LUNES 09.11.2020 AÑO 12 NO. 2999
@diariopuntual
www.diariopuntual.com
PRECIO
$5
MUNDO / PAG.14
EN ESPAÑOL
Unidad, el reto
BIDEN No hemos encontrado nada ‘significativo’ en cuentas de Pío, para fincarle responsabilidad: titular de UIF
OTRO FIN, AL TOPE
ESTADO / PÁG.6
Comprometida Coparmex con medidas sanitarias
GGran ran afluencia ra afl aflue fluenci enciia de de poblanos pob po obllanos os enn ell Centro Ceenntro Ce Cen ro Histórico Hisst stóri tóriico co y pla plazas azas az zzaas a co comerci come comerciales erc rciial aless
ALTO EL PORCENTAJE DE POLICÍAS Y REOS MUERTOS POR COVID
A nivel nacional Puebla se ubica en la quinta y segunda posición de fallecimientos de policías y de prisioneros, respectivamente, a consecuencia de Covid-19, según reportes por separado de la organización Causa en Común y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. PÁG.5 EDUCACIÓN / PÁG.12
ESTADO / PÁG.6
Consejeros rechazan en redes sociales persecución del gobernador a la BUAP
DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
Ganó Biden y, ¿ggannó AAMLO? ¿ganó MLO?
REGIONAL / PÁG.16
Asesinatos violentos en Calpan y Atlixco POLÍTICA / PÁG.9
MORENA, abierto a las alianzas; PAN: aún falta tiempo ESTADO / PÁG.4
Grupo Puebla 500 critica al Congreso y ASE
Estudiantes, académicos y trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) iniciaron una campaña en redes sociales para manifestar su apoyo al rector Alfonso Esparza Ortiz, y para rechazar lo que consideran una persecución política del gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta.
ACUDE A LA CNDH POR VIOLACIONES DEL GOBIERNO A DERECHOS FUNDAMENTALES
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) emitió un comunicado previo al inicio del Buen Fin, donde se comprometen a acatar las medidas necesarias y recomendadas por la Secretaría de Salud.
Arzobispo lamenta cultura de la muerte
Leopoldo de Lara reprobó que el Congreso haya aprobado hace unos días 260 millones de pesos a la Auditoria Superior del Estado.
2
puntual.estado ado
Aun sin clases ni actividades presenciales, la comunidad de la Buap se moviliza. A partir del viernes pasado, estudiantes, acadé- micos y trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) iniciaron una campaña en redes sociales para en apoyo a la institución y al rector Alfonso Esparza, y para rechazar lo que consideran una persecución política del gobierno del estado. Desde sus cuentas personales en Facebook y Twitter, miembros de la comunidad universitaria demandan respeto para la autonomía de la Buap y para todos los integrantes de la institución educativa; pues aseguraron que “los ataques del gobierno contra el rector son en realidad ataques directos contra toda la Universidad”. La semana pasada, Barbosa Huerta aseguró en su conferencia de prensa que el rector Alfonso Esparza manipula al Consejo Universitario para apoyarlo en un conflicto con el gobierno estatal, lo que detonó masivas reacciones de integrantes de la comunidad de la casa de estudios. El tema no se detendrá ahí, menos cuando aparezca como desplegado un panfleto que salió el viernes pasado de la oficina de Jorge Méndez Spínola, padre del secretario de Gobernación, en el que hacen acusaciones sin sentido mal redactadas. Lo firman porros que algún día pasaron por la institución y en algunos casos no se titularon, pero hoy la soberbia los domina y la promesa gubernamental de que regresarán a manejar la universidad los aturde.
No termina la pandemia, viene una segunda ola, pero eso si hoy empieza el Buen Fin. EEl viernes entró en vigor la ampliación de horarios que anunció el gobernador en tiendas departamentales y centros comerciales, después de gobe que se publicó en el Periódico Oficial el decreto que permite que estos lugares puedan abrir hasta las 23 horas, en un periodo que concluye el 7 de enero de 2021. El decreto establece que el horario de apertura en centros comerciales y tiendas departamentales será de 10 a 23 horas de lunes a domingo, con un aforo reducido al 30 por ciento y exclusivamente para realizar compras. Antes de esta modificación, las tiendas departamentales y centros comerciales tenían permitido abrir hasta las 21 horas como máximo y solo de lunes a sábado, ahora se permite la apertura los domingos. Para el pequeño comercio, que tiene de uno a diez empleados, el decreto establece que el horario vigente es de 8 a 21 horas, de lunes a domingo y también con un aforo máximo de 30 por ciento. Los restaurantes, que ya tenían permitido abrir hasta las 23 horas de lunes a sábado, el gobierno estableció los horarios para la venta de bebidas alcohólicas hasta las 22 horas, mientras que los domingos podrán vender estas bebidas hasta las 18 horas para cerrar máximo a las siete de la noche. Por supuesto todo esto es con la intención de impulsar la economía local y cuidar la salud de los poblanos, mientras Puebla a nivel federal está considerada como semáforo amarillo. Hoy
www.diariopuntual.com empieza el Buen Fin.
El trabajo político para buscar candidatos para las elecciones de 2021 empezó en los partidos. Por ejemplo, en Puebla, el enlace nacional del CEN de forMorena, Carlos Evangelista Aniceto, confirmó que este instituto políticoo queda malmente abierto para empezar una alianza que los lleve a ser más fuertes durante las elecciones del próximo año. En gira de trabajo por Zacatlán, acompañado de los representantes del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Evangelista confirmó “vamos a empezar a analizar las alianzas posibles, alianzas que se ajusten a la 4T y Morena”. Por supuesto no será una alianza distinta a la de las elecciones de hace tres años, quizá solo se agrega al Verde y queda pendiente el PES, que tiene nuevo registro y por ello quedará fuera de las alianzas para este proceso.
Durante lla homilía de ayer en Catedral, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espi Espinosa, señaló que actualmente se vive la cultura de la muerte, pues se viven tiem difíciles por la violencia que azota nuestro país, van cerca de 60 mil tiempos ase asesinatos y los feminicidios en la entidad poblana. Insis en la falta de empleo, inseguridad, y violencia, lo cual hace que los Insistió tiempo sean difíciles, aunado a la falta de salud y las enfermedades debido al tiempos Corona Coronavirus, pues en México son cerca de 100 mil muertos y en Puebla 5 mil. preo La preocupación de la Iglesia va en serio y es que don Víctor como pocos jerarcas eclesiásticos acuden continuamente a las poblaciones y escucha a sus sacerdotes y a su grey.
Lunes
09
NOVIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
En Puebla, la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval de Morena impulsa que el aborto legal y seguro se reconozca como un derecho de las poblanas y que los hospitales públicos practiquen la interrupción del embarazo de forma gratuita en las primeras 12 semanas de gestación. Para ello promueve reformas a la Ley Estatal de Salud, mediante una iniciativa que presentó el viernes en el Congreso. Su propuesta está sujeta a la despenalización del aborto, que requiere la modificación del Código Penal del Estado, el cual castiga esta práctica hasta con un año de cárcel. La nueva iniciativa prevé obligar a los hospitales públicos a realizar la interrupción del embarazo de forma gratuita a más tardar cinco días después de que una mujer lo solicite, luego de proporcionarle información sobre los posibles riesgos a su salud. Su proyecto contempla que el artículo 70 Bis de la ley de Salud establezca que la cirugía sea de forma inmediata cuando el producto sea resultado de una violación, siempre y cuando la solicitante presente la denuncia en el Ministerio Público. Por supuesto no será fácil el tema y en un principio tendrán que enfrentar la oposición de la Iglesia.
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Rodolfo Reyes-Báez, de Mecatrónica BUAP, compite con científicos de talla mundial ` DE
SUS AÑOS MOZOS EN PUEBLA, PASÓ A SER INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN LA UNIVERSIDAD DE GRONINGA, PAÍSES BAJOS
MI PLAN es regresar a México en algún momento no
tan lejano. / ESPECIAL
“Mis padres siempre me dijeron que la única herencia que íbamos a tener era la educación, y que este era el medio para tener acceso a otras formas de trabajo, no necesariamente manual”, recuerda el doctor Rodolfo Reyes-Báez, oriundo de Tlanalapan -un pequeño poblado en el municipio de Lafragua, Puebla, casi en el límite con el estado de Veracruz-, cuando definía la ruta de su trayectoria profesional como
egresado de la preparatoria Alfonso Calderón Moreno y de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, que hoy lo sitúa como investigador especializado en Ingeniería de Control y Mecatrónica, del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Facultad de Ciencia e Ingeniería en la Universidad de Groninga, Países Bajos. Con una Maestría en Ciencias, en la Especialidad de Ingeniería Eléctrica (Mecatrónica), por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, y un Doctorado en Matemáticas Aplicadas, con Especialidad en Control y Sistemas Dinámicos, por el Bernoulli Institute for Mathematics, Computer Science and Artificial Intelligence de la Universidad de Groninga, Rodolfo Reyes-Báez se remonta a aquellos años cuando cursaba su educación media y estuvo en contacto con personas que le ayudaron a definir su carrera académica. “Cursé la secundaria en Guadalupe Victoria. Ahí tuve al profesor Benito Mendoza Javier, que me daba
Matemáticas y Física, un señor muy rudo pero muy bueno para explicar y motivar. Desde ese momento supe que quería estudiar ingeniería o algo relacionado con las Matemáticas. Por otro lado, en la familia tenía un tío que estudió informática y que influyó mucho en mí; así como un primo que estudió electrónica”, rememora. Por azares del destino y en mayor medida por consejo de sus padres, Rodolfo viaja a la Ciudad de Puebla para estudiar en la preparatoria Alfonso Calderón Moreno, donde recibe clases de Matemáticas con los profesores Lázaro Méndez Zepeda y Cosme Méndez Zepeda, así como de algunos académicos egresados de Electrónica de la BUAP, con lo que se origina su primer acercamiento directo a esa facultad. “En 2006, cuando ingresé a la BUAP, me llamó la atención el término Mecatrónica; comencé a investigar y dije: ‘puedo aprender suficientes Matemáticas para entender la naturaleza y además aprender de las innovaciones tecnológicas que existen hoy en el mundo’. Ahí fue otra aventura y
por supuesto, fue diferente. El profesor Marcelino Texis Texis me dio la primera clase de la carrera (Cálculo, a las 7 de la mañana). Era muy bueno. Decía que era doctor y me puse a investigar qué implicaba hacer una maestría o un doctorado, y qué hacían los investigadores”, comenta. Siempre inquieto, durante el transcurso de sus estudios en la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, el alumno Reyes-Báez pensó en cambiar de carrera a Matemáticas, pero al entablar contacto con destacados académicos y, sobre todo, por sus cursos de Control Automático, decidió que ese era el camino. “Tuve la oportunidad de llevar cursos con el doctor Fernando Reyes Cortés, quien me dio Robótica y Control Automático con un profesor que acababa de regresar de sus estudios doctorales en Francia, Fermi Guerrero Castellanos. Me di cuenta que estas áreas tienen muchísimo potencial y que Control Automático está en todas las tecnologías que nos podemos imaginar. Desde ese momento sabía que quería hacer un doctorado”, señala.
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Lunes 09 de Noviembre de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada
TWITTER CAMBIA LA FORMA DE RETUITEAR Y ELIMINA EL RT Si entras a tu cuenta de Twitter y quieres darle retuit a una noticia ya no podrás. Al darle retuit te aparecerá la opción de añadir comentario. De acuerdo con Publimetro, esta medida es temporal y va dirigida a que los usuarios lean los contenidos que comparten. Twitter eliminó de manera temporal la opción directa para retuitear, por lo que ahora solo permite citar un tuit. La función anterior permitía retuitear directamente el tuit o compartirlo con un comentario.
EL MUNDO SUPERA 50 MILLONES DE CASOS DE CORONAVIRUS Y BIDEN ANUNCIA CÉLULA DE CRISIS EN EEUU Visones sacrificados en Varde, en Dinamarca, el 7 de noviembre de 2020, después de que se descubriera en ellos una mutación del nuevo coronavirus que puede transmitirse a los seres humanos
MADURO DICE QUE TRABAJARÁ “CON PACIENCIA” PARA ESTABLECER DIÁLOGO CON BIDEN El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijo este domingo que trabajará “con paciencia” para establecer canales de diálogo “decentes, sinceros (y) directos” con el presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden.
ZVEREV VENCE A NADAL, PASA A FINAL EN PARÍS Alexander Zverev avanzó a la final del Masters de París por primera vez, al vencer el sábado al favorito Rafael Nadal 6-4, 7-5, negándole al español la oportunidad de ganar un torneo que sigue eludiéndole. Zverev se enfrentará por el cetro al ruso Daniil Medvedev el domingo y tiene una ventaja de 5-1 en los duelos entre los dos.
STEPHANIE VALENZUELA QUIERE LLEVAR ATAQUE DE ELEAZAR GÓMEZ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS Luego de que la mañana de este viernes el actor Eleazar Gómez fuera trasladado a la Jefatura General de la Policía de Investigación para las audiencias, el hermano de Stephanie Valenzuela acudió esta tarde a dicho lugar ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México para apoyarla y pidió que las autoridades hagan justicia.
4
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Por un margen no demasiado holgado ganó Joseph Biden la Presidencia de los Estados Unidos. Y la realidad es que pocos analistas se han atrevido a especular si habrá una transición razonablemente pacífica o vendrá un episodio insólito para los estadounidenses, como la resistencia abierta de un mandatario, Donald Trump, a aceptar el resultado de los comicios. La lógica señala que tras el legítimo derecho al pataleo que Trump ejercerá, habrá un sinnúmero de amagos jurídicos y políticos para ganar por las malas lo que no pudo obtener por las buenas. Sin embargo, los tribunales en Estados Unidos son lo suficientemente sólidos como para manejar un conflicto como los que acostumbra hacer el magnate. Lo interesante viene para el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien cometió dos errores garrafales. El primero fue haberse lanzado a los brazos de Trump sin el menor recato, incluyendo la renegociación de los acuerdos de comercio trilateral, incluyendo a Canadá, lanzando una y otra vez el mensaje que su visión de la energía desprecia a los combustibles alternativos, sin omitir su relación ininteligible con la seguridad binacional y el combate al crimen organizado. El sábado abonó a sus sentimientos al negarse a felicitar a Biden y destacar el “buen trato” que recibió de Trump. El segundo error consistió en no haber tendido puentes de negociación alternos con Joseph Biden, por una visión catastrófica. Asumir que los demócratas estadounidenses son amigos eternos de los “conservadores” mexicanos, aquellos a los que abomina. A lo anterior habrá que agregar una doctrina que por décadas funcionó, la no injerencia de México en asuntos internos de países extranjeros. El meter las manos para que Evo Morales viniera como huésped distinguido no fue un gesto humanitario, constituyó un abierto desafío para los Estados Unidos, pues Evo está muy cerca de Nicolás Maduro. Si López Obrador pagara en lo personal sus ocurrencias, no habría ningún
DEL REPORTERO
Ganó Biden y, ¿ganó AMLO? Fernando Alberto Crisanto
problema en que se encargue de levantar los platos rotos de su intervencionismo y su aislacionismo en términos de energía sustentable, ya no se diga de su abierto desprecio por el sumamente poderoso movimiento demócrata de los Estados Unidos. Su enemigo Carlos Salinas de Gortari supo realizar un control de daños intachable, al rehacer su relación con William Clinton. De reflejos rápidos, Salinas corrigió velozmente haber apostado al caballo equivocado y terminó trabajando junto al demócrata. Aunque poderoso y conocido en Estados Unidos, Marcelo Ebrard no puede hacer un control de daños sobre los despropósitos de su jefe, sin comprometer a México en temas complicados. Aquí aparecerá un convidado de piedra en estos temas, Alfonso Romo. Seguramente el empresario regiomontano es quien tendrá que ir a hacer florituras con vecinos suyos en Chipinque para que le acerquen al equipo de Biden, como el clan Sada. Los demócratas mal recibirán al presidente mexicano. Uno, por su luna de miel con Trump, que aún sigue; otro, por su pésima gestión de la relación bilateral. Y eso que todavía nadie sabe quién será Secretario de Estado y quién controlará al Departamento de Seguridad Doméstica (DHS). La historia señala que los demócratas no acostumbran ser suaves a la hora de las deportaciones de indocumentados. En plena pandemia, la catástrofe sanitaria se combinará con el relevo estadounidense en la Casa Blanca.
Grupo Puebla 500 reprocha actuación del Congreso y ASE ` LEOPOLDO
DE LARA REPRUEBA A FRANCISCO ROMERO COMO AUDITOR
LEOPOLDO DE LARA, consejero presidente del Grupo PUEBLA500. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Al estar en los inicios del proceso electoral para el 2021, integrantes de Grupo Puebla 500, hicieron un extrañamiento no solo al Congreso
local sino a los diputados de Morena que tiene la mayoría, de quienes a la fecha no han dado resultados, por lo que dijeron que esto obliga a los ciudadanos a evaluar por quién
votar para elegir el 6 de junio del próximo año a legisladores y presidentes municipales. En medio de una crítica severa hacia el desempeño de los diputados, y autoridades del municipio de Puebla, Polo de Lara presidente del grupo no descartó buscar la presidencia municipal de la capital del estado, al asegurar que, si los capitalinos así lo demandan, está dispuesto a representarlos. “Nosotros no descartamos esa posibilidad –de llegar al ayuntamiento de Puebla-. Este grupo no está pensando en convertirse en partido político para nada, ya hay mucho en México, es un verdadero despropósito que se gasta para destinar a los partidos políticos”. Bajo este contexto, en rueda de prensa virtual, de Lara reprobó categóricamente que el Congreso local haya otorgado hace unos días 260 millones de pesos a la Auditoria Superior del Estado (ASE), cuando ese recurso pudiera haber sido canalizado para aplicar medidas sanitarias como la repartición de cubrebocas entre los ciudadanos y evitar así más contagios de Covid-19. “Es criminal que a la ASE se hayan dado 260 millones de pesos de presupuesto (…) . -De dónde viene Francisco Romero – nosotros lo vimos echando porras en la campaña de Marena, era presidente de una asociación patito que se llama Sindemex y ahora es el flamante auditor del estado, un tema preocupante y que reprobamos nosotros”.
No vienen ni esperemos tiempos felices para los admiradores tropicales de Donald Trump, quien el 20 de enero dejará la Presidencia de los Estados Unidos y abandonará por la puerta de atrás la Casa Blanca. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
Quedará para el anecdotario nacional que mientras mandatarios extranjeros reconocieron el triunfo de Joe Biden, el mexicano Andrés Manuel López Obrador esperará a que termine el proceso electoral en Estados Unidos para pronunciarse sobre el ganador. “Vamos nosotros a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales, no queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y respeto del derecho ajeno”, dijo en Tabasco la noche del sábado. “Queremos esperar a que legalmente se resuelva el asunto de la elección”. Lo que hizo López Obrador fue demostrar que no conoce el Sistema de Estados Unidos, donde nadie espera un resultado “oficial” ni que se agoten los litigious. Se cuentan los votos bajo características de las leyes de cada estado y se suman los electores que le corresponde a cada uno y quien tenga más votos gana y se acabó. Señaló que tiene una buena relación con los dos candidatos, el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden. “El presidente Trump ha sido muy respetuoso y hemos logrado muy buenos acuerdos y le agradecemos que no ha sido injerencista”, comentó como para que quedaran claros sus afectos y simpatías. Con estos hechos, López Obrador también sintió el amargo sabor de la derrota. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Saravia buscará reelegirse en el TEEP AURELIA NAVARRO NIÑO
La convocatoria que emitió el Senado de la República para elegir una magistratura, para el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), y en el cual todo indica que se perfila para este cargo a una mujer, podrá estar al frente como magistrada hasta por siete años, concluyendo así su periodo hasta diciembre de 2027. Dicha convocatoria despertó el interés del actual magistrado presidente Gerardo Saravia Rivera, quien confirmó que buscará repetir en el cargo, esto debido a que su función finaliza el próximo 10 de diciembre. La convocatoria señala que los aspirantes tienen un periodo de registro del 9 al 13 de noviembre, es decir, a partir del próximo lunes y hasta el viernes de esa misma semana. Quienes estén interesados en el
PRI no postulará responsables de violencia política AURELIA NAVARRO NIÑO
Aun cuando los actuales ediles tendrán el derecho de buscar la reelección, la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Isabel Merlo Talavera, advirtió que en el partido por estatuto está prohibida la postulación de aspirantes que hayan cometido violencia política de género. Con el inicio formal del proceso electoral local para el 2021, llamó al igual que el presidente del partido en el estado, Néstor Camarillo Medina, a no caer en guerra sucia de descalificaciones con tintes de violencia de género.
cargo, para la renovación o en su caso la ratificación de una magistratura, la cual al 10 de diciembre se debe estar dando el nombramiento o ratificación del próximo magistrado. De esta forma, Puebla está dentro de los diez estados donde se emitió la convocatoria, entre ellos: Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. Cabe hacer mención que las personas propuestas para los cargos vacantes serán elegidas por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, pero en caso de que alguno de los aspirantes no reúne la votación que se necesita, la Jucopo tendrá presentar otra propuesta hasta que reúna la mayoría calificada para elegir con transparencia al nuevo integrante
Ambos coincidieron en mencionar “estamos comprometidos con una competencia que erradique la violencia en cualquiera de sus expresiones. Es una contienda inédita donde los alcaldes y legisladores podrán reelegirse por un periodo más”, dijeron. Néstor Camarillo resaltó que este proceso será inédito ya que por primera vez los presidentes municipales en función podrán reelegirse al igual que los legisladores.
ISABEL MERLO, secretaria general del PRI./ ENFOQUE
5
www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com
Martes 6 de Octubre de 2020
Lunes 09 de Noviembre de 2020
reportepuntual.educación COVID-19
5
Puebla destaca por ser número de policías y reos muertos por Covid
` QUINTO
LUGAR EN DECESO DE AGENTES Y SEGUNDO EN DEFUNCIONES DE PRISIONEROS
contagiados y 565 fallecidos. A si m ismo se reg istró a 2 mil 28 integrantes de la Guardia Nacional contagiados y al menos 89 fallecidos.
SILVINO CUATE
Puebla es la quinta entidad del país con más policías muertos por Covid19, ya que la organización Causa en Común ha contabilizado 21 decesos. Según el reporte más reciente, donde se contempla del 22 de marzo al 28 de octubre del año en cursos, se han registrado 21 fallecidos por Coronavirus en el estado. Puebla estuvo por debajo del Estado de México con 93; Ciudad de México con 85; Tabasco con 47 y Jalisco con 21.
DEFUNCIONES DE REOS Puebla es la segunda entidad con más defunciones por Covid19 de reclusos al acumular 34 según el último reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH). La CNDH dio a conocer que la Ciudad de México se encuentra en primer lugar con el número más alto de reos fallecidos por Coronavirus, pues ha contabilizado 55 muertos. En segundo lugar se encuentra Baja California y Puebla, cada uno con 34, le sigue Chihuahua con 15. Respecto a los casos acumulados, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, coloca en primer lugar a la Ciudad de México, pues se han registrado mil 333. Le sigue Puebla al sumar 292, Chihuahua con 131, y Jalisco con 122. En el país suman 2 mil 674 casos acumulados de covid-19 entre prisioneros, del total 234 han perdido la vida y 215 están clasificados como sospechosos.
EL DATO La CNDH dio a conocer que la Ciudad de México se encuentra en primer lugar con el número más alto de reos fallecidos por Coronavirus, pues ha contabilizado 55 muertos. Respecto a los casos de Covid-19 acumulados, en Puebla suman 190 policías que han dado positivo. Con más casos se posicionó Nuevo León con 564; Campeche con 360 y Ciudad de México con 236. La organización ha registrado que en el país suman 4 mil 486 policías
Fallecidos 23 menores SILVINO CUATE
Desde el inicio de la pandemia de Coronavirus en Puebla se han infectado 888 menores de edad, 23 han perdido la vida, así lo informó el secretario de salud, José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa el secretario explicó que respecto al personal de salud que se han infectado de Covid-19, hay un acumulado de 13 mil 523 casos entre médicos, enfermeras y empleados. De esta cifra han fallecido 648 trabajadores de la salud: 82 son médicos, 19 enfermeras y 547 personal al interior de los nosocomios. Asimismo, comentó que otro sector de na población afectado por la pandemia son las amas de casa, jubilados y otros trabajadores, en conjunto suman 4 mil 358 decesos. Detalló que mil 217 decesos han sido amas de casa, 594 son jubilados, 15 son estudiantes, y 2 mil 532 se desconoce su oficio. Para concluir agregó que se han contratado mil 170 médicos para atender la pandemia, de los cuales 678 a través del Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi) y 501 con recursos del estado.
LATENTE el riesgo de contagio entre policías de diferentes corporaciones. / AGENCIA ENFOQUE
Clausuran salón El Rodeo Tropical SILVINO CUATE
Por no contar con la documentación correspondiente el salón “El Rodeo Tropical” tuvo que ser clausurado por la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla. Según el informe de esta dependencia municipal, al acudir al establecimiento se detectó que su documentación estaba incompleta, por ello se procedió con la clausura. También se informó que durante este fin de semana se realizaron 7 exhortos a comercios para que regularán el aforo al interior. De igual forma, la Secretaría de Protección Civil aseguró que no ha detectado algún restaurante-Bar que estuviera funcionando como centro nocturno. Esta dependencia reiteró que continuará realizando perifoneo para solicitar a la población evite las aglomeraciones en lugares públicos.
OPERATIVOS ESTATALES
El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez informó que se realizaron 76 verificaciones a esta-
EN EL TRANSPORTE público se han realizado operativos de sanidad. / AGENCIA ENFOQUE
blecimientos, para suman 2 mil 830 inspecciones, se han clausurado 40 que no cumplían con los lineamientos sanitarios. El funcionario estatal dijo que
durante la semana pasada se han implementado 57 operativos al transporte público, que ha dado como resultado la aplicación de 25 infracciones y 3 detenciones
de vehículos que operan de forma irregular. Asimismo, comentó se ha entregado 1140 cubrebocas a usuarios y 83 litros de gel antibacterial.
6
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Lamenta el arzobispo la actual cultura de la muerte ` ANTE VIOLENCIA
QUE AZOTA EL PAÍS Y FEMINICIDIOS EN PUEBLA
EL DATO
La falta de empleo, inseguridad, violencia, hace que los tiempos sean muy difíciles, aunado a la falta de salud y las enfermedades debido al coronavirus, pues México son cerca de los 100 mil muertos y en Puebla 5 mil.
VÍCTOR SÁNCHEZ Espinosa señaló que actualmente se vive la cultura de la muerte. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
Durante la homilía del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señaló que actualmente se vive la cultura de la muerte, pues se viven
tiempos difíciles, por la violencia que azota nuestro país, pues van cerca de 60 mil muertos, así como los feminicidios en la entidad poblana. Reiteró la falta de empleo, inse-
guridad, violencia, hace que los tiempos sean muy difíciles, aunado a la falta de salud y las enfermedades debido al coronavirus, pues México son cerca de los 100 mil muertos
y en Puebla 5 mil. Por lo que, exhortó a los feligreses que, en estos últimos domingos del año, se disfrute a la familia y amigos, pues se debe de estar preparado cuando el señor venga, ya que no se sabe ni el día, ni la hora. “¿Cuándo será el día? no se sabe, solo el señor lo sabe, estamos viviendo momentos difíciles y hay que poner lo que hay de nuestra parte, para cuidarnos, para cuidar de nuestra vida, porque la familia es sagrada”, acotó. La forma de pensar y actuar de los seres humanos, debe ser de corresponsabilidad y de madurez, para vivir la vida desde su concepción hasta la muerte.
Las autoridades estatales y municipales serán las encargada de determinar la situación legal de Nicolás A. R., subsecretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Coronango, supuesto responsable del accidente en la Diagonal Defensores de La República que dejó a tres mujeres sin vida, así lo indicó el presidente municipal, Antonio Teutli Cuautle. A través de su cuenta de Twitter, el edil lamentó la muerte de las tres personas, por ello indicó que serán las autoridades del estado de Puebla las encargadas de dictar un castigo. “El gobierno de Coronango lamenta el percance automovilístico ocurrido en Puebla, por lo que serán las autoridades correspondientes quienes determinen la situación legal del involucrado”, publicó. Fue la madrugada del sábado 7 de noviembre cuando se registró dicho accidente, el subsecretario de Coronango intentó darse a la fuga después de chocar, sin embargo fue detenido por agentes de tránsito.
SILVINO CUATE
SILVINO CUATE
Durante la temporada de fríos, y por la pandemia de Coronavirus el dormitorio municipal de Puebla aumentó hasta en un 10 por ciento de su ocupación, así lo informó Josué Diaz Nieva encargado de esta área. En entrevista, comentó que antes de la temporada de fríos y de la pandemia, por lo general eran 20 personas al día las que acudían al dormitorio.
EL DATO
No obstante, Josué Diaz comentó que la cifra actualmente oscila en las 30 visitas al día; siendo personas del sexo masculino quién más acude.
SILVINO CUATE
SMT actúa contra taxis piratas
Aumentó 10% ocupación del dormitorio Mpal.
Se continúan haciendo recorridos en el municipio para invitar a las y los ciudadanos para que de manera “voluntaria” acepten los servicios en horario de las 18:00 horas a las 07:00 horas, proporcionándoles acceso a regaderas, ropa limpia, cena, cama y cobijas.
Funcionario de Coronango involucrado en muerte de tres mujeres por un choque
ANTE EL INTENSO frío, hay mayor atención en el dormitorio municipal. / AGENCIA ENFOQUE
Comentó que se continúan haciendo recorridos en el municipio para invitar a las y los ciudadanos para que de manera “voluntaria” acepten los servicios en horario de las 18:00 horas a las 07:00 horas, proporcionándoles acceso a rega-
deras, ropa limpia, cena, cama y cobijas. Señaló que los protocolos de higiene ante la emergencia sanitaria derivada por el COVID-19 se han incrementado para continuar con una asistencia de manera respon-
sable, manteniendo las medidas de desinfección, tanto en las personas que ingresan como en el inmueble. Para concluir indicó que el Ayuntamiento de Puebla entrega constantemente insumos para las personas que solicitan el servicio.
El subsecretario de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla, Yassir Vázquez Hernández informó que se han aplicado infracciones a mil 166 vehículos que transitaba como taxis piratas, además 13 conductores fueron judicializado a un juez de control por brindar servicios públicos sin los permisos correspondientes. En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que para combatir este delito se tuvieron que implementar reformas al reglamento de tránsito y al código penal. “Es un tema que encontramos en un desborde desmedido, pero que estamos haciendo frente; todos los días lo estamos combatiendo”, declaró. Comentó que se elevaron las sanciones económica, ya que en un principio se cobraba 8 mil 500 pesos, además se tenían la validación de que si la pagaban en los 5 primeros días consecutivo se les daba el 50 por ciento de descuento, por ello al reforma los artículos 80, 116 y 103 del reglamento de tránsito la tarifa mínima es de 39 mil pesos y la máxima de 43 mil 440 pesos. Asimismo, dijo que al masificar el código penal en su artículo 190 bis se podrán implementar pena corporal, por ello se logró la judicializado de 13 conductores.
www.diariopuntual.com
Lunes 09 de Noviembre de 2020
puntual.estado
7
8
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Gran afluencia en el Centro y en las plazas comerciales ` POBLANOS
SALIERON A LA CALLE PREVIO A LA VENTA DEL BUEN FIN
HAY EXPECTACIÓN por el volumen de anuncios de las rebajas que los negocios ofrecen durante estos 12 días que durará. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
Este fin de semana se pudo ver gran cantidad de poblanos que salieron a diversos puntos de la capital poblana y zona conurbada previo al Buen Fin, hay expectación por el volumen de anuncios de las rebajas que los negocios ofrecen durante estos 12 días que durará el programa de reactivación económica. En un recorrido realizado, se
pudo apreciar gran af luencia de gente en el primer cuadro de la ciudad donde ya estaba en busca de la mejor oferta. Lo mismo sucedió en diversos Centros Comerciales como Plaza Loreto, Angelópolis, Plaza Dorada, Plaza Crystal, Plaza Puebla, donde a pesar de que debe haber un aforo del 30 por ciento, se vio una cantidad superior a lo permitido.
El decreto emitido por el Gobierno Estatal dirigido a Centros Comerciales, para evitar aglomeraciones para evitar más contagios de Covid-19, señala que debe haber Colocación de unifilas, atención con citas o con turnos, colocación de señalética que indique la importancia de mantener la sana distancia y el uso de cubrebocas, se eliminarán áreas de descanso, zonas de juegos infanti-
les deben permanecer cerradas, los establecimientos y áreas de comida rápida, además de servicios para llevar, podrán servir en el establecimiento, con un aforo reducido al 30%, restaurantes en el interior, además de servicios para llevar, podrán servir en el establecimiento, con un horario máximo de cierre a las 23:00 horas, de lunes a domingo; con aforo reducido al 30%.
Coparmex se dice comprometido con medidas sanitarias ALMA MÉNDEZ
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) emitió un comunicado previo al inicio del Buen Fin, donde se comprometen a acatar las medidas necesarias y recomendadas por la secretaria de salud, para salvaguardar la integridad de todos los trabajadores y consumidores, por lo que, reiteró el llamado al consumo responsable. La cúpula empresarial, enfatizó que la entidad poblana, continúa en alto riesgo y señala que, aunque se tienen que aprender a vivir con el virus del Covid-19, todos los ciudadanos desde cualquier trinchera deben comprometerse a respetar y promover las medidas sanitarias necesarias para lograr una reactivación económica responsable. Por lo que reiteró las medidas sanitarias a los empresarios como cumplir con los protocolos establecidos de las autoridades, aforos y horarios establecidos, además de otorgarle el equipo de protección a los colaboradores para ser usado no solo en el trabajo sino en el traslado a sus hogares, exigir a usuarios el uso de cubrebocas en los establecimientos, así como el monitoreo de la temperatura y el uso de gel antibacterial, así como el uso de señalética en los negocios. En cuanto a los clientes deberán ser respetadas las normas sanitarias en los establecimientos, usar cubrebocas y permitir toma de temperatura y el otorgamiento de gel antibacterial, no deben realizar reuniones de más de 10 personas, continuar confinamiento voluntario sobre todo de personas de alta vulnerabilidad, reprogramar viajes de trabajo o recreativos, no llevar menores de edad a centros comerciales o con gran afluencia, acudir al médico en caso de tener algún síntoma.
Don José Luis busca recuperar clientes; carece de apoyo ` LOS TRES
NIVELES DE GOBIERNO HAN ANUNCIADO APOYOS QUE REALMENTE NO LLEGAN
ALMA MÉNDEZ
Todos los días José Luis Cervantes Olvera, se levanta muy temprano para preparar los ingredientes que han llevado a su negocio ser uno de los más famosos de la zona, debido a su sabor, la tortería “La Superior”, ubicado en la 31 Oriente, en la Colonia El Mirador, hoy también sufre de bajas ventas, debido a la pandemia. A pesar de que su esfuerzo es diario, sabe que no puede dejar de hacerlo, pues los clientes tienen que regresar, con la llamada reactivación de la economía en Puebla, podría vender un poco más de lo que ha vendido en los últimos meses, sin embargo, sabe que también podría vender la mitad de su producto como ha sido en estos días. Sin bien no tiene altas sus ventas en su negocio familiar, sí saca sus gastos al día, aunque aclaró que a veces sus ventas son del 40 al 50 por ciento y cuando bien les va de un 60 por ciento y de ahí no pasa. Dijo que anteriormente vendía de
100 a 120 tortas diarias, ahora solo vende 40 y cuando bien le va, vende 50. Mencionó que ha habido veces en ha tenido que pedir prestado para pagarla renta ya que no solo paga la de su negocio, sino también la de su casa. Y es que sus clientes le han externado que no hay dinero como antes, pues muchos se fueron a mitad de sueldo. “El cliente quisiera venir a comprar todos los días, pero al no haber dinero y el cierre de los negocios fue algo insólito, abrir, pero sin clientes”, dijo. Exhortó al Gobierno Municipal, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, a extender el apoyo de 10 mil pesos, a los comerciantes, no solo del Centro Histórico de Puebla, sino de todos los negocios que lo requieran, pues, aseguró que los negocios establecidos del centro de la ciudad, como los de cualquier ubicación de la Angelópolis. Enfatizó que se siente molesto porque el Gobierno Federal, se comprometió a entregar un el “Apoyo Financieros a
Microempresas Familiares” o “Crédito a la Palabra”, por 25 mil pesos, el cual solicitó en tiempo y forma, sin embargo, uno de los trabajadores de ese gobierno le dijo que no había dinero. Dicha actitud contrasta con lo que en abril pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que darían otro millón de créditos a la palabra por 25 mil
pesos a Pequeñas y medianas empresas (Pymes) para sortear las dificultades económicas que viven en medio de la crisis por el coronavirus, lo que se suma al millón de apoyos que había sido anunciado con anterioridad, los cuales empezarán a distribuirse en mayo. “Yo le dije a ese trabajador, el presidente López Obrador, ha dicho que nos
acerquemos a pedir el apoyo y usted me dice que no hay dinero, entonces es mentiroso el presidente, a lo que respondió: usted no haga caso de la televisión, no haga caso a lo que le dicen, y jamás se nos apoyó, palabras concretas no hay dinero y no es cierto el apoyo de los 25 mil pesos”, acotó. A pesar de que le pidieron sus datos y entró a la lista de espera desde hace tres meses, no ha recibido ninguna noticia, pero reiteró que ese tipo de apoyos no son reales. Asimismo, dijo que del gobierno estatal y municipal no ha llegado ningún tipo de apoyo, ni despensas, ni nada, pero eso no ha hecho que baje la guardia y siga sacando adelante a su familia y a su negocio. Conminó a los ciudadanos a regresar a consumir productos locales, puesto que mantienen todas sus medidas de sanidad, debido a que no les conviene volver a cerrar, el objetivo es tener actividad económica y de consumo como lo era antes de la pandemia por el SARS-CoV-2.
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
Evitar violencia política de género ` LLAMADO DE CONSEJEROS
DE MORENA A LA MILITANCIA
puntual.política
9
MORENA, abierto a las alianzas ` SERÁN ACUERDOS
QUE SE AJUSTEN A LA 4T Y MORENA: CARLOS EVANGELISTA
AURELIA NAVARRO NIÑO
De cara a la elección del 2021, consejeros de Morena llamaron a la militancia y simpatizantes a no caer en descalificaciones o violencia política de género, sino por el contrario a reagruparse en favor de la Cuarta Transformación. La consejera Eloísa Vivanco, abogó por que en este proceso electoral se le dé inclusión a las “mujeres” no solo por cumplir con la paridad de género sino como prospecto de un agente de cambio, agregó “por una Morena incluyente, no a la política contra la mujer”.
EL DATO
La consejera Eloísa Vivanco, abogó por que en este proceso electoral se le dé inclusión a las “mujeres” no solo por cumplir con la paridad de género sino como prospecto de un agente de cambio En voz de José Serrano León representante del distrito 11, pidió reforzar la llegada de Mario Delgado, y dejar de lado los diferentes pensamientos de la militancia, a fin de trabajar por un Morena incluyente para el proceso electoral del 2021. “Morena es un partido divergente, ejemplo de un proceso democrático, llamó a la unidad, dejemos a tras las diferencias y construyamos un nuevo Morena. En Morena hay espacio para todos aquellos que quieran trabajar”.
Bancada panista a “favor de la vida”, adelantan AURELIA NAVARRO NIÑO
El diputado panista Raúl Espinosa, destacó que fracción del PAN en el Congreso local se pronuncia a “favor de la vida”, esto luego de que la bancada de Morena este impulsando una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud por la cual se busca garantizar el derecho de las mujeres a la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación o tres meses de gestación. Respaldado por la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, desde el pueblo mágico de Zacatlán, Espinosa Martínez señaló “es claro que Acción Nacional siempre ha defendido la vida nosotros defendemos los principios”.
Carlos Evangelista confirmó “vamos a empezar a analizar las alianzas posibles, alianzas que se ajusten a la 4T y Morena”. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
En Puebla, el enlace nacional del CEN de MORENA, Carlos Evangelista Aniceto, confirmó que este instituto político queda formalmente abierto para iniciar una alianza que los lleve a ser más fuertes durante los comicios del 2021.
Indicó que desde la fracción del PAN se estará al pendiente de la iniciativa que fue presentada este viernes 6 de noviembre por la diputada de Morena, Estefanía Rodríguez Sandoval, quien pidió hacer una reforma al artículo 70 BIS. Misma que involucra que, las instituciones públicas de salud del Estado tengan que proceder a la interrupción legal del embarazo, como una acción gratuita y en condiciones de calidad cuando la mujer interesada así lo solicite, permitiendo este derecho desde el día de la concepción y hasta la décima segunda semana de gestación del producto. Fue el pasado viernes cuando la congresista de Morena presentó la iniciativa de reforma para cambiar el nombre del Capítulo Seis del Título Tercero, “Servicios de Planificación familiar de la Ley Estatal de Salud, así como el primer párrafo del artículo 63 y sus Fracciones 1, 3, 4 y 5, Adicionando una 7 y 8 para integrar los conceptos de interrupción del embarazo. Como también la adición de un Capítulo 8 al título Tercero, que da cuenta sobre la “Interrupción legal del Embarazo”, incluyendo los artículos 70 BIS y TER.
Al estar de gira de trabajo por el municipio de Zacatlán, acompañado de los representantes del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Evangelista confirmó “vamos a empezar a analizar las alianzas posibles, alianzas que se ajusten a la 4T y Morena”. Indicó que, entre los acuerdos, se
dieron las bases para diputados federales a fin de trabajar en el tema de paridad, enfatizó que fue el pasado 7 de noviembre cuando se determinó que Sergio Gutiérrez Lunes sea el representante ante el Consejo General del INE. Destacó la importancia de determinar el rumbo del partido, basado
en el diálogo para lograr las alianzas y así poder definir candidatos única y exclusivamente por encuestas. Así como ratificar a la representación del CEE que recientemente fue nombrada en Puebla, para encabezar las decisiones y directrices que se marcan en Morena.
PAN: pláticas informales con otros partidos AURELIA NAVARRO NIÑO
La líder en el estado del PAN, Genoveva Huerta Villegas reiteró que las pláticas que ha tenido con representantes del PRD, Compromiso por Puebla (CP) y Nueva Alianza (NA) por el tema de “alianzas” solo se han dado de manera informal. Señaló que no se ha concretado nada con ningún partido político, toda vez que aún hay tiempo para hacerlo ya que el inicio del proceso electoral apenas inicio en su primera fase, y no en la cual donde se tengan ya definir candidatos (as). “Estamos construyendo el 2021 para saber exactamente qué es lo mejor en cada municipio. Los consejeros estatales tienen que darme la oportunidad a mí el platicar de manera formal con los partidos, estamos abiertos, he tenido pláticas informales”, dijo. Destacó que aún está a tiempo de definir muy bien con quién ir en alianza, ya que se tiene hasta el mes de febrero para decidir con ir en una alianza, por lo que aún sólo se han tenido “pláticas informales” con los partidos políticos antes referidos.
LÍDER EN el estado del PAN, Genoveva Huerta Villegas. / ESPECIAL
Por su parte el dirigente del Comité directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) Zacatlán, Alberto Amador González, señaló que los
ciudadanos tienen la última palabra para poder elegir a nuevos gobernantes, por lo que el albiazul es una de las mejores opciones.
10
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
LO QUE TU LENGUAJE CORPORAL DICE DE TI EN ZOOM Las señales visuales que trasmites en las reuniones en línea y por correo electrónico dicen mucho en la nueva era del trabajo a distancia. POR DORIE CLARK •
TODOS COMPRENDEMOS la importancia del lenguaje corporal en el trabajo: la forma en que los brazos cruzados de un colega pueden comunicar hostilidad, o los pies de un director sobre su escritorio podría ser un intento de mostrar dominación. ¿Pero acaso esto se traslada al ámbito digital, ahora que tantos de nosotros trabajamos desde casa y desarrollamos gran parte de nuestra vida laboral a través de videos en línea? Es aquí cuando entra Erica Dhawan, autora de Get Big Things Done (Lograr grandes cosas, sin traducción al español) y Digital Body Language (Lenguaje corporal digital), de próxima aparición, y quien recientemente estuvo conmigo en Better, mi programa de entrevistas semanal de Newsweek, para hablar de cómo los profesionales se pueden comunicar en forma más efectiva cuando trabajan digitalmente. Ella compartió con nosotros los siguientes cuatro consejos. El lenguaje corporal digital no tiene que ver solo con tu cuerpo. Quizás imagines que la frase “lenguaje corporal digital” VH UH¿HUH VLPSOHPHQWH D WXV H[SUHVLRQHV IDciales cuando estás en Zoom. Desde luego, tienes que asegurarte de no fruncir el ceño o
@dorieclark
“La fatiga de pantalla es real, y el video no es la panacea”. mostrar aburrimiento, señala Dhawan, pues este lenguaje es un concepto mucho más amplio. Como ella señala, “el lenguaje corporal digital [se relaciona con] los indicadores y señales que enviamos en nuestra comunicación digital y que constituyen el subtexto de nuestros mensajes. Así que abarca todo, desde la línea del asunto que usamos [en nuestros correos electrónicos], hasta nuestro tiempo de respuesta: ¿respondemos en dos minutos, o en cinco minutos, o en cinco días?”. Incluso las decisiones más sutiles, como si incluyes una copia abierta u oculta para alguien, la puntuación que usas y si tu redacción parece abrupta, todo ello es parte del contexto en el que se reciben tus mensajes. En otras
palabras, la decisión de comenzar un mensaje diciendo “Querida Erica”, comparado con “¡Hola, Erica!”, forma parte de cómo “nos proyectamos a través del cuerpo de nuestro lenguaje”, de acuerdo con Dhawan. Ahora, leer atentamente equivale a escuchar atentamente. A nadie le gusta estar en una reunión donde un colega parece desconectado o no presta atención. Eso también se aplica a las charlas en video. Pero Dhawan D¿UPD TXH HO PLVPR SULQFLSLR VH H[WLHQGH D OD comunicación escrita, que se ha vuelto mucho más predominante en el trabajo desde casa. Ella menciona el ejemplo de un ejecutivo que envió un mensaje de texto a su jefe, llamado Tom, preguntándole: “¿Quieres hablar el miércoles o el jueves?”. Y la respuesta de Tom
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
ILUSTR ACIĂ“N: MIA KIEV Y/GET T Y
El lenguaje corporal digital abarca todo, desde la lĂnea del asunto que usamos en nuestros correos electrĂłnicos hasta nuestro tiempo de respuesta.
fue, “sĂâ€?. Eso provocĂł confusiĂłn e hizo que se perdiera tiempo con mensajes adicionales para pedir aclaraciones. AdemĂĄs, seĂąala Dhawan, esa actitud descuidada puede hacer que las personas pierGDQ OD FRQÂżDQ]D HQ VXV OtGHUHV 3RU HO FRQWUDrio, dice, “si muestras que has leĂdo las cosas, eso te llevarĂĄ a un nivel totalmente nuevo de FRPSUHQVLyQ FRODERUDFLyQ \ FRQÂżDQ]D HQ WX entorno de trabajoâ€?. No todo tiene que estar en video. QuizĂĄ pienses que es una buena idea sostener todas tus reuniones en video para maximizar la participaciĂłn. Eso es verdad hasta cierto punto, dice Dhawan, pero la fatiga de pantalla es real, y el video no es la panacea: “Existen muchos matices en la comunicaciĂłn en
video. La pantalla se congela, el sonido se apaga, o hay interrupciones que pueden ser un obstĂĄculo para la seguridad psicolĂłgica cuando las personas hacen una lluvia de ideas. “TambiĂŠn estĂĄ el hecho de que, para nosotros, no es natural ver nuestro propio video en la cĂĄmara mientras tratamos de hablar con RWUDV SHUVRQDV´ DÂżUPD 'KDZDQ (VWR SXHGH resultar particularmente discordante para las personas introvertidas, que podrĂan sentirse presionadas para “participarâ€? si estĂĄn en cĂĄmara. Como antĂdoto, ella recomienda priorizar si una reuniĂłn debe realizarse en video (no todas tienen que serlo) y sostener algunas por telĂŠfono, o incluso simplemente intercambiar correos electrĂłnicos si el tema es directo
11
y sin complicaciones. Si una reuniĂłn tiene que ser realizada en video, ella recomienda realizarla antes de las dos de la tarde “para que las personas no tengan mĂĄs tarde ese agotamiento por Zoomâ€?. No temas adaptar tu estilo. AsĂ como es probable que ajustes tu lenguaje corporal fĂsico en distintas circunstancias, Dhawan afirma que deberĂas hacer lo mismo en el entorno digital. “En el lenguaje corporal tradicional, cara a cara —seĂąala—, si te reĂşnes con alguien por primera vez, es posible que le des un apretĂłn de manos, lo saludes mirĂĄndole directamente a los ojos y te sientes en la mesa con un programa claro para dirigir una reuniĂłn con una presentaciĂłn de PowerPointâ€?. En contraste, “si te reĂşnes con alguien a quien conoces desde hace mucho tiempo, es posible que lo mires y lo abracesâ€?. De manera similar, “si te reĂşnes con alguien a quien no conocĂas y que quizĂĄ tiene mĂĄs tiempo que tĂş en la compaĂąĂa, o con alguien a quien le tratas de vender algo, quizĂĄ le enviarĂas antes un correo electrĂłnico a su asistente para programar una cita. No le enviarĂas simplemente un mensaje rĂĄpidoâ€?. Por otra parte, “si esa persona es un colega con el que has trabajado durante mucho tiempo, o si es tu asistente otro compaĂąero de equipo, posiblemente recurras al telĂŠfono porque estĂĄ trabajando en varias cosas a la vez mientras ayudas a tu hijo con la escuela, o quizĂĄ le envĂes un breve correo electrĂłnico diciĂŠndole: ‘LlĂĄmame ahora’â€?. No hay ninguna forma universalmente correcta o equivocada de manejar tu lenguaje corporal digital, dice; cada forma solo es correcta o incorrecta en un conjunto determinado de circunstancias, y nosotros debemos adaptarnos segĂşn corresponda. Actualmente, todos vivimos en un mundo digital, por lo que es aĂşn mĂĄs importante que los mensajes que enviamos sean claros. Al seguir estas estrategias, podemos recuperar el control de nuestro lenguaje corporal digital y de la forma en la que los demĂĄs nos perciben. DORIE CLARK, AUTORA DE ENTREPRENEURIAL YOU (TU YO EMPRESARIAL, SIN TRADUCCIĂ“N AL ESPAĂ‘OL) Y CATEDRĂ TICA DE LA FACULTAD DE NEGOCIOS FUQUA DE LA UNIVERSIDAD DE DUKE, CONDUCE BETTER , LA SERIE SEMANAL DE ENTREVISTAS DE NEWSWEEK , EN NEWSWEEK.COM/LINKEDINLIVE. PUBLICADO EN COOPERACIĂ“N CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK
12
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.educación
Consejeros rechazan en redes sociales SEP dará becas persecución del gobernador a la BUAP ALMA MÉNDEZ
LA FACULTAD de
Ingeniería lanzó un video de apoyo. / ESPECIAL
REDACCIÓN
Estudiantes, académicos y trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) iniciaron una campaña en redes sociales para manifestar su apoyo al rector Alfonso Esparza Ortiz, y para rechazar lo que consideran una persecución política del gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta. Desde diversas cuentas personales en la red de Facebook y Twitter, los miembros de la comunidad universitaria exigieron respeto para la autonomía de la BUAP y para todos los integrantes de la institución educativa; pues aseguraron que “los ataques
EL DATO Desde diversas cuentas personales en la red de Facebook y Twitter, los miembros de la comunidad universitaria exigieron respeto para la autonomía de la BUAP y para todos los integrantes de la institución educativa; pues aseguraron que “los ataques del gobierno contra el rector son en realidad ataques directos contra toda la Universidad”.
del gobierno contra el rector son en realidad ataques directos contra toda la Universidad”. La semana pasada, Barbosa Huerta aseguró en su conferencia de prensa que el rector Alfonso Esparza manipula al Consejo Universitario para apoyarlo en sus desencuentros con el gobierno estatal. Indicó también que el llamado que se hizo desde el máximo órgano de gobierno de la institución, el Consejo Universitario, para que intervengan autoridades federales en las presuntas investigaciones contra la BUAP, no era una decisión colectiva sino una peti-
BUAP acude a la CNDH por violaciones del gobierno a derechos fundamentales ALMA MÉNDEZ
La abogada general de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Rosa Isela Ávalos Méndez, presentó el pasado 3 de noviembre, una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el gobierno del estado de Puebla, para denunciar violaciones a los derechos fundamentales de los poblanos y contra las libertades del rector, Alfonso Esparza Ortiz, así como de los integrantes del Consejo Universitario. Bajo el expediente 2020/83326, se pide analizar la actuación del gobierno del estado contra la máxima casa de estudios. Esparza Ortiz, dijo estar abierto
a cualquier tipo de señalamiento y a cometer los resultados de sus gestiones a revisiones de las instancias correspondientes, siempre y cuando, estas se mantengan la independencia e imparcialidad que se requiere en la materia. En la misiva presentada ante la CNDH, el rector aseguró que el gobierno encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta, tiene tendencias totalitarias y dictatoriales, por lo que las presuntas pruebas deben ser analizadas y acompañadas por instancias de justicia y auditoría federales. “Estamos seguros de que un gobierno estatal abierto y democrático apoyará la propuesta de que sus investigaciones y sus presuntas prue-
ción exclusiva del rector, lo que detonó masivas reacciones de integrantes de la comunidad de esta casa de estudios. “No está solo Rector Esparza”, “Basta a la persecución contra el Rector”, “Los universitarios vamos a defender siempre nuestra autonomía”, se lee en los mensajes de diversas cuentas en redes sociales relacionadas con personal, académico y administrativo, y estudiantes de la BUAP. Por ejemplo la Facultad de Ingeniería lanzó un video de apoyo en el siguiente link. https://www.facebook.com/10 0031399187791posts/373297800393 523/?d=n
Estudiantes que hayan padecido o padezcan Covid 19, pertenezcan a la comunidad indígena personas con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva serán beneficiados con el Programa “Becas Manutención COVID-19”, para apoyar a estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), así lo anunció la Secretaria de Educación Pública. Dicho programa consiste en otorgar a estudiantes de nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU), inscritos en el sistema escolarizado, semi-escolarizado o en línea, un pago único por 3 mil 280 pesos; los recursos para la operación e implementación de esta beca corresponden al presupuesto autorizado para el Ejercicio Fiscal 2020. Esto con el objetivo de incrementar los niveles de cobertura, calidad y permanencia con un enfoque inclusivo en el sistema educativo. Cabe mencionar que dicho programa también beneficiará a quienes tengan un familiar en línea directa en esta condición o haya fallecido por esta causa. Asimismo, que pertenezcan a la población indígena, que cumplan con los requisitos, así como alumnos provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), que vivan en zonas urbanas marginadas, alumnas embarazadas o madres, así como alumnos que sean padres. Será el Comité Técnico Estatal del programa “Becas Manutención COVID-19”, quien publicará los resultados de las solicitudes de beca que serán beneficiadas el 7 de diciembre del presente año. Para mayor información, se deberá consultar las bases de la convocatoria en la página oficial de la Secretaría www. sep.pue.gob.mx. Además, para aclarar dudas la Coordinación Estatal del programa pone a disposición el número de teléfono 22- 23- 03- 46- 00 ext. 2379, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y el correo electrónico para recibir quejas o sugerencias: manutencion2019@seppue.gob.mx.
Rector de la UTP realizó la entrega de 50 equipos de cómputo a 5 carreras ALMA MÉNDEZ
ABOGADA GENERAL de la BUAP, Rosa Isela Ávalos
Méndez. / ESPECIAL
bas sean analizadas y acompañadas por instancias de justicia y auditoría federales; de lo contrario, estaríamos ante un nuevo indicio de que la administración de Luis Miguel Barbosa Huerta”, finaliza el documento.
El rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Miguel Ángel Celis Flores, realizó la entrega de 50 computadoras para los programas educativos de Ingeniería Industrial, Negocios, Gastronomía, Tecnologías de la Información y Energías Renovables. Esto derivado de las gestiones institucionales, a través del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Celis Flores reiteró los esfuerzos de la Universidad para participar y obtener el apoyo de las computadoras de última generación en la
convocatoria de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas correspondiente al PFCE 2019. Por lo que, convocó a los directores de los programas educativos a optimizar estos equipos en beneficio de los procesos de enseñanzaaprendizaje de las y los jóvenes. En su oportunidad, los directores académicos agradecieron la entrega de equipo que será destinado a los laboratorios de cada división, y a su vez, se comprometieron a establecer su aplicación para cumplir con las metas de mejora educativa y el aseguramiento integral en la formación de los estudiantes.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 04 de Noviembre de 2020
puntual.estado
13
14
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
“Quiero ser un presidente que una, no que divida”: Biden en su primer discurso como presidente electo noche, ven que este es un país de posibilidades”, dijo orgullosa. Recordó a todas aquellas mujeres que lucharon y se sacrificaron por tener equidad, libertad y justicia para todos, “son la columna vertebral de nuestra democracia”, afirmó entre los gritos y vítores de los asistentes. “UNIFICAR Y NO DIVIDIR”
NEWSWEEK MÉXICO
Luego de ser declarado como ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris, dieron un mensaje desde Wilmington, Delaware, donde pidieron unidad y agradecieron a sus votantes.
La primera en hablar fue Kamala Harris quien aseguró “aunque sea la primera mujer en el puesto, no seré la última”, seguido de fuertes aplausos. Harris recordó una frase del fallecido congresista John Lewis que dice “la democracia no es un estado, es un acto”. Después, agra-
deció a toda la gente que salió a votar porque mandaron un mensaje claro. “Han elegido la esperanza y la unidad, la decencia y la ciencia, y sí, la verdad. Han elegido a Joe Biden como el próximo presidente de los Estados Unidos de América”, señaló. La vicepresidente, quien es la
primera mujer y la primera de raza negra y orígenes asiáticos en llegar al puesto, recordó a su fallecida madre Shyamala Gopalan, porque ella creyó que un momento así sería posible. “Si bien soy la primera mujer en el puesto, no seré la última. Porque todas las niñas que observan esta
No hemos encontrado nada ‘significativo’ en cuentas de Pío, para fincarle responsabilidad: titular de UIF REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
La Unidad de Inteligencia Financiera indicó que ya concluyó una investigación en el caso de Pío López y David León, y que entregará los resultados al INE. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, dijo en una entrevista con Mileniopublicada este domingo que hasta ahora la Unidad a su cargo no ha encontrado algo “significativo” en la actividad financiera de Pío López Obrador, hermano del presidente de México. Esto, luego de que apareciera en videos recibiendo dinero de manos de David León, en 2015, recursos presuntamente dirigidos a Morena rumbo a las elecciones presidenciales.
“Por lo menos no hay elementos para poder fincarle alguna responsabilidad”, respondió Nieto a Fernando del Collado, del programa Tragaluz de Milenio Televisión. Este domingo la UIF informó que ya concluyó la investigación financiera en el caso de Pío López y David León, y que entregará los resultados de la misma mañana lunes 9 de noviembre al Instituto Nacional Electoral. “Es este Instituto quien debe determinar si hay o no responsabilidad administrativa y determine lo conducente”, señaló la UIF. “Con esta investigación se cumple la instrucción del presidente de México Andrés Manuel López Obrador de investigar todos lo casos sin ningún sesgo de cualquier tipo”, agregó.
LA UIF INFORMÓ que ya concluyó la investigación financiera en el caso de Pío López y David León. / ANIMAL POLÍTICO
Después, el presidente electo dijo que el pueblo americano habló y les dieron una clara victoria. “Ganamos con la mayor cantidad de votos emitidos para una elección presidencial en la historia de la nación con 74 millones de sufragios”, recalcó. Biden agradeció la confianza que depositaron en él y prometió “ser un presidente que no busca dividir, sino unificar”. No veo estados rojos o azules. Solo veo a los Estados Unidos. Es acerca de las personas, y de eso se tratará nuestra administración”, exclamó en medio de la aclamación de la gente. El político demócrata, pidió a los ciudadanos que dejen de tratar a sus oponentes como “enemigos” y prometió “hacer que Estados Unidos vuelva a ser respetado en todo el mundo”. Respecto a esto, se dirigió a las personas que votaron por Donald Trump diciéndoles que entendía la decepción, pero que era momento de dejar las rencillas atrás y darse una oportunidad. “Este es el momento de sanar en Estados Unidos”, afirmó. También anunció que a partir del lunes conformará un grupo de crisis sobre el COVID-19 que incluirá a científicos y expertos líderes como asesores, para trabajar en un plan para combatir la pandemia actual.
15
DEPORTES EL LÍDER LEÓN FINALIZA FASE REGULAR DEL APERTURA CON EMPATE ANTE TOLUCA
El líder del Apertura 2020 del fútbol mexicano, el León, finalizó la fase regular del torneo con un empate este domingo 2-2 con el Toluca, en la decimoséptima jornada del campeonato. El ecuatoriano Michael Estrada y el argentino Alexis Canelo marcaron por el Toluca, que ascendió al undécimo lugar de la clasificación que le aseguró la repesca. Por el León, que sufrió la expulsión del peruano Pedro Aquino en el minuto 16, convirtieron José Ramírez y Luis Montes. Con un hombre menos, el León mantuvo su apuesta a tener la pelota, y así llegó el 0-1 en el minuto 31, después de una descolgada que terminó con una asistencia del ecuatoriano Ángel Mena a Ramírez, quien en el área definió al poste derecho del guardameta Luis García. El Toluca, que no logró generar jugadas de peligro, recurrió a Estrada, quien de media distancia disparó con potencia al poste derecho del cancerbero Rodolfo Cota para conseguir el 1-1 a los 38. La postura del León no se modificó en la segunda parte y Fernando Navarro estrelló una pelota en el poste. Después, el colombiano William Tesillo le cometió un penalti a Canelo, que el argentino convirtió en el 2-1 en el minuto 69. Cuatro minutos después, el León empató 2-2 con un elegante cobro de tiro libre de Montes, quien de pierna izquierda puso la pelota en la escuadra derecha del portero García.
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego POR LA SORPRESA
Terminó el torneo mexicano en su fase regular y después de mucho años y con el nuevo formato, el equipo de Juan Reynoso con 20 puntos y una diferencia de goles de menos tres, se pudo colar entre los doce menos peores, precisamente en el lugar número doce. Tal situación lo obliga a visitar al poderoso Monterrey y buscar realizar la ‘Misión Imposible’. En el papel pareciera que el partido será únicamente de trámite para los norteños pues si analizamos plantel contra plantel, la franja contaría con mínimas posibilidades de avanzar a la liguilla, sin embargo en el fútbol mexicano nada, absolutamente nada es imposible y como bien sabemos, cualquiera le gana a cualquiera. Este es un nuevo torneo y en una serie de un solo partido todo podría pasar. Obviamente y sin tratar de ser más optimista que lo necesario, la situación se ve más que complicada pues enfrentar a un equipo como Rayados que cuenta con gente como Funes Mori, Dorlan Pabón, Ake Loba, Vincent Jannsen, Montes, etc., y súmele usted los que quiera, además de ser dirigidos por un DT triunfador como Antonio Mohamed, el panorama no es halagüeño. Los partidos se deben de jugar y no darlos ni por ganados y menos por perdidos pero si será necesario que el cuerpo técnico de la franja se ponga -durante las dos semanas que tiene enfrente- a trabajar en tratar de cambiarle la cara a una escuadra más que mediocre tanto en resultados como en su funcionamiento. Es la gran oportunidad de que Juan Reynoso demuestre que es un director técnico capaz y que puede sobre la marcha cambiarle la cara a su escuadra. También tendrá la posibilidad de, en caso de avanzar, de volver a ser considerado para volver a firmar con el equipo y seguir dirigiéndolo, pues una derrota estrepitosa en la Sultana del Norte sellaría su destino como encargado del equipo, y si no, al tiempo. Las buenas noticias estriban en que con la pausa por la fecha FIFA, seguramente se podrá contar con el plantel completo incluido Oswaldo Martínez quien es pieza fundamental y viene saliendo de una lesión en su rodilla, y es que la preeencia del paraguayo puede, en determinado momento, inclinar la balanza a favor del equipo de la Angelópolis.
Habrá quien diga que los últimos dos partidos se ganaron sin Osvaldito, lo cual es parcialmente cierto, aunque también no podríamos comparar el potencial de equipos coleros como Atlas y San Luis que con un Monterrey que si sale a jugar en serio, nos podríamos traer llena la canasta. Nosotros esperaremos el tiempo que falta para el desarrollo de este encuentro para medir de mejor manera las posibilidades que tendrá nuestra querida franja de salir con vida y meterse a una liguilla que de verdad ya se extraña. Como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan
Valencia venció por 4-1 a Real Madrid como local
-FICHA TÉCNICA: 2. Toluca: Luis García; Raúl López, Adrián Mora, Jonatan Maidana, Haret Ortega, Diego González (Alan Medina, m.35); William Da Silva (Javier Güemez, m.85), Pablo López (Rubens Sambueza, m.59), Antonio Ríos (Enrique Triverio, m.85); Michael Estrada (Kevin Castañeda, m.59) y Alexis Canelo. ENTRENADOR: CARLOS MORALES. 2. León: Rodolfo Cota; Fernando Navarro (Joel Campbell, m.61), William Tesillo, Jaine Barreiro, Osvaldo Rodríguez (Andrés Mosquera, m.75); Luis Montes, Ángel Mena (Nicolás Sosa, m.75), Jean Meneses (Ignacio González, m.86), Pedro Aquino, José Ramírez; Emmanuel Gigliotti (Iván Rodríguez, m.45). ENTRENADOR: IGNACIO AMBRIZ. Goles: 0-1, m.31: José Ramírez. 1-1, m.38: Michael Estrada. 2-1, m.69: Alexis Canelo, de penalti. 2-2, m.73: Luis Montes. Árbitro: Diego Montaño. Expulsó a Pedro Aquino (m.16). Amonestó a William Da Silva, Luis Montes y Osvaldo Rodríguez. Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada del Apertura 2020 mexicano, celebrado en el estadio Nemesio Diez en Toluca, centro de México. AL FINAL DE LA temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. / ESPECIAL
Valencia vencio por 4-1 a Real Madrid como local, en un partido de la jornada 9 de la Liga de España, temporada 2020/2021. Para Valencia los goles fueron marcados por Carlos Soler (a los 35, 54, 63 minutos) y Raphael Varane (en contra) (a los 43 minutos). Para Real Madrid el gol fue marcado por Karim Benzema (a los 23 minutos).
En la próxima fecha, Real Madrid se medirá con Villarreal, mientras que Valencia tendrá como rival a Alavés. Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League y los últimos 3
descenderán a la segunda división. Real Madrid fue el último campeón de la Liga de España y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos en el fútbol español, con 34 conquistas. Lo siguen Barcelona, con 26, Atlético de Madrid, con 10, Athletic de Bilbao con 8 y Valencia con 6.
EL DATO
Real Madrid fue el último campeón de la Liga de España y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos en el fútbol español, con 34 conquistas.
16
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Hallan cadáver con signos de violencia ` EL
CADÁVER TENÍA LESIONES POR ARMA BLANCA EN DISTINTAS PARTES DEL CUERPO
Tras cateo Fiscalía recupera vehículos y mercancía robada en Juan C. Bonilla POR REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado de Puebla cateó un predio localizado en el municipio de Juan C. Bonilla y aseguró dos vehículos de procedencia ilícita, autopartes y cajas con mercancía. Derivado de la práctica de indagatorias relacionadas con el delito de robo de vehículo, el 31 de octubre de 2020, con previa autorización judicial, elementos de la Agencia Estatal de Investigación ingresaron a un inmueble de la localidad de San Lucas Nextetelco. Al inspeccionar el lugar los agentes aseguraron: 35 cajas de cartón con producto consistente en galletas y 11 cajas de publicidad de la empresa afectada. También detectaron una camioneta Chrysler tipo caja seca con placas de Puebla con reporte de robo con mercancía, además una camioneta Chevrolet Silverado con matrícula de Puebla, así como dos portezuelas y un motor presuntamente de procedencia ilícita. La Fiscalía General del Estado de Puebla mantiene acciones de investigación en combate a delitos de alta incidencia como el robo de vehículos con mercancía.
POR CAROLINA GALINDO
EL DATO
Derivado de ello policías municipales y estatales, arribaron a la zona y confirmaron que el hombre de aproximadamente 40 años, ya no presenta signos vitales.
Durante este sábado fue localizado el cadáver de un hombre que presentaba huellas de violencia en los límites de los municipios de San Andrés Calpan y Cholula. Por ello se acordonó la zona, hasta la llegada de la Fiscalía General del Estado,
cuyo personal realizó el levantamiento del cadáver. Personas que caminaban sobre la carretera Calpan- Cholula a la altura del Rancho Chelito, fueron quiénes reportaron que sobre un terreno de cultivo había el cuerpo de un hombre que no se movía. Derivado de ello policías munici-
pales y estatales, arribaron a la zona y confirmaron que el hombre de aproximadamente 40 años, ya no presenta signos vitales. De acuerdo a los reportes el cadáver tenía lesiones por arma blanca en distintas partes del cuerpo y el cuello, además de un disparo en la pierna derecha.
EJECUTAN A CHÓFER DE LA RUTA TEHUIXPANGO, EN ATLIXCO
ADEMÁS aseguraron 35 cajas de cartón con producto consistente en galletas y 11 cajas de publicidad de la empresa afectada. / ESPECIAL
Huachigaseros detenidos con pipa cargada en Chignahuapan POR ADÁN GONZÁLEZ
La noche de este sábado, una combi del transporte público de la ruta Tehuixpango, se impacto con un poste a la altura del Rastro municipal en Atlixco, luego de que según versiones recibieran impactos de bala de un sujeto que iba a bordo en un intento de asalto. Por lo que el chófer perdió el control y se impacto con un poste, perdiendo la vida de manera inmediata la mujer de 35 años y el menor de 6 años. Hasta el lugar arribaron elementos de la policía municipal de Atlixco así como de la Fiscalía General del Estado, para iniciar con la Carpeta de investigación, cabe destacar que este sería el primer asesinato por intento de asalto al transporte público. POR PAOLA AROCHE
Chignahuapan, Pue. Durante un dispositivo de seguridad en vías carreteras, agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos presuntos “huachigaseros” que viajaban a bordo de una pipa marca Chevrolet con placas de circulación del estado de Hidalgo. Se trata de Joaquín F., conductor, y Rosendo F., de acuerdo a los reportes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el primero de ellos presuntamente se dedica al robo de hidrocarburo en los municipios de Aquixtla, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán y Chignahuapan para la banda que dirige un hombre identificado como Jesús N., alias “El Masero”. Al solicitarles que acreditaran la legal procedencia del combustible, señalaron que no contaban con los documentos correspondientes de los mil 500 litros de gas LP que transportaban. Por lo anterior, se les informó que serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Lunes 09 de Noviembre de 2020
www.diariopuntual.com
Vinculado a proceso por intento de asfixia a su pareja en Teziutlán POR REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo del Juez de Control vinculación a proceso contra Fernando N. de 44 años de edad, investigado por agredir a su pareja sentimental en Teziutlán. De acuerdo con las indagatorias, el 24 de octubre de 2020 dentro de una vivienda ubicada en la colonia Jardines de Teziutlán, el señalado golpeó a su pareja sentimental, tirándola al piso para intentar asfixiarla, por presuntos celos. Luego de que los vecinos solicitaron auxilio, Fernando N. fue detenido por policías municipales quienes lo trasladaron ante el Agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica. En audiencia, la Fiscalía de Puebla expuso datos de prueba ante la autoridad judicial que determinó vincular a proceso al acusado por el delito de violencia familiar e imponerle como medidas cautelares firma periódica, el pago de una garantía económica, no acercarse a la víctima y testigos y separación inmediata del domicilio, entre otras condiciones.
puntual.regional
Detienen en Izúcar a sujeto que conducía una moto robada; tenía cartuchos útiles ` IRVING “N” DE
27 AÑOS IBA A BORDO DE UNA MOTOCICLETA QUE TENÍA REPORTE DE ROBO Y AL INSPECCIONARLO HALLARON 100 CARTUCHOS ÚTILES CALIBRE 22 POR URIEL MENDOZA
Izúcar de Matamoros, Pue.- Elementos de la Policía Municipal de Izúcar, recuperaron una moto que tenía reporte de robo, detuvieron a un sujeto, quien portaba dentro de sus pertenencias 100 cartuchos útiles calibre 22, por lo cual fue trasladado a la Comisaría Municipal. Los hechos ocurrieron durante un recorrido de seguridad y vigilancia al interior del barrio de Santiago Miahuacán, que fue detenido Irving “N” de 27 años de edad, quien tenía a la vista una motocicleta Yamaha FZS 2016 150 color negro mate con número de serie ME1RG2622G2001612, la cual contaba con reporte de robo. Finalmente, el detenido fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público del Fuero Federal para determinar su situación jurídica.
EL DATO
EL SEÑALADO golpeó a su pareja sentimental, tirándola al piso para intentar asfixiarla, por presuntos celos. / ESPECIAL
17
Los hechos ocurrieron durante un recorrido de seguridad y vigilancia al interior del barrio de Santiago Miahuacán, que fue detenido Irving “N” de 27 años de edad, quien tenía a la vista una motocicleta Yamaha FZS 2016 150 color negro mate con número de serie ME1RG2622G2001612, la cual contaba con reporte de robo.
EL DETENIDO fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público del Fuero Federal. / ESPECIAL
ENTAMBADO Y CON LA CABEZADA TALADRADA ENCUENTRAN A UN HOMBRE EN TILAPA
Tilapa, Pue.- Al interior de un taller, adentro de un tambo, con la cabeza taladrada y con huellas de tortura fue localizado el cuerpo de un hombre, en la comunidad de Agua Dulce perteneciente al municipio de Tilapa. Lo anterior fue reportado durante la tarde del miércoles cuatro de noviembre, en una bal-
conería, donde perros de la zona localizaron al hombre sin vida, mismo que fue identificado como José Leonardo de Jesús Madero, de 31 años de edad. Finalmente, la zona fue acordonada para proceder al levantamiento del cadáver por elementos del Servicio Médico Forense, dando inicio a la carpeta de investigación CDI/0126/2020, bajo el delito de homicido.
18
Martes 03 de Noviembre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com