MARTES 1.09.2020 AÑO 12 NO. 2954
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
MUNDO / PÁG. 10
$5
EN ESPAÑOL
El thriller político no se ha explorado en los sexenios recientes: Daniel Krauze
Baja a 56% la aprobación de AMLO; encuesta está “cuchareada”, responde ESTADO / PÁG.5
440
CONTAGIOS DE COVID EL FIN DE SEMANA
REFRENDA BEATRIZ GUTIÉRREZ SU COMPROMISO CON LA BUAP Firma con el rector convenio entre BUAP y la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México
PÁG.2
IGNORANCIA DE BIESTRO, EXHIBE CLAUDIA RIVERA La alcaldesa calificó como una “pena” que el presidente del Congreso local se esté convirtiendo ACCIONES EXTRAORDINARIAS en un “político que no lee, no estudia y tampoco escucha”; éste reviró que no va a contestar con PARA LA SEGURIDAD, PIDE FERNANDO MANZANILLA agresiones, pero criticó el proyecto de rehabilitación del Centro Histórico. PÁG. 4,9 REGIONAL / PÁG. 16
Sin evidencia linchan a un hombre en Huixcolotla Un grupo de ciudadanos linchó y prendió fuego a una persona a la que acusaban de robo, policías municipales y estatales lograron rescatar al hombre pero fueron agredidos.
CIUDAD / PÁG. 8
“Naranjitas” exigen aumento salarial Con manifestación pacífica, cierre de vialidades y paro de labores, trabajadoras del Organismo Operador del Servicio de Limpia exigieron un incremento salarial.
Inició la semana en Semáforo Epidemiológico Naranja y una curva de contagio baja, al haber registrado durante el fin de semana 440 contagios y 38 decesos por coronavirus. ESTADO / PÁG. 12
Fa Fallece el petista ZZeferino Martínez por coronavirus La tarde-noche de ayer se dio a conocer que falleció el integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional e de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez Rodríguez. ESTADO / PÁG.12
Arranca contienda por sindicato Audi DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
La Navidad de Lóp pez O brador López Obrador
ESTADO / PÁG.12
Custodia de Yaz queda en manos del SEDIF
La custodia de la menor de siete años, víctima de violencia intrafamiliar, quedó de forma “provisional” en la Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF. ESTADO / PÁG.5
Colocarán pantallas la noche del Grito En distintos puntos del zócalo serán colocadas pantallas para que los 400 poblanos que podrán estar en la plancha del Zócalo la noche del 15 de septiembre puedan presenciar el programa artístico-cultural.
2
puntual.estado ado A unas horas del II Informe Presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el diputado Fernando Manzanilla se pronunció ppor acciones extraordinarias de seguridad y protección ciudadana. “Aún en medio de la pandemia, es necesario tener perfectamente aceitados los mecanismos de prevención y preparación a nivel familiar y comunitario para enfrentar un evento catastrófico”, precisó. Agregó que, para reducir la incidencia delictiva, es prioritario involucrar a la comunidad en el fortalecimiento de las capacidades del Estado para abatir los niveles de impunidad. Respecto al combate y enfatización de la Violencia Contra las Mujeres dijo que el confinamiento al que ha obligado el virus ha tenido un impacto negativo sobre millones de hogares en todo el mundo, en los que han aumentado los niveles de violencia intrafamiliar. Por lo que calificó de necesario adoptar una estrategia focalizada para romper el círculo vicioso de la violencia y la impunidad. El legislador dijo que estas acciones se deben desarrollar en tres vertientes concretas: combatir la violencia intrafamiliar contra mujeres y menores, abatir la incidencia delictiva, y fortalecer la protección civil ante la eventualidad de un desastre natural en medio de la pandemia. Una propuesta inteligente en medio de discursos vanos.
EEl legislador federal Alejandro Carvajal Hidalgo reconoció que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2021, “no es alentador”, debido a que, por la pandemia del coronavirus, la recaudación fiscal se desplomó en un 30 por ciento y eso será reflejado en la captación de recursos del gobierno federal. Carvajal Hidalgo, pronosticó que el gasto para el próximo año tendrá una bbaja de entre el diez al 18 por ciento para el estado y el presupuesto 2021 pasará de los 6.5 a los 5.5 billones de pesos. Las construcciones de los proyectos estratégicos del presidente, impactarán en los recursos para los estados, que no ven la suya.
El gobierno de Atlixco recibió la Certificación Norma Internacional ISO 9001:2015
www.diariopuntual.com “Sistema de Gestión de Calidad”, y la Certificación ISO 37001:2016 “Sistema de Gestión Anti Soborno”, en esta última posiciona al municipio como el primero en toda la República Mexicana en recibir este certificado, la cual es válida en 138 países del mundo. El presidente municipal, Guillermo Velázquez, aseguró que estas son normas internacionales, las cuales certificó el municipio el año pasado. Recalcó que en la certificación de Calidad se avalaron 25 procesos de servicios prestados por el Ayuntamiento y que buscan darle o brindarles mejor calidad a los servicios. Por su parte el contralor municipal, Víctor Manuel Aguilar Herrera, indicó que esas certificaciones no sólo quedan en la entrega de los documentos, se tiene que dar un proceso de seguimiento, así como de evaluación a fin de que la ciudadanía se le facilite el proceso de algunos trámites. “Si antes un ciudadano se tardaba una hora o hasta dos en realizar algún trámite, con estas certificaciones es cuestión de minutos, el sistema va a permitir que se tenga actualizando el mismo y de manera rápida pueda realizar sus diferentes trámites”. Atlixco avanza y mejora sus condiciones legales.
Martes
01
SEPTIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Ayer empezó la semana en Semáforo Epidemiológico Naranja, y una curva de contagio baja, al haber registrado durante el fin de semana 440 contagios y 38 decesos por coronavirus. Con estos números el estado llega a un acumulado de 29 mil 320 contagios y tres mil 709 muertos por Covid-19, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez. Desgl Desglosó que el viernes se registraron 213 positivos y 19 decesos; para el sábado sáb fueron 117 positivos y 11 muertes; mientras que el domingo se regist registraron 110 contagios y ocho defunciones por Covid-19. Indicó que se tienen 652 pacientes hospitalizados, de estos, 144 con ventilador mecánico. Por su parte, el gobernador expuso que en Puebla se está “venciendo la pandemia”, como parte de los resultados de la aplicación del Pacto Comunitario y la labor de la sociedad. Esta nueva realidad obligará a modificar las reglas en beneficio de las empresas y la sociedad, sin descuidar nada.
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz
Refrenda Beatriz Gutiérrez su compromiso con la universidad ` Firma
con el rector convenio entre BUAP y la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México
Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México, refrendó su compromiso por la universidad libre, autónoma, laica, gratuita y de calidad para todos los mexicanos, al fungir como testigo de honor junto con el rector Alfonso Esparza Ortiz en la firma de un convenio entre ese organismo y la BUAP, cuyo objetivo es compartir colecciones digitales del acervo de la Biblioteca Histórica “José María Lafragua”, a través del repositorio de acceso abierto Memórica, que pone a disposición del público archivos relacionados con la historia y las expresiones culturales de México. La doctora Beatriz Gutiérrez Müller señaló que el portal Memórica, desarrollado por la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, busca agrupar todos esos esfuerzos individuales que desde hace tres décadas se han hecho por parte de instituciones públicas y privadas, y de este modo sumar sus colecciones bibliográficas digitales en un solo portal para beneficio de todos los mexicanos. En su intervención, el rector Alfonso Esparza Ortiz agregó que
gracias a Memórica se podrán ubicar catálogos y documentos, brindando acceso a todas las personas interesadas en consultar algún documento, desde cualquier punto del planeta. “Se trata de un proyecto tan ambicioso como pertinente para asegurar la preservación, cuidado
y digitalización del patrimonio histórico, artístico, cultural y documental, por lo que la BUAP se congratula en participar en este repositorio, ya que la riqueza patrimonial encuentra su mejor expresión cuando está al alcance de quienes deseen utilizarla con fines académicos y científicos,
EL OBJETIVO DEL convenio es compartir colecciones digitales del acervo de la Biblioteca Histórica “José María
Lafragua”, a través del repositorio de acceso abierto Memórica. / ESPECIAL
o bien para reconocerla y disfrutarla”, dijo. Destacó que para la BUAP es un orgullo poseer un acervo tan valioso como el que resguarda la Biblioteca Histórica “José María Lafragua”, una prueba de la determinación de la universidad por preservar y difundir la riqueza bibliográfica, con la convicción de que el conocimiento ancestral es indispensable para comprender los hechos que han ido conformando la cultura a través de los siglos, un hecho relevante ante la avalancha que representan las tecnologías. “Estamos a tiempo de retomar la cultura de investigar, de estudiar, de consultar todas las fuentes de conocimiento para tomar nuestras decisiones de una manera fundada y certera. La historia está ahí”, señaló Eduardo Villegas Megías, coordinador de la Memoria Histórica y Cultural de México, expresó que en tiempos de la pandemia por Covid19, ha sido fundamental el recurso digital, que combina la escritura con las nuevas tecnologías, lo cual ha permitido que los documentos se puedan consultar a distancia, a través de internet.
José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
#REDada
puntual.redes
3
LA FRANJA SE TOMA “FOTO OFICIAL” ANIMADA ¡Seguimos innovando la tradición! Una “foto” con todas las medidas de sanidad. Este es el plantel que jornada a jornada siente el apoyo de nuestra afición que está #DesdeCasaConLaFranja.
PRIMER VUELO COMERCIAL ENTRE ISRAEL Y EMIRATOS ÁRABES U. Esta es la primera vez que un avión comercial conecta estos dos países y también es la primera vez que una nave comercial de una compañía israelí cruza el espacio aéreo de Arabia Saudita. El avión salió de Tel Aviv con rumbo a Abu Dabi con asesores del presidente de EU, Donald Trump, y del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para ultimar el acuerdo de normalización de relaciones tras el acuerdo anunciado hace unas semanas.
LOS VMAS SE ADAPTAN A LA PANDEMIA Debido a la situación que vive el mundo por la Covid-19, los VMAs de este año fueron muy distintos. Mascarillas, distanciamiento social y categorías especiales fueron algunas de las características de esta edición.
MALUMA SE LLEVA EL PREMIO A MEJOR VIDEO LATINO El colombiano se llevó la presea por “Qué pena”, canción en la que colaboró J Balvin. Maluma decidió dar su discurso de agradecimiento en español y aseguró sentirse muy orgulloso de ser latino.
SIN PÚBLICO INICIA EL US OPEN 2020 Ayer arrancaron las actividades del Abierto de Tenis de Estados Unidos; debido a la pandemia por la Covid-19, se lleva a cabo sin público y con estrictas medidas sanitarias.
4
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado DEL REPORTERO
La Navidad de López Obrador Fernando Alberto Crisanto
El presidente de la República, como todos los uno de septiembre, rendirá hoy su II Informe de actividades. Con algunos representantes de la sociedad, los gobiernos estatales, el Congreso y la Corte, Andrés Manuel López Obrador llega con la confianza de que el 70 por ciento de los mexicanos, según sus encuestas, respalda su gestión. El 2020 pasará a la historia como uno de los años más difíciles para México, por más optimismo que presuma el mandatario. A las crisis sanitaria y económica debe sumar la de la inseguridad pública, que no cede. Además de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, se aproxima otra prueba para López Obrador, que serán las fiestas navideñas. Los economistas señalan que la caída salvaje en el consumo a consecuencia del desempleo y el confinamiento intermitente se encargarán de propinarle otra golpiza a sus propuestas políticas para 2021. A quienes les han llegado los 22 mil pesos de “estímulo” o “apoyo”, un mes de gasto corriente se ha encargado de confirmar la obviedad de que la economía nacional ni remotamente ha tocado fondo, porque ciertos sectores productivos todavía han dado la pelea. De forma inocultable, la llamada economía subterránea ha ofrecido una salida para no pocos mexicanos que han perdido el empleo; los neoliberales
más agresivos se ruborizan a la hora de analizar a López Obrador quien ha salido más aventajado que ellos en términos de que el Covid-19 es la prueba para separar al sobreviviente del débil. Especialistas en seguridad señalan que la delincuencia organizada no sólo está experimentando una migración delictiva a ramos más rentables, sino que está teniendo una sobreoferta de mano de obra, justamente porque muchas personas están mirando hacia la criminalidad como una opción válida. La falta de una cena de Navidad en cientos de miles de hogares mexicanos será una afrenta, no un signo de austeridad republicana. Será la confirmación de una gestión fallida de la pandemia, combinada con la incapacidad para generar empleos. Frente a esa falta de cena navideña, se presentará algo peor: la cuesta de enero, que traerá consigo un disparo aun mayor en el empeño de los pocos bienes disponibles y la imposición de medidas draconianas para que la economía en los hogares no llegue a niveles más desesperantes. Los resultados del Informe de este uno de septiembre quedarán como anécdota ante una realidad lacerante para la mayoría de los mexicanos. Ese es el panorama en el que se darán las cosas a finales de 2020 y princi-
pios del 2021. La cena de Navidad tendrá un significado que deberán leer los gobernantes. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
En Morena Puebla sus actores se preparan para una guerra fratricida. Las candidaturas tienen a los aspirantes a punto de escupirse, si se ven. El diputado local Gabriel Biestro lanzó el primer golpe a su compañera de partido, Claudia Rivera Vivanco, ya que ambos se preparan para ser candidatos a presidente municipal de Puebla. Sólo hay una silla. A la descalificación del proyecto de obras para el Centro Histórico, que hizo el legislador con toda la intención de molestar, la alcaldesa no se anduvo por las ramas y le pidió que se ponga a estudiar y a escuchar. El tema no se va a agotar ahí, las declaraciones continuarán y lo que no sabíamos los poblanos, ellos mismos se encargarán de difundirlo. Van con todo y hasta donde tope. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Acciones extraordinarias para la seguridad, pide Manzanilla ` Propone
atender el tema de la violencia intrafamiliar durante la pandemia
ALMA MÉNDEZ
El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, se pronunció por tomar acciones extraordinarias de seguridad y protección ciudadana; además, refirió que aún en medio de la pandemia es necesario tener perfectamente aceitados los mecanismos de prevención y preparación a nivel familiar y comunitario para enfrentar un evento catastróficos. El congresista señaló que para bajar la incidencia delictiva, es prioritario involucrar a la comunidad en el fortalecimiento de las capacidades del Estado para abatir los niveles de impunidad. Respecto al combate y enfatización de la Violencia Contra las Mujeres dijo que el confinamiento al que ha obligado
el virus ha tenido un impacto negativo sobre millones de hogares en todo el mundo en los que han aumentado los niveles de violencia intrafamiliar, por lo que es necesario adoptar una estrategia focalizada para romper el círculo vicioso de la violencia y la impunidad. El legislador dijo que estas acciones se deben desarrollar en tres vertientes concretas: combatir la violencia intrafamiliar contra mujeres y menores, abatir la incidencia delictiva, y fortalecer la protección civil ante la eventualidad de un desastre natural en medio de la pandemia. “Necesitamos aprovechar esta coyuntura para involucrar a la sociedad civil en las tareas de cuidar y vigilar el cumplimiento de la ley a
nivel micro comunitario; así como en lo relativo a la organización vecinal en caso de desastre. Considero que debemos aprovechar esta pandemia para incentivar la cultura de la legalidad y el respeto a los Derechos Humanos, por lo que, para hacer frente a la violencia doméstica contra mujeres y menores, no hay respuesta mejor que el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno para aplicar todo el peso de la Ley. La violencia ilegítima de todo acto delincuencial debe combatirse con la violencia legítima del Estado, de abajo hacia arriba y con la imprescindible participación de la sociedad organizada”, finalizó. “CIUDADANÍA ESPERA UN VERDADERO CAMBIO DE RÉGIMEN”
EL DIPUTADO SEÑALÓ que para bajar la incidencia delictiva es prioritario involucrar a la comunidad en el fortalecimiento de las capacidades del Estado. / AGENCIA ENFOQUE
Mediante un video publicado en su red social de Facebook, el diputado federal por el distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, calificó a la administración estatal, encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta, como de las peores épocas del priísmo, ya que los poblanos no han visto el cambio prometido, sino que han visto más de lo mismo, criticó que siguen los mismos vicios, las mismas prácticas, la soberbia y el desprecio a la legalidad. Luego de que la semana pasada el Ejecutivo poblano realizará señalamientos contra el legislador federal, pues dijo que es un indiciado y tendrá que responder ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el uso de la partida secreta y porque cuenta con documentos oficiales para imputar un delito más. Enfatizó que el uso de las instituciones de procuración y administración de justicia con fines políticos se tiene que acabar para lograr un verdadero cambio de régimen. Manzanilla Prieto señaló que los ciudadanos están frente a alguien que pretende ocupar la fuerza del estado para amedrentar, someter, imponer, atropellar y estigmatizar a quienes considera incómodos, y que lo critican con sus decisiones equivocadas o de dudoso trato ético. “El aferrarse a viejas prácticas autoritarias es seguir en el pasado, cuando lo que necesitamos y requerimos más en este momento, es un liderazgo con visión de futuro”, acotó. Para finalizar, el congresista recordó que 2018 se esperaba terminar con los agravios y el uso arbitrario del poder, para devolverle a los ciudadanos la confianza.
Sin AMLO, Morena podría perder en 2021: académico SILVINO CUATE
De cara a las elecciones del 2021, los candidatos de Moreno se podrían ver afectados si no establecen estrategias de campaña eficientes, ya que la imagen de Andrés Manuel López Obrador no estará en las boletas, así lo informó el catedrático la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Matías Rivero. En rueda de prensa comentó que la figura de Andrés Manuel fue un factor importante para que los colores de Morena fueran más visibles, y con ello superar a otros candidatos. “La figura de Andrés Manuel arrastró a todos los demás candidatos, por supuesto que fue la figura de Andrés Manuel un factor definitivo para que pudiera arrastrar a otros candidatos, esto proporcionalmente a la inversa, va a ser un factor para que Morena tenga que estar más atento”, señaló. Agregó que por tal motivo, en esta ocasión los aspirantes a algún cargo público por Morena deben impulsar campañas que tengan mayor contundencia, ya que sus adversarios saben que no participará AMLO. Comentó que la ciudadanía también evaluará el desempeño que ha tenido Morena durante estos años, y a raíz de eso decidirán si votan de nuevo por esta fuerza política. “Los candidatos de Morena tendrán que tener una excelente campaña, que para algunos han sido buenos gobiernos para otros no tanto. La gente tendrá la última palabra, a mí no me corresponde decidir si han sido buenos o no”, dijo.
5
www.diariopuntual.com
reporte COVID-19
Martes 01 de Septiembre de 2020
A LA BAJA, CIFRA DE FALLECIMIENTOS POR COVID La Secretaría de Salud informó ayer que hasta el momento se registran en México 64 mil 414 muertes por Covid-19 y un total de 599 mil 560 casos positivos. Durante las últimas 24 horas se confirmaron tres mil 719 nuevos contagios de coronavirus y 256 muertes, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. La tasa de letalidad es de 10.7 por ciento, según el reporte técnico presentado esta tarde en Palacio Nacional. Salud reportó que a nivel nacional hay 631 mil 969 casos estimados de Covid-19, de los cuales se calculan 38 mil 923 activos estimados, así como 66 mil 120 fallecimientos estimados. Este indicador se obtiene al sumar los 599 mil 560 contagios y los que podrían ser confirmados en los siguientes días por el porcentaje de positividad. Alomía señaló que hay 77 mil 730 casos sospechosos que esperan los resultados de la prueba de detección del virus SARS-CoV-2.
440 contagios de Covid se registran el fin de semana AURELIA NAVARRO NIÑO
Con el último día de agosto, inicia la semana en Semáforo Epidemiológico Naranja y una curva de contagio baja, al haber registrado durante el fin de semana 440 contagios y 38 decesos por coronavirus. Con estos números el estado llega a un acumulado de 29 mil 320 contagios y tres mil 709 muertos por Covid-19, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez. Desglosó que el viernes se regis-
traron 213 positivos y 19 decesos; para el sábado fueron 117 positivos y 11 muertes; mientras que el domingo se registraron 110 contagios y ocho defunciones por Covid-19. Indicó que se tienen 652 pacientes hospitalizados, de estos, 144 con ventilador mecánico. Por su parte el gobernador expuso que en Puebla se esta “venciendo la pandemia”, como parte de los resultados de la aplicación del Pacto Comunitario y la labor de la sociedad.
Colocarán pantallas en el Zócalo la noche del Grito ` Para
que los 400 asistentes puedan disfrutar el programa artístico-cultural
LAS FESTIVIDADES iniciarán a las nueve de la noche. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
LA CURVA de contagios sigue a la baja. / AGENCIA ENFOQUE
Lanzan “Septiembre, tu testamento en tu lengua” AURELIA NAVARRO NIÑO
Durante el mes de septiembre estarán vigentes dos programas, el primero, “Septiembre, mes del testamento” y segundo, “Septiembre, tu testamento en tu lengua”, ambos permitirán un avance en la certeza jurídica. En presencia del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, la directora general de Archivos y Notarías, Margarita Mena, informó que para poder brindar el servicio a las comunidades que sólo hablan lengua materna, se cuenta con 180 traductores provenientes de las Universidades Tecnológicas de todo el estado. De la campaña nacional, “Septiembre, mes del testamento” indicó que por primera vez, el costo será de 500 pesos si el valor del inmueble
es de hasta 750 mil pesos, el monto del tramite permitira ahorrar a los poblanos el 50 por ciento de lo que se pago en el 2019. Para realizar el tramite el testador puede acudir a cualquier notaria del estado, con su documento de CURP, INE y Boleta Predial. Margarita Mena confirmó que serán publicadas en el Diario Oficial las reglas de operación. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, reconoció “avanzar en la certeza jurídica de las personas es importante, permitir que la fe publica de los notarios sea cercana al interés de quienes necesitan de ese servicio”. Reiteró que este servicio debe ser de equidad y accesible para todos los poblanos.
En distintos puntos del zócalo serán colocadas pantallas para que los 400 poblanos que podrán estar en la plancha del Zócalo la noche del 15 de septiembre puedan presenciar el programa artístico-cultural que tendrá una duración máxima de tres horas. Este anuncio forma parte de las disposiciones que el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, dio a conocer como parte del Calendario Cívico-Patrio que se realizará
Pese a pandemia, edil organiza fiesta masiva AURELIA NAVARRO NIÑO
Violando los decretos y disposiciones del Gobierno del Estado, el presidente del municipio de Tlatlauquitepec, Porfirio Loeza Aguilar, realizó una “pachanga” a la que invitó poco más de 200 conocidos, esto luego de inaugurar una obra en la comunidad. De esta fiesta son varios los videos que circulan en redes sociales donde se muestra como la gente esta reunida compartiendo desde la mesa, comida,
en el estado de Puebla durante todo septiembre, mes patrio. Confirmó que durante el Grito de Independencia, en el salón de Cabildo, ubicado al interior del Palacio Municipal, 70 personas podrán ingresar. El programa artístico-cultural del 15 de Septiembre iniciará a las 21:00 horas y concluirá como máximo a las 24 horas, donde las presentaciones musicales serán a través de las pantallas. Mientras que en la Catedral se dará la tradicional proyección de un
video mapping, además de juegos pirotécnicos. La autoridad confirmó que no habrá verbena popular, ni antes ni después del Grito de Independencia. Como es tradición, a lo largo del mes serán 134 ceremonias las que se realizarán, siendo la primera la colocación del Bando Solemne. Debido a que el estado sigue en contingencia sanitaria todas los actos tendrán que efectuarse con las disposiciones que obliga la pandemia por Covid-19.
sillas, esto sin ninguna medida sanitaria para evitar los contagios de Covid-19. Desde marzo que se dio el primer caso de Covid-19 en Puebla, el gobernador Luis Miguel Barbosa ha difundido más de 25 decretos para inhibir el nivel de contagio de coronavirus, pero en días recientes Loeza Aguilar pasó por alto estas disposiciones. Si bien los contagios de Covid19 están por dejar en el estado casi cuatro mil muertes, de estas al 30 de agosto, el municipio de Tlatlauquitepec registra 55 personas contagiadas y 13 decesos. La población lamenta que Loeza Aguilar permita que por cada inauguración de obra se realice una fiesta,
incluso autorizada por la misma autoridad, como ocurrió este domingo, poniendo en riesgo la vida del resto de las familias en esta demarcación.
EL ALACALDE de Tlatlauquitepec, Porfirio Loeza
Aguilar, realizó una “pachanga”. / AGENCIA ENFOQUE
6
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Impugnación no retrasa disolución de cabildo de Tehuacán: Vianey García ` La
semana pasada se recibieron dos recursos contra el procedimiento Ellos no están solicitando revocar el procedimiento completo sino más bien están solicitando la revocación del acuerdo de las pruebas, entonces, es una figura que no contempla nuestra Ley Orgánica Municipal. Creo que se están equivocando de figura y lo que están buscando es retardar el procedimiento VIANEY GARCÍA DIPUTADA LOCAL
LA MAYORÍA de Morena se ha confrontado con los regidores y el alcalde suplente de Tehuacán. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
La diputada presidenta de la Comisión de Gobernación en el Congreso de Puebla, Vianey Garcia Romero, aseguró que el documento ingresado por Arturo Saúl Vargas Rivas, como representante legal del edil suplente de Tehuacán, Artemio Caballero, por lo que será analizado por los integrantes de comisión que preside para darle el
trámite legislativo correspondiente. Aclaró que dicho recurso no retrasará la disolución del Cabildo de Tehuacán, además precisó que la figura jurídica invocada por el presidente municipal no existe en la legislación vigente por lo que consideró que se trata de una práctica dilatoria que busca alargar el proceso y evitar que se concrete dicha disolución.
“Ellos no están solicitando revocar el procedimiento completo sino más bien están solicitando la revocación del acuerdo de las pruebas, entonces, es una figura que no contempla nuestra Ley Orgánica Municipal. Creo que se están equivocando de figura y lo que están buscando es retardar el procedimiento”. Cabe recordar que la semana
pasada se recibieron dos recursos contra el procedimiento de disolución del Cabildo de Tehuacán, uno de parte del acalde suplente Artemio Caballero, donde precisa que los documentos y declaraciones de los regidores que comparecieron ante la Comisión de Gobernación debieron ser expuestos a todos los integrantes previo a la aprobación del acuerdo, por lo que ante situación pidió revocar este acuerdo y declarar inválidas las pruebas y alegatos presentados dentro del proceso iniciado. El otro recurso lo presentó el regidor Alejandro Villareal Hernández, donde acusa que el proceso que está llevando la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales tiene “inconsistencias” y en consecuencia es ilegal por lo que debe ser desechado.
Socorro Quezada se postula al Consejo Consultivo de CEDH ALMA MÉNDEZ
La exdiputada local, María del Socorro Quezada Tiempo, se presentó ayer al Congreso de Puebla para regis-
trarse como postulante al Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Puebla, el cual será elegido en los próximos días.
Quezada Tiempo comentó que pocas veces se ha legislado en Puebla con instrumentos internacionales, asimismo dijo que en Pueblano se está
SEÑALÓ QUE ella siempre ha defidendo los derechos de comunidades indígenas, mujeres, de la comunidad LGBT. / AGENCIA ENFOQUE
combatiendo el problema de fondo como la impunidad y el hartazgo de la sociedad en cuanto a velar por los Derechos Humanos de las personas en Puebla. “Ojalá que las diputadas y los diputados puedan considerarme, para ocupar uno de los cargos que se encuentran disponibles para ser consejera del Consejo consultivo de la Comisión de derechos humanos en Puebla, el registro podría ser de manera electrónica o presencial, en mi caso yo elegí hacerlo de manera presencial, el día de mañana saldrá la lista de las personas que cumplimos con los requisitos que la convocatoria y la ley establece y el día miércoles estarán quitándonos para comparecer y que nos escuchen”, dijo. Para concluir, la exlegisladora perredista, comentó que ella siempre ha sido defensora de los derechos humanos de comunidades indígenas, mujeres, de la comunidad LGBTTTI, y de los ciudadanos en general, así como de sus derechos político-electorales, por lo que confió en su trayectoria y su honorabilidad en el estado.
PEF para 2021 “no es alentador”: Carvajal Hidalgo ALMA MÉNDEZ
El legislador por el distrito 6, Alejandro Carvajal Hidalgo, reconoció que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2021 “no es alentador”, ya que, por la pandemia del coronavirus, la recaudación fiscal se desplomó en un 30 por ciento y eso verá reflejado en la captación de recursos por parte del Gobierno Federal. Carvajal Hidalgo pronosticó que el gasto para el próximo año tendrá una baja de entre el diez al 18 por ciento y el presupuesto 2021 pasará de los 6.5 a los 5.5 billones de pesos. Sin embargo, reconoció que los proyectos estratégicos del presidente Andrés Manuel López Obrador van a seguir como el Tren Maya, la construcción de las Refinerías y todos los programas sociales que se encuentran establecidos en la ley para el bienestar de los más necesitados. “Va a ser un impacto muy fuerte para todas las dependencias federales, estados y municipios que van a verse afectados”.
Minimiza PT denuncia contra Lizeth Sánchez ALMA MÉNDEZ
El Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT), Ernesto Villareal Cantú, minimizó la denuncia presentada por la dirigente del PAN, Genoveva Huerta Villegas, en contra la actual secretaria de Bienestar Estatal, Lizeth Sánchez García, por un presunto mal uso de recursos públicos. Villareal Cantú señaló que la dirigente panista está obligada a probar sus dichos y al carecer de pruebas esta denuncia forma parte del golpeteo político porque el PAN se mantiene abajo en las preferencias electorales frente a la coalición Juntos Haremos Historia, en la víspera del siguiente proceso electoral intermedio. Villareal Cantú consideró que este tipo de denuncias sin argumentos seguirán presentándose sólo para tratar de desacreditar a la administración estatal y a los perfiles más representativos de la coalición Juntos Haremos Historia conforme se vaya acercando el proceso electoral 2021. “Estuvo en horas y días que no eran horario laboral y por la influencia que tiene en el partido. No creo que tenga alguna repercusión o afectación, no creo que prospere y además no ofrece ninguna prueba la dirigente panista. Es parte de la desesperación porque no le salen los números”, finalizó.
LA TITULAR de Bienestar es señalada por participar en actos proselitistas. / AGENCIA ENFOQUE
Lunes 31 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.polĂtica
7
8
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Trabajadores de limpia exigen aumento salarial ` Exigen
un incremento de 4.1%, similar al que obtuvo el sindicato Benito Juárez unidad para seguir su camino a pie, así hasta que el paso de reestableció. Por su parte, el secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez, señaló que al pertenecer las naranjitas a otro sindicato estas tienen condiciones laborales diferentes, de tal forma que los apoyos se dan en otros tiempos. Ante la manifestación de las naranjitas dijo que invitará a las trabajadoras a seguir en la “línea de batalla”, con las mejoras que el propio orden de gobierno dispondrá desde las áreas correspondientes. TEMEN DETENCIONES
LAS TRABAJADORAS de Limpia cerraron de forma temporal el bulevar Valsequillo. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Con manifestación pacífica, cierre de vialidades y paro de labores, trabajadoras del Organismo Operador del Servicio de Limpia exigieron a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco no discriminar a las naranjitas dejándolas fuera del incremento salarial del 4.1 por ciento que dio a sindicalizados, y sin material de protección para seguir trabajando durante la pandemia por Covid-19. Quienes mantienen limpias las calles de la ciudad reprobaron que pese a ser uno de los grupos más vulnerables y que perciben los salarios más bajos por parte de la
Comuna, las naranjitas adheridas al sindicato Ignacio Zaragoza no fueron consideradas para ser beneficiadas como el resto de los trabajadores del sindicato Benito Juárez. Por esa razón, desde primera hora protestaron con un cierre de la vialidad por ambos sentidos, frente a las oficinas del Organismo de Limpia ubicadas sobre el boulevard Camacho Espíritu, además de mantener suspendida la limpia de calles para exigir con pancartas a la edil de Morena atienda las necesidades de las más de 200 trabajadoras de limpia. En voz de una de las afectadas, reprocharon que la edil sólo
las busca cuando necesita de ellas, pero después incumple todos las promesas de mejora que hace, dejando a este grupo de trabajadoras fuera de todos los programas de apoyo por la pandemia. Fue a mediados de junio cuando la naranjitas se manifestaron en el mismo punto, para reclamar que eran sujetas de descuentos injustificados, además de carecer de herramientas para trabajar. Por el cierre de ambos lados sobre el boulevard Carlos Camacho Espíritu, la terminal del RUTA se vieron afectado en el servicio, lo que provocó que usuarios bajaran de la
Una veintena de naranjitas que se ubican cerca del Relleno Sanitario Chiltepeque temen ser detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que llegaron a este punto para inhibir la protesta que las trabajadoras tienen para exigir un incremento salarial. Isabel N., una de las afectadas del barrido manual en la capital, pidió a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco atienda el reclamo de las trabajadoras, pero sin caer en abusos de autoridad. “Nosotros lo único que pedimos es un incremento salarial, tenemos miedo que la policía municipal nos detenga como paso la vez anterior cuando se llevaron a varias detenidas, sólo queremos que se no incremente el salario”, dijo al reconocer que temen por su integridad. El grupo de 20 naranjitas se suman a quienes mantienen la manifestación que inició a las 6:00 de la mañana en oficinas del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).
Cierra Parisina por crisis económica SILVINO CUATE
LA TRADICIONAL tienda de telas ahora es un local de tenis. / ESPECIAL
Por la crisis económica a raíz de la pandemia de coronavirus la tienda de telas Parisina tuvo que cerrar sus puertas; en su lugar llegó una negocio de calzado deportivo. La tienda que se ubicaba en Avenida Reforma y 3 Norte, fue sustituida por un giro comercial diferente. Entre las telas que se vendían se encuentran: algodón, lino, jersey, seda, loneta, crepé, planas y sarga entre otras. En una entrevista anterior, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, reveló que mil comercios que se encontraban instalados en el primer cuadro de la ciudad quebraron y no tendrán retorno. Dijo que tras el cierre de estos negocios se perdieron entre 20 y
EL DATO
La tienda que se ubicaba en Avenida Reforma y 3 Norte, fue sustituida por un giro comercial diferente. Entre las telas que se vendían se encuentran: algodón, lino, jersey, seda, loneta, crepé, planas y sarga entre otras. 25 mil empleos que corresponden solamente al Centro Histórico. Explicó que antes de la emergencia sanitaria en el primer cuadro de la ciudad se conformaba por diez mil unidades de venta, sin embargo, actualmente sólo están operando ocho mil.
Huerta interpone recurso para evitar cambios al presupuesto ALMA MÉNDEZ
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, interpuso ayer un recurso de inconformidad en las oficinas de la Sindicatura del Ayuntamiento de Puebla por aprobar de manera ilegal modificaciones al presupuesto y omitir procedimientos establecidos en la Ley Orgánica Municipal. Esto después de que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, su equipo de colaboradores y los regidores concretaron cambios en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020 el pasado 11 de agosto, por lo que pidió se declare la suspensión de dicho acto administrativo, inicialmente, el hecho nunca fue discutido y analizado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, como lo dictan los artículos 1 y 12, fracciones séptima y décimo sexta; 63, 92, 97 y 114, fracciones tercera y novena; y 120 del Reglamento Interior de Cabildo y Comisiones del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Huerta Villegas agregó que con este tipo de acciones Claudia Rivera demuestra que su curva de aprendizaje es interminable, y que en aras de publicitarse comete violaciones a la ley: “Hoy le pido a Claudia Rivera que calme sus ansias y que evite utilizar un solo peso de los recursos municipales para fines que no estén contemplados en el presupuesto 2020”. Asimismo, pidió al gobernador Miguel Barbosa impedir la publicación de las ilegales modificaciones presupuestales en el POE en tanto no se corrija y reponga el procedimiento respectivo. Agregó, los regidores nunca ejercieron la debida inspección y vigilancia de las modificaciones presupuestales, lo que podría constituir un daño patrimonial. Y por último se cometieron violaciones procedimentales al omitir la publicación de dichos ajustes en el Periódico Oficial del Estado.
LA DIRIGENTE del PAN aseguró que las modificaciones al presupuesto omitieron de procedimientos establecidos en la Ley Orgánica Municipal. / AGENCIA ENFOQUE
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com BIESTRO EXIGE A RIVERA EXPLICAR PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL CH
El presidente del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, aseguró que no va a contestar con agresiones los cuestionamientos realizados a la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, pues señaló que se perdería el objetivo de saber a fondo sobre el proyecto de rehabilitación del Centro Histórico, para evitar más afectaciones a los comerciantes. Esto en alusión a la respuesta que dio la alcaldesa capitalina, donde la calificó como una “pena” que el presidente del Congreso local, Gabriel Biestro, se esté convirtiendo en un “político que no lee, no estudia y tampoco escucha”, además señaló que las aspiraciones personales se manejan desde otro ámbito y no con el dinero del pueblo. Biestro Medinilla dijo que no se trata de agredir, pues es importante aclarar tres puntos principales, como saber por qué se está haciendo el proyecto en el centro después de que en seis meses estuvieron cerrados, así como saber del porqué no se canaliza el presupuesto destinado para dicho proyecto en las colonias que no tienen pavimento, drenaje, agua y alumbrado. Insistió que Puebla puede arriesgar la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad. En otro orden de ideas, dijo que a dos años de gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los resultados son positivos ya que ha cumplido con la promesa del combate a corrupción ya que recibió un país totalmente desecho, reconoció que aún faltan muchas cosas por realizar en el país, a fin de que se lleve ese “sueño” denominado la Cuarta Transformación de México. “Creo que se está dando un tema de combatir la desigualdad, de combatir la corrupción, de combatir la violencia y meter a todos a un esquema de paz”. ALMA MÉNDEZ
NO ES PRIORITARIO REHABILITAR EL CENTRO HISTÓRICO: COMERCIANTES
José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, señaló que no es prioritario la remodelación del primer cuadro de la ciudad de Puebla que anunció el Ayuntamiento, ya que hay zonas del municipio con mayor deficiencia en infraestructura. En entrevista dijo que los ideal es invertir en vialidades donde circula el transporte público, ya que más del 90 por ciento de la población utiliza el autobús para trasladarse a su lugar de destino. Agregó que el gobierno municipal debe recorrer las calles del Centro Histórico para tener mayor certeza de qué zonas necesita remodelación para priorizarlas. Comentó que todos los organismos empresariales estarán pendientes de cómo se desarrollará la obra, pero sobre todo vigilarán que beneficie a los poblanos, de lo contrario será un desperdicio del erario público. Cabe recordar que la semana pasada el gobierno municipal de Puebla anunció el proyecto de recuperación del Centro Histórico, el cual busca renovar cerca de 60 fachadas de edificios históricos, mobiliario, iluminación, cruceros viales y parques ubicados en la calle 5 de Mayo. La inversión de este proyecto será de 135 millones de pesos, habrá un trabajado en conjunto con las secretarías de Desarrollo Económico, de Infraestructura y Servicios Públicos, así como de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural. Asimismo, se realizará mantenimiento y reemplazo de adoquín en las calles 8, 10, 12 y 14 poniente, en las cuales se concentra el paso del transporte público. SILVINO CUATE
puntual.ciudad
9
Ayuntamiento presenta más incentivos fiscales a favor de las familias poblanas ` Descuentos
del diez al cien por ciento que forman parte de la reactivación económica
REDACCIÓN
El gobierno de la ciudad, presidido por Claudia Rivera Vivanco, informó que se reorientarán seis millones de pesos para beneficio de las y los poblanos por medio de 34 incentivos fiscales y de mejora regulatoria, como parte de la adecuación presupuestal para la reactivación económica local. La alcaldesa enfatizó su compromiso por impulsar el desarrollo de comercios y actividades económicas, así como aligerar los estragos para las familias poblanas derivados de la emergencia sanitaria por Covid-19. Al retomar palabras del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que ante esta crisis se tiene que apretar más el cinturón el gobierno, no el del pueblo. Los estímulos fiscales derivados de la contracción económica por la situación mundial, indicó el tesorero Municipal, Armando Morales Aparicio, parten de un análisis para determinar aquellos trámites y servicios que son susceptibles de ofrecer descuentos a la ciudadanía. En materia de mejora regulatoria, destacó que la regularización de las actividades económicas permite al comercio y la ciudadanía contar con certeza legal y normativa, al tiempo que se agilizan los trámites. Serán más de 34 incentivos fiscales, con descuentos del diez al cien por ciento, los que fomentará la administración municipal, con vigencia del 4 se septiembre al 29 de
LOS APOYOS fueron anunciados ayer. / ESPECIAL
diciembre, aplicando en los siguientes rubros: Depósito oficial de vehículos; Multas por anuncios comerciales y publicidad; Reducciones en el pago por ampliación y/o cambio de giro y/o cambio de domicilio y/o cambio de propietario en licencias de funcionamiento de establecimientos o locales cuyos giros impliquen la enajenación o expendio de bebidas alcohólicas; Conceptos de Protección Civil, Protección Animal, así como servicios
de Panteones, Rastro y Lugares Autorizados; Otorgamiento de licencias de funcionamiento y certificados de control anual y avisos de apertura dirigido a mujeres víctimas de violencia de género; Otorgamiento de licencias de funcionamiento de nueva creación y dirigido a personas adultas mayores; ISABI primera adquisición; Multas emitidas por la unidad de Normatividad, Tránsito, Contraloría y Protección Civil; Por concepto de
la impartición de cursos, talleres y capacitaciones en presupuesto basado en resultados; Ocupación de espacios del Parían y La Victoria. Todos los detalles, así como requisitos, beneficios y los perfiles de quienes pueden ser acreedores de los mismos, se encuentran en la página www.pueblacapital.gob.mx; en próximos meses, se presentarán los estímulos fiscales en materia de Pago Predial anticipado.
De “pena”, califica Claudia Rivera los dichos de Biestro AURELIA NAVARRO NIÑO
La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco calificó como una “pena” que el presidente del Congreso local, Gabriel Biestro, se este convirtiendo en un “político que no lee, no estudia y tampoco escucha”. Lo anterior, en respuesta a las declaraciones de Biestro Medinilla en las que asegura que las obras que están por iniciar en el Centro Histórico son de relumbrón y hechas al vapor, razón por la cual pedirá al INAH impida la intervención en este punto de la capital. Rivera Vivanco dejó claro a Biestro Medinilla que las aspiraciones personales se manejan desde otro ámbito y no con el dinero del pueblo. Defendió que las acciones que se estarán ejecutando en el Centro Histórico están alienadas a las políticas de la federación y sustentadas en el Plan Municipal de Desarrollo. “Me da pena que un compañero mío, presidente del Congreso, se este convirtiendo en un político de los que no lee, no estudia”, reiteró la edil de
CONTINÚA LA GUERRA de declaraciones entre el líder de la bancada de Morena y la alcaldesa. / AGENCIA ENFOQUE
Puebla al asegurar que todas las acciones en este punto de la capital están sustentadas con el INAH. Refirió que estas acciones están planeadas en los diferentes ejes y progra-
mas que involucran desde obra pública en materia de restauración, significación y patrimonio cultura, mejora de imagen urbana, hasta mantener la certificación de ciudades patrimonio
de la humanidad. Indicó que el propio gobierno federal estará desde las diferentes dependencias haciendo el acompañamiento en las mejoras del Centro Histórico.
10
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
EL THRILLER POLÍTICO NO SE HA EXPLORADO EN LOS SEXENIOS RECIENTES:
DANIEL KRAUZE POR JOEL AGUIRRE A. @JOELAGUIRREA
S
i bien es una obra de ficción, el libro más reciente de Daniel Krauze está respaldado en investigaciones documentales y hemerográficas y en consultas con políticos, funcionarios, periodistas e intelectuales. El escritor considera que su novela Tenebra es una llave maestra que el lector puede usar para abrir las puertas de un mundo relacionado con la política que seguramente desconoce. Y es que, explica, la investigación que llevó a cabo para escribirla tuvo el desafío de confeccionar una entrada a un universo de la política que no es la que se lee en las primeras planas de los periódicos, ni la que se publica en Twitter, ni la que se escucha en las conferencias mañaneras del presidente, sino que es la política muy a la mexicana tras bambalinas, la de los tratos sucios, la de funcionarios gastándose dinero público en un sinfín de impropiedades. Publicada recientemente por la editorial Seix Barral, Tenebra es una novela que relata las correrías de Julio Rangel y Martín Ferrer, dos hombres que, en pos de labrar su destino en el juego de la política mexicana, se ven atrapados en la selva del poder, la corrupción y la impunidad. En entrevista con Newsweek México, Daniel Krauze cuenta que el detonante de esta historia fue una cena con amigos, a la cual azarosamente asistió una persona que trabajó muchos años con un político. De una u otra forma, dicha persona platicó anécdotas de lo que ocurría en esa oficina, cómo se gastaba el dinero, cuánto se gastaba, los acuerdos oscuros que se hacían, etcétera. “Y mientras más escuchaba, más indignante y descabellado me parecía lo que estaba escuchando. Salí de esa cena, no podía sacarme esa conversación de la cabeza, y me acuerdo haber pensado: alguien debería de escribir una novela sobre un operador político que incluya las anécdotas que acabo de escuchar. Y de ahí a darme cuenta de que esa persona podría ser yo fue un paso muy chiquito”, relata el escritor. “Empecé a investigar, conectarme con periodistas, funcionarios, políticos, etcétera, para recopilar anécdotas y obtener una visión lo más panorámica posible de la corrupción y la impunidad en nuestro país. Pero, más que eso, se trata de mostrar cómo funciona el día a día en la oficina de un político”. Nacido en Ciudad de México hace 38 años, Daniel está embebido en letras por herencia. Es autor de las narraciones Cuervos y Fiebre y de la emblemática novela Fallas de origen, con la cual ganó el premio Letras Nuevas en 2012. ¿Tenebra es un manifiesto contra el sexenio de Enrique Peña Nieto? A pesar de que el sexenio de Peña Nieto tuvo ciertas características que quizá no tenían los anteriores, por lo que yo pude investigar en esa época sí es verdad que se hicieron millonarias muchisísimas personas más de las que conocemos. Y no solo gente del gobierno federal, sino de los gobiernos estatales, como nos dimos cuenta con el caso de Duarte y su equipo. A pesar de todo eso, lo cierto es que en el transcurso de la novela los priistas se van dando cuenta de que su barco se va a hundir y tienen que subirse a otro, y ese otro es el partido que está hoy en el poder. “Y, por otra parte, de lo que me di cuenta, también investigando la novela, es que es un mundo en donde todos los partidos, en mayor o menor medida, son corruptos y participan en esa corrupción. Claro que hay diferencias entre cada uno, pero hay elementos en el ADN de todos que se repiten. Quiero creer que es un libro que pega parejo, no es un libro contra el PRI, sino contra el sistema político mexicano, o que critica el sistema político mexicano en su entereza. Y hoy no nos hemos salvado de esa corrupción, evidentemente el sexenio actual tiene cola que le pisen”. ¿De qué elementos echa mano un escritor para desarrollar
una novela política? Mi investigación se dividió en muchas partes. Por un lado, hice muchas entrevistas, formales e informales, con personas dispuestas a hablar del mundillo de la política. Y por otro, realicé una investigación muy formal porque hay muchos pasajes en la novela que son prácticos, por ejemplo, un personaje es abogado y yo estudié cómo funciona un despacho. También hay todo un asunto que tiene que ver con un problema en un ejido en la Riviera Maya y estudié acerca del funcionamiento de los ejidos y de la ley agraria. “Y luego hubo muchas lecturas periodísticas y de libros de historia sobre presidentes y políticos anteriores a Peña Nieto. Leí mucho sobre Miguel Alemán, Emiliano Zapata, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Miguel de la Madrid, Vicente Fox y, de repente, empecé a darme cuenta de que muchos de ellos tienen características en común, hay heridas en su pasado, hay una sed si no de venganza, sí de redención, de demostrarle algo al mundo. Digamos que hay algo en su infancia o juventud que los marca, es algo realmente interesante. El asunto fue entender qué vincula psicológicamente a nuestros más famosos políticos y presidentes para entender qué tiene en la cabeza un político”. ¿Cuáles son los riesgos y las ventajas de las novelas basadas en hechos reales? Mi novela es peculiar en el sentido de que no es sobre la bomba que cayó en Hiroshima, tampoco está atada a un evento real en particular, más bien es una novela anclada a ciertas anécdotas verdaderas. Yo inventé a Martín Ferrer, a Julio Rangel, y es importante dejar claro que, a pesar de que la novela está llena de anécdotas reales, no deja de ser una ficción. Es una novela con personajes ficticios, salvo por un puñado de personajes reales como Peña Nieto, Carlos Salinas, Colosio, el cantante Mijares. Me parece importante decir esto, no quiero que el lector vaya a abrir la novela pensando en que es un ejercicio periodístico; no, es un ejercicio narrativo. ¿Tras el punto final qué es lo que más te duele y más te satisface de tu obra? No me duele nada, si acaso, que haya salido en la pandemia porque eso implica no tener contacto con los lectores, y eso sí me entristece. Parte de lo que yo disfruto muchísimo es poder viajar con el libro, presentarlo, escuchar la opinión de viva voz de la gente. Eso lo echo de menos, pero no tiene que ver con el contenido del libro. Elogio en boca propia es vituperio, pero te diría que estoy muy satisfecho con el libro, es decir, me tomé mi tiempo, me tomó varios años investigar y escribir, lo entregué a la editorial cuando yo estaba absolutamente cierto de que era la mejor versión que podía escribir. Tengo muchas ganas de que llegue a las manos de los lectores y que me digan qué opinan. ¿Cómo hallas el thriller político hoy en día hablando del género literario? ¿Cuáles son sus desafíos más relevantes? No sabría decirlo porque yo no leí nada de thriller político para escribir esta novela. Creo que tiene elementos de thriller, pero no es un bestseller de Tom Clancy. Tenebra sí es un thriller, pero tiene elementos que lo alejan del clásico, empezando por el hecho de que el héroe no es tan héroe y se enfrenta a un villano al cual es imposible vencer. Eso es muy lejano del thriller típico y que podríamos leer en obras de Tom Clancy, John Grisham, Scott Turow. Así que no sé decir qué retos tiene, me imagino que es un género que está muy vivo. Ciertamente creo que en México no se ha explorado mucho en los sexenios recientes, y me parece que Tenebra en ese sentido hasta cierto punto mantiene el género vivo, dado que habla de un sexenio muy reciente; de una época que, a pesar de que fue hace cuatro años y parece muy lejana, fue relativamente hace poco.
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
SU NUEVA NOVELA NO TIENE NADA QUE VER CON LA POLÍTICA DE LA MAÑANERA. FOTO: ANA HOP
12
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Fallece el petista Zeferino Martínez por coronavirus ` Era
integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional y de la Coordinadora Estatal del PT
SUS COMPAÑEROS de partido expresaron de inmediato sus condolencias. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
La tarde-noche de ayer se dio a conocer que falleció el integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional y de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez Rodríguez. La diputada federal del PT, Nelly Maceda Carrera lo dio a conocer vía su cuenta de Twitter “Me vengo ente-
rando con tristeza del fallecimiento de un compañero de lucha y amigo de la Coordinadora Estatal del @ PTPueblaOficial Zeferino Martínez Rodríguez. Pronta resignación para familiares y amigos. QEPD”. Asimismo, mediante redes sociales, el petista poblano, Rafael Ramírez Hernández, envió sus condolencias a su familia.
Trascendió que Zeferino Martínez falleció por Covid-19, se supo que la tarde de este domingo, su situación se complicó, por lo que fue intubado y ayer por la tarde falleció. El equipo del Partido del Trabajo en Yucatán, emitió una esquela, que a la letra dice: “El equipo del Partido del Trabajo en Yucatán lamenta el sensible fallecimiento de nuestro compañero y
amigo Zeferino Martínez Rodríguez integrante de la Comisión ejecutiva nacional y expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en estos momentos de profunda tristeza, descanse en paz”. Hasta el momento la dirigencia estatal de este organismo político, no ha emitido ningún posicionamiento al respecto.
Arranca contienda por sindicato Audi SILVINO CUATE
César Orta Briones, candidato a secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) por la planilla negro-plata Renovación Sindical, aseguró que, de ganar las elecciones internas, velará por el bienestar de los trabajadores y buscará que los empleados tengan mejores prestaciones. En rueda de prensa, donde realizó su presentación formal como candidato, dijo que tras el inicio de las campañas sus adversario han señalado que está ligado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por lo que negó tener alguna conexión con Leobardo Soto Martínez. Asimismo, pidió a la Comisión Electoral del Sindicato de Audi tener imparcialidad transparencia y objetividad durante el desarrollo de las votación. Cabe recordar que el viernes pasado el sindicato informó que son tres plantillas las que estarán compitiendo en el proceso de elección del comité ejecutivo general que tendrá un periodo de seis años. Las plantillas son: Álvaro López Vázquez, con la planilla color rojo-gris Estabilidad Laboral y Sindicalismo para el Futuro; César Orta Briones, por la planilla negro-plata Renovación Sindical y la planilla verde-blanco Alianza con Todos, encabezada por José Vicente Sánchez Sosa. Los tres mil 500 trabajadores de la planta automotriz podrán votar a partir del 1 de octubre a las 5 horas, hasta el día 2 del mismo mes hasta las tres horas. Los candidatos iniciaron campañas a partir de este sábado 29 de agosto y finalizarán el 11 de septiembre.
Custodia de Yaz, en manos del SEDIF AURELIA NAVARRO NIÑO
Recuperación de 0.3% de empleos en IMMEX SILVINO CUATE
A pesar de la pandemia de coronavirus, en junio hubo una recuperación del 0.3 por ciento del personal en los establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y Servicios de Exportación (IMMEX), esto según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados ayer. Según el informe del Inegi, las horas trabajadas también crecieron en un 25.3 por ciento en comparación con las del mes anterior: en los establecimientos manufactureros se acrecentaron 29.6 por ciento, mientras que en los no manufactureros fue del 1.6 por ciento, con series ajustadas por estacionalidad. Además, las remuneraciones medias reales pagadas al personal tuvieron un incremento de 2.5 por ciento durante junio del año en curso. De manera desagregada, en las unidades económicas manufactureras subieron 3.5 por ciento, mientras que en las no manufactureras cayeron a
LAS HORAS trabajadas también crecieron con respecto al mes anterior. / AGENCIA ENFOQUE
-3.6 por ciento en el lapso de un mes, además, el personal ocupado total
reportó una disminución de -5.5 por ciento, las horas trabajadas de -9.7 por
ciento y las remuneraciones medias reales de -0.7 por ciento.
La custodia de Yaz, menor de siete años que fue víctima por meses de violencia intrafamiliar, y que la mantiene hospitalizada en un cuadro grave de salud, quedó de forma “provisional” en la Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, confirmó que la investigación sigue en proceso de desarrollo tal como lo marca la ley, ante situaciones de violencia contra menores de edad. Por ahora, la menor de siete años continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en el Hospital General de Zona número 20 “La Margarita” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Se tiene una custodia sino la definitiva, la que corresponde a su estatus de la niña, fue el DIF estatal a través de la procurador del menor quien autorizó una intervención quirúrgica, como parte de las atribuciones como tenedor de la custodia de la menor, está pendiente de todo”, subrayó. Cabe resaltar, que por los hechos de agresión, los padres de la Yaz, Rafael “N” y Alejandra Viridiana “N”, fueron detenidos, mientras que el tío de la infante continúa prófugo.
Lunes 31 de Agosto de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.polĂtica
13
14
Martes 01 de Septiembre iembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Baja a 56% la aprobación de AMLO; encuesta está “cuchareada”, responde ` El
42% de los encuestados por el diario Reforma señala ser pro López Obrador
REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador bajó tres puntos de marzo a agosto, según la encuesta cuatrimestral del diario Reforma. El presidente llega a su Segundo Informe de Gobierno con una aprobación del 56 por ciento de los mexicanos, tres puntos menos que lo obtenido en marzo cuando tenía 59 por ciento de la aprobación. La desaprobación subió seis puntos entre marzo, donde registraba 35 por ciento a agosto en donde 41 por ciento de los encuestados reprueba su trabajo al frente del país. El mandatario dijo que el ejercicio de Reforma “está cuchareada” y aseguró que él tiene su propia encuesta en donde tiene 64 por ciento de aprobación. “Me he mantenido”, dijo en su conferencia mañanera este lunes. En esa encuesta, a la pregunta de si hoy fuera la revocación de mandato, un 70 por ciento dice que se quede, 25 por ciento que se vaya y a cinco por ciento le da igual. Añadió que si toma la aprobación de 56 por ciento que dice el diario aún así está por arriba del número de votos con los que ganó la presidencia en 2018. “Aceptando sin conceder, que es como dice Reforma, dice que
Aceptando sin conceder, que es como dice Reforma, dice que traigo 56 por ciento de aprobación, yo gané con 31 millones de votos, ¿cuánto es el 56 por ciento de 80 millones de ciudadanos? 45 millones, o sea estoy 14 millones arriba aún con la encuesta de Reforma, gracias al pueblo que es mi ángel de la guarda ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
AL CALIFICAR SU gestión por rubros, sólo la educación tiene una buena nota, pues el 43% cree que el presidente ha tratado bien el tema. / AGENCIA ENFOQUE
traigo 56 por ciento de aprobación, yo gané con 31 millones de votos, ¿cuánto es el 56 por ciento de 80 millones de ciudadanos? 45 millones, o sea estoy 14 millones arriba aún con la encuesta de Reforma, gracias al pueblo que es mi ángel de la guarda”, añadió. A un día de rendir su informe, 42 por ciento de los encuestados dice ser pro López Obrador, mientras que el 25 por ciento dice estar en contra.
Al calificar su gestión por rubros, sólo la educación tiene una buena nota, pues 43 por ciento creen que el presidente ha tratado bien el tema, contra 32 por ciento que considera que lo ha hecho mal. Mientras que 49 por ciento cree que lo ha hecho mal en los temas de economía y el combate al crimen organizado. Un 43 por ciento cree que lo ha hecho mal en el tema de la seguridad y 42 por ciento en el
combate a la pobreza. En el tema de salud, la calificación entre bien (37 por ciento) y mal (38 por ciento) es muy pareja. Seis de cada diez consideran que la estrategia de López Obrador para combatir el narco y el crimen organizado no está dando resultados. Sobre el manejo de la pandemia, 52 por ciento lo aprueba, mientras 45 por ciento lo desaprueba. También bajó el porcentaje de
mexicanos que considera que el presidente ha tomado buenas decisiones para la economía del país: en marzo lo apoyaba el 54 por ciento, pero para agosto bajó a 48 por ciento. Mientras que subió de 36 por ciento a 43 por ciento quienes consideran que sus decisiones en materia económica han sido malas. El 51 por ciento de los encuestados consideraron que el mandatario ha tomado las medidas necesarias para ayudar a las familias vulnerables, pero 53 por ciento cree que no ha hecho nada para evitar una crisis económica.
Presidente pide al PT “dejar de maniobrar” para conseguir la presidencia de San Lázaro REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
En medio de la lucha entre los partidos del Trabajo (PT) y Revolucionario Institucional (PRI) por conseguir la presidencia de la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores “actuar con rectitud” y no pelear por un cargo. Desde el viernes cuatro diputados se cambiaron a las filas de PT para que éste obtuviera mayoría sobre el PRI y así el legislador Gerardo Fernández Noroña presidiera la Mesa Directiva de la Cámara baja. Entre los legisladores que cambiaron de bancada están Mauricio Toledo, Héctor Serrano, José Ángel Pérez y Manuel López. Con ellos el PT sumaba 47. Sin embargo, este domingo, Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, confirmó que Manuel López no cambiaría al PT lo que deja con 46 legisladores tanto al PT como al PRI. “Si está establecido que para el tercer año, (quien tiene la presidencia) es el que obtuvo el tercer sitio, así debe de ser y se debe de respetar”, dijo el mandatario en su conferencia de ayer. Al inicio de la legislatura se acordó que el primer año Morena (que tiene la
EL DATO Entre los legisladores que cambiaron de bancada están Mauricio Toledo, Héctor Serrano, José Ángel Pérez y Manuel López. Con ellos el PT sumaba 47.
EL PT HA SUMADO a sus filas diputados para ganar la Mesa Directiva al PRI. / ANIMAL POLÍTICO
mayoría absoluta con 251 legisladores) presidiría la Mesa Directiva, el segundo año el PAN y el tercero el PRI. ¿Debe evitarse los cambios de bancada?, se le cuestionó. “Sí, pero actuar con rectitud, no estar maniobrando de última hora por los cargos, no es triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole esto perjudica al partido que lo hace. ¿Por qué le perjudica? Porque en este caso le da argumentos al conservadurismo. Ya me imagino al Reforma, ocho columnas ‘Compraron votos’, ‘Maniobraron’, ¿por un cargo? no se puede hacer política sin autoridad moral”. Aseguró que el colmo, luego de los movimientos y decisiones que tomen los partidos, sería “que acomoden las cosas a la medida de alguien, de algún partido y luego me echen la culpa a mí”.
15
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
Goleo individual
El francés André-Pierre Gignac, de Tigres, es el líder goleador del torneo con siete anotaciones.
FECHA 7 RESULTADOS
DEPORTES
Puebla Mazatlán FC Monterrey Guadalajara A. de San Luis Cruz Azul UNAM Santos
MUERE ENTRENADOR HISTÓRICO DE LA NCAA John Thompson, miembro del Salón de la Fama y primer entrenador afroamericano en ganar un título de la NCAA, falleció a los 78 años de edad. El exestratega fue quien convirtió el programa de Georgetown en una potencia universitaria en el basquetbol. Thompson fue una de las figuras más célebres del basquetbol en Estados Unidos, al retomar a Georgetown en la década de los 70. El entrenador formó a múltiples estrellas que llegaron a la NBA, incluido Patrick Ewing, histórico de los Knicks de Nueva York; además de Reggie Williams, Allen Iverson, Dikembe Mutombo y Alonzo Mourning.
EWAN SE LLEVA LA TERCERA ETAPA DEL TOUR Tras una etapa marcada por una larga escapada que se acabó a falta de 15 kilómetros para la meta, el francés Julian Alaphilippe mantuvo el maillot de líder que se había vestido la víspera, con cuatro segundos de ventaja sobre le británico Adam Yates. El ciclista del Lotto, que el año pasado dominó las llegadas masivas con tres triunfos, sumó su primera victoria en el segundo sprint de esta edición, después de que en la primera etapa ganara el noruego Alexander Kristoff.
TABLA GENERAL POS 01 02 03 04 05 06 07 08 09
EQUIPO Cruz Azul UNAM América Monterrey Toluca Pachuca León Puebla Tigres
POS
16 13 13 12 12 11 11 10 10
10 11 12 13 14 15 16 17 18
EQUIP Guadalajara Santos Necaxa Querétaro Tijuana FC Juárez Mazatlán FC A. de San Luis Atlas
PTS Querétaro Pachuca Necaxa FC Juárez UNAM Atlas Tijuana Tigres América
08 08 08 07 07 06 06 05 05
JUEGOS FECHA 8 vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Toluca Tigres FC Juárez Pachuca América Necaxa Tijuana Querétaro
Toluca A. de San Luis León Santos Puebla Cruz Azul Monterrey Guadalajara Mazatlán FC
Lio Messi
O’WARD VUELVE A SUBIR AL PODIO
se ausenta en inicio de entrenamientos
El campeón defensor de la temporada de IndyCar, Josef Newgarden, ganó la segunda carrera del fin de semana en el Grand Prix de Bommarito 500, amenazando el liderato del neozelandés Scott Dixon en la temporada. El piloto mexicano Patricio O’Ward volvió a finalizar dentro del podio. El estadounidense Newgarden, de 29 años, ganó la decimosexta competencia de su carrera en la IndyCar y la segunda de la temporada después de Iowa, dejando en segundo lugar al novato mexicano Pato O’Ward y al veterano australiano Will Power tercero, en un óvalo de 1.25 millas en Madison, Illinois. La prueba del sábado la ganó el neozelandés Dixon, quien consiguió así la victoria número 50 de su carrera en la categoría. Segundo fue el japonés Takuma Sato y tercero el mexicano Patricio O´Ward.
REDACCIÓN
Pese a que la Liga de España determinó que Lionel Messi deberán pagar la clausula de recesión de 700 millones de euros si quiere abandonar al Barcelona, el argentino no se presentó ayer al inicio de los entrenamientos del club de cara a la próxima temporada. La de ayer fue la primera práctica bajo el mando de Ronald Koeman en la Ciutat Esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí. Este hecho ya era esperado por los dirigentes del Barcelona, por lo que la postura de Messi continúa siendo la misma, mantiene su deseo de salir del conjunto culé. Messi busca la libertad para firmar con otro club, el cual se cree pueda ser Manchester City, aunque Inter y PSG están al tanto de lo que acontezca con el argentino. Todo indica que si no se llega a un acuerdo, el tema podría llegar a tribunales, pero todo depende de los dirigentes del equipo y del agente de Messi, se prevé que mañana tengan una reunión para hablar el tema. En caso de mantenerse alejado de las prácticas del equipo, las multas a las que se expone Messi van de dos a diez días de salario, de acuerdo al código interno y disciplinario del club al que están adheridos los jugadores, según publicó Marca.
RAKITIC REGRESA AL SEVILLA El Sevilla y el Barcelona han acordado el regreso al conjunto andaluz del centrocampista croata Iván Rakitic, uno de cuyos representantes se encuentra en la capital hispalense para suscribir un contrato por dos temporadas con opción a una tercera, sujeta al cumplimiento de determinados objetivos. Rakitic, de 32 años e internacional absoluto con Croacia en 106 ocasiones pese a ser nacido y formado en Suiza, ya jugó entre enero de 2011 y mayo de 2014 en el Sevilla, desde el que fue traspasado al Barcelona a cambio de unos veinte millones de euros y después de haber ganado con el equipo andaluz una Liga Europa.
PTS
4-1 1-1 2-1 0-0 1-2 3-0 3-0 2-1
MESSI GANA POCO más de 85
millones de dólares al año, que se incrementan hasta a 126 millones por bonos y trofeos. / ESPECIAL
16
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Se estrella y muere el delegado de Protección Civil de Ciudad Serdán ` Todo
indica que manejaba con exceso de velocidad y en estado de ebriedad
Sin evidencia linchan a un hombre en Huixcolotla REDACCIÓN
Un grupo de ciudadanos linchó y prendió fuego a una persona a la que acusaban de robo, policías municipales y estatales lograron rescatar al hombre pero fueron agredidos incluso un oficial se libró de que le prendieran fuego. Fue el domingo pasado cuando un hombre de 30 años fue capturado por un grupo de cien personas en el barrio de la Candelaria a la altura de calle Melchor Ocampo; los inconformes lo acusaban de intentar robar.
Recaban firmas en Izúcar para juicio a expresidentes URIEL MENDOZA
AL LUGAR LLEGARON servicios de emergencias que no pudieron salvarle la vida. / ESPECIAL
EL DATO
Al lugar llegaron servicios de emergencias lamentablemente ya nada pudieron hacer para salvarle la vida, posteriormente llegó Vialidad del municipio de San Salvador el Seco, para hacer el levantamiento de cadáver.
LUZ MARÍA ZAYAS
Tlachichuca, Pue. Édgar González Bolaños, delegado de Protección Civil Estatal, murió al impactarse la unidad que traía a su cargo propiedad del gobierno del estado de Puebla con la leyenda de Protección Civil con placas SL 98083. Todo indica que el exceso de velo-
cidad y estado de ebriedad del delegado hizo que perdiera el control y se impactara atrás de una camioneta Ford con placas SM00551 de Puebla que era conducida por comerciantes sobre el kilómetro 08+300 de la carretera estatal Ciudad Serdán-San Francisco de Asís. Al lugar llegaron servicios de emergencias lamentablemente ya
nada pudieron hacer para salvarle la vida, posteriormente llegó Vialidad del municipio de San Salvador el Seco, para hacer el levantamiento de cadáver, más tarde los vehículos fueron trasladados al corralón en el municipio de Chalchicomula de Sesma Hechos que fueron asentados en la CDI 505 / 2020/ CDSER.
Ciudadano exhibe abuso de autoridad en Teotlalcingo CAROLINA GALINDO
Mediante una denuncia y tras la difusión de un video, el señor Beato Cazabal, vecinos de San Felipe Teotlalcingo, denunció haber sido víctima de abuso de poder y uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Policía Municipal, por lo que exige al edil la remoción de los oficiales. El afectado indicó que no es la primera vez que esto ocurre, pues los uniformados constantemente realizan este tipo de actos contra la ciudadanía. En relación a los hechos, el afectado indicó que si bien el incidente ocurrió hace aproximadamente 25 días, el video recientemente fue publicado, donde quedó grabado el momento en que los uniformados lo someten aun cuando no ha cometido ningún delito. Asimismo, Beato Cazabal señaló que su detención ocurrió en las inmediaciones de su parcela, donde siembra chiles poblanos, los cuales vigila constantemente para evitar ser víctima de la rapiña. Hasta el sitio dijo que arribó la Policía Municipal, quien le solicitó acreditar con documentos la propie-
ASIMISMO EL AFECTADO dijo que hasta el momento nadie del Ayuntamiento que preside, Viliulfo Atlixqueño
Zavala se ha acercado para pedir una disculpa, hecho que dijo es lamentable. / ESPECIAL
dad del vehículo en el que viajaban, ya que supuestamente contaba con reporte de robo, pese a que el afectado justificó su presencia, pidió a los elementos verificar si el reporte, estos respondieron que de no hacerlo le iría peor. Ante esto, Cazabal señaló que
acudiría a la comandancia, lo cual fue aceptado por los elementos, quienes se negaron a proporcionar sus nombres y mucho menos a dejarse ver el rostro. Pese a esto, Beato arrió a la Comisaría donde busco entrevistarse con el director, pero dijo que sólo fue recibido
por varios oficiales quienes intentaron justificar la detención, hecho que a decir del afectado le causó molestia y uso palabras altisonantes contra los policías, quienes de inmediato se abalanzaron contra él, a pesar de ser una persona de la tercera edad. Detalló que además de los golpes propinados por los elementos, fue remitido a los separos dónde lo fotografiaron e intentaron obligarlo a realizar un escritorio -dónde aceptaría haber cometido alguna falta, hecho que no lo permitió- y espero a que fuera liberado. En el video se observa como los oficiales le dicen que esto es para que se enseñara a respetar a la autoridad. Asimismo el afectado dijo que hasta el momento nadie del Ayuntamiento que preside, Viliulfo Atlixqueño Zavala se ha acercado para pedir una disculpa, hecho que dijo es lamentable. Por lo anterior, indicó que con el apoyo de otros ciudadanos que han sido agredidos por policías y el propio alcalde, buscará llegar las últimas consecuencias para evitar que otros vecinos sean víctimas de abusos y excesos de autoridad.
Izúcar de Matamoros, Pue.- Este domingo en el zócalo de esta ciudad el Consejo del Pueblo logró la recolección de 200 firmas ciudadanas para impulsar la exigencia de un juicio contra los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari. Gilberto Maldonado Maldonado, integrante del Consejo del Pueblo, explicó que se trata de una jornada nacional que surgió a raíz de los videos difundidos en redes sociales retransmitidos a través de noticieros nacionales donde se aprecian a personajes relacionados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) recibiendo dinero de manera ilícita. Detalló que de acuerdo con Morena la intención es recolectar al menos un millón 600 mil firmas que serán entregadas el próximo 15 de septiembre en el Senado de la República para solicitarle al INE la consulta de manera formal, apoyado con legisladores de la Cuarta Transformación misma que podría realizarse el próximo 20 de junio de 2021. Cabe mencionar que se hizo un señalamiento específico a los expresidentes Enrique Peña Nieto (PRI) y Felipe Calderón Hinojosa (PAN), quienes son relacionados en actos de corrupción en la denuncia penal presentada por el ex director de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, sobre los sobornos entregados por la petrolera brasileña Odebrecht. Finalmente, hizo un exhorto a la ciudadanía a continuar con esta acción donde sólo deberán presentar su identificación oficial y estampar su firma en el modulo ubicado en el zócalo de la ciudad, que permanecerá instalado durante los próximos días.
Martes 01 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
Trasladan a mujer baleada a hospital de Texmelucan CAROLINA GALINDO
Ayer, paramédicos de SUMA trasladaron a una mujer que fue baleada al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, hasta ahora se desconoce cómo sucedieron los hechos. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron a la zona, donde auxiliaron a la mujer, para saber si había indicios de cómo ocurrieron los hechos, sin embargo, sólo se sabe que la víctima es originaria de Tlaxcala y fue interceptada por los paramédicos a la altura del puente de Villa Alta, en los límites de Texmelucan, sobre la carretera Tlaxcala-Texmelucan. La familia de la lesionada la trasladaba a bordo de una camioneta, sin embargo, debido a las lesiones, solicitaron el apoyo de socorristas. Hasta el momento se desconoce cómo habrían ocurrido los hechos, por el momento la mujer ya es atendida en el nosocomio.
HASTA EL MOMENTO se desconoce cómo ocurrie-
ron los hechos y la identidad de la víctima.
puntual.regional
17
Atlixco recibe certificación por Sistema de Gestión de Calidad ` Es
el primer municipio en la República en recibir el certificado “Sistema de Gestión Anti Soborno”
PAOLA AROCHE
El gobierno municipal de Atlixco recibió la Certificación Norma Internacional ISO 9001:2015 “Sistema de Gestión de Calidad”, así como la Certificación ISO 37001:2016 “Sistema de Gestión Anti Soborno”, en esta última posiciona al municipio de Atlixco como el primero en toda la República Mexicana en recibir este certificado, la cual es válida en 138 países del mundo. El edil, Guillermo Velázquez, aseguró que estas son normas internacionales, las cuales ya había sido el municipio certificado el año pasado, pero recalcó que en la certificación de Calidad se certificaron 25 procesos de servicios prestados por el Ayuntamiento y que buscan darle o brindarle mejor calidad a los servicios. Por su parte el contralor municipal, Víctor Manuel Aguilar Herrera, indicó que esas certificaciones no solo quedan en la entrega de los documentos, se tiene que dar un proceso de seguimiento, así como de evaluación a fin de que la ciudadanía se le facilite el proceso de algunos trámites. “Si antes un ciudadano se tardaba una hora o hasta dos en realizar algún trámite, con estas certificaciones es cuestión de minutos, el sistema va a
ADEMÁS SE HIZO la entrega de cuatro patrullas, así como uniformes y estímulos a los elementos de la Policía Municipal y vialidad.
permitir que se tenga actualizando el mismo y de manera rápida pueda realizar sus diferentes trámites”. Algunas de las áreas que fueron certificadas está la Obra Pública, Panteón Municipal, mercados, Seguridad Pública, Ingresos, DIF Municipal, El Instituto de la Mujer, entre otros. En el caso del Sistema Anti soborno está dedicado a combatir
la corrupción, aseguró el funcionario que en él área en donde se detecte que se están llevando a cabo estas prácticas se aplicará este procedimiento y con ellos evitar se den este tipo de malas prácticas. “Estamos al cuidado de que cualquier tema que la ciudades se vea afectada por este tipo de sobornos, nosotros con este sistema tendría-
mos que ayudarlo a prevenir, pero esto también iría de la mano con la misma ciudadanía que lo pueda denunciar”. Asimismo, se hizo la entrega de cuatro patrullas, así como uniformes a los elementos de la Policía Municipal y vialidad así como estímulos económicos, con una inversión superior a los seis millones de pesos.
18
Martes 01 de Septiembre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com