VIERNES 11.09.2020 AÑO 12 NO. 2962
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
MUNDO / PÁG. 10
$5
EN ESPAÑOL
Viajar en la nueva normalidad
Exalumnos del MIT piden que Videgaray deje de dar clases ESTADO / PÁG.5
Se mantiene estable curva de contagios Se reportaron 109 enfermos y diez fallecidos lo que da un total de 31 mil cinco casos acumulados y tres mil 936 defunciones, según la Secretaría de Salud. ESTADO / PÁG.4
PÁG.9
TRAS BRONCA, AMBULANTES CIERRAN CALLES Se enfrentaron a personal de normatividad y policías municipales por una supuesta agresión a un menor de edad.
RENUNCIARON 26 FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO
Tras el recorte, gobierno estatal desinflará nómina Tras la baja del 5.9 por ciento en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para Puebla, la administración estatal planea realizar una reducción del gasto corriente, disminución del personal y un recorte de nómina. FINANZAS / PÁG.8
Sube venta de cachitos del Avión Presidencial A cinco días de que se lleve a cabo el Sorteo del Avión Presidencial, la venta de “cachitos” en Puebla aumentó, así lo aseguró Marco Antonio Prosperi, presidente de la Canaco. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
GAVI y la vacuna
El director jurídico del Ayuntamiento de Puebla informó que un total de 26 servidores públicos presentaron su renuncia voluntaria para abandonar la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, esto tras la salida de la extitular, Beatriz Martínez Carreño. PÁG. 9 ESTADO / PÁG. 2
CIUDAD / PÁG. 9
ESTADO / PÁG.12
No detonaron granadas en Tecamachalco: Barbosa Huerta ENJUEGO / PÁG.15
Licenciatura en Criminología, sólida formación científica
Choferes de APPS La Franja visita la frontera piden intervención Luego de dos derrotas consecutivas, el Puebla visita a los gubernamental Bravos del FC Juárez.
2
puntual.estado ado El próximo capítulo de esta e película es: La administración de la pobreza. Tras la baja del 5.1 po ciento en el proyecto de por Pres Presupuesto de Egresos de la Federación para Puebla, la administración estatal realizará una reducción al gasto corriente, en especial la disminución del personal y el recorte de nómina, informó la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro. Los mayores recortes en el gasto público planteado por la federación para el estado se registran en el Ramo 28 con 4.5 por ciento y en los convenios federales por 37.1 por ciento. En este último capítulo destaca la desaparición de los recursos para el Instituto de Salud para el Bienestar porque los administrará directamente la federación. El gobernador Luis Miguel Barbosa citó, por ejemplo, que se desconoce cuál es el monto de recursos disponibles para el pago de medicamentos y de personal en salud. El gobierno federal prevé asignar 89 mil 864.6 millones de pesos a Puebla para 2021, 5.1 por ciento menos que en 2020, según el proyecto entregado por Hacienda al Congreso federal. El gobierno estatal tendrá que hacer un recorte a sus gastos y empezará con despidos de personal, la crisis económica por la pandemia no tiene fin.
Ayer, trabajadores de las plataformas de taxis ejecutivos Uber, Didi y Cabify realizaron un paro, en demanda de mejores condiciones de trabajo y mayor seguridad, por lo que piden la intervención del gobernador para la revisión de este servicio. Los choferes exigieron a las autoridades estatales: Mecanismos de coordinación para garantizar la seguridad de usuarios y conductores, la regulación de las plataformas tecnológicas, aplicación de filtros de seguridad en las plataformas -foto de identificación; INE, CURP y verificación ante una cuenta bancaria-, un mapa de color de riesgos de asalto, la implementación de luz de emergencia tipo estrobos y botón de pánico con enlace al C5, para usuario y conductor. Veremos si, a estos conductores de taxis ejecutivos, los escuchan.
www.diariopuntual.com
Este jueves, en el puente de la comunidad de Metepec, dondee está ubicado el endo la Hospital General Zona 5 del IMSS, fue colocada una lona exigiendo destitución del administrador, del contador y de la jefa del Personal, por actos de corrupción, abuso de autoridad, nepotismo y sobornos. En las dos lonas colocadas con los nombres de los tres funcionarios, que según la denuncia se están beneficiando con el bono de los trabajadores por el tema del Covid-19, los autores exigen una investigación de los malos manejos de estos departamentos, por lo que piden un alto a “su ambición de poder” y exigen un trato digno a quienes laboran en el hospital. Fueron los pobladores quienes observaron las lonas, ya que muchos salen a trabajar desde muy temprano y éste es un paso obligatorio, por lo que les llamó la atención la denuncia pública de corrupción de importantes funcionarios del Hospital del Seguro Social. La delegación no fijo posición al respecto.
U trabajadora herida y daños materiales dejó la detonación de un arteUna facto explosivo, abandonado dentro de una caja, en el estacionamiento del hotel San Carlos, en el municipio de Tecamachalco. Los responsables f fueron sujetos, presuntamente armados, que llegaron la noche de este miér miércoles al negocio, ubicado en el Barrio de San Sebastián. Los sospechosos viajaban en un Volkswagen Jetta rojo en el cual ingresaron al estacionamiento para después dejar abandonada una caja en el piso, la cual detonó unos segundos después de que ellos salieron del lugar para darse a la fuga con rumbo desconocido. La onda expansiva provocó que los vidrios de una ventana salieran proyectados hacia una empleada, la cual tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital para recibir atención. Elementos de la Policía de Tecamachalco y posteriormente de la Fiscalía del Estado llegaron al lugar para realizar las diligencias e iniciar la carpeta de investigación. La noche del lunes pasado un hecho similar ocurrió en ese municipio, cuando sujetos a bordo de una camioneta arrojaron un artefacto explosivo en un fraccionamiento del municipio de Huixcolotla, en los límites con Tecamachalco. La lucha criminal, por el territorio del Triángulo Rojo, está en su apogeo.
Licenciatura en Criminología, sólida formación científica ` Este
programa académico de la FDSC cumplió diez años
A diez años de su apertura, la Licenciatura en Criminología, de la Facultad Derecho y Ciencias Sociales (FDSC), se caracteriza por ser un programa académico de calidad, cuyo propósito es la formación de profesionales en Criminología, con una perspectiva humanista, científica e innovadora, capacitados para intervenir en problemáticas y fenómenos criminológicos de mayor impacto social en el país,
para contribuir en la construcción de una sociedad más equitativa, con justicia social. En entrevista, Luis Ochoa Bilbao, director de la FDCS, y Brenda Rosales Báez, coordinadora de este programa, explicaron que el enfoque de la licenciatura es la preparación en temas de seguridad pública, de conducta antisocial y de atención a víctimas, por lo que los egresados son profesionistas competentes para
diseñar políticas preventivas de la inseguridad, contribuyendo a crear espacios y sociedades seguras. Con respecto al mercado laboral destacaron la colocación de los egresados en Criminología en posiciones estratégicas dentro de las estructuras de gobierno, así como la contribución en la producción del conocimiento científico criminológico, gracias al trabajo de los investigadores. La Licenciatura en Criminología
LA MATRÍCULA actual es de 953 estudiantes y la planta docente la integran 24 académicos: criminólogos, abogados, sociólogos, psicólogos y médicos. / ESPECIAL
obtuvo el reconocimiento del nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES), en el 2018, con una vigencia de cinco años. “Esto es resultado de la calidad del programa, el respaldo institucional, los buenos resultados de nuestros egresados y el posicionamiento de la licenciatura a nivel nacional”. Ochoa Bilbao precisó que ante los índices de violencia e inseguridad que ha vivido el país, así como por la necesidad de formar especialistas con conocimientos científicos enfocados a la prevención social de la violencia y la delincuencia, en agosto de 2010 la BUAP abrió la Licenciatura en Criminología. Sin embargo, fue a finales del 2008 cuando comenzaron los trabajos para crear la licenciatura y diseñar sus contenidos curriculares. En sus inicios, aceptó a 142 alumnos y desde el 2014 han egresado siete generaciones. La matrícula actual es de 953 estudiantes y la planta docente la integran 24 académicos: criminólogos, abogados, sociólogos, psicólogos y médicos. Otro elemento importante de este programa académico es su enfoque multidisciplinario, lo que brinda a los estudiantes un horizonte más amplio para entender y abordar los problemas de la criminología contemporánea. Ochoa Bilbao y Rosales Báez afirmaron que el reto más importante que deberán enfrentar los profesionistas de esta área es lograr un mayor involucramiento en los aparatos de justicia oficiales, exponiendo las fortalezas del conocimiento de los egresados para generar certeza social.
Viernes
11
SEPTIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Viernes 11 de Septiembre de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada ASTRAZENECA AÚN PREVÉ TENER LISTA SU VACUNA Pese a la suspensión de los ensayos clínicos, el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, dijo que aún se prevé completar la vacuna que desarrolla la farmacéutica junto con la Universidad de Oxford para finales de este año.
ÁREA DE LA BAHÍA DE CALIFORNIA AMANECIÓ COLOR NARANJA Los residentes de San Francisco y Oakland compartieron imágenes de la luz de la mañana apocalíptica de ayer mientras una ola de calor récord alimenta los incendios de California.
MURIÓ DIANA RIGG, LEGENDARIA ACTRIZ BRITÁNICA La británica Diana Rigg, famosa por su papel de la agente secreta Emma Peel en la serie de televisión de los años 1960 “Los vengadores” y que recientemente dio vida a Olenna Tyrell en “Game Of Thrones”, murió tras un corta batalla contra el cáncer a los 82 años, anunció ayer su agente.
SE REGISTRA UN NUEVO GRAN INCENDIO EN BEIRUT
Los residentes de Beirut compartieron videos de un incendio que se desató en el puerto, el lugar de la explosión del 4 de agosto que cobró la vida de 190 personas. Este es el segundo incendio reportado en el área en una semana. El Ejército libanés declaró que el incendio se produjo en un almacén que contenía aceite y neumáticos.
LOS BRAVOS LE ANOTAN 29 CARRERAS Día histórico para las Grandes Ligas. Los Bravos de Atlanta vencieron 29-9 a los Marlins de Miami y establecieron un nuevo récord de carreras anotadas (durante un juego) para un equipo de la Liga Nacional. La cifra llegó en la séptima entrada, cuando Adam Duvall conectó su tercer cuadrangular del encuentro, que además fue Grand Slam.
4
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Un ente global, la “Vaccine Alliance” puso en marcha la “GAVI Advance Market Commitment for COVID-19 Vaccines”. En términos sencillos, lo que se busca es generar financiamiento suficiente para producir lotes de vacuna contra el Covid-19. El mecanismo se enfoca en el aseguramiento de vacunas suficientes para poder proteger a todos los trabajadores sanitarios de los países en vías de desarrollo e ir avanzando posteriormente hacia los demás grupos sociales. El proceso de captación de fondos comenzó a principios de año, para obtener como meta de la primera etapa, unos dos mil millones de dólares, que serían suficientes para cubrir vacunas a todos los empleados administrativos, médicos, enfermeras, camilleros, paramédicos y demás personal involucrado en temas de salud, en América Latina y África, por ejemplo. De ahí, la meta ha ido subiendo por la planeación para vacunar por etapas a los demás grupos sociales, lo que quiere decir que “no van primero los pobres”, como pregona el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los expertos de GAVI han señalado una y otra vez que la vacunación universal es mucho más compleja, que repartirla como si fueran despensas. El más reciente descalabro mediático, no científico, a las ocurrencias presidenciales fue el que se detuvo momentáneamente la fase de experimentación en voluntarios, por parte de la alianza Oxford-AstraZéneca. Sólo fue necesario escuchar las preguntas de los reporteros de la fuente al subsecretario Hugo López-Gatell el 8 de septiembre, para darse una idea y concluir que hay un profundo desconocimiento sobre el tema. La vacuna está en experimentación, pero pocos lo entienden; más bien, la ven como un producto prácticamente en camino a los mercados. En forma contradictoria con sus respuestas usuales, López-Gatell no mintió
DEL REPORTERO
GAVI y la vacuna Fernando Alberto Crisanto
esta vez. Dijo con claridad que los experimentos de Oxford y AstraZéneca podrían detenerse unas cuantas horas, 72 o semanas, dependiendo de la gravedad de los efectos secundarios. “Uno de los participantes en el experimento ha tenido una enfermedad inexplicable”, fue la frase que empleó un portavoz británico de la alianza. Pero, hay que ver más allá. El mismo 8 de septiembre, los presidentes de AstraZéneca, BioNTech, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, Merck, Moderna, Novavax, Pfizer y Sanofi firmaron un convenio para lanzar las vacunas hasta que tengan la confirmación de que son seguras y funcionales. Los medios de comunicación estadounidenses voltearon a ver de inmediato a Donald Trump, quien, en su carrera por ganar la presidencia, está presionando para repartir las vacunas en forma masiva, al menos un día antes de las elecciones, algo absurdo a todas luces. Lo anterior puede entenderse en tres formas, de acuerdo a la información obtenida hasta el momento: 1.-No va a haber vacuna por parte de los productores estadounidenses y europeos hasta que estén seguros de que el remedio no salga peor que la enfermedad, lo que generaría enormes problemas de desconfianza en la población. 2.-Los rusos, chinos e hindúes no tienen problemas morales para lanzar una vacuna sin fase 3, o al menos sin haberla cubierto en su totalidad. No sería
ni remotamente raro que, en sus ansias, el gobierno federal mexicano comenzara a comprarle vacunas a estos proveedores. Por lo pronto, una empresa farmacéutica mexicana se comprometió a adquirir 32 millones de dosis de la vacuna rusa, en lo que está involucrada Salud federal. 3.-Mientras lo demás acontece, hay que recordar en todo momento que seguimos en peligro y, por lo tanto, es indispensable preservar las medidas de distanciamiento social, el uso del gel y el cubrebocas. La vacuna empezará a aplicarse masivamente en México hasta 2021. Si usted no se protege, no lo hará nadie. Mucho menos en el ámbito público que está muy ocupado pensando en procesos electorales, dejando en un segundo plano la bioseguridad de millones de personas. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
En México también habrá elecciones el junio del próximo año, y el objetivo del presidente López Obrador es que haya empezado la vacunación masiva antes de esa fecha. A todas luces usará esa medida sanitaria, como valor de campaña proselitista. En esa desesperación por vacunar a los mexicanos, se entiende el compromiso de comprar 32 millones de dosis de la vacuna rusa y si no funciona, irán por la china. El chiste es empezar la vacunación antes de las elecciones, lo otro sería el antecedente de una derrota en 2021. Y para López Obrador ese es un escenario imposible. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Tras el recorte, gobierno estatal desinflará nómina ` Por
la baja del 5.9% en el PPEF 2021
Exigen reponer selección de consejeros del CEDH AURELIA NAVARRO NIÑO
SE PLANEA REDUCIR el gasto corriente, disminuir el personal y un recorte de nómina, informó María Teresa Castro. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Tras la baja del 5.9 por ciento en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para Puebla, la administración estatal planea realizar una reducción del gasto corriente, disminución del personal y un recorte de nómina, así lo informó la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro. En conferencia de prensa explicó que el paquete económico para la entidad asciende a los 84 mil 144.6 millones de pesos, el cual se divide en tres vertientes: Ramo 28 conocido como participaciones, el Ramo 33 que son aportaciones y Convenios. Dijo que el Ramo 28 es el único
que tiene libre disposición, ya que se utiliza para cubrir las obligaciones contractuales, la nómina los gastos de operación y todos los insumos básico, sin embargo tuvo una caída de 4.5 por ciento en recaudación federal participable, pues sólo recibirán 30 mil 320 millones. Mientras que el Ramo 33 que es de aportaciones se divide fondos y subfondos. Los fondos tienen un destino específico, ya que van etiquetados en educación, salud, infraestructura y para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Dijo para este 2020 se etiquetaron para el estado 36 mil 723 millones y para el 2021 será de 39 mil 162 millones
de pesos, es decir dos mil 439.5 millones más, sin embargo, el gobierno se debe apegar a la Ley de Disciplina, es decir, no tiene margen para utilizar este recurso en algunas necesidades que pudieran suscitarse, pues tienen que utilizarse conforme a la ley para el destino específico en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Para concluir, señaló que hubo una caída del 37.1 por ciento en el presupuesto de convenios, ya que el paquete recibido este año fue de ocho mil 705.3 millones y en el 2021 se obtendrán sólo cinco mil 660.9 millones, ó sea 3 mil 44.3 millones menos.
Más de medio centenar de ciudadanos y al menos 11 agrupaciones civiles del estado rechazaron la forma en que el Congreso local realizó la selección de los cinco integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos, por lo que exigen reponer el proceso completo a través de una nueva convocatoria. Por medio de una solicitud, los firmantes piden a los legisladores que en el nuevo proceso se cumpla con el
EL DATO Los firmantes lamentaron que este tipo de situaciones se esté dando al interior del Congreso local, cuando el estado de Puebla requiere de fortalecer y debilitar este sistema de protección a los derechos humanos.
principio de paridad eligiendo a tres consejeras; así como el principio de equidad, entre los aspirantes. Señalaron que durante el primer proceso se violaron los principios de legalidad y transparencia, lo que repercutirá de forma negativa en la función que tendrá que desarrollar el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos. Los firmantes lamentaron que este tipo de situaciones se esté dando al interior del Congreso local, cuando el estado de Puebla requiere de fortalecer y debilitar este sistema de protección a los derechos humanos. Entre las organizaciones que hicieron el pronunciamiento figuran: Ahora Atlixco, Amnistía Internacional, Asociación de Fraccionamientos de Cuautlancingo A.C., Colectivo “La Morada”, Puebla Vigila, REDefine Puebla, Visión Urbana 2029, Colectivo “Vivas nos queremos”, y Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, entre otros.
5
www.diariopuntual.com
reporte COVID-19
Viernes 11 de Septiembre de 2020
SE ACUMULAN 69 MIL 649 MUERTES POR COVID-19 La Secretaría de Salud reportó 554 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que suman 69 mil 649 en México. Además, informó que hay 652 mil 364 casos acumulados, cuatro mil 857 más que el miércoles. José Luis Alomía, director de Epidemiología, indicó que la estimación de casos activos es de 40 mil 909, aquellos que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus. De acuerdo con el informe técnico diario, se han aplicado un millón 480 mil 902 pruebas de coronavirus y 86 mil 270 personas aún están a la espera del resultado. Alomía reportó una ocupación de camas generales de 33 por ciento en el país. "A nivel nacional sin cambios, ligeras variaciones en las entidades, pero todas con más de 42 por ciento de disponibilidad", dijo. Para las camas con ventilador, destinadas a pacientes críticos, la saturación es de 27 por ciento.
Curva de contagios se mantiene estable ` Se
reportaron 109 enfermos y diez fallecidos
SILVINO CUATE
La curva de contagios de Covid-19 se mantiene estable, ya que se reportaron 109 enfermos y diez fallecidos lo que da un total de 31 mil cinco casos acomulados y tres mil 936 defunciones, según la Secretaría de Salud. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que hay 888 casos activos distribuidos en 70 municipios. Agregó que se tienen registrados 531 pacientes hospitalizados, 124 de los cuales requieren ventilación mecánica asistida. Dijo que en la red hospitalaria del servicio de salud hay 189 pacientes, 49 requieren ventilación mecánica, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 205 enfermos, 40 con ventilación asistida. Además, se tienen contabilizados 92 pacientes, 25 con ventilación asistida distribuidos en Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto de Seguridad y Servicios
EL DATO David Méndez informó que el 14 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores hará entregadas 36 urnas con cenizas de migrantes poblanos fallecidos por coronavirus en el extranjero.
EL ACUMULADO es de 31 mil cinco casos acomulados y tres mil 936 defunciones, según la Secretaría de Salud. / AGENCIA ENFOQUE
Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Hospital Universitario y Hospital Militar Regional. El funcionario estatal dijo que en los hospitales privados hay 45 pacientes, diez con ventilación mecánica asistida. En la intervención del secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que el 14 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores hará entregadas 36 urnas con cenizas de migrantes poblanos fallecidos por coronavirus en el extranjero.
Obstetricia, la más requerida Vacuna AstraZeneca estaría en la Prestación Subrogada disponible a finales de 2020
LAS REPRESENTACIONES del IMSS han pagado
289 millones 825 mil 566 pesos a los hospitales privados. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
La especialidad de Obstetricia en hospitales privados registró la mayor demanda de las 14 mil 345 atenciones que han recibido derechohabientes, como parte del Convenio Marco para la Prestación Subrogada de Servicios Médicos y Hospitalarios, firmado el pasado 13 de abril ante la emergencia por Covid-19, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
EL DATO Hasta el 7 de septiembre, las representaciones del IMSS han pagado 289 millones 825 mil 566 pesos a los hospitales privados, previa recepción de las facturas que sustentan las atenciones; se verifica el procedimiento realizado y una vez cubiertos los requisitos, se efectúa el pago a cada institución privada.
Para parto, embarazo y puerperio se han atendido nueve mil 293 personas atendidas, y por cesárea, dos mil 431 intervenciones. Hasta el 7 de septiembre, las representaciones del IMSS han pagado 289 millones 825 mil 566 pesos a los hospitales privados, previa recepción de las facturas que sustentan las atenciones; se verifica el procedimiento realizado y una vez cubiertos los requisitos, se efectúa el pago a cada institución privada. Cabe mencionar que en instituciones privadas se atendieron también mil 357 pacientes por Colelitiasis y Colecistitis; 605 por hernia; 316 de apéndice; 60 por cirugía endoscopia urológica; 71 por úlcera gástrica y duodenal; 211 por otras intervenciones médicas y una por Covid-19. Por estas operaciones, los derechohabientes estuvieron hospitalizados entre tres y cinco días, posteriormente fueron referidos a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para continuar con su atención en la propia clínica o domiciliaria, para surtir recetas o la expedición de su incapacidad.
LA VACUNa considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ
La vacuna contra el coronavirus que AstraZeneca desarrolla en colaboración con la Universidad de Oxford todavía podría estar disponible a finales de año, pese a la interrupción de los ensayos tras detectarse una reacción adversa en un estudio de Reino Unido, indicó el CEO de la farmacéutica, Pascal Soriot. La vacuna considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, estaba en las fases finales de los ensayos clínicos antes de recibir la autorización de los
organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población. Soriot subrayó además que las interrupciones de los ensayos clínicos de este tipo a causa de “eventos adversos” no son inusuales. “Creo que todavía podemos tener una vacuna antes de que termine este año o a comienzos del próximo”, apuntó en un encuentro virtual con medios después de que las pruebas de la última fase se interrumpieron al haber sufrido uno de los voluntarios una reacción adversa “inesperada e inexplicable”, concluyó Pascal Soriot.
6
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Biestro destaca logros de la actual legislatura en informe ` El
presidente de la Jugocopo señaló que actuaron pese a la pandemia de Covid-19 EL DATO En materia electoral, destacó que fue “deshecho” el traje a la medida con el que operaba el partido en turno, acción que reconoció, fue criticada por varias voces al decir que, con este cambio, Morena “se dio un tiro en el pie”, a lo que el legislador consideró fue una acción basada en los principios democráticos.
GABRIEL BIESTRO ha tenido un año de confrontaciones con las bancadas opositoras. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Durante el segundo informe de la sexagésima Legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, destacó que los logros obtenidos se dieron en medio de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia por Covid-19, siendo el de mayor alcance el legislar para no permitir que en la entidad se vuelva a dar un “fraude electoral”. En su mensaje virtual, Biestro Medinilla destacó que es la primera vez que en el Congreso local no se amenaza a los legisladores que votan en contra, y tampoco se intenta comprar con sobres “regordetes”, y mucho menos
se calla a los partidos de oposición. Dijo que está legislatura será recordada por la que optó, por los acuerdos, al haber logrado cerca de 90 de estos, que han llevado a priorizar la democracia, así como la formalización de 50 reformas para atender la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, además de grupos vulnerables. Señaló que la pandemia por coronavirus paralizó a todos los sectores, por ello el Congreso realizó sesiones en línea por medio de plataformas digitales. Biestro Medinilla mencionó que se expidieron seis nuevas leyes, entre las que destaca la de Educa-
ción, la cual permite ahora que las instituciones no condiciones más el acceso de los alumnos a las escuelas, al grado que ninguna institución educativa vuelva a retener documentación oficial, ni tener abusos hacia los padres de familia. Otras de las leyes importantes, dijo, son la de Hacienda y la de Planeación para el Desarrollo del Estado, así como la ley que establece los procedimientos de entrega-recepción en los poderes públicos y ayuntamientos. En materia electoral, destacó que fue “deshecho” el traje a la medida con el que operaba el partido en turno, acción que reconoció, fue criticada
por varias voces al decir que, con este cambio, Morena “se dio un tiro en el pie”, a lo que el legislador consideró fue una acción basada en los principios democráticos. “Se desarticularon todas las figuras en materia electoral”, destacó al mencionar que se legisló para prohibir la colocación de publicidad en el transporte público, gremio que era amenazado si no publicitaba al candidato en turno. Desde una pantalla virtual que permitía ver la figura de Biestro Medinilla, aun cuando este confirmó el viernes pasado que había sido contagiado de Covid-19, dijo en su ensañe que la Ley de Víctimas en el estado ya es una realidad, terminando así con procedimientos violatorios a los ciudadanos. Además de haber terminado con la impunidad para aquellos personajes que se desempeñaron como servidores públicos. En apoyo al sector salud, estando en la pandemia por Covid-19, se dotó de insumos a estos grupos que están luchando contra la propagación del virus, concluyó.
EL NUEVO PES NO RECIBIRÁ PRERROGATIVAS PARA 2021 El Partido Encuentro Solidario (PES) no recibirá prerrogativas que le permitan hacer promoción al voto durante el proceso electoral que se avecina en el 2021. Fue el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel Ángel García Onofre, quien confirmó dicha disposición. Aclaró, para poder el PES obtener recurso económico, primero tendría que buscar competir por una de las 217 alcaldías del estado de Puebla, además de alcanzar como mínimo el tres por ciento de la votación. Señaló que, por ahora, el partido nacional del PES tendrá que analizar hasta donde es posible si desde los estados se pueda destinar algún tipo de apoyo como prerrogativas. De así, aclaró Miguel Ángel García que, estas tendrían que ser entregadas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). AURELIA NAVARRO
PESE AL INTENTO de desaparición del cabildo, Morena sigue arriba en el municipio. / AGENCIA ENFOQUE
Tehuacán lo ganaría Morena, según encuesta de TResearch AURELIA NAVARRO NIÑO
El estudio de opinión hecho por TResearch por medio de una encuesta mensual, reveló que, si hoy fueran las votaciones del 2021 para elegir presidente municipal de Tehuacán, el ganador estaría abanderado por el partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). De acuerdo a los datos mostrados con gráficos muestra, de forma igualitaria, tanto hombres como mujeres hubieran votado en un 31.9 por ciento por el candidato de Morena. Mientras que, por el voto, al candidato de Morena, de acuerdo al desempeño del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el preferido tendría una aceptación mucho mayor, al ser del 61.9 por ciento. De esta forma, si hoy fuera la elección para tener nuevo alcalde en Tehuacán, la fuerza política que hubiera quedado en segundo lugar sería el Partido de Acción Nacional (PAN), con un 13.5 por ciento. En tercer lugar, un candidato independiente con un el 5.4 por ciento, y, en cuarto lugar, el candidato del PRI con un 4.9 por ciento. Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendría el 0.3 por ciento de las preferencias, el Partido del Trabajo (PT) el 0.8 por ciento, el Partido Verde Ecologista (PVE) el 0.1 por ciento, y Movimiento Ciudadano (MC) obtendrían el 0.6 por ciento. Es importante mencionar que la agencia especializada Tresearch realizó el estudio en el municipio de Tehuacán, en personas mayores a los 18 años, con la característica de tener acceso a internet por medio de dispositivos fijos y móviles.
www.diariopuntual.com
Viernes 11 de Septiembre de 2020
puntual.polĂtica
7
8
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
No reabrirán los cines en el estado: Miguel Barbosa ` Canacine
anunció que cumplen con los protocolos exigidos para la reapertura versión por parte de los empresarios de la industria cinematográfica. SALAS DE CINE SE DECLARAN LISTAS PARA SU REAPERTURA
BARBOSA HUERTA señaló que aún no hay un análisis entre la Secretaría de Economía y los empresarios de la industria cinematográfica. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE / ALMA MÉNDEZ
El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció que aún no hay fecha para la reapertura de los cines en Puebla, ya que el Semáforo Epidemiológico que mide el número de contagios Covid-19 continúa en naranja, por lo que aperturar pondría en riesgo la salud de los poblanos. En conferencia de prensa matu-
tina, Barbosa Huerta señaló que aún no hay un análisis entre la Secretaría de Economía y los empresarios de la industria cinematográfica. Esto después de que los integrantes de este gremio aseguraron que ya cuentan con todas las medidas sanitarias y respetarán los lineamientos de la Secretaría de Salud federal y estatal.
“No abrirán los cines, no sé de dónde sale eso, descarta eso, no sé de dónde sale esa versión. No hay un análisis con la reapertura de los cines”, declaró. El titular del poder Ejecutivo indicó que el regreso de las salas de cine a la normalidad queda descartado para las siguientes semanas. Asimismo, indicó que desconocía la
El delegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Cinematográfica (Canacine) delegación Puebla, Arturo Tay, dijo que se encuentran listos para reabrir sus centros de trabajo. Señaló que ya se alistan los protocolos necesarios para evitar la propagación de coronavirus, aseguró que la operación de los cines al 30 por ciento no va a representar un problema, debido a que normalmente el funcionamiento de estos espacios regularmente son del 16 por ciento, por lo que los ciudadanos tendrán que irse adaptando para asistir a los complejos ya que los días jueves a domingo es cuando se tenía una mayor afluencia a diferencia de lunes a miércoles. Aseguró que los aditamentos e insumos para el personal incrementarán en diez por ciento el presupuesto de cualquier producción; es decir, si una producción tiene un presupuesto de 22 millones de pesos, el protocolo para evitar los contagios por Covid-19, sumaria dos millones de pesos más. Afirmó que con el freno en las actividades por la pandemia por coronavirus se afectó a más de 50 mil familias que dependen de este trabajo.
Baja en julio visita de turistas internacionales ALMA MÉNDEZ
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante el mes de julio ingresaron al país dos millones 854 mil 945 visitantes, de los cuales un millón 390 mil 209 fueron turistas internacionales, por lo que el ingreso de divisas alcanzó 428.9 millones de dólares, de los cuales el 90.7 por ciento se derivó de los turistas de internación y el 9.3 por ciento de los turistas fronterizos. En su comparación anual, el número de turistas internacionales que ingresaron al país registró una reducción del 66.6 por ciento en el mes en cuestión. En el caso de los turistas internacionales, en julio pasado se observó un retroceso a tasa anual de (-)75.8 por ciento: los turistas que ingresaron vía aérea descendieron (-)81.4 por ciento y los que lo hicieron por vía terrestre disminuyeron (-)55.3 por ciento. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de 948.49 dólares, con
CADA CACHITO cuesta 500 pesos. / AGENCIA ENFOQUE
Sube venta de chachitos del Avión Presidencial ALMA MÉNDEZ
A cinco días de que se lleve a cabo el Sorteo del Avión Presidencial, la venta de “cachitos” en Puebla aumentó, así lo aseguró Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur). Prosperi Calderón mencionó que una vez que hubo un cambio en el Semáforo Epidemiológico de rojo a naranja, las ventas comenzaron a incrementarse. El presidente de la Canaco aseguró que a pesar de que el costo de boleto es de 500 pesos, la gente está interesada en cómpralo, pues existen días en los que un solo usuario compra más de diez boletos y otras veces bajan las ventas, sin embargo, se espera que se en estos últimos días las ventas suban un poco más. Cabe mencionar que el sorteo se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre a las 16:00 en el salón de Sorteos del Edificio Moro de la Lotería Nacional, donde se entregará cien premios, cada uno de 20 millones de pesos, en total dos mil millones de pesos que equivalen a 66.66 por ciento del valor total
La venta es variable, pues hay días en que se expenden en un solo puesto hasta diez boletos y los ha llegado a comprar una sola persona, además de que hay zonas donde la demanda es mayor MARCO ANTONIO PROSPERI PRESIDENTE DE LA CANACO
LA CIFRA registró una reducción del 66.6% en el mes en cuestión. / AGENCIA ENFOQUE
un decremento de (-)5.2 por ciento respecto al séptimo mes de 2019. Del total de turistas internacionales que ingresaron al país durante
el séptimo mes del año en curso, 60.8 por ciento correspondió a turistas por vía aérea y el restante 39.2 por ciento a turistas por vía terrestre.
A tasa anual, el número de turistas internacionales que egresaron del país en julio pasado registró una reducción de (-)76.9 por ciento.
de la emisión de esta rifa especial. El martes pasado el director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega, mencionó que se han vendido tres millones 815 mil 200 cachitos para la rifa del avión presidencial, lo que representa el 63.58 por ciento del total. “Hasta el día lunes se vendieron mil 907 millones 600 mil pesos; se han vendido tres millones 815 mil 200 ‘cachitos’ equivalentes al 63.58 por ciento del total disponible; estos últimos días, este último mes fue muy bueno para este sorteo”,
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
Choferes de aplicación piden que el gobierno regule el servicio ALMA MÉNDEZ
Desde temprana hora, trabajadores de las plataformas Uber, Didi y Cabify realizaron un paro en demanda de mejores condiciones de trabajo y mayor seguridad, por lo que piden la intervención del gobernador, Luis Miguel Barbosa, para la revisión de este servicio. Exigen a las autoridades mecanismos de coordinación para garantizar la seguridad de usuarios y conductores, la regulación de las plataformas tecnológicas, aplicación de filtros de seguridad en las plataformas (Foto de identificación; INE, CURP y verificación ante una cuenta bancaria), un mapa de color de riesgos de asalto, así como una implementación de luz de emergencia tipo estrobos y botón de pánico con enlace al C5, para usuario y conductor. Los manifestantes se presentaron en las instalaciones del hotel City Expresa de San Francisco para colocar cartulinas mencionaron que si bien es un establecimiento independiente también es usado por Didi como oficinas. Cabe mencionar que los trabajadores de plataformas de dividieron por grupos para manifestarse en diversos puntos como el Congreso del Estado, la zona de Casa Aguayo, la caseta de Amozoc, donde amagaron en no levantar dicha manifestación hasta no tener respuesta a sus demandas.
puntual.ciudad
9
Renuncian 26 servidores públicos del Ayuntamiento ` Tras
la destitución de la titular de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad
SILVINO CUATE
El director jurídico del Ayuntamiento de Puebla, Edgar Damián Romero Sánchez, informó que un total de 26 servidores públicos presentaron su renuncia voluntaria para abandonar la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, esto tras la salida de la extitular, Beatriz Martínez Carreño. “Hasta el día de hoy tenemos 26 renuncias, de funcionarios y funcionarias que derivado de este proceso de destitución de la extitular, pues deciden separarse de su cargo públicos”, señaló. Advirtió que se estarán realizando auditorías profundas a todos los procesos donde participó la extitular Secretaría de Desarrollo Urbano.
La renuncia en ningún momento exime a un servidor o servidora pública de responder ante las autoridades competentes por hecho con apariencia de delito EDGAR DAMIÁN ROMERO DIRECTOR JURÍDICO DEL AYUNTAMIENTO
“La renuncia en ningún momento exime a un servidor o servidora pública de responder ante las autoridades competentes por hecho con apariencia de delito” declaró. Cabe recordar que por supuesto actos
SE SIGUEN realziando auditorías profundas a todos los procesos donde participó la extitular de la dependencia. / AGENCIA ENFOQUE
de corrupción fue separada del cargo Beatriz Martínez Carreño, extitular de Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, al igual que el director de Medio Ambiente, Ismael Couto Benítez, así lo informó la presidenta municipal, Claudia
Rivera Vivanco. La alcaldesa dijo que tras la salida de Fernando Letipichia Castro de Desarrollo Urbano se logró obtener elementos suficientes para presentar las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables ante la Fiscalía
En 15 días arranca el proyecto municipal Se desata bronca entre ambulantes y policías de terrazas móviles SILVINO CUATE
SILVINO CUATE
El titular de la Secretaría de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Eduardo Covián Carrizales, anunció que en 15 días se concretará el proyecto de terrazas móviles para los restaurantes instalados en el corredor gastronómicos del Centro Histórico. En entrevista, el funcionario municipal explicó que Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla tiene que avalar la propuesta de terrazas para que pueda avanzar su análisis. “Estamos esperando el visto bueno de Protección Civil para que esto avance de manera ordenada”, dijo. Señaló que el proyecto estará funcionando de manera temporal, como medida preventiva ante la emergencia sanitaria, ya que el objetivo es inactivar la economía después de casi cinco meses de confinamiento. Covián Carrizales dijo que el gobierno municipal no será quién invertirá en esta iniciativa, pues le corresponderá al sector empresarial. En otro orden de ideas, el funcionario señaló que la dependencia a su cargo volverá a plantear en la Comisión de Reglamentación la propuesta para pintar los cruces peatonales en color amarillo y blanco. Es importante recordar que dicha iniciativa fue desechada el pasado 3 de septiembre en una votación, la cual fue decidida por el sufragio de calidad de la presidenta de la comisión en cuestión, Silvia Tanús Osorio.
LOS INFORMALES señalon que los elementos de Vía Pública agredieron a un menor. / AGENCIA ENFOQUE
Vendedores ambulantes del Centro Histórico de Puebla se enfrentaron a personas de normatividad y policías municipales por una supuesta agresión a un menor de edad. Los hechos se registraron en la calle 3 Norte y 4 Poniente, quien dice ser la madre del menor agraviado aseguró que cuenta con un permiso por parte de la Secretaría de Gobernación municipal para poder instalarse. Narró que los elementos de seguridad llegaron para intentar llevarse los artículos que vendía, y en ese momento agredieron al menor de edad. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Gobernación municipal informó que inspectores de Vía Pública llevaron a cabo un retiro de mercancía de un puesto semifijo ubicado en la 3 norte y 4 Poniente en el Centro Histórico por el señalamiento de un ciudadano. La información previa que se tenía para activar las acciones cumplía con el protocolo para realizarlo. Durante el desarrollo del operativo hubo resistencia por parte de los comerciantes, sin embargo, esta no tuvo respuesta alguna del personal, quienes se limitaron a asegurar la mercancía y retirarse. Esta dependencia municipal negó que haya existido agresiones del personal de Vía Pública hacia un menor que se observa en material que circula en redes sociales. Aseguran que las acciones operativas continuarán en el municipio de Puebla como parte de un reclamo social para evitar el comercio en vía pública.
10
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
VIAJAR EN LA NUEVA NORMALIDAD La reactivación del turismo es fundamental para la salud económica de México. Pero salir de casa implica el riesgo de contraer COVID-19. POR ANIMAL MX •
VIAJAR O NO VIAJAR en tiempos de pandemia, esa es la cuestión. Por un lado, la reactivación del sector turÃstico es fundamental para la salud de la economÃa de México; y por el otro, viajar —o simplemente salir de casa— implica un riesgo de contraer COVID-19. Hasta el momento, los datos no pintan un panorama alentador para nuestro paÃs. La agencia alemana Deutsche Welle informó que, como resultado de la pandemia, el turismo mexicano caerá entre 50 y 80 por ciento este año, lo que provocará una disminución del 3 al 5 por ciento en el PIB nacional. /D FULVLV HV FDOL¿FDGD FRPR ³VHYHUD´ \ HO LPSDFWR HQ HO VHFWRU WXUtVWLFR ³WHQGUi UHSHUFXsiones que se extenderán hasta el mediano SOD]R´ VHJ~Q HO HVWXGLR ³&DtGD GHO WXULVPR por la COVID-19. DesafÃo para México y exSHULHQFLDV LQWHUQDFLRQDOHV´ HODERUDGR SRU HO LQYHVWLJDGRU -XDQ 3DEOR $JXLUUH 4XH]DGD GH Mirada Legislativa. $Vt 0p[LFR WLHQH XQ UHWR SRU GHODQWH VHJ~Q $JXLUUH 4XH]DGD RIUHFHU ³GHVWLQRV VDOXGDEOHV VHJXURV \ OLEUHV GH ULHVJRV VDQLWDULRV UHODFLRQDGRV FRQ HO &29,' ´ SDUD reactivar el turismo nacional, volver a posicionarse como una potencia turÃstica a escala internacional —hasta 2018 nuestro paÃs era OD VpSWLPD SRWHQFLD PXQGLDO WXUtVWLFD VHJ~Q el Barómetro Mundial de Turismo 2020— y generar y mantener empleos en este sector. VIAJAR EN MÉXICO &XDQGR HO VXEVHFUHWDULR GH 6DOXG +XJR López-Gatell, y el secretario de Turismo, Mi-
@AnimalMX
JXHO 7RUUXFR 0DUTXpV SUHVHQWDURQ HO ³/LQHDmiento nacional para la reapertura del sector WXUtVWLFR´ WDPELpQ DQXQFLDURQ TXH OD SULRULGDG VHUtD HO WXULVPR GRPpVWLFR SXHV ³HV HO PiV LPSRUWDQWH´ DO UHSUHVHQWDU HO SRU FLHQWR del consumo turÃstico total en México. $GHPiV D ¿QDOHV GH DJRVWR 7RUUXFR SXEOLFy HQ VX FXHQWD GH 7ZLWWHU TXH ³HO WXULVPR \ HO HPSOHR VH UHFXSHUDUiQ WDQ SURQWR VH DEUDQ las fronteras con Estados Unidos y los vuelos LQFUHPHQWHQ IUHFXHQFLDV´ 6HJ~Q HO VHFUHWDULR GH 7XULVPR ³0p[LFR tendrá mejora en la temporada de invierno, HQWUH \ SRU FLHQWR GH RFXSDFLyQ´ Y aunque no tenemos la certeza de que esto ocurra, las voces de distintos expertos concuerdan en que viajar dentro del paÃs es, quizá, la opción menos riesgosa que tenemos en tiempos de pandemia. Vamos por partes. IMPORTANTE: EVALUAR EL RIESGO (Q MXOLR OD 8QLYHUVLGDG GH 7H[DV SXEOLFy XQ HVWXGLR VREUH HO ULHVJR GH FRQWDJLR TXH GLVWLQWDV DFWLYLGDGHV FRQOOHYDQ GHVGH DEULU OD FRUUHVpondencia o pedir comida a domicilio, hasta DERUGDU XQ DYLyQ H LU D XQ EDU Este termómetro contempla una escala GHO DO GRQGH HV ULHVJR EDMR \ HV ULHVJR Pi[LPR 6HJ~Q HO WHUPyPHWUR GH OD Universidad de Texas, acampar es una actiYLGDG GH ULHVJR EDMR KRVSHGDUVH HQ XQ KRWHO HV PRGHUDGR D EDMR LU D OD SOD\D HV PRGHUDGR y viajar en avión es moderado a alto (esta acWLYLGDG VH XELFD HQ HO OXJDU \ HQ FRORU URMR Para decidir si viajar o no (y qué tipo de YLDMH KDUiV HV QHFHVDULR FRQVLGHUDU DOJXQRV
HOHPHQWRV IXQGDPHQWDOHV SUHIHULU HVSDFLRV DELHUWRV QR SHUPDQHFHU PXFKR WLHPSR HQ OXgares cerrados, concurridos y con poca ventilación y siempre mantener la sana distancia. 5HFXHUGD TXH HO YLUXV 6DUV FRY TXH SURvoca la enfermedad que ya conocemos como COVID-19, se transmite de persona a persona, SHUR WDPELpQ D WUDYpV GH JRWtFXODV GH VDOLYD TXH XQD SHUVRQD LQIHFWDGD FRQ R VLQ VtQWRPDV H[SXOVD DO WRVHU HVWRUQXGDU R KDEODU $GHPiV OD 2UJDQL]DFLyQ 0XQGLDO GH OD 6DOXG 206 UHFRQRFLy TXH Vt H[LVWH HYLGHQFLD GH TXH OD WUDQVPLVLyQ GHO YLUXV HV SRVLEOH SRU vÃa aérea, es decir, que las microgotas de saliva y aerosoles pueden quedar suspendidas en el aire e infectar a quien las respire. (O DUWtFXOR ³5HGXFLQJ WUDQVPLVVLRQ RI 6DUV FRY ´ SXEOLFDGR HO GH MXQLR HQ OD UHYLVWD Science, asegura que los aerosoles (microparWtFXODV GH VDOLYD PHQRUHV D PLFUDV SXHGHQ ³DFXPXODUVH SHUPDQHFHU LQIHFFLRVRV HQ HO aire interior durante horas e inhalarse fácilPHQWH HQ ORV SXOPRQHV´ Por esta razón es fundamental evitar lugares concurridos y con poca ventilación y, en VX OXJDU SUHIHULU HVSDFLRV DELHUWRV GRQGH HO DLUH FLUFXOH ELHQ
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
dÃgenas. La opción más cercana a Ciudad de 0p[LFR HV +LGDOJR SHUR WDPELpQ WLHQH YLDMHV \ H[SHULHQFLDV HQ 2D[DFD &KLDSDV 4XLQWDQD Roo, Campeche y Yucatán. ³6L HVWDPRV DELHUWRV D HVWH WLSR GH H[periencias nos daremos cuenta de que hay XQ DEDQLFR JLJDQWHVFR SDUD YLDMDU HQ HO FRUWR SOD]R \ VLQ QHFHVLGDG GH SRQHUQRV HQ ULHVJR´ explica Emiliano.
Voces expertas concuerdan en que viajar dentro del paÃs es quizá la opción menos riesgosa que tenemos en tiempos de pandemia.
FOTO: ADO BE STOC K
El mismo artÃculo explica que las concentraciones virales en las gotÃculas de saliva se GLOX\HQ PiV UiSLGR HQ H[WHULRUHV VLQ HPEDUJR VH KDQ UHDOL]DGR SRFRV HVWXGLRV VREUH OD WUDQVPLVLyQ GH 6DUV FRY HQ HVWDV FRQGLFLRQHV 3RU HVR KDEODPRV GH GLVPLQXLU HO ULHVJR no de anularlo. $O GHFLGLU YLDMDU FRQVLGHUD TXH ORV DHURSXHUWRV \ ODV HVWDFLRQHV GH DXWREXVHV VRQ GH riesgo por ser lugares concurridos. Elegir el auto es, quizá, la mejor idea. SI YA DECIDISTE VIAJAR, UN CONSEJO El doctor Jorge Baruch DÃaz, titular de la ClÃniFD GH $WHQFLyQ 3UHYHQWLYD GHO 9LDMHUR \ DFDGpPLFR GH OD )DFXOWDG GH 0HGLFLQD GH OD 81$0 UHFRPLHQGD YLDMDU ³GH XQD ]RQD GH PD\RU D PHQRU ULHVJR´ QXQFD DO UHYpV Es decir, viajar de una región naranja a XQD HQ URMR GRQGH VHJ~Q HO VHPiIRUR HSLGHmiológico nacional hay más casos activos de &29,' HV H[SRQHUQRV GH PiV /R PiV UHFRPHQGDEOH HV YLDMDU KDFLD XQD ]RQD GH riesgo equivalente o menor. 3DUD VHU XQ YLDMHUR UHVSRQVDEOH %DUXFK DÃaz recomienda aislarse en casa mÃnimo 14
GtDV DQWHV GHO YLDMH FRQ HO REMHWLYR GH QR OOHYDU más riesgo al destino por visitar. ¿A DÓNDE IR? Emiliano Iturriaga, uno de los fundadores de RutopÃa —un proyecto mexicano dedicado a impulsar el turismo rural y cultural— explica TXH ³HQ HO FRUWR R PHGLDQR SOD]R OD JHQWH HPSH]DUi D EXVFDU PiV RSFLRQHV DO DLUH OLEUH \ D YLDMDU HQ JUXSRV PiV SHTXHxRV´ En tiempos de pandemia, la naturaleza, los sitios más cercanos a nuestros hogares, los viajes cortos y los roadtrips se antojan como las opciones más seguras para darse XQD HVFDSDGD GH OD FRWLGLDQLGDG VHJ~Q HO SRUWDO HVSHFLDOL]DGR 7RXULVP 5HYLHZ ³&XDQGR YLDMDPRV D YHFHV SHQVDPRV HQ lugares lejanos, pero la esencia de viajar es romper paradigmas, encontrar realidades diferentes a las nuestras, y muchas veces esas realidades están a la vuelta de la esquina o D PLQXWRV GH QXHVWUD FLXGDG´ GLFH ,WXrriaga. 'HVGH HQHUR GH HVWH DxR 5XWRStD WUDEDMy en la creación de un mapa con los destinos en los que opera de la mano de comunidades in-
EL ABC DE UN VIAJERO RESPONSABLE En el apartado de viajes en tiempos de COVID-19 de los Centros de Control y PrevenFLyQ GH (QIHUPHGDGHV &'& GH (VWDGRV 8QLGRV VH OHH PX\ FODUR ³9LDMDU DXPHQWD HO riesgo de contraer COVID-19 y contagiar a RWUDV SHUVRQDV 4XHGDUVH HQ FDVD HV OD PHjor manera de protegerte y cuidar a otros de OD HQIHUPHGDG´ 6L \D WRPDVWH OD GHFLVLyQ GH KDFHU PDOHtas, los CDC recomiendan revisar la situación del lugar que visitarás y responderte algunas SUHJXQWDV DQWHV ¢HQ TXp FRORU GH VHPiIRUR HVWi" ¢HV XQ VLWLR FRQ IURQWHUDV DELHUWDV" ¢YLYHV FRQ DOJXLHQ FRQVLGHUDGR FRPR SREODFLyQ GH ULHVJR" ¢W~ SHUWHQHFHV D OD SREODFLyQ GH riesgo? $KRUD Vt 'XUDQWH HO YLDMH VL DERUGDUiV XQ DYLyQ DXWRE~V R FXDOTXLHU WUDQVSRUWH S~EOLFR que implique contacto con otras personas, usa FXEUHERFDV \ FDUHWD WRGR HO WLHPSR <D HQ HO GHVWLQR XVD FXEUHERFDV VLHPSUH TXH HVWpV HQ DOJ~Q OXJDU FRQ PiV SHUVRQDV \ FDGD YH] que tengas contacto con alguien (el mesero, OD YHQGHGRUD GH EROHWRV GH ORV PXVHRV HWFpWHUD 7DPELpQ OOHYD FRQWLJR XQD PRFKLOD FRQ XQ NLW GH KLJLHQH \ SURWHFFLyQ FRQ FXEUHERFDV GH UHSXHVWR JHO DQWLEDFWHULDO SRU FLHQWR GH DOFRKRO \ WRDOODV GHVLQIHFWDQWHV $VLPLVPR OiYDWH ODV PDQRV FRQ DJXD \ MDEyQ FDGD TXH SXHGDV 6L QR WLHQHV HVWRV HOHPHQWRV GLVSRQLEOHV XWLOL]D JHO DQWLEDFWHULDO Del mismo modo, es importante que resSHWHV OD VDQD GLVWDQFLD $VHJ~UDWH GH HVWDU D 2 metros de cualquier otra persona. Y evita GHVWLQRV FRQFXUULGRV <D KDEUi PRPHQWR SDUD visitarlos. Finalmente, después del viaje lo mejor es quedarte en casa 14 dÃas por si te contagiaste de COVID-19. Este es el periodo en que puedes infectar a otras personas. ANIMAL MX ES UN SITIO ESPECIALIZADO EN PERIODISMO FRESCO, DIVERSO Y Ã&#x161;TIL.
12
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Descarta gobernador detonación de granadas en Tecamachalco
HAY TRES detenidos por el incidente. / ESPECIAL SILVINO CUATE
Tras la supuesta detonación de explosivos en el hotel San Carlos, en el barrio de San Sebastián, localizado en el municipio de Tecamachalco, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta informó que no fueron tres granadas, sólo un cuete que tuvo mayor impacto por estar en una caja, además ya sé tienen tres detenidos. En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya se investigado si existen más involucrados. “No fueron tres granadas, no sé de dónde sale eso, es un cuetón que explotó en una caja, que lo volvió más potente y eso hizo que los cristales de una ventana explotaran y lastimaran
No fueron tres granadas, no sé de dónde sale eso, es un cuetón que explotó en una caja, que lo volvió más potente y eso hizo que los cristales de una ventana explotaran y lastimaran a unas personas que estaban ahí, ya hay tres detenidos MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA
a unas personas que estaban ahí, ya hay tres detenidos”, señaló. Cabe recordar que el percance se dio alrededor de las 19 horas de este miércoles, en el hotel ubicado en la carretera Tecamachalco-San
Mateo Tlaixpan. Posteriormente los cuerpos de emergencia recibieron el reporte sobre un fuerte estruendo al interior del inmueble, por lo que se trasladaron a la zona, al llegar paramédicos atendieron al personal que resultó lesionado. De acuerdo con testigos, un grupo de sujetos ingresaron al inmueble y en el estacionamiento dejaron una caja con el artefacto, que explotó minutos después. Las autoridades acordonaron la zona e iniciaron con las investigaciones para determinar el móvil de los hechos y dar con los responsables. Esta sería la segunda explosión registrada en menos de una semana, la primera sucedió el pasado martes en la unidad habitacional “Moisés Saba”.
García Almaguer promete ser factor en las elecciones AURELIA NAVARRO NIÑO
El diputado local sin partido, Marcelo García Almaguer, advirtió que será “factor y actor” en las elecciones del 2021. Lo anterior fue expuesto por el actual legislador al concluir su segundo informe de actividades que hizo de forma digital, el cual basó en tres ejes que involucra la presentación de iniciativas en favor de los poblanos. Indicó que se busca dar un piso digno a las familias que están padeciendo económicamente por la contingencia provocada por la pandemia por coronavirus. Con un apoyo mensual durante la contingencia. Dijo que en lo que va de la pandemia se han donado insumos sanitarios, hasta dos mil 500 caretas para hospitales y clínicas de Salud, a los que se suman, cubrebocas, ambos para reducir la probabilidad de contagios de Covid-19. “Seguiremos recorriendo las colonias, el trabajo en los hospitales ha sido importante, pero hoy necesitamos generar ingresos, que la gente tenga opción de tener alcance a un ingreso mínimo en medio de la pandemia”. Puntualizó que en los dos años que lleva como legislador local ha logrado recorrer alrededor de cien colonias de la capital. Además de que en algunos puntos ha podido hacer la entrega de alarmas vecinales conectadas a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) y el C5 para mejorar la seguridad.
Observatorio pide que no se reelijan alcaldes de Morena AURELIA NAVARRO NIÑO
Antorcha Campesina protesta frente a la FGE DENUNCIAN que elementos de la FGE atacaron la
Casa de la Cultura de Balcones del Sur. / AGENCIA ENFOQUE
SILVINO CUATE
Después de que vecinos de la colonia Balcones del Sur denunciaron la irrupción violenta de elementos de la Fiscalía General del Estado en la Casa de Cultura de esta zona, miembros de la organización Antorcha Campesina se manifestaron en redes sociales y frente a la Fiscalía para reclamar el presunto atropellamiento de
sus derechos. La mañana de ayer, miembros de esta organización cerraron las calles que rodean la Fiscalía. Entre sus consignas, los inconformes refieren que existe una intromisión del Gobierno del Estado y reclaman su reconocimiento como partido para político. Además señalaron que violaron sus derechos
al irrumpir en la Casa de Cultura, lo que ocasionó la molestia de los vecinos y de los jóvenes artistas. De acuerdo con los testigos, el operativo fue implementado por más de 50 elementos y 20 patrullas quienes “dijeron que venían a instalar una caseta de vigilancia, pero esa no es la forma de actuar y este es un inmueble construido para la práctica del arte”. Aseguraron que al acercarse los vecinos y cuestionarlos sobre sus intenciones, los elementos policíacos emprendieron la huida si dar más argumento, lesionando con golpes, macanazos y casi atropellando a varios jóvenes artistas que realizaban sus prácticas en este inmueble. Además a través de redes sociales con el #BarbosaGolpeador publicaron “El gobernador morenista, el peor del país, ordenó una acción estúpida: intentó allanar con policías la Casa de la Cultura, un polo cultural en el sur de la capital poblana. Barbosa va que vuela para salir del poder”. Es importante mencionar que el mes pasado a los líderes de esta agrupación les fueron congeladas cuentas bancarias mismas que tenían cantidades multimillonarias de dinero no justificadas según las autoridades federales.
Integrantes del Observatorio Ciudadano Laboral advirtieron que para el 2021 se vislumbra una elección de estado orquestado por el Gobierno del Estado y municipal de Puebla y de grupos políticos afines a Morena. Para evitar que ocurra esto, anunciaron la conformación de un “Frente Ciudadano Estatal en Defensa de Puebla”, garantizar el derecho al voto ciudadano en el 2021, y no la imposición. Iniciaron un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se documenten los hechos que empiecen a darse de cara al inicio de los procesos internos en los partidos, que buscarán participar en el 2021. “Rechazamos enérgicamente la reelección de Morena y todos los políticos chapulines, para darle paso a los ciudadanos”, dijeron en voz de Marco Antonio Mazatle Rojas, Hilario Gallegos y vecinos de Cuautlancingo y Puebla capital, así como de otros municipios. Ejemplificaron, que si ediles como Norma Layón, de San Martín Texmelucan; Karina Pérez Popoca, de San Andrés Cholula; y Claudia Rivera, de Puebla, buscan la reelección, primero tienen que renunciar al cargo para poder transparentar que no utilizaran recursos públicos en beneficio de sus intereses
www.diariopuntual.com
Martes 8 de Septiembre de 2020
puntual.estado
13
14
Viernes 11 de Septiembre iembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Exalumnos del MIT piden que Videgaray deje de dar clases por señalamientos de corrupción ` “Enviar
el mensaje a la comunidad internacional de que se puede ejercer abuso de poder en un país, y ser premiado en otro avala las prácticas corruptas y la impunidad”, señalan REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
Un grupo de exalumnos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, (MIT, por sus siglas en inglés), exigió la destitución de Luis Videgaray Caso, quien es profesor titular de la institución, por estar involucrado en casos de corrupción en México, como el de Odebrecht. En una carta abierta publicada en el rotativo estudiantil The Tech, los exestudiantes del MIT cuestionan el papel de Videgaray Caso en la institución. “El MIT vio como un valor agregado la carrera política de Videgaray al contratarlo. Sin embargo, a lo largo de su carrera, Videgaray ha sido objeto de múltiples investigaciones periodísticas y demandas que no solo involucran a su figura sino también a las agencias gubernamentales que ha dirigido en maniobras corruptas”, exponen. En la carta hacen un listado de reportajes, investigaciones y demandas legales en las que está implicado, como los desviados a empresas fantasma ligadas al PRI; la compra irregular de la “casa Mali-
El MIT vio como un valor agregado la carrera política de Videgaray al contratarlo. Sin embargo, a lo largo de su carrera, Videgaray ha sido objeto de múltiples investigaciones periodísticas y demandas que no solo involucran a su figura sino también a las agencias gubernamentales que ha dirigido en maniobras corruptas EXALUMNOS DE MIT
DESTACARON la acusación contra el exfuncionario de canalizar alrededor de 500 millones de pesos provenientes de sobornos de Odebrecht. / ANIMAL POLÍTICO
nalco” a Grupo Higa, y su vínculo con el gobierno de Enrique Peña Nieto; así como por permitir la creación de un banco para fines ilíncitos por el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, actualmente detenido.
Destacaron la acusación contra el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, de canalizar alrededor de 500 millones de pesos provenientes de sobornos de Odebrecht, primero hacia la campaña de Peña Nieto, y luego, hacia la
Silvano Aureoles da positivo a Covid-19 REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, confirmó haber dado positivo a la prueba de Covid-19, a tres días de haberse reunido con nueve mandatarios estatales de oposición. En su cuenta oficial de Twitter, dijo haber sentido molestias este miércoles 9 de septiembre, por lo que acudió a realizarse la prueba, que resultó positiva.
EL DATO En su cuenta oficial de Twitter, dijo haber sentido molestias este miércoles 9 de septiembre, por lo que acudió a realizarse la prueba, que resultó positiva. SILVANO AUREOLES se reunió el pasado lunes con la llamada Alianza Federalista. / ESPECIAL
“He tomado todas las medidas que dictan los expertos en salud y estaré atendiendo desde el aislamiento los temas inherentes a mi responsabilidad, por lo cual, di instrucciones al Gabinete de no bajar la guardia para que la marcha de Michoacán no se
detenga”, publicó. Silvano Aureoles se reunió el pasado lunes 7 de septiembre con la llamada Alianza Federalista, integrada por diez gobernadores de oposición, quienes ese día anunciaron oficialmente su salida de la Conferencia
Nacional de Gobernadores (Conago). Un día después, inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Salud de Ecuandureo, Michoacán; mientras que este 9 de septiembre se reunió con el Comité de Salud Municipal de Morelia.
compra de votos para la aprobación de las reformas estructurales del expresidente. “No sabemos si Videgaray será declarado culpable por un juez. Sin embargo, la amplitud y profundidad de las acusaciones creíbles contra él plantean serias dudas sobre su autoridad moral para liderar proyectos de investigación”. “La severidad de los casos presentados en contra de Luis Videgaray ponen su integridad e
intenciones en duda, por lo tanto, mantenerlo en la institución amenaza la congruencia del MIT, la cual es responsable de gestionar fondos públicos para el progreso científico hacia el mejoramiento de la sociedad”, destacan. El exfuncionario se integró en julio de 2019 a la plantilla de MIT como profesor titular y conferencista en la Escuela de Negocios Sloan y como miembro distinguido de la Iniciativa de Investigación de Políticas de Internet del MIT. También fue nombrado Director del Proyecto de Políticas de Inteligencia Artificial para el Mundo, de acuerdo con el rotativo estudiantil. “Enviar el mensaje a la comunidad internacional de que se puede ejercer abuso de poder en un país, y ser premiado en otro avala las prácticas corruptas y la impunidad”, señalan. La carta recuerda que el MIT expulsó en 2019 al entonces director del MIT Media Lab, Joi Ito, por estar envuelto en el escándalo de Jeffrey Epstein. Hasta ahora van más de 60 firmas.
15
DEPORTES
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
La Franja visita la frontera ` Puebla
suma dos derrotas consecutivas
LA NFL ABRE CAMPAÑA CON PROTESTA ANTIRACISMO El inicio de la temporada 2020 de la NFL quedó marcado por la protesta que realizaron los campeones defensores Kansas City Chiefs previo a su partido contra los Houston Texans.. Después de saltar a la cancha del Arrowhead Stadium para realizar los calentamientos previos al primer partido de temporada regular, los jugadores y entrenadores de los Chiefs se entrelazaron para formar una cadena en las diagonales durante la ceremonia del himno nacional.La protesta fue una muestra de unión en su lucha contra la injusticia racial. Las diagonales de la cancha en el Arrowhead Stadium tienen el mensaje “Se necesita de todos para acabar el racismo”.
LOS ROCKETS, AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN Los Lakers tuvieron una tarde sin muchas complicaciones pero terminaron pasando un susto en el último cuarto y vencieron ayer a los Rockets de Houston por marcador de 110-100 para ponerse a un juego de la final de conferencia. Anthony Davis tomó el rol protagónico en los Lakers y colaboró con 29 puntos, 12 rebotes y cinco asistencias, mientras que LeBron tuvo una velada discreta y puso solo 16 puntos, 15 rebotes y nueve asistencias. Para los Rockets, su mejor hombre fue Russell Westbrook, quien contribuyó con 25 puntos, tres rebotes y tres asistencias, seguido por James Harden con 21 unidades, cuatro rebotes y diez asistencias.
MEDVEDEV, A LAS SEMIFINALES DEL US OPEN El ruso Daniil Medvedev, tercer sembrado, se clasificó a las semifinales del Abierto de Estados Unidos al derrotar en tres sets a su compatriota y amigo desde la infancia Andrey Rublev. Medvedev, quien cayó en la final del US Open de 2019 ante Rafa Nadal, se impuso a Rublev por 7-6 (8/6), 6-3 y 7-6 (7/5) en dos horas y 27 minutos de juego en la pista Arthur Ashe, la principal de Nueva York. Este US Open será el primer Grand Slam de los últimos cuatro años que tendrá un ganador distinto a Novak Djokovic, Rafael Nadal o Roger Federer.
HIRSCHI GANA LA ETAPA MÁS LARGA El ciclista suizo Marc Hirschi ganó ayer la etapa más larga del Tour de Francia al culminar una audaz fuga en un inhóspito ascenso, confirmándose como uno de los corredores de mayor proyección del ciclismo. Hirschi aceleró en el ascenso al Suc au May, que nunca había sido tomado en los 117 años de historia del Tour. El esloveno Roglic retuvo la posesión del maillot amarillo como líder general, con la misma diferencia de 21 segundos sobre el colombiano Bernal. El francés Guillaume Martin sigue tercero general, 28 segundos detrás de Roglic. Hirschi cubrió la distancia en menos de cinco horas y nueve minutos. Fue escoltado por el francés Pierre Rolland, 47 segundos detrás.
LA FRANJA espera salir de la mala racha./ AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN
Luego de dos derrotas consecutivas, el Puebla visita a los Bravos del FC Juárez en el arranque de la fecha 10 del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX. La Franja cayó el fin de semana pasado ante los Pumas 4-1 en su visita a Ciudad Universitaria, para luego dejar ir una ventaje de dos goles y perder 3-2 como local ante el América a media semana; por lo que una nueva derrota significaría no sumar un solo punto de los nueve que están en disputa en la fecha doble.
Por su parte, los Bravos de Juárez derotaron el miércoles como visitantes al Toluca y se encuentran en el sitio 12 de la clasificación, con diez puntos, los mismos que los Camoteros, aunque con peor diferencia de goles, por lo que saldrán con todo esta noche para superar al Puebla en la tabla general. Cabe recordar que esta temporada calificarán 12 equipos a la liguilla, aunque del quinto al doceavo puesto jugarpan un repechaje a partido único. El partido se disputará en el estadio
Olímpico Benito Juárez a las 21:30 horas. La jornada 10 abre dos hora antes cuando Necaxa, en el segundo partido que dirigirá el “Profe” Cruz, reciba a las Chivas de Víctor Manuel Vucetich. El sábado continúa la acción con los partidos: Atlas contra Mazatlán, Tigres anteSantosyAméricarecibiendoalToluca. El domingo, el líder Pumas será local ante Atlético de San Luis, Querétaro recibirá a León y Tijuana será anfitrión de Cruz Azul. La fecha 10 termina el lunes con el duelo entre Pachuca y Monterrey.
EL DATO
La Franja cayó el fin de semana pasado ante los Pumas 4-1 en su visita a Ciudad Universitaria, para luego dejar ir una ventaje de dos goles y perder 3-2 como local ante el América a media semana.
Racing Point hace oficial llegada de Vettel REDACCIÓN
Un día después del anuncio de la salida del piloto mexicano Sergio Pérez del equipo Racing Point, que el próximo año se llamará Aston Martín, la escudería anunció la contratación del alemán Sebastian Vettel para la siguiente campaña. El cuatro veces campeón del mundo de Fórmula Uno firmó por la temporada 2021 “y más allá”, dijo la escudería, que no reveló la duración del contrato. Vettel, uno de los pilotos más exitosos de la F1, dejará Ferrari al final de esta temporada luego de que el equipo italiano no le ofreció un nuevo contrato. Su sitio lo ocupará
VETTEL NO HA podido ganar el ansiado título con Ferrari. / ESPECIAL
el español Carlos Sáinz, que ahora corre con McLaren. Vettel ha ganado 53 grandes premios, una cifra que sólo superan Michael Schumacher y Lewis Hamilton.
Conquistó cuatro títulos consecutivos con Red Bull entre 2010 y 2013, y en 2015 llegó a Ferrari con el objetivo de volver a coronarse. Pero en este tiempo nunca ha tenido
un auto realmente competitivo para hacerle frente a Mercedes y perdió el título de principal piloto del equipo a medida que su compañero Charles Leclerc ganaba relevancia.
16
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Exhiben a funcionarios del IMSS de Metepec ` Los
trabajadores del hospital exigen la destitución del contador, administrador y jefa de personal
Operativo impide los arrancones en Izúcar URIEL MENDOZA
Izúcar de Matamoros, Pue.- Por realizar arrancones sobre calle Guadalupe Victoria, fueron asegurados dos masculinos por y dos motocicletas por elementos de Vialidad Municipal en Izúcar de Matamoros. Luego de ser alertados por ciudadanos, los efectivos se trasladaron al lugar, donde detectaron dos motociclistas con motores encendidos y haciendo escándalo en la vía pública, mismos que detuvieron a dos jóvenes de 18 años de edad, Jorge y Edson “N”. Según el reporte oficial, los ocupantes de las unidades bajaron sin encarar a los policías, lugar donde fueron aseguradas una motocicleta Italika color negro con franjas rojas, además de una unidad Italika RT250 modelo 2020 con placas de circulación del estado de Guerrero 74DAV7.
LOS TRABAJADORES denuncian nepotismo y sobornos, así como abuso de autoridad. PAOLA AROCHE
La mañana de ayer en el puente que conecta a la comunidad de Metepec perteneciente al municipio de Atlixco y en donde también está ubicado el Hospital General Zona 5 del IMSS, fue colocada una lona exigiendo la destitución del administrador, así como del contador y de la jefa del
personal, esto por supuestos actos de corrupción, abuso de autoridad, nepotismo y sobornos. Las dos lonas que fueron colocadas con los nombres de las tres personas que según lo que se puede leer se están auto beneficiando con el bono de los trabajadores por el tema del Covid-19; así mismo exigen una investigación
en los malos manejos de estos departamentos, por lo que piden un alto a “su ambición de poder” y exigen un trato digno a quienes laboran en dicho hospital. Desde las primeras horas de ayer se podían ver de los dos extremos del puente las dos lonas colocadas, las cuales hasta el momento se desco-
noce quién o quiénes las colocaron, aún que se presume que fue por la madrugada. Fueron los mismos pobladores quienes dieron cuenta de ello, ya que muchos salen a trabajar desde muy temprano y éste es un paso obligatorio, por lo que les llamó la atención las lonas.
Denuncian a sujeto por acosar mujeres
EL HECHO FUE registrado en video y se busca al responsable. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
A través de un video vecinos de
San Martín Texmelucan piden a la población ayuda para poder ubicar
a un sujeto acusado de haber realizado tocamientos lascivos.
Asimismo se ha pedido a las mujeres estar prevenidas y evitar que se den este tipo de actos, pues además cabe recordar que en el municipio han desaparecido varias jóvenes y otras más han muerto. Dicho incidente ocurrió metros antes de un gimnasio ubicado en la Avenida Libertad. En el video se observa a la víctima de sudadera blanca y jeans, quien es seguida por un hombre joven que viste playera color naranja y pantalón de mezclilla, quien la observa y la sigue. La joven acelera el paso e ingresa al pasillo que lleva al gimnasio, sin embargo el sujeto también la sigue y percatándose de que nadie la observa, se acerca a su víctima y le toca los glúteos para luego salir huyendo. Aunque la joven intenta reaccionar, no logra seguir al sujeto. Pese a esto a través de redes sociales, la imagen del sujeto que realizó este acto ya fue compartida a fin de que puedan ubicarlo y que responda los actos cometidos.
LOS ELEMENTOS de Vialidad se trasladaron al
lugar, donde detectaron dos motociclistas. / ESPECIAL
Concurso de Chiles en Nogada el 15 de septiembre en Libres REDACCIÓN
Con el objetivo de dar a conocer la riqueza gastronómica, los sabores y buen sazón, este 15 de septiembre se llevará a cabo el segundo concurso de elaboración de Chiles en Nogada en Libres. El objetivo de este concurso es enaltecer la gastronomía mexicana en este mes patrio. El concursos será de manera virtual y se premiará al primer lugar con una batería que tiene un valor de tres mil 150 pesos más dos mil pesos en efectivo, el segundo lugar obtendrá tres mil pesos en efectivo y el tercer lugar ganará dos mil pesos.
Viernes 11 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
La SEP reforzará la alfabetización de adultos en la Sierra Norte ALMA MÉNDEZ
El secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, encabezó la firma de siete convenios de colaboración con ayuntamientos de la Sierra Norte que permitirán a los servidores públicos aprender a leer y escribir o en su caso, concluir la primaria o secundaria con el programa “El buen juez… por su casa empieza”. De enero a la fecha, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), se han alfabetizado mil 758 personas, de ellas 292 pertenecen al sector indígena, quienes lograron aprender a leer y escribir privilegiando sus derechos lingüísticos, puesto que primero lo hacen en lengua materna y después en español. En su mensaje, el director general del IEEA, Jesús de la Luz Sánchez Cuevas, recordó que la misión del organismo es trabajar para que las personas menos afortunadas obtengan una oportunidad de desarrollo. Actualmente, dijo, el instituto atiende a cinco etnias en lenguas náhuatl, totonakú y otomí, en 26 municipios de la entidad. Los municipios beneficiados fueron Pahuatlán,Tlaxco, Naupan, Zihuateutla, Huauchinango, Honey y Tlacuilotepec. En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Pahuatlán, Tlaxco, Naupan y Huachinango, así como el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Hugo Alejo Domínguez.
puntual.regional
17
Alcalde de Atlixco entrega obras por más de 4 mdp ` En
las colonias Cabrera, El León y Los Ángeles
LAS OBRAS mejorarán la calidad de vida de más de 500 familias. / ESPECIAL REDACCIÓN
El presidente municipal de Atlixco, Guillermo Velazquez Gutiérrez, entregó obras de pavimentación, sustitución y rehabilitación de drenaje sanitario en las que se invirtieron casi 4.2
millones de pesos en las colonias Cabrera, El León y Los Ángeles. Las obras, ejecutadas por el gobierno municipal, mejorarán la calidad de vida de más de 500 familias, dotándolas de servicios básicos
e indispensables, además de que ayudan a impulsar el desarrollo urbano del municipio. Velázquez inició la entrega de obras en la colonia El León donde, en compañía de vecinos y autoridades, inauguró la pavimentación de la calle Aquiles Serdán, que abarcó 204.76 metros lineales de arroyo vial, además de la colocación de una malla ciclónica y lámparas de paneles solares. Antes de la inauguración, diversos equipos de imagen urbana, limpia, bomberos, panteones y validad llevaron a cabo una Jornada Intensa de Trabajo en el parque de la colonia, con el objetivo de rehabilitar el espacio y mantenerlo libre de maleza para el próximo regreso a las actividades públicas. Los vecinos de la colonia agradecieron la conclusión de estos trabajos, pues la obra recién construida es bastante funcional y de buena calidad. Posteriormente, el munícipe se trasladó a la colonia Cabrera, donde inauguró la sustitución y rehabilitación de drenaje sanitario en la segunda calle de Benito Juárez y la calle Adolfo López; concluyendo la gira en la colonia Los Ángeles, para arrancar la segunda etapa de pavimentación de la calle Republica de Haití, que busca rehabilitar el tramo que conecta a través de un puente las colonias aledañas.
18
Lunes 07 de Septiembre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com