MIÉRCOLES 9.09.2020 AÑO 12 NO. 2960
@diariopuntual
www.diariopuntual.com
PRECIO
MUNDO / PÁG. 10
$5
EN ESPAÑOL
Diez inventos indígenas que cambiarán tu forma de ver el mundo
Gobernadores de la alianza federalista abandonan la Conago ESTADO / PÁG.12
Suspende ensayo AstraZeneca para la vacuna Covid-19
REMONTADA AMERICANISTA Vence 3-2 al Puebla
PÁG.15
MIXTECA SIGUE EN RUINAS A 3 AÑOS DEL SISMO
La empresa farmacéutica informó que suspendió ayer el ensayo de última etapa de su candidata a vacuna Covid-19 después de una sospecha de reacción adversa grave en un participante del estudio. FINANZAS / PÁG.8
Restaurantes se preparan para la noche de El Grito ESTADO / PÁG.12
No claudicaremos, no daremos ni un paso atrás: Rivera ESTADO / PÁG.12
Recorte federal; 4.8 MMDP en el presupuesto 2021 DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
“México Libre”
A tres años de los terremotos del 7 y 19 de septiembre en la Mixteca poblana aún hay familias que duermen en la intemperie, sus casas dañadas terminaron por colapsar y viven entre escombros, esperando un recurso que nunca llegó, denunció la Red de Damnificados. PÁG. 9 ESTADO / PÁG. 2
ESTADO / PÁG. 4
ESTADO / PÁG. 12
Familiares de desaparecidos se manifiestan Los familiares de tres jóvenes desaparecidos el 8 de septiembre de 2016 se manifestaron frente a la FGE para exigir una solución
UNESCO reconoce la labor de alfabetización de la BUAP De un total de 676 candidaturas de cinco regiones del mundo, distinguió a cinco organizaciones
Investigan uso de camioneta del DIF para llevar cerveza
2
puntual.estado ado
La ambición del poblano Cristian Macip Rodríguez es clara y declarada. Pero no es ser el número uno de los diputados de P Puebla o de la circunscripción en 2021 con el partido de la Maestra Elba Esther Gordillo. Es más, pretende ser el operador financiero de la Maestra. Manejar sus recursos. Ya lo hizo durante varios años para el exgobernador Mario Marín. También durante las elecciones del 2015 para el político Manlio Fabio Beltrones (operación Zafiro en Chihuahua. Coahuila y Sonora). Ahora quiere repetir la hazaña: ser el operador financiero de Elba Esther, manejar el dinero de uno de los pesos completos de la política nacional. Por eso presume sus relaciones. Como bien sabemos Cristian Macip, es hijo de Eduardo Macip Zúñiga, quien fue director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) en el tramo final del marinismo, y está casado con Elena Larrea, nieta predilecta de Germán Larrea Mota Velasco, propietario del Grupo México, unas de las mineras más grandes del país. En eso basa, las razones de su enorme ambición.
Repartir cerveza en un vehículo del DIF ¿es lo de hoy? La pregunta vale para el presidente municipal de Zacatlán, quien ya es investigado por tolerar unexceso de esa magnitud y lo menos será que pierda la custodia del vehículo, porque puede ser peor. El gobernador Luis Miguel Barbosa informó que un ayuntamiento de la Sierra Norte seráinvestigado y se identificó la camioneta como parte de las unidades que entregó el DIF estatal a losmunicipios. Resulta que una camioneta con el logotipo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia delEstado de Puebla (SEDIF) fue utilizada para el traslado de cervezas por lo que se decidió que seráretirada al ayuntamiento al que se le asignó. El alcalde y la titular del DIF municipal fueron citados para que aclaren el hecho y devuelvan la unidad. A través de redes sociales se difundieron las fotos donde se ve a un hombre que baja charolas de cervezas y las acomoda a un costado sobre una tarima de madera. En un comunicado el SEDIF precisó: la unidad con número de registro D244 y placas de circulación SM77339 no está a cargo del organismo, pues este tipo de unidades, fueron canalizadas a los Sistemas Municipales para el traslado de personas con discapacidad, no de cervezas. De ese tamaño los excesos de los funcionarios municipales y del edil que lo permite.
Poco a poco va saliendo el hilo de las denuncias por corrupción y el origen está en la Secretaría de Gobernación estatal. Resulta que integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles
www.diariopuntual.com fueron víctimas de cobros irregulares en la secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable del ayuntamiento de la capital y a ese gremio pertenece y domina el secretario David Méndez Márquez. Regidores de la ciudad también recibieron denuncias de irregularidades, las cuales no fueron atendidas semanas anteriores, porque el ayuntamiento no recibiría aproximadamente 50 millones de pesos por ingresos por los permisos que otorga. El tema no termina ahí, porque los regidores denunciaron que en la secretaría de Desarrollo UrbanoSustentable hay una estructura de operadores políticos militantes de Acción Nacional que son incondicionales del expresidente municipal Eduardo Rivera. Fernando David Letipichia Castro es el panista más identificado y la semana pasada fue destituidocomo director de Desarrollo Urbano, luego de que se comprobaron actos de corrupción en la emisión, entre otros, de licencias de construcción. El regidor Iván Herrera Villagómez informó que en la red también participaban Rubén Ramírez, inspector de Desarrollo Urbano, conocido como el “regidor madreador” y Alejandro Picasso Zamora. Insistió que no permitirán que el gobierno municipal sea utilizado con fines políticos, y la presidenta Claudia Rivera también destituyó a Beatriz Martínez Carreño e Ismael Cuoto Benítez, como secretaria de Desarrollo Urbano y director de Medio Ambiente, respectivamente, por incurrir en actos de corrupción como cobros al margen de la ley para emitir permisos y licencias. Ni la investigación contra funcionarios municipales ni los despidos, han terminado aún.
Miércoles
09
SEPTIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Com Como lo marca la ley, ayer 8 de septiembre el gobierno federal entregó el Pa Paquete Económico, el Presupueto para 2021 y la Ley de Ingresos para el pró próximo año, donde se establece que mantendrá proyectos prioritarios de Ló López Obrador, ya que propone que se destinen 64.6 mil millones de pesos al Ae Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, el Tren Maya y el Tren Interurbano, ca cantidad 103 por ciento más que el monto destinado en 2020. Este año, estos tres proyectos recibieron en conjunto 31 mil 836 millones peso pero ahora el gobierno va por más, según la versión del documento de pesos, " Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. Exposición de Motivos" que circuló ayer. El mayor monto será para el Tren Maya, al que se proponen 36.3 mil millones de pesos, 48.7 por ciento más que los 24 mil 440 millones de pesos que se aprobaron en 2020 al proyecto. El aeropuerto General Felipe Ángeles o aeropuerto internacional de Santa Lucía tendrá 21.3 mil millones de pesos en 2021, un aumento de 296.5 por ciento, tres veces mayor a los cinco mil 372 millones de pesos destinados este año al desarrollo de la obra. Aunque en el discurso oficial “primero son los pobres”, la verdad es que con estos montos, lo primero son las obras del presidente López Obrador, el aumento de las cantidades lo confirma.
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
UNESCO reconoce la labor de alfabetización de la BUAP ` De
un total de 676 candidaturas de cinco regiones del mundo, distinguió a cinco organizaciones
EL CENTRO Universitario de Participación Social de la BUAP, a través de su programa “Aprender enseñando”, recibió el Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización. / ESPECIAL
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
reconoció la labor del Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP, a través de su programa “Aprender enseñando”, con el cual se
hizo acreedor al Premio UNESCOConfucio de Alfabetización. En una ceremonia virtual para presentar a los galardonados con los
Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2020, Rana Dajani, presidenta del jurado internacional y profesora de la Universidad Hachemita, en Jordania, destacó el trabajo del CUPS, el cual no sólo se ocupa de la educación, sino también de la vida comunitaria, además de rescatar el idioma originario de los pueblos para el fortalecimiento de la identidad. Este año la UNESCO recompensó a cinco personas y organizaciones, de un total de 676 candidaturas de cinco regiones del mundo, por proyectos que promueven la alfabetización, a través de dos premios: Alfabetización UNESCO-Rey Sejong, establecido en 1989 con el apoyo del Gobierno de la República de Corea, el cual se entregó a Ageing Nepal, en Nepal, y United World Schools, en Reino Unido. Y el segundo, el Premio UNESCOConfucio de Alfabetización, establecido en 2005 con el apoyo del Gobierno de la República Popular de China, fue otorgado a Just Commit Foundation, en Ghana; al Centro Universitario de Participación Social de la BUAP, en México; y a General Literacy Office in Sanaa, en Yemen. Borhene Chakroun, director de la División de Políticas y Sistemas de Aprendizaje Permanente de la UNESCO, detalló que alrededor de 495 programas han sido reconocidos por fomentar la alfabetización en el mundo.
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada VW ROMPE RELACIÓN CON DISTRIBUIDOR POR IMÁGENES NAZI La polémica surgió a raíz de la publicación en una red social de unas imágenes del interior de la tienda de Volkswagen, ubicada en el sur de Ciudad de México, con una fotografía en color, colgando de una pared, de un viejo acto del Tercer Reich repleto de banderas con la esvástica.
ARGENTINA SUPERA LAS 10 MIL MUERTES POR LA PANDEMIA De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Nación, este lunes el país alcanzó los 10 mil 129 fallecimientos a causa del virus. Con nueve mil 215 nuevos contagios, fue el cuarto país con más confirmaciones de casos en las últimas 24 horas.
DIRECTOR DEL TOUR DE FRANCE, POSITIVO POR COVID-19 Todos los ciclistas del Tour de France dieron negativo a los tests efectuados en los últimos días, sin embargo, hay cuatro positivos entre miembros del personal de diferentes equipos y el director de la prueba, Christian Prudhomme.
CRISTIANO MARCA SU GOL 100 CON PORTUGAL Cristiano Ronaldo marcó su gol cien con la playera de Portugal ante Suecia en la Liga de Naciones, acercándose al récord absoluto de tantos con la selección nacional que tiene el iraní Ali Daei (109). El cinco veces Balón de Oro, de 35 años, marcó el 1-0 de falta en el minuto 45.
SUIZA RETIRA A MÉXICO DE SU LISTA DE PAÍSES EN RIESGO POR COVID De esta salida también han salido también El Salvador, Bélgica y Luxemburgo: se mantienen Estados Unidos y Brasil
4
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
El partido político de Felipe Calderón y Margarita Zavala sufrió un severo revés por la negativa de su registro por parte del Instituto Nacional Electoral. Por supuesto, sus 250 mil simpatizantes son integrantes de la sociedad y por ese mero hecho, merecen respeto, porque están ejerciendo sus derechos políticos. Adonde las cosas pierden su lógica lineal es en cuatro componentes que forman parte de los propietarios de “México Libre” y las circunstancias que, independientemente de que le convenga o no a este partido, es imposible soslayar. El primer componente es el efecto devastador que Felipe Calderón Hinojosa ejerce sobre los proyectos políticos de su esposa. La realidad es que por más esfuerzos que haga Margarita Zavala para desmarcarse de la trayectoria, resultados y perfil de su marido, no hay forma humana de desvincularlos. En este sentido, es importante entender que la trayectoria de Zavala, por más acrisolada que quiera manejarse por parte de sus comunicadores, está marcada por haber sido habitante de Los Pinos. Para darse una idea de las cosas, si algún día se separan Felipe y Margarita, el vínculo político es tan poderoso que seguramente no tendría ningún efecto a favor de la abogada, la disolución matrimonial. Los encuestadores tendrán ese trabajo por delante, pero el sentido común señala que el binomio Calderón-Zavala no puede desarmarse. Por lo anterior, “México Libre” tiene una sospecha imposible de erradicar, hasta para los comunicólogos más avezados, que la sociedad crea fielmente que este partido es propiedad de Calderón y encargado a su esposa. Da igual, cuantos consejos consultivos tenga, el resultado es el mismo. El segundo componente es Calderón en términos de su guerra contra el narcotráfico. Todos los especialistas coinciden en que el michoacano fue quien agitó todos los avisperos existentes en ese momento. Pegarle, simultáneamente, a todos los cárteles fue un error que pagarán generaciones de mexicanos: el Inegi estimó que, durante el sexenio de Calderón, la tasa promedio anual de homicidios fue de 18 por cada cien mil personas y en 2011, se alcanzó un récord de 24 homicidios por cada cien mil personas.
DEL REPORTERO
“México Libre” Fernando Alberto Crisanto
Para dar una idea de las cosas, con Vicente Fox en 2005, la tasa promedio era de 9.49 y con Ernesto Zedillo, en 1999 fue de 12.80. Calderón llevó en un viaje por el tiempo a México, remontándolo a 1974, cuando la tasa era de 23.42. Peña Nieto hizo el mismo acto de magia y llevó a México a los niveles de 1961. El tema es entender que el sexenio de Calderón nos catapultó a 1974 con los homicidios y eso es un hecho imposible de justificar y menos de ocultar, porque es un hecho técnico, no político. De ahí, a relacionar que “México Libre” podría hacer cosas peores en materia de seguridad, sólo hay un paso. El tercer componente es el inocultable hecho que “México Libre” funcionaría con base en los electores que le restara al PAN. Tanto la iniciativa CalderónZavala como el blanquiazul se alimentan del mismo tipo de elector, particularmente clases medias. La derrota Calderón-Zavala es altamente benéfica para Acción Nacional porque le reduce presión en los próximos comicios, ya no se diga en un escenario de sucesión presidencial, no por el hecho de que Margarita ganara las elecciones, porque ya quedó comprobado que no lo lograría, a juzgar por sus 64 mil 643 votos obtenidos, sino porque le mejora la intención de voto a lo que queda del partido de la derecha. La intención de voto del PAN tendría un descalabro si surgiera un partido de masas que pretendiera a los mismos electores por lo que si la autoridad electoral le despejó el camino, eso le permite que siga trabajando con su mismo perfil de electorado, sin preocuparse por un competidor directo. Lo anterior le ofrece una posición interesante a los grupos de poder que controlan al PAN. Displicentes pueden negociar candidatos de Calderón-Zavala sin tribulaciones, tomando lo que les interesa y desechando lo que puede salirse de control. Y, el cuarto componente es que Calderón paga una factura política a López Obrador, quien acudió a la misma liturgia dogmática-religiosa que otros han
empleado, la justicia divina. Pues, ya sea el karma o la intimidación hacia el INE, AMLO le cierra el paso a un adversario, “haiga sido como haiga sido”. En ese sentido, si Peña Nieto tiene su Emilio Lozoya, Calderón se tiene a sí mismo como su principal enemigo. No es Genaro García Luna ni los colaboradores de éste; aun para la precaria lógica del tabasqueño, está en lo correcto porque el principal detractor del michoacano es él mismo. Margarita Zavala sólo es un daño colateral, le pegaron porque ahí estaba, no porque fuera el objetivo primario. Si ella tiene sus muertos en el clóset, el tabasqueño puede sacarlos de nuevo, específicamente con el tema trillado pero efectivo de Hildebrando; sin embargo, aun alguien como López Obrador sabe que la abogada tiene como principal lastre a su esposo, por lo que ella pasa a ser un objetivo secundario. “México Libre” es entonces, una factura abonada. Ya irán saliendo otras que pagar, pero en las oficinas panistas, deben estar agradeciéndole al presidente de la República los favores recibidos. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
Felipe Calderón es un “animal político” y hará todo para que le reconozcan en el Tribunal Electoral a México Libre como partido registrado. Para ser candidato presidencial de su partido, denunció al gabinete de Vicente Fox a quien retó y enfrento abiertamente hasta arrebatarle la nominación. Lo que le interesa a Felipe es participar en las elecciones de 2021 para construir una fuerza electoral para 2024. Bajo ese contexto, el escenario B del expresidente de México es regresar con la cola entre las piernas al redil del PAN, pero júrelo, no dejará de ser un factor electoral el próximo año. Calderón sabe que para enfrentar a López Obrador requiere legisladores y estar presente en el Congreso federal, de otra forma estará políticamente inhabilitado para las presidenciales de 2024. El esposo de Margarita Zavala, con o sin partido, con candidatura o sin ella, estará en las elecciones de 2021. Al tiempo. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Salida de gobernadores de la Conago tiene tintes electorales, dice Barbosa Señaló que se trata de gente que fue cercana a Peña Nieto `
SILVINO CUATE
Tras la salida de diez gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Ejecutivo, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que los mandatarios tienen la intención de construir un escenario de competencia electoral de cara a las elecciones del 2024. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta señaló que los gobernadores tienen el derecho legítimo de abandonar la Conago, sin embargo, señaló que quiénes integran la Alianza Federalista tuvieron cercanía con el expresidente
de México, Enrique Peña Nieto. Señaló que la Conago debe tener reglas claras para que exista mayor certeza de cómo debe funcionar, ya que el objetivo es que los gobernadores tengan un diálogo contaste. Dijo que en las administraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Conago era utilizada para realizar negociaciones. “Hoy que las condiciones con el nuevo gobierno el de Andrés Manuel López Obrador obliga a todos a un trato igualitario, no les acomoda a
muchos, y se agrega a esto el hecho de querer ver en su participación la de bloques políticos”. Cabe mencionar que los gobernadores que abandonaron la Conago son de Chihuahua, Javier Corral; José Rosas Aispuro, de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Javier García, de Tamaulipas; José Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León, y Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato.
LOS TRES JÓVENES desaparecieron el 8 de septiembre de 2016. / AGENCIA ENFOQUE
Familiares de desaparecidos se manifiestan en la Fiscalía SILVINO CUATE
DIEZ GOBERNADORES anunciaron que no asistirán a las reuniones de la Conago. / AGENCIA ENFOQUE
Los familiares de tres jóvenes desaparecidos el 8 de septiembre de 2016 se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para exigir una solución. Los tres jóvenes desaparecieron el 8 de septiembre de 2016 en el municipio de Xicotepec de Juárez. Por ellos, sus familias se instalaron frente Fiscalía para exigir al titular, Gilberto Higuera Bernal, presente resultado sobre la investigación. Fue cerca del medio día cuando los familiares y conocidos bloquearon el paso sobre el Bulevar 5 de Mayo y la 31 Oriente para exigir que las autoridades realicen la investigación correspondiente y esclarezcan lo ocurrido. En entrevista , Patricia Solís Castañeda dijo que su hermano, Aurelio Alfonso Solís Castañeda, de 20 años
de edad, fue visto por última vez el jueves 8 de septiembre de 2016 cuando salió de su domicilio. Explicó que la novia del desaparecido África Leticia Quiroga Castro fue quien se dirigió al centro de Xicotepec de Juárez donde se encontró con el maestro Roberto Hernández Sánchez, de 29 años. Agregó que, a pesar de que presentaron las denuncias correspondientes, hasta la fecha se desconoce dónde están. “No tenemos absolutamente nada. Parece que la tierra de los tragó. Nada, absolutamente nada. Ni un punto de partida, ni una pista, nada”. Posteriormente Patricia fue recibida por el fiscal Gilberto Higuera Bernal, quien se comprometió a tomar el curso de la investigación desde su llegada y la canalizó a la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas.
5
www.diariopuntual.com
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
reporte COVID-19
LA TASA DE MORTALIDAD NACIONAL ES DE 10.6% México llegó este martes a 68 mil 484 muertes por Covid-19 y 642 mil 860 casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 24 horas, al reporte se añadieron 5 mil 351 nuevos contagios y 703 fallecimientos por coronavirus, un repunte de más del triple de defunciones luego de que en los dos días anteriores se habían reportado menos de 232. La tasa de mortalidad nacional es de 10.6%, según el informe técnico presentado en la conferencia de Palacio Nacional.
No acelerarán los procesos para crear vacuna contra Covid ALMA MÉNDEZ
En una carta pública laboratorios farmacéuticos que compiten por producir vacunas contra el Covid-19 se comprometieron a evitar métodos científicos abreviados mientras que enfrentan la presión de lanzar pronto una vacuna al mercado. Los laboratorios de las marcas AstraZeneca, BioNTech, Johnson & Johnson, Moderna, Novavax, Pfizer y Sanofi, acordaron enviar las vacunas para su aprobación sólo cuando se demuestre en grandes estudios clínicos que son seguras y eficaces, por lo que no caerán en presiones políticas, además de garantizar que haya opciones de vacunas “aptas para un acceso global”. “En aras de la salud pública, nos comprometemos a hacer de la seguridad y el bienestar de las personas vacunadas nuestra máxima prioridad siempre, la confianza de la ciudadanía en una vacuna será fundamental a la hora de que las autoridades de salud pública intenten convencer a millones de personas sanas de todo el mundo de que se vacunen”. Recordemos que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que una vacuna podría estar lista antes de las elecciones presidenciales de noviembre, y ha acusado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de desacelerar su trabajo para perjudicar políticamente.
En aras de la salud pública, nos comprometemos a hacer de la seguridad y el bienestar de las personas vacunadas nuestra máxima prioridad siempre, la confianza de la ciudadanía en una vacuna será fundamental a la hora de que las autoridades de salud pública intenten convencer a millones de personas sanas de todo el mundo de que se vacunen. FARMACEUTICAS
Módulo Temporal del IMSS ha atendido a 118 pacientes ` Han
egresado 68 y el resto continúa en tratamiento de recuparación por Covid-19
ALMA MÉNDEZ / SILVINO CUATE
A sus 49 días de apertura, el Módulo Temporal anexo a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 6, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha recibido a 118 pacientes, de los cuales, han egresado 68 y el resto continúa en tratamiento, así lo mencionó la directora de la unidad, Martha Sagrario Arredondo Sierra. Recordemos que el módulo temporal es un área de recuperación para pacientes con Covid-19, creado por la necesidad de cubrir la demanda de atención médica durante la emergencia sanitaria. Dicho módulo trabaja con una plantilla de 134 trabajadores: enfermeras, asistentes, técnico de rayos X, inhaloterapia, médicos residentes, urgenciólogos, residentes de medicina familiar y un internista. “Todos mis compañeros que se encuentran en primera línea, les reitero que no están solos, nosotros también somos parte del compromiso, su trabajo es muy valioso, gracias por ser parte de esta gran familia; ante el Covid-19, en el Seguro Social le hacemos frente” aseguró la directora de la unidad médica. Mencionó que en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita” y el Hospital de Especialidades de “San José” derivan a pacientes con Covid-19, con una situación estable, con la finalidad de vigilar y atender la afección hasta lograr su total recuperación.
Contaminación baja 30 por ciento por pandemia SILVINO CUATE
LAS PRINCIPALES farmacéuticas se comprometie-
ron a crear una vacuna confiable. / AGENCIA ENFOQUE
Por la poca circulación de vehículos a raíz de la pandemia de coronavirus, la contaminación en el aire bajó un 30 por ciento, así lo informó Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. En entrevista, comentó que por la poca circulación de automóviles los niveles de contaminantes en el aire bajaron. En otro tema, agregó que la dependencia a sus cargo continúa
DICHO MÓDULO trabaja con una plantilla de 134 trabajadores. / AGENCIA ENFOQUE
LA CURVA DE CONTAGIOS CONTINÚA EN DESCENSO
En el transcurso de 24 horas se han registrado 58 nuevos contagios de coronavirus y cuatro decesos, con lo que suman 30 mil 731 acumulados y tres mil 882 fallecidos por esta enfermedad, así lo informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa matutina indicó que actualmente hay mil 74 casos activos que se encuentran distri-
trabajando en una plan de trabajos para el rescate del río Atoyac. Asimismo, acusó que el Ayuntamiento de Puebla de expedir permisos y cobrar multas por alrededor de mil trámites que estaban fuera de sus facultades, por ello que presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. Dijo que el viernes pasado presentó la denuncia penal en contra de los funcionarios del Ayuntamiento capitalino que resulten responsables, entre los que podría encontrarse Beatriz Martínez Carreño, quien recientemente fue separada de su cargo como secretaria de Desarrollo Urbano municipal por actos de corrupción. Aseguró que hay evidencias sobre mil procedimientos en mate-
buidos en 82 municipios. Además, en todo el sector salud hay 563 enfermos, de los cuales 123 están conectados a ventilación asistida. En la red hospitalaria de los servicios de salud hay 210 pacientes, 47 con ventilación mecánica; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 199 enfermos, 42 con ventilación asistida; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hay 34 paciente, seis con ventilación mecánica.
Mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) hay 58 pacientes, 14 conectados a ventilación mecánica; en el Hospital Universitario hay seis pacientes y dos con ventilación mecánica. En el Hospital Militar Regional hay diez pacientes, cinco con ventilación asistida. En los hospitales privados hay 46 pacientes, siete con ventilación mecánica.
LA DISMINUCIÓN en la movilidad impacto en la presencia de contaminantes en el aire. / AGENCIA ENFOQUE
ria de Ordenamiento Territorial y permisos de Medio Ambiente que se llevaron a cabo desde el gobierno
municipal, por lo que las autoridades correspondientes deberán analizar las pruebas.
6
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
México Libre rechaza decisión del INE; impugnará ante TEPJF ` Myriam
Arabian aseguró que todos los recursos que recibieron estuvieron apegados a la ley Es injusta e ilegal, porque va en contra de los principios. Es un atropello a las asambleas que se hicieron a nivel estatal. Estamos seguros que la futura revisión del asunto será hecha por el tribunal MYRIAM ARABIAN, COORDINADORA ESTATAL DE MÉXICO LIBRE
MYRIAM ARABIAN confirmó que una vez que sea entregado el fallo, procederá conforme a derecho el recurso legal de revisión. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Tras el fallo que dio el INE de negar el registro a México Libre como nuevo partido político nacional, la coordinadora estatal en Puebla, Myriam Arabian, confirmó que interpondrá un recurso legal de revisión, que tendrá que ser resuelto por el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Calificó de injusta e ilegal la determinación del Instituto Nacional Electoral, sobre todo porque afirmó que los recursos económicos que se reunieron por parte de México Libre fueron de procedencia lícita, además se cumplieron los requisitos
y asambleas que el mismo proceso determina. Arabian aprovechó el espacio para hacer un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de centrarse en cuidar la economía, seguridad y salud de los ciudadanos, y no en “venganzas per-
sonales”, esto en alusión a la figura del expresidente de México, Felipe Calderón, y su esposa, Margarita Zavala. De esta forma, Myriam Arabian confirmó que una vez que a México Libre le sea entregado el fallo, procederá conforme a derecho el recurso legal de revisión que tendrá que ser resuelto por el TEPJF. Señaló, “es injusta e ilegal, porque va en contra de los principios. Es un atropello a las asambleas que se hicieron a nivel estatal. Estamos seguros que la futura revisión del asunto será hecha por el tribunal”. Indicó que a la fecha, México Libre está integrado por más de nueve mil poblanos y más de 250 mil mexicanos, agregó “de este golpe nos levantamos más fuertes que nunca, México Libre sigue”, dijo.
Congreso alista detalles para la consolidación del Insabi AURELIA NAVARRO NIÑO
Integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Cultural del Congreso local analizaron la iniciativa de decreto que permita suprimir el régimen estatal de protección social en salud, conocido como Seguro Popular, para dar paso a la consolidación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En lugar de este, se dispuso buscar la manera de crear un organismo que garantice el acceso a la salud tal como lo ha solicitado y dispuesto el poder federal, con miras a lograr la cobertura completa de salud al 2024. Las diputadas Nora Merino y Olga Lucia Romero expusieron que la aprobación del dictamen permitirá seguir avanzando con el Plan Nacional de Desarrollo y del Plan Estatal de Desarrollo. Por su parte, el diputado panista Raúl Espinosa Martínez dijo que “la gente pide apoyo para medicamentos que el Insabi no lo cubre”, esto pese al anuncio del poder federal sobre la entrega gratuita de fármacos.
EL DATO El líder del Congreso, Gabriel Biestro, señaló “el sistema de salud ha sido víctima de corruptelas de gobiernos anteriores. Del Seguro Popular hay denuncias que hablan de miles y miles de millones de pesos que resultaron perdidos”.
EL INSTITUTO de Salud para el Bienestar sustituyó al Seguro Popular. / AGENCIA ENFOQUE
Mientras que el líder del Congreso, Gabriel Biestro, señaló “el sistema de salud ha sido víctima de corruptelas de gobiernos anteriores. Del Seguro Popular hay denuncias que hablan de miles y miles de millones de pesos
que resultaron perdidos”. Además, se analizó la propuesta para autorizar al Gobierno del Estado la donación del inmueble de Granja la Virgen en Cholula en favor del ayuntamiento de San Andrés para
que éste sea ocupado como oficinas administrativas. Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Cultural del Congreso local dijeron que el espacio cuenta con más de 20 mil metros cuadrados ubicado en el distrito judicial de San Andrés Cholula. “Esta donación es de más de una hectárea para poder dar el mejor servicio a los habitantes de ese municipio”, señalaron.
EL ASPIRANTE acusó que no hay piso parejo en la
lucha por la dirigencia del partido. / AGENCIA ENFOQUE
Si es dirigente de Morena, Alejandro Rojas Díaz pedirá la revocación de Barbosa AURELIA NAVARRO NIÑO
En su visita a Puebla, el aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, denunció que no existe piso parejo en este proceso de elección interna, y sostuvo que llegado su momento pedirá la revocación de mandato del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Durante la exposición de sus propuestas, pidió perdón a los poblanos por haber sido de los personajes que en su momento apoyó a Luis Miguel Barbosa Huerta y Claudia Rivera Vivanco, personajes, que dijo, han hecho mucho daño a los poblanos. Para remediar ese error, reiteró que una vez que esté al frente de la dirigencia nacional solicitará la revocación de mandato del actual gobernador Luis Miguel Barbosa, con la finalidad de que Morena se deslinde del Ejecutivo local poblano. Señaló que, para hacer valida la petición, llevaría a consulta popular la opinión de los poblanos para saber si quieren que se quede o deje el cargo público, a fin de que en el 2021 “no estorbe” y se logre ganar las alcaldías, y Congreso local el próximo año. Garantizo que con él como dirigente nacional de Morena las cosas cambiarían, incluso sostuvo que los presidentes municipales que no cumplan con el 50 por ciento de la aceptación de los ciudadanos no podrán reelegirse. Fue así como Alejandro Rojas Díaz Durán descalificó que el proceso para ir por la dirigencia nacional no es pareja, toda vez que Mario Delgado, quien estuvo en la entidad el sábado pasado, señaló que hace uso de recursos propios para hacer campaña. De esta forma, el morenista se comprometió a unificar y modernizar a través de la digitalización al partido, con la finalidad de lograr la afiliación por celular para credencializar a diez millones de militantes. Es importante recordar que Alejandro Rojas Díaz Durán, en abril de 2019, interpuso una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Luis Miguel Barbosa, quien en ese momento era candidato de Morena a la gubernatura de Puebla. Esto por los delitos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos, entre otros aspectos.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 9 de Septiembre de 2020
puntual.polĂtica
7
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
8
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Restaurantes se preparan para el 15 de septiembre ` Se
les autorizó ampliar su horario de cierre aunque deben respetar el 30% de aforo EL DATO
Diversos negocios del Centro Histórico de Puebla han iniciado su temporada de septiembre, en la cual pretenden recuperar un poco de sus ventas, después de estar cuatro meses cerrados por la pandemia por el coronavirus.
PREPARAN promociones para la noche del Grito. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Olga Méndez Juárez, aseguró que es positivo la extensión de horario para el 15 de septiembre, por lo que los restauranteros están contentos con la situación y ya han comenzado a organizar los paquetes que podrían ofrecer durante la noche mexicana.
Destacó que, si bien hay algunas restricciones acerca de la música, su sector es consciente de que todavía no existen las condiciones para operar como tradicionalmente lo hacían, pues aún hay riesgo de un rebrote en la entidad. Declaró que, debido a la petición gubernamental del 30 por ciento de aforo, tienen que considerar sus gastos para saber si el evento
realmente les será rentable, ya que normalmente un 15 de septiembre invierten grandes cantidades de dinero para la decoración del lugar y los shows en vivo. NEGOCIOS ESPERAN SUPERAR LA CRISIS
Diversos negocios del Centro Histórico de Puebla han iniciado su temporada de septiembre, en la cual
pretenden recuperar un poco de sus ventas, después de estar cuatro meses cerrados por la pandemia por el coronavirus. Por ejemplo, la Cafetería Perro Caffé oferta para sus clientes en este mes patrio bebidas a base de palanqueta en tres presentaciones fría, frappé y caliente. Dicha bebida podrá ser acompañada por una dona en nogada, la cual está por terminar su temporada. En la zona del “El Refugio”, vestidos de novia y gala decorados con los colores patrios que son una tradición, sin embargo, esta temporada será de bajas ventas debido a que no habrá certámenes de la Reina de Fiestas Patrias, pues era donde estos establecimientos subían sus ventas, por lo que, esperan recuperarse pronto de la crisis económica que aqueja a locatarios de Puebla.
Industria automotriz perdió 62 mil empleos ALMA MÉNDEZ
El presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín Santos, dio a conocer que, durante el primer semestre del año, la industria automotriz tuvo una pérdida de al menos 62 mil empleos por la suspensión de labores por la pandemia de Covid-19. Albín Santos mencionó que de enero a junio el empleo del sector pasó de 867 mil a 812 mil fuentes laborales comparado con el mismo periodo del 2019, es decir, una baja de seis por ciento. El presidente del INA, indicó que la expectativa de factoraje cerrará en 76 mil 421 millones de dólares, equivalente a la disminución de 22 por ciento respecto al año pasado.
Audi cambia titular de Comunicación ALMA MÉNDEZ
La empresa Audi México anunció que a partir de este mes de septiembre la responsable del área de Comunicación y Sustentabilidad es Christine Kuhlmeyer. El vicepresidente de Recursos Humanos y Organización, Niels Bosse, dio la bienvenida a Christine Kuhlmeyer, pues aseguró que su currículum demuestra una amplia trayectoria dentro del Grupo Volkswagen, así como un gran compromiso y pasión por los negocios e industria automotriz. Recordemos que la semana pasada la empresa Audi anunció que, a partir del próximo 1 de noviembre, Tarek Mashhour, asumirá el cargo de presidente ejecutivo de esta empresa.
Invitan a seminario con el embajador de Canadá ALMA MÉNDEZ
Incrementan 31.2% las actividades primarias ALMA MÉNDEZ
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer, en el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), que la productividad laboral en las actividades primarias registró un alza de 31.2 por ciento, en las secundarias de 12.4 por ciento y en las actividades terciarias de 10.3 por ciento. Con base en horas trabajadas aumentó 11.4 por ciento en el trimestre abril junio de 2020 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad, dicho aumento se da en un contexto de importante reducción del PIB pero de mayor disminución proporcional de las horas trabajadas. Durante el segundo trimestre del año en curso la Productividad Laboral con base en las horas trabajadas en las empresas constructoras mostró una caída de (-)7.5 por ciento y en los establecimientos
CON BASE en horas trabajadas aumentó 11.4 por ciento en el trimestre abril-junio de 2020. / AGENCIA ENFOQUE
manufactureros de (-)nueve por ciento con relación al trimestre inmediato anterior. En las empresas de comercio al por menor la Productividad Laboral fue inferior en (-)12.8 por ciento, en las de comercio al por mayor en (-)15.7 por ciento y en las de servicios privados no financieros en (-)19.8 por ciento en el trimestre en cuestión. El Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada en las empresas constructoras se incrementó 10.7 por ciento y en los establecimientos manufactureros 31.6 por ciento en el segundo trimestre de 2020 frente al trimestre que le precede. Con base en el personal ocupado total, el Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de comercio al menudeo subió 14 por ciento, en las empresas de comercio dedicadas al mayoreo 18.4 por ciento y en las de servicios privados no financieros 20.6 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad.
La Secretaría de Economía del Estado invita al seminario “Oportunidades de intercambio comercial PueblaCanadá”, con el embajador de México en Canadá, Juan José Gómez Camacho, para el 10 de septiembre, con el objetivo de difundir las distintas opciones en torno a ese mercado en materia de comercio bilateral derivado de la puesta en marcha del T-MEC. La dependencia aseguró que en este seminario se abordarán temas de interés sobre la relación de Canadá y Puebla, así como los productos con mayor potencial en esa región como agroalimentos, textiles, automotriz y autopartes, aunado a la posibilidad de acceso a las pequeñas y medianas empresas en procesos de exportación, y la atracción de inversiones al estado. Durante el primer semestre del 2020, Canadá se ubicó como el tercer país de origen de la inversión extranjera directa radicada en Puebla, en ese periodo, con 115.4 millones de dólares. Los interesados en dicho seminario deberán registrarse previamente en la liga: http://se.puebla.gob.mx/ oportunidades-de-intercambiocomercial-pueblacanada.
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
9
A tres años del sismo, Mixteca sigue en ruinas, dice Red de Damnificados ` Piden
se sancione a funcionarios que han influido o participado en el desvío de recursos del Fonden
KARA CASTILLO
A tres años de los terremotos del 7 y 19 de septiembre en la Mixteca poblana aún hay familias que duermen en la intemperie, sus casas dañadas terminaron por colapsar y viven entre escombros, esperando un recurso que nunca llegó. A la fecha miles de damnificados no han recibido apoyo, la falta de censos, tráfico de influencias y la brutal burocracia han sido el freno de los recursos. En una misiva dirigida Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y al gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, integrantes del Consejo del Pueblo lzucarense -instancia que aglutina al colectivo Damnificados por los Sismos de 2017 en la Mixteca Poblana-, imploraron atención a las familias que han sido también víctimas del fracaso de los censos y de los programas para la reconstrucción, padeciendo incluso la corrupción de autoridades. Los también integrantes de la Red Nacional de Damnificados por los Sismos-Puebla describen a AMLO la situación en la que viven damnificados y el reclamo por un trato digno: “A tres años del terremoto que azotó a diversos estados del país de la zona sur y sureste dejó en Puebla una estela de destrucción y desolación en miles de familias, muchas de ellas de muy escasos recursos, quienes a la fecha han sido ninguneados o excluidos de parte de servidores públicos de los diferentes niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) vinculados de una u otra forma con el Programa Nacional de Reconstrucción, dejándolos expuestos a la lluvia, el sol y el viento”. Le explican que la solicitud de audiencia por segundo año consecutivo tiene el objetivo de mostrarle “las penurias del caminar ante diferentes instancias, en especial, ante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Secretaría de Bienestar” y de las inútiles reuniones realizadas con la
Desde el levantamiento del censo inicial se presentó el tráfico de influencias hacia familiares, amigos y recomendados de autoridades en turno y la exclusión de damnificados por motivos de origen político. Se dejó fuera del registro a miles de damnificados con daños parciales o pérdida total de sus viviendas, casos que se repiten en los 112 municipios afectados RED NACIONAL DE DAMNIFICADOS
A LA FECHA MILES de damnificados no han recibido apoyo, la falta de censos, tráfico de influencias y la brutal burocracia han sido el freno de
los recursos. / AGENCIA ENFOQUE
intermediación de funcionarios de la Secretaria Federal de Gobernación, Comunicación Social de Presidencia de la República y Gobierno del Estado de Puebla que no se han traducido en acciones concretas. Entre los antecedentes de desvíos e irregularidades señalan la persistencia del tráfico de influencias de parte de autoridades municipales y auxiliares en las diferentes cabeceras municipales, juntas auxiliares, barrios, colonias, poblaciones y comunidades, durante el proceso de censado posterior al terremoto a cargo de la Sedatu y la disposición de los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) liberados para la atención a la reconstrucción de las viviendas que fueron en muchos de los casos manejados de manera discrecional y facciosa. “Desde el levantamiento del censo inicial se presentó el tráfico de influencias hacia fami-
liares, amigos y recomendados de autoridades en turno y la exclusión de damnificados por motivos de origen político. Se dejó fuera del registro a miles de damnificados con daños parciales o pérdida total de sus viviendas, casos que se repiten en los 112 municipios afectados”. “Al inicio de su Gobierno y el tránsito hacia la Cuarta Transformación, por la falta de compromiso de parte de muchos integrantes de los diferentes niveles de gobierno las prácticas de anteriores administraciones aún persisten: falta de atención a los grupos más desprotegidos, tráfico de influencia de parte de servidores públicos vinculados al proceso de reconstrucción, entrega de apoyos por segunda o tercera ocasión a damnificados vinculados con autoridades municipales o auxiliares, muchas de las veces con la complacencia de los funcionarios de la Conavi que participan
Realizarán foros para conocer propuestas de Mipymes AURELIA NAVARRO NIÑO
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, informó que se alista la realización de cuatro foros donde se captarán las sugerencias ciudadanas para reactivar la economía, generar empleo y cuidar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Indicó que los foros están programados para el 17, 21, 24, y 28 de septiembre, con la intención de que sean justo después del 10 de septiembre cuando se analiza la Ley de Ingresos de la federación para el próximo año. Reiteró que en esta fecha es cuando arrancará el espacio que permita analizar la Ley de Ingresos de la Federación del 2021. Puntualizó que, para formalizar el inicio de los foros, el senador Ricardo Monreal Ávila, titular de la Junta de Coordinación Política, dará el banderazo, con la intención de poder acercar a los sectores productivos con las cámaras empresariales.
ARMENTA ANUNCIÓ que los foros están programados para el 17, 21, 24, y 28 de septiembre. / AGENCIA ENFOQUE
en algunas de las etapas de atención”, denuncian en el documento cuya copia consta en esta casa editorial. Narran la nula atención a incidencias de familias damnificadas que en la administración anterior debieron recibir la ayuda económica pero que no pudieron cobrarlo, pues se enfrenaron a la brutal burocracia en la entrega del dinero por defunciones de los titulares de viviendas en el momento del levantamiento del censo o ausencia del titular migrante o que vive ilegalmente en el vecino país y cuyo recurso es negado a familiares. La petición urgente dirigida a López Obrador es reactivar el proceso del Programa Nacional de Reconstrucción y atender el llamado urgente de miles de familias cuyas viviendas afectadas por los sismos de 2017 se encuentran aún deterioradas o a punto de colapso. También piden se investigue y sancione a servidores públicos de los diferentes niveles de gobierno que han presuntamente incurrido en actos de corrupción que mantienen sin atención a miles de damnificados en el Estado de Puebla y que han influido o participado en el desvío de recursos del Fonden y asignación de apoyos económicos por dos o tres ocasiones a damnificados por cuestiones de parentesco o de carácter político.
10
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
puntual.
www.diariopuntual.com
10 INVENTOS QUE CAMBIARÁN TU FO
POR FIORE LONGO @LONGOFIORE
Más de 150 millones de hombres, mujeres y niños en más de 60 países viven en comunidades indígenas. En su mayoría son autosuficientes y dependen de su tierra para su salud y bienestar. Por eso es necesario que se respeten sus derechos territoriales. Los pueblos indígenas han desarrollado una experiencia única y tecnologías especializadas para vivir de manera sostenible en algunos de los entornos más desafiantes del planeta. Aquí hay diez innovaciones increíbles: 1. HAY EVIDENCIA de que el pueblo dani de Papúa Occidental desarrolló la agricultura hace al menos 9,000 años, mucho antes que en Europa. La gente en Gran Bretaña comenzó a cultivar hace poco más de 6,000 años. 2. EL PUEBLO SHIPIBO de la Amazonía peruana crea intrincadas obras de arte geométrico que pueden leerse como música. La gente puede “escuchar” la canción mirando los patrones, como partituras. Los patrones representan cantos y canciones asociadas con las ceremonias de curación de Ayahuasca. 3. MUCHAS TRIBUS de todo el mundo usan una química inteligente para pescar de manera sostenible, como los penan de Sarawak. Usan toxinas de las plantas para aturdir a los peces, que luego flotan hacia la superficie. Las personas solo toman (si pueden) lo que necesitan para permitir que los peces más pequeños se recuperen y naden para que las poblaciones de peces no se agoten. 4. EL PUEBLO DE LOS Chenchu, del sudeste de India, usa los panales de las abejas como moldes para inmovilizar extremidades rotas. Dicen que nunca recolectan miel durante las lluvias, porque a las abejas les resultará difícil establecer un nuevo hogar mientras las rocas estén resbaladizas. 5. LOS HOMBRES de algunas tribus en Papúa Occidental han bebido tradicionalmente un té hecho de una planta llamada gendarussa como una forma de anticoncepción. Los científicos están investigando si la planta podría proporcionar la base de una píldora anticonceptiva para los hombres. 6. LA TRIBU HIMBa de Namibia y Angola vive en áreas donde
MUJER DEL PUEBLO INDÍGENA HIMBA. FOTO: NICOLÁS MARINO
UN HOMBRE NUKAK QUE FUE FORZADO A SALIR DE LA SELVA CUANDO SU TERRITORIO FUE TOMADO POR GRUPOS ARMADOS. FOTO: ARNAU BLANCH
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
S INDÍGENAS RMA DE VER SU MUNDO
Los pueblos indígenas han desarrollado una experiencia única y tecnologías especializadas para vivir de manera sostenible en algunos de los entornos más desafiantes del planeta. Aquí hay diez innovaciones increíbles:
LOS HOMBRES MATSES PREFIEREN USAR ARMAS SILENCIOSAS PARA CAZAR. FOTO: JAMES VYBIRAL
UN HOMBRE PENAN ARREGLA SU RED DE PESCA. FOTO: SURVIVAL INTERNATIONAL
el agua es escasa. Las mujeres se cubren con pasta otjize, una mezcla de grasa y ocre, limpiando la piel y el cabello sin necesidad de usar agua. La pasta otjize también protege contra el sol y las picaduras de mosquitos, pero las mujeres himba dicen que solo lo usan para verse bien. 7. MUCHAS TRIBUS usan sustancias psicoactivas naturales para agudizar sus habilidades, tanto mentales como físicas. Los hombres y mujeres matsés a menudo usan veneno de rana antes de los viajes de caza para producir una sensación de claridad, visión y fuerza que puede durar varios días. 8. EN COLOMBIA, los nukak tradicionalmente usaban dientes de piraña para cortarse el pelo. El pueblo nukak no fue contactado hasta 1988, cuando algunos miembros de esa comunidad aparecieron inesperadamente en una ciudad recién establecida cerca de su territorio. 9. LA MALARIA es una de las enfermedades más mortales del mundo. La quinina, hecha de la corteza de los árboles de Cinchona, ha sido vital en la lucha contra ella y fue utilizada medicinalmente por pueblos indígenas como los quechuas de Perú, Bolivia y Ecuador como un relajante muscular. 10. LOS PUEBLOS INDÍGENAS sudamericanos sabían cómo usar el látex mucho antes de que Cristóbal Colón llegara al “Nuevo Mundo” en 1492. Impermeabilizaban sus abrigos con látex y hasta habrían desarrollado jeringas de goma. Se han encontrado artículos de goma entre las excavaciones de la ciudad maya de Chichén Itzá. FIORE LONGO ES INVESTIGADORA EN SURVIVAL INTERNATIONAL, EL MOVIMIENTO GLOBAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
12
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Investigan uso de camioneta del DIF para llevar cerveza ` Esos
vehículos fueron cedidos a los municipios para transportar personas con discapacidad
EL AYUNTAMIENTO de Zacatlán será investigado por el mal uso de una camioneta del sistema DIF estatal. / ESPECIAL SILVINO CUATE
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, informó que el Ayuntamiento de Zacatlán será investigado por utilizar una camioneta del sistema DIF estatal para transportar cerveza. En rueda de prensa, Barbosa Huerta señaló que ya se identificó el vehículo que forma parte de las unidades que entrega el DIF estatal a los municipios. A través de un comunicado el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) informó que la unidad con número de registro D244 y placas de circulación SM77339 no está a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), pues este tipo de unidades fueron canalizadas a los Sistemas Municipales DIF para el traslado de personas con discapacidad. La camioneta en mención se encuentra asignada a un municipio de la Sierra Norte,
por ella el organismo realizará las investigaciones correspondientes, a fin de determinar a qué municipio pertenece la unidad señalada y, en su caso, promover la denuncia respectiva ante las autoridades competentes. IDENTIFICAN A LA PANDILLA QUE OPERA EN LA CALERA
Elgobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que ya se tiene detectada a una banda que opera en la zona de La Calera, por lo que solicitará una investigación sobre el tema para dar con los involucrados en un supuesto intento de robo a casa habitación. En rueda de prensa, Barbosa Huerta aseguró que pedirá que se investigue a fondo el robo a casa habitación y de vehículos que ocurre en La Calera. “Siempre hay operativos en esa zona nosotros tenemos detectado la operación de una banda criminal y desde luego estamos pendientes de
lo que ocurre, no deja de haber delincuencia de este tipo”, señaló. Dijo que buscará tener comunicación con el dueño de la cámara de vigilancia para que explique lo que sucede en dicha colonia y así tomar las medidas correspondientes. Con respecto a la implementación de operativos para reforzar la seguridad, afirmó que siempre se realizan operativos en dicha zona, por lo que ya se tiene identificada a una banda delictiva, aunque no dio detalles al respecto. El gobernador también se pronunció a favor de este tipo de defensa por parte de los vecinos, pues argumentó que hay que cuidar los bienes y sobre todo a la familia. Esto después de que se publicó en redes sociales un video donde un sujeto intenta entrar a robar a un domicilio, posteriormente el involucrado escapó al escuchar las detonaciones de arma de fuego.
No claudicaremos no daremos ni un paso atrás: Claudia Rivera
LA PRESIDENTA municipal fue oradora principal de la ceremonia por el CCLII aniversario del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez. / ENFOQUE REDACCIÓN
Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, y el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, conmemoraron el natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez y el aniversario luc-
tuoso del general Ignacio Zaragoza. Al dar el mensaje como oradora principal en la ceremonia por los CCLII años del natalicio de la independentista, la alcaldesa destacó la importancia de la participación de las mujeres en la Historia
de México, papel invisibilizado u olvidado. “Nos conmueven, también, aquellas mujeres cuyos nombres e historias permanecen invisibles. La historia y los procesos de trasformación, no sólo la hacen los grandes nombres, sino las mujeres de las clases populares y desde abajo. “No claudicaremos no daremos ni un paso atrás. Aquí se hace patria y se hace matria, desde aquí se vive el cambio profundo de nuestro país. Honremos a Josefa Ortiz luchando y lazando nuestras voces para que jamás sean confiscadas por nadie”, dijo. Asimismo, la edil poblana recalcó que el olvido de la historia es, también, una forma de violencia, por lo que apeló a rescatar la memoria de las mujeres y sus luchas; ya que gracias a ello las nuevas generaciones se saben dueñas de la historia, dueñas de sus cuerpos y de su caminar libre. Mediante dos ceremonias, se recordó la vida y obra de ambos personajes históricos, asimismo se colocaron ofrendas florales y se realizó una guardia de honor en el Zócalo de la Ciudad, así como en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza.
Bajaría un 5% el presupuesto 2021 para el estado de Puebla REDACCIÓN
En el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), enviado ayer a la Cámara de Diputados por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destaca la asignación de 89 mil 864.6 millones de pesos para el estado de Puebla en 2021, lo que contrasta con los 94 mil 691.4 millones que recibió la entidad en 2020. Según el proyecto, avalado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Puebla recibiría cuatro mil 826.8 millones de pesos menos que en 2020, lo que significa una reducción del 5.1 por ciento en su presupuesto. Desde hace semanas, el mandatario anunció que habría recortes el PEF 2021, debido a la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, que obligó al cierre de la industria y negocios catalagados como no esenciales durante al menos cuatro meses. Pese a ello, son dos entidades gobernadas por el partido del presidente, Morena, las más castigadas en este proyecto del PEF; en primer lugar Veracruz, gobernada por Cuitláhuac García, que recibiría 204 mil 704.10 millones de pesos, 15 mil millones menos que en 2020 (siete por ciento). La segunda sería Puebla con las cifras arriba mencionadas. En cambio, estados del sureste como Yucatán o Quintana Roo recibirían incrementos en su presupuesto, en gran parte debido al Tren Maya, proyecto prioritario para el gobierno federal. También se contemplan aumentos para entidades con gobernantes morenistas cercanos a López Obrador, como la Ciudad de México (3.8 por ciento), Tabasco (14.3 por ciento) y Chiapas (0.5 por ciento).
EL PPEF INCLUYE la rehabilitación de unidades médicas y de inmuebles afectados por el sismo de 2017. / AGENCIA ENFOQUE
Suspende ensayo AstraZeneca de vacuna Covid-19 ALMA MÉNDEZ
La empresa farmacéutica AstraZeneca Plc informó que suspendió ayer el ensayo de última etapa de su candidata a vacuna COVID-19 después de una sospecha de reacción adversa grave en un participante del estudio. De acuerdo con el informe, el ensayo se encontraba en fase 3, se ha suspendido debido a una sospecha de reacción adversa grave en un participante en el Reino Unido, así como en los ensayos clínicos realizados por otros fabricantes de vacunas, además de que la naturaleza del problema de seguridad y cuándo sucedió no se conocieron de inmediato, aunque se espera que el participante se recupere.
www.diariopuntual.com
Martes 8 de Septiembre de 2020
puntual.estado
13
14
Miércoles 9 de Septiembre ptiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Gobernadores de oposición que integran alianza federalista abandonan la Conago ` El
gobernador Javier Corral acusó que la Conago dejó de ser un mecanismo de diálogo eficaz y útil
SON UNA DECENA de mandatarios estatales quienes consideraron que la Conago ya no cumple con la función para la que fue creada. / ESPECIAL REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
Diez gobernadores de oposición que integran la llamada alianza federalista anunciaron este lunes que dejan la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acusando que este mecanismo se ha convertido en una simulación y una herramienta poco eficaz como contrapeso o para lograr acuerdos entre estados y el gobierno federal. Este anunció se hizo en Chi-
huahua, en una reunión en la que además del mandatario Javier Corral estuvieron el gobernador José Rosas Aispuro, de Durango; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y de Guanajuato, Diego
Sinhué Rodríguez Vallejo. También el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, se sumó a la decisión unánime de dejar la Conago, por lo que son una decena de mandatarios estatales quienes consideraron que la Conago ya no cumple con la función para la que fue creada. Antes de anunciar su retirada, el gobernador Corral dijo que la Conago había perdido todo el potencial que
tenía como un órgano de interlocución entre gobernadores para lograr acuerdos que incidieran en el desarrollo y bienestar de todos los mexicanos. “Hoy ni siquiera funciona como un mecanismo de diálogo eficaz y útil, se convirtió, como lo he mencionado, en una entelequia, que fue mermada por el reparto discrecional de los recursos federales”, señaló Corral. Lo que se busca con este deslinde, mencionó Corral, es apostar por un
nuevo espacio de diálogo, “de interlocución efectiva que permita construir un equilibrio y contrapeso que hoy no existe, pero que es necesario en el país para la relación del Gobierno de la República con las entidades”. Estos diez estados, apuntó Corral, representan el 31 por ciento de la población total del país, con 39 millones 192 mil 600 habitantes. “La Conago agotó su función, su tarea de ser un espacio de encuentro, de diálogo, de construcción de alternativas, de equilibrios, cosa que hoy demanda México, nuestras entidades y la sociedad en general”, dijo el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Los diez gobernadores, de acuerdo con el comunicado del gobierno de Tamaulipas, acordaron crear una agencia de promoción de inversiones, denominada Invest in Mexico, “para atraer capitales a los estados integrantes de la Alianza”. “Quienes estamos aquí presentes representamos a los estados más productivos y competitivos del país, que generan hoy en día el mayor número de empleos, desarrollo e impuestos para el Gobierno Central”, dijo Cabeza de Vaca. “Y por supuesto que es lamentable que estén limitando el desarrollo continuo que requieren estos estados para seguir generando riqueza, empleos y recursos para que el Gobierno Central pueda distribuirlos en el resto del país”, agregó respecto a la Ley de Coordinación y el Pacto Fiscal entre las entidades y la Federación.
Hacienda estima crecimiento de 4.6% del PIB para el 2021 ARTURO DAEN
La Secretaría de Hacienda, en el proyecto de presupuesto para 2021, estima que en México el PIB crezca en 2021 un 4.6 por ciento, “cifra que podría ajustarse si la disponibilidad de una vacuna contra el Covid-19 permite una reapertura amplia a principios del año”. El 1 de septiembre pasado, analistas consultados por el Banco de México ajustaron de tres a 2.95 por ciento su pronóstico de crecimiento económico para el país, el próximo año. En el documento sobre el nuevo presupuesto, Hacienda refiere que se espera “un tipo de cambio promedio de 22.1 pesos por dólar, que asume una trayectoria decreciente a lo largo de 2021, consistente con la recuperación económica”. En cuanto a hidrocarburos, estima “un precio prudente de la mezcla mexi-
cana de petróleo de exportación de 42.1 dpb, en línea con su evolución reciente y con los futuros y estimaciones de analistas para los crudos WTI y Brent”. Además, agrega, “se utiliza una plataforma de producción de mil 857 miles de barriles diarios, que considera el nuevo entorno de demanda y precios, así como el renovado énfasis en la eficiencia en la producción y abastecimiento de combustibles por parte de Pemex”. En cuanto a la inflación, Hacienda estima una inflación anual para el cierre de 2021 de tres por ciento, en línea con las proyecciones y el objetivo de Banco de México. También una “tasa de interés de cuatro por ciento, que supone una reducción adicional de 50 puntos base durante 2020 y estabilidad de la política monetaria durante 2021”.
HACIENDA señala que la estimación de PIB “podría ajustarse si la disponibilidad de una vacuna contra el Covid-19 permite una reapertura amplia a principios del año”. / ANIMAL POLÍTICO
Hacienda espera que siga la reactivación económica iniciada en la segunda parte de 2020, “a medida que las unidades económicas se adapten al nuevo entorno y que la contención de la enfermedad en México y en el exterior permita la remoción paulatina de las medidas de confinamiento y, por tanto, una mayor utilización de la capacidad productiva instalada”.
Otra expectativa es que el “T-MEC potencie al sector integrado a la economía global y a la inversión estratégica en nuestro país, apalancado en políticas activas de atracción de empresas y la mejora en el Estado de Derecho que significa la Reforma Laboral”. El Paquete Económico 2021, señaló, “da prioridad a tres objetivos de política pública: ampliar y forta-
lecer las capacidades del sistema de salud, particularmente los servicios orientados a la atención de los grupos en situación de vulnerabilidad; promover una reactivación rápida y sostenida del empleo y de la actividad económica; y continuar reduciendo la desigualdad y sentando las bases para un desarrollo equilibrado y vigoroso en el largo plazo”.
15
DEPORTES
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
América le da la vuelta ` Las
Águilas recuperan el liderato del torneo tras vencer 3-2 a La Franja
EL HEAT ELIMINA A LOS BUCKS Los Bucks de Milwaukee, el mejor equipo de la fase regular de la NBA, perdieron ayer ante el Heat de Miami y fueron eliminados en las semifinales de la Conferencia Este, en un partido en que no pudieron contar con Giannis Antetokounmpo por lesión. Los Heat pusieron un definitivo 4-1 en la eliminatoria al vencer por 103-94 a los Bucks con otra fantástica actuación coral liderada por Jimmy Butler y Goran Dragic, ambos con 17 puntos. Antetokounmpo, el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA, fue descartado para este partido pocos minutos antes de comenzar por el esguince en el tobillo derecho que sufrió en el cuarto juego el domingo.
JENNIFER BRADY, A SEMIFINALES DEL US OPEN La tenista estadunidense Jennifer Brady se convirtió ayer en la primera semifinalista del Abierto de Estados Unidos al doblegar a la kazaja Yulia Putintseva en dos rápidos sets. Brady, número 41 de WTA, superó a Putintseva, número 35, por 6-3 y 6-2 en una hora y ocho minutos de juego en la pista Arthur Ashe, la principal del complejo tenístico de Flushing Meadows. La estadunidense, que alcanza las primeras semifinales de Grand Slam de su carrera, jugará ahora contra la vencedora del cruce entre la japonesa Naomi Osaka y la estadounidense Shelby Rogers.
ACORTAN ESTANCIA DE ATLETAS EN JO Según el diario The Guardian del Reino Unido, éstas son las tres propuestas principales para que los Juegos Olímpicos de Tokio se desarrollen tratando de minimizar el peligro de un rebrote en la ciudad japonesa. Las propuestas se basan en qué los atletas estén lo menos posible en la sede, y cuando terminen de competir, se vayan, en tanto que en lo que respecta al público, este sea el menos posible. Cabe recordar que el lunes, la ministra de Juegos de Japón, Seiko Hashimoto, dijo que los Juegos Olímpicos de Tokio deben celebrarse “a cualquier precio”; mientras los organizadores continúan sopesando opciones para organizar una celebración deportiva “pospandémica” en la ciudad el próximo verano.
APLAZAN ELIMINATORIAS DE CONCACAF Concacaf y la FIFA han acordado conjuntamente que los clasificatorios de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 no se disputarán en los periodos internacionales FIFA de octubre y noviembre de este año, sino que la primera ronda dará comienzo en marzo de 2021. Muchas partes de la región continúan atravesando situaciones de salud pública muy desafiantes y ese ha sido un factor clave en esta decisión. Además, varios países de la confederación han aplicado restricciones de viaje y requisitos de cuarentena que dificultarían enormemente la disputa de partidos internacionales por parte de 30 selecciones nacionales. Concacaf trabajará con la FIFA para finalizar un nuevo calendario, comenzado con la primera ronda en marzo de 2021, que se comunicará a su debido tiempo.
LA FRANJA ligó su segunda derrota consecutiva. / AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN
Sólo 30 minutos duró anoche el dominio del Puebla, que tras ir arriba 2-0 en el marcador, terminó cayendo ante el América en el estadio Cuahtémoc, en duelo correspondiente a la jornada 9 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX. La Franja se fue arriba en el marcador con un gol de cabeza de Amaury Escoto; minutos más tarde, el argentino Bernardo Cuesta, con
un tiro desde fuera del área, aumentó la ventaja 2-0. Pero luego vino la debacle. En el segundo tiempo, el dominio visitante se hizo presente en el marcador, luego de un penal marcado tras una falta de Daniel Arreola a Nicolás Benedetti, que cobró Emanuel Aguilera para poner el marcador 2-1. Al minuto 56, Henry Martín empató el encuentro con un remate
de cabeza desde el centro del área. El gol del triunfo llegó diez minutos después con un remate de Federico Viñas. TOLUCA VUELVE A CAER
Bravos de Juárez no tuvo que mostrar mucho para llevarse los tres puntos del Nemesio Diez y romper una sequía de seis partidos sin ganar con marcador de 1-0 con gol de Darío Lazcano. Uno de los grandes males de Toluca
en este Torneo Guard1anes 2020 es que dependen mucho de lo que haga Rubens Sambueza, los rivales conocen esa estrategia y al argentino le caen hasta tres defensores para nulificarlo; así matan cualquier aspiración del equipo que dirige el “Chepo” de la Torre. Además, en Rayados y Atlas igualaron a un gol en el estadio BBVA, Luciano Acosta y Rogelio Funes Mori anotaron los goles del encuentro.
Memo Vázquez se salva en San Luis REDACCIÓN
En una partido en el que su trabajo estaba en juego, el director técnico Guillermo Vázquez consiguió un poco de oxígeno al frente del Atlético de San Luis al derrotar a su exequipo, el Necaxa, en el debut de José Guadalupe Cruz en el banquillo de los Rayos. San Luis volvió a la senda del triunfo después de cinco jornadas tras vencer al Necaxa por 2-1, en el arranque de la fecha 9 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX. Al minuto 21 ya lo ganaba la visita. Todo comenzó en un trazo largo a Lucas Passerini, quien bajó el balón, vio la inclusión de Alejandro Zendejas, le sirvió, y el exjugador de Chivas disparó para poner el 0-1. Al 75’, los locales empataron después del cobro de un tiro de
MEMO VÁZQUEZ salvó la chamba. / ESPECIAL
esquina en el que Matías Catalán remató con la cabeza para el 1-1. Al
84’ llegó el gol del triunfo para el Atlético de San Luis con un certero
cabezazo de Berterame tras un centro de Camilo Mayada.
16
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Permanece operativo contra ambulantes en Texmelucan `A
este cierre también se suma el que hay sobre la calle Hidalgo
LA POLICÍA MUNICIPAL con equipo antimotines, canino y la Policía Estatal, realizan el operativo de vigilancia. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
El Ayuntamiento de Texmelucan mantiene el operativo sobre la calle 16 de Septiembre para evitar el ingreso de ambulantes, luego del amago de los informales para regresar a ocupar sus espacios. Cabe recalcar que a este cierre también se suma el que hay sobre la calle Hidalgo, donde se instala un número importante de comerciantes informales.
Los cierres que se realizan en las calles Altamirano, Reforma, Morelos y Juárez, las cuales convergen a la calle 16 de septiembre que es una de las principales arterias en este municipio. La Policía Municipal con equipo antimotines, canino y la Policía Estatal, realizan el operativo de vigilancia. Se prevé que las acciones para vigilar las calles se extienda durante esta semana, para evitar que se invadan las calles.
Hasta el momento los ambulantes sólo realizan rondines sin que se registren enfrentamientos con las autoridades. Adicionalmente, ayer por la mañana vecinos del municipio donaron desayunos a los oficiales que resguardan las zona. AMBULANTES ENTRAN EN PARO DE LABORES
Luego del operativo implementado
por el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan para evitar la instalación del comercio informal, líderes anunciaron que permanecerán en paro hasta que se les permita volver a ocupar sus lugares. Cabe resaltar que durante la rueda de prensa estuvieron presentes otros sectores de la sociedad, como el Colegio de Abogados, el de Arquitectos, entre otros, quienes también externaron su malestar ante la forma de gobernar de Norma Layón, a quienes describen como soberbia e intolerante. Juan Garzón Contreras, líder del Círculo de Organizaciones Populares, dijo que desde el lunes las organizaciones de comerciantes informales adheridos al COP estarán saliendo todos los días hasta que puedan volver a ocupar los espacios de los que hace seis meses fueron retirados. Detalló que el retiro de los informales a consecuencia de la pandemia del Covid-19, se hizo sin contar con un plan que permitiera a los agremiados generar recursos, para generar el sustento de sus familias. Garzón Contreras acusó que a diferencia de otras organizaciones se negó a formar parte del “negocio que las autoridades”, implementaron para reubicar a varias organizaciones en la calle Hidalgo que se ha vuelto un foco de infección, debido a que no se ponen en marcha protocolos que garanticen la salud de quiénes ahí transitan y que han derivado en el contagio de Covid-19 entre algunos de los comerciantes, esto ante la “negligencia de la alcaldesa y el personal de fomento económico”
Un policía se intoxica tras sofocar incendio CAROLINA GALINDO
Personal de Bomberos apoyados de policías municipales de Huejotzingo sofocaron el incendio al interior de un departamento en el fraccionamiento Casa Ara. Durante las acciones un oficial resultó intoxicado al auxiliar a los dueños de la vivienda, por lo que fue atendido y trasladado a un hospital. Lo anterior ocurrió al interior de uno de los departamentos de la calle Tulipanes del citado fraccionamiento lo que alertó a los vecinos quienes pidieron el apoyo de Bomberos y la policía quienes arribaron a la zona, junto con paramédicos de la Cruz Roja. Los cuerpos de emergencia ubicaron las acciones para sofocar el fuego, mientras que la Policía Municipal inició las acciones para apoyar a los propietarios a salir de la casa. El incendio dejó daños materiales y se sabe se originó derivado de una fuga en el tanque de gas que tenían al interior del domicilio.
EL SINIESTRO ocurrió al interior de uno de los departamentos de la calle Tulipanes. / ESPECIAL
Vivienda colapsa por las lluvias en Huauchinango Caen miembros del “El Cartel de San Diego de Chalma” ADÁN GONZÁLEZ
Huauchinango, Pue. Las lluvias que han azotado esta región ha causado varios derrumbes sobre las carreteras y afectaciones en viviendas, donde los propietarios han perdido todo su patrimonio, al ser desalojadas por el peligro que corrían de perder la vida. En Huauchinango trece integrantes de tres familias que tenían su vivienda en la calle Guadalupe de la colonia Chapultepec, resultaron afectados al colapsar sus casas por las fuertes lluvias que se han dejado sentir en esta parte de la Sierra Norte. Personal de Protección Civil y Bomberos acudió al lugar a petición de los propietarios de la vivienda, quienes se habían percatado que el patio trasero de la construcción se había colapsado, afectando gran parte de la casa. Tras llevar a cabo una minuciosa evaluación de la vivienda y determinar si podía ser habitada, se determinó llevar a cabo un reforzamiento y la
estabilización del terreno. Personal de grupos de apoyo, Protección Civil y Bomberos reti-
raron los escombros que cubrieron una calle de dicha colonia. De las personas que fueron afec-
tadas se refugiaron con familiares que viven en la colonia La Mesita, los cuales no sufrieron lesión alguna.
LUZ MARÍA ZAYAS
TRES FAMILIAS resultaron damnificadas. / ESPECIA
Tehuacán, Pue. Elementos de Policía Estatal detuvieron a José N. y a Miguel N., ambos son hermanos identificados como integrantes de la banda “El Cartel de San Diego de Chalma”. Ambos sujetos fueron detectados por los uniformados y actuaron con nerviosismo y de manera inusual, al revisarlos les encontraron 47 bolsitas de polvo blanco con características de cristal, marihuana, 20 bolsitas con heroína, por lo que fueron detenidos y puestos ante la autoridad competente. Por otra parte, reportes de inteligencia ubican a estas personas que están registrados en el Atlas Delictivo de la junta auxiliar de San Diego Chalma.
Miércoles 9 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
A golpes mata a su madre y recibe 26 años de cárcel ` Fue
detenido por elementos en Tehuacán en 2017
REDACCIÓN
Al aportar elementos probatorios dentro de la investigación, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo de la autoridad judicial, sentencia condenatoria de 26 años ocho meses de prisión contra Salvador Ramos Díaz, responsable del delito de feminicidio. El hoy sentenciado fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Tehuacán el 9 de julio de 2017,
tras agredir físicamente a su madre de 87 años de edad al interior de su domicilio en la colonia San Rafael. Derivado de los actos de investigación se acreditó que Salvador golpeó a su progenitora en repetidas ocasiones lo que provocó que perdiera la vida en un hospital a causa de traumatismo craneoencefálico severo. Con la puesta a disposición del sentenciado, el Agente del Minis-
LA REVISTA México Desconocido realizó la encuesta. / AGENCIA ENFOQUE
Zacatlán, el mejor Pueblo Mágico ALMA MÉNDEZ
La revista de turismo editada a nivel nacional, México Desconocido, dio a conocer una encuesta, donde resultó ganador el municipio de Zacatlán de las Manzanas, como el Mejor Pueblo Mágico del país. Con el 27.18 por ciento del total de votos en su categoría, pues los votantes referenciaron que las sidras, dulces y conservas, chalupas, el conejo en chiltepín, sus mixiotes de pollo y res, su sopa de habas con nopales, sus
refrescos y su pan de queso quienes lo hicieron acreedor de este premio. El segundo lugar se lo llevó Tequila, Jalisco, y el tercero fue para Tequisquiapan, Querétaro. Dicha revista mencionó que compitieron los 32 estados, sin embargo, estos tres destinos fueron los que tuvieron más menciones en sus distintas tradiciones, paisajes naturales, arquitectura, rutas turísticas, pueblos mágicos, playas, artesanías, experiencias de aventura y gastronomía.
AGREDIÓ A SU madre de 87 años de edad al interior de su domicilio. / ESPECIAL
terio Público integró la Carpeta de Investigación, imputándole el delito de feminicidio, por lo que fue vinculado a proceso con prisión preventiva. Al desahogar más diligencias del caso y establecer su responsabilidad, el 2 de septiembre de 2020 la Fiscalía de Puebla logró que la autoridad judicial dictara sentencia condenatoria de 26 años 8 meses de prisión contra Salvador Ramos Díaz.
18
Lunes 07 de Septiembre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com