EL SUB REGISTRO DE MUERTES POR COVID ES 2.6 VECES MENOR || Diario Puntual

Page 1

MIÉRCOLES 7.10.2020 AÑO 12 NO. 2977

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

Educación con lógica de mercado: ¿alumnos críticos o industrializados?

Tren MéxicoQuerétaro y la ampliación del Suburbano, de los proyectos con más inversión privada FINANZAS / PÁG.8

Si no abren, cines pueden quebrar

HALLAN RESTOS HUMANOS EN LATERAL DE LA MÉXICO-PUEBLA La policía encontró cajas de cartón y bolsas de plástico con restos humanos descuartizados, frente al Hospital de Traumatología

PÁG.9

EL SUB REGISTRO DE MUERTES POR COVID ES 2.6 VECES MENOR

La asociación Puebla Contra la Corrupción y la Inmunidad presentó el estudio “Covid-19- La realidad MBH: ESCUELAS SE REGISTRA UNA REABRIRÁN HASTA SOLA MUERTE POR de los fallecimientos en Puebla”, en el cual se cuestionan las cifras oficiales. Es decir que, para saber COVID-19 los datos reales, hay que multiplicar por 2.65 el dato de las pérdidas humanas en Puebla. PÁG. 5,13 EL 2021 ESTADO / PÁG. 2

ESTADO / PÁG. 4

Debido a que los cines en Puebla aún no han podido reabrir, ya se trabaja con la autoridad estatal para su apertura, de lo contrario podrían cerrar definitivamente pues no hay ingresos. POLÍTICA / PÁG.6

Congreso concreta la desaparición del Seguro Popular Con 28 votos a favor fue aprobada la extinción del Organismo Público Descentralizado denominado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud”, lo que provocó diferencias entre los diputados. POLÍTICA / PÁG.6

Morena pide cesar conflictos entre sus gobernantes El Comité Ejecutivo Estatal de Morena levantó la voz y fijo un pronunciamiento para que quienes están al frente del gobierno municipal, estatal y Legislativo de Puebla, dejen trabajen por los poblanos. ESTADO / PÁG.12

FGE aprehende a madrastra de Yaz DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Caos en reapertura de la Junta de Conciliación

El avión y la delincuencia

CIUDAD / PÁG.9

Investigadores BUAP identifican hongos fitopatógenos en encinos

Lanzan app para el transporte público

Para facilitar a los usuarios la utilización de las rutas del transporte público.


2

puntual.estado ado

www.diariopuntual.com

CCuando parecía que no existían, la dirigencia estatal de Morena dio ayer un golpe en la mesa para evitar confronta- ciones y protagonismos de sus militantes que son autoridad. “Somos un país de leyes y de instituciones, por eso debe respetarse el trabajo de las autoridades y ofrecer un voto de confianza sobre el correcto actuar de las administraciones públicas”, pidió el Movimiento Regeneración Nacional a los servidores públicos, funcionarios y autoridades emanadas del partido “para evitar conflictos innecesarios y trabajar a beneficio de la sociedad y no por intereses políticos”. Todo después de la asistencia de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, a la Comisión Inspectora de del Congreso, para informar sobre el correcto ejercicio presupuestal. “Morena lamenta que en medio de este acto existan dimes y diretes y evidentes intereses mezquinos que dañen el ejercicio de la administración pública”. El Comité Ejecutivo Estatal de Morena, que ahora sabemos que existe, dio su respaldo al trabajo de la presidenta municipal de Puebla, al desempeño del gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, quienes, agregó, están trabajando por el desarrollo y progreso de la entidad. De esta forma la dirigencia partidista convoca a diputados, regidores, presidentes municipales y al ejecutivo estatal a sumar esfuerzos por el bienestar de Puebla. Frente a un panorama de este tipo, “es urgente que dejemos atrás los intereses con fines políticos, que se desechen los desacuerdos, que se frenen los conflictos y las divergencias y nos pongamos a trabajar por Puebla”. En otras palabras, un estate quieto de la dirigencia local de Morena a sus militantes que gobiernan, veremos quienes le hacen caso.

El gobernador Luis Miguel Barbosa anunció que el regreso a clases de forma presencial será el próximo año, pues, a pesar de que Puebla pase a color verde en el Semáforo Epidemiológico existe el riesgo de contagio para los alumnos. En el mes de septiembre el gobernador dijo: “Yo no apuntaría a un color Verde para un mes específico, porque solamente en verde es cuando podrá haber regreso presencial a clases, yo más bien creo que el regreso a clases va irse llevando hasta el nivel de encontrar la vacuna y los tratamientos”.

“Cuando haya condiciones, yo no me atrevería a decir una fecha, yo si estuve en esta ruta permanente de estar al frente de la estrategia de combate al Covid-19, porque hay gente que ni se metió, que ahora quiere estar en las acciones de regreso a la actividad económica, pero ni se metió”, agregó y dejó en claro que será hasta el segundo semestre de este ciclo cuando vuelvan a clases presenciales.

Adiós Seguro Popular adiós. A El Congreso Local, no sin debate, confirmó la desaparición del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Repss), que operaba el Seguro Popular en el estado. A petición del gobernador, diputados aprobaron ayer a suprimir el Organismo Público Descentralizado con el argumento de que ya no es necesario. El gobierno federal extinguió el Seguro Popular y lo reemplazó por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). Sólo que la desaparición del OPD se avaló con 28 votos a favor de la coalición Juntos Haremos Historia y el PRI; seis en contra del PAN y del diputado sin partido Héctor Alonso Granados, así como cuatro abstenciones de MC, PRD y CPP. El dictamen aprobado argumenta que no cuenta con una fuente de financiamiento que permita sostener la operación del organismo, de tal forma que su continuidad “generaría cargas económicas innecesarias para la hacienda pública de esta entidad federativa”. Sólo que hay un problema, el Insabi no ha dado aún resultados.

Miércoles

7

OCTUBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

En la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán encontraron una caja con uuna cabeza y dos bolsas con restos humanos, además de un narcomensaje, abandonados abajo del puente de la autopista Puebla-Orizaba, a unos metros del hospital de Ortopedia. En el lugar se supo que el mensaje de advertencia iba dirigido a la “PJR” y a Alejandro C., alias “El Chupón”, presunto líder narcomenudista que opera desde el mercado Unión y además se ubica en la lista del Gobierno del Estado como uno de los principales generadores de violencia en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana. Para quienes aún dudan que el crimen organizado habita en la capital poblana, un ejemplo más.

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Investigadores BUAP identifican hongos fitopatógenos en encinos ` Registraron

25 hongos, de estos aparecen en mayor medida Alternaria sp y Epicoccum sp

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

A pesar de que México es el país con mayor riqueza de encinos del continente americano, al poseer el 68 por ciento de estas plantas leñosas, con 161 especies, de las cuales 109 son endémicas, existen pocos estudios sobre sus agentes infecciosos: bacterias, nematodos y hongos que afectan sus hojas, raíces y corteza. Dada esta necesidad, Valeria López Delfín, estudiante de la Licenciatura en Biotecnología de la BUAP, realiza una investigación para identificar y caracterizar hongos endófitos (presentes dentro del tejido de la planta) que afectan a determinadas especies de encinos (Quercus) de la colección del Jardín Botánico Universitario (JBU). Tras analizar las muestras, bajo la asesoría del doctor Carlos Alberto Contreras Paredes, investigador adscrito al JBU, Valeria encontró 25 hongos de cinco géneros: Nigrospora sp, Epicoccum sp, Alternaria sp, Cladosporium sp y Fusarium sp, los cuales podrían causar enfermedades a los encinos, como lo hacen con plantas de cultivo y ornamentales. “Con respecto a las incidencias de los hongos registrados, los que aparecen en mayor medida son Alternaria sp y Epicoccum sp, por lo que se sugiere que podrían estar implicados en el proceso de infección, desarrollando

DESARROLLO DE HONGOS PROVENIENTES DE ENCINO EN MEDIO PDA, ANTES DE SER USADOS PARA LA OBTENCIÓNDEL PERFIL QUÍMICO.

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA y conservación de estos ecosistemas en miniatura afecta de manera directa a todos los demás seres vivos que en ellos habitan. / ESPECIAL

síntomas y signos parecidos en diversas especies de plantas”, indicó. Las enfermedades que afectan a los encinos se presentan por medio de lesiones de antracnosis (manchas) en hojas, crecimiento blanco y polvo-

riento en la parte superior del tejido foliar, parches grises y negros, venas cloróticas, lesiones circulares y hasta crecimiento del cuerpo fructífero de un hongo sobre la corteza. Además de identificar a los hongos

presentes en encinos, el alcance de esta investigación es reconocer y caracterizar aquellos compuestos que producen los hongos endófitos y si están implicados en el proceso de colonización e infección del huésped (Quercus). Asimismo, se espera conocer la especie de los hongos e incluso caracterizar nuevas, ya que el reino fungi es amplio y se sigue investigando. “El objetivo de este proyecto es conocer las especies de hongos que se asocian a los encinos y llegan a ser patógenos. Se tiene principal interés en conocer a los hongos patógenos de especies mexicanas y aquellas que se encuentran en alguna categoría de amenaza, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (REDLIST, UICN)”, destacó el doctor Carlos Alberto Contreras Paredes. Aparte de proporcionar servicios ambientales, los encinos son fuente de otros recursos, como los taninos, moléculas orgánicas presentes en sus hojas y corteza, útiles para la curtiduría de pieles; madera y sus características flores: las bellotas, alimento de varios mamíferos. La evolución biológica y conservación de estos ecosistemas en miniatura afecta de manera directa a todos los demás seres vivos que en ellos habitan.

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Miércoles 7 de Octubre de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada POR REBROTE DE COVID, CIERRAN BARES Y CAFÉS EN PARÍS La capital francesa ha entrado en “alerta máxima sanitaria” debido al aumento de casos y desde ayer bares y cafés cerrarán durante al menos 14 días, entre otras medidas.

ORIGINAL “FOTO” OFICIAL DEL PUEBLA FEMENIL La “foto” oficial del Club Puebla ha sido nombrada por varios medios y los aficionados como la más creativa e innovadora del Guard1anes 2020. Y, por supuesto, la “Foto” del club no debía ser la excepción. En la imagen, las jugadoras camoteras han sido ilustradas por 26 artistas mexicanas distintas y el resultado ha sido fantástico.

EDDIE VAN HALEN FALLECE A LOS 65 AÑOS El guitarrista y miembro fundador de la banda Van Halen falleció ayer a los 65 años a causa del cáncer. Su propio hijo, Wolf Van Halen, lo confirmó a través de un comunicado.

HURACÁN DELTA SE FORTALECE Y YA ES CATEGORÍA 4 Autoridades informaron que el estado de Quintana Roo se encuentra en alerta roja y Yucatán en amarilla ante el fortalecimiento del huracán que, en cuestión de minutos, evolucionó en la escala de Saffir-Simpson hasta alcanzar la categoría 4. Se han suspendido actividades que no se consideren esenciales.

MAN UNITED FICHA A EDINSON CAVANI El Manchester United hizo oficial este lunes el fichaje del delantero uruguayo Edinson Cavani, que se encontraba libre tras terminar su contrato con el Paris Saint Germain. Cavani, que ha jugado también en el Nápoles y el Palermo en Italia, y el Danubio en Uruguay, ha marcado en su carrera 341 goles a nivel de clubes. Ha ganado seis Ligas francesas además de un Copa América conquistada con Uruguay en 2011.


4

Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Como se ha manejado en innumerables medios, hubo distintos ganadores en la ocurrencia de la rifa del avión presidencial. Una lista de los hospitales que fueron beneficiarios con un premio de 20 millones de pesos, es la siguiente: Hospital General “Dr. Ernesto Meana San Román”, Morelos; Hospital del ISSSTE, Zacatecas; Hospital General de los Servicios Estatales de Salud, Chiapas; Hospital del ISSSTE, Tamaulipas; Hospital Militar Regional, Coahuila; Hospital General Huixtla, Oaxaca; Hospital General de Zona número 1, Nayarit; Hospital General de Boca del Río, Veracruz; Hospital General Regional 220, Estado de México; Hospital Integral San Ignacio, Sinaloa; Hospital General Regional 1, Charo, Michoacán; Hospital Comunitario “San Diego de la Unión”, Guanajuato; y Hospital General “Miguel Hidalgo y Costilla Bicentenario”, Estado de México. Por su parte, ocho escuelas recibieron boleto ganador: la “José María Morelos y Pavón”, Chiapas; “Sor Juana Inés de la Cruz”, Nuevo León; preescolar comunitario, Nuevo León; la “Vicente Guerrero”, en Veracruz; la telesecundaria de Candelaria Loxicha, Oaxaca; la “Manuel Pozos”, Puebla; la “Gregorio Torres Quintero”, Veracruz; y la primaria comunitaria indígena de “Quiotepec”, Puebla. El riesgo que lamentablemente se presenta es que la delincuencia organizada crea que esos veinte millones estarán a disposición del director del hospital o de la escuela. Lo que sigue es obvio: privar de su libertad a uno o varios empleados del lugar. Tras unas horas de terror, seguiría una llamada telefónica al director de la institución para exigirle que se vaya a toda velocidad al banco y retire algunos millones en efectivo, para después ir a depositarlo a algún sitio perdido en un paraje.

DEL REPORTERO

El avión y la delincuencia Fernando Alberto Crisanto

Pudiera pensarse que es un tanto cuanto extravagante la idea, pero hay antecedentes en Puebla, específicamente en San Martín Texmelucan. En la madrugada del domingo 19 de diciembre de 2010 en la colonia El Arenal, se dio un derrame de combustóleo que terminó por matar a 29 personas, al menos dejó 52 heridos, más de 200 personas tuvieron que mudarse de casa y al menos cien viviendas fueron afectadas. No solo El Arenal fue dañado: también recibieron lo propio, Solidaridad, San Damián y la Junta auxiliar de San Lucas Atoyatenco. Finalmente, y tras mucho batallar, diversas familias recibieron una indemnización por parte de PEMEX, en ese momento dirigida por Juan José Suárez Coppel. Ese ingreso que debería traer un poco de consuelo terminó por ser otra pesadilla para muchos. Fuentes de inteligencia consultadas por el reportero señalan que, de la nada comenzaron a llegar camionetas atestadas de Zetas a esas colonias. Pero no iban a ciegas, llevaban impresas las listas con los nombres y domicilios de los beneficiarios. El mensaje era “sencillo”, que cada beneficiario fuera al banco, cobrara la indemnización en efectivo y la llevara a su domicilio, adonde pasarían los delincuentes a recogerla. Así, docenas de pagos de cien y ciento cincuenta mil pesos se quedaron en manos de ese cártel.

Aquello generó una diáspora, comentan los especialistas. Docenas de familias dejaron lo que quedaba de sus casas y se fueron de San Martín Texmelucan, para no regresar. Hasta canales de televisión extranjera documentaron ese saqueo programado y meticuloso. Será menester que las autoridades tomen las medidas apropiadas para impedir que personal de clínicas, hospitales y escuelas vayan a terminar a manos de la delincuencia, para cobrar veinte millones de pesos de rescate, así sea en su imaginación. No importa si esos veinte millones quedarán a manos de un fideicomiso, de un comité o de algún grupo comunitario, el tema es que quede claro que no puede ser cobrado en efectivo, aunque las poblaciones quisieran que se repartieran esos recursos entre ellos, porque las consecuencias serán extremadamente caras. Al tiempo. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Un personaje cercano a Palacio Nacional comentó al reportero que Carlos Salinas de Gortari no es una marca registrada, como lo informe ayer en este espacio. Mostró la prueba de su dicho. Me queda claro que desde esas poderosas oficinas de inmediato investigaron el mensaje del expresidente Salinas, el mismo “innombrable” de siempre. No dijeron nada sobre las fotos de Pio López Obrador recibiendo recursos efectivos para su movimiento. Servidos. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Caos en la reapertura de la Junta de Conciliación ` El

Colegio de Abogados denunció falta de personal y rezago en casos

SE REGISTRARON largas filas en los primeros dos días de la reapertura. / AGENCIA ENFOQUE

Por despacho se llevan entre 90 a cien demandas, pero únicamente reciben 20, situación que probaron pues no se trata de incumplimiento de parte de los afectados sino de la propia Junta JORGE SOSA, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PUEBLA

ALMA MÉNDEZ

Ayer, integrante del Colegio de Abogados de Puebla, a través de su presidente Jorge Sosa Pérez, se presentaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde denunciaron que existe un rezago importante de casos sin atender, a los cuales se suman cientos de expedientes que se ingresarán una vez se reactivará la atención, derivado del cierre por la pandemia del Covid-19. Sosa Pérez pidió la anulación del término establecido, pues no se trató de un tema de omisión sino de la falta

de tiempo y personal de parte de la Junta Local; refirió que en caso de no atender a esta petición las personas que iban a promover denuncias y otros trámites perderían de modo automático el caso, por lo que se debe valorar la permanencia del titular pues se cuenta con un rezago de 35 mil expedientes. “Por despacho se llevan entre 90 a cien demandas, pero únicamente reciben 20, situación que probaron pues no se trata de incumplimiento de parte de los afectados sino de la propia Junta”, dijeron.

Mencionaron que el día lunes se dieron cita unos 200 abogados, de los cuales estaban en lista 91, pero sólo se atendieron a aproximadamente 50. Cabe mencionar que el pasado 2 de octubre se dio a conocer que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje recibirá hasta el día 5 de cada mes los trámites de demandas y escritos, sin embargo, este lapso no cumple con lo referido por la ley en cuanto a término de plazo ni tampoco se tiene el personal correspondiente para atender a tanta gente.

Investigan a director del penal de Tepexi SILVINO CUATE

Después del paro al interior del penal de Tepexi de Rodríguez por la detención de cinco custodios, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que las situación ya se encuentra estable, sin embargo, se está investigando al director y al subdirector por los señalamientos de supuesto actos irregulares que ha cometido. En conferencia de prensa matutina Barbosa Huerta explicó que el reclamo se realizó porque fueron detenido custodios a los que se les imputa hechos de junio de 2019. “Siguen en su reclamo de por qué fueron detenidos custodios a los que se les imputa hechos de junio de 2019, y si están pidiendo investigación de la dirección y subdirección del penal, de lo que se habla es de un acompañamiento jurídico al proceso de los custodios”, declaró. Sin embargo, el gobernador aclaró que los custodios ya se encuentran en libertad provisional como lo marca la ley. “Los custodios están en libertad provisional porque la ley les permite, entonces las cosas ya están estables, pero el tema de revisar el funcionamiento de los reclusorios para el gobierno es prioridad, y estamos revisando el funcionamiento de los reclusorios en todo el estado”, señaló. El titular del poder Ejecutivo aseguró que para su administración la revisión de los penales es prioritario, ya que al interior existen bandas operando.

LOS CUSTODIOS ya se encuentran en libertad provisional. / ESPECIAL


Martes 6 de Octubre de 2020

5

www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com

Miércoles 7 de Octubre de 2020

reportepuntual.educación COVID-19

5

MÉXICO ACUMULA 794 MIL 608 CONTAGIOS México reportó hasta ayer un total de 82 mil 348 muertes por Covid-19 y 794 mil 608 casos positivos, según la Secretaría de Salud. En 24 horas, al informe se agregaron cuatro mil 828 nuevos contagios y 471 fallecimientos por coronavirus, tras cambiar el lunes la metodología del reporte. La tasa de mortalidad por la epidemia en México es de 10.3 por ciento, de acuerdo con el informe técnico presentado en la conferencia en Palacio Nacional. Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad Covid-19 aumentaron a 32 mil 797.

Barbosa Huerta propondrá a la IP invertir en carreteras

Las escuelas reabrirán hasta el 2021: MBH ` El

gobernador recordó que aunque el Semáforo llegue a verde, la epidemia continúa

SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que buscará que la Iniciativa Privada (IP) invierta en la elaboración de dos carreteras de Teziutlán a Martínez de la Torre para conectar la Sierra Norte con Veracruz. “Para mí las dos carreteras que quiero hacer es la propagación de Teziutlán a Martínez de la Torre, sin un sólo pesos, (...) es un planteamiento de desdoblamiento de dos autopistas en Veracruz y con eso hay interés de empresas para llevar a cabo esa autopista y con eso conectamos por dos lados nuestra Sierra Norte con Veracruz”, refirió. En conferencia de de prensa reveló que invertirá en la rehabilitación de 400 kilómetros de carreteras de San Martín Texmelucan a Siglo XXI y la autopista Atlixco a Matamoros. Barbosa Huerta dijo que la única forma de lograr crecimiento económico en esta crisis sanitaria es con inversión pública y privada, por lo que celebró el acuerdo entre la Federación y empresarios. Asimismo, se pronunció a favor de que se pueda permitir las inversiones nacionales y extranjeras en generación de energías limpias. Barbosa Huerta explicó que los 39 proyectos de infraestructura para la reactivación económica que impulsa el gobierno federal estaban programados para realizarse en pasadas administraciones, sin embargo no se llevaron a cabo. “Que bueno que se invierta en carreteras en todo el país con inversión pública y privada, el tema de no estar Puebla incluida en ninguno de esos 39 proyectos, son proyectos que ya estaban, no crean que son proyectos nuevos, no crean que son proyecto en los cuales se propuso este o otro proyecto, no. Ya son proyectos que estaban parados y se recuperaron, se va a poner en marcha lo que estaba parado”, declaró.

SE ANUNCIÓ además la rehabilitación de 400 km

de carreteras estatales. / AGENCIA ENFOQUE

LOS PEQUEÑOS seguirán tomando clases desde su casa. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que el regreso a clases de formar presencial se podrían realizar hasta 2021, en el segundo semestre del ciclo. Explicó que a pesar de que Puebla pase a color verde en el Semáforo Epidemiológico existe el riesgo de contagio para los alumnos si no hay un tratamiento contra el Covid-19.

En conferencia de prensa, Barbosa Huerta descartó que el regreso a clases se realice para el mes de noviembre. Señaló que un regreso a clases aún en verde del Semáforo Epidemiológico es riesgoso, ya que, este color indica que hay ausencia de padecimiento o un control total de contagios, pero no representa el termino de la pandemia. Por ello dijo que es necesario que

exista una vacuna contra el coronavirus para garantizar un regreso seguro a clases. “Mientras no haya vacunas no va a haber regreso, yo no me atrevería a dar mi opinión sobre el regreso a clases en noviembre. Seguro en noviembre no, yo me atrevería apenas ahora que es para el siguiente semestre”, señaló. En este mismo sentido, el titular

del poder Ejecutivo indicó que una vez se hayan terminado se elaborar los uniformes comenzará su distribución con todas las normas de seguridad. “Cuando estén se van a entregar, yo todavía no tengo el reporte de que ya estén siendo entregados, yo creo que es muy pronto para hacerlo, pero inmediatamente que estén se van a entregar”, señaló.

Baja cifra a sólo una muerte por Covid-19 SILVINO CUATE

La curva de contagios de coronavirus continúa a la baja, ya que la Secretaría de Salud registró 39 nuevos enfermos y un fallecido, lo que da un total de 34 mil 244 casos acumulados y cuatro mil 333 muertes. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que actualmente hay 668 casos activos distribuidos en 47 municipios, 392 hospitalizados; 77 requieren ventilación mecánica asistida. En la red hospitalaria de los servicios de salud hay 106 pacientes, 26 con ventilación mecánica; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 129 enfermos,

18 con ventilación asistida; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hay 58 paciente, dos con ventilación mecánica. Mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) hay 40 pacientes, 12 conectados a ventilación mecánica; en el Hospital Universitario hay siete pacientes y dos con ventilación mecánica. En el Hospital Militar Regional hay 13 pacientes, diez con ventilación asistida. En los Hospital privados hay 39 pacientes, siete con ventilación mecánica.

LA SECRETARÍA de Salud registró 39 nuevos contagios. / AGENCIA ENFOQUE


6

Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Congreso del Estado concreta la desaparición del Seguro Popular ` Biestro

señaló que en el estado de Puebla funcionaba como un “nido de ratas”

IEE acuerda prerrogativas de 1.3 mdp para el nuevo PES AURELIA NAVARRO NIÑO

En lo particular, la diputada del PAN, exigió tanto al presidente de la República como al gobernador, dar marcha atrás a la desaparición del Seguro Popular. MÓNICA RODRÍGUEZ DELLA VECCHIA

FALTA DEFINIR el destino de los cientos de trabajadores que no han sido absorbidos por el Insabi. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Con 28 votos a favor fue aprobada la extinción del Organismo Público Descentralizado denominado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud” mediante la incorporación al Seguro Popular, lo que provocó que diputados mostraran sus diferencias políticas en torno al manejo del sistema de salud tanto por pasados gobiernos como del actual, tanto

de orden federal y estatal. Durante la discusión del tema en sesión pública virtual, el diputado Gabriel Biestro Medinilla señaló que el Seguro Popular en el estado de Puebla funcionaba como un “nido de ratas” con el uso de facturas apócrifas por la adquisición de medicamentos a través de empresas inexistentes. Hechos que están siendo investigados.

Puntualizó que la Auditoría Superior de la Federación ha identificado que en la entidad, durante los dos últimos gobiernos panistas, más de 124 millones de pesos fueron facturados por servicios de salud inexistentes. En el tema, la bancada del PAN en el Congreso local se pronunció en contra de la extinción del Seguro Popular, cuando en sesión pública

fue aprobado por mayoría. En lo particular, la congresista Mónica Rodríguez Della Vecchia exigió tanto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como al gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, dar marcha atrás a la desaparición del Seguro Popular. Sugirió al poder federal regresar el recurso que se utilizaría para la reconstrucción del Hospital de San Alejandro, esto luego de que en el 2019 López Obrador cancelara el presupuesto para este proyecto, el cual para el 2021 tampoco se contempló para el ejercicio fiscal del próximo año. “La pandemia ha puesto en evidencia la nula reacción del gobierno municipal, estatal y federal, se han quedado cruzados de mano viendo cómo crecen las cifras de fallecimientos. Son responsables porque han dilatado las políticas de prevención”.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la redistribución del financiamiento público para actividades ordinarias permanentes correspondientes a los últimos meses de este 2020. En sesión virtual especial, los consejeros electorales aclararon que esto se dio luego de que se concediera el reconocimiento como nuevo instituto político al Partido de Encuentro Solidario (PES), el cual recibirá un financiamiento público de 1.3 millones de pesos. De acuerdo al dictamen de la comisión permanente de prerrogativas, partidos políticos, y topes de gasto de campaña en la distribución del financiamiento el PES, para octubre este partido recibirá por mes 446 mil 890 pesos. En su intervención, Irving Vargas Ramírez, representante del PAN ante el IEE, lamentó que las reglas para determinar que el PES fuera reconocido como un nuevo partido obedeciera a la aplicación de lineamientos “relajados”. No obstante, dio la bienvenida al Partido de Encuentro Solidario (PES).

DEFINIERON QUE el partido reciba por mes 446 mil 890 pesos. / AGENCIA ENFOQUE

Morena pide a Barbosa, Rivera y diputados cesar sus conflictos

HAN SIDO constantes los enfrentamientos entre el gobernador y la presidenta muncipal de la capital./ ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

El Comité Ejecutivo Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) levantó la voz y fijo un pronunciamiento para que quienes están al frente del gobierno municipal, estatal y Legislativo de Puebla, dejen de lado los protagonismos, y trabajen por los poblanos.

El llamado que Morena está haciendo involucra directamente a los servidores públicos, funcionarios y autoridades que emanen de este instituto político, como el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, el Congreso local y la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, a quienes pide el

partido, “dejar atrás los intereses con fines políticos”. Lo anterior luego de que la edil de Juntos Haremos Historia acudiera este 5 de octubre ante la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local, para informar sobre el correcto ejercicio

presupuestal del gobierno municipal de Puebla. De esta forma, Edgar Garmendia de los Santos, secretario general con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, reconoció la forma en que la edil Claudia Rivera y el gobernador Luis Miguel Barbosa están trabajando por los poblanos. No obstante, convocó tanto a diputados, regidores, presidentes municipales como al Ejecutivo estatal a sumar esfuerzos por el bienestar de Puebla, y centrar su atención en atender la emergencia sanitaria provocada por Covid-19. Por medio de un comunicado, Morena dijo “somos un país de leyes y de instituciones, por eso debe respetarse el trabajo de las autoridades y ofrecer un voto de confianza sobre el correcto actuar de las administraciones públicas”. Agregó “el Comité Ejecutivo Estatal respaldamos el trabajo de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, así como el desempeño del gobernador del estado Luis Miguel Barbosa que han trabajado en favor

de los ciudadanos en la labor que cada uno está haciendo”, finalizó. DIPUTADA DEL PT CUESTIONA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

La diputada local por el distrito de Atlixco, Guadalupe Muciño Muñoz, consideró que el resto de los ediles del interior del estado no deben tomar como ejemplo la conducta de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, de resistencia a transparentar el manejo de los recursos públicos. La diputada del Partido del Trabajo (PT) pidió también que el ejercicio de transparentar el manejo y aplicación del dinero del pueblo, no tiene que ser utilizado como una “promoción política” para quienes aspiran a un cargo de elección popular. Incluso llamó a poner fin a viejas prácticas para impulsar a través de “grandes comilonas” a los personajes que intentan promocionarse en el marco de un proceso electoral, como el que está por darse en Puebla en el 2021. En este sentido, externó “el pedir que transparenten el uso de recursos públicos, no es persecución política”, asentó.


Miércoles 7 de Octubre de 2020

8

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Exportación de vehículos ligeros cae en septiembre ` Se

produjeron 301 mil 426 automóviles y la exportación cayó un 13.06%

ALMA MÉNDEZ

De acuerdo con el reporte del mes de septiembre del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) sobre el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, durante el mes patrio se produjeron 301 mil 426 automóviles y la exportación cayó un 13.06 por ciento a tasa interanual. En la entidad poblana, la armadora alemana Volkswagen comercializó en septiembre ocho mil 255 unidades, lo que se traduce en alza de 12.2 por ciento. Audi, por su parte, vendió en septiembre mil cinco vehículos, es decir 85 más que los 920 de agosto de este mismo año. El aumento equivale a 9.2 puntos porcentuales, por lo que el incremento fue de 8.3 por ciento. Durante el reporte se señala que en el mes pasado se exportaron 247 mil 126 autos, mientras que en septiembre del 2019 fueron 284 mil 243. Esto corresponde a una baja de 37 mil 117 entre un mes y otro. Las ventas también cayeron en septiembre un 22.79 por ciento a tasa interanual. De cien mil autos vendidos en septiembre del 2019, el mes pasado apenas fueron 77 mil 784. Debido a la pandemia, la venta de autos entre enero y septiembre pasado cayó en 30.48 por ciento. En lo que va del 2020 se han vendido 664 mil 194 vehículos.

EL PRESIDENTE y varios empresarios dieron a

conocer el Plan Nacional de Infraestructura, donde se plantean 39 proyectos con una inversión de 297 mil mdp. / AGENCIA ENFOQUE

Aplaude CMIC el convenio entre López Obrador y la IP ALMA MÉNDEZ

VOLKSWAGEN comercializó en septiembre ocho mil 255 unidades, lo que se traduce en alza de 12.2 por ciento./ AGENCIA ENFOQUE

Entre enero y septiembre de este año se han exportado un millón 779 mil 253 automóviles pese a la pandemia. Sin embargo, la baja es del 31.14 por ciento si se compara con el mismo período del año pasado, cuando se exportaron 2.5 millones. Las marcas que reportaron mayor baja en la exportación fueron Ford Motor (-99.1 por ciento), Volkswagen

(-41.9 por ciento) y Honda (-34.2 por ciento). El Inegi también reportó una caída del 5.48 por ciento en la producción total de vehículos ligeros entre septiembre del 2020 y el mismo período de 2019. El mes pasado se construyeron 301 mil 426 autos. En este rubro destaca la caída del 98.2 por ciento en la producción de

autos de la marca Ford Motor; el mes pasado creó apenas 324 vehículos, mientras que el año pasado hizo 17 mil 755. Este reporte se realizó con la colaboración de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica.

Si no abren, cines corren el riesgo de quebrar: ACECOP ALMA MÉNDEZ

Debido a que los cines en Puebla aún no han podido reabrir, ya se

trabaja con la autoridad estatal para su apertura, de lo contrario podrían cerrar definitivamente pues no hay

LOS CINES permanecen cerrados desde finales de marzo. / AGENCIA ENFOQUE

ingresos, aseguró el presidente de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla (ACECOP), Andrés de la

Luz Espinoza. Recordemos que en septiembre, el gobernador Miguel Barbosa Huerta mencionó que su administración analiza la apertura de cines, pero que deberán cumplir con un aforo controlado, en un horario de apertura reducido y medidas de sanidad que han implementado otros estados tras reabrir este servicio. El presidente de Centros Comerciales aseguró que ya hay un acercamiento con la titular de la Secretaría de Economía del Estado, Olivia Salomón Vibaldo, para establecer los protocolos necesarios para una pronta apertura debido a que no aguantarán estar cerrados hasta noviembre o diciembre, por lo que esperan que se les permita reaperturar en próximos días. “No creo que aguantemos tanto tiempo, yo creo que sí es un tema que necesitamos reforzar, y si ya estamos trabajando con la autoridad, con la secretaria Olivia Salomón para revisar ese tema, es urgente abrir, ojalá sea ya la próxima semana, dos semanas máximo”, finalizó.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, Héctor Alberto Sánchez Morales, calificó como positivo el Plan Nacional de Infraestructura anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los empresarios, pues hay una apertura, ya que al principio de su administración estaba muy cerrada a realizarlo. Sánchez Morales mencionó que es importante que para la pandemia por Covid-19 existan apoyos para reactivar la economía y el anunció de la inversión en infraestructura es una buena noticia. Dijo que aunque AMLO se tardó en hacer este tipo de inversiones, al final se logró, aunque son 39 obras, las están fuera de la entidad poblana, sin embargo, existen otros proyectos en inversión de obra pública que ya se han venido contemplando sobre todo en tema de salud, educación y algunas en infraestructura carretera.

EL DATO Dijo que aunque AMLO se tardó en hacer este tipo de inversiones, al final se logró, aunque son 39 obras, las están fuera de la entidad poblana, sin embargo, existen otros proyectos en inversión de obra pública que ya se han venido contemplando sobre todo en tema de salud, educación y algunas en infraestructura carretera.

En lo que se refiere al tema de la construcción, aseguró que se encuentran aún muy desgastadas en temas financieros, pero la inversión que se plantea en infraestructura impactará de manera positiva a la economía. “Esperemos que la reactivación que se plantea en el tema estatal, para que se empiece a ver en la economía en Puebla, eso lo vamos a notar en el mes de octubre, cuando las licitaciones que están en proceso y reciban los adelantos de la construcción de dichas obras”, dijo. Recordemos que este lunes, López Obrador y varios empresarios dieron a conocer el Plan Nacional de Infraestructura, donde se plantean 39 proyectos por 297 mil millones de pesos.


Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

Sancionarán a involucrados por conflicto en obra del Periférico SILVINO CUATE

Después del conflicto entre transportistas de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores y la Confederación de Trabajadores “Ignacio Zaragoza”, por la disputa de la obra de rehabilitación en el Periférico Ecológico, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, informó que inició una averiguación previa para sancionar a los involucrados. En conferencia de prensa el mandatario poblano aclaró que el Gobierno del Estado no tiene injerencia en este proceso, ya que es un asunto entre particulares, por ello aseguró que no permitirán actos que alteren el orden público. Dijo que su gobierno respeta el derecho al trabajo y a la libre asociación de las personas, sin embargo, advirtió ya se ha iniciado una averiguación para fincar responsabilidades. “No vamos a permitir esas formas en Puebla, se los digo a los dirigentes, a los líderes de esos sindicatos o agrupaciones que piensan que vamos a dejar que eso ocurra en el estado, no lo vamos a permitir y por los hechos ocurridos ayer ya hay una averiguación y se va a integrar a la averiguación y vamos a sacar los procedimientos para las sanciones correspondientes”, declaró. Barbosa Huerta dijo que analizará un informe detallado sobre el estatus de la obra y la manera en que la empresa encargada está realizando sus labores. Cabe recordar que fue este lunes en la colonia de la Guadalupana donde se enfrentaron integrantes de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores contra miembros de la Confederación de Trabajadores Ignacio Zaragoza, sobre el Periférico Ecológico en donde se realizan obras de rehabilitación.

puntual.estado

9

Entregan certificado Policial Ciudadana ` La

presidenta municipal reconoció el trabajo de los elementos de seguridad

SILVINO CUATE

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco participaron en la entrega de certificado policial ciudadana (CERTIPOL). Durante el evento, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco reconoció el trabajo de los elementos de seguridad y solicitó a que continúen trabando para brindar mayor seguridad a las familias poblanas.

EL DATO El Programa de Certificación Policial Ciudadana (CERTIPOL) surge a partir del interés del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) A.C., por contribuir a la reforma policial en Latinoamérica y por impulsar procesos que contribuyan a superar las profundas brechas de desconfianza entre la policía y la ciudadanía.

“Todas y todos tienen mi reconocimiento, siempre voy a defenderlos, pero sin que esto significa que bajamos la guardia o que olvidemos los mecanismos de vigilancia”, declaró. Cabe señalar que el Programa de Certificación Policial Ciudadana (CERTIPOL) surge a partir del interés del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) A.C., por contribuir a la reforma policial en

HALLAN RESTOS HUMANOS EN LATERAL DE LA MÉXICO-PUEBLA

CLAUDIA RIVERA Y Lourdes Rosales recibieron el reconocimiento. / ESPECIAL

Latinoamérica y por impulsar procesos que contribuyan a superar las profundas brechas de desconfianza entre la policía y la ciudadanía. El objetivo principal del CERTIPOL consiste en desarrollar y mantener estándares que apoyan y elevan las mejores prácticas tanto de la institución como de los agentes en lo individual. Se trata de un mecanismo de revisión por parte de autoridades externas a la policía o de grupos de ciudadanos que

puede derivar en un reconocimiento formal, expresado en la forma de un certificado. LA SCC CONTABILIZA 40 ELEMENTOS CONTAGIADOS

Desde el inicio de la pandemia de Coronavirus se han infectados 40 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla; 13 están activos, así lo informó la titular de esta dependencia municipal, Lourdes Rosales Martínez.

En entrevista, la funcionaria municipal comentó que los elementos de seguridad que se infectaron fueron aislados inmediatamente para evitar la propagación de Covid-19. Señaló que los 13 elementos que aún están activos tienen síntomas leves y se encuentran asilados. Aseguró que desde la Secretaría que encabeza se continúan fortaleciendo las estrategias de prevención para los elementos de seguridad.

Lanzan Moovit, aplicación para el transporte público SILVINO CUATE

La policía encontró cajas de cartón y bolsas de plástico con restos humanos descuartizados, frente al Hospital de Traumatología.REDACCIÓN

Para facilitar a los usuarios información sobre cómo utilización las rutas del transporte público, la administración estatal puso en marcha la aplicación Moovit que es una alternativa para la seguridad pública pues mediante esta plataforma se podrán compartir la ubicación del trayectos. En conferencia de prensa el secretario secretario de Movilidad y Transportes, Guillermo Aréchiga Santamaría, indicó que el uso de la plataforma es gratuita, ya que no representa ningún costo para los usuarios. Comentó que esta aplicación estará disponible para su descarga tanto en el sistema IOS como en Android, por lo que podrá ser utilizada en todo tipo de teléfonos celulares. Agregó que la plataforma brindará

AGENCIA ENFOQUE

a los usuarios información sobre 126 rutas del transporte público incluyendo las tres líneas de las Red de Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Esta herramienta digital cuenta

con datos del trayectos y paraderos, así como información sobre el tráfico en la capital del estado, esto con el fin de agilizar el desplazamiento de los usuarios.


10

Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

EDUCACIÓN CON LÓGICA DE MERCADO:

¿alumnos críticos o pollos industrializados? LA ENSEÑANZA A DISTANCIA HARÁ QUE EL SISTEMA EDUCATIVO CONTINÚE, PERO LOS EXPERTOS NO ESTÁN DE ACUERDO CON SU UTILIDAD PARA LA VERDADERA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS. POR NICO BARYA / @THEANBA

Los segundos se volvieron minutos, los minutos horas, las horas días y los días meses y, sin pensarlo mucho, pasó poco menos de medio año en que los niños y niñas se sumaron a un sistema de enseñanza digital, para el cual no estaban preparados. De pronto, un torbellino de información saturó sus cerebros y la principal interacción que tuvieron fue con una pantalla. La hija de Pati cursaba el quinto año de primaria cuando tuvo que adaptarse a esta nueva práctica educativa. "Ella va a una escuela pública y de marzo a junio la maestra estuvo desaparecida, solo mandaba tareas en un grupo de WhatsApp y compartíamos fotos o evidencias en un e-mail, pero nunca contestó alguno, solo calificaba", explica la mujer de 38 años, quien levantó una queja ante la institución junto con otros padres de familia, pues su niña tenía muchas dificultades para comprender las lecciones. La también profesora en una institución privada en Iztapalapa comparó así la experiencia de su pequeña, que cursaba el quinto año, con la de sus seis alumnos de cuarto grado. Así, para el próximo ciclo escolar cambiará a su hija al colegio donde ella da clases, pues le preocupa la enseñanza que recibió: “Prefiero tenerla cerca de mí y saber que está aprendiendo, pues yo sé que aquí nos preocupamos por los alumnos". Pati explica que desde las primeras sesiones que tuvo con sus niños trató de experimentar para tener más cercanía con estos, pues debido a su corta edad necesitaban clases ágiles y que fueran más allá de la

mera recepción de datos. “Propuse el uso de Zoom porque al inicio solo dábamos clase con presentaciones. Primero fue semanalmente, hasta que paulatinamente se convirtió en una herramienta diaria", explica la pedagoga. A DISTANCIA HASTA SUPERAR LA PANDEMIA

En el ciclo escolar 2020-2021, que se inicia formalmente el próximo 24 de agosto, las autoridades educativas decidieron prolongar la enseñanza a través de otro monitor, aun menos interactivo que una computadora, la televisión, por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La participación de las empresas mediáticas será redituada con una "cuota mínima", ha sentenciado el presidente Andrés Manuel López Obrador en uno de sus informes diarios. Cuatro televisoras nacionales transmitirán contenido educativo en seis canales, para alumnos desde preescolar hasta bachillerato. A través del programa "Aprende en casa II", alrededor de 30 millones de estudiantes tendrán clases a través de una pantalla de televisión; para los lugares con menos accesibilidad se usará la radio y se repartirán libros de texto. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, ha dicho que lo anterior será solo un complemento, pues los docentes continuarán como responsables de los esquemas de trabajo. Pese a ello, diversos expertos han señalado que la educación a distancia solo agravará las desigualdades en el país, así


Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

todo va a prisa y no se premian los mejores trabajos, sino los procesos más rápidos, junto con la obtención de títulos. La escuela no debe tener como cometido principal formar pollos industrializados, todos iguales, que coman el mismo pensamiento y engorden en el tiempo establecido por la industria. Debemos formar herejes, en el sentido etimológico de la palabra, seres críticos y pensantes , denuncia el filósofo. El académico que ha hecho importantes aportaciones al campo humanístico explica que, antes de invertir en tecnología, sería primordial invertir en los profesores, quienes tienen un impacto fundamental en los estudiantes y su formación. Señala que la tecnología se vuelve obsoleta pronto y hay que cambiarla constantemente, pero los maestros son la fuerza de la cultura y la enseñanza. De ninguna manera se puede entender la tecnología como el sustituto de la labor docente, ya que solamente con la convivencia maestro-estudiante es posible desarrollar una educación centrada en las personas . Así, el también profesor de literatura invita a los estudiantes a desintoxicarse de la tecnología para aprender, algo que hasta el mismo Friedrich Nietzsche consideraba que debía hacerse de forma pausada, explica Ordine. LECCIÓN: REGRESAR A LO HUMANO

DE NINGUNA MANERA SE PUEDE ENTENDER LA TECNOLOGÍA COMO EL SUSTITUTO DE LA LABOR DOCENTE. FOTO: FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

como la deserción escolar. INFORMACIÓN VELOZ, APRENDIZAJE A MEDIAS

Para la Dra. en pedagogía Ana María Ornelas Huitrón, la enseñanza a través de una pantalla es un verdadero reto, tanto para profesores como para estudiantes, que obliga a estos últimos en parte a ser autodidactas. Así, no es la mejor opción para que estos se formen, pero sí para que se informen, pues el aprendizaje verdadero, como la buena cocina, se da a fuego lento. "El mundo de las tecnologías ha relativizado la naturaleza lenta, reflexiva y analítica del aprendizaje", explica la también investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional. De esta forma, parece ser que “esperar” para esta nueva manera de educar es una especie de mala palabra, con la que niños y niñas deben consumir una gran cantidad de datos de forma veloz, aunque no sepan precisamente cómo procesarlos, ni tengan la retroalimentación necesaria para ello. Para aprender, primero es necesario despertar una sensación, decía Comenio, conocido como el padre de la pedagogía; sin embargo, de la noche a la mañana, con el aprendizaje digital, los niños se ven sometidos a la hipervelocidad, las instantaneidades, las simultaneidades y la multifunción, explica la Dra. Ornelas, autora del libro Pedagogía y naturaleza humana.

"Lo que predomina en los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje es la superficialidad en aquello que pretendemos conocer", dice la también profesora de comunicación educativa en la carrera de pedagogía a distancia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La académica agrega que el mundo digital no siempre embona con el aprendizaje humano, pues impone “pequeños y múltiples aprendizajes” sin profundizar en alguno. LA EDUCACIÓN VA MÁS ALLÁ DE UN AULA

En el reciente documental de la mexicana Melissa Elizondo El sembrador, la directora y productora retrata la importancia de una educación humanista, la cual va más allá de cuatro paredes y de la mera transmisión de información. El profesor Bartolomé, que enseña en una escuela multigrado en Chiapas, reafirma con su ejemplo y dedicación que la educación y escolaridad son conceptos distintos. El docente habla de la necesidad de los niños de sentir, tocar, jugar e intercambiar ideas para poder aprender, pues "uno no puede aprender sentado". El documental deja claro que un verdadero sembrador de conocimientos hace que los alumnos se formen en valores, pues de lo contrario solo se estarán informando, no formando. Más de un estudiante de la escuela primaria "Mariano Escobedo" expresa su agradecimiento

al profesor Bartolomé, por transmitirles respeto y amor hacia los demás y su entorno, cuestiones difíciles de aprender con los fríos bits de una computadora o una pantalla de televisión. ALUMNOS CRÍTICOS O “POLLOS INDUSTRIALIZADOS”

Pretender que los procesos de enseñanza-aprendizaje escolar continúen en el confinamiento sin duda ha sido difícil para alumnos y maestros, porque la naturaleza humana es inminentemente social y no estamos hechos para el aislamiento. Pese a ello, en México el sistema de enseñanza a través de la televisión se hará realidad dentro de muy poco tiempo. Para el profesor y filósofo italiano Nuccio Ordine, los aportes tecnológicos aplicados a la educación han brindado herramientas para facilitar la continuidad del sistema educativo, pero nunca podrán sustituir la labor docente; el verdadero aprendizaje debe ser con calma y tiempo, pues la velocidad solo ha hecho que el arte, la investigación científica y, por ende, la interacción humana, vayan en detrimento, acopladas a una lógica de mercado. El italiano hace alusión a las universidades de su país, en las que las mejor calificadas son aquellas donde por semestre ingresan 300 estudiantes y salen graduados esos mismos. Ordine habla de la educación actual y su lógica capitalista, en la que

Para la profesora Pati, la enseñanza en línea dejó una gran lección: los alumnos (as) deben ser la base, no los planes de estudio; aunque importantes, se vuelven secundarios para la educación digital y, sobre todo, en la situación en que vivimos. "Muchos niños (con el COVID-19) han visto que sus papitos han dejado de trabajar o han perdido familiares y esa es una situación complicada para ellos, por lo que debemos procurar más que nunca su salud emocional y mental", señala. “Es importante acoplarlos a esta nueva realidad (con la pandemia). Si para nosotros como adultos es complicado estar en esos medios, para ellos más", explica la docente, tras añadir que, durante esta etapa, en la que los alumnos reciben clases a través de una pantalla, los papás son clave para el aprendizaje, para respaldarlos en sus dudas y, sobre todo, darles el apoyo emocional tan necesario en estos tiempos de cuarentena y poca interacción humana. Si el objetivo final de un sistema escolar es que el alumno se integre en la sociedad de manera activa, participativa y creativa, la escuela debería abrir sus puertas a lo que sucede a su alrededor. Para que el alumno se inserte con garantías en la sociedad no solo debe fungir como vertedero de información, sino enseñar a reflexionar, analizar y pensar de manera crítica el contexto en el que nos movemos cotidianamente y a afrontar las posibles dificultades de este. La personalización de la educación se refiere, por tanto, a la necesidad de contemplar al alumno desde su dimensión humana y contribuir a hacer personas con valores, no a la mera obtención de certificaciones.


12

Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Observatorio Ciudadano pide destituir al titular del Soapap ` Acusan

a Gustavo Gaytán Alcaraz de cometer actos de corrupción

SEÑALAN QUE pese a la concesión, no ha bajado la deuda del Soapap. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El Observatorio Ciudadano denunció que presentará de manera oficial la petición al gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, la destitución del titular del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaraz. Señalaron que piden dicha des-

titución por estar coludido con la empresa Concesiones Integrales SA de CV y ser omiso en sus facultades de garantizar que la compañía cumpla con el contrato, a la par, acusaron a Gustavo Gaytán Alcaraz de ser el dueño de la empresa Cannmex SA de CV, con oficinas en Periférico Ecológico, que vende los medidores

de agua a la empresa privada. Mencionaron que actualmente el Soapap cuenta con un presupuesto anual de mil 400 millones de pesos, que se duplica por su recaudación; sin embargo, mantiene una deuda pública de mil 572 millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), sin embargo,

los poblanos desconocen en qué se utilizó dicho recurso y las autoridades tampoco han exigido que se transparente. Acusaron que este tipo de acciones ilegales violan el artículo 4 Constitucional y han sido solapadas no sólo por el Gobierno del Estado sino por el director del Sistema Soapap, ya que ha sido omiso. Recordaron que el año pasado, la Comisión Inspectora del Poder Legislativo en Puebla frenó la aprobación de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017 del SOAPAP, tras encontrar elementos suficientes para iniciar un proceso penal y la inhabilitación como servidor público contra Gustavo Gaytán Alcaraz por presunta malversación del recurso público. Mientras el servicio de agua otorgado por la empresa Concesiones Integrales o Agua de Puebla, ha incrementado en 500 por ciento la tarifa y ha cortado los servicios a más de cien mil familias poblanas en los últimos dos años, a quienes cobra sin otorgarles agua. Finalmente reiteraron que poblanos de más de 200 colonias populares de la capital y la zona conurbada se encuentran sin una sola gota de agua en sus hogares, situación que resulta grave durante la pandemia por Covid19 porque aumentaría el número de muertes y contagios.

FGE aprehende a madrastra de Yaz, menor hospitalizada REDACCIÓN

Ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó, que en seguimiento a la investigación respecto a la víctima Yatziri de siete años de edad que permanece hospitalizada en La Margarita, se ubicó y aprehendió a Mónica Naxshely N. La detenida, de 31 años, es la madrastra de la afectada y se le relaciona con el antecedente de enero de 2020, cuando la niña ingresó al área de pediatría de un nosocomio al presentar golpes, atribuidos ante los médicos en su momento, por el padre de la menor y la ahora detenida, a supuestas crisis convulsivas. Como resultado de las diligencias del caso, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra Mónica Naxshely N., detenida el 3 de octubre de 2020 por la Agencia Estatal de Investigación en la 4 poniente y 7 norte, en el Centro de la capital poblana. En audiencia, la Fiscalía General del Estado de Puebla presentó pruebas en contra de Mónica Naxshely N. y formuló imputación por los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones dolosas, logrando obtener del Juez de Control la vinculación a proceso de la acusada, quien permanece en prisión al igual que los progenitores de la víctima.

Gobernador pide a Rivera rendir cuentas al Congreso SILVINO CUATE

No pagar pensión alimenticia será considerado como violencia económica AURELIA NAVARRO NIÑO

En el estado de Puebla, como la violencia económica será sumado el incumplimiento de la obligación alimentaria por ser considerado como la antesala de una agresión más de la que puede ser sujeta una mujer y en consecuencia sus hijos. Ayer, el Congreso local aprobó la propuesta del diputado Miguel Trujillo de Ita, en la que señala que el incumplimiento de la obligación alimentaria ejercida por el hombre hacia su pareja e hijos deje de ser utilizada como un generador de más violencia en contra de sus exparejas por separarse de la vida conyugal. Fue como se aprobó la reforma a la fracción III del artículo 10 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla. Durante la ejemplificación de índices, el congresista no dio datos específicos del estado de Puebla, pero sí afirmó que, de acuerdo al Inegi, las cifras de esta mala práctica son “alarmantes”. Ya que en el 2016 cerca de 13.4 millones de mexicanas mayores de los 15 años padecieron o padecen violencia económica. La violencia

económica incluye toda desatención a la obligación de dar a la mujer e

hijos, comida, vestido, alimentación y asistencia a médicos, así como

material para la educación de los menores estudiantes.

Después de que la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, se negó a responder preguntas durante su comparecencia en la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, pidió a la alcaldesa de Puebla tener civilidad política para cumplir con la rendición de cuentas que solicita el poder Legislativo. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta señaló que de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Congreso del Estado puede llamar a comparecer a los presidentes municipales, ya que es una de sus funciones. “Se trata de una definición legal de si el Congreso local puede citar a un servidor público municipal, la ley dice que sí”, declaró. El representante del poder Ejecutivo aclaró que lo único que no está en las facultades del Congreso es obligar a los funcionarios municipales a acudir a la comparecencia, no obstante, puede haber responsabilidad por no acudir. “No hay atribuciones para el Congreso para obligar a un servidor público a comparecer, puede haber responsabilidades por no asistir, pero medidas legales, no”, señaló. Barbosa Huerta señaló que los funcionario municipal no pueden decidir en qué lugar se realizará la comparecencia, ya que le corresponde a los legisladores.


Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com ANÁHUAC FIRMA CONVENIO CON FIESTA AMERICANA

La Universidad Anáhuac Puebla y el Grand Fiesta Americana Angelópolis Puebla (GFAA) firmaron un convenio de Cátedra Corporativa, a través de la escuela de Turismo y Gastronomía, en un marco de cooperación e intercambio, con el objetivo de generar estrategias para el fortalecimiento de ambas instituciones. Dicho convenio pretende dar la oportunidad a los alumnos de insertarse en el mercado laboral y fomentar su participación en la vida productiva, así como proyectos sociales y de voluntariado corporativo. Se complementará con la generación de proyectos de investigación de interés común, así como potenciar el talento de los alumnos a través de prácticas profesionales, consultorías y asesorías. ALMA MÉNDEZ

CONVOCAN A “MUESTRA DE CALAVERITAS AUDIOVISUALES”

La BUAP y el grupo Teatral Coteatro emitieron la convocatoria para la “Primera Muestra de Calaveritas Audiovisuales”, con el fin de que niños y niñas de entre seis a 12 años de edad participen en la elaboración de las tradicionales calaveritas literarias. Dicho evento será de manera digital debido a la contingencia de la pandemia del Covid-19, se transmitirá a través de las redes sociales oficiales, también durante noviembre. El objetivo de fomentar la escritura creativa en los menores de edad, además de les permitirá estrechar ese vínculo que la cultura mexicana, por lo que, impulsará su creatividad. ALMA MÉNDEZ

puntual.estado

13

Muertes por Covid llegarían a 12 mil en todo el estado ` Puebla

Contra la Corrupción y la Inmunidad presentó el estudio “Covid-19- La realidad de los fallecimientos en Puebla” Ayer, la asociación Puebla Contra la Corrupción y la Inmunidad presentó el estudio “Covid-19- La realidad de los fallecimientos en Puebla”, en el cual se cuestionan las cifras oficiales. El texto señala que “Las cifras oficiales de muertos por Covid-19 en Puebla al menos son 2.65 veces menores a la cantidad verdadera de decesos a causa de la pandemia, es decir que, para saber los datos reales, hay que multiplicar por 2.65 el dato de las pérdidas humanas en Puebla”. “En algunos meses la cantidad de fallecimientos reales, llegó a ser incluso seis veces superior a lo que la que nos reveló el Gobierno del Estado de Puebla. “En el análisis realizado por Puebla Contra la Corrupción y la Impunidad (PCCI) se concluyó que entre abril y julio de este año murieron ocho mil 904 personas más que durante los mismos meses de años anteriores. Mes a mes el resultado es todavía más grave: en abril hay seis veces más muertes por Covid-19 que las que reportadas 12 meses antes, para mayo 3.9 y para junio 3.8 veces más. “El dato de julio parece incom-

LAS CIFRAS oficiales señalan poco más de cuatro mil defunciones. / AGENCIA ENFOQUE

pleto o subestimado, pues los fallecimientos por Covid-19 exceden a los fallecimientos totales, algo que nunca había ocurrido.

“Por lo tanto, los decesos efectivos por Covid-19, ocurridos en el estado de Puebla, no son las cuatro mil 66 defunciones reportadas por

la Secretaría de Salud del Estado el pasado 18 de septiembre, sino que se aproximan a los 12 mil muertos”, concluye.


14

Miércoles 7 de Octubre ubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Tren México-Querétaro y ampliación del Suburbano, de los proyectos con más inversión privada ` Ambas

obras están entre los 39 proyectos que recibirán casi 300 mil mdp de inversión privada para reactivar tras el impacto por la pandemia de Covid-19

PARA EL 2021 ESTÁ PROGRAMADA LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN SUBURBANO RAMAL LECHERÍA-AIFA QUE RECIBIRÁ UN MONTO DE 12 MIL 565 MDP. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Entre las obras que recibirán una mayor inversión privada en 2021 se encuentran las impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la construcción del Tren México Querétaro y la ampliación del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ambas obras forman parte de los 39 proyectos que recibirán un total de 297 mil 344 millones de pesos de inversión privada con el objetivo de reactivar la economía tras el impacto negativo por la pandemia de Covid-19. La lista muestra que los proyectos promovidos por el gobierno federal, a través de dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Pemex, serán de los más beneficiados. De los 39 proyectos, el que recibirá la mayor inversión es la instalación de una coquizadora en la Refinería de Tula, Hidalgo, con un total de 54 mil 705 millones de pesos. La planta coquizadora funciona para refinar el combustóleo que se desperdicia y lo convierte en más gasolina o diesel. Pemex promueve esta obra y la inversión privada será a través de una alianza estratégica. La instalación de la planta iniciará en 2021, el mes está por definirse. El proyecto que le sigue en cuanto a monto de inversión es la construcción del Tren México-Querétaro, promovido por la Secretaría

de Comunicaciones y Transportes, con un monto de 51 mil 300 millones de pesos. El subsidio de los recursos para esta obra será a través de una concesión y el inició de trabajos está programado para junio de 2021. El Tren México-Querétaro de alta velocidad fue uno de los proyectos inconclusos del gobierno anterior. En 2014 el plan estaba en marcha y su construcción sería pagada por la Federación. Sin embargo, en enero de 2015, el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció su cancelación bajo el argumento de que buscaban disminuir el impacto que tendrían las finanzas públicas, ante el negativo escenario internacional. A hora, su construcción es impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En agosto, el mandatario habló un poco sobre esta obra y adelantó que sería una opción moderna para el transporte de pasajeros. El tercer lugar lo ocupa la Unidad de Licuefacción en Salina Cruz con 25 mil 200 mdp. El monto se pagará a través de una alianza estratégica y los promotores son la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Administración Portuaria Integral (API). En su visita por el estado de Oaxaca, en julio pasado, el presidente López Obrador habló de esta planta como uno de los cinco proyectos prioritarios en la entidad. La planta de licuefacción tendrá el objetivo de recibir gas natural

procedente la zona del Pacífico para licuarlo y exportarlo hacia otros países y continentes. Su construcción no tiene mes definido pero está programada para 2021. En cuarto sitio está el Corredor Ferroviario García-Aeropuerto Internacional de Monterrey, en Nuevo León, que recibirá una inversión de 19 mil 811 mdp. Esta obra se anunció en mayo de 2019 y tiene como objetivo hacer un recorrido de 62 kilómetros a través de Apodaca, Monterrey, San Nicolás, San Pedro Garza García, Santa Catalina y García. Se prevé que sea un tren mixto, es decir, que transporte carga y pasajeros. El esquema de inversión privada será mixto y el proyecto es promovido por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos de Nuevo León, creado apenas en 2018. OBRAS PARA EL NUEVO AEROPUERTO

Entre los proyectos que recibirán montos importantes también se encuentran algunas obras relacionadas con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre ellas, la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano hasta Santa Lucía. Sin ofrecer mayores detalles, en la lista aparece el proyecto “Obras de Conectividad AIFA”, con un monto de 9 mil 265 mdp. Los promotores son el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fondo Nacional

de Infraestructura (FONADIN). De acuerdo con la información de la lista, el inicio de estos trabajos será en noviembre próximo. Para el 2021 está programada la construcción del Tren Suburbano ramal Lechería-AIFA (ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano) que recibirá un monto de 12 mil 565 mdp. El esquema de participación privada para esta obra va a ser por concesión y se tiene previsto que los trabajos arranquen en marzo de 2021. Este tren es parte de las acciones prometidas por el presidente para facilitar la movilidad hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles. Otro proyecto será la Conexión Oriente Estado de México (Conexión AIFA), que también facilitará el traslado al aeropuerto. Se trata de una carretera promovida por el gobierno del Estado de México y en la que el sector privado invertirá cuatro mil 773 mdp. Los trabajos iniciarán en marzo de 2021. En total, sumando las tres cantidades, el sector privado invertirá 26 mil 603 mdp en el proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una de las principales apuestas del presidente López Obrador tras cancelar las obras del NAIM en Texcoco. Este lunes, el mandatario y un grupo de empresarios presentaron un esquema de inversión privada para 39 proyectos, de los cuales siete ya están en ejecución, para superar la crisis por Covid.

En total, sumando las tres cantidades, el sector privado invertirá 26 mil 603 mdp en el proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una de las principales apuestas del presidente López Obrador tras cancelar las obras del NAIM en Texcoco.


15

Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Tomás Boy vuelve a los banquillos

DEPORTES NO ABRIRÁN AL PÚBLICO ESTADIOS EN JALISCO Aunque la Liga MX ya entregó un protocolo a los equipos para iniciar el camino rumbo a la reapertura de los estadios al público, de momento el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, desestimó dicha posibilidad en su entidad debido a un repunte de casos de coronavirus. En la grabación añade que es momento de reforzar medidas ante un repunte de casos en ciudades como París, Madrid y Nueva York, haciendo mención a que ‘entiende’ el hartazgo que eso puede significar entre la población. Manuel De la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, señaló también que de momento no se contempla el ingreso de aficionados a las canchas de Tigres y Monterrey.

El “Jefe” tomará el lugar de Francisco Palencia en el Mazatlán FC REDACCIÓN

Apenas un par de días después del cese de Francisco Palencia como director técnico del Mazatlán FC, el equipo sinaloense ya encontró a su sustituto, se trata del veterano Tomás Boy, quien lleva un año sin dirigir. El último equipo del “Jefe”, fueron las Chivas en 2019. Ahora, tendrá la dura misión de levantar a un equipo que marcha en penúltimo lugar de la tabla general con apenas 10 puntos, producto de dos victorias y cuatro empates en el torneo Guardianes 2020. La ventaja para Boy es que este fin de semana no habrá partidos de la Liga MX porque se disputa una Fecha FIFA, por lo que tendrá varios días para preparar su debut en el banquillo de Mazatlán, el cual será el viernes 16 de octubre, cuando reciban a los

OTRA BAJA PARA EL TRICOLOR El mediocampista de Rayados, Carlos Rodríguez, se perderá la gira de la Selección Mexicana en los Países Bajos para enfrentar a la Naranja Mecánica y Argelia en esta Fecha FIFA, luego de que dio positivo a las pruebas PCR que se le realizaron previo al viaje a Europa.El propio jugador informo en redes sociales que se ausentaría de la Selección por esta enfermedad y deseó la mejor de la suertes al Tricolor, ya que en la era de Gerardo Martino es el que más convocatorias tiene. Charly jugó el partido del pasado domingo entre Querétaro y Monterrey en el estadio La Corregidora, participando 29 minutos al entrar de cambio a los 61 minutos por Maxi Meza.

PULIDO, JUGADOR DE LA SEMANA EN LA MLS El delantero mexicano Alan Pulido, del Sporting Kansas City, fue elegido Jugador de la Semana en la Major League Soccer de Estados Unidos (MLS). Pulido registró el primer doblete de su carrera en la MLS el sábado en la victoria por 2-1 del Sporting Kansas City sobre el Houston Dynamo. El exjugador de Chivas tiene cinco goles y cuatro asistencias esta temporada, y el Sporting KC ocupa el tercer lugar en la clasificación de la Conferencia Oeste con 23 puntos (récord general de 7-5-2). Sporting Kansas City fue el primero en anotar después de que Pulido abrió el marcador a los 34 minutos. Su segundo gol llegó al 73 que puso a su equipo arriba por 2-0.

PODOROSKA, A SEMIFINALES DE ROLAND GARROS La argentina Nadia Podoroska hizo historia al convertirse en la primera mujer en la era abierta que supera la fase previa y alcanza las semifinales del Abierto de Francia tras despachar ayer 6-2, 6-4 a la tercera preclasificada Elina Svitolina.Número 131 del mundo, Podoroska jugó agresiva de principio y a fin. Definió su tercera bola de partido con un winner cruzado, rompiéndole el saque a Svitolina por octava ocasión. Este Roland Garros representó apenas la segunda presentación de la nacida en Rosario en el cuadro principal de un Grand Slam, y la primera desde que cayó en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos de 2016.

BOY TENÍA un año sin dirigir, desde que fue cesado de las Chivas. / ESPECIAL

Bravos de Juárez, en duelo de la fecha 14 del torneo Guard1anes 2020. Palencia fue el sexto entrenador cesado en lo que va del torneo, al cual aún le faltan cuatro fechas por disputar; por lo que sólo faltan cuatro despidos para igualar el récord diez ceses, el cual pertenece al Clausura 2019. Luis Fernando Tena (Chivas), Rafael Puente (Atlas), A lfonso Sosa (Necaxa), José Manuel de la Torre (Toluca) y Francisco Palencia son los nombres que dejaron el banquillo de su equipo antes de concluir la campaña. En la mira quedan Guillermo Vázquez, quien tiene en el sótano al Atlético de San Luis; Alex Diego, que no ha podido levantar al Querétaro; Pablo Guede, de Xolos de Tijuana; y Gabriel Caballero con FC Juárez.

Astros, a un paso de la Serie de Campeonato REDACCIÓN

Los Astros de Houston confirmaron su condición de favoritos en los playoffs de las Grandes Ligas al derrotas ayer 5-2 a los Atléticos de Oakland para tomar ventaja de 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Americana y quedar a una victoria de colarse a la Serie de Campeonato. El tercer juego de la serie será hoy con un duelo de pitcheo entre Zack Grenike (Astros) y el peruano Jesús Luzardo (Atléticos). En otro encuentro, Ronald Acuña Jr. hizo historia al inaugurar el encuentro con un jonrón, Travis D’Arnaud quebró el empate mediante un cuadrangular en un gran ataque durante la séptima entrada y los Bravos de Atlanta Braves remontaron para vencer 9-5 a los Marlins de Miami, en el primer juego de la serie divisional de la Liga Nacional.

HOUSTON se mostró dominante de nueva cuenta. / ESPECIAL

D’Arnaud aportó además un doble y un sencillo, para totalizar cuatro remolcadas. Dansby Swanson dis-

paró un cuadrangular como parte del racimo de seis carreras de Atlanta en el séptimo episodio.

El segundo duelo de la serie, a un máximo de cinco, se realizará hoy, también en Houston.


16

Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Reducido número de invitados al informe de Guillermo Velázquez ` Sólo

están invitados entre 150 y 200 personas

Iba de urgencia al hospital; provoca accidente y muere URIEL MENDOZA

Izúcar. Un masculino perdió la vida durante la madrugada de este lunes, tras perder el control de la unidad en la que viajaba sobre la carretera Izúcar-Chietla, por la urgencia de llevar a su hermano a un médico para ser atendido por haber sido picado por un alacrán. Los hechos se habría cuando el hoy occiso, identificado como Edgar N., de aproximadamente 27 años de edad, perdió el control de una camioneta Explorer en la que viajaban del municipio de Chietla a Izúcar, por el exceso de velocidad, el vehículo salió de la carretera y terminó impactándose contra un poste donde minutos después perdería la vida. Al lugar arribaron paramédicos para confirmar que el chofer había muerto, mientras que su padre y su hermano fueron enviados al hospital CESSA, para ser atendidos.

EL MENSAJE de Guillermo Velázquez será transmitido a través de las redes sociales por el tema de la pandemia. / ESPECIAL PAOLA AROCHE

Será el próximo 15 de octubre cuando el presidente municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez Gutiérrez, dará su segundo informe de gobierno, el cual será transmitido a través de las redes sociales por el tema de la pandemia. Dicho informe será presentado en el Centro de Convenciones con una afluencia de entre 180 y 200 personas, tomando todas las medidas de sanidad posible. “Destacamos que a pesar de las complicaciones económicas que hemos

tenido, así como las reglas de operación, los cambios de gobierno y este año por el coronavirus a pesar de todo eso se han realizado poco más de 500 obras y algunas otras acciones en lo administrativo”. Aseguró que en cuanto al tema de transparencia, el Ayuntamiento cuenta con una calificación del cien por ciento, asimismo, dijo que al momento lleva el municipio más de 40 requerimientos de auditoría, todos ellos contestados en tiempo y forma. En su segundo informe se hablará

de lo invertido en el área de seguridad pública, las jornadas intensas de trabajo, así como la buena participación ciudadana que se ha tenido en los últimos dos años de gobierno. El lunes, en conferencia, el gobernador de Puebla Miguel Barbosa exhortó a los presidentes municipales a no realizar actos protocolarios con alta afluencia de personas, en especial para sus informes municipales. Incluso, dijo que él estaría presente en cada uno de los informes municipales de manera virtual a través de una conexión.

EL DATO El lunes, en conferencia, el gobernador de Puebla Miguel Barbosa exhortó a los presidentes municipales a no realizar actos protocolarios con alta afluencia de personas, en especial para sus informes municipales.

La Fiscalía General del Estado de Puebla logró la aprehensión y vinculación a proceso contra Hilario N.

de 50 años y Rómulo N. de 67 años de edad, investigados por los delitos de homicidio calificado, lesiones, ataques peligrosos y daño en propiedad ajena.

El 9 de agosto de 2020 en la localidad de San Marcos Tlacoyalco, municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, el hoy occiso identificado como

EL HOY OCCISO identificado como empleado de una empresa de mantenimiento de redes, fue señalado de intentar sustraer a un menor de edad.

Septuagenario pierde la vida al interior de baños públicos CAROLINA GALINDO

Les dictan prisión por participar en linchamiento en Tlacotepec REDACCIÓN

EDGAR N. trasladaba a su hermano con un médico pues había sido picado por un alacrán en Chietla. / ESPECIAL

empleado de una empresa de mantenimiento de redes, fue señalado de intentar sustraer a un menor de edad, por lo que estaba en la comandancia de la junta auxiliar. Presuntamente Hilario N. llamó a pobladores para incitarlos y en compañía de Rómulo N. y otras personas, causaron daños al área de seguridad para sacar al afectado y golpearlo hasta que fue privado de la vida. Derivado de la investigación realizada por la Fiscalía y una vez identificados los presuntos responsables, el 8 de septiembre de 2020 elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron las órdenes de aprehensión contra Hilario N. y Rómulo N. En audiencia ante el Juez de Control, la Fiscalía de Puebla aportó datos de prueba y obtuvo la vinculación a proceso de ambos, quienes continuarán en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Víctima de un infarto, un hombre de la tercera edad perdió la vida al interior de unos baños públicos de San Martín Texmelucan. De acuerdo con los trabajadores, el occiso ingresó al establecimiento para solicitar el servicio, ya que tras asignarle uno de los baños, el hombre tardó en salir, por lo que el personal llamó a la puerta sin tener respuesta. Tras forzar la cerradura, ubicaron al hombre sobre el piso, por lo que dieron aviso a la Cruz Roja, donde el personal sólo confirmó que la víctima ya no presentaba signos vitales. Por último, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla realizó el levantamiento del cadáver del occiso de 79 años, que quedó en calidad de desconocido.

ELEMENTOS de la FGE realizaron el levantamiento del cadáver del hombre de 79 años. / ESPECIAL


Miércoles 7 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

Vecinos de Tlahuapan exigen seguridad; vandalizan panteón POR CAROLINA GALINDO

Pobladores de Santa Rita Tlahuapan denunciaron el robo de cruces, imágenes religiosas de aluminio y otros objetos de las tumbas del panteón municipal de la cabecera. Los afectados lamentaron que el edil, Vidal Roa Benítez, no atienda el tema de la inseguridad que ya afecta a los camposantos. En la denuncia, se muestra como los amantes de lo ajeno se han llevado los cristos, ángeles y otros figuras de aluminio que adornaban las cruces de varias tumbas. Los afectados indicaron que la delincuencia ha vandalizado algunas capillas, para robarse otros objetos y hasta han cargado con los floreros. Por lo anterior, dijeron que es urgente que el alcalde brinde vigilancia en los panteones, muchos como el de la cabecera municipal que carece de una barda perimetral lo que facilita a los delincuentes ingresar, para poder cometer sus fechorías. Por último, dejaron en claro que si ubican a los responsables les darán un escarmiento antes de entregarlo a las autoridades.

puntual.regional

Canaco Texmelucan reactivará economía con los “Miércoles de descuentos” ` Los

negocios afiliados a la Cámara y los comercios que se adhieran al programa aplicarán descuentos y promociones para los clientes

POR CAROLINA GALINDO

LOS AFECTADOS lamentaron que el edil, Vidal Roa Benítez, no atienda

el tema de la inseguridad. / ESPECIAL

17

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Texmelucan arrancó este martes un programa para reactivar la economía del comercio establecido, denominado “Miércoles de descuentos” y con ello, contrarrestar las pérdidas que ha dejado la pandemia por el Covid-19. Durante los días miércoles, los negocios afiliados a la Cámara y los comercios que se adhieran al programa aplicarán descuentos y

promociones para los clientes. En relación a ello, José Juan Nava Morales, presidente de la Canaco, apuntó que el programa se pretende mantener hasta noviembre. Nava Morales sostuvo que durante la campaña de promoción se abarcará desde Santa Rita Tlahuapan, Huejotzingo, hasta llegar a las zonas de Atlixco y Apizaco en Tlaxcala. El líder de los comerciantes establecidos señaló que el programa será gratuito para los afiliados a la Canaco y tendrá un costo para el

resto de los negocios, sin embargo, aseguró que lo recaudado será para dar difusión al programa. Por lo que quienes se adhieran al programa “Miércoles de todo para todos”, podrán además de gozar de algunos beneficios como la publicación en redes sociales de sus productos o servicios, además, de videos y fotografías para promocionarse. José Juan Nava Morales invitó a los negocios a sumarse y así recuperar la economía local, llevando beneficios a los compradores.


18

MiĂŠrcoles 30 de Septiembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.