MIÉRCOLES 30.09.2020 AÑO 12 NO. 2974
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10
EN ESPAÑOL
Siempre listos para lo peor del mundo
Rosario Robles acusa presión para delatar a exfuncionarios ESTADO / PÁG.5
A fines de octubre, semáforo podría pasar a amarillo Será en la segunda quincena de octubre cuando se determine si el estado de Puebla pasará a color amarillo en el semáforo epidemiológico, así lo informó el gobernador.
REPORTAN 65 NUEVOS CASOS DE COVID-19 ÁNGELOPOLITANAS / PÁG.2
PÁG.9
INICIA EL REEMPLAZO DE LAS LAJAS DAÑADAS
JALONEOS POR LA REMODELACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Mientras la presidenta municipal de Puebla aseguró que sí se realizarán las obras de remodelación COMERCIANTES DEL CH PIDEN CONOCER PLAN del corredor 5 de Mayo; el gobernador advirtió que si el Ayuntamiento de Puebla no presenta los DE MODERNIZACIÓN permiso correspondiente ante la SMADSOT, las obras podrían suspenderse. PÁG. 4, 8 ESTADO / PÁG. 2, 9
POLÍTICA / PÁG. 6
Académico de Tras marcha, limpian fachada del Congreso la BUAP obtiene Mención Plata del Premio a! Diseño 2019 BUAP DA SEGURIDAD A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Yeidckol arremete contra Delgado y Alejandro Armenta Yeidckol Polevnsky realizó campaña en la ciudad de Puebla, sin el apoyo de diputados y alcaldes que ella impulsó en las elecciones de 2018. Dejó en claro que los enemigos del gobernador Barbosa impulsan al diputado federal Mario Delgado a la dirigencia nacional de Morena y manipulan a diputados locales para que lo respalden. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
10 puntos del debate entre BBiden iden y Tr rump Trump
ESTADO / PÁG.12
En Tlaxcala asesinan a estudiante de la Umad ESTADO / PÁG.8
Defiende Salomón a la Ciudad Modelo ESTADO / PÁG.8
Decomiso en el Seco de alcohol adulterado Se decomisaron 57 botellas que no cumplían con las normas establecidas.
2
puntual.estado ado Le tiembla a los chiappanecos, pero no en su tierra sino aquí, concretamente a los paisanos del secretario d Seguridad Pública. de go El gobernador Luis Miguel Barbosa precisó ayer “no meto las manos al fuego por nadie” en el área de Seguridad Pública y anunció el despido de Moisés Grajales Monterrosa, chiapaneco que llegó a Puebla con su paisano el secretario Raciel López Salazar. Al hablar de los actos de corrupción de las últimas semanas, en los penales poblanos, el mandatario explicó que se trata de una disputa entre grupos y aseguró que hay choques internos por su control. Dijo, para que no quede duda, que no mete las manos al fuego por nadie, incluyendo desde custodios hasta la cabeza del sistema, haciendo alusión a Raciel López, titular de Seguridad quien llegó tras la salida del veracruzano Ildefonso Amézaga. Barbosa dio a conocer la salida del chiapaneco Grajales Monterrosa, quien ocupaba la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y de quien no se informó el motivo de su despido. Seguro, pronto habrá más noticias de los temblores.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que si el Ayuntamiento de Puebla no presenta los permisos correspondientes ante la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) por las obras, podrían suspenderse la del corredor 5 de Mayo y de la 43 Oriente-Poniente. Pidió a la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique G Guevara, cumplir con sus atribuciones y solicitar al Ayuntamiento la documentación correspondiente. Ella, dijo, no debe permitir que unos cumplan la ley y otros sean omisos en la edificación de obra pública. “Espero que haya tramitado algo, no tengo información si el Ayuntamiento o la empresa no han tramitado, va a haber un conflicto, no quiero opinar de manera lacrimógena, pero no vamos a dejar que se incumpla la ley. “Si hoy empezaron las obras y no han tramitado su permiso de impacto ambiental, en este momento instruyo a la secretaria de Medio Ambiente que asuma las atribuciones que le correspondan, porque no se trata de permitir que unos cumplan la Ley y otros no la cumplan, todos parejos”, insistió. La funcionaria informó que no ha recibido una solicitud del Ayuntamiento para evaluar el impacto ambiental de las obras en el corredor 5 de Mayo y la 43 Oriente-Poniente.
www.diariopuntual.com Por su parte, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, anunció que no se t frenará el proyecto, ya que, los señalamientos en su contra son “de actores políticos que desconocen el beneficio económico para los poblanos”. Comentó que la empresa contratista, M&P Constructores S.A. de C.V., se encargará en cuatro semanas de conseguir los permisos solicitados por Medio Ambiente estatal. Precisó que con la intervención en la calle 5 de Mayo se generarán alrededor de mil 400 empleos directos e indirectos, y se espera un incremento del 30 por ciento en la actividad comercial del primer cuadro de la ciudad. También aumentará 50 por ciento el flujo peatonal y habrá una derrama económica de 3.6 a seis millones de pesos. La presidenta municipal puede tener razón en sus argumentos, pero es indispensable que cumpla con la ley o verá suspendida sus obras con consecuencias económicas y sociales, pero sobre todo políticas.
Yeidckol Polevnsky realizó campaña en la ciudad de Puebla este martes, sin el apoyo de los diputados y presidentes municipales que ella impulsó en las elecciones de 2018. Dejó en claro que los enemigos del gobernador Luis Miguel Barbosa impulsan al diputado federal Mario Delgado Carillo a la dirigencia nacional de Morena y manipulan a diputados locales para que lo respalden. Precisó que Delgado y quienes “intentaron matar” a Barbosa Huerta han engañado a los legisladores morenistas para obtener su respaldo en la contienda interna. La referencia fue al senador Alejandro Armenta, quien en 2019 participaba en un complot contra Barbosa con ayuda de la expanista Violeta Lagunes, según un audio que circuló en redes. El pasado 5 de septiembre, Armenta Mier encabezó los actos de la campaña de Delgado en Puebla, donde estuvieron los diputados locales de Morena, con excepción del coordinador Gabriel Biestro, quien se disculpó por un supuesto padecimiento de Coivd-19, aunque a los pocos días acudió a actos públicos del gobernador. Recordó que Mario Delgado nunca estuvo en Puebla exigiendo el voto por voto, ni participó en las marchas contra el fraude, donde sí estuvo ella y los legisladores locales que ahora apoyan a su rival. Negó que el gobernador respalde para presidente nacional de Morena al diputado federal, pues a pesar de que fueron compañeros en el Senado, recordó que Delgado aprobó las reformas estructurales del expresidente Peña Nieto y fue el último de los senadores en pasarse a Morena. Mujer valiente habla contundente y claro.
Miércoles
30
SEPTIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Académico de la BUAP obtiene Mención Plata del Premio a! Diseño 2019 ` Otras
dos de sus propuestas fueron seleccionadas como finalistas en la misma categoría
“REFORESTANDO EL BOSQUE” se creó a partir de la invitación para participar en Beijing Design Week, uno de los eventos de diseño más grandes e importantes de Asia. / ESPECIAL
Con su proyecto “Reforestando el bosque”, Obed Meza Romero, académico de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, obtuvo Mención Plata del Premio a! Diseño 2019, en la categoría de Cartel Profesional. Su trabajo
será publicado en la revista mexicana del mismo nombre, en la edición 124 del mes de octubre, así como en su versión digital. Otras dos de sus propuestas fueron seleccionadas como finalistas en la
misma categoría: “Vamos a Leeeer”, para la convocatoria de la Feria Internacional del Libro, y “Convocatoria de cartel para el 65 aniversario de la Facultad de Arquitectura”. “Reforestando el bosque” se
creó a partir de la invitación para participar en Beijing Design Week, uno de los eventos de diseño más grandes e importantes de Asia. En el proceso creativo, el maestro Meza Romero eligió la deforestación como tema y aplicó la figura retórica de su antítesis: la reforestación. Posteriormente, analizó diferentes imágenes relacionadas con este concepto, como la representación de una hoja, sierras, hachas, árboles y muerte. “Aprecié que las puntas de la sierra eran triangulares y similares a las puntas de un pino. A partir de esa similitud apliqué la metamorfosis de formas, es decir, transformar la imagen de sierra a pino basadas en módulos y ejercer la repetición al grado de reemplazar la imagen de la sierra por la de un pino”. De esta manera, se visualiza el efecto de reforestar un bosque. Obed Meza Romero también ha sido galardonado con la Medalla Carlos Lozano en la X Bienal Internacional de Cartel en México y Mención Honorífica en la Primera Bienal Iberoamericana de Cartel en Bolivia. Igualmente fue finalista en el Festival Internacional de la Imagen 2016, 2017 y 2018.
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada INDIGNAN AL PAÍS LOS CONSTANTES CASOS DE FEMINICIDIO En siete días, ocho mujeres han sido asesinadas en diferentes estados; en su mayoría los presuntos responsables son hombres cercanos a ellas. Familiares y ciudadanos exigen que cese la violencia.
EL INSTITUTO SERUM PRODUCIRÁ CIEN MILLONES DE DOSIS ADICIONALES
El mayor fabricante de vacunas en el mundo, basado en la India, anunció ayer que obtendrá otros 150 millones de dólares en fondos para desarrollar dosis adicionales de su vacuna anti-Covid para países de medio y bajo ingreso.
NO HAY ACUERDO EN MADRID SOBRE LA ESTRATEGIA CONTRA COVID-19 Autoridades de la Comunidad de Madrid y del ministerio de Sanidad se reunieron para hablar sobre la estrategia para contener los contagios de Covid-19. En la rueda de prensa posterior, Salvador Illa advirtió que no se descartan nuevas medidas y que la pandemia en Madrid “no está controlada”. Más tarde, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha respondido que no aceptará ninguna “imposición” a su estrategia.
JÓVENES BRUJAS DEL SIGLO XXI Ya está aquí el tráiler de The Craft (2020), el remake de Jóvenes Brujas que ha juntado a Blumhouse y Sony para traer a Halloween algo de ocultismo adolescente a partir del 28 de octubre. THE CRAFT: LEGACY es en realidad una secuela, pero funciona como reboot espiritual del film de 1996.
ZIDANE LE CIERRA LAS PUERTAS A RAÚL JIMÉNEZ Lo de Raúl Jiménez y el Real Madrid fue un sueño efímero. Pero sueño al fin. El técnico de los merengues, Zinedine Zidane, cerró las puertas al centro de delantero mexicano del Wolverhampton.
4
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
De acuerdo a lo presenciado en el “debate” entre Joseph Biden y Donald Trump, moderado por Chris Wallace, se pueden presentar los siguientes elementos de reflexión; como entremés, queda la idea de Trump previa al debate: que le hicieran una prueba antidoping a Biden. 1.-Chris Wallace es conductor de Fox News y se le considera sumamente agresivo en sus entrevistas y trabajos periodísticos. Varias veces, logró desquiciar a Trump con sus intervenciones y en una de ellas, el magnate de plano le soltó que tenía a dos adversarios. 2.-Trump se lanzó sobre Biden con un término improbable: “socialista”; con la bilis chapoteando entre ambos, Biden le dijo “payaso”, “no pagas tus impuestos”, “arruinaste nuestro trabajo” y para que no quedaran dudas le espetó “eres el peor presidente en la historia del país”, sin olvidar una perla: “eres la mascota de Vladimir Putin”. 3.-Wallace le soltó a quemarropa a Trump que Obama había creado más empleos antes de buscar su segundo periodo de gobierno. Trump soltó algo que le deben haber enseñado en alguna cena en la Casa Blanca: “he hecho en 47 meses lo que no se hizo en 47 años”. 4.-Biden le reviró con “tenemos el 4 por ciento de la población del mundo y el 20 por ciento de las muertes por Covid-19. Eso es porque el Presidente no tuvo ningún plan para luchar contra la enfermedad”. Modesto, Trump, informó que “la mayoría de los gobernadores ha reconocido que hice un trabajo fenomenal”. 5.-En el delirio, Chris Wallace preguntó a Biden si estaría dispuesto a aumentar la cantidad de jueces de la Suprema Corte; dijo que los ciudadanos eran los que deberían responderlo, Trump lo interrumpió y Biden le soltó: “¿Por qué no te callas?”.
DEL REPORTERO
10 puntos del debate entre Biden y Trump Fernando Alberto Crisanto
6.-Trump defendió su iniciativa para cancelar los entrenamientos sobre sensibilidad racial y Biden le respondió que el país la necesitaba. De ahí se trenzaron en una escaramuza. Trump terminó por considerar que la violencia es un tema de partidos y que los demócratas tienen un desastre en los territorios que gobiernan. 7.- Fuera de sí, Trump dijo sobre temas ambientales, que “lo estamos haciendo fenomenal”, “los Acuerdos de París que firmó Obama cuestan mucho a cambio de pocos beneficios” y “dimos un manejo fenomenal a los incendios forestales de la Costa Oeste”. 8.-Haciendo recordar una tesis extranjera del complot, Trump informó que “el voto por correo va a ser un fraude como no se ha visto. Esto no va a terminar bien (…) si la elección es manipulada, no me quedaré quieto con eso”. 9.-Biden respondió menos complotista: “si yo no gano las elecciones, respetaré los resultados”. 10.-Y todo esto ocurrió frente a la tesis de que Joseph Biden traía un “chícharo” en el oído para que le “soplaran” las respuestas, por supuesto, Trump insistió que le revisaran los oídos a su oponente. No se cumplió su petición. El debate fue un espectáculo americano no tanto un debate.
Ambos participantes se insultaron, se lanzaron reclamos, improperios, miradas que matan y un maniqueísmo que apenas podría desafiar Andrés Manuel López Obrador en los debates presidenciales de México. La mala noticia es que de ellos dos, saldrá el próximo Presidente de los Estados Unidos. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
A unas horas de que empiece octubre y mientras padecemos los poblanos un lluvioso otoño, preparémonos para otro capítulo de la disputa entre Casa Aguayo y el Palacio Municipal. Es el décimo mes del año y la fecha que estableció la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, para llevar a cabo sus obras de restauración del Centro Histórico y otras zonas comerciales importantes de la capital, todo con miras a su reelección. Sólo que el gobernador Miguel Barbosa no está dispuesto a que lleven a cabo esos trabajos si no cuentan con los permisos y aprobación que debe extender la administración estatal, por ello no sólo una declaración que se suspenderán las obras, los funcionarios responsables están listos para hacerlo. Queda claro que, en esta disputa, el gobernador lleva ventaja, pero ella, al fin mujer, hará todo para salirse con la suya. Los siguientes días aumentará la presión, no lo dude. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
No detendremos remodelación del Centro Histórico: alcaldesa ` Dejará
una derrama económica de más de 3.6 mdp
EL GOBERNADOR reiteró que se deben tramitar los permisos. / AGENCIA ENFOQUE
Se podría suspender la remodelación: Barbosa SILVINO CUATE
LA INTERVENCIÓN en la calle 5 de Mayo generará alrededor de mil 400 empleos directos e indirectos. / ENFOQUE SILVINO CUATE
A pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) informó que no ha recibido una solicitud del Ayuntamiento de Puebla para evaluar el impacto ambiental de las obras en el corredor 5 de Mayo y la 43 Oriente-Poniente, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, anunció que no se frenará el proyecto, ya que los señalamientos en su contra son de actores políticos que desconocen el beneficio económicos para los poblanos. En conferencia de prensa virtual, Rivera Vivanco aseguró que la empresa contratista, M&P Constructores S.A. de C.V. se encargará en cuatro semanas de conseguir los permisos solicitados por la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
Además, aseguró que con la intervención en la calle 5 de Mayo se generarán alrededor de mil 400 empleos directos e indirectos, y se espera un incremento del 30 por ciento en lo relativo a la actividad comercial del primer cuadro de la ciudad. También habrá un aumento del 50 por ciento en el flujo peatonal, y una derrama económica de 3.6 a seis millones de pesos. “La estrategia nos va a permitir mantener una reactivación económica sostenida, uno de los proyectos claves de esta reactivación es el corredor 5 de Mayo, intervención que busca particularmente detonar la actividad económica y la generación de empleos en una de las zonas más comerciales que tiene el municipio de Puebla”, declaró. En la intervención del titular de la
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio, Israel Román Romano, dijo que la proyecto durará 120 naturales, es decir, del 21 de septiembre al 18 de enero del 2021. Reiteró que la inversión de este proyecto será de 37.5 millones de pesos, y no habrá afectación en la venta de los comerciantes formales, pues los trabajos se realizarán de noche. Indicó que las obras de mejoramiento urbano en la calle 5 de Mayo están conformadas de tres etapas. En la primera, se realizarán demoliciones, excavaciones y desmontaje, en la segunda abarcará instalaciones, nivelación de piso y restauración de fachadas. Mientras que en la última se colocarán las lajas históricas, pintura en las fachadas, y se instalará el mobiliario urbano.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que si el Ayuntamiento de Puebla no presenta los permiso correspondiente ante la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) las obras podrían suspenderse en el corredor 5 de Mayo y la 43 OrientePoniente. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta señaló que la empresa o el Ayuntamiento son los responsables de tramitar los permisos necesarios, para conocer el impacto ambiental que podría existir. Ante este escenario, pidió a la secretaria de Medio Ambiente estatal, Beatriz Manrique Guevara, cumplir con sus atribuciones y solicitar al
Ayuntamiento la documentación correspondiente. Dijo que la Secretaría de Medio Ambiente no debe permitir que unos cumplan la ley y otros sean omisos en la edificación de obra pública. “Espero que haya tramitado algo, no tengo información si el Ayuntamiento o la empresa no han tramitado, va a haber un conflicto, no quiero opinar de manera lacrimógena, pero no vamos a dejar que se incumpla la ley, si hoy empezaron las obras y no han tramitado su permiso de impacto ambiental, en este momento instruyo a la secretaria de medios ambiente que asuman las atribuciones que le correspondan, porque no se trata de permitir que unos cumplan la ley y otros no la cumplan, todos parejo”, declaró.
Viernes 18 de Septiembre de 2020
5
www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
reporte COVID-19 puntual.ciudad
5
SUMA MÉXICO 77 MIL 163 MUERTES POR COVID-19 México registra hasta este martes 77 mil 163 muertes por Covid-19 y 738 mil 163 casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 24 horas, al informe se añadieron 4 mil 446 nuevos contagios y 560 fallecimientos por coronavirus. La tasa de mortalidad por la epidemia es de 10.4%, de acuerdo con el reporte técnico presentado en la conferencia de Palacio Nacional.
A finales de octubre, el semáforo podría pasar a amarillo: Miguel Barbosa SILVINO CUATE
Será en la segunda quincena de octubre cuando se determine si el estado de Puebla pasará a color amarillo en el semáforo epidemiológico, así lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Se desviaron más de mil mdp en sanear el Atoyac en 2018 ` El
recurso estaba etiquetado para la limpieza del río, señaló Barbosa
Seguimos en naranja no estamos en amarillo, la zona metropolitana, pero sobre todo el municipio de Puebla tienen condiciones de contagios muy altas, todas las demás zonas del estado son amarillas MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA
En conferencia de prensa el mandatario poblano dijo que en el mes de octubre se evaluará el crecimiento de la curva de contagios de coronavirus, de existir un descenso, se establecerán nuevos lineamientos para los comercios y espacios públicos. “Seguimos en naranja no estamos en amarillo, la zona metropolitana, pero sobre todo el municipio de Puebla tienen condiciones de contagios muy altas, todas las demás zonas del estado son amarillas”, indicó. Dijo que la población no debe bajar la guardia ante un posible rebrote en el mes de octubre que han pronosticado especialistas. “Tengamos mucho control, mucha madurez, porque las cosas están cambiando, porque hemos actuado de manera responsable”, señaló.
EL GOBERNADOR RECORDÓ que Puebla y Tlaxcala sancionarán a las empresas que sean sorprendidos vaciando contaminantes en el río. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
En los primeros tres meses de la gestión panista de 2018 hubo un posibles desvío de recursos de más de mil millones de pesos que se tenían destinados para el saneamiento del río Atoyac, sin embargo, no se ejecutaron, así lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En conferencia de prensa, el mandatario indicó que la actual administración está investigando un posible desvío
de recursos que se habían etiquetado para la limpia de ríos. “Estamos investigando un fumigación al Río Atoyac por más de mil millones de pesos que podrían no haberse realizando, esas obras de limpia de ríos, de limpia de caminos son las formas como muchos gobiernos han encubierto verdades desfalcos, nunca hacen la obra y aplican el dinero, entonces estamos investigando esos hechos ocurridos en los primeros
tres meses de 2018 un dragado de 300 millones de pesos y una fumigación de más de 700 millones de pesos que podrían no haberse realizando y eso incluye el tema de los barcos que si existen”, declaró. Agregó que en los más de mil millones de pesos que se tenían destinados para este proyecto se incluye la adquisición de los barcos para el Atoyac, mismo que fueron ineficientes para la recuperación de aguas contaminadas.
Asimismo, dijo que con la firma del convenio entre Puebla y Tlaxcala para rescatar al Río Atoyac se sancionará a las empresas que sean sorprendidos vaciando contaminantes en esta zona. “Se establecerán mecanismos para poder generar una coordinación entre los dos estado (...) vamos hacer una serie de acciones, lo que acordamos fue el cierre de todas las fuentes contaminantes”, señaló.
Bajan contagios de Covid; reportan 65 nuevos casos SILVINO CUATE
PESE A LAS advertencias, las calles se llenaron el fin
de semana. / AGENCIA ENFOQUE
La curva de contagios de coronavirus continúa en descenso, ya que la Secretaría de Salud reportó 65 nuevos enfermos y tres decesos, para dar un total de 33 mil 546 casos acumulados y cuatro mil 225 fallecidos. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que actualmente hay 847 casos activos distribuidos en 62 municipios, del total 425 están hospitalizados; 83 conectados a ventilación mecánica asistida. En la red hospitalaria de los servi-
cios de salud hay 131 pacientes, 30 con ventilación mecánica; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 135 enfermos, 26 con ventilación asistida; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hay 52 paciente, tres con ventilación mecánica. Mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) se atendin 46 pacientes, 12 conectados a ventilación mecánica; en el Hospital Universitario hay diez enfermos y
HAY 847 casos activos distribuidos en 62 municipios. / AGENCIA ENFOQUE
dos con ventilación mecánica. En el Hospital Militar Regional hay 16 pacientes, cinco con ventilación
asistida. En los hospitales privados hay 35 pacientes, cinco con ventilación mecánica.
6
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Polevnsky pide transparentar gastos en campaña partidista ` La
aspirante señaló que la encuesta organizada por el INE vulnera los estatutos de Morena EL DATO Sobre la relación del actual gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y la edil del mismo partido, Claudia Rivera Vivanco, Polevnsky reconoció que entre ellos pudieran darse pequeñas diferencias.
LA EXDIRIGENTE del partido estuvo acompañada de Carlos Figueroa y Mario Bracamonte. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Yeidckol Polevnsky Gurwitz estuvo en Puebla, acompañada de Carlos Figueroa y Mario Bracamonte, para promover su candidatura por la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) e hizo un llamado para que los gastos
de campaña sean transparentes al asegurar que a lo largo de este proceso se han dado con inequidad. Rechazó que Morena como partido esté siendo un similar del PRI o PRD, y mucho menos que este instituto político llegue a enfrentar severos problemas de ruptura interna una vez
llegado el proceso electoral de 2021. En esta tónica, consideró que aun cuando el proceso es manejado por el Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que permite saber que está dentro de la legal, se sigue vulnerando los estatutos de Morena, generando un escenario
de desigualdad ante la aspiración a dirigencia nacional. Precisó que gran parte de los perfiles que se registraron para contender por la dirigencia nacional, no cuentan con la experiencia o al menos “no han hecho méritos”, mismos que se requiere para estar al frente de este instituto político, por lo que llamó a respaldar al personaje que tenga la mayor experiencia dentro del partido para que este sea el que quede al frente. Sobre la relación del actual gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y la edil del mismo partido, Claudia Rivera Vivanco, Polevnsky reconoció que entre ellos pudieran darse pequeñas diferencias. Por lo que intentará hablar con ellos para evitar “incrementar” los problemas surgidos entre las dos autoridades más importantes de Puebla.
Tras marcha, limpian fachada del Congreso AURELIA NAVARRO NIÑO
Personal autorizado inicio con la limpia de la fachada del Congreso local en Puebla, la cual fue llenada de graffitis y poster con leyendas como “aborto ya”, esto en exigencia a la despenalización del aborto en la entidad.
EL DATO En la puerta principal del Congreso local fueron colocados póster con imágenes del pañuelo verde que simboliza la aceptación de la persona que lo porta por interrumpir de forma legal el embarazo.
Lo anterior se dio como consecuencia de la manifestación que encabezaron el lunes colectivas feministas para exigir su derecho a ser libres de elegir sobre su cuerpo. En la puerta principal del Con-
Proponen diputados una ley para apoyar a personas autistas AURELIA NAVARRO NIÑO
Diputados integrantes de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad buscan que en Puebla se cuente con la Ley para Personas en Condición del Trastorno del Espectro Autista, en favor de hasta 350 mil poblanos que han sido diagnosticado en esta condición. Para lograr tal efecto, los diputados aprobaron ayer iniciar las mesas de análisis jurídico para evitar que la iniciativa que se presente en el pleno tenga alguna irregularidad que impida dar paso a su aprobación final. El diputado presidente de la comisión, Uruviel González, dijo que a este análisis se solicitará que esté presente personal del Sistema Estatal DIF para que colabore, al ser este instituto uno de los principales para atender grupos vulnerables, esta invitación también será extendida a la Secretaría de Salud estatal. La diputada María del Carmen Saavedra señaló que, de acuerdo a la Organización de la Salud, uno de cada 160 niños en el mundo sufre de autismo, mientras que en México llegan a nacer seis mil 200 con esta condición.
Llama Meneses a la unidad en el PRI AURELIA NAVARRO NIÑO
El PRI antepondrá la unidad ante cualquier determinación que se dé de cara a las elecciones del 2021 donde se elegirá a presidentes municipales, principalmente pensando en la capital del estado, estimó el exdirigente estatal de este partido, Valentín Meneses Rojas. Tras reiterar que tiene firmes intenciones de ir por la alcaldía en el municipio de Puebla, destacó que hoy la ciudadanía quiere tener confianza de que las elecciones que se tengan sean limpias, para tener paz social. Puntualizó que hoy es claro el desencanto que los poblanos están mostrando por Morena, por ello el PRI está listo para ir en “unidad” y regresar a los ciudadanos la confianza de volver a tener una elección limpia y transparente. Señaló que dentro del Revolucionario Institucional la selección del candidato tendrá que darse bajo consenso del mejor perfil para poder abrir la posibilidad de triunfo.
LA MAYORÍA de las pintas se relacionan con la tardanza en despenalizar el aborto. / AGENCIA ENFOQUE
greso local fueron colocados póster con imágenes del pañuelo verde que simboliza la aceptación de la persona que lo porta por interrumpir de forma
legal el embarazo. Fue así como trabajadoras de limpia de servicios del Congreso trataron de quitar la pintura morada, verde
y negra con la que se hicieron los graffitis, sin embargo, se desconoce qué tan importante es el deterioro que pudo haber sufrido el inmueble.
EL EXDIRIGENTE estatal del tricolor busca ser candidato a la alcaldía. / AGENCIA ENFOQUE
www.diariopuntual.com
Martes 29 de Septiembre de 2020
puntual.reportaje
7
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
8
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Decomiso de alcohol adulterado en el Seco ` Se
revisaron 25 establecimientos que expenden bebidas alcohólicas
En Audi denuncian irregularidades en planillas del sindicato ALMA MÉNDEZ
EL CONTENIDO de las 57 botellas serán revisadas por autoridades sanitarias. / ESPECIAL SILVINO CUATE
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, informó que en el municipio de San Salvador El Seco, donde murieron seis personas por consumir alcohol adulterado, se revisaron 25 establecimientos que expenden bebidas y se decomisaron 57 botellas que no cumplían con las normas establecidas. En conferencia de prensa el funcionario estatal explicó que fue este
28 de septiembre cuando se realizó el operativo en coordinación con autoridades municipales para identificar punto de venta de alcohol. Agregó que el contenido de las 57 botellas serán revisadas por autoridades sanitarias para determinar si existe algún vínculo con el fallecimiento de las seis personas que ocurrió después de la celebración de las fiestas patrias. Cabe recordar que fue el 19 de septiembrecuandoMéndezMárquezinformó
que fueron seis personas las que murieron por consumir alcohol adulterado. En su momento explicó que tres personas habían consumido alcohol el 12 de septiembre, los decesos son: un masculino de 50 años, una mujer de 26 años y una masculino de 79, quién había sido trasladado al Hospital del Norte para que recibiera la atención, sin embargo horas después se confirmó su fallecimiento. Posteriormente, esta dependencia tuvo reportes de tres decesos más.
EL DATO
Extrabajadores de la empresa Audi México acusaron que la elección del líder sindical, que será mañana, está manipulada por el actual líder Álvaro López Vázquez, pues aseguran que tres planillas contendientes son allegados a él. Denunciaron que las planillas Renovación Sindical, Alianza Contigo y Estabilidad Laboral y Sindicalismo para el Futuro, son las que trabajan a favor de Álvaro López, además mencionaron que la empresa está en “contubernio” con el actual sindicato. Juan Aarón Carmona y Jaime Abel González mencionaron que fueron despedidos en 2017 debido a que desde un inicio no les parecía la manera en la que López Vázquez manejaba el sindicato, por lo que exigieron transparencia en el manejo de los recursos. Dijeron conocer que existen amenazas contra trabajadores para que voten a favor de las planillas antes mencionadas y el actuar líder pueda seguir teniendo el control del sindicato; advirtieron que en caso de que los resultados le favorezcan presentarán una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
El 19 de septiembre cuando Méndez Márquez informó que fueron seis personas las que murieron por consumir alcohol adulterado.
SEÑALAN QUE las manipula el actual líder, Álvaro López Vázquez. / AGENCIA ENFOQUE
Proyecto de Ciudad Modelo sí es inclusivo, asegura Salomón ALMA MÉNDEZ
El Proyecto de Ciudad Modelo es inclusivo y de beneficio social, además de que cuenta con toda la infraestructura para darle un gran impulso a la zona, pues debe ser de todos los poblanos, así lo aseguró la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón. Esto al referirse al Primer Encuentro Empresarial Ciudad Modelo, realizado este lunes. Platicó que el Centro de Convenciones que existe en la zona, tiene una capacidad para dos mil personas, por lo que se encuentra listo para ser utilizado en cuanto lo permita la pandemia. En cuanto los proyectos, dijo que se han trabajado, sin embargo, por el coronavirus se han detenido los proyectos de inversión extranjera directa, pero enfatizó que se sigue en comunicación con las grandes empresas. Finalmente mencionó que ha tenido visitas de algunos grupos, sobre todo de temadeagroindustriasqueseráimportante para el desarrollo de Ciudad Modelo. SE HAN ENTREGADO 120 MDP CON CRÉDITO NAFIN
Hasta el momento, la Secretaría de Economía ha logrado colocar 120 millones
EL LUNES SE llevó a cabo el Primer Encuentro Empresarial Ciudad Modelo. / AGENCIA ENFOQUE
de pesos que corresponden a través del esquema de garantías Nafin, con garantía del gobierno estatal. La titular de dicha secretaría, Olivia Salomón, explicó que los recursos de este programa consideran una tasa del
diez por ciento anual y una vida del crédito de 36 meses, con descuento en tasa de interés por pago puntual de hasta 20 por ciento anual, en contraste con una tasa moratoria del 18 por ciento.
Mencionó que dicho apoyo va dirigido a empresas formales que cuenten con aval y se encuentren legalmente constituidas, así como personas físicas con actividad empresarial y régimen de incorporación
fiscal -también con aval-, con al menos ocho meses de operación comprobables, y una o más personas cotizando en el Instituto Mexicano del Seguro Social o subcontratación, menos de diez empleados, así como ventas menores a un millón de pesos anuales. Para mayor información dijo, se pueden consultar los requisitos y condiciones (como aval y reporte de Buró de Crédito), así como llenar un formato de registro para integrar su expediente en la liga http:// se.puebla.gob.mx/programaemergente-de-reactivacion-economicaudp-focir-puebla-fofomi. Además, informó que se van a entregar los créditos peso a peso donde se entregarán hasta 120 mil pesos, para que puedan ocuparlo en renta o en nómina, ya que son empresas que por lo regular cuentan con una planilla de diez empleados o menos y que son enfocadas al comercio al por menor como los negocios establecidos del Centro Histórico, como restaurantes pequeños, loncherías, que tienen que estar legalmente constituidos.
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
Inicia el reemplazo de las lajas de la Catedral Poblana ALMA MÉNDEZ
Ayer iniciaron los trabajos para reemplazar las 32 lajas del atrio de la Catedral de Puebla, que fueron dañadas por la instalación de la réplica de la Capilla Sixtina en diciembre pasado. A decir del gobierno estatal, fueron rescatadas y reparadas 30 y dos más serán nuevas. El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, anunció que dichas reparaciones correrán a cargo de la misma empresa que el Gobierno del Estado contrató para la instalación de la capilla. Recordemos que la semana pasada, Lo de Hoy Noticias realizó un recorrido por la Catedral de Puebla, donde se pudo verificar que había diversas lajas dañadas, incluso, se observó que varias de éstas tenían grava que asemeja al color del piso original, pues a pesar de que se ha intentado cubrir los daños, las afectaciones son evidentes debido a que las personas de la tercera edad o quien ocupa algún bastón, no pueden caminar de manera segura por el lugar debido a que las lajas se mueven o se quiebran al pisar y eso hace inestable el piso de la Catedral de Puebla.
puntual.ciudad
9
Detección de Covid en la BUAP brinda seguridad a la comunidad universitaria ` Las
pruebas están avaladas por el Centers for Disease Control and Prevention
LAS TOMAS DE muestra se realizan a bordo de su automóvil en Ciudad Universitaria. / AGENCIA ENFOQUE 32 LAJAS SE dañaron al instalar la réplica de la Capilla Sixtina. / AGENCIA ENFOQUE
Comerciantes piden conocer plan de remodelación del CH
ALMA MÉNDEZ
Ayer, el rector de la Benemérita Universidad Popular Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, mediante sus redes sociales aseguró que las pruebas para detectar el Covid-19 que aplica la máxima casa de estudios en el estado están avaladas por el Centers for Disease Control and Prevention, por lo que
brindan seguridad a la comunidad. Dichas pruebas, enfatizó, son eficaces, por ello que, al realizarse, se puede detectar a tiempo la enfermedad y evitar complicaciones, además de que cuentan con el aval de las autoridades sanitarias. Por lo que, recordó que si alguna persona quiere practicarse la prueba de Covid-19, debe hacer cita telefó-
nica al 22 22 14 07 25, de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes; las tomas de muestra se realizan a bordo de su automóvil en Ciudad Universitaria. Es importante recalcar que desde el pasado 5 de julio, se puso en marcha el servicio de pruebas “sin bajar del auto” para los derechohabientes del Hospital Universitario, pero también para la comunidad universitaria en general.
EL DATO Si alguna persona quiere practicarse la prueba de Covid-19, debe hacer cita telefónica al 22 22 14 07 25, de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
ALMA MÉNDEZ
Vía Twitter, el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla A.C exigió a la presidenta Claudia Rivera Vivanco presentar el Proyecto Ejecutivo de la modernización en dicha zona. Esto después de que ayer, en rueda de prensa, la alcaldesa asegurara que se han efectuado más de 30 mesas de trabajo de manera coordinada con empresarios y comerciantes para las acciones que se darán en la calle 5 de Mayo. Los comerciantes retaron a la administración municipal a presentar las minutas que se realizaron de las reuniones de este año, para que se revise en cuántas estuvo Rivera Vivanco. En entrevista con Lo de Hoy, José Juan Ayala mencionó que existe un chat entre empresarios y Ayuntamiento donde se pueden tratar diversos temas y donde se consensuó una reunión y en aquella ocasión dijo, se le pidió la apertura de las calles, ya que esa no era una medida para frenar los contagios, a lo que les contestó que tendría que revisarlo y que estaría en contacto con ellos, sin embargo, nunca más hubo una reunión con ella.
Ayuntamiento de Puebla, el más transparente de México En el marco de la evaluación anual del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios 2020 (ITDIF-M) realizada por la consultora ARegional, el gobierno de la ciudad de Puebla se consolidó en el primer lugar del ranking. La administración local ha calificado durante seis años consecutivos como el municipio más transparente del país y en el 2020 repuntó con una calificación de 99.63 puntos, de cien posibles. Para la evaluación del ITDIF-M de este año hubo un incremento de criterios de evaluación, incluyendo aquella información derivada de la emergencia sanitaria por Covid-19. Algunos parámetros evaluados fueron: Portales con estándares de calidad altos, documentos ordenados
EN EL 2020 repuntó con una calificación de 99.63 puntos, de cien posibles. / ESPECIAL
y limpios, priorizan datos abiertos y utilizan efectivamente información en la Plataforma Nacional de Transparencia, entre otros. Con ello, se abona al ejercicio de la transparencia y rendición de cuentas sobre el desempeño financiero del Ayuntamiento de Puebla para construir un gobierno abierto, honesto y transparente que permite la mayor disposición de información de calidad para producir valor público que beneficie a la sociedad y así, incentivar la participación ciudadana y la democracia. La información se puede consultar a través del Portal de Gobierno Abierto http://gobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia o en su modalidad de datos abiertos, a través de https://datos.pueblacapital.gob.mx/.
10
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
SIEMPRE LISTOS
PARA LO PEOR DEL MUNDO
Los preparacionistas del apocalipsis llegan a extremos impensables para estar listos ante cualquier eventualidad. POR BRADLEY GARRETT @GOBLINMERCHANT
LOS PREPARACIONISTAS del apocalipsis, que alguna vez fueron considerados como grupos marginales, son cada vez más comunes entre la población en general. Además de un popular reality show televisivo sobre los preparacionistas, más y más personas comunes preparan mochilas de emergencia para catástrofes que van desde huracanes hasta apagones y disturbios sociales. Y, ahora, con la pandemia de COVID-19, quienes tienen preparado un lugar bien abastecido donde refugiarse han comenzado a parecer clarividentes. En su nuevo libro, Bunker: Preparing for the End Times (Búnker: preparándose para el fin de los tiempos, Scribner —sin traducción al español—), Bradley Garrett, aventurero que ha recorrido el mundo y ha escrito varios libros, explora las comunidades de todo el mundo que se preparan para el apocalipsis y comparte una visión íntima de por qué y cómo se preparan para lo inesperado, además de mirar con detalle sus distintos alojamientos. En el siguiente extracto comparte con nosotros cómo es la vida dentro de uno de esos bunkers. El Survival Condo de Kansas, que es el búnker privado más lujoso y sofisticado del mundo, fue alguna vez un silo de misiles del gobierno estadounidense durante la Guerra Fría. Construido a principios de la década de 1960 con un costo aproximado de 15 millones de dólares, pagado por los contribuyentes de ese país, fue una de las 72 estructuras reforzadas de silos de misiles que se construyeron para proteger un misil balístico intercontinental (MBIC) con cabeza nuclear 100 veces más poderoso que la bomba arrojada en Nagasaki, Japón. Muchos de esos silos fueron demolidos y enterrados tras décadas de desuso. Pero no todos. Larry Hall no fue la primera persona en reutilizar una de esas reliquias de la Guerra Fría. Pero puede decirse que esta es la más sorprendente de todas. Hall, excontratista gubernamental, desarrollador de bienes raíces y preparacionista con una maestría en negocios, primero planeó construir un centro
socialmente tolerable para que sus habitantes, dicho francamente, no se maten entre sí. Y la creación de ese entorno fue el elemento central de la visión de vida que tuvo Hall para el Survival Condo. En los primeros días de la Guerra Fría, los gobiernos, el ejército y las universidades realizaron numerosos experimentos para ver cuánto tiempo podía resistir un grupo de personas atrapadas bajo tierra. En total, a principios de la década de 1960, cerca de 7,000 personas se ofrecieron como voluntarias para encerrarse en espacios y grupos que iban desde el tamaño de una familia hasta más de 1,000 personas, como parte de los intentos del gobierno estadounidense de evaluar el impacto psicológico/conductual en las personas y las comunidades. Aunque esos estudios produjeron información interesante, todos ellos tuvieron numerosas fallas. De estas, dos fueron totalmente evidentes: los experimentos se realizaron por un periodo de tiempo preestablecido, y las personas sabían que se trataba de un simulacro. Si tales estudios pretendían evaluar verdaderamente el impacto psicológico de la vida en un búnker, tuvieron que haber adoptado un realismo que era claramente imposible de simular. ILUSIÓN DE VIDA "NORMAL"
PECERAS PARA UN SISTEMA DE ACUAPONÍA EN EL SURVIVAL CONDO. FOTO: BRADLEY GARRETT
TRES ARMERÍAS HAY EN EL BÚNKER PRIVADO MÁS LUJOSO Y SOFISTICADO DEL MUNDO. FOTO: BRADLEY GARRETT
de datos en un silo, pero pronto se dio cuenta de que había otro mercado emergente entre los preparacionistas supermillonarios. Hall adquirió el silo de poco más de 60 metros de profundidad por 300,000 dólares en 2008, y lo transformó en una madriguera de lujo de 15 pisos, donde una comunidad de hasta 75
personas puede sobrevivir por un máximo de cinco años durante una catástrofe apocalíptica. Cuando esto ocurra, los residentes esperan poder salir de nuevo al mundo posapocalíptico para reconstruirlo. Técnicamente, no es muy difícil imaginar cómo es vivir bajo tierra en un ambiente que pueda sostener la vida.
Los elementos básicos de la supervivencia, que constituyen la base de la pirámide de necesidades creada por el psicólogo Abraham Maslow en 1943 (alimentos, agua, refugio y seguridad) son relativamente fáciles de proporcionar durante un confinamiento a corto plazo. Lo que es más desafiante es crear un ambiente psicológica y
Sin embargo, Hall pensó que había encontrado una solución a esos dos posibles obstáculos. La clave para el bienestar bajo tierra, me dijo, podía relacionarse con la creación de una ilusión de una vida normal como la que existía en la superficie antes de la catástrofe. Así —señala Larry—, tendremos personas horneando pan y preparando café, personas que podrán anunciar sus clases de yoga en el tablero de anuncios de la cafetería y apilaremos una caja con tres especies diferentes de tilapia, criadas en las instalaciones de acuaponía de al lado”. Los nitratos del excremento de los peces se utilizarán en el suelo para las plantas de las instalaciones de acuaponía certificadas por la FDA. Los productos frescos derivados de ella irán al almacén general. La materia vegetal de desecho, así como las cabezas y huesos de los peces, serían triturados para convertirlos en alimento para los perros y gatos de los residentes, entre ellos, Lollipop, el gato de Larry, que vagaba felizmente por todo el silo, cuatro pisos arriba de nosotros. “Es muy importante que animemos a las personas a que bajen, hagan compras y tengan una vida social —decía Larry—, porque, evidentemente, todo lo que haya aquí ya estará pagado . En otras palabras, el dinero no tendrá valor en el Survival Condo. Lo cual también es justo, dadas las carretadas de dinero que se requieren para adquirir una propiedad en el lugar. Los apartamentos de medio piso costaban 1.5 millones de dólares; los de piso completo, 3 millones, y un penthouse de 334 metros cuadrados se había vendido por 4.5 millones. En total, 57 personas vivirían en 12 apartamentos, y cada una de ellas pagaría 5,000 dólares
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com adicionales cada mes como cuota de la asociación de residentes. Uno de esos apartamentos, comprado en efectivo, fue diseñado para asemejarse a una cabaña de troncos, con un ático que daba a una chimenea artificial flanqueada por un conjunto de seis pantallas 4K que mostraban un paisaje de montañas nevadas. Ninguna de las personas que han comprado en el proyecto reside actualmente en él. No es de sorprender que los compradores sean elusivos y discretos. Uno de ellos era Nik Halik, un australiano originario de Melbourne, Australia, que se describe como un trillonario aventurero y estratega patrimonial. Otro de ellos, Tyler Allen, desarrollador de bienes raíces de Florida, ha sido citado en The New Yorker diciendo: No te consideran chiflado si eres el presidente y te vas a Camp David. Pero sí te consideran chiflado si tienes los medios y realizas acciones para proteger a tu familia en caso de que ocurra algún problema . Evidentemente, ambos tienen los medios. En el nivel 11, a unos 50 metros bajo tierra, visitamos un condominio de piso completo, totalmente equipado, de unos 167 metros cuadrados. Tuve la misma sensación que si entrara en el dormitorio de una limpia y predecible cadena hotelera. El apartamento tenía una alfombra estampada con un diseño al estilo del sureste, una sala blanca y acogedora, y una chimenea eléctrica de piedra con un televisor de pantalla plana montada encima de ella. Una repisa de mármol se extendía hasta una barra que separaba la sala de la cocina, la cual estaba llena de modernos aparatos electrodomésticos. Miré por una de las ventanas y me sorprendió ver que afuera estaba oscuro. Mi reacción psicológica instantánea fue suponer que debíamos haber pasado más tiempo bajo tierra del que creía. Luego me di cuenta de mi error.
puntual.
11
EL RASCACIELOS INVERTIDO AUTOSUFICIENTE INCLUYE PUERTAS BLINDADAS DE 8 TONELADAS A PRUEBA DE EXPLOSIONES. FOTO: BRADLEY GARRETT
¿PASADO PREGRABADO?
`Te atrapé´, dijo Hall riendo. Tomó un control remoto y sintonizó una transmisión de video proyectada en la ´ventana´, que en realidad era una pantalla LED colocada en forma vertical. La escena proyectaba la vista desde la entrada frontal del Condo, al nivel de la superficie. Afuera era de día, hacía viento y todo estaba verde. Podía ver mi auto estacionado a través de las ramas de un roble. En la distancia, el centinela, en ropa de camuflaje, estaba parado en el mismo lugar que cuando llegamos. Pero no era claro en qué momento se había grabado ese video; quizá había un retraso, y yo veía un pasado pregrabado del que se me había convencido que era el presente. Ese pensamiento hizo que una espina de incomodidad me recorriera la espalda. Survival Condo era una cápsula cuyo objetivo era excluir las dificultades de una superficie hostil. Crear una ilusión de realidad mediante las pantallas era necesario para mantener la estabilidad después de una catástrofe, y claramente, formaba parte del plan de Larry para mantener el orden. En las pantallas puede aparecer
“VENTANAS” DE LED QUE PROYECTAN LA VISTA DESDE LA ENTRADA FRONTAL DEL CONDO. FOTO: BRADLEY GARRETT
material pregrabado o una transmisión en vivo", dijo Larry. Ese comentario hizo que me quedara claro cuánto dependía Survival Condo de que Larry estableciera las reglas y controlara la experiencia de las personas bajo tierra. Después del cierre, el sentido de contexto, de realidad, de lo que ocurría afuera, independientemente de si el mundo se hubiera acabado o no, estaría totalmente bajo el control de Larry. "Sin embargo, la mayoría de las personas prefieren saber qué hora es en lugar de ver una playa en San Francisco", dijo de pasada, apagando el monitor. Este se puso oscuro. "La idea que me dejó sumamente clara la psicóloga que contratamos fue que mi trabajo como desarrollador era hacer que este lugar fuera tan normal como sea posible", me dijo Larry. "Ella trabajó en aquel proyecto [la Biosfera de Arizona]",
dijo Hall. "Lo revisó todo meticulosamente. Incluso las luces LED del búnker están calibradas a 3000 grados Kelvin para evitar la depresión. La gente quiere saber por qué los residentes necesitan todos estos "lujos": la sala de cine, el muro de escalar, mesas de pimpón, juegos de video, un campo de tiro, sauna, biblioteca y todo, pero lo que no comprenden es que no se trata de lujos. Estas cosas son claves para sobrevivir. Si no tienes todas estas cosas incorporadas, tu cerebro comienza a extrañarlas inconscientemente, y empiezas a tener distintos grados de depresión o de claustrofobia". Larry abundó sobre este tema. "De hecho, todo el mundo necesita trabajar en términos generales. Las personas que están de vacaciones constantemente tienen tendencias destructivas. Es simplemente la naturaleza humana. Necesitamos tener un día
laboral de cuatro horas como mínimo y rotar las tareas, de manera que las personas no se aburran y comiencen a romper cosas", dijo. "Uno quiere comida y agua de buena calidad y que todos se sientan seguros y que están trabajando juntos por un propósito común. Esto funcionará como un crucero en miniatura”.
Tomado de Bunker: Building for the End Times (Búnker: construir para el fin de los tiempos, sin traducción al español). Copyright © 2020 por Bradley Garrett. Reproducido con autorización de Scribner, una subsidiaria de Simon & Schuster, Inc. PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK
12
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.educación
Desde el esquema familiar se inicia con los procesos educativos de las personas ` La
familia tiene múltiples funciones como la crianza, el sostenimiento afectivo, el desarrollo socioemocional, el sentido de humanización y el reconocimiento del otro Es una buena noticia para los poblanos que Puebla pase a ser considerada una ciudad del aprendizaje, pero lo más importante es comprender las implicaciones a las que nos comprometen como ciudadanos. En el marco de esta distinción, la familia es el eje central como punto de partida para llevar adelante los procesos educativos a lo largo de la vida y en función del desarrollo social de toda comunidad, expresó Emma Verónica Santana Valencia, catedrática de la Facultad de Educación de la UPAEP. Señaló que la familia es considerada la unidad base de la sociedad, y para comprender el enfoque medular que juega ésta, hay que comprenderla como un sistema que está constituido por seres humanos, en una organización que tiene que ver con una comunidad que baja a través de un proyecto en común, un espacio en donde se brinda la aceptación incondicional, lo cual da paso de alguna forma a lo que entendemos como inclusión. Verónica Santana enfatizó que la familia en sí misma tiene múltiples funciones, entre las que se pueden considerar las siguientes, la crianza, el sostenimiento afectivo, el desarrollo socioemocional, el sentido de humanización y el reconocimiento del otro, lo cual
LA ACADÉMICA señaló que la familia es considerada la unidad base de la sociedad. / ESPECIAL
nos lleva a un proceso de sociabilización que nos prepara para la vida en comunidad, además de ser un eje central de educación y de formación con experiencia significativa, forma en valores y transmite
la cultura y, por consecuencia se da esta similitud con la propuesta de ciudades del aprendizaje en sus apartados establecidos por la ONU. Subrayó que el esquema familiar es el lugar ideal en donde se
propicia esta cultura para la paz que busca esta distinción de ciudad del aprendizaje y que promueve el diálogo, la solidaridad y sobre todo, comprender que desde el esquema familiar se favorecen los procesos
educativos y es en donde se comienza a enseñar justamente estas condiciones de reconocimiento del otro, del respeto de una condición de cultura para la paz, de un ejercicio equitativo para todas las personas, independientemente de su género, y comprender de mejor manera lo que está sucediendo en el entorno. Santana Valencia explicó que desde años atrás, la UPAEP se ha preocupado por formar personas y profesionales comprometidos con la transformación social a través de los diferentes programas educativos con que cuenta la institución en sus diferentes modalidades, con la creación de proyectos y propuestas a través de las cuales se busca ofrecer mejores condiciones para vivir en armonía en la sociedad desde el núcleo familiar. En su intervención, Rodolfo Cruz Vadillo, catedrático de la Facultad de Educación de la UPAEP, acotó que las ciudades del aprendizaje tienen que ver con las ciudades en donde se les reconoce que están haciendo aportes a la cultura, además de que no se debe olvidar que Puebla está identificada como una ciudad universitaria, en la que hay muchas universidades y muchos espacios educativos, lo cual no es suficiente para que sea una ciudad del aprendizaje.
Presentarán una exposición Asesinan en Tlaxcala a estudiante de la Umad inédita de Gilberto Aceves
Del 3 de octubre al 28 de febrero del 2021, la Secretaría de Cultura presentará en el Museo Internacional del Barroco la exposición “Superar la herida. Pintura en Libertad”, con obras inéditas del artista plástico Gilberto Aceves Navarro. En la exhibición, que recorre diferentes temporalidades de la vida de este personaje a casi un año de su muerte, el artista explora las posibilidades de la pintura y el dibujo en 29
óleos y acrílicos, diez piezas de obra gráfica y artículos personales de uso cotidiano, como cuadernos, pinceles y figurillas de plastilina, entre otros. Aceves Navarro fue uno de los artistas más representativos de la plástica mexicana, impulsor del movimiento artístico “La Ruptura”, miembro de la Academia de Artes y acreedor del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes en el 2003.
ADRIANA MENA Pedraza estudiaba la licenciatura en Diseño de Modas. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ
Ayer al medio día, la Universidad Madero dio a conocer que su comunidad estudiantil se encuentra de luto, debido a que la alumna Adriana Mena Pedraza, de 19 años, estudiante de la licenciatura en Diseño de Modas, fue asesinada junto con su familia.
La Umad hizo un enérgico llamado a las autoridades de Tlaxcala para garantizar el derecho a la vida y de la seguridad de la comunidad, pues hechos como este violentan la comunidad universitaria, por lo que pidió el pronto esclarecimiento de los hechos. Se sabe que fue la mañana de este
lunes en el municipio de San Cosme Mazatecochco, Tlaxcala, donde se perpetró el asesinato de un empresario del ramo textil, junto con su esposa y dos hijas en su domicilio. En tanto, la Universidad Madero envió sus condolencias a su familia y a sus amigos.
www.diariopuntual.com
Martes 29 de Septiembre de 2020
puntual.estado
13
14
Miércoles 30 de Septiembre eptiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Robles acusa presión para delatar a exfuncionarios ` ARGUMENTA
QUE LA QUIEREN OBLIGAR A DELATAR A OTROS A CAMBIO DE RECIBIR BENEFICIOS Y SOSTIENE QUE SU CASO ES POLÍTICO
ARTURO ÁNGEL
La extitular de Sedesol y Sedatu en el sexenio pasado, Rosario Robles Berlanga, procesada desde hace mas de un año por presuntas omisiones que habrían facilitado desvíos de sus dependencias bajo el esquema de La Estafa Maestra, se declaró formalmente inocente ante el juez, y acusó presiones de la Fiscalía para que delate a exfuncionarios a cambio de recibir beneficios. En su respuesta oficial a la acusación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) en agosto pasado, Robles pidió al juez que cite a 15 funcionarios y exfuncionarios al juicio, entre ellos el exoficial Mayor de sus dependencias Emilio Zebadúa, personaje clave en el entramado de La Estafa Maestra, y al actual titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo. Además, acusó a la FGR de caer en una ilegalidad al pretender que ella cubra un pago superior a cinco mil millones de pesos por reparación del daño, pese a que no la responsabiliza de habérselos robado ni presenta una sola prueba relacionada con el destino final del dinero. La respuesta de Robles a la acusación de FGR, a la que Animal Político tuvo acceso, es un documento de 42 páginas enviado al juez federal el pasado 21 de septiembre. En dicho escrito -como lo marcan las reglas del sistema penal acusatorio- la defensa fija su posición y las pruebas con las que pretende debatir en juicio los argumentos de los fiscales. En su acusación, la FGR asegura que Robles es responsable de dos cargos de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión, por no haber impedido que la Sedesol y Sedatu a su cargo firmaran convenios presuntamente irregulares con universidades y otros entes públicos que facilitaron el desvío de mas de cinco mil millones de pesos. En contraparte, Robles sostiene que es inocente y que en todo momento ordenó que se atendieran las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que alertaban de estas irregularidades, e incluso ordenó en 2017 que se detuviera la firma de estos convenios. “Niego total y categóricamente las acusaciones delictivas que en contra de mi persona formula la Agente del Ministerio Público de la Federación, pues se aparta de la verdad y pretende atribuirme la responsabilidad de hechos presuntamente constitutivos de delito en los que nunca he participado, ni son atribuibles a mi persona”, señala Robles. La exsecretaria de Estado del
ROSARIO ROBLES asegura que no fue omisa, y que alertó a Meade y a Meyer Falcón de observaciones pendientes de la Auditoría. / ANIMAL POLÍTICO
En su acusación, la FGR asegura que Robles es responsable de dos cargos de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión, por no haber impedido que la Sedesol y Sedatu a su FDUJR ¿UPDUDQ FRQYHQLRV SUHVXQWDPHQWH irregulares con universidades y otros entes públicos que facilitaron el desvío de mas de cinco mil millones de pesos. gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto advierte al juez que, desde su punto de vista, el proceso iniciado en su contra y la prisión preventiva que se le impuso desde hace mas de un año por un delito que no es grave, son resultado de una persecución política en la que se le pretende orillar a delatar a otros a cambio de un beneficio. Esto de forma similar a lo ocurrido en otros casos como el de Emilio Lozoya. “En palabras del propio Fiscal General de la República, se me exhibe ante la opinión pública y en los medios de comunicación, como un trofeo a la lucha de la corrupción del gobierno anterior, y se me mantiene en prisión… por no ser solidaria con el Estado”, dejando entrever que para obtener la libertad “debo delatar a otros funcionarios”, señala Robles. En ese contexto, la defensa de la exfuncionaria añade que la acusación de FGR de que “no hizo nada” para evitar el presunto desvío de recursos es insostenible por dos razones fundamentales. La primera de ellas es porque al momento en que se firmaron y ejecutaron los 18 convenios que Sedesol firmó con universidades de 2013 a 2015, y los siete convenios que por su parte firmó Sedatu en 2016, no había notificaciones o señalamientos de los órganos de control sobre que este tipo de contrataciones fueran ilegales.
Y la segunda es que cuando la ASF reveló a través de informes de auditorías que había detectado posibles irregularidades en el destino de los recursos asignado en los convenios, Robles ordenó que se atendieran dichas observaciones y se trabajara con los auditores en el esclarecimiento de estas. Incluso sostiene que sus sucesores tanto en Sedesol y Sedatu, José Antonio Meade y Román Meyer Falcón, recibieron oficios de entrega recepción de su administración en los que se indica la existencia de las observaciones de la Auditoría y la necesidad de que las mismas continuaran siendo atendidas. Colmenares, Zebadúa y las pruebas. Para desvirtuar las acusaciones de la FGR, la defensa de Robles ha propuesto al juez al menos 55 datos de prueba para que sean desahogados en el juicio. De ellos, 38 son pruebas documentales, 15 son testimonios y dos son peritajes. Los testigos que la defensa propone que sean llamados corresponden, en su mayoría, a altos exfuncionarios de las dependencias que encabezó (subsecretarios, oficiales mayores y apoderados) con la finalidad de que estos corroboren que recibieron instrucciones de atender las observaciones de la Auditoría. Aun cuando la cifra de exfuncionarios es menor a los que la FGR ha propuesto como testigo de su lado,
se trata de servidores públicos de mayor jerarquía. Entre ellos destaca el caso de Emilio Zebadúa, quien fuera oficial Mayor de Sedesol y Sedatu, y que la defensa pide que sea presentado e interrogado con la finalidad de que explique las acciones que habría llevado a cabo por instrucciones de Robles para atender las observaciones de los auditores. Se trata de un testigo clave ya que, de acuerdo con investigaciones oficiales y periodísticas, Zebadúa fue el principal operador de los pagos realizados mediante este tipo de convenios. No obstante, hasta ahora el exfuncionario ha tramitado demandas de amparo para no comparecer ante el juez. En ese contexto la defensa ha pedido al Poder judicial que en el caso de este y otros testigos se realice una búsqueda de todos sus domicilios y se les giren los citatorios, ya que comparecer en un juicio es obligatorio de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales. Otro testigo importante que la defensa ha propuesto en el juicio es el actual titular de la ASF, David Colmenares Páramo. Ello para que explique en qué estado se encuentras las auditorías practicadas de 2013 a 2017 relacionadas con los convenios de dependencias con universidades y entes públicos. La defensa no da mayores detales en torno a la intención de citar a Colmenares, pero su presencia cobra relevancia pues la ASF es la principal denunciante de estos convenios. Se trataría además de una respuesta a la petición e FGR de citar como testigos a funcionarios de la ASF, entre ellos su extitular Juan Manuel Portal y la exjefa de auditorías forenses Muna Buchahín, pero no a su actual dirigente. Por otro lado, en las pruebas documentales ofrecidas por la defensa destacan diversos oficios que Robles habría dirigido a sus funcionarios – entre ellos el propio Zebadúa- para que se atendieran los informes de los auditores y se solventaran las observaciones realizadas en los distintos años. También ha ofrecido como prueba el acta de entrega -recepción de la titularidad de la Sedesol fechada el 17 de septiembre de 2015 y dirigida a José Antonio Meade- en la que le señala que existen diversas observaciones realizadas por la Auditoría respecto a los convenios firmados con universidades, y que estaban en proceso de atención. En cuanto a los peritajes, la defensa reveló que presentará uno en materia de administración pública y otro en materia contable, de los cuales no se
adelantaron conclusiones pues a la fecha en que fue presentada la respuesta continuaban en elaboración. PAGO EXIGIDO ES ILEGAL: DEFENSA
En la acusación que la FGR presentó ante el juez en agosto pasado, los fiscales afirman que si bien Rosario Robles está acusada de omisiones debe pagar mas de cinco mil millones de pesos que presuntamente fueron desviados como consecuencia de la supuesta negligencia. Se trata de la denominada reparación del daño. En su respuesta a este punto, la defensa de la exsecretaria de Estado calificó como ilegal dicha petición, con el argumento de que en ningún momento la investigación de a Fiscalía prueba que ella se haya apoderado de ese dinero. Tan es así que no está acusada de peculado, enriquecimiento ilícito o lavado de dinero. “La petición planteada por el Agente del Ministerio Público de la Federación, para que se considere procedente condenar al pago de la reparación del daño es completamente violatoria a los principios de exacta aplicación de la ley, certeza jurídica, legalidad y debido proceso” indica el escrito. Tras realizar un amplio análisis fundamentado en jurisprudencias de la propia Corte, la defensa de Robles concluye que los fiscales buscan imponer como parte de la pena una reparación del daño que no está sustentada en los delitos que se imputan a su defendida, y cuyo monto se concluye sólo “por simple analogía”. ¿QUÉ SIGUE EN EL CASO?
Con la presentación de la respuesta de la defensa a la acusación formal presentada por la FGR concluye la fase escrita de la etapa intermedia del proceso penal iniciado el año pasado en contra de Rosario Robles. Lo que sigue ahora es la exposición oral de estos argumentos en una audiencia intermedia que ha sido programada para el próximo 26 de octubre. En esa audiencia el juez definirá qué pruebas son las que permanecen de cada una de las partes, de cara al juicio oral que se estaría llevando a cabo a finales de diciembre o principio de enero de 2021. Mientras esto sucede Robles debe permanecer detenida de forma preventiva en las instalaciones del penal femenil de Santa Martha Acatitla. Hasta ahora su defensa ha promovido diversos recursos bajo el argumento de que dicha prisión está sustentada en evidencia falsa y recientemente ganó una suspensión para que el 9 de octubre sea revisada por un juez de amparo dicha prisión preventiva.
15
DEPORTES MÉXICO TIENE RIVALES PARA LA COPA ORO
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
Histórico triunfo de ciclista mexicano en Copa del Mundo ` Con
tiempo de 20 minutos y 15 segundos, cruzó la línea de meta
Se llevó a cabo el sorteo de la Copa Oro 2021, en donde la Selección Mexicana fue cabeza de serie junto con Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, quienes integraron el Grupo A, B, C y D respectivamente, esto se determinó con base en el ranking de Concacaf de agosto 2020. El combinado a cargo del timonel, Gerardo Martino, se medirá ante El Salvador, Curazao y el ganador del preliminar 9 (Trinidad y Tobago, Cuba, Monserrat o Guyana Francesa). En la edición 2021 de la Copa Oro se celebrará el 30 aniversario de la justa de zona de Concacaf, esta se jugará del 10 julio al 1 de agosto y tendrá como invitado a la selección de Qatar, que ocupó el cuarto lugar del Grupo D.
REDACCIÓN
El campeón panamericano en Lima 2019, José Gerardo Ulloa Arévalo arrancó con el pie derecho su participación en la Copa del Mundo UCI de ciclismo de montaña, al conquistar el primer lugar en la prueba de short track, evento que inició ayer y concluirá el 4 de octubre, en Nové Mesto na Morave, República Checa. Con tiempo de 20 minutos y 15 segundos, el integrante del AR Program Cycling Team cruzó la línea de meta e hizo historia para el ciclismo de montaña en México, en su primera competencia internacional tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19. El segundo puesto quedó en manos del francés Victor Koretzky, con quien Ulloa protagonizó un aguerrido cierre en los últimos metros. El tercer lugar fue para su compatriota Maxime Marotte, quien finalizó con marca de 20:17. Por su parte, la campeona panamericana en Lima 2019, Daniela Campuzano Chávez Peón se ubicó en la casilla número 13 de la short track race, al cronometrar 20 minutos con 04 segundos.
LAKERS, LOS FAVORITOS EN LAS VEGAS Los Lakers acaparan la posición de favoritos para ser campeones de la NBA entre las casas especializadas de apuestas de Las Vegas. Los angelinos comenzaron a subir como favoritos para conquistar el título de la liga mucho antes de consumar el título de la Conferencia Oeste el fin de semana. Cuando se consumó el traspaso del delantero Anthony Davis en junio de 2019, las casas de apuestas comenzaron a tomar momios a favor de los angelinos para coronarse. El lunes pasaron de -450 a -360 de ser campeones (las casas de apuesta pagan menos si se da este escenario). En las últimas horas han subido estas posiciones, ofreciendo menos ganancias en caso de que los Lakers conquisten su título 17. Si el Heat es el vencedor de la última serie de la campaña, suben las ganancias.
DJOKOVIC AVANZA EN ROLAND GARROS El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se clasificó a segunda ronda de Roland Garros luego de imponerse en tres rápidos sets (6-0, 6-2, 6-3) al sueco Mikael Ymer (80ª del mundo). Para el serbio, en busca de su título 18 de Grand Slam, segundo sobre la tierra batida de París, fue su victoria 32 en 33 partidos esta temporada, después de ser descalificado durante el US Open por propinar un bolazo a una juez de línea. Su próximo rival será el lituano Ricardas Berankis (66º), que derrotó al boliviano Hugo Dellien (104º) 1-6, 4-6, 4-6.
TITANES CON OCHO CASOS DE COVID Tennessee y los Vikingos de Minnesota suspendieron sus actividades después de que los Titanes reportaran ocho casos de coronavirus en su organización, informó la NFL. Ante esta situación, los Titanes suspendieron las actividades en sus instalaciones. La misma medida fue adoptada por los Vikingos por precaución, ya que el domingo enfrentaron a los Titanes en su estadio de Minneapolis. El caso de los Titanes es el primer brote de Covid-19 en un equipo de la NFL desde el arranque de la temporada el pasado 10 de septiembre.
JOSÉ GERARDO Ulloa conquistó el primer lugar en la prueba de short track race, en República Checa. / ESPECIAL
Arrancan los playoffs de las Grandes Ligas ` Los
Astros se llevaron el primero ante los Mellizos
REDACCIÓN
Después de una atípica temporada recortada a 60 partidos debido a la pandemia de Covid-1-9, ayer iniciaron los playoffs de las Grandes Ligas del beisbol estadounidense, las cuales pror primera vez contarán con 16 equipos. Ayer iniciaron las series de los equipos de la Liga Americana. En el primer turno, los Astros de Houston arrancaron su serie de comodines 1-0 arriba luego de vencer 4-1 a los Mellizos de Minnesota. Un equipo que avanzó con récord negativo demostró su estirpe de campeón al superar al conjunto con la tercera mejor marca de la Liga Americana. Aparte del coronavirus, los Astros son vistos como el enemigo público número 1 de la temporada 2020 luego del escándalo de robo de señales cuando ganaron la Serie Mundial de 2017. La victoria fue para el apagafuegos dominicano Framber Valdez (1-0), en un relevo de cinco episodios, en los que soportó apenas dos imparables y otorgó cinco ponches. El revés para el también apagafuegos mexicano Sergio Romo (0-1), quien permitió la debacle del noveno con tres anotaciones.
LOS ASTROS entraron a la postemporada con récord negativo./ ESPECIAL
El próximo juego será este miércoles en la misma sede. El ganador irá en la Serie Divisional contra el ganador
entre Medias Blancas y Atléticos de Oakland, que favorece a los primeros también 1-0.
En otro encuentro, los Rays de Tampa Bay derrotaron 3-1 a los Bluejays de Toronto para poner su serie 1-0.
16
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Policías lo rescatan de ser linchado en Texmelucan ` Vecinos
lograron asegurar al presunto delincuente cuando intentaba ingresar a una vivienda
Devotos de Atlixco piden a San Miguel que acabe la pandemia PAOLA AROCHE
Con el sonar de las mañanitas, desde las primeras horas de ayer, fieles devotos subieron hasta la ermita de San Miguel en Atlixco, para celebrar su santo y para pedir que termine la pandemia que ha afectado a muchos seres queridos. Sin importar el frío, decenas de fieles devotos subieron desde las seis de la mañana, para asistir a la primera misa a San Miguel Arcángel como ya es una tradición. San Miguel Arcángel es considerado el protector de Atlixco, por lo que su celebración se hace en grande, pero desafortunadamente por el tema de la pandemia este año fue diferente, sólo se ofició una pequeña misa en la iglesia, ubicada en el cerro de San Miguel. Para esta ocasión y este 29 de septiembre también se canceló la danza de los huizos, que son los diablitos que se dice se sueltan en el día de San Miguel para hacer maldades a toda la gente, esta tradición lleva 13 años en la colonia Ricardo Treviño.
EL PRESUNTO delincuente fue llevado al Hospital Integral para ser atendido. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
Ayer, elementos de las Policías Municipal y Estatal montaron un operativo para evitar un intento de linchamiento en la junta auxiliar de San Juan Tuxco, perteneciente al municipio de San Martín
Texmelucan. El presunto delincuente fue llevado al Hospital Integral para ser atendido. Lo anterior ocurrió en el centro de la comunidad ya citada donde de acuerdo a los reportes, un grupo de vecinos habían
dado alcance al presunto delincuente. Quienes lograron asegurar al presunto delincuente mencionaron que lo sorprendieron cuando intentaba ingresar a una vivienda. Sin embargo, al verse descubierto
emprendió la huída y varias cuadras después lograron darle alcance. Tras estos hechos en repetidas, el grupo de gente arremetió con el señalado, hasta que la policía logró rescatarlo. LOS DEVOTOS arribaron a la ermita a las seis de la mañana para celebrar al santo patrono de Atlixco. / ESPECIAL
Pobladores de Texmelucan bachean ante nula respuesta de autoridades
Tehuacán recibe a la Antorcha Guadalupana REDACCIÓN
Tehuacán.- En caravana llega la Antorcha Guadalupana a Tehuacán, los feligreses de la junta auxiliar de Santa María Coapan participaron en el recibimiento, este año el símbolo es un mensaje de esperanza ante la pandemia por el coronavirus. Los participantes que acompañan a la Antorcha pernoctarán en la ciudad para hoy continuar su recorrido y ser entregada a la Arquidiócesis de Puebla, para continuar su recorrido en territorio nacional y de ahí cruzar la frontera donde el punto es llegar a Nueva York.
EL BACHEO CIUDADANO se pudo observar en la carretera que conduce a las juntas auxiliares de Temaxcalac y Moyotzingo. CAROLINA GALINDO
Vecinos de San Martín Texmelucan realizan trabajo de bacheo, esto ante el fracaso que ha tenido el programa y ante la nula respuesta a las exigencias a las autoridades, debido a que los baches afectan ya varias calles y carreteras del municipio. Enrique, chofer de la ruta 4 que va a Moyotzingo, señaló que es urgente
que las autoridades reencarpeten la vialidad, ya que el bacheo es insuficiente. Mientras que Marcos Cante, conductor de la ruta 3 que va a San Baltazar, dijo que durante las tardes de lluvias es imposible esquivar todos los baches, hecho que genera daños a los vehículos que transitan por la carretera. El bacheo ciudadano se pudo
observar en la carretera que conduce a las juntas auxiliares de Temaxcalac y Moyotzingo, donde dos jóvenes tapaban los baches con desechos de escombro y así hacer más ligero el tránsito por la vialidad. Hace menos de un mes, el área de servicios públicos realizó trabajos de bacheo sobre la vialidad, sin embargo, el asfalto colocado desapareció a los
pocos días, dejando enormes huecos. Ante ello, como en otras ocasiones surgió el bacheo ciudadano, que busca mitigar de manera temporal este problema en las calles del municipio. Es importante mencionar que la carretera bacheada por los ciudadanos da acceso a dos comunidades y a varias empresas ubicadas en el corredor industrial Quetzalcóatl.
LOS PARTICIPANTES que acompañan a la Antorcha
pernoctarán en la ciudad. / ESPECIAL
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
www.diariopuntual.com
También festejan a San Miguel en Huejotzingo CAROLINA GALINDO
Ayer se restringió el acceso a los festejos de San Miguel en Huejotzingo y desde la calle escucharon la misa, debido a la pandemia por Covid-19. Al interior del templo sólo un grupo reducido de fieles tuvieron acceso y tuvieron que pasar por un estricto control sanitario que incluyó el uso de cubrebocas, sanitización y la sana distancia. Cabe recordar que ayer, Huejotzingo alcanzó la cifra de 483 casos acumulados de Covid-19, que registra 54 defunciones y ocho casos activos. Pese a que los fieles escucharon misa desde la calle, este hecho fue mal visto, sin embargo, la parroquia refrendo su compromiso de acatar las disposiciones para evitar la propagación del Covid-19. Este año la ofrenda de flores donada por familias de Texmelucan también fue reducida, no obstante, el templo lució adornada. Por último, la fiesta patronal de Huejotzingo es una de las tres celebraciones más significativas para los vecinos del municipio, junto con la conmemoración de la semana santa y el carnaval.
LOS FIELES tuvieron que disfrutar la misa desde afuera. / ESPECIAL
puntual.regional
17
Colocan la primera piedra del CERI-CAS de Texmelucan ` Servirá
para coordinar y supervisar la seguridad pública
REDACCIÓN
San Martín Texmelucan, Pue.- El secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, y la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, colocaron la primera piedra del Centro de Respuesta InmediataCiudadanos Activos por la Seguridad (CERICAS), que viene a fortalecer las acciones de vigilancia y reacción de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para que las familias puedan vivir en una ciudad más segura y tranquila. Daniel Gámez Murillo agregó que la obra comprende el desarrollo en 664 metros cuadrados y contará con espacios estratégicos para coordinar y supervisar los planes y programas en seguridad pública en Texmelucan y las comunidades auxiliares. “Esta primera piedra del CERI-CAS significa un logro histórico para nuestro municipio y, reafirma el compromiso de mi administración de fortalecer la seguridad para que las y los texmeluquenses puedan vivir con mayor tranquilidad. También es el resultado del apoyo y sensibilidad de nuestro gobernador Miguel Barbosa Huerta, que se ocupa de la seguridad de San
LA OBRA CONTARÁ con una inversión de 28 millones de pesos. / ESPECIAL
Martín Texmelucan, como lo ha demostrado con las importantes detenciones de los últimos meses”, enfatizó la presidenta municipal. Las instalaciones del CERI-CAS contemplan planta alta y baja, una sala de Video Wall con nueve pantallas para monitoreo
de cámaras y conexión con 180 cámaras de video vigilancia colocadas en puntos estratégicos del municipio. Además, tendrá oficinas administrativas, unidad de información, sala de crisis, oficina de Protección Civil y una unidad de conexión a Plataforma México.
18
Martes 29 de Septiembre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com