Abril | 08 | 2016

Page 1

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

viernes 8 de abril de 2016

Tony Villamil / especial para 24horas

año v Nº 1167 I méxico d.f.

tres días de incendio en tepoztlán

el diario sin límites

Inició como una quema agrícola controlada y se convirtió en un incendio que afectó 244 hectáreas de bosque y llegó hasta las inmediaciones de la cabecera municipal. La Comisión Nacional Forestal informó que se esperan en el país 14 mil incendios forestales esta temporada; ayer había 11 en la megalópolis nación P. 6

Realizaron 125 marchas en un año y lograron la “medalla de oro”

epn pacta mayor cobertura de salud nación P. 9

Morena le da la vuelta a la ley electoral nación P. 11 Sep despedirá a profes que paren el 15 de abril nación P. 9

Antorcha Campesina, reyes del plantón y las marchas en la CDMX

De acuerdo con las autoridades ambientales de la CDMX, los bloqueos a vialidades por manifestaciones provocan una reducción de velocidad promedio de hasta 17 km/h; lo que eleva 53% el monóxido de carbono y 31% óxidos de nitrógeno nación P.3

Biblioteca de la unaM a 60 años de la obra de o’gorman, un símbolo nacional nación P. 12 y 13

hoy Escribe

Alberto Peláez 24 horas españa

Hoy no circula el engomado azul, terminación de placa 9 y 0

Polución roza los 150 puntos imecas El registro más alto fue de 147 puntos Imeca; el presidente Peña Nieto respaldó las medidas tomadas para proteger la salud de 20 millones de personas. Respecto a las quejas contra Uber, la Profeco señaló que es al gobierno local a quien le corresponde investigar y regular el servicio nación P. 3-5 ¿pOR QUÉ 24 horas españa? Recuerdo cómo me despertó aquella llamada telefónica una calurosa noche de un agosto madrileño de 1971” por alberto peláez p. 15

Hoy no circula

placas terminación 9 y 0


24horas

2

Viernes 8 de abril de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I la misma razón

: ¿será?

: Columnas Web

Nuevo embajador Hace unas semanas, en conocido restaurante, se les vio muy amenos en una conversación a Adriana Salinas, madre de la canciller Claudia Ruiz, y a quien fue jefe de la oficina de la Cancillería, FranFrancisco cisco Arroyo Vieyra. Palabras Arroyo más, palabras menos, la señora le comentó al funcionario que antes se decía que vivir fuera del presupuesto era un error, pero ahora es un error estar dentro. Las cosas han cambiado en México, le dijo. La anécdota viene a cuento porque Arroyo Vieyra fue propuesto como embajador de México en Uruguay, nombramiento que tendrá que ser ratificado por el Senado. ¿Será?

¿Cuál es la razón de ese incremento de precio? Hay que entender que Uber es una aplicación tecnológica que se basa en la utilización de múltiples fuentes de datos para dar servicio”

Cashtag

Jorge Taboada

#LoboSapiens/

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

: Arriba y abajo

Muñoz Ledo a Toronto Nos adelantan que a la lista de movimientos en el cuerpo diplomático se suman otros como el de Porfirio Muñoz Ledo Chevannier, quien fue propuesto para ocupar la embajada de México Porfirio en Toronto. Se trata del hijo del Muñoz Ledo otrora líder de la izquierda Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega. Él, Muñoz Ledo Jr., viene de la representación de México ante la UNESCO. Se espera que éste y otros nombramientos se voten antes de que termine el periodo ordinario de sesiones en el Congreso. ¿Será?

El llanero solitario Quien evitó subir a tribuna a presentar su iniciativa de ley para el control de cannabis fue el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, y mejor pidió turnarla directamente a comisiones para Roberto su análisis. El documento, que fue Gil redactado por académicos y expertos y avalado públicamente por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fue presentado por la Mesa Directiva a nombre de “diversos senadores y senadoras de la LXIII Legislatura”; sin embargo sólo traía la firma de Gil Zuarth. Hasta los panistas lo dejaron solo. ¿Será?

La voracidad de Uber En las últimas semanas Uber mostró el cobre. Aquella modalidad de transporte dejó claro que lo único que le interesa es el dinero, aun a costa de operativos para cuidar la salud de la gente. No sólo se reveló Luis de que endosaba la carga fiscal a sus Uriarte choferes y socios, sino que ante una medida que pretende proteger a los capitalinos, lo único que le importa es “hacer mucho dinero”, como lo dice un mensaje que Uber envió a sus socios. ¿Será?

JUAN VILLORO, ESCRITOR Y PERIODISTA

: en la web Desde Facebook

La ignorancia no exime de cumplir la ley (David Monreal, ex candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, por Zacatecas, señaló que no presentó gastos de campaña porque no tuvo precampaña y porque fue candidato único de su partido y en consecuencia no tenía esa información) Dicen que la ignorancia no exime del cumpli-

miento de la ley. Pero éste además de ignorante (que casi rebuzna), es tonto. Pues si no tuviste (precampaña), tienes que entregar un informe en ceros. Además lo tonto (como simple eufemismo) radica en que en el monitoreo del INE encontraron propaganda suya, así que cómo llegó ahí, sólo Dios sabe. ROO S. GARCIA

Desde Facebook

Desde Twitter

Mensaje de Guadalajara: ¡Hasta nunca, Uber!

Y los papás, orgullosos de sus juniors violadores

(Tras meses de disputarse el transporte en la Ciudad de México, al final taxistas y Uber terminaron aprovechándose de la alta demanda del servicio para cobrar de más: unos alterando taxímetros e inflando precios y otros mediante su política de “tarifas dinámicas”, reportaron usuarios.) Aquí en Guadalajara, yo pedí un Uber para mi colonia, un día antes, y me salió el chofer con la jalada que no podía estar a tiempo porque dizque había caído en un hoyo y su vehículo estaba ponchado. ¿Qué no tienen comunicación con sus bases? Qué vergüenza. Hasta nunca, Uber. SERGIO ARTURO VILLAGRANA ROBLES

Luego de que las autoridades confirmaran que dos de los cuatro jóvenes acusados de atacar sexualmente a una menor de edad Veracruz, ya salieron del país, el padre de la víctima, Javier Fernández, consideró que “ya era algo cantado”. Tuiteros opinaron: Y los papás de esos hijitos de pu… están súper orgullosos de sus violadores. Dante López @ lpez_dante Ajá, huyen porque el fuego les quema las pestañas. KARL DER GROSSE @MegasAlessandro Opino que son peores los asesinatos a periodistas veracruzanos ordenados por #Duarte, esto es una cortina de humo. EL MARRUJO @ hectorma5

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Alberto González

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Martha Anaya

4

Luis Soto

José Ureña

6

Alfredo Huerta

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

8 16

Le fue otorgado el Premio de Periodismo Diario Madrid, en su XIV edición, por ser representante de la mejor literatura asentado en el compromiso con el ejercicio profesional del periodismo. El jurado destacó que en su obra “se ensamblan las mejores notas de las culturas europeas y americana, maestría consumada de la que es buena prueba su colaboración en medios mexicanos como Vuelta, Nexos, Proceso, Reforma y La Jornada, o españoles como El Periódico y El País”. Enhorabuena.

LUZ ELENA GOVEA, DIPUTADA PRIISTA EN GUANAJUATO

Es presidenta de la comisión de atención a grupos vulnerables, y como tal, debería ser sensible a las necesidades de los mismos. Sin embargo, en un encuentro con representantes de comunidades indígenas de su estado, que le pidieron mejorar su situación, ella respondió: “no dejen de vender sus nopalitos y sus artesanías”. “Cuando ustedes piden trabajo es necesario que manifestemos cuáles son nuestras aptitudes... no me imagino a las mujeres indígenas en una fábrica…”. Y le pudieron responder: “No nos ayudes, comadre”.

Ana M. Alvarado

19

Alberto Lati

21

Jorge Ávila

20

Miguel Gurwitz

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Se queda en promesa. El fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, aseveró ayer que en cuestión de horas daría a conocer resultados de la investigación contra los Porkys, lo cual no ocurrió hasta el cierre de esta edición.

nación

3

viernes 8 de abril de 2016

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Antorcha Campesina gana en las marchas App. La regulación de este tipo de servicios es de la CDMX.

Manifestaciones. Las protestas sociales son otra causa de contaminación; en la CDMX antorchistas encabezan la lista

Profeco se deslinda de Uber

Javier Garduño

Detonan marchas la polución

Un vehículo en una marcha reduce a 4 km/h, comparable a estar estacionado con el motor encendido, cuando se generan mayores cantidades de contaminantes.

79% aumentan los compuestos orgánicos volátiles (COV) 53% se incrementa el monóxido de carbono (CO) 31% aumentan los óxidos de nitrógeno (NOx) leslie pérez

El Movimiento Antorchista “se llevó el oro” en marcha… por participar en la mayor cantidad de manifestaciones callejeras en la Ciudad de México. En el año 2015 hubo 7 mil 420 marchas, es decir que el promedio diario es de 20, y la mayoría afectó la circulación de miles de vehículos en 20 avenidas primarias de la Ciudad de México, de acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Pública proporcionada vía transparencia a 24 HORAS. Los antorchistas estuvieron en 125 marchas el año pasado y con dicha cantidad ocupan el primer lugar de asistencia a este tipo de eventos, en los que participaron 314 organizaciones políticas, sindicales, vecinales o estudiantiles identificadas por la policía capitalina. En el desglose que hace la Secretaría se precisa que Movimiento Antorchista Nacional estuvo presente en 109 marchas, Movimiento Antorchista en nueve, Movimiento Antorchista Revolucionaria en siete y Movimiento Antorchista Azcapotzalco en una. La organización que ocupó el segundo lugar en manifestaciones fue

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente

125 protestas

20 avenidas 7,420

encabezaron los antorchistas en la CDMX

primarias, las más afectadas

la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual participó en 62 eventos, y el tercer puesto fue para el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino, con 15. Otros grupos de inconformes que tomaron las calles, pero con mucha menos frecuencia, son los amigos y familiares de los 43 normalistas

desaparecidos de Ayotzinapa, quienes marcharon en 14 ocasiones; la Comisión de Ahorradores de Ficrea, que participó en 11 marchas; y el Movimiento de aspirantes excluidos de la educación superior, en 10. La Comisión Ambiental de la Megalópolis aplica medidas extraordinarias con los dueños de autos particulares para reducir la conta-

marchas se realizaron en 2015 minación ambiental, pero ni el Gobierno federal ni el local prevén tomar medidas para reducir la emisión de contaminantes que provocan los manifestantes con el cierre de calles. La velocidad promedio en la CDMX es 17 km/h, pero ante una marcha se reduce a 4 km/h, comparable a estar estacionado con el motor encendido.

Ante las quejas de usuarios por los incrementos en las tarifas de Uber en días recientes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió que carece de las facultades para multar a la empresa de transporte. De acuerdo con la Profeco, la verificación y correcta operación de Uber, o de otro servicio de transporte privado solicitado mediante una aplicación, corresponde al gobierno de la Ciudad de México con base en el Acuerdo por el que se crea el Registro de Personas Morales que operen y/o administren Aplicaciones y Plataformas Informáticas para el Control, Programación y/o Geolocalización en Dispositivos Fijos o Móviles. Dicho acuerdo fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 15 de julio de 2015, luego de una serie de consultas ciudadanas sobre esta modalidad de transporte, la cual provocó enfrentamientos y manifestaciones por parte de taxistas. Tras el endurecimiento del Hoy no Circula, los servicios vía aplicación registraron un incremento de tarifas. / Juan Luis Ramos

ESPECIAL

Busca la interpol al #GentlemanFerrari

Se busca. Sentíes está implicado en el caso de agresión contra el joven Jair.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a la Interpol que se emita la ficha roja para la aprehensión de Alberto Sentíes Palacio, conocido en redes sociales como #GentlemanFerrari, conductor del Ferrari rojo. El supuesto empresario huyó a Estados Unidos antes de que la PGJCDMX obtuviera la orden de aprehensión en su contra, como lo dio a conocer 24 HORAS. El 31 de marzo fue el último día que lo vieron cuando acudió a las instalaciones de la Comisión de De-

18 millones de pesos es el monto del fraude por el que se giró la ficha de localización

190

países integran la red de la Interpol

rechos Humanos del DF para presentar una queja por presuntos excesos y abusos de autoridad cometidos

en su contra por la dependencia que encabeza Rodolfo Ríos Garza. La Interpol, en 190 países que forman parte del organismo, colabora con las autoridades mexicanas para la localización y captura del presunto delincuente con fines de extradición a nuestro País. Para ello, la Procuraduría capitalina cumplió con los requisitos necesarios después de que el Juzgado 43 Penal del Reclusorio Norte, otorgó una orden de aprehensión en contra de Sentíes Palacio por el delito de fraude, pero cuenta con dos órdenes

de aprehensión por este delito, pues defraudó a sus clientes por al menos 18 millones de pesos. Al cierre de esta edición, en la Subprocuraduría de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la PGR, no tenían ninguna investigación o requerimiento contra de Alberto Sentíes, informaron fuentes de la PGR. A Sentíes se le investiga también por su probable responsabilidad en lesiones y robo en pandilla. Este diario dio a conocer los hechos cuando difundió el video y se volvió viral en redes sociales. / Javier Garduño


24horas I Nación

4

Viernes 8 de abril de 2016

Proponen más cobros por uso de automóviles Expertos en movilidad y medio ambiente aseveraron que como alternativas reales al programa Hoy No Circula (que calificaron de emergente) a mediano y largo plazo, se deben de fomentar medidas para generar cobros por el uso de vehículos particulares, como cargos por congestión, la extensión de los parquímetros, pago de peajes en vialidades y acceso con tarifa a zonas céntricas. Algunas de estas medidas se desprenden de organizaciones como el Centro Mario Molina, que desde 2015 realizó una propuesta para implementar Zonas de Bajas Emisiones o Ecozonas en la capital mexicana, con las que se limita el ingreso a ciertas áreas de autos particulares no verificados y transporte pesado (de carga y pasajeros) que sean ostensiblemente contaminantes. Por su parte, en febrero de este año, ONU-Habitat propuso implementar cargos por congestión, medida que se aplica en ciudades como Londres, para que los vehículos tengan que pagar por el uso de ciertas vialidades o áreas. Al respecto, Xavier Treviño, director del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), señaló que hay

alhajero anayamar54@hotmail.com

Política a largo plazo. aumentar zonas de parquímetros, vialidades de pago, acceso con tarifa a ciertas áreas y cargos por congestión, algunas propuestas

9Y0 suspenderán la circulación hoy

suspenderán el sábado

147 puntos Imeca fue el nivel máximo de contaminación ayer

dos estrategias para acompañar al Hoy No Circula. La primera, en la que la Ciudad de México tiene mayores avances, es la oferta de movilidad, que consiste en fomentar el uso de la bicicleta, crear

@marthaanaya

jugo que sacarle (nos llevó a la guerra contra las drogas) y habría además equilibrado la balanza con un mandatario del PRI y otro del PAN. –Cumplo 30 años como conductor de un noticiero de televisión en Estados Unidos y de las cientos de entrevistas que he realizado tuve que escoger 30 y tuve que elegir a los personajes más representativos. Por eso escogí a dos priistas: uno de la vieja guardia y otro de la nueva guardia. Son igual de abusivos en el poder. Considerado entre las 100 personas más influyentes del mundo (por la revista Time en 2015) y uno de los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos, Ramos dividió su

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó ayer que el Hoy No Circula emergente “son medidas que modifican la normalidad de las actividades de millones de habitantes, y que inevitablemente generan molestias. Sin embargo, son determinaciones que protegen un bien mayor: la salud de más de 20 millones de personas”.

banquetas amplias y asuntos relacionados con el transporte público. Y la segunda, que es la menos avanzada, es la gestión de la demanda de autos. En ese sentido, Treviño mencionó que este punto debe co-

menzar a discutirse la expansión de zonas de parquímetros, costos de peaje en vialidades de acceso controlado, tarifas para accesos céntricos o de alta demanda y zonas donde se prohíba el estacionamiento.

Al respecto, Gabriela Niño, coordinadora de proyectos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, consideró que acciones como parqueo, pago por congestión y costos de peaje sí son una alternativa al Hoy No Circula; sin embargo, deben tomarse a largo plazo. Por ello, agregó que se debe actuar en mejorar el transporte público.

libro en dos: los rebeldes por un lado y los poderosos por el otro. En el primer segmento, por la parte de México, incluyó al Subcomandante Marcos (precisamente con él abre la selección de entrevistas). En el segundo, a los ya mencionados: Salinas y Peña Nieto. Ellos tres comparten páginas con Desmond Tutu, Barack Obama, Hugo Chávez, Íngrid Betancourt, Benjamín Netanyahu, Hanan Ashrawi, Álvaro Uribe, Daniel Ortega, Bárbara Walters, entre otros. ¿Qué tienen en común los entrevistados de Ramos y qué aprendió de ellos? Lo responde así hacia el final de su libro: “Que se rebelaron contra algo: un país, un presidente, un sistema, una tradición, un mito, una injusticia e incluso una idea estúpida. O que ejercieron el poder con fuerza y, nos guste o no, marcaron la historia”. En nuestra charla con Ramos –quien se ve a sí mismo como un rebelde irredento– nos centramos en los casos de Peña y Salinas. Del mexiquense, a quien califica como “un presidente inventado”, resumió la impresión que le dejó así: “Yo creo que era un candidato que no estaba preparado para ser presidente. Lo ha demostrado en los grandes retos del país. Se ha escondido. Tardó 250 días en responder

los ataques de Donald Trump. Se tardó más de un mes en reunirse con los familiares de las víctimas de Ayotzinapa. No ha dado una sola conferencia de prensa ante medios internacionales. El número de muertos en México son más de 52 mil hasta la fecha y las cosas no han mejorado. Así que yo creo que era un personaje que no estaba preparado para ser presidente y desafortunadamente estamos viendo ahora las consecuencias”. –¿Qué aprendió de esas dos entrevistas con los mandatarios mexicanos? –En el caso de Salinas de Gortari hay que decir que llegó por dedazo y se fue por dedazo. Fue un presidente esencialmente antidemocrático y un presidente que durante su gobierno permitió que muchas personas se enriquecieran. Ellos aseguran que es legal pero muchos mexicanos recuerdan con indignación su gobierno y la crisis económica que surgió después de su presidencia. Como periodistas estamos obligados a cuestionarlo –agregó Ramos–. Estábamos más obligados a cuestionarlo en su momento, cosa que era

mucho más difícil entonces, era un México mucho más autoritario que el de ahora. Pero de todas formas hay que seguirlos cuestionando. –Vi que le llamó la atención la manera como Salinas defendía su “cuestionada reputación”. –Sí, creo que eso es muy importante porque al final de cuentas los mexicanos nos cobramos lo que ellos nos hicieron, ¿no? Tanto Salinas de Gortari como Peña Nieto se van a pasar el resto de sus vidas luchando por su reputación. La última parte de la plática con Ramos versó sobre periodismo y su postura de dejar a un lado la neutralidad (que no la objetividad) y dar un paso más allá. “Hay casos en donde dar los dos puntos de vista no refleja la realidad. Hay ciertos momentos y ciertas áreas –corrupción, tortura, violación, derechos humanos– en los que la neutralidad no es suficiente y hay que tomar partido”, sostuvo el influyente periodista. ••• GEMAS: Obsequio de David Monreal: “No presenté gastos de precampaña porque no hice precampaña”.

Impedimento. Los expertos aseguran que el costo político de aplicar más restricciones es muy alto, debido a la influencia de los automovilistas en la agenda nacional.

Jorge Ramos, Salinas y Peña Nieto

L

Postura presidencial.

7Y8

MARTHA ANAYA

e pregunté a Jorge Ramos por qué había seleccionado a Carlos Salinas de Gortari y a Enrique Peña Nieto para su compendio de entrevistas –libro que lleva de título Sin miedo– con motivo de sus 30 años de periodista. –Porque estamos frente a dos figuras (Salinas y Peña Nieto) que reflejan perfectamente el abuso del poder en México y había que decirlo y había que documentarlo–, respondió directo. –¿Por qué Peña Nieto y no Felipe Calderón, quien desde mi punto de vista tenía más fuerza?–, insistí al conductor del noticiero Univisión, bajo la idea de al panista había mucho

Hace unos días, César Cravioto, diputado de Morena, propuso que el Hoy No Circula pudiera hacerse por horarios y no por días, propuesta que dividió a los expertos. Xavier Treviño, director del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, mencionó que la restricción por horarios es muy útil porque se enfoca el interés hacia cierto tipo de viajes-usuarios. En cambio, Gabriela Niño, coordinadora de proyectos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, comentó que no se entiende cuál sería la lógica de tener un horario escalonado. / KARLA MORA

daniel perales

KARLA MORA

Horario escalonado divide a expertos

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas

efe / archivo

Viernes 8 de abril de 2016

Restricción. El miércoles, el transporte de carga ocasionó caos.

Proponen transportistas circular de las 7 a las 10 am Ante los problemas de mala calidad del aire en el Valle de México y la aplicación de medidas como el Hoy No Circula obligatorio a todos los autos, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) propuso al gobierno federal que sus unidades dejen de circular todos los días entre las 7 y 10 de la mañana, pero que se les permita el ingreso a la metrópoli el resto del día. Esto con el fin de evitar que 13 mil 600 tráilers y camiones se queden sin circular diariamente. De acuerdo con el organismo, el Hoy No Circula emergente representa que la industria de autotransporte pierda 1.6 millones de horas vehículo cada semana, ya que 20% del parque que circula a diario es afectado. Sin embargo, con la propuesta la industria solo perdería 1.4 millones de horas vehículo y se dejaría de circular en los momentos del día donde se genera mayor contaminación. / JUAN LUIS RAMOS

Von Roehrich impulsa la salud de los adultos mayores

E

n el marco de el Día Mundial de la Salud y con motivo del 8° Aniversario del Centro de Atención Social Especializada (CASE), el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, afirmó que es urgente la implementación de políticas públicas en materia de salud con énfasis en la prevención, atención oportuna, que cuenten con una perspectiva y sentido social. En este contexto anunció la modernización del CASE el cual próximamente ofrecerá una gama de servicios de atención que darán pie a la creación del Centro para la Salud de los Adultos Mayores. “Hoy nuestro centro cumple ocho años, éste es un espacio público que ha sido emblema de atención de salud”, señaló el jefe delegacional./ REDACCIÓN

5


24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Precampañas: burla política, evasión de la ley

L

as precampañas son, simple y llanamente, una burla al ciudadano. Aprobadas por el Poder Legislativo con el supuesto espíritu de promover la democracia al interior de los partidos, están lejos de servir a esa causa y ahora son fuente de rompimientos, de discordias, de señalamientos, de judicialización y hasta de riesgo de pérdida de registro en contiendas de algunas siglas. No necesitamos repasar mucho la historia. Ahora mismo hay conflictos. En Zacatecas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se partió y perdió la posibilidad de victoria cuando, contra la decisión de los órganos perredistas, los magistrados electorales desconocieron la designación de Pedro de León y decidieron postular a Rafael Flores, quien inició campaña muy atrás del priista Alejandro Tello y el pejista David Monreal. No nada más eso: la participación de Monreal está en riesgo porque el Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova convalidó una contienda al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), negada por la cúpula de ese partido y también por el candidato. El problema no es nada más Zacatecas, sino también Durango, donde la candidatura de Guillermo Favela también está anulada de momento. Y para convertir en norma la participación del Tribunal, corresponderá a la Sala Superior determinar si los consejeros actuaron conforme a derecho y si, como lo ha hecho en múltiples ocasiones, el organismo personalísimo de Andrés Manuel López quiso burlarse de la ley y de las instituciones. REPOSICIONAMIENTO DEL PAN EN TAMAULIPAS Hay otros negativos de las precampañas. Un ejemplo: Cuando en diciembre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió postular a Baltazar Hinojosa en Tamaulipas, otros aspirantes menores quisieron inscribirse para participar en el proceso interno y obligar a unas elecciones entre la militancia para confrontar plataformas y medir popularidades. Sin embargo, se optó por la candidatura de unidad. Esto obligó a no hacer precampa-

ñas con resultados adversos para el PRI y su candidato. Resultado: Hinojosa se recluyó mes y medio en tanto el panista Francisco García Cabeza de Vaca se placeaba y remontaba en los estudios demoscópicos. Uno de éstos, levantado el fin de semana pasado, ha encendido las alertas en Insurgentes Norte: el candidato panista con el perredismo de cola lleva cinco puntos reales sobre el priista Baltazar Hinojosa y ello obligará al Comité Ejecutivo de Manlio Fabio Beltrones a actuar contra corriente en los dos meses previos a las votaciones. Estos ejemplos hablan por sí mismos de una medida disfuncional –las precampañas–, ideada para gastar dinero a raudales sin origen comprobable y sin controles efectivos del INE y calificación del Trife. Porque si eso ha pasado en tiempo real, tal vez la situación de David Monreal, Guillermo Favela y Morena no hubiese llegado a este extremo. Y con esa misma vigilancia Andrés Manuel López no andaría en eterna campaña por la Presidencia de la República con giras por todo el país y gran promoción personal en radio y televisión con cargo a los tiempos oficiales. LORENA MARTÍNEZ ENFRENTA A MARTÍN OROZCO Las campañas parecían transcurrir tranquilas en Aguascalientes. Pero el panista Martín Orozco subió a redes sociales acusaciones contra la priista Lorena Martínez por haber ido a Japón a gestionar fuentes de empleo y alza salarial para obreros de Nissan y una decena de empresas niponas más. La respuesta la obtuvo ayer mismo: Lorena le pidió hablar de frente como lo hacen los hombres de Aguascalientes y prometió responder todos los golpes. La guerra sucia puede tener un origen en las encuestas confidenciales levantadas en los últimos días. Según éstas, el PRI como partido tiene dos puntos de ventaja sobre el PAN, pero con Lorena Martínez de candidata la ventaja sobre Martín Orozco se triplica: exactamente seis puntos. Mientras tanto, el independiente Francisco Arellano aparece con 9.13 y Nora Ruvalcaba, de Morena, con 3.94.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Viernes 8 de abril de 2016

Pronóstico. El director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, afirmó a principios del año que “los pronósticos del fenómeno El Niño anticipan una temporada de incendios forestales compleja”

14 mil incendios forestales se prevén para este año

4 mil siniestros se registraron en 2015

especial

6

Alcance. El siniestro llegó a estar a dos kilómetros del Pueblo Mágico de Tepoztlán, por lo que no representó un peligro para la población; siete helicópteros y 10 pipas de agua participaron en las labores de control de daños.

Incendio en Tepoztlán afecta 240 hectáreas Desastre forestal. Una quema agrícola se salió de control debido a fuertes vientos, lo que provocó el siniestro; se preveía extinguirlo la noche de ayer ALEJANDRO SUÁREZ

Lo que inició como una quema agrícola controlada se convirtió en un incendio forestal en las inmediaciones de la cabecera municipal del municipio de Tepoztlán, Morelos, que afectó al menos 244 hectáreas de bosque (al cierre de edición), reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En las labores de control del siniestro participaron 227 brigadistas y siete helicópteros; éstas se dificultaron por la persistencia de vientos de hasta 30 kilómetros por hora, además de la temperatura ambiente, que alcanzó los 40 grados debido al incendio. En las primeras estimaciones de las autoridades estatales y federales, el incendio forestal afectó 244 hectáreas de bosque, una cifra que podría cambiar una vez que se ex-

Más incendios Hasta las 16:00 horas de ayer, la Conafor reportaba 11 incendios forestales activos en los estados que conforman la Megalópolis Estado de México Puebla Morelos

4 6 1

tinga por completo el fuego para realizar el conteo oficial. La Conafor informó que los brigadistas provienen del gobierno federal, estatal, municipal y la Cruz Roja Morelos, mientras que los helicópteros son gubernamentales: uno de Morelos, dos del Estado de México, dos de la Ciudad de México, uno de la Secretaría del Medio Ambiente federal y uno de la Secretaría de Marina, además de 10 pipas Las aeronaves realizaron 15

descargas de agua ayer Al medio día, el gobernador Graco Ramírez y el secretario de Medio Ambiente federal, Rafael Pacchiano Alamán, realizaron un vuelo de reconocimiento sobre la zona siniestrada. Tras el recorrido, el secretario puso en su cuenta de Twitter que con los avances estimaban que ayer mismo quedaría estaría controlado; al cierre de esta edición, el fuego estaba extinto al 70%. Las operaciones estuvieron coordinadas por Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, el cual estableció su base de operaciones en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de Acapantzingo. El organismo federal reportó que el siniestro comenzó el martes por la tarde, cuando se salió de control un incendio agrícola en la comunidad de Santo Domingo.

Conmemoran aniversario del Archivo de Campeche

E

l gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y la directora general del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega Armijo, encabezaron la conmemoración del 75 aniversario del Archivo General del Estado de Campeche (AGEC) e inauguraron la fototeca “Francisco Cicero” que resguarda más de 40 mil imágenes correspondientes al período 1871 - 2015. Durante la ceremonia, el mandatario se comprometió a consolidar al Archivo como uno de los mejores, por lo que en breve iniciarán los trabajos de modernización de sus instalaciones para que tenga capacidad de almacenamiento de documentos por los próximos 15 años. / REDACCIÓN

Premio. Cuatro investigadores y dos organiza-

ciones empresariales recibieron del gobernador Eruviel Ávila el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015. El priista destacó el impulso a la investigación . / REDACCIÓN



24horas I Nación

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Denuncia GIEI “compló”

A

hora resulta que los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Inexpertos, perdón, de Expertos Independientes (GIEI), que sugirió contratar –y pagar con dinero de los contribuyentes, claro– Emilio Álvarez Icaza para que investigaran el caso Ayotzinapa, y que “trabajan” en nuestro país desde hace un buen rato, se dicen ofendidos y víctimas de una “campaña de desprestigio”, lo que, afirman, afecta su chamba y los pone en riesgo. Amenazan que si insisten en presionar a sus integrantes y a su “jefe” van a “tirar la toalla”, o sea, ya no van a colaborar con la PGR, y se van a ver en la penosa necesidad de regresar a su casita. ¡Qué lástima!, exclaman los observadores. Lo que tiene medio molestos a los del GIEI, es que, según ellos, se está manipulando la información sobre su “valioso trabajo”, además de que están “sacándoles los trapitos al sol” tanto a su jefe (Emilio), como a varios protagonistas, representantes, familiares y amigos de los 43 estudiantes desaparecidos. Pero nosotros terminaremos nuestro trabajo como lo teníamos contemplado, amenazan. Y con lágrimas en los ojos declaran: Estamos aquí por México, por los mexicanos, por encontrar la verdad sea donde sea y esté donde esté. Después de este bonito espectáculo de quienes integran el GIEI, los observadores políticos objetivos e imparciales reiteran lo que expresaron hace varios meses en este espacio: “El caso de los 43″ ha escalado niveles que podrían calificarse como peligrosos y preocupantes. La radicalización de los padres y de los múltiples grupos y organizaciones antigubernamentales que se montaron en ese asunto es una prueba irrefutable de que los directivos de la escuela normal de Ayotzinapa nunca tuvieron interés en preparar profesores, sino en servir a los intereses de comandos guerrilleros que necesitan utilizar un frente respetable y ligado al pueblo. ¡Y qué mejor frente que los estudiantes! Para quienes conocen Guerrero no resulta novedoso que los padres y otros familiares de los desaparecidos estén haciendo el triste papel de tontos útiles para plan-

tear al Presidente de la República los reclamos de la guerrilla y de la delincuencia organizada, por encima de sus propias exigencias. Se confirma también que en el penoso asunto del caso Ayotzinapa ha habido de todo: intrigas, venganzas, resentimientos, pifias, negocios… AGENDA PREVIA Durante su Cuarto Informe de Actividades presentado a la Asamblea Legislativa, el procurador Rodolfo Ríos Garza, ratificó su compromiso con la investigación de todos los delitos y la persecución de los delincuentes. “Guerra sin cuartel a la delincuencia”, sentenció. Dijo tener confianza en los diputados locales y en los medios para cambiar la percepción de la ciudadanía en la Procuraduría General de Justicia capitalina. Al referirse a los índices delictivos señaló que disminuyeron 11.3%, tanto de alto como de bajo impacto; se desarticularon 444 bandas delictivas y se capturó a mil 630 integrantes. Se logró disminuir 6% el robo a casa habitación; 8.6% el secuestro; 15.3% el robo a pasajero a bordo de microbús y 18.3% el robo de vehículo. De este modo, del 1 de marzo de 2015 al 29 de febrero de 2016, la incidencia delictiva de alto impacto social bajó 11.3% en comparación con el periodo anual inmediato anterior, subrayó Ríos Garza. Con una nueva visión para impulsar el desarrollo de contenidos audiovisuales y el acceso a la conectividad en la región, mediante un proceso de colaboración, diálogo y acción conjunta, las 30 principales empresas de contenidos y telecomunicaciones de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica y Estados Unidos se dieron cita el día de ayer en Miami para el relanzamiento de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI). Emilio Azcárraga Jean, presidente de ese organismo, destacó que su importancia radica en que aglutina de manera conjunta audiencias y consumidores por cerca de 500 millones de personas e ingresos anuales de más de 127 mil millones de dólares. La nueva OTI seguirá con uno de sus objetivos fundamentales: velar en todo momento por la defensa de la libertad de expresión, subrayó.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Episcopado, sin ruptura tras visita papal: Robles Iglesia. El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles, aseguró que el mensaje del papa no fue tomado como regaño, sino como un reto para mejorar Alejandro Suárez

Los obispos mexicanos salieron unidos luego de la visita del Papa, a pesar de que el mensaje de Francisco pudo interpretarse como un regaño, aseguró el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Francisco Robles Ortega. En conferencia de prensa para presentar los resultados de la 101 Asamblea Plenario del Episcopado, el también arzobispo de Guadalajara dijo que sería ilógico que el líder de la iglesia católica viniera a México a generar ruptura. “Yo les digo con toda conciencia, no hay ruptura en el Episcopado, y menos por quien es el principio de unidad en la iglesia. Qué triste sería que siendo el Papa el principio de cohesión y unidad en la iglesia su visita nos haya venido a dividir”, comentó Robles. Luego del mensaje que diera el Papa en la Catedral Metropolitana el 13 de febrero, algunos especialistas leyeron una crítica severa de

Unión. El arzobispo de Guadalajara, aseguró que el Episcopado está unido.

Francisco a los obispos mexicanos, el cual no fue bien recibido por un sector del Episcopado, como lo mostró una editorial del semanario Desde la fe, publicación de la Arquidiócesis Primada de México. El presidente de la CEM admitió que hay diferencias entre los obis-

pos, pero nada que amenace la cohesión al interior de la iglesia mexicana, pues en el fondo hay una buena relación. “Si se asomaran al interior de la Asamblea para que vean el clima fraterno en el que compartimos los tiempos de descanso, con bromas y hasta con cierto bullying entre nosotros porque así somos”. El arzobispo de Guadalajara comentó sobre el mensaje del Papa que no lo tomaron como un regaño, sino como un reto para mejorar en lo personal como pastores, en especial cuando coincidió con el inicio del trienio del Consejo de Presidencia del Episcopado, el cual tiene la responsabilidad de diseñar un programa de largo plazo. “A la luz de estos desafíos, en este principio del trienio hemos considerado muchas de las actividades que vamos a desarrollar en bien de la iglesia en México a través de las comisiones y de las dimensiones que ya trabajan en los temas a desarrollar para los próximos tres años”, añadió.

Inauguran librería en el Senado. En el vestíbulo

del primer piso de la Cámara, quedó inaugurada este jueves una librería Porrúa en la que, a partir de esta semana, se pueden adquirir textos de todos los géneros. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, informó que este espacio forma parte de un proceso de ampliación y de utilización de los lugares del Senado. “También es parte de la conmemoración del Centenario de nuestra Constitución”, señaló. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa Patrón, dijo que “el libro es fundamental para la evolución del trabajo de cualquier senadora o de cualquier senador”.

especial

AGENDA CONFIDENCIAL

Viernes 8 de abril de 2016

leslie pérez

8

/ Karina Aguilar

Cortan el listón en el Cross Border Xpress Autoridades de México y Estados Unidos inauguraron este jueves el Puente Bi-nacional México- Estados Unidos Cross Border Xpress, el cual conecta al aeropuerto de Tijuana con San Diego. El cruce funciona desde diciembre pasado, pero ayer fue formalmente inaugurado por el secretario de

Turismo, Enrique de la Madrid; la canciller, Claudia Ruiz Massieu; y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como autoridades de Estados Unidos. El Cross Border Xpress sólo es para pasajeros con pase de abordar y debe ser utilizado en máximo 24

horas; el costo es de 12 dólares por adulto y los niños menores de dos años no pagan. Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico, dijo que el cruce ha sido utilizado por más de 300 mil pasajeros, —entre ellos mexicanos con destino a EU. /REDACCIÓN


Nación I 24horas

Viernes 8 de abril de 2016

9

cuartoscuro

Pactan universalidad de servicios de salud

Persiste el rechazo. Este fin de semana se realizará una evaluación extraordinaria a los maestros, en Acapulco, Guerrero. En la imagen, el enfrentamiento que ocurrió en diciembre pasado entre la CNTE y policías federales en Tuxtla Gutiérrez.

Despido a docentes si van a paro, amaga SEP Promesa. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, respondió a las amenazas de la CNTE con una advertencia: quien falte tres días perderá su empleo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que se aplicará la Ley General del Servicio Profesional Docente a los profesores que se vayan a paro siguiendo el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en protesta por la reforma educativa y la evaluación magisterial. Desde marzo pasado, la Sección 22 de la CNTE viene anunciando que está preparando un paro nacional indefinido en protesta por la evaluación magisterial, la reforma educativa y el despido de más de tres mil profesores que se negaron a presentar el examen y que fueron rescindidos el pasado 1 de marzo. Una de las fechas tentativas para llevar a cabo el paro es el próximo 15 de abril. El titular de la SEP respondió a las amenazas señalando que se aplicará la ley en contra de quienes decidan ausentarse de sus labores y fue más allá al sostener que el paro es ilegal. Recordó que, de acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente, la SEP tiene la capacidad de despedir a los profesores que falten a trabajar tres días —consecutivos o no— en un mes. “Que tengan una gran claridad de que nosotros vamos a aplicar la ley. El primer día que falten se descontará el día, como marca la ley. Así será en el segundo; así será en el tercero,

Iniciativa. Con 87 votos a

favor y dos en contra, el Senado avaló la iniciativa del Ejecutivo Federal en la que señala la necesidad de “disponer de una jornada escolar diaria mejor organizada y aprovechada que permita a los docentes desarrollar a plenitud el enfoque pedagógico del plan de estudios y todos los contenidos de los programas de estudio”

En la eventualidad de que algunos líderes de la Coordinadora pretendan ir a un paro indefinido, sería un paro ilegal” Aurelio Nuño Secretario de Educación

y si llegara a haber un cuarto día en el que estén faltando de manera injustificada, lo que corresponde es la baja del Servicio Profesional Docente y es el despido”. Sobre las evaluaciones extraordinarias que se aplicarán el fin de semana en Guerrero (después de que el año pasado tuvieron que ser suspendidas por falta de condiciones), Nuño Mayer dijo que se aplicará un dispositivo de seguridad con fuerzas federales y estatales en el estado para garantizar que se lleve

Muertes por diabetes De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en 2014 fallecieron más de 90 mil mexicanos debido a la diabetes, a pesar de medidas como la imposición de gravámenes a los refrescos y bebidas azucaradas. José Narro, secretario de Salud, dijo que las muertes a causa diabetes ya han superado a las ocasionadas por el cólera en la década de 1990, pues los fallecimientos que se presentan por tres días de diabetes en el país superan a las acumuladas por esa enfermedad. / Teresa Moreno

Presidente Peña Nieto señaló que con la suscripción de dicho acuerdo “se crea un marco de cooperación que nos conducirá gradualmente a la universalización y portabilidad de la atención médica en nuestro país”. A su parecer, “es el primer gran paso para que un paciente tenga acceso a los servicios médicos que requiere, independientemente de la institución de salud o de seguridad social a la que pertenezca”. / Ángel Cabrera

a cabo la Evaluación de Desempeño extraordinaria. “Es muy importante que este mensaje llegue a los maestros: que tengan una gran claridad, que no se dejen engañar, manipular o convencer por un pequeño grupo de líderes que eventualmente quiera amagar o quiera ir a una situación de un supuesto paro indefinido”, afirmó. Reforma al calendario

Por otra parte, el Senado de la República, aprobó reformas a la Ley General de Educación a fin de que sean las autoridades educativas locales, las que autoricen a las escuelas los ajustes al calendario escolar de acuerdo con sus necesidades. Se establece que el calendario escolar deberá contener un mínimo de 185 y un máximo de 200 días efectivos de clase y se faculta a los consejos escolares de participación social para opinar sobre los ajustes al calendario aplicable a cada escuela. En cuanto a los alumnos, se señala, “optimizar el aprovechamiento efectivo del tiempo de la jornada escolar es una condición necesaria para generar aprendizajes activos y colaborativos en todas las asignaturas, así como una mayor convivencia. Dichas actividades abarcan desde realizar actividades experimentales sobre la asignatura de ciencias en clase, hasta reforzar tareas o incluso desarrollar actividades o proyectos extraescolares”.

especial

TERESA MORENO

El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la firma del Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud, que representa el primer paso hacia la transformación de ese sector en el país. El acuerdo signado entre la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como los gobiernos de Baja California Sur, Estado de México y Oaxaca, permitirá garantizar el acceso a los servicios sin importar la institución donde los ciudadanos estén inscritos. Para la primera fase del convenio, las instituciones de salud federal se coordinarán para prestar 14 servicios: Cuidados intensivos de adultos, Cuidados intensivos pediátricos, Electroencefalograma, Electromiografía, Mastografía, Potenciales evocados (visuales). Además, Pruebas de esfuerzo, Rayos X, Resonancia magnética, Unidad de cuidados intensivos neonatales, Ultrasonido, Atención del parto y puerperio fisiológico, Cesárea e Histerectomía. Al conmemorar el Día Mundial de la Salud, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, el

Premios. Peña Nieto entregó la condecoración Dr. Eduardo Liceaga a Manuel Ruiz de Chávez, a quien reconoció por su liderazgo y vocación en la salud.

Detallan gira de Peña a Alemania y Dinamarca Ana Paola Barbosa, jefa de la Oficina de la Secretaria de Relaciones Exteriores y el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, informaron que el Presidente Enrique Peña Nieto realizará visitas de estado a Alemania y Dinamarca, del 9 al 14 de abril. En conferencia de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos , el vocero presidencial afirmó que la gira representa para México una

oportunidad para abrir nuevos espacios de cooperación en materia de inversión, energía, salud, educación, cultura, turismo, así como en ciencia y tecnología. En Alemania, Peña se reunirá con la canciller Ángela Merkel y el Presidente Joachim Gauck, para dar inicio al Año Dual MéxicoAlemania. Y por primera vez encabezará una visita de Estado a Dinamarca, donde será recibido por la familia real, encabezada por la Reina Margarita II. / Ángel Cabrera


24horas I Nación

Viernes 8 de abril de 2016

“La ley reconoció mi derecho a ser senador”

Manuel Cárdenas Fonseca Senador de la República

Polémica. El reemplazo de Mónica Arriola Gordillo renunció al Partido Nueva Alianza, por lo que ese instituto ya no estará representado en el senado

daniel perales

KARINA AGUILAR

Yo aspiro a que con humildad y sencillez me permitan trabajar en lo que la sociedad está demandando: leyes y combate a la impunidad”

El Partido Nueva Alianza se ha quedado sin representación en el Senado de la República ante la toma de protesta de Manuel Cárdenas Fonseca como suplente de la senadora Mónica Arriola Gordillo, fallecida recientemente, toda vez que, desde el año pasado, Cárdenas renunció al partido turquesa. En una entrevista con 24 HORAS, el senador sin filiación partidista dijo que hasta el momento no ha contemplado la posibilidad de integrarse a algún grupo parlamentario del Senado, aunque enviará a la Junta de Coordinación Política un oficio para saber a qué comisiones se podrá integrar. Cárdenas Fonseca tomó protesta como senador en medio de la impugnación de su curul ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación (TEPJF) por la ciudadana Mirna Saldívar, quien argumentó una violación a la paridad de género en la integración de las fórmulas de Nueva Alianza, pero no fue favorecida con el fallo del TEPJF.

¿Tuvo una toma de protesta complicada? No lo veo así. Lo veo normal, así es la vida parlamentaria. ¿Era de esperarse el fallo? Aquél (la impugnación) es un tema de una persona que no tiene un derecho reconocido por la ley producto del proceso electoral y que quiso que se le reconociera. En el caso mío, tan está reconocido el derecho que el documento que valida la elección es el mismo en el que aparecen todos los senadores de representación proporcional de la presente legislatura.

¿Qué temas impulsará? La parte de que convirtamos a este país en un país de leyes en el que no tengamos más patrón que el imperio de la ley. Mucha gente acusa que hay vacíos en la ley, no, lo que hay es impunidad. No vivimos con orden y respeto, hay espacios de “justicia selectiva”. También el tema educativo es muy importante para mí. Creo que el tema educativo y el tema del imperio de la ley son indisolubles. ¿Su postura en los temas de anticorrupción y mariguana? Primero tengo que leerlos, hemos sido muy dados a aprobar leyes para otras sociedades, creemos que aquí funcionamos como si fuera Suiza o Suecia o Irlanda y entonces esas leyes se vuelven de aplicación imposible y pues esas leyes no son leyes. Lea la nota Participaré en el Ple- completa no y tendré que estar a las vivas para saber cuándo se reúnen las comisiones para participar.

PRD busca apoyo de CNDH por Ley Atenco Senadores del Partido de la Revolución Democrática y representantes de diversas organizaciones civiles anunciaron que solicitarán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que promueva una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la denominada Ley Atenco, que contempla el uso de la fuerza pública para dispersar marchas, manifestaciones o protestas (en caso de ser necesario) en el Estado de México. El senador Alejandro Encinas Rodríguez exigió la revocación de dicha Ley, por considerar que es violatoria a los derechos constitucionales y tratados internacionales, “al poner en peligro la vida, la integridad física, la libertad de expresión, la libre asociación, la salud, la privacidad, la libertad de tránsito, la propiedad, la presunción de inocencia y el debido proceso, al permitir a las autoridades de seguridad pública la limitación o intervención de dichos derechos sin control judicial alguno”. El legislador mexiquense advirtió que esta ley, que entraría en

leslie pérez

10

vigor en julio próximo, “faculta a las autoridades de seguridad pública a utilizar de manera discrecional diversas medidas de uso de la fuerza, incluyendo armas letales, fijando como única limitante principios genéricos cuya ambigüedad no permite controlar abusos de la fuerza”. Al respecto, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que la posición del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila es con pleno conocimiento de lo que sucede en su entidad y corresponde a las necesidades de las mayorías. “Ellos (los gobernadores) son los que tienen la sensibilidad de lo que piden las mayorías”, señalo el senador Gamboa Patrón. Cabe destacar que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, solicitó a los diputados locales promover una acción de inconstitucionalidad de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, con el fin de que la (SCJN) revise esta norma. / KARINA AGUILAR

Demanda. El senador Encinas encabezó la conferencia para pedir a la CNDH que impugne la ley ante la SCJN.

Cualquier gobierno tiene que gobernar para las mayorías (...) libertad de expresión, pero sin afectar a terceros” Emilio Gamboa Líder del PRI en el Senado


Nación I 24horas

Viernes 8 de abril de 2016

Ángel Cabrera

Los estatutos y métodos de selección de candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) están diseñados para que sus aspirantes violen las reglas electorales sobre fiscalización. Los mecanismos de selección del partido de izquierda, cuyo líder es Andrés Manuel López Obrador, no consideran la figura de precampañas, lo cual, en teoría, les permitirían evadir la presentación de informes de gastos de esa etapa en las 13 entidades con elecciones el 5 de junio próximo. El método de Morena para la selección de candidatos a gobernador es la realización de encuestas; y en caso de haber hasta cuatro aspirantes, el ganador será elegido y validado por la Comisión Nacional de Elecciones del partido. En caso de existir un aspirante unitario, dicha comisión se encargará de avalarlo como candidato, es decir, no consideran etapas de precampaña en ninguno de los casos. Sin embargo, las nuevas leyes electorales, derivadas de la reforma de 2014, dotan al Instituto Nacional Electoral (INE) de facultades para fiscalizar a los candidatos locales, mediante un sistema electrónico y durante todas las etapas del proceso. Por ello, aunque los métodos de selección de Morena permiten evadir la presentación de informes de gastos de sus aspirantes antes de ser candidatos, el INE auditó sus cuentas y solicitó los documentos. Hasta el momento, el Instituto ha aprobado los informes de gastos de precampaña en tres entidades, de las cuales, sólo Martha Palafox,

Morena tiene ruta para evitar reportar gastos de precampaña

Revés. David Monreal, candidato a gobernador en Zacatecas, espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule la decisión del INE de cancelar su campaña por no reportar sus gastos durante la precampaña.

Lista de espera. Al INE

aún le falta aprobar los informes de precampaña de Hidalgo, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo y Aguascalientes.

candidata de Morena en Tlaxcala, cumplió con el requisito. El INE anuló dos candidaturas a gobernador de Morena: David Monreal, en Zacatecas; y Guillermo Favela, en Durango, por omitir rendir

cuentas en el sistema electrónico sobre sus gastos de precampañas. En el caso de Monreal, Morena reconoció que el informe fue presentado de manera extemporánea Además, los consejeros acreditaron que el candidato en Zacatecas trató de engañarlos al señalar que, por su método de elección, nunca ostentó el estatus de precandidato; sin embargo, en sus pesquisas, el INE descubrió gastos desde espectaculares, pintas y menciones en medios, en su intención por aspirar a la gubernatura.

En el caso del candidato en Durango, el INE le retiró la candidatura por omitir el informe de precampaña, por lo cual, apeló la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismo que ordenó al INE conceder el derecho de audiencia. Al escuchar los alegados de Guillermo Favela y revisar de nuevo sus informes, el tribunal convalidó que el candidato incumplió con los requisitos y le retiró, por segunda vez, la candidatura. Ambos casos serán definidos por el TEPJF.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender la difusión de spots, para radio y televisión, de Miguel Ángel Yunes, candidato a la gubernatura de Veracurz, por parte del PAN-PRD. La razón es que contravienen la norma electoral, pues en los anuncios Seguridad y Deuda social no se menciona que Yunes Linares es postulado por la coalición Unidos para rescatar Veracruz, que conforman los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Por unanimidad, los integrantes de la comisión aprobaron ordenar al PRD sustituir, en un plazo que no podrá exceder de seis horas, a partir de la notificación, los promocionales. Asimismo, se fijó un plazo que no podrá exceder de 24 horas, contadas a partir de la notificación, para que las concesionarias de radio y televisión suspendan la transmisión de dichos spots. Lo anterior se deriva de la queja que presentó el partido Movimiento Ciudadano el 4 de abril para retirar los promocionales. Adriana Favela, presidenta de la comisión de Quejas y Denuncias del INE, dijo que aun cuando en los spots pautados se menciona al final al PRD, “no se hace referencia de que se trata de un candidato postulado por una coalición integrada por este partido y el PAN”. / redacción

91

es el artículo de la Ley General de Partidos Políticos transgredido

Rechaza la SCJN amparo para vender fármacos con cannabis especial

Presentan iniciativa Primer Acuerdo Para que las investigaciones por actos de corrupción lleguen hasta el más alto nivel y no queden impunes, el senador Luis Humberto Fernández Fuentes presentó una iniciativa para incluir en el Código Federal de Procedimientos Penales, la figura del Primer Acuerdo. Ésta pretende reducir entre 20% y 70% la pena al servidor público bajo proceso que aporte información, testimonio y evidencia, sobre la participación de sus superiores, compañeros o subalternos en actos de corrupción, dependiendo de la utilidad de la misma. El perredista destacó la necesi-

Freno a spots del PRD-PAN en Veracruz

cuartoscuro / archivo

Comicios 2016. Las precampañas son inexistentes en los estatutos; aun así, no ha librado la fiscalización y la anulación de dos candidaturas

11

PRD. El senador Luis Humberto Fernández al presentar la propuesta.

dad de atacar las redes de corrupción con incentivos para generar testimonios contra todos los participantes, como se ha hecho en Brasil y Guatemala, donde mediante mecanismos legales de esta naturaleza, ha sido posible escalar las investigaciones sobre casos de corrupción, para llegar a los más altos niveles de gobierno, combatiéndola con eficacia de abajo hacia arriba, incluso llegando al nivel Presidencial, “que en México es impensable”. / KARINA AGUILAR

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinaron no otorgar el amparo a la empresa Rubicón S.A. de C.V que buscaba elaborar y comercializar medicamentos con mariguana y su principal compuesto psicoactivo, el tetrahidrocannabidol. Luego de que la discusión fue aplazada para este jueves, el amparo de revisión 547/2014 no obtuvo el aval para que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) permitiera que dicha comercilizadora desarrollara medicamentos hechos a base de la cannabis. “Esta resolución no significa que esta Corte esté o no de acuerdo en

6 votos se emitieron a favor y 5 en contra que esta sustancias (cannabis) se utilice para efectos medicinales. No estamos diciendo que no se puede o que sí se puede”, aclaró el ministro presidente Luis María Aguilar. De acuerdo con el ministro a cargo del proyecto, Alfredo Gutiérrez Ortiz, el caso es de trascendencia jurídica y no se pretendía otorgar un permiso sin injerencia de la autoridad regulatoria. Por ello, los ministros Norma Piña Hernéndez, Arturo

Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz y Mario Pardo Rebolledo admitieron la propuesta. En tanto, los opositores al proyecto fueron los ministros Luis María Aguilar, Margarita Luna Ramos Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Fernando González y Eduardo Medina Mora, este último acusó que no había un interés auténtico por parte de la farmacéutica, y sólo pretendía el pronunciamiento del máximo tribunal en torno a su amparo. Bajo el argumento de que una persona moral, como lo es dicha comercializadora, está impedida a invocar el derecho a la salud, la mayoría de los ministros consideró que no procedía el amparo. / Jonathan Nácar


12

24horas I Nación

El mural más grande

del mundo Histórico. se cumplen 60 años de la apertura de la biblioteca Central de la universidad nacional autónoma de méxico, que con su mural de cuatro mil metros cuadrados se ha vuelto una obra icónica y, desde 2007, es patrimonio de la humanidad infografía: xavier rodríguez

16 mil metros cuadrados es la superficie total del conjunto arquitectónico

6 millones de pesos de la época costó la obra

Es una gringa con traje de china poblana” david Alfaro siqueiros Pintor muralista


Viernes 8 de abril de 2016


14

24horas I Nación

Viernes 8 de abril de 2016

San Lázaro. Se prevé que la Cámara de Diputados inicie la semana próxima los trabajos de seguimiento de más de 300 juicios políticos pendientes; el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, es uno de los prioritarios.

Avanza la subcomisión para los juicios políticos San Lázaro. La próxima semana comenzaría el desahogo de las solicitudes de juicio político; PRI no tendrá mayoría en este grupo de trabajo parlamentario año v Nº 1139

Estéfana Murillo

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados logró un acuerdo sobre la integración de la Subcomisión de Examen Previo, organismo que dará trámite a solicitudes de juicio político, entre ellas las promovidas contra la diputada de Sinaloa, Lucero Sánchez y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Luego de intensas semanas de discusión que retrasaron la conformación de esta subcomisión, finalmente la Jucopo, que preside César Camacho Quiroz, determinó que el órgano quedará integrado por un total de 14 legisladores, de ellos siete serán del PRI y sus aliados; y otros siete de grupos parlamentarios de oposición. “El PRI y sus aliados no tendrán mayoría en la subcomisión (...) El PRI se muestra anuente a una composición que, siendo plural, equilibre y evite suponer que hay en su integración decisiones anunciadas”, declaró Camacho Quiroz. De acuerdo con el también coordinador del PRI en San Lázaro, tras la aprobación de este acuerdo están dadas las condiciones para que la Subcomisión sea instalada la próxima semana. Por su parte, el coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, se congratuló de que la Jucopo admitiera este método de integración, el cual fue sugerido por su grupo

I méxico d.f.

EjEmplar gratuit

o diario24horas

SEnTRA: MAyOR TECnOLOgíA y DISEñO

@diario24horas

jueves 25 de FeBReRO

de 2016

suPlemento autos

El Estado ha buscad o

justici el presidente enrique Peña Nieto afirmó, a en Iguala. en la ceremoni transparente y desde ese municipio a conmemorativa abierta con colaborac del día de la Bandera, ión, incluso, de instancias, que se ha llevado a cabo una investigación profunda, internacionales nación P. 7

Desde 2006 no

el diario sin lími tes

el preMio y sus poléMicas vida+ P. 16

referendo

13

Atoradas 300 solicitudes de Juicio Político estará por 10 en chapuLtepecaños La rueda gigant e

oaxaca. Durante

el enfrentamiento

elecciones 2016

P. 10

lanzaron gas lacrimógen o.

CAnDIDATURAS VIVEn nUEV O EPISODIO

Ordenan reactiva r campaña en Tamauli PRD protagoniza pas; en Oaxaca choque de grupos el nación P. Pemex y CFe están obligados a iniCiar reFormas ProFundas ante la realidad aCtual” enrique campos p. 14π

martha anaya José ureña

Mariguana legal

MáS COnSUMO y ACCIDEnTES En COLORADO

El atractivo que viene de Guadalajara y Monterre y no será permanente, según la concesión nación

6

hoy EscribEn

las revisa

la subcomisión de examen Previo no se ha años y se encuentra en desacato por haber instalado en los últimos 10 solicitud en contra se negado a dar de Juan sabines, trámite a una ex gobernador de Chiapas nación P. 4

EVO CULPA A LAS REDES SOCIALES POR SU DERROTA

El presidente bolivian o aceptó su fracaso en la consulta con la que caba extender su busmandato y culpó a la oposició n de usar las redes sociales para difamarlo a través de la guerra sucia global P.

funciona en San Lázaro la instan cia que

6 8

Las autodefensas seguirán hasta haya seguridad que

A 3 años del surgimie nto, ex alcalde de Tepalcate el pec habla del tema nación P. 8

luis soto Fausto Pretelin

10 13

Javier Duarte de Ochoa. También la solicitud de juicio político al secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, entre muchos otros más”, señaló.

La legalización de la nabis ha quedado cana deber en ese estado de EU; sólo se ha recaudado 60% los impuestos estimadde os por la planta y se elevó el consumo de menore s nación P. 11

ana maría alvarado 17 alberto lati 19

Aquí lo leyó primero.

Como este diario lo publicó el pasado jueves 25 de febrero, desde 2006 hay cerca de 300 solicitudes de juicio político atoradas. La Subcomisión de Examen Previo no se había instalado en los últimos 10 años en la Cámara de Diputados.

parlamentario para garantizar pluralidad y garantizar equidad entre fracciones. El diputado panista coincidió en señalar que su instalación podría ser la próxima semana, momento a partir del cual se empezarán a desahogar las solicitudes de juicios políticos que se han presentado. “Se empezará a desahogar la amplia agenda que se tiene pendiente en relación a juicios de procedencia contra personajes como el actual gobernador del estado de Veracruz,

Diputados reciben pruebas de la Chapodiputada

El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto, informó que recibieron de la Procuraduría General de la República (PGR) pruebas documentales sobre el caso de la diputada local Lucero Sánchez López. La PGR solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de la legisladora por el 16 Distrito de Cosalá, en Sinaloa, presuntamente por el uso de una credencial de elector falsa para visitar, en abril de 2015, al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera en el penal de máxima seguridad “Altiplano”, en el Estado de México. En entrevista el diputado federal priista indicó que en este periodo de 10 días para presentar pruebas por ambas partes y que concluirá a las 24:00 horas de este jueves, la diputada de Sinaloa no ha presentado documento o pruebas alguno. Sin embargo si se trata de pruebas documentales, no periciales, testimoniales o inspecciones judiciales, lo podrá hacer hasta que concluyan los próximos 20 días que restan del mes que tiene por ley la Sección Instructora para dictaminar si procede o no el juicio de desafuero. (con información de agencias)

especial

La presentación del Estado Mexicano en las audiencias públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos generó tensión entre ambas partes, debido a la denuncia penal, que no procedió, contra Emilio Álvarez Icaza, la participación del Ejército en tareas de seguridad ciudadana y la respuesta de nuestro país al último informe del organismo continental. El primer punto de tensión se dio cuando el comisionado Paulo Vannuchi cuestionó el origen de la denuncia penal contra Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH, por presunto fraude, lo cual calificó como un ataque cobarde no contra él, sino contra la Comisión, lo cual es un grave golpe contra su credibilidad. “Un poco cobarde (la denuncia contra Álvarez) porque debió ser un ataque a la Comisión, todo el trabajo de Emilio fue en nombre de los comisionados”, dijo Vannuchi. Ante este cuestionamiento, el subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, negó que en la denuncia esté algún funcionario del Estado mexicano, pues provino de un particular en su legítimo derecho a la libertad de expresión, además de que la Procuraduría General de la República (PGR) desechó el proceso porque el demandante no demostró el delito. En tanto, el comisionado Enri-

Eber Betanzos, subprocurador, se reunió con Buitrago, del GIEI.

La Procuraduría recibió una denuncia que provocó un daño irreparable a la persona de nuestro secretario ejecutivo, Emilio” Paulo Vannuchi Comisionado de la CIDH

que Gil Botero criticó la respuesta de rechazo del Estado mexicano al informe de que la Comisión publicó hace unas semanas, pues ésta es similar a la de un esquizofrénico al no aceptar la realidad. “No estamos de acuerdo por una sencilla razón, porque el Estado mexicano no es el causante de la violencia, son las organizaciones criminales y el Estado ha debido reaccionar”, contestó Ruiz al señalamiento de Gil. / Alejandro Suárez

Violencia cuesta al país 2 mmdp Las tasas de delitos con violencia y de crímenes de la delincuencia organizada disminuyeron ocho y 10%, respectivamente, reportaron los resultados del Índice de Paz en México 2016. El estudio, elaborado por el Instituto para la Economía y La Paz, señala también que en 2015 el impacto económico de la violencia en el país fue de 2 mil 120.6 millones de pesos, lo que equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB). La coordinadora en México de ese organismo, Patricia de Obeso, detalló durante una conferencia de prensa que en el último año la paz en el país mejoró 0.3%, aunque la tasa de progreso anual se estancó. Estableció que de acuerdo con el reporte, 25 de los 32 estados son más pacíficos en la actualidad en comparación con 2011, con disminuciones de casi 30% en las tasas de delitos con violencia, homicidio y crímenes cometidos por la delincuencia organizada.

cuartoscuro

especial

Chocan México y CIDH por denuncia

Seguridad. Guerrero es considerado el estado más inseguro del país.

“El reporte señala que alrededor de 85 por ciento de los mexicanos viven en estados que son más pacíficos hoy que en 2011”, refirió De Obeso, al tiempo que señaló que las cinco entidades con menos paz son: Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur, en ese orden. En tanto que los estados de Hidalgo, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí son las cinco entidadess más pacíficas en el país, abundó la ingeniera industrial y de sistemas. / Notimex


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

El derecho a la igualdad llega al matrimonio. La Corte Constitucional de Colombia rechazó una ponencia contraria al matrimonio de parejas del mismo sexo, lo que abre la puerta a la unión legal de homosexuales.

15

viernes 8 de abril de 2016

24 horas españa

PANAMA PAPERS. El PRESIDENTE ARGENTINO SE PRESENTARÁ hoy ANTE LA JUSTICIA PARA ACLARAR SU PARTICIPACIÓN en dos empresas offshore TRAS SER IMPUTADO POR UN FISCAL

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

Infierno fiscal tambalea a Macri

El porqué de 24 horas España

R efe

BUENOS AIRES. La filtración de los papeles de Panamá sigue generando repercusiones en todo el mundo. Esta vez el presidente de Argentina, Mauricio Macri, se ve directamente afectado, luego de que el titular de la Fiscalía número 6 en lo Criminal y Correccional Federal argentina, pidiera abrir una investigación para determinar si hubo delito en su participación en sociedades inscritas en paraísos fiscales. Se trata de las sociedades Kagemusha SA y Fleg Tradin LTD, radicadas en Estados del Caribe. “Mañana me presento ante la justicia civil para pedir algo que se llama declaración de certeza con toda esa información para que un juez verifique que lo he dicho es verdad y que no ha habido omisión maliciosa en mi declaración jurada del año 2007”, expresó durante un acto en la Casa de gobierno. La decisión del procurador se

Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, no tengo nada que ocultar” mauricio maCRI Presidente de Argentina

produjo a raíz de una denuncia presentada por el diputado kirchnerista Norman Darío Martínez que, según el fiscal, “justifica la apertura de una investigación” para determinar si el mandatario “omitió maliciosamente” su participación en dichas empresas en sus declaraciones juradas de bienes y activos. El pasado domingo, tras conocerse las filtraciones, la Presidencia argentina emitió un comunicado para recalcar que Macri no ha tenido ninguna “participación en el capital” de sociedades en paraísos fiscales. En el caso de Fleg Trading

Ltd, la primera sociedad que salió a la luz aquel mismo día, la Presidencia aclaró que la compañía fue creada por el padre del jefe de Estado, Franco Macri, empresario de origen italiano, para realizar una inversión en Brasil que finalmente no se realizó. Por otro lado, Rusia y EU chocaron por el escándalo. Al enfatizar que su nombre no aparece en ninguno de los documentos, aunque sí los de algunos socios suyos, el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a EU de estar detrás de las filtraciones, cuyo objetivo es, a su juicio, desestabilizar la situación social y política en Rusia. En tanto, el primer ministro británico David Cameron admitió que poseyó acciones por valor de más de 30 mil libras en un fondo de inversión creado por su padre, Ian Cameron, y registrado en las Bahamas. / EFE

bernamentales de 2014 y algunos de “conspirar” contra él. Además, el presidente decretó como día no laborable en la administración pública todos los viernes de abril y mayo para hacer frente a la crisis eléctrica ocasionada, según el gobierno, por la sequía que causó el fenómeno de El Niño. Pero la medida de ahorro no quedó ahí. También exhortó a las mujeres a evitar el uso del secador. “Las mujeres deben usar menos secadora de cabello para ahorrar luz. Una mujer se ve más bonita cuando se peina con los dedos. De

REUTERS

Maduro planea recortar mandato de Parlamento CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que evaluará la posibilidad de acortar el mandato de los legisladores del Parlamento de su país, controlado por sus opositores, a solo dos meses, si fuera necesario para “despejar” el camino “del golpismo”. El mandatario consideró evaluar la medida luego de que el Parlamento venezolano aprobara, con el voto de los opositores, una ley de amnistía para liberar a los opositores que están en prisión, la mayoría de ellos acusados de promover la violencia en las protestas antigu-

Alberto Peláez

Choque. Opositores y chavistas se enfrentaron en Caracas por el referendo revocatorio para Nicolás Maduro.

manera natural”. La frase recuerda a los consejos de Hugo Chávez de bañarse en tres minutos para ahorrar agua./ EFE

ecuerdo perfectamente cómo me despertó aquella llamada telefónica una calurosa noche de un agosto madrileño de 1971. Era madrugada y a ese niño se le quitó el sueño. Al día siguiente nuestro padre, Joaquín Peláez, nos contó que la llamada era porque iba a trabajar como corresponsal en un noticiero que se iba a llamar 24 horas y que conduciría su inseparable amigo Jacobo Zabludovsky. –Papá, ¿Y qué es un noticiero? –le preguntó con curiosidad aquel niño de siete años que traía en su ADN la pasión del periodismo aunque él aún no lo sabía. –Un noticiero es un programa de televisión en que se cuentan historias, pero historias que son reales. Me obsequió su mirada benefactora y los dos supimos que, con los años, seguiría sus pasos con dignidad, y que sólo buscaría poder honrar el trabajo sobresaliente con la rúbrica de aquel periodista español con cara de buena gente y con una cultura a sus espaldas que la traducía en humildad. Entonces empecé a conocer la comunicación en el sentido más cosmogónico de la palabra. Según crecíamos, buceábamos en la biblioteca de mi padre y en sus consejos para leer a los autores del Siglo de Oro, y a Ortega y Gasset y a Benito Pérez Galdós, que tanto influyó en mi vida periodística y literaria. Entonces, según pasaban los años y aquel niño se hacía mayor, mientras acompañaba a su padre a las filmaciones o a su oficina en la radio, en la Cadena Ser, fue naciendo su amor al periodismo y a México. Lo he escrito muchas veces pero no me canso. Todos los sábados en aquellos lejanos años 70 mi padre sacaba un viejo tocadiscos y, con paciencia de joyero, lo ensamblaba. Y entonces, destilaban las canciones de Lola Beltrán y Armando Manzanero y Pedro Vargas y Cri-Crí. Sí, Gabilondo Soler se colaba en una casa española aunque el resto del país no tenía idea de quiénes eran los personajes mexicanos que tanto nos

influyeron, sencillamente porque el proteccionismo de la Dictadura Franquista hacía difícil que el Ratón Vaquero llegara a España. Y todo ello hizo que mi padre nos enseñara a amar a México sin conocerlo. Luego vino lo demás. En el verano de 1985 fui a hacer unas prácticas de periodismo a Televisa, mi casa, la casa de mi padre. Desde aquellas prácticas hasta ahora ha habido una relación con el periodismo y con México tan profunda como eterna. En 24 horas, con Jacobo, donde trabajó muchos años mi padre Joaquín Peláez y quien escribe este artículo que despide nostalgia, conocí a reporteros legendarios, compañeros que se confundieron con la amistad vitalicia, muy lejos en la distancia física pero muy cerca del alma. Ahí descubrí a Lalo Salazar, riguroso periodista, gran compañero; a Domingo Álvarez con su cultura y su generosidad; a mi hermano Julio González, tal vez uno de los camarógrafos más comprometidos que he conocido, o a Jorge Pliego, cuya valentía en las guerras fue igual de grandiosa que el amor que nos tuvimos. Hoy, desde el cielo, Jorge nos sigue grabando para hacer el reportaje final, el de la vida de todos los que le quisimos y le recordamos como un ángel alado de luz. Mi padre, Jacobo, los reporteros míticos, los camarógrafos sacrificados, conformaban el noticiero más importante en español. Todos ellos fueron mi inspiración, el privilegiado abrevadero que confirmó mi personalidad humana y periodística. Con todos ellos tengo una deuda de gratitud impagable. Tal vez la única manera para encontrar una reciprocidad es que mi columna se titule 24 horas España. Estoy convencido de que más allá del Infinito de la luz, desde la auténtica aventura del hombre, mi padre Joaquín Peláez y su gran amigo Jacobo Zabludovsky me están viendo con lupa al dignificar el trabajo periodístico; pero sobre todo al seguir llevando con honor el apellido Peláez. Por eso, permítanme que mi columna se llame 24 horas España.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


indicadores económicos

16

ipc (BMV) 45,052.16 -0.51% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,541.96 -0.98% 18.20 1.11% Interbancario NASDAQ 4,848.37 -1.47% 17.90 1.16%

eurO 20.68 0.92% Ventanilla 20.34 1.09% MAYOREO

negocios

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.73%

ORO 1,242.30 PLATA 1.52 COBRE 207.30

MEZCLA MEX. 29.04 0.17% WTI 37.26 -1.30% BRENT 39.42 -0.78%

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES 8 de ABRIL de 2016

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

¿Se les acabó el gas a los mercados accionarios?

H

emos visto desde mediados de febrero pasado un movimiento de alza en las principales bolsas americanas y al propio mercado accionario mexicano que llegó a estar muy cerca de su máximo histórico de septiembre de 2014. ¿Qué ha cambiado en términos fundamentales para una respuesta que entre 8 y 11 semanas generó un retorno entre 10 y 15% en sus niveles de cotización? Desde nuestro punto de vista, por el lado de la economía americana el año inició con cierto temor por una expectativa de menor crecimiento, incluso falta del mismo, debido a la desaceleración económica mundial por China, Japón y la fuerte caída de los precios del petróleo y otras materias primas. Se hablaba en ese momento de un cambio de tendencia y había quienes estimaban caídas de 20% adicionales a las de -10% que llegó a tener a mediados de febrero. Hoy, la economía de EU pudiera haber crecido cerca de 2.0% en el primer trimestre, apoyado por un aumento moderado en el consumo privado y gubernamental, además de un mejor trimestre para las inversiones privadas respecto al segundo semestre de 2015, que fueron mínimas. Sin embargo, los riesgos globales seguirán influyendo a tal grado que la Fed considera el debilitamiento global, China y la baja en los precios del petróleo como un factor de riesgo para su propia economía. La expectativa de 3 a 5 aumentos de 25 puntos base que tenía la Fed en diciembre pasado cambió radicalmente y el tono fue mucho más “acomodaticio” a las condiciones actuales, a pesar de una fuerza laboral favorable y una inflación que se ubica entre 1.0 y 2.0% en estos momentos, pero que la propia Fed considera pudiera ser “transitoria”. Hoy, las probabilidades en el

mercado para aumentar la tasa de interés se ubican hasta el último trimestre de 2016 y por ahora sólo muestran un probable movimiento de alza en este año. A una semana de que inicien reportes corporativos la expectativa muestra un crecimiento negativo en las utilidades de las empresas americanas en general, del orden de -7 a -9%, afectadas principalmente por el sector energético. Consideramos que el potencial de alza se reducirá pronto y las bolsas americanas iniciarán un sano movimiento de consolidación. En los últimos 15 años, durante abril la probabilidad de alza en el Dow Jones es de 50%, es decir, ya un volado prácticamente. En el caso de la Bolsa en México, ha sido interesante el movimiento de alza que vivió entre el mínimo de enero y el cierre de marzo, cuando a pesar de ser un mercado “caro” en su valuación la pérdida de valor en términos de dólares hizo muy interesante la decisión de extranjeros de invertir en el mercado mexicano. Hoy, la bolsa se encuentra muy cerca de su zona máxima histórica. Vendrán los reportes corporativos al primer trimestre del año que ayudarán a evaluar si existe la capacidad de alza en las empresas que conforman el índice accionario y lograr nuevos máximos. Por el lado económico, se espera un crecimiento de la economía al primer trimestre alrededor de 2.5%, apoyado por el consumo interno, pero con una mayor austeridad del gobierno ante la necesidad de disminuir su gasto público y lamentablemente el de inversiones. Creemos que también debe consolidar antes de alguna señal técnica de alza y ver qué sectores seguirán siendo dinámicos al momento global actual. Sigamos en comunicación en twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Inflación en marzo se ubica en 2.60% En un año, la inflación disminuyó 0.54 puntos porcentuales; en marzo, el incremento en los precios de servicios turísticos se compensó con la baja en algunos productos agrícolas, como el jitomate, cebollas y nopales. Alfredo Díaz Belmontes, director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, confió en que los precios promedio de las hortalizas se mantengan iguales en las próximas semanas./REDACCIÓN

Variación en los precios 2016

3.14 2.87 2.52

2.60 2.13

Mar

Jun

Sep

Dic

Mar

0.36%

aumentó la inflación subyacente en el tercer mes del año

Pide SHCP a bancos aumentar blindaje CAPITALIZACIÓN. El sector deberá incrementar su nivel de protección como medida preventiva en el contexto de la inestabilidad exterior MARIO ALAVEZ

El sector bancario del país deberá incrementar su blindaje para prevenir que la inestabilidad del exterior impacte en sus actividades. A partir de hoy, estas entidades deberán incrementar su capitalización respecto a lo establecido en la Ley de Instituciones de Crédito para asegurar la estabilidad financiera, determinó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La dependencia precisó que los requerimientos adicionales de capital se solicitarán en localidades específicas, en donde el crédito a la iniciativa privada crezca de forma acelerada y se relacione con necesidades de cada empresa y no con el crecimiento económico. Los bancos tendrán cuatro años para completar los requerimientos de Suplemento de Capital Contracíclico, y tendrán hasta el 31 de diciembre de 2017 para cumplir al 100% esta disposición. El propósito de este requerimiento es que los bancos puedan protegerse cuando se generen condiciones adversas en los mer-

14.62%

alcanzó el Índice de Capitalización en enero, por arriba de lo requerido

25%

de las medidas ordenadas por la shcp se tendrán que cumplir este año

45 entidades financieras integran la banca múltiple en el país

cados financieros, al contar con un suplemento de capital adicional al establecido como mínimo en la reglamentación internacional Basilea III, que establece mecanismos para prevenir nuevas crisis financieras como la que azotó la economía mundial en 2008. El mecanismo anunciado por SHCP es preventivo, pues el crecimiento del sector en los últimos años se ha mantenido sólido y el capital adicional se utilizará cuando existan problemas económicos que puedan

afectar la solvencia de los bancos. “Para Moody’s es muy positivo que los bancos tengan una mayor capitalización. Este requerimiento que harán a los bancos, se debe a que los altos crecimientos de los bancos se deben aprovechar para aumentar los requerimientos de capital para prevenir afectaciones el sector bancario cuando haya choques”, comentó Felipe Carvallo, analista de banca para Moody’s de México. Reconoció que el Índice de Capitalización ha bajado en los últimos años, pero nada que deba preocupar a los banqueros, pues se mantienen por encima de los requerimientos de la Ley de Instituciones de Crédito. “Esta medida es contracíclica, es decir, los bancos se capitalizan durante la parte alta del ciclo de crecimiento y si llegara a haber un problema se tendría este colchón”, aseguró. El analista abundó que la medida ha sido adoptada por diferentes países en el mundo para prevenir nuevas crisis financieras y descartó que el mecanismo se relacione con la revisión a la baja que realiza Moody’s a cinco bancos de desarrollo y nueve comerciales, cuya resolución se dará a conocer antes de que concluya junio.


NEGOCIOS I 24horas

Viernes 8 de abril de 2016

Apps, aliadas de las pymes para crecer su negocio

de las pymes USARÍA su móvil para ACEPTAR pagos con TARJETA

32%

de las pymes tiene pensado implementar alguna app en el futuro

Las aplicaciones móviles se han convertido en un aliado para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas hagan crecer su negocio. Cuatro de cada 10 de estas unidades de negocio ven en las apps, como Facebook o Whatsapp, la posibilidad de incrementar el número de clientes. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), 43% de las pymes mencionaron que el uso de las apps incrementa su número de clientes, mientras que casi una tercera parte (31%) consideró que con éstas aumentarían

MUNDO

PYME

sus ventas y 23% concretó que estas herramientas mejoran la productividad en la empresa. Lo anterior podría resultar paradójico tomando en cuenta que sólo una de cada 10 pymes cuenta con una página web y la posibilidad de realizar comercio electrónico, lo que significa un rezago importante en la era de la tecnología, según la plataforma de pagos en internet PayPal. No obstante, lo que empuja el uso de apps entre este sector es el crecimiento de la telefonía móvil en México. Datos de la industria prevén que hacia finales de 2016 este mercado llegará a 173 millones de dispositivos. La gratuidad de aplicaciones como Facebook, Whatsapp y Twitter, entre otras, permiten a las pymes

Las aplicaciones. Son pro-

gramas de software diseñados para utilizarse en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Su cadena de valor está integrada por desarrolladores, publicadores, propietarios de las plataformas, empresas de telecomunicaciones y dispositivos móviles, inversionistas y usuarios finales.

crear un perfil y, con ello, tener un mayor acercamiento con sus clientes. De acuerdo con la AMITI, estas unidades de negocio (incluso las micro empresas, que emplean de una a 10 personas) se pueden ver

especial

Juan Luis Ramos

Precriterios, riesgo para los estados: Moody’s

50%

encuesta. PayPal revela que sólo una de cada 10 cuenta con página web, lo que significa un atraso tecnológico para hacer comercio electrónico

17

potencialmente beneficiadas si implementan prácticas de pago móvil SMS, terminal punto de venta móvil y facturación móvil, ya que les permitiría hacer eficientes sus procesos de cobro. Según el reporte, prácticamente el total de las pymes hacen uso de las apps de comunicación, siendo Facebook y Whatsapp las que utilizan con mayor frecuencia en sentido empresarial. La AMITI subraya que países como España y Estados Unidos han documentado ahorros de 11.3 horas por empleado con el uso de dispositivos móviles y al automatizar los procesos administrativos de relación de la empresa con el cliente.

Los precriterios Económicos provocarían que los recursos para estados y municipios fueran 3.2% menores a las participaciones programadas para este año, lo que podría repercutir en un aumento del déficit en 2017. Moody’s señaló que con las estimaciones de la SHCP, el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) tendría 21 mil 700 millones de pesos menos el próximo año, pues se tendrían que complementar los gastos que no lleguen a estados y municipios para 2016. Con este resultado, este fondo se quedaría con 17 mil 300 millones de pesos. “En2016,losrecursosdelFEIEF se utilizarán para que los estados no se queden sin transferencias. Lo preocupante es que el fondo tiene 39 mil millones de pesos y en este año las reglas de fondeo son diferentes, pues los recursos asignados serán 0.64% de los ingresos petroleros”, dijo Roxana Muñoz, analista de Moody’s . / MARIO ALAVEZ


VIERNES 8 de ABRIL de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Moda

DONDE SE TE OCURRA...

Al igual que en la ropa, el arcoíris también aplica para el cabello o tus uñas. Popularizada esta tendencia por artistas como Katy Perry, quien en su reciente gira utilizó el cabello y sus vestidos con diversas tonalidades de color, la idea es que hagas tus propias combinaciones y te llenes de color de pies a cabeza.

VÍSTETE DE

COLORES Ya sea en la ropa, el cabello o hasta en las uñas, para esta primavera la tendencia es sentirte fresca y portar las tonalidades del arcoíris

Olvídate del rosa pastel o del azul claro. En las pasarelas de las Semanas de la Moda, que se llevaron a cabo en semanas recientes, no hubo un color que dominara en las tendencias. Por el contrario, lo que causó furor en la mayoría de los desfiles de moda de las grandes marcas fue una tendencia que, aunque no es nueva, está nuevamente en boca de medio mundo: el arcoíris. Diversos blogueros, influencers, diseñadores y público en general hablan de lo bien que se ven los vestidos, faldas, camisetas, abrigos y demás con múltiples colores. Una de las frases que se le atribuyen al fallecido actor Robin Williams, reza: “La primavera es la manera que tiene la naturaleza de decir: ¡festejemos!”. Y justo eso es lo que el arcoíris representa en quien lo porta: un festejo a la alegría, al buen humor, un remedio en contra del negro total que normalmente se ve en miles de mujeres por las calles de Nueva York o Londres. Llevar el arcoíris no nada más en la ropa, sino en el cabello o

las uñas, representa dejarse llevar por el lado más ingenuo, y hasta infantil, de la moda. Y es que la referencia mental es casi inmediata a los dulces y juguetes de la infancia. Por ello, para esta temporada de calor, atrévete a combinar los colores del arcoíris ya sea en rayas verticales u horizontales, en estampados, collares, zapatos o

prácticamente en lo que se te ocurra. Te vas a sentir bien, fresca y, lo más importante, vas a estar a la moda. Marcas y diseñadores como Red Valentino, Sonia Rykiel o Fendi están conscientes de esto, por lo que han añadido dicha gama de tonalidades a sus creaciones. Lo único que hace falta es que te atrevas. / Redacción


Viernes 8 de abril de 2016

24horas

19

Heatherton renunció por presiones La ex modelo de Victoria’s Secret, Erin Heatherton, reveló que dejó de trabajar para la famosa marca de lencería debido a las presiones a las que era sometida para que bajara de peso, mismas que afectaron su salud.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

REVOLUCIONA LA MODA

Verónica Castro está de regreso

MASCULINA D

Una peculiar prenda ha acaparado las miradas en las calles de la siempre elegante Francia: la calchemise. Se trata de una pieza que incorpora dos básicos masculinos como son el calzoncillo y la camisa. El francés Simon Fréour es el autor de esta singular vestimenta, cuyo nombre procede de la contracción de dos palabras: caleçon (calzoncillo) y chemise (camisa). La idea surgió en 2009, cuando el diseñador se hartó de que la camisa se le moviera y le restara comodidad. El invento, descrito por el propio Fréour como “clásico, elegante, hípster y que se adapta a todos los estilos, ha causado furor entre los más jóvenes, y se ha convertido en todo un éxito de ventas, con un precio en el mercado que oscila entre los 50 y 60 euros (entre mil y mil 250 pesos). La calchemise se encuentra disponible en colores, diseños y tejidos va-

espuésdesieteañosde ausencia, Vero Castro regresa a los escenarios. Infinidad de veces se comentó que volvería, pero por una u otra cosa no se había dado. Vero me platicó que un buen día hablaba con Fela Fábregas (con quien regularmente conversa por teléfono) y esta vez no era para saludarla, sino para hacerle una gran propuesta: Aplauso, una puesta en escena que siempre había deseado hacer, por eso aceptó sin pensarlo. En Estados Unidos la hizo Lauren Bacall y a Vero le queda estupendo el papel. La relación con los Fábregas viene de muchos años atrás, desde que Vero era pareja de Manuel Loco Valdés; conoció a Fela y a Manolo Fábregas en un café y de ahí surgió el cariño y la amistad. Verónica reveló que no tiene amigas cercanas, que a nadie le cuenta sus grandes secretos, vaya, ni a su mamá, que es su mejor compañera. Hay cosas que sólo ella sabe y no desea compartirlas con nadie, pero tiene buenos lazos con actrices como María Victoria y Macaria, a las que tal vez no ve mucho, pero sabe que cuenta con ellas. Vero dejó de trabajar porque era necesario hacer un alto en el camino, había tenido una carrera larga y exitosa, pero muy agitada, así que era necesario recuperar su identidad, disponer de tiempo para ella. Se había

riados para todos los gustos. Incluso hay algunos modelos con diseños estampados para aquellos que gustan de los riesgos cuando de vestir se trata. En España, esta tendencia ha comenzado a tener eco entre el público masculino, que ahora se debate

entre usarlo debajo del pantalón o sin él. Su creador afirma que, con pantalones, la prenda es totalmente indetectable y mantiene la elegancia del que la lleva. Por lo pronto, la calchemise es el nuevo furor de la moda masculina en el Viejo Continente. / Redacción

convertido en una mujer adicta al trabajo, pero su vida personal estaba en pausa y logró darle un giro muy interesante. También se cuestionó a profundidad cuál sería el trabajo adecuado para volver, ya que no deseaba subirse al escenario de manera improvisada, hacer un chiste malo y pretender que la gente le aplaudiera. Sin embargo, ha sabido mantenerse como toda una estrella, el público la quiere y la respeta, por eso quiere mostrar un trabajo digno. Evidentemente se siente nerviosa, pues como primera actriz, tiene que dar lo mejor para que toda la compañía se luzca; Vero ve que el elenco y el montaje son de primera y los cantantes, actores y bailarines están en forma, mientras que ella ha estado fuera de escena. Por eso está nerviosa, tanto como el primer día que hizo teatro, y sabe que tiene que esforzarse al máximo. Cristian Castro un día le pidió que dejara de trabajar, pero él mismo le dijo que debería regresar a los escenarios. Vero está feliz con sus nietos, pues a través de ellos puede sentir todo el amor del mundo. Aplauso se estrena en mayo y espera que dure varios meses en cartelera, porque el reencuentro con el público es importante y les quiere regresar algo del apoyo que siempre le han brindado. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Viernes 8 de abril de 2016

24horas

20

Cruise se muda a mansión Tom Cruise ya está viviendo en la mansión inglesa que habitó el fundador de la Cienciología, Ron Hubbard, según reportes del diario británico The Telegraph, que cita fuentes cercanas al actor estadunidense.

LA CUARTA PARED

Jorge Ávila

@jorgegavila

Bienvenidas las heroínas

D

esde hace poco más de tres décadas, el mundo del cine (y de los medios en general), son sometidos constantemente a lo que se conoce como el Bechdel Test, el cual, en términos generales, analiza si una obra de ficción muestra una importante presencia femenina en cuanto a sus personajes, la interacción entre éstos y si son tratados de manera objetiva, sin discriminación de género. En años recientes, esta “prueba” ha adquirido mayor relevancia debido a la queja –y realidad– constante de que en las grandes producciones fílmicas o de TV, las mujeres siguen sin tener una presencia importante dentro de la trama o se les relega a papeles secundarios o sexualizados. La idea es que cada vez las producciones mantengan un equilibrio de género e, incluso, que los personajes femeninos tengan un peso importante dentro de la trama de sus historias, como ha venido ocurriendo, principalmente en la televisión, con series como Jessica Jones (Netflix) o Supergirl (CBS), y con filmes como la saga de Los Juegos del Hambre o Star Wars: El Despertar de La Fuerza, en la que las acciones heroicas y el peso de la historia recae en personajes femeninos fuertes y valientes. Todo esto viene al caso porque, aunque no sea del agrado de muchas personas, estamos comenzando a vivir una época en la que las mujeres son los nuevos modelos a seguir, las heroínas fílmicas y televisivas del Siglo XXI. Como ejemplos están Jennifer Lawrence y su Katniss Everdeen, en Los Juegos del Hambre; Krysten Ritter, con la mencionada Jessica Jones; Daisy Ridley como Rey, en Star Wars; y el próximo año Gal Gadot, como la Mujer Maravilla A ellas se suma ahora el personaje de Jyn Erso, una chica rebelde, retadora de la autoridad, que no le teme a nada y que es la protagonista de Rogue One, el primer spin-off en la saga de Star Wars. En la trama del filme, Jyn será la encargada de infiltrarse en el Imperio Galáctico para robar los planos de la Estrella de la Muerte, hecho que desencadena los eventos del filme original,

Episodio IV: Una Nueva Esperanza. Lo que resulta incomprensible es la reacción que, casi de inmediato, comenzaron a tener a través de las redes sociales un grupo de personas que se molestaron por ese hecho. Decenas criticaron, aún sin ver el filme, al personaje de Jyn e, incluso, llegaron a publicar comentarios absurdos como los siguientes: “A ver en qué momento le darán a los hombres la oportunidad de brillar”; “quiero que esos personajes (femeninos) sean creíbles. Si fuera una película acerca de cómo cocinar, lo aceptaría”; “oh, otra chica blanca británica y anoréxica lidera una película de Star Wars”… y así por el estilo. ¿Signo de los tiempos políticos que vive Estados Unidos con sus campañas, en las que Donald Trump se lanza a criticarlo todo y a exacerbar la xenofobia, el machismo y la intolerancia? Quién sabe, pero a todas esas personas que han expresado su descontento por ver una nueva heroína, seguramente ya se les olvidó que en la trilogía original de Star Wars todos los héroes principales eran del sexo masculino; o que en películas como Capitán América, The Avengers o Batman vs Superman, también los personajes principales son hombres. Como dato adicional, en la lista del Top 250 de Internet Movie Data Base, 80% de los protagonistas también son hombres. Con tan pocas imágenes femeninas de fortaleza, resiliencia y autoridad en los medios, esta nueva ola de heroínas representa no una guerra de sexos, sino muestran que el mundo, en muchos aspectos, le pertenece a las mujeres. Bienvenidas todas las heroínas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

EL INICIO DE LA REBELIÓN Si alguna vez te preguntaste cómo fue que la Alianza Rebelde obtuvo los planos de la Estrella de la Muerte, mismos que la Princesa Leia puso en la memoria de R2D2 al inicio de la película original de Star Wars, la respuesta la obtendrás en diciembre, cuando se estrene el primer spin-off de la saga, Rogue One: A Star Wars Story, de la cual ayer se lanzó el primer trailer y comenzó a generar diversas teorías. En el video, de 118 segundos de duración, se pueden ver las primeras escenas de la cinta, dirigida por Gareth Edwards y que introduce al universo de la saga creada por George Lucas al personaje de Jyn Erso, interpretado por Felicity Jones, quien comparte créditos con actores como Diego Luna (quien aparece en varias

secuencias), Ben Mendelsohn y Forest Withaker, entre otros. El teaser muestra a varios personajes, tanto de la trilogía original (Mon Mothma, Stormtroopers), como nuevos, y dio pie a especulaciones que ligarían algunos de los personajes y eventos del filme con los Episodios VII

y VIII de la franquicia. Al mismo tiempo, generó controversia entre un grupo de fans que mostraron su desencanto porque, al igual que en El Despertar de La Fuerza, el personaje principal es interpretado por una mujer. Rogue One se estrenará el 16 de diciembre a nivel mundial.

Le dan voz a la “selva” A una semana de que se estrene en México, Héctor Bonilla, Susana Zabaleta, Regina Orozco y Enrique Rocha, además de Francisco Céspedes, presentaron El Libro de la Selva, una renovada versión del clásico de Disney a la que los actores mexicanos y el cantante cubano prestaron su voz para la versión en español. La película destaca por su técnica de animación, pero también por el gran trabajo de doblaje que estas figuras de la televisión, el cine y el

teatro en México, y el intérprete de “Señora”, le imprimieron al filme, que llegará a la pantalla grande el próximo 15 de abril. Durante su intervención, el elenco destacó que el filme busca emitir un mensaje en pro de la ecología y la hermandad entre los espectadores,

tan necesaria en estos tiempos donde la violencia y el daño a la Madre Naturaleza imperan. El gran ausente fue el presentador de televisión y comunicador Víctor Trujillo, quien prestó su voz al tigre Shere Khan en la nueva versión de acción viva. / Natalia Cano


viernes 8 de abril de 2016 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

todavía quieren LA MARCA. Busca el resultado del partido entre los Warriors de Golden State y los Spurs de san antonio en nuestro sitio web www.24-horas.mx México sube al puesto 16 de FIFA

La Selección Nacional escaló 24 peldaños en el ranking de FIFA, en los últimos ocho meses, hasta figurar en el decimosexto lugar, gracias a una racha de cinco triunfos con el técnico colombiano Juan Carlos Osorio. En agosto de 2015, México estaba en la posición 40, tras su mal desempeño en la Copa América de Chile. /REDACCIÓN

4

67

triunfos al hilo lleva el América de Ambriz, previo al duelo de mañana ante Xolos

Latitudes

por ciento de efectividad tienen las Águilas en el Clausura 2016

@albertolati

Más ayuda el silencio

El levantón

E

se mal hábito de opinar sobre un familiar estrella del deporte: ya sea en México el padre de Marco Fabián, denunciando las razones por las que no juega su hijo en el Eintracht; sea en España el padre de James Rodríguez, declarando que “no le vino bien el cambio de entrenador”; sea hace un par de años la novia de Samir Nasri, montando un escándalo porque el volante del Manchester City no fue convocado por Francia para el Mundial; sea hace más tiempo la pareja de Iker Casillas, refiriéndose a los problemas al interior del Real Madrid; sea la gente cercana a futbolistas de la dimensión de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Gareth Bale (ahí es su representante) y tantísimos más, enviciando el ambiente en el que han de desempeñarse los cracks. El futbol es lo más parecido que tenemos a la telerrealidad, a un reality show, aunque sus protagonistas en ocasiones asumen que por ello ha de convertirse en un Big Brother permanente, en un reguero de ataques y quejas, en un externarlo todo sin previa meditación. La era de las redes sociales propicia otro tipo de acceso a las estrellas e, inevitablemente, a su círculo más próximo. Bajo esa premisa, cada esposa, hermano, primo, vecino, tiene a su alcance prender fuego con un simple enunciado o, incluso, con menos: pensemos en Antonella de Messi, cuando comenzó a seguir al Chelsea en Instagram; ¿señal de que el genio rosarino se marchaba

de las Águilas Sambueza, entre algodones

El motor y líder de las Águilas, Rubens Sambueza, está en duda para alinear este sábado ante Xolos, toda vez que no se ha recuperado totalmente del golpe en la cabeza que sufrió a media semana, durante el juego de Concachampions ante Santos. El cuerpo médico americanista lo ha mantenido en observación.

los fantasmas del desempleo para un técnico que, desde su llegada al club, ha sido cuestionado por su personalidad introvertida, y más cuando dirige al equipo más mediático del futbol mexicano. Pese a lo que se diga, los números respaldan cada paso de Ambriz en las Águilas. En el presente torneo sólo tiene dos derrotas,

además de que cuenta con la segunda ofensiva más potente del certamen con 24 goles en 12 juegos. Números que ponen a Nacho con un porcentaje de efectividad de 67%, superior al 61% que llegó a tener Antonio Mohamed en la temporada que dirigió a los amarillos hacia el título, aunque aún lejano del 82% de efectividad que Miguel Piojo Herrera consiguió en el Apertura 2013. Y precisamente en el camino de Ambriz se atraviesa Herrera, ahora timonel de Xolos, equipo que lucha todavía por mantenerse en puestos de Liguilla y que será el rival del América mañana en la cancha del Estadio Azteca. Así que esta será una buena prueba para que Ambriz empiece a corroborar que sus números no son casualidad y puede, pese a su personalidad, con el club más polémico del futbol mexicano.

cuartoscuro

El América comenzó el torneo con pobres resultados y un entrenador en la cuerda floja; ahora se enfila a la Liguilla como uno de los favoritos Apenas el 27 de febrero pasado, la cabeza de Ignacio Ambriz, técnico del América, estaba a punto de ser cortada. Dos empates y una estrepitosa goleada, ante Tigres, habían puesto el trabajo del técnico emplumado bajo la lupa de la directiva y la presión de los aficionados, que empezaban a exigir un cambio en un equipo carente de explosividad. Poco más de un mes después, Ambriz está más firme que nunca en su puesto. Tiene a su equipo instalado en la Final de la Concachampions, en busca del bicampeonato para la institución y que les dé una segunda oportunidad en el Mundial de Clubes de finales de año. Lo más importante es que están ubicados en el segundo lugar general de la tabla con 24 puntos, sólo tres menos que el líder, Monterrey, y con una racha de cuatro triunfos en fila que, de un plumazo, alejaron

Alberto Lati

a los Blues?, ¿acto perfectamente calculado para advertir al Barça de que era urgente elevarle el sueldo?, ¿simple afán de seguir las fotografías de alguien querido en su casa, como Cesc Fábregas? La nube de información, a menudo convertida en bola de nieve que va creciendo al arrasar con todo a su paso, puede ser lo mejor o lo peor para un deportista. Sin embargo, los mensajes hechos por el padre de James o el de Fabián fueron concedidos a un micrófono (a la “antigua”, pues) y no en micro blogs, con lo que el asunto es todavía más delicado. Pensemos en Javier Hernández. Vivió momentos dificilísimos a cambio del honor de haber jugado con dos de los equipos más grandes de la historia. Como sea, su familia mantuvo el idóneo perfil bajo. La tentación de hablar tiene que haber sido colosal, porque finalmente veían a un ser querido pasándola mal, relegado a la suplencia, huérfano de oportunidades. Ellos entendieron lo que la mayoría no: que más se ayuda con el silencio, que el apoyo ha de manifestarse en persona, que ya hay suficientes cámaras, bocinas, opiniones, como para añadir explosivos al coctel. Ahora irá el suplente James a explicarse con Zidane, ahora será todavía menos factible que Fabián sea utilizado por su DT. Como si les hicieran falta más problemas. Como dice el refrán árabe: tiene más valor aprender a callar que aprender a hablar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


22

dXT I 24horas

Viernes 8 de abril de 2016

Rogelio López está listo para su debut

en breve

El piloto mexicano regresará a las pistas, con su primera carrera en otra categoría, durante la Súper Copa Telcel-Fedex, que se llevará a cabo en Toluquilla, Jalisco

Es muy emocionante regresar a los circuitos. Creo que puedo lograr un buen resultado” rogelio lópez piloto mexicano

Telmex”, dijo el piloto. “Hace muchos años tuvieron confianza en mí y logramos ser campeones. De nuevo soy novato en una categoría y espero volver a darles un título”, agregó. Respecto a su regreso a los circuitos,

comentó: “Luego de unos 10 años de correr, principalmente en óvalos, es muy emocionante regresar a los circuitos. Es un reto extra a nuestra carrera. Siempre me han parecido muy divertidos, y tengo muy buenas esperanzas de lograr un gran resultado”. Recordó que el equipo llega a la serie luego de que sus competidores tuvieron todo un año de desarrollo. “Los rivales son muy buenos y ya tienen información de cada pista. Nosotros tenemos que trabajar desde cero, pero confío en todo mi equipo”, concluyó.

Liverpool, casi en Semifinales : El Liverpool allanó el

especial

CIUDAD DE MÉXICO. Rogelio López III no ha corrido en un circuito permanente desde 2012, en el trazado del Autódromo de Monterrey. Este fin de semana tendrá su regreso a este tipo de competencia cuando debute en la Súper Copa TelcelFedex, en el circuito de Toluquilla, Jalisco. López es el máximo ganador en México en categorías Stock V8 en activo, y buscará extender su récord este año, cuando sea parte de la categoría Súper V8. “Estoy muy agradecido por la confianza que nos brinda la Escudería

futbol

Confiado. López espera lograr un buen resultado este fin de semana.

trayecto hacia las Semifinales de la Europa League, tras el empate logrado en el Signal Iduna Park ante el Borussia (1-1), en el regreso a Dortmund de Jurgen Klopp. La resolución será en Anfield, dentro de una semana, con el conjunto inglés en buena posición por tener un gol de visitante de ventaja. / efe

Protestan por mal paso del Porto : Un grupo de aficionados

protestó frente a la casa del presidente del Porto, Jorge Nuno Pinto da Costa, exhibiendo pancartas críticas con su gestión y lanzando petardos. La prensa portuguesa divulgó fotografías de varias pancartas, colocadas frente al domicilio del dirigente, quien a sus 78 años se presenta a la reelección. / efe

fórmula uno

Proponen anular clasificación de F1 : Jean Todt, presidente de

la FIA, y Bernie Ecclestone, representante de los propietarios, propusieron la cancelación del nuevo y controvertido formato de las sesiones de clasificación, recién estrenado. Esto fue acordado tras “aceptar la petición unánime de los equipos”, expresaron a través de un comunicado. / efe

basquetbol

Real Madrid, en Cuartos de Final : El Real Madrid tuvo que

defenderse como pudo para derrotar por 83-70 al Khimki, y clasificarse a Cuartos de Final de la Euroliga de Baloncesto, en los que enfrentará al Fenerbahçe. En el mismo torneo, la victoria del Barcelona permitió al Real Madrid depender de sí mismo para clasificarse a la siguiente etapa. / efe


dXT I 24horas

Viernes 8 de abril de 2016

GRADA 24

23

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

A Nacho lo que es de Nacho especial

Se acerca el adiós. Los comentarios del pugilista filipino dan a entender que mañana podría ser su última pelea.

Pacquiao parece estar listo para despedirse

El filipino prácticamente anuncia su retiro en cada declaración antes de la pelea de mañana, ante Timothy Bradley, en la que ganará siete millones de dólares SUS MEJORES BOLSAS

No creo que sea necesario estar hablando de más, la gente ya sabe que me esfuerzo por darles un gran espectáculo junto con Bradley” Manny Pacquiao

Pacquiao vs Mayweather Pacquiao vs Bradley Pacquiao vs Márquez Pacquiao vs Mosley Pacquiao vs Cotto

*Fuentes: Marca y Forbes

Boxeador filipino

da a muchas personas que, como él en sus inicios, no tienen nada y les toca comer y dormir en la calle. Sin embargo, reconoció que sin la ayuda de muchas personas, entre ellas el promotor Bob Arum, no hubiese sido posible su triunfo como deportista, profesional y mejor persona. Pacquiao se tendrá que conformar con una bolsa “pequeña”, con “sólo” siete mdd garantizados. / EFE

portistas y lo mucho que le ha dado el boxeo desde que hizo su primera pelea en su natal Filipinas, por la que le pagaron unos 20 dólares, hasta convertirse en millonario. Dinero que, de acuerdo al propio Pacquiao, en su mayoría es donado para que en Filipinas se puedan construir casas que sirvan de vivien-

Spieth tiene inicio demoledor en Augusta

Masters de Augusta Primera ronda

Golfista golpes J. Spieth (EU) -6 -4 D. Lee (NZ) S. Lowry (IRL) -4 P. Casey (ING) -3 J. Rose (ING) -3 I. Poulter (ING) -3 S. Kjelsen (DIN) -3 S. García (ESP) -3 R. McIlroy -3

reuters

El estadunidense Jordan Spieth, defensor del título en el Augusta National, comenzó su actuación en la edición número 80 del Masters con una vuelta de 66 golpes (seis bajo par) que lo colocan como líder en la casa club. Spieth, de 22 años y que en 2015 ganó dos “Majors” (Masters y US Open), arrancó en Augusta con una tarjeta con seis birdies, en los hoyos 3, 6, 8, 10, 13 y 18, y 12 pares. Con este resultado, demoledor al igual que su arranque del año pasado, dio por terminadas todas las dudas que su temporada planteaba de cara al torneo más importante.

100 mdd 26 mdd 22 mdd 20 mdd 20 mdd

caso no hay uno sólo que este muy por encima de los demás: podemos decir que Tigres tiene el mejor plantel de nuestro país, pero igualmente podemos establecer que el de América está para pelearle al que sea, lo mismo Monterrey o el Cruz Azul con todo y sus tristes y repetidas historias. Con Ambriz había más elementos para dudar que con los otros, queramos o no. Sus antecesores habían escrito ya historia en nuestro futbol, con o sin título de por medio, pero al menos había un estilo que los distinguía, cosa que no sucede con el actual, un técnico que si bien tiene sus ideas, aún no ha logrado imprimirlas con claridad, y no porque le rebasen las dudas. Simple y sencillamente porque para ello se requiere tiempo: tiempo de trabajo y de poder exhibirlo en el escenario más grande, que es la Primera División. Sé que las cuentas se hacen al final, y será cuando termine la temporada cuando podamos establecer si la gestión de Ambriz ha sido o no exitosa. Lo cierto es que ha logrado revertir el estado anímico y futbolístico del equipo; diferente el asunto disciplinario que sigue siendo tarea pendiente. Otorguémosle cierto crédito, creo que se ha ganado más que el beneficio de la duda y, al menos, vamos a reconociendo que ha permanecido en el puesto más de lo que muchos pronosticaron. Nos vemos el lunes en la Grada 24.

Líder indiscutible. El estadunidense no tuvo problemas en la primera ronda.

“Estoy impresionado por lo que he visto. Ha sido un golf de un nivel altísimo”, expresó el británico Paul Casey, su compañero de partido,

que acabó -3. Spieth, quien conoce el campo de Augusta como la palma de su mano, ya que desde los ocho años lo recorre, fue aún más sobresaliente considerando que se jugó con fuerte viento. Con este recorrido, el texano extendió su récord a nueve rondas en Augusta con par o menor. / redacción

crédito de foto

LAS VEGAS. El regreso del ex campeón filipino, Manny Pacquiao, para enfrentarse por tercera ocasión al estadunidense Timothy Bradley, campeón de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), está llena de interrogantes sobre su verdadera condición física, su futuro y si realmente se encuentra en el umbral de la retirada. Si se tiene en cuenta lo que dijo en la rueda de prensa que ofreció en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, donde se celebrará la pelea, Pacquiao, de 37 años, sonó con un tono de nostalgia y despedida al agradecer su ayuda a un sinfín de personas que han estado con él durante su carrera. Incluso, habló de la inspiración que puede ser su trayectoria profesional para futuros de-

C

uando el sistema de medición tiene como herramienta principal un trofeo, el análisis se vuelve sencillo pero igualmente injusto, especialmente para el entrenador. Para llegar a un juicio tan severo deben tomarse en cuenta algunas consideraciones. En el futbol, por ejemplo, resulta indispensable empezar con el plantel, el material humano con el que se cuenta delinea muchas cosas y nos da la facilidad de poner en perspectiva las metas en cada temporada. Otra muy sencilla es ver el peso específico de los oponentes. Caso concreto: Ignacio Ambriz. Ciertamente llego de manera inesperada al equipo. Un entrenador de “mayor” perfil pedían los americanistas, sobre todo después de haber tenido en el banco a gente como Herrera, que en su momento también resultó sorpresivo para algunos, después Mohamed y rematando con Matosas. Todos fueron campeones; todos conquistaron algo. Cada uno con su estilo, pero al final de cuentas consiguieron un trofeo. Por eso la exigencia con Ambriz parecería ser la misma. Sin embargo, en México es prácticamente prohibitivo condicionar el éxito con un trofeo, y particularmente lo es en nuestro país por la paridad que existe en muchos de los planteles, claro que como en todos los deportes hay fuerte y débiles, pero en este

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.