EN PUEBLA, SIGUE EL REPUNTE DE CONTAGIOS POR COVID || Diario Puntual

Page 1

JUEVES 17.12.2020 AÑO 12 NO. 3031

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PAG.1O

$5

EN ESPAÑOL

Fiscalía niega al INE información sobre Lozoya y Pío Obrador

PÁG.12

Esferas, piñatas y flores para una temporada navideña a la mexicana ESTADO / PÁG.6

Hay más de 150 denuncias por presunto desvíos de recursos: LMB El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que su administración ha presentado más de 150 denuncias en contra de ex funcionarios que participaron en la construcción del RUTA, el Tren Turístico, el Museo Internacional del Barroco, la Estrella de Puebla y el Teleférico, así como el saneamiento del Río Atoyac.

ÚLTIMO

ADIÓS

CANCELAN OBRAS DEL AYUNTAMIENTO EN SANTIAGO POR FALTA DE PERMISOS

Familiares dan el último adiós a David Adrián, estudiante de la BUAP asesinado en Cuautinchán y sepultado en el panteón de Santa Isabel Cholula. Se dio a conocer que hay una persona detenida relacionada con el crimen.

POLÍTICA / PÁG.6

SIGUE EL REPUNTE DE CONTAGIOS POR COVID La Secretaría de Salud registró 212 nuevos contagios, en comparación con los datos de ayer son 113 casos más, también se contabilizaron 7 defunciones, actualmente hay 44 mil 916 acumulados y 5 mil 587 muertos. PÁG. 5 ESTADO / PÁG.2

EXHORTAN A POBLANOS A CONFINARSE DURANTE PERIODO VACACIONAL DECEMBRINO ESTADO/ PÁG.4

Residente del HUP obtiene primer lugar en congreso de inmunología clínica y alergia Jonathan Higgins Payán Díaz, es residente del segundo año del Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del HUP.

Congelan cuentas de Eukid Castañón por enriquecimiento ilícito; indaga FGE ESTADO / PÁG.8

Gobiernos deben impulsar uso de la tecnología: FMP La pandemia por Covid-19 ha llevado a que las personas sean consideradas como “ciberciudadanos”. ENJUEGO / PÁG.15

Joao Maleck busca equipo tras un año de cárcel DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

La seguridad, en reversa

Recauda Comuna de Puebla 34 mdp en pago anticipado de predial


2

puntual.ciudad ad A Esteban Moctezuma Barragán se le cumplió su deseo, nunca quiso venir a Puebla, y se instalará en Washington. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que su secretario de Educación Pública, será el próximo embajador de México en Estados Unidos en sustitución de Martha Bárcena, quien anunció su jubilación del Servicio Exterior Mexicano. “Y he decidido, en el marco del cambio de Gobierno en Estados Unidos, nombrar una vez que se cumpla con todo el procedimiento, que se solicite el beneplácito al Gobierno de Estados Unidos, he decidido nombrar a Esteban Moctezuma. Él va a ser el próximo Embajador de México en Estados Unidos. López Obrador señaló que Moctezuma Barragán terminará el año en la secretaría de Educación Pública para alistar el regreso a clases en las entidades que se encuentren en semáforo verde. “También quiero, en el caso de Esteban, que ha hecho muy buen trabajo como secretario de Educación Pública, termine el año, nos ayude a preparar el regreso a clases en los estados en que es posible hacerlo, porque están en verde y se pueden iniciar clases. También en los estados donde hay semáforo amarillo, que puedan empezar ya algunas actividades escolares”. Por su parte, Moctezuma agradeció al presidente por la consideración y agregó que esperará el beneplácito del gobierno estadounidense y el aval del Senado mexicano. Desde el primer día del gobierno de López Obrador se supo que Moctezuma tenía el encargo de trasladar la SEP a Puebla. Vino algunas veces con ese propósito e incluso eligió residir en una casa de La Vista, pero jampas estuvo convencido, le fue dando largas, ni siquiera eligió donde establecer la sede y preparar el cambio con todo el personal. Simplemente, el secretario no quería venir a Puebla y el presidente lo envió ahora a Washington, como premio de consolación pues perdió el boleto, si alguna vez lo tuvo, para la sucesión presidencial.

Resultado de la investigación en torno a Eukid Castañón, ex diputados de Acción Nacional y operador del morenovallismo, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, la Fiscalía de Puebla detectó que el imputado no acreditó la legitimidad de varios millones de pesos correspondientes a sus ingresos, mientras se desempeñaba como servidor público en la entidad. La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción sustentó datos de prueba durante audiencia y obtuvo de la autoridad judicial, la vinculación a proceso de

www.diariopuntual.com Castañón por enriquecimiento ilícito y prisión preventiva justificada en su contra. Además, se determinó inmovilizar cuentas bancarias y bienes del político panista durante el tiempo que continúen las indagatorias. Con esto se suma un expediente más contra el operador de las elecciones de 2018, quien sigue recluido en Tepexi.

D Delitos como los feminicidios y los secuestros aumentaron durante noviembre pasado en comparación con octubre. Al igual, que los robos de vehículos y asaltos a transeúnte, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Puebla. El último reporte sobre incidencia delictiva en el estado, estableció qque el delito más grave en materia de violencia contra las mujeres como lo es el feminicidio, sufrió un alza en el número de casos de octubre a nnoviembre. Los datos reflejan que mientras en octubre los feminicidios fueron cuatro, en noviembre hubo un aumento del 50 por ciento por lo que cerró con un total de seis. Con esos resultados el mes pasado se convirtió en el tercero con la incidencia más alta del 2020, ya que, de los 50 feminicidios reconocidos, diez se cometieron en febrero mientras en enero y junio fueron siete en cada periodo. En cuanto al secuestro, las cifras señalan que en noviembre se recibieron cuatro denuncias por este delito ante la Fiscalía Especializada en Secuestros de Puebla. Esto representa un aumento del 33.3 por ciento con relación a los delitos de octubre. Son cifras oficiales.

La disputa entre el gobierno estatal y el ayuntamiento de Puebla no baja ni siquiera por la temporada decembrina. Por no contar con los permisos necesarios, la obra en el edificio Perseo de departamentos en el Barrio de Santiago fue clausurada por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado. El gobernador Luis Miguel Barbosa señaló que investigará la obra de los tres edificios construidos en el Barrio de Santiago, pues los regidores del G5 han denunciado que el ayuntamiento de Puebla incurrió en una omisión más, al no actuar al descubrir tres edificios sin permisos de construcción. “No podemos seguir navegando con la bandera de la simulación, no puede ser, cuántas cosas no debieron haber ocurrido, pero ya ocurrieron, ahora que no sigan ocurriendo”, reiteró el mandatario poblano que tiene en la mira la gestión de la edil Rivera.

Jueves

17

DE DICIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Residente del HUP obtiene primer lugar en congreso de inmunología clínica y alergia ` EN DICHO FORO ACADÉMICO SE INSCRIBIERON 90 TRABAJOS DE MÉXICO, CUBA Y ESPAÑA EL DATO

En dicho congreso, realizado de manera virtual del 3 al 6 de diciembre, se inscribieron 90 trabajos de México, Cuba y España, de los cuales 83 fueron seleccionados y de estos dos corresponden al HUP.

JONATHAN HIGGINS Payán Díaz, residente del segundo año del HUP. / ESPECIAL

Con el trabajo titulado “Efecto terapéutico de la suplementación de vitamina D en pacientes con rinitis alérgica: ensayo clínico aleatorizado frente a placebo”, Jonathan Higgins Payán Díaz, residente del segundo año del Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario de Puebla (HUP), obtuvo el primer lugar en el Concurso Anual de Trabajos Libres del LXXIV Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia A. C.,

en la categoría Trabajos de Investigación Original. En dicho congreso, realizado de manera virtual del 3 al 6 de diciembre, se inscribieron 90 trabajos de México, Cuba y España, de los cuales 83 fueron seleccionados y de estos dos corresponden al HUP. En su presentación, Payán Díaz expuso que el objetivo es evaluar los parámetros clínicos y paraclínicos en pacientes con rinitis alérgica y algún grado de deficiencia de vita-

mina D, a quienes se les dio como suplemento colecalciferol. Diversos estudios reportan exacerbación de los síntomas de esta enfermedad crónica inflamatoria por niveles séricos bajos de este nutriente. En el estudio se incluyeron 31 pacientes (16 mujeres y 15 hombres), entre 5 y 40 años, con diagnóstico de rinitis alérgica y con deficiencia o insuficiencia de vitamina D. “Durante dos meses el grupo control recibió tratamiento farmacológico, inmunológico y placebo; mientras que el grupo experimental tratamiento farmacológico, inmunológico y suplementación de vitamina D: 6 mil unidades semanales para adultos y 5 mil unidades para niños”. Los datos mensuales se recolectaron con el cuestionario TNSS y se realizó

una determinación inicial y final de vitamina D. No se reportó incidencia de reacción adversa a la ingesta del placebo o vitamina D3. Payán Díaz destacó que los resultados obtenidos indicaron que “la administración de vitamina D3 logró mejorar los síntomas de rinitis alérgica evaluada por medio del cuestionario TNSS al mes y dos meses, así como una mejoría en los niveles séricos de la vitamina D con este suplemento por ocho semanas. Por lo tanto, se sugiere la ingesta de vitamina D a los pacientes con rinitis alérgica y deficiencia de este nutriente, para lograr un mejor control de su sintomatología”. Cabe destacar que este estudio se llevó a cabo con la supervisión de los profesores de la Especialidad en Alergia e Inmunología Clínica, entre ellos los doctores Daniela Rivero Yeverino, Aída Inés López García, Chrystopherson Gengyny Caballero López y Juan Jesús Ríos López, así como de un asesor metodológico, el doctor José Sergio Papaqui Tapia. Además, participaron Carlos David López Romero, Armando Álvarez Rivera y Elisa Ortega Jordá Rodríguez.

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Miércoles 16 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

3

#REDada CONACYT PREPARA SISTEMA DE CONGELACIÓN PARA LA VACUNA CONTRA COVID-19 (O &RQVHMR 1DFLRQDO GH &LHQFLD \ 7HFQRORJtD &RQDF\W DOLVWD HO GHVDUUROOR GH VLVWHPDV GH XOWUD FRQJHODFLyQ SDUD YDFXQDV FRQWUD &29,' DQWH ORV UHWRV TXH UHSUHVHQWD OD GLVWULEXFLyQ GH ODV GRVLV GH IyUPXODV FRPR OD GH 3À]HU %LR17HFK TXH QHFHVLWD PDQWHQHUVH D WHPSHUDWXUDV HQWUH PHQRV \ JUDGRV FHQWtJUDGRV SDUD VX WUDQVSRUWDFLyQ \ DOPDFHQDPLHQWR

OMS RECOMIENDA USO DE CUBREBOCAS EN LAS REUNIONES FAMILIARES NAVIDEÑAS /D 2ÀFLQD UHJLRQDO SDUD (XURSD GH OD 2UJDQL]DFLyQ 0XQGLDO GH OD 6DOXG 206 UHFRPHQGy HVWH PLpUFROHV HO XVR GH PDVFDULOODV HQ ODV UHXQLRQHV IDPLOLDUHV QDYLGHxDV \ DGYLUWLy GHO ULHVJR GH XQD WHUFHUD ROD HQ ORV SULPHURV PHVHV GH

TOM CRUISE ESTALLA DURANTE RODAJE DE ‘MISIÓN IMPOSIBLE 7’ POR TRABAJADORES QUE INCUMPLIERON MEDIDAS VS COVID-19 7RP &UXLVH HQWUy HQ IXULD GXUDQWH HO URGDMH GH ¶0LVLyQ ,PSRVLEOH · FXDQGR YLR TXH GRV PLHP EURV GHO HTXLSR QR UHVSHWDURQ OD GLVWDQFLD GH VHJXULGDG PLHQWUDV UHYLVDEDQ XQDV LPiJHQHV IUHQWH DO RUGHQDGRU ´6L ORV YHR KDFHUOR GH QXHYR HVWiQ MRGLGRV \ GHVSHGLGRV´ JULWD HO DFWRU DO UHVWR GHO HTXLSR HQ XQ DXGLR SXEOLFDGR SRU HO GLDULR 7KH 6XQ TXH VH SURSDJy FRQ YHORFLGDG HQWUH OD SUHQVD HVSHFLDOL]DGD GH +ROO\ZRRG

HIJO DE LUPITA D’ALESSIO DENUNCIA HABER SIDO GOLPEADO EN CASA DEL EXGOBERNADOR ARTURO MONTIEL (O KLMR PHQRU GH /XSLWD '·$OHVVLR &pVDU GHQXQFLy KDEHU VLGR JROSHDGR HQ FDVD GH $UWXUR 0RQWLHO H[JREHUQDGRU GHO (VWDGR GH 0p[LFR (Q XQD WUDQVPLVLyQ HQ YLYR D WUDYpV GH UHGHV VRFLDOHV &pVDU '·$OHVVLR TXLHQ HV P~VLFR VHxDOy TXH HO H[JREHUQDGRU GHO 3DUWLGR 5HYROXFLRQDULR ,QVWLWXFLRQDO 35, OR JROSHy GHVSXpV GH TXH RIUHFLHUD XQ VKRZ HQ VX FDVD

HALLAN CALCINADA A KAREN, JOVEN QUERETANA QUE DESAPARECIÓ EN VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO /D )LVFDOtD *HQHUDO GH *XDQDMXDWR GLR D FRQRFHU HO KDOOD]JR GH XQ DXWR FDOFLQDGR HQ HO 9DOOH GH 6DQWLDJR 'H DFXHUGR FRQ YHUVLRQHV H[WUDRÀFLDOHV ORV FXHUSRV D ERUGR FRUUHVSRQGHUtDQ DO GH .DUHQ \ VX DFRPSDxDQWH (Q UHGHV VRFLDOHV XVXDULRV H[SUHVDURQ VXV FRQGROHQFLDV D IDPLOLDUHV \ DPLJRV GH .DUHQ


4

Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Tras su desayuno de chilaquiles y coyotas de la semana pasada, Ricardo Monreal también digirió las indicaciones que le dieron en Palacio Nacional, como poner de cabeza la Ley de Seguridad Nacional, con modificaciones, avaladas por senadores y diputados, que han hecho arquear las cejas de los especialistas. Cuatro son las perlas que el legislador ha ido empujando para que finalmente queden agregadas al ordenamiento público central en materia de seguridad y relaciones con los servicios de inteligencia del exterior: 1.-Que el Grupo de Coordinación Operativa del Consejo de Seguridad Nacional sea llevado en lo cotidiano, como un secretario técnico, por un funcionario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal con rango de jefe o titular de Unidad y no por un subsecretario. 2.-Que la Secretaría de Relaciones Exteriores reciba un informe mensual por parte de los “agentes extranjeros”, en donde detallen sus hallazgos. Entiéndase por “agentes…” a los servicios de inteligencia y otros vinculados a justicia. 3.-Que, en ese mismo informe, se expongan sus actividades con los gobiernos municipales y estatales, además del federal. 4.-Y, que reporten sobre los hechos de los que tengan conocimiento. Entiéndase, que los servicios de inteligencia de otros países le copien al gobierno federal lo que sus fuentes locales han encontrado. Los especialistas consultados señalan que es un desastre lo planteado por Ricardo Monreal, considerando que ningún servicio diplomático de otro país va a cumplir semejantes indicaciones y se limitarán a entregarle migajas a Tlatelolco. Pero hay más. Hay tres amenazas que comenzarán a trabajar, apenas inicie el supuesto afán regulatorio: 1.-La primera y más grave es que los servicios de inteligencia del exterior, de por sí acostumbrados a moverse en silencio, entrarán en la clandestinidad. Los agentes ya

La seguridad, en reversa conocidos por el gobierno mexicano se irán y llegarán otros, ya no como agregados diplomáticos sino como empleados de distintas corporaciones. Estos personajes harán sus actividades sin reportar a nadie y producirán una falla sistémica en la cooperación binacional: en otras palabras, habrá más detenciones al estilo Cienfuegos sin que el gobierno federal siquiera sea avisado. 2.-La segunda es que los servicios tecnológicos de las agencias de seguridad e inteligencia de otros países incrementarán sus actividades por vía remota. Para las personas comunes y corrientes, queda en la memoria la intervención telefónica. Pero para los expertos, el arsenal de recursos es vasto. Desde la escucha a distancia, pasando por la intervención en Facebook y WhatsApp, hasta el análisis de datos en otro país. Sin posibilidad de control mexicano. 3.-Y la tercera, es que aquellos datos que sí entreguen los extranjeros, podrán entrar en el tianguis subterráneo de la información que se compra y se vende para beneficio de grupos políticos y criminales. Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores tienen topos que trabajan para la delincuencia organizada. En la Judicatura Federal han quitado escolta y camioneta blindada a jueces incómodos para que sean víctimas de un atentado. Las ocurrencias de López Obrador y la implementación que llevó a cabo Monreal van a tener un costo altísimo.

Y todo lo anterior si no hay un atentado en México contra un agente extranjero, por parte de cualquier poder. La detención del general Cienfuegos no debería haberse cobrado en esta forma tan absurda, pero la falta de pericia en el timón así lo determinó. No hay quien diga: No. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió ayer que su sexenio registró el día con menos homicidios al reportarse “sólo 47” el martes 15 de diciembre. En lo que va de su sexenio, suman más de 77 mil homicidios a nivel nacional, según cifras del Inegi. “Ayer fue un día especial, desde luego no es para cantar victoria, pero fue el día de menos homicidios desde que estamos en el gobierno”, aseguró en un discurso al inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional en la región de Moctezuma, Sonora. Indicó que en el reporte que recibe diario de su gabinete de seguridad se le informó que el martes “sólo fueron 47 homicidios en todo el país”. Cifras del Inegi revelan que en 2019 México registró 36 mil 661 homicidios, mientras que en 2020 se tiene una proyección de 40 mil 863 asesinatos, según la cifra que aparece en el informe de Gobierno del segundo año de mandato del presidente, lo que suma un total de 77 mil 524 muertes. Con estas cifras, el gobierno de López Obrador es el que registra más homicidios en comparación con el mismo periodo de gobiernos pasados. En realidad, poco que presumir, un día no hace verano. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Tesorero municipal descartó subejercicio en el gobierno de Claudia Rivera Vivanco

Recauda Comuna de Puebla 34 mdp en pago anticipado de predial

SILVINO CUATE

` NO HABRÁ PRÓRROGA

El tesorero del Ayuntamiento de Puebla, Armando Morales Aparicio, negó que exista subejercicio en la administración encabezada por la presidenta, Claudia Rivera Vivanco. El funcionario municipal rechazó que sólo se haya gastado una tercera parte del presupuesto del Ayuntamiento. Argumentó que en el último mes de cada anualidad o ejercicio fiscal es cuando se utiliza la mayor parte del gasto presupuestado, pues se realiza el pago de las quincenas correspondientes más la gratificación de fin de año, dijo que en diciembre son cerca de 450 millones de pesos lo que se paga sólo en nómina. “Ese estado analítico del presupuesto de egresos no contempla lo que se tiene precomprometido y comprometido y, además, es con corte a noviembre, en diciembre es el más fuerte, en donde nada más de nómina son cerca de 450 millones de pesos lo que se paga”, dijo. Comentó que seis dependencias son las que mantendrán su techo presupuestal en 2021.

PARA OBTENER DESCUENTO DEL 10% SILVINO CUATE

El tesorero municipal de Puebla, Armando Morales Aparicio, dio a conocer que el Ayuntamiento recaudó 34 millones de pesos por el programa anticipado del pago de predial y servicio de limpia 2021, en las 17 juntas auxiliares del municipio El funcionario municipal dijo que el gobierno de la ciudad ha tenido una buena respuesta por lo que respecta al pago anticipado de predial y servicio de limpia 2021. Explicó que del 16 de noviembre al 14 de diciembre se han recaudado 212 millones de pesos, lo que representa un superávit de 34 millones de pesos en comparación con el mismo período del año anterior.

Entre las que se encuentran la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Infraestructura y Servicios Públicos, Secretaría para la Igual-

dad Sustantiva de Género, Bienestar, Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y Coordinación de Transparencia.

Para concluir dijo que ya se diseñó la Ley de Egresos del siguiente año, pero que falta que sea aprobada en la Comisión de Patrimonio del Cabildo.

Puebla sin condiciones para incrementar salarios ALMA MÉNDEZ

La Red Mexicana de Franquicias, aseguró que el incremento de salario propuesto por el gobierno federal, sería un descalabro para los empresarios y llevaría al cierre de muchas micro, pequeñas y medianas empresas, debido a los efectos negativos de la pandemia por Covid-19. Esto después de que el gobierno federal propone aumentar el 15% al salario mínimo, es decir, 18.48 pesos

más para que sea de 141.70 pesos. El vicepresidente Enrique Vargas Medina enfatizó que los salarios no deben incrementarse por decreto, ya que se deben revisar diversos factores, señaló que es importante generar estrategias de apoyo para los trabajadores, pues lo único que busca la federación es una mayor recaudación. Aclaró que si bien es deseable que los trabajadores cuenten con ingresos que les permita una vida digna, en este

momento no existen las condiciones para incrementar los salarios. El franquiciatario mencionó que el gobierno debe disminuir las cuotas obrero-patronales y todos los impuestos que se pagan por la generación de empleo, en una acción de buena voluntad, ante la crisis económica que se vive. “Se condenaría a muchos trabajadores a perder su trabajo, ya que si una empresa tiene recursos para sostener una nómina de 100 trabaja-

dores y no existe mayor generación de ingresos económicos por la crisis sanitaria y no hay posibilidades ni se vislumbra a largo plazo que esto pueda suceder, cuando por decreto le suban el salario mínimo el empresario tendrá que despedir para poder con el mismo monto mantener los empleos que pueda y así como el buen funcionamiento de su negocio, pues si quiebra todos los trabajadores serían despedidos”, finalizó.

EL DATO Los poblanos tienen hasta el 29 de diciembre del año en curso para recibir el descuento del 10 por ciento. Comentó que de continuar esta tendencia se rebasará el monto correspondiente al pago anticipado de predial y limpia 2020, el cual fue de 427 millones de pesos. Cuestionado sobre si se podría extender el periodo para aplicar el descuento del 10 por ciento a las personas que liquiden anticipadamente ese servicio, el tesorero dijo que no. Indicó que los poblanos tienen hasta el 29 de diciembre del año en curso para recibir el descuento del 10 por ciento. Para concluir, el funcionario municipal aseguró que el impacto financiero que tendrá el municipio por el retiro de algunos conceptos en la Ley de Ingresos 2021 no será significativa.


www.diariopuntual.com

Maestros también deben recibir primero la vacuna antiCovid: SNTE

Jueves 17 de Diciembre 2020

puntual.

5 COVID

Exhortan a poblanos a confinarse durante periodo vacacional decembrino

ALMA MÉNDEZ

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), pidió que el Covid-19 sea considerado una enfermedad de riesgo de trabajo y que los docentes sean considerados como prioritarios en la aplicación de vacunas. El SNTE señaló que se debe garantizar la atención médica y los medicamentos en el sistema de seguridad social correspondiente y que se exceptúe en las clases presenciales a los trabajadores mayores de 60 años, a quienes tengan diabetes, hipertensión, cáncer o lupus; además de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. El sindicato reiteró su disposición y compromiso para continuar con el proceso de aprendizaje a distancia, a partir de la atención de las medidas de prevención que señala el Protocolo de Regreso a Clases. Cabe mencionar que el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que los Centros de Aprendizaje Comunitario se instalarán de manera voluntaria, en los planteles escolares para continuar el aprendizaje de manera presencial para quienes así lo decidan y a partir del Semáforo Epidemiológico en Amarillo.

LA RECOMENDACIÓN: no participar en reuniones y no acudir, es importante hacer una excepción, haciendo caso a las autoridades de salud. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO

A días de darse el primer caso de reinfección por Covid-19, la diputada local Olga Lucía Romero Garci Crespo llamó a las familias poblanas a mantener en este periodo vacacional decembrino el confinamiento domiciliario. Reconoció que ante la posible

llegada de la vacuna que permitirá iniciar la primera fase de inmunización destinada para el personal médico que está en contacto con pacientes Covid, las familias deben hacer el propósito de no hacer reuniones numerosas. Señaló que estas fechas, donde la propia dinámica orilla a participar en

reuniones es importante hacer una excepción, y no acudir, haciendo caso a las recomendaciones de las autoridades de salud. “No podemos levantar las manos en señal de victoria todavía, pero la inminente llegada de una vacuna contra el Covid-19 nos alienta a prever un

año 2021 más próspero”, dijo. Incluso pidió que quienes viajen para estar con sus familias en otros estados, ciudades o municipios, cuando ya estén en sus lugares de origen, no salir de sus domicilios, para evitar que en enero se tenga un repunte de contagios por Coronavirus.

Zigzag Covid a Puebla: 212 Urgen restauranteros Desempleados por crisis Covid han nuevos contagios interacción con retirado más de 18 mil mdp de sus Afores Covid en un día autoridades para SILVINO CUATE

La Secretaría de Salud registró 212 nuevos contagios, en comparación con los datos de ayer son 113 casos más, también se contabilizaron 7 defunciones, actualmente hay 44 mil 916 acumulados y 5 mil 587 muertos. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que hay mil 262 casos activos en 59 municipios, del 550 pacientes están hospitalizados, 94 requieren ventilación mecánica. Martínez García comentó que el número de personas hospitalizadas que están en unidades de la Secretaría, asciende a 166; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 165; nosocomios privados, 91; ISSSTEP, 59; ISSSTE, 44; Hospital Universitario, 13; y Hospital Militar Regional, 12. Refirió que, en promedio, las personas con la enfermedad buscan la atención médica a los seis u ocho días después de presentar los primeros síntomas, por lo que al llegar a los servicios, su salud está comprometida. El funcionario precisó que cuando los casos son más graves, es porque las personas aplazan la búsqueda de atención médica, en ocasiones hasta el día 14, a partir del inicio de los síntomas.

acelerar reactivación ALMA MÉNDEZ

DURANTE EL MES de noviembre, se retiraron por desempleo de las Afore mil 810 millones de pesos, 53.8% más respecto de noviembre del año pasado. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Debido a la pandemia por Covid-19 y el desempleo, de enero a noviembre los retiros de las Afores ascendieron a 18 mil 281 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Durante el mes de noviembre, se retiraron por desempleo de las Afore

mil 810 millones de pesos, 53.8% más respecto de noviembre del año pasado. La empresa que más retiros fue Coppel con un total de 384 millones de pesos. Le sigue XXI Banorte con 359 millones de pesos y Afore Azteca con retiros por 280.3 millones de pesos. Afore Citibanamex registró retiros por desempleo por 241 millones

de pesos; SURA con 169 millones de pesos y Profuturo con 136 millones de pesos. Asimismo, Invercap con 114 millones de pesos; Principal con 75.9 millones de pesos; Inbursa con retiros por desempleo por un total de 46 millones de pesos y PensionISSSTE con 2.5 millones de pesos.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) exhortó a la administración estatal, tener una interlocución con el sector empresarial, para expresar sus puntos de vista de lo que viven y así se pueda tener una toma de decisiones acertada y consensuada. La presidenta Olga Méndez Juárez, espera que para el 2021 se pueda tener una mayor coordinación con los tres niveles de gobierno, para que el trabajo a favor de la entidad pueda multiplicarse y asegurar una recuperación económica lo más pronto posible. La empresaria dijo que para el 2021, se espera que la administración estatal pueda tener mayores resultados en seguridad, bajar la pobreza, así como dar las condiciones de abrir empresas y tener certeza jurídica, para generar empleos y mayor atracción turística. Finalmente aseguró que es necesario que volteen a ver a Puebla, como un estado que cuenta con toda la certeza en servicios y atención para atraer mayor turismo nacional a la entidad, para poder recuperar la economía.


6

Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Ayuntamiento de Puebla sin facultades para regularizar predios, ataja Barbosa

Hay 150 denuncias contra ex funcionarios de Puebla y más de 900 obras fantasmas SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que su administración ha presentado más de 150 denuncias en contra de ex funcionarios que participaron en la construcción del RUTA, el Tren Turístico, el Museo Internacional del Barroco, la Estrella de Puebla y el Teleférico, así como el saneamiento del Río Atoyac. Comentó que entre todas las denuncias realizadas, 12 corresponde al uso de mil 259 millones 392 mil pesos que detallaba en su informe. Explicó que entre las obras donde se detectaron irregularidad se encuentra el Tren Turístico Puebla-Cholula, el Teleférico, el programa de motocultores, la construcción del CIS, Museo Internacional Barroco (MIB), la plataforma Audi y el despojo de terrenos Ciudad Modelo. Además del Capcee, donde se detectaron más de 900 obras fantasmas, algunas con recurso federal y otras con estatales, mientras que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEAS) se utilizó para desviar recursos.

EL DATO

LA META DEL GOBIERNO de Puebla es entregar un millón de escrituras en zonas urbanas y rurales. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que el Ayuntamiento de Puebla no cuenta con la facultad para iniciar el proceso de regularización en asentamientos para que estos sean reconocidos como colonias. “Respecto a ese programa que el gobierno municipal anunció, pues la verdad no sé con qué facultades

(...) no las tiene, son anuncios que se dan, pero que no tienen ningún sustento”, declaró. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta comentó que ayer el Congreso local aprobó la reforma para que el gobierno estatal pueda iniciar con el programa de entrega de títulos para dar certeza jurídica a ejidatarios. Dijo que el Poder Legislativo tam-

bién avaló un decreto para iniciar la regulación de tres espacios. Destacó que la meta del gobierno de Puebla es entregar un millón de escrituras en zonas urbanas y rurales. “La necesidad de la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra es enorme y ha sido objeto de manipulación por los políticos donde les prometen regularizar sus

tierras”, refirió. Cabe recordar que el gobierno municipal de Puebla anunció que iniciaría con el proceso de regularización en 150 asentamientos en el municipio de Puebla para que estos sean reconocidos como colonias, a fin de darles certeza jurídica a los habitantes en la posesión de sus predios.

Designación de Fredy Erazo violó derechos de Eukid Castañón bajo proceso paridad y alternancia: Velázquez Peñarrieta penal por enriquecimiento ilícito AURELIA NAVARRO

La aspirante a magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Rosalba Velázquez Peñarrieta, confirmó que interpuso un recurso de impugnación contra la designación de Fredy Erazo Juárez, quien obtuvo el nombramiento como nuevo magistrado hasta por siete años. Con el respaldo de las integrantes de la Red Plural de Mujeres en Puebla, descalificó la forma en que el Senado de la República aplicó las reglas para acceder a dicho cargo, violando los derechos de paridad y alternancia. Velázquez Peñarrieta confirmó que fue ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación donde presentó dicha impugnación, a fin de evidenciar que en este proceso se infringió la cláusula 11 de la convocatoria, la cual está relacionada con el tema de “paridad y alternancia mayoritaria de género”. Reiteró que bajo este procedimiento

EL DATO

Velázquez Peñarrieta, confirmó que interpuso un recurso de impugnación contra la designación de Fredy Erazo Juárez intentará hacer valer sus derechos político-electorales a fin de corregir al Senado, figura que incumplió con la llegada de una mujer al cargo de magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla. “Impugné, no he recibido alguna intimidación, considero que es un derecho. La Red Plural de Mujeres se ha pronunciado para que se respete el catálogo de los derechos que tenemos las mujeres. Queremos que se respete la ley y no se vulnere”. A lo que agregó “la ley dice que, si había dos hombres y una mujer, ahora debe quedar dos mujeres y un hombre”, concluyó.

CABE RECORDAR que Eukid Castañón se encuentra en el penal de San Miguel,. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el ex diputado federal panista, Eukid Castañón Herrera fue vinculado a proceso por el aparente delito de enriquecimiento ilícito, y sus cuentas fueron congeladas. La dependencia confirmó que Castañón no logró acreditar la legitimidad de varios millones de pesos, derivado de sus ingresos durante el

periodo por el que se desempeñó como servidor público en el estado de Puebla. Por esta situación, la autoridad determinó inmovilizar las cuentas bancarias por tiempo indefinido o hasta que concluya el proceso de indagatoria. Por medio de un comunicado, la FEG señala que Castañón Herrera se encuentra en prisión preventiva justificada en su contra. Lo anterior se desprende como parte de las indagatorias realizadas desde la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, la cual presentó los datos de prueba durante la audiencia. Cabe recordar que Eukid Castañón se encuentra en el penal de San Miguel, después de que se atendiera una denuncia en su contra por el delito de extorsión en agravio de dos particulares, entre ellos su expareja sentimental.

Además del Capcee, donde se detectaron más de 900 obras fantasmas, algunas con recurso federal y otras con estatales, mientras que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEAS) se utilizó para desviar recursos. “Están todos, ya están todos (...) todos metieron mano, yo no tengo un número exacto, porque no me he sentado a enumerar del uno al infinito cuántas denuncias hay presentadas”, acotó. Agregó que también hubo desvío de recursos en el saneamiento de Río Atoyac y en la entrega de motores que fueron un apoyo a agricultores. “Son el Tren Turístico, Teleférico, motocultores, CIS, Barroco ya va estar pronto, todos el tema de RUTA 1, 2 y 3, todo está y seguimos encontrando (...) tema de las facturas falsas, operaciones simuladas es una nueva vertiente que ya se encontró, ahí están todos metidos, ahí en ese esquema, el tema del Río Atoyac, mil millones de pesos simulados, desde el CEAS”, señaló.

TODOS METIERON mano, dijo el gobernador Miguel

Barbosa. / AGENCIA ENFOQUE


www.diariopuntual.com

Martes 15 de Diciembre de 2020

puntual.ciudad

7


8

Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Con o sin Moctezuma la sede de la SEP estará en Puebla EL DATO

Una vez concluido el acto protocolario, el nuevo comisionado se retiró de inmediato del Congreso local, el cual se mantiene tomado en su interior por el colectivo feminista, y fuera de el, el plantón, esto por la exigencia a los legisladores para que se aborde el tema del aborto legal.

EL GOBERNADOR MIGUEL Barbosa dijo que el nuevo titular la SEP será quien continúe con el proyecto de descentralización de esta dependencia. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, será el embajador de México en los Estados Unidos, sustituyendo a Martha Bár-

cena, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que el nuevo titular la Secretaría de Educación Pública será quien continúe con el proyecto de descentralización de esta dependencia federal para trasladar las oficinas a Puebla.

Explicó que el proyecto de descentralización es una propuesta del presidente Andrés Manuel López y no de Esteban Moctezuma, por ello esperan que esta iniciativa continúe en pie, a pesar que se reemplacen al actual secretario.

“Respecto al proyecto de descentralización es un proyecto no de Esteban Moctezuma, es un proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, cualquiera que sea el secretario, será el que se encargue de poner en marcha la descentralización, yo espero que eso se concrete”, declaró. Dijo que la Secretaría de Economía ya tenía un desarrollo relacionado con el tema de la descentralización de la Secretaría de Educación Pública Federal a Puebla. Para concluir felicitó a Esteban Moctezuma por su desempeño como secretario de Educación y por el nuevo nombramiento que realizó el presidente: “Es una decisión del presidente de la República, nombrar a un nuevo secretario de Educación”.

Acuario Michin apoyará a niños con cáncer SERÁ PUNTO DE RECOLECCIÓN Y RECICLAJE DEL “BANCO DE TAPITAS” ALMA MÉNDEZ

El director general del Acuario Michin, Ricardo Aguilar Durán, dio a conocer que sus instalaciones fungirán como punto de recolección y reciclaje del “Banco de Tapitas”, para apoyar a niños con cáncer. Subrayó que en sus instalaciones estará instalado un contenedor con forma de “corazón” en el que se concentrarán las tapitas de plástico limpias y en buen estado para que posteriormente sean cambiadas por dinero en efectivo. Aguilar Durán destacó que esta será una campaña permanente y estiman llenar el contenedor entre cinco y ocho veces con lo que lograrán comprar hasta 28 dosis de medicamento contra el cáncer. Enfatizó que con dicha campaña se podrá financiar tres dosis de Metrotexato que es uno de los medicamentos fundamentales para el tratamiento de este padecimiento. “Cada vez que este corazón se llena, es posible financiar tres dosis de Metrotexato, medicamento especial en la lucha de estos niños contra el cáncer. Y allí su importancia, la relevancia de reciclar para ayudar al planeta y por otro lado cambiar la vida de estos pequeños guerreros”, finalizó.

Celebran en Sentencia en Puebla por trata de personas por captación Izúcar la “Cuna con fines de explotación sexual y corrupción de menores del Ejército ` EL RESPONSABLE ESTÁ EN PRISIÓN, ATRAÍA A NIÑOS DE TEHUACÁN POR REDES Mexicano” Con el seguimiento jurídico del caso, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo sentencia condenatoria contra Isaí Jesbam N., por el delito de trata de personas por captación con fines de explotación sexual y corrupción de menores. El 21 de septiembre de 2016 la entonces Policía Federal, ahora Guardia Nacional, presentó denuncia ante la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), respecto a ocho reportes remitidos por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. La indagatoria establece que en enero, abril, agosto y septiembre a través de Facebook, Isaí Jesbam N. con el pseudónimo “Dani Ojeda” exigió a seis menores de edad, fotografías sin ropa y realizando actos sexuales. Mediante diligencias se acreditó que todas las víctimas eran del sexo masculino y residentes del municipio de Tehuacán. El investigado también usaba el perfil de “Payaso Yiyin”, animador de fiestas infantiles que reclutaba a menores de edad como elenco para

sus presentaciones. La entonces PGR remitió el caso a la Unidad Especializada de Investigación de Trata de Personas de la Fiscalía de Puebla. El acusado fue capturado por elementos de la Gendarmería Nacional en Tehuacán en diciembre de 2016. La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, a fin de acreditar la comisión del ilícito y responsabilidad del acusado, presentó elementos probatorios sumando testimonios, evidencia digital y técnicas de investigación de campo, entre otros. El 3 de diciembre de 2020, el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento en Tehuacán, Puebla, dictó fallo condenatorio contra Isaí Jesbam N. por los delitos de trata de personas en su modalidad de captación con fines de explotación sexual y corrupción de menores. La autoridad judicial impuso 68 años de prisión contra el sentenciado y multa de $1’ 742,004 pesos, así como el pago de la reparación del daño de $438,240 pesos, en favor de las seis víctimas.

AURELIA NAVARRO NIÑO

LA SENTENCIA es la más alta que se ha dictado por estos delitos en Puebla, desde la implementación del

Sistema Acusatorio en el año 2016. / ESPECIAL

Desde el municipio de Izúcar de Matamoros, el líder del Congreso local, Gabriel Biestro, llamó a los poblanos a no dejar de utilizar cubrebocas, al estar en pandemia por Covid-19, al ser esta conducta una forma de hacer patria. Al acompañar a la diputada presidenta de la Comisión de Cultura, Liliana Luna Aguirre, pidió también a los poblanos a denunciar cualquier acto de corrupción a fin de seguir sumando acciones que garanticen la aplicación de la ley. Fue como durante la ceremonia de la celebración de la declaratoria de Izúcar de Matamoros como “Cuna del Ejército Mexicano”, que se dio cumplimiento a lo presentado y aprobado el pasado 10 de diciembre ante el pleno. Haciendo uso de la plancha del zócalo, donde fue colocado un gran telón, Biestro Medinilla destacó que la actual legislatura está haciendo historia al trabajar en momentos difíciles provocados por la pandemia, de ahí el llamado que hizo para que los ciudadanos se cuiden en este periodo de vacacional y no dejen de utilizar cubrebocas.


Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

Impulsan hacer área natural protegida el ex Vivero de Santa Cruz AURELIA NAVARRO NIÑO

Para evitar que en el ex Vivero de Santa Cruz Buenavista se llegue a cometer el delito de tala clandestina, diputados en Comisión aprobaron por unanimidad exhortar al gobierno del estado declare a esta zona como área natural protegida. La diputada proponente Nora Merino Escamilla, aclaró que el predio en discusión era propiedad de un particular, pero fue el 6 de octubre de este año cuando el gobierno del estado lo expropió, por lo que no se incurre en ninguna violación. Detalló que al ser declarada como área natural protegida se beneficiará directamente con este pulmón de aire limpio a más de 48 mil 200 personas. “Esta parte es una de las zonas consideradas como uno de los pulmones que están en la zona metropolitana junto al municipio de Puebla”. Como parte de los puntos abordados en la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, diputados aprobaron emitir un exhorto a los 217 municipios para que cumplan con la tenencia responsable de mascotas. El diputado del PVEM, Juan Pablo Kuri, señaló que sin importar el tamaño, edad o condición de las mascotas, a estas se les debe permitir la libre circulación.

puntual.estado

9

Urge Manzanilla poner la tecnología al alcance de todos AURELIA NAVARRO NIÑO

Para el diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, es necesario que los gobiernos consoliden el uso de la tecnología al alcance de todos, porque la pandemia por Covid-19 ha llevado a que las personas sean consideradas como “ciber-ciudadanos”. El representante del distrito 12 de la ciudad de Puebla señaló que en la actualidad con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la interacción de las personas o ciudadanos con las áreas de gobierno ha incrementado. Manzanilla Prieto refirió que este esquema ha condicionado el surgimiento de nuevas formas de relación entre ciudadanos y gobierno que exigen fórmulas novedosas de diálogo y colaboración en el proceso de toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas, en los que la conectividad es la clave. Citó a través de un comunicado que “la llamada Cuarta Revolución Industrial ha dado pie al surgimiento de una suerte de “ciber-ciudadano”, no sólo mucho más expuesto a información y contenidos, sino mucho más participativo e interesado en temas propios de la agenda pública”.

MANZANILLA PRIETO refirió que este esquema ha condicionado el surgimiento de nuevas formas de relación entre ciudadanos y gobierno. / AGENCIA ENFOQUE


10

Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual..

ESFERAS, PIĂ‘ATAS Y FLORES para una temporada navideĂąa a la mexicana A lo largo de los aĂąos, la manera en que los mexicanos celebran la Navidad ha cambiado constantemente. EN MÉXICO los festejos navideĂąos datan de hechos histĂłricos con cientos de aĂąos de antigĂźedad producto de la mezcla cultural entre las comunidades indĂ­genas y los espaĂąoles, pues mientras el seĂąorĂ­o mexica, en la antigua TenochtitlĂĄn, velaba por el nacimiento del dios Huitzilopochtli, los espaĂąoles que llegaron al continente americano trajeron tradiciones propias de la religiĂłn catĂłlica para recordar el nacimiento de JesĂşs. El origen de esta celebraciĂłn data de la ĂŠpoca colonial, justo en el mes de diciembre, cuando los aztecas —tambiĂŠn denominados mexicas— celebraban el nacimiento de su dios principal, Huitzilopochtli. Los festejos comenzaban el 6 de diciembre con una duraciĂłn de 20 dĂ­as. En la noche del 24 de diciembre, la comunidad se reunĂ­a en los patios de los templos para esperar el solsticio de invierno. Y el 25 de diciembre la algarabĂ­a de una nueva estaciĂłn llegaba a cada casa. Sin embargo, tras la Conquista, los espaĂąoles tomaron provecho de estas festividades para evangelizar a los mexicas con la llegada del niĂąo JesĂşs. La etnohistoriadora Amparo de JesĂşs RincĂłn PĂŠrez, jefa de la coordinaciĂłn de Arte Popular de la DirecciĂłn General de Culturas Populares, IndĂ­genas y Urbanas, menciona en una comunicaciĂłn que, en MĂŠxico, el origen de las posadas datan de 1587, cuando fray Diego de Soria, prior del Convento de San AgustĂ­n de Acolman, en el Estado de MĂŠxico, le pidiĂł permiso al papa Sixto V para celebrar las misas de aguinaldo, que tenĂ­an como propĂłsito persuadir a todo el pueblo a participar en la celebraciĂłn de la Navidad o Nacimiento de JesĂşs. UNA TRADICIĂ“N CAMBIANTE A lo largo de los aĂąos, la manera en que los mexicanos celebran la Navidad ha cambiado constantemente. Antes los festejos se realizaban en el atrio de las iglesias. Rezaban una novena que iniciaba con el rezo del santo rosario, para despuĂŠs extenderse por las FDVDV \ FDOOHV FRPR ÂżHVWDV SRSXODUHV En este sentido, para el maestro y coordinador del Seminario de Estudios sobre el Patrimonio Cultural en el Instituto Nacional de AntropologĂ­a e Historia (INAH), JesĂşs Antonio Machuca, desde el punto de vista cultural no hay que temer a los festejos importados, como la Navidad. “Es interesante cuando hay culturas que desaparecen de sus lugares de origen, pero

¡

@VERONUK

persisten en los paĂ­ses donde estas personas emigran. Por este motivo no hay que desestimar el hecho de que sea una manifestaciĂłn que nos llegĂł de mucho tiempo atrĂĄs y de muchos otros paĂ­ses, que la gente de MĂŠxico ha adoptado como propias y que, ademĂĄs, hay elementos aĂąadidosâ€?, explica en entrevista con Newsweek MĂŠxico. De acuerdo con el especialista, siempre habrĂĄ elementos aĂąadidos en las tradiciones, y eso es una caracterĂ­stica. Aunque ya no se celebran como al inicio, las comunidades siempre tendrĂĄn la necesidad de conservarla, es decir, poner el pasado en el presente a travĂŠs de repetir y reiterar determinados elementos. DALE, DALE, DALE... ÂĄNO PIERDAS EL TINO! De acuerdo con la etnĂłloga Amparo de JesĂşs RincĂłn PĂŠrez, de la SecretarĂ­a de Cultura, en el siglo XVIII se adoptĂł la costumbre de designar a nueve vecinos la organizaciĂłn de las posadas con una procesiĂłn que llega a sus casas acompaĂąados de imĂĄgenes de la Virgen y San JosĂŠ mientras cantan letanĂ­as para pedir y dar posada. Peregrinos y moradores las entonan. Otro de los elementos que la tradiciĂłn mexicana retoma es la elaboraciĂłn de piĂąatas de cartĂłn o de barro con forma de una estrella y sus siete picos. Para la religiĂłn catĂłlica, estas piezas representan los siete pecados capitales que hay que destruir con un palo de madera y, asĂ­, terminar con las tentaciones. Existen relatos que seĂąalan que la tradiciĂłn de la piĂąata se remonta a los antiguos mayas y aztecas, quienes practicaban un juego que consistĂ­a en romper una olla de barro que se balanceaba por medio de una cuerda, llevando los ojos vendados. Otra conocida versiĂłn explica que la tradiciĂłn de la piĂąata llegĂł a MĂŠxico en 1586, en el siglo XVI, cuando los frailes agustinos de Acolman de NezahualcĂłyotl —hoy un poblado del Estado de MĂŠxico cercano a la zona arqueolĂłgica de TeotihuacĂĄn— recibieron la autorizaciĂłn del papa Sixto V para celebrar las denominadas “misas de aguinaldoâ€? que, con el tiempo, se convertirĂ­an en las posadas. ESFERAS NAVIDEĂ‘AS, EL ARTE DE SOPLAR VIDRIO Un elemento importante de la Navidad son las esferas, piezas de arte popular elaboradas a partir de la tĂŠcnica del vidrio soplado. SegĂşn relatos populares en torno a ellas, en China ya las usaban desde hace mĂĄs de 2,000 aĂąos.

En cambio, para principios del siglo XVI, estas invaluables piezas ya se encontraban en la historia del ĂĄrbol de Navidad en Alemania. De acuerdo con la historia popular, la llegada de las esferas a MĂŠxico data del inicio de la celebraciĂłn de la Navidad en el siglo XVII, con la preparaciĂłn del ĂĄrbol, la corona y los cirios de adviento. En el paĂ­s hay dos pueblos mĂĄgicos considerados pioneros en la producciĂłn de esferas. Por un lado, estĂĄ la comunidad de Tlalpujahua, en MichoacĂĄn, y por otro, Chignahuapan, en Puebla. El poblado de Chignahuapan produce decenas de millones de esferas al aĂąo, con mĂĄs de 200 fĂĄbricas y talleres donde familias artesanas dedican toda su creatividad para llenar de colorido cada delicada pieza. Daniel Doctor y su socio AndrĂŠs MejĂ­a emprendieron este aĂąo el proyecto denominado Regala Esferas Chignahuapan, dedicado al comercio de esferas de esta regiĂłn, a travĂŠs de plataformas digitales como Facebook, con el objetivo de apoyar a diversas familias artesanas y, asĂ­, permitirles ampliar las fronteras de su distribuciĂłn, especialmente durante la pandemia por COVID-19 que les detuvo las ventas y el turismo. Tras resultar una forma atractiva de vender estas piezas de arte popular, Daniel y AndrĂŠs notaron que el proyecto que emprendieron permitiĂł que recibieran pedidos de distintos estados del paĂ­s, de tal modo que han llevado las esferas de varias familias poblanas a distintas partes de MĂŠxico. “Algo que nos gusta es que podemos acercar al mundo la belleza de estas artesanĂ­as, el trabajo de los artistas mexicanos. Mucho de lo que buscamos con este proyecto es que logren colocar sus piezas en MĂŠxico y en el mundoâ€?, cuenta Daniel Doctor en entrevista con Newsweek MĂŠxico. Otro de los aprendizajes que ambos se llevaron en este proceso es la elaboraciĂłn de las esferas, ya que, aunque la temporada fuerWH VRQ ODV ÂżHVWDV GHFHPEULQDV ORV DUWHVDQRV realizan este trabajo casi todo el aĂąo con temas GLIHUHQWHV FRPR DUUHJORV Ă€RUDOHV \ FDODYHUDV sopladas en vidrio para los altares de muertos. “Todo es diferente cuando te sientas con ellos y ves cĂłmo hacen el doblez al soplar, pero tambiĂŠn te das cuenta de los problemas de salud que derivan de su trabajo. Ellos enferman mucho de los pulmones tras desgastarse [con el tiempo] en hacer estas artesanĂ­as que llevan un poquito del aire de estas personasâ€?, aĂąade.

Esfera fabricada en la comunidad de Tlalpujahua, MichoacĂĄn. Toda una tradiciĂłn.

F OTO : E S P E C I A L

POR VERĂ“NICA SANTAMARĂ?A


Jueves es 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

Daniel cuenta que las esferas que en Chignahuapan realizan son de tamaĂąos y formas diversas, FRPR ODV TXH WLHQHQ IRUPD GH Ă€RU GH QRFKHEXHQD campanas y manzanas. Son adornadas con tĂŠcnicas que van desde pintura a mano que asemejan YLWUDOHV KDVWD HO WUDGLFLRQDO DUWH GH WDODYHUD SREODQD “Entre mĂĄs conoces a la gente mĂĄs te enamoras de Chignahuapan. Llevamos tres aĂąos viajando hacia allĂĄ y, para nosotros, esta es una forma de ayudar y devolverles un poco la alegrĂ­a con este proyecto en lĂ­nea ante un mundo que avanza rĂĄpido. No puedes VDFULÂżFDU OD WUDGLFLyQ SRU OD PRGHUQLGDG´ DxDGH CENA Y FLORES DE FUEGO (Q 0p[LFR OD FRPLGD \ ODV Ă€RUHV WDPELpQ VRQ SDUWH GH HVWD WUDGLFLyQ FRQ OD VLPEyOLFD Ă€RU GH QRFKHEXHQD 5HODWRV SRSXODUHV FXHQWDQ TXH HVWD SODQWD VH XVy SRU SULPHUD YH] HQ ODV ÂżHVWDV QDYLGHxDV GHO VLJOR XVII, en Taxco, Guerrero, donde un grupo de monjes

puntual..

IUDQFLVFDQRV UHFROHFWy ÀRUHV GH QRFKHEXHQD HQ ORV FDPSRV FHUFDQRV SDUD XQD SURFHVLyQ FRQPHPRUDWLYD de la Natividad. Otro relato seùala que, en la Êpoca colonial, la VRFLHGDG QRYRKLVSDQD XVy HVWDV SODQWDV HQ VXV nacimientos y guirnaldas decorativas. A partir de HQWRQFHV OD FXHWOD[yFKLWO FRPR VH GHQRPLQD SRU la lengua nåhuatl, es que estå ligada a las festividades navideùas en MÊxico. (QWUH ORV HVWDGRV FRQ PD\RU SURGXFFLyQ GH QRFKHEXHQD HVWiQ 0RUHORV 0LFKRDFiQ &LXGDG GH 0p[LFR 3XHEOD -DOLVFR \ (VWDGR GH 0p[LFR ,QFOXVR VH OH FRQRFH FRPR ÀRU GH SDVFXD HVWUHOOD GH QDYLGDG VDQWD FDWDOLQD \ ÀRU GH IXHJR Finalmente, no hay festejo sin la tradicional cena navideùa que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es un ritual culinario que data de la Roma antigua, Inglaterra y la Colonia FRQ OD SUHSDUDFLyQ GH EXxXHORV SRQFKH \ OD FRODFLyQ

en la mesa. Entre los componentes litĂşrgicos de la cena navideĂąa destaca el hecho de que durante la NoFKHEXHQD HUD REOLJDWRULR ²HQ OD pSRFD FRORQLDO² guardar vigilia, por lo que el tradicional guajolote se UHVHUYDED SDUD HO GH GLFLHPEUH &RQ HO WLHPSR se incorporaron otros alimentos como pescados y KLHUEDV TXH GDQ RULJHQ D SODWLOORV FRPR HO EDFDODR y los romeritos para estos festejos. El maestro Antonio Machuca, coordinador del Seminario del Patrimonio Cultural del INAH, explica TXH HO DQKHOR SRU OD OOHJDGD GH ODV IHFKDV GHFHPEULnas es un factor, hasta ahora, poco estudiado, pero la idea de que haya una expectativa social denota LOXVLyQ \ HVSHUDQ]D Esto implica que, a lo que se denomina “espĂ­ritu QDYLGHxR´ HQ FXDOTXLHU PDQLIHVWDFLyQ FXOWXUDO OD WUDGLFLyQ HVWi YLYD \ VL HVD H[SHFWDWLYD H[LVWH TXLHUH GHFLU hay una fuerza de identidad.

11

“En el tema navideĂąo encontramos que lo culinario se vuelve un momento de convivialidad y de reuniĂłn en las familiasâ€?. “Hay identidades que tienen menos fuerza que RWUDV (VWR WLHQH TXH YHU FRQ SRGHU LGHQWLÂżFDU GyQGH se estĂĄ reforzando esa identidad. En este sentido, en MĂŠxico la comida refuerza mucho el factor identitario, incluso para toda la cultura nacional. En el tema navideĂąo encontramos que lo culinario se vuelve un PRPHQWR GH FRQYLYLDOLGDG \ GH UHXQLyQ HQ ODV IDPLOLDV´ FRQFOX\H.


12

Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

Por Covid-19, Udlap seguirá con las clases vía online

Pronostican temperaturas mínimas de hasta -5°C con heladas en Puebla POR STAFF LODEHOY

PODRÍAN REGRESAR el 8 de marzo a clases presenciales, siempre y cuando el semáforo epidemiológico lo permita. / AGENCIA ENFOQUE POR ALMA MÉNDEZ

Debido al incremento de casos por Coronavirus la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), informó que las actividades académicas seguirán vía plataformas digitales, pues las clases para licenciatura y doctorados iniciarán

el próximo 18 de enero y para maestrías el regreso será el 11 de enero. Y es que en los últimos días la entidad poblana se mantiene en un zigzag de contagios por Coronavirus, siendo la ciudad de Puebla y la zona conurbada quienes cuentan con

más contagios, por lo que está casa de estudios mostró preocupación por el incremento de contagios, y por ende precisa que las clases presenciales serán hasta que haya condiciones. Mencionaron que podrían regresar el 8 de marzo a clases presenciales,

siempre y cuando el semáforo epidemiológico lo permita y las autoridades estatales y sanitarias lo consideren, el regreso a clases podría cambiarse y efectuarse en febrero, pero todo se verá conforme vaya evolucionando la pandemia.

Para hoy, el frente frío No. 21 recorrerá el oriente y sur del territorio nacional y gradualmente la Península de Yucatán, ocasionando lluvias fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de chubascos en la Península de Yucatán. La masa de aire polar que lo impulsa, provocará ambiente de gélido a muy frío en gran parte de la República Mexicana, con heladas matutinas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, previéndose temperaturas mínimas inferiores a -10°C en zonas serranas de Chihuahua y Durango durante la madrugada. Asimismo, se presentará evento de “Norte” de muy fuerte a intenso a lo largo del litoral del Golfo de México y gradualmente Istmo y Golfo de Tehuantepec. Masa de aire polar provoca ambiente frío en gran parte de la República Mexicana PRONÓSTICO DE PRECIPITACIÓN PARA HOY:

Con rotundo éxito se realizó la jornada de esterilización canina y felina en Texmelucan

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Veracruz (sur), Oaxaca (norte y oriente), Chiapas (norte) y Tabasco. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Puebla. Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en: Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en: Guerrero. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS PARA HOY:

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUE.

El Gobierno municipal que encabeza la presidenta Norma Layón, refrenda su compromiso con la tenencia responsable de las mascotas y con el bienestar animal. El director de Salubridad Municipal, Ramón Chilian, detalló que uno de los principales exhortos que ha hecho la presidenta Norma Layón, es realizar acciones que promuevan el bienestar animal en San Martín Texmelucan.

A través de una jornada de 2 días se lograron entregar 120 fichas a ciudadanos que desde el primer día que salió la invitación, se pusieron en contacto con la Coordinación de Salud Pública Municipal y el Control Canino y Enfermedades Zoonóticas CACEZ de San Martín Texmelucan. Cabe destacar que se limitó la Jornada a 120 fichas, debido a la Sana Distancia que se debe de aplicar por el COVID, sin embargo, se espera que el próximo año se realicen más

Jornadas de Esterilizaciones, lo cual, dependerá del semáforo COVID. Con este tipo de acciones se mejoran las condiciones de vida de las mascotas, ya que al esterilizarlos se previene la sobrepoblación animal y se eliminan problemas asociados con el instinto animal. Esta jornada de esterilización fue resultado del trabajo coordinado entre Salud Pública, Bienestar Animal y Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria no. 5 y tuvo como principal objetivo

EL DATO

Con este tipo de acciones se mejoran las condiciones de vida de las mascotas, ya que al esterilizarlos se previene la sobrepoblación animal y se eliminan problemas asociados con el instinto animal. reducir la sobrepoblación de perros y gatos que existe en el municipio y en las juntas auxiliares.

Temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas: Zonas montañosas de Sonora y Coahuila. Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS PARA HOY:

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Michoacán y Guerrero.


www.diariopuntual.com

Jueves 17 de Diciembre de 2020

puntual.ciudad

13


14

Jueves 17 de Diciembre mbre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

Fiscalía niega al INE información sobre Lozoya y Pío Obrador ` EL ARGUMENTO UTILIZADO POR LA FGR PARA NEGAR AL INE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ES EL “SECRETO MINISTERIAL”, ES DECIR, QUE LAS

INVESTIGACIONES EN CONTRA DE AMBOS PERSONAJES ESTÁN EN CURSO

POR ZEDRYK RAZIEL

El INE acusó que la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, le ha impedido acceder a investigaciones abiertas en contra Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República, lo que ha obstaculizado tareas de fiscalización de la autoridad electoral relacionadas con el presunto financiamiento ilícito de campañas. El argumento utilizado por la FGR para negar al INE el acceso a la información es el “secreto ministerial”, es decir, que las investigaciones en contra de ambos personajes están en curso, o bien, que el árbitro electoral no tiene calidad de parte interesada en la carpeta de investigación. El árbitro electoral también acusó de obstrucción a sus obligaciones de fiscalización a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que dirige Santiago Nieto. La Comisión de Fiscalización del INE presentó al Consejo General un informe sobre el estado que guardan procedimientos administrativos sancionadores en materia de fiscalización iniciados desde 2016, en los que la autoridad electoral ha solicitado a diversas instituciones públicas información sobre movimientos financieros de los personajes y partidos investigados. Uno de los casos más emblemáticos, y que está abierto desde hace más de tres años, está relacionado con el presunto financiamiento ilegal de la constructora Odebrecht a campañas del PRI, principalmente la presidencial de 2012, en la que resultó ganador Enrique Peña Nieto. En 2017, a raíz de una queja del PRD y Morena, el árbitro electoral inició la indagatoria INE/Q-COF-UTF/169/2017 en contra de Emilio Lozoya, la empresa brasileña Odebrecht S.A. y los partidos de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM).

Como parte de esa misma denuncia, el INE decidió ampliar su investigación a la campaña de 2017 de Alfredo del Mazo, candidato del PRI-PVEM-Panal-PES en el Estado de México, que finalmente se convirtió en gobernador. El objeto de la indagatoria de la autoridad electoral es “determinar si los recursos por los presuntos actos de corrupción que se llevaron a cabo mediante la entrega de dádivas y sobornos al C. Emilio Lozoya Austin, entonces titular de Pemex, por el otorgamiento de contrataciones públicas (concesiones) a Odebrecht y otras, beneficiaron a la campaña del C. Enrique Peña Nieto en el Proceso Electoral Federal 2011-2012, así como a la del C. Alfredo del Mazo Maza en el Proceso Electoral Local 2016-2017”. El reporte entregado por la Comisión de Fiscalización reporta seis solicitudes -sin respuesta- dirigidas a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) de la FGR, de las cuales dos son de 2017, mientras que las cuatro restantes corresponden a la administración del Fiscal Gertz (la última, del pasado 23 de septiembre). El INE detalló que la SEIDF, encabezada por Juan Ramos López, ha negado el acceso a la información requerida alegando que la autoridad electoral no forma parte del procedimiento penal. El consejero Ciro Murayama criticó la negativa con el argumento de que el Tribunal Electoral federal estableció una jurisprudencia según la cual el secreto ministerial no es aplicable al INE cuando ejerce sus facultades de fiscalización. “Si no hemos llegado al asunto de fondo de Odebrecht es porque no conocemos qué ocurrió, ¿y por qué no sabemos qué ocurrió, nosotros que somos una autoridad administrativa? Porque la autoridad ministerial se niega a proporcionarnos la información”, señaló durante la sesión del Consejo General. Murayama agregó que, desde la reforma

electoral de 2007, se estableció que los secretos bancario, fiduciario y fiscal tampoco pueden ser obstáculos para que la autoridad fiscalizadora conozca si hay flujos irregulares de los actores y partidos políticos. El consejero destacó que si un gran caso de corrupción como el “Pemexgate” pudo ser sancionado, fue porque la entonces PGR le permitió acceder al expediente ministerial. “(Ahora) hemos encontrado dificultad para conocer la información indispensable para que esta autoridad fiscalizadora pueda hacerse de elementos de prueba y llegar al fondo de los asuntos. “Yo lo quiero decir con todas sus letras: el caso Odebrecht, que si bien fue denunciado desde hace varios años ante el INE y se iniciaron procedimientos de investigación desde 2017, ha encontrado de manera sistemática la negativa de la FGR para proporcionar la información que esa autoridad ministerial va conociendo”, subrayó Murayama. Otro de los casos en los que el INE ha encontrado obstrucción es el relacionado con Pío López Obrador, en una acusación en la que también fue implicado David León Romero, excoordinador nacional de Protección Civil, por presunto financiamiento ilegal a Morena. El árbitro electoral abrió la investigación con la finalidad de determinar el origen de las aportaciones recibidas en 2015 por el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, y si estas fueron reportadas debidamente al INE. El pasado 26 de octubre, la Unidad Técnica de Fiscalización envió un requerimiento de información a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la FGR, dirigida por José Agustín Ortiz Pinchetti. Esta autoridad negó la información al INE con el argumento de que se trata de un expediente en sustanciación resguardada por el secreto ministerial.

EL ARGUMENTO UTILIZADO POR LA FGR PARA NEGAR AL INE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ES EL “SECRETO MINISTERIAL”, ES DECIR, QUE LAS INVESTIGACIONES EN CONTRA DE AMBOS PERSONAJES ESTÁN EN CURSO. / ANIMAL POLÍTICO

La Comisión de Fiscalización del INE presentó al Consejo General un informe sobre el estado que guardan procedimientos administrativos sancionadores en PDWHULD GH ¿VFDOL]DFLyQ iniciados desde 2016, en los que la autoridad electoral ha solicitado a diversas instituciones públicas información sobre PRYLPLHQWRV ¿QDQFLHURV de los personajes y partidos investigados.


15 DEPORTES

Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.deportes

15

Mazatlán FC trollea a Chivas de manera épica tras conocer el calendario del Clausura 2021

“ESTOY MUY ARREPENTIDO DE LO QUE PASÓ, AHORA TENGO MÁS RESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD”, ASEGURA JOAO MALECK AL DEJAR PUENTE GRANDE Tras salir del penal de Puente Grande, Joao Maleck ofreció una disculpa pública a las familias afectadas por el choque en el que participó en junio de 2019. Sale del penal de Puente Grande El delantero mexicano Joao Maleck fue liberado este martes de una prisión, donde permaneció desde hace casi 18 meses por el homicidio de una pareja en un accidente automovilístico en Guadalajara, occidente de México. El exfutbolista del Sevilla español salió del penal estatal de Puente Grande en Jalisco luego de que la aseguradora del auto pagara a los familiares de las víctimas una indemnización que asciende a tres millones de pesos. El futbolista obtuvo su libertad condicional tras el pago de más de tres millones de pesos como fianza para la reparación del daño a las víctimas. En octubre pasado Maleck fue encontrado culpable del doble homicidio culposo agravado y fue sentenciado por un tribunal a tres años, ocho meses y 15 días de prisión. Durante el proceso judicial los abogados del jugador buscaron acreditar que el automóvil circulaba a baja velocidad, pero los peritajes de la Fiscalía General de Jalisco probaron el exceso de velocidad y un grado no permitido de alcoholemia. Los familiares de María Fernanda Peña, una de las víctimas, han anunciado que apelarán ante las instancias judiciales del estado para pedir que el jugador regrese al reclusorio. En el momento del accidente Maleck jugaba para el Sevilla Atlético Club de la Segunda División B del fútbol español que rescindió su contrato, por lo que su carta pertenece al club Santos mexicano. CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

ADRIAN CLARK

Se dio a conocer el calendario del próximo torneo dentro del fútbol mexicano y por supuesto que los clásicos se llevaron toda la atención de este calendario, razón por la que muchos se enfocaron en resaltar los partidos más importantes dentro del fútbol mexicano y las fechas en las que se jugarán estos encuentros. Pero un equipo que llamó mucho la atención fue Mazatlán FC, ¿la razón? El equipo dentro de su cuenta de Twitter comenzó a dar deta-

lles de los partidos que jugará de manera muy peculiar. Si algo ha distinguido a Mazatlán FC desde que se dio el nacimiento del equipo es la manera en cómo se han dirigido ante sus seguidores en redes sociales. La burla que dedicaron al Club Deportivo Guadalajara esta vez es la que más se ha viralizado en redes sociales. En la jornada 10 del próximo torneo las Chivas visitarán a Mazatlán FC, por lo que el equipo morado escribió en redes sociales lo siguiente:

En la jornada 10 recibimos a las Chivas y habrá que tener cuidado con su visita, ya sabemos que les encanta la vida nocturna. Mazatlán FC Las respuestas no se hicieron esperar y de inmediato muchos seguidores de Chivas comenzaron con los insultos hacía Mazatlán, a quien llamaron Morelia Morado, sin embargo, algunos seguidores del Rebaño se rieron de la publicación del equipo, dejando claro que la burla estuvo bien hecha ya que hay que recordar los últimos escándalos del Rebaño.

Federaciones española y mexicana sellan acuerdo de colaboración

LORENA COLMENARES GANA LA SEGUNDA ETAPA Y ASUME EL LIDERATO DEL TOUR FEMENINO La ciclista Lorena Colmenares ganó este miércoles la segunda etapa del Tour Femenino de Colombia, disputada entre las localidades de Yopal y Támara sobre 90,7 kilómetros y asumió el liderato de la carrera. Aprovechando sus dotes de escaladora, Colmenares (Indeportes Boyacá) aventajó por 36 segundos a la también colombiana Lina Hernández (Colnago) y a la actual campeona de la carrera, la chilena Aranza Villalón (Avinal). “Ha sido un año difícil, pasamos por crisis bastante fuertes, pero gracias a Dios se están dando cosas muy bonitas, se están abriendo caminos y esa es la recompensa al sacrificio que se ha hecho para llegar acá”, dijo Colmenares. En la clasificación general individual, Colmenares tiene una renta de 40 segundos sobre Hernández y de 41 sobre Villalón, sus escoltas, pero sobre todo sus máximas rivales por el título. La jornada comenzó con el liderato en poder de la venezolana Marynes Prada (Supergiros) luego de que los comisarios de la carrera no le dieron el triunfo de la primera etapa a Hernández por hacer una maniobra indebida para ganar la fracción. Tras esta decisión, la clasificación general quedaba bajo el comando de Prada, seguida de la chilena Paola Muñoz (Avinal), a 3 segundos, y la tercera posición era para Paula Carrasco (Colombia Tierra de Atletas GW), a 5 segundos.

Los presidentes de las Federaciones española y mexicana, Luis Rubiales y Yon de Luisa Plazas, sellaron un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo del futbol con el intercambio de conocimientos, impulso del futbol femenino y organización de amistosos entre selecciones nacionales de ambos países. Los dos dirigentes rubricaron de forma telemática la colaboración entre ambas entidades para enriquecer el futbol de los dos países, “de manera mutua y solidaria durante los próximos tres años”. Rubiales añadió que ambas instituciones

ven “conjuntamente el futbol como una herramienta de mejora para los más vulnerables y para aquellos que aspiran a mejorar día a día”. A partir del objetivo de promover el futbol como un instrumento para el entendimiento internacional, se intercambiará conocimiento y experiencias a nivel operativo, se programarán misiones de asistencia técnica, se organizarán partidos entre ambos combinados nacionales, se promoverá la profesionalización e impulsará con decisión el fútbol femenino. También se apoyarán proyectos de inte-

gración social a través de la práctica del futbol para poblaciones vulnerables, se intercambiaran conocimientos y experiencia en planificación estratégica y en organización de competiciones, se desarrollarán actividades de investigación, formación y asesoría para favorecer el desarrollo deportivo de ambas Federaciones y se trabajará en un plan integral de capacitación para entrenadores, preparadores físicos y árbitros, y permitir el acceso a recursos estratégicos, entrenamientos y programas de desarrollo. CON INFORMACIÓN DE EFE


16

Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Metepec y Guadalupe Huexocoapan reciben obras de pavimentación ` LA INVERSIÓN TOTAL DE AMBAS OBRAS FUE DE 5.7 MILLONES DE PESOS ASEGURAN que cerrar a las 6 de la tarde les acarreará pérdidas económicas. / AGENCIA ENFOQUE

Manifestación de tianguistas de Atlixco, piden ampliar horario de venta POR PAOLA AROCHE

Marchan tianguistas por calles de Atlixco en protesta contra los horarios establecidos por las autoridades para las ventas decembrinas. Aseguran que tendrán pérdidas económicas con el horario de cierre a las 6 de la tarde. Los comerciantes partieron del parque de la Rotonda hasta el Palacio Municipal. Hay que recordar que la autoridad municipal les estableció por el tema de la pandemia, su petición concreta es que el horario se extienda hasta las 8 de la noche al menos.

ESTAS OBRAS reafirman el compromiso del edil con el bienestar de los atlixquenses. / AGENCIA ENFOQUE POR PAOLA AROCHE

El edil de Atlixco Guillermo Velázquez Gutiérrez inauguró obras de pavimentación en la junta auxiliar de Metepec y la comunidad Guadalupe Huexocoapan cuya inversión total fue de 5.7 millones de pesos. Estas obras reafirman el compromiso del edil con el bienestar de los atlixquenses, pues impactan positivamente en la comunidad, mejorando la movilidad de los vecinos y la plusvalía de los terrenos. En la colonia Solidaridad de Metepec fue inaugurada la pavimentación de la calle Bugambilias,

que abarcó más de 700 metros y que ahora cuenta con alumbrado público solar, una forma de energía sustentable y limpia. El alcalde entregó también la pavimentación de la calle Prolongación Benito Juárez Sur y la renovación de los lavaderos de Metepec, sitio que de acuerdo con los vecinos, es un lugar importante para seguir preservando la historia de la junta auxiliar. Por otra parte, en Guadalupe Huexocoapan el presidente inauguró la calle Central, entre Ignacio Zaragoza y Adolfo López Mateos. Ahí, Velázquez Gutiérrez externó que la

obra contribuye a combatir el rezago de la comunidad, por lo que reafirmó a los habitantes su compromiso de trabajar por el bien común de los atlixquenses. La dignificación de la vialidad beneficiará principalmente a los estudiantes, en cuanto se reanuden las clases presenciales, pues es la vía principal de acceso al preescolar y la escuela telesecundaria de la región. En su mensaje el munícipe aseguró que para el próximo año está prevista una disminución importante de los recursos, sin embargo, afirmó que su administración hará lo posible

EL DATO

La dignificación de la vialidad beneficiará principalmente a los estudiantes, en cuanto se reanuden las clases presenciales, pues es la vía principal de acceso al preescolar y la escuela telesecundaria de la región. para lograr una distribución adecuada que permita lograr un mayor número de obras en todos los rincones del municipio.

Comando ejecuta a sujeto en tramo carretero Tlacotepec-Palmilla ` LA VÍCTIMA FUE IDENTIFICADA COMO ÉDGAR N. DE 45 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIO DE ZACATLÁN

POR LUZ MARÍA ZAYAS

En el tramo carretero Tlacotepec-Palmilla un comando armado disparó contra Édgar N. de 45 años de edad que se encontraba dentro del interior de un vehículo color rojo, con placas de Oaxaca, originario del municipio de Zacatlán. En la agresión la víctima se enfrentó con delincuentes, pero al ser superado por los sujetos armados, perdió la vida en el lugar. Al lugar llegaron servicios de emergencia, pero ya nada pudieron hacer para salvar la vida de Édgar. Policías Estatales y personal de SEMEFO llegaron al lugar para realizar las primeras diligencias y el levantamiento del cuerpo.

Caen narcomenudistas de Izúcar; les decomisan 50 dosis de cristal POR URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Dos presuntos distribuidores de droga sintética, fueron detenidos por elementos de la Policía municipal de Izúcar de Matamoros, con 50 dosis de sustancia granulada con características propias del cristal, bajo un operativo de vigilancia implementando en la colonia centro de la ciudad. Los elementos policiacos se desplazaban sobre la calle Benito Juárez, a la altura del la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, pero al ver la presencia de las patrullas, las a dos personas intentaron darse a la fuga en un vehículo Chevrolet Aveo. Los agentes dieron alcance a los sujetos a quienes se les realizó una inspección, y se les encontró 50 de piedra cristal, derivado de la metanfetamina, que es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Los detenidos son Iván “N” y Víctor “N”, de 24 y 28 años de edad, quienes fueron trasladados a la Fiscalía General de la República, de la unidad integral de investigación y justicia restaurativa, por los delitos contra la salud, en su modalidad de venta y distribución.

LOS DETENIDOS responden a los nombres de Iván “N” y Víctor “N”, de 24 y 28 años de edad. / ENFOQUE


Jueves 17 de Diciembre de 2020

www.diariopuntual.com

Campesinos de Texmelucan acusan politización con programas de apoyo POR CAROLINA GALINDO

Sin protocolos de sana distancia, fueron convocados campesinos de San Martín Texmelucan para el programa Impulso al campo. Aunado a ello, campesinos de San Felipe Teotlalcingo, denunciaron que el personal que trabaja en la delegación polarizó el acceso al programa, ya que solo a unos cuantos estaría recibiendo la documentación, mientras que otros solo les dan largas. Por lo anterior, los campesinos exigieron que se haga una revisión y se les permita acceder al programa. Quienes buscan ser beneficiarios, acusaron que la recepción de la documentación ha sido prácticamente a cuenta gotas, hecho que genera aglomeraciones en las oficinas del Bienestar, que se ubican en la colonia La Santísima en San Martín Texmelucan. Detallaron que aun cuando fueron convocados este día, se les informó que no podrían recibirlos, situación que generó malestar entre los asistentes, quienes piden seriedad a la delegada María del Carmen Palestino. Asimismo, piden se garantice evitar politizar estos programas en favor del partido del poder.

puntual.regional

17

De un disparo en el pecho asesinan a vendedor de cerveza en Teopantlán ` LA VÍCTIMA RESPONDÍA AL NOMBRE DE VÍCTOR MANUEL “N” DE 45 AÑOS, ORIGINARIO DE IZÚCAR DE MATAMOROS

AL SITIO ARRIBARON elementos de la Fiscalía Regional para realizar las diligencias correspondientes. / AGENCIA ENFOQUE POR URIEL MENDOZA

LAS AUTORIDADES convocaron a los campesinos

para el programa Impulso al campo sin medidas de sanidad. / AGENCIA ENFOQUE

Izúcar de Matamoros, Pue.- Un hombre que trabajaba como repartidor de cerveza, murió luego de que tras asaltarlo le propinara un disparo a la altura del pecho cuando transitaba sobre la carretera estatal San Martín

Totoltepec-Teopantlán. De acuerdo con la información de las autoridades policiacas, la víctima fue identificada como Víctor Manuel “N”, de 45 años, con domicilio en Izúcar de Matamoros, fue asesinado por sujetos armados en motocicletas justo cuando

pasaba por el basurero municipal de San Martín Totoltepec. Elcuerpodelhombrequedóalinterior de una camioneta Pick Up, color blanco, la cual quedó al fondo de un barranco de por lo menos tres metros y estampada en un árbol, sin rastro alguno de los

causantes de este atroz crimen. Finalmente, al sitio arribaron elementos de la Fiscalía Regional para realizar las diligencias correspondientes, y después ordenar el traslado del cuerpo al anfiteatro para la práctica de la autopsia de ley.


18

Jueves 17 de Diciembre de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.