POR BAJAS VENTAS CIERRAN NEGOCIOS POBLANOS || Diario Puntual

Page 1

VIERNES 15.01.2021 AÑO 12 NO. 3041

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PAG.1O

EN ESPAÑOL

10 propósitos de Año Nuevo para comer rico y mejor

Familiares de desaparecidos exigen que AMLO se disculpe por revictimizar a jóvenes en Guanajuato ESTADO / PÁG.8

Se darán más cambios en el gabinete: LMB ANUNCIA LICITACIÓN PARA VERIFICENTROS

ALERTA

ESTADO / PÁG.4

PÁG.5

POR ALTA OCUPACÍON HOSPITALARIA

POR BAJAS VENTAS CIERRAN NEGOCIOS Debido a la pandemia por Coronavirus, ya no es raro ver que los negocios en Puebla cierren sus puertas debido a que ya no tienen cómo sobrevivir por falta de ventas, pues los decretos emitidos por el Gobierno Estatal, los han afectado de manera considerable. Tal es el caso de Esteban Saucedo, quien contaba con una franquicia de Café Colibrí, pero debido a las bajas ventas de servicio para llevar, tuvo que bajar la cortina de su negocio. PÁG. 6,8,9 ESTADO / PÁG.12

Reta el PAN a gobernador a sancionar a Gabriel Biestro POR EL USO DEL TEMA DE LA VACUNA CONTRA EL COVID PARA FINES POLÍTICOS ESTADO / PÁG.4

Nada definido en candidatura de la capital: Morena DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Hay razas, hasta en las vacunas

AYTO. PIDE A EMPRESARIOS RESPETAR CONFINAMIENTO LOCATARIOS DEL CENTRO EXIGEN REAPERTURA

ESTADO/ PÁG.9

Paro técnico en Audi por dos semanas para evitar contagios

ESTADO / PÁG.12

Se debe valorar continuidad con WhatsApp: Upaep Gran polémica en las redes sociales, han generado los anuncios que hizo WhatsApp, lo que ha provocado que 28 millones de usuario haya decidido dejar la aplicación. ENJUEGO / PÁG.15

BUAP desarrolla compuestos para ser aplicados en tecnologías cuánticas

Rommel Pacheco da un salto a la política; buscará diputación federal


2

puntual.ciudad ad

Las vacunas contra el Covid empiezan a generar reacciones políticas y a más de un aspirante puede liquidarlo. El gobernador Luis Miguel Barbosa fue claro al señalar que el uso electoral de las vacunas puede llevar a quienes así actúen a la cárcel y los panistas fueron los primeros en tomarle la palabra. “Por utilizar recursos públicos para promoción personalizada y contravenir los lineamientos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Partido Acción Nacional en Puebla (PAN) presentó una denuncia en el Instituto Electoral del Estado (IEE) contra el diputado de Morena Gabriel Biestro Medinilla con el fin de que sea sancionado conforme a derecho”. El representante del PAN ante la autoridad electoral, Irving Vargas, señaló que el legislador utilizó el pasado 12 de enero un programa público para difundir su imagen, nombre y logos en redes sociales con fines políticos, lo que transgrede lo estipulado en los párrafos séptimo y octavo del Artículo 134 de la Constitución. Párrafo Séptimo: “Los servidores públicos de la federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”. Párrafo Octavo: “…En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público…” El PAN solicitó suspender la difusión y distribución de la propaganda denunciada y sancionar a Biestro de acuerdo con lo establecido en las leyes electorales locales y federales, pues el diputado sacó provecho de un programa social, el de las vacunas, de manera ilegal. El gobernador señaló ayer mismo que es el PAN quien utiliza electoralmente el tema de las vacunas con denuncias como la señalada contra el legislador, aunque precisó que será la autoridad la que defina si violó o no la ley. Ahí están las primeras secuelas políticas de la recién iniciada vacunación masiva contra Covid-19.

Trascendió que el despido fulminante de Vanesa Barahona de la Secretaría de Turismo fue por un gasto excesivo en publicidad en los siete meses que ocupó esa posición. Fue la secretaria de Administración quien informó al gobernador Barbosa de las irregularidades y la contratación de una agencia de publicidad, que se llevaba un alto porcentaje de la inversión, lo que provocó que se pidiera de inmediato la renuncia de la ex priista Barahona, quien tendrá que dar cuentas de su paso por el gabinete poblano.

A partir de mañana sábado y dos semanas consecutivas, la planta Audi de México tendrá un “paro técnico” escalonado por la contingencia del Covid-

www.diariopuntual.com 19. Con la medida se reducirá el número de trabajadores presentes al mismo tiempo, para preservar la salud de los 5 mil 200 colaboradores. El Sindicato Independiente de Audi informó el esquema bajo el cual se mantendrá operando la empresa. Las actividades se suspenderán bajo el programa de sustentabilidad laboral, para prevenir cualquier contagio al interior de la planta y reducir la producción sin detenerla por completo. La representación detalló que el paro técnico comienza el sábado 16 de enero cuando solo trabajará el tercer turno; del 18 al 22 de enero –la semana 3-, trabajará únicamente el primer turno; el sábado 23 de enero laborará únicamente el tercer turno. Hay que recordar que la automotriz es una industria esencial y que de acuerdo al decreto debe laborar al 30 por ciento de su capacidad instalada.

P Personal administrativo, el cual no atiende directamente a pacientes con Covid-19, recibe las vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech, cuya aplicación comenzó el miércoles pasado en 37 hospitales Covid de Puebla. Por ejemplo, el Hospital General Cholula de 661 personas que serán vacunadas en esta primera etapa, 110 no atienden a pacientes contagiados; y 24 casos no se especifica en qué área trabajan. La situación se repite en el de Atlixco, donde los trabajadores informaron que la subdirectora administrativa Saraí Hernández se incluyó en la lista y el miércoles recibió la vacuna, pese a no tener contacto directo con los enfermos. Mientras 60 médicos y enfermeras responsables del área Covid no fueron vacunados y anotaron a 23 personas del área administrativa. El miércoles, la Secretaría en Salud en Puebla señaló en redes sociales que los “administrativos están en primera línea de batalla contra la COVID-19”, aunque el documento “Política nacional de vacunación contra el virus Sars-CoV-2, para la prevención de la Covid en México”, la vacunación de los administrativos de las unidades Covid establece que será en el segundo bimestre de 2021. En el Seguro Social también se cuecen habas con el tema de la vacunación a quienes no atienden a pacientes infectados por coronavirus.

Viernes

15

DE ENERO DE 2021 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

REPORTEROS PUEBLA

Después de que restaurantes, franquicias, fondas y cafeterías en Puebla se sumaron a la campaña #AbrirOMorir con la que buscan reactivar el servicio en mesa, el gobernador Barbosa y el secretario de Gobernación municipal, Sánchez Galindo, coincidieron que deben ser solidarios y acatar las medidas sanitarias. El funcionario municipal destacó que la pandemia de Coronavirus afecta económicamente a muchos sectores incluyendo el Ayuntamiento, sin embargo, se deben respetar las medidas restrictivas. Dijo que si los empresarios acatan el confinamiento la reactivación económica será pronto. Los comerciantes de todos los giros levantan la voz y es que la gran mayoría no tiene recursos para hacerle frente a la primera quincena del año. Por eso su disyuntiva “abrir o morir”.

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

En la BUAP crean harinas con valor agregado a base de cáscaras de frutas y hortalizas

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

` BOLILLOS, CUPCAKES Y PASTAS A BASE DE RESIDUOS DE NOPAL, NARANJA, PLÁTANO Y COLIFLOR, CON FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

MENORES CALORÍAS Y MAYOR CANTIDAD DE FIBRA De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, a nivel global se pierde o desperdicia entre un cuarto y un tercio de los alimentos para consumo humano producidos al año. En la Facultad de Administración se realiza un proyecto de panadería sustentable, cuyo objetivo es obtener harinas a partir de desechos de frutas y hortalizas para preparar alimentos como cupcakes, bolillos y pastas, con menores calorías y más fibra. Teresa Gladys Cerón Carrillo, profesora de la Licenciatura en Gastronomía y responsable del proyecto, mencionó que diariamente muchas cáscaras de alimentos son tiradas en mercados o lugares de venta de comida, lo cual genera grandes cantidades de basura. Dichos residuos orgánicos tienen muchas propiedades que pueden utilizarse en otros alimentos para darles un valor agregado: más nutrientes, vitaminas, minerales y fibra, así como una menor cantidad de calorías, lo que contribuye a la salud.

LA FACULTAD de Administración realiza un proyecto de panadería sustentable. / ESPECIAL

El proyecto, parte del Programa Delfín, con alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de la BUAP y estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, se enfocó principalmente a la creación de harinas de nopal, de bagazo de naranja, de cáscara de

plátano y de tallo de coliflor, para disminuir el uso de harina de trigo en la preparación de alimentos. La investigadora señaló que a partir del desecho de nopal obtuvieron un polvo de consistencia muy fina que utilizaron para la preparación de bolillos

e hicieron comparaciones nutrimentales con respecto a los hechos con harina de trigo. Los resultados demostraron que a los que se le agregó 30 por ciento de harina de nopal tuvieron un total de 132 calorías, 28 gramos de hidratos de carbono, 3.9 gramos de fibra, 4 gramos de proteína y 0.3 gramos de lípidos, mientras que los bolillos de harina de trigo tenían 170 calorías, 34 gramos de hidratos de carbono, 0 gramos de fibra, 4 gramos de proteína y 0.3 gramos de lípidos. Por otro lado, hicieron cupcakes con la harina de bagazo de naranja en los que se redujo hasta en 50 por ciento el uso de harina de trigo, lo que derivó en un producto con 180.5 calorías, 20 gramos de hidratos de carbono, 5 gramos de fibra, 2 gramos de proteína y 10 gramos de lípidos, mientras que los cupcakes hechos totalmente con harina de trigo contenían 218 calorías, 27 gramos de hidratos de carbono, 0 gramos de fibra, 2 gramos de proteína y 10 gramos de lípidos.

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

3

#REDada LĂ“PEZ-DĂ“RIGA SE IMPONE EN INSTAGRAM: STORY BAKER; SE MANTIENE EN EL TOP 5 EN TWITTER Y FACEBOOK

El periodista JoaquĂ­n LĂłpez-DĂłriga se impuso en Instagram como el medio con mayor nĂşmero de interacciones, de acuerdo con Social Bakers/Story Baker. En el Ranking Social de Medios se detalla que la cuenta de Instagram de LĂłpez-DĂłriga se llevĂł la corona durante diciembre de 2020 en interacciones totales, con 704 mil 400, muy por encima de medios nacionales.

WHATSAPP ACLARA QUE LOS NUEVOS TÉRMINOS SON PARA CHATS EMPRESARIALES

WhatsApp aclarĂł que los nuevos tĂŠrminos del servicio de mensajerĂ­a no aplican para todos sus usuarios, solo para aquellos que tengan chats empresariales. Los nuevos tĂŠrminos del servicio de WhatsApp han provocado un gran revuelo entre los usuarios por la aplicaciĂłn de mensajerĂ­a que comparte datos con Facebook. Este incidente seguramente ha causado un gran revuelo, pero tendremos que ver quĂŠ impacto puede tener realmente en la base de usuarios de WhatsApp.

GALILEA MONTIJO NO CONF�A EN EL PROGRAMA DE VACUNACIÓN DE MÉXICO

La vacuna contra el covid-19 representa una esperanza ante la crisis que se vive por la pandemia de coronavirus en MÊxico. 'XUDQWH OD HPLVLyQ GHO SURJUDPD ´+R\¾ *DOLOHD 0RQWLMR GHMy HQWUHYHU TXH HO SURJUDPD GH YDFXQDFLyQ TXH VH HVWi LPSOHPHQWDGR HQ 0p[LFR QR HV HO PiV ´ySWLPR¾

EL D�A QUE STEPHEN HAWKING PREDIJO EL FIN DE LA HUMANIDAD POR PANDEMIA 8QR GH ORV FLHQWtÀFRV PiV LQà X\HQWHV GHO VLJOR ;; VLQ GXGD HV 6WHSKHQ +DZNLQJ TXLpQ HQIUHQWy XQD HQIHUPHGDG GHJHQHUDWLYD OD FXDO OH LPSHGtD PRYHUVH \ KDEODU FRQ QRUPDOLGDG UHFRUGHPRV que tuvo varias teorías sobre la humanidad, incluso habló de una pandemia que podría acabar con la humanidad, pero predijo el coronavirus.

RUSIA DENUNCIA QUE TWITTER BLOQUEĂ“ SU CUENTA DE SPUTNIK V 5XVLD GHQXQFLy KR\ TXH 7ZLWWHU EORTXHy OD FXHQWD GH VX YDFXQD FRQWUD HO &29,' 6SXWQLN 9 HQ OD TXH LQIRUPD HQWUH RWUDV FRVDV VREUH ODV FXDOLGDGHV GHO SUHSDUDGR \ DFXHUGRV DOFDQ]DGRV FRQ GLIHUHQWHV SDtVHV 5HFRUGy HQWUH RWUDV FRVDV TXH D WUDYpV GH HVD UHG VRFLDO SURSXVLHURQ D OD EULWiQLFD Ă€UPD $VWUD=HQHFD XWLOL]DU XQR GH ORV FRPSRQHQWHV GH 6SXWQLN 9 SDUD PHMRUDU OD HĂ€FDFLD GH VX YDFXQD +RUDV GHVSXpV OD FXHQWD IXH UHVWDXUDGD GHWDOODQGR TXH IXH UHVWULQJLGD ´GHELGR D XQD SRVLEOH YLRODFLyQ GH VHJXULGDG GH 9LUJLQLD (( 88 Âľ


4

Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad Hay razas, hasta en las vacunas

Ahora que formalmente empezó la vacunación masiva contra el Covid y aunque el proceso para inmunizar a millones de mexicanos tardará más de un año, vale la pena saber que no llegarán, en el primer trimestre, los millones vacunas esperadas y por eso la administración de la 4T ya anunció que buscará la china y la rusa. “A finales de enero vamos a comenzar masivamente a (vacunar a) todos los adultos mayores con la vacuna CanSino (la china), que es una sola dosis, estamos haciendo ya los trámites y vamos a tener esta vacuna a finales del mes de enero y calculamos que para finales de marzo vamos a tener vacunados a todos los mexicanos (sic), desde luego esto es voluntario a quienes lo deseen porque somos libres, pero la obligación del Estado mexicano es garantizar que todo el que quiera vacunarse tenga la posibilidad de hacerlo. “Vacuna universal y gratuita (…) A finales de marzo vamos a tener ya vacunados a toda la población mayor de 60 años, todos, y ya para abril comenzamos con los que tengan menos edad, con enfermedades crónicas, luego maestros y así pensamos que no nos van a faltar las vacunas”. Ésas fueron las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado sábado 2 de enero. Hay que insistir que el presidente no se refería a las vacunas de Pfizer, sino a las de CanSino, las del fabricante de procedencia oriental. Los malosos dicen que esa vacuna fue la que se aplicaron López Obrador, Marcelo Ebrard y Hugo López-Gatell, cuando los fabricantes enviaron un lote para la Fase Tres a México. Y que, a falta de reacciones secundarias, los funcionarios decidieron dos cosas:

1.-Aplicar la de CanSino en personas extremadamente delicadas, a efecto de no arrasar con ese segmento poblacional. 2.-Y, dejar que Pfizer y Astra Zéneca sigan su carrera para continuar con el proceso de vacunación que se ha programado. Si la especie es cierta, alguien está jugando con fuego. De un lado, no se predica con el ejemplo de usar cubrebocas (pero sí se vacuna con un biológico de frontera) y del otro, se manda la vacuna de Pfizer a la población que puede resistir los efectos secundarios de la misma. Mientras tanto, los muertos se incrementan y nos duelen. Tal es la realidad del Estado mexicano. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

Mi compañera Alma Méndez informa que debido a la pandemia por Covid19, no es raro ver que los negocios cierren sus puertas, “ya no tienen cómo sobrevivir por falta de ventas”. Es el caso de Carlos Esteban Saucedo, quien administraba una franquicia de Café Colibrí, pero debido a las bajas ventas de servicio para llevar, tuvo que cerrar la cortina de su negocio. Cuando arrancó, jamás pensó que lo iba a cerrar o que iba a fracasar, dijo

que siempre se dijo a sí mismo que iba a salir adelante y que su inversión iba a funcionar. Actualmente el local que ocupaba se encuentra con poco mobiliario, está desmontando y se siente frustrado al verlo así. “Las ventas que traíamos no solventaba los gastos que se debían hacer”, precisó. Para empezar, contrató a 10 personas, pero conforme llegó la pandemia empezaron los despidos a pesar de que trató de mantener los trabajos, con turnos más pequeños, el café no podía sostener esa cantidad de empleados. Siguieron, ocho, luego seis, hasta quedarse sin nadie más. En 2020, las ventas no fueron lo que esperaba, salían tablas y al menos contaba con trabajo, pero el pasado 29 de diciembre, cuando el gobierno decidió cerrar de nueva cuenta los negocios no esenciales y dejar el servicio para llevar, todo se vino abajo. “Deberíamos entrar en un periodo de comprensión de que todos estamos inmersos en los negocios, si todos fuéramos solidarios, nos permitiríamos seguir vivos, para mantener los negocios y generar empleos, tal vez no con los mismos ingresos, pero sí como una fuente segura”, remató. El de Carlos Esteban es sólo un ejemplo de lo que están enfrentando miles de pequeños empresarios poblanos. La crisis económica va a dejar más víctimas que el coronavirus. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Reta Acción Nacional Morena espera más perfiles para candidatura en Puebla a gobernador a sancionar a Biestro AURELIA NAVARRO NIÑO

` POR EL USO

DEL TEMA DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 PARA FINES POLÍTICOS AURELIA NAVARRO NIÑO

La dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas retó al gobernador Luis Miguel Barbosa cumplir el anuncio que hizo de sancionar a quienes usaran el tema de la vacuna contra el Covid-19 para fines personales electorales, tal como lo hizo el diputado Gabriel Biestro Medinilla quien mantiene una campaña para promocionar su aspiración por la alcaldía de Puebla usando el tema. Huerta Villegas reiteró que fue este miércoles cuando el PAN denunció ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) al diputado Gabriel Biestro Medinilla por hacer uso “personalizado” del anuncio de la llegada de la dosis de la vacuna contra el Covid-19, en redes sociales. “Que más muestras quiere Barbosa

de que su favorito se está colgando el logro como propio. En el PAN Puebla no dejaremos pasar esta situación”, señaló. Genoveva Huerta llamó a los poblanos a que levanten la voz para no permitir que Morena estando en pleno proceso electoral lucre con el tema de la pandemia por Covid-19 que mantiene a la entidad en alerta máxima de contagios y decesos. Haciendo uso de sus redes sociales y por medio de un video, la líder del PAN criticó que si “ellos” en alusión a diputados y poder ejecutivo de Morena hubieran actuado ante la pandemia muchos negocios no estuvieran cerrados y la economía en la entidad no estuviera así de fracturada.

Morena no se resumirá en elegir de la triada, Alejandro Armenta Mier, Gabriel Biestro Medinilla y Claudia Rivera Vivanco, el candidato “fuerte” que asegure el triunfo en los comicios del seis de junio para mantener la presidencia municipal de Puebla. Así lo confirmó el dirigente estatal de este partido, Edgar Garmendia de los Santos, al reconocer que Morena cuenta con una gama importante de perfiles que pueden ser las cartas fuertes para mantener la capital del estado. Indicó que todos quienes levanten la mano para ir por el municipio de Puebla serán evaluados como lo marcan los lineamientos de Morena, a fin de elegir al mejor perfil y sin generar discrepancias entre los aspirantes. “Todos tendrán la oportunidad de participar y que la ciudadanía elija como su perfil adecuado al que tenga la mejor aceptación de los ciudadanos, ese será el elegido por el partido. Nosotros consideramos que van a existir más perfiles, no solo ellos, Claudia Rivera, Alejandro Armenta y Gabriel Biestro”. INICIA REGISTRO PARA DIPUTACIONES FEDERALES

DIRIGENTE ESTATAL del PAN, Genoveva Huerta Villegas. / AGENCIA ENFOQUE

Morena está listo para que mañana 15 de enero se realice el registro de aspirantes a candidaturas a diputaciones federales por representación proporcional. El dirigente estatal de Morena, Edgar Garmendia de los Santos confirmó que dicho evento se realizará en las instalaciones del deportivo Reynosa, ubicado en avenida San Pablo Xalpa, sin número, esquina eje 5 Norte, colonia Santa Bárbara, Azcapotzalco, Ciudad de México, donde las solicitudes de los aspirantes serán recibidas por la

DIRIGENTE ESTATAL de este partido, Edgar Garmendia de los Santos. / AGENCIA ENFOQUE

EL DATO Será el 31 de enero cuando se publicarán los resultados de aquellos que, por cumplir con todos los requisitos, podrán participar en la primera insaculación del proceso interno. Comisión Nacional de Elecciones de MORENA. Explicó que al igual que se realizó el proceso de recepción de aspirantes a diputaciones por el principio de mayoría relativa, este viernes se recibirá en conjunto los documentos de los aspirantes interesados a obtener una curul en el Congreso de la Unión por la vía plurinominal, de los estados pertenecientes a la Cuarta Circunscripción donde se encuentra Puebla, Ciudad de México, Guerrero,

Morelos y Tlaxcala. Detalló que será el 31 de enero cuando se publicarán los resultados de aquellos que, por cumplir con todos los requisitos, podrán participar en la primera insaculación del proceso interno. En tanto, los candidatos de mayoría relativa serán presentados el 7 de febrero, mientras que los seleccionados a las candidaturas de representación proporcional serán anunciados a más tardar el 14 de febrero, publicándose los resultados en la página oficial de Morena Sí. De acuerdo a los estatutos que rigen al partido, se deben otorgar el 33 por ciento de las candidaturas a personas externas que se encuentren a favor de la ideología de la 4T y de los principios de No Mentir, No Robar y No Traicionar.


www.diariopuntual.com

Viernes 15 de Enero de 2021

puntual.

5 COVID

Aumenta porcentaje de hospitalizados SILVINO CUATE

El secretario de salud, José Antonio Martínez dio a conocer que el área que se habilitó en el nosocomio del Sur está al 89 por ciento, el del Norte y Huejotzingo se encuentran al 88 por ciento, el de Cholula al 83 por ciento, mientras que el de Atlixco está al 67 por ciento. En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de San Sebastián de Aparicio está al 77 por ciento y el de Cholula al 60 por ciento. Mientras que en el interior del estado, el de Xicotepec de Juárez está al 88 por ciento, el de Tehuacán al 88 por ciento, el de Izúcar de Matamoros al 66 por ciento, el de Teziutlán al 56 por ciento, el de Zacatlán de las Manzanas al 44 por ciento, el de Acatlán de Osorio al 40 por ciento y el de Tecamachalco al 38 por ciento. Ante el incremento de hospitalizados, aseguro que ya se habilitó el Hospital de Sanctorum y el Centro de Salud Urbano de Atlixco. SE CUMPLEN METAS EN 1ER. DÍA DE VACUNACIÓN

El secretario de salud, José Miguel Martínez García aseguró que en el primer día de campaña de vacación se cumplió con la meta establecida, sin embargo dijo que los datos del personal vacunado serán revelados por el gobierno federal.

“Ayer se inició con la aplicación de la vacuna, se cumplieron las metas con el día de ayer de la vacunación, la federación será quien dé el informe”, dijo. En conferencia de prensa explicó

Barbosa asegura respetar manifestaciones de empresarios… pero seguirán cerrados SILVINO CUATE

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta dijo ser respetuoso de la campaña que lanzaron empresarios el miércoles pasado denominada “Abrir o Morir”, donde reclaman la reapertura del servicio en mesa. Señaló que, para que exista la reapertura de negocios primero tiene que bajar la curva de contagios, pues , la cifra promedio es de 250 casos al día.

Comentó que se deben aceptar las restricciones que se plantean en el decretos del gobierno para poder recupera la estabilidad económica. “Eso es lo que puedo decir respecto de estos programas, tenemos que bajar la meseta ye estar pendiente de los tiempos y los plazos, todos ustedes, ayuden a difundir la necesidad de cuidarnos, de recuperarnos, de compartir una idea que es necesaria hoy”, expresó.

que la dosis de Pfizer BioNTech es una vacuna inactivas, con tecnología nuclear ARN mensajero (ARNm). Comentó que si el sector salud se inyectó ayer (13 de enero) , al día 21 tienen inmunidad al 54 por ciento,

por eso es recomendable la segunda dosis, para alcanzar la inmunidad del 94 por ciento. Dijo que la vacuna se aplica en el brazo no dominante para no afectar las funciones del personal de salud,

sin embargo enfatizó que hay reacciones adversas como: Dolor cabeza, muscular, febrícula y reacciones alérgicas que pueden ir desde leves hasta severas por eso es necesario estar en un hospital cuando se aplica la dosis.

Puebla se mantiene con 238 casos de Coronavirus al día

EL NÚMERO de casos activos que se tiene es de mil 721. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

GOBERNADOR, Miguel Barbosa Huerta. / AGENCIA ENFOQUE

La Secretaría de Salud registró 238 nuevos enfermos de Coronavirus, en comparación con los datos de ayer son 9 casos más, también se contabilizaron 60 defunciones, actualmente hay 53 mil 455 acumulados y 6 mil 567 muertes. En conferencia de prensa, el

secretario de salud, José Antonio Martínez García explicó que hay mil 721 casos activos distribuidos en 95 municipios, de este total mil 219 están hospitalizados 162 requieren ventilación mecánica asistida. El funcionario estatal indicó que hasta el momento ya se aplicaron 93 mil 608 muestras de laboratorio

para detectar el virus, las que han salido positivas corresponden al 57 por ciento del total. Detalló que el número de casos activos que se tiene es de mil 721, que son personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, los cuales corresponden al 3.2 por ciento.


6

Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Locatarios del Centro exigen reapertura ` MARCHARON POR LAS CALLES DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

LOS RUBROS a los que pertenecen ya no pueden aguantar cerrados debido a que no hay ingresos para sobrevivir, ni pagar las rentas, ni mantener su personal. / ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Al Grito de Queremos Trabajar, cerca de 40 locatarios del Centro Histórico se manifiestan en la Avenida Reforma y el zócalo, con el objetivo de pedirle a la autoridad la reapertura total de

comercios del Centro Histórico. Con una bocina y acompañados de pancartas, gritando que tienen derecho al trabajo y el gobierno los oprime, marcharon por las calles del primer cuadro de la ciudad.

Aseguraron que al menos el 25 al 30 por ciento de locatarios ha bajado la cortina durante la pandemia del Covid-19. Se manifestaron en el Ayuntamiento de Puebla y seguirán su

recorrido hasta Casa Aguayo, para entregar un escrito. Dicho escrito, pide la reapertura total de todos los negocios, así como de las calles del Centro Histórico y exhortan a la autoridad a que emita un decreto a favor del apoyo de este periodo, como son la luz, impuestos y agua. En entrevista aseguraron que son locatarios formales por lo que piden a la autoridad la reapertura de sus negocios y acusaron que han recibido el acoso de parte de Protección Civil Municipal, ya que el personal los trata como delincuentes. Dijeron que los rubros a los que pertenecen ya no pueden aguantar cerrados debido a que no hay ingresos para sobrevivir, ni pagar las rentas, ni mantener su personal. Dijeron que en caso de que la autoridad no responda a sus demandas, amagaron con unirse al comercio informal debido a que a ellos sí se les permite laborar, sin ningún problema, lo cual les parece injusto, pero en este momento necesitan de ingresos, por lo que no esperaran hasta el 25 de enero, como lo marca el decreto del Gobierno Estatal. “Nosotros no hemos recibido ningún apoyo de ningún gobierno, más bien, cada vez hay menos derecho al trabajo”, finalizaron.

Diputada busca prohibir ambulantaje durante una emergencia sanitaria AURELIA NAVARRO NIÑO

A través de una iniciativa presentada, la diputada Paola Ruiz García busca la prohibición de la instalación del comercio ambulante y de puestos semifijos durante cualquier emergencia sanitaria como la que se tiene por Covid-19. La congresista reconoció que muchos de los contagios que se están registrado se dan en estos espacios, por ello busca que desde el Congreso local se atienda el tema para que el ambulantaje se deje de practicar en diversos puntos de la capital del estado. Indicó que solo así se podrá garantizar la salud de las familias, tal como lo establece el artículo cuarto, y por lo cual presentó la iniciativa de adición y reforma, respectivamente, al artículo 191 QUATER y 308 de la Ley Estatal de Salud. De acuerdo al Artículo 191 Quater, éste prohíbe el comercio ambulante o comercio en puesto semifijo en un perímetro de cien metros a la redonda de los centros de salud, clínicas y hospitales, Escuelas e Instituciones Académicas. Fue así como la iniciativa de reforma fue enviada a la Comisión de Salud donde este día inicio su estudio para determinar si es o no aprobada, y de ser así, posteriormente esta sea avalada ante el pleno.

Urgen nombramiento de magistrada del TEEP Justifica IMSS-San José AURELIA NAVARRO NIÑO

Integrantes de la Red Plural de Mujeres llamaron al Senado de la República a que agilice el nombramiento de quien será la nueva magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) por un periodo de siete años. En voz de su representante en Puebla, María del Socorro Quezada Tiempo, destacó que urge validar el nombramiento de una “mujer” en el TEEP ya que la entidad está en un proceso electoral intermedio complicado por la pandemia por Covid-19.

Acompañada de Isabel Rodríguez, Marina Cortés Torres, Candelaria Huerta Zepeda, las integrantes de la red recordaron que fue el pasado 7 de enero cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el nombramiento de Fredy Erazo Juárez, esto por haber violado el principio de paridad de género. Resolución tomada luego de que siete mujeres aspirantes a la magistratura presentaran su inconformidad en un juicio para la protección de derechos políticos electorales en el estado de Puebla.

Quezada Tiempo expuso, “queremos que el Senado de la República haga ya este nombramiento, independientemente de en quien recaiga este nombramiento. Con eso ya poder atender los casos de violencia política de género que se están registrando en el estado de Puebla”, expuso. Cabe hacer mención que entre las siete mujeres que interpusieron un recurso de impugnación contra la designación de Fredy Erazo, estuvo la aspirante a magistrada, Rosalba Velázquez Peñarrieta.

dosis anti Covid a nefrólogo ` UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD SE JUSTIFICA

ALMA MÉNDEZ

ENTRE LAS SIETE mujeres que interpusieron un recurso de impugnación contra la designación de Fredy Erazo, estuvo, Rosalba Velázquez Peñarrieta. / AGENCIA ENFOQUE

La dirección de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), justificó que la aplicación de la vacuna Covid al nefrólogo Arturo Varela pues asegura que pertenece al equipo metabólico para atención de problemas renales en el área COVID, motivo por el cual fue candidato para la aplicación de la vacuna. Se aseguró que la dosis se aplicará exclusivamente a personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención a

pacientes de esta enfermedad, por lo que el personal seleccionado de esta unidad cumple con el requisito para recibir la vacuna, validado por los jefes de área y se reiteró que las autoridades de este hospital vigilarán de manera exhaustiva y con transparencia el cumplimiento del proceso de vacunación. Esto después de que la tarde de ayer-noche vía redes sociales se denunció por trabajadores de salud de San José, que Arturo Varela es un conocido del director, José Álvaro Parra Salazar y este autorizó la aplicación de la vacuna sin que Varela, pertenezca al área Covid.


www.diariopuntual.com

Jueves 14 de Enero de 2021

puntual.ciudad

7


8

Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Ayto. pide a empresarios respetar confinamiento Habrá más cambios en el gabinete: Barbosa SILVINO CUATE

ARIZA SALVATORI explicó que vecinos y algunos compradores intentaron impedir la clausura de un comercio establecido. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE

Después de que restaurantes, franquicias, fondas y cafeterías en Puebla se sumaron a la campaña #AbrirOMorir con la que buscan reactivar el servicio en mesa, el secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo insistió en que deben ser solidarios y acatar las medidas sanitarias. En conferencia de prensa, el funcionario municipal destacó que

la pandemia de Coronavirus afecta económicamente a muchos sectores incluyendo el Ayuntamiento, sin embargo se deben respetar las medidas restrictivas. Dijo que si los empresarios acatan el confinamiento la reactivación económica será pronto. “Como administrador respetamos la libertad de expresión, pero les invitamos a que se sumen al cumplimiento,

que mientras más rápido acatemos, mientras menos riesgos corramos más rápido vamos a poder reactivar la economía”, señaló. En la intervención del secretario de protección civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori descartó presentar una denuncia en contra de las personas que participaron en la disputa que se registró la tarde de ayer donde detuvieron a un vehículo de esta dependencia.

Ariza Salvatori explicó que vecinos y algunos compradores intentaron impedir la clausura de un comercio establecido. Los hechos ocurrieron en la calle 8 poniente. “No se detuvo a nadie, se llegó al diálogo con las personas que retuvieron a los elementos(...) no fueron los dueños, eran vecinos que se envalentonaron, esta es la primera vez que tenemos problemas en Centro Histórico”, señaló.

Tras la salida de Vanessa Barahona de la Rosa, de la Secretaría de Turismo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que podría haber más modificaciones en su gabinete, además aseguró que ninguna miembro actual de su equipo de trabajo ha mostrado interés en participar en la contienda electoral. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que es atribución del titular del Poder Ejecutivo determinar modificaciones en su gabinete. “Los integrantes del gabinete y del gobierno pueden cambiarse, es atribución del gobernador (...) nadie se los actuales integrantes del gobierno me ha expreso su deseo de participar como cándido”, señaló. Cabe mencionar que, Lorena Rubí Meza López, relevó a Vanessa Barahona de la Rosa como titular de la Secretaría de Turismo, con esta modificación suman 13 cambios desde el inició de gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

Gobierno licitará verificentros

SILVINO CUATE

PAN podría estar usando vacuna para benéfico electoral SILVINO CUATE

Después de que la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, advirtió que denunciará al diputado local de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, por presuntamente sacar “raja política” de la vacuna contra Covid-19, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que es el Partido Acción Nacional quien está utilizando este tema para beneficiarse en esta contienda electoral. “En el caso particular del PAN lo que si está haciendo es un uso electoral de este tema, porque está creando una denuncia fundada o infundada, eso lo va a calificar la autoridad y anuncia que está presentado la denuncia correspondiente por este hecho, y esta creando con eso, claro que sí, un uso electoral de este tema”, declaró.

En conferencia de prensa, Barbosa Huerta comentó que la única forma de hacer uso electoral de la vacuna, es que, en las filas donde se aplica la dosis se entregue propaganda a las personas que están formadas. “Hacer uso electoral del tema de las vacunas es por ejemplo, entre otras formas, que estén llevando a las filas de donde están las vacunadas, a gente con una orientación clientelar política, que cuando estén ahí las personas interesadas en aplicarse la vacuna estén repartiendo propaganda”, señaló. Argumentó que cuando un político réplica la vacunas, no está haciendo uso electoral. “Hacer un uso electoral de las vacunas, no implica que alguien que se dedica a la política reproduzca

que ya llegaron las vacunas”, refirió. Barbosa Huerta reitero que sin importar el partido político que utilice las vacunas será sancionado.

“Yo los llamo a todos los políticos y a los partidos a su moderación, no hacer del tema de la vacuna un acto escandaloso, ruidoso”.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que en próximos días se podrá en curso la licitación pública para la asignación de verificentro en Puebla, por el momento se mantiene el convenio con la Ciudad de México para no afectar a los conductores que deben viajar. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta no específico en qué periodo se emitirá la licitación, únicamente aseguró que ya no habrá monopolios como en pasadas administraciones. “Pronto habrá en curso la licitación pública para la asignación de verificentro en Puebla, ese es un tema que hay que cuidar mucho para no caer en las trampas de los grandes empresarios que se dedican a esto, y poder sin intención que se construyan monopolios”, señaló. Dijo que para no afectar a los conductores que deben viajar a la Ciudad de México se mantendrá el convenio que se realizó con esta demarcación para que puedan transitar los vehículos sin recibir alguna infracción.


Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

Puebla entre los 6 estados más del 75% de ocupación hospitalaria

puntual.ciudad

9

Paro técnico en Audi por dos semanas para evitar contagios ALMA MÉNDEZ

José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, dio a conocer que el estado de Puebla ingresa a la lista de los seis estados que ya reportan una ocupación hospitalaria Covid de 76 por ciento. Con estos indicadores el estado poblano se une a los estados de Ciudad de México con el 91 por ciento, Estado de México 84 por ciento, Nuevo León 83 por ciento, Hidalgo 82 por ciento y Guanajuato con el 81 por ciento. José Luis Alomía resaltó que a nivel nacional se disponen de 32 mil 683 camas de las cuales están ocupadas 19 mil 457, es decir el 60 por ciento, pero aún se tienen disponibles 13 mil 226. El funcionario federal recomendó a estos seis estados, incluido Puebla, a reconvertir y expansión se deben mantener e incrementarse, además de un monitoreo constante de la ocupación hospitalaria que tienen cada hora en el área prehospitalaria.

La armadora de autos de lujo Audi de México entrará en “paro técnico” durante dos semanas derivado del crecimiento de contagios por Covid19 en Puebla y para proteger la salud de sus trabajadores. Mediante un comunicado se precisó que el sábado 16 de enero aplicará el paro técnico al primer y segundo turno y en la semana tres del calendario de producción (18 al 22 de enero) solo trabajará el primer turno en la planta de San José Chiapa. En cuanto al sábado 23 de enero el paro técnico aplicará para el primer y segundo turno mientras que para la semana 4 (25 al 29 de enero) solo trabajará el primer turno y nuevamente el día 30 volverán a descansar el primer y segundo turno. Por su parte el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) informó a sus agremiados que a partir del 16 de enero y hasta el día 30 del mismo mes aplicará “la herramienta de sustentabilidad”.

AL SÁBADO 23 de enero el paro técnico aplicará para el primer y segundo turno. / AGENCIA ENFOQUE

Siguen los cierres de negocios por falta de ventas Morena deberá definir candidatos sin influyentismo: Colegio de Abogados ALMA MÉNDEZ

El Colegio de Abogados pidió a la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que no se ocupe el influyentismo y el amiguismo para que los perfiles de los candidatos sean comprometidos con las causas sociales, a fin de evitar los vicios de la política. El presidente de este colegio, Jorge Sosa Pérez, aseguró que, dentro de los estatutos de este partido, está establecido que no se debe permitir ninguna práctica de la política tradicional como el compadrazgo, influyentismo, el nepotismo, el patrionalismo, el clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos para imponer la voluntad de otros, así como la corrupción y el entreguismo. Aseguró que lo mejor será presentar otro tipo de perfiles que se sabe responderán ante las demandas de los ciudadanos, pues si bien no se ha podido erradicar las prácticas de corrupción que son en perjuicio de los poblanos, el objetivo debe ser no perder los objetivos de la Cuarta Transformación. Cabe mencionar que el próximo 6 de junio los poblanos votarán por 41 diputaciones, 217 presidentes municipales, 217 sindicaturas y mil 810 regidurías, en total, dos mil 285 cargos.

ALMA MÉNDEZ

Debido a la pandemia por Coronavirus, ya no es raro ver que los negocios en Puebla cierren sus puertas debido a que ya no tienen cómo sobrevivir por falta de ventas, pues los decretos emitidos por el Gobierno Estatal, los han afectado de manera considerable. Tal es el caso de Carlos Esteban Saucedo, quien contaba con una franquicia de Café Colibrí en Puebla, pero debido a las bajas ventas de servicio para llevar, tuvo que bajar de manera definitiva la cortina de su negocio.

Dijo que cuando inició este negocio, nunca pasó por su mente que lo iba a cerrar o que iba a fracasar, dijo que siempre se dijo a sí mismo que iba a salir adelante y que su inversión iba a funcionar. Actualmente el local que ocupaba su negocio se encuentra ya con poco mobiliario, pues están desmontándolo y se siente frustrado al verlo de esa manera, pues aseguró que él hizo todo lo que era necesario para tenerlo, pero al no contar con fondos económicos para

mantenerlo hoy prefiere cerrarlo. “Las ventas que traíamos no solventaba los gastos que se debían hacer”, acotó. Mencionó que, al inicio de su negocio, eran 10 personas laborando, pero conforme llegó la pandemia iniciaron los despidos a pesar de que se trató de mantener los trabajos, con turnos más pequeños, el café no podía sostener esa cantidad de empleados, por lo que siguieron, ocho, luego seis y así hasta quedarse sin nadie. Dijo que hasta el 2020, las ventas

NEGOCIOS EN Puebla cierren sus puertas debido a que ya no tienen cómo sobrevivir por falta de ventas, pues los decretos emitidos por el Gobierno Estatal. / AGENCIA ENFOQUE

EL DATO

Exhorta al Gobierno Estatal y Municipal ser solidarios para dar iniciativas que permitan seguir laborando y evitar los cierres totales de negocios de todos los rubros, si bien dijo no se van a tener las mismas ventas por pandemia, al menos sí podrían sobrevivir los negocios con la empatía de las autoridades. no eran lo que esperaban, pues salían tablas y al menos contaban con trabajo, pero el pasado 29 de diciembre, cuando el ejecutivo estatal decidió cerrar las de nueva cuenta los negocios no esenciales y regresar solo al servicio para llevar, afectó de manera total a su negocio. Por lo que, exhortó al Gobierno Estatal y Municipal ser solidarios para dar iniciativas que permitan seguir laborando y evitar los cierres totales de negocios de todos los rubros, si bien dijo no se van a tener las mismas ventas por pandemia, al menos sí podrían sobrevivir los negocios con la empatía de las autoridades. “Deberíamos entrar en un periodo de comprensión de que todos estamos inmersos en los negocios, si todos fuéramos solidarios, nos permitiríamos seguir estando vivos, para mantener los negocios y seguir generando empleos, tal vez no con los mismos ingresos, pero sí como una fuente segura de ingresos”, finalizó.


10

Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual..

ANIMAL GOURMET

10 propĂłsitos

de AĂąo Nuevo

para comer rico y mejor No es sano fĂ­sica ni mentalmente comer con culpa. No lo hagas. POR PALOMA GARCĂ?A CASTILLEJOS

TODOS LO SABEMOS: los propĂłsitos de AĂąo Nuevo que tienen que ver con la alimentaciĂłn entran en vigor despuĂŠs de la rosca de Reyes, ya cuando no hay nada de comer que podamos extraĂąar de la temporada navideĂąa. Ahora sĂ­ ya no hay pretexto y estĂĄs en el mejor momento para poner atenciĂłn a tu cuerpo y darle cariĂąito comestible. Toma papel y lĂĄpiz, haz una lista de compras, y manos a la obra con esos nuevos hĂĄbitos. AĂ‘O NUEVO, VIDA NUEVA Este aĂąo no te proponemos solo una dieta estricta que haga que te sientas menos culpable durante enero. No se trata de eliminar los rezagos de bacalao y romeritos, sino de mantener unos buenos hĂĄbitos durante todo el aĂąo sin sufrir en el camino. Tampoco sugerimos que elimines todo aquello que te hace feliz o te metas en regĂ­menes que pueden poner en riesgo tu salud. Le apostamos al trabajo diario, al esfuerzo pequeĂąo pero constante, para que tĂş y tu entorno mejoren. 1. AdiĂłs a los ultraprocesados. En tu siguiente visita al supermercado haz el

¡

@palomagcasti

siguiente ejercicio: toma una bolsa de papitas, un pan empaquetado o cualquier lata y dales una leĂ­da a los ingredientes. ÂżLos conoces todos? ÂżPuedes pronunciarlos todos? Exacto. Es momento de tomarse a pecho la frase de que somos lo que comemos \ GHÂżQLWLYDPHQWH QDGLH TXLHUH VHU DOJR TXH no conoce. Opta por lo natural y aprende D GRVLÂżFDUOR GH PRGR TXH QR WHQJDV TXH tirar cosas a la basura porque se echaron a perder. 2. Designa un espacio en tu agenda para cocinar. Uno de los peores escenarios del godĂ­n promedio sucede cinco minutos antes de la hora de la comida, cuando nos damos cuenta de que no descongelamos esa pechuga de pollo, no hay arrocito para acompaĂąar y ni hablemos de la sopa que toma mĂĄs tiempo en su preparaciĂłn. Nuestra sugerencia es: destina dos horas despuĂŠs de haber hecho tu compra para cocinar todo lo que vas a comer en la semana. AsĂ­, el propĂłsito de AĂąo Nuevo de comer rico sin gastar tambiĂŠn lo cumplirĂĄs. 3. Invierte en un buen recetario. Los hay de todos tipos: mĂĄs bĂĄsicos o muy profesionales; temĂĄticos, con fotos, con dibuji-

tos o incluso en internet. Entre mĂĄs recetas veas mayor serĂĄ tu imaginaciĂłn a la hora de ponerte frente a la estufa, lo cual asegura que comerĂĄs mĂĄs variadito y rico. 4. Conoce mĂĄs de lo que te gusta. La pandemia nos hizo adictos a los lives, a las catas por Zoom, a la comida a domicilio y tambiĂŠn a ciertos antojitos que quizĂĄ no tenĂ­amos antes. ÂżPor quĂŠ no conocer mĂĄs de chela si te tomas una al dĂ­a? O ÂżquĂŠ te parece explorar el mundo del chocolate? Otra bendiciĂłn que dejĂł la pandemia es que todos aquellos expertos en temas es-


Viernes iernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual..

11

Lo ideal es mantener unos buenos hábitos alimentarios durante todo el año sin sufrir en el camino.

FOTO : ADOBE STOC K

Somos lo que comemos. Y definitivamente nadie quiere ser algo que no conoce.

pecializados salieron a la luz y están listos para compartir su conocimiento por medio de plataformas digitales. Aprovéchalo y anótalo en tu lista de propósitos de Año Nuevo. 5. Equilibrio en lo que comemos. Llevamos toda la vida escuchando la frase dieta equilibrada. Pero ¿acaso quiere decir que por cada rebanada de rosca de Reyes tengo que comer la misma porción en hojas de lechuga? No. No. Y no. &RPHQFHPRV SRU DOJR 'LHWD VH UH¿HUH a la alimentación diaria, no necesariamente a ese trámite horrendo donde no se come

nada. Para que sea equilibrada debe tener todos los grupos de alimentos en proporciones determinadas que puedes conocer con el plato del bien comer. 6. Una receta nueva cada semana. Lo sabemos, es muy fácil comer pechuga asada todos los días, pero también es de lo más aburrido. Hazte de hierbas de olor y especias para darle una variadita a tu menú y así disfrutar más la hora de la comida. Con el tiempo y la práctica le irás perdiendo el miedo al horno, a la estufa y a los ingredientes desconocidos así que esos pro-

pósitos de Año Nuevo de aprender a cocinar también se van a cumplir. 7. Disfruta tus comidas. No es sano física ni mentalmente comer con culpa. No lo hagas. Si se te antojó el pastel de chocolate cómetelo, pero eso sí, haz ejercicio, equilibra tu comida el resto del día, mas no sufras. Come en conciencia: percibe los sabores, aromas y texturas de cada ingrediente. Y, después de todo, ¡feliz 2021 y a cumplir los propósitos del nuevo año! PALOMA GARCÍA CASTILLEJOS ES EDITORA GENERAL DEL SITIO ANIMALGOURMET.COM


12

Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.educación

BUAP anuncia que nivel medio superior no harán el examen de ubicación

SERÁ LA BUAP la instancia encargada de tramitar los permisos necesarios para la operatividad de la ambulancia. / ESPECIAL ALMA MÉNDEZ

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, anunció que los alumnos de nivel medio superior no harán el examen de ubicación, por lo que seguirán con clases y actividades en línea. Mediante su red social de Twitter, Esparza Ortiz señaló que, por la

emergencia sanitaria por Covid-19 y con el objetivo de salvaguardar la salud de los alumnos de primer semestre del nivel medio superior, el examen no se llevaría a cabo, hasta que las condiciones sanitarias lo permitan, esto debido a que el examen se había anunciado el pasado 21 de agosto de 2020 en el Proceso de Admisión. Finalmente el rector de la máxima

casa de estudios, mencionó que, en apoyo a la economía de las familias de cada estudiante, no habrá cobros de cuota extraordinaria por nuevo ingreso. RECIBE LA BUAP EN COMODATO UNA AMBULANCIA DE PARTE DEL AYUNTAMIENTO

Este jueves la Benemérita Univer-

sidad Autónoma de Puebla (BUAP), recibió en comodato una ambulancia para acciones de prevención y auxilio en emergencias, ante la pandemia de por COVID-19. La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco y el rector Alfonso Esparza Ortiz, encabezaron el acto de entrega que estrecha una relación interinstitucional a favor de la protección de la vida y salud de la ciudadanía poblana. La ambulancia es un modelo Ford, Chasis- Van Techo Alto 2020, que posee un valor monetario de dos millones 266 mil pesos y que quedará a préstamo hasta que se supere la contingencia sanitaria. Además de que será la BUAP la instancia encargada de tramitar los permisos necesarios para la operatividad de la ambulancia y, de igual forma, de dotarla del personal, material técnico y financiero que requiera su mantenimiento en activo. Cabe mencionar que el pasado siete de enero del año en curso, se firmó este contrato de préstamo entre Liza Elena Aceves López, secretaria general del Ayuntamiento; Luis Gustavo Ariza Salvatori, secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos; y Eulalio Morales Palacios, director del Hospital Universitario de la BUAP.

SEP busca estrategias para poder apoyar a alumnos con bajo rendimiento ALMA MÉNDEZ

La Secretaría de Educación en Puebla, sostuvo una reunión con maestros de educación básica y media superior, para buscar estrategias de acompañamiento de los estudiantes para mejorar su rendimiento académico, pero sobre todo evitar la deserción escolar, así lo aseguró el titular de la dependencia, Melitón Lozano Pérez. Aseguró que con la dependencia iniciará la campaña “Nadie afuera, nadie atrás”, con el objetivo de disminuir los índices de deserción escolar y lograr que las y los alumnos concluyan con éxito el ciclo escolar 2020-2021. Se mencionó que buscarán por diferentes vías de comunicación a los padres de familia o tutores, para conocer los motivos que han provocado la falta de contacto con los alumnos tales como: factores ambientales, personales, de salud, sociales o económicas, y así promover su reincorporación al sistema educativo. Lozano Pérez enfatizó que debe haber cambios profundos en la enseñanza, con el fin de que la educación forme ciudadanos para la transformación, teniendo como base el componente ético de solidaridad y apoyo mutuo, ya que la formación ética es lo que se ha descuidado en el sector.

Se debe valorar si se continúa con WhatsApp: Upaep ALMA MÉNDEZ

Coro Sinfónico de la BUAP rendirá homenaje a Manzanero ALMA MÉNDEZ

Para este fin se semana, los integrantes del Coro Sinfónico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ofrecerán un concierto homenaje al gran compositor Armando Manzanero como parte del programa CCU en casa, el cual busca acercar actividades artísticas y culturales gratuitas en línea para que las familias puedan disfrutarlas sin salir de sus hogares. Esto con el objetivo de defender y reconocer los derechos de los autores y compositores; fundaron junto con otros compositores lo que actualmente es la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Por lo que el sábado 16 de enero, a las 20:00 horas, el tenor Alan Montiel, jefe de cuerdas de tenores del COROSBUAP, ofrecerá un concierto homenaje al compositor Armando Manzanero interpretando algunos de los éxitos que le dieron fama como: Adoro, Contigo aprendí, Esta tarde vi llover, Somos novios, Mía, Amanecer, Te extraño, Cuando estoy contigo, Por debajo de la mesa, entre otros. El domingo 17 de enero, a las 18:00 horas, el tenor José Antonio de

la Rosa, director del Coro Sinfónico BUAP ofrecerá el concierto Cantando desde casa música de Los ases de la canción. El famoso cuarteto formado por los maestros Alfonso Esparza Oteo, Miguel Lerdo de Tejada, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho” y Mario Talavera, destacaron por ser grupo de amigos compositores

idealistas y visionarios muy adelantados a la época que constituyeron un pilar muy importante para la música mexicana. Tras el fallecimiento de Lerdo de Tejada, el grupo tomó el nombre de Trío Veneno. Dentro del repertorio que podrán escuchar en voz del tenor José Antonio de la Rosa se encuentran temas

como: Un viejo amor, Así es mi tierra, Déjame llorar, Borrachita, Perjura, Íntima, Gratia Plena, Arrullo, entre otros. Cabe mencionar que dichos conciertos se podrán ver vía redes sociales del Complejo Cultural Universitario de la BUAP https://www. facebook.com/CCUBUAP.

SERÁ EL SÁBADO 16 de enero, a las 20:00 horas, que el tenor Alan Montiel, ofrecerá un concierto homenaje al compositor Armando Manzanero. / ESPECIAL

Gran polémica en las redes sociales, han generado los anuncios que recientemente hizo WhatsApp, situación que ha provocado que 28 millones de usuario que haya decidido dejar por completo la aplicación, así lo señaló el asesor tecnológico y especialista en Plataformas Digitales y Redes Sociales de Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) Online, José Luis González Torreblanca. Destacó que ante cada usuario debería hacer un análisis para determinar si continúan con el uso o no, ante las implicaciones que tendrán los nuevos términos y condiciones de la plataforma WhatsApp en el tratamiento de datos personales. En este sentido consideró que las nuevas políticas son delicadas pues se permite a la empresa hacer un uso desmedido de los datos personales, ya que al aceptar los términos y condiciones se autoriza que manejen los datos personales para cualquier circunstancia en todo el mundo. Agregó que el objetivo de usar la información es para hacerla llegar a cualquier personas en cualquier parte del mundo, este asunto se vuelve más delicado para quienes manejan cuentas de negocios. “Este fenómeno se está volviendo el ojo central de redes sociales precisamente por términos legales como aplicación ofrece servicio, pero a cambio pide toda la información, al aceptar estamos dando derecho de que sepan todo de nosotros, ven imágenes, fotos, videos y demás, es tan delicado que hasta puedes llegarte a ver en un comercial de televisión” acotó.


www.diariopuntual.com

Viernes 15 de Enero de 2021

puntual.ciudad

13


14

Viernes 15 de Enero ro de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.

Familiares de desaparecidos exigen que AMLO se disculpe por revictimizar a jóvenes en Guanajuato ` LOS FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS CONSIDERARON QUE LÓPEZ OBRADOR REPRODUCE LA ESTIGMATIZACIÓN QUE DICE

COMBATIR AL SEÑALAR QUE LA ÚNICA ALTERNATIVA PARA LAS Y LOS JÓVENES ES LA DELINCUENCIA

LÓPEZ OBRADOR respondió que está atendiendo el tema de la inseguridad y consideró que en Guanajuato hay una profunda descomposición social que se fue gestando durante años. / ANIMAL POLÍTICO POR REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El Colectivo Buscadoras Guanajuato y la Plataforma por la Paz y la Justicia exigieron que el presidente Andrés Manuel López Obrador se disculpe con las familias de personas desaparecidas tras reproducir un discurso revictimizante. Durante la conferencia matutina de este 14 de enero el mandatario fue cuestionado sobre la situación de inseguridad en la entidad en donde

hace unos días una familia de cinco integrantes fue asesinada a balazos y también se registró el asesinato del diputado local Juan Antonio Acosta Cano. López Obrador respondió que está atendiendo el tema de la inseguridad y consideró que en Guanajuato hay una profunda descomposición social que se fue gestando durante años, “se abandonó la atención a la gente, el bienestar del

pueblo, y se permitió la creación y desarrollo de grupos dedicados a la delincuencia”. Reiteró la necesidad de incorporar a los jóvenes al trabajo, al estudio y “no dejarlos a la delincuencia, que no los enganchen”. “Los que pierden la vida en los enfrentamientos, la mayoría jóvenes, los están encontrando lamentablemente en fosas y todo indica que son jóvenes, en el caso de Guanajuato, diario

estamos viendo la situación”, declaró. Los familiares de personas desaparecidas consideraron que López Obrador reproduce la estigmatización que dice combatir al señalar que la única alternativa para las y los jóvenes es la delincuencia. Destacaron que durante seis meses, en la entidad se han encontrado más de 250 restos óseos en fosas clandestinas, gracias a la exigencia que las familias han hecho a los gobiernos. “En el discurso del presidente se relaciona la participación de jóvenes en enfrentamientos armados con estos hallazgos, ‘los encuentran en las fosas’ sugiere la afirmación de que participan voluntariamente en grupos delincuenciales, lo que revictimiza a las personas desaparecidas reproduciendo el mismo discurso de gobiernos panistas de que ‘andaban en malos pasos”, señalaron. “Es lamentable que la más alta investidura del país reproduzca un discurso revictimizante. Exigimos que el presidente se retracte de su dicho y que se disculpe con las víctimas”. No tiene nada que ver un enfrentamiento de la Guardia Nacional contra personas civiles, no quiere decir que por eso las personas estén en las fosas, aseguró la vocera del Colectivo Buscadoras Guanajuato. “Una cosa es el enfrentamiento que existe entre civiles y fuerzas del Estado, otra cosas es la violencia que desatan los grupos delictivos hacia la gente que no quiere trabajar para ellos o que definitivamente no tiene nada que ver, y otras son las fosas”. La vocera de este colectivo invitó al presidente a que los acompañen a una búsqueda y vea el dolor de las familias y lo que viven. En un comunicado, recordaron que los compromisos que adquirió personalmente la Secretaria de Gobernación el 15 de julio con las familias de personas desaparecidas del estado, no se han cumplido.

Menos del 1% de los casos por tortura y desaparición contra el Ejército llegó a un juez entre 2015 y 2019 POR ALBERTO PRADILLA

El general de brigada Manuel Moreno Aviña fue condenado a 52 años de cárcel el 28 de abril de 2016 en Chihuahua. Los delitos por los que lo sentenciaron: “Homicidio calificado, violación a las leyes de inhumación en su modalidad de destrucción de cadáver y tortura”. Según la sentencia, el militar ordenó la captura de José Heriberto Juárez el 25 de julio de 2008, acusado de la muerte de un soldado. Durante horas, el hombre fue torturado hasta que falleció y militares bajo las órdenes de Moreno Aviña ocultaron el cuerpo enterrándolo en una finca. El general siempre aseguró ser un “chivo expiatorio”. Sin embargo, él estaba al frente del Ejército en Chihuahua, donde operaba un escuadrón que sería rebautizado como “el pelotón de la muerte”. Lo significativo del caso es que se trata de una de las pocas ocasiones en las que un militar mexicano ha sido sentenciado por el delito de tortura. Según datos obtenidos por Animal

Político en solicitud de transparencia, solo ocho expedientes por tortura contra militares fueron judicializados en la última década. En ellos, únicamente cinco militares recibieron alguna condena. La de Manuel Moreno Aviña fue la mayor sentencia y, sobre todo, contra un militar de alto grado. Pero se trata de una excepción. La mayor parte de denuncias que se presentan contra integrantes del Ejército por delitos violatorios a los Derechos Humanos como tortura o desaparición forzosa nunca llegan hasta el juez. La ausencia de casos judicializados por torturas contra el Ejército llama la atención si se toma en cuenta que la Secretaría de la Defensa (Sedena) es la institución más señalada en la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura, que tiene 4 mil 655 denuncias entre 2015 y 2019, según datos de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH). Pero una cosa es denunciar y otra

PORTACIÓN ILEGAL de armas, homicidio y crimen organizado son los principales delitos por los que elementos del Ejército fueron vinculados a proceso desde 2010. / ANIMAL POLÍTICO

que un juez termine por analizar el caso. Según los datos de la CMDPDH, solo el 0.55% de todas las investigaciones llegó al juzgado. Esta impunidad es corroborada por los datos solicitados por Animal Político al Poder Judicial de la Federación. Desde 2010, un total de mil 137 militares fueron vinculados a proceso por algún tipo de delito. De ellos, apenas 374 terminaron con algún tipo de condena. Este

período abarca los dos últimos años de Felipe Calderón como presidente, todo el sexenio de Enrique Peña Nieto y los dos primeros años de Andrés Manuel López Obrador. La mayor parte de los delitos por los que fueron señalados los militares tienen que ver con la portación de armas, con la colaboración o pertenencia a algún grupo del crimen organizado y por homicidio. Apenas hay señalamientos por otras vulneraciones graves contra los Derechos Humanos que lleguen ante un juez. Por ejemplo, son solo ocho expedientes abiertos por tortura y otros diez por desaparición forzada. No obstante, los datos están incompletos, ya que el Poder Judicial asegura no tener información de cómo acabó el procedimiento en 498 de los casos. Es decir, que no tiene registros de si hubo sentencia o no en casi la mitad de los expedientes contra militares abiertos en la última década. “No hay incentivos para que los

militares dejen de cometer actos violatorios contra los Derechos Humanos”, explica Lucía Chávez Vargas, investigadora de la CMDPDH, que ha acompaña a víctimas de abusos y elabora informes que ponen de manifiesto la impunidad que opera en México. CHIHUAHUA Y JALISCO, LOS ESTADOS CON MÁS MILITARES ACUSADOS

El Ejército es parte fundamental de la seguridad desde que en 2006 el presidente Calderón declaró la “guerra contra las drogas”. Sin embargo, entre los delitos que más se imputan a sus integrantes están la pertenencia a grupos del crimen organizado o los delitos contra la salud por tráfico de drogas. En concreto, según los datos proporcionados por el Poder Judicial, un total de 270 militares fueron juzgados por portación ilegal de armas, 65 por crimen organizado, 37 por delitos contra la salud y 123 por homicidio. En general, los uniformados logran eludir la justicia. Aunque hay ocasiones en las que sus integrantes terminan ante los tribunales e incluso sentenciados. Es el caso, por ejemplo, del asesinato de Jorge Otilio Cantú, de 29 años, asesinado el 18 de abril de 2011 en Monterrey, Nuevo León.


Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

DEPORTES

puntual.deportes

15

Concacaf confirma que Guadalajara será sede del preolímpico masculino en marzo de 2021 ` LA 15A EDICIÓN DE ESTA COMPETENCIA ESTABA INICIALMENTE PROGRAMADA PARA MARZO DE 2020,

PERO DEBIDO A LA PANDEMIA FUE REPROGRAMADA PARA 2021

JUAN REYNOSO DEFIENDE AL ‘CATA’ DOMÍNGUEZ ANTE CRÍTICAS DE AFICIONADOS DE CRUZ AZUL El entrenador del Cruz Azul, Juan Reynoso, defendió al defensa Julio César ‘Cata’ Domínguez ante las críticas de los aficionados, dirigidas a los jugadores con más tiempo en el club. Aseguró que los jugadores que estén en el campo de juego serán los tengan su mejor momento. Luego de la derrota ante el Santos en el primer juego del Guardianes 2021, que causó el repudio de aficionados del Cruz Azul en redes sociales y principalmente contra Julio César Domínguez, el entrenador cementero dijo que es común que los ataques se centren en los jugadores de mayor experiencia. No solo pasa en México, sino que pasa en mi país, en Argentina (…) Al ‘Cata’ me tocó verlo de jovencito, llegando a la institución, a Chuy (Corona) ya más maduro. Veo el respeto y la admiración de los compañeros porque son un ejemplo entrenando y en el día a día de acercarse a los chavos; hoy, si están acá, es por su rendimiento no solo en los juegos sino en el día a día”, expresó. Enfatizó que los jugadores que trabajan bien y marcando diferencia estarán en el campo de juego y la afición siempre culpa a los que llevan más años. Sobre los jugadores como Guillermo Fernández, Walter Montoya y Bryan Angulo, que están entrenando en el equipo, pero aún no se decide futuro, dijo que no se van a adelantar para escoger a los mejores. Juan Reynoso halagó a Jonathan Rodríguez, el actual campeón de goleo de la Liga MX, pero que en los últimos partidos de Cruz Azul –incluida la Liguilla pasada– ya no ha sido el letal anotador. “Hay jugadores con mucho talento, mucha capacidad de definición; él terminó con una molestia el torneo pasado, poco a poco se ha ido recuperando, esperaremos recuperarlo en su mejor nivel físico”, manifestó. CON INFORMACIÓN DE MILENIO

REGRESA GUARDADO A ENTRENAR CON EL BETIS TRAS SUPERAR COVID-19 El centrocampista mexicano del Betis, Andrés Guardado, ha sido este miércoles la principal novedad en el entrenamiento dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, tras superar el COVID-19 y haberse perdido por ello los últimos partidos ante Sevilla y Huesca en Liga y Mutilvera en Copa del Rey. Guardado, a quien le fue diagnosticado el coronavirus el pasado 1 de enero junto a Joaquín Sánchez y Martín Montoya, se ha ejercitado a las órdenes de Pellegrini en la sesión posterior al día de descanso del lunes para preparar el partido de Copa del Rey del próximo domingo ante el Sporting de Gijón en El Molinón. En los minutos iniciales del entrenamiento abiertos a los medios de comunicación, se pudo ver al centrocampista tapatío con el grupo junto a Cristian Tello y el portugués William Carvalho, ausentes por lesión de las últimas convocatorias. A falta de que Joaquín y Montoya se reincorporen el grupo una vez que nuevas pruebas confirmen su negativo a COVID-19, Pellegrini recupera a Guardado para sus próximos compromisos junto a otra de las pieza fundamentales en su engranaje como el argentino Guido Rodríguez, quien ya ha cumplido un partido de sanción por acumulación de amonestaciones.

PARA ESTA COMPETENCIA se utilizarán dos sedes, los Estadios Jalisco y Akron. El calendario de partidos se comunicará a su debido tiempo. / ESPECIAL

Concacaf confirmó que el Clasificatorio Olímpico Masculino regional se llevará a cabo en Guadalajara, del 18 al 30 de marzo de 2021. La 15a edición de esta competencia estaba inicialmente programada para marzo de 2020, pero debido a la pandemia y el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio, ha sido reprogramada para 2021. En enero de 2020, las ocho selecciones nacionales masculinas Sub-23 participantes fueron divididas en dos grupos de cuatro, en un sorteo celebrado en Guadalajara.

Para fines de ese sorteo, las dos naciones cabeza de serie fueron México, como actual campeón, y Honduras, como la nación que superó a las otras seis naciones participantes en las dos ediciones anteriores. Los grupos sorteados en enero de 2020 permanecen en lugar para esta competencia y son los siguientes: Grupo A: México (A1), Estados Unidos (A2), Costa Rica (A3) y República Dominicana (A4). Grupo B: Honduras (B1), Canadá (B2), El Salvador (B3) y Haití (B4)

Después de la fase de grupos, los países que finalicen en primer y segundo lugar en cada grupo se clasificarán para las semifinales. Los dos ganadores de las semifinales se clasificarán para la final de esta competencia, y cada uno ganará un lugar para representar a su país en el Torneo Olímpico de Futbol Masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio. Para esta competencia se utilizarán dos sedes, los Estadios Jalisco y Akron. El calendario de partidos se comunicará a su debido tiempo. CON INFORMACIÓN DE EFE

Rommel Pacheco da salto a la política; buscará diputación federal El clavadista Rommel Pacheco se registró como precandidato a diputado federal en representación de su estado natal, Yucatán. Mediante un video, el triple campeón en Juegos Panamericanos aseguró ser un profesionista preparado para dar “el nuevo salto”. Hoy he tomado la decisión de seguir representando a Yucatán, ante México y el mundo, desde una nueva arena, y poder hacer realidad aún más cambios para mi estado”, dijo. Pacheco Marrufo fue invitado por el propio gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a unirse al Partido Acción Nacional (PAN). Con el partido blanquiazul buscará la diputación federal por el III Distrito de Yucatán. La incursión en la política de Rommel Pacheco sorprende a seis meses de la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio en los que se prevé su participación. Como clavadista profesional, el yucateco ha ganado cinco medallas en Juegos Panamericanos, tres de ellas de oro. En Juegos Olímpicos se ha posicionado en los primeros 10 lugares en plataforma y trampolín. En últimos meses ha destacado como instructor del programa educativo a distancia Aprende en Casa, para la sección Pausa Activa. CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

PACHECO MARRUFO fue invitado por el propio gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a unirse al Partido Acción Nacional (PAN). / ESPECIAL


16

Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Funeraria de Atlixco incinera de 4 a 5 cuerpos por Covid-19 diariamente

En Chalchicomula de Sesma incrementan un 65% los decesos por Covid-19

` LAS FAMILIAS LLEGAN A PAGAR HASTA 12 MIL PESOS PARA INCINERAR A SUS SERES QUERIDOS QUE HAN PERDIDO

Hasta un 65 por ciento incrementó el número de decesos por Covid-19, en lo que va de estos 14 primeros días del año, situación que ha sido complicado para las familias, pues en algunas viviendas habitan 2 o 3 familiares y quieren hacer el tradicional velorio, informó José Luis González, encargado de una funeraria en Chalchicomula de Sesma. Aunado a lo anterior, algunas funerarias tienen que ampliar el servicio, implementando velatorio donde se puede llevar el cuerpo con las medidas preventivas, mientras que se hace el servicio de la fosa y trámites de Registro Civil, para evitar que las personas más cercanas se contagien de Covid-19. La edad promedio de las cremaciones son de uno a 45 años en adelante, pues han perdido la batalla contra el Covid-19, por lo que han tenido que reforzar las medidas, entre ellas usar el traje grueso, desinfectar las viviendas a las que acuden, desinfectando las unidades, este incremento no solo se da en Chalchicomula de Sesma, también en Acatzingo y en Salvador El Seco, así lo indicó, José Luis González, encargado de la funeraria.

LA BATALLA CONTRA LA COVID-19

ES EN LA MADRUGADA cuando los servicios incrementan y aunque muchos familiares quieren que se vele su familiar se les recomienda que no. / AGENCIA ENFOQUE POR PAOLA AROCHE

Una funeraria de Atlixco informó que diariamente están incinerando de 4 a 5 personas diariamente por Covid-19, en entrevista con Miriam Galindo Petris, dijo que no todos son del municipio, algunos son de Puebla, Izúcar de Matamoros y hasta Tepeaca, ya que en sus lugares de origen ya están saturados y no les pueden dar servicio de manera inmediata. Aseguró que una familia puede llegar a pagar hasta 12 mil pesos, para

poder incinerar a sus seres queridos que han perdido la batalla contra la Covid-19, pero esto va a depender de la situación económica de cada familia. Señaló que es por la madrugada cuando los servicios incrementa y aunque muchos familiares quieren que se vele su familiar se les recomienda que no, pues para evitar la propagación del virus, lo más recomendable es que no, por lo que es mejor incinerar. Asimismo, indicó que afortunadamente y gracias a las medidas

sanitarias, no se han presentado contagios entre el personal, a quien busca que diariamente cuente con el equipo necesario para que se puedan proteger de contraer la enfermedad. “Toda la protección que se requiere se la damos a todos los colaboradores, están súper protegidos cuando van por un cuerpo con Covid van con todo el traje que los protege, al momento de incinerar toman todas las precauciones y hasta el momento estamos tranquilos”. Esta pandemia es sin duda algo

POR LUZ MARÍA ZAYAS

que nadie se esperaba y es por ello que desde el primer día han tenido que realizar una fuerte inversión en adquirir materiales de protección para todos el personal, inversión que continúa, ya que los trajes protectores son desechables. Finalmente, pidió a la ciudadanía cuidarse y cuidar de los suyos y que desafortunadamente les ha tocado ver cómo familias completas han tenido que ser incineradas porque no siguieron las medidas de sanidad requeridas. LAS FUNERARIAS han tenido que ampliar su

DETIENEN A PAREJA QUE ASALTABA A TRANSEÚNTES EN TEXMELUCAN Este jueves, elementos de Tránsito municipal de San Martín Texmelucan aseguraron a una pajera, que tenía en su poder un arma de fuego y una navaja para asaltar a transeúntes. Los detenidos fueron identificados como Verónica y Hazael de 28 y 39 años y los hechos ocurrieron en la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, a la altura de la calle Colima, cuando viajaban a bordo de una motocicleta marca Yamaha, luego de que un transeúnte denunciará haber sido despojado de 400 pesos en efectivo y un celular en la colonia La Huerta. Por lo que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, para las diligencias correspondientes Derivado de ello los uniformados los revisaron y confirmaron que el hombre portaba un arma de fuego calibre 380 y la joven una navaja. POR CAROLINA GALINDO

servicio e implementar un velatorio, pues las familias se resisten a no velar a sus muertos. / ESPECIAL

Mujer denuncia a su pareja por maltrato y secuestro por 6 años POR REDACCIÓN

María Elena García, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, que su pareja Agustín Márquez Pérez, la mantuvo secuestrada por 6 años en San Miguel Espejo, Puebla. Asimismo, la víctima indicó que su pareja sentimental la mantuvo alejada de su familia, ya que estaba encerrada e incomunicada con alguien, por lo que junto con su hija lograron escapar para acudir a la FGE e interponer una denuncia, ya que durante su estancia sufrió maltratos y abusos por parte de su pareja sentimental. Checa el VIDEO AQUÍ. Por lo que María Elena ahora está solicitando la manutención para su hija y una orden de restricción contra su ex pareja, que la mantuvo encerrada por 6 años en San Miguel Espejo.


Viernes 15 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

Prisión a presunto violador de adolescente de 14 años en Tetela

De varios disparos, ejecutan a conductor de Pronto en Tlaxcala

POR REDACCIÓN

` EL JOVEN DE ENTRE 24 Y 26 AÑOS FUE UBICADO AL INTERIOR DE SU VEHÍCULO, CON VARIOS IMPACTOS DE BALA

La Fiscalía General del Estado de Puebla aprehendió y obtuvo auto de formal prisión contra Edilberto N. de 38 años de edad, señalado por el delito de violación en agravio de una adolescente. Se desprende de las indagatorias que, el 19 de agosto del año 2000, en el municipio de Tetela de Ocampo, la víctima de entonces 14 años fue atacada sexualmente cuando se desempeñaba como trabajadora del hogar. Presuntamente Edilberto N. con engaños ingresó a la vivienda y haciendo uso de la fuerza cometió el ilícito. El 9 de enero de 2021 el investigado fue ubicado y aprehendido en Monterrey, Nuevo León, posteriormente fue trasladado a la entidad poblana. Ante el sustento de elementos probatorios, la Fiscalía de Investigación Regional logró que la autoridad judicial dictara auto de formal prisión contra Edilberto N.

LA VÍCTIMA de entonces 14 años fue atacada sexualmente cuando se desempeñaba como trabajadora del hogar. / AGENCIA ENFOQUE

POR CAROLINA GALINDO

De varios impactos de arma de fuego, un joven perdió la vida en la junta auxiliar de San Jerónimo Tianguismanalco, junta auxiliar de San Martín Texmelucan. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, realizó las diligencias del levantamiento del cadáver e iniciar con las investigaciones teniendo como primera línea de investigación que el operador de la unidad habría sido asaltado.

EL DATO

El cuerpo de este joven de entre 24 y 26 años de edad, fue ubicado al interior de un vehículo Chevrolet Onix, con placas de Tlaxcala. El cuerpo de este joven de entre 24 y 26 años de edad, fue ubicado al interior de un vehículo Chevrolet Onix, con placas de Tlaxcala, en el cruce de las calles Indios Verdes y Domingo Arenas, de la población de Tianguismanalco. En la zona, las autoridades ubicaron la unidad, la cual terminó impactada contra una barda, de acuerdo con los primeros reportes, el occiso sería trabajador de una plataforma de autos de alquiler en la zona de Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, de donde salió el miércoles cuando le pidieron un viaje a Texmelucan.


18

MiĂŠrcoles 13 de Enero de 2021

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.