EN PROBLEMAS 20% DE EMPRESAS POBLANAS PARA PAGAR AGUINALDOS:IP || Diario Puntual

Page 1

VIERNES 20.11.2020 AÑO 12 NO. 3007

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PAG.1O 2/2

EN ESPAÑOL

Recetas para la enferma economía estadounidense

#CannabisLegal: Senado aprueba la regulación de mariguana; sigue criminalización a usuarios, alertan organizaciones ESTADO / PÁG.6

Ayuntamiento sin permisos en la 5 de Mayo ESTADO / PÁG.5

ESPERA JUSTICIA

En medio de protesta se realiza al la audiencia intermedia en contra de la expareja sentimental de Esmeralda N., a quien atacó con ácido en el rostro hace 2 años en Misiones de San Francisco.

EN PROBLEMAS 20% DE EMPRESAS PARA PAGAR AGUINALDOS:IP

Se reportan 115 nuevos casos de Covid La curva de contagios de Coronavirus mostró un leve incremento, ya que la Secretaría de Salud registró 115 nuevos enfermos, en comparación a datos de ayer incrementaron 72 casos, además se registraron 9 muertes, actualmente hay 39 mil 796 acumulados y 5 mil 194 decesos. ESTADO / PÁG.8

López Obrador visitará Xicotepec El gobernador, Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que el sábado 21 de noviembre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador visitará la Junta Auxiliar de Tlaxcalantongo del municipio de Xicotepec, con el propósito de evaluar los programas sociales. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Escasez de va acunas vacunas

Compañías afiliadas a la Coparmex, tendrán problemas para pagar el aguinaldo, debido a que se tuvieron que descapitalizar para resistir y mantener el empleo durante los meses de confinamiento, así lo aseguró su presidente Fernando Treviño Núñez. PÁG.9 CIUDAD/ PÁG.5

ESTADO / PÁG.12

Alfonso Esparza pide celeridad en la investigación del asesinato de alumno

REGIONAL/ PÁG.8

Afectaciones en grandes empresas por pandemia CIUDAD/ PÁG.4

Desabasto de cuatro vacunas, reconoce SSA

Cierra Crowne Plaza y varios locales en plazas


2

puntual.estado ado

Para quienes pensaron que por las elecciones de 2021 terminaría te el confli entre el gobierno flicto e ayuntamiento, esta y el info información que confirma que harán todo para evitar la reelección de Claudia Rivera. El gobernador Luis Miguel Barbosa informó ayer que el ayuntamiento de Puebla no tiene los permisos de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente estatal para las obras del Corredor 5 de Mayo, programa prioritario de la alcaldesa que, se supone, empezará a realizarse el próximo lunes. El mandatario estatal explicó que la empresa M&P Constructores S.A. de C.V, la cual se encargará de la rehabilitación del corredor 5 de Mayo, únicamente presentó un documento solicitando el permiso a la dependencia para realizar la obra. Ante la petición, la secretaría solicitó un conjunto de requisitos técnicos para otorgar los permisos de construcción, sin embargo, hasta ayer no habían sido entregados. “Ni la empresa ni el Ayuntamiento han cumplido, no hay ningún paso adelante, no se ha satisfecho por parte de los interesados los requerimientos de documentación necesarios para el otorgamiento del permiso”, precisó. La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dio conocer el miércoles que su administración cuenta con los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y todo está listo para arrancar las obras, parte de su proyecto de reelección. El gobernador la desmintió.

rect de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso El rector E Esparza Ortiz, fue premiado por The Americas Conference of Universities, l que reconoció su trabajo como uno de los rectores más importantes de la M México. “ “Cada vez estoy más comprometido con el bienestar y el desarrollo de nuestraa co comunidad. Seguiré trabajando por la educación, la innovación y por nuestra Universidad”, dijo. Todo en el marco de su participación en la Tercera Conferencia de Universidades de las Américas “Retos y respuestas de la Educación Superior a los impactos de Covid-19”, donde el objetivo fue discutir el papel de la educación superior, los retos y desafíos que enfrentan las instituciones ante una nueva realidad provocada por la pandemia. Durante su ponencia el rector Esparza señaló que la pandemia por Coronavirus, ha afectado rotundamente a todos los sectores, y la educación no es la excepción, señaló que se deben crear nuevas políticas públicas para que haya una coordinación del Sistema de

www.diariopuntual.com Educación Superior y del financiamiento. En este sentido insistió que las cifras para los siguientes años por las políticas de austeridad se traducirán en menos presupuestos para la educación, por lo que las instituciones tendrán que estar preparadas. En el evento participaron rectores de 11 instituciones, 10 de ellas de México.

El gobe gobernador Luis Miguel Barbosa confirmó la visita mañana sábado del presid presidente Andrés Manuel López Obrador a Tlaxcalantongo, junta auxiliar de Xicotepec, para evaluar programas sociales. La última visita del presidente fue el 19 de septiembre pasado cuando asistió a la capital poblana y a Atlixco para la evaluación de los programas dde reconstrucción por los daños del sismo de 2017. En este contexto, el Frente Nacional AntiAmlo (Frenaa) comenzó a convocar a los ciudadanos poblanos a asistir mañana sábado 21 de noviembre a una mega manifestación en el monumento a la Revolución en la Ciudad de México en punto de las 9 de la mañana, para reprochar al presidente el dinero regalado a países centroamericanos. Mediante volantes en diversos puntos de la ciudad de Puebla, se entregaron y dieron informes en caso de estar interesados en adherirse a dicha manifestación.

Viernes

20

NOVIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dip Di Diputados del grupo parlamentario del PAN advirtieron la creación de un frente para impedir que se regularice el consumo de la marihuana, al a eg as asegurar que el modelo de salud en el país, incluyendo el estado de Puebla, e preparado para este escenario, menos en emergencia sanitaria por no está Co el Covid-19. Laa diputada federal poblana Verónica Sobrado señaló que existe la orden de la Suu Suprema Corte de Justicia de la Nación para regular su uso, pero no se conoce con exactitud el dictamen y mucho menos cuales podrían ser los alcances en materia de producción y consumo. Indicó que ante la impunidad que existe para manejar el rubro de salud y sin tener la garantía que el tema requiere, el legalizar la marihuana solo provocaría un impacto negativo para Puebla, por lo que el PAN desde la cámara de diputados en San Lázaro se pronunció en contra. “Esto sería abrir otro frente y ante la impunidad que existe y sin la garantía de vigilancia que se requiere considero que el impacto sería negativo para nuestro país y para nuestro estado, Puebla”, agregó la legisladora. El tema arde como un carrujo.

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz

Invita BUAP a la fiesta astronómica Noche de las Estrellas 2020 Para conocer el cosmos y los secretos que guarda, hace 30 años el telescopio espacial Hubble, una máquina cilíndrica de 11 toneladas, empezó a orbitar la Tierra. Su misión no fue fácil; sin embargo, las imágenes que dio a la ciencia con un lente de 2.4 metros de diámetro son las más icónicas, convirtiéndose en un espía que develó los lugares más recónditos del Universo. Este año, la BUAP se suma a su homenaje en el marco del evento internacional de divulgación científica más grande: La Noche de las Estrellas 2020, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre de forma virtual. Como ya es tradición, la Universidad será sede de talleres, conferencias y observación astronómica para deleite de la población de todas las edades. En 2020, la pandemia por COVID19 impuso nuevas condiciones y el evento se llevará a cabo en línea, a través de la página www.fcfm.buap. mx/nochedelasestrellas, así como en Facebook: Noche de las Estrellas BUAP; Aulauniverso Taller de Óptica; en Twitter @NDEBUAP y en YouTube como Noche de las Estrellas BUAP, además de las plataformas de las unidades académicas que participan. En esta edición, la cita será a partir de las 17 horas con transmisiones en

SE LLEVARÁ A CABO de forma virtual en las páginas oficiales de la Universidad, con talleres, conferencias,

eventos culturales y observaciones nocturnas que podrán disfrutar el público en general. / ESPECIAL

vivo de un total de 118 talleres y experimentos demostrativos, 54 conferencias de divulgación de la ciencia en línea, y por supuesto las observaciones astronómicas que el programa “Del Aula al Universo, un telescopio para cada escuela” realizará con algunos de los instrumentos construidos bajo este concepto. Se espera observar una gran diver-

sidad de astros como la Luna en cuarto creciente, los planetas Marte, Júpiter, Saturno y Urano, además de objetos de espacio profundo como: la estrella Doble Albireo, el cúmulo Doble de la constelación de Perseo, la Galaxia de Andrómeda, los cúmulos estelares de las Pléyades y los localizados en la constelación de Auriga (M36, M37 y M38), el cúmulo de la Libélula en

Casiopea, la Nebulosa de Orión y el cúmulo M41 en la constelación del Can Mayor, todo acompañado de las explicaciones por parte de especialistas. La Noche de las Estrellas 2020, una fiesta astronómica que se lleva a cabo en México y otros países de forma simultánea, es ya una tradición en la Universidad, a la que se suman distintas unidades académicas, como los institutos de Ciencias y el de Física “Luis Rivera Terrazas”, las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica, Ciencias Químicas y Economía; así como las preparatorias Enrique Cabrera Barroso, Benito Juárez y 2 de octubre de 1968. Finalmente, hay que recordar que el lanzamiento del telescopio espacial Hubble, llamado así en honor al astrónomo Edwin Hubble, se realizó un 24 de abril de 1990 en la misión STS-31, como un proyecto de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Gracias a esto, los científicos pueden observan imágenes del nacimiento de estrellas y la creación de agujeros negros, así como la famosa Gran Mancha Roja de Júpiter, lunas y objetos más allá del sistema solar. Por ello, la BUAP invita a celebrar este histórico acontecimiento con la Noche de las Estrellas 2020.

José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


www.diariopuntual.com

Viernes 20 de Noviembre de 2020

puntual.redes

3

YALITZA APARICIO QUIERE GENERAR UN CAMBIO Y EVITAR LA DISCRIMINACIÓN Yalitza Aparicio se prepara para su nueva faceta como conductora, la protagonista de la cinta "Roma" participa en entrega de los premios Latin Grammy. Yalitza Aparicio considera que puede generar un cambio cuando temas como la inclusión y la discriminación se pongan sobre la mesa.

TWITTER ESTRENA FLEETS, SUS STORIES DE 24 HORAS La función de Fleets ya está disponible para todos los usuarios de Twitter, en ella podrás compartir mensajes e imágenes por un lapso de 24 horas. Twitter anunció el lanzamiento global de su nueva modalidad, una nueva forma de compartir contenido inspirada en las historias efímeras.

BURROLANDIA, EL PARAÍSO PARA BURRITOS EN MÉXICO QUE LA PANDEMIA ESTÁ A PUNTO DE ANIQUILAR CIENTÍFICOS DESCUBREN ARRECIFE DE CORAL MÁS ALTO QUE EL EMPIRE STATE

Por medio de sus redes sociales el parque temático y santuario de animales llamado Burrolandia solicitó ayuda para poder alimentar a los cerca de 50 burros que tienen bajo su resguardo. "Burrolandia México te necesita. Desafortunadamente por la situación sanitaria actual, el santuario de los burros de México se ha visto muy afectado. Se nos comienzan a agotar nuestras existencias de alimentos y medicamentos que necesitan los burritos", escribieron en sus perfiles sociales.

Un grupo de científicos ha descubierto un arrecife de coral de 500 metros de altura, más alto que el famoso rascacielos neoyorquino Empire State, en la Gran Barrera de Coral, frente a la costa nororiental de Australia.

DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE: ¿POR QUÉ PASA DESAPERCIBIDO? Día Internacional del Hombre, ¿cuál es su propósito y por qué pasa desapercibido? El Día Internacional del Hombre sí existe y se celebra cada 19 de noviembre; sin embargo, no ostenta el amplio reconocimiento que tiene el Día de la Mujer. Su origen data de 1992, cuando Tomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, propuso la fecha para celebrar un día dedicado a los hombres.


4

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado Escasez de vacunas

Uno de los talones de Aquiles del gobierno federal es el desabasto de medicinas, lo peor es que a unos días de terminar 2020 sabemos que también hay escasez de vacunas para atender mayoritariamente a los niños, lo cual es una constante en distintos estados de la República y lo peor es que empezarán a dotarlas hasta 2021. Ayer, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, reconoció el desabasto de cuatro vacunas en la entidad poblana: Rotavirus, Tuberculosis (BCG), Difteria y Tétanos (DPT), y la del Virus del Papiloma Humano (VPH). Explicó que el gobierno federal enviará las fórmulas hasta 2021, el próximo año, es decir lo que resta de noviembre y diciembre no podrán aplicar dichas vacunas en los centros de salud de Puebla. Las que sí están disponibles son la Hexavalente, Hepatitis y Neumococo. El desabasto de vacunas afecta atender la salud de los niños mexicanos y el cumplimiento de metas de vacunación en medio de la pandemia de coronavirus. Padres temerosos llevan a sus hijos a los centros de salud pero no encuentran las vacunas para completar el esquema básico para sus bebés y niños. Las vacunas son para prevenir sarampión, hepatitis, difteria, poliomielitis, tuberculosis, entre otras enfermedades. El pasado 15 de noviembre, Reforma publicó un estudio en seis estados, no está incluido Puebla, del Observatorio Mexicano de Vacunación, el cual indica que, en 2020, un millón 659 mil 421 niños buscaron vacunas o refuerzos que incluye el esquema de salud infantil y no las obtuvieron. En tanto, 2 millones 688 mil 169 sí fueron vacunados. Cuatro de cada 10 niños no recibió la dosis.

“En la mayoría de esos casos, casi el 87 por ciento, se debió a que no había el biológico requerido, en el resto de casos, el niño tenía fiebre o no era tiempo de aplicación. Es decir casi 9 de cada 10 niños no fueron vacunados por la carencia de la inmunización. “Este año, el organismo que impulsa la Cartilla Electrónica de Vacunación reporta datos recaudados hasta el 31 de octubre en 6 estados, mientras que en 2019 participaron en la iniciativa 17 entidades”. Roberto Tapia, director de la Fundación Carlos Slim, que promueve la estrategia junto con IMSS Bienestar y los gobiernos de Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Campeche, señaló que aunque la epidemia ha afectado, la principal causa es la falta de vacunas. Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud y Análisis Estratégico del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, advirtió que, en México, la cobertura de vacunación está disminuyendo no sólo por el desabasto o el efecto del Covid-19, sino por otras razones, como fallas en la red de frío para conservar el producto. Muy mal que esto suceda en el país y concretamente en Puebla y eso que dicen que con la salud, y más la de los niños, no se juega. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Con las elecciones en la nariz, Donald Trump se ha dado tiempo para ilustrar a las masas sobre el Covid-19. Idénticos, el presidente mexicano ha señalado que el país va de salida de la pandemia, aunque ya viene un brote severo, mientras que el magnate tiene en “su casa”, 85 mil casos nuevos al día.

Entre las perlas que recientemente convidó a los estadounidenses se encuentran las que lanzó el 24 de octubre en Carolina del Norte: “¿Saben por qué tenemos tantos casos? Porque hacemos muchos test. Y en muchos sentidos, eso es bueno, y en muchos otros, es estúpido. En muchos sentidos, es muy estúpido. Si cortáramos a la mitad los test que hacemos, los casos se reducirían a la mitad. Estados Unidos gasta mucho dinero en hacer test”. Otro tweet del presidente estadunidense merece apuntarse literalmente: “The Fake News is talking about CASES, CASES, CASES. This includes many low risk people. Media is doing everything possible to create fear prior to November 3rd. The Cases are up because TESTING is way up, by far the most, and best, in the world. Mortality rate is DOWN 85% plus!” (“Las Fake News están hablando de CASOS, CASOS, CASOS. Esto incluye a muchas personas de bajo riesgo. Los medios están haciendo todo lo posible para crear miedo antes del 3 de noviembre. Los casos han subido porque las PRUEBAS han subido mucho, con mucho, el mayor y el mejor del mundo. ¡La tasa de mortalidad ha BAJADO 85% más!”) Los “conservadores” consideran que Hugo López-Gatell debería ir a la Casa Blanca con una presentación en PowerPoint para explicarle a Trump cómo funciona el “Método Centinela”, ése que permite ocultar 200 mil defunciones sin grandes tribulaciones. En una de ésas, lo nombran Secretario Binacional de Salud. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Acciones contra el abuso sexual, exige ¡Ya Basta! ` EN OCHO MESES SE INTEGRARON 6 MIL 254 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN EL DATO Gabriela Aguilar Murillo directora de ¡Ya Basta!, refirió que de acuerdo a los últimos datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a agosto de este baño, se integraron 6 mil 254 carpetas de investigación, de las que se pide ser abiertas para una investigación más profundas a fin de saber con exactitud cuántos casos de abuso sexual infantil hay detrás de cada caso.

LA ORGANIZACIÓN ¡Ya Basta! pide mejorar acciones contra el abuso sexual / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Integrantes de la asociación civil ¡Ya Basta! dieron a conocer que el país ocupa el primer lugar a nivel mundial y el estado de Puebla, el tercer lugar nacional en materia de abuso sexual, al darse este tipo de agresión en un 80 por ciento dentro de los hogares. Por esta razón, la asociación hizo un llamado al Congreso Local para que reforme la iniciativa de nombrar un Día Estatal de

Prevención de Abuso Sexual Infantil. Además, exigieron que se tenga un trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales a fin de actuar con celeridad en favor de las niñas, niños y adolescente que sean posibles víctimas de abuso sexual. En voz de Gabriela Aguilar Murillo directora de ¡Ya Basta!, refirió que de acuerdo

a los últimos datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a agosto de este baño, se integraron 6 mil 254 carpetas de investigación, de las que se pide ser abiertas para una investigación más profundas a fin de saber con exactitud cuántos casos de abuso sexual infantil hay detrás de cada caso. En el marco del Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, Lourdes Flores Vivanco, abogada de la asociación civil, recordó que el 17 de noviembre de 2019, cuando el Congreso local aprobó que aun cuando pase mucho tiempo de haberse cometido el delito sexual, este seguirá vigente. Estableciendo penas de 2 a 7 años de prisión a quienes sabiendo que se está cometiendo el abuso sexual no lo denuncian, por lo que piden que se indague sobre esta conducta ya que muchas de las veces las personas son omisas porque son amenazadas por los agresores sexuales.

RINDEN PROTESTA NUEVOS CONSEJEROS DEL LA CEDH Cumpliendo con la paridad de género, en el Congreso local tomaron protesta los cinco miembros que conforman el Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos para el periodo que va del 19 de noviembre de este año al 18 de noviembre del 2022. Fue en sesión pública ordinaria como la Junta de Gobierno y Coordinación Política dio a conocer los nombres de la quinteta, entre los que se encuentra Rubí Nolasco Cruz, quien estuvo como coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena en Tlaola. Así como Christian Antonio Alejandro Reyes Hidalgo quien se ha desempeñado como delegado de Atención Vecinal y Comunitaria, de la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla. Mientras que Wendy Dolores Vázquez Palafox, es docente del Instituto de Estudios Universitarios; Abraham García fungió en su momento como regidor del ayuntamiento de Acatlán de Osorio. Por último, Merced Sánchez Ortiz, quien es directora de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación estatal. De esta forma, ayer, los cinco integrantes acudieron de forma presencial al Congreso local, para rendir protesta ya como integrantes Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos en el estado de Puebla. AURELIA NAVARRO

AGENDA HUMANISTA PIDE PES A SUS HOMÓLOGOS

Para el presidente nacional del PES, Hugo Eric Flores Cervantes es importante que los partidos políticos, así como los diputados federales y locales consideren como prioridad crear una agenda humanista a fin de evitar que la violencia doméstica que derive en casos como el del joven de 14 años en la alcaldía de Venustiano Carranza, donde asesinó a dos de sus primos y lesionó a otras dos personas en la Ciudad de México. Refirió que el PES se pronuncia a favor de que se genere una agenda político-electoral que permita atender este problema de violencia social desde el origen, es decir, desde las familias, ya que es ahí donde se gestan los primeros signos de agresión entre personas. A través de un comunicado, Hugo Eric Flores Cervantes señaló “desde nuestra creación como Agrupación Política Nacional, hace 18 años, teníamos claros nuestros ejes, los principales son la familia y el respeto a la vida desde su concepción, y así lo seguiremos haciendo”. En este sentido, hizo un llamado a respetar “la vida” desde su concepción, esto luego de saber que este miércoles, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que un juez vinculó a proceso al adolescente quien que privó de la vida a dos personas para después lesionar a dos más, y que por esto, de acuerdo a las autoridades, el joven intentó quitarse la vida.


5

www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com

Hay desabasto de cuatro vacunas SILVINO CUATE

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García reconoció el desabasto de cuatro vacunas, contra Rotavirus, Tuberculosis (BCG), Difteria y Tétanos (DPT), y la del Virus del Papiloma Humano (VPH). En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que el gobierno federal enviará las fórmulas a inicio del 2021, es decir lo que resta del año no se podrá aplicar dichas vacunas. Sin embargo dijo que las vacunas que sí están disponibles son la hexavalente, hepatitis y neumococo. Además, comentó que hasta ahora la entidad ha recibido 640 mil vacunas contra la Inf luenza, de las cuales se han aplicado 513 mil; hay 130 mil dosis por aplicarse. Es importante mencionar que la vacuna contra el Rotavirus protege a los niños de este virus, ya que, provoca una infección estomacal potencialmente grave, y evita que los menores de edad tengan diarrea, vómitos y dolor de estómago. Mientras que la vacuna de Difteria y Tétanos (DPT) protege a los preadolescentes, adolescentes y adultos contra el tétanos, la difteria y la tos ferina. La vacuna contra contra la Tuberculosis combate esta bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta principalmente a los pulmones, esta se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda. La dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) combate una enfermedad que se presenta por transmisión sexual, esta vacuna se aplica a niños como para niñas de 9 a 14 años de edad.

Martes 6 de Octubre de 2020

Viernes 20 de Noviembre de 2020

5

Se reportan 115 nuevos enfermos de Covid

SILVINO CUATE

La curva de contagios de Coronavirus mostró un leve incremento, ya que la Secretaría de Salud registró 115 nuevos enfermos, en comparación con los datos de ayer incrementaron 72 casos, además se registraron

9 fallecimientos, actualmente hay 39 mil 796 acumulados y 5 mil 194 deceso. En conferencia de prensa, el secretario de salud José Antonio Martínez García informó que hay 618 activos, del total 378 pacientes

López Obrador visitará mañana Xicotepec SILVINO CUATE

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que el sábado 21 de noviembre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador visitará la Junta Auxiliar de Tlaxcalantongo del municipio de Xicotepec, con el propósito de evaluar los programas sociales. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta explicó que el 18 de noviembre, la oficina de la Secretaría de Bienestar federal notificó al gobierno de Puebla, sobre la visita del presidente. Comentó que el evento se realizará a la una de la tarde, donde Andrés López Obrador y funcionarios de su administración conocerán cómo se implementaron los programas sociales. “Vine a Puebla, evalúa con nosotros programas sociales, cuestiones poblanas, y esa visita pendiente que quedó en los tiempo más álgidos del Covid-19”, declaró.

reportepuntual.educación COVID-19

están hospitalizados, 81 requieren ventilación mecánica asistida. Del total de pacientes, precisó que 122 están en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 117 en unidades de la Secretaría de Salud, 49 en el ISSSTEP, 47 en hospitales

privados, 33 en el ISSSTEP, ocho en el Hospital Universitario y dos en el Militar Regional. Para concluir, el secretario de salud pido a la ciudadanía no bajar la guardia en materia de prevención contra el Covid-19.

Segundo informe de Barbosa se transmitirá por redes sociales SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que habrá un evento público a través de redes sociales para rendir su segundo informe de actividades, sin embargo no dijo cuándo se realizará este evento. Voy hacer un pronunciamiento que va ser público, y voy a mandar el informe de gobierno al Congreso. MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA

EL EVENTO se realizará a la una de la tarde, donde Andrés López Obrador y funcionarios de su administración

conocerán cómo se implementaron los programas sociales. / ESPECIAL

El mandatario aseguró que también estará presente, la edil del municipio de Xicotepec, Laura Guadalupe Vargas Vargas. Agregó que el gobierno del

estado apoyo, junto con la administración municipal, la construcción, restauración y rehabilitación de los espacios cívicos de conmemoración a Venustiano Carranza.

En conferencia de prensa, Barbosa Huerta aseguró que también entregará su informe al Congreso del estado de Puebla para que sea analizado por los legisladores. “Voy hacer un pronunciamiento que va ser público, y voy a mandar el informe de gobierno al Congreso”, declaró.

Es importante mencionar que según la Constitución, el gobernador Miguel Barbosa Huerta tiene hasta el 15 de diciembre para definir cuándo realizará su informe de actividades.


6

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Respaldo a ayuntamientos en contra de CEMEX y AUDI SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que su administración respaldará los litigios que emprenderán algunos de los ayuntamientos en conflicto con las empresas CEMEX y AUDI para establecer sus derechos sobre el cobro de uso de suelo, explotación y licencias de construcción. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta señaló que tras los intentos de clausura y cierre de actividades que hicieron algunos Ayuntamiento contra estas firmas, se realizaron mesas de diálogo donde se concretaron en acuerdos para que se realizarán los pagos correspondientes. “En la parte de la tierra que ocupa la empresa en cada municipio hay un conflicto de límites y mientras no se defina eso no podemos tratar, porque no sabemos cuanta planta está asentada en cada uno de los tres municipios, era el argumento principal de la empresa. Entonces yo los llamé, los concilié y nombramos una comisión técnica y se pusieron de acuerdo en dos días”, dijo. Explicó que en el caso de AUDI, donde el ayuntamiento de San José Chiapa pretendía realizar la clausura de la planta el pasado 9 de octubre por la falta del pago de predial, se emprenderá un litigio, cuyos puntos de conflicto ya fueron identificados.

En la parte de la tierra que ocupa la empresa en cada municipio hay un conflicto de límites y mientras no se defina eso no podemos tratar, porque no sabemos cuanta planta está asentada en cada uno de los tres municipios, era el argumento principal de la empresa. Entonces yo los llamé, los concilié y nombramos una comisión técnica y se pusieron de acuerdo en dos días MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA

EN EL CASO DE Tecali se emprenderá un litigio por el uso de suelo y licencias de construcción que no fueron tramitadas para su instalación. / AGENCIA ENFOQUE

“El litigio de la planta armadora con municipios de Puebla es con San José Chiapa, no con los otros cuatro y lo que estamos haciendo con esta iniciativa para derogar la Ley Hacendaria de los cinco municipios es devolverles el estatus de los demás municipios, para que ya no sean afectados por

una figura legal que no funcionó”, comentó. Mientras que para CEMEX, dijo que la empresa solicitó que los ayuntamientos determinarán cuántas hectáreas ocupaba en cada municipio, además que se entendió cuáles y qué derechos vigentes y no prescritos

Ayuntamiento no cuenta con permisos para remodelar la 5 de Mayo: Barbosa

Antes de fin de año, convocatoria para verificentros

SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que el Ayuntamiento de Puebla sigue sin obtener los permisos de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), para las obras del Corredor 5 de Mayo. En conferencia de prensa, el mandatario estatal comentó que la empresa M&P Constructores S.A. de C.V, que se encargar de la rehabilitación del corredor 5 de Mayo, únicamente presentó un documento inicial solicitando el permiso a la Secretaría del Medio Ambiente para realizar dicha obra.

SILVINO CUATE

Antes de que finalice el año se emitirá la convocatoria para los centros de verificación que operarán en Puebla, así lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta aseguró que la administración estatal tiene un convenio con las autoridades de la Ciudad de México, para evitar, que los conductores poblanos sean multados cuando visitan dicha demarcación y no cuenta con la verificación correspondiente. “Esta por emitirse la convocatoria, hay un convenio con el gobierno de la Ciudad, para que los carros poblanos que ingresen no sean molestados, estamos resolviendo las cuestiones administrativas para llevar a cabo este proceso licitatorio”, señaló. El mandatario, crítico las 17 concesiones de verificentros que se utilizaban en gobiernos anteriores, dijo que sólo eran fachadas, pues eran empleadas como monopolios. “Ahí está lo que nos heredaron, que es un grupo de 17 concesiones, ahí entregadas a empresas con nombres fachada, pero que son un monopolio”, señaló.

tienen los municipios para calcular los pagos, entre ellos el de predial. Señaló que en Tepeaca como en Tecali la empresa ya cumplió con el pago de adeudos. Dijo que en el caso de Tepeaca se firmará un convenio para que CEMEX repare las calles dañadas

por el paso de camiones pesados. En el caso de Tecali se emprenderá un litigio por el uso de suelo y licencias de construcción que no fueron tramitadas para su instalación. Para Cuautinchán, Barbosa Huerta dijo que la situación es más compleja, por lo que se realizará un proceso legal por los derechos que el municipio reclama para uso de suelo y explotación de recursos, porque la tierra donde está CEMEX tiene un uso de suelo agrícola y ganadero. “La tierra en donde está la planta pues tiene un uso de suelo agrícola y ganadera cuando es industrial. Entonces es un debate”, explicó.

Ante esta petición, la dependencia solicitó un conjunto de requisitos técnicos para ceder los permisos de construcción, sin embargo, no han sido entregados. “La empresa ni el Ayuntamiento han cumplido, no hay ningún paso adelante, no se ha satisfecho por parte de los interesados los requerimientos de documentación necesarios para el otorgamiento del permiso”. Cabe recordar que la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco había dado a conocer que su administración ya cuenta con los permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

IMPORTANTE MENCIONAR que el pago del control vehicular se suspendió desde el pasado 12 de abril

EL DATO

Cabe recordar que a partir del 3 de noviembre, la Secretaría de Planeación y Finanzas reactivó el cobro en los cargos del pago del control vehicular, para aquellos contribuyentes que no regularizaron su situación. Cabe recordar que a partir del 3 de noviembre, la Secretaría de Planeación y Finanzas reactivó el

cobro en los cargos del pago del control vehicular, para aquellos contribuyentes que no regularizaron su situación. Es importante mencionar que el pago del control vehicular se suspendió desde el pasado 12 de abril como medida preventiva ante la emergencia sanitaria. Además, por acuerdo de la Secretaría de Movilidad y Transporte se amplió al 30 de noviembre de 2020 la vigencia de las licencias de conducir que hayan vencido dentro del periodo de emergencia sanitaria.

RIVERA VIVANCO había dado a conocer que su administración ya cuenta con los permiso del INAH. / ESPECIAL


www.diariopuntual.com

Viernes 20 de Noviembre de 2020

puntual.ciudad

7


8

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Centro Comercial San Francisco, gravemente afectado Cierra Crowne Plaza del Blvd. Hermanos Serdán ALMA MÉNDEZ

Por la baja afluencia de hospedaje, debido a la pandemia del covid-19, el hotel Crowne Plaza, ubicado en Blvd. Hermanos Serdán 794 Col. El Riego Sur, (frente al parque Paseo de Gigantes), cerró sus puertas.

EL DATO

Dicho hotel tenía tres años de haberse inaugurado y generaba cerca de 300 empleos directos y el doble de indirectos, la inversión de este lugar fue de 300 millones de pesos.

ALMA MÉNDEZ

La pandemia afectó a algunos centros comerciales en Puebla, debido a que muchos negocios estuvieron cerrados por 4 meses y con la apertura en agosto pasado de negocios, muchos de ellos ya no han podido recuperarse, tal es el caso del Centro Comercial San Francisco, debido a que de los más de los 70 locales que se encuentran en dicho lugar, 18 de ellos se encuentran en renta, además de que casi no hay

gente en su interior. En un recorrido realizado por Lo de Hoy, por tres plazas comerciales, se confirmó que el más afectado por la pandemia es el Centro Comercial San Francisco ubicado en Av. 4 Ote. 1006, Col. Centro; y es que a pesar de que se encuentra en un lugar estratégico, los pocos poblanos son los que asisten a dicho espacio comercial. Y es que desde junio pasado la tienda Sanborn´s, cerró sus puertas,

Empresarios logran créditos para poder cubrir rentas ALMA MÉNDEZ

La ampliación del programa para acceder a los créditos del Programa Emergente de Reactivación Económica UDP-FOCIR, fue positiva para más de 90 empresarios afiliados a la Red Mexicana de Franquicias, tras la crisis que ha dejado la pandemia por Covid-19 en Puebla, ya que con este apoyo les permitirá cubrir rentas que estaban pendientes y diferir esta deuda a 12 o 24 meses con “tasas blandas”. El presidente de los franquiciatarios, Francisco Lobato Galindo, confió que los recursos promovidos a través de la Secretaría de Economía, bajen lo más pronto posible para que los negocios obtengan liquidez

para cubrir sus gastos operativos, y puedan continuar funcionando para apoyar a la reactivación económica. Subrayó que los socios que han pedido acceder a estos créditos de 120 mil pesos han reportado que los requisitos solicitados no son complicados de cubrir porque son los mínimos con los que deben contar los negocios formalmente establecidos. “Esto es como un bálsamo, esto va a salvar a muchos o miles de negocios porque con esta ampliación son créditos cortos de hasta 120 mil pesos pero que le ayudan muchísimo a la empresa a comprar inventario para fin de año (…) Ya hay socios que están accediendo al crédito”, finalizó.

debido a que las calles se encontraban desiertas, luego de que la 2 Oriente dejó de ser de tránsito para el transporte público, por la instalación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) línea 3, así como el confinamiento que se vivía en ese momento, sumó para que dicho comercio cerrará definitivamente. Curiosamente los comercios que se encuentran en su interior, si se encuentran con el aforo del 30 por ciento, sin

embargo, al ingresar, pocas personas se encuentran consumiendo, incluso la cadena de Cinemex, se encuentra abierta, pero con poca afluencia. Cabe mencionar que existen plazas comerciales que contrastan con la actividad comercial, ya que, Plaza Dorada, Plaza Crystal, Plaza Loreto, Plaza Parque Puebla, se encuentran con una cantidad considerable de poblanos aprovechando sus compras del Buen Fin.

Se sabe que dicho hotel ya está a la venta, puesto que ya no cuenta con la imagen de Crowne Plaza, y se espera que pronto sea adquirido por una de las marcas hoteleras, para que pronto vuelva a funcionar. Dicho hotel tenía tres años de haberse inaugurado y generaba cerca de 300 empleos directos y el doble de indirectos, la inversión de este lugar fue de 300 millones de pesos. Este hotel era de 4 estrellas y contaba con 155 habitaciones y fue el primer hotel de Intercontinental Hotel Group (IHG) en nuestro el país.


Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

FRENAA convoca a poblanos para asistir a mega manifestación ALMA MÉNDEZ

El Frente Nacional Anti Amlo (FRENAA), comienza a convocar a los ciudadanos poblanos a asistir el próximo sábado 21 de noviembre a una Megamanifestación que se realizará en el Monumento a la Revolución en punto de las 9 de la mañana, para reprochar al presidente de México, el dinero regalado a países centroamericanos. Mediante volantes en diversos puntos de la ciudad de Puebla, se entregan y dan informes en caso de estar interesados en adherirse a dicha manifestación. Recordemos que el pasado sábado 14 de noviembre el líder Gilberto Lozano, condicionó remover las casas de campaña del campamento que busca la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que regresarían con una marcha el sábado 21 de noviembre, donde buscan que miles de ciudadanos se reúnan para ir del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino. “Buscando estratégicamente la presencia de todos los mexicanos que nos vamos a dar cita en la avenida República, después del Monumento a la Revolución y a Reforma, pues es evidente que tenemos que despejar la zona del zócalo para que ahí termine nuestra reunión multitudinaria”, señaló.

puntual.ciudad

9

Coparmex con problemas para pagar aguinaldos ALMA MÉNDEZ

20 por ciento de compañías afiliadas a la Coparmex, tendrán problemas para pagar el aguinaldo, debido a que se tuvieron que descapitalizar para resistir y mantener el empleo durante los meses de confinamiento, así lo aseguró su presidente Fernando Treviño Núñez. Reiteró que los empresarios han tenido que cargar con todo, debido a que el gobierno federal no los ha apoyado y por la misma situación alertó que para el 2021 si se sigue en esa misma actitud del presidente de México, podrían cerrar más empresas. Cabe mencionar que el presidente nacional de esta confederación, Gustavo de Hoyos Walter, ha criti-

Frente para evitar corrupción en la realización de Obra Pública ALMA MÉNDEZ

Con el objetivo de evitar corrupción en la realización de Obra Pública, en los

EL DATO

Reiteró que los empresarios han tenido que cargar con todo, debido a que el gobierno federal no los ha apoyado y por la misma situación alertó que para el 2021 si se sigue en esa misma actitud del presidente de México, podrían cerrar más empresas.

cado al gobierno federal ha dejado solos a los empresarios, sin apoyos,

aseguró que el gobierno mexicano tiene todo por ganar, si recupera la

confianza de los empresarios. Las micro, pequeñas y medianas empresas deben encontrar los incentivos para invertir, ya que son las que pueden tener un mayor impacto por la falta de certeza

gobiernos y empresas, se presentó la “Cooperativa de Producción de Servicios Relacionados con la Infraestructura y la Construcción”. Distintos especialistas dijeron haber constituido dicha cooperativa el pasado 28 de agosto, por profesionistas de experiencia en de infraestructura fiscal, movilidad, hidrología, edificación y restauración del patrimonio

cultural edificado, y la planeación del desarrollo regional; además de que cuentan con un acervo propositivo de más de 20 acciones, por lo que se dijeron que pueden ser consultados ante cualquier irregularidad Aprovecharon para señalar que, actualmente muchas obras que se realizan no cuentan con los estudios técnicos y de impacto con los que se tienen que

cumplir, incluso muchas de las empresas, no tienen experiencia en ciertos proyectos y se les otorgan grandes obras. Finalmente señalaron que previo a su constitución, dicha cooperativa se dio a la tarea de promover y dar seguimiento a la agenda legislativa de la comisión de Comunicaciones e Infraestructura, con la que cuenta el legislativo poblano.


10

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

RECETAS PARA LA ENFERMA

ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE El presidente tiene la tarea de recuperar la salud financiera de Estados Unidos. ¿Cuál es la acción más importante que debe emprender? Newsweek pidió consejo a 12 pensadores económicos de alto nivel. PASADAS LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, la salud financiera de su nación es la principal preocupación de los estadounidenses. De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por Gallup, cerca de nueve de cada diez votantes registrados afirmaron que la economía fue el factor más importante en su decisión de voto, por encima de la respuesta a la pandemia, el crimen, las relaciones raciales y muchos otros asuntos clave. Adicionalmente, casi la mitad de las

personas encuestadas dijo que el reciente diagnóstico de COVID-19 del presidente Donald Trump les hizo sentirse más preocupadas por la economía de lo que ya estaban. Sin importar lo que ocurra de aquí al 20 de enero de 2021, día de la toma de posesión, y aún con el improbable descubrimiento de una vacuna para el coronavirus o una segunda ronda de estímulos económicos, el presidente tendrá una economía en mal estado que enfrentará un largo proceso de recuperación. Después de todo, el índice nacional de desempleo se mantiene en un elevado 7.9 por ciento. Aunque está muy por debajo de los terribles días de finales de la primavera, cuando alcanzó hasta 14.7 por ciento, un nivel que solo es-

tuvo por debajo de los índices alcanzados durante la Gran Depresión, sigue siendo mucho mayor en comparación con enero pasado, cuando se mantuvo en 3.6 por ciento, cerca de su nivel más bajo en 50 años. Ese padecimiento no está siendo distribuido equitativamente. El Banco de la Reserva Federal de St. Louis calcula que el índice de desempleo para los afroestadounidenses es de 12.1 por ciento, y de 10.3 para los latinos, en comparación con el 7 por ciento

ILUSTR ACIÓN : M ICH AEL R AINE S

POR PETER CARBONARA Y SCOTT REEVES


Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

FOTO: HIROSHI WATANABE /GET T Y

ELECCIONES EU

para las personas de origen caucásico; mientras tanto, el índice de desempleo para los varones alcanzó un máximo de 13.5 por ciento en abril, al tiempo que llegó hasta 16.2 por ciento para las mujeres en ese mismo periodo. Asimismo, de acuerdo con el Departamento del Trabajo, alrededor de 5 millones de personas están a punto de unirse a las filas de los “desempleados a largo plazo”, lo que significa que no han tenido trabajo durante al menos seis meses, un punto en el que tienen cada vez más probabilidades de dejar de buscar empleo. Empleos perdidos hasta ahora: cerca de 30 millones, y el Departamento del Trabajo calcula que cerca de 4 millones de ellos son permanentes. En algunos sectores individuales de la economía, muchos de ellos integrados principalmente por pequeños negocios, el daño persistente ha sido brutal. Por ejemplo, el sitio de reseña de negocios Yelp calculó recientemente que 19,590 (61 por ciento) de los restaurantes que han cerrado este año lo han hecho para siempre. Así, con todos estos deprimentes números en mente y con la imperante necesidad de actuar, ¿qué tendría que hacer el presidente para arreglar esta economía en problemas? Newsweek pidió a 12 pensadores económicos de alto nivel que imaginaran que reciben una llamada telefónica el 21 de enero, de parte del comandante en jefe de la nación, quien les pregunta: “¿Cuál es tu mejor consejo para mí ahora mismo en materia de economía?”. A continuación presentamos las respuestas a esta pregunta. Recibimos una gran variedad de recomendaciones específicas, pero en casi todas se pide al gobierno federal que inyecte una gran cantidad de dinero en la economía estadounidense, en forma de ayuda directa inmediata para las personas y empresas, así como inversión a largo plazo en dinámicas como infraestructura y educación. La palabra que escuchamos con mayor frecuencia fue “gasto”. O como lo indica un economista: “¿Cuál es la respuesta? Dinero. Y mucho”.

ASIGNAR 3 BILLONES DE DÓLARES PARA ESTÍMULOS MARK ZANDI ECONOMISTA EN JEFE DE MOODY’S ANALYTICS

ZANDI MIRA las repercusiones económicas del coronavirus a través de la óptica de la crisis financiera de 2008. Le preocupa que hayamos olvidado una de las principales lecciones de ese desastre: si el gobierno federal inyecta poco dinero en la economía, la recuperación será más prolongada y más dolorosa de lo necesario. “Por eso nos tomó toda una década recuperar plenamente el empleo”, afirma Zandi. “No podemos darnos el lujo de permitirlo de nuevo”. Su consejo para el próximo presidente: “Recuperar completamente el empleo tan pronto como sea posible; eso significa realizar grandes acciones de política fiscal y gastos,

sin preocuparse sobre el déficit y la deuda, al menos por ahora”. Zandi recomienda más cheques de estímulos ahora “como un puente para atravesar la pandemia”, seguidos de inversiones en dinámicas que tengan un efecto directo y a largo plazo en la economía, como caminos, puentes y otra infraestructura, así como la mejora de las escuelas estadounidenses. ¿Qué tan grande tiene que ser la inversión? Zandi está a favor de gastar alrededor de 3 billones de dólares, cerca de la propuesta de 3.4 billones que los demócratas propusieron inicialmente en el Congreso, y mucho más que los paquetes que se analizan actualmente de 1.8 billones (republicanos) y 2.2 billones (demócratas).


12

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

Alfonso Esparza pide celeridad en la investigación del asesinato de ex alumno ` ALDO PADILLA CID, DE LA PREPARATORIA LÁZARO CÁRDENAS EL DATO

Esparza Ortíz, exigió a las autoridades dar celeridad en la investigación del asesinato del ex alumno Aldo Padilla Cid, de la preparatoria Lázaro Cárdenas, quien la noche del pasado lunes en la colonia Volcanes, fue asaltado, acuchillado y debido a las heridas falleció minutos después.

ALMA MÉNDEZ

Mediante su red social de Facebook y Twitter, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap), Alfonso Esparza Ortíz, exigió a las autoridades dar celeridad en la investigación del asesinato del ex

alumno Aldo Padilla Cid, de la preparatoria Lázaro Cárdenas, quien la noche del pasado lunes en la colonia Volcanes, fue asaltado, acuchillado y debido a las heridas falleció minutos después. Esparza Ortíz, reiteró que este

tipo de hechos se repiten debido al clima de violencia que se vive todos los días en el estado de Puebla. Dicho mensaje que a la letra dice: “Exigimos a las autoridades celeridad en la investigación, #JusticiaParaAldoPadillaCid y seguridad para todas

y todos los estudiantes”. Por su parte, familiares de Aldo describieron los hechos en su faceboook, donde afirman que “Camino a su casa, después de su práctica de baile le arrebatan la vida y su mochila, a los 18 años, concluyen sus planes, los de su novia, ¡todo termina! Mi sobrino ya no está aquí y con él se fue tanto, todo irreparable, tanto por venir para él, sus hermanas, sus primos, sus amigos, la deuda de esta nuestra sociedad es tan grande como la fuerza, el tiempo y lo que se necesita para que su madre pueda volver a sonreír. Te llevamos en nuestro corazón Aldo”, concluye el mensaje.

Celebra BUAP 25 años de la Facultad de Cultura Física ` LOS PROGRAMA ACADÉMICOS DE ESA UNIDAD ABARCAN CUATRO ÁREAS FUNDAMENTALES EN LA FORMA-

CIÓN DE SUS ESTUDIANTES, SIENDO YA UN REFERENTE NACIONAL En julio de 1995 el Consejo Universitario aprobó la creación de la Licenciatura en Cultura Física, misma que comenzó actividades un mes después. A 25 años de este hecho, la hoy Facultad de Cultura Física (Facufi) de la BUAP se ha convertido en un referente nacional, ya que sus programas académicos abarcan cuatro áreas fundamentales: educación física, deporte, recreación física y cultura física terapéutica y profiláctica, que distinguen el perfil de egreso de sus estudiantes. Su director, Rodrigo Iván Aguilar Enríquez dio a conocer que la facultad tiene a su cargo la presidencia de la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física que reúne el trabajo colaborativo de 17 universidades, lo cual es una muestra de la confianza y la importancia que tiene esta unidad académica en el contexto regional y nacional. Actualmente, la Facufi cuenta con dos programas educativos: las licenciaturas en Cultura Física y en Readaptación y Activación Física. La primera está acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la

LA FACUFI CUENTA CON dos programas educativos: las licenciaturas en Cultura Física y en Readaptación y

Activación Física. / ESPECIAL

Actividad Física A.C., lo cual refrenda la calidad educativa. La Licenciatura en Readaptación y Activación Física es un programa único en México, ya que en el país no hay otro programa académico con características similares a este. Además, a finales de 2019 se logró la consolidación del Cuerpo Académico BUAP-CA05, lo cual permite afianzarr los trabajos de investigación realizados. La matrícula es de mil 110 estu-

diantes, mientras que 48 docentes conforman la plantilla académica, de este grupo el 80 por ciento cuenta con maestría, el 20 por ciento con doctorado y el 44 por ciento de los profesores de tiempo completo tienen perfil PRODEP. Egresados de esta facultad han sido galardonados por la Cámara de Diputados, debido a su gran desempeño como entrenadores a nivel nacional en el tema de deporte adaptado, además

de que otros han recibido el Premio Estatal del Deporte por su trayectoria. Ante la pandemia por COVID19, los profesionistas de esta área se encuentran frente a grandes retos, como generar programas de actividad física que sean adecuados para que las personas los puedan realizar durante el confinamiento, sobre todo para quienes tienen factores de riesgo como obesidad y sobrepeso. Aguilar Enríquez señaló la importancia de reposicionar la pertinencia social de la labor de los expertos en cultura física y que la gente comprenda la importancia de acudir con un especialista de esta área, que pueda establecer programas adecuados y fundamentados que contribuyan a su bienestar físico. Como parte de la conmemoración por el vigésimo quinto aniversario se llevó a cabo una ceremonia en el Salón Barroco del Edificio Carolino en la que se otorgaron reconocimientos a 62 académicos, trabajadores administrativos y alumnos consejeros de unidad y del Consejo Universitario, por sus contribuciones en la consolidación de la Facufi.

Habrá Ciudad de las Ideas en Puebla en 2021 SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que se destinó presupuesto para llevar a cabo el festival Ciudad de las Ideas en 2021. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta explicó que para el festival de este año, el 23 de noviembre, Andrés Roemer, quien es el creador de Ciudad de las Ideas, realizará la presentación formar. En el acto protocolario, estará presente la titular de la Secretaría de Turismo, Vanessa Barahona de la Rosa, también la titular de la Secretaría de Finanzas, María Teresa Castro Corro y el secretario de cultura, Sergio de la Luz Vergara Berdejo. El mandatario indicó que el desahogo de las actividades de este evento se realizará el 4, 5 y 6 de diciembre.

Temas sociales no se deben partidizar: Raúl Espinosa AURELIA NAVARRO NIÑO

El que haya dado inicio el proceso electoral local donde en Puebla se elegirán 217 presidentes municipales, el diputado Raúl Espinosa Martínez, llamó a no utilizar como bandera política los temas sociales y salud. Puntualizó que, desde el Congreso local, algunos diputados incluyéndose él, está respetando que temas sensibles relacionados con la salud, como los enfermos de cáncer, no se politicen. Señaló que las protestas que han surgido tienen un fin ciudadano al venir de parte de familiares con algún paciente con cáncer, por ello insistió en mencionar que en especial el tema de salud no debe tomarse como una bandera política. Ya en este tema, el congresista lamentó que se haya eliminado el Seguro Popular en Puebla y fuera sustituido por el INSABI, sin que este último respetara seguir dando medicamentos y tratamientos a niños, niñas con cáncer, lo que calificó como una conducta insensible por parte del Gobierno del Estado.


www.diariopuntual.com www.diariopuntual.com

puntual.estado puntual.estado

Viernes 13 de Noviembre de 2020

13 13


14

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

#CANNABISLEGAL: SENADO APRUEBA LA REGULACIÓN DE MARIGUANA; SIGUE CRIMINALIZACIÓN A USUARIOS, ALERTAN ORGANIZACIONES Por primera vez en México, legisladores aprobaron en lo general y en lo particular una regulación del uso “adulto” de la mariguana. Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, los senadores aprobaron en lo general y los artículos no reservados del dictamen que regula el uso recreativo de la mariguana. El proyecto expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y reforma la Ley General de Salud y así como el Código Penal Federal, sin embargo, mantiene el delito de posesión simple; será remitido a la Cámara de Diputados. De acuerdo con el colectivo Regulación por la Paz y el Instituto RIA, dedicado a la investigación e incidencia en políticas de drogas, el nuevo dictamen contiene multas que van de los 5 mil a los 11 mil pesos por portación de 28 a 200 gramos. Las sanciones administrativas son de hasta 261 mil pesos por publicitar y comercializar sin permiso, así como de hasta 26 mil por consumir

en espacios no permitidos. También incluye la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis, que contará con un órgano interno de vigilancia y emitirá 4 tipos de licencias. El uso adulto de la mariguana será de tres formas: mediante el cultivo personal sin fines de lucro; por asociaciones cannábicas, o en establecimientos autorizados. Además, para el autocultivo no se requerirá ya de registro ni permisos; la cantidad de plantas por persona será de 4 a 6, y de 6 a 8(en caso de que vivan más personas) el máximo por vivienda. La nueva regulación limita también a 4 plantas por persona en asociaciones cannábicas, y un máximo de 20 personas asociadas. Se obliga a asociaciones a contar con dispositivos de filtración y absorción de humos, gases o vapores en su domicilio social, y a estar a una distancia mínima de 500 metros de lugares libres de humo de tabaco, viviendas, centros escolares, deporticos, culturales, y recreativos. Se prevé que al menos 40% de las licencias de cultivo se otorguen a pueblos y comunidades indígenas, campesinos y comunidades en situación de marginación que hayan resultado afectados por el sistema prohibitivo. Sin embargo, se modificó el dictamen a manera de que

empresas y personas puedan recibir los diferentes tipos de licencia. También se establece un término de 6 meses para eliminar los registros de antecedentes penales en beneficio de personas procesadas o sentenciadas. Aprueban reservas para liberar a detenidos por posesión de mariguana Con 72 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, los senadores aprobaron los artículos reservados con las modificaciones aceptadas al dictamen. Se trata de dos modificaciones, al artículo 9 y al 47 de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis del dictamen. La primera, propuesta por el líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal Ávila, sugirió cambios con el fin de liberar a la personas que están actualmente en proceso por posesión de cantidades mínimas de mariguana. En tanto, la segunda fue propuesta por la senadora del PRI Beatriz Elena Paredes Rangel, para garantizar que la producción sea recíprocamente redistribuida para los campesinos que decidan entrar en el mercado. De acuerdo con Paredes Rangel, se busca dar “claridad en cuanto a la producción, sobre sus metodologías de desarrollo, comercialización, capitalización de los trabajadores del campo que se decidan a producir y cultivar la cannabis”. POR REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Tres superdelegados hacen campaña con espectaculares; expertos afirman que es ilegal POR ZEDRYK RAZIEL En plena carrera por una candidatura de Morena a puestos de elección popular, tres superdelegados promocionan su imagen a través de espectaculares en ciudades de Chihuahua, Guerrero y Aguascalientes, donde habrá comicios locales el próximo año, como parte de un proceso electoral que ya está en curso. Los tres delegados -Juan Carlos Loera, de Chihuahua; Pablo Amílcar Sandoval, de Guerrero, y Aldo Ruiz, de Aguascalientes- acudieron a una práctica ya conocida por las autoridades electorales: los espectaculares fueron presuntamente pagados por empresas editoriales para promocionar revistas o libros en cuya portada aparece la cara de los funcionarios. Para especialistas en temas electorales, este tipo de propaganda vulnera el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe a los funcionarios públicos la promoción personalizada de su imagen aprovechando el desempeño de su cargo y los recursos del erario. También podrían incurrir en actos anticipados de precampaña o de campaña, otra irregularidad sancionada por la ley. “La aspiración de cualquier persona a ocupar un cargo de elección popular puede ser completamente legítima; lo que no es legítimo es que se utilice el cargo para buscar esa aspiración”, afirma Pamela San Martín, exconsejera electoral del INE. “Lo que hemos visto desde hace muchísimos años, porque esto no es una novedad, es que, previo al inicio de los procesos electorales, los servidores públicos parece que tienen un amor por la rendición de cuentas, es decir, tan pronto se acercan los procesos electorales, empezamos a ver gran cantidad de espectaculares, anuncios, mensajes en radio, televisión, en cualquier vía, promocionando informes de labores que promocionan todo, menos las labores”. Luis Miguel Carriedo, quien fue asesor del exconsejero electoral Marco Baños, refiere que los funcionarios justifican esta ilegalidad con el argumento de la libertad de expresión a que tienen derecho las empresas que difunden sus productos editoriales. “Hay muchísimos casos documentados e incluso probados de que esto es un engaño, es un embuste, que no es libertad de expresión lo que está detrás de estas revistas que promocionan a servidores públicos, sino una intención franca de darle la vuelta a la restricción constitucional”, señala. ¿REVISTAS Y PERIÓDICOS A LA MEDIDA? Pablo Sandoval, hermano de la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, renunció al cargo de Delegado de Programas para el Desarrollo el 1 de octubre. Una semana después, varios espectaculares con su imagen aparecieron en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Ometepec, Taxco, Igualapa y Florencio Villarreal. Los espectaculares promocionan, supuestamente, una edición de la revista “99 Grados”, que pertenece a la empresa editora Pretextos Comunicación S.A. de C.V. Los anuncios muestran la cara de Sandoval y su nombre con la leyenda: “Guerrero encabezará la transformación del país”. La promoción personalizada del morenista, quien también es diputado local con licencia, inició desde antes de que renunciara a su cargo de delegado. En julio, fueron distribuidas miles de impresiones

de un supuesto periódico llamado “Regenerando Guerrero”, nombre parecido al del órgano oficial de difusión de Morena, llamado Regeneración. En la portada de esa edición número 1 de “Regenerando Guerrero”, aparecía a gran escala la imagen de Sandoval junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y se promocionaba una “entrevista” con el delegado. También venía la oración: “Apoyos y empleos para Guerrero. Transformar para el bienestar”. Dentro de la publicación venía sólo la entrevista al funcionario y sin firma de periodista alguno. La página web del medio publica información, en su mayoría, relacionada con Sandoval, sin firma de autor. Tras la aparición de los espectaculares de la revista “99 grados”, la dirigencia estatal de Morena le pidió a Sandoval retirar la propaganda, pero el ya exfuncionario se deslindó y responsabilizó a la empresa editora. El dirigente local, Marcial Rodríguez Saldaña, denunció entonces que había “decenas” de anuncios, señaló que cada uno costaba entre 30 mil y 40 mil pesos y acusó que se trataba de una “millonaria campaña”. El caso fue llevado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCGRO), que el 23 de octubre ordenó a la empresa y a Sandoval bajar los espectaculares como una medida cautelar, al considerar que se trataba de actos anticipados de precampaña. Esta resolución fue impugnada ante el Tribunal Electoral del estado. El órgano jurisdiccional detectó 32 espectaculares y concluyó que fueron contratados por la empresa Pretextos Comunicación S.A. de C.V., pero, por unanimidad, determinó el 27 de octubre que no se trató de propaganda anticipada, porque los anuncios -que dicen “Guerrero encabezará la transformación del país”- no contenían un llamado explícito al voto ni se pronunciaban a favor o en contra de una opción electoral, pese a incluir la imagen del exdelegado. Esta sentencia fue recurrida y actualmente se encuentra en revisión en la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En Guerrero, la candidatura de Morena por el gobierno estatal se disputa entre Sandoval, el senador Félix Salgado Macedonio y la experredista Beatriz Mojica. Animal Político solicitó una entrevista con el exdelegado para obtener un comentario sobre la campaña de los espectaculares, pero no respondió la petición. La exconsejera electoral Pamela San Martín critica la sentencia del Tribunal Electoral de Guerrero, al considerar que el órgano jurisdiccional fue laxo en la interpretación de cómo se configura el acto anticipado de precampaña o campaña. El propio TEPJF ha establecido un criterio según el cual, para juzgar actos anticipados de campaña, los mensajes deben contener, de manera manifiesta y sin ambigüedad, expresiones como “vota por” o “elige a”. “Si no hay las palabras mágicas de ‘vota por mí’, ‘quero ser el siguiente gobernador o diputado’, un llamado muy expreso que utilice palabras claras, se considera que no hay un llamado al voto, y creo que hay muchas formas de promocionar una imagen, y la lógica del acto anticipado es precisamente que no se adelanten a las etapas de la competencia, a la nominación que se haga al interior de un partido

de una candidatura o a la contienda electoral como tal”, dice la exconsejera San Martín. “El hecho de tomar una postura en torno a que el llamado tiene que ser expreso, permite que se violente la ley y que vayamos teniendo actores que se van adelantando a la competencia, en contra de las propias reglas de la contienda en la que quieren participar”. CAMINANDO POR… LA CANDIDATURA La promoción indebida de funcionarios a través de publicaciones pasó de la difusión de portadas de revistas a portadas de libros. El chihuahuense Juan Carlos Loera de la Rosa transitó un camino semejante al de Sandoval en Guerrero: renunció al cargo de delegado el 31 de octubre y retomó su curul como diputado federal de Morena. Días después de su renuncia, aparecieron espectaculares en la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez en los que se promociona, supuestamente, un libro escrito por él y en cuya portada aparece su cara. El libro se llama “Caminando por Chihuahua” y fue editado por la empresa Doxa Editorial, que en su página de internet destaca que la presentación de la obra sería el 14 de noviembre. El PRI promovió una queja ante el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua en contra de Loera de la Rosa en su calidad de funcionario público (es diputado federal); la denuncia sostiene que el político morenista busca la nominación de su partido como candidato a la Gubernatura, y expone que, para ello, desplegó una “estrategia publicitaria de colocación de espectaculares”, aun cuando todavía no inicia el periodo de precampaña. La queja también detalla que el exdelegado ha manifestado sus aspiraciones políticas y que la publicidad “difunde ampliamente y de manera generalizada la imagen” de Loera en las principales vialidades de Chihuahua y de Ciudad Juárez. El pasado miércoles, durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la promoción de la imagen de Loera en Chihuahua; el mandatario federal dijo no estar enterado del caso, pero pidió que le fueran llevadas las pruebas y aseguró que, de ser cierto, él mismo presentaría una denuncia en contra del exdelegado. A través de su enlace de prensa, este medio solicitó al diputado federal una entrevista para conocer su posicionamiento respecto de los anuncios espectaculares, pero no obtuvo respuesta. DE FACEBOOK A LAS CALLES En el caso de Aguascalientes, el 28 de octubre se dio a conocer que el superdelegado, Aldo Ruiz, fue denunciado ante autoridades electorales por su propio partido, Morena, debido a que fueron colocados espectaculares con su imagen en la capital del estado. La mecánica fue semejante: los anuncios mostraban la imagen y el nombre del funcionario (a diferencia de los delegados de Chihuahua y Guerrero, el de Aguascalientes se mantiene en su cargo) junto a la frase: “Del barrio de la Puri para Aguascalientes”. De manera muy discreta, en una esquina inferior, los espectaculares definían a Ruiz como “colaborador” de un medio digital, que era el que supuestamente había patrocinado los anuncios. El medio en cuestión se llama “Aguascalientes de

México” y sólo cuenta con una página de Facebook (es decir, no tiene sitio web). Dicho medio también hizo un minidocumental del delegado que lo muestra en espacios íntimos de su casa y también en momentos de trabajo. “El delegado de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes tiene una denuncia ante el INE para que se investigue de dónde viene el recurso (de los espectaculares); no es posible que salga el medio de comunicación del cual dice que es colaborador y diga que ellos lo están pagando, es una página de Facebook que no les podría dar para estar promocionando la imagen de algún político”, denunció el consejero morenista Gilberto Gutiérrez Lara, de acuerdo con el medio local Metropolitano. En Aguascalientes, el próximo año habrá elecciones de presidencias municipales y diputaciones federales. Medios locales señalan que el superdelegado Ruiz aspira a la Alcaldía de la capital. Días después de ser denunciado, los espectaculares que mostraban la imagen del funcionario fueron retirados. LIBERTAD DE EXPRESIÓN SIMULADA Para el especialista electoral y exasesor del INE Luis Miguel Carriedo, la difusión de la imagen de políticos en anuncios mediante la supuesta promoción de publicaciones editoriales viola los artículos 41 y 134 constitucionales, debido a que vulnera la equidad de la contienda y permite los actos anticipados de precampaña y campaña, además de que facilita el ejercicio indebido de los recursos públicos a favor de funcionarios. En entrevista, Carriedo recuerda otros casos relevantes de promoción personalizada de políticos mediante revistas: en 2009, el panista César Nava, aspirante a una diputación federal, difundió su imagen en televisión mediante una portada de la revista Poder y Negocios; ese mismo año, el PVEM se promocionó indebidamente en una telenovela de Televisa (“Un gancho al corazón”) y en spots de un número de la revista Tv y Novelas; en 2016, Rafael Moreno Valle, entonces gobernador de Puebla y aspirante presidencial, promovió su imagen en anuncios sobre una portada de la revista Líderes Mexicanos. “Insultan el derecho a la información envolviéndose en la bandera de que esto es libertad de expresión de revistas, de pagar espectaculares, cuando camina como simulación, se mueve como simulación, todos sabemos que es simulación, y así empezarían el cargo los futuros aspirantes a gobernadores, burlándose de la ley vigente”, afirma Carriedo. El especialista sostiene que las autoridades electorales deben generar criterios que frenen esta práctica de simulación y, sobre todo, que permitan fiscalizar el uso de recursos y sancionar a los responsables. “Engañan a la autoridad en complicidad con estas empresas, que muchas veces algunas de estas revistas son hechizas, aparecen de pronto. Es más fácil decir: ‘di una entrevista porque me la pidieron, ejercí mi libertad de opinar, y el medio me colmó de elogios, me puso en portada, porque fue la decisión editorial de la revista, y la revista, como quiere promocionarse, pagó espectaculares por miles de pesos para dar a conocer esa portada que seguramente le dará muchas ventas’. Es claramente una simulación”, señala. “Esas aportaciones la autoridad tiene que investigarlas, indagar la naturaleza del medio, cuando se usó, qué medio es, si hay recursos públicos de los gobiernos, si hay contratos de los gobiernos, y esa realidad nos podría dar una buena orientación y generar criterios para detener estas prácticas”.


15

DEPORTES PERÚ 0-2 ARGENTINA El 1x1 de la selección de Lionel Scaloni que encontró el funcionamiento en la ofensiva GASTÓN HIRSCHBRAND

Por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, la selecciónArgentina dirigida por Lionel Scaloni venció a domicilio a Perú por 2 a 0, con goles de Nicolás González y Lautaro Martínez, en una de las mejores producciones del conjunto "Albiceleste" en el último tiempo. A continuación, repasaremos los puntajes de los futbolistas del combinado nacional, con rendimientos muy interesantes sobre todo de mitad de cancha hacia adelante, y con Nicolás González como gran aparición y figura. Franco Armani (6): El guardameta del seleccionado argentino no tuvo mayores dificultades para mantener su arco en cero, más allá de la jugada en la que el árbitro Roldán fue al VAR por un posible penal suyo (no fue infracción). Se sigue consolidando como arquero titular por delante de Andrada y Martínez. Gonzalo Montiel (7): Otro partido aprobado del lateral derecho, incansable para pasar al ataque y defender su quintita con el objetivo de que no lo desborden. Sigue cumpliendo el hombre de River. Nicolas Otamendi (6): Luego de un primer tiempo flojo donde los delanteros rivales se le filtraron mucho, en el complemento pudo corregirlo y se mostró firme en los cruces. Sin embargo, no parece ser el zaguero central titular para el Mundial de Qatar 2022. Lucas Martinez Quarta (6): Alternó buenas y malas, pero el balance termina siendo positivo ya que mostró presencia aérea para los rechazos y buen pie para las salidas. Nicolás Tagliafico (6): El hombre del Ajax retornó a la titularidad como lateral izquierdo y aprobó, más allá de no destacarse. Tuvo algunas intervenciones interesantes en ataque, asociándose con Nico González. Leandro Paredes (7): Más allá de que falló algunos pases y que a veces va al piso de más, el partido del volante central argentino fue muy bueno. Excelso pase a Lautaro Martínez en el segundo gol de Argentina. La calidad al servicio del mediocampo. Rodrigo De Paul (7): Mucha dinámica y algunas muy buenas asistencias para comenzar con los ataques argentinos, además de dar una muy buena mano a la hora de la presión. Mucha intensidad y ganas de consolidarse cada vez más en el 11 del equipo. Giovani Lo Celso (8): ¡Que sea titular siempre, por favor! Luego de un gran ingreso en el partido ante Paraguay, fue titular en este encuentro y prácticamente no falló un pase. Es un placer verlo jugar al fútbol y asociarse con sus compañeros. Además colaboró en la presión para recuperar. Excelso Lo Celso. NICOLÁS GONZÁLEZ (9): Las ganas que tiene este pibe de jugar en la Selección Argentina... el chico ex Argentinos Juniors está soñando despierto. Mojó ante Paraguay, rotó de posición frente a Perú y volvió a mojar. Además aportó un cambio de ritmo impresionante con la pelota en su poder, una intensidad enorme para recuperar y para las transiciones. Acierto de Scaloni. Lionel Messi (8): El mejor jugador del planeta mostró destellos de lo impresionante que es: pases complicados que él hace ver simples, gambetas endiabladas, asociaciones interesantes con sus compañeros. Lo único que le faltó fue el gol, una lástima. Pero se disfruta verlo contento. Lautaro Martínez (7): Importante para el chico del Inter el hecho de haber vuelto al gol. Y qué gol... recibió de Paredes, amagó a ir a un lado y fue al otro, dejando pintado al arquero Gallese.

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

Rafa Nadal ganó y sigue en el Masters de Londres: a dos pasos del único gran trofeo que le falta LA NACION

No le resultó fácil, pero Rafael Nadal continúa en carrera en el Masters de Londres, que se celebra por última vez en la capital británica. El número 2 del mundo le ganó por 6-4, 4-6 y 6-2 a Stefanos Tsitsipas, y además de eliminar al griego, que defendía el título, se clasificó a las semifinales del torneo que reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada. Nadal, que venía de perder con Dominic Thiem, se jugaba mano a mano el pase a las semifinales contra Tsitsipas en el cierre del Grupo Londres 2020 del Masters. Tras más de dos horas de batalla, sentenció el partido con un revés paralelo. El sábado, en busca de una nueva final, Nadal se enfrentará con el ruso Daniil Medvedev, que ya se aseguró el primer puesto del Grupo Tokio 1970. El zurdo de Manacor avanzó por sexta vez a las semifinales en diez participaciones, pero no alcanzaba esta etapa desde 2015. Sólo dos veces llegó a la final, en 2010 y 2013, pero cayó en ambas definiciones, por lo que el Masters es el único gran torneo que falta en sus vitrinas. Más temprano, en el otro partido del grupo, el ruso Andrey Rublev le ganó a Dominic Thiem por 6-2 y 7-5, un duelo que le reportó 200 puntos a Rublev, que ya estaba eliminado. El austríaco, con dos victorias previas, ya tenía en el bolsillo el pase a las semifinales, etapa en la que se medirá con el segundo del Grupo Tokio 1970 (Alexander Zverev o Novak Djokovic). Precisamente, Zverev y Djokovic abrirán el viernes (desde las 11 de nuestro país) la última jornada del round robin. En el partido de cierre,

RAFAEL NADAL SE clasificó a las semifinales del torneo que reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada. / ESPECIA

Diego Schwartzman, ya eliminado, enfrentará a Medvedev, con la misión de despedirse al menos con un triunfo, que le podría reportar una ganancia de 200 puntos para el ranking. El argentino cumple una histórica participación en el Nitto ATP Finals, más allá de las derrotas que sufrió ante Djokovic, cinco veces campeón del Masters, y Zverev, y asumirá otro partido de pronóstico adverso frente a Medvedev, con el que perdió las cuatro veces que se enfrentaron en el circuito: Tokio 2018, Queen's 2019, y este año en el abierto de Australia y el Masters 1000 de París. En tanto, por el torneo de dobles,

este viernes desde las 14.45, el argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers buscarán el pase a las semifinales ante el austríaco Jurgen Melzer y el francés Edouard Roger Vasselin, en partido por el grupo Bob Bryan. Zeballos y Granollers, campeones este año en el Argentina Open, en Río de Janeiro y en el Masters 1000 de Roma, vencieron en sus partidos previos al australiano John Peers y el neozelandés Michael Venus por 7-6 (7-2) y 7-5, y luego al el croata Mate Pavic y el brasileño Bruno Soares por 7-6 (7-4), 6-7 (4-7) y 10-8. El otro partido de la tercera fecha

lo protagonizarán mañana el binomio compuesto por el australiano John Peers y el neozelandés Michael Venus ante el dúo conformado por el croata Mate Pavic y brasileño Bruno Soares. En el caso de avanzar a semifinales, Zeballos igualará lo hecho por sus compatriotas Gastón Etlis y Martín Rodríguez, que accedieron a esa instancia en al Masters de Houston 2003. Por el otro lado, en el grupo Mike Bryan, avanzaron a las semifinales el neerlandés Wesley Koolhof y el croata Nikola Mektic, y el estadounidense Rajeev Ram y el británico Joe Salisbury.

Es un chiste que Chivas deba pagar para poder inhabilitar a Rivero MAURICIO GASCA BOBADILLA

El tema de la lesión de Alexis Vega sigue siendo muy polémico, sobre todo porque el director deportivo de Chivas, Ricardo Peláez, está aferrado en que se inhabilite al uruguayo Juan Ignacio Rivero de Cruz Azul, quien le aplicó una dura entrada al mexicano, motivo por el cual el directivo lo ha tachado de mala leche. Después de ver todos los comentarios que se han suscitado en redes sociales y programas de televisión y radio, es verdad que El Cabecita de Oro está, quizá, exagerando con la situación, pero para colmo, lo peor es que fue necesario invertir una fuerte cantidad de dinero para que la Comisión Disciplinaria investigue lo sucedido, en este caso, 39 mil 96 pesos, un lujo poco necesario para una institución que está atravesando problemas monetarios y lo peor, es que si no se inhabilita al charrúa, ese dinero no se podrá recuperar de

DIRECTOR DEPORTIVO de Chivas, Ricardo Peláez

ningún modo, un verdadero chiste del fútbol mexicano. Sumado a ello, el periodista de Azteca Deportes, David Medrano,

ya informó que de ninguna manera podría existir la inhabilitación para Nacho, sino que únicamente podrían castigarlo un par de juegos, algo así como cinco o cuatro, lo cual ni siquiera estaría al parejo de lo sucedido con el seleccionado mexicano, quien ya no estará para el repechaje y en caso de avanzar a la Liguilla, tampoco podrá ser tomado en cuenta, afectando el aparato ofensivo de Guadalajara, a diferencia del sudamericano, quien es banca en el cuadro celeste y no suma tantos minutos, además podría ver acción mucho más rápido, así que de verdad es una verdadera estupidez haber gastado ese capital. No obstante, si no se puede inhabilitar, al menos debería buscar la forma de castigarlo un alto número de encuentros, tal como sucedió con el argentino Rubens Sambueza cuando lesionó a Isaác Brizuela, además si se toman en cuenta varios comentarios donde se establece que Rivero estaba

aplicando entradas demasiado fuertes sobre Alexis y Fernando Beltrán, ya que se encontraba ‘caliente’ por alguna razón, aunque bueno, pase lo que pase, la ausencia de Gru ya es todo un hecho y eso pegará fuerte en el entorno del Rebaño Sagrado, que tampoco podrá contar con José Juan Macías. En vez de estarse desgastando en cómo poder inhabilitar al mediocampista de La Máquina, Peláez ya debería estar pensando en cómo poder ayudar al equipo de cara a la repesca contra Necaxa y en caso de avanzar, cómo lidiarán con la Liguilla gracias a la ausencia de dos de sus figuras. Asimismo, al mismo tiempo, debe ir planificando lo que será el Clausura 2021 porque es un hecho que sus acciones como directivo todavía no tienen del todo contenta a toda la afición rojiblanca, que sigue esperando un grupo ganador.


16

Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Rehabilitan Perrera Municipal de Atlixco; podrán albergar a 100 canes

Consejería Jurídica cierra Notaría de Jorge López Cuevas, en Tehuacán

` LA ACTUAL CONSTRUCCIÓN CUENTA CON 1 JAULA CON CAPACIDAD MÁXIMA PARA 30 CANINOS, 2 JAULAS MÁS

El gobierno del estado procedió a la clausura y destrucción de sellos oficiales de la Notaría Pública 9 del distrito Judicial de Tehuacán, que estaba a cargo de Jorge López Cuevas. Autoridades jurídicas del Ejecutivo del estado procedió a realizar inventarios y colocación de sello con el escudo nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. Consejería Jurídica. Dirección del Archivo de Notarías. La Consejería Jurídica informó que todo el proceso protocolario fue realizado en presencia del presidente y secretario suplente del Consejo de Notarios, en términos de los artículos 142 y 143 de la Ley del Notariado del estado de Puebla, de acuerdo al resolutivo del 24 de septiembre de 2020 donde se declaró la cancelación de la patente del notario titular de la Notaría Pública 9 del distrito judicial de Tehuacán, a cargo de Jorge López Cuevas.

QUE ALBERGARÁN A 40 ANIMALES

POR REDACCIÓN1

El Ayuntamiento de Atlixco rehabilitó y amplió las instalaciones de la Perrera Municipal, con una inversión de 416 mil 947 pesos con 25 centavos, ya podrá albergar a cerca de 100 canes y será atendida por veterinarios zootecnistas, para la esterilización, desparasitación, vacunación y cuidado de los animales. Autoridades municipales inauguraron las instalaciones que se localiza en la colonia Altavista, donde el coordinador de Salud Comunitaria,

Arturo Lome Luna, afirmó que una d las primeras prioridades del alcalde, Guillermo Velázquez Gutiérrez, fue activar un control canino que se basará en el apoyo, cuidado y resguardo de estos seres vivos y gracias al trabajo de esta administración, se logró la materialización de la unidad. Lome Luna, señaló que desde el año de 1999 el gobierno no contaba con este servicio, razón por la cual, se mejoraron estas instalaciones para el transporte y resguardo de perros callejeros o en situación de abandono.

Además, en conjunto con asociaciones protectoras de animales, se trabajará para buscar adoptantes y brindarles un hogar a los caninos. El funcionario, también puntualizó que, desde el inicio de este gobierno se ha dado continuidad a las campañas de esterilización y vacunación, así como pláticas de sensibilización a la población. Tan solo en este año se han aplicado 22 mil vacunas a perros y gatos en comunidades y juntas auxiliares. En tanto, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos,

Jorge Castelán Rodríguez, detalló que estos esfuerzos para poder disponer de un lugar digno y adecuado para el cuidado animal, responde a la demanda social de los atlixquenses. Por último, Castelán Rodríguez, describió que la actual construcción cuenta con 1 jaula con capacidad máxima para 30 caninos, 2 jaulas más que albergarán a 40 animales, ambos con comedores y canaletas para desechos. Conjuntamente se construyeron 6 jaulas individuales y se rehabilitaron 12 existentes.

POR REDACCIÓN

EL GOBIERNO del estado procedió a la clausura y destrucción de sellos oficiales por acuerdo de cancelación de patente el 24 de septiembre. / ESPECIAL

Aseguran a 9 integrantes de banda dedicada al robo de transporte en Tlaxcala POR CAROLINA GALINDO

En Tehuacán hay al menos 200 “policías de barrio”; portan armas sin tener permisos ` EL DIPUTADO FERNANDO SÁNCHEZ SASIA INFORMÓ QUE LOS “POLICÍAS” NO TIENEN EXPERIENCIA NI

CAPACITACIÓN PARA USARLA, POR LO QUE PONEN EN PELIGRO A LOS CIUDADANOS

POR AURELIA NAVARRO

El diputado local Fernando Sánchez Sasia denunció que en el municipio de Tehuacán al menos 200 “policías de barrio” portan armas de fuego sin que

lo tengan permitido y sin la experiencia o capacitación para saber usarla, por lo que ponen en peligro la integridad de los ciudadanos. Señaló que, a él, en su calidad de

legislador le han llegado entre cuatro y cinco denuncias anónimas de ciudadanos, que ponen al descubierto que estos policías fueron reclutados solo con presentar un currículum sencillo, el cual evidencia que solo cuentan con educación de nivel secundaria, además de que tienen entre 20 y 30 años de edad, por lo que desde el proceso de contratación se está incurriendo en una ilegalidad. Ante ello, presentó un exhorto a la Secretaría de Gobernación y a la de Seguridad Pública del Estado, para que, de manera urgente, junto con el Ayuntamiento de Tehuacán, realicen una inspección que permita detectar y erradicar la operación ilegal de organizaciones o grupos que ejerzan

funciones de seguridad pública dentro del municipio y sus juntas auxiliares, como San Nicolás Tetitzintla y la inspectoría de San Vicente Ferrer. En el que incluye, que la Secretaría de Seguridad Estatal, revise y actualice el padrón de quienes prestan el servicio de seguridad privada, para que cumplan con la Ley de Seguridad del Estado. Pidió al ayuntamiento de Tehuacán, que presente un informe al Congreso local, de qué normativa opera en las organizaciones o grupos vigilantes, y policías de barrios, que ejercen la figura de “seguridad pública”, y si les ha dotado de patrullas, equipos de red de comunicación, uniformes y otras herramientas.

En el estado de Tlaxcala, autoridades estatales lograron asegurar a nueve personas, supuestas integrantes de una peligrosa banda dedicada al robo de transporte de carga. La zona donde ocurrieron los hechos fue acordonada por los uniformados para continuar con las investigaciones, ya que se presume que cerca del lugar se ubica una bodega donde se almacena mercancía robada. Durante la detención participaron elementos de la Policía de la Magdalena Tlaltelulco, Policía Estatal y personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tlaxcala, quienes arribaron hasta el barrio de San Nicolás Tochapa. Por último, en la zona los oficiales aseguraron a nueve hombres, quienes fueron sorprendidos cuando descargaban mercancía de un tráiler que contaba con reporte de robo y que se ubicaba dentro de polvorín (taller de pirotecnia).


Viernes 20 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

Sentencia de 20 años de cárcel vs tres homicidas; privaron de la vida a pareja POR REDACCIÓN

La Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener con datos de prueba sustentados, sentencia condenatoria contra Evodio N., Hermelindo N. y Francisco N., responsables del homicidio de dos personas en Coxcatlán. De acuerdo con la investigación, el 19 de junio de 2017 las víctimas fueron sustraídas mediante la fuerza de su domicilio ubicado en la población de San Sebastián Alcomunga, Ajalpan, por los hoy sentenciados, siendo esa fecha la última vez que se supo de su paradero. Días después, la pareja de esposos fue hallada sin vida en un paraje conocido como "El Paredón” o “Falla Geológica" en el municipio de Coxcatlán; asimismo Evodio N., Hermelindo N. y Francisco N., resultaron detenidos por policías municipales al ser identificados como presuntos responsables. Al recabar indicios y practicar diversas diligencias, la Fiscalía de Investigación Regional, acreditó la comisión del delito de homicidio calificado, logrando que la autoridad judicial dictara fallo condenatorio contra los tres acusados. A Evodio N., Hermelindo N. y Francisco N. se les impuso una sentencia de 20 años de prisión, además de que deberán realizar el pago por reparación del daño moral, económico y material.

puntual.regional

Zafarrancho entre personal municipal de Tlahuapan y sindicato; impedían la clausura de su oficina ` PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO PRETENDÍA COLOCAR LOS SELLOS DE CLAUSURA, LOS TRABAJADORES

FRENARON DICHA ACCIÓN

POR CAROLINA GALINDO

LAS VÍCTIMAS fueron sustraídas mediante la fuerza de su domicilio

ubicado en la población de San Sebastián Alcomunga, Ajalpan.

17

Un zafarrancho entre personal del Ayuntamiento de Santa Rita Tlahuapan e integrantes del sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, estuvo a punto de llegar a los golpes, luego de que el Ayuntamiento pretendiera clausurar el inmueble donde opera dicho sindicato.

Lo anterior, ocurrió en la zona del crucero donde se ubica la oficina del CATEM, hasta donde arribó el personal del Ayuntamiento para solicitar entre otra documentación el dictamen de Protección Civil, licencias y autorizaciones vigentes así como el pago de las contribuciones que establece la Ley de Ingresos 2020. No obstante y cuando el per-

sonal del Ayuntamiento pretendía colocar los sellos de clausura, los trabajadores frenaron dicha acción. Lo anterior, ocurrió en la zona del crucero donde se ubica la oficina del CATEM, hasta donde arribó el personal del Ayuntamiento para solicitar entre otras la documentación del dictamen de Protección Civil, licencias y

autorizaciones vigentes así como el pago de las contribuciones que establece la Ley de Ingresos 2020. Los trabajadores adheridos a dicho sindicado impidieron la diligencia y se registraron algunos jaloneos entre ambos grupos. Luego de una álgida discusión el personal del Ayuntamiento se retiró, sin que se registrara algún enfrentamiento.


18

Jueves 19 de Noviembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.