Octubre | 12 | 2015

Page 1

AÑO IV Nº 1049 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

DELEGADOS NO DENUNCIAN

@diario24horas

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2015

AYOTZINAPA: EJÉRCITO ESTABANACIÓN ALERTA P. 6

NACIÓN P. 13

Llega tercero . El Checo Pérez finalizó en tercera

posición en el Gran Premio de Rusia, en un final decidido en la última vuelta, cuando Kimi Raikkonen embistió a Valtteri Bottas, quienes recientemente habían rebasado al mexicano. /DXT P. 21

EFE

EL DIARIO SIN LÍMITES AMLO RESPALDA A DISIDENTES

LA CNTE DESAFÍA A LA SEP; HARÁN PARO Y MARCHA A pesar de advertencias de que quien falte a clases será sancionado NACIÓN P. 12

No pasaron los controles de confianza 49 mandos locales

HERNÁNDEZ BRINGAS

RECHAZA VOTO UNIVERSAL Que toda la comunidad elija al rector de la UNAM abriría puertas a los partidos, dice candidato NACIÓN P. 10

Jefes en los estados reprueban en PGR

Se trata de mandos de procuradurías y policías de Guerrero, San Luis Potosí y Oaxaca, entre otros, según información entregada a 24 Horas por la Procuraduría General NACIÓN P.4


2

24HORAS

Lunes 12 de octubre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: TRIZAS I SEP CNTE

: ¿SERÁ?

: ARRIBA Y ABAJO

El Papa viene en febrero Hasta ayer no se conocía la fecha de la llegada del Papa Francisco a la Ciudad de México, pero nos adelantan que será el 17 de febrero del 2016 y Miguel Ángel Mancera tomó en sus manos los preparativos para reMiguel Ángel cibir al Sumo Pontífice en el Distrito Mancera Federal. Recordemos que existe una muy buena relación entre el mandatario local y el Vaticano; incluso, el primer viaje internacional de Mancera, como jefe de Gobierno, fue a Roma invitado por la Curia Romana, a la ceremonia donde el cardenal Bergoglio fue nombrado Papa Francisco.

BAN KI-MOON, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

En un discurso pronunciado ayer en el pueblo de Vila Vila, en Bolivia, se comprometió con la erradicación de la pobreza extrema en el mundo en 2030. Y a los escépticos que pudieran no creerle, les recordó que en septiembre pasado los líderes mundiales acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando erradicar este problema en 15 años. Por el bien del mundo, que así sea.

El futbol es primero Cuauhtémoc Blanco demuestra nuevamente a los habitantes de Cuernavaca cuánto le interesan y se dará un espacio en esto del proceso entrega-recepción del Ayuntamiento para ir a dos partidos de futbol de Cuauhtémoc despedida en Estados Unidos: el vierBlanco nes 23 de octubre, en Oregon, y el lunes26,enLosAngeles,California.Ojaláyalvercuáles serán las prioridades del futbolista, a esa ciudad no le vaya de la patada en esta administración. ¿Será?

TAYLOR SWIFT, CANTANTE ESTADUNIDENSE

Por supuesto, nadie le niega el derecho de expresar sus simpatías políticas y afirmar que considera a Donald Trump la mejor opción para ser presidente de Estados Unidos, pero decir en entrevista que apoya abiertamente su postura hacia los migrantes, que ha sido claramente xenófoba y políticamente incorrecta, le resta puntos, al menos por estos lares. Tache, Taylor.

¿Juntos rumbo al 18? Algunos de los panistas que se sentían excluidos esbozaron una sonrisa cuando conocieron el equipo del joven presidente de su partido, Ricardo Anaya,enelcualseencuentra gente de prácticamente todos los Ricardo grupos: Ernesto Ruffo, Luis Felipe Anaya Bravo, Rafael Moreno Valle, Santiago Creel, Fernando Rodríguez, y quien dicen que es el arquitecto de esa integración, Damián Zepeda. Con estos nombramientos no sólo se arma un grupo plural, sino que se utiliza toda la fuerza blanquiazul en busca de recuperar la presidencia en 2018. ¿Será?

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

Juárez cinco años después

De grandes esos niños serán capos

Acá en Costa Rica el acoso no es penado

Ahora sí se ve la “igualdad” de género

De no creerse lo que está pasando en Ciudad Juárez. Las maquiladoras salieron a las calles e instalaron centros de contratación de personal. Pusieron carpas en algunas avenidas principales. Ofrecen bonos de cuaCésar tro mil 500 pesos por sólo aceptar el Duarte empleo y todas las facilidades para cumplir con los requisitos de contratación, como la carta de antecedentes no penales y hasta exámenes médicos. Hoy en día, Juárez tiene un déficit de 15 mil plazas,algoimposiblehace cinco años cuando estaba consideradacomounadelasciudadesmásinseguras del mundo. Hoy la cosa pinta diferente.

(El policía que disparó mortalmente a un niño de 12 años en Ohio, en noviembre pasado, actuó de forma “razonable” porque creía que el arma de juguete del adolescente era real, concluyeron.) En Garibaldi (DF) hay bandas de niños menores de 12 delinquiendo. Traen armas, desde cuchillos hasta armas de fuego y son sumamente violentos cuando asaltan; parecen no medir sus actos y te dejan ir el filo o una bala por unos pesos, no sé si en estos casos se justifique que la policía los mate, aunque de grandes esos niños van a ser todos unos capos. MANUEL SRDZ

(# EnLaSemana se supo de un hombre en Costa Rica, Gerardo Cruz, que exhibió a un acosador y al otro día recibió un cuchillazo.) Yo vivo aquí en San José, Costa Rica y Gerardo Cruz ya respira solo, está luchando por sobrevivir. Se cree que el señor que grabó a la mujer pertenece a una red de pornografía internacional y tiene malos antecedentes, en EU estuvo preso y lo echaron de regreso; es empleado público (…) pero él no irá preso porque aquí en Costa Rica no es penado (el acoso) , ahora bien Gerardo Cruz sí puede ir preso porque puso en peligro a este degenerado. HÉCTOR MEDIAN

La senadora Cristina Díaz Salazar propuso que se reforme el Artículo 123 constitucional a fin de que el cónyuge o concubino goce de un permiso de paternidad por 21 días, que podrá utilizar una semana antes de la fecha fijada para el parto. Tuiteros opinaron: Que mejor se los lleven de legisladores a su partido para que descansen un poco más. ALEX @AlexPanteraV Es justo que los padres tengan permiso de paternidad. Cada día hay menos hombres en casacreandolamagiadeserpadre.MARÍADE LA TORRE @RIVERMAR00

HOY ESCRIBEN

-

EL DIARIO SIN LÍMITES

HOY MANLIO FABIO PRESENTARÁ A LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL PARA EL PERIODO 2015-2019” POR MARTHA ANAYA P.6

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

JOSÉ UREÑA LUIS SOTO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

8 10

ALONSO TAMEZ

12

ANA MARÍA ALVARADO 20

ALFREDO HUERTA

17

ALBERTO LATI

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx


NACIÓN I 24HORAS

Lunes 12 de octubre de 2015

Proyectan estudiantes nuevo dron

ESPECIAL

PUEBLA. Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan desarrollará un dron para apoyar en casos ambientales y de rescate, además de un robot para asegurar paquetes explosivos, destacó Julio César Juárez Martínez, encargado de estos proyectos. Explicó que buscan ampliar la gama de proyectos con los que cuenta el Instituto, invadiendo un poco más los campos de aplicación, al dar uso al sistema que desarrollaron para participar en RoboCup 2015 China, en donde elaboraron un robot con un objetivo simple: jugar futbol. “Ahora, lo que se va a buscar es que con las misma tecnología con la que se desarrolló el robot se aplique a otro tipo de área, como es la ambiental, con la construcción de un dron. “Asimismo, para el área de rescate con la edificación de un robot móvil que va a tomar bombas”, acotó. / NOTIMEX

Plan. Para enero del 2016 se prevén los prototipos de los proyectos.

Misión a la Luna, a punto de cristalizarse El director de la Agencia Mexicana Espacial (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, informó que en los próximos días se dará a conocer el resultado de la convocatoria abierta a la comunidad científico-tecnológica del país, para diseñar una misión a la Luna. Así, se definirá el experimento más viable, el cual se enviará a través de la sonda “Griffin Lunar Lander” propiedad de Astrobotic, una empresa asociada oficial de la NASA y se financiará en colaboración conjunta con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), “pero si hay más de uno, trataríamos de fusionarlos en una sola carga útil para dar oportunidades”, indicó. “Esto lo tenemos que platicar, porque estamos con el Conacyt y las reglas son muy estrictas, sobre todo por la imparcialidad”. / NOTIMEX

3


4

NACIÓN

Sonora. Ernesto de Lucas, secretario de Educación y Cultura en el estado, denunció un quebranto por más de 2 mil millones de pesos en la dependencia. Apuntó:la secretaría es una zona de desastre

redaccion@24-horas.mx @diario24horas tel 14 54 40 12

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2015

Detienen a seis por esclavizar a internos

Juan Martínez Malpica

José Somoza Tenorio

Ricardo Monroy Herrera

Alan Rojas o Alan Cabrera

lara tillo C , el, Cas g án n Iv Á l e gio s Migu desma Ser ardo Corté ll e s a L o G z p , u o r C am Alfred gos rdo, C é Antonio, s Abela Olguín ime Sienfue a verde mbranis Jo nio, Flores a v J la y , il e o L V t l a er Ca nto vila onrre Humb otaya osé A o, lda, Á a Ime ría Elena, C eroa Lee J ópez Óscar les Daniel, M irre Ramir c n la B era ez Ma amón, Figu , Herrera L tínez Mora iz Agu rquez t v iv r a á R O V h , , a C ro ría ar jo vil aR avid lejand Alberto, M na Ma mio, Á món, Corne guez Pere ales D cías Celia s ente A z Arte ez Jua angel Mor ín y Ma amíre Eduardo Ra ugo, Dom ez Paz y Pu López Rosa , Olguín Bá R s , R lí s o o é S d In a s, , d io ieto H Alvar Segoviano o José osé de Jesú ernán Concepción ario Ignac guez N tonio, n gel, H quech J sús An uel, Chacó elio, Domín z Carlin Án María Oseguera M amos Mor va Pineda e z J e z u e r n il e a ,R a ríg r Íñigu ién Au utiérr iz Em ugio, S Rafael z Rod ndro, Ocho ge Alberto Aguila Castillo Ru el Toro Zap lejandro, G r el Ref , Lópe ro A Jorge D a, é Aleja Jiménez Jo nny María d bos Rome , s a é ld o s o e in d J o r d J is z e s z e lo ra a Gr da Ge io, García M ópez Pére reno Valad s, Quezada ez Cabral F gélica,Villa je e T L , n o lo Cruz Sánch ermin Jesús uis, M ia José Car ndra A ando, José H hón María do Jorge L rra Sa Báez a rdaniv ero Gil Arm ázquez Pa ac U lg C e e a D d z e o án iez , Rom sús, V Ciro, L ando, Mor da, Proal D stavo les Je os Gu ern rar s Char José F ndraca Eve Rivera Ram isco, Torre ia, anc aA Pined andra Patric ma Juan Fr ez rS d a e il L u g o A , Sot rmen del Ca

Marco Ramírez Yáñez

criaderos, añadió la fiscal. Los peritos, médicos y psicólogos de la PGJDF diagnosticaron que las víctimas se encontraban en estado de vulnerabilidad, por lo que la Procuraduría capitalina ejerció acción penal contra los imputados ante el impartidor de Justicia del Reclusorio Sur, como probables responsables del delito de trata de personas en su modalidad de trabajos forzados. / JAVIER GARDUÑO

incidencia delictiva en el puerto turístico, el alcalde solicitó la intervención de las fuerzas federales, y coadyuvar en las indagatorias sobre el asesinato del regidor priista Jesús de la O Gallardo, ocurrido el sábado pasado en Tres Palos. / REDACCIÓN

O N n a s pa

s iento m a r Nomb icos arios polém los funcionn el servi-

e d l o r t con ianza conf

Carlos Villegas Primitivo

Urgen reforzar seguridad en Acapulco. Ante la

s o i r a n o i c n Fu

ás de vos e aber Adem iguen acti esar de h de s s p e e a n qu úblico, La Procuraduría otros xáme io p ado los e anza, hay a proc General de la Reb l repro ol de confisados de ilícito pública tiene una contr ueron acu de algún . lista de 49 altos que f comisión os cargos uillerbable pan nuev s el de G irector mandos de distiny ocu ejemplo e ález, ex da Setas Procuradurías Un as Gonz rte de l lica o b que no aprobaron los ay mo Z nal zona nuridad Pú la g o e exámenes de control i e d g S r e r ría de inado elega y confianza aplicados creta F y coord da en la d del D ía Unifica . Madero. encapor dicha dependencia. Polic Gustavo A o de 2008antro La mayoría de los no ción 0 de junitivo en el ieron % 6 2 aptos fueron presentaL El 2 opera de mur E SI A un on S C dos como servidores pú. O I e b zó Divine d R IA C A I N T s esO S . w I s blicos de Michoacán y San C Ne JU S N ona zález fue due O s U r D e F I p S T 12 Luis Potosí, seguidos de DuGon oyf 1 de DE LO PGR SOME TROL Zayasde su cargel pasado ctor rango y Guerrero, Coahuila e N r o i o A r d titui sado, pe mbrado d nicipal DE L BAS DE CO SÓ EL y Oaxaca, de acuerdo con la E proce re fue no ública muampeA U P R NO información pública entregaAP A S C octub guridad PCarmen, C Í I A L P P L A E da por la PGR a través de una E de Seudad del DUÑO N U , E Q S , A N C I E en Ci JAVIER GAR G solicitud de información. EXAM I CO LÓ che. / LÍ-

JAVIER GARDUÑO

EFE

La Procuraduría General de Justicia del DF “rescató” a 49 personas que recibían malos tratos, eran víctimas de trabajos forzados y castigos en llamadas granjas, lugares para rehabilitar adicciones. El agente del Ministerio Público, con apoyo de peritos y policías de investigación, llevó a cabo dos cateos en distintos inmuebles que se localizan en la delegación Iztapalapa tras recibir la denuncia de un hombre que estuvo en uno de estos sitios como paciente. La medida fue concedida por el Juez 22 Penal, tras las declaraciones de la víctima, quien declaró que en mayo de 2015 fue anexado y desde su llegada recibió malos tratos, lo sometían a realizar diversos trabajos en contra de su voluntad y si no accedía recibía diversos castigos. En el primer sitio fueron detenidos cinco hombres y en el segundo uno, informó ayer Juana Bautista, fiscal contra la trata de personas. Los elementos de la Policía de Investigación adscritos en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas rescataron a 41 hombres y seis adolescentes de entre 14 y 17 años en el primer predio y a dos adultos en el segundo. Las personas rescatadas confirmaron los hechos y aseguraron que los amarraban de manos y pies desde su llegada, los tiraban al piso por varios días y sólo los desataban para ir al baño. Posteriormente, mediante la violencia física y amenazas con hacerles daño eran sometidos a realizar trabajos forzados de albañilería, plomería y jardinería, así como al aseo de cerdos que tenían en

De 2011 a junio de 2015 la Procuraduría aplicó las pruebas a 189 funcionarios que pertenecen a las dependencias estatales encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia. Entre los que no aprobaron hay quienes ostentaban cargos de directores de la Policía Ministerial, fiscales, subsecretarios, subprocuradores e incluso fiscales, puestos vulnerables y de alto grado de responsabilidad que deben desempeñar para prevenir la comisión de delitos y combatir a la delincuencia del fuero común. Las entidades que registraron mayor cantidad de funcionarios reprobrados son Michoacán y San Luis Potosí, (con 6 no aprobados); Durango (5), y en tercer posición Guerrero, Coahuila y Oaxaca (con 4 cada uno). Les siguen Quintana Roo,

T OX E PO T E ST ÓGICAS Y D S A L PSICO ENTRE OTR O GRAF

Campeche y Veracruz (con 3); Sinaloa y Puebla (2); Chiapas, Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Aguascalientes, Chihuahua y Tabasco con una. Quienes son sometidos a las pruebas de control y confianza tienen prohibido presentarse con teléfonos celulares o cualquier dispositivo inteligente que pueda ayudar al examinado a la sustracción de información. Las pruebas consisten en la evaluación, análisis e investigación de su situación económica, psicológica, médica, toxicológica y polígrafo. La aplicación de estas pruebas tienen como objetivo la certifica-

ción, profesionalización del funcionario en base a principios y valores para seleccionar a la persona confiable para ocupar el puesto tras haber aprobado la evaluación y sistemática. Aunque la aplicación de dichas pruebas y reprobar no es garantía de que la persona quedará fuera del servicio por no ser confiable, incluso en la PGR. Por ejemplo, 24 HORAS publicó que Raúl Izabal reprobó el examen en 2008 cuando era delegado de la PGR en Durango, pero el pasado 4 Consulta la de septiembre lista completa la procuradora, Arely Gómez, le tomó protesta como delegado en Zacatecas.


NACIÓN I 24HORAS

Lunes 12 de octubre de 2015

Se rezagan estados con Mando Único SEGURIDAD. MÁS DEL 50% DE LAS ENTIDADES PRESENTA RETRASO EN LA INCORPORACIÓN DEL MODELO POLICIACO CON UN SÓLO LIDERAZGO JONATHAN NÁCAR

En el país, seis estados están rezagados con la implementación del Mando Único Policial a nivel municipal con menos del 30% del programa. Diez entidades tienen entre 50 y 99% de avance y 16 estados más tienen el 100% de la implementación. Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta mayo del año en curso sólo el 46.87% de los estados habían incorporado a sus municipios al modelo unificado en su totalidad. Los estados con el rezago más significante son: Baja California Sur, con el 0% de implementación, Hidalgo (2%), Sonora, Guerrero, Veracruz (con el 10% cada uno) y Guanajuato (30%); y el resto que no tiene cubierto al 100% a sus corporaciones son Coahuila (95%), México (98%), Michoacán (93%), Nayarit (90%), Nuevo León (96%), Oaxaca (54%), Puebla (99%), Querétaro (94%), Yucatán (99%) y Zacatecas (96%). El resto de las entidades tiene cubierto en todos sus municipios, hasta la fecha indicada, la implementación en sus corporaciones municipales, por lo que a nivel nacional se traduce que sólo el 46.87% del país tiene en marcha el modelo unificado, y más del 50% está en rezago. En total, según la información del SESNSP restan 474 municipios por adherirse a la iniciativa. LA IDEA ES DESAPARECERLAS PERO…

El Mando Único implica que sólo haya una línea de acción, capacitación, equipamiento y planeación operativa de los policías Las policías municipales carecen de estructura y fuerza logística para hacer frente al fenómeno de la delincuencia organizada Homologar las capacidades y alcances de 32 policías resulta menos complejo en lugar de los más de 2 mil 400 municipios que existen en el país

Desventajas La Federación y los estados deben ampliar sus capacidades para brindar la seguridad dependiendo las necesidades de cada localidad La consolidación de una sola policía no implica la solución del tema de inseguridad y violencia, pues cada municipio tiene características y necesidades diferentes El hecho de que haya una sola policía no implica que no sea blanco de corrupción. Pues en lugar de corromper a elementos de 20 o 30 policías resulta igual de posible que se involucre la parte central de la corporación

46.87% DE LOS ESTADOS HA IMPLEMENTADO EN SU TOTALIDAD EL MODELO DE MANDO ÚNICO Gobierno, en 30 entidades federativas se ha firmado por lo menos un convenio de colaboración de Mando Único entre el gobierno estatal y los municipios. Al respecto, analistas y funcionarios públicos han señalado que son precisamente las “resistencias políticas” las que han obstaculizado la implementación.

CUARTOSCURO

Independientemente de la implementación del Mando Único, el cual se trata de la homologación en los procesos de evaluación y certificación de los policías, desde noviembre del año pasado, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una reforma a fin de desaparecer las corporaciones municipales para dar paso a la consolidación de 32 policías estatales únicas. De acuerdo con el Tercer Informe de

Ventajas

Tamaulipas. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó ayer que seis personas mu-

rieron, entre ellas un militar, en un enfrentamiento entre un grupo de civiles armados y elementos de la Sedena, quienes rescataron a una mujer secuestrada en Nuevo Laredo. / REDACCIÓN

5


24HORAS I NACIÓN

6

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Se derrumbó el nuevo PRI

D

esde que Enr ique Peña Nieto llegó a la gubernatura del Estado de México y se perfiló para la candidatura presidencial, se habló con insistencia del “nuevo PRI”. A ese grupo –toda una nueva generación de priistas– se jactaban de pertenecer varios personajes que, o ya gobernaban sus entidades, o estaban a punto de gobernarlas. El común denominador de los integrantes de ese “nuevo PRI” era, además de su juventud, su apoyo al mexiquense para devolver al PRI a Los Pinos. Entre ellos estaban Miguel Ángel Osorio Chong (ex mandatario de Hidalgo), Rodrigo Medina (ex gobernador de Nuevo León), Aristóteles Sandoval (aún gobernador de Jalisco), Ivonne Ortega (ex mandataria de Yucatán), Javier Duarte (mandatario de Veracruz), Roberto Borge (gobernador de Quintana Roo), César Duarte (gobernador de Chihuahua), Miguel Alonso Reyes (jefe del ejecutivo zacatecano), José Calzada (ex gobernador de Querétaro). Sumados al equipo cerrado del mexiquense, lograron su objetivo primordial: ganar la elección presidencial después de dos sexenios en la banca. Su futuro pintaba más que promisorio Pero a tres años de distancia, el juego ha cambiado por completo: Ya ni siquiera se habla del “nuevo PRI”. Los “clones” de Peña, así como buena parte de sus compañeros de generación que lo acompañaron o lo empujaron hacia la silla del águila, han caído en desgracia o de plano se han convertido en peso muerto para el priismo. Medina y Aristóteles son ejemplos vivos de una caída en picada. La desgracia toca a sus puertas. Duarte, el de Veracruz, difícilmente saldrá bien librado de su paso por la gubernatura. Su imagen como político es de las peores a nivel nacional. El otro Duarte, el de Chihuahua, Borge y Alonso, el zacatecano, comparten múltiples acusaciones de gobiernos plagados por la corrupción. De la debacle (al menos en imagen) de aquellos que enarbolaron la generación del “nuevo PRI”, pocos se salvan: Calzada, cuyo gobierno fue bien evaluado por sus ciudadanos (aun-

que perdió la elección de su sucesión frente al PAN); Ivonne, quien no ha visto colmadas sus aspiraciones en la primera mitad del sexenio (pasó de ser secretaria general del PRI a una diputada sin mayores miramientos por parte de su coordinador, César Camacho); el propio Osorio, quien milagrosamente –e inexplicablemente, después de la fuga de El Chapo– permanece como secretario de Gobernación. Los del “nuevo PRI”, pues, terminaron desdibujándose, derrumbándose de hecho. Las estructuras del Revolucionario Institucional –las antiguas, las de siempre– retomaron entonces su fuerza –impidieron el arribo de Aurelio Nuño (integrante de última hora del “nuevo PRI”) a su dirigencia– y volvieron por sus fueros. Así se verá hoy cuando el sonorense Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del tricolor, presente a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2015-2019 y cite los nombres de sus hombres de mayor confianza: Marco Bernal, Manuel Añorve, Canek Vázquez, Alejandro Gutiérrez, Jesús Anaya... ••• I R R E G U L A R I DA D E S E N EXPORTADORA DE SAL.Senadores del PAN denunciaron numerosas irregularidades en la administración de la empresa paraestatal Exportadora de Sal S.A de C.V, que opera en Guerrero Negro, Baja California Sur. Detectaron ventas por debajo de los costos de producción, pérdidas cambiarias, sobreprecios en la adquisición de equipos, doble contabilidad, prácticas monopólicas, presunto enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y reembolsos millonarios a la empresa Mitsubishi. Cuestionaron la designación del nuevo director de administración y finanzas, Jorge Guillermo Esquivel, asociado a escándalos por fraudes y enriquecimiento ilícito y exigieron que la Secretaría de Economía proporcione un informe detallado de los ingresos y egresos de Exportadora de Sal, así como de la política para fijar el precio de la sal por debajo del promedio de costo internacional. ••• GEMAS: Obsequio del líder priista Manlio Fabio Beltrones: “Se equivocan quienes ignoran o subestiman los resultados de gobierno”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

“Ármense, porque andan matando gente” CASO IGUALA. LA FUERZA DE REACCIÓN DEL 27 BATALLÓN RECIBIÓ ÓRDENES DE ESTAR ATENTAS, HABÍA “PERSONAS ARMADAS MATANDO GENTE” EN CALLES DE IGUALA ÁNGEL CABRERA

Tras 12 horas de brindar seguridad y abanderar el tráfico sobre la carretera Buenavista de Cuéllar-Iguala, donde un trailer se volcó con 35 toneladas de nitrato de amonio, los soldados adscritos a la Fuerza de Reacción del 27 Batallón se disponen a descansar. Son las 10 de la noche del 26 de septiembre pero uno de los mandos les ordena tomar sus armas y subirse otra vez a la camioneta, sin mayor instrucción, llegan al Hospital General de Iguala. El comandante a cargo entra a la sala de urgencias, pasan 15 minutos, regresa y pide retornar al Batallón. Cuando los soldados se dirige a sus dormitorios, a las 11 de la noche, su mando militar los detiene otra vez. Está alterado al dar su orden: -Ármense que vamos a salir y pónganse vergas porque hay personas armadas que andan matando gente-.

CRÓNICA

SEGUIMIENTO

Desde horas antes, a las 19:30, la inteligencia militar y los altos mandos del 27 Batallón sabían de la presencia de estudiantes de la normal de

Ayotzinapa en Iguala. Les seguían los pasos mediante su enlace en el C4 y un militar encubierto. Los altos mandos del 27 Batallón conocían que los estudiantes habían boteado en la caseta de Puente de Tixtla; que de la Central de Autobuses de Iguala se llevaron dos camiones, que frente al Palacio de Justicia policías municipales los bajaron de los camiones con granadas lacrimógenas y que había personas heridas de bala en el Hospital General. Por eso, esa Fuerza de Reacción es enviada al Hospital General y en dos hojas sueltas, el comandante recaba los datos de los tres heridos. Las tropas de la Fuerza de Reacción reciben la orden de abastecerse de cargadores y cambiarse a vehículos blindados y artillados. Ahí es cuando escuchan de su mando ‘que andan matando gente”. HOSPITAL CRISTINA

Otra Fuerza de Reacción es enviada a patrullar, desde la media noche del 27 de septiembre. Al pasar frente a las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala se topan con un autobús Estrella de Oro, con los vidrios rotos que era remolcado por una grúa. Se siguen de largo. Más adelante, descubren otro au-

tobús Estrella de Oro y dos Costaline, tienen impactos de armas de alto poder y dos cuerpos están tirados en la acera. Los militares son instruidos para retirarse. De camino al Batallón reciben una alerta de que personas armadas ingresaron al Hospital Cristina. Se dirigen al lugar, todas las luces están apagadas. Un muchacho sale con las manos en alto, les abre la puerta y se identifica como estudiante de la normal de Ayotzinapa. Los militares entran con sus fusiles al ristre en busca de los sujetos armados. No hay nada, sólo 25 muchachos asustados, y uno de ellos con la boca partida por un balazo. -Los policías municipales nos dispararon, fueron ellos-, gritan los estudiantes al mismo tiempo.

Desaparecidos tenían un mes de haber entrado a Ayotzinapa De la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa salieron rumbo a Iguala 100 jóvenes, de los cuales 92 tenían sólo un mes de haber ingresado a la institución, seis eran de segundo año y dos de tercer año, todos dirigidos por el alumno de segundo año, Bernardo Flores El Cochiloco, dice el Informe Ayotzinapa realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El documento indica que el objetivo era tomar dos o cuatro camiones para usarlos en su traslado a la Ciudad de México para la marcha del 2 de octubre; pero también da cuenta

de la preocupación de Flores por la conformación del grupo, mayoritariamente inexpertos de primer año. Ese día, varios alumnos regresaron a su casa para cederles sus habitaciones a sus compañeros de otras normales rurales que llegarían a Ayotzinapa para ir al Distrito Federal en grupo a la marcha del 2 de octubre, esto según la versión de los propios normalistas. La preocupación del líder del grupo venía de que la mañana del mismo 26 de septiembre ya habían intentado tomar camiones en Chilpancingo, pero la Policía Federal lo impidió. El tiempo apremiaba; en

ese momento tenía tomados ocho autobuses, pero requerían entre 10 y 12 para completar la caravana que saldría el 1 de octubre a la capital del país, por eso insistieron por la tarde. “Ya estaba planeada la actividad, Bernardo era el encargado. Yo, A y F fuimos de voluntarios; le dijimos ‘te acompañamos, te echamos la mano’. ‘No hay gente’, dije, ‘hay puro de primero y me agüita porque no saben los compas. Los de segundo ya sabemos’”, dijo un sobreviviente. Así, la centena de normalistas salieron de Ayotzinapa en dos autobuses para tomar camiones y botear. / ALEJANDRO SUÁREZ


Lunes 12 de octubre de 2015

Ordenan transparentar informes a EU El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar los documentos que contengan información de comunicaciones entre mandos militares y el gobierno de Estados Unidos sobre el caso Ayotzinapa. De acuerdo con el INAI, la Sedena no realizó una búsqueda exhaustiva de minutas de acuerdos, reuniones, documentos de trabajo, informes de seguimiento, correos electrónicos, imágenes y videos relacionados con la desaparición de 43 normalistas de

Ayotzinapa y la muerte de seis personas, hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, como lo solicitó un ciudadano. En su respuesta, que fue objetada por el solicitante a través de recurso de revisión ante el INAI turnado al comisionado Oscar Guerra Ford, el sujeto obligado declaró la inexistencia de la información requerida con base en la búsqueda que realizó el Estado Mayor de la Defensa Nacional. En el estudio de la normatividad aplicable a la Sedena, específicamente a su Reglamento Interior y Manual de Organización General,

se pudo determinar que no sólo el Estado Mayor de la Defensa Nacional cuenta con atribuciones para dar atención a la solicitud, sino también la Dirección General de Derechos Humanos. A dichas unidades administrativas les corresponde sostener relación bilateral militar con otros países; atender asuntos relacionados con el respeto, la protección, la promoción y difusión de los derechos humanos; y estudiar requerimientos de organismos nacionales e internacionales para la promoción y protección de los derechos humanos. / ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

Publican todo el expediente sobre Iguala

Guerrero. El Ejército mexicano ha declarado ante la PGR lo que sucedió aquella noche; la institución ha dejado en claro que no comparecerá ante otra autoridad.

En un hecho inédito, la Procuraduría General de la República hizo público el expediente de una averiguación previa cuando la investigación continúa y antes de que se dicte sentencia en contra de los presuntos responsables. La versión pública completa del expediente del caso Iguala ya está en la página de internet de la PGR, como lo anunció su titular Arely Gómez González, el pasado jueves ante

el pleno del Senado de la República. El expediente consta de 54 mil fojas en 85 tomos y 13 anexos y para su elaboración participaron alrededor de 100 funcionarios públicos. La información clasificada de dicho expediente fue verificada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) que garantiza el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de las víctimas, testigos,

ofendidos y presuntos responsables, resalta la PGR en la introducción. La totalidad de la versión pública está disponible para descarga en formato PDF y en caso que se requiera acceder al expediente de forma física, o solicitar copia simple o certificada del mismo, el interesado puede realizar una solicitud de acceso a la información a través del sistema INFOMEX. Link: bit.ly/1jjhTYO . / JAVIER GARDUÑO


24HORAS I NACIÓN

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Fernández busca la protección de Mancera

E

l perredista Alejandro Fernández busca protección. Y no un amparo cualquiera. Desea ser incorporado, si es ayer mejor, al equipo de Miguel Ángel Mancera en el gobierno del Distrito Federal (GDF). ¿Y cuál es la prisa? La persecución de Ricardo Monreal. El flamante jefe delegacional en Cuauhtémoc ya presentó varias denuncias en contra de su antecesor y como sus votantes le negaron fuero, en cualquier momento podría ir a la cárcel. Monreal acusa a Fernández de desvío de recursos, administración fraudulenta, extorsión en la vía pública y otras cuentas cuya turbiedad fue detectada en la transición. Fernández puede estar en su derecho de clamar refugio, pero hay un problema. Mancera ya escogió una camada de candidatos perredistas perdedores y entre ellos no figura el ex delegado de Cuauhtémoc. Los hay de varias tribus e inclusive del devaluado René Bejarano -Alejandro Piña, Martha Laura Almaraz, Leticia Quezada, Evangelina Hernández...-, pero no Alejandro Fernández. Ni modo. Si la clemencia de Mancera no alcanza, Fernández deberá comparecer ante la justicia. EL IFT, AMÉRICA MÓVIL Y LOS EXPERTOS A ver, ¿a qué juegan quienes piden dar audio y video al preponderante América Móvil? Esos supuestos “expertos” utilizan la confusión como herramienta tras la resolución de poder sustancial recientemente tomada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de Gabriel Contreras. Exigen al regulador permitir a América Móvil el servicio de televisión de paga. Este preponderante ya ingresó al mercado de audio y video asociado, pese a su título de concesión, a través de ClaroVideo, UnoTV y su alianza con Dish. Si el IFT cediera a estas presiones, seguramente detendría el avance del mercado de audio y video asociado por la presencia de un operador con poder suficiente para fijar precios e imponer condi-

Trabajarán diputados a marchas forzadas PRISAS. LA CÁMARA BAJA SESIONARÁ UN DÍA EXTRA PARA SACAR ADELANTE MÁS DE 600 INICIATIVAS PENDIENTES, ENTRE ELLAS LAS RELATIVAS AL PAQUETE ECONÓMICO VÍCTOR RODRÍGUEZ

ciones a sus competidores, sobre todo en el mercado de telefonía fija e internet. Por ahora la determinación del Instituto permite el desarrollo de operadores de televisión de paga, lo cual genera beneficios como la disminución de precios y el mejoramiento de los servicios de telefonía fija, internet y televisión, pues muchas cableras ofrecen triple play empaquetado. Un caso es Izzi, pues obtiene 50% de sus ingresos con servicio de telefonía e internet con ofertas disruptivas de llamadas ilimitadas en telefonía fija y a alta velocidad. En ese sentido, la decisión de los comisionados del IFT ha contribuido a los propósitos de la reforma del sector, como destacó ayer el dirigente priista Manlio Fabio Beltrones. LOS DESAMPAROS DE MEDINA Y MADERO 1.- No nada más los perredistas como Alejandro Fernández buscan protección. A nivel nacional, el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, espera una señal del equipo de Enrique Peña Nieto para sentir un poco de calor y seguridad. Si ese llamado no llega, deberá estar pendiente de las decisiones de su sucesor Jaime Rodríguez, El Bronco, quien fabricó su ascenso al poder a base de acusaciones contra Medina. 2.- Otro político en el desamparo es Gustavo Madero. El ex dirigente de Acción Nacional (PAN) ha restablecido la comunicación con Ricardo Anaya, a quien heredó el partido, pero no alcanza la plena reivindicación. En esas condiciones, tal vez deba pensar en la candidatura para gobernador de Chihuahua… a condición de dejar en el camino al ya derrotado Javier Corral, quien hasta su casa perdió por no pagar a Televisa. Y 3.- ayer Manlio Fabio Beltrones destacó los primeros resultados de las reformas, entre ellos la reducción de tarifas en telecomunicaciones. A estos beneficios, lo secundó Emilio Gamboa, deberán agregarse más empleos y mejor remunerados, en cuya dirección inscribió “el Acuerdo de la Asociación Transpacífico”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

A partir de esta semana la Cámara de Diputados sesionará un día extra (los miércoles) a fin de desahogar el rezago acumulado en el trabajo parlamentario, que ha provocado que más de 600 iniciativas estén pendientes en San Lázaro. 24 HORAS reveló que ante la falta de las 56 comisiones ordinarias, constituidas recientemente, las 619 iniciativas pendientes se encuentran “atoradas” en la oficina de Proceso Parlamentario, acción que ha generado que el trabajo legislativo

dentro del Congreso de la Unión se encuentre detenido. Por este motivo, las ocho fuerzas políticas representadas en el San Lázaro acordaron acelerar el ritmo de los trabajos e incluyeron un día extra de trabajo en el pleno parlamentario, según confirmó en entrevista el coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza. LAS INICIATIVAS

Según el último reporte del Servicio de información para la Estadística Parlamentaria (infopal) emitido el pasado 9 de octubre, del que 24

HORAS tiene copia, durante los primeros 40 días de trabajos legislativos se han presentado 160 iniciativas. El documento resalta que el grupo parlamentario del Partido Encuentro Social (PES), compuesto por ocho legisladores, hasta el momento no ha presentado iniciativa alguna. Incluso llama la atención que el único diputado federal independiente, Manuel Clouthier Carrillo, presentó ya dos iniciativas para reformar el marco jurídico de nuestro país; ambas relacionadas a fortale-

Otros actores Entre las iniciativas que aún tienen pendientes los diputados están aquellas presentadas por otros personajes o instituciones al exterior del recinto de San Lázaro, por ejemplo: El presidente Enrique Peña Nieto ha presentado un total de 13 iniciativas de ley, entre ellas las relacionadas al Paquete Económico El Senado de la República ha presentado un total de 7 iniciativas, entre ellas, la relacionada a entregar un estímulo fiscal a quien contrate estudiantes universitarios, equivalente a una reducción fiscal del 100% del salario pagado Tres estados han presentado tres iniciativas: los Congresos del Edomex (entidad gobernada por Eruviel Ávila); de Chihuahua, (gobernada por César Duarte) y de Querétaro (gobernada por Francisco Domínguez)

Desplazan al Senado en negociaciones con EU

ESPECIAL

8

Negociación. Lavalle Maury asegura que el tratado será revisado con lupa.

Pese a que el Senado de la República es la instancia encargada de la ratificación de tratados, convenios y acuerdos internacionales, este órgano legislativo se ha mantenido al margen de las negociaciones en torno al Convenio Bilateral sobre el Transporte Aéreo México-Estados Unidos. Así lo revelaron senadores integrantes de la Mesa Directiva del Senado, así como de la Comisión de Comunicaciones y Transportes quienes, en entrevista con 24 HORAS, afirmaron que los integrantes de esta Cámara desconocen los términos y el estado de las negociaciones

No hemos tenido ninguna información al respecto, ni hemos tenido con el gobierno ninguna comunicación” JORGE LUIS LAVALLE MAURY Senador del PAN

sobre el acuerdo en materia aeronáutica que actualmente definen los gobiernos de México y EU. De acuerdo con el senador del PAN e integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes,


Lunes 12 de octubre de 2015

459

En breve

INICIATIVAS HEREDARON LOS DIPUTADOS DE LA ANTERIOR LEGISLATURA

Los miércoles van a ser días de sesión para presentar iniciativas de ley, porque llevamos un mes con ocho días de esta nueva Legislatura y ya traemos un rezago” MARKO CORTÉS MENDOZA Coordinador del PAN en San Lázaro

NOTIMEX

cer la figura de candidaturas independientes. De la lista sigue la fracción del Partido Nueva Alianza (Panal), que ha presentado 12 documentos para reformar la Ley, entre ellos, uno relacionado a considerar delitos cometidos por servidores públicos como graves. La fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha entregado 15 iniciativas, con la intención de reformar en marco jurídico en temas como establecer que los patrones empleen a jóvenes. El grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha presentado 18 iniciativas de Ley, entre ellas, una relacionada a crear un ordenamiento jurídico con la intención de mantener la austeridad entre los Poderes. En la lista le siguen el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado un total de 23; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 21 y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un total de 29 documentos.

NACIÓN

Firman acuerdo sobre DH Ombudsmans de 53 países aprobaron y firmaron por unanimidad la Declaratoria Mérida, que permitirá cumplir con perspectiva de derechos humanos la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible formulada por la ONU en septiembre. El manifiesto fue aprobado en la 12 Conferencia Internacional del Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, trabajos que presidió el ombudsman mexicano, Luis Raúl González Pérez. / NOTIMEX POLÍTICA

ESPECIAL

Presentan hoy al CEN del PRI

Jorge Luis Lavalle Maury, los legisladores no han tenido información en relación al contenido y los alcances que tendría el Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo. En el marco de las exigencias por parte del sector aeronáutico para que este proyecto no sea ratificado, al argumentar que está diseñado para implementar la estrategia de cielos abiertos (que permitiría la entrada indiscriminada de aerolíneas extranjeras a nuestro país), el senador aseguró que actualmente no hay información clara. “Desconozco de donde este surgiendo la información sobre el tema de cielos abiertos (…) Una vez en el Senado, habrá que revisar bien los términos, si viene cielos abiertos con salvaguardas o sin ellas, con transitoriedad, habrá que revisar de muy clara y concreta

Inactividad. De todas las fuerzas políticas representadas en San Lázaro, incluyendo a un diputado independiente, el PES es la única que, al 9 de octubre, no había presentado iniciativas.

Hasta el momento no tenemos todavía la información, no sabemos exactamente qué está haciendo el gobierno federal respecto a este tema” LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ Senador del PRD

Hoy, en la sede nacional del PRI, el presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, y la secretaria general, Carolina Monroy, presentarán al Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) para el periodo 2015-2019. En un comunicado, Beltrones aseguró que con la “renovación de los órganos internos, la Comisión Política Permanente y el CEN, articulamos con eficacia su dirigencia nacional y local, su representación parlamentaria federal y local y su función de gobierno en beneficio del interés público”. / REDACCIÓN

estos criterios”, señaló. Por su parte, el senador del PRD y vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez Jiménez, confirmó que el Ejecutivo federal no ha incluido al Senado de la República en este proceso, e incluso expresó su preocupación de que se estén desarrollando “negociaciones paralelas” que podrían afectar los intereses nacionales. Sánchez Jiménez, confirmó que la Cámara alta no tiene información en relación a la posible implementación de la estrategia sobre “cielos abiertos”, sin embargo adelantó que senadores de todas las bancadas ya se han pronunciado en contra de esta medida. “Hay compromisos de legisladores que dicen que no lo aprobarían, incluso en el PAN y en el PRI”, afirmó. / ESTÉFANA MURILLO


24HORAS I NACIÓN

10

AGENDA CONFIDENCIAL

Lunes 12 de octubre de 2015

Pláticas de café

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

HÉCTOR HERNÁNDEZ BRINGAS ASPIRANTE A RECTOR

F

uncionarios del gobierno federal anunciaron con bombo y platillos que después de cinco años de intensas negociaciones –donde brillaron por su presencia intereses comerciales ofensivos de varios países– México había firmado el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), con 11 países de América, Asia y Oceanía, lo que nos abriría la puerta a un mercado de 800 millones de consumidores que representa decenas de miles de millones de dólares para nuestro país, lo cual suena muy bonito y gratificante. Pero… En un road show por diversos medios de comunicación, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien participó en dichas negociaciones, afirmó que el desenlace de las mismas fue posible gracias a la voluntad política, pragmatismo y flexibilidad de cada una de las partes involucradas en la negociación y a las contrapartes de las 11 naciones que hicieron historia con la firma del susodicho TPP, porque éste será, sin duda, un modelo de negociación para futuros acuerdos comerciales y pone a México a la vanguardia en la materia. ¡Qué Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá ni qué nada!, quiso decir Ildefonso. El TLC se queda chiquito ante el TPP porque éste abre nuevas oportunidades de negocio para el sector productivo mexicano en seis mercados de Asia-Pacífico (Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam), la región que registrará el mayor crecimiento económico en los próximos 25 años. Los 11 países que también forman parte del TPP representan casi tres cuartas partes (72%) del comercio exterior de México y son el origen de más de la mitad (55%) de la inversión recibida por el país desde 1999. Además, el TPP fortalece la integración de las cadenas productivas de México, Estados Unidos y Canadá, contribuyendo a la meta de convertir a América del Norte en la región más competitiva del mundo, detalló el funcionario. Por otro lado, consolida el acceso preferencial a los mercados de Chile y Perú, socios comerciales priorita-

rios de México en América Latina, y profundiza las preferencias de acceso al mercado de Japón. México logró los balances adecuados entre los intereses ofensivos y las sensibilidades en áreas como la cadena autopartes-automotriz, textil-vestido y productos agropecuarios, como arroz, cárnicos, lácteos… presumió el funcionario mexicano. ¡Qué bonito acuerdo, señor secretario!, exclamaron los “paleros”. Pero los observadores político-económicos preguntan: ¿Qué negociamos específicamente en los rubros que usted menciona? ¿Le vamos a vender a Australia botas UGG y a Nueva Zelanda leche en polvo? ¡Ejem, ejem…!, exclamó Guajardo. Lo que pasa es que no se pueden dar detalles hasta que se pulan y se mande al Senado para su aprobación. Y envió el siguiente mensaje a los dueños de varias industrias (automotriz, farmacéutica, azucarera…) que están medio nerviosas por lo que se pudo haber negociado: Todavía faltan 90 días para que los Congresos de todos los países firmantes lo aprueben. Ildefonso Guajardo agradeció también a las dependencias federales involucradas en la negociación y las consultas permanentes con representantes de los sectores productivos mexicanos, a través del llamado “cuarto de junto”. Sin embargo, algunos de ellos han declarado en público y en privado que ni ellos conocen los términos del tan elogiado TPP. Lo único que te puedo decir, confiesa un importante empresario, es que “nos vimos como perros acosados” por australianos y neozelandeses. Llama la atención que mientras en México se festeja la firma del TPP, en Estados Unidos –que forma parte de los países firmantes– importantes personajes, como la precandidata a la Presidencia, Hillary Clinton, cuestionan el documento, argumentando que en lugar de crear más y mejores empleos, aumento de salarios y otras cosas bellas que le “vendió” Barack Obama a la población, perjudicará a los trabajadores de ese país. Y si eso piensan algunos congresistas de Estados Unidos, entonces la pregunta podría ser: ¿Qué podemos esperar nosotros?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

TPP, bonito acuerdo, pero…

“Una elección abriría la puerta a los partidos” RIESGO. EL RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN DE PRESUPUESTACIÓN DE LA UNAM RECHAZA EL VOTO EN LA UNIVERSIDAD PUES LA VOLVERÍA “APETECIBLE” PARA POLÍTICOS TERESA MORENO

Héctor Hernández Bringas, funcionario de la Rectoría, cercano al rector José Narro Robles y aspirante a sucederlo para el periodo 20152019, es enfático cuando señala que la Junta de Gobierno es el mejor método para elegir al titular de la próxima administración. Asegura que permitir que la comunidad universitaria en su totalidad sea la que elija a sus autoridades y no la Junta de Gobierno, sería igual a abrirle las puertas a los grupos y partidos políticos que operan desde hace décadas al interior de la UNAM.

¿Cómo ha visto la contienda? Estoy seguro que es un proceso equitativo, muy bien conducido por la Junta de Gobierno, que ha planteado algunas novedades interesantes. Todos los candidatos tenemos la misma posibilidad, el piso está parejo y cualquiera que designe la Junta tendrá las capacidades, la experiencia y las credenciales más que suficientes para poder conducir los destinos de la UNAM. Como responsable de presupuestación, ¿usted sabe por qué el dinero no alcanza? Si nos alcanza es porque lo administramos bien. Otro tema es ampliar las capacidades, no sólo en la UNAM, sino en el resto de las instituciones de Educación Superior. Para emprender nuevos proyectos son ne-

La UNAM ha sido pionera en rendición de cuentas. Podemos mejorar, por supuesto. Pero la Universidad es sujeto de auditorías internas y externas, incluyendo a la Auditoría Superior de la Federación” cesarios mayores compromisos por parte del Estado. No digo que no nos alcance, nos alcanza para atender la matrícula que tenemos, pero si queremos crecer y ofrecer más oportunidades, son necesarios más recursos.

¿A qué se le debe dar seguimiento en el trabajo del doctor Narro? Durante los años del doctor Narro la Universidad ha incrementado su matrícula en más de 45 mil alumnos. Ahora hay que profundizar los mecanismos para atender a esos alumnos, para que no se queden en condiciones de rezago, para que los maestros puedan tener procesos permanentes y regulares de actualización docente y mejorar las condiciones. ¿Qué opina de la exigencia a la Junta de Gobierno para que transparente sus decisiones? Así lo ha establecido la Junta. Yo no tengo duda de la imparcialidad de la Junta, ponderará las opiniones de la comunidad universitaria, tiene cri-

terios para la definición y toma de decisiones, no es un proceso cerrado, la comunidad está participando.

Esta negativa a abrirse ¿no es un retroceso? Acepto que piensen estas cuestiones, pero no sólo están planteando esto. En realidad, están pidiendo un proceso de elecciones, de votación. Creo que eso sería muy dañino para la Universidad. Hay que ver las experiencias internacionales y lo que ha pasado. Antes de su Ley Orgánica existieron votaciones en la UNAM y eso llevó a situaciones de crisis insostenibles. Hoy por hoy, en países de América Latina existen universidades con ejercicio del voto por parte de alumnos y fíjate algo, se vuelven vulnerables a la participación de los partidos políticos, ¿tú crees que no va a ser apetecible para los partidos políticos la participación en un proceso de elección de rector? ¡Por supuesto que sí! Eso va a vulnerar la autonomía de la Universidad, porque entonces la elección del rector va a responder a los intereses del partido que logre imponer su votación. ¿Si se abrieran las votaciones al alumnado serían los partidos quienes decidieran? Estos grupos no sólo están presentes en la Universidad, están presentes en el país y estoy absolutamente seguro que intentarían ganar terreno en la Universidad si se dieran este tipo de procesos.


NACIÓN I 24HORAS

Lunes 12 de octubre de 2015

En breve

Reclusorios. El DF trabaja en un programa de apoyo a reos.

Apoyan a preliberados La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal firmó un convenio con la Asociación Civil “Emproyecto México”, a fin de que las personas en tratamiento preliberacional tengan herramientas para crear sus propios negocios. El proyecto “Llaves”, que ayuda a las personas próximas a ser liberadas a obtener las llaves del éxito para que puedan empoderarse y lograr el sustento para sus familias, será impartido en la Institución Abierta Casa de Medio Camino, donde se hallan 39 personas. Con este acuerdo, la asociación civil planea, genera y ejecuta plataformas para aterrizar los proyectos con innovación, responsabilidad social, competitividad, uso de tecnologías que serán incluidas al estructurar los proyectos empresariales. Este convenio motiva a las personas próximas a su externamiento a generar habilidades empresariales, informó el Subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz Ortega por medio de un comunicado. Afirmó que “la instrucción de las secretaria de Gobierno del Distrito Federal, Patricia Mercado, es extender este tipo de capacitación especializada que los impulsa a aprender y a concretar esa idea de negocio que tienen”. Los talleres, pláticas y cursos formativos de “Llaves” Camino tendrán una duración de seis meses y beneficiarán inicialmente a 15 personas en el área de informática, mantenimiento de PC, mercadotecnia, pequeños emprendedores, superación personal y crecimiento humano. Ruiz Ortega detalló que los capacitadores ayudarán a los emprendedores a ordenar sus ideas, definir su concepto de proyectoempresa y se les guiará para estructurar y llevar a cabo el plan en mente. / REDACCIÓN

39 PERSONAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO DEL DF ESTÁN PRÓXIMAS A SER PRELIBERADAS Y SON ORIENTADAS PARA FORMAR SU PROPIO NEGOCIO

E

SONORA

Incautan más de mil kilos de mariguana

ESPECIAL

ROBERTO HERNÁNDEZ

Recibe Puebla a ex alumnos de Harvard l gobernador Rafael Moreno Valle se reunió ayer con ex alumnos de su alma mater, la Universidad de Harvard. El primer mandatario estuvo con Paul Choi, Erick Sydow y Corina Santangelo, que realizaron su reunión bienial en la capital poblana. Moreno Valle, egresado de Harvard, compartió con los universitarios los retos que ha enfrentado su administración en materia de desarrollo social e invitó a los asistentes a recorrer atractivos de la capital o alguno de los nueve pueblos Mágicos del estado. / REDACCIÓN

11

Elementos de la Policía Federal (PF) detuvieron ayer en Sonora a un sujeto que transportaba en un tractocamión acoplado a un semirremolque 100 paquetes confeccionados con plástico transparente que contenían hierba verde con las características propias de la mariguana, mismos que se encontraban ocultos en un doble fondo. / NOTIMEX


24HORAS I NACIÓN

ALONSO TAMEZ

@AlonsoTamez

Vladimir Putin o la política del espectáculo

E

l miércoles pasado, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, cumplió 63 años. Los festejó jugando hockey con veteranos rusos del deporte. Su equipo ganó 15 a 10. Él anotó siete goles. Al final, se le dio un trofeo y una medalla por su apoyo a este deporte. Si uno entra al sitio web del Kremlin, puede leer sobre la vida del hoy jefe de Estado. De niño problema a agente de la KGB. De soltero a casado y padre de dos niñas. De asistente del rector de la universidad de Leningrado a relevo del entonces presidente Boris Yeltsin. El sitio lo humaniza, lo proyecta como alguien sencillo, audaz y muy poderoso. Todo aspecto de su vida ahí narrado parece estar cuidadosamente alineado a un mensaje mayor. Cuando uno teclea su nombre en Google, aparecen imágenes peculiares. Putin con una copa de champaña. Putin con una pistola. Putin alimentando a un pequeño alce. Putin sin camisa. Sin camisa y pescando. Con un rifle de caza. Con un rifle de caza sin camisa. Nadando con delfines. Nadando de mariposa. Con un leopardo. Practicando judo. Haciendo pesas. Buceando. En un submarino. Putin sosteniendo un globo terráqueo. Si estas acciones fueran mis únicos elementos para juzgarlo, sin duda sería el político perfecto para “la civilización del espectáculo” que explica Mario Vargas Llosa en aquel libro de igual nombre: un líder “obligado a dar una atención primordial al gesto y a la forma de sus presentaciones, que importan más que sus valores, convicciones y principios”. Es claro que la instrucción es enaltecer su figura. La política busca eso. Pero en el caso ruso hay algo, por decir lo menos, preocupante. Según la organización internacional Freedom House –fundada en 1941 para expandir la libertad y la democracia en el mundo–, la Rusia actual no promueve ninguna de las dos. En su reporte 2015, la institución independiente le da la categoría de “no libre” y le pone un seis de calificación –donde uno representa “el más libre” y siete “el menos libre”–. Para contextualizar, México es catalogado como

“parcialmente libre” y tiene un tres de calificación. Además, en un comparativo histórico, señala que entre 2000 y 2015 Rusia sólo ha empeorado en cuestiones de derechos políticos y libertades civiles. ¿Por qué importa esto? Porque de esos 15 años, Putin ha sido presidente 11 y cuatro primer ministro –segundo a bordo, casualmente, durante la presidencia de su protegido Dmitri Medvédev. Si asumimos que Rusia padece un régimen autoritario disfrazado de democracia, agregarle un líder con cierta propensión al culto a la personalidad sólo alimentaría la farsa. Octavio Paz alguna vez escribió que “la mucha luz es como la mucha sombra: no deja ver la mirada interior”. Con toda su propaganda, Putin irradia luz. Pero lo que quiere es deslumbrar, bloquear la vista, distraer. La política del espectáculo, la que desde varios medios de comunicación controlados por el Estado intenta mitificar a Putin y hacerlo indispensable, ha contribuido en frenar la transición democrática de Rusia, convirtiendo a esta en un área gris en donde la muerte o el encarcelamiento de varios opositores al actual régimen –averigüe sobre Boris Nemtsov, Alexander Litvinenko o Boris Berezovsky– no parece ser noticia alarmante. En mi Facebook, un par de amigos suelen compartir notas positivas sobre Putin. Uno de ellos comentó algo como “acá necesitamos uno de éstos”, haciendo referencia a que alguien como el ruso beneficiaría a México. Yo sólo pensé: “¿Es neta, güey? Si de esas vamos saliendo…”

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Con “paro nacional”, la CNTE desafía a la SEP PROTESTAS. A PESAR DE LAS ADVERTENCIAS DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE QUE QUIEN FALTE A CLASES SERÁ SANCIONADO, LA COORDINADORA MARCHARÁ HOY EN EL DF TERESA MORENO

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó su desafío a la Secretaría de Educación Pública (SEP) al anunciar que maestros de Oaxaca y de 26 entidades encabezarán protestas en la Ciudad de México contra la reforma educativa y la desaparición del IEEPO, esto a pesar de las advertencias de sanciones en contra de los profesores que se ausenten de clases para marchar. El dirigente de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, dijo que los maestros saldrán a las calles, “para decirle a los padres de familia que nosotros sí defendemos la educación de los niños y estamos en contra de la reforma educativa que solo ha tratado de intimidar y dividir al magisterio”, señaló en conferencia de prensa el sábado en Oaxaca. Posteriormente, en un comunicado, la CNTE aseguró que el paro nacional de 24 horas se llevará a cabo no sólo con el apoyo de Oaxaca, sino de “todo el país”. La marcha está convocada a las 15:00 desde el monumento al Ángel de la Independencia con dirección a las instalaciones de la SEP en el Centro Histórico. Se esperan profesores de 26 estados, pero sólo han confirmado los de Oaxaca y Guerrero. En Oaxaca, la dirigencia de la Sección 22 convocó desde las 07:00 horas a bloquear carreteras, bancos, empresas transnacionales, instalaciones de Pemex y el acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez; también adelantaron que tomarán las instalaciones de la Legislatura local. Este es el primer paro nacional al cual convoca la Sección 22 después de que los gobiernos local y federal anunciaron su expulsión del Instituto Estatal de Educación Pública de

ROBERTO HERNÁNDEZ

COLUMNA INVITADA

Lunes 12 de octubre de 2015

Caos. La marcha de hoy en la Ciudad de México comenzará a las 15:00 horas en el Ángel de la Independencia; en Oaxaca amenazan con bloquear el aeropuerto.

TRES

FALTAS INJUSTIFICADAS EN UN MES SON CAUSA DE DESPIDO PARA UN MAESTRO Oaxaca (IEEPO). Sobre el tema, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que se van a implementar sanciones contra los maestros que falten tres ocasiones en un mes. “Vamos a implementar la ley. Lo he

dicho muchas veces, maestro que falte de manera injustificada se les descontará el día y, como marca la ley, maestro que acumule más de tres faltas de manera injustificada en un mismo mes, será despedido. Vamos a implementar la ley, punto”. El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, advirtió el sábado que la dependencia desplegará operativos coordinados con las autoridades de seguridad locales en Oaxaca, Guerrero y el DF para resguardar áreas estratégicas.

Acusa PRD berrinche de Morena

DANIEL PERALES

12

Líder. Raúl Flores saltó de la dirigencia local del PRD a la ALDF.

El vicecoordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Raúl Flores, lamentó que Morena no este dispuesto a generar una relación constructiva con los demás partidos políticos representados en ese recinto legislativo. Cuestionó que sólo busque confundir a la opinión pública al hacer de forma permanente falsas acusaciones y montajes mediáticos, como lo hace con la instalación de carpas como forma de protesta. El diputado local aseguró que es mentira la acusación de los morenistas referente a que no tuvieron trato justo en el reparto de las oficinas.

Con la instalación de una carpa en la plancha del Zócalo (...) los diputados de Morena otra vez demuestran que desprecian el acuerdo” RAÚL FLORES Vicecoordinador del PRD en la ALDF

De tal manera, dijo, todos y cada uno de sus 66 diputados tienen sus espacios para que puedan desempeñar su trabajo sin ningún inconveniente, sin descontar el recinto de Donceles. / NOTIMEX


NACIÓN I 24HORAS

Lunes 12 de octubre de 2015

13

Abunda oferta cultural en zona del Corredor

Preparan denuncias

Cinco de los ocho delegados que hicieron declaraciones sobre presuntas irregularidades halladas en la administración delegacional y en los bienes de ésta están afinando los detalles para acudir a interponer sus quejas y denuncias ante la Contraloría y la Procuraduría del DF

Desde que el Corredor Chapultepec se hizo público el 18 de agosto, se difundió como un proyecto que iba a integrar espacios culturales, EXISTEN EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC sin embargo, será construido en una zona donde abunda la oferta de los mismos; en contraste, la delegación Iztapalapa, al oriente de la ciudad, sufre insuficiencia TIENE LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA de ellos. De acuerdo con un ejercicio reaexisten 32 salas de cine, 48 teatros lizado por 24 HORAS, se observó que si bien en la colonia Juárez no “además de un gran número de inshay bastante oferta cultural, aun- talaciones educativas de todos los niveles prácticamente en todas las que sí comercial y de servicios, en la Roma Norte abundan los es- colonias de la demarcación”. Esto hace que la Cuauhtémoc, pacios de lectura, museos, foros, librerías, entre otros. Ambas colo- aporte el 40% de la infraestrucnia serían “unidas” por el Corredor tura cultural de todo el Distrito Federal, mientras que en IztapaChapultepec. Entre los museos más importan- lapa, por ejemplo, hay un rezago importante de acceso a la cultura, tes a nivel de la Ciudad de México pues la infraestructura en el ramo cercanos al Corredor Chapultepec están el de Antropología e Histo- es limitada: 3 centros culturales, ria; el de Arte Contemporáneo y un auditorio, un teatro, una red el de Arte Moderno, ubicados a civil de 18 casas de cultura y el Faro 2, 1.4 y 1.1 kilómetros respecti- Oriente, además de unos pocos museos. vamente, los cuales se completan “Para una población que repreen 30 minutos a pie aproximadasenta 20% del Distrito Federal, mente. la cobertura de estos servicios es El Corredor Chapultepec, que menor de 4%”, indica el Programa va de la Glorieta de los Insurgentes a la calle de Lieja, a un costado del Delegacional de Desarrollo 2012Centro de Transferencia Modal 2015 de Iztapalapa. Cabe destacar que el estudio de (Cetram) Chapultepec, abarca 1.3 kilómetros de esa avenida de la de- evaluación socioeconómica del Corredor en la Cuauhtémoc inlegación Cuauhtémoc, ubicada en dica que la avenida Chapultepec la llamada Ciudad Central y que presenta un deterioro y carece de atrae a una población flotante de espacios públicos, recreativos y 4.5 millones de personas al día. culturales, por lo que es “interés de Esta demarcación, de acuerdo con datos del Programa Delega- las autoridades del GDF impulsar cional de Desarrollo 2012-2015, el desarrollo económico y social”

76 MUSEOS

Esquema. Martín Cruz Ortiz asegura que el esquema tradicional consistía en revisar “lo pasado”, por lo que el esquema actual busca encontrar irregularidades y corregirlas en el momento.

Vigilarán en tiempo real a las delegaciones

ACCIONES. AUNQUE NO HAY DENUNCIAS FORMALES POR EL PRESUNTO SAQUEO EN LAS DEMARCACIONES, LA CONTRALORÍA REFORZARÁ SUS OPERATIVOS PREVENTIVOS ISRAEL ZAMARRÓN

Después de que ocho delegados denunciaron presuntas irregularidades en los edificios delegacionales y en los bienes muebles de sus respectivas demarcaciones, la Contraloría General del Distrito Federal reforzará los operativos de vigilancia pese a que no hay denuncias formales por el supuesto saqueo. En entrevista para 24 HORAS, el director general de Contralorías Internas de Delegaciones, Martín Pedro Cruz Ortiz, detalló las 10 acciones específicas que reforzará el órgano de control del Gobierno del Distrito Federal (GDF) para vigilar los procesos de entrega- recepción. Explicó que se trata de realizar auditorías con carácter preventivo y en tiempo real para corregir fallas al momento, durante los ejercicios fiscales que corren, para cambiar así el paradigma de la auditoría tradicional de años anteriores, cuando muchas veces las faltas administrativas ya estaban consumadas. “El tradicional esquema de auditoría es revisar lo pasado, esta estrategia es en tiempo real, es decir, vamos a revisar el ejercicio actual, no vamos ir hacia atrás, y de encontrar irregularidades, las corregimos en ese momento, no permitimos que sigan continuando”, aseveró. Dijo que parte de esa vigilancia es la observación del área de registro de personal de las demarcaciones, dado que los nuevos delegados han

Están pretendiendo documentar todas las situaciones para que lo hagan del conocimiento de la Contraloría General” MARTÍN PEDRO CRUZ ORTIZ Director general de Contralorías Internas de Delegaciones

denunciado la presencia de aviadores, es decir, personas que están en la nómina, pero que no cumplen funciones específicas. Cruz Ortiz comentó que ante la abundancia de aviadores en las demarcaciones, urge la modernización del sistema de registro de personal, con relojes checadores biométricos para evitar la manipulación de los mismos o que personal se ausente sin tener alguna consecuencia por ello. Adelantó que la Contraloría General capitalina está trabajando en el tema de la detección de aviadores y que en un mes aproximadamente se podrán conocer los primeros resultados en las delegaciones Cuauhtémoc y Coyoacán, en las que van más aventajados en las investigaciones. “La segunda acción es la revisión a recursos materiales derivado de la entrega- recepción en las delegaciones, estamos verificando resguardos, inventarios, estamos verificando que lo que están entregando las administraciones que salen correspon-

da con lo que está inventariado”. La tercera acción de vigilancia es la revisión de los recursos ejercidos y por ejercer del presupuesto participativo; la cuarta es la revisión de la obra pública, un tema bastante denunciado por los actuales delegados, como Xóchitl Gálvez en Miguel Hidalgo, que acusa que hay trabajos pagados y no ejecutados. El quinto punto es sobre establecimientos mercantiles y será un programa permanente “por la gravedad de que se puedan conceder permisos fuera de la norma, vamos a estar vigilando que los permisos cumplan con todo lo que te exige la ley, enfocado más a los que venden bebidas alcohólicas”, señalo el director general de Contralorías Internas de Delegaciones. La sexta acción a reforzar en la verificación de las delegaciones es la revisión de las manifestaciones de construcción, que éstas se expidan “siempre cumpliendo con la norma”; también se revisarán los programas sociales y acciones institucionales que desarrollan las delegaciones. Se implementará un programa llamado “usuario simulado”, con el objetivo de verificar las áreas de atención y “corroborar que no existan algunas situaciones irregulares”. El punto final de la estrategia de auditoría en tiempo real es reforzar el esquema de contralores ciudadanos para “legitimar la participación de los contralores internos” en las demarcaciones, finalizó Cruz Ortiz,

LESLIE PÉREZ

LESLIE PÉREZ

5 MUSEOS

Rechazo. Vecinos acusan que la megaobra no es necesaria porque ya existe bastante oferta cultural en la zona.

Niegan amparo contra Corredor Chapultepec El Juzgado Décimo Sexto en Materia Administrativa del Distrito Federal, negó la petición de amparo promovido en contra del contrato del fideicomiso que se creó para construir el Corredor Chapultepec. La demanda de amparo fue interpuesta por la Unión de Comerciantes del Mercado 8 Juárez

del Departamento del Distrito Federal en Cuauhtémoc A.C. Al admitir la demanda el 30 de septiembre, el juzgado negó la suspensión provisional, por considerar que el proyecto “Corredor Cultural ChapultepecZona Rosa” es de orden público e interés social. / ISRAEL ZAMARRÓN


14

Global

De nuevo, vence autoritarismo. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, quien gobierna desde 1994, fue reelegido con más del 80% de votos.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

lunes 12 de octubre de 2015

Una madre y su hija fallecen por bombardeo israelí

homar hassan Familiar

tensión. El ataque en gaza fue respuesta al lanzamiento de un cohete; la ola de violencia ha dejado un saldo de cuatro israelíes muertos y 24 palestinos en 11 días; el GRUPO ISLámico Hamás lanzó una advertencia a Israel

efe

GAZA/RAMALA/JERUSALÉN. La violencia en Israel y Palestina continuó ayer por undécimo día consecutivo. Una madre embarazada de cinco meses, su hija de cuatro años y un menor de 13 años murieron en Palestina por un bombardeo y disparos de las fuerzas de Israel. La madre de 30 años, identificada como Nur Hassan y su hija fallecieron en un bombardeo israelí en Gaza, en represalia por un cohete lanzado desde la franja, que fue derribado sobre la localidad de Hof Ashkelón sin causar víctimas. Mientras Ahmed Shakara, de 13 años, falleció por un impacto de bala en el cuello durante una manifestación en el campo de refugiados Al Jalazon en Ramala, informó el vocero del Ministerio de Sanidad palestino en Ramala, Mohamad Awawda, que señaló que otras dos personas resultaron heridas por disparos en esa protesta. Según el vocero del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf Al Qedra, su vivienda se vino abajo tras el bombardeo de la aviación israelí con dos misiles aire-tierra que impactaron en las proximidades, y otros cuatro miembros de la familia, entre ellos el padre y el hijo, de 4 años, resultaron sido heridos. Se elevan a 24 los palestinos muertos desde que el 1 de octubre se agravó la ola de violencia que había comenzado a principios de septiembre

Aquí sólo hay juguetes de niños y sus vestidos. Un hogar. ¿Esto es un vestido militar?”

Cráter. Así quedó la pequeña casa de la familia Hassan tras el ataque aéreo israelí.

y que tiene como trasfondo la histórica disputa entre judíos y palestinos por la Explanada de las Mezquitas, situada en la zona de Jerusalén ocupada por Israel desde 1967. Ocho de las víctimas son menores de edad, según la ONG palestina de

derechos humanos Al Haq, once murieron en Gaza y el resto en Jerusalén Este, Cisjordania e Israel, estos últimos abatidos tras cometer ataques con arma blanca contra israelíes. Los heridos palestinos superan ya el millar, cientos de ellos por munición

real o balas recauchutadas. Del lado israelí, cuatro personas han muerto y más de veinte han resultado heridas en este periodo de violencia que, según los servicios secretos de Israel, podría estar remitiendo.

ANKARA. La policía turca reprimió con gases lacrimógenos y golpes de porra contra cientos de miles de manifestantes que al grito de “¡el gobierno debe dimitir! y “¡Erdogan asesino!”, afluía a la plaza de Ankara donde el sábado se produjo el doble atentado suicida, para honrar a los 97 muertos y dejar flores. Las fuerzas de seguridad turcas erigieron barricadas en todas las calles que llevan a la explanada donde se produjo el atentado más mortífero en la historia de Turquía. El cerco policiaco desató la ira de algunos de los manifestantes que atacaron a los uniformados, lanzándoles piedras y otros objetos, desatándose un duro enfrentamiento, que llevó a la Policía a lanzar gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento para

calmar los ánimos. Según un comunicado del partido de la izquierda pro-kurda HDP, cuarto en el Parlamento, la carga policial causó algunos heridos en la delegación política, en la que se encontraban también altos cargos del socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición. Tras unas negociaciones con otros miembros de la delegación, la policía finalmente abrió las barricadas y permitió el paso para colocar las flores. apuntan a yihadistas

Sobre la autoría del atentado que no ha sido reivindicado, todas las pistas del atentado señalan a las redes yihadistas en Turquía, pero el gobierno islamista aún no ha indicado ofi-

efe

Gases y golpes, en marcha contra Erdogan tras atentado

Entierro. Familiares de Korkmaz Tedik, víctima de las explosiones en Ankara, lloran sobre su ataúd durante una ceremonia.

cialmente una sospecha de autoría concreta. Lo que sí parece ya oficial es que el atentado fue perpetrado por dos hombres que se inmolaron entre la muchedumbre congregada para iniciar una marcha por la paz en

el país eurasiático. Así lo confirmó el primer ministro, Ahmet Davutoglu, en una entrevista con el jefe de la oposición, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu. Numerosos analistas han subraya-

La situación violenta se volvió a reflejar ayer en protestas en Cisjordania -sobre todo en los distritos de Nablus, Tulkarem, Ramala y Hebrón- y en Jerusalén Este, donde se registraron la mayoría de los alrededor de los 80 heridos palestinos, tres de los cuales están en estado crítico según Awawda. Las protestas populares frente a los puestos militares israelíes en el territorio ocupado, se ven acompañadas por una oleada de apuñalamientos en Jerusalén y en otras ciudades, el último de ellos ayer. Cuatro personas, entre ellas dos soldados y una menor de 14 años, resultaron heridas en un ataque con arma blanca que protagonizó un árabe israelí de 20 años después de haberlos arrollado con su vehículo a la entrada de la localidad Gan Shmuel, unos 50 kilómetros al norte de Tel Aviv. La vocera policial Luba Samri indicó que la herida grave es una soldado de 19 años. En otro suceso, a primera hora del día, un agente israelí y una conductora palestina resultaron heridos por quemaduras cuando, según la policía, ésta hizo estallar un pequeño artefacto que llevaba en su coche adjunto a una bombona de gas. Un testigo palestino citado por la agencia Maan sostiene que no se trató de una explosión deliberada sino provocada por un fallo eléctrico. / EFE

do la enorme similitud de este atentado con el ocurrido en Suruç, el 20 de julio pasado, en el que murieron 33 activistas de la izquierda prokurda. En aquella ocasión, un joven ciudadano turco, que había pasado por los campos de entrenamiento del Estado Islámico en Siria, se inmoló con una carga de TNT reforzada con bolas de acero para aumentar el efecto mortífero, exactamente igual que en Ankara. El gobierno sólo ha invitado a un diálogo nacional a los dirigentes del socialdemócrata CHP y el nacionalista MHP, que declinó la oferta, pero excluyendo a Selahattin Demirtas, dirigente del HDP, el partido cuyos simpatizantes fueron el blanco del atentado. El abismo entre gobierno y HDP se muestra incluso en la guerra de cifras respecto a los fallecidos, ya que el partido izquierdista afirma que se han podido identificar 120 víctimas, aparte de 8 cadáveres aún no determinados. / EFE


global I 24horas

Lunes 12 de octubre de 2015

15

En breve WASHINGTON

efe

RÍO DE JANEIRO

Ofensiva. Medios iraquíes informaban de la muerte del jefe del grupo yihadista; no obstante no se ha podido confirmar por medios oficiales.

Incógnita, muerte de líder del Estado Islámico guerra al terrorismo. el ejército iraquí lanzó un ataque contra el conVOy en el que viajaba Abu Bakr al Baghdadi , junto a altos jefes del grupo terrorista BAGDAD. Mediante un comunicado, las fuerzas de seguridad de Irak informaron que la aviación lanzó un ataque contra un convoy militar del Estado Islámico donde se habría encontrado el líder del grupo yihadista y del autoproclamado califato fundado en territorios sirios e iraquíes, Abu Bakr al Baghdadi. El bombardeo ocurrió en la provincia de Al Anbar, cerca de la frontera con Siria. “La fuerza aérea iraquí lanzó una heroica operación que tenía como blanco el convoy del terrorista criminal Abu Bakr al Baghdadi cuando este se dirigía a Al Karabela para asistir a una reunión con comandantes de Daesh”, señalan en el comunicado de la Comandancia de Operaciones Militares. En la comitiva viajaban además importantes dirigentes de la organización terrorista. Asimismo, las fuerzas de seguridad atacaron también el lugar de la cita, donde murieron o resultaron heridos varios altos líderes del grupo. “Todavía se desconoce el estado de salud del criminal Al Bagdadi, que tuvo que ser trasladado en un vehículo”, señala la nota, que agrega que se difundirá posteriormente la lista con los nombres de los dirigentes muertos en el ataque. ataque suicida talibán

Nuevamente una zona muy concurrida de Kabul, la capital de Afganistán, fue escenario de un atentado suicida reivindicado por los talibanes. A las 9.10 hora local de ayer, un coche bomba explotó al paso de un convoy de tropas extranjeras de la OTAN, provocando la muerte de una persona (el terrorista) y dejando siete civiles heridos, entre ellos una mujer y un niño. El ataque se produjo en la zona de Joy Sheer y “las tropas de la OTAN no sufrieron daños”, dijo

Putin reprocha a Europa y EU MOSCÚ. En una entrevista televisiva difundida por el canal Rossía 1 de televisión rusa, Vladimir Putin afirmó que la misión de los militares rusos en Siria es “estabilizar a las autoridades legítimas y crear condiciones para un arreglo político”. El jefe del Kremlin, destacó que comunicó a sus socios con antelación sus planes para lanzar operaciones aéreas en el país árabe, en una claro reproche a lo realizado por Europa y los Estados Unidos. “Nunca nadie le ha informado a Rusia de los preparativos o del comienzo de operaciones semejantes. Pero nosotros lo hicimos, por buena voluntad y por deseo de que estamos abiertos trabajar conjuntamente”, agregó. Putin se refirió también a las posibilidades de una operación terrestre: “No tenemos planes de hacerlo, y nuestros amigo sirios lo saben”, dijo. El líder ruso hizo un llamamiento a establecer un sistema de intercambio de información de inteligencia y desató la polémica al cuestionar el accionar de EU y Europa: “No entiendo a algunos de nuestros colegas de Europa y EU: dicen que luchan contra el terrorismo, pero no vemos resultados concretos”. /EFE

el vocero de la Policía en la capital afgana, Ebadullah Karimi. “El atacante empleó un coche lleno de explosivos contra un convoy de tropas extranjeras” añadió el funcionario . /efe

Hijo de Lula pagaba gastos con dinero de sobornos Uno de los arrestados por su participación en el caso de corrupción de la petrolera estatal brasileña Petrobras afirmó que pagó cuentas personales de uno de los hijos del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El empresario Fernando Bahiano, quien se acogió a un acuerdo de colaboración con la Justicia y está acusado de ser intermediario en el pago de sobornos entre las empresas que prestaban servicios a Petrobras y los políticos que amparaban las corruptelas, contó al juez que pagó gastos personales de Fábio Luís Lula da Silva, hijo mayor del ex presidente, por casi dos millones de reales (unos 530 mil dólares) con dinero procedente de la red de corrupción, de acuerdo a lo publicado por el diario O Globo. /efe

Dos informes independientes concluyeron que Timothy Loehmann, agente de policía que disparó mortalmente a Tamir E. Rice, un niño de 12 años en Cleveland (Ohio) en noviembre actuó de forma “razonable” porque creía que el arma de juguete que llevaba el adolescente era real. Loehmann acudió a un parque alertado por la llamada de un vecino, que aseguraba que un joven estaba apuntando a los viandantes con lo que parecía un arma de fuego. Según la Policía, cuando llegaron al parque, los agentes pidieron a Rice que levantara las manos, pero él se las llevó a la cintura y sacó el arma de juguete, lo que hizo que Loehmann le disparara dos veces, una en el abdomen y otra en el pecho./efe

especial

efe

Justifican tiroteo contra niño afroamericano


16

NEGOCIOS

Tecnología. En los próximos tres años se desarrollarán satélites chicos y en 15 años más de telecomunicaciones, dijo Javier Mendieta, director general AEM.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,375.62 0.68% DOW JONES 17,084.49 0.20% NASDAQ 4,830.47 0.41%

DÓLAR 16.76 -0.23% VENTANILLA 16.43 -0.73% INTERBANCARIO

EURO 19.02 0.84% VENTANILLA 18.65 -0.16% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.31% CETES A 28 DÍAS 2.98%

ORO 1,155.90 PLATA 15.82 COBRE 241.40

MEZCLA MEX. 43.06 -0.09% WTI 49.63 0.40% BRENT 52.65 -0.79%

Alta redirige ahorros de clientes a filiales

Los pendientes La Condusef tiene a esta Sofipo autorizada para su operación en nivel 1, es decir puede recibir depósitos de dinero a la vista, de ahorro, a plazo, retirables en días preestablecidos Cuenta con un seguro de hasta 25 mil unidades de inversión (Udis), el valor en pesos se fija diario por el Banco de México

FANTASMA DE FICREA. USUARIOS DENUNCIAN QUE NO HAN RECIBIDO UTILIDADES DESDE JUNIO PASADO Y DICEN QUE LA SOFIPO LES OFRECE QUE INVIERTAN EN OTRAS EMPRESAS QUE LES DARÁN MAYORES RENDIMIENTOS

De acuerdo con información del conglomerado, algunas empresas de Grupo Alta buscarán listarse en la Bolsa Mexicana de Valores entre 2016 y 2017

MARIO ALAVEZ

La Sofipo adeuda rendimientos con sus clientes desde junio pasado

124 SUCURSALES TIENE LA SOFIPO EN EL PAÍS, DE ACUERDO CON LA CONDUSEF

24 ESTADOS LESLIE PÉREZ

La Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Alta Servicios Financieros ofrece a sus usuarios realizar inversiones en sus filiales de telefonía pública o de tiendas de conveniencia, en lugar de mantenerlos en los pagarés que la compañía había ofrecido, bajo el argumento de que obtendrán mayores rendimientos, acusaron clientes de la empresa. De acuerdo con clientes, que pidieron el anonimato, Alta Servicios Financieros les comentó que la empresa estaba reduciendo la contratación de los pagarés, después de que bajaran las tasas de interés que ofrecían por recomendación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), debido a los antecedentes que hubo por el caso Ficrea. (Sofipo que defraudó a sus seis mil 800 ahorradores y que está en concurso mercantil). Debido a que redujeron las contrataciones de pagarés, les propusieron a sus clientes invertir en productos que otorgan un mayor rendimiento, mediante fideicomisos en las empresas de telefonía pública y tiendas de conveniencia. “Definitivamente los ofrecieron como una alternativa; mi primera

Diversificación. Telefonía y venta de tiempo aire son otros de los negocios que ofrece este grupo financiero.

opción fue con un pagaré, el ejecutivo me informó que Alta (Servicios Financieros) ya se estaba saliendo de esa opción, porque les habían recomendado bajar la tasas de interés que ofrecían por lo sucedió en Ficrea, lo anterior para regular el mercado, por esa razón decidí invertirlo en el fideicomiso”, comentó uno de los afectados.

Prevén analistas inflación de 2.6% al cierre del año La inflación en septiembre se ubicó en 2.52%, lo que representó el quinto mínimo histórico consecutivo en 40 años, aunque la volatilidad del peso frente al dólar es un factor que podría detonar un alza en el indicador hacia finales del año, pero éste se mantendría en 2.6%, cifra baja con respecto a años anteriores, coinciden analistas bancarios. De acuerdo con Arturo Vieyra, subdirector de Estudios Económicos de Banamex, la volatilidad cambiaria representará 0.15% adicional

a la inflación, pues el peso se ha depreciado cerca de 30% con respecto al dólar. “Si hay una devaluación de 100%, el impacto sobre la inflación sería de 3% a 4%. El peso se ha devaluado cerca de 30%, el impacto puro sobre la inflación debería ser de alrededor de 15 puntos base sobre la inflación general”, precisó. Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays México, coincidió en que el traslado de la depreciación no ha sido parejo en el país, pues sólo

Otro cliente aseguró que cuenta con este mismo tipo de contrato y que no recibe rendimientos desde junio pasado y coincidió en que le ofrecieron invertir en estos productos ante la baja en los rendimientos de los pagarés. Grupo Alta integra 15 empresas, en sectores como telefonía pública, tiendas de conveniencia y diferentes

entidades financieras como son la Sofipo o en las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), Crédito Ideal y Genera Destino. De acuerdo con un boletín informativo de Grupo Alta, los beneficios de los pagarés a 360 días, antes de los cambios alcanzaban entre 10 y 12% anual y tras la modificación se redujo a un máximo de 9.9%.

Proyecciones Especialistas consideran que la volatilidad del tipo de cambio tendrá un mínimo impacto en la inflación para el cierre del año. Variación porcentual

Entidad

Peso por dólar

Inflación para el cierre del año

Banamex CI Banco Barclays Bancomer Interacciones Banxico Promedio

2.8 2.7 2.5 2.5 2.5 2.7 2.6

Tipo de cambio para 2015 16.8 16.9 17.0 16.5 16.5 16.7 16.7

Fuente: Instituciones bancarias y Banxico

algunos productos durables, como aparatos móviles o ventiladores han incrementado su precio, mientras que otros productos del mismo sec-

tor no aumentaron sus precios. Para Javier Amador, economista principal de BBVA Bancomer, una de las ventajas de que la inflación

DEL PAÍS ES DONDE TIENE PRESENCIA LA EMPRESA Por contraparte, las tiendas de conveniencia ofrecen rendimientos por casi 11% anual, mientras que los servicios de telefonía rozan 10%. El pasado viernes 24 HORAS publicó que esta sociedad financiera popular (Sofipo) ha incumplido por varios meses el pago de intereses a sus clientes y que su balance general mostraba una quiebra técnica desde el cierre del segundo trimestre del año, lo que ha provocado afectaciones a sus usuarios.

sea menor a la esperada es que hay un impacto en el salario real de los trabajadores, pues se recupera una parte del poder adquisitivo. Ulises Castro, analista de Banco Interacciones, consideró que la inflación no es un factor preocupante, pues el año entrante el indicador se mantendrá bajo control, debido principalmente a la posible baja del precio de la gasolina. Sin embargo, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, mencionó que los precios que aumentaron en lo que va del año no se comparan con las disminuciones en las telecomunicaciones, energía y alimentos, aunque existe el riesgo de que la tendencia se revierta. / MARIO ALAVEZ


NEGOCIOS I 24HORAS

Lunes 12 de octubre de 2015

Sobornos suman dos billones de dólares

FINANZAS 24

El comercio en México, con buen dinamismo

NOTIMEX

E

Seminario. Especialistas del Fondo Monetario Internacional reunidos en Lima, Perú donde se abordaron diferentes temas que afectan a la región latinoamericana.

341 MIL MDP ES EL COSTO DE LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO, EQUIVALENTE A 2.0% DEL PIB, SEGÚN CÁLCULOS DEL OBSERVATORIO ECONÓMICO MÉXICO ¿CÓMO VAMOS? ciales como la educación. Mencionó que la “parte fea de la corrupción” es que se convierte en un verdadero impuesto a la pobreza, a la clase media, porque está demostrado que “la corrupción afecta los ingresos y aumenta los niveles de

desigualdad (...) es un gran impuesto a la clase media y baja”. Los grandes beneficiados de la corrupción en el mundo son “las élites, las nuevas redes súper poderosas, como es el caso de la FIFA. Estas élites están creando nuevas formas para garantizar millonarios contratos”, afirmó. En el foro se destacó a Singapur como país de referencia en la lucha contra la corrupción, porque ha logrado en 50 años armar un sistema que ataca desde las esferas más altas del poder con una clara voluntad política de su propia clase política y empresarial. / NOTIMEX

un buen manejo de crisis, el enmiendo de la falta y apelar a la pérdida de memoria de los consumidores y eso pueden ser varios años, así que si Volkswagen quería ser la primera potencia automotriz para 2020, ya puede irse despidiendo de ese buen propósito”, señaló el rector del Colegio de Consultores en Imagen Pública, Víctor Gordoa. / JUAN LUIS RAMOS

ESPECIAL

Llevará a VW años y muchos millones limpiar su imagen A Volkswagen le tomará varios años y una fuerte suma de dinero limpiar su imagen y recuperar la confianza de los consumidores después del llamado dieselgate, según especialistas quienes advierten que reconstruir una imagen después de una situación de crisis es mucho más complicado que construirla “El tiempo que tome dependerá de

Manejo de crisis. La empresa enfrenta una oleada de demandas en el mundo.

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

FMI. ESPECIALISTAS ADVIERTEN QUE LA CORRUPCIÓN ES UN IMPUESTO A LA POBREZA, A LA CLASE MEDIA, AL AFECTAR LOS INGRESOS Y AUMENTAR LOS NIVELES DE DESIGUALDAD LIMA. Los sobornos a nivel mundial pueden estar entre los 1.5 y dos billones de dólares anuales, aseguró el presidente del Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales, el chileno Daniel Kaufmann. Esta cadena de corrupción afecta tanto a los países en desarrollo como a las economías más avanzadas, en donde el impacto puede estar en 2.0% de su Producto Interno Bruto. Las cifras fueron reveladas por el investigador chileno en el seminario del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Integridad de los individuos en la gestión del sector público. En el debate sobre la corrupción, donde también participaron el primer subdirector gerente del FMI, David Lipton, Mulyani Indrawati, del Banco Mundial, Kaufaman planteó que el daño de la corrupción a las economías es real, porque impacta negativamente la subinversiones y “sobre todo al ser humano, al talento que la corrupción aleja de la actividad productiva”. Para el investigador chileno, la corrupción tiene un impacto del 300% del dividendo del desarrollo, que está íntimamente relacionado con el desempeño económico de los países. En su opinión, aquellos gobiernos que desarrollan estrategias para reducir la corrupción, pueden esperar un impacto positivo entre 3.0 y 4.0% de su Producto Interno Bruto, pero igualmente beneficia a sectores so-

17

n México, el comercio sigue mostrando un mayor dinamismo. Las ventas mismas tiendas de los establecimientos afiliados a la ANTAD crecieron 8.0% anual durante septiembre. Un dato que muestra una mejor condición provocada por varios factores: CRECIMIENTO EN EL EMPLEO. Basta con ver que en septiembre se crearon 117 mil 644 puestos afiliados al IMSS, el segundo mejor mes de septiembre desde 2000 a la fecha, y de éstos 94 mil 537 son empleos permanentes. La tasa de crecimiento anual ronda 4.2% hasta el momento. El acumulado enero–septiembre ya supera al mismo período de 2014 en poco más de 2.0%. CRECIMIENTO EN REMESAS FAMILIARES. La actividad en EU muestra dinamismo con la creación de casi 200 mil plazas en promedio al mesy si a esto le sumamos la depreciación del peso mexicano de casi 11.5% en este año y casi 30% desde junio de 2014 a la fecha, las remesas familiares representan una variable adicional al dinamismo del consumo interno. En el año, las remesas registran un aumento de 6.1% y tan sólo en agosto 2015 vs el mismo mes del año pasado fue de 13.1%, que representa la mayor tasa mensual de crecimiento en el año. FINANCIAMIENTO BANCARIO. Con información al mes de agosto registra un crecimiento anual de 7.8%, destacando el crecimiento en el crédito a la vivienda y a empresas y personas físicas con actividad empresarial. El consumo registra un crecimiento moderado de 4.0% que se muestra bajo, pero refleja un aumento sano para evitar carteras morosas y/o vencidas y contribuye a mantener un sector bancario sólido.

TASAS COMPARATIVAS BAJAS. El año pasado, con la reforma hacendaria más “recaudatoria”, el consumo en general se frenó y actualmente las bases comparativas son “cómodas”, permitiendo tener datos “más atractivos”. Las empresas que conforman el sector comercio también plasman mejores números y estrategias muy enfocadas a mejorar el “ticket promedio” de los clientes. Con estos elementos estamos ya en el cuarto trimestre de 2015, cuando eventos como “El Buen Fin” a mediados de noviembre reflejan una expectativa de crecimiento moderado de 5.0% y el cierre de año, cuando aumentan las comidas y reuniones, los regalos y detalles; pero por otro lado, es época de vacaciones y los aguinaldos se aprovechan en ocasiones para compras de bienes durables, seguramente el crecimiento del consumo seguirá creciendo. No es casualidad que las empresas del sector comercio y del de alimentos y bebidas dentro del mercado accionario han mostrado ventajas comparativas respecto al promedio del rendimiento vs el Índice de Precios y Cotizaciones y desde luego vs otros sectores. Estamos a un par de semanas de conocer los reportes al tercer trimestre y las expectativas son positivas a pesar de los rendimientos de algunas empresas. Destacan empresas como Gruma, con aumentos cercanos a 60% en su cotización; Lala y Liverpool que tienen incrementos que rondan 50%, Walmex que registra un aumento de 30% o Femsa de 17%. Si los fundamentales son buenos, el sector mantiene un buen dinamismo y es probable que sigan siendo atractivas en los portafolios de inversión con visión de mediano plazo.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS I NEGOCIOS

Ven poco atractiva la licitación de FM RIESGOS. ANALISTAS CONSIDERAN QUE LLEVAR NUEVAS ESTACIONES A POBLACIONES PEQUEÑAS MINARÁ AÚN MÁS LOS INGRESOS PUBLICITARIOS JUAN LUIS RAMOS

La licitación de 191 estaciones de frecuencia modulada (FM) en todo el país que prepara el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) podría resultar poco atractiva para concesionarios en ciudades con alto nivel de rezago, ya que implicaría meter mayor competencia sin que se dé un alza en los ingresos publicitarios para la radio. Gonzalo Rojon, director de Análisis de la consultora The Competitive Inteligente Unit (The CIU), comentó que fuera del DF o las grandes metrópolis del país, mucha de la publicidad que se oye en la radio es de personas que tienen locales en el municipio o poblado donde se escuche la estación. El especialista aseveró que esta licitación –que aún no tiene fecha de lanzamiento- no toma en cuenta la situación social de diversos municipios, donde la violencia y pobreza limitaría el interés de participar por una nueva cadena radiofónica. “A partir del escenario de violencia que se vive en varios estados la gente ya no se quiere

A consulta, el espacio entre emisoras El pleno del IFT acordó someter a consulta pública un anteproyecto de disposición técnica para reducir de 800 KHz a 400 KHz el espacio entre emisoras en FM, lo que permitiría tener más estaciones en esta frecuencia en ciudades como el DF o Monterrey, donde está saturada. En dicha consulta, que tendrá una vigencia de 30 días hábiles, se analizarán las opiniones para contar con un documento técnico robusto para la operación de estaciones FM en México. / REDACCIÓN

publicitar en medios, porque les da miedo que se sepa que son dueños de un negocio y los quieran extorsionar, por lo que y ese ingreso publicitario para estaciones de radio en provincia va a la baja”, señaló. La falta de espectro radiofónico en grandes ciudades como el DF o Monterrey, evita que se

Lunes 12 de octubre de 2015

Mayor oferta en radio De las 191 nuevas frecuencias radiofónicas que serán licitadas, 57% será para la región sur-sureste del país, la de mayor rezago. Número de frecuencias

Sonora

5

Chihuahhua

Coahuila

5

1

B. California

2

Puebla

Durango

6

2

B. California Sur

Veracruz

5

2

Sinaloa

Campeche

9

14

Yucatán

Nayarit

10

2

Q. Roo

Aguascalientes

19

1 Guanajuato

Tabasco

2

2

Jalisco

Chiapas

6 Colima

1

FUENTE: IFT

Zacatecas

11

22 Querétaro

1

Michoacán

2

abran nuevas estaciones en estas localidades, por lo que el IFT debe enfocarse a poblaciones más pequeñas, donde pretende abrir una estación por cada siete mil habitantes. “En poblaciones con habitantes de muy bajo poder adquisitivo, la publicidad y la propaganda son muy limitadas. Ahí las cadenas de radio

Edomex

1

Guerrero

10

Oaxaca

17

subsisten con poco presupuesto y no tiene capacidad para actualizarse, si les agregas más estaciones ese ingreso publicitario lo verán disminuido. Pudiera ser que una mala métrica basada en una buena intensión dé lugar a una pésima política de radiodifusión”, destacó Ernesto Piedras, director de The CIU.

Telmex y Telnor con nuevo plazo para garantizar competencia Teléfonos de México (Telmex) y del Noroeste (Telnor) deberán cumplir una nueva instrucción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como parte de las regulaciones asimétricas impuestas en contra de América Móvil tras ser declarado el año pasado como agente preponderante y que buscan garantizar la competencia en el sector. De acuerdo con un comunicado del IFT, en un plazo de 20 días a partir de que sean notificadas, Telmex y Telnor deberán modificar los términos y condiciones de las propuestas de Oferta de Referencia de desagregación efectiva de su red para que otras empresas puedan usar su red. El objetivo de que ambos concesionarios modifiquen sus ofertas, agregó el IFT, se basa en la necesidad de que las armonicen con lo establecido en las Medidas de Desagregación y en consecuencia se promueva una mayor competencia. Una vez que las empresas cumplan con la instrucción, entonces el IFT contará con 20 días hábiles adicionales para emitir una resolución definitiva. En junio pasado, el instituto formalizó la

ESPECIAL

18

Lapso. Las empresas tienen hasta 20 días para modificar las condiciones propuestas.

desagregación de la infraestructura de la red de telefonía local de Telmex y Telnor, ambas compañías propiedad de América móvil, a precios atractivos a otros operadores del sector, con el fin de ampliar la competencia en el sector. La desagregación o apertura es un proceso técnico mediante el cual una empresa dispone su red para que terceros la utilicen con el fin de llevar servicios a sus clientes, mediante el pago del uso total o por segmentos. La medida obedece a las regulaciones asimétricas dictadas contra América Móvil luego de que fuera declarada agente preponderante en el sector de telecomunicaciones el año pasado, al contar con casi 70% del mercado. La desagregación “facilita la provisión de los servicios por parte de otros concesionarios bajo condiciones que en otras circunstancias no sería rentable”, explicó entonces el órgano regulador. / JUAN LUIS RAMOS


LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

BARDEM Y CRUZ INVITADOS ESPECIALES DE U2

REVELANIMÁGENESINÉDITASDEROBINWILLIAMS. A TRAVÉS DE UN VIDEO, DISNEY MOSTRÓ AL ACTOR MIENTRAS PRESTABA SU VOZ PARA ALADDIN, EN 1992.

Los actores acudieron al último concierto de la banda británica en Bracelona. Fueron disfrazados para bailar “Mysterious Ways” y “Desire”.

GRANOS ENTEROS A FAVOR DEL CORAZÓN Remplazar el consumo de grasa saturada alimenticia por grasas insaturadas sigue siendo lo mejor para la salud cardiaca, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Harvard, que también advierte sobre el creciente consumo de grasas saturadas. La investigación publicada en el Journal of the American College of Cardiology asegura que remplazar grasas saturadas por grasas insaturadas (o granos enteros) disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. El estudio, dirigido por el profesor Frank Hu de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, concluyó que las personas que remplazan grasa saturada en sus dietas por carbohidratos refinados no disminuyen el riesgo de padecer enfermedad cardiaca. Mientras que las personas que remplazan las grasas saturadas por grasas insaturadas o granos enteros tienen un menor riesgo de padecer enfermedades cardiacas. “Nuestra investigación no exonera a la grasa saturada. En términos de riesgo de enfermedad cardiaca, parece que consumir grasa saturada y carbohidratos refinados es igual de insalubre”, dijo Hu. El equipo notó que cuando se trata de reducir las grasas saturadas, mucha gente opta por consumir carbohidratos —en especial

El consumo de grasa insaturada disminuye el resiego de padecer enfermedades cardiacas, según un nuevo estudio de Harvard los refinados, como pan blanco— que no disminuyen el riesgo de enfermedad cardiaca. “Nuestros hallazgos sugieren que las tendencias bajo en grasa y alto en carbohidratos de los 80 y los 90 no son efectivas para reducir el riesgo de padecer enfermedad cardiaca”, comentó Yanping Li, coautor del estudio. “Esto significa que los individuos no deberían remplazar la grasa saturada por carbohidratos refinados o viceversa. Las recomendaciones alimenticias para reducir grasa saturada deberían especificar su remplazo por grasas insaturadas o carbohidratos saludables, como granos enteros”, dijo Li. Además de las propiedades resaltadas por el estudio de Harvard, los granos enteros cuentan con otras propiedades que benefician a la salud. Son ricos en fibra, contienen ácido fólico y vitaminas, reduce el colesterol y combaten la anemia, entre otros beneficios de su consumo diario. / NOTIMEX Y REDACCIÓN

Los mejores para tu salud Teff. Cuenta con altos niveles de vitamina C y calcio; es un alimento libre de gluten. Bulgur. Bajo en grasas y caloría; cuenta con latos niveles de fibra. Alforfón. Rico en zinc, magnesio y cobre. Cebada. Alto contenido de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Arroz integral. Aporta vitamina E, magnesio, selenio y triptófano. Maíz. Rico en antioxidantes y vitamina A. Avena. Cuenta con altos niveles de fibra y antioxidantes Centeno. Rico en ácido fenólico, antioxidantes y fibra.

YO COMO TÚ

MÓNICA ROQUE VÁZQUEZ

moroque24horas@gmail.com

Sentir el placer de vivir

A

lo largo del tiempo he ido aprendiendo a observar a las personas y me he dado cuenta de lo difícil que resulta, para muchos de nosotros, experimentar el placer en nosotros mismos, en nuestro cuerpo, en nuestra mente. Generalmente, estamos mejor programados para registrar y experimentar lo que no nos gusta, lo negativo y anclarnos ahí, como si para nuestro cerebro fuera más sencillo y natural adaptarse a lo negativo, en vez de conectarse y fluir con lo positivo y lo placentero, tanto en mente como en cuerpo. Y creo que esto sucede así, porque así nos enseñaron nuestros padres y a ellos sus padres y lo aprendimos tan bien que nos cuesta trabajo funcionar diferente, aceptando la parte positiva y de gozo en la vida. Generalmente, nos negamos el placer porque creemos no merecerlo. Tal vez eso que nos enseñaron fue registrado muy bien por nuestro inconsciente y así es como naturalmente reaccionamos. Es así que también vamos bloqueando las emociones en nuestro cuerpo porque tampoco nos gusta sentir el dolor y mejor las ahogamos, como si apagáramos todo y nos desconectamos de nuestro cuerpo para no sentir ni placer ni dolor. El cuerpo cuenta con una carga energética natural que, en muchos casos, no fluye libremente, porque existen bloqueos que surgen cuando recibimos impactos emocionales fuertes en nuestra infancia temprana y fuimos ahogando nuestras emociones para poder enfrentar el mundo hostil que ya no es tan seguro y tranquilo como estar en el vientre materno (en ocasiones por desgracia ni el vientre fue un espacio seguro) y poder sobre vivir. A todos nos sucedió esto. A unos se nos impactó con mayor y a otros con menor fuerza. Sin embargo, es importante saber que siempre es

posible trabajar con nosotros mismos para desbloquear y darnos el permiso de sentir el placer de vivir a niveles increíbles que nos hacen vibrar intensamente. Y esto se puede lograr trabajando con nosotros mismos, poniendo la conciencia en el cuerpo, con atención plena, ejercicios de meditación y terapias psicocorporales que ayudan al desbloqueo de la energía atorada, lo que permite que esta fluya de manera natural. Si nos abrimos a probar nuevos caminos y a conocer todo ese mundo que se encuentra en nuestro interior, la forma de vivir la vida desde ahí es totalmente diferente. Es una forma que transforma nuestra percepción de nosotros y del mundo y nos conecta más a la alegría interior de vivir, de disfrutar el placer y de aprender a transitar también en lo difícil y doloroso, lo cual nos hace crecer como personas.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


Lunes 12 de octubre de 2015

24HORAS

20

Ni con su magia rompe récord Peter Pan no logró el éxito esperado en su primer fin de semana en la taquilla estadunidense. La cinta apenas recaudó 15.5 millones de dólares y se colocó detrás de Misión Rescate y Hotel Transylvania 2.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Los famosos aprovechan las redes sociales

H

oy en día es común que en las redes sociales maten a los famosos. Nadie entiende el objetivo, porque para diversión es algo bastante extraño. ¿Qué ganan al difundir este tipo de noticias? Hasta ahora nadie tiene la respuesta. Hay quienes lo toman con humor,

como lo hizo Eugenio Derbez, quien prefirió subir un video haciendo burla de la noticia que circuló sobre su muerte. A algunos les pareció fuera de lugar, pero más vale aclararlo de ese modo y con el toque de comedia que le caracteriza. Otros no hacen caso de lo que se publica, pero la mayoría se preocupa

porque lo pueden ver sus familiares. Como ya es cosa de todos los días, cada vez se le da menor importancia. En semanas anteriores circuló una foto de Mimoso haciendo creer que había fallecido. Por ello, también dio a conocer un video para desmentir la información. Las redes sociales han traído cosas buenas: la rapidez de la información, la frescura, la posibilidad de difundir un evento o situación a nivel mundial. No hay límites para que una noticia sea vista o para que te contacten de cualquier parte. La comunicación es inmediata y te mantiene al tanto de lo que sucede. Pero es un hecho que la privacidad se acaba día con día, debido a que a la gente le gusta subir fotos para mostrar lo que hace y frases para revelar que es lo que siente. A cada rato aparecen nuevas aplicaciones que facilitan el acceso a todo tipo de situaciones y todos las aprovechamos en menor o mayor medida. En días recientes estuvo en México Hugh Jackman y subió fotografías

de los lugares en donde comió, presumiendo que le gustan los tacos y hasta a la Marquesa fue a dar. De esta manera se acerca al público y parece que fuera tan normal como cualquiera de nosotros, porque las estrellas de Hollywood parecen inalcanzables para los simples mortales. Es una maravilla que un famoso no tenga que esperar para aclarar un chisme y dé la cara directamente. El otro día vi a Demi Lovato que hizo Periscope y le habló a sus segui-

dores de todo lo que ha vivido, de sus momentos de dolor por la partida de su abuela y, de manera inmediata, contestó las dudas del público. Miley Cyrus ha aprovechado muy bien las bondades de la tecnología, al igual que Taylor Swift y Justin Bieber. Si nos fijamos en México, Belinda, Anahí, Lucero y un sin fin de artistas se han vuelto especialistas en redes sociales. Aún recuerdo cuando muchos las despreciaban, diciendo que era para ociosos y, aseguraban, era una pérdida de tiempo. Los blogueros han logrado fortunas, por publicar un tuit cobran sumas elevadas que pueden alcanzar hasta los 100 mil pesos, de esta manera el Werevertomorrow, Yuya, JuanPa Zurita o Mario Bautista, entre muchos otros, han logrado saltar a la fama, pero habrá que ver durante cuánto tiempo logran permanecer en el medio para saber si las redes logran colocar personajes de manera sólida o son tan efímeros como sus propios tuits. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

TAYLOR SWIFT

La “reina” contra

los migrantes

La cantante estadunidense Taylor Swift se convirtió, este fin de semana, en la “reina” de Instagram, al sumar 50 millones de seguidores. Con ello, se convirtió en la estrella con más seguidores, delante de Kim Kardashian (48.4 millones), Beyoncé (47.5) y Selena Gomez (46.3). Swift agradeció, con la publicación de una foto, a sus fanáticos por el apoyo que le han dado en la red social. “50 millones de seguidores. Mu-

chas gracias, chicos. Estoy segura de que es porque tengo los gatos más tiernos”, añadió la estadunidense. A la par, la intérprete de “Wildest dreams” mostró su apoyo a las políticas migratorias del aspirante a candidato republicano Donald Trump. Afirmó que confía en su postura y las medidas que pretende realizar. En entrevista con TMZ, la cantante dijo: “No tengo duda de que el señor Trump es la mejor opción para

ser el presidente de nuestro país y confío en su postura respecto a los migrantes. Si él cree que debemos hacer algo al respecto, definitivamente debemos de hacerlo”. Esta no es la primera vez que Swift apoya a Trump. Anteriormente, aseguró que el magnate es la mejor opción para sustituir a Barack Obama. La estadunidense está a dos meses de concluir su gira 1989 y planea tomar un descanso indefinido .

»Jim Carrey

DESPIDE A SU EX NOVIA CON EMOTIVO MENSAJE : El actor Jim Carrey acudió al funeral de su ex pareja Cathriona White, en la localidad irlandesa Cappa White, donde también acudieron familiares y amigos de la fallecida. El canadiense llevó en hombros el ataúd de la irlandesa, quien falleció el 28 de septiembre pasado, a consecuencia de una sobredosis de pastillas, según informaron autoridades de Los Angeles, tras la supuesta separación del actor.

A través de su cuenta de Twitter, Carrey publicó una foto con la frase “El amor perdura”. En la foto se observa la silueta de ambos, a punto de besarse. Carrey y White se conocieron en 2012 y comenzaron una relación que finalizó meses después. En mayo pasado retomaron su romance y concluyó el 24 de septiembre, cuatro días antes de su muerte. White dejó una nota dirigida al actor.


lunes 12 de octubre de 2015 Semana cinco de NFL

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

27-30 marcador FINAL

san franCisco vs Nueva York . Sigue la cobertura completa de la semana cinco de NFL, con las acciones del encuentro entre los 49 ers y los Gigantes, en nuestro sitio web www.24-horas.mx

LEWANDOWSKI SIGUE IMPARABLE

Robert Lewandowski anotó el gol de la victoria de Polonia ante Irlanda del Norte y no sólo clasificó a su país a la Euro 2016, sino que igualó el récord de goles en un clasificatorio a ese torneo, con 13 dianas. Además, logró su gol 15 desde el 22 de septiembre. / EFE

El mexicano logró el tercer lugar en Rusia y Mercedes obtuvo el campeonato de constructores

RESULTADOS

PILOTO TIEMPO 1. L. Hamilton (GBR/Mercedes) 1.37:11.024 2. S. Vettel (GER/Ferrari) +5.953 3. S. Pérez (MEX/Force India) +28.918 4. F. Massa (BRA/Williams) +38.831 5. D. Kvyat (RUS/Red Bull) +47.566 6. F. Nasr (BRA/Sauber) +56.508 7. P. Maldonado (VEN/Lotus) +1:01.088

Suma cinco en Fórmula Uno

podiO

Pedrosa sorprende a los líderes MOTEGI. El español Dani Pedrosa logró su primera victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Japón de MotoGP por delante de los dos candidatos al título: Valentino Rossi y Jorge Lorenzo. Rossi es ahora más líder del mundial al aumentar de 14 a 18 puntos la ventaja que tenía sobre su propio compañero de equipo, Jorge Lorenzo. Pedrosa no ganaba un GP desde que la pasada temporada en el trazado de Brno, en República Checa.

Fue una carrera accidentada en el que varios pilotos cayeron, pero por fortuna ninguno corrió la suerte del italiano Alex de Angelis, quien sufrió un accidente el sábado. El médico italiano Michele Zasa, director del mundial de motociclismo, informó que el estado de Alex de Angelis es crítico, pero estable y tiene que ser supervisado muy de cerca. “Tenemos que estar muy alertas con la hemorragia intracraneal que sufre para evaluar, dentro de las

parecía destinado al mexicano, pero la suerte le sonrió para llegar al podio, ya que el finlandés tuvo un contacto con Valtteri, en el que el de Williams tuvo la peor parte al quedar fuera y el de Ferrari acabó quinto. Con esto Sergio Pérez consiguió su quinto podio en su trayectoria y el segundo con Force India. Hamilton apuntó una victoria más que lo pone como el tercer piloto más ganador en la historia, con 42 victorias empatando a Vettel, por detrás de Schumacher (91) y Prost (51). / NOTIMEX

ESPECIAL

checo logra

Sergio Pérez logró en la pista del anillo olímpico de Sochi su quinto podio desde que es piloto de F1. Pérez sorprendió en 2012, cuando en la segunda carrera del año, concluyó segundo, a bordo de un Sauber, en Malasia. Añadió otros dos podios esa temporada, al ser tercero en el GP de Canadá, en Montreal, y segundo en Monza. El cuarto podio fue el año pasado, Bahrein. / EFE

GRAN PREMIO DE JAPÓN RESULTADOS

PILOTO 1 D. Pedrosa (ESP/Honda) 2 V. Rossi (ITA/Yamaha) 3 J. Lorenzo (ESP/Yamaha) 4 M. Márquez (ESP/Honda) 5 A. Dovizioso (ITA/Ducati)

TIEMPO 46:50.767 +8.573 +12.127 +27.841 +35.085

próximas 24 o 48 horas si es necesaria una intervención”. El piloto además de la hemorragia y diversas contusiones, presentó fractura de cinco vértebras, dos costillas y la clavícula izquierda. / EFe

EFE

SOCHI. Sergio Pérez consiguió el tercer puesto en el Gran Premio de Rusia con una gran carrera, en la que una acertada estrategia con los neumáticos y algo de arrojo, le dio buenos dividendos. Pese a una complicada última vuelta, donde Checo perdió el tercer lugar, a merced de Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, el mexicano pudo regresar al podio con el tercer puesto, después del alemán Sebastian Vettel, que fue segundo, y el británico Lewis Hamilton, que llegó a 42 victorias y dio a Mercedes el campeonato de constructores. El mexicano supo aprovechar su ventaja la salir desde el séptimo puesto y el abandono de su coequipero, Nico Hulkenberg, tras un contacto con Marcus Ericsson en la primera vuelta. En la vuelta 13, el accidente de Romain Grosjean, quien perdió el coche en la curva tres y se fue a las protecciones sin consecuencias para el piloto, hizo que entrara, por segunda vez, el safety car. Fue entonces cuando Pérez entró a cambiar neumáticos y de ahí ya no paró en más de 40 vueltas. Sin neumáticos para tener un mejor rendimiento, Bottas, con llantas de 20 vueltas, se le vino encima en la última vuelta y logró pasarlo al mismo tiempo que Raikkonen. El quinto puesto

GRAN PREMIO De rusia

Lider. Pedrosa logró el primer lugar en Japón, ante la sorpresa de los punteros del mundial, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo.


dXT I 24horas

en breve

Brady lució, en su partido número 100 consecutivo, ante un desdibujado Dallas y su QB abucheado

PALIZA DE PATS A VAQUEROS

especial

: Se acabó la marca de Rodgers El mariscal de campo de los empacadores de Green Bay, Aaron Rodgers, lanzó una intercepción en el Lambeau Field por primera vez, después de casi tres años. Rodgers no había sido interceptado desde la semana 13 del 2012. Pese a ello, Rodgers acumuló 241 yardas por aire en la victoria 24-10 ante San Luis. / REDACCIÓN

: Bengalíes se aferran al invicto Halcones Marinos de Seattle (2-3) desapareció tras el tercer cuarto y volvió a las andadas. En tiempo extra cayó 27-24 ante Bengalíes de Cincinnati (5-0) que se aferraron con las “garras” a su invicto y engarzó cinco victorias por primera vez en 27 años, con todo y que la “Legión del Boom” ofreció algunos destellos. / notimex

Lunes 12 de octubre de 2015

Suena repetitivo, pero la vida sin Romo confirma la metamorfosis de los Vaqueros: De contendiente al partido grande a un simple competidor que ahora luchará por arañar un lugar en la postemporada, más si se mete a su estadio un rival del calibre de los Patriotas, con un imparable Tom Brady (275 yardas y dos TD) en los controles, que balones desinflados o no, sigue siendo una máquina de pases de anotación. Ayer, sólo tuvo dos en el triunfo de 30-6 sobre el equipo de la estrella solitaria. El abucheo de los aficionados de Dallas cuando Weeden voló a su receptor en la última ofensiva lo dijo todo. Por algo los pronósticos daban 20 puntos como margen de victoria a favor de los Patriotas.

Mientras que Brady llegó a 100 partidos consecutivos iniciando con Patriotas, que ya tienen cuatro triunfos y cero derrotas, Dallas se quedó en dos triunfos a cambio de tres descalabros y, lo peor, con un equipo debilitado sin los nombres de Romo y Bryant en su roster titular. /Redacción

resultados NFL 2015 SEMANA 5 Indianápolis Washington Cleveland Seattle San Luis

27-20 Houston 19-25 Atlanta 33-30 Baltimore 24-27 Cincinnati 10-24 Green Bay

Chicago N. OrleAns Jacksonville Búfalo Arizona N. Inglaterra Denver

18-17 Kansas City 17-39 Filadelfia 31-38 Tampa Bay 14-13 Tennessee 42-17 Detriot 30-6 Dallas 16-10 Oakland

especial

22


dXT I 24horas

Lunes 12 de octubre de 2015

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

México se impuso a EU (y a sí mismo)

N

ingún partido genera mayor desconfianza que el que se cree merecer ganar, aunque al paso de largos minutos no se percibe ganado. Ningún rival produce mayores inseguridades que el que parece sometido e inferior, aunque no está abajo en el marcador. Bien reza el tópico que los clásicos no se merecen, se ganan, y por esa cuerda floja se aventuró la Selección Mexicana durante 120 minutos de frágil equilibrismo y amenaza de precipicio: consciente de que era más en todo menos en cantidad de goles. Lo anterior no tiene que confundirnos: el Tri irá a la próxima Copa Confederaciones, por principio de cuentas, porque hoy es superior en futbol a Estados Unidos. En generación de talentos y relevo generacional (más allá de que nuestra situación diste bastante de lo idóneo), en recuperación y circulación de pelota, en variantes y llegada, en cada una de las etapas del juego aderezadas con elementos fundamentales como hambre, pasión y fe. Al mismo tiempo, México estará en Rusia 2017 tras haberse sobrepuesto a sus tres peores males, tan engendrados en nuestro ADN futbolístico que parecen endémicos: primero, la incapacidad para defender a balón parado (vía de acceso que suele aliviar a quien, como ayer los vecinos del norte, no tiene cómo llegar); segundo, la falta de contundencia, esa imprecisión en los dos últimos toques: el de la asistencia y el del remate a gol; tercero, no saber jugar con el marcador, convertir una ventaja propia en absurdo problema. A trompicones y entre tormenta, pero este 2015 de tintes tan convulsos, no es malo en estrictos números. Para la historia queda que la selección estelar ganó la Copa de Oro y por fin volvió a derrotar al más acérrimo rival −victoria que toma mayor dimensión si se contrasta la aparen-

te estabilidad del proyecto Klinsmann con el efímero paso de Ricardo Ferretti por el timón tricolor. La épica, en muchas ocasiones mera trágica para México, absolvió el sábado al otrora equipo verde. El futbol, también. En el reto más atípico que el DT más experimentado de nuestra liga pueda encontrar en su carrera, Tuca debió construir un conjunto con dos cotejos preparatorios y acaso una docena de entrenamientos. Ferretti imprimió carácter y orden a sus elegidos; ese veterano gruñón, criticado recurrentemente por sus planteamientos conservadores, se atrevió a alinear a tres delanteros nominales y logró tal posesión de balón como para totalizar 441 pases acertados por apenas 272 del rival. El mayor peligro de un Estados Unidos tan neutralizado, era nuestro delirio de autodestrucción. Habituados a la Ley de Murphy, estábamos listos para presenciar la distracción que confirmara la regla. Así nos vimos igualados en unos tiempos extra que sólo tenían nuestro color y así nos resignamos a que debía definirse por penales lo que tenía que haberse definido incluso en los primeros 45 minutos. Paradojas del balón: justo cuando los estadunidenses decidieron apasionarse con el futbol, esta selección vive su peor momento desde que emergiera con el Mundial de 1994. Se hizo rancia, predecible, pesada, y Klinsmann se halla inmerso en esa dinámica. México ha hecho lo suyo y lo ha hecho muy bien: se impuso a Estados Unidos porque hoy es más; se impuso, sobre todo y con no pocos pesares, a sí mismo. La eliminatoria para Rusia 2018 inicia en un mes. Ahí el más peligroso de los rivales mexicanos tiende a ser, como el sábado en Pasadena, como siempre en Concacar, el Tri mismo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

efe

Djokovic vence a un “luchón” Nadal BEIJING. Aunque lo de Rafael Nadal no fue una rendición incondicional, Novak Djokovic, número uno mundial, lo derrotó con doble 6-2, en la Final del Abierto de China, sin esforzarse mucho, con lo que hiló su victoria número 29 consecutiva en el torneo, en el que ha ganado seis veces. Nadal dio pelea en el primer set amenazando con romper el servicio del serbio, pero después capituló y en el segundo se lastimó el tobillo. /EFE

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.