INICIA APRENDE EN CASA 2; HASTA 20% SUBEN TELES || Diario Puntual

Page 1

LUNES 24.08.2020 AÑO 12 NO. 2948

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

El valiente “Me Too” de las mujeres egipcias

Acudiré de forma voluntaria a la FGR, a ponerme a sus órdenes: David León ESTADO / PÁG.9

Grave por Covid, diputado de Huauchinango PÁG.5

AYTO. INVERTIRÁ 135 MDP EN INTERVENCIÓN DEL CENTRO

INICIA APRENDE EN CASA 2; HASTA 20% SUBEN TELES A días de que inicien las clases para el ciclo escolar 2020-2021, padres de familia reportan incrementos hasta del 20 por ciento en computadoras, tablets, celulares y televisiones, artículos que serán esenciales para el aprendizaje a distancia. PÁG.8,9 ESTADO / PÁG. 4

VULNERABLES ANTE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ESTADO / PÁG. 2

CIUDAD / PÁG. 5

Comerciantes, ajenos a proyecto de terrazas José Juan Ayala Vázquez informó que el Ayuntamiento de Puebla aún no ha definido en qué consiste el proyecto de "Terrazas Móviles" y cómo se incluirá al sector restaurantero. POLÍTICA / PÁG. 6

Defiende PAN a Jesús Giles Genoveva Huerta aseguró que las acciones en contra de Jesús Christian Giles Carmona son parte de “un circo mediático” contra la oposición. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

A lo mejor, puede ser,, ttal al vvez… ezz…

HOY INICIA LA FASE COMPENSATORIA EDUCATIVA

ENJUEGO / PÁG. 15

Levanta Bayern su

Cuestan millones campañas de contención para defender a LMB Campañas millonarias en plataformas multimedia contrató la semana pasada el gobierno de Puebla para contener las versiones de que el gobernador estaba involucrado en los sobornos para aprobar la Reforma Energética de Peña Nieto en 2013, publicó el viernes el columnista de El Financiero, Darío Celis.

El grupo parlamentario del PES de la Cámara de Diputados informó que el legislador federal por Puebla, Miguel Acundo González, fue hospitalizado.

SEXTA OREJONA

El club alemán venció 1-0 al PSG en la final de la Champions

Reconocen a docentes BUAP con Premios ANUIES 2020


2

puntual.estado ado Hoy empiezan clases todos los alumnos de educación básica en el país. Sabemos ¿cuántos finalmente se inscribieron? La Secretaría de Educación Pública arranca con un enorme reto para ellos, los maestros, padres de familia y alumnos, porque es la primera vez que se tomarán clases por televisión y no hay certeza de cuándo habrá actividades presenciales. Esta es la razón de que muchos padres y tutores no hayan inscrito hasta el momento a sus hijos. Los números de niños y jóvenes mexicanos que no cuentan con recursos técnicos, equipos, internet, energía eléctrica, son millones, más de los que imaginamos, y eso impide que se cumpla con el objetivo de que sea exitoso este ciclo escolar. Hoy ni en México ni en Puebla se podrá cantar la tradicional: “Caminito de la escuela”.

El fuero constitucional no da inmunidad contra el Covid-19. El grupo parf lamentario federal de Encuentro Social informó que el diputado del distrito uno de Puebla, Miguel Acundo González, está hospitalizado, derivado de su contagio por Covid-19. La fracción informó que el estado de salud del legislador de 58 años es delicado y es atendido, con todos los cuidados y profesionales de la salud en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, de la Ciudad de México. i “En el Grupo Parlamentario de Encuentro Social, deseamos su pronta recuperación y extendemos nuestra solidaridad con sus familiares. ¡Fuerza Acundo!”, expresó la bancada. Es el primer diputado del que se reporta en estado delicado y hospitalizado. ¿Quién sigue?

El exceso de confianza e impunidad entre los integrantes de un grupo político un día se acaba y tienen que hacer frente a su nueva realidad. Otro morenovallista cae. Por el delito de uso de documento falso, la Fiscalía del Estado vinculó a proceso al expresidente del PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona, operador del exgobernador Rafael Moreno Valle. El viernes quedó suspendido su título de abogado, expedido el 17 de agosto de 2015 por el Instituto de Educación Digital del Estado (IEDEP) y su cédula profesional, por lo cual no podrá ejercer esta profesión.

www.diariopuntual.com El panista aceptó el hecho en redes sociales. Informó que compareció en la Fiscalía de forma voluntaria y exigió respetar su presunción de inocencia. El dirigente partidista se ostentaba como licenciado en Derecho sin haber cursado las materias establecidas en el plan de estudios. Giles no comprobó haber tomado clases en el IEDEP, a pesar de que su título afirma que ahí revalidó materias, porque comenzó sus estudios en una institución privada y no los concluyó. La vinculación a proceso se deriva de una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción. Giles es el primero, pero habrá más con títulos de profesionales que fueron entregados durante el morenovallismo como larines. ¿Estará el que le dio Mario Marín a Ana Teresa Aranda? ¿Fue corrupción o cooperación?

Ahora Ah que México rompió la barrera de los 60 mil fallecidos por el Covid.19, la Universidad de Washington actualizó sus proyecciones de C la pandemia y estimó que en México podrían registrarse 130 mil 387 decesos por este virus acumulados al 1 de diciembre de este año. En los próximos cuatro meses, explica, México podría duplicar las muertes por coronavirus, al pasar de una tasa de mortalidad de 48.98 por p cada cien mil habitantes, reportada al 22 de agosto, a una tasa de 104.36 por cada cien mil habitantes, estimada para el uno de diciembre. 10 De acuerdo con los cálculos de su Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, Salu si se cumple esta proyección, en diciembre México podría rebasar a Brasil Br en la tasa de mortalidad, que se estima que en esa fecha sea de 94.12 por cada cien mil habitantes para ese país. El análisis muestra que, incluso, podrían alcanzarse 177 mil 601 defunciones por coronavirus si se relajan las medidas de prevención. Y si se usara cubrebocas de manera universal, los decesos acumulados a diciembre podrían disminuir y se registrarían 121 mil 331. Según la institución académica, las muertes diarias reportadas en México mostraron un aumento, al pasar de 500 al día durante junio, aproximadamente, a mantenerse en alrededor de 600 diarias en julio y principios de agosto, y después subir a casi 700 cada día. México podría disminuir ligeramente el número de muertes diarias en septiembre y repuntar en noviembre. En cuanto al uso de cubrebocas, el 80 por ciento por ciento de la población en México dice usarlo siempre en público, de acuerdo con la plataforma de la institución. Explica que su uso universal se considera cuando el 95 por ciento o más de la población las porta, y su utilización puede reducir en 30 por ciento la transmisión del virus. La advertencia no tiene vuelta y es un reto para el gobierno y para los mexicanos. Ya superamos la catástrofe de los 60 mil muertos.

Lunes

24

AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia

Reconocen a docentes BUAP con Premios ANUIES 2020 ` Las

distinciones son para Iliana Viridiana Roa González, por Mejor tesis de Maestría sobre educación superior; y para Rafael Lara Martínez, en Innovación en la práctica docente Cada año, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior reconoce el trabajo destacado de quienes contribuyen al desarrollo de la educación superior en México. En esta edición, la BUAP ha sido galardonada con dos de las cuatro categorías de los Premios ANUIES 2020: Innovación en la práctica docente y Mejor tesis de maestría sobre educación superior. El Consejo Nacional de la ANUIES dio a conocer que el doctor Rafael Lara Martínez, académico e investigador del Complejo Regional Sur -Tehuacán- de la BUAP obtuvo el premio ANUIES 2020 en Innovación en la práctica docente, en la región centro-sur conformada por los estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos, México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, que en conjunto integran 49 instituciones afiliadas. El doctor Lara Martínez, quien imparte la asignatura en Derecho Penal, fue evaluado por las actualizaciones que ha incorporado en el proceso educativo para ofrecer a sus estudiantes contenidos pertinentes. Otro indicador fue la innovación y experiencia, representada en evi-

EL DOCTOR Rafael Lara Martínez agradeció el apoyo de la Universidad y del rector Alfonso Esparza para involu-

crarse en nuevos procesos de enseñanza. / ESPECIAL

dencias que mostraran que su labor docente se mantiene en constante renovación con apoyo de las TIC, así como otras herramientas digitales, sin olvidar el vínculo que deben tener sus estudiantes con el mundo laboral, productivo y social. El doctor Rafael Lara Martínez

agradeció el apoyo de la Universidad y del rector Alfonso Esparza para involucrarse en nuevos procesos de enseñanza, ya que en 2019 la BUAP implementó cursos y capacitaciones sobre nuevas plataformas, las cuales incorporó a sus clases. Por su parte, la egresada de la

Maestría en Antropología Sociocultural, Iliana Viridiana Roa González, fue distinguida como Mejor tesis de Maestría sobre educación superior, por su investigación “Los efectos del arte de gobernar: las trayectorias educativas y laborales de los primeros egresados de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP)”. En esta tesis se analiza la creación de las universidades interculturales como parte de la gubernamentalidad del Estado y se identifican los efectos de esta política en el curso de vida de los egresados. Dando a conocer cómo se hace presente el arte de gobernar en las trayectorias educativas y laborales de quienes viven esta política de educación intercultural. El Premio ANUIES 2020 se otorga en cuatro categorías: Trayectoria profesional en educación superior y contribución a su desarrollo; Tesis de Doctorado sobre educación superior; Tesis de Maestría sobre educación superior, e Innovación en la práctica docente. Los ganadores recibirán su reconocimiento el próximo 12 de noviembre, en el marco de la Conferencia Internacional ANUIES.

Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Lunes 24 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada ARRECIAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN CALIFORNIA Miles de personas han sido evacuadas de sus casas en el norte de California por los incendios forestales que arden en más de 200 millas cuadradas en el estado. El gobernador, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia y solicitó ayuda internacional por los siniestros. Los incendios se producen después de una ola de calor y en medio de la pandemia de Covid-19.

REPORTAN CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN LA NFL Varios equipos de la NFL pospusieron sus horarios de práctica después de que la NFL anunció que se detectaron irregularidades en los resultados de la prueba Covid-19 del sábado del mismo laboratorio en Nueva Jersey.

RAY BRADBURY CUMPLIÓ CIEN AÑOS El celebrado autor de ciencia ficción nació un día como ayer hace cien años. Medios internacionales y sus lectores lo recuerdan este sábado con sus libros favoritos, adaptaciones de su obra y otros textos conmemorativos.

SE REGISTRAN TRES MASACRES EN COLOMBIA EN 24 HORAS

En las últimas 24 horas se registraron tres masacres en tres departamentos colombianos: Arauca, Nariño y Cauca. Con esto, acumulan cuatro en una semana. El presidente Iván Duque se reunió este sábado con familiares de las víctimas Del Valle de Cauca.

LOS AFICIONADOS VUELVEN A LAS TRIBUNAS EN FRANCIA El partido entre Burdeos y Nantes en el Matmut Atlantique marcó el inicio de la temporada de futbol en Francia y al mismo tiempo la vuelta de los aficionados a las tribunas para apoyar a sus equipos. Francia es de los primeros países en permitir que las personas ingresen al estadio desde el inicio de la pandemia.


Lunes 24 de Agosto de 2020

4

www.diariopuntual.com

puntual.estado DEL REPORTERO

A lo mejor, puede ser, tal vez… Fernando Alberto Crisanto

Los movimientos que se están gestando en la política hacen pensar en la fragilidad del maniqueísmo como epicentro en la toma de decisiones. En cuestión de unos pocos días hemos aprendido cosas curiosas, por ejemplo: Que los recursos en efectivo y no fiscalizados que se reciben en una campaña, no son corrupción sino aportaciones populares. Que modificar las declaraciones que presentó un acusado, para agregarle páginas inexistentes en la versión original, no es un delito: es material para la prensa. Que filtrar las declaraciones de ese acusado a cuanto medio de comunicación exista, no es una violación al debido proceso, es comunicación política. Que lo corrupto es pedir sobornos en efectivo y lo no corrupto es pedir favores para que un familiar obtenga un beneficio. Que lo corrupto es organizar planes para hacerse senador y diputada, no el preparar el andamiaje para “arrasar” en 2021. Y, que lo corrupto se da cuando se sorprende al que la hace, pero solamente hasta ese momento. Mientras tanto, puede bañarse en la pureza de sus declaraciones. Los políticos mexicanos están pagando su maniqueísmo en tiempo real. Se califican como impolutos, incorruptibles, modestos, trabajadores incansables; y van cayendo uno a uno en contradicciones públicas que los desacreditan.

Mientras se tropiezan con incontables absurdos, fabrican delitos que no prosperarán en los tribunales, inventan auditorías que no llevarán a algún lado, cierran empresas y medios de comunicación que son críticos. Son un remedo de clase política que no prosperará, porque del populismo autócrata es de lo único que se alimentan. Por eso, tiene razón Andrés Manuel López Obrador en ir preparando la mudanza de Morena a otro grupo político. Partido desacreditado, desarticulado y disfuncional, los pocos pensantes se irán para otra parte. Los signos del abandono son inocultables, su mayor prueba está en la elección de su próximo dirigente nacional bajo las reglas establecidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La garantías de fidelidad y lealtad al presidente de la República, de quien sea electo/electa dirigente bajo encuesta abierta, determinará el futuro de Morena. Al tiempo. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN El sábado pasado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insistió: El video en el que fue exhibido su hermano recibiendo dinero no es corrupción, sino una cooperación para su movimiento e incluso lo comparó con la Revolución Mexicana y a él mismo con Francisco I. Madero y Ricardo Flores Magón.

“Es una revolución que se hace con el apoyo del pueblo; nuestro movimiento (la 4T) se hizo con el apoyo del pueblo, pero no es esto (el caso de Lozoya). Esto es corrupción, lo otro es cooperación”, dijo en su mensaje video grabado ante un cuadro de Madero. “Aquí estoy con Madero, él hizo la Revolución y a él le ayudaron”, insistió, y luego afirmó que Flores Magón recibió aportaciones de Madero para un periódico que editó. El presidente exoneró de cometer un delito a su hermano Pío y a David León, excoordinador nacional de Protección Civil y quien acababa de ser nombrado al frente de la distribuidora de medicamentos, pero dijo que pidió investigarlos. “Estoy planteando que se investigue a David León que es el que entrega dos sobres con dinero a mi hermano y que se investigue a mi hermano, porque un buen juez por su casa empieza. “Si un familiar mío comete un delito debe ser castigado, y yo también estoy en condiciones de declarar, no es la primera vez que lo haría, he estado muchas veces denunciando corrupción, y he estado también defendiendo, y he salido de la calumnia ileso”, afirmó. Cada quién su revolución y si respeta a la ley vigente, lo hace él que quiere. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Puebla gasta millones en campañas de contención para defender a LMB ` El

gobierno estatal contrató plataformas multimedia para ese fin

REDACCIÓN

Campañas millonarias en plataformas multimedia contrató la semana pasada el gobierno de Puebla para contener las versiones de que el gobernador Miguel Barbosa estaba involucrado en los sobornos para aprobar la Reforma Energética de Peña Nieto en 2013, publicó el viernes el columnista de El Financiero, Darío Celis. El periodista informó en su columna “La Cuarta Transformación” que desde Palacio Nacional preparan acciones contra mandatarios mal calificados antes del proceso electoral de 2021. En el caso de Puebla, aseguró que podría haber pronto un cambio en el Poder Ejecutivo, probablemente en los primeros meses del próximo año, bajo el argumento de “un gran deterioro en la salud” del mandatario estatal. El rumor tomó fuerza durante el fin de semana pasada, por lo que la administración estatal inició una campaña de contención tras la filtración de la denuncia en la que Emilio Lozoya señaló al entonces senador Miguel Barbosa como uno de los personajes que recibió recursos y favores para no armar un escándalo por la aprobación de la Reforma Energética, lo que no apareció en la denuncia final del exdirector de Pemex. En específico, desde el número celular 238 172 6157 con nombre de usuario merifabiola7, decenas de miles de poblanos recibieron a través de Whatsapp un video de 54 segundos con el título “BARBOSA VOTÓ EN CONTRA DE LA REFORMA ENER-

BARBOSA FUE uno de los senadores del PRD presuntamente señalados por Emilio Lozoya en una primera instancia. / ESPECIAL

BARBOSA APOYA A AMLO TRAS FILTRACIÓN DE VIDEOS El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta respaldó a Andrés Manuel López Obrador respecto al llamado que hizo al periodista Carlos Loret de Mola para que presente una denuncia y las pruebas en video que muestran que el hermano del presidente de la República recibió dinero en 2015. “No son hechos buenos para la vida pública, falta conocer su origen, yo opinare como el presidente de México, si los tiene que presente la denuncia correspondiente en contra de los que están participando en ese video, que diga de donde provienen, como fueron tomados esos videos”, dijo Barbosa Huerta. En Latinus, Loret de Mola mostró videos que muestran como Pio López aparece recibiendo de David León un paquete –dinero- y se explica que esto obedece al interés de fortalecer a Morena en Chiapas, en los comicios presidenciales del 2018, señalando el periodista en un contexto de aparentes actos de corrupción. Ante esto, Andrés Manuel López Obrador pidió a Loret de Mola que presente ante la Fiscalía General de la República (FGR) el material que difundió el 20 de agosto, a fin de que la autoridad competente inicie la investigación sobre esos hechos. AURELIA NAVARRO NIÑO

GÉTICA: Checa el video que lo prueba. No te dejes engañar”. Según expertos en telecomunicaciones, el costo promedio de envío por cada mensaje es de 80 centavos; por lo que se presume que la administración estatal destinó cerca de 20 millones de pesos para esta campaña. “Al mismo tiempo puso a trabajar una pauta publicitaria gubernamental que alcanza los 19.8 millones de pesos; es decir, 25 por ciento del presupuesto total de la Coordinación de Comunicación y Agenda Digital del estado. Todo destinado a ocho empresas que prestan servicios de comunicación y que se encargan ahora de administrar la crisis”, precisó Celis. Como respuesta a la promoción para deslindar al gobernador morenista, en las redes sociales circularon videos con declaraciones del entonces senador del PRD en las que manifestó su compromiso para no bloquear las Reformas Estructurales del sexenio de Peña Nieto. También circularon fotografías del viaje de Estado a Inglaterra, durante el cual Barbosa Huerta agradeció al exdirector de Pemex, dicho por este, los favores recibidos; esto durante una cena de gala con la presencia del presidente Peña Nieto y la realeza inglesa. Cabe mencionar que dos gobernadores militantes de Morena (Puebla y Veracruz) están en los últimos lugares del país en los rankings de aceptación ante sus gobernados, según los últimos estudios de las encuestadoras Consulta Mitofsky, Arias Consultores y Mexico Elige.


5

www.diariopuntual.com

Lunes 24 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

560 MIL 164 CONTAGIOS SE HAN DADO EN MÉXICO En el día 85 de la nueva normalidad, se presentó el reporte diario sobre el comportamiento de la pandemia de Covid-19 hasta la semana epidemiológica 33 (del 9 al 15 de agosto), así como las confirmaciones de casos y defunciones de las últimas 24 horas. De estos últimos, Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, informó que se sumaron 3 mil 947 casos para un acumulado de 560 mil 164. En cuanto a los decesos, se agregaron entre sábado y domingo, 226, con lo que el registro nacional llegó a 60 mil 480. Sobre los casos estimados en la semana 33 registra una disminución de 9 por ciento respecto a la semana 32. Eran en total, 595 mil 144 casos que corresponden a las personas con una prueba confirmatoria de Covid-19 y aquellas que son sospechosas de tener la infección, pero se anticipa también serán positivas al coronavirus.

Grupo Puebla 500 propone una Central de Abasto Sur AURELIA NAVARRO NIÑO

Para la capital del estado, uno de los proyectos más ambiciosos que el Grupo Puebla 500 contempla, es la construcción de la Central de Abasto del Sur, que permita además ofrecer una lista digital para que los consumidores puedan tener acceso a ella desde sus celulares. Entre otros proyectos, se suma el rescate del uso de la cuatro ciclovías elevadas que tiene la capital, donde se puedan colocar vagones eléctricos tipo “cabina”, para abonar a la movilidad de la capital, así lo expusieron en rueda de prensa el presidente del grupo Leopoldo de Lara Consejero, Jaime Luis Olivares, Consejero de Infraestructura y Lauro Cabrera, consejero de movilidad. Para el tema de la Central de Abasto confirmaron que requieren de una inversión de dos mil millones de pesos, de ahí que se espera tener la disposición del sector empresarial para lograr este proyecto. Indicaron que la ampliación de la Central de Abasto contempla obtener dos hectáreas de terreno donde se puedan desarrollar diez naves con 420 bodegas y 150 locales. Expusieron como integrantes del gabinete ciudadano que buscan lograr una dignificación de los mercados municipales y la construcción de la Central de Abasto del Sur, bajo convenios con el sector privado.

Comerciantes del CH, ajenos a proyecto de terrazas móviles SILVINO CUATE

José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, informó que el Ayuntamiento de Puebla aún no ha definido en qué consiste el proyecto de “Terrazas Móviles” y cómo se incluirá al sector restaurantero. En entrevista, Ayala Vázquez dijo

Ayuntamiento invertirá 135 mdp en intervención del CH ` Incluye

la ampliación a cuatro kilómetros de la ciclovía de la 2 Oriente-Poniente

AURELIA NAVARRO NIÑO

Con una inversión total de 135 millones de pesos, para la segunda semana de septiembre iniciará la remodelación integral del Centro Histórico, proyecto que incluye la intervención del Corredor 5 de Mayo, la cual tendrá trabajos “nocturnos” para evitar fracturar la reactivación comercial en este punto de la capital. En rueda de prensa conjunta, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Israel Román Romano, informó que los trabajos durarán hasta seis meses, en un horario de 21:00

horas hasta 9:00 de la mañana. La intervención en el corredor peatonal 5 de Mayo comprende trabajos de dignificación en el tramo de Avenida Reforma a la calle 18 OrientePoniente, bajo una inversión de 38 millones de pesos, incluidos en los recursos generales de 135 millones de pesos. De forma escalonada cada 20 días las intervenciones se harán en calles de la 8, 10, 12 y 14 Oriente Poniente, desde la 11 Norte hasta el Bulevar 5 de mayo, siendo trabajos durante la noche.

En estas calles habrá una reconfiguración vial con la que se proyecta que en un corto tiempo la velocidad en el Centro Histórico se reduzca, permitiendo así más adelante el retiro de semaforización. “Es una inversión que estaremos destinando de alrededor de 135 millones de pesos, entre la calle 5 de Mayo, 8, 10, 12 y 14 Oriente-Poniente”, expuso. Adicional a esto, María Graciela León, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, informó que se harán otras intervenciones en zonas de monumentos basado en cuatro ejes:

LA AMPLIACIÓN de la ciclovía costará cuatro millones de pesos. / AGENCIA ENFOQUE

que implementar esta iniciativa es complicado para los giros de comida, pues al usarse podría generar conflictos con el comercio informal que se instala en las calles del Centro Histórico. “Tenemos muy poca información, sabemos que existe la intención, tenemos entendido que parte de Movilidad y Desarrollo Económico, pero la verdad es que no nos lo han presentado, tuvimos un par de reuniones donde sabíamos que iba haber una presentación, pero al día de hoy no hay nada. No podemos hablar de algo que no hemos podido escuchar de fondo, conocer de fondo, hubo un

diálogo, pero no hubo una presentación de un proyecto, sólo hubo la mención de lo que se tenía planeado y en que áreas”, declaró. Agregó que la administración municipal debe analizar de manera rigurosa cómo funciona cada restaurante y la zona en la que se encuentra, para definir en qué horario y de qué formar se podría poner en marcha las terrazas móviles. “Muchas de las cosas que en este Ayuntamiento suceden, pasan porque la autoridad toma la decisión, pero no acuerda con el comercio, no nos suma, ese es el problema”, comentó.

movilidad, infraestructura, conservación del patrimonio y reactivación económica. Entre ellas, la intervención de ciclovías de la 2 Norte-Sur; Parques, el corredor de la 3 Norte-Sur; la rehabilitación de Parques y jardines como El Carmen, San Pablo de los Frailes y Santa Anita. Mejoramiento del corredor 3 NorteSur y banquetas en barrios históricos como Analco, Xonaca, Los Remedios y Santa Anita. También serán intervenidas 59 fachadas históricas, nueve mil 263.9 metros cuadrados de pavimento, retiro y nivelación de lajas que están a los costados por no ser históricas, colocación de bancas, vegetación y nueva iluminación. El secretario de Movilidad municipal, Eduardo Covián, destacó que de la ciclovía actual que tiene 1.67 kilómetros, esta será ampliada a cuatro kilómetros que va de la 2 Norte a la 2 Sur, para el que se destinarán cuatro millones de pesos. Irán de la 2 Norte hasta el Bulevar Carlos Camacho Espíritu, uniendo al Sistema RUTA, 49 mil poblanos serán beneficiados con su uso de más de 103 señaléticas para el uso de esta ciclovías, que además tendrá 194 puntos de rampas. Por su parte, Desde la colonia de San Antonio Abad, regidores del Grupo G5 advirtieron que las obras de mejora en el Centro Histórico sólo van a provocar el cierre de establecimientos de primer cuadro de la ciudad, que han logrado sobrevivir ante la contingencia sanitaria.

LA PROPUESTA apoyaría la reactivación comercial. / AGENCIA ENFOQUE

Cabe recordar que el titular de la Secretaría de Movilidad del Municipio, Eduardo Covián Carrizales, había

anunciado que aún no hay fecha para poner en marcha el plan de terrazas móviles.


Lunes 24 de Agosto de 2020

6

www.diariopuntual.com

puntual.política

Acciones contra Jesús Giles son un circo mediático, dice el PAN ` El

exdirigente panista falsificó documentos para ostentarse como licenciado en Derecho Cada quien debe hacerse responsable de sus actos y estoy segura que Jesús Giles sabrá contestar a estas imputaciones que le hacen, incluso lo hizo en su Twitter, lo que no podemos dejar de señalar que la falta de logros del Gobierno del Estado se refleja en un circo mediático ahora a nivel local GENOVEVA HUERTA DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN

JESÚS GILES fue vinculado a proceso por falsificación de documentos. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, aseguró que las acciones en contra de Jesús Christian Giles Carmona son parte de “un circo mediático” contra la oposición para tratar de ocultar la falta de resultados de los gobiernos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Huerta Villegas se deslindó de su antecesor, vinculado a proceso por falsificación de documentos y aseguró que “cada quien debe hacerse responsable de sus actos”,

demandó llevar las investigaciones con estricto apego a derecho y en caso que se comprueben los señalamientos deberá aplicarse la ley, pero insistió que no debe hacerse “un circo mediático”. “Cada quien debe hacerse responsable de sus actos y estoy segura que Jesús Giles sabrá contestar a estas imputaciones que le hacen, incluso lo hizo en su Twitter, lo que no podemos dejar de señalar que la falta de logros del Gobierno del Estado se refleja en un circo mediático ahora a nivel local”, dijo.

El pasado viernes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla dio a conocer que el exdirigente estatal del Partido Acción Nacional en la entidad, Jesús Christian Giles Carmona, fue vinculación a proceso por su probable participación en el delito de uso de documento falso, por lo que, se suspende de manera temporal la actividad profesional de abogacía. Cabe mencionar que Jesús Christian Giles Carmona, fungió como presidente del albiazul en el estado de Puebla, de noviembre del 2015 a

noviembre de 2018, su dirigencia vivió dos elecciones a Gobierno del Estado, la de Antonio Gali Fayd y la de Martha Erika Alonso. En un comunicado de prensa, se informó que se dio seguimiento a una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, donde se tuvo conocimiento que el imputado hizo uso de documentos falsos para acreditar la supuesta conclusión de sus estudios de nivel licenciatura en Derecho en una institución de educación superior, sin embargo, no acreditó cursar las materias establecidas en el plan de estudios. Vía Twitter, Giles Carmona señaló que compareció de manera voluntaria ante el citatorio de la autoridad judicial para que se investigue el hecho con apariencia de delito que se le atribuye y confió en que que el mismo se lleve a cabo con estricto apego a los derechos humanos y privilegiando su derecho a la presunción de inocencia.

Karina Pérez acusa al PAN de agresión a funcionarios

LA ALCALDESA de San Andrés Cholula realizó la denuncia. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, responsabilizó a Acción Nacional por actos violentos en contra de los funcionarios de su administración municipal.

Esto derivado de la agresión que recibió la titular de la Contraloría municipal, Dulce María Gregorio Techachal, y su familia, en días pasados, por lo que se anunciaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE),

CDI/1481/2020/CHOLULA, con fecha del 19 de agosto del presente año, así como la CDI/1498/2020/CHOLULA en contra de quien resulte responsable, por robo y agresiones. Mencionaron que dichas agre-

siones derivaron de la investigación que inició esta dependencia tras las denuncias ciudadanas en contra de funcionarios de administraciones pasadas, que habrían exigido el pago de sobornos a contribuyentes para poder ejecutar proyectos inmobiliarios en territorio sanandreseño. Por su parte, presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Naconal (PAN) en esta demarcación, Óscar Huanetl, calificó los señalamientos efectuados por la alcaldesa como irresponsables y carentes de sustento, por lo que señaló que no se les debe endosar la grave crisis de inseguridad que se vive en el municipio por su falta de capacidad y trabajo. Además, dio a conocer que su partido ya analiza el uso de recursos públicos para realizar pronunciamientos de índole electoral, reservándose el derecho de actuar en consecuencia.

Llaman consejeros a la unidad interna en Morena ALMA MÉNDEZ

Consejeros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla consideraron que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue un exceso de intromisión en la vida interna de Morena, sin embargo, deberán cuidar que no se afecte la estabilidad y proteger los orígenes democráticos del partido, por lo que llamaron a las bases del partido a dejar de lado los intereses personales y unirse para hacer frente a los nuevos retos del partido. Los consejeros Araceli Caselín Espinoza y Everardo Ledezma destacaron que el proceso interno que están atravesando en Morena no debe ser un factor de división sino debe servir como fortalecimiento rumbo a las elecciones 2021, por lo que hicieron un llamado a los militantes a cerrar filas en el proceso de renovación de las dirigencias privilegiando las disputas internas para evitar una ruptura que ponga en riesgo la Cuarta Transformación. “No a la división y los intereses de propios y hacemos un llamado para que veamos lo importante porque Morena es la cuarta transformación. Cuando iniciamos esto fue por un motivo y nos movió el amor al Pueblo. Debemos estar unidos”, dijeron. Para finalizar, Everardo Ledezma, subrayó que, aunque no están de acuerdo con el fallo del TEPJF deberán acatarlo y vigilar que el proceso interno se realice de manera transparente y democrática. EN CONTRA DE LA DETERMINACIÓN DE TEPJF

Una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debe realizar su encuesta nacional debe ser abierta y aplicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) a la militancia y simpatizantes, para la elección de dirigente nacional y secretario general, así como a líderes estatales, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, mencionó que no van a catar el fallo del Tribunal, pues dijo les asiste la razón, pues no permitirán el regreso del “PRIAN”, vía el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En rueda de prensa virtual, acompañado de militantes de Morena, calificó dicha sentencia como “un asalto de la derecha”, y llamó a la militancia a impedir una imposición. Subrayó que la determinación de los magistrados es una intromisión en la vida interna de esta fuerza política y violenta los estatutos de Morena porque esta decisión sólo compete a los consejeros nacionales. Señaló estar de acuerdo en abrir el partido a la participación de los ciudadanos, pero no en el caso de la elección de dirigentes porque se corre el riesgo que militantes de otros institutos políticos emitan un voto poniendo en riesgo la estabilidad de Morena rumbo a 2021.


Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

7


8

Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

Hoy arranca la SEP con la fase compensatoria ` Será

un proceso de nivelación en el modelo de educación a distancia

EL OBJETIVO DE este periodo de nivelación es para identificar qué nivel de conocimientos tienen los estudiantes. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

A partir de hoy, un millón 762 mil 482 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nivel básico y medio superior iniciarán con la fase compensatoria educativa

que será un proceso de nivelación en el modelo de educación a distancia, mismo que concluirá el 11 de septiembre, así lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El objetivo de este periodo de nivelación es para identificar qué nivel de conocimientos tienen las y los estudiantes, de esta forma los docentes podrán reforzar los métodos de aprendizaje.

Suben 20% precios de TV, computadoras y celulares SILVINO CUATE

A días de que inicien las clases para el ciclo escolar 2020-2021, padres de

familia reportan incrementos hasta del 20 por ciento en computadoras, tablets, celulares y televisiones, artí-

culos que serán esenciales para el aprendizaje a distancia. En una revisión a diferentes

LAS TABLETS tienen un valor que va desde los

dos mil a los ocho mil pesos. / AGENCIA ENFOQUE

Finalizado este proceso, el 14 de septiembre iniciarán las clases con los contenidos del nuevo ciclo escolar y será en esa fecha cuando se usen los nueve millones 177 mil 90 libros de texto gratuitos para alumnos de nivel básico (preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria). Además, la Secretaría de Educación asignó un total de mil 626 plazas de jornada completa y tres mil 902 horas a docentes de educación básica, pertenecientes a los niveles de preescolar, primaria, secundaria y telesecundarias, incluida educación indígena y especial, para el ciclo escolar 2020-2021. Esta dependencia informó que para la fase compensatoria las y los docentes de los diferentes niveles educativos recibieron una capacitación y se diseñaron cuadernillos para los alumnos, mismos que incluyen material didáctico que será la base de trabajo durante las tres semanas. Indicó que este material básico se hizo llegar a los estudiantes mediante diferentes mecanismos: en las comunidades donde no haya internet o teléfono, los docentes se organizan con los padres de familia y se entregarán de manera personal; en zonas donde existan medios electrónicos, se harán llegar por esta vía.

páginas de internet donde se ofrecen artículos electrónicos se observó que las computadoras de escritorio tienen un costo de 25 mil pesos, mientras que las laptops se encuentran entre 14 mil y 20 mil pesos dependiendo de las características con las que cuenta. En tanto que, las tablets tienen un valor que va desde los dos mil a los ocho mil pesos dependiendo de la marca del equipo, los celulares alcanzan una precio de tres mil a seis mil pesos. El costo a pagar por una televisión se encuentra entre los cuatro mil a los diez mil pesos dependiendo del tamaño. Ante este escenario, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prosperi Calderón, anunció que solicitará a los fabricantes de estos artículos mantengan el costo que se venía manejando antes de la emergencia sanitaria. Dijo que los comercios que se dedican a vender este tipo de productos deben realizar descuentos para ser solidarios con los padres de familia. Señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debe estar al pendiente de que no haya costos elevados en la compra de estos artículos.

ARQUIDIÓCESIS LLAMA A SER MÁS SOLIDARIOS Durante esta emergencia sanitaria es importante mantener la fe y ayudar a los sectores más vulnerables que perdieron su empleo o algún familiar, declaró Tomás López Durán, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla. Durante la misa de ayer, López Durán dijo que la pandemia de coronavirus ha generado diferentes adversidades para la población, por ello la ciudadanía debe ser más empática con el prójimo. “La pandemia ha sido una experiencia fuerte, dolorosa, triste, amarga y si añadimos que durante su paso ha encontrado diferencia actitudes, diferentes personas, diferentes circunstancias, pero de alguna manera especial ha perjudicado a los más pobres, a los más vulnerables y nosotros como Iglesia tenemos que batallar para vencer ese pequeño virus”, declaró. Agregó que mucha gente sufre de egoísmo, dureza del corazón y falta de compromiso social, por lo que recomendó tener mayor cercanía con la Iglesia. “Debemos salir de esta pandemia, de esta crisis, no igual que como entramos, sino fortalecidos, en ese espíritu de justicia de generosidad, de solidaridad con el hermano especialmente con el más necesitado”, comentó. Dijo que para entender las necesidades de las personas es importante seguir los pasos de Jesús, quien a pesar de que fue injustamente condenado siempre predicó la palabra de Dios. SILVINO CUATE

CLASES A DISTANCIA, UN GRAN RETO PARA DOCENTES: SNTE Ante el inicio de la fase compensatoria educativa para el ciclo escolar 2020-2021, el maestro Alejandro Ariza Alonzo, secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció el trabajo de sus compañeros docentes y pidió ser empáticos con sus alumnos y pugnar por herramientas para mejorar la calidad educativa a distancia. A través de un video en la página del SNTE, Ariza Alonzo dijo que en próximos días los maestros se encontrarán con grandes retos, ya que la pandemia revolucionó el sistema de educación. Indicó que los docentes debe solicitar mejore herramientas para poder impartir clases de mayor calidad: “Es necesario pugnar para que se de capacitación de la calidad e incentivos para maestros y maestras de tal modo que se puedan integrar las tecnologías de manera significativa en beneficio de la educación de nuestros alumnos”. Comentó que los padres de familia también serán pieza clave para generar retroalimentación de lo que sus hijos vayan aprendiendo todo los días. “Sé de los grandes retos que viven como docentes ante lo que implica la nueva modalidad de educación a distancia, en la que por las circunstancias que hoy vivimos nos vemos obligados a trabajar, reconozco la gran capacidad de adaptación que han mostrado en beneficio de nuestra razón de ser; nuestros alumnos”, dijo. Asimismo, pidió ser más empatía por parte de todos los miembros del sistema educativo: “Hago un respetuoso llamado a las autoridades educativas para que consideren todo esto, y sean empáticos con directivos, docentes, personal de apoyo y asistencia y educación”, comentó. SILVINO CUATE


Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Regidores gobiernan Ajalpan por fuga de edil AURELIA NAVARRO NIÑO

Debido a que el edil de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, como su hijo y suplente, Leonardo Salvador Tirso, cuentan con órdenes de aprehensión, son los regidores integrantes del Cabildo los que gobiernan en este municipio. Lo anterior fue confirmado por el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, quien explicó que por ello la comunidad no ha tenido problemas de gobernabilidad. Fue en el mes de abril, cuando el presidente municipal Ignacio Salvador pidió licencia, la cual le fue autorizada para estar fuera de sus funciones hasta por 90 días. Lo anterior bajo el argumento que tenía severos problemas de salud, poco después la misma población lo criticó por huir de la justicia al tener una orden de aprehensión en su contra por aparentes nexos con el crimen organizado. Bajo este escenario Méndez Márquez explicó que el escenario que se vive en Ajalpan es “complicado”, incluso por ello, reconoció que es el Gobierno del Estado el que está vigilando de la seguridad en esta demarcación.

IGNACIO SALVADOR Hernández tiene una órdens de aprehensión. / AGENCIA ENFOQUE

Investiga FGE casos de violencia intrafamiliar

puntual.estado

9

Observatorio Ciudadano, en contra de disolver el Cabildo de Tehuacán ` Exigieron

que el Congreso local llame a audiencia a los regidores suplentes

ALMA MÉNDEZ

El Observatorio Ciudadano Laboral aseguró que el Congreso del Estado de Puebla, incurre en actos ilegales ya que se encuentra a un paso de la extinción del Cabildo de Tehuacán y con ello la destitución de todos los regidores, acusan que esta persecución no es más que una consigna del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien en un afán de venganza política busca desaparecer a la máxima autoridad municipal. Señalaron que el conflicto político que se vive desde hace un año con el encarcelamiento de Felipe Patjane, se agravó la semana pasada con la detención del regidor de Hacienda, Víctor Canaán Barquet, a quien se le acusa de usurpación de funciones y tres exintegrantes del gabinete municipal, el tesorero Andrés Escobedo Calderón, la coordinadora de Licitaciones, Ana Lucía Sánchez Reyes, y la contralora Zamira Canaán Cerón. Exigieron que el Legislativo poblano local llame a audiencia a los regidores suplentes, en lugar de desaparecer el Cabildo de Tehuacán, sin tomarlos en cuenta. Los activistas mencionaron que los diputados locales desacatan un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que demandaron a los diputados que incluyan los medios de pruebas para no violar el debido proceso, como son las actas de Cabildo y del Tribunal Electoral del Estado, las cuales fueron rechazadas. “No permitiremos que se recrudezca el clima de ingobernabilidad que se vive en Tehuacán por un cúmulo de tropelías y actos de corrupción en los que incurrió el ayuntamiento”, concluyeron.

LOS ACTIVISTAS protestaron contra las acciones del Congreso del Estado. / AGENCIA ENFOQUE

CONGRESO DESECHA PRUEBAS DE REGIDORES

Este viernes, durante la Comisión de Gobernación del Congreso de Puebla, por mayoría de votos se aprobó desechar algunas pruebas de regidores aportadas en el proceso para disolver el Cabildo de Tehuacán. Al discutir el acuerdo de admisión y desahogo de pruebas y alegatos dentro del procedimiento de desaparición de Ayuntamiento de Tehuacán, la diputada presidenta, Vianey García Romero, pre-

sentó a los legisladores la propuesta para no considerar dentro del procedimiento “copias simples” así como otros documentos del edil suplente, Artemio Caballero López, y los regidores para defenderse de los señalamientos por presuntos actos de corrupción. Por su parte la diputada de Acción Nacional, Mónica Rodríguez Della Vecchia, cuestionó que se hayan desahogado las comparecencias de regidores de Tehuacán en medio de la pandemia y pese que estaban sus-

pendidos “los tiempos legales” en el Poder Legislativo. En su oportunidad el diputado Javier Casique Zárate, señaló que existen vacíos de información y huecos que no permiten hacer una valoración efectiva sobre lo que acontece en Tehuacán, por lo que, al no tener una visión objetiva del tema, por lo que, sentenció que es momento de dejar de lado la política y se debe priorizar la gobernabilidad y bienestar de los habitantes Tehuacán.

AURELIA NAVARRO NIÑO

A diario la Fiscalía General del Estado (FGE) integra entre 20 y 30 carpetas de investigación por el delito de violencia intrafamiliar, estando en pandemia por Covid-19. El fiscal Gilberto Higuera Bernal señaló que derivado de este comportamiento la autoridad llega a solicitar al Tribunal Superior de Justicia que libere hasta diez órdenes de aprehensión contra el victimario o victimaria son identificados. “La cantidad de casos denunciados de índole familiar, son entre 20 y 30 diariamente”, reiteró al reconocer que la identificación de los agresores permite que las autoridades actúen con mayor rapidez. Señaló que eso permite también judicializar con mayor rapidez los casos denunciados por las mismas víctimas, no obstante, reconoció que el número de denuncias es variable, por lo que estas se dan entre 20 y 30 diarias.

Grave por Covid, diputado federal por Huauchinango ALMA MÉNDEZ

Mediante un breve comunicado, el grupo parlamentario del Partido Encuentro Social (PES) de la Cámara de Diputados informó que el legislador federal por Puebla, Miguel Acundo González, fue hospitalizado derivado de su contagio por Covid-19. Se informó que el congresista está siendo atendido en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez de la Ciudad de México. Por lo que, el Partido Encuentro Social desea su pronta recuperación y manifestó su solidaridad con sus familiares. Hasta el momento se sabe que ya suman 20 legisladores contagiados en la Cámara Baja, estos pertenecientes a las bancadas de Movimiento Ciudadano, PAN y Morena.

MIGUEL ACUNDO González se encuentra hospitalizado.


www.diariopuntual.com

puntual.

EL VALIENTE MOVIMIENTO

“Me Too” DE LAS MUJERES EGIPCIAS

La violación y el ataque contra la periodista Lara Logan en El Cairo, ocurridos en 2011, llegaron a los titulares de la prensa. Ahora, muy lejos de la atención mediática, las mujeres en Egipto continúan con su sufrimiento. Pero esto podría estar cambiando. Por Lara Logan @laralogan

LARA LOGAN también estaba en la Plaza Tahrir aquella noche de 2011. FOTO: CHRIS HONDROS/GETTY

10

Lunes 24 de Agosto de 2020


Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com EN EL INTERIOR DE LA CARPA el aire era próximo y electrificante. Hosni Mubarak acababa de renunciar, dando fin a una era en Egipto que parecía tan permanente e incuestionable como el agua que fluye eternamente por las orillas del Nilo. Vista desde las calles aquella noche de 2011, la caída del régimen fue todo un espectáculo. A mi lado, en la carpa llena de hombres, un niño egipcio llamó mi atención, pues intervenía constantemente mientras yo entrevistaba a su padre. Estaba ansioso por que yo conociera a su madre. Tan pronto como nuestras cámaras de 60 Minutes dejaron de grabar, puso en mi mano un arrugado billete de banco egipcio: una reliquia del régimen, que me pidió conservar para recordar el momento en que Egipto cambió. Luego tomó mi mano y me guio fuera de la carpa, emocionado. Aún conservo ese billete de banco. Afuera, en la Plaza Tahrir, estaba oscuro, algunas partes de la plaza estaban iluminadas, y miles de personas celebraban y cantaban. Siempre he dicho que esto me recordó a las multitudes que celebran justo después de que su equipo favorito gana el Super Bowl. Sin embargo, el chico se detuvo en un punto oscuro, no muy lejos de la enorme carpa, donde apenas podía distinguir a alguien hasta que mis ojos se acostumbraron. Lo que vi me resultó familiar, un grupo de mujeres acurrucadas, muchas de ellas ya mayores, sentadas en el suelo con el cuerpo y el rostro cubiertos con el chador [manto] negro tradicional, de manera que solo podía ver sus ojos. Me puse en cuclillas con el chico y conocí a su madre; hablamos a través de nuestro traductor. Ese traductor era un increíble joven estudiante egipcio que también fue un guía invaluable para comprender la revolución, pues había estado en el centro de esta desde el inicio. La madre y yo hablamos durante un tiempo, y nunca olvidaré cuando me levanté, me dirigí a mi traductor y le dije: Veo que la libertad para Egipto aún no significa la libertad para las mujeres de Egipto . Me miró alarmado y dijo: No quiere que traduzca eso, ¿verdad? . Negué con la cabeza. Era un joven inteligente y gentil, por lo que no quise meterlo en problemas; de cualquier manera, nunca les habría dicho eso a aquellas mujeres. Menos de una hora después luchaba por mi vida, tirada en el suelo, siendo violada, sodomizada y golpeada por una chusma de 200 o 300 hombres, no muy lejos de aquella carpa en la Plaza Tahrir, mientras aquel joven, mi traductor, pedía ayuda a gritos, con todo el poder de sus pulmones y la fuerza de su cuerpo. Más tarde leí un estudio académico que me abrió los ojos con respecto a la agresión sexual, la violencia y la violación en la sociedad egipcia y la forma en que esos terribles crímenes se usaban como un arma de control social para someter a las mujeres. Descubriría que, para muchas mujeres en Egipto, salir de su casa sin un hombre presente no solo era algo que se desalentaba, sino que era

puntual.

11

UNA MUJER en la Plaza Tahrir de El Cairo, en 2011, después de que el presidente Hosni Mubarak anunció su renuncia. FOTO: CHRIS HONDROS/GETTY

una experiencia tan desagradable que justificaba el hecho de desalentarla. Para las trabajadoras no calificadas de países como Sudán, tomar el transporte público en El Cairo era algo traumático, pues se exponían a sufrir acoso y ataques sexuales todos los días sin ninguna posibilidad de

Menos de una hora después luchaba por mi vida, tirada en el suelo, siendo violada, sodomizada y golpeada por una chusma de 200 o 300 hombres, no muy lejos de aquella carpa en la Plaza Tahrir, mientras aquel joven, mi traductor, pedía ayuda a gritos, con todo el poder de sus pulmones y la fuerza de su cuerpo. defenderse y sin esperanzas de que hubiera algún tipo de justicia. Me enteraría de jóvenes estudiantes para quienes el único espacio seguro era el interior de sus autos mientras conducían todos los días a la escuela en El Cairo, pero una vez que llegaban al estacionamiento de la universidad, eso ya no bastaba para protegerlas. Por supuesto, me enteré de la carga de culpa que el Estado, la policía, los

fieles y la familia imponían a las mujeres egipcias. Leí sobre los carteles en las calles donde se recordaba a las mujeres su deber de vestir apropiadamente para no llamar la atención; un tema familiar de culpar a la víctima que se repite en muchas sociedades, incluida la nuestra, pero afortunadamente, mucho menos que nunca en la historia de Estados Unidos. No tuve duda de que fui una de las muchas mujeres violadas y atacada sexualmente en la Plaza Tahrir aquella noche, que la mayoría de esas víctimas eran egipcias y que esos ataques no llegaron a los titulares de todo el mundo. Sé que hubo otras mujeres africanas violadas en esos momentos en El Cairo porque me escribieron y sus historias fueron horribles y aún viven en mí. Ver que las mujeres de Egipto han tomado las redes sociales recientemente para su propio movimiento Me Too , hablando sobre sus experiencias de agresión sexual y uniéndose en línea para apoyarse unas a otras, es algo que me llena de esperanza. Este levantamiento femenino hizo que las autoridades investigaran y acusaran finalmente a un estudiante egipcio con tres cargos de ataque indecente. Esto nos muestra que las voces de las mujeres egipcias tienen

un impacto, como corresponde. Sé que cada vez que me reúno con alguna persona de Egipto, especialmente si es varón, se desvive por disculparse y asegurarme que no todos los hombres egipcios son así . Mi respuesta es siempre la misma, y la digo en serio: sé que en todas partes hay buenos y malos y no culpo a los egipcios, que son personas maravillosas. Nunca tuve un solo momento de ira en mi corazón. Pero tengo esperanza de que la marea esté cambiando en Egipto para quienes viven con esta injusticia y abuso. Tengo la esperanza de que las mujeres valientes que se manifiesten contra las normas que han definido a generaciones sepan que no están solas y que esta lucha vale la pena. Y sé con certeza que se requieren hombres y mujeres valerosas para luchar y permanecer unidas.

Lara Logan es conductora del programa Lara Logan Has No Agenda, de FOX Nation, y es una galardonada periodista de investigación. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora. PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK


12

Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Padres de familia de juntas auxiliares, vulnerables ante educación a distancia ` Muchos

no saben leer ni escribir y varios no hablan español

MUCHAS MADRES de familia no podrán ayudar a su hijos porque deben trabajar largas jornadas. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Los padres de familia que radican en juntas auxiliares de la capital son de los grupos más vulnerables para iniciar hoy con la educación a distancia. El no saber leer, contar sólo con una televisión y trabajar de tiempo completo son las principales barreras a las que se enfrentan. En una radiografía hecha por Lo de Hoy, amas de casa confirmaron que son ellas en su totalidad las que se tendrán que hacer cargo tanto verificar que sus hijos tomen clases como de que hagan las tareas. En un sondeo realizado en las

juntas auxiliares de San Miguel Canoa, Santa María Xonacatepec y la Resurrección, admitieron que el nivel de analfabetismo es muy importante, sobre todo en aquellas mujeres que fueron madres adolescentes, y solteras en algunos casos. Rosalia, madre de dos pequeños, admitió que no sabe leer y escribir, lo que será su primer obstáculo para ayudar a su hijo que pasó de tercero de preescolar a primero de primaria, para apoyarlo en sus trabajos escolares. Además de que trabaja vendiendo tortillas de mano y gorditas desde las 7:00 de la mañana hasta las 17:00

Sindemex pide prudencia para próximas revisiones salariales SILVINO CUATE

El presidente del Sindicato de Empresarios Mexicanos (Sindemex), Sergio Curro Martínez, pidió prudencia y entendimiento para las próximas revisiones salariales a fin de que se respete el derecho de los trabajadores de contar con un ajuste a su salario, sin embargo, se debe contratar con una negociación, ya que durante casi cinco meses las empresas estuvieron cerradas. A través de un comunicado de prensa, Curro Martínez señaló que al trabajador no se le puede negar el derecho de aspirar a un incremento salarial. Destacó que la semana pasada, la empresa automotriz Volkswagen México y el sindicato dieron mues-

tra de cómo se puede llevar a cabo una negociación, ya que a diferencia de otros años, no se llegó al último minuto del día del emplazamiento para poder tener un acuerdo. “Tanto la empresa como el sindicato se dieron cuenta que una prioridad era mantener la producción, detenida durante cinco meses, el cumplir con los clientes, y en el caso de los trabajadores bajar sus pretensiones de aumento, mientras la armadora el hacer un esfuerzo para poder dar el aumento, esperando que el próximo año la situación mejore”. Resaltó que tras dos semanas de que se autorizó la apertura de los negocios en Puebla se aprecia una recesión porque la gente acude a los

horas, razón por la cual, inscribió a su hijo en el turno vespertino, pero al ser clases a distancia, ella tendrá que apoyar a su hijo, quien terminó el tercer año de kínder sin saber leer. Familias de San Jerónimo Caleras, San Sebastián de Aparicio y Santo Tomas Chautla confiaron a Lo de Hoy, que ellos nunca estuvieron de acuerdo con el nuevo sistema que la Secretaría de Educación (SEP) implementó en sustitución de los trabajos en línea. Manifestaron que muchos de los hogares sólo cuentan con una pantalla plana o dos, pero tienen hasta tres

o cuatro hijos en diferentes grados, tanto de primaria como secundaria. Al igual que otros papás sólo tienen conocimientos básicos de español y matemáticas, cuando estando aún en nivel primaria los alumnos recibirán clases de inglés, sin que ellos como padres puedan ayudarlos porque además de las labores del hogar, los trabajos en línea, el tiempo para las tareas es un “carga” más a las responsabilidades. Sobre el tema, la regidora presidente de la Comisión de Educación en el Cabildo, Libertad Aguirre Junco, reconoció que la educación a distancia es un tema complicado para las familias de juntas auxiliares, siendo el principal problema la falta de televisores donde sus hijos puedan recibir la educación escolar. “Tenemos que reforzarlos, sabemos que estamos en pandemia, y reiterar que desde nuestra posición pediremos que se garanticen los temas, que ha sido complicado, donde es el tema de la TV”, dijo. De acuerdo al Coneval, en un panorama general que involucra hasta 86 colonias de la capital, y las juntas auxiliares de San Baltazar Tetela y Santa Catarina, hasta el 2019, el nivel de pobreza era del 50 al 70 por ciento. Siendo San Andrés Azumiatla, San Sebastián de Aparicio, y San Miguel Canoa, son parte de las juntas auxiliares son de las que tienen menor nivel de pobreza, en contraste, la junta auxiliar de Santo Romas Chautla, presentan niveles altos de pobreza. En las zonas antes referidas arriba, de acuerdo al Coneval al año pasado, los niveles de rezago educativo pudieran darse de entre un 20 al 40 por ciento.

EL DATO

ALMA MÉNDEZ

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, tomó protesta a Xitlalic Ceja García como presidenta en Puebla del Organismo Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI). Camarillo Medina, señaló que para recuperar espacios de representación, de gobierno y la confianza de los poblanos en 2021, las mujeres serán la fuerza vital del Partido Revolucionario Institucional. El líder tricolor recordó que la reforma que desde el año 2014 ha permitido la paridad de género, que reserva 50 por ciento de las candidaturas legislativas y en alcaldías para mujeres, fue impulsada por un gobierno priísta. En su oportunidad la presidenta del ONMPI en el país, Monserrat Alicia Arcos Velázquez se comprometió a impulsar la capacitación y el empoderamiento femenino en el tricolor, como ha instruido y como ha priorizado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, porque será el eje de los triunfos en los procesos local y federal. “El trabajo de las mujeres poblanas siempre se ha distinguido a nivel nacional”, finalizó.

No habrá permisos para ambulantes el 15 de septiembre AURELIA NAVARRO NIÑO

Tras dos semanas de que se autorizó la apertura de los negocios en Puebla se aprecia una recesión porque la gente acude a los comercios pero no compra. Agregó que el sector de entretenimiento, particularmente el de las salas cinematográficas, aún no puede abrir. PRESIDENTE del Sindicato de Empresarios

Mexicanos, Sergio Curro Martínez . / AGENCIA ENFOQUE

comercios pero no compra. Agregó que el sector de entretenimiento, particularmente el de las salas cinematográficas, aún no puede abrir, lo mismo ocurre en otros giros comerciales; además se está pidiendo que para mantener la sana distancia sólo haya un máximo del 30 por ciento

Rinde protesta Xitlalic Ceja en la ONMPRI

del personal. Advirtió que ésta situación hace más difícil en poder cumplir con los deseos de los trabajadores, sin embargo, para ello existe el diálogo y debe haber voluntad de las partes para entender que hay una situación atípica donde es necesario mantenerse unidos.

Aunque se tiene el aval del Cabildo, el secretario de Gobernación municipal, RenéSánchezGalindo,confirmóquehasta ahora no se contempla liberar permisos para ambulantes el 15 de septiembre. Sin embargo, adelantó que derivado de la emergencia sanitaria que se tiene por Covid-19, se ha determinado que el acceso de poblanos al Zócalo sea “mínimo y controlado”. “Consideramos que lo más probable es que no se va a otorgar ningún permiso, pero estamos sujetos a las disposiciones sanitarias”, añadió, la medida seguirá siendo parte del análisis que se tiene de forma conjunta con el Gobierno del Estado. El año pasado, el Cabildo autorizó la colocación de 480 ambulantes en las calles 16 de Septiembre entre 5 y 11 Oriente; 5 Oriente entre 2 Sur y 3 Sur; 2 Norte entre 2 y 8 Oriente, así como la 5 Mayo de la 4 a la 8 Poniente.


Martes 18 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Lunes 24 de Agosto o de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Acudiré voluntariamente a la FGR, a ponerme a sus órdenes: David León tras difusión de videos ` El

presidente López Obrador dijo sobre este caso que la entrega de dinero que hizo David León a su hermano Pío no había sido corrupción, “sino cooperación para financiar su movimiento” REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

David León aseguró ayer que “próximamente” acudirá de forma voluntaria a la Fiscalía General de la República (FGR), “a ponerme a sus órdenes”, luego de que fueran divulgados los videos donde se le observa dando dinero en efectivo en 2015 al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío, presuntamente para fortalecer a Morena. Cuando David León dio el dinero era consultor y operador del gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, quien negó que su administración estatal haya dado recursos al movimiento de López Obrador. El jueves pasado, 20 de agosto, tras la difusión de los videos, David León aseguró que no tomaría posesión del cargo que le encomendó el presidente López Obrador, como director de la empresa para distribución de medicamentos, hasta que se aclarara el caso de la entrega de dinero. El presidente López Obrador,

EL DATO El jueves pasado, 20 de agosto, tras la difusión de los videos, David León aseguró que no tomaría posesión del cargo que le encomendó el presidente López Obrador, como director de la empresa para distribución de medicamentos, hasta que se aclarara el caso de la entrega de dinero.

CUANDO DAVID LEÓN dio el dinero era consultor y operador del gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco. / ANIMAL POLÍTICO

sobre este hecho, dijo que el video en el que uno de sus hermanos fue captado recibiendo 2 millones de pesos en efectivo en 2015 no es corrupción,

sino cooperación para financiar su movimiento. Sin embargo, mencionó que su familiar debe ser investigado, lo mismo

Sentencian a 50 años de cárcel al asesino de Miroslava Breach REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Juan Carlos ‘M’, alias el “Larry”, fue sentenciado a 50 años de prisión por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea. El juez federal Nelsson Pedraza Sotelo, dictó la sentencia en contra de este hombre, el único detenido por el crimen de quien fuera corresponsal de La Jornada en Chihuahua y colaboradora del diario El Norte de Juárez. Según la Fiscalía General de la República (FGR), esta resolución “es

la pena más alta hasta este momento y representa un precedente en investigaciones de delitos cometidos contra la libertad de expresión”. La FGR acreditó la responsabilidad penal de esta persona en el crimen cometido con premeditación, alevosía y ventaja, y tras haber dejado mensajes intimidantes en agravio de Miroslava Breach por el ejercicio de su libertad de expresión. El 23 de marzo de 2017, la periodista murió cuando salía de su domicilio en Chihuahua, luego de que un sujeto le

SEGÚN LA FGR, la resolución es la pena más alta hasta el momento y un precedente en los delitos cometidos

contra la libertad de expresión. / ANIMAL POLÍTICO

disparó numerosas veces por órdenes de el “Larry”. Miroslava Breach había reportado la infiltración del crimen organizado en la política, con la imposición de candidaturas. Se sabe también que tenía en proceso una investigación sobre “la perforación ilícita de pozos de agua y la compra de equipos de alta tecnología para riego en al menos nueve municipios de la entidad, todo ello como parte de una operación de lavado de dinero del narcotráfico”. De acuerdo con el gobernador Javier Corral, a Breach la mataron como represalia por el trabajo periodístico que desarrolló, publicado en medios como La Jornada. El “Larry”, fue detenido en diciembre de 2017; mientras que el presunto autor material del crimen, identificado como Ramón Andrés Z.C., fue asesinado en el municipio de Los Álamos, Sonora también en diciembre de ese año. Tras su detención, el juez federal consideró que Juan Carlos ‘M’ asesinó a la periodista por orden de Crispín Salazar, líder del grupo delictivo de Los Salazar, como represalia por el trabajo periodístico que evidenciaba el nexo del crimen organizado con políticos de la región.

que David León. Ayer se conoció que el opositor Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante el Instituto

Nacional Electoral (INE) por la entrega de dinero para el partido Morena, que fue exhibida en un video, y dijo que hará lo mismo en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la Fiscalía General de la República (FGR). Según Marko Cortés, dirigente del partido, se incurrió en el uso indebido de recursos públicos para financiamiento de campañas electorales y se violó la normativa de financiamiento a los partidos políticos.


15

DEPORTES PUEBLA CAE EN TIJUANA El Puebla ligó su tercera derrota consecutiva al caer por marcador de 1-0 en su visita al Tijuana, en duelo correspondiente a la fecha 6 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX. Por los Xolos, el ecuatoriano Bryan Angulo anotó al minuto 32 tras una serie de rebotes dentro del área camotera. Puebla terminó con nueve jugadores tras las expulsiones de Nicolás Vikonis y Alan Acosta en la recta final del partido. Con este resultado, Publa se hunde en la tabla general, donde ocupa el sitio 10 con siete puntos, mientras que Xolos es 13 con la misma cantidad de unidades.

LAS FRANJITAS GANAN EN CASA Puebla logró el primer triunfo del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX Femenil, lideradas por la capitana María José López, La Franja mantiene el invicto en el estadio Cuauhtémoc. Fue al minuto 60 que llegó el invitado para las locales. La central marcó penal a favor de Puebla, la capitana María José López desde los once pasos engañó a la cancerbera y así movió las redes para festejar el primero en casa. Puebla llegó a tres unidades y en la jornada 3 visitará al Atlético de San Luis en el estadio Alfonso Lastras.

TOLUCA DERROTA AL REBAÑO Los Diablos Rojos de Toluca vencieron a las Chivas de Guadalajara, por marcador de 1-0, en partido de la jornada 6 de la Liga MX. El gol cayó al minuto 59, cuando Rubens Sambueza le pegó a un tiro libre y Diego González cerró a segundo palo para cabecear picado, al rincón derecho del marco. El gol escarlata fue producto de un error del arquero Toño Rodríguez, además de que el VAR no le validó una anotación al equipo rojiblanco. Este resultado deja a los Diablos en la cima de la clasificación, con 12 puntos, mientras que los tapatíos son terceros con diez unidades. El siguiente compromiso de Toluca será visitando al Puebla; Chivas recibirá en casa a los Tuzos de Pachuca.

LA MÁQUINA ES LÍDER DEL TORNEO Cuando el torneo pasado de la Liga MX (Clausura 2020) fue suspendido en la fecha 10 por la pandemia mundial, Cruz Azul era el líder de la competencia. Seis jornadas después de que el futbol nacional se haya reanudado con un nuevo certamen, el Guard1anes 2020, La Máquina volvió al puesto de privilegio, luego de vencer 3-1 al Atlético San Luis en condición de visitante y haber llegado a 13 puntos. El cuadro dirigido por Guillermo Vázquez recibió el gol de la derrota a cinco minutos de finalizar el encuentro. El tiro libre de Ignacio Rivero, se estrelló en el poste y el delantero mexicano, Santiago Giménez, empujó el balón a la red en el rebote. De esta manera, Cruz Azul logró su primera victoria como visitante del torneo y de nueva cuenta, es el mandamás del futbol mexicano.

Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

La nueva normalidad futbolera Nos tendremos que acostumbrar de ahora en adelante a mirar el futbol de manera diferente, se ve difícil regresar a los viejos tiempos donde los estadios se atiborraban de gente y hasta cierto punto vivíamos el futbol al que estábamos acostumbrados. Tanto en lo anímico como en lo futbolístico veremos partidos donde equipos como el Querétaro será capaz de vencer a cuadros como Cruz Azul y América y perder con los coleros como el Atlas. En el caso de la Franja, seguramente veremos vaivenes donde se empieza bien y aspirar a los primeros lugares, como malas rachas donde el equipo acumula derrotas con escuadras que supuestamente no traen tanto nivel como sucedió con Pachuca. Ante la nueva modalidad, que nadie espere cambios sustanciales en los cuerpos técnicos como es el caso de Juan Reynoso de quien algún sector ya pide su salida del banquillo camotero ante el futbol defensivo que ha mostrado el equipo en este inicio de torneo. Que quede claro, en el Puebla el objetivo primario es no quedar entre los últimos tres lugares del porcentaje para que así se le evite a la televisora tener que pagar la multa por la permanencia. Si en ese desarrollo el equipo es capaz de obtener buenos resultados y meterse entre los doce equipos que participarán en un “repechaje” para definir a los ocho que jugarán la liguilla, pues bienvenido, pero si no, al menos no tener que pagar para seguir participando. Los ingresos para los equipos sólo se podrán dar por el tema de las televisoras y algunos patrocinadores, ya que el tema, al menos en este torneo,

UN SECTOR de la afición está inconforme con el director técnico del Puebla, Juan Reynoso. / AGENCIA ENFOQUE

de los ingresos por taquilla, quedaron para mejor ocasión. Obviamente, en la medida que los equipos avancen a liguilla, cuartos de final, semifinales y final, los ingresos por concepto de televisión se verán incrementados y ahí algunos podrán subsanar en buena medida las pérdidas que a la fecha sufren prácticamente todos los equipos de primera división. Hasta el cierre de esta edición y columna, el club Puebla aún no había desarrollado su partido contra los Xolos en la frontera mexicana por lo que los comentarios al respecto quedarán para el programa En Línea Deportiva de radio del día lunes. Lo que si podríamos adelantar es

que en caso de un buen resultado, dígase empate o victoria, las posibilidades de que la escuadra siga creciendo, aumentarán. Una derrota los pondría en una posición incómoda, pues sumar tres derrotas de manera consecutiva comprometería de fea forma los objetivos del equipo en el presente torneo. Sin embargo, como lo comenté líneas arriba, en este torneo de “nueva normalidad” nada está escrito y podremos esperar cualquier resultado por lo que un pronóstico resultaría sumamente riesgoso. Por otra parte, desde estas líneas, deseamos una recuperación satisfactoria al auxiliar técnico de Juan Reynoso,

el exnecaxista Octavio “Picas” Becerril quien el viernes pasado sufrió en el entrenamiento del equipo un desmayo que obligó al cuerpo médico del equipo a internarlo en el Hospital Puebla para determinar las causas. Resultó, al parecer, que fue un ataque epiléptico del cual salió bastante bien librado pero tuvo que permanecer en la Angelópolis para realizarse los estudios correspondientes y recibir el tratamiento adecuado para su recuperación. Desde aquí los mejores deseos. Nosotros como siempre seguimos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan

Levanta su sexta Orejona ` El

Bayern Munich venció 1-0 al PSG en la final de la Champions

REDACCIÓN

Bayern Munich hizo historia al ganar su sexto título de la Champions League, además de convertirse en el primer equipo que lo hace ganando todos sus partidos disputados a lo largo del torneo. El club alemán derrotó ayer 1-0 al París Saint Germain en la final disputada sin público en el estadio Da Luz de Lisboa, con un gol de Kingsley Coman. Fue un jugador francés y formado en la cantera del PSG, Kingsley Coman, el autor del único gol del partido, en el 59’, para decidir este duelo. El gigante bávaro cierra así una temporada de ensueño, en la que ganó además la Bundesliga y la Copa de Alemania, por lo que firmó el segundo triplete de su historia.

EL BAYERN empató al Liverpool como el tercer club más ganador en la historia del certamen./ ESPECIAL

Con seis títulos de campeón de Europa, el Bayern alcanza en el palmarés al Liverpool, el vencedor de la pasada Champions. Sólo tiene

por delante al Real Madrid (13 títulos) y al AC Milan (7). Robert Lewandowski terminó como máximo anotador de esta

Champions, con 15 dianas, aunque no pudo sumar en la final y se quedó a dos del récord de 17 de Cristiano Ronaldo.


16

Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Hallan vestigios arqueológicos en el cerro de San Miguel de Atlixco ` Esta

zona de Atlixco es considerada un centro ceremonial

Falla mecánica causa choque y un incendio en Huejotzingo CAROLINA GALINDO

Daños materiales y una persona herida de gravead, fue el saldo de un incendio de un tractocamión que circulaba sobre el bulevar Aeropuerto, esto durante las primeras horas del domingo, luego de que se impactará con una camioneta. De acuerdo con las primeras indagatorias, el incendio se originó por una falla mecánica del tractocamión causando que se impactara con una unidad particular y el fuego creció sobre terrenos de cultivo, ubicado a un costado de la cinta asfáltica. Personal de Protección Civil y bomberos del estado arribaron a la zona poco antes de las ocho de la mañana, para sofocar las llamas. De manera preliminar, se reportó que una persona resultó herida, por lo que fue trasladada al hospital de la zona. Por último, el incidente se registró a pocos metros del acceso al fraccionamiento Los Sauces, causando problemas de circulación.

LO QUE SE HA encontrado indica que había una especie de plazuela ceremonial, donde se podría haber venerado al Dios Macuilxochitl. / ESPECIAL PAOLA AROCHE

Fue el pasado mes de julio cuando el Gobierno del Estado inició con la rehabilitación de la Plazuela de la Danza en el cerro de San Miguel, en donde se localizaron fragmentos de artículos antiguos. En entrevista con el arqueólogo, Miguel Medina, señaló que al remover algunas zonas para la mejorar se localizaron fragmentos de piezas arqueológicas que datan seguramente

de la construcción de la primera plazuela que hace más de 60 años fueron removidas y que hoy están saliendo nuevamente. “Todos estos fragmentos que estamos viendo aquí, nos indican que estos restos son del período que nosotros lo llamamos posclásico que es el período anterior a la invasión española, alrededor del año 110 de nuestra era al 1520 que es cuando arriban los primeros españoles”.

Lo que se ha encontrado son restos de construcciones que había en aquellos tiempos y que indica que había una especie de plazuela ceremonial, donde se podría haber venerado al Dios Macuilxochitl. Entre los fragmentos que se han localizado esta la pata de un felino, el de ollas, todo esto indica que el lugar era una plazuela de danza mucho antes de la invasión española. La pieza más completa que se

encontró es la que asemeja a una persona muerta elaborada en piedra basáltica. El investigador destacó que se continúan localizando fragmentos de algunas piezas, las cuales más adelante serán analizadas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que se pueda dar información más clara de qué había en la Plazuela de la Danza antes de la conquista española.

Pobladores acusan a alcaldesa de privatizar espacio deportivo

EL ENFRENTAMIENTO se originó porque los pobladores aseguran que el espacio fue donado por ellos. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO

Este viernes autoridades municipales y vecinos de San Baltazar Temaxcalac, encabezados por un subalterno, se enfrentaron durante la inauguración de una obra donada por la empresa Rassini, luego de pobladores inten-

tarán entrar argumentando que les correspondía participar, debido a que la población había donado el terreno. Durante la confrontación, vecinos y la presidenta municipal, Norma Layón, se enfrascaron en una serie de acusaciones y gritos.

Norma Layón dijo que no permitirá que las autoridades auxiliares condicionarán el acceso a este espacio deportivo, por ello habría de conformar un comité que vigile la operación del centro deportivo y aseguró que si invitó a la población.

Sin embargo, los vecinos acusaron a la alcaldesa de privatizar la unidad deportiva, además, de haberse negado a invitarlos y de no tomar en cuenta al subalterno, Daniel Díaz a participar en la inauguración. Aunado a ello, la población suspendió una exhibición de basquetbol que se haría durante el corteo del listón de la obra, pues amagaron con no respetar la decisión de la comunidad, de no permitir que nadie ajeno a la población haga uso de este espacio. Cabe resaltar que el espacio deportivo, ubicado en la comunidad, fue construido por la empresa Rassini Frenos, que lleva más de 40 años en la comunidad y el terreno fue donado por el municipio. Debido al ambiente acalorado, se registró movilización policiaca municipal y estatal, que permaneció en el sitio hasta que la alcaldesa fue sacada de la comunidad.

EL TRACTOCAMIÓN registró una falla mecánica que originó que se impactara con una unidad particular, posteriormente, el tráiler se incendio. / ESPECIAL

Empleados de Limpia en Izúcar exigen alza salarial URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Este viernes, trabajadores de Limpia de Izúcar de Matamoros entraron en paro de labores para demandar un aumento salarial, solicitando meses anteriores ante el gobierno local. Decenas de trabajadores entregaron sus peticiones a través de su pliego petitorio, donde la principal petición es un aumento salarial a todo el personal, equipo adecuado para cuidarse de no contraer Covid-19, por el riesgo constante por su trabajo y seguro de vida. En ese sentido, en una nota informativa presentada por Oro Noticias, se expresó que a través de un diálogo entre autoridades y trabajadores, Irene Olea Torres, síndico municipal dijo que recientemente hubo un recorte presupuestal del 57 por ciento a los municipios, “en el caso de Izúcar, para completar la nómina se ha tenido que jalar recursos de otros lados para completar el pago”. Cabe hacer mención que pese a los señalamientos de la falta presupuestal e Izúcar de Matamoros, el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa, destacó que a inicios de julio el estado recibió parte de los 20 mil millones de pesos asignados a las 32 entidades federativas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al recorte de los 217 municipios se redujo al 17%.


Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Hallan ataúd abandonado en una barranca de Tehuitzingo URIEL MENDOZA

Tehuitzingo, Pue.- Un ataúd pequeño fue encontrado cerrado y abandonada en una barranca, en la carretera Internacional a Oaxaca en el municipio de Tehuitzingo. Los hechos fueron reportados por un conductor, sin embargo, hasta el momento se desconoce si dentro del ataúd había un cadáver, por lo que elementos de la Policía arribaron al lugar, para verificar los hechos reportados. Dicha denuncia será indagada por las autoridades correspondientes, sin que hasta ahora se sepa si hay un cuerpo y a quién correspondería.

EL ATAÚD es pequeño, por lo que hasta ahora no se ha confirmado si dentro de la caja hay un cadáver / ESPECIAL

puntual.regional

17

Ultiman a docente en la entrada del ITSVC, junto al rancho La Peña ` El

cuerpo fue encontrado en la entrada del Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza, junto al rancho La Peña POR ADÁN GONZÁLEZ

Venustiano Carranza, Pue.- Este viernes en la entrada del Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza, un menor encontró el cadáver de un docente identificado como Guadalupe “N” de 35 años de edad. El menor de edad informó que el maestro estaba justo en la entrada del Instituto, que se ubica en el Rancho La Peña, al arribar las autoridades confirmaron que el cuerpo al parecer tenía una herida en la parte superior de la ceja derecha, producida por un disparo. La víctima fue identificada como Guadalupe “N” de 35 años de edad, docente de la primaria Expropiación Petrolera de Lázaro Cárdenas, de Venustiano Carranza, de donde era originario. De acuerdo con las primeras indagatorias, Guadalupe salió de su casa el viernes por la mañana, a bordo de su camioneta Ford Explorer blanca, con placas MZT-85-60 del Estado de México, hacia su rancho denominado La Peña, ubicado a unos 20 minutos de Lázaro Cárdenas,

LA VÍCTIMA FUE identificada como Guadalupe “N” de 35 años de edad, docente de la primaria Expropiación Petrolera de Lázaro Cárdenas. / ESPECIAL

para darle a su ganado agua, sin embargo, ahí fue ejecutado. Cabe resaltar que el lugar, donde fue hallado el docente, es una zona

despoblada, con abundante vegetación. Por último, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General

de Justicia, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al anfiteatro de Xicotepec.


18

MiĂŠrcoles 19 de Agosto de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.