MARTES 20.10.2020 AÑO 12 NO. 2986
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
MUNDO / PÁG. 10
$5
EN ESPAÑOL
Los carretilleros, en la mira del gobierno cubano como tantos otros trabajadores independientes
PRI aventaja en todos los distritos de Coahuila, según el PREP ESTADO / PÁG.5
344
CONTAGIOS DE COVID EL FIN DE SEMANA
PIDEN REACTIVAR VIDA NOCTURNA La Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales para que puedan reabrir antros, salones de fiestas, bares, clubes, entre otros.
PÁG.8
EL 70 POR CIENTO DE LOS POBLANOS SE SIENTEN INSEGUROS
Este fin de semana, la Secretaría de Salud registró 344 nuevos contagios de coronavirus y 12 decesos para sumar 35 mil 867 casos acumulados y cuatro mil 621 fallecidos. ESTADO / PÁG.4
Cáncer de mama, el más frecuente entre las mexicanas Hace aproximadamente cinco años, el cáncer de mama se convirtió en el cáncer que se presenta de manera más frecuente en la mujer mexicana, señaló Carlos Adolfo Mijangos Patiño, catedrático de la UPAEP. CIUDAD / PÁG.9
Liberan a policías municipales Habían sido detenidos por acusaciones de la muerte de un adulto mayor DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
A García Harfuch lo quieren quieren bajar bajar
Durante el mes de septiembre, el 67.8 por ciento de los poblanos se sintió inseguro, a pesar de que existe baja movilidad por la emergencia sanitaria del coronavirus, reportó el Inegi. PÁG.12 ESTADO / PÁG. 2
ESTADO / PÁG. 5
BUAP trabaja para garantizar un agua libre de patógenos Tener agua segura y de calidad requiere de un análisis y la aplicación de varias técnicas para comprobar que esté libre de patógenos y productos químicos.
CIUDAD / PÁG.9
Manzanilla pide combatir robo en las escuelas El diputado federal presentará un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades estatal y municipales a que brinden seguridad a estos planteles.
Anuncian el protocolo para reabrir panteones LA CAPITAL POBLANA PODRÍA VOLVER A SEMÁFORO NARANJA
FINANZAS / PÁG.8
Interjet anuncia tres nuevos destinos
2
puntual.estado ado ¿¿Quién venció en las elecciones locales del domingo pasado en Hidalgo y Coahuila? ¿Ganó el PRI o perdió Morena? Los resultados de los conteos y de las actas dan un triunfo rotundo en los 16 distritos de mayoría a favor de los priístas coahuilenses, mientras en los municipios hidalguenses 32 de 84 son para los tricolores y aunque tienen la mayoría están muy cerrados los conteos en Pachuca y Tulancingo. En una jornada electoral sin incidentes, el domingo los habitantes de Coahuila eligieron 16 diputaciones de mayoría relativa y, con ello, nueve diputaciones de representación proporcional. En Hidalgo se escogió a los titulares de 84 ayuntamientos con una participación ciudadana de 48.34 por ciento. De acuerdo con el corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Estatal Electoral, con el 99.97 por ciento de las actas contabilizadas, el PRI obtuvo el triunfo en 32 municipios; le siguen el PRD con siete; la alianza PRD-PAN con seis; el PAN con cinco; y Morena aparece con tres municipios ganados. En Coahuila hubo una participación ciudadana de 39.38 por ciento y de acuerdo con el PREP y con el cien por ciento de las actas, el PRI obtuvo el triunfo en los 16 distritos electorales disputados. De acuerdo con el INE, sólo en una de las siete mil 702 casillas instaladas en Coahuila e Hidalgo hubo incidencias graves, la mayoría de las reportadas tuvieron que ver con ciudadanos que votaron sin aparecer en la lista nominal o sin credencial de elector. Respecto al ejercicio del voto a través de urnas electrónicas, que por primera vez se llevó a cabo con carácter vinculante, las 54 urnas en Coahuila y las 40 instaladas en Hidalgo funcionaron sin contratiempos. El dirigente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que su partido respetará los resultados de la elección, sin embargo, denunció prácticas irregulares en la jornada electoral. En tanto, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, aseguró que los buenos resultados obtenidos en las elecciones fueron gracias al trabajo de los gobernadores de Coahuila, Miguel Riquelme, y de Hidalgo, Omar Fayad. ¿Perdió Morena? No se puede soslayar el trabajo político de los gobernadores, pero el partido en el poder no tuvo el arrastre de la elección de 2018 y sus estructuras político electorales no funcionaron en esta jornada electoral. En cuanto a los panistas, son los que más pierden no sólo posiciones sino la presencia para ser el principal opositor a López Obrador. Por circunstancias ganó el PRI, pero en los hechos perdió Morena. El aviso está claro, no se pueden ganar elecciones sólo con la mañanera de Palacio Nacional.
www.diariopuntual.com El mensaje es contundente, de no respetar las medidas de seguridad contra el Covid-19, el municipio de Puebla podría regresar de Naranja alto a Rojo en el Semáforo Epidemiológico que maneja el gobierno estatal, por tal motivo la apertura de los cines se retrasará por más tiempo. El gobernador Luis Migue Barbosa señaló que los habitantes de la capital están relajando las medidas preventivas, por ello no es viable la apertura de los cines ni centros nocturnos. “La recomendación general es no bajar los brazos, es mantenernos con estas medidas de prevención y confinamiento, pero si hemos visto que hay un relajamiento. Puebla pasó de estar en rojo a naranja alto, si en Puebla no se asume un comportamiento, no vamos a salir de naranja a amarillo y no habrá cines, ni muchas otras cosas”, precisó. Bajo advertencia no hay engaño y el mensaje es para los ciudadanos y las autoridades poblanas.
Como Co una ciudad “insegura” perciben a Puebla ocho de cada diez habitantes, t de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de septiembre de 2020, la cual indica que el 78.2 P p ciento de los capitalinos poblanos se siente en riesgo. por La cifra es menor a la reportada en la penúltima edición de la encuesta que elabo el Inegi en marzo pasado, pero la percepción de inseguridad actual elaboró en la capital poblana es mayor al promedio nacional (67.8 por ciento), y a ciudades como Tijuana (73.6 por ciento), Ciudad Juárez (72 por ciento), Acapulco (73.2 por ciento), Ciudad Nezahualcóyotl (70.8 por ciento) y Culiacán (65.1 por ciento).
El PRI informó que cuenta con 497 aspirantes a candidaturas en Puebla y aseguró que llegará a mil. E presidente estatal del partido, Néstor Camarillo, anunció que ya se El r revisan los nombres de aspirantes a diputaciones, alcaldías y regidurías, p prometió una contienda interna justa y abierta, sin simulación ni imposición de candidaturas. Acompañado de su Comité Directivo Estatal, declaró que no serán candidatos quienes “toquen las puertas” del partido, pues lo serán quienes recorran las colonias y visiten a los militantes e insistió no imponer ni negociar las postulaciones en 2021. Pocos le creen a Néstor Camarillo, empezando por los priístas.
Martes
20
OCTUBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz
BUAP trabaja para garantizar un agua libre de patógenos ` EL
BIOSENSOR SERÁ DE BAJO COSTO Y PODRÁ SER OPERADO POR PERSONAL CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS
Tener agua segura y de calidad requiere de un análisis y la aplicación de varias técnicas para comprobar que esté libre de patógenos y productos químicos. Sin embargo, estos sistemas no están al alcance de la población de bajos recursos. Es por ello que el doctor Miguel Ángel Domínguez Jiménez, investigador del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), desarrolla un biosensor para la detección molecular y diagnóstico
en tiempo real de Escherichia coli, que pueda ser utilizado en entornos rurales, de difícil acceso o en marginación. Actualmente diversos grupos de investigación han diseñado sistemas de biosensores usando espectroscopias avanzadas para detectar la presencia de alguna bacteria, pero su costo es elevado. Además, requieren de equipo sofisticado y personal calificado para llevar a cabo los experimentos e inter-
pretar los resultados. En cambio, el equipo portátil creado por el doctor Domínguez Jiménez, adscrito al Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores (CIDS) del ICUAP, considera un método de depósito de materiales simple y de bajo costo, además de ser operado con conocimientos básicos. Su diseño se basa en la tecnología de Transistores de Película Delgada
CADA AÑO MUEREN en el mundo cerca de 525 mil niños menores de cinco años por diarreas relacionadas con la falta de agua potable. / ESPECIAL
(TFTs) desarrollada en el Laboratorio de Electrónica Flexible del CIDS, en el Ecocampus Valsequillo. La parte biológica se realiza en colaboración con el doctor Abdu Orduña, del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, del Instituto Politécnico Nacional, en Tlaxcala. El tamaño del dispositivo será similar al de un reloj inteligente y podrá detectar de manera confiable la presencia de E. coli en alimentos o agua para consumo humano, mediante el uso de tiras inteligentes. Su funcionamiento será sencillo, con el encendido de diodos LED se indicará si la muestra está libre de estos microorganismos. “En nuestro caso, el TFT se va a encender ante la presencia de estas bacterias”. El proyecto ya se encuentra validado a nivel laboratorio y se iniciaron las pruebas simulando un ambiente real, tomando el parámetro mínimo más confiable en cuanto a la concentración de organismos unicelulares. “Se realizaron pruebas en laboratorio considerando diferentes concentraciones de bacterias en soluciones específicas. Ahora, estamos efectuando las pruebas en soluciones con otros microorganismos e incluso en alimentos preparados en casa”.
José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Martes 20 de Octubre de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada CÁNCER DE MAMA: ¡TOCARTE SALVA TU VIDA! Ayer fue el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. La AUTOEXPLORACIÓN no es un cliché, en verdad nos puede salvar la vida. El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.
EL MUNDO LLEGA A LOS 40 MILLONES DE CONTAGIOS De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, se han reportado más de 40 millones de contagios de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Estados Unidos, Brasil e India lideran el número de casos en el mundo.
CAOS EN CHILE DURANTE EL ANIVERSARIO DEL ESTALLIDO SOCIAL Según el balance de Carabineros, hubo 580 detenidos a nivel nacional, además de 116 oficiales y siete civiles lesionados. Al menos 25 mil personas participaron en los eventos en la Plaza Italia de Santiago, donde dos iglesias fueron quemadas. Las protestas ocurrieron a un año del estallido social del 18 de octubre de 2019 y también a una semana del plebiscito del 25 de octubre para decidir si cambia la Constitución.
ELECCIONES EN BOLIVIA: PARTIDO DE EVO MORALES, CON AMPLIA VENTAJA Según los conteos rápidos extraoficiales, Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, será el nuevo presidente de Bolivia con cerca de 53 por ciento de los votos frente al 31 por ciento de Carlos Mesa. Los partidarios ya celebran la victoria pese a que los cómputos del Tribunal Supremo Electoral están demorados. La actual presidenta Jeanine Añez así como presidentes y expresidentes de países latinoamericanos felicitaron a los ganadores.
CORTE SUPREMA DE EU ANALIZARÁ POLÍTICA MIGRATORIA DE TRUMP Además de decidir sobre la legalidad de la política que obliga a los migrantes a esperar en México mientras se tramitan sus solicitudes de asilo, la Corte aceptó escuchar también la apelación del gobierno Trump sobre los fondos militares para pagar el muro en la frontera. La audiencia ocurrirá a principios del 2021, con un fallo posiblemente en junio.
4
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
En política, absolutamente nada es casual. La exitosa “Operación Zócalo” en la que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y la Unidad de Inteligencia Financiera impactaron en los bolsillos de distintos grupos criminales que operan en la capital del país, tuvo respuesta. Apenas en poco más de 24 horas. Pero tal respuesta no llegó en forma de ovación o de palmadas en el hombro. Llegó como “reportaje” de una escritora que es muy conocida en el ambiente de inteligencia, por su proclividad para producir libros en los que redacta como si hubiera estado presente en las reuniones que detalla, entre narcotraficantes y autoridades. En sus libros, la certeza es una forma de vida. No hay fotografías ni copias de documentos irrebatibles, mucho menos evidencias que puedan comprobarse en la realidad; pero, las frases entre un capo sanguinario, un policía federal podrido y un mandatario, son nítidas e incontrovertibles, en el entendido que no hay manera de demostrarlas. Una fuente consultada comenta que esa escritora ya ha producido no pocos problemas a otro personaje similar, Roberto Saviano, a quien le han corregido gran cantidad de datos que publicó en “CeroCeroCero”, uno de sus libros más recientes, basado en “información” que esta investigadora, y la Wikipedia, le proporcionó. Saviano ha tenido que pagar sus plagios. Para la historia queda aquel capítulo que en “CeroCeroCero” escribió sobre los Kaibiles y que es idéntico a dos fuentes, a un reportaje de Notimex y a un artículo de José Luis Castillejos Ambrosio. Regresando a la “Operación Zócalo”, las un mil 352 cuentas bloqueadas con montos operados por dos billones 688 mil millones de pesos en depósitos y dos billones 114 mil millones de pesos en retiros que se inmovilizaron a catorce grupos criminales, no fueron suficientes para algunos. Pero, hay que leerlo en una obviedad. El nombre de García Harfuch suena para ocupar el puesto de Alfonso Durazo en la Secretaría de Seguridad Pública federal. Él mismo ya se bajó de la contienda y ha señalado por activa y por pasiva que quiere seguir en su cargo en la Ciudad de México. Lo ha afirmado al menos desde hace un par de meses. Sin embargo, ese “reportaje” que ha tenido muy poco eco en los medios de comunicación más relevantes, sigue en lo suyo al asegurar que Omar
DEL REPORTERO
A García Harfuch lo quieren bajar Fernando Alberto Crisanto
García Harfuch le debe su carrera a Genaro García Luna y a Luis Cárdenas Palomino. Mejor aún, cuando García Harfuch trabajaba en la Policía Federal y ocurrió lo de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, él “tenía responsabilidad en la matanza”, de acuerdo a lo que le imputan en el “reportaje”. Por supuesto, sólo son inferencias y juicios de valor. Hay que recordar que a Jesús Orta lo bajaron del cargo que García Harfuch ocupa porque firmó y endosó docenas de cheques por millones de pesos para operativos vinculados a seguridad pública e interior, cuando trabajaba en el gobierno federal; la mayoría de los perfiles que también han sido vinculados a ese “descomunal fraude”, son de bajo perfil. Da la impresión de que ese “trabajo de investigación” tan oportuno para demostrar que García Harfuch es criatura de García Luna, va exactamente en la misma línea que el trabajo realizado contra Orta, tener el control de la seguridad pública en la Ciudad de México. Por supuesto, todavía es temprano para saber qué se busca con la caída de Orta y el “reportaje” contra García Harfuch. ¿Impactar a Claudia Sheinbaum? ¿Pegarles a los militares que le cuidan las espaldas al jefe policiaco capitalino? ¿Seguir la narrativa de García Luna como el autor de todos los males del país, hacia 2021? Se dice que algo similar se intenta con Santiago Nieto, quien se mueve en tres bandas. La primera es su jefe verdadero, Andrés Manuel López Obrador, quien fiel a sí mismo, le exige que todo priísta, panista y en general cualquiera que no esté bajo su causa, sea sujeto de alguna acusación vinculada a lavado de dinero. La segunda es Alejandro Gertz Manero, quien tiene su propia agenda y se dedica un día sí y otro también a entorpecer o dejar fluir, según sea el caso, la judicialización de lo que investiga Nieto, lo que obliga a éste a entregar
expedientes que ya le hicieron la mitad de la chamba al exsecretario de Seguridad Pública federal. Y, la tercera es él mismo; Nieto no quiere quedarse eternamente en la UIF y se mueve para que arribe a otra posición que seguramente no es tan espectacular como la que tiene ahora mismo pero que supone el triunfo que él y su mentor José Luis Soberanes se dibujaron hace décadas, ser Fiscal General de la República. La mesa está puesta para pegarle a otro aspirante a suceder a Durazo. El general Luis Rodríguez Bucio estuvo bajo el mando de Genaro García Luna al menos entre 1994 y 1995, cuando éste último era el jefe operativo del Grupo Antiterrorista, GAT. Rodríguez Bucio impulsa al general Sergio Alberto Martínez Castuera para que suceda a Durazo. No hay que descartar que le harán su “reportaje” a la medida. En ese territorio hay que leer las nuevas investigaciones contra García Harfuch, a quien le está lloviendo plomo y tinta. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
Cuando los perdedores lo son y no lo reconocen. Un buen ejemplo, lo dio ayer el líder nacional del PAN, Marko Cortés, quien le echo la culpa a todos los posibles -la autoridad, su oposición, el abstencionismo, los gobernadores de Hidalgo y Coahuila- por la triste derrota electoral, que fue peor para el panismo que para Morena. El PRI ganó elecciones locales en dos estados que gobierna y si algo conocen los mandatarios que llegaron al poder por la vía electoral, es el manejo del proceso. La pregunta es ¿dónde estaba el PAN? Porque ellos también son oposición y conocen de procesos electorales. Perdieron ciudades importantes como Pachuca y no ganaron un solo distrito en Coahuila, donde tienen estructura. El PAN demostró ayer que no tiene liderazgo ni argumentos para ser la gran oposición en 2021. Y ¿si le piden asesoría y apoyo a Felipe Calderón? Es una vaga idea, sólo eso. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres mexicanas: UPAEP ` MIJANGOS
PATIÑO SEÑALÓ QUE CADA AÑO SE PRESENTAN UN MILLÓN 400 MIL NUEVOS CASOS EN EL MUNDO
ALMA MÉNDEZ
Hace aproximadamente cinco años, el cáncer de mama se convirtió en el cáncer que se presenta de manera más frecuente en la mujer mexicana, señaló Carlos Adolfo Mijangos Patiño, ginecólogo y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estrado de Puebla (UPAEP). Esto en el marco del 19 de octubre, día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. El catedrático señaló que son alrededor de un millón 400 mil nuevos casos de cáncer de mama en el mundo se presentan cada año. Subrayó que son tres puntos muy importantes para que las mujeres puedan tener un diagnóstico oportuno para la prevención del cáncer de mama, el primero es la mastografía, por lo que es importante que la mujer conozca cuándo es apropiado hacerse este estudio. En segundo lugar está la exploración hecha por un experto, es decir, que sean revisadas por un ginecólogo, un oncólogo o un médico general bien preparado, quienes tienen la capacidad para poder palpar adecuadamente una mama y detectar un tumor que presumiblemente pueda ser cáncer.
EL DATO
Son tres puntos muy importantes para que las mujeres puedan tener un diagnóstico oportuno para la prevención del cáncer de mama, el primero es la mastografía, por lo que es importante que la mujer conozca cuándo es apropiado hacerse este estudio.
AYER 19 DE octubre fue el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. / AGENCIA ENFOQUE
Y como tercer lugar está la exploración misma de la mama, en donde es importante que la
mujer aprenda a autoexplorarse desde temprana edad, que conozca cómo hacer este procedimiento de
revisión de la mama, principalmente las mujeres menores de 40 años. El cáncer de mama es una enfer-
medad que en las últimas fechas ha impactado en la población mexicana femenina y por ello, es importante que las mujeres menores a los 40 años exploren sus senos por lo menos una vez al mes después de su periodo, para descartar la presencia de cualquier tumor. “El cáncer de mama, como el cáncer del cuello uterino, tienen buenos pronósticos actualmente cuando se detectan a tiempo”. El especialistra lamentó que esto no suceda así en países en donde la mujer está desinformada aun con todos los avances tecnológicos que hay en el campo de la información, o esas naciones se encuentran en vías de desarrollo”, finalizó.
Martes 6 de Octubre de 2020
5
www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com
Martes 20 de Octubre de 2020
reportepuntual.educación COVID-19
5
SUMAN 854 MIL 926 CONTAGIOS México alcanzó ayer 86 mil 338 muertes y 854 mil 926 contagios de Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 24 horas, al informe se agregaron 171 fallecimientos y tres mil 699 nuevos casos positivos de coronavirus. La tasa de mortalidad por la epidemia es de 10.1 por ciento, de acuerdo con el informe técnico presentado en la conferencia de Palacio Nacional.
Anuncian el protocolo para reabrir panteones SILVINO CUATE
A días de que empiecen la celebración del “Día de Muertos, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que se elaboraron 20 medidas preventivas para el acceso a los panteones, mismos que serán enviados a cada ayuntamiento del estado para que puedan ser implementados. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que estas medias preventivas tienen como fin evitar la propagación de coronavirus. Cada panteón debe contar con servicios de salud y un equipo de emergencia; al interior de cada cementerio debe existir señaléticas para regular el acceso; el personal de seguridad debe generar circuitos de recorrido en el panteón; en cada acceso se deberán colocar filtros sanitarios; habrá horarios escalonados para evitar un aforo mayor al 30 por ciento; queda prohibido el ingreso con alimentos, para que no se den esquemas de convivencia al interior del panteón; no podrán ingresar grupos musicales; no se podrán realizar ceremonias de culto al interior de los cementerios; se tendrán que reforzar los mecanismos de coloración de agua; cada 48 a 78 horas se tendrá que regular el retiro de flores; se prohíbe la colocación de vendedores ambulantes; está prohibido el uso de pirotecnia. En el uso de la palabra, el gobernador dijo que los panteones municipales están a cargo de los ayuntamientos, por lo que indicó que es responsabilidad de cada administración decidir si los abren o no para los próximos días de la temporada de Todos Santos.
REAPERTURA DE PANTEONES EN LA CAPITAL, POR DEFINIR
Después de que el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, presentó las 20 medidas preventivas para el acceso a los panteones municipales, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento indicó que en el caso específico del municipio de Puebla el tema de la apertura para el Día de Muertos tendrá que ser analizada por los regidores en una sesión de Cabildo. Según el informe solicitado a esta dependencia municipal, de los 40 panteones que hay en la ciudad de Puebla, tenían un aforo en estas fechas en años anteriores de 200 mil vistas diarias. De los 40 cementerios, 32 panteones se encuentran distribuidos en las 17 juntas auxiliares. El informe aclara que sólo hay un panteón municipal, uno estatal y el resto son particulares. SILVINO CUATE
La capital poblana podría volver a semáforo naranja ` LA
REAPERTURA DE LOS CINES Y LOS CENTROS NOCTURNOS PODRÍA RETRASARSE, SEÑALÓ EL GOBERNADOR Puebla pasó de estar en rojo a naranja alto, si en Puebla no se asume un comportamiento, no vamos a salir de naranja-amarillo y no habrá cines, ni muchas otras cosas. MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA
ES NOTORIO el relajamiento de la sociedad ante las medidas sanitarias./ AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
De no respetar las medidas de seguridad contra el Covid-19, el municipio de Puebla podría regresar de naranja alto a rojo en el Semáforo Epidemiológico que maneja la administración estatal, por tal
motivo la apertura de los cines se retrasaría por más tiempo, así lo informó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que los habitantes del municipio de Puebla están rela-
jando las medidas preventivas, por ello no ve viable la apertura de los cines, ni de los centros nocturnos. Ante este escenario, Barbosa Huerta exhortó a los poblanos asumir con responsabilidad su comportamiento, de lo contrario puede
existir un rebrote de contagios. “La recomendación general es no bajar los brazos, es mantenernos con estas medidas de prevención y confinamiento, pero si hemos visto que hay un relajamiento. Puebla pasó de estar en rojo a naranja alto, si en Puebla no se asume un comportamiento, no vamos a salir de naranja-amarillo y no habrá cines, ni muchas otras cosas”, declaró. En el caso de los cines, Barbosa Huerta comentó que se van a fortalecer las medidas de seguridad, pero la situación de los centros nocturnos ve más complejo su retorno. “Es muy importante para nosotros toda actividad económica y fuente de trabajo, es muy importante, y créeme que debería de haber condiciones mejores para que esto se normalizará de manera general, pero debemos de ser cautos”, agregó.
Se registran 344 contagios de Covid el fin de semana SILVINO CUATE
Este fin de semana, la Secretaría de Salud registró 344 nuevos contagios de coronavirus y 12 decesos para sumar 35 mil 867 casos acumulados y cuatro mil 621 fallecidos. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que actualmente hay 747 caso activos distribuidos en 57 municipios, del total 373 están hospitalizados, 66 conectados a ventilación mecánica. En la red hospitalaria de los servicios de salud hay 93 pacientes, 16 con ventilación mecánica; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 137 enfermos,
23 con ventilación asistida; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hay 42 paciente, cuatro con ventilación mecánica. Mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) hay 43 pacientes, 13 conectados a ventilación mecánica; en el Hospital Universitario hay diez pacientes y cero con ventilación mecánica. En el Hospital Militar Regional hay nueve pacientes, tres con ventilación asistida. En los hospitales privados hay 39 pacientes, siete con ventilación mecánica.
EN EL HOSPITAL Militar Regional hay nueve pacientes, tres con ventilación asistida. / AGENCIA ENFOQUE
6
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Propone Morena 12 años de prisión por ataques con ácido ` EN
LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS 14 MUJERES HAN SIDO VÍCTIMAS DE ESTE TIPO DE AGRESIONES EL DATO
Los legisladores manifestaron que, en la actualidad, las mujeres que han sido dañadas con ácido y sólo llegan a tener lesiones leves, sus agresores apenas y alcanzan una pena de hasta 15 días de prisión y una multa económica mínima.
LA ACTIVISTA Carmen Sánchez narró la agresión que sufrió a manos su pareja. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Diputados federales unidos de los estados de Puebla y Baja California, ambos de la bancada de Morena, informaron que buscan tipificar como delito grave el ataque con ácido, tanto a mujeres como a cualquier ciudadano, para que el agresor sea sujeto a una pena de nueve a 12 años de prisión, y en caso de perder la víctima alguna extremidad, el castigo para el victimario pueda incrementarse un tercio más.
Los legisladores por el distrito 8 de Chalchicomula de Sesma, Julieta Vences Valencia, y del distrito 6 de Baja California, Erwin Jorge Areizaga Uribe, llamaron a los dos Congreso locales para que legislen sobre el tema a fin de eliminar este tipo de agresión, principalmente cometida hacia mujeres. Acompañados de víctimas y activistas, como Carmen Sánchez, quien narró que previo a la agresión con ácido ella sufrió, primero su pareja le propicio
tres escenarios de violencia que llegaron a poner en riesgo su vida. Indicó que, durante los últimos seis años, ella ha contabilizado que 14 mujeres han sufrido este tipo de agresiones con ácido, de las cuales, tres de ellas antes de ser asesinadas fueron torturadas con este químico, y quienes son sobrevivientes, llegan a ser pacientes con hasta 55 cirugías reconstructivas por la gravedad del daño en tejidos. Los lugares donde se ha logrado
tipificar como delito grave están la Ciudad de México, Oaxaca y Estado de México, por lo que piden que en Puebla se haga lo mismo para que los agresores puedan ser castigados por atacar con ácido a sus parejas. Reveló que el 85 por ciento de las víctimas a nivel nacional de este delito son mujeres, siendo un varón el agresor en un 79 por ciento, y el 80 por ciento de los casos se dio entre parejas con una relación amorosa o sentimental. Los legisladores manifestaron que, en la actualidad, las mujeres que han sido dañadas con ácido y sólo llegan a tener lesiones leves, sus agresores apenas y alcanzan una pena de hasta 15 días de prisión y una multa económica mínima. Manifestaron que con esta iniciativa se busca reformar el artículo 19 constitucional, el 167 del código nacional y el 299 del código penal federal, para endurecer las penas contra agresores que usan ácido contra las mujeres o cualquier otra persona
OSWALDO JIMÉNEZ realizó el anuncio vía virtual
porque se contagió de Covid. / AGENCIA ENFOQUE
PAN prepara acciones legales contra la Ley de Presupuesto AURELIA NAVARRO NIÑO
Tras confirmar que en días recientes dio positivo de Covid-19, el diputado local por el PAN, Oswaldo Jiménez, se pronunció en contra de la Ley de Presupuesto. Por lo que anunció que estará sumando con otras fuerzas políticas para recurrir a acciones jurídicas que den marcha atrás al intento del Gobierno del Estado para tener el “control” del propio Legislativo. En rueda de prensa virtual, debido a que guarda confinamiento para evitar contagiar a más poblanos, el legislador panista dijo que el Congreso estatal tiene la facultad para hacer uso de sus propios recursos. De esta forma reprobó que esta Ley de Presupuesto pretenda desde la Secretaría de Finanzas controlar no sólo el uso y destino de los recursos del Gobierno del Estado; también del Congreso local y órganos autónomos como la Auditoria Superior del Estado, el Tribunal Estatal Electoral, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por mencionar algunos. ESTUDIAN REFORMA A LEY DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
El PRI puede ganar solo, dice Camarillo AURELIA NAVARRO NIÑO
El triunfo en Hidalgo y Coahuila impulsa y demuestra que el PRI “puede ganar solo” también en el estado de Puebla en la elección del 2021, enfatizó el líder
estatal de esta fuerza política en la entidad, Néstor Camarillo. Si bien aclaró que el PRI está abierto a las alianzas, reconoció que la fortaleza del partido más antiguo es suficiente
LOS PRIÍSTAS celebraron los resultados en Choahuila e Hidalgo. / AGENCIA ENFOQUE
para lograr triunfos demostrados como los de Coahuila e Hidalgo. Enfatizó que en la actualidad el Revolucionario Institucional cuenta ya con 497 hombres y mujeres que
se están alistando para ir por las 217 alcaldías, las 26 diputaciones locales y 15 legislaturas federales, y para finales de diciembre contempla tener una lista mayor a los mil perfiles. Destacó que todos los partidos políticos que se quieran sumar al PRI serán siempre bienvenidos, en especial si quieren formar parte del triunfo que se espera lograr en la elección del 2021. “Estas elecciones son un parteaguas para dejar en claro que estamos listos, seguiremos caminando, presentando soluciones donde se gobierna actualmente y ser oposición en aquellos lugares, con una posición crítica”, dijo. Refirió que, a unas semanas de iniciar el proceso local en Puebla, es evidente que tanto el PAN como Morena tienen claras divisiones. “El PRI va sin simulaciones. Lejos de estar dándonos sombrerazos y grilla política como en otros partidos, el PRI va a seguir con mucha inteligencia, seguir trabajando y ganando”, expuso.
Para mejorar las reformas al artículo 3 y 8 de la ley para la venta y suministro de bebidas alcohólicas por el cual se busca que no se supere el límite del 55 por ciento de grados de alcohol, diputados locales aprobaron por unanimidad que ésta sea nuevamente analizada. Los legisladores integrantes de la Comisión de Salud del Congreso Local explicaron que de origen la propuesta planteaba: Artículo 3, se consideran bebidas alcohólicas aquellas que contengan alcohol etílico en una proporción de dos y hasta 55 por ciento en volumen. De tal forma, que “cualquiera otra que contenga una proporción mayor no podrá comercializarse como bebida” de este tipo en el estado de Puebla. Esta reforma incluye el Artículo 8, en el cual estipula que “el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el desarrollo de sus facultades de investigación de delitos, podrá solicitar a los establecimientos la exhibición de las licencias o permisos para la venta y suministro de bebidas alcohólicas”.
www.diariopuntual.com
Martes 20 de Octubre de 2020
puntual.estado
7
Martes 20 de Octubre de 2020
8
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Empresarios llaman a reactivar vida nocturna ` EN
PUEBLA OPERAN CASI DOS MIL CENTROS NOCTURNOS QUE DAN TRABAJO A CERCA DE CIEN MIL PERSONAS
MESEROS PROTESTAN; EXIGEN REAPERTURA Por bloques integrados de 20 personas, tanto en el zócalo de Puebla como en el Bulevar 5 de Mayo, los meseros se hicieron acompañar por carteles; pedían ser escuchados por el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, así como lo que los dejen trabajar. Uno de los quejosos, llamado Miguel Sánchez, mencionó a Lo de Hoy que su situación económica ya es insostenible, pues se han endeudado y ha tendido que trabajar de todo, a modo de llevar dinero a su familia para poder sobrevivir en estos meses de pandemia. “No hemos recibido apoyo de parte de nadie, no se vale que diga que apoyan, esto no es así, si no nos dejan trabajar mínimo que haya apoyos para nosotros, no hay ni una cosa ni la otra”, finalizó. ALMA MÉNDEZ
EL DATO
ALMA MÉNDEZ
La Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales para que puedan reabrir antros, salones de fiestas, bares, clubes, discotecas y cabarets, así como la condonación del refrendo de licencias de
funcionamiento de este 2020. El representante jurídicos de dicha asociación, Guillermo Méndez Morales, aseguró que en Puebla operan casi dos mil centros nocturnos censados por el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Más de cien mil empleos depen-
den de este giro, de ahí la urgencia de solicitar el apoyo para la reapertura. El representante señaló que se han preparado para cumplir con todas las medidas sanitarias y reducir la probabilidad de infectarse con el nuevo coronavirus, mismas que comenzaron a preparar desde marzo
Más de cien mil empleos dependen de este giro, de ahí la urgencia de solicitar el apoyo para la reapertura. El representante señaló que se han preparado para cumplir con todas las medidas sanitarias y reducir la probabilidad de infectarse con el nuevo coronavirus, mismas que comenzaron a preparar desde marzo del presente año. del presente año. Además, acusaron discriminación por parte de las autoridades para enfrentar la pandemia y los mecanismos
a la sociedad para garantizar su sana estancia dentro de las instalaciones. Señaló que, desde el primer momento de la contingencia, atendió los lineamientos oficiales: fueron los primeros en cerrar y son los últimos en abrir después de siete meses. Se dijeron dispuestos a trabajar de la mano de las autoridades para poder llevar a cabo los protocolos de sanidad. Cabe mencionar que después de su rueda de prensa, se dirigieron a Gobernación municipal a entregar sus peticiones por escrito y posteriormente se dirigieron a Casa Aguayo, donde una comisión fue recibida para entablar un diálogo con las autoridades estatales.
Interjet anuncia sus tres nuevos destinos ALMA MÉNDEZ
La Secretaría de Turismo anunció ayer tres vuelos Puebla-Acapulco, Puebla-Houston y Puebla-New York con la línea Interjet a partir del primer trimestre del 2021. La titular de esta dependencia, Vanessa Barahona, dijo que se espera que con estos vuelos se recupere la economía así como el turismo en la entidad poblana.
Asimismo dijo que se espera que también haya un incremento en la recuperación hotelera, pues actualmente se encuentra en un 26 por ciento, así como incrementar el producto interno bruto (PIB), que aporta el sector turismo. Carlos de Valle Guerrero, director general adjunto de la línea aérea Interjet, mencionó que con la nueva normalidad, la aerolínea ofrecerá pruebas gratuitas así como una mascarilla KN95, baño
rosa para mujeres con todas la medida de salubridad aérea, de manera gratuita. Reiteró que la prueba gratuita Covid es una estrategia que implementó la aerolínea hace tres meses y mencionó que dicha prueba ya se realiza en la Ciudad de México en todos los vuelos nacionales. Por último, se comprometió a tener los precios más competitivos de Puebla. LOS NUEVOS VUELOS irán a
Acapulco, Houston y Nueva York. / AGENCIA ENFOQUE
EL TRADICIONAL pan de muerto es una de las cartas fuertes de los panaderos cada año. / AGENCIA ENFOQUE
Anuncian suspensión de la Feria de la Hojaldra ALMA MÉNDEZ
Una vez que se confirmó la cancelación de la Feria de la Hojaldra que se realizaría del 28 de octubre al 2 de noviembre, la venta de este pan tradicional para esta temporada de muertos será muy baja comparada con otros años, así lo aseguró el presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan), Juan Pérez Martínez. Por lo que varios afiliados a dicha Unión han decidido seguir promocionando en redes sociales, así como salir a las calles para buscar a los clientes como se ha hecho en esta pandemia.
Pérez Martínez dijo que se esperaba la Feria de la Hojaldra para poder recuperarse en estos días, sin embargo, al no haber autorización, tienen que buscar otras maneras de poder comercializar su producto. “La Feria de la Hojaldra, este año no se va a llevar a cabo, lo que se ha encomendado a los compañeros es buscar alternativas para que también no sientan tanto la falta de venta”. El líder de la asociación reiteró que la falta de dinero hace que no haya ventas, pues esta temporada era donde se vendía muy bien, sin embargo, esta vez se comercializa menos y se produce menos.
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
Manzanilla pide combatir el robo en los planteles escolares AURELIA NAVARRO NIÑO
Para impedir que el robo a escuelas de la capital del estado continúe, el diputado federal Fernando Manzanilla Prieto presentará un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar a las autoridades estatal y municipales a que garanticen y brinden seguridad a estos planteles que permanecen cerrados por la emergencia sanitaria por Covid-19 en la entidad. El legislador federal lamentó que los grupos delincuenciales estén aprovechando el cierre de las escuelas para atracar en repetidas ocasiones a un mismo plantel, sumando hasta 27 robos en una sola institución. De esta forma urgió a las autoridades para que entre la Secretaría de Educación (SEP) y Secretaría de Seguridad Pública, dispongan acciones de prevención, especialmente en escuelas donde se cuenta con equipos de cómputo, al ser esto lo más robado. Señaló que de acuerdo a lo informado por las propias autoridades a la fecha han sumado 350 saqueos en escuelas, siendo los puntos principales o focos rojos en la capital, la colonia Adolfo López Mateos, Lomas de San Miguel, La Joya, así como Unidades Habitacionales de Amalucan y Manuel Rivera Anaya. “Los delincuentes están vendiendo los equipos y materiales robados. A este paso cuando los alumnos reanuden clases, no van a tener ni donde sentarse”, Manzanilla Prieto considera que la realización de operativos de vigilancia en los planteles abonará a reducir los robos.
Docentes denuncian entrega de plazas sin examen magisterial ALMA MÉNDEZ
Docentes inconformes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) denunciaron ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), entrega plazas magisteriales sin la realización del examen magisterial. Mediante un plantón en la Secretaría de Educación, los maestros adheridos a la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidieron la intervención del secretario Melitón Lozano para que se revise su situación. Señalaron que al interior del Usicamm se violan sus derechos laborales con dichas irregularidades, ya que dicha acción retrasa la asignación de plazas y ha dejado a la deriva a varios profesores que sí acreditaron las pruebas pero que se quedaron sin plaza por razones no explicadas.
puntual.ciudad
9
El Ayuntamiento tapa nueve mil 44 baches ` LA
META ES LLEGAR A LOS CIEN MIL EN UN PLAZO DE 60 DÍAS, INFORMÓ EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA
SILVINO CUATE
A través de los programas de bacheo, el Ayuntamiento de Puebla informó que en una semana se han tapado nueve mil 44 baches en la ciudad, pero la meta es llegar a los cien mil en un plazo de 60 días, así lo informó el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, Israel Román Romano. En conferencia de prensa, el secretario explicó que entre el lunes y martes se taparon tres mil baches, mil 503 el miércoles, mil 521 el jueves, mil 503 el viernes y mil 514 el sábado.
EL DATO
El funcionario municipal destacó que el presupuesto ejercido para el tema de bacheo en 2018 fue de 14.9 millones de pesos, en 2019 fueron 117.8 millones y en lo que va del 2020 la cifra es de 49.6 millones de pesos.
Asimismo, dijo que a través del programa “Bachero express” se han registrado 507 reportes donde la ciudadanía pide atener desperfectos en la pavimentación. Recordó que a través de la línea telefónica 072, los poblanos pueden solicitar al Ayuntamiento la intervención en un bache.
EL PROGRAMA de bacheo ha atendido las colonias El Colorín, Humboldt, Xonaca, Guadalupe Hidalgo, Bella Vista, El Ángel y Bosques de Amalucán. / AGENCIA ENFOQUE
Dijo que con los programas de bacheo se han atendido las colonias: El Colorín, Humboldt, Xonaca, Guadalupe Hidalgo, Bella Vista, El Ángel y Bosques de Amalucán. Mientras que en la semana en curso atenderán otras 20 colonias, entre ellas Anzures, Azcárate, Barrio de San Antonio, San Miguel, Bella
Vista, Bosques de Amalucan, El Mirador, El Refugio, Guadalupe Hidalgo, Héroes de Puebla, La Joya y Ladrillera de Benítez. El funcionario municipal destacó que el presupuesto ejercido para el tema de bacheo en 2018 fue de 14.9 millones de pesos, en 2019 fueron 117.8 millones y en lo que va del 2020
la cifra es de 49.6 millones de pesos. Además, de octubre de 2018 al mismo mes, pero de 2020, se han atendido un total de 445 mil 119 metros cuadrados. Mientras que en 2018 se atendieron 39 mil 603 metros cuadrados; en 2019, 282 mil 808 y más de 123 mil en lo que va de este año.
Declaran ilegal detención de policías municipales SILVINO CUATE
Losdos policías municipales que habían sido detenidos por acusaciones de la muerte de un adulto mayor en la colonia Universidades ya fueron liberados, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A través de sus redes sociales, esta dependencia municipal dio a conocer que un juez de control declaró ilegal la detención de los oficiales municipales. Asimismo, en la publicación se agradeció las muestras de apoyo por parte de las familias de los elementos detenidos. Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) defendió la inocencia de sus elementos policíacos argumentando que no provocaron la muerte del sujeto de la tercera edad. A través de un video en redes sociales, se reveló que el fallecimiento se dio en el marco de una persecución policiaca a un individuo acusado de robo en la vía pública.
LOS ELEMENTOS protestaron por la detención de sus compañeros. / AGENCIA ENFOQUE
10
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
LOS CARRETILLEROS,
EN LA MIRA DEL GOBIERNO CUBANO COMO TANTOS OTROS TRABAJADORES INDEPENDIENTES POR RICARDO FERNÁNDEZ
CAMAGÜEY, CUBA.— Desde que estalló la pandemia, Beatriz, una enfermera de 46 años que trabaja en un hospital de esta ciudad, ha tenido serios problemas para abastecerse de viandas y hortalizas. La mujer trabaja largas jornadas diarias, seis días a la semana. Es madre soltera y atiende a su padre, un anciano que necesita de cuidados constantes. Como siempre careció de tiempo para hacer las largas y habituales colas en Cuba o para desplazarse a los mercados agropecuarios estatales a conseguir frutas, verduras y hortalizas, Beatriz compraba los suministros a un carretillero: un cuentapropista o vendedor particular que vendía en su carreta los suministros en su barrio. En Camagüey existen más de 300 carretilleros que abastecen a unos 100 hogares cada uno, lo que representa más del 20 por ciento de la población de la ciudad, según cálculos propios basados en información oficial. Pero, desde que comenzó a extenderse por Cuba el
nuevo coronavirus, el carretillero desapareció y con él la posibilidad de que Beatriz pueda comprar alimentos frescos y a domicilio. Conseguir viandas y hortalizas se ha vuelto imposible para mí , dice Beatriz, que pidió no ser identificada con su nombre real por temor a represalias. A raíz de la pandemia, el gobierno de la provincia introdujo medidas para controlar más la distribución de alimentos y, en teoría, evitar precios abusivos y acaparamiento de comida. Pero, en realidad, las medidas del gobierno, tomando ventaja de la pandemia, parecen diseñadas para atacar a los cuentapropistas y al sector privado, un hecho que ha empeorado la distribución no solo de alimentos, sino de productos básicos importados y ha afectado las cadenas de distribución formales e informales. Durante la pandemia los trabajadores privados han denunciado, a lo largo y ancho del país, que el gobierno
LOS VENDEDORES DE ALIMENTOS SON UNO DE LOS COLECTIVOS MÁS IMPORTANTES QUE REGISTRA LA OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA. ILUSTRACIÓN: BALERIA MENA
ha endurecido los controles a un sector que, aunque minoritario, es clave para la economía. Vendedores de productos importados aseguraron haber sido sancionados por su actividad, la cual normalmente había sido tolerada. Por su parte, comerciantes de productos agrícolas, que antes podían ejercer sin muchos obstáculos, sufrieron la incautación de mercancías por vender a sobreprecio o por no poder demostrar que habían adquirido sus productos legalmente. En La Habana, las autoridades provinciales anunciaron a mediados de julio que en el transcurso del año se cancelaron las licencias de 281 trabajadores informales, en su mayor parte, del
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual. deficiencias del sistema económico cubano, con frecuencia se han visto incentivados a realizar actividades que no son legales, aunque sí toleradas. Pero un día, con el arribo del nuevo coronavirus, la permisividad terminó y su trabajo se volvió mucho más complicado. Los carretilleros tienen permiso para acudir a los mercados estatales, comprar allí mismo los alimentos al mismo precio que cualquier otro consumidor y después revenderlos por los barrios con un margen de ganancia máximo del 30 por ciento. Sin embargo, es común que los carretilleros vendan algunos productos como los cubitos de caldo o sazones que no está claro si pueden distribuirse legalmente por esa vía. Y también que muchos hagan algo que sí está prohibido: acudir directamente a comprar sus productos a los campesinos, en vez de ir a los mercados estatales. El recurrir a los campesinos de manera directa para lograr comprar más barato, a precio mayorista, les permite reducir el precio de venta a sus clientes. En la práctica, implicaba la legalización de un mercado mayorista, algo que cuentapropistas y agricultores han reclamado con frecuencia, y que fue tolerado hasta la llegada de la pandemia. Hace poco amenazaron con castigos a quienes infringieran las normas. Todo el transporte que llegue a Camagüey con productos agropecuarios no puede ser La medida, que vendido en los barrios, tienen expone a los que ir hacia el mercado (Haticiudadanos a bonico), según lo establecido, y allí se procede a la recepción contagiarse con el por las cooperativas que tienen COVID-19, agulos representantes y se vende dizó las largas filas a los precios convenidos , dijo Antonio Delgado, responsable para adquirir los de la Dirección Integral de alimentos que el Supervisión. gobierno puso a la Así, la compra directa a los productores quedó proscrita. venta, sin previo A pesar de tener todos los aviso, en lugares documentos en regla no podepredeterminados. mos comprar directamente a los productores , dijo Maikel López, En contraste, alrequien lleva ocho años como dedor del mundo carretillero. Por lo que nuesse está facilitando tras ofertas no están al alcance de todos los bolsillos, pero aun la venta a domiasí los vecinos nos compran . cilio o por interA su vez, las autoridades resnet para evitar tringieron los días y las horas en las que pueden comprar en aglomeraciones el mercado agropecuario estade personas y el tal. El acceso quedó limitado aumento de cona dos días a la semana y solo de 6:00 a 8:00 horas. Además, tagios. se introdujeron nuevos límites a las cantidades de productos que pueden adquirir. El Consejo de Defensa Provincial dijo que las medidas buscaban atender la necesidad del ordenamiento para que la población tenga más acceso a las viandas y otros frutos menores . Pero con ello lograron dificultar la labor de distribución de los alimentos hecha por los carretilleros.
sector de la venta de alimentos. Esta cifra es considerable teniendo en cuenta que en todo 2019 se emitieron 56 licencias a cuentapropistas en la provincia. En Holguín, los carretilleros fueron una de las primeras víctimas de los nuevos controles gubernamentales. Ahora enfrentan más restricciones de las habituales y, ante el temor de ser multados o que se les decomisen sus productos, optaron por dejar de vender. Sin ellos, muchos vecinos como Beatriz solo tienen la opción de desplazarse al mercado agropecuario de Hatibonico, de propiedad estatal, el único en la ciudad en el que se venden viandas. La medida, que expone a los ciudadanos a contagiarse con el COVID-19, agudizó las largas filas para adquirir los alimentos que el gobierno puso a la venta, sin previo aviso, en lugares predeterminados. En contraste, alrededor del mundo se está facilitando la venta a domicilio o por internet para evitar aglomeraciones de personas y el aumento de contagios. CUENTAPROPISTAS GOLPEADOS
La actividad de los carretilleros y otros cuentapropistas siempre implicó moverse en una zona gris. Su actividad como tal es legal, pero debido a las
VIDA DE CARRETILLERO
Las medidas del Consejo de Defensa Provincial nos han puesto trabas que hacen imposible nuestro trabajo , dijo López, que es de los pocos que aún mantiene su negocio abierto. La compra de productos solamente la podemos realizar en el Mercado Estatal Hatibonico porque ahí nos entregan un documento legal que nos avala, para poder trasladarlos sin que los decomisen y nos acusen de acaparamiento. Pero además nos obligan a comprar solo los martes y viernes, durante dos horas . El mercado se encuentra en una pequeña explanada cerca del río que le da nombre y en su interior acumula estrechas naves de fibrocemento subdivididas que sirven de tarimas a los muchos puestos de venta, pensados, en sus inicios, para el comercio minorista. Eso hace que se vean obligados a adquirir sus mercancías en los improvisados almacenes o directamente en los camiones que traen los productos al mercado, lo
11
que provoca aglomeraciones y colas. Además, nos limitan la cantidad que podemos comprar de cada producto , dijo López, quien se esfuerza en mantener el surtido para los clientes asiduos de su barrio. Por solo poner un ejemplo, yo como cuentapropista llegué el martes, hice mi cola y cuando fui a comprar el tomate, me vendieron nada más 25 libras porque es lo que está establecido. Eso en mi punto de venta duró un par de horas, desde entonces no tengo tomate y no me toca volverlo a comprar hasta el viernes . En días pasados, el emprendedor fue sometido a un registro policial donde le decomisaron incluso los alimentos de consumo familiar y lo multaron con 2,000 pesos por vender el arroz de un amigo que lo cosecha sin estar afiliado a una cooperativa estatal. Si pudiéramos gestionar legalmente los productos directo con los campesinos, nuestros precios bajarían y los alimentos llegarían a la población de forma estable porque el sector privado ha demostrado ser más eficiente que la gestión estatal , dice López mientras pesa un trozo de calabaza para uno de sus clientes. Pero no se nos permite y se nos reprime si lo intentamos. Eso hace que a muchos productores se les pudran los alimentos en el campo mientras las ciudades están desabastecidas . EL ESLABÓN
Sin los carretilleros, los agricultores no tienen más remedio que esperar a que el gobierno compre y pague sus cosechas, algo que con frecuencia se vuelve un trámite lento y difícil. Esto es un problema para muchas personas que no pueden o temen contagiarse de coronavirus en las colas. Aunque la ciudad cuenta con una amplia red de mercados y placitas estatales administradas por la Organización Superior de Dirección Empresarial de Acopio, el desabastecimiento crónico que los pequeños mercados arrastran por años hace que la población pueda dirigirse solamente a Hatibonico, que es surtido por las cooperativas agropecuarias. Yo no puedo trasladarme hasta el mercado estatal, porque a raíz de una trombosis venosa quedé discapacitado, por eso siempre trato de comprar las ensaladas y viandas cuando pasan los carretilleros , dijo Amable Casas, ingeniero eléctrico de 63 años que vive con su esposa y que, por ser población de alto riesgo, se mantiene aislado desde el comienzo de la cuarentena. El mercado de Hatibonico está a unos cuatro kilómetros de mi casa; para llegar allá tendría que alquilar un bicitaxi, que como mínimo me cuesta 100 pesos. Eso hace que todo lo que pueda comprar a precio estatal se me quintuplique, por eso nunca me han parecido altos los productos de los carretilleros , dice Casas. El desabastecimiento empuja a los camagüeyanos a la calle en la búsqueda diaria de algo que poner en sus mesas. En toda la ciudad se repiten las escenas de personas que hacen filas a lo largo de cientos de metros, muchas veces controladas por las llamadas tropas especiales pertenecientes al Ministerio del Interior, que intentan mantener una distancia segura entre quienes esperan. Los productos normados de la canasta básica apenas alcanzan para la primera semana del mes , dijo sin levantar la vista de su vieja máquina de coser Union Special Álvaro Núñez, de 65 años, que padece serios problemas cardiovasculares por lo que le fue amputada una pierna el pasado año. El Estado nos asigna, por ejemplo, siete libras de arroz mensual por consumidor, y nosotros completábamos con el que podíamos comprar en las carretillas. Pero eso fue antes de que prohibieran su venta con la justificación del coronavirus . El sustento de Núñez se deriva de forros para sillines de bicicleta que él mismo hace. Ahora se mantiene en aislamiento para evitar el contagio del COVID-19, que le podría costar la vida por la comorbilidad que padece. Cuando comenzó el aislamiento, complementábamos la dieta con las viandas que le comprábamos a los carretilleros, pero con esta ofensiva estatal contra ellos, ya no pasan por aquí y ahora es cuando más los necesitamos , dijo. No es la primera vez que el Gobierno le hace la guerra al sector privado justificándose en el bienestar del pueblo, pero al final siempre es el pueblo el que sufre las consecuencias de estas arbitrariedades. Nos hemos convertido en un daño colateral de esta cruzada contra los carretilleros .
12
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Casi 70% de los poblanos se sienten inseguros: Inegi ` SE
PUBLICÓ LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA EL DATO
La encuesta arrojó que en el transporte público y los cajeros son los lugares con mayor inseguridad, en el primero los poblanos se sienten más inseguros con 93.3 por ciento y en el segundo con 92.3 por ciento.
ENTRE ENERO Y septiembre, nueve por ciento de los hogares experimentó alguna situación de violencia. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
Durante el mes de septiembre, el 67.8 por ciento de los poblanos se sintió inseguro, a pesar de que se encuentran en su casa o existe baja movilidad por la emergencia sanitaria del coronavirus, así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Y es que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la primera quincena de septiembre de 2020, el 78.2 por ciento de los poblanos consideraron que vivir en la ciudad es inseguro. Además de que dicho ejercicio arrojó que en el transporte público y
los cajeros son los lugares con mayor inseguridad, en el primero los poblanos se sienten más inseguros con 93.3 por ciento y en el segundo con 92.3 por ciento. En tanto que en mercados y bancos son inseguros en un 84.5 por ciento. Cabe mencionar que el 64.7 por
Observatorio Laboral critica a Biestro por “hacer campaña”
ciento mencionó haber cambiado hábitos respecto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche”; 64.4 por ciento cambió rutinas en cuanto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda” y 43.1 por ciento cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”. Por lo que, entre enero y septiembre, nueve por ciento de los hogares experimentó alguna situación de violencia. Por personas, el 9.2 por ciento de las mujeres dijo haber recibido una agresión, mientras 6.1 por ciento reportaron agresión a la par. El organismo también reportó que en septiembre pasado 67.8 por ciento de los habitantes del país dijo sentirse inseguro en sus localidades. Por género, 72.7 por ciento de las mujeres consultadas reportó sentirse insegura frente al 62 por ciento de los hombres.
Biestro ha estado jugando con esta propuesta de campaña. Nadie cree en este señor, él freno la despenalización del aborto y matrimonios igualitarios. El señor quiere ser candidato, tiene que renunciar a un cargo que tiene MARCO ANTONIO MAZATLE OBSERVATORIO CIUDADANO LABORAL
BIESTRO MEDINILLA afirmó que la revisión de la concesión del agua potable sigue vigente. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Integrantes del Observatorio Ciudadano Laboral señalaron que el líder de la bancada de Morena en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, esté cayendo en el oportunismo al querer
tomar como bandera política los temas sociales como la revisión de la concesión del agua potable, sólo por su interés de ser el candidato a la alcaldía de Puebla en la elección del 2021. Marco Antonio Mazatle Rojas
mencionó que si el líder del Congreso quiere ser el abanderado de su partido para la elección del 2021, primero tiene que renunciar al cargo que tiene, ya que de lo contrario estaría utilizando al Legislativo para fines político-electorales.
Señaló que Biestro Medinilla ha recurrido a una serie de mentiras para defender sus propios intereses, como cuando dijo haber sido contagiado de Covid-19 para no respaldar a Mario Delgado en su visita a Puebla, porque en realidad respaldaba el proyecto de Yeidkol Polevnsky en la renovación de la dirigencia nacional de Morena. “Biestro ha estado jugando con esta propuesta de campaña. Nadie cree en este señor, él freno la despenalización del aborto y matrimonios igualitarios. El señor quiere ser candidato, tiene que renunciar a un cargo que tiene”, dijeron. Fue la semana pasada cuando Biestro Medinilla afirmó que la revisión de la concesión del agua potable sigue vigente.
Policías despedidos acudirán a la CNDH AURELIA NAVARRO NIÑO / SILVINO CUATE
El diputado local José Juan Espinosa y los policías estatales despedidos la semana pasada de forma injustificada, anunciaron que, para frenar los abusos contra los uniformados que exigieron una mejora laboral en junio, pedirán la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y al tratarse de un tema de gobernabilidad, el llamado será extensivo para la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero. En tanto, hicieron un llamado al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para que indague qué tipo de conflictos se tienen al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), dirigida por el chiapaneco Raciel López Salazar. El legislador local recordó que a través de Ardelio Vargas Fosado, el Gobierno del Estado se comprometió a que no habría represalias contra los uniformados que protestaron hace cuatro meses, pero ahora estos fueron despedidos con una clara violación a sus derechos laborales y sin razón alguna. Estando en el Congreso local, el legislador afirmó que los exuniformados le han pedido legisle para que los mandos titulares en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que no son originarios de Puebla e intenten trabajar en la corporación, acrediten una residencia de por lo menos cinco años, ya que “no se puede cuidar lo que no se conoce”. Debido a que acusan haber sido violentados al momento de firmar su baja ante la SSP, los expolicías responsabilizaron al Gobierno del Estado de cualquier agresión que en próximos días pudieran sufrir ellos o sus familias. DEFIENDE BARBOSA BAJA DE 12 POLICÍAS ESTATALES
El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que los 12 policías que fueron suspendidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) incurrieron en actos irregulares, cuando “se sintieron desplazados en sus mandos”, por tal motivo, esta dependencia determinó su baja. “El tema de los policías, que se autodenominan ‘Comisión Blindada’, es el de un grupo de elementos de la policía que cuando se sintieron desplazados en sus mandos, comenzaron hacer diversos movimientos internos”, dijo. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta explicó que estos 12 elementos están atravesando un proceso administrativo “por conductas no ajustadas a los lineamientos de disciplina”. Además, Barbosa Huerta dijo que respeta la postura de los policías donde señalan que fueron removidos por exigir un aumento salarial. Cabe recordar que fue el viernes de la semana pasada, cuando la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla suspendió a 12 policías por conductas graves que afectan la debida prestación del servicio.
www.diariopuntual.com
Lunes 19 de Octubre de 2020
puntual.estado
13
14
Martes 20 de Octubre bre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
PRI aventaja en todos los distritos de Coahuila, según PREP; en Hidalgo obtiene 32 municipios ` HASTA LAS 5:50 HORAS, CON EL 96% DE ACTAS CONTABILIZADAS, EL PRI TIENE VENTAJA EN LOS 16 DISTRITOS DE COAHUILA; EN HIDALGO GANA 32 Y MORENA SEIS
EL TITULAR DE LA Fiscalía Especializada en Delitos Electorales dijo que la jornada electoral en Coahuila e Hidalgo se había llevado a cabo sin incidentes graves. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
Coahuila e Hidalgo tuvieron elecciones este domingo, en medio de la pandemia de Covid-19, por lo que la gente acudió a votar con medidas como el uso de cubrebocas, en una jornada en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía ya por la noche resultados preliminares favorables en la entidad del norte del país, mientras Morena presumió ganar las principales ciudades en territorio hidalguense y denunció varias irregularidades. De acuerdo con el corte de las 5:50 horas de ayer del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PRI tiene ventaja en 16 de los 16 distritos para renovar el Congreso de Coahuila, con un avance del 96.3 por ciento de actas contabilizadas. Al momento se han contabilizado tres mil 699 actas de tres mil 841 capturadas. El dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno, celebró que su partido haya ganado en la entidad que gobierna el también priísta Miguel Riquelme. “¡Hoy con la confianza de las y los coahuilenses e hidalguenses ganó el PRI! ¡Vamos a corresponderles trabajando de tiempo completo y dándoles los mejores resultados!”, escribió en sus redes sociales. Por otro lado, el líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, además de denunciar irregularidades en la jornada, como prácticas de compra del voto y el uso de la policía
para agredir a simpatizantes de su partido e inhibir la votación, dijo en conferencia de prensa que aún estaban en la disputa de nueve distritos electorales. Entre ellos, los seis de la Laguna, Piedras Negras, Acuña y Sabinas. “En los dos estados, el PRI compitió con candidatos propios, mujeres y hombres de nuestro partido. Fuimos solos en ambas elecciones. El PRI cree en los acuerdos, y las coaliciones, pero está claro que el PRI está de regreso, que volvimos a ganar y que en 2021, con propuesta, con proyectos y muy organizados, vamos a recuperar la confianza de los ciudadanos para servirle a México”, mencionó el dirigente priista, al hacer un balance de la jornada de votación que se había pospuesto desde junio, por la pandemia de Covid. EN HIDALGO DOMINA EL PRI
En la entidad gobernada por el priísta Omar Fayad, el partido tricolor obtuvo 32 municipios, según los resultados preliminares del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, actualizados a las 6:55 horas, con el 99.61 por ciento de las actas capturadas. El PRD consiguió siete municipios; Morena, seis; la coalición entre PRD y PAN, seis; el PAN, Nueva Alianza, Encuentro Social, y la coalición PTPartido Verde-Morena-Encuentro Social, cinco cada uno; el PT, cuatro; Movimiento Ciudadano, tres, y el Par-
tido Verde, tres. El gobernador Omar Fayad felicitó a los alcaldes electos y aseguró que las puertas de su gobierno estarán abiertas para todos. Este domingo, Morena se proclamó ganador en “las principales ciudades”, como la capital Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Actopan. Sin embargo, los resultados preliminares del IEE muestras que los municipios ganados por Morena son: Nopala de Villagrán, Mixquiahuala de Juárez, San Salvador, Tizayuca, Tenango de Doria y Apan. El líder morenista, Ramírez Cuéllar, también acusó al PRI en Hidalgo de tener un “comportamiento verdaderamente de defraudación electoral, como en los viejos tiempos, donde usa el dinero, la fuerza pública”. En esta entidad, el INE definió que el PREP no operaría “ya que no cumplió con los requerimientos técnicos exigibles a estos sistemas para generar la certeza que de ellos se espera”. En su lugar, el Instituto electoral decidió usar un sistema alterno, aunque al inicio se reportaron fallas en su página. Al hacer un balance de la jornada, en la que por primera vez se usaron cerca de cien urnas electrónicas, el INE señaló que “la mayoría de los incidentes reportados tuvieron que ver con ciudadanas y ciudadanos que votaron sin aparecer en la Lista Nominal” o sin credencial de elector.
EL DATO
Al hacer un balance de la jornada, en la que por primera vez se usaron cerca de cien urnas electrónicas, el INE señaló que “la mayoría de los incidentes reportados tuvieron que ver con ciudadanas y ciudadanos que votaron sin aparecer en la Lista Nominal” o sin credencial de elector.
“Sólo en uno de los casos, en el municipio de Ixmiquilpan, en Hidalgo, se suspendió definitivamente la votación debido a que se presentó una persona que quemó una urna. El incidente, del que no se reportó ninguna persona herida, fue informado a las autoridades, aunque no fue posible reanudar la votación”, publicó. El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), José Agustín Ortiz Pinchetti, dijo que la jornada electoral en Coahuila e Hidalgo se había llevado a cabo sin incidentes graves. Por lo que hace a denuncias que corresponden a la FEDE, aseguró que sólo se recibió una, lo que según dijo era “un récord”. En su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador evitó hablar sobre las irregularidades denunciadas por Morena y dijo que los más importante es que no se registraron actos de violencia. “Acudió la gente a votar, muy poca, pero participaron, y eso es lo más importante. Ya las autoridades electorales van a decidir quién gana y si hay inconformidades, hay procedimientos para acudir a esas denuncias y adelante”, refirió. El mandatario señaló que consultó los resultados a través de las páginas oficiales y medios de comunicación, y que no ha visto las posturas de los partidos porque es algo que no le corresponde.
15
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
Goleo individual
Con diez anotaciones, el uruguayo de Cruz Azul, Jonathan Rodríguez, comparte el liderato de goleo individual con el francés de Tigres, André-Pierre Gignac.
DEPORTES
FECHA 14 RESULTADOS A. de San Luis Necaxa Mazatlán FC Monterrey Guadalajara Cruz Azul UNAM Santos
RAÚL JIMÉNEZ LE DA EL TRIUNFO A WOLVERHAMPTON El Wolverhampton se impuso por la mínima diferencia en su visita al Leeds United de Marcelo Bielsa, gracias a la anotación del delantero mexicano Raúl Jiménez en el cierre de la jornada 5 de la Premier League inglesa. Los Wolves tuvieron una visita complica a Ellan Road, pero en el minuto 70, el mexicano Raúl Jiménez tomo el balón desde el costado derecho, condujo hasta el centro, a las afueras del área del Leeds, ahí amagó para dejar fuera de acción a su marcador y finalmente sacó un disparo de pierna derecha que fue desviado por la zaga, contando con la buena fortuna de que el balón terminara en el fondo del arco para el 1-0 definitivo.
Querétaro Tijuana FC Juárez Puebla Atlas Tigres Toluca Pachuca
TABLA GENERAL POS 01 02 03 04 05 06 07 08 09
DIEGO COSTA SE PIERDE DEBUT EN LA CHAMPIONS El delantero del Atlético de Madrid Diego Costa sufrió el sábado contra el Celta una “lesión muscular” en la pierna izquierda, que le impedirá estar mañana frente al Bayern de Múnich en la Liga de Campeones. El hispano-brasileño se sometió ayer a pruebas médicas que han evidenciado “una lesión muscular en el muslo izquierdo”, informó el Atlético en un comunicado. El delantero fue sustituido por Joao Félix, que probablemente ocupará su lugar en el ataque junto a Luis Suárez.
2-1 2-0 3-2 3-1 3-2 0-2 1-0 1-1
EQUIPO León UNAM Tigres Cruz Azul América Monterrey Guadalajara Pachuca Santos
PTS
POS
30 27 26 26 25 23 22 21 19
10 11 12 13 14 15 16 17 18
EQUIP Toluca Necaxa Puebla FC Juárez Tijuana Atlas Mazatlán FC Querétaro A. de San Luis
PTS 17 15 14 14 14 13 13 12 11
Puebla Mazatlán FC Querétaro Tigres América Toluca Guadalajara Santos Pachuca
JUEGOS FECHA 15 vs vs vs vs vs vs vs vs vs
León Monterrey Necaxa FC Juárez Atlas Tijuana Cruz Azul A. de San Luis UNAM
Clayton Kershaw y Glasnow abrirán la Serie Mundial
AMAURY VERGARA TUVO COVID-19 Mediante sus redes sociales, Amaury Vergara dio a conocer que fue contagiado por Covid-19. Para su buena fortuna, el dirigente de las Chivas del Guadalajara está sano después de haberse recuperado del virus y agradeció el apoyo de quienes lo acompañaron.Con esto, son ya más de diez casos positivos en lo que va de la temporada que algún miembro de Chivas sale contagiado de la pandemia mundial. Además de que Amaury, se unió a la lista de Enrique Bonilla y Alberto Marrero como directivos de la Liga MX que estuvieron contagiados.
KANSAS CITY DERROTA A BÚFALO Clyde Edwards-Helaire mostró a su nuevo compañero, Le'Veon Bell, y al resto de la NFL, lo dominante que es el ataque terrestre de los Chiefs de Kansas City. El novato tuvo 161 yardas por tierra y Patrick Mahomes lanzó dos pases de anotación a Travis Kelce, impulsando a los Chiefs a una victoria el lunes por 26-17 sobre los Bills e Búfalo en un juego que estaba originalmente programado para el jueves de la semana pasada. Los Chiefs se colocaron con una foja de 5-1 por tercera ocasión en cuatro campañas, y se recuperaron de una derrota por 40-32 ante los Las Vegas Raiders el 11 de octubre. Buffalo (4-2) perdió su segundo partido seguido.
EL GLOBE Life Field en Arlington, Texas, será la sede de la Serie Mundial. / ESPECIAL REDACCIÓN
Esta noche arranca la la Serie Mundial del beisbol de las Grandes Ligas, la cual por primera vez en sus más de cien años de historia se jugará en una sola sede, debido a la pandemia de Covid-19. Clayton Kershaw, quien evitó
una aparición de relevo de emergencia en los últimos dos juegos de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, comenzará el Juego 1 de la Serie Mundial, anunciaron ayer Dodgers de Los Angeles. Kershaw, quien hará la quinta apertura de su carrera en la Serie
Mundial, se enfrentará al derecho Tyler Glasnow de las Mantarayas de Tampa Bay Rays esta noche en el Globe Life Field en Arlington, Texas. El zurdo se perdió el juego 2 de la NLCS debido a espasmos en la espalda, pero se recuperó a tiempo para comenzar el juego 4 del jueves,
permitiendo una carrera en las primeras cinco entradas. El pítcher de 32 años estuvo disponible fuera del bullpen para los juegos 6 y 7, pero el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, quería evitar usar a Kershaw con la esperanza de salvarlo para una potencial Serie Mundial.
16
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Por crisis Covid-19, no se aplicarán nuevos impuestos en El Verde: edil ` LA
MAYORÍA DE LA GENTE DEPENDE DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y EL CULTIVO DE FLORES
CAROLINA GALINDO
De cara al tercer año de gobierno de Pablo Romero García, presidente municipal de San Salvador El Verde, descartó la posibilidad de crear nuevos impuestos, esto porque la recaudación cayó de manera significativa a consecuencia de la pandemia por la Covid-19. Asimismo, refirió que la pandemia afectó la recaudación de su municipio, pues la mayoría de la gente depende de la actividad agrícola y el cultivo de f lores, que fue de los sectores más golpeados, hecho que hace más difícil crear o captar los impuestos ya existentes. Romero García sostuvo que al gobernador un municipio rural, es difícil incrementar impuestos o crear nuevos, pues no cuenta con zonas industriales. En cuanto al trabajo que habrá de realizar en la recta final de su gestión, el presidente municipal
EL DATO
La pandemia afectó la recaudación de su municipio, pues la mayoría de la gente depende de la actividad agrícola y el cultivo de flores, que fue de los sectores más golpeados, hecho que hace más difícil crear o captar los impuestos ya existentes.
EL ALCALDE señaló que la recaudación cayó de manera significativa a consecuencia de la pandemia. / ESPECIAL
informó que se habrá de priorizar aún más las obras, ya que los recortes presupuestales desde la Federación habrán de seguir impactando a los Ayuntamientos que deberán ser más eficientes con lo que tengan. En este sentido, dijo que también habrá de evaluar si será necesario recortar personal o reducir los salarios para entregar un Ayuntamiento sin deudas.
Un autobús se queda sin frenos Coxcatlán LUZ MARÍA ZAYAS
Coxcatlán, Pue. Domingo negro para los pasajeros que venían a bordo de un autobús que se quedó sin frenos dejando así 21 pasajeros lesionados entre hombres, mujeres y menores de edad. Los pasajeros venían del municipio de Coyomeapan a la ciudad de Tehuacán. Versión de algunos testigos manifestaron que el autobús “Blanco” circulaba sobre la carretera estatal Coxcatlán-Tlacotepec de Porfirio Díaz, pero a la altura de la comunidad de Pala, en la desviación conocida como El Dorado, una falla mecánica provocó que se saliera de la cinta asfáltica y se impactara contra un bordo de tierra que existe en la zona. Al lugar llegaron los servicios de emergencia para atender a los pasajeros, la Policía Municipal y Tránsito Municipal de Coxcatlán, así como paramédicos de SUMA de Ajalpan, San Sebastián Zinacatepec, Chilac y Tehuacán.
ATLIXCO ARRANCA EL 25 DE OCTUBRE VENTA DE FLOR DE CEMPASÚCHIL
EL TRÁGICO accidente se produjo en el paraje denominado como Las Pilas. / ESPECIAL
Autobús arrolla y mata a motociclista en Xicotepec ADÁN GONZÁLEZ
Será el próximo 25 de octubre que se iniciará de manera oficial con el corte de flor de cempasúchil y terciopelo en la región de Atlixco. Será en la Plazuela del Productor en donde cientos de maletas de flor serán vendidas. Se espera la llegada de compradores de todas partes de la República Mexicana, informó el encargado de esta zona, Lorenzo Díaz Ortega. / ESPECIAL
Xicotepec de Juárez. Pue. La mañana de ayer se registró un accidente en la carretera Federal Pachuca-Tuxpan, donde lamentablemente un motociclista perdió la vida, luego de que un autobús de la Línea Unión Serrana lo impactara de frente. El trágico accidente se produjo en el paraje denominado como Las Pilas, ubicado en el Km. 127+050, cuando el autobús de pasajeros de la Unión Serrana, que a decir de los tres pasajeros que viajaban, circulaba a exceso de velocidad, para alcanzar a otro autobús de transporte de pasajeros, y fue que al llegar a la curva, se encontró de frente con el motociclista, que perdió la vida al instante, mientras que el autobús terminó en un barranco de aproximadamente cincuenta metros de profundidad fueron rescatados las tres personas que viajaban en esta unidad y que por fortuna salieron ilesos. El lugar donde falleció lamentablemente el motocicleta fue acordonado por la policía municipal, quien dio aviso a la Guardia Nacional, que arribó al sitio para realizar el peritaje de accidente así como el levantamiento del cadáver.
Martes 20 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
Los panteones de Tlalancaleca abrirán en Día de Muertos CAROLINA GALINDO
En San Matías Tlalancaleca, las autoridades permitirán el acceso a los panteones durante la conmemoración del “Día de Muertos”. Sin embargo, se aplicarán protocolos sanitarios y las visitas estarán programadas en horarios establecidos, para evitar aglomeraciones, dijo la presidenta municipal, Elizabeth Morales Olarte. Asimismo, la munícipe asentó que la Secretaría de Gobernación envió a los ayuntamientos una guía para abrir los panteones, por lo que aplicarán algunas medidas para garantizar la seguridad de quienes visiten las tumbas. Adicionalmente, dijo que se emitirá un comunicado en el que quedará estrictamente prohibido la instalación de puestos a las fueras de los camposantos y que quienes lleguen usen cubrebocas y únicamente coloquen su ofrenda y se retiren. La presidenta municipal refirió que resultaba difícil poder contener la llegada de la gente a los panteones, ya que ninguno de los cementerios cuenta con una barda, por ello anuncio que se llevará a cabo un operativo para evitar que estos sitios sean un foco de contagio. Por último, la alcaldesa pidió a la población realizar sus vistas atendiendo las medidas establecidas, ya que habrá personal de las áreas de Protección Civil, servicios públicos y policías verificando que se cumpla con la disposición.
puntual.regional
17
Rescatan a un presunto ladrón de ser linchado ` EN TLAHUAPAN, LO ACUSABAN
DE ROBAR UN CELULAR A UNA JOVENCITA
EL SUJETO SE encontraba bajo los influjos del alcohol. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
Con apoyo de la Guardia Nacional, policías estatales y municipales rescataron de ser linchado a un sujeto acusado de robar un celular a una jovencita, en Santa Rita Tlahuapan. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de gente aseguró a un hombre, que fue señalado de robar un teléfono, sin embargo, al detenerlo se percataron que el sujeto se encontraba bajo
los influjos del alcohol. Asimismo, los vecinos cansados de la inseguridad, arremetieron contra el presunto delincuente y amagaron con lincharlo. Los habitantes exigían la presencia del edil para liberarlo, sin embargo, como no acudió a dialogar con pobladores, los elementos de seguridad tuvieron que intervenir. Los vecinos acusaron que la inseguridad se ha desbordado en esta localidad sin que la
autoridad pueda hacer algo o en el peor de los caso no llega a los llamados de auxilio. Por ello dijeron que están dispuesto a tomar la justicia en sus manos, si es que el edil priista no atiende los problemas que enfrentan las juntas auxiliares. Pese al amago de linchamiento, la Guardia Nacional, policías estatales y municipales lograron rescatar al presunto ladrón que fue llevado a un hospital para su atención médica.
18
MiĂŠrcoles 14 de Octubre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com