POR PANDEMIA CERRARON 60% DE LAS MIPYMES EN PUEBLA || Diario Puntual

Page 1

JUEVES 27.08.2020 AÑO 12 NO. 2951

@diariopuntual

www.diariopuntual.com

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10 PARTE 2

$5

EN ESPAÑOL

En medio de la pandemia, importadores cubanos temen el fin de su negocio

La FGR solicita 21 años de cárcel para Rosario Robles y una multa económica ESTADO / PÁG.5

12

ALCALDES SE HAN INFECTADO DE COVID

PENDIENTE AUMENTO A POLICÍAS ESTATALES Reveló el diputado Carlos Alberto Morales, quien acusó que la SSP no ha cumplido con el incremento al salario de los elementos, pues sólo reciben una compensación de 700 pesos. PÁG.6

POR PANDEMIA CERRARON 60% DE LAS MIPYMES Por la pandemia de coronavirus, el 60 % de micro, pequeñas y medianas empresas tuvieron que cerrar, de no reactivarse se podrían perder 800 mil empleos, informó Marcos Gutiérrez Barrón, investigador de la UPAEP. PÁG. 8 ESTADO / PÁG. 2

Egresada de la BUAP recibirá el Premio Ceneval Joyce López Guerrero Vázquez obtuvo el testimonio de sobresaliente en todas las áreas que conforman dicha prueba

ESTADO / PÁG. 12

Un delito, el manoseo que Barbosa quiere dar a la justicia: MANZANILLA

Enn el estado de Puebla son 12 los os presidentes municipales que se han contagiado de coronavise rrus, rus us y en el caso del municipio General Felipe Ángeles, será Ge ccuando cua ua concluya la fase de duelo por la muerte del edil, due ccuando cua ua el suplente tomé protesta como nueva autoridad.

EPIDEMIA ACTIVA BAJA A MENOS DE MIL CASOS CIUDAD / PÁG. 9

Ayuntamiento invertirá 748 mdp en obras La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco presentó el paquete de obras para la capital que dispondrá de una bolsa de 748.9 millones de pesos, del cual el 40 por ciento fue destinada para juntas auxiliares.

RIVERA VIVANCO DEFIENDE OBRAS DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

La “Columna Cívica Pedro J. Méndez”

QUIEBRAN MIL 700 FRANQUICIAS REGIONAL / PÁG. 17

GCM apoya a campesinos a producir forraje hidropónico


2

puntual.estado ado Pa quien niegue que Para Claudia Rivera busca la relección en la presidencia, aquí un ejemplo de que vive para ese proyecto. “Trabajo mata grilla”, respondió la alcaldesa y militante de Morena a las “T críticas que el PRI y PAN le enderezaron, al señalar que las obras que está emprendiendo son con miras a una reelección. René Sánchez Galindo, su secretario de Gobernación, pidió a panistas y priistas que sean “congruentes”. Un día, dijo, salen a decir que el gobierno municipal no realiza obras y al siguiente califican las anunciadas como “infructuosas”. Enrique Glockner, secretario de Bienestar, comentó que para evitar este tipo de “grilla política” estableció el gobierno de la capital que las asignaciones de obras sean supervisadas por Contralorías Ciudadanas, para evitar cualquier crítica del ámbito político. Rivera Vivanco va en serio por la reelección de Puebla, sin importar quien sea líder nacional de Morena, sabe que lo más probable es que por política de género determinen que sea candidata por la Angelópolis una mujer y ahí no hay alguna que le quite ese privilegio.

¿Por qué falló el operativo de Gobernación estatal en Juan N. Méndez? Fue la primera pregunta que se hizo Luis Miguel Barbosa al conocer de estos hechos. La madrugada de ayer miércoles, el gobierno intentó rescatar la presidencia de Juan N. Méndez, pero no lo logró, para empezar porque lo intentó con pocos policías y se generó una gresca, en la que salieron lesionados la contralora, Antonia Escandón, el síndico, Librado Martínez, y ciudadanos que se encontraban en el lugar. El 16 de septiembre del 2018, un joven fue asesinado presuntamente en un fuego cruzado entre un grupo y policías municipales, generando un conflicto social, por el cual mantiene tomada la cabecera opositores que dirige el excandidato de Morena, Guillermo Gregorio del Rosario. Entonces quemaron la casa del exalcalde Daniel López Cayetano y del presidente electo, Alejandro López Velasco, quien ahora despacha en la presidencia auxiliar de Magdalena Alquizapán, para atender las demandas de servicios municipales. Los pobladores acusan a Gobernación estatal de “alborotar el gallinero” y no arreglar el problema que persiste desde hace dos años. No sólo eso, le brindan protección a Gregorio del Rosario, pues él hace y deshace en el municipio sin ninguna consecuencia. Mantiene tomada la presidencia con el pretexto de la muerte del joven Ginés Cruz,

www.diariopuntual.com cuando sus familiares recibieron la indemnización. Lo peor es que se supone que alguien de Gobernación avisó a los militantes de Morena, que se prepararon para recibir y rechazar a la autoridad y a los policías. Por eso fracasó el operativo, la madrugada de ayer.

Por P conflictos internos en la SEP estatal persisten los problemas en la Universidad Pedagógica Nacional en sus sedes de Tehuacán, Teziutlán y Puebla, donde asignaron de forma discrecional y violatoria 22 plazas de docentes, violaron el derecho laboral de los trabajadores, denunciaron maestros y directivos que pidieron el anonimato por temor a represam lias. lia Tienen más de 20 días en pláticas con las autoridades educativas para que se Ti resuelva el conflicto en la asignación de las plazas y, al no tener una respuesta, alumnos pararon las actividades académicas. La asignación de 22 plazas fue por nepotismo y “pago de facturas político-partidistas”. El problema se generó en 2019, razón que ha motivado el reclamo de los docentes. La suspensión de actividades es lo más grave, pero ni la secretaría ni la subsecretaría de Educación Superior resuelven nada.

Jueves

27

AGOSTO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Pagos por obras y servicios contratados por la Secretaría de la P Defensa Nacional para el Hospital Militar Regional de Puebla fueron amparados por facturas de empresas que el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT) calificó como “fantasmas”, revela una investigación de El País publicada el martes pasado. A las mismas empresas, diversas instancias del Ejército pagaron h hasta dos mil 371 millones de pesos entre 2013 y 2019. La Sedena recurrió a las “factureras”, que emiten facturas que amparan operaciones simuladas, inexistentes o ficticias y contra las que López Obrador ha emprendido una persecución legal en México. El Hospital Militar Regional de Puebla figura entre otras cinco instalaciones similares, que recibieron insumos y servicios clínicos que prestaron una treintena de empresas fantasma entre 2013 y 2018. El pago total por esas compras para el Hospital Militar de Zona en Ixtepec, el Militar Regional de Puebla, el Hospital de Zona del Campo Militar 1 en Naucalpan, el Regional de Especialidades en Mérida y la Unidad Médica de Consulta Externa del Colegio Militar fue de 115 millones de pesos.

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia

Egresada de la BUAP recibirá el Premio Ceneval ` Joyce

López Guerrero Vázquez obtuvo el testimonio de sobresaliente en todas las áreas que conforman dicha prueba Debido a sus altos puntajes en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), Joyce López Guerrero Vázquez, egresada de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, es una de las estudiantes seleccionadas a nivel nacional que recibirá el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL. Para ser candidato a este premio es necesario haber obtenido el testimonio de sobresaliente en todas las áreas que conforman dicha prueba, en la primera vez que se presenta el examen, así como tener máximo un año de egreso de la licenciatura. Joyce López Guerrero informó que su EGEL estuvo dividido en cuatro bloques: Desarrollo de nuevos productos, Operaciones unitarias para la conservación o transformación de los alimentos, Diseño y operación de procesos alimentarios y Gestión de la calidad alimentaria. La egresada de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos, quien refiere haberse sentido segura de todos sus conocimientos durante la aplicación del examen, obtuvo el testimonio sobresaliente en los cuatro bloques, con mayores puntajes en Gestión de la calidad alimentaria y Diseño y operación de procesos alimentarios. La estudiante, quien se graduó

de la licenciatura con un promedio de 9.3, comentó que el proceso de preparación para el EGEL fue un poco complicado, ya que a pesar de haberse puesto como objetivo empezar a estudiar con tiempo, en ese momento se encontraba realizando sus prácticas profesionales, por lo que tuvo que adaptar sus horarios para dedicarse exclusivamente a estudiar. “Sin embargo, varios profesores del Colegio de Ingeniería en Alimentos se organizaron para darnos un breve repaso de algunas materias formativas, unas cuantas semanas antes de presentar el examen, lo cual fue de gran ayuda para recordar algunas cuestiones que no tenía tan presente. Puedo concluir que este proceso para el examen fue largo y tuvo una duración de diez cuatrimestres”. Actualmente, Joyce trabaja en el área de calidad en una empresa que brinda el servicio de comedor a varias industrias. “Me siento feliz y plena ganando experiencia, así como conocimiento dentro del ámbito laboral, en el cual espero seguir creciendo”, expresó. La egresada de la BUAP recibirá por parte de las autoridades del CENEVAL y la Secretaría de Educación Pública una medalla y un diploma por haber obtenido este logro, una vez que las condiciones por la emergencia sani-

Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

JOYCE LÓPEZ GUERRERO Vázquez es egresada de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ingeniería

Química de la BUAP. / ESPECIAL

taria lo permitan. “Me siento muy feliz, realmente el hecho de realizar el examen era un reto, el cual tenía como objetivo en segundo plano obtener el premio,

afortunadamente se logró alcanzar esto gracias al apoyo de mi familia, mis profesores y amigos. Para mí es un orgullo representar a mi universidad, facultad y colegio a nivel nacional”.

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Jueves 27 de Agosto de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada VACUNA EXPERIMENTAL LOGRA RESULTADOS “PROMETEDORES” La farmacéutica estadounidense Moderna informó que su vacuna experimental contra la Covid-19 ofrece “elevada protección” en mayores de 60 años, con anticuerpos neutralizantes casi idénticos a los observados en pruebas con jóvenes.

AL MENOS DOS MUERTOS EN LAS PROTESTAS EN WISCONSIN Al menos dos personas han fallecido en un tiroteo ocurrido durante las manifestaciones contra la violencia policial en la ciudad estadounidense de Kenosha, en Wisconsin, según un comunicado de prensa del departamento de policía local. Las protestas comenzaron después de que la policía le disparara a Jacob Blake, un hombre negro, en la espalda durante el fin de semana.

EL HURACÁN “LAURA” EVOLUCIONA A CATEGORÍA 3 Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el paso del huracán “Laura” puede causar “daños catastróficos” junto a cortes de electricidad y árboles derribados. Más de 400 mil personas ya han sido evacuadas de las áreas más vulnerables.

ALONDRA DE LA PARRA DIRIGE LA “ORQUESTA IMPOSIBLE” La directora mexicana se suma a los esfuerzos digitales de la música clásica y dirige a 30 intérpretes en siete ciudades del mundo. No se trata de un concierto en vivo y aún así cada músico parece estar tocando en la misma sala oscura.

POLÉMICO DEBUT DEL “THUNDERDOME”

Una genial idea que algunas personas han utilizado para mal. Así podría explicarse lo que ocurre con el nuevo ThunderDome de WWE, a través del que la gente puede estar virtualmente en todas las funciones de lucha libre conectados desde casa, pero algunos han aprovechado su exposición en TV para mostrar imágenes perturbadoras.


4

Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado DEL REPORTERO

La “Columna Cívica Pedro J. Méndez” Fernando Alberto Crisanto

El 19 de agosto, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se lanzó contra Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación y, encargado de moverse en el drenaje profundo adonde no quiere o no sabe entrar Olga Sánchez Cordero y mañana recibirá al presidente Andrés Manuel López Obrador. García Cabeza de Vaca acusó a Peralta de hablar con los hermanos Leal Moncada, integrantes de la “Columna”, un grupo criminal local. Nadie sabe quién le recomendó al gobernador tamaulipeco semejante estrategia, considerando varios elementos que se inscriben en la política verdadera. Expertos en inteligencia señalan que la “Columna Cívica” puede ser entendida en dos modos. Primero, como presunto brazo ejecutor del Cártel del Golfo; segundo, como grupo de autodefensas en el estado de Tamaulipas y en ambos casos, enemigos de los Zetas. Peralta se ha reunido con otros grupos de autodefensas y es evidente que no se mueve solo. Antes de andar en su aventura por Bucareli ya había pasado por la Administración General de Aduanas, una posición que obliga a conocer profundamente el movimiento de la delincuencia organizada en el país. García Cabeza de Vaca está empleando el conocido método de gritar “¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!”, porque está sintiendo muy cerca el fuego de López Obrador y es obvio que Peralta pudiera recolectar información que no le

conviene al gobernador tamaulipeco. Habrá que recordar que la organización de los hermanos Leal Moncada no está sola. Ahí está la diputada local Nohemí Estrella, quien les hace segunda desde su curul panista. El gobernador es panista, pero de ninguna manera él y la legisladora pertenecen al mismo grupo político. García Cabeza de Vaca tiene un departamento de 481 metros cuadrados en el Club de Golf Bosques de Santa Fe, en Cuajimalpa, Ciudad de México, con un valor de 14.3 millones de pesos, que no pudo haberse pagado por sus ingresos como servidor público. Siendo joven, estuvo preso en 1986 en McAllen, Texas, por robo de armas. Tiene motivos para estar nervioso. Por ello, está usando al subsecretario Ricardo Peralta como distractor, pero es altamente probable que no logre surtir efecto. Y menos con el Cártel del Golfo, que le ha mandado mensajes en forma de narco-manta, el más reciente en 2019 y esta semana una video grabación de un colaborador suyo. El mensaje reclamaba que, si le habían dado diez millones de pesos para sus campañas y otros cinco millones para su hermano, por qué no había reciprocidad y además le permitía trabajar a otros competidores criminales. Tal vez por eso el gobernador no quiere que el gobierno federal se le acerque tanto.

Es evidente que Peralta pudo haber hablado con los hermanos Leal Moncada en un lugar privado, pero no lo hizo así sin motivo, seguro porque ahí estriba el mensaje. Veremos cómo le va al gobernador tamaulipeco con la visita presidencial. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN Cuando se pensaba que con la detención de “El Loco” Téllez se había extirpado el cáncer del huachicol en San Martín Texmelucan y en la Sierra Norte de Puebla, la realidad nos lleva a pensar que no es así. La semana pasada se encontró que ordeñaban ductos de Pemex en una colonia de Huachinango, donde hay instalaciones de la paraestatal. Esta semana se encontró otra perforación ilegal en los límites de Puebla con Tlaxcala. ¿Quién está detrás de los herederos de “El Loco” Téllez? Pueden ser su padre y/o su hermano quienes estén al frente, pero también puede haber otro cártel que haya visto Puebla como tierra fértil sin el socio de “El Marro”, que además está detenido. La lucha contra el crimen organizado en el estado aún no termina. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Pide Manzanilla ampliar los apoyos alimentarios para adultos mayores ` Además

de incrementar la pensión “65 y más”

ALMA MÉNDEZ

El diputado federal por el distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, dio a conocer que desde la Cámara de Diputados ha pedido ampliar programas como el de la Pensión para Adultos Mayores “65 y más”, así como los apoyos nutricionales que se otorgan a través del Sistema DIF. Precisó que, para la gran mayoría

de la población de la tercera edad, la suspensión de actividades económicas por la pandemia ha significado mayor pobreza y precariedad, por lo que recalcó la urgencia de promover campañas informativas y de sensibilización con el objetivo de que la comunidad participe en las tareas de apoyo y cuidado de los adultos mayores. Dijo que, con el apoyo de la SEP,

EL DIPUTADO federal recordó que son el grupo poblacional más afectado por la pandemia. / AGENCIA ENFOQUE

es necesario diseñar actividades que incentiven el trabajo y la economía de los adultos mayores con el programa Aprende en Casa. Manzanilla Prieto se apostó por mejorar la salud emocional de la población de la tercera edad mediante programas de apoyo psicológico y capacitación familiar. “Muchos adultos mayores han visto disminuir drásticamente los apoyos económicos que antes reci-

bían, ya sea de su familia o de alguna institución gubernamental, por lo que es urgente apoyar la economía de los adultos mayores, me niego a pensar que esta pandemia nos está deshumanizando, aprovechemos este Día del Adulto mayor para sensibilizarnos y trabajar juntos para brindarle una vejez digna a quienes dedicaron toda una vida al bienestar de su familia y de su país”, finalizó.

Denuncian nepotismo en Universidad Pedagógica SILVINO CUATE

Por conflictos internos en la Secretaría de Educación Publica estatal no se han solucionado la problemática que se vive en las Universidad Pedagógica Nacional de Tehuacán, Teziutlán y Puebla, donde se asignó de forma discrecional y totalmente violatoria 22 plazas de docentes, ignorando el derecho laboral de los trabajadores, así lo denunciaron maestros y directivos quienes pidieron el anonimato por temor a represalias. Dijeron que tienen más de 20 días en pláticas con las autoridades educativas para que se resuelva el conflicto de la asignación de plazas, ya que al no tener una respuesta, los alumnos tienen frenadas sus actividades académicas. Explicaron que las 22 plazas que se asignaron fueron por nepotismo y “pago de facturas político-partidistas”, además, esta problemática data desde el año 2019 a la fecha. Indicaron que ante la negativa de la Secretaría de Educación del Estado y la Subsecretaría de Educación Superior, las estructuras delegacionales de las Unidades 211, 212 y 213 de la UPN, recurrieron a la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para informar la problemática que existe y solicitar la intervención de la Organización Sindical para respaldar la resignación de plazas. Los maestros aseguran que el proceso interno que se está exigiendo es apegado a la normatividad vigente, por lo que no están cayendo en un acto irregular.


5

www.diariopuntual.com

Jueves 27 de Agosto de 2020

reporte COVID-19

MÉXICO LLEGA A LAS 62 MIL 76 MUERTES POR COVID México llegó este miércoles a las 62 mil 76 muertes de Covid-19 y 573 mil 888 contagios, según el último corte de la Secretaría de Salud. En 24 horas, se agregaron 626 nuevas muertes por coronavirus y se registró un repunte de 5 mil 267 casos positivos reportados, luego de que en los tres días pasados se sumaron menos de 4 mil 920 contagios por día. La tasa de mortalidad es de 10.8%, de acuerdo con el informe técnico presentado este miércoles en Palacio Nacional. La dependencia estima que a nivel nacional hay 608 mil 825 casos de Covid-19 y 63 mil 814 muertes. Este indicador se obtiene al sumar los 573 mil 888 contagios y los sospechosos que podrían ser confirmados por el porcentaje de positividad. El director General de Epidemiología, José Luis Alomía, señaló que hay 81 mil 466 personas que esperan los resultados de la prueba de detección del virus, por lo que se encuentran en la categoría de sospechosos.

El estado no ha registrado ataques a personal médico AURELIA NAVARRO NIÑO

Puebla es de las pocas entidades que enfrentan la pandemia por coronavirus sin personal médico que haya sido sujeto de agresiones, además de que se legisló a tiempo para que este tipo de conductas fueran consideradas como delito. En este sentido, el director de Salud y Epidemiología, José Fernando Huerta Romano, dijo que en la entidad las personas con coronavirus han podido ser atendidas por personal médico, logrando que el 71 por ciento de los enfermos de Covid-19, que asciende a 20 mil 40 personas, se hayan logrado recuperar de esta enfermedad mortal. Incluso, confirmó que de este círculo de personas que logran recuperarse del contagio, sólo aquellas que son “asintomáticas” pudieran en su momento aplicarse la vacuna contra el Covid-19. Bajo este contexto, informó que del personal de salud que es “portador” de Covid-19, hasta ayer, 41 son médicos y 51 enfermeras, el resto, es decir 41, son trabajadores de otras áreas. Fue así como el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta tuvo a bien reconocer el desempeño y entrega de todo el personal médico que atiende pacientes Covid, a quienes llamó “héroes”.

12 alcaldes poblanos se han infectado de Coronavirus ` Tehuacán,

Libres, Nopalucan, Palmar de Bravo y Tecamachalco, entre ellos

AURELIA NAVARRO NIÑO

En el estado de Puebla son 12 los presidentes municipales que se han contagiado de coronavirus, y en el caso del municipio General Felipe Ángeles, será cuando concluya la fase de duelo por la muerte del edil por Covid-19, cuando el suplente Ricardo González de la Cruz tomé protesta como nueva autoridad. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, lamentó la pérdida de Miguel Ángel Antonio Vázquez, quien aseguró seguiría con vida si hubiera decidido atenderse en algún nosocomio de la red de Hospitales Covid-19 que tiene el estado. No obstante, admitió que fue decisión del propio Miguel Ángel Antonio Vázquez trasladarse a la Ciudad de México para ser atendido por Covid-19. “Ese fue su deseo de ir a México, pero bien pudo haber estado aquí en Puebla, y seguramente lo hubiéramos salvado a mi amigo, seguramente lo hubiéramos salvado aquí, nuestro pésame a la familia”, dijo. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, admitió que hasta ahora han sido los propios ediles quienes han hecho público que han contraído el Covid-19.

ESTA SEMANA FALLECIÓ víctima del coronavirus Miguel Ángel Antonio Vázquez, alcalde de Felipe Ángeles. / AGENCIA ENFOQUE

Sin precisar a qué municipios corresponden los 12 ediles contagiados de Covid-19, Méndez Márquez indicó que gran parte ya están en la fase de recuperación y algunos están por

concluir la catorcena indicada por el seguimiento médico. Fue a finales de julio cuando la autoridad estatal confirmó que entre los ediles con Covid-19 están el de

Tehuacán, Andrés Artemio Caballero López; de Libres, Francisco Rodríguez; de Nopalucan, José Margarito Aguilar de la Cruz; así como los de Palmar de Bravo y Tecamachalco.

EPIDEMIA ACTIVA BAJA A MENOS DE MIL CASOS

Con 146 positivos recientes, Puebla llega a un acumulado de 28 mil 155 contagios y con 11 decesos actuales suman tres mil 574 fallecimientos por Covid-19 en la entidad. Durante el reporte diario del comportamiento de la pandemia en la entidad, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que se tienen 683 hospitalizados, de estos 149 con ventilador mecánico. Indicó que los casos activos que incluyen ambulatorios y hospitalizados son 967 distribuidos en 79 municipios. Sobre esta numeraria, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, citó que estas cifras son alentadoras. No obstante, llamó a seguir manteniendo la disciplina social para mantener una curva de contagio a la baja, que permita seguir en Semáforo Naranja.

CCE realiza donación en Ciudad Modelo SILVINO CUATE

A través la campaña #UsaCubrebocas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla realizó una donación de ocho mil cubrebocas, 50 litros de gel antibacterial y cien paquetes de toallitas sanitizantes en Ciudad Modelo y el municipio de San José Chiapa, para concientizar a la sociedad sobre el uso de medidas de sanidad y disminuir el número de contagios de coronavirus. Durante el acto protocolario de entrega, el presidente del CCE Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco reconoció la labor que ha realizado el sector empresarial al combatir la pandemia de coronavirus. Asimismo, agradeció al director general de Ciudad Modelo, Víctor Correau Galeazzi y el presidente del municipio de San José Chiapa, Arturo Graciel López, por la disposi-

DURANTE EL acto protocolario de entrega, el presidente del CCE Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco

reconoció la labor que ha realizado el sector empresarial al combatir la pandemia de coronavirus. / AGENCIA ENFOQUE

ción para hacer frente la emergencia sanitaria. En su intervención, el director general de Ciudad Modelo, Víctor Correau, refirió que ante la contingencia que se vive en el estado y el país, “es importante la unidad entre gobierno, empresa y sociedad para salir adelante” e invitó a los habitantes a sumarse al Pacto Comunitario al que ha llamado el Ejecutivo estatal. Durante la jornada de donación estuvieron presentes: Ana Isabel Barreiro Fernández, de Relaciones Institucionales de Gobierno de Grupo Salinas; José Jaime Durán Vélez, presidente del Comisariado Ejidal de San José Chiapa; Eliazar Flores Córdova, en representación de la Secretaría de Gobernación del Estado y Esteban Sánchez Pavón, en representación de la FROC-CONLABOR.


6

Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Ingobernabilidad en Juan N. Méndez lleva dos años ` Policías

estatales intentaron sin éxito rescatar la presidencia municipal

IEE reporta 19 denuncias contra funcionarios y partidos políticos ALMA MÉNDEZ

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel Ángel García Onofre, dio a conocer que hasta el corte de la primera quincena del mes de agosto suman 19 denuncias contra servidores públicos o representantes de partidos políticos por promoción personalizada, propaganda electoral y violencia política de género. Señaló que el órgano electoral tiene registrados estos procedimientos ordinarios sancionadores presentados por ciudadanos e institutos políticos; hasta el momento han sido desechados dos procedimientos ordinarios sancionadores mientras que en siete se dictaron medidas cautelares, dos fueron denegadas estas medidas y el resto están pendientes. “Tenemos 19 de los cuales 17 son por presuntas violaciones al artículo 134 constitucional, esto es por promoción personalizada de algún servidor público, uno más es por violencia política de género y uno más por propaganda electoral”, finalizó.

POR EL CONFLICTO, el alcalde Alejandro López Velasco despacha desde la presidencia auxiliar de Magdalena Alquizapán. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ

La madrugada de ayer, el gobierno estatal intentó rescatar la presidencia municipal de Juan N. Mendez, sin embargo, no lo logró ya que intentó hacerlo con pocos elementos policíacos, lo cual generó una gresca, saliendo lesionados la contralora, Antonia Escandón, y el síndico, Librado Martínez, así como ciudadanos que se encontraban en el lugar. Recordemos que el 16 de septiembre del 2018, un joven llamado José Enrique Ginés Cruz, fue asesinado presuntamente en un fuego cruzado

entre un grupo de personas y policías municipales, generando un conflicto social, el cual mantiene tomada la cabecera por grupos opositores encabezados por el excandidato a la presidencia municipal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Guillermo Gregorio del Rosario Dichos opositores además quemaron la casa del exalcalde, Daniel López Cayetano, así como del presidente electo, Alejandro López Velasco, quien ahora despacha en la presidencia auxiliar de Magdalena Alquizapán, para brindar los servicios municipales.

En entrevista para Lo de Hoy, los pobladores acusaron a gobernación estatal de “alborotar el gallinero” y no arreglar el problema que persiste desde hace dos años, además de brindarle protección a Guillermo Gregorio del Rosario, pues él hace y deshace en la cabecera municipal con un grupo de no más de 40 personas, sin ninguna consecuencia, ya que mantiene tomada la presidencia poniendo como pretexto la justicia de la muerte de José Enrique Ginés Cruz, cuando sus familiares ya han recibido la indemnización.

Se sabe que el grupo opositor tuvo retenida a una persona, sin que se supiera de su paradero por un tiempo, los pobladores señalaron que hablaron al 911 para pedir apoyo a la Policía Estatal para rescatarlo, sin embargo, ésta nunca llegó. Los quejosos dijeron que este mismo grupo no ha permitido el trabajo del presidente Alejandro López, pues hace poco, al instalar luminarias en la cabecera municipal, apedrearon a personal del Ayuntamiento, dejando como saldo un vehículo con destrozos y más de diez personas lastimadas.

MIGUEL ÁNGEL García dio los datos hasta la primera quincena de agosto. / AGENCIA ENFOQUE

Proponen encuestas para definir a los candidatos priístas ALMA MÉNDEZ

No ha aumentado salario de policías estatales: diputado “Todos han manifestado que ya llegó, y también han planteado que ha estado llegando ese salario íntegro de dicho aumento, pero aún no ha llegado, el aumento era de dos mil 500 pesos quincenales y actualmente dando 700 pesos quincenales, que no es un salario como tal sino una compensación y al ser compensación se refleja como un salario base”, finalizó.

ALMA MÉNDEZ

Durante la Comisión Permanente del Congreso de Puebla, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Carlos Alberto Morales Álvarez, acusó que la secretaría de este rubro no ha cumplido con el incremento al salario de los elementos, pues sólo reciben una compensación de 700 pesos. El legislador por Huejotzingo señaló que los elementos policíacos se han acercado a él para pedirle su apoyo, y aclaró que su intervención no tiene nada que ver con sesgos políticos, sino para darle una solución inmediata debido a que los ciudadanos necesitan contar con la protección de seguridad pública. Morales Álvarez dijo que el salario actual de los policías estatales es de siete mil 254 pesos mensuales y ejemplificó el salario de un policía

ELRECUENTO

A PRINCIPIOS DE junio, los elementos de la corporación hicieron un paro para exigir mejoras salariales./ ENFOQUE

municipal de Tehuacán es de 12 mil 925 pesos al mes. Dio a conocer que existe un com-

promiso con los elementos de la Policía Estatal para que se les aumente el porcentaje del 50 por ciento.

El salario actual de los policías estatales es de siete mil 254 pesos mensuales y ejemplificó el salario de un policía municipal de Tehuacán es de 12 mil 925 pesos al mes.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla, Néstor Camarillo Medina, propuso al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la posibilidad de que, mediante encuestas, se defina a los 15 candidatos y candidatas a diputados federales, para la contienda que formalmente comienza este 7 de septiembre. Camarillo Medina reiteró la postura de apoyar la elección consecutiva de los legisladores y alcaldes que han dado resultados a los poblanos “el trabajo y la lealtad serán consideradas”, dijo. En su oportunidad, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno Cárdenas, mencionó que están construyendo un partido fuerte, donde existe la cercanía con los militantes y simpatizantes para entregar buenos resultados. Además, el líder nacional reiteró la aprobación de las reformas estatutarias donde se abren las decisiones a los militantes y castigan con severidad la violencia de género.


Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

7


8

Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

60% de Mipymes tuvieron que cerrar por la pandemia ` Hay

800 mil empleos en riesgo, informó Marcos Gutiérrez Barrón, académico de la UPAEP La perspectiva económica para el Estado de Puebla no es muy positiva, hemos dicho que Puebla aún tiene un largo confinamiento y esto ha afectado de manera importante a todas las empresas (...) uno de los escenarios más pesimista hablan de una caída del Producto Interno Bruto del alrededor del 11 por ciento MARCOS GUTIÉRREZ INVESTIGADOR DE LA UPAEP

ANTES DE QUE finalice el año existe la posibilidad de más comercio cierren sus puertas. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Por la pandemia de coronavirus, el 60 por ciento de micro, pequeñas y medianas empresas tuvieron que cerrar, de no reactivarse se podrían perder 800 mil empleos, así lo informó Marcos Gutiérrez Barrón, Catedrático Investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

En rueda de prensa dijo que en los últimos meses el Producto Interno Bruto (PIB) en Puebla es aproximadamente del 11 por ciento, por tal motivo el sector más afectado son las micro, pequeñas y medianas. “La perspectiva económica para el Estado de Puebla no es muy positiva, hemos dicho que Puebla aún tiene un largo confinamiento y esto ha afec-

tado de manera importante a todas las empresas (...) uno de los escenarios más pesimista hablan de una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del alrededor del 11 por ciento”, acotó. Agregó que la tasa de desempleo en Puebla es del 5 .4 por ciento, por ello la entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional en mayor pérdida de empleos. Ante esta situación, comentó que

para incentivar la economía en el estado es necesario que el gobierno ponga en marcha proyectos que favorezca al sector empresarial. Además, de que cada propietario de negocio reciban la capacidad adecuada para mejorar la administración de los recursos con los que cuenta. “Es muy importante que las empresas reciban todo tipo de apoyo como la capacitación y la asesoría (...) ¿Cuántas volverán abrir? Depende del apoyo que reciban y de todo la estrategia que está detrás”, refirió. Agregó que antes de que finalice el año existe la posibilidad de más comercio cierren sus puertas, ya que se les dificultará obtener una recuperación económica.

México registra -18.7% del PIB en el segundo trimestre de 2020 SILVINO CUATE

Debido a los efectos de la pandemia por Covid-19 y al freno de actividades, la economía de México se registró en -18.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre (abril-junio) de este 2020. Según Julio Sanatella, presidente del Inegi, señaló que esta contracción también superó la caída

de 2009, cuando México sufrió los efectos de la crisis mundial y de la epidemia de la inf luenza AH1N1 y el PIB se desplomó 7.7 por ciento. De acuerdo al informe, la caída del PIB se debió a un retroceso de -25.7 por ciento en las actividades secundarias como lo son la minería, construcción, manufacturas. En las actividades terciarias

hubo un reporte del -16.2 por ciento, en esta se encuentran el comercio y servicios. En las actividades primarias como agricultura, pesca y ganadería hubo una caída del -0.5 por ciento. Los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros del giro recreativo, tuvieron una de las mayores bajas con 72.82 por

ciento, seguida por servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con un caída de 67.52 por ciento. En su comparación trimestral, el Producto Interno Bruto tuvo un retroceso real de 17.1 por ciento. Mientras que por los grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las industriales se redujo 23. 4 por ciento.

ESTA CONTRACCIÓN superó la caída de 2009. / AGENCIA ENFOQUE

12 MIL PERSONAS se quedaron sin un trabajo

formal. / AGENCIA ENFOQUE

Quiebran mil 700 franquicias SILVINO CUATE

Francisco Lobato, presidente de la Red Mexicana de Franquicias, reveló que antes del 7 de agosto cuando inicio de la reactivación económica, se cerraron mil 700 negocios que operaban con el modelo franquicia. En rueda de prensa dijo que tras el cierre definitivo de estos comercios 12 mil personas quedaron sin un trabajo formal, mismas que recibían entre dos y cuatro salarios mínimos. “Se perdieron 12 mil empleos formales que en promedio pagaban entre dos y cuatro salarios, se perdieron 400 millones de pesos en inversión directa en negocios, se dejaron de facturar cientos de miles de millones de pesos”, expresó. Además, indicio que se perdieron 400 millones de pesos en inversión directa en negocios, por lo que se dejaron se facturar millones de pesos.

Se perdieron 12 mil empleos formales que en promedio pagaban entre dos y cuatro salarios, se perdieron 400 millones de pesos en inversión directa en negocios, se dejaron de facturar cientos de miles de millones de pesos FRANCISCO LOBATO PRESIDENTE DE LA RMF

Comentó que las empresas que desaparecen ya no contribuirán al erario público, sin embargo, aún es difícil de cuantificar cuánto se dejaría de aportar. Subrayó que esta esta crisis económica es la más fuerte que han enfrentado en las últimas décadas, y las afectaciones superaron los daños que han provocado terremotos y huracanes. Asimismo, pidió al Ayuntamiento de Puebla combatir la venta de celulares robados, ya que en varias calles del Centro Histórico se han detectado puestos clandestinos donde se ofertan estos artículos. Explicó que esta problemática ha existido desde años anteriores, sin embargo, por la crisis económica este delito puede incrementar. Dijo que hay una cadena de crimen organizado, en primer punto está la persona que lo roba, después la que se encarga de desbloquear el celular y por último el encargado de venderlo.


Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

Papelerías del CH entran a la “nueva normalidad”

puntual.ciudad

Ayuntamiento invertirá 381 mdp en obras de movilidad ` Se

destinará un total de 748.9 millones de pesos a realizar obras de infraestructura en la capital

SILVINO CUATE

Tras el regreso a las actividades académicas, las papelerías del Centro Histórico de Puebla volvieron a reanudar sus ventas para ofertar artículos escolares. La tarde de ayer, decenas de padres de familia se formaron en papelerías para poder adquirir artículos que son indispensable en las clases de sus hijos. Respetando la sana distancia, el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial este giro comercial empezó a fluir después de permanecer en confinamiento por casi cinco meses. Libretas, lapiceros, colores y cartulinas son los artículos más solicitados por parte de los clientes. Cabe recordar que fue a partir de este 24 de agosto que un millón 762 mil 482 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nivel básico y medio superior iniciarán con la fase compensatoria educativa que será un proceso de nivelación en el modelo de educación a distancia, mismo que concluirá el 11 de septiembre, según la Secretaría de Educación Pública. El objetivo de este periodo de nivelación es para identificar qué nivel de conocimientos tienen las y los estudiantes, de esta forma los docentes podrán reforzar los métodos de aprendizaje. Finalizado este proceso, el 14 de septiembre iniciarán las clases con los contenidos del nuevo ciclo escolar y será en esa fecha cuando se usen los nueve millones 177 mil 090 libros de texto gratuitos para alumnos de nivel básico (preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria).

ATENDERÁN PROBLEMA DE BACHES

UNA DE LAS OBRAS más importantes será la del Corredor de Movilidad “Xonaca”. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco presentó el paquete de obras para la capital que dispondrá de una bolsa de 748.9 millones de pesos, del cual el 40 por ciento fue destinada para juntas auxiliares. Este paquete incluye tres rubros, la reactivación económica con el impulso al turismo para los cuales se dispusieron 135 millones 90 mil pesos para seis obras de infraestructura vial y urbana, que incluye el rescate del Centro Histórico. Para el rubro de obra pública a realizar en la zona urbana y juntas auxiliares contempla una inversión general de 381 millones 886 mil 493 pesos para 88 obras, siendo la de mayor alcance el Corredor de Movilidad “Xonaca” que requiere 104 millones

Presidenta municipal defiende obras; “trabajo mata grilla”, dice a opositores AURELIA NAVARRO NIÑO

DECENAS DE PADRES de familia se formaron

para adquirir artículos que indispensable para las clases de sus hijos. / AGENCIA ENFOQUE

9

“Trabajo mata grilla. Seré respetuosa del Instituto Electoral”, contestó la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco a las críticas que el PRI y PAN han vertido, al acusar que las obras que está emprendiendo la emanada de Morena va con miras de promover su imagen a una reelección. Versión que fue respaldada por el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, quien aprovechó la rueda de prensa virtual, para

921 mil 770 pesos. La intervención iniciará el 10 de septiembre, para beneficiar a quienes transitan cerca de Casa Aguayo sobre la 14 Norte, la Escuela de Lenguas de la BUAP, Mercado Morelos, hasta la Diagonal Defensores de la República, que incluye la colocación de árboles, ciclovía y semaforización. El secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, explicó que para las juntas auxiliares a través del programa MAS, 11 millones de pesos serán para materiales, siete millones de pesos para apoyos sociales, y serán los Cabildos auxiliares los que decidan en qué aplicar el global de 17 millones de pesos para estas subdemarcaciones. El secretario de Infraestructura, Israel Román, confirmó que es justo

pedir a estos dos institutos políticos que no sean “incongruentes”, toda vez que un día salen a decir que el gobierno de la edil de Morena no realiza obras, y al día siguiente, mencionan que estas mismas obras son infructuosas. A estas voces se sumó la del regidor Ángel Rivera, integrante de la Coalición Juntos Haremos Historia, quien refirió que desde que inició la administración todas las fuerzas políticas de la oposición fueron invitadas a trabajar con el actual gobierno, pero siguen siendo “ellos los que no se han querido sumar”. En tanto, Enrique Glockner Corte, secretario de Bienestar, señaló que es justamente para evitar este tipo de “grilla política” como se

por la zona nororiente de la capital donde incluso beneficia a vecinos de Amozoc, y Tepeaca que hacen uso de esta vialidad que conduce con un número importante de transporte público al Centro Histórico. El paquete de obras concluye con el rubro de presupuesto 2020, que involucra una inversión de 231 millones 124 mil 188 pesos, que de igual forma tiene 88 obras a realizar en infraestructura, mantenimiento vial e infraestructura educativa. Por su parte, Enrique Glockner Corte, secretario de Bienestar dijo que de acuerdo al Coneval un 7.8 por ciento de personas “más pobres” en el país producto de la pandemia por Covid-19, de ahí que se estima lograr mejorar esta situación con la aplicación de estos proyectos.

El problema de baches en la capital es grave, para tapar todos los hoyos la autoridad municipal requiere de una inversión de 750 millones de pesos, pero sólo cuenta con el 6.53 por ciento de esta suma. Además de las tres fases en las que fue dividido el programa de bacheo para la capital, la última dará inicio en septiembre, con una suma de 30 millones de pesos. El secretario de Infraestructura municipal, Israel Román, reconoció “la estrategia no es tapar baches, sino ir sobre los mantenimientos viales, por ello en esta administración cerca del 60 por ciento va en tema de rehabilitación y calles nuevas”. Señaló que, para dar respuesta a esta demanda social, se aplicó el programa de bacheo a través de tres fases, de estas, la tercera etapa que es de “rehabilitación” se tendrá que ejecutar de septiembre a diciembre, con una inversión que ya se tenía planeada de 30 millones de pesos. La primera se aplicó de enero a abril donde las cuadrillas identificaron la ubicación de baches para rehabilitar. La segunda fase se dio en mayo y concluye en este mes de agosto, siendo de “reacción” atendiendo los reportes ciudadanos. Israel Román mencionó que es sabido que el problema de baches incrementa después de que concluye la temporada de lluvias, ya que es ahí cuando aparecen más hoyos en las vialidades. Reportó que desde que inició la primera fase, a la fecha se han rehabilitado 437 mil metros cuadrados, que equivale a ir del Centro Histórico hasta el municipio de Atlixco con un ancho de diez metros, tanto de ida como de regreso a la capital del estado.

LA ALCALDESA defendió la necesidad de invertir en infraestructura. / ESPECIAL

pensó que las asignaciones de obras sean supervisadas por Contralorías

Ciudadanas, eliminando así cualquier crítica del ámbito político.


10

Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

LA ACTITUD OFICIAL HACIA ELLOS HA SIDO AMBIVALENTE.

En enero de 2013, el gobierno abrió las puertas para viajar fuera del país. Hasta ese momento, salir de la Isla legalmente estaba restringido y se tenía que gestionar un permiso con un trámite prolongado y costoso. La medida estuvo a tono con las conversaciones secretas que venían sosteniendo el gobierno de Obama y el régimen castrista, cuyo clímax estuvo en la reapertura de embajadas en La Habana y Washington el 20 de julio de 2015. A raíz del fluido contacto intergubernamental, se establecieron convenios empresariales en materia de telecomunicaciones para roaming de voz, el inicio de viajes regulares de cruceros desde Estados Unidos y el establecimiento de Starwood, una empresa estadounidense del sector turístico. El retorno de los vuelos regulares desde Estados Unidos a la mayor de las Antillas estuvo entre los convenios mejor acogidos por el pueblo cubano, pues facilitaba el comercio de la mercancía de los importadores privados. Sin embargo, en su afán de retener las divisas y de eliminar el floreciente negocio privado de las importaciones, el régimen cubano estableció la Resolución Aduanal No. 207 de 2014, que exige a los pasajeros mayores de diez años la obligación de importar hasta 125 kilogramos de mercancías desglosadas en misceláneas (alimento, calzado, confecciones, bisutería, perfumería y similares); o efectos electrodomésticos, artículos duraderos, partes, piezas y similares, por un valor en aduana de 1000 pesos cubanos, equivalente a 40 dólares. A pesar de las restricciones, continuó el trasiego de mercancías que generaban empleo en el sector privado y aliviaban la vida cotidiana de muchos cubanos. Pero, al mismo tiempo, consciente de que con estas facilidades se hacía posible el surgimiento de una nueva clase de comerciantes privados que compite por las divisas que desea acaparar el Estado, el gobierno cubano ha querido restringir su actividad. La resolución aduanal citada especifica que los cubanos residentes en la Isla pagarán en divisa el impuesto de la segunda importación del año. La medida desincentiva los viajes fuera del país con fines lucrativos más de una vez al año (por eso se utilizan mulas ) y es frecuente que los importadores sufran problemas a su paso por la aduana. Además, muchas veces sus productos son decomisados dentro de Cuba ya que esta actividad no está contemplada entre los negocios privados que legalmente se pueden ejercer en la Isla. El año pasado, en el programa televisivo Mesa redonda, el ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, anunció medidas para disminuir la importación de mercancías por las personas naturales e incrementar la captación de divisas que en la actualidad salen del país . Un abrupto cambio que persigue eliminar las ventas ilegales en Cuba. Desde entonces, importadores, mulas y ciudadanos en general han tenido el temor de que las nuevas medidas dificultan la actividad que les permite sustentarse. Las restricciones introducidas desde la pandemia han reavivado estos miedos. Miguel comparte esta percepción. En su opinión, el COVID-19 ha sido el “pretexto perfecto del gobierno para acabar con los comerciantes privados que importamos mercancía . Laura se dedicaba a viajar fuera de Cuba por 300 dólares. A cambio, ella solo acompañaba a un importador de mercancía que la utilizaba como mula . En la primera aventura del año

2017, Laura estuvo en Guyana y al regreso a Cuba pudo entrar un televisor pantalla plana de 32 pulgadas, un aire acondicionado tipo split, ropa y zapatos. Me dieron 300 dólares porque los residentes en Cuba pagamos un impuesto aduanal en pesos cubanos en la primera salida. Después, por cada viaje durante el año, el importador me pagaba 200 dólares por traer solo ropa y zapatos. Ya no era negocio importar electrodomésticos porque el impuesto se pagaba en dólares . Ahora, Laura, nombre que eligió para resguardar su identidad, está a la expectativa del reinicio de los vuelos al exterior. En este compás de espera ha tenido que reajustar sus gastos personales, y para subsistir a duras penas vende paniqueque, un dulce muy apreciado en la zona oriental del país. “No estoy legalizada para el negocio de los dulces, pero tengo que hacerlo para sobrevivir”, comenta con un tono pesimista. CALLE 13

Después de tres meses sin importaciones, los efectos comienzan a hacerse evidentes en las calles de Holguín. Los precios de los productos que era más común comprar en el mercado informal están al alza. Antes un blúmer (braga) y un calzoncillo costaban cinco dólares cada uno y ahora cuestan 10. El par de chancletas de 10 dólares subió a 15, mientras que el precio de las camisas de 20 ascendió a 25 y los pitusas (blue jeans) que se comercializaban a 40 dólares ahora subieron a 50. Así están los precios en la Calle 13, una zona apartada del Reparto Sanfield de la ciudad de Holguín donde predomina el mercado informal. Aunque ahora las calles están más vacías y el bullicio ha disminuido por las medidas de confinamiento, los negocios continúan dentro de las casas, de una forma más solapada. A ratos el viento levanta mucho polvo y provoca una imagen de tensión que, junto a la soledad de la calle, simula una película del viejo oeste. Desde hace varios días quiero comprar un par de chancletas para mi hijo de 11 años y no las encuentro , lamenta una madre que llega a uno de los puntos de venta clandestino. En otros lugares de la urbe, por cuestión de seguridad, los comerciantes informales ofertan su mercancía solo a las personas conocidas y, aun así, algunos han sufrido registros policiales y decomisos por delación. Es un negocio que deja ganancia, pero es de mucho riesgo , asegura Eugenia, una señora de más de 60 años que muestra a dos clientas de confianza los pocos artículos de vestir que le quedan para niños y mujeres. Dos jóvenes se acercan con cautela. El sofocante calor de julio les provoca el sudor que marca sus camisas. Se les nota algo cansados. Queremos comprar ropa interior y dos pitusas. Venimos aquí porque nos dijeron que quizás a usted todavía le queden , le dicen a un vendedor que les responde, casi apenado, que esos artículos se le agotaron hace algunos días. Los jóvenes desisten de la búsqueda. Hemos visitado varios puntos de venta en la ciudad, no tenemos esperanza de encontrar lo que buscamos , dicen con cierta angustia. Debido al bache en la entrada de los productos al mercado negro de la Isla, muchos pronostican que para la segunda mitad del año la mayoría de los cubanos vestirán ropa zurcida y zapatos remendados por tanto uso. Nos veremos hambrientos y en harapos , sentenció una mujer que ha visitado varios puntos de venta clandestinos en busca de un par de tenis para su hijo.

EN


Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

En medio de la pandemia, LOS IMPORTADORES CUBANOS TEMEN EL FIN DE SU NEGOCIO POR FERNANDO DONATE OCHOA SEGUNDA PARTE

N LOS ÚLTIMOS DÍAS EN LOS QUE ESTUVO ABIERTO EL AEROPUERTO DE LA HABANA, LAS AUTORIDADES SOLO PERMITIERON EL INGRESO AL PAÍS DE UN BULTO Y UNA MALETA, LO QUE IMPIDIÓ LA ACTIVIDAD DE MULAS E IMPORTADORES. FOTO: ESPECIAL


12

Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Gobernador defiende a la Sedena pese a acusaciones ` Han

señalado a la Secretaría de la Defensa de usar factureras en años pasados

AURELIA NAVARRO NIÑO

El que se haya ventilado que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha realizado obras y servicios que justificó con comprobantes fiscales que amparan operaciones simuladas o ficticios, no es razón para que el estado de Puebla ponga en duda el desempeño de la dependencia. Así lo consideró el gobernador Luis Miguel Barbosa, luego de saber que entre las obras que están vinculadas a esta práctica figura la construcción del Hospital Militar Regional en la entidad poblana, de la cual incluso está el señalamiento de que existe poca información oficial sobre dicho proyecto. Dijo que no duda que de esta revelación surjan reacciones muy importantes, pero eso no implica que el Gobierno del Estado cambie la opinión positiva que tiene de la Sedena. Incluso calificó de “fuerte” la relación institucional que existe entre el Ejército Mexicano y el Gobierno Estatal que encabeza, al asegurar que justo por eso, es que en la entidad se tiene la construcción de la Industria Militar en La Célula, en el municipio de Oriental. Precisó que el Gobierno del Estado

INSISTE EN QUE MANZANILLA DEBE EXPLICAR DESTINO DE RECURSOS

EL GOBERNADOR ponderó la relación con la Sedena en trabajos como la industria militar en La Célula. / AGENCIA ENFOQU

entregó 200 millones de pesos para la construcción de un Centro Escolar para primaria y secundaria, a fin de que los niños de las regiones cercanas al municipio de Oriental pudieran contar con educación.

Reiteró que no cuenta con información sobre la investigación que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició hacia la Sedena, por este tema. “No vamos a caer nosotros en

duda sobre una gran institución como es el Ejército, (…) yo no voy a poner en duda a la Sedena por lo dicho por un diario, y de información que no tengo”, concluyó.

Para el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, que el exsecretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, cuente con recibos “originales” sobre el manejo de la llamada “partida secreta”, es señal de que pudo haber incurrido en un delito de extracción de documentación oficial. Ante las diversas respuestas que Manzanilla Prieto, actual diputado federal, ha dado sobre la investigación que se tiene hacia él y exfuncionarios morenovallistas, no es razón para que él como gobernador entre en debate con quien formó parte de su gabinete estatal. Barbosa Huerta insistió en mencionar que será Manzanilla Prieto quien debe explicar ante la Fiscalía General del Estado de Puebla en que se gastó el recurso de la partida presupuestal Servicios de Seguridad y Protección. “No le voy a dar respuesta a los conejos, que comparezca a la Fiscalía General del Estado, y que explique en qué gastó los recursos públicos”. De esta forma, para el gobernador el que su exfuncionario estatal cuente con recibos oficiales es motivo de pensar que puede estar incurriendo en otro delito.

Nuevos uniformes escolares no “No me voy a dejar”, responde Manzanilla a Miguel Barbosa tienen logotipo de gobierno AURELIA NAVARRO NIÑO

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta presentó el uniforme oficial gratuito que alumnos del nivel básico del nuevo ciclo escolar tendrán que portar, el cual no cuenta con el logotipo de la actual administración. El suéter es color gris con franjas blanco y negro al que le fue grabado el escudo del estado de Puebla en el brazo derecho de esta prenda. La falda y pantalón son de color

azul, la playera blanca tipo polo con una cintilla. El gobernador dijo que todas prendas serán de calidad, para los más de un millón 762 mil alumnos. De tal manera que el uniforme oficial es de color gris, blanco y azul. “Se van a sentir orgullosos que todos los niños poblanos tengan uniformes de esta calidad. Son mejores que los de escuelas privadas”, destacó Barbosa Huerta. Barbosa Huerta confirmó que si

bien ya se tiene el modelo del uniforme aún no ha concluido el proceso de licitación, que estaba previsto para el 19 de agosto. Por lo que aún se desconoce qué empresa será la encargada de elaborar las prendas y los zapatos que serán entregados de forma gratuita a partir de septiembre. Con la intención que una vez llegado a semáforo verde por la pandemia, los alumnos tomen clases presenciales ya con el uniforme oficial.

FERNANDO Manzanilla Prieto, el extitular de la SGG y actual diputado federal. / AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN

SUÉTER ES COLOR gris con franjas blanco y negro con el escudo de Puebla en el brazo derecho. / AGENCIA ENFOQUE

Tras la insistencia del gobernador Luis Miguel Barbosa, de que Fernando Manzanilla Prieto declare ante la Fiscalía General del Estado por presuntos malos manejos de la llamada “partida secreta”, el extitular de la SGG y actual diputado federal, respondió a través de su cuenta de Twitter. “El manejo presupuestal y administrativo que he realizado siempre ha estado apegado a la legalidad. El verdadero delito es el manoseo que @MbarbosaMX quiere dar a la procuración y administración de justicia para parar a quien él considera son sus adversarios. ¡No me voy a dejar!”. En otro mensaje, el legislador agregó: “El Gobernador @MBarbosaMX sigue sin contestar a la prensa lo que afirme y ratifico. Él dispuso de una parte importante de la partida

3370, con la que se cubrieron gastos de transición. La gente de su círculo cercano ejerció este recurso y hay documentos firmados por ellos”. Lo anterior en referencia al sucesor de Manzanilla al frente de la Secretaría de Gobernación estatal, David Méndez Márquez, quien presuntamente recibió el dinero e incluso firmó documentos que lo avalan. El propio legislador federal mostró el martes en redes sociales copia de un recibo firmado por Méndez Márquez por la cantidad de un millón y medio de pesos por el concepto "congreso progresista"; el documento tiene la fecha del 5 de julio de 2019. Cabe recordar que el martes, Manzanilla Prieto declaró que la partida "Servicios de Seguridad y Protección" es un concepto avalado por el Congreso de Puebla y está homologada por las normas federales.


Lunes 24 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Jueves 27 de Agosto to de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

La FGR solicita 21 años de cárcel para Rosario Robles y una multa económica ` LA

PENA ES SOLICITADA POR EL DELITO DE OMISIÓN, PERO SE ELEVA DEBIDO A QUE EL JUEZ EN LA AUDIENCIA INICIAL DEL CASO DECIDIÓ CONVERTIR EN DOS UN DELITO QUE LA FGR HABÍA CONSIDERADO COMO UNO

La acusación se presentó el 25 de agosto por escrito dentro del plazo que tenía la FGR de 15 días hábiles para hacerlo. Ahora tanto la Auditoría Superior de la Federación en su calidad de víctima así como la defensa de Robles tiene también un plazo de diez días hábiles para presentar su posicionamiento y pruebas.

UNA VEZ CONCLUIDA dicha audiencia intermedia el caso quedará listo para el juicio oral que se prevé se lleve a cabo ante un nuevo juez antes de que concluya el año. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó el lunes una acusación formal en contra de Rosario Robles y pidió una pena de 21 años de prisión contra la extitular de Sedesol y Sedatu, por presuntamente haber sido omisa ante los desvíos por más de cinco mil millones de pesos en el caso de la Estafa Maestra. Autoridades federales dijeron a Animal Político que además de la pena de prisión se pedirá al juez que imponga como parte de la condena la inhabilitación del servicio público de Robles durante el mismo tiempo

que esta presa, y que además se le imponga una multa económica. Se solicita para la exfuncionaria 450 días de multa, de acuerdo con el artículo 214 del Código Penal federal que contempla el delito de ejercicio indebido del servicio público. Los fiscales han solicitado al juez que cada día de multa se calcule a partir de lo que percibía Rosario Robles como salario. El juez es quien haría el cálculo pero se trataría de cerca de 2.5 millones de pesos. La pena es solicitada por el delito de omisión, pero la pena se eleva hasta 21 años debido a que el juez Delga-

dillo Padierna en la audiencia inicial del caso decidió convertir en dos un delito que la FGR había considerado sólo como uno. El ejercicio ilícito del servicio público es sancionado con hasta siete años de cárcel, pero la dependencia acusa a Robles de dos cargos por este mismo delito. Es decir, son 14 años de prisión por sus omisiones en las dos dependencias, pero adicionalmente la Fiscalía argumenta que este delito lo cometió de manera continuada, lo que implica una agravante que aumenta la sanción con la mitad de la pena máxima, es decir, tres años y medio

por cada delito, de los que resultan otros siete años de prisión. El abogado de Robles, Epigmenio Mendieta, dijo a Animal Político que dicha acusación es totalmente desproporcionada. “Me parece totalmente desproporcionada dicha acusación y es una muestra de la justicia selectiva que el Estado lleva contra Robles. Están pidiendo la pena máxima por un delito que ni siquiera cometió porque ella no tenía facultades para impedir la firma de convenios con las universidades. Se trata de un delito que además ya estaría prescrito y en el que, en todo caso, la responsabilidad es de Emilio Zebadua quien era el oficial mayor. Pero estamos seguros que probaremos que Rosario es inocente”. La acusación se presentó el 25 de

agosto por escrito dentro del plazo que tenía la FGR de 15 días hábiles para hacerlo. Ahora tanto la Auditoría Superior de la Federación en su calidad de víctima así como la defensa de Robles tiene también un plazo de diez días hábiles para presentar su posicionamiento y pruebas. Transcurrido estos plazos, el juez federal a cargo del caso convocará a una audiencia intermedia que será oral para debatir entre las partes qué pruebas se quedan y cuáles no. Y fijar sus posicionamos. Se prevé que esta audiencia intermedia ocurra a finales de septiembre. Finalmente, una vez concluida dicha audiencia intermedia el caso quedará listo para el juicio oral que se prevé se lleve a cabo ante un nuevo juez antes de que concluya el año. (Con información de Arturo Ángel)

Sedena investiga a 24 militares por ataque a civiles en Nuevo Laredo REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La Fiscalía General de Justicia Militar investiga a 24 elementos por su presunta responsabilidad en el uso de la fuerza letal durante un enfrentamiento entre militares y hombres armados el pasado 3 de julio, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo ayer por la mañana que hasta ahora la investigación está a cargo de la Fiscalía General de Justicia Militar, pero podría participar la Fiscalía General de la República debido a que en el hecho están involucrados civiles. La versión de los militares es que sus unidades fueron atacadas por personas armadas y que ellos sólo repelieron la agresión, matando a 12 de ellos. Sin embargo, al menos tres de los ocupantes del vehículo eran civiles con las manos atadas que habían sido secuestrados por un grupo del crimen organizado. Un video publicado por El Universal

contradice la versión de la Sedena. En él se observa cómo, tras ser atacados, los militares persiguen a una pick up a la que logran dar alcance. El vehículo recibe más de 200 impactos de bala de alto calibre. Al menos en ese momento no se observa ninguna respuesta desde la camioneta. De hecho, uno de los uniformados observa que alguien ha sobrevivido. “¡Mátalo, a la verga!”, grita otro de los militares antes de que se vuelvan a escuchar disparos. Cresencio Sandoval afirmó que la Fiscalía envió a personal de la Policía Ministerial Militar a “continuar con las investigaciones que estarán centradas en lo que se observa en el video” y que en su momento dará a conocer los resultados de las investigaciones. El lunes, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió a las autoridades de México a investigar el uso de la fuerza letal en este acto y solicitó que la FGR lleve la investigación.

DE ACUERDO CON Luis Cresencio Sandoval, hasta ahora la investigación está a cargo de la Fiscalía General de Justicia Militar. / ANIMAL POLÍTICO


15

Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

EN LOS PRÓXIMOS días se conocerá el destino del goleador histórico del Barcelona. / ESPECIAL

DEPORTES LUIS FUENTES SUPLIRÁ A BRUNO VALDEZ Las Águilas ya tiene nuevo refuerzo para suplir la ausencia (por lesión) de Bruno Valdez y se trata de Luis Fuentes. El surgido de las fuerzas básicas de Pumas, regresará al Nido para reforzar la línea defensiva del equipo para este Guard1anes 2020. Fuentes estuvo militando el torneo pasado con las Águilas, aunque finalmente en Coapa habían decido no hacer válida la opción de compra por lo que regresó a Tijuana, club donde tampoco se arregló y terminó por entrenarse solo en espera de que llegara una oportunidad. Tras la fractura de Valdez, la directiva azulcrema optó por fichar de nueva cuenta a Luis Fuentes, quien el torneo pasado disputó nueve partidos y marcó dos goles con los americanistas.

NAHUEL POR TERCERA VEZ DA POSITIVO A COVID Tigres tendrá que seguir participando en el Guard1anes 2020 sin contar con los servicios de Nahuel Guzmán, ya que el arquero felino por tercera ocasión dio positivo por coronavirus. El “Patón” ya se perdió los duelos ante Toluca y Pumas, en los que el club tuvo que echar mano de Gustavo Galindo, un arquero de la sub-20 al que ya le habían dado las gracias y tuvieron que recontratarlo, ya que los otros dos porteros también estaban contagiados. Miguel Ortega ya está entrenando y Ricardo Ferretti tendrá que tomar la decisión de seguir con Galindo o poner a este guardameta suplente de Nahuel, quien podría no estar al cien físicamente tras el contagio por coronavirus.

Messi apunta a Inglaterra; Barcelona, a los tribunales ` Se

complica la salida del astro argentino del club blaugrana

REDACCIÓN

LANZAN EL PRIMER JUEGO SIN HIT DE 2020 Al menos en un par de ocasiones, el primer sin hit ni carrera de la temporada de las Grandes Ligas había amagado con llegar durante las últimas tres semanas, hasta que ayer se hizo realidad. El pitcher de los White Sox, Lucas Giolito, fue quien se lo adjudicó, en la victoria de 4-0 sobre los Pirates en Chicago. Se trató del no-hitter número 304 en la historia de la Gran Carpa y 19 para la organización de la ciudad de los vientos. En nueve entradas, el lanzador de 26 años de edad hizo 101 pitcheos, de los cuales, 74 fueron strikeouts. El no-no de Giolito pasará a la historia como el primero de la década.

NISHIKORI NO JUGARÁ EL ABIERTO DE EU El tenista japonés Kei Nishikori anunció que no estará en el US Open que comienza la próxima semana, a pesar de que dio la buena noticia de haber dado ya negativo en coronavirus, ya que no está en disposición de competir. El japonés desveló el pasado 17 de agosto su positivo por coronavirus y su renuncia al torneo de Cincinnati, antesala también en Nueva York del Abierto estadunidense. A pesar de haber pasado ya el virus, Nishikori tuvo que renunciar de manera lógica al torneo americano ya que ha estado parado y sin poder entrenar las últimas semanas.

Al parecer, la despedida del futbolista argentino Lionel Messi de Barcelona no será amistosa, según los últimos reportes de la prensa europea. El lunes, el jugador sudamericano comunicó al único club en el que ha jugado a lo largo de su carrera sobre su intención de abandonar la institución, con la cual está vinculado hasta el 2021, aprovechando una cláusula que le permite romper el contrato de forma unilateral al final de la temporada.

Barcelona se escuda en que la fecha límite para hacer válida esa cláusula venció el 10 de junio, por lo que el club que quiera contratar al delantero deberá pagar 700 millones de euros, que es lo estipulado como compensación por romper el contrato. Por su parte, los abogados de Messi alegan que esta no fue una campaña normal, ya que la pandemia de Covid-19 obligó a ampliar los convenios entre los clubes y los jugadores hasta el 30 de agosto.

Por otro lado, trascendió que el Manchester City, equipo dirigido por el catalán Joseph Guardiola, ya ofreció a Messi un contrato millonario por cinco temporadas, tres en la Liga Premier de Inglaterra, y dos en su equipo filial, el New York City FC de la MLS estadounidense. El objetivo del fichaje del argentino de 33 años es ayudar al Manchester City a ganar su primera UEFA Champions League antes de su retiro.

EL DATO

Barcelona se escuda en que la fecha límite para hacer válida esa cláusula venció el 10 de junio, por lo que el club que quiera contratar al delantero deberá pagar 700 millones de euros, que es lo estipulado como compensación por romper el contrato.

Boicot de jugadores pone pausa a playoffs de la NBA REDACCIÓN

Explotó la “burbuja” de la NBA, en la cual se disputa la conclusión de la temporada 2020, luego del boicot por parte de los jugadores de los Bucks de Milwaukee, quienes se negaron a saltar a la duela en protesta por el asesinato del afroamericano Jacob Blake a manos de policías de la ciudad de Wisconsin. El crimen se difundió por medio de un video que se viralizó a través de las redes sociales. La NBA y la Asociación Nacional

de Jugadores de Baloncesto anunciaron que a raíz de la decisión de los Bucks de no jugar en el juego 5 de su serie de playoffs contra el Magic de Orlando, fueron pospuestos los tres juegos de ayer: Bucks vs. Magic, Rockets de Houston vs. Thunder de Oklahoma City y Lakers de Los Angeles vs. Trail Blazers de Portland. Juego 5 de cada serie se reprogramará. Los Bucks, que estaban programados para jugar contra el Magic

PELIGRA LA conclusión de la campaña 2020 de la NBA. / ESPECIAL

en AdventHealth Arena dentro de la burbuja de la NBA en el Walt Disney World Resort, se negaron

a salir de su vestuario antes del partido, mientras los oficiales de la liga se apiñaban fuera del mismo.


16

Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Frustran robo de camión de carga en Huejotzingo ` Los

delincuentes dispararon para detener al chofer

Habitantes de Viborillas cierran acceso al pueblo URIEL MENDOZA

Chietla, Pue.- Habitantes de la comunidad de Viborillas ubicada en el municipio de Chietla, cerraron el acceso a personas ajenas en protesta por la inseguridad que actualmente atraviesa el municipio. Los pobladores decidieron colocar mantas en el acceso principal a la comunidad con leyendas, la cuales contienen el mensaje textual: “en este pueblo nos cuidamos, te metes con uno, te metes con todos”. Así también se pudo apreciar un mensaje dirigido a las autoridades locales, “aviso importante de las autoridades presidente y comisariado, queda prohibida la entrada al ejido de Viborillas, a gente extraña que no pertenezca a este pueblo ya que si son sorprendidos habrá multas severas”. En ese sentido se informó a la población que es una acción en respuesta al alto índice de violencia el municipio en respuesta y seguridad de la población.

EL INTENTO DE ROBO se dio a la altura de la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO

En acciones distintas en el corredor Huejotzingo-San Martín, autoridades de Huejotzingo frustraron el robo de un camión que escoltaron hasta la empresa donde entregaría la carga. Ayer, la policía municipal de Huejotzingo apoyó al chofer de un camión de carga, el cual estuvo a punto de ser asaltado, cuando circulaba sobre la carretera federal México-Puebla. El intento de robo se dio a la altura de la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco. El chofer huyó de los delincuentes quienes

dispararon en repetidas ocasiones para que se detuviera sin lograrlo. El chofer del camión con razón social Transibarra, señaló que varios sujetos a bordo de un vehículo color blanco tipo Altima le cerraron el paso en varias ocasiones y tras realizar varios disparos, intentaron hacer que frenara sin conseguirlo. Derivado de esto, el chofer continuó su camino y a la altura del acceso al corredor industrial Quetzalcóatl en Huejotzingo, pidió el apoyo de la Policía Municipal de esa demarcación, quien montó un operativo para tratar de ubicar a los

delincuentes sin ubicarlos. Además brindaron el apoyo al chofer para escoltarlo hasta la empresa donde realizaría la entrega de la carga. POLICÍA RESGUARDA DOMICILIO EN TEXMELUCAN

Por otra parte, la Policía Municipal de San Martín Texmelucan, logró recuperar un camión de una empresa de paquetería que había sido robado, durante las primeras horas de ayer. En relación a estos hechos, la empresa DHL solicitó el apoyo de la Policía Municipal para poder recupe-

rar uno de sus camiones, cuyo GPS marcaba en la junta auxiliar del Moral. Ante ello, se montó un operativo y finalmente se ubicó la unidad al interior de un domicilio junto con la mercancía. Las autoridades, resguardaron la propiedad, hasta el arribo de la autoridad competente para poder mover el camión. Con apoyo de la Policía Estatal y Guardia Nacional, se montó un operativo para tratar de ubicar a los delincuentes quiénes al verse descubiertos por las autoridades emprendieron la huída.

SE COLAPSAN TECHO Y FACHADA DE PRESIDENCIA DE HUEYAPAN Colapsa el techo y fachada de la presidencia municipal de Hueyapan; pese a lo aparatoso del percance, no se reportan personas lesionadas. Cabe destacar que desde el día de ayer ya se presentaban algunas grietas en el edificio, por lo que tuvo que ser evacuado.

LA COMUNIDAD rechaza la entrada de personas ajenas al pueblo. / ESPECIAL

Abordo de su bicicleta matan al “El He Man” URIEL MENDOZA

Izúcar, Pue.- Manuel García de 43 años de edad, conocido entre la población como “El He Man”, fue asesinado a balazos este martes en la entrada de San Sebastián Puctla, con lo que ya suman dos asesinatos en menos de 15 días para Izúcar de Matamoros. Según reportes oficiales, El He Man falleció alrededor de las 16:00 horas cuando fue atacado a balazos por un sujeto o sujetos aún desconocidos mientras transitaba abordo de una bicicleta en el principal acceso a la comunidad. El cadáver quedó tirado boca abajo sobre la carpeta asfáltica, así como su transporte, su cuerpo fue levantado minutos después por Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con el Servicio Médico para trasladarlo al anfiteatro de la misma ciudad.

REDACCIÓN

SUMAN DOS asesinatos en menos de 15 días en Izúcar de Matamoros. / ESPECIA


Jueves 27 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

GCM apoya a campesinos a producir forraje hidropónico ` Es

UN REGIDOR Y la excontralora son acusados por el uso ilícito de atribuciones. / ESPECIAL

Funcionarios de Tehuacán, bajo proceso penal LUZ MARÍA ZAYAS

Tehuacán, Pue.- Juez vinculó a proceso penal a Víctor Manuel “N” y a la excontralora Zamira “N” y Ana Lucía “N”, por el uso ilícito de atribuciones en agravio del Ayuntamiento. Asimismo, se dio a conocer que la audiencia estará bajo arraigo domiciliario, para no poner en riesgo su salud. Cabe señalar que existen cuatro carpetas abiertas de investigación, contando además, con la de del exalcalde de Tehuacán, Felipe Patjane.

una opción económica y de calidad para mejorar producción

Tepeyahualco, Puebla.- Gracias a Granjas Carroll de México (GCM) se impulsó a un grupo de diez campesinos quienes iniciaron un proyecto de siembra de forraje hidropónico para animales, con lo cual lograron mejorar la producción de leche, aumentar la calidad y bajar costos de alimentación. Absolón Huesca Fernández contó que con el apoyo técnico y de semilla que otorgó la empresa porcícola se logró concretar el proyecto de forraje de maíz, avena y cebada. En la cosecha lograron un grosor de diez centímetros de forraje y una producción diaria de hasta 40 kilos de forraje. Huesca Fernández dijo: “Para nosotros fue muy bueno, con el apoyo de la empresa logramos que la primera cosecha se obtuviera en 13 días, y con ello alimentamos a nuestras vacas”. En los dos meses de duración del proyecto, los campesinos obtuvieron la cosecha de más de dos mil 400 kilos de forraje hidropónico, lo cual les rindió frutos en la calidad de producción. “Lo que nosotros notamos fue un aumento en la producción de leche, y claro más proteína en la leche, más

EN LOS DOS meses de duración del proyecto, los campesinos obtuvieron la cosecha de más de dos mil 400 kilos de forraje hidropónico. / ESPECIAL

calidad en el producto que vendemos”, comentó. Absolón, junto con los beneficiarios del proyecto, indicaron que se ahorraron costos en la alimentación normal que

dan a sus animales y esperan iniciar en breve otro proyecto. Granjas Carroll de México apoya la economía de los productores locales de Puebla y Veracruz, con semillas,

supervisión y asesoría técnica para la siembra de forrajes y semilla mejorada en la siembra de cultivos como el maíz, entre otros.


18

MiĂŠrcoles 19 de Agosto de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.