LUNES 11.01.2021 AÑO 12 NO. 3037
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
MUNDO / PAG.1O
$5
EN ESPAÑOL
El arte, un don para resistir
CERCA DEL
COLAPSO De acuerdo con el reporte técnico presentado el día de ayer por las autoridades de Salud, Puebla se encuentra entre los estados con mayor ocupación de camas para pacientes con Covid-19.
Líneas 1, 2 y 3 del Metro, sin fecha para poder reanudar tras incendio en centro de operaciones ESTADO / PÁG.9
Armenta Mier no descarta la alcaldía PODRÍA CONTENDER CIUDAD / PÁG.5
Protección Civil clausuró funeraria Este fin de semana la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla clausuró una funeraria donde se detectaron aglomeraciones. ESTADO / PÁG.9
CUENTA PÚBLICA DE LA BUAP, LA AVALA LA ASF
PAN respeta tiempos del PRI: Huerta ESTADO / PÁG.2
Reinician educación a distancia más de un millón 700 mil alumnos La SEP informó que este lunes 11 de enero, regresan a clases a distancia alumnas y alumnos de los niveles básico (preescolar, primaria y secundaria) y media superior.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aprobó de manera sobresaliente las últimas revisiones practicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a su gestión de recursos, correspondientes a la Cuenta Pública 2019; un proceso que fue concretado en un periodo de 10 meses por parte de la máxima entidad fiscalizadora del país. PÁG. 12 ECONOMÍA / PÁG.8
ESTADO/ PÁG.4
Ampliar decreto agravará situación: empresarios No es la solución ampliar el decreto emitido por la autoridad estatal, para mantener cerrados los negocios ante el crecimiento de contagios por Covid-19, pues desde un inicio no se ha atendido de manera eficiente, ya que se sabe de sobra a dónde se encuentran las aglomeraciones como con el comercio informal, los tianguis y mercados en diversos puntos, así lo dio a conocer el presidente de Canaco, Marco Antonio Prósperi Calderón.
Aumentó la movilidad en la CAPU y Aeropuerto
DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
El “asesino” del Metro
2
puntual.ciudad ad
Es 2021 será un año intenso Este en e la Buap, en especial por la renovación de sus autoridades. ri Desde marzo D del año pasado la de Ben Benemérita Universidad Autónoma de Puebla guarda el confinamiento, pero no ha dejado su actividad académica, social y de promoción de la cultura. Su robusta plataforma le ha permitido mantener las clases y el trabajo de investigación que la consolidan como una de las mejores universidades pública del país. El estatuto establece que se lleven a cabo la renovación del Consejo Universitario, la máxima autoridad, y del rector, la autoridad personal que conduce y administra a la institución. A finales de este mes se llevarán a cabo elecciones para la renovación de los Consejos de Unidad Académica en todas las facultades y escuelas. El proceso es indispensable y no se puede retrasar. En febrero próximo se renovará el Consejo Universitario y nuevamente en línea estudiantes, académicos y trabajadores elegirán a sus representantes. Posteriormente será la renovación de direcciones de unidades académicas y en septiembre la elección del próximo rector o rectora de la BUAP. Los tiempos están establecidos y en los siguientes días se celebrará la sesión del Consejo Universitario para tomar importantes acuerdos y arrancar formalmente este intenso 2021.
Diversos empresarios, restauranteros y dueños de gimnasios en Puebla D t tomarán las calles para que no mueran sus negocios y esperan que la m misma tolerancia con la que la autoridad municipal trata a los informales lo trate a ellos, que se ven obligados a protestar ante la decisión de prolos longar dos sema semanas más la alerta máxima por la pandemia. Derivado de que los contagios de COVID-19 aumentan en el estado, el gobierno local prorrogó la restricción de las actividades no esenciales, establecidas en el decreto del pasado 28 de diciembre de 2020, hasta el próximo 25 de enero de 2021. El gobernador exhortó a los presidentes de los 217 municipios a generar condiciones de proximidad con el objetivo de que las medidas establecidas en el decreto se cumplan. “Dos semanas más, tenemos que confinarnos, tenemos que quedarnos en casa, tenemos que guardar sana distancia, medidas de prevención, de higiene, tenemos que recuperar este momento de enfermedad por la que pasa nuestra sociedad, tenemos que recuperarnos y estoy seguro que lo vamos hacer”. El Sistema de Monitoreo Regional reporta que la región de Puebla capital y la zona conurbada está en color rojo con una tendencia ascendente en el número de contagios por COVID-19. La titular de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill, subrayó que elementos de Seguridad Pública harán más presencia con las y los ciudadanos para recomendar la ejecución de las medidas y sanciones que procedan. Los empresarios poblanos pusieron en duda que con estas medidas se controle el aumento
www.diariopuntual.com de los contagios y muertos, porque los gobiernos han sido permisivos y tolerantes con el comercio informal y los tianguis, donde no se guarda ninguna medida de sanidad y obliga a cerrar, y con ello los manda al matadero, a quienes si cumplen con las normas de prevención. En el fin de semana Liébano Sáenz publicó el siguiente texto: “Las cifras de estos últimos días han dejado en claro que el gobierno ya no tiene poder para frenar la pandemia; dejó el manejo de la política sanitaria en manos del comercio informal y de los organizadores de fiestas clandestinas y ya fue rebasado”. Las próximas dos semanas será un periodo de tensión y todo en un ambiente preelectoral.
La
revis Proceso informó el viernes pasado que “decenas de hombres encarevista ppuchados, con armas cortas y largas, se presentaron en las redes sociales como un grupo de autodefensa creado en el municipio de Tecamachalco para contrarrestar la inseguridad que priva en esa zona de Puebla”. El texto va acompañado de dos fotografías de ese grupo, en su mayoría hombres vestidos de negro, y circularon el viernes con un mensaje plasmado en una cartulina: “Hacemos un llamado a la Presidenta de Tecamachalco y a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, que los habitantes estamos cansados de los robos que sufrimos a diario, extorsiones y asesinatos y ante la ineficacia de las corporaciones policíacas (G.N., estatal y municipal) nos unimos para acabar con esas lacras en esta zona”. En otro panfleto, el grupo armado firma como “Ciudadanos Unidos de Tecamachalco” y señala que no son delincuentes, sino “gente de trabajo” a la que han orillado a armarse. Los gobiernos poblanos no emitieron alguna posición sobre los auto defensas, armado por habitantes de Tecamachalco, ubicado en el “triángulo rojo”.
Lunes
11
DE ENERO DE 2021 www.diariopuntual.com
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
El rector Alfonso Esparza recorrió las nuevas instalaciones que albergarán a BUAP TV y a Radio BUAP en el Complejo Cultural Universitario (CCU), espacio que está totalmente concluido en su obra física y que empezará con los trabajos de equipamiento para que en los últimos días de febrero la televisora universitaria inicie sus transmisiones. Se comentó que en este nuevo canal las y los universitarios encontrarán espacios para la expresión de los más diversos e innovadores contenidos sobre las actividades sustantivas de la institución, docencia, investigación y extensión y difusión de la cultura, así como de la vida cotidiana de Puebla, México y el mundo. La señal de la televisión universitaria cubrirá la ciudad de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, y Tehuacán.
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Puebla con 70 por ciento de ocupación: Federación ` DE CAMAS PARA PACIENTES CON COVID-19
Reinician educación a distancia más de un millón 700 mil alumnos REDACCIÓN
La Secretaría de Educación informó que este lunes 11 de enero, regresan a clases a distancia un millón 762 mil 482 alumnas y alumnos de los niveles básico (preescolar, primaria y secundaria) y media superior, tras el periodo vacacional decembrino. Las y los docentes se integraron desde el pasado 7 de enero para trabajar en el diseño de actividades que deben reforzar en los siguientes meses, con el objetivo de que las y los estudiantes que están en riesgo de no cumplir las metas de aprendizaje, culminen con éxito el ciclo escolar. La Secretaría reitera el compromiso de apoyar a los padres de familia, a las y los tutores, para que en caso de tener dudas en este regreso a clases, se comuniquen a las líneas telefónicas 2222293820 y 2222293825, mismas que serán atendidas por personal de SEP en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. REDACCIÓN
De acuerdo con el reporte técnico presentado el día de ayer por las autoridades de Salud, Puebla se encuentra entre los estados con mayor ocupación de camas para pacientes con Covid-19. Cabe señalar que la tasa de ocupación nacional de camas de hospitalización general es de 57%, pero seis entidades reportan más del 70%. La Ciudad de México encabeza la lista con 92%, le sigue el Estado de México
con 88%, Hidalgo y Guanajuato con 81%, Nuevo León con 79% y Puebla con 70% de ocupación. México suma hasta este domingo 133 mil 706 muertes y un millón 534 mil 39 casos positivos de Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 24 horas, al reporte se añadieron 502 decesos y 10 mil 3 nuevos contagios de coronavirus, un nuevo máximo de casos positivos en un día. Registran en Tamaulipas el primer caso en México de
la nueva cepa de Covid-19 La Secretaría de Salud calcula que en el país hay 91 mil 773 casos activos y un millón 150 mil 422 personas recuperadas de la enfermedad. México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 150 mil 999 decesos; Brasil en segundo con 203 mil 100; y Estados Unidos se mantiene en la cima con 374 mil 8.
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
www.diariopuntual.com
Lunes 11 de Enero de 2021
#REDada
puntual.ciudad
3
SĂ?NTOMAS DE COVID-19 PERSISTEN HASTA MEDIO AĂ‘O DESPUÉS DE CONTAGIO La mayorĂa de pacientes hospitalizados con COVID-19 presenta al menos un sĂntoma, como fatiga, seis meses despuĂŠs de superar la enfermedad, segĂşn revela un artĂculo publicado en la revista mĂŠdica The Lancet. El estudio, desarrollado por un equipo de investigadores chinos, analiza los efectos del COVID-19 a largo plazo en enfermos ingresados en el hospital Jin Yin-tan GH :XKDQ ORFDOLGDG FKLQD GRQGH HPHUJLy HO SULPHU EURWH GH FRURQDYLUXV D Ă€QDOHV GH
APPLE Y AMAZON TAMBIÉN VETAN LA RED SOCIAL PARLER TRAS ASALTO AL CAPITOLIO Apple y Amazon se sumaron a Google en las últimas horas y vetaron a la red social Parler, que se ha hecho muy popular recientemente entre conservadores y extrema derecha de Estados Unidos, ante su negativa a regular contenidos que incitan a la violencia. El movimiento llega despuÊs del asalto al Congreso protagonizado por simpatizantes del presidente saliente, Donald Trump, y deja el futuro de Parler en el aire.
DETIENEN A PELEADOR MEXICANO DE LA UFC POR APUĂ‘ALAR A DOS DE SUS HERMANAS Irwin Rivera, peleador mexicano de artes marciales mixtas del Ultimate Fighting Championship (UFC) fue detenido por presuntamente apuĂąalar a dos de sus hermanas la madrugada del jueves. De acuerdo con el reporte de la policĂa de Florida, sus hermanas dormĂan en una recĂĄmara del departamento del peleador, quien las atacĂł por Ăłrdenes de “fuerzas superioresâ€?.
SI QUIEREN CONTAGIARSE POR COVID-19 Y MORIR, S ON LIBRES DE HACERLO: GOBIERNO DE QUERÉTARO
El Gobierno de QuerĂŠtaro dijo en un mensaje a sus ciudadanos que si quieren contagiarse y arriesgarse morir por COVID-19 “son libres de hacerloâ€? esto ante el marcado aumento de casos y decesos que se registran en las Ăşltimas semanas en la entidad. El portavoz del gobierno estatal, Rafael LĂłpez GonzĂĄlez, recurriĂł a esa medida drĂĄstica para llamar la atenciĂłn de la poblaciĂłn mediante un vĂdeo y dijo que “ha llegado el momento de dejar de luchar contra los que no quieren entenderâ€?.
HALLAN NUEVA EVIDENCIA DE QUE METEORITOS TRAJERON AGUA A LA TIERRA &LHQWtĂ€FRV OLGHUDGRV SRU HO 'HSDUWDPHQWR GH 4XtPLFD GH OD 8QLYHUVLGDG $XWyQRPD GH %DUceORQD 8$% HO ,QVWLWXWR GH &LHQFLDV GHO (VSDFLR ,&( &6,& \ HO ,QVWLWXWR GH (VWXGLRV (VSDFLDOHV de CataluĂąa (IEEC) han aportado nuevas pruebas de que una clase de meteoritos, conocidos como condritas carbonĂĄceas, aportaron agua a la Tierra primitiva. Las condritas carbonĂĄceas contienen minerales capaces de retener agua y materia orgĂĄnica, que podrĂan haber tenido un papel importante en el enriquecimiento de estos componentes en los inicios de la Tierra.
4
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
La Ciudad de México amaneció el sábado pasado con el horror de un incendio de enormes proporciones en uno de los nodos centrales que controlan al Sistema de Transporte Colectivo Metro. Faltaba un rato para que el sol apareciera y las llamas comenzaron a tomar fuerza en distintos pisos del Complejo. Pero el desastre no arrancó a las 5:20 de la mañana cuando se vieron las llamas. Varios operarios señalan que las alarmas comenzaron a brotar al menos desde la una y media de la mañana del mismo sábado. Atroz, el incendio demostró de la peor forma lo que está ocurriendo en un transporte que beneficia a millones de personas diariamente y que ha sido callado minuciosamente: 1.-La falta de mantenimiento al equipo fijo, no a los vagones o rieles. El gobierno federal se negó a aprobar recursos por seis mil millones de pesos para la renovación del Sistema. Por años, equipos de misión crítica en las instalaciones incendiadas, no han recibido el tratamiento apropiado y en un arranque de indiferencia, ni las luces de los tableros de control que se han fundido con el paso del tiempo, han sido reemplazados. 2.-La obsesión de pintar vagones y no meterles dinero a las gigantescas instalaciones del Metro, ha terminado por obligar a que los mecánicos y eléctricos opten por reciclar interminablemente refacciones, generando un desgaste simultáneo en distintas instalaciones que a su vez producen caos como lo ocurrido el sábado pasado. 3.-Y el peor de los problemas es que las escaleras de emergencia no funcionaron, porque a algunas de plano ni podía accederse y en otros casos, porque eran tan peligrosas como el riesgo del que se pretendía escapar. El diagnóstico de los expertos ocurrirá en las próximas semanas, pero la explicación es muy sencilla, junto a los pastizales asesinos, según la Comisión Federal de Electricidad, que apagaron a varias entidades federativas y se suspendió el servicio para 10.3 millones de mexicanos, el 28 de diciembre, el incendio de este 9 de enero, en las instalaciones del Metro, marcan el camino trágico. ¿Para qué desecar de recursos a docenas de dependencias públicas que afectan a millones de personas? El autor material del incendio del Metro no importa en lo absoluto.
El “asesino” del Metro Lo verdaderamente peligroso es preservar la orden de concentrar dinero en un solo mando y emplearlo como se le pegue la gana, pues ya hubo muertos en el siniestro del 9 de enero. El Metro no es el asesino sino una víctima, de aquel que vive en su enfermiza realidad. El aviso está dado a los gobernadores. ¿Qué instalaciones críticas tienen en sus entidades, que no han recibido el mantenimiento apropiado y les han retirado dinero para preservar óptimamente su operación? Si esto le ocurrió a Claudia Sheinbaum, avanzada precandidata presidencial, los mandatarios estatales pueden darse una idea de lo que les espera. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN
Todo por y para el 2024. El pasado 16 de diciembre, Félix Arturo Medina Padilla, dejó el cargo de subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México y se incorporó al equipo de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal. El 30 de diciembre, Claudia Sheinbaum hizo varios cambios, algunos de su círculo más cercano, como enviar de secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) nada menos que a su secretario particular, Carlos Ulloa Pérez. Ambos nombramientos, políticamente hablando, son importantes y forman parte del proceso rumbo a las candidaturas presidenciales en Morena. El caso de Medina Padilla es muy importante por sus antecedentes, ya que fue coordinador general de Enlace Interinstitucional con los Gobiernos de los Estados en la Conago, adonde tuvo la oportunidad de tejer una enorme red de
contactos y cercanías con gobernadores y alcaldes. No deja de llamar la atención que un activo como Medina Padilla se fuera con Rosa Icela Rodríguez, por dos motivos. Primero, el que suena a una obvia operación política hacia los gobiernos estatales y no enfocado a un manejo técnico de la seguridad pública. Segundo, que la salida de Medina le deja un hueco en su equipo de operadores a Sheinbaum. Es evidente que esos movimientos fueron autorizados en Palacio Nacional. Por lo que se refiere a Carlos Ulloa, éste se enroca con Ileana Villalobos Estrada, quien había sido titular de la SEDUVI. Villalobos es una reconocida experta en temas ambientales, por lo que esa dependencia era su territorio natural. En este segundo caso, se menciona que Villalobos estaba sumamente presionada por los barones que integran a un grupo muy poderoso de cabilderos, desarrolladores y coyotes vinculados con vivienda y distintos temas ambientales en la Ciudad de México. La idea es entonces que Villalobos tome un respiro y sienta el cobijo de su jefa. Ahora será ella quien comience su jornada a las cinco de la mañana, hora en que la jefa de Gobierno acostumbra tener audiencias con cualquier ciudadano que lo solicite, vía digital. El mensaje en este tema, es claro. La posición de SEDUVI es de Sheinbaum, no de los pegotes que López Obrador le ha colocado cerca. Y de paso, reduce un poco las posibilidades de que grupos antagónicos a la física quieran meter mano en los permisos que expide para un sinnúmero de actividades y negocios. Los malosos dicen que Villalobos sentía muy cerca a las huestes de Miguel Ángel Mancera y de algunos más que han sido investigados por un sinnúmero de irregularidades. Ya se sabrá. Lo que sí es un hecho es que, tanto en la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal como en el gobierno de la Ciudad de México se está moviendo la tierra. Tanto Marcelo Ebrard como Claudia Sheinbaum están moviendo sus piezas. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
Uber Medics ofrece 20% de descuento a personal de salud ALMA MÉNDEZ
Debido a las medidas implementadas por el Gobierno de Puebla, la plataforma Uber habilitó Uber Medics, que dará un descuento del 20 por ciento a personal de la salud. Ante las medidas que las autoridades estatales han implementado para reducir el índice de casos por el COVID-19 en la entidad, la plata-
forma de transporte se solidariza con profesionales de la salud, por lo que está aplicación es exclusiva para ellos. Uber Medics es un nuevo producto con el que cuenta la aplicación de Uber, que dará un 20 por ciento, para cualquier viaje de ida y regreso en los establecimientos de salud, donde cada profesional de la salud podrá contar con hasta 30 viajes con un descuento
que se pretende los ayude. Cabe mencionar que la tecnología de Uber verifica el uso de cubrebocas a través de selfies, así como una lista de autoverificación de medidas de seguridad para socios conductores; una vez validado este requerimiento se le notifica al usuario, quien de igual manera deberá de usar el cubrebocas en todo momento.
Siguen misas por Aumenta movilidad en la CAPU y Aeropuerto las redes sociales ALMA MÉNDEZ
Durante la primera semana del 2021, la movilidad en Puebla se incrementó en un 21 por ciento, en la zona de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) y en el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo hubo más de 45 mil pasajeros en diciembre pasado. Debido a que muchas actividades tanto para empresas como para universidades iniciaron el lunes 4 de enero, la CAPU incrementó sus llegadas a Puebla Capital, provenientes la Ciudad de México, municipios del Estado de Puebla y Morelos, así como de Veracruz, es por ello que las corridas incrementaron debido a la af luencia de pasajeros. Al cierre de operaciones del aeropuerto de Puebla en 2020, el Aeropuerto Internacional de Puebla, “Hermanos Serdán”, tuvo un incremento de pasajeros en diciembre de
45 mil, las operaciones en la terminal poblana estuvieron en mil 33 y su
servicio de carga aérea trasladada en este más de 13 mil.
LAS CORRIDAS INCREMENTARON debido a la afluencia de pasajeros. / AGENCIA ENFOQUE
ALMA MÉNDEZ
El arzobispo auxiliar de Puebla, Tomás López Durán, presidió la tradicional misa dominical en la Catedral de Puebla, por la salud de los enfermos y por el eterno descanso de los que han fallecido. Cabe mencionar que por segunda ocasión no hubo fieles, por lo que, la misma siguió transmitiéndose vía redes sociales. López Durán señaló que este domingo se festeja la fiesta del bautismo de Jesús, con la que se concluyen las fiestas de Navidad. Es importante señalar que la Arquidiócesis de Puebla, informó a través de un comunicado de prensa debido al incremento de contagios por Covid-19, las misas se seguirán transmitiendo a través de las diferentes redes sociales, pero sin asistencia de los fieles.
Finalmente se señaló que, tanto en la página web como en el perfil de Facebook de la Arquidiócesis de Puebla, se informará de los horarios y días en los que las parroquias transmitirán la misa, horas santas, el santo rosario, y temas de evangelización. MURIÓ PRESBÍTERO XAVIER LUIS DIEGO
La Arquidiócesis de Puebla, informó sobre el fallecimiento del sacerdote Xavier Luis Diego, por muerte natural. Fue ordenado el 15 de agosto de 1964, se sabe que el presbítero en los últimos cinco años de su vida, fue confesor de la parroquia de San Antonio Abad, de la Ciudad de Puebla. Se detalló que sirvió como párroco en las comunidades de Chichiquila, Chicontla, Olintla, Epatlán, San Nicolás de los Ranchos, Zacapexpan y Santa María Zacatepec.
www.diariopuntual.com
Lunes 11 de Enero de 2021
puntual.
5 COVID
Confinamiento hasta el día 25; hospitales a punto del colapso SILVINO CUATE
Ante el aumento de contagios de Covid-19 el gobierno estatal amplió hasta el 25 de enero la suspensión de actividades no esenciales; la venta de alcohol quedará prohibida de jueves a domingo. En conferencia de prensa, la coordinadora de Protección Civil estatal, Ana Lucía Hill Mayoral reiteró el estado de alerta máxima para Puebla, aclaró que las actividades esenciales estarán funcionando al 30 por ciento de su capacidad. La venta de alcohol no se permitirá de jueves a domingo, y para vigilar que esta medida se cumpla, se intensificarán los operativos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP). Además, enfatizó que no se permitirá la instalación de comerciantes informales, y los ayuntamientos tendrá que vigilar que se cumpla esta restricción. Comentó que solamente continúan en operación aquellas empresas, negocios y organizaciones consideradas como actividad esencial, por lo que está prohibida la instalación del comercio informal e hizo énfasis en que los ayuntamientos deben actuar ante esta medida. Destacó que en el caso del trans-
EL DATO
La venta de alcohol no se permitirá de jueves a domingo, y para vigilar que esta medida se cumpla, se intensificarán los operativos.
DE SEGUIR CON este incremento para el 14 de enero se tendrán alrededor de mil 300 internados y para el día 18 de este mes, la cifra subiría a mil 600. / AGENCIA ENFOQUE
porte público, mercantil así como ejecutivo se mantiene la restricción en su horario de servicio de las 8:30 de la noche a las 5:30 de la mañana quedando exento el personal médico que atiende la pandemia. El servicio de
las líneas del RUTA, también tendrá que acatar esta medida. HOSPITALES PODRÍAN COLAPSAR
El titular de la Secretaría de Salud (SS), José Antonio Martínez García alertó
que para el 18 de enero podrían haber un colapso en los servicios de salud por el incremento de hospitalizados. En conferencia de prensa, explicó que la cifra de mil 007 personas hospitalizadas actualmente es casi similar
a la que se tuvo el 20 de julio, que fue de mil 018, esto porque la pandemia estaba en su punto más alto. Señaló que de seguir con este incremento para el 14 de enero se tendrán alrededor de mil 300 internados y para el día 18 de este mes, la cifra subiría a mil 600. En su intervención, el subsecretario de Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, comentó que las regiones de Zacatlán, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán y Tecamachalco, están en color amarillo con una tendencia al alza. En el caso de la zona centro, que contempla a Puebla capital y municipios conurbados, está en rojo con curva ascendente, siendo la única de las seis que se encuentra en este color. Por otra parte, del gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que a través de la Secretaría de Gobernación se estableció una coordinación con Tlaxcala para vigilar que no haya venta de alcohol al estado vecino.
Aumentan contagios de Protección Civil clausura funeraria Covid en menores de edad
Según el informe más reciente, subió en 6.8 por ciento los contagios de Covid-19 en menores de edad. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Puebla se encuentra en séptimo lugar a nivel nacional por contagios de Coronavirus a menores de edad, ya que, se registraron mil 273 nuevos enfermos y 26 decesos, según del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Según el informe más reciente, subió en 6.8 por ciento los contagios de Covid-19 en menores de edad, al pasar de mil 191 a mil 273. Del total de acumulados, 670 son hombres, que representa el 52.6 por
ciento, mientras que 603 son mujeres, que equivale al 47.4 por ciento. Actualmente hay 99 casos sospechosos, 64 son personas del género masculino y 35 del femenino. Respecto a las defunciones, Puebla mantienen las mismas 26 de la semana pasada, de los que 17 son hombres, y 9 mujeres. Las muertes se dividen de la siguiente forma, 14 que eran menores de 0 a 5 años; 4 tenían entre 6 y 11 años; 8 eran de los 12 a 17 años, además presentaban otras enfermedades como neumonía, hipertensión, diabetes, entre otras.
SILVINO CUATE
Este fin de semana la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla clausuró una funeraria donde se detectaron aglomeraciones. Según el informe de esta dependencia municipal, también se realizaron 5 clausuras de tiendas de ropa
y una tienda departamental, además de un negocio de antojitos. Se hicieron exhortos en el Instituto Nacional Electoral (INE) , Plaza Loreto Plaza Centro Mayor, Sex shop, Las Cuartillas, en una tienda de bisutería en el Centro Histórico. También en una tienda de rega-
los, una estética, en una venta de banquetes, una tienda de ropa, una perfumería, una tienda de mochilas y en una cocina económica en la 10 oriente y 5 de Mayo. Respecto a las lluvias que se registraron este fin de semana, Protección Civil informó que no hubo daños e inundaciones.
6
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Gimnasios protestan, con ejercicio, por cierres ALMA MÉNDEZ
Mediante redes sociales la CANAGYM, invitó a los ciudadanos a unirse a sus Clases Fitness Gratuitas. / AGENCIA ENFOQUE
La Cámara Nacional de Gimnasios y Clubes (CANAGYM), realizará una protesta este lunes en diversos puntos de la Ciudad de Puebla, con el objetivo de exigir la apertura de los negocios de su rubro después de 11 meses. Mediante redes sociales la CANAGYM, invitó a todos los ciudadanos a unirse a sus Clases Fitness Gratuitas, pues aseguraron que es injusto dañar a los comercios formales, si los informales siguen trabajando sin límites, donde retaron al gobierno y aseguraron que “Si nos quieren como ambulantes y así vamos a trabajar, esperamos la misma tolerancia que a los informales.” “Exigimos una apertura inmediata, conocemos las condiciones del contagio, exigimos medidas que sean parejas, todos abiertos o todos cerrados. Exigimos apoyo para los trabajadores (Entrenadores, Maestros de clases, limpieza, recepcionistas) la gente se está muriendo de hambre: #AbrirOMorir #GimnasiosUnidos #GimnasiosXPuebla”, se lee en los mensajes. Los Cinco Bloqueos se realizarán en los siguientes puntos:
Exigimos una apertura inmediata, conocemos las condiciones del contagio, exigimos medidas que sean parejas, todos abiertos o todos cerrados. Exigimos apoyo para los trabajadores (Entrenadores, Maestros de clases, limpieza, recepcionistas) la gente se está muriendo de hambre: #AbrirOMorir #GimnasiosUnidos #GimnasiosXPuebla. SE LEE EN LOS MENSAJES.
Lunes 11 de enero a las 2:30 de la tarde: 1.- Bulevar 5 de mayo (frente a la China Poblana). 2.- Bulevar Atlixco y 31 Poniente. 3.- Bulevar Forjadores (frente a Cruz del Sur). 4.- Periférico Ecológico a la altura de Los Héroes. 5.- 11 Sur frente al bachillerato Héroes de la Reforma. Finalmente, reiteraron que de nada sirve dañar a los comercios formales, si los informales siguen trabajando sin límites, aire libre, cubrebocas y sana distancia obligatorio.”
Tianguis de Loma Bella se instala pese a decreto SILVINO CUATE
A pesar de que las medidas restrictivas del gobierno del estado, se instaló el tianguis de Loma Bella con puestos de ropa, comida y diferentes artículos. A través de redes sociales denunciaron que los comerciantes informales en esta zona no respetaron el decreto del gobierno de Puebla. En las imágenes de este usuario se pueden observar que los puestos con más afluencia son los de comida. También se ven personas en los puntos de venta de ropa. Además, denuncia que no se respeta la sana distancia, ni portan bien el cubrebocas en los puntos de venta de alimentos. Cabe recordar que la administración estatal estableció que el confinamiento se entendería hasta el 25 de enero del 2021, esto por el incremento de contagios de Coronavirus.
Reitera invitación para participar Regidores de Morena piden respetar lineamientos de elección en “Puebla y sus Encantos” ALMA MÉNDEZ
La Secretaría de Cultura informó que mantiene abierta la convocatoria “Puebla y sus Encantos”, dirigida a artistas poblanos, quienes podrán participar con la presentación de obras de técnica y temática libre. Se señala que los trabajos serán recibidos del 15 al 26 de febrero en Museo San Pedro de Arte (4 norte, 203, colonia Centro) en el Departa-
mento de Restauración, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y no habrá prórroga para su entrega. La dependencia aseguró que elegirá 490 obras que deberán plasmar la cultura de las 32 regiones del estado, mismas que del 15 de abril al 15 de junio de este año serán expuestas en San Pedro Museo de Arte con motivo del 490 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, esto con el obje-
tivo de conservar y difundir aquellas manifestaciones que potencializan los valores artísticos y patrimoniales de Puebla, Por lo que, los interesados en participar podrán registrarse en el correo: encantosdepuebla@gmail. com. Para más informes sobre los requisitos de la convocatoria, las y los ciudadanos pueden consultar la página web http://sc.puebla.gob.mx/.
COORDINADOR de Juntos Haremos Historia (JHH) en el Ayuntamiento de Puebla, Ángel Rivera Ortega. / ENFOQUE SILVINO CUATE
Después de que algunos regidores dieron a conocer buscarán competir en la próxima elección, el coordinador de Juntos Haremos Historia (JHH) en el Ayuntamiento de Puebla, Ángel Rivera Ortega señaló que los interesados deben respetar los lineamientos de los órganos electorales, y no deben descuidar su agenda. En entrevista, Rivera Ortega dijo que si designan a un suplente para hacer campañas, éste perfil que los remplace debe respetar la
agenda de trabajo de su antecesor. Asimismo, comentó que cada regidor debe reparar los lineamientos internos del partido político al que pertenece. Entre los regidores que ya hicieron pública su intensión de competir son: Jorge Iván Camacho Mendoza, Edson Armando Cortés, Paty Montaño, Ivan Herrera Villagómez, Roberto Elí Esponda Islas y José Luis González Acosta. También el secretario de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Eduardo Covián Carrizales.
www.diariopuntual.com
Lunes 4 de Enero de 2021
puntual.ciudad
7
8
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.economía
Ampliar decreto agravará la situación: empresarios EL DATO
Le han hecho propuestas a Gobierno Estatal para no cerrar, pues en lugar de mejorar la situación se empeora, ya que el tema económico no aguanta, pues todo tiene un límite. y no llegar nuevamente a un cierre total, pues dicha falta de coordinación entre ambas autoridades ha afectado de manera considerable a los poblanos. “Nosotros pensamos que falta coordinación, trabajo en conjunto entre el gobierno estatal y municipal”, concluyó. RESTAURANTEROS MOLESTO
MÉNDEZ JUÁREZ, criticó que se han enseñado con el comercio establecido. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
No es la solución ampliar el decreto emitido por la autoridad estatal, para mantener cerrados los negocios ante el crecimiento de contagios por Covid-19, pues desde un inicio no se ha atendido de manera eficiente, ya que se sabe de sobra a dónde se encuentran las aglomeraciones como con el comercio informal, los tianguis y mercados en diversos puntos, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla (Canaco),
Marco Antonio Prósperi Calderón. Aseguró que le han hecho propuestas a Gobierno Estatal para no cerrar, pues en lugar de mejorar la situación se empeora, ya que el tema económico no aguanta, pues todo tiene un límite. Dijo que entre sus propuestas se encuentran seguir restringiendo horarios, así como los aforos, continuar con el día solidario los días domingos para evitar movilidad y realizar una campaña en común entre el gobierno,
empresas, escuelas públicas y privadas para unirse en una sola voz y pedir a los ciudadanos que no es momento de salir, porque si no los contagios nunca pararán. Criticó que no hay operativos específicos, si bien la tarde de este jueves ya se replegó a parte del comercio informal, el Estado debió entrar a colaborar y apoyar al municipio para tratar de contener la curva de contagios, para que las estrategias implementadas sean las eficientes
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), aseguró que siempre ha acatado los decretos emitidos por el Gobierno del Estado de Puebla, pero ahora están dispuestos a la calle, para exigir que no se prolongue el cierre de sus negocios. La presidenta Olga Méndez Juárez, criticó que se han enseñado con el comercio establecido, pues a este sólo le exigen que cumpla con los decretos, sin embargo, este tipo de decisión terminará con varios negocios. La empresaria, informó que se reuniría con los consejeros de la Canirac, para poder crear algunas estrategias, para tomar acciones concretas que permitan seguir generando ingresos a su rubro.
La cuesta de enero se alargará: Upaep ALMA MÉNDEZ
El investigador en Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Anselmo Chávez Capó, vaticinó que la cuesta de enero será más complicada de lo que se esperaba, pues no se ve muy cercana y se alargará hasta el este primer trimestre de este 2021. Señaló que los anuncios hechos el viernes pasado por la autoridad estatal, para detener la activación económica dos semanas más, detendrá la actividad económica, lo que afectará de manera considerable al Estado. El académico mencionó que, si bien este tipo de acciones ayudarán a detener el virus puesto que en este momento Puebla se encuentra en alerta máxima en contagios, también afectará de manera directa el ingreso de las familias. Además de que se verá un crecimiento en desempleo, pues es un problema conjunto en el que se encuentran todos los rubros, que componen la actividad económica. Enfatizó que es importante esperar las acciones del gobierno estatal,
para colaborar a que los empleadores no afecten a la base salarial y a su vez los trabajadores puedan seguir cobrando sus ingresos. Chávez Capó dijo que es impor-
tante que los ciudadanos colaboren, comprendan y respeten las normas de comportamiento social aceptable en épocas de pandemia, puesto que estas acciones, han llevado a un
retraso económico que afecta a todas las familias poblanas en un mes, que de por sí en complicado, ahora se ve lejano recuperarse en lo económico, salud y social.
Elección complicada por el Covid-19 AURELIA NAVARRO NIÑO
La diputada local Vianey García Romero, admitió que Puebla se está sumando a los estados donde el desarrollo de las campañas electorales sea de lo más compleja para los partidos políticos debido a que la entidad está en alerta máxima por Covid-19. Reconoció que existe entre los poblanos un descontento generalizado propiciado por la misma pandemia por Covid-19, factor que tendrá que ser atendido por los partidos políticos para poder llegar al voto del ciudadano. Puntualizó que los poblanos tendrán la oportunidad de elegir solo entre dos “caras”, los candidatos de Morena que luchan por lograr la Cuarta Transformación, o la alianza que se dio entre poderes del PRI-PAN-PRD. García Romero refirió que ahora los poblanos tendrán que hacer frente al reto de salir a votar en las urnas aun estando en pandemia por Covid-19.
Gasto de 64 mil pesos por día por un paciente Covid SILVINO CUATE
El secretario de salud José Antonio Martínez, dio a conocer que el costo por atender un paciente hospitalizado muy grave de Covid-19 es de 64 mil 441.32 pesos por día. Mientras que el de un paciente grave sin ventilación mecánica es de 41 mil 412.32 pesos, para un enfermo ambulatoria es de 670 pesos por día hasta concluir su tratamiento. El secretario dijo que en este costo no se incluye los gastos directos como la luz y el servicio de sanitización. En este mismo sentido, el secretario dijo que la dependencia a su cargo tiene 876 camas, de las cuales se están ocupando 358, esto significa que hay una ocupación del 54 por ciento Detalló que del total de camas, hay 665 para pacientes graves que no requieren ventilación y 211 para enfermos que necesiten ventilación mecánica asistida. Mientras que en el ISSSTE, IMSS e ISSSTEP reportan 896 camas. Detalló que IMSS está entre el 85 por ciento de ocupación porque tiene muchos hospitales en el interior, el ISSSTEP está al 90 al igual el ISSSTE. En el uso de la palabra del gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que de ser necesario se modificarán más nosocomios para la atención de pacientes con Coronavirus.
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
PAN respeta tiempos del PRI: Huerta AURELIA NAVARRO NIÑO
Al estar juntos en la alianza PRI-PRDPAN, Acción Nacional en el estado de Puebla será respetuoso de los procedimientos que cada partido haga para la elección de candidatos, así como del anunció que este fin de semana hizo el tricolor de cancelar la precampaña de aspirantes a diputaciones federales, aplazando el registro hasta el 2 de febrero. En este sentido, la líder del PAN en Puebla, Genoveva Huerta negó que se tenga rechazo al interior de los partidos por haber formado la alianza, la cual afirmó se dio bajo la aprobación del 70 por ciento de los militantes. Confirmó así que en el caso del PAN llegadas las fechas, del 6 al 16 de febrero se estarán registrando para ir como aspirantes para las diputaciones locales y presidentes municipales, esto con el lanzamiento previo de la convocatoria. Sobre los bloques de competitividad publicados por el Instituto Estatal Electoral (IEE), citó “ya se publicó los bloques de competitividad, en próximos días estará la comisión permanente aprobando el género en cada uno de los municipios y distritos locales”.
puntual.ciudad
PAN presenta propuestas de estímulos fiscales ` EN APOYO A LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA POR COVID-19
AURELIA NAVARRO NIÑO
Relevante que mujeres tomen decisiones: Olmedo
9
La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas presentó un paquete de propuestas de estímulos fiscales en apoyo a los sectores más afectados por la pandemia por Covid-19. Dentro de las propuestas está extender hasta el 20 de octubre el plazo para pagar el control vehicular
y reducir de 530 pesos a 300 el pago de derechos por este concepto. Extender hasta el 30 de octubre para cumplir con el canje de placas, y disminuir de 965 a 450 pesos por reposición para vehículos automotores, y a 200 el de motocicletas. Sugirió que se exima del pago del 100 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a los contribuyentes que
tengan de 1 a 20 trabajadores, y de 50 trabajadores a los que tengan más de 20 empleados, entre otros aspectos. Eximir al 100 por ciento el pago del Impuesto Sobre Hospedaje, en un periodo de enero a septiembre de este año. Indicó “en este momento la prioridad debe ser la economía familiar que el ingreso de las familias no disminuya.
Que el Gobierno de Morena se sensibilice, está en sus manos gobernador, la pelota está en su cancha”. De este modo Huerta Villegas criticó que la ampliación del cierre y confinamiento al 25 de enero anunciado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, se dio sin propuestas de apoyo para los empresarios, empleadores y ciudadanía.
AURELIA NAVARRO NIÑO
Para la diputada local del PRI, Rocío García Olmedo la llegada de “mujeres” en la política no solo deben tener presencia en cargos de elección popular sino en cargos donde puedan ser quienes tomen las decisiones para lograr una mejor calidad de gobierno. Destacó que gracias a los trabajos que se han emprendido en materia de equidad y paridad de género es como para este proceso electoral se tiene garantizada la participación de las mujeres en las candidaturas. Por ello resaltó que este proceso electoral está siendo considerado como “histórico” debido a que los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a diputados federales, diputados locales, presidencias municipales, regidores y síndicos y en 15 estados gubernaturas. García Olmedo citó que las mujeres ahora tienen la oportunidad de llegar a ocupar cargos de elección popular y ser parte de la toma de decisión desde cargos como la presidencia de comisiones, o coordinaciones de grupos legislativos.
Armenta Mier podría buscar la alcaldía AURELIA NAVARRO NIÑO
SENADOR Alejandro Armenta Mier. / AGENCIA ENFOQUE
El senador Alejandro Armenta Mier confirmó que cuenta con el expediente completo para registrarse como el aspirante a candidato más competitivo que lleve a Morena a ganar la presidencia municipal de Puebla en el proceso electoral de este año. Durante este fin de semana circuló un video en redes sociales donde se escucha como Armenta Mier, expone que será a finales de este mes cuando defina si se registra o no para ir por la alcaldía de Puebla. “Tiene que ir una planilla ganadora y debe de ir una candidatura competitiva si queremos ganar el municipio, si solo queremos participar, solo queremos
perder, que vaya quien sea”, afirmó el aun senador. Advirtió que si Morena quiere en realidad ganar la alcaldía de Puebla se requiere que el partido vaya en unidad y respaldo cuadros “altamente competitivos”, considerando que él es uno de los perfiles idóneos.
EL DATO
Durante este fin de semana circuló un video en redes sociales donde se escucha como Armenta Mier, expone que será a finales de este mes cuando defina si se registra o no para ir por la alcaldía de Puebla.
10
Lunes 11 de Enero de 2021
puntual..
EL ARTE,
UN DON PARA RESISTIR POR ADRIANA GARCÍA | @ADRIAGARCIAE
www.diariopuntual.com
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual..
11
A SABIENDAS de que no faltan consejos o reflexiones propias en medio de la pandemia para sacar lo mejor de nosotros durante la dura prueba que significa ser testigo del sufrimiento por el confinamiento, la enfermedad, el quiebre económico, el cambio de paradigmas sociales, el colapso inaudito del país y del mundo entero ante la vulnerabilidad de los servicios de salud, se impone como nunca el prisma de la condición humana que, ante el cúmulo de incertidumbre, fluctúa entre la revaloración de la vida y las emociones universales como el amor, la libertad, la solidaridad, pero también entre el miedo, la zozobra y la clara demostración de que la realidad nos golpea en la cara: somos finitos y tan solo pensarlo, duele. Y aunque se trata de una certeza obvia, el entorno social y mental con el que atravesamos la pandemia resulta inédito e insospechado en tiempos modernos y pone a prueba la esperanza acerca de lo que traerá el porvenir. Es en el arte como acto de expresión y resistencia donde el hombre ha encontrado el más amplio de los consuelos y, como ha ocurrido a lo largo de la historia, son las manifestaciones artísticas con las que entiende su tiempo y sus distintas formas para relacionarse con él. Desde el nacimiento del lenguaje, los códices prehispánicos o los testimonios del Medievo, el Renacimiento, Impresionismo, Futurismo y otras expresiones que surgirán desde la contemporaneidad, el hombre persiste en la tarea de contar sus historias y trasmitir el reflejo de lo que ve, siente y experimenta. EL ARTE COMO LIBERADOR
EL PASAJE de lo recordado en esta pandemia quedará grabado no solo en la memoria, sino en las expresiones culturales con las que la humanidad dará cuenta de lo que actualmente vive. La historia no es caprichosa cuando del aarte se trata: es fiel a su tiempo, a los pensamientos más profundos del artista que esculpe lo que concibe y recrea como el ser ávido, curioso, apasionado e infatigable que es.
Edvard Munch, autor de la obra El grito, en la que pintó la silueta de un hombre con la boca abierta en una expresión desesperada, reflejó la angustia que él mismo padeció por la epidemia de la gripe española en 1918. Otra obra que refleja el impacto de la peste fue la de Domenico Gargiulo, en la que se observan personas muertas en medio del caos y la desolación. En nuestro tiempo, mientras el mundo sigue desconcertado ante su propia realidad en la que aún se perfecciona la vacuna para combatir el COVID-19 y en tanto observamos la evolución de la ciencia, los cambios geopolíticos, las relaciones humanas que no dejan de sorprender en nuestro entorno inmediato y desde la amplitud de la mirada universal, podemos cambiar nuestros momentos íntimos de angustia a otros de contemplación para sorprendernos ante la grandeza humana a través de la danza, la música, la pintura, la escritura o escultura y, quizá, dentro de poco tiempo, desde otro tipo de expresión que resulte de este extraordinario trance de la historia. El pasaje de lo recordado en esta pandemia quedará grabado no solo en la memoria, sino en las expresiones culturales con las que la humanidad dará cuenta de lo que actualmente vive. La historia no es caprichosa cuando del arte se trata: es fiel a su tiempo, a los pensamientos más profundos del artista que esculpe lo que concibe y recrea como el ser ávido, curioso, apasionado e infatigable que es. Habrá una proclividad artística para expresar la importancia de vivir el presente, revisar el pasado con mayor énfasis o el arte tendrá una inercia futurista, no lo sabemos; lo que sí, es que no es la hora del reloj la que marca el reflejo del tiempo, sino la amalgama de nuestra interpretación del mundo con las expresiones artísticas que de ella surgen. El arte es un acto resiliente, liberador y donde el tiempo pierde su naturaleza inasible.
LA HISTORIA NO ES CAPRICHOSA CUANDO DEL ARTE SE TRATA: ES FIEL A SU TIEMPO. FOTO: SPENCER PLATT/AFP
ADRIANA GARCÍA ES ESCRITORA Y PERIODISTA. SUS ENSAYOS Y NOVELAS SE HAN PUBLICADO EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. HA DIRIGIDO DIVERSAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN Y ES ASESORA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. LOS PUNTOS DE VISTA EXPRESADOS EN ESTE ARTÍCULO SON RESPONSABILIDAD DE LA AUTORA.
12
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.educación
Aprueban gestión de recursos de BUAP en último informe de ASF ` LA UNIVERSIDAD SOLVENTÓ DE MANERA SOBRESALIENTE LAS AUDITORÍAS QUE SERÁN PUBLICADAS EN EL MES DE FEBRERO,
CORRESPONDIENTES A LA CUENTA PÚBLICA 2019 La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aprobó de manera sobresaliente las últimas revisiones practicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a su gestión de recursos, correspondientes a la Cuenta Pública 2019; un proceso que fue concretado en un periodo de 10 meses por parte de la máxima entidad fiscalizadora del país. Para el mencionado ejercicio, la ASF realizó dos auditorías a la Institución: la 1039-DE-GF por el ejercicio de los recursos correspondientes a las Participaciones Federales a Entidades Federativas, y la 127-DS por el Subsidio para Organismos Descentralizados Estatales; éstas por un monto acumulado superior a los 6 mil 890 millones de pesos. En la primera revisión se emitió tan solo una recomendación, atendida a través del oficio número CGDCF0753/2020; mientras que en la segunda se realizaron tres observaciones menores, mismas que fueron resueltas satisfactoriamente mediante los oficios CGDCF-0738/2020, CGDCF0739/2020 y CGDCF-0740/2020, con la presentación de la información requerida. Ambas auditorías serán publicadas con resultados aprobatorios durante febrero; esto de acuerdo con el calendario de trabajo del órgano fiscalizador dependiente del Congreso de la Unión. En los últimos siete años (2013 a 2019), diferentes órganos fiscalizadores, entre los que se encuentran la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Función Pública, han practicado 39 auditorías a la BUAP sobre los recursos públicos ejercidos, cuyos informes han sido plenamente solventados, sin tener a la fecha observaciones o recomendaciones pendientes. Con lo anterior, la Máxima Casa de Estudios en Puebla se coloca como un referente nacional en transparencia y rendición de cuentas; además de que se mantiene como una de las mejores universidades públicas del país en este rubro, al entregar siempre la información requerida y en el tiempo establecido por la normativa y los órganos fiscalizadores, federales y estatales. En cumplimiento con su deber y compromiso con la transparencia ante la comunidad universitaria, la sociedad y las instancias federales y estatales que han otorgado recursos públicos, la BUAP publica esta información de manera accesible, oportuna, completa y verificable, para transparentar los recursos ejercidos en el año fiscal correspondiente, a
AMBAS AUDITORÍAS serán publicadas con resultados aprobatorios durante febrero; esto de acuerdo con el calendario de trabajo del órgano fiscalizador dependiente del
Congreso de la Unión. / ESPECIAL
EL DATO
La Máxima Casa de Estudios en Puebla se coloca como un referente nacional en transparencia y rendición de cuentas; además de que se mantiene como una de las mejores universidades públicas del país en este rubro, al entregar siempre la información requerida y en el tiempo establecido por la normativa y los órganos fiscalizadores, federales y estatales.
General Hospital y en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos; y la doctora Karla María Rubio Nava, científica del Instituto Max Planck de Investigaciones en Corazón y Pulmón, ubicado en Alemania, el foro reunirá a biomédicos egresados de la Institución ejerciendo en el país y el mundo, para fomentar entre estudiantes y docentes la importancia de la ciencia biomédica global, ante la necesidad de fortalecer la formación de recursos humanos y redes de colaboración internacional
con la BUAP. Las organizadoras enfatizaron que es esencial dar visibilidad a los logros académicos y científicos de la carrera en Biomedicina y sus posgrados asociados: Maestría en Ciencias Fisiológicas y Maestría en Ciencias Microbiológicas; así como la divulgación de la ciencia global de la BUAP. “Se busca también presentar los proyectos de investigación que se han desarrollado dentro y fuera de la Institución, por biomédicos formados
en la BUAP, tanto en su actual afiliación profesional, en instituciones nacionales e internacionales. Además, promover y estimular a las nuevas generaciones de Biomedicina de la BUAP y áreas académicas afines, en su desarrollo académico y profesional”, expresaron. Entre los ponentes invitados destacan la doctora Jazmine Arévalo, quien desarrolla terapias génicas para enfermedades raras del riñón en el Instituto de Investigación del Hospital Vall d’Hebron, en Barcelona, España; el doctor Sergio Romero Romero, quien realiza una estancia posdoctoral en el Laboratorio de Birte Höcker de Diseño de Proteínas, de la Universität Bayreuth, en Alemania; o Roberto Portillo Lara, investigador asociado del Departamento de Bioingeniería, del Imperial College London, en Reino Unido, entre otros. La carrera de Biomedicina, fundada en 1998 como un esfuerzo interdisciplinario de la Facultad de Medicina, el Instituto de Fisiología y el Instituto de Microbiología, y con 18 generaciones graduadas hoy en día, ha aportado científicos que se encuentran liderando o en colaboración con grandes laboratorios alrededor del mundo, en líneas de investigación que van desde el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades humanas, la caracterización de los agentes patológicos que se encuentran en el medio ambiente, hasta el entendimiento a nivel molecular de los procesos biológicos que sustentan los organismos vivos para la creación e innovación de nuevas tecnologías en el área biomédica.
través de la página: http://auditorias. buap.mx/ REALIZARÁ BUAP 1ER ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE BIOMEDICINA
Crear redes de colaboración activa entre los biomédicos egresados y en formación de la BUAP, en instituciones del país y el extranjero, pero fundamentalmente subrayar el papel de esta Casa de Estudios en el ejercicio científico biomédico a nivel mundial, es el objetivo central del 1er Encuentro Internacional sobre Biomedicina, que se realizará del 12 al 14 de enero de modo virtual a través de la página oficial de Facebook de la Facultad de Médicina (https://www.facebook.com/facmed. buap.oficial). Organizado por un equipo convocado por dos destacadas egresadas de la Licenciatura en Biomedicina de la Facultad de Medicina de la BUAP, la doctora Maricarmen Rojas-López, posdoctorante en el Massachusetts
DEL 12 AL 14 DE ENERO se reunirán destacados egresados de la licenciatura en Biomedicina, quienes presentarán sus líneas de investigación. / ESPECIAL
www.diariopuntual.com
Lunes 11 de Enero de 2021
puntual.ciudad
13
14
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.
Líneas 1, 2 y 3 del Metro, sin fecha para poder reanudar tras incendio en centro de operaciones ` TRAS INCENDIO SE ESTIMA QUE SE PROVOCARÁ UNA AFECTACIÓN A 1.3 MILLONES DE USUARIOS, INFORMARON AUTORIDADES DE LA CAPITAL
EL INCENDIÓ FUE completamente sofocado alrededor de las 5 de la tarde y, de acuerdo con información de la jefa de Gobierno, los trabajadores se movieron a la parte alta del edificio, de seis niveles, para salvaguardar sus vidas.
Tras el incendio que sufrió el Centro de Control 1 del Metro en la Ciudad de México aún no hay fecha para el funcionamiento de las líneas 1, 2 y 3 y se estima que esta afectación alcanza a 1.3 millones de usuarios, informaron autoridades de la capital. Hoy, durante una conferencia que se inició con un retraso de 90 minutos, la directora general del Metro, Florencia Serranía Soto, también informó que el servicio en las líneas 4, 5 y 6 posiblemente sea restablecido en las próximas 48 horas. Serranía Soto dio a conocer que los peritajes ya están a cargo de las autoridades capitalinas y de una aseguradora independiente, los cuales se darán a conocer en cuanto estén listos los resultados. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se llevarán a cabo tres peritajes tras el incendio. “Se están realizando los peritajes para conocer las causas y se dará a conocer estos a los usuarios. Se hacen por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, eso así debe ser y es por norma a través de una empresa independiente y por la propia aseguradora”, explicó. Sheinbaum dijo que todos los documentos sobre el mantenimiento de instalaciones fijas que tiene el Metro se harán públicos una vez que se pueda tener acceso a las instalaciones. Sobre este tema, Serranía Soto explicó que se tiene previsto ingresar al área dañada este domingo a las 6 de la tarde y se estima que para mañana lunes se tenga un diagnóstico cerca de las 5 de la tarde. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que el metrobús aumentará sus
flotillas en recorridos alternativos y que la ciudad también contará con 240 unidades de RTP y 537 de transporte concesionado que apoyarán en los recorridos. El incendio se inició a las 5:48 de la mañana del sábado en el Centro de Control 1 del Metro, ubicado en el Centro Histórico. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México confirmó que en el siniestro murió la policía María Guadalupe Cornejo, quien cayó desde uno de los pisos más altos. El incendió fue completamente sofocado alrededor de las 5 de la tarde y, de acuerdo con información de la jefa de Gobierno, los trabajadores se movieron a la parte alta del edificio, de seis niveles, para salvaguardar sus vidas. En la planta baja del edificio se ubican cuatro transformadores principales que alimentan las líneas 2 y 4, los cuales colapsaron por el fuego. METROBÚS Y TROLEBUSES AMPLIARÁN TRAYECTOS DE CDMX A EDOMEX POR CIERRE EN LÍNEAS DEL METRO
El gobierno capitalino anunció que se ampliarán los recorridos del Trolebús y el Metrobús para cubrir los trayectos que conectaban con el Estado de México de las líneas afectadas por el incendio en la subestación del Metro. Para ampliar las capacidades de los recorridos paralelos a las líneas afectadas, el gobierno de la Ciudad de México informó que se aumentará la flotilla del Metrobús a 571 unidades, y se habilitarán
86 trolebuses. Además, reiniciará la operación de todas las estaciones del Tren Ligero. A esta estrategia se sumarán 240 unidades de RTP y 537 de transporte concesionado. El INVEA supervisará que la tarifa del transporte que reemplaza recorridos del metro sea de 5 pesos, y que en los servicios existentes de rutas y corredores se respete el precio ordinario. RECORRIDOS ALTERNATIVOS CON CONEXIÓN AL EDOMEX
El recorrido del Trolebús será ampliado: la Línea 1 irá de Eje Central a Miguel Ángel de Quevedo, mientras la Línea 2 correrá de Velódromo a Pantitlán. En el caso del Metrobús, el servicio de la Línea 3 conectará de Indios Verdes a Zapata, y se habilitará el recorrido San Lázaro-Diana. Además, habrá coordinación de la Línea 1 del Metrobús con el Mexibús, para el servicio Express “Mexicable-Buenavista”. Las autoridades explicaron que habrá señalización en puntos estratégicos de los CETRAM con información sobre los servicios complementarios y alternativas de recorridos. Se indicarán las zonas de ascenso y descenso, y habrá personal en campo para brindar información a las personas usuarias. Este domingo, la directora del Metro, Florencia Serranía, dijo que el servicio de las líneas 4, 5 y 6 podría ser restablecido en las próximas 48 horas, sin embargo aún no hay fecha para el funcionamiento de las líneas 1, 2 y 3.
Serranía Soto dio a conocer que los peritajes ya están a cargo de las autoridades capitalinas y de una aseguradora independiente, los cuales se darán a conocer en cuanto estén listos los resultados. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se llevarán a cabo tres peritajes tras el incendio.
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.deportes puntua
15
SENSACIONES
DEPORTES
CRISTIANO RONALDO IGUALA A JOSEF BICAN, MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA El delantero portugués Cristiano Ronaldo anotó el gol 759 de su trayectoria e igualó al austro-checo Josef Bican como máximo goleador en toda la historia del futbol profesional, tomando en cuenta todas las competiciones oficiales. El atacante lusitano consiguió dicha marca en el duelo de su club, Juventus, contra Sassuolo, en el que marcó el 3 a 1 definitivo, durante el agregado del segundo lapso, y le tomó un total de 1,037 duelos conseguir dicha cifra, mientras que Bican, que jugó de 1931 a 1956, lo hizo en 495, de acuerdo con ESPN. Además de Cristiano, Danilo colaboró en el marcador luego de anotar el primer gol para su causa al ‘50 y Aaron Ramsey colocó el segundo al ‘82. Con este triunfo, el club turinés alcanzó la cuarta posición de la Serie A con 33 puntos, siete por debajo del líder, AC Milan.
Después de ver el accionar del equipo camotero en el inicio del torneo en el Cuauhtémoc frente a las Chivas, quedan algunas sensaciones sobre lo que podría venir para la escuadra de Larcamón durante el desarrollo de la competencia. De inicio se notó un cambio en cuanto a la postura de enfrentar al rival con respecto a lo que venía mostrando con Juan Reynoso; con el peruano, el orden defensivo era la prioridad con el consabido mal sabor de boca que le dejó a la afición. A Larcamón se le vio con una postura ofensiva de ida y vuelta, la escuadra ofende más, aunque me da la impresión que es mucho más limitada futbolísticamente que la anterior, pero eso sí, con más espíritu. Queda la duda si el envión anímico que ha significado la llegada del argentino al cuadro camotero durará para toda la temporada pues pareciera que este equipo tendrá que jugar con el cuchillo entre los dientes para seguir compitiendo en la medida que avancen las jornadas del torneo, donde, por obvias razones los distintos equipos
mejoran su accionar semana a semana. Otro factor a considerar será ir viendo cómo enfrentar a los distintos equipos por motivo del COVID-19 pues ya Chivas tuvo ausencias importantes y al parecer el mismo Cruz Azul, que será el próximo rival, tampoco podrá estar completo y ese tipo de ausencias podrían ir marcando el derrotero del torneo donde hoy el tema de la pandemia está mucho peor de cuando se decidió cerrar los estadios y de acuerdo a especialistas, si se relajan las medidas sanitarias, lo peor estaría por llegar. Entre otras sensaciones pareciera que Larcamón tendrá que realizar algunos ajustes en la defensa donde, a mi juicio, la incorporación de Maximiliano Perg es de vital importancia para hacer pareja con Segovia quien al parecer puede ser un defensa de utilidad. En la lateral izquierda algo se tendrá que hacer pues Aráujo, desde mi óptica, fue superado fácilmente por los delanteros de Chivas y sabemos que el tener un hueco en cualquier zona de la defensa, termina por darle al traste al aparato defensivo por completo.
De corazón, que se obtenga un buen resultado el próximo sábado contra Cruz Azul en el estadio Azteca a las 7 de la noche, pues, de lo contrario, el equipo se empezará a rezagar y se pueden complicar las cosas. Que las sensaciones sigan siendo positivas para el joven técnico Nicolás Larcamón y que el éxito lo acompañe, pues de ser así, todos los aficionados poblanos saldremos ganando. PARA TERMINAR LES DEJO ESTA TRIVIA:
¿Qué directivo camotero era famoso por llegar con sus pantalones apretados y metidos con calzador a la casa de apuestas que se encuentra en el centro comercial Galerías las Ánimas justo después de sus francachelas en el restaurante La 3ra Ronda? Conocido por las cantidades de dinero que movía y el extenso grupo de acompañantes. La respuesta en la próxima entrega. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twiter@pepehanan
Pandemia va ganando a JO
SANTOS GANA EN CASA Cruz Azul comenzó con el pie izquierdo al caer como visitante ante Santos Laguna. Luego de 45 minutos con pocas acciones por parte de ambos equipos, Cruz Azul se vio castigado al minuto 60’ con un golazo de Diego Valdés de media distancia, en una jugada precedida de un error de Jonathan Rodríguez dentro del área rival. Si bien los jugadores de Reynoso apostaron por tener la pelota, La Máquina requiere tener mayor dinamismo para la creación de mayores jugadas, porque en este inicio “El Cabaecita” se vio muy solitario y con pocas posibilidades de gol.
TOLUCA VENCE 3-1 A GALLOS En el regreso de Hernán Cristante como técnico del Toluca desplegó un futbol sumamente ofensivo y con facilidad goleó 3-1 al Querétaro en el estadio Nemesio Diez. Luego del polémico arbitraje donde el silbante, Adalid Maganda, tuvo una actuación bastante criticada al consultar en varias ocasiones al VAR, el director técnico escarlata, Hernán Cristante, evitó entrar en polémica y no cuestionó el accionar del arbitraje, a pesar de que se demoraron bastante tiempo en revisar las jugadas. En su debut en este torneo Guarianes 2021, el argentino se quedó tranquilo tras el triunfo obtenido por su equipo, destacando el orden y la contundencia que tuvieron en el encuentro. Asimismo, comentó que aún faltan muchos detalles a corregir, mismos que mencionó; le gustaría tener una mayor posesión del esférico, pero se queda con la entrega y disposición de los jugadores, así como la de los refuerzos. Por último, habló de la importancia que tiene el dar el último esfuerzo en la cancha, misma que no es negociable en un equipo grande como los Diablos Rojos, pero mencionó que esto no es un sello que él haya inculcado a los jugadores, sino que ellos mismos entienden de la relevancia y trascendencia que tiene el equipo mexiquense en el fútbol mexicano.
Ante una tercera ola de infecciones por covid-19 el apoyo a la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, que fueron aplazados a 2021, volvió a bajar en Japón, nación organizadora, según una encuesta difundida el día de ayer. Alrededor de un 80 por ciento de los preguntados por la agencia Kyodo News afirman que el evento debería ser cancelado o aplazado, cuando esa cifra alcanzaba un 60 por ciento en diciembre en otra encuesta. En el sondeo de este domingo, alrededor de un 35 por ciento de la gente se mostró
partidaria de una cancelación, mientras que el 45 por ciento se decantó por un nuevo aplazamiento. Los organizadores de Tokio-2020 ya dijeron que un nuevo aplazamiento no es contemplado e insistieron en que los Juegos siguen en el programa, pese a un estado de emergencia declarado en el área del Gran Tokio esta semana ante el aumento de casos de covid-19. El primer ministro Yoshihide Suga afirmó el jueves que Japón está comprometido para organizar unos “seguros” Juegos Olímpicos.
Suga añadió que cree que el ánimo de la gente cambiará cuando el país empiece la campaña de vacunaciones, programada para finales de febrero. El sentimiento público hacia los Juegos en Japón no ha sido muy optimista en los últimos meses. Dos encuestas en julio mostraron que la mayoría de la gente pensaba que los Juegos debían ser cancelados, mientras que un sondeo realizado en diciembre por la televisión nacional NHK señaló que solo el 27 por ciento apoyaba la celebración de los Juegos en 2021.
Avanza Nueva Orleans
los protocolos por covid-19. El mariscal de campo Drew Brees completó 28 de 39 pases para 265 yardas, conectando con Michael Thomas y Latavius Murray en jugadas de touchdown La victoria lleva a los Santos (13-4) y Brees, que el viernes cumplirá 42 años, a un enfrentamiento en la ronda divisional de la postemporada el próximo fin de semana en el Superdome con Tampa Bay y el quarterback Tom Brady, de 43 años.
Los Osos (8-9) ofrecieron una aguerrida actuación defensiva que evitó que los Santos tomaran una ventaja superior a un touchdown, hasta que la anotación de Murray en un avance de seis yardas puso el marcador 14-3 cerca del final del tercer cuarto. Brees podrá festejar su cumpleaños 42 mientras se prepara para un duelo de playoffs contra un equipo encabezado por un quarterback mayor que él.
Los Santos de Nueva Orleans vencieron 21-9 a los Osos de Chicago en un choque de comodines de la Conferencia Nacional. Alvin Kamara corrió para 99 yardas y agregó un acarreo de tres yardas de touchdown en el cuarto periodo después de no participar en el último juego de la temporada regular y no haber entrenado esta semana debido a
16
Lunes 11 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.regional
a sujeto En Zacatlán, mujer y su pareja simulan Balean en Nativitas, a calles del su secuestro; exigían 500 mil pesos unas Val’Quirico ` ROCÍO “N” EXIGÍA, JUNTO A SU PAREJA QUE CONOCIÓ EN UNA APP DE CITAS, A SU PADRE 500 MIL PESOS PARA
PAGAR SUS DEUDAS POR REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detectó la simulación de secuestro de Rocío “N” de 39 años, quien exigía 500 mil pesos a su familia para su rescate en Zacatlán. Los hechos se registraron el 25 de octubre de 2020, cuando la presunta víctima salió de su domicilio, argumentando que iba a la tienda, posteriormente perdió contacto con su familia, por lo que el padre de la mujer recibió un mensaje de voz donde le exigían 500 mil pesos para liberarla, además, le mandaron una foto donde se mostraba el dedo meñique de la mano derecha mutilado. Sin embargo, tras la intervención de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (Feise) se descubrió que se trataba de una simulación.
EL DATO
Los hechos se registraron el 25 de octubre de 2020, cuando la presunta víctima salió de su domicilio, argumentando que iba a la tienda, posteriormente perdió contacto con su familia, por lo que el padre de la mujer recibió un mensaje de voz donde le exigían 500 mil pesos para liberarla, además, le mandaron una foto donde se mostraba el dedo meñique de la mano derecha mutilado.
Finalmente, la supuesta víctima confesó que en complicidad con un hombre que conoció en una aplicación de citas simuló su secuestro, para pagar deudas personales.
Circula en redes sociales grupo de autodefensa creado en Tecamachalco
POR CAROLINA GALINDO
En calles del municipio de Nativitas, un hombre fue ejecutado de varios disparos, sin embargo, no hay detenidos. Los hechos se registraron sobre la calle El Cerrito en la carretera al Val’Quirico, donde un hombre de aproximadamente 40 años de edad, estaba dentro de su vehículo platina color blanco con placas del Estado de México, sin vida. Tras escuchar los disparos, los vecinos solicitaron apoyo de las autoridades, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Policías Municipales y paramédicos arribaron al lugar, para confirmar que dentro del auto estaba un hombre sin vida. La zona fue acordonada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, para efectuar las diligencias del levantamiento del cadáver.
EL SUJETO de aproximadamente 40 años fue hallado
sin vida sobre la calle El Cerrito en la carretera al Val’Quirico. / AGENCIA ENFOQUE
` NI EL GOBIERNO DE PUEBLA NI LA ALCALDÍA DE TECAMACHALCO HAN EMITIDO ALGUNA POSTURA SOBRE ESE
SUPUESTO GRUPO FORMADO POR HABITANTES DE LA ZONA, UBICADA EN EL “TRIÁNGULO ROJO”
Urgen en Temaxcalac operativos que frenen venta de pirotecnia; se registran incendios POR CAROLINA GALINDO
POR REDACCIÓN
Debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los altos índices delictivos y la presunta complicidad de corporaciones policiacas con la delincuencia organizada que opera en municipio y sus alrededores; habitantes de Tecamachalco han creado un grupo armado de autodefensas. Varias decenas de hombres pro-
vistos con armas de fuego largas y cortas, posan en imágenes que circulan en redes sociales con pancartas en las que hacen un llamado a la Presidenta Municipal, autoridades Estatales y Federales donde manifiestan que están cansados de robos, atracos, extorsiones y asesinatos ante la ineficiencia de las autoridades policiacas y Guardia Nacional. Así mismo mencionan que no se
trata de delincuentes si no de “Ciudadanos Unidos de Tecamachalco”, los cuales buscan erradicar los delitos de alto impacto que se cometen en la localidad. Esta acción se deriva luego de que la ciudadanía está cansada y harta de que los atracos, extorsiones, robos y homicidios por parte de hampones que siguen operando a pesar de que existen los tres niveles de gobierno
operando en el municipio. Cabe mencionar que las estrategias del titular de Seguridad Pública Municipal no funcionan a pesar que hace poco tiempo fue relevado de su cargo el anterior funcionario, pues los delitos continúan a plena del día, así mismo el ex director continua trabajando en la Policía Estatal y está encargado de la coordinación y monitoreo del personal policiaco.
En San Baltazar Temaxcalac, los habitantes urgieron a las autoridades de San Martín Texmelucan para que realicen operativos contra la venta de pirotecnia que ha generado incendios en casas, último de estos ocurrió el viernes. Dicho incendio causó daños en otras dos viviendas, por lo que los pobladores acusaron que todos los días es frecuente escuchar estallidos producidos por pirotecnia sin que ninguna autoridad atienda los reportes. En este sentido, dijeron que la quema de estos artefactos hoy generó un incendio de una casa en la segunda de Reforma, hecho que movilizó a los bomberos. Los vecinos indicaron que el fuego generó daños materiales y crisis nerviosa de los habitantes de las casas aledañas. Por lo anterior, exigieron que se hagan operativos y se sancione a quien compre y venda estos artefactos.
www.diariopuntual.com
Lunes 11 de Enero de 2021
puntual.regional
17
Mercado de Ajalpan ignora las medidas contra Covid-19; defunciones aumentan ` LAS AUTORIDADES EXHORTAN A LA POBLACIÓN A NO BAJAR LA GUARDIA Y SEGUIR IMPLEMENTANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS, ADEMÁS DE
NO HACER REUNIONES POR LUZ MARÍA ZAYAS
Ajalpan, Puebla. –Autoridades municipales de Ajalpan se encuentran alarmados por el incremento de contagios por Covid-19 en el municipio, luego de que se registraran entre 6 y 8 defunciones diarias en el Registro Civil. Los contagios de Coronavirus incrementan día con día, iniciando así la primera semana de 2021 en Ajalpan, pese a que se habló con los comerciantes del mercado para vender solo productos de primera necesidad y evitar aglomeraciones, la gente continúa contagiándose. Asimismo, se realizan continuamente visitas por parte del Área de Salud, Protección Civil y Secretaría General de la comuna a cargo de Juan Guzmán Ruiz, no se han podido evitar los contagios y lo más lamentable es que se encuentra saturado el Hospital Integral con pacientes de Covid-19. Por último, las autoridades municipales exhortan a la población a no bajar la guardia y se continúe el uso de cubrebocas, gel antibacterial y el lavado de manos, además de evitar las reuniones familiares.
LAS AUTORIDADES municipales exhortan a la población a no bajar la guardia y se continúe el uso de cubrebocas, gel antibacterial y el lavado de manos. / AGENCIA ENFOQUE
18
Jueves 7 de Enero de 2021
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com