24 H RAS
méxico, viernes 22 de agosto de 2014 • Gratuito • Número 763
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Especialistas prevén mayor eficiencia parlamentaria
epr migrama entor
El país ahorraría 1,278 mdp al quitar 132 plurinominales
po ar Pretenden elimin . es al in om in ur a cien pl har ec n ría be de én Tambi les va vi s a muchos otro
El PAN califica de populista la propuesta del PRI, y el PRD la considera una “cortina de humo” para contrarrestar la consulta sobre la reforma energética; ven afectaciones para partidos pequeños 3 Hay esperanza contra el ébola Murió Tehua.
Icono de la música tradicional y llamada por Jaime Sabines la “voz abusadora de los pájaros”, la cantante falleció ayer
Los primeros pacientes tratados con suero experimental fueron dados de alta ayer, se trata de dos misioneros que se infectaron durante su estancia en Liberia. El doctor Bruce Ribner explica la recuperación de Kent Brantly y Nancy Writebol; en la imagen aparecen Brantly y su esposa durante el anuncio de su recuperación
14
Escándalo por derrame tira acciones de Grupo México
22
POLÉMICA POR CRECIMIENTO Economía crece 1.6% en el segundo trimestre; Hacienda confía en llegar a 2.7% anual 19
NO ENTRARON A LA GENDARMERÍA Cerca de mil 600 efectivos fueron capacitados y luego rechazados de la Policía Federal 9
SE AMPARA CONTRA APREHENSIÓN Martín Díaz Álvarez, accionista de Oceanografía, tiene orden de captura desde junio 21
• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 18 • Jorge Taboada 20 • Samuel García 22 • Enrique Castillo-Pesado 23 • Alejandro Alemán 28 • Alberto Lati 31
FOTO: EFE
26
América, con pies de plomo. El técnico Antonio Mohamed asegura que pese a ser líderes, no han ganado nada
29
¿Qué subasta Madonna?
2
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
››› ¿será? Jerry Brown, gobernador de California, el mismo que advirtió a autoridades de México que tuvieran mano dura contra las petroleras extranjeras, logró un importante triunfo. El mandatario republicano es congruente con las declaraciones que hizo en su visita a México respecto al reto humanitario que representan los menores ilegales en EU y consiguió que el Congreso del estado apruebe un fondo de tres millones de dólares para ofrecer asistencia legal a estos migrantes. Para ello contó con el apoyo de la bancada legislativa latina, que cada vez logra mayor peso. Al interior del PRD en la Cámara de Diputados se complica saber quién presidirá el último año de la legislatura. Un acuerdo, desde septiembre de 2012, ubicaría a Aleida Alavez en el encargo, pero los tiempos políticos impulsan la posibilidad de que Silvano Aureoles lo tome sólo por unos meses, como trampolín para sus aspiraciones a gobernar Michoacán. Sin embargo, el PRI y el PAN ven con mejores ojos a Fernando Zárate. Ante la falta de acuerdos, empieza a tomar forma la posibilidad de que tricolores, albiazules y amarillos se repartan el año en cuatrimestres. ¿Será? La Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza José Antonio Meade, enviará a Nueva York una delegación mexicana para participar en la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas de la ONU. La idea del encuentro, que se realizará el mes próximo, es generar un documento para acelerar la implementación de los derechos de los pueblos indígenas. De hecho, los funcionarios de los países participantes estarán acompañados por primera vez por un representante de estas comunidades, y México es de los países que más impulsan el tema. Los legisladores que simpatizan con el partido de Andrés Manuel López Obrador buscan tener el aval de los líderes de las siete fuerzas políticas de San Lázaro en los próximos días para conformar la bancada de Morena. Lo que no consideran es que el reglamento interno se los impide, pues desde el inicio de la legislatura, en 2012, se repartieron los lugares en el Congreso de la Unión. Es un tema, además, en que perredistas levantan la ceja pues es justo el PRD quien vería disminuido su peso en la Cámara de Diputados.
Nuevo Windows, en septiembre SAN FRANCISCO. Microsoft, la mayor empresa de software del mundo, presentará la nueva versión de su sistema operativo Windows el 30 de septiembre, según publicó ayer el portal especializado The Verge, que cita fuentes cercanas a la compañía. Otros portales tecnológicos, como el prestigioso CNET, o medios generalistas, como USA Today, han dado veracidad a la información publicada por The Verge, aunque por el momento Microsoft ha declinado pronunciarse al respecto y ni ha confirmado ni ha desmentido la fecha de presentación de su nuevo sistema operativo. De acuerdo con The Verge, Microsoft convocará a los medios de comunicación a un evento para el próximo 30 de septiembre en el que mostrará su nuevo sistema operativo Windows. Aunque popularmente y dentro del sector ya se le ha apodado como Windows 9 todavía es un misterio el nombre. EFE
Estrenan relato de Harry Potter LONDRES. La escritora británica J.K.Rowling ha publicado en el portal Pottermore.com un nuevo relato centrado en la cantante Celestina Warbeck que amplía el universo mágico de Harry Potter. Según recoge el diario The Independent, la autora de la exitosa saga del mago juvenil ha enviado un mensaje a través de ese portal en el que indica que Warbeck es uno de sus personajes “más queridos”. Rowling recuerda que la cantante-bruja ya formaba parte del mundo fantástico del hechicero “desde su creación”. Para introducir la historia, Rowling escribe “Presentando a la hechicera cantante: Celestina Warbeck” y revela que siempre imaginó a ese personaje con un parecido a “(la artista galesa) Shirley Bassey en apariencia y estilo”, además de contar que se trata de una bruja cuyo destino es convertirse en una estrella. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
México buscará generar documento por derechos indígenas QUERÉTARO. México participará en septiembre en la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se generará un documento para acelerar el funcionamiento de sus derechos, afirmaron autoridades de la Cancillería. El director general adjunto de Política Internacional sobre Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Armando de León Huerta, dijo que la Conferencia Mundial se llevará a cabo el 22 y el 23 de septiembre en Nueva York. “En el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de este año, tendremos la primera Confe-
rencia Mundial sobre Pueblos Indígenas, y es la primera vez que ese mecanismo mundial abre un espacio para discutir y analizar los desafíos y aportes de esa población a las mejores causas de la humanidad”, expuso. En entrevista, el funcionario de
la SRE manifestó que por primera vez las mesas de trabajo y análisis serán presididas por un representante de gobierno y un ciudadano de origen indígena, y se espera la participación de representantes de la mayoría de las regiones indígenas del mundo. “Se busca generar un documento para acelerar el proceso de implementación de los derechos de los pueblos indígenas”, estableció, al referir que México encabeza un grupo de países amigos que luchan por los derechos de esas comunidades como son Bolivia, Guatemala, Perú, Noruega y Nueva Zelanda. NOTIMEX
Conagua y aerolínea compartirán datos sobre clima La Comisión Nacional del Agua (Conagua) contará a partir de ahora con la información de diversos parámetros meteorológicos que proporcionarán aeronaves de Aeroméxico, lo que permitirá tomar mejores decisiones. El director general de la Conagua, David Korenfeld Federman, detalló que a partir de este convenio “Registro y
Transmisión en Tiempo Real de Datos Meteorológicos”, se podrán tener más mediciones en un solo día, que las que se tenían antes. A su vez, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroméxico, Eduardo Tricio Haro, explicó que a través de la aerolínea se tendrán más conocimientos, lo que permitirá contar con menos turbulencias en algunas rutas y ahorro de combustible.
En tanto, el director general del grupo Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, detalló que se tienen tres aeronaves tipos B737-700 y B737-800 equipadas con el software y sensores necesarios para mandar la información que recaben durante el vuelo y se equiparará en los próximos días a 23 aeronaves para ser un total de 26. El convenio tiene una duración de dos años y ambas partes destacaron sus beneficios. NOTIMEX
PAÍS
DESCARTA AMLO UNIFICAR CONSULTA POPULAR
Luego de que personalidades de diversos ámbitos solicitaran a Morena y al PRD unificar su petición de consulta popular para derogar la reforma energética, Andrés Manuel López Obrador, presidente del consejo nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) descartó la petición. Ayer, un grupo de más de 200 personalidades, entre ellos Juan Villoro, Elena Poniatowska, Daniel Giménez Cacho y John Ackerman, plantearon unificar en un solo documento las iniciativas de consulta popular sobre la reforma energética. “Respeto mucho a ellos, son intelectuales con dimensión social, gente muy honesta, nada más que nosotros no le tenemos confianza a los dirigentes del PRD”, respondió López Obrador. REDACCIÓN
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
De prosperar eliminación de 100 diputados plurinominales
Ahorraría San Lázaro 1,136 mdp por Legislatura JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
A
demás de agilizar el proceso parlamentario, la Cámara de Diputados estima la eliminación de 100 diputados plurinominales podría generar un ahorro de más de mil 136 millones de pesos en sueldos y apoyos económicos. La intención, a reserva de los resultados de una posible consulta popular impulsada por el PRI, significaría una disminución en las arcas públicas, en apartados identificados como dietas (sueldos) por el orden de 536 millones 400 mil pesos durante los tres años de Legislatura. También representaría un ahorro extra de 601 millones de pesos, ya que en promedio, la secretaria general del recinto legislativo destina 167 mil 666 pesos mensuales por cada legislador en apartados conocidos como subvenciones (apoyos) tanto ordinarias como extraordinarias. Las subvenciones son tomadas del presupuesto anual que los mismos legisladores se aprueban para cumplir con las obligaciones y compromisos que marca la Ley, que para este 2014 fueron de seis mil 795 millones 524 mil pesos. Es decir, la Cámara de Diputados se ahorraría alrededor del 20% del total del presupuesto que recibe año con año en sueldos y apoyos económicos, que son dirigidos a los integrantes de la asamblea parlamentaria, actualmente compuesta por siete partidos políticos. Estos números, sin contar con apartados como asesores, servicio de alimentos, boletos de avión, primas vacaciones, seguros médicos de gastos mayores, telefonía celular, pase de casetas carreteras y vehículos, entre otros gastos. El pleno de la Cámara de Diputados se compone en la actualidad de 500 diputados, 300 de ellos elegidos por mayoría relativa (quienes fueron electos de manera directa por los ciudadanos) y 200 más de representación proporcional. La intención del PRI sería eliminar 100 diputados plurinominales, los que proponen los partidos políticos
Se acortaría el presupuesto 536 millones 400 mil pesos en dietas y otros 601 millones en subvenciones; advierten mayor carga de trabajo
Las propuestas para disminuir el número de curules plurinominales datan de por lo menos nueve años. FOTO: NOTIMEX/ARCHIVO
RECORTE AL PRESUPUESTO LEGISLATIVO POR CADA UNO DE LOS 500 DIPUTADOS FEDERALES CONCEPTO POR MES POR AÑO POR LEGISLATURA DIETA 74,000 888,000 2,664,000 ASISTENCIA 45,786 549,432 1,648,296 AT’N CIUDADANA 28,772 345,264 1,035,792 SUBVENCIONES 167,000 2,004,000 6,012,000 TOTAL PARCIAL 315,558 3,786,696 11,360,088 TOTAL POR 100 DIPUTADOS
1,136,008,800.00
mediante listas, cumpliendo con mayoría relativa en 200 distritos y obteniendo 2 por ciento de la votación nacional.
EFICIENCIA PARLAMENTARIA
El titular del centro de Estudios de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, Gustavo Meixueiro Nájera, explicó que además de la reducción en el gasto en los recursos públicos, esta medida podría impactar de forma directa en el proceso parlamentario. En entrevista con 24 HORAS, re-
cordó que dicho centro captó en 2011, a través de una encuesta, que 90% de la población consultada dijo estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” en la reducción del número de diputados plurinominales. “Esto, sin duda, tendría una implicación sustancial en el gasto legislativo por la disminución automáticamente de cien legisladores, ya que también disminuirá la cantidad de servicios que se les otorga”, dijo. Sin embargo, advirtió que tal medida podría provocar un aumento en la carga de trabajo parlamen-
tario y una reducción significativa en la representación de los partidos con menor cantidad de legisladores federales. “Entre menos sean los involucrados al revisar los temas, es posible que puedan llegar a acuerdos de manera más fácil y ágil, pero hay que recordar que otras voces se verían disminuidas en sus posiciones”, explicó. Recordó que la reforma políticoelectoral recién aprobada por el Congreso de la Unión estableció como uno de los requisitos para los grupos políticos tener 3% de lista nominal electoral para adquirir una representación plurinominal. “Existen algunas implicaciones políticas que habría que revisar con cuidado, sobre todo, al recordar que la representación plurinominal nace por darle una representación a los partidos minoritarios, que son formados por Partidos políticos que no alcanzan a ganar distritos plurinominales”, advirtió.
…y Senado dejaría de gastar 142 mdp anuales
D
e prosperar la consulta ciudadana del PRI en relación a la eliminación de los 32 senadores plurinominales (el 25% de sus integrantes), la Cámara Alta tendría un ahorro de al menos 142 millones 380 mil 288 pesos al año, tan solo por concepto de sueldos, prestaciones y asesoría asignada a los legisladores para el ejercicio de sus funciones. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, un senador percibe un sueldo bruto anual de 2 millones 713 mil 356 pesos, además de recibir 656 mil 028 pesos al año en prestaciones, entre las cuales se incluye un ahorro solidario, seguro de vida institucional, seguro de gastos médicos mayores, un seguro de separación individualizado así como un aguinaldo por la cantidad de 234 mil 330 pesos. Considerando el sueldo actual por senador y que 32 de ellos ya no integrarían posteriores legislaturas, el Senado podría ahorrar al menos 107 millones 820 mil pesos tan solo en dietas. Adicionalmente, y tomando en cuenta que los senadores gastan en promedio 1 millón 880 mil pesos anuales (90 mil pesos al mes) en asesoría para sus actividades legislativas, en este segundo concepto se tendría un ahorro de por lo menos 34 millones 560 mil pesos. En total, sin el pago de sueldos, prestaciones y asesoría de 32 legisladores, esta Cámara estaría ahorrando, 142 millones 380 mil 288 pesos al año, lo que equivaldría a 427 millones 140 mil 864 pesos en una legislatura cuya duración es de tres años. Cabe destacar que la asignación de presupuesto a los grupos parlamentarios en el Senado se otorga en relación al número de sus integrantes y al número de comisiones que concentra. Según el último informe publicado sobre asignación a grupos parlamentarios del primer semestre del 2013, el PRI recibió de enero a junio un total de 210 millones 622 mil pesos por asignaciones ordinarias, asignación a comisiones y apoyo legislativo; el PAN recibió 149 millones 499 mil pesos y al PRD se le asignaron 87 millones 500 mil pesos. ESTÉFANA MURILLO
4
PAÍS
Viernes 22 de agosto de 2014
Todos se acusan de tintes electorales
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
E
Ultimátum a Cué
l martes por la tarde llegaron hasta la Secretaría de Gobernación, por separado, los líderes de la Sección 22 de la CNTE y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. El motivo de la reunión, los dos habían sido citados por el secretario Miguel Osorio Chong para discutir el conflicto magisterial en la capital del estado y la inestabilidad que ha provocado. El encuentro fue tenso y, en tono de reclamo, el gobierno federal pidió poner fin a los actos de vandalismo que han provocado irritación y molestia entre los oaxaqueños. Al final, confirman fuentes de la dependencia, hubo una suerte de ultimátum para el gobernador y para los rijosos maestros oaxaqueños: o cesan los problemas o la Federación tomará cartas en el asunto. A los maestros de la sección 22 se les pidió que dejen de incurrir en actos de ilegalidad como la toma de gasolineras o la agresión a edificios e instituciones; al gobernador Cué, que aplique la ley cuando se cometan actos que atenten contra terceros. Y en el mensaje del secretario, confirman, quedó explícito que si el conflicto no es resuelto, el gobierno federal tomará acciones que pueden ir desde el envío de agentes de la Policía Federal a imponer el orden, hasta una salida constitucional al problema. Ayer, paralelo a que en la prensa oaxaqueña se difundían fotos del gobernador Gabino Cué saliendo del edificio de Bucareli con cara de regañado, en el Senado de la República había versiones que hablaban de un análisis constitucional de la situación sobre la gobernabilidad en el estado de Oaxaca y de posibles escenarios legales, entre los que se contempla, en caso extremo, la declaración de desaparición de poderes. El otro tema que se expuso en el encuentro de Bucareli fue el rechazo tajante del gobierno federal a una iniciativa de Ley de Educación estatal como la que envió el gobernador Gabino Cué al Congreso local, porque contradice varios principios de la reforma constitucional en materia educativa. La iniciativa, actualmente turnada a comisiones, fue formulada con las opiniones de la CNTE y propone un régimen educativo de excepción para el estado de Oaxaca y contrario en varios de sus postulados a la Ley de Educación federal. Las fuentes consultadas no confirman si hubo algún tipo de acuerdo al que se hayan comprometido los asistentes a la reunión en torno a la legislación educativa, pero sí aseguran que el ultimátum del gobierno federal fue claro en cuanto a que no se permitirá que se continúe afectando a los oaxaqueños con acciones de ilegalidad durante los plantones y movilizaciones de la CNTE en el estado. Apenas el sábado pasado los maestros de la sección 22 cerraron varias gasolineras en la ciudad de Oaxaca por más de dos horas y durante ese lapso extrajeron combustible que regalaron a la población, todo frente a la policía estatal que nunca intervino. Cuando Gabino Cué se reunió el lunes con los gasolineros afectados les dijo que calcularan cuánto habían perdido por la toma de sus estaciones y ante la molestia de los empresarios anunció el pago de un millón de pesos, con recursos estatales, a cada uno. El mismo martes que fueron llamados a la Segob los líderes de la CNTE, las instalaciones de sus rivales del SNTE en la ciudad de Oaxaca fueron asaltadas y saqueadas por los maestros, también sin que intervinieran ni la policía municipal ni la del estado. Esos hechos, sumados a otros ocurridos en las dos semanas anteriores, hicieron que empresarios y líderes oaxaqueños exigieran el apoyo del gobierno de la República para imponer el orden en el estado ante el rebasamiento, dicen algunos, o “el secuestro”, dicen otros, de que es objeto el gobierno estatal por parte del magisterio. Veremos pues qué tan en serio va el ultimátum del gobierno federal al gobernador Gabino Cué y a los maestros de la CNTE y hasta dónde llegará la intervención federal si persiste el conflicto oaxaqueño, sobre todo porque ahora que el presidente Enrique Peña Nieto habla de la consolidación de sus reformas y de los beneficios que éstas traerán, el revés de una contrarreforma educativa en Oaxaca, si se permite, contradice totalmente el discurso presidencial. NOTAS INDISCRETAS… El rompimiento de Miguel Barbosa con Nueva Izquierda fue la formalización del distanciamiento que desde hace tiempo mantiene el líder de la bancada del PRD con la corriente dominante en su partido y forma parte de la estrategia del senador poblano para lanzar su propia corriente con miras a las elecciones de 2015. La pregunta es si Los Chuchos ¿se quedarán de brazos cruzados y lo dejarán al frente de la fracción, aun cuando ya se deslindó públicamente de ellos?... Coahuila se sumó esta semana a los estados que prohíben la utilización de animales vivos en espectáculos de circo. El Congreso del estado aprobó una Ley de Protección y Defensa de los Animales que además de impedir su utilización en espectáculos circenses también prohíbe seres vivos en desfiles. Es el décimo estado del país que aprueba una ley similar, lo que confirma que a pesar de las protestas de empresarios y trabajadores de circos esto ya es una tendencia que parece irreversible… Los dados cierran semana. Escalera.
Consultas ciudadanas El PRI rechaza haberse sacado “de la manga” la propuesta para eliminar 132 legisladores plurinominales; afirma que es parte de su plataforma 2012-2018 MISAEL ZAVALA
L
a consulta popular para eliminar 132 legisladores federales, impulsada por el PRI, ha causado un enfrentamiento entre los principales partidos políticos. Desde sus trincheras, los dirigentes partidistas cruzan acusaciones de que los referéndums contienen tintes electorales rumbo a la elección intermedia de 2015. Tras conocer la propuesta priista de quitar 100 diputados federales y 32 senadores plurinominales, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, declaró que los priistas «se sacaron de la manga» esta consulta para tratar de recuperar la confianza de los ciudadanos que, según él, el tricolor perdió cuando se aprobó la reforma energética y se abrió al capital privado la energía eléctrica y el petróleo. El perredista explicó que no será viable una consulta para eliminar plurinominales, debido a que el artículo 35, fracción octava de la Constitución, prohíbe expresamente los temas electorales.
Los líderes de los tres principales partidos, Jesús Zambrano (PRD), Gustavo Madero (PAN
Hoy nos dicen el PRD y el PAN que es electorero. Mi pregunta sería ¿ustedes creen que lo de los salarios mínimos no es también electorero?” EMILIO GAMBOA PATRÓN Líder del PRI en el Senado
“Cometió el yerro de plantear que haya una consulta popular en un tema que expresamente el artículo 35 fracción octava de la Constitución prohíbe”, declaró Zambrano, quien con su partido también busca una consulta popular para abolir la reforma energética. En respuesta, César Camacho, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo que su homologo perredista está desvinculado de la realidad, ya que la propuesta de disminuir los legisladores en el Congreso de la
Vaticina INE fracaso en reducción
E
l consejero electoral, Javier Santiago Castillo, con- sas firmadas ante Notario Público por el actual mandatasideró que la promesa firmada ante Notario público rio, incluso, durante el segundo debate de candidatos presidenciales en 2012, aseguró : “México no puede por el Presidente, y retomada por seguir paralizado. Para que el Congreso funcione el PRI mediante la propuesta de consulta mejor y se construyan mayorías, reducción de 100 popular, sobre eliminar 100 diputados y El número que diputados plurinominales y 32 senadores”. 32 senadores plurinominales no prosperaApenas el miércoles, el líder del PRI, César Cará y será incumplida, esto debido a que los existe fue parte macho, anunció que propondrán llevar a consulta partidos se opondrán debido a que reprede los pactos y popular la disminución de los 132 representantes senta para ellos una fuente de poder. “Es que eso no depende de la voluntad acuerdos de la populares con el objetivo de reducir los gastos del del Presidente, depende de la voluntad del transición a la Poder Legislativo y facilitar los acuerdos al interior de las cámaras. Congreso, y me parece que esa idea no ha democracia” Ante ese escenario, el consejero electoral maprosperado ni se ha materializado en una nifestó: «me atrevo a pronosticar que esa iniciativa iniciativa porque los propios partidos no están de acuerdo en esa disminución”, aseJAVIER SANTIAGO no va a prosperar, no está en sus manos». A su parecer, «las dimensiones que tienen los guró el consejero electoral. CASTILLO De acuerdo con el integrante del InsConsejero del INE congresos o parlamentos en el mundo, tienen dimensión con la realidad política, hay países con tituto Nacional Electoral (INE), la reducmuchos menos habitantes que México que tienen ción de legisladores por vía de representación proporcional afectaría a los partidos en su “juego parlamentos de 500 o 600 miembros pero es su realidad popolítico”. Eliminar la mitad de diputados plurinominales lítica la que ha llevado a que tengan ese número». En el caso de México, explicó, “el número que existe fue en el Congreso de la Unión fue una de las primeras prome-
El diario sin límites
Está en nuestra plataforma, esa fue una iniciativa del presidente Felipe Calderón en el 2009, pues siguen teniendo ideas prestadas, el PRI sigue teniendo ideas postizas” GUSTAVO MADERO Líder nacional del PAN juegos de los partidos y es la política en este país, que tenemos que aceptar y respetar”.
FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO
FUE IDEA NUESTRA: PAN
N) y César Camacho (PRI) impulsan desde sus trincheras diferentes consultas populares. Unión, es una bandera priista que surgió desde 2012 en las campañas presidenciales. “Está poco enterado o poco vinculado a la realidad”, debido a que la disminución de legisladores se encuentra en la plataforma priista 2012-2018. Asimismo, precisó que su consulta popular no es un tema electoral, “es un tema que tiene que ver con la estructura de gobierno, el cambio de régimen, no estamos sugiriendo cambios en las reglas electorales, de suerte que aquí
hay algún temor de que quienes tienen esta posición crítica pueden ver afectados sus intereses”. El PRI en el Senado de la República también respondió a las críticas en torno a su consulta popular, en conferencia, el coordinador del PRI en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón sostuvo: “Hoy nos dicen el PRD y el PAN que es electorero. Mi pregunta sería ¿ustedes creen que lo de los salarios mínimos no es también electorero y la consulta popular? O sea, son los
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, señaló al PRI de tomar tener ideas postizas al proponer la eliminación de diputados plurinominales, toda vez que esa fue una propuesta del ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en 2009. “Está en nuestra plataforma, esa fue una iniciativa del presidente Felipe Calderón en el 2009, pues siguen teniendo ideas prestadas, el PRI sigue teniendo ideas postizas, ideas que antes decía que no ahora dice que sí”, dijo. Durante una gira por Colima, el panista detalló que la plataforma política de Acción Nacional tiene como propuesta eliminar los 32 senadores y 100 de los 200 diputados federales electos por la vía plurinominal. “A ver, que quede muy claro, todos los senadores pluris que se eliminen y los diputados que se reduzcan a la mitad, es la propuesta que realizó Felipe Calderón en el 2009 y esa es la propuesta que presentó el PAN en su plataforma política”, sostuvo.
de las pluris parte de los pactos y acuerdos de la transición a la democracia, el ir incrementado el número de diputados de representación proporcional”. Javier Santiago indicó que los legisladores por vía plurinominal surgieron a raíz de que el partido hegemónico, el PRI, tenía la mayoría y “era una forma de darle mayor presencia a los partidos minoritarios de oposición”. La figura de diputados y senadores por la vía de representación proporcional existe desde la reforma política de 1978, “porque era necesario ampliar el juego político en el Congreso y por eso se abrió esa posibilidad”.
CÓRDOVA DEFIENDE AL SISTEMA
En medio de la confrontación de partidos, el árbitro electoral también emitió su opinión. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, defendió la permanencia de los legisladores por la vía plurinominal. “Yo creo que la representación proporcional en todas las democracias modernas, salvó las anglosajonas, es un sistema que viene a reforzar el carácter representativo y por ende democrático de un sistema político”, indicó Córdova. ÁNGEL CABRERA Y MISAEL ZAVALA
El presidente del INE, Lorenzo Córdova. FOTO: DANIEL PERALES
FOTO: ESPECIAL
enfrentan a partidos El líder de la bancada del PRD preside la Junta de Coordinación Política.
Desconoce Aureoles destino de subvenciones
E
l coordinador de la fracción BOLSA ECONÓMICA del PRD en la Cámara de Según los estados financieros de Diputados, Silvano Aureoles todos los grupos parlamentarios, Conejo, dijo desconocer el destino la bolsa económica de las subvende 215 millones 252 mil pesos que ciones ordinarias y extraordinarias fueron depositados a su fracción ascendió mil 153 millones de pesos. Esta suma fue aprobada por el parlamentaria entre marzo de 2013 Comité de Administración, que y marzo de este año. “Yo no manejo los recursos, hay preside Guillermo Sánchez, a partir todo un procedimiento adminis- del presupuesto que se autoasignan, trativo que no depende de la Junta que para este año fue de seis mil 795 ni de la coordinación propiamente, millones 524 mil 255 pesos. Dicho comité, a solicitud de la sino, es la Cámara”, aseguró. En realidad, quien administra Junta de Coordinación Política, que los recursos y debe de hacerlo con- preside el también perredista Silvaforme a las reglas y los lineamientos no Aureoles, solicita el monto y las es la Secretaría General vía la Secre- fechas en que serán depositadas a taría de Administración y Finanzas cuentas bancarias de los siete gruquien deriva o transfiere o entrega pos parlamentarios estos recursos los recursos a los grupos parlamen- extraordinarios, aprobados por los líderes de las fracciones. tarios”, argumentó. Explicó que la infor mación financiera de los REPARTEN MILLONES grupos parlamentarios, inA partir de las subvenciocluida la del sol azteca, se nes registradas durante encuentra incluida en los estos doce meses, el grupo apartados de transparencia que preside Manlio Fabio del recinto, “además una Beltrones, el del PRI, obtubuena parte de la informa- 795 millones vo 41% de los recursos (471 de pesos se ción está ya subida en la millones 646 mil pesos). repartieron página de transparencia”, El grupo parlamentario este año en argumentó. del PAN, que dirige Luis Sin embargo, la Uni- subvenciones Alberto Villarreal, recibió dad de Transparencia del 22.34% de ellos (257 millorecinto respondió el 26 de nes 707 mil pesos). El partido del sol azteca en San febrero pasado a 24 HORAS que el contenido de las auditorias “realiza- Lázaro obtuvo 18% (215 millones das a los grupos parlamentarios en 252 mil 425 pesos) del total de las la LXII Legislatura, se consideran subvenciones --ordinarias y extraordinarias-- según dan cuenta los estacomo información reservada”. Tomando en cuenta que Silvano dos financieros de la dirección de fiAureoles preside, además, el Comité nanzas de este grupo parlamentario. De esta forma, el líder de partide Transparencia de dicha Unidad, se le consultó la contradicción sobre do verde, Arturo Escobar y Vega, recibió 6.8% del total de las subvenel uso de los recursos públicos. “Se me hace que ustedes andan ciones (78 millones 839 mil pesos), un poco perdidones en el tema. (…) en este mismo lapso de tiempo; y ustedes andan haciendo ahorita au- Sanjuana Cerda Franco, del Partido ditorias o arqueos, esa es otra venta- Nueva Alianza (Panal), 3% (35 minilla, no la tengo yo la información”. llones 512 mil pesos). Los grupos que dirigen Ricardo -¿Entonces usted como coordinador parlamentario del PRD des- Monreal y Alberto Anaya, de MC y conoce en qué se usaron los recur- PT, recibieron 4.1% y 4% de subvenciones ordinarias, es decir, 47 millosos que les fueron depositados? –La verdad no tengo la informa- nes 981 mil pesos y 46 millones 138 mil pesos. VÍCTOR RODRÍGUEZ ción ahorita.
6 mil
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
México será “uno de los mercados más atractivos del mundo”
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
L
Entre berrinches y sorpresas
os perredistas andan haciendo malabares en las Cámaras de Diputados y Senadores porque quieren presidir las Mesas Directivas en ambos espacios. Y en una de esas lo consiguen. ¿Sorprendidos? Pues sí, ¡hasta Los Chuchos!, porque no ha sido habitual en los últimos tiempos que legisladores de un mismo partido presidan ambas Cámaras en el mismo periodo. Y mucho menos en un año de elecciones intermedias y con la posible consulta popular en materia energética en puerta. Pero resulta que hacia allá están apuntando las negociaciones en estos momentos. Y eso que hasta hace unos días parecía que los perredistas se quedarían sin ninguna de las dos posiciones por sus conflictos internos y los berrinches de algunos de sus legisladores. La carrera final -por decirlo de algún modo, aunque más bien se han tundido a catorrazos- ha sido entre Silvano Aureoles, Aleida Alavez y Fernando Zárate. Con decir que hasta se mencionó la posibilidad de que el panista José González Morfín se mantuviera seis meses más en la presidencia de San Lázaro, si Alavez era la candidata del sol azteca (y vaya que ha presionado para ello a la dirigencia de su partido). Pero ayer se reunió Jesús Zambrano (presidente del PRD) con Manlio Fabio Beltrones (líder de la bancada del PRI) y, por lo que nos cuentan, ya se perfila una solución: -Quedaría efectivamente el PRD al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sólo que serían dos sus presidentes: Aureoles y Zárate. En la primera etapa -alrededor de tres meses- el presidente sería Aureoles. Según Los Chuchos había que apoyar a Aureoles porque de otra manera se estaría enviando al gobierno “un mensaje de debilidad” para con su futuro candidato al gobierno de Michoacán. La segunda tocaría a Zárate. Aunque es poco tiempo, el joven perredista -a decir de los propios Chuchos- tendría aún tiempo de recibir reflectores y de crecer ante la ciudadanía capitalina.
•••
EN EL SENADO JUEGAN POR SU CUENTA.- En lo que se destrababan bien a bien las negociaciones en la Cámara de Diputados, en el Senado todos aguardaban. Al menos, así había sido hasta ayer. Pero he aquí que Emilio Gamboa, en plena conferencia de prensa con los reporteros, declaró no sólo que cumpliría su palabra empeñada (que cada uno de los principales grupos parlamentarios: PRI, PAN, PRD presidiría el Senado en esta legislatura) sino que no veía problema alguno para que una misma fuerza política encabezara las dos Cámaras: “Mi palabra empeñada se va a cumplir…No pasa nada si recae la Mesa Directiva en el PRD en (las Cámaras de) Diputados y Senadores”, sostuvo el líder de los priistas Esta jugada sí que sorprendió a Los Chuchos (y a muchos otros), pero hacemos hincapié en ellos porque es conocido el distanciamiento que se ha dado entre Miguel Barbosa (coordinador de la bancada perredista) y la dirigencia de su partido. Es tal el enfriamiento entre ellos que Barbosa tiene claro que, aun cuando el grupo parlamentario está muy cohesionado, no cuenta con el apoyo de la cúpula del PRD para llegar a la presidencia del Senado. Sin embargo, lo que no esperaban Los Chuchos es que el PRI y el PAN se solidarizarían con Barbosa. Sobre todo porque del lado blanquiazul quien hizo el acuerdo fue Ernesto Cordero, entonces recién electo coordinador y presidente de la Mesa, y no Jorge Luis Preciado. Pero Preciado ya también se manifestó el lunes a favor de que se cumpla la palabra y de que el PRD presida la Mesa Directiva. Y ayer Gamboa… El río suena.
•••
GEMAS: Antes de que cierre por completo el periodo vacacional, esta columna se toma unos días. Espero reencontrarlos en este mismo espacio el próximo 1° de septiembre (y no precisamente para rendir un Informe ¿eh?).
Reformas elevarán el PIB en 2015: Peña
Afirma que más empleos, mayores ingresos y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales serán parte de los beneficios que llegarán en un año ÁNGEL CABRERA
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, consideró que la instrumentación de las reformas estructurales dará frutos a partir de 2015 cuando, según su proyección, el Producto Interno Bruto (PIB) del país comience a incrementarse hasta alcanzar los dos puntos porcentuales. De acuerdo con un artículo escrito para el diario británico Financial Times, los beneficios de las reformas serán a largo plazo y buscan que la población tenga mayores ingresos. Según el mandatario, seis de las 11 reformas aprobadas “se entrelazan en un sólo objetivo: aumentar la productividad y competitividad de México”. Actualmente, afirmó, el país ocu- El mandatario habló con el diario británico Financial Times. FOTO: AP/ARCHIVO pa el lugar 10 en el concierto global de producción petrolera, por lo cual era de una producción petrolera de 2.5 atractivos del mundo para la invernecesario una reforma al sector ener- a tres millones de barriles diarios; sión extranjera”. El mandatario adelantó que “en en el rubro de gas natural gético que “nos permitirá también se prevé aumentar los próximos meses pondremos en aprovechar nuestros recura ocho mil millones de pies práctica las políticas que harán que sos naturales de una manera estas reformas se conviertan en una cúbicos diarios en 2018. sostenible y al mismo tiempo La sola operación de la realidad. Nuestro objetivo es hacer los principios básicos de soreforma energética, avizoró que México sea más abierto, producberanía serán respetados”. aumentará el Presidente, causará que tivo y competitivo”. A su parecer, los cambios el PIB, de Aseguró que uno de los propósi“el producto interno bruto de que abren la participación de acuerdo tos del gobierno federal es tener un México aumente en un 1% en capital privado en la explocon las país con “finanzas públicas saneadas 2018 y un 2% en 2025”. ración, extracción y producprevisiones A su parecer, “todas estas y recursos humanos calificados para ción de hidrocarburos busde la reformas darán lugar a la que podamos desempeñar un papel can que “el sector energético Presidencia creación de más empleos y más activo en la economía global, así vuelva a ser un motor para el de la aumentarán el poder adqui- como brindar una mejor una mejor crecimiento económico, gaRepública sitivo de la gente, además calidad de vida a nuestra gente”. rantizando el suministro de El artículo firmado por Peña Nieto de fortalecer el mercado petróleo, gas y electricidad a interno y aumentar el crecimiento y publicado en uno de los diarios más precios competitivos”. influyentes de Inglaterra, explica las La autonomía otorgada a Pemex económico”. Uno de los objetivos, reconoció, bondades de las reformas y se da en le permitirá, explicó, forjar alianzas con compañías extranjeras y es generar confianza en otros paí- el contexto del final de su proceso reducir sus costos de operación, ses para que observen a México legislativo y el inició de la fase de su con lo cual la expectativa es pasar como “uno de los mercados más instrumentación en el país.
2%
Construye Veracruz Unidad Antisecuestro
X
ALAPA. Con una inversión cercana a los 90 millones de pesos, Veracruz construye una Unidad Especializada en combate al Secuestro (UECS), que será la más moderna del país. Este espacio contará con equipo tecnológico de primer nivel para facilitar las funciones de inteligencia y operación policial. Ahí se albergarán oficinas administrativas relacionadas con análisis táctico, operaciones especiales y ministerios públicos y separos. Así, Veracruz seguirá combatiendo la estructura y operación de la delincuencia en materia de secuestros. “En Veracruz se aplica la ley y se cierran filas con el Gobierno de la República para ir hacia el México en Paz al que nos ha llamado el presidente Enrique Peña Nieto”, destacó el gobernador Javier Duarte. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha ANAYA
Primera piedra del complejo, el más moderno del país.
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
Alrededor de 200 panistas golpean a personal de seguridad y se enfrentan con policías del DF a las afueras del inmueble; dirigentes partidistas recibieron a los inconformes
Toman por tres horas sede nacional del PAN Todo esto, mientras el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, realizaba una gira de trabajo en Colima, para posicionar a su partido de cara a las elecciones intermedias de 2015. Luego de tres horas, alrededor de las cinco de la tarde, la agrupación “liberaron” a los trabajadores que se encontraban en la sede nacional y dejaron entrar a los secretarios, para finalmente abandonar el lugar. Hasta el cierre de esta edición, el área de comunicación social del PAN se negó a dar información al respecto y mantuvieron la toma de las instalaciones de manera discreta.
D
DISPUTA LOCAL
Los inconformes exigieron con mantas a Gustavo Madero el cambio de su dirigencia estatal. FOTOS: ESPECIAL cabeza a la Unión Nacional Ciudadana El Maquio en Hidalgo, y que presiona para que se elija a un nuevo dirigente de Acción Nacional en la entidad. De manera inédita, dentro de las instalaciones, los manifestantes -ligados a una corriente panista del estado- sacaron a empujones a algunos secretarios de la sede nacional e impidieron la entrada y salida de personal, además de colgar mantas en las rejas del inmueble con la leyenda: “Madero exigimos elección en Hidalgo”.
Los quejosos ingresaron al interior de la sede del CEN del blanquiazul.
Impulsa Chiapas igualdad de oportunidades
S
AN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Durante su visita al municipio de San Cristóbal de La Casas, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, resaltó que con la entrega de útiles escolares, mochilas y uniformes a estudiantes de educación básica, su gobierno busca lograr igualdad de oportunidades para su desarrollo individual y colectivo dentro de las aulas. El mandatario benefició en ese municipio a más de 50 mil estudiantes de 345 planteles con la entrega de paquetes escolares y detalló que este pro-
7
Exigen renovación de Comité Directivo de Hidalgo
MISAEL ZAVALA
urante casi tres horas, la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN) fue tomada por un grupo de al menos 200 presuntos panistas, quienes entraron a la fuerza, golpearon al personal de seguridad y se enfrentaron con policías del Distrito Federal, a las afueras del inmueble. Alrededor de las 14:00 horas de ayer, el contingente proveniente de Hidalgo arribó a la sede para exigir a su dirigencia nacional que realice la elección de presidente del partido en aquella entidad, ya que fue aplazado por un año el periodo de Alejandro Moreno Abud, es decir, hasta el 15 de agosto de 2015. Aunque la dirigencia se reservó a declarar algo al respecto, fuentes al interior del blanquiazul revelaron a 24 HORAS que dirigentes de Acción Nacional recibieron a los inconformes para escuchar sus exigencias. Otras fuentes señalaron que la manifestación se desarrollaba de manera pacífica hasta que el grupo de personas presionaron para entrar a la fuerza a las instalaciones, lo que provocó que golpearan al personal de seguridad, así como a personal administrativo que se encontraba laborando en el Comité Ejecutivo Nacional. Las mismas fuentes, que pidieron el anonimato, indicaron que el grupo de manifestantes fue liderado por el alcalde del municipio de Tezontepec de Aldama, el panista Asael Hernández Cerón, quien en-
PAÍS
Manuel Velasco entregó útiles escolares. FOTO: ESPECIAL grama, único a nivel nacional, beneficia a más de un millón de alumnos de más de 18 mil planteles educativos de nivel básico
de todo el estado. Para Velasco Coello, la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo. REDACCIÓN
VA CONSTRUCCIÓN DE AUTOPISTA ATIZAPÁNATLACOMULCO
El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dieron inicio a la construcción de la autopista Atizapán de ZaragozaAtlacomulco, la cual se convertirá en la primera vía directa que comunique al Valle de México con el Occidente del país, a través del corredor carretero México-Nogales. REDACCIÓN
Este altercado fue provocado por una disputa entre expresiones internas del Partido Acción Nacional en Hidalgo. Por un lado, el alcalde de Tezontepec de Aldama, Asael Hernández Cerón, conformó un grupo de panistas para poder tener el control de la dirigencia estatal, que sería renovada en septiembre. Sin embargo, hace unas semanas, la Comisión Permanente decidió aplazar por un año la elección a dirigente estatal del PAN, dejando a Alejandro Moreno Abud al frente de este partido hasta el 15 de agosto de 2015. La decisión fue irrevocable, pues el mandato de éste último debía culminar el próximo 11 de septiembre. Esto provocó que el edil hidalguense realizara la exigencia de renovar a la dirección estatal del PAN y conformara una marcha que culminó con el ingreso violento a la sede nacional del blanquiazul.
8
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
Pedirán intervención del INE y el TEDF
E
“Lluvia de ideas” en el INE
l presidente del Instituto Nacional Electoral y sus consejeritos aprobaron una serie de ocurrencias, perdón, los lineamientos para la difusión de información en noticieros sobre las campañas políticas de las candidatas y candidatos a un puesto de elección popular en el Proceso Electoral Federal de 2014-2015. La primera ocurrencia de aquéllos, (y dale con lo mismo), fue prohibir a los medios de comunicación la transmisión de publicidad o propaganda disfrazada de información noticiosa. ¡Cuánta ingenuidad, cuánta ingenuidad! Exclaman los observadores. Por otro lado, recomendaron privilegiar las propuestas de los candidatos por encima de las anécdotas, los chistes, los chascarrillos, las vivencias personales… ¿O sea que si un candidato o candidata le dice a su contrincante “cállate chachalaca”, “mariquita”, “mandilón” y otros calificativos ofensivos; o sugiere que “no le hagan cuchi-cuchi” a sus maridos si no votan por tal o cual; o lo califica de “perfecto fracasado” o lo acusan de que “roba poquito” y otras cositas que en ocasiones son verdades “de a kilo”, ya no van a poder divulgarse? Preguntan algunos comunicadores que se quedaron perplejos cuando leyeron los lineamientos y las ocurrencias de aquellos. No faltan quienes consideran que omitir los chistes, chascarrillos, burlas… es como “quitarle sabor al caldo” a las campañas. Además de que en muchos casos los discursos y las declaraciones de candidatas y candidatos, lo que menos transmiten son ideas, tal vez porque no les “sube el agua al tinaco” y por ello incluyen las descalificaciones, chistoretes, bromas crueles, etcétera. Pues es que el consejerito Ciro Murayama dice que “si se cubre el chascarrillo, la ocurrencia, la descalificación, el debate será de chascarrillos, ocurrencias y descalificaciones”. A juicio del señor Ciro, “la calidad del debate político es una responsabilidad compartida de los actores políticos y de quienes se encargan de la cobertura mediática”. ¡Ah chin…! ¿Y nosotros por qué? Responde el columnista. Aclaró que “los lineamientos no imponen, no condicionan, no son vinculantes, no obligan ni a los medios ni a los periodistas a plegarse a una única y uniforme conducta, ni a renunciar a su estilo y línea editorial”. ¡Gracias Ciro, de verdad que muchas gracias por tu comprensión y generosidad, no sabes cuánto alivio sentimos! Bueno, afortunadamente no todos piensan como el señor Murayama. Por ejemplo, el consejero Javier Santiago mencionó que “en toda contienda electoral existen desacuerdos, desavenencias, disensos de opiniones y voluntades, eso significa discordia en la elección”, por lo que solicitó que se retiren de los lineamientos las palabras que limiten la libertad de expresión de los comunicadores y medios de comunicación. Eso sí, los consejeritos y su presidente tuvieron el “cuidado” de aclarar que los Lineamientos Generales no pretenden afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas, ni regular dichas libertades. Los lineamientos tienen como objetivo exhortar a los medios de comunicación a sumarse a la construcción de un marco de competencia electoral transparente y equitativa que propicie elecciones sin descalificaciones y permita llevar a la ciudadanía la información necesaria para la emisión de un voto razonado e informado, explicaron. Y así, entre “chascarrillos”, “ocurrencias”, “chistes”, “piquetes de ojos” y todo lo que sugirieron que se prohíba en las campañas, transcurrió la sesión extraordinaria del INE donde se aprobaron los comentados lineamientos. Claro que tanto el presidente del INE como sus consejeritos salieron complacidos de la sesión extraordinaria porque sintieron que habían dejado caer una “lluvia de ideas”. Algunos de ellos no se dieron cuenta que se convirtió en tormenta eléctrica, que les causó daños irreversibles. ¡Qué ideas ni que nada, fueron ideotas! Exclaman los observadores. AGENDA PREVIA El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador, Rafael Moreno Valle dieron hace un par de días el banderazo de inicio a la construcción del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla, cuya inversión es de 10 mil millones de pesos en beneficio de más de un millón 500 mil personas. “Las obras son temporales, los beneficios son para siempre”, dijo el titular de la SCT. Hasta hace muy poco tiempo, apuntan los observadores, la costumbre de los funcionarios en materia de obras públicas, era “colocar la primera piedra”. ¡Eso es cosa del pasado! Ahora los vivarachos políticos metidos a burócratas están implantando la moda de dar el banderazo de salida a los proyectos con la “colocación” del primer discurso, o lo que es lo mismo, mediante el lanzamiento del primer salivazo. Y ya sabemos que “el que tiene más saliva, traga más pinole”.
Habrá más denuncias contra Rey de la Basura El tricolor y el sol azteca en la capital del país esperan que se resuelvan las indagatorias sobre Cuauhtémoc Gutiérrez para “actuar en consecuencia” MISAEL ZAVALA
E
l caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre aún no llega a sus últimas consecuencias, aseveraron los dirigentes locales del PRI y PRD, Mauricio López y Raúl Flores, respectivamente, quienes detallaron que varias instancias mantienen indagatorias contra el llamado Rey de la Basura por supuestos manejos de una red de trata y prostitución cuando era líder del PRI en el Distrito Federal. Por parte del PRI, López declaró que no solo esperan las resoluciones del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en cuanto a la revisión de las finanzas del partido, aparte existen otros procesos en la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, que analiza las pruebas que podrían resultar en la salida definitiva de Gutiérrez de las filas priistas, además de las indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del DF por delitos graves como trata y prostitución. “Estoy con la justicia, con la verdad, diga quien la diga y afecte a quien afecte, esperaremos la resolución de las tres instancias para actuar en consecuencia, en lo que nos corresponde como PRI y a nuestros estatutos”, declaró el presidente del PRI-DF. Por su parte, Raúl Flores, dirigente del PRD capitalino, aseguró que la investigación que lleva a cabo la Procuraduría de la Ciudad de México –interpuesta por el sol azteca desde el 3 de abril pasado- resultaría en una acción legal en contra del ex líder priista por los delitos de trata y prostitución. Asimismo, el perredista capitalino reveló a 24 HORAS que, de no proceder legalmente la Procuradu-
FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO
luisagenda@hotmail.com
El ex líder del PRI-DF renunció debido a un escándalo de prostitución.
Estoy con la justicia, con la verdad, diga quien la diga y afecte a quien afecte, esperaremos la resolución de las tres instancias para actuar en consecuencia” MAURICIO LÓPEZ Presidente del PRI-DF ría capitalina o el IEDF, alistan una denuncia más contra Gutiérrez de la Torre ante otras instancias para que atraigan el caso, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del DF (TEDF), que po-
drían revisar las finanzas del acusado durante su periodo como dirigente local del tricolor (2012-2014). “Esperaremos a que resuelvan estas instancias, pero también acudiremos a otras como el INE y el Tribunal Electoral del Distrito Federal, para que fiscalicen los recursos”, declaró. Sobre un documento que circula en medios en donde el IEDF proyecta la exoneración de Gutiérrez de la Torre por desvío de recursos públicos, Flores aclaró que aún resta que la comisión de este órgano electoral sesione al respecto el lunes próximo, en la que el PRD presionará para que este proyecto no sea aprobado. En este sentido, el dirigente del PRI capitalino declaró no haber sido notificado al respecto, por lo que expresó: “no discuto proyectos, discuto decisiones concretas de la autoridad.”
REFUERZA AGUIRRE LAZOS CON LA FEDERACIÓN El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió en la Ciudad de México con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, con quien dialogó sobre distintos temas de las agendas federal y estatal. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO
El diario sin límites
Militares los capacitaron en manejo de armas de alto poder, emboscadas, contraemboscadas; al final se consideró que no eran aptos o confiables
Viernes 22 de agosto de 2014
Protestan aspirantes a gendarmes rechazados
Entrenan a 1,600 y los dan de baja
ARTURO ANGEL
C
adetes de la nueva División de Gendarmería, que hoy será presentada públicamente, acusaron que fueron dados de baja por la Policía Federal pese a que cumplieron con una capacitación que incluyó el manejo de armas de alto poder, y tácticas de reacción y contraemboscada. De acuerdo con los cadetes, fueron aproximadamente mil 600 los dados de baja en julio, tras haber cumplido una preparación de 8 meses , seis en academia y dos con el Ejército. La Policía Federal se comprometió ayer a revisar los casos específicos, pero adelantó que todas las bajas obedecen a que los cadetes no cumplieron con el perfil que se requiere y por lo tanto no procede ningún tipo de reinstalación pues nunca formaron parte de la Gendarmería. De hecho, los elementos que resultaron aptos recibirán apenas hoy, en la ceremonia de abanderamiento que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto, las credenciales que los acreditan como gendarmes. La Gendarmería será la séptima División de la Policía Federal. De acuerdo a lo que se ha adelantado estará destinada a trabajos de vigilancia y reacción en zonas de alta incidencia delictiva, y en áreas productivas estrategias del país. Su sustento legal y funciones específicas deberán quedar plasmadas en el Reglamento de la Ley General de la Policía Federal que hasta el día de ayer no había sido modificado.
PAÍS
9
Otra joven cadete, Arian “N”, dijo que casi todos fueron obligados a firmar “bajas voluntarias” ante la amenaza de que si no lo hacían se consignaría en su expediente y no podrían postular de nuevo. “Pero de todas formas quedamos marcados, yo ya he pedido trabajo en dos sitios más, de seguridad privada incluso, y al revisar mi historial arroja que estuve en Policía Federal y no me admiten. Ahí ni en ningún lado. Yo pregunto, ¿a qué nos vamos a dedicar nosotros que nos enseñaron de armas pero no nos dejan trabajar, a ser delincuentes?”, dijo Sergio de 29 años. Los cadetes también acusaron que las pruebas del polígrafo se les practicaron hasta avanzada la capacitación, después de cuatro meses o incluso concluida la misma. “¿Cómo capacitan a gente que según ellos no saben si es confiable o no? es irresponsable”, dijo Daniel.
NO SON APTOS
Autoridades de la Policía Federal aclaran que no integrarán a gente que no cumpla con los requisitos. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
QUEDAMOS MARCADOS
“Ya nadie nos quiere dar trabajo, no sólo es el tiempo que invertimos en ser capacitados para que luego nos dieran una patada, sino que además estamos fichados, marcados, vamos a pedir trabajo a otro lado y al darse cuenta que estuvimos en la Policía Federal y nos sacaron piensan que somos delincuentes”, dijo Daniel de 26 años, uno de los dados de baja. Aproximadamente 50 de los ex cadetes se concentraron ayer en el Zócalo para dar a conocer públicamente la situación de las bajas que se presentaron en la 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta generación de Gendarmes capacitados. Los entrevistados pidieron
Yo pregunto, ¿a qué nos vamos a dedicar nosotros que nos enseñaron de armas pero no nos dejan trabajar, a ser delincuentes?” SERGIO Cadete dado de baja reserva con su identidad. Indicaron que fueron capacitados ocho meses en temas teóricos pero también prácticos, y que la prepara-
ción incluyó una estancia de dos meses en el Campo Militar 37-C de Huehuetoca, Estado de México. “Nos enseñaron manejo de armas, a manipular un armas israelitas calibre 7.62, pistolas calibre 9 milímetros, el fusil de asalto HK-G3 (...) en el campo militar nos adiestraron en emboscada, a contraemboscada, armamento, técnicas avanzadas, y varios detalles militares”, indicó. Los cadetes sostuvieron que tras cumplir con todo ese procedimiento fueron llamados primero a San Luis Potosí y luego a la Ciudad de México donde les notificaron que estaban dados de baja sin que se les precisara el motivo específico.
Las cinco delegaciones más peligrosas
La delegación Cuauhtémoc es de las más riesgosas.
FOTO: CUARTOSCURO
T
radicionalmente los capitalinos piensan que las calles de Iztapalapa o de Gustavo A. Madero son las más peligrosas, y vivir o caminar por ahí es un riesgo, sin embargo, la probabilidad de ser víctima de la delincuencia es mucho mayor en otras zonas de la ciudad. El corredor de cinco delegaciones que atraviesa de oriente a poniente la capital del país desde Azcapotzalco hasta Venustiano Carranza, pasando por Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc, es el área más peligrosa al menos en lo que va de este año. En contraparte los habitantes que viven en Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tláhuac tienen menor probabilidad de sufrir algún delito de alto impacto como un robo, extorsión o secuestro. Así lo revelan los datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), que arrojan el número de delitos que se cometen
en una zona por cada 10 mil habitantes. Se trata de un parámetro más certero para conocer la realidad criminal de una demarcación, como la Procuraduría capitalina explica, que el simple número de averiguaciones totales,
pues ese registro es por obvias razones más elevado en zonas con mayor densidad demográfica. A nivel ciudad, la tasa de delitos por cada diez mil habitantes fue 101.2 ilícitos de enero a junio de este año, o lo que es lo mismo, un promedio de 16.8 delitos al mes por cada 10 mil habitantes En comparación con 2013 la mejora es marginal, pues en el primer semestre la tasa promedio fue de 99.7 ilícitos por cada 10 mil habitantes.
ZONA ROJA
Las cinco delegaciones con la mayor tasa delictiva son las únicas que están por encima de la media de 101.2 delitos a nivel ciudad. Cuauhtémoc, la delegación donde está el Centro y Tepito, y colonias como la Roma o la Condesa, es el área de mayor riesgo. Su índice criminal fue de 253.3 delitos de alto impacto por cada 10 mil habitantes en el primer semestre del año.
El Director General Adjunto del Sistema Integral de Desarrollo Policial (SIDEPOL) de la Policía Federal, Pedro Sierra, señaló que todo el personal que se dio de baja es por la conclusión de que no es apto para integrarse a cualquier División de la Gendarmería. Recordó que la evaluación de los cadetes es constante y no concluye cuando ingresan su documentación o son llamados al entrenamiento. Dijo que si el polígrafo se aplicó semanas o meses después es porque la carga de trabajo es intensa, pero rechazó que haya existido un reclutamiento apresurado. “En la capacitación pueden presentarse faltas, lo que llamamos deméritos, y eso puede ser a los seis meses o a punto de ser titulados. No vamos a tener gente dentro de la Policía Federal que no cumpla los requisitos, de ninguna manera”, señaló. El funcionario, que atendió a los cadetes inconformes en el Zócalo, se comprometió a revisar cada caso de forma específica pues además se manejan datos personales, y a revisar las condiciones de porqué se dio su baja. Recordó que si no hubo faltas graves, pueden postular de nuevo transcurrido un año.
Le sigue Benito Juárez, donde se ubican colonias como la Del Valle o Narvarte, con una tasa de enero a junio de 167.7 delitos por 10 mil habitantes. Luego Miguel Hidalgo, hogar de colonias como Polanco y Lomas de Chapultepec, con 161.2 delitos de alto impacto por 10 mil habitantes. La lista de las cinco delegaciones por encima del promedio delictivo de la ciudad la completan Venustiano Carranza y Azcapotzalco, con tasas delictivas superiores a los 100 delitos por 10 mil habitantes en el primer semestre del año.
MENOS INSEGURAS
Iztacalco es la demarcación que presenta prácticamente la misma tasa delictiva que el promedio a nivel ciudad. Las demás están por debajo. Magdalena Contreras es la zona más segura del Distrito Federal. En dicha entidad el registro en los primeros seis meses del año fue de apenas 50.4 delitos por cada diez mil habitantes. Otras demarcaciones con las tasas delictivas más bajas son Milpa Alta con 51.9 delitos y Tláhuac con 59.4 ilícitos por 10 mil habitantes. ARTURO ANGEL
10 PAÍS
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
Cada 12 minutos hay un muerto, secuestrado o extorsionado
›››
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
C
Pumas de UNAM: negocio privado
on dinero de la sociedad aportado presupuestalmente --más 35 mil millones de pesos anuales--, la UNAM apuntala con su nombre a un equipo de futbol de primera división que anda por los suelos y que sólo le aporta desprestigio a la comunidad universitaria. Acostumbrado a meterse en todos los moles, el rector de la UNAM, José Narro Robles, ha sido marginado de cualquier decisión del equipo de futbol con el pretexto de que existe un patronato que maneja los recursos. Sin embargo, el nombre de la UNAM aparece en todos los enjuagues del futbol de primera división que maneja el consorcio Televisa para sus interese. Los Pumas son origen de problemas para la UNAM: en el futbol nació la temible plaga latente del porrismo estudiantil universitario y en el Estadio México 68 de los Pumas de la UNAM se vende cerveza alentando el alcoholismo entre los jóvenes. La marca UNAM tiene que ver con la educación, la extensión de la cultura y las prácticas deportivas ajenas a las corruptelas de poderes privados. Por eso las universidades difícilmente participan de los deportes profesionales y se centran en el deporte amateur para no ser cómplice de los intereses que se mueven por utilidades. El equipo de los Pumas de la UNAM ha sido operado por un patronato pero El colmo del asunto no en función de los mejores intereses altruistas. Egresados de la UNAM que es la venta de se han beneficiado del contratismo cerveza para un del gobierno han mantenido el control cupo total de 68 del club de futbol. Como todo consejo mil espectadores, de administración, el patronato de la UNAM ha servido para hacer negocios además del privados. Y el rector de la UNAM sólo expendio ilegal aparece sólo como presidente honorade cervezas en las rio del Club Universidad Nacional A.C., a pesar de tener la responsabilidad de inmediaciones velar por el buen uso del nombre de la del estadio que realizan las porras UNAM. Ahora mismo los Pumas se encuenuniversitarias tran en problemas de calidad, no ganan partidos y tuvieron que cambiar esta semana al entrenador José Luis Trejo por su incapacidad para dirigir el plantel. De hecho, los directores técnicos del equipo han sido parte de la élite oligárquica de entrenadores forjados en el espíritu Televisa del deporte que más ganancias le da a ese consorcio de la televisión privada. En la página oficial de los Pumas aparece una red de intereses oligárquicos: Jorge Borja Navarrete como presidente, un empresario de la construcción por contratismo y envuelto en problemas de ética, y Carlos Slim Domit, presidente de Teléfonos de México, justamente la empresa cuya privatización operada personalmente por Carlos Salinas de Gortari sigue siendo un expediente abierto y ahora mismo sometida a debates en el Congreso por los abusos en sus servicios, además de que el propio Carlos Slim Helú fue una ocasión presidente de los Pumas. Y recientemente estuvo en ese cargo Víctor Manuel Mahbub, subsecretario de Comunicaciones del salinismo y hombre clave de los negocios carreteros de Raúl Salinas de Gortari. Los partidos de futbol muy competidos en el estadio de Ciudad Universitaria están casi siempre envueltos en violencia social callejera: secuestro de autobuses, consumo de alcohol y drogas hasta la intoxicación, violencia antideportiva en el estadio por peleas a golpes entre porras y la necesidad de un exceso de vigilancia policiaca para evitar tropelías. El colmo del asunto es la venta de cerveza para un cupo total de 68 mil espectadores, además del expendio ilegal de cervezas en las inmediaciones del estadio que realizan las porras universitarias con la complicidad de autoridades universitarias y policías. Como casa de estudios financiada con dinero público, la marca UNAM nada tiene que hacer en el negocio del futbol que controla Televisa y de cuyos beneficios participan todos los equipos. El futbol operado por Televisa es un instrumento de control social y de adormecimiento de los ciudadanos. Y la UNAM es cómplice.
En seis meses suman 26 mil 862 víctimas Las últimas cifras de Seguridad Pública revelan que hubo más de 21 mil personas asesinadas, más de mil plagiadas y más de 4 mil extorsionadas ARTURO ANGEL
E
n 2014, cada 12 minutos se registra oficialmente el caso de una persona que es víctima de algún tipo de homicidio, secuestro o extorsión en México. Esa es la realidad que arroja el informe sobre víctimas de los principales delitos de alto impacto en el país, construido por el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad pública (SESNSP) con los datos que proporcionan las procuradurías estatales. Lo anterior sin olvidar que esta estadística, que apenas este año comenzó a recopilarse, arroja sólo la dimensión de los casos que son conocidos y denunciados, ya que no registra los delitos que pudieron ocurrir, pero por los cuales las procuradurías no iniciaron una averiguación. Otro asterisco a la estadística es que tampoco incluye casos que sí se denuncian pero directamente ante la Procuraduría General de la República (PGR). El informe revela que de enero a julio del 2014 se registraron en el país 26 mil 862 víctimas de homicidios dolosos o culposos, secuestros o extorsiones. Se trata de un promedio, en número redondos, de tres mil 837 víctimas de los referidos delitos al mes, de 128 al día, y de por lo menos cinco cada hora. Es decir, al menos una persona muerta, secuestrada o extorsionada cada 12 minutos.
ASESINADOS
De las 21 mil 567 personas asesinadas en los primero siete meses del 2014, diez mil 356 fueron víctimas de homicidios dolosos, es decir, de asesinatos cometidos intencionalmente y con violencia. El resto son homicidios culposos o no intencionales como hechos de tránsito u accidentes. Estas cifras arrojan que en promedio mueren poco más de cuatro per-
La extorsión afectó a 4 mil 109 personas, dicen las autoridades. FOTO: ESPECIAL sonas por hora en este año o lo que es lo mismo, hay al menos una persona asesinada o fallecida en un percance cada 15 minutos. Se trata de un balance general ya que por estados la realidad es distinta. El Estado de México es la entidad federativa con más víctimas de homicidio doloso con mil 321, y también de homicidio culposo con mil 295. Pero a partir del segundo sitio la situación cambia dependiendo del tipo de muerte. Si se trata de víctimas de crímenes intencionales, el segundo sitió lo tiene Guerrero con 895 personas asesinadas de enero a julio de este año. Le siguen Chihuahua con 780 víctimas de homicidio doloso, Michoacán con 737, Tamaulipas con 648, Sinaloa con 621, y Jalisco con 589. En cuanto a muertes en accidentes, el segundo sitio lo tiene Michoacán con mil 105 víctimas. Esta cifra ha sido cuestionada por el Observatorio Nacional Ciudadano debido a lo extraño que resulta un elevado número de muertos no intencionales en un estado que no es el más poblado ni tampoco el más urbanizado. Con más víctimas de homicidio no intencional siguen Guanajuato con mil
87; Chiapas con 757; y Oaxaca con 571. Las entidades con menos víctimas de homicidios de cualquier tipo en el país este año son Baja California Sur con 48 y Yucatán con 66.
SECUESTRADOS O EXTORSIONADOS
Todos los días son secuestradas de cinco a seis personas en México. Esto arroja un promedio de un plagio cada cinco horas en cifras redondas. Por supuesto, se trata de los casos que corresponden sólo a procuradurías locales, no incluyen los de PGR ni los que no se denuncian. Como 24 HORAS público ayer, de las mil 186 víctimas de secuestro en los primeros siete meses del 2014, 340 corresponden a Tamaulipas. Es un promedio de 1 de cada 4 víctimas de plagio. Veracruz, Michoacán y Estado de México son las entidades que siguen en víctimas de secuestro, todas en el rango de 100 a 111 casos. Respecto a las extorsiones, el número de víctimas asciende a cuatro mil 109. Esto es casi 20 extorsionados todos los días. El Estado de México y Jalisco acumulan por sí solos la cuarta parte de los extorsionados.
REGISTRO EVALÚA SSPDF A 430 ELEMENTOS
Jesús Rodríguez Almeida, titular de la SSP-DF, informó que revisa unos 430 expedientes del personal al que se le practicó el control de confianza, proceso que lleva un avance de 99.8%. Dijo que el Centro de Control de confianza de la dependencia a su cargo evalúa, además de su personal, a todos los trabajadores de la procuraduría y de la subsecretaría del sistema penitenciario. Estimó que el personal representa un universo de unas 125 mil personas, que equivale a 25% de toda la fuerza policial del país. NOTIMEX
ASEGURAN COMBUSTIBLE EN SINALOA
CULIACÁN. Más 56 mil 280 litros de hidrocarburo asegurados y 10 personas detenidas fue el saldo de distintos operativos realizados en Sinaloa por agentes del Ministerio Público de la Federación, Policía Ministerial del Estado, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la propia PGR, personal del Ejército Mexicano, Policía Federal, así como elementos de Seguridad Física de Pemex. Los municipios donde se realizaron las acciones fueron, Culiacán, Mocorito, Navolato, Salvador Alvarado y Angostura. NOROESTE
El diario sin límites
JONATHAN NÁCAR
L
a propuesta está sobre la mesa. Se trata de un proyecto, un nuevo modelo de gobierno donde la participación activa de la sociedad busque mitigar la inseguridad en Guerrero y todo el país. Esa es la visión que durante años ha propuesto Bruno Plácido Valerio, coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). En una charla con 24 HORAS el líder comunitario asegura que a pesar de las acusaciones y la orden de aprehensión que tiene acuestas, así como las complicaciones de la diabetes que padece, la finalidad del movimiento está por encima de las adversidades, incluso por encima de las rejas. La idea, señala, es cambiar el chip de la gente. Hacerle saber a las comunidades que pueden opinar, participar en la vida pública y política del país, porque “ya no necesitamos discursos de Mesías, sino un discurso real, acorde a lo que estamos viviendo”. “La gente no tiene no empleo, falta más atención, una formación y una visión social de su participación, la inseguridad tiene que romperse de un contexto integral, pero no hay un proyecto de gobierno, hay un proyecto de administrar a los ciudadanos”. Ante eso ¿qué plantea la UPOEG? Un nuevo modelo de construir, de desarrollo con gobierno y sociedad, caminando juntos, pero cada quien en su responsabilidad, que se tome en cuenta a la ciudadanía para resolver los grandes conflictos. La UPOEG plantea un proyecto de participación ciudadana, una revolución ideológica no armada que corrija el método de gobierno pero no destruirlo. Trabajar en conjunto, pero no estar sometidos ni condicionados a ellos. Un proyecto de desarrollo donde ganemos todos, y no significa que todos seamos empresarios, sino que la distribución de la riqueza del estado se reparta de forma coordinada, descentralizada para que los recursos fluyan en todos los rincones, todos los estados y municipios. ¿Qué causa esta situación? El sistema de empobrecimiento es la causa de la delincuencia en el país y el estado mexicano no puede con ella porque hay un desborde de esa pobreza en los estados, en los municipios. No es un asunto de leyes, es un problema de cómo gobernar.
PAÍS 11
PLÁTICA DE CAFÉ Bruno Plácido Valerio, coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero
“Estoy dispuesto a pagar las consecuencias” La autoridad no ha cumplido su papel porque permite que haya corrupción, que el campo no tenga un auge al darle el valor agregado a cada producto, toda esa parte tiene que ver con la inseguridad y con la responsabilidad también que tenemos como ciudadanos, como jefes de familia o como autoridad de todos los niveles”
Parece un tanto utópico No es fácil, no lo vamos a resolver en unos meses o un año, es un proceso, porque a mucha gente, durante más de 70 años, la educaron a que es un problema de gobierno, ‘que tu no pienses porque yo soy el que decide por ti’. Hoy no queremos eso, queremos que el ciudadano empiece a tomar sus decisiones por sí mismo para buscar el desarrollo colectivo. No es grilla, no es ser revoltoso, es ejercer el derecho que te pertenece como ciudadano. No se va resolver de la anoche a la mañana, pero es un proceso que hay que ir construyendo, analizando, debatiendo, porque quitarle el chip a la gente del ‘yo pienso por ti’ es difícil. Pero se les señala por andar armados, ¿es cambiar la ideología con armas? Nuestro lema lo dice: “Somos Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero, Movimiento por el Desarrollo y la Paz Social”. No es un movimiento guerrillero, armamentista para derrocar un gobierno, que si agarramos las armas, es cierto, para mitigar a los delincuentes porque no vas a hacer frente a los criminales con una cruz ni con un rosario. Tenemos claro que no se resuelve con arma sino con participación de la gente, con inversión del gobierno, una política de corresponsabilidad.
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
El líder comunitario busca impulsar un proyecto de crecimiento que no sólo beneficie a la entidad sino que pueda replicarse en el país; descarta tener miedo a ser aprehendido
Viernes 22 de agosto de 2014
¿Entonces no buscan suplantar a la autoridad? Somos ciudadanos que queremos dejar de ser objetos y pasar a ser sujetos de la vida pública y no significa que vamos a hacer el trabajo de ellos (gobierno), no significa que vamos a administrar los recursos, no, nada más que aprendan a ser equitativos, que haya transparencia. No queremos suplantar a nadie sólo queremos devolverle la dignidad y la tranquilidad a los ciudadanos, el desarrollo de los guerrerenses. Queremos seguir siendo como somos pero no podemos seguir permitiendo como estamos, eso es todo. ¿Cómo ha respondido el gobierno ante esa propuesta? La autoridad no ha cumplido su papel porque permite que haya corrupción, que el campo no tenga un auge al darle el valor agregado a cada producto, toda esa parte tiene que ver con la inseguridad y con la responsabilidad también que tenemos como ciudadanos, como jefes de familia, o como autoridad de todos los niveles. Si todos asumiéramos nuestra responsabilidad los conflictos en el país se disminuirían. ¿Por qué recurrir al gobierno federal?, ¿qué pasa con la autoridad estatal? En el estado hay un centralismo de decisiones, y hay que hacer entender
que hay que estar coordinado con los tres niveles de gobierno. Lo que llevamos es una política de participación ciudadana, donde todos construyamos, y es lo que venimos a dialogar con el gobierno federal porque nosotros queremos un sistema para mediar el conflicto de la inseguridad, pero no se requieren puras armas, se requiere inversión, que el gobierno cambie su estrategia de desarrollo, que se garantice la seguridad, y el desarrollo intelectual y social de los ciudadanos. ¿No hay temor de que el gobierno responda con medidas similares a las de Michoacán? Se violentarían las leyes. Usted lo puede ver, mucho presiente municipal se queja de que hay cosas que ellos no deciden, y la ley 115 del municipio habla de la autonomía, el estado de Guerrero tiene su autonomía y su soberanía. Lo que paso con Michoacán de que mandaron comisionado es contra la soberanía del estado y eso es ilegal, porque no hay un estado de derecho sino de sometimiento, de centralismo, de caciquismo del poder público. ¿Qué hacer entonces? Lo primero es que se nos garantice la seguridad a todos los guerrerenses con la participación de nosotros, y empezar a que los tres niveles de gobierno tomen en cuenta a
los ciudadanos en lo que nosotros llamamos “la consulta”, para discutir cómo vamos a progresar en el tema del campo, reconstrucción del tejido social, reconstruir un modelo de gobierno, reconstruir la ministración, porque ahí está la clave, hay muchos recursos, se dice que se invierte, pero no se ve en qué. ¿Las acusaciones en su contra son un obstáculo? Cuando alguien pierde piso o pierde visión lo más fácil es matar o detener, creo que aquí lo que ellos (gobierno) deben saber es que no pueden gobernar solos. Estamos conscientes de todos los obstáculos pero estamos dispuestos a pagar las consecuencias con tal de que se logre este objetivo, un cambio, pero tampoco queremos que se nos satanice. ¿No teme que sea encarcelado? No, porque ya somos muchos, si uno cae hay ya más compañeros que le van dar continuidad a esto. No creo que alcance una cárcel para meter a tanta gente, de por sí ya están saturadas por tantos delincuentes o inocentes, porque hay muchos criminales que andan sueltos. Tenemos un amparo sólo para saber quién me acusa, quién me requiere, pero ellos me pueden detener y encarcelar cuando quieran y pueden justificarlo con cualquier delito.
12 PAÍS
Viernes 22 de agosto de 2014
SEP-DF
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Michoacán: la debilidad de un gobernador
N
o debiera calificarse de gobernador débil. Pero las circunstancias políticas, sociales y económicas de Michoacán no le dan para considerarlo fuerte, al frente de un estado en recomposición y con perspectivas de recuperar en poco tiempo su soberanía. Nada de esto se ve y, qué paradoja, no es por falta de voluntad. A los hechos: Cuando Fausto Vallejo decidió -o fue convencido: el método no afecta el resultado- dejar el Palacio de Gobierno de Morelia, comenzó la operación del comisionado Alfredo Castillo. A su amparo fueron llamados a la Secretaría de Gobernación el dirigente panista Miguel Ángel Chávez, el coordinador de la diputación priista Salvador Galván, el legislador azul Sergio Benítez, el líder del Congreso estatal Alfonso Martínez y el coordinador perredista Fidel Calderón. A todos se les informó la salida de Vallejo y el subsecretario Luis Miranda, cabeza de la reunión, concluyó con una frase: -El gobierno será respetuoso de las decisiones del Congreso de Michoacán. Como todo estaba dicho, con la venia priista Castillo eligió al rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Salvador Jara, y todo quedó consumado en unas cuantas horas. Los diputados votaron porque el PRI se allanó y tanto el PAN como el PRD lo sintieron como un mandatario apartidista. Vieron la manera de deshacerse del PRI y proyectar una elección neutral para 2015. JARA CAUSA ENOJO EN LAS ALTURAS DEL PODER Pero ese 19 de junio comenzó el penar de Jara. Desde entonces anda en busca de apoyo porque se siente solo, con la opresión federal y la falta de autonomía en el ejercicio del poder, si se le puede llamar así. Ya se entrevistó con los senadores Luisa María Calderón, hermana del ex presidente panista Felipe Calderón, el priista José Ascención Orihuela y el perredista Raúl Morón. Su búsqueda de orientación y apoyo incluye a los ex gobernadores: Genovevo Figueroa, Ausencio Chávez, Víctor Manuel Tinoco Rubí, del PRI, y Lázaro Cárdenas y Leonel Godoy, del PRD. Jara terminó ayer su recorrido. Al fondo del salón de un hotel de Paseo de la Reforma ambos platicaron en privado durante más de una hora sobre la situación pasada y presente del estado. Cuando se les preguntó sobre su temario, trataron de reducir los efectos de su encuentro: -Nos reunimos porque somos amigos-acotó Godoy. Tal vez sí, porque ambos rememoraron cuando, de enero de 2011 a febrero de 2012, compartieron el poder, Leonel en el del gobierno del estado y Salvador el de la Universidad estatal. Al margen de su declaración, cada observador puede darle su interpretación a este tipo de encuentros de Jara con antecesores suyos y personajes con cargos de representación, pero no son bien vistos desde el poder. ¿Por qué? Porque el gobernador se muestra como un mandatario débil. No necesita este tipo de acuerdos: con tener encima al plenipotenciario virrey de los tiempos presentes, Alfredo Castillo, y a Los Caballeros Templarios -con o sin Servando Gómez Martínez, La Tuta- le basta. PEÑA MANDA A SU BATERÍA A LA REUNIÓN PRIISTA 1.- El gobierno federal descargará su batería de funcionarios durante la reunión de la bancada senatorial priista. A su encuentro en Veracruz, organizado por el coordinador Emilio Gamboa bajo el cobijo del gobernador Javier Duarte, acudirán al menos ocho funcionarios de alto nivel. Inaugurará el dirigente priista César Camacho con la secretaria Ivonne Ortega y los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, Gerardo Ruiz Esparza, Pedro Joaquín Coldwell y José Antonio Meade. También están anunciados el procurador Jesús Murillo y los directores de Pemex y CFE, Emilio Lozoya y Enrique Ochoa. En la agenda no aparecen Enrique Martínez ni Jorge Carlos Ramírez Marín, pese a estar enlistada la reforma del campo. Y 2.- a propósito de Emilio Gamboa, ayer prometió respeto a su palabra en torno a la eventual designación del perredista Miguel Barbosa como presidente del Senado.
Insuficientes, acciones
contra el bullying A la denuncia de los padres de familia registrada el miércoles en la colonia Del Valle se suman otras reportadas anteriormente en la misma zona JUAN LUIS RAMOS
L
as acciones aplicadas por las autoridades escolares para combatir la violencia escolar o bullying resultan insuficientes. Pese a que existen diversas estrategias e instrumentos para disminuir este fenómeno, estos parecen no funcionar ante el aumento de casos, advirtió la titular de Innovación y Fortalecimiento Académico de la Administración Federal de Servicios Educativos del DF, Mónica Hernández Riquelme. “Desde la Administración Federal, cada vez que escuchamos de casos en los medios de comunicación pensamos que no se está haciendo mucho por el acoso escolar; todos los días, cuando se abren las escuelas tenemos una serie de acciones que siguen siendo insuficientes”, dijo la funcionaria de la SEP al participar en el foro Prevención y erradicación de la violencia escolar desde un enfoque de derechos humanos, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF). En el DF, desde 2011 está vigente el Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Primaria, que establece 46 faltas en las que pueden incurrir los estudiantes, las cuales van desde llegar tarde a clases hasta incurrir en agresiones físicas o sexuales, pero las medidas disciplinarias anteponen el diálogo entre alumnos, docentes y padres, sin ameritar en ningún caso la expulsión del agresor. Hernández Riquelme concluyó que el esfuerzo para prevenir la violencia escolar requiere también que los padres de familia se comprometan a construir relaciones de respeto.
FOTO: ESPECIAL
SE SUMAN DENUNCIAS LOS ACONTECIMIENTOS de este miércoles en la escuela José María Mata, en la colonia Del Valle, donde padres de familia se manifestaron afuera del plantel para impedir el ingreso de un menor acusado de acoso contra sus compañeros no es la única registrada en la zona. La dirección de la Zona Escolar 4 de la SEP en el Distrito Federal registra desde 2011 quejas por parte de los padres de familia en distintas escuelas por casos de bullying,en los que acusan de una falta de solución por parte de las autoridades correspondientes. Incluso en distintas ocasiones, padres de familia de diversas escuelas primarias como la Pedro Romero de Terreros, de la colonia Letrán Valle, o Protasio Tagle, de Coyoacán, han pedido la destitución de Gloria Leticia del Ángel Tirado, quien lleva más de cinco años como directora operativa de la Zona Escolar 4, a quien señalan de no dar respuesta a sus demandas. Al buscar a la funcionaria, la SEP-DF respondió a este diario que ningún directivo dará declaraciones respecto al caso de la escuela José María Mata o algún otro debido a que no tienen información suficiente y no quieren “desinformar”. JUAN LUIS RAMOS
Piden resistir presiones de la CNTE-Oaxaca
E
n medio de la discusión de una nueva Ley de Educación en Oaxaca, legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) y la organización Mexicanos Primero, que encabeza Claudio X. González, hicieron un llamado al gobernador, Gabino Cué y al Congreso de aquella entidad para resistir las presiones por parte de la CNTE. En una misiva dirigida al mandatario oaxaqueño, el diputado federal Fernando Rodríguez Doval y el senador Juan Carlos Romero Hicks lo exhortaron a “no dejarse chantajear ni intimidar por ningún interés contrario a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. La carta fue entregada la tarde de este jueves en la representación del estado de Oaxaca en el Distrito Federal. Por su parte, en una carta abierta el dirigente de la organización Mexicanos Primero, Claudio X. González, pidió a los diputados del Congreso de aquella entidad a
“modificar la iniciativa y armonizarla con la legislación federal. No se rindan ante la Sección 22, luchen por los derechos de los niños y empiecen a escribir una nueva historia para la educación en Oaxaca”. “En las próximas horas –escribió- ustedes van a votar una iniciativa de ley que es una afrenta al Artículo Tercero Constitucional y su legislación secundaria. Tiene graves omisiones y francas contradicciones con la ley federal (...) Si la avalan, sería tanto como crear un estado de excepción para la implementación de la reforma educativa en Oaxaca”. Advirtió que la aprobación de una ley tal como la propone la CNTE “legitimaría el poder abusivo, casi omnímodo, de que goza la Sección 22 en la educación del estado”. Este jueves fueron enviadas a comisiones dos de las cinco iniciativas de Ley de Educación presentadas al Congreso del estado por diversos grupos parlamentarios, el Ejecutivo y la Sección 22. VÍCTOR RODRÍGUEZ
El diario sin límites
De Siria a México, las agresiones a la prensa JUAN LUIS RAMOS
E
Emilio Chuayffet, acompañado del gobernador de Hidalgo. FOTO: CUARTOSCURO
Aprenderán a leer y escribir 2.2 millones
A
l término del sexenio la cifra de analfabetas en el país que actualmente es de 5.4 millones de mexicanos se habrá reducido a la mitad, así lo establece en sus objetivos la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo lanzada la víspera. “Vamos a enseñar a leer y escribir a 2.2 millones de personas; con esta acción disminuiremos de 6.9% a 3.4% la tasa de analfabetismo, número por debajo de 4% que establece la UNESCO para declararnos un país libre de este flagelo, que aqueja a mujeres y a grupos en condición de vulnerabilidad”, dijo el el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor al poner en marcha la estrategia en Pachuca, Hidalgo. La campaña pretende además reducir a 5.4% el rezago educativo de primaria y secundaria respecto a las cifras del censo de población 2010, que fue de 26.5 millones, según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Las metas de la campaña son alfabetizar a 2.2 millones de personas; apoyar a otros 2.2 millones de mexicanos para que concluyan su
primaria y a 3.1 millones más a que finalicen su secundaria, con lo que se atenderá a 7.5 millones de personas en los próximos cuatro años. En ese sentido, el funcionario resaltó la respuesta que han tenido a esta iniciativa los maestros jubilados, quienes serán, sin duda alguna grandes alfabetizadores en esta cruzada. “Somos testigos de un momento central para México. Con el inicio de esta campaña buscamos hacer patente que las inercias no son destino y todos, sin importar su condición social, ubicación geográfica o edad, pueden ver el mañana de frente y con esperanza”, aseguró. Durante este acto realizado en las instalaciones del Politécnico Nacional en la entidad, el titular de la SEP estuvo acompañado por el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz, entre otros funcionarios. Un 21 de agosto de hace 70 años, el entonces presidente Manuel Ávila Camacho inició la tarea alfabetizadora para reducir desigualdades y acercar a los ciudadanos por medio del conocimiento y la voluntad, recordó Chuayffet. REDACCIÓN
l asesinato del periodista estadunidense James Foley a manos de un grupo yihadista en Siria, atrajo la atención del mundo entero sobre la violencia y las amenazas a las que se enfrentan a diario los profesionales de la comunicación en lugares como Oriente Medio y, desde luego, México. Vestido con una bata color naranja, rapado e hincado en medio del desierto sirio, despidiéndose de su familia antes de ser decapitado por un extremista islámico, fue la última imagen con vida del reportero de guerra, difundida a nivel global este martes. Un día antes y a 12 mil kilómetros de distancia, la reportera Hylcia Trujano Hinojosa permanecía hospitalizada de emergencia tras ser apuñalada en su domicilio en Xalapa, Veracruz, por un supuesto robo. Y un día después, este miércoles, la periodista Marlen Váldez murió en Monterrey a consecuencia de una herida con un cuchillo provocada por un ataque. “En México, las agresiones y asesinatos contra periodistas es un fenómeno recurrente de violaciones a los derechos humanos y restricciones al ejercicio informativo, vinculado sobre todo a un fracaso de la gobernabilidad en el país”, dijo a 24 HORAS Erick Fernández Saldaña, internacionalista de la Universidad Iberoamericana. De acuerdo con el Índice de Impunidad del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ,por sus siglas en inglés), México ocupa el séptimo lugar entre los países con mayor número de crímenes contra comunicadores, sólo dos sitios detrás de Siria, donde fue asesinado James Foley. “A veces nuestra mirada prioriza eventos que se vinculan a procesos de guerra, en donde están puestos los ojos de toda la prensa internacional,
Protesta en Veracruz por el aumento de casos. FOTO: CUARTOSCURO y nos olvidamos de lo que pasa en la escena nacional, lo que no ayuda a generar mejores condiciones críticas de lo que acontece en el país”, añadió el especialista de la Ibero. Al menos 10 periodistas han sido asesinados en México desde el inicio de la actual administración, lo que eleva a 102 el saldo desde el año 2000, según cifras de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión. Para Fernández Saldaña, estas cifras indican que los mexicanos “no estamos en el mejor lugar para la liber-
tad de expresión, por el contrario, nos hablan del deterioro de las libertades civiles y de los derechos humanos en nuestro país”. El especialista subrayo que quienes atacan a reporteros y medios de comunicación, en México o cualquier parte del mundo, saben del papel central que tienen los profesionistas de la comunicación como intermediarios de la realidad y la sociedad: “no son ciudadanos estrictamente, no son políticos, sino que cumplen un como mediadores entre el poder y la ciudadanía”.
Niños hondureños huyen de maras
M
La primera dama de Honduras durante su gira por México. FOTO: CUARTOCURO
iles de niños huyen de Honduras por las ame- dama hondureña dio a conocer que tres días por semanazas de la Mara Salvatrucha o porque a algu- na llegan a Honduras familias y niños deportados por el gobierno de México. Sólo en lo que va del año no de sus hermanos los asesinó este seis mil 330 menores de edad han sido enviados grupo, dijo Ana García de Hernández, esposa por México a su país. del presidente hondureño, quien ofreció que su Sobre las estaciones migratorias en México, país reubicará en otras provincias a los menoque han sido criticadas por las organizaciones res que sean deportados desde México o Estasociales que aseguran que allí no se respetan dos Unidos. niños los derechos humanos de los migrantes, sugirió García de Hernández, quien dirige la Fuer- hondureños “tratar de acortar la estadía”. za de Tarea del Niño Migrante, que apoya el han sido Respecto a la decisión del gobierno mexicano retorno de los menores deportados dijo que el deportados de no permitir que los migrantes sigan viajando hecho de que las Maras se hayan aliado con desde a bordo del tren conocido como La Bestia, inforgrupos de narcotraficantes requiere la actuaterritorio mó que su gobierno entiende los peligros a los ción de todos los gobiernos de la región, inmexicano que se enfrentan “y que tal vez lo que deberíacluidos México y Estados Unidos para resolver mos trabajar (en México) es en una ruta de traesta situación, pues es una de las razones que provocó el éxodo masivo de menores de edad hacia la bajo conjunto, una ruta alternativa que pudieran usar los migrantes para acompañarles en este tránsito a traUnión Americana. En el marco de una gira por México, la primera vés de la República Mexicana”.
6,330
14 PAÍS
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
Primeros humanos tratados con suero experimental
Superan el ébola dos estadunidenses
Mientras todavía estaban en Liberia, ambos misioneros infectados recibieron el tratamiento que hasta ahora no había sido probado en humanos
A
TLANTA. Los dos misioneros estadunidenses que eran tratados del virus del ébola desde hace tres semanas en una sala de aislamiento de un hospital de Atlanta fueron dados de alta, anunció este jueves el equipo médico a cargo de su tratamiento. Kent Brantly y Nancy Writebol abandonaron el hospital luego de que se determinara que ya han superado la enfermedad y no representan “un peligro” para la comunidad. “Después de llevar a cabo un riguroso proceso de tratamiento y pruebas, el equipo médico ha determinado que ambos pacientes se han recuperado del virus del ébola y pueden volver con sus familias y comunidades sin preocuparse de contagiar la infección a otros”, dijo en una rueda de prensa el director médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Emory de Atlanta, Bruce Ribner. El propio Brantly, de 33 años, compareció ante la prensa minutos después de abandonar el centro médico, donde recibió un tratamiento experimental nunca antes probado en humanos. “Estoy emocionado de estar vivo y estar bien, y poder volver a reunirme con mi familia”, dijo Brantly, quien permaneció internado en una sala de aislamiento especializada del hospital, uno de los cuatro en todo el país que cuentan con infraestructura y equipo para tratar enfermedades altamente contagiosas. El médico viajará a un lugar no identificado con su esposa e hijos, con los que no había tenido contacto directo desde que se dio cuenta de que se había contagiado con la enfermedad hace casi un mes. Por su parte, Writebol, de 59 años, fue dada de alta este martes, aunque pidió al equipo médico que no informara de su salida del centro médico antes de la conferencia de prensa. “Nuestra prioridad es el bienestar de los pacientes y ella nos pidió no anunciarlo”, indicó Ribner, responsable del equipo de cinco médicos y 21 enfermeras que trató a ambos pacientes.
E
Faltan reactivos y hasta agua en los sanitarios de los hospitales. FOTO: AP
Enferma el sistema de salud de Venezuela
L Kent Brantly, uno de los dos pacientes dados de alta este jueves. FOTO: AP Brantly y Writebol fueron trasladados desde Liberia a Atlanta en un avión ambulancia a comienzos de este mes, repatriación que fue coordinada con agencias federales y estatales, entre ellas los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), cuya sede se encuentra a escasos metros del Hospital Universitario de Emory. Ribner expresó su satisfacción por la recuperación de los dos pacientes, los únicos estadounidenses tratados por la enfermedad en suelo americano hasta ahora. Declinó dar detalles acerca del tratamiento que recibieron ambos pacientes mientras estuvieron internados en el centro médico, aduciendo razones de privacidad, pero señaló que trabajan con otras agencias y organizaciones para dar a conocer las prácticas que hicieron que el tratamiento fuera exitoso y con ello poder ayudar a otros enfermos. Mientras todavía estaban en Liberia, Brantly y Writebol recibieron tratamiento con el suero experimental ZMapp que hasta ahora no había sido probado en humanos.
l llamado turismo de suicidio o de eutanasia se duplicó en Suiza en cuatro años, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Zurich que publica la revista Journal of Medical Ethics. De acuerdo con ese estudio, el número de extranjeros que viajaron a este país entre 2009 y 2012 para que les ayudaran a acabar con su vida se duplicó de 86 a 172. Entre 2008 y 2012 más de 600 personas se trasladaron a Suiza, único lugar en el que se produce ese fenómeno, para poner fin a sus vidas.
“No puedo comentar acerca del tratamiento recibido los pacientes, pero sabemos que antes de ser trasladados (a Atlanta) recibieron un tratamiento experimental que no había sido usado antes y por lo tanto no podemos saber si fue un factor en su recuperación”, dijo Ribner. Además de los estadounidenses, el religioso español Miguel Pajares recibió este medicamento, aunque no pudo superar la enfermedad y falleció el pasado día 12, pocos días después de ser trasladado a Madrid. Tres médicos en Liberia se convirtieron en los primeros africanos en recibir una dosis del medicamento ZMapp, y, de acuerdo con reportes oficiales, han mostrado “señales significativas de mejoría”. La empresa que produce el medicamento, Mapp Biopharmaceuticals, indicó recientemente que había “agotado” las dosis de ZMapp disponibles. El brote de ébola que hasta ahora ha afectado a Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria ha causado al menos mil 350 muertes, de acuerdo con las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE
aboratorios sin reactivos, salas de rayos X con equipos en mal estado, salas de urgencia sin camillas suficientes, escasez de medicamentos, sanitarios sin agua, así opera el Hospital Ana Francisca Pérez de León de Venezuela, pero no es el único. Testimonios de médicos y pacientes indican que la situación es generalizada. De acuerdo con las versiones recabadas y divulgadas por el canal NTN24 durante un recorrido por el citado hospital, lo más crítico es la escasez de reactivos en los laboratorios. “Estamos trabajando con los de emergencia”, refiere un médico del lugar. Mientras en el país van en aumento los casos del virus chinkungunya, la Federación Médica de Venezuela reporta que 25% de los hospitales cuenta con sólo 5% de los insumos necesarios y cifras del Banco Central indican que la falta de medicamentos alcanzó 50% en los hospitales. El canal de noticias Globovisión de Venezuela informó este jueves que la preocupación ante la escasez de fármacos e insumos para la salud motivó la intervención de la Asamblea Nacional, la cual anunció una investigación para determinar las causas del desabasto. Indicó que por intermedio de las comisiones de Desarrollo Social Integral y Finanzas inves-
tigará la desaparición de varios medicamentos esenciales para la salud del pueblo, aun cuando entre los meses de enero y julio de este año, el Estado entregó dos mil 055 millones de dólares a laboratorios, cámaras importadoras y distribuidoras de medicamentos. La investigación, según se anunció, en primera instancia empezará con el sector privado y los laboratorios, las cámaras importadoras y distribuidoras de medicamentos para buscar la responsabilidad de los dólares asignados, pero también lo harán con el sector público, pues es necesario establecer responsabilidades. En este contexto se anunció que la venta de medicamentos también se regirá de acuerdo con el nuevo y polémico sistema biométrico o “cazahuella” que regirá a partir de diciembre en todas las farmacias del país, y que consiste en la toma de la huella dactilar de quienes adquieran artículos de primera necesidad. Esto, informó el gobierno, forma parte de una campaña para frenar el contrabando. El argumento oficial es que los precios subsidiados de artículos de consumo básico en Venezuela han alentado un contrabando hacia Colombia que ya alcanza 40% de las importaciones y compras que el país venezolano hace para abastecer su mercado. AGENCIAS
El turismo de eutanasia se duplica en Suiza
Extranjeros buscan ayuda para morir. FOTO: ESPECIAL
El reporte reveló que quienes buscan ese “turismo de eutanasia” son en su mayoría alemanes e ingleses, aunque de 2009 a 2012 se registraron peticiones de 31 nacionalidades. A los solicitantes de Alemania y Reino Unido, se sumaron de Francia, Italia, Estados Unidos, Austria, Canadá, España e Israel. La mitad de los pacientes padece enfermedades neurológicas graves como lesiones medulares, pár-
kinson, esclerosis múltiple o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Las edades de los enfermos están entre los 23 y los 97 años y más de la mitad, es mujer. En Suiza, el suicidio asistido no está regulado con claridad en la ley y hay seis organizaciones que prestan ayuda a los enfermos para morir, de las cuales cuatro permiten a no residentes usar sus servicios. NOTIMEX
EL PENTÁGONO VIOLÓ UNA LEY
WASHINGTON. El Departamento de Defensa de Estados Unidos no informó con 30 días de antelación al Congreso del intercambio de un militar secuestrado por los talibanes a cambio de cinco presos de Guantánamo, según un informe divulgado por la Oficina de Supervisión del Gobierno. La agencia independiente también señaló que el Pentágono incumplió otra ley al usar fondos que no habían sido previamente autorizados. EFE
GLOBAL
100 millones de euros por el rescate de Foley Integrantes del Estado Islámico se comunicaron con los familiares del periodista y con el periódico GlobalPost, donde trabajaba
W
A SHINGTON. Los yihadistas del Estado Islámico (EI) pidieron en un principio 100 millones de euros (1,800 millones de pesos) por la liberación del periodista estadunidense James Foley, secuestrado en Siria en 2012 y decapitado esta semana, informó el GlobalPost, medio para el que colaboraba. Philip Balboni, presidente de GlobalPost, indicó al Wall Street Journal que la cifra fue solicitada tanto al medio de comunicación como a la familia de Foley. El presidente de GlobalPost eludió comentar la respuesta a la solicitud de EI y se limitó a señalar que todas las comunicaciones con los captores fueron compartidas con las autoridades estadunidenses. Esta información se conoce después de que Estados Unidos revelara que había lanzado una misión secreta de su equipo de Fuerzas Especiales este verano para lograr la liberación de Foley, pero no tuvieron éxito. “Se trató de una operación por tierra y aire y estuvo enfocada en una red particular del EI. Desafortunadamente, la misión no tuvo éxito porque los rehenes no estaban en ese lugar -en el que la Inteligencia estadunidense pensaba que se encontraban-”, explicó en un comunicado el vocero del Pentágono, el contralmirante John Kirby, quien no detalló el lugar exacto. Foley, de 40 años, fue secuestrado en noviembre de 2012 cuando se dirigía a la frontera con Turquía, y aunque en un principio se pensó que estaba en manos de milicias progubernamentales, más tarde se supo que estaba retenido por los yihadistas de EI en Siria.
FOTO: EFE
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
Nueva reunión con Fidel Castro.
Con huellas, lucha contra el contrabando
C
Los padres del periodista James Foley (recuadro) recibieron una llamada de los terroristas pidiendo un rescate. FOTOS: AP
NUEVO VIDEO-TERRORISTA; AHORA, RITO DE CONVERSIÓN EL CAIRO. El grupo radical Estado Islámico (EI), basado en Irak y Siria, ha anunciado que decenas de miembros de la minoría religiosa kurda yazidí se han convertido al islam, según un vídeo difundido en las últimas horas en los foros yihadistas. La grabación, de alrededor de 10 minutos, empieza definiendo a los yazidíes como “una secta de los infieles auténticos”, que practica “ritos raros” como “la adoración del maldecido satanás”. La cinta estima el número de yazidíes en el norte de Irak, sobre todo en la zona de Sinyar, en 70 mil personas, y señala que cientos se han convertido al islam, aunque en el vídeo se ve solo a varias decenas. Un responsable del EI, que no especificó su nombre, dijo en el vídeo que los yihadistas lanzaron la guerra contra los yazidíes después de que estos pusieran resistencia al avance del grupo en su región. “Ahora son infieles, luego les enseñamos la “shahada” (profesión de fe islámica) y van a convertirse en musulmanes”, explica un responsable yihadista dirigiendo la Sobre el tema, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, anunció que su departamento inició una “investigación penal” sobre el asesinato del periodista. En una rueda de prensa en Washington Holder dijo: “Fue desgarrador ver a sus padres ayer (miércoles), que mostraron una compostura que, desde mi perspectiva, es casi incomprensible. Y mi corazón está con ellos”, dijo en alusión a la declaración pública que los dos hicieron el miércoles tras anunciarse la veracidad del vídeo en el que se mostraba cómo su hijo era decapitado.
palabra a decenas de hombres yazidíes, la mayoría de ellos jóvenes. Después de recitar la “shahada”, los yazidíes rezan en el vídeo la oración musulmana y varios de ellos declaran que el islam es “la religión verdadera y de la justicia”. De etnia kurda, los orígenes de esta minoría religiosa preislámica, que aúna elementos de las creencias monoteístas, se remontan a varios siglos atrás. El pasado martes, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) reclamó una acción urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para proteger a esta secta, que es objeto de ataques y abusos por parte del EI. Así, hizo notar que se calcula que al menos 150 mil yazidíes han huido de sus hogares tras los ataques perpetrados por EI y están acampados en las montañas de Sinyar, sin poder hacer frente a sus necesidades básicas, tales como refugio, alimentos y agua. En las últimas semanas, el EI ha ejecutado a decenas de yazidíes, que están siendo evacuados a través de Siria por milicias kurdo iraquíes. EFE
Sobre el fuego en el terreno de batalla, fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron seis nuevos bombardeos sobre posiciones de los yihadistas del Estado Islámico (EI) cerca de la presa de Mosul, en el norte de Irak, dentro de sus operaciones de apoyo a las fuerzas iraquíes y kurdas. Los ataques aéreos, llevados a cabo con cazabombarderos, “destruyeron o dañaron tres vehículos militares multipropósito (Humvees) y múltiples emplazamientos de artefactos explosivos de EI”, informó el Mando Central estadounidense en un comunicado.
Una vez concluida la operación con éxito, las aeronaves salieron de la zona de ataque sin problemas, agregó el Mando Central. Los ataques se llevaron a cabo “bajo la autoridad de apoyar los esfuerzos humanitarios en Irak, así como para proteger al personal y las instalaciones estadounidenses”, explicó la misma fuente. Desde el pasado 8 de agosto, EU ha llevado a cabo un total de 90 ataques en Irak, 57 de ellos en apoyo de las fuerzas iraquíes que combaten cerca de Mosul. EFE
ARACAS. La decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de instalar un sistema biométrico o de captahuellas en las tiendas para evitar el contrabando ha recibido el rechazo de oposición y consumidores, en una nueva polémica por los sistemas que ingenia el gobierno para resolver los problemas económicos. Maduro anunció el miércoles la instalación de máquinas captahuellas en comercios públicos y privados para evitar el contrabando de productos de consumo básico. Los precios subsidiados de artículos de consumo básico en Venezuela han alentado un contrabando hacia Colombia que, según el gobierno, alcanza el 40% de las importaciones y compras que Venezuela hace para abastecer su mercado. “Está ya dada la orden para que a través de los ministros de la economía y de la Superintendencia de Precios se proceda al establecimiento del sistema biométrico en todos los establecimientos y redes de las cadenas distribuidoras y comerciales de la república”, dijo Maduro. El gobierno ha instalado la lucha contra el contrabando como punto estrella de su agenda de temas pendientes en medio de una aguda escasez de bienes que afecta a todos los sectores: desde el farmacéutico al sanitario, pasando por el automotriz o la construcción. Especificó que se trata de varias “líneas de acción” para detener el contrabando. La primera de ellas, dijo, es la “aplicación implacable” de la ley con la confiscación inmediata de todos los bienes de los contrabandistas. En segundo lugar, el establecimiento del sistema biométrico “en todos los sistemas de distribución y comercialización, públicos y privados”. Por otra parte, el gobierno informó que el pasado martes el presidente Maduro visitó a Fidel Castro en La Habana. Ya es famosa la sala donde sostuvieron en encuentro. EFE
16 GLOBAL
Viernes 22 de agosto de 2014
Candidatos republicanos huyen a tema migratorio
W
EU veta el baldazo a diplomáticos
W
Doug Ducey (izquierda), Frank Riggs (centro), Andrew Thomas (derecha). FOTO: AP
BOSTON NO DETENDRÁ INMIGRANTES SIN PAPELES BOSTON. LA CAPITAL DE MASSACHUSETTS se unió a un creciente número de ciudades que no detendrán a inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin autorización para su posible deportación a menos que se emita una orden judicial para la detención de esa persona. El consejo de la ciudad aprobó el miércoles por unanimidad la llamada Ley Confianza. A través de una vocera, el alcalde Martin Walsh reiteró su apoyo a la ordenanza, que los defensores dicen que va a mejorar las relaciones entre la policía local y los inmigrantes que temen denunciar delitos por temor a la deportación. La medida fue propuesta por el concejal Josh Zakim, quien opina que fallos judiciales federales han cuestionado la constitucionalidad de detener a inmigrantes. Los críticos dicen que la medida reduce la cooperación y el intercambio de información entre la policía local y la federal. AP cabo un foro que atiende expresamente a un grupo racial o étnico solamente. Esto es particularmente cierto cuando el debate se emitirá a los votantes por un medio de comunicación que sólo habla español, en Arizona una entidad en la que el inglés es el idioma oficial”. El tesorero estatal Doug Ducey, el candidato que puntea en las encuestas para obtener la nomina-
ASHINGTON. El gobernador de Missouri, Jay Nixon, ordenó la retirada de la Guardia Nacional de la localidad de Ferguson, al calmarse la situación tras varios días de disturbios por la muerte de un joven negro por disparos de un policía. La decisión del gobernador se produce después de una noche de protesta pacífica en la que no se registraron incidentes de gravedad, después de la visita del fiscal general de EU, Eric Holder. “Mientras continuamos viendo mejoras, he ordenado a la Guardia Nacional de Missouri que comience sistemáticamente el proceso de retirarse de la ciudad de Ferguson”, indicó el gobernador en un comunicado. Nixon movilizó a la Guardia Nacional el pasado lunes después de que se intensificaran los enfrentamientos entre la Policía y algunos manifestantes, que las autoridades dijeron que venían de fuera de Ferguson, un suburbio situado al norte de San Luis.
ción del Partido Republicano a la gubernatura se excusó de participar en el debate al argumentar un conflicto de agenda. También, un tercer candidato, el ex congresista Frank Riggs, no estuvo presente en el debate ya que tenía un evento de campaña en la comunidad de Snowflake. El debate se efectuó con sólo tres de los seis aspirantes republicanos a
la gubernatura de Arizona al participar Christine Jones, ex vicepresidenta de la compañía “Go Daddy”; Scott Smith, alcalde de Mesa, Arizona; y Ken Bennett, secretario de estado de Arizona. A pesar de la menguada participación, los patrocinadores del evento dijeron que este debate de 30 minutos era el primero de su tipo en Arizona. NOTIMEX
ASHINGTON. El desafío llamado “Ice Bucket Challenge” (desafío del balde de agua heladal), que ha atraído a deportistas, celebridades, políticos y astros del rock y se ha popularizado en internet está vedado a los diplomáticos estadunidenses. Los abogados del Departamento de Estado han prohibido a los embajadores y otros diplomáticos de alto rango participar en ese desafío que consiste en dejarse arrojar encima un baldazo de agua helada para llamar la atención sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ALS), también conocida como la enfermedad de Lou Gehring, y recaudar fondos para la lucha contra esa enfermedad. En un despacho enviado esta semana a todas las misiones diplomáticas estadunidenses dijeron que esa práctica contraviene las reglas de ética que impiden a los diplomáticos usar su cargo público para beneficio privado «independientemente del mérito de la causa». El cable, que no es secreto, fue obtenido por la agencia de noticias estadunidense The Associated Press. Por lo menos un embajador estadunidense ya había participado en el “Ice Bucket Challenge” antes de que se despachara el cable. AP
La Guardia Nacional regresa al cuartel
FOTO: AP
P
HOENIX. Tres de los seis candidatos republicanos a la gubernatura de Arizona faltaron a un debate televisivo enfocado en la inmigración y el voto hispano, patrocinado por la cadena Univisión y la organización “Libre Initiative”. Uno de los candidatos, el ex procurador del condado de Maricopa, Andrew Thomas, declinó la invitación al sostener que un debate orientado sólo a un grupo étnico, que sería traducido al español, “es incorrecto y dañino para nuestra nación”. Thomas calificó el debate en un mensaje a través de Twitter de “balcanizante” y colocó en su página de Facebook el texto de un correo electrónico que envió a Stephen Viramontes, el director de “Libre Initiative” en Arizona. Libre Initiative es una organización sin fines de lucro que promueve ideas conservadoras en las comunidades hispanas de Estados Unidos. “Estoy rechazando participar en su debate”, escribió Thomas. Dijo que “es incorrecto y dañino para nuestra nación el llevar a
FOTO: AP
Tres de los aspirantes a gobernador en Arizona habían aceptado participar en un debate que se transmitiría en vivo por Univisión, sin embargo, ninguno se presentó
“Desde entonces, la situación ha mejorado considerablemente con menos incidentes de instigadores de fuera interfiriendo con manifestantes pacíficos, y menos actos de violencia”, dijo Nixon. Según recoge la prensa local, la Policía ha arrestado a 163 personas, de las que sólo 7 eran de Ferguson, desde que comenzaron las protestas por la muerte a tiros de Michael Brown, de 18 años, el pasado 9 de agosto. La Patrulla de Carreteras de Missouri continuará ayudando a la policía de San Luis y del condado de San Luis a dar una “respuesta apropiada” a los incidentes mientras “protegen los derechos de todos los ciudadanos pacíficos”, agregó Nixon. Por su parte, Eric Holder expresó su compromiso con una investigación “justa” “ex-
haustiva” e “independiente” sobre el caso de Michael Brown. Holder defendió la necesidad de “reconstruir” una relación de confianza entre las fuerzas de seguridad y las comunidades en que sirven para garantizar un trato “justo e igualitario”. Holder señaló que la investigación federal abierta “llevará tiempo”, pero los ciudadanos de Ferguson pueden tener confianza en que los agentes federales, investigadores y fiscales a cargo llevarán una investigación “justa”, “exhaustiva” e “independiente”. El Departamento de Justicia ha abierto una investigación federal para determinar si hubo violaciones de las leyes federales sobre derechos civiles y ha ordenado una autopsia independiente de la realizada por las autoridades locales. EFE
El diario sin límites
Rusia envió desde hace una semana un grupo de 200 camiones, supuestamente cargados con ayuda humanitaria; después de muchas dudas, la Cruz Roja hace las veces de aduana
Por fin cruza frontera caravana humanitaria
K
IEV. Algunos camiones de una enorme caravana rusa de ayuda humanitaria comenzaron los trámites para pasar la aduana en un cruce en poder de los rebeldes en el este de Ucrania, informó la guardia fronteriza ucraniana. Rusia intenta enviar más de 200 camiones con lo que dice es ayuda humanitaria para los civiles en la asediada ciudad de Lugansk, pero Ucrania teme un plan para ayudar a los separatistas prorrusos que combaten a las fuerzas del gobierno. La columna está detenida en la frontera desde hace una semana mientras se discuten las condiciones bajo las cuales Kiev permitirá su ingreso. Ucrania acusa a Rusia de armar y apoyar a los separatistas desde el comienzodelosenfrentamientosamediados de abril, cosa que el Kremlin niega.
Camiones que forman parte del convoy humanitario que envió Rusia. FOTO: AP En tanto, las fuerzas ucranianas han avanzado en territorio en poder de los rebeldes, en un conflicto que ya ha cobrado más de dos mil vidas y obligado a más de 340 mil personas a huir de sus hogares. Ucrania festeja el Día de la Independencia el domingo y abundan las versiones de que pretende una
victoria importante para esa fecha. Se informó de feroces combates en Lugansk, un día después de que el gobierno aseguró haber capturado buena parte del baluarte rebelde a 20 kilómetros (12 millas) de la frontera con Rusia, dijo Andriy Lysenko, vocero del Consejo Nacional
Vislumbran a Escocia como el más rico del mundo
L
ONDRES. Escocia sería “el país más rico del mundo que declara su independencia” si ganara el “sí” en el referéndum sobre la independencia de la región, que se celebrará el próximo 18 de septiembre, dijo el líder nacionalista, Alex Salmond. El ministro principal escocés hizo esos comentarios en un encuentro con diputados en el parlamento de Escocia, donde se reunieron por última vez antes del plebiscito del próximo mes. Entonces, los votantes escoceses acudirán a las urnas para decantarse o bien por una región separada del Reino Unido o para votar en contra de la escisión de Escocia. “A cuatro semanas de la consulta, los escoceses se están despertando ante la oportunidad que les ofrece la independencia, y el referéndum ha inspirado un torrente de ideas sobre el tipo de Escocia que perseguimos, la Escocia que queremos ver”, afirmó el dirigente nacionalista. Salmond observó que a medida que el debate sobre este asunto avanza, “algunos puntos han quedado claros”, entre los que señaló que todos los escoceses están de acuerdo en que “Escocia tiene lo que hace falta para ser un país independiente y de éxito”.
“Somos uno de los países más ricos del mundo y nuestro Producto Interior Bruto (PIB) per cápita es más alto que el del Reino Unido, Francia y Japón”, destacó el político independentista. El político independentista reiteró además que lo mejor para el futuro de los escoceses es que las decisiones que atañen a Escocia “sean adoptadas por las personas a las que más preocupa Escocia, las personas que viven y trabajan” allí. “En un plazo de cuatro semanas, solo un voto por el ‘sí’ asegurará que el futuro de Escocia continúa en manos de Escocia”, apuntó. El ministro principal escocés se enfrentará de nuevo el próximo lunes en un debate en directo televisado al exministro de Economía laborista Alistair Darling, líder de la campaña “Better Together” (“Mejor Juntos”), que agrupa a los tres principales partidos británicos -conservadores, laboristas y liberaldemócratas-, contrarios a la independencia. Ambos políticos ya se vieron las caras en un primer debate televisado el pasado 5 de agosto que, según los sondeos de opinión, habría “ganado” Darling. EFE
de Seguridad, a la prensa en Kiev. El asedio comenzó hace 19 días y la ciudad carece de servicios básicos como agua corriente y electricidad. Los habitantes luchan por sobrevivir, dijo el Comité Internacional de la Cruz Roja, que visitó la ciudad el miércoles. “La gente prácticamente no sale de sus hogares por miedo a quedar atrapada entre dos fuegos, y el cañoneo intermitente de zonas residenciales significa un riesgo para los civiles, dijo el CICR en un comunicado. La entidad indicó que ha tomado las medidas necesarias para el paso del convoy ruso, que permanece en la frontera. Dijo que está dispuesta a entregar la ayuda en Luhansk si Rusia y Ucrania están de acuerdo con el carácter exclusivamente humanitario del envío y todas las partes en conflicto le dan garantías de salvoconducto. La paz en el este de Ucrania está en manos de Rusia, sobre cuyos hombros las autoridades de Kiev cargan prácticamente toda la responsabilidad del sangriento conflicto armado, según se desprende de las declaraciones que hizo el presidente ucraniano, Petró Poroshenko.
“Vamos a Minsk a hablar de la paz”, dijo el mandatario ucraniano sobre su asistencia el próximo 26 de agosto a la cumbre entre la Unión Aduanera (Rusia, Kazajistán y Bielorrusia), la Unión Europea y Ucrania que acogerá la capital bielorrusa, en la que él coincidirá con el presidente ruso, Vladímir Putin. Ahora que algunas voces en Occidente, sobre todo en la UE, han vuelto a pedir a Kiev un alto el fuego en la zona del conflicto armado, Poroshenko reitera que “Ucrania quiere la paz”, pero insinúa a renglón seguido que el fin de la guerra con los separatistas prorrusos depende de Moscú y no de Kiev. “Instamos a que se lleven a los guerrilleros de Ucrania. Estoy seguro de que lo conseguiremos”, dijo el líder ucraniano en una clara alusión a Rusia. Mientras la Cancillería rusa pidió la cooperación del Consejo de Seguridad de la ONU para forzar a las partes en conflicto a “declarar un alto el fuego” a fin de facilitar la entrada de ayuda humanitaria rusa en el este de Ucrania, Kiev insistió en que la tregua será posible sólo si se cumplen sus condiciones. “Esperamos lograr acuerdos de la reunión de Minsk, y el plan de paz ofrecido por el presidente de Ucrania todavía tiene vigencia”, apuntó al respecto el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (CSND), Andréi Lisenko, en otra clara referencia a Rusia como un país capaz de poner fin por sí sólo al conflicto armado. AP Y EFE
18 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
p.fausto@gmail.com
A
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
@faustopretelin
Carles Puyol no es Jordi Pujol
l parecer, la vida de Jordi Pujol no tendrá el mismo desenlace que la de Carles Puyol; los dos, queridos por los catalanes. El primero gobernó durante 23 años Cataluña; el segundo también gobernó pero la defensa del mejor equipo de la historia, el Barcelona de Guardiola. Jordi Pujol se convirtió en fuente de identidad entre los catalanes porque lo mismo ganó negociaciones a Felipe Gonzáles que a José María Aznar; su nombre se vinculó tanto a Cataluña que en 1986, cuando estalló el tema de corrupción de Banca Catalana en el cual él estuvo involucrado, argumentó que todo ataque contra su persona en realidad era un ataque contra Cataluña. Carles Puyol rebasó la etiqueta de capitán para convertirse en icono semiótico de fuerza, lucha e imbatibilidad. Hasta hace pocos meses todo parecía indicar que Pujol y Puyol eran dos caras de una misma moneda: liderazgo catalán. La desgracia de Puyol coincide con el último año de la era Guardiola. Pocos días antes de que se jugara la final de la Copa del Rey de 2012, frente al Athletic de Bilbao, Carles Puyol se lesionó la rodilla por lo que no pudo jugarla, como tampoco pudo participar con la selección española en la Eurocopa. A partir de ese momento, Puyol no volvería a tener las rodillas que tuvo durante su época de oro. El 4 de marzo de 2014 anunció su retiro del futbol. La desgracia de Jordi Pujol la detonó el periódico El Mundo el pasado 7 de julio. “La familia Pujol ingresó 3.4 millones (de euros) en un mes en un banco de Andorra”, el titular a cuatro columnas. El diario publicaba que del 9 de diciembre de 2010 al 4 de enero del 2011 los integrantes de la familia habían realizado los depósitos equivalentes a 61 millones de pesos sin pasar por el filtro fiscal. La realidad es que tiempo atrás, la exnovia del primogénito de la familia Pujol, Victoria Álvarez, reveló que en varias ocasiones acompañó a su pareja a Andorra donde trasladaban bolsas para la basura repletas de billetes de 500 euros (nueve mil pesos). El secreto a voces no escaló a los corredores judiciales como tampoco llegó a ellos la lapidaria frase del entonces presidente Pasqual Maragall, dirigida directamente al opositor Artur Mas (hoy presidente): “el problema de CiU se llama 3%”. Maragall se refería a las comisiones por obras públicas que cobraba el partido de Pujol y Mas, Convergència i Unió. Se habló en su momento de que 50% de ese cobro ilícito se dirigía a las arcas del partido y el resto a la familia Pujol. Pero las declaraciones y rumores se diluían en el poderoso apellido Pujol hasta que El Mundo publicó las pruebas del delito el 7 de julio. Ese día inició el desmontaje no de un mito, sino de una narrativa perfectamente contada por el que fuera presidente de la Generalitat. Santos Juliá escribió un texto luminoso el pasado 17 de agosto en El País: “En los días del gran engaño”. En él Juliá asegura: “¿Un mito? No, Pujol no ha sido nunca un mito. Culto, leído, bien dotado para la retórica, dueño de voluntades, Pujol ha sido el fabulador de un gran engaño, el constructor de un gran relato, fuente de legitimación de un poder absoluto que ha resultado ser un poder operado a la manera de clanes y mafias”. Tuvieron que pasar 18 días después de la publicación para que Jordi Pujol reconociera que tiene una fortuna sin declarar producto de una herencia. El delito fiscal lo aceptó pero se distanció de las pruebas publicadas por el periódico. Sabemos que la ambigüedad nunca juega a favor de los políticos. En un retiro veraniego, Pujol se ha dejado fotografiar en medio de un escenario idílico en una casa ubicada en Queralbs, en Gerona, un lugar de montaña propio para refrescarse. A ese lugar se trasladó gente del partido para solicitarle al ex presidente que comparezca en el Parlamento catalán para aclarar el embrollo en el que se encuentra metido junto a su familia. El motivo es claro: la consulta con naturaleza secesionista que el presidente Artur Mas desea organizar el 9 de noviembre. La consulta está herida pero tiene la oportunidad de “cerrar” el 11 de septiembre, el día en el que los catalanes azuzan a su nacionalismo para tomar distancia de España. Si millones de catalanes salen a las calles de Barcelona para formar la famosa V de victoria sobre las avenidas Diagonal y Gran Vía, entonces el caso Pujol no será un elemento a considerar a nivel popular, y sólo habrá que esperar la reacción del gobierno de Mariano Rajoy. La presión para que Pujol deje claro el monto fiscal que no cubrió proviene de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el partido que apoya a Artur Mas en el gobierno, separatista y promotor de la consulta soberanista. Si por alguna razón el 9 de noviembre no hay consulta, el final del gobierno de Artur Mas será súbito por lo que ERC tendrá enormes posibilidades para presidir el nuevo gobierno cuya primera decisión sería separar Cataluña de España de manera unilateral. En efecto, los finales de Pujol y Puyol son disímbolos a pesar de la fonética.
G
AZA. Finalmente, el grupo islámico Hamás reconoció la autoría del secuestro y posterior asesinato de los tres jóvenes israelíes, que se encontraban en Cisjordania al ser capturados el 14 de junio, lo que dio lugar al inicio de la operación Margen Protector por parte de las Fuerzas de Defensa (FDI) en la Franja de Gaza. “La lucha de nuestra nación se ha expandido para incluir a todas las áreas que han sido ocupadas, y la más destacada fue el acto heroico ejecutado por las Brigadas Al-Qassam: el secuestro de los tres colonos en Hebrón”, afirmó en una conferencia en Turquía Salach Al-Aruri, uno de los mentores del brazo armado del movimiento islámico.
Salach Al-Aruri. FOTO: ESPECIAL
Hamás reivindica crimen de estudiantes Uno de los líderes dijo que miembros del grupo secuestraron y asesinaron a los tres adolescentes israelíes cuyas muertes provocaron el conflicto El líder de la organización se refiere a Eyal Yifrach (19), Gilad Shaar (16) y Naftali Fraenkel (16). Al-Aruri se refirió a la ofensiva israelí que le siguió al asesinato de los tres adolescentes. “Se ha dicho que se trata de una conspiración israelí, pero yo digo que no lo es”, agregó. Para que no quedaran dudas, el líder del movimiento señaló que las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamás, fueron las que llevaron a cabo el secuestro “en una muestra de apoyo a la huelga de hambre de los presos” encarcelados en Israel. Las declaraciones fueron hechas durante un evento organizado por la Asociación Mundial de Académicos Musulmanes. Hasta ahora, Hamás se ha había abstenido de asumir la responsabilidad por el secuestro y asesinato, a pesar de que había expresado su apoyo al ataque, pero Al-Aruri, líder del grupo exiliado en Cisjordania, es el primer miembro en adjudicarse la responsabilidad. Por otra parte, tres líderes militares de alto rango de Hamás murieron en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza. Hamás dijo en un mensaje de texto enviado a los medios de comunicación que los tres —Mohammed Abu Shamaleh, Mohammed Barhoum y Raed al-Attar— murieron en el ataque aéreo cerca de la ciudad sureña de Rafah. Se consideraba que estaban en los niveles superiores de la cúpula militar de Hamás. Al menos seis personas murieron en el ataque israelí, informaron las autoridades palestinas. El ataque fue uno de los 20 que el ejército israelí lanzó desde la medianoche del miércoles, y se produce tras la ruptura de las negociaciones mediadas por Egipto. EFE
NETANYAHU, EN SU LABERINTO JERUSALÉN. FÍSICAMENTE CANSADO tras más de seis semanas de conflicto, y con el marchamo de garante de la seguridad de Israel arruinado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca aún una solución que le permita salir “airoso” de una cruenta guerra en Gaza que muchos consideran ya su tumba política. Netanyahu no es un dirigente cualquiera. Ya cuando accedió a la cúspide política. Ex oficial y veterano de guerra -como casi todos los políticos israelíes-, en 2013 sumó otro hito histórico: se convirtió en el segundo primer ministro elegido para un tercer mandato, honor hasta entonces reservado al considerado padre de la nación, David Ben Gurión. El mérito, su aureola de patrón de la seguridad: FOTO: AP durante las dos primeras legislaturas (1996-1999 y 2009-2013) Israel mantuvo una cierta calma, solo interrumpida casi al final del segundo mandato con la operación militar “Pilar Defensivo” en Gaza, lanzada con los mismos objetivos que la actual. El lastre, lo heterogéneo de una coalición de gobierno en la que por vez primera en años estaban ausentes los ultraortodoxos y en la que habían entrado con fuerza elementos ultranacionalistas y pro colonos. Un sector, liderado por el actual ministro de Economía, Naftalí Bennett, que confirmó la progresiva “derechización” que sufre el país. Y que en el último año ha marcado gran parte de la agenda política, apoyado por el ultraderechista ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, y la sección más dura del Likud. Contrarios a la negociación y favorables a la ampliación de las colonias, Lieberman y Bennett han sido señalados como la mano que condujo al fracaso del último diálogo con los palestinos promovido por EU, y que ha deteriorado las relaciones con Washington. Netanyahu lo gestionaba con tacto, sabedor de la oposición de la ultraderecha, hasta el punto de que el pasado viernes el propio Lieberman le acusó de ocultarlo durante una tensa reunión de gabinete en la que sacó su propia copia. Periodistas de prestigio como Amos Harel, del diario progresista “Haaretz”, creen que la renovada confianza de Netanyahu proviene de la creencia de que, como Teseo, ha encontrado el hilo que le conducirá a la salida del “laberinto de mazes” -aquel que tiene varias puertas y caminos divergentes- al que fue arrojado. Según Harel, cuya tesis comparten numerosos analistas, “el primer ministro ha estado todo este tiempo ignorando las propuestas de los halcones del gabinete que pedían destruir el gobierno de Hamás” en espera de un golpe que cambiara el viento. El objetivo, agrega, era que “Hamás volviera a la mesa de negociación con su capacidad operativa socavada”. Si lo logra, afrontará entonces otra dura batalla: cabildear para que aquellos que le sostienen en el gobierno -Lieberman, que días atrás rompió la alianza electoral que ambos compartían, y Bennett- no le obliguen a abandonar su tercer e histórico mandato. EFE
negocios El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
L
Ratifica SHCP proyección de 2.7% para 2014
ENRIQUE HERNÁNDEZ
LA ASPIRACIÓN
“No es momento de echar campanas al vuelo, seguimos teniendo un reto muy importante para acelerar el crecimiento económico”, señaló por separado Luis Videgaray Caso, titular de la SHCP. “La Secretaría de Hacienda ratifica su pronóstico de crecimiento para este año, pero lo más importante es que hoy hemos sentado los mexicanos, a través del Congreso de la Unión, las bases para crecer más en los próximos años”, manifestó en la inauguración de la sucursal Banjército en Zacatecas. Según el responsable del despacho hacendario, la tasa de 2.7% no es el crecimiento que aspiramos. “Las reformas estructurales nos permitirán crecer más en el futuro y nuestra aspiración es que al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se crezca en promedio una tasa de 5%”, comentó el funcionario. Videgaray Carso recordó que en los últimos 33 años la tasa de crecimiento en promedio del país fue de apenas 2.4%; de 2001 al 2013, el producto interno bruto (PIB) fue apenas de 2.3%.
Discrepancia en México por
pronóstico de crecimiento El país necesitaría crecer 3.9% durante los dos trimestres restantes para alcanzar la previsión de la Secretaría de Hacienda, estiman analistas; ven debilidad en consumo e inversión minisalarios
PRODUCTO INTERNO BRUTO (variación porcentual por trimestre)
1.6
0.9 1.6
1.4 0.7
0.6
I
I
III 2013
IV
I
11 FOTO: CUARTOSCURO
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene su proyección de crecimiento económico en una tasa de 2.7% para 2014, a pesar de indicadores económicos internos débiles y a la discrepancia de analistas, consultores y económicos privados que ven una menor expansión de México. “Por toda la evolución económica (del primer semestre) es que se mantiene el pronóstico de crecimiento de 2.7% para el presente año”, manifestó Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Se ha cumplido el mayor fortalecimiento de la economía mexicana y el ciclo ascendente del cual se ha destacado, mencionó el economista durante la conferencia de prensa sobre la evolución económica. “Los datos que presentó hoy (ayer jueves) el INEGI en la mañana, confirman la tendencia de ciclo creciente de la economía mexicana”, dijo el encargado de presentar las cifras sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Los datos de producción, exportaciones, empleo, inversión fija, incluso las cifras recientes de las ventas reportadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) confirman la tendencia positiva del PIB, destacó Aportela Rodríguez.
2014
La economía suma cuatro trimestres consecutivos al alza, de acuerdo con cifras del INEGI.
››› comportamiento económico positivo De abril a junio de este año, la economía mexicana creció 1.04% respecto a los primeros tres meses previos, con lo que suma cuatro trimestres consecutivos al alza. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por componentes las actividades terciarias fueron mayores en 1.07%, las secundarias en 1% y las actividades primarias en 0.90% frente al primer trimestre de 2014. En su reporte, señala que en su comparación anual y con datos originales, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó 1.6% en el segundo trimestre de este año con relación a igual lapso de 2013, dato superior al 1.5% esperado por analistas. EL RETO
“México ha crecido en promedio 1.7% durante la primera mitad del 2014 y necesitaría crecer a una tasa anual promedio de 2.3% durante los dos trimestres restantes para alcanzar la parte baja de la previsión de crecimiento de Banxico, la cual se ubica en 2%, mientras que necesitaría crecer a tasas anuales de 3.9% para alcanzar el 2.7% pronosticado por la SHCP”, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base.
Dicho comportamiento, explica el organismo, derivado de los avances de 2.6% en las actividades primarias, de 1.8% en las terciarias y de 1% a tasa anual en las secundarias. De esta forma, precisa que en el primer semestre del año, la economía del país aumentó 1.7% anual, y que por grandes grupos de actividades, el PIB de las primarias avanzó 3.5%, 1.9% en las terciarias y 1.3% en las secundarias. El organismo refiere que en su comparación anual, en el segundo trimestre de 2014, el PIB de las actividades primarias creció 2.6% en términos reales, resultado del avance mostrado en la agricultura, sobre todo. NOTIMEX
La analista dijo que el crecimiento económico observado en el segundo trimestre es reflejo de un impacto mayor al esperado de la reforma fiscal. “Las condiciones económicas actuales muestran un crecimiento débil en el consumo y en la inversión, a la par de un subejercicio en el gasto de gobierno”, precisó la economista. Las exportaciones continuarán avanzando, sobre todo en el sector automotriz y de autopartes, pero las importaciones son muy sensibles al incremento en las exportaciones, por
lo que también se espera un incremento en este rubro, añadió. “Durante el segundo semestre México podría crecer a una tasa máxima de 2.4%, lo cual nos obliga a recortar a la baja la expectativa de crecimiento del PIB para el 2014 a un rango entre 1.8% a 2.1%”, pronosticó Gabriela Siller. Viridiana Ríos, directora de México ¿cómo vamos?, señaló que las luces del semáforo económico en crecimiento, generación de empleos, productividad, competencia, competiti-
“El crecimiento del salario mínimo tiene que ser acorde a lo que permite la economía o lo que sustente la economía que crezca ese salario mínimo”, aseguró Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. “Nosotros en la Secretaría de Hacienda vemos cualquier debate que se dé con profundidad y con seriedad es bien recibido”, dijo el funcionario. Añadió que el salario mínimo es un tema relevante para las familias, pues debe manejarse con seriedad por los efectos sobre el primer empleo y las condiciones económicas. “Vale la pena profundizar en cómo podemos hacer para tener mejores herramientas para que las percepciones de las familias mexicanas en su conjunto, puedan aumentar, y la única forma de hacer eso de forma permanente es con un crecimiento sano y sostenido de la productividad”, agregó Aportela Rodríguez. ENRIQUE HERNÁNDEZ vidad, bienestar, Estado de derecho, acceso al capital y deuda pública están en rojo, mientras en inflación, inversión, fomento a las exportaciones y exportaciones de valor se ubican en amarrillo. “Para alcanzar las metas establecidas es necesario continuar el camino iniciado e impulsar acciones que aceleren el crecimiento económico para poder detonar el potencial de México”, dijo Ríos. La recuperación de la economía en Estados Unidos ha impulsado las exportaciones en los últimos meses de México, comentó Sergio Luna, analista de Citi. El analista mencionó que los datos del sector de servicios de México sugieren que la demanda doméstica es moderadamente mejor.
cash tag Jorge TABOADA @jorgetaboada
Lecciones del IceBucketChallenge
L
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
os últimos días lo hemos visto multiplicarse: un ritual en el que principalmente CEO de las más grandes compañías a nivel mundial, empezando por Mark Zuckerberg, de Facebook; Bill Gates, fundador de Microsoft; Satya Nadella, actual CEO de la misma compañía; Wendy Clark de Coca-Cola, y hasta cantantes famosos como Dave Grohl, líder de los Foo Fighters, o deportistas como LeBron James, decidieron no sólo vaciarse en la cabeza una cubeta llena de hielo para captar dinero para combatir la esclerosis lateral amiotrófica conocida por sus siglas en inglés como ALS, una enfermedad neuromuscular que provoca una parálisis progresiva, sino acaparar aparador en prácticamente cualquier medio de comunicación importante en todo el mundo. Por esa exposición, reporta la ALS Association en Estados Unidos, se han logrado captar más de 15 millones de dólares, comparados a los 1.8 millones recaudados en el mismo período el año anterior. La noble campaña, por su impacto mediático, puede bien representar una extraordinaria lección para los directores de Mercadotecnia de todo el mundo. Hace unos días la publicación especializada en publicidad, Advertising Age, tuvo a bien hacer un recuento de algunos de los puntos que bien podrían aprenderse de una iniciativa como el IceBucketChallenge. Como principio básico, sugiere hacerlo divertido y fácil, como fue el reto descrito. Las marcas y los gerentes encargados de su imagen están consUn dato tantemente pidiendo a la gente que interesante es haga diferentes cosas: registrarse para que el IceBucket ganar un premio, tuitear con algún Challenge, si bien hashtag específico para participar de se populariza por algún descuento, crear una cuenta para recibir información, etcétera, establece estas grandes la publicación, pero estas iniciativas personalidades, difícilmente lograrán ser virales dentro de medios digitales, pues no implican inició en Boston, nada demasiado sobresaliente como cuando se para compartirlo dentro de su comusolicitaba dinero nidad. Pero, ¿qué hay de una imagen para la misma donde alguien, que puede ser uno miscausa y con la mo, aparece tirándose una cubeta llena de hielos en la cabeza? En estos días he intención de encontrado publicaciones en Facebook ayudar a una de gente común y corriente (incluso persona conocida medios de comunicación), que repiten por una pequeña el ejercicio. No son CEO de empresa alguna, no son famosos, no van a hacer comunidad alguna diferencia con respecto a las donaciones, pero sí tienen esa sensación de haberse sumado a la causa. Mejor evidencia de su poder viral no hay. La segunda lección que Advertising Age comparte, es que algo local puede llegar a ser más impactante que una iniciativa con aspiraciones globales. Un dato interesante es que el IceBucketChallenge, si bien se populariza por estas grandes personalidades, inició en Boston, cuando se solicitaba dinero para la misma causa y con la intención de ayudar a una persona conocida por una pequeña comunidad. El artículo, escrito por Anne-Marie Kline, una experta en temas de contenido social y publicidad digital, termina con dos recomendaciones que suenan contrapuestas a lo que tradicionalmente hacen las marcas al anunciarse no sólo en internet sino en prácticamente cualquier medio: No hay que ser tan controladores en el mensaje, por el contrario, es importante dejar que la demás gente cuente la historia. Por otro lado, establece que para tener impacto en las personas, el ejercicio debe tener un tinte humano muy personal. El ser retado hace que la persona nominada esté involucrada en automático, quiera o no. Es un fenómeno de relacionar personas con otras personas, famosos con no famosos, conocidos con no conocidos. Y sólo si algo se siente realmente personal -establece la autora-, hace que en los medios digitales se dé ese paso del querer hacer algo, al actuar.
Greenwood e Ilioss planean atender a 600 clientes
Llega inversión de 500 mdd para producir energía solar México, un mercado con potencial porque la reforma energética estableció una meta de suministro y generación de energía renovable de 35% para 2024 ENRIQUE HERNÁNDEZ
G
reenwood Energy e Ilioss invertirán 500 millones de dólares en la construcción de proyectos de energía solar en México, la cual será comercializada entre las pequeñas y medianas empresas. “Se nos ha abierto un gran abanico para atender a 600 clientes en la República Mexicana, especialmente pequeñas y medianas empresas del sector industrial”, señaló Manuel Vegara, socio y director de Ilioss. El director manifestó que la inversión a realizarse en 2015 y 2017 se da por la certidumbre y garantías otorgadas por la reforma energética aprobada por el Congreso de la Unión y propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. “Sin la aprobación de la reforma no estaríamos anunciando la inversión. Si la ley no hubiera hecho posible la participación de la industria privada y la venta de energía eléctrica, esto no hubiera tenido sentido”, manifestó Vegara. “Los parques solares se instalarán donde las tarifas luz eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad sean más altas”, aseguró. Los clientes a atender en Baja California Sur se ahorrarán hasta 40% de la factura de electricidad, en el centro la reducción es de 20% en el precio del insumo eléctrico, y en la región sur la energía eléctrica será 17% más barata, detalló. México representa un mercado en crecimiento para la energía solar, porque la reforma energética estableció una meta de suministro y generación de energía renovable de 35% para 2024.
MÁS DE 100 PROYECTOS
Greenwood Energy es la división de energía limpia en Estados Unidos, Canadá y Latino-
FOTO: ESPECIAL
20 negocios
Proyectos renovables, la apuesta. américa de Grupo Libra, un consorcio empresarial internacional privado constituido por 30 subsidiarias que operan en los cinco continentes. Ilioss es el principal desarrollador de energía solar de México bajo el modelo de generación distribuida, y actualmente está implementando más de 100 proyectos en la República Mexicana. “El futuro de la energía solar es increíblemente brillante en México, y esta asociación con Ilioss expande aún más nuestra presencia en Latinoamérica, uno de los mercados de energía de más rápido crecimiento en el mundo”, comentó Camilo Patrignani, CEO de Greenwood Energy. “Cada nuevo sistema solar ayuda a nuestros clientes a reducir el consumo y los costos de energía, al tiempo que contribuimos para que México reduzca su huella de carbono y diver-
sifique sus fuentes de energía”, mencionó el representante de la empresa estadunidense. Greenwood Energy financiará la construcción y será propietario de los proyectos cuando se hayan completado. Una vez comisionada, la electricidad de los sistemas solares se venderá mediante acuerdos de compra de energía a largo plazo a sus clientes. “Tenemos un exitoso registro de implementación de tecnología y entrega de soluciones para nuestros clientes en México”, aseguró David Arelle, Director General de Illioss. “Queremos ayudar a desarrollar el potencial de México como uno de los principales productores de energía solar”, añadió Arrelle. Las empresas los primeros años se generarán cerca de 5 mil empleos, de los cuales serán mil directos y cuatro mil indirectos.
Industria del plástico, en crecimiento
L
a industria del plástico en México podría presentar un crecimiento general de 15% anual hacia 2020, derivado del impulso de proyectos como la planta de BraskemIDESA y la producción de shale gas. Nick Vafiadi, director senior de Global Polyolefins and Plastics, estimó que la demanda del mercado mexicano crecerá a una tasa promedio anual de 3.8%, mientras Braskem-Idesa prevé un importante impulso de sus exportaciones hacia 2020. En el primer Foro de Materias Primas para Plásticos organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), el directivo destacó el comportamiento del mercado de los
polímeros tras la introducción al mercado del shale gas. Derivado de ello, de 2008 a 2013 se aprecia una evolución en la capacidad de producción de etileno en América del norte por el abaratamiento de gas natural, luego del incremento de la producción del shale gas. En el mercado norteamericano, incluyendo México, se prevé un aumento de capacidad de producción en casi 11 millones de toneladas hacia 2019, según Vafiadi. Explicó que también se aprecia un ascenso importante en la producción de etilenos en Asia, donde el motor principal es China, aunque su fuente principal es el carbón, un país rico en ese mineral.
Advirtió que la mayoría de los productores de etileno y polietileno podrían incrementar sus capacidades, lo que a partir de 2016 se traduciría en una reducción en las importaciones. El directivo expuso que a pesar de que en los próximos años crecerá el precio del etileno, a partir de 2015 el mercado será fuerte porque los productores habrán obtenido mucho margen dentro de la ecuación de resina, incluso con los precios altos del etileno. “Cuando haya más competencia y nuevas plantas veremos menores márgenes, pero aún con esa reducción el retorno será tan grande para los productores que querrán incrementar su capacidad y construir plantas”. NOTIMEX
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
Aprueba Corte homologación de IVA a 16%
C
on ocho votos a favor y uno en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprobó la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16%, para todo el territorio nacional. Con ello, los estados fronterizos del norte y del sur dejarán de pagar la tasa preferencial de 11% decretado en 1995 para estimular la competitividad con los países con los que tienen límites territoriales, y deberán contribuir con el mismo porcentaje que todas las entidades del país. El proyecto aprobado del ministro ponente, Sergio Valls, consideraba que la homologación de la tasa del IVA en 16%, en las zonas fronterizas no viola el principio de equidad y proporcionalidad tributaria. En la discusión del tema, la mayoría de ministros coincidieron con el sentido del dictamen sobre que la reforma no viola el principio de equidad y proporcionalidad tributaria. Por ello reiteraron su criterio formulado en la sesión del martes pasado, sobre todo al subrayar que la función del Poder Judicial de la Federación no es cuestionar las políticas públicas en materia fiscal, y no es posible entrar en análisis de tipo económico o sobre patrones de consumo para que haya un pronunciamiento sobre lo conveniente de dichas políticas.
LAS RAZONES
Explicaron que la tasa diferenciada se aceptó por razones “extra fiscales”, que pretendía proteger en su momento a los empresarios y al consumo en dichas zonas del país, ante una situación de emergencia. “De tal modo que sí cumplen con el principio de equidad tributaria, el principio constitucional de igualdad tributaria, pues todas las razones que se hayan dado en relación con la justificación o de la situación anterior, no son más que aplicable para ella”, dijo el ministro Luis María Aguilar Morales. Los ministros consideraron que dicha medida tampoco afectaba la competitividad de las empresas y el desarrollo de las zonas fronterizas, y consideraron la decisión legislativa justificaba de manera razonable. ISRAEL YÁÑEZ G.
M
artín Díaz Álvarez, socio accionista de la empresa Oceanografía, obtuvo la suspensión provisional del amparo que solicitó contra actos privativos de la libertad, orden de aprehensión y su ejecución; sin embargo tendrá que esperar a saber si se le otorga de manera definitiva. En un trámite anterior, Díaz Álvarez, quien se encuentra prófugo, no consiguió el amparo contra el congelamiento de las cuentas del Grupo Gasolinero Mexicano, empresa ligada al fraude a Banamex. La negativa la obtuvo del mismo juez Décimo primero de Distrito de Amparo, ante quien se presentó la nueva solicitud gestionada por su esposa Gloria Eugenia Pérez Jácome Friscione. El empresario es primo de Francisco Gil Díaz, ex secretario de Hacienda, quien durante su administración participó en la venta de Banamex al conglomerado estadunidense Citigroup, estrategia que fue abriendo el camino para que Díaz Álvarez rescatara a Oceanografía. Dentro del amparo el juez solicitó a las autoridades de Banamex que den a conocer el domicilio exacto donde deben de ser requeridas e informadas sobre el juicio de garantías. La demanda fue interpuesta el pasado 18 de julio, y un mes después de haber entablado el juicio recibió la suspensión definitiva del acto reclamado, según consta en el juicio de amparo 690/2014. El día de la presentación de la demanda le fue concedida la suspensión provisional de la orden judicial, y se le fijó una fianza de 15 mil pesos. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, el implicado obtuvo créditos bancarios en Banamex utilizando documentos e información falsa lo que generó un quebranto a la institución financiera.
el DELITO
En este caso, y dependiendo del monto del fraude, el delito podría ser grave y castigado con una sentencia de ocho a 15 años de prisión, sin derecho a fianza, por lo cual, a pesar de haber una suspensión definitiva, en lo que se lleva el juicio de amparo, el presunto responsable podría ser detenido.
negocios 21
No tendría derecho a fianza
Martín Díaz busca esquivar la detención
El socio de Oceanografía y primo de Gil Díaz tiene orden de aprehensión por violación a la Ley de Instituciones de Crédito en una modalidad grave
Martín Díaz Álvarez. FOTO: ESPECIAL Martín Díaz ha solicitado diversos requerimientos de amparo en los cuales el Grupo Gasolinero Mexicano (GGM), como empresa, también apeló a la protección de la justicia, así como otros socios de Yáñez Osuna entre ellos, los hermanos Rodríguez Borgio.
El pariente incómodo
Francisco Gil Díaz, ex secretario de Hacienda, quien fuera miembro del consejo de Banamex-Accival, antes de que Vicente Fox lo nombrara parte de su gabinete en el año 2000, fue una pieza clave para que
su primo Martín Díaz Álvarez lograra el refinanciamiento de Oceanografía. En esa época consolidó una relación estrecha con Roberto Hernández, director de Banamex desde su privatización en el gobierno de Ernesto Zedillo hasta su renuncia en 2009, así lo registró 24 HORAS en una investigación publicada el pasado 6 de marzo. En calidad de secretario de Hacienda, Gil Díaz participó en la venta del Banco Nacional de México a la firma Citigroup, en una transacción por 12 mil 500 millones de dólares, en la que se dispensó el pago del impuesto sobre la renta –del orden de tres mil millones de dólares-. En esos años surgió a la luz pública la crisis económica de una empresa que sostenía contratos con Pemex desde 1996: Oceanografía, de Amado y Darío Yáñez Correa, Samuel Yáñez Chaparro, Alberto Duarte Martínez, así como Amado Omar y Carlos Daniel Yáñez Osuna. Una comisión especial de la Cámara de Diputados, presidida por Martha Lucía Micher, estableció que en el año 2000 Oceanografía estaba virtualmente en quiebra, pues debía 21 millones de pesos en impuestos. Incluso, estuvo a punto de ser embargada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) Un año después, el 20 de abril de 2001, cuando Francisco Gil Díaz ya fungía como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “se ordenó cancelar el embargo sobre los bienes”. El adeudo fue condonado por el gobierno de Fox y a partir de ese momento la situación financiera de la empresa mejoró notablemente gracias a la asignación directa de contratos de Pemex, operación que a decir de la comisión legislativa, fue irregular. REDACCIÓN
45,410.36 0.36%
$13.36 -0.07%
3.00%
$91.47 0.27%
$1,278.70
17,039.49 0.36%
$17.75 0.11%
3.30%
$93.96 -2.20%
$19.43
4,532.10 0.12%
$13.0950 -0.19%
2.76%
$102.63 0.34%
$3.17
22 negocios el observador Samuel GARCÍA
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
¡Gracias Estados Unidos!
L
a cuarta fue la vencida. Después de que en año y medio hicieran tres correcciones a la baja en sus pronósticos de crecimiento económico, finalmente la Secretaría de Hacienda decidió, esta vez, no mover su estimación de 2.7% de crecimiento para el año. Sólo hay que recordar que a principios de 2013 la dependencia que encabeza el secretario Luis Videgaray estimó que la economía mexicana crecería 3.5%. Un pronóstico que -cinco meses después, en mayo del año pasado- tuvieron que reducir a 3.1%, para que en agosto volviera a ajustarse, esta vez drásticamente, hacia 1.8%. Dos ajustes a la expectativa económica inicial del gobierno en 2013 que llevó prácticamente a la mitad el crecimiento esperado. Finalmente la economía creció 1.9% En el arranque de 2014 las cosas no fueron muy distintas que el año anterior. La Secretaría de Hacienda arrancó el año pronosticando que la economía crecería 3.9%, pero dados los magros resultados al primer trimestre, en mayo el gobierno tuvo que aplicar su tercera corrección a la baja en lo que va del sexenio, llevando esta vez su pronóstico de 3.9% original hacia 2.7%. Es interesante observar que si se revisan los contenidos de las conferencias de prensa convocadas por el subsecretario del ramo, Fernando Aportela, para explicar a los periodistas el por qué de cada uno de los ajustes a los pronósticos -algunos muy marcados, por cierto- nos encontraremos con un común denominador en la explicación oficial: Que la economía mexicana había tropezado porque la marcha económica de Estados Unidos no se había dado según lo esperado debido a algún fenómeno transitorio. En cambio ayer, por primera vez en año y medio, esta explicación oficial cambió radicalmente. Se nos dijo que la economía estadunidense sí ha mostrado un mejor desempeño, en particular el sector industrial, “jalando” al sector exportador y a los servicios del país que tuvieron un buen comportamiento en el segundo trimestre. Y una cuestión más. Ahora sí, los funcionarios hacendarios hicieron hincapié en una especie de “despertar” del mercado interno -servicios y construcción- que coadyuvó a conseguir un crecimiento desestacionalizado de la economía de 1.04% en el periodo abril-junio respecto al primer trimestre del año. Aunque el aporte del mercado interno al crecimiento aún es incipiente, no se dejó de señalar. Pero en esencia es el ciclo económico estadunidense el responsable de que Hacienda no tuviera -esta vez- que aplicar el cuarto recorte a sus pronósticos en lo que va de este gobierno; aunque -claro está- aún nada está dicho y hay quienes siguen mostrándose pesimistas sobre el estimado de 2.7% de crecimiento para el año. No es exageración decir que si la Selección estadunidense nos “regaló” en bandeja de plata la calificación al Mundial de Brasil, lo mismo está ocurriendo con la economía. Hacienda pudo esta vez ahorrarse la vergüenza de un cuarto recorte consecutivo en sus pronósticos, gracias a la marcha económica de Estados Unidos, porque la incidencia de la política económica en el crecimiento sigue siendo menor. Con toda la ayuda estadunidense que le permitió a la Selección Mexicana ir al Mundial, nada se pudo hacer para cambiar la suerte de aquel famoso quinto partido y así evitar la ya tradicional eliminación del equipo en la segunda ronda en cualquier Mundial de futbol a la que haya asistido fuera de México. En junio pasado, nada pudo hacer por sí mismo. La pregunta ahora -que está de moda por la mercadotecnia política en torno a los resultados de las reformas- es si la economía mexicana podrá crecer por sí misma de manera sostenida a pesar del ciclo económico estadunidense y así evitar los pretextos de que volvimos a caer porque a los “gringos” les dio un resfriado. Pero mientras se espera la respuesta, en los cuarteles de Hacienda, allá en Palacio Nacional, se escucha un grito lejano: “¡Gracias Estados Unidos!”
SÍGALE LA PISTA…
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
El Presidente anunció en Jalisco créditos por 44 mil millones de pesos para el campo a tasas de un dígito, de 7%, con plazos de hasta 15 años y con la sola garantía de las cosechas, según se informó. Con ello se asume que el principal problema que enfrenta el campo es el financiamiento, por sobre la estructura de la propiedad o los viciados canales de comercialización.
Los títulos de la empresa caen 3.08% en la BMV
Incertidumbre hunde la acción de Grupo México El Congreso de la Unión demandó cancelar la concesión de la minera por un derrame de sustancias tóxicas que afectó los ríos Sonora y Bacanuchi
L
ENRIQUE HERNÁNDEZ
as acciones de Grupo México cayeron ayer jueves 3.08% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un día después de que el Congreso de la Unión demandó cancelar la concesión de la mina Buenavista, de Cananea, por un derrame de aproximadamente 40 mil metros cúbicos de solución ácida de sulfato de cobre el pasado 6 de agosto que afectó a los ríos Sonora y Bacanuchi, en Sonora. “La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en México pidió a la Secretaría de Economía, la cancelación de la concesión de la mina Buenavista de Grupo México por el derrame”, informó Alik García, analista de Intercam Casa de Bolsa. Según la economista, la unidad minera Buenavista extrae más de 200 mil toneladas de cobre anuales, siendo de las más grandes del mundo; opera una mina de cobre a tajo abierto, una concentradora y tres plantas ESDE (una de las cuales se puso en marcha durante el segundo trimestre de 2014 con una capacidad adicional de producción anual de 120 mil toneladas de cobre). “El derrame se causó en un represo en construcción para abastecer esta nueva planta de separación de metales ESDE III”, comentó el especialista financiero.
IMPACTO FINANCIERO
La productora de cobre informó el pasado miércoles que el incidente ocurrió en el área de nuevos proyectos, y no se espera una afectación en la producción de cobre en las instalaciones en operación. La incertidumbre en la empresa
Golpe en el mercado
Después de varios días envuelto en la polémica, Grupo México vio ayer caer su valor de capitalización por el escándalo de contaminación en dos ríos de Sonora.
47.12
-3.08% 45.67
tiró sus acciones en el mercado de valores, donde terminaron a la venta en 45.70 pesos, así como fue de las más negociadas al tener 11 mil 652 operaciones por un importe de mil 552 millones de pesos. “La situación es desafortunada y estamos tratando de seguirla de cerca, pero continuamos creyendo que el impacto financiero en Grupo México será limitado”, señaló en un análisis Accival Casa de Bolsa. La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) presentó desde hace algunos días una denuncia contra Grupo México, exigiéndole una multa de hasta tres mil salarios mínimos (aproximadamente 15 mil 500 dólares) por su presunta responsabilidad en el derrame. “Una multa insignificante que no
impacta la situación financiera de la empresa. Sin embargo, se amenaza con la aplicación de nuevas multas y penas de prisión para los involucrados”, dijo Alik García. “La decisión de la autoridad dependerá del motivo y alcance del percance”, comentó el analista. “Una cancelación definitiva de la concesión minera en Buenavista no es un evento de alta probabilidad, pero sí lo pudiera ser una suspensión temporal en parte o toda la unidad minera”, señaló. “No descartamos el riesgo de que la suspensión se aplique a toda la unidad Buenavista, causando un efecto relevante en la producción de cobre de Grupo México, y a los planes de expansión e incremento de capacidad de la emisora”, concluyó García.
REGISTRO COMPRAN BEER FACTORY
Grupo Gigante adquiere las cadenas de restaurantes California y Beer Factory. “Conforme a los términos del acuerdo, restaurantes Toks, (subsidiaria de Gigante) comprará las acciones por un monto de mil 61 millones de pesos”, informó Controladora Comercial Mexicana (CCM). La operación incluye 46 restaurantes California y siete unidades de Beer Factory. “CCM mantendrá la propiedad de los inmuebles de restaurantes California que se les rentará a largo plazo”, señaló la Comer. ENRIQUE HERNÁNDEZ
MULTA RÉCORD A BOFA
El Departamento de Justicia de EU anunció un acuerdo por 16 mil 650 millones de dólares con Bank of America por su papel en la venta de activos financieros respaldados por hipotecas en los sucesos que antecedieron a la crisis financiera. El arreglo obliga al banco a pagar por cinco mil millones de dólares en efectivo y proporcionar miles de millones de dólares en exoneraciones a dueños de viviendas que lo requieran. El banco dijo que sus pagos en efectivo sumarán nueve mil 650 millones de dólares. AP
PRESIÓN EN ARGENTINA
El gobierno argentino rechazó la posibilidad de devaluar la moneda nacional pese a la presión del dólar paralelo que se vende en el mercado cambiario ilegal y que alcanzó precios récord en la última semana. El dólar conocido como “blue” cotizó a un valor histórico de 13.70 pesos, lo que implica un incremento del 36% desde enero pasado y del 50% en un año. La divisa en el mercado oficial se mantiene en un precio de 8.33 pesos, por lo que la brecha con respecto al dólar paralelo ya es del 64%. NOTIMEX
Viernes 22 de agosto de 2014
AD-HOC
››› Enrique CASTILLO-PESADO
El diario sin límites
››› interdif@prodigy.net.mx
LAS OPINIONES DE CELEBRIDADES COMPLICAN LA VIDA A MUCHOS LÍDERES Y,
EN OTRO TEMA, UN MUNDO QUE ABARCA DESDE LA POLÍTICA AL ENTRETENIMIENTO:
LUXURYLAB-ABELARDO MARCONDES
M
ire, querido lector (a), si el gran actor Marlon Brando (a quien entrevisté cuando vino a México, gracias a Francisco Rivero-Lake, en un despacho del entonces Banco Cinematográfico) se hubiera negado a recoger un Oscar de la Academia en su última edición (“y no en la de 1973, cuando protestó -porque así lo sintió- por el tratamiento a los indios nativos de Estados Unidos en el cine”), con seguridad su ausencia se hubiera convertido en fenómeno viral. Pero ese año internet aún era un embrión y no existían miles de webs que repitieran el mensaje, como sucedió hace unos días con las declaraciones de los artistas españoles Javier Bardem y Penélope Cruz acerca de la última ofensiva israelí sobre Gaza. Este es un tema delicado y la gente tendría que estudiar e investigar sobre la realidad de este conflicto que a todos preocupa. Esta célebre pareja mundial (ganadora del Oscar de la Academia) firmó -lamentablemente- un manifiesto contra “el genocidio que está perpetrando el Ejército de ocupación israelí en la Franja de Gaza”, pero no hablan de las decenas de túneles que construyeron los antisemitas para atacar a Israel y el envío de cientos de misiles. Y claro, la polémica estalló. En Estados Unidos fueron acusados de antisemitismo. El controvertido actor y padre de Angelina Jolie, Jon Voight, los llamó ¡ignorantes! y un programa de la Cadena Fox calificó a Penélope Cruz como “la tonta de la semana”. Después intentaron matizarlo y explicaron que sólo deseaban la paz y no sentían odio hacia ningún bando (esto está bien, pero no saben que los radicales de Hamas quieren acabar con Israel, situación que no sucederá jamás si nos atenemos a lo que dice el libro del Apocalipsis del Nuevo Testamento). Pero el desastre comunicativo ya se había generado. Por supuesto, no son los primeros en hacer declaraciones al margen de su profesión que levantan apasionadas polémicas y no serán los últimos… En otro tema, el
Las opiniones de Marlon Brando (qepd), en su momento, calaron en los medios. Hoy, las palabras de los famosos desatan huracanes en las redes sociales
Javier Bardem y Penélope Cruz, ambos ganadores del Oscar de la Academia, criticados por su opinión en el conflicto Israel-Hamas
Jon Voight, padre de Angelina Jolie, llamó a Penélope Cruz y Javier Bardem “ignorantes”
Otro empresario del nivel de Amancio Ortega también suma en el renglón de “un millón de activos susceptibles de inversión” Carlos Slim después de obtener el Premio Starlite en Málaga (España) por su labor humanitaria, ahora es nombrado como Individuo de alto valor neto por la institución LuxuryLab
También Bill Gates se suma a la lista de los High Neth Worth Individuals
empresario brasileño Abelardo Marcondes, CEO de LuxuryLab, comentó a 24 HORAS: “Ahora, nuevamente tuvimos mucho éxito al presentar nuestro foro de inteligencia del mercado de lujo donde se reúnen ponentes de talla internacional para hablar acerca de las distintas necesidades que existen hoy en dicho sector”. En la pasada edición que tuvo lugar en St. Regis-México, el tema que caló fuerte fue el de
High Neth Worth Individuals o mejor conocido como Individuos de alto valor neto, como celebridades que disponen de más de un millón de activos susceptibles de inversión. Ejemplo: Carlos Slim, Bill Gates, Warren Buffet, Amancio Ortega, etcétera. Cabe mencionar que Marcondes también es uno de los baluartes del feudo culinario Rubaiyat, ubicado en Masaryk (Polanco). Y hasta la próxima, ¡abur!
24 AD-HOC
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO
MILAN: Centro financiero del mundo
U
E
KLEIN´S
s el restaurante más antiguo de Po- tado personajes como Federico de la Malanco. Su historia surgió y se desa- drid, Cecilia Occeli, Christian Bach, Humrrolló en Hungría, Nueva York y berto Zurita, Mariana Ochoa, Kalimba, México, y el menú tuvo orígenes poblanos Alejandra Guzmán, Joan Sebastián, Lolita (Andrea Báez participó en la idea). Son cin- Ayala, Sara Maldonado, entre otros. Aquí co décadas de trabajar con creaciones gas- se pierde el mal humor al existir la oportronómicas que han resultado muy intere- tunidad de que el comensal sea parte de la creación de su propio platillo, santes a lo largo de estos años. los ingredientes están disponiSi la mente imagina situaciobles. Me parece que es la mejor nes, los recuerdos de Klein´s se Ubicación: Masaryk cocina cercana al hogar de agrandan por ser un restaurante No. 360, Polanco. cualquiera; algunos comentan clásico que goza de gran pres52810862. que “no hay nada más difícil tigio. Edgard Klein Burns, funque vivir sin Klein´s”. Ahora, dador del concepto, aplicó muy Eduardo Klein toma la batuta, bien la estrategia de la calidad y por lo que ya está organizando el servicio que es como la firma de la casa: “El mejor lugar para desayunar el próximo aniversario para seguir con la tradición de mantener la fidelidad de los y cenar en México”. comensales. Aquí los clientes son amigos Desde una hamburguesa, hot dogs y y son atendidos por Polo. Costo promedio las tradicionales malteadas, hasta cecina por comensal 150 a 250 pesos. Y hasta la adobada, filete de res encebollado, mole y próxima, ¡abur! gran variedad de platillos que han disfru-
na vez más tengo la oportunidad de estar en esta magnífica ciudad de Milán, Italia, el centro comercial y financiero del mundo. A este sitio le llaman el cuarto motor de la economía de Europa o la capital económica e industrial italiana. La modernidad está presente y se admira al caminar por sus principales avenidas, con todas las características y cualidades que muestra una gran metrópoli, como el distinguido rascacielos Pirelli, el Palazzo Lombarda o algunos edificios de cristal-metal de los consorcios más importantes. La parte histórica de Milán indica que ésta fue fundada por los celtas de la zona norte italiana por el año 600 a.C. y tiempo después fue conquistada por los romanos, aproximadamente en el año 222 a.C., quienes le dieron por nombre Mediolanum. A partir de entonces, los habitantes empiezan a vivir el desarrollo económico milanés al verse favorecidos por las vías de comunicación en la zona. El crecimiento a lo largo del tiempo es tal que actualmente Milán es el distrito económico y la capital financiera de Italia, movimiento económico que se divide entre las finanzas, la moda, lo editorial y la industria. Además que aquí se ubica la sede de la Bolsa de Milán, la cual es administrada por Borsa Italiana, el centro financiero de enorme atracción para las multinacionales. Asimismo, hago mención de la feria comercial más importante como lo es la Feria de Milán.
Hay una construcción que duró más de cinco siglos, es la Catedral Domus Dei de estilo gótico y una fachada neogótica. Es una obra que se inició en 1387 dirigida por Simona da Orsenigo. A un costado de la catedral esta la galería Víctor Manuel II, que se reconoce por las grandes bóvedas de vidrio en forma de cruz latina donde se
ubican algunos de los cafés y comercios más reconocidos. La galería fue un proyecto de Giuseppe Mengoni durante la segunda mitad del siglo XIX. Hay tiempo para continuar un recorrido cultural y pasar por el Teatro alla Scala, el cual es el más grande de la ópera del mundo y que ha sido escenario memorable de Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini y Gioacchino Rossini, entre otros.
FINANZAS
Las creencias monetarias en el arte ruso de Anton Belov
A
nton Belov, posiblemente uno de los mecenas más respetados del arte ruso y director de Garage (el museo de arte contemporáneo más influyente de la capital rusa), profundiza y señala que la creencia popular es que Rusia es uno de los actores ad-hoc en el mercado del arte contemporáneo, pero la verdad “es que mis compatriotas que acuden a las grandes ferias o adquieren obras de renombre por medio mundo, no viven en Rusia ni tienen ninguna incidencia en la escena artística local”. Por ende, Garage es una de las instituciones de arte llamadas a guiar el renacer de un sector que desde 2008 “no pasaba por una buena época”. Me acuerdo cuando Garage, nacida hace un lustro aproximadamente bajo el mecenazgo de un billonario como Roman Abramovich
(uno de los hombres más acaudalados de Rusia y del mundo, además presidente del club Chelsea de futbol y famoso coleccionista de arte), era ya un punto de encuentro para artistas que llegaban a Moscú de toda Rusia y un público joven, algo desconcertante en lo que se conoce como la actual coyuntura (y con el peso específico de los gigantescos museos de la capital rusa, muchos de los cuales no se encuentran en óptimas condiciones) y que usted -viajero constante- puede constatar en la alborotada cafetería del centro y un diseño de las instalaciones más cercanas al MOMA neoyorquino o a la Tate de Londres o a los museos franceses, italianos y españoles de prestigio, que a los anacrónicos edificios que ejercen de recipiente para los maestros rusos de todas las eras. Y hasta la próxima, ¡abur!
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
RICKY MARTÍN EXIGE RESPETO
L
os productores saben que si tienen en sus programas a celebridades, eso significa que habrá líos, quejas o peticiones que resolver. Justo eso ha sucedido en La voz... México. Primero, los coaches se molestaron porque Laura Pausini llegó tarde y retrasó la grabación más de cuatro horas. Ahora, Ricky Martin discutió con el productor Miguel Ángel Fox por la mala organización en las grabaciones, ya que lo hicieron esperar siete horas, y es que si algo los pone de malas y los altera, es que los citen a una hora y empiecen mucho tiempo después, eso habla de que no hay un orden y es considerado una falta de respeto. Ricky planea su día y si no cumplen con el llamado o se alargan las grabaciones, se pone de muy mal humor, porque generalmente lleva a sus hijos que lo están esperando en el camerino y no le gusta tenerlos encerrados tantas horas. Todo indica que sí han tenido problemas con los horarios y aunque todos sepan que la televisión es así, Ricky alega que ha estado en muchas producciones en todas partes del mundo y nunca lo hacen esperar tanto. Yuri, Laura Pausini y Julión Álvarez también se han molestado, pero han sido más pacientes. Así que Ricky les dejó muy en claro que si algo vuelve a ocurrir, prefiere irse y que si hay fallas de audio lo chequen antes de que ellos lleguen. Y es que en México el lema es: “en la televisión te pagan por las horas que esperas, así que si el llamado tarda una o siete horas hay que esperar y por supuesto está prohibido hacer planes, porque te pueden tener ahí todo el día”. Pero siempre llega alguien que exige más que los otros y no les queda otra más que cumplir y apegarse a los horarios. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
1
C
onsiderada rescatadora de la música tradicional y llamada por el poeta Jaime Sabines la “voz abusadora de los pájaros”, la cantante mexicana Tehua falleció ayer víctima de cáncer, informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La intérprete nacida en Querétaro, cuyo verdadero nombre era María del Rosario Graciela Rayas Trejo, pero que adoptó el artístico de Tehua (Tú, en náhuatl), dedicó su carrera a interpretar temas tradicionales del país. Su gusto por interpretar piezas tradicionales desde los dos años de edad, siguiendo las costumbres de la familia, permitió que se conocieran canciones regionales que fueron populares en México a principios del siglo pasado. La intérprete que realizó presentaciones junto con cantantes como Óscar Chávez, Amparo Ochoa o Chava Flores, e interpretó música de Joaquín Pardavé o
EL SHOW DE MICHAEL JACKSON TRIUNFA EN MÉXICO El espectáculo del Cirque du Soleil, Michael Jackson The Immortal World Tour regresó a México al Palacio de los Deportes. El show cuenta con coreografías, acrobacias, música en vivo y diversos cambios de vestuario, acompañados de las canciones de Michael. “Dangerous”, “Beat it”, “Human nature”, “Dancing machine” y “Smooth criminal” son algunas de las canciones que se escuchan mientras bailarines con sombrero y traje azul se inclinaban a 45 grados, como lo hacía Michael Jackson. Danza aérea, contemporánea y tap son parte del espectáculo que se presentará hasta el 24 de agosto en este recinto y el día 28 en Guadalajara, Jalisco.
Agustín Lara, consideraba que en el país no había difusión suficiente de esta música, aunque sí los espacios públicos para hacerlo. Asimismo, valoraba la participación de jóvenes cantantes en el género que ella abordó, pues el objetivo es que no se perdiera esta música. “La música tradicional no es ningún reto, la música tradicional ahí está, es una riqueza, es una mina. Tehua fue una intérprete de música que había ganado legitimidad, valor y autenticidad: viejas tonadillas plañideras, cantos comunitarios indígenas, canciones de antes y después de la Revolución, nostálgicas elegías a una patria ideal, así como canciones románticas de ciudades provincianas, refirió la Secretaría de Cultura. Canciones como “La norteña”, “Cuatro milpas”, “Mi casita de paja” o “El jarabe loco” tuvieron voz de nuevo a través de Tehua, quien las rescató del olvido y del paso del tiempo, indicó.
CON UNA ESTRELLA ÚNICA
El rugido de Tigres del Norte llegó este día al Paseo de la Fama de Hollywood, tras develar su estrella que los convierte en el primer grupo, en su género, en alcanzar esta distinción. Ante unos 500 seguidores, algunos que se apostaron desde las primeras horas de ayer, los originarios de Rosa Morada, Sinaloa, y radicados en el norte de California, se mostraron felices y orgullosos de su estrella. “Este reconocimiento, además de ser dedicado a nuestro público, es de la verdadera jefa de jefas: nuestra madre que aquí nos acompaña”, declaró Hernán Hernández, uno de los integrantes de la agrupación. NOTIMEX
2
LA REINA LETIZIA MUESTRA SU SENSUALIDAD El Rey Felipe VI, Letizia y sus hijas Leonor y Sofía, fueron vistos dando un paseo en lancha en Mallorca, acompañados de la Reina Sofía. Es la primera vez que Letizia luce traje de baño desde que fue nombrada Reina de España. Desde hace un tiempo ha llamado la atención la extrema delgadez y el aspecto demacrado de Letizia, pero a principios de mes, llamó le atención durante un evento oficial que se llevó a cabo en el Palacio de la Almudaina luciendo un diseño asimétrico en blanco de Felipe Varela que dejaba al descubierto sus brazos y hombros.
3
Viernes 22 de agosto 2014
27
“La música allí está, yo no puedo presumir que rescaté a la música mexicana tradicional, yo no la he rescatado, yo la he repetido y, gracias a ello, yo he sido rescatada por la música”
HOY CUMPLE AÑOS
KRISTEN WIIG, 41
Ty Burrell, 47; Tori Amos, 51; Valerie Harper, 75.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS
SUBASTARÁN OBJETOS
DE MADONNA
L
L
DE HÉRCULES
WILLIAM LEVY EN EL OJO DEL HURACÁN William Levy ha estado en medio del escándalo, ya que se le acusa de ser infiel a su mujer, Elizabeth Gutiérrez. Primero se dijo que sostenía un romance con Ximena Navarrete y después lo vieron con otra chava. Todo indica que Elizabeth al fin aceptó que él no cambiará y decidió dejarlo. Alicia Machado durante una entrega de premios dijo: “Elizabeth Gutiérrez por fin dejó a William Levy, supuestamente porque por fin se dio cuenta de que le era infiel”. Ante el asombro de la prensa, Alicia aseguró que sabía la información de muy buena fuente. Le preguntaron a la propia Elizabeth y dijo: “Parece que todo el mundo sabe más de mí que yo misma ¡Digo wow qué interesante!”.
4
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Que no lo crean previsible. Hay factores subyacentes que traen más responsabilidad de lo sugerido y deben ser manejados antes de comprometerse en compromisos vinculantes. Sea detallista y previsor y no se equivocará.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
Ofrezca sugerencias y apoyo práctico para algo o alguien en que cree. Su habilidad para encontrar soluciones y ofrecer experiencias serán apreciadas por quienes las reciban, aunque gente cercana va a protestar. Reevalúe conexiones.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Se instalará la ansiedad si usted lo permite. No se ocupe de algo que no le parece correcto sólo por complacer a quien ama. Sea sincero con sus necesidades y evite agotarse, despilfarrar o cometer excesos.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
EL BIKINI de hoy... KATY PERRY
a historia de Hércules se ha llevado al cine o a la televisión alrededor de 30 veces, ahora el director Brett Ratner dirige una nueva película protagonizada por Dwayne Johnson. La leyenda de Hércules, conocido por sus hazañas y valentía, llega a un mundo renovado en el Siglo XXI. Dwayne interpreta a Hércules, que nació con la fuerza de un dios, sin embargo siente y sufre como un hombre. El actor dijo: “Hacer una película sobre Hércules fue un proyecto que me apasionó durante mucho, mucho tiempo. Es un personaje que ha inspirado a muchas personas durante siglos y me incluyo entre ellas. Pero esta vez queríamos mostrar a los espectadores un hombre que nunca hubieran visto. Al comienzo de la película Hércules está en el exilio, pero después aparece y se enfrenta a muchas situaciones”. Dwayne ha participado en varias cintas de acción, pero nunca interpretó un papel parecido a éste. La película tiene grandes espectáculos, peleas y mucho humor.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Haga lo necesario para mantener el control. Alguien pondrá a prueba su fuerza y coraje. Ser adaptable y abierto a sugerencias le ayudará a ganar respeto y favores. Sea organizado y esté preparado, llegará al éxito.
a casa Julien’s Auctions subastará varios objetos de La Reina del Pop el próximo 7 de noviembre, donde mostrarán una colección que incluye la máscara de látex, los guantes y la ropa interior que la artista lució en la sensual portada que protagonizó junto a Katy Perry para la revista V. El lote tiene un valor de entre mil y cuatro mil dólares. También se subastará un diario de 1988 en el que Madonna dio detalles sobre su vida con Sean Penn, incluyendo un documento de su separación. Habrá artículos relacionados con su carrera, como la ropa que vistió en Evita, Ellas dan el golpe y Algo casi perfecto, así como negativos y fotografías de 1979, los cuales aparecieron en la revista Penthouse. Uno de los lotes importantes es el del atuendo inspirado en el estilo de Marilyn Monroe que Madonna lució en su videoclip Material Girl, compuesto por un vestido rosa, un chal y varias joyas, el cual los dueños de Julien’s Auctions esperan vender por 20 mil o hasta 40 mil dólares. Madonna no sacará ningún beneficio de ello, ya que ninguno de los objetos ha sido cedido por ella.
UNA VERSIÓN MÁS
Su comportamiento compasivo y amistoso le ayudará a salir adelante. Su percepción de las futuras tendencias le capacitará para elegir bien y consolidar confianza y lealtad de quienes compartan sus objetivos. Una relación importante traerá más riquezas y un elevado estándar de vida. Aléjese de las situaciones imposibles de ganar que intentan llenarlo de responsabilidades. Sus números: 8, 12, 20, 23, 32, 38, 41.
Katy Perry es una de las artistas más populares a nivel internacional, ahora presumió que está muy delgada y publicó una fotografía donde luce muy sexy. La intérprete de “Last Friday Night” decidió decirle adiós al verano con un bikini rojo.
BRAD PITT Y ANGELINA JOLIE EN MEDIO DE UN ESCÁNDALO Brad Pitt y Angelina Jolie parecen vivir felices, sin embargo, medios internacionales indicaron que el actor ya no está tan enamorado de la actriz. De acuerdo con el Daily Mail, Brad Pitt ya no quiere estar con Angelina, pero no la dejará para no afectar a sus seis hijos, además que no quiere dañar su imagen pública. Lo curioso es que afirman que Brad se dio cuenta que sigue amando a Jennifer Aniston, con quien estuvo casado. Asimismo se dice que la boda entre él y Angelina se realizará dentro de muy poco tiempo, entonces, ¿se aman o se odian?
Puede progresar si se concentra en la tarea entre manos y evita participar de rumores, chismes o cualquier tipo de charla negativa que le hagan quedar mal y detengan su avance. El amor está en alza.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Su intensa percepción junto con los conocimientos de los negocios van a traerle más efectivo. Atenerse a lo que sabe y hace mejor le da el control. No se entregue a una relación que tiene poco que ofrecer.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Tiene todo a su favor, así que no sienta la necesidad de depender de otros. Alguien puede tratar de apoyarse en usted o hacerle sentir que no tiene lo necesario para actuar solo. Crea en sus habilidades.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
No deje que las emociones interfieran con lo que necesita lograr. Decepción y desilusión pueden llevarlo a decisiones financieras mediocres. Pida favores o vuelva a conectarse con quien trabajó en el pasado y pueda ayudarle ahora. ***
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Asistir a trabajos en red o a funciones sociales le permitirá conocer más gente. Su enfoque jovial de la vida atraerá el interés de alguien que pueda ayudarle en futuros proyectos. Los planes personales se darán bien.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Habrá problemas en casa y en sus relaciones personales. No deje que las cosas lo apabullen cuando un enfoque práctico y sensato le ayudará a llegar al fondo de cualquier situación que enfrente. Use la intuición.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Concéntrese en el hogar y hacer cambios que le ayudarán a alcanzar sus metas. Una mudanza o modificación en su forma de vida serán beneficiosas. El romance le ayudará a formar un lazo más cercano con alguien especial.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Sabrá instintivamente qué hacer. Los cambios creativos en casa aliviarán cualquier problema que se esté gestando. Concéntrese en mejorar sus relaciones con parientes mayores o compañeros. Vale la pena escuchar experiencias ofrecidas.
28
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN
aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
S
El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
Casi Treinta: pobres niños ricos
i hay algo que reconocerle a Casi Treinta, la ópera prima del sonorense otrora economista y ahora cineasta Alejandro Sugich, es su extraordinaria habilidad para ser consistentemente fallida en prácticamente todos los aspectos en los que una película puede serlo. Y no estamos siendo irónicos ni mucho menos, baste para quien no lo crea hacerse de valor, no tener empacho en tirar 60 pesos del costo de la entrada al cine y así corroborar, con sus propios ojos, cuán lamentable y lastimosa puede ser esta película. Heredera directa del cine de Issa López (Efectos Secundarios, 2006; Ladies Night, 2003), Martha Higareda (Te presento a Laura, 2010; Cásese quien Pueda, 2014) y en distante pero menor medida de la madre de este tipo de cintas: Sexo Pudor y Lágrimas (Serrano, 1999), Casi Treinta retoma (por enésima vez en el cine mexicano) la supuesta problemática que se vive al alcanzar dicha edad donde -según el cliché- uno debería sentar cabeza, olvidarse de la adolescencia, afrontar un proyecto de vida, casarse y tener hijos. Ese proceso de maduración -asegún estos cineastas- es tan doloroso como definitorio para la vida de cualquier habitante del circuito Roma-Condesa-Polanco (al parecer los miedos respecto a los 30 jamás aquejan a la clase baja, suponemos porque están muy Casi Treinta ocupados en banalidades como pagar la renta y esas cosas). (Dir. Alejandro Sugich) Así, el protagonista de esta historia, 0 de 5 estrellas. Emilio (monótono Manuel Balbi), es un exitoso profesionista al que le dan aumentos de sueldo cual si fueran palomitas y que se la vive en importantes viajes de negocios, pero que sufre ante la terrible realidad de haber tenido que cambiar sus Converse rojos por “zapatos italianos”, todo en pos del cochino dinero que nada vale. Pronto conoce a Cristina (Eiza González), guapa adolescente y bailarina de ballet que le hace ver a Emilio el error de abandonar sus sueños. Si lo suyo es escribir -le dice la sabia Cristina de apenas 18 añosdebería renunciar a todo y dedicarse a ello. Emilio no puede abandonar su estilo de vida y mejor entrega el anillo, a los seis meses de relación, a la más centrada y convencional Lucía (Sara Maldonado), para luego embarcarse en una despedida de soltero en su natal Ciudad Obregón donde el contacto con sus amigos lo hará -ahora sí- replantearse su vida. Con la profundidad propia de una galleta de la suerte y una chabacanería francamente grosera, el director y también guionista pretende que su público haga suyo el drama de un grupo de juniors cuyo principal trauma es padecer la crueldad de sus padres quienes -¡horror!- pretenden heredarles los jugosos negocios familiares siendo que ellos, ¡que caray!, sólo quieren ser DJ’s, o rockeros, o escritores, o arquitectos y no unos sucios agricultores con cientos de miles de hectáreas. Qué oso wei. La puesta en imágenes es de una torpeza que lastima; abusando de tomas extendidas (que no planos secuencia, ya quisieran), un uso innecesario de planos cerradísimos, falta absoluta en su manejo del espacio (no pocas veces vemos secuencias donde la imagen de quien habla queda fuera de cuadro), cortes hechos con los dientes y una estética de Instagram que nos hace recordar cualquier anuncio que hayan visto antes de autos, cervezas, seguros o celulares. Aunque eso sí, el director se da su tiempo para hacer una escena en ralentí “homenajeando” el famoso inicio de Reservoir Dogs (Taratino, 1992) cuando a la vez no es capaz siquiera de armar un simple campocontracampo libre de errores. Carente de profundidad argumental, cutre en sus imágenes, cursi en su tratamiento y barata en su armado, Casi Treinta se erige por méritos propios como el claro puntero en la carrera por el título a la peor película de 2014. Muchas felicidades a todos los involucrados.
Tras ganar el famoso concurso de canto de Europa, “La mujer barbuda” inicia una carrera en el mundo del modelaje al cerrar un desfile de alta costura en París y ahora posar en lencería para Karl Lagerfeld
El mundo de la moda LE ABRE LAS PUERTAS A
Conchita Wurst E l mundo de la moda modifica sus estereotipos e incluye a la cantante austriaca, ganadora del Festival de Eurovisión 2014, Conchita Wurst, quien posó en lencería junto al director creativo de Chanel, Karl Lagerfeld, para la edición de otoño de la revista CR Fashion Book de la ex editora y modelo de Vogue Paris, Cariene Roitfeld. La denominada mujer barbuda es la protagonista de la producción fotográfica en blanco y negro para presentar la nueva colección de ropa interior de la firma francesa Givenchy. La sesión de fotos muestra a la austriaca con un body de encaje, medias y liguero, en compañía de la, también apadrinada por Lagerfeld, Ashleigh Good. Luego de ganar la competencia en mayo pasado, la popularidad de Wurst aumentó de tal forma que, en España se convirtió en la vocera de la
LA PUBLICACIÓN CR FASHION BOOK, considerada
“la biblia de la moda”, tiene como objetivo descubrir nuevos íconos de este ámbito. Ejemplo de ello fue la hija de Kim Kardashian, North West, quien también posó por primera vez vestida con prendas y accesorios Chanel. Lagerfeld, de nueva cuenta apuesta por nuevas figuras para engalanar sus campañas y esta vez se apoya en la extravagancia de Conchita Wurst para acaparar fácilmente las miradas del mundo.
Marcha del Orgullo Gay. Y, en julio pasado inició en el modelaje en la Semana de la Moda de París, al cerrar el desfile del diseñador francés Jean Paul Gaultier, quien la catalogó como su musa. “La mujer barbuda” es un personaje femenino creado por Thomas Neuwirth, con el propósito de trans-
formar el término de persona normal. Neuwirth reveló su homosexualidad a los 14 años y, según ha declarado a distintos medios de comunicación, fue víctima de insultos e intolerancia de las personas que lo rodeaban. La aparición de Conchita Wurst convirtió a Neuwirth en un héroe en Austria, por su constante lucha a favor de la tolerancia y respeto a las preferencias sexuales. Ganó el Festival de Eurovisión gracias a su interpretación de la canción Rise like a Phoenix, himno al derecho de ser sexualmente diferente. Su excéntrico aspecto físico, además de ser un elemento provocador, representa un significado particular. En distintas entrevistas, Wurst ha comentado que mantener la barba, aun con cuerpo de mujer, tiene un significado particular y lo que intenta es demostrar que cualquier persona puede lograr lo que se proponga, sin importar su apariencia. REDACCIÓN
MISS ESPAÑA REVELA SU HOMOSEXUALIDAD
L
a modelo española Patricia Yurena, Miss España en 2008 y 2013, se convirtió en la primera representante de la belleza ibérica en revelar su homosexualidad, a través de las redes sociales. Yurena publicó una fotografía en su perfil de Instagram con la DJ y cantante Vanesa Klein, bajo la descripción Romeo y Julieta . La muestra de cariño dejó clara la relación sentimental que mantienen. La imagen causó revuelo en todas las redes sociales con más de tres mil likes” y cientos de muestras de apoyo de sus seguidores. Klein también compartió la publicación acompañada del mensaje #SinFiltros con @PatriciaYurena . La modelo española originaria de la isla canaria de Tenerife, España, en noviembre pasado, durante el certamen Miss Universo 2013, quedó como la primera finalista, detrás de la venezolana María Gabriela Isler. Tras el nombramiento, recibió distintas ofertas de trabajo en su país
natal y la agencia de modelos de Donald Trump en Nueva York. Por su parte, Vanesa Klein colaboró con DJ’s como Pedro del Moral, J. Louis y Tito Tikato, para unirse, en 2009, al Matinée Group, empresa dedicada a sesiones de música en distintos lugares nocturnos de España. La fotografía apenas publicada no es la primera imagen de ambas. Hace seis meses demostraron su cercanía con selfies y mensajes, aunque es la primera vez que hacen referencia a su relación sentimental. Tras los comentarios y muestras de apoyo, Patricia Yurena agradeció a sus seguidores con una publicación en Twitter: Hice la publicación con naturalidad y de forma impulsiva. Les agradezco las muestras de apoyo y más aún que se alegren de mi felicidad. Gracias , publicó. La modelo española entregará la corona de Miss España este fin de semana en la edición 2014 del certamen ibérico.
TERMINA JAPÓN EL SUEÑO TRICOLOR
Ren Takeuchi lanzó hasta la cuarta entrada y produjo tres carreras para que Japón venciera 12-1 a México y avanzara a la final internacional en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas ante Corea del Sur. El Tricolor quedó eliminado. AP
DEPORTES El diario sin límites
Viernes 22 de agosto de 2014
AMÉRICA
ARTURO SALGADO GUDIÑO
H
ambre, de futbol, de goles, triunfos, vaya, hasta de emparedados. Es lo de hoy en las átguilas. La imagen lo dice todo. El técnico Antonio Mohamed se acerca a la zona de prensa, camina sereno y tiene el tino de detenerse un momento frente a la charola de emparedados que el club acostumbra compartir con los medios de comunicación. Mohamed estira la mano para tomar uno, y entonces la voz de Francisco Reyes, jefe de prensa, se apresura a avisarle: “éste es el suyo señor”; mientras le ofrece en un recipiente de unicel un croissant, vaya, un cuernito relleno de jamón y queso; el estratega lo toma, se sienta listo para atender la conferencia de prensa, aunque antes da al cuernito una mordida que acaba casi con la mitad: es el jefe águila que devora, que tiene hambre de más: triunfos, goles, y por supuesto de un croissant relleno de queso y jamón que en algo la aminorará. Y es que luego de cinco triunfos al hilo, se pensaría que en los emplumados el hambre por seguir gananel récord de victorias al do podría disminuir, aunarranque de un torneo del que depende del enfoque América. Lo lograron en el y Mohamed lo tiene muy 1965/66 y el Apertura claro. Cinco victorias en el 2002 arranque del Apertura 2014 para ser líderes absolutos con 15 unidades y dueños de la artillería más letal de la liga con 13 tantos, no marean al Turco, por el contrario le El América no se pone límites. Dicen que apenas están jugando al 50% de sus posibilidades. FOTO: CUARTOSCURO dejan una sensación de vacío, “no se ha ganado nada”. es que lo mostrado hasta el momento cosas por mejorar. Esto recién empieTenemos mucho por za y no nos podemos creer por sólo “Si pensamos que por ganar cin- por América quizá sea apenas el 50% co partidos ya tenemos algo estamos del verdadero alcance de sus emplumejorar, por corregir, ganar cinco partido de Liga, porque mal, no hemos ganado nada”, dice mados. viene lo más importante. Estamos nos preparamos para muy lejos del techo, quizá a un 50%, enérgico, y pese a la superioridad “Tenemos mucho por mejorar, cada partido con y para nosotros es muy importante mostrada por sus amarillos en el muchas cosas por corregir, nos prepacampeonato asegura que el verdade- ramos para cada partido con mucha mucha ilusión” seguir en ese camino”. ro potencial de su equipo se podrá ver ilusión, hemos tenido un arranque ¿Y las envidias en los demás equien más o menos cinco fechas, cuando bueno pero no hemos ganado nada, el pos? El Turco se deja querer: “A todos tengan oportunidad, al menos, de re- objetivo es calificar; vamos bien encaANTONIO MOHAMED los equipos les gustaría tener un inicio petir alineación. Al final, la sentencia minados, pero aún tenemos muchas Técnico del América como el de nosotros, pero yo nunca
CON PIES DE PLOMO ›››
Antonio Mohamed, técnico de las águilas, asegura que pese a ser líderes con cinco triunfos no han ganado nada en la Liga, por lo que quiere más victorias
6
FOTO: CUARTOSCURO
Tena está de lo más tranquilo.
JORNADA 3 Viernes 22 de agosto
VS. VS. Sábado 23 de agosto
VS. VS. VS. VS. VS. Domingo 24 de agosto
VS. VS. opino de los demás equipos, no me interesa”. Al final, Mohamed toma lo que le resta del cuernito de jamón. Lo piensa dos veces antes de terminar de devorarlo de una mordida, no quiere correr el riesgo de atragantarse, hay que cuidar la mordida, como la racha de cinco triunfos que arriesgan el próximo sábado ante Jaguares en Chiapas, después de todo, la gula también es pecado.
En Cruz Azul dicen que no pasa nada L a tranquilidad que irradia Luis Fernando Tena contrasta con el inquietante entorno de La Noria. Nada parece desestabilizarlo, ni siquiera por apenas sumar una victoria en siete partidos entre Liga y Concachampions; él sonríe como siempre, no parece encajar en un equipo que se ha declarado en crisis, menos cuando asevera con total seguridad que todo se debe a una “cuestión de puntería” de sus atacantes. “Tenemos una crisis de resultados, no de funcionamiento. Insisto en eso y por eso res-
paldo a mis jugadores, no ha habido ningún equipo que haya sido mejor que nosotros, ni que nos haya pasado por encima, incluso hemos tenido más tiempo la pelota y más opciones de gol que los rivales”. Por eso, en medio de la hecatombe, el Flaco pide no encender los focos rojos y dejar la ansiedad de lado, reconoce no sentirse cómodo con esta situación, pero sonríe pertinazmente al estar seguro de que pronto hallará la solución. “Estamos en deuda con la afición, con la directiva, con nuestras familias y con nosotros
mismos, sabemos que estamos muy por debajo de lo que se espera, pero con un buen resultado el sábado vamos a retomar la confianza que es necesaria para jugar bien”, señaló, confiado de la capacidad de sus muchachos, sin temer porque sea su cabeza la que termine rodando. “No he hablado con el presidente sobre eso, pero me siento respaldado por mis jugadores, veo que dejan todo en el campo, los veo muy unidos y molestos con esta situación”, finalizó un muy sereno Luis Fernando Tena en medio del tenso ambiente en Cruz Azul. CARLOS SEVERINO
No estoy tan tranquilo (...) el responsable soy yo, para eso estoy, después sabemos cómo es esto” LUIS FERNANDO TENA Técnico del Cruz Azul
30 DEPORTES
Viernes 22 de agosto de 2014
CON HAMILTON Y ROSBERG
EN LA MIRA Los dos pilotos de Mercedes reinician una encarnizada pelea por el título de la Fórmula Uno, la más reñida de los últimos años
S
PA, Bélgica. Todas las miradas estarán posadas sobre Mercedes en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula Uno, a medida que aumenta la rivalidad entre el líder del campeonato Nico Rosberg y su compañero de equipo Lewis Hamilton luego del receso de verano. La tensión llegó al punto de ebullición el mes pasado en el GP de Hungría, donde Hamilton expresó su molestia porque le pidieron que dejara pasar a Rosberg en una carrera de infarto. Hamilton rehusó seguir las órdenes del equipo, lo que le costó la victoria a Rosberg, y ambos están separados por apenas 11 puntos. “Fue un desastre después de Hun-
BREVES LLAMAN AL CUBO HOY, LA VUELTA ENTRE AL TRICOLOR EL REAL Y EL ATLÉTICO El Real Madrid y el Atlético decidirán en el Estadio Vicente Calderón al campeón de la Supercopa española, tras el empate 1-1 en el partido de ida el pasado martes, en el que debutó oficialmente el mexicano Raúl Jiménez con los colchoneros. El Calderón, casa del Atlético, es casi como terreno blanco, desde 1999 los blancos no pierden ahí. Pero en los últimos seis años, ningún equipo ha logrado ganar la copa como visitante. EFE
Miguel Herrera dio a conocer a los mexicanos que juegan en el extranjero y que fueron convocados para los partidos amistosos programados para septiembre ante Chile y Bolivia. Además de Torres, que juega en el Chivas USA, fueron llamados Héctor Herrera (Porto), Guillermo Ochoa (Málaga), Giovani dos Santos (Villarreal), Andrés Guardado (Valencia) y Javier Aquino (Rayo Vallecano). Los demás jugadores serán dados a conocer la semana entrante. REDACCIÓN
BALOTELLI AL LIVERPOOL; ¿CHICHARITO AL MILÁN?
ANOTA GIO UN GOLAZO
Mario Balotelli se despidió de sus compañeros del Milán y está a punto de regresar a la liga Premier con el Liverpool, los que desató especulaciones en Inglaterra sobre su el Milán lo sustituirá con Javier Hernández. El club inglés quiere al delantero italiano para reemplazar los goles de Luis Suárez, el polémico y prolífico artillero uruguayo que fue transferido al Barcelona por 130 millones de dólares. AP
El mexicano Giovani dos Santos anotó uno de los tres goles con los que el Villarreal derrotó al Astana de Kazajastán. Fue un golazo difícil incluso de describir, cuando cacheteó un balón rechazado tras un centro cerrado por la izquierda. Le pegó con la parte externa del pie izquierdo, apenas por encima del portero que se lanzó esperando el tiro. La pelota entró suavecito. Un gol de antología del delantero recién llamado al tricolor. REDACCIÓN
gría, así que es mejor no hablar más de eso”, dijo Rosberg el jueves en una rueda de prensa. “Ahora pasamos la página, pero por supuesto que aprendimos cosas valiosas de esa carrera y estoy seguro que trataremos de implementarlas en el futuro”. También hubo encontronazos entre ambos en el GP de Mónaco, donde Hamilton estaba molesto después que Rosberg chocó al final de la clasificación, lo que provocó que saliera el vehículo de seguridad y evitara que el británico lograra una casi segura pole. Rosberg ganó desde el primer lugar de la parrilla, y en el podio era evidente la tensión entre los pilotos de Mercedes. “Si hay alguna incertidumbre en el ambiente, se aclarará antes que em-
El equipo y yo queremos más y sabemos que soy capaz de más. El objetivo es dejar atrás los momentos difíciles”
La batalla con Lewis (Hamilton) es tan cerrada durante toda la temporada que cada punto va a ser crucial”
LEWIS HAMILTON Piloto de Mercedes
NICO ROSBERG Piloto de Mercedes
piece el fin de semana, sin duda”, dijo Hamilton antes de la primera práctica del viernes. “Yo lo tengo muy claro. No estoy seguro si es así en el otro lado”.
Aunque el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) ganó en Hungría, Hamilton tuvo un brillante desempeño y terminó tercero después de largar
Di María deja al Real Madrid
M
ADRID. El argentino Ángel Di María pidió al Real Madrid este verano ser traspasado y abandonar el club, según desveló su entrenador Carlo Ancelotti, que demostró que no renuncia a seguir contando con su jugador esta temporada. Ancelotti se sinceró públicamente sobre la situación que vive Di María, jugador con el que sigue contando y dando minutos pese a que pidió una salida del club. “Di María pidió irse en verano y rechazó la renovación. Busca una solución para él”, desveló el técnico madridista. “Es jugador del Real Madrid hasta el final del mercado. Me sorprende leer que parece que hay discrepan- Ángel Di María es pretendido cias entre el club y yo. No hay ninguna porque por el Manchester United. ambas partes pensamos lo mismo”, añadió. “Esta situación la tiene que solucionar el propio futbolista. Si él no busca una solución para su futuro, cuando termine el mercado sigue aquí, seguirá trabajando con nosotros como el año pasado y no habría problema”, sentenció. EFE
FOTO: EFE
›››
Sábado 23 de agosto Málaga vs. Athletic Sevilla vs. Valencia Granada vs. Deportivo Almería vs. Espanyol
PARTIDOS
Domingo 24 de agosto Eibar vs. R. Sociedad Barcelona vs. Elche Celta vs. Getafe Levante vs. Villarreal
Lunes 25 de agosto R. Madrid vs. Córdoba Rayo vs. Atlético
N
UEVA YORK. Muchos quarterbacks han ido y venido en la División Este de la Conferencia Americana. Y Tom Brady sigue ahí. Mientras los rostros siguen cambiando, Brady ha sido la constante desde que guio a los Patriotas de Nueva Inglaterra a un título del Super Bowl tras la campaña de 2001. Ahora, a sus 37 años, Brady sigue ostentando todas las cualidades que han buscado con afán los Jets de Nueva York, los Delfines de Miami y los Bills de Búfalo. Es un quarterback emblemático de la franquicia. “He tenido suerte de hacer algo que amo en realidad”, dijo Brady. “Me encantaría seguir haciendo esto, así que salir a jugar me motiva mucho. ¿Dónde más desearía estar? Esto es mejor que cualquier cubículo de oficina en el que yo pudiera pensar. Es una oficina bastante buena”. Desde que Brady ganó la titularidad en los Patriotas, los Jets han tenido a nueve mariscales titulares. Los Bills han contado con 11 y los Delfines con una asombrosa cifra de 16. Ante los cambios incesantes en los demás rivales de la división, no es una coincidencia que los Patriotas hayan
El diario sin límites
BREVES QUINTANA BUSCA EL TÍTULO DE LA VUELTA Con sus principales oponentes en malas condiciones, todo parece estar a favor para que el colombiano Nairo Quintana conquiste la Vuelta a España que comienza el fin de semana y logre un importante doblete tras ganar el Giro de Italia. Chris Froome y Alberto Contador, dos pesos pesados, abandonaron el Tour de Francia el mes pasado tras sufrir accidentes, y ahora intentan ganar terreno en la Vuelta, la última de las tres grandes carreras del ciclismo. EFE
LOS 27 PUNTOS DE AYÓN NO EVITAN DERROTA Nico Rosberg lidera el campeonato de la Fórmula Uno, pero ha ganado menos carreras que Lewis Hamilton, su rival y compañero en Mercedes. FOTO: AP 22do, lo que le ayudó a acortar la brecha con Rosberg, quien arribó cuarto a pesar de largar desde la pole. Hamilton, campeón mundial en 2008, ha demostrado su extraordinario talento en las últimas carreras. El británico llegó tercero en el GP de Alemania, tras arrancar 20mo, y ganó el GP de Gran Bretaña luego de partir sexto. Mercedes ganó nueve de las 11 carreras hasta ahora, con los otros dos triunfos para Ricciardo, y Hamilton tiene cinco victorias, una más que Rosberg. Pero el ex campeón mundial abandonó dos carreras, lo que le costó puntos importantes. Hamilton indicó que necesitaba el descanso de verano después de exi-
girse al máximo en las carreras más recientes. “El descanso siempre llega en un buen momento para todos, pero para mí creo que fue por otros motivos”, comentó. “Necesité de mucha energía para pasar por esas situaciones y salir airoso”. Rosberg intenta conquistar su primer título de la F1, mientras que Hamilton fue campeón en 2008. El británico aumentó la presión sobre su compañero alemán con excelentes demostraciones en carreras recientes, a pesar de arrancar en ocasiones lejos de los primeros puestos en la parrilla. La dupla de Mercedes ha ganado nueve de las 11 carreras de la temporada, con cinco triunfos para Hamilton. AP
Tom Brady (12), a tope a sus 37 años.
FOTO: AP
Los Pats de temer con la dupla Brady-Gronkowski
ganado 11 de los últimos 13 títulos divisionales. Las excepciones fueron 2002, cuando se coronó Nueva York, y 2008, cuando Brady se perdió 15 encuentros por una lesión de rodilla y el banderín quedó en manos de Miami. La ofensiva de los Patriotas se vería fortalecida por el regreso del ala cerrada Rob Gronkowski. La salud de uno de los destinatarios principales de los ovoides distribuidos por Brady será una gran noticia. Gronkowski se sometió en enero a una cirugía en la rodilla derecha. Busca
He tenido suerte de hacer algo que amo en realidad. Me encanta esto, así que salir a jugar me motiva mucho” TOM BRADY Quarterback de los Patriotas jugar los 16 encuentros de esta campaña después de perderse los primeros seis del año pasado por operaciones. El jugador participó en los siguientes siete encuentros, pero la lesión de rodilla lo dejó fuera durante el resto de la campaña. Los Pats deben mejorar a la defensiva tras la contratación de los agentes libres Darrelle Revis, y Brandon Browner, quien se perderá los primeros cuatro compromisos por infringir la política de la NFL sobre el consumo de drogas. AP
Los 27 puntos del pivote Gustavo Ayón no evitaron la contundente victoria de Croacia (9974), que exhibió su potencial, especialmente en el juego exterior, con 14 triples convertidos. Justo lo contrario que el equipo de Sergio Valdesolmillos, huérfano de soluciones desde el perímetro -solo anotó 3 triples de 15 intentos- y con su ‘5’ titular como principal recurso ofensivo. Y eso que, esta vez, Ramos y Cruz acompañaron en la anotación. EFE
NACIONALES: 10 VICTORIAS CONSECUTIVAS Los Nacionales de Washington extendieron a 10 sus victorias consecutivas al superar el jueves 1-0 a los Diamondbacks de Arizona. Cinco de los últimos seis triunfos de Washington han llegado en su último turno al bate en el partido, y la seguidilla de victorias ha empatado un récord de la franquicia. Sólo Kansas City ha logrado otra racha de 10 triunfos consecutivos en lo que va del año. AP
PERMITE UN SOLO HIT, PERO PIERDE David Price permitió apenas un hit en su primera salida contra su anterior equipo, pero fue un triple remolcador de Brandon Guyer y los Rays de Tampa Bay derrotaron el jueves por 1-0 a los Tigres de Detroit. Ben Zobrist se embasó por un error, y anotó con el hit de Guyer. Price luego retiró a los siguientes 23 bateadores que enfrentó, incluyendo nueve por la vía del ponche, y lanzó un juego completo de ocho entradas. AP
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Otro menos en Italia
L
a salida de Mario Balotelli con destino al Liverpool da para un par de lecturas: la primera, mucho más elemental, que este muchacho de apenas veinticuatro años reitera sus problemas de adaptación y va ya rumbo a su cuarto equipo (antes jugó con Inter, Manchester City y Milán); la segunda, mucho más compleja, que el futbol italiano se ha resignado a seguir adelante con la menor cantidad de estrellas desde que permitiera la contratación de extranjeros en 1980. ¿Qué hay detrás de la salida del irascible pero contundente Mario, más allá de la sensación de encontrarnos ante un genio desperdiciado? Que el Milán ya no es ni remotamente la prioridad de su dueño; hubo una época en que lo fue, sí, cuando Silvio Berlusconi fortalecía su imagen desde el futbol a fin de consolidarse políticamente (existe, por ejemplo, una parábola muy interesante para analizar sus triunfos electorales en función de lo que gastó para el cuadro rossonero o de alguna conquista deportiva importante). Sin embargo, no es sólo el Milán: el futbol italiano, en general, ya no es prioridad para casi nadie en dicho país. Sus estadios suelen recibir bajísimas entradas, con un promedio de asistencia apenas superior al de la liga mexicana y a la mitad del líder mundial en afluencia, la Bundesliga alemana. Sus equipos se han quedado fuera de la disputa por los mayores cracks o promesas del planeta. Sus aficionados viven con la permanente sospecha de que mucho está amañado o manipulado. Buena parte de la culpa la tiene el denominado Calcio-poli, cuando en verano de 2006 (poco días después de la coronación azzurra en el Mundial de Alemania) la Juventus fue descendida y otros cuatro equipos castigados con disminución de puntos. El escándalo de asignación de árbitros que contribuyeran a beneficiar o perjudicar a determinada entidad ha sido un golpe del que todavía no logra resarcirse el certamen itálico. Más allá del desplome moral, existió uno económico, con pérdidas estimadas en 500 millones de euros. Durante la campaña pasada, apenas cuatro clubes de la Serie A reportaron mejores ingresos por venta de boletaje que una temporada antes. Ellos son Roma, Undinese, Sampdoria y Atalanta. Y no sólo es el ver tanto cemento y gradas vacías a cada cotejo, sino que el valor del negocio del balón se ha desplomado en Italia, al tiempo que el déficit de los equipos ha subido a casi 400 millones de euros. Los clubes italianos, que en 2003 lograron copar tres de cuatro puestos de semifinales en la Champions League, sólo han llegado a dos finales europeas en nueve años. Más aun, en la última edición de la Liga de Campeones, nada más el Milán accedió a octavos de final, lo cual parece fácilmente replicable con las dos últimas actuaciones mundialistas de la selección italiana: eliminada en primera ronda. ¿Crisis total? Yo no lo ampliaría a la cantidad y calidad de talento generado. Su producción no tiene nada que ver con las de Alemania o España, aunque, en todo caso, sigue siendo más que sensata. Sucede que la liga italiana ha caído en un tobogán, evidenciado en la jerarquía de los planteles, al que contribuye la crisis socioeconómica que afecta al país. Antonio Conte, quien unas semanas atrás renunció a la Juventus argumentando que no se le concedieron los fichajes que necesitaba, dirigirá ahora al combinado nacional. Su salida misma resume el tema: que hasta su club, otrora gastalón y poderoso como el que más, ha marcado un límite al desembolso. Y que incluso sin grandes presupuestos, se había coronado en las últimas tres temporadas. Es que el nivel de competencia se desplomó y muchas de las estrellas se han ido. Como Mario Balotelli. Otro crack, el enésimo, que se escapa de Italia.