EN PUEBLA, MÁS DE 4 MIL DEFUNCIONES POR COVID-19 || Diario Puntual

Page 1

MARTES 15.09.2020 AÑO 12 NO. 2964

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

La Chinampa: el origen de la cocina mexicana en la gran capital

Aumenta 45% las agresiones a periodistas en primer semestre de 2020 ESTADO / PÁG.5

590

VUELAN

LA SUMA DE DOCENTES CONTAGIADOS DE COVID Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, la Secretaría de Salud ha registrados a 590 maestros infectados y 66 decesos; por su parte, el SNTE aseguró que son al menos cien docentes los fallecidos.

"CACHITOS" PARA LA RIFA DEL AVIÓN PRESIDENCIAL

PÁG.9

OFRECEN PRUEBA DE COVID SIN BAJARSE DEL AUTOMÓVIL ESTADO / PÁG.9

MÁS DE 4 MIL DEFUNCIONES POR COVID-19

Propone Manzanilla apurar vacunación contra la influenza En el estado de Puebla las autoridades deben realizar una intensa campaña de vacunación contra la influenza para evitar los dobles contagios con Covid-19. ESTADO / PÁG.9

“La reconstrucción, en manos de la Federación” En su visita a Puebla, las propias instancias federales serán las encargadas de informar al presidente sobre el avance de obras de reconstrucción de las afectaciones del sismo de 2017, informó MBH. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Porfirio Muñoz Ledo edo

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus se han contabilizado cuatro mil 18 decesos por coronavirus y 31 mil 636 casos acumulados; mientras que este fin de semana se registraron 377 enfermos y 21 fallecimiento según la Secretaría de Salud. En cuanto a la capital poblana, ésta alcanzó ayer las dos mil 54 defunciones acumuladas. PÁG. 5 ESTADO / PÁG. 2

CIUDAD / PÁG. 4

BUAP está comprometida con la innovación tecnológica En los últimos años, la BUAP se ha mantenido entre las primeras universidades del país con mayor número de solicitudes de registro de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

ESTADO / PÁG.12

Aumento del 5% a trabajadores del HNP, pactan

Restaurantes, con aforo máximo de 33%

Luego de la protesta de trabajadores del Hospital para el Niño Poblano y unas horas de negociación, recibirán el 5% de aumento salarial retroactivo a enero del 2020, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.


2

puntual.estado ado Regresa López Obrador a Puebla, supervisará obras de reconstrucción por los daños que generó el sismo de 2017. El presidente de la República informó en su conferencia de prensa mañanera de este lunes 14 de septiembre que planea realizar esta semana giras por Puebla, Morelos y la Ciudad de México para evaluar los avances de la reconstrucción, a tres años del sismo del 19 de septiembre. Precisó que es necesario que de forma presencial revise qué ha ocurrido con las obras de rehabilitación de inmuebles, casas e iglesias, principalmente. López Obrador estuvo en Puebla en junio pasado y en San Pedro Cholula escuchó una evaluación de la reconstrucción.

Durante la celebración esta noche del 15 de septiembre los restaurantes de la capital podrán trabajar al 33 por ciento de su capacidad, y a las 23 horas habrá pirotecnia en el zócalo, que no generará afectaciones a los animales ni a casonas dañadas por el sismo, informó el titular de la secretaría de Protección Civil de la ciudad de Puebla, Gustavo Ariza. En las 17 juntas auxiliares del municipio poblano no habrá festejos con agl aglomeraciones como medida preventiva. P evitar concentraciones en el Zócalo se registringió el paso vehicular Para d desde las 20:00 horas de ayer, en los cruceros de Reforma con 3 Norte; 16 de Septiembre con 3 y 5 Poniente; Juan de Palafox y Mendoza con 4 Norte; 5 de Mayo con 2 Oriente; 2 Oriente con 2 Norte y 2 Sur con 3 Oriente. Habilitarán como vías alternas la 11 Sur; 10, 12 y 14 Poniente y el Bulevar Héroes del 5 de Mayo. Para vigilar que no haya abuso en la venta de bebidas alcohólicas y el uso de pirotecnia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital desplegará mil 800 elementos, que realizarán operativos en las juntas auxiliares y el Centro Histórico.

Anton Antonio Attolini Murra, aspirante a la secretaría general nacional de Morena, vvisitó a la militancia y a líderes poblanos en las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal. Señaló que su partido llegará unido a la elección de su dirigencia, reconociendo que los enemigos están afuera, y son quienes representan a los gobiernos del pasado que saquearon al país. A Attolini agradeció la presencia de militantes a este encuentro en el que, el representante del CEN de Morena en Puebla, Carlos Evangelista Aniceto,

www.diariopuntual.com destacó que el movimiento se encuentra unido en torno a cualquier militante que vaya a representar los destinos del partido. El candidato destacó que contar con 51 aspirantes a la dirigencia nacional y 57 a la secretaría general, es muestra clara de la diversidad de pensamiento que debe prevalecer en un partido fuerte como lo es Morena.

El gobierno go de Andrés Manuel López Obrador contempló recursos para obras en el estado de Puebla con una inversión superior a los mil 724 millones de pes pesos, y que ejecutarán dependencias federales. p El proyecto que tendrá más recursos en 2021 es para el mantenimiento de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en San Lo Lorenzo Almecatla con un presupuesto de 391.9 millones de pesos. So seis proyectos de la CFE los que realizará la federación en Puebla, Son serán de mantenimiento en sus plantas Los Humeros II y III, RM Portezuelos I y II; Puebla uno SF6 Bco. 1, con una inversión general de mil 216 millones de pesos. La gestión de López Obrador contempla a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuatro obras para Puebla. Entre otras, la modernización de la carretera Acatzingo–San Salvador el Seco con 214.2 millones de pesos. El camino Santiago Zautla–Jalcomulco con 26.7 millones de pesos y con 17.9 millones de pesos, el gobierno federal también rehabilitará el camino Texmalaquilla-San Manuel de la Sierra en Atzitzintla.

Martes

15

SEPTIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Con o sin pláticas entre el PRD y Eduardo Rivera Pérez, para ser candidato único en alianza a la alcaldía de Puebla, esta sólo se hará con el aval del Consejo Estatal del PAN, precisó la presidenta Genoveva Huerta. “La única facultada para firmar algún tipo de alianza será su servidora, Eduardo Rivera lo sabe muy bien. Pero aún no inicia el proceso, no es tiempo”, insistió. Recordó que el PAN está abierto a las alianzas, pero aún no son los tiempos para hablar de estos acuerdos, aun cuando hay institutos políticos que han empezado a visualizar candidatos. Sobre la renuncia al 50 por ciento de las prerrogativas de los partidos políticos, Huerta aseveró que el PAN estará de acuerdo siempre y cuando se logre comprobar que el proceso será transparente.

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

BUAP, comprometida con la innovación tecnológica ` Ocupa

el tercer lugar nacional en número de solicitudes de registro de patentes

En los últimos años, la BUAP se ha mantenido entre las primeras universidades del país con mayor número de solicitudes de registro de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En la publicación 2019, la Máxima Casa de Estudios en Puebla se colocó en el tercer lugar nacional, con 237, sólo detrás de las federales UNAM e IPN, y en la primera posición entre las estatales, públicas y privadas, demostrando así la trascendencia de su quehacer científico.

Este año, la cifra aumentó casi 20 por ciento, al llegar a 280 solicitudes y la Universidad ya cuenta con 85 patentes otorgadas por el IMPI, así lo dio a conocer el doctor Martín Pérez Santos, jefe del Área de Innovación y Empresas de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo). De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las tecnologías se clasifican en alta, alta-mediana,

LA UNIVERSIDAD CUENTA con 85 patentes otorgadas por el IMPI. / ESPECIAL

mediana y baja. El 65 por ciento de las patentes de la BUAP pertenecen al grupo de tecnologías alta y alta-mediana, principalmente en los campos del conocimiento aeroespacial, farmacéutico, tecnologías de la información, dispositivos biomédicos, electrónica y química. Cabe señalar que la BUAP también ha solicitado diversas patentes en cotitularidad con otras instituciones, como la UNAM, el CINVESTAV-IPN, el IPN, la Universidad Autónoma Metro-

politana y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, entre otras. Las patentes farmacéuticas representan uno de los baluartes tecnológicos de la Institución; un ejemplo es Nanoderma, el primer licenciamiento de la BUAP a una empresa. El modelo de negocios de este fármaco incluye su venta en las Farmacias Fleming. Junto con QG5 del IMSS, Factor de Transferencia del IPN y Alacramyn de la UNAM, forma parte de los únicos fármacos que son producto de investigaciones científicas mexicanas. Adicional a esto, la BUAP posee diferentes patentes de diversos compuestos farmacéuticos contra el virus H1N1, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica de Oriente del IMSS, así como de metodologías para obtener compuestos anticancerígenos y métodos para el diagnóstico de cáncer cervicouterino y gástrico. Pérez Santos consideró que las semillas sembradas en 2011 hoy rinden sus frutos. En ese año se publicó la primera convocatoria para el apoyo al registro de patentes en la BUAP y se creó la Coordinación de Transferencia de Tecnología dentro del Centro Universitario de Vinculación, hoy

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Martes 15 de Septiembre de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada HALLAN EVIDENCIAS DE SEÑALES DE VIDA EN VENUS Un grupo de investigadores ha descubierto lo que podrían ser señales de que hay vida microbiana en la atmósfera de Venus. Aunque no es una confirmación de vida más allá de la Tierra, es extremadamente intrigante...

TREN QUE CONECTARÁ A AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA COSTARÁ 26 MIL MDP El proyecto Ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocán-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contempla una extensión de 23 kilómetros.

FÁRMACO PARA LA ARTRITIS PODRÍA AYUDAR EN LA RECUPERACIÓN DE COVID-19 Según los ensayos clínicos de una farmacéutica estadounidense, el baricitinib, un fármaco para la artritis reumatoide, ayuda a reducir el tiempo de recuperación en pacientes hospitalizados. La acción ocurriría en combinación con remdesivir, un antiviral. Otros estudios ya han probado medicamentos para la artritis, pero solo el tocilizumab fue asociado con una menor mortalidad.

INCREMENTA CONTAMINACIÓN MARINA POR LA PANDEMIA Organizaciones ambientalistas y científicos han alertado sobre la creciente cantidad de mascarillas, guantes y otros artículos desechables en playas y mares de distintos rincones del mundo. Esto, a causa del incremento en la utilización de dichos productos para evitar contagios alrededor del planeta.

DOMINIC THIEM HACE HISTORIA EN EL US OPEN Con su triunfo en Nueva York, el austriaco, nacido en 1993, hizo historia al ser el primero de una nueva generación en levantar el trofeo del Grand Slam. De hecho, los cuatro semifinalistas de este año nacieron en la década de 1990.


4

Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

De 87 años, cumplidos el pasado 23 de julio, Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega es uno de los políticos mexicanos más completos y ahí están los cargos y actividades que ha desempeñado, para demostrarlo. En lo académico, es abogado por la UNAM y cursó el doctorado en Derecho por la Universidad de París. Se publicaba el segundo volumen de la revista “Medio siglo” entre abril y junio de 1953, cuando Muñoz Ledo era secretario de redacción y en la dirección de la publicación participaba Carlos Fuentes. Tal revista fue focalizada a temas jurídicos, pero también tenía una sección de cultura: por la breve vida de esa publicación, cerró en 1957, pasaron Víctor Flores Olea, Sergio García Ramírez, el connotado palindromista José González Avelar y Martín Reyes Vayssade, quien sería editorialista de “El Universal” y autor del polémico libro “Jecker. El hombre que quiso vender a México”. A Muñoz Ledo, Luis Echeverría le dio el mismo tratamiento que Adolfo Ruiz Cortines a uno de sus compadres. El mandatario veracruzano le enviaba mensajes silenciosos, para darle a entender que él sería su sucesor: cuando el ungido fue Adolfo López Mateos, el presidente se encogió de hombros y le soltó: “nos fregaron, compadre”. Algo parecido ocurrió con Porfirio, a quien Echeverría lo fue a visitar a su casa y al entrar, miraba para todos lados y le soltó: “está muy chico el jardín para recibir contingentes”. Muñoz Ledo se encandiló y compró el terreno del vecino para hacer gigantesco el jardín. Cuando López Portillo fue ungido, Muñoz Ledo comprendió la tomadura de pelo. A cambio, se quedó con un jardín monumental y el recuerdo de la chamaqueada. Siendo compañeros en la UNAM, Muñoz Ledo y Miguel de la Madrid se pensaba que aquel podría ser de nuevo el ungido, pero no fue así. De hecho, ya comenzaba a molestar en Los Pinos con sus ocurrencias democratizadoras. Ahí está lo que ahora se le llamaría montaje. Se armó un revuelo mediático porque Muñoz Ledo, embajador mexicano en la ONU, en estado de ebriedad había sacado un revólver y le había apuntado a un empresario judío en

DEL REPORTERO

Porfirio Muñoz Ledo Fernando Alberto Crisanto

Nueva York, porque aquel hombre había invadido una parte de su cajón de estacionamiento. Los medios mexicanos se encargaron de magnificar aquel asunto ocurrido en abril de 1985, pero olvidaron un detalle: cuando ocurrió el problema, Muñoz Ledo estaba de vacaciones con su mujer en Long Island. De la Madrid intentaba tenerlo lejos y le ofreció la embajada en el Reino Unido, pero él, fiel a su costumbre, dio las gracias. Ya había sido coordinador del “Grupo de los 77” que era una especie de colectivo al interior de la ONU, integrado por naciones en desarrollo. Qué más podía hacer por allá, salvo ir a ver cantar a su amigo Plácido Domingo. Al día de hoy, Muñoz Ledo ya ha sido embajador en la UNESCO, en la ONU, en la Unión Europea y consejero cultural en la Embajada de Francia. La realidad es que a Muñoz Ledo le pasó lo mismo que a Cuauhtémoc Cárdenas, al no ser considerados para ser candidatos a la presidencia de la República por el PRI, se inconformaron diseñando un proyecto alternativo, llamado “Corriente Democrática”. La mayoría de los especialistas coincide en que el inventor de ese proyecto fue Rodolfo González Guevara, antiguo embajador mexicano en España y condecorado en Japón y Bulgaria. Dicho de otra manera, el cerebro fue González Guevara, pero los operadores fueron Cárdenas y Muñoz Ledo. A González Guevara no se le ha dado suficiente reconocimiento, él fue quien inventó hasta el nombre de ese proyecto que terminaría en la escisión del PRI para dar pie a la fundación del PRD. Muñoz Ledo ha deambulado por PRI, PRD y Morena sin olvidar su paso fugaz por el PARM, pero se dio por vencido frente a la maquinaria aplas-

tante que apoyaba a Vicente Fox, con quien tuvo una relación amorodio casi telegráfica. En la preparación de las campañas de 2006, Muñoz Ledo rompió con Fox y apoyó a Andrés Manuel López Obrador. Al terminar las elecciones, participó un largo rato en un programa de análisis político en Toluca, “Bitácora mexicana”, que pasado el tiempo fue cancelado. Muñoz Ledo no olvidó el agravio y consideró por igual que el Grupo Atlacomulco y Los Pinos podían haber metido la mano para detenerle el espacio en el que podía hablar de lo que quisiera, independientemente de sus artículos en “El Universal”. Habiendo sido senador y diputado, secretario de Estado, embajador, ministro sin cartera, escritor y viajero, el actual candidato a la presidencia nacional de Morena está literalmente, más allá del bien y del mal. Si la lógica se antepone a lo absurdo, el próximo liderazgo de ese partido estará entre Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado, Alejandro Rojas Díaz Durán y Yeidckol Polevnsky. El que gane cederá la secretaría general a su competidor más cercano. El estilo de Muñoz Ledo señala que si no gana ni le dan la secretaría general, iniciará su nuevo periplo en otro lado, mientras seguirá haciendo una crítica severa y mordaz a aquellos que considera traicionan el proyecto democrático. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

El de hoy será un Grito anecdótico en el país. Puebla, un claro ejemplo, ceremonia sin asistentes para vitorear a “los Héroes que nos dieron Patria”. Además, hoy se agregará un ¡Viva! Para quienes hacen frente en los hospitales a la pandemia. Lo que no faltará será el: ¡Viva México! fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Restaurantes operarán hoy con un aforo máximo de 33% ` Implenta

el Ayuntamiento protocolos para evitar aglomeraciones en la noche del Grito

EL DATO Para vigilar que no haya abuso en la ventas de bebidas alcohólicas y el uso de pirotecnia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla desplegará alrededor de mil 800 elementos, que realizarán operativos en las juntas auxiliares y en el Centro Histórico.

SILVINO CUATE

Durante la celebración de este 15 de septiembre los restaurantes estarán funcionando al 33 por ciento de su capacidad, y después de la ceremonia habrá uso de pirotecnia que no generará afectaciones a los animales ni a casonas dañadas por el sismo, así lo informó el titular de Secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Gobierno de Puebla, Gustavo Ariza Salvatori. En rueda de prensa, donde también participó el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, el funcionario aseguró que en las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla no habrá festejos con aglomeraciones como medida preventiva. Asimismo, señaló que para evitar aglomeraciones en el Zócalo de la Ciudad se restringirá el paso vehicular, desde las 20:00 horas de este 14 de septiembre, en los cruceros de Avenida Reforma con 3 Norte; Avenida 16 de Septiembre con 3 y 5 Poniente; Avenida Juan de Palafox y Mendoza con 4 Norte; Calle 5 de Mayo con 2 Oriente; Avenida 2 Oriente con 2 Norte y Avenida 2 Sur con 3 Oriente. Además, se habilitarán como vías alternas: Avenida 11 Sur; 10, 12 y 14 Poniente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo. Para vigilar que no haya abuso en la ventas de bebidas alcohólicas y el uso de pirotecnia, la

PROTECCIÓN CIVIL realiza operativos para verificar que los establecimientos cumplan con las medidas de prevención. / AGENCIA ENFOQUE

Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla desplegará alrededor de mil 800 elementos, que realizarán operativos en las juntas auxiliares y en el Centro Histórico. En su intervención, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, convocó a los poblanos a convivir de manera sana evitando las aglomeraciones, pues, a pensar

de que los contagios de coronavirus han disminuido, no se debe bajar la guardia. En la intervención de la secretaria del Ayuntamiento, Liza Aceves López informó que se gastaron 400 mil pesos en la instalación de un video mapping. Dijo que los gastos de pirotecnia correrán por parte del Gobierno del

Estado, y aclaró que la convicción de la administración municipal es seguir siendo austeros. CUBREN LAS 26 BAJAS EN EL AYUNTAMIENTO

Leobardo Rodríguez Juárez, secretario de Administración del Ayuntamiento de Puebla, informó que con trabajadores de base sindical se están cubriendo

los 26 espacios de los servidores públicos que renunciaron, después de la remoción de la secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Beatriz Martínez Carreño. “En un trabajo coordinado con la base sindicalizada tenemos muchos compañeros de base en la Secretaría de Desarrollo Urbano, y eso nos permite ir cubriendo las tareas, se está analizando perfiles para incorporar más compañeros en los próximo días”, declaró en entrevista. Explicó que a pesar de que dejaron su puesto tendrán que rendir cuentas si se detecta algún actor irregular en su contra, ya que la Contraloría Municipal continúa las investigaciones correspondientes. “La renuncia la presentaron con fecha 8 de septiembre, ya nosotros procesamos la baja una vez que nos hicieron llegar el trámite administrativo, la Contraloría Municipal tiene toda la facultad en caso de que haya alguna responsabilidad por parte de los compañeros que renunciaron de seguir los procedimientos correspondientes, es decir, el que hayan renunciando no los exime de sus responsabilidades como funcionarios públicos”, refirió. Cuestionado sobre si considera que estuvieran implicados en un acto de corrupción, el funcionario municipal evitar dar un posturas, pues, se deben terminar las investigaciones.


5

www.diariopuntual.com

Martes 15 de Septiembre de 2020

reporte COVID-19

LA TASA DE MORTALIDAD EN EL PAÍS ES DE 10.5% México suma este lunes un total de 71 mil 49 muertes y 671 mil 716 casos positivos de Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 24 horas, al reporte se agregaron 3 mil 335 nuevos contagios y 228 defunciones por la epidemia de coronavirus. La tasa de mortalidad en el país es de 10.5%, según el informe técnico presentado en la conferencia vespertina desde Palacio Nacional.

Suman 590 docentes contagiados de Covid

Rebasa el estado de Puebla las cuatro mil muertes por Covid-19 La capital poblana alcanzó ayer las dos mil 54 defunciones acumuladas, la cifra más alta en el país

SILVINO CUATE / ALMA MÉNDEZ

hay nueve pacientes, dos con ventilación asistida. En los Hospital privados hay 41 pacientes, siete con ventilación mecánica. En este mismo sentido, el funcionario estatal detalló la capacidad de hospitales, dijo que el nosocomio de Tehuacán se encuentra al 26 por ciento de su capacidad; Acatlán, 13 por ciento; Tecamachalco, 16 por ciento; Izúcar de Matamoros, 16 por ciento. Mientras que Traumatología y Ortopedia al 47 por ciento; Huejotzingo, 32 por ciento; San Andrés Cholula, 38 por ciento; Teziutlán, 45 por ciento, y Zacatlán, 22 por ciento.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, la Secretaría de Salud ha registrados a 590 maestros infectados y 66 decesos, así lo informó el titular de esta dependencia, José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa matutina el funcionario estatal explicó que de los 31 mil 636 casos acumulados, 590 corresponden a docente. Es decir que representa el 1.86 por ciento de todo el registro. Mientras que de los cuatro mil 18 decesos por coronavirus; 66 son maestros, lo que representa el 1.64 por ciento del todas las defunciones. Asimismo, informó que para fortalecer los servicios de salud, en la entidad se han contratado mil 112 médicos y enfermeras de marzo a la fecha.

LA CAPITAL REBASA LOS DOS MIL MUERTOS

CIEN DOCENTES HAN FALLECIDO: GARCÍA ROQUE

El secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51, Jaime García Roque, dio a conocer que cien docentes en activo y jubilados han perdido la vida por Covid-19 en Puebla. El líder magisterial aseguró que esta cifra es la suma total de personal activo, maestros que se encontraban en calidad de jubilados e intendentes. Mencionó que ya han tenido reuniones con el secretario de Educación, Melitón Lozano, para asegurar que los familiares de los maestros fallecidos puedan obtener la plaza para poder salir adelante. “Hay familias que se quedaron sin papá y sin mamá y es importante que se les apoye para que puedan obtener esa plaza con el ingreso”, dijo. García Roque declaró que el jueves pasado estuvo en la sede de la SEP Federal para verificar que las plazas ya sean ocupadas para que los alumnos no pierdan clases. Para finalizar, confió que los docentes adopten las medidas preventivas necesarias para resguardarse, principalmente aquellos que presentan enfermedades crónicas degenerativas e hipertensión, así como diabetes.

ESTE FIN DE SEMANA se registraron 377 enfermos y 21 fallecimiento según la Secretaría de Salud. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus se han contabilizado cuatro mil 18 decesos por coronavirus y 31 mil 636 casos acumulados; mientras que este fin de semana se registraron 377 enfermos y 21 fallecimiento según la Secretaría de Salud. En conferencia de prensa el secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que actualmente hay

Ofrecen prueba de Covid-19 sin bajarse del automóvil ALMA MÉNDEZ

Ayer se inauguró en Puebla el sistema de detección del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19 por el centro médico LABOPAT, donde los poblanos podrán realizarse la prueba desde su auto. Dicha prueba se realiza en dos o

En cuanto a la capital poblana, ésta sumó ayer dos mil 54 defunciones acumuladas, lo que lo convierte en el municipio con más fallecimientos por este mal en todo el país. En cuanto a la zona metropolitana, suman ya dos mil 558 defunciones, desde que inició la pandemia a la fecha. Los decesos se distribuyen por Amozoc, 52; Coronango, 22; Cuautlancingo, 36; Chiautzingo, seis; Domingo Arenas, dos; Huejotzingo, 59; Juan C. Bonilla, seis; Ocoyucan, 22; Puebla, dos mil 54; San Andrés Cholula, 88; San Felipe Teotlalcingo, cinco; San Gregorio Atzompa, tres; San Martín Texmelucan, 101; San Miguel Xoxtla, cuatro; San Pedro Cholula, 71; San Salvador el Verde, 17; y Tepatlaxco de Hidalgo, diez.

882 casos activos distribuidos en 66 municipios, de este total 482 están hospitalizados; 98 conectados a ventilación mecánica asistida. En la red hospitalaria de los servicios de salud hay 165 pacientes, 34 con ventilación mecánica; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 186 enfermos, 33 con ventilación asistida; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores

del Estado (ISSSTE) hay 32 paciente, cinco con ventilación mecánica. Mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) hay 45 pacientes, 15 conectados a ventilación mecánica; en el Hospital Universitario hay cuatro pacientes y dos con ventilación mecánica. En el Hospital Militar Regional

tres minutos y se asegura que es cien por ciento confiable, los resultados son entregados en un tiempo de 24 a 48 horas después de haberse sometido a la prueba. El coordinador del Proyecto Covid-19, Juan Carlos Marín, aseguró que el sistema “Drive thru”, se suma como empresa a coadyuvar para que, en Puebla, se detecten a tiempo los casos positivos de coronavirus y disminuir el número de casos y, por ende, los fallecimientos. Marín Señaló que el costo de dicha prueba es de dos mil 700 pesos, por lo que las personas interesadas podrán acudir mediante previa cita, solicitándola a través de la página web labopatsolicitudes.com o a través de la línea 221-231-1313.

LA PRUEBA LA realiza el laboratorio Labopat. / AGENCIA ENFOQUE


6

Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Morena junta ocho mil firmas en Puebla para juicio a expresidentes ` Buscan

recabar un millón 800 mil para iniciar el procedimiento de consulta

AURELIA NAVARRO NIÑO

medida el millón 800 mil firmas que se requieren para impulsar el sentir y participación de los ciudadanos. Es importante mencionar que en Puebla la consulta inició el 4 de septiembre con la colocación de 12 módulos. TRABAJAN EN CONSOLIDAR ESTRUCTURA EN HUAUCHINANGO

EN PUEBLA LA consulta inició el 4 de septiembre con la colocación de 12 módulos. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

La consulta popular que se realizó en el estado de Puebla logró recopilar casi ocho mil firmas que respaldan la petición a las Cámaras del Congreso de la Unión para someter al voto de la ciudadanía si los expresidentes de México deben ser o no juzgados. Debido a que este 15 de sep-

tiembre vence el plazo para hacer la entrega de las firmas, el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, viajó a la Ciudad de México, desde donde aseguró que la meta a cumplir en el país es de un millón 800 mil firmas para iniciar el procedimiento de consulta. Indicaron que pese al confina-

miento que aún guardan algunas familias poblanas por la pandemia por coronavirus, esto no fue impedimento para dar su firma, mismas que serán entregadas de igual forma al INE. Carvajal Hidalgo se dijo confiado de lograr reunir entre todos los estados que participaron en esta

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena inició reuniones en el municipio de Huauchinango con miras a consolidar sus estructuras internas tanto para la elección de dirigente nacional, como para el proceso electoral del 2021. El representante del CEN, Carlos Evangelista Aniceto, reconoció que serán las figuras de los “consejeros” la fuerza principal para tener toda una estructura tanto de promoción como de defensa de Morena. Aseguró que el hacer política, es reflejar los intereses de las familias, comerciantes o campesinos, por ello reconoció que la etapa que vivirá el instituto político en la renovación de su dirigencia nacional, será un evento trascendental que definirá los destinos del partido para el proceso del 2021. En la reunión que tuvo como sede al municipio de Huauchinango, se contó la presencia de personajes importantes de Morena, entre ellos, el ex secretario de la organización, Eduardo Carreño.

PRI descarta a Lalo Rivera como candidato de alianza AURELIA NAVARRO NIÑO

El PRI tiene perfiles “fuertes y de mayor calidad moral” de donde escoger a sus propios candidatos, en especial para la capital del estado, sostuvo el dirigente estatal de este partido, Néstor Camarillo, rechazando así la idea de respaldar en su momento y bajo alianza, a Eduardo Rivera, quien por ahora suena como el postulado del PRD y PAN, para los comicios del 2021. Reconoció que, al interior del estado, de cuatro a cinco perfiles priístas se han acercado al instituto político para levantar la mano y ser parte de los elegidos para contender durante el proceso local a desarrollar en el 2021. Refirió que el tema de las alianzas aún se sigue abordando desde el ámbito nacional, y en su momento será a nivel local, pero por ahora, reiteró, la candidatura de la alcaldía de Puebla aún no tiene nombre y apellido. Pero insistió en decir que el PRI tiene grandes perfiles políticos que harían mejor trabajo que otros, esto alusión a Lalo Rivera. “No tenemos candados, vamos con los mejores hombres y mujeres,

No tenemos candados, vamos con los mejores hombres y mujeres, el PRI tiene talentos, con jóvenes, mujeres. En el tema de las alianzas, vamos muy bien NÉSTOR CAMARILLO DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI

CAMARILLO SEÑALÓ que el tema de las alianzas aún se sigue abordando desde el ámbito nacional. / ENFOQUE

Proponen endurecer penas por abuso sexual de niños

el PRI tiene talentos, con jóvenes, mujeres. En el tema de las alianzas, vamos muy bien”, dijo. Ya en otro tema, el delegado en Puebla, Américo Zúñiga, admitió que, si bien el 58 por ciento de los mexicanos están en contra de la realización de la rifa sobre el avión presidencial, la realidad es que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, terminará por hacerla sin tomar en cuenta el sentir de los mexicanos. Incluso, mencionó que, para el PRI, en lugar de que el poder federal realice este sorteo, mejor debería centrarse en lograr la recuperación de más de 12 millones de empleos perdidos por Covid-19.

Al menos cinco diputados locales presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar como delito el abuso sexual infantil como “grave”, así lo confirmó la legisladora representante del distrito de Huauchinango, Liliana Luna Aguirre. Puntualizó que el objetivo de esta iniciativa es lograr que el presunto responsable sea sujeto de prisión preventiva a fin de impedir que quede en libertad en lo que se formaliza o no su probable culpabilidad. Luna Aguirre señaló la importancia de que en Puebla se incremente la penalidad por abuso sexual, para que se esté a fin con el Código Penal federal, basado en el artículo 19 de la Constitución, el cual establece prisión preventiva contra alguna persona señalado de este tipo de abuso contra un infante. Indicó que esta iniciativa no está pensada al vapor, por el contrario, aseguró que se contó con el apoyo del “Colectivo Voz y Fuerza México”, el cual da cuenta que, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, cerca de mil millones de menores cada año, enfrentan situaciones de violencia, que va desde maltrato físico, sexual o psicológico. EXHORTARÁN A LA FGE PARA TRANSPARENTAR CIFRAS DE DESAPARECIDOS

Legisladores trabajan en emitir un exhorto que lleve a la Fiscalía General del Estado (FGE) a transparentar las cifras sobre las personas en calidad de desaparición forzada, así como en el tema de feminicidios. La diputada local del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Estefanía Rodríguez Sandoval, consideró importante conocer cuáles son los avances de las investigaciones sobre los casos de feminicidio. Toda vez que esto permitiría saber en cuántos casos se logra integrar las carpetas de investigación para poder efectuar un castigo ante dicho delito. “Han prevalecido las violencias en contra de nosotras y nos han dado un trato indolente, indiferente e injusto por tal motivo presentaremos un exhorto a la Fiscalía del Estado para que se transparenten las cifras y avances en los casos de feminicidio y de personas desaparecidas”, resumió.

LILIANA LUNA mencionó la importancia de que se incremente la penalidad por abuso sexual. / ENFOQUE


www.diariopuntual.com

Martes 15 de Septiembre de 2020

puntual.polĂ­tica

7


8

Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Trabajadores denuncian a Bold Blue Fundraising por negar prestaciones ` Acusan

que los inscriben ante el IMSS con salarios mínimos, mientras sus jefes ganan 150 mil pesos mensuales

PIDEN LA INTERVENCIÓN de la UIF para que compruebe si los ingresos de la empresa corresponden a los declarados en los últimos cuatro años. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ

La empresa Bold Blue Fundraising es acusada por sus trabajadores por pagar salarios de menos de dos mil pesos mensuales a su personal evadiendo sus prestaciones sociales a través de un outsurcing, quien registra a otro sector de trabajadores con salarios mínimos ante el IMSS, pero mantiene en su nómina personal ejecutivo con plazas de más de 150 mil pesos mensuales. Bold Blue Fundraising es admi-

nistrada por el empresario poblano Fernando Carvajal Pla y funciona como un negocio personal en el que factura mensualmente millones de pesos a una filial en España, supuestamente como donativos que al parecer sirven como fachada; mientras los jóvenes contratados no reciben comisiones, bonos o prestaciones de esas cuantiosas facturaciones por su labor. La empresa opera desde hace cuatro años en Puebla, tiempo en el cual habría logrado obtener ingresos

de millones de pesos gracias a este escuadrón de buscadores de donativos con los que cuenta en diversos puntos del estado y otros del país. En este grupo se encuentran mujeres, madres de familia, quienes cada tres meses son dejadas sin salario, para ser recontratadas al mes siguiente. Dicha denuncia llegó hasta la redacción de Lo de Hoy, donde trabajadores, quienes han pedido el anonimato por miedo a represalias, están solicitando la intervención del

gobernador Luis Miguel Barbosa, para que las autoridades del trabajo en el estado investiguen la situación en la que se encuentran sus derechos laborales, a pesar de los llamados del presidente de México para combatir el uso de los outsourcing como medio para evadir las prestaciones laborales a que tienen derecho. Asimismo, solicitaron la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que compruebe si los ingresos de la empresa corresponden a los declarados en los últimos cuatro años, así como verificar que Bold Blue Fundraising no funciona como una empresa fachada que se escuda en las ONG para obtener ganancias o limpiar dinero proveniente de otros rubros. Cabe mencionar que ya existe una denuncia presentada en la oficialía de partes de la UIF. Bold Blue Fundraising, es una empresa que opera para Organizaciones No Gubernamentales, como la UNICEF y World Vision, sin embargo, a pesar de su labor altruista en el mundo, en México dicha empresa rechaza otorgar seguridad social a sus empleados, entre los cuales figuran varios jóvenes eventuales a los que contrata para recaudar recursos para estas ONG en Cancún, Guadalajara, CDMX, Puebla y Querétaro, entre otros puntos en el país.

Panaderos reportan baja en ventas en septiembre ALMA MÉNDEZ

El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan), Juan Pérez Martínez, dio a conocer que para esta temporada del 15 de septiembre sus ventas apenas alcanzaron seis mil piezas. Mencionó que, a estas alturas en 2019, ya había pedidos de más de nueve mil piezas de pan de sal, pero hasta ayer no hay tantos, pero se espera que hoy pueda repuntar dicha situación. Si bien es una fecha importante donde había ventas de pan blanco, como la chancla, el pambazo y la pelona, dijo que esta es una prueba de que las familias poblanas no cuentan con el dinero suficiente para celebrar el Grito de Independencia. “Ha bajado en comparación de otros años, eso demuestra que la situación no anda bien y con esta pandemia nos vino a afectar, las ventas no son como el año pasado”, acotó. Pérez Martínez dijo que los principales compradores son particulares y pequeños negocios, ya que los restaurantes realizan sus compras en los supermecados; aseguró que dicha situación ya se veía venir, a pesar de que ya se han abierto varios negocios de comida, las ventas no son buenas, por lo que las compras son muy pequeñas y eso hace que se afecten a todos los sectores.

VW lanza versión económica del Jetta ALMA MÉNDEZ

Audi apuesta por vehículo eléctrico híbrido enchufable ALMA MÉNDEZ

Audi de México da a conocer que quiere alcanzar tres factores fundamentales en el desarrollo del vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV), pues se asegura que se quiere tener tres objetivos como la experiencia de conducción segura, una gestión de la recarga sencilla y una gran practicidad en el uso diario. Recordemos que el vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) se ha establecido como la opción preferida y más demandada entre los híbridos, entre otras cosas, porque la batería se puede cargar externamente, bien en una estación de carga o bien en una toma de corriente doméstica. Las capacidades de las baterías de este tipo de vehículos han aumentado en los últimos tiempos, lo que beneficia directamente al cliente, al ampliar la autonomía eléctrica del automóvil. La empresa alemana señala que la experiencia de conducción libre de emisiones queda garantizada por un potente motor eléctrico que entrega

EL PHEV SE HA establecido como la opción preferida y más demandada entre los híbridos./ ESPECIAL

hasta 105 kW (143 CV), según el modelo. Esto asegura un funcionamiento completamente eléctrico en un amplio rango de velocidades y en diversas situaciones de conducción. La sofisticada gestión del sistema híbrido permite

que el vehículo se mueva en modo totalmente eléctrico de manera frecuente y, al mismo tiempo, controla la interacción entre los dos motores. Decide cuándo el automóvil funciona en modo eléctrico, en qué

fases es preferible recuperar energía o cuándo debe desplazarse por inercia mientras el motor térmico está inactivo. También determina el momento en el que este último debe volver a entrar en funcionamiento.

Volkswagen da a conocer que el auto Jetta Startline es uno de los vehículos más aceptado por los usuarios, por lo que, se integra al portafolio de productos de la “Marca más querida de México”. La firma alemana ahora pone a la venta una nueva variante de acceso a la gama, llamada Startline, que reemplaza el motor 1.4 TSI por el 1.6 MSI de Virtus con el fin de reducir el precio. El Volkswagen Jetta Startline desarrolla 110 hp y 114 lb-pie, y sólo se puede configurar con transmisión automática Tiptronic de seis velocidades. De acuerdo con cifras de la marca, le toma 12.7 segundos llegar a 100 km/h y su rendimiento de combustible en ciclo combinado es de 15.7 km/l. La empresa armadora anunció que el Jetta Startline se puede adquirir por $ 289,900.00 MXP o a través de Volkswagen ¡Ya! con mensualidades de dos mil 999 pesos por tres años (incluyendo seguro de vida y desempleo) o con tasa preferencial desde 5.5 por ciento, cabe mencionar que su venta está limitada a dos mil 350 unidades.


Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

9

Toda la reconstrucción ha sido responsabilidad federal: MBH ` López

Obrador realizará visitas a los estados afectados por el sismo de 2017

SILVINO CUATE

Cada año se realiza la jornada de vacunación contra la influenza. / AGENCIA ENFOQUE

Propone Manzanilla apurar vacunación contra influenza AURELIA NAVARRO NIÑO

En el estado de Puebla las autoridades deben realizar una intensa campaña de vacunación contra la influenza para evitar que una persona que se llegue a contagiar de coronavirus a tiempo padezca la primera infección, provocando pacientes sindemicos que llevarían al sistema de Salud a hacer frente a una doble pandemia. Por esta razón, el diputado federal, Fernando Manzanilla, presentó ante la Cámara de Diputados, un exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno federal para que, en coordinación con las Secretarías de salud de las entidades federativas, lleven a cabo la jornada nacional de vacunación contra la influenza lo antes posible. Manilla Prieto reconoció que los ciudadanos están ante una nueva amenaza con la llegada de la época de frío, que estará vigente los últimos tres meses del año y los primeros del 2021, haciendo más vulnerables a las personas de contraer, además de Covid-19, también Influenza. Dijo que ahora la mayor preocupación de la autoridad sanitaria es que se lleguen a juntar estas dos enfermedades, que aun cuando son generadas por virus diferentes, provocan un padecimiento similar de neumonía.

EL DATO Manilla Prieto reconoció que los ciudadanos están ante una nueva amenaza con la llegada de la época de frío, que estará vigente los últimos tres meses del año y los primeros del 2021, haciendo más vulnerables a las personas de contraer, además de Covid-19, también Influenza.

Recordó que en el caso de Puebla la aplicación de la vacuna contra la influenza iniciará a finales de este mes, y será aplicada primero al personal de Salud, así como a personas consideradas dentro del grupo vulnerable, como niños, ancianos y embarazadas. Esto con la finalidad de que el reactivo empieza hacer efecto de inmunidad a partir de noviembre de este año hasta febrero del 2021.

En su visita a Puebla, las propias instancias federales serán las encargadas de informar al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el avance de las obras de reconstrucción de las afectaciones del sismo de 2017 a tres años de este hecho, así lo informó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. En conferencia de prensa dijo que se comunicó con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, para que realice un reporte de reconstrucción. “Toda la reconstrucción ha estado en manos de la Federación, la vez anterior que vino el presidente (...) en julio que vino hubo un evento en San Pedro Cholula con ese mismo propósito, que estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer, ellos son los que han hechos las acciones relacionadas con la reconstrucción, no el estado”, declaró. Cabe mencionar que en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el fin de semana planea visitar Puebla para evaluar los avances de la reconstrucción a tres años del sismo del 19 de septiembre de 2017. Comentó que es necesario que de forma presencial se revise qué ha ocurrido con las obras de rehabilitación de inmuebles. Indicó que contempla visitar Puebla y Morelos, además de que también revisará la situación en la Ciudad de México, que fueron de las entidades más afectadas por el terremoto. Cabe recordar que última visita del mandatario a la entidad poblana, ocurrió en junio de este año, cuando

AMLO VISITÓ PUEBLA en junio pasado para revisar el estado de la reconstrucción. / AGENCIA ENFOQUE

visitó la capital y San Pedro Cholula para dar un balance de la reconstrucción. HOMICIDO EN VILLA ÁVILA CAMACHO FUE UN AJUSTE DE CUENTAS

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que se trató de un ajuste de cuentas el asesinato de tres personas en la junta auxiliar Villa Ávila Camacho, conocida como La Ceiba, en Xicotepec; en tanto, la Secretaría de Gobernación confirmó el hallazgo de restos humanos en un predio en Quecholac. En conferencia de prensa el mandatario aseguró que los tripulantes de la camioneta no eran ganaderos

como se dijo en versiones preliminares. Aseguró que la Fiscalía General del Estado de Puebla está investigando el hecho, ya que se trata de un ajuste de cuentas. “Estamos investigando el hecho pero no es que un ganadero esté ni muerto, ni herido, no son ganaderos”, declaró. En la intervención del secretario de Gobernación, David Méndez Márquez confirmó el hallazgo de restos humanos en un predio en Quecholac, el cual derivó de los trabajos en conjunto con la Comisión de Búsqueda de Personas. “Se han estado llevando bajo los

protocolos correspondientes estos esquemas en distintas partes del estado en función de la solicitud tanto de colectivos como de ciudadanos en individual, y en ese sentido hace algunos días se llevó a cabo todo un protocolo de búsqueda en este municipio”, señaló. Indicó que el organismo indagaba en particular sobre la desaparición de un joven de 23 años en 2017 en Quecholac. “Fundamental en la desaparición de un joven de 23 años en el 2017 en el marco de todo este procesamiento de la información y la de limitación del esquema de búsqueda”, dijo.

Vuelan “cachitos” para la rifa del avión presidencial ALMA MÉNDEZ

Aunque los poblanos no decidieron invertir para una cena del Grito de Independencia, si decidieron comprar a última hora, su “cachito” para la rifa del Avión Presidencial, pues a unas horas de que se lleve a cabo el sorteo, en Puebla ya están agotados. Y es que en la tarde de ayer se vio gran afluencia en los establecimientos dedicados a vender boletos de lotería, además de que se realizaron filas para comprar más de dos boletos con un costo unitario de 500 pesos, muchos de los poblanos se quedaron con las ganas de adquirir uno, ya que los encargados de dichos establecimientos no se daban abasto para su venta, por lo que posteriormente salieron a pedirle a la gente que ya no se formará, debido a que ya no contaba con ningún “cachito”. Recordemos que la semana pasada,

EN VARIOS establecimientos se acabaron los boletos. / AGENCIA ENFOQUE

el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco

Servytur), Marco Antonio Prosperi Calderón, señaló que en los últimos

días se esperaba un incremento en la venta de boletos.


10

Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

ANIMAL GOURMET

La chinampa:

el origen de la cocina mexicana en la gran capital La dieta mesoamericana, ademĂĄs de ser completa y muy nutritiva, estĂĄ vigente en el mundo contemporĂĄneo por adaptarse a cualquier corriente alimenticia. POR PALOMA GARCĂ?A CASTILLEJOS

NO SOLO ENRIQUECEN el paisaje y la biodiversidad de Ciudad de MĂŠxico, la chinampa es la base de donde surgen los mĂĄs tradicionales ingredientes mexicanos desde hace mĂĄs de 500 aĂąos. En un paseo en trajinera se pueden admirar pequeĂąas islas donde crece toda clase de vegetaciĂłn, estas son el mejor lugar para hacerse de buenas plantas para tener en casa y, tambiĂŠn, para dejarse abrazar por la naturaleza. Las alcaldĂ­as de Milpa Alta, TlĂĄhuac y Xochimilco, en Ciudad de MĂŠxico, es donde se puede admirar este mĂŠtodo de cultivo de maĂ­z, frijol, chile, calabaza y tomates en un ecosistema perfecto y armĂłnico. Cuando los mexicas llegaron a AztlĂĄn y encontraron la seĂąal del ĂĄguila parada sobre un nopal devorando a una serpiente se dieron cuenta de que esa era la tierra prometida por sus dioses. AsĂ­, aquella isla rodeada por el lago de Texcoco se convertirĂ­a en una de las civilizaciones mĂĄs importantes del MĂŠxico prehispĂĄnico. Claro que fundar toda una ciudad en una isla supone algunos retos como el abastecimiento de alimentos. Por eso, desarrollaron

¡

@palomagcasti

un mÊtodo de cultivo donde el autoconsumo fuera la columna vertebral de sus actividades comerciales. ¿DÓNDE SE SIEMBRA CUANDO NO HAY TIERRA FIRME? Con una creatividad impresionante y una ingeniería adelantada a su tiempo se crearon las chinampas: pequeùos islotes sobre el agua que servían para la agricultura. En principio VH FUHH TXH ÀRWDEDQ SHUR IXHURQ ¿MiQGRVH DO fondo del lago. Una capa de madera en el fondo; despuÊs una capa de tierra y piedras para dar SHVR H LQPRYLOL]DU DO WLHPSR TXH ¿OWUDEDQ HO agua. DespuÊs de eso, repetir y alternar entre composta, sustrato, mås madera hasta llegar D OD VXSHU¿FLH Una vez estable, estaba lista para rendir homenaje a Quetzalcóatl, dador de vida y de las formas de cultivo. La magia no para en la ingeniería de construcción de la chinampa, sino que es solo el comienzo. Sobre ella se yergue la milpa, un sistema de cultivo muy característico en las culturas prehispånicas. Los vegetales principales que la com-

ponen son tres y se conocen popularmente como la triada mesoamericana: maĂ­z, frijol y chile. Por ser hombres del maĂ­z, esta especie es la mĂĄs importante de todas. Se siembra y trabaja varias veces durante su cultivo y da frutos una vez al aĂąo. Las variedades son mĂĄs de 64 alrededor del paĂ­s, pero las chinampas producen mĂĄs especies nativas blancas, azules y rojas. El frijol tiene una labor muy importante TXH HV ÂżMDU HO QLWUyJHQR PHGLDQWH VXV UDtFHV al suelo, con la intenciĂłn de que las demĂĄs especies puedan crecer ricas en nutrientes.


Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Los mexicas desarrollaron un método de cultivo donde el autoconsumo fue la columna vertebral de sus actividades comerciales.

F OTO : A D O BE STO C K

Los vegetales principales que la componen son tres y se conocen popularmente como la triada mesoamericana: maíz, frijol y chile.

Es una planta trepadora que se enreda en la mazorca para crecer adecuadamente. Por su parte, el chile es el fruto principal que mantiene a los depredadores lejos del cultivo. Mediante un aceite llamado capsaicina que se desprende por las venas y las semillas —que también es la responsable de dar picor a la hora de cocinarlo— hace que los insectos y plagas se mantengan a raya. Pero no solo estas tres especies crecen en la milpa de la chinampa. Podemos hablar también de chilacayotes, calabacitas y chayotes, cuyas grandes hojas dan sombra al suelo y mantienen la humedad.

Otra planta trepadora que se sumó a este sistema fue el tomate en todas sus manifestaciones: rojo, verde, amarillo, grande, pequeño... complementa el cuadro y también ayuda D ¿MDU QXWULHQWHV HQ HO VXHOR Los quelites silvestres, aquellos que nadie sembró, pero bordean la chinampa, también se utilizan y fueron domesticados. De aquí salen hierbas de olor como el epazote y otros ingredientes como el amaranto y las verdolagas. LA COSECHA EN LA CHINAMPA Se siembran juntos, crecen y se cosechan en tiempos muy similares. Por este motivo, tam-

bién es una delicia encontrar la milpa de la chinampa en el plato. 7DTXLWRV GH ÀRU GH FDODED]D FRQ JUDQRV de elote tierno, salsa de tomatillo verde que se aromatiza con epazote y acompaña con frijoles de la olla. La dieta mesoamericana, además de ser completa y muy nutritiva, está vigente en el mundo contemporáneo por adaptarse a cualquier corriente alimenticia. ¿Qué más se puede pedir de la chinampa? PALOMA GARCÍA CASTILLEJOS ES EDITORA GENERAL DEL SITIO ANIMALGOURMET.COM

11


12

Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Dan aumento salarial a trabajadores del HNP ` Los

sindicalizados habían amenazado con realizar una falta colectiva

Arquidiócesis nombra nuevo vocero oficial ALMA MÉNDEZ

La Arquidiócesis de Puebla anunció ayer como vocero oficial a Francisco Javier Martínez Castillo, quien entró en lugar del párroco Paulo Carvajal Ramos. A través de un breve comunicado de prensa se anunció que el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa dio esta tarea a Martínez Castillo, ya que cuenta con experiencia debido a que fue el director del Centro Internacional de Difusión de la Divina Misericordia de la Arquidiócesis de Puebla. Además, estudió en el Pontificio Seminario Palafoxiano de Puebla, es licenciado en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, Italia, profesor en dicho seminario y párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Volcanes. Asimismo, se anunció que el párroco Paulo Carvajal Ramos, quien era el vocero, continuará oficiando desde el Templo Expiatorio del Espíritu Santo, mejor conocido como “La Compañía”.

IEE atiende cuatro casos de violencia de género AURELIA NAVARRO NIÑO

EL PROBLEMA inició cuando se extinguió el OPD. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Tras sostener una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Salud estatal y con la autorización del gobernador Miguel Barbosa Huerta, los trabajadores del Hospital para el Niño Poblano (HNP) recibirán el cinco por ciento de aumento salarial retroactivo a enero del 2020. La retroactividad económica será para los más de 600 trabajadores. Cabe recordar que por la mañana y tras el anuncio de una falta colectiva por parte del personal del HNP para el 15 de septiembre,

el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, sostuvo una mesa de trabajo para conocer las peticiones del sindicato. En conferencia de prensa explicó que desde la desaparición del Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado Hospital del Niño Poblano, los trabajadores de dicho nosocomio se integraron a los servicios del estado y con ello, sus sueldos fueron reestructurados quedando más bajos que los salarios de sus compañeros. Dijo que en algunos aspectos los trabajadores del sindicato obtienen más beneficios que los

profesionales de la salud del estado. "Todos los compañeros trabajadores de este hospital tenían una situación laboral un tanto diferente a los que son las bases de la mismas Secretaría de Salud, con base en eso y ello tienen algunas prestaciones mejores y también como contra una disminución en comparación con el salario", declaró. Aseguró se reunirá con Sixto Andrade Pacheco, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Hospital para el Niño Poblano.

SEP abre canal 26.2 para responder dudas

EN EL PROYECTO participan cerca de 400 personas. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ

La SEP en Puebla anunció la apertura de un nuevo canal 26.2 gracias a la colaboración del Sistema Estatal de Telecomunicaciones, luego de que ayer se iniciaron las clases de manera formal correspondientes al ciclo escolar 20202021, luego de tres semanas de curso de compensación.

El responsable de la educación en la entidad; Melitón Lozano, mencionó que un millón 762 mil 482 alumnos de nivel básico son quienes permanecerán con clases a distancia hasta que el semáforo epidemiológico de la pandemia del Covid-19 llegue a verde. Lozano Pérez anunció que ayer iniciaron de manera formal el ciclo escolar; el 37 por

ciento de los estudiantes cuenta con internet mientras que el 90 por ciento tiene televisión, por lo que aclaró que esas herramientas son complementarias. En cuanto al canal 26.2 dijo que los maestros poblanos darán las clases que se graban en el Museo Internacional Barroco, en esto participan cerca de 400 personas y serán transmitidas a partir del 21 de septiembre. Enfatizó que en este canal donde los maestros imparten clases y se resuelven dudas, pues los niños y jóvenes pueden preguntar y los maestros responden prácticamente en tiempo real; dicha aplicación se puede usar desde WhatsApp o instalar en Android, aunado a esto comentó que hay mesas de trabajo virtuales para los docentes cada 15 días, a fin de ayudarlos a resolver dudas. Refirió que hasta ahora se llevan entregados el 79.9 por ciento de los libros de texto gratuito, e instó a quienes aún no los tienen y deben trabajar con ellos, para que los puedan descargar a través de internet. Mencionó que el curso y los planes de estudio están centrados en los libros de texto, así como los cuadernillos que fueron elaborados por docentes.

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel Ángel García Onofre, confirmó que, en el estado de Puebla, por incurrir en violencia de género se han dictado cuatro medidas cautelares contra funcionarios públicos y diputados locales. Reveló que el IEE cuenta con 19 expedientes relacionados con denuncias contra funcionarios públicos que han promocionado su imagen de forma “política” aprovechando el escenario de la emergencia sanitaria por Covid-19. Del primer caso, sobre violencia de género dijo que se tiene un registro de 12 quejas hechas sobre todo por mujeres que han hecho el señalamiento contra personajes que se desempeñan en la administración pública. Refirió que los sujetos señalados como agresores, han utilizado lenguaje verbal ofensivo al momento de desempeñar sus funciones de orden público. García Onofre explicó que las medidas cautelares llevan a que estos personajes, cesen su conducta, y en caso de ser necesario, se brinde protección a quienes sean consideradas como las víctimas. Dando paso a que el IEE pueda integrar el expediente que permita al Tribunal Electoral del Estado resolver el caso señalado. Ya sobre los funcionarios públicos que están aprovechando la pandemia por Covid-19 para publicitarse políticamente, el consejero presidente sostuvo que son 19 expedientes los integrados. Refirió que, entre los denunciados por esta práctica, tres han sido identificados como presidentes municipales y otros tres se desempeñan como diputados locales.

GARCÍA ONOFRE confirmó que se han dictado cuatro medidas cautelares contra funcionarios públicos y diputados locales. / ENFOQUE


www.diariopuntual.com

Lunes 14 de Septiembre de 2020

puntual.estado

13


14

Martes 15 de Septiembre embre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

LA ORGANIZACIÓN resalta el caso de Puebla, ya que pasó de ser la décima a la

segunda entidad con mayor número de agresiones con 49 casos. / ANIMAL POLÍTICO

AUMENTA 45% LAS AGRESIONES A PERIODISTAS EN PRIMER SEMESTRE DE 2020 A nivel nacional, la Ciudad de México encabeza la lista de entidades con más agresiones documentadas, seguida de Puebla y Oaxaca REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Cada 10.75 horas se agredió a un periodista en México durante el primer semestre de 2020, señala Artículo 19 en su más reciente informe. De acuerdo con la organización que defiende la libertad de expresión, de enero a junio de 2020 se documentó un aumento de 45 por ciento en las agresiones, pues pasaron de 280 en 2019 a 406 este año. Los estados con más agresiones son la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo. Artículo 19 refiere que en 2019, el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registraron 609 agresiones contra periodistas lo que convierte a este en el año más más violento contra la prensa en la última década. Si se compara ese número con los primeros seis meses de este año, ya se alcanzó el 66 por ciento de los casos ocurridos el primer año. Según Artículo 19, el registro del primer semestre de 2020 supera el total de agresiones ocurridas en 2015. “De continuar esta tendencia, el 2020 sería el año más violento para la prensa desde que ARTICLE 19 tiene registro”. La organización documenta agresiones contra la prensa en México desde el 2009. ASESINATOS Y TIPOS DE AGRESIÓN EN 2020

De enero a junio, la organización ha documentado cuatro asesinatos de periodistas: el de la periodista María Elena Ferral, ocurrido el 30 de marzo en Veracruz; el de Jorge Armenta registrado pasado el 16 de mayo en Sonora; Pablo Morrugares, asesinado el 2 de agosto en Guerrero, y Julio Valdivia, asesinado el 9 de septiembre en Veracruz. Con estos cuatro casos, según el registro de Artículo 19, son 15 los periodistas asesinados por su labor, durante la actual administración. En cuanto a los principales tipos de agresión sufridos por las y los periodistas en el presente

año se encuentran las amenazas, intimidaciones y hostigamientos, así como bloqueos informativos y alteraciones de contenido. Los casos registrados por la organización se desglosan de la siguiente manera: – 96 amenazas, de las cuales 40 fueron amenazas de muerte. Esto representa un incremento de más del 26 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. – 91 casos de intimidaciones y hostigamientos, lo que implica un incremento del 40 por ciento. En particular, las campañas de desprestigio se duplicaron. Con 36 agresiones, casi llegan al total de 39 registradas a lo largo de todo el año pasado.

Con relación a la cobertura de la pandemia por Covid, en el primer semestre de 2020 Artículo 19 registró al menos 68 agresiones contra periodistas y medios durante la cobertura de la pandemia. En los últimos meses, el trabajo de diversos medios de comunicación y periodistas ha sido cuestionado y estigmatizado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y por diferentes gobernadores tan sólo por informar sobre el número de casos confirmados y fallecimientos registrados por el virus. Por ejemplo, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla y su equipo han bloqueado

De enero a junio, la organización ha documentado cuatro asesinatos de periodistas: el de la periodista María Elena Ferral, ocurrido el 30 de marzo en Veracruz; el de Jorge Armenta registrado pasado el 16 de mayo en Sonora; Pablo Morrugares, asesinado el 2 de agosto en Guerrero, y Julio Valdivia, asesinado el 9 de septiembre en Veracruz. – Los bloqueos informativos y alteraciones de contenido registrados ascendieron a 61 casos, lo que representa una duplicación de éstos. – Se registraron 47 ataques físicos. Lo que implica un preocupante aumento del 80 por ciento, dada la vulnerabilidad que este tipo de agresiones representan para la integridad física de periodistas en México. De acuerdo con las organización, algunos de los factores que propician el aumento de las agresiones contra periodistas “son la intolerancia de los funcionarios públicos al escrutinio público, particularmente vinculado a la pandemia; la represión de protestas, y la captura del poder público por el crimen organizado. Incluso, el informe detalla que con 199 agresiones documentadas, casi una de cada dos es perpetrada por funcionarios públicos.

la investigación de algunos medios e incluso el gobernador ha llamado “mentirosos” a quienes indagan sobre los datos de la pandemia presentados como oficiales. Puebla es otro caso crítico, pues al menos 25 de las agresiones (poco más del 50 por ciento en el estado) están vinculadas al gobierno de Miguel Barbosa quien suele criticar y rechazar preguntas de medios sobre el manejo de la pandemia. Otro dato preocupante es que las ataques contra mujeres periodistas se duplicaron en este primer semestre con relación al año anterior, pasando de 56 a 111. Mientras que las agresiones en coberturas de movimientos sociales o protestas, entre estos las marchas de mujeres exigiendo justicia, representan más del 16 por ciento de las agresiones. El crimen organizado también juega un papel en las agresiones contra la prensa. En Quintana

Roo, Guerrero, Baja California y Sonora se registraron asesinatos, desapariciones y amenazas contra periodistas por parte de algún grupo del crimen organizado. CDMX ENCABEZA LA LISTA

A nivel nacional, la Ciudad de México encabeza la lista de entidades con más agresiones documentadas. Le siguen: Puebla, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo. Estos cinco estados concentran casi la mitad de las agresiones totales, el 48 por ciento. En la CDMX suman 64 agresiones, 37 más que las registradas en el mismo periodo de 2019. De las 64 agresiones, casi el 30 por ciento fueron cometidas por funcionarios del gobierno federal. La organización resalta el caso de Puebla, ya que pasó de ser la décima a la segunda entidad con mayor número de agresiones con 49 casos durante los primeros seis meses de 2020. Por su parte Oaxaca registra 32 casos, uno menos que el mismo periodo de 2019, y Veracruz tiene 26, a diferencia de los 33 del año pasado. Ante este contexto, Artículo 19 pide a las autoridades federales, estatales y municipales revertir estas cifras mediante el fortalecimiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, además de crear políticas públicas integrales para garantizar el ejercicio libre y seguro del periodismo. Entre otras cosas, la organización recomienda desarrollar una política que establezca la abstención “de emitir declaraciones que descalifiquen o estigmaticen a la prensa y que la ubiquen en una posición de mayor vulnerabilidad”. A la Fiscalía General de la República (FGR) le pide ejercer su facultad de atracción en aquellos casos “de más graves delitos contra la libertad de expresión”. Y a las fiscalías estatales la exhorta a investigar debidamente para identificar y conducir ante los órganos judiciales a los responsables de agresiones contra la prensa.


15

Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Goleo individual

El uruguayo de Cruz Azul, Jonathan Rodríguez, y el francés André-Pierre Gignac, de Tigres, son los líderes goleadores del torneo con ocho anotaciones.

DEPORTES

FECHA 10 RESULTADOS Necaxa FC Juárez Atlas Tigres América UNAM Querétaro Tijuana

NEYMAR PODRÍA SER SUSPENDIDO 7 JUEGOS El clásico en Francia terminó este domingo de la peor manera posible para el PSG; perdieron el juego ante el Marsella y Neymar fue expulsado junto a Leandro Paredes y Kurzawa, sin embargo lo peor podría estar por venir. Y es que tras la agresión que el brasileño le hizo al defensor Álvaro González, bajo reglamento podría irse expulsado hasta siete partidos. El astro mundial se ganó la roja tras comenzar un gresca con el central español, al cual acusó de racista por llamarlo “mono” e incluso siguió sus reclamos por Twitter, donde dijo que lo único de lo que se arrepiente es de no haberle pegado en la cara.

“CHICHARITO” REAPARECE CON GALAXY Exactamente dos meses después de su último partido con LA Galaxy, Javier Hernández reapareció con el equipo angelino en el empate sin goles ante San José Earthquakes al entrar de cambio en el segundo tiempo. El técnico, Guillermo Barros Schelotto, decidió darle algunos minutos al delantero mexicano, quien ingresó al campo al 57’, al mismo tiempo que Jonathan dos Santos. “Chicharito” había disputado su último partido el 13 de julio en la derrota 1-2 ante Portland Timbers en el MLS is Back, partido en el que marcó su primer gol con el Galaxy. Días después, en un entrenamiento, presentó una esguince en la pantorrilla que lo dejó sin actividad dos meses.

1-2 1-0 1-1 2-0 1-1 3-0 2-3 1-2

Guadalajara Puebla Mazatlán FC Santos Toluca A. de San Luis León Cruz Azul

TABLA GENERAL POS 01 02 03 04 05 06 07 08 09

EQUIPO UNAM Cruz Azul León América Guadalajara Tigres Pachuca Monterrey FC Juárez

PTS

POS

22 22 21 20 15 14 14 13 13

10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUIP Toluca Querétaro Puebla Atlas Mazatlán FC Tijuana Santos A. de San Luis Necaxa

PTS 13 11 10 10 10 10 09 08 08

Necaxa Tijuana Mazatlán FC Atlas Tigres América Toluca A. de San Luis León

Con gol de Raúl Jiménez, Wolves debutan con triunfo

ROCKETS SE QUEDAN SIN COACH Apenas un día después de que los Rockets de Houston fueran eliminados en segunda ronda de playoffs, el entrenador Mike D’Antoni dio por terminada su etapa de cuatro temporadas dirigiendo a la franquicia. D’Antoni, de 69 años, terminaba contrato con los Rockets esta temporada y había declinado ofertas para renovar antes del inicio de esta campaña. Tras desvincularse de Houston, es uno de los candidatos para ocupar el banquillo vacante en los 76ers de Filadelfia, donde trabajó como asistente durante los seis meses previos a ser entrenador de Houston.

JUEGOS FECHA 11 vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Puebla FC Juárez Cruz Azul Pachuca Querétaro Guadalajara Santos Monterrey UNAM

REDACCIÓN

Con el mismo olfato goleador con el que cerró el torneo pasado, el mexicano Raúl Jiménez sólo tardó tres minutos para hacerse presente en la nueva temporada como el goleador del Wolverhampton, que ayer hizo su presentación en la temporada 2020-2021 de la Premier League con una victoria 2-0 en calidad de visitante sobre el Sheffield United.

EL DATO

El delantero mexicano mandó a los visitantes al frente en el marcador apenas iniciando el juego, cuando el rival todavía no terminaba de acomodarse en el campo.

ALEC MILLS LANZA UN JUEGO SIN HIT Alec Mills dominó sin sobresaltos al lanzar el segundo juego sin hits esta temporada, silenciando a los Cerveceros de Milwaukee para que los Cachorros ganaran por 12-0. Fue el decimosexto juego sin hits en la historia de la franquicia de Chicago. Mills (5-3) empleó 114 lanzamientos y no se vio en apuros toda la tarde. El venezolano Avisail García estuvo cerca de descifrarle dos veces, con una línea al derecho en el primero y cuando estuvo a punto de embasarse a piernas tras un rodado al campocorto en el sexto. García pidió de inmediato la revisión, pero los Cerveceros finalmente optaron por no seguir con el reclamo. WOLVERHAMPTON visitará el próximo 21 de septiembre al Manchester City. / ESPECIAL

El delantero mexicano mandó a los visitantes al frente en el marcador apenas iniciando el juego, cuando el rival todavía no terminaba de acomodarse en el campo. Daniel Podence, reciente contratación de los Wolves, desbordó por la banda izquierda y mandó un centro preciso para Raúl, quien solo dentro del área remató el esférico de pierna derecha, para mandarlo a guardar lejos del alcance del arquero, Aron Ramsdale. No habían pasado ni tres minutos, cuando el Wolverhampton aumentó la ventaja en el marcador, por conducto de Romain Saiss, quien remató de cabeza un tiro de esquina para poner el 2-0 en el resultado, el cual ya no se movió durante los 84 minutos restantes.


16

Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

En Texmelucan, COP rechaza la represión contra agremiados ` Integrantes

del Círculo de Organizaciones Populares han sido amenazados por policías municipales EL DATO Tras caminar por varias calles el centro arribaron al monumento de Asta Bandera dónde lanzaron consignas contra la alcaldesa a quien acusaron de haberlos traicionado, pues los utilizo para llegar a ser presidencia municipal y ahora se olvida de ello.

FOTO TEXM / ESPECIAL / La presencia de ambulantes y policías municipales sobre está vialidad genera malestar entre peatones y comerciantes formales. CAROLINA GALINDO

La detención de cuatro integrantes del Círculo de Organizaciones Populares (COP) derivó en la realización de un plantón y marcha por varias calles del municipio de San Martín Texmelucan, donde ayer se cumplió una semana del bloqueo de la calle 16 de septiembre en el primer cuadro de la ciudad. La Dirección de Gobernación, a cargo de David Alvarado Limón,

señaló que más acciones de resguardo continuará hasta que los ambulantes desistan de querer regresar a la calle 16 de septiembre. Asimismo, dijo que hasta el momento no se han dado las condiciones para que se dé el diálogo entre el Ayuntamiento y los líderes del COP. La detención de dos hombres y dos mujeres ocurrió la tarde de ayer, cuando integrantes del Círculo de

Organizaciones Populares realizaban una manifestación frente a los policías municipales. Luego de esto ocurrió el aseguramiento y los detenidos fueron señalados de alterar el orden público, por lo que fueron llevados a Seguridad Pública. Por esta razón, detalló que la manifestación y marcha por el centro de la ciudadanía, donde los ambulantes exigieron la liberación de sus compañeros y aseguraron

que habrán de continuar realizando movilizaciones hasta lograr regresar a sus espacios. Tras caminar por varias calles el centro arribaron al monumento de Asta Bandera dónde lanzaron consignas contra la alcaldesa a quien acusaron de haberlos traicionado, pues los utilizo para llegar a ser presidencia municipal y ahora se olvida de ello. Ante esto, los ambulantes le exigieron que les permita regresar y dejaron en claro que no dejarán de manifestarse. La presencia de ambulantes y policías municipales sobre está vía de comunicación, genera malestar entre peatones y comerciantes formales, quienes deben cerrar sus cortinas de manera frecuente ante el temor de que estalle la violencia.

Grito será sin gente en San Salvador El Verde CAROLINA GALINDO

Debido a la pandemia que se vive a nivel mundial por el Covid-19, Romero García junto con el Cabildo determinaron dar cumplimiento a las actividades cívicas de septiembre a puerta cerrada y sin aforo, además de tomar todas las medidas de sana distancia obligadas. Subrayó que se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia correspondiente al CCX aniversario, pero esta vez no se convocará a la ciudadanía, además, habrá restricción en la venta de bebidas alcohólicas desde las primeras horas del día 16 de septiembre hasta las primeras del día 17, exhortando a negocios y tiendas acatar las indicaciones correspondientes. Abundó que se busca privilegiar la salud de todas y todos los habitantes de San Salvador el Verde, así mismo, se atienden las recomendaciones del Ejecutivo federal y estatal, finalmente invitó a los ciudadanos a seguir las transmisiones virtuales del tradicional Grito, además de que los festejos sean pacíficos desde la comodidad de su casa. Indicó que si bien se tendrá la participación de los funcionarios esto se llevará a cabo bajo todas las medidas sanitarias ya establecidas. Hasta este fin de semana, el municipio acumuló 84 casos de Covid-19, 17 defunciones y mantiene dos casos activos.

EJECUTAN A HOMBRE E HIJOS EN VILLA ÁVILA CAMACHO

Se tendrá la participación de los funcionarios./ ESPECIAL

Guillermo Velázquez encabeza guardia de honor a la bandera PAOLA AROCHE

El presidente municipal de Atlixco Guillermo Velázquez Gutiérrez hizo guardia de honor al Lábaro Patrio junto con su Cabildo, en donde aprovechó para agradecer a los elementos de la Policía Municipal por su trabajo durante esta pandemia y pidió a la ciudadanía no bajar la guardia para mitigar la pandemia por Covid-19.

La noche del domingo se registró una balacera en la junta auxiliar de Villa Ávila Camacho, La Ceiba, sobre la carretera que conduce a Tlaxcalantongo, donde una familia que viajaba a bordo de su camioneta fue interceptada por varios sujetos, quienes les dispararon en varias ocasiones perdiendo la vida Armado Arriaga Alias “El Cocho” quien iba acompañado de sus hijos quienes también perdieron la vida. En el atentado también resultó herida una mujer de nombre Lili la cual fue trasladada al hospital de Villa Ávila Camacho, donde la atienden de la lesión. En el lugar arribaron elementos de la policía estatal y municipal quienes acordonaron el área en espera de personal de la Fiscalía para que realice las diligencias correspondientes, así como personal de Semefo para el levantamiento de los cadáveres. ADÁN GONZÁLEZ


Martes 15 de Septiembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

17

Alcaldesa de Texmelucan celebrará Grito Huejotzingo de Independencia sin gente entrega obras en escuela ` Se

transmitirán por diversas plataformas digitales y redes sociales

REDACCIÓN

Huejotzingo. Continuando con la mejora y dignificación de la infraestructura educativa de Huejotzingo, la presidenta municipal, Angélica Alvarado, hizo entrega de aulas totalmente equipadas a la comunidad escolar de la Secundaria General Emiliano Zapata Salazar, ubicada en el Segundo Barrio de la cabecera municipal. Con esta obra, realizada a través del Programa Municipal Escuela Digna, se beneficiará a alrededor de 300 alumnos y docentes del plantel y promoverá el ingreso de más estudiantes, reduciendo así la deserción escolar que genera la falta de espacios educativos. Para esta obra, el gobierno municipal, encabezado por Angélica Alvarado, destinó más de 1.4 millones de pesos, con los que se construyeron tres aulas y se equiparon con mesas, bancos, escritorios y pizarrones. Durante el evento de inauguración, el cual se llevó a cabo con protocolos sanitarios que marca la nueva normalidad, Alvarado Juárez destacó la inversión ejercida en el municipio en favor de la educación, “…más de 14 millones de pesos que nos han permitido construir aulas, laboratorios, bardas perimetrales para garantizar la seguridad de los estudiantes al interior de los planteles e incluso techados de Plazas Cívicas que por años habían estado solicitando”.

EN TEXMELUCAN también se cancelará el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre. / ESPECIAL REDACCIÓN

Texmelucan. La presidenta municipal Norma Layón da a conocer a las y los ciudadanos que la celebración del Grito de Independencia se realizará sin asistentes y será transmi-

tido por las redes sociales de Facebook y Youtube oficiales. “Septiembre es un mes que significa mucho para nosotros como mexicanos y mexicanas, por tal razón, no podemos dejar pasar el

15 de septiembre sin una celebración, que ahora será diferente, daremos el Grito de Independencia sin gente”, dijo la presidenta municipal Norma Layón. Agregó que, como lo señaló el gobernador Miguel Barbosa, es un deber cívico de las autoridades y exhortó a todas las familias a celebrar en casa para cuidar su salud y no ocasionar más contagios por Covid-19. En este sentido, para preservar nuestras tradiciones y para entretenimiento de los ciudadanos, se realizará una serie de espectáculos, los cuales se transmitirán por diversas plataformas digitales de comunicación y redes sociales del Ayuntamiento. Así mismo, se cancelará el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre y se exhorta a las juntas auxiliares a evitar la realización de cualquier tipo de festividad, para no tener aglomeraciones que pudieran derivar en contagios. Actuando de manera responsable, las ceremonias cívicas que se marcan en el Bando Solemne 2020, se realizan bajo todas las medidas de prevención, con aforo reducido, permitiendo solamente la presencia del cabildo y directores de la administración municipal. La mejor manera de celebrar el orgullo de ser mexicanos, honrar a nuestros héroes de la Independencia de México, y ahora, a los héroes que luchan en la primera línea contra la pandemia, es quedándose en casa.


18

Lunes 14 de Septiembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.