SUBE A 55% ÍNDICE DE POSITIVIDAD A CORONAVIRUS, EN PUEBLA || Diario Puntual

Page 1

VIERNES 08.01.2021 AÑO 12 NO. 3036

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PAG.1O EN ESPAÑOL

¿Una cerdita artista?

Exactamente es lo que el 2020 necesita en este momento

Cuatro empresas concentran la venta de oxígeno a la Federación; ganan 2 mil mdp en 2020

ALISTAN BUAP TV

ESTADO / PÁG.6

El Rector Alfonso Esparza realizó un recorrido por las nuevas instalaciones que albergarán a BUAP TV y a Radio BUAP en el Complejo Cultural Universitario, espacio que está totalmente concluido en su obra física, en los últimos días de febrero la televisora universitaria iniciará sus transmisiones.

Erazo conforme con revocación de magistratura Mediante sus redes sociales el abogado Fredy Erazo Juárez aceptó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por revocarle su nombramiento de magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). POLÍTICA / PÁG.8

Comerciantes del Centro se libran de cierres y despidos ESTADO / PÁG.4

SUBE A 55% ÍNDICE DE POSITIVIDAD

El secretario de salud, José Antonio Martínez García dio a conocer que en la última semana el índice de positividad por Covid19 en Puebla registró un incremento al 55.4 por ciento, es decir que de 10 pruebas, 6 son positivas. En conferencia de prensa, el secretario explicó que este porcentaje ha variado en el último mes, pues el 8 de diciembre de 315 muestras, 122 fueron positivas, que equivale al 38.7 por ciento. En este mismo sentido, el secretario mencionó que en las últimas 24 horas se dio un superávit de 30 pacientes que necesitaron de hospitalización. PÁG. 5 ESTADO / PÁG.12

La ST propone a empleadores ofrecer comisiones mixtas para conservar empleos

REPORTAN 301 NUEVOS CASOS DE COVID19

PAN designará a los mejores perfiles que generen unidad El Partido Acción Nacional (PAN), designará a los mejores perfiles a sus candidaturas para abonar a la unidad y abrir espacios a todos los grupos, así lo aseguró la presidenta estatal, Genoveva Huerta Villegas. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Un lugar sin límites

ESTADO/ PÁG.5

Mueren 7 empleados de VW; la armadora se deslinda de los casos

ESTADO / PÁG.9

Hornitos vendieron 4 mil roscas de reyes en la ciudad El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Unipan), Juan Pérez Martínez, dio a conocer que para la Fiestas de Reyes pudieron colocar a la venta cuatro mil roscas, por lo que salieron a la par de la inversión.


2

puntual.ciudad ad

En Acción Nacional pprevalecerá la negociación y saldrán candidaturas por co consenso, como fue el acuerdo con el PRI y el PRD cundo formalizaron la alianza Va por México. li La Comisión Permanente estatal avaló que la dirigencia del PAN en Puebla designe de forma directa a los candidatos a presidentes municipales, diputados locales y federales. Desde el 29 de diciembre se aprobó el acuerdo que faculta a la dirigencia a definir a discreción las postulaciones. El dictamen debe ser ratificado por la Comisión Permanente nacional. Si bien la dirigencia estatal tendrá la facultad de designar, primero deberá llegar a un consenso con la militancia y grupos locales. En este rango están las candidaturas a presidentes y sindicaturas en los 50 municipios más poblados del estado, con el resto de los regidores se elegirían en contienda interna. Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán, Atlixco, Huejotzingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Ciudad Serdán, Zacatlán, Teziutlán y Cuautlancingo, son municipios donde seguirán los panistas estos procedimientos. Ayer mismo, la dirigente estatal, Genoveva Huerta, emitió un tweet en el que deja en claro que habrá inclusión en la designación de candidatos y estableció que no habrá imposición. c“Veo algunas plumas inquietas por lo que sucede en la vida interna del @PANPUEBLA y especulan sobre las candidaturas. De algo pueden estar seguros: NO nos vamos a equivocar. Irán los perfiles más competitivos, quienes deberán abonar a la unidad y abrir espacios a todos loss grupos”, publicó en Twitter. Si no cumple le llegará en junio la factura con las derrotas.

Cua Cuando se aplica la ley no hay más, por ello la tarde del miércoles el Tribunal Elec Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la designación de Fredy Erazo Juárez, como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Dicho nombramiento le corresponde a alguien del sexo femenino. Se presentaron dos juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, de las aspirantes Laura Magdalena Zaydén Pavón y Rosalba Velázquez Peñarrieta, quienes impugnaron, ante la Sala Superior del Tribunal, la designación de Fredy Erazo Juárez. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, estableció que la decisión del Senado, no se ajustaba a Derecho porque de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, debe haber una alternancia en el género de los magistrados en los tribunales electorales de los estados. El magistrado señaló que el Senado debió elegir a una mujer para cumplir con la alternancia

www.diariopuntual.com de género, sin embargo, designó a Erazo Juárez. Ahora viene la disputa política, porque en el fondo es parte de un conflicto añejo entre el gobernador Luis Miguel Barbosa y el senador Alejandro Armenta, quien tomó nota del golpe, pero no se quedará quieto y hará todo para que sea una mujer de su causa la próxima magistrada. Al tiempo. Mediante sus redes sociales el abogado Fredy Erazo Juárez aceptó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para revocarle nombramiento de magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Esto después de que la Sala Superior del Tribunal retiró la designación de Fredy Erazo Juárez, ya que dicho nombramiento le correspondía a alguien del sexo femenino. El jurista, señaló que entiende la decisión de los magistrados, quienes pidieron al Senado de la República elegir a una mujer como magistrada electoral en el estado.

Este 6 de enero fue hallado el cadáver de la nutrióloga, egresada de la Ibero Puebla, Samara Arroyo Lemarroy, quien estaba desaparecida desde el pasado 23 de diciembre. Los restos de la joven de 28 años de edad fueron localizados en el municipio de Actopan, a 60 kilómetros de Xalapa. Xa Verón Verónica Hernández Giadáns, Fiscal de Veracruz, confirmó el hallazgo sin vida de d Samara Arroyo, presuntamente asesinada por su instructor de ddeportes, William “N”, actualmente preso. Samara desapareció el pasado 23 de diciembre en Veracruz. La última vez que su familia supo de ella conducía su camioneta marca Nissan y de acuerdo con allegados a la víctima se preparaba para competir en un evento deportivo. Fue hasta este 6 de enero cuando, mediante una orden de cateo en el domicilio de William “N” y sus padres, el cadáver de Samara fue localizado. El hallazgo se logró gracias al rastreo de agentes caninos K9. La noticia de su desaparición se difundió en redes sociales el 24 de diciembre de 2020, en vísperas de Navidad, la joven Arroyo Lemarroy, fue reportada por sus familiares como desaparecida desde el 23 de diciembre. William “N” es hasta el momento señalado por familiares de Samara como el principal sospechoso de su desaparición. Se trata de un instructor deportivo que labora en el gimnasio al que acudía la joven, quien fue detenido el 25 de diciembre, cuando conducía la camioneta Nissan de Samara. La comunidad poblana de la Iberoamericana exigió que se buscara a su egresada y ahora que se confirmó el feminicidio exige Justicia a las autoridades de Veracruz.

Viernes

8

DE ENERO DE 2021 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz

El Rector Esparza Ortiz recorrió las nuevas instalaciones de Tv y radio universitarias ` LAS IDEAS DE LAS Y LOS UNIVERSITARIOS FORTALECERÁN A LA TELEVISIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE CONTENIDOS

DIVERSOS E INNOVADORES

LA SEÑAL DE LA TELEVISIÓN universitaria cubrirá la Ciudad de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Tehuacán. / ESPECIAL

Este día el Rector Alfonso Esparza Ortiz realizó un recorrido por las nuevas instalaciones que albergarán a BUAP TV y a Radio BUAP en el Complejo Cultural Universitario (CCU), espacio que está totalmente concluido en su obra física y que a la brevedad empezará con los traba-

jos de equipamiento para que en los últimos días de febrero la televisora universitaria inicie sus transmisiones. En este nuevo medio de comunicación público, al igual que en el caso de Radio BUAP, con 23 años al aire, las y los universitarios encontrarán espacios para la expresión de los más

diversos e innovadores contenidos sobre las actividades sustantivas de nuestra Institución, docencia, investigación y extensión y difusión de la cultura, así como de la vida cotidiana de Puebla, México y el mundo. Cabe destacar que la señal de la televisión universitaria cubrirá la

Ciudad de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Tehuacán. Estas instalaciones contarán con set de televisión, cabina de producción, área de master control, cabinas de audio, islas de edición y diseño digital, área de producción, así como un espacio específico para Radio BUAP, que albergará las cabinas al aire y de grabación, áreas operativas y administrativas diseñadas ex profeso, entre otras. Aunado a estas nuevas instalaciones, las Salas de Cine del CCU adquirieron un nuevo proyector cinematográfico DP2K-8S de Barco Alchemy, el cual garantiza imágenes nítidas gracias al mecanismo de convergencia manual de colores. Dicho sistema permitirá proyectar películas con la misma calidad que la que tienen las cadenas cinematográficas del estado; por otro lado el DP2K-8S también beneficiará a los estudiantes de la Licenciatura en Cinematografía de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, quienes ahora podrán proyectar sus trabajos en formato DCP (Digital Cinema Package), que es el estándar de exhibición cinematográfico a nivel mundial promovido por la Digital Cinema Initiatives

José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

3

#REDada

EL PLASMA ES EFECTIVO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AĂ‘OS CON COVID-19, REVELA ESTUDIO ARGENTINO

El uso de plasma sanguĂ­neo de pacientes recuperados es efectivo en mayores de 65 aĂąos con COVID-19, ya que reduce en un 60 por ciento la posibilidad de que necesiten oxĂ­geno y convierte la enfermedad en “un mal catarro“, segĂşn un estudio de la argentina FundaciĂłn Infant. La investigaciĂłn, realizada sobre una muestra de 160 adultos mayores de 65 aĂąos con al menos XQD FRPRUELOLGDG \ PD\RUHV GH HQ JHQHUDO GHVWDFD TXH HO SODVPD ´HV HĂ€FD] SDUD HYLWDU TXH el COVID-19 se transforme en una enfermedad respiratoria grave, siempre que se administre dentro de las primeras 72 horas de la apariciĂłn de sĂ­ntomas“.

FESTIVAL DE CANNES PODRĂ?A APLAZARSE AL VERANO SI LA SITUACIĂ“N NO MEJORA

El Festival de Cannes de este aĂąo, que estĂĄ programado del 11 al 22 de mayo, podrĂ­a aplazarse al verano si la situaciĂłn epidĂŠmica no mejora, pero en todo caso no volverĂĄ a suspenderse, segĂşn la organizaciĂłn. “El Festival de Cannes se celebrarĂĄ en 2021 en su forma KDELWXDOÂľ DĂ€UPy HVWH PLpUFROHV D (IH XQD SRUWDYR]

BLOQUEAN CUENTAS DE FACEBOOK E INSTAGRAM A TRUMP HASTA TOMA DE POSESIĂ“N DE BIDEN

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, no podrĂĄ publicar en sus cuentas de Facebook e Instagram durante al menos dos semanas. El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, condenĂł la violencia ocurrida este miĂŠrcoles en Washington DC y la toma del Capitolio por parte de simpatizantes del republicano.

MICROSOFT BUSCA CREAR UN “CHATBOT� QUE PERMITA HABLAR CON LOS MUERTOS

La empresa de tecnologĂ­a multinacional estadounidense, Microsoft busca crear un “Chatbotâ€? que sea una especie de copia digital de alguna persona que ya falleciĂł y sea recreada de manera GLJLWDO 3DUD TXH HVWH ´&KDWERWÂľ IXQFLRQH VH QHFHVLWDUtD OD LQIRUPDFLyQ VXĂ€FLHQWH GH DOJ~Q WHPD este buscarĂĄ datos e inclusive algunas fuentes para responder de manera alterna a la duda que se tiene.

APARECEN EXTRAĂ‘AS FIGURAS EXTRATERRESTRES EN SEMBRADĂ?OS DE TEXCOCO (O SDVDGR GH GLFLHPEUH ORV SREODGRUHV VH SHUFDWDURQ GH XQDV H[WUDxDV Ă€JXUDV JHRPpWULcas que se formaron en los campos de trigo, lo que despertĂł la curiosidad y el asombro de la poblaciĂłn. Gran polĂŠmica y revuelo han causado unos campos de cultivos de trigo ubicados en el municipio de Texcoco, Estado de MĂŠxico, donde vecinos de la comunidad El Monero aseguran que aparecieron seĂąales hechas por “extraterrestresâ€?.


4

Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad Un lugar sin límites

Hasta marzo 2020, las unidades médicas, los hospitales, las clínicas y hasta los dispensarios médicos tenían una gran variedad de padecimientos que atender, por ejemplo, cáncer en distintas modalidades y VIH, pero también hipertensión, diabetes y males cardiacos. Los consultorios en las unidades médicas del Sector Salud trataban a miles de personas que padecían trastornos catastróficos, otros agudos, algunos más crónicos. Sin embargo, algo ocurrió de marzo en adelante. Legiones de administradores médicos comenzaron a mirar hacia el COVID-19 y literalmente, estacionaron su mente en el virus. Todos los demás padecimientos que un ser humano puede sufrir, desaparecieron. Con el COVID-19 salieron cosas extrañas, personas con problemas cardiacos fueron enviados a sus casas, ya sea porque se podrían contagiar en un hospital o porque el especialista andaba en otros asuntos. O, porque el consultorio estaba cerrado. Ni qué decir de los dentistas y los psicólogos, así como los psiquiatras, no se hable de los nutriólogos. Poco a poco, conforme avanzó 2020,

el único tema al que podía dedicarse cierto esfuerzo era el binomio COVID-19 y eso que le llaman “comorbilidades”. El Sistema Nacional de Salud está casi concentrado en la pandemia y pocos, muy pocos están viendo una amenaza que crece lentamente y que llegará con furia en 2021, cuando las consultas de oftalmólogos, ginecólogos, urólogos, reumatólogos y otros especialistas, sean atiborradas por padecimientos no tratados oportunamente. Los consultorios anexos a las farmacias han funcionado como una especie de segundo nivel de atención médica. Es cosa de todos los días que los médicos generales de estos consultorios atiendan males que no son del COVID-19, sino de cualquier otro padecimiento. Entonces llegará la justificación de que esos males no podían ser tratados en las unidades médicas porque la consulta externa estaba concentrada en el virus. Cuando eso suceda, las enfermedades que no tienen nada que ver con el COVID-19 tomarán posesión de muchos mexicanos. Esa es la segunda crisis de Salud Pública que se está gestando en México.

El PAN designará a los mejores perfiles que abonen a la unidad DEBERÁ LLEGAR UN PARTIDO FORTALECIDO A LAS ELECCIONES: GENOVEVA HUERTA EL DATO Mediante su red social de twitter la panista, sentenció que no se equivocarán para la designación de los perfiles que encabezarán dichas candidaturas, pues deberá llegar un partido fortalecido a las elecciones intermedias que se realizarán el próximo 6 de junio. ALMA MÉNDEZ

El Partido Acción Nacional (PAN), designará a los mejores perfiles a sus candidaturas para abonar a la unidad y abrir espacios a todos los grupos, así lo aseguró la presidenta estatal, Genoveva Huerta Villegas. Mediante su red social de twitter la panista, sentenció que no se equivocarán para la designación de los perfiles que encabezarán dichas candidaturas, pues deberá llegar un partido fortalecido a las elecciones intermedias que se realizarán el próximo 6 de junio. Esto después de que en algunos medios locales se ha especulado sobre algunos personajes, que han alzado la mano para un cargo en las elecciones de este 2021. Dicho twitter a la letra dice: Veo algunas plumas inquietas por lo que sucede en la vida interna del @PANPUEBLA y especulan sobre las candidaturas. De algo pueden estar seguros: NO nos vamos a equivocar. Irán los perfiles más competitivos, quienes deberán abonar a la unidad y abrir espacios a todos los grupos. Cabe mencionar que el 29 de diciembre pasado, durante la Comisión Permanente del PAN, por unanimidad se aprobó facultar a Huerta Villegas la designación directa las candidaturas a alcaldías, diputaciones

¿Alguien en los gobiernos estatales ya la vislumbró? DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

La revocación del magistrado Fredy Erazo Juárez que determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el miércoles pasado, fue un golpe politico para el Senado de la República y directamente para el senador Alejandro Armenta, amigo e impulsor del abogado. Sin duda, el gobernador Miguel Barbosa Huerta obtuvo un triunfo politico que no será completo hasta que el Senado no determine quien será la magistrada que lo sustituya en el Tribunal Electoral del Estado. Habrá polarización en la designación de candidatos de Morena en Puebla. Quien se ríe se lleva y la actual fue una batalla no la guerra. Esta historia aún no termina de escribirse. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Diputada presenta reforma prevenir la discriminación contra personal de salud ALMA MÉNDEZ

La oordinadora de la bancada de Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, en el legislativo poblano, presentó una reforma para prevenir la discriminación en contra del personal de la salud por las agresiones que han recibido de parte de los ciudadanos supuestamente por propagar el virus del Covid-19. Esto durante la sesión permanente realizada este jueves, Rodríguez Della Vecchia expresó que no se puede permitir que el personal de la salud sea víctima de agresiones y discriminación por parte de la población en lugar que sean reconocidos porque pese a exponer sus vidas están en la primera línea de batalla de la pandemia. Señaló que desafortunadamente muchas personas tienen la percepción equivocada de que los médicos y las enfermeras son responsables de la propagación del Coronavirus lo que ha provocado que sean estigmatizados y les nieguen el acceso a servicios públicos. Expresó que esto también ha generado que sean agredidos verbal

Me parece que hay que proteger a quienes nos están ayudando o a quienes no están cuidando en los hospitales públicos y privados porque se merecen que desde este Congreso los veamos y demos el reconocimiento y certeza jurídica para que puedan seguir haciendo su trabajo COORDINADORA DE LA BANCADA DE ACCIÓN NACIONAL, MÓNICA RODRÍGUEZ DELLA VECCHIA,

y físicamente o rociados con cloro por lo que es necesario establecer en la ley que estas acciones serán consideradas como discriminación y serán sancionadas. “Me parece que hay que proteger a quienes nos están ayudando o a quienes no están cuidando en los hospitales públicos y privados porque se merecen que desde este Congreso los veamos y demos el reconocimiento y certeza jurídica para que puedan seguir haciendo su trabajo”, finalizó.

IRÁN LOS PERFILES MÁS competitivos, quienes deberán abonar a la unidad y abrir espacios a todos los

grupos, Genoveva Huerta. / AGENCIA ENFOQUE

locales, sindicaturas y regidurías, igual que ocurrirá con las diputaciones federales, sin embargo, dicho

dictamen aún tendrá que ser aprobado por la Comisión Permanente Nacional de este partido político.

COORDINADORA DE la bancada de Acción Nacional, Mónica Rodríguez Della Vecchia. / AGENCIA ENFOQUE


www.diariopuntual.com

Viernes 8 de Enero de 2021

puntual.

5 COVID

Aumenta a 55% el índice de positivos ` DE 10 PRUEBAS COVID 6 SON POSITIVAS, REVELA EL SECRETARIO DE SALUD SILVINO CUATE

El secretario de salud, José Antonio Martínez García dio a conocer que en la última semana el índice de positividad por Covid-19 en Puebla registró un incremento al 55.4 por ciento, es decir que de 10 pruebas, 6 son positivas. En conferencia de prensa, el secretario explicó que este porcentaje ha variado en el último mes, pues el 8 de diciembre de 315 muestras, 122 fueron positivas, que equivale al 38.7 por ciento.

EL DATO

el secretario explicó que este porcentaje ha variado en el último mes, pues el 8 de diciembre de 315 muestras, 122 fueron positivas, que equivale al 38.7 por ciento. En este mismo sentido, el secretario mencionó que en las últimas 24 horas se dio un superávit de 30 pacientes que necesitaron de hospitalización. En este mismo sentido, el secretario mencionó que en las últimas 24 horas se dio un superávit de 30 pacientes que necesitaron de hospitalización. Dijo que este miércoles se registraron 65 personas que requirieron ser internadas, mientras 35 pacientes se dieron de alta. En lo que respecta a la ocupación hospitalaria, la zona metropolitana

Se reportan 301 nuevos enfermos de Covid19

y Huejotzingo está al 96 por ciento. El hospital del Norte al 74 por ciento, el de Cholula está al 70 por ciento, el área que se habilitó en Sur al 48 por ciento. Mientras que el de Atlixco se encuentra al 47 por ciento, el del

Niño Poblano al 29 por ciento y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de Cholula al 67 por ciento. En el interior del estado, el de Xicotepec al 75 por ciento, el de Tehuacán al 74 por ciento, el de

Teziutlán al 52 por ciento, el de Izúcar de Matamoros al 48 por ciento, el de Zacatlán al 40 por ciento, el de Tecamachalco al 29 por ciento, el de Acatlán de Osorio al 17 por ciento y el de Zacapoaxtla al 2 por ciento. Agregó que ya se empezaron

Listas tres cámaras de frío para vacunas EL DATO

En esta primera etapa, la vacuna se aplicará a todo el personal médicos que este en activo, incluyendo a los nosocomios privados, posteriormente la dosis será para los médicos que no estén en hospitales Covid-19.

SILVINO CUATE

La Secretaría ze Salud registró 301 nuevos enfermos de Coronavirus, en comparación con los datos de ayer son 83 casos más, también se contabilizaron 41 defunciones, actualmente hay 51 mil 203 acumulados y 6 mil 204 fallecidos. En conferencia de prensa, el secretario de salud, José Antonio Martínez García informó que hay mil 405 casos activos distribuidos en 71 municipios, del total 939 pacientes están hospitalizados, 160 requieren ventilación mecánica. De la distribución de pacientes hospitalizados, Martínez García detalló que en nosocomios de la dependencia hay 328, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 291; nosocomios privados, 100; ISSSTEP, 93; ISSSTE, 83; Hospital Universitario, 34, y Hospital Militar Regional, 10. También, confirmó el incremento de un punto porcentual en el índice de positividad por COVID-19 en la zona conurbada, al pasar de 71 a 72 por ciento.

a recibir pacientes en el Cessa de San Sebastián de Aparicio. Para concluir comentó que ante la crisis por el abasto de oxigeno en Puebla, la Secretaría de Salud analizan ya la creación de centros de abasto del gas de forma gratuita.

ESTAS CÁMARAS se encuentran en Hospital General del Sur. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Las tres cámaras de frío donde se resguardarán las vacunas contra Covid-19 ya cuentan con licencia de operación para la refrigeración de

las dosis que llegarían a Puebla el próximo martes 12 de enero, así lo informó el secretario de salud, José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa, el secre-

tario explicó que estas cámaras se encuentran en Hospital General del Sur, además comentó por indicaciones del gobernador, Miguel Barbosa Huerta se están habilitado los 11 almacenes

restantes dentro del estado. Explicó que la logística de la distribución de la vacuna estará a cargo de la La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Mientras que la Secretaría de Salud del Estado formará brigadas para la aplicación de la vacuna, y el apoyo que pueda necesitar la SEDENA. Reiteró que en esta primera etapa, la vacuna se aplicará a todo el personal médicos que este en activo, incluyendo a los nosocomios privados, posteriormente la dosis será para los médicos que no estén en hospitales Covid-19. Dijo que para evitar irregularidades en la aplicación de la vacuna se solicita el tipo de contratación del médicos, la cédula profesional, número de trabajador, curp, correo electrónico y la lista de asistencia.


6

Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Mueren 7 empleados de VW; trasciende que fue por Covid ALMA MÉNDEZ

Siete trabajadores de Volkswagen fallecieron entre noviembre y diciembre del 2020, así lo dio a conocer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) y el Comité Ejecutivo General. Mediante un comunicado del Sitiavw, encabezado por José Juan Hernández, se solidarizó con las familias de los finados y no se especificó la causa de muerte de los mismos, sin embargo, trascendió que los fallecimientos están relacionados con la pandemia de Covid19. Los trabajadores fallecidos son Manuel Bautista López, Antonio Rojas Landero, Víctor Adrián Mayorga Lima, Jaime Chávez Sánchez, Moisés Valerio Betancourt, Manuel Hernández Huerta y Óscar Mani Cabrera. Vía redes sociales trabajadores de esta planta armadora, señalaron que este último había fallecido por Covid-19, por lo que exhortaron a sus compañeros a cuidar las medidas, puesto que durante este mes regresarán de manera escalonada. NO FUERON CONTAGIOS DENTRO DE LA PLANTA ARMADORA: VW

ASÍ LO DIO A CONOCER el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw). / AGENCIA ENFOQUE

causas de defunción ajenas a Covid-19. Se reiteró que Volkswagen de México cumplen con los más estrictos protocolos que nos permitan mitigar los contagios

al interior de la empresa, deseando que estos se eviten también al exterior de las instalaciones para que no sucedan estos lamentables hechos.

Erazo conforme con revocación de la magistratura por el TEPJF

En 2020 mueren nueve personas por linchamiento

Por su parte la planta armadora Volkswagen aclaró que las muertes de los 7 empleados se dieron entre los meses de

ALMA MÉNDEZ

Mediante sus redes sociales el abogado Fredy Erazo Juárez aceptó la deci-

EL JURISTA, señaló que entiende la decisión de los magistrados quienes pidieron al Senado de la República, elegir a una mujer al frente del cargo. / AGENCIA ENFOQUE

noviembre, diciembre y enero y aseguró que sólo fueron dos casos registrados como asociados a Covid-19, sin que el contagio se haya generado al interior

sión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por revocarle su nombramiento de magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Esto después de que la tarde de este miércoles el TEPJF, retiró la designación de Erazo Juárez, ya que dicho nombramiento le correspondía a alguien del sexo femenino, esto se desprende, luego de que fueron presentados dos juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, las ex aspirantes Laura Magdalena Zaydén Pavón y Rosalba Velázquez Peñarrieta impugnaron ante la Sala Superior del TEPJF. El jurista, señaló que entiende la decisión de los magistrados quienes pidieron al Senado de la República, elegir a una mujer al frente del cargo. “Como abogado y estudioso de las leyes, soy respetuoso de las determinaciones que adopten las autoridades jurisdiccionales. @trielecpue @ TEPJF_informa”, se lee en el twitter.

del centro de trabajo. Del resto de los lamentables decesos, no se tiene registro de su relación con la pandemia e incluso nos han reportado

SE APLICÓ LA LEY: BARBOSA

Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el nombramiento Fredy Erazo Juárez como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), el gobernador, Miguel Barbosa Huerta señaló que se aplicó la ley. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que tras esta decisión del Tribunal, se resolvió los recursos de las interesadas en recuperar la vacante del Tribunal Electoral. “Yo no tengo más que decir que en el esquema de competencias y de procedimientos de control constitucional, ayer la Sala Superior resolvió los recursos de las interesadas en recuperar la vacante del Tribunal Electoral y sobre el procedimiento desahogada y se declaró fundada su petición y su juicio de protección de derechos”, refirió. El mandatario comentó que con la designación de Erazo Juárez no había quedado bien conformado el Tribunal de Puebla, sin embargo

Yo no tengo más que decir que en el esquema de competencias y de procedimientos de control constitucional, ayer la Sala Superior resolvió los recursos de las interesadas en recuperar la vacante del Tribunal Electoral y sobre el procedimiento desahogada y se declaró fundada su petición y su juicio de protección de derechos, refirió. OBERNADOR, MIGUEL BARBOSA HUERTA

que con esta revocación estará bien integrado en términos legales. Cabe recordar que fue este 5 de enero que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó por unanimidad de votos el nombramiento del magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fredy Erazo Juárez, debido a que el Senado de la República tenía que designar a una mujer en el cargo.

SILVINO CUATE

El secretario de gobernación, David Méndez Márquez dio a conocer que el estado de Puebla cerró el 2020 con nueve personas fallecidas por linchamientos, sin embargo en comparación con el 2019 hubo una disminución del 55 por ciento, ya que, en este año se contabilizaron 20 personas fallecidas. En conferencia de prensa, el secretario explicó que en relación al tema de los linchamientos el 2020 cerró con una disminución del 46.4 por ciento respecto al año anterior, ya que hubo 148 eventos ocurrido, mientras que en 2019 fueron 276. Comentó que los eventos del 2020 se registraron en 45 municipios, el 45.3 por ciento corresponde a la capital poblana. Dijo que los principales motivos de linchamiento fueron por el robo a transeúnte, el robo a casa habitación, robo de vehículo, de negocios, de autopartes y asaltos al transporte público.


www.diariopuntual.com

Lunes 4 de Enero de 2021

puntual.ciudad

7


8

Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Comerciantes del Centro libran despidos y cierres ` POR REYES LOGRARON VENTAS DEL 60 POR CIENTO, LO CUAL LES AYUDARÁ A MANTENERSE EL DATO

El presidente de esta organización José Juan Ayala Vázquez, agradeció a las autoridades por haber autorizado dicha vendimia, sin embargo, dijo que su pudo haber alcanzado mucho más

COMERCIANTES DEL Centro Histórico dieron a conocer que alcanzaron el 60 por ciento, lo cual les ayudará a mantener su plantilla laboral durante este 2021./ AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Comerciantes del Centro Histórico de Puebla dieron a conocer que sus ventas en los días 4, 5 y 6 de enero que

autorizó el Gobierno Estatal para la Fiesta de Reyes, alcanzaron el 60 por ciento, lo cual les ayudará a pagar a proveedores, comprar más mercan-

cía y a mantener su plantilla laboral durante este 2021. El presidente de esta organización José Juan Ayala Vázquez, agradeció a

las autoridades por haber autorizado dicha vendimia, sin embargo, dijo que su pudo haber alcanzado mucho más, pero por la venta del comercio infor-

mal que autorizó el Ayuntamiento de Puebla solo se alcanzó esa cifra. Si bien dijo no se tiene todo resuelto con estas ventas, al menos si ayuda al sector juguetero para que no haya cierre de negocios. “Vamos a iniciar este 2021 con la mejor disposición esperando que todo se mejore, pero hacemos un llamado al Ayuntamiento para que nos ayude al comercio establecido para que ponga orden, entendemos que las personas necesitan tener ingresos, eso se entiende, sin embargo, este Ayuntamiento en dos años, nunca ha generado un proyecto integral dentro del Centro Histórico en la formalidad para poyarlos y así puedan tener sus ingresos”, acotó. Reiteró que han sido solidarios, pues han cerrado casi cinco meses, en este segundo cierre para Fin de Año volvieron a cerrar, no obstante en la vía pública se siguen comercializando todo tipo de productos, sin ningún orden a seguridad e higiene, por lo que vaticinó que la pandemia seguirá ante este tipo de hechos, por lo que el esfuerzo que realiza el comercio establecido se reduce a nada.

Se realiza una denuncia más en contra Pide Barbosa al Ayuntamiento de un vendedor de Antorcha Campesina recuperar la certificación TIF SILVINO CUATE

El secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo dio a conocer que con la denuncia de Francisco N., miembro de Antorcha Campesina, suman 65 denuncia en contra de comerciantes del Centro Histórico, de las cuales 33 corresponden a esta organización. En conferencia de prensa, el secretario explicó que, el casos de Antorcha Campesina las denuncias son por: resistencia de particulares, lesiones, robo, amenazas y asociación delictuosa, ya que, administran grupos de choque.

“En total, para las agrupaciones del Centro Histórico tenemos alrededor de 65 denuncias porque en estos días se han sumado, en el caso de Antorcha Campesina por lo menos 50 de estas denuncias son para esta agrupación”, señaló. Respecto al operativo del día de ayer, el funcionario municipal explicó que no hubo goles, únicamente se vigiló el perímetro para asegurar un puesto de Antorcha Campesina. “No hubo golpes, no hubo riña, nada por el estilo, fue en un operativo en la zona que había hemos denunciado

ante la Fiscalía de febrero de 2019 a la fecha, en que existen grupos de choque, es decir asociación delictuosa, esto incluso ya fue votado por el Cabildo, y lo que hubo fue un muy buen operativo, sin agresiones, sin golpes se montó la policía a hacer un perímetro, para que pudiera asegurarse un puesto de la agrupación Antorcha Campesina, y con este operativo se inhibió la liberación de este punto”, comentó. Comentó que se realizó otro operativo donde participó la unidad canina para impedir que hubiese cualquier tipo de sustancia ilícitas en la zona, esta acción generó que muchos puestos se fueran levantado cuando vieron la revisión de locales. Respecto al comercio en la vía pública se reportó con el 44 por ciento de cumplimiento en las últimas 24 horas y el 87 por parte los tianguistas del Municipio. Mientras que la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, así como la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, procedieron a realizar cuatro clausuras por incumplimiento de las restricciones sanitarias de cierre de negocios no esenciales.

SILVINO CUATE

Después de que el Ayuntamiento de Puebla dio a conocer que el rastro municipal operará bajo el esquema Tipo Sector Salud (TSS), el gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que es necesario que la administración municipal recupere la certificación Tipo de Inspección Federal (TIF), ya que, la Capital Poblana es una de las más importantes de México. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta aseguró que si el Ayuntamiento de Puebla no recupera la certificación Tipo de Inspección Federal (TIF), la administración estatal intervendrán para recuperar este refrendo. “Es urgente que el rastro en la capital recupere la certificación TIF, es necesario, Puebla es una ciudad de las más importantes de México y debería de tener todo ese tipo de normatividad perfectamente resulta y se pierde. Por tanto, va a ser un empeño si del gobierno municipal no lo es, de nosotros sí lo va a ser, recuperarlo”, dijo. Agregó que su gobierno no puede ver que este tipo de situaciones estén sucediendo en los municipios, por

SI EL AYUNTAMIENTO de Puebla no recupera la

certificación TIF, la administración estatal intervendrán para recuperar este refrendo, Barbosa. / ENFOQUE

tal razón, intervendrá para recuperar la certificación, de lo contrario Puebla Capital tendría un deterioro generalizado. “Hay que recuperar la certificación para el rastro del municipio, caemos en una condición de una ciudad pues de tercera o cuarta y por eso el empeño del gobierno estatal va a ser en ayudar a que esto se recupere”, agregó. Para finalizar, enfatizó en que el gobierno del estado va a buscar que la Ciudad de Puebla esté dentro de los parámetros de normatividad más


Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

Empresarios esperan mesa de trabajo con Ayto. ALMA MÉNDEZ

Hasta cerca del mediodía de este jueves, empresarios establecidos no habían recibido ninguna notificación para reunirse con Gobernación Municipal, para una mesa de trabajo. Esto después de que en rueda de prensa el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, diera a conocer que se reuniría con el sector empresarial a la una de la tarde, pues este miércoles ya no pudieron reunirse por cuestiones de agenda. El presidente de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, José Juan Ayala Vázquez señaló que desconoce porqué se suspendió la reunión la tarde de este miércoles, pues en el grupo de WhatsApp denominado Empresarios Covid, con el que trabaja la administración municipal y empresarios, estos últimos realizaron la pregunta sobre la hora de la reunión y les contestaron que en la tarde, sin embargo, no fue así y hasta el momento es la última respuesta emitida por los funcionarios municipales. Recordó que quien firmó la carta de extrañamiento donde se pide al titular de gobernación que se retracte en su dicho acerca de que los líderes empresariales son“doble cara”, y aclare a quiénes se refiere, fue firmado por Canaco, Canirac, la Asociación de Hoteles, Centros Comerciales, el Consejo de Comerciantes, donde al menos a él no lo habían convocado y desconoce con quién están hablando al respecto.

puntual.ciudad

9

Hornitos vendieron 4 mil Roscas de Reyes en la Ciudad de Puebla

PÉREZ MARTÍNEZ, dijo que algunos de sus afiliados, tuvieron pocas ganancias en sus hornitos, sin embargo, dijo que para este fin de semana seguirá la vendimia de Roscas de Reyes. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Unipan), Juan Pérez Martínez, dio a conocer que para la Fiestas de Reyes pudieron colocar a la venta cuatro mil roscas, por lo que salieron a la par de la inversión.

Originalmente la meta era colocar más cerca de 6 mil Roscas de Reyes, sin embargo, las ventas bajaron de manera considerable, por lo que aseguran que al menos tuvieron trabajo para salir adelante en sus negocios. Pérez Martínez, dijo que algunos de sus afiliados, tuvieron pocas ganan-

cias en sus hornitos, sin embargo, dijo que para este fin de semana seguirá la vendimia de Roscas de Reyes, únicamente por pedido para invertir de manera segura. “Fue menos, pero tuvimos trabajos, algunos de los compañeros salieron tablas, otros salieron con pocas ganan-

cias, pero ya pasó esto y lo pasamos bien (…) tuvimos un acuerdo con los compañeros, de que cada negocio ponga un letrero donde se oferten las Roscas de Reyes hasta el domingo, pero por pedido, para no hacer roscar en vano, los precios oscilarán desde los 80 pesos hasta los 230 el tamaño jumbo”, finalizó.

De la Sierra propone reformar La Ley de Adquisiciones ` PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES ALMA MÉNDEZ

Con el objetivo de otorgar ventajas a empresas que desarrollen los procesos voluntarios de autorregulación ambiental contemplados en la Ley General de Equilibrio Ecológico, se propone reformar el artículo 14 de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, donde se utilice la evaluación de puntos y porcentajes en los casos de licitación pública para la adquisición de bienes, así lo propuso la senadora por Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo. La senadora aseguró que el fortalecer dicha práctica permitirá considerar el costo financiero de productos, sin dejar a un lado el costo social y climático que estos pudieran tener, contribuyendo así al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo sostenibles, a través de la meta 12.7 que plantea la promoción de prácticas de adquisición pública sostenibles de acuerdo con las polí-

ticas y prioridades nacionales. Por lo que las compras públicas sostenibles impactarán las dimensiones económica, social y medioambiental de la Agenda 2030 al permitir reportar beneficios como la reducción de gastos en futuras adquisiciones, la mejora de las condiciones laborales, el uso eficiente de recursos como aire y agua, así como la reducción de gases de efecto invernadero. Durante su intervención la Senadora Nancy de la Sierra comentó que “estas ventajas ya se conceden a empresas que contratan a personas con discapacidad o que implementan políticas de igualdad en sus centros de trabajo, por lo que el mecanismo puede aplicarse también para incentivar a las organizaciones a cumplir con sus responsabilidades frente al medio ambiente”. “Estas adquisiciones se distinguen de las compras públicas tradicionales porque van más allá del precio más bajo como criterio para adjudicar

EL DATO

La aprobación de la iniciativa implicaría reafirmar el compromiso de México con el desarrollo sostenible alrededor del mundo, al priorizar los derechos ambientales sobre el mercado además de asegurar un entorno saludable y recursos naturales suficientes para la subsistencia de las futuras generaciones. licitaciones. Este tipo de compras desafían a las entidades de gobierno a optimizar sus gastos, garantizando las mejores condiciones sociales, económicas y ambientales en sus compras”, La aprobación de la iniciativa implicaría reafirmar el compromiso de México con el desarrollo sostenible alrededor del mundo, al priorizar los derechos ambientales sobre el mercado además de asegurar un

LA SENADORA POR Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo./ ENFOQUE

entorno saludable y recursos naturales suficientes para la subsistencia de las futuras generaciones. Cabe mencionar que la Unión Europea, la India y Costa Rica han materializado propuestas similares

que ofrecen una ventaja importante en los procesos de evaluación a aquellas ofertas que cumplen con criterios de sostenibilidad, lo que les ha permitido estar a la vanguardia en materia de adquisiciones públicas.


10

Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual..

¿UNA CERDITA ARTISTA?

EXACTAMENTE ES LO QUE 2020 NECESITA EN ESTE MOMENTO POR KATHLEEN RELLIHAN @K_RELLIHAN

LA ARTISTA MEXICANA COLETTE ha incursionado en el cubismo, las instalaciones y el video conceptual y artístico. Aspira a que su obra se exhiba en uno de los museos más innovadores de América Latina (y del mundo): el Museo Jumex de Ciudad de México. Junto con otros muchos creadores antes que ella, ha encontrado inspiración en Todos Santos, el paraíso artístico de Baja California Sur, con su mentalidad ligera y libre y su áspera y cruda belleza. Colette se define a ella misma como feminista, pensadora y artista del mundo. Incluso ha logrado crear fama por ser un tanto malcriada con sus contemporáneos al aplicar al pie de la letra uno de los consejos de vida de su homónima, la novelista francesa Colette: Haz tonterías, pero hazlas con entusiasmo . Colette confesó haber robado la escultura del artista italiano Maurizio Cattelan, un retrete funcional en oro de 18 quilates, que fue hurtado de un palacio inglés en 2019. Sin embargo, el robo fue una juguetona declaración política, afirma Colette. Se trataba del retrete de oro exhibido en el Guggenheim que aludía al desperdicio excesivo de los años de Donald Trump. Colette es una cerdita. Y su inspiradora historia se ha convertido en un cortometraje documental, Colette the Artist (Colette la artista), que fue seleccionado oficialmente para participar en el Festival de Cine de Mill Valley (MVFF, por sus siglas en inglés), que se realiza cada año en California, y que celebró su noche de clausura el 18 de octubre. El MVFF volvió en su 43a. edición, pero por primera vez, en formato virtual y en autocinemas, en un año que nadie vio venir. Así que resulta particularmente apropiado que una película sobre una cerdita artista se haya robado la atención y los corazones del público. Si 2020 es el año en el que todo puede pasar, y ha pasado, ¿acaso no podría ser el año en que se suspenda el escepticismo de que una cerdita puede ser una artista? Colette the Artist ofrece a este mundo oprimido la esperanza de que 2020 todavía puede ofrecernos alegría y posibilidades. BIENVENIDOS AL HOTELITO, UN SITIO MUY INSPIRADOR

Al igual que muchos artistas anteriores que buscaron inspiración en la trascendencia y entre aquellos con un largo camino andado, Colette vive en un hotel. Está feliz de que muchos turistas acudan al Hotel California, hecho famoso por los Eagles, y que también se encuentra en Todos Santos, porque ella ha encontrado un lugar más tranquilo para pensar (y quizá también para revolcarse un poco en el lodo) en su residencia artística del Hotelito. Los caminos de tierra de Todos Santos pueden llevarte a encontrar cualquier cosa, suelen decir los habitantes de la localidad, y

el poder de encantamiento de este pueblo le ha hecho ganarse el título de Pueblo Mágico , que es el reconocimiento otorgado por el gobierno mexicano a cerca de cien pueblos llenos de manifestaciones culturales únicas, bellezas naturales e importancia histórica. Todos Santos es un oasis artístico y natural; en este paisaje desértico, un manto acuífero abastece al pueblo de agua dulce y ayuda a crecer a las palmeras. Colette sabe que se ganó la lotería de la vida al vivir en Todos Santos; fue rescatada por el fiel jardinero del Hotelito, Javier León Domínguez (don Javier), quien la salvó de convertirse en alimento de coyotes o de ser transformada en tocino. Don Javier esperaba que la cerdita a la que había rescatado alegrara a la propietaria del hotel, Jenny Armit, inmigrante británica y antigua diseñadora de interiores que se mudó a Todos Santos hace 17 años. Armit utilizó su habilidad en diseño de interiores para crear un espacio naturalmente elegante, mezcla del audaz colorido mexicano y de la arquitectura contemporánea. El hotel ha aparecido en numerosas revistas de diseño en los 12 años desde su inauguración. Armit lo describe como algo que no encaja en un solo estilo; en cambio, evoca una filosofía de vida y satisface a aquellas personas que buscan inspiración fuera de los insípidos y asépticos hoteles de la región circundante. En lo que Armit describe como un espacio para el pensamiento creativo (su casa también se encuentra en los terrenos del hotel) con sensibilidad europea, pero con verdadero respeto hacia México , ha encontrado una forma no solo de detectar, sino también de salvar el talento. Todos los animales de la granja desértica del hotel han sido rescatados: caballos, asnos, cabras y más. Pero Colette fue la única en la que vio un floreciente talento artístico desde que era una minúscula cerdita. Además de rescatar a Colette, don Javier siempre ha sido su defensor. Colette es una artista. No es cualquiera. Ha venido a llenar el vacío de lo que todos hemos perdido , dice en la escena inicial de la película. También la cuidó y fomentó su talento, dándole pinturas e incluso instalando wifi en su chiquero para que tenga acceso al mundo artístico internacional. Armit rodeó a su mascota con un espacio abierto y colorido donde pudiera jugar, y la puso en contacto con el arte de todo el mundo: después de todo, Colette tiene una silla dorada de Tom Dixon en su chiquero. Ahora, es prácticamente una pieza de museo. Armit no solo alimentó el hambre y la imaginación de Colette, sino que también le dio una voz. (Por eso, en la versión en inglés de la película, Colette tiene acento británico. Recuerda que todo es posible). Armit le dio una voz a Colette como una forma de canalizar su propia expresión artística, además de aportar un poquito

EL HÉROE DE COLETTE es Javier León Domínguez (don Javier), quien la rescató y evitó que se convirtiera en tocino. Foto: Kathleen Rellihan

de desenfado en medio del constante flujo de noticias apocalípticas. Tenemos que recurrir a una cualidad infantil esencial para sobrevivir a todas estas cosas terribles que ocurren en el mundo , afirmó Armit, al responder si creía que su cerdita es una verdadera artista. EL COLETTIVO GENERA LUZ Y LIGEREZA EN UNA ÉPOCA OSCURA

Colette the Artist, un documental de 15 minutos, fue producido por los colegas creadores de Armit en Todos Santos, un grupo que se hace llamar El

Colettivo. Este colectivo de cineastas, artistas, músicos, magos, genios del video y amantes de los animales se unió para llevar un poco de alegría y ligereza al mundo en una época muy poco inspiradora. La película sugiere que, a través de una suspensión del escepticismo, una cerdita puede ser una artista moderna, y da cabida al poder de las posibilidades, de la inspiración y de la inclusión. ¿Sabías que el cerdo es el quinto animal más inteligente del mundo, incluso por encima de los perros? Se ha informado que los cerdos son capaces de jugar videojuegos con más con-


Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual..

11

Actualmente, Ochoa es un pintor aclamado y presidente de la Sociedad Palapa, una organización sin fines de lucro cuya misión es mejorar la vida de los niños de Todos Santos. En la galería de Cope se presentan algunos de los mejores artistas de México, por lo que le intrigaba hacer una visita de estudio al chiquero de Collette. Él aparece en la película para averiguar más acerca del videoarte de Colette. No te lo echaremos a perder, pero este arte usa un poco de realismo mágico para homenajear la cruda y natural belleza de esta ciudad donde el desierto y el mar se unen, así como su afinidad por la reinvención. LA PIG-ANTROPÍA DE COLETTE

¿Quién es Colette? Ella es feminista, una cerdita con un propósito; es lo que se conoce como una pig-ántropa (juego de palabras entre pig (cerdo) y filántropa ). Le gusta comer, dormir, hacer cosas buenas y ser útil , dice Armit, su orgullosa dueña y mentora. Con apenas dos años de edad, Colette desea que su arte tenga un significado y un propósito, especialmente en estos tiempos tan oscuros. Siendo la autodenominada pig-ántropa que es, Colette desea que su película brinde una luz a la Fundación Padrino, una organización que apoya a los niños de Todos Santos, proporcionando atención a la salud a los necesitados, así como los cuidadores de Colette hicieron con ella. El Colettivo espera que quienes vean la película en el sitio web de Colette (después de su proyección en el festival) hagan donativos a la fundación. El estreno mundial de Colette the Artist en Todos Santos logró recaudar más de 15,000 dólares entre los habitantes del pueblo, que han atravesado grandes dificultades durante la pandemia del coronavirus, y otros 15,000 dólares para la fundación. Todos Santos es verdaderamente una comunidad única que da la bienvenida a la colaboración entre los residentes mexicanos y aquellos a quienes me gusta llamar habitantes de la localidad nacidos en el extranjero , señala Jamie Kelly, presidente de la Fundación Padrino y para quien Todos Santos ha sido su segundo hogar durante 13 años. Los todosanteños nos enseñan a relajarnos adecuadamente y a abrazar la vida en Baja California Sur, y a cambio, trabajamos para extender y preservar este bienestar para todos los miembros de nuestra comunidad . EL CICLO DE LA INSPIRACIÓN SE MANTIENE ACTIVO EN TODOS SANTOS

centración y éxito que los chimpancés. Armit descubrió que también pueden ser muy sensibles y emocionales, como lo confirmó con su veterinario tras encontrar a Colette bañada en lágrimas después de recibir una reprimenda. Así, no es de sorprender que estos animales de granja y amantes del lodo también puedan ser artistas, como lo demuestra Colette. El Colettivo está conformado por una impresionante muestra de creadores, entre ellos, la galardonada cineasta estadounidense Lisa F. Jackson, que vive en Todos Santos y que, junto con Sarah Teale, realizó la película Patrimonio en 2018. Estrenada en el Festival de Cine de Berlín, Patrimonio es un documental que muestra el lado oscuro y peligroso del desarrollo desenfrenado e insostenible en la destrucción de ecosistemas y modos de

vida consagrados por el tiempo en Todos Santos. Pero también muestra el poder de su sólida comunidad costera cuando se une para detenerlo. El Colettivo también tiene entre sus miembros al pintor estadounidense Michael Cope, que abrió la Galería de Todos Santos en 1994, la primera galería del Sur de Baja California en representar a un grupo de artistas en diferentes medios. La misión de Cope siempre ha sido representar y asesorar a artistas mexicanos y extranjeros. Erick Ochoa, el artista mexicano que colabora con Cope en la dirección de la galería, nació en Ciudad de México y su talento artístico le ayudó a escapar del taller de carpintería de su padre en Todos Santos para trabajar en la galería de Cope.

Aunque Todos Santos está repleto de habitantes de la localidad nacidos en el extranjero (inmigrantes de otros países), también hay mexicanos que crean un arte nuevo y conmovedor. Leo Villalobos, músico de veintitantos años de Celaya, Guanajuato, representa a la generación más joven en llegar a Todos Santos, provenientes de otras áreas de México, en busca de un lugar creativo fuera de las grandes ciudades. Y como muchos otros, Villalobos terminó quedándose y creando un hogar aquí. Siendo un apasionado paracaidista, Villalobos descubrió su vocación de músico después de que un accidente en paracaídas lo dejó varado en la ciudad. Comenzó a tocar el saxofón con La Todos Santos Cumbia Band, un popular grupo local con una mezcla de nacionalidades y antecedentes musicales que tocaba cumbias en vivo antes de la pandemia. Villalobos cuenta con educación en música clásica, y espera corresponder a la ciudad que lo inspiró con la creación de un programa musical para jóvenes mexicanos de bajos recursos. Villalobos se unió al proyecto fílmico del Colettivo tras hacerse amigo del músico, guitarrista y cantante estadounidense Mateo Haeck, creador del proyecto Panteón 19 en Todos Santos. Panteón 19 es un estudio de grabación, así como un espacio radiofónico y artístico que reúne a músicos y creadores de todo el mundo. Juntos, Haeck y Villalobos tocan una hermosa versión de la icónica canción mexicana interpretada por Pedro Infante, “Amorcito corazón , en el proyecto personal de videoarte de Colette (una película dentro de otra película), en homenaje al país que los ha inspirado a todos. “Amorcito, corazón” es una de las canciones más reconocibles del cine del país, un remanente de la llamada Edad de Oro del cine mexicano. A Villalobos la canción le recuerda a su abuela, por lo que le enorgullece darle nueva vida en la película de Colette. “Toquen, niños, toquen”, podemos oír a Colette. Y 2020 quizá sea el momento de escuchar a esta cerdita. Puedes ver la película Colette the Artist aquí. PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK


12

Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

La SEP buscará fortalecer el conocimiento en el alumnado

ALMA MÉNDEZ

A partir de este regreso a clases los promoverán el fortalecimiento del desempeño en lectura, producción de textos escritos y cálculo mental; los maestros agregarán actividades que favorezcan el desarrollo de actividades diferenciadas de acuerdo con las condiciones de aprendizaje de cada alumno; además se hará un seguimiento de la

evaluación del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), así lo dio a conocer el secretario de Educación en Puebla Melitón Lozano Pérez. Aseguró que el reto para este regreso a clases es motivar e incentivar el aprendizaje en las y los alumnos, para que éstos sean pertinentes y relevantes. Lozano Pérez dijo que una vez

que se realizan los Consejos Técnicos durante este jueves y viernes, se iniciarán estrategias para fortalecer la enseñanza a distancia: selección de aprendizajes esperados, planes de reforzamiento por grado o asignatura y buscar comunicación con las familias de las y los alumnos con los que no se ha podido establecer contacto.

Finalmente, destacó que las y los profesores deben generar formas activas de aprendizaje, ya que se ha mantenido la forma tradicional de enseñanza de las aulas a los hogares; reiteró que la educación contribuye a la edificación de seres humanos, de ciudadanas y ciudadanos plenos que son agentes de transformación en su comunidad.

La ST propone a empleadores ofrecer comisiones mixtas para conservar empleos ALMA MÉNDEZ

Los empleadores que cuentan con 50 trabajadores o más, y que tuvieron afectaciones económicas relacionadas con el COVID-19, deben de organizar comisiones mixtas de capacitación, adiestramiento y productividad para mejorar sus procesos que permitan acelerar su recuperación y conservar empleos, sugirió el secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado. Cuéllar Delgado refirió que, al contar con una comisión de este tipo en el centro de trabajo, será más fácil identificar debilidades y riesgos, de forma tal que puedan prevenir y corregir fallas, al tiempo de optimizar actividades que contribuyan a una mejor calificación del personal. El funcionario estatal, señaló que las comisiones mixtas, sus integrantes deben ejercer funciones de acuerdo

a sus obligaciones legales, tendrán que acrecentar sus conocimientos en temas de riesgos o peligros en el ambiente laboral; asimismo, buscarán aumentar la productividad para el logro de mayor eficiencia y acuerdos laborales eficaces, lo que finalmente puede incidir en la conservación del empleo en cada lugar donde aplique dicha encomienda. Además de que dichas comisiones deben ser integradas por igual número de empleadores y trabajadores, las cuales tienen la finalidad de beneficiar tanto a unos como a otros porque en su esquema de organización se asignan tareas que mejoran flujos de proceso, de distribución o planeación en los sistemas de operación, hasta la evaluación de programas. “Con este tipo de comisiones, las y los trabajadores aprenderán a distinguir los derechos y obliga-

ES IMPORTANTE estar informados y participar en las comisiones de su empresa para mejorar el ambiente laboral. / ENFOQUE

ciones laborales, y participarán en acciones para la capacitación, las cuales influyen en su calidad de vida y en el desarrollo de competencias y habilidades en el ámbito laboral para

superarse. Finalmente, subrayó, que es muy importante estar informados y participar en las comisiones de su empresa para mejorar el ambiente laboral”, finalizó.

En Centro siguen abriendo negocios, incumpliendo decreto ALMA MÉNDEZ

Cerca del mediodía de este jueves la policía municipal intervino en un conato de bronca en la calle 9 norte y la 14 poniente, debido a que un negocio ofertaba su mercancía a bajo precio, lo que generó la molestia entre los demás comerciantes. Sin embargo, hay que recordar que, desde el 29 de diciembre, la administración estatal, emitió un decreto en el cual, pedía cerrar todo tipo de negocio que no fuera esencial, por lo que el rubro de dicho negocio no se encuentra permitido debido que su giro es la venta de ropa. Se sabe que al negocio denominado Grupo Bonetero del Centro, llegaron cerca de ocho patrullas de la Policía Municipal para evitar un altercado mayor. Dentro de dicho establecimiento se encontraban cerca de 20 personas, que pedían una explicación a la acción del comerciante, pues lo calificaron como competencia desleal. Hasta el momento, se desconoce si el Ayuntamiento de Puebla, realizó el exhorto para cerrar dicho establecimiento o clausurarlo.

Puebla entre las entidades con menor inflación ALMA MÉNDEZ

La entidad poblana se ubicó en el lugar nueve con menor inflación en el comparativo de los estados, durante el mes de diciembre, la inflación de la entidad fue de 0.26 por ciento, valor menor que el registro nacional que fue de 0.38 por ciento para el último mes del 2020, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó la Secretaría de Economía. En términos anuales, en diciembre la inflación en Puebla creció en 2.6 por ciento, menor que el promedio nacional del 3.2 por ciento; entre el mes de agosto del 2019 y diciembre del 2020 aquellos rubros que tuvieron, en promedio, menores incrementos en la inflación fueron: Educación y esparcimiento, Ropa calzado y accesorios y Muebles aparatos y accesorios En el periodo que se informa destaca la reducción de los precios en los rubros de alimentos, las bebidas y tabaco, ropa, calzado y accesorios, muebles, aparatos y accesorios domésticos, transporte y otros servicios. Con ello, en 2020 la inflación promedio en Puebla fue de 0.22 por ciento, menor que el registro nacional del 0.26 por ciento, tendencia que ha sido consistente durante la administración del gobernador Miguel Barbosa. Cabe destacar que, de agosto de 2019 a diciembre de 2020, Puebla registró una inflación promedio de 0.29 por ciento, dato menor al promedio nacional que fue de 0.31 por ciento.


www.diariopuntual.com

Jueves 7 de Enero de 2021

puntual.ciudad

13


14

Viernes 8 de Enero o de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.

Cuatro empresas concentran la venta de oxígeno a la Federación; ganan 2 mil mdp en 2020 ` DICHAS COMPAÑÍAS FUERON INVESTIGADAS EN 2018 POR PRESUNTAS PRÁCTICAS MONOPÓLICAS EN LA VENTA DE OXÍGENO, NITRÓGENO Y

ARGÓN LÍQUIDO INDUSTRIAL A GRANEL.

SE TRATA DE INFRA, INFRA DEL SUR Y CRYOINFRA que forman parte del mismo grupo, más Praxair S. A. de C. V., que sumaron 2 mil 73 millones de pesos en contratos durante 2020. / ANIMAL POLÍTICO POR NAYELI ROLDÁN

Si la Cofece comprobara una práctica monopólica en la venta de oxígeno, las empresas que resultaran responsables podrían ser sancionadas con multas de hasta el 8% de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta.

Solo cuatro empresas concentran la venta de oxígeno medicinal e industrial al gobierno federal. Se trata de INFRA, INFRA del Sur y CRYOINFRA que forman parte del mismo grupo, más Praxair S. A. de C. V., que sumaron 2 mil 73 millones de pesos en contratos durante 2020. Incluso, el IMSS tuvo que aumentar en 287 millones de pesos el presupuesto que tenía previsto para la compra de oxígeno durante 2020, es decir, 38% más de su techo presupuestal para cubrir el precio fijado por dichas empresas y poder asegurar el abastecimiento en todas sus unidades durante todo el año. Dichas compañías fueron investigadas en 2018 por la Comisión Federal de Competencia (Cofece) por presuntas prácticas monopólicas en la venta de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial a granel, pues imponían cláusulas de exclusividad a sus clientes. Sin embargo, la investigación concluyó con la promesa de las empresas a “restituir el proceso de competencia y libre concurrencia en los mercados de distribución” como eliminar la exclusividad en el suministro y limitar a un año la renovación forzosa de contratos sin penalizaciones altas por término anticipado, como lo hacía, de acuerdo a la resolución de la Cofece. Además, se encuentra en marcha una nueva investigación de la comisión iniciada en julio de 2020 para detectar

posibles prácticas monopólicas en la venta de gas medicinal, un elemento indispensable en el tratamiento de coronavirus y que, a mayor demanda con el incremento de contagios, ha aumentado de precio y resulta cada vez más complicado para los familiares conseguir. Aunque la Comisión no puede dar a conocer los nombres de las empresas investigadas, Animal Político revisó los contratos de compra de oxígeno registrados en Compranet durante 2020 y prácticamente la totalidad fueron obtenidos por las mismas cuatro empresas. Grupo INFRA, encabezado por el empresario Agustín Franco Macías, cuenta con 30 empresas dedicadas a la producción, venta y distribución de gases criogénicos, industriales, de alta pureza, especiales, medicinales, así como tanques de almacenamiento criogénico, soldaduras, máquinas y equipos para soldar y cortar, equipo de protección personal, así como una amplia gama de productos relacionados. El grupo también tiene una de las plantas de Cogeneración Eficiente surgidas tras la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto, que producen de manera simultánea electricidad y calor, lo cual se utiliza también para otros procesos productivos. De hecho, el empresario Franco Macías inauguró la planta en Veracruz con el entonces secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell,

en 2017, según notas periodísticas. En tanto, Praxair es una empresa internacional creada en 1907 con presencia en 50 países, incluyendo México. Y, de acuerdo con su página de internet, en el caso mexicano, se unió con Linde “para crear al nuevo líder de la industria de los gases a nivel mundial”. Si la Cofece comprobara una práctica monopólica en la venta de oxígeno, las empresas que resultaran responsables podrían ser sancionadas con multas de hasta el 8% de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta. EL OXÍGENO ACAPARADO

Las empresas INFRA, INFRA del Sur y CRYOINFRA forman parte del Grupo INFRA, y sólo en 2020 ganaron mil 777 millones de pesos por vender oxígeno a 15 instituciones como el IMSS, ISSSTE, Sedena, Secretaría de Salud, Hospitales de especialidad, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y hasta Laboratorios de Biológicos o Reactivos de México (BIRMEX), entre otros. El IMSS, por ejemplo, pagó 762 millones de pesos para abastecer oxígeno medicinal en todas sus unidades hospitalarias de enero a diciembre de 2020, pero eso significó 38% más del presupuesto que el Instituto tenía permitido para la compra. Para esta adquisición, el IMSS lanzó la licitación LA-050GYR019-E358-2019

que declaró desierta el 31 de diciembre de 2019 porque las empresas INFRA, INFRA del Sur, CRYOINFRA y Praxair “rebasaron significativamente el techo presupuestal”. Pero 8 días después las mismas cuatro empresas obtuvieron los contratos a través de la adjudicación directa AA-050GYR019-E3-2020 por un monto similar a que ofertaron inicialmente. El IMSS explicó que “para el procedimiento de contratación no contaba con la totalidad de los recursos presupuestados para la adjudicación”, por lo que hizo ajustes presupuestales. Sin embargo, “no representó un pago con sobreprecio, ya que el precio ofertado por los licitantes es el único y el más bajo del mercado”, según respondió a Animal Político. Realizaron la compra porque “es imprescindible contar de forma ininterrumpida con los servicios que garanticen la calidad en la atención que se presta”, como es el suministro de oxígeno y gases medicinales a las Unidades Médicas de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada y Unidades Médicas de Alta Especialidad de los regímenes Ordinario e IMSS-BIENESTAR. Sin embargo, en el caso del IMSS, la compra al inicio del año ni siquiera fue suficiente para poder atender a los pacientes en sus unidades, por ello, en octubre pasado realizó una compra extra por 170 millones de pesos solo para poder terminar el año.


Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

DEPORTES

puntual.deportes

15

Álvaro Dávila, nuevo presidente ejecutivo de La Máquina ` EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA, VÍCTOR VELÁZQUEZ, CONFIÓ EN QUE LA NUEVA DIRECTIVA

SABRÁ HONRAR LOS PRINCIPIOS DE LA MÁQUINA Y PROYECTARLOS

ARRIOLA DICE QUE LIGA FEMENINA ES EL ACTIVO QUE MÁS CRECE EN FÚTBOL MEXICANO México. El presidente de la Liga Mx, Mikel Arriola, reveló este jueves que la liga femenina es el activo con mayor crecimiento en el fútbol mexicano por encima de los certámenes masculinos de primera y segunda división. “En la Liga femenina tenemos jugadoras en los primeros lugares de productividad, algo que nos hace sentir orgullosos. En un año, el número de seguidores en redes sociales de la liga femenina equivale al de la Liga de Expansión (segunda división); nuestro gran activo en crecimiento es la liga femenina”, explicó en rueda de prensa. La Liga Mx femenina se fundó en 2017 y está al mando de la directora Mariana Gutiérrez. En total, el torneo de mujeres ha disputado siete campeonatos de Liga y uno de Copa. Arriola inició este lunes su mandato como presidente de la Liga Mx con la meta de incrementar los ingresos de los clubes mexicanos y, para ello, este jueves anunció un patrocinio con una marca de cerveza. Mikel Arriola, antiguo político y servidor público, comentó que una de sus primeras tareas como mandamás del balompié del país fue hacer un diagnóstico de las tres principales competencias de la Liga Mx, las dos categorías masculinas y la competencia femenina. “Queremos fortalecer el orden corporativo de los equipos para darle mejor espectáculo a los aficionados. El lunes iniciaré una visita en los 18 equipos (de la primera división) en la que moldearemos un plan de trabajo de corto, mediano y largo plazo”, añadió el exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social. Arriola mostró entusiasmo por el inicio del torneo Clausura 2021 de la primera división, ya que a su parecer la llegada de nuevos entrenadores como el argentino Santiago Solari (América) y Javier Aguirre (Monterrey) incrementará el espectáculo del campeonato. “El torneo que se inicia el viernes contará con caras nuevas de técnicos en equipos de gran nombre. El torneo anterior (Apertura 2020) cerró caliente, con un gran campeón que es el León. El Clausura estará lleno de estrellas y promesas que integrarán a las selecciones mexicanas”, presumió Arriola. AGENCIA EFE

ESTE VIERNES PUEBLA ABRE EL TORNEO GUARD1ANES 2021 Con el juego Puebla contra Chivas este viernes arranca la jornada 1 del Torneo Guard1anes 2021 de la Liga MX en punto de las 19:30 horas desde el estadio Cuauhtémoc. A las 21 horas Tijuana arranca la temporada al enfrentar a los Pumas de la UNAM y cierran este día Mazatlán contra Necaxa en punto de las 21:30 horas. Para el sábado hay tres encuentros: Atlas contra Monterrey, Tigres contra León y América contra San Luis. El día domingo se han programado dos encuentros más de esta primera jornada Toluca contra Querétaro y Santos enfrentará a Cruz Azul. Para el día lunes concluye la jornada 1 del Torneo Guard1anes 2021 con el juego entre Pachuca y Bravos de Juárez. NUEVO PATROCINADOR Tecate es el nuevo patrocinador oficial de la Liga MX, esto se dio a conocer por medio de una conferencia de prensa virtual que contó con la presencia de Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, Lino Villarreal, Director de la marca Tecate, Mirta Bermudez, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Heineken México y Guillermo Alegret Director Comercial de la Liga MX.

LA TRAYECTORIA DE Álvaro Dávila se destacó con el Monarcas Morelia, equipo al que llevó a obtener en el año 2000 su histórico título de liga. / ESPECIAL

El Cruz Azul presentó este jueves a Álvaro Dávila como su nuevo presidente ejecutivo y a Juan Reynoso como nuevo director técnico. La trayectoria de Álvaro Dávila se destacó con el Monarcas Morelia, equipo al que llevó a obtener en el año 2000 su histórico título de liga. También fue pieza fundamental para que el club llegara a disputar torneos internacionales en la Liga de Campeones de la Concacaf, Libertadores e Interliga. Además, Dávila Alanís logró que en 2002 la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol nombrara al Monarcas Morelia como el Mejor Club del Mundo. Se ha destacado también por su capacidad de desarrollar el talento joven y el ejercicio de una salud financiera que habla de su honestidad

y compromiso con el deporte. En conferencia de prensa, Álvaro Dávila se dijo privilegiado por ser el presidente ejecutivo de La Máquina, cargo que aseguró, desempeñará con responsabilidad. Describió al Cruz Azul como el equipo sin el cual no se entendería el futbol mexicano al destacar su tradición y con una de las aficiones más leal, perseverancia y amor a los colores. Me entregaré a este proyecto con todo el entusiasmo, energía y capacidad que me sea posible. Quiero que esta afición sienta el orgullo de ser azul y darle muchos triunfos y satisfacciones”, aseguró. En su participación, el presidente del Consejo de Vigilancia, Víctor Velázquez, confió en que la nueva directiva sabrá honrar los principios

de La Máquina y proyectarlos al futuro. Esperamos triunfos, sin duda, tenemos hambre de triunfo, pero somos más exigentes. Queremos que Cruz Azul trascienda con esfuerzo, con determinación, queremos que cada jugada lleve en la sangre la pasión de nuestra gran familia y afición azul”, dijo. Por su parte, José Antonio Marín, presidente del Consejo de Administración, sentenció que el club ya no tiene pretexto para que el potencial de las fuerzas básicas no se refleje en la cancha. En Cruz Azul no hay ni habrá lugar para la mentalidad derrotista y especuladora. Cada jugador y miembro de la institución deberá sentir y llenar de orgullo a sus aficionados”, expresó. CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Los Lakers visitaran la Casa Blanca cuando Joe Biden asuma la Presidencia AGENCIA EFE

Houston (EE.UU.) Los Angeles Lakers anunciaron este jueves que visitarán la Casa Blanca en calidad de campeones de la NBA luego de que el presidente electo, el demócrata Joe Biden, asuma el cargo el 20 de enero. La visita de los campeones de la NBA en el curso 2019-2020 se dará en el transcurso de la actual temporada, precisó la entidad angelina. Desde que el republicano Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos ningún equipo campeón de la NBA visitó la Casa Blanca. La victoria electoral de Biden sobre el presidente Trump se confirmó la madrugada de este jueves, pocas horas después de que miles de seguidores del actual mandatario invadieron el edificio del Capitolio, en Washington. Biden tomará juramento como el presidente número 46 en la historia de Estados Unidos. Los Lakers todavía no tienen fecha oficial para visitar a Biden. La NBA solo ha publicado la primera mitad de su calendario, que se extiende hasta el 4 de marzo. En la década de los años 80, el presidente

Ronald Reagan comenzó a invitar a la Casa Blanca a todos los equipos campeones nacionales del deporte profesional y universitario del país. La victoria de Biden en las elecciones generó

muchas reacciones de todo el mundo del deporte, incluso la novena de los Nacionales de Washington invitaron al presidente electo a hacer el lanzamiento inaugural de la temporada de 2021.


16

Viernes 8 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Madre lleva a su hija a casa de sus tíos para evitar que se contagie de Covid y la violan ` LOS TÍOS SE OFRECIERON A CUIDAR A LA MENOR PARA QUE NO SE CONTAGIARA DE COVID-19 CON SU MAMÁ Y

LA VIOLARON; AHORA ESTÁ EMBARAZADA Y GRAVE DE SALUD

Fallece un hombre dentro de la comandancia de Huejotzingo POR CAROLINA GALINDO

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla realizó el levantamiento del cadáver de un hombre, que tras broncoaspirar falleció al interior de la comandancia de la Policía de Huejotzingo. La zona fue acordonada hasta que se realizó el levantamiento del cadáver. De acuerdo con los primeros reportes se sabe que el occiso había ingresado, luego de ser detenido por escandalizar. Trascendió que el detenido estaba bajo los flujos de sustancias tóxicas y al ser presentado comenzó a convulsionar, a pesar de que se aplicaron los protocolos de auxilio por parte de paramédicos el hombre falleció.

DESDE SEPTIEMBRE, no ha recibido respuesta alguna de autoridades para ques se haga justicia, ni siquiera la han mandado los resultados de los exámenes que le hicieron en la ciudad de Puebla y Tecamachalco. / AGENCIA ENFOQUE POR REDACCIÓN

Chalchicomula de Sesma, Puebla.-La pandemia por la Covid-19 ha afectado a familias completas, no solo en el tema de la salud, sino en el incremento de la violencia a causa del confinamiento, tal es el caso de una mejor que fue violada por sus

tíos en Chalchicomula de Sesma. La menor de 14 años de edad fue llevada a casa de sus tíos que se ofrecieron a “cuidarla” para que no se contagiara de Coronavirus, sin embargo, en mayo fue abusada sexualmente y amenazada, por lo que si decía algo a sus mamá o abuelos

los matarían, fue hasta septiembre que tras ponerse mal de salud fue llevada al doctor y ahí se enteró su familia que estaba embarazada. Tras esta situación, confesó a su madre lo que había pasado y se puso una denuncia, donde su madre Cristian pidió a las autori-

dades se haga justicia, ya que desde septiembre no ha recibido una respuesta, ni siquiera la han mandado los resultaos de los exámenes que le hicieron en la ciudad de Puebla y Tecamachalco, mientras que la menor de edad se encuentra delicada de salud.

Alertan a pobladores de Izúcar sobre fraudes de programas sociales “no oficiales” POR URIEL MENDOZA

CLAUSURAN 4 BARES EN CHIAUTLA DE TAPIA POR INCUMPLIR LEY SECA

Chiautla de Tapia, Pue. Elementos de Protección Civil, Policía Estatal y Municipal clausuraron cuatro bares en Chiautla de Tapia por violar la prohibición de venta de alcohol que entró en vigor el pasado lunes, como medida ante el alza de Covid. Luego de que se realizara un reporte anónimo que aún comercializaba alcohol, pese al Decreto del gobierno estatal, efectivos acudieron a los establecimientos a colocar los sellos de clausura, tres bares de ellos ubicados en el junta auxiliar de Tlancualpican y uno más en la cabecera municipal. Cabe mencionar que el municipio presenta actualmente 82 casos positivos de Covid-19, de acuerdo a la plataforma nacional www.coronavirus.mx, de ellos 13 defunciones y un caso activo en la demarcación. POR URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Tras la aparición de cartulinas ofreciendo despensas en barrios y colonias de Izúcar de Matamoros, autoridades auxiliares han pedido a la población denunciar ante las autoridades correspondientes cualquier indicio de fraude como ha ocurrido con familias de este municipio a cambio de un donativo monetario. Ciro Degante Fortoso, inspector auxiliar del barrio de Santiago Mihuacán, alertó a la población sobre la aparición de estas cartulinas por lo que pidió a la población denunciar ante las autoridades competentes, cualquier indicio que denote la existencia de alguna ilegalidad. En ese sentido, llamó a evitar hacer uso de programas no oficiales, para no ser víctima de fraudes o extorsiones por parte de la delincuencia organizada, al suplantar apoyos gubernamentales y asociaciones civiles, donde se piden 2 mil pesos por despensa y refrigeradores que nunca llegan. Los presuntos defraudadores colocan cartulinas en viviendas y negocios con la finalidad de ser más visibles a los ojos de la población, con la leyenda “Vecinos que no cuenten con programa, soliciten despensa gratuita, teléfono 2228670167, Lic. Luis Morales Sandoval”, se aprecia en cartulinas.


www.diariopuntual.com

Viernes 8 de Enero de 2021

puntual.regional

17

Huachicoleros abandonan pipa conectada a ducto de Pemex en Venustiano Carranza ` LOS DELINCUENTES ABANDONARON EL CAMIÓN CISTERNA TRAS SER DESCUBIERTOS POR LAS AUTORIDADES

POR ADÁN GONZÁLEZ

LUEGO DEL REPORTE, se movilizaron varias patrullas Estatales y Municipales con varios elementos, uniéndose a ellos personal de seguridad física de Pemex, así como el Ejército Mexicano y Armada de México. / ESPECIAL

Venustiano Carranza, Pue. Elementos de la Policía Estatal, en coordinación con la Policía Municipal de Venustiano Carranza, aseguraron un camión cisterna, que estaba conectada a una toma clandestina en los ductos de Pemex, Tuxpan-Salamanca, la cual fue abandonada en el lugar, por los presuntos huachicoleros. La pesada unidad marca International de color blanco, modelo 2021, con placas de circulación 92-AP-7M, del Servicio Público Federal, acoplado a una salchicha, fue localizada a un costado de la carretera federal a la altura del Km. 176+ 00, en las inmediaciones de la localidad de La Guadalupe, de Venustiano Carranza, la cual fue abandonada. Trascendió que el camión cisterna ya se encontraba al 80 por ciento de su capacidad, combustible sustraído de los poliducto de Pemex de 18º, pulgadas, en el lugar también fueron localizadas mangueras de diferentes dimensiones y herramientas que utilizaron los presuntos para el robo de hidrocarburo. Luego del reporte, se movilizaron varias patrullas Estatales y Municipales con varios elementos, uniéndose a ellos personal de seguridad física de Pemex, así como el Ejército Mexicano y la Armada de México. El tractocamión y las herramientas aseguradas en el lugar, las autoridades procedieron a ponerlos a disposición del Fiscal de la Federación, ubicadas en la ciudad de Zacatlán, Puebla.


18

Jueves 7 de Enero de 2021

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.