Abril | 08 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

AÑO IV Nº918 MÉXICO D.F. 8.04.2015

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

Peña participará en diálogo con Obama CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. El Presidente de México explicará los resultados obtenidos por las reformas estructurales aprobadas; también se esperan reuniones con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff PAG. 17 JESÚS VILLASECA

EL DIARIO SIN LÍMITES REUBICARÁN 102 LOCALES DE CENTRAL DE ABASTO Serán instalados en el mismo complejo, luego de que un incendio consumiera tres hectáreas de terreno e instalaciones PAG. 9

DELICIAS BAJO EL PUENTE

Venganza del narco, ataques en Jalisco, dicen

Justo debajo de la intersección de Periférico, Palmas y Masaryk abre su espacio un centro culinario PAG. 20

187,979 menciones efectivas

Elecciones de Gobernador:Sono ra y Guerrero concentran el 80% de las menciones en twitter.

En asociación editorial de 2L Consilium Consultores y 24 Horas, se ha desarrollado el como una herramienta para Barómetro Político® medir la presión que resulta de las conversaciones en las se recuperaron 187,979 menciones redes sociales. En total efectivas desde el lunes 30 de marzo al lunes 6 de abril. 104,859 11% 20%

MAPA NACIONAL DE CONVERSAC IONES (número de menciones)

69%

Negativas

19% 15%

PAG. 12

HOY ESCRIBEN

Positivas

Neutras

24,550 5%13%

82%

al 6 de abril. No mide preferencias

electorales, intención de voto

Guerrero, junto a Michoacán, son los “focos rojos” de las elecciones por el clima de inseguridad e inestabilidad. En el caso de Guerrero, resalta que tiene 50% más menciones que un estado como Nuevo León que históricamente tiene más tráfico en redes sociales. Un ejemplo sería la acusación por parte de Pablo A. Sandoval (Morena), quien en un tweet acusa a Héctor Astudillo (PRI) de comprar followers falsos en Rusia.

37%

50%

15% 23%

14% 28%

58%

5,879 15% 23%

Candidatos más positivos por BCS

37%

Ricardo Barroso

28%

Campeche

17% 12%

Guerrero

Michoacán Mayor porcentaje de menciones

20%

13%

Ignacio Peralta Héctor Astudillo

27%

30%

Carlos Mendoza Layda Sansores Jorge L. Preciado Beatriz Mojica 187,979 menciones efectivas

31% Chon Orihuela

Mayor porcentaje de menciones 9%

recuperadas del 30 de Marzo

%

22,737

estado

Colima

19%

Jorge Rosiñol

62%

%

%

menciones)

Sonora

Querétaro

22%

27%

Fernando Elizondo

negativas

16%

21%

Fco. Domínguez

16%

I

electorales, intención de voto

P. Amilcar

Sonora

37% Fernando Pérez

40%

Querétaro Michoacán

A. Moreno J. Gándara

J. Rodríguez “El Bronco”

SLP

H. Astudillo

I. Álvarez R. Loyola

F. Domínguez

F. Cantú J.A. Orihuela

20%

Claudia Pavlovich

13%

Coca Calderón Jaime Rodríguez Fco. Domínguez Eugenio Govea Javier Gandara

al 6 de abril. No mide preferencias

Nuevo León Campeche Guerrero

L. Walton

71% Nuevo León

positivas

y/o simpatías partidistas.

1,928

RT Promedio 26

José Asunción “Chon” Orihuela se posiciona como el candidato con mejor balance de opinión. Claudia Pavloviches quien más impacto tiene en Twitter aunque con un balance de opinión más negativo que su adversario Javier Gándara.

C.Pavlovich

62%

405

2,295

Seguidores 12,000

(candidatos con más de 2,000

Mayor impacto

Sigue

RT Promedio 31

Sigue

Ranking de Impacto y Opinión

68%

2,446

Seguidores 25,500

J. Gándara

11% 21%

2,269

1,228

Sonora Tweets

Tweets

9,981 13%

1,026

y/o simpatías partidistas.

Candidato vs. Candidato Quien es quien en Twitter

C.Pavlovich

Menciones

En Twitter la candidata Claudia Pavlovich es más mencionada pero con un impacto negativo, en tanto Chon Orihuela se posiciona con el mejor balance de opinión

66%

15,450

recuperadas del 30 de Marzo

En el periodo del lunes 30 de Marzo al lunes 6 de abril, semana previa al inicio formal de las campañas y día de arranque, los candidatos buscaron posicionar sus mensajes. Lo anterior se refleja en la alta proporción de menciones neutrales en los estados. En general, una de cada cuatro menciones son directas y las tres restantes son el eco de dichas menciones (RT). Cabe destacar que las elecciones para gobernador de Sonora y Guerrero concentran el 80% de la conversación analizada. En el caso de Sonora, aunque Claudia Pavlovich es la candidata con el mayor numero de menciones en el periodo, sólo el 5% son menciones directas, el 95% son re tweets. Por su parte, Javier Gándara tiene 16% de menciones directas y 84% de re tweets. Los datos indican que Gándara es parte de la conversación y Pavlovich presenta un esquema de difusión

Metodología

Mas positivo

Balance de Positivos

El Barómetro es una herramienta desarrollada por 2L ConsiliumConsultor digitales. Este estudio analiza es que sirve para medir el 187,979 menciones de 28 ambiente político social en candidatos del período del redes y medios población y no una muestra. 30 de marzo al 6 de abril. No Se utilizan “API” y “Firehose” esuna encuesta, analiza una para la obtención de información. diccionariode más de 8.500 palabras y frases. La metodología El texto de procesamiento detecta menciones se procesa léxico-métricamente con un pondera los balances de opinión, impacto, eco y tipo de mención. sistemáticas y las desecha. El Ranking

MARTHA ANAYA

4

CARLOS

LUIS SOTO

6

RAMÍREZ

8

ESPECIAL

ASEGURAN AUTORIDADES ESTATALES QUE EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN HA REACCIONADO A LA DETENCIÓN Y ABATIMIENTO DE ALGUNOS DE SUS LÍDERES; LA PGR INVESTIGA LA EMBOSCADA CONTRA POLICÍAS DEL LUNES PASADO Y EL ASESINATO DE UN JEFE POLICIACO OCURRIDO AYER PAG. 3

NACIÓN

AVANZA MÉXICO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Aunque México es ejemplo internacional, el país aún tiene que mejorar sus estándares, afirma el presidente Peña Nieto PAG. 11

Humala sale en defensa de filial de Grupo México El proyecto Tía María de explotación de cobre en una provincia de Perú, a cargo de Southern Copper, está detenido desde hace casi dos semanas por la oposición de los pobladores PAG. 16 ¿GÓMEZ URRUTIA EN MÉXICO? PAG. 16

JOSÉ UREÑA

10

SAMUEL GARCÍA

18

AMAIA ARRIBAS

17

ALBERTO LATI

23

EPIGRAMA por MENTOR

“No se pueden cancelar los comicios en Guerrero”. La demanda popular para el INE vale cero.


2

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

EL DIARIO SIN LÍMITES

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

DIRECTORA EDITORIAL

COORDINADORA WEB

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GRÁFICO

DISTRIBUCIÓN

CONSEJERO DELEGADO EDUARDO SALAZAR

MARTHA RAMOS

NILTON ANDRÉS TORRES JEFE DE INFORMACIÓN

DAVID SEGOVIANO

NANTZIN SALDAÑA

LILIANA MARTÍNEZ

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será?

Julisa Mejía

José Luis Ford

Juan Manuel Santos

Xóchitl Galvez

Tal parece que al Partido Verde las sanciones por más de 185 millones de pesos no le preocupan. A pesar de que desde el 10 de marzo el INE le ordenó suspender la entrega de las tarjetas de descuento, ésta continúa. La diputada perredista Julisa Mejíamostró el plástico que el PVEM le hizo llegar con la leyenda “Felicidades y Muchas Gracias por ser Verde”. Aseguró que acudirá ante la Fepade y el MP para denunciar un delito electoral y a quien resulte responsable de lucrar con sus datos personales. Tal vez el Verde deba aumentar el monto del crédito bancario que pidió para pagar las multas. Luego del TLC firmado con México en 2014, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que preside José Luis Ford, espera que un nutrido grupo de ejecutivos mexicanos asista hoy al encuentro empresarial previo a la VII Cumbre de las Américas. Por lo pronto, el foro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, que preside el colombiano Luis Alberto Moreno, tiene confirmada como oradoraaBlancaTreviño,presidentaydirectora general de Softtek. La otra invitada era Angélica Fuentes, quien el viernes pasado fue destituida como directora ejecutiva de Grupo Omnilife. Por cierto que, además de las reuniones del presidente Enrique Peña Nieto con sus homólogos de Estados Unidos, Barack Obama, y Brasil, Dilma Rousseff, en el marco de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, está ya confirmada la visita de Estado del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, quien estará en México del 7 al 9 de mayo. La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE, Vanessa Rubio, encabezó una delegación de funcionarios mexicanos que afinaron la agenda bilateral en Bogotá, la cual incluye temas económicos, migratorios, de seguridad, científicos y culturales. ElInstitutoElectoraldelDistritoFederaldefinirá esta semana sobre la posible validación de la candidatura de Xóchitl Gálvez a la delegación Miguel Hidalgo. El problema es que, a pesar de que la oriunda de Pachuca se ha cansado de señalar que tiene más de 15 años viviendo en la Ciudad de México, en específico en la demarcación que sueña gobernar, no está dada de alta en el padrón electoral del DF, sino en el de su natal Hidalgo. El PAN capitalino amaga con recurrir a los tribunales si el IEDF rechaza a su candidata, pero la reforma electoral de 2014 dejó muy claros los requisitos de elegibilidad.

HELICOPTEROMANÍA

Página

Pareciera que la siguiente frontera en el desarrollo de la ley para la presentación de procedimientos por internet es el uso de redes sociales como foros a través de los cuales una demanda (por ejemplo, de divorcio) pueda ser entregada” Matthew Cooper

Juez de la Suprema Corte de Justicia del estado de Nueva York

LA AGENDA

DE HOY MERCADO INTERNO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía da a conocer los indicadores de Confianza del Consumidor a marzo de 2015 y del Consumo Privado del Mercado Interior a enero.

TRABAJO CONJUNTO El ombudsman nacional, Luis Raúl González, y el presidente del Conapred, Ricardo Antonio Bucio, firman convenio de colaboración en el Centro Nacional de Derechos Humanos.

COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS Eduardo Solís, presidente de la AMIA, y Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, darán a conocer los resultados de la industria automotriz al mes de marzo.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK

Sí existió el mexican moment en el panorama de las reformas (Con la pena, César Camacho, pero el llamado mexican moment nunca existió en la triste realidad de nuestro país, escribió el columnista Luis Soto.) Sí existió en el panorama de las reformas pero los políticos se despacharon con la cuchara grande, todos vendieron licitaciones, todos pensaron que sería un negociazo, acuérdense de los audios de

Purificación Carpinteyro, todos se llenaron las bolsas de dinero y es la lana que ahora hace falta, no saben la que se viene; mientras tanto, la primera dama del país gastando la lana de nuestros impuestos en Gringolandia, ¿qué tal? Todos los pendejos que votaron por el PRI ni uno da la cara aunque sea para defender su ideología. / PEDRO ARAUZ

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

Incongruentes gobernantes de izquierda

Nada nuevo, recordemos a los Borgia

(Veinticinco mil pesos la hora cobra cada uno de los cinco helicópteros que trasladaron a perredistas a Michoacán) Incongruentemente gobernantes de izquierda (?), y de manera ostentosa y ofensiva para los michoacanos, arribaron en helicópteros al mitin de campaña del perredista Silvano, mientras que el candidato del PRD les niega y condiciona -firmando un papelucho para deslindarse de responsabilidades- su ayuda a periodistas que cubren su campaña, qué ignominia. / MARIO ENRIQUE CARBONELL CHÁVEZ

Por la denuncia de uno de los participantes, destapan red de sacerdotes que realizaba orgías y las transmitía por internet en el Vaticano. Los tuiteros opinaron: No es nada nuevo, ¡recordemos a los Borgia! SM @ saulmedinaguru Es la putrefacción de los individuos que se han perdido y siguen perdiendo a los demás. No debemos de olvidar que poseemos la Partícula de Dios en el ADN, por lo tanto, ya no son vitales las religiones y sectas. COATLALLOPE @ccuorebianco

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx 14 54 40 12 @ramonsevilla

Nación

DESCUBREN NARCOTÚNEL EN OBRA

En Tijuana, nueve personas que realizaban la excavación para un narcotúnel fueron detenidas ayer. El pasadizo ya llevaba 140 metros de largo.

Arremete narco contra los policías en Jalisco

El cártel más poderoso Debido al uso de una “eficiente estrategia regional”, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha sido de las estructuras criminales que menos bajas han resentido tras la comisión de actos violentos. De hecho, la PGR indicó en un informe que tras el reacomodo en las organizaciones criminales esta es la más poderosa en el país. “El CJNG ha construido un enfoque regional, con un corredor natural que incluiría, junto a Michoacán, a Nayarit, Colima y Guerrero”, apuntó un análisis de la consultora InSight Crime. Fue en 2013 cuando figuraron como una organización independiente del Cártel de Sinaloa. Autoridades han buscado detener a su líder, Nemecio Oseguera, El Mencho, sin embargo sólo han caído jefes de plaza y su hijo Rubén Oseguera González, alias El Menchito. / JONATHAN NÁCAR

REPRESALIA. EN SÓLO 19 DÍAS 20 ELEMENTOS FUERON ABATIDOS; EL GOBIERNO ESTATAL RESPONSABILIZA AL CJNG QUE TOMA VENGANZA TRAS LA DETENCIÓN DE LÍDERES JONATHAN NÁCAR Y JAVIER GARDUÑO

Las represalias del crimen organizado en contra de las autoridades tras la detención o abatimiento de sus integrantes se han vuelto más violentas. En Jalisco, el Cártel de Jalisco Nueva Generación ha cobrado la vida de 20 policías en apenas 19 días derivado de las emboscadas contra las fuerzas del orden. Sólo el pasado lunes hubo dos hechos violentos: el plagio y asesinato del jefe de la policía de Zacoalco de Torres, Miguel Ángel Caicedo, y la emboscada contra elementos de la Fuerza Única de Jalisco, en la que murieron 15 uniformados. El comisionado de Seguridad estatal, Alejandro Solorio Aréchiga, y el secretario de Gobierno, Roberto López Lara, dieron una conferencia de prensa en la que advirtieron que el hecho no quedará impune. El ausente en la conferencia fue el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, que sólo transmitió un mensaje mediante Facebook. Del gobierno federal, sólo la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se iniciaron dos actas circunstanciadas. CONTRAATAQUE

Los recientes hechos violentos dan muestra de una mayor actividad por parte del cártel presuntamente liderado por Nemecio Oseguera Cervantes, El Mencho, pues a consecuencia de las baja en sus filas, Jalisco se ha convertido en el epicentro de ataques en contra de autoridades tanto estatales como federales. En menos de 20 días, sicarios del cártel han protagonizado emboscadas en contra de convoyes oficiales, tanto de la Gendarmería Nacional como de la Fuerza Única estatal, siendo

37 días de violencia Un mes complicado han enfrentado las autoridades de Jalisco, que si bien han asestado importantes golpes contra el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), también han sido blanco de los embates. Fuente: 24 Horas

1 San Sebastián

del Oeste 6 de abril 15 elementos de la Fuerza Única de Jalisco murieron en una emboscada en la comunidad de Soyotán.

Envío un abrazo a cada familia que hoy sufre una pérdida, a cada madre, a cada padre, a cada esposa, e hijo. Hoy les digo que no están solos y que este hecho no va a quedar impune” Aristóteles Sandoval Gobernador de Jalisco

el ataque del lunes pasado, en San Sebastián del Oeste, el más reciente y más letal. De acuerdo con autoridades estatales, este nuevo ataque fue una reacción del cártel por el abatimiento de Heriberto Acevedo Cárdenas, alias El Gringo, presunto jefe de plaza quien cayó muerto junto con otros tres integrantes de su célula el pasado 23 de marzo pasado en el municipio de Zacoalco de Torres. La Policía ha detenido en los últimos días a 15 presuntos delincuentes que fueron puestos a disposición de la PGR, pero pese a ello la violencia no cesó, incluso el mismo lunes en Zacoalco de Torres fue acribillado el jefe de la policía, Miguel Ángel Caicedo.

En tanto el mandatario jalisciense Aristóteles Sandoval indicó en su cuenta de Facebook que el gobierno estatal seguirá trabajando por la seguridad y externó su “profundo pesar” por la muerte de los policías estatales. “Estos son momentos de dolor y solidaridad; momentos de renovar el espíritu y la determinación”, escribió. Consultados por este diario, funcionarios de la PGR indicaron que hasta ahora la dependencia sólo ha iniciado las averiguaciones y que colaboran en las indagatorias y en la búsqueda de otras personas que participaron en los hechos, sin embargo, igual que la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de Seguridad, negaron que se contemple, por lo pronto algún despliegue especial.

Zacatecas

Ags.

1

6

JALISCO

5

En una conferencia conjunta, el secretario de Gobierno, Roberto López, y el comisionado de Seguridad Pública, Alejandro Solorio reviraron que el atentado no quedará impune, aunque el comisionado Solorio descartó que se tenga contemplado la activación del código rojo.

29 de marzo Desmantelan un laboratorio de drogas sintéticas, uno de los más grandes hallados en la entidad.

3 Tlaquepaque 28 de marzo Asesinan al mediodía al regidor Feliciano García Fierros.

3

4

LA ADVERTENCIA

2 Pihuamo

Gto.

Guadalajara Nayarit

Océano Pacífico

4 Zacoalco 6 de abril Asesinan a Miguel Ángel Caicedo Vargas, director municipal de la Policía

23 de marzo En un enfrentamiento con elementos estatales, muere Heriberto Acevedo, alias “El Gringo”, presunto jefe de plaza del CJNG.

Colima

Michoacán

2

5 Ocotlán 21 de marzo En un enfrentamiento mueren cinco elementos de la Gendarmería, tres civiles armados y tres ajenos a los hechos.

6 Puerto Vallarta 12 de marzo Elementos de la Fiscalía estatal detienen a seis personas que se hacían pasar por militares y portaban cinco armas cortas.

28 de febrero Detienen a Abigael González, alias “El Cuini”, presunto operador del CJNG, con cuatro personas más, dos de ellas sudamericanas.

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

24HORAS

Miércoles 8-04-2015


4

NACIÓN

015 ELECCIONES 2015 ELECCIONES 2015 MARTHA ALHAJERO ANAYA anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

A 10 años del desafuero

Sin elecciones habría violencia política: INE

Hace 10 años –el 8 de abril del 2005–, Andrés Manuel López Obrador abandonó sus oficinas del 0 E L E CAlejandro C I O N EEncinas S1 2 0 2 1 015 5 5 gobierno del Distrito Federal. GUERRERO. EL INSTITUTO RECHAZÓ LA PETICIÓN DE LOS FAMILIARES DE LOS se quedó a cargo entonces de la Jefatura de Gobierno. El día previo, 360 diputados –panistas y priistas en su mayoría– habían votado en San Lázaro su desafuero. Buscaban que el jefe de Gobierno fuera enjuiciado por violar una orden judicial: no haber suspendido la construcción de una calle. Como pocas veces, los perredistas se movilizaron por todo el país para protestar por eso que, a todas luces, figuraba como un intento del entonces presidente Vicente Fox para impedir que el tabasqueño ingresara a la carrera presidencial. Un par de semanas después, se daba en el Zócalo capitalino (y sus alrededores) una de las concentraciones más grandes y emotivas de que tengamos memoria. Las imágenes de aquella impresionante manifestación se desplegaron en el mundo entero. Fox dio marcha atrás en su pretensión. Su procurador General de la República, Rafael Macedo de la Concha, renunció. El suceso catapultó a López Obrador. Se convirtió en el candidato a vencer (según los resultados oficiales, Felipe Calderón logró vencerlo por décimas). Desde entonces, el Peje permanece en esa vía. Pero otras son sus circunstancias: Ya no milita en el PRD. Su salud ha padecido el ajetreo de miles de kilómetros recorridos por el país: sufrió un infarto. Desde el poder –lo mismo azules que tricolores– lo han fustigado y denostado como a nadie. Sin embargo Andrés Manuel ahí está. Formó un nuevo partido: Morena. Y sigue siendo el fantasma a vencer. ••• EL PAN SE SUBE AL HELICÓPTERO.- ¡Falsificación de información! Ese es el punto central de la queja que interpuso ayer –ante la Secretaría de la Función Pública- la dirigencia del Partido Acción Nacional en contra de la Dirección de Comunicación Social de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Según el comunicado distribuido por los blanquiazules, “resulta falso el primer argumento que ofreció Comunicación Social para justificar el que (David) Korenfeld hubiese usado el helicóptero, para ser atendido de una lesión”. Es evidente, indican, “que en las

imágenes difundidas se muestra al funcionario con su esposa e hijos en una especie de paseo dominical y, si realmente hubiera tenido una lesión de tal magnitud, le hubiera resultado imposible bajar la escaleras y la pendiente que se observa entre la camioneta y la aeronave sin ayuda de alguna muleta o camilla”. ••• SABROSÍSIMA RESPUESTA DE LOS PRIISTAS.- Está para carcajearse –y para levantarse el sombrero– el spot con el que el PRI contesta al del PAN, ese donde habla de los relojes del dirigente del tricolor, César Camacho. Utilizan el mismo estilacho que los blanquiazules: una entrevistadora pregunta a un ciudadano “¿Qué opinas de que el gobernador del PAN Guillermo Padrés construyó ilegalmente una presa enorme en su rancho?” El hombre contesta igual que en el spot del PAN: “¿Que qué opino? Que esta es una ching...”. Luego le piden a un joven su opinión sobre los moches que pide el PAN para construir escuelas y hospitales y éste responde: “¿Que qué opino? Qué poca madr...”. Y el spot cierra: “El PAN cree que te puede engañar, pero ya sabemos cómo son. ¿A poco no?”. ••• CONFERENCIA SOBRE EL CASO ARISTEGUI.- Hoy a las once de la mañana, en el Club de Periodistas, Denise Dresser, Héctor Bonilla, Rafael Pineda (Rapé), Mardonio Carballo, Alberto Escorcia, Lorenzo Meyer y Témoris Grecko ofrecerán una conferencia de prensa para hablar sobre lo que están haciendo para tratar de regresar al aire el noticiero de Carmen Aristegui. Se trata de un recurso legal “en defensa del derecho de las audiencias”, reconocido en julio del año pasado por la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. Ya lo explicarán hoy con amplitud. ••• GEMAS: Regalito del senador Fernando Herrera, coordinador de la bancada panista en el Senado: “Me parece que el presidente del PRI es exageradamente sensible, tiene la piel muy delgadita y es un llorón”.

43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS PARA CANCELAR LOS COMICIOS ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa para cancelar las elecciones del próximo 7 de junio en Guerrero, con el argumento de que prescindir de los comicios sería sujetarse a la ley del más fuerte. En una carta enviada a los padres de los normalistas a través del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el instituto indicó que “sin elecciones, estaríamos sujetos a la arbitrariedad del más fuerte y a los riesgos de que el acceso a los cargos de gobierno se resolvieran recurriendo a la violencia política”. Cancelar el proceso electoral, respondieron, va en contra de los principios constitucionales y del deseo de millones de ciudadanos de acudir a las urnas. “Por variadas y numerosas que sean las imperfecciones en las prácticas políticas, nada sería más grave que impedir el libre ejercicio de un derecho ciudadano por las vías violentas y contra el sentir de millones de mexicanos”. En su petición, los padres solicitaron la realización de elecciones en Guerrero bajo el régimen de usos y costumbres. En respuesta, el órgano electoral se declaró incompetente para resolver esa solicitud.

“El INE no tiene atribuciones para decidir el sistema electoral de Guerrero, ni de ninguna otra entidad federativa, pues el Instituto no puede asumir una representación popular con la que no cuenta, ni vulnerar la soberanía de las entidades para decidir asuntos de tal relevancia”. Ante ese escenario, canalizaron la petición al Congreso local

y a Rogelio Ortega, gobernador de Guerrero, “su propuesta debe ser conocida y examinada a conciencia por las autoridades de esa entidad y por todos los partidos y candidatos que hoy se postulan”. El Movimiento Popular Guerrerense (MPG), que aglutina familiares de los normalistas desaparecidos, maestros disidentes y organizaciones sociales, mantiene

PRI contraataca spots del PAN Luego de que el PRI consiguiera que el INE diera de baja el spot del Partido Acción Nacional (PAN) en el que ataca al líder del tricolor, César Camacho Quiroz, por supuestamente usar relojes de lujo, el Revolucionario Institucional ha iniciado un contraataque en los mismos términos. En un spot subido a Youtube por la cuenta PRIOficialTV, un individuo es cuestionado sobre el rancho del gobernador panista de

Sonora, Guillermo Padrés: “¿Qué opinas de que el gobernador del PAN Guillermo Padrés construyó ilegalmente una presa enorme en su rancho?”. “¿Que qué opino? Que esta es una chin...”, contesta el supuesto entrevistado. Tras lo cual una voz en off afirma: “Acabemos con la corrupción. El PRI impulsa y aprobará el Sistema Nacional Anticorrupción”, sistema que también ha sido utilizado

como bandera electoral por el PAN. El spot termina parafraseando un slogan utilizado por Acción Nacional en sus mensajes: “El PAN cree que te puede engañar, pero ya sabemos cómo son. ¿A poco no?”. El lunes, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) dio de baja el spot del PAN sobre el líder del PRI, César Camacho, en el que se le acusaba de usar relojes de dos millones de pesos. / REDACCIÓN


ONES

2015

una postura de impedir las elecciones en aquella entidad a través de ataques y bloqueos a las sedes electorales. Al respecto, el INE les dijo a los padres de los desaparecidos que “las amenazas de impedir las elecciones suscitan preocupación porque pueden generar focos de conflicto que podrían afectar a la población en su conjunto. La violencia de ninguna manera contribuye a tener un país más justo”. En la carta, firmada por Lorenzo Córdova, consejero presidente, y sus otros 10 compañeros, señalaron que “su reclamo como padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos y el trabajo de miles de ciudadanos que se realiza en el INE no deben rivalizar ni contraponerse; las elecciones son una oportunidad para identificar los pendientes en materia política”.

Las amenazas de impedir las elecciones suscitan 5 2 0 preocupación porque pueden generar focos de conflicto que podrían afectar a la población en su conjunto”

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Respuesta del INE a los padres de los 43 desaparecidos

Escenario. El

ESPECIAL

Movimiento Popular Guerrerense busca impedir los comicios en Guerrero a través del ataque y bloqueo de sedes electorales en el estado.

Guerra. César Camacho y Guillermo Padrés, protagonistas de los spots.

Acusa MPG infiltración de militares La tensión escaló en los comicios de Guerrero luego de que el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de infiltrar a militares para proteger a sus funcionarios en la región de la montaña. En conferencia de prensa, el movimiento, que busca boicotear los comicios del próximo 7 de junio, señaló que, derivado de la provocación de funcionarios del INE, intensificarán sus protestas. De acuerdo con la versión del MPG, Salvador Basurto, vocal ejecutivo del INE en Tlapa de Comonfort, «se mostró intransigente, burlón y autoritario» ante las peticiones del movimiento y, denunciaron, amenazó con llamar a las fuerzas armadas para reprimirlos. Arnulfo Cerón, líder del movimiento popular, señaló que el funcionario actuó con “falsedad y deshonestidad”, y por ello, decidieron entregarlo a la Policía Comunitaria. Según su versión, cuando estaban por subirlo a una camioneta y trasladarlo a una prisión comunitaria, Salvador Basurto ordenó a sus acompañantes atacar y un grupo de personas vestidas de rojo, que el MPG identificó como militares infiltrados, golpearon a maestras disidentes y normalistas. En la pelea, explicaron, resultó herido Alberto Lidio González Balbuena, trabajador del INE a quien posteriormente llevaron a la cárcel comunitaria; mientras que el encargado del órgano electoral logró escapar junto con las personas que lo rescataron. Los integrantes del MPG manifestaron que no les preocupa la amenaza del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, de que se levantará una denuncia penal por la retención de los funcionarios y aseguraron que evidenciarán la presencia de militares infiltrados para proteger a los funcionarios electorales.

1 5

PINCHAN NEUMÁTICOS

En otro hecho, en la región de la sierra guerrerense, a las 15 camionetas del convoy del candidato del PAN a la gubernatura, Jorge Camacho, les pincharon los neumáticos sujetos no identificados, por lo que el aspirante blanquiazul interpuso una denuncia penal ante la fiscalía estatal. / ÁNGEL CABRERA


6

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

La nueva empresa productiva del Estado (Pemex), que dirige Emilio Lozoya Austin, está empeñada en hacer realidad el sueño de mejorar la calidad de los combustibles, como la gasolina, y reducir las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Para ello, el día de ayer Pemex firmó con media docena de empresas sendos contratos para adquirir unos 120 millones de litros de etanol al año, por los cuales desembolsará entre ocho mil y 11 mil millones de pesos. En una primera etapa, se venderán 60 mil barriles diarios de gasolina magna mezclada con este oxigenante en terminales de almacenamiento ubicadas en varios estados de la República. Ayer precisamente se suscribieron los contratos respectivos, con las empresas Alcoholera de Zapopan, Bioenergéticas Mexicanos; Mexicanos; Soluciones en Ingeniería Naval, Marina y Terrestre; Destiladora del Papaloapan, Productores de Bioenergéticas y Fabricación de Alimentos Tenerife, todas ellas ganadoras de la licitación que realizó Pemex el año pasado, cuyo fallo fue dado a conocer el 19 de marzo pasado. Pasaron más de 30 años para que este oxigenante pudiera incorporarse al proceso de elaboración de gasolinas. El proceso de la mezcla se llevará a cabo en la terminales de almacenamiento y reparto (tars) de Ciudad Madero, Mante, San Luis Potosí, Ciudad Valles, Veracruz, Pajaritos, Perote y Xalapa. Algunos califican este acontecimiento como histórico, y tienen razón, pues desde hace varios lustros se empezaron desarrollar proyectos para mezclar etanol en las gasolinas, pero fueron de “mentiritas”. Incluso en años recientes Pemex realizó varias convocatorias para la compra de del oxigenante pero fueron declaradas desiertas. Bajo la administración de Lozoya Austin, los directivos de Pemex Refinación, junto con funcionarios de la Secretaría de Energía diseñaron un modelo exitoso (el de las terminales de almacenamiento y reparto) y convencieron a las empresas mencionadas de que le entraran al negocio otorgando flexibilidad en los contratos que serán a 10 años. En otros países, como Brasil, el etanol como oxigenante de gasolinas ha te-

nido en los últimos 15 años un desarrollo importante, y “no vemos por qué en México no pueda ser igual”, comentaron los empresarios que participarán en este negocio. AGENDA PREVIA La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, en sesión extraordinaria súper urgente, ordenó -por mayoría de votos de sus integrantes- la suspensión inmediata de la propaganda del PAN pautada en radio y televisión con los títulos “Relojes casas”, por contener mensajes calumniosos en contra del dirigente nacional del PRI y funcionarios de ese instituto político. ¡Uy qué delicados!, eesponden aquellos que escuchaban y veían los jocosos y divertidos “spots”. Sobre el mismo tema que los aludidos califican de “guerra sucia”, el coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega señaló: “Estamos en época electoral y todo se vale, salvo la calumnia y difamación”. ¡Casi se muerde la lengua! Exclamaron sus detractores. Nombramiento y ratificaciones chiquitas. La Secretaría de Hacienda anunció que Diana Rosalía Bernal Ladrón de Guevara fue propuesta por el Ejecutivo Federal para un segundo periodo como procuradora de la Defensa del Contribuyente. ¡Pues ni que la hubiera hecho tan bien!, exclaman contribuyentes que consideran que no fueron debidamente atendidos por esa dependencia. Otros que también van a gozar del “hueso” un ratito más son: Luis Miguel Montaño Reyes para un segundo periodo como Vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario y Enrique de Alba Guerra también para repetir como miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Ah, y Ricardo Treviño Chapa como Administrador General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

DANIEL PERALES

Pemex cumple sueño Líderes parlamentarios. El diputado priista Manlio Fabio Beltrones saluda al senador perredista Miguel Barbosa, bajo las miradas del panista Ricardo Anaya y Julio César Moreno, presidente de la Cámara de Diputados.

Va Congreso por transparencia y anticorrupción EN VEREMOS. REFORMA POLÍTICA DEL DF Y LEYES EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL EJECUTIVO FEDERAL, EN LA AGENDA LEGISLATIVA ESTÉFANA MURILLO

Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Congreso de la Unión acordaron que los proyectos relativos al Sistema Nacional Anticorrupción, así como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, serán las dos prioridades que buscarán aprobar en lo que resta del periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril. Según lo informaron los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y de la Cámara de Diputados, Emi-

LOS PENDIENTES R Sistema Nacional Anticorrupción R Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

R Fiscalía General de la República R Reforma para la desindexación del salario mínimo

R La ley reglamentaria del Coneval R Legislaciones en materia de justicia enviadas por el Presidente de la República

R Ley de armas de fuegos y explosivos

R Minuta de Ley de Obras Públicas R Ley de Fonacot R Iniciativas en materia de bullying

R Robo de hidrocarburos

lio Gamboa Patrón y Manlio Fabio Beltrones Rivera, respectivamente, los integrantes de estos órganos de gobierno, definieron una agenda de trabajo en la que anticorrupción y transparencia son los temas de mayor importancia. En conferencia conjunta, el líder del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones enlistó los pendientes que buscarán ser aprobados en la última etapa de la LXII legislatura, además del Sistema anticorrupción y la ley en materia de transparencia y rendición de cuentas. Con ello agregó como parte de la agenda común para las próximas tres semanas, el trámite y definición de la Fiscalía General de la República; la reforma sobre la desindexación del salario mínimo; Ley reglamentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), paquete de reformas sobre seguridad y justicia enviado por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto; Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos; Ley de Obras Públicas; Ley del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot); Legislación en materia de violencia escolar; la Ley para prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos; y modificaciones a la Ley sobre Ahorro y Crédito Popular. Al enlistar los temas en los que tanto senadores como diputados redoblarán esfuerzos, el líder del PRI en la Cámara baja, Beltrones Rivera sostuvo que “Esta agenda

PRD propone desafuero para los presidentes El grupo parlamentario del PRD en el Senado promovió reformas a la Constitución para eliminar el fuero al Presidente de la República, a fin de que este pueda ser sujeto a proceso penal cuando cometa algún delito. A través de una iniciativa de reforma a los artículos 61, 108, 111 y 112 constitucionales, presentada por el senador Armando Ríos Piter a nombre de la bancada, se propuso un sistema en el que, en caso de que el Presidente incurra en algún delito podrá ser sometido a proceso penal ante un juez competente. En caso de que el juzgador penal dicte sentencia condenatoria, se pedirá al Congreso de la Unión su destitución. Esta iniciativa busca enriquecer la minuta relativa a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, que mantiene el régimen de excepción al Presidente para enfrentar un juicio penal. / ESTÉFANA MURILLO

en sí mismo muestra un enorme compromiso (…) es tanto lo avanzado ya en comisiones que muchas de estas minutas o iniciativas se encuentran ya dictaminadas solo resta pasarlas hacia el Pleno de la Cámara de Diputados o senadores”. En tanto, su homólogo en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, agregó que pese a que no se incluyó en la agenda la reforma política para el Distrito Federal, hay un compromiso de abordar el tema a partir de hoy para revisar si existen condiciones para su aprobación. Agregó que las bancadas del PRI y del PRD tienen un acuerdo para definir la autonomía constitucional a la Ciudad de México, aunque el PAN ha expresado inquietudes.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

Piden elevar Conago a rango constitucional

Impulsa Edomex comercio con Saint Louis, Missouri

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) entregó a la Junta de Coordinación Política del Senado una iniciativa para elevar a rango constitucional este grupo. El gobernador mexiquense Eruviel Ávila explicó que el objetivo es que formalmente la Conferencia se pueda instituir como un órgano de consulta para fortalecer e impulsar el federalismo como cooperativo sin sustituir algún poder. / ESTÉFANA MURILLO

TOLUCA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el alcalde de Saint Louis, Missouri, EU, Francis G. Slay, acordaron ampliar los lazos de hermandad, culturales, educativos y de salud entre ambos gobiernos, y llevar a cabo un proyecto para la creación de una doble aduana entre los aeropuertos de la ciudad de Toluca y Saint Louis, con la finalidad de facilitar el comercio que beneficie al desarrollo económico. / REDACCIÓN

Diputados y senadores desdeñan transparencia

Razú reconoce problema de credibilidad

CAMPAÑA #3DE3. DE 628 LEGISLADORES FEDERALES ÚNICAMENTE En sus discursos aseguran que la transparen- OCHO HAN PUBLICADO SUS DECLARACIONES PATRIMONIALES

TORTUGUISMO

Zoé Robledo, uno de los impulsores de la campaña #3de3, admitió que los legisladores padecen tortuguismo en el tema de la transparencia. “El avance ha sido muy lento, empezamos cuatro legisladores federales, después se han ido sumando a un ritmo muy lento, eso lo reconocemos”, dijo Robledo Aburto en conferencia. No obstante, se comprometió a que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, al menos el 10% de los 128 senadores habrán presentado sus declaraciones del #3de3.

ESPECIAL

ISRAEL ZAMARRÓN

cia abona a la democracia, pero en los hechos se quedan cortos. Legisladores han desdeñado la campaña #3de3 del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y Transparencia Mexicana, que los exhorta publicar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Pese a que la campaña fue presentada hace dos meses, no ha hecho eco en los legisladores, pues a la fecha sólo cuatro de los 128 senadores y cuatro de los 500 diputados federales han presentado sus respectivas declaraciones. Es el Partido Acción Nacional (PAN) quien lidera el #3de3, pues tres de sus senadores —Daniel Ávila, Luis Salazar y Laura Rojas— y dos diputados —Elizabeth Yáñez y Fernando Rodríguez Doval— se han sumado a la iniciativa. Siguen el senador Zoé Roble Aburto y el diputado Fernando Belaunzarán, ambos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y finalmente la lista la complementa la diputada del Movimiento Ciudadano Zuleyma Huidobro. Según los datos de la plataforma, ningún diputado ni senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Verde Ecologista, de Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y ni del Partido del Trabajo (PT) han hecho pública sus declaraciones patrimoniales, fiscales ni de intereses.

Cumplidores. Sólo 4 senadores y 4 diputados publicaron sus bienes, de un total de 628.

SIN NADA QUE OCULTAR SENADORES

DANIEL GABRIEL ÁVILA RUIZ LAURA ROJAS HERNÁNDEZ LUIS SALAZAR FERNÁNDEZ ZOÉ ROBLEDO ABURTO

DIPUTADOS

FERNANDO BELAUNZARÁN MÉNDEZ ZULEYMA HUIDOBRO GONZÁLEZ FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL ELIZABETH YÁÑEZ ROBLES

PAN PAN PAN PRD PRD MC PAN PAN

“Creo que si el acto de manera voluntaria por parte de legisladores no es suficiente, si la presión que en redes sociales manifiestan muchos ciudadanos todos los días no son suficientes, pues tendremos que irnos a la ley y hacerlo obligatorio”, manifestó.

7

En ese sentido, el senador perredista advirtió que hay un vacío en la Ley mexicana, pues no existe un formato para realizar una declaración de intereses y mucho menos una obligación para que los funcionarios públicos la hagan. Señaló que el gobierno federal solicitó a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asesoría para establecer un formato de carta de declaración de intereses, pero a la fecha no se conocen las recomendaciones del ente multinacional. El legislador del sol azteca adelantó que los ex perredistas Alejandro Encinas y Mario Delgado harán públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses en los próximos días, por lo que sumarían 11 legisladores sumados a la campaña #3de3.

Los partidos políticos y las instituciones del país arrastran un problema de credibilidad ante la ciudadanía, reconoció el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Jefatura Delegacional de Miguel Hidalgo, David Razú. Al anunciar su adhesión a la campaña #3de3 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, el aspirante perredista advirtió que ante la falta de transparencia que pega también a los candidatos a cargos de elección popular, hacen falta “soluciones extremas”. En la sede del Senado de la República, Razú Aznar señaló que hará pública, a través de la campaña #3de3 su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Al respecto, detalló que su esposa posee un inmueble con valor de 5.2 millones de pesos y cuenta con una motocicleta, en tanto que su pareja tiene un automóvil, que en conjunto suman cerca de 300 mil OBLIGACIÓN pesos; además, posee tres cuentas bancaPATRIMONIAL rias con 300 mil pesos. Aunque todo En una colección servidor público de artículos diversos debe presentar posee 400 mil pesos una declaración y en joyería 100 mil patrimonial a su pesos. órgano interno de Apuntó que la decontrol, es opcioclaración de interenal su publicación. ses fue protocolaria, pues, aseguró, no DE INTERESES tiene participación La legislación en ninguna empresa. sobre conflicto de Sobre la campaña interés en México del Imco dijo que “en es prácticamente otros países no se inexistente. acostumbran prácticas como éstas, pero DE IMPUESTOS México hoy lo reDeben probar que quiere, necesitamos han contribuido soluciones extremas, a generar los recursos públicos necesitamos ir a esta transparencia total”. que habrán de / ISRAEL ZAMARRÓN administrar.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

CARLOS RAMÍREZ

INDICADOR POLÍTICO

carlosramirezh@hotmail.com

@carlosramirezh

Oaxaca: guerras civiles moleculares OAXACA. El pasado lunes de Pascua, con la ciudad aún llena de turistas, las empresas camioneras de pasajeros urbanos decretaron un bloqueo de casi 40 puntos de la ciudad para paralizar su circulación. El bloqueo comenzó a las dos de la tarde y el gobierno estatal citó a los camioneros hasta las siete de la noche; los camiones se retiraron casi a las nueve. En varios puntos, ciudadanos hartos de la incapacidad oficial para mantener la vialidad indispensable encararon a los paristas con insultos y golpes y obligaron al retiro de algunas unidades ante la amenaza de quemarlos, lo que ha ocurrido en otros problemas: ciudadanos que golpean a maestros que cierran calles, personas que agreden a marchistas. Los camioneros protestaron con el bloqueo, usando unidades ante la negativa del gobierno estatal de mantener el aumento de un peso en el costo del boleto, que pasaría de seis a siete pesos. Oficialmente el secretario de Transporte, el panista Carlos Alberto Moreno Alcántara, dijo que el gobernador había autorizado el aumento para aplicarse en temporada vacacional, pero ante la protesta social se echó para atrás. Los camioneros le dieron al gobierno estatal un plazo de 48 horas para oficializar el aumento o volverían a paralizar la ciudad. Los ciudadanos están casi seguros que el aumento se decretará en las próximas horas. El caso de los camioneros es uno de muchos en donde el gobierno del estado es rebasado, aplastado y hasta humillado. Los sectores sociales con instrumentos de presión -maestros, transportistas, comerciantes, estudiantes, grupos guerrilleros y hasta vivales que disfrazan sus asaltos de causas sociales- han impuesto su ley en un estado sin autoridad, aunque por las protestas sociales se han llegado a multiplicar los casos de guerras civiles moleculares (concepto de Enzensberger) donde se enfrentan a golpes ciudadanos contra ciudadanos, con una autoridad incapaz de mantener el orden social mínimo. El bloqueo de camiones en la ciudad capital afectó, de acuerdo con medios locales, a más de 400 mil personas. Los propietarios de

los camiones urbanos han estado siempre en el centro de los conflictos por alza de tarifas sin garantizar mejoras en el servicio; pero hay que anotar que el llamado pulpo camionero urbano está dirigido por priistas en un estado gobernado por la alianza PAN-PRD. De ahí que las guerras civiles moleculares hayan derivado en una “guerra de todos contra todos”, sin que el Estado pueda garantizar la estabilidad y el bienestar. El hartazgo social carece de salidas políticas; el PRI fue derrotado en la elección de gobernador del 2010 por la alianza PAN-PRD pero el gobernador aliancista Cué Monteagudo gobierna sólo para los intereses de la Sección 22 de maestros, cuyos objetivos son las de obtener cada vez más beneficios con cargo al presupuesto. La gravedad de la crisis oaxaqueña radica en el fracaso del sistema de partidos y la toma de decisiones en función de la capacidad de grupos sociales para presionar al gobierno estatal reventando la estabilidad social. El grado de desinstitucionalización social en Oaxaca se percibe por el hecho de que los grupos sociales afectados por los grupos de interés organizados han llegado a la conclusión de que la violencia política de organizaciones sólo puede ser enfrentada con la violencia de la sociedad afectada; ello ha ocurrido con padres de familia que enfrentan con violencia a los maestros de la 22 o comerciantes de la Central de Abasto que enfrentaron a golpes a los camioneros. Lo más grave es la pasividad gubernamental. Los camioneros violentaron el título de concesión al usar los camiones para sitiar la ciudad sin que ninguna autoridad les levantara siquiera una multa. Las guerras civiles moleculares en Oaxaca preparan el gran estallido social.

Indemnizan a 14 víctimas de Cuajimalpa Sólo 14 de los más de 70 afectados por la explosión de la pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa han recibido la reparación del daño, mientras que la Procuraduría capitalina espera que el Ministerio Público canalice al resto de los quejosos que se han acercado a reclamar sus derechos. Así lo dijo el subprocurador de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la PGJDF, Jorge Anto-

nio Mirón Reyes, quien señaló que “son acuerdos individuales, son 14 personas las que hasta ahorita hemos recibido en las unidades de mediación que se han resuelto a través de ésta vía”. De acuerdo con las cifras oficiales se contabilizaron al menos 70 personas afectadas en su integridad física, así como cinco que perdieron la vida, sin contar a los propietarios de bienes como autos,

casas, comercios y edificios gubernamentales, como la escuela y el propio hospital, de los cuales no hay cifra oficial. El funcionario capitalino dijo que por razones de seguridad para las víctimas no se podía detallar de cuánto había sido el monto de la reparación del daño, pero que el total de las personas afectadas habían quedado conformes con lo dispuesto. / ISRAELYÁÑEZ

CUARTOSCURO / ARCHIVO

8

Resguardados. No salir de su casa después de las 8 de la noche es una de las acciones que los mexicanos en las ciudades toman ante el temor de ser víctimas de la delincuencia.

Por miedo al crimen 61.5% cambia rutinas PRECAUCIÓN. LOS NIÑOS ESTÁN ENTRE LOS MÁS AFECTADOS, PUES 6 DE CADA 10 ADULTOS DECIDIERON RESTRINGIRLES LA SALIDA A LA CALLE JAVIER GARDUÑO

Ante el temor a ser víctima de la delincuencia más mexicanos decidieron cambiar sus rutinas, así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada en marzo pasado por el INEGI. Los menores de edad han sido los más afectados pues 6 de cada 10 adultos decidieron restringirles o modificar el hábito de salir a la calle, lo que representa un aumento de 13.9 puntos porcentuales en comparación con marzo de 2014. Pero la decisión de no usar objetos de valor, no llevar dinero de más o no salir con tarjetas bancarias ocupa el primer lugar en las medidas de prevención de la gente. Además, la mayoría de las personas considera que vivir en su

ciudad es inseguro, aunque la percepción de inseguridad registró una disminución de 4.5 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La encuesta se aplicó a personas de al menos 18 años que reside en las capitales de los estados o ciudades seleccionadas de más de 100 mil habitantes, de acuerdo con la información que ayer fue dada a conocer. El estudio también revela que la sensación de inseguridad por temor a la delincuencia y las expectativas que tiene la población respecto a la seguridad pública se generan por diversos elementos, entre los que destacan el haber sido testigo de conductas delictivas o antisociales. Además, la interpretación del

documento resalta que el temor a ser víctima de un delincuente puede modificar las rutinas cotidianas de la gente y la percepción sobre el desempeño de la Policía. Esto se refleja en la medida de restringir la salida de sus hijos menores de edad a la calle para protegerlos de la delincuencia, decisión que tuvo el mayor incremento. El 61.5% aceptó que modificó sus hábitos respecto a permitir que sus hijos menores salgan a la calle. El año pasado el porcentaje había sido de 47.6%. Sin embargo, la decisión de llevar consigo a la calle objetos de valor, como alhajas, dinero o tarjetas bancarias sigue ocupando el primer lugar entre los hábitos que fueron cambiados, 64.9% ha decidido no hacerlo.


24HORAS

JESÚS VILLASECA

Miércoles 8-04-2015

Damnificados. El fuego consumió 60 locales en su totalidad y más de 40 presentaron daños importantes por lo que también deberán ser rehabilitados.

Reubicarán 102 locales en la Central de Abasto AYUDA. MANCERAAFIRMA QUE LOS AFECTADOS POR EL INCENDIO QUE CONSUMIÓ 3 HECTÁREAS TENDRÁN “APOYOS DIRECTOS” ISRAEL ZAMARRÓN Y JONATHAN NÁCAR

Tras el incendio que ayer consumió tres hectáreas de la Central de Abasto (Ceda), el Gobierno del Distrito Federal reubicará 102 de locales en el mismo complejo comercial a fin de que los comerciantes sigan trabajando mientras se rehabilitan las zonas siniestradas. “Lo que se va a hacer es una reubicación, ya se están pensando las posibles zonas y ahí es donde se va a estar trabajando (…) Aproximadamente tres mil metros cuadrados (se afectaron), está arriba de 100 locales los que van a tener que cerrar, los que están afectados es un número mucho menor, explicó Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno. En conferencia de prensa aseguró que en conjunto entre la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico se harán cargo de que, en los casos donde sea necesario, se entreguen “apoyos directos” a los locatarios afectados. El esquema de apoyos será similar al que se aplicó en el mercado Contadero, afectado por la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, ocurrido el pasado 29 de enero, es decir, un apoyo mensual de dos mil pesos. De acuerdo con las autoridades capitalinas, 69 locales fueron los que resultaron dañados de manera directa por el incendio, pero el resto también serán reubicados dado que las labores de reparación de la techumbre serían

69

locales fueron los que resultaron dañados de manera directa

2

mil pesos mensuales recibirán los locatarios afectados

un riesgo para comerciantes y clientes. Sobre la causa del incendio, autoridades de la Procuraduría capitalina (PGJDF) indicaron que la carpeta de investigación que se abrió contaba con información preliminar de que se trató de un corto circuito en el almacén de una de las naves dedicadas a la venta de flores. En total, el fuego consumió cuatro naves del sector de Flores y Hortalizas. Según la información recabada y que el mismo mandatario capitalino dio a conocer, el fuego se propagó debido a lo inflamable de los materiales utilizados para la fabricación de los arreglos florales que ahí se venden. Destacó el que actualmente la Ceda cuente con conexión de agua facilitó la labor de los bomberos que sofocaron el siniestro sin que se registra víctimas mortales ni lesionados, pues desde su existencia el complejo funcionaba bajo el suministro de agua por pipas. En el lugar laboraron alrededor de 80 elementos apoyados con 25 carros tanque y cuatro carros bomba del Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino; dejando un saldo de dos bomberos lesionados: uno con una quemadura leve y otro con una cortadura. Las acciones se llevaron a cabo en coordinación con elementos del cuerpo de granaderos y de Tránsito de la Policía capitalina, quienes colocaron un cerco de seguridad a fin de evitar que los comerciantes y curiosos de la zona intentarán ingresar al inmueble.

4

naves del sector Flores y Hortalizas fueron las siniestradas

80

bomberos acudieron a sofocar el fuego en 25 carros tanque


NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Control a Peña Nieto a través del presupuesto La oposición revisa las encuestas y sueña con someter al gobierno de Enrique Peña. Panistas, perredistas y seguidores del Peje ven su oportunidad a la vuelta de las elecciones para imponer su voluntad en las acciones fundamentales de la administración pública. El PAN anhela derogar la reforma hacendaria, recuperar privilegios para los empresarios del país –en especial los de la frontera mediante la reducción del IVA– y achicar el aparato oficial con menores ingresos tributarios. El PRD no está de acuerdo con muchas disposiciones –fundamentalmente las reformas laboral, educativa y energética– y desde ahora trabaja en la búsqueda de aliados para su abolición. Y el gerente de Morena, Andrés Manuel López, no está de acuerdo con nada de lo hecho y por supuesto planteará regresiones en todo sentido. Tanto como para volver al texto original de la Constitución Política. Muchos objetivos, pero para instrumentarlos deberán obtener mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y romper alianzas inerciales en el Senado de la República. REVANCHA DE LA IZQUIERDA RADICAL Si se lo proponen, derechas e izquierdas la tienen simple. Ya sostienen pláticas para estrenar su estrategia de control al gobierno de Enrique Peña mediante la modificación sustancial del manejo de los recursos públicos. La mesa se las puso el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien ante la caída de los ingresos petroleros y la incertidumbre internacional anunció el llamado presupuesto cero. Si todas las partidas estarán a revisión y la Cámara de Diputados tiene plena autonomía para decidir el gasto, sólo necesitarán mayoría simple para imponer su ley. Sin la mitad más uno –251 diputados–, nada podría hacer la alianza PRI, Verde y Panal. Bastaría imaginar a la extrema izquierda –Morena y los bejaranos– con planteamientos radicales para aplicar un gasto populista al estilo

del impulsado por Andrés Manuel López en el Distrito Federal. El mismo tabasqueño se pondría al frente para azuzar a izquierdas y derechas. Los planteamientos, fortalecidos cuando siete partidos decidieron abandonar el Consejo General del INE, parecen impecables cuando se escucha hablar a los negociadores. Falta ver los números finales dentro de dos meses. RETRASAN DESIGNACIÓN DE DIRECTOR 1.- Diputados y senadores no se han puesto de acuerdo para elegir al nuevo director del Canal del Congreso, acéfalo desde octubre pasado cuando Leticia Salas se marchó al Ifetel. Por ello, y ante la ausencia del senador pejista Alejandro Encinas, la comisión bicamaral, presidida por la hidalguense Martha Gutiérrez, analizaba anoche posponer la decisión hasta la semana próxima. Eliminados docenas de aspirantes, hay diez finalistas “todos ellos de muy buenos perfiles”, al decir de la diputada Gutiérrez. 2.- Acción Nacional presiona para auditar la tarjeta IAVE. No nada más debiera ceñirse a ello, sino a anomalías como la de cerrar los carriles de tarjeta de prepago en plena época vacacional, como sucedió el domingo en la autopista México-Cuernavaca. Embotellamientos de horas y horas a causa de la ineficiencia absoluta de Capufe, organismo a cargo del tabasqueño Benito Neme. Y 3.- Manlio Fabio Beltrones rompió con el tabú de muchos y pidió a sus correligionarios acudir a respaldar las campañas de los candidatos priistas en todo el país. “No sólo tenemos ese derecho, sino la obligación partidista de arroparlos y transmitirles experiencia, pero sin descuidar nuestras labores ni responsabilidades legislativas”, destacó Beltrones El triunfo de todos ellos es necesario para la transformación del país y, ojo, para obtener mayoría en San Lázaro, donde se maneja la política administrativa del país.

Empleadas domésticas, sin derechos laborales CONAPRED. AUNQUE 83% DE LAS JEFAS DE FAMILIAACEPTA QUE SU EMPLEADA LE FACILITA LA VIDA, 94% NO LE HA OTORGADO UN CONTRATO TERESA MORENO

La encuesta de Percepciones sobre el Trabajo Doméstico que elaboró el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reveló que, a pesar considerarlas como “la alegría del hogar”, gran parte de las empleadoras mexicanas se resisten a firmar contratos o dar prestaciones laborales a las trabajadoras domésticas. El estudio que presentó ayer el Conapred, revela que si bien más de 83% de los empleadoras o jefas del hogar está de acuerdo en algún grado en que la trabajadora doméstica que contrataron les facilita la vida, representa la alegría de su hogar, la consideran una necesidad y opina que debería tener los mismos derechos de cualquier otro trabajador, 94% no ha firmado un contrato laboral con ellas y, en caso de ser obligatorio, más de la tercera parte acepta que no lo haría o aún no lo sabe. El estudio también reveló que nueve de cada 10 mujeres que vivieron violencia, discriminación y racismo en sus centros de trabajo no la reportaron ni denunciaron o solicitaron la resolución de conflictos laborales ante ninguna autoridad. Si bien más del 90% de las trabajadoras encuestadas reportaron no haber experimentado abusos ni conocer directamente a ninguna persona que lo haya hecho, quienes sí reconocieron haber sido víctimas especificaron acoso sexual, acusaciones falsas de robo, revisiones de sus pertenencias, desprecio por su trabajo, su apariencia física o por ser indígena. Tampoco pidieron ayuda quienes sufrieron gritos, groserías, humillaciones, golpes ni agresiones verbales como ser llamadas “gatas” o “chachas”. En el marco legal también es un sector desprotegido. Actualmente, la Ley del Seguro Social contempla como opcional el registrar a las trabajadoras del hogar por parte de los patrones; lo mismo ocurre en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La Ley Federal del Trabajo, a su vez, establece como obligación especial de las trabajadoras del hogar

35

años es la edad promedio de las trabajadoras domésticas mexicanas

43% 25% 47%

no terminó la secundaria y sólo 8% continúa con sus estudios

de las trabajadoras domésticas es de origen indígena

cree que lo más pesado de su empleo es la falta de seguridad social

ESPECIAL

10

Estudio. 10% de las trabajadoras del hogar ha reportado ser victima de abuso. guardar consideración y respeto hacia el patrón, su familia y personas que concurran en el hogar, lo que no establece para otros empleados. La encuesta de Conapred se aplicó en octubre de 2014 mediante un cuestionario a dos mil 483 mujeres, la mitad en su rol de empleadoras y la otra mitad en su rol de trabajadoras del hogar; esto para conocer la percepción sobre el trabajo del hogar.

El estudio reveló que la cuarta parte de las trabajadoras domésticas mexicanas son de origen indígena, con un grado bajo de escolaridad (regularmente la secundaria) y que se dedican a este oficio porque es fácil encontrar empleo y por la falta de requisitos por parte de los empleadores. Las trabajadoras llegan a entornos urbanos principalmente de los estados de Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Puebla.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

TERESA MORENO

Aunque México es uno de los ejemplos internacionales en inocuidad alimentaria, el país aún tiene que trabajar en mejorar los estándares alimentarios, reconoció el presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud que este año se enfocará en garantizar la higiene y seguridad de los alimentos en todo el proceso de producción. Los esfuerzos que se han hecho hasta el momento, subrayó, han permitido avanzar en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de llegar a reducir el porcentaje de muertes infantiles a menos de 13 por cada mil bebés nacidos vivos. Hasta el año pasado, esta tasa se encon-

Planean baja de 22% en contaminantes Para el 2030, México deberá de reducir en 22% de las emisiones de bióxido de carbono, metano, óxido nitroso y gases fluorocarbonados, y en 51% las emisiones de hollín, esto como parte de los Compromisos de Mitigación y Adaptación para el periodo 20202030 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, señaló que México es el lugar 13 mundial en emisiones de bióxido de carbono derivadas de la quema de combustibles fósiles. Al año, nuestro país genera 436 millones de toneladas de bióxido de carbono, lo que representa el 1.37% de las emisiones de todo el planeta. Dijo que estos compromisos son voluntarios, pues ayudarán a disminuir el calentamiento global en todo el planeta. La reducción implica la desacoplación del 40% del PIB a la emisión de bióxido de carbono, por lo que la generación de energía de fuentes renovables y limpias deberá de crecer en los próximos 15 años. / ALEJANDRO SUÁREZ

11

Avanza México en seguridad alimentaria METAS. EN DOS AÑOS SE HA LOGRADO REDUCIR DE 15.7 A 13 LAS MUERTES INFANTILES POR CADA MIL BEBÉS NACIDOS VIVOS traba en 14 casos y en 2013 era de 15.7. Además, se ha logrado reducir en 8% el número de enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos contaminados. Entre las más importantes está la salmonelosis, para la cual la reducción de casos reportados ha sido de 29% de 2013 al primer trimestre del año. Pero por contrario, de acuerdo con los datos

que presentó el Presidente y la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, las infecciones gastrointestinales aún representan la quinta causa de muerte entre niños menores de cinco años en el país. Hasta el momento se ha logrado garantizar que 83% de los establecimientos que se dedican a la preparación y venta de alimentos cumplen

con las normas sanitarias necesarias para garantizar su calidad e higiene. En el contexto, Peña Nieto anunció que México será sede en octubre de la reunión de la Red Internacional de Inocuidad. En este acto, el Presidente de la República entregó la condecoración Doctor Eduardo Liceaga a Teresita Corona Vázquez, directora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, y otros 10 reconocimientos en materia de investigación clínica, salud mental y humanismo médico, entre otros.


12

BARÓMETRO


24HORAS

MiĂŠrcoles 8-04-2015


Global

INUNDAN UN SUBMARINO NUCLEAR

Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

AP

Un submarino nuclear ruso se incendió en los astilleros de Severodvinsk, en el mar Blanco; fue sumergido parcialmente para apagar el fuego. / EFE

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

Obama aterciopela posición con Venezuela WASHINGTON. La Casa Blanca dijo que Venezuela no representa amenaza alguna pero que así reza el texto del formato utilizado para elaborar las órdenes ejecutivas que permiten al presidente Barack Obama imponer sanciones a entidades extranjeras. Al congelar los bienes que en territorio estadunidense posean siete funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos, Washington declaró el mes pasado a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual”, lo que ha generado un rechazo mayoritario en el hemisferio. Ben Rhodes, asesor presidencial sobre Seguridad Nacional, dijo durante una teleconferencia que el texto de la resolución ejecutiva “es completamente pro forma, es el texto que usamos en órdenes ejecutivas para todo el planeta”. “Estados Unidos no cree que Venezuela representa alguna amenaza a nuestra seguridad nacional. Honestamente, tenemos un formato con el que elaboramos nuestras órdenes ejecutivas”, agregó durante una conferencia telefónica sobre el próximo viaje del presidente Barack Obama a Jamaica y Panamá. Es el primer comentario que emite el gobierno norteamericano que contradice directamente el texto de su orden ejecutiva. Rhodes expresó además su expectativa de que durante la cumbre “el gobierno venezo-

PUNTOS CLAVE R La campaña venezolana denominada

“Obama deroga el decreto ya”, suma alrededor de 8 millones de firmas, incluyendo las del presidente y canciller ecuatorianos.

R La sanción de EU a Venezuela es dirigi-

da exclusivamente a siete funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro

lano exprese su oposición a ciertas políticas estadunidenses”. El asesor presidencial para temas hemisféricos, Ricardo Zúñiga, dijo que “la situación interna en Venezuela claramente es asunto de preocupación para sus vecinos y otros países de la región” y que también están pendientes de los problemas económicos en la nación sudamericana y “el impacto potencial que puede tener no solo para los países que se han beneficiado del subsidio petrolero venezolano Petrocaribe sino también para sus vecinos”, agregó. Zúñiga aseguró que Obama podrá manejar con calma cualquier situación que se presente durante la cumbre, al ser consultado sobre la intención del presidente venezolano Nicolás Maduro de llevarle millones de firmas soli-

citando la derogación de las sanciones que Washington impuso el mes pasado a siete funcionarios venezolanos acusados de violar los derechos humanos. “La cumbre debe ser un momento para tener un intercambio civilizado con todos los líderes. No tenemos preocupación de hablar con cualquier participante, pero todos deberíamos pensar que debe ser un evento correcto, donde podemos tener un intercambio como debe ser”, indicó. El gobierno venezolano lanzó una campaña de recolección de firmas pidiendo a Obama derogar las sanciones. TINTORI IRRUMPIRÁ EN LA CUMBRE

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano preso, Leopoldo López, expondrá en los cuatro minutos de los que dispondrá en uno de los foros paralelos que tendrán lugar en la VII Cumbre de las Américas de Panamá, que Venezuela se encuentra “al borde” de una crisis humanitaria. “Vamos a la cumbre a sumar voluntades, Venezuela está al borde de una crisis humanitaria, así lo hemos dicho a nivel internacional, Venezuela está en una crisis política, en una crisis social, en una crisis económica y nosotros debemos prevenir lo prevenible”, afirmó Tintori en una rueda de prensa poco antes de volar a Panamá. / APY EFE

AP

PRAGMATISMO. ASESOR DEL PRESIDENTE OBAMA NO CREE QUE VENEZUELA REPRESENTE ALGUNA AMENAZA A LA SEGURIDAD NACIONAL DE SU PAÍS; EL VIERNES, MADURO-OBAMA EN PANAMÁ Icono turístico. Imagen del Che Guevara en Trinidad, Cuba.

EU borrará a Cuba de lista terrorista WASHINGTON. Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad de Obama, explicó que no ve probable un anuncio sobre la reapertura de embajadas en Washington y La Habana antes de esa cita continental, que comienza el viernes pero confirmó que el análisis sobre la salida de Cuba de la lista de países terroristas se encuentra en la fase final. Las razones para mantener hasta ahora a Cuba en la lista -en la que comparte espacio únicamente con Irán, Sudán y Siria- son su presunta acogida a miembros de la organización terrorista vasca ETA y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además de algunos fugitivos de la Justicia estadunidense. Para sacar a Cuba de la lista, Estados Unidos debe llegar a la conclusión de que “durante los últimos seis meses” el país no se ha implicado “en el apoyo, asistencia o complicidad de actos terroristas. Todo indica que muy pronto ocurrirá. / EFE


24HORAS

Miércoles 8-04-2015

Psicosis de Fukushima cruza el océano

Red de curas italianos difundía orgías

TORONTO. La radiación que liberó el desastre nuclear de Fukushima en Japón en 2011 llegó a las costas de Canadá. Si bien los niveles son bajos y no significan un peligro para los humanos o la vida marina en Ucluelet, un pequeño pueblo de Vancouver, científicos de la Universidad de Victoria, encontraron rastros de Cesio-134 y Cesio-137. Las muestras fueron recogidas en las costas de Ucluelet el pasado 19 de febrero. / EFE

ROMA. Un nuevo escándalo sacuden los muros del Vaticano. De acuerdo al periódico Il Corriere del Mezzogiorno, una red de sacerdotes que realizaba orgías documentadas con videos y fotografías por internet y que llegaba al Vaticano fue destapada con la denuncia de uno de los participantes ante autoridades religiosas de Taranto. El laico reconoció mantener una vida sexual con otros religiosos y hasta con un miembro de las Guardia del Vaticano. / NOTIMEX

Jesus García

AP

habla con electores para promover el voto a su favor.

Bigote mexicano busca la alcaldía de Chicago DEMÓCRATA. JESÚS CHUY GARCÍAASPIRAA DERROTAR AL ACTUAL ALCALDE RAHM EMANUEL, EX FUNCIONARIO DE LA CASA BLANCA CHICAGO. Miles de voluntarios salieron a las calles de Chicago en un último esfuerzo para lograr votos para el candidato mexicano Jesús “Chuy” García, quien aspira a hacer historia y desalojar de la Alcaldía en la segunda vuelta de las elecciones a Rahm Emanuel. “Hicimos historia hace seis semanas y hoy lo vamos a repetir”, arengó García a los voluntarios, pertenecientes en su mayoría a sindicatos que apoyan su candidatura. El candidato de origen mexicano, a quien las encuestas colocan detrás de Emanuel, dijo que sus seguidores irán casa por casa, “en un combate mano a mano”, para culminar lo que consideró una campaña no convencional “que todavía se guarda una sorpresa”. Emanuel, que no logró la reelección en la primera vuelta realizada en febrero, se acercó a estaciones del tren para saludar a personas que llegaban al centro de Chicago. La campaña de Emanuel movilizó a miles de voluntarios y el candidato estuvo anoche hasta muy tarde haciendo llamadas telefónicas para evitar que “Chuy” García logre una nuevo hito, después de que forzara la segunda vuelta por primera vez en la historia de la ciudad.

Los candidatos, ambos demócratas, votaron por adelantado la semana pasada, una práctica que esta elección fue escogida por más de 142 mil personas, casi el doble de lo registrado en febrero. Además del alcalde, se definirán los escaños en 18 distritos del Concejo Municipal de Chicago donde no hubo candidatos con mayoría de votos en febrero. La elección municipal en Chicago ha logrado atención nacional, pues podría determinar la dirección que tomaría el Partido Demócrata. García declaró que su esfuerzo para desbancar al ex jefe de gabinete del presidente Barack Obama representaría la lucha del candidato del ala progresista del partido contra “el gran capital y los intereses financieros” representados por Emanuel. García, nacido en Durango y radicado en Chicago desde los 10 años de edad, fue concejal, senador estatal y actualmente es uno de los comisionados del condado de Cook, donde se asienta la tercera ciudad más populosa del país, con cerca de 2.8 millones de habitantes. Según la intención de voto medida por Odgen & Fry, el alcalde tiene el 51.3% en intención de voto contra el 33% de García. / EFE


Negocios INDICADORES ECONÓMICOS

IPC

44,987.87

0.31%

DOW JONES 17,875.42 -0.03% NASDAQ

4,910.23 -0.14%

24HORAS

SUBEN VENTAS DE WALMART

En marzo, las ventas iguales de Walmart en México -en tiendas con más de un año de operación-, aumentaron 4.5%, con lo que sumaron tres meses al alza.

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO -1,209.30

15.20 s/v ventanilla 14.89 0.06% interbancario

16.32 -1.44% ventanilla 16.18 -0.67 mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

-3.29%

CETES A 28 DÍAS 3.02%

-16.83

COBRE 275.45

MEZCLA MEXICANA 50.67 6.98%

Miércoles 8-04-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

WTI

BRENT

53.98 3.53%

59.10 1.68%

ESPECIAL

Minera ArcelorMittal reanuda operaciones

Paro obligado. La siderúrgica frenó operaciones debido a las importaciones de China y Rusia.

La unidad mexicana de la empresa siderúrgica ArcelorMittal restableció la totalidad de sus operaciones, una vez concluido el plan de paros en áreas productivas, en respuesta al incremento de las importaciones provenientes de China y Rusia que afectaron al mercado. En un comunicado, la mayor siderúrgica en el país indicó que continuará implementando un programa de incremento de eficiencia y reducción de costos por lo que aplicará medidas para responder al entorno prevaleciente en la industria del acero y del mineral de hierro, caracterizado por una sobreoferta del primero

implementar acciones que permitan resolver la situación actual del sector, con el objetivo de salvaguardar la fuente laboral de los ocho mil 500 colaboradores directos, y cerca de 35 mil indirectos. La empresa enfrenta al igual que el resto de la industria a nivel mundial un exceso de las exportaciones de China y de Rusia, que han golpeado los precios internacionales. En Europa, la compañía cerró plantas en Bélgica y mantiene capacidad ociosa en Francia y Alemania después de la crisis de 2008, ya que la demanda aún no se recupera. /AGENCIAS

a nivel internacional, que ha resultado en una baja importante de los precios. “En el caso del mercado mexicano, el impacto ha sido mayor, debido al incremento de las importaciones de acero, proveniente de países como China y Rusia, que además de contar con grandes reservas de materias primas, se han visto beneficiados por la depreciación de sus monedas, permitiéndoles exportar productos con precios inferiores a los costos nacionales”, abundó. ArcelorMittal México hizo un llamado a las autoridades federales y estatales, para

SOUTHERN COOPER. SU PROYECTO DE COBRE EN PERÚ ESTÁ DETENIDO DESDE HACE DOS SEMANAS POR PROTESTAS SOCIALES tránsito terrestre, el comercio y las clases escolares, entre otras actividades. El presidente peruano criticó los “actos de amedrentamiento de malos dirigentes que llegan bajo prácticas delincuenciales” a tratar de presionar a las autoridades y pobladores para acatar el paro. Por su parte, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, declaró hoy a la emisora RPP que “la percepción de la población es que el gobierno está a los pies de la empresa”

y pidió al ministerio de Energía y Minas que explique cómo se han subsanado las observaciones técnicas hechas al proyecto. La minera Southern Copper, filial del Grupo México, anunció el pasado 27 de marzo que seguirá desarrollando el proyecto Tía María, horas después de que su portavoz oficial en Perú anunciara su cancelación por lo que definió como “terrorismo antiminero”. Southern Copper prevé invertir unos mil 200 millones de dólares para la construcción de Tía María, cuya producción estima en 120 mil toneladas métricas anuales de cátodos de cobre a partir del inicio de sus operaciones, previsto para el próximo año. / EFE

Regreso. El dirigente está incluido en el programa de un encuentro minero en el DF.

Napo podría llegar hoy a México

EFE

LIMA. El presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió este martes “una oportunidad” para el proyecto Tía María de Southern Copper, la minera mexicana subsidiaria de Grupo México, contra el que protestan desde hace 16 días pobladores de la zona. Según Humala, este proyecto de explotación de cobre a tajo abierto, con una inversión de unos mil 200 millones de dólares, está aprobado bajo un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), tras cumplir con las observaciones recibidas en 2009 por la Oficina de Naciones Unidas de Servicio para Proyectos. El proyecto estuvo paralizado durante dos años después de que las comunidades campesinas de Islay protagonizaron en 2011 una protesta que dejó 3 muertos y 44 heridos, y solo a inicios de este año el gobierno peruano entregó los permisos de construcción. Humala remarcó hoy que la empresa mexicana va a usar agua de mar desalinizada para su proyecto y no el agua del río Tambo, que es utilizada por los agricultores de la zona para sus actividades. En tal sentido, anunció la construcción de una presa “para resolver el stress hídrico de los agricultores del valle del Tambo”. El gobierno peruano ha promovido un diálogo entre la empresa y las comunidades, pero las autoridades locales de Arequipa consideran que aún no se han resuelto las observaciones técnicas. El paro indefinido en la provincia de Islay, en Arequipa, ha provocado la suspensión del

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Humala sale en defensa de filial de Grupo México

Oposición. Pobladores de la zona de Arequipa se oponen al proyecto de explotación de cobre, en el que la minera mexicana planea una inversión de más de mil 200 millones de dólares.

Tras nueve años fuera del país, Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del Sindicato Nacional de Mineros, podría regresar hoy a México para participar en un encuentro organizado por ese gremio y la federación internacional IndustriALL Global Unión. Una fuente de la oficina canadiense del United Steelworkers -el sindicato industrial más grande de EU y Canadá, y agremiado a esa federación que aglutina a más de 50 millones en 120 países- confirmó que el líder minero se encontraba ayer en Vancouver, pero que “tentativamente” estará hoy en la Ciudad de México. Entrevistada vía telefónica, la fuente en Canadá indicó que Gómez Urrutia ha viajado por Europa, específicamente a Londres, pero recientemente regresó a Canadá y agregó que puede viajar a México “sin ningún problema”, una vez que los cargos en su contra fueron retirados. En marzo se reunió en Inglaterra con parlamentarios y representantes de sindicatos mineros de América, Europa y África. Ese viaje coincidió con la vista del presidente Enrique Peña a esa nación. / CÉSAR BARBOZAYALEJANDRO SUÁREZ


NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

AMAIA ARRIBAS

17

ESTRATEGANDO

amaya.arribas@itesm.mx

EFE

La teoría y el ahorro del cloud Preparativos . El centro de convenciones de Atlapa, en Panamá, recibirá a los 35 mandatarios de la región.

EPN participará en diálogo con Obama

CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. MÉXICO EXPLICARÁ A LOS DEMÁS PAÍSES LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES APROBADAS CÉSAR BARBOZA

Enrique Peña Nieto participará en una mesa de diálogo con el presidente Barack Obama de Estados Unidos y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el primer día de la séptima Cumbre de las Américas en Panamá 2015, que se realizará los días 10 y 11 de abril. El mandatario mexicano espera compartir con los demás jefes de Estado que asistan al cónclave los resultados de las reformas estructurales que impulsó su gobierno y fueron aprobadas por el Congreso de la Unión, de acuerdo con información emitida al Senado. Previo al inicio de la cumbre, se realizará la segunda Cumbre Empresarial de las Américas el 9 de abril, donde también se espera la participación de Peña Nieto. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el canciller José Antonio Meade,

AL,“parte de la solución” de la crisis PANAMÁ. América Latina “es parte de la solución” a la crisis global y, para consolidarse como tal, debe buscar una integración plena e impulsar la innovación, dijo el presidente del Consejo Empresarial de América Latina (Ceal), Ingo Plöger. Ese es el mensaje central que el Ceal espera transmitir a los gobernantes que estarán el viernes y sábado próximos en Panamá en

acompañará al mandatario en la comitiva que representará a México en dicho cónclave, así como la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio. México asistirá a la Cumbre en un contexto en el cual ha sido criticado por otros países de la región –Bolivia y Uruguay– por los altos niveles de inseguridad en el país, reflejado en el caso de los 43 estudiantes normalistas desapa-

la VII Cumbre de las Américas que, con la participación de Cuba, reunirá por primera vez desde que se instauró la cita, en 1994, a los 35 Gobiernos del continente. Plöger argumentó que Latinoamérica es “una zona de paz”, en la que no existe “ningún conflicto abierto”, que se caracteriza por países con una gran identificación cultural. / EFE

recidos de Ayotzinapa, así como la discrepancia con la ONU en la que México negó que la tortura sea una práctica “generalizada”. Esta reunión, también se desarrolla dentro de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba. El presidente cubano, Raúl Castro, tendrá la oportunidad de reunirse con Obama en esta cumbre, hecho calificado como histórico.

Cepal baja pronóstico para México La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) bajó de 3.2% a 3.0% su pronóstico de crecimiento económico para México. En tanto, para América Latina lo ajustó también de 2.2% a 1.0% este año, debido a la contracción en Brasil y una nula expansión de Sudamérica. El organismo informó que esta

revisión sobre el Producto Interno Bruto (PIB) regional refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014. Indicó que con excepción de Estados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los países industrializados, y las economías emergentes se siguen desacelerando.

Por su parte, analistas financieros encuestados por Banamex bajaron ligeramente la expectativa de crecimiento para México en 2015 a 2.95% desde 3% de su último reporte, y mantiene su expectativa de crecimiento para el próximo año en 3.50%. Destacó que la dispersión de los pronósticos se ha mantenido estable recientemente. / AGENCIAS

El cloud fue declarado como una de las megatendencias tecnológicas para este año, y así está siendo para la mayor parte de las grandes empresas. Si bien, el cloud es un concepto teórico, ya es momento de construir un catálogo nuevo de servicios que facilite la reducción de la infraestructura de tecnologías de información física actual de los clientes. Además, hay que añadir que se está terminando la curva de la adopción de las tecnologías y se espera que se acelere el proceso con una adopción masiva. Aunque es todavía un mercado incipiente donde las empresas empiezan a meterse en la parte de infraestructura como servicio, se vislumbra un crecimiento importante en los próximos años. En cambio, en el software como servicio se está presentando una mayor madurez. La mayor parte del mercado mexicano son pymes, lo que significa que es un mercado muy fragmentado cuando consume servicios IT, y no es un mercado maduro en el sentido de que todas las empresas estén utilizando los servicios de la nube. Afortunadamente, las que lo están utilizando entienden el por qué no tienen que comprar un software y un servidor, y que pueden pagar on demand por lo que necesitan, y cuando lo necesitan. Para esto están los servicios de la nube. También está sucediendo que las empresas no entienden el término cloud pero sí lo están usando. Por ejemplo, el uso de gmail para el correo electrónico es cloud. Las dificultades que están enfrentando los servicios en la nube son en términos principalmente de seguridad. Esta es una de las barreras de entrada para que los clientes migren sus activos, su información, o sus servidores a la nube. Curiosamente, ahora es para las empresas que ofertan este servicio un argumento de venta. Hay clientes que precisamente migran a la nube por la preocupación sobre la seguridad de sus instalaciones ante un incendio, inundaciones, o lo que más temen, un robo de servidores. Ahora ya saben que los datos están mucho más seguros en un servicio de datos en la nube de un proveedor profesional. Se podría hacer la similitud con el dinero, donde las personas no lo tie-

nen en casa o en sus oficinas sino en un lugar seguro, como lo puede ser un banco. El almacenamiento en la nube va liderando la preferencia en los centros de datos en todo el mundo. Se prevé que en cuatro años 76% de las operaciones se realizarán en la nube, frente al 54% de 2013. Según el estudio de Cisco Global sobre las tendencias en el mercado del cloud, en estos próximos tres años el tráfico se va a triplicar de volumen, pasando de un trillón de gigabytes al año a 8.6 zettabytes, lo que puede ser el equivalente al streaming de todas las películas (cerca de quinientas mil) y programas de televisión ya realizados (tres millones) en ultra alta definición. En 2012, México fue pionero en contar con regulación en servicios para la nube, frente a otros países latinos. México exige condiciones en las que una empresa con un tercero que provee servicios de cloud, tiene que cumplir con requisitos técnicos y de información que garanticen que cuando se envíe la información a la nube no se pongan en peligro los derechos de los titulares de los datos personales. En México hay una tendencia a migrar a la nube para reducir costos y riesgos. Según datos de la ONU, la expectativa de la población mundial para dentro de 3 años es de 7.6 billones de personas, estando la mitad de ellas conectada a internet y de éstas más de la mitad va a utilizar algún tipo de almacenamiento en la nube. Además, la investigación realizada por el Índice Global de Cloud prevé un fuerte crecimiento de tráfico en la nube y almacenamiento, más con la nube privada que la pública. El número de países que son considerados puntos de acceso en la nube continúa creciendo. Hace dos años, 79 países cumplieron los requisitos avanzados para el acceso a la red fija, el año pasado, ese número creció a 109.

INVESTIGADORA DEL PROYECTO INTERNET, CÁTEDRA DE COMUNICACIONES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO.


NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

SAMUEL GARCÍA

EL OBSERVADOR

samuel@arenapublica.com

www.samuelgarcia.com

@SamuelGarciaCOM

La ‘quietud’ en la banca La banca en México ha sido uno de los sectores con menores fusiones y adquisiciones de la última década y media una vez que concluyeron las compras por parte de los bancos extranjeros a inicios del siglo. Si bien se han agregado un número importante de jugadores al mercado bancario en los últimos años en el afán de las autoridades de promover la competencia, especialmente en nichos específicos de mercado, los diez principales bancos del país siguen siendo los mismos: BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank, Inbursa, Banco del Bajío, Interacciones y Banco Azteca; con algunos cambios en su posición, pero nada más. De las operaciones de adquisiciones que se tienen registro en los últimos años está la fusión de Ixe Banco en el Grupo Financiero Banorte y, recientemente, la compra de Banco Wal-Mart por parte de Inbursa. Habrá también que registrar la colocación en bolsa del 24.9% del capital de Banco Santander México en septiembre de 2012, pero hasta allí. En ese sentido el sector bancario en México se ha mantenido en un estado de bastante quietud, lo que podría interpretarse como un mercado estable, con escasa movilidad de clientes, con jugadores con marcas potentes y con fuerte presencia en sus segmentos de mercado, con bancos altamente satisfechos con sus niveles de rentabilidad, con un mercado con alto potencial de crecimiento que seduce a los jugadores actuales a permanecer, y con bancos relativamente caros por lo que no es tan sencillo concretar una fusión o una compra; de hecho es una barrera de entrada a nuevos jugadores en ciertos segmentos de mercado. “Entrar a México no es nada fácil”, le escuché decir hace algún tiempo a un banquero extranjero interesado en el mercado local pero que desmenuzaba con cierto pesimismo los escollos de mercado que habría que sortear para realmente contar con una fuerte presencia en México. Sin embargo en los últimos meses se ha insistido en que se asoma a México un periodo de grandes operaciones que moverían el posicionamiento actual de los bancos en el país, como no se había dado desde principios de siglo. Se habló mucho, por ejemplo, de la venta de Banamex en lo que sería la mayor operación bancaria de la historia.

Una versión que si bien no ha dejado de dar vueltas –en buena medida por la intención de algunos empresarios y políticos mexicanos casados con esa idea y también azuzada por la intención del Banco Itaú, el gigante brasileño, que ha sentado sus reales en México y dice estar dispuesto a entrar a las grandes ligas del mercado local- la operación aún luce lejana. Otros dos bancos que han estado en el candelero de alguna operación de esta naturaleza por sus tibios o malos resultados en el país, han sido Scotiabank y HSBC, cuyos directivos –en diversas ocasiones- han dejado entrever esas intenciones. Pero los rumores no han pasado de allí. Un tercer caso es la llegada de la familia Hank, del Grupo Financiero Interacciones, al Consejo de Administración de Banorte que ha levantado las cejas de los inversionistas que ya apuestan a que se cocina una fusión en un futuro no muy lejano, a pesar de los insistentes desmentidos de sus protagonistas. Sin embargo en ninguno de estos casos se esperan noticias pronto. Ahora que entre los otros 37 bancos de menor tamaño no se descartan una serie de fusiones y adquisiciones por venir; en algunos casos porque equivocaron su plan de negocios o, de plano, simplemente siguieron la moda de ser banquero. En fin, que la aparente calma en la que ha vivido el sector en los últimos años en lo que a fusiones y adquisiciones se refiere, quizá podría verse interrumpida en los próximos años por un ‘agitado’ periodo de nuevas operaciones siguiendo el clima bancario global. Pero, con todo, el costo a pagar para cualquier jugador atrevido será elevado aminorando la agitación de las aguas.

“Entre los otros 37 bancos de menor tamaño no se descartan una serie de fusiones y adquisiciones por venir; en algunos casos porque equivocaron su plan de negocios”

Minusvalia por 4,200 mdp en marzo, en el SAR Los vaivenes de los mercados financieros internacional y nacional, así como la volatilidad en el tipo de cambio de las últimas semanas, tuvieron su impacto en los recursos de los trabajadores mexicanos. Al cierre del mes de marzo, los recursos administrados por las Afore reportaron una minusvalía de cuatro mil 200 millones de pesos. Cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), muestran que al cierre del tercer mes del año, el monto de los recursos ascendió a dos billones 445 mil 316 millones de pesos, cuando en febrero de este año el monto fue de dos billones 449 mil 516 millones de pesos.

Esto significó una baja –minusvalia- de cuatro mil 200 millones de pesos, es decir 0.17% menos que el mes anterior. La Consar, precisó que de los 2.445 billones de pesos del mes de marzo, ya estaban descontados los tres mil 684.04 millones de pesos, correspondientes a los flujos de retiros en ese periodo. En el periodo 1997-2015 –al mes de marzo- el rendimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) fue de 12.41% nominal anual promedio y 6.15% real anual promedio. El rendimiento neto promedio a marzo de 2015 en la Siefore Básica 4 (SB4) -que agrupa a los trabajadores menores a 36 añosfue de 10.18%. / REDACCIÓN.

Aumenta 12.3% tráfico en ASUR Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) incrementó 12.3% el movimiento de pasajeros en sus nueve terminales en marzo pasado,comparado con igual mes de 2014. En un comunicado informó que el número de viajeros pasó de dos millones 107 mil 189 a dos millones 366 mil 142 en ese lapso. / NOTIMEX

Aerolíneas, con cifras positivas En marzo pasado, Volaris incrementó 22.7% su número de pasajeros, al atender a 887 mil viajeros. En tanto, Aeroméxico informó que al tercer mes del año transportó un millón 575 mil pasajeros, 10.5% más que en el mismo periodo de 2014. / REDACCIÓN

Se disparan ataques cibernéticos a pymes CISCO. EL AÑO PASADO AUMENTARON 64% LOS HACKEOS A LAS EMPRESAS DE TODO EL MUNDO; LAS GANANCIAS GLOBALES ASCIENDEN A 450 MIL MDD JUAN LUIS RAMOS

Los ataques cibernéticos contra pequeñas y medianas empresas (pymes) se incrementaron 64% a nivel mundial el año pasado, una tendencia similar a lo que sucede en México, aseguró Rafael Chávez, director de Seguridad de Cisco en el país; mientras que con datos de Trend Micro, el país en los últimos dos años ha reportado pérdidas por 39 mil millones de pesos como consecuencia de 45 millones de hackeos. Chávez advirtió que actualmente las pymes resultan ser los entes más vulnerables a los ataques cibernéticos debido a que representan un importante porcentaje de la economía en países de América Latina, además de que siguen basando sus sistemas en plataformas antiguas y obsoletas. De acuerdo con Cisco, el cibercrimen tiene ganancias globales mayores a los 450 mil millones de dólares al año, lo que hace de esta actividad cada vez más atractiva. El directivo señaló que tanto en México como en América Latina, las pymes son un blanco potencial para los hackers pues a través del ataque a sus sistemas puedan llegar a los grandes corporativos.

ESPECIAL

18

En la mira. Los hackers usan a las pymes para llegar a los grandes corporativos Chávez enfatizó que las empresas en México y el mundo, de todos los tamaños, enfrentan a diario un creciente volumen de ataques cibernéticos que ponen en riesgo datos sensibles, propiedad intelectual y demás activos, ya que la “industria del hackeo” se ha diversificado y sus actividades van desde la venta de números de tarjetas y cuentas bancarias, hasta ataques de denegación de servicio o distribución de malware y spam. Tras la presentación de nuevas soluciones de seguridad de Cisco, el especialista agregó que los mayores ataques a las pymes tienen que ver en que las empresas piensan que invertir en un sistema de

seguridad resulta muy costoso, por lo que no lo hacen, cuando esto es falso ya que existe una gran cantidad de opciones que se ajustan a diferentes presupuestos. Datos de Trend Micro ubican a México dentro de los 20 países con mayores vulnerabilidades a los ciberataques. En América Latina ocupa el segundo lugar después de Brasil. Tan sólo en los dos últimos años, actividades como como el espionaje electrónico y el robo de bases de datos han generado pérdidas en el país por 39 mil millones de pesos, resultado de unos 45 millones de hackeos, según la empresa de seguridad.


Star Wars en formato digital

Hospitalizan al legendario B.B. King

Las seis películas de la saga de Star Wars estarán disponibles, para su compra en formato digital de alta definición, a partir del 10 de abril en tiendas como iTunes o Amazon. Se podrán adquirir juntas o por separado.

Debido a una deshidratación derivada de la diabetes tipo II que padece, la leyenda del blues fue hospitalizado el pasado fin de semana. Ayer, King publicó en redes sociales que su salud está mucho mejor y que sería dado de alta.

24HORAS

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

NINA DOBREV YA NO SERÁ VAMPIRA

Nina Dobrev, protagonista de la serie The Vampire Diaries, anunció a través de Instagram que abandona la misma. “Quiero ser la primera en decir que éstas no han sido unas vacaciones de celebración, sino una fiesta para decir adiós. Siempre he querido que la historia de Elena sea una aventura de seis temporadas y en estos seis años he tenido el viaje de mi vida. Quiero compartir este adiós con todos ustedes los extraordinarios fans que nos han dato tanto amor”, escribió.

JOAN SEBASTIAN

LIVIA BRITO

JAMES BEST

DE NUEVO AL HOSPITAL

CAE EN LAS REDES DEL AMOR

ADIÓS AL SHERIFF ROSCO

Joan Sebastian se encuentra hospitalizado en Puebla debido a que está probando un nuevo medicamento para atacar el cáncer que padece desde hace varios años. Según su hijo, el cantante no está grave, está en medio de un tratamiento, se encuentra bien y respondiendo de manera satisfactoria.

Livia Brito y José Ron han negado ser novios y todo para evitar que los critiquen. Así que a ambos no les quedará otra más que aceptar que están enamorados, ya que se les ha visto juntos en varias ocasiones. Recientemente estuvieron en Cuautla y se aventaron del paracaídas.

El actor James Best, famoso por su participación como el sheriff Rosco P. Coltrane en la serie Los Duques de Hazzard, falleció a los 88 años. Best tenía neumonía y no pudo superarla. Participó en varios programas de TV, como La ley del revólver, Mod Squad, I spy, Bonanza y Perry Mason.

Miércoles 8-04-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Laura León no pelea con nadie Salió un video en donde se ve a Laura León peleando con su staff, pero todo era parte del show. En el mismo, le pegó a sus bailarines y les aventó la peluca, pero era simplemente una coreografía del tema “Yo no soy abusadora”. La Tesorito aclara que no sería capaz de lastimar a un caballero y menos arriba del escenario, así que nos quita el pendiente y le retiramos el título de Lady Pelucas. Por otro lado, irse de vacaciones no es un delito, todos tenemos derecho al igual que ir de compras, es de lo más común, pero en el caso de la primera dama es un hecho que todo lo que haga debe ser ampliamente supervisado y pensado, para evitar que se hagan más comentarios de los que ya existen. México, atraviesa por una de sus peores crisis a nivel social y hay mucho descontento, la distribución de la riqueza es desigual y ver a Angélica Rivera de compras con sus hijas en Los Ángeles, en Beverly Hills, ha provocado todo tipo de comentarios… También les cuento que ya inició la gira de Mi corazón es tuyo, pues después del éxito de la telenovela decidieron montar una obra de teatro y si siguen triunfando, desean llevarla al cine. La gira se realizará solamente durante los meses de abril y mayo, ya que tendrán que suspenderla debido al embarazo de Silvia Navarro, los actores han logrado formar un buen equipo y están muy agradecidos con el apoyo del público… Finalmente, se confirma el romance entre Aylín Mújica y el libanés Angel Said, quienes llevan dos meses de relación. Él fue al teatro a verla en ¿Por qué los hom-

bre aman a las cabronas? y cayó flechado por la belleza de la cubana, así que ahora le dan rienda suelta a su amor sin importar los romances del pasado, ya que él fue pareja de Malillany Marín quien, por cierto, ya no lo echa de menos. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


/ XXXX GOURMET

20

24HORAS

Día xx-xx-2015

Y SIN EMBARGO SE MUEVE RUBÉN HERNÁNDEZ @rubencronicas

A entrarle duro al buen vino Figura estratégica de la industria restaurantera, Carlos García Travesí tiene ahora la tarea de vincular ese sector con el segmento vinícola mexicano Una relación constante y activa del sector restaurantero con la industria vitivinícola, en vías de impulsar, fortalecer y diversificar la cultura del vino en México, con su consecuente impacto económico y social, es una de las tareas de Carlos García Travesí, quien funge como Comisionado Especial de Vinculación en la Industria Vitivinícola dentro de la estructura de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). Con una sólida trayectoria restaurantera, García Travesí ha trabajado a ritmo constante en la proyección de una cocina local, fortalecida irreductiblemente en la proyección del ingrediente, en sintonía con un diálogo abierto con el mundo del vino, haciendo especial hincapié en el tema de la producción en México. Su proyecto Capricho’s dio muestra de esta inquietud tanto en Querétaro como en Baja California, exponiendo en un momento el formato de wine bar, en coparticipación con Riedel, y posteriormente estableciendo un concepto restaurantero con identidad y personalidad en el que la riqueza de la culinaria local se apuntaló en la fortaleza de García Travesí como promotor e impulsor de los placeres del vino. “Creo que ha sido muy interesante el trabajo que hemos hecho como Canirac en lo relativo a afiliaciones, lo cual nos ha dado mayor presencia a nivel nacional y por supuesto en lo que concierne a la participación de los socios. A través de mi gestión como vicepresidente de la zona norte, de involucrarme con la industria de estados como Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Sinaloa, Zacatecas y Baja California Sur, algunos de ellos en la zona fronteriza, pude fortalecer estos enlaces, considerando que además continuamos manteniendo una excelente relación con las casas vinícolas y abriendo más perspectivas para mayores actividades y programas de promoción.

“A partir de esta labor, surgió la iniciativa dentro de la Canirac para establecer un plan específico de acciones, no sólo para desarrollar eventos en torno al vino, sino para que a partir de esta plataforma la industria restaurantera también crezca”, expresa García Travesí. Resalta que el objetivo no es sólo impulsar la inserción del vino en una plataforma de promoción, sino que haya una mayor divulgación sobre el tema en distintos niveles. Uno de los puntos básicos es que se refuerce la capacitación del personal en restaurantes, de manera que haya más conocimiento, más formación sobre bodegas, procesos, estilos, posibilidades de maridajes. Asimismo, se busca ofrecer a los comensales mayores opciones y brindar el cuadro de información necesario para que la gente aprecie las grandes posibilidades de maridaje que existen con la cocina mexicana, por ejemplo. “Es algo que nos involucra a todos como país, ya que la idea es abrir los ojos a toda la gama sensorial que nos ofrece el vino con las distintas cocinas de México. Queremos apreciar y difundir las posibilidades de nuestros vinos con platillos emblemáticos como un mole negro de Oaxaca, o la cochinita pibil de Yucatán. Podemos abrir muchas experiencias en este sentido rompiendo paradigmas y abriendo nuevas vías para el goce gastronómico. “El objetivo, mi labor, es que haya una vinculación efectiva de ambas partes, que haya un mayor contacto de grupos y asociaciones, que ambas industrias se acerquen y contemos con meseros, capitanes, cocineros más informados sobre el panorama del vino en México. Esto a su vez propone una línea excepcional de promoción para nuestra industria vinícola, que requiere apoyo, difusión, abrirse a más vías de consumo y, por supuesto, a su evolución dentro del mapa del turismo gastronómico en México”, resalta García Travesí.

TRES GALEONES

Taquería de puerto con tacos, tostadas, sopes y burritos, todo del mar. Ellos son especialistas en pescados y mariscos, desde tacos de camarón y carnitas de pescado hasta burritos de camarón y sierra con tocino, acompañados con buena música. Todo es preparado al momento.

DELICIAS

BAJO EL PUENTE

YUMI YUMI

Aquí encontrarás sushi bowl, con opciones para picar y botanear, nigiri, rollos, postres, toppings y mucho más. TEAZANA

Tienda de té con gran variedad, tanto calientes como fríos. Sus presentaciones son FraTea, TeaZanas y Baby Dragon.


XXXX /

24HORAS

Día xx-xx-2015

CINQUE PANINI

TEPOZNIEVES

Como su nombre lo dice, tienen cinco tipos diferentes de paninis: corzo, pietro, capresse, spagna y bataglia, con precios que van de los 65 a los 85 pesos.

Las clásicas nieves de sabores tradicionales. Incluyen sus nieves de dioses, picantes, de agua, envinadas, de dieta y sí, las tradicionales de cajeta, coco, mamey, fresa, nuez, queso

DON KEBAB

El ya tradicional foodtruck de kebabs que se alterna entre la Condesa y Satélite.

THE BURRITO

Burritos y papas. De los primeros hay el césar, bbq, chili con carne, norteño, alambre, atún y buffito.

BARRA TAPATÍA

Pozole, torta ahogada o tostadas de cochinita pibil.

BISTRO DEL PUENTE

Baguettes, tablas de quesos, croque monsieur. Además, pueden pedir una copa de vino para acompañar. POR CHILANGAS HAMBRIENTAS

El pasado 26 de marzo abrió sus puertas el Centro Culinario La Morera @ccLaMorera. Éste es un espacio creado en medio del caos de la zona de Periférico, Palmas y Masaryk, ubicado justo en el bajo puente de esta intersección. En este espacio, que parecía muy pequeño antes de la aparición de este centro, se creó un lugar con 14 locales con diferentes estilos de comidas para todos los gustos y pueden encontrar desde una deliciosa agua del día hasta vino o cervezas artesanales, dependiendo de cada lugar. Todos los Godínez del lugar ya esperaban algo así por la zona, un espacio CANALLA con buenas propuestas para comer a buen precio. En medio de este No podía faltar lugar hay espacio para sentarse o también tienen un espacio al un lugar para tomar aire libre con mesas donde pueden estar con sus mascotas. un buen café, frío o caliente. Si llegan en coche, tienen un pequeño estacionamienDesde un espresso hasta un to y si no alcanzan lugar también cuentan con cocoa latte, pasando por los clásicos valet parking. machiatto, americano, capuchino y más. Aquí las opciones que pueden encontrar aquí, algunas ya ZOCO muy conocidas y otras FORNO Productos frescos y de temporada, completamente además de una buena DI PAULI nuevas: Además, en variedad de sopas, Pizzas,pastasyvino su página web brochetas y porcopeo.Lapizzamás cclamorera.com pueden ensaladas. caraestáen120pesos,asíquees encontrar los menús de la unamuybuenaopcióneconómica. mayoría de los locales, para que vayan preparados y con mucha hambre. COCOS AGUA SANTA Agua de coco, smoothies de coco, leche de coco. Los pueden seguir en Twitter, Facebook e Instagram como @cclamorera para TACHULA mantenerse al tanto de sus Ceviches, cocteles y comida horarios y las diversas veracruzana. Tienen entradas, actividades que cocteles, ensaladas, aguas organizan. frescas, digestivos, cervezas y más.

24HORAS 21

Miércoles 8-04-2015


Ratifican a Pizzi en León

Pese a los malos resultados obtenidos por el club León, que marcha en el penúltimo lugar sólo arriba de Morelia, el presidente del equipo, Jesús Martínez Murguía, ratificó como estratega a Juan Antonio Pizzi. / NOTIMEX

24HORAS

Gutiérrez vuelve a la NBA con Milwaukee El mexicano Jorge Gutiérrez estará con los Ciervos de Milwaukee por lo que resta de la temporada, así lo confirmó el equipo. El oriundo de Chihuahua jugará por tercera ocasión en NBA, después de firmar un contrato multianual con el club. / REDACCIÓN

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Miércoles 8-04-2015

A pesar de estar en puestos de Liguilla, Cruz Azul tiene la tercera peor ofensiva del torneo, con sólo 11 goles convertidos en 12 duelos

FUTBOL

EL ATLÉTICO GANA CON JIMÉNEZ El Atlético de Madrid se consolidó en el tercer puesto de la Liga de España, luego de derrotar 2-0 a la Real Sociedad, partido en el que el mexicano Raúl Jiménez vio acción en el segundo tiempo, mientras que Carlos Vela se resintió de su lesión. Los goles de la victoria del cuadro colchonero fueron obra de Mikel González en propia portería, al minuto dos, y el segundo del francés Antoine Griezmann. / NOTIMEX

ARTURO SALGADO GUDIÑO

6 4

NOMINADO AL MEJOR JUGADOR

LA FALTA DE GOL, EL GRAN PECADO CELESTE

Sin suerte. La delantera de Cruz Azul no ha logrado encontrar la portería y ahora es una de las menos efectivas del torneo. dioso Alemao es el líder goleador de los capitalinos con escuetos tres tantos, seguido, en lo que a compañeros de ataque refiere, por Joao Rojas, Alejandro Vela y Roque Santa Cruz con una anotación cada uno. Es para lo que le ha alcanzado a la ofensiva celeste, que en cuatro cotejos no ha podido anotar. El último fue ante su acérrimo rival, el sábado pasado en la cancha del Azteca. Lo peor es que el timonel Luis Fernando Tena no encuentra la fórmula para sacudir a la artillería de sus huestes. Lo ha intentado con Joao

Rojas y Alemao, con Alejandro Vera e Ismael Valadez, con Roque Santa Cruz, apenas recuperado de su lesión. Combinaciones van y combinaciones vienen. La ofensiva de los cementeros apenas puede mantenerse por encima de las artillerías de UdeG, que marcha en el lugar 16 de la tabla, y del Morelia que, hasta la fecha 12, es el peor equipo de la competencia. A pesar de lo anterior, Agustín Manzo, director deportivo de los azules, aseguró que no hay preocupación por la poca productivi-

dad del equipo. “No hay ninguna preocupación. Si nosotros mantenemos ese estilo de juego, ese deseo de los muchachos de ganar los partidos seguramente vamos a calificar porque veo al equipo con un buen ritmo, con llegadas a gol y es nada más tener la suerte o la fortuna de que entren esas pelotas”. No hay duda, la posición en la tabla respalda las palabras del directivo, pero ¿alcanzará para, de una vez por todas, lograr el ansiado campeonato o será una campaña con más de lo mismo?

Gracias a sus buenas actuaciones con el PSV de Holanda, el mexicano Andrés Guardado lidera la lista para ser nombrado el Mejor Jugador del balompié holandés, según lo dio a conocer el diario Algemeen Dogblad. El seleccionado nacional se encuentra por encima de jugadores como Clasie y El Ahmadi, del Feyenoord. Recientemente, el PSV adquirió de manera definitiva los derechos federativos del mexicano. / REDACCIÓN CUARTOSCURO

Si los goles son amores, Cruz Azul puede presumir que es el equipo de los desamores, al menos entre los que luchan por un lugar para jugar Liguilla. La Máquina, entre los ocho primeros clasificados, tiene la tercera peor delantera de la Liga. Apenas ha marcado 11 goles en12 juegos y sus artilleros sólo han anotado seis tantos. ¡Ay dolor! Es el común denominador entre la afición cementera. Frustrados, sobre todo, por la derrota del fin de semana en el clásico joven ante el América, rival al que dominaron claramente en el primer tiempo. Le llegaron, incluso, arrinconaron, y al final, nada. La Máquina nada más no pudo dañar la cabaña defendida por el arquero suplente de los azulcremas. La ofensiva azul no hace honor a la “poderosa” zaga que presume el técnico Luis Fernando Tena. No es secreto. Si hay algo que sostiene con pinzas al equipo de la cementera en la sexta posición de la tabla, es sin duda su goles han convertido los zaga que, junto delanteros del con la de ChiCruz Azul hasta vas, es la mejor la fecha 12 del del torneo con Clausura 2015 apenas nueve goles recibidos. El problema está arriba, cuando los hombres que se supone desgapartidos en el torneo que La rran la garganta Máquina se ha a grito pelado, ido al vestidor deben complesin poder tar el trabajo. Ahí marcar un gol donde el enjun-

ATLETISMO

BOLT PARTICIPARÁ EN RELEVOS Usain Bolt, triple plusmarquista mundial y campeón olímpico de 100, 200 y 4x100, competirá en los próximos Mundiales de relevos Bahamas 2015, anunció la IAAF, que cita a la Asociación Jamaicana de atletismo. La segunda edición de esta nueva competencia tendrá lugar en Nassau los días 2 y 3 de mayo próximos. “Estoy contento de formar parte del equipo jamaicano para los Mundiales de relevos en Bahamas”, dijo. / EFE


DEPORTES

24HORAS

Miércoles 8-04-2015

23

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

El Madrid del sobrecupo Bien se dice que la indecisión es por sí misma una decisión y así parece operar este año el director técnico Carlo Ancelotti, guiado por ese sabio consejo de no pensar en el puente hasta haber llegado al río.

Mayweather peleará con protector bucal millonario Presumió el instrumento que tiene incrustaciones de diamante, oro y cintas de billetes de 100 dólares La pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Paquiao ha levantado gran expectación no sólo por la calidad de ambos boxeadores, también por el derroche de dinero del estadunidense quien, a través de las redes sociales, presumió las cantidades estratosféricas que gasta dentro y fuera del cuadrilátero. En esta ocasión, Money mostró sus protectores bucales que ascienden, según el portal TMZ Sports, a los 25 mil dólares. Dichos instrumentos cuentan con láminas de oro, incrustaciones de diamantes y cintas de billetes de 100 dólares. El dentista Lee Gause vendió la idea a Mayweather quien, de acuerdo con la página de internet,

no lo pensó dos veces para adquirir varias piezas. Gause no sólo comercializa protectores bucales al estadunidense, también a jugadores como Amare Stoudemire, estrella de la NBA, y a Josh Gordon, de la NFL. El boxeador ha levantado polémica en su cuenta de Instagram. Ha mostrado los autos de lujo y en una ocasión posó junto a una cantidad importante de billetes. Para este combate, medios especializados dieron a conocer que Floyd y Pacquiao se repartirán 300 millones de dólares y será un negocio redondo para los involucrados en el evento. La agencia AP dio a conocer que, sólo en Estados Uni-

dos, los que quieran ver la pelea en vivo tendrán que desembolsar una alta cantidad de dinero. “El costo de televisión podría rozar los 100 dólares”, publicó. HBO y Showtime informaron que el precio básico para ver la pelea del 2 de mayo será de 89.95 dólares. Muchos, sin embargo, acabarán pagando 99.95 dólares por el cobro adicional por alta definición. El combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, considerada “La Pelea del Siglo”, será el 2 de mayo en el MGM Grand de Las Vegas. El ganador se hará acreedor a un cinturón de esmeraldas que entregará el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). / REDACCIÓN

Ginóbili renunciaría a la Selección Argentina BUENOS AIRES. Manu Ginóbili dejó entrever que no volverá a defender a la Selección Argentina de baloncesto, a la que lideró con éxito durante 15 años. El escolta de los Spurs de San Antonio aseguró que su físico no le responde como antes, por lo que la Selección ya no es prioridad, según una entrevista que publicó en el diario La Nación. “Cada día, para cada partido, tengo que hacer un montón de cosas para llegar a la cancha, me duele todo. No me siento bien y no quiero ir a dar lástima ni ir a sufrir.

La Selección es para pasarla bien, para dar todo lo que tienes y, hoy por hoy, no estoy en condiciones de hacer eso”, declaró. Ginóbili, de 37 años, dio la sensación de que cerró su vínculo con el selectivo, pero no fue del todo contundente al destacar que es “ínfima” la posibilidad de que pueda estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en caso que los albicelestes se clasifiquen. “La Selección es algo tan arraigado en mí, porque empecé en el 96 con las menores, que me cuesta cerrar un capítulo y decir ‘ya está,

no juego más y no hay chances de que vuelva a vestir la camiseta de la selección’. Está muy dentro de mí y me cuesta”, afirmó el líder de una generación que le dio a Argentina sus mayores éxitos, entre ellos la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la plata en el Mundial de Indianápolis 2002. El jugador reiteró que estará ausente del próximo preolímpico en Monterrey. Hasta el momento, ningún directivo de la Federación del Basquetbol de Argentina ha dado su postura sobre las decaraciones de Ginóbili. / AP

La alternativa a su falta de rotaciones y dosificación de minutos ha sido el destino, encargado quirúrgicamente de casi nunca tener a su disposición a todos los teóricos titulares merengues. Situación que en su momento, ante la plaga de lesiones de febrero, le perjudicó, pero que en varios instantes le ha sacado del apuro de sentar a quienes se consideran inamovibles. El 11 merengue de la actual campaña se confeccionó de forma más bien casual. Las partidas de Xabi Alonso y Ángel Di María no eran deseadas por el técnico blanco, lo que obligó a tapar esos huecos como mejor se pudo. Pocos pensaron que Luca Modric asumiría un rol tan indispensable, así como era difícil sospechar que James Rodríguez se adaptaría con tamaño éxito a roles más sacrificados. En esos planes de inicio, Isco Alarcón pintaba para sustituto ofensivo. Sucedió que para la jornada ocho Gareth Bale se lesionó, lo que dio entrada por tres cotejos al joven volante. Al regreso del galés, los problemas musculares afectaron a Luka Modric. Entonces Isco se consolidó como titular, ahora con funciones distintas. Cuando al croata le faltaba mes y medio de baja, el caído fue James Rodríguez. Modric volvió e Isco se quedó. Finalmente, la semana pasada la enfermería se vació, pero Isco acumuló su quinta tarjeta amarilla, propiciando que por fin el Madrid alineara a los seis de en medio para arriba que abrieron el certamen. Para este miércoles, en la visita merengue al Rayo Vallecano, uno de los siete que aspiran a esos seis

puestos tiene que ir a la banca. Se sobreentiende que no serán los más defensivos Kroos y Modric, ni los más ofensivos Cristiano y Benzema, lo que centra el debate en tres elementos de corte diferente como lo son Isco, James y Bale. Justo cuando se esperaba que Ancelotti anunciara su decisión, por primera vez desde que las circunstancias convirtieron a Isco en inicialista, todo hace indicar que Bale se encuentra lesionado. De forma tal que el puente en el que todos hemos pensado desde octubre, no habrá exigido ser cruzado una vez más. En la defensa central se ha dado una situación parecida, con Raphael Varane habiendo participado en incluso más partidos que los dos titulares, Pepe y Sergio Ramos, a quienes ha sustituido durante sus respectivas lesiones. Falta la parte más relevante de la temporada: Champions League en Cuartos de Final y nueve definitivos cotejos de liga. Quizá ahora que dispone por primera vez de 12 jugadores de su genuina confianza Ancelotti se atreva a hacer rotaciones y a preservar las piernas de sus hombres más desgastados. Consideremos que seis jugadores ya sobrepasan los cuarenta partidos disputados (Cristiano, Benzema, Isco, Marcelo, Bale, Kroos). Añadamos el nivel de exigencia que se avecina. Carletto seguramente enfrentará el momento a su estilo, sin dramas, con su clásico liderazgo sereno, pero con alguna inevitable y muy pospuesta decisión. Y me temo que, por poco popular que resulte ante la prensa española, el sacrificado terminará siendo Isco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.