JUEVES 29.10.2020 AÑO 12 NO. 2993
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PAG.10-11
EN ESPAÑOL
El SARS-CoV-2 sobrevive 9 horas en la piel humana, descubren científicos
Adela iba rumbo a Guanajuato a visitar a su hija, pero fue linchada en Puebla ESTADO / PÁG.4
ASE denuncia a 21 exalcaldes por usar facturas falsas En conferencia de prensa, Miguel Barbosa comentó que entre los denunciados se encuentra el exedil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, por un presunto desvío de recursos por más de 42 millones de pesos. CIUDAD / PÁG.9
JORNADA ROJA EN PUEBLA
PÁG.4
Cuatro cadáveres fueron f hallados h llll d en la l colonia l i AAgrícola í l IIgnacio i ZZaragoza dde lla capital itt l poblana; bl además d á de d otro t en una colonia l i dde Cua CCuautlancingo ua ua
REGISTRO CIVIL SÓLO CONTABILIZA 62% DE MUERTES POR COVID
El director del Registro Civil en Puebla informó que de marzo a octubre se han expedido dos mil 996 actas de defunciones por coronavirus, sin embargo, esta cifra representa apenas el 62 por ciento de las muertes que ha contabilizado la Secretaría de Salud, ya que ha registrado cuatro mil 870 defunciones. PÁG.5 ESTADO / PÁG. 2,12
Posponen la remodelación del corredor 5 de Mayo Después de un acuerdo con cámaras empresariales y autoridades municipales, se estableció que las obras en el corredor 5 de Mayo inicien el 23 de noviembre, para no afectar sus ingresos derivados de El Buen Fin. CIUDAD / PÁG.8
Chocan Vía Pública y la 28 de Octubre Conmemoración terminó en un zafarrancho, contra inspectores de Vía Pública, resultado dos heridos. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
Sheinbaum dio posit positivo tivo a CCovid ovid
SE VUELVEN A DUPLICAR LOS CONTAGIOS
CIUDAD / PÁG.8
ESTADO / PÁG.5
Llama Manzanilla a no asistir a los panteones El diputado federal hizo un llamado a los poblanos para que desistan de acudir a los panteones y no realicen celebraciones multitudinarias al estar el estado en alto riesgo de contagio por Covid-19.
Investigadores BUAP proponen filtrado aleatorio en empresas CONSEJO UNIVERSITARIO TRATARÁ TEMA DE PERSECUSIÓN POLÍTICA
ESTADO / PÁG.12
La fe en San Judas Tadeo no se detiene
Repatriados, más de 130 migrantes cada semana
2
puntual.estado ado
www.diariopuntual.com
Aparecen cinco ejecutados en Aparece menos de d 24 horas en Puebla. ¿Quién podrá defendernos? La Policía Estatal, no. Este miércoles muy temE prano, se s encontraron cuatro cuerpos con un narcomensaje de advertencia. El maca macabro hallazgo fue en las inmediaciones de la carretera federal PueblaTlaxcala, Tlaxcala cerca de las bodegas de Farmacias Guadalajara en la Agrícola Ignacio Zaragoza. Zaragoz Al caminar por las calles Aquiles Serdán y El Campanario, observaron que había cuatro cadáveres cubiertos y encima una cartulina. Agentes ministeriales tomaron conocimiento de los hechos e iniciaron las pesquisas de ley para ordenar el traslado de los cuerpos a la morgue. Se presume un ajuste de cuentas entre bandas delictivas, no obstante, las autoridades ministeriales dieron inicio a la carpeta de investigación correspondiente. Será mediante la necropsia de rigor cómo se conozca la causa del deceso.
En el orden del día se expone que el dictamen fue emitido por las Comisiones Estatutarias de Planeación, Supervisión Administrativa, Obras y Crecimiento Físico, Presupuesto, Legislación Universitaria, Honor y Justicia, del propio Consejo Universitario. El jueves 22 de octubre la Auditoría Superior del Estado dio a conocer que interpuso tres denuncias penales contra el rector de la BUAP por presuntas operaciones simuladas, abuso de autoridad y tráfico de influencias. Se suma a los señalamientos del gobierno estatal hacia la dirección de la institución por el manejo del club de futbol Lobos BUAP y el papel del Hospital Universitario por la atención de personas contagiadas con coronavirus. Apenas el 11 de octubre, el diputado federal y aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, exigió al gobernador Luis Miguel Barbosa no hostigar ni perseguir a la máxima casa de estudios. La posición de los universitarios a través de su máxima autoridad va a generar urticaria en más de un político y los asesores del gobierno.
Ayer mismo se encontró otro cadáver encobijado, el quinto de la infausta jornada, el cual fue localizado en Cuautlancingo. Aproximadamente a las 9:19 horas se reportó, por vecinos de la zona, que había un bulto con forma humana en un terreno de la calle Lázaro Cárdenas, en la junta auxiliar Trinidad Sanctorum. au l All lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Cuautlancingo junto con paramédicos de este mismo municipio, quienes confirmaron que era un cadáver envuelto en cobijas. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional para brindar seguridad perimetral a las calles y permitir que los peritos de la Fiscalía realizaran las diligencias y recolectaran los indicios. Se desconoce si se trata de un hombre o una mujer y las condiciones o heridas que tenía, por lo que será un legista quien se encargue de determinar las causas de su muerte. En menos de 24 horas se encontraron en la zona metropolitana de la capital poblana cinco ejecutados, una cifra alta que obliga a prender los focos rojos por la lucha de los grupos criminales por la plaza.
Campesinos del Movimiento Social por la Tierra, originarios de Tlaxcala, fueron golpeados, por un grupo procedente del Estado de México, que desde hace varios días ha tomado las casetas del Arco Norte para botear y hacerse de dinero, los hechos ocurrieron a la altura de San Martín Texmelucan. Aproximadamente cien sujetos sorprendieron a los campesinos que protestaban en la caseta y arremetieron contra ellos lanzando piedras, golpes y vandalizaron sus unidades, advirtiendo que nadie “más que nosotros podemos tomar las casetas”. Los hechos ocurrieron ayer a las 7 horas, cuando los campesinos que dirige Diego Lira Carrasco, se manifestaban para exigir la entrega de apoyos para el sector agrícola. El líder, mencionó que el hecho dejó cinco lesionados, varios vehículos vandalizados, un tractor y otras unidades que se llevaron. Lira Carrasco denunció que, pese a las agresiones sufridas, la Guardia Nacional que estaba ahí no intervino y únicamente les pidió que se retirarán.
Jueves
29
OCTUBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Ayer A se registró un incremento de contagios de coronavirus, la Secretaría de Salud contabilizó 123 contagiados más, superó el doble que un día anterior cuando fueron 54, y 14 fallecidos para sumar 37 mil 76 casos y cuatro mil 870 defunciones acumuladas. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que actualmente hay 165 casos activos en 52 municipios del estado de Puebla, del total m actualmente hay 340 pacientes hospitalizados, de los cuales 59 requieren ventilación asistida. Los riesgos continúan.
Hoy, en el Consejo Universitario de la BUAP se someterá a votación un punto de acuerdo para condenar la persecución política de la que es objeto el rector de la institución, el doctor Alfonso Esparza Ortiz, por parte del gobierno del estado. Es el punto 9 de la sesión extraordinaria del Consejo, el cual se llevará a cabo hoy a las 11 horas, a través de una reunión virtual por las medidas sanitarias ante el coronavirus. sa
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro
Investigadores BUAP proponen filtrado aleatorio en empresas ` LA
ESTRATEGIA CONSISTE EN UTILIZAR LA TÉCNICA DE PCR EN TIEMPO REAL, EN MUESTRAS AL AZAR QUE SE REPETIRÍAN DE MANERA PERIÓDICA Como una estrategia eficaz para reactivar la economía, minimizando el riesgo de contagio de Covid-19, investigadores de la BUAP proponen aplicar un “filtrado estocástico” (aleatorio) de trabajadores de empresas de bienes e insumos esenciales que deban reanudar actividades, para frenar contagios por interacciones físicas entre personal sano e infectado con el virus SARS-CoV-2. Dicha propuesta consiste en utilizar la técnica de PCR en tiempo real para este virus, en una muestra al azar, a manera de un filtro, que se repetiría de manera periódica. Este modelo podría ser complementario a la propuesta de investigadores de Israel, quienes promueven cuatro días de trabajo por diez de descanso, para mitigar la propagación del virus. Así, las pruebas de filtrado estocástico por trabajador se realizarían al azar cada 14 días, con lo que se aumentaría la probabilidad de que sólo los trabajadores sanos ingresen a las instalaciones de la empresa. “Como resultado del aumento
EN EL MODELO C o “filtrado estocástico”, que es el que los investigadores de la BUAP proponen, se plantea la
idea de hacer exámenes al azar en múltiples momentos. / ESPECIAL
rápido del riesgo del colapso de las cadenas de suministros esenciales por la pandemia por Covid-19, nuevas estrategias son urgentes por parte de los gobiernos para proteger a los trabajadores, sin importar que ellos muestren síntomas o no de una infección”, argumentó el doctor Elias Manjarrez, coautor de este estudio publicado en la revista internacional e indexada
Frontiers in Physics. El académico del Instituto de Fisiología de la BUAP, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, precisó que la propuesta citada no significa dejar de lado las medidas preventivas como el uso de cubrebocas y careta, lavado constante de manos, distanciamiento social y evitar estar con otras personas en espacios
cerrados o mal ventilados. El filtrado estocástico propuesto ha sido simulado en un modelo matemático, con tres escenarios posibles, en los cuales se realizan pruebas diagnósticas de RT-PCR (PCR en tiempo real) en trabajadores de empresas esenciales, a modo de hacer un filtro, explicó. En el escenario A no se lleva a cabo ninguna prueba, por lo que no se detectan infectados asintomáticos o en periodo de incubación; mientras que en el B se aplican pruebas de RT-PCR al cien por ciento de los empleados en múltiples ocasiones, y a quienes resulten positivo se van a cuarentena. Finalmente, en el escenario C se realizan pruebas al azar, en función de un porcentaje específico (modelo RSS, es decir tamaño de muestreo al azar), al que le denominan “filtrado estocástico”, mismas que se repiten de manera periódica en un lapso de 14 días, aunque otros esquemas de periodicidad con mayor o menor frecuencia podrían ser implementados, dependiendo de los resultados empíricos de cada empresa.
Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
www.diariopuntual.com
Jueves 29 de Octubre de 2020
#REDada
puntual.redes
3
FIELES DE SAN JUDAS TADEO IGNORAN PANDEMIA Cientos de personas, entre creyentes de San Judas Tadeo y vendedores, comenzaron a aglomerarse ayer por la mañana frente a la iglesia de San Hipólito, en la Alcaldía Cuauhtémoc, para festejar a San Judas Tadeo. Las personas hicieron caso omiso al llamado de las autoridades sanitarias y de Ciudad de México para no acudir al recinto religioso y celebrarlo de forma virtual.
FRANCIA ANUNCIA NUEVO CONFINAMIENTO El presidente francés, Emmanuel Macron, decretó nuevo confinamiento a partir del viernes para frenar la expansión de la pandemia.
SITIO WEB DE LA CAMPAÑA DE TRUMP SUFRE UN CIBERATAQUE Durante algunos minutos de este martes por la noche, el sitio de la campaña del presidente de EU fue modificado por un atacante desconocido. Tim Murtaugh, director de Comunicaciones de Trump, afirmó que la página fue restablecida y que las autoridades ya están investigando la fuente del ataque. En el portal aparecía un mensaje que decía: “el mundo ha tenido suficiente de las noticias falsas propagadas diariamente por el Presidente Donald J. Trump”.
ESTRELLA DE LOS DODGERS JUGÓ CON COVID-19
Justin Turner, el pelirrojo tercera base de los Dodgers no estuvo presente en la celebración de la Serie Mundial. De hecho, ni siquiera completó el partido. La razón: cuando el juego estaba en desarrollo, llegaron las pruebas para detectar Covid-19 hechas a jugadores de los Dodgers y los Rays de Tampa Bay. Y la de él dio positivo. Fue sustituido por Edwin Ríos y de inmediato fue llevado al hotel para ser aislado, según informó la organización.
TRENT REZNOR Y BILLY CORGAN RENDIRÁN TRIBUTO A DAVID BOWIE El próximo 8 de enero de 2021 David Bowie habría cumplido 74 años edad. El cantante inglés, quien falleció tan sólo unos días después de su cumpleaños en 2016 , aún se mantiene como una de las figuras más icónicas de la industria musical. Y como tal, su día de nacimiento significa mucho para seguidores y artistas por igual.
4
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado DEL REPORTERO
Sheinbaum dio positivo a Covid Fernando Alberto Crisanto
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México avisó oficialmente el pasado 27 de octubre que había dado positivo a Covid-19 y que estaba confinada en su domicilio, siendo atendida por especialistas de dos entidades, una local y otra federal. Mencionó que, apenas se enteró del resultado de la prueba el 26 de octubre por la noche, avisó de inmediato a todo su círculo cercano de colaboradores de las secretarías Particular, la de Gobierno y por supuesto, la de Seguridad Pública, entre otros. También confirmó que había estado reunida en una junta del gabinete de Seguridad con el almirante secretario de la Marina, quien dio positivo hace unos días y se encuentra confinado en su casa, por lo que quienes estuvieron en esa reunión ya fueron al laboratorio. Por el momento, Claudia Sheinbaum sigue trabajando desde su casa y conforme fue avanzando el día 27, llegaron mensajes de recuperación pronta por parte de Lilly Téllez o Marco Mena, entre algunos políticos. Hasta el michoacano doctor José Manuel Mireles, el fundador de las autodefensas, le mandó un saludo en redes sociales. Pero lo que no puede ocultarse es la enorme cantidad de reclamos que por
el propio Twitter recibió la doctora. Casi todos en la misma línea, de que ella se hizo un PCR y se lo entregaron en horas, al tiempo que los hospitales públicos en la Ciudad de México se llevan hasta una semana para entregar los resultados de las pruebas. Con paciencia, el equipo de comunicación de Sheinbaum está trabajando en la respuesta a quienes de verdad están pasando por ese problema de lentitud, separando a los que sólo le escriben por mera molestia y a los que son robots. Mientras todo eso ocurre, queda una lección para los políticos. Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, tiene un equipo de trabajo en el que confía y delega. La capital del país no se cae porque está enferma su gobernante. Hay políticos en todo el país que, para empezar, no usan cubrebocas y prefieren morirse antes que aceptar que son positivos. De que los hay, los hay. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
El jueves de la semana pasada Claudia Sheinbaum protagonizo un encon-
tronazo con el subsecretario Hugo López Gatell. Durante octubre, los casos de contagios y hospitalizados por Covid-19 aumentaron en la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno preocupada por los hechos de inmediato implementó medidas y pretendía regresar al semáforo rojo a la capital del país. Todo estaba listo para anunciarlo el día siguiente, viernes. López-Gatell se opuso con ira argumentando que con ello se generaría temor entre la población. Para evitar confrontarse con el presidente López Obrador, Sheinbaum anunció el viernes que se mantenía en semáforo naranja, pero con medidas más restrictivas, casi de rojo, para evitar que crezcan más los contagios y los fallecimientos en la capital del país. El pleito en Palacio Nacional no concluirá ahí y aunque ella dio positivo Covid19 esta semana, continuará trabajando sin aceptar las políticas y condiciones de López-Gatell, que más que un científico es un político consentido. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Cadáveres podrían venir de Tlaxcala: MB ` CUATRO
CUERPOS FUERON HALLADOS EN LA COLONIA AGRÍCOLA IGNACIO ZARAGOZA CON UN NARCOMENSAJE Fueron encontrados a 12 kilómetros de los límites con Tlaxcala, no me aparto a un hecho de que se investigue en Puebla, pero es muy probable que los hayan ejecutado en Tlaxcala y venido a tirar a Puebla, lo informaremos en su momento MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA
LA FISCALÍA General del Estado iniciará la investigación de los hechos para determinar el origen de los crimen. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Los cuatro cuerpos hallados en la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza de la capital poblana probablemente fueron abandonados por bandas del crimen organizado del estado de Tlaxcala, así lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. “Son cuatro personas ejecutadas, estaban emplayados en plásticos y demás, ya están todos en manos de la Fiscalía, durante el día sabremos más datos”, dijo. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla iniciará la investigación de los hechos para
determinar el origen de los crimen. Sin embargo, consideró que la ejecución de dichas personas pudo haber ocurrido en Tlaxcala. Agregó que los cadáveres fueron encontrados a 12 kilómetros de los límites con Tlaxcala, de manera que es muy probable que los hayan “venido a tirar” a la entidad. “Fueron encontrados a 12 kilómetros de los límites con Tlaxcala, no me aparto a un hecho de que se investigue en Puebla, pero es muy probable que los hayan ejecutado en Tlaxcala y venido a tirar a Puebla, lo informaremos en su momento”, sostuvo.
Cabe recordar que fue la mañana de ayer cuando fueron hallados cuatro cuerpos en la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza. SEIS MUNICIPIOS CONCENTRAN EL ROBO DE HIDROCARBUROS
El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que el robo de hidrocarburos tiene mayor presencia en los municipios de Francisco Z. Mena, Jalpan, Xicotepec, Venustiano Carranza y Ahuazotepec, por ello fortalecerá las estrategias de seguridad para combatir este delito. En conferencia de prensa, el mandatario indicó que el combus-
tible robado se almacena en varios puntos del estado entre los que se encuentran Chignahuapan y Huauchinango, además dijo que en la capital de Puebla también puede existir zonas de resguardo de hidrocarburo. “Es un delito presente en el estado y desafortunadamente hay ductos de gasolina rumbo a la ciudad de México que es el ducto Tuxpan-Atzcapozalco y que pasa por cinco municipios del estado: Jalpan, Z. Mena, Venustiano Carranza, Xicotepec y Ahuazotepec. Son los cinco municipios en donde en su territorio pasan ductos y ahí es la ordeña, hablo de gasolina”, compartió. Destacó que es la Guardia Nacional quien se encarga de implementar estrategias para combatir este delito, mientras que la Marina recorre ductos de la zona norte del estado y el Gobierno del Estado de Puebla trabaja en disolver bandas criminales que cometen este crimen. En el tema del robo a gas explicó que se origina de un ducto que recorre Coatzacoalcos a Guadalajara y pasa por todo el centro del estado, incluyendo Puebla, por ello la Policía Estatal continúa realizando operativos. “Igual tienen bandas especificas que se dedican al robo de gas, nosotros detenemos a los delincuentes y hemos detenido a muchísimos. Quien revisa los ductos es Guardia Nacional y así estamos distribuidos”.
La ASE denuncia a 21 exalcaldes por utilización de facturas falsas SILVINO CUATE
El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla presentó 21 denuncias en contra de expresidentes municipales por operaciones simuladas con facturas falsas. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta comentó que entre los denunciados se encuentra el exedil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, por un presunto desvío de recursos por más de 42 millones de pesos. Agregó que la actual administración municipal encabezada por la presidenta, Karina Pérez Popoca, ya tiene integrada toda una investigación sobre los diversos actos de irregulares que se cometieron por su antecesor y miembros de su gabinete. “Son 21 denuncias de exalcaldes que se les detectaron operaciones simuladas con facturas falsas, uno de ellos es San Andrés Cholula, pero el actual Ayuntamiento ya tienen integrada toda una investigación, toda una carpeta por diversos actos de corrupción”, señaló. Indicó que estas 21 denuncias serán revisadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) para armar las carpetas de investigación.
UNO DE LOS investigados es el exedil de San
Andrés Cholula, Leoncio Paisano. / AGENCIA ENFOQUE
5
www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com
Martes 6 de Octubre de 2020
Jueves 29 de Octubre de 2020
reportepuntual.educación COVID-19
5
MÉXICO ALCANZA LAS 90 MIL MUERTES México llegó ayer a 90 mil 309 muertes y 906 mil 864 contagios de Covid-19, según informó la Secretaría de Salud. En 24 horas, al reporte se añadieron 495 fallecimientos por coronavirus y cinco mil 595 nuevos casos positivos. Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad Covid-19 aumentaron a 60 mil 498. La tasa de mortalidad por Covid-19 es de 9.9 por ciento, de acuerdo con el reporte técnico presentado en Palacio Nacional. México ocupa el cuarto lugar en la lista de países con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en el tercero, con 120 mil diez; Brasil está en el segundo con 158 mil 456; y Estados Unidos se mantiene como el país más afectado con 227 mil 663, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Sólo 62% de muertes por Covid son contabilizadas por el Registro Civil ` DE
MARZO A OCTUBRE SÓLO SE HAN EXPEDIDO DOS MIL 996 ACTAS DE DEFUNCIÓN POR CORONAVIRUS
SILVINO CUATE
El director del Registro Civil en Puebla, Manuel Carmona Sosa informó que de marzo a octubre se han expedido dos mil 996 actas de defunciones por coronavirus, sin embargo, esta cifra representa apenas el 62 por ciento de las muertes que ha contabilizado la Secretaría de Salud, ya que ha registrado cuatro mil 870 defunciones. En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que es el Centro Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal se encarga de calificar el motivo del deceso, por ello, la Dirección de Registro Civil sólo elaborar el acta de defunción. “En reuniones semanales que se tienen en las oficinas del Registro Nacional de la Población y en la cual los directores del registro civil de todos el país somos convocados, esa vertiente, es una una vertiente que analiza de manera permanente el Centro Epidemiológico de la Secretaría de Salud a nivel federal, en la cual expertos están tratando de establecer las causas. No obstante nosotros como dependencia lo único que realizamos es actos registrales y nos basamos
EL DATO El director del Registro Civil en Puebla, Manuel Carmona Sosa, explicó que es el Centro Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal se encarga de calificar el motivo del deceso, por ello, la Dirección de Registro Civil sólo elaborar el acta de defunción. en certificados médicos que emite la Secretaría de Salud”, señaló. Explicó que el desfase de la cifras entre las actas de defunción y las muertes por Covid-19 ha sido un tema controversial que se ha presentado en diferentes estados, y aclaró que es la Secretaría de Salud federal quien establece las causas de la muerte, por ello deben esperar los resultados que envié la Federación. “Todas las demás cifras que se han manejado a lo largo de esta semana y de estos meses que ha sido controversiales y que han sido motivos de discusión, son decesos que están asociadas a Covid-19”, declaró.
DESDE MARZO, la Secretaría de Salud ha registrado cuatro mil 870 defunciones por Covid-19. / AGENCIA ENFOQUE
Llama Manzanilla a no Se vuelven a duplicar casos de coronavirus asistir a los panteones SILVINO CUATE
AURELIA NAVARRO NIÑO
El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, hizo un llamado a los poblanos para que desistan de acudir a los panteones y no realicen celebraciones multitudinarias al estar el estado en alto riesgo de contagio por Covid-19. Si bien reconoció que en el país la mayoría de los panteones permanecerán cerrados, esta medida también se tomó por parte de la autoridad del municipio de Puebla, donde se dispuso que los 42 camposantos no serán abiertos para evitar que más de 600 acudan a estos. Manzanilla Prieto reconoció que la pandemia ha obligado a los poblanos a tener una cultura de respeto, para no realizar actos como la procesión
comunitaria que se acostumbra en muchos lugares. “Como lo marcan las costumbres en Puebla, este 28 de octubre se recordarán a los que se fueron por accidente vial, el 29 y 30 a quienes perdieron la vida por un hecho violento, en el mar, río o cuerpo de agua, el 31 se honraran a los santos niños difuntos, y el 1 y 2 de noviembre estará dedicado a todos los demás, en general, estado marcado por la pandemia por Covid-19”. Cabe hacer mención, que, de acuerdo a estimaciones federales, en el país casi 90 mil personas han muerto por Covid-19, pero se cree que la cifra real pudiera ser de 300 mil. Mientras que en el estado de Puebla, en las últimas 24 horas, se registraron 123 nuevos contagios y 14 fallecimientos.
Se registró un incremento de contagios de coronavirus, ya que la Secretaría de Salud estatal contabilizó 123 nuevos enfermos y 14 fallecidos para sumar 37 mil 76 casos acumulados y cuatro mil 870 defunciones. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que actualmente hay 165 casos activos en 52 municipios, del total 340 pacientes están hospitalizados, 59 requieren ventilación asistida. Sobre la ocupación hospitalaria, comentó que el Hospital General de Cholula reporta un 39 por ciento; Teziutlán, 13 por ciento; Izúcar de Matamoros y Tehuacán, 12 por ciento cada uno; Acatlán, nueve por ciento; mientras que Huejotzingo y Tecamachalco están al ocho por ciento. En cuanto el número de pacientes hospitalizados comentó que el total
es 340, de los cuales 59 están con ventilación mecánica asistida. Del registro de internos por nosocomio, expresó que 136 son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS); 74 en las unidades médicas de la Secretaría; 46, ISSSTE; 38, nosocomios privados; 37, ISSSTEP; seis en el Hospital Universitario y tres en el Hospital Militar Regional.
SE REGISTRARON 123 nuevos enfermos y 14 fallecidos. / AGENCIA ENFOQUE
6
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Denuncia diputada que dinero del Fonden no será para vacuna ` ES
UNO DE LOS MÁS DE CIEN FIDEICOMISOS QUE RECIENTEMENTE EXTINGUIÓ EL CONGRESO DE LA UNIÓN EL DATO
Refirió que este fondo era utilizado para enfermedades como el cáncer, problemas neonatales, niños con cáncer, o cáncer de mama, linfoma, hepatitis, infartos, padecimientos que afirmó Sobrado, el gobierno federal ha dejado de atender.
SE TRATA DE 33 mil millones de pesos que se usaban para combatir catástrofes. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Para la diputada federal del PAN, Verónica Sobrado Rodríguez, Morena miente al decir que los 33 mil millones de pesos cancelados del Fondo Catastrófico estará enfocando a la
búsqueda y adquisición de la vacuna contra el Covid-19, cuando no se tiene certeza de que así sea. Aseguró que si realmente este recurso fuera utilizado para la vacuna contra el coronavirus, ninguna fuerza
política se opondría a que este dinero fuera recanalizado. Sobrado señaló que la intención de Morena es enviar el monto a la Tesorería federal, donde podrá ser utilizado a discreción.
“Morena miente, dice que es para la vacuna y no hay garantía de que así sea de acuerdo a la reforma que están proponiendo”, dijo. Refirió que este fondo era utilizado para enfermedades como el cáncer, problemas neonatales, niños con cáncer, o cáncer de mama, linfoma, hepatitis, infartos, padecimientos que afirmó Sobrado, el gobierno federal ha dejado de atender. Ejemplificó que en el 2018 se pagaron mil 632 millones, y para el 2019 sólo 22 millones porque se están negando a dar estas atenciones. La diputada federal reiteró que el PAN está en contra de que se apruebe la desaparición de la tercera parte de los fondos, como el catastrófico, que era destinado a atener enfermedades como todo tipo cáncer.
Titular de Turismo vuelve a plantar a los diputados AURELIA NAVARRO NIÑO
La secretaria de Turismo estatal, Vanessa Barahona de la Rosa, desairó una vez más al Congreso local dejando plantados a los diputados integrantes de la comisión de este mismo rubro, donde comparecería. El diputado José Juan Espinosa consideró que es “una falta de respeto” el que Barahona deje por segunda vez plantados a los legisladores. “Primero se hizo a través de una invitación, y nos dejó plantados, ahora que se hizo de manera formal resulta que la secretaria tiene muchas otras ocupaciones mucho más importantes que acudir a atender los llamados que le hacen los diputados”. José Juan Espinosa señaló que hace días le llegó de forma personal información sobre las expresiones de “mofa” que Barahona hace ante su equipo de trabajo, a quienes aseguró que no asistiría al llamado de los diputados integrantes de la Comisión de Turismo. Lamentó que al igual que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Raciel López Salazar, no haga caso a las convocatorias del Congreso.
Consejo electoral cumple con la equidad de género AURELIA NAVARRO NIÑO
El Consejo Local de Puebla para el Proceso Electoral Federal (PEF)
cumple con la igualdad de género, al estar integrado por seis mujeres y seis hombres, entre propietarios
ESTARÁN ACTIVOS para los comicios del 2020-2021 y 2023-2024. / ESPECIAL
y suplentes, que estarán activos para los comicios del 2020-2021 y 2023-2024.
De acuerdo a lo asentado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el 30 de julio de este año, el Consejo General aprobó el procedimiento para integrar las propuestas de aspirantes para los cargos de consejeros y consejeras electorales para los procesos electorales federales. Para el 26 de agosto en sesión extraordinaria fue aprobado el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal 2020-2021, a propuesta de la Junta General Ejecutiva, dando paso, el 7 de septiembre, al inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021. El documento oficial del INE da cuenta que los consejeros y consejeras con calidad de propietarios, son: Ricardo Cartas Figueroa, Claudia Maribel González Ramírez, Lucia Manzano Moreno, Miranda Trejo Jordán, Gerardo Sánchez Yanes y Catarina Tochimani Carranza. Como suplentes figuran, Porfirio Sánchez Méndez, Patricia Fabiola Coutiño Fabiolam, María Guadalupe Rosas Luna, Rodolfo Ildefonso Hernández, Gabriel Alejandro López Brun Germán, y Marcelina Sánchez Muñoz.
Es la segunda vez que Vanessa Barahona deja esperando a la Comisión de Turismo. / AGENCIA ENFOQUE
Llama a tipificar la violencia obstétrica AURELIA NAVARRO NIÑO
Debido a que la violencia obstétrica no está tipificada como delito, en el estado de Puebla no existe justicia para quienes son víctimas de esta mala práctica en materia de salud. Por ello, el diputado representante del distrito de Tepeaca, Raymundo Atanacio Luna, consideró importante urgir la creación de la tipificación penal del delito. Señaló que por ello busca imponer de tres a seis años de prisión y de 50 a 300 días de multa en caso de que personal médico, paramédico, de enfermería y administrativo de las instituciones de salud públicas o privadas, dañen o denigren a la mujer durante el embarazo o el parto. Y con prisión de seis meses a tres años y de 50 a 200 días multa, a los trabajadores de la salud que incurran en un trato cruel y deshumanizado, generando incluso la pérdida de la vida de la mujer o, en su caso, del producto de la gestación o del recién nacido.
www.diariopuntual.com
Jueves 29 de Octubre de 2020
puntual.estado
7
8
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Repuntan ventas por la Temporada de Muertos
Conflicto con Vía Pública en la marcha de la 28 de Octubre
` ALGUNAS TIENDAS
La conmemoración de los 47 años de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de octubre, que se realizó ayer, terminó en un zafarrancho, ya que sus integrantes propinaron una golpiza a inspectores de Vía Pública, resultado dos heridos, así como a un fotógrafo y amenazas a una fotoperiodista para borrar el material que comprobaba la refriega a los funcionarios municipales. Vía Twitter, reporteros alertaron a las autoridades sobre una trifulca entre los integrantes del 28 de Octubre y los inspectores en las calles de la 16 de Septiembre y 3 Poniente. En un video se puede ver como a las afueras de Palacio Municipal se da una agresión contra un inspector de Gobernación y donde tiene que intervenir la custodia de las puertas de presidencia, para poder detener el ataque. Antes de los desmanes, la organización inició dicha marcha desde el Mercado Hidalgo para finalizar en el zócalo de Puebla, donde realizaron discursos y canciones de protesta, encabezados por su líder Rubén Sarabia “Simitrio”, donde exigieron que se cese al hostigamiento y al decomiso de productos ofertados por vendedores.
ESPECIALIZADAS PODRÍAN ALCANZAR UN REPUNTE DE HASTA 20% res y resurtirse de mercancía nueva, para la temporada de Navidad y fin de año. Finalmente, Ayala Vázquez recordó que en años anteriores las ventas estaban en un 40 por ciento, pero ante el cierre de los panteones y por los rebrotes del SARS-CoV-2, se espera la mitad de las ventas. PROFECO INICIA INSPECCIONES POR TEMPORADA DE MUERTOS
LAS TIENDAS que venden cirios y veladoras esperan a los visitantes. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
Existe un ligero repunte de ventas de la Temporada de Muertos, pero no es como en otras ocasiones, donde las ventas beneficiaban a todos los sectores comerciales, así lo aseguró el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.
Comentó que sólo los giros comerciales como panaderías, tiendas de disfraces, mercerías, cererías podrían alcanzar un repunte de hasta 20 por ciento en la comercialización de sus productos. Reiteró que a pesar de que en los últimos días se ve gran afluencia de poblanos en el Centro Histórico,
el consumo es mínimo, pues aún no hay dinero suficiente, debido a que aún hay personas sin empleo, por la contingencia del Covid-19. Mencionó que varios de sus agremiados aprovecharan para ofertar productos que no pudieron colocar para su venta durante el periodo de confinamiento, para pagar a proveedo-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició desde hace una semana los operativos para la Temporada de Muertos por distintos comercios de la capital poblana. El encargado de la oficina de dicha dependencia, Miguel Ángel Moreno Muñoz, informó que dentro de estos recorridos han encontrado que varias funerarias existen irregularidades, donde se suspendieron a tres, dos por no exhibir los precios y la tercera por no mostrar un contrato. Reiteró que este tipo de operativos seguirán toda la temporada y recorrerán florerías, centros comerciales, tiendas de disfraces, entre otros, para garantizar que se respeten los precios estipulados durante dicha temporada. Cabe mencionar que si se desea interponer una denuncia existen los números 222 246 13 00 ó 246 17 60 así como en redes sociales @profeco. gob.mx.
La fe a San Judas Tadeo no se detiene por la pandemia ALMA MÉNDEZ
A pesar de la pandemia por coronavirus y de las 11 medidas estipuladas por el Gobierno del Estado ante los rebrotes por coronavirus, cientos de personas se congregaron a las afueras de la parroquia de San Judas Tadeo, que se encuentra en la 25 sur y 15 poniente de la capital poblana. Y es que para poder ver unos minutos la imagen del santo de las causas difíciles y desesperadas, las personas aguardaban cerca de una hora, lo que generó aglomeración en la zona, ya que las filas se pudieron ver durante todo el día. A la parroquia acudieron personas con la imagen de San Judas Tadeo, tanto en cuadros, como en bulto o con veladoras, para pedir que interceda ante Dios y se resuelvan sus problemas de salud y económicos por la pandemia del Covid-19, así como también agradecer los favores recibidos. Su festividad se celebra en la liturgia católica el 28 de octubre, aunque popularmente suele ser
recordado el día 28 de cada mes. Doña Alicia mencionó que llegó a la parroquia para pedir por sus fami-
liares fallecidos por la pandemia. “Yo vine a pedirle por este año 2020, para que se acabe el coronavirus,
SE FORMARON largas colas
para visitar al santo de las causas difíciles. / AGENCIA ENFOQUE
pedí por mi familia y por los enfermos que están sufriendo esta enfermedad y por los doctores”, finalizó.
ALMA MÉNDEZ
Jóvenes, los principales propagadores de Covid SILVINO CUATE
Los jóvenes son los principales propagadores de coronavirus en los hogares, pues no respetan las medidas sanitarias como el confinamiento, así lo informó el titular de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori. Durante su comparecencia, dijo que los jóvenes fueron el principal factor por el que personas de la tercera edad y con comorbilidades se hayan enfermado de Covid-19, ya que en repetidas ocasiones realizaban fiestas, reuniones y eventos deportivos. Asimismo, informó a los inspectores que la dependencia a su cargo ha realizado 33 clausuras de bares, baños públicos y establecimientos que rebasaban el aforo permitido. El funcionario municipal explicó que suman 288 contagios de coronavirus de trabajadores del Ayuntamiento, 42 casos activos y 19 defunciones en las distintas dependencias de la administración. “Muchos de ellos estuvieron en confinamiento desde un principio, desafortunadamente fue un 85 por ciento los que se contagiaron estando fuera de trabajos del Ayuntamiento”, dijo.
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
Arrancarán las obras después del Buen Fin
puntual.ciudad
9
Posponen remodelación del corredor 5 de Mayo ` INICIARÁN
EL 23 DE NOVIEMBRE PARA NO AFECTAR AL COMERCIO ESTABLECIDO
ALMA MÉNDEZ
La tarde de ayer se realizó una mesa de trabajo entre el Ayuntamiento de Puebla y empresarios, donde se acordó que las obras de la remodelación del Centro Histórico iniciarán después del Buen Fin, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón. El empresario señaló que el inicio de las obras de remodelación será el próximo 23 de noviembre, donde se reiteró el horario de intervención de 21:00 a 09:00 horas. Además señaló que se programará una reunión con Secretaría de Gobernación (Segom), para conocer el plan de ordenamiento de comercio informal en la zona. Finalmente, se confirmó que para la próxima semana se hará nuevamente una mesa de trabajo para dar detalles sobre el proyecto de remodelación. RMF SEÑALA QUE CONVENIOS DEBEN SER POR ESCRITO
El presidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Francisco Lobato Galindo, aseguró que ya no asisten a las reuniones encabezadas por el Ayuntamiento de Puebla porque no quieren ser comparsa, ni ser parte de la simulación de la administración encabezada por Claudia Rivera, donde sólo hace como que te escucha, pero no se resuelve. “Escucha, pero no cumple; atiendo, pero no le importa”, dijo. Esto después de que la Canaco diera a conocer el acuerdo alcanzado con el sector empresarial para aplazar las obras de la remodelación del Centro Histórico. Mencionó que desconoce los compromisos a los que la administración municipal llegó con los empresarios, ya que no asisten desde hace tiempo debido a que los acuerdos no quedan asentados en actas, sino de palabra y eso ha hecho que se incumplan los mismos. Lobato Galindo exigió que ya no se debe dar “atole con el dedo” para tratar de tranquilizar algunos de los nervios de los empresarios. “A veces ni los funcionarios públicos tienen las facultades para suscribir tales acuerdos, así que, vamos entendiendo el orden de las cosas”, acotó. Finalmente, dijo que no se desentenderan de los pactos, pero enfatizó que la buena fe, debe ser de ambas partes, pues es importante que la autoridad municipal deje de simular.
CLAUDIA RIVERA explicó que se realizará la instalación de un comité ciudadano para discutir el tema. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Después de un acuerdo con cámaras empresariales y autoridades municipales, se estableció que las obras en el corredor 5 de Mayo inicien el 23 de noviembre, para no afectar sus ingresos derivados de El Buen Fin, así lo informó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.
En conferencia de prensa virtual, Rivera Vivanco explicó que se realizará la instalación de un comité ciudadano donde participarán los integrantes de los sectores empresarial y miembros de su gabinete, lo cual permitirá seguir de cerca los procesos del proyecto e informar sobre los avances de la obra.
“Se va instalar un comité ciudadano donde participarán representantes del comercio y permitirá dar acompañamiento de las etapas de la intervención y socializar la información para hacer una dinámica adecuada”. En el uso de la palabra, el titular de la Secretaría de infraestructura
y Servicios Públicos, Israel Román Romano, dijo que siguen esperando la liberación de los permisos por parte del Gobierno del Estado. Reiteró que le corresponde a la empresa encargada de la obra entregar toda la documentación solicitada por la Secretaría de Medio Ambiente.
Respalda alcaldesa a funcionaria por señalamientos sobre prostitución SILVINO CUATE
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, respaldó la versión de la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Catalina Pérez, sobre que los gobiernos municipales panistas permitieron el ejercicio de la prostitución en hoteles del Centro Histórico. En conferencia de prensa, Rivera Vivanco señaló que dueños de hoteles y moteles en conjunto con autoridades municipales habían establecido un convenios para ejercer la prostitución en el primer cuadro de la ciudad. La edil aseguró que estas prácticas se terminaron con la llegada de la administración municipal de Morena. Asimismo, dijo que en administraciones pasadas hacían negocios
EL DATO
Rivera Vivanco señaló que dueños de hoteles y moteles en conjunto con autoridades municipales habían establecido un convenios para ejercer la prostitución en el primer cuadro de la ciudad.
con el dinero de los poblanos, por lo que tendrán que enfrentar procesos legales pare aclarar el uso de recursos. “Acostumbraban las administraciones pasadas, contratar a abogados que eran los mismo que gestionaban y defendían y hacían una dinámica de prevaricato, un negocio redondo con el dinero del pueblo de Puebla. Eso históricamente ocurría”, dijo.
CLAUDIAS RIVERA aseguró que el problemas de la prostitución ya está controlado. / AGENCIA ENFOQUE
10
Jueves 29 de Octubre de 2020
puntual.
EL SARS-COV-2
SOBREVIVE NUEVE HORAS EN LA PIEL HUMANA, DESCUBREN CIENTÍFICOS POR NEWSWEEK MÉXICO
www.diariopuntual.com
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
LA SUPERVIVENCIA EN LA PIEL HUMANA del virus SARS-CoV-2, causante del COVID19, puede llegar a ser hasta de nueve horas, lo cual aumenta el riesgo de transmisión por contacto que provoca una aceleración en la pandemia. La transmisión por contacto a través de la piel humana se considera un factor de riesgo significativo en la propagación del COVID-19, por lo que los científicos generaron un modelo para evaluar la estabilidad de patógenos en la piel humana obtenida de muestras de autopsias forenses. En el estudio compararon la estabilidad del SARS-CoV-2 en la piel humana con la del virus de inf luenza A. Primero, confirmamos si el modelo construido podría replicar las condiciones de la piel in vivo con precisión. Posteriormente, evaluamos la estabilidad del SARSCoV-2 e inf luenza en medio de cultivo, en la superficie de acero inoxidable, vidrio de borosilicato, poliestireno y piel humana utilizando este modelo. “Además, se evaluó la estabilidad de SARS-CoV-2 e inf luenza, mezclados con moco del tracto respiratorio superior, debido a que las partículas virales de SARS-CoV-2 e inf luenza que se adhieren a objetos y la piel son vehiculadas por f luidos corporales infecciosos (moco). Finalmente, evaluamos la efectividad del 80 por ciento de etanol en la desinfección de piel humana expuesta al SARS-CoV-2 o influenza , explica el estudio Supervivencia del SARS-CoV-2 y el virus de la inf luenza en la piel humana: importancia de la higiene de manos en COVID-19, publicado en Clinical Infectious Diseases. Se evaluó también la estabilidad de SARS-CoV-2 e inf luenza en superficies de acero inoxidable, vidrio de borosilicato y poliestireno. El tiempo de supervivencia del SARS-CoV-2 fue de aproximadamente ocho veces el tiempo de supervivencia de la inf luenza; El SARS-CoV-2 también mostró una mayor estabilidad. RIESGO DE INVASIÓN VIRAL
EL SARS-COV-2 VIVE MÁS TIEMPO QUE EL VIRUS DE LA INFLUENZA EN LA PIEL HUMANA. FOTO: ADOBE STOCK
El tiempo de supervivencia y el tiempo de vida media de SARS-CoV-2 e inf luenza fueron significativamente más cortos en la piel humana que en el acero inoxidable, vidrio de borosilicato y poliestireno. “Lo que indica que la piel humana es menos adecuada para la supervivencia de los virus. El tiempo de supervivencia del SARS-CoV-2 en la piel fue de aproximadamente nueve horas y fue significativamente más largo que el de inf luenza (aproximadamente 1,8 horas). Estos resultados indican que el SARS-CoV-2 tiene una estabilidad notablemente mayor en la piel humana que la de inf luenza . En conjunto, “el largo tiempo de supervivencia determinado de nueve horas del SARS-CoV-2 en la piel humana puede aumentar el riesgo de invasión viral en el cuerpo o su transmisión de la piel a otras superficies, con un impacto potencial en la aceleración de la pandemia . Sin embargo, el SARS-CoV-2 en el moco se desactivó por completo dentro de los 15 segundos posteriores a la exposición al 80 por ciento de etanol. Por lo tanto, la higiene de manos adecuada utilizando desinfectantes a base de etanol conduce a la desactivación viral rápida y puede reducir el alto riesgo de infecciones por contacto , señala la investigación. La higiene adecuada de las manos es importante para prevenir la propagación de infecciones por SARS-CoV-2, reiteraron los científicos.
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
Ofrendas en edificios públicos tendrán medidas de prevención ALMA MÉNDEZ
Desde ayer y hasta al 2 de noviembre la Secretaría de Cultura, el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia de Puebla contarán con ofrendas dedicadas a las personas que han perdido la vida en este año a causa del Covid-19 y que podrán ser visitadas de 10:00 a 21:00 horas desde el 28 de octubre al 2 de noviembre. Estas actividades se realizan con la intención de fomentar y preservar las tradiciones mexicanas, toda vez que la celebración del Día de Muertos es considerada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Para el corte de listón de dichas sedes participó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla; el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez y la presidenta de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, Martha Ornelas. Cabe mencionar que para poder ingresar a dichos recintos deberán ser grupos reducidos, donde se les aplicará gel antibacterial, desinfectante y se les revisará la temperatura.
puntual.estado
El papel picado, tradición mexicana que sigue viva ` EN
SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA, LA ELABORACIÓN DE ESTA ARTESANÍA DATA DE HACE MÁS DE 150 AÑOS
EL PAPEL picado es un elemento infaltable en las ofrendas. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
PODRÁN SER visitadas de 10:00 a 21:00 horas desde el 28 de
octubre al 2 de noviembre. / AGENCIA ENFOQUE
A 45 minutos de la capital poblana se encuentra el municipio de San Salvador Huixcolotla, cuna del papel picado, tradición que se mantiene desde hace más de 150 años en esta demarcación. En esta demarcación existen varios talleres familiares, los cuales dan trabajo a una parte importante de la población, en los que cada integrante aporta algo a la tradición del papel cortado. Algunos se dedican a cortar, otros a pegar, unos más lo comercializan y distribuyen, lo que ha logrado que esta artesanía sea una de
las más reconocidas en México. Tal es el caso del Taller Patiño, sus dueños Javier Patiño Pérez y Rosalba Alcántara quienes llevan 25 años al frente de este negocio, el cual hoy por hoy da trabajo a cerca de 70 familias de la región, sin embargo, debido al Covid- 19, las ventas han bajado, debido a que el sector para el trabajan tuvo que suspender toda actividad. Las ventas se mantuvieron muy bajas, pero trataron de salir adelante y acomodar el producto en diversos estados, municipios y en el extranjero.
13
EL DATO En dicho taller trabaja durante todo el año utilizando en promedio 200 millares de papel china que pesan entre 20 a 30 toneladas, participando cerca de 70 personas que aprendieron el oficio desde que eran pequeños y llevan más de 30 años calando el papel con un cincel y un plomo. En entrevista para Lo de Hoy, don Javier Patiño asegura que gracias al señor Constancio Reynoso, este taller hoy en una de los más importantes de la región, pues la entrega de sus trabajadores lo hacen único. Aseguró sentirse orgulloso de esta artesanía sea valorada en países como Perú, Alemania, Bélgica, Escocia, entre otros, pues el color, el amor y la magia que transmiten los mexicanos es única, vía esta artesanía, por lo que ya son varios países quienes están interesados en este trabajo que se elabora de manera manual. Presumieron que su trabajo es reconocido en la Ciudad de México Monterrey, Chihuahua, Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas, estados de donde llegan directamente a buscarlos y a encargarles trabajos. En dicho taller trabaja durante todo el año utilizando en promedio 200 millares de papel china que pesan entre 20 a 30 toneladas, participando cerca de 70 personas que aprendieron el oficio desde que eran pequeños y llevan más de 30 años calando el papel con un cincel y un plomo; de ahí la importancia de no comprar la piratería y sobre todo la mercancía china que llega al país y que busca imitar estas artesanías a precios muy bajos, pero de pésima calidad. Para finalizar, Patiño Pérez aseguró que si bien los chinos han estado copiando la producción de esta artesanía, la calidad y los diseños dejan mucho que desear, es por eso que los extranjeros deciden regresar con los artesanos mexicanos pues lo que se produce en México es único e irrepetible.
14
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Adela iba a Guanajuato a visitar a su hija, pero fue linchada en Puebla; van 9 casos en el año ` ADELA
ERA ABOGADA, TENÍA 43 AÑOS Y VIAJABA A LEÓN PARA VISITAR A SU HIJA. EN SU PASO POR UN MUNICIPIO DE PUEBLA FUE ACUSADA DE INTENTAR ROBAR A UN MENOR
EDMUNDA ADELA, licenciada en Derecho que estaba cursando un doctorado en Derechos Fiscal, es madre de cinco jóvenes, de entre 14 y 21 años. / ANIMAL POLÍTICO ARTURO DAEN
En el estado de Puebla, uno de los focos rojos por linchamientos en México donde tan sólo en lo que va de año ya se registraron nueve personas asesinadas en eventos de ajusticiamiento, el pasado domingo se sumó un nuevo caso: se trata de la abogada de 43 años Edmunda Adela Martínez, y de un hombre de 46 años identificado como Arturo. La mujer asesinada vivía en la región de Orizaba, en la zona montañosa de la zona centro de Veracruz, donde tenía una casa en el municipio de Ixhuatlancillo, y viajaba rumbo a León, Guanajuato, a visitar a una hija. De acuerdo con las primeras versiones del suceso que investiga la Fiscalía de Puebla, Adela y Arturo fueron retenidos cuando se encontraban de paso por el municipio poblano de San Nicolás Buenos Aires, en la junta auxiliar de Emilio Portes Gil, a unos 130 kilómetros de la capital de la entidad. Los habitantes del lugar los acusaron de intentar robarse a un niño en una tienda, en la cual se habrían detenido para hacer unas compras. Hasta el momento, no ha trascendido la identidad del menor. Según publica el diario El Mundo de Orizaba, tanto Adela como Arturo fueron retenidos por decenas de personas que se concentraron en la calle 5 Poniente, esquina con la 11 Sur, los sometieron y los amarraron a un poste de concreto. La abogada vestía una blusa roja con jeans, y el hombre una camisa blanca y pantalones de mezclilla, tal y como puede apreciarse en videos publicados en redes sociales. Tras ser amarrados, los pobladores golpearon a Adela y Arturo para obligarlos a confesar el presunto delito. Arturo falleció al momento como consecuencia de los fuertes golpes recibidos en la cabeza, y Adela aún quedó con vida tras la intervención de elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo, tampoco sobrevivió ante el traumatismo severo de cráneo que presentaba. El gobernador de Puebla, Luis Miguel Bar-
bosa, confirmó el fallecimiento de la mujer y del hombre a manos de pobladores de la junta auxiliar de Emilio Portes Gil, y dijo que la Fiscalía ya se encuentra investigando los hechos. En conferencia del martes, el mandatario aseguró que las autoridades ya tienen identificadas a las personas que incitaron a pobladores de Emilio Portes Gil a linchar a las dos personas la noche del domingo pasado. “VOY CON DIOS… Y SI NO REGRESO, ESTOY CON ÉL”
Edmunda Adela, licenciada en Derecho que estaba cursando un doctorado en Derechos Fiscal, es madre de cinco jóvenes, de entre 14 y 21 años. La mujer se dirigía rumbo a Guanajuato a visitar a una de sus hijas. Su último mensaje en su perfil de Facebook fue: ‘Familia hermosa, no se preocupen. Estoy tranquila y en paz. Vine a un lugar hermoso. Les mando besitos. No tengo cargador. Voy para León, Guanajuato. Voy con Dios y si no regreso estoy con él”. Este mensaje generó muchas preguntas entre sus familiares y amigos más cercanos. Un familiar de la abogada incluso aseguró que no conocen a Arturo, la persona que murió en el linchamiento con ella, por lo que desconocen qué pasó realmente la noche del domingo. “Estamos conmocionados, horrorizados por la situación. Yo había hablado con Adela el jueves y no entiendo lo que pasó”, le dijo el familiar a El Mundo de Orizaba. Además del post en redes sociales, la abogada mandó un mensaje el domingo cuando conducía su camioneta Durango, color blanca, por la carretera Veracruz-Puebla. Ahí, a la altura de las Cumbres de Acultzingo, informó a sus familiares que “se había encontrado con una persona”, sin dar más detalles. Luego, su teléfono celular perdió la señal y eso fue lo último que se supo de ella ese domingo
hasta que, horas después, apareció en videos publicados en redes sociales atada a un poste junto a su acompañante. La pareja de la abogada, Octavio Barragán Vega, negó que ésta pudiera haber incurrido en un hecho delictivo, como el robo de menores, por lo que exigió castigo por su asesinato. “Es muy lamentable todo esto. Exigimos justicia al gobierno de Puebla. Que den con los responsables y que nos den facilidades para recuperar sus restos y velarla”, dijo Octavio Barragán, en unas declaraciones recogidas por la agencia veracruzana AVC. PUEBLA, FOCO ROJO DE LINCHAMIENTOS
Esta no es la primera vez que linchan a unas personas en Puebla. El martes, David Méndez Márquez, titular de la Secretaría de Gobernación en Puebla, dijo que al corte del 25 de octubre de este año nueve personas han sido asesinadas en eventos de ajusticiamientos en distintas poblaciones del estado. Además, dijo que llevan registrados 129 intentos de linchamientos en 41 municipios diferentes, aunque las policías de la entidad, la Guardia Nacional, y el Ejército lograron rescatar a tiempo a 192 personas. En mayo de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos publicó un informe especial sobre los linchamientos en territorio nacional, en el que señaló precisamente a Puebla como un “foco rojo”. De hecho, esta entidad es la segunda de todo México, sólo por detrás del Edomex, con más casos de linchamiento consumados: 182 en los últimos 30 años, de los cuales hasta 157 se cometieron apenas en los últimos cinco años. Entre el Edomex (242 casos), Puebla (182), Ciudad de México (79) y Oaxaca (60), acumulan más del 50 por ciento de los 862 casos de linchamiento registrados por la CNDH desde 1988. En el estado de Puebla, la ciudad con mayor número de linchamientos es Tehuacán, con 31 casos documentados. Le siguen la capital poblana, con 28 casos; y San Martín Texmelucan, con 15.
Tras ser amarrados, los pobladores golpearon a Adela y Arturo para obligarlos a confesar el presunto delito. Arturo falleció al momento como consecuencia de los fuertes golpes recibidos en la cabeza, y Adela aún quedó con vida tras la intervención de elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo, tampoco sobrevivió ante el traumatismo severo de cráneo que presentaba.
15
DEPORTES
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
Barcelona luce en la Champions ` EL
EQUIPO BLAUGRANA VENCIÓ 2-0 A UNA JUVENTUS SIN CRISTIANO RONALDO
FEDERICO VIÑAS TIENE COVID El conjunto del América anunció que durante las pruebas de Covid-19 que le realizaron a la plantilla de cara a la jornada 16 para enfrentar a los Tigres, teniendo como resultado a Federico Viñas como único jugador que dio positivo a coronavirus. “El jugador se reporta asintomático y se encuentra bajo supervisión del equipo médico del Club y de un neumólogo”, informó el equipo. Más tarde el jugador en sus redes sociales informó que fue él quien salió positivo, y contradijo al comunicado de la Liga MX anunciando que tiene síntomas de esta enfermedad y que no se relajó en las medidas preventivas.
TOLUCA TAMBIÉN TIENE UN POSITIVO La directiva del Toluca informó que después de realizarse las pruebas PCR a jugadores, cuerpo técnico y staff, se arrojó un caso positivo, se trata del portero Luis García, quien se encuentra aislado del plantel actual y es asintomático. Por tal motivo, el arquero García se perderá el encuentro ante Necaxa en Aguascalientes, este próximo viernes 30 de octubre, correspondiente a la jornada 16 del torneo Guardianes 2020. García Palomera ha disputado todos los minutos del certamen, con 23 goles en contra, dos de ellos autogoles.
LEÓN REGRESA A SU ESTADIO A través de un comunicado el León anunció que regresa al estadio León a partir de la jornada 16 del Guardianes 2020 de la Liga MX, y de la jornada 15 de la Liga MX Femenil. El pasado 9 de octubre, el Léon tuvo que sacar sus cosas e irse del estadio León por los problemas legales del inmueble, La Fiera tuvo que disputar su siguiente duelo de la Liga MX frente al América en el estadio Victoria de Aguascalientes. En un comunicado La Fiera explica que “en beneficio de los aficionados y del equipo, las partes involucradas directa o indirectamente en el conflicto, han acordado que el Club León regrese a jugar al estadio León a partir de la siguiente jornada”.
LNBP ANUNCIA SU “BURBUJA” Debido a la pandemia de Covid-19, los playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) no se podrán celebrar en sedes correspondientes a los equipos clasificados, sólo se realizarán los partidos en dos lugares para todos los encuentros. Monterrey para la Zona Este y Querétaro para la Zona Oeste, aún y que en todo el país parece haber rebrote de coronavirus; los encuentros se realizarán sin público. El presidente de la Liga, Sergio Ganem, informó que las semifinales iniciarán el 3 de noviembre y se jugarán a ganar dos de tres partidos con un solo día de descanso.
NO SE PUDO DAR el reencuentro en una cancha entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo debido a que el portugués está en cuarentena tras dar positivo a Covid. / ESPECIAL REDACCIÓN
Barcelona aprovechó la ausencia de Cristiano Ronaldo y derrotó ayer 2-0 a la Juventus en Turín, en la fecha 2 de la Champions League 2020-21, para ponerse líder en solitario del grupo G de la Liga de Campeones. Un gol del francés Ousmane Dembélé abrió el marcador, que cerró Leo Messi de penal en tiempo de compensación para afianzar al Barça en la punta de su llave con tres puntos de ventaja sobre la “Juve”. El equipo catalán dominó a una
Juventus, lastrada por sus bajas en defensa, que acabó el partido con diez por la expulsión de Merih Demiral por doble amonestación. El equipo italiano tampoco pudo contar con el astro luso Cristiano Ronaldo, que la víspera había dado positivo por tercera vez en covid-19. En otro encuentro, el Chelsea consiguió su primer triunfo en la Liga de Campeones al superar 4 a 0 al Krasnodar en su visita a Rusia. Callum Hudson-Odoi adelantó a los ingleses y en la segunda mitad
Timo Werner amplió el marcador de penal), el marroquí Hakim Ziyech y el estadounidense Christian Pulisic culminaron la goleada. El equipo londinense comparte el liderato del grupo E con el Sevilla, que venció 1-0 al Rennes. La victoria de los “Blues” en Krasnodar pone fin a una racha de tres empates consecutivos, teniendo en cuenta todas las competiciones, que había generado dudas sobre el ambicioso nuevo proyecto del club, que fue especialmente activo en el último mercado de fichajes.
EL DATO
Un gol del francés Ousmane Dembélé abrió el marcador, que cerró Leo Messi de penal en tiempo de compensación para afianzar al Barça en la punta de su llave con tres puntos de ventaja sobre la “Juve”.
“Checo” Pérez aún podría llegar a Red Bull REDACCIÓN
Los rumores que ponen al piloto mexicano Sergio Pérez en la escudería Red Bull para la campaña 2021, cobraron nueva fuerza luego de que la escudería de Fórmula Uno anunciara que el francés de Pierre Gasly seguirá conduciendo en 2021 para AlphaTauri, el equipo de desarrollo de la marca austriaca. Gasly, de 24 años, fue relegado a la escudería satélite de Red Bull, llamada entonces Toro Rosso, mediada la temporada 2019. Después logró muy buenos resultados con AlphaTauri, entre ellos la victoria en el reciente GP de Italia, lo que podría abrirle de nuevo las puertas en Red Bull. Además, Bernie Ecclestone, antiguo dueño de la F1, reveló en una entrevista que él ayudó al piloto alemán Sebastian Vettel en las nego-
EL MEXICANO aún no tiene equipo para el 2021. / ESPECIAL
ciaciones para firmar con la escudería Racing Point, que el próximo año se llamará Aston Martin.
El británico declaró que presionó al dueño de la escudería, Lawrence Stroll, para que contratara a Vettel.
Esto llevó a que el equipo no renovara contrato con el mexicano “Checo” Pérez.
16
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Desánimo y preocupación en productores de flor de Atlixco ` EN AÑOS ANTERIORES
LABORABAN TODA LA NOCHE PARA LLENAR LOS TRÁILERS QUE LLEGABAN DE OTROS ESTADOS
Productores de flor de cempasúchil y terciopelo se muestran preocupados, pues hasta ayer eran pocos los compradores que llegan a buscar la flor de temporada. Doña Irma Lázaro dijo que este año se ha visto poca gente, sobre todo productores, pues temen que el tema de la pandemia haya sido un
factor para que no llegue la misma cantidad de compradores que en años pasados. “Estamos preocupados porque no vemos tanta gente como en años anteriores, y más porque en muchos estados prohibieron abrir los panteones, eso a nosotros como compradores no dio en la torre” expresó. Este año decenas de productores
REDACCIÓN
Izúcar de Matamoros, Pue.- A fin de evitar aglomeraciones y que se den más contagios de coronavirus, las autoridades del municipio de Izúcar han acordado que los panteones tanto públicos como privados permanecerán cerrados en las próximas fechas festivas del Día de Muertos. “No existen condiciones necesidades para evitar aglomeraciones ante los miles de visitantes que acuden tradicionalmente a este lugar en esta temporada, por lo tanto damos prioridad a la salud de las y los izucarenses”. El comunicado expresa que en el municipio se seguirá manteniendo la jornada de sana distancia y por ello se determinó mantener cerradas las puertas de los camposantos para dichas fechas.
PARA EVITAR aglomeraciones ante los miles de visitantes. / ESPECIAL
POCAS PERSONAS compran y no llegan compradores de otros estados como cada año. / ESPECIAL PAOLA AROCHE
Los panteones de Izúcar no abrirán en Día de Muertos
temen que el tema de la pandemia sea un factor para que muchos no compren flor, principalmente aquellos estado en donde se ha informado que ha aumentado los casos de rebrote, principalmente en la zona norte del país. “Nuestros compradores fuertes son los del norte y cuando vemos que llegan los tráileres ya nos sentimos
aliviados, pero ahora si vemos poca gente, en años anteriores aquí en la Plazuela del Productor no podíamos ni dormir por estar vendiendo, pasando maletas, peleando el precio todo eso que se hace en una venta”. Esperan que en estos días que restan se mejore la situación, porque para el 1 de noviembre la venta baja de manera considerable.
Restringirán la visita a altares de Tochimilco PAOLA AROCHE
La crisis Covid en Tehuacán pega con ofrendas austeras
COMERCIANTES reportan poca venta de productos y se encuentran preocupados debido a que no hay ventas de mayoreo. / ESPECIAL LUZ MARÍA ZAYAS
Tehuacán, Pue. Mala temporada de Todos Santos para los comerciantes de este municipio, es poca la compra de productos para poner la tradicional ofrenda. Las ventas cayeron hasta un 50 por ciento, comerciantes de canastas, calaveritas de chocolate, veladoras
y otros productos en el mercado de La Purísima. Los comerciantes están preocupados porque no es lo que esperaban, hoy en día no hubo compras de mayoreo, sólo llevan de por pieza y en algunos casos sólo preguntan y se van. Ayer fue la última oportunidad para poder vender diferentes productos
para que se coloque el altar, aunque la esperanza y el ánimo decae para los comerciantes. A la escasa venta se agrega que no hay clases, pues el año anterior los estudiantes compraban diferentes productos para sus actividades escolares, pero este 2020 está acabando no sólo con la salud sino también con la econo-
mía de Tehuacán y juntas auxiliares. En las juntas auxiliares la situación es más complicada, pues también disminuyeron las compras para las ofrendas de los difuntos y en algunos lugares tal vez no pongan productos, “quizás sólo un vaso agua y una torta”, dio a conocer Dionisio González, comerciante de temporada.
A fin de evitar que se presenten contagios dentro de los habitantes del municipio de Tochimilco, ayer se colocó el arco sanitizante en la entrada principal, pues aunque no se hizo una convocatoria turística para estas fechas, se espera que lleguen turistas a visitar los altares. Para esta ocasión más de 30 altares blancos serán colocados y como marca la tradición se abrirán las puertas para que el alma de sus fieles difuntos lleguen, pero también esperarán la llegada de los visitantes, a quien en todo momento se les pedirá utilice el cubrebocas, se le proporcionará gel antibacterial y no se permitirá el acceso al lugar a más de cinco personas. Para ello también, el gobierno municipal, desde al área de Turismo, estará realizando recorridos para invitar en todo momento los turistas sigan las medidas de sanidad. En cuanto al tema del arco sanitizante, elementos de Seguridad Pública estarán invitando a que porten el cubrebocas y aplique la sana distancia.
SERÁN ABIERTOS 30 altares, no se permitirán
aglomeraciones y exigirán el cumplimiento de medidas sanitarias. / ESPECIAL
Jueves 29 de Octubre de 2020
www.diariopuntual.com
UN COHETE estalló en sus manos, provocándole perforaciones y
desprendimiento de piel. / ESPECIAL
En fiesta de San Judas Tadeo joven resulta con quemaduras
puntual.regional
17
Sujetos golpean a campesinos que se manifestaban en el Arco Norte ` LAS VÍCTIMAS ACUSARON
QUE ELEMENTOS DE LA GN NO INTERVINO DURANTE LA AGRESIÓN
ADÁN GONZÁLEZ
Francisco Z Mena, Pue.- Una persona resultó con quemaduras en las manos luego de la explosión de un cohete generada durante los festejos previos a San Judas Tadeo luego de que se utilizaran cohetones. El lesionado fue identificado como Manuel Olivares de la colonia El Barrio, quien manipulaba pólvora previo a la velada en honor a San Judas Tadeo que se realiza cada año. El hombre fue trasladado al Centro de Salud de Metlaltoyuca en donde fue atendido luego de que el artefacto estalló en sus manos, provocándole perforaciones y desprendimiento de piel en por lo menos tres dedos. De acuerdo a los vecinos, en Metlaltoyuca no existe un control para la venta de explosivos, comercializados mayormente durante los meses de noviembre y diciembre, donde autoridades permiten la instalación de puestos que no cuentan con los permisos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), incluso los niños pueden llegar a adquirir estos productos con toda facilidad a sabiendas que pueden correr el riesgo de perder hasta la vida. Hasta el momento, el personal de Protección Civil no ha realizado operativos para la regulación de cohetes, por lo que se teme que se registren más accidentes.
LOS CAMPESINOS originarios de Tlaxcala fueron agredidos por sujetos procedentes del Estado de México. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
Campesinos del Movimiento Social por la Tierra, originarios de Tlaxcala, fueron golpeados por sujetos procedentes del Estado de México, quienes desde hace varios días han tomado las casetas para botear y hacerse de dinero, esto a la altura de San Martín Texmelucan. Un grupo de aproximadamente cien sujetos, que se sabe son originarios del Estado de
México, sorprendieron a los campesinos y arremetieron contra ellos lanzando piedras, golpes y vandalizado sus unidades, advirtiendo que nadie “más que ellos podían tomar las casetas”. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando los campesinos que dirige Diego Lira Carrasco, volverían a manifestarse para exigir la entrega de apoyos para el sector agrícola.
El líder mencionó que el hecho dejó cinco de sus compañeros lesionados y varios vehículos vandalizados y buscan recuperar un tractor y otros vehículos. Diego Lira Carrasco denunció que pese a las agresiones sufridas en contra sus compañeros y las unidades de éstos, la Guardia Nacional no intervino y únicamente les pidió que se retirarán.
18
Jueves 22 de Octubre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com