www.24-horas.mx
AÑO IV Nº918 MÉXICO D.F. 8.04.2015
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
Peña participará en diálogo con Obama CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. El Presidente de México explicará los resultados obtenidos por las reformas estructurales aprobadas; también se esperan reuniones con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff PAG. 17 JESÚS VILLASECA
EL DIARIO SIN LÍMITES REUBICARÁN 102 LOCALES DE CENTRAL DE ABASTO Serán instalados en el mismo complejo, luego de que un incendio consumiera tres hectáreas de terreno e instalaciones PAG. 9
DELICIAS BAJO EL PUENTE
Venganza del narco, ataques en Jalisco, dicen
Justo debajo de la intersección de Periférico, Palmas y Masaryk abre su espacio un centro culinario PAG. 20
187,979 menciones efectivas
Elecciones de Gobernador:Sono ra y Guerrero concentran el 80% de las menciones en twitter.
En asociación editorial de 2L Consilium Consultores y 24 Horas, se ha desarrollado el como una herramienta para Barómetro Político® medir la presión que resulta de las conversaciones en las se recuperaron 187,979 menciones redes sociales. En total efectivas desde el lunes 30 de marzo al lunes 6 de abril. 104,859 11% 20%
MAPA NACIONAL DE CONVERSAC IONES (número de menciones)
69%
Negativas
19% 15%
PAG. 12
HOY ESCRIBEN
Positivas
Neutras
24,550 5%13%
82%
al 6 de abril. No mide preferencias
electorales, intención de voto
Guerrero, junto a Michoacán, son los “focos rojos” de las elecciones por el clima de inseguridad e inestabilidad. En el caso de Guerrero, resalta que tiene 50% más menciones que un estado como Nuevo León que históricamente tiene más tráfico en redes sociales. Un ejemplo sería la acusación por parte de Pablo A. Sandoval (Morena), quien en un tweet acusa a Héctor Astudillo (PRI) de comprar followers falsos en Rusia.
37%
50%
15% 23%
14% 28%
58%
5,879 15% 23%
Candidatos más positivos por BCS
37%
Ricardo Barroso
28%
Campeche
17% 12%
Guerrero
Michoacán Mayor porcentaje de menciones
20%
13%
Ignacio Peralta Héctor Astudillo
27%
30%
Carlos Mendoza Layda Sansores Jorge L. Preciado Beatriz Mojica 187,979 menciones efectivas
31% Chon Orihuela
Mayor porcentaje de menciones 9%
recuperadas del 30 de Marzo
%
22,737
estado
Colima
19%
Jorge Rosiñol
62%
%
%
menciones)
Sonora
Querétaro
22%
27%
Fernando Elizondo
negativas
16%
21%
Fco. Domínguez
16%
I
electorales, intención de voto
P. Amilcar
Sonora
37% Fernando Pérez
40%
Querétaro Michoacán
A. Moreno J. Gándara
J. Rodríguez “El Bronco”
SLP
H. Astudillo
I. Álvarez R. Loyola
F. Domínguez
F. Cantú J.A. Orihuela
20%
Claudia Pavlovich
13%
Coca Calderón Jaime Rodríguez Fco. Domínguez Eugenio Govea Javier Gandara
al 6 de abril. No mide preferencias
Nuevo León Campeche Guerrero
L. Walton
71% Nuevo León
positivas
y/o simpatías partidistas.
1,928
RT Promedio 26
José Asunción “Chon” Orihuela se posiciona como el candidato con mejor balance de opinión. Claudia Pavloviches quien más impacto tiene en Twitter aunque con un balance de opinión más negativo que su adversario Javier Gándara.
C.Pavlovich
62%
405
2,295
Seguidores 12,000
(candidatos con más de 2,000
Mayor impacto
Sigue
RT Promedio 31
Sigue
Ranking de Impacto y Opinión
68%
2,446
Seguidores 25,500
J. Gándara
11% 21%
2,269
1,228
Sonora Tweets
Tweets
9,981 13%
1,026
y/o simpatías partidistas.
Candidato vs. Candidato Quien es quien en Twitter
C.Pavlovich
Menciones
En Twitter la candidata Claudia Pavlovich es más mencionada pero con un impacto negativo, en tanto Chon Orihuela se posiciona con el mejor balance de opinión
66%
15,450
recuperadas del 30 de Marzo
En el periodo del lunes 30 de Marzo al lunes 6 de abril, semana previa al inicio formal de las campañas y día de arranque, los candidatos buscaron posicionar sus mensajes. Lo anterior se refleja en la alta proporción de menciones neutrales en los estados. En general, una de cada cuatro menciones son directas y las tres restantes son el eco de dichas menciones (RT). Cabe destacar que las elecciones para gobernador de Sonora y Guerrero concentran el 80% de la conversación analizada. En el caso de Sonora, aunque Claudia Pavlovich es la candidata con el mayor numero de menciones en el periodo, sólo el 5% son menciones directas, el 95% son re tweets. Por su parte, Javier Gándara tiene 16% de menciones directas y 84% de re tweets. Los datos indican que Gándara es parte de la conversación y Pavlovich presenta un esquema de difusión
Metodología
Mas positivo
Balance de Positivos
El Barómetro es una herramienta desarrollada por 2L ConsiliumConsultor digitales. Este estudio analiza es que sirve para medir el 187,979 menciones de 28 ambiente político social en candidatos del período del redes y medios población y no una muestra. 30 de marzo al 6 de abril. No Se utilizan “API” y “Firehose” esuna encuesta, analiza una para la obtención de información. diccionariode más de 8.500 palabras y frases. La metodología El texto de procesamiento detecta menciones se procesa léxico-métricamente con un pondera los balances de opinión, impacto, eco y tipo de mención. sistemáticas y las desecha. El Ranking
MARTHA ANAYA
4
CARLOS
LUIS SOTO
6
RAMÍREZ
8
ESPECIAL
ASEGURAN AUTORIDADES ESTATALES QUE EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN HA REACCIONADO A LA DETENCIÓN Y ABATIMIENTO DE ALGUNOS DE SUS LÍDERES; LA PGR INVESTIGA LA EMBOSCADA CONTRA POLICÍAS DEL LUNES PASADO Y EL ASESINATO DE UN JEFE POLICIACO OCURRIDO AYER PAG. 3
NACIÓN
AVANZA MÉXICO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
Aunque México es ejemplo internacional, el país aún tiene que mejorar sus estándares, afirma el presidente Peña Nieto PAG. 11
Humala sale en defensa de filial de Grupo México El proyecto Tía María de explotación de cobre en una provincia de Perú, a cargo de Southern Copper, está detenido desde hace casi dos semanas por la oposición de los pobladores PAG. 16 ¿GÓMEZ URRUTIA EN MÉXICO? PAG. 16
JOSÉ UREÑA
10
SAMUEL GARCÍA
18
AMAIA ARRIBAS
17
ALBERTO LATI
23
EPIGRAMA por MENTOR
“No se pueden cancelar los comicios en Guerrero”. La demanda popular para el INE vale cero.