JUEVES 17.12.2020 AÑO 12 NO. 3031
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5 A NUESTROS LECTORES Les deseamos felices fiestas decembrinas en espera de que el próximo año sea mejor que este trágico 2020. Cuídese y cuide a los suyos. Regresaremos a nuestra edición el próximo Lunes 4 de enero de 2021.
MUNDO / PAG.1O
EN ESPAÑOL
Literatura navideña: DE LA CRÍTICA SOCIAL A LA CONFRONTACIÓN IDEOLÓGICA
Por presunto enriquecimiento ilícito comparece presidente del TEPJF ante la FGR ESTADO / PÁG.6
Eukid desde la prisión espía al gobierno: LMB
SIGUE ASCENSO DE CONTAGIOS
ESTADO / PÁG.8
PÁG.5
EN ENERO, UNA CRISIS HOSPITALARIA, PREVÉ LUIS MIGUEL BARBOSA
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta anunció que en enero del 2021 se verá reflejada la crisis hospitalaria a raíz del incremento de contagios de Coronavirus. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta señaló que ante el crecimiento de contagios de Coronavirus, iniciará de nuevo la reconversión de hospitales para la atención de pacientes con Covid-19. “Estamos volviendo a reconvertir hospitales, la institución que ayer di al sector salud es a reconvertir hospitales otros vez, ya vamos a reconvertir todo y esperar la presión de enero para los temas de hospitalizados”, refirió. PÁG. 5
BANQUETEROS NO REGRESARÁN EN ESTA TEMPORADA
Mejoran norma para proteger a las mujeres POLÍTICA / PÁG.6
PES aceptará a rechazados de otros partidos ESTADO / PÁG.8
Discusión en cabildo por un “subejercicio” AVALAN ESTADO FINANCIERO ESTADO / PÁG.8
Incremento al salario pondría en riesgo a 700 mil empresas ENJUEGO / PÁG.15
ESTADO / PÁG.2
El Rector AEO entrega techado de la cancha en la Facultad de Comunicación
ESTADO/ PÁG.12
Asociación de Salones amaga con protestar
Aprueban nuevos reglamentos para uso de pirotecnia DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
El huachicol en la CDMX
2
puntual.ciudad ad
La de este 2020 pinta para ser una amarga Navidad, pero si no, si será triste. Diciembre es el mes de las fiestas y los abrazos. No sólo en casa y en familia, con los compañeros de trabajo, con los amigos, reuniones anuales de generaciones escolares y personas vecinas o cercanas. Este año queda todo suspendido. El gobernador Luis Miguel Barbosa anunció que en Puebla no hay condiciones para reactivar salones sociales y servicios de banquetes para las fiestas decembrinas. Descartó la posibilidad de modificar los decretos que impiden la apertura de los salones sociales. La entidad atraviesa por una cresta grave de contagios de Covid-19 y por la temporada de fríos las enfermedades respiratorias van en aumento. Ninguna dependencia del gobierno estatal realizará convivios de fin de año con sus trabajadores para evitar la propagación de Coronavirus. Si no amarga, si será una triste Navidad.
Por su parte, la asociación Salones Unidos de Puebla recriminó al gobierno estatal la falta de acercamiento con los dueños de este giro, debido a que han mandado oficios para tener una cita con el gobernador sin recibir respuesta alguna, por lo que amagaron con movilizaciones y protestas para pedir que se les permita trabajar. Ya hubo una respuesta, no abrirán en esta temporada de fiestas. Su vocero, Víctor Picazo, dijo que es lamentable que el gobierno estatal no haya propuesto una alternativa u otorgado un apoyo a este tipo de giros. Exigió piso parejo en la reactivación económica, debido a que tienen características con otros giros como los restaurantes y al igual que ellos, las medidas exigidas por la autoridad son similares y estos tienen mayor flujo de personas al día y en consecuencia más riesgo de contagio. Expuso que un salón social es contratado por tiempo determinado y se puede permitir la presencia de cierto número de personas, guardando las medidas de prevención. Reiteró que ya van más de 8 meses donde 20 mil colaboradores no cuentan con entrada económica, debido a la pandemia por coronavirus. “Estamos hablando de proveedores, desde alquiladoras, meseros, shows para niños, de música, es decir una gran cantidad de gente que está sin trabajar y ya no aguanta”, finalizó. La respuesta que recibieron es, no abrirán por la pandemia.
El martes pasado, antes de terminar el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXIV Legislatura, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el exhorto para que el gobierno de Puebla respete la autonomía de la BUAP y cese el hostigamiento a través de la Auditoria Superior del Estado en contra de la casa de estudios de
www.diariopuntual.com la entidad. El punto de acuerdo fue propuesto por la diputada federal del PRD, Frida Esparza Márquez, quien denunció que, desde diciembre del 2019, el gobierno de Puebla a través de su Congreso y de la Auditoría Superior del Estado ha emprendido una campaña de hostigamiento en contra de las autoridades universitarias bajo el argumento de llevar a cabo una auditoría cuya pretensión, antes de transparentar el manejo de los recursos, implica la búsqueda de control de la institución por parte del gobernador. “En el mes de enero, sin la aplicación de los protocolos institucionales correspondientes, la Auditoría Superior del Estado buscó fiscalizar los recursos federales que recibe la BUAP, hecho que transgrede la autonomía universitaria al no corresponder dentro del ámbito de jurisdicción del órgano estatal, siendo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) quien, de acuerdo con la Constitución Federal, es la única institución facultada para llevar a cabo ese ejercicio”, precisó. Consideró que, bajo el estandarte de la transparencia se está transgrediendo la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. “Transgredir la autonomía implica someter a la universidad bajo el control de un poder político externo para fines ajenos a los educativos, culturales o de vocación social”, expresó la legisladora.
Viernes
18
DE DICIEMBRE DE 2020 www.diariopuntual.com
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Supre Corte de Justicia de la Nación negó la petición del gobierno de La Suprema Puebla de cancelar el juicio contra la reforma del gobernador Luis Miguel Barbo que obstaculizaba el matrimonio igualitario. Barbosa C publicó el martes un acuerdo donde rechaza la solicitud de sobreLa Corte seer las acciones de inconstitucionalidad que hay sobre el asunto. La Consejería Jurídica de Puebla pidió el sobreseimiento del juicio con el argumento de que en el estado se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ello con base en las reformas al Código Civil del estado que definieron al matrimonio como la unión civil entre dos personas, ya no “entre un solo hombre y una sola mujer”, como decía anteriormente el artículo 294. “Respecto a su petición de declarar el sobreseimiento en la presente acción de inconstitucionalidad, es menester señalar, que ello, es materia del estudio de fondo que le corresponde llevar a cabo a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, precisó en su acuerdo. Termina 2020, año difícil y dramático por la pandemia de Covid-19, quizá sea lo mejor. Con 2021 llega la esperanza de que esto cambie y mejore para todos. Esta será la última edición de Diario Puntual del año y el mejor de nuestros deseos de una Navidad diferente, pero no por ello ajena a la Paz que debe prevalecer. Mucha salud y bendiciones en 2021. Aquí nos seguiremos encontrando.
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro
El Rector AEO entrega techado de la cancha en la Facultad de Comunicación Más de 2 mil 700 estudiante podrán disfrutar de este espacio para llevar a cabo más actividades deportivas, artísticas y culturales Con el objetivo de continuar con obras de infraestructura que permitan mejores condiciones para la comunidad universitaria, esta vez el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó nuevas obras en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, como el techado de la cancha de usos múltiples, así como otras adecuaciones en beneficio de más de 2 mil 700 alumnos de esa unidad académica y así cumplir con el compromiso realizado. Una vez que las condiciones impuestas por la pandemia permitan reanudar las actividades presenciales en la BUAP, las y los estudiantes de las licenciaturas en Comunicación, Mercadotecnia y Medios Digitales, y la nueva opción académica de Periodismo podrán disfrutar de este espacio para llevar a cabo más actividades deportivas, artísticas y culturales, expresó. Acompañado de la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Angélica Mendieta Ramírez, y del director de Infraestructura Educativa, Jorge Rodríguez y Morgado, el Rector Alfonso Esparza hizo el corte de listón
Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
y posteriormente realizó el primer tiro a la portería y el primer lanzamiento hacia la canasta de básquetbol. Mendieta Ramírez destacó que esta obra beneficiará a más de 2 mil 700 estudiantes, así como también al personal docente y administrativo de esta unidad académica. Por ello, agradeció al Rector la entrega de esta obra de infraestructura que
contribuirá al desarrollo integral de las y los alumnos, ya que “además de la formación profesional en cada una de las licenciaturas, también se busca que la comunidad estudiantil demuestre sus talentos deportivos y tenga la oportunidad de realizar actividades lúdicas y de integración. La cancha de usos múltiples de la Facultad de Ciencias de la Comuni-
cación tiene una superficie cubierta de 639.49 metros cuadrados, donde también se realizó el mantenimiento a la reja perimetral y a las gradas. Aunado a esto se llevó a cabo la instalación pluvial, la cual se conectó a la red mixta existente y se instalaron nueve luminarias LED de 120 watts para ampliar el uso de este espacio en horario nocturno y con seguridad.
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
www.diariopuntual.com
Viernes 18 de Diciembre de 2020
#REDada
puntual.ciudad
3
ACEPTAN A JOVEN MEXICANA EN PROGRAMA ESPACIAL DE LA NASA; PIDE APOYO ECONÓMICO PARA ASISTIR /D 1$6$ DFHSWy D 'DQLHOD $OHMDQGUD 9LOOHJDV HVWXGLDQWH GH WHUFHU VHPHVWUH GH OD FDUUHUD GH ,QJHQLHUtD 0HFDWUyQLFD HQ HO 7HFQROyJLFR 1DFLRQDO GH 0p[LFR FDPSXV +HUPRVLOOR HQ XQ SURJUDPD HVSDFLDO SRU OR TXH VROLFLWy DSR\R HFRQyPLFR SDUD SRGHU DVLVWLU D HVWH HQFXHQWUR 3RU HOOR SLGLy DSR\R HFRQyPLFR SDUD ORJUDU DFXGLU DO HYHQWR \ FRPSDUWLy GDWRV GH VX FXHQWD EDQFDULD SDUD TXH FXDOTXLHUD TXH TXLHUD D\XGDU VH VXPH D VX REMHWLYR
VACUNA CONTRA COVID-19 DE BIONTECH SURGIÓ PENSADA EN EL CÁNCER La vacuna contra COVID-19 desarrollada por la empresa alemana BioNTech en cooperación FRQ OD HVWDGRXQLGHQVH 3À]HU HV HO UHVXOWDGR GH XQ WUDEDMR GH PiV GH XQD GpFDGD HQ HO TXH VH KDEtD GHVDUUROODGR XQD WHFQRORJtD SHQVDQGR HQ RWUDV HQIHUPHGDGHV TXH IXH FODYH GH cara a la lucha contra la pandemia.
CLINT EASTWOOD CONTRATA AL MEXICANO EDUARDO MINETT PARA LA CINTA ‘CRY MACHO’ (O MRYHQ DFWRU PH[LFDQR (GXDUGR 0LQHWW VH YHUi ODV FDUDV FRQ XQ WLWiQ GHO FLQH FRPR &OLQW (DVWZRRG HQ OD FLQWD ´&U\ 0DFKRµ LQIRUPy HVWH MXHYHV HO SRUWDO 'HDGOLQH (DVWZRRG GLULJLUi \ FRSURWDJRQL]DUi MXQWR D 0LQHWW HVWD SHOtFXOD HQ OD TXH WDPELpQ DSDUHFHUiQ 1DWDOLD 7UDYHQ 'ZLJKW <RDNDP +RUDFLR *DUFtD 5RMDV \ )HUQDQGD 8UUHMROD ´&U\ 0DFKRµ VHUi HO SULPHU SDSHO HQ HO FLQH HVWDGRXQLGHQVH SDUD 0LQHWW TXLHQ KD SDUWLFLSDGR HQ VHULHV PH[LFDQDV FRPR ´/D URVD GH *XDGDOXSHµ R ´&RPR GLFH HO GLFKRµ
HOMBRE MORDIDO POR TIBURÓN CAMINA HASTA EL HOSPITAL PARA BUSCAR AYUDA 8Q EDxLVWD TXH IXH PRUGLGR HQ XQ EUD]R \ XQD PDQR SRU XQ WLEXUyQ HQ XQD SOD\D GH 6LHVWD .H\ HQ OD FRVWD RHVWH GH )ORULGD FDVL PXHUH GHVDQJUDGR PLHQWUDV FDPLQDED WUDWDQGR GH HQFRQWUDU DX[LOLR LQIRUPDURQ HVWH PLpUFROHV PHGLRV ORFDOHV $IRUWXQDGDPHQWH XQD SHUVRQD TXH OR YLR HQ HVDV FRQGLFLRQHV OODPy GH LQPHGLDWR D OD OtQHD GH HPHUJHQFLD GRQGH XQD RSHUDGRUD SURFHGLy D GDUOH LQVWUXFFLRQHV VREUH FyPR GHWHQHU OD KHPRUUDJLD KDVWD TXH OOHJDURQ ORV SDUDPpGLFRV PLQXWRV PiV WDUGH UHFRJLy HO +HUDOG 7ULEXQH GH 6DUDVRWD
36 CIVILIZACIONES EXTRATERRESTRES PODRÍAN COMUNICARSE CON LA TIERRA /D H[LVWHQFLD GH YLGD H[WUDWHUUHVWUHV D~Q VLJXHQ VLHQGR XQ HQLJPD \ DXQTXH KD\ YLGHRV \ WHVWLPRQLRV KDVWD GHO SHQWiJRQR D~Q KD\ SHUVRQDV TXH VH QLHJDQ D OD H[LVWHQFLD GH YLGD IXHUD GHO SODQHWD 7LHUUD GHO 5HLQR 8QLGR VHxDOy TXH FLYLOL]DFLRQHV H[WUDWHUUHVWUHV SRGUtDQ VHU FRQWDFWDGDV GHVGH OD yUELWD GH OD 7LHUUD
4
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
En Puebla hemos aprendido a vivir con el Huachicol. Lo mismo están en el triángulo rojo que tiene como eje Tecamachalco, que en la región de San Martín Texmelucan o en la Sierra Norte poblana, por supuesto pasando por la capital del estado. Llega a tal su cinismo que El Toñin, uno de los principales criminales dedicados a la ordeña de los ductos de Pemex, repartió el pasado uno de diciembre toneladas de alimentos en colonias del sur de Puebla. Los huachicoleros y el huachicol son parte de la cotidianidad del estado, a pesar de los esfuerzos de las autoridades estatales para combatir este crimen que genera pérdidas millonarias a la empresa estatal que cada año requiere más dinero para evitar su caída. El pasado 19 de octubre, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Ciudad de México informó que 300 personas y 20 bodegas fueron evacuadas en la colonia Industrial Vallejo de la alcaldía Azcapotzalco, al haberse detectado una toma clandestina. Lo anterior tras identificar el olor a combustible sobre la calle Poniente 150, entre Norte 45 y Norte 59, de dicha colonia. Tiene un año que el C5 capitalino y la alcaldía de Azcapotzalco, acordaron colocar cámaras de videovigilancia en 16 puntos donde el huachicoleo ya era evidente. En cada sitio dispusieron cuatro cámaras y la meta era vigilar media centena de puntos. La alcaldía ya detalló que han encontrado tomas clandestinas en casas, naves industriales, vecindades, lotes baldíos y hasta en un cementerio. Y
El huachicol en la CDMX la tendencia es creciente: en 2018, encontraron 81 tomas clandestinas; en 2019, 91. Ahora, más de cien. Según las autoridades capitalinas, el robo de huachicol entre 2018 y 2019 en la Ciudad de México, alcanzó los 57 millones de litros de combustible. A ocho pesos el litro, da 456 millones de pesos, 38 millones de pesos al mes. Helicópteros, más de 15 mil cámaras de videovigilancia y unos 100 mil policías son el arsenal de la capital del país, sin contar a cientos de elementos de la Marina Armada, el Ejército y la Guardia Nacional. Y así, se roban esas cantidades de combustible en Azcapotzalco. Pero lo impresionante es el tipo de delincuentes que participan en el ilícito. No es la Familia Michoacana ni el cártel de Sinaloa, sino docenas de pandillas de bajo perfil, más miles de personas que trabajan de tiempo completo en sus casas. El mes pasado, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) dio a conocer su informe “Robo de hidrocarburo en ductos: un delito enemigo del medio ambiente”, en el cual señaló que en el estado de Puebla entre 2012 y 2019 se ubicaron 968 sitios con derrames de
combustible en el territorio poblano, dicha cifra representó apenas el 11.54% de las 8 mil 388 tomas clandestinas documentadas. El huachicol es una práctica delictiva altamente socializada. No se combatirá con operativos sino pensando políticas públicas que apuesten al largo plazo, lo que hoy no existe. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
El año 2020 ya está inscrito en la historia de la humanidad. Será recordado como el año de la pandemia. El número de muertos e infectados seguirá aumentando y lo peor es que cada día las víctimas son seres más cercanos a nosotros. Las recomendaciones para evitar los contagios las escuchamos y nunca sobran. Este viernes 18 de diciembre del año de la pandemia es la última edición que se publica de Diario Puntual. El reportero le desea la mejor Navidad posible y que 2021 sea un año extraordinario, pero sobre todo de salud para usted y los suyos. Por lo pronto, estaremos aquí todos los días en el portal de Puntual y en la plataforma Lo de Hoy, faltan aún días para que termine el Año de la Pandemia y, como cotidianamente sucede, lo informaremos. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Urge Congreso al Estado dar cobijo contra el frío a grupos vulnerables
Insisten en subejercicio de 2 mil 142 mdp durante Cabildo de Puebla SILVINO CUATE
DIPUTADOS exhortaron al Gobierno del Estado donde cobertores y ropa de abrigo a las familias. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
En este invierno las temperaturas en el estado de Puebla podrían alcanzar los “bajo cero” con la presencia de aguanieve, siendo enero el más frío al llegar a registrar menos seis grados,
tal como ha sucedido en años pasados, por ello diputados exhortaron al Gobierno del Estado donde cobertores y ropa de abrigo a las familias. Si bien en todo el territorio poblano se han empezado a sentir los fríos,
las zonas donde más azotan las bajas temperaturas son: el Valle de Serdán, Sierra Norte y Nororiental, así como la Angelópolis, donde se ha pasado en años anteriores, de los 17.5 grados “normales”, a los 2, 10 y hasta cero grados respectivamente. El diputado Gerardo Islas Maldonado presentó el punto de acuerdo desde el pasado 19 de noviembre para exhortar al gobierno del estado que a través de la Dirección General de Protección Civil implemente un programa de donación de cobertores y ropa de abrigo para lograr un invierno seguro en el estado de Puebla, mismo que fue aprobado este día en comisión de Protección Civil. A decir del área jurídica del Congreso local detalló “que en los últimos días se han empezado a sentir los estragos de las bajas temperaturas, esta semana se registraron en varios puntos del estado temperaturas bajo
EL DATO Si bien en todo el territorio poblano se han empezado a sentir los fríos, las zonas donde más azotan las bajas temperaturas son: el Valle de Serdán, Sierra Norte y Nororiental, así como la Angelópolis, donde se ha pasado en años anteriores, de los 17.5 grados “normales”, a los 2, 10 y hasta cero grados respectivamente. cero”. Este escenario está obligando ya a las familias a utilizar toda clase de artefactos para generar calor al interior de sus domicilios, por ello, los congresistas urgieron al estado implemente un programa de “Invierno Seguro” a fin de evitar que personas adultas mayores o menores de cinco años estén propensos a inhalar tóxicos producto del uso de anafres dentro de sus hogares.
Con voto de calidad de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, el Cabildo de Puebla aprobó los estados financieros del Ayuntamiento correspondientes al 1 de enero al 30 de noviembre del 2020. Sin embargo, durante la sesión la regidora Rosa Márquez señaló que existe un subejercicio de 2 mil 142 millones, 390 mil 443 pesos. Durante la discusión, la regidora argumento que, de acuerdo a la documentación del gobierno municipal, se estima un subejercicio que representa casi una tercera parte del presupuesto. En la intervención de la presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Patricia Montaño Flores, aseguró que no hay ningún subejercicio en el presupuesto del 2020 Además, es importante recordar que el Tesorero Municipal, Armando Morales Aparicio, negó que exista un subejercicio por dicha cantidad.
Ahora agresor de mujeres deberá cursar taller y pagar terapias de víctima AURELIA NAVARRO NIÑO
Debido a que el delito de violencia familiar se persigue de oficio sin influir para que el agresor deje de violentar a las mujeres, con las reformas aprobadas por diputados en Comisión, los Ministerios Públicos estarán facultados para aplicar el “restablecimiento indemnato”, lo que abre la posibilidad de que las más de 8 mil carpetas de investigación integradas por este tema, puedan ser retomadas. La diputada por el PRI, Rocío García Olmedo, detalló que este restablecimiento permitirá dar garantía y protección a los derechos de las mujeres, ya que el generador de violencia estará obligado a reclutarse a
un taller de reeducación para que deje de ser agresivo, además de cumplir con la reparación inmediata del daño a la víctima, tanto en lo material como en lo psicológico a través de terapias. La diputada local y proponente de esta medida, Mónica Lara Chávez, expuso que de acuerdo a la propia Fiscalía General del Estado (FGE) de enero a noviembre de 2020 se iniciaron 8 mil 397 carpetas por este delito, contra 8 mil 349 en el mismo periodo, pero del 2019, es decir, se tuvo un incremento. Dijo que tan sólo en noviembre en el estado de Puebla incrementó un 4.4 por ciento la violencia familiar, al haber registrado 703 denuncias por
esta práctica contra las mujeres, mientras que, en el acumulado de casos durante los 11 meses de este mismo año, el incremento fue del 5 por ciento. Siendo marzo, justo cuando inició la pandemia por Covid-19 y que obligó al confinamiento domiciliario, el mes más violento contra mujeres de todas las edades. La congresista por el PRI, Rocío García Olmedo, reconoció queen“muchos casos la violencia ha sido normalizada por las mujeres”, debido a que dejan pasar varios días para decidir si acuden ante las autoridades a denunciar o no. Explicó que en la actualidad la ley dispone que la mujer víctima de violencia familiar debe cumplir con
SIENDO MARZO, justo cuando inició la pandemia por Covid-19 y que obligó al confinamiento domiciliario, el mes
más violento contra mujeres de todas las edades./ AGENCIA ENFOQUE
tres aspectos claros, entre ellos, el mostrar lesiones físicas, daño psicológico, ambos que tienen que ser
avalados por un médico legista, para poder iniciar una carpeta de investigación por estos hechos.
www.diariopuntual.com
Infectados Covid cuentan con medicinas; aguinaldos, un tema resuelto: Barbosa
Viernes 18 de Diciembre 2020
puntual.
5 COVID
Ni brindis ni fiestas en salones, los contagios Covid van en aumento
SILVINO CUATE
El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que todos los aguinaldos de los trabajadores de la administración estatal se encontraban liquidados al igual que el de los docentes. Aseguró que su administración cuenta con finanzas sanas, por ello se ha logrado la adquisición de medicamentos para los pacientes con Covid-19, al igual que el pago de aguinaldos. “Aquí en Puebla tenemos un manejo administrativo financiero sano, estamos preparados para enfrentar situaciones de complicación como la compra de medicamentos y otras cosas”, refirió. Agregó que su relación con los sindicatos de docentes es buena, y frecuentemente sostiene reuniones con los líderes de cada grupo para conocer sus necesidades. “El tema de aguinaldo está resuelto como todo los temas financieros, estamos pagando deudas que nos dejaron gobiernos anteriores”, señaló. Barbosa Huerta dijo que en lo que va de su gobierno no ha solicitado algún crédito financiero a la Federación. “No contratamos un peso de deuda, eso lo registra bien la Federación, (...) registra que nosotros no andamos pidiendo (...) somos un gobierno austero, un gobierno que se maneja con los parámetros de transparencia y austeridad necesarios”, acotó.
Andanada de infectados Covid obliga a reconvertir más hospitales en Puebla SILVINO CUATE
El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que en enero del 2021 se verá reflejada la crisis hospitalaria a raíz del incremento de contagios de Coronavirus. Señaló que ante el crecimiento de contagios de Coronavirus iniciará de nuevo la reconvención de hospitales para la atención de pacientes con Covid-19. “Estamos volviendo a reconvertir hospitales, la instrucción que ayer di al sector salud es a reconvertir hospitales otra vez, ya vamos a reconvertir todo y esperar la presión de enero para los temas de hospitalizados”, refirió. En el uso de la palabra, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que los nosocomios que se volverán adecuar para pacientes con Covid-19 son: el Hospital de Acatlán de Osorio, el Hospital de Izúcar de Matamoros, el Hospital de Atlixco, el Hospital de Huejotzingo, el Hospital General de Cholula. También se modificarán 10 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la zona metropolitana de Puebla, el Hospital General del Norte será reconvertido, al igual que el Hospital General de Tehuacán, el Hospital de Tecamachalco, el Hospital de Zacatlán, en Huauchinango, Xicotepec y Teziutlán.
POR LA TEMPORADA de fríos las enfermedades respiratorias vayan en aumento. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que en Puebla no hay condiciones para reactivar salones sociales y servicios de banquetes para las fiestas decembrinas. Descartó la posibilidad de modificar los Decretos que impiden la apertura de los salones sociales. Argumentó que la entidad atraviesa
por una cresta grave de contagios de Covid-19, pues este jueves se reportaron 247 nuevos contagios. Comentó que su administración prevé que por la temporada de fríos las enfermedades respiratorias vayan en aumento. “Se nos va a agravar el tema de la atención a la salud de las personas con la temporada de frío con todas las derivaciones de las enfermedades que
tiene que ver con padecimientos respiratorios. Cuidado por favor”, expresó. En este mismo sentido dijo que ninguna dependencia del gobierno estatal realizará convivios de fin de año con sus trabajadores para evitar la propagación de Coronavirus. Para concluir exhortó a la ciudadanía a ser responsable y evitar aglomeraciones durante fin de año.
EL DATO
Ninguna dependencia del gobierno estatal realizará convivios de fin de año con sus trabajadores para evitar la propagación de Coronavirus.
Sigue ola ascendente de Covid en Puebla, 247 nuevos casos en 24 horas Por coletazo Covid se suspenden eventos del DIF Municipal SILVINO CUATE
SILVINO CUATE
La Secretaría de Salud registró 247 nuevos enfermos de Coronavirus, en comparación con los datos de ayer son 35 casos más, también se contabilizaron 16 defunciones, actualmente hay 45 mil 196 acumulados y 5 mil 632 muertos.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que hay mil 211 casos activos distribuidos en 58 municipios, del total 564 pacientes están hospitalizados, 81 requieren ventilación mecánica asistida. Detalló que, de las personas ingre-
sadas en las unidades médicas, 176 están en hospitales de la Secretaría; 168, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 94, nosocomios privados; 61, Issstep; 41, Issste; mientras que los hospitales Universitario y Militar Regional reportan 12 pacientes cada uno.
Por unanimidad los integrantes del Cabildo de Puebla avalaron la suspensión de eventos presenciales por la temporada de festividades decembrinas del Sistema Municipal DIF. Dicha propuesta se aprobó por el crecimiento de contagios de Coronavirus que ha registrado la Secretaría de Salud Estatal. Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, los regidores argumentaron que para salvaguardar la salud pública en el municipio se deben acatar las medidas sanitarias. Es importante mencionar, que el punto de acuerdo fue presentado por los regidores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), quienes también realizaron un llamado a la ciudadanía para evitar fiestas navideñas. Cabe mencionar que este 17 de diciembre darían inicio los eventos por la temporada de festividades decembrinas del DIF Municipal, dicho eventos tendrían una inversión de 4 millones de pesos.
6
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Barbosa: seguirán revisiones de obras, “no importa lo que diga esa Gerencia”
PES no es Morena, pero recibirá a los rechazados de otros partidos AURELIA NAVARRO
BARBOSA señaló que la Gerencia del Centro Histórico del Ayuntamiento de Puebla no cuenta con la facultad para determinar la construcción de inmuebles. / AGENCIA ENFOQUE
El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) seguirá supervisando obras del Ayuntamiento de Puebla y de no contar con los permisos correspondiente serán clausuradas. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta señaló que la Gerencia del Centro Histórico del Ayunta-
miento de Puebla no cuenta con la facultad para determinar la construcción de inmuebles. “Las construcciones que se han realizado sin los permisos correspondientes tanto del gobierno municipal como gobierno del estado va continuar y la Gerencia del Centro Histórico es una figura que no tiene ninguna previsión legal, así que no tiene importancia lo que diga esa Gerencia”, declaró.
Lamentable la alianza PAN-PRI-PRD: Muciño Muñoz
La alianza que se dio entre PAN-PRIPRD sigue generando reacciones, para la diputada local, Guadalupe Muciño Muñoz, señaló que esta unión es muestra del interés que tienen estas fuerzas políticas por recuperar los privilegios perdidos. La representante del municipio de Atlixco calificó de “lamentable” que estos partidos que tienen represen-
SILVINO CUATE
AURELIA NAVARRO NIÑO
El poder de Eukid está resquebrajado; es un personaje siniestro, calificó Barbosa SILVINO CUATE
Después de que se dio a conocer la vinculación a proceso del ex operador morenovallista, Eukid Castañón, por
el delito de enriquecimiento ilícito, el gobernador Miguel Barbosa señaló que el poder del ex diputado se encuentra resquebrajado, se detectó que paga espionajes contra la actual administración estatal desde adentro del penal donde se encuentra preso por diversos delitos. Dijo que la vinculación a proceso de Eukid Castañón se ha logrado por las declaraciones de personajes que trabajan para él, mismos que reciben
Ante este escenario, el mandatario dijo que la Secretaría de Medio Ambiente seguirá revisando y realizando clausuras de obras que no tengan la documentación en regla. Cabe recordar que el día de ayer, por no contar con los permisos necesarios, la obra en el edificio Perseo Departamentos en el Barrio de Santiago fue clausurada por la Secretaría de Medio Ambiente.
tación en el Congreso local, adopten una postura negativa en temas como discutidos como el presupuesto para el gobierno del ejercicio fiscal 2021. La emanada del Partido del Trabajo (PT) criticó que algunos de sus homólogos que siempre se manifiestan en contra de todos los temas relacionados con el gobierno del estado actual, cuando desde sus partidos gobernaron,
la seguridad del estado, para evitar repercusiones en su contra. “Todo su andamiaje de corrupción ya lo dejó solo y ya declararon dentro de las averiguaciones muchas de las cosas que él hizo, le tienen un enorme miedo por lo que lo vieron hacer, pero el gobierno del estado los protegerá y eso con el propósito de que den a conocer las maldades que hizo este señor”, señaló. El titular del Poder Ejecutivo calificó
Las construcciones que se han realizado sin los permisos correspondientes tanto del gobierno municipal como gobierno del estado va continuar y la Gerencia del Centro Histórico es una figura que no tiene ninguna previsión legal, así que no tiene importancia lo que diga esa Gerencia. GOBERNADOR, MIGUEL BARBOSA HUERTA.
nunca intercedieron para actuar, por ejemplo, en favor de quienes se vieron afectados con el sismo del 2017. Muciño Muñoz no es la primera diputada que opina sobre la alianza entre el PAN-PRI-PRD, el pasado 8 de diciembre, la diputada local de Morena, Vianey García Romero, calificó como “estrategia desesperada” la unión de estos partidos.
a Eukid Castañón como un personaje siniestro que buscaba el control de la política en todo el estado. Explicó que hay cuatro carpetas de investigación en contra del ex diputado, la primera fue relacionada con casos de extorsión y tres carpetas contienen una serie de actos irregulares. Barbosa Huerta dijo que debido al alcoholismo de Eukid, anteriormente “despachaba desde un Cadillac enorme,
Al dejar claro que el PES no es igual a Morena, el presidente del Comité Directivo Nacional del Partido Encuentro Solidario, Hugo Éric Flores Cervantes, confirmó que acogerá como aspirantes a los desaprovechados o rechazados de otros partidos,. Asimismo, abrió las puertas para las candidaturas a ciudadanos sean para las 15 diputaciones o las 217 presidencias municipales. Con la ausencia de la diputada emanada del PES, Nora Merino Escamilla, pero acompañado por Francisco Ramos Montaño, dirigente estatal de este partido y respaldado por el diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, el líder nacional anunció que será este 18 de diciembre cuando salga la convocatoria para aspirantes a formar parte de la Cámara de Diputados, donde se buscará tener representación. Flores Cervantes expuso “compartimos la política social del presidente de la República –Andrés Manuel López Obrador-, pero debemos decir que nosotros no somos Morena, somos parte de la transformación política de nuestro país, somos una comunidad distinta que se rige bajo nuestros propios principios”. En el caso de Puebla dijeron que, las cifras han alcanzado el interés de 800 ciudadanos que buscan ser respaldados en una candidatura. Francisco Ramos Montaño confirmó que será el 10 de enero cuando ya se tengan los primeros perfiles competitivos, y en febrero tener la totalidad. En su intervención, Manzanilla Prieto reconoció que hay temas que el mismo presidente López Obrador ha abordado como la reconciliación. Agregó que quienes están con la responsabilidad de un cargo político se debe buscar lograr tener a una sociedad pacífica, incluso ejemplificó que al formar parte de un gabinete estatal –de Luis Miguel Barbosa Huerta- como secretario de Gobernación en Puebla, él impulsó un programa denominado “Sí a la Paz”. En este sentido, los representantes del PEN coincidieron en decir que los ciudadanos que militan ahora en este partido, tienen la experiencia política para dar batalla a otros aspirantes que sean declarados como candidatos para el proceso electoral 2020-2021.
tomando, recogía gente en un lugar, los bajaba en otro y subía a otros, así andaba ese señor (Eukid) de noche en su Roll Royce”. El gobernador recordó un episodio en el que una amiga de su círculo cercano se vio amenazada por Eukid, por ello tuvo que interferir para evitar repercusiones graves. “Yo lo tuve que mandar a chingar a su madre una vez que quiso amenazar a una amiga mía, ese es Eukid”, sentenció.
www.diariopuntual.com
Martes 15 de Diciembre de 2020
puntual.ciudad
7
8
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Con nuevo salario desaparecerían 700 mil empresas; FROC dice que es posible pagarlo ALMA MÉNDEZ
A través de un comunicado de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el incremento del 15 por ciento al salario mínimo que determinó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, pone en riesgo de que 700 mil empresas desaparezcan en los próximos tres meses. La cámara consideró que no existen condiciones económicas para su implementación derivado de la pandemia de Covid-19 y la falta de apoyo del gobierno federal. “Con la falta de apoyos gubernamentales y ahora un incremento irracional al salario mínimo, sin gradualidad ni lógica”, se lee. Se enfatiza que están a favor de incrementar de forma gradual el poder adquisitivo de los trabajadores al respaldar los dos últimos aumentos de 13 y 17 por ciento, sin embargo, consideran que el Gobierno debería aportar una parte de este incremento, debido que las condiciones económicas por la crisis sanitaria no son las más idóneas para un aumento salarial, pues no existen apoyos al sector empresarial para la recuperación y
EL DATO
La cámara consideró que no existen condiciones económicas para su implementación derivado de la pandemia de Covid-19 y la falta de apoyo del gobierno federal. “Con la falta de apoyos gubernamentales y ahora un incremento irracional al salario mínimo, sin gradualidad ni lógica”, se lee.
LA CÁMARA CONSIDERÓ que no existen condiciones económicas para su implementación. / AGENCIA ENFOQUE
crecimiento económico en el país. EL INCREMENTO ES BUENO Y POSIBLE: FROC
El incremento al salario mínimo es posible, sin embargo, también es importante apoyar a las empresas con
estímulos fiscales para que puedan dar dicho incremento, mencionó René Sánchez Juárez, dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC). Sánchez Juárez mencionó que es una realidad que un gran número de
empresas en el país, debido a la pandemia de Covid-19, tuvieron problemas para sostener la plantilla laboral. El líder obrero, señaló que habrá que entender la postura de las empresas de que habrá quien lo pueda dar dicho aumento sin problemas y otros que no puedan hacerlo debido a la falta de liquidez. “Puede abrirse un área de oportunidades para que las empresas puedan tener determinados apoyos fiscales, que les permitan no solo incrementar el salario, como lo está planteando el presidente de la república sino también mantener el empleo y garantizar la salud de las trabajadoras y trabajadores”, finalizó.
Endurecen obligaciones para uso de pirotecnia y juegos mecánicos en Puebla AURELIA NAVARRO
En busca de que el estado de Puebla deje de ocupar el segundo lugar nacional por registrar el mayor número de accidentes producto del mal manejo de la pirotécnica y almacenamiento
de la misma que entre el 2012 al 2018 contabilizó 12 explosiones y 31 muertes, diputados aprobaron nuevas disposiciones en la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil. Con estas modificaciones quie-
nes utilicen juegos pirotécnicos deben presentar además de los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional, una póliza de seguro por daño a terceros y el Plan de Protección Civil actualizado.
ÉSTAS MEDIDAS son con la finalidad de evitar que más accidentes que ponen en riesgo la vida de adultos, jóvenes y niños sigan ocurriendo. / AGENCIA ENFOQUE
Gerardo Islas deja curul de Puebla por proceso electoral 2021 AURELIA NAVARRO
Gerardo Islas Maldonado, presidente nacional de Fuerza Social por México (FSM), confirmó que a partir de este 17 de diciembre se separa de la función legislativa para centrarse en asuntos que lo mantendrán ocupado por los próximos seis meses. Con esta determinación, Islas Maldonado encabeza la lista de los diputados locales en Puebla que están separándose de sus cargos para estar de lleno dedicados al proceso electoral intermedio del 2021, donde se elegirán diputados locales y 217 presidentes municipales. Al ser oficial su anuncio, Islas Maldonado externó que estará trabajando en favor de las familias poblanas, por ello su solicitud estará siendo entregada a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) para cumplir con los procedimientos. “Seguiré trabajando a favor de los poblanos. Tomé la decisión de separarme de la Comisión de Protección Civil. Esta decisión para atender temas personales que me llevarán todo el tiempo de este próximo semestre”, dijo. Fuerza Social por México obtuvo su registro como partido político nacional el 14 de octubre de 2020, esto por decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desde esta fuerza política Maldonado iniciará los trabajos político-electorales para los comicios del 6 de junio.
EL DATO
Recordaron que durante el 2017, en la Feria de Zacatlán Puebla, dos niños y una mujer salieron volando de uno de los juegos; en la Fiesta Parroquial en el municipio de Izúcar de Matamoros un joven salió proyectado impactándose contra una barda. Esta disposición también aplica en la instalación de juegos mecánicos, por lo que, diputados dispusieron que los 217 ayuntamientos deben supervisar antes de permitir su instalación, que éstos funcionen correctamente. Lo anterior con la finalidad evitar que más accidentes que ponen en riesgo la vida de adultos, jóvenes y niños sigan ocurriendo. Recordaron que durante el 2017, en la Feria de Zacatlán Puebla, dos niños y una mujer salieron volando de uno de los juegos; en la Fiesta Parroquial en el municipio de Izúcar de Matamoros un joven salió proyectado impactándose contra una barda. Y en Atlixco en la Villa Iluminada una menor y su papá también salieron proyectados. En todos los casos nadie se hizo responsable de los daños físicos de las víctimas. Lo anterior fue expuesto durante la Comisión de Protección Civil del Congreso local.
Problema de la prostitución en Puebla se discutirá en 2021 SILVINO CUATE
Por unanimidad, los regidores del Cabildo de Puebla avalaron realizar mesas de trabajo, que tendrán como objetivo analizar diversas alternativas para atender el tema de la prostitución en el municipio. Según lo expuesto durante la sesión, estas mesas de diálogo serán coordinadas por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla. Además, según la propuesta de los regidores del PAN las mesas de trabajo deben iniciar a más tardar el próximo 15 de enero de 2021. En el uso de la palabra, la regidora del PAN, Augusta Díaz de Rivera destacó que el trabajo sexual es el tercer delito en el mundo que genera mayores riquezas. Señaló que la prostitución se trata de una práctica machista y misógina, la cual ha tenido un crecimiento exponencial en la ciudad de Puebla. Es importante recordar que recientemente un grupo de mujeres había denunció que los elementos de seguridad municipal y estatal cobraban derecho de piso en el centro histórico de Puebla.
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
9
IMSS pide a ciudadanos responsabilidad durante las celebraciones decembrinas ALMA MÉNDEZ
DIPUTADA local, Tonantzin Fernández Díaz. / ENFOQUE
Amagan y roban camioneta a diputada de Puebla en San Pedro Cholula AURELIA NAVARRO
Con arma de fuego en mano, delincuentes lograron someter a la diputada local, Tonantzin Fernández Díaz, para robarle su camioneta mientras se encontraba en el municipio de San Pedro Cholula. Haciendo uso inmediato de sus redes sociales, la congresista representante del distrito 8 de Cholula, expuso “acaban de robarme mi camioneta Ford Escape color guinda en San Pedro Cholula, sobre la avenida Miguel Hidalgo 1105”. Por lo que pidió ayuda de sus seguidores a difundir la imagen de su camioneta que le fue despojada con pistola en mano, la cual tiene placas de circulación U54-AET del estado de Puebla.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un llamado a los ciudadanos a actuar con responsabilidad, para las celebraciones de decembrinas y pide no realizarlas o no asistir, ya que es importante quedarse en casa y guardar la sana distancia en la recta final del año, a fin de “darle un respiro” al personal de salud que ya está cansado a causa de la pandemia. El director general Zoé Robledo, pidió una reflexión para se tome decisiones acertadas de no acudir a una fiesta, salir de compras, hacer una visita a un familiar, mencionó que, si bien los ciudadanos están cansados de estar encerrados, los trabajadores de la salud están cansados de no poder ir a su casa también, también están cansados de no poder ver a su familia y los están cuidando porque no los quieren contagiar. Zoé Robledo enfatizó que ya pasaron 294 días desde el primer caso confirmado en México. Los 81 mil 145 trabajadores de la salud que integran los 2 mil 454 Equipos COVID-19 que han laborado en promedio 300 mil horas por trabajador, se les debe de dar un respiro, porque están cansados y fatigados de no poder ir a sus casas y ver a sus familias. “Cuidémonos en serio, ese es el
IMSS HIZO un llamado a los ciudadanos a actuar con responsabilidad, ante la pandemia. / AGENCIA ENFOQUE
mejor regalo que le pueden hacer, la mayor y más grande muestra de agradecimiento no está en un aplauso, está en quedarse en una casa, está en demorar las horas de la diversión, es también una forma de expresarles respeto por lo que está ocurriendo en los hospitales”, acotó. En otro orden de ideas, el director general del IMSS señaló que el actuar
de las Unidades Médicas, Sociales y Administrativas del Instituto pudieron impulsar acciones de innovación de procesos, de mejora de desempeño y de atención de calidad a los derechohabientes. Por ello, manifestó que se debe reconocer el trabajo y los procesos de 55 Unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social: 28 Unidades con el
Premio IMSS a la Competitividad (14 unidades médicas, 9 unidades administrativas y 5 unidades sociales), y 27 Unidades con el Distintivo Águila IMSS a la Competitividad (13 Unidades Médicas, 10 unidades administrativas, una Escuela de Enfermería (Siglo XXI), una guardería, un Centro Vacacional y el Centro de Seguridad Social para el Bienestar Familiar.
www.diariopuntual.com
puntual..
LA NAVIDAD, una festividad relacionada con la magia, la fantasĂa y los deseos cumplidos, es tambiĂŠn parte de la historia de la literatura desde la apariciĂłn de los relatos que han sido plasmados en la Biblia. En muchos casos, las plumas de los autores no solamente han exaltado las tradiciones y costumbres de la celebraciĂłn, tambiĂŠn han sido una crĂtica a las desigualdades entre clases sociales. Charles Dickens ha sido considerado como el mĂĄximo exponente de la Navidad. Hace 177 aĂąos, un 19 de diciembre, publicĂł la primera ediciĂłn de Cuento de Navidad, que se convirtiĂł en la representaciĂłn mĂĄs cĂŠlebre de la festividad. En la obra hizo una crĂtica a la sociedad de la ĂŠpoca y puso en evidencia el trabajo infantil y las desigualdades entre clases. La trama gira en torno a Ebenezer Scrooge, un hombre avaro que rechaza la Navidad pero que cambia su pensamiento al ser visitado por tres fantasmas en Nochebuena. En MĂŠxico, el abogado, escritor, periodista y polĂtico Ignacio Manuel Altamirano Basilio escribiĂł La Navidad en las montaĂąas. En la obra, el escritor confronta a dos personajes antagĂłnicos en sus creencias y quehaceres. Esto a partir del encuentro entre un capitĂĄn ateo, que regresa de la Guerra de Reforma, y un sacerdote, quienes pese a las grandes diferencias comparten una misma ideologĂa, teniendo como telĂłn de fondo una ignota geografĂa de la serranĂa de MĂŠxico. A los clĂĄsicos se suma la pluma de Chris Van Allsburg, quien escribiĂł la famosa y nostĂĄlgica historia de El expreso polar, la cual cuenta la historia de un niĂąo que espera en su cama la llegada del trineo de San NicolĂĄs, cuando un tren que se detiene en la puerta de su casa lo lleva al Polo Norte. El cascanueces y el rey de los ratones es un cuento escrito por Ernst Theodor Amadeus Hoffmann en 1816. La historia narra la llegada del nuevo juguete de Marie Stahlbaum, el Cascanueces, recibido una noche de Navidad. Este cobra vida y, despuĂŠs de derrotar al Rey RatĂłn tras una dura batalla, la lleva a un reino mĂĄgico habitado por muĂąecos. Aunque es fundamentalmente conocido por su obra maestra, Lolita, Vladimir Nabokov fue tambiĂŠn autor de narrativa breve. Cuento de Navidad forma parte de su obra Cuentos completos, donde compila sus relatos seleccionados.
LITERATURA NAVIDEĂ&#x2018;A:
DE LA CRĂ?TICA SOCIAL A LA CONFRONTACIĂ&#x201C;N IDEOLĂ&#x201C;GICA POR EMMA LANDEROS â&#x20AC;˘
@EmmaLanderosM
Pasaje P j de d una obra b de d Ch Charles l Di Dickens. k
La trama versa sobre un joven aprendiz de escritor que lee su primer escrito ante su mentor, crĂtico literario, y ante un escritor ya consagrado. El crĂtico sugiere que escriba un cuento de Navidad, pues serĂa un texto ideal para un principiante, y le da una serie de consejos prĂĄcticos. En tanto, el escritor consagrado aprovecha los consejos del crĂtico para escribir su propia historia sobre la Navidad. LA POESĂ?A DE NAVIDAD La ĂŠpoca navideĂąa tambiĂŠn estĂĄ presente en la poesĂa. Autores como Juan RamĂłn JimĂŠnez, Lope de Vega,
RubĂŠn DarĂo y T. S. Eliot dedicaron varios versos a esta ĂŠpoca decembrina. Nace un Dios. Otros mueren. La verdad / ni vino ni se fue: el Error mutĂł. / Tenemos ahora otra Eternidad, / y fue siempre mejor cuanto pasĂł: Fernando Pessoa en Navidad. T. S. Eliot escribiĂł sobre uno de los actores principales de la festividad: El cultivo del ĂĄrbol de Navidad: Existen diversas actitudes en relaciĂłn con la Navidad / y de alguna de ellas podemos hacer caso omiso: la VRFLDO OD WRUSH OD PDQLÂżHVWDmente comercial / la bulliciosa (los bares estĂĄn abiertos hasta la medianoche) / y la infantil, que no es la del niĂąo / para el cual cada vela es una estrella, / y el ĂĄngel dorado / desplegando sus alas en la copa del ĂĄrbol / no es solamente un adorno, sino un ĂĄngel. Al nacimiento de Cristo fue escrita por Lope de Vega, quien retrata la clĂĄsica imagen que aĂąo con aĂąo se recuerda y representa el 25 de diciembre: La pura y hermosa Virgen/ hallan diciĂŠndole amores/ al niĂąo reciĂŠn nacido/ que Hombre y Dios tiene por nombre.
IM AG E N : A D O B E STO C K
10
Viernes 18 de Diciembre de 2020
Vierness 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
11
CULTURA
Libros, discos, series, pĂłdcast... LIBROS A GOLPE DE LINTERNA Atrasalante La escritora e investigadora en literatura Liliana Pedroza elaborĂł esta antologĂa que en tres tomos compila 100 cuentos de 100 escritoras mexicanas. Este proyecto editorial fue pensado para que el lector vea que el cuento es un gĂŠnero vivo y conozca o reconozca a algunas autoras que fueron pioneras en MĂŠxico o se sumaron a gĂŠneros como el policiaco, el realismo mĂĄgico y OD FLHQFLD ÂżFFLyQ CĂłmpralo en edicionesatrasalante.mx
EL PODER DE LOS HĂ BITOS: POR QUĂ&#x2030; HACEMOS LO QUE HACEMOS EN LA VIDA Y LOS NEGOCIOS Charles Duhigg En este libro superameno, Duhigg explica por quĂŠ existen los hĂĄbitos, cĂłmo nos condicionan y cĂłmo es posible cambiarlos. A travĂŠs de anĂŠcdotas muy disfrutables que sucedieron en empresas u organizaciones civiles, este periodista estadounidense anima a comprender cĂłmo funcionan los hĂĄbitos para poder incorporar nuevos a nuestra vida, desde hacer HMHUFLFLR KDVWD VHU PiV productivo. CĂłmpralo en Amazon.
DISCOS ALICIA ALICIA KEYS El sĂŠptimo disco de Alicia Keys es el ĂĄlbum TXH UHĂ&#x20AC;HMD PHMRU los ĂĄngulos de la personalidad de esta artista estadounidense de manera cruda y compasiva al mismo tiempo. En distintos temas, Keys aborda uno de sus mayores logros de la vida: emprender el camino hacia su verdadero yo. En Alicia escucharĂĄs R&B, algo de disco, mucho pop y hasta reggae.
A VERY SHE & HIM CHRISTMAS SHE & HIM La temporada navideĂąa amerita un buen disco con canciones clĂĄsicas pero reinterpretadas de manera muy bella, y el dueto conformado por Zooey Deschanel y M. Ward lo logrĂł desde 2011 con A very She & Him Christmas. Por eso, aunque este disco no es nuevo, GHÂżQLWLYDPHQWH VHUi XQ DFLHUWR HQ 1DYLGDG Ponle play porque â&#x20AC;&#x153;Have yourself a merry little christimasâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Baby itâ&#x20AC;&#x2122;s cold outsideâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;Rocking around the christimas treeâ&#x20AC;? son perfectas para poner el arbolito, cocinar la cena o ponerla de fondo mientras bebes una tacita de chocolate caliente.
12
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Las microempresas migran sus ventas a plataformas electrónicas Dueños de salones de Puebla amagan con protestas si no los dejan trabajar ALMA MÉNDEZ
53 MICROS, PEQUEÑAS y medianas empresas de poblanas y poblanos cuentan con nuevos canales de comercialización en plataformas electrónicas y físicas. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
29 empresas poblanas ofertan más de 300 productos vía la tienda “Orgullo Puebla”, en la plataforma Mercado Libre https://tienda.mercadolibre. com.mx/orgullo-puebla, la séptima plataforma de ventas de comercio electrónico a nivel global, con 425 visitas y 16 compras registradas por segundo, así lo dio a conocer el director
general de Emprendimiento, Competitividad y Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía, Jaime Guzmán Orozco. El funcionario estatal mencionó que “Orgullo Puebla”, genera las condiciones necesarias para que estas Mipymes logren hacerse más rentables y crezca su esperanza de vida, aunado a contar con presencia en diversas
plataformas de comercio electrónico para que los consumidores prueben sus productos. Cabe mencionar que en la plataforma toki.mx (https://www.toki. mx/es/store/toki-super/646639), una plataforma creada por emprendedores de Puebla, tiene ya a ocho empresas en la categoría “Orgullo Puebla”, con ofertas de granola, amaranto, galletas,
tapioca, miel, mole poblano, dulces, vinos, sanitizantes, geles y sales para baño, entre otros. Por lo que, 53 micros, pequeñas y medianas empresas de poblanas y poblanos cuentan con nuevos canales de comercialización en plataformas electrónicas y físicas, como parte de una estrategia de posicionamiento de sus productos.
La asociación Salones Unidos de Puebla en voz de Víctor Picazo Pérez, recriminó al gobierno estatal la falta de acercamiento con los dueños de este giro, debido a que ya han mandado diversos oficios para tener una cita con el ejecutivo, sin embargo no han recibido respuesta alguna, por lo que amagaron que en caso de que no haya ninguna respuesta, realizarán movilizaciones y protestas para pedir que se les permita trabajar. Mencionó que es lamentable que el gobierno estatal, no haya propuesto una alternativa u otorgado un apoyo a este tipo de giros. Picazo Pérez exigió piso parejo en la reactivación económica debido a que tienen características con otros giros como los restaurantes y al igual que ellos, las medidas exigidas por la autoridad son similares ya que en los restaurantes hay mayor flujo de personas al día y en consecuencia más riesgo de contagio, a diferencia de un salón social en el que por determinado tiempo se puede permitir la presencia de cierto número de personas, guardando las medidas de prevención. Reiteró que ya van más de 8 meses donde más de 20 mil colaboradores no cuenta con entrada económica, debido a la pandemia por coronavirus. “Estamos hablando de proveedores, desde alquiladoras, meseros, shows para niños, de música, es decir una gran cantidad de gente que está sin trabajar y ya no aguanta”, finalizó.
Feminismo ha impulsado mejores mecanismos de denuncia ALMA MÉNDEZ
El Consejo Estudiantil de la Licenciatura en Psicología de la Ibero Puebla organizó una serie de ponencias para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dicho conversatorio tuvo la finalidad de concientizar a las personas pertenecientes a la Comunidad Universitaria sobre la crisis que se está viviendo en materia de género. El conversatorio titulado: Revictimización / Casos y tratamiento contó con la presencia de la Dra. Rosalía Tenorio Martínez, analizó el sistema de justicia en México en lugar de apoyar y ayudar a las víctimas de violencia sexual al momento de denunciar a su agresor, no se les brinda ningún tipo
de apoyo legal, moral y psicológico. Tenorio Martínez señaló que gracias al feminismo se han generado mecanismos para mejorar los procesos de denuncia, estipuló que lo más importante de este proceso es que la víctima pueda recuperar aquello perdido como la dignidad, la honra, la autoestima, la seguridad, pero, sobre todo, que se repare el daño. En otra conferencia que se tituló: Consentimiento, cultura de violación y amor romántico por María del Pilar Galicia Morgado, expuso cómo el machismo es el principal enemigo de la libertad femenina. “La violencia sexual es un ejercicio de poder”, compartió Galicia Morgado con el auditorio. Igualmente, las mujeres que asistieron al coloquio
EL DATO
En otra conferencia que se tituló: Consentimiento, cultura de violación y amor romántico por María del Pilar Galicia Morgado, expuso cómo el machismo es el principal enemigo de la libertad femenina. compartieron distintas experiencias en las cuales ellas se han sentido agredidas por un hombre. Tanto Galicia Morgado como el resto de las participantes concluyeron que es urgente replantear el acercamiento teórico hacia lo que significa el consentimiento para evitar la perpetuación de una cultura sustentada en el silencio y la sumisión de las mujeres.
TENORIO MARTÍNEZ señaló que gracias al feminismo se han generado mecanismos para mejorar los procesos de denuncia. / AGENCIA ENFOQUE
www.diariopuntual.com
Viernes 18 de Diciembre de 2020
puntual.ciudad
13
14
Viernes 18 de Diciembre embre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
Proyecto de Ley de Ciencia de Conacyt propone que Consejo de Estado tome decisiones y deja fuera a científicos ` AUNQUE EL PROYECTO AÚN PASARÁ POR FOROS DE CONSULTA, YA ESTÁ EN MANOS DEL PRESIDENTE Y SERÁ ÉL
QUIEN LA PRESENTE ANTE LAS CÁMARAS PARA INICIAR EL PROCESO LEGISLATIVO.
LAS CONSULTAS del texto que se harán a partir de ahora estarán a cargo del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, lo cual llamó la atención porque el actual gobierno prácticamente lo desmanteló, creó un Foro paralelo, y el ante-
proyecto de Ley lo desaparece definitivamente. / ANIMAL POLÍTICO
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador un anteproyecto de iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que, entre otras cosas, propone adelgazar la máxima autoridad en la materia para que ahora sea un Consejo de Estado, formado únicamente por dependencias del Poder Ejecutivo y que deja como invitados con voz pero sin voto a representantes de la comunidad científica. Este Consejo de Estado para la Investigación Humanística y Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación sustituirá al Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación. Se integrará por el presidente del país, la dirección de Conacyt, las Secretarías de Estado y representantes de los estados por regiones; mientras que deja fuera a otros que incluía antes, como la Academia Mexicana de Ciencias, los Centros Públicos de Investigación (CPI), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), el sector productivo y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, que ahora desaparece. La nueva Ley, que sustituirá a la que está vigente desde 2002, tendría que haber estado lista este año, tras modificaciones al artículo 3 constitucional, pero el periodo ordinario de sesiones terminó el martes sin que hubiera una iniciativa formal, lo que generó la preocupación de que aprobara alguna propuesta en fast track. Pero finalmente Conacyt anunció que su propuesta de iniciativa pasará primero por foros de consulta para ser ajustada y hasta después se enviará al Congreso. La incertidumbre empezó a principios del año pasado, cuando la senadora de Morena por Tlaxcala Ana Lilia Rivera presentó una iniciativa, pero recibió críticas porque ni siquiera pertenece a la Comisión de Ciencia y Tecnología. Luego, a finales de noviembre pasado, se filtraron páginas de un borrador de Conacyt, lo que alertó a varios científicos, como la red ProCiencia, que la semana pasada había publicado un comunicado reclamando que no se estaba permitiendo la participación de la comunidad científica. El miércoles en conferencia de prensa, la directora de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, rechazó las críticas y presumió que se realizaron 287 conversatorios y mesas de diálogo entre 2019 y
2020, se recibieron 277 propuestas y respondieron 164 cuestionarios a través de una plataforma web habilitada para ello, y que en total opinaron 35 mil 698 miembros de la comunidad científica. Aunque el texto final del anteproyecto no se ha publicado oficialmente; solo se distribuyó entre científicos que lo han compartido. La funcionaria subrayó que aunque ahora se harán foros de consulta, la iniciativa está en manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, que será quien la presente ante las Cámaras para iniciar el proceso legislativo. DIRECCIÓN CENTRALIZADA Y SIN FORO CONSULTIVO AUTÓNOMO
El presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), Alonso Huerta, subrayó en entrevista que la importancia en el cambio de legislación es que pasa de ser una Ley Federal a una Ley General, es decir, que no solo regirá a órganos federales, sino que después cada estado deberá ajustar su marco legal en concordancia con lo que se apruebe. De primer momento, le parece que el anteproyecto tiene una visión muy centralista. La Rednacecyt fue una de las organizaciones que había presentado una propuesta íntegra de texto para convertirse en nueva Ley; su presidente consideró que sí fueron retomados puntos planteados por la red, pero deseó que en los debates se pueda ampliar la inclusión de actores en el sistema de gobernanza del sector. “Tampoco es que forzosamente queramos la redacción de la propuesta de la Rednacecyt, pero sí nos gustaría discutir el tema en estos espacios que se abren, con la finalidad de que quede un esquema más plural, más balanceado y equilibrado entre los diferentes actores, porque ahorita sí se acusa una presencia más importante de instancias del gobierno federal respecto a otros actores, lo que de alguna manera puede significar que las decisiones estén concentradas y no debidamente distribuidas como lo requiere un sistema de esta naturaleza”, comentó. Uno de los miembros de ProCiencia, Juan Esteban Martínez, investigador del Instituto de Ecología (Inecol), también consideró que la nueva Ley debe implicar la participación de los tres nive-
les de gobierno y de todos los involucrados con el desarrollo de la ciencia en México. En su opinión, la propuesta presentada deja pasar la oportunidad de ser un buen marco jurídico y se queda encajonada en el modelo actual, donde las decisiones siguen recayendo en la junta de gobierno del Conacyt. Las consultas del texto que se harán a partir de ahora estarán a cargo del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, lo cual llamó la atención porque el actual gobierno prácticamente lo desmanteló, creó un Foro paralelo, y el anteproyecto de Ley lo desaparece definitivamente. La propuesta ya no considera su existencia, pero sí habla de un “órgano consultivo”, con opiniones no vinculantes y miembros que sean voluntarios, sin remuneración. El Foro, como fue creado en 2002, era una Asociación Civil que aunque no pagaba a sus directivos, sí recibía presupuesto de Conacyt para personal operativo y organización de actividades. Julia Tagüeña, investigadora de la UNAM que fue coordinadora del Foro hasta el año pasado, opinó que una diferencia clave en el planteamiento de este nuevo órgano es que no será autónomo, porque va a estar supeditado al Conacyt. “Aunque dice que va a tener decisiones autónomas, es evidente que ningún órgano que depende directamente de ti puedes decir que tiene una opinión autónoma. Yo sé que hubo muchas propuesta que se metieron a Conacyt pidiendo que se creara un órgano consultivo, no el mismo, uno nuevo, pero que volviera a ser autónomo, y no creo que la nueva Ley lo contemple, y eso es una de las cosas que se deben comentar en estos foros en enero. Queremos que haya una voz independiente ¿sí o no?”, señaló. La experta consideró que de cualquier manera es una buena noticia que se vayan a realizar los foros y que será muy importante que ahora sí se pueda debatir sobre un texto concreto, ya que hasta ahora habían sido discusiones en abstracto. Los científicos consultados coincidieron en que no es grave que se haya incumplido con el plazo para renovar la Ley, si es para garantizar un proceso de debate amplio sobre una propuesta concreta de redacción que ahora ya todos conocen y de la cual pueden opinar.
Comparece presidente del TEPJF ante la FGR por presunto enriquecimiento ilícito El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, acudió ante la Fiscalía General de la República (FGR) para comparecer como parte de la investigación que hay por presunto enriquecimiento ilícito por 36 millones de pesos y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Funcionarios federales informaron que el magistrado fue citado en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por la denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que dio origen a una carpeta de investigación. Indicaron que durante la diligencia se le dejó conocer la carpeta de investigación, pero no rindió declaración, pues lo hará por escrito. José Luis Vargas permaneció en las instalaciones de la FGR aproximadamente una hora. La UIF descubrió que el magistrado adquirió residencias en Miami, Valle de Bravo, Lomas de Chapultepec y Polanco con costos que no coinciden con sus ingresos anuales de 2 millones 400 mil pesos. Funcionarios que efectuaron esta investigación revelaron a diario Milenio que la UIF presentó una denuncia en la FGR por inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de Vargas Valdez, pero al no tener acusaciones por alguna autoridad extranjera, no tenía elementos para ordenar el bloqueo del dinero. La indagatoria que se definió a mediados de 2019 determinó que no hay forma de acreditar la compra inusual de al menos cuatro inmuebles, entre los que destacan uno en Valle de Bravo con costo de siete millones 100 mil pesos, uno más en Lomas de Chapultepec por seis millones 800 mil pesos y un departamento en Miami valuado entre los seis y los 10 millones de pesos. También de un departamento en Polanco comprado por tres millones 511 mil 900. El magistrado Vargas ha esgrimido que comparte bienes con su esposa, quien habría aportado de sus ingresos para estas adquisiciones, los números no parecieron congruentes en el sistema financiero que generó varias alertas por las adquisiciones y compras de Vargas. Además, la UIF detectó depósitos en efectivo hasta por 500 mil pesos de los que no hay justificación alguna, pues Vargas está impedido constitucionalmente a tener ingresos adicionales a los de su labor como magistrado. Sobre el caso, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, exhortó al magistrado presidente del TEPJF a aclarar las inconsistencias y señalamientos en su patrimonio, porque esto afecta la imagen del Poder Judicial. CON INFORMACIÓN DE MILENIO
15
DEPORTES
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.deportes
15
Lionel Messi le regaló su remera a un hincha que no pudo contener la emoción
PREMIOS THE BEST 2020: LEWANDOWSKI, KLOPP Y NEUER, LOS GRANDES GANADORES EN UNA GALA DE FIFA QUE NO FUE FAVORABLE PARA MESSI Y BIELSA
LA NACION. El arquero alemán Manuel Neuer, el goleador polaco Robert Lewandowski (ambos de Bayern, de Alemania) y el entrenador Jürgen Klopp (Liverpool) se erigieron hoy en los grandes ganadores de los premios “The Best”, que entrega la FIFA y cuya ceremonia este año se realizó en forma virtual por la pandemia del coronavirus. Así, la Bundesliga alemana se quedó con dos de los galardones más importantes de la gala. Neuer, uno de los artífices de que Bayern se quedara con todo lo que disputó, consiguió el premio al mejor arquero del mundo. Lewa, en cambio, se transformó en el mejor futbolista del año, al derrotar en su terna al argentino Lionel Messi (Barcelona) y al portugués Cristiano Ronaldo (Juventus). Lewandowski ya había ganado la estatuilla al mejor jugador de la temporada que entrega la UEFA, por lo que llegaba como el favorito a quedarse con el premio mayor. Infantino, Lewandowski y la entrega sorpresa. Además, Lewandowski consiguió el premio luego de una temporada sin precedentes, luego de ser el goleador en las tres competencias que ganó su equipo: Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League. El delantero polaco convirtió 34 tantos en la Bundesliga, 15 en la Champions y 6 en la Copa alemana. Así, redondeó la cifra de 55 goles en 47 partidos. Más de un grito por encuentro.
MURIÓ EL DOCTOR ALFONSO MORALES, LEYENDA DE LA NARRACIÓN EN LA LUCHA LIBRE Este jueves se dio a conocer la muerte del emblemático narrador de lucha libre, el Doctor Alfonso Morales, a los 71 años. La muerte del popular comentarista, cuyo nombre real es Gilberto Alberto Morales Villela, fue dada a conocer por su sobrino Leonardo Riaño. En una publicación a través de su cuenta de Twitter, Riaño explicó que su tío luchaba contra la deficiencia renal. En el mensaje también agradeció las muestras de apoyo a su familia.
El futbolista argentino Lionel Messi emocionó a un hincha del F.C. Barcelona por regalarle una remera a la salida del Estadio Camp Nou, luego de la victoria del equipo culé ante Real Sociedad por 2-1, en un partido correspondiente a la 12° fecha de La Liga. La desopilante teoría de Sebastián Vignolo: por qué Racing va a ser campeón de América “No jodas Messi. Te quiero muchísimo.
Muchísimas gracias Messi. Me dio Messi la camiseta, el mejor del mundo”, se lo escucha decir al alocado seguidor tras recibir la camiseta a manos del jugador rosarino. Más allá de lograr su cometido, el hincha siguió parado al lado del auto del capitán del Barcelona, quien tenía a otro admirador del lado del acompañante que también lo asediaba. Luego, al voltearse a su lado y advertir que Kyrylo seguía en su lugar, Messi, con
cara de pocos amigos, le hizo un gesto con la mano como para que dejara de filmar. El aficionado en cuestión es el Tik Toker fcbkyrylo, un fanático del Barsa que suele compartir videos donde se lo ve acercándose a los autos de los jugadores blaugranas para pedirles algún recuerdo. Incluso, en otras filmaciones, ya se había acercado al vehículo del capitán, aunque sin el éxito que tuvo en esta ocasión.
TAS prohíbe a Rusia emplear su bandera y su himno hasta 2022 El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo a la mitad las sanciones impuestas a Rusia por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y prohibió a sus deportistas participar bajo su himno y su bandera en cualquier competición olímpica o campeonato del mundo durante dos años, hasta diciembre de 2022. Este periodo incluye los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, y los de invierno de Pekín, en febrero de 2022. Los atletas rusos podrán participar en ellos como “independientes” y sin ninguno de los símbolos de su país. Rusia había recurrido ante el TAS, con sede en Lausana (Suiza), la decisión previa del AMA, que el 9 de diciembre de 2019 ordenó un veto de cuatro años a Rusia de todo evento olímpico o mundial por manipular la base de datos deportivos del Laboratorio de Moscú. El TAS ratificó que Rusia “no ha cumplido con el Código Mundial Antidopaje“, por lo que hasta el 16 de diciembre de 2022 ningún atleta ruso podrá participar en grandes competiciones deportivas internacionales bajo la bandera de su país. En ese plazo Rusia tampoco podrá organizar en su territorio campeonatos del mundo. La sanción no afecta a la Eurocopa de futbol del año que viene -la ciudad rusa de San Petersburgo es sede con tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos- ya que sólo atañe a
ESTE PERIODO INCLUYE los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, y los de invierno de Pekín, en febrero de 2022. / ESPECIAL
eventos mundiales y olímpicos, no continentales. TampocopodránasistiroficialmenteaMundiales de ningún deporte o Juegos Olímpicos representantes del gobierno ruso, aunque esta prohibición incluye amplias excepciones (por ejemplo, sí podrán hacerlo si son expresamente invitados por mandatarios del país anfitrión, o si son miembros del Comité Olímpico Internacional). La sentencia del TAS obliga además a la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) a pagar 1,27 millones de dólares a la AMA para costear las investigaciones. La decisión se emite un mes después de que se celebrara a puerta cerrada la audiencia en torno al caso, del 2 al 5 de noviembre y en formato mixto (algunas comparecencias fueron
personales y otras por videoconferencia) debido a las medidas preventivas por la pandemia de COVID-19. La sentencia anterior de la AMA determinó que las manipulaciones del laboratorio de Moscú habían imposibilitado comprobar si 145 deportistas rusos sospechosos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015. El contencioso de Rusia con las autoridades deportivas internacionales echó por tierra sus planes de presentar su candidatura a los Juegos Olímpicos de Verano de 2032, un evento por el que habían mostrado interés las ciudades rusas de San Petersburgo y Sochi. CON INFORMACIÓN DE EFE
16
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Impiden linchamiento de supuesto ladrón en Izúcar ` EL SUJETO ESTABA ASALTANDO A UN REPARTIDOR DE BIMBO, CUANDO LOS VECINOS DEL MUNICIPIO LO SORPRENDIERON
POR URIEL MENDOZA
A TRAVÉS DE UN reporte realizado al 911, elementos de la Policía Municipal lograron detener un linchamiento. / AGENCIA ENFOQUE
Izúcar de Matamoros, Pue.- Vecinos del barrio de San Juan Piaxtla, ubicado en Izúcar de Matamoros, lograron detener a un sujeto, luego de que intentara robarle a un repartidor de Bimbo y llevarse su camioneta donde repartía, por lo que al ser detenido iba a ser linchado. A través de un reporte realizado al 911, elementos de la Policía Municipal se percataron que un grupo de habitantes del barrio detuvieron a un hombre a unos metros del Colegio de Bachilleres P-12, que intentaban
Habitantes de Tlalancaleca alerta ante toma clandestina ` LA TOMA CLANDESTINA ALERTÓ A LOS VECINOS DE CHAUTLA DE ARENAS, SIN EMBARGO, LA TOMA FUE SELLADA
Y CONTROLADA
linchar a un ladrón. Por lo que, los elementos arribaron al lugar, donde se entrevistaron con testigos, quienes indicaron que habían sorprendido al hombre intentando asaltar al trabajador de Bimbo, además, que intentaba llevarse la unidad en la que se transportaba. Por ello, los vecinos del lugar se reunieron para atacar al presunto ladrón, quien finalmente fue entregado a la autoridad municipal, para que fuera trasladado a la comandancia municipal, para determinar su situación.
Prisión preventiva por homicidio y disparos contra policías de Libres POR REDACCIÓN
POR CAROLINA GALINDO
Este jueves, se registró una fuga de gas provocada por una toma clandestina, alertaron los vecinos de San Antonio Chautla de Arenas, junta auxiliar de Tlalancaleca. El intenso olor a gas estuvo a punto de generar que la población
fuera evacuada de sus domicilios, sin embargo, tras el arribo de las autoridades esta situación se descartó. El incidente movilizó a Protección Civil municipal, estatal, bomberos de San Martín Texmelucan y personal de Seguridad Física de Pemex, quienes sellaron el ducto.
La fuga fue ubicada en el paraje conocido como “Los Ahilites” en Chautla de Arenas, en la zona, las autoridades ubicaron la toma clandestina que tenía conectada la manguera. Derivado de ello se procedió a controlar la fuga y sellar el ducto.
EL DATO
El incidente movilizó a Protección Civil municipal, estatal, bomberos de San Martín Texmelucan y personal de Seguridad Física de Pemex, quienes sellaron el ducto.
Con datos de prueba recabados por la Fiscalía General del Estado de Puebla, se logró obtener la vinculación a proceso de Eloy Daniel N., presunto responsable de homicidio en grado de tentativa con la agravante de haber sido cometido contra funcionarios públicos y daño en propiedad ajena doloso. El 5 de diciembre de 2020 elementos de la Policía Municipal de Libres acudieron a un llamado de auxilio a una tienda de autoservicio ubicada en la carretera federal Nautla-Amozoc; al llegar al lugar, los uniformados fueron agredidos con disparos de arma de fuego por un grupo de hombres entre los que se encontraba el imputado. La Fiscalía de Investigación Regional solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra Eloy Daniel N., capturado por agentes investigadores el 7 de diciembre. El Agente del Ministerio Público recabó y presentó elementos probatorios a la autoridad judicial logrando que ésta dictara auto de vinculación a proceso contra el acusado y le impusiera como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, hasta el cierre de la investigación.
Viernes 18 de Diciembre de 2020
www.diariopuntual.com
Dictan prisión de 15 años a violador de menor de edad ` DESPUÉS DE 6 AÑOS POR REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado de Puebla sustentó la investigación y logró obtener sentencia de 15 años 6 meses de prisión contra Jorge N. y/o Eladio Rómulo N., penalmente responsable del delito de violación agravada. El hecho ocurrió en la localidad de Santa Ana del municipio de Nicolás Bravo, el 17 de octubre de 2014, fecha en que la víctima, de entonces 13 años, fue atacada sexualmente por un hombre que limpiaba un terrero a un costado del domicilio de la menor de edad. De acuerdo con las indagatorias, el sentenciado se percató que la afectada se encontraba sola en su vivienda, momento en que la sorprendió y amagó con un machete para cometer el ilícito. Durante la investigación, el Agente del Ministerio Público, identificó que Jorge N. era el presunto responsable. La Agencia Estatal de Investigación lo aprehendió. Con las pruebas recabadas por la Fiscalía de Investigación Regional, el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario determinó sentencia de 15 años 6 meses de prisión por la comisión del delito de violación agravada.
EL HECHO OCURRIÓ en la localidad de Santa
Ana del municipio de Nicolás Bravo en el 2014, fecha en que la víctima, de entonces 13 años fue atacada sexualmente. / AGENCIA ENFOQUE
puntual.regional
17
Policías salvan a ladrón de ser linchado en Metepec ` MARIO N. “EL CABECAS” YA ES CONOCIDO POR LOS HABITANTES Y LAS AUTORIDADES DE LA JUNTA AUXILIAR EL DATO
Mario N., de aproximadamente 37 años de edad, fue sorprendido robando, los pobladores de Metepec lo capturaron y amarraron en la plaza pública para lincharlo. Sin embargo, los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) del Arco de Seguridad de Atlixco, lograron poner en marcha acciones que permitieron extraer y rescatar a este sujeto.
POR PAOLA AROCHE
Nuevamente el ladrón apodado “El Cabecas” fue capturado por pobladores de Metepec, en el municipio de Atlixco, y nuevamente se salvó de ser linchado por un nutrido grupo de pobladores. Fueron policías del estado los que implementaron los protocolos para casos de linchamiento y así pudieron extraer y salvar al delincuente. “El Cabecas” de mayo a la fecha
ha sido detenido en al menos cinco ocasiones por el delito de robo, y en al menos dos de estas ocasiones ha estado a punto de ser linchado. Mario N., de aproximadamente 37 años de edad, fue sorprendido robando, los pobladores de Metepec lo capturaron y amarraron en la plaza pública para lincharlo. Sin embargo, los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) del Arco de Seguridad de Atlixco,
lograron poner en marcha acciones que permitieron extraer y rescatar a este sujeto. Al delincuente no se le encontraron los objetos robados, pero sí un arma de fuego, por lo que fue remitido por portación de arma de fuego sin licencia. En lo que va de mayo a la fecha ha sido detenido en al menos cinco ocasiones, pero al cometer robos menores rápidamente obtiene su libertad. Una
de esas ocasiones ocurrió a finales del mes de mayo, cuando estuvo amarrado en la plaza pública con un letrero que lo señalaba como ladrón, en aquella ocasión también fue rescatado por las autoridades. En otra ocasión fue el 12 de octubre, cuando fue detenido por la madrugada robando algunos objetos de una vivienda particular, también en Metepec. En esa ocasión fue detenido junto con su cómplice “El Semillas”. Habían robado una escalera, una desbrozadora, tubos de cobre y cable. En aquella ocasión sólo fueron remitidos ante el Juez Calificador.
18
Jueves 17 de Diciembre de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com