IDENTIFICADOS 10 QUE EMBOSCARON A POLICÍAS MINISTERIALES EN CHIGNAHUAPAN: FGE || Diario Puntual

Page 1

JUEVES 3.09.2020 AÑO 12 NO. 2956

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

Dark: cuando la ciencia se impone a la ficción

El PRI logra mayoría de votos: Dulce María Sauri presidirá la Mesa Directiva ESTADO / PÁG.4

PEF 2021 será determinante para recuperación económica

HUACHITÚNEL EN LA CAPITAL Fue localizado en la carretera Vía Corta a Santa Ana, frente a la Central de Abasto

PÁG.5

IDENTIFICADOS 10 QUE EMBOSCARON A POLICÍAS: FGE El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, informó que se ha identificado a diez personas involucradas en la emboscada del municipio de Chignahuapan que dejó a seis policías muertos y un herido. En entrevista explicó de los diez involucrados, dos ya fueron detenidos, además se tiene información de que es un grupo delictivo que se dedica al robo de hidrocarburo y en su expediente tienen registro de haber cometido homicidio. PÁG. 5 ESTADO / PÁG. 2

REGIONAL / PÁG. 16

Fernando Manzanilla señaló que el presupuesto de Egresos 2021 que se defina será determinante para lograr una rápida recuperación económica que se vio afectada por la emergencia sanitaria. ESTADO / PÁG. 4

No se usan bombas antigranizo: MBH El gobernador negó que una empresa esté utilizando bombas antigranizo para frenar las lluvias y afectar el crecimiento de los cultivos en la zona de Libres y Cuyoaco. CIUDAD / PÁG.9

Ayuntamiento se integra a campaña “respira la vida” POLÍTICA / PÁG.6

Imputan nuevo delito a Eukid Un nuevo delito le fue imputado al exdiputado federal, esta vez por falsedad de declaraciones ante autoridades. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Vacuna ppolítica

FINANZAS / PÁG.8

Lehe dejará la presidencia de automotriz Audi La planta Audi México anunció que, a partir del próximo 1 de noviembre, Tarek Mashhour asumirá el cargo de presidente ejecutivo de esta empresa.

Rector inaugura Unidad de Endoscopía del HUP

ESTADO / PÁG.5

Se suspende la Feria del Taco

Rodrigo Herrera, nuevo comandante de la 25 Zona Militar


2

puntual.estado ado Las declaraciones oficiales no frenan la actividad de los huachicoleros en Puebla. A pesar de que el presidente And Manuel López Obrador Andrés insiste en que se acabó en México el robo de combustible, el martes por la noche se descubrió un “huachitúnel” en un lote disfrazado de venta de carrocerías en las inmediaciones de la colonia Jorge Murad, en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán. El descubrimiento de Protección Civil contó con el apoyo del Ejército y personal de Seguridad Física de Pemex. Dentro del predio, ubicado en la lateral de la Vía Corta a Santa Ana y una calle después de la entrada principal a Villa Frontera, encontraron la excavación del túnel irregular con profundidad de dos metros que da a los ductos de Pemex. El sitio se ubica en la 104 poniente de la colonia Jorge Murad y se tomaron las medidas preventivas de seguridad necesarias para evitar riesgos. La Fiscalía aseguró, entre otros indicios: focos, ventiladores y cuatro envoltorios con hierba verde con características similares a la marihuana. Huachicoleros profesionales que llevaban tiempo trabajando ahí, sin duda.

El gobernador Luis Miguel Barbosa negó que alguna empresa esté utilizando bombas antigranizo para frenar las lluvias y afectar los cultivos en la región Libres-Cuyoaco. “Este tema de movilizar campesinos bajo la afirmación de que hay bombas para evitar que llueva es falso, es una tecnología que no está siendo utilizada en ningún lugar del estado de Puebla”, precisó. Su gobierno trabaja en programas para combatir las sequías que afectaron algunos municipios y en próximos días serán presentados. Señaló que la movilización de campesinos tiene otros propósitos y no la de cuidar cultivos, por ello pidió cercanía con el gobierno para exponer las problemáticas que estén enfrentando durante la temporada de lluvias. Barbosa dijo que quiénes estén acusando el supuesto freno de lluvia a través de bombas antigranizo deben presentar pruebas para castigar a los culpables. Por lo pronto, Audi y Granjas Carroll han dicho que ellos no las usan y es más no tienen un equipo con esas características.

Algo anda mal en San Martín Texmelucan que sus habitantes lamentan el mal trato que reciben de sus autoridades municipales, que por lo pronto se niegan al diálogo. “Tras las diversas manifestaciones de rechazo por los actos de corrup-

www.diariopuntual.com ción documentados contra el comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Alberto Ramos Cruz, la presidenta municipal convocó a una reunión para lograr consensos y tomar decisiones. Sin embargo, de última hora y una vez que nos congregamos en la presidencia municipal, la edil nunca se presentó”, informaron. Agregaron que “ciudadanos, cámaras empresariales, colegios, organismos de la sociedad civil y colectivos, nos hemos pronunciado con argumentos y evidencias contra la red de corrupción, extorsión y amenazas con la que elementos de tránsito actúan, al amparo de la cabeza de la Comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal”. Consideran que la falta de diálogo agudiza los problemas y genera mayor encono social y alienta la corrupción. Integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos se sumaron a las protestas, cansados de los abusos que a diario cometen los uniformados contra los conductores en el corredor de la autopista y el municipio. Este fenómeno, dicen, no acabará si no destituyen al comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que ha sido acusado también del delito de extorsión. Urge que la autoridad escuche a sus ciudadanos y más a unos meses de las elecciones, bueno siempre y cuando aspiren a ganar.

Socialmente algo va a suceder con la decisión de la Suprema Corte de Justicia que re resolvió ayer que una sola persona puede ser reconocida legalmente, al mismo tiempo, como integrante de un matrimonio y de un concubinato. Ahora, las concubinas pueden demandar pensión alimenticia a los hombres con los que han tenido una relación de pareja, incluso si están casados, estableció el máximo tribunal. En una sentencia que redefine al concubinato, la Primera Sala de la Corte amparó a una mujer de Morelos que, en 2015, demando pensión al hombre casado con el que mantuvo una relación durante doce años. Por tres votos contra dos, la Sala declaró inconstitucional el artículo 65 del Código Civil de Morelos, que al igual que la mayoría de los códigos del país, establece como concubinato: “Es la unión de hecho de un hombre y una mujer, ambos libres de matrimonio y sin impedimento para contraerlo, que viven de forma constante y permanente, generando derechos y obligaciones al procrear hijos o manteniendo la convivencia”. La mayoría de los ministros coincidió que excluir del concubinato a personas casadas es discriminatorio, en particular de las mujeres, por la tolerancia cultural a que los hombres mantengan una casa con su esposa y otra con su concubina. ¿Cuántos poblanos enfrentarán esta situación? Seguramente más de uno.

Jueves

03

SEPTIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

Rector inaugura Unidad de Endoscopía del HUP ` La

remodelación de este espacio permitirá mejorar los servicios que se ofrecen a los derechohabientes

LA UNIDAD DE Endoscopía del HUP dispone de un endoscopio de alta tecnología de imagen y un endoscopio de última generación en tecnología de cromoendoscopía digital. / ESPECIAL

El rector de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró la Unidad de Endoscopía del Hospital Universitario de Puebla (HUP), espacio remodelado y equipado con el objetivo de mejorar los servicios de salud que se brindan a los derechohabientes de la Institución, así como al público en general. En compañía del director del HUP, Eulalio Morales Palacios, Esparza Ortiz aseguró que en la BUAP “seguimos apostando por la calidad, el trabajo

en equipo y por una mejor atención, para que el hospital continúe siendo un gran orgullo para los universitarios”. Tras dar a conocer que la remodelación de este espacio tuvo una inversión de casi 3.5 millones de pesos, anunció que próximamente el HUP contará con nuevas áreas para brindar servicios que actualmente son subrogados, como una unidad de resonancia magnética, así como equipo para hemodinamia, lo cual contribuirá a mejorar aún más la calidad que se

ofrece a los derechohabientes. Asimismo, subrayó que la Unidad de Endoscopía ha tenido un incremento importante en su demanda, y el trabajo desarrollado por los profesionales que laboran en esta área ha sido reconocido por los derechohabientes y pacientes atendidos gracias al convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Luego de realizar un recorrido por esta unidad médica, el rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró las instala-

ciones de la farmacia del HUP, las cuales también fueron remodeladas. Por su parte, el director del HUP, Eulalio Morales Palacios, destacó que la Unidad de Endoscopía, que comenzó a funcionar desde hace 40 años, cuenta con endoscopía pediátrica, servicio que no existe en otros hospitales, además de que también realizan endoscopías de vías respiratorias. Afirmó que se ha conjuntado la mejora de la infraestructura, junto con el equipamiento adecuado y la labor de los profesionales de la salud, quienes se encuentran perfectamente capacitados y certificados para brindar los servicios de atención médica a la población. Actualmente, la Unidad de Endoscopía del HUP dispone de un endoscopio de alta tecnología de imagen y un endoscopio de última generación en tecnología de cromoendoscopía digital, que permiten identificar lesiones tempranas en cáncer gástrico y cáncer de colón, además de caracterizar el patrón de dichas lesiones para saber si existe un comportamiento benigno o maligno. En el último año se han hecho procedimientos endoscópicos que antes no se practicaban, como patología hepatobiliar, así como detección de piedras en los conductos biliares, cáncer de páncreas, tumores y obstrucciones de las vías biliares, y prótesis intestinales en pacientes con tumores.

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Jueves 03 de Septiembre de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada

SANTOS RINDE HOMENAJE A PERSONAL MÉDICO Siendo el equipo con el mayor número de casos registrados con covid-19, Santos Laguna decidió hacer un homenaje especial en su foto oficial del Guard1anes 2020. Los jugadores posaron frente al Sanatorio Español en la ciudad de Torreón, en donde se continúa la batalla con el personal médico en medio de la pandemia de coronavirus.

PROLIFERAN CONTAGIOS ENTRE PERSONAL MÉDICO EN AMÉRICA Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), casi 570 mil trabajadores de la salud se han contagiado en toda la región, con más de dos mil 500 muertes. Estados Unidos y México son los países que concentran casi el 85 por ciento de los fallecimientos.

OPOSITOR RUSO FUE ENVENENADO El gobierno alemán compartió que hay evidencias “inequívocas” de que el opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado con un agente nervioso del grupo de tóxicos Novichok. Navalny fue trasladado a un hospital en Berlín tras sufrir un colapso en Siberia el 20 de agosto.

APOYO DE MÉXICO EN REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA ARGENTINA El presidente mexicano habló sobre el acuerdo durante su conferencia matutina; mientras que su homólogo argentino compartió un mensaje de agradecimiento. Esta semana el gobierno argentino presentó la reestructuración de unos 66 mil millones de dólares en deuda con acreedores externos.

LOS JEFES RECIBEN ANILLOS DEL SUPER BOWL ¡Qué elegancia la de Francia! A tan sólo diez días de que comience la temporada 2020-2021 de la NFL, los Kansas City Chiefs recibieron sus anillos de campeones del Super Bowl LIV y no escatimaron en lujos y piedras preciosas. Cada anillo entregado a los jugadores de los Chiefs tiene 255 diamantes y 36 rubíes.


4

Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Suena extraño, pero Donald Trump se aplicó con los directivos de la farmacéutica Moderna, para que le cumplieran un deseo: que la vacuna contra el Covid-19 se la tuvieran preparada y lista para repartir, al menos 24 horas antes de las elecciones en las que él quiere obtener un segundo periodo presidencial. El 10 de agosto, Farmacéutica Moderna rompió los sueños de opio del magnate de los casinos. En un boletín de prensa, la empresa se lo informó al estilo mexicano. El concreto no fragua por decreto; las vacunas no se inventan al capricho de un político, se diría. Los datos hablan por sí solos. Moderna tiene en tiempo real a cuatro mil 536 voluntarios en la fase tres de experimentación y antes de dar un paso en falso, calcula tener en el mismo proceso a 30 mil voluntarios, a estas personas se les deberá dar un seguimiento preciso que no admite errores. El protocolo de estudio de Moderna calcula que después de reclutar a su ejército de voluntarios, aplicará una primera dosis y después esperar 28 días, para administrarles una segunda dosis. Y en medio de esos días, mantener un férreo proceso de monitoreo. Haciendo cuentas, los voluntarios que estén siendo estudiados en septiembre no recibirán sus segundas aplicaciones hasta fines de octubre, lo que envía al basurero la ocurrencia de Trump de emplear la vacuna contra una probable derrota. Mientras Moderna hace lo suyo, en otros países se habla de avances significativos para tener una vacuna, pero ninguno de los fabricantes serios ha tenido la ocurrencia de anunciar que su producto estará en los anaqueles, en septiembre u octubre de este año. Del caso mexicano es mejor ni hablar, en realidad la llegada de la 4T se encargó de sepultar la investigación científica de alto nivel en el país. Todo indica que el gobierno de López Obrador se encargará de comprar las vacunas en el exterior, pero existe la posibilidad de que van a ser adquiridas en laboratorios que no son de los más prestigiados.

DEL REPORTERO

Vacuna política Fernando Alberto Crisanto

DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Para quienes dudaban todavía que hay una pésima relación entre Andrés Manuel López Obrador y el Instituto Nacional Electoral, ayer desde el “púlpito” de Palacio dirigió su artillería ante el organismo independiente. El presidente acusó al INE de querer bloquear la realización de la consulta sobre expresidentes y de censurarlo a él por ordenar bajar uno de sus spots del II Informe. López Obrador comentó que la consulta es probable que se hará, por lo que pidió al INE estar preparado y “ajustarse el cinturón” para llevarla a cabo. “Me sirve para que yo le pida al INE que se vaya preparando, porque sí va a haber esta consulta, es muy probable, no sabemos así, a ciencia cierta, pero es muy probable. Y por qué le digo esto al INE, porque leí unas declaraciones de que es muy difícil hacer una consulta. ¡¿Cómo?! Si ellos son los que tienen que promover que haya democracia. “Sí, pero que también se ajusten el cinturón, que hagan más con menos, que ahorren, pero no puede ser que sea por dinero pues. No puede condicionarse a que se va a requerir más dinero si la gente quiere que haya una consulta, porque en la democracia el pueblo es el que manda, el pueblo es el que decide; pues hay que hacerle caso a la gente. “Hay que hacerle caso al pueblo y si no les gusta a ellos, porque no estén de acuerdo por alguna razón, pues no son los indicados para opinar sobre eso, si son los jueces, si es el árbitro”, insistió. Además, presentará una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación debido a que el INE ordenó bajar uno de sus spots de la televisión. “Aprovecho para decirte que vamos a presentar nuestra queja ante el Tribunal Electoral. Por qué el INE nos quita un mensaje en televisión, porque hablo del Papa Francisco, cuando el Papa Francisco es, además de líder religioso, Jefe de Estado. “Entonces vamos a ver esto, porque están queriendo censurarnos. ¿Y la libertad? No nos podemos quedar callados, aquí está prohibido prohibir, libertad plena, así como nos cuestionan, que nosotros tengamos también posibilidad de replicar”, señaló. No paró ahí, se pronunció en contra de cancelar su conferencia mañanera durante los procesos electorales, pues, consideró, que es información y no propaganda. “No estoy de acuerdo porque la conferencia no es propaganda, es información. También, ya presentamos nuestras quejas sobre el tema, si estuviese yo llamando a votar por un partido o por un candidato, pero aquí se tocan temas generales, se informa “Entonces, hay que analizar este asunto, si es una intromisión al proceso electoral, si realmente se concibe o se puede considerar como propaganda, pero analizarlo para que se resuelva bien y estamos acudiendo a las instancias, no es sólo la definición del INE, pero tenemos que ir al tribunal para ver qué resuelven”, agregó. El Tribunal le dio la razón al presidente y sus mañaneras no serán suspendidas. En un país presidencialista, el mandatario litigando contra la autoridad electoral. Un Escenario que en el pasado era imposible. Y lo que nos falta por ver. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

PEF 2021, determinante para lograr recuperación económica: Manzanilla ` El

diputado llamó a los poblanos a participar de manera activa

AURELIA NAVARRO NIÑO

El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, señaló que el presupuesto de Egresos 2021 que se defina será determinante para lograr una rápida recuperación económica que se vio afectada por la emergencia sanitaria por Covid-19. Por ello, Manzanilla Prieto llamó a los poblanos a participar de manera activa, para conocer cuáles son las nece-

sidades que se deben atender como una prioridad en las familias poblanas. Indicó que el identificar las necesidades o carencias de los poblanos abonará a poder definir de cuánto puede ser la integración del presupuesto de egresos para el próximo año, en cada entidad federativa. Lo anterior se dio en el marco del inicio del Segundo Periodo de Sesiones del Congreso de la Unión, donde Man-

zanilla Prieto reiteró que la discusión sobre el Presupuesto de Egresos 2021 es ya considerado como una prioridad. En especial porque es ahí, justo donde se define qué partida le corresponderá a cada estado de la República, y como es que la federación dispondrá de éste. Por medio de un comunicado, Manzanilla Prieto expuso que una vez concluida la Glosa del Informe, relativa

al análisis de los resultados presentados por el Ejecutivo, las y los diputados federales iniciarán el desahogo de los diferentes temas de la agenda legislativa, dentro de los cuales se encuentran la aprobación del Paquete Económico que comprende: la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), el Proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y los Criterios Generales de Política Económica.

SEÑALÓ QUE LA discusión sobre el Presupuesto de Egresos 2021 es una prioridad. / AGENCIA ENFOQUE

No se usan bombas antigranizo: MBH SILVINO CUATE

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta negó que una empresa esté utilizando bombas antigranizo para frenar las lluvias y afectar el crecimiento de los cultivos en la zona de Libres y Cuyoaco. “Este tema de movilizar campesinos bajo la afirmación de que hay bombas para evitar que llueva es falso, es una tecnología que no está siendo utilizada en ningún lugar del estado de Puebla”, refirió. En entrevista comentó que la administración estatal ya está trabajando en programas para combatir las sequías que afectaron algunos municipios de Puebla, y en próximos días serán presentados. Comentó que la movilización de campesinos tiene otros propósitos y no la de cuidar los cultivos, por ello pidió tener cercanía con el Gobierno del Estado para exponer las problemáticas que estén enfrentando durante la temporada de lluvias. “Es una manera de mentirle a algunos campesinos, o de atraer la participación de ciertos campesinos”, señaló. Barbosa Huerta dijo que quién estén acusando el supuesto freno de lluvia a través de bombas antigranizo deben presentar pruebas verídicas para castigar a los culpables. “Quién lo diga que prueben una ocasión que se utilizó esa tecnología, que se utilizó esa vía, de verdad imponemos sanción, incluso llegamos a la cláusula”, señaló. Cabe mencionar que un grupo de campesinos tomaron las casetas de Payuca y de Cantona en la autopista Teziutlán–Puebla, al acusar que sus cosechas se han visto afectadas por bombas antigranizo para evita la lluvia y genera sequías en los municipios de Libres y Oriental. Señalaron que la Secretaría de Gobernación del estado no ha dado respuesta a sus solicitudes respecto a que las bombas antigranizo interfieren en la lluvia para que la tierra reciba el agua y con ello se levanten sus cosechas.


5

www.diariopuntual.com

Jueves 03 de Septiembre de 2020

reporte COVID-19

SUMAN 610 MIL 957 CONTAGIOS A NIVEL NACIONAL México llegó ayer a 610 mil 957 mil contagios de Covid-19 y a 65 mil 816 muertes, según el último corte de la Secretaría de Salud. En 24 horas, al reporte nacional se agregaron cuatro mil 921 nuevos casos y 575 fallecimientos por coronavirus, una leve disminución luego de que el martes se reportaron 827 nuevas defunciones. La tasa de mortalidad es de 10.7 por ciento, de acuerdo con el reporte técnico presentado en Palacio Nacional. La Secretaría de Salud estima que hay 643 mil 906 casos de Covid-19 y 67 mil 574 muertes. Este indicador se obtiene al sumar los 610 mil 957 contagios y los que podrían ser confirmados por el porcentaje de positividad.

Identifican a 10 responsables de la emboscada en Chignahuapan El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, informó que se ha identificado a diez personas involucradas en la emboscada del municipio de Chignahuapan que dejó a seis policías muertos y un herido. En entrevista explicó de los diez involucrados, dos ya fueron detenidos, además se tiene información de que es un grupo delictivo que se dedica al robo de hidrocarburo y en su expediente tienen registro de haber cometido homicidio. “En la Fiscalía estamos permanentemente buscando ser muy responsables, yo le tengo mucho respeto a los policías de nuestra institución a los agentes del Ministerio Público en general a todo (...) nos dedicamos a atender a sus familias sus funerales, y a trabajar en la investigación. Hemos detenido a dos personas ya hemos identificado a todos los protagonistas de esos hechos, los estamos buscando”, señaló. Dijo que los policías que fueron heridos iban a cumplir una orden de aprehensión, sin embargo, los sujetos ya conocían las intenciones de los elementos de seguridad, por ello es que los emboscaron. Agregó que cuatro de los seis oficiales ya se encuentra en su hogar fuera de peligro, sin presentar lesiones graves. “Los restantes cuatro están en su domicilio, fueron dados de alta rápidamente, sufrieron lesiones no de gravedad, como se informó anteriormente”, refirió. TITULAR DE LA SSP SE REÚNE CON ALCALDE DE TEHUACÁN Raciel López Salazar, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), sostuvo una reunión con Andrés Artemio Caballero López, presidente municipal sustituto de Tehuacán, para elaborar estrategias de seguridad. Extraoficialmente se sabe que se abordaron temas relacionados con el Centro de Reinserción Social ( Cereso) y la falta de director de Seguridad Pública municipal. “Abordamos muchos temas con el señor presidente municipal (...) estamos reforzado toda la coordinación interinstitucional”, declaró en entrevista después de la reunión. López Salazar aseguró que desde la dependencia que encabeza también se están desarrollando estrategias para combatir la inseguridad en todo el estado de Puebla.

Confirman hallazgo de dos huachitúneles ` También

se informó que se identifó a diez responsables de la emboscada en Chignahuapan

SILVINO CUATE

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó el hallazgo de un segundo huachitúnel en San Martín Texmelucan; el primero fue localizado en la carretera Vía Corta a Santa Ana, frente a la Central de Abasto. En entrevista el gobernador Luis Miguel comentó que elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla ya se encuentra en la zona para ser cateada. “Es un túnel que tiene conexión a tomas de Pemex a ductos de gas, está en etapa de ser cateado ese lugar, en esa situación está, todavía no hay legalidad”, declaró.

EL ACTO Respecto al túnel que fue localizado en la Vía Corta a Santa Ana, el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, indicó que ya se reportó a autoridades federales.

Además, el huachitúnel fue localizado y asegurado por autoridades federales y estatales, el predio en el que lo hallaron tiene apariencia de ser un lugar vacío. Respecto al túnel que fue localizado en la Vía Corta a Santa Ana, el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, indicó que ya se reportó

EL PRIMERO fue localizado en la carretera Vía Corta a Santa Ana, frente a la Central de Abasto. / AGENCIA ENFOQUE

a autoridades federales. “Lo único que voy a decir para no revelar datos que luego compliquen en la investigación, porque a penas esto fue ayer por la tarde noche. En un predio se localizó por personal de la Fisca-

lía del Estado un túnel que conduce a ductos de Pemex. Nosotros después de localizarlo y por tratarse de ese tipo de instalaciones le dimos aviso a la oficina de seguridad de Pemex. El día de hoy terminamos las diligencias

respectivas, si encontramos que han estado extrayendo, como suponemos hidrocarburo, vamos a turnar el caso a la Fiscalía General de la República por tratarse de un delito federal, pero el hallazgo así se realizó”, señaló.

Rodrigo Herrera Huízar toma protesta en la 25 Zona Militar SILVINO CUATE

En las instalaciones de la 25 Zona Militar, se realizó la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del Comandante de la 25 Zona Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Rodrigo Herrera Huízar, quien se comprometió a combatir el robo de hidrocarburo en la entidad. “Están dentro de las prioridades de seguridad, es uno de los puntos a tratar y que ya han estado haciendo el trabajo”, comentó en breve entrevista después de la ceremonia. La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, y el presidente del Tribunal Superior, Héctor Sánchez Sánchez. Los honores de ordenanza estuvieron a cargo del General de Brigada Diplomado Estado Mayor, José Alfredo González Rodríguez, comandante de la Sexta Región Militar. En entrevista, después de la toma de protesta, el gobernador Luis Miguel

EL GENERAL se comprometió a combatir el robo de hidrocarburo en la entidad./ ESPECIAL

Barbosa Huerta aseguró que mantendrá comunicación con Herrera Huízar para combatir el crimen organizado y con ello disminuir el índice delictivo en la entidad poblana. Cabe mencionar que Rodrigo Herrera ingresó a las fuerzas armadas

el 1 de septiembre de 1975, además, entre los estudios que ha realizado se destaca curso de formación de oficiales y bachillerato en el Heroico Colegio Militar. También cuenta con el curso de aplicación en escuela Militar de Infan-

tería, Artillería y curso de mando, Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra, Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional y ha tenido estudios en Estados Unidos, en Santiago de Chile.


6

Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Descalifica Oswaldo Jiménez disputa entre Rivera y Biestro ` La

alcaldesa ha sido llamada a comparecer ante el Congreso por el plan de rehabilitación del CH

SEÑALÓ QUE BIESTRO pretende ser el candidato de Morena a la alcaldía en el 2021. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

El diputado local del PAN, Oswaldo Jiménez López, calificó como “pleito de cantina” la guerra política que están jugando la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y el líder del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, ella con miras a la reelección y él para ser el candidato de Morena en el 2021 para la alcaldía de la capital. Por ello, pidió que la comparecencia de la alcaldesa sea parte del proceso de revocación que el PAN inició hace un año, el cual fue descalificado por

los propios morenistas, y que ahora están profundizando con miras al 2021. De la comparecencia a la que será citada la edil Claudia Rivera por el tema del Centro Histórico, Jiménez López aclaró que estarán pendientes de que los procedimientos se apliquen bajo legalidad, sin involucrarse en lo que se resume, como pleito político entre los dos morenistas. “Es de sorprenderse ese pleito político que traen en Morena, nosotros no nos vamos a meter en ese pleito (…) lo que está haciendo Gabriel Biestro y

Claudia Rivera, es un pleito de cantina. Es un pleito político, y querer ganar la reelección a billetazos por parte de Claudia Rivera”. Por su parte, la líder del PAN, Genoveva Huerta, dijo que la trayectoria de 80 años de su partido, y el pésimo trabajo de los gobiernos de Morena en los municipios, son hasta ahora la mejor carta que tienen para recuperar territorio poblano, en especial la capital del estado. “El PAN tiene más de 80 años, fortaleza, lejos del nombre, el partido

trabaja y es la alternativa de México. Muchos municipios en los que esta Morena ha hecho un pésimo trabajo. La ineficacia y corrupción de Morena es evidente”. En otro tema, para el PAN estatal, los dos últimos años gobernados por Morena sólo ha dejado un país con severos problemas de economía, inseguridad y salud, que podrán ser resarcidos, nada más en materia económica, en un lapso de diez años. De forma conjunta, la dirigente del PAN estatal, Genoveva Huerta, la diputada federal, Verónica Sobrado, y el diputado local, Oswaldo Jiménez, señalaron como claro ejemplo de esto, el mal manejo que se ha tenido de la pandemia por Covid-19. Oswaldo Jiménez indicó que el 70 por ciento de las personas que han muerto por coronavirus no alcanzaron a estar dentro de un hospital, lo que muestra un sistema de Salud quebrantado. Verónica Sobrado mencionó que López Obrador hizo un retroceso del país, además de que ha incurrido en actos de corrupción justificados como acciones. Indicó que el gobierno federal está siendo manejado a capricho, dejando fueras inversiones millonarias, se tiene una baja educación pública, y sólo favorece al sector privado en esta materia. Uno de los aspectos que más preocupó a los panistas poblanos es el tema del desempleo que se generó con la pérdida de 25 mil fuentes laborales.

Encuestas internas del PAN no serán públicas AURELIA NAVARRO NIÑO

Los resultados obtenidos en la consulta realizada a la militancia que llevará a definir las alianzas que harán y el método de selección de candidatos para la elección intermedia en el 2021, son de índole reservado. Así lo consideró la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, al explicar que todo el material recopilado es de uso exclusivo del instituto político que encabeza. “Las respuestas iban a ser insumos para el Comité Directivo Estatal, no iban hacer públicas porque son los que a nosotros nos van ayudar para armar la estrategia rumbo al 2020”, dijo. Huerta admitió que la consulta a barco a más de 19 mil militantes en todo el estado, y que además cuentan con “respuestas muy interesantes”, mismas que no serán públicas. De su interés, sobre ser la abanderada para contender en el 2021,

GENOVEVA HUERTA no reveló si aspira a una candidatura. / AGENCIA ENFOQUE

respondió “ni me aflijo, ni me aflojo”, a tiempo de reiterar que, en el caso de la renovación de alcaldías, el PAN

tiene hombres y mujeres fuertes. “Lejos del nombre, el Partido Acción Nacional ha trabajado para

todos y toda, más que el nombre, el partido es el que trabajará en los municipios”, para recuperarlos.

IMPUTAN NUEVO DELITO A EUKID CASTAÑÓ Un nuevo delito le fue imputado al exdiputado federal, Eukid Castañón, esta vez por falsedad de declaraciones ante autoridades, esto ante la denuncia que pesa en su contra por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Fue como la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción sustentó un delito más relacionado con las declaraciones patrimoniales que hizo, en las que dejó fuera desde propiedades de inmuebles hasta cuentas bancarias. Por esta acción, el principal operador político en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas fue vinculado a proceso. Todo indica que Eukid Castañón no rindió su declaración patrimonial de cuando ocupó un cargo dentro de la administración estatal, y el segundo cuando fue legislador. AURELIA NAVARRO NIÑO

PIDEN HOMOLOGAR LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

El representante de la Asociación Nacional de la Industria de la Seguridad Privada A.C. (Anainse), Agustín Ortiz Figueroa, exhortó al Congreso de Puebla, para que se realice la homologación de la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Puebla con la Ley Federal, así como eliminar los requisitos excesivos, ya que se encarece los costos por el trámite de permisos para que las empresas de este rubro puedan funcionar. Recordemos que en 2017 se reformó la fracción VII del apartado B del artículo 27 de la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla, donde se ordenó contar con el certificado de control de confianza vigente expedido por el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla. Enfatizaron no estar en contra de los exámenes de confianza, pues con dicha herramienta se garantiza a personal acreditado, sino del costo que genera contar con una empresa de seguridad privada, dichos excesos han llevado a la suspensión de cierre de empresas de seguridad, por lo que urgió una entrevista con el ejecutivo estatal. Ortiz Figueroa acusó que cada empresa de seguridad privada debe realizar el pago de derechos por los permisos que exige el Gobierno del Estado, entre los cuales se encuentra la autorización por cada modalidad de tipo de seguridad, que en el caso de Puebla son nueve, por cada una de las cuales se debe pagar 55 mil 810 pesos. Adicionalmente cada empresa debe pagar una revalidación anual por cada modalidad, son 27 mil 915 pesos, mientras que el trámite de la cédula de permiso cuesta 160 pesos; la inscripción de cada trabajador, 715 pesos; la carta de no antecedentes penales, 260 pesos; el examen toxicológico, 270 pesos; el curso de capacitación, dos mil 900 pesos y las copias certificadas procesos de cada año, cuatro mil 500. Para finalizar, dijo que este tipo de sobrerregulación contradice el artículo 150 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública donde se establece que los estados no pueden exceder los requisitos establecidos en la reglamentación federal. ALMA MÉNDEZ


MiĂŠrcoles 02 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

7


8

Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

La IP pide estrategias para recuperación económica ALMA MÉNDEZ

SE DESTINARÁN

130 mdp para las obras. / AGENCIA ENFOQUE

RMF crítica proyecto de rehabilitación del Centro Proponen que se utilicé el recurso para apoyar a las juntas auxiliares y las colonias marginadas ALMA MÉNDEZ

El integrante de la Red Mexicana de Franquicias, Enrique Vargas Medina, dijo que la remodelación del Centro Histórico de Puebla que dio a conocer la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, es un proyecto que genera dudas respecto al destino de los 130 millones de pesos de inversión, pues este recurso se debería canalizar en las 17 juntas auxiliares y colonias que integran la Angelópolis. Vargas Medina mencionó que un punto toral de dicha propuesta es la reubicación de los informales, pues no se dice dónde lo harán, pues si bien es un acierto, es importante saber en qué consiste dicho proyecto. Dijo que para este proyecto se tiene pensado cerrar vialidades, lo cual no debe hacerse, pues el comercio

se encuentra colapsado, debido a que los negocios han estado cerrados por cinco meses y si se obliga a cerrar otro mes por estas obras, las pérdidas serán inmensas. Por lo que exhortó a la alcaldesa a ser más sensible para este tipo de temas, pues sus acciones generan el rechazo, lo cual no la beneficiará si pretende reelegirse. El franquiciatario reiteró que es importante responder a las dudas de la inversión, pues para dicha modernización, se recurrirá a los impuestos de los ciudadanos para poder concretarse. Para finalizar, aseguró que si existe justicia social como tanto pregonan, debería de empezar por dar vialidades dignas y llevar los servicios públicos a cada punto de la capital poblana.

ESPERAN MEJORAR VENTAS EN SEPTIEMBRE

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, José Juan Ayala Vázquez, informó que a pesar de que las ventas siguen bajando, esperan que para el mes de septiembre haya un incremento del diez por ciento. Enfatizó que los comerciantes saben que sus ventas no repuntan como en años anteriores, pero sí esperan vender un poco de los insumos para adornar las Fiestas Patrias del 15 de septiembre. Ayala Vázquez dijo que podría haber un repunte en los restaurantes, dentro de lo permitido, esperando estabilizar los negocios, pero no se espera como una temporada importante ya que la capital poblana sigue en semáforo naranja.

Señaló estar de acuerdo en que no haya una verbena para este 15 de septiembre, pues no se debe bajar la guardia, ya que por un descuido como ese podría salir más caro a los comerciantes, debido a que tendrían que volver a cerrar los negocios. “Tenemos que ser responsables en ese sentido, recordamos que anteriormente con la fecha del 15 de septiembre nos recuperábamos”, dijo. Recordó que anteriormente las papelerías y los negocios de disfraces se recuperaban en estas fechas, pues las ventas subían de manera considerable, por lo que, dijo que ahora no es un tema para lamentarse, sólo se necesita subsistir ante esta situación, ahora el mayor deseo es terminar el año con los negocios abiertos.

Andreas Lehe dejará presidencia de Audi ALMA MÉNDEZ

La planta Audi México anunció que, a partir del próximo 1 de noviembre, Tarek Mashhour asumirá el cargo de presidente ejecutivo de esta empresa. Por su parte, Andreas Lehe dejará su cargo como presidente de la Junta de Administración de Audi México el 31 de octubre, asumiendo el cargo de Jefe de Planificación

Estratégica en AUDI AG. En su oportunidad el consejero ejecutivo de Producción y Logística de AUDI AG señaló que gracias al trabajo realizado por Andreas Lehe se obtuvieron resultados positivos en Audi. “Queremos agradecer a Andreas Lehe, quien tuvo resultados muy positivos en su paso por la presidencia de Audi México”, finalizó.

TAREK MASHHOUR lo relevará en el cargo. / AGENCIA ENFOQUE

Ayer se realizó el Foro Ciudadano denominado Puebla 2020, donde participaron los empresarios, coincidieron en que antes de la pandemia por coronavirus, es decir el año pasado ya se tenían complicaciones en el rubro económico ya que hubo un cero por ciento en crecimiento económico, en el primer trimestre de este año la economía había caído al uno por ciento y en el segundo trimestre a un 18.9 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este foro convocado por la organización Sumamos, estuvieron presentes Juan Pablo Gómez de Alvear de Emprendedores de los Sapos y Centro Histórico, A.C, Marco Antonio Prosperi, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), Olga Méndez de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Domínguez Gabián de Asociación Poblana de Hoteles y Moteles AC. Marco Antonio Prosperi señaló que antes de lo económico, en el rubro de salud antes de la pandemia ya tenía problemas debido a las decisiones que el gobierno federal había tomado al respecto, desde su punto de vista dijo que la sociedad seguía polarizándose lo cual es preocupante. En cuanto a temas económicos, dijo que la pandemia hizo que la pobreza creciera de manera alarmante, pues 57 millones de mexicanos viven en pobreza y por la misma situación el número seguirá elevándose. En su aportación, Manuel Domínguez Gabián mencionó que ha habido una mala gestión de la crisis sanitaria la cual ha llevado a la crisis económica, declaró que en cuanto temas de turismo la afectación es considerable pues el Producto Interno Bruto (PIB), está determinado por estas empresas que tienen que ver de manera directa o indirecta de este rubro, dijo que estas cifras incluyen contribuciones como hoteles, aerolíneas, restaurantes, agentes de viajes, así como las divisas que ingresan a México por turistas extranjeros. Dominguez Gobián dijo que la pandemia afecta a las pequeñas y medianas, con repercusión en diversos sectores, como los teatros, los deportes, cines, peluquerías, por mencionar algunos, vaticinó que a largo plazo será golpeado el rubro inmobiliario. Aseguró que cuando se controle el coronavirus, las dinámicas de consumo cambiarán, ya que ha sido fustigada por la desconfianza, por la austeridad de la incertidumbre que se vive en el país.


Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com AYUNTAMIENTO SE INTEGRA A CAMPAÑA “RESPIRA LA VIDA”

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció que el próximo 7 de septiembre formará parte de la campaña global “respira la vida” con el propósito de sensibilizar a la población sobre la contaminación del aire y cómo esto afecta en la salud de los poblanos. En rueda de prensa señaló que el objetivo es crear una red de ciudadanos, dirigentes urbanos y nacionales para impulsar cambios en nuestras comunidades y con ello combatir la contaminación del aire. Salvador Martínez Rosales, titular del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), informó que el municipio de Puebla tiene bajo su resguardado una extensión de cuatro mil 95 kilómetros cuadrados de área verdes. Además, dijo que el municipio de Puebla consume 28.5 por ciento total de enérgico estatal y el índice de la calidad del aire rebasó los lineamientos permitidos por la norma oficial mexicana por la emisión de partículas contaminantes presentes en la atmósfera. Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubica a la Ciudad de Puebla en el noveno lugar nacional en contaminación del aire, y que la circulación de automóviles aporta el 85 por ciento de total de las emisiones, que a nivel estado representan el 70 por ciento de contaminantes generadas a la atmósfera. Dijo que para combatir esta problemática el Ayuntamiento puso en marcha el plan de gestión ambiental, el inventario de fuentes fijas del municipio de Puebla y la publicación del programa de prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio. SILVINO CUATE

puntual.ciudad

9

Ayuntamiento pretende reducir aforo del Grito ` Quieren

bajar el número de invitados de 400 a 250; podría ser por invitación

SILVINO CUATE

La secretaria del Ayuntamiento de Puebla, Liza Aceves López, informó que buscarán reducir el número de 400 invitados al Grito de Independencia que había planeado el gobierno del estatal. “Se manejó la cifra de 400, sin embargo, nosotros hemos estado tratando de bajar esa cifra, en atención a las medidas distancia sanitarias que tenemos que atender, también una de las cosas entre los dos órdenes de gobierno, es no convocar a la población, no es una festividad en donde la gente puede venir a sumarse al grito, lo pueden ver desde su casa en una transmisión directa”, dijo. En entrevista comentó que continúan las mesas de trabajo con la administración estatal para disminuir el número de personas que asistan al zócalo, ya que la intención es que sólo sean 250 ó 300 quienes estén presentes. Explicó que una de las opciones para seleccionar a las personas que asistan a este evento, es que sean representantes de diferentes municipios del estado, sin embargo esta propuesta aún está por definirse. “Se han manejado algunos escenarios, uno de ellos es que sean representantes de diferentes municipios. Que sean representaciones mediante algún criterio, pero que no sea una convocatoria, que nadie sea convo-

EL ZÓCALO está casi listo para recibir las fiestas patrias. / AGENCIA ENFOQUE

cado”, comentó. Reiteró que tampoco habrá venderlos ambulantes para evitar aglomeraciones y poner en riesgo a las personas que asistan a esta ceremonia. APOYARÁ POLICÍA MUNICIPAL

Todos los elementos de la Policía Municipal estarán realizando operativos y vigilado que no ocurra algún percance el 15 de septiembre, así lo informó la

titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, Lourdes Rosales Martínez. “Nosotros estamos preparados con el operativo que siempre hemos desplegado en este mes, estamos trabajando en coordinación con el estado en una serie de reuniones y estaremos pendiente en toda la ciudad con base en los protocolos que serán establecidos”, dijo.

Agregó que el 15 de septiembre los elementos de seguridad estarán trabajando doble turno para vigilar que no ocurra algún accidente: “Estas son fechas donde se dobla turno, donde todo el personal está atento a cualquier necesidad”, indicó. Para concluir, Lourdes Rosales aseguró que también habrá vigilancia en todo el municipio incluyendo las 17 juntas auxiliares.

ANUNCIAN REGLAS PARA REABRIR LOS PANTEONES

La Secretaría de Economía estatal anunció la apertura de panteones de manera paulatina, con previa validación y cumplimiento de los protocolos sanitarios de la Dirección General Protección Civil. Se advierte que se debe evitar congregaciones de más de 25 personas, manteniendo entre estas la sana distancia de 1.5 metros, el uso obligatorio de cubrebocas y restricciones en el acceso a niñas y niños, así como personas mayores de 60 años. Además de reiterar que se mantienen suspendidas actividades de danza, conversatorios, eventos privados, festivales, mesas redondas, conciertos, presentaciones de libros, reconocimientos y talleres dentro de las instalaciones de los museos y atractivos turísticos. Por lo que, se mantienen cerrados o suspendidos salones de eventos especiales, servicios de banquetes, eventos deportivos no profesionales, conciertos, centros nocturnos, bares y cantinas, balnearios, baños públicos, reuniones sociales de más de diez personas, cines, teatros, Teleférico y Estrella de Puebla.

ALMA MÉNDEZ

71 alumnos se graduan de la UTP en Sector Automotriz ALMA MÉNDEZ

La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) graduó a 71 aprendices del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) con especialidad en Mecatrónica, Mecatrónica Automotriz, Mecánica de Carrocería y Pintura, Mecánica de Herramientas y Mecánica de Producción, dicho evento estuvo presidido por el rector Miguel Ángel Celis Flores y el presidente de AUDI México, Niels Bosse. Varios graduados son originarios de los diferentes municipios aledaños a la planta automotriz alemana, ubicada en San José Chiapa. Celis Flores, precisó que la UTP, es la primera universidad en América Latina en tener egresados bajo el Modelo Dual y los alumnos egresados cuentan con los conocimientos y experiencia para insertarse de forma inmediata al mercado laboral, además de que tienen la certificación de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).

LA UTP ES LA primera universidad en América Latina en tener egresados bajo el Modelo Dual. / ESPECIAL

Además, adelantó que se tiene en puerta la titulación para cien aprendices de la especialidad de Mecatrónica bajo

el Modelo Educativo Dual Mexicano y en alternancia para la obtención del grado de Técnico Superior Universitario

en Mecatrónica (área Mantenimiento Líneas de Producción), siendo un referente en el Modelo Dual Alemán.


10

Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

DARK: cuando la ciencia se impone a la ficción POR SALVADOR CASANOVA @CASANOVATIEMPO

¿QUÉ ES PUES EL TIEMPO? Si nadie me lo pregunta; lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé. Lo que sí digo sin vacilación es que, sé que, si nada pasase, no habría tiempo pasado; y si nada sucediese, no habría tiempo futuro; y si nada existiese, no habría tiempo presente: S. Agustín de Hipona. Pero resulta que el tiempo no existe de un modo absoluto, sino solo de manera relativa y oscura. Pues la primera parte, el futuro, será en algún tiempo, pero aun no es, y la segunda parte, el pasado, en algún momento fue, es decir, dejó de ser. En vista de esta situación resultaría dudoso hablar de la existencia del tiempo, pues aquello que se compone de partes inexistentes difícilmente podría considerarse como algo que participa del ser: Aristóteles. ¿Así o más claro? Estas son las reflexiones de dos célebres filósofos sobre la materia inasible que es el tiempo. San Agustín de Hipona es considerado uno de los cuatro padres de la Iglesia católica. Una gran parte de sus razonamientos y reflexiones reflejan la enorme influencia que Aristóteles, a quien se le considera uno de los padres de la filosofía occidental, tenía sobre el santo de Hipona. El concepto de tiempo occidental parte pues de los conceptos temporales de Aristóteles y se refina con los de San Agustín, quien da un tono religioso a sus reflexiones, después vienen a enriquecerlo muchos otros filósofos. Hace algún tiempo escribí: El tiempo es como el aire, vivimos dentro de él, pero nunca, o casi nunca, nos preguntamos de qué está hecho . Y es verdad. Sabemos de qué está hecho el aire porque nos lo enseñan en la escuela, pero no sabemos de qué está hecho el tiempo. Y de esa materia, “tiempo”, trata una serie web de Netflix. DARK, UNA SERIE

Una serie alemana, alemanes tenían que ser para ocuparse así del tiempo. Dark se desarrolla en Winden, un pueblo en la República Federal Alemana que se encuentra inmerso en la Selva Negra. Un bosque al que BBC Travel incluye en la lista de Bosques Encantados de Europa, pues ha servido de inspiración para muchas historias de miedo y hechicería. Winden se encuentra en Baden-Wurtenberg; por otro lado, Winden, en idioma alemán, significa retorcer, y la palabra juega en el relato como veremos más adelante. El pueblo es lo suficientemente chico para que al menos de vista se conozcan los habitantes, y lo suficientemente grande como para que no exista mucha intimidad entre las familias. Esa falta de intimidad se resuelve, como se resuelve la falta de intimidad entre parejas, cuando Ulrich, el esposo de Katarina, se enreda con Hanna, la esposa de Mikel. La serie es europea. Tiene la peculiaridad, que yo disfruto, de presentar a los personajes como seres reales, con el maquillaje indispensable para manejar la iluminación, sin exageraciones. Ellas no son bellezas de piel de seda, cuerpo exquisito y labios acarminados e irresistibles, sino mujeres con las arrugas naturales del tiempo en sus rostros, vestidas con ropa de trabajo, que raya en lo común. Las hay jóvenes y hermosas, sí, pero las tomas no exageran su hermosura ni se centran en el atractivo sexual, sino que este se maneja como parte del contexto.

Los conflictos familiares, los enredos carnales, y un portal de tiempo se enhebran en este relato donde los personajes viajan del presente al pasado o al futuro, sabiendo que cualquier cambio que hagan en el ayer tendrá una cadena de consecuencias en el hoy y el mañana. El argumento temporal está descrito, y esto me llevó a ver la serie, con el celo alemán en los detalles. Maneja los principios y leyes de la física. Aquí quisiera aclarar que no soy afecto a ver series. Los argumentos después de algunos capítulos me resultan predecibles. Cuando esto sucede, la ventaja de adelantar el filme sirve para ver el final y dejar la secuencia; pero cuando un argumento toma en cuenta las leyes naturales, y se sirve de ellas para desarrollar la historia, le pongo atención. Si además juega con planos temporales consecuencias impredecibles, me quedo hasta muy noche pegado al televisor. Ese es el único inconveniente. No se puede ver entresemana, pues el riesgo de llegar al trabajo desvelado es muy alto. Volvamos al argumento. Me sorprendió que tangencialmente toca la teoría de Roger Penrose, cosmología cíclica conforme1, que se liga con la teoría del big bang iniciada por Georges Lemaitre.

un romance con Ulrich, sin saber que es el padre de su marido; Jonás habrá de convertirse en viajero del tiempo. Estudiando las cartas que le dejó su padre, encontrará el portal de tiempo, y eventualmente podrá controlarlo, jugando con el principio del puente Einstein-Rosen (E-R), y la solución del matemático Kip Thorne a las ecuaciones de campo de Einstein. El Puente E-R plantea que en el centro de un agujero negro puede haber un pasaje a otra región del espacio tiempo, sin embargo, al entrar en el agujero negro se destruye la estructura de todo lo que entra. Ahí es donde entran las soluciones de Kip Thorne, que establecen que el agujero de gusano dentro del agujero negro puede convertirse en algo transitable. Resulta grato que los personajes justifiquen sus diálogos con teorías de la física. El introducir los principios de la física en un argumento que entrelaza pasión y conflicto humano, con la posibilidad de transitar en el tiempo y arriesgarse a cambiar todo para entender que en la realidad solo se están cumpliendo ciclos y para lograr un cambio se requiere acceder a universos paralelos, hace que la serie Dark seduzca la imaginación, al tiempo que muestra las posibilidades que tenemos de atravesar esa última puerta que es la entrada a todas las puertas del universo: el umbral del tiempo.

TORCIMIENTO DEL CIELO

La teoría de Penrose explica que, así como el uni-

El concepto de tiempo occidental parte pues de los conceptos temporales de Aristóteles y se refina con los de San Agustín, quien da un tono religioso a sus reflexiones, después vienen a enriquecerlo muchos otros filósofos. verso está en un ciclo de expansión, en el futuro se detendrá este ciclo y comenzará a contraerse de nuevo para llegar a otra singularidad y reiniciar con un nuevo big bang, y así en un número de ciclos infinito. La teoría maneja una simulación denominada torcimiento del cielo , que con el “agujero de gusano” hacen que el nombre de Winden, sin ser pandemia, le caiga como anillo al dedo a la serie. Hay que aclarar que la teoría de Penrose se ocupa del espacio, la gravedad y el tiempo. En la serie los ciclos son locales y temporales. El portal de tiempo, en esta historia, es un agujero de gusano. Este se encuentra debajo de la central nuclear de Winden, en una cueva, y conecta dos regiones distintas del espacio-tiempo. El portal se abre cada 33 años, que es el tiempo que dura un ciclo lunisolar. Para viajar en el tiempo ya no se usan máquinas como las de H. G. Wells o DeLorean. Ahora se instala un portal en el espacio-tiempo que se abre en periodos regulares de tiempo y se aprende a generar y controlar agujeros negros; y la ciencia se impone a la ficción. Por ese portal pasará del presente al pasado Mikel, el hijo de Ulrich Nielssen, y se quedará en el pasado, para llegar al presente a convertirse en el esposo de Helge, y ambos engendrarán a Jonás. Helge tendrá

VAGÓN DE CABÚS

Panem et circenses. Con esta locución latina, en la antigua roma se aludía a la fórmula para mantener tranquila a la población cuando la lumbre llegaba a los aparejos. México está cruzando por muchas tragedias: un temporal que ha causado muerte e inundaciones en todo el territorio nacional, una situación económica recesiva que ha llevado a la pobreza a muchas familias, la inseguridad generada por grupos armados que se ha convertido en el estado paralelo y una epidemia incontrolada que, a estas alturas, también es incontrolable. Todo esto hizo que el presidente instalara una pista en el hangar presidencial. Al inicio de su discurso pidió respetuosamente que solo se le hicieran preguntas del avión. Así, se puso la chistera de jefe de pista; pero no de pista aérea, sino de pista de circo. Un jefe que habrá de presentar cada uno de los rimbombantes actos del Circo de la Federación : el avión presidencial, sus interiores, la cama donde Peña Nieto retozaba en las alturas, el juicio de Lozoya, el de Duarte y así... Habrá un número interminable de distractores para que el público pierda de vista el hambre, la pobreza, el miedo y la muerte que ha generado su gestión en la presidencia. El blanco de todas sus críticas será el descrédito de los otros partidos. Algo imperioso ante la próxima elección. Dolorosamente esta vez solo habrá circo, pues el dinero para el pan se esfumó en el recorte del Fonden o en algún otro. 1. LA COSMOLOGÍA CÍCLICA CONFORME, MÁS CONOCIDA POR SU NOMBRE EN INGLÉS, CONFORMAL CYCLIC COSMOLOGY, ES UN DESARROLLO SOBRE LAS ECUACIONES EINSTENIANAS DE SIR ROGER PENROSE. LAS ECUACIONES DE PENROSE LUEGO FUERON COMPLEMENTADAS CON EL TRABAJO DE VAHE GURZADAYAN. SALVADOR CASANOVA ES HISTORIADOR Y FÍSICO. SU VIDA PROFESIONAL ABARCA LA DOCENCIA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA TELEVISIÓN CULTURAL. ES AUTOR DEL LIBRO LA MARAVILLOSA HISTORIA DEL TIEMPO Y SUS CIRCUNSTANCIAS. LOS PUNTOS DE VISTA EXPRESADOS EN ESTE ARTÍCULO SON RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.


Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11


12

Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Piden más presupuesto para revivir la actividad cultural ` Liliana

Luna señaló que se debe garantizar el apoyo a promotores e investigadores de cultura

EL 1 DE SEPTIEMBRE reabrieron los museos en Puebla después de cinco meses cerrados. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Para reducir el impacto que la pandemia por Covid-19 ha dejado en materia de cultura, la diputada presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso local, Liliana Luna Aguirre, consideró importante designar un presupuesto a este rubro para aplicar a partir del 2021. En su participación en el foro “Diálogos en torno a la cultura en tiempos de pandemia”, la legisladora señaló que este presupuesto debe garantizar el apoyo a promotores e investigadores de cultura, así como activistas y gestores culturales. Indicó que buscará realizar mesas de trabajo donde se puedan incluir las

propuestas para poder determinar de cuánto puede ser el apoyo presupuestal que se destine al rubro de cultura en el estado de Puebla. Por ahora, dijo que desde su comisión se está trabajando en una serie de reformas de ley y exhortos, para poder atender esta problemática que surgió a raíz de la pandemia, y que esto sea en apoyo de todos los artistas poblanos afectados por la emergencia sanitaria. PROPONEN CAMPAÑAS INSTITUCIONALES CONTRA FALSOS REMEDIOS AL COVID-19

Para evitar que en la entidad se continúen ofertando “falsos remedios” contra

el Covid-19, atentando contra la salud de los poblanos, diputados integrantes de la Comisión Permanente aprobaron el acuerdo por el que solicitaron al Gobierno del Estado emprenda campañas “institucionales” de contenido verídico sobre la pandemia. El diputado sin partido, Marcelo García Almaguer, explicó que las redes sociales están siendo utilizadas como herramientas para difundir información falsa de la pandemia, que va desde el impacto que ha dejado en contagios y decesos, hasta firmas falsas que están ofertando medicamentos preventivos contra el Covid19, y que al final pueden provocar más decesos.

Señaló que la intención de esta propuesta es que los poblanos cuenten con un portal oficial donde los poblanos tengan acceso y puedan consultar el desarrollo de la pandemia en el estado de Puebla, para ir disminuyendo el interés de utilizar las redes sociales como opción para encontrar todo tipo de oferta que puede llegar a dañar la salud. La diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, señaló que una noticia falsa puede ser la recomendación que hizo en su momento el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, de comer “caldito de guajolote” para recuperarse del contagio de Covid-19. Incluso señaló que otra desinformación, fue la relación con el problema de obesidad, como causa en el incremento de muertes, cuando no es así, cuando en realidad el número de fallecimientos se dio por otras situaciones ajenas a esta comorbilidad. En otro tema, al menos nueve municipios que colindan con zonas boscosas, arboladas, y áreas naturales protegidas con problemas de tala clandestina, por lo que el diputado Uruviel González puso a consideración la propuesta de reforma para buscar avalar la figura de Policía Ambiental o en su defecto la capacitación de elementos en este ámbito. Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador expuso que de este punto de acuerdo la Secretaría de Seguridad Pública Estatal tiene conocimiento, con la invitación para que se sume a las mesas de trabajo en la que se discute el tema.

Ibero hace jornadas contra la violencia EL DATO

El rector señaló que el objetivo de desarrollar un programa de prevención de violencias, es para corregir estas faltas, ya que aseguró que si bien se han dado pasos importantes, aún queda mucho por hacer.

SE LLEVOÓ A cabo “Claves para la prevención, atención y sanción de las violencias en el ámbito universitario”. / ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

La universidad Iberoamericana Puebla realiza jornadas denominadas “Claves para la prevención, atención y sanción de las violencias en el ámbito universitario”, encabezado por su

rector Mario Patrón Sánchez, ya que con dicha actividad se podrá levantar la voz en contra de lo incorrecto, pues importante reconocer que al interior de la comunidad educativa se puede ser generadora de la violencia.

El rector señaló que el objetivo de desarrollar un programa de prevención de violencias, es para corregir estas faltas, ya que aseguró que si bien se han dado pasos importantes, aún queda mucho por hacer. “No apostamos a una estrategia punitiva, sino a un entorno de justicia restaurativa que ponga en el centro a

las víctimas; vemos una virtud formadora en la atención y sanción de casos”. En su oportunidad, la maestra Coral Martínez Osorio dijo que es importante buscar asesoría ante alguna instancia pertinente. Para ello, las redes de apoyo juegan un papel clave, pues permite romper inhibiciones y comenzar a hablar sobre aquello que nos afecta. En su colaboración, el maestro Óscar Rojas Godínez mencionó que las familias pueden experimentar desequilibrios que ponen a prueba la capacidad de adaptabilidad de sus integrantes. No obstante, cuando estas fricciones no se abordan adecuadamente pueden derivar en expresiones de violencia. En el contexto pandémico, las dinámicas de familia se han visto afectadas, entre otros factores, por las condiciones de asilamiento.

SE capacitará a empresas en uso de energías renovables ALMA MÉNDEZ

La Secretaría de Economía, en coordinación con la Agencia Estatal de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), anunció capacitaciones de manera segmentada para impulsar el uso eficiente de energías alternativas y renovables a medianas empresas. Las empresas a las que se les brindará la capacitación son hoteles, moteles, agencias de autos, boutiques, farmacias, negocios con espacios de exhibición, restaurantes, despachos corporativos y otras empresas y establecimientos. La dependencia señaló que los interesados pueden ser personas morales o física con actividad empresarial, por lo que deberán tener más de un año en operación, con tarifa eléctrica comercial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el interés de reemplazar sus equipos eléctricos ineficientes por nuevos de alta eficiencia o adquirir equipos que ayudan a reducir el consumo y facturación de energía. Dicho curso de impartirá el próximo jueves 3 septiembre a las 17 horas y deberán registrarse en http:// se.puebla.gob.mx/reducetu-consumode-energia-y-aumenta-tus-ganancias. Es importante mencionar que el FIDE, fue creado en agosto de 1990, con el objetivo de promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica en industrias, comercios y servicios.

Académicos UPAEP reprueban segundo informe presidencial ALMA MÉNDEZ

Académicos de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) criticaron el Segundo Informe del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues aseguraron que el Ejecutivo no tiene nada que informar pues él vive en un país diferente al de los ciudadanos, además de que no hubo ningún pronunciamiento por los más de 60 mil muertos que existen en el país por la pandemia de coronavirus. Señalaron que no hubo cosas de interés en este reporte emitido por el ejecutivo federal, pues fue “una mañanera comprimida y con velocidad”. Dijeron que lo más importante es revisar los anexos de dicho informe, pues ahí viene la información que sí se debe analizar, dijo que entre lo que dijo AMLO a lo que se lee en los documentos pues hay diferencias notables con lo que se informó. Enfatizaron que existen cifras que son cuestionables como los 560 mil millones de pesos por combate a la corrupción, o de la disminución de ciertos delitos en un 30 por ciento, o que la Guardia Nacional cuenta con 97 mil elementos, donde no cuadran las cifras y las expectativas ciudadanas.


Lunes 31 de Agosto de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.polĂ­tica

13


14

Jueves 03 de Septiembre embre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

El PRI (ahora sí) logra mayoría de votos: Dulce María Sauri presidirá la Mesa Directiva ` Con

el voto de Morena, la priísta sumó los votos para ser la presidenta de San Lázaro durante el último año de la legislatura EL DATO El pasado lunes el PRI no logró obtener los votos suficientes por lo que la panista Laura Rojas continuó en su cargo para iniciar el periodo ordinario y recibir el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

LA VOTACIÓN SE da luego de la pugna entre el PRI y el PT para sumar diputados y convertirse en la tercera fuerza política. / ESPECIAL REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El PRI logró los votos necesarios para que Dulce María Sauri será la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el último año de la actual legislatura. Con 313 votos a favor, 123 en contra y 21 abstenciones, el PRI logró la mayoría calificada que necesitaba para dirigir la Cámara baja. La votación se da luego de la pugna entre el PR I y el PT para

sumar diputados y convertirse en la tercera fuerza política, lo que le daría derecho a presidir San Lázaro. El pasado lunes el PRI no logró obtener los votos suficientes por lo que la panista Laura Rojas continuó en su cargo para iniciar el periodo ordinario y recibir el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Previo a la votación, el diputado

del PT -y aspirante a presidir la Mesa Directiva- Gerardo Fernández Noroña acusó que hubo una “operación de Estado” a favor del PRI y señaló a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero por intervenir en los asuntos del Poder Legislativo. “Quiero denunciar que hay una operación de Estado para imponer en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a Dulce María Sauri Riancho. La secretaria de Gober-

nación, Olga Sánchez Cordero nada tiene que hacer interviniendo en los asuntos internos de esta soberanía. Es muy grave que estén presionando a compañeros para que se vote por el PRI”, dijo Fernández Noroña desde el estrado. El diputado priísta Rene Juárez Cisneros aseguró que su partido sólo exige lo que por derecho le corresponde. Añadió que la bancada de Morena dará su voto a favor de

la propuesta porque están respetando la ley. El coordinador de Morena, Mario Delgado dijo sobre su voto al PRI que su bancada no actuará como actuaban otros partidos políticos, por ello respetará la ley sin maniobras. Delgado Carrillo pidió “una Mesa Directiva respetuosa e institucional, no necesitamos más porque aquí manda la mayoría y está muy claro quién tiene la mayoría. No nos van a desplazar en las decisiones”, dijo. Luego de la votación, Dulce María Sauri protestó como presidenta de la Mesa Directiva. Los vicepresidentes serán: Dolores Padierna Luna (Morena), Xavier Azuara Zúñiga (PAN) y Sara Rocha Medina (PRI). Como secretarias: María Guadalupe Díaz Avilez (Morena); Karen Michel González Márquez (PAN); Martha Hortencia Garay Cadena (PRI); Carmen Julieta Macías Rábago (MC); Héctor René Cruz Aparicio (PES); Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM) y Mónica Bautista Rodríguez (PRD).

El INE detecta injerencia de sindicatos en nuevos partidos ZEDRYK RAZIEL

El INE detectó que dos sindicatos podrían haber participado indebidamente en la conformación de las organizaciones Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social por México (FSM), lo que, de ser confirmado por el árbitro electoral, podría poner en registro su registro como nuevos partidos políticos. La Unidad Técnica de Fiscalización descubrió que en la estructura directiva de FSM hay personajes que pertenecen a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que dirige Pedro Haces Barba. Asimismo, el árbitro electoral detectó que una cuarta parte de los ingresos totales de RSP provino de trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al que está vinculada la maestra Elba Esther Gordillo. La Comisión de Fiscalización del INE reportó al Consejo General un informe en el que señala que siete integrantes de la CATEM, incluidos miembros de la dirigencia sindical, ocupan cargos de delegados, presidentes, secretarios y auxiliares en Fuerza Social por México. Entre ellos se encuentran Hugo Armando Garduño Arellano, secretario de Acción Juvenil

del sindicato; Javier Delgado Iriarte, secretario general en Nayarit, y Alfredo Lacunza de la Cruz, delegado estatal en Guerrero. La UTF también identificó la participación de otros cuatro agremiados de la CATEM: Carlos Miguel Cabrera Zetina, David Arturo de la Cruz Olmos, Rose Delhy Fregoso Serna y Maryland Carolina Lacunza de la Rosa. Estos siete integrantes de la CATEM aportaron a Fuerza Social por México donaciones por 152 mil 992 pesos, equivalentes a 0.57 por ciento del total de ingresos de la agrupación política, que ascendieron a 26.8 millones de pesos. El caso más grave de injerencia detectado por el INE está relacionado con posibles actos de afiliación indebida a FSM por parte del dirigente de la CATEM en Tlaxcala, Alejandro de la Rosa Cuateta. “Se localizaron evidencias que vinculan a la organización de ciudadanos (FSM) con dirigentes sindicales pertenecientes a la CATEM en Tlaxcala, los cuales hacen labor de convencimiento para que los asistentes a sus reuniones se afilien a su organización”, indica el informe de la UTF.

La unidad fiscalizadora del INE citó notas periodísticas en las que De la Rosa Cuateta reveló que la CATEM conduciría las afiliaciones a FSM y realizaría asambleas en los distritos electorales de Tlaxcala; el dirigente sindical también dijo que se llevaría a cabo la asamblea estatal en la que se conformaría el Comité Ejecutivo del partido a nivel local. “Por lo anterior, se observa la posible intervención de una asociación gremial en el proceso de constitución de la organización de ciudadanos como partido político nacional”, advirtió la UTF. En el caso de Redes Sociales Progresistas, dirigido por Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, el árbitro electoral realizó un cruce de información con el padrón del SNTE y encontró que 257 miembros del gremio magisterial aportaron fondos millonarios a la organización política. Esos sindicalizados donaron a RSP 5 millones 829 mil 570 pesos “en especie”, que representan el 25.9 por ciento del total de los ingresos de la organización política, los cuales ascendieron a 22.5 millones de pesos. Con una aportación de 176 mil 155 pesos, la

principal donante es Ruth Pérez Vázquez, quien es simultáneamente sindicalizada del SNTE y coordinadora de RSP en Veracruz. Le sigue Dominga Escobar Luis, agremiada al sindicato magisterial en Oaxaca y comisionada nacional de Vinculación de la dirigencia de RSP, con una donación de 160 mil 655 pesos. Mañana, el Consejo General del INE votará si concede el registro a las organizaciones políticas que buscan convertirse en partidos.

EL SNTE habría financiado partido de Elba Esther. / ANIMAL POLÍTICO


15

DEPORTES ALAPHILIPPE PIERDE EL LIDERATO DEL TOUR

El francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) fue sancionado por los comisarios y recibió una penalización que le hizo perder el maillot amarillo en favor del británico Adam Yates (Mitchelton), confirmaron los organizadores. Alaphilippe recibió una sanción de 20 segundos por un abastecimiento no autorizado en el final de la etapa que terminaba en Privas. Por su lado, el belga Wout Van Aert (Jumbo) conquistó la quinta etapa del Tour de Francia, de 183 kilómetros entre Gap y Privas, tras superar en el esprint al neerlandés Cees Bol (Sunweb) y al irlandés Sam Bennett (Deceuninck-Quick Step).

VENUS WILLIAMS, FUERA EN PRIMERA RONDA

La veterana Venus Williams sufrió ante la checa Karolina Muchova su primera derrota en primera ronda en sus 22 participaciones en el Abierto de Estados Unidos. Williams, de 40 años, perdió por 6-4 y 7-5 ante Muchova en una hora y 49 minutos de juego en la pista Arthur Ashe, la principal del complejo de Flushing Meadows en Nueva York, donde poco antes se había estrenado con victoria su hermana Serena. Venus Williams, que actualmente ocupa la posición 67 de la WTA, es la jugadora con más participaciones en la historia del US Open, igualando la marca de Jimmy Connors en la categoría masculina.

MESSI TENDRÍA ACUERDO CON MANCHESTER CITY

Según un artículo reproducido por la BBC, los agentes del argentino Lionel Messi han llegado a un acuerdo por cinco años con el City Football Group por valor de 623 millones de libras esterlinas (832 millones de dólares) para que el futbolista juegue tres temporadas en el Manchester City antes de unirse al New York City FC de la MLS . Esto se da en el marco de la llegada de Jorge Messi, padre del futbolista, a la ciudad de Barcelona para presuntamente reunirse con el presidente del Barça Joseph Bartomeu, y comenzar las negociaciones para que se dé la salida del jugador. Barcelona reclama que se pague la rescisión de 700 millones de euros (830 millones de dólares) y Messi quiere irse libre, según una cláusula de último año en su contrato.

Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Miguel Herrera hace historia ` Se

convirtió en el entrenador del América con más victorias en juegos oficiales

EL DATO

El “Piojo” estaba empatado con la leyenda americanista José Antonio Roca como los directores técnicos con más triunfos en partidos oficiales al frente del América, con 133; pero ahora, Herrera está solo en la punta y seguramente ampliará su ventaja con unas Águilas que se olvidaron de la mala actuación que tuvieron en su anterior duelo como locales ante Monterrey.

REDACCIÓN

Fiesta en el Azteca. Miguel Herrera se convirtió en el entrenador con más juegos ganados en la historia del América y las Águilas ascendieron a la punta del torneo tras vencer anoche 3-1 al Mazatlán FC en el arranque de la fecha 8 del Guard1anes 2020 de la Liga MX. El “Piojo” estaba empatado con la leyenda americanista José Antonio Roca como los directores técnicos con más triunfos en partidos oficiales al frente del América, con 133; pero ahora, Herrera está solo en la punta y seguramente ampliará su ventaja con unas Águilas que se olvidaron de la mala actuación que tuvieron en su anterior duelo como locales ante Monterrey. Mazatlán que sucumbió ante sus propios errores y desaprovechó la ocasión de lograr la sorpresa de

FUE LA VICTORIA número 134 de Miguel Herrera con las Águilas. / ESPECIAL

la jornada, pese a dominar la primera mitad. Seis tiros a gol fallados por los visitantes terminaron por afectarlos, ya que América requirió de sólo 15 minutos y de las fallas del rival para sentenciar el compromiso.

Henry Martín convirtió el primer tanto en el minuto 47 al resolver de buena forma un pase de Jorge Sánchez. Le siguió un autogol de Aldo Rocha para poner el 2-0 provisional. Richard Sánchez finiquitó el

Miami no afloja y toma ventaja 2-0

ABUNDAN POSITIVOS A CORONAVIRUS CON EL PSG

Luego de que se diera a conocer que tres jugadores del PSG dieron positivo por coronavirus, el diario francés L’Equipe, reveló el nombre de los afectados por la enfermedad: Neymar, Ángel Di María y Leandro Paredes. El club parisino fue el encargado de anunciar en sus redes sociales que tienen tres infectados por la covid-19, aunque decidieron por reservarse el nombre, aunque éstos han sido ventilados ya por el medio francés. Con ello, Neymar, Ángel Di María y Leandro Paredes, se perderán en principio el primer partido del vigente campeón en la Ligue 1 esta temporada, ante el Lens el 10 de septiembre. LOS DE FLORIDA han sabido detener a Antetokounmpo. / ESPECIAL

encuentro con un tiro libre que dejó parado a Fraga, pues la colocación y potencia fueron suficientes para convertir el tanto en goleada. Camilo Sanvezzo acercó a su escuadra, pero estos no fueron capaces de repetir la dosis.

REDACCIÓN

Uno de los principales favoritos al título de la NBA está en peligro, los Bucks de Milwaukee cayeron por segundo juego consecutivo ante el Heat de Miami, esta vez por marcador de 116-144 y se pusieron 2-0 abajo en la semifinal de la Conferencia Este de la NBA. Jimmy Butler convirtió dos tiros libres con el reloj prácticamente en cero y Miami encontró la forma de vencer, pese a dilapidar una ventaja de seis puntos en los segundos finales. El primer tiro libre encestado por Butler en la agonía fue el único que importaba. Posteriormente atinó el segundo para el margen final. Recibió una falta de parte de Giannis Antetokounmpo, con una décima de segundo por jugar, mientras tiraba de larga distancia desde la esquina. Los árbitros enviaron a Butler a la línea, sin nadie en el callejón y mientras algunos de sus compañeros del Heat se hincaban a la mitad de la cancha. Goran Dragic anotó 23 puntos, Tyler Herro agregó 17 y Jae Crowder tuvo 16 como suplente con Miami. Antetokounmpo terminó con 29 tantos y 14 rebotes para los Bucks, que estaban abajo por seis unidades con 27 minutos por jugar y empataron el encuentro.


16

Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Robo en Xalmimilulco cerca de la base militar ` Dentro

del negocio el delincuente amaga con arma de fuego

Se suspende la Feria del Taco en San Nicolás Buenos Aires REDACCIÓN

Este año no habrá toneladas de carne, ni kilos de tortilla para los tacos que se regalan a miles de asistentes a la Feria del Taco en San Nicolás Buenos Aires. La festividad en honor a San Nicolás de Tolentino ha quedado suspendida debido a la pandemia por Covid 19, misma que ha puesto de luto al municipio debido a las más recientes pérdidas humanas como la de párroco Víctor Castillo Deonate y de la presidenta del sistema DIF municipal, Jazmín Guadalupe Castillo Valente. Miguel Ángel Sánchez Ramos, edil de dicho municipio, informó que sólo se realizarán algunas actividades religiosas a puerta cerrada, la Feria del Taco es algo representativo en el estado, pues acuden taqueros de diferentes partes del país para obsequiar este manjar para el paladar.

LA TIENDA se ubica a cien metros del cuartel. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO

Dos sujetos armados atracaron una boutique ubicada en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco a pesar de que el negocio se ubica a menos de cien metros de la base militar. En las imágenes de se difunden y

que acompañan la denuncia, se refiere de uno de los tripulantes de la camioneta se baja e ingresa al negocio que se ubica en la calle Aquiles Serdán. Dentro del negocio el delincuente amaga con arma de fuego y la despoja de mercancía para luego

darse a la fuga. Aunque se dio aviso a las autoridades ninguna patrulla arribó al sitio. Los ladrones se dieron a la fuga a bordo de una camioneta que desde hace varios días había sido reportada a través del grupo de Xalmimilulco

Informa y que circulaba de forma sospechosa por la población, perteneciente a Huejotzingo. Los vecinos lamentaron que los elementos del ejército quienes tienen su base en la población no brinden apoyo a la comunidad.

Rechaza Tuxco al titular de Seguridad de Texmelucan

ESTE AÑO NO habrá toneladas de carne, ni kilos de

tortilla. / ESPECIAL

CAROLINA GALINDO

Derivado del comunicado por parte del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, la junta auxiliar de San Juan Tuxco expresó su postura y señaló que la situación en materia de seguridad es lamentable. En relación a ello la presidencia auxiliar de San Juan Tuxco señaló lo siguiente: “Que derivado de la situación en materia de seguridad pública que atraviesa el municipio, donde no se garantiza la tranquilidad de los ciudadanos, donde los elementos adscritos al área de la comisaría de seguridad pública municipal trasgreden las garantías individuales de los ciudadanos, entre otras cosas, esta administración no se sentará con los responsables de la Seguridad Pública Municipal, hasta en tanto, no se separe de sus funciones al comisario de Seguridad, quien cuenta con denuncias por extorsión y es el responsable directo de la seguridad pública de San Martín Texmelucan. “Refrendamos nuestro compromiso con los ciudadanos y con los mecanismos que garanticen un estado de derecho para nuestro municipio. “Hacemos un llamado a la unidad de nuestra población para estar pendientes y ser activos en caso de que se necesite alzar la voz por nuestra seguridad”.

Sale a cortar leña y lo encuentran ya sin vida URIEL MENDOZA

CONDICIONAN autoridades participación en temas de seguridad. / ESPECIAL

Cohuecan, Pue.- Un hombre de 40 años de edad murió tras caer a una barranca con una profundidad de diez metros de altura, en la comunidad de Los Reyes Teolco, Cohuecan, por lo que las lesiones terminaron con su vida. Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes en la barranca conocida como La Amilpa, donde fue rescatado el cuerpo de Bulmaro “N” de 40 años de edad, quien a decir de sus familiares habría salido a cortar y recolectar leña, pero seguramente se resbaló al vació, por las malas condiciones del terreno causadas por las recientes lluvias, perdiendo así la vida. Por lo anterior, se dio inicio a la carpeta de investigación quedando asentada en el expediente NIAT/0014/2020/Tepexco.


Jueves 03 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

Sembrarán 20 mil pinos en Parque de los Jilgueros REDACCIÓN

Gracias a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) el Parque Natural Barranca de los Jilgueros de Zacatlán iniciará el proceso de sembrado de 20 mil Pinos (Patula), donde se hace al llamado a autoridades, instituciones educativas, empresas, ONGs, sociedad civil y comunidad a participar. Aunado a lo anterior, se llama a participar y desde la Barranca de Zacatlán se hagan sus aportaciones, para combatir el cambio climático.

puntual.regional

17

Caen presuntos asaltantes de transporte de mercancía ` La

Policía Estatal recuperó un tractocamión

ACAJETE, Pue. - En respuesta inmediata a una solicitud de apoyo, agentes de la Policía Estatal detuvieron a José Jesús L. y David R., presuntos asaltantes de transporte de mercancía, y recuperaron el tractocamión que minutos antes habían robado. Tras recibir la alerta del hecho delictivo a través del C5, los uniformados implementaron un operativo de localización en la carretera federal Puebla–Acajete, en donde identificaron el vehículo marca Kenworth, por lo que marcaron el alto y solicitaron a sus ocupantes descender de la unidad. Entre las pertenencias de los detenidos fueron encontrados un inhibidor de señal GPS de 12 antenas, así como un arma hechiza tipo de revólver con cuatro cartuchos útiles. Por lo anterior se les informó que estaban detenidos y fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales. DETIENEN A DOS PRESUNTOS NARCOVENDEDORES

Agentes de la Policía Estatal detuvieron a Óscar Michael G. y Luis Alan G.,

LA DETENCIÓN se dio tras recibir una alerta en el C5. / ESPECIAL

presuntos narcovendedores al servicio de Carolina N., alias “La Patrona”, quien lidera una banda criminal que opera en la capital poblana. El aseguramiento ocurrió en inmediaciones de la unidad habitacional Amalucan, cuando presuntamente estas dos personas se dirigían a concretar

una venta de droga. Entre sus pertenencias, los elementos hallaron 40 envoltorios de una sustancia blanca granulada con características de la droga conocida como cristal, por lo que serán puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

Según reportes del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, las dos personas trabajan para Carolina N., alias “La Patrona”, y tienen como centro de distribución colonias del nororiente de la ciudad, principalmente Amalucan y Manuel Rivera Anaya.


18

Martes 01 de Septiembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.