EL LÍDER HUACHICOLERO, 'EL MOCO', PODRÍA TENER VÍNCULO CON CANDIDATOS: BARBOSA || Diario Puntual

Page 1

VIERNES 2.10.2020 AÑO 12 NO. 2976

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

Todos necesitamos un trabajo extra

Corte aprueba consulta ciudadana pero saca a los expresidentes de la boleta ESTADO / PÁG.9

77%

DE FALLECIDOS POR COVID TENÍAN HASTA 3 COMORBILIDADES REGISTRAN 118 CONTAGIOS POR CORONAVIRUS ESTADO / PÁG.4

Más presupuesto para temas de la AVG: diputados

VACUNA CONTRA INFLUENZA Del 1 de octubre al 31 de diciembre se tiene proyectada la aplicación de un millón 716 mil 429 vacunas en Puebla contra el virus de la influenza

PÁG.12

'EL MOCO' PODRÍA TENER VÍNCULO CON CANDIDATOS: LMB

Diputados locales iniciarán el análisis de un punto de acuerdo por el cual se busca emitir un exhortó al Gobierno Estatal a que realice los ajustes necesarios al Presupuesto de Egresos para obtener recursos económicos, humanos y materiales en el tema de igualdad sustantiva, no discriminación y prevención y atención de la violencia basada en género, al ser temas prioritarios dentro de la Alerta de Violencia de Género. CIUDAD / PÁG.5

Cifras de violencia vs mujeres deben ser bimestrales PROPONE DIPUTADA DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

La organización Garrcía TTéllez” éllezz “García

El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que Juan L., alias "El Moco", presunto líder criminal delicado a la comercialización de hidrocarburo que ya fue detenido podría tener vinculación con políticos aspirantes a competir en las próximas elecciones en el estado de Hidalgo y de la Sierra Norte de Puebla. PÁG. 9 ESTADO / PÁG. 2

BUAP se suma a la generación de conocimiento novedoso NUEVE PROYECTOS, APROBADOS EN LA CONVOCATORIA CIENCIA DE FRONTERA

ESTADO / PÁG. 8

ESTADO / PÁG.8

Sólo dos puntos críticos por las lluvias: Segob Dice Barbosa que

no hay diferencias

con Claudia Rivera “Siempre machacan con las diferencias que hay entre el gobernador y la edil, pregunten otra cosa, si viene alguien de México vuelven a preguntar. ¿No me ven en los eventos con ella? Ahí estamos reunidos, chocamos los puños, ya déjense de insidias”.


2

puntual.estado ado Los paisanos p son de una sola pieza y, a pesar de sol los problemas, siguen env enviando más remesas. El dinero que mandan lo los mexicanos en el exte- rior, esp especialmente los radicados en Estados Unidos, a sus familiares en Méxi México continúa al alza por cuarto mes consecutivo, al registrar la entrada de 3 mil 574 millones de dólares al país durante agosto. Son un 5.3 por ciento más, que las enviadas en el mismo mes del año pasado, con base en el reporte mensual del Banco de México. El aumento se debió principalmente por las transferencias electrónicas realizadas en agosto, las cuales representan 99 de cada 100 dólares enviados durante ese periodo. En todo el año las remesas suman un acumulado de 26 mil 395 millones de dólares. Estos recursos benefician a 10 millones de familias mexicanas, de acuerdo con el presidente López Obrador, quien estimó cerrar 2020 con la entrada de 40 mil millones de dólares. Puebla es uno de los estados beneficiados con estos ingresos.

Para que tanto brinco si el suelo está parejo, y ayer el gobernador Luis Mig Miguel Barbosa les dijo a los reporteros que lo cubren diariamente que un una vez que se haya definido quién será el presidente o presidenta na nacional de Morena en la capital, lo que podría ocurrir el próximo añ año, se reunirá con la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. Aun Aunque los hechos y las declaraciones parezcan lo contrario, negó d tener diferencias con ella, ya que, se saludan cordialmente en los eventos públicos, como la ceremonia del miércoles pasado en el Zócalo capitalino. “Siempre machacan con las diferencias que hay entre el gobernador y la edil, pregunten otra cosa, si viene alguien de México vuelven a preguntar. ¿No me ven en los eventos con ella? Ahí estamos reunidos, chocamos los puños, ya déjense de insidias”, les dijo en tono de regaño a los reporteros de la fuente gubernamental. De acuerdo con las hemerotecas, las diferencias entre Barbosa y Rivera empezaron por el control de la Seguridad Pública en la capital, a principios de este año, ya que el mandatario quiso remover a Lourdes Rosales de la Secretaría, lo que no consiguió. Además, hay actualmente una disputa por la realización de las obras en el Centro Histórico donde le exigen a la edil los permisos para llevarlas a cabo y ella acusa

www.diariopuntual.com presión política. Y no es insidia, sólo datos duros.

ral del El Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió ayer que es inconstitucional castigar a los diputados locales de Morena por el sentido de su voto, presentar una determinada iniciativa o emitir una opinión. as En sesión pública la Sala Regional dijo que “son inviolables” las votaciones u opiniones de los legisladores, porque se encuentran protegidas por la inmunidad parlamentaria establecida en el artículo 61 de la Constitución General de la República. Por mayoría de votos se dio la razón a los diputados en su juicio SCM-JDC-141/2020, en el sentido de que el TEEP excedió sus funciones al ordenar el proceso sancionador en su contra. Esto por el proceso de expulsión solicitado por Gerardo López Ramírez, líder de El Barzón Poblano y colaborador del diputado federal morenista Alejandro Carvajal Hidalgo. Lástima, será para la otra la “expulsión” de sus compañeros de partido.

Viernes

2

OCTUBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Ante la captura de peligrosos delincuentes, el gobernador Luis Miguel Barbosa advirtió que su administración no perimirá la intromisión de criminales en las elecciones del 2021, sobre todo en los municipios. Agregó que también se aplicará la ley en contra de aquellas autoridades municipales que estén vinculadas con grupos delictivos, pues esto es un hecho inadmisible y que no debe de suceder. Celebró la captura de Juan L., alias “El Moco”, presunto líder criminal dedicado al trasiego y comercialización de huachicol, hidrocarburo robado en la Sierra Norte. Barbosa reiteró que su gobierno mantiene las acciones para desmantelar bandas en toda la entidad. A El Moco lo detuvieron comprando despensas que iba a repartir en Hidalgo donde habrá elecciones en las próximas semanas. De que el crimen organizado está metido en los partidos políticos y con los candidatos, no lo dude, este es apenas un pequeño ejemplo.

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

A través de la ciencia de frontera, la BUAP se suma a la generación de conocimiento novedoso ` Nueve proyectos de la Institución fueron aprobados en la convocatoria Ciencia de Frontera 2019 del CONACYT REDACCIÓN

Además de ser una de las tres actividades sustantivas, para la administración del Rector Alfonso Esparza Ortiz, la investigación es el medio para resolver los grandes problemas sociales y por ello es crucial para el desarrollo de un país. Con esta visión, en los últimos años la Institución ha destinado una inversión anual del orden de 220 millones de pesos, lo cual ha derivado en el fortalecimiento de sus cuerpos académicos y su impacto en la ciencia nacional. En la publicación de los resultados de la Convocatoria Ciencia de Frontera 2019, del CONACYT, nueve proyectos de la BUAP fueron aprobados para la asignación de recursos federales, con lo cual la Máxima Casa de Estudios de Puebla se suma al desarrollo de la llamada ciencia de vanguardia, que impulsa la generación de conocimiento novedoso como fuente de la innovación y el cambio tecnológico en México. De estos proyectos aprobados que recibirán financiamiento CONACYT, seis son proyectos grupales y tres individuales. A su vez, dos corresponden al área de la Salud, tres a Ciencias Exactas, dos a Artes, Educación y Humanidades, uno a Ingeniería y Tecnología y uno a Ciencias Naturales, con lo cual se cubre casi el total de la división de las áreas del conocimiento establecida por la BUAP. En esta convocatoria publicada en

2019 participaron 104 investigadores de la BUAP, quienes presentaron 40 proyectos individuales, 64 grupales (en los que colabora más de un científico y de diferentes unidades académicas) y 16 de sinergia (en los que intervienen diferentes instituciones de educación superior), estos últimos aún no han sido publicados sus resultados. LOS PROYECTOS RECIBIRÁN FINANCIAMIENTO A LA FIRMA DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Los proyectos aprobados por el Comité Técnico y de Administración del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT-PRONACES) recibirán financiamiento a través del Convenio de Asignación de Recursos.

En la modalidad individual, los proyectos de investigadores de la BUAP tendrán un apoyo durante dos años con un monto de hasta 500 mil pesos, mientras que en grupal tendrán un monto máximo de hasta 4 millones 500 mil pesos, con una duración de tres años. Los tres proyectos seleccionados por el CONACYT en la modalidad individual son Estudio experimental del arrastre y encapsulado de gas generado por la inmersión de un flujo granular en un líquido; Análisis del transporte de masa y calor durante la funcionalización de productos por impregnación-deshidratación osmótica; y, La transformada de Fourier sobre espacios de funciones de varias variables no absolutamente integrables.

En la modalidad grupal fueron seis proyectos los aceptados: La crítica literaria transcultural como formación de ciudadanía: ideas, teorías y prácticas culturales; Generación de luz blanca a partir de leds azules y materiales orgánicos fluorescentes para su aplicación en nuevas fuentes de iluminación; y Estudio de estructura fina por absorción de rayos X en celdas solares de perovskita híbrida con configuraciones directa (n-i-p) e invertida (p-i-n). Además, Diálogo de saberes en torno a las potencialidades terapéuticas de los hongos que contienen psilocibina. Un estudio transdisciplinario a través de la neurociencia, la psicología, la antropología, la historia y el conocimiento tradicional indígena; Obtención de bibliotecas de derivados anabólicos no androgénicos para el tratamiento de trastornos miotróficos; y, Acción de la desmetilasa FTO en la modificación de los RNAs mensajeros en las líneas celulares de cáncer de mama triple negativo MDA-MB231, HCC1599, HCC1937 tratadas con carboplatino. La Convocatoria Ciencia de Frontera está dirigida a las instituciones de educación superior, públicas y privadas, centros públicos de investigación y en general a instituciones federales y estatales del sector público que desarrollen actividades de investigación científica.

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Viernes 2 de Octubre de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada LA SCJN DECLARA CONSTITUCIONAL LA CONSULTA SOBRE JUICIO A EXPRESIDENTES Con seis votos a favor, este 1 de octubre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, después de discutir el proyecto presentado por el ministro Luis María Aguilar.

AMÉRICA LATINA DESPIDE A QUINO No hay dudas de la influencia de Quino en Argentina, el país donde nació y trabajó. Pero su influencia se ha derramado por toda América Latina al menos desde los años sesenta

FAMILIARES DE DESAPARECIDOS PROTESTAN POR EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS En contra de la extinción de fideicomisos, está tarde un grupo de familiares de desaparecidos se manifiesta frente a la Cámara de Diputados en San Lázaro. Consideran que el dictamen que fue aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y turnado al Pleno, tendrá consecuencias y daños colaterales, como el aumento del feminicidio y la trata de personas.

COVID-19: LA PANDEMIA AMENAZA LOS PROGRESOS EN IGUALDAD DE GÉNERO, INDICA LA ONU El Secretario General de las Naciones Unidas indicó que las mujeres y niñas son quienes “pagan los platos rotos” por el gran impacto social y económico de la pandemia y por el aumento de la violencia de género.

AMA PREVÉ SANCIONES MÁS SUAVES PARA DROGAS ‘RECREATIVAS’ La Agencia Mundial Antidopaje prevé, a contar desde el año próximo sanciones atenuadas en caso de consumo de drogas como la cocaína, la heroína, el éxtasis o el cannabis, en un contexto "sin relación" con la mejora del rendimiento deportivo.


4

Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad DEL REPORTERO

La organización “García Téllez” Fernando Alberto Crisanto

Fue en Chignahuapan la detención de Juan Lira “El Moco”, uno de los asociados de Óscar García Téllez. “Juan L”, como lo identificó ayer la Fiscalía de Puebla, se desempeñaba básicamente en dos actividades: el narcomenudeo y el robo de combustible. Su zona de influencia era esencialmente la Sierra Norte de Puebla, con influencia en Hidalgo y Tlaxcala, concretamente los municipios de Ahuazotepec, Huauchinango, Zacatlán y, Chignahuapan. Hay que tener en cuenta que en Chignahuapan se dio el desastre a finales de agosto, en donde un grupo de ministeriales de la Fiscalía General del Estado fue emboscado y masacrado, por una falla de la Agencia Estatal de Investigación, encargando el operativo a un funcionario con experiencia en parques vehiculares y servicios generales. Será asunto de que la Fiscalía declare después si “El Moco” está involucrado o no en la emboscada de Chignahuapan, que dejó cuatro muertos, aunque trascendió ayer mismo que será presentado por esos homicidios. Es importante la detención de “Juan L”, pero habría que equilibrarla con otra detención menos mediática, la de “Cecilia N”, a quien llaman “La reina del sur”, aprehendida en agosto pasado en Ahuazotepec. Tiene sentido que ella radicara en ese municipio serrano. Hay fotografías de Oscar “El Loco” García Téllez departiendo con individuos

que han sido presidentes de ese municipio. “Cecilia N” operaba el narcomenudeo para García Téllez en Ahuazotepec, Huauchinango, Zacatlán, Chignahuapan y San Martín Texmelucan. Con todo, hay que ubicar que en Puebla han sido detenidas tres “reinas del sur”: 1.- “Cecilia N” en agosto en Ahuazotepec; 2.- “Liliana H”, detenida en mayo en Loma Bella; y 3.- “Beatriz T”, en noviembre 2019 en Minerales del Sur Por su parte, “Liliana H” es una persona relevante, considerando que ella se quedó al mando de la organización del “Kalimba” cuando éste murió. Se recordará que “Beatriz T” se casó en julio en el penal de Ciudad Serdán con “Juan C”, un integrante de la banda de “Las Mollejas”, dedicados al robo de casa habitación que había trabajado como policía en Cuautlancingo. La detención de “El Loco” García Téllez en Tlaxcala, se pensó que era el punto final para una banda criminal que dominaba el corredor que va de San Martín Texmelucan a la Sierra Norte de Puebla e influye en Tlaxcala e Hidalgo, por lo visto no fue así. Habrá que esperar la reacción de los subordinados de “El Moco”, que están listos para continuar con sus acciones delictivas, que para ellos son prósperos “negocios”. La guerra contra el crimen continuará y no prevalecerán los abrazos.

CEDH emite recomendación a SEP por agravios a alumnas del CEM

DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

No fue el mejor escenario, la cena de apoyo a Yeidckol Polevnsky de los diputados poblanos de Morena. Para empezar, cómo explicarle a la candidata que a principios del mes de septiembre desayunaron con Mario Delgado, cuando le expresaron sus simpatías y amarraron sus votos para que sea el próximo presidente de su partido. No cometieron el error de decirle a ella quien les tiró línea y luego los abandonó por una enfermedad, que no es la misma que lo tiene otras veces en el hospital. Ellos y ellas, diputados locales, afirmaron sin rubor que siempre han creído que Yeidckol es la indicada para mantenerse en la presidencia de Morena en los próximos años. Ni su tono ni su semblante eran de personas seguras en ese respaldo que presumieron, máxime cuando quien llevó la campaña poblana de Delgado fue el senador Alejandro Armenta, un enemigo del gobernador Barbosa, Jefe político de los legisladores. Ella, mujer experimentada, escuchó, vio el cinismo y sonrió. Les guste o no a los diputados poblanos, sus votos serán para Yeidckol Polevnsky. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Ajustes de presupuesto para temas de la AVG: diputados ` Punto

de acuerdo fue turnado a las comisiones Unidas de Presupuesto y de Género

EL EVENTO SE SUSCITÓ el pasado 8 de mayo 2020, en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) emitió una recomendación al titular de la Secretaría de Educación Pública de Puebla, por la vulneración de los derechos humanos a la seguridad jurídica, integridad y seguridad personal, en agravio de estudiantes del Centro Escolar María Morelos y Pavón. El organismo mencionó que cuenta con elementos suficientes para acreditar que, dentro del horario de clases y que a pesar de que se descartaron heridas de gravedad, y se brindó atención psicoemocional, se omitieron realizar una vigilancia sobre las y los alumnos, al permitir que una estudiante portara un objeto punzocortante. Por lo que pidió a la SEP, iniciar los procedimientos administrativos correspondientes en contra de los servidores públicos involucrados ante el Órgano Interno de Control de esta dependencia. Además de que otorgue a las agraviadas una compensación económica por la vulneración de sus derechos, lesiones y atención victimológica,

EL DATO El organismo mencionó que cuenta con elementos suficientes para acreditar que, dentro del horario de clases y que a pesar de que se descartaron heridas de gravedad, y se brindó atención psicoemocional, se omitieron realizar una vigilancia sobre las y los alumnos, al permitir que una estudiante portara un objeto punzocortante.

incluida la médica y psicológica que restablezca su salud física y emocional de las secuelas que fueron provocadas con motivo de los hechos. Cabe recordar que este evento se suscitó el pasado 8 de mayo 2020, donde una alumna del nivel secundaria del Centro Escolar José María Morelos y Pavón fue detenida por lesionar con un cutter a dos de sus compañeras, tras una riña, fue la policía municipal quien detuvo a esta joven estudiante y que trasladó al ministerio público especializado en adolescentes.

EL PUNTO DE acuerdo fue turnado a las comisiones Unidas de Presupuesto y de Género para iniciar su análisis en mesas de trabajo. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Diputados locales iniciarán el análisis de un punto de acuerdo por el cual se busca emitir un exhortó al Gobierno Estatal a que realice los ajustes necesarios al Presupuesto de Egresos para obtener recursos económicos, humanos y materiales en el tema de igualdad sustantiva, no discriminación y prevención y atención de la violencia basada en

género, al ser temas prioritarios dentro de la Alerta de Violencia de Género. Durante la exposición de datos, el diputado federal Armando García Avendaño señaló que en abril la crisis sanitaria por Covid-19 provocó una pandemia a la “sombra” identificada como violencia hacia las mujeres. El punto de acuerdo fue turnado a las comisiones Unidas de Presu-

puesto y de Género para iniciar su análisis en mesas de trabajo. En caso de ser aprobado ya en el pleno, este exhortó incluye que las instancias competentes estatales lleven a cabo los estudios correspondientes a efecto de realizar los ajustes que se requieran al proyecto de presupuesto de egresos a fin de destinar los recursos antes señalados.


Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

Lanzan iniciativa para garantizar salud física y mental a los menores AURELIA NAVARRO NIÑO

Para promover el bienestar psicológico, de los niños, niñas y adolescentes que se han visto obligados a guardar confinamiento por la pandemia por Covid-19, diputados aprobaron turnar a comisiones de la Salud y Familia para su análisis la iniciativa de reforma por la cual se permita la implementación de programas o asesorías, así como la canalización de quienes necesiten atención médica para garantizar la salud física y mental de este sector de la población. La diputada, María del Carmen Saavedra citó que factores como estrés, presión, mayor uso de la tecnología, la exclusión, falta de acceso a servicios, problemas socioeconómicos, enfermedades crónicas, abuso sexual, matrimonios forzados, entre otros son parte de los problemas a los que se enfrentan en la actualidad niñas, niños y adolescentes. Es así como diputados trabajarán en el análisis de esta iniciativa de reforma a las fracciones octava y novena para que se adicione la fracción décima al artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla. Con la cual se busca fomentar el bienestar de la salud mental de los niños y adolescentes con la implementación de programas de asesoría y canalización de quienes necesiten atención médica, reiteraron.

puntual.ciudad

5

Cifras de violencia vs mujeres deben ser bimestrales: diputada ` Se

busca conocer las cifras reales de feminicidios y desaparecidas

AURELIA NAVARRO NIÑO

“Nosotras no queremos ser juzgadas, golpeadas, acosadas, torturadas, violadas, desaparecidas, asesinadas”, con esta idea la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval, solicitó que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Raciel López, el fiscal Gilberto Higuera Bernal y el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas proporcionen bimestralmente al Congreso del Estado, las cifras oficiales de desaparecidas.

EL DATO Tras realizar un conteo de 44 mujeres poblanas que han sido sujetas de feminicidio o desaparición, la integrante del grupo legislativo del partido de MORENA, externó “queremos paz, respuestas y avances”. DIPUTADA Estefanía Rodríguez Sandoval. / AGENCIA ENFOQUE

Tras realizar un conteo de 44 mujeres poblanas que han sido sujetas de feminicidio o desaparición, la integrante del grupo legislativo del partido de MORENA, externó “que-

remos paz, respuestas y avances”. Destacó que la intención de presentar este punto de acuerdo, que fue aprobado con 39 votos a favor, la con-

gresista expuso que se busca conocer las cifras reales de feminicidios y desaparecidas en la entidad poblana. A esta solicitud se suma conocer

las estrategias que tiene el Estado para prevenir este delito con el fin de disminuir esta problemática en la entidad poblana.

Inegi reporta un incremento en el sector manufacturero Avanza reforma para tipificar como delito violencia obstétrica AURELIA NAVARRO NIÑO

ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Las expectativas empresariales en el sector manufacturero fueron en su mayoría superiores a las de agosto pasado, tras iniciarse la reapertura económica en el marco de la pandemia de coronavirus, esto de acuerdo con la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el sector manufacturero sobre-

salen las de los inventarios de productos terminados con un alza de 1.8 puntos; tanto las de producción como las de las exportaciones se incrementaron 1.4 puntos, y las de capacidad de planta utilizada aumentaron 0.7 puntos en el mes en cuestión. En el sector de la Construcción fueron favorables durante el noveno mes de este año frente a las del mes inmediato anterior, las del Personal ocupado total

subieron 0.7 puntos. En cuanto sector Comercio, la apreciación sobre los Inventarios de mercancías creció 2.3 puntos y la de las Compras netas 0.2 puntos, mientras que la que se refiere a los Ingresos por consignación y/o comisión registró una caída de 0.4 puntos y la del Personal ocupado total de 0.2 puntos en septiembre del presente año respecto a un mes antes.

El diputado local, Raymundo Atanacio Luna, informó que se tiene un avance importante en la iniciativa de reforma para poder tipificar como delito a la violencia obstétrica, la cual está considerada dentro del Código Penal de Puebla, pero falta establecer la pena de entre 10 a 15 años de prisión al trabajador de la salud que incurra en esta práctica. Esta medida incluye además de enviar a prisión al personal médico o de enfermería, a que sea sancionado con una multa económica que iría de 50 a 70 días, así como la suspensión de su cédula profesional e inhabilitación de sus funciones en cualquier fuente de empleo. Raymundo Atanacio, junto con integrantes de la asociación civil denominada “Sociocracia”, citó que el trabajador de la salud tendría que cumplir con el pago para la reparación del daño a la víctima, que incluye solventar los gastos de hospitalización y procedimiento médico obstétrico. Indicó que toda acción u omisión cometida por parte del personal médico o de salud que dañe, denigre o cause la muerte a la mujer durante el embarazo o parto, así como la negligencia en el seguimiento médico serán castigados por la ley. Señaló que de acuerdo a datos estadísticos el 33.4 por ciento de las

DIPUTADO local, Raymundo Atanacio Luna, / ENFOQUE

mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto entre el 2011 y 2016, reportaron incidentes de maltrato obstétrico, además de que gran parte de estos malos procedimientos han provocado que las mujeres queden estériles. El concepto de violencia obstétrica fue incorporado en el orden jurídico de al menos 20 entidades federativas, entre las que se incluye el Estado de Puebla, no obstante, solo en lugares como Veracruz, Guerrero, Chiapas, y Estado de México, se ha logrado tipificar como delito. El legislativo señaló que el artículo reformado sería el 343, el cual se adicionará al 365 BIS del Código Penal del Estado de Puebla.


6

Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Comparecencia de la alcaldesa no es de fiscalización: Romero

` Diputados

valorarán si promueven una auditoría

EL DATO Lo anterior fue expuesto luego de que el consejero jurídico del ayuntamiento de Puebla, Damián Romero, confirmara que llegó la notificación del Congreso local para que Rivera Vivanco comparezca el próximo 5 de octubre a las 10:00 de la mañana; procedimiento que calificó de “irregular”.

Diputado pide Rehabilitación de caminos AURELIA NAVARRO NIÑO

LA CONGRESISTA, Olga Lucía Romero Garci-Crespo reiteró lo expuesto el día de ayer en comisión / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

La diputada presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local, Olga Lucía Romero Garci-Crespo aclaró que la comparecencia de alcaldesa Claudia Rivera Vivanco no es para “fiscalizar” los recursos del Ayuntamiento de Puebla, sino para poder determinar en base a lo que rinda la edil, si el Poder Legislativo

promueve o no Auditoría Específica. Lo anterior fue expuesto luego de que el consejero jurídico del ayuntamiento de Puebla, Damián Romero, confirmara que llegó la notificación del Congreso local para que Rivera Vivanco comparezca el próximo 5 de octubre a las 10:00 de la mañana; procedimiento que calificó de “irregular”. Romero-Garci Crespo, señaló que la

intención de que la edil de Juntos Haremos Historia comparezca ante el Congreso local, es porque a la comisión que preside no solo han llegado quejas ciudadanas sino también de organismos y actores políticos, de los cuales no mencionó su identidad, pero que han hecho el mismo juicio sobre cinco aparentes irregularidades en el uso de los recursos públicos. La congresista, reiteró lo expuesto el día de ayer en comisión, que este llamado es solo para abrir un espacio de expresión a la presidenta de Puebla, sin que el Congreso local desarrolle funciones que no le competen y que solo son propias de la Auditoria Superior del Estado (ASE).

Aeropuerto de Puebla opera al 50% y con tres líneas aéreas ALMA MÉNDEZ

Ante la epidemia por coronavirus, el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán'', trabaja al 50 por ciento, además reportó que de enero a agosto de este año la atención a pasajeros fue de 231,724 pasajeros con vuelos de 3 aerolíneas como Volaris, Vivaaerobus, United Airlines. Hasta el mes de agosto atendieron a 24,326 pasajeros, lo que implica un incremento del 46% con respecto al mes de julio y para el mes de septiembre se estima la atención de 28,000 pasajeros. Las líneas aéreas de Volaris, tiene destinos a Tijuana y Cancún con 12 y 6 frecuencias a la semana respectivamente. En tanto Vivaaerobus opera las rutas a Monterrey, Cancún y Guadalajara; la ruta a Monterrey con 5 frecuen-

cias a la semana; la de Cancún 3 frecuencias; y la ruta a Guadalajara, con 2 frecuencias a la semana. Adicionalmente, United Airlines tiene cuatro frecuencias a la semana con el destino internacional a Houston. En cuanto a Aeroméxico no ha definido reanudación de actividades y Aeromar informó la suspensión de operaciones de manera indefinida desde el pasado 22 de septiembre. Del 29 de agosto y hasta el pasado 19 de septiembre, el aeropuerto de Puebla, ha han realizado cinco vuelos de repatriación de connacionales por parte del Instituto Nacional de Migración, en los que se han transportado 702 connacionales provenientes de Laredo Texas, acciones que han contado con la participación de Sanidad Internacional, Aduana y Senasica.

DEL 29 DE agosto y hasta el pasado 19 de septiembre, el aeropuerto de Puebla, ha han realizado cinco vuelos de repatriación. / ENFOQUE

En el estado de Puebla 133 municipios tienen el riesgo de ser afectados por la presencia de fenómenos meteorológicos como las lluvias, alertó el diputado sin partido, Hugo Alejo Domínguez. Ejemplo de ello, citó que esta la carretera Tetela-Zacapoaxtla a la altura de la comunidad de Tepexacatl, la cual quedó desde hace 15 días completamente “destrozada”, dejando incomunicado a los poblados por varios días. Situación que dijo, obligó a las autoridades estatales a través de la Secretaría de Infraestructura a intervenir el punto logrando abrir una pequeña brecha de esta carretera. Por lo anterior, el diputado Hugo Alejo presentó un punto de acuerdo para solicitar un exhorto a la Secretaría de Infraestructura estatal para que, con apoyo de la federación y la autoridad municipal, realicen obras que permitan la recuperación de esta y otra carretera al cien por ciento. Reiteró que tan solo este punto ha sufrido graves afectaciones por el derrumbe ocasionado por las fuertes lluvias del pasado 17 de septiembre, situación similar que llegado su momento pudieran presentar otras carreteras que conectan a las comunidades en la Sierra Norte de Puebla. De esta forma, diputados aprobaron exhortar al gobierno del estado desde la Secretaría de Infraestructura para que intervenga y rescate todos los caminos que se vean afectados por derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias. Por su parte, el diputado Héctor Alonso Granados pidió hacer a un lado las divisiones de partidos y pedir al secretario de Infraestructura estatal un informe sobre el monto que se va a destinar en esta materia para las regiones de Tlaola, Tetela de Ocampo, Progreso, al ser lugares afectados por las fuertes precipitaciones.

Diputados de oposición contra desaparición de fideicomisos ` Legisladores

federales del PES y Movimiento Ciudadano

AURELIA NAVARRO NIÑO

ESPECIAL

Los diputados federales de los distritos de Tepeaca, Edgar Guzmán Valdez y de Zacatlán, Mailea Gómez Maldonado, coincidieron y están en contra de la desaparición de los 109 fideicomisos. Guzmán Valdez mencionó que esta determinación del gobierno federal tendría que ser reconsiderada a fin de no extinguir aquellos fideicomisos, que en el caso de Puebla han sido de gran ayuda, como el Fondo de Desarrollo Metropolitano y el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Señaló que, al abordarse este día el tema en el Congreso de la Unión, la bancada del PES intentará

proponer algunas modificaciones a través de las herramientas legislativas que le competen para que dicho dictamen no sea tan perjudicial para las entidades. Por su parte, Maiella Gómez Maldonado, señaló que su postura en contra va en función de que este dictamen presenta varias lagunas informativas, como el no mencionar cómo se va a transparentar el recurso, ni para qué va a servir. La integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), reprobó que la eliminación de los más de cien fideicomisos dejaría afectará a muchos sectores relacionados con la ciencia, la tecnología, innovación, medio ambiente, a depor-

tistas, artistas y cineastas, esto al anular poco más de 68 mil millones de pesos que eran destinados como apoyo a estos sectores. “Nunca el dictamen menciona como se va a transparentar el recurso, pero sobre todo para que va a servir, entonces obviamente votamos en contra, porque a mí en lo personal en el tema del fondo metropolitano es un recurso, que es de Puebla, que le toca a Puebla y a Tlaxcala y que, por supuesto no podemos permitir que se elimine al final del día, ya que genera crecimiento y desarrollo y tenemos que defender el recurso que le toca a nuestra entidad”, resumió


www.diariopuntual.com

Viernes 2 de Octubre de 2020

puntual.reportaje

7


8

Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Hipertensión, diabetes y artritis enfermedades que más afectan a personas de más de 50 años 68%

LAS ENFERMEDADES que tienen que ver con el coronavirus, señalaron que es preocupante la obesidad y depresión las que han aumentado en esta medición. / ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en coordinación con el Centro Médico de la Universidad de Texas, dio a conocer que en el 2018 las enfermedades

que más afectaron a la población de más de 50 años son: hipertensión arterial, diabetes y artritis. Dicho trabajo da a conocer el proceso del envejecimiento en México, el impacto de las enfermedades y

la discapacidad en la población a partir de 50 años de edad. En cuanto a las enfermedades que tienen que ver con la pandemia del coronavirus, señalaron que es preocupante la obesidad y depresión las

que han aumentado en esta medición. La diabetes tiene impacto en la calidad de vida de las personas de 50 y más años de edad la prevalencia pasó de 15.3% en 2001 (13.2% para los hombres y 17.2% para las mujeres) a una prevalencia de 22.8% en 2018 (20% para los hombres y 24.9% para las mujeres) El 18.7% de los hombres en el grupo de edad 50 años y más presentaba obesidad en 2001, y se incrementó a 22.7% para 2018, mientras que para las mujeres de este mismo grupo de edad la proporción pasó de 25.2% a 31.3 por ciento. En dicho estudio, confirmó que las mujeres son las que tienen mayores cuidados para su salud, pues se prevén a modo de tener menores enfermedades. El 18.7% de los hombres en el grupo de edad 50 años y más presentaba obesidad en 2001, y se incrementó a 22.7% para 2018, mientras que para las mujeres de este mismo grupo de edad la proporción pasó de 25.2% a 31.3 por ciento. El 68% de las mujeres y 57% de los hombres declaran medirse regularmente el colesterol. Con referencia a las vacunas, el 57% de mujeres y 46% de hombres declara su uso contra la inf luenza, mientras que alrededor del 17% de ambos géneros

Barbosa Huerta se reunirá con Claudia Rivera hasta Vasos reguladores nuevo nombramiento de líder nacional de Morena están al 15% de su capacidad: Ariza SILVINO CUATE

Los vasos reguladores en el municipio de Puebla se encuentran en un 5 a 15 por ciento de su capacidad, así lo informó el titular de Secretaría Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento, Gustavo Ariza Salvatori. En entrevista explicó que los vasos reguladores Puente Negro y Revolución Mexicana están al 0 por ciento ya que no hay acumulación de agua, pues las lluvias en días recientes

DE LAS MUJERES y 57% de los hombres declaran medirse regularmente el colesterol. Con referencia a las vacunas, el 57% de mujeres y 46% de hombres declara su uso contra la influenza, mientras que alrededor del 17% de ambos géneros declara el uso de vacuna contra la neumonía.

declara el uso de vacuna contra la neumonía. Entre los varones, una cuarta parte declara hacerse examen de próstata regularmente, y entre las mujeres 59% reporta tener una prueba para cáncer cervical (papanicolau). Estos niveles de uso de cuidados preventivos son muy similares a los reportados en 2012. En 2018, el 11.2% de la población de 50 y más años de edad afirmó tener al menos una limitación para realizar actividades de la vida diaria como caminar, bañarse, comer, acostarse y levantarse de la cama. Para el caso de los hombres la proporción fue de 9.5% y para las mujeres de 18.3 por ciento.

han sido moderadas. Dijo que los ríos y barrancas del municipio se encuentran en un 10 y 15 por ciento de su capacidad: "La acumulación de agua ha sido muy poco, ya que no ha llueve fuerte". Señaló que en la 14 sur y Colonia las Torres y la Diagonal es donde existe más riesgo de inundación, ya que se han limpiado alcantarillas que tenían mucha acumulación de basura, por ello exhortó a la ciudadanía a evitar estas prácticas. Ante este escenario el funcionario municipal aseguró que el Organismo Operador de Limpia (OOSL) está realizando de forma constante limpieza en alcantarillas para evitar inundaciones por la fuertes lluvias.

RECORDAR QUE las diferencias entre Barbosa Huerta y Rivera Vivanco se originaron por el control de la seguridad pública en la capital desde principios de este año. / ENFOQUE SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que una vez que se haya definido quién será el presidente o presidenta nacional de Morena se reunirá con la alcaldesa municipal de Puebla Claudia Rivera Vivanco. En conferencia de prensa, el mandatario poblano negó tener diferencias con la alcaldesa de Puebla, ya que,

se saludan en los eventos públicos. “Siempre machacan con las diferencias que hay entre el gobernador y la edil, pregunten otra cosa, si viene alguien de México vuelven a preguntar. ¿No me ven en los eventos con ella? Ahí estamos reunidos, chocamos los puños, ya déjense de insidias”. El gobernador durante la conferencia matutina evitó hablar sobre su

relación con la alcaldesa, pues dijo prefería hablar sobre temas políticos. Cabe recordar que las diferencias entre Barbosa Huerta y Rivera Vivanco se originaron por el control de la seguridad pública en la capital desde principios de este año, ya que el titular del Ejecutivo busca remover a Lourdes Rosales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

TITULAR DE Secretaría Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento, Gustavo Ariza. / ENFOQUE


Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

Registran 118 contagios por coronavirus y 10 fallecidos

puntual.ciudad

9

“El Moco” podría tener vínculo con candidatos de la Sierra Norte ` Barbosa:

estamos investigando sus vinculaciones con personas que aspiran a ser candidatos

SILVINO CUATE

La Secretaría de Salud Estatal informó que se registraron 118 nuevos contagios y 10 fallecidos por Coronavirus lo que da un total de 33 mil 770 casos acumulados y 4 mil 270 defunciones. En conferencia de prensa el secretario de salud José Antonio Martínez García informó que actualmente hay 810 casos activos distribuidos en 62 municipios; 373 personas hospitalizadas, 82 con ventilación asistida. En la red hospitalaria de los servicios de salud hay 123 pacientes, 31 con ventilación mecánica, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 117 enfermos, 21 con ventilación asistida, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hay 42 paciente, 2 con ventilación mecánica. Mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) hay 35 pacientes, 9 conectados a ventilación mecánica, en el Hospital Universitario hay 10 pacientes y 2 con ventilación mecánica. En el Hospital Militar Regional hay 11 pacientes, 9 con ventilación asistida. En los Hospital privados hay 35 pacientes, 8 con ventilación mecánica.

EL "EL MOCO" FUE detenido llevando despensas que utilizan para promover a candidatos con miras a las elecciones de 2021. / ESPECIAL SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que Juan L., alias "El Moco", presunto líder criminal delicado a la comercialización de hidrocarburo que ya fue detenido podría tener vinculación con políticos aspirantes a competir en las próximas elecciones en el estado de Hidalgo y de la Sierra Norte de Puebla.

"Estamos investigando sus vinculaciones con personas que aspiran a ser candidatos, es todo un tema, esta vinculado a asesinatos, está vinculado a muchos hechos delictivos, son los dueños de depósitos de combustible en Aquixtla", señaló. En conferencia de prensa el mandatario poblano dijo que el "El Moco" fue detenido llevando despensas que

utilizan para promover a candidatos con miras a las elecciones de 2021. Agregó que también hacía reparto de despensa en municipios de la Sierra Norte para poder influir en la promoción de aspirantes a presidentes municipales y diputados, lo cual ya se está investigando. Señaló que Juan L., es uno de los líderes más importante de robo de

combustible, narcomenudeo, secuestro, cobro de derecho de piso que opera en municipios como Chignahuapan, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Aquixtla y Tlaxcala. Además su grupo está vinculado con la banda de huachicoleros Ahuazotepec; agregó que el hermano de El Moco sigue operando en la zona.

Barbosa: mole de caderas en El 77% de las personas que han fallecido por Tehuacán, pero sin festival Covid-19 tenían hasta tres comorbilidades SILVINO CUATE

De los 4 mil 270 decesos por la Covid19 el 77% de las personas que han fallecido en Puebla tenían hasta tres comorbilidades, como obesidad, hipertensión, diabetes, VIH y cáncer, así lo informó el titular de la Secretaría de Salud José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que de los 4 mil 270 decesos por la Coronavirus; 629 presentaban tres o más comorbilidades; mil 160 dos enfermedades; mil 511 una enfermedad. Agregó que, los fallecidos sin ninguna comorbilidad fueron 969 poblanos, es decir, el 23% del total. Martínez García indicó que el 50% de los decesos han sido de personas mayores de 60 años, lo que representa 2 mil 155 poblanos.

SILVINO CUATE

Aunque se suspenda el festival del Mole de Caderas en el municipio de Tehuacán por la emergencia sanitaria, este platillo se continuará degustando en los restaurantes con todas las medias de seguridad, así lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En conferencia de prensa el mandatario indicó que en Tehuacán no podrá haber reuniones masivas, ya que se deben respetar de manera estricta la recomendación de la Secretaría de Salud. "Será en condiciones diferentes, pero allá en Tehuacán podrá no haber festival, pero si mole de caderas, porque podrá no haber una reunión masiva de personas como las que año con año se hacen para iniciar la matanza, porque sería muy riesgoso llevar a cabo esta reunión, reunir a miles de personas en estas condiciones de restricción que nosotros

hemos propuesto y que la sociedad ha asumido", señaló. Barbosa Huerta lamentó que se suspenda esta festividad donde se

presentan danzas y un ritual con un chivo con el que se abre la temporada de este platillo de la región. “Es lamentable que no hubiera

festival por cuestiones de prevención, pero de que habrá matanza y habrá el delicioso mole de caderas, claro que sí”, acotó.


10

Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

TODOS NECESITAMOS UN TRABAJO EXTRA La verdadera seguridad es nunca permitirnos el hacernos dependientes de un solo empleador.

Por Dorie Clark @dorieclark

En una tarde de lunes hace casi 20 años, cuando era una joven reportera política, nuestro director de recursos humanos me pidió que pasara a su oficina, y cuando salí, cinco minutos después, ya no tenía empleo. Esto no es tan sorprendente: desde 2008, las salas de prensa han sido recortadas a la mitad. Pero por entonces, con la industria de los periódicos todavía en auge, yo estaba estupefacta. En un instante pasé de tener un ´empleo regular y estable´ (aunque mal pagado) a no tener nada: el periódico me mandó a freír espárragos con una indemnización de cuatro días. Para complicar el problema, fui despedida el lunes 10 de septiembre de 2001. Mi búsqueda de trabajo al día siguiente no salió como la planeé. Por supuesto, finalmente hallé otro trabajo. Pero el estrés de quedar desempleada al borde de una crisis nacional como la que azotó a Estados Unidos con el derrumbe de las Torres Gemelas fue profundo, y eso es exactamente lo que muchas personas sufren hoy día. Dado el curso impredecible de la pandemia, es imposible contar con una recuperación rápida. Más bien, lo que he aprendido, a través de mi experiencia personal y de escribir un libro sobre el futuro del trabajo, es esto: por estos días, todos necesitan un trabajo paralelo. La verdadera seguridad es nunca permitirnos el hacernos dependientes de un solo empleador. Los empleados atareados se preguntarán: ¿de dónde sacaré el tiempo? ¿Cómo sabré siquiera dónde empezar?


Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

CUANDO LA ALTERACIÓN PEGUE, COMO LO HIZO CON LA PANDEMIA... LA DIVERSIFICACIÓN CREA RESISTENCIA. FOTO: GETTY

puntual.

EXPLOTA TUS HABILIDADES ESCONDIDAS

Mientras escribía mi libro Entrepreneurial You (El tú empresarial, traducción no oficial), descubrí unos cuantos principios que cualquiera de nosotros puede usar para desarrollar un flujo paralelo de ingresos, de maneras pequeñas y manejables, con el tiempo. Primero, incluso si no sabes cuál es tu área de experiencia, otros sí. Casi todos tienen amigos que acuden a ellos por ciertos favores: tomar fotografías, ayudarles a coordinar guardarropas, mejorar su currículo o perfiles de LinkedIn. Te buscan porque reconocen que tienes habilidades inusuales, y ahora es el momento de que tomes nota. Segundo, prueba el concepto. Nadie quiere pagarte por algo que nunca antes has hecho. Pero si tu oferta es deseable muchas personas podrían levantar la mano para convertirse en un probador beta gratis. Es de poco riesgo para ellos: incluso si la cena en la que provees comida no alcanza los estándares de Julia Child, todavía es una cena gratuita (presuntamente decente). Y es una manera de que valides la

En un instante pasé de tener un ´empleo regular y estable´ (aunque mal pagado) a no tener nada: el periódico me mandó a freír espárragos con una indemnización de cuatro días. Para complicar el problema, fui despedida el lunes 10 de septiembre de 2001. Mi búsqueda de trabajo al día siguiente no salió como la planeé. idea, ya que es una verdadera mala noticia si nadie quiere tu producto o servicio, incluso si es gratis. Finalmente, es hora de que te paguen. Probablemente no puedas comprar tarifas altas al principio. Pero al echar mano de las referencias de tus probadores beta originales,

ahora deberías de ser capaz de ganar un poco de dinero con tu empleo paralelo. Y con el tiempo, conforme afinas tus habilidades y confianza y acumulas clientes felices , tu capacidad de cobrar un extra crecerá. Hoy he desarrollado múltiples flujos de ingresos: enseñar en

11

escuelas de comercio, dar charlas de presentación, escribir libros, instruir a ejecutivos, cursos en línea y más. Y cuando la alteración pegue, como lo hizo con la pandemia, esa diversificación crea resistencia: las charlas de presentación en las conferencias se agotaron, pero las ventas de cursos en línea crecieron exponencialmente. El cambio ya viene, ciertamente, pero no sabemos cómo ni cuándo. La mejor seguridad de carrera posible —para todos nosotros, incluidos aquellos con “empleos estables”— es construir un empleo paralelo hoy que pueda ayudar a proteger nuestro futuro financiero mañana.

Dorie Clark enseña en la Escuela Fuqua de Comercio de la Universidad Duke y es la autora de Reinventing You (Reinventarte, traducción no oficial) y Entrepreneurial You (Harvard Business Review Press). Las opiniones expresadas en este artículo son propiedad de la autora.

PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK


12

Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Arrancó la aplicación de vacunas contra influenza ` Se

tiene proyectada la aplicación de un millón 716 mil 429 vacunas en Puebla

SILVINO CUATE

Del 1 de octubre al 31 de diciembre se tiene proyectada la aplicación de un millón 716 mil 429 vacunas en Puebla contra el virus de la influenza debido a la temporada estacional 2020, así lo informó el titular de la Secretaría de Salud José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa, el secretario estatal indicó que la campaña de vacunación arrancará bajo el lema “Por tu bienestar y el de tu familia vacúnense", señaló que se debe priorizar a los niños menores de 5 años de edad, los adultos de 60 años en adelante y las mujeres embarazadas. Así como al personal médico y a la población con enfermedades crónicas como diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedades pulmonares crónicas, cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión, cáncer o el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Martínez García dijo que el objetivo es vacunar a un millón 716 mil 429 personas; sin embargo, de éstas, un millón 44 mil 158 serán para la población en riesgo. "Es una vacuna que nos protege contra la influenza tipo A, H1N1, la influenza tipo A H3N2 y la Influenza tipo B", señaló.

MARTÍNEZ GARCÍA dijo que el objetivo es vacunar a un millón 716 mil 429 personas / AGENCIA ENFOQUE

Explicó que la vacuna se aplicarán en las 579 unidades de primer nivel de

atención de la Secretaría de Salud de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde,

mediante brigadas y módulos que se instalarán en puestos estratégicos.

SEP hace encuesta para saber el rezago escolar ALMA MÉNDEZ

La Secretaría de Educación (SEP) inició la encuesta de evaluación a estudiantes, padres de familia y docentes, para confirmar el nivel de rezago escolar en la entidad poblana, la cual se levantará en una semana. Los maestros envían por mensaje de WhatsApp la encuesta que se encuentra en el enlace https://bit. ly/33h2F05, para su llenado. Las preguntas que se pueden encontrar en la encuesta son: ¿cómo se considera que ha sido la educación a distancia? ¿cuál se cree que es el principal reto para que aprenda el menor? si es entendible lo que maneja la programación Aprende en Casa II, por mencionar algunas. Además, se pregunta en relación al acceso a diferentes herramientas, así como la entrega de evidencias y trabajo de los estudiantes. Para completar la encuesta, se le solicita a los maestros los datos, el año que cursa, el nivel, el nombre del plantel, municipio al que pertenece, así como el número de estudiantes a cargo. Recordemos que el pasado 16 de septiembre el secretario de la dependencia, Melitón Lozano Pérez, mencionó que hasta el momento se tiene contemplado un rezago escolar del 5 por ciento, derivado de la pandemia del Covid-19, por ello esta encuesta servirá para tener números más certeros.

Anuncian la Edición de la Feria de los Moles 2020 ALMA MÉNDEZ

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y Ayuntamiento de Puebla, anuncian la 13a Edición de la Feria de los Moles 2020, que se realizará el próximo 7 de octubre para festejar el Día Estatal y Municipal del Mole, teniendo como sede el Museo de Arte Popular Ex-Convento de Santa Rosa. La presidenta de la Canirac, Olga Méndez mencionó que el esfuerzo que se hace en esta ocasión para dicho evento es especial, debido a que Puebla se encuentra en semáforo naranja, por lo que se necesitan alianzas entre la sociedad, las organizaciones y las autoridades. Anunció que en colaboración con la Feria de los Moles y la Unión de Poblanos en el extranjero realizar un taller de la elaboración del Mole, donde participarán los chefs Fernando Barrales de Restaurant La Noria y Bruno Manzano de Restauran Nuevo Origen, donde también habrá una degustación donde participaran El Mural de los Poblanos, Nuevo Origen, Restauro, la Fonda de Santa Clara y el Burladero, El Comal, Entre Tierras, La Chiquita y Celia Café.

EL ESFUERZO que se hace en esta ocasión para dicho evento es especial, debido a que Puebla se encuentra en semáforo naranja / AGENCIA ENFOQUE

“Las tradiciones no cambian, solo se reinventan y en este momento con la facilidad y desde la raíz, desde la cuna de la mole poblano y con la participación de todos los que representamos el sector turístico”, acotó.

En su oportunidad, Pedro Ramos Martínez, fundador de la Feria de los Moles, relató que este evento en Los Ángeles se realiza desde 2007 en el downtown y se considera la mayor festividad gastronómica hispana en los Estados Unidos.

Por su parte la titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Mónica Prida Coppe mencionó que la finalidad de celebrar el mole poblano, es fomentar su identidad e historia, así como impulsar el turismo gastronómico.

En dicho evento también participaron los secretarios de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado, Vanessa Barahona y Sergio Vergara, además de la regidora de Turismo, Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, Martha Ornelas.


www.diariopuntual.com

Martes 29 de Septiembre de 2020

puntual.estado

13


14

Viernes 2 de Octubre bre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Corte aprueba consulta ciudadana pero saca a expresidentes de la boleta ` Seis

de los once ministros consideraron que la consulta popular sobre el juicio a expresidentes puede realizarse. Los ministros plantearon la nueva pregunta. REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Con una cerrada votación de 6 a 5, los ministros de la Suprema Corte declararon constitucional la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Los ministros Luis María Aguilar, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yazmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos Farjat, y Alberto Pérez Dayán, votaron por la constitucionalidad de la consulta. Mientras que los ministros José Fernando Franco González-Salas, José Mario Pardo Rebolledo, Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo, y Javier Laynez Potisek, votaron por rechazar la consulta.

Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas.

Luego de un receso para que los ministros realizaron la reestructuración de la pregunta que se hará en la consulta, pues consideraron que la propuesta por el presidente es tendenciosa y contiene juicios de valor, por lo que debe ser redactada con un lenguaje neutro y sencillo. La pregunta que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su petición de consulta es: “Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus respectivas gestiones”. La pregunta aprobada por el pleno de la Corte – con ocho votos a favor y tres en contra – y que será la que deberán responder los ciudadanos es: “Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de

LUEGO DE UN RECESO PARA QUE LOS MINISTROS REALIZARON LA REESTRUCTURACIÓN DE LA PREGUNTA QUE SE HARÁ EN LA CONSULTA, PUES CONSIDERARON QUE LA PROPUESTA POR EL PRESIDENTE ES TENDENCIOSA Y CONTIENE JUICIOS DE VALOR, POR LO QUE DEBE SER REDACTADA CON UN LENGUAJE NEUTRO Y SENCILLO.

La pregunta que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su petición de consulta es: “Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus respectivas gestiones”. las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”. Los ministros que votaron en contra tanto la constitucionalidad como la pregunta fueron Aguilar Morales, Piña Herández y Laynez Potisek. El resto de quienes habían votado contra la consulta se sumaron a la votación a favor de la pregunta aunque algunos con reservas por la temporalidad en el cuestionamiento. LOS ARGUMENTOS DE LOS MINISTROS

Estos fueron sus argumentos a favor y en contra de la consulta: El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronunció contra el proyecto pues consideró que la materia de la consulta es constitu-

cionalmente válida, pero pidió que se reformule la pregunta. La ministra Margarita Ríos Farjat señaló que el proyecto califica solo la pregunta propuesta por el presidente, pero esa no es la única lectura y se debe calificar primero la materia, que es la realización de la consulta. También pidió modificar la pregunta. La ministra Yazmín Esquivel se pronunció a favor de la constitucionalidad de la consulta. Dijo que lo que se va a consultar es la función social de los expresidentes y eso no está prohibido en el Art. 35 de la Constitución. El ministro Alberto Pérez Dayán consideró que la consulta es viable y coincidió con Esquivel en que la materia de ella es la responsabilidad de los servidores públicos. Pero aclaró que la pregunta como

está es tendenciosa y tiene juicios de valor. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señala que coincide con la inconstitucionalidad de la consulta y que debe replantearse la pregunta para que no exceda los derechos constitucionales y humanos. El ministro José Mario Pardo señala que está a favor de la consulta desde un punto de vista distinto al proyecto, pero si no habrá cambios al fondo está a favor de la inconstitucionalidad. No se pueden consultar las atribuciones de autoridades de procuración de justicia. El ministro Javier Laynez Potisek señala que la participación de la sociedad es importante pero que la justicia no se consulta. Agrega que si no hay efectos vinculatorios se puede consultar sobre cualquier cosa. El ministro José Fernando Franco González-Salas se pronunció a favor del proyecto que señala que la consulta es inconstitucional. La ministra Norma Lucía Piña Hernández señala que la consulta es inconstitucional porque se pretende consultar si las víctimas de delito tienen derecho a que se respeten las garantías y tengan acceso a la justicia. “Las leyes no establecen obstáculo alguno para llevar a la justicia penal a expresidentes que hayan cometido algún delito”.


15

DEPORTES AMÉRICA Y PUMAS LIBRES DE COVID La Liga MX dio a conocer que recibió los resultados de las 68 pruebas de COVID19 que fueron realizadas a jugadores, cuerpo técnico y personal de staff del Club América. A través de un comunicado se informó que todas las pruebas arrojaron negativo, por lo que no hay ningún contagio al interior del equipo. Tras dichos resultados, el conjunto azulcrema podrá contar con todos sus jugadores para el duelo ante Pumas de la jornada 13, a excepción de los jugadores lesionados.

INTER DE MIAMI NO PRESTARÁ A PIZARRO El Inter de Miami de la MLS está en desacuerdo con la lista de convocados de la Selección Mexicana para la gira europea que sostendrá para enfrentar a Holanda y Argelia. El conjunto que dirige Diego Alonso considera inoportuno que convoquen a su jugador Rodolfo Pizarro, ya que es un viaje largo en medio de una temporada que ya ha iniciado. El técnico uruguayo señaló que harán todos los trámites necesarios ante la FIFA para que Pizarro no tenga que realizar el viaje a Europa.

ATLÉTICOS AVANZA Y SE ENFRENTARÁ A LOS ASTROS Un sencillo de Chad Pinder remolcó dos carreras que significaron la ventaja en el quinto inning, y los Atléticos de Oakland cortaron 14 años de fracasos en la postemporada, al imponerse 6-4 sobre los Medias Blancas de Chicago, en el tercer y decisivo duelo de la serie de comodín de la Liga Americana. Varios boletos costosos expedidos por los relevistas de Chicago ayudaron también a los Atléticos, campeones de la División Oeste de la Liga Americana, que perdieron el primer juego pero ganaron en días consecutivos y avanzaron a la serie divisional, en la que se medirán con los Astros de Houston, sus rivales en el Oeste de la Americana. Esa serie comienza el lunes en Los Ángeles. El ganador se enfrentará a los Yanquis de Nueva York o a los Rays de Tampa Bay por el boleto a la Serie Mundial.

LEWANDOWSKI, EL MEJOR DE EUROPA Robert Lewandowski, delantero polaco del Bayern Munich, fue premiado como el mejor jugador de la Liga de Campeones 2019-2020, por delante de su compañero de equipo Manuel Neuer y del centrocampista belga Kevin De Bruyne, del Manchester City. Lewandowski, autor de quince goles en el torneo el pasado curso y referente ofensivo del vigente campeón, había sido nombrado previamente 'mejor delantero' y recibió ambos trofeos durante el sorteo de la fase de grupos de la 2020-2021 en Ginebra. "Es un sentimiento maravilloso. Gracias a mis compañeros de equipo, al cuerpo técnico, a mi familia porque me apoya mucho. Este trofeo es especial", apuntó Lewandowski, que sucede a Virgil Van Dijk (Liverpool).

Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

PUEBLA VS SANTOS abren la cabalística J13 AMÉRICA VS PUMAS LO MÁS ATRACTIVO DE LA JORNADA, JUGARÁN EL SÁBADO A LAS 21 HORAS

REDACCIÓN

Este viernes arrancan las hostilidades de la cabalística Jornada 13 de la Liga MX del Torneo Guard1anes 2020 con dos juegos: Puebla vs Santos y León vs Mazatlán FC. Se espera que La Franja tenga un buen juego como los que en últimas fechas ha dado en casa, mientras que de La Fiera se espera que siga con su buen paso. Hay que recordar que León está como líder general de la competencia con 27 puntos seguido del Cruz Azul que tiene 26. Sin duda el encuentro que acapara las miradas es el llamado clásico capitalino entre América y Pumas, ambos se encuentran en franca pelea por escalar los primeros lugares. Por otra parte Necaxa, Atlético San Luis y Mazatlán FC tienen ya sus últimas llamadas para buscar cerrar fuerte la fase regular y tener posibilidades de meterse a zona de repechaje a la próxima liguilla.

ALISTA LIGA MX REGRESO DE AFICIONADOS A ESTADIOS REDACCIÓN

AQUÍ EL CALENDARIO DE JUEGOS COMPLETOS DE LA J13 DEL TORNEO GUARD1ANES:

VIERNES 2 DE OCTUBRE Puebla vs Santos – Viernes 2 de octubre – 19:30 horas – Estadio Cuauhtémoc (Azteca 7). León vs Mazatlán FC – Viernes 2 de octubre – 21:30 horas – Estadio Nou Camp (Fox Sports 2/Claro Sports/ Marca Claro). SÁBADO 3 DE OCTUBRE $WODV YV 1HFD[D ± 6iEDGR GH RFWXEUH ± KRUDV ± (VWDGLR -DOLVFR $¿]]LRQDGRV Tigres vs Atlético San Luis – Sábado 3 de octubre – 19:00 horas- Estadio Universitario (Canal 5/TUDN/ $¿]]LRQDGRV América vs Pumas – Sábado 3 de octubre – 21:00 horas – Estadio Azteca (Canal 5/TUDN). DOMINGO 4 DE OCTUBRE Toluca vs Cruz Azul – Domingo 4 de octubre – 12:00 horas – Estadio Nemesio Díez (Las Estrellas/TUDN). FC Juárez vs Pachuca – Domingo 4 de octubre – 17:00 horas – Estadio Olímpico Benito Juárez (TUDN/ Azteca 7). Querétaro vs Monterrey – Domingo 4 de octubre – 19:00 horas – Estadio Corregidora (Imagen Televisión/ Fox Sports 2). Xolos vs Chivas – Domingo 4 de octubre – 21:06 horas – Estadio Caliente (Fox Sports 2).

La Liga MX alista el regreso de aficionados a los estadios para la Jornada 14 bajo un estricto protocolo de sanidad y seguridad, los niños menores de 12 años no podrán entrar, ni los grupos de animación llamados porras, barras. Ha trascendido que las autoridades de la Liga MX, ya trabajan para el regreso del público a lo estadio, sin embargo, el ingreso a cada plaza, dependerá de lo que las autoridades de salud dictamen en cada uno de los estados en donde hay fútbol de Primera División. Una de las medidas, es que no se venderá el cien por ciento de las butacas, tendrá que haber sana distancia entre los aficionados que vayan, no se permitirá fumar dentro del inmueble, y no se venderán entrada para grupos de animación o en bloque. Además, los estadios tendrán que desinfectarse antes y después de cara juego, y cada uno de las inmuebles, deberá actualizarse en la cuestión de pagos de pagos de alimentos y bebidas, todo tiene que ser mediante tarjeta, para no intercambiar monedad o billetes entre el público y los vendedores.

Hay que recordar que tras esta fecha habrá un receso de una semana en el torneo debido a que la Selección Mexicana encarará un par de partidos amistoso en territorio europeo y en otras confederaciones iniciarán las eliminatorias mundialistas.

Ya hay calendario Champions League 2021 ` Duelo

interesantes en Europa que comenzarán a partir del 20 de octubre

REDACCIÓN

La UEFA realizó el sorteo de la fase de Grupos de la Champions League, por lo tanto, los 32 equipos ya conocen su futuro en cuento a los duelos que se han trazado en la fase de Grupos. La Champions con los duelos de cada uno de los sectores comenzará el 20 y 21 de octubre con la primera jornada, y la primera fase, terminará entre el 8 y 9 de diciembre. Para el 2021, en febrero se jugarán los Octavos de Final, entre el 16 de febrero y 17 de marzo; cuartos de final: entre el 6 de abril y –14 de abril. Semifinales: entre el 27 de abril y 5 de mayo y la gran final en el Atatürk Olympic Stadium, Estambul el 29 de mayo de 2021.

ESTOS CON LOS GRUPOS: Grupo A: Bayern Múnich, Atlético de Madrid, Salzburg, Lokomotiv Grupo B: Real Madrid, Shakhtar, Inter, Borussia Moenchengladbach Grupo C: Porto, Manchester City, Olympiacos, Marsella Grupo D: Liverpool, Ajax, Atalanta, Midtjylland Grupo E: Sevilla, Chelsea, Krasnodar, Rennais Grupo F: Zenit, BVB, Lazio, Club Brugge Grupo G: Juventus, Barcelona, Dynamo Kiev, Ferencvaros Grupo H: PSG, Manchester United, Leipzig, Istanbul

MESSI VS RONALDO EN LA CHAMPIONS El sorteo de la UEFA Champions League arrojó un enfrentamiento épico, que todos ya espera. Lionel Messi vs Cristiano Ronaldo. La primera parte del sorteo, arrojó a la Juventus como cabeza de Grupo G, y el primer rival que acompañará al equipo italiano será el Barcelona de Lionel Messi. El grupo lo complementan, el Dynamo Kiev y el Ferencvaros La fase de grupos comienza el 20 y 21 de octubre.


16

Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Protestan transportistas contra delegado en Izúcar

Artesanos de pirotecnia, toman la autopista Arco Norte-Texmelucan

` Derivado

de la detención de varios de sus compañeros, por lo que cerraron una de las principales vías de acceso al municipio izucarense

LOS ARTESANOS levantaron las plumas de las casetas y permiten el libre paso de la vehículos a cambio de una cooperación. / ESPECIAL POR CAROLINA GALINDO

Al menos 25 artesanos originarios del Estado de México, quienes se dedican a la elaboración de pirotecnia, tomaron la autopista Arco Norte con sentido a Texmelucan para recaudar recursos. Aseguran que la pandemia de Covid-19, los dejó sin empleo. Los artesanos levantaron las plumas de las casetas y permiten el libre paso de la vehículos a cambio de una cooperación. Los inconformes se ubicaron a la altura la zona de Ixtacuixtla, Tlaxcala

ARRANCÓ UN operativo a fin de detener a las unidades irregulares en distintos puntos de la ciudad./ ESPECIAL POR URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Fue a través de protestas que transportistas de Izúcar de Matamoros, recibieron al nuevo delegado de Movilidad y Transportes Jesús Segura Vázquez quien en su primer día de labores arrancó un operativo a fin de detener a las unidades irregulares en distintos puntos de la ciudad. Todo ello derivado de la detención de varios de sus compañeros, por lo que cerraron una de las principales

vías de acceso al municipio Izucarense en rechazo al operativo implementado por la Secretaría de Movilidad y Transporte en coordinación con la Guardia Nacional, de quienes señalan de amedrentar a transportistas legalmente establecidos. En ese sentido, Manuel Pérez y Pérez, representante de la Ruta Urbana 1, pidió frente a la dependencia estatal retirar a las unidades pirata y no afectar a quienes han realizado los debidos procesos para mantener sus

unidades en regla y que se mantienen al margen de la ley. Cabe mencionar que el cierre de calle Vicente Guerrero entre calle Independencia y Melchor Ocampo permaneció cerrada durante horas en donde además de participar las rutas del trasporte público local, se unieron transportistas foráneas y taxistas de la zona en solidaridad de sus compañeros quienes a decir de sus representantes no se llegó a ningún acuerdo finalmente.

EL DATO Manuel Pérez y Pérez, representante de la Ruta Urbana 1, pidió frente a la dependencia estatal retirar a las unidades pirata y no afectar a quienes han realizado los debidos procesos para mantener sus unidades en regla y que se mantienen al margen de la ley.

Por los destrozos a la biblioteca de Temaxcalac; exigen mayor vigilancia

Seis municipios de Puebla en puntos críticos por las lluvias ` La

presa La Soledad se encuentra actualmente al 80% de su capacidad

POR SILVINO CUATE

De los 10 puntos críticos que se había identificado con posibles de desbordamientos por las fuertes lluvias, sólo quedan dos. El río Mixteco que se mantiene al 100 por ciento de su

capacidad, con puntos críticos en los municipios de Chiautla de Tapia, Xicotlán y Axutla, informó el titular de la Secretaría de Gobernación, David Méndez Márquez. En conferencia de prensa el

secretario señaló que en los demás ríos el agua ha disminuido a niveles de entre 50 y 70 por ciento, y la presa La Soledad se encuentra actualmente al 80 por ciento. Agregó que sólo cuatro muni-

cipios han reportado afectaciones por las lluvias, las cuales se centran en caída de árboles en Xiutetelco, al igual que en Tenampulco, Tlatlauquitepec y en Coatepec. Asimismo, indicó que sesionó el Sistema Estatal de Protección Civil donde se revisó el panorama general por la temporada de lluvias y se reforzaron mecanismos de coordinación y medidas de prevención para enfrentar cualquier emergencia. "Ya están tomadas todas las medidas de coordinación y de prevención para seguir atendido esta etapa final de la temporada de lluvias, pero que se prevé que sea una etapa intensa", señaló. Ayer el secretario de Gobernación, David Méndez, dio a conocer que por la temporada de lluvias en el estado se encuentran en riesgo 22 municipios.

EL SUBALTERNO de San Baltazar Temaxcalac

lamentó el hecho y exigió a las autoridades redoblar la vigilancia en la zona / ESPECIAL POR CAROLINA GALINDO

Este jueves, Daniel Díaz, subalterno de San Baltazar Temaxcalac, junta auxiliar de San Martín Texmelucan, confirmó el robo a la biblioteca de la comunidad, se llevaron los estantes y al menos un escritorio. De acuerdo con el reporte, los delincuentes forzaron la cerradura y rompieron las ventanas, causando destrozos, por lo que Daniel Díaz lamentó el incidente y exigió a las autoridades redoblar la seguridad en la población, que sigue siendo afectada por la delincuencia.


Viernes 2 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

Angélica Alvarado inicia obras para habitantes de Xalmimilulco POR REDACCIÓN

Derivado del compromiso de la presidenta municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado, con las familias que residen en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, se dio el banderazo de inicio de las obras de pavimentación con concreto hidráulico e instalación de drenaje y red de agua potable en el Carril de Agua Santa. Con una inversión de 10.3 millones de pesos se realiza la pavimentación de más de 570 metros lineales de vialidad y se instalarán 668 metros de drenaje; así como 570 metros de tubería para la red de agua potable. Durante el evento de inicio a estos trabajos, Alvarado Juárez explicó que con esta obra se beneficiarán los habitantes de la zona pues se mejorarán sustancialmente los servicios de agua y drenaje, así como la movilidad. Adicionalmente, la alcaldesa hizo entrega de 100 de las 500 cajas de leche que el Programa Municipal Empodérate Mujer dispersará en Santa Ana Xalmimilulco. Cabe señalar que, este esquema integral pretende impulsar en los ejes de Nutrición, Justicia y seguridad, Desarrollo económico, Salud y Educación a mujeres jefas de familia de Huejotzingo.

puntual.regional

Con impactos de arma de bala ubican cadáver en Xalmimilulco ` El

hallazgo de este cuerpo ocurrió en la calle Chapultepec, hasta donde arribaron cuerpos de emergencia y policías municipales

POR CAROLINA GALINDO

ADICIONALMENTE, la alcaldesa hizo entrega de 100 de las 500 cajas de leche que el Programa Municipal Empodérate Mujer. / ESPECIAL

17

En las últimas horas del miércoles, fue un hombre fue ultimado a balazos en calles de Santa Ana Xalmimilulco, junta auxiliar de Huejotzingo. Tras estos hechos se dio aviso a la Fiscalía

General del Estado para efectuar las diligencias del levantamiento del cadáver. El hallazgo de este cuerpo ocurrió en la calle Chapultepec, hasta donde arribaron cuerpos de emergencia y policías municipales. En la zona ubicaron el cuerpo y tras con-

firmar que ya no presentaba signos vitales, se acordonó la zona. Lo anterior vuelve a generar incertidumbre entre la población, quien parecía vivir un clima de menor violencia al que se registraba hace dos años.


18

Martes 29 de Septiembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.