07 | Diciembre | 2021

Page 19

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

SANDRA AGUILAR LOYA

Esta que es una colectividad en la que han tomado parte actrices, actores, miembros de la industria audiovisual, organizaciones civiles, académicas y personas de diversos horizontes y luchas, donde Maya Zapata es la más digna representante de Poder Prieto, quien asegura que la gente ha respondido muy bien a la convocatoria para que en colectivo se logre un cambio de forma acelerada. “Ya estamos platicando para hacer política pública lo que es la mejor de las señales para darnos cuenta de la evolución de nuestro movimiento en donde también podemos contar a Carlos Ballarta, Tenoch Huerta, Fátima Molina, YalitziaAparicio,FedericoNavarrete,entreotros más, quienes estamos generando un cambio. “Lo que queremos dejar muy claro es que la industria del entretenimiento perpetúa el racismo y no permite que se hagan las preguntas correctas para dejar de hacer lo que consideramos que no es normal y no es correcto”, dijo a 24 HORAS, Maya Zapata. Hay actores y actrices que se han bajado de algunos proyectos, ya sea de cine o televisión debido a que sus convicciones no van con la producción, ello a pesar del éxito y los dividendos que les reportan. Y en este mismo tenor, la actriz ha rechazado propuestas en donde el racismo es una constante. “Toda la vida, a lo largo de mi carrera me he dedicado a romper los estereotipos que me eran dados. “Esto es educación y Poder Prieto nace como un recordatorio de algo que ahí está y todos debemos entender de qué va este movimiento en contra del racismo y nuestro racismo es distinto al de otros lugares del mundo porque depende de la historia que cada pueblo tiene; en la medida en que lo miremos podemos educar de manera más acertada a nuestros hijos para que ellos no sufran lo que nosotros sí”, señaló Zapata. UN FESTIVAL INCLUSIVO

Este movimiento tiene como uno de sus objetivos, ser la voz

GORILLAZ

Gorillaz llega a Querétaro

19

El Festival Pulso reveló en sus redes sociales el cartel de su tercera edición y para sorpresa de los mexicanos, se anunció la presencia de Gorillaz así como de Carla Morrison, Enjambre, Natanael Cano, Ximena Sariñana, The Neighbourhood, entre otros cantantes quienes se presentarán el próximo 7 de mayo de 2022 en Querétaro. / 24 HORAS

Poder Prieto nace de la necesidad urgente de cambiar narrativas y prácticas racistas que han sido normalizadas, reproducidas y perpetuadas en la industria audiovisual y del entretenimiento

de quienes han vivido en desventaja por su origen, su tono de piel morena o negra, y que reconocen la poderosa influencia que tienen los medios de comunicación en la vida íntima y social de las personas. Sin temor a ser criticados debido a que en esta época palabras como prieto son consideradas despectivas y racistas, el colectivo decidió tomarlo como estandarte “porque retomamos el poder que el racismo nos quitó y lo usamos para crear un piso parejo que nos permita desarrollarnos libremente. Y nos apropiamos de la palabra Prieto, porque tomamos el sable que nos hirió, para desarticular el sistema racista que aún nos oprime”, se lee en el manifiesto del colectivo. El actor Horacio García Rojas, quien asegura que “está chingón ser prieto”, comentó que vivimos en un país donde nos han inculcado la idea de no hablar de aquello que duele para que el dolor desaparezca y de la misma forma señala que

el racismo en México es real. “Este es un país bellísimo con muchos problemas pero hay que estar unidos porque la única manera de sacarlo adelante es el entender que hay que celebrar las diferencias, pero no podemos negar que esas diferencias han generado sistemas que benefician a unos y limitan a otros, eso es lo que queremos reflexionar en Poder Prieto, porque si bien nos puede doler, también podemos salir adelante con orgullo”, finalizó García Rojas. Y para celebrar a los distintos tonos de piel es que Poder Prieto, de la mano de la Secretaría de Cultura CDMX y colectivos como Racismo MX, es que se llevará a cabo el 1er. Festival Poder Prieto. Una voz coral, este viernes 10 de diciembre en el Foro Cosmos de Ciudad de México. Talleres, conferencias, exposiciones y un concierto serán las actividades que se realizarán a partir de las 12:00 horas en dicho recinto y que concluirán con un concierto del grupo Los de abajo a las 18:00 horas. Maya Zapata finalizó dejando claro que el Festival Poder Prieto. Una voz coral, “es una celebración, no solamente de nuestras pieles, sino también de las identidades y de las historias detrás de esta forma de vivir”.

ESPECIAL

El pop rock melancólico de Cirilo ya está aquí El cantautor español Cirilo, que enamoró a México desde el 2016, país que lo ha acogido en los últimos años gracias a su talento que pasa entre las líneas fronterizas del pop británico, folk americano y alternativo en las cuales destaca su personalidad musical inigualable. Nada por nada es una canción pop rock con mucho ritmo y nos engancha desde el primer acorde en la que Cirilo y David Summers nos adentran en un mundo melancólico con la letra, mientras que su melodía transporta al escucha por el pop rock británico de finales de los ochentas, con una base de batería muy contundente, y guitarras melódicas. “La canción nos habla sobre el distanciamiento de alguien querido y el sufrimiento que conlleva, cada acción tiene una reacción. Quería reflejar una historia y lo plasmé en una canción”, declaró en entrevista para

24 HORAS, Cirilo. El rodaje del video del tema Nada por nada fue grabado en Xochimilco lo que asegura le hizo olvidarse de las cámaras al momento de tocar. “Es un lugar de México muy bonito, a David Summers le tocó grabar en las calles de Madrid y unimos nuestros clips”, añadió. Además, Summers ha marcado una época en donde cientos de chicas cocodrilo perseguían a los Hombres G a cada presentación que daban. Clásico tras clásico, su voz tersa se convirtió en un símbolo de la música en español. Ahora pone su carisma y talento a la participación en Nada por nada. Las dos voces parecen unirse a la perfección, como si fueran años de giras juntos, los que hicieron la mancuerna perfecta. Años de rock en un sencillo que seguramente se quedará en los corazones de sus fans. Por otro lado, también ha colaborado con distintos artistas mexicanos como lo es el

legendario Álex Lora (El Tri), con quien hizo una conexión especial al interpretar a dueto la canción R’N’R Express. “Gracias a la música pude disfrutar muchísimo con el Tri”, confesó. Su fórmula para lograr lo que ha conllevado el hacer música es ser constante, tener fuerza de voluntad y sobre todo amor a la música. “No fue un camino fácil, ha tenido sus altas y bajas pero ser un eterno enamorado de la música, he podido sobresalir”, añade el cantante quien asegura que el compartir su música, sus letras le da una emoción inexplicable. / AMÉRICA VARELA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.