MÁS DE CIEN MIL EMPLEOS SE PERDIERON || Diario Puntual

Page 1

LUNES 19.10.2020 AÑO 12 NO. 2985

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PÁG. 10

$5

EN ESPAÑOL

Recomendaciones culturales

Más allá de Tlatlaya y Ayotzinapa: el historial militar que dejó el General Cienfuegos ESTADO / PÁG.5

Policías municipales piden liberación de sus compañeros Protestaron frente a la FGE para exigir justicia en el caso de los dos de sus compañeros detenidos y acusados de la muerte de un vecino de la colonia Universidades.

GRANJAS CARROLL RECIBE EL PREMIO “PREVENCIONAR INTERNACIONAL 2020” Por su programa de ALERTA en materia de seguridad y bienestar en el trabajo

PÁG.17

MÁS DE CIEN MIL EMPLEOS SE PERDIERON

TRAS PROTESTA, SSC APOYA A POLICÍAS DETENIDOS CIUDAD / PÁG.5

Al 40%, el retiro de los puentes peatonales Eduardo Covián informó que el proyecto para mejorar la movilidad peatonal, que consiste en el retiro de cinco puentes peatonales se encuentra en un 40 por ciento. ESTADO / PÁG.8

Permitirían mayor aforo en "El Buen Fin" Barbosa Huerta anunció que se podría permitir un aforo mayor en los tiendas departamentales durante el cierre de ventas denominado "Buen Fin" que iniciará el 15 de noviembre. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Las nóminas de cárteles cártelees y pandillas pandillas

A pesar de la reactivación económica, existen poblanos sin trabajo, pues se siguen despidiendo a empleados de todos los sectores, así lo dio a conocer Leobardo Soto. PÁG.13 ESTADO / PÁG. 2,9

CIUDAD / PÁG. 5

POLÍTICA / PÁG.6

Morena lamenta intromisión del INE

Abraham Villatoro Tello, de la BUAP al CERN

La realización de la tercera encuesta para elegir líder nacional del Morena sólo se traduce en un “desgaste político”, señalan los consejeros del partido en Puebla.

LAS UNIVERSIDADES DEBEN IMPULSAR EL CAMBIO: ALFONSO ESPARZA ORTÍZ

POLÍTICA / PÁG.6

Claudia Rivera da banderazo para la pavimentación en Santo Tomás Chautla

PAN votará en contra de la Ley de Presupuesto


2

puntual.estado ado La que empieza será una semana caliente en lo político en Puebla. Estamos a unos días de que arranque el proceso local electoral, en los primeros días de noviembre se instalará el consejo del Instituto Electoral ddel Estado; los precandidatos de los partidos a diputados y presidentes municipales i i l empiezan a intensificar sus campañas en redes sociales y continuarán las denuncias del gobierno de presunta corrupción de los panistas, el rival más importante de Morena en Puebla. En el Congreso federal se discutirá y aprobará el presupuesto para 2021 y eso impactará en los ingresos del estado de Puebla, por lo pronto el PAN impugnará la propuesta estatal enviada al Congreso y anuncia que es inconstitucional. Morena tendrá presidente nacional a más tardar el próximo viernes y se viene la rebatinga entre los grupos locales por el partido y las candidaturas. No habrá descanso, ni durante la temporada de Muertos, para los políticos poblanos que ya viven con intensidad las elecciones de 2021.

El Congr Congreso se supone que por fin legislará las uniones civiles entre personas del mismo sexo, s indicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La orden llegó un año después de que diputados de Morena, PAN, PT, PVEM y PES se negaron a reconocer los matrimonios igualitarios en Puebla. El líder de la mayoría legislativa, Gabriel Biestro, informó que se recibieron tres tr requerimientos de la Corte, entre ellos uno que instruye las reformas al Código Có Civil del estado. Anunció que en los próximos días analizarán los ordenamientos de la Corte para darles cumplimiento. No hay intención de desacatar las determinaciones judiciales y se someterá a discusión el tema de los matrimonios. Deben modificar el artículo 294 del Código Civil para que las uniones civiles sean válidas en el estado. Por fin legislarán los diputados de Morena algo que propusieron en campaña, veremos.

Tras la ola de asaltos al transporte público, un “justiciero ciudadano” le disparó a uno de tres delincuentes a bordo de una unidad a la que asaltaban el sábado pasado. Quien disparó optó por “desaparecer” mientras que el resto de pasajeros entregó al asaltante a policías municipales. Ese día después de las seis de la mañana, un camión de Galgos del Sur al circular sobre la 11 Sur a la altura de Santiago, se subieron tres sujetos como c cualquier pasajero, pero apenas avanzó unas calles el transporte, por Chulavista sacaron armas blancas para amagar a los pasajeros y despojarlos de sus pertenencias. Cuando los hampones decidieron huir, el último de ellos de pronto cayó al suelo tras escu-

www.diariopuntual.com charse un disparo el cual realizó uno de los pasajeros agraviados. Al llegar policías ya no encontraron a quien disparó. La justicia por propia mano llega al transporte público de la capital poblana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se investigue a la DEA, luego de la detención del exgeneral Cienfuegos y de revelar que en acuerdo había operativos en conjunto con la DEA y la Marina. “Deberían los de la DEA informar sobre su participación en todos estos casos, porque indudablemente ellos convivieron tanto con García Luna como con el general secretario del sexenio pasado. ¿Y ellos no tuvieron responsabilidad, por ejemplo, en la instrucción de las armas en el operativo De Rápido y Furioso, que fue una propuesta, un diseño aplicado desde Estados Unidos? “¿Por qué sólo se acusa, se involucra a quienes han participado en estos hechos en México y ellos no hacen una autocrítica, una reflexión de toda la intromisión de esas agencias en México, porque sin duda ellos operaban, entraban con absoluta libertad al país, hacían lo que querían? Claro, se los permitían”, precisó. El presidente señaló, por otra parte, que se debe diferenciar la conducta del general Salvador Cienfuegos y la de la Secretaría de la Defensa Nacional. Explicó que no habrá una limpieza en el Ejército sino hasta que el gobierno de Estados Unidos demuestre la culpabilidad de Cienfuegos. Claro que “estuvo muy mal lo que hicieron los gobernantes mexicanos, porque no se debe permitir que extranjeros intervengan en asuntos que solamente corresponden a los mexicanos. No se cuidó la soberanía de nuestro país”, declaró a La Jornada. La detención del exsecretario hizo temblar a la Secretaría de la Defensa y a todos el Ejército, las consecuencias son aún impredecibles.

Lunes

19

OCTUBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

E Congreso local impugnó la segunda suspensión que la Corte otorgó El al cabildo de Tehuacán para frenar la desaparición de poderes. Demanda al máximo tribunal cancelar la medida cautelar para continuar con la extinción del ayuntamiento. El martes 13 de octubre el tribunal admitió un recurso de reclamación i interpuesto por la secretaría general de la LX Legislatura, que se suma a otros dos promovidos. El nuevo es el 103/2020 y busca echar abajo la suspensión concedida al ayuntamiento en la controversia constitucional 120/2020. El 23 de septiembre la SCJN ordenó al poder Legislativo abstenerse de ejecutar la desaparición de poderes en el municipio en tanto no se resuelva de fondo la controversia. Tehuacán es una roca en el zapato de los diputados poblanos de Morena.

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Abraham Villatoro Tello, de la BUAP al CERN ` PASÓ

DE LAS AULAS UNIVERSITARIAS A UNA DE LAS MÁS ALTAS CIMAS DE LA INVESTIGACIÓN MUNDIAL

DOCTOR EN FÍSICA Aplicada, hoy se desempeña en Sensinite, en Finlandia, una empresa de diseño de detecto-

res de radiación. / ESPECIAL

Enamorado de su carrera -como él mismo confiesa-, el doctor Abraham Villatoro Tello escaló -desde su egreso de las facultades de Ciencias de la Electrónica y Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP- una de las más altas cimas de la investigación en el presente siglo: participar durante cinco años como actor de primer orden en los trabajos de los detectores para la experimentación de altas energías,

ACORDE y AD, partes vitales del Experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), el corazón mundial de la investigación de física de partículas. Radicado en Vaasa, Finlandia, donde desde hace un año y cuatro meses se desempeña como miembro del equipo de I+D de la empresa Sensi-

nite, desarrollando nuevas tecnologías para detectores de radiación de gran superficie, con más de seis años de experiencia profesional en diseño de hardware electrónico, instrumentación y programación de FPGAs para experimentos de Física de Alta Energía (HEP), recuerda que el inicio de su vocación por la ciencia y la tecnología fue desde temprana edad. Su estancia en la Licenciatura en Electrónica transcurrió, como el común de los estudiantes, entre el rigor matemático de las clases -que “padecían” todos sus compañeros de la facultad- y disfrutar con amigos del tiempo libre en la cafetería jugando dominó. En su caso, además, con el oficio de electricista que alternaba con su formación académica, pese a que no necesitaba trabajar. Fue en el último semestre de la licenciatura, mientras realizaba su tesis sobre control de robots manipuladores, asesorado por el doctor Fernando Reyes Cortés, académico de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, cuando surgió el parteaguas en la vida profesional del joven Villatoro Tello: el encuentro con el doctor Guillermo Tejeda Muñoz, quien lo invita a estudiar la Maestría en Física Aplicada, donde también conoce a otro destacado investigador: el doctor Arturo Fernández Téllez,

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

EL DATO Radicado en Vaasa, Finlandia, donde desde hace un año y cuatro meses se desempeña como miembro del equipo de I+D de la empresa Sensinite, desarrollando nuevas tecnologías para detectores de radiación de gran superficie.

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos

fundador de uno de los grupos de mayor impacto en la Universidad: el de Física de Altas Energías, y responsable desde hace 18 años del grupo de científicos de la BUAP en el CERN, en Ginebra, Suiza. Así, una vez concluido el doctorado en marzo de 2019, con la tesis Detección y discriminación de eventos difractivos con ALICE-LHC en el CERN, emprendió el vuelo a otra zona del planeta: Vaasa, una fría y tranquila ciudad situada en la costa noroccidental de Finlandia, a poco más de nueve mil kilómetros de distancia y a ocho horas de diferencia de México, donde emprendió otro reto en una compañía que busca innovar tecnológicamente a través de módulos detectores para vehículos blindados, cribado de contenedores marítimos, wearables o drones robóticos.

Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Lunes 19 de Octubre de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada PRIMERAS ELECCIONES EN MÉXICO DESDE EL INICIO DE PANDEMIA Ayer se llevan a cabo elecciones locales en los estados de Coahuila e Hidalgo. En Coahuila, se eligen 25 diputados locales, mientras que en Hidalgo se renovarán los alcaldes en 84 municipios. Son los primeros comicios en México desde el inicio de la pandemia de Covid-19; votantes tendrán que usar mascarillas y mantener la sana distancia mientras visitan las urnas.

AFICIONADOS REGRESAN A DOS ESTADIOS DE FUTBOL EN MÉXICO Este viernes el estadio Kraken de Mazatlán y el Victoria de Aguascalientes recibieron aficionados por primera vez desde la suspensión por la pandemia de Covid-19.

A UN AÑO DEL #CULIACANAZO, NO AVANZA PROCESO VS OVIDIO La FGR no ha judicializado ante un juez federal ninguna de las carpetas de investigación que tiene abiertas contra el hijo de “El Chapo” por delincuencia organizada. Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, identificado como uno de los principales exportadores de fentanilo y metanfetaminas a Estados Unidos, sigue libre y sin ninguna orden de aprehensión.

EL MUNDO SE APROXIMA A LOS 40 MILLONES DE CASOS De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, se han reportado más de 39.5 millones de contagios de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia. En América y Europa se vivieron jornadas inéditas de registro de casos diarios.

DECAPITAN A UN PROFESOR CERCA DE PARÍS Un hombre decapitó a un profesor de historia cerca de una escuela en un suburbio al norte de París este viernes; el atacante fue abatido por la policía y murió. Según varios informes, el profesor había mostrado caricaturas del profeta Mahoma durante una clase, refiriéndose al ataque contra la revista satírica Charlie Hebdo en 2015. El presidente Macron calificó el ataque de “atentado terrorista” y la Fiscalía nacional antiterrorista de Francia ha abierto una investigación.


4

Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado DEL REPORTERO

Las nóminas de cárteles y pandillas Fernando Alberto Crisanto

Ahora que, en Puebla, el gobierno del estado decidió hacerle frente a la delincuencia organizada de todos los grupos en el Triángulo Rojo, empezando por Tecamachalco, vale la pena revisar el poder económico que mueven los criminales y porque son importantes en la vida económica de las comunidades, tanto que reciben el respaldo social. Aquí un ejemplo. Temprano, el 13 de octubre, Omar García Harfuch y Santiago Nieto informaron en rueda de prensa que ya había dado frutos la “Operación Zócalo”, un extenso trabajo de análisis de gabinete que concluyó en el congelamiento de cientos de cuentas bancarias relacionadas con catorce grupos de la delincuencia organizada en la Ciudad de México. Los datos que particularmente dieron el secretario de Seguridad Pública y el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente del secretario de Hacienda, pero en realidad le reporta al presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre tres grupos criminales, dan una idea de las cosas. “Fuerza Anti Unión”, seis mil 710 personas investigadas; “La Unión Tepito”, dos mil 759 personas investigadas; y “La Familia Michoacana”, 926 personas investigadas. Y, ahí queda un dato que algunos especialistas en inteligencia han comentado sobre el tema. “La mano con ojos” y “Los Sinaloas” también fueron mencionados por los funcionarios. A “La mano…” les investigaron a 182 a

personas y a “Los Sinaloas” a diez. Las fuentes señalan que, desde hace varios años, “La mano con ojos” trabaja en distintas actividades en Huejotzingo y “Los Sinaloas” pasaron de guardia pretoriana de “El negro” a un grupo que dedicado a los más variados delitos en Puebla y la sierra norte. Los especialistas señalan que “La Unión Tepito” lleva años moviéndose en los circuitos de trata en Puebla y “La Familia Michoacana” trabaja por aquí, ininterrumpidamente, al menos desde los finales de la gestión de Mario Marín. ¿Cuántos trabajos de inteligencia tipo “Operación Zócalo” se hacen en Puebla? Trabajos arduos, silenciosos y efectivos. Son preguntas, aún sin respuestas. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Como un triunfo se manejó la semana pasada el nombramiento del secretario mexicano de Hacienda, Arturo Herrera, como presidente de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial para todo el siguiente año. Normalmente, este nombramiento se da al país anfitrión de la reunión. En el caso FMI-Banco Mundial, se rota por región geográfica. Su función es oír los discursos de todos los ministros.

Cuando le toca a la región de América del Norte pueden pedir la presidencia o no. Si lo piden, se tienen que aguantar todos los discursos, de dos a tres días, y los titulares del FMI-BM no lo acompañan. En el pasado, México nunca pedía esa posición por considerarla una pérdida de tiempo. El secretario de Hacienda y Crédito Público no podía hacer su agenda. Ahora ya ven... El decir que preside un año es eso, un decir. Es presidente desde que inicia la asamblea, que fue el pasado fin de semana, hasta la del año siguiente. En el inter no se hace nada. Ah, y los discursos de los ministros son para ellos mismos, para su clientela nacional, nadie más los escucha. Esa presidencia de Herrera es en los hechos irrelevante, todo indica que tiene poco qué hacer o que Hacienda se maneja desde la oficina principal de Palacio Nacional. Al final su anunció es sólo para apantallar, algo que le sale muy bien a la 4T. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Recurren a amparo ante investigación de FGE por la muerte violenta de Zyanya KARA CASTILLO

Familia de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril promoverá un recurso de Amparo ante la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) de la muerte violenta de la joven médico de 26 años y el menosprecio del juez Javier Vázquez Fernández a la petición de familiares para corregir el proceso que nunca fue investigado como feminicidio. El juez Javier Vázquez Fernández, de Casa de Justicia, desestimó la petición Patricia Becerril y Martín Figueroa para que ministerios públicos investigaran la muerte de la joven en un proceso con perspectiva de género y con una debida diligencia; sin concluir

a priori que se trataba de un suicidio. Tras la audiencia para revisión de omisiones, Carlos Humberto Olvera González, abogado del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) calificó la reunión con el juez de control como “poco afortunada” y con una cerrazón feroz de parte del togado para incorporar razones de género en la muerte violenta de Zyanya que cumplió este viernes 884 días en la impunidad. “Pero, qué es lo que quieren? Dígame aquí cosas concretas, ustedes sólo apuntan peticiones abstractas” dijo el juez Vázquez Fernández ante la petición de que la investigación emprendida por la Fiscalía General

del Estado (FGE) incorporara la perspectiva de género en todo el proceso. “El juez nos hizo saber que no podía tomar una decisión porque no se le pedía algo concreto… nos solicitó que remitiéramos por escrito la petición a la FGE, aunque estas debieran ser obligaciones que deben cumplirse de manera oficiosa y automática”, dijo el abogado. La audiencia concluyó con un llamado del juez al Ministerio Público para “invitarle” al Ministerio Público a que “hiciera lo pertinente” y advirtió a la familia a que revisaría la competencia del suceso porque el caso podría haber sido juzgado en Cholula pues el domicilio implicado en el crimen

“QUEREMOS UNA investigación con debida diligencia en el futuro y que en el pasado se revise lo que no se hizo bien”, acotaron abogados. / ESPECIAL

está ubicado en el Fraccionamiento de la víctima y encontró que había elementos que demuestran su falsiReal de Zavaleta. La familia y abogados e inte- ficación por imitación. grantes del Observatorio Ciudadano Ésta sería la primera de una Nacional de Feminicidio (OCNF) veintena de irregularidades en la advirtieron que recurrirán al recurso carpeta de investigación plagada de de amparo ante la actitud mostrada omisiones pues peritajes contratados por el juez ante el proceso empren- por la familia señalan indicios de un dido por la Fiscalía de Puebla que no posible asesinato. Abogados del OCNF citan también cuenta con un plan metodológico de investigación contrario a los están- el retraso de un año para resguardar dares nacionales e internacionales la casa, los 70 indicios adicionales y las graves omisiones durante las fueron recabados después de 12 meses, pesquisas lo que ha violentado la incluso se señala que muestras de sangre fueron enviadas por los peritos debida diligencia. de la Fiscalía al laboratorio Este viernes, en la Casa después de15 meses. de Justicia de Puebla se EL DATO La necropsia también celebró la audiencia donde Proceso sin fue señalada por los errointegrantes del OCNF eviperspectiva denciaron las omisiones y res fatales como establecer de género, la débil investigación en la desde el inicio dos causas violatorio a la muerte de la pediatra de 26 de muerte incompatibles: debida diligencia años de edad residente en el se marcó intoxicación y plagado de Hospital del Niño Poblano como causa de muerte y omisiones, (HNP) que el 15 de mayo de también asfixia por ahorconsidera el camiento. Hubo impre2018 fue encontrada en su Observatorio cisión en la descripción casa colgada del tubo de la Ciudadano de la herida en el cuello, regadera con una mascada. Nacional de primero señalado como Una semana después “surco duro” lo que no Feminicidio de aquel día, los medios generaría una mascada, locales replicaron la filtración de una supuesta carta póstuma luego la descripción cambió a “surco de Zyanya escrita en una hoja de una suave”, pero recientemente recularon libreta, en la que la joven denunciaba y señalaron que definitivamente era acoso laboral por lo que se habría quitado un surco duro. Peritos han documentado que las la vida avergonzada de su desempeño laboral y la sensación de ser un fracaso marcas que presenta la joven en el ante su familia, lo que ha sido la piedra cuello no corresponden a un cuerpo en suspensión y que había heridas en el angular de la investigación. Sin embargo, sus familiares y cuerpo propias de un posible arrastre amistades sostienen dudas al respecto y contrarias a un caso de suicidio. “Queremos una investigación con porque la redacción era contraria a su forma de ser y de expresarse debida diligencia en el futuro y que en de la joven, un perito en grafología el pasado se revise lo que no se hizo comparó la letra de la carta con la bien”, acotaron abogados.


5

www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com

Martes 6 de Octubre de 2020

Lunes 19 de Octubre de 2020

reportepuntual.educación COVID-19

5

MÉXICO ALCANZÓ LOS 86 MIL 167 MUERTES México alcanzó este domingo 86 mil 167 muertes y 851 mil 227 contagios de Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 24 horas, al informe se agregaron 108 fallecimientos y 4 mil 119 nuevos casos positivos de coronavirus. La tasa de mortalidad por la epidemia es de 10.1%, de acuerdo con el informe técnico presentado en la conferencia de Palacio Nacional.

Policías municipales piden liberación de compañeros ` FUERON

DETENIDOS TRAS LA MUERTE DE UN ADULTO MAYOR EL PASADO JUEVES POR LA NOCHE

se pudo tratar de algún malestar de salud. CLAUDIA RIVERA dio el banderazo de salida para la

intervención de la calle 16 de Septiembre. / ESPECIAL

SSC DESCARTA QUE POLICÍAS HAYAN PROVOCADO MUERTE DE CIUDADANO

Inician con la pavimentación en Santo Tomás Chautla REDACCIÓN

El gobierno de la ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, dio el banderazo de salida para la intervención de la calle 16 de Septiembre, en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla. “Las calles bien planeadas ofrecen la posibilidad de tener una ciudad más equitativa, esto se refleja en el uso balanceado de la vía pública de los distintos modos de transporte y en congruencia con la Pirámide de Jerarquía de Movilidad Urbana”, señaló la alcaldesa. Para dotar de servicios de infraestructura básica, la pavimentación de esta vialidad representa una fuente de crecimiento económico y bienestar para las y los habitantes de esta comunidad. Con una inversión de dos millones 182 mil 517 pesos, se intervendrán mil 417 metros cuadrados con la instalación de señalamientos horizontales, verticales, alumbrado público y la realización de guarniciones, beneficiando a 261 poblanas y poblanos de forma directa. Con estas acciones, derivado del acelerado crecimiento de la población y la expansión territorial dispersa, el gobierno de la ciudad busca regular el crecimiento de la mancha urbana, sobre todo en los asentamientos urbanos poco ordenados, los cuales han rebasado la capacidad de la infraestructura vial. En este banderazo de salida estuvieron presentes los regidores Iván Herrera Villagómez, presidente de la Comisión de Bienestar; Carmen María Palma Benítez, presidenta de la Comisión de Desechos Humanos e Igualdad de Género; y Carolina Morales García, presidenta de la Comisión de Deporte.

LOS MANIFESTANTES aseguran que sus compañeros no tuvieron la culpa del fallecimiento. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Policías municipales de Puebla protestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia en el caso de los dos de sus compañeros detenidos y acusados de la muerte de un vecino de la colonia Universidades la noche del jueves 15 de octubre. La mañana de ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se plantaron en las instalaciones de este inmueble para pedir la libera-

ción de sus compañeros que, -según los uniformados- fueron detenidos de forma injusta. Argumentaron que través de un video que se difundió en redes sociales se confirmó que el hombre que murió la tarde del jueves en la colonia Universidades no fue agredido por policías municipales. Aseguran que los oficiales en patrullas intentaban detener al sujeto, que presuntamente, asaltó a una mujer embarazada, pero se interpusieron

los dos adultos mayores. Posteriormente, el motociclista y un policía se encaran y empieza una riña donde los dos caen al suelo, incluyendo a la persona de la tercera edad, quien intenta detener por la espalda al agente, en ese momento, el adulto mayor se lleva la mano al pecho, se siente mal, minutos después muere. Señalan que los dos elementos detenidos no provocaron la muerte del hombre de la tercera edad, ya que

Tras la manifestación de la policías municipales de Puebla para exigir la liberación de sus compañeros, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se descarta que los elementos de seguridad atropellaran o agredieran físicamente la persona de la tercera edad que perdió la vida en la colonia Universidades la noche del jueves 15 de octubre. A través de un comunicado de prensa, esta dependencia municipal informó que conforme al Protocolo Nacional de Actuación Primer Respondiente, policías municipales detuvieron y presentaron ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común a un hombre, quien fuera señalado por una mujer embarazada como responsable de robo a transeúnte. Asimismo, como se precisó en su momento, se descarta que los efectivos atropellaran o agredieran físicamente al ahora occiso. “Por tal motivo se solicita a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), hagan valer su autonomía y no permitan presiones externas. “Se pide respetuosamente a estas instituciones a que se conduzcan en estricto apego a Derecho, a fin de esclarecer inmediatamente este acontecimiento”.

Retiro de los puentes peatonales va al 40% SILVINO CUATE

El titular de la Secretaría de Movilidad del Municipio del Ayuntamiento, Eduardo Covián Carrizales, informó que el proyecto para mejorar la movilidad peatonal, que consiste en el retiro de cinco puentes peatonales se encuentra en un 40 por ciento. En entrevista, el funcionario municipal explicó que de los cinco puentes que se pretenden retirar, tres ya fueron removidos. Dijo que los puentes que ya fueron retirados son el de la CAPU,

Esteban de Antuñano y privada 3 Poniente y Prolongación Reforma. En próximos días serán removidos el de la Margarita, y en San José Vista Hermosa. Reiteró que retirar esta infraestructura beneficiará principalmente a los adultos mayores y niños, además el objetivo es que los conductores den prioridad a los peatones. Recordó que para este proyecto se estará invirtiendo entre cuatro y cinco millones de pesos; ya se incluye la instalación de pasos a nivel.

SERÁN SUSTITUIDOS por pasos seguros a ras de piso. / AGENCIA ENFOQUE


6

Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Consejeros de Morena lamentan intromisión del INE en encuesta ` ACLARAN

QUE NO ESTÁN EN CONTRA DE NINGUNO DE LOS DOS CANDIDATOS: MARIO DELGADO Y PORFIRIO MUÑOZ

Aclaró “los partidos políticos son autónomos, se sabía que, salvo que el partido solicite la participación del INE este podría intervenir, pero no fue así, no se solicitó (…) no descalificamos a las personas que están como candidatos ABRAHAM QUIROS CONSEJERO DE MORENA

AURELIA NAVARRO NIÑO

La realización de la tercera encuesta para elegir líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sólo se traduce en un “desgaste político” que está dando “materia prima” a los grupos opositores a este instituto político. Los consejeros en el estado de Puebla consideraron que esta encuesta para definir si Porfirio Muñoz Ledo o Mario Delgado llegan a dicho cargo, es “ajena” al partido de la Cuarta Transformación. El consejero Abraham Quirós Palacios refirió que Morena-Puebla no están en contra de quienes fungieron como aspirantes a la presidencia nacional del partido, sino del “error” de haber permitido la intromisión del Instituto Nacional Electoral (INE).

QUIRÓS PALACIOS refirió que fue “error” haber permitido la intromisión del Instituto Nacional Electoral. / AGENCIA ENFOQUE

Aclaró “los partidos políticos son autónomos, se sabía que, salvo que el partido solicite la participación del INE este podría intervenir, pero no fue así, no se solicitó (…) no descalificamos a las personas que están como candidatos”.

Un segundo consejero en rueda de prensa consideró que los militantes y simpatizantes deben ser cuidadosos para evitar que la ideología de Morena se empañe, sobre todo porque dijo, a nivel nacional hay intromisión de figuras ajenas que desinforman sobre

la vida de Morena. Sobre la intervención de las mujeres en la vida política de este instituto político, como Citlalli Hernández, las consejeras manifestaron que ella es una de los perfiles adecuados para ser parte de la renovación de este partido.

Pide Biestro respetar tiempos electorales AURELIA NAVARRO NIÑO

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, llamó a todos los integrantes del Congreso local a seguir los tiempos, y reglas, si es que van a solicitar separarse del cargo para contender en el proceso electoral del 2021. Señaló que la cercanía del proceso electoral que está por iniciar en la primera semana de noviembre no tiene por qué distraer las tareas legislativas. Refirió que, de forma personal, él evitará desviarse de sus labores, al reiterar que “el punto es que el trabajo legislativo no se empañe”, aun cuando reconoció que el clima electoral se va a sentir. Puntualizó que en enero se iniciará el proceso electoral, pero con la instalación de los Consejos, convocatorias, capacitaciones, es decir, no directamente con la presencia de quienes busquen ser los candidatos agregó “podemos navegar en aguas tranquilas (…) respetuosos”. “Todo, el tiempo lo va decir, no hay porque adelantarse, eso sería una falta de respeto, falta un año para la elección, mejor hacer para lo que estamos, es lo más importante”.

El PRI trabaja en el interior del estado

PAN votará en contra de Ley de Presupuesto AURELIA NAVARRO NIÑO

Desde el municipio de Cuetzalan, la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, advirtió que los legisladores de esta fuerza política votarán en

contra y presentarán una controversia constitucional en contra de la Ley de Presupuesto impulsada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. La panista se pronunció en contra

GENOVEVA HUERTA adelantó que su bancada no permitirá que pase la iniciativa del gobernador. / AGENCIA ENFOQUE

del “control político-electoral que se pretende ejercer con dicha mentira, -agregó-, que de aprobarse esta ley los legisladores tendrán licencia para ejecutar sin obstáculos las órdenes

EL DATO Genoveva Huerta hizo un llamado a los diputados de todas las fuerzas políticas para que no se dejen convencer “ni doblar”, y seguir unidos para impedir que el poder sea manejado por una sola fuerza, en alusión de Morena.

de su dueño”. Genoveva Huerta hizo un llamado a los diputados de todas las fuerzas políticas para que no se dejen convencer “ni doblar”, y seguir unidos para impedir que el poder sea manejado por una sola fuerza, en alusión de Morena. “Barbosa y su banda de canguros pretende controlar el gasto público de todas las instituciones y poderes de la entidad. Hace unos días se descubrió el interés de Barbosa por presentar una ley de presupuesto que le permita manejar desde la obra pública hasta la contratación de personal de presidencias municipales, Poder Legislativo y Judicial”.

AURELIA NAVARRO NIÑO

Como parte del trabajo interno que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está realizando en la capital del estado y al interior del mismo, el dirigente estatal de este partido, Néstor Camarillo, afirma que esto es muestra de que están “más fuertes y unidos” de cara a la elección del 2021. El primer evento donde acudieron los diferentes representantes del PRI se realizó en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, donde a través de los protocolos sanitarios por estar en emergencia por Covid-19, hombres y mujeres tomaron protesta como integrantes de los Comités Seccionales de esta junta auxiliar. Reunidos en las canchas de básquetbol, Humberto Fernández de Lara, presidente del comité municipal, destacó “hoy quedan nombrados seccionales de San Pablo Xochimehuacan. El PRI está más cerca de la gente”. Ya por la tarde, en el municipio de San Martín Texmelucan, integrantes del Comité Municipal de esta demarcación a cargo del presidente y secretaria, Jorge Alberto Pedraza e Isabel Munguía, respectivamente, rindieron protesta en presencia de Néstor Camarillo.


www.diariopuntual.com

Lunes 19 de Octubre de 2020

puntual.estado

7


8

Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Permitirían mayor aforo en tiendas departamentales para “El Buen Fin” ` PARA

INCENTIVAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL ESTADO, SEÑALÓ EL GOBERNADOR

EL BUEN Fin iniciará el 15 de noviembre y durará una semana. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Para incentivar la economía en Puebla, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, anunció que se podría permitir un aforo mayor en los tiendas departamentales durante el cierre de ventas denominado “Buen Fin” que tendrá una duración de una semana, iniciando el 15 de noviembre. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta comentó que será la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, quién dará los detalles de cuáles serán las medidas sanitarias

que se implementarán durante “El Buen Fin”. “Seguramente será un asunto de excepción, pero lo comunicará la Secretaría de Economía”, declaró. Cabe recordar que fue el presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios de Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, anunció que, para salir de la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, a nivel nacional se determinó que “El Buen Fin” tuviera una duración de una semana.

“Va a ser a partir del fin de semana que cae 15 de noviembre y nos vamos a preparar mucho para que a partir de ahí arranquemos la temporada de fin de año”, declaró. ESPERA QUE SE HAGA JUSTICIA TRAS DETENCIÓN DE CIENFUEGOS

Tras la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, el gobernador dijo que espera que se cumpla la ley, y se comprueben los supuestos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

“Sólo espero que se haga justicia, si el general tiene responsabilidad desde luego que tiene que aplicarse la ley, una ley americana y si no la tiene que se le exonere. Representa para el esquema gubernamental mexicano un señalamiento muy duro de corrupción y esto habla de la labor contra la persecución y corrupción en el involucramiento en los asuntos de seguridad debe llevarse a últimas consecuencias”, sostuvo. En conferencia de prensa, el mandatario dijo estar muy apenado de la detención del general, por lo que consideró que deberían ser juzgados bajo las reglas del sistema de justicia mexicano y no por las de Estados Unidos. “Estoy muy apenado por la detención del general Salvador Cienfuegos, los señalamientos contra de él son muy fuertes, sin duda espero que los elementos de defensa que tenga desvirtúen esas acusaciones, es la justicia americana, que sea juzgado en México por los órganos de procuración y justicia mexicanos. No es correcto que las detenciones a los personajes más importantes de la vida pública de nuestro país sigan siendo en Estados Unidos bajo reglas que son propios de su sistema legal y de nuestro sistema legal”, apuntó. Cabe recordar que fue el pasado jueves 15 de octubre cuando el gobierno federal informó que el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, había sido detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California.

No se ha detectado operación ilegal de antros y tables: PC SILVINO CUATE

Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla aseguró que no ha detectado la operación ilegal de antros y table dance

en el municipio. Según el informe de esta dependencia municipal, este fin de semana se realizaron 20 exhortos a negocios que estaban rebasando el aforo permitido.

EL GOBERNADOR RECORDÓ que los antros y table dance aún no tienen permitido operar. / AGENCIA ENFOQUE

Sin embargo, no hubo sanciones para que algún comercio tuviera que cerrar sus puertas por tres horas. Asimismo, Protección Civil informó que hasta el momento no se

han detectado la operación de antros o table dance. Las zonas recorridas fueron: el Centro Histórico, la Avenida Juárez, la Paz, la 43 Oriente-Poniente, Huexotitla y Angelópolis. Cabe recordar que en la conferencia de prensa matutina, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que los antros y table dance aún no tienen permitido operar, por ello las autoridades municipales son las encargar de vigilar que no lo hagan de manera ilegal. “En el tema de apertura de antros, de table dance, de lo que legalmente funcione no lo que se solape, no pueden por el momento, (...) yo no me imagino sana distancia en un table dance, no sé, me han dicho, me han contado, que es imposible sana distancia en un table dance, entonces no”, declaró. Barbosa Huerta señaló que la apertura de estos dijo que podría ser un foco de infección el regreso de estos negocios, ya que no se respetarían las medidas de seguridad para evitar contagios.

MENCIONÓ QUE este penúltimo domingo de

octubre, se celebra el Domingo Mundial de las Misiones (Domund). / AGENCIA ENFOQUE

Arzobispo dedica misa a los evangelizadores ALMA MÉNDEZ

El arzobispo de Puebla reiteró el llamado a los feligreses para que, en estos tiempos de pandemia, a los ciudadanos les toca cuidar su vida y su salud, así como cuidar la de los demás. Durante su homilía, Víctor Sánchez Espinosa mencionó que este penúltimo domingo de octubre, se celebra el Domingo Mundial de las Misiones (Domund), donde toda la Iglesia reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y colabora económicamente con ellos en su labor, especialmente entre los más pobres y necesitados. Por lo que, llamó a la colaboración, al trabajo, para que desde la condición económica que se tenga, se pueda otorgar una ofrenda para estas misiones. “Nuestros dones se destinan a la transmisión de la fe, la educación y a las mejoras de las condiciones de vida de las personas, a quienes anuncian el evangelio y conviven con los misioneros”, dijo. Finalmente, pidió que se llevara el evangelio a todos los círculos de convivencia como la familia, parroquia, comunidad, colonia, para dar testimonio de Jesús, en el lugar donde se vaya para dar testimonio de la fe que se profesa.

Nuestros dones se destinan a la transmisión de la fe, la educación y a las mejoras de las condiciones de vida de las personas, a quienes anuncian el evangelio y conviven con los misioneros VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA

MUERE SACERDOTE LEANDRO RÍOS

La Arquidiócesis de Puebla informó sobre el fallecimiento del sacerdote Leandro Ríos Vergara, por muerte natural. Fue ordenado el 23 de diciembre de 1950, se sabe que el presbítero estuvo a cargo del Templo de Santa Gema, de la ciudad de Puebla. Se detalló que fue licenciado en Misionología, maestro de lógica en el Seminario Mayor, párroco en San Andrés Cholula y en la Capilla Santiago Apóstol en el municipio de San Martín Texmelucan.


Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

9

Entre diablero y vendedor, José se gana la vida en tiempos de Covid ` VA

DIARIO A LA CENTRAL DE ABASTO CON LA PREOCUPACIÓN DE LLEGAR A SU CASA Y CONTAGIAR A SU FAMILIA

ALMA MÉNDEZ

Una vez que cambió el Semáforo Epidemiológico, diversos empleados regresaron a laborar. Hubo quien sí pudo estar laborando, otros como José Pacheco Gutiérrez, quien trabaja como diablero en la Central de Abastos de Puebla, no pudo hacerlo, además de que todos los días tiene la preocupación de llegar a su casa con el virus de Covid-19 y contagiar a su familia. Dijo que se encontraba temeroso ya que se dio una ola de contagios entre colaboradores de la Central de Abastos en los primeros meses del confinamiento, contó que dos amigos de él se contagiaron, los cuales actualmente tienen secuelas y aún se encuentran recuperándose. José Pacheco tiene más de ocho años trabajando con el oficio de diablero, pues aseguró que una vez que inició la pandemia en marzo pasado, su hijo se quedó sin trabajo, ya que trabajaba en un restaurante y la misma situación económica, hizo que éste se aferrara a su oficio. “Pues yo trabajo en todos lados, ya que a veces hay clientes que no tienen diableros y con ellos trabajo y luego como vendedor, mi actividad es vender e ir a cargar naranja a Martínez de la Torre, voy y vengo”, dijo. Dijo que la misma necesidad de no perder su trabajo por pandemia, lo ha llevado a tener iniciativa para colaborar más de la cuenta con quien lo contrata y hacerse indispensable.

Pues yo trabajo en todos lados, ya que a veces hay clientes que no tienen diableros y con ellos trabajo y luego como vendedor, mi actividad es vender e ir a cargar naranja a Martínez de la Torre, voy y vengo JOSÉ PACHECO DIABLERO

JOSÉ ESPERA que pronto pase la pandemia, si bien no se ha quedado sin trabajo, es preocupante ver el mercado más grande de Puebla semivacío. / AGENCIA ENFOQUE

“También vendo, papaya, sandía, melón, lo que hago es atender bien a los clientes, acomodar la fruta para que se vea bonita en el puesto y la compren los clientes”, acotó. Contó que diariamente inicia su día las cinco de la mañana para llegar a la central a las seis y desde ahí no espera a que le digan lo que tiene que

hacer, sino que empieza a acomodar el puesto, voy acomodando la mercancía porque la gente llega desde temprano, por ejemplo, la nave en la que estoy comienzan a llegar desde las 5:30 y en las otras naves es desde las 3:30 y en esta pandemia bajó mucho el consumo de los productos. “Estábamos acostumbrados a

cargar grandes cantidades y no porque me haga el fuerte, sino porque de pronto nos preocupamos por no cargar las grandes cantidades, pues, eso quería decir que no había dinero y que no éramos necesarios para cargar”. Dijo que antes de la pandemia se vendían hasta diez toneladas se llegan a vender, en días malos entre cinco

o cuatro toneladas, actualmente son cerca de seis toneladas. Enfatizó que espera que pronto pase la pandemia, si bien no se ha quedado sin trabajo es preocupante ver el mercado más grande de Puebla semivacío. Señaló que los dueños de negocios en diversas naves los ayudaron a sobrevivir ante la crisis económica que se tiene, pero aun así se necesita su sueldo para pagar la renta y los servicios de su hogar. “Yo deseo de todo corazón que la enfermedad se vaya y que la gente venga con todas las medidas se sanidad, aquí en la central existen muchas, pero sí la gente sigue viniendo sin tapaboca y sin ponerse gel, nos podemos infectar todos, hay gente que me ha tocado ver que se moleste cuando uno le ofrece un tapaboca en la entrada de las naves, pero pues debe haber precauciones de parte de todos, aquí no importa si eres cargador o un empresario con mucho dinero, igual te puedes morir”, finalizó.

Alejandro Moreno asegura que Las universidades deben PRI ganó en Hidalgo y Coahuila impulsar el cambio: AEO ALMA MÉNDEZ

REDACCIÓN

Al poco tiempo del fin de las votaciones de ayer en Coahuila e Hidalgo, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el partido obtuvo extraordinarios resultados. En conferencia de prensa en Saltillo, Coahuila, el dirigente nacional señaló que en este estado donde se eligieron diputados locales, y en Hidalgo, donde se renovaron los 84 Ayuntamientos, los ciudadanos le dieron su confianza al PRI. Indicó que en Coahuila, el Revolucionario Institucional ganó de manera contundente los 16 distritos en juego de las diputaciones locales, por lo que las elecciones en esta entidad y en Hidalgo son un parteaguas para el partido, pues demuestra que está listo

y de regreso. “Agradecemos la confianza y le decimos a los ciudadanos que no les vamos a fallar, que vamos a seguir trabajando, vamos a seguir caminando,

tocando las puertas, presentando soluciones donde somos gobierno y donde somos oposición ser una oposición inteligente, crítica y constructiva”, sostuvo Moreno Cárdenas.

EL LÍDER nacional tricolor festejó los resultados de las encuestas de salida. / AGENCIA ENFOQUE

Mediante sus redes sociales el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, conmemoró el derecho al voto de la mujer en México. El rector de la máxima casa de estudios en el estado aseguró que desde las universidades se deben impulsar los cambios que la sociedad requiere. Esparza Ortiz recordó que en México se libraron dos batallas: la política y la cultural donde hizo referencia a que en la década de los 50 se marcó historia, pues se enfrentaron diferentes situaciones que tuvieron que ver con el derecho que hoy tienen las mujeres para votar y ser votadas. El tuit que a la letra dice: “El derecho al voto de las mujeres libró dos batallas: la política y la cultural en el México de la década

ALFONSO ESPARZA recordó la conmemoración del

derecho al voto de la mujer en México. / AGENCIA ENFOQUE

de los 50. Es claro que los derechos son para todas y todos, pero las mujeres han tenido que superar otros obstáculos adicionales”.


10

Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

CULTURA

Libros, discos, series, pĂłdcast... LIBROS PENSAMIENTO MONĂ“GAMO, TERROR POLIAMOROSO BRIGITTE VASALLO La Oveja Roja La escritora catalana Brigitte Vasallo no escribiĂł este libro para convencernos de tener mĂşltiples parejas sexoafectivas y dejar atrĂĄs el modelo de relaciĂłn que nos acomoda. Lo que esta escritora catalana busca es examinar la monogamia como un sistema (el cual no solo tiene que ver con cuĂĄntas personas tienes relaciones sexoafectivas). Para Vasallo, este sistema ha arrasado cualquier otra forma de organizaciĂłn social y, ademĂĄs, sitĂşa a la pareja como el vĂ­nculo mĂĄs importante del planeta. Cada pĂĄrrafo te explotarĂĄ la cabeza.

RABIA SOMOS TODAS SORAYA CHEMALY OcĂŠano En este libro, la escritora y activista Soraya Chemaly sostiene que el enojo de las mujeres no solo estĂĄ MXVWLÂżFDGR VLQR TXH HV SDUWH de la soluciĂłn. “Cuando somos conscientes de ĂŠl se convierte en un instrumento vital, un radar para seĂąalar la injusticia y un catalizador para el cambioâ€?, dice. Construido con las mejores herramientas del periodismo de investigaciĂłn, el testimonio personal y perspectiva de gĂŠnero, este libro visibiliza las causas, expresiones y posibilidades de la ira femenina..

DISCOS THE ASCENSION SUFJAN STEVENS Este es, quizĂĄ, uno de los ĂĄlbumes imperdibles del aĂąo. Sufjan Stevens es un mĂşsico estadounidense lleno de talento que se dio a conocer a mediados de los 2000 por tener una ambiciĂłn: escribir un disco por cada estado de la UniĂłn Americana. Esa ambiciĂłn ya no existe. A Sufjan solo le interesa hacer mĂşsica distinta y, con este disco, criticar a su paĂ­s y su gente. ‘The Ascension’ es un ĂĄlbum electropop, completamente diferente al disco que le precede, Carrie & Lowell.

YA SE LIBERĂ“ GRUPO BAHĂ?A Para enfrentar los dĂ­as frĂ­os de otoĂąo, una buena dosis de ritmos DIURODWLQRDPHULFDQRV GHO 3DFtÂżFR colombiano. Este es el primer disco de Grupo BahĂ­a ÂĄen diez aĂąos! “La negra me entundĂłâ€? es una salsa deliciosa que te transportarĂĄ a las calles colombianas y te harĂĄ sentir nostalgia por los dĂ­as en los que podĂ­amos bailar toda la noche. En 11 canciones, Grupo BahĂ­a, encabezado por el maestro Hugo Candelario GonzĂĄlez Sevillano, le canta a la tierra, a la vida y las mujeres.


Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquí te presentamos una selección POR ANIMAL MX · @AnimalMX de opciones para esparcir la mente. SERIES LAS TRES MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO Netflix Este documental dirigido por Carlos Pérez Osorio cuenta el caso de Marisela Escobedo, una madre de Ciudad Juárez, México, que por años buscó la captura y el juicio del hombre que mató a Rubí, su hija. Escobedo fue asesinada dos años después de iniciar sus propias investigaciones del caso. Su historia está llena de valentía y lucha contra las instituciones corruptas en México. 9HOD HQ 1HWÀL[ D SDUWLU GHO GH RFWXEUH

LA MALDICIÓN DE BLY MANOR Netflix Si te gustó ‘La maldición de Hill House’ entonces no puedes perderte la nueva serie del mismo creador. Promete ser una espeluznante historia de terror y romance gótico basada en ‘La vuelta de tuerca’, obra del escritor Henry James. Esta temporada presentará una historia y personajes completamente nuevos, sin relación alguna con ‘Hill House’, aunque algunos actores de la primera temporada volverán a aparecer en esta, como Victoria Pedretti (quien da vida a Elaine Craine en ‘Hill House’). 9HOD HQ 1HWÀL[ GHVGH HO GH RFWXEUH PÓDCAST SEXCÁNDALA En cada episodio, el equipo conformado por Akiko Bonilla, Ángel Candia, Ricardo Baruch y Alan Fonseca logra que cualquier persona aprenda cosas nuevas sobre salud física y emocional, muy enfocada a la sexualidad y la comunidad LGBT+. Este pódcast es para hablar y resolver dudas sobre infecciones de transmisión sexual, identidades de género, VIH, lenguaje inclusivo y más. Si no perteneces a la comunidad LGBT+ no importa, es un excelente espacio para aprender y escuchar experiencias distintas a la tuya. Escúchalo en Spotify y Apple Podcasts. LOS OYENTES Este no es un pódcast, es un proyecto que impulsa el consumo de estos productos en Latinoamérica y España. Fundado por la educadora Joselyn Bayas y la periodista Mercy Nerea, ‘Los oyentes’ es una especie de “club de lectura”, pero de pódcast. Cada mes, Joselyn y Mercy eligen un pódcast para escuchar un episodio por semana y discutirlo vía Zoom con su audiencia, todos los miércoles a las 20:00 horas. ¡Es hora de descubrir cosas nuevas! Síguelos en Instagram: @los_oyentes. ANIMAL MX ES UN SITIO ESPECIALIZADO EN PERIODISMO FRESCO, DIVERSO Y ÚTIL.


12

Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Aún no se logra la paridad, lamenta la Red de Mujeres ` SOCORRO QUESADA SEÑALÓ QUE SE ENFRENTA UN ESCENARIO QUE NO INCLUYE AL CIEN POR CIENTO A LAS MUJERES

Promoverán Puebla en los estados colindantes ALMA MÉNDEZ

La secretaria de Turismo en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, anunció un convenio interestatal con Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Guerrero, para promover la entidad poblana. Barahona de la Rosa dio a conocer que antes de concluir este 2020 trabajarán de manera ardua para este último trimestre del año, pues el turismo de convenciones es uno de los más importantes para el estado, ya sea por trabajo o estudios, posteriormente vienen para vacacionar. Vanessa Barahona mencionó que la entidad poblana es un estado que cuenta con toda la infraestructura para recibir turismo de convenciones. Cabe recordar que la secretaria de Economía, Olivia Salomón, dio a conocer que ya se trabaja para un programa de reactivación en el que intervienen las secretarías de Desarrollo Rural, Turismo, Cultura, Trabajo y Economía para presentar una campaña de promoción de Turismo Rural y Agroturismo para incentivar la recuperación de empleo y del turismo en el estado.

La UTP realizará graduación virtual ALMA MÉNDEZ

LA RED DE MUJERES cumplió cuatro años de existencia. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Integrantes de la Red de Mujeres descalificaron que a cuatro años de su creación sigan enfrentando un camino “tortuoso” al ser voces que se pronuncian en contra de la violencia ejercida contra la figura de la mujer, en la vida política. La exdiputada local, María del Socorro Quesada Tiempo, lamentó que, en la actualidad, pese al trabajo hecho por el Congreso local

para lograr la paridad en todos los sentidos, se siga enfrentando un escenario que no incluye al cien por ciento a las mujeres. Marina Cortés integrante de esta red citó a nombre del resto “hemos promovido en conjunto con colectivos nacionales la paridad en todo. Se han propuesta reformas en paridad de todo en el tema judicial a través del Congreso local”. Indicaron que la Red de Mujeres

surgió el 17 de octubre 2016, y a partir de este año a la fecha se ha visto una sociedad con alto desequilibrio de género, “en un año la violencia de género ha aumentado en el estado, impactado en las mujeres, y estando lejos de encabezar puesto políticos de los más altos”. Ejemplificaron que sólo se tienen 46 presidentas municipales de las 107 o 108 que debería haber, así como los síndicos municipales.

Hemos promovido en conjunto con colectivos nacionales la paridad en todo. Se han propuesta reformas en paridad de todo en el tema judicial a través del Congreso local MARINA CORTÉS RED DE MUJERES

Piden destitución de titular de la JLCA ALMA MÉNDEZ

LA JUNTA LOCAL tiene un rezago de cerca de 35 mil expedientes./ AGENCIA ENFOQUE

Este viernes el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap) y Colegio de Abogados de Puebla, en voz de Jorge Sosa Pérez, dieron a conocer que enviaron un escrito al Gobierno del Estado para pedir la destitución del titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Mario Antonio Daza, ya que no garantiza la justicia laboral y mantiene en rezago cerca de 35 mil expedientes. Los quejosos señalaron que es necesario entregar resultados a la ciudadanía después de que no han

podido dar solución a los casos y demandas, reiteraron que muchos casos se pueden perder debido a la falta de respuesta de la junta local, por lo que, propusieron a Marcos Edgar Lucero Osorio, así como Gabriel López Nájera, ya que pudieran entregar mejores resultados en dicha dependencia. A esta petición se sumaron los integrantes del Suntuap, quienes también exigieron una solución inmediata, debido a que, por falta de actuación de la JLCA, 200 familias están en riesgo de ser desalojadas de sus viviendas del predio conocido como Vaquerías.

Con dos ceremonias en línea, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) realizará la graduación de dos mil 606 alumnos que concluyeron su formación en los diferentes programas de ingeniería y como técnicos superiores universitarios, así lo dio a conocer su rector Miguel Ángel Celis Flores. El académico señaló que será el próximo 23 y 30 de octubre en las instalaciones del Centro de Información “Ingeniero Carlos Vallejo”, donde se realicen las graduaciones, de 302 alumnos de la carrera de técnicos superiores universitarios y mil 304 como ingenieros. Dicho evento, será realizado bajo los protocolos establecidos por la contingencia sanitaria del Covid19, para llevar a cabo las ceremonias de graduación, acto que contempla el pase de lista de todos los estudiantes y un reconocimiento especial a los promedios más destacados de la generación 2018-2020. Celis Flores recordó que, con seis mil 657 alumnos, la UTP está ubicada entre las instituciones con mayor matrícula del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Políticas. Cabe mencionar que actualmente, la UTP ofrece 15 programas educativos en Técnico Superior Universitario (TSU), nueve programas de Ingeniería y dos programas de Formación Dual en Alternancia con AUDI y Dräexlmaier.


Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

13

Se han perdido más de cien mil empleos: CTM `A

PESAR DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA, EXISTEN POBLANOS SIN TRABAJO

ALMA MÉNDEZ

A pesar de la reactivación económica, existen poblanos sin trabajo, pues se siguen despidiendo a empleados de todos los sectores, así lo dio a conocer el secretario general de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), Leobardo Soto Martínez. Enfatizó que tiene conocimiento de que recientemente se despidieron a 400 personas del sector de alimentos y de la industria automotriz, sin embargo, el recorte de trabajadores se ha llevado en todos los rubros. Soto Martínez señaló que en un reporte los empleos perdidos en Puebla es de arriba de los cien mil, de los cuales 60 mil eran formales y el resto informales. La semana pasada la Secretaría de Economía reportaba que en el mes de septiembre se habían perdido mil 882 empleos como saldo de la generación de 677 empleos recuperados en cinco sectores y la pérdida de dos mil 559 en cuatro sectores según datos del Seguro Social.

SOTO MARTÍNEZ señaló que 60 mil de los empleos perdidos eran formales y el resto informales. / AGENCIA ENFOQUE

PT y Morena se deslindan de la gestión de Melitón Lozano KARA CASTILLO

Izúcar de Matamoros, Pue.- Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (morena) y Partido del Trabajo (PT) se deslindaron de las prácticas corruptas del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, encabezadas por Melitón Lozano Pérez y su suplente Benjamín Hernández, a quienes calificaron de una vergüenza para la Cuarta Transformación, traicionando sus ideales. En rueda de prensa, representantes de los partidos que arroparon a Melitón Lozano en su campaña política para ocupar la presidencia muncipal mostraron su arrepentimiento y desconocieron su gestión al frente del gobierno municipal 2018-2021. “A la primera oportunidad que tuvo, abandono al municipio al que le solicitó su voto por un proyecto personal en el estado, dejando en duda sus ideales y promesas de campaña”, denunciaron. Precisaron que su suplente, Hernández Lima, carece de un proyecto serio de mejora en pro del desarrollo y bienestar del municipio, y por si fuera poco, ha dado pauta a que la corrupción dentro del ayuntamiento se haga una práctica “normal’ y cotidiana. Ambas gestiones, señalaron que

se han caracterizado por tratar de perjudicar a los sectores más vulnerables y desprotegidos. “Nos deslindamos del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros que es un gobierno farsante de la Cuarta Transformación y no ha cumplido con las propuesta de campaña, ni con los principios esenciales de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo izucarene, ya que a juzgar por los hechos, en lo que va de su administración no han sido congruentes ni en su actuar ni en su discursiva sobre en lo que en la realidad significa la Cuarta Transformación”, así lo dijo Miguel Gutiérrez, Delegado distrital del Partido del Trabajo y la profesora Blanca Larios Ávila, Consejera Distrital de Morena. En su pronunciamiento rechazaron todo aquel perfil de aspirante que en las próximas elecciones municipales pretenda la continuación de un proyecto de gobierno que sea emanado del ayuntamiento actual al cual no apoyarán como militantes, pues fueron ellos quienes han desgastado y manchado la imagen del presidente y de los partidos que a él respaldan. “Por tanto no permitiremos la intervención del ayuntamiento

actual en las elecciones próximas, si son congruentes y de convicción, los invitamos a sumarse con los proyectos que emanen de las bases, pues es ahí donde se encuentra la esencia del movimiento de la 4T y los perfiles verdaderamente ciudadanos”. “Denunciamos los actos de corrupción del ayuntamiento y del Sistema Operador de Agua Potable que el propio Melitón Lozano se comprometió a denunciar ante las autoridades y que hoy hace caso omiso del hecho”. También se deslindaron de los funcionarios públicos que han apoyado y solapado las decisiones del presidente municipal en prejuicio de los ciudadanos izucarenses al hacer del ayuntamiento un mal gobierno que se corrompe en cuanto a permisos, obras, compras, programas entre otras anomalías. Exigieron al gobierno municipal que por el tiempo que les queda como administración se apeguen a los valores y principios de la 4T y que no sólo usen su provisional autoridad en beneficio de intereses personales para promocionarse o escudarse. “Entre la opinión pública esos dos personajes y varios más de los que

EL ACTUAL TITULAR de la SEP pidió licencia al cargo de alcalde de Izúcar y dejó el cargo su suplente, Benjamín Hernández. / AGENCIA ENFOQUE /

laboran en el Ayuntamiento han hecho que nuestro partido, la 4T y el gran trabajo de nuestro presidente de la República pierdan credibilidad y que se tenga una pésima percepción de nuestro movimiento, pues a pesar de que llegaron por otro Instituto Político que hoy en día perdió el registro, ellos se abanderan con nuestro partido, dejándolo en mal en todos los barrios y comunidades el municipio”. “No conformes con ensuciar a

nuestro partido ahora buscan la intromisión en las decisiones que tienen que ver con la elección del 2021, tema que provoca descontento e inconformidad, no sólo con nosotros, militantes de base de Morena, sino también con la ciudadanía en general”, abundó Larios. El representante del Consejo de Pueblo, Gilberto Maldonado, se refirió a la decepción de la ciudadanía al enfrentarse con estos personajes practicantes de las viejas estrategias de partidos que ellos desacreditaron cuando estaban en campaña. “Son las prácticas del PRIAN que ellos también practican”. Citó innumerables casos en los que Melitón Lozano dio la espalda a ciudadanos que se acercaron a dar propuestas del Plan de Desarrollo Municipal. Se refirió al actual presidente sustituto como un títere que “espera que le muevan los hilos para dar un posicionamiento”. “Que tristeza ha sido ver el actuar del actual presidente municipal, no puede ni balbucear discursos a no ser de tener un libreto que tiene debajo de la manga. Es triste para los izucarenses”, dijo Maldonado.


14

Lunes 19 de Octubre re de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Más allá de Tlatlaya y Ayotzinapa: el historial militar que dejó el General Cienfuegos ` CUANDO

ESTUVO AL FRENTE DEL EJÉRCITO, SALVADOR CIENFUEGOS FUE CUESTIONADO POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, DESAPARICIONES FORZADAS, ASESINATOS Y TORTURAS ALBERTO PRADILLA

El 17 de abril de 2016, el General Salvador Cienfuegos pronunció una disculpa que parecía histórica. Ante 30 mil efectivos congregados en la plaza Damián Carmona del Campo Militar número 1, el entonces secretario de la Defensa Nacional entonó la contrición por el video aparecido meses atrás en el que soldados torturaban a una mujer con una bolsa en la cabeza. “Estos sucesos repugnantes, aunque aislados, dañan de manera muy importante nuestra imagen y el prestigio que dignamente hemos ganado en más de cien años de lealtad”, dijo el militar, que ya cargaba a sus espaldas con las consecuencias de dos de los hechos más luctuosos del sexenio pasado: la masacre de Tlatlaya, en junio de 2014, y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de ese año. Mientras aquella disculpa tenía lugar, Cienfuegos era ya parte activa del cartel de los Beltrán Leyva, según las autoridades de Estados Unidos. Protegido con el alias de “el padrino”, los investigadores creen que era una pieza clave en el tránsito de estupefacientes al norte y el lavado de dinero, además de operar para perjudicar a grupos rivales. Estas son las acusaciones formuladas en la corte de Nueva York. Sin embargo, aquí en México están registradas diversas vulneraciones a los derechos humanos perpetradas por militares durante todo su mandato. En su momento, las actuaciones fueron defendidas como parte de la denominada “guerra al narcotráfico” iniciada en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón. Sin pensamos que Cienfuegos, el máximo responsable de los soldados que mueren y matan, estaba a sueldo de una de las estructuras que decía combatir, la perspectiva es diferente. Lo que no cambian son las cifras. En los seis años con Enrique Peña Nieto como presidente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un total de 83 recomendaciones por vulneraciones graves a los derechos humanos (asesinato, tortura, desaparición forzosa) a las diferentes autoridades. De ellas, la Sedena dirigida por Cienfuegos recibió 21, con 149 víctimas. Sacar al Ejército a las calles a realizar labores policiales tuvo estas consecuencias. Que 7 Regiones militares, 12 Zonas Militares, 14 batallones de infantería, una compañía de infantería no encuadrada, un Regimiento de Caballería Motorizada, un Batallón de Fusileros Paracaidistas y tres Batallones de Policía Militar se vieron involucrados en desapariciones forzosas, asesinatos o torturas.

LÓPEZ OBRADOR aseguró que aquellos uniformados que sean vinculados a las actividades del general serán inmediatamente suspendidos. / ANIMAL POLÍTICO

EL DATO

En los seis años con Enrique Peña Nieto como presidente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un total de 83 recomendaciones por vulneraciones graves a los derechos humanos (asesinato, tortura, desaparición forzosa) a las diferentes autoridades. Además, se hizo uso de por lo menos siete instalaciones militares para torturar y retener personas, de las que tres correspondían a la Sedena en Zacatecas, Nuevo León y Durango. Estos datos fueron obtenidos por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, a partir de resultados preliminares de la base de datos The Investigation and Documentation System (I-DOC) de Case Matrix Network. Con ella, la organización hizo público recientemente el informe “Entre la brutalidad y la impunidad” en el que analiza las violaciones a los derechos humanos perpetradas por servidores públicos entre 2006 y 2018. En los seis años que Cienfuegos estuvo al frente de los uniformados, los casos de Tlatlaya y Ayotzinapa fueron los que más impactaron a la sociedad mexicana. En el primero, 22 personas fueron tiroteadas por los soldados en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, en el Estado de México. Previamente se había producido un enfrentamiento con civiles armados pero, a pesar de

que estos se rindieron, los uniformados acabaron con su vida. El general defendió la versión ofrecida por sus hombres y negó que se tratara de ejecuciones extrajudiciales. En el segundo, 43 estudiantes desaparecieron en Iguala la noche del 26 al 27 septiembre y sus familiares, seis años después, siguen exigiendo que militares sean detenidos por su participación en los hechos. “No voy a permitir que interroguen a mis soldados”, dijo el militar un año después de los hechos. En la recomendación emitida por la CNDH sobre el caso Iguala se hace mención especial a la actitud mantenida por el uniformado, a quien se señala por manifestaciones públicas que podrían constituir “una vulneración del derecho a la verdad”. En una entrevista con Excelsior, Cienfuegos insiste en su versión de que el 27 batallón de la Sedena no estuvo presente en las calles de Iguala cuando se perpetró la desaparición de los estudiantes. Sin embargo, la CNDH constata que sí hubo presencia militar en la zona, aunque no llega a afirmar que esto les vincule con las vulneraciones a los derechos humanos. Sí asegura la recomendación que la insistencia del militar en desvincular a su tropa de los acontecimientos “provocó confusión en quienes están interesados en conocer la actuación del Ejército en los sucesos de los hechos de Iguala”. Aunque estos fueron los hechos más luctuosos con los que se recordará la gestión de Cienfuegos, otras recomendaciones de la CNDH sirven para recoger otras prácticas presentes

entre los militares durante su gestión. Otros hechos Por ejemplo, hechos ocurridos en febrero de 2015 en Ajuchitlán del Progreso, Guerreo, cuando tres personas fueron capturadas en su domicilio por elementos de la Sedena y la Policía Federal, conducidos a un cuartel militar y a una casa en construcción y torturados. Una de las víctimas fue “golpeada, asfixiada, le dieron toques y le patearon el vientre”, según el relato de la recomendación 004/2017. En agosto de 2013, elementos de la Policía Comunitaria de Guerrero, fueron detenidos, torturados y procesados, acusados de secuestro. Elementos del Batallón de Infantería 22, adscrito a Sedena, detuvieron a una persona y, posteriormente, procedieron al cateo de las casas de Justicia de El Paraíso y Tlatlauquitepec. En estas acciones detuvieron a 16 elementos de la policía comunitaria y a un maestro que portaba una camiseta de la policía comunitaria sin pertenecer a esta. Según el relato de la CDNH, recogido en la recomendación 009/2016, los detenidos fueron maltratados durante el trayecto hacia la PJG de Acapulco. Una vez en dichas instalaciones continuaron los malos tratos y torturas, esposándolos a un poste, golpeándoles diferentes partes del cuerpo, asfixiándolos con una bolsa de plástico y amenazándolos, con la intención de obtener una confesión auto incriminatoria. En enero de 2014, en Apatzingán, Michoacán, un hombre acusado de

pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada recibió un balazo en el hombro y, tras ser atrapado por elementos de la Sedena, fue interrogado y torturado sin permitirle que pudiese ser atendido hasta horas después, según se recoge en la recomendación 079/2018 de la CNDH. Estos son sólo algunos ejemplos. Las recomendaciones registradas por la CMDPDH ubican desapariciones forzadas, asesinatos o torturas en estados como Guerrero, San Luis Potosí o Tamaulipas. Cuando estaba al frente del Ejército, Cienfuegos fue cuestionado por estas violaciones a los derechos humanos. Su respuesta: que era necesario un marco jurídico para poder actuar. En ese contexto fue aprobada la Ley de Seguridad Interior, declarada inconstitucional por los jueces cuando el sexenio de Peña Nieto enfilaba su recta final. Según registra la propia página web de la Sedena, entre diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2018, la CNDH notificó al estamento militar tres mil 196 quejas. En 2013 fueron 836; en 2014, 570; en 2015, 565; en 2016, 464; en 2017, 340 y en 2018 un total de 347. Lo que la página de Sedena no registra es por qué se emitieron estas quejas. En realidad, el número de quejas registrado durante la etapa de Peña Nieto es sensiblemente inferior a las que se contabilizaron durante la etapa de Felipe Calderón, con años como 2009 en el que la Sedena recibió mil 644 quejas por parte de la CNDH. Ahora que Cienfuegos está procesado por sus vínculos con un cartel, regresar a algunas de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por militares que estaban bajo su mando y que formaban parte de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, recobra un nuevo significado. También el papel jugado por los militares, presentados por diversas autoridades como símbolo de incorruptibilidad. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aquellos uniformados que sean vinculados a las actividades del general serán inmediatamente suspendidos. Sin embargo, desde la sociedad civil exigen al mandatario el mismo trato para otros uniformados que cometieron delitos o a los que se vinculó con asesinatos, desapariciones o secuestros. Es el caso de una lista de 62 uniformados vinculados a violaciones a los derechos humanos que la CMDPDH entregó a las oficinas de Presidencia a comienzos del mandato de López Obrador. Al día de hoy, según denunció su expresidente, José Guevara, no hay información sobre que ninguno de ellos haya sido investigado.


15

DEPORTES ACEREROS MANTIENEN PASO PERFECTO James Conner corrió para 101 yardas y un touchdown para que los Acereros vapulearan ayer 38-7 a los Cafés de Cleveland y quedaran con foja de 5-0 por primera vez desde 1978. El mariscal de campo Ben Roethlisberger agregó 162 yardas por aire y una anotación. Pittsburgh no tuvo piedad al poner fin a la racha de cuatro triunfos. También a 17 la racha de derrotas de los Cafés en el Heinz Field. Los Cafés (4-2) no pudieron hacer nada ante una defensa que capturó a Baker Mayfield en cuatro ocasiones, además de dos pases interceptados. La mejor ofensiva por tierra de la NFL consiguió apenas 75 yardas, 113 menos que su promedio de la temporada. Los Acereros dominaron ambas facetas en la que posiblemente fue su mejor actuación del 2020.

REAL SOCIEDAD GOLEA AL BETIS La Real Sociedad de San Sebastián se impuso por 3-0 en su visita al Real Betis, colocarse en el primer lugar de la clasificación en la Liga de España. El mexicano Diego Lainez ingresó de cambio a los 75 minutos de acción. Los de Manuel Pellegrini mejoraron y llegaron a marcar en la reanudación, pero un fuera de juego muy justo le dejó sin tanto a Sanabria. Tampoco tuvieron suerte con el VAR ni el Betis ni el delantero local, cuando el colegiado Estrada Fernández no le dio un penalti pese a ir a revisarlo. Sí lo pitó de Bartra a Isak en la sentencia de Oyarzabal para una Real efectiva, con Januzaj mojando desde el banquillo en el 0-3, y asumió así el liderato.

Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego QUE ALGUIEN LE AVISE A SALINAS PLIEGO

Terrible y vergonzoso es lo que viene pasando con el Puebla de la Franja, un verdadero carnaval al interior de la institución se viene dando desde hace mucho tiempo y nadie es capaz de decirle al dueño del equipo la realidad al interior. El equipo se ha convertido en una cueva de rateros y oportunistas que vinieron en su mayoría del equipo del Atlas, cuando llegó el cambio de administración por parte de grupo Orlegi. Entre el Sr. Torres, que llegó para manejarle los negocios a Rogelio Roa y el Sr. Flores, que llegó para quedarse en el lugar que ostentaba Pablo Boy y ahora es el que tiene la chequera del equipo junto con los que ya estaban, se han encargado de destruir lo poco que quedaba de equipo. El primero, como lo comenté en una entrega pasada, se la pasa hostigando a las señoritas del marketing y el otro que ya al interior es conocido como el “Rey de las recepcionistas”, no hace otra cosa que vivir la vida loca y lo peor es que cuando ha sido detenido por las autoridades por el tema del alcoholímetro, ha negociado con algunos agentes para brindarles el “confort” de algún palco para no ser consignado. Malos tratos hacia los aficionados a quienes no bajan de “pinches indios” por parte del gerente del estadio de apellido Amador, quien también, con el sello de la casa, vive la vida loca a costa del club. Ya no le platico del trato que se le ha dado a los vendedores que van a tratar de ganarse la vida vendiendo sus productos al estadio a quienes les dicen “gatos” y los obligan de mala manera a hacer lo que les indican. El manejo de la bodega de camisetas donde lo que quedó del torneo pasado es manejado y movido de manera poco clara en tiendas aledañas al estadio, manejando horarios exclusivos para su venta.

Como carambas vamos los aficionados a pedir un buen equipo si la cabeza es un verdadero “desmadre”. Tenemos un equipo desmotivado donde sólo algunos intentan hacer algo diferente. De verdad fue lastimoso ver cómo el sábado pasado, el equipo de Monterrey nos ganó prácticamente caminando, cuidándose el físico para el partido de final de copa que jugará esta semana frente a los Xolos. Mucha culpa de este mal ambiente al interior tiene Juan Reynoso, pero de verdad se lo digo, él no es el único culpable, todo lo que rodea al equipo está fatal, desde las Subs y el equipo femenil que suma ya ocho jornadas sin victoria. ¿Será que el Sr. Guzmán le oculta lo que sucede con el equipo a Ricardo Salinas Pliego al tener manejando los negocios a su sobrino Rogelio Roa GUZMÁN? Porque de verdad no se explica uno otra razón para mantener a estos personajes en un proyecto fracasado como el que encabeza el equipo de la Franja. Los aliados los empiezan a abandonar ante tanta barbaridad, el Puebla se ha convertido a nivel directivo en una bola de “yupies” que se mueven únicamente en Lomas de Angelópolis y que desde ahí creen manejar a la escuadra olvidando que el equipo mantiene su fortaleza de aficionados en las zonas marginadas de la ciudad pues la gente de otro estrato social ni por equivocación le va al equipo Puebla. Tristísimo de verdad lo que estamos viviendo como afición y más triste aún que nos encontramos en un estado de indefensión total ante la pasividad de los verdaderos dueños quienes sólo ven hacer y dejan pasar. Por esto que le platico y más, equipos como el Puebla y Atlas se encuentran como están.

Quedan tres partidos, dos de ellos como local, en los que veremos si en esta nueva faceta de calificación, al Puebla le alcanza para al menos meterse entre los doce menos peores. Nosotros como siempre veremos y diremos. Seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan

LA FRANJA no dio pelea el sábado ante Monterrey. / AGENCIA ENFOQUE

Pumas domina a Toluca en CU REDACCIÓN

LOS RAYS JUGARÁN LA SERIE MUNDIAL Los Rays de Tampa Bay consiguieron el boleto a la Serie Mundial por segunda ocasión en su historia al imponerse por 4-2 sobre los Astros de Houston en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los Astros fueron el segundo equipo en la historia de las Grandes Ligas que remontó una desventaja de 3-0 en una serie para forzar el séptimo juego, pero en el partido definitivo se vieron superados por el equipo de Tampa Bay en el Petco Park de San Diego (California).

MUERE EL LUCHADOR PRÍNCIPE AÉREO El luchador Príncipe Aéreo perdió la vida a los 26 años luego de sufrir un infarto mientras participaba en una función celebrada la noche de este sábado 17 de octubre en la Arena San Juan Pantitlán del Estado de México. Durante su combate, el acaecido gladiador recibió dos golpes en el pecho, conocidos en el arte del pancracio como “pierrotazos”, y cuando su oponente se disponía atacarlo nuevamente tras rebotar en las cuerdas, Príncipe Aéreo se desvaneció sobre el ring, provocando el desconcierto de sus compañeros. CON EL RESULTADO los Pumas llegan a 27 unidades para ser segundos de la tabla general. / ESPECIAL

Con la liguilla asegurada, pero con el objetivo de regresar a los primeros lugares, Pumas recibió a los Diablos Rojos del Toluca, que con ilusiones frescas en el banquillo apunta a meterse entre los ocho primeros clasificados, en partido de la jornada 14 del Guard1anes 2020 de la Liga MX. El arranque del partido fue para los Escarlatas que por medio de Michael Estrada se quedaron cerca con par de remates en los límites del área chica. Al pasar de los minutos, los loca- EL DATO les equilibraron la Con el resultado media cancha y los Pumas fueron generando llegan a 27 espacios ante una unidades para atenta defensa de ser segundos de Toluca. Con pocos la tabla general, minutos en el a espera del campo, Facundo partido de León Waller logró hacer vs América de la diferencia. Por el esta noche. callejón de la derecha sacó un servicio potente y raso, el cual no pudo sujetar el arquerro choricero Luis García por lo que terminó en las redes para poner el 1-0 definitivo. Con el resultado los Pumas llegan a 27 unidades para ser segundos de la tabla general, a espera del partido de León vs América de esta noche; en tanto, los Escarlatas permanecen con 17 puntos en el décimo puesto. En la jornada 15, Pumas visitará a Pachuca y Toluca recibirá a Xolos.


16

Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Gobernador anuncia relevo de autoridades en Ajalpan ` FINGEN

QUE ESTÁN EN SESIONES Y SE TOMAN FOTOS QUE SUBEN A LAS REDES SOCIALES, DIJO BARBOSA

Ejecutan a dos jóvenes en el camino de Tilapa URIEL MENDOZA

TILAPA, PUE.- Durante este fin de semana, los cuerpos de dos menores de edad fueron localizados sin vida en un camino de terracería que conduce al municipio de Tlapanalá con el de Tilapa, sin que hasta el momento se conozcan las causas del ataque. De acuerdo con el reporte preliminar se sabe que el hecho ocurrió durante el día sábado 17 de octubre de 2020, sobre el camino Cuexpala-Coatepec, lugar donde campesinos descubrieron a ambos menores sin vida aún costado de un vehículo color blanco marca Jetta, con placas del estado de México MUV7411, por lo que dieron aviso a las autoridades. Al momento de su arribo confirmaron que había dos personas tiras, por lo que se acercaron y percataron que tenían sangre tanto en el cuello como en la cabeza; asimismo trascendió que los agresores dejaron con vida a la novia de uno de los occisos. Al sitio arribaron integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que en coordinación con el Servicio Médico Forense (Semefo) procedieron al levantamiento de los dos cuerpos para ser ingresados.que cruzaban por la zona.

EL ALCALDE con licencia, Ignacio Salvador Hernández, y su hijo y suplente, Leonardo Salvador Tirso, huyeron por estar acusados de tener vínculos con el crimen organizado. / ESPECIAL LUZ MARÍA ZAYAS

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, informó que el Ayuntamiento de Ajalpan o el Congreso del Estado deben nombrar quién estará a cargo de la administración municipal, después de que el alcalde con licencia, Ignacio Salvador Hernández, y su hijo, Leonardo Salvador Tirso, quien es su suplente, huyeron por estar acusados de tener vinculación con el crimen organizado.

EL DATO En conferencia de prensa, Barbosa Huerta criticó el actuar del alcalde con licencia, ya que simula estar presente en las sesiones de Cabildos, cuando sólo son fotos editadas.

En conferencia de prensa, Barbosa Huerta criticó el actuar del alcalde con licencia, ya que simula estar presente en las sesiones de Cabildos, cuando sólo son fotos editadas. “Han estado simulado que asiste, se toman fotos en las sesiones de Cabildo, en este caso se trata, no sé si de un montaje”. Asimismo, instruyó a la Secretaría de Gobernación analizar el caso

para dar gobernabilidad al municipio y designar a un encargado. “Instruyó a Gobernación, que ahora sí ya se meta en ese asunto, porque es quién debe de meterse a operar, para que esto ya se procese debidamente, y sea el procedimiento de relevo, de los dos propietarios suplentes lo que se opere, primero bajo la propuesta de alguien del Ayuntamiento, y si no es así de alguien del Congreso”, señaló.

SUSPENDEN UNA FIESTA COVID EN HUEJOTZINGO Durante las últimas horas del viernes, las autoridades del municipio de Huejotzingo suspendieron una fiesta Covid-19 en la que participaban centenares de jóvenes. La tabla de contagios muestra que hasta este sábado el municipio de Huejotzingo acumuló 522 casos, 69 defunciones y mantiene seis casos activos. Ante esta situación el municipio solicitó a la población evitar que se realicen eventos de esta naturaleza tomando en cuenta que los contagios siguen estando presentes. Lo anterior se daba en el interior de un predio en la Avenida Cuauhtémoc del primer barrio. Elementos de Protección Civil y con apoyo de la Policía Municipal, se trasladaron a la zona e iniciaron con más acciones para desalojar el lugar. CAROLINA GALINDO

Policías de Tlacuilotepec casi matan a golpes a campesino ADÁN GONZÁLEZ

Tlacuilotepec, Pue. En el marco del segundo informe de labores del presidente municipal, Osvaldo Guzmán, Seguridad Pública se ve involucrada en un acto de violencia y evidente violación a los derechos humanos, al detener de manera ilegal a un campesino y golpearlo hasta dejarlo al borde de la muerte. Cirilo Mateo Tejeda, de 26 años, originario de la comunidad de Santa María, fue arrestado la noche del 22 de septiembre bajo acusaciones falsas de intento de violación. Los uniformados lo golpearon hasta provocarle lesiones graves entre las que destaca una trombosis venosa y un traumatismo craneal. En ese estado fue llevado a la agencia de la FGE de Xicotepec de Juárez, donde la supuesta víctima no levantó la denuncia por falta de pruebas. De acuerdo con la familia de Cirilo, una regidora de nombre Miriam Lázaro habría ordenado al comandante de la Policía Municipal, Víctor García Sosa, darle un escarmiento al agricultor por rencillas con una amiga suya. La esposa de Cirilo señala que el presidente municipal Osvaldo Guzmán defendió a sus policías y dijo que están preparados, además ofreció dos mil pesos para resarcir el daño. El hecho ha generado molestia entre los habitantes de Santa María, pues señalan que no es la primera que los policías abusan del cargo, amparados por el presidente. Aunado a esto la esposa de Cirilo teme represalias contra la familia, pues los policías amenazaron con tomar acciones si el caso era denunciado. Sin embargo, la mujer presentó su denuncia ante las instancias correspondientes, pues aunque su esposo se debate entre la vida y la muerte, señala que llevará el caso hasta las últimas consecuencias.


Lunes 19 de Octubre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

Granjas Carroll recibe el premio “Prevencionar internacional 2020” ` POR

SU PROGRAMA DE ALERTA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO

Granjas Carroll de México se hizo acreedor al Premio Prevencionar Internacional 2020, por su programa ALERTA por ser una iniciativa que por su desarrollo, alcance y resultados han significado un verdadero avance en los campos de salud, seguridad y bienestar en el trabajo que promueve la asociación Prevencionar y la Universidad de Córdova en España. La convocatoria a participar en presentar iniciativas a los profesionales y las empresas más representativas a nivel global en la prevención de riesgos laborales llevó al registro de 340 participantes de países como: España, Inglaterra, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. En la categoría Prevencionar Internacional 2020 participaron 14 candidatos, pero fue el director de los Premios Prevencionar, Agustín Sánchez Toledo Ledesma, en la gala efectuado el pasado 25 de septiembre en España, quien anunció resolución del jurado de más de cien académicos y especialistas en favor de Granjas Carroll de México en su programa ALERTA (Accio-

nes Lógicas para Evitar Riesgos de Trabajo y Accidentes). En este sentido, el director general de GCM, Víctor Manuel Ochoa Calderón, agradeció el reconocimiento y dijo: “iniciamos un largo camino en el aprendizaje e implementación, en nuestra compañía, de las herramientas y técnicas de seguridad que nos permitieran ir mejorando las condiciones de trabajo de nuestro personal con el fin de prevenir accidentes”. Asimismo, a través de un video por el impedimento de asistir a España por la pandemia de Covid-19, el directivo agregó que se capacita, motiva, empodera a los trabajadores y se realizan auditorias constantes, porque es fundamental crear y generar en la conciencia del propio colaborador de que el principal responsable de su seguridad es él mismo, y que esa responsabilidad debe de ser reforzada por todos los que laboran en GCM, para decidir si realiza o no una actividad, sí es que esta pone en riesgo su integridad física o la de alguno de sus compañeros.

EL DIRECTOR GENERAL de GCM, Víctor Manuel Ochoa Calderón, agradeció el reconocimiento. / ESPECIAL


18

MiĂŠrcoles 14 de Octubre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.