EL ABORTO POLARIZA EN PUEBLA || Diario Puntual

Page 1

LUNES 30.11.2020 AÑO 12 NO. 3019

@diariopuntual

www.diariopuntual.com

A FAVOR

PRECIO

$5

EN CONTRA

MUNDO / PAG.1O

EN ESPAÑOL

Ni con Trump ni con Biden: China no prevé un fin del conflicto

FGR busca extraditar a García Luna para que sea juzgado por enriquecimiento ilícito en México ESTADO / PÁG.9

39% DE LA GENTE COMPRA EN INTERNET ESTADO / PÁG.8

EL ABORTO POLARIZA

EXIGEN A DIPUTADOS NO LEGALIZARLO, EN MARCHA DE AYER

SI HAY ABORTO NO HAY VOTO, ADVIERTEN EN PROTESTA

ORGANIZACIONES PRO-ABORTO TAMBIÉN SE MANIFESTARON

PAG. 5Y9 ESTADO / PÁG.2

CIUDAD / PÁG.8

Muere el bebé Lázaro que fue rescatado del refrigerador mortuorio

Esparza entregó obras y equipamiento en el campus de los Reyes de Juárez

Después de que se dio por muerto en el Hospital de la Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado 21 de octubre, perdió la vida por complicaciones de salud.

MORENA, DOBLE DISCURSO; ATENDER A FEMINISTAS: RIVERA

A partir del 1 de diciembre, ambulantes

El director del área de abasto de la Secretaría de Gobernación Municipal, Irving Francisco de Ramos informó informó que del 1 de diciembre al 7 de enero los vendedores ambulantes podrán instalarse en la zona de monumentos y otros puntos de la ciudad de Puebla. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Toman la calle

CIUDAD / PÁG.8

Productores de nochebuenas pierden 40% de sus ventas CIUDAD/ PÁG.6

PAN se abre a la alianza: con todos menos MORENA EN JUEGO

LISTAS LAS SEMIFINALES

León VS Chivas C. Azul VS Pumas


2

puntual.ciudad ad

El último domingo de noviembre del 2020 fue de manifestaciones en Puebla. Más de 80 organizaciones de laicos laico católicos y cristianos tomaron las calles de la capital poblana, a pesar de los gos que generan riesgene las aglomeraciones por el Covid-19, para exigirle al Congreso de Puebla que no legalice el aborto. agrupados en los que llamaron Civilitas fueron numerosos y llegaron a Plaza Los contingentes c Dorada, frente al monumento a Benito Juárez, para fijar su posición ante lo que consideran es atentar contra la vida humana. No se veía en Puebla una manifestación de este tipo en el que una causa legal y política uniera a católicos y cristianos, que más bien mantienen una relación de respeto sin más detalles públicos de cercanía y que ayer se dio. Por lo pronto, el aborto no será tema a abordar este mes y seguramente esta legislatura, que termina el 14 de septiembre de 2021, lo dejará en la congeladora. En otro rumbo de la ciudad, nueve organizaciones pro-aborto convocaron a mujeres a manifestarse del Gallito al Congreso Local. Coatlicue Siempre Viva, Coordinadora Feminista Puebla, Campaña por el Aborto, Legal Puebla, REDefine Puebla, CAFIS A.C, Odesyr, Ddeser Puebla, Hijas de Xochiquetzalli, exigieron la despenalización del aborto en Puebla. Llegaron a respaldar a sus compañeras, que se encuentran desde el martes pasado en la sede del legislativo poblano. Vía redes sociales las organizaciones convocaron a las mujeres con el siguiente mensaje: #Con la marcha “Estamos en Resistencia”, ¡ALEEEEEERTAAAAAAA! ¡ESTAMOS EN RESISTENCIA! Después de meses en confinamiento, hemos decidido regresar a las calles. Las coyunturas que se viven en el Estado nos convocan a la organización y articulación. ¡La vida y nuestros derechos no se aplazan!». En las calles y con diversos lemas insistieron en que los diputados aprueben las reformas que posibilitan la suspensión de un embarazo hasta las 12 semanas y la atención gratuita para las madres en los hospitales públicos. Un domingo de manifestaciones poblanas a favor y en contra del aborto, como hace años no se veía en el estado.

En Puebla el sábado pasado, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional avaló formar alianzas con partidos políticos, con excepción de “Morena y sus aliados”, para buscar las 26 diputaciones de mayoría relativa y las 217 alcaldías en 2021. Durante la sesión extraordinaria, el Consejo determinó que la presidenta del Comité Directivo Estatal, Genoveva Huerta, podrá buscar las coaliciones necesarias para ganar las elecciones en Puebla. Genoveva señaló que se buscará “generar contrapeso y equilibrio” para que Morena deje de “dilapidar” recursos públicos en “ocurrencias” que han provocado “pobreza y rezago” en la entidad.

www.diariopuntual.com La panista aseguró que el objetivo será eliminar el “estancamiento económico, la pérdida de empleos, la desaparición de fondos emergentes y el ilegal condicionamiento de los programas sociales, de los que están hartos”. El mismo sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó en Tijuana la posible coalición entre el PAN y el PRI en Baja California y aseguró que los partidos “ya se están quitando las máscaras”. Poco a poco se acercan las fuerzas políticas al rincón de los trancazos.

En contradicción co con el Instituto Nacional Electoral, el pleno de la Cámara de Diput Diputados aprobó un acuerdo para que los integrantes de la actual legislatura puedan buscar la reelección sin solicitar licencia al cargo ni renunciar a sus apoyos económicos como legisladores. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió 454 votos a favor de todos los grupos parlamentarios; 4 en contra y 5 abstenciones y se ordenó la comunicación respectiva de esta aprobación. Con esta aprobación, los actuales diputados federales, solamente tendrán que notificar a la Mesa Directiva que buscarán la reelección legislativa y podrán permanecer en su cargo recibiendo, mes a mes, 74 mil 672 pesos de su dieta, y de manera paralela, se les depositan: 45 mil 786 pesos de Asistencia Legislativa y 28 mil 772 pesos de Atención Ciudadana para apoyar su labor legislativa. Aun cuando el proyecto del INE para regular la reelección de diputados federales prevé la obligación de solicitar licencia a más tardar el 3 de abril de 2021, un día antes del inicio de campañas, se contradice con el acuerdo aprobado por mayoría en el Palacio de San Lázaro. ¿Cuántos legisladores poblanos buscarán su reelección?

Este sábado, fueron localizados restos de una osamenta en la zona cercana al Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan. Tras acordonar la zona se dio aviso a la Fiscalía General del Estado quien realizó el levantamiento de los restos. El hallazgo se realizó por personas que caminaban cerca de un terreno, ubicado en la colonia Tlaxco a medio kilómetro de la autopista a Tlaxcala. Los vecinos notaron la presencia de huesos y ropa, por ello se solicitó el apoyo de la policía quién al arribar al sitio, ubicó dentro de una cuneta parte de un brazo y una mano humana. Hallazgos macabros en una zona del huachicol y robo de transportes, la Fiscalía llevó a cabo en estos días una orden de cateo a un inmueble en San Martín Texmelucan y encontró unidades robadas y detuvo a seis personas.

Lunes

30

DE NOVIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz

En la BUAP seguimos trabajando para brindar a los estudiantes mejores espacios y servicios: AEO

José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

EL RECTOR ALFONSO Esparza Ortiz, al entregar obras y equipamiento tecnológico en el Complejo Regional Centro, en la sede Los Reyes de Juárez. / ESPECIAL

En la BUAP seguimos trabajando para brindarles a las y los estudiantes mejores espacios, áreas de convivencia y de servicios, para generar la vinculación con su entorno, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al entregar obras y equipamiento tecnológico en el Complejo Regional Centro, en la sede Los Reyes de Juárez. Acompañado de los directores de Infraestructura Educativa de la BUAP, Jorge Rodríguez y Morgado, y del Com-

plejo Regional Centro, José Manuel Alonso Orozco, Esparza Ortiz manifestó su satisfacción por la inauguración de la nueva infraestructura educativa que fortalecerá la calidad académica de docentes y estudiantes de ese campus universitario. “Me da mucho gusto entregar en el Complejo Regional Centro, sede Los Reyes de Juárez, tres edificios totalmente equipados con la más alta tecnología, para detonar una gran región y convertirla en referente nacional de educación y forma-

ción integral de nuestros estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica y Zootecnia”, señaló. Los nuevos espacios educativos en la sede Los Reyes de Juárez cuentan con 15 aulas, sala de juntas, los laboratorios de Tecnología Biomolecular y de Semillas, sala de cómputo con 30 computadoras, auditorio para 109 personas y módulos de sanitarios. Así también, un corral para ovinos, 20 invernaderos equipados y 24 parcelas

tecnificadas con sistema de riego, que fortalecerán las competencias y habilidades de la población estudiantil y su entorno. Además de Ingeniería Agronómica y Zootecnia, en el Complejo Regional Centro, sede Los Reyes de Juárez, también se imparte la carrera de Técnico Superior en Horticultura Sustentable, las cuales abonan al desarrollo regional, uno de los objetivos que durante la administración del Rector Esparza ha sido un compromiso.

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

3

#REDada PATY NAVIDAD CONTRA VACUNA COVID: “PODRĂ N USARNOS COMO ROBOTSâ€?

Patricia Navidad asegura que la pandemia no es mĂĄs que un pretexto para someter a la poblaciĂłn mundial a una “tecnovacunaâ€? que tiene como objetivo mantenernos “hiperviligalosâ€? y “ultracontroladosâ€?, lo que provocarĂ­a un profundo deterioro fĂ­sico y grave daĂąo neurolĂłgico: “La sombrĂ­a distopĂ­a Zombieland perfeccionĂĄndoseâ€?.

WHATSAPP ANTI TĂ“XICOS, BLOQUEA TUS CONVERSACIONES CON HUELLA DACTILAR

Si quieres aumentar la privacidad de tu WhatsApp y no basta con tener bloqueado tu smartphone, aquĂ­ te traemos un paso a paso para bloquear tus conversaciones con huella dactilar.WhatsApp se ha mantenido como la aplicaciĂłn de mensajerĂ­a instantĂĄnea mĂĄs popular del mundo, es utilizada para mantenerse en contacto con la familia y con amigos, pero tambiĂŠn se ha convertido en una herramienta de trabajo y hasta escolar. Una gran cantidad de informaciĂłn es almacenda en WhatsApp, es por ello que la seguridad de la plataforma ha sido de las primeras exigencias por parte de los usuarios.

REVELAN LA FECHA DE LA AUDIENCIA ENTRE GLORIA TREVI Y PATI CHAPOY ¢6HUi HO Ă€Q" *ORULD 7UHYL \ 3DWL &KDSR\ KDQ SURWDJRQL]DGR XQR GH ORV SOHLWRV PiV VRQDGRV HQ HO PXQGR GHO HVSHFWiFXOR *ORULD 7UHYL \ 3DWL &KDSR\ VRVWLHQHQ XQD GXUD EDWDOOD OHJDO GHVGH KDFH 20 aĂąos, pero prĂłximamente se verĂĄn las caras en la corte de Estados Unidos.

ECLIPSE PENUMBRAL DE LUNA: QUÉ ES Y CÓMO VERLO EL 30 DE NOVIEMBRE El próximo lunes 30 de noviembre se llevarå a cabo el último eclipse penumbral de luna del aùo, que a diferencia de los anteriores no serå visible en todo el mundo. En concreto, el eclipse penumEUDO VHUi YLVLEOH HQ $PpULFD $VLD \ 2FHDQtD VHJ~Q KD LQIRUPDGR HO ,QVWLWXWR *HRJUiÀFR 1DFLRQDO HQ su pågina web.el cual serå visible en America y Asia.


4

Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad Toman la calle

Las convicciones son más importantes que los riesgos que provoca la pandemia que enfrentamos los mexicanos, sólo así se entienden las marchas y mítines que se llevaron a cabo ayer en la capital poblana a favor y en contra del aborto. Convocada por católicos y cristianos salieron de la Paz, el monumento a Zaragoza y de Ciudad Universitaria tres marchas con el objetivo de oponerse a que el Congreso Local apruebe la suspensión de los embarazos de hasta 12 semanas. Con el grito “Con el aborto, no te voto”, un centenar de organizaciones de laicos, se manifestaron ayer a favor de la vida y no a la despenalización al aborto. Señalaron que desde que aprobó el aborto en algunos estados de la República y en la Ciudad de México, se han duplicado las muertes, asegurando que el aborto es un negocio. Frente al monumento a Juárez en Plaza Dorada, dieron a conocer que el 94.3 por ciento de mujeres que abortaron son mayores de 18 años y menores de edad el 5. 7, reportando a 58 mujeres muertas en 2018. Asumiendo una posición política que llama la atención de los gobernantes, criticaron que las autoridades no están resolviendo los temas importantes –seguridad, salud, educación y desempleo-, por lo tanto, no los representan. Recordaron la marcha realizada por los estudiantes denominada “Ni una bata más”, donde exigieron a la autoridad más seguridad, que hasta el momento no existe, y varios temas que son prioritarios para la sociedad y que actualmente están en un segundo plano. Fue la primera, pero si es necesario no será la última manifestación que lleven a cabo en Puebla católicos y cristianos. Un par de horas después y convocada para iniciar en El Gallito, con el canto “hay que abortar este sistema patriarcal”, marcharon hasta las puertas del Congreso

local integrantes de agrupaciones feministas que exigieron a los legisladores que se comprometan a reformar la ley para la interrupción legal del embarazo. A punto de cumplir una semana de la toma del Congreso tanto en su interior como con un plantón indefinido y pacífico, ayer llegaron los marchistas en apoyo exigiendo: “alerta, la lucha feminista, ley Agnes, No violencia y Si al aborto”. Portando pañuelos verdes, banderas moradas y consignas de ‘aquí sí se hace lucha, amigas, hermanas, aquí está su manada”, feministas exigieron el respeto por su derecho a parir. Los poblanos tomaron las calles ayer, en algo que no es una frecuente forma de lucha como en otros estados de la República, para fijar sus posiciones y exigirles a los diputados lo que para cada grupo, desde su perspectiva, es lo justo. El aborto es un tema que polariza a la sociedad y los gobernantes lo saben, por eso pospondrán su discusión, si se da, para el próximo año o hasta la siguiente legislatura, la actual concluye el 14 de septiembre de 2021. Lo importante es que, a pesar de los riesgos de contagios, salieron a las calles y levantaron sus voces y sus banderas, los poblanos están ahí y cuando salen su posición se refleja en las elecciones. Al tiempo. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Ahora que los senadores mexicanos se preparan para tomar vacaciones a partir del 15 de diciembre y sólo tendrán dos sesiones presenciales en lo que resta del año, vale recordar que en octubre se llevó a cabo una maratónica sesión, con la orden de López Obrador dictada como en los mejores años del régimen conservador. La extinción de los fideicomisos tenía que aprobarse a como diera lugar.

Cárdenas criticó la política económica del gobierno federal

Efectivamente, tal extinción se cumplió a como dio lugar, incluyendo un senador tlaxcalteca muerto y docenas de contagiados fue el saldo de la sesión convertida en auténtico desastre. El recinto legislativo estaba atiborrado desde el día anterior a la votación. Entre los senadores, el staff de cada cual y el personal de la administración del recinto, el Pleno era un mercado público. De más está decir que no había distanciamiento social en ese espacio y que muy pocos fueron los que se cambiaron los cubrebocas con cierta periodicidad. El sudor y las conversaciones a todo pulmón se encargaron de que las mascarillas perdieran su efectividad. El senador tlaxcalteca Joel Molina Ramírez murió el 24 de octubre y el Pleno se desarrolló entre el 19 y el de 20 de octubre, por lo que no hay duda de que estaba enfermo cuando participó. El legislador finado, ¿se habría hecho una prueba PCR antes de meterse en ese maratón que le hizo perder horas valiosas para ser atendido? Ya se sabrá, pero algo es claro, ninguna reunión del poder legislativo es tan importante como para tener a docenas de personas encerradas, sin ventilación, jugándose la vida. Los panistas se comieron vivos a los líderes parlamentarios de Morena por haber presionado para que la sesión se convocara. Hasta el momento no hay nadie responsable del crimen. López Obrador y Ricardo Monreal se mostraron satisfechos por el deber cumplido. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Diputados analizan leyes de ingresos ` 76 MUNICIPIOS HAN CONFIRMADO NO CONTEMPLAN

NUEVOS IMPUESTOS AURELIA NAVARRO

Diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, discutieron sobre el análisis que se hará a las leyes de ingresos de los 217 municipios, de los cuales 76 han confirmado que se mantienen sin contemplar nuevos impuestos, cuotas, tasas o tarifas que vulneren la coordinación federal en materia de participaciones. La representante de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Finanzas, María Isabel Vargas López, detalló que para evitar que llegado el momento los ayuntamientos tengan que regresar sumas que sean calificadas como de “uso indebido”, fue que se empezó a trabajar con estos desde

el mes de agosto. Reveló que son 28 ayuntamientos que trabajan de forma autónoma, es decir, sin asesoría de la Secretaría de Finanzas, por lo que solo se asesora hasta ahora a 76 municipios poblanos. Indicó que los 217 ayuntamientos del estado de Puebla, están trabajando sobre el Presupuesto de Ingresos que estiman para el 2021. En presencia del personal de la Secretaría de Finanzas, el diputado Raúl Espinosa Martínez, rechazó que las 76 leyes de ingresos del mismo número de municipios del estado de Puebla, sean analizadas en menos de 24 horas, ya que es una situación “humanamente imposible”.

Buscan proteger a adultos mayores víctimas de maltrato AURELIA NAVARRO

PRESIDENTE de la Fundación para la Democracia, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

La Coparmex Puebla, realizó el Encuentro Empresarial 2020, donde participó como invitado Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con la Conferencia “Construcción Democrática: Salida a los problemas del país”, donde enfatizó que a México le falta una política económica sustentable que abata los altos niveles de pobreza. El también presidente de la

Fundación para la Democracia, criticó que actualmente en México no existe crecimiento económico, ni sustentabilidad, pues la actual administración federal no ha puesto en marcha una política económica sustentable que abata los altos niveles de pobreza, resuelva las carencias de la población, así como un incentivo del crecimiento económico. Subrayó que se requiere de una política económica que permita la

generación de empleos, fortalecer el mercado interno y que al mismo tiempo derive en la construcción de una democracia participativa. “No veo que en el caso de México se esté aplicando en función de una economía que no crece una política contracíclica que es una política que desate las inversiones, genere empleos formales, fortalezca el mercado interno y que haya un consumo más sólido”, finalizó.

Para inhibir que, en el estado de Puebla, uno de cada diez adultos mayores a los 60 años siga enfrentando desde abandono o algún tipo de maltrato, diputados en Comisiones Unidas de Salud y Grupos Vulnerables, aprobaron diversas reformas que buscan atender con mayor agilidad situaciones de violencia y abusos que van de lo físico, verbal y en ocasiones hasta de tipo sexual, contra quienes son considerados abuelitos. Por lo anterior, la diputada por el Partido Encuentro Social (PES), Mónica Lara Chávez, presentó la solicitud de reforma a la fracción III del artículo 6 de la fracción II del artículo 162, 164 y 165 de la Ley Estatal de Salud, para la protección de adultas mayores víctimas de maltrato o abandono. En el que se involucra al Sistema Estatal DIF para que sea este el que solicite a los familiares un reporte de lo ocurrido, y en su defecto pedir la intervención de la Fiscalía

General del Estado (FGE) para actuar en consecuencia. A la par esta reforma dispone armonizar al estado de Puebla con la federación para reconocer el término “tercera edad” por el de “adultos mayores”. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016, en el país se tiene un registro de 13.8 millones de personas mayores a los 60 años, de los cuales, 500 mil radican en el estado de Puebla, es decir que los abuelitos representan en la entidad el 11 por ciento de la población. A decir de la diputada Olga Lucia Romero Gracicrespo, refirió que la violencia en las personas de tercera edad se da en su mayoría contra mujeres, en el 2006 se dio cuenta que el 9 por ciento de las víctimas sufría maltrato psicológico, en un 4.9 por ciento violencia económica, y en el 2016, la prevalencia de maltrato seguía con una tendencia al alza del 17.3 por ciento.


www.diariopuntual.com

Lunes 30 de Noviembre de 2020

puntual.

5 COVID

Manifestación contra legalización del aborto ` HACEN LLAMADO A DIPUTADOS DESDE EL MAUSOLEO BENITO JUÁREZ AURELIA NAVARRO NIÑO

Desde el Mausuleo Benito Juárez, representantes de poco más de 40 organizaciones y grupos Pro Vida se vistieron de blanco, rosa y azul para demandar que legisladores deben defender la no despenalización del aborto. La primera caravana que arribó al Parque Juárez fue la que salió de Ciudad Unuversitaria, y la segunda cadena de automóviles llegó minutos antes de las 2:00 de la tarde al mismo punto, donde se sumó la tercera caravana. Los manifestantes pacíficos, aseguraron que

ellos exigen el respeto por la vida sin bandalizar espacios públicos, símbolo de ello colocaron cajas blancas en alusión a los bebés que no han nacido por malas decisiones, a tiempo aseguraron que solo en México 58 mujeres murieron por practicarse un aborto. Los diferentes grupos reiteraron su llamado enérgico al Congreso local para que no legisle en favor de quienes buscan poner fin a la vida desde su concepción y hasta su término natural. “No queremos para las mujeres un entorno de violencia”, dijeron a tiempo de recriminar

que las autoridades no representan a las familias aún cuando urgen políticas públicas en favor de la familia, sea para su propia educación. Porque trabajar por reformas que buscan matar a los poblanos”, reprocharon. Señalaron “es un nuevo ser que tiene derecho a vivir a los diputados les exigimos que no se suban a una agenda de intereses propios. Pedimos una audiencia con Gabriel Biestro sin que a la fecha haya dado una respuesta y siga dando una agenda agenda a nuestras intereses”.

AUTORIDADES NO NOS REPRESENTAN: ORGANIZACIONES

Con el grito “Con el aborto, no te voto”, un centenar de organizaciones religiosas, se manifestaron este domingo a favor de la vida y no a la despenalización al aborto. Señalaron que desde que aprobó el aborto en algunas partes de México, se han duplicado las muertes, asegurando que el aborto es un negocio. Dio a conocer que el 94.3 por ciento de mujeres que abortaron son mayores de 18 años y menores de edad el 5. 7 reportando a 58 mujeres muertas en 2018. Criticaron que las autoridades no están resolviendo los temas importantes, por lo tanto no los representan. Recordaron las marcha realizada por los estudiantes denominada ni una bata más, donde exigieron a la autoridad, más seguridad y hasta el momento no existe, así como varios temas que son prioritarios para la sociedad y que actualmente están en un segundo plano. Asimismo, señalaron que no quieren para las mujeres un entorno de violencia, donde salir a la calle sea un peligro por la incertidumbre Por lo que se apostaron por un parlamento abierto presentar propuestas que abonen propongan propuestas ideológicas que beneficien a los ciudadanos, Puebla defiende la Vida, así lo aseguraron los organizadores de la marcha. En dicho parlamento se presentaran especialistas y conocedores del tema, no tanto aseguraron que no es un tema religioso, sino para tener claridad de la vida. ALMA MÉNDEZ

“SI HAY ABORTO NO HAY VOTO”, ADVIERTEN

La tarde de este domingo grupos provida, se reunieron en la fuente de los Frailes, para comenzar con su caravana en contra de la despenalización del aborto en Puebla. En sus autos instaron globos color rosa y azul, como símbolo de sus movimientos, y al grito de ‘¡Yo sí le voy, le voy a la vida!’, la caravana empezó a circulan por la Avenida Juárez con rumbo al Parque Juárez. En total fueron tres contingentes que salieron de Los Fuertes, La Juárez y Ciudad Universitaria para concentrarse en el Parque Juárez. Durante su posicionamiento rechazaron la despenalización del aborto y exigieron a los diputados del Congreso, así como al gobernador Miguel Barbosa Huerta , que atiendan temas más importantes. Los miembros de este movimiento negaron pertenecer a un partido político, también rechazaron la reciente aprobación del matrimonio igualitario en Puebla. Advirtieron a los legisladores que si “hay aborto, no hay voto”, esto de cara a las elecciones del 2021. SILVINO CUATE

ORGANIZACIONES PRO-ABORTO CONVOCAN A MUJERES A MANIFESTARSE

Este domingo organizaciones Coatlicue Siempre Viva, Coordinadora Feminista Puebla, Campaña por el Aborto, Legal Puebla, REDefine Puebla, CAFIS A.C, Odesyr, Ddeser Puebla, Hijas de Xochiquetzalli, convocan a una marcha para exigir al Congreso de Puebla, la despenalización del aborto en Puebla. Dicha manifestación iniciará en el Reloj del Gallito a las 14:30 horas, donde se asegura llegarán a respaldar a sus compañeras, que se encuentran desde el martes pasado en el legislativo poblano. Vía redes sociales dichas organizaciones convocan a las mujeres con el siguiente mensaje: Con la marcha “Estamos en Resistencia”, ¡ALEEEEEERTAAAAAAA! ¡ESTAMOS EN RESISTENCIA! Después de meses en confinamiento, hemos decidido regresar a las calles. Las coyunturas que se viven en el Estado nos convocan a la organización y articulación. ¡La vida y nuestros derechos no se aplazan!”. ALMA MÉNDEZ

ARZOBISPO: SE DEBE RESPETAR LA VIDA DESDE SU CONCEPCIÓN

El Arzobispo Víctor Sánchez Espinoza, reiteró que se debe respetar la vida desde el principio de su concepción hasta la muerte natural. Pues señaló que se debe cuidar la vida y la de los demás, pues se requiere de salud y vida, más no violencia y muerte. Esto en alusión a la postura que se mantiene en el Congreso de Puebla, en la discusión para la despenalización del aborto en la entidad, ya que se espera que dicho tema sea discutido en enero del 2021, donde se tengan todas las posturas en un parlamento abierto. Sánchez Espinoza, enfatizó que la vida de todas las personas es sagrada y que nadie puede atentar contra ella, ni con la vida de los demás. “La vida nos la da Dios y la familia también es sagrada, debemos de cuidar a nuestra familia” finalizó. ALMA MÉNDEZ


6

Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

PAN se abre a la alianza con todos los partidos excepto MORENA ` EL PROPÓSITO ES GENERAR CONTRAPESOS Y EQUILIBRIOS EN LA ENTIDAD

Dirigencia nacional determinará alianzas de MORENA AURELIA NAVARRO NIÑO

Las alianzas rumbo a los comicios del 2021, que construya Morena será con quien disponga el CEN, dejando fuera aquellos partidos políticos que solo hacen discurso de confrontación, confirmó el líder de este movimiento en el estado, Edgar Garmendia de los Santos. Puntualizó que a la fecha Morena ya entabló pláticas con militantes de todos los partidos políticos, que han mostrado su interés por sumarse a las filas del cambio verdadero e incluso han recomendado alianzas con sus fuerzas políticas. Señaló, “precisamente se debe tratar la política, de ser gestores y actores consientes de trabajar por el bienestar de la sociedad y no por generar confrontación o hacer ricos a determinados funcionarios”. De esta manera, Garmendia de los Santos, reiteró que Morena no irá en alianza con aquellos partidos políticos que tengan una ideología diferente a la de la 4T.

HUERTA VILLEGAS hizo un llamado para que los panistas cierren filas. / AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN

Con el fin de generar contrapesos políticos y recuperar el desarrollo de la entidad, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional aprobó por mayoría sostener alianzas o coaliciones con todos los partidos políticos a excepción de Morena y aliados. En sesión extraordinaria, los integrantes del Consejo facultaron a la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Genoveva Huerta, para realizar lo conducente y entablar negociaciones con los presidentes de los distintos

partidos políticos para concretar las alianzas que permitan rescatar a Puebla del retroceso en el que se encuentra. En su oportunidad, la dirigente agradeció la confianza del Consejo Estatal al tiempo de manifestar que Puebla merece regresar al camino del crecimiento. “De lo que se trata es de generar contrapesos y equilibrios para que Morena y sus gobernantes dejen de dilapidar los recursos del erario público en ocurrencias, que sólo han generado más pobreza y rezago en el

estado, dijo”. Indicó que la primera alianza es con los ciudadanos, quienes están hartos de la inseguridad, el estancamiento económico, el cierre de negocios, la pérdida de empleos, la desaparición de fondos emergentes y el ilegal condicionamiento de los programas sociales. Por lo que es necesario, agregó, sumar fuerzas con otros institutos en aras de rescatar a Puebla de la soberbia de sus gobernantes. “No podemos permitir que Morena

PES va solo AURELIA NAVARRO NIÑO

El líder estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), Paco Ramos, rechazó ir en alianza con partidos grandes como el PAN, PRI o Morena, citó que de los comicios del 6 de junio buscará tener diputados en la próxima legislatura del Congreso local y presencia ciudadana desde las alcaldías a renovar. Refirió que la única alianza con la ira el PES es con “los poblanos” ya que el partido es “autónomo”, por lo que reiteró que su decisión es firme y no habrá cambio de esta para los comicios donde se elegirán dentro de más de 180 días, 217 presidentes municipales y diputados. “Buscamos las alianzas con los poblanos, vamos a garantizar a los poblanos una base ciudadana, (…) queremos un partido social y ciudadano. Vamos a dar voz y cause a los ciudadanos que quieran están desde el poder.

EN LAS ELECCIONES del 2021 solo tienen para escoger tres tipos de partidos, aquellos que son declarados como “partidos oficiales, alternativos o el PES”. / AGENCIA ENFOQUE

siga utilizando el poder para destruir nuestro legado, por eso necesitamos generar consensos entre nosotros y con todos los actores sociales y políticos”, enfatizó. Finalmente, Huerta Villegas hizo un llamado para que los panistas cierren filas: “Hoy necesitamos un partido fuerte y vigoroso, comprometido con sus ideales, que le permita a la sociedad concretar sueños y darle sustento a la esperanza, pero también necesitamos de todos los militantes para recuperar la dignidad de Puebla”.

Vamos autónomos y seguros con candidatos a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales”, refirió. Incluso, destacó que los ciudadanos en las elecciones del 2021 solo tienen para escoger tres tipos de partidos, aquellos que son declarados como “partidos oficiales, alternativos o el PES”. Citó que en la actualidad el PES no tiene “voz” en la actual legislatura que lo lleve a fijar una postura desde el Congreso en temas como el aborto o los derechos de las mujeres a la no violencia. Precisó que este partido está abierto a discutir cualquier tema con el resto de los grupos que estén a favor o contra de situaciones como la que exigen los grupos feministas como la legalización del aborto. “Estamos abierto al diálogo, el PES respeta las libertades absolutas, no tenemos diputados por este partido, pero si tenemos representación legislativa solidaria”, finalizó.

Evitar actos irregulares rumbo a elecciones: LMB SILVINO CUATE

De cara a las elecciones del 2021, el gobernador Miguel Barbosa Huerta solicitó a los actores políticos que deseen competir, que lo hagan sin violar alguna norma y se conduzcan con transparencia. “Sobre acciones de promoción de personas en los partidos políticos, para mí es normal, ya lo están haciendo de manera muy desbordada, nada más les recomiendo que no violen la ley y que no utilicen formas de promoción prohibidas”, declaró En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo antes de asumir el cargo como gobernador se comprometió a que en el próximo proceso electoral iba a ser equitativo y por tanto espera que todos los aspirantes no transgredan la ley y que respondan a cada falta que hayan cometido. “Prometí que el proceso electoral iba a ser equitativo y vamos a cumplirlo, todos tenemos que cumplirlo. Quien aspire y no tenga posibilidades de ser candidato por estar sujetos a un proceso penal o por cualquier otra cosa, pues bueno, pues también es su derecho a equivocarse”, comentó. Aseguró que su administración no va a otorgar recursos públicos a ninguna institución política ni a los aspirantes a cargos de elección popular, además vigilarán los proceso, pero no para intervenir en los resultados. “Yo no opinaré en contra de nadie en cuanto a sus aspiraciones políticas, simplemente también en el gobierno hacemos análisis políticos de todo y mientras no transgredan la ley, no nos metemos, no amenazamos como hacían antes, no presionamos, no hacemos intento de manipulación al interior de los partidos como fue el estilo de los gobiernos anteriores”, concluyó.


www.diariopuntual.com

Lunes 30 de Noviembre de 2020

puntual.ciudad

7


8

Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Muere el bebé Lázaro que fue rescatado del refrigerador mortuorio

A partir del 1 de diciembre habrá vendedores ambulantes SILVINO CUATE

El director del área de abasto de la Secretaría de Gobernación Municipal, Irving Francisco de Ramos informó que del 1 de diciembre al 7 de enero los vendedores ambulantes podrán instalarse en la zona de monumentos y otros puntos de la ciudad de Puebla. En rueda de prensa, el funcionario municipal explicó que los permisos abarcan el Jardín del Carmen, Parque Dolores, Paseo Bravo, Puente de Ovando y Jardín del Arte. Añadió que del 28 de noviembre al 25 de diciembre darán permisos en la explanada del CENHCH, en el mercado de sabores y sobre la calle 43 poniente en la colonia Huexotitla. Para concluir exhortó a la población a permanecer en casa y no realizar reuniones con un gran número de invitados.

COMENTÓ QUE desde que desde su nacimiento había presentado complicaciones de salud, por ello, después de un mes internado falleció. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

El bebé, Lázaro que fue rescatado del refrigerador mortuorio después de que se dio por muerto en el Hospital de la Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado 21 de octubre, perdió la vida por complicaciones de salud. El padre del menor, Santiago Albino

Hernández, confirmó el deceso del bebé, dijo que ocurrió a las 13:00 horas. Comentó que desde que desde su nacimiento había presentado complicaciones de salud, por ello, después de un mes internado falleció. Es importante mencionar que fue el 21 de octubre cuando a través de

redes sociales se difundió un vídeo donde se evidenció que personal médico dio por muerto a un bebe de 23 semanas de gestación y que al entregar el cuerpo al padre se percataron de que estaba vivo. Posteriormente el IMSS en Puebla detalló que el 21 de octubre, en la madru-

gada, se atendió un parto prematuro de un recién nació de 23 semanas de gestación a quien se aplicaron los protocolos correspondientes. Después de esta situación, el 29 de octubre el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que presentará las denuncias en contra del personal médico.

Productores de nochebuenas pierden 40% por la pandemia SILVINO CUATE

La familia de Sabina Salas Vázquez se ha dedicado por 20 años a la producción de flor de Nochebuena, sin embargo por la pandemia de Coronavirus sus ventana han bajado hasta en un 40 por ciento. En entrevista, Sabina Salas nos relata que su negocio comenzó como un proyecto familiar, donde colaboran, tíos, hermanos y sobrinos, sin embargo desde hace 20 años no habían afrontado una situación tan complicada como la que se está viviendo actualmente por lo emergencia sanitaria. Comentó que su familia es originaria del municipio de Huauchinango, una de las demarcaciones con mayor producción de Nochebuena en la entidad. Dijo que en febrero las plantas empiezan a recibir un tratamiento de cultivo, sin embargo, por la pandemia decidieron disminuir su producción, pues temían que sus ganancias se perdieran. Agregó que en la temporada decembrina generaban 5 empleos temporales, sin embargo, por la

Se vuelven a manifestar integrantes del colectivo 4:20 SILVINO CUATE

pandemia, no pidieron contratar a más personas. Indicó que por la crisis económica tuvieron que reordenar los precios de la flor para que fuera accesible para

los clientes, el costo dependiendo del tamaño va desde 15 a 35 pesos. “Uno se tiene que arriesgar, porque es nuestro autoempleo, es el empleo familiar”, dijo.

Para concluir, comentó que confía en recuperar su inversión, al menos una parte, ya que, sólo se están vendiendo el 60 por ciento de todo lo que cultivaron.

De nueva cuenta integrantes del colectivo 4:20 se reunieron en el kiosko del Paseo Bravo para fumar marihuana como símbolo de protesta a favor de su consumo. A través de un equipo de sonido, los miembro de este movimiento afirmando que su intención es eliminar los prejuicios en torno a la cannabis. Además, solicitaron a las autoridades estatales y municipales espacios seguros para poder consumir y que se permita en lugares públicos, debido a que el Senado lo restringió a lugares cerrados. El sitio fue resguardado por elementos de la Policía Municipal para evitar algún posible incidente. Es importante mencionar que en días pasados el Senado de la República aprobó la legalización de la marihuana en México, posteriormente la iniciativa se turnó a la Cámara de Diputados para su análisis.


Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

MORENA juega doble lenguaje en el tema del aborto: Sobrado AURELIA NAVARRO NIÑO

La diputada federal por el PAN, Verónica Sobrado lamentó que Morena desde el Congreso local este jugando un doble lenguaje ante las feministas que exigen la aprobación del aborto en el estado de Puebla. Reiteró que el actual partido que tiene mayoría en el Poder Legislativo sigue la misma línea del gobierno federal, con un doble lenguaje que es notorio, incluso por quienes representan a esta fuerza política en la Cámara de Diputados de San Lázaro. Lamentó que uno de los lemas que Morena ha venido utilizando con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sea, el “no mentir, y no robar”, pero actúa todo lo contrario, al igual que pasa en Puebla donde existe una tardanza para entablar diálogos con los diferentes colectivos que demandan cumplimiento a los derechos de las mujeres. Si bien, Verónica Sobrado, reiteró que desde siempre Acción Nacional se ha pronunciado que está a favor de la vida desde su concepción, eso no implica que no se escuche a todas diferentes voces que opinan del tema, al asegurar que se debe respetar la pluralidad y escuchar a todas y todos en los diferentes temas sociales. “Si, Morena ocupa un doble lenguaje, sigue el ejemplo del presidente de la República, que dice una cosa y hace otra (…) hoy estamos viendo que todos los días miente, eso está afectando a todas y todos. Hoy las mujeres levantamos la voz a favor de nuestros derechos no reconocidos”.

puntual.ciudad

Las ventas por internet han crecido considerablemente

REDACCIÓN

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), asegura que el 39 por ciento de la población ha optado realizar sus compras vía internet, ya que considera que es más seguro y satisface sus necesidades. Y es que una vez que inició la pandemia y el confinamiento

por el Covid-19, los consumidores tenían que resolver diversos rubros para poder contar con comida, servicios, salud, entrenamiento, entre otros. Dichos estudios arrojan que el 50 por ciento el beneficio radica en no exponerse al exterior, mientras que un 44 por ciento destaca evitar aglo-

Continúa investigaciones de actos irregulares en IPAM SILVINO CUATE

El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, informó que, derivado de varios actos irregularidades denunciados por parte del Instituto Poblano de Asistencia para el Migrante (IPAM), sigue la investigación en contra de la directora general, María Ixelt Romero Morales. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta explicó que ya sostuvo una reunión con la directora para exponerle una serie de inconformidades que le han hecho llegar, por lo dijo que espera recibir una respuesta este viernes 27 de noviembre. Agregó que derivado de la respuesta que reciba tomará una decisión para reorganizar el funcionamiento al interior del

9

EL DATO

Barbosa Huerta no aclaró si sustituirá a la directora general del instituto, pues dijo que nos es momento de tomar decisiones apresuradas. Instituto Poblano de Asistencia para el Migrantes. “Ya me reuní con ella y le corrí traslado de los escritos que han llegado a la oficina para que me de respuesta y espero que hoy mismo me de respuesta. Retomaré las pruebas necesarias y tomaré una decisión, no puede ser que un gobierno se guíe por una conferencia, sino que tenemos que tomar decisiones a partir de elementos”, comentó. Barbosa Huerta no aclaró si

sustituirá a la directora general del instituto, pues dijo que nos es momento de tomar decisiones apresuradas. “No veo que tengamos que tomar una decisión apresurada, con los elementos tomaremos una decisión correcta y este gobierno responde, escucha, dialoga, pero no se deja presionar”, concluyó. Es importante mencionar que más de 10 organizaciones de migrantes se reunieron para exigir la destitución de Romero Morales, señalaron que fue incapaz de apoyarlos en la contingencia sanitaria, además dijeron que ha organizado actividades para quedarse con su dinero y cuando le notificaron que la iban a evidenciar, ella amagó con reportarlos.

meraciones en tiendas físicas. El (40%) de los consumidores mencionan que la angustia por temas financieros y la incertidumbre de no saber qué va a pasar (40%); sin embargo, han encontrado en Internet una herramienta confiable para satisfacer sus necesidades, ya que el 39 por ciento asegura que

ahora compra más por internet. En octubre, los productos que más se vendieron fueron Moda, Comida a domicilio, Herramientas y Belleza / Cuidado personal; con una menor proporción también destacan servicios bancarios, telefonía móvil y pago de servicios. Cabe mencionar que, desde

el inicio de la pandemia, Comida a domicilio y Moda han sido las categorías con una tendencia creciente y durante octubre, categorías como Tecnología, Moda / Accesorios, Deportes y Muebles / Decoración son las que han tenido un mayor incremento en el interés de compra.

Claudia Rivera pide a legisladores dialogar con los grupos feministas SILVINO CUATE

PRESIDENTA municipal de Puebla, Claudia

Rivera Vivanco. / AGENCIA ENFOQUE

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, insistió en su petición de que los legisladores locales dialoguen con los grupos feministas que mantienen tomado el Congreso del Estado de Puebla. En entrevista, la edil respaldó el movimiento feministas, dijo que lo único que buscan es la despenalización del aborto en la entidad. “Se tiene que escuchar y se tiene que prioriza siempre el diálogo, por encima de cual quier otra cosa, eso es lo único que han estado buscando, yo creo que en algún momento

tendrán que ser escuchadas sus voces en las instancias correspondientes”, señaló. La alcaldesa comentó que los diputados han postergado las mesas de diálogo con los grupos feministas, por ello, les pedí priorizar el diálogo. “Solicitan la llamada, las empiezan atender algunas diputadas hacen la convocatoria para una mesa de diálogo, nos convocan a varias autoridades, tanto representantes estatales, del municipio, del propio Congreso, acudo por supuesto a esas mesas de trabajo, (...) acudimos, nos citan y no se llevan a cabo, eso no puede ocurrir”, indicó.


10

Lunes 30 de Noviembre de 2020

puntual..

www.diariopuntual.com

NI CON TRUMP NI CON BIDEN:

CHINA NO PREVÉ UN FIN DEL CONFLICTO POR DAVID BRENNAN

PERSONAL MILITAR CHINO EN FORMACIÓN JUNTO A UN RETRATO DEL PRESIDENTE XI JINPING, AFUERA DE LA CIUDAD PROHIBIDA. FOTO: NICOLAS ASFOURI/AFP


Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual..

11

EL PERIODO PRESIDENCIAL de Donald Trump ha coincidido con un cambio estratégico dirigido a confrontar a China, una tendencia que ha estado en marcha durante años y que fue reconocida públicamente, al menos desde el “pivote hacia Asia” de Obama. En Washington, ambos partidos reconocen que China es la siguiente amenaza estratégica para Estados Unidos, y gran parte de la política exterior del próximo gobierno estará enfocada en castigar a Pekín y mantener la hegemonía estadounidense. El gobierno de Trump ha atacado severamente a China, lanzando una amplia guerra comercial, confrontando a Pekín en puntos territoriales clave, respondiendo contra los abusos a los derechos humanos y arremetiendo contra la influencia diplomática, corporativa y tecnológica de China en Estados Unidos y en el extranjero. Todo esto se ha visto impulsado con mayor fuerza por la pandemia del coronavirus, de la que Trump desea (y necesita, dado el impopular manejo de la crisis por parte de su gobierno) culpar a Pekín. China es la excusa de Trump y su línea de ataque más fuerte contra Biden, de quien afirma que venderá Estados Unidos a Pekín. No hay mucha claridad entre ambos candidatos con respecto a China, aunque la estrategia de Trump sería, probablemente, más abiertamente agresiva y unilateral que la de Biden. Sospecho que muchos líderes chinos están divididos , dice a Newsweek Robert Manning, miembro residente de alto nivel del Consejo Atlántico. Por una parte, el retiro de Estados Unidos de las organizaciones internacionales por parte del gobierno de Trump, lo cual sacudió a los aliados de Estados Unidos, ha sido un regalo para Xi. Las políticas comerciales de Trump han sido contraproducentes y las exportaciones chinas hacia Estados Unidos están al alza, no existe una reducción mayor en el déficit comercial y el capital estadounidense fluye hacia los mercados financieros más abiertos de China . China pronosticó gran parte de eso en 2016, afirma Jacques deLisle, experto en leyes y políticas chinas de la Universidad de Pennsylvania, lo cual inclina a algunas personas en China, especialmente a los elementos más extremistas, nacionalistas y quizá más abiertamente confiados, a considerar un segundo periodo de Trump como algo bueno . Pero todo esto tiene un costo. Manning señala que “la incansable cruzada de ataques contra China, contra Huawei y, más ampliamente, contra la tecnología china, así como el creciente deterioro de las relaciones entre China y Estados Unidos, las cuales se encuentran en caída libre, son elementos peligrosos . ¿CAOS Y RETÓRICA?

DeLisle añade: Las ventajas de Biden son su previsibilidad y su estabilidad; sus desventajas para China son que podría ser mucho más efectivo, más regular y competente en la creación de políticas, más disciplinado en su implementación, y más capaz de cooperar con sus aliados para presionar a China. La desventaja de Trump es el caos y la retórica de la Guerra Fría; su ventaja es que no es muy efectivo: es errático, no se compromete a fondo con posturas adversas sobre temas que le importen a China, y es capaz de ganarse la enemistad de aliados reales y posibles . William Evanina, director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad, dijo en agosto que Pekín probablemente preferiría que Trump no ganara la elección porque lo considera un presidente impredecible . De acuerdo con Manning, la conclusión es que China podría preferir a Biden porque consideran que se basa en hechos . Y aunque el consenso general contra las transgresiones económicas y militares de China no cambiaría mucho, es probable que Biden actúe para establecer una base en la relación y comience a definir lo que es y lo que no es un “competidor estratégico”, indica Manning. La pacificación de la guerra económica y tecnológica de los años de Trump, así como las amenazas del Partido Republicano de una amplia separación de Pekín, tendrán una gran importancia en la lista de prioridades de China. Ocurre lo mismo con el continuo apoyo de Estados Unidos a Taiwán, al que China ha jurado absorber por la fuerza si es necesario, y las tensiones en el Mar del Sur de China, señalado como el sitio más probable para una confrontación entre Estados Unidos y China. La profundización al máximo de la enemistad entre ambas partes hace aumentar los temores de llegar a una confrontación militar , señala Manning. “Xi y el Partido Comunista chino buscan estabilizar lo que sería una relación redefinida y más distante . DeLisle afirma que este tono ideológico más agudo y del estilo de la Guerra Fría en la competencia entre Estados Unidos y China como grandes potencias es motivo de preocupación dentro del Partido Comunista chino. Los chinos suelen ser pragmáticos, no personalizan en exceso su relación, y saben que tendrán que tratar con el próximo presidente al menos durante cuatro años , afirma Manning. Entonces, si bien adaptarán sus respuestas y sus percepciones sobre el candidato que resulte ganador, no tendrán ilusiones que produzcan importantes cambios políticos, al menos en el futuro inmediato”. PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK


12

Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Maestros de la UTP fueron LMB niega adeudos en reconocidos por el CONCYTEP el ICATEP SILVINO CUATE

EL DATO

El investigador mencionó que su compromiso es el de impulsar la educación de los jóvenes como recurso humano de alto nivel y realizar investigación humanista, científica, tecnológica y de innovación en el estado de Puebla.

ALMA MÉNDEZ

La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), fue reconocida por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP) y el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), ya que los maestros Arturo Rojas López y Erick Gastellou Hernández, han realizado aportaciones en los rubros de tecnologías de información y comunicación. El docente Arturo Rojas López, concursó y ganó con su investigación “Reducción del índice de deserción a través del pensamiento computacional”, en la convocatoria 2020, del programa de Estímulos a la Investi-

gación para Doctoras y Doctores del CONCYTEP, en el área de la Ingeniería con una propuesta que establece una educación personalizada y técnicas de aprendizaje lúdico en un entorno de libre aprendizaje, durante el trabajo académico a distancia como resultado de la pandemia. El investigador mencionó que su compromiso es el de impulsar la educación de los jóvenes como recurso humano de alto nivel y realizar investigación humanista, científica, tecnológica y de innovación en el estado de Puebla. Cabe mencionar que el académico Erick Gastellou Hernández, fue reco-

nocido para formar parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como Investigador Nacional Nivel 1; distinción a su capacidad avalada para realizar investigación consistente y sistemática; además de su participación activa en la formación de recursos humanos e institucionales, la impartición de siete cursos, la autoría de seis artículos en revistas indexadas y arbitradas de circulación internacional, así como el reporte de 19 tesis de licenciatura. Gastellou Hernández, participó en la Convocatoria 2020 para Ingreso o Permanencia en el SNI para el periodo enero 21 de 2021 a diciembre 31 de 2023.

Implementará PC operativos para evitar robo de gas LP SILVINO CUATE

Debido a que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dejo de supervisar la distribución de gas LP en Puebla a raíz de la pandemia de Coronavirus, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que instruirá a Protección Civil estatal para que diseñe una propuesta de acción para revisar que las gaseras distribuyan gas LP sin intermediaros, ya que, se han detectado repartos a través de terceros que surten huachigas en los hogares. En conferencia de prensa, el mandatario explicó que, este sistema es una nueva forma de comercializar el gas LP robado de ductos de Pemex. Señaló que ahora las gaseras ya no tienen unidades distribuidoras, por lo que hacen el reparto a través de otros distribuidores. Por ello, solicitó a Protección Civil propuestas para supervisar

ESTA problemática no se resolverá sólo con recorridos físicos sobre los trayectos de los ductos, por lo que aplicará diferentes operativos para conocer su distribución. / ESPECIAL

El gobernador Miguel Barbosa Huerta negó que se deban salarios a instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que sostuvo una reunión con Noé Torralba Flores, director del Instituto, esto con el propósito de aclarar si había deudas a trabajadores. Agregó que el director argumentó que se apoyó a todos los empleados durante la contingencia sanitaria, sin embargo señaló que le preocupa que haya mucha algidez al interior del Instituto por la disputa de poder. “Hay mucha algidez en ICATEP me preocupa, mucha lucha por el poder de ICATEP, muchas manotas están metidas y todo tiene que ver con el control esa institución de gobierno”, declaró. Para concluir, el gobernador pidió a los trabajadores exponer sus denuncias de algunas inconsistencias que pudieran existir. “Yo corroboro todo, pero vuelvo a decir, no me dejo presionar, las decisiones de un gobierno se toman con elementos no por declaraciones”,concluyó. Es importante mencionar que fue el pasado 24 de noviembre cuando decenas de docentes en representación de poco más de 400 profesores que conforman las 17 unidades del ICATEP, se manifestaron en Casa Aguayo, asegurando que no tienen su pago desde hace 9 meses.

a las gaseras, ya que, Profeco en Puebla “no hace nada”, a pesar de que existe un repunte de robo de ductos de gas y gasolina en el estado. Indicó que esta problemática no se resolverá sólo con recorridos físicos sobre los trayectos de los ductos, por lo que aplicará diferentes operativos para conocer su distribución. Barbosa Huerta consideró que es probable que exista otros huachitúneles similares al encontrado en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan el jueves pasado, esto se debe, a que, en el centro de Puebla atraviesa el gasoducto que va de Coatzacoalcos a Guadalajara. Para concluir aseguró que se está afinando una estrategia con Seguridad Física de Pemex, Guardia Nacional, Sedena, así como con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) para redoblar los esfuerzos y lograr la desarticulación de bandas dedicadas a la extracción de hidrocarburos en la entidad.


www.diariopuntual.com

Lunes 30 de Noviembre de 2020

puntual.ciudad

13


14

Lunes 30 de Noviembre embre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

FGR busca extraditar a García Luna para que sea juzgado en México por enriquecimiento ilícito ` LA FGR OBTUVO UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA GARCÍA LUNA POR EL DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, LUEGO DE QUE SE LE

DETECTARAN INGRESOS INEXPLICABLES POR 27 MILLONES DE PESOS. POR REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La Fiscalía General de la República (FGR) inició el proceso de extradición de Genaro García Luna para juzgarlo en México por el delito de enriquecimiento ilícito. La Fiscalía informó que este viernes se obtuvo una orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, luego de que se le detectaron ingresos inexplicables por 27 millones de pesos. De acuerdo con reportes del diario Reforma, la investigación contra García Luna contempla su paso por las extintas Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública. Se indagan sus declaraciones patrimoniales, la adquisición de bienes y sus inversiones, que de acuerdo con la FGR “no coincidían con lo que él había percibido por salarios y otros ingresos”. La dependencia señaló que también hay una investigación en su contra por otros supuestos delitos patimoniales

EL DATO

La Fiscalía informó que este viernes se obtuvo una orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, luego de que se le detectaron ingresos inexplicables por 27 millones de pesos. relacionados con empresas y contratos obtenidos de varios gobiernos. El exsecretario de Seguridad durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón se encuentra detenido desde 2019 en los Estados Unidos, por supuestamente pertenecer a un grupo criminal; conspiración de distribución internacional de cocaína; conspiración para importar cocaína y declaraciones falsas a las autoridades estadounidenses. El pasado 7 de octubre, García Luna se declaró no culpable de los cargos de tráfico de cocaína del extranjero hasta Estados Unidos.

EL EXSECRETARIO DE Seguridad durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón se encuentra detenido desde 2019 en los Estados Unidos. / ANIMAL POLÍTICO

Asesinan a empresario francés y su socio en Tlalpan; posible robo, principal línea de investigación: SSC ` EL EMPRESARIO BAPTISTE JACQUES DANIEL LORMAND FUE HALLADO SIN VIDA JUNTO CON SU SOCIO EN

TLALPAN, CDMX; LA ÚLTIMA VEZ QUE SE SUPO DE ÉL FUE SÁBADO, CUANDO SALIÓ DE SU CASA EN POLANCO.

madamente a las 02:00 horas del 28 de noviembre. Ambos se encontraban atados de manos. La última ubicación de la camioneta del empresario, así como del automóvil blanco en el que viajaba su socio, fue la alcaldía Tlalpan. Los dos vehículos fueron localizados en el mismo sitio de los cuerpos, detalló la Fiscalía General de Justicia capitalina.

EL DATO

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar Harfuch, Daniel Lormand fue visto por última vez el pasado 26 de noviembre, cuando salió de su domicilio ubicado en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, a bordo de una camioneta negra.

Este sábado fueron encontrados los cuerpos del empresario con doble nacionalidad, francés y mexicano, Baptiste Jacques Daniel Lormand, y de uno de sus socios, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad Ciudadana confirmaron el hallazgo del hombre de 45 años que había sido reportado como desaparecido el pasado 27 de noviembre.

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar Harfuch, Daniel Lormand fue visto por última vez el pasado 26 de noviembre, cuando salió de su domicilio ubicado en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, a bordo de

una camioneta negra. Un día después uno de los familiares del empresario acudió ante las autoridades a reportar la desaparición, y los cuerpos de Baptiste Jacques y uno de sus socios fueron hallados aproxi-

“Al momento no hay indicios de que se tratara de una extorsión o secuestro, la principal línea de investigación está en la venta de licores de alta gama. Investigaciones apuntan a que quisieron robarles mercancía que ellos llevaban en venta”, detalló Harfuch. El secretario de Seguridad Ciudadana afirmó que la dependencia ha identificado un modus operandi de grupos criminales que se dedican a agredir y en ocasiones asesinar a empresarios con pretexto de transacciones acordadas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por los homicidios.


15 DEPORTES EL MADRID NO SE SOSTIENE Y VUELVE A MOSTRAR SU PEOR VERSIÓN

Un día más en la oficina para el Real Madrid que se dejó los tres puntos ante el Alavés. El equipo de Zidane volvió a ser ese equipo disperso que no entra concentrado en los partidos y regala ocasiones al rival. Todo lo que mostró en Milán lo tiró por la borda, en lo único que no fallan los blancos es en la irregularidad permanente en la que vive este equipo. No hay explicación lógica para entender lo que le pasa a este equipo, excepto que sólo le pone jugar ante los grandes. Al Madrid le pueden bailar el Cádiz y el Shakhtar, y de repente le gana al Barcelona y al Inter. Y esta noche ante el Alavés volvió a mostrar su peor cara. El Madrid hizo un mal partido, no supo reponerse ni al gol ni a los errores y acabó sucumbiendo. Y lo hizo prácticamente con los mismos jugadores que doblegaron al Inter. Un día Kroos y Modric son muy buenos y al siguiente no tiene gasolina; Rodrygo sale y la enchufa a la primera y hoy no tuvo su ocasión hasta el minuto 72. Este Madrid de Zidane no tiene una seña de identidad, lo que hace bien en un partido al día siguiente no le sirve ya que está condicionado por el rival. Si tras la reanudación de la pasada Liga Zizou consiguió armar un equipo fiable defensivamente y que se caracterizaba por dejar su portería a cero y ganar por la mínima, ahora ya no tiene ni eso. Hasta Courtois ha fallado, y si el mejor ya no comete errores de bulto y no es capaz de sostener al equipo, entonces es que este Madrid tiene un serio problema. Los errores han vuelto a condenar al equipo que se está doctorando en provocar penaltis. Esta vez el árbitro pitó uno por mano de Nacho a los cuatro minutos y a partir de ahí se acabó el partido. A los blancos llevan pitándoles al menos un penalti en los tres últimos partidos, de hecho llevan cinco consecutivos, a uno de batir el record. Pero penaltis a partir, el Madrid hoy jugó un mal partido y se merecía la derrota. El equipo no se sostiene y no es capaz de darle dos alegrías consecutivas a su afición y tan pronto te de una de cal y otra de arena. Este Madrid no está para pelear por LaLiga ni mucho menos por la Champions. Y para colmo Hazard se ha vuelto a lesionar...

Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.deportes puntu

15

EL RIESGO DE INFLAR LO QUE ESTÁ PINCHADO Por un momento los pseudo directivos del Puebla pensaron que llegaba su momento, que los días oscuros y las largas noches habían terminado, después de quedar milagrosamente en el lugar doce de la tabla y de obtener un empate igual de milagroso en Monterrey para después ganar en serie de penales, intentaron crear la percepción del caballo negro. Se movieron en redes a todo vapor, los yuppies que encabezan al equipo, manejaron la versión de que habían tocado fondo, pero habían renacido de sus cenizas, vaya, que eran la versión moderna de la película “El Gladiador”. Después de ganar el partido de ida en el Cuauhtémoc al superlíder León, alimentaron su ego, es decir, fueron cinco días de fantasía, de éxtasis, de locura. Armaron hasta despedidas para los jugadores antes de partir a León para su cita con el destino, todo manejado a través de sus redes sociales, con “el sello de la casa”, dirían los que saben. La realidad los alcanzó el sábado por la noche, la noche de los cuchillos largos, donde, sin meter las manos, el equipo volvió a ser el de toda la temporada, y desde el minuto 4 de acción, en el primer centro al área, Gularte se agacha y la pelota impacta a Perg para irse al fondo de las piolas, asunto resuelto, no hubo más, se vino el segundo y así caminando, el León terminó por eliminar la ilusión de la pobre afición camotera, que por un momento, me incluyo, pensamos que las cosas podían ser diferentes, desgraciadamente nada más alejado de la realidad. Jugamos como nunca, perdimos como siempre, diría el clásico. Lo que lastima y duele es el hecho de que nuevamente esta directiva que se caracteriza por la mentira y el fraude, volvió a timar a los aficionados poblanos vendiéndoles un producto que en realidad no tenía el valor con el que lo habían ofertado. Ahora se vienen los días de descanso para seguramente regresar a la actividad después del día 10 de diciembre y definir si se queda Juan Reynoso al frente de la escuadra o viene algún cambio en el banquillo. El peruano tiene contrato hasta mayo del 2021 y lo más seguro es que se mantenga al frente aún y a pesar de que los promotores ya se están moviendo y traen en cartera desde Damián Zamogilny, pasando por Javier Torrente y Nicolás Larcamón, quienes, a través de sus promotores, se mueven para sustituir al peruano.

Vale la pena aclarar que Zamogilny no se promueve aunque ha sido mencionado por sus compañeros de Televisa. Los que sí están con todo, son los sudamericanos quienes pretenden llegar al Puebla a toda costa. Quitar a Reynoso implicaría tener que liquidarlo con aproximadamente dos millones de pesos. La suerte de Reynoso estaba definida, sin embargo, los últimos resultados le dieron aire y a mi parecer antes de cambiar de DT se tendría que pensar en reforzar al equipo, sin embargo, por como manejan los empleados al Puebla todo se puede esperar. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan

ESTEFANÍA RAMOS

RAÚL JIMÉNEZ está “despierto y consciente” AGENCIA EFE

Londres, 29 nov (EFE).- Nuno Espirito Santo, entrenador del Wolverhampton Wanderers, confirmó que el mexicano Raúl Jiménez se encuentra “consciente y despierto” en el hospital. El delantero azteca sufrió un duro golpe con David Luiz que le obligó a retirarse del

campo asistido con oxígeno y en camilla. El futbolista fue trasladado inmediatamente a un hospital de Londres, donde se le van a realizar pruebas. Según confirmó Espirito Santo en rueda de prensa, Jiménez está “despierto y consciente” y “en buenas manos”. “¿La reacción que tuvimos? Pánico, pánico

y pánico. Se podía ver en las caras de los compañeros. Fue una situación muy seria. Es terrible”, dijo el técnico portugués. El incidente se produjo en el minuto 5 del partido y desembocó en la marcha de Jiménez y en que David Luiz jugó con un aparatoso vendaje en la cabeza hasta el descanso, cuando fue sustituido.


16

Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Detienen a tres por intentar robar en bodega Coppel en Izúcar ` TRES SUJETOS PRETENDÍAN HUIR CON DOS PANTALLAS MARCA SAMSUNG DE 50 Y 55 PULGADAS, UN REFRIG-

ERADOR, UN CARRO DE JUGUETE ELÉCTRICO Y DOS PARES DE TENIS

Tras asaltos a mujeres, vecinos de Tlahuapan amagan con nuevas protestas POR CAROLINA GALINDO

LOS HECHOS sucedieron durante la noche del sábado, de acuerdo con el reporte oficial. / ESPECIAL POR URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros.- Elementos de Seguridad Pública de Izúcar, detuvieron a tres personas en flagrancia, cuando intentaban robar artículos electrónicos y calzado de la bodega de la tienda Coppel, ubicada en la colonia Amatitlanes. Los hechos sucedieron durante la noche de este sábado, de acuerdo con el reporte oficial, se informó que detuvieron a tres hombres originarios de Izúcar; pretendían huir en un vehículo Ford Ranger verde 1993, cargado con dos pantallas marca Samsung de 50 y 55 pulgadas, un refrigerador, un carro de juguete eléctrico y dos pares de tenis. De acuerdo con la información de la dependencia de seguridad, los ahora

detenidos fueron identificados como Jorge Ernesto “N” de 27 años de edad, Ricardo “N” de 25 años de edad y Luis Fernando “N” de 21 años de edad. Finalmente, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica y será quien se encargue de realizar las investigaciones correspondientes. LA FGE DETIENEN A SEIS POR ROBO DE VEHÍCULOS EN TEXMELUCAN

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detuvo a seis personas en San Martín Texmelucan, por su participación en el robo de vehículos. Como parte de actos de inves-

tigación por robo de vehículo, el 26 de noviembre de 2020, personal de la Fiscalía cateó un inmueble en la localidad de San Cristóbal Tepatlaxco. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos criminalistas aseguraron: una camioneta Jeep, un motocarro Dinamo y cuatro motocicletas de las marcas Italika, Vento y Alessia. Todas las unidades tenían reporte de robo. También los elementos detectaron una motocicleta Honda con medios de identificación alterados. Durante el cateo, los agentes investigadores detuvieron a Jesús “N” de 46 años, Maureli “N” de 30 años, Ignacio “N” de 58 años y Edgar Fernando “N” de 35 años. Las últimas

dos personas son padre e hijo. Además de esa intervención, al realizar un recorrido de seguridad en la periferia del cateo, los elementos sorprendieron a dos hombres con objetos presuntamente para la extracción de gas, como son mangueras y un artefacto para hacer perforaciones. Aunque intentaron huir, los agentes investigadores aseguraron a Juan Carlos “N” de 32 años y José Guadalupe “N” de 23 de años. Personal de la Fiscalía también localizó una camioneta GMC con placas de un vehículo Nissan Pick Up con reporte de robo. Además ubicó cuatro cilindros de gas, tres presuntamente abastecidos de dos ductos clandestinos descubiertos en el lugar.

Son localizados restos humanos cerca del Instituto Tecnológico Superior de Texmelucan

Asesinan a tiros a un hombre en la Zona de Tolerancia en Izúcar

` FISCALÍA DEL ESTADO ACUDE

TOLERANCIA DE LAS AUTORIDADES

AL LEVANTAR LOS RESTOS POR CAROLINA GALINDO

Este sábado, fueron localizados restos de una osamenta en la zona cercana al Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan. Tras acordonar la zona se dio aviso a la Fiscalía General del Estado quien realizó el levantamiento de los retos. El hallazgo se realizó por personas que caminaban cerca de un terreno, ubicado en la colonia Tlaxco en la calle Tlaxco a medio kilómetro de la autopista a Tlaxcala. Los vecinos notaron la presencia de huesos y ropa, por ello se solicitó el apoyo de la policía quién al arribar al sitio, ubicó dentro de una cuneta parte de un brazo y una mano humana.

` LA VÍCTIMA AÚN NO HA SIDO IDENTIFICADA; EL BAR ESTÁ UBICADO EN LA ZONA DE POR URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.-La madrugada del domingo, un hombre perdió la vida luego de ser asesinado a balazos, cuando se encontraba en un bar de la cabecera municipal de Izúcar de Matamoros, donde hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. Los hechos fueron reportados al 911, quienes arribaron al lugar donde el hombre se encontraba al interior del “As de Oro”, uno de los bares de la zona de tolerancia. Al llagar, las autoridades confirmaron que adentro de un bar se encontraba un hombre sin vida, por lo que solicitaron la presencia del Servicio Médico Forense (Semefo) y la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes procedieron al levantamiento del cadáver.

En Santa Rita Tlahuapan, los vecinos amagan con nuevas manifestaciones, tras haberse registrado asaltos y tocamientos lascivos, contra dos mujeres. Los incidentes ocurrieron el jueves y el viernes en la cabecera municipal y comunidad de Guadalupe Zaragoza, donde hombres a bordo de motocicletas interceptaron a las víctimas. A este respecto familiares de una joven que fue atracada cuando se dirigía a abrir su negocio en el centro de Tlahuapan, denunciaron que dos sujetos a bordo de motocicletas le cerraron el paso a la joven a quien despojaron de su celular y su dinero. No obstante, uno de los delincuentes le realizó tocamientos lascivos y le dijo que “lástima que era temprano, sino le pasaría lo que a otra menor, quien fue atacada sexualmente”. Los familiares dijeron que tras el ataque pidieron el apoyo a la policía que se encontraba en la zona del crucero a bordo de la patrulla P-26, quienes respondieron que no podían hacer la búsqueda de los responsables ya que antes debía haber autorización de comandancia. El hecho género indignación y más aún cuando hace unos días el edil aseguró atendería el tema de la inseguridad que impera en Tlahuapan. Sin embargo, esto no fue el único incidente, ya que en redes sociales se denunció el robo contra una mujer en la comunidad de Guadalupe Zaragoza, lo anterior ocurrió en las inmediaciones de la iglesia donde dos sueltos a bordo de una motocicleta, sorprendieron a la joven quien llevaba a su hijo en brazos, despojándola de su celular y el poco dinero que llevaba. Lo anterior, ocurre luego de que el edil Vidal Roa Benítez, signara una minuta en Gobernación, luego de una manifestación tras el ataque sexual contra una menor, que provocó el cierre de la autopista México-Puebla.

FAMILIARES DE una joven denunciaron que dos sujetos a bordo de motocicletas le cerraron el paso a la joven a quien despojaron de su celular y su dinero. / ESPECIAL


Lunes 30 de Noviembre de 2020

www.diariopuntual.com

Se fue a sembrar y lo encontraron muerto POR ADÁN GONZÁLEZ

Tlaola, Pue. Sobre la calle de terracería que conduce a la carretera a San Lorenzo, a unos 500 metros del rancho El Cigarral, a la altura del paraje denominado como Tlacuicia, Tlaola, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino de aproximadamente 66 años de edad. La víctima vestía una camisa en color azul, pantalón de gabardina color negro, y zapatos de color café. Policías Municipales de Tlaola, acudieron al sitio donde fue hallado el cuerpo que se encontraba tirado boca abajo, ahí Seferino “N”, de 44 años de edad, con domicilio en la junta auxiliar de Xaltepuxtla, Tlaola, les comentó ser hijo de la persona fallecida, el cual respondía al nombre de Ángel “N”, 66 años de edad, con domicilio en la calle Zaragoza S/n. de la Junta Auxiliar antes citada. Narró a las autoridades que su padre salió de su domicilio con dirección a su parcela a sembrar árboles navideños, pero como no regresaba a su domicilio se dieron a la tarea de buscarlo, localizándolo sin vida a unos cien metros del lugar donde laboraba. Asimismo, dijo que su padre padecía de hipertensión arterial y que posiblemente fue la causa de su muerte.

puntual.regional

17

Alistan la “Vendimia de la Sidra 2020” en Huejotzingo ` A PARTIR DEL 28 DE NOVIEMBRE Y HASTA EL 3 DE ENERO, SE INSTALARÁN LAS MARCAS DE SIDRA MÁS EMBLEM-

ÁTICAS DEL MUNICIPIO POR REDACCIÓN

Huejotzingo. Con el objetivo de impulsar las ventas de las más de 20 casas productoras de sidra artesanal instaladas en el municipio de Huejotzingo, la presidenta municipal, Angélica Alvarado, dio a conocer los detalles de operación del corredor turístico que albergará este 2020 la “Vendimia de la Sidra”. A partir de este sábado 28 de noviembre y hasta el domingo 3 de enero, en el corredor turístico sobre la carretera federal Puebla-México, a la altura del ExConvento de San Miguel Arcángel, se instalarán las marcas de sidra más emblemáticas del municipio para ofertar sus productos de manera ágil y bajo las normas sanitarias vigentes. La compra de productos en la “Vendimia de la Sidra” se podrá realizar de lunes a domingo, en un horario de 12 del día a 8 de la noche, con precios por caja de 6 botellas, que van desde los 250 pesos, hasta los 850 pesos. Dentro de la oferta que los visitantes podrán adquirir se encuentran: la tradicional sidra natural, la sidra

LA COMPRA DE productos en la “Vendimia de la Sidra” se podrá realizar de lunes a domingo, en un horario de 12 del día a 8 de la noche. / ESPECIAL

tipo rosada, así como la sidra de pera y la innovadora sidra de arándanos, fruto cultivado en este municipio; así como también licores, rompopes y conservas. Durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer este evento de impulso a los productores de sidra, la Presidenta Municipal, Angélica

Alvarado, invitó a la ciudadanía a consumir productos locales y a no dejar pasar la oportunidad de degustar el inigualable sabor y calidad de la sidra hecha en Huejotzingo. Cabe destacar que, durante la rueda de prensa el Regidor de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales, Pablo Aguilar Teyssier,

presentó a las jóvenes candidatas al título de Miss Turismo Huejotzingo 2020, certamen que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre y que ha servido de plataforma para dar a conocer importantes atractivos turísticos del municipio, sobre todo de las ocho juntas auxiliares de Huejotzingo.


18

Viernes 13 de Noviembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.