MUÑOZ LEDO PIDE A MIGUEL BARBOSA RESPETAR A LA BUAP Y A CLAUDIA RIVERA || Diario Puntual

Page 1

LUNES 12.10.2020 AÑO 12 NO. 2980

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

Smart City 2020: idear el futuro de América Latina

Diputados piden a Mario Delgado aceptar triunfo de Muñoz Ledo ESTADO / PÁG.5

18

MENORES DE EDAD MUEREN POR COVID Las víctimas recientes eran varones de 12 y 15 años de edad, el primero de San Andrés Cholula y el segundo, de Puebla capital; quienes presentaban además una comorbilidad, pues tenía neumonía.

PESE A AMAGO DE CLAUSURA, AUDI MANTIENE PRODUCCIÓN DE LA Q5

ESTADO / PÁG.5

PÁG.8

MUÑOZ LEDO PIDE A BARBOSA RESPETAR A LA BUAP Y A RIVERA De la relación de enfrentamiento constante que la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco tiene con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, Porfirio Muñoz Ledo se comprometió a que buscará saber si esto es parte de un “castigo político”, agregó “yo puedo dar paz con este conflicto”. Además, adviritó que cualquier tipo de conflicto entre una universidad y gobierno es “sumamente peligroso”.PÁG. 6 ESTADO / PÁG. 2

CIUDAD / PÁG. 9

Ayuntamiento reactivará el programa "bachero express"

Arzobispo pide orar por quienes sufren en la pandemia FINANZAS/ PÁG.8

Uber, sólo con cubrebocas La aplicación de servicio de transporte ejecutivo Uber habilitó la confirmación del uso de cubrebocas de usuarios y conductores para realizar un viaje. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Retos de Morena, máss allá allá de de 2021 2021

CIUDAD / PÁG.9

Regidores respetan decisión de Barbosa de no ir a informe La regidora de Morena, Rosa Márquez, argumentó que por la contingencia sanitaria, el gobernador ya había anunciado que sólo daría un mensaje a los presidentes municipales por plataformas digitales. ESTADO / PÁG.5

“Mi formación en la BUAP fue decisiva en mi carrera científica”

Inicia el IMSS con campaña de vacunación contra influenza


2

puntual.estado ado ¿C es el futuro de ¿Cuál Morena? Ni sus dirigentes, ni sus militantes lo saben. Por lo pronto, consejeros y militantes poblanos, reprobaron que mil l encuesta para el proceso de renovación de la su presidente se haya llevado a cabo con “mano negra”, por lo que exigen que las autoridades reconozcan a Porfirio Muñoz Ledo como el nuevo líder nacional de Morena. El consejero José Serrano León señaló que los morenistas poblanos descalifican que desde el inicio del proceso interno se permitió la intromisión del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que Mario Delgado sea el nuevo presidente de Morena. Respaldado por las consejeras Araceli Caselin y Eloísa Vivanco, ejemplificaron que, durante la realización de la primera encuesta, con casi 20 puntos de ventaja el ganador fue Muñoz Ledo, pero esta fue declarada por Delgado como “una encuesta de conocimiento y que él ganaría la segunda”. Se realizó la segunda, que Muñoz Ledo volvió a ganar. Explicaron que en el padrón de Morena no está Mario, pero el INE lo metió, y en el estatuto se señala como requisito ser consejero nacional para aspirar a la dirigencia nacional, pero la autoridad eliminó dicho requisito. Morenistas poblanos están con Muñoz Ledo y no reconocerán a Mario Delgado si lo designan. No está en juego sólo la presidencia, en el corto plazo deben designar candidatos en Puebla a diputados locales y federales y 217 presidentes municipales. El tema arde en este frío otoño.

Hoy a las 10 de la mañana, en el patio del Palacio Municipal rendirá su II Informe la presidenta de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. Al acto no acudirá el gober-

www.diariopuntual.com

nador Luis Miguel Barbosa, quien argumentó que no lo invitaron formalmente, aunque el Cabildo en sesión lo enlistó para que diera un mensaje. Escucharemos una serie de acciones realizadas por la administración municipal pero también cómo ha logrado salvar la situación frente a la pandemia de Covid, cuando la capital poblana es una de las ciudades más afectadas por los contagios y fallecimientos por el coronavirus. Hay interés y hasta cierto morbo para escuchar el mensaje político de Rivera Vivanco. Primero por qué debe adelantar sus aspiraciones a la reelección, y segundo para saber cómo asumirá los retos que le pone todos los días desde Casa Aguayo el gobernador. Mujer valiente, la presidenta de la capital asumirá su responsabilidad política y muy a su estilo no callará y dirá lo que considera tiene y debe decirle a los poblanos. Será un mensaje importante.

Los trabajadores de VW insisten es que les deben utilidades y la empresa informó con relación al emplazamiento a huelga realizado por el sindicato para exigir lo que consideran son adeudos a su favor, la empresa fijó la siguiente postura el pasado fin de semana: “En Volkswagen de México cumplimos cabalmente con las leyes y reglamentos. El emplazamiento a huelga recibido el día de hoy tiene como origen cálculos sobre utilidades de la empresa que fueron generadas en el ejercicio fiscal relativo al año 2015, no omitimos señalar que apegados a los procesos legales, dichos cálculos están siendo impugnados mediante los procesos corres-

pondientes y estamos seguros de que cada uno de los argumentos expresados en dichos procesos, tiene el respaldo legal suficiente conforme a las leyes tributarias y los convenios internacionales en dicha materia aplicables a México. “Dicho lo anterior, las pláticas con los representantes de los trabajadores de VW para aclarar el tema se mantendrán de forma abierta y respetuosa, con la finalidad de que los acuerdos alcanzados estén apegados a derecho y con la transparencia que nos caracteriza, en donde las partes velen por sus derechos y cumplan sus obligaciones”. También el viernes, el ayuntamiento de San José Chiapa intentó poner sellos de clausura a la planta Audi por supuestos adeudos en impuestos. Este lunes deberán tener empresa y autoridades municipales una reunión en el gobierno del estado para resolver esta situación. ¿Quién mece la cuna en contra de las inversiones automotrices en Puebla? Pronto se sabrá.

H Hay una duda en el ambiente para saber ¿quién está interesado en que se conozca una narcomanta, firmada con las siglas CJNG, colocada en la federal PueblaTehuacán, en la cual se reclama un pago por dos millones de pesos que el grupo delictivo entregó a mandos policíacos de Amozoc? Dirigido a Mario de la Rosa, presidente municipal, el narcomensaje afirma que hicieron el pago a Irving de Jesús Jiménez Sánchez, su comisionado de Seguridad Pública y al general Audomaro Martínez Zapata, director del Centro Nacional de Inteligencia y adversario político de Alfonso Durazo. Jiménez Sánchez fue nombrado desde marzo como comisionado de seguridad de ese municipio por órdenes del gobernador Luis Miguel Barbosa, como parte de una estrategia para tomar el control de la seguridad de la zona metropolitana de la capital.

Lunes

12

DE OCTUBRE DE 2020 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

“Mi formación en la BUAP fue decisiva en mi carrera científica” ` El

doctor César López Camacho hoy se desempeña en The Wellcome Centre for Human Genetics, del Departamento de Medicina Nuffield de la Universidad de Oxford Adscrito a The Wellcome Centre for Human Genetics (WHG), un instituto de investigación en genética humana del Departamento de Medicina Nuffield de la División de Ciencias Médicas de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, el doctor César López Camacho es un científico que se formó en la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, donde la motivación de sus profesores fue decisiva en el camino que tomaría su carrera, ahora enfocada a la investigación de patógenos emergentes, así como al estudio y desarrollo de vacunas y respuestas inmunes contra diversos patógenos, entre estos el coronavirus SARS-CoV-2. César López Camacho dio muestras desde temprana edad de su interés por la ciencia. Con una curiosidad innata, siempre tuvo la certeza de que entraría a la carrera de Medicina en la BUAP, influenciado por el ejemplo de su hermana, pero en 1997, pese a su excelente promedio y buen puntaje, quedó a unos lugares de ser aceptado. Fue entonces cuando se vio en la disyuntiva de elegir otra licenciatura en la Universidad. Con más dudas que certezas, López Camacho se decantó por Biología, en la cual el

conocimiento a nivel microbiológico le abrió nuevos horizontes. Pero la biología molecular no fue lo único que cimentó su camino en la investigación: la influencia de sus profesores de la licenciatura, en especial de los doctores María Rosa Padrós y Osvaldo Vindrola, fue determinante para dedicarse a la ciencia. En el 2002, López Camacho ingresó a la Maestría en Ciencias Químicas en la BUAP, en el área de Bioquímica

y Biología Molecular, y en 2003 realizó su tesis en el Instituto Wistar, en Filadelfia, Estados Unidos. A partir de ahí, trabajó con virus modificados genéticamente que expresaban proteínas del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Su tesis se centró en saber hacia dónde iban estos una vez que ingresaban al organismo. En 2007 inició el Doctorado en Biología Molecular en la Universidad de Mánchester, en Inglaterra. Su

objetivo era muy claro: probar otras formas de hacer ciencia en el extranjero y adquirir experiencia suficiente para continuar su preparación como investigador. En 2014, el doctor López Camacho se integró como científico postdoctoral al Instituto Jenner del Departamento Nuffield de Medicina de la Universidad de Oxford, donde trabajó en el desarrollo de vacunas contra los virus del Dengue, Chikungunya y Zika.

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos. EL INSTITUTO Jenner de la Universidad de Oxford trabaja en el desarrollo de vacunas contra los virus del Dengue, Chikungunya y Zika. / ESPECIAL


Lunes 12 de Octubre de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada 11 MILLONES DE NIÑAS PODRÍAN NO VOLVER A LA ESCUELA La organización de Naciones Unidas advirtió que debido a la pandemia hay un alto riesgo de que más de 11 millones de niñas no vuelvan al colegio. Una cifra que se ha compartido en el Día de la Niña y que se celebró ayer.

AMLO PIDE AL PAPA UNA DISCULPA DE LA IGLESIA CATÓLICA A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS La escritora y esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez Müller, se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano este sábado. Durante su visita, le entregó una carta de parte de López Obrador en la que el mandatario pide una disculpa pública de la Iglesia Católica, el Estado Mexicano y la Monarquía Española a los pueblos originarios por las “oprobiosas atrocidades en el saque de sus bienes y su sometimiento desde la Conquista de 1521 hasta el pasado reciente”.

ALEX SMITH REGRESA A LA NFL

693 días después de fracturarse la tibia y el peroné, someterse a 17 cirugías y sobrevivir a una infección que puso en peligro su vida, Smith reapareció en el juego contra los Rams después de que el mariscal de campo titular, Kyle Allen, se fuera con una lesión en el brazo.

LO NUEVO DE PIXAR NO SE ESTRENARÁ EN CINES

Todos los suscriptores de Disney+ podrán ver la última de Pixar gratis a partir de Navidad. Después de probar con “Mulán”, otro de los grandes estrenos de Disney se saltará los cines para llegar directamente a la plataforma de streaming. Se trata de “Soul”, la película de animación de Pixar que inicialmente iba a estrenarse en junio y posteriormente se retrasó al 20 de noviembre.

EL CINE DE SUPERHÉROES “ARRUINÓ EL CINE Y LA CULTURA HASTA CIERTO PUNTO”: ALAN MOORE En una entrevista para Deadline, el creador de cómics “Watchmen” y “V de Vendetta” declaró que ya hace años le parecía “una señal realmente preocupante” que miles de adultos hicieran cola “para ver personajes que fueron creados hace 50 años para entretener a niños de 12 años” y que esto parecía ser “una especie de anhelo de escapar de las complejidades del mundo moderno” e “infantilizaba a la población”.


4

Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

¿Mario Delgado o Porfirio Muñoz Ledo? ¿Quién será el presidente nacional del partido en el poder? Son las preguntas que dominan el ambiente político del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Hay mucho en juego, más que la dirigencia partidista. El empate en la segunda encuesta para definirlo, lo que dio pie a una tercera, tiene el partido del presidente de la República al borde de la división. La decisión de Muñoz Ledo de erigirse como presidente nacional, porque asegura que ganó al tener más votos que Delgado, tanto que ayer domingo al hablar con los morenistas poblanos lo hizo como líder. O Delgado que ni siquiera piensa en renunciar y forjó un grupo de diputados, federales y locales, y senadores, para respaldarlo. En Morena se juegan la vida, no sólo 2021, e intentaré explicarle por qué. Tal pareciera que Morena sólo tiene dos misiones en su vida, las cuales son preservar una sólida capacidad para no ejercer la autocrítica hacia su funcionamiento y a Andrés Manuel López Obrador y, no pensar en el futuro, como si lo único que importara fueran las próximas elecciones. El combate a los cárteles, las agendas bilaterales y multilaterales, el desempleo galopante, el desastre en la gestión del Covid-19, el alucine de producir gasolina más cara que si se compra, la ausencia de indicadores de desempeño y el grosero recorte a la inversión en tecnología y cultura, son cosa pública de otro planeta, no del partido en el poder. Morena es un partido de masas, pero siguiendo la tipología de partidos políticos confeccionada por Maurice Duverger y más aún, lo visualizado por Otto Kirchheimer, funciona como un partido “atrapa todo” que, como ya se sabe, termina por caricaturizar su ideología y se convierte en esclavo del activismo. Sería el momento apropiado de que, aquellos que tienen alguna relevancia en ese partido político, aprovechen el tiradero que se ha generado con la renovación de su dirigencia, para pensar en la obviedad de ofrecerle alguna dignidad a su organización, que por el momento es sólo maquinaria y poca sustancia. Como partido político, Morena tiene cinco retos frente a sí y lo de las elecciones 2021 no es uno de ellos y ni de lejos, es el más importante. El crucial es su consolidación o si no lo logra, quedarse como el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, de la próxima ocurrencia de Andrés Manuel López Obrador. En otras palabras, si el presidente de México deja en calidad de cascajo a Morena porque los costos políticos de su gestión se los va a achacar en parte, es de entenderse que habrá dos partidos en esa mezcolanza. El que inventará López Obrador para “purificar” sus andanzas y el de la 4T o como se le llame en ese momento. Intentar gobernar un partido que carece por entero de ideología y que se basa en la invención de ocurrencias para permanecer en el poder no es fácil. Pero México tiene una larga historia de esa clase de experimentos, por lo que no debe causar grandes complicaciones la identificación de lo que debe evitarse en el camino. Los retos, en corto serán los siguientes: 1.-El peligro de consolidar un partido político a un tótem. Tras la ejecución de Luis Donaldo Colosio Murrieta, no pocos fueron los priístas que cometieron un error garrafal. Sucumbieron a la tentación de convertir a Colosio en un santo laico y actuaron en consecuencia. La lista de tales personeros es enorme, pero eran fáciles de distinguir por tres rasgos. Primero, hablaban de Colosio como si fuera un prócer, que nunca tuvo tiempo para serlo y hacerlo; segundo, le encontraron todas las cualidades imaginables cuando no las tuvo y, tercero, no ejercieron una verdadera autocrítica a su legado, si es que existió. Justamente, se fue creando un conjunto de individuos al que los priístas avispados les llamaron “las viudas” que se destacaron por medrar con la imagen del malogrado candidato y como era de esperarse, encontraron un nuevo santón al cual adorar. Algunos de esos “viudos” descubrieron en Vicente Fox Quesada al nuevo ídolo de masas al que había que servir. Y como era de esperarse, cuando Fox se fue al vertedero de la historia, identificaron al próximo en la persona de López Obrador. El peligro de santificar a alguien es que se le vayan descubriendo cadáveres en su closet y entonces, ese partido político se condene a vivir en una mentira, de ésas que mandatario dice que jamás profiere, aunque ya haya sitios web dedicados a archivarlas. 2.-El establecer un verdadero gobierno interno, no una simulación. El más reciente caos de Morena en términos de la elección de su dirigencia, es una demostración de la ineficiencia de esa organización sin el despotismo que no admite disidencias bajo el que fue inventado. Algunos podrán decir que Morena fue generado con la participación de intelectuales que aportaron ideas, pero si se revisa con cuidado a la conformación de dicho partido, es difícil no admitir que el mesianismo de López Obrador es lo que lo edificó y quien lo destruirá. La dirigencia de Morena es aún más caótica que la de su incubadora, el PRD. Como fuera, el Sol Azteca entendió desde el principio cuál sería la piedra de molino con la que tendría que caminar, nada menos que sus tribus. El mayor poder del PRD fueron esas organizaciones que lo mismo venían de la guerrilla que de partidos clandestinos, periódicos subterráneos, revistas célebres, aulas universitarias y hasta uniones de vecinos diezmados por terremotos. Y entre todos, tenían que ponerse de acuerdo para trabajar. La gestión del PRD ha sido a ratos de desastre y a ratos, de sinergia, aunque de repente le aparecen cuadros llenándose los bolsillos del saco con fajos de dinero, lo que podría ser una herencia que ya se fue a Morena, a juzgar por las bolsas de papel de estraza, tan de moda. Ahora mismo, a Morena le conviene razonar cómo se va a gobernar, en medio de dos abismos. El tener voz propia y no ser una maquinaria de

DEL REPORTERO

Retos de Morena, más allá de 2021 Fernando Alberto Crisanto

aplausos del presidente y, el pensar a largo plazo, reconociendo los aciertos y errores que ahí se cometen todos los días. 3.-Verse en el espejo del PRI, literalmente, su co-abuelo partidista. No importa cuánto se esconda: es muy difícil sepultar la familia de la que se proviene y ese es el caso de Morena, que fue incubado por el PRD y éste, viene de una combinación extraña, del PRI y de sus archienemigos en ese entonces, la izquierda en general. Más allá de la caricatura cerril de que los mexicanos se dividen en dos grandes bandos, conservadores y liberales, o peor aún, en dos clases sociales, “el pueblo bueno” y “los ricos que tienen que aprender que se acabaron los privilegios”, la mayor enseñanza del PRI a su co-nieto Morena es entender y aprender de los errores de una mala gestión clientelar. Siendo ambos partidos de masas, el PRI terminó devorado por su propia incapacidad para repartir dádivas, favores y compra de voluntades en un ambiente político que ochenta años después, le dijo de manera agresiva que ya no había margen para la complacencia. En Morena las cosas van a velocidad de bólido hacia ese mismo rumbo y no pasarán ochenta años para su eclosión, porque ahora la competencia electoral es agresiva, viscosa y llena de piedras en el camino. Si hay un colectivo de auténticos pensadores de izquierda al interior de Morena, tendrán que trabajar arduamente en cómo ser un partido de masas que no viva de esa maquinaria deforme e indescifrable que es Bienestar, llámese Instituto, Secretaría, sustituto del Pronasol, da igual. 4.-A cada partido, le llega su “Corriente democrática”. Rodolfo González Guevara, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Cuauhtémoc Cárdenas urdieron un grupo crítico al interior del PRI, porque se declararon en contra de las reglas que se daban en torno a la designación de su candidato presidencial. En Morena, no solamente está el riesgo de que les repitan la misma dosis que a los priístas de 1987, sino más lejos. Las candidaturas a cientos de puestos de elección popular pueden ser entregadas bajo cualquier criterio basado en conceptualizaciones profundas como “es una persona honrada y trabajadora” y no en algo más. Con la actitud autoritaria que le reconocen propios y extraños, López Obrador no va a distinguir trayectorias y militancias. Va a palomear candidatos con esos intrincados laberintos que ha diseñado, corriendo en forma paralela, Bienestar y el partido, sin omitir a sus ministros sin cartera. Si en Morena quieren seguir teniendo partido político para dentro de algunos años, tendrán que pensar en formas sensatas de asignación de candidaturas, a menos que crean de verdad que las “consultas democráticas” funcionan. La experiencia desastrosa de la elección de presidente y secretaria general tiene elementos relevantes. Tener a centenares de aspirantes para esos cargos y luego comenzar una filtración absurda para llegar a una docena de concursantes serios, no ofrece más que la confirmación de una simulación estéril. 5.-La violencia y la intolerancia, como argumento primero. Ya se sabe que López Obrador manda al diablo a las instituciones o más lejos, dependiendo de su adrenalina en ese momento. Hasta el momento, se conoce muy bien qué diantres es un conservador cualquiera que no piense como él. Adonde las cosas no están claras es en la identificación de los límites vio-

lentos e intolerantes que se mueven por su mente y peor aún, en la conceptualización de Morena. Ya se ha comprobado que existe un arsenal riquísimo en posibilidades para agredir a quien piensa distinto. Desde decirles que se vayan del país, pasando por pedir una marcha de cien mil personas para irse a Palenque y no irse, hasta dejar que otros hagan el trabajo sucio. Sin embargo, esas son las argucias de López Obrador y las de su círculo cercano, pero, ¿cuáles son las opciones de Morena en términos de la violencia, la intolerancia y el salvajismo como argumento político? La semilla de la violencia en distintas manifestaciones le viene a Morena desde el PRD, particularmente desde los movimientos de resistencia, pero más de otros atropellos organizados por López Obrador, por citar las tomas de pozos petroleros y la de Paseo de la Reforma. En estos momentos, Morena está dividido en dos bandos, desde la identificación de la violencia como medio de comunicación. Los moderados, que le apuestan más a la negociación política y, los extremistas, que quieren arrasar con quien piensa diferente. Pero no se piense que los extremistas andan caminando por la calle, encapuchados y lanzando mobiliario urbano contra fachadas de restaurantes; también los hay despachando en oficinas y profiriendo descalificaciones contra quien sea, a ratos para quedar bien con su líder y a ratos por mera neurosis, cuando no psicopatía. LOS RETOS Y EL FUTURO Morena puede quedar reducido a una mera organización que movilice masas, sin identidad ni ideología a menos que sus dirigentes entiendan que deben comportarse como partido político, no como una pseudo policía autoritaria que opere con el silencio cómplice de las autoridades adictas a López Obrador. Más allá de quienes lleguen y de manera totalmente ajena a si son leales a Claudia Sheinbaum o a Marcelo Ebrard en el futuro como presidenciables más robustos, Morena debe definir si se limita a un ejército de activistas y neo-burócratas, o bien, trabajan por darle seriedad a un partido que comenzó como ocurrencia y terminó en el poder. Es increíble que con la experiencia que tienen algunos de los participantes en la contienda por la presidencia de ese partido, se la pasen asestándose manotazos en el escritorio, confirmando que el gen priísta vive. Por las buenas bien, pero por las malas se reivindica la vocación por la violencia. El problema es que una vez que estos personajes llegaron al poder, no supieron qué hacer con él, porque la gestión pública está llena de elementos que se atienden con política y técnica, no con tomar calles y lanzar loas a la primera provocación que les incite su líder. Hay elementos que algunos integrantes de Morena deben de conocer, a lo mejor de la licenciatura. Como políticas públicas, tolerancia y profesionalización de la función pública. Tal y sólo tal vez, por ahí esté la solución a los problemas del país y no en la verborrea cotidiana y estéril de dividir al país entre conservadores y liberales. Esa división no llevará a nada bueno y sí a cometer atrocidades en el nombre del líder, de su líder porque si la memoria no falla, 30 millones de votos fueron para el presidente de la República de origen tabasqueño, pero casi 25 millones, votaron en contra. Toca al próximo dirigente nacional de Morena emprender la construcción de una agenda de largo plazo o aceptar que morirá su partido cuando así lo decida el presidente López Obrador. Gobernar desde Palacio Nacional es gobernar para todos, no para un club de admiradores. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

PORFIRIO MUÑOZ LEDO, ayer domingo al hablar con los morenistas poblanos, lo hizo como líder. / AGENCIA ENFOQUE


5

www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com

Martes 6 de Octubre de 2020

Lunes 12 de Octubre de 2020

reportepuntual.educación COVID-19

5

SUMAN 83 MIL 781 MUERTES POR COVID México registró hasta ayer un total de 817 mil 503 contagios de Covid-19 y un saldo 83 mil 781 muertes, según informó la Secretaría de Salud. En 24 horas, al informe se agregaron tres mil 175 nuevos casos y 139 defunciones por coronavirus. La tasa de mortalidad por la epidemia es de 10.2 por ciento, de acuerdo con el reporte técnico presentado en la conferencia de Palacio Nacional. A nivel mundial hay más de 37 millones de casos, así como un millón 74 mil 985 muertes a causa de la enfermedad.

Mueren 18 menores de edad por Covid-19 ` Las

víctimas recientes eran varones de 12 y 15 años de edad

SILVINO CUATE

En la entidad poblana han fallecido 18 menores de edad por coronavirus, según datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Las víctimas recientes eran varones de 12 y 15 años de edad, el primero de San Andrés Cholula y el segundo, de Puebla capital; quienes presentaban además una comorbilidad, pues tenía neumonía. Según el registro en Puebla 723 menores de edad han dado positivo a Covid-19; existen otros 44 casos sospechosos. De los 18 menores que han fallecido, una tercera parte eran habitantes de Puebla capital, mientras que el resto eran de San Andrés Cholula (dos), Tecamachalco (dos); así como de Huehuetlán el Chico, Soltepec, Tochtepec, Huaquechula, Nealtican, Tehuitzingo, Cuautlancingo y Atlixco, estos últimos con un caso respectivamente. Del total de decesos, ocho tenían entre cero y cinco años de edad; tres tenían entre 6 y 11 años; mientras que siete tenían entre 12 y 17 años de edad.

INICIA EL IMSS CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA La coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Dolores Fernández Ramírez, informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará una campaña de vacunación en 45 Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la vacuna para prevenir la influenza. Es importante reiterar que la vacuna se aplicará a los grupos vulnerables: niños de seis a 59 meses, adultos mayores de 60 años y a la población con factores de riesgo, como mujeres embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación) y al personal de salud. Así como a las personas con VIH, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, asma en descontrol, cáncer u otra enfermedad que comprometa su sistema inmunológico. Fernández Ramírez mencionó que la población que integra dichos grupos, tiene un riesgo muy alto, y en caso de enfermarse, la infección puede convertirse en una neumonía o influenza, incluso causar la muerte; por ello, el Instituto enfoca sus acciones hacia ellos. Por lo que, hizo un llamado a la ciudadanía a vacunarse contra la influenza y no estar en contacto con personas que tengan alguna enfermedad respiratoria, mantener sana distancia (1.5 metros), el lavado de manos frecuente, usar un pañuelo desechable si está enfermo, estornudar en el ángulo del codo, no compartir utensilios de comida, desinfectar con cloro los utensilios de la oficina y comer frutas que contengan vitamina C. ALMA MÉNDEZ

MUNICIPIO DE PUEBLA PASA A COLOR NARANJA ALTO

Por la disminución de contagios de coronavirus, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que el municipio de Puebla paso de rojo a color naranja alto en el Semáforo Epidemiológico. En conferencia de prensa matutina del viernes, Barbosa Huerta explicó que, después de una evaluación que realizó la Secretaría de Salud, se acordó que Puebla capital pasaría a color naranja alto. “De acuerdo a nuestro seguimiento que tenemos el estatal, los elementos que se toman en cuanta para definir el color del Semáforo Epidemiológico, Puebla capital ya pasó de rojo a naranja alto, ese es una condición, porque es casi la frontera entre el rojo y naranja”. Barbosa Huerta pidió a la ciudadanía no bajar la guardia en materia de prevención contra el Covid-19. “Tenemos que consolidar esta baja en la curva, con todas las variables para que Puebla esté estable en la capital”.

EL VIERNES PASADO, el municipio de Puebla paso de rojo a color naranja alto en el Semáforo Epidemiológico./ AGENCIA ENFOQUE

Arzobispo llama a orar por quienes sufren la pandemia ALMA MÉNDEZ

El Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, en su misa dominical, pidió hacer oración para que libre a todos por los padecimientos que están sufriendo por la pandemia, así como el desgaste económico que ésta genera y sobre todo la violencia que se está viviendo en los últimos días. Reiteró el llamado a los feligreses a no bajar la guardia ante la contingencia sanitaria que se vive por el virus Sars-CoV-2, por lo que pidió valorar la vida y la salud, ya que dijo es uno de los principios fundamentales. Asimismo, el prelado hizo un llamado a los adolescentes a vivir en la sencillez del recién beatificado Carlo Acutis, ya que dijo es un ejemplo de vida de oración, por lo que se congratuló de que haya sido beatificado el joven italiano fallecido en 2006 de leucemia cuando tenía 15 años de edad, era conocido como el ciberapóstol de la eucaristía. “Carlo Acutis es un ejemplo de vida de oración, un amante de la eucaristía y del rosario”, finalizó. MUERE RECTOR DEL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ

La Arquidiócesis de Puebla informó

sobre el fallecimiento del sacerdote Guillermo Hernández Flores por cáncer; se sabe que el presbítero impartía clases en la Licenciatura de Filosofía en el Seminario Palafoxiano Angelopolitano. Mediante una publicación en la red social de Facebook del Semanario Angelus, envió sus condolencias a su familia. Se detalló que el presbítero fue nombrado rector del Santuario de nuestra Señora de la Luz en la ciudad de Puebla. El 18 de marzo de 2006 fue confundador de la Academia de Lenguas Clásicas Fray Alonso de la Veracruz, junto con el padre Justino Cortés Castellanos y el maestro Juvenal Cruz Vega. Escribió numerosos artículos en Palafoxianum, Semanario Koinonía, la Revista Koinonía, la Academia Mexicana de la Historia, Angelus, Además tiene un repertorio considerable de trabajos inéditos que pronto serán publicados. Se dedicó a escribir libros, la mayoría inéditos. Su tesis doctoral, con la cual sacó Summa cum laude, está publicada en la Universidad Nacional Autónoma de México,

EL LÍDER religioso reiteró el llamado a los feligreses a no bajar la guardia ante la contingencia sanitaria /ENFOQUE

cuyo título es: Del circunstancialismo de José Ortega y Gasset a la filosofía mexicana de Leopoldo Zea. También publicó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, una de sus mayores investigaciones:

Propedéutica a la filosofía de Maurcio Beuchot. Y un libro en coautoría con Juvenal Cruz Vega, publicado en la Academia de Lenguas Clásicas Fray Alonso de la Veracruz, cuyo título es: Encuentro con Mauricio Beuchot.


6

Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Morenistas exigen reconocer a Muñoz Ledo como dirigente ` “Me

asumo como presidente legítimo del partido”, sostuvo Porfirio en un conversatorio virtual

AURELIA NAVARRO NIÑO

Consejeros y militantes en el estado de Puebla reprobaron que la encuesta para el proceso de renovación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se haya desarrollado con “mano negra”, por lo que exigen se reconozca a Porfirio Muñoz Ledo como el nuevo líder nacional de Morena. En voz del consejero, José Serrano León, los morenistas poblanos descalificaron que desde el inicio del proceso interno se permitió la intromisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) para propiciar que Mario Delgado sea el nuevo líder nacional de Morena. Pese a esto, señalaron que, en la realización de las dos primeras encuestas hechas a modo para favorecer a Mario Delgado, el ganador fue Porf irio Muñoz Ledo, por lo que pidieron que el triunfo de este segundo personaje sea reconocido por todos. Respaldado por las consejeras y militantes Araceli Caselin Espinosa, Eloísa Vivanco Esquide, ejemplificaron que, durante la realización de la primera encuesta, con casi 20 puntos de ventaja el ganador fue Porfirio Muñoz Ledo, pero esta fue declarada por Mario Delgado como “una encuesta de conocimiento y que él ganaría la segunda”. Sin embargo, se realizó una segunda encuesta, misma que

Quiero pedir a las bases, tengan lealtad al movimiento de Andrés Manuel López Obrador. Él –AMLOanunció que se va de la vida política. Necesitamos organizar un partido, no pretendo suplir a nadie, yo por mi edad cierro mi vida política, (…) nosotros no vamos a decidir quién es el próximo presidente de la República PORFIRIO MUÑOZ LEDO ASPIRANTE A LA DIRIGENCIA DE MORENA

MUÑOZ LEDO descalificó el método que establecieron los órganos electorales. / AGENCIA ENFOQUE

Muñoz Ledo volvió a ganar, a lo que agregaron “fue una encuesta abierta, esos métodos los impuso el INE y el TR IFE se llevaron a cabo como ellos lo impusieron”. “En el padrón de Morena no estaba Mario, pero el INE lo metió, en el estatuto de Morena se señala el requisito de ser consejero nacional para aspirar a ser presidente nacional, pero el INE eliminó dicho requisito para que Mario pudiera participar”.

“ME ASUMO COMO PRESIDENTE LEGÍTIMO DEL PARTIDO”, SOSTUVO PORFIRIO MUÑOZ LEDO

“Yo gané, dos a uno en la primera encuesta. Yo me asumo como presidente legítimo del partido”, sostuvo Porfirio Muñoz Ledo, al asegurar que cuenta con ocho procesos de impugnación por lo que tomará protesta hoy como líder nacional de Morena. Durante el conservatorio abierto para Puebla de forma virtual, Muñoz Ledo descalificó el método que estable-

cieron los órganos electorales, cuando estos no tenían por qué involucrarse en la vida interna de Morena. Afirmó que se violentaron las reglas del partido, pese a esto fue evidente que él ganó las encuestas y por ello será hoy cuando tome legítimamente la dirigencia nacional de Morena. Sobre los señalamientos que afirman que tiene la intención de hacer de Morena el partido opositor del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desmintió

que esto sea real. Afirmó que él al igual que López Obrador, tienen definido el tiempo que seguirán activos como parte de una vida política, además de que ambos fueron luchadores sociales, por lo que calificó de “estúpidas y peligrosas” las declaraciones hechas de sus adversarios, principalmente de Mario Delgado, sobre la intención de querer estar contra AMLO. “Quiero pedir a las bases, tengan lealtad al movimiento de Andrés Manuel López Obrador. Él –AMLOanunció que se va de la vida política. Necesitamos organizar un partido, no pretendo suplir a nadie, yo -Muñoz Ledo- por mi edad cierro mi vida política, (…) nosotros no vamos a decidir quién es el próximo presidente de la República”.

Porfirio pide a Barbosa respetar a la BUAP y a Claudia Rivera AURELIA NAVARRO NIÑO

De la relación de enfrentamiento constante que la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco tiene con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, Porfirio Muñoz Ledo se comprometió a que buscará saber si esto es parte de un “castigo político”, agregó “yo puedo dar paz con este conflicto”. “Le mando un mensaje a Barbosa amigo, vamos a resolver este problema, voy hablar con él, el partido está organizado, le voy a pedir y en lo que pueda exigir, que se atenga a los estatutos del partido”. Reconoció que él por intentar poner paz en cada estado es como hay grupos que se están volcando en su contra, pese a eso, él intervendrá para poder dar fin a esos problemas. Cualquier tipo de conflicto entre

EL DATO Incluso admitió que la universidad es “brava” porque viene de militantes de izquierda, e insistió en ejemplificar la situación que se generó entre el Gobierno y universitarios que derivo en la masacre que se dio en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. una universidad y gobierno es “sumamente peligroso”, ejemplo de ello, el caso Tlatelolco, advirtió Porfirio Muñoz Ledo, al saber de la relación ríspida que se tiene entre el Gobierno Estatal y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En base a su experiencia, refirió que la mejor opción entre esas dos figuras es la “medicación y respeto”, por ello aseveró “yo le pido a Miguel que serene ese conflicto y se respete a la universidad, todo pleito con la universidad si se escala, resulta peligroso para el país”. Incluso admitió que la universidad es “brava” porque viene de militantes de izquierda, e insistió en ejemplificar la situación que se generó entre el Gobierno y universitarios que derivo en la masacre que se dio en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Para Porfirio Muñoz Ledo, todo conflicto entre gobierno y universidades, puede derivar, se tiene que negociar entre ambas partes y terminar con los malos entendidos, finalizó.

BARBOSA SE HA confrontado con varias autoridades municipales y universitarias. / AGENCIA ENFOQUE

El aspirante a la presidencia nacional de Morena, Porfirio Muñoz Ledo se pronunció por la no reelección argumentando que esto sólo da paso a un verdadero problema de cacicazgo, y enfrentamiento entre militantes de un mismo partido. Dijo que al ser este el líder nacio-

nal de Morena, buscará terminar con este tipo de problemas que de forma histórica él ha visto pasar bajo su experiencia política. Refirió que él va a proponer un Comité Político Asesor para resolver conflictos de este tipo al ser un problema sistémico.


Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

7

BUAP anuncia convocatoria para entregar bono Covid-19 El rector hizo el anuncio a través de su cuenta de Facebook ALMA MÉNDEZ

Mediante su red social de Facebook, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, dio a conocer la convocatoria para la entrega del Bono Covid19, a trabajadores administrativos y de confianza, equivalente a tres mil 750 pesos.

CIMTRA COLOCÓ al Congreso poblano en cuarto lugar a nivel nacional. / AGENCIA ENFOQUE

Celebra Biestro calificación al Congreso en transparencia AURELIA NAVARRO NIÑO

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, celebró que el órgano legislador haya logrado colocarse dentro de los primeros seis mejores calificados en materia de transparencia en el país. “Es un honor presidir un Congreso que está dando ejemplo de un buen trabajo, uno de los seis legislativos más transparentes del país”, destacó el también coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local a través de su cuenta oficial de Twitter.

Cabe hacer mención que el pasado 7 de octubre, el Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (CIMTRA) colocó en cuarto lugar a nivel nacional con un 67.9 por ciento de aprobación al Congreso local de Puebla, en materia de rendición de cuentas. En esta evaluación, denominada “Resultados de Evaluación Congresos 2020”, se involucró por primera vez a los 32 Congresos locales, aunque sólo seis tuvieron una calificación aprobatoria, siendo estos: Yucatán, Quinta Roo, Puebla, Campeche y Chihuahua.

EL DATO Los resultados serán dados a conocer el próximo 21 de octubre a través de la página institucional de la institución, (www.buap.mx).

Los trabajadores administrativos y de confianza interesados en dicho apoyo, tendrán hasta el viernes 16 de octubre para registrarse en la página https://bit.ly/3nFlv9q. Habrá una comisión integrada por integrada por la Tesorería General, Contraloría General, Dirección de Recursos Humanos y la Oficina de la Abogada General, quienes evaluarán las solicitudes y darán a conocer a los beneficiarios del bono. Los resultados serán dados a

ALFONSO ESPARZA dio a conocer la convocatoria. / AGENCIA ENFOQUE

conocer el próximo 21 de octubre a través de la página institucional de la institución, (www.buap.mx).

Cabe mencionar que el personal administrativo y de confianza laboró durante la actual contingencia sanitaria.


8

Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Pese a amago de clausura, Audi mantiene producción de la Q5 ` Además,

el Sindicato de VW anunció un emplazamiento a huelga para el próximo 6 de noviembre

EL MUNICIPIO DE SAN José Chiapa reclama un adeudo de 90 millones de pesos por uso de suelo. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Después de que el pasado viernes, el Ayuntamiento de San José Chiapa, encabezado por Arturo Graciel López Vélez, intentara clausurar la Plata Audi mediante un operativo de Protección Civil, se sabe que la producción no paró y se laboró de manera normal este fin de semana. Luego de que la pandemia del

coronavirus detuviera la actividad de manufactura en la planta de Audi en Puebla, en julio pasado arrancó la producción de su nuevo SUV Q5, que estará a la venta en diciembre próximo en el mercado mexicano, lo cual ha representado un reto para la planta armadora. Por lo que se espera que hoy se llegué a un acuerdo entre la autoridad

municipal y los directivos de la planta armadora, pues podría haber un paro de labores por un supuesto adeudo de 90 millones de pesos por uso de suelo al municipio de esta demarcación. SINDICATO DE VW LLAMA A HUELGA

La mañana de este viernes, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares

y Conexos de Volkswagen de México (Sitiavw) anunció un emplazamiento a huelga para el próximo 6 de noviembre debido a la negativa del reparto de utilidades adicional por un monto de 293 millones de pesos de parte de la empresa armadora. Cabe mencionar que el 3 de julio de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resolvió a favor de los trabajadores de la empresa Volkswagen de México S.A. de C.V. en torno a un reparto adicional de utilidades por la cantidad de 293 millones 502 mil 162 pesos. El líder del sindical, Juan Hernández, mencionó que, en el mes de septiembre, el director de relaciones de laborales de VW, Ricardo Guerrero Ayala, respondió que no era posible realizar dicho reparto de utilidades, además de que no se ha recibido notificación de la suspensión de la solicitud, “mucho menos que se hubiera otorgado dicha suspensión a la empresa. Por lo que exigen el cumplimiento del reparto adicional en términos de la ley”. Por su parte, VW dijo estar dispuesta al diálogo con su sindicato para conocer los términos del emplazamiento, por lo que buscará privilegiar el diálogo. “Una vez que la empresa conozca los términos del emplazamiento, procederá a darle su debida atención, buscando privilegiar el diálogo abierto que siempre hemos sostenido con nuestro sindicato”.

Uber sólo dará servicio a quien porte cubrebocas ALMA MÉNDEZ

La aplicación de servicio de transporte ejecutivo Uber habilitó la confirmación del uso de cubrebocas de usuarios y conductores para realizar un viaje, ya que es una obligación portar una mascarilla durante el recorrido por lo que, en caso que se incumpla será reportado a la plataforma, esto con el objetivo de minimizar riesgos de contagio por Covid-19. Uber destacó que los usuarios y los socios conductores podrán cancelar el viaje e informar si la otra persona no lo está utilizando y en caso que se infrinja esta norma de forma recurrente se perderá el acceso a la app. La empresa resaltó que con este reporte en el siguiente viaje se solicitará a través de la aplicación “una selfie” para confirmar el uso del cubreboca así como una fotografía del socio conductor para garantizar un viaje seguro. “Sin tapabocas, no hay viaje. Lo decimos en serio. Creamos la tecno-

LA VERIFICACIÓN se hará medianten una selfie. / AGENCIA ENFOQUE

logía para mantenernos más seguros. Presentamos la confirmación del uso de tapabocas para usuarios, una nueva manera de ayudar a proteger a los

usuarios y a los socios conductores”, asegura la plataforma. Se enfatiza que la foto sólo se usa para confirmar el cumplimiento del

uso de tapabocas, no se compartirá con el socio conductor y se eliminará poco después de que sea tomada para proteger la identidad del usuario.

Comerciantes piden abrir el CH para el Día de Muertos ALMA MÉNDEZ

El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, dio a conocer que los comercios que manejan artículos de temporada de muertos ya se encuentran están listos, con productos y servicios para tratar de recuperar la economía de sus negocios. Señaló que a pesar de que puedan realizar estrategias para que los comerciantes oferten productos, las ganancias se puedan perder nuevamente porque perdura el cierre de calles en el Centro Histórico. Confirmó la apertura de algunas calles en el Centro Histórico anunciada por el Ayuntamiento de Puebla a partir de hoy, sin embargo, faltarán las del primer cuadro que pueden tardar de una a tres semanas, pero aseguró que es urgente la reapertura de las calles faltantes. Finalmente enfatizó que más que flujo de personas lo que buscan es más orden y comodidad a los ciudadanos que realizan sus compras en el Centro Histórico, porque los locatarios han perdido importantes entradas económicas debido al cierre de calles.

Diputada pide apoyo para proteger a los Pueblos Mágicos AURELIA NAVARRO NIÑO

Para que los ayuntamientos declarados como Pueblos Mágicos no pierdan la denominación, la diputada por el distrito de Huauchinango, Liliana Luna Aguirre, hizo un exhorto a la Secretaría de Turismo estatal para que supervise que cumplan con las gestiones de evaluación a fin de mantener el nombramiento. Reconoció que uno de los factores que más ha golpeado al turismo fue la pandemia por Covid-19, toda vez que antes de esta, el país ocupaba el sexto lugar en este rubro recibiendo más de cien millones de pesos anuales obtenida de visitantes. Señaló que la entidad poblana supo colocarse en los últimos años como una de las entidades atractivas pese a no contar con playa, resultando atractiva tanto para el turismo tanto nacional como internacional. Mencionó que por ahora el estado de Puebla cuenta con 11 Pueblos Mágicos, en los cuales durante el primer semestre del 2019 lograron acumular una derrama económica de seis mil 615 millones de pesos. Por ello llamó a que, desde la Secretaría de Turismo, los Ayuntamientos que cuentan con la denominación de Pueblos Mágicos realicen las gestiones necesarias para no perder el nombramiento.


Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

9

Regidores respetan la decisión de Barbosa de no ir a informe ` También

acusaron a Claudia Rivera de hacer “compras de pánico” para evitar caer en un subejercicio

SILVINO CUATE

EL OBJETIVO es atender reportes de baches en un

plazo no mayor a 72 horas. / AGENCIA ENFOQUE

Ayuntamiento reactivará el programa “bachero express” SILVINO CUATE

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, acompañada del secretario de Infraestructura del Ayuntamiento, Israel Román Romano, reveló que reactivarán el programa “bachero express” el cuál tiene como objetivo atender reportes de baches en un plazo no mayor a 72 horas sólo con una llamada al 072. En rueda de prensa, Israel Román explicó que para este año estiman que serán tapados alrededor de cien mil metros cuadrados de baches, que se sumarán a los 440 mil metros de carpeta asfáltica que el gobierno municipal lleva rehabilitados. Comentó que las vialidades que han recibido mantenimiento son el bulevar Xonaca, bulevar Xonacatepec, Clavijero, Avenida las Torres, San Felipe Hueyotlipan, 35 norte, 2 sur, Avenida Cue Merlo y la 14 sur.

60

POR CIENTO de las vialidades pavimentadas en el municipio se encuentra con daño, algunas tienen abandono por más de 30 años. Destacó que el 60 por ciento de las vialidades pavimentadas en el municipio se encuentra con daño, algunas tienen abandono por más de 30 años. Aseguró que que el programa “bachero express” dará inicio del 12 al 17 de octubre en las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas, La Libertad, San Sebastián de Aparicio, San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehuacán, Santo Tomás Chautla e Ignacio Romero Vargas. También se incluyen las colonias: El Colorín, Fuentes de San Bartolo, Guadalupe Hidalgo, Humboldt, Xonaca, Azcárate, Héroes de Puebla, Analco, Barrio de la Luz, Bella Vista, El Ángel y Bosques de San Sebastián. Para concluir, dijo que se invirtieron 189 millones de pesos para mantenimiento de vialidades y 90 millones para bacheo; se han trabajado con 16 cuadrillas, posteriormente se pondrán en marcha 32 cuadrillas más.

La regidora de Morena del grupo G5, Rosa Márquez Cabrera, dijo que respeta la postura del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, de no asistir al Segundo Informe de Labores de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco. “Es una postura una responsabilidad del Gobierno del Estado, del gobernador en particular, y respetamos su decisión”, declaró en rueda de prensa. La regidora de Morena argumento que por la contingencia sanitaria, el gobernador Miguel Barbosa Huerta ya había anunciado que sólo daría un mensaje a los presidentes municipales por plataformas digitales. Cabe recordar que fue el día viernes en su conferencia de prensa matutina cuando el gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que no asistirá al segundo informe de labores de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ya que no recibió la invitación de manera formal. Posteriormente, la presidenta municipal de Puebla pidió al gobernador reconsiderar asistencia. Argumentó que para recibir al titular del Poder Ejecutivo se formó la Comisión de Cortesía que estará conformada por la regidora Cinthya Juárez Román, Iván Herrera Villagómez, Jacobo Ordaz Moreno y Luz del Carmen Rosillo Martínez. RIVERA DE HACE “COMPRAS DE PÁNICO” PARA EVITAR SUBEJERCICIO, DICE REGIDOR

El regidor de Morena del grupo auto-

HOY SE REALIZARÁ el informe de labores del Ayuntamiento en el patio del Palacio Municipal. / AGENCIA ENFOQUE

denominado “G5”, Edson Cortés Contreras, dio a conocer que para evitar subejercicio, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, está realizando “compras de pánico” como la adquisición de 650 equipos telefónicos que costaron del erario 28 mil 500 pesos cada uno, para atender llamados de emergencia por la aplicación “seguridad incluyente”. “Solicitaremos que se transparente la información y que se justifique por qué se está gastando de

esta forma el recurso”, declaró en rueda de prensa. Aseguró que el grupo G5 pedirá a la presidente municipal justificar esta compra, ya que, en un principio el municipio dijo que para la aplicación “seguridad incluyente” únicamente se había gastado cuatro millones de pesos para la compra de un software, cuando en realidad se erogaron 36 millones de pesos. Fue el 7 de octubre cuando la presidenta municipal de Puebla, Claudia

Rivera Vivanco, en conjunto con la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Lourdes Rosales Martínez, reliazó la presentación de la aplicación “Seguridad Incluyente” que tiene como objetivo atender casos de emergencia en un periodo de tres minutos. Esta aplicación está disponible para su descarga tanto en sistema IOS como en Android, por lo que podrá ser utilizada en todo tipo de teléfonos celulares de manera gratuita.

No hay proyecto para recuperar Mercado Unión: 28 de Octubre ALMA MÉNDEZ

El dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, reprochó que a un año y medio que se anunció el proyecto de la recuperación de la zona del Mercado Unión, por parte del Ayuntamiento de Puebla, no se ha hecho nada. El líder moral de la organización 28 de Octubre dio a conocer que solicitó una reunión con la presidenta Claudia Rivera Vivanco para saber los avances sobre dicho proyecto, sin embargo, no ha recibido respuesta alguna. Señaló que es importante trabajar con Seguridad Pública, por todos los hechos que se han suscitado en los últimos días, por lo que es importante trabajar de manera coordinada.

“De nuestra parte ha habido una comunicación y coordinación, porque muchas veces en las instalaciones de nuestros centros de trabajo nuestros compañeros detienen a personas que roban, asaltan, que incluso agreden a los propios comerciantes, se entregan a los policías municipales y ya ellos proceden”, acotó. En otro orden de ideas, Sarabia Sánchez dijo que el próximo 28 de octubre, su organización cumplirá 47 años de vida, donde se suspende el tradicional baile por la pandemia de coronavirus, pero sí habrá conferencias temáticas desde el lunes 19 al lunes 26 de octubre con luchadores sociales, académicos y escritores, así como la presentación de libros y la marcha el día 28 de octubre que iniciará del Mercado Hidalgo para finalizar en el zócalo de Puebla.

FOTO UPVA / AGENCIA ENFOQUE / El proyecto para rescatar el espacio fue anunciado hace un año.


10

Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Smart City 2020: idear el futuro de América Latina Se buscan soluciones que den respuesta a las cambiantes realidades a las que se enfrenta Latinoamérica. POR NEWSWEEK MÉXICO

L

as ciudades como agentes de cambio ante desafíos globales será el tema principal del Smart City Expo LATAM Congress, el evento líder de ciudades inteligentes de América Latina que reúne a los principales actores de los sectores público y privado para trabajar y establecer alianzas por la resiliencia y reactivación de Latinoamérica, y, así, fortalecer el futuro desarrollo económico, social y ambiental de la región. “Smart City” es el término que engloba de manera integrada las iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la tecnología, la innovación y la participación ciudadana. Así es como Smart City actúa como un paraguas que integra todos los planes, programas, proyectos y estrategias transversales compartidas para fomentar y potenciar un gobierno urbano enfocado en la equidad, la sostenibilidad, la eficiencia, la participación e inclusión social en un proceso gradual que se desarrolla a partir de las condiciones iniciales de cada ciudad. El modelo de una Smart City para América Latina pone el acento en la cocreación ciudadana, que permita la mejora continua de la calidad de vida en las ciudades de la región y en el desarrollo humano como objetivo supremo. “La inclusión social y la eliminación de las desigualdades sociales extremas es el principio más importante que promueve la Alianza Smart Latam para la región. Está dirigido a generar acciones puntuales y a largo plazo, enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas en situaciones desfavorecidas, y a disminuir la brecha de la desigualdad que resulta ineficiente para el desarrollo de las ciudades”, explica la alianza Smart Latam. De manera particular, la Alianza Smart Latam busca la inclusión real de las personas

Se presentan iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la tecnología, la innovación y la participación ciudadana.

con discapacidad a través de la planeación urbana y el desarrollo inclusivo. Todo ello, a través de colaboraciones estratégicas y acciones específicas apoyadas en la innovación, el uso de la tecnología y la participación ciudadana, mediante la articulación de todos los actores de transformación que convergen en las ciudades y territorios latinoamericanos. Durante los días 13, 14 y 15 de octubre se ofrecerá una completa experiencia digital a través de una potente plataforma virtual que permitirá a todos los participantes visualizar el congreso en tiempo real, hacer networking y generar múltiples oportunidades de negocio en el Área de Soluciones y Servicios Virtual. Como parte de los contenidos del programa, se llevarán a cabo sesiones organizadas por instituciones y empresas colaboradoras. Dichas sesiones formarán parte del Programa Paralelo, en donde ponentes expertos de cada organización darán a conocer proyectos y soluciones relacionadas con los temas de ciudades inteligentes. Las principales temáticas serán: salud pública y resiliencia comunitaria; transformación digital y reconstrucción económica;

movilidad inteligente y sustentable; cambio climático y energía; educación, bienestar e innovación social; ciclo del agua Iwater. El congreso de Smart City Expo LATAM Congress estará liderado por expertos de todos los sectores involucrados en el ecosistema Smart City y será el escenario para intercambiar conocimiento y experiencias con el objetivo de reflexionar, debatir y redefinir las necesidades de los territorios latinoamericanos y buscar soluciones que den respuesta a las cambiantes realidades a las que se enfrenta América Latina. El congreso en línea contará con la participación de más de 290 expertos de alto nivel en 32 conferencias que abordarán soluciones a los desafíos de las ciudades de la región. PARTICIPACIÓN VIRTUAL Para participar se puede acceder a la plataforma virtual a través de los diferentes tipos de acreditaciones y conocer la experiencia digital que brindará la oportunidad de visualizar el congreso en tiempo real desde cualquier lugar y multiplicar los contactos a través de herramientas de networking.


Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

F OTO : E S P E C I A L

Además, se pueden visualizar vía remota las sesiones del programa de congreso desde cualquier lugar, así como crear y programar una agenda para visualizar las sesiones del congreso que sean de interés particular. También se podrá tener acceso a documentos y presentaciones de las sesiones de congreso, así como a folletos comerciales de las empresas expositoras. De igual forma, repasar entrevistas con ponentes y representantes de empresas, instituciones y gobiernos destacados. Y se puede dar seguimiento a la transmisión en vivo de los LATAM Smart City Awards, Reconocimientos. Asimismo, es posible unirse a las ágoras digitales de las empresas expositoras para conocer detalles sobre las soluciones y desarrollos que ofrecen y participar en los grupos de discusión para intercambiar opiniones y experiencias con otros visitantes.

puntual.

Entre otros, se pueden conocer, a través del Market Place, los productos y servicios de las empresas e instituciones expositoras, agendar reuniones virtuales con sus expertos, revisar la lista de visitantes virtuales y aprovechar la funcionalidad de matchmaking para conectar con personas con perfiles e intereses similares a los propios. De la misma manera, es posible agendar y sostener reuniones virtuales vía videollamadas con representantes de empresas, instituciones y gobiernos destacados para generar networking. Sobre el congreso, Andrés Omaña, director de Smart Bike para Clear Channel México, dijo que “participar en Smart City Expo LATAM Congress nos ha permitido compartir las experiencias de Smartbike con diversos actores de movilidad sustentable e intercambiar buenas prácticas. Aplaudimos que sigan dándose eventos de este nivel que son vitrina de innovación, networking y colaboración”.

11

Por su parte, Alexandre Gil, digital officer LATAM de Grupo SUEZ, explicó que Smart City Expo LATAM Congress es la plataforma ideal donde convergen todas las prácticas y soluciones que ayudan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Latinoamérica. Elkin Velásquez, director regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, ha afirmado que “quien asiste a este evento se lleva ideas nuevas y una red de nuevos contactos. Es un espacio de cocreación que facilita la innovación y el nacimiento de nuevos proyectos”. Smart City Expo LATAM Congress espera 13,000 acreditados virtuales; tomadores de decisiones de proyectos estratégicos de ciudades latinoamericanas que buscan, tras el crítico contexto global, implementar nuevas soluciones para afrontar exitosamente futuras contingencias en sus territorios.


12

Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Descalifica PAN municipal la gestión de Claudia Rivera ` Señalan

que sólo se ha tenido una autoridad de “ocurrencia, corrupción y activismo político”

LA ALCALDESA Claudia Rivera dará hoy se segundo informe de labores. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

A dos años de la administración de Morena encabezada por la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, el presidente del Comité Municipal del PAN en la capital poblana, Jesús Zaldívar Benavides, concluyó que sólo se ha tenido una

autoridad de “ocurrencia, corrupción y activismo político”. Descalificó que a los actos de corrupción se han dado interior de las secretarías como Desarrollo Urbano, y Seguridad Pública, así como situaciones que desencadenan el ambulantaje en el

Centro Histórico, la falta de compromisos con los sectores empresariales, así como un subejercicio de más mil 700 millones de pesos, y la ausencia de servicios básicos prometidos para los poblanos. Zaldívar anunció que acudirá

esta semana ante la Fiscalía Anticorrupción, para sumar a la denuncia sobre la compra irregular de 27 mil despensas en el que se erogaron más de 18.5 millones de pesos, testimonios de quienes fueron forzados a simular un aparente apoyo a los poblanos. Para sustentar estos señalamientos, se hizo acompañar de la exservidora pública del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), Faryani Uribe, quien reveló que fueron obligados a “armar” paquetes alimentarios en las instalaciones de esta dependencia y del DIF Municipal. “Estos productos no fueron entregados en la forma contratada ni en las cantidades, ni servicios pactados en dicho contrato, se expidieron facturas desviando recursos públicos. Todos estos datos serán expuestos ante el fiscal competente para que ejerza la acción penal contra todos los funcionarios municipales que resulten responsables”, dijo. Ayer, Jesús Zaldívar Benavides señaló que a la fecha no se está “satisfecho” con el gobierno de Morena, toda vez que prometieron “austeridad” y esta no ha sido cumplida al portar la edil escoltas; también afirmó que se bajaría el sueldo, pero tampoco lo hizo.

MILITANTES DE MORENA Y PAN POLEMIZAN POR MEDIO DE LONAS

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) colocaron una enorme lona frente al Ayuntamiento de Puebla con la leyenda “Morena no cumple, dos años perdidos”; minutos después, morenistas respondieron al mensaje, con lona de un corazón y la frase “Puebla con la 4T”. La tarde de ayer, militantes de Morena y del PAN se confrontaron para evidencias quién tenía más seguidores. Los primero en demostrar su fanatismos fueron los militares del PAN, que desde muy temprano acudieron a la plancha del Zócalo para colocar una lona criticando la administración municipal. Posteriormente un grupo de simpatizantes de Morena, mostraron su respaldo a la 4T, colocando una manta en forma de corazón. SILVINO CUATE

GENOVEVA HUERTA negó que la renunión con el PRD fuera para definir candidaturas. / / AGENCIA ENFOQUE

Insiste Huerta en que Lalo Rivera no será el candidato AURELIA NAVARRO NIÑO

El Partido Acción Nacional (PAN) no tiene definida la candidatura para recuperar la alcaldía de Puebla, con el nombre de Eduardo Rivera Pérez, sostuvo la dirigente estatal Genoveva Huerta Villegas. Lo anterior luego de que el PAN sostuviera un encuentro con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), encuentro del que asegura, tuvo otra finalidad. Genoveva Huerta reiteró que el diálogo con Carlos Martínez Amador forma parte de todos los encuentros que el PAN ha tenido con otras fuerzas políticas. “El proceso electoral local todavía no inicia y tendremos candidatos por allá de febrero o marzo. En cada uno de los municipios existen muchos y muchas con talento y ganas y la suficiente fuerza y madurez para defender a los poblanos de estos gobiernos morenistas, de esto trató más o menos mi plática”. INFORME DE RIVERA ESTARÁ LLENO DE “CIFRAS ALEGRAS”

El Segundo Informe de Labores de Claudia Rivera Vivanco que será rendido hoy por la morenista estará lleno de “cifras alegres” que en nada cambian la realidad de Puebla capital, gestión que el propio gobernador morenista Luis Miguel Barbosa Huerta ha reprobado. Así lo destacó la líder del PAN estatal en Puebla, Genoveva Huerta, al asegurar que la falta de resultados está a la “vista de todos”, donde el principal rubro desatendido ha sido el de seguridad. Ejemplificó que el exalcalde Luis Banck Serrato dejó 24 mil 529 delitos en su último año, mientras que en el primer periodo de gobierno de la edil de Morena se dispararon 25 mil 829 de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). “Todos los días nos enteramos de asaltos a transporte público, a casa habitación, y otros delitos que el gobierno municipal debería estar previniendo, como tampoco lo está haciendo con el bacheo, que tiene desatención”. Hizo una nueva comparación sobre el bacheo, donde el gobierno panista del exedil, Antonio Gali Fayad, se destinaron en el 2015, 130 millones de pesos, y en el gobierno panista de Luis Banck fueron 120 millones de pesos. Por lo que el PAN estará pendiente en saber que cifras alegres dará a conocer hoy en su segundo informe Claudia Rivera.


www.diariopuntual.com

Viernes 9 de Octubre de 2020

puntual.estado

13


14

Lunes 12 de Octubre re de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

“YA SE DECIDIÓ AL VENCEDOR”: Diputados piden a Mario Delgado aceptar triunfo de Muñoz Ledo ` Muñoz

Ledo convocó a sus simpatizantes a que lo acompañen hoy a tomar posesión de la presidencia de Morena

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Un grupo de diputados de Morena pidió a Mario Delgado aceptar que Porfirio Muñoz Ledo le ganó ya en dos ocasiones en la contienda por la dirigencia del partido. “Llamamos a Mario Delgado a aceptar la voluntad de la militancia y honrar su palabra de reconocer cualquier resultado. Es por Morena, por la Cuarta Transformación y por México” manifestó el grupo de diputados federales y locales en un pronunciamiento. También exigieron al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a que acepte los resultados, pues Porfirio Muñoz Ledo obtuvo la victoria con cinco décimas. “Ese voto de diferencia en esta encuesta decidió al vencedor. Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral argumenta que ‘no hay manera de decidir quién es el ganador’ y recomienda un nuevo sondeo. Esta postura no es aceptable, porque vuelve a meter a Morena a un proceso interno desgastante, en lugar de estar ya con la dirigencia electa y trabajando con miras a la elección del 2021”, señalaron los legisladores. Expresaron su desconfianza en el proceso y cuestionaron que haya un intento por dar más tiempo a Delgado para que pueda ganarle a Muñoz Ledo. Señalaron que en cualquier justa o competencia, una mínima diferencia determina al ganador, y un voto en la práctica legislativa determina la aprobación de leyes o reformas a la propia Constitución. Los diputados Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo empataron

en la encuesta abierta para elegir al presidente de Morena. Muñoz Ledo obtuvo el 25.34 por ciento de las votaciones, mientras que Mario Delgado tuvo un 25.9 por ciento. La diferencia fue de 0.05 puntos, equivalentes a dos votos de las cuatro mil 783 personas encuestadas. El pronunciamiento es firmado por diputados federales y locales, entre ellos Marco Medina, Lizeth Amayrani Guerra, Erika Vanesa del Castillo, Miguel Ángel Jáuregui, Aleida Alavez, Dulce Ma. Corina Villegas, Lorena Villavicencio, Leticia Díaz, Graciela Sánchez y Nancy Yadira Santiago, entre otros. “POR UN SOLO VOTO SE GANA”

En su cuenta de Twitter, Muñoz

EL DATO Los diputados Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo empataron en la encuesta abierta para elegir al presidente de Morena. Muñoz Ledo obtuvo el 25.34 por ciento de las votaciones, mientras que Mario Delgado tuvo un 25.9 por ciento. La diferencia fue de 0.05 puntos, equivalentes a dos votos de las cuatro mil 783 personas encuestadas.

Ledo acusó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de no reconocer su victoria y le pidió que rectificara su decisión o que renunciara. “Lorenzo Córdova, responsable de

MUÑOZ LEDO acusó al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, de no reconocer su victoria y le pidió que rectificara su decisión o que renunciara. / ANIMAL POLÍTICO

la democracia mexicana afirmó que la contienda interna está empatada por .5 décimas porcentuales, debiera saber que por un solo voto se gana. Supina ignorancia o mala fe. Se negó a reconocer mi victoria. Lo invito a que rectifique o que renuncie”, escribió. Además, convocó a sus simpatizantes a que lo acompañen hoy a tomar posesión de la presidencia de Morena y a protestar contra el intento de hacerlo a un lado para que dirija al partido. “Voy a estar a la una de la tarde a tomar protesta, porque gané y no

me voy para atrás, saben que nunca me he rajado, por eso estamos donde estamos desde el 88”, manifestó. “NO SE PUEDE DIRIGIR SIN SALIR A LAS CALLES”

Mario Delgado hizo un llamado a dejar de lado las descalificaciones entre militantes de Morena, pero apuntó que no sirve a la Cuarta Transformación un partido cuya dirigencia no recorre el país. No le sirve a nuestro presidente un partido en conflicto, no le sirve a nuestro presidente una dirigencia que

esté cuestionando a nuestro gobierno, no le sirve una dirigencia que no tenga la capacidad de recorrer todo el país y organizarnos”, señaló el legislador durante su visita a Pachuca, Hidalgo. Delgado aseguró que está listo para competir en la tercera encuesta para definir a un vencedor. “Debemos dejar de descalificar a nuestros compañeros y compañeras que pertenecen a Morena, eso sólo le ayuda a la oposición, sólo le ayuda a la derecha, que se muestre un Morena en conflicto, que se desacredite a nuestros propios compañeros, sostuvo.

En encuesta de Morena se mide porcentaje de preferencia, no votos como en una elección: INE REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena corresponde a un ejercicio estadístico que mide el porcentaje de preferencia y no el número de votos por candidato, aseguró el Instituto Nacional Electoral (INE). Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado se confrontarán en una nueva encuesta para definir al próximo líder nacional de Morena, luego de que ambos quedaron empatados. Muñoz Ledo obtuvo el 25.34 por ciento de las votaciones, mientras que Mario Delgado tuvo un 25.9 por ciento. La diferencia fue de 0.05 puntos, equivalentes a dos votos de las cuatro mil 783 personas encuestadas. Tras los resultados, Muñoz Ledo acusó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de no reconocer su victoria y aseguró que por un solo voto se gana.

UNA ENCUESTA no se puede comparar con una elección porque no existen votos como tal, sino preferencias,

indica el Instituto./ ANIMAL POLÍTICO

También, un grupo de diputados de Morena pidió a Mario Delgado aceptar que Porfirio Muñoz Ledo le ganó ya en dos ocasiones en la contienda por la dirigencia del partido. Sin embargo, el INE informó en un comunicado que en una encuesta no se

gana con un solo voto y que tampoco una encuesta no se puede comparar con una elección porque no existen votos como tal, sino preferencias. “A diferencia de una votación, donde un sufragio hace la diferencia, en una encuesta la preferencia tiene

un intervalo de confianza y por ello no es una medición precisa”, señala. Destaca que en el caso de del ejercicio realizado entre el 2 y el 8 de octubre, de acuerdo con la metodología aprobada, se realizaron cuatro mil 783 entrevistas efectivas por las tres casas encuestadoras, lo cual es una representación nacional de la población y por eso los resultados son estimaciones. “En el caso de la Presidencia, el intervalo de confianza de Porfirio Muñoz Ledo –límite inferior 23.48 y límite superior 27.19- se traslapen con los de Mario Delgado Carrillo – límite inferior 23.56 y límite superior 27.03-, por lo que estadísticamente no se puede determinar un ganador”. “Los resultados establecen un .05 de diferencia en las estimaciones de ambos candidatos, que si bien a nivel muestral corresponderían a dos votos de diferencia, es necesario considerar

que se trata de una representación y no de un universo, y debe considerarse el intervalo de confianza”, señala el Instituto. De acuerdo con el INE, en una encuesta se crean estimaciones, proporciones asociadas a un intervalo que permite definir si hay un solo ganador o un empate técnico, ya que no se define si un candidato tuvo un cierto número de votos y si el otro tuvo uno o dos menos, sino que se habla de los rangos de porcentaje de votación. La integración de las bases de datos de las tres empresas (Covarrubias y Asociados, Parametría y BGC Ulises Beltrán y Asociados), para obtener los intervalos de confianza resultantes de la preferencia por cada candidatura fue realizada por los expertos de la UNAM, “además de que todos los intervalos se calcularon en el 95 por ciento de confianza”, destacó el INE.


15

DEPORTES PUEBLA FEMENIL CAE ANTE MAZATLÁN Con gol de Melissa Arredondo, Mazatlán venció a Puebla en el compromiso de la jornada 10 del Torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX Femenil. Con el resultado, el conjunto de Sinaloa llegó a diez unidades, en tanto, las dirigidas por Jorge Gómez permanecen con su acumulado de ocho puntos.En la recta final de la primera mitad; Liliana Hernández orquestó la jugada importante para Mazatlán, recuperó el balón recorrió y dejó el balón a la altura del manchón penal a donde llegó Melissa Arredondo para disparar y sorprender a Brissa Rangel. La complicidad entre Hernández y Arredondo se convirtió en la única anotación del partido.

HAMILTON IGUALA RÉCORD DE SCHUMACHER El británico Lewis Hamilton (Mercedes) igualó el récord de 91 victorias en Fórmula Uno del alemán Michael Schumacher al ganar ayer en el Gran Premio de Eifel, disputado en el circuito germano de Nurburgring. Hamilton se impuso delante del holandés Max Verstappen (Redbull) y del australiano Daniel Ricciardo (Renault), después de partir en segunda posición de la parrilla, al sacar provecho de los problemas mecánicos de su compañero finlandés Valtteri Bottas, que tuvo que abandonar, y de una estrategia de carrera impecable, con lo que consolidó su posición de líder del Mundial. Por su parte, el mexicano Sergio Pérez llegó en cuatro lugar.

Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego SE BUSCA TÉCNICO

Sólo un milagro o una voltereta pocas veces vista, podrá salvarle el puesto a Juan Reynoso, quien no ha tenido todas consigo al frente del equipo de la Franja. El puesto lo ha mantenido gracias a que el presupuesto del equipo nos les permitiría realizar algún cambio antes del final del torneo y tener que indemnizarlo. Con cuatro fechas por delante y con la posibilidad viva de meterse entre los doce “menos peores”, Reynoso tendrá la oportunidad de darle la clasificación al repechaje y tratar de cambiar la percepción que los aficionados y la directiva tienen de él. Se le vienen dos partidos complicados frente a Rayados y León, para terminar frente al Atlas y San Luis, equipos a los que al menos en el papel se les debe de arrancar puntos y con eso estar entre los doce equipos de los cuales ocho jugarán un partido a eliminatoria directa donde se definirán los que finalmente calificarán a la liguilla. Quedar fuera de esos doce, de verdad sería el colofón a una administración realmente vergonzosa de TV Azteca, la cual llegaría a tres años y medio de no conseguir al menos meter al equipo a una liguilla. Honestamente pensamos que con la llegada de Azteca las cosas mejorarían para el equipo de la Franja, sin embargo, los resultados indican que el equipo ha perdido lo poco que le quedaba, e incluso la identidad que mantenía a una afición lastimada, ha quedado en el olvido. Jugadores que no son siquiera identificados por su afición y con nulo amor a la camiseta, representan al equipo más olvidado tanto por afición como por medios de comunicación en nuestro país. Mucho tiempo se ha perdido en tratar de aniquilar a los supuestos opositores a través de redes sociales y dejando de lado lo verdaderamente importante que no es otra cosa que el funcionamiento del equipo en el terreno de juego. Entre desapariciones de las mascotas tradicionales, jugadores baratos y de medio pelo, acosos a las chicas que por necesidad trabajan en el club, intentos de hurtos de libros como el de Emmanuel Couttolenc, del cual trataron de robar información para crear un nuevo libro y publicitarlo como propio, lo cual no lograron, debido a que el hijo del autor del mismo se les adelantó al enterarse de las intenciones de esta directiva encabezada por el inefable Rogelio Roa, y ahora tratando de comprar conciencias de comentaristas y periodistas deportivos, a quienes les hizo llegar su respectiva camiseta personalizada para así

A REYNOSO LE QUEDAN cuatro juegos para meter al Puebla a la liguilla. / AGENCIA ENFOQUE

evitar ser criticado ante la opinión pública después de que su riqueza y abusos logrados a través del club han sido puntualmente descubiertos. Una tristeza que la Franja se encuentre en manos de estos pseudo directivos quienes, como hemos dado cuenta, sólo han venido a llenarse los bolsillos a costa de la amargura de la afición poblana. Entre todas estas situaciones que le platico, ha transcurrido la terrible administración de este pobre Puebla. Así las cosas. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan

Lakers levanta su trofeo 17 en la NBA

NADAL, EL REY DE ROLAND GARROS Rafael Nadal (2º ATP) ganó su 13º Roland Garros al batir con rotundidad en la final a Novak Djokovic (1º) por 6-0, 6-2 y 7-5, ayer bajo el techo retráctil de la pista Philippe Chatrier, igualando la histórica marca de 20 torneos del Grand Slam de Roger Federer. En dos horas y 41 minutos el español desarmó al serbio para ampliar su récord de trofeos en la capital francesa, donde suma ya cien victorias y sólo dos derrotas desde que lograra el torneo por primera vez en 2005. Nadal ha logrado en este Roland Garros otoñal, desplazado de la primavera por la pandemia y jugado únicamente con mil espectadores al día, el más difícil todavía.

ACABA EL INVICTO DE LOS JEFES Derek Carr lanzó para 347 yardas y tres touchdowns al llevarse el duelo ante Patrick Mahomes, y los Raiders de Las Vegas prácticamente frenaron a la ofensiva de Kansas City para remontar en la victoria de 40-32 sobre los Jefes. El resultado puso fin a la racha de 13 triunfos con que los Jefes habían establecido un récord de franquicia. Josh Jacobs anotó el touchdown de la ventaja en el cuarto periodo. Danny Carlson agregó un gol de campo unos minutos después y Mahomes, el Jugador Más Valioso del Super Bowl, fue interceptado en cuarta jugada para dejar listo el escenario para otra anotación de Jacobs que puso el marcador 40-24 a 5:26 minutos del final.

LOS LAKERS celebraron su primer título en una década. / ESPECIAL REDACCIÓN

La temporada más larga en la historia de la NBA llegó anoche a su fin con un emotivo cierre, cuando los Lakers de Los Angeles, consiguieron su título número 17 de la NBA al arrollar en el sexto juego de las finales al Heat de Miami con una brillante actuación de LeBron James, quien puso un alto a

las críticas y asumió el liderazgo de la quinteta californiana. Con el triunfo de ayer, los Lakers cerraron las finales por marcador global de 4-2 y alcanzaron su 17º anillo, igualando a los Celtics de Boston como las franquicias más ganadoras de la historia. LeBron James sumó 28 puntos,

14 rebotes y diez asistencias y, a sus 35 años, consiguió el cuarto anillo de su carrera, cumpliendo su promesa de devolver a los Lakers a la cima de la NBA y rendir tributo al fallecido Kobe Bryant. Fue una campaña atípica debido a la suspensión de la liga a mediados de marzo por la llegada a Estados Unidos

de la pandemia de Covid-19, lo que puso en duda incluso la realización de la temporada. Al final, los equipos se encerraron en la “burbuja” el complejo deportivo propiedad de Disney, en Orlando, Florida, donde disputaron el cierre de la temporada regular y los playoffs, todo sin público.


16

Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Medidas sanitarias para visitar 42 ofrendas monumentales Tochimilco ` Los

visitantes tendrán que aplicar sana distancia y usar cubrebocas y gel antibatecterial

Incendio consume bodega en Parque Industrial de Chachapa REDACCIÓN

La noche de este viernes un fuerte incendio en una recicladora de residuos en el Parque Industrial de Chachapa en el municipio de Amozoc, Puebla, movilizó a los cuerpos de emergencia. Las llamas superaron los diez metros de altura y se generó una columna de humo que se pudo observar desde varios puntos de la ciudad. Fuentes extraoficiales señalaron que no se reportaron personas lesionadas ya que el incendio se registró en una zona alejada de la población. Los elementos de la Policía Estatal, Cuerpo de Bomberos en coordinación con Protección Civil de Puebla lograron atender el incendio y sofocarlo. Al concluir las labores de auxilio, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para conocer las causas que lo originaron.

SÓLO PERMITIRÁN el acceso de entre ocho y diez personas a las ofrendas. / ESPECIAL PAOLA AROCHE

Personal de la Policía Turística del Estado brindó capacitación a personas que este año colocarán ofrendas monumentales en el municipio de Tochimilco, a fin de que se tomen todas las medidas de sanidad posible ante la llegada de turistas. Damián Canalizo, del área de turismo, mencionó que entre las indicaciones que se le dieron fue que

deberían de permitir el acceso de entre ocho y diez personas a las ofrendas, así como brindar gel antibacterial y pedir que en todo momento utilicen el cubrebocas. En el caso de las personas que van a ofrecer comida a los invitados, tendrán que tomar su distancia entre cada comensal, así como sólo permitir un tiempo de 15 a 20 minutos máximo. Para este año Tochimilco colo-

cará 42 ofrendas monumentales, de las cuales el 80 por ciento estarán abiertas al público con todas las medidas de sanidad. Por su parte la dirección de Turismo estará al pendiente de que tanto turistas como las personas que habitan el lugar, en todo momento estén cumpliendo con las medidas de sanidad. En los dos accesos con los que

cuenta el municipio se va a colocar los Arcos Sanitizantes, asimismo se buscará tener un recurso para poder repartir cubrebocas en caso de que alguien no lo porte. Este año a los deudos se les va apoyar con la entrega de insumos para que puedan colocar su ofrenda, ya que por el tema de la pandemia, algunos tendrán que invertir menos en la colocación de su ofrenda.

LAS LLAMAS superaron los diez metros de altura. / ESPECIAL

Tran una semana, hallan cadáver de alumno BUAP en Teziutlán REDACCIÓN

EL CABILDO autorizó que se realice el próximo 14 de octubre al filo de las 19:00 horas en el auditorio municipal./ ESPECIAL

Edil de Teotlalcingo rendirá informe con aforo reducido CAROLINA GALINDO

Un informe austero y con la afluencia

de 50 personas, el Ayuntamiento de San Felipe Teotlalcingo, aprobó realizar su segundo informe de gobierno. El cabildo autorizó que se realice el próximo 14 de octubre al filo de las 19:00 horas en el auditorio municipal, sólo con algunos invitados. En cuanto al costo, no fue reve-

lado aunque se garantizó que habrá de ser un evento austero, tomando en cuenta que no habrá presencia de ciudadanos. De acuerdo a lo manifestado por el cabildo se invitará a las autoridades de San Matías Atzala, San Juan Tlale, comisariados ejidales y otros

representantes que deberán pasar por un filtro sanitario y deberán usar cubrebocas. El año paso la gente desairó al edil Vilulfo Atlixqueño Zavala, quien se ha visto envuelto en varios incidentes vinculados a agresiones y abusos de poder.

Tras casi una semana desaparecido, Edgar Yahir Rodríguez, estudiante de preparatoria de la BUAP en Teziutlán, fue encontrado sin vida en los límites de Tlatlauquitepec y Zaragoza. El joven de 19 años desapareció el pasado domingo en Teziutlán, desde ese momento sus familiares y amigos iniciaron la búsqueda, sin embargo, fue el jueves cuando campesinos descubrieron el cuerpo de Edgar en los terrenos de cultivo, por lo que avisaron al 911. Al lugar arribaron policías y paramédicos, quienes sólo confirmaron la muerte del joven, quien tenía un disparo y su vestimenta correspondía a la de Edgar Yahir Rodríguez, por lo que acordonaron la zona en espera de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para el levantamiento del cadáver. Asimismo, al lugar llegaron los ministeriales para que se ordenara trasladar el cuerpo a la morgue y ahí determinar la causa de muerte, donde se le realizará la necropsia de ley, para esclarecer si se trató de un homicidio o no.


Lunes 12 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

En Tehuacán pagaron planta de aguas residuales y no se hizo A prisión, adolescente que participó en linchamiento REDACCIÓN

La Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de la Unidad especializada en justicia para adolescentes, obtuvo fallo condenatorio contra L.N., por participar en la privación de la vida de dos ciudadanos en Acatlán de Osorio. El 29 de agosto de 2018, Alberto y su sobrino Ricardo fueron detenidos e ingresados a la comandancia de la Policía Municipal ante el supuesto señalamiento de que habrían cometido un ilícito. Se acreditó que el adolescente, en compañía de otras personas de la población, sacaron a las víctimas de los separos para golpearlas y provocarles la muerte, hechos de los que tomó conocimiento la Fiscalía de Puebla. Con el desarrollo de diversas diligencias como: entrevistas, análisis de videos, dictámenes e inspecciones, se determinó la identidad de presuntos responsables, entre ellos, de L. N., quien fue aprehendido por agentes investigadores en diciembre de 2018. Luego de su detención y puesta a disposición, en audiencia ante la autoridad judicial especializada, la Fiscalía de Puebla presentó datos de prueba respecto al delito de homicidio calificado, logrando una sentencia de dos años diez meses de internamiento definitivo contra el adolescente y el pago de reparación del daño a las víctimas indirectas.

` El

ayuntamiento firmó pagarés por hasta 250 mdp con la empresa Odis Asversa

SILVINO CUATE

El ayuntamiento de Tehuacán firmó pagarés por hasta 250 millones de pesos con la empresa Odis Asversa para la construcción de una planta tratadora de aguas residuales que no se llevó a cabo, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Además dijo que solicitará a la Fiscalía General del Estado (FGE) abra de oficio de investigación sobre el desfalco de 600 millones de pesos que acusó el edil suplente Artemio Caballero López. En conferencia de prensa, señaló que hace diez años, el exedil, Félix Alejo Domínguez, contrató a una empresa para la construcción de una planta tratadora con una inversión de 27 millones de pesos, sin embargo, el proyecto no se ejecutó, posteriormente la compañía ofreció construir dos plantas por el mismo monto. Agregó que con la llegada del nuevo gobierno municipal se realizó la firma de un nuevo contrato para instalar una tercera planta tratadora por 250 millones de pesos. Dijo que en este nuevo contrato estaría involucrado el exedil, Felipe Patjane Martínez, así como Rubén Huitrón López, exdirector del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), con la referida empresa.

“La empresa quería ofrecerles al Ayuntamiento de Tehuacán la construcción de dos plantas por 27 millones, pero tampoco se construyó. Llega el actual Ayuntamiento y el presidente municipal y el director del Oosapat hacen un convenio, firman un acuerdo para construir una planta tratadora por más de 250 millones de pesos, firman el contrato, no sé si para ello hicieron una licitación o no, todavía no lo sé, y firman pagarés”, señaló.

Barbosa Huerta señaló que todas estas acciones irregulares podría ser parte del desfalcó de 600 millones de pesos que reveló el edil suplente Artemio Caballero. Cabe recordar que, además del exedil Patjane, están detenidos el exregidor de Hacienda, Víctor Manuel Cannán Barquet; la excontralora, Zamira Cannán Cerón; la exdirectora de Adjudicaciones y Licitaciones, Ana Lucía Sánchez Reyes; y el extesorero Andrés Escobedo Calderón.

MIGUEL BARBOSA SOLICITARÁ a la FGE abrir un investigación sobre el desfalco de 600 millones de pesos que acusó el edil suplente

Artemio Caballero López. / ESPECIAL


18

MiĂŠrcoles 30 de Septiembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.