07 | Enero | 2021

Page 1

REGRESA JIMÉNEZ

5 y6

El delantero mexicano MARTES MIÉRCOLES comenzó su rehabilitación con el Wolverhampton DXT P. 22

WW W.W OLV ES.C O.U K

LUNES

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

7 y8

3 y4

1y2

JUEVES

1 y32y 4

Este mes verifican:

5y6

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Pandemia, prueba de fuego

VIERNES

9 7yy08

Advierte consultor que a pesar de que México goza de una pujante cultura del emprendimiento, la mayoría fracasa por una mala gestión NEGOCIOS P. 16

9y0

@SOYMIGUELCEJA

diario24horas

HTTPS://DAI.LY/X7YIVMI

DEVONTA SMITH

GANA EL HEISMAN DXT P. 23

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

AFP

AFP

REUTERS

AÑO X Nº 2348 I CDMX

RETIRAN OBSTÁCULOS PARA EL AVAL DE TRIUNFO DE BIDEN

Trump azuza y, tras violencia, recula; le dan la espalda aliados

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Expertos consultados por 24 HORAS advirtieron que el cambio regulatorio de la Secretaría de Energía, donde se reduce la vigencia de contratos a importadores de gasolina privados, causará que puedan irse del país y por ende, haya un freno al suministro de combustibles en los próximos meses NEGOCIOS P. 15

CUARTOSCURO

Anticipan desabasto de gasolina a mediados del año

CAE 42% PETICIÓN DE REFUGIO DE MIGRANTES; PREVÉN REPUNTE P. 5

HOY ESCRIBEN

Tras los Reyes Magos llegan los empeños

Familias se enfrentan a la cuesta de enero tras festejos CDMX P. 8

Es tierno, pero tierno en plan Baby Yoda, que alguien a estas alturas piense todavía que “es incomprensible la defensa del Presidente a Manuel Bartlett”. Amigas, amigos, es momento de enfrentarlo: Bartlett no es una rareza en este régimen. JULIO PATÁN P. 9

El presidente Donald Trump llamó a dar “orgullo y audacia” a los republicanos “más débiles” a cientos de manifestantes que escuchaban sus reclamos sobre un presunto fraude electoral, quienes luego irrumpieron con violencia en el Congreso. La Policía de Washington confirmó cuatro personas muertas. La ceremonia en la que se certificaría la victoria de Joe Biden reinició por la noche y algunos senadores republicanos declinaron objetar el resultado. Horas antes, el vicepresidente Mike Pence también rechazó anular el conteo del Colegio Electoral, como le ordenó Trump MUNDO P. 13

Se complica disponibilidad de oxígeno Europa avala otra vacuna vs. Covid

México reportó nuevo récord de muertes

La agencia sanitaria aprueba vacuna de Moderna MUNDO P. 14

Contagios y decesos aumentaron por la temporada navideña MÉXICO P. 3

José Ureña Adrián Trejo Dolores Colín Ricardo Monreal Enrique Campos

P.4 P.5 P.6 P.8 P.15

1,479,875 13,345 más que ayer

CASOS ACTIVOS

Del 3 al 6 de enero

Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

1, 165

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

VIERNES

P.16 P.18 P.19 P.23

DEFUNCIONES

128,822

127,757

127,213

MÉXICO P. 3

129,987

58,364

CONFIRMADOS

EL CLIMA

En esta contingencia mantente informado

8 DE DICIEMBRE Nublado

más que ayer

220C 70C


XOLO ♦ MAL PERDEDOR

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

¿SERÁ? Se esfuma extraordinario

Pues estará muy acordado y hablado, pero nos dicen que ya casi es un hecho que se cancele el periodo extraordinario de sesiones del Senado, previsto para discutir y aprobar la Ley Orgánica de la Fiscalía General. Y es que, dicen, el semáforo sanitario en rojo por la pandemia ha entorpecido algunos trabajos de organización de los propios senadores, y después del golpe que les dio el SARS-CoV-2, cuando aprobaron la extinción de 109 fideicomisos, no quieren arriesgarse. ¿Será?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de José Ángel Gurría, entregó dos estudios que tienen el propósito de mejorar los procesos de la Auditoría Superior de la Federación, que lleva David Colmenares. Los análisis, denominados “Facilitando la implementación del mandato de la ASF: Política y gobernanza regulatoria” e “Informe de avances sobre la implementación del mandato de la ASF” fueron entregados en una ceremonia virtual en la que se reconocieron los aciertos del organismo fiscalizador y los avances en la modernización de sus tareas, así como las áreas de oportunidad que se tienen en temas como el seguimiento de las recomendaciones y observaciones realizadas a los entes auditados. ¿Será?

México adelanta gestiones para ofrecer asilo a Assange Alex, el primer pingüino nacido en CDMX, pesó 80 gramos y midió 12 centímetros HTTPS://BIT.LY/3HWDJPB

Lo exhortan a quedarse en casa

Ya que las peticiones para que removieran al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell no surtieron efecto, a pesar de la incongruencia del mensaje central de la estrategia para contener la pandemia y su salida de vacaciones a la playa, el PAN en el Congreso de la CDMX propuso exhortarlo a apegarse al acuerdo del Diario Oficial de la Federación del 31 de marzo, que pide a la población no movilizarse para evitar la propagación del coronavirus. Nos dicen que el punto de acuerdo realizado por el diputado Jorge Triana está en comisiones para su análisis y tiene ya el respaldo de las bancadas del PRI y PRD, quienes coincidieron en que el funcionario federal puso el mal ejemplo al irse de vacaciones sin respetar las medidas sanitarias que él mismo ha propuesto a la población. ¿Será?

REUTERS

Si no es una es otra...

Confiado en que Morena será quien defina a la mayoría de los personajes que se convertirán en candidatos para la contienda de junio de 2021 en Jalisco, aún cuando haya formado coalición con el Partido del Trabajo y el Partido estatal Somos, Carlos Lomelí busca la candidatura de Guadalajara pues, según números que maneja su equipo, lleva al menos 10 puntos de ventaja de su más cercano competidor, Ismael del Toro, quien busca la reelección por Movimiento Ciudadano, pero nos aseguran que si no obtiene esa candidatura podrían ofrecerle Zapopan, en donde, dicen, también tiene ventaja. ¿Será?

EN LA WEB

CASO. Julian Assange, fundador de Wikileaks, es solicitado en extradición por Estados Unidos, acusado de espionaje.

El Gobierno de México ha iniciado las gestiones para ofrecer asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de ayer. “Nosotros estamos pendientes y sí estamos haciendo algunas gestiones con ese propósito de que, si se decide, y esto tiene que ver con Assange, tiene que ver con sus familiares, con sus abogados, y desde luego con las autoridades del Reino Unido, nosotros estamos dispuestos a ofrecer asilo, si así se determina”, aunque no especificó qué tipo de gestiones. “También hay que esperar lo que termine de resolver el gobierno de Estados Unidos, porque si no apelan, pues ya es una decisión que permite dejar en firme la resolución de la juez del Reino Unido; si se apela pues hay un procedimiento para rectificar o rechazar la apelación en tiempo también”. El mandatario se pronunció porque Estados Unidos no apele la decisión de la jueza británica, pues permanecer en la cárcel implicaría daño para su salud. De hecho, una de las razones para negar

la extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de espionaje, entre otros delitos, es que el australiano corría riesgo de suicidio. La jueza negó la libertad condicional al periodista, por lo que permanecerá en prisión hasta que se conozca si Estados Unidos apela o no la decisión. “Se trata de un asunto de la defensa de sus derechos fundamentales, derechos humanos. El principal de los derechos humanos es el derecho a la vida y él está en una situación delicada de salud y no podría soportar más tiempo en la cárcel. “Entonces, sí sería un acto humanitario de grandes dimensiones si se le otorga el indulto y por eso la actitud de nuestro gobierno, la actitud de México”. Ésta es la segunda ocasión que México ofrece asilo en la administración de López Obrador, pues la previa oferta fue para Evo Morales, expresidente de Bolivia. Cabe destacar que tanto el abogado como el padre de Julian Assange han solicitado qua a éste se le dé asilo en Nueva Zelanda. /DIANA BENÍTEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Fernández Noroña acude a reunión con Maduro sin usar cubrebocas HTTPS://BIT.LY/3ONIIQJ

Youtuber paga hipoteca de la casa de su padre; él rompe en llanto tras enterarse HTTPS://BIT.LY/3S2VYMG

TUITEROS

@MIKE_PENCE

Estudios para mejorar la ASF

DIPLOMACIA

Mike Pence pone en Twitter portada con Joe Biden y Kamala Harris HTTPS://BIT.LY/39C3ZD4


JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

México reportó ayer el número más alto de contagios y muertes por Covid-19 en un día, que según autoridades de Salud, son atribuibles a la temporada invernal y a la falta de cuidados preventivos durante las fiestas navideñas. De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud, ayer se reportaron 129 mil 987 muertes por Covid-19, es decir mil 165 más que el martes; mientras que los contagios acumularon al 6 de enero, un millón 479 mil 835, lo que representa 13 mil 345 casos más que un día anterior. “Se empieza a ver un reflejo de lo que se ha vivido en las últimas dos semanas con estos festejos en los que la gente se reúne y esto

eleva el riesgo de contagio, sobre todo, si estamos en un espacio cerrado, sin ventilación, el uso del cubrebocas”, refirió el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés. Hay que destacar que estas cifras obedecen a datos acumulados en los últimos cinco días y que fueron reportados en las últimas 24 horas. El funcionario de la Secretaría de Salud añadió que el repunte que se está registrando en México y en el mundo en esta temporada ya se esperaba, ante la entrada del invierno y la presencia de influenza. En este contexto, dio a conocer que seis estados han rebasado el nivel de seguridad de hospitalización y reportan más del 70% de ocupación de camas generales para pacientes Covid.

CUARTOSCURO

Dejan fiestas récord de muertes

3

GRAVE. La ocupación hospitalaria en el Valle de México está arriba del 80%.

La Ciudad de México reporta 88%, Estado de México 83%, Guanajuato 80%, Nuevo León 79%, Hidalgo 77% y Baja California 74%. Mientras que las camas para pacientes graves que requieren un ventilador, tienen una ocupación de 83% en la Ciudad de México y de 79% en el Estado de México; por lo que también han rebasado el nivel de seguridad.

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

/ KARINA AGUILAR

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ÁNGEL CABRERA

Los familiares de pacientes infectados de Covid-19 que requieren de oxigenación de emergencia, aunque cuenten con los recursos económicos, atraviesan por un calvario para conseguir los aparatos. Durante tres días seguidos, 24 HORAS, intentó conseguir, sin éxito, un tanque o un concentrador de oxígeno de emergencia. En la empresa Infra, principal distribuidora de esos aparatos para los hospitales públicos y usuarios privados, no existe disponibilidad desde el pasado lunes al menos en la Ciudad de México y su zona metropolitana. Debido a la demanda, la empresa habilitó un call center para atender, donde sólo una grabación explica los precios y características de los tanques y concentradores de oxígeno. Los tanques de oxígeno en renta tiene un costo de 595 pesos mensuales y un depósito de 4 mil pesos; las recargas están en 885 pesos. A su vez, los concentradores de oxígeno los ofertan en tres mil 906 pesos mensuales, con un depósito de 6 mil pesos. Sin embargo, al intentar efectuar la contratación, la grabación de grupo Infra señala que no existe disponibilidad e invita a ponerse en contacto al siguiente día, y en caso de existir, es necesario contar con una tarjeta de debido o crédito para hacer la compra inmediata. También se contactó a la empresa vía correo electrónico para la compra de un concentrador de oxígeno de 27 mil 455 pesos; aunque respondieron el correo con los detalles y precios, ya no contestaron sobre la disponibilidad para adquirirlo de inmediato. Algunas de las recomendaciones que hacen los distribuidores es que se busquen alternativas de renta en otras entidades cercanas a la CDMX, aunque para esto se debe contar con domicilio comprobable en esas entidades y al menos en las más cercanas como Pachuca o Morelos tampoco existía disponibilidad de aparatos de oxigenación. En la Ciudad de México existen otras empresas dedicadas a la renta y venta de tanques y concentradores pero al menos hasta ayer, la mayoría tenían una lista de espera de hasta 40 personas. Por ejemplo, en la empresa IABI, los precios van desde los 2 mil 500 hasta 3 mil 580, pero no existe disponibilidad ni inmediata ni para los próximos días, pues todos sus aparatos están ocupados y se realizan contratos por un mes mínimo. En Medical Store reportó que por ahora no tiene tanques de oxígeno y desconocen la fecha de disponibilidad. Los protocolos de atención de Covid-19, avalados por la Organización Mundial de la Salud, indica que los pacientes con una saturación de oxígeno más baja que 90% deben empezar con la oxigenoterapia o corren el riesgo de agravar su salud y requiera respiración mecánica a través de intubación. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó el pasado martes que en el país

REPORTA PROFECO

Acumulan 36 quejas

CRISIS. Familiares de pacientes con Covid-19 hacen largas filas para tratar de conseguir oxígeno.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acumula 36 denuncias de usuarios por malas prácticas de empresas en la venta y renta de servicios de oxígeno médico. Dichas denuncias se han recabado entre diciembre y lo que va de enero, lo cual coincide con el incremento de casos de Covid-19. La dependencia señaló a este diario que las principales irregularidades halladas fueron “no acreditar documentalmente al momento de la visita la variación que ha tenido los costos de la recarga de oxígeno y/o venta de tanques de oxígeno de los meses de enero a noviembre del 2020”. Además de que no informan de precios de recarga de cilindros, así como de términos y condiciones para facturación al consumidor. / ÁNGEL CABRERA

Peregrinan por un respiro de familiares CRÓNICA Familiares de pacientes con Covid-19 aguardan hasta más de seis horas para el abasto de oxígeno medicinal; los menos afortunados deben seguir recorriendo la ciudad para encontrar el complemento que le permite seguir viviendo o recuperando a su enfermo. Luis y Tania Velázquez son dos jóvenes que han esperado desde antes del mediodía el abasto de oxígeno para su padre, quien enfermó de coronavirus. Tras seis horas bajo los rayos del sol, por fin, ocurre el intercambio del tanque de oxígeno. Relatan que durante el tiempo de enfermedad de familiar, han encontrado con problemas para encontrar establecimientos con oxígeno medicinal en la extensión de dos municipios mexiquenses, pero afortunadamente, su búsqueda nunca ha sido en calidad de urgencia. Ello debido a que el señor está mantenido estable, lo que les brinda la oportunidad de moverse y siempre regresar a casa con el tanque de oxígeno lleno. Sin embargo, reconocen, ha sido un gasto fuerte para su economía. A partir de las 16:00 horas, cuando las personas arriban a una sucursal ubicada en los límites de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de Nezahualcóyotl, ya no encuentran

no existe desabasto de oxígeno medicinal y, por el contrario, hay producción suficiente. RIESGO DE FRAUDE

Sin embargo, la alta demanda de aparatos para la oxigenación ha generado un mercado en las redes sociales, donde existen publicaciones

JESSICA MARTÍNEZ

INVESTIGACIONES 24 HORAS

Se agrava falta de oxígeno ante repunte de pandemia

CUARTOSCURO

Quienes requieren de oxigenación de emergencia sufren para conseguir los aparatos y recargarlos, además corren el riesgo de ser víctimas de fraudes

LIMITADO. Quienes llegan en la tarde ya no alcanzan oxígeno.

oxígeno. Las personas que esperan su turno, hacen saber a quienes van llegando que se entregaron fichas y aún así, siguen esperando la recarga de oxígeno. El personal del local no da mayores informes, pero entre las mismas personas que sí alcanzaron dicho insumo y sólo esperan la entrega o llenado de su tanque, dan consejos y sugerencias ante la escucha de la necesidad ajena, les brindan información sobre otros lugares para abastecerse. Poco a poco, diferentes personas llegan al lugar de abasto en transporte particular y público e inclusive en mototaxi. Al enterarse de que ya no hay oxígeno, regresan a su medio de movilidad y continúan la búsqueda, la noche aún no llega.

sobre la renta de tanques de oxígeno inmediato, pero la mayoría piden un depósito para su supuesto envio. Incluso, la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México ya identificó páginas fraudulentas que ofertan a precios atractivos la venta de tanques de oxígeno.

Algunos de ellos llegan con la respiración entre cortada a preguntar, refieren que no son síntomas del virus SARS-CoV-2, sino la urgencia de buscar oxígeno para su familiar. No se detienen a dar más detalles y retoman su camino. Otros se quejan de que el horario de servicio concluya a las 17:30 horas, pues apuntan que el abastecimiento de oxígeno medicinal en medio de la pandemia es esencial. Algunos agregan que debería haber más personal para operar las 24 horas. Quienes les escuchan, les recomiendan que también pueden solicitar el servicio vía internet. Entre las personas que aguardan el intercambio o llenado de tanques de oxígeno medicinal refieren que el coronavirus es una enfermedad costosa, pues ni los medicamentos ni el gas son económicos. Luis, cuyo suegro de 72 años lleva un mes en recuperación, comparte que toda la familia ya está endeudada, pues calcula un gasto que asciende a los 80 mil pesos, que podría aumentar conforme pase el tiempo. Otro caso es el del esposo de una mujer llamada Carmen, quien indica que ha gastado unos 16 mil pesos en oxígeno. “No sé ni de dónde hemos sacado el dinero, pero ahí vamos”, expresa y añade que, por el momento, eso no le preocupa pues lo primordial es salvar la vida de su familiar. / JESSICA MARTÍNEZ

En la CDMX, alcaldías como Gustavo A. Madero e Iztapalapa implementaron un programa llamado “Ven y Recarga tu tanque gratis”, el cual ofrece la recarga de cilindros de oxígeno portátiles para pacientes con Covid-19 y estará disponible hasta el 15 enero. / CON INFORMACIÓN DE GREISER MEZA, JESSICA MARTÍNEZ Y DANIELA WACHAUF


MÉXICO

4

JOSÉ UREÑA

L

Descarta Salud uso electoral de vacunación contra Covid Defiende AMLO a Hugo López-Gatell

joseurena2001@yahoo.com.mx

a instrucción es precisa: Por decisión presidencial, el sistema nacional de salud del país será marginado en la distribución de la vacuna contra el Covid-19. Queda a la vera de la campaña en beneficio de las Fuerzas Armadas -el Ejército y la Marina-, pero también de un proyecto futuro. Oficialmente se anunció el 5 de enero sobre la integración de diez mil brigadas para recorrer el país en esa gran cruzada de salud. Así se hará. Se habla hasta de 120 mil mexicanos participantes. ¿Cómo se les prepara? En promedio con diez personas: Dos elementos del cuerpo médico -un doctor y unaenfermera-paralainmunización,dosvigilantes paraevitarrobosoinfluyentismo,cuatroelementos de la Secretaría del Bienestar y dos voluntarios. La noticia está en el personal de Bienestar y los voluntarios, integrantes de los llamados servidores de la nación, en realidad operadores político-electorales del partido presidencial. No serán, queda definido, personal de centros de salud, clínicas, hospitales o centros de alta especialidad médica. SIN PRODUCCIÓN INTERNA ¿Fruto del subdesarrollo? Tal vez, pero político. Lejos estamos del prometido país nórdico, donde las muertes por Covid representan apenas 0.8% de los hospitalizados -aquí 8.8- e inclusive, de Estados Unidos. Ni en la nación del déspota Donald Trumphubo ese control estatal: las vacunas se repartieron a los estados y éstos se apoyaron en sus redes internas. Lo hace una nación poderosa, con apoyos a investigadores y producción de vacunas, incentivos inexistentes en estos tiempos en México. Por eso no hay producción de vacunas en el país. Esto lo lamenta Juan de Villafranca, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf): -Siempre hemos dependido de la importación de vacunas…Peroahoralascondicionesnoshanpegado muyfuerteporquequeremosserpartedelasoluciónde lacrisisactualydependermenos del extranjero. En riesgo están, acota, más de 60 laboratorios -43 de Amelaf-, 70 plantas productoras de medicamentos y 50 mil trabajadores. MÁS DE 200 MIL MUERTOS 1.- Ayer, antes del reporte de mil 165 nuevos muertos y 13 mil 345 nuevos contagiados, estaba un registro difundido por TRsearch, autodenominada líder en investigación en línea: México había superado la víspera de los 200 mil muertos en el sexenio, 71 mil 955 por homicidios dolosos y 128 mil 822 por la exitosa contención de Covid. Los dolosos muy por encima de los sexenios pasados: 24 mil 12 con Vicente Fox, 45 mil 336 con Felipe Calderón y 63 mil 748 con Enrique Peña. Pero ellos tres, más Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, a juicio en una consulta de venganza programada para agosto próximo. Y 2.- El mundo contempla estupefacto lo sucedido en Washington con las turbas azuzadas por Donald Trump. En México no estamos tan sorprendidos, pues buena parte de lo acontecido en la capital del imperio lo vimos hace 14 años desde el Zócalo capitalino hasta la Fuente de Petróleos. Con una diferencia: allá el magnate es Presidente en resistencia para entregar el poder. Y un temor: 2024 a la vista con invocaciones a prolongación del mandato para evitar el término reelección. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

En la mira. Diputados de oposición criticaron que sean los Siervos de la Nación quienes coordinen brigadas KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

A pesar de que serán los “Siervos de la Nación” quienes coordinen al personal de la salud para la aplicación de las vacunas contra Covid-19 en los Centros Integradores de la Secretaría del Bienestar –donde se entregan los recursos de los programas sociales–, la vacunación no será usada como mecanismo electoral, aseguró el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés. A pregunta expresa de cómo se garantizará que la vacunación masiva no se convierta en un mecanismo electoral, el funcionario de la Secretaría de Salud respondió que “no lo es”, aunque no aclaró cómo se vigilará. “Es un mecanismo de protección a las personas, público, gratuito, no habrá ningún intercambio más que el hecho de que la persona que se quiera vacunar asista”, señaló. Explicó que, en la estrategia de vacunación del Gobierno federal se plantea que la coordinación sea a través de los Siervos de la Nación, que son las personas que más conocen los territorios, y cuentan con los datos específicos de un censo. Cortés señaló que conforme vayan llegando más vacunas a México, las estrategias tomarán diferentes vías. “Necesitamos muchas estrategias, muchas manos”. De ahí la importancia de los Siervos de la Nación, que dijo, “son un gran ejército que, valga la redundancia, sirven a la nación y me parece que es una estrategia muy acertada”.

Con nueve adjetivos positivos y hasta reconociendo el valor de las universidades del extranjero, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió por enésima vez al subsecretario de la Salud, Hugo LópezGatell, tras las peticiones de renuncia que suscitaron sus criticadas vacaciones en Oaxaca durante el fin de año. “No, al contrario. Para nosotros ha sido de mucha ayuda la participación del doctor Hugo López-Gatell, ejemplar. No creo que haya un funcionario en el mundo con esas características, aunque se enojen, es de primera; preparado, un profesional. “Especialista en pandemia, capacitado, con cultura general, con capacidad de exposición porque es importante saber transmitirle al pueblo que debe hacerse. Además, honesto, honrado”. Solicitó a su vocero Jesús Ramírez leer el currículum del subsecretario. De éste, resalta que tiene doctorado y posdoctorado en Epidemiología por la Universidad Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health en Estados Unidos.

CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

... PERO NO ACLARAN CÓMO SE VIGILARÁ APLICACIÓN

ESPALDARAZO. El Presidente apoyó al subsecretario y al secretario de Salud.

El mandatario agregó que así como el subsecretario, el secretario Jorge Alcocer, es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores y Premio Nacional de Ciencia, que el Instituto de Nutrición es de lo mejor que se tiene en el país,. Incluso ironizó pidiendo que las “eminencias” que piden que renuncie, como Enrique Krauze o Ciro Gómez Leyva mejor tengan un debate con el subsecretario. “Imagínense la presión, lo que significa estar conduciendo acciones en contra de la pandemia, con todo el dolor, porque es un hombre sensible, humano, y golpes, y golpes; se me hace injusto, y que se escuche bien, nosotros lo consideramos un extraordinario servidor público”. / DIANA BENÍTEZ

conocimiento en el manejo de material”. Consideró errónea la decisión de comenzar la vacunación en las zonas más remotas del país, pues no hay en esos lugares tantos contagios como sí existen en las zonas urbanas. En tanto, la coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, acusó de ilegal que Morena pretenda usar como estrategia propagandística y electoral de sus candidatos la aplicación de las vacunas contra el Covid-19.

DIPUTADOS CRITICAN PLAN

Por separado, legisladores de oposición criticaron que el programa de vacunación parece más una estrategia para la obtención de votos rumbo a la elección del 6 de junio. El diputado federal Alfonso Robledo (PAN) calificó de ridículo y ocurrencia grave que se utilice a los Siervos de la Nación para vacunar a la población. “Las campañas nacionales de vacunación jamás han sido para la gente que hace encuestas, han sido para personal médico con

CAMBIA FECHA

Rechaza Presidente olvido de la conmemoración META. La jefa Fabiana dijo que este año está marcado por el objetivo de salir victoriosos de la pandemia.

IMSS

Marginan al sistema nacional de salud de la vacuna

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

Reconoce el IMSS trabajo del personal de Enfermería Al advertir que 2020 fue un año lleno de desafíos y grandes oportunidades, que permitieron demostrar su fuerza e importancia en el sector, la jefa de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fabiana Maribel Zepeda Arias, agradeció a sus compañeros que han estado en la primera línea para la atención de la pandemia de Covid-19. En el marco del Día de la Enfermera, dijo que a diferencia de otros años, la celebración cobró un matiz especial, “tiene un color verde esperanzador lleno de emociones con tonalidades diversas que tornan un ambiente de solidaridad, de hermandad y de lucha constante para lograr el objetivo común de salir victoriosos de la pandemia”.

Por otra parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, reconoció el compromiso y profesionalismo. Advirtió que a todas luces se está experimentando un incremento considerable en el número de contagios y muertes. “Es una señal inequívoca de la poca empatía que estamos recibiendo de un sector de la población. Si no creamos conciencia complicaremos el escenario”, alertó. Al mismo, tiempo, pidió que la vacunación esté garantizada y dirigida exclusivamente a los que luchan por vencer al Covid-19. “No hay lugar para el influyentísimo”. Mientras que el director general del IMSS, Zoé Robledo, reconoció el trabajo que hizo el

No fue olvido sino cambio de fecha, aunque hasta hace un año el 6 de enero era Día de la Enfermera en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se modificará la conmemoración. “Hoy (ayer) se conmemoraba el Día de la Enfermera , que no vayan a pensar que no nos acordamos, lo que pasa que ya se llegó al acuerdo de que va a llevarse a cabo una conmemoración que corresponde más al Día Internacional de la Enfermera (12 de mayo). “Pero bueno, aprovecho de todas maneras para mandarles un abrazo y agradecerles todo lo que hacen”, dijo en su conferencia. No sería la primera vez que el Presidente modifica alguna celebración, pues el año pasado indicó que eliminaría los puentes vacacionales para que acontecimientos históricos sean recordados en la fecha que corresponde. / DIANA BENÍTEZ

personaldeenfermeríaparaenfrentarlapandemia, incluso sacrificando tiempo con su familia, poniendo en riesgo su salud y su seguridad. “Si quieren rendirle un homenaje a una enfermera o un enfermero, la mejor forma no es dándoles un aplauso, (sino) quedándose en su casa; cuidándose, dándonos cuenta que el año cambió, pero la pandemia siguió y va a seguir mientras no sigamos todos colaborando”. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

Pide oposición cesar a Bartlett; anticipan que Morena lo proteja

PERO PREVÉN INCREMENTO DE MIGRANTES EN ESTE AÑO

Disminuyen en 42% las solicitudes de refugio

cendio en el pastizal, que supuestamente causo el apagón, es falso. “La CFE está mostrando una de los peores rostros de la corrupción e impunidad, está envuelta en una historia de mentiras que parecen no tener fin. Mientras no se deje de proteger a su director desde Palacio Nacional, esta empresa se seguirá hundiendo”, manifestó Almeida.

Previsión. Titular de la Comar indica que tras la afectación por la pandemia, centroamericanos buscarán salir de su país

MATIZA AMLO TEMA

Aunque solicitó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúe con la investigación y se dé a conocer la causa del apagón, el presidente Andrés Manuel López Obrador matizó el tema al resaltar que en otros tiempos no se hubiera aceptado que se difundió un documento falso. “Es bueno reconocer que se cometió un error o, más que eso, el que se haya inventado un suceso, un incidente… Entonces, que la Comisión Federal siga llevando a cabo la investigación”, expresó en La Mañanera. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señaló que el Gobierno federal abandonó a 40 millones de niñas, niños y adolescentes durante la pandemia de Covid-19. El Balance Anual Redim titulado El año de la sindemia y el abandono de la niñez en México, refiere que la idea equivocada de que el virus no afectaba a este sector generó que el Gobierno fuera omiso. Recordó que, ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado de atención a los Estados para ampliar los esfuerzos en la prevención del contagio, especialmente en niños pequeños. Además, detalló que el confinamiento agudizó los riesgos de violencia contra los infantes, ya que las discusiones en casa aumentaron 34.2%. El reporte destaca que la invisibilidad de la niñez -que ya tenía

REDIM

Acusa ONG abandono de miles de niños LLAMADO. Entrega Redim informe en Palacio Nacional y señala que Gobierno fue omiso con este sector.

antes de la pandemia- se recrudeció porque la narrativa sanitaria eclipsó los otros temas pendientes en el país. “Precisamente el abandono de la niñez y adolescencia tendrá consecuencias a corto, mediano y largo plazo que pueden ser devastadoras, dado que se pronostica un aumento de entre 10% y 50% de la mortalidad infantil global y un aumento en la desnutrición aguda”. También, un incremento de la pobreza, niñez trabajadora y, como consecuencia, la falta de acceso a servicios básicos, principalmente en materia de salud. / DANIELA WACHAUF

Debido a la pandemia de Covid-19, los solicitantes de refugio disminuyeron al cierre del año pasado en 42%. En 2020 se registraron 41 mil 329 solicitudes, mientras en 2019 hubo 71 mil 230, de acuerdo a cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Andrés Alfonso Ramírez, titular de la Comar, manifestó a 24 HORAS que para 2021, el vaticinio es un número mucho mayor que en 2020 e inclusive rebasar el récord de 2019. “Pensamos que en 2021 pudiera llegar al orden de 90 mil (solicitudes)”. Explicó que se toman en cuenta cuatro factores: el primero que la pandemia va a ir cediendo, de hecho en Chiapas ya están en semáforo verde; el segundo motivo es el impacto negativo y desastroso que tuvo la contingencia sanitaria en la economía. “La pandemia azotó con toda dureza a las economías de Centroamérica, de donde proviene la gran mayoría de los refugiados. Creemos que esto lleva a un deterioro de una situación económica… puede incrementar la violencia, provocando mayor desplazamiento forzado buscando otros lugares hacia donde ir particularmente México”. El tercer factor son los desastres naturales de los huracanes que se presentaron a finales del año, sobre todo en noviembre y diciembre pasados. “Mucha gente perdió su vivienda, se acabaron los cultivos y lógicamente para reconstruir su economía familiar va a ser una situación complicada; muchas personas buscan salir de su país”, externó Ramírez. El cuarto factor tiene que ver con una expectativa muy alta en función

Trump: ¡Al diablo las instituciones! LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

o ocurrido ayer en la sede del Congreso de Estados Unidos es histórico por varias razones. La primera es, desde luego, la invasión del Capitolio por parte de fanáticos seguidores de Donald Trump, en cuya cabeza una voz le sigue diciendo que le robaron la elección. La segunda fue ver la fragilidad de lo que en el mundo se consideraba a una fuerza policial infranqueable, fácilmente superada por las hordas de extremistas republicanos que intentaron frenar el conteo de votos de la elección presidencial. La tercera fue el hecho inédito en el que

un Presidente estadounidense en funciones hiciera como que llamaba a sus fanáticos a comportarse, sin enviar un mensaje contundente para que lo hicieran. De hecho, Trump jugó con los estadounidenses cada que escribía un tuit en los que supuestamente llamaba al orden, pero en los que insistía en que había sido despojado del triunfo en noviembre pasado. Trump tiene dos semanas aún en el poder para seguir haciendo daño a la democracia y a su país, a menos que el vicepresidente Mike Pence decida, como lo sugirieron medios de comunicación y personajes importantes de la vida política y económica de su país, invocar la Enmienda 25 de la Constitución para destituir al magnate. Para ello tendría que demostrar que no es apto para gobernar al país, cosa que no sería muy difícil de probar, pero esa sería una medida extraordinaria, casi desesperada. En dos semanas, y con la concentración de poder que tiene Trump, podría poner en riesgo la estabilidad del país; por eso surgió la

REUTERS

DANIELA WACHAUF

SITUACIÓN. Migrantes descansan en un albergue improvisado a las afueras de la Posada Belén, la cual está cerrada debido al Covid-19, en Saltillo, Coahuila.

En busca de asilo El año 2019 registró un mayor número de solicitantes de refugio en México 2016 8,796 2017 14,619 2018 29,635 2019 71,230 2020 41,329 Fuente: Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)

del cambio de Gobierno de Estados Unidos. EXPECTATIVA POR GOBIERNO EN EU

José María Ramos, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), dijo que la cifra entre el año 2020 y 2019 es una reducción, en promedio, de 42%.

posibilidad de aplicar la Enmienda 25. A México no le conviene que se incendie la casa de al lado. En buena medida, la división social que se vio y vivió ayer en Washington se está arraigando en nuestro país, gracias al discurso presidencial que nos ha dividido en buenos (pobres) y malos (ricos). Si Estados Unidos la está padeciendo en serio a pesar de contar con sólidas instituciones, imagine un escenario similar en nuestro país, con las instituciones puestas al servicio del Ejecutivo. No vaya a ser.

••••

Si alguien dudaba de que Trump podría ir a la cárcel después de su presidencia, deje de tener dudas. A los delitos de evasión fiscal, engañar a la justicia y los que vayan encontrando, sume usted el de sedición, que seguramente le imputarán una vez que deje el poder. A menos que cometa el acto circense de indultarse él mismo. En semanas anteriores se había manejado la posibilidad de que Trump renunciará por estos días y que el vicepresidente Pence tomara el cargo con el único fin de indultar a Trump.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Mientras unos diputados de oposición consideran que Morena bloqueará cualquier intento por llamar al director de la CFE, Manuel Bartlett, a la Cámara de Diputados para rendir cuentas, otros lo llaman a renunciar a su cargo o piden al Presidente que lo cese. Lo anterior, luego del apagón del 28 de diciembre que dejó sin energía eléctrica a más de 10 millones de usuarios. “Con esa situación en la Cámara de Diputados vuelta un trapo de López Obrador, difícilmente vamos a poder llamar a Manuel Bartlett. “Tendría que ser en todo caso vía electrónica, pero no sé si Bartlett sepa utilizar la tecnología actual, porque como veo, él está todavía anclado en el pasado”, expresó el diputado Alfonso Robledo (PAN). En tanto, la diputada federal, Mónica Almeida (PRD), enfatizó que Bartlett tiene que renunciar o ser cesado luego de admitir que el oficio que presentó sobre el in-

5

El también académico indicó que el control de proceso para los que quieran solicitar refugio a Estados Unidos no va a cambiar radicalmente y revisarán la permanencia en México, porque es un planteamiento que ha hecho Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos. Abundó que con la reforma migratoria que propone Biden, la cual consistiría en regularizar a los migrantes, “sería para los que llegaron antes de 2018, el problema es que necesita el voto del Senado, entonces hay que esperar cómo va a quedar el legislativo”. Juan Manuel Aguilar, Oficial de Comunicación del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), expresó que hay una fuerte sinergia social porque las acciones de los Gobiernos como Honduras, El Salvador y Guatemala son pocas para el combate a las medidas de prevención. “Entonces hay una organización muy fuerte para armar caravanas migrantes y una vez que se liberalice el tema de la frontera, entre marzo y mayo, van a empezar a salir”, explicó.

Ya no es posible. Pence rompió con Trump cuando se negó a evitar que el Congreso sesionara para ratificar el triunfo de Joe Biden. ¿Será que lo veremos no solo con el pelo sino también con uniforme color naranja?

••••

La publicación de la carpeta de investigación levantada por el entonces fiscal de Guerrero, Xavier Olea, en contra de Félix Salgado Macedonio por el delito de violación, deja muy mal parado al líder de Morena, Mario Delgado. Delgado prometió que Morena no escogería a “impresentables’’ como sus candidatos a gobernador y ya vimos que no cumplió. El presidente nacional del partido en el poder no puede dejar pasar ese expediente “como un error’’. Ni que fuera un documento falsificado por la Comisión Federal de Electricidad que se resuelve “con una aclaración’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

TERCER PANISTA QUE ABANDONA LIDERAZGO EN FRACCIÓN

Elecciones 2021: La lucha por el voto

lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

l próximo domingo seis de junio tenemos una cita frente a las urnas electorales en donde la democracia en México, representada en 10 partidos políticos con registro nacional, contenderá por casi 21 mil puestos de elección popular. Por mandato de la reforma electoral de 2014, en esta jornada se disputarán simultáneamente los puestos a cargos federales y locales en los 32 estados de la República. Las también conocidas como elecciones intermedias son la prueba de fuego para el mandatario en turno. Se renueva la Cámara de Diputados federal y la movilización política se siente en el ambiente, porque todos los actores políticos buscan obtener la mayoría en la Cámara baja. Por su parte Morena y sus aliados PT y PVEM en la alianza denominada “Juntos Haremos Historia” buscan mantener la mayoría legislativa. La oposición que fue pulverizada en las elecciones de 2018, en estos dos años de Gobierno de la 4T no ha logrado conformar un contrapeso, por ello, la cuestionada alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD. Pero llama la atención, la estrategia de Movimiento Ciudadano de ir solo en la contienda electoral de junio. El análisis que sus ingenieros electorales les han marcado, debe tener razones de peso y con gran conocimiento de causa de lo que harán los electores, ciudadanos que ya no creen en los partidos políticos y menos en las alianzas. Los nuevos institutos políticos: Encuentro Solidario, Fuerza Social y Redes Sociales Progresistas deben participar solos, de acuerdo a la ley

Procederá FGR vs. señalados por Emilio Lozoya La denuncia del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, contra exfuncionarios del Gobierno de Enrique Peña Nieto mostró avances, luego de que la Fiscalía General de la República anunció que la próxima semana solicitará audiencia ante un juez de control para exponer los casos Odebrecht y Agronitrogenados. Entre los señalados están Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda; los panistas Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle y Ricardo Anaya, así como los priistas David Penchyna y José Antonio Meade. También fueron mencionados Ernesto Cordero, José Antonio González y Carlos Treviño, entre otros, por los probables delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito, delitos electorales, cohecho y asociación delictuosa. “La indagatoria se ha diligen-

La efervescencia política está marcada por la polarización. Tan solo la definición de los hombres y mujeres de Morena, que representarán al partido en las 15 candidaturas para el mismo número de gubernaturas, ha dejado un saldo de inconformidad y división. Para todos los actores políticos, esta macro elección es fundamental para el futuro: 2024

Aspiración. El senador dará prioridad a obtener la candidatura al Gobierno de Querétaro, uno de los principales bastiones del PAN

SUSURROS 1. En el marco de la pandemia que ha azotado a todo el mundo, no podemos dejar de agradecer el heroico trabajo que están realizando en estos momentos las enfermeras, que ayer celebraron el Día de la Enfermera. De acuerdo a cifras del INEGI, contamos sólo con 2.9 enfermeras por cada mil habitantes, mientras el promedio de los países miembros de la OCDE es de 8.7. Lo cual nos lleva a estar 68% por debajo del promedio, ya considerando el personal de instituciones públicas y privadas. 2. Hoy en la Cámara de Diputados sede de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se llevará a cabo la primera sesión del año de forma virtual para revisar si se realizará el periodo extraordinario para presentar la iniciativa de Reforma del Banco de México, que de acuerdo al Secretario de Hacienda, Arturo Herrera la reforma solo trasladaría el problema de los bancos comerciales al Banco Central, ya que 99.3% de las remesas llegan a México a través de los canales financieros formales y no en efectivo. Por ello, los funcionarios de Banxico alertan que con la reforma se corre el riesgo de que el Banco Central tenga efectivo de origen dudoso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A fin de buscar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Querétaro, el senador Mauricio Kuri renunció a la coordinación de su bancada en el Senado. En una carta enviada a los integrantes de su fracción, el legislador se dijo “entusiasmado por acometer nuevos retos, emprender nuevos proyectos y hacer realidad nuevos sueños”. Agradeció el apoyo de sus compañeros de bancada y del líder nacional de su partido por permitirle vivir “la experiencia más honrosa y gratificante de mi vida profesional”. Kuri es el tercer coordinador de los senadores panistas; el primero fue Damián Zepeda, quien fue removido por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y en su lugar quedó Rafael Moreno Valle, quien falleció en un accidente aéreo junto con su esposa, la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, el 24 de diciembre de 2018. Mauricio Kuri fue entonces

PERFIL MAURICIO KURI GONZÁLEZ Senador del PAN

Es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México. De 2006 a 2008 fue presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro. De 2012 a 2014 encabezó la Coparmex en la misma entidad. De 2015 a 2017 fue alcalde de Corregidora por el PAN. Desde 2018 se desempeñó como líder del blanquiazul en el Senado.

nombrado por el líder nacional panista, quien ahora deberá definir hacia finales de enero al cuarto coordinador parlamentario del PAN en el Senado. Como líder de bancada, Kuri González puso en el centro de la atención pública los riesgos del sistema de salud nacional: primero alertando sobre el error de desaparecer el Seguro Popular y, segundo, proponiendo

acciones para combatir la pandemia de Covid-19, y evidenciando el mal manejo del Gobierno federal. En ese contexto, impulsó la aprobación de la Ley de Emergencia Económica y un Seguro de Desempleo, para rescatar a millones de familias que fueron afectadas con la crisis sanitaria, lo cual fue impedido por el bloque mayoritario de Morena y sus aliados. Además, fue factor de negociación para lograr la aprobación de la Guardia Nacional con un mando civil, para evitar la militarización del país, y logró la consolidación del Bloque Opositor en el Senado, que a decir del propio senador, permitió “frenar los atropellos de Morena”. Incluso, destacó que “ser opositor, en estos grises momentos, es una condición necesaria pero no suficiente para poner nuevamente en pie a nuestro país”. No obstante, en otra carta dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, Kuri afirmó que la unidad, el diálogo y la concordia no están reñidos con los puntos de vista diversos, y así lo demostraron al lograr acuerdos. Kuri González renunció al cargo de coordinador para mantenerse como un senador más de la bancada, sin tanta responsabilidad, ya que dará prioridad a obtener la candidatura de su partido a la gubernatura de Querétaro, uno de los principales bastiones panistas.

Exigen maestros pagos atrasados Un grupo de maestros se manifestó ayer frente a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en Ciudad Juárez, para exigir a la Rectoría que realice los pagos pendientes. Jesús Ramón Meza, delegado del Sindicato de Trabajadores de la UACH, explicó que la protesta pacífica fue para reclamar que “no se está cumpliendo con un pago a pensiones civiles del estado”, y que por ello no tienen un “servicio digno”. / 24 HORAS

LEE MÁS COLUMNAS

ciado en los términos de ley; y la próxima semana se judicializará en contra de quien o quienes ya cuenten con elementos probatorios suficientes, quedando el desglose correspondiente hasta culminar con el análisis de cada uno de los casos”, señaló la FGR. Irving Regino, abogado penalista, explicó que judicializar comprende citar a los imputados, y hay tres vías: el citatorio, la orden de comparecencia y la orden de aprehensión. “En caso de que el MP acredite que ya citó a los imputados y no han ido, puede pedir orden de aprehensión”. La FGR resaltó que sigue el juicio contra Lozoya y que su proceso está a la espera de la audiencia intermedia, que será fijada por el juez una vez que venza el plazo de investigación complementaria el 7 de marzo. Recordó que, con base en denuncias presentadas por Pemex el 27 de enero de 2017 (Odebrecht) y 7 de marzo de 2019 (Agronitrogenados), se iniciaron las indagatorias con las que se obtuvo orden de aprehensión y se logró la captura de Lozoya en España. / DANIELA WACHAUF

KARINA AGUILAR

@MAKUGO

DOLORES COLÍN

Deja Kuri la Cámara alta; va por una gubernatura

CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

Condenan violencia de simpatizantes de Trump Políticos de distintos partidos y gobernadores de oposición condenaron la irrupción violenta de simpatizantes del presidente Donald Trump en el Congreso de Estados Unidos, para interrumpir la sesión en la que se ratificaría el triunfo de Joe Biden a la presidencia de ese país. En Twitter, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó a los reclamos por los acontecimientos en la capital de EU. “Los hechos ocurridos en #WashingtonDC son un retroceso monumental en el camino de la democracia, ninguna nación avanza cuando se pone en riesgo la voluntad de la mayoría de los ciudadanos”, señaló.

También el presidente de la Mesa Directiva en el Senado, Eduardo Ramírez, se sumó al rechazo al asalto al Capitolio por quienes desean obstruir el proceso legislativo de transición del poder en EU, que ya ha costado vidas. “No se debe frenar la capacidad de diálogoyconsensosquecaracterizanla vida republicana. La vida institucional nopuedeserrebasadaporlaviolencia”, escribió el morenista en Twitter. El líder nacional del PAN, Marko Cortés, enfatizó que el hecho de violencia en Washington es inaceptable y un atentado a la democracia: “Los autócratasgeneranpolarizaciónyconfrontación social. La voluntad de las y

los estadounidenses debe de ser respetada, así como su voto por @JoeBiden”. En un comunicado, la Alianza Federalista de Gobernadores manifestó “su total condena a la toma violenta del Capitolio de EU por parte de simpatizantes del mandatario saliente Donald Trump”. En tanto, diputados de Movimiento Ciudadano llamaron al Gobierno mexicano a pronunciarse en el marco de la política de no intervención, en favor de la democracia y contra toda forma de violencia por los actos en el Congreso de EU. “La democracia es un ideal universalmente reconocido que se sustenta en valores aceptados por la comunidad internacional y cuyo propósito fundamental es mantener y promover la dignidad y los derechos humanos”, expresaron los legisladores en un comunicado. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ



JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

Azcapotzalco 18,035 1,062

G. A. Madero 41,218 2,617

Miguel Hidalgo 13,616 707

V. Carranza 18,218 1,015

Cuauhtémoc 19,490 1,297

Iztacalco 14,884 880 Iztapalapa 50,509 4,300

Casos acumulados Cuajimalpa 7,894 268 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 38,970 3,709 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 12,133 958

Total: 348,421 casos confirmados

Tlalpan 31,869 1,756

Benito Juárez 12,661 640

Coyoacán 21,905 1,300

Defunciones 17,526 Fuente: coronavirus.gob.mx

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Activos

Xochimilco 19,821 1,443

Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el 60 ambulancias para Gobierno local los últimos días: traslados Covid en la CDMX

45 motocicletas con

28,838 26,910 24,937 22,555 23,889

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11) Hospitalizaciones 6,373 hospitalizados

por Covid-19 en la CDMX

Tláhuac 19,161 1,759

4,713 personas

Milpa Alta 674 7,792

1,660 intubadas

XAVIER RODRÍGUEZ

8

hospitalizadas sin ventilador

Datos al 4 de enero de 2021

24,385 (estimados según el Gobierno federal)

1 de ene

2 de ene

3 de ene

4 de ene

5 de ene

PROGRAMA. Los meseros reciben apoyos a falta de propinas durante el Semáforo Rojo.

Reciben apoyos 11 mil meseros por pandemia A causa del Semáforo Rojo Epidemiológico, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que se han entregado 11 mil 592 apoyos emergentes a trabajadores de restaurantes formales y no formales de la Ciudad de México. Se trata principalmente de meseros, debido a que actualmente los restaurantes sólo pueden operar con servicio a domicilio, y estos trabajadores viven principalmente de las propinas. En tanto, aclaró que a la fecha, se han inscrito 65 mil 555 personas, y luego de revisarse que pertenecen al sector, se dispersan los apoyos. Asimismo, se tiene un registro nueve mil 361 micro y pequeñas empresas para acceder a un microcrédito que otorga el Gobierno capitalino; a partir de la próxima semana comenzarán a dispersarse. Por otra parte, la mandataria capitalina informó que, hasta el 6 de enero de 2021, en la Ciudad de México se ha vacunado a 38 mil 844 trabajadores de la salud que se encuentran en la primera línea de combate contra el coronavirus, con su primera dosis de la vacuna desarrollada por la compañía farmacéutica Pfizer. “Al día de hoy, llevamos 38 mil 844 trabajadores y trabajadoras de la salud vacunados... normalmente, son tres mil a cuatro mil vacunas diarias”, expresó. /MARCO FRAGOSO

“Prefiero perder mi pulsera a que no lleguen los Reyes” Crisis. Cientos de capitalinos tuvieron que empeñar sus posesiones para financiar a los Reyes Magos en medio de la pandemia de Covid-19 MARCO FRAGOSO

Debido a la crisis económica y a la falta de empleos que dejó la pandemia por Covid-19, cientos de capitalinos acudieron a empeñar diferentes objetos para poder regalar a sus hijos juguetes en este Día de Reyes. Y es que tras los festejos de la temporada decembrina, la cuesta de enero comienza a tocar las puertas de los habitantes de la Ciudad de México, como en el caso de Mayra, quien expuso que tuvo que empeñar una pulsera de oro, que le obsequió su madre, con el propósito de poder comprar los juguetes que sus hijos le pidieron a los Reyes Magos. Comentó que ante la falta de empleo no cuenta con los ingresos suficientes para satisfacer las necesidades de este 6 de enero, por lo que las casas de empeño fueron su única solución. “Prefiero perder una pulsera, que luego recupero, a que no lleguen los Reyes y mis hijos pierdan la ilusión de este día lleno de magia para ellos, pues es el día del año que más esperan”, expresó Mayra. Por su parte, Tomás, mesero de profesión, comentó que no le fallaría a sus dos pequeños, por lo que aseguró que empeñó su celular para que los Reyes Magos pudieran llegar este año a su hogar. Pues ante el nuevo cierre de restaurantes,

Covid-19 y transformación PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

L

a pandemia que actualmente atravesamos puso de manifiesto la enorme disparidad que las cifras ya nos advertían. En el Informe sobre la desigualdad global 2018 se proyectaba que la diferencia mundial entre los ingresos aumentaría, si los países persistían en el modelo económico adoptado desde 1980, incluso asumiendo altas tasas de crecimiento en regiones como África, América Latina y Asia. Con la contracción económica y la pandemia aún activa, aumenta la importancia de transformar la política económica y social en todo

el mundo, para detener el empobrecimiento y la desigualdad en la población. Según cifras de 2018 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 61.7 millones de mexicanas y mexicanos, es decir, 49.5% de la población, vivían en condiciones de pobreza o pobreza extrema y, sólo por mencionar algunos datos relacionados con las condiciones sanitarias en nuestro país, en el mismo año, 20.2 millones de habitantes no tenían acceso a servicios de salud; 24.7 millones no contaban con servicios básicos en su vivienda y 25.5 millones no tenían acceso a una alimentación suficiente y adecuada. Además, al segundo trimestre de 2018, la tasa de informalidad y desocupación llegó, respectivamente, al 56.9 y al 3.3% de la población económicamente activa, lo que significa una enorme falta de acceso a la seguridad social. Si a ello agregamos las tendencias demográficas de envejecimiento de la población, y

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

TRAS FESTEJOS DECEMBRINOS, LLEGA LA CUESTA DE ENERO

NOBLE GESTO. Policías de Tránsito repartieron rosca, juguetes y chocolate caliente a familiares de pacientes en las inmediaciones del Hospital General, en la colonia Doctores.

Tomás ha dejado de percibir ingresos. “Después de que nos volvieron a cerrar los restaurantes, la cosa se puso muy difícil, pues empecé a pagar mis créditos solicitados y ahora sin hacer dinero de nuevo, me veo en la necesidad de empeñar mis cosas, porque mi familia lo es todo para mí, los niños no tienen porque pagar estos momentos, no me quita mucho y le da mucho a ellos”, señaló. Otro caso es el de Luis, quien empeñó una pantalla, que se ganó en la rifa de fin de año de su empresa, pues comentó que ante la reducción de ingresos que tuvo, se descapitalizó en la época navideña, por lo que ahora no contaba con dinero para comprarle los

el hecho de que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México habitan 15.4 millones de personas de 60 años o más, de las cuales 1.7 millones viven solas; que únicamente 41.4% son económicamente activas; que 69.4% presentan algún tipo de discapacidad, y que más del 33% viven con dos enfermedades crónicas, cuando menos, podemos afirmar que la pandemia nos encontró en condiciones que exigían una transformación urgente que, de hecho, ya había comenzado. Gracias a los cambios originados por la transformación política de 2018, como los apoyos económicos directos a grupos vulnerables, a jóvenes estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad; a la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, así como a los 30 proyectos y programas prioritarios diseñados para apoyar a quienes más lo necesitan, México pudo frenar la contracción económica en un 9%, para evitar llegar hasta el 10% pronosticado por el Banco Mundial, que recientemente mantuvo su proyección de crecimiento para el 2021 en

regalos a sus hijos. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comento que, pese a los diversos llamados de aplazar la entrega de regalos por el día de Reyes, arribaron a la zona de Tepito 130 mil personas. “Ayer particularmente en la zona de Tepito, en el Eje 1 Norte, que tradicionalmente vende juguetes, hubo una concentración de personas; nosotros hicimos un operativo muy importante y el registro que tenemos es que al lugar fueron alrededor de 130 mil personas, cuando normalmente a esta venta de juguetes van alrededor de medio millón de personas”, comentó.

un 3.7%, superior al crecimiento promedio del 2.1% de los últimos 10 años. Con la aprobación de la Ley de Ingresos en el Congreso de la Unión, y del Presupuesto de Egresos 2021, como facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, se da continuidad tanto a la política recaudatoria, que evita aumentar las cargas tributarias de la sociedad, como a la austeridad republicana, que mantiene un gasto responsable y sobrio de los recursos de la nación. Como ya se ha expresado, contamos con el mejor Gobierno en el peor de los escenarios, y con el incansable esfuerzo de la sociedad en su conjunto, así como el del heroico personal del sector salud, podemos tener confianza en que este año será mucho mejor que el anterior, y que será una bisagra para dejar atrás la crisis sanitaria y económica en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

CUARTOSCURO

El Gobierno de la CDMX, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), informó que trabajan en la elaboración de un marco normativo que permita la producción de bolsas compostables. En videoconferencia, Marina Robles, titular de Sedema, explicó que a la fecha se han registrado 26 empresas para participar en el proceso, de las cuales sólo se ha otorgado la autorización a siete. Comentó que este tipo de bolsas deberán tener características especiales para utilizarlas en cuestiones alimentarias, de higiene y salubridad. Por su parte, la titular de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), Andreé Lilian Guigue, comentó que las empresas están presentando un producto con un laboratorio acreditado, en el que se está garantizando que sea un producto compostable. El 18 de marzo de 2020 se publicaron los criterios que deben cumplir las bolsas de plástico compostables, así como las reutilizables y las necesarias por razones de inocuidad alimentaria e higiene en la CDMX. El pasado 1 de diciembre se publi-

Preparan marco normativo para bolsas compostables Para este año se establece la restricción al plástico de un solo uso; ya se trabaja en la verificación e información sobre los residuos sólidos”

VISIONARIO. Fue pionero en la construcción del segundo piso.

Lamentan el deceso de David Serur

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

ECOLOGÍA. La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, explicó que a la fecha se han registrado 26 empresas para participar en la producción de bolsas.

caron en la Gaceta Oficial capitalina los criterios que deben cumplir los productos plásticos desechables compostables, en los que se establece que los interesados en comercializar, distribuir y entregar productos plásticos de un solo uso composta-

bles, deberán registrar ante la DGEIRA su plan de manejo. En el plan se deberá considerar el proceso de sistemas de recuperación o retorno, entre otros. Los planes de manejo de comercializadores, distribuidores y gene-

radores para el aprovechamiento de los residuos de productos plásticos de un solo uso compostables, deberán promover y sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de éstos. Los interesados deberán presentar los certificados otorgados por organismos certificadores que garanticen el cumplimiento de las normas establecidas en los criterios a nivel nacional o internacional. Asimismo, sus productos deberán tener la leyenda de “compostables”, logotipo de certificadora o norma con la que cumple, y el número de registro otorgado por la DGEIRA.

Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel N., El Tinoco, quien está detenido en el Reclusorio Varonil Oriente, por el presunto homicidio calificado de un hombre en la alcaldía Magdalena Contreras, en octubre pasado. El Tinoco está preso desde noviembre pasado por su presunta relación con el asesinato del restaurantero francés Baptiste Jacques Daniel Lormand y su socio mexicano Luis Orozco Navidad. La FGJ informó ayer que El Tinoco es señalado por otro caso de homicidio calificado que ocurrió en octubre pasado, en M. Contreras. Según las indagatorias, los hechos

se registraron la noche del pasado 23 de octubre, en la colonia Las Cruces, donde se reportó el deceso de un hombre. Una vez que el agente del MP tomó conocimiento del hecho, dio intervención a peritos y elementos de la Policía de Investigación. De las entrevistas recabadas a testigos, se logró establecer que El Tinoco, a bordo de una motocicleta y acompañado de otra persona, posiblemente participó en la agresión con impactos de bala en contra de su víctima. El pasado 30 de noviembre, El Tinoco fue capturado en M. Contreras por su presunta responsabilidad en el homicidio del empresario francés y su socio. El 3 de diciembre, un juez de con-

SSC

Otra orden de captura vs. asesino de restauranteros

IMPLICADO. La FGJ cumplimentó una nueva orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel N., quien permanece detenido en el Reclusorio Varonil Oriente.

trol calificó como legal la detención y se efectuó una audiencia en la que fue imputado por la FGJ por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. El 1 de diciembre, el secretario de

Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, había adelantado que el homicidio del francés y su socio (ambos restauranteros de Polanco) no fue por secuestro ni extorsión, sino que derivó del robo de cinco botellas de alcohol de alta gama con valor de un millón de pesos. / DANIELA WACHAUF

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pésame a familiares y amigos de David Serur Edid, ingeniero pionero del segundo piso de la Ciudad de México, que el mandatario construyó cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. “Miembro de la comunidad judía, fue el que me convenció de construir los segundos pisos; él fue el pionero, él inició con este proyecto desde antes que yo llegara a la Jefatura de Gobierno. Hicieron él y otros ingenieros, (José María) Rioboó, hicieron un proyecto de segundo piso. “Claro, quienes pidieron ese proyecto era para que se cobrara si se hacía. Al final, no hicieron nada porque el Gobierno no los apoyó y quedaron por ahí los bocetos del proyecto, y cuando lo conocí en casa de don Isaac Sada, también que en paz descanse, me planteó lo del proyecto”. López Obrador compartió que fue al despacho de Serur Edid, y que al conocer el proyecto decidió implementarlo, pero sin modalidad de cobro. “Lo recuerdo desde aquí porque fue de los iniciadores del segundo piso, primero muy cuestionado como todo, luego ya nos copiaron y se hicieron segundos pisos”, expresó. En 1987, David Serur Edid introdujo a México el concepto de los segundos pisos, obra que se realizó a partir de 2002. De acuerdo con el ingeniero, la idea surgió porque vivía en Ciudad Satélite, Estado de México, y todos los días lidiaba con el intenso tráfico. / DIANA BENÍTEZ

“Reinas Magas” reparten juguetes frente a la CNDH Con motivo del festejo de las “Reinas Magas” (llamado así por las propias activistas), feministas del Bloque Negro entregaron juguetes y regalos a niños y niñas, frente a la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el Centro Histórico, la cual mantienen ocupada desde septiembre pasado. Al conmemorar también los cuatro meses de la toma del edificio, payasos realizaron concursos infantiles afuera de la llamada “Okupa Casa de Refugio”. En septiembre de 2020, unas 15 personas tomaron de manera pacífica el inmueble de República de Cuba número 60, tras sostener una reunión con la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, para demandar atención adecuada a familiares de víctimas de abusos. / 24 HORAS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

SE UTILIZARÁN PARA ALIMENTOS Y CUESTIONES DE HIGIENE

GOBIERNO CDMX

Proceso. Empresas interesadas en comercializar y distribuir estos plásticos de un solo uso deben registrar su plan de manejo

9


10

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

DEFUNCIONES ALCANZAN NIVELES OTRA VEZ EN EL RANGO DE 19 A 21 DIARIAS

Espera Querétaro los 15 días más críticos de la pandemia

PREVISIÓN. El Comité de Seguridad en Salud de BCS no descarta más restricciones.

La Paz, Comondú y Loreto permanecen en nivel 4 de alerta

SE AGOTAN VENTILADORES

El repunte de casos de Covid en Querétaro ha

FIELES. A pesar de la epidemia, los vacacionistas no se han alejado de Cancún.

SATURACIÓN. El repunte de casos ha dejado pocas camas y ventiladores disponibles.

CONTAGIOS SIN FRENO

519 casos nuevos, para sumar 32 mil 896 en el estado. 29,234 pacientes recuperados (88.8%). 2,171 decesos en lo que va de la pandemia. dejado poco espacio en camas y ventiladores para los pacientes; así lo reportó el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud. Según el último corte -con fecha del 5 de enero-, los hospitales del IMSS en San Juan del Río y El Marqués, así como el Hospital

General de Querétaro, reportan 100% en ocupación de camas con ventilador en sus Unidades de Cuidados Intensivos. En la lista se suma el Hospital General de San Juan del Río, con 46% de ocupación. En el tema de ocupación de camas con ventilador -sin ser de cuidados intensivos-, los hospitales IMSS de San Juan del Río y El Marqués están al 100%, mientras que el Hospital General de Zaragoza está a 83%. El Hospital General de San Juan del Río reporta 23% y el de Querétaro, 45%. Asimismo, se informó que el Hospital del IMSS en San Juan del Río tiene 100% de ocupación en camas para hospitalización general; le siguen, con 99%, los hospitales 1 del IMSS en Zaragoza y el 2 de El Marqués. Respecto a los hospitales generales de Querétaro y San Juan, éstos presentan una ocupación en camas para hospitalización general de 49% y 16%. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Imparable furia del Popocatépetl Durante los últimos días de diciembre y los que van de enero, la actividad del volcán Popocatépetl ha sido constante, con notorias emanaciones de ceniza. Este miércoles también se registró una intensa caída de material volcánico en la parte noroeste de la zona metropolitana de Puebla, con 31 exhalaciones contabilizadas y casi 18 horas de tremor, acompañados por emisiones de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, de acuerdo con el Cenapred. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

La Paz, Comondú y Loreto continuarán en el nivel 4 de alertas sanitarias, mientras que Los Cabos y Mulegé siguen en el nivel 3 del sistema estatal de alertas, dio a conocer el Comité Estatal de Seguridad en Salud. “Los índices de contagio por Covid-19 continúan registrando incrementos y llegado el momento actuaremos con toda responsabilidad; si es necesario, retroceder en el camino hacia la Nueva normalidad”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis. Reiteró la importancia de conducirse con solidaridad pues, dijo, de nada servirán las acciones que lleven a cabo las instituciones de salud y de gobierno, si en el tema del autocuidado los ciudadanos no colaboran. En presencia de los titulares del IMSS, ISSSTE, SSA, del alcalde de Comondú y los representantes de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, se dio a conocer la necesidad de acordar un mecanismo que permita cumplir con el programa nacional de vacunación contra Covid-19, tarea en la que participará el sector salud y las Fuerzas Armadas. / 24 HORAS

En Querétaro se vivirán los momentos más críticos de la pandemia en los siguientes 15 días, advirtieron las autoridades estatales. Los casos activos de Covid-19 subieron de golpe, al registrar 196 nuevos en el estado, para sumar un total de mil 491 pacientes que no se han recuperado y que tampoco han fallecido, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal. Esto representa que en un instante se rompió la ventaja de –452 pacientes ganada durante los últimos dos días, lo que coloca a la entidad como la sexta en el país con más casos activos, de acuerdo con los registros de la UNAM. Además, la hospitalización subió a un nuevo histórico de 57.6%, con una ocupación de camas generales desigual, pues hay unidades médicas como el IMSS de El Marqués y el de San Juan del Río, que se encuentran a 100%, mientras que el de Querétaro tiene tres camas disponibles. Las defunciones alcanzaron niveles nuevamente en el rango de 19 a 21 diarias. En las últimas 24 horas se reportaron 21, para acumular un total de 2 mil 171. La autoridad hizo nuevamente un exhorto a volver al entrenamiento social y ponerlo en práctica.

Cumbre turística, detonante: Joaquín

Hay casi 5 mil mexiquenses hospitalizados por Covid-19

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, expresó que la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que se realizará en marzo, con sede en Cancún, ayudará mucho al crecimiento de la industria y a la realización de eventos que tendrán que acoplarse con la Nueva normalidad. Explicó que es un suceso trascendente para el sector en la planeación para los próximos años. “Contribuirá a que este año avancemos juntos y nos recuperemos como potencia turística de América Latina”, destacó. Añadió que se impulsa también la diversificación para crecer hacia las zonas centro y sur del estado, en materia industrial y agroindustrial. / 24 HORAS Q. ROO

Hasta la noche del martes, 24 mil 566 mexiquenses se encontraban en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica, 2 mil 980 eran atendidos en hospitales de la entidad y 2 mil 999 en nosocomios de otros estados. La Secretaría de Salud local reportó que en total suman 142 mil 546 casos confirmados de Covid-19 y destacó que, como resultado del trabajo comprometido del personal de salud, 80 mil 720 personas han recibido su alta sanitaria tras vencer la enfermedad. La dependencia que encabeza Gabriel O’Shea Cuevas indicó que 14 mil 743 personas han perdido la vida a consecuencia del coronavirus, en tanto que 156 mil 832 han dado

negativo al contagio del virus SARS-CoV-2 y otros 25 mil 446 están catalogados como casos sospechosos, en espera del resultado de la prueba que les ha sido tomada. Al atender la recomendación del gobernador Alfredo del Mazo Maza de cuidar todos de todos, ya que la entidad se encuentra en rojo en el semáforo epidemiológico, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a quedarse en casa como la medida más efectiva para prevenir la propagación de Covid-19. De igual manera, exhortó a continuar con el resguardo domiciliario de adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades

@SKYALERTMX

GOBIERNO DE BCS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUADRATÍN

Alerta. Los casos activos de Covid subieron de golpe y la hospitalización llegó a cifras históricas

PENDIENTES. En el Edomex hay 25 mil 446 casos sospechosos, en espera del resultado de la prueba.

crónico-degenerativas, y que, en el caso de la población en general, si se acude a sitios públicos se debe portar de manera correcta el cubrebocas, respetar la sana distancia y lavar o sanitizar constantemente las manos. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

11

EL MARTES 10 PERSONAS PERDIERON LA VIDA

Guanajuato registra 18 asesinatos en dos días

Seis crímenes en un día cimbran Tijuana

JUEVES DE ENCIERRO

Una jornada violenta en Tijuana dejó el martes seis personas asesinadas y dos mujeres heridas de bala. En esa frontera ocurrieron dos dobles homicidios. El primero se registró en el Fraccionamiento Villas del Campo Residencial, donde fueron localizados dos cadáveres. Otros dos cuerpos fueron encontrados en el exejido Maclovio Rojas. Además, en la colonia Lázaro Cárdenas un hombre fue asesinado a tiros y una mujer resultó herida de gravedad. En Playas de Tijuana fue localizado el cuerpo de un hombre, que tenía una navaja en la garganta. También fue lesionada, en la Colonia El Mirador, una mujer que iba acompañada por sus hijos.

Violencia. En Celaya fueron reportados ante las autoridades cinco homicidios en tres hechos diferentes DANIELA WACHAU

JULIO PATÁN

I

/ 24 HORAS

CUARTOSCURO

En dos días, Guanajuato sumó 18 muertes violentas, pues este martes se agregaron 10 casos de homicidio a los ocho que ocurrieron el lunes pasado. El 5 de enero, en el municipio de León, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron dos cuerpos sin vida con signos de violencia, dentro de un vehículo en un camino de terracería, en la Calle Flor de Sandía, Fraccionamiento La Nueva San Carlos. Los peritos procesaron la escena, recabaron indicios para su análisis, en tanto que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios realiza las indagatorias para establecer las identidades legales de las personas fallecidas y esclarecer las circunstancias de su muerte. En Pénjamo falleció un hombre por heridas producidas por arma de fuego y fue ubicado en la calle salida Al Tigre, colonia La Rinconada. La FGE también informó que en

Ternura

TAMBIÉN BAJA CALIFORNIA

IMPACTO. Celaya ha sido uno de los municipios que más han resentido la ola de crímenes.

un hospital se reportó el ingreso de una persona con herida en la cabeza, quien finalmente perdió la vida. Ambos fueron identificados y contaban con 20 y 18 años, con domicilio en este municipio. En Valle de Santiago, el 911 reportó el hallazgo de un sujeto con lesiones producidas por proyectiles disparados por arma de fuego. Los hechos ocurrieron en el jardín prin-

cipal de la comunidad Santa Ana, a un costado de la carretera vieja Jaral del Progreso-Valle de Santiago. “Debajo de una estructura cimentada y con techo de estructura de lámina se localiza el cuerpo de un hombre sin identificar”, señaló la FGE en un comunicado. En Celaya se tuvo el conocimiento de un individuo que fue privado de la vida por impactos de arma

de fuego, el cual se localizaba en Privada Pino, de la Colonia Guadalupe. En el mismo municipio se recibió un reporte en el C-4, en el que informaron que una persona falleció al recibir impactos de bala en la cabeza, cuyo cadáver fue localizado en la Calle Circuito Ambato, Colonia Los Olivos. También en Celaya se inició la carpeta de investigación por otro reporte del C4, en donde manifestaron que en la Calle Huerta del Apio, Colonia las Huertas, se localizaron tres cuerpos que tenían lesiones producidas por arma de fuego. En promedio mensual, en la entidad fueron asesinadas 381 personas entre enero y noviembre del año pasado.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reconoció el trabajo de las instituciones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz por el combate a los grupos delictivos en la entidad, fortaleciendo la seguridad en el estado, y en las acciones contra la pandemia por Covid-19. Al revisar las acciones de seguridad y las actividades delictivas de las últimas 24 horas, el secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo, y el fiscal general Jorge Zuriel de los Santos, comentaron que se lograron importantes resultados en distintos municipios de Guerrero, los cuales serán informados a la opinión pública. En la sesión virtual, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, dio cuenta del panorama estatal de la pandemia por Covi-19 en el esta-

do, donde se trabaja de manera permanente en el sector salud, con los directores de hospitales y jefes jurisdiccionales, dando seguimiento a todo el sector y reforzando la atención en Iguala y en general en la zona norte. El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar, señaló que por instrucciones del gobernador Astudillo, se exhortará a las autoridades electorales a regular los actos políticos para evitar incremento en contagios. Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara; el comandante de la 27 Zona Militar, Fede-

GOBIERNO DE GUERRERO

Astudillo reconoce labor para la paz en Guerrero

COORDINACIÓN. En reunión virtual, se evaluaron los resultados de la estrategia para seguir disminuyendo los índices delictivos.

rico San Juan, y el comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre. Además, el delegado de la FGR, Fernando García; el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón

Navarrete; el secretario técnico, Hermes Teodoro; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno, y el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa, entre otros funcionarios estatales y federales. / 24 HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

Puebla encara Covid también con política social

PIDE SOLIDARIDAD. El gobernador sugirió a la CFE condonar pagos a la gente de escasos recursos.

El mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que su Gobierno enfrentará también, con una política social, las repercusiones de la pandemia, la cual deberá ser determinante para contener las consecuencias de la crisis económica por la que atraviesan las comunidades. Sostuvo que actualmente su administración distribuye apoyos alimentarios en la entidad. “Están en curso 40 mil despensas en todo el estado, en Puebla capital se entregaron 60 mil y se preparan 100 mil para el interior”, puntualizó.

Además, ahondó, existirán apoyos para vivienda, así como para que las comunidades más vulnerables tengan agua. En este sentido, realizó un llamado a los ayuntamientos para que ayuden, con el fin de que la gente que menos tiene, reciba agua. Evidenció que la empresa concesionaria de agua en la capital no abarca todo el territorio de la ciudad, ni el de los municipios conurbados. “Hay que llevar agua a la gente más pobre”, por lo que enlistó las

acciones que ha generado el Gobierno, como los hidrantes y los tanques almacenadores que ha entregado. En este marco de apoyo a comunidades vulnerables, el mandatario señaló que sería un extraordinario anuncio que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) condonara pagos a la gente de escasos recursos. “Me pronuncio por una condonación de parte de la CFE; vamos siendo solidarios entre las instituciones del poder público”, comentó. / 24 HORAS

@juliopatan09

ncluso los que somos habitualmente críticos respecto a los, digamos, logros de esta administración, tenemos que reconocer que en una cosa al menos es generosa, fértil: En provocarnos ternura. Me explico: Es tierno, pero tierno en plan Baby Yoda, que alguien, a estas alturas, piense todavía que “Es incomprensible la defensa del Presidente a Manuel Bartlett”. Amigas, amigos, es momento de enfrentarlo: Bartlett no es una rareza en este régimen; no es, vaya, una anomalía en la Matrix. El licenciado, por el contrario, es la representación misma del funcionario al estilo 4T. No sé si ustedes pensaron que aquí iban a proliferar los paneles solares y los reguiletes que le roban el aire al pueblo, o que el titular de la CFE iba a ser un joven barbudo que llega a trabajar en bici, con chanclas Birkenstock. La verdad es que no había un solo motivo. Como he dicho, esta es una administración viril de las de vieja escuela: combustóleo, paraestatales, priismo ultramontano y fortunas inexplicables pero bien merecidas por los servicios dados al pueblo bueno. Además, el lic tiene una ventaja: no es que digamos un dechado de carisma, de manera que no le roba cámara al Presidente. También es de “Aaaaayñ” que alguien vea con per plejidad que Hugo López-Gatell siga en el puesto. Y es que andan suponiendo muchas cosas, amigues. Por ejemplo, que a alguien, en esta administración, tuvo como prioridad que la gente dejara de contagiarse. ¿Sí han notado que ni en el Presidente, ni en su zar antipandemia, ha habido que digamos unas muestras abrumadoras de empatía? De hecho, en las mañaneras más bien han abundado las risitas. No, Hugo viene como anillo al dedo, con esa obediencia a prueba de gotículas suspendidas, pero sobre todo es incorrible, o casi, porque correrlo significaría que el Presidente ha decidido aceptar, por fin, un error en su administración, o sea en él. Créanme: Respecto a la pesadilla en gran medida autoinducida de la pandemia, seguiremos con el control de daños a punta de fake news y promesas de vacunación. ¿Más ejemplos de ternura? Pensar que Irma Eréndira es asimismo insostenible, cuando es justo lo que necesita una administración que usa con una discrecionalidad de veras caradura el rollo de la corrupción; que lo de Banxico fue un madruguete al Presidente, que por tanto tendrá que obligar a la marcha atrás; o que López Obrador tendrá que entender que tiene una afinidad natural con Joe Biden y no con Trump (¡mis vidas!). En fin, gracias por esos momentos. Son un respiro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

12

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

CUARTOSCURO

TIJUANA

El Covid no infectó la ilusión

Eliminan outsourcing en Legislativo mexiquense

SE SUPRIME. El extinto sistema de prestación de servicios operaba desde hace 15 años para la contratación del personal de intendencia en el Congreso.

de subcontratación de trabajadores va en serio y en breve enviará su propuesta para prohibirla, con lo que las empleadas y los empleados que laboran bajo ese régimen tendrán garantizadas sus prestaciones. De hecho, puntualizó que será

Morena, NA y MC van solos por gubernatura Los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, irán solos durante el proceso electoral 2021 en busca de la gubernatura de San Luis Potosí, esto se determinó durante la primer hora de este miércoles, cuando venció el plazo para determinar las alianzas partidistas. El Comité Ejecutivo Estatal de Morena se reunió durante la tarde de este martes, y se decidió que el partido iría sin alianzas por la gubernatura de San Luis Potosí, esto aunque la dirigencia nacional firmó un acuerdo en diciembre para que en otras entidades se vaya en alianza con el Partido Verde Ecologista de México. También el Partido Nueva Alianza registrará en solitario a su candidato o candidata a la gubernatura, de igual manera al vencer el plazo para las alianzas, Movimiento Ciudadano determinó ir solo a esta elección, de acuerdo con lo declarado por su dirigente, Eugenio Govea Arcos.

PRI NACIONAL DEFINIRÁ AL ASPIRANTE

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI será el que determine al candidato a la gubernatura de San Luis Potosí, conforme un acuerdo de unidad firmado ayer por todos los aspirantes al cargo en las elecciones del próximo 6 de junio. Su vocera, Marianela Villanueva, dijo: “Los que suscribimos, aspirantes a la candidatura del PRI, nos permitimos manifestar que luego de un diálogo franco y directo con los militantes y simpatizantes, hemos privilegiado la unidad y el proyecto conjunto sobre cualquier interés personal”. Villanueva agregó que esta determinación fue acordada, porque deben honrar el acuerdo de la coalición con el PAN y el PRD, tanto a nivel local como federal, y por eso, dejarán que sea el CEN el que decida al candidato, que será hombre, como se informó recientemente. / QUADRATÍN

durante el primer trimestre de este año cuando su Gobierno envíe al Congreso de la Unión la respectiva iniciativa de ley, que fue aplazada para continuar el diálogo entre los sectores involucrados para llegar a un acuerdo.

QUADRATÍN

El Congreso del Estado de México se anticipó a la reforma federal y, por acuerdo de su Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Maurilio Hernández González, se eliminó el sistema de subcontratación conocido como outsourcing para más de 80 trabajadoras y trabajadores de limpieza que prestan sus servicios en la LX Legislatura. El legislador, también coordinador parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense, consideró que al eliminar intermediarios quienes ganan son los trabajadores que, dijo, son la base de toda institución pública del estado, y de esta forma quedan incorporados al servicio público con los derechos que la ley y la Legislatura les reconoce. “A partir del primero de enero, todo este personal es contratado de manera directa por la Legislatura, incrementándoles sus salarios en 44% en relación con lo que percibían cuando se encontraban bajo el régimen de outsourcing y ahora ya tienen garantizadas todas las prestaciones de ley”, agregó. Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la eliminación de este sistema

SE ANTICIPAN A LA REFORMA FEDERAL

CAPACIDAD. El mandatario destacó que San Luis Potosí puede almacenar un millón de dosis.

A partir del primero de enero, todo este personal es contratado de manera directa por la Legislatura, incrementándoles sus salarios en 44% en relación con lo que percibían cuando se encontraban bajo el régimen de outsourcing y ahora ya tienen garantizadas todas las prestaciones de ley”

JMCL instala Consejo de Vacunación

MAURILIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Coordinador de Morena

El Poder Legislativo mexiquense dio a conocer horas antes el acuerdo por el que se ha eliminado este sistema de prestación de servicios que operaba desde hacía 15 años para la contratación del personal de intendencia en el Congreso, que suma 84 trabajadoras y trabajadores.

Sin respuesta, denuncia vs. Cabildo pasado La denuncia en contra del Cabildo de la pasada administración de la capital potosina -encabezada por Ricardo Gallardo Juárez-, por el cambio irregular de una zona protegida, se mantiene archivada en Fiscalía General del Estado (FGE) y en la Fiscalía General de la República (FGR), año y medio después de que se presentara. De acuerdo con documentos oficiales, el terreno de 68 mil metros cuadrados, ubicado cerca de la presa San José, habría sido adquirido por Gallardo Juárez, para después venderlo a título personal a una empresa particular con el fin de urbanizar esta zona de alta plusvalía. El documento también señala que el cambio de uso de suelo fue autorizado solo unos meses antes de concluir la pasada administración (2015-2018).

ESPECIAL

Estatus. Con esto, 84 trabajadores de limpieza en el Congreso fueron ya contratados de manera directa

TOLUCA

CONGRESO DEL EDOMEX

CANCÚN

La pandemia no socavó el Día de Reyes para los niños más vulnerables. En el Edomex, el Movimiento Operación Hormiga AC, llevó alegría y juguetes a pequeños de escasos recursos de colonias marginales. En Cancún, el movimiento 9-11 hizo lo mismo, mientras que en Tijuana, los obsequios a migrantes corrieron a cargo de la Organización Madres y Familias Deportadas en Acción. / 24 HORAS

ARCHIVADA. La querella es por el cambio de uso de suelo de un área protegida.

La denuncia en la FGR levantada por la actual administración de San Luis Potosí capital, es por la violación a la suspensión del amparo de un juez, mientras que la presentada ante la FGE también contempla la autorización del cambio de uso del suelo con fines comerciales. La pasada administración municipal potosina, confió en que nunca serían derrotados democráticamente, por eso hacían estas modificaciones, señaló el secretario del ayuntamiento, Sebastián Pérez. / 24 HORAS

El gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras López, instaló el Consejo Estatal de Vacunación contra Covid-19, por lo que San Luis Potosí está preparado para iniciar con el proceso de inmunización tanto del personal sanitario como de la población, de acuerdo con la disponibilidad de las dosis. Sin embargo, exhortó a la ciudadanía a fortalecer las medidas sanitarias para prevenir contagios y no saturar el sistema hospitalario. Acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, el mandatario destacó que San Luis Potosí cuenta con una capacidad de almacenamiento de un millón de dosis de vacunas, debido a que se tiene disponibilidad de equipos de ultracongelación en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, así como en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT). “Este 2021, ningún acontecimiento es más importante que el proceso de aplicación de vacunas. Del éxito de este reto conjunto en el que estamos inmersos los tres niveles de Gobierno y los tres poderes del estado, dependerá que nuestra sociedad vuelva a la normalidad y que recuperemos nuestra economía y todas las actividades cotidianas”, manifestó Carreras López, tras hacer una felicitación por el Día del Enfermero y la Enfermera. / QUADRATÍN


SIMPATIZANTES DE TRUMP IRRUMPEN AL CONGRESO; UN MUERTO

Incita a seguidores, luego pide paz...

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

TRANSICIÓN

13

ENEU

ASALTO AL CAPITOLIO

Fue el mismo Presidente quien, tras su discurso, invitó ayer a los oyentes a ‘caminar’ por la Avenida Pensilvania hacia el recinto legislativo.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Mal plan. Manifestantes boicotean ceremonia donde se certificaba la victoria de Biden, vicepresidente da espalda al mandatario

COORDINADOS. El escenario ayer en el Congreso se complicó, pero Biden salió avante, lo mismo que los dos senadores pendientes.

Se lleva Biden las dos cámaras; gana Georgia

FOTOS: REUTERS

Cuando no gana, ¡arrebata! Es un dicho que bien puede describir al aún presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero lo que pasó ayer en Washington ni él lo esperaba. Luego de encender a sus seguidores en un discurso previo cerca de la Casa Blanca, donde dijo: “Caminemos hacia allá, vamos a darles (a los republicanos que son débiles) el orgullo y la audacia que necesitan para recuperar nuestro país”, los manifestantes se tomaron en serio la misión, y actuaron. Minutos después, decenas de ellos irrumpieron al Capitolio, burlaron cercas, enfrentaron a los policías, saltaron bardas, rompieron vidrios y provocaron enfrentamientos que terminaron con disparos... y con una mujer primero reportada como herida, luego muerta. El objetivo: boicotear el proceso legislativo mediante el cual se certificaría la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre pasado, no se logró, apenas y fue solamente interrumpido por unas horas. Hacia la noche temprana, el protocolo en el Congreso se retomó, y la jornada se perfilaba, ahora como por capricho de la institucionalidad de Mitch McConnell, el líder de la mayoría del Senado, a cimentar a Joe Biden como el próximo Presidente, quien asumirá el poder en 13 días. El presidente electo pidió al actual mandatario que asumiera su responsabilidad y llamara a la paz a la misma turba que él encendió con sus palabras minutos antes. Y lo hizo. “Recuerden, nosotros somos el Partido de la Ley y el Orden: respeten la Ley y a nuestros grandes hombres y mujeres de Azul. ¡Gracias!”, publicó Trump en su cuenta de Twitter, momentos antes de que la red social decidiera suspenderla por 12 horas tras publicaciones que hacían referencia a afirmaciones no probadas de fraude y a declaraciones que incitaban a la violencia. Durante las primeras participaciones de los senadores por la noche, una vez que se restableció la sesión, se escuchaba a los legisladores confesar que originalmente iban a presentar objeciones en contra del triunfo del demócrata Biden, pero que tras los hechos observados... ya no les hacía sentido, pues su fundamento era el respeto, precisamente, de la ley y el orden. Es así que, al menos por esta ocasión, Donald Trump perdió... y no pudo arrebatar.

REUTERS

LUIS FERNANDO REYES

EN LLAMAS. Las caóticas escenas se produjeron después de que Trump, que antes de las elecciones dijo que no realizaría un traspaso de poder pacífico si perdía, se dirigiera a miles de seguidores repitiendo sus afirmaciones de que le robaron los comicios con un supuesto fraude generalizado.

/24 HORAS Y AGENCIAS

Desoyen a Trump sus ‘aliados’ republicanos El vicepresidente Mike Pence rechazó echar abajo el aval al conteo de los votos del Colegio Electoral, como se lo ordenó Donald Trump, y al final los mismos legisladores republicanos comenzaron a voltear bandera al jefe del Ejecutivo. Congresistas se revelaron después de los hechos de violencia, en los cuales resultó una mujer muerta. “Estamos siendo testigos de basura de ‘república bananera’ en el Capitolio de Estados Unidos. @realDonaldTrump, tienes que parar esto”, publicó en Twitter el

/CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Hago un llamado al presidente Trump para que salga a la televisión nacional ahora para cumplir su juramento y defender la Constitución exigiendo el fin de este asedio” JOE BIDEN Presidente electo de EU

La Cámara de Representantes ya era de los demócratas, luego, ayer se perfilaba la certificación del triunfo de Joe Biden... y con la victoria de los dos senadores que competían en segunda vuelta en Georgia, también la Cámara alta será de mayoría del ala de la izquierda estadounidense. El demócrata Jon Ossoff obtuvo 50.3%, y el republicano David Perdue 49.7%, con el 98% de los votos esperados, según Edison Research. Eso llevó la ventaja de Ossoff más allá del margen necesario para evitar un posible recuento, y Edison advirtió que esperaba que la diferencia siguiera creciendo. El resultado se da en momentos en que la policía del Capitolio del país respondió desenfundando armas y lanzando gases lacrimógenos cuando una multitud de manifestantes irrumpió al Congreso.

Pido a todos en el Capitolio que permanezcan en paz. ¡Sin violencia! Recuerden, somos el partido de la Ley y el Orden: respeten a nuestros grandes hombres y mujeres de Azul” DONALD TRUMP Presidente de EU

representante Mike Gallagher, un republicano que ha apoyado al Presidente antes. El representante James French Hill, que ha votado con Trump más de 95% de las veces, dijo a CNBC: “El Presidente tiene parte de la responsabilidad por la retórica encendida”. Biden, quien asumirá el cargo el 20 de enero, calificó de “insurrección” el hecho de que los manifestantes hayan asaltado el Capitolio, roto ventanas, ocupado oficinas, invadido los salones del Congreso y amenazado la seguridad de funcionarios elegidos. /REUTERS

REACCIONES DEL MUNDO


MUNDO

14

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

PANORAMA MUNDIAL Cifras al 6 de enero de 2021

Varios líderes en EU exigen la destitución del Presidente Líderes de la sociedad civil, empresarios y legisladores emitieron declaraciones pidiendo la destitución de Donald Trump como presidente de Estados Unidos luego de haber incitado hechos de violencia en el Capitolio de Washington ayer. Algunos sugirieron que el vicepresidente Mike Pence debería invocar la Enmienda 25, que proporciona procedimientos que pueden usarse para reemplazar a un presidente en funciones que ya no es capaz de cumplir con sus deberes. “El Vicepresidente Pence, que fue evacuado del Capitolio, debería considerar seriamente trabajar con el Gabinete para invocar la Enmienda 25 para preservar la democracia”, dijo Jay Timmons, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes, en un comunicado. Hasta el momento, y una vez confirmado el triunfo de Joe Biden como próximo mandatario en EU, a Trump le quedan 13 días en el cargo. El diario The Washington Post publicó en su editorial: “La negativa del presidente Trump a aceptar su derrota electoral y su implacable incitación a sus partidarios llevaron el miércoles a lo impensable: un asalto al Capitolio de Estados Unidos por una turba violenta que abrumó a la Policía y expulsó al Congreso de sus cámaras mientras debatía el recuento de votos electorales. La responsabilidad de este acto de sedición recae directamente en el presidente, quien ha demostrado que su permanencia en el cargo representa una grave amenaza para la democracia estadounidense. Debería ser eliminado”. El titular de la ONU, Antonio Guterres, se dijo “entristecido” por los hechos. /24 HORAS

87,156,972

Víctimas

1,882,051

JAY TIMMONS Director de la Asociación Nacional de Fabricantes

48,734,371

LOS 26 PAÍSES DE LA UE USARÁN DOS SUSTANCIAS

Aprueban vacuna de Moderna para uso emergente en Europa Apuro. La agencia sanitaria del Viejo Continente se ha tomado más tiempo en avalar los ensayos médicos

El regulador de medicamentos europeo dio luz verde ayer a la vacuna contra el Covid-19 de Moderna, el segundo fármaco que es aprobado, mientras las autoridades aceleran los esfuerzos de inoculación en medio de los temores sobre más variantes infecciosas del coronavirus. Vacunar a los 450 millones de habitantes de la Unión Europea podría ser crucial para poner fin a una pandemia que ha acabado con la vida de casi 1.9 millones de personas en todo el mundo. Esta aprobación llega en un momento en que los países se apresuran en contener dos variantes del virus, detectadas por primera vez en Sudáfrica y Reino Unido, que son más contagiosas y han provocado un aumento de las infecciones. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés) de la Unión Europea (UE) dijo que dio luz verde al uso de la vacuna de Moderna en personas mayores de 18 años, tras una evaluación de los datos sobre calidad, seguridad y eficacia. El último paso antes de que pudiera ser desplegada en todo el bloque era la aprobación por su brazo ejecutivo, la Comisión Europea, lo que finalmente sucedió horas después. “Con la vacuna de Moderna, la segunda autorizada ahora en la UE, tendremos otros 160 millones de dosis. Y vendrán más vacunas”, refirió Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión. La decisión, que llega poco más de un año después de que se identificara el primer brote del virus en China, marca la segunda autorización reglamentaria de la vacuna de Moderna después de la de Estados Unidos, y una mayor

Más récords de muertes y casos Reino Unido registró más de cia iniciaron nuevos confinamil muertes diarias de Co- mientos esta semana. En tanto, la cantidad de vid-19 por primera vez desde abril, mientras el Gobierno estadounidenses hospitase esfuerza por hacer frente lizados por coronavirus el a una nueva variante más in- miércoles era mayor que en cualquier otro momento desfecciosa del coronavirus. Entre las cuatro naciones de que comenzó la pandemia, del Reino Unido, el miércoles en momentos en que las inse registraron mil 41 muer- fecciones y muertes por corotes en los 28 días siguientes a navirus aumentaron en gran una prueba positiva del virus, parte del país y la campaña y otros 62 mil 322 nuevos ca- de vacunación se retrasó. Las hospitalizaciones en ese sos, según datos oficiales. Las cifras fueron otro duro país alcanzaron un récord de recordatorio de la gravedad 130 mil 834 personas la noche de la crisis. Inglaterra y Esco- del martes. /24 HORAS Y AGENCIAS validación de la nueva tecnología genética del ARN mensajero. Este fármaco tuvo una eficacia de alrededor del 95% en la prevención de la enfermedad en ensayos clínicos.

La decisión llega tras la aprobación, hace dos semanas, de la comercialización de la vacuna de Pfizer/BioNTech, que también está basada en la tecnología de ARN mensajero. /REUTERS

Guaidó pierde respaldo de la UE; y él agradece La Unión Europea (UE) ya no puede reconocer legalmente al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó como el legítimo jefe de Estado del país después de que perdió su puesto como jefe del parlamento, declararon ayer los 27 gobiernos del bloque. Guaidó todavía es visto por Estados Unidos y Gran Bretaña como el líder legítimo de Venezuela, luego de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018, y dos diplomáticos de la UE enfatizaron que el bloque aún no reconoce a Maduro como presidente. En un comunicado, el Viejo Conti-

nente agregó que “mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que luchan por devolver la democracia a Venezuela”. En la declaración, la UE advirtió de nuevas sanciones contra el gobierno de Maduro. Ya varios funcionarios venezolanos han sido sancionados por el bloque. Los gobiernos de la UE se refirieron a Guaidó como uno de los “representantes de la Asamblea Nacional saliente”, y denunciaron, como otros países, que la elección parlamentaria del 6 de diciembre fue manipulada. El martes, el oficialismo

EN AMÉRICA

Presidente de Perú presionará en EU El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que viajará la próxima semana a Estados Unidos para gestionar con las farmacéuticas la pronta entrega de vacunas contra el Covid-19 al país, que registra un aumento en la velocidad de transmisión del virus en la mayor parte de su territorio. El Gobierno ecuatoriano ha firmado acuerdos para la adquisición de vacunas con varios laboratorios, incluidos chinos, y forma parte de la iniciativa COVAX, liderada por la Organización Mundial de Salud (OMS), para obtener la mayor cantidad de dosis. El mandatario confirmó que Pfizer entregará las primeras 50 mil vacunas a partir del 18 de enero. /REUTERS

DISCURSO. Juan Guaidó hizo eco del rechazo de Europa a la nueva Asamblea Nacional oficialista, pero no hizo mención a la decisión de la Unión Europea de no reconocerlo más como presidente interino. REUTERS

El vicepresidente Pence, quien fue evacuado del Capitolio, debería considerar seriamente trabajar con el Gabinete para invocar la Enmienda 25 para preservar la democracia”

Recuperados

REUTERS

TRANSICIÓN ENEU

Contagios

asumió el control del Parlamento. Venezuela enfrenta un colapso económico con una hiperinflación, Guaidó unificó y lideró las protestas hacia una salida conjunta, un esfuerzo que no fructificó.

Guaidó agradeció el apoyo de la Unión y agregó que se mantiene el compromiso con la comunidad internacional para “seguir luchando sin descanso por la democracia y la libertad en nuestro país”. /REUTERS


15

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.13 -1.03% VENT. 19.67 -0.91% INTER.

EURO 24.57 -0.77% VENT. 24.33 -0.65% INTER.

MEZCLA MEX. 49.94 2.31% WTI 50.75 0.24% BRENT 54.37 0.13%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

45,587.16 1.51% 936.14 1.47% 30,829.40 1.44% 12,623.35 -1.40%

EL 25% DE LOS PETROLÍFEROS EN EL PAÍS, PERTENECEN A LAS IMPORTADORAS

Prevén desabasto de gasolina en segundo semestre del año Causas. Los límites en permisos para que privados importen o exporten hidrocarburos, serán los obstáculos para el suministro de combustible

El 27 de diciembre, la Secretaría de Energía (Sener) modificó la regulación en donde se redujeron los permisos de exportación e importación de combustibles a empresas privadas, ya que éstos pasaron de tener una vigencia de 20 años a una de sólo cinco.

CUARTOSCURO

FRENO. La regulación actual obstaculizará la permanencia de empresas en el país, lo que causará la falta de suministro en gasolineras.

“Este año varios permisos de importación se vencen, justo en el 2021, y ahora con los nuevos requisitos para renovarlos la situación estará complicada”, agregó. Sobre las modificaciones, dijo que éstas vuelven poco atractivo a México para la entrada de inversión y al mismo tiempo, obstaculiza la permanencia de las empresas que ya están en el país. “Para los importadores es una limitante a que compitan con Pemex, prácticamente es el

La Confederación Patronal de la informaron que se debió a una falla República Mexicana (Coparmex) en las líneas de transmisión y a un alertó que restringir el uso de enerdesbalance en el Sistema Eléctrico gías renovables en el país significa de la generación Nacional (SEN). un retroceso para la seguridad ener- de electricidad es La CFE señaló que dicha falla se gética de México y también, para la a través de enerdebió a que hubo una proporción sustentabilidad y preservación del gías renovables de generación intermitente eólica medio ambiente. y fotovoltaica muy elevada, y por Sobre el apagón del 28 de diciemello, decidió restringirse parte de la bre de 202, tanto el Centro Nacional para el generación renovable y reducirse la producControl de la Electricidad (Cenace), como ción de privados. Aunado a esto, la Coparmex defendió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE),

28.1%

favoritismo a la petrolera mexicana y por eso ellos están con miedo, incertidumbre y enojados, porque al reducir el tiempo de vigencia en sus permisos los expone a una situación complicada”, refirió. Por su parte, Rosanety Barrios, analista en temas de energía, dijo en entrevista que las modificaciones de la Sener traerán dos complicaciones muy graves: “La primera es que el modelo de competencia se ve amenazado y eso tiene implicaciones legales, y la segunda, es un impacto directo a las empresas con las que existen contratos a largo plazo, piensan que se ven amenazadas”, dijo. Asimismo, la especialista coincidió con lo emitido por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que recomendó no hacer modificaciones regulatorias ya que esto dificultaría la competencia de las empresas con Pemex y los principales afectados serán los consumidores y sus bolsillos.

las energías renovables no tienen por qué propiciar apagones, ya que, representan sólo el 28.1% de la generación de electricidad en México y también subrayó, que las energías solares y eólicas ayudan a regular los cambios de frecuencia y permiten estabilizar los sistemas de electricidad. Elié Villeda, experto en energías renovables, dijo a 24 HORAS que debe realizarse una investigación exhaustiva, ya que, al igual que la Coparmex, tanto Noruega como Alemania operan gran cantidad de energías renovables sin complicaciones, es decir, 68% y 31% de su energía total pertenece a dichas fuentes respectivamente. Desde la perspectiva de Villeda, con dichas restricciones se hace un atentado directo a la imagen del país. /TZUARA DE LUNA

El sector energético, dolor de cabeza de la 4T ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

ste país ha tenido en lo que va de esta administración dos crisis energéticas graves. Y está haciendo del tema petrolero y eléctrico el punto de discordia con el próximo Gobierno de los Estados Unidos. La primera crisis grave se dio durante las primeras semanas de Gobierno, allá por finales de 2018. Cuando la manera de acabar con el robo de combustibles al estilo de la 4T fue cortar el suministro. Su lógica era que, si no había gasolina en los ductos, no habría huachicol. El problema es que, con estos métodos tan

radicales como rupestres, se llevaron entre las patas a millones de consumidores que se quedaron sin gasolinas durante varias semanas. Es la misma técnica que usaron con los medicamentos contra el cáncer infantil que hasta la fecha se mantiene como un problema para muchos pequeños enfermos. La otra gran crisis energética se dio con el mega apagón del 28 de diciembre que dejó sin energía eléctrica a millones de mexicanos, como no sucedía desde los años ochenta. La razón más que evidente para este corte en el suministro de energía eléctrica, que se convierte en un asunto de seguridad nacional, es el recorte en los presupuestos de mantenimiento de la Comisión Federal de Electricidad. En Petróleos Mexicanos ya se han dado varios incidentes en sus plantas por la misma razón, se han recortado los recursos para mantener sus instalaciones para destinar ese dinero al elefante blanco de la refinería de Dos Bocas.

Y dentro de lo lamentable que es darse cuenta de estas negligencias, vemos la comisión de delitos como el de la falsificación de documentos, para tratar de justificar lo mal que hacen las cosas. Pero no pasa nada. La popularidad del Presidente y de su 4T es tan alta que se mantienen inmunes al reclamo social ante su incapacidad y la clara comisión de delitos. Pero esa suerte se puede acabar pronto. Y se acabará en el terreno de las energías. En dos semanas, Joe Biden deberá asumir la presidencia de los Estados Unidos y una de sus primeras acciones será regresar a su país al Acuerdo de París, ese pacto mundial para reducir los contaminantes. Las estrategias tramposas para marginar a los competidores de la CFE que aplica el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de Manuel Bartlett, será un punto de disputa con el Gobierno entrante de Estados Unidos.

REUTERS

/TZUARA DE LUNA

Ven riesgos por restricción de las energías renovables

LOS NUMERITOS

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

EL CAMBIO DE REGULACIÓN

TZUARA DE LUNA

Como consecuencia de las modificaciones por parte de la Secretaría de Energía (Sener) a la vigencia de los permisos de las empresas privadas que importan y exportan combustibles en el país, que ahora durarán sólo cinco años en lugar de 20, Grupo Ciita, asesor de empresas del sector energético, anticipó un desabasto de gasolinas para 2021. En entrevista con 24 HORAS, Beatriz Marcelino, directora de Grupo Ciita, dijo que este año vencen 32 permisos de empresas importadoras de gasolina y 17 de diésel, lo que equivale al 50% de los agentes económicos importadores del sector. Ante dicho panorama, la especialista señaló que para mediados de este 2021, es cuando podría generarse un desabasto de combustibles. Aunado a esto, Marcelino señaló que cerca de un 23-25% del los petrolíferos del país pertenecen a empresas importadoras privadas, 44% del diésel y 30% del gas LP, por lo que, al verse repercutidas dichas empresas por los cambios de la Sener, los niveles de producción también se afectarán.

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

FORTALEZA. Cemex se vio beneficiada con estímulos por parte de EU.

Valor accionario de Cemex, en máximos de 2 años La cementera mexicana Cemex inició el año con un incremento en el valor de sus acciones, por lo que alcanzó una ganancia de 9.38% al ubicarse en 11.66 pesos, llegando así a su mayor nivel desde octubre de 2018. Ya con su tercera jornada consecutiva de ganancias en la que acumula un avance de 12%, dicho crecimiento se dio luego de que la compañía fuera beneficiada con la aprobación de más estímulos por parte de Estados Unidos. De acuerdo con analistas, la subida fuerte de Cemex estuvo acompañada por el mejoramiento de los mercados accionarios globales. Además de que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para Cemex, por ejemplo, de enero a septiembre de 2020, sus ventas en el país vecino acumularon 2 mil 983 millones de dólares, alrededor de una tercera parte del total de sus ingresos. El repunte en las ganancias de Cemex promovió que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró su jornada con un avance de 1.51%, al ubicar su índice en 45, 587.16 unidades. A mitad de jornada, la BMV reportaba ganancias por arriba de 2%, sin embargo, los conflictos políticos en EU frenaron los avances. /TZUARA DE LUNA

Primero, porque se margina a los generadores de energías limpias para usar las materias primas más contaminantes para la generación eléctrica. Pero, sobre todo, porque las acciones del Gobierno mexicano corren en contra de muchas empresas estadounidenses de energía, lo que deberá provocar reacciones inmediatas del nuevo Gobierno. Porque una cosa es que Donald Trump, al ser tan parecido, deje al Gobierno mexicano hacer lo que quiera y otra diferente es que un Gobierno institucional y demócrata como el que llega el 20 de enero le permita a la 4T esa clase de abusos. En fin, que el sector energético puede ser un gran dolor de cabeza para la administración del presidente López Obrador y la migraña más importante toma posesión en Washington DC dentro de dos semanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

16

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

Venta de autos se desploma 28% en 2020; su peor nivel desde 1995 Impacto. Se vendieron por primera vez desde 2013, una cantidad inferior al millón de vehículos de cada año

Venta total de vehículos ligeros al público Miles de unidades

130.46

TZUARA DE LUNA

La venta de vehículos ligeros tuvo una disminución de 28% a lo largo de 2020, en comparación con lo reportado un año antes, además de que dicha contracción representa la más baja desde 1995, año en el que se comenzó a medir el indicador, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). En su reporte, el organismo detalló que las ventas totales de autos durante el año pasado sumó un total de 949 mil 353 unidades, mientras que las ventas de 2019 fueron de un millón 317 mil 931 vehículos, terminando de esta forma con la racha ininterrumpida de que el sector automotriz vendiera por arriba del millón de unidades cada año, ciclo que comenzó en 2013, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). El mes del 2020 que registró el mayor número de ventas fue diciembre, ya que éstas fueron de 105 mil

105.13

104.85 104.33

95.48

87.54

77.60 84.33 77.12 72.82 52.86 34.92

42.03

Dic Ene Feb Mar Abr May Jun 2019

Jul

Ago Sep Oct Nov

Dic 2020

Incluye la venta al público de vehículos fabricados en México más los vehículos importados. Fuente: Inegi. Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros

135 unidades, al que le sigue enero con 104 mil 852 vehículos vendidos y febrero con 104 mil 338 unidades. En contraste, los meses que reportaron menores ventas fueron abril con 34 mil 927 vehículos ofertados, mayo con 42 mil 034 unidades y junio con 62 mil 861. Aunado a esto, la baja en las ventas de vehículos durante el año pasado alcanzó niveles tan bajos, que

se coloca como una de las mayores contracciones desde 1995, cuando la venta tuvo un descenso de 61.8% respecto al año previo, como consecuencia de la crisis económica que azotaba el país en ese entonces. De igual forma, si se comparan las 105 mil 135 unidades vendidas sólo en diciembre del año pasado frente a las ventas realizadas en el mismo mes de 2019, éstas reportaron una

tenemos muchas empresas familiares”, señaló a 24 HORAS el director de la agencia de consultoría El Socio del Mundo. El experto señaló que el fracaso de los emprendimientos refleja que detrás del entusiasta auge del autoempleo, se esconden propuestas mal gestionadas. Los tiempos de crisis son, por naturaleza, tiempos de oportunidades, por lo que el fundador de esta consultora, que ha apoyado a unos 100

CORTESÍA MIGUEL CEJA

Por mala gestión, fracasan los emprendimientos La tasa de éxito de emprendimientos en México que logran consolidarse con el tiempo como empresas rentables es muy baja, y aún más escasas son las que se heredan a hijos y nietos de emprendedores, consideró Miguel Ceja, especialista en temas de emprendimiento. “Tener que cerrar tus puertas antes de tres años es dramático; en México, que es un país de emprendedores, hay mucho ímpetu empresarial de poner tu empresa y también

contracción de -19.4%, ya que en el año previo se vendieron por arriba de 130 mil unidades. El presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, Julio Santaella, publicó en su cuenta de Twitter que la reactivación del sector está tomando tiempo: “#RAIAVL la recuperación de la demanda interna de vehículos ligeros ha sido muy lenta, pues las ventas al público registradas en diciembre 2020 todavía mostraron una contracción anual de -19.4%, comparado con -23.5% en noviembre y -21.3% en octubre”, escribió. Por otro lado, las ventas registradas en diciembre crecieron respecto al mes anterior, ya que éstas pasaron de 95 mil 485 unidades a 105 mil 135, lo que significa un aumento del 10.1%. “Las ventas al público registradas por la industria automotriz en diciembre 2020 fueron las menores para un diciembre desde 2010”, publicó en otro tweet Santaella, donde etiquetó a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Debido al confinamiento tras la pandemia del coronavirus en el país, las autoridades decidieron suspender operaciones en el segundo trimestre de 2020 al sector automotriz; hecho que afectó su producción y ventas.

EXPERIENCIA. Miguel Ceja a través de su consultoría ha apoyado a unos 100 proyectos de emprendedores.

proyectos, considera que la contingencia trajo una gran ventaja, pues ahora, todas las empresas que han logrado subsistir están adaptándose a la virtualidad, algo que eventual-

mente tenía que realizarse. El Covid-19 es la prueba de fuego para los emprendedores, ya que la pandemia provocó que cerrara sus puertas definitivamente el 20.81% de las micro, pequeñas y medianas empresas que había registradas en 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector de emprendedores que representa siete de cada diez empleos formales en el país, con 78% de los puestos de trabajo y el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) según el Inegi, afronta un índice bajo de sobrevivencia, pues el 75% de estas empresas cerrarán sus puertas antes de los dos años, cifra que podría haber aumentado con el confinamiento. /KENIA CHÁVEZ

El aumento en precios confirma la Cuesta de Enero FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

e acuerdo con el comunicado de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la actualización inflacionaria al IEPS en gasolinas, bebidas azucaradas y cigarros marcan el arranque de la escalada de precios a productos de la canasta básica, lo que anticipa una cuesta de enero compleja, por demás atípica. El anuncio hecho por el Gobierno federal sobre este aumento de impuestos, significará que pagaremos de IEPS: litro de gasolina Magna, $5.11; litro de gasolina Premium, $4.31; litro de bebida azucarada, $1.30 y por un cigarro, $0.51. La inflación se presionará

en un año que estadísticamente deberá ser mejor respecto a 2019. Con ello, ¿podríamos pensar en niveles más cercanos al 4.0% anual? Todo esto a pesar de conocer el día de hoy la inflación a diciembre y de 2021. APLICAN PROHIBICIÓN A PESAR DE PANDEMIA Resulta increíble que en plena pandemia por el Covid-19, los productos plásticos como cubiertos y contenedores de alimentos, entre otros, “que han sido una alternativa para evitar contagios al utilizarse para el manejo, distribución y consumo de comida en hospitales y restaurantes”, estén prohibidos y más cuando la industria del plástico no ha contado con el tiempo suficiente para poder iniciar la transición a materiales compostables. Y es que, debido a la pandemia desde marzo del año pasado, empresas del sector se vieron obligadas a cerrar o restringir sus operaciones, acción que provocó el no poder contar con la capacidad técnica, financiera, ni de investiga-

ción para lograr dicha transición, pues no hay forma de cómo buscar alternativas tecnológicas en equipos y materias primas para poder satisfacer esa necesidad de compostables. Por si fuera poco, la capacidad mundial de estos materiales que equivale a dos millones de toneladas año, no alcanza a cubrir la demanda mexicana que ronda los 3.3 millones, que por cierto, se importan. A pesar de ello, las autoridades de la CDMX, encabezadas por Claudia Sheinbaum y Marina Robles desde la SEDEMA, tomaron la decisión de prohibir con el arranque de 2021, la comercialización, distribución y entrega de productos plásticos como tenedores, cuchillos, cucharas, platos, vasos y sus tapas, así como charolas para transportar alimentos entre otros, excepto los que sean compostables; creemos que el formato de legislación es ineficiente al no medir impactos y generar normas planeadas correctamente. Y aunque la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), de Aldimir

CUARTOSCURO

AFECTÓ A LA INDUSTRIA EL CIERRE DE ACTIVIDADES DURANTE EL CONFINAMIENTO

PASIVOS. Desde el segundo semestre de 2020, se dio a conocer que Interjet debe gastos operativos.

Inminente el paro de labores en Interjet Los empleados de la aerolínea Interjet iniciaron un proceso de votaciones para decidir si se irán a huelga mañana o no, ya que la empresa aún no paga sueldos pendientes, aguinaldos ni prestaciones, a lo que se agrega la constante cancelación de sus vuelos desde noviembre del año pasado. Sobre la duración de la huelga, algunos empleados que prefirieron mantenerse en el anonimato, dijeron que podría permanecer sólo este viernes 8 de enero o podría alargarse hasta 15 días. Al respecto, 24 HORAS buscó al área de comunicación de la aerolínea, misma que contestó: “sólo sabemos que efectivamente no ha habido paga ni comunicación efectiva con los directivos”. La propuesta de comenzar con la huelga surgió luego de una reunión entre directivos de Interjet y la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en donde no fue posible que se generara ningún acuerdo entre ambas partes. Por otro lado, la empresa Resérvalo, que maneja la marca Interjet Vacations, la cual comercializaba paquetes para viajeros con opciones de transporte y hospedaje, se declaró en quiebra el 23 de diciembre de 2020. En un documento, la empresa argumentó no tener relación corporativa con la aerolínea, pues sólo tenía a su cargo el manejo comercial de Interjet Vacations. Actualmente, Interjet carga con deudas por gastos operativos y suministro de turbosina. /TZUARA DE LUNA

Torres Arenas, y los Industriales de Bolsas Plásticas de México (INBOPLAST), de Álvaro Hernández, han hecho ver a la autoridad que la medida no es viable en ningún sentido y los productos de plástico y desechables son “fácilmente higienizables” en comparación a otros materiales, nada más que no son tomados en cuenta, es decir, no hay un diálogo incluyente. Entre las próximas afectaciones tenemos que una resina de un producto tradicional usada para fabricar un vaso o un plato desechable cuesta 1.30 dólares, mientras que los compostables tienen un costo más o menos de 4.30 dólares, esa diferencia en precios la tendrá que pagar el sector restaurantero, los pequeños comercios o el usuario final. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


17

VIERNES 7 DE ENERO DE 2021

Disfruta tus últimos días de vacaciones con una selección de películas para complacer a toda la familia; los contenidos están disponibles en HBO o Netflix o Amazon

Cinco le advirtió a su familia (más de una vez) que usar sus poderes para escapar del apocalipsis que creó Vanya en 2019 era muy arriesgado. Y tenía mucha razón: los hermanos se dispersan por el tiempo y terminan en años y lugares distintos alrededor de Dallas, Texas, a lo largo de un periodo de tres años, a partir de 1960. THE UNDOING

Basada en la novela Tú ya lo sabías (You Should Have Known), cuenta la historia de una pareja que lleva la vida que siempre soñó hasta que todo se desmorona debido a una muerte violenta y una sucesión de terribles revelaciones.

BLOODSHOT

Reinventando a uno de los grupos de superhéroes más queridos de DC Comics, estrenó su segunda temporada en Latinoamérica en 2020. Los miembros de esta pandilla peculiar se encuentran miniaturizados y detenidos en la pista de coches de carrera de Cliff (Brendan Fraser), donde comienzan a enfrentarse. Como cada integrante del equipo es desafiado a superar sus propios traumas, ellos deben unirse para proteger al nuevo miembro de la familia: Dorothy Spinner (Abigail Shapiro, actriz invitada). SPIDERMAN: LEJOS DE CASA

Dirigida por Jon Watts, la nueva película del superhéroe arácnido es una continuación de la historia de Avengers: End Game, y Peter Parker (Tom Holland) se ve asumiendo el legado de Tony Stark. En un intento de escapar de sus responsabilidades, Peter decide pasar vacaciones con sus amigos en Europa, pero termina cambiando de planes cuando acepta ayudar a Nick Fury a salvar el mundo. Con la participación de Samuel Jackson, Jake Gyllenhaal y Zendaya (EUPHORIA). BEAUTIFUL BOY

LA MALDICIÓN RENACE I MAY DESTROY YOU

Serie original de HBO que tiene a la ganadora del BAFTA a Mejor Actriz Michaela Coel como protagonista, guionista y productora ejecutiva,I MAY DESTROY YOU explora cuestiones relacionadas con el consentimiento sexual en la vida contemporánea y de qué manera, en el actual escenario de encuentros y relaciones, se hace la distinción entre libertad y explotación. JUEGO PERVERSO

Con Madeline Brewer. Dos chicas perseguidas por la policía y su drug dealer, deciden volver a la mansión de Daphne, una heredera rica y psicótica, para robar su dinero. Pero antes tendrán que jugar con ella el perverso juego que crearon juntas en la infancia. WESTWORLD

La aclamada serie de ciencia ficción de HBO, presenta a Dolores y Bernard en una nueva etapa después de su liberación. Mientras ella se prepara para una guerra contra la humanidad y Bernard intenta detenerla, ambos descubren que el lado de afuera está tan lleno de engaños y predestinación como el mundo que siempre conocieron. UN CAMINO A CASA

En 1986, Saroo, un chico de cinco años, se pierde en las calles de Calcuta, a miles de kilómetros de su casa. Después de incontables dificultades, el niño es adoptado

Remake de uno de los clásicos del terror, esta vez dirigida por el realizador Nicolas Pesce, muestra cómo la maldición de la historia de 2004 vuelve a esparcirse por los Estados Unidos. Después de una temporada complicada en Japón, una mujer norteamericana lleva a su casa una maldición que es transmitida a través de cada nuevo habitante. Cuando una familia es brutalmente asesinada en el lugar, la detective Muldoon (Andrea Riseborough) que conmocionada con las consecuencias de ese mal e intenta ponerle fin para protegerse a sí misma y la vida de su hijo. DOCTOR SUEÑO

En esta secuela de El Resplandor de Stephen King, Ewan McGregor interpreta a un hombre que tuvo habilidades paranormales y lucha contra traumas de su infancia, después de los terribles acontecimientos ocurridos en el Hotel Overlook. Ahora, 40 años después, tendrá que volver al hotel. Su misión será proteger a una joven con capacidades similares a las suyas que se involucró con un culto mortal, cuyos miembros se alimentan de niños con poderes especiales para prolongar sus vidas. POKÉMON: DETECTIVE PIKACHU

Esta animación del universo Pokémon presenta un adorable Pikachu, que tiene la extraordinaria capacidad de comunicarse con el hijo de su socio policía desaparecido.

El extra: El mes pasado, Young puso fin a su demanda contra la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por tocar dos de sus canciones en actos de campaña sin permiso.

PIXABAY

La historia del amor entre padre e hijo gana vida en las actuaciones de los nominados al Oscar Timothée Chalamet y Steve Carell. Basada en las memorias de David y Nic Sheff, la película relata la lucha de Nic contra las drogas, sus recaídas y los incondicionales esfuerzos de su padre para salvar a su chico del dolor y la desesperación causados por la adicción.

El cantante y compositor Neil Young vendió la mitad de los derechos de su catálogo completo de mil 180 canciones a la firma especializada en inversiones Hipgnosis Songs Fund, informó el miércoles la compañía. Young, de 75 años, famoso por canciones como Heart Of Gold, Rocking In The Free World y Devil’s Sidewalk, lanzó más de 50 álbumes de estudio y 20 álbumes en vivo, de los cuales siete fueron de platino y tres, multiplatino. “Compré mi primer álbum de Neil Young a los 7 años”, dijo el fundador de Hipgnosis, Merck Mercuriadis, y agregó que el último de una serie de acuerdos de derechos cambiaría su compañía para siempre. Harvest fue mi compañero y conozco cada nota, cada palabra, cada pausa y silencio íntimamente. Neil Young, o al menos su música, ha sido mi amigo y mi constante desde entonces”, agregó. El acuerdo es el tercero que logra esta semana Hipgnosis, que comenzó a cotizar en bolsa en 2018, después de alcanzar otro el martes con Lindsay Buckingham, guitarrista de Fleetwood Mac, y el lunes con el productor de discos Jimmy Iovine. La transacción sigue a la venta el mes pasado de todo el catálogo de Bob Dylan a Universal Music Group. El auge de los servicios de transmisión implica que artistas como Dylan y Young pueden llegar a una audiencia cada vez mayor de aficionados de una generación más joven. /REUTERS

THE UMBRELLA ACADEMY - TEMPORADA 2:

Después de haber trabajado durante 15 años en un supermercado y haber perdido un ascenso para un colega con diploma universitario, Maya (Jennifer Lopez) sueña con ser reconocida por su experiencia. La gran oportunidad llega cuando un CV levemente modificado y una reedición en las redes sociales la transforman en una poderosa ejecutiva.

DOOM PATROL

Neil Young vende los derechos de la mitad de sus canciones

por una amorosa pareja australiana y se muda a Tasmania. Veinticinco años después, angustiado porque tiene pocos recuerdos de su pasado, Saroo se embarca en la busca de su antigua familia.

JEFA POR ACCIDENTE

Vin Diesel protagoniza esta adaptación de un cómic como Ray Garrison, un exoficial de la marina que ha muerto en servicio, es resucitado y optimizado con un implante de nanotecnología que lo transforma en el supersoldado Bloodshot. Sin control de su memoria, pasa a tener flashes de la muerte de su mujer, los cuales lo llevarán a una misión de venganza y persecución a los culpables.

Cine

La serie de época de Shonda Rhimes y su productora ha conseguido el puesto número dos de lo más visto en México tras su estreno el 25 de diciembre pasado. /24 HORAS

Murió El ratón Valdés

Antonio El ratón Valdés falleció en su hogar mientras dormía a los 91 años de edad; así lo informó Iván Valdés para otro medio de comunicación mexicano. Quien dio la noticia de su muerte fue el nieto

de Ramón Valdés Urtiz, uno de sus hermanos. El ratón era hermano de Germán Valdés Tin Tan y Manuel El Loco Valdés; todos los hermanos ya murieron. MIguel Valdés, su nieto, escribió en Twitter:

“Te vamos a extrañar muchísimo tío! Amigos hoy murió el Ratón Valdes, Antonio, finalmente se acaba la dinastía Valdés, una tristeza muy grande pero sabemos que ahora está descansando”. /24 HORAS

REUTERS

NETFLIX

Los Bridgerton arrasa en Netflix


VIDA +

18

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

RAPHAEL El concierto en Madrid causó malestar para muchos, pese a cumplir las medidas sanitarias.

El cantante Raphael organizó en Madrid un concierto doble para celebrar 60 años de carrera; Robert Lewandowski recibió su primer premio The Best; Paul MacCarney grabó nuevo disco durante pandemia; Y Esteban Moctezuma Barragán, nuevo embajador de México en Estados Unidos

ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN. Nuevo embajador de México en Estados Unidos.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. El presidente de México, anunció que Moctezuma Barragán relevará a la embajadora Martha Bárcena.

HUGO SÁNCHEZ. El jugador de futbol mexicano, sin duda uno de los mejores de los 80.

P

NI MESSI NI CRISTIANO. Ahora fue Lewandowski nombrado el mejor futbolista del año.

EL GOLEADOR POLACO LEWANDOWSKI SE LLEVA EL PREMIO

SIR PAUL MCCARTNEY. Utilizó el tiempo de confinamiento para grabar un nuevo álbum.

Sin alfombra roja y sin grandes lujos, los premios “The Best”, fueron copados por Bayern, dominador de la temporada con un triplete que cumplió al ganarle al Sevilla la Supercopa de Europa. Su gran goleador Robert Lewandowski, fue nombrado el mejor futbolista del año y, por otro

¿ Quieres hacer un buen regalo?: Siembra la bondad, aprovecha el respeto y cultiva la serenidad” lado, el galardón al mejor portero se lo llevó Manuel Neuer. En esta ocasión, no fueron Cristiano Ronaldo ni Messi los galardonados, ya que los quince goles de Lewandowski en una Liga de Campeones con dos partidos menos que los de costumbre, eran una marca que lo hacía ganador a este gran premio. También se entregaron otros importantes premios como al mejor gol del coreano Son Heung- Min del Tottenham, entre otros. Para este columnista, entre los mejores jugadores del mundo cito a: Pelé, Maradona, Alfredo Di Stefano, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Lewandowski, Johan Cruyff, Luís Figo, Ronaldinho, Ronaldo Nazario y Zinedine Zidane. Usted querido lector, ordénelos como guste. Y entre los 25 mejores del mundo, cito al mexicano Hugo Sánchez. MCCARTNEY: III NUEVO DISCO DEL EX BEATLE

El músico grabó un excelente disco durante su confinamiento. Paul McCartney ya tenía considerado celebrar sus 78 años de vida haciendo una gira por todo el mundo cantando sus mayores éxitos. Pero llegó la pandemia de Covid-19 y se guardó en su mansión de Essex, donde se dedicó a grabar este nuevo disco en el estudio de su casa. Entre las canciones que grabó Paul y que se publicó en estos días son: Long Tailed Winter Bird, Find My Way y Pretty Boys.

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

ROBERT LEWANDOWSKI. El delantero polaco, ganó el trofeo “The Best”, al mejor jugador de la temporada.

ara celebrar sus 60 años en los escenarios, el veterano intérprete Miguel Rafael Martos Sánchez, mejor conocido como Raphael organizó un concierto doble en WiZink Center de Madrid, en donde contaba con un aforo del 30% respetando las normas sanitarias contra el virus SARS-CoV-2 (Covid-19). Raphael de 77 años de edad, ha sido un artista muy preparado y por lo tanto es uno de los más grandes cantantes que ha logrado conseguir un disco de Uranio, mismo que se encuentra en el Museo de Linares. Siempre vestido de negro para sus presentaciones por ser como un amuleto para él, le molesta que le digan que es bajito, ya que asegura no ser cierto. El divo de Linares comenta: “Soy mi mayor autocrítico. Y sé lo que hago bien o mal. No me lo tiene que decir nadie”. Artista adelantado a su tiempo y hoy confiesa que ya no es aquel, sino otro. Eso sí, con la misma ilusión y obsesión. Él siempre iba más aprisa que los demás. Su último disco se titula 6.0. Los dos conciertos se desarrollaron sin ningún problema, pese a las reacciones y quejas contra el artista, que lo consideraron irresponsable, pero a final de cuentas, sus fans mostraron todo su apoyo a este gran personaje. Conocí muy bien en Madrid a este Monstruo de la Canción y a su esposa Natalia Figueroa en la época de los 70 ‘s. A Raphael lo visité en varias ocasiones en su casa, acompañado de mi amiga Irma Filipini.

ZINEDINE ZIDANE. El futbolista francés, considerado uno de los mejores jugadores de los años 90.

EDSON ARANTES DO NASCIMENTO. Mejor conocido como Pelé, el más destacado jugador brasileño de la historia. MUY ACERTADA LA DECISIÓN EN FAVOR DE ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que Moctezuma Barragán relevará a la embajadora Martha Bárcena, quien hace unos días anunció su retiro. El ex titular de la SEP agradeció “el gran honor y confianza”, del mandatario. La propuesta del Presidente fue muy acertada y ahora pone al frente de la SEP a la maestra Delfina Gómez, para sustituir a Moctezuma Barragán. Raúl Benítez Manaut, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, calificó la decisión como “muy acertada”, porque Moctezuma es uno de los perfiles más discretos, modera-

dos del gabinete y sin actitudes estridentes, por lo cual “va a ser bien visto” por el Gobierno de Joe Biden. “Es muy buen nombramiento. Yo creo que el Presidente acertó bien en escoger a Moctezuma. Sobre todo, que ahora que llegan los demócratas al poder en Estados Unidos, necesitan ver a una persona sensata, que no hace declaraciones frecuentemente, tratará todo de arreglarlo por la vía del diálogo”, comentó. En cuanto ve a la bancada del PAN en el Senado, al frente de Mauricio Kuri, expresó su deseo de que el nombramiento de Esteban Moctezuma sea en beneficio de nuestro país, por lo que estarán muy atentos al proceso de ratificación. Por su parte Manuel Añorve, Senador del PRI, consideró que es “una buena señal” ante el Gobierno de Biden, porque Moctezuma “tiene conocimiento de las relaciones entre ambos países, sabe de temas económicos, de seguridad y migración”. Y hasta el próximo jueves ¡Abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

James Corden y Jimmy Kimmel volverán a realizar sus programas de conversación nocturnos en sus casas por un incremento de casos de coronavirus en el área de Los Ángeles, que ha provocado que se detenga indefinidamente la producción de todas las películas y programas de televisión. Corden tuiteó el lunes que volvería a su garage para filmar The Late Late Show y que permanecería allí “hasta que sea seguro regresar a nuestro estudio”. Kimmel también decidió filmar Jimmy Kimmel Live! de forma remota desde su casa, dijo el canal de televisión ABC. Las decisiones llegan luego de que el sindicato de actores SAG-AFTRA y productores de Hollywood pidieran la suspensión de la pro-

ducción en todos los sets de televisión y cine hasta que haya más camas de hospital disponibles para tratar a los pacientes de Covid-19 y a quienes padecen otras enfermedades. A pesar de un confinamiento estricto que incluye cierres de gimnasios, peluquerías y restaurantes, el condado de Los Ángeles es un punto central en la crisis de coronavirus, ya que una persona muere cada 10 minutos, según funcionarios de salud locales. La producción de cine y televisión se clasificó como una industria esencial luego de acordar testeos y protocolos de seguridad en junio que permitieron a Hollywood volver a trabajar. Pero a pesar de las precauciones, varios sets, incluyendo los de Young Sheldon y Lucifer, han reportado infecciones de Covid-19 entre sus

FACEBOOK THE LATE LATE SHOW WITH JAMES CORDEN

Los late shows de Hollywood regresan a home office

elencos o equipos de filmación, según datos de salud pública. La petición del domingo apela a una suspen-

Los pacientes están muriendo en ambulancias esperando tratamiento porque las salas de emergencia están saturadas. Este no es un entorno seguro para la producción presencial en este momento” Gabrielle Carteris presidenta de SAG-AFTRA

sión más extensa y llama a intérpretes, productores e integrantes de los equipos a quedarse en casa “las próximas semanas”. /REUTERS


19

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):

Prevalecerá la incertidumbre en cuanto a su relación con alguien que puede influir en sus posibilidades de avanzar. La diplomacia y el encanto harán maravillas si quiere poner las cosas a su favor. Sin embargo, usar la manipulación emocional lo hará retroceder.

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):

Dedique más tiempo y esfuerzo a las relaciones significativas. Ya sea que esté tratando con su amor, amigo, pariente o colega, la forma en que trate a los demás determinará lo que obtendrá a cambio. El romance está en las estrellas.

GÉMINIS

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

Tenga cuidado con lo que revela sobre su vida personal. Alguien estará impaciente por usar información delicada para hacerlo quedar mal. Escuche bien, haga preguntas y reúna los datos para obtener ventaja. Concéntrese en llevar un estilo de vida más saludable.

CÁNCER

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):

Tome más tiempo para ordenar documentos. Una inversión, contrato o un asunto médico requerirán atención inmediata. Alguien a quien ayudó se hará presente y le devolverá el favor. Unir fuerzas con alguien que comparte sus preocupaciones llevará al éxito.

LEO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

No permita que lo que alguien haga lo moleste. Concéntrese en las mejoras personales y en avanzar profesionalmente. Organice entrevistas o reuniones virtuales que le permitan presentar lo que tiene para ofrecer. Controle sus emociones.

VIRGO

(DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE):

Mantenga la mente abierta; aprenda de un experto. Asegúrese de que los cambios que pone en marcha no excedan el presupuesto. Esté dispuesto a hacer el trabajo usted mismo y ahorrará dinero. Una situación romántica tendrá motivos ocultos.

JEREMY RENNER, 50 LIBRA

(DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE):

Analice bien los asuntos detenidamente y luego realice los cambios necesarios. Haga ajustes en casa que lo animen a buscar algo lucrativo o ahorrar dinero. Evite las empresas conjuntas y los gastos emocionales.

ESCORPIÓN

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE):

Alguien revelará un secreto. No permita que sus emociones tomen el mando, poniéndolo en una posición vulnerable. Escuche con atención y use la información para que lo ayude a travesar los tiempos difíciles. Tome el control en lugar de darle a alguien la oportunidad de decidir por usted.

Siempre juntas Las jirafas están una al lado de la otra dentro del Parque Nacional de Nairobi, Kenia.

SAGITARIO

(DEL22DE NOVIEMBRE AL21DE DICIEMBRE):

Los asuntos de dinero causarán fricciones con un amigo. Evite entrar en una empresa conjunta con alguien que habla mucho pero ofrece poco a cambio. Reúna información. Proceda solo si quiere lograr resultados positivos. Se presenta el romance.

CAPRICORNIO

REUTERS

FELIZ CUMPLEAÑOS: considere lo que sucede a su alrededor y sea inteligente en la forma en que maneja las situaciones riesgosas. Sólo haga un cambio si es necesario. Ahora es momento de estar tranquilo, cuidar los detalles y ser diligente con respecto a cómo trata a los demás. La incertidumbre es una señal de que no debe involucrarse en los asuntos o empresas personales de otras personas. Actúe con seguridad y sea inteligente. Sus números son 4, 13, 24, 27, 34, 36, 43.

INSTAGRAM_JEREMY RENNER

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jeremy Renner, 50; Nicolas Cage, 57; Katie Couric, 64; David Caruso, 65.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

Una situación emocional acerca de un amigo, pariente o compañero lo dejará en una posición vulnerable. Tenga cuidado con cómo maneja sus asuntos económicos, de salud o legales. Alguien le dará una falsa sensación de optimismo. Absténgase de tomar una decisión emocional.

ACUARIO

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

El gasto emocional lo dejará en una posición económica vulnerable. Volver a conectarse con alguien especial le traerá muchos recuerdos. Conceder un favor y dedicar más tiempo a la forma física, la salud y su aspecto valdrá la pena.

PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):

Tome rápidamente el control de las situaciones antes de que alguien intervenga y tome el mando. Use su percepción para aprovechar las tendencias y hallará una manera de generar más efectivo. Un cambio inesperado necesitará toda su atención.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, curioso y flexible. Es innovador y original.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Cristian Castro estrena novia...

R

icardo Muñoz del grupo Intocable, de manera inadecuada, reveló que había utilizado sus palancas para ponerse la vacuna contra el Covid-19 en Estados Unidos y recibió tantos ataques que hizo un video para aclarar que hizo fila para recibir la vacuna y fue porque sobraban dosis de los frascos que abren y se deben utilizar pronto para no desperdiciarlos. Nadie le creyó su explicación, porque aclaración no pedida, acusación manifiesta. Juan Pablo Manzanero mandó varios mensajes para el público y para la delincuencia organizada con el objetivo de aclarar que su padre Armando Manzanero no les dejó 700 millones de pesos como salió publicado; aclaró que los hermanos no están peleados y las regalías serán divididas entre los hermanos pero no alcanzan la suma mencionada, porque hablar de dinero en estos tiempos sin duda es muy peligroso. Mariana Torres se encuentra feliz de estar trabajando y compartir escenas con Kuno Becker dentro de la telenovela Fuego Ardiente. La actriz

comenta que forman una gran pareja histriónica, el productor Carlos Moreno les manda a hacer pruebas de Covid-19 antes de las escenas de besos, de esa manera, Mariana se dio cuenta que ya le había dado y no se dio cuenta pues fue asintomática. Ahora se busca al responsable de haber filtrado el video íntimo de Gabriel Soto; algunas personas señalaron a su exsuegra (la mamá de Geraldine Bazán) pero ella rápidamente dijo que era una gran mentira y por supuesto no difundiría un video que le parece inapropiado e inadecuado y asegura que es riesgoso grabarse desnudo, de igual forma le mandó un mensaje al actor: “Cuida a quien tienes cerca, quien tiene tu celular mientras grabas o mientras duermes”, sin querer queriendo le tocó un raspón a Irina Baeva, que es con quien Gabriel vive y pasa las noches. Rebecca Jones participa en el melodrama Te acuerdas de mí, de la productora Carmen Armendáriz, comenta que realizó una actuación especial, pues fue invitada a participar en la historia por el director Francisco Franco. Explica que son

/24 HORAS

pocos capítulos pero su personaje es importante porque deja huella, ya que interpreta a la mamá de la protagonista Fátima Molina y Antonia (Rebecca Jones) guarda un secreto oscuro. La actriz agradece tener trabajo en plena pandemia, pues estuvo encerrada durante cuatro meses y recomienda la telenovela que cuenta con un gran elenco, entre ellos Helena Rojo, Juan Carlos Barreto y Ana Bertha Espín. Cristian Castro ya tiene nueva novia, una rubia que se escondió de las cámaras, el cantante dice estar emocionado aunque revela que extraña a su familia y sólo los ve vía Facetime, comentó que le gustaría que se hiciera una serie sobre la vida de su padre El Loco Valdés y podría participar como actor para rendirle un homenaje a su papá. Vero del Castillo hizo un bello reportaje para contar cómo pasaron las fiestas navideñas, con sólo integrantes de la familia Del Castillo; cenaron, platicaron y compartieron anécdotas y buenos momentos. Kate se disfrazó de Grinch y Vero de Santa Claus, Don Eric del Castillo y su esposa Kate prefirieron ropa normal, pero felices de estar reunidos en Los Ángeles y ver a sus dos hijas contentas. El Burro Van Rankin y Marisol González se quedan en el programa Hoy aunque Arath de la Torre se sumó al elenco, El Burro seguirá con su sección Ponle la cola al burro, que pasa dos veces por la semana, y Marisol está enferma, pero en cuanto se recupere regresará al show. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


20

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Lluvia de elogios para Juan Reynoso Oscar Conejo Pérez y Juan Reynoso fueron compañeros en el título de 1997 con el Cruz Azul, y ahora el exportero habló del nuevo técnico celeste. “Juan es muy exigente, él quiere que las ejecuciones y la concentración, se hagan bien. Es muy intenso y eso es bueno. Pero independientemente de eso, ellos están entrenando muy bien. Sí, sentía que estaban un poco distraídos por todo eso, pero siempre poniendo su máximo de esfuerzo”, así se expresó Pérez del nuevo hombre al mando. /24 HORAS

LA DEL DÍA

FICHA

1-3

días

REUTERS

pasaron para que el Milán volviera a perder en la Serie A; su última caída había sido el 8 de marzo de 2020 ante el Genoa por 1-2

AC MILÁN JUVENTUS

GOLES: CHIESA18’Y62’, CALABRIA41’Y MCKENNIE76’

Juventus fue superior al Milán y terminó por imponerse en San Siro ante el único club que se mantenía invicto dentro de las cinco ligas top de Europa. Los rossoneri continúan como líderes un punto por encima del Inter y la distancia con el resto disminuye. Fue el cuadro visitante el que tomó el protagonismo desde el principio del partido y no tardó en ponerse en ventaja ante la imposibilidad del Milán para encontrar una forma de frenar los ataquen bianconeros. Federico Chiesa resolvió una jugada que él mismo inició por la banda derecha y se combinó con Débala, quien sacó un lujo con una asistencia de fantasía para devolver la pared a Chiesa al momento de ingresar al área milanista. El italiano sacó un disparo con la diestra, potente, raso y al segundo poste de Donnarumma para batirlo. A los 18 minutos, la Juve ya imponía su ley, aunque a pesar de que continúo buscando ampliar la ventaja, el Milán se sobrepuso con una contra magistral que comenzó Calabria saliendo desde su propia área y sirviendo por la banda izquierda para Leão, que condujo hasta el área juventista y puso un centro preciso con el que Calabria prendió el balón de derecha y lo puso en el ángulo izquierdo dejando a Szscesny como espectador para ir a los vestidores con la paridad. En asegunda mitad, nuevamente Chiesa se encargó de regresar la ventaja a la Vecchia Signora cuando recibió fuera del área rossonera, enganchó hacia la izquierda, condujo un par de metros y sacó

SERIE A EQUIPO PUNTOS 1. AC Milán 37 2. Inter 36 3. Roma 33 4. Juventus 30 5. Sassuolo 29

NOMBRE AÑO A. Möller 1993 V. Jugovic 1997 C. Vieri 1997 G. Higuaín 2017 F. Chiesa 2020 *Considerando los últimos 30 años

un zurdazo que colocó el balón por el mismo espacio por el que hizo ingresar el primer tanto. La asistencia volvió a ser de Dybala. 1-2 de vuelta para los de Turín y un golpe del cual no se recuperaron los de Milán, pues a partir de ahí, no volvieron a generar peligro en el área bianconera, y por el contrario, la Juve se sintió con la confianza de buscar otra anotación. El tercer gol arribó a los 76 minutos con una jugada personal de Kuklusevski por el sector derecho para dar una asistencia un poco machucada para que McKennie solamente la empujara frente a Donnarumma. Milán busco hasta el final, pero sin claridad y sin demasiada voluntad, lo que provocó que la Juve manejara los tiempos y asegurar un triunfo vital en su aspiraciones a repetir el Scudetto. El Milán pierde el invicto, aunque permanece como líder de la Serie A, pues el Inter cayó con la Sampdoria, mientras que la Juve asciende a la cuarta posición al combinarse con la caída del Napoli con el Spezia. /24 HORAS

RECUPERA LA MEMORIA Messi volvió a retomar su mejor nivel en San Mamés y le dio al Barcelona tres puntos que los mantiene en la pelea por puestos europeos. El argentino marcó un doblete y se le vio mejor adaptado a sus compañeros. A pesar de que el Athletic hizo bueno un gol de vestidor con Iñaki Williams a los 3 minutos, el Barcelona no se despertó y se reorganizó para igualar el marcador rápidamente, ya que, a los 14 minutos, Pedri marcó el tanto del empate para poner la balanza en medio. Messi se encargó de marcar antes de terminar el primer tiempo tras una asistencia de lujo de Pedri, quien sirvió de taco para el argentino y

CON DOBLETE EN SAN SIRO

CLASIFICACIÓN

Que Ben Simmons era un jugador de altísima calidad y de un talento único teniendo en cuenta sus características físicas había pocas dudas o discusión al respecto antes de que arrancase la presente temporada. El perfil del australiano es bastante inusual en el baloncesto. Un jugador de 2,08 de estatura y 108 kilos que se mueve a la velocidad de un alero, maneja el balón como alguien 10 centímetros más bajo y entiende el juego como un base.

AMISTOSOS INTERNACIONALES

SEGUNDA RONDA

DINASTIA MILENARIA Con la alineación ayer de Daniel Maldini, la dinastía Maldini llegó a mil partidos vistiendo la camiseta de Milán. Cesare Maldini lo hizo en 347 ocasiones (1954-1966), Paolo Maldini en 647 (1984-2009), mientras que Daniel lleva seis apariciones hasta el momento

Yeclano vs. Valencia Alcoyano vs. Huesca Las Rozas CF vs. Eibar

REUTERS

éste definió como sabe hacerlo para adelantar a los culés antes del descanso. En la segunda mitad, los catalanes siguieron con las mejores oportunidades de cara al arco de Unai Simón, y fue al 62’ que nuevamente apareció el 10 blaugrana para redondear su noche con el segundo tanto en su cuenta personal con

12:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Cavaliers vs. Grizzlies Mavericks vs. Nuggets Spurs vs. Lakers T-Wolves vs. T-Blazers

19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Messi no le daba el triunfo al Barcelona en LaLiga desde el 23 de febrero de 2019; aquella ocasión, el argentino marcó un hat-trick en el triunfo culé por 2-4 ante el Sevilla en el Estadio Sánchez Pizjuán.

GOLES: WILLIAMS 3’, PEDRI 14’, MESSI 38’ Y 62’ Y MUNIAIN 90’

9:00 h. 9:00 h. 11:00 h.

COPA DEL REY

UNA LARGA ESPERA

2-3

Rwanda vs. Congo Uganda vs. Niger Camerún vs. Zambia

CUARTOS DE FINAL

una asistencia de Griezmann. Antes de que cayera el segundo gol de Messi, el VAR le anuló una anotación tras decretar fuera de lugar del argentino. Para los minutos finales, los catalanes se dedicaron a conservar la ventaja sin arriesgar de más ante un Athletic que no bajó los brazos y consiguió un premio justo, pero muy tarde. Berenguer aprovechó un error de Messi en la salida interceptando un pase del argentino para servir a Muniain, quien de primera remató colocando el balón pegado al palo izquierdo de Ter Stegen y marcar un golazo que de poco sirvió para evitar la derrota. /24 HORAS

Yaquis vs. Charros 19:15 h. SERIE 2-1 A FAVOR DE YAQUIS Algodoneros vs. Tomateros 20:00 h. SERIE 2-1 A FAVOR DE TOMATEROS Sultanes vs. Águilas 21:00 h. SERIE 2-1 A FAVOR DE SULTANES

CORTESÍA LMP

JUVENTUS GANÓ CON AUTORIDAD EN SAN SIRO Y TERMINÓ CON LA IMBATIBILIDAD DEL MILÁN EN LA TEMPORADA; ERA EL ÚLTIMO EQUIPO SIN CAER EN LAS CINCO LIGAS TOP DE EUROPA

Napoli no aprovechó la caída de los dos equipos de Milán y cayó sorpresivamente ante el modesto Spezia. Hirving Lozano fue parte del 11 titular, pero no pudo aportar para que su equipo sumara puntos y el cuadro partenopeo cae a la sexta posición.

PHILADELPHIA SE AFERRA A SUS TALENTOS

CORTESÍA VALENCIA

REUTERS

DESAPROVECHAN AYUDA

NBA/TEMPORADA REGULAR 76ers vs. Nets 18:30 h.



DXT

22

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

MEXSPORT

El dinero que dejó Diego Maradona está guardado en cuentas de diferentes países, entre ellos México, Suiza y Dubái

el pasado 25 de noviembre a los 60 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, se abre el proceso para delimitar la herencia de su fortuna. En total, Maradona reconoció cinco hijos: dos de ellas, Dalma y

Gianinna, fruto de su matrimonio con Claudia Villafañe; Diego junior, que tuvo con la italiana Cristiana Sinagra en su época de jugador en el Nápoles; Jana, hija junto a Valeria Sabalain; y Diego Fernando, que na-

RAÚL JIMÉNEZ REGRESA A ENTRENAR

MEXSPORT

Sin duda que Pumas debe ser candidato al título. Desde hace seis meses dije que pelearíamos por el campeonato y muchos me tacharon de loco, pero llegamos a la final” Alfredo Talavera portero de Pumas

SÓLO PIENSAN EN LA FINAL Alfredo Talavera tuvo un torneo muy destacado con los Pumas, y a pesar de que se perdió buena parte de la Liguilla, el guardameta regresó con más fuerza, y ahora el único objetivo de los universitarios es llegar a la final del Clausura Guard1anes 2021. “Es un gran reto porque pusimos la vara muy alta y de ahí no nos podemos bajar. El equipo está convencido de que tenemos que igualar o mejorar lo hecho el torneo pasado”, sentenció el cancerbero que vive un segundo aire bajo la batuta de Andrés Lillini. En el Apertura 2020, los Pumas disputaron la final del certamen, la

ció en 2013 producto de su relación con Verónica Ojeda. Pero hay más que piden ser reconocidos y que podrían ampliar la lista de herederos en el caso de salir adelante los trámites de filiación.

cual perdieron ante el León, situación que Talavera reconoció debe aportarles la experiencia necesaria para en este torneo no fallar en su objetivo de obtener el título. “Pumas tiene mucha hambre e ilusión, pero ahora tenemos mayor seguridad porque ya sabemos cuál es el camino. La diferencia es que ahora tenemos más experiencia, sobre todo con los jóvenes. Tenemos un equipo consolidado para rendir mejor”, subrayó. “Desde la salida del entrenador nadie daba nada por nosotros, pero calificamos y llegamos a la final,

el torneo pasado nos cambió para bien”, comentó sobre la salida de Michel a dos días del arranque del torneo anterior. En ese cambio fue trascendental el argentino Andrés Lillini, entrenador de los Pumas, quien se hizo cargo de explotar las capacidades de los jugadores para llevarlos a la final, confesó el guardameta. Los Pumas comienzan su participación en el siguiente campeonato contra los Xolos el próximo viernes en duelo nocturno. “Tenemos claro hasta dónde podemos llegar si creemos en nuestra capacidad y más con un entrenador que se muere en la raya con nosotros. El profe prepara muy bien los partidos, sabe leer a los rivales”, agregó./24HORAS

El delantero mexicano del Wolverhampton lleva cinco semanas desde la cirugía por la fractura de cráneo que tuvo, y ahora el equipo inglés reportó que ya regresó a las instalaciones para comenzar su rehabilitación. “Raúl lleva cinco semanas desde su cirugía después de una fractura de cráneo y está haciendo algunos trabajos de acondicionamiento físico inicial, pero todavía tiene un camino por recorrer, sin embargo, las cosas van bien”, informó el club en un comunicado. Según especialistas médicos, el regreso de Jiménez a las canchas está programado para marzo, aunque todavía no hay una fecha

¿Cuáles son los objetos que todavía se conservan en la casa que Fidel le regaló a Maradona? “Hay fotos, cartas, cartas de líderes mundiales. Las paredes están intactas como las pintaba Maradona. Maradona se levantaba una mañana y con el aerosol y ponía ‘Fidel, Te amo’. La casa está intacta y está disponible”, indicó D’Alessandro. Los tesoros de Maradona varían de toda clase y color. Desde los automóviles marca BMW, pasando por el balón de platino que FIFA le entregó a las leyendas del fútbol o incluso una guitarra de Andrés Calamaro con la que le compuso una canción, el astro del fútbol mundial guardó recuerdos imborrables. Un pijama con animal print que usó en las finales de la Copa Davis que ganó el equipo argentino hasta decenas de camisetas icónicas y una carta escrita por el propio Fidel Castro. El mismo que, según contó su hijo Tony, le regaló una casa en Cuba a su amigo del alma. /24 HORAS

determinada. El atacante tricolor inició este miércoles sus entrenamientos específicos, lejos del grupo, antes de encarar sesiones más exigentes en su proceso de recuperación. Y se le vio de muy buen humor con los preparadores físicos del conjunto. La baja de Raúl le ha costado mucho a los Lobos. Actualmente, Wolverhampton está en el lugar 13 de la tabla general en la Premier League, tras 17 duelos disputados. Son sin duda muy buenas noticias para el Wolverhampton, quien extraña al delantero mexicano en la cancha. Desde la fractura de su goleador, el equipo de Nuno Espírito Santo apenas ha sumado cinco de 21 puntos posibles, con saldo de una victoria, dos empates y cuatro derrotas. Ha pasado mes y medio desde su lesión, y el plazo inicial que dieron los médicos del equipo era de tres a cuatro meses, por lo que va muy bien la recuperación de Raúl Jiménez. /24 HORAS

MEJORA. Raúl Jiménez comenzó su rehabilitación en las instalaciones del Wolverhampton, y de seguir el proceso normal, podría volver a jugar en marzo. CORTESÍA WOLVES

AMISTAD. En repetidas ocasiones Diego Armando Maradona y Fidel Castro se sentaron juntos a platicar y a tomar una taza de mate. Se cree que parte de la herencia está en Cuba.

ESPECIAL

La cantidad que dejó Diego Maradona se desconoce, pero se reveló que el dinero se encuentra en cuentas bancarias de México, Suiza y Dubái. A 41 días de su muerte, el mundo todavía sigue consternado por la desaparición física de Diego Maradona. Pero más allá de los homenajes que se le realizaron en diferentes partes del planeta, que incluyó el bautismo del estadio del Napoli con su nombre o de las diferentes muestras de cariño de sus fieles fanáticos, hay dos historias paralelas que siguen su curso. “El dinero está disponible en cuentas en Suiza, Dubái y México listo para ser extraído. Eso rápidamente tiene 90 días para obtener la declaratoria de herederos y que formalmente se diga quiénes son los que lo heredan y suceden a Diego. Tienen para vivir toda su vida cada uno de los herederos sin trabajar”, afirmó el abogado Mauricio D’Alessandro. Tras el fallecimiento del ídolo,


DXT

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

DeVonta Smith conquistó el trofeo Heisman, y se convirtió en el cuarto receptor que consigue el galardón; pasaron 29 años con un QB ganándolo como parte de su discurso de aceptación, “porque no soy el más grande. Han dudado de mí mucho por mi tamaño, y en realidad, simplemente se reduce a qué si pones tu mente en ello, lo puedes lograr. Ninguna tarea es demasiado grande. Si pones tu mente en ello, lo puedes hacer, y simplemente seguir creyendo en Dios y llegarás hasta donde quieres ir”. Smith también fue nombrado jugador del año en el futbol americano profesional por The Associated Press este año. Smith también se hizo con el Paul Hornung Award, entregado al jugador más versátil de la nación. Los otros tres finalistas al premio este año, además de Smith, eran quarterbacks: Trevor Lawrence de Clemson, Mac Jones de Alabama, y Kyle Trask de Florida. /24 HORAS

No soy el más grande, han dudado mucho de mí por mi tamaño y, en realidad, todo se reduce a que, si te lo propones, puedes hacerlo. Ningún trabajo es demasiado grande”

DeVonta Smith

trofeo Heisman

REUTERS

ESPECIAL

DeVonta Smith, receptor abierto de la Universidad de Alabama, fue anunciado este día como el ganador del codiciado Trofeo Heisman, que se entrega al mejor jugador universitario. El veloz receptor abierto del Crimson Tide lideró a todos los finalistas con 447 votos de primer lugar y 1,856 puntos totales. Smith, se convirtió en el tercer jugador del Crimson Tide en llevarse el premio, después de los corredores Mark Ingram II (2009) y Derrick Henry (2015). Asimismo, se convirtió en el primer receptor abierto en adjudicarse el premio desde Desmond Howard en 1991, con Michigan. “A todos los chicos que están allá afuera, no se trata del más grande, no se trata del más fuerte. Simplemente, sigan empujando”, dijo Smith

23

CARRERA EXTRAORDINARIA

HIZO A UN LADO A LOS PASADORES

DeVonta Smith tuvo una espectacular temporada al liderar a la FBS con 20 touchdowns recibidos, 105 recepciones y 1,461 yardas. Aunque pudo disputar 12 encuentros, más que la mayoría de receptores, tiene al menos 19 recepciones y 400 yardas más que cualquiera de su posición

Con su premio, se rompe una gran marca para los mariscales de campo llevándose el Heisman. Desde el 2015, solo jugadores de esa posición se habían llevado el premio. Si la cifra se aumenta hasta el 2005, solo dos jugadores más que no son pasadores se han llevado el Heisman. Curiosamente todos ellos son los ganadores de Alabama

Manchester City ganó la semifinal ante el Manchester United por la Carabao Cup y jugará la final ante el Tottenham el 25 de abril en el Estadio de Wembley. La primera parte del encuentro en Old Trafford fue pareja y ninguno de los dos cuadros pudo anotar, por lo que la definición y las mejores acciones se las reservaron para el complemento. En la última media hora del partido, el City fue el que propuso y el que terminó por mover las redes. Primero

0-2 M. UNITED M. CITY

GOLES: STONES 50’ Y FERNANDINHO 83’

fue Stones quien abrió el marcador a los 50 minutos, lo que obligó a los Red Devils a ser un tanto más agresivos para forzar los penales, sin embargo, no hubo claridad en las ideas y los de

Solksjaer no hicieron daño. Eso lo aprovechó la visita con Fernandinho, ya que el brasileño marcó el segundo para los Citizens a los 83 minutos, gol que acabó por derrumbar las esperanzas del United y colocar a Guardiola y sus dirigidos en la gran final ante un viejo conocido: Mourinho. Tottenham y City disputarán la final con el extra de que los lantanos rivales de los banquillos escribirán un nuevo capítulo de su rivalidad con un título de por medio. /24 HORAS

El Clausura y sus novedades EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l campeonato mexicano Clausura Guard1anes 2021 está por iniciar, una nueva aventura de nuestro futbol, donde seguiremos encontrando novedades y detalles que nuevamente nos tendrán muchas sorpresas y vivencias que lo harán diferente a pesar de tener el mismo sistema de competencia que el anterior certamen, es decir, repesca con los clasificados del lugar cinco al ocho contra los colocados

del 12 al noveno sitio. Por primera vez se tendrá al final del torneo regular que pagar por estar al fondo de la tabla de consientes, algo que quieran o no pondrá en apremios a los involucrados, en este momento pagaría Atlas, San Luis y Juárez, que no tienen la sombra del descenso, pero si de un fuerte desembolso. Otra novedad, será ir viendo como regresa el público a los estadios, por lo pronto el Mazatlán de Tomás Boy inicia el torneo con esta posibilidad, que provocó que el calendario de competencia no sea espejo del anterior como ocurría antes entre el apertura y el clausura, es decir, ahora el América no tendrá sus tres clásicos juntos, todo ello esperando que dentro de algunos meses el público pueda regresar y estar en todos esos partidos que son imán de taquilla.

REUTERS

SE REENCONTRARÁN PEP Y MOU FINAL. El duelo para conocer al campeón de la copa de la liga será entre el Manchester City y el Tottenham. Se verán los dos mejores entrenadores de Inglaterra.

Pero hay más novedades, este torneo ya tiene como máximo dirigente de la Liga MX a Mikel Arriola, quien tiene ante él un paquete muy grande y que por lo pronto estará visitando a partir de la próxima a los equipos en sus sedes para hablar con sus directivas sobre desarrollo y crecimiento de sus escuadras. Además, Mikel nos confesó en entrevista, que espera poder regresar muy pronto el ascenso y descenso y no aumentar el número de equipos del máximo circuito, sobre todo porque están contentos con la Liga de Expansión. A nivel cancha tenemos tres debuts de directores técnicos, por América llega Santiago Solari, sin duda un hombre con nombre y que ya dirigió al Real Madrid, pero también llega Leonel Roco, uruguayo que tratara de cambiar la imagen del equipo del Atlético de Madrid. Finalmente llega al Puebla para ser el técnico más joven del certamen el argentino Nicolás Larcamón, una apuesta muy arriesgada de un Puebla muy cambiado.

Tenemos la reaparición luego de muchos años de Javier Aguirre con Rayados de Monterrey, sin duda un ingrediente extra con mucha pimienta para el torneo, más estando en la misma plaza del Tuca Ferretti. El León de Ambriz buscará el doblete, Tigres hacer historia con el Mundial de Clubes en febrero, lo que provocará cambios en el calendario de un torneo que tendrá muchos cambios sobre la marcha, por cierto, si por Selección Nacional algún equipo se ve complicado por el llamado de cuatro de sus jugadores, podría cambiar de fechas sus partidos. Año nuevo, vida nueva, torneo nuevo y muchas novedades que espero nos permitan ver un mejor torneo que el anterior, que no fue precisamente el mejor jugado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.