POR CORRUPCIÓN ES SEPARADA LA TITULAR DE DESARROLLO URBANO DE PUEBLA || Diario Puntual

Page 1

MARTES 8.09.2020 AÑO 12 NO. 2959

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

Un año sabático para empresas pequeñas

Las claves de la elección 2021 ESTADO / PÁG.5

Se registra el primer fallecido por dengue

SOCAVÓN

El secretario de Salud estatal informó que en la entidad se registró el primer fallecimiento por dengue, además se han contabilizado 412 personas enfermas por este virus.

15 PONIENTE

FINANZAS / PÁG.8

Adiós a los litros de gasolina incompletos

Comienzan labores en el socavón ubicado en Avenida 15 Poniente, a la altura de Bulevar Esteban de Antuñano.

PÁG.12

POR CORRUPCIÓN ES SEPARADA LA TITULAR DE SDU

El titular de la Profeco declaró que a partir del mes de octubre será obligatorio que las gasolineras despachen a sus clientes litros completos. ESTADO / PÁG.9

Más de dos mil taxistas fueron afectados por la pandemia La presidenta del Consejo Taxista de Puebla informó que las más de dos mil unidades afiliadas a esta organización se vieron afectadas en la economía durante los meses de marzo y abril. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Los buenos y ¿loss m malos? aloos?

Por supuesto actos de corrupción fue separada del cargo Beatriz Martínez Carreño, extitular de Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, al igual que el director de Medio Ambiente, Ismael Couto Benítez, así lo informó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco. PÁG. 4 ESTADO / PÁG. 2,9

ESTADO / PÁG. 5,12

REGIONAL / PÁG.16

Pandemia de Covid e influenza complicarán el diagnóstico de dengue

Operativo en Texmelucan para evitar instalación de ambulantes

RATIFICAN SENTENCIA A FAVOR DE LA BUAP EN EL CASO LOBOS

ESTADO / PÁG.12

La BUAP obtuvo una nueva victoria en su litigio vs del empresario Mario Mendívil y la Federación Mexicana de Futbol por la venta ilegal del club Lobos.

Será sin gente

EL GRITO NO HABRÁ MACROSIMULACRO

Fernando Manzanilla propone incentivos para dar empleo a discapacitados


2

puntual.estado ado

La corrupción no perdona, ni a los impolutos de Morena. Ante confirmados actos de corrupción, la ppresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, destituyó a la secretaria de Desarrollo Urbano Sustentable, Beatriz Martínez Carreño, y al director de Medio Ambiente, Ismael Cuoto Benítez. La semana pasada, la edil decidió el despido del director de Desarrollo Urbano, Fernando David Letipichia Castro, acusado de exigir cuotas a los desarrolladores al margen de la ley para emitir permisos de construcción. Claudia Rivera explicó que, tras recibir quejas directas y la información de investigaciones, hay elementos suficientes para llevar a cabo una auditoría, además de presentar las denuncias penales correspondientes. La decisión administrativa y política de la alcaldesa no terminará ahí, primero, con los despidos evitó que la denuncia penal la presentaran con pruebas los panistas; y segundo, están sus legítimas aspiraciones a la reelección.

El gobierno gobie del estado de Puebla canceló la convocatoria para que 400 personas pr presenciaran el “Grito de Independencia” en la conmemoración del inicio del m movimiento de 1810. EEl gobernador Luis Miguel Barbosa informó ayer que la ceremonia en el eestado se realizará al igual que en la Ciudad de México, “hemos decidido te tener un Grito, el día 15 de septiembre, sin gente…”. La semana pasada, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, explicó que el protocolo planeado permitiría el ingreso de 400 personas al zócalo, a fin de que presenciaran la ceremonia, lo que fue rechazado por el Ayuntamiento, que también planteó que la ceremonia fuera con un mínimo de público. La decisión se basa que, en el estado, es la capital poblana el foco principal de contagios de Covid-19 y para garantizar la salud y evitar que aumenten los casos de coronavirus, se cancela la presencia de ciudadanos en la plancha del Zócalo. Habrá fiesta y una amplia difusión en plataformas digitales y redes sociales. Además, como medida preventiva ante la pandemia, el gobernador Barbosa informó que no se realizará tampoco el macro simulacro por el sismo del 19 de septiembre. Se

www.diariopuntual.com cancela este acto, pues se busca evitar aglomeraciones para evitar la propagación del Covid-19. La cancelación del macro simulacro fue un acuerdo en conjunto con el gobierno federal.

La Tercera Tercer Sala en Materia Civil del Tribunal Superior de Justicia de Puebla confirmó la sentencia a favor de la Benemérita Universidad Autónoma (BUAP) por la venta ilegal que hizo Garden Teas del equipo de futbol Lobos, por lo que el empresario Mario Mendívil deberá pagar 180 millones de pesos que la institución exige. La magistrada María Emma Peralta Suárez decidió ratificar el fallo de del 24 de septiembre de 2019, por parte del Juez Tercero de lo Civil del Distrito de Puebla. En el acta se ratifica el fallo dentro del expediente 543/2019, que fue apelado por el abogado Javier Coello Trejo al no haber sido favorable a su cliente, la empresa Garden Teas de México de Mario Mendívil, quien para el torneo 2019 de la Federación Mexicana de Futbol vendió Lobos BUAP a GE Inmobiliaria para convertirlo en FC Juárez. Ahora la empresa Garden Teas está obligada a pagar como mínimo los 180 millones de pesos que la institución reclamó a través de sus apoderados legales, lo que representa el doble de los 90 que pretendía pagarle Mario Mendívil a la universidad por la venta ilegal del club. La ley pone a cada quien en su lugar.

Martes

08

SEPTIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

JJosé Antonio Martínez García, secretario de Salud de Puebla, informó que en la entidad se registró el primer fallecimiento por dengue, además se han contabilizado 412 personas enfermas por este virus. Del total de casos, 12 están registrados como graves, 39 con signos de alarma, mienttras que 361 corresponde a casos de dengue no grave. Agr Agregó que en los primeros días de octubre un millón de vacunas contra la Influenza llegarán a la entidad poblana. Martínez García explicó que las vacunas se aplicarán en la Semana Nacional de Vacunación que iniciará el 15 de octubre. La grave de todo es que coronavirus, influenza y dengue pueden ser un coctel mortal para los habitantes de la entidad.

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Pandemia de Covid-19 e influenza complicarán diagnóstico de dengue ` La

BUAP apoya con vigilancia y control en zonas del estado donde existe dengue, chikungunya, Zika o mal de Chagas Aunque el incremento del número de casos de dengue en los últimos días en Puebla no rebasa las cifras reportadas el año pasado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, la pandemia por Covid-19 y la llegada de la temporada de influenza pueden complicar los diagnósticos, ya que los padecimientos tienen algunos síntomas similares,

aseguró José Lino Zumaquero Ríos, profesor investigador y coordinador del Laboratorio de Parásitos y Vectores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP. “Todavía no ocupamos los lugares más importantes en el país con relación a casos de dengue; estamos aproximadamente en el lugar 12 nacional. Sin embargo, estamos entrando en periodos en que la influenza es

DENGUE Y COVID-19 son parecidos y los pronósticos no son nada halagüeño, señaló el especialista. / ESPECIAL

la problemática más detonadora y aquí sí se pueden complicar mucho los diagnósticos. Además, dengue y Covid-19 son parecidos y los pronósticos no son nada halagüeños, ya que se está planteando que por noviembre los poblanos aún tendremos casos de coronavirus”, consideró. Para ayudar a combatir esta problemática, señaló que desde la BUAP se ha apoyado en la vigilancia,

fumigación y control en áreas del estado donde puede existir dengue, Zika, chikungunya y tripanosomiasis americana o mal de Chagas, como es el caso de los complejos regionales, zonas donde la administración central de la Universidad cuida la salud de alumnos y profesores que pueden estar expuestos a la transmisión de esas enfermedades. El doctor José Lino Zumaquero Ríos comentó que desde hace muchos años, gracias al trabajo conjunto de la BUAP con la Secretaría de Salud, se ha discutido que las condiciones bioecológicas de la entidad poblana propician la proliferación del dengue, a causa de factores como la migración hacia la ciudad. El investigador aseguró que de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP egresan estudiantes que en muchas ocasiones son incorporados a los programas de vigilancia de la Secretaría de Salud para ejercer esas funciones de diagnóstico y prevención, fundamentales para evitar la proliferación de padecimientos transmitidos por vectores, como el mosquito Aedes aegypti o el Aedes albopictus, responsables del dengue, Zika y chikungunya, o bien el parásito Tripanosoma cruzi, responsable del mal de Chagas.

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


www.diariopuntual.com

Martes 8 de Septiembre de 2020

#REDada

puntual.redes

3

AMLO CRITICA PROTESTA DE MUJERES QUE TOMARON LA CNDH El presidente dijo que quien atenta contra la figura de Madero es porque no conoce la historia o porque es un conservador. Dijo entender el dolor de las víctimas de violencia de género, pero criticó la toma de las instalaciones de la @ CNDH.

INDIA SUPERA A BRASIL COMO EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CONTAGIOS Según la Universidad Johns Hopkins, India superó ayer a Brasil como el segundo país con el mayor número de contagios por Covid-19. El país ha registrado más de 4.2 millones casos desde el inicio de la pandemia.

FANS PIDEN REGRESO DE CAVILL COMO SUPERMAN Fans de DC de todo el mundo reclaman en el día de hoy una nueva película de Superman protagonizada por Henry Cavill utilizando el hashtag #HenryCavillSuperman. El primer y más icónico superhéroe de todos los tiempos merece un espacio en la gran pantalla.

JUEGOS OLÍMPICOS TENDRÁN LUGAR “CON O SIN” CORONAVIRUS El vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, John Coates, le dijo a AFP que los de Tokio “serán los Juegos que habrán conquistado al Covid-19, la luz al final del túnel”. Los Juegos Olímpicos debían haberse inaugurado el 24 de julio, pero los organizadores tomaron la decisión histórica, en marzo, de postergarlos al verano de 2021.

EL TIFÓN HAISHEN TOCA TIERRA EN COREA DEL SUR

El tifón Haishen aterrizó cerca de Ulsan en Corea del Sur a las 9 am hora local de ayer, según la Agencia Meteorológica de Corea. Millones de personas recibieron advertencias de evacuación cuando el sistema meteorológico azotó el sur de Japón durante el fin de semana. Aunque Haishen causó daños menos graves de lo esperado, dejó a por lo menos 37 personas heridas en la isla sureña de Kyushu.


4

Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad DEL REPORTERO

Los buenos y ¿los malos? Fernando Alberto Crisanto

Sólo tres fueron los secretarios menos vapuleados. Hace unos días, “El Universal” publicó un análisis de notas positivas y negativas que han salido en distintos medios de comunicación y en las redes sociales. Al gabinete de López Obrador lo han vapuleado sin consideración alguna. Comenzando por el secretario de Hacienda y Crédito Público, pasando por el Jefe de la Oficina Presidencial y hasta el titular de Comunicaciones y Transportes, a todos les ha ido muy mal en lo comunicativo, con pifias memorables incluidas. Sin embargo, tres funcionarios son los que obtuvieron menciones positivas más allá de preferencias partidistas. Tales secretarios son: el de la Marina Armada, el almirante José Rafael Ojeda; el de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, y el canciller Marcelo Ebrard. El almirante secretario Ojeda Durán tiene dos licenciaturas, ingeniero geógrafo e ingeniero mecánico naval y una maestría en Seguridad Nacional, con una tesis que habla por sí sola de lo que sabe y domina, “La sociedad mexicana, corrupción y democracia, su influencia en la seguridad nacional”. El general secretario Crescencio Sandoval fue jefe de la Sección Quinta,

Planes Estratégicos, del Estado Mayor de la Defensa Nacional y, Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Marcelo Ebrard, más allá de su largo historial político, tiene una cualidad, es eficiente en lo que se le pide y opera en silencio, sin andar buscando reflectores. Lo anterior y su red de contactos en el país y en todo el mundo se encargan del resto. Mientras tanto, cabe preguntarse ¿qué pasa con los demás integrantes del gabinete?, hasta ahora enfocados a la lisonja y a no contradecir al presidente de la República. La peor parte es que mientras tres funcionarios hacen la tarea, hay decenas que se aplican profesionalmente a desmantelar lo que se va logrando. Y encima, viene 2021 con el ajuste de cuentas electoral correspondiente. ¿Cuántos integrantes del gabinete presidencial presentarán su renuncia para buscar una nominación a gobernadores o diputados federales? La respuesta es, más de uno.

Esa determinación fue confirmada ayer en Puebla por el gobernador Luis Miguel Barbosa, con lo que se enterró la propuesta por el número de asistentes a la plancha del zócalo la tarde del martes de la siguiente semana. Lo mismo sucederá en la celebración presidencial en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. Los militares de encargarán de la antorcha central y habrá luces led en el Zócalo capitalino. No habrá verbenas populares y en los tiempos que corren serán fiestas con luces, música y fuegos artificiales a través de plataformas digitales, sin auditorios que celebren en vivo. Desde 1847, cuando Estados Unidos invadió la capital de México y ondeó la bandera de las barras y las estrellas en el zócalo, frente a Palacio Nacional, no se cancelaba la fiesta presencial por la Noche de El Grito de Independencia en México. Sólo que en esta ocasión no habrá Niños Héroes.

DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Los mexicanos en 2020 celebraremos la Noche del Grito de Independencia, con zócalos vacíos.

Por actos de corrupción, separa Premian a la Facultad de Ayuntamiento a dos secretarios Arquitectura de la BUAP ` Cambian

titulares de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y Sustentabilidad SILVINO CUATE

Por supuesto actos de corrupción fue separada del cargo Beatriz Martínez Carreño, extitular de Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, al igual que el director de Medio Ambiente, Ismael Couto Benítez, así lo informó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco. En rueda de prensa dijo que tras la salida de Fernando Letipichia Castro de Desarrollo Urbano, se logró obtener elementos suficientes para presentar las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables ante la Fiscalía Anticorrupción. Dijo que si bien es cierto que uno de los canales institucionales para proceder legalmente es la Contraloría municipal, se ha decidido hacerlo a través de la Sindicatura. Agregó que el Ayuntamiento de Puebla tienen los indicios suficientes para iniciar una auditoría rigurosa en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentable. Asimismo, realizó un exhorto a los poblanos para que en su deber como ciudadanos si tienen cocimiento o fueron víctimas de un acto indebido en en estas dependencias o cual quier otras de ayuntamiento, envíen su denuncia personal o anónima al correo pueblasincorrupcion@ gmail.com. Rivera Vivanco dijo que durante muchos años la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad ha servido para la corruptela para la culosión entre funcionarios y entre representantes inmobiliarios, lo que incluso se le denominó “El cartel inmobiliario”.

CLAUDIA RIVERA dijo que durante muchos años Desarrollo Urbano y Sustentabilidad ha servido para la corruptela. / AGENCIA ENFOQU

Por ello aseguró que será fundamental revisar los procedimientos de otorgamientos de licencias de obras, permisos de cambio de uso de suelo y cualquier otro que implique la relación directa con las y los ciudadanos. NOMBRAN ENCARGADA DE DESPACHO DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Puebla informó que Graciela León Matamoros, quien funge como Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, también será encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. Después de que Beatriz Mar-

tínez Carreño, ahora extitular de Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, al igual que el director de Medio Ambiente, Ismael Couto Benítez, fueron removidos por supuestos actos de corrupción, el gobierno municipal nombró a una encargada de despacho. A través de un comunicado se informó que la designación se realizó con la finalidad de garantizar la operatividad de la dependencia y mantener el servicio a la ciudadanía respecto a permisos y trámites que la instancia brinda. Sin embargo, no se informó quién reemplazará a Ismael Couto Benítez en Medio Ambiente.

ALMA MÉNDEZ

Académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron galardonados con el reconocimiento internacional Buenas Prácticas en Accesibilidad 2019 por parte de la Design for All Foundation, por el proyecto denominado “Maquetas hápticas impresas en tecnología digital 3D para niños con discapacidad visual”. Dicho proyecto consiste en hacer accesible el patrimonio urbano y arquitectónico del Centro Histórico de la ciudad de Puebla a menores con ceguera o debilidad visual, para que tenga una primera noción de la distribución de las calles de la ciudad, previo al aprendizaje para desplazarse en campo con ayuda de un bastón guía. La maqueta del templo de San Antonio, se propuso como un material didáctico para el reconocimiento de un inmueble con valor patrimonial. Obtuvo además una Mención Especial en la convocatoria de la

EL DATO Dicho proyecto consiste en hacer accesible el patrimonio urbano y arquitectónico del Centro Histórico de la ciudad de Puebla a menores con ceguera o debilidad visual, para que tenga una primera noción de la distribución de las calles de la ciudad.

Sociedad Colombiana de Arquitectos para los premios Golden Cubes 2020, por lo que ha sido preseleccionado para participar en el reconocimiento convocado por la Unión Internacional de Arquitectos. Se trata de una premiación que cada año reconoce estrategias y acciones que vinculen la difusión de la arquitectura entre niños y adolescentes. Cabe mencionar que con este proyecto competirán además por la distinción Mejores Prácticas 2020.

EL PROYECTO se llama “Maquetas hápticas impresas en tecnología digital 3D para niños con discapacidad visual”. / ESPECIAL


5

www.diariopuntual.com

Martes 8 de Septiembre de 2020

reporte COVID-19

MÉXICO ACUMULA 67 MIL 781 MUERTES POR COVID La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 67 mil 781 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 637 mil 509, de los cuales 38 mil 393 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 78 mil 213.Asimismo, 446 mil 715 se han recuperado del virus.

Se registra el primer fallecido por dengue ` 12

casos están catalogados como graves, 39 con signos de alarma y 361 no graves

SILVINO CUATE

José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud de Puebla, informó que en la entidad se registró el primer fallecimiento por dengue, además se han contabilizado 412 personas enfermas por este virus. En rueda de prensa virtual detalló que del total de casos, 12 están registrados como graves, 39 con signos de alarma, mientras que 361 corresponde a casos de dengue no grave. Asimismo, informó que en los primeros días de octubre un millón de vacunas contra la influenza llegarán a la entidad poblana. Martínez García explicó que las vacunas se aplicarán en la semana nacional de vacunación que iniciará el próximo 15 de octubre. 496 DE COVID CONTAGIOS EL FIN DE SEMANA

La curva de contagios de coronavirus continúa en descenso, al corte de este 7 de septiembre se registraron 496 enfermos de Covid-19 y 38 muertes, con lo que suman 30 mil 664 casos acumulados y tres mil 873 defunciones, así lo informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa explicó que el día viernes se contabilizaron

170 casos; el sábado, 186; el domingo, 140, lo que hace un total de 496. El funcionario estatal dio a conocer que actualmente hay mil 49 casos activos distribuidos en 81 municipios, del total 562 personas se encuentran hospitalizadas; 117 de ellas con ventilación asistida. Dijo que en la red hospitalaria del servicio de salud hay 213 pacientes, 40 requieren ventilación mecánica; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 191 enfermos, 43 con ventilación asistida; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hay 36 paciente, cinco con ventilación mecánica. Mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) hay 56 pacientes, 14 conectados a ventilación mecánica; en el Hospital Universitario hay seis pacientes y dos con ventilación mecánica. En el Hospital Militar Regional hay 11 pacientes, seis con ventilación asistida. En los Hospital privados hay 49 pacientes, siete con ventilación mecánica. Para concluir informó que se han realizado 48 mil 783 muestras procesadas desde el inicio de la pandemia.

EL SECRETARIO de Salud también informó que el fin de semana se registraron 496 nuevos casos de Covid-19. / AGENCIA ENFOQUE

El Grito de Independencia será sin gente en el zócalo SILVINO CUATE

El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, reveló que la ceremonia del Grito de Independencia se realizará sin la presencia de poblanos en el Zócalo de la ciudad como medida preventiva ante la emergencia sanitaria. En conferencia de prensa matutina Barbosa Huerta informó que se desechó la propuesta de tener al menos 400 invitados para la celebración del Grito del 15 de septiembre. “Hemos decidido tener un grito el día 15 de septiembre, sin gente, como va ocurrir en la ciudad de México, en la plaza de la República, vamos arengar desde el Palacio Municipal junto con los tres poderes, junto con la presidenta municipal, pero tiene que ser así, para tener una disciplina social, va a ver espectáculo de luz y sonido, va haber juegos pirotécnicos, habrá ambientes para que se reproduzca en todas las redes”, declaró. Dijo que en la zona metropolitana se concentra el 70 por ciento de contagios de coronavirus, por tal motivo se decidió no tener invitados.

Sin embargo, solicitó a los 217 Ayuntamiento llevar a cabo esta celebración siguiendo los protocolos de seguridad para no exponer a la ciudadanía. También pidió valorar el número de contagios que se han registrado en

su demarcación, ya que, dependiendo de la cantidad de casos positivos se puede determinar cómo se realizará esta ceremonia. LOS RESTAURANTES PODRÁN CERRAR MÁS TARDE

DEBIDO AQUE la capital acumula la mayoría de casos, sólo se transmitirá la ceremonia. / AGENCIA ENFOQUE

La Secretaría de Economía de Puebla anunció ayer medidas adicionales para contener la propagación de la pandemia por Covid 19, exclusivamente para el próximo 15 de septiembre para restaurantes y cafeterías. Dichos negocios tendrán que

operar con el 33 por ciento de la clientela y un horario de servicio hasta las una de la mañana, por lo que los negocios contarán con una hora para limpiar y desocupar, para que el cierre total del establecimiento se efectúe a las dos de la mañana. Esto después que el gobernador Luis Miguel Barbosa anunciara un Grito de 15 de septiembre “sin gente” y únicamente será visto de manera virtual. En tanto, la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes solamente se hará acompañada con alimentos y queda prohibida la modalidad servicio de barra libre, aunado a que los bares, cantinas y karaokes permanecen cerrados. La Secretaría mencionó que en caso de que el negocio cuente con mariachi, se recomienda tocar hasta un máximo de dos horas, pues al cantar o tener que hablar más fuerte puede provocar que se expulse más cantidad de saliva, lo que incrementa el riesgo de contagios por lo que se sugiere evitar los grupos musicales.


6

Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Casi un hecho, la alianza con el PRD, adelanta Camarillo ` El

dirigente del PRI señaló que las negociaciones con el PAN están suspendidas

LOS PRIÍSTAS NO quieren perder las alcaldías que gobiernan en el interior del estado. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Es casi un hecho que en el estado de Puebla habrá una alianza entre el PRD y el PRI para tener presencia de candidato en algunos distritos y alcaldías, esto rumbo a los comicios del 2021. El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, adelantó que el diálogo con el líder del PRD en Puebla se retomó, caso contrario a lo que está pasando con el PAN, partido con el que no se ha tenido acercamiento.

“Con el PRD a nivel nacional ha habido platicas, en Puebla ya hicimos lo mismo con Carlos Amador, hay buen ánimo para construir, nos reunirnos de nueva cuenta”, señaló. Puntualizó que por ahora el dirigente del PRD ha confirmado que “tiene un buen ánimo” de ir en alianza, pero aún no se ha platicado en cuántos distritos y municipios se puede ir en alianza con el PRI. “Es casi un hecho, no lo quiero adelantar, no hemos firmado una carta

de intención, eso falta. Con el PAN cero reuniones, cero pláticas, cero en todo, en el PAN no ha hablado nada, seguiremos valorando qué vamos hacer”. LOS PRIÍSTAS PUEDEN REALIZAR ACTIVISMO

Aun cuando el proceso electoral que arrancó ayer es federal, el presidente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, reconoció que ningún priísta es ajeno a poder iniciar un

activismo de su imagen a través de redes sociales. Dejó claro que no están cerrados a otra fuerza política que quiera sumarse al Revolucionario Institucional para tener presencia en el proceso electoral 2021. No obstante, reiteró que los tricolores que han guardado fidelidad por años serán tomados en cuenta, antes que cualquier otro personaje, al momento de elegir candidatos para el proceso electoral local. Sin revelar nombres, indicó que son varios los priístas que han venido trabajado en 15 distritos federales que tiene Puebla, al reiterar, una vez más, que no existe algún problema para que se haga un trabajo político desde las redes sociales. En esta tónica, Camarillo puntualizó que el PRI poblano le da todo el voto de confianza al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se conduzca con transparencia durante el 2021, esto luego de que varias voces criticaron la conducta de este instituto por haber negado el registro para nuevos partidos políticos. Lo anterior se dio a conocer durante la presentación de la agenda de trabajo digital del Organismo Estatal de Mujeres en Puebla, el cual está basado en cuatro ejes, centrados en el empoderamiento y liderazgo de las mujeres. “El 2021 significa una oportunidad para mejorar el equilibro de poderes (…) la fuerza interna son las mejores armas para dar la batalla al proceso que se avecina”, señaló.

Carvajal pide a Morena apostar por los candidatos “ciudadanos” AURELIA NAVARRO NIÑO

En las tres últimas semanas, Morena ha logrado posicionarse como partido en la preferencia de los poblanos en un 45 por ciento, no obstante, el diputado federal, Alejandro Carvajal, aclaró que dependerá de los candidatos “ciudadanos” como se logre tener la mayoría de las alcaldías en el proceso electoral 2021. Indicó que mientras Morena logre atraer a la población de entre 18 y 45 años para los comicios del próximo año, la presencia de los gobiernos de Morena será evidente al interior del estado. En la selección de candidatos para la renovación de alcaldías, señaló que Morena tendrá que elegir perfiles frescos, que sean ciudadanos, campesinos o profesionistas, para que el partido se revitalice.

Sobre la elección del dirigente nacional, reconoció que es muy adelantado fijar una postura, por ahora dijo es importante esperar al próximo lunes para saber a qué personaje se apoya levantándole la mano. Del trabajo legislativo que ha venido realizando está el logro de reformar el Fuero Constitucional para que el presidente de la República pueda ser enjuiciado por los delitos de corrupción, electorales y cualquier otro, es decir, como si fuera un ciudadano más. Al hacer un balance legislativo de la LXIV Legislatura en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado federal resaltó que sólo el pasado Periodo Ordinario de Sesiones se aprobaron 150 leyes y reformas, además de 194 Puntos de Acuerdo, que consolidan el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

EL DIPUTADO FEDERAL no reveló a quien apoya para dirigir a Morena a nivel nacional./ AGENCIA ENFOQUE

EL ASPIRANTE a la dirigencia nacional del partido

estuvo de visita en Puebla. / AGENCIA ENFOQUE

Diputado externa su apoyo a Delgado para dirigir Morena AURELIA NAVARRO NIÑO

Para el diputado federal por el Distrito 11, Saúl Huerta Corona, la visita de Mario Delgado Carrillo al estado de Puebla es muestra de que Morena estará más firme para noviembre cuando arranque el proceso electoral local. Por ello se pronunció porque Mario Delgado Carrillo llegue como líder nacional del partido, toda vez que cuenta con la experiencia para estar al frente de Morena. Señaló que la fuerza del partido recae en la ciudadanía y en la confianza hacia el proyecto de gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Huerta Corona reiteró que los poblanos deben conocer que el ideal de Morena es cambiar el estilo de hacer política, el cual está basado en la gente haciendo de lado los intereses personales, tal como ha demostrado Delgado Carrillo. En cuanto al desempeño legislativo, refirió que se está trabajando para aprobar reformas que beneficien la economía, la salud y el bienestar de las familias mexicanas. “La visita del coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, es muestra de que la unidad en el partido es lo más importante, que debemos seguir creciendo y sumando para lograr el proyecto de nación de López Obrador”, insistió.


www.diariopuntual.com

Lunes 07 de Septiembre de 2020

puntual.polĂ­tica

7


8

Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Exigen a la Fiscalía reparación del daño a empresario alemán ` Mirko

Kosic fue aprehendido por equivocación el pasado 30 de abril

EL EMPRESARIO europeo ni siquiera ha recibido una disculpa pública. / ESPECIAL

Desde esta asociación pedimos que los agentes sean sancionados por la propia Fiscalía y que salga a emitir una disculpa pública a favor de nuestro asociado tal y como se comprometieron y que no lo dejen en el abandono y duerma el sueño de los justos está sanción que debe llegarles ENRIQUE VARGAS VICEPRESIDENTE DE LA RMF

ALMA MÉNDEZ

El vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Enrique Vargas Medina, acusó que hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha ofrecido una disculpa pública y no ha reparado del daño al empresario Mirko Kosic. Recordemos que el 30 de abril cerca del mediodía, mediante redes sociales, se difundió un video en el cual se decía que un masculino

había sido secuestrado en Chedraui Selecto, ubicado en la Vía Atlixcayotl, se denunciaba a un grupo armado y al masculino gritando ayuda, posteriormente la FGE aclaró que todo había sido un error. Vargas Medina mencionó que la FGE está generando un acto de impunidad, debido a que el empresario alemán, tras haber sido confundido con un delincuente, detenido y golpeado decidió no actuar legalmente porque

la FGE se comprometió a sancionar a los agentes responsables, lo cual no ha sucedido. “Desde esta asociación pedimos que los agentes sean sancionados por la propia Fiscalía y que salga a emitir una disculpa pública a favor de nuestro asociado tal y como se comprometieron y que no lo dejen en el abandono y duerma el sueño de los justos está sanción que debe llegarles”, finalizó.

Adiós a los litros de gasolina incompletos

ENTRARÁ EN vigor la nueva norma para evitar abusos. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, declaró que a partir del mes

de octubre será obligatorio que las gasolineras despachen a sus clientes litros completos. Aseguró que la norma (NOM-005-

SCFI-2017) estuvo lista desde 2017 para entrar en vigor en 2018, sin embargo, se concedió una prórroga para que los distribuidores estuvieran listos.

Cabe mencionar que la norma establece cambios obligatorios en las bombas, tanto en cuestiones físicas como de software, con los cuales se puede medir de forma más exacta y sencilla si los litros que se dan a los consumidores son completos. El funcionario federal detalló que algunos distribuidores están pidiendo otra prórroga, lo cual queda descartado, pues ya se dio una prórroga de más de un año. Cabe mencionar que, en diciembre pasado, Ricardo Sheffield informó que existen 78 denuncias penales a lo largo del país, de las cuales al menos 17 empresarios gasolineros podrían ir a la cárcel por no vender litros completos, gracias a las resoluciones que han tenido las autoridades en materia penal, además de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya tiene conocimientos para suspender los permisos con los que operan las estaciones de estos empresarios.

En junio se contrajo 19.6% el consumo privado en México ALMA MÉNDEZ

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el indicador mensual del consumo privado en el mercado interior mexicano sufrió una contracción de 19.6 por ciento durante junio de 2020, en comparación de junio del 2019. Sin embargo, en su comparación mensual, este indicador del consumo registró un aumento real de 5.5 por ciento en junio del presente año, después de la reapertura parcial de las actividades económicas. El indicador de consumo interno en bienes (nacionales e importados) y servicios, también sufrió fuertes contracciones en comparación anual, pues retrocedieron un 25.4 por ciento y en bienes y servicios nacionales 19.2 por ciento, en el sexto mes de este año comparado con junio del año pasado. En cuanto a los gastos en servicios cayeron 22.5 por ciento y en bienes 15.7 por ciento, con relación a los de igual mes de 2019.

T-Croos deben ir revisión por falla en los amortiguadores ALMA MÉNDEZ

La armadora de autos Volkswagen de México convocó a los propietarios de camionetas T-Cross a que llamen a su distribuidor de la marca para sacar una cita y el vehículo pueda pasar a revisión, esto debido a que existe la posibilidad de que las tuercas superiores que sujetan las bielas de los amortiguadores delanteros no se encuentren con el par de apriete correcto. La empresa señaló que este problema detectado por la armadora alemana podría ocasionar ruido en la suspensión delantera y, en caso de uso continuo, las bieletas podrían llegar a aflojarse, comprometiendo la estabilidad del vehículo y aumentando el riesgo de un posible incidente. Por lo que dicha revisión es importante para los usuarios de este tipo de vehículos, con el fin de corregir esta posible falla, además de que la empresa mencionó que el tiempo de reparación es de aproximadamente dos horas y el servicio es completamente gratuito.

EL SERVICIO será gratuito. / ESPECIAL


Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

Ibero señala que falta una estrategia estatal para atender la salud mental ALMA MÉNDEZ

La directora del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (IUA) Puebla, Guadalupe Chávez Ortiz, señaló que hasta el momento no existen acciones de parte de las autoridades para tratar la salud mental de los ciudadanos, a cinco meses de que se inició el confinamiento por la pandemia del coronavirus. La académica aseguró que debe haber un trabajo permanente en los rubros académicos, sanitarios, mediáticos, gubernamentales y empresariales, pues las principales afectaciones son la inestabilidad, estabilidad psicoemocional y la ansiedad. Mencionó que dicha afectación no es fortuita, pues está condicionada por una realidad en la que mucha gente se está quedando sin trabajo y donde los seres amados están falleciendo. A esto se suma la alta inestabilidad económica a nivel global, así como múltiples violencias en la vida pública y privada. En su oportunidad, la coordinadora de la Maestría en Desarrollo Humano, Ericka Escalante Izeta, mencionó que el escenario pandémico es más parecido a un trauma: un acontecimiento que sucede cuando cosas que no esperábamos llegan a nuestra vida. “Se dice que estamos viviendo una crisis traumática producto de los meses en el encierro y la suspensión de la vida como la conocíamos, el efecto traumático produce secuelas en el cuerpo. “Cuando vivimos este acontecimiento que nos impacta psicológicamente tenemos manifestaciones físicas o somáticas, como el dolor muscular producto de la tensión, enfermedades gastrointestinales e insomnio”, concluyó.

puntual.estado

9

Ratifican sentencia a favor de la BUAP en caso Lobos ` Mario

Mendívil deberá pagar 180 millones de pesos por la venta ilegal del equipo

REDACCIÓN

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvo una nueva victoria en su litigio en contra del empresario Mario Mendívil y la Federación Mexicana de Futbol por la venta ilegal del club Lobos. A través de su cuenta de Twitter, el periodista deportivo Ignacio “Fantasma” Suárez, filtró el documento donde la magistrada María Emma Peralta Suárez ratificó la sentencia a favor de la Universidad. La Tercera Sala en Materia Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla ratificó el fallo que ya se había hecho el 24 de septiembre del 2019 por parte del Juez Tercero Especializado en materia Civil del Distrito Judicial de Puebla, el cual obliga a la empresa Garden Teas, propiedad de Mendívil, a pagar 180 millones de pesos a la BUAP, en lugar de los 90 que el empresario quería abonar. Cabe recordar que a mediados de 2019, el empresario Mario Mendívil, apoyado por el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, decidió vender el equipo Lobos BUAP, a empresario de Chihuahua para convertirlo en el FC Juárez. El problema es que, auqneu Mendívil tenía el control deportivo del equipo, necesitaba el aval de la BUAP

LOS LOBOS se mudaron a Ciudad Juárez a mediados de 2019. / AGENCIA ENFOQUE

para realizar una transacción de ese tipo. Según diversas fuentes periodísticas, el empresario recibió 380 millones de pesos por la venta, de los cuales pretendía pagar sólo 90 a la Universidad, razón por la cual

la Institución lo demandó. Ahora, la empresa deberá abonar el dinero a la BUAP, y falta esperar si hay alguna acción legal en contra de la Federación Mexicana de Futbol por avalar la venta ilegal del equipo.

Observatorio documenta Más de dos mil taxistas fueron afectados durante la pandemia dades los usuarios se sientan seguros de que no gobierno, de las instituciones, de las familias siete feminicidios más La presidenta del Consejo Taxista de Puebla(CTP), habrá más contagios, pues es importante que y de los usuarios. Erika Díaz Flores, informó que las más de dos se reduzcan los índices de Covid-19. Esto, en el marco de la conmemoración que la FGE mil unidades afiliadas a esta organización se La presidenta del CTP mencionó que para del 4to. Aniversario luctuoso de Pedro Díaz ALMA MÉNDEZ

KARA CASTILLO

Entre enero y julio de este año la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó 39 feminicidios en la entidad; mientras que el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría documentó hemerográficamente 46 probables feminicidios. Este viernes, el OVSG de la Universidad Ibero difundió su más reciente actualización del comparativo de datos que contrastan con el registro oficial de la FGE, donde se observa el subregistro de siete casos. En enero el OVSG documentó nueve feminicidios, la FGE registró siete; en marzo la Fiscalía reconoció cinco casos mientras que para el Observatorio fueron ocho casos; en abril reportó cuatro contra tres de la institución, en julio defensores de derechos humanos ubicaron cuatro contra tres que fueron reconocidos oficialmente. En tanto febrero, mayo y junio fueron los meses en que el OVSG y la FGE coincidieron con diez, tres y ocho casos de feminicidio, respectivamente. PUEBLA, QUINTO LUGAR NACIONAL Entre enero y julio de este año se registraron 549 presuntos feminicidios en todo el país; 5.7 por ciento más respecto al mismo periodo de 2019, el estado de Puebla se ubica en el quinto lugar nacional con más casos. El reporte también apunta que Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional con más feminicidios de menores de edad. Puebla se ubica en el noveno lugar dentro del conteo del top cien nacional de los municipios con más casos de feminicidios, Chietla tiene el lugar 43; San Martín Texmelucan el 44; Coronango el 85, Palmar de Bravo 86 y San Salvador Huixcolotla el 87.

vieron afectadas en la economía durante los meses de marzo y abril en un 50 por ciento, debido a la pandemia por coronavirus. Díaz Flores señaló que han generado las alianzas necesarias para que dentro de las uni-

evitar riesgos dentro de las unidades se montaron acrílicos de seis milímetros de grosor termoselladas donde no se guardan bacterias, además de que se sanitizan de manera regular, con esto se pretenden ser los aliados del

LA CTP agrupa a más de dos

mil choferes. / AGENCIA ENFOQUE

García, en la explanada del estadio Olímpico Zaragoza, donde estuvieron presentes integrantes del Consejo Taxista del Estado de Puebla, así como de familiares, amigos y de sus agremiados.


10

Martes 8 de Septiembre de 2020

puntual.

www.diariopuntual.com

UN AÑO SABÁTICO

PARA LAS EMPRESAS PEQUEÑAS millones de dólares en 1988 a más de 180,000 en 1992. Con calles cerradas y mercados en crisis, se nos dice Las recuperaciones se dispararon a raíz de esto, pasando que la respuesta para las pequeñas empresas son nuevos de un nivel de alrededor de 15,000 dólares en 1989 a más préstamos; deuda para salvarlos. Pero lo contrario es de 75,000 en 1991. cierto. Lo que se necesita es un año libre de deudas, un El desafío se vio exacerbado por el patrimonio momento de escape de las onerosas tasas de interés y negativo, donde el préstamo pendiente de una propielas deudas sobresalientes. dad era mayor que su valor de mercado. La caída en los El Esquema de Préstamos por Interrupción Comercial precios de la vivienda hizo que fuera imposible para Coronavirus (CBILS) es la respuesta del Reino Unido las personas cambiar sus circunstancias al mudarse a al riesgo de fracaso comercial masivo en el contexto de casas más pequeñas o propiedades de alquiler. Al final, la pandemia. La iniciativa cubre préstamos de hasta 4.5 la economía dio un giro, pero lo que ayudó a marcar la millones de dólares en valor, con los primeros 12 meses diferencia fue un programa respaldado por el gobierno sin intereses. CBILS se ha adaptado, ampliado, pero aún y de toda la industria para evitar embargos y mantener se le critica por ser opaco, lento y funcionar en interés a los hogares en sus hogares. de los bancos. Se informa que una de cada cinco pequeEl mismo conjunto de desafíos nos enfrenta cuando ñas empresas cerrará dentro de un mes. Hasta ahora, salimos de un bloqueo. Esta vez está accionando una solo se han acordado 16,000 préstamos, un miserable 0.3 ejecución hipotecaria de empresas en lugar de embargar por ciento de los 5.9 millones de pequeñas y medianas viviendas. Si la demanda de crédito aumenta al mismo empresas en el país. tiempo que los riesgos, es probable que los resultados El esquema puede ser acelerado. El gobernador del sean el cierre de la puerta del banco o permanecer abierto Banco de Inglaterra, Andrew a lo que podrían ser tasas proBailey, sugirió que el Estado hibitivas. Los resultados serán ofrece una garantía del 100 cierres masivos. A pesar de los por ciento para las empresas cambios propuestos en torno a En las trayectorias más pequeñas, simplificando la insolvencia, las empresas no el proceso para el mayor actuales, el sector de tienen derecho a entrar en capital número de solicitantes. Estas negativo como los propietarios de servicios financieros será el son las empresas que tienden viviendas. Las pequeñas emprea comenzar con ahorros persomecanismo de transmisión sas pueden buscar préstamos a nales o tarjetas de crédito y no nivel personal para mantener del fracaso entre la tienen activos o incluso flujos vivo el negocio. En este caso, de ingresos futuros para ofrecer población empresarial, los embargos de viviendas, si como seguridad. En tiempos de se enumeran como garantía, particularmente aquellas incertidumbre, el efectivo es el pueden volver a la mesa de una rey, por lo que es natural que pequeñas empresas que manera más seria. las empresas con poco dinero En las trayectorias actuales, tienden a ser ricas en recurran a los bancos en busca de el sector de servicios financieros crédito para superar los desafíos empleo e integradas en sus será el mecanismo de transmisión de liquidez y volatilidad. del fracaso entre la población economías locales. Pero, ¿qué pasa con la carga empresarial, particularmente de los 170,000 millones de dólaaquellas pequeñas empresas que res existentes de préstamos a tienden a ser ricas en empleo empresas del Reino Unido? Elevar e integradas en sus economías la orientación financiera de las empresas ya endeudadas locales. La acción del gobierno puede ayudar a reactivar no les da libertad para ser emprendedores. En cambio, la economía, pero eso no impedirá que los bancos de están atados a una sentencia de prisión de pagos futuros. propiedad de los accionistas dominantes del Reino Unido Una solución puede ser cambiar el enfoque para cobren más por crédito y cierren pequeñas empresas reducir la carga de la deuda existente, a través de un que podrían ser viables a tiempo. remedio bancario anticuado, la tolerancia; un feriado de pago de deudas. ¿Y LA APROPIADA TOLERANCIA? Lo que se necesita es un año libre de deudas, un Estas empresas están demostrando ser la base de la resimomento de escape de las onerosas tasas de interés y liencia en un momento de conmoción y serán necesarias las deudas sobresalientes. nuevamente para tiempos económicos inciertos. Una solución es requerir una apropiada “tolerancia” LECCIONES QUE NOS DA LA HISTORIA de los bancos. Esto significa retrasarse al no hacer cumplir Aquí hay una lección que aprender de la hipoteca “crisis” todos los derechos contractuales del prestamista, con en la recesión de la década de 1990. El aumento de las el argumento de que ambas partes se beneficiarán si el tasas de interés y del desempleo atraparon a millones prestatario tiene un trato más favorable con tiempo y de personas en una trampa de liquidez, donde corrían el oportunidad para recuperarse. No se trata de condonar riesgo de perder sus hogares. A medida que el desempleo deudas, sino de tomar medidas para hacer que el pago de subió a 3 millones, con tasas de interés que se duplica- la deuda sea más probable a tiempo. Esto podría incluir ron al 15 por ciento, la burbuja inmobiliaria explotó y el extender el plazo del préstamo, reducir la tasa de interesultado fueron atrasos generalizados. Los retrasos de rés, ofrecer un feriado de pagos, capitalizar los atrasos más de seis meses en los pagos aumentaron de 38,000 o permitir que el prestatario acceda a financiamiento POR XAVIER GINEBRA SERRABOU

Una solución puede ser cambiar el enfoque para reducir la carga de la deuda existente, a través de un remedio bancario anticuado, la tolerancia; un feriado de pago de deudas. Lo que se necesita es un año libre de deudas, un momento de escape de las onerosas tasas de interés y las deudas sobresalientes.


Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

LO QUE SE NECESITA ES UN AÑO LIBRE DE DEUDAS, UN MOMENTO DE ESCAPE DE LAS ONEROSAS TASAS DE INTERÉS. FOTO: ADOBE STOCK

puntual.

nuevo y adicional. Pero el hecho de que sea una opción no significa que los bancos del Reino Unido lo promocionen. Han hecho lo contrario durante años cuando se trata de alternativas al costoso financiamiento de sobregiros para pequeñas empresas. Por lo tanto, existe la necesidad de una política o intervención reguladora que opere en todo el sector bancario para que la tolerancia sea una opción más viable. Una forma de lograr esto es dar a las pequeñas empresas un año de deuda libre con la promesa de pagos de préstamos cero. Junto con esto, también sería posible dificultar la ejecución hipotecaria a través de códigos y guías, que es lo que sucedió en la crisis hipotecaria de

principios de la década de 1990. Dentro del mandato de UK Finance, podría haber un “código de ejecución de una hipoteca”, el endurecimiento de los procesos en torno a las decisiones del cierre pronto de empresas —de la misma manera que cualquier cierre de sucursales bancarias está ahora sujeto a medidas claras y transparentes. Las formas más radicales de lograr el mismo resultado sería explorar los principios que podrían sustentar no solo la tolerancia al pago, sino también la condonación de la deuda. La Campaña de la Deuda del Jubileo exige la cancelación del saldo de la deuda y no solo la carga de intereses. Necesitamos más principios humanos y ecológicos, como la reducción de la deuda en sectores emergentes como la

11

energía renovable y los empleos verdes, y en las empresas más locales y regionales: cooperativas, empresas locales y propiedad de los empleados, empresas sociales. Estas empresas están demostrando ser la base de la resiliencia en un momento de conmoción y serán necesarias nuevamente para tiempos económicos inciertos.

XAVIER GINEBRA SERRABOU ES MAESTRO Y DOCTOR EN DERECHO ECONÓMICO, PROFESOR INVESTIGADOR DE LAS FACULTADES DE DERECHO, NEGOCIOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJÍO Y MIEMBRO NIVEL I DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES. LOS PUNTOS DE VISTA EXPRESADOS EN ESTE ARTÍCULO SON RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.


12

Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

No habrá macrosimulacro el próximo 19 de septiembre ` Sólo

se realizará un acto simbólico para recordar a las víctimas de los sismos

EL EJERCICIO de Protección Civil se suspenderá para evitar aglomeraciones. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta informó que no se realizará el macrosimulacro del 19 de septiembre. En rueda de prensa Barbosa Huerta dijo que se cancela este acto conmemorativo, ya que se busca evitar aglomeración de personas para contener la propagación del Covid-19. Agregó que la cancelación del macrosimulacro fue un acuerdo en conjunto con el gobierno federal. Por parte del titular de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Gobierno de Puebla, Gustavo Ariza Salvatori, se informó que no se realizará el macrosimulacro del 19 de septiembre. Debido a que para conmemorarár la fecha se realizará la activación de la alerta sísmica y con ello recordarán a las personas fallecidas en los sismos del 19 de septiembre.

Salvatori recalcó que el hacer sonar la alarma no será para reunirse en un punto en específico, sino simplemente para conmemorar la fecha y esta se activará en el Centro Histórico y edificios gubernamentales, debido a que sería en sábado y ese día no laboran en dichos sitios. TRABAJADORES DEL ESTADO ALISTAN REGRESO A OFICINAS

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta informó que en próximos días los trabajadores del estado de Puebla reanudarán sus actividades después de casi cinco meses de confinamiento. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que existe mucha presión para que los trabajadores regresen a laborar. Además, señaló que si el número de contagios continúa bajando en septiembre el Semáforo Epidemiológico podría cambiar a color amarillo. “Yo espero que el Semáforo Epidemiológico nos ponga a Puebla a final de septiembre en

amarillo, esa es una posibilidad”, declaró en rueda de prensa. Cabe recordar que en marzo, como una medida de protección ante la contingencia sanitaria, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, anunció medidas en beneficio de los trabajadores del estado que sean mayores de 60 años, personas con discapacidad y embarazadas para que no se presenten en sus centros de trabajo y perciban su sueldo completo; además, quienes sean madres inicien sus actividades laborales a las 11:00 horas. El decreto que emitió del Gobierno del Estado concluiría en abril, sin embargo, por el número elevado de contagios se determinó que se mantendría hasta que los cifra de enfermos fuera menor. Además, el gobernador en su momento exhortó a los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial a analizar la viabilidad de replicar dicha medida entre sus trabajadores y así generar acciones de prevención.

SE ABRE UN SOCAVÓN EN LA 15 PONIENTE

Eleazar Pérez es el nuevo dirigente municipal de PSI AURELIA NAVARRO NIÑO

Comenzaron las labores en el socavón ubicado en Avenida 15 Poniente, a la altura de Bulevar Esteban de Antuñano. REDACCIÓN

Eleazar Pérez Sánchez fue nombrado ayer como coordinador municipal del partido Pacto Social de Integración (PSI) en Atlixco. En voz de Carlos Navarro Corro, dirigente del PSI, destacó que la llegada de Pérez Sánchez es ejemplo de que este partido busca hacer una política de resultados, con perfiles capacitados y que trabajen de manera coordinada con los ciudadanos. “Sé que eres una persona trabajadora y comprometida con el pueblo, te encomendamos difundas los ideales y valores de este gran instituto que tiene como objetivo servir a la gente”, señaló. Es importante mencionar que Eleazar Pérez fue presidente municipal de Atlixco de 2008 a 2011.

Barbosa pide respetar lineamientos del INE SILVINO CUATE

Tras el arranque del proceso electoral federal 2021, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta pidió a todos los aspirantes a competir realizarlo con respeto y siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE). En rueda de prensa Barbosa Huerta dijo que los partidos políticos deben respetar sus normas interna, ya que dan origen a una participación legítima. Recordó que en noviembre comenzará el proceso electoral local por ello pidió a todos los aspirantes ajustarse a las normas de orden público. Agregó que el gobierno de Puebla estarán coadyuvando con la autoridades federales para que el proceso electoral se realice de forma transparente y exista legitimidad. “No más usos de recursos públicos, no más presiones desde el poder a las personas, a las organizaciones sociales, a los propios partidos políticos, que cada partido político se ajuste a las reglas de una vida democrática. Creo que es un gran reto para Puebla vivir esta experiencia de la democracia electoral”. Es importante mencionar que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pidió actuar con responsabilidad y compromiso democrático ante el arranque del proceso electoral de 2021. “Las diversas etapas de los procesos electorales federales y locales transcurrirán, además, en una circunstancia especial: la de la pandemia, que lamentablemente sigue siendo una realidad entre nosotros. Aún así la democracia deberá abrirse paso para que nos permita renovar nuestro compromiso con la convivencia pacífica y la vía civilizatoria como la mejor forma de organización social y política que tenemos en la mano”, declaró en un video en sus redes sociales.

Manzanilla propone incentivos para dar mayor empleo a discapacitados AURELIA NAVARRO NIÑO

El diputado federal por el Distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que permita incrementar los incentivos para la contratación y capacitación de personas con discapacidad. Con esta medida se lograría beneficiar en el caso del estado de Puebla a 360 mil personas, lo que representan el 5.6 por ciento del total de la población. Dicha propuesta contempla reformar el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta para que, a mayor número de personas contratadas con alguna discapacidad por las empresas, mayor sea el porcentaje de deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR). De igual forma contempla que quienes contraten personas con alguna discapacidad puedan deducir el cien por ciento de los costos de los cursos de actualización y capacitación para el trabajo. Manzanilla Prieto expuso que en la entidad al igual que en el país, las pocas personas con discapacidad que contaban con una fuente de empleo durante la pandemia la perdieron, de ahí el interés de presentar esta iniciativa.

EL DIPUTADO propone subir la dedución del ISR. / AGENCIA ENFOQUE


www.diariopuntual.com

Martes 8 de Septiembre de 2020

puntual.estado

13


14

Martes 8 de Septiembre embre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

FECHAS, CARGOS, PUGNAS PARTIDISTAS Y DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN:

LAS CLAVES DE LA ELECCIÓN 2021

En el proceso electoral que inició ayer serán renovados más de tres mil puestos de elección popular para el cambio de dirigencia. El Tribunal Electoral validó la elección de Alfonso Ramírez Cuéllar en febrero pasado, y desde entonces ocupa el cargo de dirigente nacional de Morena. La encuesta para definir al siguiente dirigente nacional se levantará del 26 de septiembre al 2 de octubre, y los resultados se darán a conocer al partido el 4 de octubre. En el actual proceso interno participarán como candidatos Gibrán Ramírez Reyes, Mario Delgado, Yeidckol Polevnsky y Alejandro Rojas Díaz-Durán. OPOSICIÓN SEÑALADA

QUINCE ESTADOS ELEGIRÁN A SU SIGUIENTE GOBERNADOR Y 30 RENOVARÁN AYUNTAMIENTOS Y ALCALDÍAS. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Ayer arrancó el proceso electoral federal 2020-2021, el más grande de la historia por el número de cargos que se renovarán: más de tres mil puestos de elección popular en las 32 entidades. Quince estados elegirán a su siguiente gobernador y 30 renovarán ayuntamientos y alcaldías. En todos los estados se votará para elegir a los 300 diputados federales que renovarán la Cámara de Diputados. Las entidades que renovarán gubernaturas son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. El PRI es el partido que tiene más gubernaturas, mismas que tratará de retener, pues actualmente gobierna en ocho estados; le sigue el PAN que gobierna en cuatro; el PRD y Morena tiene un estado cada uno. En el caso de la elección para ayuntamientos, los únicos estados que no renovarán cargos son Durango e Hidalgo. La Ciudad de México votará por 16 nuevos alcaldes. Campeche además elegirá 22 cargos auxiliares. Hidalgo y Coahuila tendrán elecciones antes que el resto de los estados, el 18 de octubre de 2020. En Hidalgo se renovarán 84 ayuntamientos, compuestos por un presidente municipal y sus regidores, para un periodo de tres años. También se votará por 18 diputaciones federales. Debido a la pandemia de Covid-19,

las campañas en Hidalgo y Coahuila -que iniciaron este sábado 5 de septiembre- ya no serán como antes. Los candidatos no podrán hacer mitines de más de 50 personas y en lugares abiertos, ni regalar playeras, gorras o volantes por ser vehículo de transmisión del virus. Las campañas ahora serán a través de reuniones virtuales, redes sociales y visitas a domicilio. Coahuila elegirá a 38 diputados federales. MORENA LLEGA A ELECCIONES CON PUGNA INTERNA

Morena competirá por las 15 gubernaturas en juego para las elecciones de 2021 en medio de pugnas internas por la renovación de su dirigencia nacional. El pasado 20 de agosto, el Tribunal Electoral Federal ordenó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe organizar la encuesta para renovar la dirigencia nacional de Morena. Dicha decisión fue calificada por el actual dirigente del partido, Alfonso Ramírez Cuellar, como un “asalto político que viola la vida interna de Morena”. Sin embargo, las luchas internas en el partido iniciaron desde 2019, cuando se celebró la renovación de la dirigencia nacional en medio de acusaciones sobre irregularidades en el padrón y denuncias por el uso de los servidores de la nación -funcionarios de la Secretaría de Bienestar- para respaldar candidaturas. Los candidatos a la dirigencia nacional de Morena en 2019 fueron

Yeidckol Polevnsky -quien ocupaba el cargo desde 2016-, Bertha Luján, Mario Delgado y Alejandro Rojas. Mediante asambleas distritales, Morena realizó su proceso de elección en octubre de 2019, en una jornada marcada por la cancelación de los ejercicios ante la falta de condiciones para realizarse. Debido a las irregularidades en el proceso, el 30 de octubre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la convocatoria al III Congreso Nacional de Morena, con el que se renovaría la dirigencia. El Tribunal estableció que el padrón del partido no resultaba confiable para el proceso interno, y que se incumplió con el proceso de credencialización establecido en sus estatutos, además de que se consideró como irregularidad sólo permitir participar a quienes se afiliaron a Morena antes del 20 de noviembre de 2017. Tras las irregularidades del proceso de elección interna y la sentencia del TEPJF, Morena acordó establecer una presidencia transitoria del CEN. En el VI Congreso Nacional Extraordinario del partido, celebrado el 26 de enero de 2020, se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar para ocupar el cargo. Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal, fue electo como presidente interino o provisional, en sustitución de Yeidckol Polevnsky, mientras se convoca a una nueva elección interna. La decisión fue desconocida por Polevnsky, quien afirmó que el CEN es el único órgano de dirección de Morena que puede establecer los lineamientos

Por su parte, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) llegan al proceso electoral 2021 en medio de señalamientos por diversos actos de corrupción, de acuerdo con la declaración que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, ha dado a las autoridades mexicanas a cambio de beneficios en su proceso penal. Emilio Lozoya denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) un presunto esquema de fraude transexenal, liderado por los expresidentes priístas Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, así como el panista Felipe Calderón. De acuerdo con Lozoya Austin, durante doce años los expresidentes se encargaron de enriquecerse a costa del erario, de extorsionar a empresarios a cambio de contratos y de traficar influencias. Lozoya denunció también a los excandidatos presidenciales Ricardo Anaya (PAN) y José Antonio Meade (PRI); al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray; y a los exsenadores panistas Francisco Javier Cabeza de Vaca (actual gobernador de Tamaulipas), Francisco Domínguez (actual gobernador de Querétaro), Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle, David Penchyna y Ernesto Cordero. También a José Antonio González Anaya y Carlos Treviño Medina, quienes se desempeñaron entre otros cargos como directores de Pemex, y a otros funcionarios de menor rango, como Rafael Caraveo, exsecretario técnico del Senado quien apareció en un video recibiendo el pago de uno de los presuntos sobornos. En su denuncia, Lozoya afirmó que este esquema de enriquecimiento personal a costa de quebrar al erario

inició en el sexenio de Calderón, donde a cambio de supuestos sobornos se favoreció a la empresa Braskem, filial de Odebrecht, con la concesión del complejo petroquímico Etileno XXI, que ha generado más de tres mil millones de pesos en pérdidas a Pemex. El fraude se afianzó y se consolidó en el sexenio de Peña Nieto con la confirmación de esta obra y la dotación de nuevos contratos, señaló. Asimismo, acusó otros hechos de corrupción, como la entrega de combustible gratis al gobierno del priista Javier Duarte, presiones para entregar contratos a Grupo Higa como pago de la “Casa Blanca” y la compra de la planta chatarra Agronitrogenados a Altos Hornos. Luego de las acusaciones, todos los políticos mencionados por Lozoya afirmaron que sus dichos son falsos y que el exdirector de Pemex deberá probarlos. Al respecto, Emilio Lozoya afirmó que cuenta con pruebas para sustentar sus denuncias. ¿QUIÉNES DEJARÁN EL GABINETE DE AMLO?

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descarta que en los próximos meses miembros de su gabinete renuncien para buscar la candidatura a algún cargo de elección popular. “Ya van a venir las elecciones y el que quiera agarrar ese camino pues va a quedar en libertad. Todavía no sé bien, pero es muy probable que decidan ejercer su derecho a votar y ser votados”, aseguró. El pasado 3 de septiembre, durante su conferencia mañanera dijo que quien quisiera “tomar ese camino” tendría libertad de hacerlo. Dijo que por el momento todos los integrantes de su equipo “están aplicados a fondo, todos. No hay en el corto plazo la intención de cambiar a nadie”. Hasta el momento se ha hablado de que el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo y la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara buscarían la gubernatura de Sonora. De hacerlo tendrían que dejar su cargo en diciembre próximo, seis meses antes de la elección. También se ha señalado que Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, podría contender por el gobierno de Querétaro, y David Monreal, coordinador General de Ganadería de la Sader, buscaría Zacatecas.


15

Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Goleo individual

FECHA 8 RESULTADOS

DEPORTES

Querétaro Pachuca Necaxa FC Juárez UNAM Atlas Tijuana Tigres América

“PROFE” CRUZ DIRIGIRÁ AL NECAXA El club Necaxa contrató a José Guadalupe Cruz como su director técnico para el torneo Guard1anes, informó el domingo el estratega que regresa al frente de un equipo después de dos años. El “Profe” Cruz ocupará el lugar que dejó vacante Alfonso Sosa, quien fue cesado el viernes por los malos resultados con Necaxa. Cruz, de 52 años, ha dirigido al Atlas, Puebla, Monarcas Morelia, Monterrey, Jaguares de Chiapas, Atlante y León. Necaxa se ubica en el decimoquinto lugar general, de 18 clubes, con ocho puntos después de dos triunfos, dos empates y cuatro derrotas.

TABLA GENERAL POS 01 02 03 04 05 06 07 08 09

MESSI REGRESÓ A ENTRENAR Luego de comunicar que finalmente seguirá en el FC Barcelona, Lionel Messi se incorporó ayer a su primer entrenamiento bajo las órdenes de Ronald Koeman. El argentino apareció conduciendo en la Ciutat Esportiva Joan Gamper siendo el primero en llegar. En su primera sesión de trabajo junto con el nuevo técnico azulgrana, Leo se entrenó en solitario como marca el protocolo de la Liga, ya que el argentino aún no cuenta con un test negativo por coronavirus. El Barcelona ya tiene fijados dos partidos amistosos, ante el Nàstic y el Girona, los días 12 y 16 de septiembre, en los que se espera el debut de Messi bajo las órdenes de Koeman.

El francés André-Pierre Gignac, de Tigres, es el líder goleador del torneo con ocho anotaciones.

EQUIPO León UNAM Cruz Azul América Pachuca Monterrey Toluca Guadalajara Querétaro

PTS

POS

17 16 16 16 14 12 12 11 10

10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUIP Puebla Tigres Tijuana Santos Atlas Necaxa FC Juárez Mazatlán FC A. de San Luis

PTS 10 10 10 09 08 08 07 06 05

4-1 3-1 0-2 1-1 4-1 1-0 2-1 1-3 3-1

JUEGOS FECHA 9

A. de San Luis Toluca Monterrey Guadalajara Puebla León Cruz Azul Mazatlán FC Santos

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Toluca A. de San Luis León Santos Puebla Cruz Azul Monterrey Guadalajara Mazatlán FC

Necaxa FC Juárez Atlas Querétaro América Tigres Pachuca Tijuana UNAM

Doble desafio para La Franja

SERENA WILLIAMS AVANZA EN EL US OPEN En una feroz batalla en tres sets, la estadunidense Serena Williams derrotó ayer a la griega Maria Sakkari y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde persigue su 24º título de Grand Slam. Williams, número 8 de WTA, venció a Sakkari, número 22, por 6-3, 6-7 (8/6) y 6-3 en dos horas y 27 minutos de juego en la pista Arthur Ashe, la principal de Flushing Meadows (Nueva York). Williams enfrentará en los cuartos de final a la ganadora del cruce de octavos del lunes entre la francesa Alizé Cornet y la búlgara Tsvetana Pironkova.

TORONTO, AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN Los Celtics de Boston derrotaron a los Toronto Raptors por 89-111 tras el quinto asalto de los playoffs de las semifinales de la conferencia oeste de la NBA. Con este triunfo de Celtics, la eliminatoria queda con un resultado de 2-3. Por Celtics, los jugadores que más destacaron fueron Jaylen Brown y Kemba Walker, que consiguieron 27 puntos y seis rebotes y 21 puntos, siete asistencias y cuatro rebotes respectivamente. Por su parte, en el equipo local destacaron Fred Vanvleet y Norman Powell, con 18 puntos, cinco asistencias y dos rebotes y 16 puntos, tres asistencias y un rebote respectivamente.

LOS CAMOTEROS cayeron 4-1 ante los felinos el sábado pasado. / AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN

Tras recibir una goleada ante Pumas el sábado pasado en su visita a Ciudad Universitaria, el Puebla regresa a casa para el arranque de la fecha 9 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX para recibir al América. La Franja enfrentará esta noche,

en punto de las 21 horas, un doble desafio, ya que no sólo deberá medirse ante el cuarto lugar de la tabla general, sino que tendrá que hacerlo sin hombres clave en su alineación titular debido a los contagios de Covid que marginaron desde el partido pasado al portero

Nicolás Vikonis, el mediocampista Daniel Álvarez y el goleador Santiago Ormeño. Otros cuatro partidos se disputarán este día como parte de la fecha doble: la jornada la abrirá el Atlético de San Luis que recibirá al Necaxa, que cesó el fin de semana a

Alfonso Sosa como director técnico. Más tarde, el Toluca será local el FC Juárez; Monterrey recibirá al Atlas, que viene de ganarle al Cruz Azul; mientras que las Chivas esperan conseguir su segunda victoria al mando de Vucetich cuando reciban al Querétaro.


16

Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Operativo en Texmelucan para evitar instalación de ambulantes ` En

la zona ya hay presencia de informales y la situación es de tensa calma

Detienen a los ladrones del “First Cash” de Atlixco PAOLA AROCHE

Elementos de la Policía Municipal de Atlixco lograron la detención de dos sujetos originarios de Veracruz asaltaron un negocio de nombre “First Cash” ubicado sobre el bulevar Niños Héroes en la colonia Revolución. Fue mediante una llamada telefónica que los elementos de movilizaron hasta la zona, en donde detuvieron a Leonardo N de 32 años de edad y Daniel N de 23 años de edad. Al ser revisados se le encontró un arma de fuego tipo pistola con las leyendas “FPRESSS” “19J08600” marca Volt, un Taiser de 30000K VOLT de marca 800TYPE, una mochila tipo mariconera color café con la leyenda “SOUL “ vacía y una maleta azul con la leyenda “PUMA” que contenía 11 relojes, 18 celulares y joyería. Los sujetos fueron trasladados a la Comisaría de Seguridad Pública de Atlixco para realizar las diligencias correspondientes y ser puestos a disposición del C-5.

TRAS ESTOS HECHO los informales instalaron varios bloqueos cerrando el acceso al primer cuadro de la ciudad. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO

Ayer, el área de Fomento Económico y Gobernación implementó un operativo en el Centro de San Martín Texmelucan para impedir la instalación de comerciantes ambulantes, quienes pretende regresar para recuperar las pocas ventas de temporada que quedan. Sin embargo durante ello se dieron ya varios enfrentamientos que derivaron en el retiro de varios puestos que se instalaron en el zócalo del municipio.

Tras estos hecho los informales instalaron varios bloqueos cerrando el acceso al primer cuadro de la ciudad. La situación se ha formado tensa, sin embargo, los ambulantes han señalado que no se retirarán hasta que se les permita regresar a sus áreas de trabajo. Cabe recalcar que fue durante la madrugada que las área de Fomento Económico y Gobernación, apoyados de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Policías estatales montaron el

operativo para impedir que las calles fueran invadidas . SUBALTERNO CAE DE SEGUNDO PISO DE LA PRESIDENCIA

El domingo, un subalterno de Santa Catarina Hueyatzacoalco cayó del segundo piso de la presidencia auxiliar, cuando colocaba adornos patrios. A través del 911 se reportó el accidente, para solicitar apoyo para atender a Gabriel Ortega Silvestre, quien habría sufrido un accidente al

caer de la azotea de la presidencia, cuando adornaba el Palacio Auxiliar en compañía de otras personas. Los paramédicos de SUMA, así como policías municipales se trasladaron a la junta auxiliar y ubicaron al subalterno quien tenía crisis nerviosa, además de abrasiones en distintas partes del cuerpo y un traumar lumbar. Ante esto y tras estabilizarlo fue trasladado a un hospital particular y su estado de salud se reporta estable.

HALLAN EJECUTADOS A DOS HOMBRES EN HUIXCOLOTLA

LOS SUJETOS fueron trasladados a la

Comisaría de Atlixco para realizar las diligencias correspondientes. / ESPECIAL

Repican campanas de la Iglesia de Ciudad Serdán REDACCIÓN

En punto de las 12 de ayer sonó el Ángelus y la lona que cubría la entrada principal de la parroquia de San Andrés Apóstol en Ciudad Serdán cayó para nuevamente poder ver hacia el interior de la iglesia que guarda la imagen de Padre Jesús de las tres caídas. Fueron cinco meses en los cuales los fieles católicos oraban desde el atrio de la parroquia. Ahora tienen la oportunidad de volver a arrodillarse en los reclinatorios del templo y pedir por la sanación del mundo. Sólo se pide atender las recomendaciones de las autoridades para no volver a cerrar este espacio católico.

Fueron hallados los cuerpos de dos hombres en terrenos cercanos a la central de abasto de Huixcolotla. Ambos cuerpos presentaban heridas por arma de fuego, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentran en la zona para realizar el levantamiento de los cadáveres, los cuales se encuentran en calidad de desconocidos. La zona se encuentra acordonada y personal de la FGE realiza las primeras indagatorias. Uno de los cuerpos de aproximadamente 35 años de edad vestía pantalón de mezclilla color azul marino, cinturón de tela color azul cielo, playera negra de puntos. En tanto el otro cuerpo de aproximadamente 40 años de edad vestía pantalón café, playera color azul.REDACCIÓN

SE PIDE A LOS feligreses atender las recomendaciones de las autoridades para no volver a cerrar este espacio católico. / ESPECIAL


Martes 8 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Por resistirse al asalto le dieron dos balazos ADÁN GONZÁLEZ

LA VÍCTIMA fue trasladada al Hospital Integral de Xicotepec. / ESPECIAL

Xicotepec de Juárez, Pue. Beatriz “N” de 22 años de edad, originaria de la junta auxiliar de Gilberto Camacho de Xicotepec, denunció que a la altura de la colonia El Mamey, fue interceptada por dos sujetos, uno de ellos vestía pants de color verde, playera de color rojo, mientras que el otro sujeto vestía sudadera de color negro, los cuales la despojaron de sus pertenencias y que al resistirse uno de los presuntos desenfundó un arma de fuego y le disparó en dos ocasiones que le provocó heridas en el antebrazo izquierdo. Elementos de la Guardia Nacional le brindaron los primeros auxilios la cual fue trasladadaalHospitalIntegraldeXicotepec. Al implementar un operativo la Policía Municipal por la carretera Estatal Villa Ávila Camacho, Tlaxcalantongo, a la altura de la calle Gilberto Camacho de Villa Ávila Camacho, hallaron a un sujeto con las características que dio a conocer la víctima. Al notar la presencia de la policía intentó darse a la fuga, sin embargo fue capturado, al ser detenido dijo llamarse Fabián O. G. de 29 años de edad alias “El Tacuba”, con domicilio en la calle Venustiano Carranza No. 167 de la junta auxiliar Gilberto Camacho, de Xicotepec, el cual fue trasladado a las oficinas del Fiscal Investigador.

17

Joven muere ahogado en la presa de Tenango ` Pescaba

en la orilla cayó de manera accidental

PARA RESCATAR el cuerpo acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos al mando del comandante Ventura. / ESPECIAL ADÁN GONZÁLEZ

Huauchinango, Pue. La Policía Municipal de Huauchinango acudieron al lugar conocido como Los Pinos, ubicado en la Papatlazolco, donde una persona de sexo masculino había perdido la vida al caer a las aguas de la presa de Tenango, cuando trataba de pescar. Samuel C. R. de 27 años de edad, originario de la comunidad de Xaltepec, acudió a la presa de Tenango, ubicada en el paraje denominado como Los

Pinos, de la comunidad de Papatlazolco, del municipio de Huauchinango a pescar, pero de manera accidental cayó a las aguas de la presa y ya no pudo salir con vida. Para rescatar el cuerpo del infortunado Samuel C. R. acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos al mando del Comandante Ventura, quienes por varias horas, trabajaron para rescatar el cuerpo, pero la fuerte lluvia no les permitía realizar las labores, al final

el cuerpo fue rescatado de las profundidades del dique. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Municipal y Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), acudieron al lugar para llevar a cabo el protocolo de las diligencias y del levantamiento del cadáver de Samuel C. R, el cual fue llevado al anfiteatro de Huauchinango, para realizarle la necropsia de Ley.


18

Lunes 07 de Septiembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.