido en Tepexi de Rodríguez. Víctor Canaán está vinculado con Patjane, preso desde noviembre de 2019, y es un opositor a los funcionarios enviados por el gobierno estatal para administrar Tehuacán. Los agentes ministeriales se negaron a mostrar la orden de aprehensión, hubo resistencia de Canaán Barquet y de otras dos personas que lo acompañaban, pero al final accedió a la puesta a disposición. El director general de gobierno en Tehuacán, José Miguel Jiménez, señaló que la Fiscalía del Estado sólo mostró una copia simple de la orden de aprehensión sin sello y con apartados que estaban borrados. La inestabilidad política que vive Tehuacán, desde el año pasado, sigue presente y cada día es peor.
La Universidad de las Américas Puebla presentó ayer el índice global de impunidad 2020, que mide estructura y funcionamiento de los sistemas de seguridad, justicia y protección de los derechos humanos. Entre los resultados IGI-2020, destaca que México ocupa el lugar 60 de 69 países estudiados y el Continente Americano se caracteriza por niveles de impunidad alta o muy alta. EEl Índice Global de Impunidad 2020 para México destaca que hay 347.76 policías por cada cien mil habitantes, por encima del promedio global (314.86). Sin embargo, esto implica que existen capacidades que no funcionan eficientemente. Cuenta sólo con 2.17 jueces por cada cien mil habitantes, el promedio global: 17.83 jueces. Seguimos sin crear capacidades para el sistema de justicia. Se ubica en la posición 60 para la dimensión estructural del sistema de justicia y 63 en su funcionamiento. Esto habla del colapso que enfrentamos en materia de acceso a la justicia. Reafirma un muy mal desempeño con respecto a la protección a los derechos humanos, ocupa la posición 45 con una calificación de 54.35 puntos.
www.diariopuntual.com Durante la presentación el rector, Luis Ernesto Derbez, indicó que lo que se demuestra con este tipo de estudios es que la corrupción solamente desaparece si verdaderamente se acaba con la impunidad. “Problema grave que tiene nuestro país, ya que la impunidad es lo que permite que se dé la corrupción, la impunidad permite que haya la inseguridad que tenemos en México, porque finalmente uno puede hacer cualquier acto y de todos modos queda impune de ese acto. “Por lo tanto, en México no podemos aspirar a mejores condiciones de seguridad, no podemos pensar en una justicia más efectiva si no reducimos significativamente nuestros niveles de impunidad”, concluyó Derbez.
Aproximadamente dos mil trabajadores de las sucursales de Teléfonos de México en Puebla se sumaron ayer al paro nacional convocado por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana ante el estancamiento en las negociaciones contractuales 2020-2022. Las principales sucursales en el estado se sumaron a la actividad de proLa testa por mejores condiciones laborales. En la capital, el paro se constató en las oficinas centrales del Bulevar Atlixco y 25 Poniente y se replicó al interior del estado en las sedes regionales de Telmex, la empresa de teléfonos más importante del país. La intención es presionar para lograr una prórroga que mantenga vigentes las negociaciones en cuanto al incremento salarial y se respete el contrato colectivo sin cambios, especialmente en lo que respecta a la jubilación. A finales de este mes se vence el emplazamiento a huelga.
Jueves
20
AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Finalmente Isabel Lugo Chávez fue destituida de la secretaría de Finanzas de Morena en Puebla luego de comprobarse que cobraba también en el ayuntamiento de la capital. Su puesto será ocupado por Josefina Tlapanco Franco. Además de la destitución habrá sanciones si se comprueba su culpa en el desfalco millonario por el que fue denunciada en el partido. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia determinó destituirla del cargo del que fue separada el 18 de junio, cuando comenzó la investigación en su contra. La remoción se deriva del expediente CNHJ-PUE-285-2020, abierto luego de la denuncia presentada por Mario Bracamonte, exdelegado en funciones de dirigente estatal del partido. Se acreditó que la acusada cobraba en Morena y también en el gobierno de la capital como analista tipo A en Atención a Comunidades Indígenas, con un salario mensual de 18 mil 80 pesos. Sigue el ajuste de cuentas en Morena y no parará ahí.
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
La BUAP, a la vanguardia en revistas de investigación en Ciencias Sociales un espacio de convergencia de investigadores noveles y consagrados, adscritos a universidades y centros de investigación de México y el extranjero
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
` Son
Las revistas Tla-melaua y Díkê, editadas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, han logrado consolidarse en el medio científico latinoamericano gracias a la rigurosidad de sus procesos de revisión por pares académicos y por convertirse en un espacio de convergencia de investigadores noveles y consagrados, adscritos a universidades, institutos y centros de investigación del país y el extranjero. Omar Eduardo Mayorga Gallardo, editor responsable de las publicaciones, comentó que ambas revistas son arbitradas e indizadas en repositorios nacionales e internacionales de información científica, entre los que se encuentran Redalyc, SciELO, Dialnet, Latindex (catálogo), Clase, Google Scholar, Conacyt, Biblat, DOAJ y ERIHPLUS. “El contenido está disponible a través de sus respectivos sitios web y puede descargarse y compartirse libremente. Otro punto importante es que la comunidad de lectores congrega a más de nueve mil personas, distri-
buidas en más de 20 países”, agregó. El maestro Mayorga Gallardo expresó que Dikê, revista de investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica, publica artículos originales e inéditos de estudios que responden a problemáticas específicas de México y Latinoamérica. Dikê, con periodicidad semestral, está dirigida a investigadores, estudiantes de pregrado, posgrado y público interesado en las agendas de investigación de los países de la región. A su vez, Tla-melaua es un medio de comunicación científica en las disciplinas de Ciencias Políticas, Sociología y Relaciones Internacionales, que refleja las agendas de investigación más novedosas y socialmente relevantes de las Ciencias Sociales latinoamericanas, con el objetivo de comprender y, eventualmente, transformar la realidad social. Otro de los objetivos principales de las publicaciones es vincular la investigación desarrollada en los programas de posgrado (maestría y doctorado) que se ofrecen en el país,
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
EL CONTENIDO está disponible a través de sus respectivos sitios web y puede descargarse y compartirse libremente. / ESPECIAL
particularmente los adscritos al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, además de constituirse en un espacio editorial altamente riguroso para comunicar la investigación que se genera en Latinoamérica a través de sus posgrados. Mayorga Gallardo, quien es coordinador de Evaluación y Comunicación
Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, dio a conocer que en próximas fechas se concluirá el proceso de inclusión de las revistas en AMELICA, iniciativa multinacional liderada por universidades latinoamericanas, Redalyc y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Jueves 20 de Agosto de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada GUILLERMO DEL TORO DIRIGIRÁ UNA PELÍCULA MUSICAL DE “PINOCCHIO” Netflix presentó al elenco de la próxima película stop-motion –que será un musical– a cargo del director mexicano y Mark Gustafson (director de animación en “Fantastic Mr. Fox”). Gregory Mann dará vida a Pinocchio, Ewan McGregor a su mejor amigo Cricket y David Bradley será Gepetto.
PUERTO RICO NOMINA A JOE BIDEN EN ESPAÑOL Durante la Convención Demócrata, Puerto Rico presentó su votación nominal con un discurso enteramente en español. Fueron 53 votos para Joe Biden y cinco para Bernie Sanders.
MILES PRESENTAN EXAMEN DE LA UNAM EN EL ESTADIO OLÍMPICO Debido a la pandemia, el estadio de la Universidad Nacional Autónoma de México -normalmente reservado para eventos deportivos- se ha convertido en una sede en la cual los aspirantes presentan su examen de selección. La última vez que el recinto se uso para aplicar exámenes fue hace más de 30 años.
FROOME Y THOMAS NO PARTICIPARÁN EN EL TOUR DE FRANCIA Los dos ciclistas británicos no estarán en el Tour de Francia, así lo anunció el equipo Ineos, que apuesta por el colombiano Egan Bernal y el ecuatoriano Richard Carapaz para liderar la ronda gala. Chris Froome correrá la Vuelta de España y Geraint Thomas, el Giro de Italia.
UN PUEBLO SUIZO SE CUBRE DE CHOCOLATE En uno de los eventos más inesperados del 2020, un error en el sistema de ventilación en la fábrica de chocolate de Lindt & Sprüngli hizo que se cubrieran las calles de Olten, Suiza, con un fino polvo de cacao.
4
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado DEL REPORTERO
Las buenas prácticas Fernando Alberto Crisanto
Emocionada llegó Claudia Sheinbaum a la rueda de prensa del sábado 15 de agosto por la mañana y no era para menos. Su prueba Covid había salido negativa, por lo que ya se había presentado a su oficina. El cubrebocas no ocultaba su enorme sonrisa. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México comenzó a desgranar detalles de sus acciones para el rescate del Centro Histórico; sin embargo, antes de atender el tema estrictamente urbano, dio algunas cifras sobre el Covid-19 en la capital del país. De la marea de datos que la doctora Sheinbaum señaló y que se veían en láminas, destacan las cifras pero sobre todo, las acciones que enmarcan esas cifras: 1.-Lo primero, es que el gobierno capitalino puede señalar qué colonias son las que tienen más personas usando cubrebocas y cuáles colonias demuestran el uso más modesto. 2.-El segundo punto es que la autoridad en la capital del país señala por sus nombres hasta las colonias que tienen más casos de contagio y mortandad, lo que permite establecer hacia adónde hay que canalizar los recursos públicos con el propósito de contener el brote. 3.-El tercer punto es que la Ciudad de México dispone de brigadas médicas
que pueden acudir directamente hasta las colonias más afectadas y establecer las medidas pertinentes, literalmente casa por casa. 4.-Lo anterior forma parte del programa “Hogares Responsables y Protegidos” que comprende la entrega de un kit médico con oxímetro, despensas y un apoyo económico de mil 500 pesos para que puedan cumplir con el resguardo de 15 días y así proteger a vecinos y miembros de su comunidad. Hay gobernantes y funcionarios públicos que deben entender que puede hacerse algo más que ofrecer cifras de muertos y contagios. Aunque ciertamente, trabajar por los ciudadanos puede agotar, algo que no ocurre cuando se gobierna vociferando contra la población porque no usa cubrebocas. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
tario bien calificado. Por supuesto, la acusación es contra el gobierno federal o personeros de este, quienes -incluso los partidos de oposición- suponen que desde la cúpula del poder federal se maneja a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos. La siguiente aduana fue la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores. No hubo suficientes flores y más bien presentaron demandas y reclamos al gobierno lopezobradorista. Nada cómodo para un mandatario que polariza, pero le desagrada escuchar críticas tan directas y personales de frente de sus opositores, porque las considera como una falta de respeto a la investidura presidencial. Miércoles complicado, un día nublado para el presidente de México, y es que como decía mi abuela: Quién las hace, no las consiente.
El miércoles 19 de agosto no se podrá registrar en la página de las memorias del presidente Andrés Manuel López Obrador como un día de éxitos. Muy temprano escuchó el deslinde del gobernador de Queretaro, Francisco Domínguez, quien denunció que es un ataque político porque es un manda-
fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
México, en el “top ten” mundial de impunidad ` La
UDLAP presentó el reporte del Índice Global de Impunidad
SILVINO CUATE
México se ubica en los últimos diez lugar de la escala global de impunidad, con un valor total de 49.67, según el reporte del Índice Global de Impunidad (IGI) que realiza la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). El documento elaborado por académicos UDLAP también señala que en el continente americano México se ubica en el cuarto lugar en la escala de impunidad. En la presentación de dicho estudio, el rector de UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, dijo que
No puede haber un cambio sustantivo si no diseñamos e implementamos políticas más afectivas, y que tengan esa coherencia en donde lo presupuestado vaya con lo que deseamos obtener, fortaleciendo el sistema de justicia de nuestro país LUIS ERNESTO DERBEZ RECTOR DE LA UDLAP
uno de los factores por los que el nivel de impunidad es alto, se debe
EL RECTOR DE LA UDLAP señaló que la falta de acceso a la justicia y a la desigualdad social son algunos de los
factores que aumentan la impunidad. / AGENCIA ENFOQUE
a que México cuenta con sólo 2.17 jueces por cada cien mil habitantes. “En los últimos cinco años no hemos visto nosotros, en nuestros estudios, ninguna mejora significativa en el desempeño de la seguridad y de la justicia en México, (...) el sistema de seguridad de un país como México no está recibiendo, ni nos recursos ni la capacitación, ni las posibilidades de poder funcionar correctamente”, señaló. Además, el país solamente cuenta con 347.76 policías por cada cien mil habitantes, lo que significa que el sistema de seguridad pública sigue presentando problemas de capacidad y funcionamiento de sus elementos. Asimismo, dijo que la falta de acceso a la justicia y a la desigualdad social son otro de los factores que aumentan la impunidad. Señaló que, a pesar de que se han implementado reformas al sistema de justicia penal, no se han impuesto sanciones a los involucrados en algún delito. “No puede haber un cambio sustantivo si no diseñamos e implementamos políticas más afectivas, y que tengan esa coherencia en donde lo presupuestado vaya con lo que deseamos obtener, fortaleciendo el sistema de justicia de nuestro país”, dijo. Derbez Bautista resaltó que la corrupción desaparecerá si se termina con la impunidad, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe invertir en mejorar la capacidad y funcionamiento institucional de los sistemas de seguridad, justicia y protección a derechos humanos del país.
EL PASADO 17 de agosto se cerró la convocatoria. / ESPECIAL
93 aspirantes a integrar el consejo del INE en Puebla ALMA MÉNDEZ
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla informó que se recibieron 93 solicitudes de aspirantes para consejero para los procesos electorales federales 20202021 y 2023-2024. El pasado 17 de agosto se cerró la convocatoria, sumando un total de 93, de las cuales 32 corresponden a mujeres y 61 a hombres. Cabe mencionar que una vez revisados los expedientes y concluido el proceso de selección, será el Consejo General del Instituto Nacional Electoral el que emitirá el acuerdo procedente y la persona designada se sumará al Consejo Local que presidirá el Vocal Ejecutivo de esta Junta Local Electoral, Marcos Rodríguez del Castillo, y que está integrado además por las consejeras Claudia Maribel González Ramírez, Lucía Manzano Moreno, Caritina Tochimani Carranza y los consejeros Jordán Miranda Trejo
EL DATO El INE señaló que en Puebla sólo existe una vacante a consejero o consejera, toda vez que está disponible el lugar que ocupará Alfredo Guillermo Domínguez Buenfil, quien ya no puede participar, de conformidad con el artículo 66, numeral 2.
y Gerardo Sánchez Yanes. El INE señaló que en Puebla sólo existe una vacante a consejero o consejera, toda vez que está disponible el lugar que ocupará Alfredo Guillermo Domínguez Buenfil, quien ya no puede participar, de conformidad con el artículo 66, numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pues ya cumplió con el término legal que establece la ley en la materia.
5
www.diariopuntual.com
Jueves 20 de Agosto de 2020
reporte COVID-19
MÉXICO REBASA LAS 589 MIL MUERTES Ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que México llegó a las 58 mil 481 muertes confirmadas por Covid-19; además, hay 537 mil 31 casos estimados. Son 40 mil 176 los casos estimados activos (siete por ciento) y 82 mil 884 personas clasificadas como sospechosas.
Transporte público no se ha beneficiado por reactivación AURELIA NAVARRO NIÑO
Concesionarios de las diferentes rutas del transporte público refieren que no se han visto beneficiados en su economía, pese a que cada día incrementa el número de personas que buscan trasladarse a sus lugares de trabajo al Centro Histórico y otros puntos de la capital cercanos a centros comerciales. El concesionario de la Ruta 52, Felipe Guzmán Lezama, señaló que aun cuando el número de poblanos que salen a las calles cada vez es mayor, las diferentes rutas tienen prohibido subir más del 50 por ciento de pasajeros, por lo que las ganancias siguen siendo pocas para el gremio. No obstante, reconoció que los pasajeros al saber que Puebla pasó de semáforo rojo a naranja, si ha influido para que estos cambien su comportamiento, y ahora si utilicen cubrebocas y eviten ocupar los asientos que están prohibidos, y que llevan a guardar la sana distancia. En contraste, la Secretaría de Movilidad y Transporte informó que, de marzo al 14 de agosto, ha infraccionado a 240 transportistas por no respetar el 50 por ciento de su capacidad. Además, sobre el mismo periodo la SMT ha realizado 851 operativos que han permitido la supervisión de 11 mil 260 unidades.
Puebla, octavo lugar nacional en casos activos de Covid-19 ` De
acuerdo a la Conabio, en las dos últimas semanas la entidad acumuló mil 580 contagios
HAY DISCREPANCIA con las cifras que otorgan las autoridades estatales. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
A nivel nacional, el estado de Puebla ocupa el octavo lugar por casos activos de coronavirus, y la segunda posición por el número de reclusos contagiados
de Covid-19, esto de acuerdo a dos diferentes estudios que realizan un monitoreo sobre la emergencia sanitaria en las entidades federativas del país. De tal forma, que, al corte del
18 de agosto, de acuerdo al Panel de Información sobre Covid-19, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en las dos últimas semanas
la entidad acumuló mil 580 personas activas de Covid-19. Cifra que dista del informe que la Secretaría de Salud Estatal, dio al corte de la misma fecha, con mil 380 casos activos de coronavirus distribuidos en 88 municipios, es decir, se marca una diferencia de 200 casos. Muestra un nivel de letalidad del 12.9 por ciento, al registrar tres mil 165 defunciones y señala que la capital tiene el primer lugar en casos activos en el país, con 726 registros reportados en la misma plataforma. Cuenta con un reporte de hasta 15 mil 634 casos confirmados, 13 mil 238 personas recuperadas y mil 670 decesos. Ya sobre el reporte que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al corte del 18 de agosto, muestra que Puebla esta en segundo lugar respecto al número de Personas Privadas de su Libertad (PPL) contagiadas de Covid-19, al sumar 245 registros. Este estudio refiere que tiene una lista de 33 reclusos como casos sospechosos y 55 defunciones por Covid19, esto incluyendo a la población de reclusos de los diferentes penales distritales, federales y estatales.
Alistan Unidades estatales de Inteligencia Financiera AURELIA NAVARRO NIÑO
En la LIX reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de las 32 entidades federativas, con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se discutieron las estrategias para hacer frente a la situación actual de la emergencia sanitaria por Covid-19, la reactivación económica, color de los semáforos epidemiológicos estatales, y formalizar la firma de una declaración de intención para fortalecer a las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPEs). Con este último procedimiento, Santiago Nieto, titular de la Unidad de inteligencia Financiera (UIF), dijo que se dio cumplimiento a las recomendaciones para tener mecanismos internos más eficaces, sobre las investigaciones y procesos para lograr obtener información más precisa sobre movimientos financieros de procedencia ilícita.
Detalló, desde su cuenta oficial en redes sociales, “al día de hoy, se han creado o proyectado 19 UIPEs en fiscalías locales, nueve en las secretarías de finanzas, dos en las secretarías de seguridad. Falta por definir la adscripción en dos entidades”, sin aclarar qué estados son.
Ayer, diferentes gobernadores se ausentaron de sus entidades para estar presentes en esta reunión con el presidente de México, que, en el caso de Puebla, el Ejecutivo local, Luis Miguel Barbosa Huerta, acudió al llamado. Fue así, como por medio de la red
SE CELEBRÓ EL encuentro de la Conago con el presidente de México. / ESPECIAL
oficial del gobierno poblano, Barbosa Huerta externó que se fortaleció la relación entre la federación y los estados, “en materia de salud, economía, educación, y coordinación fiscal ante la contingencia sanitaria por Covid-19”. Teniendo como sede, San Luis
Potosí, y debido a que uno de los temas que fueron abordados en este encuentro fue la emergencia sanitaria que enfrenta México, por el Covid-19, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que el tema de agenda involucró, el saber cómo se sigue dando la reconversión de hospitales para pacientes con coronavirus. En tanto, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, refirió que integrantes del gabinete federal como gobernadores encabezados por López Obrador, rindieron honores a las víctimas que la pandemia por Covid19 ha dejado en el país. A lo largo de este encuentro, estuvo presente la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, junto al presidente de la Conago, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera, entidad donde se llevó a cabo el encuentro entre los diferentes niveles de gobierno.
Jueves 20 de Agosto de 2020
6
www.diariopuntual.com
puntual.política
Detienen a regidor de Hacienda de Tehuacán ` Hasta
el momento se desconocen las acusaciones que pesan sobre Víctor Cannán
ALMA MÉNDEZ
Este mediodía fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el regidor de Hacienda municipal de Tehuacán, Víctor Manuel Cannán Barquet, al parecer por usurpación de funciones. Se sabe que dicha detención se realizó cuando circulaba a bordo de su camioneta, sobre el boulevard Socorro Romero del municipio de Tehuacán y fue trasladado a la Casa de Justicia de esta ciudad. En su oportunidad, el director general de Gobierno municipal, José Miguel Castillo Jiménez, expuso que los agentes ministeriales sólo exhibieron el extracto de una copia simple en la cual no se sustenta la detención del regidor. Hasta el momento se desconocen las acusaciones que pesan sobre Víctor Cannán, sin embargo, trascendió que en las próximas horas podría ser trasladado a la Fiscalía General Estado (FGE) de Puebla. Una vez que se dio la detención del regidor de Hacienda, trascendió que también fueron detenidos el director de Obra, Israel Nasta, y la regidora de Obra, Yesenia Hernández, quienes formaron parte de la Comisión de Transición. Estas probables
detenciones serían por uso indebido de atribuciones y por haber firmado contratos de obra. Es importante señalar que estos personajes no comparecieron ante la Comisión de Gobernación del Congreso de Puebla en julio pasado. HABÍA RECIBIDO AMENAZAS
En el mes de abril, vía redes sociales, el regidor de Hacienda Pública y Catastro Municipal del Ayuntamiento de Tehuacán, Víctor Manuel Cannán Barquet, denunció que estaba siendo amenazado por parte de la administración estatal y que temía por su libertad. Acusó que la síndico municipal, Yolanda Solís Vázquez, tomó la comunicación directa con el Ejecutivo estatal y fue mandada a pedirle su renuncia, donde se le aseguró que era la manera de salvar a todos lo cual rechazó, pues el Legislativo poblano insistía con la revocación de mandato. El cabildante confirmó que el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, no le interesaba que el suplente del presidente Felipe Patjane, Artemio Caballero López, fuera llamado a tomar protesta. Cannán Barquet señaló que cooperó con personal que mandó
En el mes de abril, vía redes sociales, el regidor de Hacienda Pública y Catastro Municipal del Ayuntamiento de Tehuacán, Víctor Manuel Cannán Barquet, denunció que estaba siendo amenazado por parte de la administración estatal y que temía por su libertad. Barbosa Huerta a puntos clave de la administración tehuacanera, como tesorería, seguridad pública, director de Cereso, con el objetivo de trabajar de la mano con el gobierno estatal. En el video difundido en su red social de Facebook, señaló que el pasado 19 de noviembre del 2019, el entonces subsecretario de Gobernación, hoy titular de la dependencia, David Méndez Márquez; la síndico, Yolanda Solís, y delegados de Gobernación, fueron citados en el C5, enfatizó que como ya no se encontraba el presidente Felipe de Jesús Patjane Martínez, debían sacar adelante la administración, además de que había trámites atrasados, por lo que les propusieron formar una comisión.
VÍCTOR MANUEL CANNÁN fue uno de los regidores que no asistió a las comparecencias en el Congreso del
Estado. / AGENCIA ENFOQUE
Dicha comisión estaba respaldada por el artículo 91, fracción tercera de la Ley Orgánica Municipal, aseguró que la comisión fue propuesta por David Méndez y la síndico. Entonces la Comisión de Transición, se conformó por el regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre, y la regidora de Obra Pública, Yesenia Hernández Asunción. Se le
dijo que estaría poco tiempo en funciones, mientras se solucionaba la situación legal del presidente Patjane, sin embargo, no fue así, ya que está funcionó hasta el 25 de junio, donde el Tribunal Electoral del Estado, ordenó al cabildo de Tehuacán tomar protesta a Andrés Artemio Caballero López, como presidente suplente de Tehuacán.
PAN pide respetar el debido proceso en el caso Lozoya ALMA MÉNDEZ
La diputada federal por Tehuacán, Verónica Sobrado Rodríguez, hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR), para que en lo que respecta al caso Lozoya, se lleve a cabo una investigación en la que se garantice el debido proceso. Mencionó que en Acción Nacional se exige a las autoridades conducirse con legalidad, evitando la filtración ilegal de cualquier medio de prueba, ya que es fundamental para cualquier proceso, pero donde se tiene que litigar es en los juzgados y no en los medios de comunicación. Señaló que no debe haber nadie por encima de la ley, pero la justicia no debe tener criterios diferenciados, ni ponerse a consulta popular o escrutinio de los medios. “La justicia se debe impartir de manera pronta, expedita, universal y sin distinción alguna, el caso Lozoya pretende ser un distractor debido al fracaso de la Cuarta Trasformación”, finalizó.
Emilio Lozoya, donde se le acusa de haber recibido sobornos. Recordemos que, a inicio de esta semana exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusó al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, de recibir sobornos millonarios junto con
los panistas Ricardo Anaya, Miguel Barbosa Huerta, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle, David Penchyna y Salvador Vega Casillas, para trabajar en favor de la Reforma Energética en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Los activistas exigieron que no se linche políticamente a los involucrados, pero que sí se inicie una investigación hasta las últimas consecuencias, y exigieron que se transparente toda la información que Emilio Lozoya está entregando
EXIGEN A BARBOSA ACLARAR LAS ACUSACIONES
El Observatorio Ciudadano Laboral Poblano exhortó al gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, a dar la cara y a ofrecer una explicación a los poblanos sobre los señalamientos emitidos por
EL GOBERNADOR de Puebla ha sido señalado por el exdirector de Pemex como uno de los senadores a quienes entregó sobornos. / AGENCIA ENFOQUE
ELRECUENTO A inicio de esta semana exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusó al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, de recibir sobornos millonarios junto con los panistas Ricardo Anaya, Miguel Barbosa Huerta, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle, David Penchyna y Salvador Vega Casillas, para trabajar en favor de la Reforma Energética en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
a la Fiscalía General de la República (FGR) y hacer público el expediente del caso Odebrecht para ampliar su defensa. “No es la primera vez que grupos políticos en el poder son exhibidos como la inmundicia que son, recibiendo bolsas de dinero y la utilización de dinero público para comprar voluntades y apuntalar reformas legislativas, como fue la Energética, es la que tiene sumido a este país y a este estado en la desigualdad y la pobreza”, finalizó.
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.polĂtica
7
8
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Puebla se une al paro nacional de Telmex ` El
contrato colectivo retira el esquema de jubilaciones con el que cuentan los actuales trabajadores EL DATO
Marco Antonio Luna Montes, líder sindical de telefonistas en la entidad, informó que al menos dos mil trabajadores forman parte a este movimiento.
EL SINDICATO SEÑALÓ que la empresa no muestra voluntad para cumplir con la negociación contractual. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Ayer, los empleados de la empresa de telecomunicaciones Telmex iniciaron un paro nacional de 24 horas ante los cambios a su Convenio de Trabajo Colectivo y tras la convocatoria a huelga de su sindicato. Los trabajadores reclaman que la cláusula 149 del contrato colectivo de trabajo 2020-2022 retira el esquema de jubilaciones con el que cuentan
los actuales trabajadores de Telmex, dejando a aquellos que ingresen a futuro con solamente una afore posible a la cual afiliarse; por ello, piden a la compañía eliminar dicha cláusula. Ante esta situación, el estado de Puebla se sumo al paro nacional desde las instalaciones de la 25 Poniente y Bulevar Atlixco. Marco Antonio Luna Montes, líder sindical de telefonistas en la
entidad, informó que al menos dos mil trabajadores forman parte a este movimiento. A través de un comunicado, el sindicato señaló que la empresa Telmex no muestra voluntad para cumplir con la negociación contractual, por ello se busca presionar para que atiendan las demandas del colectivo. “La empresa ha enfatizado su difícil condición económica y la baja en sus
ingresos, derivado de la regulación; sin embargo, estamos convencidos de que esta situación es un evento transitorio; por lo que, los telefonistas no estamos dispuestos a sacrificar el futuro de los telefonistas de nuevo ingreso retirando su derecho a la jubilación (...) somos conscientes de la importancia de los servicios de telecomunicaciones y más durante tiempos de pandemia; sin embargo, la defensa de los derechos laborales de los trabajadores también significa una prioridad”, se lee en el comunicado. En asamblea virtual, Francisco Hernández Juárez, líder nacional del sindicato, mencionó que los trabajadores buscan, en principio, aprobar una prórroga para mantener las negociaciones en cuanto al incremento salarial y mantener el contrato colectivo sin cambios, especialmente en jubilación. Piden al gobierno federal intervenir de manera directa en esta negociación contractual, ya que consideran que es parte de su compromiso ético y moral la defensa de los derechos laborales.
El Acuario Michin sólo recibe cien vistas diarias SILVINO CUATE
El director del Acuarios Michin, Ricardo Aguilar Durán, dio a conocer que en estos primeros días de
reapertura sólo alcanzan cien visitas por día, cuando en su inauguración llegaban a los diez mil visitantes, por ello pide a la ciudadanía ser
220
PESOS POR PERSONA el costo del acceso a denominado “Michin Total” con el que se tiene acceso a todo las actividades del acuario.
POR 220 pesos se tendrá acceso a todas las áreas del acuario. / AGENCIA ENFOQUE
solidaria y realizar donativos para el cuidado de los peces. Comentó que se implementó un método de cobro denominado “Michin Total” que tiene un costo de 220 pesos por persona, con el que se tiene acceso a todo las actividades del acuario. Se tendrá acceso a los 39 puentes que tienen cinco rutas diferentes, al igual a los muros de escalar y a la pista de patinaje. Aseguró que las instalaciones acuario cuentan con todas las medidas de seguridad al momento de
ingresar, ya que en cada entrada se realiza la toma de temperatura y se aplica gel antibacterial, además se instalaron señaléticas para respetar la sana distancia. Indicó que se habilitó una habitación Covid, para la persona que se detecten que tenga más de 37 .5 grados de temperatura, en dicho cubículo recibirá atención médica, para determinar si es enfermo de coronavirus. La dirección para que las personas puedan visitar el acuario es Calzada Ignacio Zaragoza, a unos metros de Plaza Parque Puebla. Cabe recordar que durante su inauguración se informó que el acuario tuvo una inversión superior a los 600 millones de pesos, además es un sitio que abarca 15 mil metros cuadrados y cuenta con nueve pabellones donde se puede observar la convivencia de los animales acuáticos.
Baja robo de camiones de carga durante la pandemia: Coparmex SILVINO CUATE
El presidente de Coparmex en Puebla, Fernando Treviño Núñez, señaló que por la emergencia sanitaria ha disminuido los casos de robo a camiones de carga; sin embargo, han incrementado las agresiones por violencia de género, por ello pidió a las autoridades reforzar las estrategias de seguridad para este grupo vulnerable. En rueda de prensa virtual comentó que el motivo principal por el que los casos de robo bajaron fue porque las actividades comerciales estuvieron detenidas a raíz de la pandemia de Covid-19. Dijo que el robo a negocios también ha ido a la baja, ya que sólo los que estaban clasificados como esenciales brindaban sus servicios. Sin embargo, comentó que la administración estatal no debe bajar la guardia en contra del combate a la delincuencia, pues un estado con seguridad es sinónimo de estabilidad. “Al estar muchas empresas paradas es lógico que en el tema del robo de transporte haya bajado, sin embargo no queremos quitar el renglón del renglón, no porque tenemos pandemia vamos a dejar de actuar en defensa de la ciudadanía, como es el robo a casa habitación, al peatón”, dijo. En su intervención, el presiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón, presentó la convocatoria para los reconocimientos “Puebla Agradece”, en los que se premia a los policías, militares y servidores públicos que han tenido acciones loables en sus trabajo. Dijo que se prevé que el CCE entregue entre 30 y 35 reconocimientos, ya sea a los trabajadores o a sus familias (en el caso post mortem).
Al estar muchas empresas paradas es lógico que en el tema del robo de transporte haya bajado, sin embargo no queremos quitar el renglón del renglón, no porque tenemos pandemia vamos a dejar de actuar en defensa de la ciudadanía, como es el robo a casa habitación, al peatón FERNANDO TREVIÑO PRESIDENTE DE COPARMEX
PUEBLA SE HA convertido en uno de los estados con
más altos índices de robo a transportistas. / ENFOQUE
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
9
Retomarán programa de reordenar a ambulantes ` René
Sánchez Galindo aclaró que esta administración nunca intentó acabar con el ambulantaje NO REGISTRAN AGLOMERACIONES EN EL CENTRO
AURELIA NAVARRO NIÑO
Al aclarar que nunca se ha tenido la intención de terminar con el ambulantaje, el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, confirmó que hará el intento de retomar el programa de reordenamiento comercial, aprovechando que durante los trabajos de remodelación del Centro Histórico la instalación de informales quedará suspendida de forma temporal. Con esta idea, Galindo rechazó que el reordenamiento comercial anunciado e implementado desde 2019 sea un fracaso actualmente, pese a que ese año la autoridad informó que se tenía un padrón de tres mil 500 ambulantes adheridos a 23 organizaciones. Padrón del que se instalaban 750 vendedores, por lo que la meta en ese año era permitir que sólo 650 ambulantes estuvieran en las calles del Centro Histórico, número que se ha visto rebasado este 2020, estando aún en contingencia sanitaria por coronavirus. En este sentido, el encargado de regular el ambulantaje en calles principales del centro admitió que la actual administración nunca ha tenido la intención de “terminar” con el ambulantaje, incluso reiteró, “de ninguna manera tenemos eso
EL AYUNTAMIENTO impedirá la instalación de comerciantes informales en las calles que sean intervenidas. AGENCIA ENFOQUE
como objetivo”. Por ello, es que estando en semáforo naranja, y con las mejoras a las calles del Centro Histórico, se intentará regular al ambulantaje, empezando por no permitir su instalación sobre
las calles que se intervengan. Señaló “no pueden convivir las obras con el comercio, por lo tanto, tendrá que haber una suspensión de labores, que tendrá que realizarse de manera ordenada”, dijo.
EXPLOSIÓN DE GAS DEJA UN MUERTO
Por otro lado, regidores han consignado que estos trabajos de mejora pueden mermar más la economía de los establecimientos que apenas han empezado abrir, esto por el cierre de la calle 5 de Mayo, 8, 10 y 12 Poniente-Oriente.
Ayuntamiento invertirá 2.3 mdp en rescate de archivo histórico AURELIA NAVARRO NIÑO
Una soldador perdió la vida, además de un niño que sufrió quemaduras fue el saldo de una explosión en la agencia de servicio Isuzu en San Andrés Cholula.
A partir de que establecimientos levantaron sus cortinas para incentivar la reactivación económica afectada por la pandemia por coronavirus, en el Centro Histórico se registró mayor movilidad peatonal. El secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, aclaró que la presencia de poblanos sobre el corredor 5 de Mayo no ha generado aglomeraciones importantes. Dijo: “hemos registrado este incremento en las calles del Centro Histórico, pero afortunadamente no se han registrado aglomeraciones de carácter grave”, enfatizó. Admitió que, durante el semáforo rojo, el 60 por ciento de los establecimientos estuvieron funcionando, lo que llevó a tener poca presencia de transeúntes. Pero del 7 de agosto a la fecha la mayoría de locales abrieron, teniendo como consecuencia que también incrementará el número de poblanos caminando por las calles del centro. De esta forma, reiteró que aún sin liberar todos los accesos que llevan al Centro Histórico, la movilidad tanto vehicular como peatonal sí presentan un incremento.
El descuido de pasadas administraciones han llevado a que en más del 50 por ciento de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla se perdieran documentos o archivos históricos, incluso algunos de la época virreinal y década de los 30. Para corregir esto e iniciar el rescate de estos archivos, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco anunció una inversión de 2.3 millones de pesos. Lo anterior, al confirmar que Ignacio Romero Vargas, La Libertad, Xonacatepec, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, San Sebastián de Aparicio, y San Miguel Canoa, Zaragoza, sean parte de las sublocalidades en las que se perdiera documentación importante para la historia de la capital. El director del Archivo Municipal,
Alejandro Hernández, señaló que la documentación que más se ha perdido a lo largo de los años, está relacionada con temas administrativos. Dijo, que aun cuando muchas de las juntas auxiliares cuentan con libros del Registro Civil, nada reemplaza los archivos históricos perdidos. Uno de los casos más lamentables para las autoridades, es el de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, donde sólo se tiene documentación desde 1920, y se perdió la documentación virreinal. Bajo este contexto, la autoridad reconoció que la digitalización de documentos es lenta, al procesar 600 páginas por mes. Por lo que actualmente sólo se ha logrado obtener 1.8 kilómetros de documentación rescatada y que está a resguardo en el Archivo Municipal.
Reactivan proceso para liberar cartilla AURELIA NAVARRO NIÑO
En la capital del estado por arriba de siete mil 500 jóvenes de la clase 2002 y remisos tendrán que reprogramar su cita en línea para que puedan concluir el proceso y obtener la Cartilla del Servicio Militar, y aquellos que lo hagan por primera vez podrán entregar de forma presencial sus documentos a partir del 31 de agosto.
El regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Iván Camacho, explicó que las citas que hicieron antes de la pandemia por coronavirus tendrán que volver a ser confirmadas, a partir del 19 de agosto a través de la página http:// pueblacapital.gob.mx/cartilla-militar. Indicó que una vez realizada la reprogramación de la cita los jóvenes tendrán que acudir de forma
presencial, portando cubrebocas y sin acompañantes, al Polideportivo Xonaca y no en las oficinas de la 4 Poniente como se acostumbraba, esto con la finalidad de respetar la sana distancia en este nuevo espacio. La atención en el Polideportivo Xonaca será de 40 citas por hora, lo que implica que al día 320 jóvenes sean recibidos y así cumplir con la meta de ocho mil 960 jóvenes.
FLA JUNTA AUXILIAR de San Francisco Totimehuacán perdió toda su documentación de la época virreinal.
Jueves 20 de Agosto de 2020
10
www.diariopuntual.com
puntual.
“Frente a la inseguridad debemos tomar decisiones basadas en la mejor tecnología” (internet protocol), la cual permite monitorear todos los elementos de una red para tener la total interoperabilidad de las diferentes tecnologías. Hoy día, 85 por ciento de los estados lo han hecho, solo faltan cinco de hacer la inversión para tener este puente y salvar toda la inversión que el gobierno ha hecho. El costo asociado a ello es de 2.5 millones de euros para darle mantenimiento a la tecnología que originalmente se implementó y operar híbridamente sin ningún problema. Airbus SLC ha tomado en consideración la implementación de la red compartida para hacer la transición de la tecnología Tetrapol. Poner en funcionamiento la red compartida implicó una APP (esquema de asociación público-privada) que ganó Altán Redes y que el gobierno mexicano coordinó con Altán para brindar a los ciudadanos banda ancha. Airbus se ha enfocado en la tecnología de banda ancha, que es implementada por Altán para que, de aquí a dos años, el 95 por ciento de la población tenga conectividad y se puedan ofrecer soluciones que lleven al país a operar en seguridad pública como se hace en países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia, con 5G para transmitir video, multimedia y otras aplicaciones de seguridad pública. Pero antes de llegar a 5G se tiene que poner el puente para migrar las tecnologías a un costo atractivo para el gobierno mexicano y que pueda interoperar con varias teccnologías simultáneamente. En lo que tiene que ver con radiocomunicaciones, tecnología Tetrapol de la RNR, SLC ha invertido en tecnologías nuevas; el año pasado le presentamos al gobierno una MBSc, una Master Based Station Compact, que fue diseñada específicamente para la Guardia Nacional para cubrir carreteras a un costo económico. Otra de las manifestaciones que nos han hecho la Sedena y la Guardia Nacional va en el sentido de que, cuando la Sedena ha querido montarse en la red Tetrapol de los estados no sabe cuál es el estatus de la red, por ello se ha desarrollado un módulo que se llama NOC, Network Operations Center, que le da la habilidad a las entidades federales para monitorear los estatus de la red a todos los niveles, eso es una herramienta significativa cuando hay situación de emergencia. Al mismo tiempo, hemos traído una solución de software que solo Airbus ofrece; se llama Airbus 3S (Secure, Software, Solution), pues hoy no solo necesitas comunicarte, sino saber exactamente cuáles son los diferentes recursos que tienes para atender una emergencia. Por ejemplo, generar un mecanismo de coordinación sistematizado entre estado y municipios para las tareas de seguridad pública, sistematizar las labores inherentes del despliegue y control policial y vincular el centro de control de emergencia con el desempeño policial en el campo. Tam-
“Hoy no solo necesitas comunicarte, sino saber qué recursos tienes para atender una emergencia”.
La tecnología que hoy tenemos ofrece todas estas capacidades indispensables para salvar vidas y, al mismo tiempo, poner al alcance de los usuarios la última generación en comunicaciones y en aplicativos que probablemente son necesarios para atender cada llamada. F OTO : E S P E C I A L
E
NTRE 2013 Y 2018, México tuvo un promedio de tres desastres naturales por mes con 433 declaratorias de emergencia y 177 desastres que afectaron a casi 9 millones de habitantes. Estos datos son solo una muestra de la vulnerabilidad del país. Empero, la pandemia de COVID-19 dio una nueva dimensión a esta vulnerabilidad, que requiere la coordinación de diversas entidades de gobierno en todos los niveles. Por si esto fuera poco, el problema de la inseguridad pública requiere del uso de la mejor tecnología disponible a los costos más eficientes. Ante este panorama, Fred Gallart, CEO para México y América Latina de Secure Land Communications, unidad de negocio de Airbus, afirma que la compañía lleva años de experiencia adaptándose a las necesidades del país para ofrecer las mejores soluciones para las comunicaciones de corporaciones de seguridad y de otros sectores estratégicos. —¿Qué viene en materia de seguridad para México después de la pandemia? —Específicamente, en seguridad pública estamos frente a unos cambios y un ecosistema que nunca se había visto anteriormente. ¿Quién iba a decir, cinco meses atrás, que hoy tendríamos el COVID-19 y, al mismo tiempo, un área donde se presentan un sinnúmero de situaciones en la cual se necesita tener la tecnología correcta para combatir el crimen y presevar la seguridad de la población? Entre los retos más importantes destacan la comunicación y coordinación de todos los elementos de cada llamada al 911, sea por temblor, sismo, asalto, atentado o incidente, donde se necesita la coordinación con elementos no solo de la policía, sino de los bomberos y otros especialistas para asegurar al ciudadano y coordinar las estrategias de reacción. La tecnología que hoy tenemos ofrece todas estas capacidades indispensables para salvar vidas y, al mismo tiempo, poner al alcance de los usuarios la última generación en comunicaciones y en aplicativos que probablemente son necesarios para atender cada llamada. Hoy se necesita la interoperabilidad en todos los ecosistemas y tenemos la solución para la evolución a 5G, que es banda ancha, y al mismo tiempo, considerar el costo de esa transición. Somos la única empresa que tiene todos estos elementos para entregarlos al ciudadano o a las instancias de gobierno. —¿Qué adaptaciones se están haciendo para enfrentar este cambio? —Desde que se implementó la Red Nacional de Radiocomunicación, hace 20 años, la tecnología ha avanzado muchísimo y nosotros hemos sido pioneros. Nosotros le aconsejamos al gobierno mexicano que transitara a IP
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
Fred Gallart, CEO para México y América Latina de Secure Land Communications, unidad de negocio de Airbus.
bién cuenta con un informe policial homologado para documentar el evento. —¿A lo largo de sus varios años en México Airbus se ha adaptado a las condiciones del país? —Afortunadamente para nosotros, hemos estado trabajando con las tres instancias de gobierno para entender cada situación. Nos hemos adaptado para entregar al gobierno federal, estatal o municipal las soluciones que se necesitan. No hablamos solo de la red Tetrapol, sino de soluciones que ofrecen todo un ecosistema totalmente seguro para el gobierno. Hemos sido privilegiados en el sentido de que hemos trabajado con cada instancia de gobierno y hemos aprendido cuáles son sus necesidades para poder entregarles cobertura, movilidad y, al mismo tiempo, lo más importante que es la interoperabilidad. —¿Cuáles son los riesgos que corren los estados que no han modernizado su red de comunicación? —No invertir en mantenimiento y actualización en algo que el gobierno mexicano ya ha invertido podría dejarlos, hasta cierto punto, aislados para cuando llegue una Guardia Nacional, la cual opera en la red nacional de radiocomunicación. —¿Se han adaptado también a las condiciones de la
política mexicana? —Tenemos que adaptarnos a la situación mexicana, pero no estamos aquí para criticar, sino para ofrecer soluciones con sentido y que resuelvan la problemática de seguridad pública con costos aceptables. Si tomas todos esos elementos, hemos cumplido al 100 por ciento para atender las necesidades mexicanas. Por ejemplo, la inversion que hemos hecho para MXLINK es importante, somos el primer operador virtual seguro en México y Latinoamérica. Los siete elementos que MXLINK posee son: 1. Junto con Altán peleamos para que la red pudiese tener QPP (del inglés Quality of Service, Priority and Preemption), lo que garantiza la prioridad de acceso aun en situaciones de emergencia. 2. Una cobertura totalmente inigualable. Sabemos que la red compartida no está totalmente implementada, entonces tenemos la red Telcel con la cobertura 3G, 4G y LTE y está preparado para la intercomunicación o interoperabilidad directamente con Mexsat. 3. Gestión y control autónomo para cualquier entidad; si cada uno de los estados quiere tener su gestión y control dentro de MXLINK, lo puede tener. 4. Seguridad 100 por ciento por diseño. Hoy MXLINK da encriptación fin a fin para proteger cualquier transmisión que pasa
por ese ecosistema; nuestro sistema no es una nube de internet, es una nube privada. 5. Total interoperabilidad con las redes estatales. 6. Soporte con nuestro centro de atención y garantía que opera 24/7 todo el año. 7. Diferentes modelos de servicio, pues a escala mundial hemos visto que las instancias de seguridad pública necesitan la herramienta, no ser dueños de ella. —¿Cómo va la modernización de la red de comunicaciones para corporaciones de seguridad en México? —Mi objetivo no es criticar, pero sí creo que tenemos una situación de seguridad en el país donde en realidad no solo hay que tomar una decisión basada en la mejor tecnología, sino una decisión rápida de implementación dentro de un presupuesto que sea lo más atractivo para México. Hemos visto que las redes celulares pueden ser interceptadas, o que se saturan ante las emergencias; las únicas redes que funcionaron en los últimos sismos de 2017 y 2019 son nuestras, la red de radiocomunicación de la CDMX que usa nuestra tecnología y, en 2019, MXLINK para el Sistema de aguas de la Ciudad de México.
12
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Trabajadores del Sitiavw podrán heredar su plaza ` Sólo
se podrá aplicar en caso de retiro voluntario
FUE UNO MÁS de los acuerdos que logró el Sindicato en la revisión contractual y salarial con la armadora el pasado 18 de agosto. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Los trabajadores que formen parte del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) podrán heredad a familiares su plaza si eligen un retiro voluntario, ya que este fue uno más de los acuerdos que se logró en la revisión contractual y salarial con la armadora el pasado 18 de agosto. En conferencia de prensa, el secretario general del sindicato, José Juan Hernández López, explicó que quiénes decidan dejar su plaza a su cónyuge, hijos, sobrinos o nietos tendrán que cumplir mínimos requisitos. Entre las solicitudes que se pedi-
rán están la de ser mayor de edad, contar con escolaridad de secundaria y en caso de ser contratados deberán sujetarse a una capacitación. Formalizada la contratación, la empresa deberá otorgar 80 jubilaciones voluntarias. Además en su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en la cláusula 17 establece que los aspirantes deberán aprobar un examen médico, habilidades y psicométrico sin importar el perfil del aspirante. Hernández López dijo que durante la negociación la empresa armadora intentó aplicar el esquema de banco de horas y una negociación multianual la comisión revisora, sin embargo, no
fue aceptada por el sindicato. Recordó que el acuerdo que se logró fue un aumento global de 5.46 por ciento, el 3.62 por ciento corresponde al salario directo y el 1.84 por ciento en prestaciones. “El aumento directo al salario 3.62 por ciento, aumento al fondo de ahorro 0.75 por ciento, la mayoría de los compañeros gozarán de dos días de vacaciones”, señaló. Cabe recordar que el Sindicato estaba solicitando en un principio el 12 por ciento de incremento directo al su salario. Además el proceso de negociación venció el pasado 18 de agosto a las 11 horas.
EL DATO
Formalizada la contratación, la empresa deberá otorgar 80 jubilaciones voluntarias. Además en su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en la cláusula 17 establece que los aspirantes deberán aprobar un examen médico, habilidades y psicométrico sin importar el perfil del aspirante.
Propone diputada volver gratuito el Tren Turístico ALMA MÉNDEZ
La diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Tonantzin Fernández Díaz, planteó reconvertir el Tren Turístico Puebla-Cholula para que sea un transporte público gratuito. Agregó que para hacer funcional este servicio se requiere aumentar a nueve corridas al día para que los ciudadanos tengan la posibilidad de utilizar el Tren Turístico durante los meses que dure la pandemia. Destacó que muchos poblanos se trasladan de la capital poblana hacia San Pedro y San Andrés Cholula y viceversa, por lo que consideró viable cambiar su uso durante los meses que exista la pandemia. “Es importante que se apliquen todas las corridas establecidas durante la semana y la gente pueda usarlo como un transporte seguro, porque le he preguntado a la gente porque no lo usan, y es porque sólo sale tres veces al día, y sólo es para turismo”, dijo. Mencionó que la reactivación económica del estado de Puebla también provocó que las unidades del transporte público registren un incremento de usuarios, cuando estas solamente deben ir al 50 por ciento de su capacidad.
Cobaep regresa a clases el próximo 7 de septiembre SILVINO CUATE
Hacen campaña, por mensajería instantánea, en favor de Barbosa REDACCIÓN
Ayer comenzaron a circular en el estado de Puebla al menos dos videos promocionales en favor del gobernador Luis Miguel Barbosa, mismos en los que se asegura que cuando éste era senador votó en contra de la Reforma Energética. Desde el número celular 52 238 172 6157 con nombre de usuario merifabiola7, poblanos recibieron en la plataforma de Whatsapp un material audiovisual de 54 segundos con el título “BARBOSA VOTÓ EN CONTRA DE LA REFORMA ENERGÉTICA: Checa el video que lo prueba. No te dejes engañar”. Adicionalmente, se distribuyó masivamente un video de 30 segundos correspondiente al “1er año de la 4ª transformación en Puebla” con el lema “Yo no he fallado: he ejercido un gobierno austero, un gobierno equilibrado; mantengo la identidad”: Miguel Barbosa. El número antes señalado fue activado en diciembre de 2019 y se identifica con un Chip Express en un Plan Amigo de la Telcel del municipio de Tehuacán.
EN LOS VIDEOS se deslinda a Barbosa de las acusaciones de Emilio Lozoya. / AGENCIA ENFOQUE
La circulación del material promocional empezó después de que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, implicó en sus declaraciones al entonces senador perredista Miguel Barbosa como parte de los legisladores que habrían recibido sobornos para la aprobación de las Reformas Estructurales. Específicamente, Lozoya Austin
declaró haber sido instruido para recibir al otrora legislador y atender sus peticiones, así como la entrega de cien mil dólares para no armar una revuelta por parte del Partido de la Revolución Democrática. Ante los dichos del ahora “testigo colaborador” de la Fiscalía General de la República, Barbosa negó las imputaciones y amagó con demandar por
daño moral al antes funcionario del gobierno de Peña Nieto. No obstante, luego de este intento de deslinde, comenzó a circular a través de redes sociales el video de una entrevista en la que el entonces senador perredista aseguró al conductor Víctor Trujillo “Brozo” que no boicotearía la Reforma Energética que terminó aprobándose en el Congreso.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) dio a conocer que el inicio de clases para el ciclo escolar 2020-2021, semestre B, será el próximo día 7 de septiembre en los 37 planteles del estado. A través de un comunicado, se indica que el ciclo escolar será de manera digital e incluye los contenidos educativos a través de la plataforma Aula Virtual del Cobaep. Las clases volverán a ser de manera presencial cuando el Semáforo Epidemiológico cambie a color verde, mientras tanto el Colegio de Bachilleres estará a la espera de indicaciones por parte de la Secretaría de Educación. Asimismo, se pone a disposición de los alumnos la cuenta de Twitter y Facebook de Cobaep para poder resolver cualquier duda. Cabe recordar que la Secretaría de Educación Pública Federal dio a conocer que el inicio de clases para preescolar, primaria, secundaria y bachillerato será el 24 de agosto. Las lecciones de bachillerato se transmitirá por el canal 14.2 de Ingenio TV y se reproducirá en el 6.3 de Milenio Televisión en un horario de ocho de la mañana a 12 de la tarde y de seis de la tarde a diez de la noche.
Martes 18 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.polĂtica
13
14
Jueves 20 de Agosto to de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
SEIDO indaga a Cabeza de Vaca por presunto lavado de dinero del narco ` La
FGR obtuvo escuchas telefónicas proporcionadas por la DEA que indican que el mandatario tamaulipeco podría haberse beneficiado de presuntas ganancias del crimen organizado
En febrero de 2016, en medio de la campaña por la gubernatura, se divulgó que un presunto operador del Cártel del *ROIR LGHQWL¿FDGR FRPR +pFWRU &UHVFHQFLR de León Fonseca, “El R3”, acusó que el entonces candidato del PAN recibía pagos del grupo criminal. El sospechoso hizo el señalamiento en una declaración formulada ante policías federales tras ser detenido el 7 de enero en Altamira. LA INVESTIGACIÓN federal incluye al círculo familiar más cercano del político panista. / ANIMAL POLÍTICO ARTURO ÁNGEL Y ZEDRYK RAZIEL
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por presuntas operaciones con recursos ilícitos provenientes del narcotráfico en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, confirmaron autoridades federales. Tras diez meses de seguimiento a Cabeza de Vaca, y en colaboración con instituciones de inteligencia federales y del gobierno estadounidense, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo escuchas telefónicas proporcionadas por la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos), que indican que el mandatario tamaulipeco podría haberse beneficiado de presuntas ganancias del crimen organizado. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aportó al expediente pruebas contra Cabeza de Vaca por presunto enriquecimiento ilícito, desvío de recursos públicos y defraudación fiscal. La investigación federal incluye al círculo familiar más cercano del político panista, quien ha fungido como alcalde, diputado federal y local, senador y funcionario del gobierno de Felipe Calderón. También fue implicado por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, en el presunto pago de sobornos a legisladores para la aprobación de la reforma energética en 2013. La FGR inició las pesquisas contra Cabeza de Vaca a partir de indicios de que construyó un patrimonio inmobiliario, sobre todo en Estados Unidos, con recursos que no se justifican en ninguna actividad legal. El pasado 11 de junio, la indagatoria fue turnada a la SEIDO para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente. A esa indagatoria se sumará una denuncia relacionada con los mismos hechos presentada el pasado 29 de junio por el morenista Alejandro Rojas Díaz-Durán, quien acusó que Cabeza de Vaca y colaboradores de
su gobierno tienen nexos con el Cártel del nal que fue abatido por la Marina en 2017. Golfo y el de Los Zetas. La denuncia agrega que ese mismo año, En febrero de 2016, en medio de la campaña tras el asesinato de Felipe Téllez Ramírez, por la gubernatura, se divulgó que un presunto coordinador de Centros de Ejecución de operador del Cártel del Golfo identificado Sanciones de Tamaulipas, fue dejado un como Héctor Crescencio de León Fonseca, narcomensaje en el que Verástegui Ostos “El R3”, acusó que el entonces candidato fue señalado de “incumplir acuerdos”. del PAN recibía pagos del grupo criminal. El sospechoso hizo el señalamiento en una RIQUEZA INMOBILIARIA INEXPLICABLE declaración formulada En diciembre de 2016, ante policías federales cuando recién asumió la tras ser detenido el 7 gubernatura de Tamaude enero en Altamira. lipas, Cabeza de Vaca Tengo conocimiento “Tengo conocimiento publicó una declaraque mi jefe el ‘R2’ y/o que mi jefe el ‘R2’ y/o el ción en la que reveló su el ‘Toñín’, quien es Marco ‘Toñín’, quien es Marco riqueza patrimonial y la Antonio Haro Rodríguez, Antonio Haro Rodríde su esposa, Mariana le entrega dinero a un Gómez Leal: en total, guez, le entrega dinero político de nombre Fran12 propiedades, entre a un político de nombre cisco Javier Cabeza de casas, departamentos y Francisco Javier Cabeza Vaca. Esto lo sé porque terrenos, localizados en cuando le entrego el de Vaca. Esto lo sé porque la Ciudad de México, en dinero que recojo, él Reynosa, Tamaulipas, cuando le entrego el me menciona que ese y en McAllen, Texas, dinero que recojo, él me dinero es para el político constató Animal Político. menciona que ese dinero Cabeza de Vaca”, rezaba la Tan sólo en 2012, declaración del detenido, es para el político Cabeza año electoral en el que misma que fue consigcompitió como candidato de Vaca. nada ante el Agente del al Senado por el PAN, REZABA LA DECLARACIÓN DEL Ministerio Público de DETENIDO, MISMA QUE FUE CONadquirió junto con su SIGNADA ANTE EL AGENTE DEL la SEIDO, según dio a esposa cinco propieMINISTERIO PÚBLICO DE LA SEIDO, conocer Reforma. dades en Reynosa, su SEGÚN DIO A CONOCER REFORMA. Rojas Díaz-Durán ciudad natal, de la que incluyó en su denuncia fue alcalde. imágenes de narcomanYa como senador, en tas difundidas en 2019 noviembre de 2013, un en las que, supuestamente, el Cártel del mes antes de la aprobación de la reforma Golfo acusó al gobernador de recibir de la energética, compró un departamento de 481 organización criminal 15 millones de pesos metros cuadrados en el exclusivo Club de para su campaña electoral, y le recriminó Golf Bosques de Santa Fe, en Cuajimalpa, por no cumplir un presunto acuerdo para por un valor de 14.3 millones de pesos. “permitirles operar” en el estado. La denuncia de Rojas Díaz-Durán estima También señaló que el actual secretario que el valor de todas las propiedades de de Gobierno, César Augusto Verástegui Cabeza de Vaca suman 104 millones de Ostos, ha tenido vínculos con Los Zetas a pesos, mientras que el sueldo que pudo haber través de Francisco Carreón Olvera, alias obtenido por sus cargos como funcionario “Pancho Carreón”, presunto líder regiopúblico, entre 2000 y 2016, habría sido de
13.2 millones de pesos en total. Tomando en cuenta que no hubiera gastado un solo centavo de sus ingresos para vivir, la diferencia entre su patrimonio y sus ingresos es de 90.8 millones de pesos, indica la denuncia. Por otra parte, familiares del mandatario estatal tuvieron un periodo de bonanza patrimonial en Texas en el periodo en que el político panista fue diputado local (2008-2010) y titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett, hoy Insus) en el gobierno calderonista (2011). La denuncia de Rojas Díaz-Durán sostiene que sus parientes no son más que sus prestanombres. De acuerdo con registros del condado de Hidalgo, Texas, en 2008 fue adquirida en McAllen una casa con un valor de 486 mil dólares a nombre la esposa del gobernador tamaulipeco. Ese mismo año, uno de sus hermanos, Ismael García Cabeza de Vaca –actual senador de la República–, compró en Mission una propiedad a un precio de 295 mil dólares. En 2010, Ismael y otro hermano del gobernador, José Manuel García Cabeza de Vaca, compraron un terreno de 11 mil metros cuadrados en McAllen a un precio de 288 mil 770 dólares; su madre, María de Lourdes Cabeza de Vaca Wattenbarger, adquirió un año después una propiedad en Mission con valor de 260 mil 637 dólares. Al gobernador tamaulipeco se le atribuye en la denuncia la propiedad de otros dos ranchos en Soto La Marina denominados “El Mirador” y “El Rincón”, mismos que no fueron declarados por el panista. Los tres hermanos Cabeza de Vaca y su madre crearon la empresa Desarrolladora Cava S.A. de C.V., que fue constituida en 2003 y que, de acuerdo con información disponible en Compranet, ha recibido contratos por 67.5 millones de pesos entre 2011 y 2015 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de Morelos y la Administración Portuaria Integral de Altamira, entonces dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
15
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
DEPORTES RAÚL JIMÉNEZ SE ACERCA A LA JUVE El mejor futbolista mexicano de la última temporada en Europa, Raúl Jiménez, está cada vez más cerca de la Juventus, luego de que el director deportivo del cuadro italiano, Fabio Paratici, viajó a Londres para reunirse con la directiva del Wolverhampton y con el representante del delantero mexicano. El rotativo Tuttosport afirmó que la Vecchia Signora está lista para entablar conversaciones con los Wolves y discutirá un posible movimiento para el delantero tricolor este verano. El diario destaca que Wolverhampton podría solicitar un intercambio, con Alex Sandro, Aaron Ramsey y Douglas Costa mencionados en el informe.
KOEMAN FIRMA CON EL BARCELONA El holandés Ronald Koeman es el nuevo entrenador del FC Barcelona y firmó hasta 2022, oficializó ayer el club en un comunicado, tras el anuncio del presidente, Josep Maria Bartomeu, el martes. “El FC Barcelona y Ronald Koeman han llegado a un acuerdo para su incorporación como entrenador del primer equipo de futbol hasta el 30 de junio de 2022”, dijo el Barça en un comunicado publicado dos días después de la destitución de Quique Setién. Koeman, que debía dirigir a la Selección de Holanda durante la Eurocopa-2020, aplazada a 2021 por la pandemia de coronavirus, deja su puesto a su asistente Dwight Lodeweges, quien se convertirá en el primer entrenador mientras la KNVB busca a un técnico para ponerle al frente de la selección.
Bayern regresa a la final `
Los alemanes eliminaron al Olympique de Lyon en las semifinales de la Champions
EL DATO
La última vez que Bayern Munich llegó a una final fue en la temporada 20122013, cuando se enfrentó al Borussia Dortmund en la cancha del estadio de Wembley.
CHARLYN CORRAL ES BAJA DEL ATLÉTICO La delantera mexicano Charlyn Corral, confesó por medio de un comunicado que sufre Covid-19, lo que no le permitirá estar con su equipo el Atlético de Madrid en la disputa de la Champions League femenil. En la Champions, el Atlético se enfrentará en los cuartos de final contra el Barcelona. En total son cinco jugadoras del equipo colchonero, que resultaron con la enfermedad, lo que ha encendido las alarmas en el conjunto.
REDACCIÓN
Siete años después de su último título del torneo, Bayern Munich volverá a disputar una final de la UEFA Champions League tras vencer ayer en la semifinal al Olympique de Lyon. Bayern no dio espacio a las sorpresas, y pese que tuvo un inicio complicado en la cancha del estadio José Alvalade, con dos goles de Serge Gnabry y uno más de Lewandowski derrotó 3-0 al Olympique Lyon y selló su boleto a la final del domingo, donde se medirá ante el París Saint Germain.
Al minuto 17, Toko Ekambi, del Lyon, estrelló un disparo dentro del área en el poste izquierdo de la portería del arquero alemán. Un minuto más tarde, el Munich no perdonó y en una jugada individual de Gnabry abrió el marcador en Lisboa. Entonces los alemanes se adueñaron del balón y del juego, y al minuto 33 lo reflejaron en la pizarra, gracias a otro gol de Gnabry, quien aprovechó una pelota que quedó suelta en el área chica, luego de una falla increíble de Robert Lewandowski. Ya sobre el final del juego, en
el cobro de una falta por el lado derecho del área, Lewandowski puso el tercero y definitivo en el marcador, haciendo su gol número 15 de la temporada, y poniéndose a dos del récord que impuso Cristiano Ronaldo en la campaña 2013-2014. La última vez que Bayern Munich llegó a una final fue en la temporada 2012-2013, cuando se enfrentó al Borussia Dortmund en la cancha del estadio de Wembley. Esa noche el cuadro de Munich se impuso y levantó su quinta Orejona en la historia.
Raptors amplian ventaja ante Nets REDACCIÓN
MÉXICO ARRANCARÁ EL OCTAGONAL ANTE JAMAICA La Selección Mexicana comenzará el Octagonal de la Concacaf para la clasificación al Mundial de Qatar 2022 jugando como local ante Jamaica, así lo decidió el sorteo que realizó la FIFA para definir tanto la fase de grupos de la primera instancia de la eliminatoria. El encargado de definir la suerte del Tricolor fue David Suazo, delantero de Honduras que en su presentación indicó que lo peor que le puede pasar a una selección es jugarse el boleto al Mundial en el estadio Azteca. La última bola que sacó el exatacante fue la que traía el nombre del Tricolor, equipo que quedó sembrado en el casillero número 7 que ya era esperado por Jamaica, que salió antes en el sorteo. La selección que dirige Gerardo Martino arrancará como local.
El campeón de la NBA no baja el ritmo en su lucha por regresar a las finales y ayer tomó ventaja de 2-0 en su serie de playoffs ante los Nets de Brooklyn. Norman Powell anotó 24 puntos, incluyendo la clavada decisiva a segundos del final, para darles a los Raptors de Toronto una victoria de 104-99 en el segundo partido de su serie. Fred VanVleet anotó 14 de sus 24 puntos en el tercer período. Kyle Lowry añadió 21 puntos y nueve rebotes, mientras que Pascak Siam tuvo 19 puntos y seis rebotes. Dos días después de ofrecer una clínica virtual en su victoria de 134110 en el primer partido, los Raptors pasaron trabajo durante casi toda la tarde, especialmente en el lado ofensivo ante un equipo de los Nets
NORMAN Powell anotó 24 puntos para Toronto. / ESPECIAL
que se vio más energético. En otro encuentro, Donovan Mitchell anotó 30 puntos, inclui-
dos 21 en un tercer periodo que resultó decisivo para que el Utah Jazz apabullara 124-105 a los Denver
Nuggets, con lo cual empató la serie de primera ronda de los playoffs a un triunfo por bando.
16
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Empleados de Texmelucan se unen al paro de Telmex
Ayuntamiento entrega insumos para sanear el agua de Atlixco
` Trabajadores
El Ayuntamiento de Atlixco entregó insumos para el saneamiento del agua en las comunidades de Agrícola Ocotepec, Guadalupe Huexocoapan, San Juan Ocotepec y San Pedro Benito Juárez. A través del programa “Agua Limpia 2020”, el edil de Atlixco, Guillermo Velázquez Gutiérrez, entregó equipo comparador colorimétrico, suministro de pastillas DPD e Hipoclorito de Calcio y Sodio, los cuales serán utilizados para sanear el agua y preservar la salud y calidad de la población. Dicha donación permitirá desinfectar y potabilizar el agua para evitar problemas de salid en la población, ya que estas comunidades reciben el vital líquido proveniente del volcán Popocatépetl. “Estas acciones nos permite dar solución y prevenir un problema más de salud; ya que actualmente, con la pandemia que se vive en el mundo, debemos tomar todas las precauciones necesarias para evitar infecciones y contagios que compliquen esta situación sanitaria”, concluyó el edil.
acusan violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo
REDACCIÓN
SE LES QUIERE quitar la pensión./ ESPECIAL CAROLINA GALINDO
EL DATO Esperan que la empresa pueda sostener una reunión con los representantes a nivel nacional y así poder levantar el paro.
Trabajadores sindicalizados de Teléfonos de México (Telmex) de la zona de Texmelucan, se sumaron ayer al paro nacional, para demandar el respeto a sus garantías laborales. Ante ello, esperan que la empresa pueda sostener una reunión con los
representantes a nivel nacional y así poder levantar el paro. Los trabajadores de la sección 131 del Sindicato de Trabajadores de Teléfonos de México se unieron a la protesta nacional y dijeron que como en otras ocasiones habrán de defender lo que por ley les corresponde.
Las acciones se dan de manera pacífica y mediante perifoneo, algunos de los trabajadores han estado externado su inconformidad y acusan que la empresa está invirtiendo a violaciones al contrato colectivo e incluso pretende no respetar la antigüedad de muchos de ellos. PIDEN HASTA cinco mil pesos por el trámite del documento. / ESPECIAL
Choque de vehículos causa muerte de un motociclista EL DATO De acuerdo con información de las autoridades que arribaron al lugar, el Chevy trató de rebasar a otra unidad, sin embargo, se encontró de frente con el motociclista y la camioneta, provocando la muerte del conductor de la moto.
EL CONDUCTOR del Chevy intentó rebasar y se encontró de frente con el motociclista y otro vehículo. / ESPECIAL ADÁN GONZÁLEZ
Venustiano Carranza, Pue.- El martes 18 de agosto se registró un accidente sobre el tramo carretero PachucaTuxpan, a la altura de Venustiano Carranza, donde tres vehículos se impactaron, causando la muerte de un motociclista. El accidente se suscitó alrededor
de las 18:00 horas del martes, en la carretera federal Pachuca-Tuxpan, en las inmediaciones del Rancho Santa Teresa, un vehículo de marca Chevrolet tipo Chevy, color vino con placas de circulación YHC-8742, del estado de Veracruz, una camioneta Chevrolet blanca, Pick Up, con placas de circulación HD-17-388 del Estado
de México y una motocicleta roja, su conductor perdió la vida. De acuerdo con información de las autoridades que arribaron al lugar, el Chevy trató de rebasar a otra unidad, sin embargo, se encontró de frente con el motociclista y la camioneta, provocando la muerte del conductor de la moto.
Tras el choque, los conductores de ambas unidades se dieron a la fuga, dejando abandonadas las unidades, por lo que personal de Protección Civil de Venustiano Carranza, al mando del director Joel David Alarcón Hernández, arribaron al lugar, para apoyar en la circulación de los vehículos que en su momento transitaban por la vía y para realizar el levantamiento del cadáver. La víctima fue identificado como Marco Antonio “N” de 39 años, originario de Venustiano Carranza y vecino de Papantla, Veracruz.
Operan en Izúcar falsos gestores de pasaportes URIEL MENDOZA
Izúcar de Matamoros, Pue.- El encargado de la oficina de atención al migrante en Izúcar de Matamoros, Juan Pérez Isidoro, alertó a la población sobre la presencia de falsos gestores de pasaportes en el municipio, donde se han registrado por lo menos 15 casos en lo que va de este 2020. El funcionario indicó que estas personas han buscado ofrecer a la población el pasaporte a cambio de cinco mil pesos por el trámite del documento, donde se han visto afectados varios ciudadanos. Pérez Isidoro, precisó que este trámite se realiza de manera gratuita en las oficinas de atención al migrante ubicadas al interior del DIF Municipal Izúcar, donde sólo se paga el tiempo de vigencia del documento, pero esto en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por lo anterior, pidió a la población estar atenta ante las falsas promesas de estafadores quienes buscan aprovechar la condición migratoria de esta población para ofrecer trámites a cambio de dinero.
Jueves 20 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
Fortalecen medidas de higiene con ambulantes
El gobierno municipal de Texmelucan sigue trabajando para reforzar las medidas de prevención en el comercio informal y de esta manera, seguir apoyando la economía local. El director de Gobernación, David Alvarado Limón, afirmó que una de las principales preocupaciones de la presidenta Norma Layón, es reforzar las medidas de salubridad entre el comercio, por lo que de manera constante se implementan recorridos de vigilancia. A través de reuniones con líderes de organizaciones de ambulantes, personal de Salubridad Municipal, Gobernación y Protección Civil, se acordaron los siguientes puntos: 1.-Colocación de lonas informativas. 2.-Aplicación de gel antibacterial entre vendedores y compradores. 3.- Se regalaran cubrebocas. 4.- Los compradores no podrán manipular la mercancía que se comercializan. 5.- Mantener áreas limpias en específico los puestos de alimentos. 6.- Revisión al cableado. El gobierno de San Martín Texmelucan refrenda su compromiso con la salud de los ciudadanos, por lo que reforzará las medidas de higiene necesarias para bienestar de las familias.
puntual.regional
17
Denuncian a rector de UTH de favorecer a sus allegados ` Los
empleados indicaron no estar de acuerdo con los cambios del rector
POR LO QUE EXIGEN poner fin a los abusos que presuntamente está cometiendo Fiacro Luis Torre Blanca Coello. CAROLINA GALINDO
Los trabajadores sindicalizados al servicio de la Unidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) denunciaron al rector de esta casa de estudios de cambiar al representante sindical para favorecer a sus allegados. Los denunciantes dijeron que no están de acuerdo con los cambios, sin embargo, denostaron la imposición con la que se dio este cambio, pues
no se tomó en cuenta a los empleados. Adicionalmente, señalaron que tras estos cambios se vive un ambiente de incertidumbre, ya que se están registrando despidos, además, de la disminución de hora de trabajo, para ser asignadas a la gente a fin a la rectoría. Por lo que exigen poner fin a los abusos que presuntamente está cometiendo Fiacro Luis Torre Blanca
Coello, pues vulnera los derechos a ser representados. De acuerdo con denuncias, los empleados indicaron que el 14 de agosto se cometió un atropello contra la base trabajadora, ya que fue removido de su cargo Arturo García de Ángel, quien fungía como secretario del sindicato para nombrar a Israel Morales Bautista, a quien acusan es gente cercana al rector, hecho que consideran un
abuso, sumado a los que se presume se comenten en la institución que ha sido utilizada como “bastón político”. En cuanto a las amenazas, dijeron que desde el lunes pasado, vía telefónica los jefes directos han obligado a compañeros a presentarse a laborar y de no hacerlo serían despedidos. Por lo anterior, los trabajadores de la UTH exigen se ponga fin a los abusos y a las arbitrariedades.
18
Lunes 3 de Agosto de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com