Abril | 22 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 928 I MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 GDF. Miguel Ángel Mancera rechazó que existan reportes de niños desaparecidos en la zona y aseguró que los rumores son parte de una estrategia electoral de Morena VECINOS.“A nosotros nos llegó la información por Face de que había niños desaparecidos en la colonia Santo Domingo”, afirmó Camelia Retiz Peralta, vecina de la zona

EL RUMOR QUE PARALIZÓ COYOACÁN

MORENA. Pese a la evidencia, el presidente de Morena, Martí Batres, señaló que es mentira que su partido haya fomentado los rumores. “Es el colmo de la calumnia”

En tres días, una acusación sin pruebas, ni denuncia de por medio, provocó caos, bloqueos de calles, videos de acusaciones entre líderes de Morena, líderes de ambulantes y autoridades de gobierno. PAG. 6

COYOACÁN. La delegación ocupa el quinto lugar en cuanto a número de averiguaciones previas, pero ninguna este año por sustracción de menor

JESÚS VILLASECA

Corrompen los narcos mexicanos a agentes de EU A CAMBIO DE UNA CUOTA O INCLUSO FAVORES SEXUALES, LOS AGENTES DE SEGURIDAD NACIONAL, PATRULLA FRONTERIZA Y OFICIALES DE ADUANAS SE DEJAN CORROMPER. “LOS CÁRTELES DE HOY SON MÁS SOFISTICADOS Y PELIGROSOS”, ASEGURA JOHN ROTH, INSPECTOR GENERAL DEL DHS PAG. 8

EL DIARIO SIN LÍMITES

México, preparado para el 2016 En un entorno de estrechez presupuestal quiero confirmar que un rubro de gasto público que seguirá siendo prioritario son los subsidios a la vivienda, afirmó Luis Videgaray PAG. 15

DEPORTES

EL TEMO SE VA COMO CAMPEÓN

HOY ESCRIBEN

EFE

El Puebla se coronó en la Copa MX al vencer 4-2 a Chivas; Blanco se retira para dedicarse a la política PAG. 6

LLAMA EPN A MANTENER LUCHA CONTRA EL CRIMEN PAG. 9

MARTHA ANAYA

4

CARLOS RAMÍREZ

7

GUSTAVO

LUIS SOTO

6

JOSÉ UREÑA

8

RENTERÍA

10

AMAIA ARRIBAS

16

ANA M. ALVARADO 18

SAMUEL GARCÍA

17

ALBERTO LATI

23

NACIÓN

DEJAN MULTAS AL PVEM SIN RECURSOS

En un hecho inédito, el INE no entregó los recursos del financiamiento al partido para este mes PAG. 4

EPIGRAMA por MENTOR

“El narco pagaba orgías para agentes de la DEA”. Premiaba a los policías por hacer bien su tarea.


2

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

EL DIARIO SIN LÍMITES

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

DIRECTORA EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GRÁFICO

NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB

CONSEJERO DELEGADO EDUARDO SALAZAR

JOSÉ A. CORONA FRANCO

MARTHA RAMOS

COMERCIAL

DAVID SEGOVIANO

NANTZIN SALDAÑA DISTRIBUCIÓN

LILIANA MARTÍNEZ

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será?

Barack Obama

José Antonio Meade

Carlos Ghosn

Carlos Navarrete

México recibió buenas noticias desde Tokyo. Las delegaciones negociadoras de Japón y Estados Unidos para el Acuerdo de Asociación Transpacífico terminaron una ronda de pláticas en las que, nos aseguran, acercaron posturas en temas sustanciales, con lo que el tratado se perfila a buen destino, pues estos dos países representan 80% del PIB de todos los participantes, entre los que se cuenta México. El acuerdo es vital para nuestro país en la búsqueda de diversificar mercados, y la próxima semana podría haber más claridad cuando el primer ministro japonés, Shinzo Abe, visite a Barack Obama. De visita en Bruselas y en respuesta a la prensa europea, el canciller José Antonio Meade se mostró a favor de la candidatura demócrata a la presidencia de Hillary Clinton, a quien calificó como una funcionaria muy cercana a nuestro país. En su posición de diplomático, el titular de Relaciones Exteriores tuvo que matizar y aclaró que lo importante para México en el proceso electoral del próximo año en Estados Unidos es que sea quien sea el que sustituya a Barack Obama pueda construir una relación bilateral positiva y de impulso mutuo a la prosperidad. La industria automotriz marcha firme en su propósitodecolocaraMéxicocomoelquintomayor productor mundial del sector, el más dinámico de la economía nacional. De hecho, además de las inversiones recientemente anunciadas, los altos estándares de calidad, competitividad y personal capacitado pesaron en la decisión de Renault-Nissan, que a escala mundial encabeza Carlos Ghosn, de instalar en Aguascalientes su Centro Global de Capacitación de las Américas, apenas el segundo en su tipo fuera de Japón y el único en el continente, por lo que capacitará técnicos nacionales, estadunidenses y brasileños. El PRD, que encabeza Carlos Navarrete, sigue perdiendo cuadros. Ahora tocó el turno de José Guadalupe Curiel, ex dirigente del sol azteca en Sonora, y José Antonio Rueda Márquez, líder de la corriente Izquierda Renovadora en Movimiento (IRM) en la entidad, quienes fueron expulsados por apoyar a candidatosdeotrasfuerzaspolíticas,particularmente alPAN.Aunquesonfiguraspocorelevantespara el partido, se suman a la desbandada que han sufrido en los últimos meses, principalmente por la escisión de Andrés Manuel López Obrador y sus cercanos para fundar Morena.

GUERRERO

Página

(La credencial de elector) no es únicamente para que los dejen entrar al antro, sino para elegir de manera directa, libre, secreta, personal e intransferible a quienes serán sus representantes en el Congreso de la Unión” Héctor Castro Rivadeneyra

Vocal ejecutivo del INE

LA AGENDA

DE HOY RECONOCIMIENTO ARTÍSTICO El compositor mexicano Javier Álvarez recibe hoy la Medalla Bellas Artes por su destacada trayectoria y aportaciones al arte y a la cultura de México.

CUMBRE URGENTE Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reúnen en Bruselas de forma extraordinaria para dar respuesta al drama de la inmigración en el Mediterráneo.

ACCIÓN EN LA CHAMPIONS Finalizan los Cuartos de Final de la Liga de Campeones. Mónaco recibe a la Juventus y el Real Madrid al Atlético de Madrid. Barcelona y Bayern Munich ya avanzaron a Semifinales.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK

Basuras como estos capos no conocen el honor José Tiburcio Hernández Fuentes, El Gafe, y Jesús Salas Aguayo, El Chuyín, presuntos líderes de los cárteles del Golfo y de Juárez que fueron detenidos la semana pasada, ahora buscan la protección de la justicia que en su momento combatieron y promueven amparos. Gafe significa grupo aeromóvil de fuerzas espe-

ciales del Ejército, es decir, la crema y nata del Ejército mexicano, entrenados para combate y supervivencia en medios hostiles, pero a este “gafe” del narcotráfico lo encierran, dos o tres cachetadas y ya está llorando ante la justicia que el mismo no respetó, hasta para perder hay que hacerlo con honor, pero estas basuras no conocen esa palabra. / NETO VALDEZ

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

(Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF replegaron a manifestantes que bloqueaban la circulación en Coyoacán, donde protestaban por una presunta ola de robos de menores.) Puede ser para crear psicosis colectiva, uno de los rumores más usados para causarla es el de secuestro de niños. A algún chistoso se le ocurrió propagar el rumor en Coyoacán. La realidad es que no existe ninguna denuncia ni se conoce directamente a las supuestas víctimas

El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) validó el registro de Xóchitl Gálvez Ruiz como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Jefatura Delegacional de Miguel Hidalgo. Los tuiteros opinaron No debieron, afirmó más de una vez que no cambió su IFE durante 17 años por “güey”... ¡además, irresponsable! ROCIO MTZ @rociomtz69 En la delegación más importante del DF. Noooooo. Y va a ganar, es la tragedia. Nooooo. DANIEL @ DTANPEREZ

Quieren crear psicosis colectiva

/ ESTEPHANYALIN MONROY

Xóchitl Gálvez va a ganar… Noooo

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

Miércoles 22-04-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

RESOLUCIONES DE CIDH SON VINCULANTES

Las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) son vinculantes para todos los jueces del país, aunque el Estado mexicano no haya sido parte en un caso, determinó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). / NOTIMEX

ÁNGEL CABRERA

Ángel Aguirre Rivero, gobernador con licencia de Guerrero, anunció que no regresará para concluir su mandato y, con ello, dejó en manos del Congreso local la designación de un gobernante substituto a más tardar el próximo fin de semana. La licencia solicitada por el gobernador de extracción perredista -tras la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en septiembre de 2014- vence el viernes 24 de abril. El senador Sofio Ramírez manifestó hace unos días que Aguirre retomaría sus funciones y que él ocuparía la Secretaría General de Gobierno. Sin embargo, el anunció de su posible regreso generó la oposición de grupos como el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y de la mayoría de los partidos que compiten en la elección para gobernador en aquella entidad. Y fue hasta ayer cuando Ángel Aguirre Rivero atajó los rumores y aclaró que no regresará a culminar sus funciones como gobernador y que solicitará licencia definitiva al Congreso local. “No me he involucrado en el proceso electoral, ni lo haré... lo primero es la paz y la estabilidad de Guerrero. Jamás seré pretexto para la confrontación en mi estado”, dijo en entrevista con el periodista Carlos Puig. Bajo ese contexto, el congreso guerrerense tendrá que sesionar el próximo sábado para decidir si ratifica a Rogelio Ortega, actual mandatario interino, o nombra a otro gobernador substituto por un periodo de seis meses.

Nación

No regresaré: Ángel Aguirre

El ex gobernador tiene la obligación legal de presentar un comunicado al Congreso del Estado el viernes, a más tardar, en el que debe decidir si anuncia su regreso a la gubernatura o solicita una nueva licencia al gobierno del estado por los meses que faltan para terminar el periodo de gobierno”

LICENCIA DEFINITIVA. ANTE LA POLARIZACIÓN QUE ALCANZÓ SU POSIBLE REGRESO A LA GUBERNATURA DE GUERRERO, DEJÓ EN MANOS DEL CONGRESO LA DESIGNACIÓN DE SU SUSTITUTO

Carlos Navarrete 11:00 horas

Yo creo que (la licencia definitiva de Aguirre) sí contribuye a darle estabilidad a Guerrero, a quitar especulaciones y traza una ruta muy clara del Congreso del estado” Carlos Navarrete 14:00 horas

Carlos Navarrete Ruiz, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que Aguirre actuó con responsabilidad al separarse definitivamente del cargo. De acuerdo con el líder perredista, el ex gobernador “ha parado con ello especulaciones, versiones y ha dado certidumbre a la ruta que el Congreso del estado tiene que seguir al expresar y adelantar ante los medios que presentará en tiempo y forma una nueva solicitud de licencia por el resto del periodo de gobierno”. La decisión del político, que ganó la gubernatura por el PRD y antes militó en el PRI, a juicio de Navarrete, allana el camino “para que el Congreso, resuelva el tema que le co-

CUARTOSCURO / ARCHIVO

REACCIONES

Decisión cupular. Carlos Navarrete intentó proteger a Ángel Aguirre, pero la presión política obligó al guerrerense a anunciar que no retomará las riendas del estado, en crisis por el caso Ayotzinapa.

rresponde de acuerdo con la Constitución, respecto a quién mantiene la titularidad del poder Ejecutivo desde el próximo sábado hasta finalizar el periodo de gobierno”. Para el dirigente del sol azteca no existen indicios de que Ángel Aguirre pretenda influir en el proceso de designación del gobernador substituto, “ni sugerir, ni proponer, ni nada por el estilo al Congreso del estado, ni nombres ni nada, eso implica que el Congreso está en plena libertad para poder tomar sus decisiones el viernes por la tarde-noche o el sábado por la mañana”. Guerrero es un estado convulsionado por diversos factores: la inseguridad, que tiene a Chilpancingo y Acapulco entre las 10 ciudades más violentas de México; un conflicto social que estalló tras la desaparición de los normalistas y la falta de recursos económicos para organizar su elecciones local, en la cual, nueve candidatos compiten por la gubernatura desde hace un mes. Ante ese escenario, la decisión de Aguirre de permanecer alejado de la escena política, según el PRD, contribuiría a generar un clima de estabilidad en la entidad guerrerense.

Con la ausencia de las autoridades electorales locales de Guerrero y la mayoría de partidos, ayer se instaló una Mesa de Gobernabilidad y se firmó un Pacto de Civilidad en el marco de las elecciones locales del próximo 7 de junio. Pero a la convocatoria del gobernador interino, Rogelio Ortega, sólo acudieron los candidatos a la gubernatura por el PRI, Héctor Astudillo, y del Partido Encuentro Social, Raymundo Nogueda; el PVEM y PAN enviaron representantes. Los partidos de izquierda, PRD, PT y Movi-

miento Ciudadano manifestaron su rechazo a la firma de un pacto debido a que no existen condiciones presupuestales y de seguridad en Guerrero. La ausencia más notoria fue la de Marisela Reyes, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, órgano que reclamo al gobernador Ortega otorgar los recursos mínimos necesarios para la organización de la elección. Las autoridades electorales locales estiman que son necesarios 151 millones de pesos para no poner en riesgo el proceso electoral, sin

embargo, los recursos no han sido entregados por el gobierno de Guerrero, por lo cual, se negaron a firmar el Pacto de Civilidad. En su intervención, el gobernador Rogelio Ortega lamentó la ausencia de las autoridades electorales y dijo que gestiona los recursos solicitados ante la Secretaría de Hacienda para organizar la elección. En representación del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero Javier Santiago Castillo, acudió al encuentro en guerrero, así como el titular de la Fepade, Santiago Nieto. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Rechazan pacto de civilidad en Guerrero

Desangelado. La firma no contó con la firma de todos los partidos políticos.


NACIÓN

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Chantaje guerrerense El tema comenzó a manejarse hace un par de días al estilo de lo que en el argot periodístico se conoce como un “globo”: Una E especie L E CdeCfiltración I O N EenSla que se calcula la reacción de la gente ante la información (el “globo”) que se ha soltado. En este caso el “globo” en cuestión –desde el reconocido diario El Sur– fue la posibilidad de que Ángel Aguirre Rivero reasumiera la gubernatura de Guerrero el próximo viernes, día en que concluye su solicitud de licencia. Unas horas después, el presidente del Congreso –¡el priista! Héctor Apreza– declaraba en el noticiero de Ciro Gómez Leyva que el gobernador Rogelio Ortega parecía no tener interés en continuar en el cargo; que esa era la impresión generalizada que tenían la mayoría de los legisladores guerrerenses. Eso, a decir del priista. Paralelamente, el senador Sofío Ramírez –hombre de confianza del de Ometepec– cantinfleaba, decía y se desdecía, con que iba a ser secretario de Gobierno, o incluso gobernador, en los meses que restan de la actual administración. Fue tal el revuelo que se armó que el propio Aguirre salió ayer a negar la versión que soltaron los suyos. Porque fueron seguidores suyos, incluidos los priistas, quienes soltaron el “globo” y se sumaron luego a darle cuerpo a la idea. “El ex gobernador no pretende influir en la decisión del Congreso del estado sobre quien mantiene la titularidad del ejecutivo del estado”, escribió el presidente del sol azteca en su cuenta. La pregunta ante lo ocurrido es a qué venía el famoso sondeo, por qué lanzaron el “globo” del posible retorno de Aguirre y por qué los priistas –de los perredistas se entiende– andaban tan apuntados en esta historia. Lo que se maneja desde la Ciudad de México es que se trató de un intento de “chantaje” al gobernador actual, Rogelio Ortega, por parte de los aguirristas y de los diputados guerrerenses (la mayoría suplentes). Unos quieren aprovechar esta temporada (“el año de Hidalgo”) –y vaya que muchos ya lo están haciendo según las versiones que corren en los pasillos del gobierno federal– y otros buscan negociar impunidad. Tienen de aquí al viernes para sus “arreglos”. Mientras tanto, el candidato tricolor Héctor Astudillo sigue su-

biendo y subiendo en las encuestas. ••• EL COLETAZO DE APATZINGÁN.- Si de por sí rema a contracorriente, con la nueva versión sobre lo acontecido en Apatzingán en enero pasado –una ejecución y no un enfrentamiento–, se le viene abajo a Chon Orihuela buena parte de lo que había avanzado en su campaña. Se reaviva el enojo con los priistas. Vuelven a ponerse sobre la mesa los decires del ex comisionado Alfredo Castillo. Los candidatos del PAN y del PRD, Luisa María Calderón y Silvano Aureoles demandaron ya que Cervantes comparezca ante la PGR para que explique los hechos de Apatzingán que dejaron nueve muertos. Con la versión oficial de Castillo en entredicho –grabaciones, videos y entrevistas sostienen la nueva versión–, a Orihuela sólo le quedó declarar que si gana el 7 de junio no solicitará a la Federación la presencia de un comisionado. Demasiada desventaja. ••• EMPATE EN IZTACALCO.- El 95% de las candidaturas de Movimiento Ciudadano son de ex perredistas. De ellos, en el Distrito Federal llevan a cuatro contendientes para las delegaciones: Octavio Rivero (Milpa Alta), Roberto Ocaña (Xochimilco), Esthela Damián (Venustiano Carranza) y Armando Quintero (Iztacalco). Según las encuestas de MC, en Iztacalco es donde el partido naranja aparece mejor calificado con 10.5 para Quintero, frente a 8.9 del perredista Carlos Estrada; Emilio Serrano (PRI) aparece con ocho y Jesús Martín del Campo, de Morena, también con ocho. De hecho, Iztacalco es el único caso donde el candidato del PRD no va adelante, aunque todos se mantienen en la franja del empate técnico. Eso sí, el número de indecisos alcanza ¡70%! ••• GEMAS: Obsequio de Miguel Ángel Mancera en respuesta a Marcelo Ebrard: “Yo no estoy en contienda política… Yo soy el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, nada más”.

ELECCIONES 2015

Dejan multas sin recursos al PVEM E 2015

PRERROGATIVAS. EN UN HECHO INÉDITO, EL INE NO ENTREGÓ LOS RECURSOS DEL FINANCIAMIENTO DE ESTE MES POR LA ACUMULACIÓN DE SANCIONES ÁNGEL CABRERA

Por primera vez, desde que los partidos políticos reciben financiamiento público, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió cero pesos como parte de su ministración mensual debido a las multas impuestas por más de 195 millones de pesos, confirmó el consejero electoral Ciro Murayama. Señaló que la solicitud de qui-

tarle el registro debido a sus reiteradas violaciones a la legislación electoral todavía no llega al Consejo General donde tendrá que ser dirimida. “Por primera vez desde que se entrega financiamiento público mensual a partidos, uno de ellos recibió cero pesos del INE en abril: el PVEM”, afirmó el consejero electoral desde su cuenta de Twitter. “Qué ha dicho el INE sobre el reti-

ro de registro al PVEM, nada, pues tal solicitud no ha llegado siquiera a la mesa del Consejo General”, explicó mediante la red social. A raíz del despliegue de su propaganda denomina “El Verde Sí Cumple”, el partido se ha hecho acreedor a sanciones económicas por más de 195 millones de pesos. De esa cifra, correspondiente a multas impuestas tanto por el INE como por el TEPJF, 100 millones

Se triplica gasto por publicidad

CUARTOSCURO

4

Publicidad ilegal. El Partido Verde Ecologista de México ha desplegado sus logros en cines, espectaculares, botes de basura y hasta en el Metro del DF.

Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le resultará cara la violación sistemática de las leyes electorales porque las multas impuestas tanto por el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) triplicarán lo invertido en su estrategia publicitaria denominada El Verde Sí Cumple. De acuerdo con documentos internos del Verde Ecologista en poder de 24 HORAS, en lo que va de 2015, la estrategia de comunicación política le ha costado al partido 53 millones 509 mil 119.79 pesos. Y prácticamente toda la pro-


24HORAS

Miércoles 22-04-2015

REGISTRO

Ante las violaciones, a ley electoral que han sido catalogadas como graves por las autoridades, en la plataforma Change.org existen más de 100 mil firmas que piden cancelar el registro al Partido Verde Ecologista de México, ademas, en el INE existe una petición formal sobre el mismo tema. La solicitud de la plataforma ciudadana sustentan en uno de los incisos del artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos que faculta al Instituto Nacional Electoral (INE) para analizar, y en su caso cancelar, el registro a partidos políticos por violaciones graves y sistemáticas a la legislación en la materia. De acuerdo con dicho artículo,

195

mdp suman las multas por su publicidad

100 L mdp están en firme por el INE y el TEPJF

95

millones de pesos siguen en litigio

100

paganda desplegada fue considera ilegal. A raíz de esas violaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) por la colocación de anuncios en papel para envolver tortillas, sistemas de transporte masivo, botes de basura ecológicos y demás, el PVEM acumula sanciones económicas por casi 190 millones de pesos. En consecuencia, las multas impuestas triplicarán lo que el Partido Verde Ecologista de México ha gastado en publicidad durante el proceso electoral de 2015, en el cual, se renovará la Cámara de Diputados y se elegirán a nueve gobernadores. Para las elecciones intermedias del 7 de junio, el Verde Ecologista

El vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente, afirmó que no hay sustento legal para cancelarle el registro, como lo han pedido otros partidos y ciudadanos. “Nosotros no encontramos por ninguna parte un fundamento legal, serio. Es un debate como siempre el de ellos, basado en mentiras”, apuntó. El también senador dijo que el refrendo del registro de cada partido político lo tienen que dar los mexicanos el día de la elección. / AGENCIAS

E

CUARTOSCURO / ARCHIVO

mil firmas en la plataforma Change.org exigen el retiro de su registro

es causa de pérdida de registro el “incumplir de manera grave y sistemática a juicio del Consejo General del Instituto o de los Organismos Públicos Locales, según sea el caso, las obligaciones que le señala la normatividad electoral”. En reacción, el vocero nacional del PVEM, Carlos Puente, descalificó las más de 100 mil firmas que piden retirarles el registro y “el número de firmas que vuelven a presentar son las mismas que han presentado para la reforma energética, son las mismas para temas de derechos humanos y son las mismas que sistemáticamente lo han venido haciendo”. De hecho, según expertos electorales, el Partido Verde Ecologista de México corre el riesgo quedarse sin recursos durante los meses siguientes debido a que las multas impuestas representan el 42% de sus prerrogativas totales que son 444 millones de pesos.

competirá solo en 50 distritos electorales, en los restantes 250 su aliado será el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al igual que en las nueve gubernaturas en juego. De acuerdo con la respuesta a la solicitud de información UE/15/01159, La Unidad Técnica de Fiscalización del INE, manifestó que el Verde Ecologista lleva gastados más de 53 millones de pesos en su estrategia El Verde Sí Cumple apenas en los primeros cuatro meses de 2015. Los datos revelan que la erogación más onerosa fue la publicidad en parabuses del país por 13 millones 216 mil 561 pesos; en contraste, la menos costosa fue en los botes ecológicos de basura con 62 mil pesos. / ÁNGEL CABRERA

Perdidos. Aunque Arturo Escobar, vocero nacional del PVEM, acusa al PRD y PAN de emprender una cacería en su contra, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han aprobado sanciones por el despliegue ilegal de sus campañas de publicidad por todo el país.

Son multas que están, algunas de ellas, litigándose y creo que ha habido una campaña inédita en contra del partido a partir de una presión que hacen el PRD, Morena y PAN” Arturo Escobar Vocero nacional del PVEM

C ESPECIAL

están en firme y los 95 restantes siguen en litigio, es por ello, que el Verde Ecologista se quedó sin recursos durante abril.

No hay fundamento para que que el Partido Verde pierda su registro

Demanda AN a Pavlovich por influyentismo

…pero INE baja spot panista contra la candidata de Sonora

Claudia Pavlovich, candidata del PRI al Gobierno de Sonora, operó un sistema de tráfico de influencias, corrupción y favoritismos para ayudar a las personas afines a sus intereses personales y de grupo al interceder ante la SCT para modificar una licitación, según conclusiones que panistas incluyeron en la demanda que presentaron ayer ante la PGR. La senadora presuntamente gestionó una licitación para favorecer a constructores. /AGENCIAS

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó sacar del aire un spot del PAN en el que critica a la candidata del PRI al Gobierno de Sonora por apoyar a los dueños de la Guardería ABC, en la que murieron calcinados 49 niños. Esta determinación se tomó tras una acalorada discusión entre consejeros electorales en los que hubo acusaciones de cambiar criterios en función del sujeto denunciado. / AGENCIAS


6

NACIÓN

LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

México, ¿modelo de eficiencia? Ahora resulta que México es modelo a seguir en eficiencia para muchos países del mundo; que el recorte al gasto público por 127 mil millones de pesos que anunció la Secretaría de Hacienda hace tres meses no fue una acción de emergencia, sino una medida anticipada del gobierno federal que lo coloca en una mejor posición en Latinoamérica; que para seguir luchando contra la pobreza, es necesario tomar acciones como las que México está tomando; que bla, bla, bla. ¿Quién se atrevió a decir esta bola de sandeces?, preguntan algunos observadores. Pues el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, quien por cierto es de origen mexicano y que lleva por nombre Jorge Familiar. Según el señor Familiar, el manejo macroeconómico de México es estelar en la parte fiscal y monetaria, lo que le da al país sino una serie de herramientas importantísimas para poder actuar de una forma contracíclica. ¡Dale con esa palabrita mágica de los “itamitas”! Lo paradójico del asunto, es que mientras el señor Familiar hablaba linduras de la política macroeconómica que está aplicando México, el Banco Mundial (institución para la que trabaja aquél) publicó un estudio titulado “Pobreza, Vulnerabilidad y la Clase Media en América Latina”, cuyo prólogo está a cargo de él mismo y de Ana Revenga, en donde advierte, entre otras cosas, el progreso en el combate a la pobreza extrema y a la desigualdad que se ha observado en la última década en América Latina y el Caribe está en riesgo dada la desaceleración económica mundial y la disminución de los ingresos en la región. Agregan que con 75 millones de personas que aún viven en pobreza extrema y casi dos tercios de la población pobre o vulnerable a caer en la pobreza, la región aún no ha permitido ni aprovechado el potencial de toda su población, agrega, y explica que una persistente falta de oportunidades, de servicios básicos de calidad y buenos empleos ha mantenido a muchos de los pobres en la pobreza. ¿Por fin, estamos saliendo de la pobreza o seguimos fregados?, preguntan los perplejos.

Es importante tener en cuenta, señalan Jorge y Ana, que la región de América Latina y el Caribe incluye países con diferentes niveles de desarrollo, y por ende, tanto la composición del 40% más pobre como el impacto del crecimiento en este grupo, pueden tener diferencias muy marcadas entre un país y otro. Algunos de los países con mejor desempeño como Argentina, Bolivia, Brasil y Panamá, registraron aumentos en los ingresos del 40% más pobre por encima del 7%. Afortunadamente, el Grupo Banco Mundial seguirá trabajando con sus socios para poner fin a la pobreza para 2030. Un consejo más de Jorge y Ana: Para ser eficaces, las políticas y programas no pueden ser diseñados sin evidencia que los sustente, ni dirigidas con base en lo que pensamos podría funcionar. AGENDA PREVIA El “caso Aristegui” se ha convertido en un vodevil en el que nada tiene que ver la libertad de expresión, sino la arrogancia de una periodista, apuntan comunicadores objetivos. Si la respetable colega se queda sin sus tribunas en los medios electrónicos que tanto le gustan , será una pena y una pérdida para ella y una decepción para sus incondicionales, pero de ninguna manera podría decirse que su ausencia dejaría a los televidentes y radioescuchas en la “orfandad informativa” de la que habló sin ruborizarse un legislador. Es de desear que Carmen resuelva sus conflictos con la empresa MVS, pero al mismo tiempo ya va siendo hora de que el asunto se coloque en su justa dimensión laboral y contractual. ¡Ya chole, no!

Rumores desatan caos en Coyoacán MENTIRAS. EL SUPUESTO SECUESTRO DE NIÑOS PROVOCÓ CIERRES VIALES POR PARTE DE VECINOS; SIN DENUNCIAS, EL MIEDO SE HA EXTENDIDO ARTURO RIVERA E ISRAEL ZAMARRÓN

El rumor comenzó a correr el 17 de marzo, cuando supuestos vecinos llamaron a manifestarse debido a que supuestamente cinco niños habrían desaparecido en la colonia Santo Domingo, delegación Coyoacán. Al día siguiente, armados con silbatos, los colonos salieron a protestar al grito de “no más niños desaparecidos”. El primer rumor estribaba en lo macabro, supuestamente uno o dos de los menores (varían las versiones) habría sido encontrado sin órganos. Sin embargo, nunca se supo el nombre de los desaparecidos, a qué escuela asisten ni quiénes son sus padres. Es la chispa de un rumor, de esos que las redes sociales pueden convertir en un incendio. Con el transcurso de los días, el miedo ya se había esparcido a las colonias de Los Reyes y la Candelaria, también en la delegación Coyoacán. A su vez, los bloqueos de los inconformes alcanzaron las aveni-

das Pacifico, Eje 10, Delfín Madrigal, Cerro del Agua, Aztecas y División del Norte, todas ellas estratégicas para la circulación en la delegación Coyoacán. El lunes, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, rechazó que existan reportes de niños desaparecidos en la zona y aseguró que EL ORIGEN los rumores son parte de una estra- “A nosotros nos llegó la información tegia electoral de Morena. por Face de que había niños desaparecidos en la colonia Santo Domingo, inclusive que hoy fue una “NO IMPORTA QUE SEA UN RUMOR” Ayer, vecinos de la Candelaria se niña de la (escuela) 190”, afirmó manifestaron en avenida Pacifico, Camelia Retiz Peralta, quien perteque conecta Miguel Ángel de Que- nece a un partido político pero no vedo con División del Norte y, en menciona cual, “pues esto no es una su entronque con Avenida Aztecas. cuestión de partidos”. La vecina asegura que sus peticioDespués de una hora, el grupo fue replegado por granaderos, tras lo nes para otorgar más seguridad a la cual los vecinos se enfrascaron en colonia Candelaria fueron ingresauna discusión para definir sus si- das oficialmente a la delegación en 2014 y entre sus propuestas está la guientes acciones. Los manifestantes admitieron no colocación de cámaras de vigilancia, saber si hay un hecho concreto, pero unidades policiacas destinadas exdijeron que, en todo caso, sus actos clusivamente a la zona y botones de son preventivos, pues “es un hecho pánico, pero de los niños desapareque hay mucha inseguridad” en la cidos tampoco sabe nada concreto. 24 HORAS visitó la escuela sedemarcación.

Propagan psicosis colectiva en internet ISRAEL ZAMARRÓN, JAVIER GARDUÑO YARTURO RIVERA

En febrero de este año, un grupo de vecinos del municipio de Tultitlán, Estado de México, bloqueó la Vía López Portillo para exigir a las autoridades seguridad luego de que corrió el rumor de que en la escuela Ricardo Flores Magón fueron robados tres niños. La mentira se volvió virulenta en redes sociales y causó psicosis. En aquellos días muchos padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a la escuela hasta que la PGJEM rechazó tener alguna denuncia por desaparición de niños.

Los manifestantes nunca dieron los nombres de los supuestos desaparecidos ni el número de averiguación previa levantada por los padres afectados. Además, el año pasado, en el marco de la marcha del 20 de noviembre por la búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa, circularon varios audios en mensajes de whatsapp y redes sociales para alertar a estudiantes universitarios sobre presuntos grupos de porros que tomarían las escuelas, como un método para generar confusión y desincentivar la protesta. En septiembre de 2012, en el periodo poselectoral, se registró un he-

cho similar, cuando también a través de redes sociales se alertó de supuestos enfrentamientos armados y amedrentaciones a comerciantes en el municipio de Nezahualcóyotl y al oriente del Distrito Federal.


24HORAS

Miércoles 22-04-2015

CARLOS RAMÍREZ

INDICADOR POLÍTICO

carlosramirezh@hotmail.com

@carlosramirezh

Ebrard, un Calles región 4 pero ¡pirata!

JESÚS VILLASECA

Sin el rumbo político e ideológico que le daba Manuel Camacho Solís, ahora Marcelo Ebrard anda dando tumbos sin sentido. Pero lo paradójicamente divertido es que se vista con el ropaje de un demócrata pero se queje de que su sucesor en el GDF, Miguel Ángel Mancera, no lo obedece ni le rinde pleitesía.

Tensa calma. Ante el amago de vecinos de bloquear nuevamente el acceso al pueblo de la Candelaria, policías antimotines se plantaron en el lugar a fin de evitar un mayor conflicto social entre los vecinos de Coyoacán.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Nezahualcóyotl. En 2012, rumores provocaron el cierre de escuelas. Lo mismo ha ocurrido en Morelos en 2010 cuando mensajes en redes sociales provocaron que comerciantes cerraran sus negocios.

Suben delitos, pero no por sustracción de menores La delegación Coyoacán ocupa el quinto lugar entre las 16 demarcaciones del Distrito Federal en cuanto a número de averiguaciones previas iniciadas el año pasado, pero en el actual no tiene ninguna por sustracción de menor. En la PGJDF confirmaron ayer que en 2015 no se ha iniciado ninguna averiguación por este delito. Sin embargo, en Coyoacán aumentó en 2014 el número de denuncias presentadas ante el Ministerio Público, en comparación con 2013, donde los delitos de bajo impacto registran un alza, revelan las estadísticas de la PGJDF. De enero a diciembre del 2014, en las cinco coordinaciones territoriales de Coyoacán se iniciaron 12 mil 46 denuncias por delitos del fuero común, de las cuales 2 mil 595 corresponden a delitos de alto impacto y 9 mil 451 a los de bajo impacto. De acuerdo con un documento de incidencia delictiva por delegación/coordinación territorial, al que 24 HORAS tuvo acceso, en 2013 se presentaron 11 mil 583 denuncias, 3 mil 14 por delitos de alto impacto y 8 mil 569 de bajo impacto. Por delegación, Coyoacán ocupa el quinto lugar en número de denuncias. Los primeros lugares corresponden a Iztapalapa (27 mil 616), Cuauhtémoc (26 mil 82), Gustavo A. Madero (21 mil 655) y Benito Juárez (12 mil 247).

CUARTOSCURO / ARCHIVO

cundaria n.190, “Carlos Pellicer”, donde el conserje confirmó que no hay menores desaparecidos. En las paredes de la escuela secundaria188, “José Azueta”, colocaron imágenes de supuestos niños desaparecidos, pero lo que hay son imágenes de supuestos secuestradores de niños. Las imágenes parecen ser sacadas de internet y muestran a diferentes personas a las que no se les identifica y que parecen posar para una foto de identificación policial. El conserje de la secundaría 188 aseguró que las imágenes fueron pegadas por un grupo de jóvenes el lunes, pero de desapariciones, dijo, nada sabe.

Bajo impacto. El delito de robo aumentó en la demarcación.

Averiguaciones previas por delitos del fuero común

2014 2013 Total de denuncias 12,046 11,583 Alto impacto 2,595 3,014 Bajo impacto 9,451 8,569

Los delitos de alto impacto van a la baja en Coyoacán, misma que cuenta con 620 mil 416 y ocupa el quinto lugar por número de habitantes en la Capital. Durante su comparecencia en la ALDF, el secretario de seguridad pública, Hiram Almeida, informó que Coyoacán es la demarcación con mayor incidencia de narcomenudeo. / JAVIER GARDUÑO

Así, Ebrard ha comenzado a perfilarse como un Plutarco Elías Calles de 1934-1936, luchando por dominar a Lázaro Cárdenas. Ciertamente que Elías Calles impuso a Cárdenas como sucesor, pero el michoacano inmediatamente asumió el poder conferido por los votos y no por el dedazo de su antecesor. En 1935 comenzó sus críticas contra la política sindical de Cárdenas pero en abril de 1936 Cárdenas lo subió a un avión y lo mandó al exilio. La campaña de Ebrard contra Mancera busca, además de intento de maximato imposible, encontrar espacios mediáticos que respondan a algunas características de nerviosismo: ocultar los señalamientos de corrupción, evitar que le exijan cuentas por los linchamientos de policías en Tláhuac y por los jóvenes muertos en la disco News Divine, poner las corruptelas de la Línea 12 muy lejos de las urnas. Los estilos eliascallistas de Ebrard no alcanzan para convertirse en un problema político, y menos cuando Mancera lo abanica con elegancia. Al final, Ebrard parece olvidar los juegos de contradicciones en la política que Camacho Solís entendía a la perfección: los ataques fortalecen; así, Ebrard está reforzando el papel político de Mancera sin tener que inscribirse en el PRD, con lo que sería muy aceptado por el electorado en las presidenciales del 2018. Con la afirmación de que no era del PRD y que competía como candidato ciudadano, Mancera ganó más de tres millones de votos, contra los dos que acumuló Ebrard en el 2006 como candidato por dedazo de López Obrador y ya en el PRD por obligación y con un PRD que no lo hizo diputado hoy por los expediente penales abiertos que lo obligaron a buscar desesperadamente una diputa-

ción como fuero. Peor aún, Ebrard está profundizando la crisis de la coalición neopopulista en el DF -PRD, el propio Ebrard, López Obrador y Cárdenas, cada uno por su lado- al dinamizar la rebatinga por el poder. Así, el Ebrard de hoy es el Ebrard priista y salinista que como priista aplastó al PRD en 1991 con una operación fraudulenta de las elecciones. De ahí que los comportamientos priistas y eliascallistas de Ebrard se han convertido en un pasivo político para Movimiento Ciudadano y más cuando las encuestas comienzan a revelar que MC no alcanzaría -ni con las escandalosas declaraciones de Ebrard- el 3% de votos para conservar su registro. En este contexto, Ebrard y MC han comenzado a mostrar cuarteaduras en la alianza porque el partido-franquicia de Dante Delgado Rannauro le había dado la nominación a Ebrard un poco para dotarlo de fuero ante sus expedientes penales pero también porque le había garantizado más de 3% de votos. Y ante la falta de gas de su candidatura, Ebrard ha comenzado a dar coces en busca de atención. Pero como priista en un sistema todavía priista debe saber que los maximatos y los cacicazgos pagan facturas altas y que el escándalo de corrupción de la Línea 12 aún no está cerrado. Así como hay políticos forjados al estilo Tiberio de Marañón, Ebrard cae en el tipo de Ruth Padel en su investigación (editorial Sexto Piso) derivada de una frase atribuida a Eurípides: “a quien un dios quiere destruir, antes lo enloquece”, aunque en la versión oaxaqueña de Andrés Henestrosa: “los dioses ciegan a los que van a perder, pero antes los apendejan un poco”.


8

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

de ese estado al garete. Pero hay un río revuelto y muchos pescadores en busca de Guerrero como botín.

joseurena2001@yahoo.com.mx

Guerrero como botín Quién lo hubiera imaginado. Ángel Heladio Aguirre Rivero resultó un estadista muy superior a su interino Rogelio Ortega Martínez. Añorado por muchos sectores, con peticiones de regreso sobre de prácticamente todos los organismos empresariales porque ven diluirse decenios de esfuerzo, el gobernador con licencia decidió no regresar. No quiere agitar la política de Guerrero. Para los lectores de Teléfono Rojo el tema no es novedad. El 15 de abril tuvimos aquí la primicia: sus seguidores, organizaciones sociales, profesionistas y gran parte de las cámaras de comercio, industria y servicios turísticos hacían campaña para impulsar la reinstalación de Aguirre Rivero. Adelantamos: Por el desgobierno, el estado vive “una extraña circunstancia: Aguirre se fue pero sigue en Guerrero y Ortega Martínez está pero no ha llegado. “Pésimo dilema para el presidente Enri-

que Peña Nieto porque no tiene interlocutor ni apoyo ni bases para impulsar un proyecto medianamente eficaz”. LAMENTABLE RATIFICACIÓN DE ORTEGA Durante más de un mes se sumaron adeptos a favor de la reincorporación de Ángel Heladio Aguirre. Sin embargo, como dijimos aquí el 15 de abril, el planteamiento de la fuerza económica guerrerense no superaría la negativa del gobierno federal y el operador sería el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La negativa se mantuvo, pero hubo un actor importantísimo: Carlos Navarrete. El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue decisivo hace seis me-

LA SOCIEDAD MEXICANA SE MOTORIZA Hoy conoceremos datos trascendentes del México actual por boca de la senadora mexiquense Ana Lilia Herrera, quien presentará el Reporte de Movilidad Urbana México 2014. De 2000 a 2012 la población creció 20% y los vehículos en circulación se duplicaron, al pasar de 15.6 a 35 millones de unidades. Si el volumen absoluto es alto, más lo es en términos relativos: la tasa de motorización aumento de 160 a 300 vehículos por cada mil habitantes, lo cual significaría uno por cada tres personas. Las zonas metropolitanas cargan con las peores consecuencias: de los 23 millones de automóviles particulares, 72% está en el Valle de México, Monterrey y Guadalajara. Esto, obvio, dificulta la movilidad y en el Distrito Federal los habitantes gastan en promedio cuatro horas para trasladarse de sus hogares a su trabajo y de regreso. Herrera, cabeza del Grupo Mexicano de Parlamentarios por el Hábitat, incluirá varios planteamientos para hacer más eficiente el transporte y, sobre todo, elevar la calidad de vida.

ses para retirar del cargo a Aguirre Rivero. –Tienes hasta las once de mañana para anunciar que te vas. Si no lo haces tú, lo hago yo en nombre del PRD –lo retó y lo dejó sin alternativa. Esta vez volvió a actuar y habló antes de conocerse el anuncio del mandatario ausente. Declaró ayer: “Guerrero no requiere regresar a los momentos de tensión que se vivieron el año pasado”. En su opinión, la entidad “ha tomado una conducción adecuada, hay franca recuperación de la economía y la normalidad del pueblo guerrerense”. Aunque entendible su decisión de no respaldar el regreso de Aguirre Rivero, su planteamiento adelanta un paso lamentable: la prolongación del gobierno de Rogelio Ortega Martínez, ahora como gobernador sustituto. No se lo merece Guerrero pero, pese a todo, Gobernación y Miguel Ángel Osorio Chong tienen la palabra. Porque, no olvidemos, Aguirre Rivero tiene el control del Congreso del estado y el PRD los votos suficientes para decidir si opta por el desgobierno actual o cambia el destino

Narcos reclutan a agentes de EU El reclutamiento de agentes fronterizos por parte de cárteles y grupos criminales mexicanos parece ser un fenómeno creciente que se extiende hasta corporaciones estadunidenses. Según el testimonio del inspector general del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Roth, a cambio de una cuota o incluso favores sexuales, los agentes se dejan corromper. “Estas organizaciones (cárteles) recurren a la contratación de los empleados del DHS, agentes de la Patrulla Fronteriza y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza porque pueden facilitarles el contrabando”, señaló el funcionario en el informe que presentó la semana pasada ante representantes de la Cámara. De acuerdo con la denuncia de Roth, los agentes a lo largo de la frontera reciben sobornos en efectivo, favores sexuales y otro tipo de pagos para dejar pasar contrabando por las zonas de inspección en los cruces fronterizos. El fenómeno se ha medido con un alza en el número de denuncias por corrupción de los agentes fronterizos. Como ejemplo de esas acciones, el inspector mencionó el caso de un patrullero que ayudó a tres mexicanos a pasar paquetes de droga con un peso de 147 libras (866.6 kilogramos). Tras la investigación sobre su responsabilidad, el agente de se declaró culpable y fue condenado a 60 meses de prisión.

CORRUPCIÓN. EL INSPECTOR DE SEGURIDAD NACIONAL REVELÓ QUE LOS FUNCIONARIOS RECIBEN DINERO Y FAVORES SEXUALES

LO DIJO “Los cárteles mexicanos de hoy son más sofisticados y peligrosos que cualquier otra organización criminal” “A medida que Estados Unidos tiene mayor seguridad en la frontera (…) las organizaciones criminales tienden a ser más violentas, peligrosas y más inteligentes” John Roth Inspector general del DHS EFE

JONATHAN NÁCAR

Paso libre. Los agentes dan a los cárteles información o bien les permiten pasar la droga. Otro caso similar se reportó el mes pasado, se trata de siete agentes de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) que reconocieron haber asistido a fiestas en Colombia pagadas por narcos en donde se contrataron prostitutas, esto desde 2001. Lo expuesto en el Análisis de Mala Conducta en cumplimiento de la Ley Federal del Departamento de Seguridad, advierte que el modo de corrupción menos obvio resulta cuando los oficiales “filtran” información a los integrantes de los cárteles, lo cual les facilita llevar a cabo sus operaciones sin obstáculos,

tal es el caso de datos referentes a la ubicación de unidades fronterizas, códigos de acceso en la frontera, y registros informáticos sobre los aseguramientos de droga. En su informe, Roth contrapone el hecho de que ante una mayor seguridad, con más personal y herramientas tecnológicas para blindar la frontera, los cárteles mexicanos se han vuelto a operaciones más violentas, peligrosas e inteligentes para consumar el trasiego de droga, e incluso el tráfico de migrantes. El fiscal general de EU, Eric Holder, informó que la jefa de la DEA, Michele Leonhart,

renunciará en mayo luego que legisladores estadunidenses consignaron que la funcionara no despidió ni castigó a varios agentes que asistieron a “fiestas sexuales” en Colombia pagadas por el crimen organizado. Al menos siete agentes de la DEA declararon haber asistido entre 12 y 20 fiestas en donde se contrataron prostitutas, presuntamente con dinero del narco colombiano desde 2001, según un reporte elaborado por el Departamento de Justicia, publicado en marzo. En la audiencia con legisladores la semana pasada, Leonhart indicó que no tenía poder para despedir a los agentes y ni siquiera revocarles su autorización de seguridad en la DEA. Incluso algunos de los agentes involucrados fueron promovidos.


24HORAS

Miércoles 22-04-2015

Llama EPN a mantener lucha contra el crimen SOBERANÍA. EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE HAY CIFRAS POSITIVAS EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA

PRESIDENCIA

ANTÓN LIZARDO, VER. Los resultados posi- que en la que juegan un papel fundamental tivos que arroja el combate a la delincuencia el Ejército y la Marina. Todavía es necesario proteger a México de organizada nos alientan a no bajar la guardia y mantener la suma de voluntades para lo- sus enemigos como son las organizaciones grar el México en paz que todos deseamos, de la delincuencia. Los resultados positivos “y golpes que estamos dando a las estructuras aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar en la Heroica Escuela Naval de mando de todos los grupos de la delinMilitar el 101 Aniversario de la Heroica De- cuencia organizada que lamentablemente fensa de Veracruz, el mandatario convocó operan en el país dan cuenta de que vamos a los tres niveles de gobierno, a las Fuerzas por el camino correcto en la protección de Armadas y a la sociedad a hacer equipo, para nuestro país”, aseguró. El Presidente entregó el simulador marino lograr que en el país imperen la ley, la justicia y aéreo que, dijo, permitirá a futuros oficiales y el orden. Aseguró que la seguridad y la soberanía de enfrentar los desafíos que les imponga la México se deben de proteger a diario, labor protección a la patria. / NOTIMEX

Cadetes. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la Ceremonia de Jura de Bandera de la Heroica Escuela Naval Militar.

Le niegan fianza a Amado Yáñez El empresario Amado Yáñez Osuna, acusado de fraude a instituciones de crédito por el caso Oceanografía, no logró salir de prisión mediante el pago de una fianza como pretendía, ya que un juez federal le negó el beneficio. El socio mayoritario de dicha empresa se encuentra preso desde octubre pasado. El juez 11 de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, José Alfonso Montalvo Martínez, negó el amparo solicitado por Yáñez Osuna toda vez que el delito que le atribuye es considerado grave. “Auto de 19 de enero de 2015, mediante el cual se desechó de plano el incidente de libertad provisional bajo caución”, fue la resolución del juez al considerar que Yáñez Osuna no presentó las pruebas pertinentes para acreditar las supuestas violaciones a sus garantías individuales, por lo que negó la suspensión definitiva desde el pasado mes

de febrero, a dos días de haber presentado la demanda de amparo. Al procesado se le imputa de fraude a instituciones de crédito previsto en la Ley de Instituciones de Crédito, en la modalidad de las personas que con el propósito de obtener un crédito proporcionen a una institución datos falsos sobre el monto de los activos de una persona moral, y a consecuencia resulte quebranto o perjuicio patrimonial para la institución, cuando el monto exceda 350 mil días de salario. En estos momentos el socio mayoritario de Oceanografía es el único de los copropietarios que se encuentran en la cárcel, pues tanto Martín Díaz Álvarez, como los hermanos Francisco y Óscar Rodríguez Borgio, siguen en libertad y peleando judicialmente que les sean descongeladas sus cuentas en Suiza. / ISRAEL YÁÑEZ


10

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

GUSTAVO RENTERÍA

ALCALDES Y GOBERNADORES

@GustavoRenteria

gustavo@libertas.com.mx

¡Que viva Aguascalientessss!

Pero hay un ingrediente que lastima, aún más, a nosotros los ciudadanos: la maldita prepotencia de nuestros políticos. ¿Quién no ha padecido a los guaruras armados, montados en camionetas blindadas, claro, en doble fila, afuera de escuelas, restaurantes, cines o aeropuertos? ¿Quién no conoce al que evita colas en medio del congestionamiento vial, escoltado por patrullas y anunciado con torretas y sirenas? ¿Quién se ha escapado del ostentoso junior (los mirreyes, diría el gran Ricardo Raphael), presumiendo sus abultados consumos en bares, discotecas o antros? Ejemplos hay miles, todo financiado con nuestros impuestos. Y aunque suene a broma, en la capital ha disminuido el abuso del poder, porque los chilangos están hartos y reaccionan ante esos actos de soberbia y arrogancia. Insisto, solamente ha disminuido, porque se ven a diario en el Distrito Federal. Donde sigue siendo atroz es en las restantes entidades, donde la mayoría de los habitantes de este dolido país tienen que fletarse el agrio espectáculo. Para muestra un botón: circula en redes sociales un video donde se comprueba que el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, no respeta los semáforos. Este lunes, la camioneta en que viajaba el mandatario hidrocálido fue exhibida en un video en el que se muestra el convoy que no hizo alto a una señal en rojo. Claro, entre equipo de seguridad, secretarios, asistentes y asistentes de los asistentes, la caravana sumaba 10 vehículos, comandados por una patrulla de la Policía Estatal. Y por si fuera poco, porque es el primer mandatario, se dieron una vuelta en «u», claro, prohibida. Está muy equivocado, señor gobernador Lozano, porque no lo contrataron sus gobernados para violar la ley, sino para ser el primer cumplidor de la norma. Pero lo entiendo, le picó el virus del poder, ese que hace a todos iguales: prepotentes, soberbios y arrogantes. ¡Que

viva Aguascalientessssss! Guerrero.- Lo dije al final del noticiero México al Día, de Televisión Educativa, el lunes por la noche. Y mereció una nutrida reacción en Twitter. Prácticamente todos advertían que era un cínico Ángel Aguirre. Y es que advirtió el senador perredista Sofío Ramírez, que el gobernador con licencia regresará a su oficina este fin de semana; que él sería nombrado secretario general de Gobierno y después sería nombrado mandatario interino hasta octubre próximo. Se antoja imposible que Aguirre lleve a buen puerto su plan, pero en las próximas horas sabremos el desenlace, en medio del dolor de 43 madres, el cierre de mil 300 empresas y los ojos del mundo plantados en Iguala. QRoo.- El gobernador Roberto Borge, por cierto presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, pernoctó en Washington para participar como invitado de honor en la AAPA, donde México es el país invitado. Recordemos que el mandatario es muy conocido en ese ambiente, ya que Cozumel es un destino obligado para los cruceristas y Cancún es la joya de la corona de la industria sin chimeneas. Por cierto, en el evento recibió un reconocimiento Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT. Chihuahua.- El gobernador César Duarte Jáquez, tras resaltar que ningún grupo criminal tiene cabida en la entidad, aseguró que a todos se les combate por igual, como se dio con el líder del cártel de Juárez, Jesús Salas Aguayo, El Chuyín. Recordemos que este siniestro personaje se había quedado al mando de la organización delictiva que lideró Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy. Por cierto, ¿ya sabrá el gobernador Duarte que un niño de nueve años, este lunes, llevó a su escuela primaria «José Vasconcelos» de la capital una pistola de postas, réplica de un arma de fuego?

CUARTOSCURO

Los grandes problemas de México son: corrupción, narcotráfico, violencia, pobreza, contaminación, analfabetismo, impunidad, falta de infraestructura y educación, desempleo y desigualdad, entre otros. ¿Libertad de expresión? En el país se han realizado manifestaciones por la violencia contra reporteros y medios de información, principalmente en estados asolados por el crimen organizado.

En México, narco censura más que el gobierno: CPJ VIOLENCIA. EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS HAN SIDO ASESINADOS EN EL PAÍS 50 COMUNICADORES, REVELA EL COMITÉ DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS TERESA MORENO

A pesar de no encontrarse en la lista de los 10 países donde el periodismo es el oficio más censurado por los gobiernos, en México la situación que más preocupa al Comité de Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) es la “mordaza” que ejercen los cárteles de la droga. En el marco de la entrega de su más reciente informe sobre la censura que ejercen los gobiernos de países de todo el mundo contra los periodistas y medios de comunicación, la coordinación de programas en las Américas del CPJ reportó a agencias internacionales que en México han sido asesinados 50 periodistas en los últimos dos años. Esta situación -descrita con amplitud en el reporte publicado en octubre de 2014 “El camino a la justicia. Acabar con el ciclo de impunidad en los asesinatos de periodistas”- refleja una impunidad

SILENCIADOS 1. Eritrea 2. Corea del Norte 3. Arabia Saudita 4. Etiopía 5. Azerbaiyán 6. Vietnam 7. Irán 8. China 9. Myanmar 10. Cuba

generalizada, la cual ha impedido que el mundo comprenda en su totalidad el narcotráfico en el país, LEY MORDAZA pues consigue suprimir investiga- Con prácticas como encarcelaciones periodísticas relacionadas miento, leyes represivas, hostigacon el tema. miento y restricciones al acceso a Además, indica el informe del la Internet, Eritrea (al noreste de CPJ –cuya sede está en Nueva York-, África, entre Etiopía y Sudán) y ha generado zonas en el país de Corea del Norte ocupan los primeautocensura, en las que los perio- ros lugares de países con la mayor distas no sólo no terminan sus his- censura del mundo a los periodistorias sino que viven intimidados tas, de acuerdo con el reporte más o tienen que optar por exiliarse en reciente que el CPJ elaboró sobre otros países. las mayores restricciones.

Ramírez se queda en la Conagua Roberto Ramírez de la Parra fue ratificado como director general de la Comisión Nacional del Agua, luego de dos semanas de trabajar como encargado de despacho tras la salida de David Korenfeld, quien renunció el 9 de abril por el escándalo del uso personal de un helicóptero oficial.

“Tal impunidad anima a los asesinos y amordaza a los medios. El asesinato de un periodista no solamente termina con una historia inconclusa, sino que fomenta un clima de intimidación. El mensaje se escucha. Los asesinos se entusiasman y la violencia se repite. A los periodistas únicamente les queda la opción de escuchar. Los asesinatos promueven el surgimiento de zonas de autocensura, como las que se han afianzado en partes de Colombia y México”.

En su cuenta de Twitter, el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, informó sobre la decisión ordenada por el Ejecutivo federal. “Por acuerdo del presidente Enrique Peña Nieto tomé protesta a Enrique Ramírez como nuevo director general de Conagua”. / ALEJANDRO SUÁREZ


24HORAS

Miércoles 22-04-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

DICTADURA EGIPCIA CASTIGA A MURSI

EL CAIRO. El depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi fue condenado a 20 años de prisión por el uso de la violencia durante los disturbios registrados en El Cairo en 2012. / AP

Mafias ganan 80 mil euros por cada barco inmigrante

Presión del Congreso tumba a jefa de la DEA

CRISIS HUMANITARIA . DOS PERSONAS FUERON CAPTURADAS POR PARTICIPAR EN LA CÉLULA CRIMINAL QUE INTENTÓ TRASLADAR A 850 INMIGRANTES AFRICANOS A EUROPA EL DOMINGO

EFE

EFE

ROMA. Autoridades italianas conformaron que en el barco pesquero que naufragó en aguas italianas el domingo viajaban 850 inmigrantes y que sólo 28 lograron ser rescatados. Los magistrados han detenido a Mohamed Alí Malek (tunecino de 27 años) y a Mahmud Bikhit (sirio de 25 años) y serán acusados de homicidio culposo debido a que ambos forman parte de las mafias que trasladan a africanos a Europa. Al parecer, Ali Malek se encontraba al frente del timón en el momento en el que un barco portugués, “King Jacob”, se acercó para auxiliar a los inmigrantes. Malek se asustó y para no ser identificado como parte de la mafia dejó el timón a la suerte precipitando la tragedia ya que cientos de inmigrantes corrieron hacia un extremo del barco para recibir auxilio de los portugueses. El suceso se produjo durante la madrugada del domingo, cuando los guardacostas italianos, tras recibir una petición de auxilio, solicitaron al mercante luso que navegaba por la zona que acudiera a socorrer a la embarcación en apuros. Los guardacostas italianos informaron de que, por el momento, el número de cadáveres recuperados se sitúa en 24 mientras que los supervivientes son 28 hombres.

Detenidos. Mohamed Ali Maleki (i) y Mahmud Bikhit fueron capturados en Italia.

La fiscalía de Palermo informó sobre la detención del “tesorero” de la organización que se encarga de transportar a inmigrantes africanos a Europa, Nahome Kerebel Gutama a quien se le ha localizado una cuenta bancaria en la que desde mayo a julio de 2014 fueron depositadas grandes sumas de dinero, que según los investigadores corresponden a las tarifas que cobraba la banda. Se tratan de los nuevos esclavistas del siglo XXI. Son ya 15 los arrestados de la lista de 24 órdenes de detención emitidas contra personas de nacionalidad eritrea, etíope, marfileña y ghanesa, que desde varias ciudades italianas mantenían contactos con traficantes en Libia para favorecer la inmigración. Las escuchas telefónicas y el material recogido por la Fiscalía de Palermo en los últimos meses en la llamada operación Galuco II han permitido reconstruir cómo funcionan los que el primer ministro italiano, Matteo Renzi, definió como “los nuevos esclavistas del Mediterráneo en el siglo XXI”, comparándolos con los que traficaban hace cuatro siglos en las costas africanas.

AP

NUEVOS ESCLAVISTAS DEL MEDITERRÁNEO

En las interceptaciones, que ha hecho públicas la policía italiana, se les oye reír o vanagloriarse de haber sobrecargado hasta el exceso los barcos de inmigrantes, como el pesquero que se hundió el pasado domingo. “Me dicen que lleno demasiado los barcos, pero...si son ellos los que quieren zarpar”, se oye decir entre risas a Mered Medhane, un eritreo que desde Libia habla con sus contactos en Italia y que no ha podido ser detenido. Al otro lado del teléfono se encuentra Asghedom Ghermay, etíope y que paradójicamente llegó en 2009 en una de estas barcos pesquerios pagando cifras astronómicas a los traficantes y ahora ha pasado a ser uno de ellos sin ningún remordimiento. Ghermay, que fue acogido en Italia como refugiado, asegura al teléfono que tiene en su casa “hasta 117 inmigrantes”, que ante la falta de espacio “duermen de pie”. El fiscal de Palermo explicó además que la banda cobraba hasta cinco mil euros (alrededor de 85 mil pesos) por llevar a los inmigrantes desde su país de origen a Libia, otros mil 500 euros (25,500 pesos) por la travesía a Italia y posteriormente unos 400 euros (6,800 pesos) a los emisarios en este país, a los que se añadían otros mil 500 euros si se quería llegar al norte de Europa. Por una barcaza con cerca 200 personas a bordo, cada miembro de esta red conseguía hasta 80 mil euros (un millón 360 mil pesos). Ayer, la Guardia Costera italiana informó del rescate de 446 inmigrantes que viajaban en un pesquero a 80 millas de las costas de Calabria y que en el momento del avistamiento corría el riesgo de hundirse. Los guardacostas explicaron que los inmigrantes, entre ellos 59 niños y 95 mujeres, se encuentran bien y han sido trasladados a una embarcación de la Marina italiana. / EFE

WASHINGTON. Michele Leonhart, directora de la DEA, anunció su retiro de la agencia antidrogas, después de que había enfrentado creciente presión por parte del Congreso, donde algunos pusieron en duda su capacidad tras un crítico reporte que detalla acusaciones de que agentes de la DEA asistieron a fiestas sexuales con prostitutas.Durante el periodo de Leonhart al frente de la DEA, la agencia fue responsable de varios casos notables, incluida la aprehensión en 2014 de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, en México. / AP

Un café arriesgó la vida de presidente BELGRADO. La investigación sobre la avería del avión en el que viajaba al Vaticano el presidente de Serbia, Tomislav Nikolic, y que obligó a cancelarla el pasado viernes, concluyó que el incidente se produjo al derramar el copiloto un café sobre el cuadro de mandos. La investigación explicó que el copiloto derramó el café sobre el panel de instrumentos del Falcon 50 y, al tratar de limpiar el líquido, apretó sin querer un interruptor de emergencia que causó una pérdida súbita de altura. / EFE

El Papa acepta cese de obispo de Kansas CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo de Kansas CitySaint Joseph, en Estados Unidos, Robert W. Finn, tres años después de haber sido condenado por ocultar un posible caso de pederastia por parte de un sacerdote de su diócesis. Como es la praxis, el Vaticano informa de la renuncia basada en el canon 401 párrafo 2 del Código Canónico, que obliga a los prelados a renunciar de su cargo en el caso de “faltas graves o enfermedad” y el papa debe entonces aceptarla o no. / EFE


12

GLOBAL

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

Ex ministro de Chávez: ¿agente gringo o traidor?

Siguen los casos de racismo policial en EU WASHINGTON. Seis agentes de policía de la ciudad estadunidense de Baltimore fueron suspendidos mientras se investiga la muerte de un detenido afroamericano a consecuencia de las heridas sufridas mientras se encontraba en arresto. El fallecido era Freddie Gray, un afroamericano de 25 años que fue arrestado el 12 de abril y que, mientras se encontraba en custodia policial, sufrió una herida grave en la columna que obligó a hospitalizarlo y lo dejó en estado de coma hasta que su fallecimiento el pasado domingo. La investigación abierta por las autoridades de Baltimore pretende establecer cómo sufrió las heridas Gray y si los agentes intervinieron o no, lo que todavía se desconoce. El jefe de policía de la ciudad, Anthony W. Batts, aseguró en rueda de prensa que durante el arresto de Gray un agente sacó una pistola eléctrica, pero que no llegó a utilizarla. La muerte de Gray se produce en un momento de gran tensión en EU entre los distintos cuerpos de policía local y los miembros de la comunidad afroamericana, después de que durante los últimos meses hayan tenido lugar varios casos de abuso policial con resultados fatídicos. / EFE

formes y expedientes infames contra Venezuela, por lo que el gobernador le acusó de ser un agente al servicio de EU”, se lee en la página www.psuv.org.ve. Tras ser acusado de corrupción en 2013 después de abandonar la presidencia del Banco de la ALBA, cuando ya residía en Washington, la Fiscalía venezolana logró que la Interpol emitiera el 3 de septiembre de 2014 una orden internacional de captura contra Isea, según reveló ese día la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega. Isea “fue incorporado en el código rojo de Interpol y trabajamos en la repatriación de los dólares que pudiese tener fuera del país”, afirmó entonces la funcionaria.

LONDRES. Abu Bakr al Baghdadi, el califa del Estado Islámico y líder de decenas de miles de milicianos yihadistas que ocupan parte de Irak y de Siria, que aterroriza a civiles, masacrando y decapitando gente, estaría herido en grave estado. Al-Baghdadi resultó malherido en marzo pasado en un ataque aéreo de la coalición encabezada por Estados Unidos. Lo dijeron fuentes citadas por el periódico británico The Guardian en su edición digital. El Guardian cita una fuente conectada con los grupos terroristas en Irak, según la cual las heridas de al-Bagdadi se remontan a marzo y habrían puesto en peligro su vida. La misma fuente precisa que el califa se está recuperando lentamente, aunque no retomó el control de la organización a nivel operativo diario. La gravedad de su estado tras el ataque hizo que la cúpula del EI se reuniera para nombrar a un nuevo líder en caso de que Bagdadi muriese. Un diplomático occidental y un funcionario iraquí confirmaron al diario británico que el 18 de marzo una ataque puso en la mira un convoy sospechoso de tres vehículos en la zona de Al Baaji, en el distrito iraquí de Nínive, cerca del límite con Siria. El diplomático subrayó que las fuerzas de la coalición no estaban seguras de que a bordo de uno de los autos estuviera Bagdadi, mientras el oficial iraquí Hisham al-Hashimi afirmó haber sabido desde entonces que el califa había sido herido con personas de su séquito. Dos informaciones precedentes sobre posibles heridas a Bagdadi resultaron luego ser infundadas, en noviembre y diciembre del

Rafael Isea, ex ministro de Finanzas venezolano (1999-2013) El ex ministro es un militar retirado que secundó el fallido golpe de Estado que Chávez, como teniente coronel, lideró el 4 de febrero de 1992 contra el presidente de entonces, Carlos Andrés Pérez, fallecido en EU en 2011. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) reveló en Washington el 4 de abril de 2013 que un ase-

Líder del Estado Islámico, herido de gravedad

EFE

CARACAS. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), denunció que Rafael Isea, ministro de Finanzas durante la gestión del fallecido Hugo Chávez (19992013) y acusado de corrupción, se acogió al programa de protección de testigos de EU, en donde ayuda a “conspirar”. Bajo el título “¿Agente gringo y traidor?”, la página del partido fundado por Chávez y actualmente dirigido por el presidente Nicolás Maduro, dio cuenta de que el dirigente partidista regional y gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, reveló “la tarea conspirativa que desde EU viene realizando” Isea. “Según datos aportados por El Aissami, Isea tiene la tarea en Washington de elaborar in-

EFE

DENUNCIA. RAFAEL ISEA FORMA PARTE DEL PROGRAMA DE TESTIGOS PROTEGIDOS DE EU, REVELA EL PSUV

sor de Isea, el financiero Moris Beracha, constaba en una pesquisa sobre sobornos a funcionarios venezolanos canalizados a través de paraísos fiscales en las Islas Caimán, Suiza y Panamá. Las revelaciones del ICIJ sobre Venezuela formaron parte de una investigación realizada por ese grupo tras acceder a unos 2.5 millones de archivos digitales, fundamentalmente de las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Cook y otros “escondites” bancarios. Beracha y Francisco Illarramendi, también venezolano y al frente de una firma de inversión con sede en Connecticut, crearon un esquema para desviar dinero de inversores a paraísos fiscales, según la investigación del ICIJ. El dinero captado por Illarramendi y Beracha iba a las Islas Caimán, Suiza o Panamá para después ser usado en sobornos a funcionarios venezolanos. El esquema se derrumbó en 2011 y “se comió parte de los fondos de pensiones” de la petrolera estatal venezolana PDVSA, de acuerdo con los documentos analizados por el ICIJ. Ayer, pese a las tenciones diplomáticas entre EU y Venezuela, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se mostró “abierto” al diálogo con Venezuela para hallar “áreas en común”, tras el encuentro de los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas. “EU sigue abierto a intentar encontrar áreas en común”, indicó Kerry en su discurso en la Conferencia de las Américas que se celebró en la sede del Departamento de Estado en Washington. / EFE

Abu Bakr al Baghdadi.

año pasado, pero nunca fueron confirmadas o desmentidas.. A finales de 2014 ya se divulgó que Bagdadi había resultado herido en un bombardeo estadunidense, informaciones que el propio líder del EI desmintió. Según el semanario Time, se trata del hombre más peligroso del mundo y Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por su cabeza. Pero nadie sabe dónde está. En tanto, milicianos del grupo yihadista decapiraron a cinco hombres en Damasco y Deir el Zur por espionaje y por pertenecer a las fuerzas del régimen sirio. Según el comunicado de la ONG, DATOS tres hombres fueron decapitados con un sable en Desde junio del un centro de detención 2014 se declaró en la provincia oriental califa de la organide Deir el Zur, acusados zación terrorista de “espiar a favor del goque controla bierno nusairí (alauí)”. territorio iraquí y Las víctimas admitiesirio. ron en un vídeo que colaboraron con el régimen, Más de 10 mil mediante el reclutamiencombatientes to de nuevos efectivos y el luchan en las envío de informaciones filas del Estado sobre opositores al presiIslámico en ambos dente sirio Al Asad. / EFE países.


GLOBAL

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

13

AP

Coalición árabe deja de atacar a los hutíes en Yemen

“El tesorero de Auschwitz” durante un receso del juicio en su contra en Alemania.

Auschwitz vive, a pesar del perdón NAZISMO. OSKAR GRÖNING ES ACUSADO DE COMPLICIDAD EN LA MUERTE DE 300 MIL PERSONAS, SE DISCULPÓ POR LO QUE HIZO BERLÍN. Esperaba en la rampa del campo Apodado por la prensa como “el contable de exterminio de Auschwitz la llegada de las de Auschwitz”, Gröning apareció en el tripertenencias de las víctimas. Separaba los bunal de Luneburgo caminando ayudado relojes de oro, las monedas de distintos países, por un andador. El proceso en la ciudad del contaba los montos, los colocaba en una caja norte alemán, acompañado por una enorme de madera y anotaba cuidadosamente la for- expectativa mediática, comenzó con media tuna que iba a enviar a Berlín. Oskar Gröning, hora de retraso. Hasta el 29 de julio habrá 27 “el tesorero de Auschwitz”, pidió perdón ante días de audiencia. un tribunal alemán que lo juzga por compliLos fiscales consideran que el acusado ayucidad de la muerte de 300 mil personas en dó con su trabajo al funcionamiento de la 1944. maquinaria de exterminio nazi en Auschwitz. “Para mí es indiscutible que moralmente Además creen que era consciente de que los fui cómplice”, dijo Gröning, de 93 años, al presos catalogados como “no aptos para tracomienzo del que podría ser uno de los últi- bajar” -en su inmensa mayoría judíos- eran mos grandes procesos a criminales de guerra enviados a las cámaras de gas directamente nazis. tras su llegada al campo. Gröning admitió haber tenido conocimienGröning puede ser juzgado 70 años desto ya a su llegada al campo en 1942 de que los pués de la liberación de Auschwitz-Birkenau judíos estaban siendo asesinados en cámaras gracias a que desde 2011 la Justicia ya no de gas. exige pruebas de una implicación directa en “Pido perdón. Ustedes deberán resolver la crímenes para iniciar procesos de este tipo: cuestión de la culpa penal”, expresó en direc- basta con que el acusado haya trabajado en ción a los jueces. un campo para que se considere que colaboró La fiscalía de la ciudad de Hannover acu- a su maquinaria de exterminio. sa a Oskar Gröning de haber trabajado en Entre los 60 querellantes hay varios superla plataforma ferroviaria a la que llegaban vivientes y familiares de víctimas del tristetrenes cargados de presos a Auschwitz. Su mente célebre campo de exterminio. Los días papel era eliminar el equipaje que dejaban, previos al juicio aseguraron que les importa registrar su contenido, separar el dinero y menos la condena -que podría ser de hasta enviarlo a la central de las SS en Berlín, según tres años de prisión- que el hecho de que se la acusación. haga justicia. / EFE

RIAD/SANÁ. La coalición árabe suní que llevaba a cabo una campaña de bombardeos a los rebeldes hutíes en el Yemen puso fin a sus operaciones aéreas al considerar que ya ha alcanzado su objetivo de eliminar el potencial militar de los chiíes y frenar la amenaza a la seguridad regional. La inesperada decisión se produjo a petición del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, según dijo en una rueda de prensa el vocero de la coalición, Ahmed al Asiri, que reiteró que los ataques comenzaron el pasado 26 de marzo también tras una llamada de socorro de las autoridades yemeníes. Al Asiri explicó que “Tormenta de Firmeza”, como se había bautizado a la operación árabe, ha cumplido sus tres objetivos: defender la legitimidad en el Yemen; detener el avan- EL SALDO ce de los hutíes, destruir su potencial militar e impedir El conflicto ha prolas amenazas a la seguri- vocado la muerte dad de los países vecinos y de 944 personas y de la región. 3,500 heridos El vocero agregó que hoy comienza lo que ha llama- La coalición llevó do operación “Devolución a cabo 2,415 bomde la Esperanza”, que tiene bardeos

el objetivo de reconstruir el país y supervisar el proceso de transición que seguirá al conflicto armado. Las fuerzas árabes no se retirarán totalmente del Yemen, puesto que seguirá habiendo “operaciones militares” contra los rebeldes hutíes “mientras los países de la coalición lo consideren necesario”, aunque estarán dirigidas solo contra posiciones de los rebeldes chiíes, explicó Al Asiri. Asimismo, habrá un bloqueo marítimo para “supervisar las islas y aguas yemeníes y evitar el contrabando y suministro de armas” a las milicias hutíes y a las leales al expresidente Alí Abdalá Saleh. Las fuerzas de la coalición “seguirán apoyando las operaciones humanitarias” de las organizaciones militares, advirtió el vocero saudí, quien aseguró que los países árabes “no dejarán de proteger a los civiles yemeníes” frente a la “amenaza” hutí. El Ministerio saudí de Defensa dijo por su parte, en un comunicado, que los países que forman la coalición “han logrado eliminar con éxito las amenazas a la seguridad del reino y los países vecinos gracias a la destrucción de las armas pesadas y misiles balísticos”, que estaban en manos de los hutíes y las tropas leales a Saleh. Yemen es algo similar a un Estado fallido. / EFE


Negocios IPC

45,296.91

0.49%

DOW JONES 17,949.59 -0.47% NASDAQ

5.014.10

Cuestan moches más de 100 mmdp

ESPECIAL

El costo de la corrupción en el sector público y para la asignación de contratos y adquisiciones del gobierno federal a empresas privadas le costó al país 100 mil 987.6 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del observatorio ciudadano México, ¿cómo vamos?. México ocupa el lugar 103 de 175 en el índice de corrupción de Transparencia Internacional. En este sentido y según las estimaciones de la Secretaría de Economía sobre la inversión extranjera directa en 2014, señaló Viridiana Ríos directora de México ¿cómo vamos?, el país dejó de recibir mil 100 millones de dólares. Ello, considerando que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que un país corrupto recibe hasta 5% menos inversiones directas de capital extranjero. Si a esto se le suman los 84 mil millones de pesos que la organización calculó que el año pasado dejaron de invertirse en obra pública para convertirse en moches o mordidas para conseguir contratos y obras, las pérdidas para el país llegan a los 100 mil 987 millones 629 mil 994 pesos. En conferencia, donde cinco organizaciones civiles presentaron el “Anti-corruptómetro”, México ¿cómo vamos? reportó que la corrupción afecta a los tres principales indicadores del semáforo económico: inversión, productividad y crecimiento económico. Este martes, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen por el que se crea el Sistema Nacional Anticorrupción, instancia encargada de la prevención, detección y sanción de hechos de corrupción, así como de la fiscalización y control de recursos públicos. La reforma constitucional deberá ser aprobada por al menos 16 Congresos locales para ser efectiva. / TERESA MORENO

Sistema Anticorrupción. La reforma fue aprobada ayer en el Senado de la República.

0.39%

Las empresas medianas generan 5.4 millones de empleos, es decir, 12.7% de las plazas totales en el país, según un reporte de HSBC.

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,203.10

15.75 0.06% ventanilla 15.46 0.16% interbancario

16.39 -2.20% ventanilla 16.43 -0.48% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

3.29%

CETES A 28 DÍAS 2.96%

15.98

COBRE 270.55

Miércoles 22-04-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MEZCLA MEXICANA 52.93 -1.70%

WTI

BRENT

56.26 -0.21%

62.08 -2.12

Crimen pega a economía y aumenta la desigualdad RELACIÓN PELIGROSA. INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MONTERREY Y DEL BANCO MUNDIAL ANALIZAN LOS EFECTOS ADVERSOS DEL DELITO DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS

16.25% 1% cayó la inversión privada en 2000-2010, cuando la tasa de homicidios se disparó 130%

CUARTOSCURO

INDICADORES ECONÓMICOS

24HORAS

EN FIRMAS MEDIANAS, 12% DEL EMPLEO

Delincuencia. Indicadores como la inversión privada, las exportaciones y el consumo son los más

aumenta la desigualdad cuando crece la tasa de homicidios por el narcotráfico

anuales y de acuerdo con la investigación universitaria, entre 2000 y 2010 el crimen fue un factor que motivó un repunte en las importaciones de 15.6%, atribuido a la derrama económica que generan las actividades ilícitas. Aunado a lo anterior, aun cuando el aumento del crimen generó un mayor gasto público en seguridad, el cual fue de hasta 30%, esto afectó negativamente al desarrollo económico, ya que estos recursos no se destinaron a la inversión pública o la creación de empleo El académico aclaró que la investigación descarta un efecto benéfico para la economía pese a la relación directa con el PIB, ya que es claro el daño que ocasiona a otras actividades cruciales como la inversión, el consumo y las exportaciones.

afectados por la actividades criminal, según un estudio de la Universidad de Monterrey.

CÉSAR BARBOZAYALEJANDRO SUÁREZ

La caída en indicadores clave como la inversión privada, las exportaciones y el consumo, así como una creciente desigualdad en el país son factores estrechamente vinculados al aumento en las tasas de criminalidad y homicidios relacionados con el narco. La investigación “Los efectos del crimen en la economía mexicana”, realizada por la Universidad de Monterrey, analiza el periodo 2000-2010, cuando la incidencia de homicidios se incrementó 130% (al pasar la tasa de 2.9 a 6.6 asesinatos por cada 100 mil habitantes), en paralelo, en el mismo lapso cayeron la inversión privada (16.25%), las exportaciones (15.6%) y el consumo privado (3.9%). En otro reporte, divulgado el lunes, el Banco Mundial (BM) advierte sobre la relación entre la violencia generada por el narco y el aumento en la desigualdad en América Latina, pero de manera particular en México. En su estudio “Prosperidad compartida y fin de la pobreza en América Latina y el Caribe”, el organismo internacional vincula el incre-

mento de más de 10 homicidios relacionados con las drogas por cada 100 mil habitantes en México en el periodo de 2006 a 2010 con el aumento de un punto porcentual en el coeficiente de Gini, un indicador de la desigualdad de los ingresos dentro de un país. Jorge Garza, académico de la Universidad de Monterrey y quien encabezó la investigación, comentó en entrevista con 24 HORAS que el análisis econométrico encontró que el crimen desvanece el clima de inversión y disminuye el consumo. Si bien los investigadores de la Universidad encontraron que el Producto Interno Bruto (PIB) repunta 0.22% cuando el crimen crece 10%, Garza explicó que no se trata de un efecto extraordinario, pues ya otras investigaciones como la realizada en Italia en 2010, dan cuenta de que las organizaciones delictivas, cuando se encuentran muy insertadas en la economía, generan efectos multiplicadores en la economía formal. Datos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal indican que el mercado del narcoen México asciende a 60 mil millones de dólares

IMPACTO MUNICIPAL

En el estudio divulgado esta semana, el Banco Mundial expone a su vez que entre 2007 y 2011 el porcentaje de homicidios relacionados con las drogas en relación con la cifra total de asesinatos pasó de 27% a 73%, lo cual tuvo impactos negativos sobre el crecimiento de los ingresos de los municipios más pobres. “La violencia relacionada con las drogas también se asocia con un nivel de desempleo más elevado y un desempeño escolar más bajo; además, puede tener consecuencias perjudiciales de largo plazo en la acumulación de capital humano”, dice el estudio. El aumento de la violencia en México propicia mayor presupuesto para seguridad, que alcanza los niveles de inversión en desarrollo social. Este tipo de gasto traerá consecuencias en el largo plazo al disminuir la riqueza y bienestar en los hogares mexicanos. “Las pruebas sugieren que no sólo los delitos relacionados con las drogas obstaculizan el crecimiento económico: los costos de combatir el narcotráfico se calculan en 9 mil millones (de dólares) al año, una cifra casi equivalente al gasto del gobierno mexicano en desarrollo social”.


NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

Gasto en pensiones suma 3% del PIB

Mano de obra barata atrae a armadoras

Hay coberturas petroleras para 2016: SHCP El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso confirmó que en 2016 México recurrirá a una estrategia de coberturas petroleras, como lo ha hecho desde 2003, aunque “esperamos que los valores que podamos cubrir en el mercado sean significativamente inferiores a los que logramos el año pasado”. En el evento titulado The Real Estate Show, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), recordó que para este año México contrató coberturas petroleras a un precio de 79 dólares por barril, las cuales -aseguró- le dan espacio suficiente al gobierno federal para realizar los ajustes anunciados al gasto público. Ante el presidente de la ADI, Jaime Alverde Losada, y representantes del sector inmobiliario, el encargado de las finanzas públicas del país aseguró que en un entorno de estrechez presupuestal, los subsidios a la vivienda seguirán siendo un rubro prioritario en el gasto público. México se distingue entre los países emergentes como una economía con la mejor preparación para enfrentar la “tempestad” internacional y con mejores perspectivas de crecimiento, pues posee fortalezas especiales, dijo. En la inauguración del evento, Videgaray dijo que entre estas fortalezas está un tipo de cambio flexible, bajo nivel de déficit, instrumentos de liquidez, manejo sostenible de las finanzas públicas y las reformas estructurales aprobadas. En el mismo sentido, pero en Washington, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens afirmó que el país está preparado para salir adelante de la actual coyuntura económica, en medio de expectativas de los mercados de un alza en las tasas de interés en Estados Unidos. / NOTIMEX

79

dólares por barril fue el precio de cobertura contratado para 2015

52.93

dólares cerró ayer el precio de la mezcla mexicana de petróleo

En los últimos cinco años el gasto que realiza el Gobierno mexicano a pensiones se duplicó, pues pasó del 1.4 a 3% del Producto Interno Bruto (PIB), esto de acuerdo a datos del Banco Mundial y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para 2015, las erogaciones para el pago de pensiones serán de 549 mil millones de pesos, cantidad que es cuatro veces mayor que el presupuesto que ejercerá la Secretaría de Desarrollo Social para este año, esto según cifras del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Este dinero es 2% mayor que el de 2014, cuando fue de 538 mil millones de pesos. En su informe “Panorama de las pensiones: América Latina y el Caribe”, el Banco Mundial dice que en 2010 México destinaba 1.4% de su PIB a pensiones, cifra que era la mitad del promedio en América Latina (3.1%), e inferior de economías como Brasil o Argentina. La Secretaría de Hacienda estima que en los próximos 5 años continuará la tendencia del incremento del PIB para pensiones, lo cual lo colocará en 3.4% en 2020. El crecimiento de erogaciones por pensiones será de 8%, lo que significa que para el 2020 México estará gastando más de 790 mil millones de pesos para cubrir sus responsabilidades de pensiones. Según el PEF 2015, el Instituto Mexicano del Seguro Social pagará 252 mil millones de pesos a lo largo de este año para cumplir con sus responsabilidades de pensiones, mientras que el ISSSTE tiene programado erogar 135 mil millones de pesos. De las empresas propiedad del Estado se tiene programado que contribuyan de la siguiente manera: la Comisión Federal de Electricidad tiene presupuestado 28 mil millones para pensiones y Petróleos Mexicanos otros 43 mil millones. El resto de las pensiones corresponden a los gobiernos estatales. En sus Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Ley de Egresos 2015, la SHCP señala que todas las dependencias aumentarán sus obligaciones por pensiones en el siguiente lustro. Por ejemplo, el Régimen de Jubilaciones y Pensiones del IMSS aumentará a tasa real anual de 6.3% mientras que para el ISSSTE su tasa será del 13%, derivado de la trayectoria inercial. En el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex) el Presupuesto de Egresos de la Federación considera de 5.2% y para Comisión Federal de Electricidad (CFE) del 11%, aunque esto puede cambiar derivado de la reforma a la ley por la cual el Ejecutivo federal asumió una porción de la obligación de pago de pensiones y jubilaciones de los trabajadores de estas empresas productivas del Estado.

El costo del retiro en América Latina En América Latina, el promedio de aportaciones del Producto Interno Bruto al sistema de pensiones en 2010 fue de 3.1%, esto de acuerdo con el estudio “Panorama de las pensiones: América Latinas y el Caribe”, elaborado por el Banco Mundial, el Bando Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. El informe indica que ese año México se encontraba por debajo de la media, pues aportaba el 1.4 de su PIB a pensiones. Países como Uruguay (8.2%), Brasil (6.8%) y Argentina (6.4%) gastaban más. La parte baja de la tabla la ocupan Guatemala con el 0.8%, Haití con 0.7%, Jamaica con 0.7% y Guyana con 0.1%./ ALEJANDRO SUÁREZ

Panorama en AL Entre 2010 y 2015 el gasto en pensiones de México pasó de 1.4% a 3.0% de PIB País

3.1 Promedio 6.4

%

Argentina Bahamas

2.4

Barbados

3 1

Belice

3.4

Bolivia

6.8

Brasil

3.4

Chile

3.5

Colombia Costa Rica

3.3

Ecuador

3.1 1.7

El Salvador

0.8

Guatemala Guyana

0.1

Haití

5.1

Honduras Jamaica México

0.7

1.4 3.1

Nicaragua

4.9

Panamá

2.8

Paraguay Perú

1.7 4.6

Rep. Dominicana Surinam T. y Tobago

1.2 4.4

8.2

Uruguay Venezuela Fuente: Banco Mundial

4.8

México vive un momento de esplendor en el sector automotriz, así lo dicen las cifras de la Secretaría de Economía: 22 mil 600 millones de dólares comprometidos en lo que va de la presente administración. Crecimiento derivado de los bajos costos de producción que las armadoras trasnacionales han encontrado en el país y la mano de obra capacitada y hasta 80% más económica. Si bien el boom de la industria automotriz en México genera sueldos por encima del promedio en el sector de la manufactura, hay quienes señalan que los salarios y tarifas bajas, en comparación con países desarrollados, es el motivo que inclina la balanza de inversión hacia México. De acuerdo con el Centro de Investigación Automotriz con sede en Michigan, un trabajador de la industria automotriz en México gana ocho dólares por hora en promedio, cuando a un empleado de General Motors o Volkswagen en Estados Unidos le pagan 58 y 38 dólares por hora, respectivamente. La producción de autos en México creció en la última década y llegó a más de tres millones de unidades producidas el año pasado, y datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) prevén que para 2020 se pueda alcanzar la meta de cinco millones de unidades, lo que significaría un incremento de casi 70%, mientras que en Estados Unidos, la consultora IHS Automotive pronostica que la producción aumente 3% en los próximos siete años. Incluso, el número de empleos en la industria nacional creció casi 40% desde 2008, pasando de 490 mil plazas a 675 mil en 2014, según cifras oficiales, mientras que en Estados Unidos hubo un incremento de 15% en la cantidad de plazas laborales en el mismo periodo. En los próximos cuatro años, se abrirán cinco fábricas nuevas de vehículos en México. / JUAN LUIS RAMOS YAP

Aumentan 1.9% las ventas de GM

0.7

PAUL PERDOMO

NOTIMEX

CRECIMIENTO. PARA ESTE AÑO, SE DESTINARÁN 549 MIL MDP, CUATRO VECES EL PRESUPUESTO DESTINADO A LA SEDESOL ALEJANDRO SUÁREZ

15

WASHINGTON. Las ventas mundiales de General Motors (GM) en el primer trimestre del año se situaron en 2.42 millones de vehículos, un 1.9 % más que en el mismo periodo de 2014, informó el fabricante de automóviles. Las cifras confirman que China se ha convertido en el principal mercado para el fabricante estadounidense, muy por delante de Estados Unidos. General Motors dijo en un comunicado que las ventas en Norteamérica se situaron en 789 mil 780 vehículos, con un 6.1 % de aumento, mientras que en China fueron de 961 mil 135 vehículos, un 9.4 % de incremento. / EFE


NEGOCIOS

AMAIA ARRIBAS

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

ESTRATEGANDO

amaya.arribas@itesm.mx

El BYOD se populariza entre empleados Si bien no es un nuevo descubrimiento, el Bring Your Own Device (BYOD) es una tendencia cada vez más generalizada en las organizaciones. Se trata de que los empleados utilicen los dispositivos que ellos escojan para trabajar, pagados por la empresa o por ellos mismos. Este término proviene de otro muy similar, Bring Your Own Bottle, que empezó a utilizarse hace ya muchos años, en concreto en los ochentas, para reflejar un hábito en ciertos locales y restaurantes donde permitían a los clientes llevar su propia botella de vino y únicamente cobraban el descorche. Ahora, en la empresa lo han adaptado con cierta lógica. Esto es, hace muchos años el entorno corporativo en materia tecnológica iba muy por delante del entorno personal. El primer contacto con la tecnología, bien fuera una computadora o un celular, sucedía cuando uno se incorporaba al mercado laboral. Es más, se los proporcionaba la empresa. Hoy en día, el escenario es justo a la inversa con la evolución de la tecnología y su abaratamiento al alcance de casi todos. La expectativa tecnológica con la que llegan los empleados a una organización, y sobre todo si son nativos digitales, hace impensable el poder someterlos a herramientas en ocasiones desactualizadas, determinados protocolos de seguridad, entre otras, por lo que el contraste con lo que tienen en su entorno laboral y su vida personal provoca una difícil gestión. Es como si se les degradara tecnológicamente, y ello no parece en absoluto una buena estrategia. Así, en algunas empresas se les otorga cierta cantidad presupuestal para que el empleado elija el dispositivo que desee para trabajar. Si bien esta tendencia empezó como una concesión o capricho de ciertos directivos que por su cuenta incorporaban sus dispositivos personales a sus herramientas de trabajo, resultaba difícil de identificar el verdadero motivo: símbolo de status o una decisión motivada por la funcionalidad. Por otro lado, estaban aquellos empleados que pretendían utilizar sus dispositivos personales pero se encontraron con un no rotundo y optaron por acostumbrarse a llevar dos dispositivos encima, el personal y el de la empresa. Eso ocurría antaño. Hoy,

con la creciente masificación de la informática de consumo, millones de empleados acuden a sus trabajos con todo tipo de dispositivos. Ha sido inevitable para la organización pasar a la aceptación y gestionar políticas de gasto para dispositivos que contemplen incluso sistemas mixtos donde el empleado puede recibir una cantidad y completar por su cuenta si desea otro dispositivo diferente. Si bien para el empleado es la situación ideal, para algunas empresas es una auténtica pesadilla ya que tener un escenario de dispositivos diferentes supone incrementar las necesidades de soporte y mantenimiento, sumado a una elevada vulnerabilidad de seguridad ya que se renuncia a políticas de gestión comunes. Hay empresas donde sí funciona el BYOD ya que el empleado está muy motivado por usar su dispositivo de preferencia, y se crean repositorios de documentación, wikis colaborativos con soluciones, desarrollos de redes de expertos para cada sistema o dispositivo que ayude a aprovechar sus características, etc. Se trata de cambiar la mentalidad del departamento de sistemas para lograr el éxito en este cambio, ofreciendo un servicio al empleado. Es más, puede ser un factor de retención y fidelización de los empleados con este esquema tecnológico donde el trabajador decide sobre el equipamiento tecnológico con el que desea trabajar. Una encuesta publicada por Forrester Research señaló que casi la mitad de los empleados compran smartphones para el trabajo sin considerar si el departamento de tecnología los puede apoyar. Algunas empresas hasta lo promueven con el slogan “Traiga su propio dispositivo”, cuestión que está afectando en gran manera a aquellos fabricantes de productos electrónicos que basaban sus ventas masivas al mercado corporativo. Pero no solamente ha ocurrido con los dispositivos, también con el software: productos en la nube sobre las suites tradicionales de oficina. INVESTIGADORA DEL PROYECTO INTERNET, CÁTEDRA DE COMUNICACIONES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO.

Aerolíneas vuelan con petróleo barato REPORTES. ANALISTAS PREVÉN CRECIMIENTOS EN VENTAS DE 7.8% Y 18.1% PARA AEROMÉXICO Y VOLARIS, RESPECTIVAMENTE, EN PRIMER TRIMESTRE JUAN LUIS RAMOS

La caída en los precios internacionales del petróleo y el tipo de cambio que ha favorecido al dólar frente al peso en los últimos meses, así como el aumento de consumo de boletos de avión, son los factores que impulsarán un crecimiento en la rentabilidad de las aerolíneas este año, coincidieron analistas. No obstante, estos beneficios no se verán reflejados en menores tarifas para los usuarios: “la guerra de precios que tuvo su mayor auge entre 2013 y 2014 ya terminó, las aerolíneas están haciendo de lado esta estrategia tan agresiva para que el ambiente de recuperación en el consumo empiece a levantar más la demanda”, dijo Bernardo Vélez, de Grupo Bursátil Mexicano . El analista señaló que se espera que los reportes correspondientes al primer trimestre de 2015 den buenos resultados y que, incluso, estos se repliquen todo el año debido a que el consumo mejorando (Aeromexico y Volaris presentan alza en el número de pasajeros en marzo de 10% y 23%, respectivamente), y a la baja en el costo del combustible, que representa entre 35% y 40% de los costos consolidados, por lo que las aerolíneas ya no están obligadas a bajar sus precios. Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, indicó que contrario a lo que estimaba a finales de 2014, las tarifas aéreas en México no han disminuido con los menores precios de la turbo-

CUARTOSCURO / ARCHIVO

16

Indaga Cofece posible monopolio La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga posible prácticas monopólicas en el mercado de servicios al público de transporte aéreo de pasajeros y/o de carga con origen y/o destino en el país. En un extracto del acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación precisa que el procedimiento de oficio inicia bajo el número de expediente IO-0022015 y tiene un periodo de in-

sina: “A diferencia de EU, aquí no podemos ver esto debido a que no hay competencia que obligue a las compañías a modificar sus precios en beneficio del usuario”. Este miércoles Volaris presenta su reporte, mientras que Aeroméxico lo hará el próximo 28 de abril. En el caso de Aeromexico se espera

vestigación no menor a 30 días hábiles y no excederá los 120 días, contados a partir de la fecha del presente acuerdo. El acuerdo se refiere sólo al inicio de un procedimiento de carácter administrativo en el que aún no se han identificado los actos que, en su caso, puedan constituir una violación a la LFCE o a la Ley Federal de Competencia Económica, publicada en el DOF el 23 de mayo de 2014. / NOTIMEX

un aumento de 7.8%, al pasar de nueve mil 777 millones de pesos en el primer trimestre de 2014 a 10 mil 543 millones en este periodo. Por su parte, Volaris podría mostrar un incremento de 18.1%, pasando de dos mil 775 millones de pesos a 3 mil 278 millones en ventas.

Ven buenos reportes para constructoras Pese a la disminución en la inversión pública y los recortes del presupuesto federal, analistas esperan resultados positivos en el primer trimestre del año para ICA, OHL y Pinfra, empresas de infraestructura que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. “Los recortes al presupuesto federal disminuirán significativamente el gasto en 2015, pero 2014 le dio a las compañías mexicanas de construcción una fuerte cartera de proyectos que los ayudarán en esta desaceleración”, señaló la

calificadora crediticia Moody’s en un informe. “Los contratos ICA representan más del 60% de sus ingresos, mientras que OHL y PINFRA tienen un modelo de negocio en el que recibe la mayor parte de sus ventas por la operación de autopistas de cobro”, aseguró Marco Medina, analista bursátil de Grupo Financiero Ve Por Más (Bx+). Gr upo Bursátil Mexicano (GBM) se espera que ICA –que se especializa en obras civiles en México y América Latina– registre un

aumento de 20% en sus ventas del primer trimestre de 2015 en comparación con las reportadas en el mismo periodo de 2014. Para OHL –una de las principales operadoras de infraestructuras de transporte en México– GBM pronosticó un crecimiento en sus ventas en el primer trimestre de 15.8% comparadas a igual periodo del año pasado. En tanto Pinfra––, registrará un avance en sus ventas de 27% más comparadas con el primer trimestre del año pasado./ CÉSAR BARBOZA


NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

Perfilan Ley Ficrea con adendum Para este miércoles está prevista la aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados de la denominada Ley Ficrea con un adendum consensuado entre los líderes parlamentarios, funcionarios de la Secretaria de Hacienda (SHCP) y socios de diversas cajas de ahorro. Ayer, durante una reunión entre los actores involucrados en esta reforma se logró adicionar 7 puntos a la redacción que originalmente

emanó del Senado de la República. En el adendum, del que tiene copia este diario se garantiza que las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo “no deben desaparecer”, además de que se flexibiliza su tránsito a sociedades cooperativas de ahorro y préstamo básicas (Socaps). “Ampliando el plazo hasta el 31 de diciembre de 2016, anteriormente, se fenecía el 31 de julio de

2016”, explican los legisladores federales en el documento. También se estableció como nivel máximo de inversión en estas sociedades a: “personas morales: de 1 millón de Udis a 1 millón 400 mil Udis (equivalente a 7 millones 448 mil pesos); “para personas físicas: será de 200 mil Udis a 400 mil Udis (equivalente a 2 millones 128 mil pesos)”, añade el documento. /

ESPECIAL

Anuncios. La venta de espacios cayeron 5%. en enero-marzo.

ESPECIAL

Walmart cumple las expectativas de los analistas CÉSAR BARBOZA

Walmart de México cumplió con las expectativas de los analistas al registrar un crecimiento de 9.3% en sus ventas en el primer trimestre del año, respecto a igual lapso de 2014. En tanto, sus ingresos netos pasaron de 101 mil 405 millones de pesos a 110 mil 875 millones en el mismo periodo. La razón del alza en ventas se explicó por el aumento en el ticket promedio de 6.6%, lo que contrarrestó la disminución de 1.7% en el tráfico de clientes en el mercado local, según un reporte de Grupo Financiero Ve Por Más (Bx+). Gr upo Bursátil Mexicano (GBM) había anticipado un aumento de 9.3% en los ingresos de Walmart de México, gracias a un nivel de ventas por arriba de la inflación, así como una recuperación en el consumo después de un 2014 difícil por la reforma fiscal, que impactó al segmento de autoservicio. “Creo que tuvimos un trimestre relativamente bueno. Nuestras ventas tuvieron un crecimiento sólido y apalancamos gastos tanto en México como en Centroamérica, aunque no lo suficiente para com-

pensar la caída del margen bruto”, dijo en conferencia telefónica, Enrique Ostalé, presidente y director general de Walmart de México. Ostalé agregó que los gastos de la empresa crecieron por debajo de sus ingresos, pero no fue suficiente para compensar una caída de 0.2% en su margen bruto, el cual creció en el trimestre 21.5% y se ubicó en 20 mil 145 millones de pesos. Sin embargo, Walmart de México reportó un aumento en su utilidad neta, al reportar un crecimiento anual de 9%, y ubicar sus ganancias en 5 mil 175 millones de pesos, frente a los 4 mil 781 millones de pesos del año pasado. En cuanto al flujo operativo o EBITDA -que da una perspectiva de los recursos de la empresa– aumentó 8.8% respecto al primer trimestre del año pasado, al ubicarse en 9 mil 816 millones de pesos. En cuanto a las ventas en unidades iguales -tiendas con más de un año de operación–, Ostalé destacó que crecieron 4.4% en el trimestre, más que lo reportado en las demás tiendas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que, dijo, repuntaron 3.6%.

EL OBSERVADOR

samuel@arenapublica.com

www.samuelgarcia.com

@SamuelGarciaCOM

Este sexenio quedará marcado por el reclamo social frente a la rampante corrupción en el sector público. Y es que nunca como ahora se ha dado una exhibición tan profusa de actos de corrupción entre funcionarios públicos, políticos y hombres del dinero como lo visto en estos últimos dos años.

VÍCTOR RODRÍGUEZ

Ventas. En línea con lo previsto aumentaron 9.3% en el primer trimestre.

SAMUEL GARCÍA

La danza de la corrupción

Resiente TV Azteca caída en publicidad La disminución en las ventas de publicidad de TV Azteca impactaron sus ingresos, así como su flujo operativo (EBITDA). Las ventas de publicidad en el país de la segunda cadena de televisión más importante se ubicaron en 2 mil 117 millones de pesos en el primer trimestre del año, según su último reporte, lo que representó una disminución anual de casi 5%. Esta disminución ocasionó que los ingresos de TV Azteca se ubicaran en el orden de los 2 mil 545 millones de pesos, un aumento de solo 4 millones respecto al año pasado, mientras que el flujo operativo –recursos disponibles para su operación– se ubicó en 382 millones de pesos, un desplome de 28% con respecto al mismo periodo del año pasado. El impacto de la caída en sus ventas de publicidad fue compensada por un aumento de 6% en sus ingresos de Azteca América –su cadena en Estados Unidos–, los cuales se ubicaron en 284 millones de pesos. Las ventas de contenido a otros países fueron de 58 millones de pesos en el trimestre, más del doble de lo registrado el año pasado cuando alcanzaron los 26 millones./ CÉSAR BARBOZA

17

El propio Presidente de la República y su esposa se han visto envueltos en escándalos de corrupción por la operación de compra-venta de una casa en las Lomas de Chapultepec, producto de presunto tráfico de influencias. Un caso parecido se dio a conocer con el secretario de Hacienda y la compra de una casa en Malinalco; pero ni uno ni otro caso han sido aclarados por sus protagonistas con suficiencia ante la opinión pública. Ahora se espera que el secretario de la Función Pública -un funcionario dependiente de Los Pinos en una Secretaría que se encontraba en vías de extinciónofrezca conclusiones de una investigación que nació cuestionada. Ni hablar de los llamados moches, esa práctica de extorsión recurrente a través de la que se cobran millones de pesos para entregar recursos presupuestales y en los que han sido sorprendidos legisladores de diversos partidos políticos, como lo hacía sólo la delincuencia organizada que cobra derechos de piso y extorsiona prácticamente en todas las regiones del país. Moches de legisladores federales, pero también de gobernadores, de presidentes municipales, de funcionarios del Ejecutivo federal, de empresas paraestatales y de miembros del Poder Judicial en sus niveles más altos, según refieren en voz baja empresarios y personas allegadas que han vivido en carne propia estas extorsiones generalizadas en el sector público. “La corrupción en plena danza”, me decía el otro día un empresario de altos vuelos que me narraba cómo en sus proyectos de inversión en infraestructura debía considerar un porcentaje -de entre 15% y 20% del costo total de la obra- para “repartir” entre funcionarios públicos de toda índole que actúan como un verdadero cártel. Un día sí y otro también aparecen

en la prensa casos de corrupción que se multiplican sin importar nivel o color partidista. La corrupción es un cáncer enquistado que -como decía ayer Enrique Cárdenas- pone en “entredicho la viabilidad del Estado mexicano y la de su economía”. Tan es así que la organización México, ¿Cómo Vamos? ha calculado que en el país se perdieron inversiones por mil 100 millones de dólares en 2014 derivado de la corrupción. Un monto que en realidad luce menor si se toma en cuenta que México califica en el lugar 103 de 175 países en el índice de Transparencia Internacional y que se ubica en el último lugar de la OCDE con el mayor índice de corrupción, amén de que entre las economías de mayor desarrollo de América Latina, México se encuentra a la zaga en relación con la corrupción. Es una corrupción consentida, dice Otto Granados en un artículo reciente que publica en la revista Nexos, mostrando la cruda realidad de que somos una sociedad tolerante a la corrupción. Y ese solo diagnóstico pone en entredicho la eficacia de la aprobación de nuevas leyes anticorrupción con medidas punitivas, mientras no se incida a través de la educación en valorar la legalidad y la honestidad, combatiendo el no respeto a las leyes; mientras que no se profundice en la desregulación y se profesionalice el servicio público. El rechazo colectivo de los ciudadanos a la trampa, al abuso sobre el uso de los bienes públicos, a la opacidad que multiplica la corrupción y al desprecio por las leyes, es el gran asunto pendiente. Acaso lo positivo de esta exhibición grotesca de corrupción en que se ha convertido este sexenio sea el cansancio ciudadano y las pérdidas económicas, sociales y morales de la colectividad que mueven los resortes del rechazo.


Del Toro será jurado en Cannes

El cineasta mexicano Guillermo del Toro será uno de los integrantes del jurado del Festival de Cine de Cannes, junto con Rossy de Palma, Jake Gyllenhaal, Xavier Dolan, Sienna Miller, Sophie Marceau y Mali Rokia.

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

Baterista de AC/DC podría ir a prisión

Phil Rudd, baterista de la banda australiana AC/DC, podría pasar hasta siete años en prisión luego de declararse culpable de posesión de metanfetaminas, mariguana y amenazas de muerte en contra de un ex empleado.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Héctor Suárez no tiene mal genio

CANTARÁ EN MEDIO DEL OCÉANO Aleks Syntek nos comentó que le ha ido muy bien con su nuevo CD, Romántico Desliz, con el que ha recorrido toda la República, y en entrevista nos platicó sobre el dueto que hizo con Cristian Castro. “El tema está muy bueno, se llama ‘Tan cerquita’, y nos ha ido muy bien, creo que la mancuerna fue exitosa”, dijo.

Platiqué con Héctor Suárez con motivo del reestreno de su espectáculo, que es una revista cómica, analítica y musical que lleva el título de Estoy loco y cuyo estreno es el 24 de abril. Héctor busca divertir al público, pero con la intención de hacer una reflexión sobre la realidad de nuestro país y contará con la presencia de varios actores, entre ellos Nando Estevané, Julio Casado, Elias Ajit, Arturo Sandoval y Elías Arauz, además de 20 bailarines.

El actor nos dijo que en esta ocasión él es el productor, pues para que las cosas salgan bien debe hacerlas solo, pues inicialmente presentó este show en el Blanquita bajo la producción de Darío de León y no estuvo de acuerdo en muchas cosas. Por eso ahora montó la obra tal y como la pensó. Confesó que por decir la verdad y hablar de manera directa, le ha costado que lo marginen dentro del medio del espectáculo y cree firmemente que la libertad de expresión es una falacia, por eso se compromete con lo que dice, ya que usa su trabajo para concientizar a la gente y dejar en claro que el caos público y social es culpa del gobierno. El comediante lleva 16 años veta-

do por Televisa y después por TV Azteca, y asegura no tener mal genio, pero reconoce ser directo y siempre dice lo que no le gusta, por ello incluso lo han amenazado de muerte. El actor necesita el trabajo, porque tiene varios hijos y dos que aún necesitan de él, un joven de 17 años y una bebé de tres, por eso ha buscado distintos medios para trabajar y ahora tiene su propio canal en YouTube. También le preguntamos sobre por qué decidió entrar a la política, y comentó que no es por hacerse rico, sino que en realidad se reunieron un grupo de personas ajenas a la política con deseos de que el país mejore y con afán de servir y ayudar, pero no tendrá ningún cargo, simplemente es vocero del partido. El actor aseguró que en las funciones que ha ofrecido, el público se puso de pie al finalizar la obra. Entre sus planes también está lanzar un libro titulado Las águilas vuelan solas, los ojetes en parvada, el cual saldrá dentro de dos meses. Así que Héctor Suárez reunirá a varios de sus personajes en un show y después de sus presentaciones en el DF, recorrerá toda la República. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

¿Dónde conociste a Cristian? Lo conozco desde hace tiempo, pero el dueto se dio porque tenemos el mismo manager y se le ocurrió que cantáramos juntos y resultó muy bien, me gusta hacer mancuerna con los artistas porque la mezcla de géneros y personalidades siempre suma.

ALEKS SYNTEK

¿Has hecho muchos duetos? Sí, me encantan las colaboraciones. He cantado con Celia Cruz, Margarita la Diosa de la Cumbia, Fey, Miguel Bosé y muchos más, uno de mis primeros duetos fue con Sasha y siempre se aprende algo nuevo. ¿Y ahora vas a cantar en medio del oceáno? Estoy muy emocionado, porque es una experiencia nueva. Nunca he cantado arriba de un barco y yo pensé que era un escenario pequeño, pero cuando me subí a este crucero me impacté porque es un gran escenario y voy a cantar cuando vayamos rumbo a Gran Caimán. Ahora soy imagen de la línea de cruceros Pullmantur, que son muy conocidos en toda Europa y a nivel internacional, por eso acepté, porque en los barcos siempre pasas unas vacaciones familiares muy agradables. ¿Qué sigue ahora en tu carrera? Por el momento no tengo presentaciones agendadas en el Distrito Federal, pero sí tengo conciertos en varias partes del país. La verdad es que tengo muy mala memoria, pero les sugiero que me sigan en mis redes sociales y ahí publicamos todos los planes que tenemos.


24HORAS

Miércoles 22-04-2015

CHRISTINA AGUILERA

RECUPERA SU SEXY FIGURA SALMA HAYEK

RECIBIÓ EL PREMIO WOMEN Salma Hayek recibió de manos de la reina Letizia de España el premio Women, por su labor en apoyo a las mujeres. El evento se llevó a cabo en el Casino de Madrid, donde la reina también premió a la doctora María Neira y la directora de orquesta Inma Shara. Salma, quien acudió acompañada por su hija Valentina, fue galardonada por su faceta de activista social en programas contra la violencia doméstica, como portavoz de Unicef y cofundadora junto a Beyoncé de Chime for Change.

Christina Aguilera le organizó una fiesta de cumpleaños a su prometido, Matthew Rutler, donde apareció con un vestido muy entallado y se le veía un tremendo trasero, tanto que los medios la compararon con Kim Kardashian y Jennifer Lopez, aunque muchos aseguran que se operó.

BOBBI KRISTINA

SALE DEL COMA PERO CON DAÑOS Bobbi Kristina Brown despertó del coma inducido después de tres meses, pero se encuentra con daño cerebral irreversible. Su abuela, Cissy Houston, explicó: “Visité a mi nieta en el hospital y, aunque ya no se encuentra bajo coma inducido, según los doctores tiene un daño cerebral irreversible”.

LAURA ZAPATA

VUELVE A CAUSAR POLÉMICA Laura Zapata generó controversia en el evento de Los Diez Pianos, donde comentó que hay actores que tienen mucho talento, pero que también existen muchas “estrellitas” que han hecho su carrera al vapor y sin haberse preparado. Cuando le preguntaron sobre su sobrina, Camila Sodi, que hará la telenovela El lenguaje del amor, la actriz comentó: “¿Camila? ¿cuál Camila… Sodi? Sin comentarios. Sólo le recomiendo que estudie y se cuide. Pero ahorita está la moda de que los actores no actúan, los bailarines no bailan y los cantantes no cantan. Es mejor que se preparen para estar en esta carrera. La mayoría no sabe actuar y todas son ‘estrellas’. Yo también empecé sin saber, pero había hecho la carrera en teatro… estudié para esto”.

GWYNETH PALTROW

YA ES SOLTERA NUEVAMENTE Gwyneth Paltrow y el músico Chris Martin por fin se divorciaron, ya firmaron los papeles en los que se repartieron de manera igualitaria la fortuna de 178 millones de dólares. Ellos se casaron en diciembre de 2003 y tras 10 años de relación y dos hijos en común, Apple y Moses, decidieron separarse..


20

10 APPS

/ SOCIAL MEDIA

Wikicleta

1 Ayuda a que los ciclista encuen-

tren, compartan y evalúen rutas, biciestacionamientos, talleres y tiendas, además de dar algunos tips en la plataforma a otros usuarios y mejorar, en síntesis, la experiencia en la bici. iOS y Android

Bike finder

2 Esta es una app para los usuarios

de Ecobici. Brinda la opción de conocer la estación más cercana a su ubicación ya sea en la Ciudad de México o en cualquier otro país, pues tienes acceso a más de 100 redes similares en todo el mundo Windows 8

PARA IR EN BICI POR LA CIUDAD

Runtastic Road Bike Tracker

3 Esta app es para registrar el des-

empeño. Mide la velocidad promedio, el número de calorías que quema el ciclista e incluso cuenta con un asistente que lo anima a seguir pedaleando, y también indica qué caminos seguir para llegar al destino final. iOS y Android

Bike Maintainer

4 Ofrece consejos semanales,

mensuales y semestrales que sirven para mantener en las mejores condiciones la bicicleta, incluso recomienda piezas o accesorios para mantenerla a salvo en lugares peligrosos. Windows 8

Cyclemeter GPS

5 Crea una plataforma de registros

con los viajes realizados y el respectivo desempeño físico, a partir de la información en iCloud. También sugiere mejoras en la rutina para mejorar el desempeño. iOS

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

Seleccionamos las mejores aplicaciones relacionadas con el mundo de las bicis, desde reparaciones hasta trazar rutas y medir las calorías quemadas ALEJANDRO PULIDO

Hay más ciclistas en calles de la Ciudad de México, eso es un hecho. Ya sea por afición, porque suben los precios de los transportes o por una conciencia ecológica, sea la razón que sea cada vez son más los ciclistas urbanos y las apps son una buena herramienta para moverse en una ciudad diseñada para autos. En 24 HORAS nos dimos a la tarea de seleccionar las 10 mejores apps para andar en bici por la urbe. Algunas ofrecen consejos para el cuidado de la bici y otras más incluso dan consejos para mejorar el rendimiento del ciclista, lo que le ayuda a saber cuántas calorías se queman tras cada pedaleada.

Bike repair made easy

6 Reparar la bicicleta nunca más

volverá a ser difícil con esta app que, por medio de videos, muestra la manera más sencilla de arreglar cualquier falla mecánica, como cambio de llantas, ajuste de frenos o cambio de cadena. Windows 8

CycleDroid

7 Controla todas tus estadísticas.

Mide la velocidad promedio, el tiempo de recorrido, las calorías quemadas,los grados de inclinación que tiene la pendiente en la que se circula y sugiere modos de esfuerzo físico para recorrerla. Android

Finger biking

8 Se trata de un videojuego con el

que se controla una bicicleta con los dedos para hacer recorridos, saltar y evitar obstáculos a través de 20 niveles. Incluso puedes crear a tu propio ciclista virtual con selfies. Windows 8

Bike Repair app

9 Salva a cualquier ciclista de una

ponchadura o cuando la cadena se sale de la bici; con una serie de explicaciones, va guiando paso a paso al usuario hasta que pueda resolver el inconveniente que se le presentó. iOS y Android

BikeBrain

10 Esta app permite compartir

fotografías en redes sociales de forma georeferenciada; es decir, los contactos en Twitter y Facebook sabrán, con sólo un click, el lugar por donde está pedaleando el usuario. iOS


SOCIAL MEDIA /

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

21

CharHadas, una red social para mamás ALEJANDRO PULIDO

Las madres con hijos se posicionan como las más activas en las redes sociales, de acuerdo con el más reciente estudio de National Consumery de Simmons. Las utilizan más de tres veces al día y son el doble de propensas que los demás usuarios a compartir información en Facebook o Twitter. Por esto, sólo era cuestión de tiempo para que apareciera una red social dedicada a ellas. Su nombre es CharHadas y es la primera plataforma que se enfoca en la vida atareada de las madres. Los contenidos que ahí se comparten van desde cómo organizar una fiesta infantil hasta donde comprar juguetes, ropa o hacer planes en familia. Cada mes esta red social es visitada

por dos millones de usuarios, en su mayoría mujeres. Fue creada en 2009 por las españolas Carmen Escalona y Belén Martí Junco, dos emprendedoras que no encontraron en la red un sitio donde las madres fueran escuchadas por otras mujeres y en equipo encontrarán soluciones para los problemas del día a día. ¿CÓMO FUNCIONA?

Con tan sólo un registro, las madres pasan a formar parte de las Hadas, nombre que adquiere cada miembro de la red social, quienes podrán participar dejando opiniones, comentarios y hasta participando en concursos y foros. CharHadas, además, apoya a las Pymes al dar a conocer sus nuevos

negocios; les brinda espacios para vender o regalar artículos relacionados con niños, subir fotos y crear álbumes. El financiamiento de la red social se logra a través de la inversión personal de las fundadoras, ingresos publicitarios y pequeñas cuotas que pagan las madres que quieren aparecer en CharHadas. También hay colaboraciones editoriales con medios como la revista Hola, el periódico ABC o el portal web Terra. La red social ha buscado promoción en otros espacios como Facebook, donde hay una comunidad de casi 400 mil hadas; también suma más de 10 mil en Twitter y 16 mil en Instagram, todas ellas escuchadas y conectadas por un equipo de 10 personas que compone CharHadas.


Mets, nueve victorias seguidas

El receptor Kevin Plawecki tuvo un buen debut en las mayores, al contribuir con el bate y el guante para que los Mets de Nueva York lograran su novena victoria consecutiva, esta vez por 7-1 sobre los Bravos de Atlanta. / AP

24HORAS

LeBron aplasta a los Celtics

Treinta puntos anotó LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, para guiar la victoria de su equipo 99-91 ante los Celtics de Boston; ya están 2-0 en la serie. Kyrie Irving cooperó con 26 puntos. / AP

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes ARTURO SALGADO GUDIÑO

Piernas cansadas, velocidad hace tiempo ya dejada, pancita que se asoma en la camiseta poblana, aunque con el eterno número 10 en la espalda. Minuto 69 del adiós. 21 minutos para el último emperador: Cuauhtémoc, 42 años y el trofeo en lo alto; una Liga y dos Copas, (qué mejor que la de ayer fuera ante Chivas 4-2: ¡Puebla campeón!) quizá demasiado poco para quien hizo tanta poesía en cada estadio. Ceño fruncido, andar encorvado, mundialista en tres ocasiones, uno de los máximos exponentes del americanismo exacerbado; odiado, temido, amado. Cuauhtémoc Blanco es fuego, más del prototipo de ave Fenix, que del significado de su nombre que hace referencia al águila que desciende. Debe ser su pasado siempre ligado al América, el que acostumbra cobijarle de plumas. De esa aura especial que tienen los héroes y antihéroes, a los que el tiempo respeta hasta dejarlos en la visión como intemporales. Porque Blanco ya era Blanco antes del siglo. Bravo, rebelde, indomable, desde el lejano 1992. Desde Tlatilco, pasando por Tepito, hasta la Central de Abastos en Iztapalapa. Ayer, El Temo, quien recorrió Valladolid, Chicago, Torreón, Sinaloa, no podía faltar en un modesto estadio poblano. Cosas del futbol y sus caprichos, que a veces reserva el más deslumbrante de sus escenarios para el adiós de una estrella o, como ayer, guarda un recinto que ni siquiera es de Primera División natural para que el estelar le deje un sello de imborrable. Pero el futbol no es injusto y hasta en el último momento le dio. Si bien no 90 minutos, sí un rival de abolen-

SE FUE COMO

CAMPEÓN

CUARTOSCURO

Cuauhtémoc Blanco se despidió del futbol en el duelo en el que el Puebla se coronó monarca de la Copa MX

Favorito. América debe encausar la eliminatoria en casa esta noche.

América va por la supremacía

EFE

Miércoles 22-04-2015

Como grande. Cuauhtémoc se despidió del balompié nacional con el título del Puebla en el torneo de Copa.

No me duele retirarme, me duele no ver a la afición. Extrañaré los cánticos que siempre me dio el público que me apoyó” Cuauhtémoc Blanco

Jugador del Puebla

go y acérrimo en el pasado: Chivas. El equipo más mexicano como trofeo para el último gran ídolo del futbol

de los mexicanos, porque americanista empedernido, Blanco podía ser todo, menos ignorado. Sin el porte de galán de catálogo de Rafael Márquez o la cara de niño bonito de Chicharito, pero sí con el pasado tortuoso que tanto gusta al fanático nacional. Ya lo decía Octavio Paz: “El mexicano puede doblarse, humillarse, agacharse, pero no rajarse. El rajado es de poco fiar” y Cuauhtémoc Blanco jamás se rajó. El Temo, si acaso, sólo dijo adiós y dejó al aficionado con una de esas depresiones de cuando algo le hará falta por siempre al corazón, y por supuesto a toda cancha de futbol.

GRANDE CUANDO SE NECESITÓ Cuauhtémoc Blanco no tuvo mucha participación en el partido, pero se retira como Campeón, lo que sólo logró con el América en en el Clausura 2005. Ganó dos copas, en el Apertura 2012 con Dorados y ésta con el Puebla. Con la Selección Nacional obtuvo, en dos ocasiones, la Copa de Oro, en 1996 y 1998, y la Confederaciones en 1999.Blanco tiene la distinción de ser el mexicano con más goles en competencias internacionales de clubes, con 26. / REDACCIÓN

América buscará mantener la calidad de invicto en Finales de la ahora conocida como Liga de Campeones de la Concacaf. El cuadro de Gustavo Matosas ganó todas las series que enfrentó para definir al monarca del área y, en esta ocasión, se le presenta una nueva oportunidad de coronarse y seguir con esa racha positiva, cuando se enfrente hoy, en el Azteca, al Impact de Montreal. La primera ocasión que las Águilas alzaron el título fue en 1977. El cuadro mexicano se impuso en el torneo entonces conocido como Campeones de la Concacaf, tras pegarle 1-0 al Robin Hood de Surinam. En 1987, logró la segunda corona al dar cuenta del Defence Force de Trinidad y Tobago. Después, consiguió otro título ante Pinar del Río de Cuba en 1990. En 1992 se coronó ante el Alajuelense de Costa Rica, mientras que en el 2006 se impuso al Toluca. Nueve años tuvieron que pasar para que América dispute otra final de la Concachampions, por el pase al Mundial de Clubes. En la actual edición del torneo, el equipo mexicano concluyó al frente del grupo ocho con 10 puntos. En Cuartos de Final no tuvo problemas para dejar fuera al Saprissa de Costa Rica y en Semifinales sufrió pero logró eliminar al Herediano, mientras que el cuadro canadiense se impuso ante el Pachuca y el Alajuelense. / JUAN ANTONIO DÁVALOS


DEPORTES

24HORAS

Miércoles 22-04-2015

23

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

Chicharito: día de ser o no ser

Barcelona cumple con el trámite BARCELONA. En una noche plácida para Lionel Messi y de reivindicación personal para Andrés Iniesta, Neymar marcó los dos goles con los que el Barcelona despachó 2-0 al París Saint Germain, para acceder a las Semifinales de la

No vamos a engañarnos con aquello de que pasan trenes para todos, de que en la vida de cada quien aparece por lo menos un barco, de que tarde o temprano la oportunidad a todos ha de llegar.

Liga de Campeones por séptima vez en los últimos ocho años.Tras la victoria 3-1 en el partido de ida en París, el cuadro azulgrana selló el boleto con un marcador global de 5-1. / AP

Bayern vapulea al Porto El equipo portugués perdió 6-1 en la vuelta de la Champions; Reyes y Herrera jugaron

recibir un pase de Thomas Muller en el área. Este último, por su parte, marcó el cuarto del encuentro gracias a un disparo de lejos. El delantero polaco, ex del Borussia Dortmund, volvió a hacerse presente en el marcador al minuto 40, ahora con una nueva asistencia Muller. Así, mandó los cartones al descanso 5-0.

BOX

NFL

BAYLESS, EL RÉFERI DE LA “PELEA DEL SIGLO”

OPERAN A JUGADOR DE PATRIOTAS

STEELERS Y PATRIOTAS ABRIRÁN TEMPORADA

Kenny Bayless será el tercero sobre la superficie en la esperada pelea entre el estadunidense Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao. La Comisión Atlética de Nevada nombró a Bayless para mediar la pelea del 2 de mayo en la MGM Grand Arena. Los jueces serán Bert Clements, Dave Moretti y Glenn Feldman. El réferi se embolsará 25 mil dólares, mientras cada juez se llevará 20 mil. / NOTIMEX

El tackle izquierdo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Nate Solder, fue sometido, presuntamente, a una operación por cáncer testicular a principios del año pasado, para luego ser titular en todos los partidos de la campaña, incluido el Super Bowl que ganó su equipo. ESPN informó que Solder fue diagnosticado durante la pretemporada de abril del año pasado, tras someterlo a una revisión médica de rutina. / AP

Nueva Inglaterra y Pittsburgh abrirán la temporada de NFL el 10 de septiembre. Será un partido que enfrentará a quarterbacks con anillos de campeón: Tom Brady y Ben Roethlisberger. También en la primera semana destaca la visita de los Gigantes a Dallas. Mientras el Día de Acción de Gracias, Detroit recibirá a las Águilas, Carolina visitará a los Vaqueros y Green Bay enfrentará a Chicago. /AP

AP

MUNICH. Bayern Munich goleó en casa 6-1 (7-4 global) al Porto de los mexicanos Héctor Herrera y Diego Reyes, que jugaron como titulares, con lo que accedió a Semifinales. El español Thiago Alcántara fue el encargado de iniciar la remontada al minuto 14, tras marcar de cabeza luego de un centro desde la izquierda por parte de su compatriota Juan Bernat. Siete minutos más tarde, Jerome Boateng anotó el segundo gol del Bayern al 21, en una jugada precedida de un saque de esquina a favor para poner la eliminatoria 3-3 en el global. Al minuto 27, otro gol de cabeza, pero ahora de Lewa, significó el tercer tanto de su equipo, tras

Impecable. Este es el remate de Boateng con el que el Bayern Munich se fue arriba en el marcador 2-0.

Al minuto 73, el Porto tuvo una tibia reacción, en la que el delantero colombiano Jackson Martínez puso el 5-1, gracias a un centro de Herrera. Sin embargo, Xabi Alonso anotó el 6-1 definitivo. Reyes inició el encuentro y jugó 33 minutos, mientras que Herrera estuvo todo el compromiso y dio un pase de gol. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

No. Y muy posiblemente eso pensó Javier Hernández cuando apenas un mes atrás se desahogó en una entrevista, se dijo frustrado, admitió dificultades para contener las lágrimas por la falta de ocasiones para mostrar su valor. Es verdad que cuando fichó por el Real Madrid tenía demasiado claro el rol para el que llegaba, así como lo es que venía de la recurrente suplencia en el Manchester United. Sin embargo, si una faceta del Chicharito ha sido resaltada desde el primer día vestido de merengue hasta hoy, incluso en los momentos de molestia por no alinear, es su entrega, capacidad para entrenar a tope, afán por destacar. En algún instante el tapatío asumió que eso no alcanzaba para disponer de minutos o relevancia; dirigido por Carlo Ancelotti, el personaje que menos rotaciones hace en los equipos grandes de Europa, Hernández se vio relegado a ingresar a la cancha para quemar algunos de los segundos que compensa el árbitro, para permitir que se ovacionara a algún compañero o para remediar colapsos ya irremediables (como el 4-0 a manos del Atlético, a inicios de febrero). Si algo ha tenido siempre este muchacho, más allá de una inmensa fe en sus posibilidades y margen de mejora (porque esta versión de Javier es muy superior que la de un año atrás), es estrella. Su primer gol oficial con Manchester United pudo haber sido firmado por el Chanfle: remate descompuesto que se estrella en su rostro y se incrusta en las redes; lo del Chanfle resulta mera expresión, porque para meter algo así de fortuito al mismísimo Chelsea, hizo falta estar donde él suele estar: ahí, en el punto exacto. Luego hubo numerosos golazos, consagración en tiempo récord, titularidad en plena final de Champions y ser elegido jugador del año por la afición red devil.

La estrella le entrega esta ocasión dorada: para él sí hay tren, barco, oportunidad. Por primera vez en un par de años, su club se pone en sus manos para algo verdaderamente trascendente: derbi en Champions, sinodal que le tiene la medida tomada al Real Madrid, eliminatoria completamente dividida y la súbita titularidad. Cuando Javier decidió asumir el reto merengue y no irse a algún sitio de alineación garantizada, desafió una vez más su zona de confort. Este miércoles, hacia las once de la noche tiempo de España, en el Santiago Bernabéu, podrá sacar conclusiones positivas o negativas sobre esta aventura vestido de blanco. Lo ideal hubiese sido que se ganara la alternativa de comenzar en un cotejo relevante, con sus compañeros a plenitud (como aconteció tantas veces en el United). Sin embargo, a lo largo de esta temporada quedó claro que eso no iba a pasar; la ocasión de alinear en una noche de todo o nada, ha llegado a Chicharito previa lesión de dos inamovibles delanteros, como Bale y Benzema. Es su día de ser o no ser; día para demostrar, además de la aplicación y entrega que le caracterizan, su futbol. Como pareja de ataque, nada menos que Cristiano Ronaldo. Como misión, nada menos que la defensa del título más importante a nivel de clubes. Como rival, nada menos que el Atlético al que Real Madrid no ha derrotado en siete cotejos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.