PARTIDA SECRETA: FERNANDO MANZANILLA RETA A GOBIERNO A ACLARAR || Diario Puntual

Page 1

MIÉRCOLES 26.08.2020 AÑO 12 NO. 2950

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

En medio de la pandemia, importadores cubanos temen el fin de su negocio

Seis años de desvíos quebraron a la Policía Federal ESTADO / PÁG.5

Bajan contagios, Puebla suma 92 nuevos casos Ayer, Puebla registró 92 contagios y 21 muertes por coronavirus, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. ESTADO / PÁG. 5

PÁG.9

ACOSADORES USAN REDES SOCIALES PARA ENGANCHAR MUJERES

Genoveva Huerta da positivo a Coronavirus Mediante la red social de Twitter, la presidenta estatal del PAN dio a conocer que resultó positiva a Covid-19. ESTADO / PÁG. 5

PARTIDA SECRETA: MANZANILLA RETA A GOBIERNO A ACLARAR

En septiembre inicia vacunación de influenza Será a finales de septiembre cuando en el estado de Puebla inicie con la aplicación de la vacuna contra la influenza, a la entidad están por llegar millón de biológicos, confirmó el secretario de Salud. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Control pandémico con es estilo stilo SSinaloa innaloa

Tras los señalamientos del gobernador, el diputado federal aclaró que hubo transparencia en el gasto que hizo de la partida presupuestal Servicios de Seguridad y Protección. PÁG. 12 ESTADO / PÁG. 2

En Oxford, egresado de la BUAP apoya en estudio del SARS-CoV-2

EDUCACIÓN / PÁG. 8

POLÍTICA / PÁG.6

Alumnos de zonas rurales, los más afectados por las clases a distancia

Es persecución política, dice Antorcha sobre bloqueo de cuentas

EN ZACAPOAXTLA NO HAY LIBROS DE TEXTO: DIPUTADA

CIUDAD / PÁG.4

En CH aplauden la reapertura de las vialidades PAN CRITICA COSTO DE REMODELACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO


2

puntual.estado ado La confrontación c entre gobiernos federal y estatal go ccon Antorcha va derecho y hhasta dónde tope. LLos líderes de la organización “son inmensamente ricos zac y violan viol la ley de manera permanente”, calificó el gobernador, Luis Miguel Barbosa. Barbos de pobreza es totalmente falso, invaden terrenos, cometiendo “El discurso di delitos, usurpando funciones”, concluyó. delit Mientras tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda bloqueó Mient las cuentas bancarias de Antorcha en el Estado de México y de su líder en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre, que en conjunto registran depósitos irregulares por mil 646 millones es de pesos en la última década. El poderoso organismo señaló que, en el caso del dirigente poblano, también congeló las cuentas de su esposa y tres empresas que empleaban para dispersar “recursos obtenidos de manera ilícita” por la organización. “De los elementos analizados por la UIF, se identificó que el líder de Antorcha recibió, en el periodo de 2010 a 2020, recursos en efectivo por un monto de 658 millones de pesos, aunado al hecho de que de 2014 a 2019 recibió transferencias interbancarias por 128 millones de pesos, principalmente de sujetos relacionados al sector de la construcción”, señaló la UIF. Esto no para ahí, en el Estado de México, la dependencia congeló las cuentas de un líder antorchista, personas físicas y una red de empresas constructoras, gasolineras, hoteles, farmacias, tiendas de conveniencia y agroindustria dentro de dicha entidad federativa. “Del análisis realizado por la UIF, se logró identificar que la organización política en mención, durante el periodo comprendido entre los años 2009 a 2019, realizó depósitos en efectivo por más de 988 millones de pesos y retiros por 14 millones de pesos”, dijo el organismo. “Es importante mencionar que el esquema identificado por la UIF para la dispersión de los recursos, así como las personas físicas y morales vinculadas, en días pasados, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República para que dicha institución proceda en el ámbito de sus facultades”. La confrontación que era política, llega ahora al ámbito penal.

Por su parte, el dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis, señaló que las acciones emprendidas por la UIF y el gobierno estatal, pe son “una persecución política en contra de la organización y algunos de sus iintegrantes a nivel nacional. Lo único que buscan es debilitarnos de cara a las elecciones del próximo año, siendo una dictadura perfecta”. En rueda de prensa virtual, Celis Aguirre acusó que esta persecución en contra Antorcha como organización, es similar a lo hecho

www.diariopuntual.com contra sus enemigos políticos, dándoles “golpes bajos”. “Antorcha es una organización fortísima, una organización muy poderosa a nivel estatal y a nivel nacional. Entonces, ¿qué están haciendo? Están inventando un montón de atrocidades en contra de una fortaleza muy importante que tiene Antorcha y que nos enorgullecemos de tenerla, nuestra fortaleza financiera”, precisó. Esta batalla político-financiera continuará.

Será a finales de septiembre cuando en el estado de Puebla empiece la aplicación de la vacuna contra la Influenza. Llegará en los siguientes días un millón de biológicos, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Ma secretaría de Salubridad y Asistencia esta por “dar luz verde” para que La sec lleguen al estado de y de inmediato se inicie con la Jornada de Vacunación a lleg toda la población. Se aplicará a finales de septiembre para crear una inmunidad de noviembre a febrero, a fin de reducir la probabilidad de que personas vulnerables, como adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, lleguen a tener Influenza y Covid-19, lo cual se no se ha presentado hasta ahora.

Miércoles

26

AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

El pre prestigio y la calidad educativa de la BUAP se reconocen no sólo en rankings nacionales e internacionales, también en la trascendencia de sus estudiantes. Un buen ejemplo es el doctor César López Camacho, egresado de Ciencias Biológicas, quien actualmente es un científico destacado que contribuye en el diseño de vacunas en la Universidad de Oxford, donde se desarrolló la ADZ1222 contra el coronavirus SARS-CoV-2. Desde hace seis años, el egresado de la BUAP ha trabajado en Oxford en la creación de diversas vacunas. Actualmente estudia la respuesta inmune que se genera a partir de una infección con los virus del Dengue y del Zika, en el instituto de investigación en genética humana del Departamento de Medicina Nuffield de la División de Ciencias Médicas, de la Universidad de Oxford. En marzo, el doctor Gavin Screaton, director de la División de Ciencias Médicas de Oxford y jefe de laboratorio, pidió a todo el equipo pausar su trabajo en Dengue y Zika y enfocar la atención en el desarrollo de metodologías para la detección del SARS-CoV-2, agente causal de COVID-19. Hasta ahora, ha realizado cuatro estancias posdoctorales en áreas de biología molecular y vacunación en: la Universidad de Manchester; la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts; la Universidad de Vermont, y el Instituto Jenner de Oxford. Sin duda, un orgulloso egresado de la BUAP.

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro

En Oxford, egresado de la BUAP apoya en estudio del SARS-CoV-2 ` Esta

institución de Reino Unido desarrolla la vacuna con la farmacéutica AstraZeneca

El prestigio y la calidad educativa de la BUAP se reconocen no sólo en rankings nacionales e internacionales, también en la trascendencia de sus estudiantes. Un ejemplo es el doctor César López Camacho, egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas, quien hoy es un científico destacado que contribuye en el diseño de vacunas en la Universidad de Oxford, en Reino Unido, donde justamente se desarrolló la ADZ1222 contra el coronavirus SARS-CoV-2. Desde hace seis años, el egresado de la BUAP ha trabajado en la Universidad de Oxford en la creación de diversas vacunas. Actualmente estudia la respuesta inmune que se genera a partir de una infección con los virus del Dengue y del Zika, en The Wellcome Centre for Human Genetics (WHG), un instituto de investigación en genética humana que pertenece al Departamento de Medicina Nuffield de la División de Ciencias Médicas, de la Universidad de Oxford. En marzo pasado el doctor Gavin Screaton, director de la División de Ciencias Médicas de Oxford y jefe

LÓPEZ CAMACHO destacó que la fase 1 de la prueba clínica es de las más grandes que se han realizado en Oxford, con mil voluntarios. / ESPECIAL

de laboratorio, pidió a todo el equipo pausar su trabajo en Dengue y Zika y enfocar la atención de forma conjunta en el desarrollo de metodologías para la detección del SARS-CoV-2, agente causal de la enfermedad Covid-19. Aunque no participa directamente con el equipo de la doctora Sara Gilbert, quien dirige el desarrollo de la

vacuna, el doctor López Camacho orientó su atención en la respuesta inmune generada por la exposición del organismo al SARS-CoV-2, así lo dio a conocer el egresado de la BUAP, quien ha realizado cuatro estancias posdoctorales en áreas de biología molecular y vacunación en: la Universidad de Manchester,

Reino Unido; la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts; la Universidad de Vermont en Estados Unidos, y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Su aportación, junto con sus compañeros de equipo, se reflejó primero en la purificación de proteínas del coronavirus y en el desarrollo de pruebas inmunológicas o serológicas que fueran sensibles y eficaces para discernir si una persona cursaba la infección por coronavirus, lo cual era importante porque se necesitaba una metodología efectiva para la detección, sobre todo en aquellos que no presentaban sintomatología. En segundo plano se tuvo acceso a células de sangre de pacientes con Covid-19, para aislar e identificar anticuerpos capaces de neutralizar al virus SARS-CoV-2. Algunas de estas aportaciones fueron publicadas en trabajos conjuntos y colaboraciones del grupo al que pertenece el doctor López Camacho. En una se definió la metodología de detección de anticuerpos en pacientes y su comparación con las pruebas rápidas, llamadas de flujo lateral.

Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Miércoles 26 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada USAR CUBREBOCAS ES SEGURO, AFIRMAN EXPERTOS Los expertos de salud globales enfatizan que las mascarillas, usadas correctamente, no causan hipoxia, deficiencia de oxígeno, pleuresía ni infecciones.

INCIDENCIA DESPROPORCIONADA DE COVID EN JÓVENES Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, dijo que los datos muestran que la mayoría de los casos se dan en personas de entre 20 y 59 años, pero casi el 70 por ciento de las muertes se dan en mayores de 60 años.

PROTESTAS DE BLACK LIVES MATTER EN WISCONSIN Cientos de personas salieron a las calles de la ciudad estadounidense de Kenosha después de que Jacob Blake, un hombre negro de 29 años, recibiera múltiples disparos. Testigos afirmaron a la prensa que los disparos fueron realizados por la policía pese a que el joven se encontraba desarmado al momento del hecho.

MEDALLISTAS OLÍMPICOS, MAESTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA Los clavadistas olímpicos Rommel Pacheco y Paola Espinosa también vivieron el regreso a clases en México, pero ahora del otro lado del televisor, al ser parte de los maestros que impartirán clases como parte del programa Aprende en Casa II con un programa de educación Física impartida por el gobierno mexicano.

HOLANDA Y BÉLGICA TAMBIÉN REGISTRAN REINFECCIONES Científicos en los dos países confirmaron ayer un caso, cada uno, de pacientes que fueron reinfectados por dos diferentes cepas de Covid-19, sumándose al caso anunciado por la Universidad de Hong Kong el lunes. Varios medicos y científicos han aclarado que la reinfeccion puede servir para entender el desarollo de inmunidad en el virus.


Miércoles 26 de Agosto de 2020

4

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad DEL REPORTERO

Control pandémico con estilo Sinaloa Fernando Alberto Crisanto

Dicen los expertos, en el tema que la historia no es nueva en el mundo. Por décadas, la organización criminal conocida coloquialmente como la Yakuza, de origen japonés, se ha encargado de hacer cosas a las que el Estado ni remotamente se le acerca. La Yakuza ha trabajado intensamente en distintas regiones del Japón, con el tema del Covid-19 pero su capacidad de movilización siempre se ha demostrado cuando ocurre uno de los innumerables desastres naturales que sufre el lejano país. La mafia japonesa, responsable de cientos de muertos y comercializadora de narcóticos en esa nación, tiene su “lado humanitario”: salvar vidas en caso de desastre. Y es un trato implícito con las autoridades, quienes miran a otro lado cuando los mafiosos actúan. Pues, no será la Yakuza pero la fracción del mexicano Cártel de Sinaloa que controlan los hermanos Guzmán, ha establecido una norma que ni las autoridades de Culiacán se atreven a contradecir. En ciertas colonias de aquella ciudad, se le darán seis tablazos a cualquier

ciudadano que salga a la calle después de las diez de la noche. La lógica de los hermanos Guzmán, hijos de “El Chapo” es sencilla. Si la gente no quiere seguir el confinamiento por las buenas, lo seguirá por las malas, seis tablazos son suficientes para convencer a cualquiera que mejor se quede en casa, a menos que salga al médico, al hospital, a la farmacia o a comprar víveres, según estipularon las reglas del cártel. No hay una autoridad en Culiacán que se atreva a mencionar la medida de los herederos de “El Chapo” Guzmán. Si el Estado no detiene la pandemia, los delincuentes sí lo harán, es el mensaje. Esas mismas fuentes de inteligencia señalan que en algunos territorios del triángulo rojo original en el estado de Puebla, se han dado medidas similares. Tal vez lo anterior sea el motivo por el que municipios específicos de esa región mantienen cifras envidiables y pocos contagios de Covid-19. Es la versión autóctona mexicana de la Yakuza japonesa.

DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN Lo primero que hace una familia cuando empieza a tener mayores recursos, porque el padre de familia ganas más, trabaja la mamá o hay aportaciones de los hijos, cambia de domicilio. Ya sea en renta o compra un nuevo hogar. Algo así vive el partido Morena en Puebla. Dejó a principio de semana su primera y única sede, hasta ahora en Prados Agua Azul, para trasladarse a la avenida Teziutlán 80 de la colonia La Paz. En la zona prevalecen residencias, negocios como restaurantes u oficinas corporativas, pero ahora será sede del partido en el poder, ni más ni menos que el mismo que no tiene peso en la discusión y rumbo de la entidad, como les recordó recientemente el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Es de esperar que, si cambian su hogar por tener una mejor posición económica, también cambien de actitud y ahora si pesen en la política poblana. Veremos. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto

PAN critica gasto para remodelación del CH ` Se

desinarán 130 mdp a la intervención de la zona

SE REMODELARÁN el corredor 5 de Mayo y se ampliarán las ciclovías, entre otras acciones. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El diputado local, Oswaldo Jiménez López, criticó el proyecto impulsado por la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, para la remodelación del Centro Histórico, que a su consideración se pudo haber utilizado para la pavimentación de calles en colonias de la periferia de la ciudad, tapar baches o contratar policías para combatir la inseguridad en la capital.

Jiménez López criticó que se destinen 130 millones de pesos para dicha remodelación, y considera que la acción se hizo a destiempo pues se pudo poner en marcha durante los meses que estuvo cerrado el Centro Histórico para no afectar a los comercios establecidos que están reabriendo sus puertas y advirtió que estas obras provocarán que no lleguen los clientes

a realizar sus compras. “Le pareció mejor idea empezar obras justo cuando los negocios pueden comenzar a reabrir, justo cuando los clientes podrían empezar a llegar la presidenta municipal de Puebla le pone el último clavo al ataúd de miles de empleos. Por qué Claudia no empezó la obra cuando estaba cerrado el centro por el Covid-19 y que no nos inventen

que no se podían hacer obras por la epidemia”, acotó. Para concluir, Jiménez López afirmó que este proyecto de remodelación del Centro Histórico no tiene un beneficio social, únicamente responde a su “apetito” por la reelección en la presidencia municipal y advirtió el riesgo de un desvío de recursos públicos para financiar su campaña política.

En el CH Consejo de Comerciantes aplaude apertura SILVINO CUATE

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, aplaudió la decisión del Ayuntamiento Puebla en abrir más vialidades, dijo que de esta forma disminuirán las aglomeraciones y habrá más oportunidades de venta para los comerciantes. En entrevista comentó que por el cierre de las calles del Centro Histórico la circulación vial era lenta, y los negocios tenían menos posibilidad de ofertar sus productos. Por ello, tras la reapertura se espera que el sector restaurantero sea el más beneficiado, pues durante estos casi cinco meses de confinamiento se perdieron muchos empleos. Es importante recordar que la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento formalizó la reapertura de las calles 12 OrientePoniente; 6 Poniente entre 3 y 5 Norte; 5 Norte de 8 a 6 Poniente y 3 Norte de 4 a 8 Poniente. Sin embargo se mantendrá la restricción en el polígono que comprende las calles 8 y 10 Oriente-Poniente, 6 Oriente y el Zócalo. Cabe recordar que fue el 20 de abril, cuando el gobierno municipal decidió cerrar el primer cuadro de la ciudad bloqueado la 3 Oriente-Poniente a la 18 Oriente-Poniente y de la calle 2 Norte-Sur a la 11 Norte-Sur. Posteriormente el 13 de julio la circulación volvió a la normalidad en la Avenida Reforma desde la calle 3 Norte-Sur hasta la 11 NorteSur, se quitaron dispositivos de control en la 2 Oriente esquina con 2 Norte y la 4 Poniente esquina con Avenida 11 Norte.


5

www.diariopuntual.com

Miércoles 26 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

MÉXICO ALCANZA LAS 61 MIL 450 MUERTES POR COVID Al día de ayer, la Secretaría de Salud informó que se han registrado 61 mil 450 defunciones confirmadas y 568 mil 621 acumulados confirmados de Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Actualmente se tiene un registro de 37 mil 965 casos estimados activos, lo que representa el seis por ciento del total de la epidemia.

En septiembre arrancará la vacunación de influenza

Bajan contagios, Puebla suma 92 nuevos casos ` El

gobierno estatal adelantó que cuando haya vacuna se dará prioridad a los grupos vulnerables

AURELIA NAVARRO NIÑO

Será a finales de septiembre cuando en el estado de Puebla inicie con la aplicación de la vacuna contra la influenza, a la entidad están por llegar millón de biológicos, confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Explicó que la federación esta por “dar luz verde” para que la vacuna llegue al estado de Puebla y de inmediato se inicie con la Jornada de Vacunación a toda la población. Dijo que el biológico se aplicará a finales de septiembre para que el reactivo haga su función, y logre crear una inmunidad en las personas a partir de noviembre y hasta febrero, ya que estos son los meses de mayor frío. Confirmó que la vacuna será aplicada bajo el mismo esquema, es decir, en aquellas personas que son consideradas dentro de los grupos vulnerables, como adultos mayores, niños y embarazadas. Antonio Martínez mencionó que por ahora la entidad se mantiene libre de contagios dobles, es decir, no hay poblanos que además de tener Covid19 tengan también influenza. A LA BAJA, NIVEL DE RIESGO POR COVID EN PUEBLA

El que Puebla capital tenga un nivel de rojo “descendente”, al tener 18 mil 143 contagios y mil 823 muertes por coronavirus a lo largo de la pandemia permite que todo el estado en la actualidad luche por pasar en próximas semanas de Semáforo Epidemiológico naranja “alto” a “bajo”. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, reconoció que, hasta ayer, de las seis regiones en las que fue dividido el estado para monitorear el comportamiento de la pandemia, cinco están en una transición de naranja “descendente”, por lo que se dijo satisfecho del comportamiento social que se está ref lejando. Reiteró que por ahora el gobierno estatal sigue analizando cuál será el comportamiento de la curva de contagio, a partir del 7 de agosto, ya que apenas han pasado 18 días, sin que hasta ahora se haya generado un rebrote que obligue a la autoridad a volver a cerrar los negocios. No obstante, pidió esperar más tiempo y ser “sensatos” para determinar entre otras cosas la autorización para ampliar la reactivación económica.

SE TIENEN mil 167 casos activos distribuidos en 92 municipios. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Ayer, Puebla registró 92 contagios y 21 muertes por coronavirus, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Confirmó que se tiene un acumulado de 27 mil 994 y tres mil 555 fallecimientos por Covid-19 en la entidad. Indicó que se tienen mil 167 casos activos distribuidos en 92 municipios, así como 691 hospitalizados de estos 138 requieren de ventilador. Señaló que Puebla capital sigue encabezando la lista de contagios

en un 65 por ciento, mientras que en los municipios que forman la zona conurbada se está al 72 por ciento. Precisó que desde que inició la pandemia en marzo a la fecha se han realizado 43 mil 383 pruebas. De esta enfermedad, dijo que se han logrado recuperar 23 mil 272 poblanos. Para concluir el reporte diario, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que suman 456 migrantes poblanos que han fallecido en Estados Unidos por coronavirus.

SE VACUNARÁ PRIMERO A LOS GRUPOS VULNERABLES

El gobernador, Luis Miguel Barbosa, sostuvo que sin importar que la vacuna contra el Covid-19 sea rusa, de Oxford o de China, las primeras personas que deben recibir el biológico en la entidad son aquellos identificados como “comorbidos”, al ser personas mayores a los 60 años y que además tienen varios padecimientos. Reconoció que los grupos considerados como vulnerables son aquellos que tienen enfermedades como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, o

respiratoria, que se suma al factor edad. Dijo que su gobierno estará atento a la adquisición oficial de la vacuna, porque no faltará quien se trate de aprovechar de la necesidad de salud de las personas para sacar provecho de esta situación. Cabe hacer mención, que al 11 de agosto, la autoridad de salud informó que las principales comorbilidades que padecen las personas de la tercera edad son: diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, y en menor proporción, problemas renales, pulmonares, tuberculosis, cáncer y VIH-SIDA.

Genoveva Huerta da positivo a Covid-19 ALMA MÉNDEZ

Mediante la red social de Twitter, la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, dio a conocer que resultó positiva a Covid-19. La lideresa albiazul señaló que a pesar de que estará confinamiento obligatorio, pero que seguirá “traba-

jando y dando guerra”, como oposición en el estado de Puebla. Mencionó que dicho aviso fue para alertar a todas las personas con las que ha tenido contacto. Ironizó en un segundo tuit que comió un “caldito de pollo bien picoso, como lo recomendó el doctor”. Cabe mencionar que, en el mes de junio, Huerta Villegas fue criti-

cada debido a que se burló luego de conocerse que la coordinadora de Comunicación Social del gobierno de Puebla, Verónica Vélez Macuil se encontraba contagiada del virus, ya que preguntó si la funcionaria se contagió porque mintió, robó, traicionó o porque no tomó su “caldito de guajolote”.

La dirigente del PAN hizo el anuncio en Twitter. / ENFOQUE


Miércoles 26 de Agosto de 2020

6

www.diariopuntual.com

puntual.política

De persecución política, califica Antorcha el bloqueo de cuentas ` La

UIF bloqueó cuentas de Juan Manuel Celis, Soraya Córdova y tres empresas de la organización “Yo no puedo decir nada sobre las cantidades que se señalan porque yo no sé, si ustedes ven el boletín, ahí no dice nombres, sólo dice líderes de una organización, más no quienes. Yo más bien preguntaría quien dio los nombres a los medios”, finalizó.

ALMA MÉNDEZ / AURELIA NAVARRO NIÑO

El dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre, dijo que las acciones emprendidas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y los gobiernos federal y estatal, son una persecución política en contra de dicha organización y algunos de sus integrantes a nivel nacional, dijo que lo único que buscan es debilitar esta organización, de cara a las elecciones del próximo año. Esto después de que se diera a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de la dirigencia de Antorcha Campesina en Puebla, incluidas las de Juan Manuel Celis y su esposa Soraya Córdova, por un monto de dos mil 810 millones de pesos, así como tres empresas que eran utilizadas para distribuir los recursos obtenidos de manera ilícita por la organización. En rueda de prensa virtual, Celis Aguirre señaló que Antorcha no depende de la ayuda de los gobiernos como otras organizaciones que las manejan a su antojo. “Muchas organizaciones viven de las dádivas del gobierno, por eso cuando cambian los gobiernos desaparecen o se debilitan. Antorcha se ha vuelto autosuficiente y no nos hemos debilitado, al contrario, nos hemos fortalecido”, dijo.

LÍDERES DE ANTORCHA VIOLAN LA LEY CONSTANTEMENTE: BARBOSA

LOS ANTORCHISTAS han protestado recientemente en contra las acciones penales en contra de sus líderes. / AGENCIA ENFOQUE

El líder antorchista señaló que una muestra clara es la persecución que se emprendió en contra de la exregidora capitalina Rosario Sánchez, quien es acusada de robarse unas despensas. “Están inventando un montón de atrocidades en contra de una fortaleza

muy importante que tiene Antorcha y que nos orgullecemos de tenerla: nuestra fortaleza financiera”, acotó. Por su parte, el diputado federal, Brasil Acosta, dijo que hasta el momento no existe algún argumento legal sobre el congelamiento de cuentas

de algunos dirigentes antorchistas, por parte de la UIF, por supuestamente utilizar recursos de manera ilícita, se excusó señalando que los boletines informativos de esta dependencia no se nombra a ningún líder antorchista ya que sólo generaliza.

Los líderes de Antorcha Campesina son inmensamente ricos y violan la ley de manera permanente, sentenció el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa. “El discurso de pobreza es totalmente falso. Invaden terrenos, cometiendo delitos, usurpando funciones”, remató el gobernador. Barbosa Huerta los exhortó a conducirse en todas sus actividades dentro de la ley. Asimismo, deslindó a su gobierno de las investigaciones y el congelamiento de las cuentas de los líderes antorchistas al decir que es un asunto federal, pero exhortó “a los líderes a conducirse por la ley y que respeten la ley”. Dijo desconocer qué tan fuertes son los montos que la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Federal ha congelado en las cuentas que son manejadas por líderes de esta agrupación.

Suplente del alcalde tomará protesta en Felipe Ángeles Busca Partido Verde tener “El cabildo tendría que ponerse Congreso de Puebla, Vianey García Una vez que se confirmó la muerte Romero. de acuerdo en caso que el suplente no presencia en todo el estado ALMA MÉNDEZ

del presidente municipal de General Felipe Ángeles, Miguel Ángel Antonio Vázquez, se espera que en los próximos días el cabildo llame a tomar protesta a su suplente, Ricardo González de la Cruz. En caso de no hacerlo, el Legislativo intervendrá, así lo mencionó la diputada y presidenta de la Comisión de Gobernación en el

Señaló que hasta el momento no ha tenido un acercamiento con los regidores de dicho municipio, ni una llamada formal al respecto, sin embargo, confío en que los regidores apliquen la Ley Orgánica Municipal y rinda protesta el edil suplente antes de septiembre o en su caso designar al edil sustituto.

VIANEY GARCÍA informó que esperarán la determinación del cabildo de dicho municipio. / AGENCIA ENFOQUE

le interese el puesto, definir quién de sus integrantes sustituirá al suplente y de no ser así entonces el Congreso intervendría”, señaló. Para finalizar dijo que no existe una fecha establecida por la ley, sin embargo, es importante que el municipio y sus habitantes tengan estabilidad gubernamental.

ALMA MÉNDEZ

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista (PVE) en Puebla, Jaime Natale Uranga, señaló que su partido se está fortaleciendo de cara al 2021, ya que están trabajando para tener presencia en los 217 municipios del estado con personas que se identifiquen con el partido Verde y representen su ideología. El líder ecologista manifestó que desde su arribo al partido se ha trabajado para conformar una estructura sólida, ya que el año pasado se llevó a cabo una exitosa campaña de afiliación en la entidad poblana. “Hemos trabajado para fortalecer al Partido de cara a los comicios del 2021, sabemos la importancia de tener presencia en todos los municipios de Puebla, por ello, en el Verde estamos enfocados en tener líderes en los 217 ayuntamientos para confrontar las elecciones y para representar los ideales que caracterizan a nuestro instituto político”, dijo.

Finalmente, recalcó que existen Comités Municipales en Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango, Huauchinango, Chignahuapan, Tecamachalco, Xicotepec y Acatlán, en los próximos días estarán presentes en Tehuacán, Ciudad Serdán, Atlixco, Teziutlán.

JAIME NATALE señaló que su partido se fortalece de cara al 2021. / AGENCIA ENFOQUE


Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

7


8

Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

Alumnos de zonas rurales, los más afectados por las clases a distancia ` Muchos

no cuentan con internet ni dispositivos electrónicos para conectarse

LOS SALONES de clase seguirán vacíos debido a la pandemia. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

En el primer día de clases los alumnos de las zonas rurales fueron los más afectados, ya que tuvieron dificultades para conectarse a la programación educativa que se realiza por televisión abierta.

Además los estudiantes de esta demarcación son quienes tienen mayor retraso en la entrega de libros por parte de la Secretaría de Educación Pública, así lo informó Noé Ramiro Beristain, vicepresidente la Asociación Estatal de Padres de Familia del

estado de Puebla (AEPF). Dijo que uno de los motivos por los que la entrega de libros se retrasa, es que la SEP se tiene que coordinar con los padres de familia para acordar de qué forma se repartirá este material. Comentó que algunos alumnos

de juntas auxiliares no cuentan con televisión, por lo que tuvieron que recurrir con sus familiares para poder tener acceso a este aparato. Agregó que los estudiantes de nuevo ingreso en primaria y secundaria tuvieron complicaciones en el primer día, ya que no se habían contactado con los docentes, por tal motivo desconocían las actividades que debían realizar. Para concluir pidió a los padres de familia tener mayor cercanía con la institución educativa para no descuidar el aprendizaje de sus hijos, también solicitó que sea pacientes, pues los alumnos no están acostumbrados a esta sistema educativo. Cabe recordar que el secretario de Educación Pública estatal, Melitón Lozano Pérez, había anunciado que un total de nueve millones 177 mil 90 ejemplares de los libros de texto gratuitos serán entregados en todo el estado. Sin embargo, al momento se han entregado sólo el 47 por ciento de ellos en la entidad. Los libros son de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, y serán las Coordinaciones de Desarrollo Educativo quienes se encargarán de que los ejemplares lleguen a manos de los estudiantes.

Todo un reto la educación a distancia, reconoce Barbosa AURELIA NAVARRO NIÑO

Para el Gobierno del Estado es un reto hacer funcionar el método educativo con el sistema a distancia, vía televisión o plataformas de redes sociales, reconoció el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, luego de que durante el primer día del inicio del ciclo escolar 2020-2021 se registraron colapsos en las diferentes plataformas. Destacó que los docentes desempeñan un papel fundamental al ser el elemento “activo” en esta nueva dinámica de enseñanza, agregó “son elementos de apoyo para hacer funcionar el método de enseñanza a través de la tecnología”, sea televisión o redes y plataformas. Llamó a docentes, padres de familia y alumnos a tener en este nuevo método de enseñanza un comportamiento de “mayor disciplina y responsabilidad”. “No dejará de haber problemas, pero es un asunto tecnológico y de colaboración de los maestros, los veo a los maestros como elementos activos para que esto funcione, no son clases sin maestros, sino de apoyo para el método de enseñanza”. Reconoció que los alumnos, en la actualidad tienen un grado de “conciencia” importante de lo

que se está viviendo por estar en emergencia sanitaria, de ahí que deben amoldarse a este nuevo sistema educativo, ya que no es que

estén sin docentes que los guíen, sino que estos están a distancia. “Nadie puede llamarse que no sabe de qué se trata, ningún niño o

EL LUNES arrancó de manera formal el ciclo escolar 2020-21. / AGENCIA ENFOQUE

niña, joven puede llamarse ajeno de cuáles son las razones por las que no ahi curso escolar presencial, o en las escuelas”, dijo.

CANAIVE PIDE PODER PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN DE UNIFORMES

Tras el inicio de clases a distancia, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Puebla Tlaxcala, Federico Carmona Ocañas, solicita al gobierno estatal ser incluidos en la licitación para la elaboración de uniformes escolares, ya que, de resultar ganadoras, se estarían reactivado más de mil empleos. En entrevista comentó que por la pandemia de coronavirus la industria de vestido perdió aproximadamente el 30 por ciento de sus trabajadores, por ello buscan recuperarlos. Dijo que si el Gobierno del Estado los elige, el kit completo para los alumnos tendría un costo total de 213 pesos, cuando algunas otras empresas están ofreciendo el pantalón hasta en 147 pesos. Además, aseguró que las prendas tendrán un porcentaje de descuento, ya que se buscaría tener una alianza con el la industria téxtil. Destacó que de ser incluidos en la licitación entregarían de manera gratuita cubrebocas a los estudiantes, pues como empresarios tienen un gran compromiso con la sociedad. Cabe recordar que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta había anunciado que la licitación para los uniformes escolares del ciclo 2020-2021 sólo será abierta a cinco empresas, y ganará la firma que proponga la mejor calidad y precios en los uniformes. “Vamos hacer una invitación a cinco empresas para que se defina, quien proponga la mejor calidad, el mejor precio, el año pasado fue la Cámara de la Industria del Vestido y hoy hay alguien en la cárcel por sobreprecios no se trata de hacer recomendaciones una licitación está regulada por ley”, expresó. SILVINO CUATE

A ZACAPOAXTLA NO HAN LLEGADO LIBROS DE TEXTO, DICE DIPUTADA

La diputada local por Zacapoaxtla, Josefina García Hernández, reiteró que los problemas para iniciar el ciclo escolar 2020-201 es complejo, además de que denunció que hasta el día de ayer, a su distrito no habían llegado los libros de texto gratuitos, que son indispensables para estas zonas que no cuentan con tecnología. Declaró que hará un exhorto al Gobierno Estatal para tener un presupuesto de apoyo a los estudiantes y estos puedan adquirir una laptop, tabletas o celulares donde los niños puedan tener una herramienta de apoyo en sus estudios, además de que enfatizó que tienen que reiterar la petición de atención a la conexión a internet en las regiones indígenas y rurales. La legisladora señaló que en su distrito aún hay reuniones de acercamiento entre maestros y padres de familia para poder cumplir con la demanda educativa y saber de qué manera van a trabajar mejor con los estudiantes, por lo que este martes posiblemente estaría iniciando las clases. Mencionó que no tiene conocimiento de que tanto maestros como padres de familia hayan optado por recibir clases en algún lugar ajeno a la escuela, para poder cumplir con el aprendizaje de los niños, debido a que no cuentan ni con radio y televisión. “Recorriendo mi zona me encontré a una maestra caminando, pues sabemos que para llegar a las comunidades indígenas o rurales existe una distancia considerable donde los maestros tienen que caminar grandes tramos para llegar a las poblaciones, pues tenía que platicar con los padres de familia”, concluyó. ALMA MÉNDEZ


Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Puebla capital ocupa el séptimo lugar nacional en feminicidios AURELIA NAVARRO NIÑO

Puebla capital pasó del segundo lugar nacional al séptimo en el delito de feminicidios, que a diferencia del norte del país donde el victimario es el crimen organizado, en los 217 municipios incluida esta demarcación, son ejecutados por la pareja, novio o conocido de las mujeres. Sin revelar cuántos de los 38 feminicidios que la Fiscalía General del Estado ha documentado se cometieron en colonias, juntas auxiliares o unidades habitacionales de la ciudad, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Catalina Pérez Osorio, dijo que se ha dado una baja en este delito. Indicó que la posición que mantiene la capital del estado en feminicidios cometidos, está basada en el reporte hecho por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Aclaró que “pareciera que la responsabilidad absoluta de lo que ocurre en el territorio -municipio de Puebla- es nuestra y no es así”, dijo. En tanto, el reporte “información sobre violencia contra las mujeres”, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que da cuenta de lo siguiente: Dentro de los primeros cien municipios con presuntos delitos de feminicidio, la capital se coloca en el lugar número nueve, al registrar siete hechos de esta índole, en un periodo de enero a julio de este año.

puntual.ciudad

Acosadores utilizan redes sociales para enganchar mujeres, advierten ` Facebook,

Tinder o Instagram son los canales más usados para este fin

AURELIA NAVARRO NIÑO

Facebook, Tinder o Instagram siguen siendo las redes sociales más utilizadas para enganchar a mujeres, especialmente adolescentes, como víctimas de trata de personas, secuestro y ciberacoso, por este último en Puebla capital se han presentado tres denuncias. Tanto la alcaldesa Claudia Rivera, como la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género en el municipio de Puebla, Catalina Pérez Osorio, señalaron que durante el confinamiento por la pandemia por Covid-19, el uso de redes sociales se ha incrementado, por lo que recomendaron utilizar la palabra “No. La palabra es muy sencilla, no, no quiero, no, no me voy a desvestir, no, no me vas a tomar una fotografía, no, no me vas a obligar a levantarme la falda, no es no”. En tanto, Sol Cortés Bautista, titular del Instituto Municipal de la Juventud, informó que el Módulo Sobre Ciberacoso 2019 refiere que el 53.4 por ciento que víctima de ciberacoso en los últimos 12 meses desconocía a su agresor virtual y quienes generaban además un “amor romántico” desde las redes sociales. Mientras que el 20.5 por ciento de la población, pero de 12 años y más en los últimos 12 meses fue acosada por un conocido. El 60.7 por ciento de los hombres y 73.6 por ciento de las mujeres víctimas del acoso en los últimos 12 meses conocían al acosador, y estas recibieron críticas por su apariencia y clase social. Indicó que el ciberacoso también

EL 53.4% DE las víctimas de ciberacoso en los últimos 12 meses desconocía a su agresor. / ESPECIAL

involucra a los varones, de ahí que el 61.8 por ciento de niños y adolescentes agredidos, fueron víctimas de hombres en redes sociales. En el 2018 el Congreso modificó el Código Penal en el artículo 255 establece una pena que puede iniciar con seis años y disposición de salarios mínimos. Además, se informó que a partir de septiembre en todos los inmuebles del gobierno municipal de Puebla serán colocados “Violentometros”, como una política impulsada por la alcaldesa, Claudia

Rivera, para que en caso de ser víctimas de violencia puedan denunciar ante las autoridades competentes. Esto va en función de reforzar una contención del delito de ciberviolencia, sumando así entre otras acciones, las que se han desempeñado desde junio con la impartición de talleres de ciberseguridad, pedagogía de la violencia dirigido al varón y violencia en el noviazgo. La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco dijo que “queremos que sean escenarios libres de violen-

Ciudad de Puebla registró un alza en los precios del 0.87% SILVINO CUATE

La ciudad de Puebla registró un alza en los precios del 0.87 por ciento, durante la primera quincena de agosto, esta es la variación más alta de todo el país, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo al estudio el municipio de Puebla presentó una inflación de 4.84 por ciento, a tasa anual, el segundo nivel más alto del año, ya que en febrero del 2020 registró 5.12 por ciento. Además superó el índice inflacionario del país, de 0.24 por ciento. El Inegi indicó que los productos que tuvieron los aumentos más altos

9

fueron: la piña con 20.21 por ciento, el limón con 15.73 por ciento y el tomate verde con 10.97 por ciento. Mientras que, los insumos con reducción fueron la naranja la naranja, con - 7.30 por ciento menos; plátanos, - 2.18 por ciento; aguacate, - 2.10 por ciento; cine, - - 1.62 por ciento; huevo, - 1.33 por ciento; y pollo, - 1.20 por ciento. La cerveza descendió - 0.61 por ciento, la gasolina de bajo octanaje, - 0.55 por ciento, la papa y otros tubérculos, - 0.89 por ciento. Cabe mencionar que el aumento en la inflación en la ciudad de Puebla se da después de que el gobierno estatal puso en marcha la reactivación económica el pasado 7 de agosto.

LA CERVEZA FUE uno de los productos que bajó de precio. / ESPECIAL

cia en una igualdad laboral (…) el ciberacoso derivado del uso de las redes sociales por el confinamiento y dinámica a distancia virtual, pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes. Una violencia arraigada que ocurre en el hogar, espacio público y laboral, son las problemáticas”. Por ello dijo, que la autoridad municipal está trabajando para empoderar un “no” y los jóvenes, niños y niñas sepan cómo decirlo, para poder evitar los problemas de violencia y abuso como los antes referidos.


10

Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

En medio de la pandemia, LOS IMPORTADORES CUBANOS TEMEN EL FIN DE SU NEGOCIO POR FERNANDO DONATE OCHOA PRIMERA PARTE

El 24 de marzo pasado, cuando Miguel escuchó en los medios que los residentes en Cuba no podrían salir del país hasta nuevo aviso por disposición del gobierno para enfrentar la pandemia de COVID-19, presintió la quiebra de su próspero negocio. Desde hacía seis años, Miguel, que prefiere identificarse con ese seudónimo para evitar problemas con la ley cubana, viajaba a Guyana, Rusia, Panamá y Trinidad y Tobago para comprar electrodomésticos, ropa, zapatos y otras bisuterías que luego vendía en el mercado informal de Cuba. Con el tiempo, había aprendido a sortear las trabas de la aduana cubana, a vivir con el riesgo de sufrir el decomiso de su mercancía y a superar el sinfín de obstáculos propios de este negocio que está en una zona gris: entre lo legal y lo ilegal. Importar un número limitado de productos es legal: hasta tres teléfonos móviles o dos computadoras. Lo ilegal es venderlos en el país. Pero nunca, desde que los cubanos pueden viajar fuera del país, se había enfrentado a algo como lo que ha desencadenado la pandemia del COVID-19: la desaparición de su oficio. Por toda Cuba hay cientos de personas como Miguel: son importadores al por menor que viajan a países en los que los cubanos tienen facilidad para ingresar sin visado y allí compran productos que escasean en el país para después venderlos. Los hacen pasar en la aduana como de uso personal. Es muy difícil precisar el número exacto o aproximado de importadores privados que trabajan el mercado de Holguín. Es una actividad ilegal que conlleva a decomisos de productos y multas. Los que se dedican a este negocio cuidan su identidad para evitar ser procesados. No utilizar sus nombres verdaderos fue la condición para colaborar con este reportaje. Con frecuencia, los importadores pagan a familiares o amigos alrededor de 200 dólares para que también viajen y traigan al país más mercancía. Estos últimos son las llamadas mulas . Los importadores y sus mulas son vitales para abastecer al país de todo lo que comercios estatales no ofertan o no venden a los precios y calidades que los consumidores demandan. Desde que se cerraron las fronteras, a finales de marzo pasado, el ejército de importadores y mulas que proveía al mercado informal de productos como electrodomésticos, calzado y ropas se encuentra en pausa. Las personas dedicadas a este oficio temen que, aun cuando se recupere la normalidad tras la pandemia de COVID-19, las autoridades mantengan las restricciones que dificultan su negocio. Sin importadores ni mulas los efectos ya se sienten HOLGUÍN, CUBA.

en las calles de la nororiental ciudad de Holguín, con más de 400,000 habitantes y capital de la provincia de igual nombre, donde encontrar zapatos se ha vuelto una odisea y la ropa se ha encarecido de manera generalizada. NUEVA REGULACIÓN

El 24 de marzo pasado el primer ministro cubano Manuel Marrero anunció que no se podría salir de la Isla por tiempo indefinido e hizo una mención que pasó inadvertida para muchos, aunque no para importadores como Silvia, cuya identidad no relevamos a solicitud de ella porque teme a represalias. Marrero explicó que los cubanos que aún estaban en el exterior podrían regresar pero que, al hacerlo, no podrían ingresar más que una maleta y un equipaje de mano . Con estas palabras puso a Silvia al borde de la quiebra. En ese momento la holguinera se encontraba en Haití comprando ropa, calzado y varios productos de ferretería para luego revenderlos en Cuba. Era su tercera visita al país más pobre de Latinoamérica donde, por ser afrodescendiente y hablar francés, creían que era una haitiana , dijo. En Haití nos enteramos de que la aduana cubana solo permitiría la entrada de un equipaje de mano y una maleta . Esto obligó a Silvia a dejar gran parte de los productos comprados bajo el resguardo de una prima con residencia en Haití. Allí estarán en buenas manos y yo sé que no me robarán , dijo. Sin embargo, su preocupación mayor es recuperar la inversión. No sé cuándo podré regresar a buscar la mercancía porque con lo que traje no recupero el dinero que invertí , aseguró tras el cierre de las fronteras cubanas. Para Silvia este tipo de imprevistos no son nuevos. Es una importadora acostumbrada al riesgo que entraña su oficio. En su viaje anterior a Haití, que ocurrió a comienzos de 2020, más de la mitad de los artículos que compró fueron decomisados por las autoridades durante un operativo policial. Pedí dinero prestado para este viaje y mira qué mala suerte tuve , lamentó. Ahora, con la prohibición de traer los productos vendidos a Cuba, dijo que no quedará cruzada de brazos y junto a su esposo hará cualquier tipo de negocio para salir a flote . Entre las opciones que contempla, explicó, se encuentra vender los productos que logró traer al triple del precio que rige habitualmente en el mercado informal cubano porque la escasa oferta hace que los precios de sus productos suban. No obstante, Silvia reconoció que será muy difícil lograrlo porque ahora la gente prioriza la comida que, en este tiempo de crisis epidemiológica, también se ha encarecido. Para ella, la decisión del gobierno de

Por toda Cuba hay cientos de personas como Miguel: son importadores al por menor que viajan a países en los que los cubanos tienen facilidad para ingresar sin visado y allí compran productos que escasean en el país para después venderlos. Los hacen pasar en la aduana como de uso personal.


Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

POR TODA CUBA HAY CIENTOS DE IMPORTADORES AL POR MENOR. ILUSTRACIÓN: ESPECIAL

limitar a una maleta y un bolso de mano el equipaje con el que se puede entrar en Cuba no fue casual. En su opinión, y en la de otros importadores o mulas de Holguín que fueron consultados, las autoridades cubanas aprovecharon la pandemia para terminar con su oficio. Desde hace mucho tiempo las autoridades quieren deshacerse de nosotros y para ello el coronavirus les viene como anillo al dedo , dijo Silvia. El pretexto de aligerar operaciones en los aeropuertos es poco creíble cuando se sabe que apenas entra un vuelo diario y, a veces, no entra ninguno . Marisol es otra holguinera en situación similar. Ella también teme por el futuro del negocio que le ha permitido ganarse la vida hasta ahora. Antes del cierre de fronteras, estaba en Guyana, donde compró ropa y zapatos para comercializar en Cuba. El día antes de mi vuelo aplicaron las medidas restrictivas en la aduana y tuve que dejar gran parte de lo que compré en la casa donde estaba alquilada. Aquí estoy con la incertidumbre

de si podré recuperar los productos , lamentó Marisol, cuya identidad no revelamos por las mismas razones y a quien todavía se le notaban las ojeras provocadas por las pocas horas de sueño. La preocupación por el futuro del negocio no me deja dormir bien. Estoy tomando pastillas para calmarme un poco , dijo con voz trémula. SIN TRABAJO

Viajes como los de Silvia o Marisol fueron los últimos. Desde entonces, dado que no se puede entrar ni salir del país, mulas e importadores se han quedado sin empleo. Muchas personas vivimos de este negocio que ha sido por años el sustento de nuestra familia y de la noche a la mañana nos hemos quedado sin trabajo , lamentó Miguel. El importador explicó que para su primer viaje pidió prestado una parte de los 6,000 dólares que necesitaba. Los obtuvo de varios prestamistas privados a cambio del 5 por ciento de

interés mensual y de algunos equipos electrodomésticos como garantía, un esquema habitual con el que operan los importadores cubanos. Siempre priorizaba la compra de la ropa y los zapatos porque es lo más fácil de transportar y lo que más rápido se vendía en Cuba , dijo Miguel. En Cuba, solo empresas estatales están autorizadas a importar productos del exterior. Además, es ilegal revender cualquier cosa que el Estado haya comercializado en sus establecimientos. Y tampoco existe un mercado mayorista en el que un particular pueda adquirir legalmente productos para luego revenderlos. Al mismo tiempo, el Estado tiene dificultades para abastecer sus comercios de productos básicos como ropa, calzado, electrodomésticos, repuestos o menaje para el hogar. Con frecuencia, este tipo de artículos se venden a precios inalcanzables para los cubanos o no se encuentran durante largos periodos. Los importadores llenan este vacío.


12

Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Manzanilla aclara, Congreso sabía de partida presupuestal REDACCIÓN

Tras los señalamientos que realizó el lunes el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, sobre el uso de una “partida secreta” por parte de los anteriores titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG), hoy Secretaría de Gobernación, el extitular de la dependencia, Fernando Manzanilla Prieto, aclaró que aquel gastó se uso en su mayoría para el proceso de transición entre el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido y el de Barbosa, además de que esta acción fue avalada por el Congreso del Estado. Lo anterior lo expuso a través de su cuenta de Twitter, en donde también declaró que la partida “Servicios de Seguridad y Protección” es un concepto avalado por el Congreso de Puebla, afirmación que también hizo el diputado Oswaldo Sánchez en conferencia de prensa, y que dicho recurso “está homologado por las normas federales”. En la misma publicación, Manzanilla exhibió un recibo en donde el actual Secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, recibió un millón y medio de pesos por el concepto “congreso progresista”; el documento tiene la fecha del 5 de julio de 2019. “Reitero, quienes deben explicar en qué se gastaron esos recursos son los personajes del círculo cercano a Miguel Barbosa, a quien él pidió entregárse-

Analizan ampliar cobro de control y reemplacamiento AURELIA NAVARRO NIÑO

El Gobierno del Estado analiza la posibilidad que el cobro por el control vehicular y reemplacamiento se prolongue un mes más, es decir, hasta octubre. El gobernador Luis Miguel Barbosa indicó que debido a la situación económica que las familias están enfrentando por la emergencia sanitaria y el regreso a clases, es que esta medida está siendo analizada. “No lo hemos decidido como gobierno si se va a regresar para el mes de septiembre o lo prolongamos más, es muy probable que lo prolonguemos por lo menos otro mes”, dijo. Sostuvo que la intención del gobierno es no generar más daño a los “bolsillos” de las familias que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria, ya que gran parte de la población redujo sus ingresos notablemente. En Puebla el reemplacamiento tiene un costo de 965 pesos en autos particulares, mientras que el control vehicular es de 530 pesos.

EL DIPUTADO hizo la aclaración a través de su cuenta de Twitter. / AGENCIA ENFOQUE

los. Se tienen todos los documentos firmados por ellos. Yo encantado de la vida de que la autoridad y la opinión pública los conozcan”, escribió. “Lo que no admitiré de Miguel Barbosa es el abuso del poder y el uso faccioso de las instituciones de procu-

ración y administración de justicia para amedrentar y tratar de callar a quienes él considera sus adversarios políticos. Esa no es la Cuarta Transformación por la que luchamos”, indicó el diputado federal. Más temprano, el gobernador mencionó en su rueda de prensa

matuitina que Manzanilla Prieto tiene que rendir cuentas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre todo por la denuncia que enfrenta al igual que otros exfuncionarios que hicieron uso de este recurso de 241 millones de pesos.

Pide especialista reducir uso de plástico durante pandemia SILVINO CUATE

Abejas polinizan 80% de nuestros alimentos SILVINO CUATE

Las abejas se encargan de la polinización del 80 por ciento de nuestros alimentos, por ello son consideradas una de las especies más importantes, sin embargo, en Puebla no se le ha brindado la atención necesaria para evitar su extinción, así lo informó Ori Meimis, apicultor que le da continuidad al trabajo que inició su familia. Comentó que desde hace tres generaciones su familia se ha encargado de evitar la extinción de éstos insectos, ya que en los últimos años su población ha bajado hasta en un 50 por ciento. Dijo que además de cultivar abejas y miel, se dedica a ofrecer cursos en escuelas para concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de estos insectos, ya que la desinformación es una de las principales amenazas que enfrentan las abejas. Destacó que el temor a estos insectos por parte de la población y el uso excesivo de pesticidas, son otras de los enemigos que deben enfrentar estos insectos.

EN PUEBLA NO SE le ha brindado la atención necesaria para evitar su extinción. / ESPECIAL

Señaló que todas las especies de abeja son importantes para el equilibrio de los distintos ecosistemas. Por ello no sólo debemos preocuparnos por las domésticas. Ya que gracias a estos insectos muchas especies de

plantas son polinizadas en bosques, praderas y multitud de ecosistemas, causando la producción de frutos que servirán de alimento a muchísimos otros animales. Es importante mencionar que

desde el año 2017 la Organización de las Naciones Unidas estableció que el 20 de mayo sería el Día Mundial de las Abejas, esto con el propósito de crear conciencia sobre la importancia que tienen en el mundo.

Por el confinamiento, los pedidos de comida a través de plataforma digitales incrementaron, y con ello el uso de plásticos, por lo que es necesario implementar métodos de reciclaje, así lo informó Genoveva Rosano Ortega, ingeniera química por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). “Cuando pedimos en línea precisamente para proteger los materiales, les ponen una serie de plásticos y eso materiales están incrementando de forma muy importante, y en ese sentido si ha sido muy evidente”, declaró. En rueda de prensa comentó que se debe regular el usos de plásticos, y se debe sustituir por cartón, ya que es más amigable con el medido ambiente y se puede incluir en composta casera. Agregó que un contaminante más al medio ambiente son los cubrebocas, ya que, por la pandemia estos artículos son desechados en cualquier lugar, por ello, además se ser un foco de infección incrementa el potaje de basura que se genera todos los días. “Toda la parte de los cubrebocas, lamentablemente los vemos tirados fuera de casa, los vemos tirados por todos lados que no se sabe el origen o de quién es, esto ha sido una incidencia de incremento”, dijo. Recomendó usar cubrebocas lavables, pues de esta forma bajarán el número de plásticos que se dejan en los basureros. Para concluir pidió a la población ser más conscientes del tipo de planeta que le dejan a las nuevas generaciones.


Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Miércoles 26 de Agosto gosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

LA FGR INTEGRA UNA SEGUNDA INVESTIGACIÓN POR ESTOS MALOS MANEJOS. / ANIMAL POLÍTICO

Seis años de desvíos quebraron a Policía Federal; fraude supera los dos mil 650 millones de pesos ` Desvíos

provocaron que al final la PF no tuviera para pagar la luz, para la gasolina de sus patrullas ni el hospedaje de sus elementos

ARTURO ÁNGEL

Durante seis años, de forma ininterrumpida, la Policía Federal registró un desvío sistemático de recursos que no sólo representó un fraude al erario, sino que terminó por quebrar a la corporación, complicando su funcionamiento operativo al no poder pagar al final ni la luz de sus edificios, ni la gasolina de sus patrullas, ni el hospedaje de sus efectivos. Por este fraude la Fiscalía General de la República (FGR) integra una carpeta de investigación por diversos delitos de corrupción, distinta a la que ya fue procesada en contra de 19 exfuncionarios por lavado de dinero, y donde están implicados esos y otros exfuncionarios. En total, la FGR indaga un posible quebranto final a la Policía Federal que asciende a los dos mil 657 millones de pesos, de acuerdo con datos de la investigación a los que este medio tuvo acceso. Los principales responsables de estos desvíos, según la denuncia que la hoy Guardia Nacional promovió ante FGR, son las tres personas que ocuparon el cargo de la Secretaría General de la Policía Federal a lo largo del sexenio pasado. Todos ellos bajo el mando del entonces secretario de Gobernación y hoy senador, Miguel Ángel Osorio Chong. Se trata de Jesús Orta Martínez en cuya gestión en el referido puesto, de 2013 a 2015, se habría registrado el desvío de poco mas 700 millones de pesos de la corporación; Frida Martínez Zamora con malos manejos de mil 800 millones de pesos durante su perdió de 2015 a 2017; y Alejandro Bautista García quien asumió ese despacho en 2018 y donde se detectaron malos manejos por otros 120 millones de pesos. Ellos tres, junto con otros exfuncionarios que no han sido revelados, son indagados dentro de una carpeta de investigación que se integra desde el año pasado en FGR por posibles delitos de corrupción entre ellos peculado, ilícito que tras las reformas aprobadas ya es considerado un “delito grave” que amerita prisión preventiva

Los principales responsables de estos desvíos, según la denuncia que la hoy Guardia Nacional promovió ante FGR, son las tres personas que ocuparon el cargo de la Secretaría General de la Policía Federal a lo largo del sexenio pasado. Todos ellos bajo el mando del entonces secretario de Gobernación y hoy senador, Miguel Ángel Osorio Chong. automática. De ser judicializada esta investigación, que está a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, representaría para Orta y para Martínez un segundo proceso además del que ya se inició en su contra, y en contra de otros implicados su primera orden de aprehensión o comparecencia. EL FRAUDE Y LA QUIEBRA: NI PARA LA LUZ QUEDÓ

Lo que la investigación de la FGR arroja es que, de forma ininterrumpida, y sin importar que persona estuviera al frente de la ya extinta PF, se implementó una estrategia sistemática de malos manejos que año tras año facilitó el desvío de miles de cientos de millones de pesos al amparo de supuestas contrataciones. En la denuncia presentada ante la Fiscalía se identifican, por ejemplo, contratos por arrendamiento de patrullas, de equipos tecnológicos para supuestas intervenciones inteligencia, de mantenimiento de aeronaves, entre otros, en donde el común denominador eran los precios inflados. Además, diversas auditorías -tanto de los órganos internos de control como de la Auditoría Superior de la Federación- detectaron que al amparo de dichos contratos se autorizó la salida de montos mucho mayores a los autorizados sin que se sepa donde quedó el dinero. El tema cobra especial gravedad ya que de forma paralela a los desvíos del presupuesto de la corporación creció su falta de solvencia para

poder cubrir diversos pagos. Primero comenzó por no poder cubrir los pagos de indemnizaciones, y luego el problema creció hasta no poder pagar la gasolina de sus patrullas. Animal Político publicó en abril de 2019 que la Policía Federal registraba adeudos de aproximadamente dos mil 460 millones 248 mil 760 pesos. La corporación, a través del oficio PF/ OCG/DGE/1309/2019 reconoció que no contaba con los recursos suficientes para cubrir esa cantidad y que se habían solicitado ampliaciones de presupuesto que en ese momento no habían sido autorizados. Tras las auditorías practicadas, hoy se conoce que el monto del dinero desviado es equivalente a los adeudos con los que terminó la extinta Policía Federal luego de culminado el sexenio de Peña Nieto. Incluso, si ese dinero no se hubiera desviado quedaría un remanente superior de aproximadamente 200 millones de pesos. Entre el monto que la PF no pudo solventar se encontraba mil 308 millones de pesos por concepto de servicios de traslado y de viáticos para sus elementos desplegados en diversos operativos. Este problema en específico se agravó al punto de que, hacia finales de sexenio, había hoteleros que se negaban a hospedar a agentes federales quienes incluso tuvieron que montar campamentos improvisados. Otro adeudo del orden de los 533 millones de pesos era por servicios básicos no cubiertos, entre ellos pagos de agua y de luz. A ello se

sumaba otra deuda de 234 millones de pesos por conceptos de vestuario, y prendas de protección. El resto corresponde a deudas en contratación de alimentos, pagos de gasolina, adquisición de equipos de protección, entre otros. Incluso, la PF llegó a acumular tan sólo por concepto de multas deudas por mas de 200 mil pesos al no indemnizar o liquidar a tiempo a elementos que fuero dados de baja por diversas razones. INDAGATORIAS INCONCLUSAS; LA MAYORÍA PRÓFUGOS

Las indagatorias relacionadas con los desvíos en la Policía Federal se encuentran aun en desarrollo. El caso mas avanzado, hasta ahora, es el que integró la SEIDO en contra de 19 exfuncionarios por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero y que ya fue judicializado ante un juez federal. Cabe señalar que dicho caso se intentó consignar por primera vez en diciembre de 2019, sin embargo, el juez que lo recibió consideró que el expediente no estaba bien integrado y no se justificaba librar las órdenes de arresto por delincuencia organizada por lo que decidió devolverlo. La SEIDO envió una nueva solicitud al juez el pasado 8 de agosto y esta vez el juez federal del estado de México que lo recibió concedió las órdenes de aprehensión. No obstante, a mas de dos semanas de ello sólo un exfuncionario de nivel medio ha sido detenido mientras que el resto continua prófugo. A ese caso se la indagatoria por delitos de posible corrupción que integra la FGR a través de la FECC y que se espera sea judicializada este mismo año. Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) continua con la revisión de múltiples anomalías detectadas en la gestión de recursos financieros de la ya extinta Policía Federal que se prevé que den paso a nuevas denuncias penales ante la Fiscalía.


15

Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

MESSI

DEPORTES “CHUCKY” SE QUEDA EN NÁPOLES Hirving Lozano continuará en el Nápoles, confirmó Gennaro Gattuso. A pesar de los pocos minutos recibidos por parte del entrenador italiano, incluso, un roce entre los dos por una supuesta indisciplina, el mexicano se mantendrá en el club de la Serie A. El timonel también mandó un mensaje directo, para que el Chucky muestre compromiso durante la campaña. En la temporada 2019-20, Lozano disputó 39 partidos (mil 778 minutos), marcó cinco goles y dio dos asistencias; sin embargo, con Gattuso –quien llegó a la mitad tras el despido de Carlo Ancelotti–, jugó 17 encuentros, pero sólo 453 minutos (el 30 por ciento).

quiere irse La renovación del Barcelona podría efectuarse sin su gran estrella

NUEVA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA BILLY ÁLVAREZ Se giró una nueva orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del Cruz Azul, y sobre su hijo, Guillermo Robin Álvarez Álvarez. Es otra orden sobre Billy, ya que hace unas semanas se reveló una por presunta delincuencia organizada y supuestos desvíos de recursos millonarios. Ahora, los Álvarez son señalados por una presunta administración fraudulenta y por la transmisión ilegal de las plantas a un fideicomiso. Ambos paraderos de los acusados se desconocen, incluso, existe una ficha por parte de la Interpol para ubicar al todavía presidente del club por parte de la Federación Mexicana de Futbol.

SERÍA EL FIN de la época dorada del Barcelona. / ESPECIAL

REDACCIÓN

La renovación del Barcelona después de la humillante goleada ante el Bayern Munich en la Champions podría tomar un nuevo rumbo, ya que trascendió que el astro argentino Lionel Messi habría comunicado a la diretiva blaugrana su intención de dejar el club. Su desacuerdo con las contrataciones, tanto de entrenadores como de

refuerzos, en las últimas temporadas, además de su deseo de volver a ganar la Champions antes de retirarse, serían las razones para que el argentino deje el único club en el que ha jugado desde que inició su carrera. Pese a que su clausula de recesión de contrato es de casi 700 millones de euros, una cláusula en él le permite desvincularse del equipo de forma

voluntaria al final de cada torneo. Clubes como el Inter de Milán, subcampeón de Italia en la última campaña, o el Manchester City, dirigido por Joseph Guardiola, han hecho público su interés por contratar al argentino. Cabe recordar que Mesis brilló bajo las órdenes de Guardiola en aquel Barcelona que conquistó dos Champions League en 2009 y 2011.

Hace unos días, el Barcelona presentó a Ronald Koeman como su nuevo estratega, mismo que comunicó a varios futbolistas, entre ellos Luis Suárez, que no entra en planes del equipo para la siguiente campaña. También se espera la salida de jugadores clave en los últimos títulos del Barcelona como Gerard Piqué, Ivan Rakitic y Arturo Vidal.

SUPERCOPA DE LA UEFA, CON AFICIONADOS La UEFA anunció que autorizará el regreso de los espectadores para la Supercopa de Europa en Budapest, con un límite del 30 por ciento de la capacidad del estadio, a la vez que mantendrá la puerta cerrada para los demás partidos internacionales. El duelo que opondrá al Bayern de Munich, campeón de la Champions League, y al Sevilla, coronado en la Europa League, el 24 de septiembre, será en principio el primer partidos internacional en disputarse con público desde la irrupción de la pandemia de coronavirus en el continente europeo. El comunicado precisa que el número de espectadores no superará el 30 por ciento del aforo del estadio Puskas, que puede dar cabida hasta 65 mil espectadores.

F1 COMPLETA SU CALENDARIO 2020 La Fórmula Uno confirmó cuatro nuevas carreras para concluir la atípica temporada 2020, que tendrá 17 Grandes Premios y con público en las gradas. Turquía, Barhein, con dos eventos, y Abu Dabi se unen como sedes, de manera que el calendario tendrá 17 carreras, algunas de ellas con “un número limitado de aficionados”, informó en un comunicado la organización. El Gran Premio de Turquía se disputará en Estambul, del 13 al 15 de noviembre; Barhein acogerá dos pruebas, del 27 al 29 de noviembre y del 4 al 6 de diciembre, y el circuito de Yas Marina albergará el GPde Abu Dabi del 11 al 13 de diciembre. El director general de la Fórmula Uno, Chase Carey, se mostró “orgulloso por anunciar que Turquía, Baréin y Abu Dabi serán parte de la temporada 2020.

EL GIREGO también podría ganar

el galardón al MVP./ ESPECIAL

Antetokounmpo, Defensa del Año REDACCIÓN

El estrella de los Bucks de Milwaukee, el griego Giannis Antetokounmpo, fue elegido “Mejor Defensa del Año” de la temporada en la NBA, relevando al francés Rudy Gobert, que ganó los dos años anteriores.

Antetokounmpo estuvo muy por delante en los votos del también estelar jugador de Los Angeles Lakers, Anthony Davis, quien quedó segundo, y el pívot Gobert, de los Utah Jazz. El griego es el segundo jugador de la franquicia de Wisconsin en ganar este

trofeo después de Sidney Moncrief. Esta temporada el griego ha promediado 29,5 puntos; 13,6 rebotes y 5,6 asistencias. Por otro lado, en actividad de los playoffs, Jamal Murray anotó 42 puntos y los Nuggets de Denver evitaron la

eliminación al vencer 117-107 al Utah Jazz en el quinto partido de su serie de primera ronda. Donovan Mitchell finalizó con 30 unidades, usando un par de zapatos multicolores. El atinado tirador promedia 37,6 puntos en los cinco duelos de la serie.


16

Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Cierran HSBC en Acatlán por un brote de Covid-19

Tras cinco días desaparecido, hallan el cuerpo de hombre

` Se

Acatlán de Osorio, Pue.- El cuerpo de un hombre con edad de 31 años, que llevaba días de desaparecido, fue levantado sin vida tras ser atacado con arma de fuego en calles de la alcaldía de Petlalcingo, sin que sus familiares supieran el móvil del ataque. Familiares del hombre de nombre Jorge Adrián Gonzaga Villalba, habría solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero y de quien confirmaron su desaparición desde el pasado jueves 20 de agosto de 2020 cuando salió de un establecimiento fijo para dirigirse hacia su domicilio. Fue desde ese día que no supieron más de la víctima quien fue atacado con arma de fuego por sujetos aún desconocidos, el hombre falleció al interior del Hospital General Regional de Acatlán de Osorio (HGRAO).

activó el plan de continuidad de negocio para garantizar el servicio

URIEL MENDOZA

PIDEN A SUS clientes utilizar la banca móvil. / ESPECIAL URIEL MENDOZA

EL DATO A través de un desplegado establecidos por parte de las autoridades sanitarias “esta sucursal permanecerá cerrada temporalmente a partir del 24 de agosto” .

Acatlán, Pue.- Debido a un presunto caso de Covid-19, HSBC en Acatlán informaron que que a partir del día lunes 24 de agosto, cerraron su sucursal debido a la contingencia generando por el coronavirus en esta región. Informó a través de un desplegado

que debido a los lineamientos establecidos por parte de las autoridades sanitarias “esta sucursal permanecerá cerrada temporalmente a partir del 24 de agosto” se aprecia en una leyenda impregnada en la entrada de la sucursal bancaria. También informaron que activaron

el plan de continuidad de negocio para garantizar el servicio a nuestros clientes en las demás sucursales, recordando que sus clientes pueden realizar la mayoría de sus operaciones a través de HSBC Móvil, o en sucursales de Tulcingo Del Valle, Huajuapan de León e Izúcar de Matamoros.

EN MANIFESTACIÓN exigen a las autoridades fumi-

gación contra dengue y alumbrado público. / ESPECIAL

Por asaltos, protestan Llega “Médico gratuito” a San Matías Tlalancaleca vecinos en Tehuacán

ELIZABETH MORALES detalló que este programa incluye el servicio las 24 horas siempre y cuando se solicite vía telefónica./ ESPECIAL REDACCIÓN

Con la puesta en marcha del programa “Médico Gratuito en tu comunidad”, la salud de los habitantes de San Matías Tlalancaleca y sus juntas auxiliares

estará garantizada, aseguró la presidenta municipal, Elizabeth Morales Olarte, al recordar que esto fue parte de su compromiso en campaña de hacer del tema de la salud una prioridad

en su administración. Detalló que este programa incluye el servicio las 24 horas siempre y cuando se solicite vía telefónica beneficiando a la población, pero en especial a aque-

llas que no puedan acudir a algún centro de salud, ya sea porque la edad o porque cualquier otra circunstancia se los impida. “Hay personas de la tercera de edad, con discapacidad, mujeres embarazadas con alto riesgo o con padecimientos que no les permita salir de sus domicilios, para atenderse en los centros hospitalarios, y a ellos les quiero decir que el servicio médico va a llegar a sus casas con nuestro médico, Jorge Ramírez Pablo”. Subrayó que para las personas que tienen la posibilidad de salir de casa, las consultas se les ofrecerá en la presidencia municipal de nueve de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, a la par en la colonia el Molino de Guadalupe, serán los días lunes y martes de diez de la mañana a la una de la tarde. Mientras que en la junta auxiliar de San Antonio Chiautla de Arenas las consultas serán el día martes y miércoles; en la colonia el Ocotal perteneciente a la junta auxiliar de San Francisco Tláloc la atención médica será también los días martes y viernes.

LUZ MARÍA ZAYAS

Vecinos de diez colonias de Tehuacán se manifestaron en las instalaciones del Palacio Municipal para exigir a edil Andrés Artemio Caballero, regidora de Salud y el regidor de Servicios Públicos fumigación contra el mosco transmisor del dengue y alumbrado público. Aseguraron que existen algunas zonas completamente oscuras y estos lugares son utilizados por los maleantes para asaltar. Asimismo, los representantes de las diez colonias argumentaron que pongan una sanción a granjas y maquiladoras que hacen descargas en el dren de Valsequillo y pidieron la revisión de un crematorio en la colonia Santa Cecilia. Para su atención acudió José Momox, secretario general de Ayuntamiento, y después de un diálogo se retiraron los representantes vecinales en espera de la pronta respuesta, de lo contrario tomarían otras medidas para ser escuchados si su pliego petitorio es ignorado por las autoridades municipales.


Miércoles 26 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

Quinta Feria del Empleo en Huejotzingo será virtual ` Del

Hallan toma clandestina en camino de Temaxcalac CAROLINA GALINDO

Localizan en un camino de terracería una toma clandestina en los límites de San Baltazar Temaxcalac, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan y San Rafael Tenanyecac. Los hechos se reportaron por personas que caminaban por el lugar y se percataron de la perforación, por lo que decidieron reportar a las autoridades, mientras que la zona fue acordonada hasta que se realice la clausura de la toma clandestina al ducto de gas. Personal de Bomberos y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) arribaron al lugar, para iniciar con las labores de clausura, ya que se confirmó que dicha toma era ilegal, pues se encontraba cubierta con una llanta y estaba a la orilla del camino. Hasta el momento se desconoce si hay alguna persona detenida.

24 al 28 de agosto se podrán consultar alrededor de 200 vacantes de empresas

REDACCIÓN

Huejotzingo. Como parte del Plan Integral de Reactivación Económica, el gobierno municipal, que encabeza Angélica Alvarado, realiza del 24 al 28 de agosto la Quinta Feria del Empleo, a través de la cual se ofertan alrededor de 200 vacantes en empresas de la región. Esta vez, con motivo de la pandemia por coronavirus, dicha Feria del Empleo se realiza de manera virtual, a través del portal web del Ayuntamiento, esto con el fin de evitar aglomeraciones que pongan en riesgo a la población y con el objetivo primordial de apoyar a las personas que están en busca de empleo de cara a la reactivación económica del municipio, señaló en entrevista, la presidenta municipal, Angélica Alvarado. Los aspirantes a cualquiera de las vacantes en oferta, deberán entrar a la página www.huejotzingo.gob.mx, ingresar a Bolsa de Trabajo Municipal, consultar las vacantes de su interés y enviar su solicitud de empleo vía correo electrónico para ser evaluados por la empresa y en su caso, ser seleccionado para iniciar un proceso de entrevistas y contratación.

EL DATO Los aspirantes a cualquiera de las vacantes en oferta, deberán entrar a la página www.huejotzingo.gob.mx, ingresar a Bolsa de Trabajo Municipal, consultar las vacantes de su interés y enviar su solicitud de empleo vía correo electrónico

CON MOTIVO DE la pandemia, dich evento se realizará a través del portal web del Ayuntamiento. / ESPECIAL

Dentro de las empresas que participarán en esta quinta edición de la Feria Municipal del Empleo destacan: Poliuretanos SW, Servicios Integrados de Envasado (SIE), SGS Seamless Global Solution, Grupo Mastrotto, Grupo Sesé, Grupo Horizontes y Hera Apparel. Con este tipo de acciones innovadoras de gobierno y utilizando la tecnología en el marco de esta nueva normalidad, la presidenta municipal, Angélica Alvarado, pone en claro su compromiso con el bienestar de las familias huejotzingas y su genuino interés por acelerar el proceso de recuperación económica para Huejotzingo.


18

MiĂŠrcoles 19 de Agosto de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.