Agosto | 29 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, viernes 29 de agosto de 2014 • Gratuito • Número 768

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

Plantea Mancera recuperación del poder adquisitivo

epigrama r mentor

Viable, incrementar 23% el salario mínimo para 2015 El jefe de Gobierno traza cinco acciones federales y cinco locales para que al final del sexenio el sueldo sea de 171.03 pesos; prevé aumento de 0.9% en los precios, que sería “un golpe menor”

po nsión Crece veloz la teraniano. uc e en el orient en acción, Debe entrar Bana la mano pero le tiembl

ESPACIOS s u p l E m E n T o

Des a r rol los

• In t er ior is mo

E s p E c I a l

• Tec nolo g ía

• E ven t os

4

LOS COLORES y el

tipo de mobiliario definen tu personalidad en el hogar; 3D es la última tendencia en decoración de interiores

Inicia limpieza

FOTOS: Cuartoscuro

Empleados de Grupo México y de empleo temporal del estado realizan labores de limpieza en los ríos Sonora y Bacanuchi, y remueven la tierra con cal para neutralizar los ácidos. El gobernador Padrés informó que la reparación del daño en la zona afectada por el derrame correrá a cargo del presupuesto estatal, en tanto la minera asume los costos 12

Suenan alarmas en ONU y OTAN por la crisis en Ucrania 13

capacitarán EN RANCHO DEL NARCO La PGR aprovecha un terreno confiscado para su centro de capacitación en Querétaro

10

HABRÁ AEROPUERTO EN 2018 La nueva terminal tendría un costo de 120 mil mdp y se anunciará la próxima semana 15

EL PRD PRESIDE EL CONGRESO Miguel Barbosa encabezará el Senado y Silvano Aureoles ya es presidente en San Lázaro 8

Segundo Informe de Gobierno de Peña Nieto ››› Seguridad

De los ocho compromisos en seguridad

del Pacto por México, quedan pendientes el Código Penal Único, convertir a las policías municipales en corporaciones de proximidad confiables y más penales

››› Medio ambiente

el rescate del Bosque de Aragón, en el

que se invertirán 21 mdp, es una de las obras que Peña ha cumplido como parte de sus compromisos, pero la zona de chinampas de Xochimilco no muestra avance 9

• Salvador García Soto 6 • Luis So to 8 • Carlos R amírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 14 • Jorge Taboada 16 • Samuel García 17

MÉXICO debuta

mañana contra Lituania en el Mundial de Basquetbol en España; Eslovenia y Australia, sus otros rivales de grupo

22

CHIVAS y Cruz Azul

alistan el duelo de este domingo, en el que el ahora celeste Maza Rodríguez enfrentará al equipo que lo formó

23

¿Dónde se casaron Angelina Jolie y Brad Pitt?


2

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

››› ¿será? Al PRI se le acaba el tiempo. Antes del 15 de septiembre debe reunir las firmas ciudadanas necesarias para solicitar la consulta popular con la que quieren sustentar su proyecto legislativo, que plantea eliminar 132 legisladores plurinominales. Por tanto y desde ya, han girado una instrucción urgente a sus trabajadores, en todos los niveles, para que cada uno reúna 20 firmas. La idea es que con el apoyo de amigos y familiares logren llegar a la meta de un millón 700 mil nombres. ¿Será que su propuesta no ha pegado como esperaban? La disputa por la vacante que dejará Raúl Peralta la próxima semana como jefe general de la Policía Investigadora de la PGJDF va más allá de la Procuraduría y ya alcanza a la Asamblea Legislativa. El coordinador del PRD en la cámara local, Manuel Granados, está operando para colocar a alguien cercano a él, que sirva como apoyo y respaldo para futuras intenciones políticas. Y tiene buenas cartas para jugar, pues fue coordinador de Miguel Ángel Mancera cuando éste era procurador capitalino. Diputados del PRD trazaron con éxito la estrategia que evitó que su compañera de bancada, Aleida Alavez, tomara la presidencia de la Cámara de Diputados, una vez que el año próximo Silvano Aureoles solicite licencia para competir por la gubernatura de Michoacán. Para ello decidieron impulsar a Tomás Torres, del Partido Verde Ecologista, como primer vicepresidente, así pues será éste quien tomaría el lugar de Aureoles en casos de ausencia. ¿Será una revancha de Los Chuchos contra René Bejarano? Que los números que le presentaron al diputado con licencia Ricardo Anaya sobre su nivel de aceptación en Querétaro no le auguran obtener la gubernatura de aquella entidad para suceder al priista José Calzada el próximo año. Es probable que descarte competir por su partido en los comicios que vienen, en la búsqueda de recuperar una plaza que perdieron hace seis años. Así que por ahora el secretario general del CEN del PAN se enfocará a planear, con Gustavo Madero, la estrategia electoral general para 2015.

Joan Rivers está en coma inducido La actriz, presentadora y humorista estadunidense Joan Rivers fue puesta ayer en coma inducido, en el hospital Monte Sinaí de Manhattan, tras sufrir complicaciones durante una cirugía que se le practicaba, informaron medios locales. La presentadora, de 81 años de edad, era sometida la mañana de ayer a una intervención en las cuerdas vocales cuando sufrió un paro respiratorio. “No saben cuánto tiempo estuvo privada de oxígeno”, dijo una fuente al New York Daily News. Rivers fue trasladada al hospital después de recibir una llamada de una clínica en el barrio del Upper East Side, donde estaba siendo intervenida en la garganta, según detalla la prensa local. Un portavoz del departamento de Bomberos confirmó que al llegar a la mencionada clínica los servicios de emergencia encontraron a una mujer con un paro cardiorrespiratorio. Los médicos tienen proyectado sacar a Rivers del coma inducido este fin de semana, a fin de evaluar si la falta de oxígeno dejó secuelas en la presentadora. “Los familiares agradecen a todo el mundo las numerosas muestra de amor y apoyo que han recibido”, dijo la portavoz del centro médico, Sid Dinsay, en un comunicado. REDACCIÓN

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Comercial Jefe de información David Segoviano • publicidad@24-horas.mx País Ramón Sevilla Circulación Javier López Negocios Araceli Calderón • Tel 14544044 Sociedad Xóchitl Bárcenas • javier.lopez@24-horas.mx Vida+ Julián Téllez Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

YouTube lanza canal educativo en español con más de 22 mil videos El portal YouTube lanzó en México una plataforma educativa en español que reúne más de 22 mil 500 videos seleccionados para responder a la creciente demanda de contenidos en esta categoría. Los videos están disponibles para los usuarios hispanohablantes en YouTube EDU, que en esta primera etapa tiene contenidos dirigidos a estudiantes de secundaria, pero que con el tiempo se expandirán a primaria y nivel superior. El director para América Latina de YouTube, John Farrell, dijo que el objetivo del canal es “organizar y estructurar el contenido que ya existe dentro de la plataforma a través de una asociación con

el “reto más grande” de la región, donde YouTube tiene 20% de sus consumidores de contenido a nivel global. Farrell señaló que 50% de los 22 mil 500 videos seleccionados hasta ahora son generados en México y Colombia, pero John Farrell, director para América Latina de YouTube. también hay de Estados Unidos, la Fundación Mayahii”. España y Argentina. Añadió que la demanda de conteEntre los creadores de contenidos nido educativo se ha disparado en los seleccionados para YouTube EDU últimos cuatro años, con un creciestán “Math2mee”, que reúne casi mil miento de 345% en las búsquedas en 800 videos sobre matemáticas realiYouTube dentro de la categoría, y zados por dos mexicanos con ayuda destacó que la educación representa de voluntarios. EFE

Se reúnen gobernador de Guerrero y arzobispo El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, quien le compartió parte de las actividades que realiza la Iglesia católica en el rescate de los valores, como parte del proceso de fortalecimiento del tejido social. REDACCIÓN



PAÍS

PROMETE PEÑA PAGO JUSTO A CAMPESINOS

El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma energética traerá beneficios para el agro nacional y garantizó que los campesinos recibirán una compensación “transparente y justa” por la explotación de sus tierras para extraer gas y petróleo. Tras tomar protesta al senador Manuel Humberto Cota como nuevo líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el mandatario señaló que la apertura del sector energético y eléctrico al capital privado reactivará la industria nacional de fertilizantes. En Zapopán, Jalisco, dijo que el precio de los fertilizantes bajará, con lo cual, “podrán aumentar su producción y rentabilidad de sus tierra”. ÁNGEL CABRERA

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Mancera traza 10 acciones para recuperar el poder adquisitivo

Factible un salario

de 82.86 pesos en 2015 Tras un mes de guerra de declaraciones, el Jefe de Gobierno formaliza su propuesta y llama a un debate nacional ISRAEL ZAMARRÓN

D

espués de casi un mes de discusiones, foros y argumentos contrapuestos entre la Federación, el gobierno capitalino y empresarios, ayer se presentó la propuesta oficial de Miguel Ángel Mancera para lograr un aumento del 23% al salario mínimo, es decir, elevarlo de 67.29 a 82.86 pesos, a partir del siguiente año. El anuncio llegó sin sorpresas. Más allá de 10 acciones —cinco federales y cinco locales— para iniciar la recuperación de los ingresos de los trabajadores, el mandatario capitalino ratificó las cifras dadas por él mismo días atrás: un primer aumento salarial a 82.86 pesos y ajustes graduales para llegar a 171.03 pesos. De acuerdo con el documento oficial, “se trata de un aumento absoluto de 15.57 pesos”, que “sería el inicio de una trayectoria de recuperación (del salario) que buscaría alcanzar a lo largo del tiempo del mandato constitucional (sexenio) la línea de bienestar: 171.03 pesos” Se explica que dicho incremento provocaría un aumento en el nivel de precios de aproximadamente 0.9%, el cual, a consideración de un grupo de expertos, representa “un golpe menor” en el bolsillo de los consumidores. Para Mancera “este planteamiento a todas luces es razonable y factible. Es un aumento significativo y prudente al mismo tiempo. Colocado en una ruta de recuperación a mediano plazo”.

DISCUSIÓN “DE OTRO NIVEL”

Como lo adelantó 24 HORAS el lunes pasado, Mancera lanzó su esperada propuesta sin la presencia de representantes del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ni de la cúpula empresarial, sectores que han mos-

A partir de ahora me corresponde difundir y defender las propuestas y los planteamientos” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de gobierno del DF

El Ejecutivo local plantea reformas legales para hacer posibles los cambios en la capital. FOTO: DANIEL PERALES

LOS AUTORES DE LA ESTRATEGIA DR. ANTONIO AZUELA Miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

DR. JUAN CARLOS MORENO BRID Director adjunto de la Sede Subregional en México de la CEPAL

DR. GRACIELA IRMA BENSUSÁN AREOUS Investigadora de la UAM- Xochimilco,

DR. ARIEL RODRÍGUEZ KURI Profesor del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México

DR. GERARDO ESQUIVEL HERNÁNDEZ Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México

ENRIQUE PROVENCIO DURAZO Presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México

trado su rechazo a la idea de aumentar el salario mínimo. Sin embargo, el jefe de gobierno se refirió a ellos sin mencionarlos y los llamó a enfrentar un debate “político, técnico y ético”, con argumentos y datos actualizados, para construir un acuerdo nacional para la creación de una política de recuperación del salario. “En este momento lanzamos una convocatoria abierta, transparente, para desplegar un debate nacional sobre uno de los temas más importantes,

de los grandes problemas económicos, que lo es el salario mínimo”, subrayó. Adelantó que en breve hará llegar su propuesta a las secretarías del Trabajo y Hacienda del gobierno federal, al Congreso de la Unión, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y a todos los involucrados en el tema.

LAS ACCIONES

En el documento, elaborado por el gabinete económico del GDF y un grupo de siete expertos en la mate-

DR. JAIME ROS BOSCH Investigador de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM PABLO YANES RIZO Jefe del Área de Desarrollo Social de la Sede Subregional en México de la CEPAL DR. RAYMUNDO CAMPOS VÁZQUEZ Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México ria, se establecen cinco propuestas generales a nivel nacional y cinco a nivel local para apuntalar la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo. La primera de las propuestas nacionales es aumentar el salario a 82.86 pesos para 2015; la segunda es “desindizar el salario mínimo como unidad de referencia de otros precios y variables ajenas al mercado laboral” y la tercera es fortalecer la autonomía de la Comisión Nacional de los Salarios

LO QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN ARTÍCULO 123 A VI. ...los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos... ...los salarios mínimos se fijarán por una comisión nacional integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor desempeño de sus funciones. Mínimos (Conasami). La cuarta menciona que se debe crear una Comisión Interinstitucional para “monitorear y hacer el seguimiento puntual de los efectos del aumento en los sueldos mínimos y la quinta habla de modificar el calendario de determinación del salario mínimo. En el ámbito local se propone que la ALDF desvincule en breve al salario mínimo “en todas las leyes locales pertinentes”; que el GDF creé un programa de mejora laboral para sus trabajadores con más bajos salarios. Se sugiere al gobierno capitalino establecer “una nueva política general de contratación de servicios y bienes, para relacionarse sólo con empresas que demuestren pagar un salario mínimo de 82.86 pesos o más a sus trabajadores”. La cuarta propuesta es que el GDF analice desplegar una política de excepción fiscal al impuesto sobre la nómina a micro y pequeñas empresas durante el primer año en el que paguen el mínimo de 82.86 pesos. Finalmente, dice el documento, en una tarea al mismo tiempo local y federal podría pensarse en impulsar los mecanismos de vigilancia e inspección de las condiciones generales de trabajo en los establecimientos y empresas del Distrito Federal.

LA RUTA URUGUAYA

En el documento se asienta que “la ruta más factible, ensayada ya con éxito en otras naciones, como en Uruguay, es la producción de una Ley General de la Unidad de Cuenta del Estado Mexicano (UCEM)”, es decir, “un nuevo ordenamiento, extraordinariamente simple con dos ejes fundamentales: establecer la unidad e indicar en qué casos se utilizará”. Durante la presentación, Mancera estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski; del de Finanzas, Édgar Amador, y del grupo de expertos que elaboraron la propuesta.


Viernes 29 de agosto de 2014

L

a propuesta de incremento salarial presentada por Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, fue recibida con claroscuros por la iniciativa priva. “La propuesta de una alza salarial es interesante y contribuye al diálogo y a la reflexión; en algunas medidas concordamos y en otras no estamos de acuerdo”, dijo Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “No es el aumento del salario lo que fortalecerá la economía, se necesita el fortalecimiento y un crecimiento económico en México y, como consecuencia, los salarios se incrementarán”, manifestó el representante patronal. El alza al salario mínimo debe estar sustentado en un acuerdo e ir acompañado de un conjunto de políticas que abarate el costo de las empresas, como un elevado número de inspecciones, comentó Castañón. “Todo lo que sea en beneficio del salario nosotros estamos apoyándolo”, afirmó por su parte Ramón Humberto Ojeda Silva, presidente del Congreso del Trabajo. Un sueldo de 82 pesos para la necesidad del trabajador es apenas el mínimo, manifestó el representante de 50 organizaciones laborales en México.

IP analizará la propuesta del GDF; apoyan aumento

FOTO: ESPECIAL

ENRIQUE HERNÁNDEZ

Los presidentes del CCE y Coparmex consideran prioritario fortalecer la economía. “La situación es cómo se puede implantar ese porcentaje que no afecte directamente a la inflación y que no lo repercutan las empresas a los trabajadores”, mencionó. “Ya tuvimos una experiencia muy desagradable, cuando los incrementos salariales extraordinarios fueron dos o tres veces al año, lo único que nos generó fue una inflación terrible”,

advirtió el líder de los sindicatos. Por su parte, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que revisarán el acuerdo puntualmente para emitir un comentario. “Son bienvenidos los análisis de los aumentos de salarios mininos, nadie está en contra de eso”, dijo el representante del organismo cúpula.

Titulares del Trabajo, por debate serio

M

ANZANILLO. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y 29 secretarías del Trabajo de igual número de estados de la República, firmaron aquí un pronunciamiento conjunto para propiciar un debate serio, responsable y legal sobre el salario mínimo y los ingresos de los trabajadores. En el marco de la inauguración de la segunda sesión de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, los signantes coincidieron en que es sana y oportuna esta discusión e, incluso, el disenso sobre el tema. El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, presentó el documento durante la inauguración de los trabajos de esos encuentros,

resaltando que para el gobierno federal es una prioridad incrementar los ingresos de los trabajadores y sus familias. Empero, sostuvo que esto se hará con una estrategia definida y consensuada donde el principal objetivo sea mejorar los ingresos propiciando las condiciones que permitan el crecimiento económico, detonando la productividad con beneficios compartidos, para contar con más y mejores empleos formales. En el pronunciamiento sólo faltó la firma de los secretarios del Trabajo de Oaxaca, que envió a la sesión a un representante; de Nayarit, que no asistió sin explicación alguna, y del Distrito Federal que no lo suscribió. NOTIMEX

Destaca Eruviel llegada de

Gendarmería a Valle de Bravo

M

ETEPEC. El gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que su administración continúa trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para garantizar y fortalecer la seguridad de los mexiquenses y combatir a la delincuencia, por lo que destacó la llegada de la Gendarmería al municipio de Valle de Bravo, región donde se están reforzando las acciones en esta materia. “Quiero agradecerle al señor presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel

Osorio Chong; a la Policía Federal, porque están estrenando la Gendarmería aquí en el Estado de México, especialmente en Valle de Bravo. “Aquí un mensaje muy claro a los delincuentes: aquí no vamos a permitir que hagan base, definitivamente no. Hoy por hoy estamos deteniendo a más personas relacionadas con la comisión de delitos. Hoy estamos incrementando el número de sentenciados, de personas que cometieron algún delito de alto impacto; es decir, aquí en el Estado de México estamos combatiendo la impunidad”, afirmó. REDACCIÓN

Si no se dejan de politizar los salarios mínimos se puede provocar un riesgo muy grande en el país, recordó Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El representante del comercio organizado recordó que Miguel Ángel Mancera se subió al ring del salario mínimo para cambiar su imagen que estaba decaída e incluso tenía una aceptación entre sus gobernados muy baja. “Desde el sector patronal de la Ciudad de México, ya nos encontramos analizando con profundo sentido de responsabilidad y realismo el mencionado documento y en su momento aportaremos una visión y propuestas”, señaló José Luis Beato González, presidente la Coparmex Ciudad de México. El empresario capitalino demandó al gobierno del DF y a los sectores empresarial, obrero y académico acelerar la productividad, la competitividad, la creación acelerada y sostenida de empresas y empleos, lo cual será la ruta segura del desarrollo económico, así como de la justa y equitativa distribución del ingreso.

PAÍS

5

No estaríamos discutiendo sobre el salario mínimo si tuviéramos una economía fuerte, sólida y vigorosa” JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente de la Coparmex

Nosotros analizaremos propuestas, al final hay muchas cosas que no caen en las facultades del gobierno del DF” GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Presidente del CCE

Si se da un incremento de 20%, entonces el aumento del costo de la vivienda del Infonavit será similar” RAMÓN HUMBERTO OJEDA SILVA Presidente del CT

El tema es cómo no provocamos inflación como en el 72 y 82, así como provocar más crisis social”

ENRIQUE SOLANA SENTÍES Presidente de la Concanaco-Servytur


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Afirma que sí se podrá alegar fraude a pesar de enmienda política

Las tormentas de Felipe

C

omo marinero invocando tormentas, Felipe Calderón saltó de nuevo a la mar política con declaraciones provocadoras que de inmediato agitaron las aguas. Las marejadas que desató el ex presidente golpearon de inmediato al barco del PRI desde donde le respondieron con tremendas bocinas en las que se escucharon duros señalamientos y fuertes epítetos contra el antecesor en la Presidencia. Desde el “Calderón fue corto en iniciativas y le faltó visión”, de Manlio Fabio Beltrones, hasta el “no supo hacer política” del secretario de Gobernación, Miguel Osorio, quedó claro que a los priistas les molestó el oleaje levantado por los comentarios del ex. Pero Felipe, que es ave de tempestades -como aquel hijo desobediente cuyo corrido tanto le gusta-, logró su objetivo: atraer reflectores que lo reposicionen a él y a su grupo político dentro del PAN, con miras a la definición de las candidaturas federales y locales de 2015. Para llamar la atención de los panistas y decirles que está de vuelta y que buscará recuperar el terreno perdido en su partido, el ex presidente invocó el mismo discurso con el que siempre se justificó a lo largo de su sexenio por haber fracasado rotundamente como político, cuando él mismo decidió convertirse en “comandante al mando” de una sangrienta guerra contra el narco, y renunció a cualquier acuerdo con sus opositores a los que ahora acusa de “pedir demasiado” para aprobarle las reformas. Calderón percibió que, tras el golpe que sufrió Gustavo Madero -acérrimo rival que le quitó el control de su partido- por los escándalos de diputados cercanos al dirigente panista que gustaban de embriagarse con desnudistas, era el momento propicio para salir a cubierta y reintentar un nuevo abordaje del partido que él mismo llevó al naufragio en 2012, con la mira puesta en las candidaturas a diputados, donde intenta colocar a su esposa Margarita Zavala, y en al menos dos gubernaturas, Querétaro y San Luis Potosí, en las que dos calderonistas como los senadores Francisco Domínguez y Octavio Pedroza, aparecen con buenas posibilidades de ganar en 2015, Y aunque efectivamente Madero está en estos momentos bajo el acecho de varios grupos panistas y hay descontrol en el débil e incipiente maderismo, lo que tal vez no calculó el ex presidente es que los aliados del dirigente nacional del PAN tal vez no estén en el partido sino en Los Pinos. Porque la rudeza de la respuesta verbal que ha recibido hasta ahora el ex mandatario puede ser apenas el inicio de las tormentas que desató Felipe Calderón con sus declaraciones justificatorias, con las que se atrevió a cuestionar el logro de las reformas del presidente Peña Nieto, justo cuando todo el aparato político, mediático y presupuestal del gobierno están volcados a ensalzar el gran logro de “mover a México” y el comienzo de “un México nuevo”. En los corrillos del poder se escucha que al ex presidente le tienen preparados varios expedientes negros sobre su gobierno que saldrán a la luz si persiste en agitar las aguas no sólo del panismo sino del ambiente político. Uno de esos expedientes tiene que ver con el talón de Aquiles de Calderón: su polémico secretario de Seguridad, Genaro García Luna, cuyas acciones y decisiones fueron la base sobre la que gobernó Felipe durante seis años en los que la lucha antinarco se convirtió en el mayor tema de su administración. A eso se sumarían varios expedientes de corrupción que involucran a destacados personajes del sexenio calderonista y que también están listos para ser utilizados como una forma de frenar cualquier intento del ex por volver a figurar como factor de poder dentro del panismo. Así que tal vez el ex presidente debería calmar sus ansias de marinero y dejar de invocar tormentas que se le pueden convertir en verdaderas tempestades. No vaya a ser que en su intento de salir nuevamente a flote, Calderón termine por hundirse. NOTAS INDISCRETAS… Y hablando de panistas, entre los que integran la fracción de Senadores de Acción Nacional se escucha cada vez con más insistencia el mote de una sensual mujer que trabaja como asesora del Centro de Estudios “Gilberto Bosques” de la bancada blanquiazul. Le llaman “La primera dama”, aunque en realidad su nombre es Mónica Chaparro y es una joven colombiana que ha cobrado gran notoriedad más por su belleza que por sus capacidades. Hay varios senadores que se preguntan cuál es la materia de especialización de esta guapa colombiana, pero también hay otros que dicen que el poder que tiene Mónica es mucho y que es un bien “muy preciado”... Se baten los dados. Escalera para cerrar semana.

El PAN crea grupo para vigilar reformas En respuesta a los dichos del secretario de Gobernación, Gustavo Madero defendió al gobierno de Felipe Calderón y aseguró que desconfía del PRI MISAEL ZAVALA

L

a dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) entró en una guerra de declaraciones con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chongo, quien criticó al gobierno del ex presidente Felipe Calderón por no hacer política para alcanzar la aprobación de reformas durante su mandato. Durante una rueda de prensa en la Ciudad de México, el presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, respondió al encargado de la política interna de México que durante los sexenios panistas las iniciativas presentadas por el PAN eran condicionadas, reducidas y mermadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Unión. “Como ejemplo, la reforma petrolera: la propuesta del presidente ( Calderón) y del partido (PAN) era una revisión constitucional. El PRI estableció una condición: podemos hablar del tema petrolero, si no se reforma la Constitución”, declaró. “Desde ahí acható, limitó el alcance, la potencia de una reforma. Aun así, después de esfuerzos, el gobierno presenta una iniciativa en donde incluía refinerías, ductos, contratos, asociaciones, y el PRI fue quitando todos los componentes hasta dejar solamente el componente de contratos de asociación de riesgos. Todo lo demás lo echó para abajo”, agregó. Hace un par de días, Osorio Chong dijo que con la reforma político-electoral “nadie puede alegar fraude”. Sin embargo, Madero reviró al funcionario federal al sostener que, aún con los avances de la reforma, no hay garantías de que el PRI res-

FOTO: DANIEL PERALES

sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

El líder del partido aseguró que el PRI bloqueó reformas en el sexenio pasado.

ELECCIONES NO DEBEN ESTORBAR AL CONGRESO EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los senadores del PRI garantizar que los próximos procesos electorales del 2015 no frenarán el ritmo con el que se ha trabajado en el Congreso de la Unión, al que reconoció por la aprobación de 11 reformas constitucionales durante los dos años de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Vencidas aquellas inercias de la inacción, de la falta de resultados, hoy también van a poder vencer el que no se cruce una elección para no poder entonces hacer trabajo legislativo. Que las elecciones caminen por un lado y que el trabajo legislativo camine por otro (…) que (los comicios) no puedan estorbar al desarrollo de nuestro país, ni en su proceso, ni en sus resultados”, declaró. Durante la inauguración de la Reunión Plenaria de los senadores del PRIPVEM, el funcionario federal recordó que se avecina un proceso electoral en 19 entidades, en el que nueve de ellas renovarán gubernatura, por lo que fue enfático sobre la necesidad de que los legisladores continúen garantizando las mejores leyes independientemente del escenario electoral. ESTÉFANA MURILLO pete las leyes: “no hay garantías y sí se podrá alegar fraude si el PRI sigue comportándose como históricamente lo ha hecho”, señaló.

COMISIÓN PARLAMENTARIA

Además de que la dirigencia del PAN se empeña en acabar con los pendientes dejados por el Pacto por México, también creó un grupo interparla-

mentario para vigilar las reformas estructurales aprobadas. Ante el temor de que el gobierno federal no cumpla lo establecido en las 11 reformas estructurales, la nueva comisión panista pondrá el ojo en las dependencias federales, a través de senadores, diputados y dirigentes del blanquiazul que integrarán la interparlamentaria.

Inaugura Velasco Feria de Turismo de Aventura

E

l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, al inaugurar la tercera Feria de Turismo de Aventura México (ATMEX 2014), la cual se realizará hasta el 30 de agosto en el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas, resaltó que es una de las ferias turísticas de naturaleza más importantes del país, además de ser única en su tipo en Latinoamérica. Velasco Coello destacó que este año participan 31 estados de la República, 18 países y más de 600 operadores de agencias turísticas a nivel nacional e internacional, así como operadores de transporte aéreo y terrestre, compradores, entre otros, que exponen las bellezas de cada región ante los turistas amantes de la aventura. El mandatario chiapaneco subrayó que, en lo que va de 2014, Chiapas ha recibido la visita de más de tres millones de turistas nacionales y extranjeros, lo cual implica un incremento del 8% en afluencia y un 24% en ingresos eco-

El gobernador de Chiapas resaltó el alcance del evento.

FOTO: ESPECIAL

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO

nómicos con respecto al mismo periodo del año pasado. Se informó que para la ATMEX 2014 están programadas más de tres mil citas con 70 compradores internacionales y 90 nacionales. REDACCIÓN



8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

Llegó el tiempo de los cambios en el primer equipo de Enrique Peña Nieto! Antes o después de su Segundo Informe de Gobierno, el presidente de la República se verá en la necesidad de hacer ajustes que le permitirán entrar con mejores expectativas de éxito a la etapa que él ha denominado de “las reformas en acción”. Serán los integrantes del gabinete presidencial, sin duda, los destinatarios principales de los cambios, por buenas o por malas razones. Habrá quienes continúen sus carreras políticas en otros ámbitos que se abrirán en el proceso electoral intermedio del año próximo, en que se renovarán la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión (300 curules de mayoría relativa y 200 de representación proporcional); nueve gubernaturas (Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora); 17 Congresos estatales; 887 presidencias municipales, además de las 16 Delegaciones del Distrito Federal y su Asamblea Legislativa. Algunos miembros del gabinete se incorporarán, a partir del 7 de octubre de 2014, a las actividades correspondientes al proceso electoral de 2015, en el que intervendrán 10 partidos políticos: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Movimiento Regeneración Nacional, Partido Encuentro Social y Partido Humanista. Habrá otros y otras integrantes del gabinete que saldrán del primer equipo presidencial porque, de plano, no dieron el ancho, y por lo tanto su futuro es impredecible, aunque en algunos casos su destino podría ser el respectivo domicilio particular de cada quien. En consecuencia, varios secretarios y varias secretarias de Estado están “en capilla”, porque para que las reformas entren en acción, Peña Nieto necesita colaboradores en el gabinete que le garanticen buenos resultados, y está visto que no todos los que fueron designados el 1 de diciembre de 2012 ofrecen esas garantías. Por lo tanto… Eso, por lo que respecta al Poder Ejecutivo. En lo que corresponde a los integrantes del Poder Legislativo, a los diputados federales les queda, al menos, un año más para disfrutar la curul. Pero los que ni sufren ni se acongojan son los senadores, que tienen asegurados otros cuatro años en sus escaños… a menos que la veleidosa política les depare oportunidades de seguir la carrera en otras áreas de la administración pública. Culminó el complicado y arduo proceso legislativo del debate y aprobación de las 11 reformas estructurales que modificaron varios artículos de la Constitución, y que transformaron o crearon leyes secundarias para reglamentar esas reformas. Los legisladores de todos los partidos hicieron la tarea que les correspondió en cada caso: los del partido en el gobierno impulsando las iniciativas presidenciales, y los de las oposiciones de derecha e izquierda apoyando, debatiendo, rebatiendo y en muchos casos rechazando los planteamientos de senadores y diputados del PRI. Todos cumplieron el respectivo papel que les tocó, y en esto hay que reconocer el oficio político, la experiencia probada y comprobada, así como la destreza parlamentaria que demostraron los coordinadores de las bancadas priistas en el Senado y en la Cámara de Diputados: el yucateco Emilio Gamboa Patrón y el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, respectivamente. Beltrones terminará su periodo legislativo el año próximo, y es posible y hasta probable que no termine entonces su actividad política. Ya veremos y diremos en su oportunidad. Por lo que se refiere a Gamboa, seguirá ocupando cuatro años más el escaño senatorial como representante de su estado natal en el Pacto Federal… si no es que surge algo mejor en su camino. Emilio fue un político joven del viejo PRI del siglo XX, y ahora, cuando acaba de cumplir 64 años, sigue siendo un joven político del nuevo PRI del siglo XXI. Quienes lo conocen de cerca y lo ven actuar, reconocen la energía, la lucidez y el entusiasmo con que aborda el trabajo cotidiano. Durante su prolongada trayectoria en el servicio público ha sido casi todo lo que un político mexicano puede llegar a ser: secretario de Comunicaciones y Transportes; diputado federal; senador en dos ocasiones; director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. No está de más recordar que el gobierno de Yucatán se renovará el 1 de octubre de 2018, y que los candidatos serán designados un año antes para entrar de lleno al proceso electoral. Así que, en una de esas, el joven Emilio podría despedirse de sus compañeros senadores antes de terminar el periodo para el que fue electo por sus paisanos, y continuar su carrera en la tierra del faisán y del venado. ¡Bomba!

FOTO: ESPECIAL

¡

El joven Emilio

El senador Emilio Gamboa, el secretario Miguel Ángel Osorio, el gobernador Javier Duarte y el senador Jorge Emilio González.

“Queremos al gobierno eficiente”, afirma Gamboa

Prepara el PRI su agenda legislativa Derechos humanos, transparencia y el nombramiento de funcionarios del sector energético serán algunos temas que discutirán los senadores priistas ESTÉFANA MURILLO

C

on la presencia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, los 61 senadores del PRI y del PVEM iniciaron en dicha entidad su quinta reunión plenaria, en la cual definirán los temas de su agenda legislativa rumbo al nuevo periodo ordinario de sesiones, que comienza el próximo lunes primero de septiembre Será a lo largo de este viernes cuando los senadores priistas den a conocer las propuestas legislativas que impulsarán una vez que se reinicien los trabajos ordinarios, sin embargo, el coordinador del partido tricolor en la Cámara alta, Emilio

Gamboa Patrón, adelantó que parte de su agenda incluye temas relativos a los derechos humanos, la creación de una nueva ley contra bullying, el tema de la migración y la consolidación de un esquema efectivo en el combate a la corrupción. Además, informó que los senadores de esta alianza política analizarán lo relativo al nombramiento de los nuevos funcionarios en el sector energético, así como el nombramiento de los próximos magistrados electorales. El líder parlamentario confirmó, además, que los senadores del PRI y del PVEM darán seguimiento a las reformas que se han aprobado y la manera en que estas serán aplicadas por el gobierno federal. “Queremos al gobierno eficiente, queremos al gobierno eficaz”. Por su parte, el gobernador anfi-

trión, Javier Duarte, destacó que los mexicanos podemos sentirnos orgullosos de lo alcanzado hasta la fecha en lo que va del sexenio: 11 reformas constitucionales, 58 modificaciones constitucionales, 81 cambios a las leyes secundarias y 21 nuevos ordenamientos de vital importancia para el desarrollo del país. Desde ayer y hasta este viernes, los senadores sostienen reuniones con funcionarios federales a fin de analizar la política interna del país. Para ello recibieron en la sede de su plenaria a los secretarios de Gobernación, Miguel Osorio Chong; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; al titular de la PGR, Jesús Murillo Karam; y a los directores de Pemex y CFE, Emilio Lozoya y Enrique Ochoa, respectivamente.

Cumplen acuerdo: PRD preside el Congreso

P

or primera vez en la historia el Partido de la Revolución Democrática presidirá ambas Cámaras del Congreso de la Unión, esto a pesar de que existían recelos para cumplir con el acuerdo al que llegaron los principales partidos al principio de la Legislatura para que fuera de esta manera. Sobre este hecho sin precedentes, el líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, sostuvo: “El día primero de septiembre, el presidente de la Cámara de los diputados, quedará en manos del diputado Silvano Aureoles y la Cámara de Senadores con el senador Miguel Barbosa Huerta. Creo que esto demuestra que la democracia va caminando”. Emilio Gamboa aseguró que su par por el PRD, Barbosa Huerta, es un hombre “serio, profesional y capaz”, que

se desempañar sin favorecer a ningún partido. El Partido Acción Nacional (PAN) también respaldó la designación del perredista Miguel Barbosa como presidente del Senado de la República. El coordinador de la bancada en el Senado, Jorge Luis Preciado, sostuvo que no hay riesgo sé que haya parcialidad o favoritismos hacia alguna fuerza política.

TOMA POSESIÓN

En la Cámara de Diputados, ayer tomó posesión el nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, quien aseguró que “el ritmo de la Cámara sigue, que por cierto hemos sido una Cámara y una Legislatura muy productiva, y creo que este paso hay que seguirlo para culminar las grandes reformas que México necesita”. ESTÉFANA MURILLO Y VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

El Código Penal Único no vio la luz, mientras que la Gendarmería, con sus cambios, pudo concretarse después de desaparecer el Pacto por México

Pacto dejó huérfanos compromisos de seguridad

ARTURO ANGEL

E

l Pacto por México, declarado muerto por la mayoría de los actores políticos que lo firmaron a finales de 2012, incluía ocho compromisos relacionados con aspectos de seguridad y justicia en el país. La mitad de dichos objetivos no se cumplió. Entre las acciones pendientes figuran algunas que se encuentran en proceso de lograrse, no por voluntad política, sino por obligación constitucional. Otras que sí se finiquitaron se hicieron con un plan distinto al original. “El principal objetivo de la política de seguridad y justicia será recuperar la paz y la libertad disminuyendo la violencia”, señaló el capítulo de Acuerdos en Seguridad del Pacto que contiene los referidos compromisos, avalados por las principales fuerzas políticas del país junto con el Ejecutivo. Y aunque no se estableció como un compromiso, el Pacto subrayaba además la “focalización de esfuerzos para reducir los homicidios, secuestros y extorsiones”, objetivos que también se han cumplido de manera parcial. Si se comparan los primeros siete meses de este año con 2012, el objetivo de reducir los crímenes sí se ha logrado, pues estos registran un descenso de 28%. Las extorsiones también presentan una caída, aunque de 5%.

9

como las sanciones que se aplicarían. Los estados señalaron que se violaba el federalismo con una medida así y el plan fue descartado. Tampoco se ha cumplido el compromiso de convertir a todas las policías municipales en corporaciones de proximidad confiables, pues varias de ellas siguen funcionando igual y otras simplemente han sido suplantadas por fuerzas federales. La construcción de penales para resolver el hacinamiento es otra asignatura pendiente, pues aunque se han construido algunos centros de reclusión, los índices de sobrepoblación siguen por encima de 70%. También sigue siendo una materia pendiente la implementación del sistema acusatorio en todo el país, pues sólo funciona en tres estados. No obstante, esto tendrá que cumplirse a más tardar en 2016, pues es una obligación constitucional.

LO QUE SE LOGRÓ

El Ejecutivo abanderó la semana pasada a la nueva Gendarmería Nacional. FOTO: DANIEL PERALES

EN BALANCE

COMPROMISO STATUS Plan Nacional de Prevención y Participación Comunitaria Esquema de Policías Estatales Coordinadas Se creará la Gendarmería Nacional Implantar en todo el país el Sistema Acusatorio Crear un Código Penal Único Crear un Código Nacional de Procedimientos Penales Reforma Integral a la Ley de Amparo Construcción de cárceles para abatir el hacinamiento

Cumplido Sin cumplir Cumplido En proceso Sin cumplir Cumplido Cumplido Sin cumplir

En cuanto a los secuestros no es la misma historia. De enero a julio de 2012, año en que se firmó el Pacto, sumaban 785 mientras que en este año ya van 909 plagios.

LO QUE NO SE CUMPLIÓ

Un compromiso del Pacto por México que de plano fue desechado es el de la creación de un Código Penal Único que homologaría lo que es o no es un delito en todo el país, así

La creación de una Gendarmería Nacional es el último de los compromisos del Pacto en materia de seguridad que se cumplió, aunque de una forma distinta a la que estaba planteada originalmente, pues se proponía como una corporación nueva, y terminó siendo una división más de la Policía Federal. Otros compromisos cumplidos fueron el Código Nacional de Procedimientos Penales, promulgado este año, y las reformas a la Ley de Amparo aprobadas en 2013. Aunque en ambos casos están pendientes algunas modificaciones que se propondrán al congreso en el próximo periodo ordinario de sesiones. Uno de los primeros compromisos cumplidos fue la creación del Plan Nacional de Prevención con el cual se identificaron 200 polígonos con altos índices delictivos para los cuales se implementaron programas de asistencia.

En marcha, tres de cuatro compromisos verdes

El rescate del Bosque de Aragón tiene el mayor avance. yan el próximo año con el apoyo de la Conafor y la Semarnat. Otro de los compromisos de campaña del actual mandata-

FOTO: CUARTOSCURO

D

e los cuatro compromisos que asumió durante su campaña el presidente Enrique Peña Nieto, el rescate del Bosque de Aragón, en la capital del país, es el que mayor avance registra. El proyecto tendrá un costo de 21 millones de pesos otorgados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para plantar dos mil 500 árboles. El rescate del Parque Ecológico Huayamilpas, también en el Distrito Federal, es otro de los 266 compromisos firmados ante notario. El proyecto que abarca 17 hectáreas tendrá un costo de 169 millones de pesos, según se anuncuó en junio. Estos se prevé que conclu-

PAÍS

rio es el saneamiento del Lago de Tequesquitengo, cuyo convenio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasa-

do 6 de marzo, que contará con una inversión de 200 millones de pesos y trabajos en coordinación por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Morelos. Finalmente, el rescate de la zona de chinampas de Xochimilco, en la capital del país, es el compromiso que no muestra ningún avance al momento.

ACUERDOS DEL PACTO

Respecto a los compromisos ambientales asumidos por el gobierno federal con la firma del Pacto por México, un día después de que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia, hay algunos que presentan avances. Entre los acuerdos para

el crecimiento económico, el empleo y la competitividad, en materia de desarrollo sustentable, destacan la transición hacia una economía baja en carbono y el mejoramiento en la gestión de residuos, ambos ratificados en la Estrategia Nacional de Cambio Climático, cuyos objetivos están planteados para alcanzarse entre 10 y 40 años. El Pacto previó un incremento en las coberturas de agua, drenaje y tratamiento, así como mayores obras para controlar inundaciones, por lo que en mayo pasado Peña Nieto anunció una inversión por 417 mil millones de pesos para infraestructura hidráulica en todo el país. JUAN LUIS RAMOS

CUMPLEN OPERA EN IRAPUATO CLÍNICA DEL IMSS

La Clínica 57 del IMSS en Irapuato, Guanajuato, uno de los 21 compromisos en materia de salud que asumió en campaña el actual presidente Enrique Peña Nieto inició sus operaciones en junio pasado, un mes después de que concluyó su construcción. Esta clínica, junto con el Hospital Materno Infantil, que está por abrir sus puertas, son las dos obras comprometidas para este municipio. La clínica requirió una inversión de 118 millones de pesos y se calcula que beneficiará cada año a 90 mil 200 derechohabientes. REDACCIÓN


10 PAÍS ›››

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

PRD: la institucionalización

L

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

uego de haber acusado a los priistas de traidores a la patria y de enviarlos al basurero de la historia, los perredistas regresaron a la serenidad y modositos pidieron el apoyo del PRI para colocar a dos perredistas en la presidencia de cada una de las cámaras. Así, los traidores encumbraron a los patriotas, y ni quien se acuerde de los discursos incendiarios durante los debates de las leyes secundarias en telecomunicaciones y energía. Si los perredistas amenazaron con “nos vemos en las elecciones de 2015”, los priistas sólo dijeron: “nos vemos en la elección de presidentes de las cámaras” El dato mayor, sin embargo, radica en la evidencia de la institucionalización política del PRD, al pasar de partido de conflictos, tomas de tribunas y zócalos llenos, a las reglas de la política donde mandan las mayorías. La institucionalización del PRD representa la consolidación de un verdadero sistema de partidos. El enojo de López Obrador y su Partido Movimiento Regeneración Nacional radica justamente en la institucionalización del PRD y su amplio espectro legislativo de centro-progresismo-populismo-neopopulismo-izquierda, dejando aislados a los demás movimientos antisistémicos, rupturistas y de movilizaciones de masas. Así, el PRD disputará cargos públicos en las urnas, en tanto que López Obrador seguirá como grupo de El alcance del presión consiguiendo posiciones por la partido-movimiento presión en las calles y no por los votos. de López Obrador La verdadera división en la coaliserá limitado en ción neopopulista no se define entre porcentaje de votos entreguistas y puros ni entre propepor la contradicción ñistas y disidentes sino entre institucionales y agitadores. López Obrador de su carácter busca aglutinar en su movimiento de antisistémico protesta a los antisistémicos que nada compitiendo con las quieren de la institucionalización y que reglas del sistema su alcance se limita sólo a la protesta callejera. y por el enfoque Mientras el PRD institucionalizado anarquista de trata de definir un proyecto progresista sus militantes y alternativo, el partido-movimiento de López Obrador se agota en el grito de candidatos protesta, en el rencor de las frases en carteles o en el tuieterazo lopezobradorista de corto plazo, sin un proyecto real de gobierno. En este contexto, el alcance del partido-movimiento de López Obrador será limitado en porcentaje de votos por la contradicción de su carácter antisistémico compitiendo con las reglas del sistema y por el enfoque anarquista de sus militantes y candidatos. Lo contradictorio se encuentra en el hecho de que como jefe de gobierno, López Obrador fue una joya de institucionalidad y que su furia antisistémica se asentó en su movilidad política después de haber sido derrotado dos veces en la lucha por la presidencia de la República. El PRD en la presidencia de las dos cámaras mostrará su rostro institucional, dentro de las reglas del juego del sistema, con una ideología acomodaticia en el gelatinoso sector del progresismo más al centro-derecha que al centro-izquierda. Y la prueba de fuego del PRD institucionalizado será la participación protocolaria de los presidentes de las dos cámaras en algunas actividades del presidente de la República vinculadas a la reforma energética. Lo que queda es que el PRD pase al centro político institucional y la izquierda antisistémica se reaglutine alrededor del partido-movimiento lopezobradorista pero con pocos espacios para participar en cargos públicos porque en cuanto lleguen a ellos se tendrán que ajustar a las reglas del juego del institucionalismo político. La institucionalización del PRD, luego de 25 años de rebeldía antisistémica, regresó las aguas agitadas a la tranquilidad desde aquel 1988 electoral que el PRI hasta la fecha no había podido asimilar. Sólo falta que Cuauhtémoc Cárdenas acepte el paso histórico del PRD o de plano se tenga que afiliar al partido-movimiento antisistémico de López Obrador.

Alistan academia de PGR en

rancho incautado al narco

El instituto, ubicado en Querétaro, albergará a medio millar de estudiantes; la propiedad pertenecía al capo colombiano Mauricio Harold, El Conejo ARTURO ANGEL

P

rácticamente terminado se encuentra el centro de capacitación que la Procuraduría General de la República (PGR) construye en un rancho, que fue asegurado a un delincuente colombiano del cártel de Los Beltrán Leyva en Querétaro, y que tendrá como objetivo preparar a los mejores agentes investigadores del país de cara al nuevo sistema penal acusatorio. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, confirmó esta semana que el nombre oficial del centro será Instituto Nacional de Profesionalización y Capacitación y en él se dará una preparación integral a los agentes investigadores, ministeriales y peritos. Será un centro de envergadura, pues de acuerdo con lo dicho por el procurador tendrá cabida para capacitar de forma simultánea y en una modalidad de internamiento a 500 estudiantes. “Tiene instalaciones muy completas, para que los estudiantes duerman, coman, tengan el entretenimiento que requiere, auditorios, centros deportivos, laboratorios, simulaciones de edificios para operaciones tácticas, entre otros”, dijo el procurador. En su intervención durante la reunión plenaria de los diputados del PRI realizada el miércoles pasado, Murillo destacó el mensaje que conlleva que sobre las bases de lo que fue una propiedad de los criminales se construya lo que ahora será una academia de primer nivel. “Quisimos dejar como símbolo estas instalaciones (de la delincuencia) para crear ahí el centro de profesionalización de la Procuraduría. Hoy tenemos un lugar con todas las condiciones para un centro de capacitación (…) espero que de ahí surjan los peritos, ministerios públicos y policías del mañana bien preparados y

El instituto será para generar profesionales en investigación. FOTO: CUARTOSCURO confiables”, indicó. El procurador recordó que en el nuevo sistema penal acusatorio que estará funcionando a más tardar en 2016 en todo el país, requiere de investigaciones bien sustentadas y con pruebas recabadas con métodos científicos para que un caso pueda sustentarse ante un juez, por lo que es de vital importancia. Se prevé que la inauguración de dicho centro se realice entre noviembre y diciembre próximo. Funcionarios de la PGR comentaron a principios de año que el modelo que se aplicaría en la nueva academia de la PGR está inspirado en el esquema de capacitación del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en su academia de Quantico, Virginia, la cual fue visitada por Murillo Karam el año pasado.

UN CASTILLO

En mayo, según la información publicada por el periódico Reforma, se estableció que el centro de capacitación que la PGR acondiciona se encuentra en una propiedad de casi 50 mil metros cuadrados ubicada en el munici-

pio de San Juan del Río, Querétaro. La estructura central es un inmueble con forma de castillo que ocupa una extensión de 8 mil 900 metros cuadrados y en el mismo es donde estarán las aulas de capacitación, biblioteca, laboratorios, comedores, entre otros. En tanto el terreno contará con un polideportivo, canchas, un stand de tiro, así como edificios para prácticas de operativos, entre otros. Incluso se prevé que cuente con dos helipuertos y una clínica de urgencias. También habrá inmuebles adaptados para las habitaciones. La propiedad en la que se construye el Instituto Nacional de Profesionalización y Capacitación es el rancho La Muralla, que originalmente perteneció al narcotraficante colombiano Mauricio Harold Poveda, El Conejo, detenido hace tres años y quien era uno de los principales abastecedores de cocaína del cártel de Los Beltrán Leyva. La propiedad fue asegurada inicialmente por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) el cual transfirió la propiedad a la PGR.

En la UNAM analizan nuevo Código Penal

E

l titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, inauguró el ciclo de conferencias Análisis al Código Nacional de Procedimientos Penales, cuyos resultados serán presentados ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. A partir de la reforma de 2008, los involucrados se han dado a la tarea de adecuar las instituciones en todos los niveles y órdenes de gobierno, recordó en el acto realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto a fin de contar con personal capacitado e instalaciones apropiadas que permitan implementar el nuevo sistema de justicia penal, afirmó. En el Auditorio “Jacinto Pallares”, destacó que uno de los aspectos relevantes del nuevo código es la presunción

de inocencia, a partir de lo cual toda persona se tendrá por inocente hasta el momento en que exista una sentencia pronunciada por la autoridad competente. En este foro se abordará el papel que desempeñan los jueces de control, quienes durante la etapa de investigación velarán por el respeto de los derechos fundamentales tanto de víctimas como de acusados, expuso. Indicó que la PGJDF avanza en la capacitación del personal sustantivo como Ministerio Público, Policía de Investigación y peritos, así como en la adecuación de sus áreas destinadas a atender a la ciudadanía. El Código Nacional de Procedimientos Penales que regirá en todo el país cumple una función integradora, al permitir la homologación de procedimientos, lo cual facilitará la labor de los operadores inmersos en la aplicación del nuevo sistema penal, expuso. NOTIMEX


El diario sin límites

JONATHAN NÁCAR

A

ntes fueron autos lujosos propiedad de Los Caballeros Templarios, hoy sirven a los policías rurales para patrullar y hacer operativos. Son automóviles y camionetas BMW y Mercedes Benz que actualmente operan con rótulos de la nueva corporación luego de que les fueron decomisadas al crimen organizado, así lo reconocieron las autoridades estatales. Sin embargo, para el alcalde con licencia de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, dichos autos no fueron sometidos a ningún proceso judicial ante un juez, y una vez concluido el proceso ponerlos a subasta para que los pudieran adquirir instituciones o particulares. “Si estos vehículos son realmente de Los Templarios, fueron robados, porque dudo mucho que les hayan invertido en comprarlos y debieron estar sujetos a un proceso judicial y ser consignados ante la autoridad correspondiente, y una vez que termina esto ser puestos a disposición de autoridades fiscales para que a través de subastas pudieran ser adquiridos por particulares o instituciones”. “Lo que pasa en Michoacán es que se está concesionando el crimen y oficializando los recursos; se están repartiendo el botín de todos los saqueos que hicieron y hacen porque ya para quitarle sus pertenencias a

Viernes 29 de agosto de 2014

Acusan entrega irregular de BMW a Fuerza Rural Los autos debieron pasar por un proceso judicial y entregarlos ante la autoridad antes de que fueran donados; presumen que pudieron ser robados

cualquier basta con acusarlo de templario y ya”, acusó Valencia Reyes, en entrevista con 24 HORAS. Ayer el procurador general de justicia de Michoacán, Martin Godoy Castro, refirió que dichos autos les fueron quitados a la delincuencia organizada (Caballeros Templarios) y al carecer de números de serie o que estos estaban alterados, se les fueron entregados a la nueva corporación integrada por ex autodefensas en calidad de comodato para su labor. Cuestionado sobre las denuncias de personas vestidas de civiles que

Los autos de lujo fueron entregados a la Fuerza Rural y ya les fueron colocados los logotipos. FOTO: ESPECIAL circulaban a bordo de camioneta, el funcionario señaló en entrevista con la Agencia Quadratín que posiblemente se trataría de algún problema con la entrega de uniformes por parte de la SSP estatal, ya que rechazó que se trataran de policías ministeriales. La evidencia de su utilización

Declara El Americano ante procurador estatal

C

PAÍS 11

omo un intento por disipar la duda de que se trate o no de Luis Antonio Torres González, alias Simón El Americano, quien aparece en un video junto con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios; el propio procurador general de Michoacán, José Martín Godoy Castro, tomó la declaración del ex autodefensa, quien tras el requerimiento fue dejado en libertad. Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría estatales señalaron a 24 HORAS que la averiguación previa entorno al video se mantiene abierta y diversas diligencias estaban en proceso. Hasta el cierre de esta edición no se había determinado si Antonio Torres no tendría ninguna participación delictiva que le permitiera retornar a las filas de la Fuerza Rural. Mientras siguen en curso las investigaciones, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatal reiteraron que Antonio González continúa fuera de la Fuerza Rural a petición del titular de la PGJE, a fin de agilizar si existe una vinculación entre Simón y el líder templario. Aunque no se dio a conocer información oficial sobre su declaración, trascendió en diversos medios locales que Antonio Torres rechazó que fuera él quien aparece en la gra-

bación de más de cinco minutos difundida en redes sociales, y sostuvo que habría sido confundido con Dimas Guillén Mendoza, presunto jefe de plaza de Los Templarios en Tumbiscatío, tal y como reportó la red ciudadana de Valor por Michoacán. “Ese (el del video) no soy yo, él es Dimas, el jefe de plaza de Tumbiscatío, brazo armado de La Tuta”, dijo. Cuestionado sobre si conocía al capo, El Americano respondió que “no, jamás, no lo conozco ni tan siquiera cinco metros lo he tenido, jamás podría salir una foto y ni siquiera un video y cuando pase eso me entrego personalmente y no me resisto, porque no tengo nada que ver con él”, reviró en entrevista con Radio Fórmula. El acalde con licencia de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, señaló que aunque todos en Michoacán estaban expuesto a verse ligados con criminales, el hecho de que hubiera un trato directo entre Antonio Torres y el comisionado federal, Alfredo Castillo, resulta poco creíble que no se haya percatado de sus probables vínculos “Teniendo bajo su mando instituciones de seguridad como el Cisen, Policía Federal, Ejército, y el comisionado no se da cuenta de eso, imagínense lo que pasa con una ciudadano común”, destacó el funcionario en entrevista con este diario. JONATHAN NÁCAR

como “patrullas oficiales” ha sido evidenciada en redes sociales a través de fotografías en Apatzingán y otros municipios de Tierra Caliente. Tras la difusión de esas imágenes, ex integrantes de los autodefensas como Alberto Gutiérrez, alias El Comandante Cinco, argumentaron que

luego de que ese tipo de autos les fueron quitados a los criminales sí fueron puestos a disposición del Ministerio Público, al igual que el resto del armamento y demás objetos que encontraban en las llamadas casas de seguridad o tras algún choque armado.


12 PAÍS

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Reglas para los candidatos priistas

as reglas están claras. Los aspirantes priistas deberán medir sus posibilidades en función de tres elementos: 1.- Popularidad. Esto supone aceptación ciudadana y estar primeros en las encuestas en la intención de voto de su jurisdicción, sea estado, municipio o distrito. 2.- Conciliación. Como abundan los prospectos, unos con más méritos, otros con menos, se escogerá a quienes tengan mayor capacidad de sumar a los demás contendientes. Punto adicional será tener el respaldo de organizaciones tricolores o factores de poder. A manera de ejemplo: en el caso de Nuevo León es necesario contar con la simpatía del otrora llamado Grupo Monterrey, factor hoy a favor del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Y 3.- Lealtad. Si en el poder federal hay un priista, Enrique Peña Nieto, quienes deseen alcanzar un cargo de voto popular estarán obligados a trabajar en coordinación con el poder central. Lo demás no estará a su alcance: los filtros tradicionales de Los Pinos cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es gobierno y los análisis desde Insurgentes Norte. Ya el dirigente César Camacho dio el pistoletazo para los aspirantes. Lo demás se perfilará sobre el camino.

VERACRUZ Y EL PROYECTO DEL HOUSTON MEXICANO El gobernador veracruzano Javier Duarte se paseaba sonriente del brazo del coordinador senatorial priista Emilio Gamboa. Veracruz, le decía con el mar de fondo, puede convertirse en el “Houston mexicano”. Al menos seis grandes petroleras -mencionó por su nombre la Exxon, la Chevron y alguna otra- están muy interesadas en aprovechar la reforma energética y han comprado ya terrenos para instalarse en el estado. Los esfuerzos de promoción, abundó Duarte, lo han llevado ante representantes de otros gobiernos. Por ejemplo, ya estuvo en Veracruz el embajador estadunidense Anthony Wayne y recorrió tanto los lugares ya escogidos por las trasnacionales como los potenciales de incorporarse a futuros proyectos. -No estamos especulando. En este momento hay cuatro mil 500 millones de dólares en inversión y pronto tendremos 10 mil millones más. Catorce mil 500 millones de dólares en los próximos años. A estos planes, agregó, se suman otras obras de infraestructura. Por ejemplo, el 17 de septiembre por fin culminará una obra prometida e iniciada desde Carlos Salinas de Gortari: la carretera México-Tuxpan. Pronto se iniciará también, confirmó luego el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, una autopista para comunicar Tuxpan con Acapulco en siete horas. Esta carretera interoceánica, bautizada como Siglo XXI, pretende ser la competencia por tierra al Canal de Panamá. OSORIO CHONG DEJA SIN RESPUESTA AL NIÑO VERDE 1.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llevó a Veracruz un mensaje muy claro del gobierno federal: las elecciones del año próximo no deben paralizar el trabajo legislativo. -Que las elecciones caminen por un lado y el proceso legislativo por otro -dijo ante la bancada senatorial priista coordinada por Emilio Gamboa. Un mandato para privilegiar la política. 2.- ¿Qué pidió El Niño Verde a Miguel Ángel Osorio Chong? El guardián de la política interior salía de su encuentro con los senadores del PRI acompañado de Jorge Emilio González Martínez y le preguntó: -¿Entonces qué, ya anunciamos lo de Baja California Sur? -No, no… Espérate a las encuestas. El coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enmudeció. Y 3.- el procurador Jesús Murillo Karam clarificó ayer algunas dudas: el caso Oceanografía no está cerrado y pronto puede haber más sorpresas. O sea, consignaciones. También habló de reformas legales y administrativas para dar más poder al Ministerio Público y mejorar los estándares de las averiguaciones y los pliegos de consignación.

E

l costo de la primera etapa de reparación de daños por el derrame tóxico en los ríos Sonora y Bacanuchi podría ser de unos 100 millones de pesos que, de acuerdo con declaraciones del gobierno de esa entidad, saldrán, de momento, del erario público. El gobernador sonorense, Guillermo Padrés, explicó que su administración aportará de manera inicial los recursos mientras la empresa Grupo México asume dicho costo. Padrés Elías hizo estas declaraciones a una radiodifusora a nivel nacional, luego de que el miércoles activó el plan “Salvemos al río” para atender lo que el secretario de Medio Ambiente a nivel federal, Juan José Guerra Abud

Personal de la minera colabora en el saneamiento del río. FOTO: CUARTOSCURO

Guillermo Padrés, gobernador de Sonora

Le vamos a cobrar todo a Grupo México Informó que inicialmente la reparación del daño en la zona afectada se pagará con recursos estatales, mientras la minera asume los costos calificó como el peor desastre minero en la historia moderna de México. La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) estableció que el grupo deberá pagar una multa y las reparaciones al medio ambiente tras el derrame de 40 mil litros de químicos a los ríos Bacanuchi y Sonora, en perjuicio de unos 24 mil habitantes de siete municipios. En declaraciones a Uniradio , Padrés Elías aseguró que “por las vías necesarias” exigirá a Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, la reparación del daño causado por la mina y la recuperación de los recursos que su gobierno ha destinado para subsanar las necesidades inmediatas de la población. “Le vamos a cobrar todo”, puntualizó.

QUEJA EN DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dio a conocer que recibió ya información de algunas dependencias para integrarla a la queja que abrió por oficio tras el derrame y a la cual se han integrado la información que aportaron mineros, ejidatarios y habitantes afectados de la zona. Ante la gravedad de la contaminación y el riesgo a la salud de la población de los Municipios del Río Sonora, se integró el Expediente de Queja CEDH/V/33/01/1201/2014 a cargo de la Quinta Visitaduría General. Esto, por ser un tema que atenta contra los derechos humanos a la salud y a la vida.

La CEDH informó que hasta este jueves solicitó y ha recibido informes de autoridad de parte de la Unidad Estatal de Protección Civil, Secretaría de Salud Pública del Estado, Comisión Estatal del Agua y en vías de colaboración a Comisión Nacional del Agua y otras dependencias federales, donde se especifican los resultados de estudios al agua relacionados con la presencia de tóxicos y materiales pesados, así como gráficas del río Sonora. El titular del organismo, Raúl Arturo Ramírez, calificó como lamentable que sigan ocurriendo este tipo de afectaciones al medio ambiente provocadas por algunas compañías mineras establecidas en Sonora. REDACCIÓN

Dan acelerón a vacuna contra el ébola

W

ASHINGTON. Un grupo de investigadores es- y Malí a partir del mes próximo, mientras que se estudia la tadunidenses comenzará la próxima semana a posibilidad de hacerlo también en Nigeria. Los científicos esperan tener los resultados de las ensayar en humanos una vacuna experimental pruebas de seguridad para finales de este año, lo que en contra el virus del ébola que azota África Occidental. el mejor de los casos situaría la distribución de la vacu“Tenemos luz verde para comenzar”, dijo Anthony na para 2015, si no produjese efectos adversos al Fauci, director del Instituto Nacional de Alerorganismo. gias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, La vacuna con la que se realizarán los por su sigla en inglés), un departamento ensayos se basa en un virus de resfriado de del Instituto Nacional de Salud (NIH) chimpancé que actúa como portador para que acogerá los ensayos en una de sus entregar elementos de material genético instalaciones. de dos tipos de ébola, uno de los cuales es Las pruebas se realizarán en el Cenfallecimientos el que ahora ataca en África Occidental. tro Clínico de Bethesda (Maryland), a las a causa de la “Es importante saber que el material afueras de Washington, a 20 adultos voenfermedad en genético del ébola que contiene la vacuna en luntarios, sanos, a los que se les inyectará la África Occidental investigación no puede causar que un indivivacuna en el brazo con el objetivo de comproduo vacunado se infecte”, apuntó Fauci. bar si es segura y si además genera la respuesta Las vacunas normalmente tardan 10 años en desainmunológica que debería para proteger al organismo rrollarse, pero la farmacéutica británica GlaxoSmithKlidel ébola. Este será el primero de una serie de ensayos que con- ne, que trabaja en ella confió en terminar la primera fase tarán con la colaboración de médicos británicos, que tam- experimental a finales de 2014, con la meta de fabricar a la bién pondrán a prueba la vacuna en Reino Unido, Gambia par hasta 10 mil dosis. EFE

1,500


ESPACIOS s u p l e m e n t o

e s p e c i a l

Des a r rol los • In t er ior is mo • Tec nolog ía • E ven t os


2

espacios

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Muebles y colores para mejorar tu HOGAr

S

i estás estrenando casa o departamento sería bueno pensar en qué colores y qué tipo de muebles son los que vas a meter, tener muy claro qué estilo es el que va a predominar y conocer perfectamente el espacio que vas a tener. Y en caso de estar frente a una remodelación, esta serie de tips y previsiones también te serán de mucha utilidad. Todo puede cambiar con el simple hecho de vivir solo, con tu pareja o familia. Las necesidades también irán construyendo tu nuevo sitio. Colores, muebles, accesorios, aditamentos y texturas son los elementos que hay que tener en cuenta todo el tiempo para que ese lugar tan valioso quede de la mejor manera. Ante todo, hay que generar un buen ambiente y pensar en que los muebles y los colores de las paredes pueden dotar de profundidad y luminosidad la casa, o por el contrario, formar un ambiente relajante e íntimo. Podemos guiarnos por las tendencias que marcan algunas casas y especialistas en la materia, nunca está de más escuchar otras opiniones para tener un panorama más completo o redondear esa idea que traemos en la cabeza, pero que no sabemos cómo aterrizar por completo. Una parte que no puede pasarse por alto en todo este proceso es la del presupuesto. Antes de iniciar con cualquier plan, primero revisemos y evaluemos qué es lo que está al alcance de nuestras posibilidades. Muchas veces podemos restaurar o reciclar objetos que han estado ante nosotros durante mucho tiempo y que ya no cuentan con un uso constante. Hay personas que prefieren muebles de madera; otras, apuestan más por los metales o por prescindir de ellos casi en su totalidad. Aquí lo importante es que tengamos una excelente distribución y que nuestras necesidades y comodidades estén cubiertas por completo.

Espejos

Con ellos siempre ganaremos profundidad en cualquier habitación. Se recomiendan mucho en pequeños espacios interiores. Pero además de servirnos para ampliar, se trata de objetos que pueden decorar las paredes de una manera muy especial. El tipo de marco que tengan puede variar de acuerdo con los gustos de cada quien. La combinación de varios espejos en una zona alta y centrada de la pared permitirá tener una sensación placentera. Estanterías de libros, DVD’s o CD’s: No hace falta ser unos deboralibros, cinéfilos o melómanos, podremos comprar estos artículos de segunda mano en lotes a precios realmente buenos. Las visitas se quedarán impresionadas por el gran volumen de artículos; sin duda, las estanterías no pasarán desapercibidas.

Paredes con estampados

Si eres amante de lo vintage, esta puede ser una opción estupenda, porque además de no meterte en asuntos de pintura, podrás contar con diseños artísticos impresionantes. Sin embargo, usar papel tapiz también tiene sus riesgos: hay que cuidar que no se rompa con el impacto de otros muebles, mismos que deben combinar perfectamente con el estampado, de lo contrario, puedes tener un desorden nada agradable. Antes de usar cualquier modelo de tapiz, checa muy bien cuáles son los muebles con los que cuentas.

Habitaciones infantiles

Llegamos a un sitio donde también tenemos que ser cuidadosos con los detalles, pues se trata de los pequeños. Los colores vivos son imprescindibles, pues son útiles para avivar la imaginación de los pequeños y para aportar alegría a sus dormitorios. Y no todo se trata de contar con juguetes de mil colores, también podemos

equilibrar una estancia agradable por medio del mobiliario. Estantes, repisas, alguna mesa o sillones cómodos podrán agregar un toque acogedor en estas habitaciones. En estos casos, si no combina todo no hay tanto problema, lo cierto es que lo que se busca es discordancia y variedad.

Plantas

Seres vivos que aportan sensaciones que ningún otro mueble podría dar. Existen un sinfín de opciones donde encontraremos frescura, buenos aromas y color en un mismo accesorio. Tanto en exteriores, como en interiores, las plantas son sinónimo de un ambiente encantador y placentero Y para colocarlas bien podemos tomar en cuenta mesas auxiliares o cualquier mueble con estantes. Si lo pensamos bien, se trata de tener nuestro pequeño jardín interior, el cual podremos mover en cualquier momento, de un lugar a otro. Y para esto, también existen los maceteros colgantes, que resultan una opción interesante para nuestros exteriores. No importa si contamos o no con grandes terrazas. Cualquier espacio al aire libre será ideal para unas lindas plantas.

Fotografías

Además de ser recuerdos valiosos y sentimentales, las fotografías resultan un excelente objeto de decoración. Presentadas de distintas formas y enmarcadas con distinción, seguramente darán un toque interesante y significativo a cualquier espacio. Pueden ser fotos en color y en blanco y negro, pero eso sí, siempre deben estar presentadas de manera simétrica y ordenada, de lo contrario podría ser hasta desagradable. Las fotos de viajes, fotos antiguas en blanco y negro o de eventos especiales pueden ser una buena propuesta.



4

L

espacios

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Una cocina sin malos olores

a cocina es la habitación de la casa donde más olores se condensan. Una vez cocinados los alimentos suelen producir aromas desagradables e impregnarse en las paredes, muebles y electrodomésticos. ¿Sabes cómo evitarlos? Por servir para preparar alimentos, la cocina siempre debe tener un ambiente agradable y de limpieza que abra el apetito e inspire al consumo de alimentos. Pero es común que después de cocinar, el lugar quede sucio y algunos alimentos expidan olores desagradables. Para evitarlos, lo más fácil es recurrir a productos industriales o aromatizantes artificiales cuya función es opacar los olores por unos minutos, pero no eliminarlos. Para ello, hay algunos trucos caseros para absorber los aromas fétidos y generar un ambiente más agradable. Recuerda que la mejor forma de eliminar los malos olores es la limpieza. No acumules trastos sucios, limpia los electrodomésticos, no acumules basura y cuida el aspecto de los alimentos. Esto hará que la cocina esté siempre limpia y que no tengas que recurrir a aromatizantes. La forma más recurrente de eliminar aromas es mediante el uso de cítricos como la naranja y el limón, el vinagre, el bicarbonato y las especias. Éstos cuentan con algunos componentes que permiten evitar malos olores provocados por alimentos en descomposición, grasas, basura o cocción de vegetales y pescados. No dejes que los aromas desagradables de la cocina empañen la sazón de tus platillos. Haz que siempre huela bien, que exista un ambiente limpio y placentero.

Aquí te enlistamos algunos trucos para evitar, eliminar y encapsular los olores penetrantes de la cocina.

Refrigerador

Hay alimentos que desprenden más olores que otros y que, aunque intentes taparlos, su aroma se expande por todo el refrigerador e incluso se impregna en otros alimentos. Para que esto no suceda limpia cada parte del electrodoméstico con agua y vinagre. Los malos olores puedes evitarlos al colocar un recipiente con limones partidos al fondo del refrigerador. Esto hará que las fragancias desagradables desaparezcan. También pueden funcionar el bicarbonato de sodio y los restos de café.

Fregadero

Si el fregadero está vacío y aun así se percibe un mal olor, seguramente se trata de un problema en la tubería. Remediarlo puede ser fácil, hierve vinagre con sal gruesa y bicarbonato de sodio y vacíalo en el fregadero. Deja actuar por 20 minutos y enjuaga con agua fría. La forma más aromática de hacerlo es con cáscaras de naranja y limón licuadas y hervidas con agua. Al vaciarlo en el fregadero, la esencia cítrica durará todo el día.

Horno de microondas

Los alimentos que calientas en el horno de microondas generan olores y, en ocasiones, manchas. Puedes limpiarlo al colocar y calentar un recipiente con agua, jugo limón o naranja por 15 minutos. El vapor ayudará a desprender los restos de comida de las paredes y puertas del horno. Y los cítricos absorberán los malos olores.

Cocción de alimentos con grasas

Las grasas suelen impregnarse en las paredes y con el paso del tiempo, generar mal olor. Si las paredes llegan a empaparse de grasa, lo mejor es limpiar con agua caliente y jabón, con el fin de retirar y desinfectar completamente. Una forma de evitar el olor a frito es que, antes de empezar a freír, agregues un trozo de manzana al aceite, cuando se ponga negra, retira. Y, una vez que termines de cocinar, lava las ollas y la cocina. Esto impedirá que toda la habitación huela a frituras.

Basura

Los restos de comida y la basura de los alimentos suele descomponerse de inmediato. Para evitar las fragancias de alimentos en putrefacción espolvorea bicarbonato de sodio al fondo de la bolsa o bote. Si el olor persiste lava el contenedor con una mezcla de agua y jugo de limón.



6

U

espacios

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Decoración en tercera dimensión

na nueva tendencia transforma la decoración de interiores. El estampado en tercera dimensión ha acaparado la industria de la moda y ahora el diseño y decoración de espacios. El estilo de los estampados en 3D se ha popularizado de tal forma que ahora la ropa de cama, cortinas, cojines y tapetes de una habitación cuentan con atractivos diseños de animales, paisajes, flores y hasta personajes famosos. Esta forma de interiorismo genera un aspecto recargado y atrevido, pero su abuso puede robar la atención y volver el lugar visualmente desagradable. Estos estampados deben usarse con moderación y en lugares estratégicos para que luzcan por sí mismos y los elementos decorativos también resulten vistosos. En conjunto con elementos estéticos y de iluminación, las imágenes en tercera dimensión pretenden generar una atmósfera con la escenografía prefecta para pensar que cada elemento tiene vida. Por ello, su uso está enfocado en personas excéntricas e innovadoras. En Estados Unidos, ya existe una empresa que oferta sábanas, colchas, almohadas y estampados para el decorado de habitaciones. La llamada “nueva moda” en decoración hace que cada mueble, objeto o pared se perciba con vida propia.

Murales

Las paredes de las habitaciones pueden tener impresiones e innovadores diseños según el ambiente que quieras darle a tu hogar. La idea de los estampados en tercera dimensión en las paredes de tu casa es generar un elemento escenográfico y darle vida propia. A través de lonas, imanes, vinil mural, carteles o papel tapiz se pueden crear distintos escenarios, desde paisajes naturales y ciudades hasta grandes ilusiones ópticas.

Colchas, cojines y accesorios

Estos estampados han permitido diseñar elementos decorativos para el hogar como ropa de cama, cojines y almohadas. La cantidad de diseños es tan amplia como la variedad de estilos. El acabado en tercera dimensión permite percibir a un tigre, una pantera, un acuario o un jardín lleno de flores sobre la cama.

Design Week México traerá lo mejor del diseño del Reino Unido Con la realización de más de 100 eventos que promueven el diseño entre los miembros de la comunidad: arquitectos, diseñadores industriales y gráficos, interioristas y estudiantes, así como aficionados y público en general, del 15 al 19 de octubre se realizará la sexta edición de Design Week México (DWM), en esta capital. El encuentro, que tendrá como país invitado al Reino Unido, convocará a los diseñadores más destacados de esa nación, aseguró su embajador en México, Duncan Taylor, quien además expresó su beneplácito y agradecimiento por ser parte de este evento. En su oportunidad, la Baronesa Bonham Carter señaló que la industrial del diseño del Reino Unido, que destaca por

ser innovadora, es la segunda más grande en el mundo y la primera en Europa, razón por la que “los británicos son reconocidos por la gran calidad de sus diseñadores”. De la participación de su país en este encuentro, señaló: “me complace ver que cada día hay más colaboraciones entre México y Gran Bretaña, por lo que es un honor que este año nuestro país sea el invitado de Design Week México”. Emilio Cabrero, director de DWM, en su intervención, se dijo convencido de que en México hace falta una mayor cultural del diseño. Afirmó que la misión de este encuentro es establecer una plataforma para proyectar y promover la creatividad y el diseño como valores que contribuyen al

desarrollo social, económico y cultural de la sociedad mexicana. Entre las actividades a realizarse destaca la inauguración del Pabellón DWM en el Museo Tamayo, en donde se invitará a un arquitecto a realizar un ejercicio multidisciplinario que combina arte, diseño y arquitectura para llevar a cabo un espacio temporal en el exterior de ese recinto. Asimismo, sobresale la exposición “Hecho en México”, también en el Museo Tamayo; exhibición en la que se presentan las ideas, propuestas y trabajos de diseñadoras emergentes mexicanos. Por lo que hace a las conferencias, éstas se realizarán en los museos Tamayo y Arte Moderno. Sin embargo, la lista de los expertos que participará aún no se da a conocer.




MARCHA INMIGRANTE EN LA CASA BLANCA

WASHINGTON. Partidarios de una reforma migratoria en EU se concentraron ante la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y en la Casa Blanca para pedir al presidente Barack Obama que legalice “a la mayor cantidad de inmigrantes como le sea posible”. Algunos de ellos fueron detenidos por miembros de la policía. EFE

GLOBAL El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Ban Ki-moon se muestra “alarmado” por la extensión de los enfrentamientos, del este al sur de Ucrania, mientras que la Alianza Atlántica tiene pruebas de una invasión rusa a terreno vecino

Suenan las alarmas en

la ONU y la OTAN

N

Fotografías tomadas los días 20, 21 y 23 de agosto en las que se observan fuerzas de combate rusas en Ucrania. FOTO: EFE difundidas en el cuartel de mando de las operaciones aliadas en Mons (sur de Bélgica), SHAPE, y tomadas “a finales de agosto”, que “muestran fuerzas de combate rusas participando en operaciones militares dentro del territorio soberano de Ucrania”. También aparecen unidades de artillería autopropulsadas trasladándose en formación de convoy por campos ucranianos y después “preparándose para la acción, al establecer posiciones de fuego en el área de Krasnodón”. Según dijo por su parte el general de brigada holandés Nico Tak, director del Centro de Gestión Integral de Crisis y de Operaciones, del Mando de Operaciones Aliado (ACO), en Mons, en las últimas dos semanas ha habido “una importante escalada tanto en el nivel como la sofisticación de la interferencia militar rusa en Ucrania”, tal como lo muestran las fotos de DigitalGlobe. EFE

WASHINGTON. “Es evidente a los ojos del mundo entero” que fuerzas rusas se encuentran en Ucrania, afirmó el presidente, Barack Obama, quien también anunció que el mes próximo recibiría a su homólogo ucraniano, Petró Porochenko. En una rueda de prensa no programada en la que el mandatario repasó la situación de las diferentes crisis internacionales, adelantó la visita de su par ucraniano a Washington pero no dio más detalles sobre el encuentro. “Nuestra reunión de la Comisión de Ucrania de la OTAN será otra oportunidad para que nuestra alianza continúe con nuestra asociación con Ucrania, y espero reafirmar el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con Ucrania y su pueblo cuando le dé la bienvenida al presidente Poroshenko en la Casa Blanca. El mandatario ucraniano denunció que tropas regulares rusas con armamento pesado han entrado en territorio de Ucrania, y la OTAN situó la cifra por encima del millar de soldados rusos dentro del país combatiendo junto a los separatistas prorrusos en el este. El gobernante estadunidense dijo que en este aspecto coincide con la canciller alemana, Angela Merkel, con quien habló sobre el asunto y convino en que adoptar nuevas medidas de sanción si continúa aumentando la tensión entre Moscú y Kiev. EFE

Poroshenko alerta de una invasión rusa

K

IEV. El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, denunció “el despliegue de tropas rusas en Ucrania”, motivo por lo que propuso sendas reuniones urgentes del Consejo de Seguridad de la ONU y del Consejo de la Unión Europea. “El mundo debe hacer una valoración sobre el repentino agravamiento de la situación en Ucrania”, dijo Poroshenko. El mandatario ucranio también decidió cancelar su visita a Turquía debido al recrudecimiento de los combates en la región de Donetsk, principal plaza fuerte de los rebeldes prorrusos. “El lugar del presidente está ahora en Kiev”, dijo Poroshenko. Poco antes, el primer ministro, Arseni Yatseniuk, denunció que “Rusia ha incrementado sustancialmente su presencia militar en Ucrania”.

Yatseniuk vinculó directamente el despliegue de tropas rusas con la exitosa contraofensiva lanzada en los últimos dos días por los separatistas prorrusos en el este del país y la detención, hace dos días, de diez soldados rusos en territorio ucraniano. “Hay que congelar los activos y los recursos financieros (de Moscú) hasta que Rusia saque a sus fuerzas armadas y armamento del territorio de Ucrania”, reclamó. El embajador de Estados Unidos en Kiev, Geoffrey Pyatt, también denunció la intervención militar rusa en Ucrania. Según la prensa, los rebeldes prorrusos intentan abrir un tercer frente en el este de Ucrania que se suma a los de Donetsk y Lugansk. El efecto que tuvo el presidente Putin llevando una caravana humanitaria a Ucrania se difuminó rápidamente. EFE FOTO: EFE

UEVA YORK. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró “alarmado” por informes que dan cuenta de una extensión de los combates en el este de Ucrania hacia el sur del país, cerca de la frontera con Rusia y con el mar de Azov. “Si se confirma, esto puede representar una peligrosa escalada en la crisis de Ucrania”, afirmó Ban en una declaración difundida por su oficina de prensa. “La comunidad internacional -agrega- no puede permitir que haya una escalada de la situación ni que continúen la violencia y la destrucción del conflicto originado por el este de Ucrania”. El Consejo de Seguridad de la ONU sostuvo una reunión de urgencia con el fin de analizar la crisis en Ucrania, después de que el gobierno de ese país denunciara una incursión rusa en su territorio. En su declaración, leída por el vocero de Ban, Stéphane Dujarric, en la rueda de prensa diaria en la sede de la ONU, el secretario general recuerda los pasos dados en los últimos días para intentar parar la crisis en Ucrania. “Todos deben cumplir con su papel para contribuir a una solución pacífica de este conflicto, de una forma que se mantenga la soberanía de Ucrania y su integridad territorial”, añade la declaración. Por su parte, los embajadores de la OTAN confirmaron que hoy se reunirán para analizar la situación en Ucrania, después de las informaciones de la propia Alianza y de Kiev sobre la presencia de soldados rusos en Ucrania. La OTAN calcula que hay “bastante más de mil” soldados rusos dentro de Ucrania combatiendo junto a los separatistas prorrusos en el este del país, según dijo un alto cargo de la Alianza a bajo anonimato a los medios. La Alianza basa sus afirmaciones en nuevas imágenes de satélite

OBAMA Y MERKEL: RUSIA INTERVIENE EN UCRANIA


14 GLOBAL

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Homeland y Breaking Bad, dos plagios de la realidad

L

as series de televisión se han convertido en una especie de consultorio de reflexión global, o si se prefiere, en una cirugía moral frente a pantallas abiertas al mundo. El planteamiento moral en Breaking Bad se desdobla en cada una de las escenas en las que aparece Walter White, el modélico profesor de química cuyo andar por la vida siempre se topa por caminos que se bifurcan, entre la desesperación o la resignación. Afortunadamente, gracias al creador de la serie, Vince Gilligan, White siempre elige el camino de la desesperación. Un dilema de amor frente a la muerte y la pobreza familiar. Otro de los fenómenos es Homeland, auténtico doble plagio: de vida y tiempo reales. Sus matices son mucho más estéticos que los que presentan CNN o FOX en sus informativos sobre la yihad global; la narrativa de Homeland es pedagógica, auténtico storytelling que supera a la de los mejores periodistas. La conversión al Islam medieval del ciudadano londinense que decapitó al periodista estadunidense James Foley, la semana pasada, ya lo había abordado con matices de sobra la brillante investigadora de la CIA Carrie Mathison en Homeland. Poco se sabía del Estado Islámico (EI) hasta que los yihadistas le avisaron al mundo que su intención es crear un califato a caballo en Irak y Siria; sobre los yazidíes tampoco se sabía mucho hasta que los yihadistas medievales revelaron que la intención de la mencionada etnia es lanzar oraciones a Satanás: “Justificable” razón para que los miembros del EI muestren al mundo, a través de redes sociales, que su catálogo del terror lo incluye: decapitaciones, crucifixiones y venta de mujeres en plazas públicas, entre otros servicios. Las ideas ya las tienen Howard Gordon y Alex Gansa, los creadores de Homeland. Ahora, Carrie Mathison podrá explicarle a medio mundo quiénes son los integrantes del Estado Islámico. ¿Cuántas historias tipo Breaking Bad suceden en el mexicano estado Michoacán? La enorme cantidad de incentivos económicos disipa todo los obstáculos con ornamento moral. No hay bajos incentivos en atmósferas dominadas por la pobreza. El profesor de primaria que gana dos mil pesos mensuales se regodea por recoger billetes que lanza un helicóptero desde los aires. Abajo, miles de Walter White elevan los brazos. Si en las redes sociales se asimilan las atmósferas de los mejores videojuegos, en las series de televisión penetran historias reales consiguiendo un efecto hiperrealista. Las series de televisión hacen las veces de fantasías de la realidad. Revelan lo que los gobiernos no desean revelar. Así nació WikiLeaks y así lo informó Edward Snowden, el mejor narrador de ciencia ficción del siglo XXI; la ficción ya no es ciencia en nuestros días. Obama no esconde su gusto por House of Cards aunque no ha celebrado una cumbre con Frank Underwood. Quizá porque se trate de un demócrata incómodo. Un tipo como Arnaud Montebourg, el ministro de Economía en el gobierno francés que orquestó una insurrección en contra del presidente Hollande. Underwood cuenta con la inteligencia para convertirse en un dolor más de cabeza para Barack Obama. Tal vez ésta sea la causa por la que la infalible censura china le abrió las puertas a House of cards; no es mala idea que los chinos conozcan las formas de “negociación” de Frank. Es probable que expertos en comunicación le recomendaran al presidente Xi Jinping la difusión de la serie. Quien no resultó un experto en comunicación es el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), José Carreño. Es probable que no haya visto Mad Men. Don Draper es maestro de la persuasión. Reconoce a distancia la frontera entre manipulación y persuasión; sabe que la publicidad es quien las divide. A Draper no se le hubiera ocurrido utilizar la marca del FCE para hablar de las reformas del presidente Peña. Alejandra Sota sabe que el discurso omnipresente sobre la lucha contra el narcotráfico en voz del presidente Calderón agotó su imagen. Cuando el mandatario inauguraba un hospital, forzaba en su discurso la narrativa bélica del narco; también lo hacía cuando inauguraba escuelas, y un largo etcétera. Si bien es cierto que Don Draper no le recomendaría al director del FCE empotrar la narrativa de las reformas en el cine Lido de la librería Rosario Castellanos, sí le recriminaría la reacción virulenta que tuvo con Héctor de Mauleón y le diría que la carta que escribió a Jesús Silva Herzog-Márquez. a través de Reforma, la hizo en un momento de enojo. En fin, Homeland y Breaking Bad son únicamente dos plagios de la realidad de los muchos que existen.

Soldados de Naciones Unidas observan los resultados de una confrontación en la frontera de Siria con Israel. FOTO: EFE

Cascos azules caen en manos terroristas Una célula filial a Al Qaeda secuestró a 43 elementos de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación de los Altos del Golán

E

L CAIRO. Al menos 43 cascos azules de la ONU fueron retenidos por rebeldes sirios en la zona de los Altos del Golán, en el área fronteriza entre Siria e Israel, mientras que a otros 81 se les impide desplazarse por el lugar. El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abderrahmán, acusó al yihadista Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, de estar detrás de este secuestro. La ONU, que no especificó las nacionalidades de los afectados, añadió que los secuestrados forman parte de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación en los Altos del Golán (UNDOF), desplegada en esta zona entre Siria e Israel, país que ocupó parte de estos territorios al finalizar la guerra de 1967. “Naciones Unidas está haciendo todos los esfuerzos para garantizar la puesta en libertad de los cascos azu-

les detenidos y restablecer la total libertad de movimientos de la fuerza en su área de operaciones”, aseguró la ONU en una nota oficial. En declaraciones a la Agencia EFE a través de internet, el corresponsal de la organización opositora siria Red Sham, Fadi Alasmai, dijo que todos los observadores retenidos son filipinos. La misma fuente, que dijo haber sido testigo de los episodios, aseguró que los oficiales de la ONU “no están secuestrados”, sino que los miembros del yihadista Frente al Nusra tienen asediados los dos edificios donde se encuentran los cascos azules, uno en la aldea de Briqa y el otro en Ruihina, pero que no han entrado en ellos. Alasmai añadió que miembros del “Ejército Libre Sirio están mediando con los yihadistas” con el objetivo de liberar a los cascos azules, pero que el Frente al Nusra “se niega por el momento (al cierre de la edición) a negociar”.

El comunicado de la ONU añade que estos incidentes han sucedido como consecuencia de un «incremento en los combates» en la zona entre “elementos armados” no identificados por la ONU y fuerzas del Ejército sirio. El miércoles, combatientes rebeldes sirios, entre ellos miembros del Frente al Nusra, tomaron el control del paso fronterizo de Al Quneitra, que separa Siria de los Altos del Golán, según informó el OSDH. En los combates que precedieron a la toma de esta zona murieron al menos veinte miembros de las fuerzas del régimen sirio y de sus milicias afines. Este secuestro fue condenado por el Observatorio, que también pidió la liberación de los observadores de la ONU “sin ninguna restricción o condición” y subrayó que “este acto no sirve al interés del pueblo sirio”. Se trata del tercer secuestro de oficiales de Naciones Unidas en los Altos del Golán a manos de los rebeldes sirios. EFE

Netanyahu acepta frontera de 1967

R

AMALA. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aseguró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aceptado el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967. Netanyahu “afirmó delante de mí que acepta el Estado palestino y que sólo queda precisar los límites de las fronteras”, explicó Abás en declaraciones en el palacio presidencial de la Mukata de Ramala difundidas por la agencia de noticias Maan “El primer ministro de Israel (...) ha aceptado el establecimiento del Estado y me ha dicho que por delante solo queda que los negociadores delimiten en detalle las fronteras de 1967”, agregó Abás. Los palestinos, advirtió, “no aceptaremos que la negociación sea parcial (...), sino un acuerdo global sobre las fronteras”. Según Abás, “Israel es el único país del mundo que no tiene unas fronteras delimitadas”.

El presidente palestino confirmó de esta manera las versiones que circularon durante todo el día de que se había entrevistado personalmente con Netanyahu en días previos a la firma del alto el fuego permanente entre Israel y las milicias palestinas para poner fin a la ofensiva de Gaza. De acuerdo con fuentes israelíes, el gabinete de ministros se reunieron para discutir este y otros asuntos, en particular el alto el fuego alcanzado para poner fin a 50 días de combates en los que murieron más de 2,100 palestinos, en su gran mayoría civiles y una cuarta parte de ellos niños, y 69 israelíes (64 soldados). El liderazgo palestino anunció su intención de presentar el próximo 15 de septiembre una propuesta al Consejo de Seguridad de la ONU para que se ponga fecha exacta al fin de la ocupación israelí y la declaración del Estado palestino, informaron fuentes palestinas. EFE


NEGOCIOS El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

Se invertirán 120 mil millones de pesos en la mega obra pública que tendrá al menos tres pistas de aterrizaje; la actual terminal aérea “ha llegado al tope de su capacidad”, revela el IMCO

El Presidente dará a conocer la próxima semana el proyecto

El nuevo aeropuerto capitalino para 2018

E

LOS PREPARATIVOS

En agosto de 2013, 24 HORAS informó que el gobierno y la Cámara Nacional de Aerotransportes preparaban los planos del proyecto de nuevo aeropuerto para la Ciudad de México. Según Pablo Andrade Azcárraga,

FACTORES CRÍTICOS

El órgano de competencia dijo que este proyecto tiene el potencial de beneficiar a millones de mexicanos, pero puede producir efectos negativos profundos y de largo plazo que van más allá de una oportunidad perdida. “La clave está en que el proyecto tome en cuenta los factores críticos de éxito”, expuso. También se necesita conocer de qué manera se va a garantizar la transparencia en la toma de decisiones sobre la ubicación, el diseño y construcción, y las licitaciones de los servicios auxiliares, subrayó el cuenca del Lago de El aeropuerto organismo dirigido Texcoco. Benito Juárez por Juan Pardinas. alcanzó el punto de saturación en Recordó que se reSEÑALES DE horas pico quiere insertar este proALERTA yecto en los programas de “Para 2015 ya no podrá ordenamiento territorial y deatender la demanda total de sarrollo urbano de la Zona Metropolivuelos”, según el estudio Un Nuevo Aeropuerto para la Ciudad de México. tana del Valle de México. Solicitó conocer cuál va a ser el El organismo señaló que la capacidad máxima actual es de 32 millones impacto ambiental, qué medidas se de pasajeros, pero el año pasado se tomarán para mitigarlo, y cómo se va movieron 31 millones y medio. “Desde a asegurar la adecuada conectividad y 2012 el aeropuerto alcanzó su capaci- movilidad entre el aeropuerto y el resdad máxima en horas pico de mañana to de la metrópolis. “¿Qué medidas de compensación y noche”, dijo el IMCO. “El aeropuerto es urgente”, comen- se tomarán para que éste no sea un tó por su parte Bernardo Vélez, analis- proyecto excluyente, donde los hata de la correduría Corporativo GBM bitantes de las zonas aledañas se SAB. “Es muy positivo que (el proyec- vean perjudicados?”, cuestionó el to) sólo tomaría cuatro años. Eso es IMCO. REDACCIÓN FOTO: NOTIMEX

l presidente Enrique Peña Nieto anunciará la próxima semana la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, con el cual se pondrá fin a los continuos retrasos y a la saturación a partir de 2018. “El proyecto puede ser presentado la próxima semana, posiblemente el 2 de septiembre, por el presidente Enrique Peña Nieto”, dijeron tres personas, que pidieron no ser identificadas porque los detalles no son públicos, a la agencia Bloomberg. El nuevo aeropuerto será el mayor esfuerzo de obra pública de la administración del gobierno de Peña Nieto, debido a que se invertirán cerca de 120 mil millones de pesos. Inicialmente, la nueva terminal aérea tendrá al menos tres pistas de aterrizaje, uno más que el actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez, señala la agencia de noticias. “Estamos frente a una realidad innegable: el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) ha llegado al tope de su capacidad y dada la densa mancha urbana que lo rodea, no hay manera de ampliarlo”, reveló ayer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

muy rápido”, señaló el economista. El cable de Bloomberg detalló que el sitio donde se edificará la terminal se encuentra a pocos kilómetros del AICM, por lo que se tendrá que cerrar. Los terrenos donde se construirá el aeropuerto están entre la Ciudad de México y Texcoco, tienen espacio para las tres pistas, y conforme pase los años serán seis. “Un proyecto de infraestructura de la magnitud de un nuevo aeropuerto presenta un sinfín de retos y sería sin lugar a dudas una intervención trascendental en la geografía de nuestra ciudad que afectaría a futuras generaciones de mexicanos”, manifestó el IMCO.

2012

OBRA AUTOFINANCIABLE: RUIZ ESPARZA VERACRUZ. EL SECRETARIO DE COMUNICACIONES y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que antes de que concluya el actual trimestre, es decir en septiembre, el gobierno definirá si se construye o no un aeropuerto alterno al de la Ciudad de México. Expuso que de construirse probablemente sería en los terrenos del Vaso de Texcoco, lo cual representaría una inversión de 120 mil millones de pesos. Comentó que en la actualidad el proyecto se encuentra en la última fase. Ruiz Esparza aseguró que la obra podría ser autofinanciable, con los mismos ingresos que genera ahora el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El proyecto podría construirse en 12 mil 500 hectáreas aledañas a la actual terminal aérea, aunque, aclaró, en los próximos días la administración tomará la decisión final de si se materializa o no esta obra. NOTIMEX presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) señalaba: “no sé dónde se construirá el aeropuerto, pero sé que hay varias opciones”. “El nuevo aeropuerto creo que tendrá hasta seis pistas, lo cual le permi-

tirá operaciones simultáneas, así como el uso eficiente de los espacios aéreos y los horarios”, adelantó el empresario. La nueva terminal aérea reemplazará al saturado Aeropuerto Internacional Benito Juárez y se construirá en

45,501.28 -0.22%

$13.35 0.00%

3.00%

$92.52 0.36%

$1,290.70

17,079.57 -0.25%

$17.60 -0.11%

3.29%

$94.55 0.71%

$19.54

4,557.69 -0.26%

$13.0825 -0.06%

2.76%

$102.460.25%

$3.15


16 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

ENRIQUE HERNÁNDEZ

M

Red de videos

uchos son los datos que nos dicen que el consumo de video en internet crece de manera exponencial. Desde la perspectiva emocional, son materiales capaces de transmitir de forma mucho más eficiente un mensaje y conectar con una audiencia, generar empatía como los videobloggers, o aspiración como los múltiples artistas que han surgido de ahí (Susan Boyle, Justin Bieber). Y desde la perspectiva tecnológica, cada vez su calidad es más alta, los dispositivos a través de los que se accede son más (tabletas, teléfonos celulares), y la infraestructura (redes) encargada de ofrecer la posibilidad de que el usuario los consuma, es cada día mejor. Al tiempo que esto abre una nueva puerta en la era de la comunicación digital, el hecho de que cada vez más gente consume contenidos en video a través de múltiples dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y también televisiones (pensemos en servicios como Netflix o Claro Video), hace que los encargados de proveer el servicio de acceso a internet tengan un riesgo de colapso. Su aumento es, en verdad, exponencial. Hoy, YouTube, una plataforma que ofrece únicamente videos, es visitada por más de mil millones de usuarios al mes, que consumen en casos como Estados Unidos, video por más de cuatro horas al día. De acuerdo con un estudio de los Bell Labs, el área de investigación de la empresa de redes Alcatel-Lucent, para el 2020 esos consumidores en Haciendo una Estados Unidos verán siete horas de analogía, si los video al día, en comparación con las 4.8 actuales, un consumo básicamente contenidos en impulsado por los servicios bajo internet tuvieran demanda, y que representarían que pasar por también un aumento de 12 veces el volumen de contenido de video en una tubería, el internet, una situación que agotará video requiere un las capacidades de las redes de espacio mucho banda ancha residenciales utilizadas por muchos de los proveedores de más ancho que el servicios de acceso a internet. que un contenido Haciendo una analogía, si los contenidos en internet tuvieran por ejemplo, en que pasar por una tubería, el video un formato como requiere un espacio mucho más texto. A medida que ancho que el que un contenido por se consumen más y ejemplo, en un formato como texto. A que se consumen más y más más materiales en medida materiales en video, esa “tubería” video, esa “tubería” alcanza su límite de capacidad. La recomendación de Alcatelalcanza su límite Lucent, quienes proveen soluciones de de capacidad comunicaciones, entre otros servicios, a proveedores de acceso a internet, es contar con la infraestructura suficiente para que las pantallas de sus clientes no se congelen, o sus servicios colapsen por no soportar el tráfico de videos. Sólo así podremos hacer que la Red sea como los consumidores parecen solicitarlo, una Red de videos. NOTA AL PIE. El consumo de video en internet viene presentándose como una de las tendencias más fuertes desde hace varios años, y por ende, las oportunidades de negocio se multiplican exponencialmente, no sólo para quienes gestionan redes, sino para quienes hacen dinero en internet a través de una de las formas de negocio más tradicionales: la publicidad. Reportes de e-marketer, una autoridad en información relacionada a la industria de la publicidad en internet, afirman que únicamente en Estados Unidos el gasto de publicidad aproximado actual, en plataformas de video, está cerca de los seis mil millones de dólares al año, cifra que esperan se duplique para el año 2018. Otro dato: en el periodo de enero a abril de 2014, comparado con el mismo lapso del año anterior, la demanda por servicios de publicidad programática en video, una alternativa que permite comprar y vender inventarios de forma automática, ha crecido 65%.

U

La ley establece mil 250 semanas de cotización para alcanzar una pensión.

FOTO: CUARTOSCURO

@jorgetaboada

n millón de trabajadores perdieron semanas de cotización y saldo del fondo de pensión, debido a que solicitaron o aceptaron de parte de las Afores un seguro de desempleo, advirtió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). “Hemos hecho un llamado a la industria a que el retiro por desempleo se utilice como un mecanismo de apoyo a los ahorradores, que realmente lo requieren”, afirmó Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Consar. La ayuda por quedarse sin fuente de trabajo es un derecho establecido y puede solicitarse una vez

Apoyos anticipados afectan monto de ahorro para el retiro, alerta Consar

Seguro de desempleo puede dañar pensión Para recuperar el saldo mermado es necesario que el trabajador regrese el préstamo en un plazo de un año; si no es así, deberá laborar más tiempo cada cinco años como está estipulado, aseguró el funcionario. “Sin embargo, sí tiene repercusiones para su pensión futura, porque se les retira saldo y semanas de cotización”, señaló en una entrevista al finalizar la inauguración de la Feria de Afores: 20 años vigilando tu ahorro para el retiro. El sistema acumula 2.2 billones de pesos de ahorro pensionario perteneciente a más de 51 millones de ahorradores, cifra que representa 13.9% del Producto Interno Bruto del país. Para muchos millones de mexicanos, el ahorro en una Afore no sólo representa su segunda fuente de patrimonio más importante, sino además su primer –y tal vez único- contacto con el sistema financiero formal. No tenemos facultades para prohi-

bir el seguro de desempleo.

LOS RENDIMIENTOS

En el segundo trimestre de 2014 se acumularon plusvalías por 105 mil 706 millones de pesos (en abril, mayo y junio se registraron plusvalías por 8 mil 106, 62 mil 908 y 34 mil 692 millones de pesos, respectivamente). En cuanto a los rendimientos, si se considera el periodo comprendido entre el inicio del sistema (julio de 1997) y el cierre de junio de 2014, la rentabilidad alcanzó una tasa anualizada de 12.7 por ciento en términos nominales y de 6.4% en términos reales, es decir, una vez descontada la inflación. Al cierre de junio de 2014, el sistema ha podido otorgar rendimientos netos de comisiones acumulados por más de mil 10.7 mil millones de pesos,

lo que representa 44.8% del saldo del sistema. La Consar busca que las Afores no atraigan a sus clientes a través de ofrecer un seguro de desempleo, sino por medio de otros servicios y mecanismos que no afecten a los ahorradores, manifestó el responsable de vigilar el fondo de ahorros de los trabajadores. Para recuperar las semanas y el saldo mermado por una solicitud de ayuda es necesario que el trabajador regrese el préstamo en un plazo de un año, recordó. “Si no regresa el préstamo tendrán que laborar más semanas, tomando en cuenta que la ley establece mil 250 semanas de cotización para alcanzar una pensión”, dijo Ramírez Fuentes.

Crean centros de Energía y Gas Natural

L

a Secretaría de Energía (Sener) publicó los decretos por los cuales se crean los centros nacionales de Control de Energía (Cenace) y del Gas Natural (Cenegas). El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció a Eduardo Meraz como director del Cenace y a David Madero Suárez como el titular de Cenagas. Los seleccionados se convierten en los primeros directores de los organismos. En el Diario Oficial de la Federación, la Sener informa que ambas disposiciones estarán vigentes a partir de mañana, para comenzar a funcionar, en el caso del Cenace a más tardar en los próximos 90 días naturales, y en 180 días para el Centro de Control de Gas Natural. Detalla que el Cenace será el encargado del control operativo del sistema eléctrico nacional, de operar el mercado eléctrico mayorista, del acceso abierto a la red nacional de transmisión y las redes generales de distribución, entre otras funciones por determinar.

FOTO: CUARTOSCURO

CASH TAG Jorge TABOADA

Pedro Joaquín Coldwell anuncia nombramientos. Aclara que se proveerá lo necesario para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) transfiera los recursos que dicho Centro requiera para el cumplimiento de sus facultades. En cuanto al Centro Nacional de Control del Gas Natural, la Sener precisa que éste será el gestor y administrador independiente del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural. NOTIMEX


El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

El FMI analizará el proceso a Lagarde La investigación por presunta corrupción busca determinar si hubo irregularidades en la atribución de una indemnización en los años 90

W

ASHINGTON. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional tiene previsto reunirse muy pronto para analizar la reciente imputación de Christine Lagarde en Francia por negligencia en relación al caso Tapie, afirmó el portavoz del organismo, Gerry Rice. El portavoz indicó que la directora gerente de la institución “ya ha retornado a su trabajo en el Fondo Monetario Internacional, y esperamos que se produzca otra reunión del Directorio Ejecutivo”, el máximo órgano decisorio de la institución. “Va a ocurrir muy pronto, tan pronto como sea posible”, aseguró Rice en la habitual rueda de prensa quincenal del Fondo, aunque no ofreció detalles sobre la fecha de ese encuentro. Rice insistió en que Lagarde no tiene intención alguna de dimitir. Durante el proceso judicial, el Fondo ya había expresado previamente y en varias ocasiones su respaldo a Lagarde, quien calificó el miércoles en París la imputación como “totalmente infundada” y anunció su intención de apelar. La investigación por presunta corrupción cuando era ministra de Economía en 2008 persigue determinar si hubo irregularidades en la atribución de una indemnización de 403 millones de euros al empresario Bernard Tapie en 2007, por la venta de la empresa de equipamiento deportivo Adidas en los años 90. Confiscada a Tapie, esa empresa fue vendida por el banco Crédit Lyonnais por un precio muy inferior al de mercado, según Tapie, que reclamaba al Estado una indemnización.

Christine Lagarde, bajo sospecha. FOTO: AP

MENOR CRECIMIENTO EN AL EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL podría revisar a la baja la estimación de crecimiento económico para América Latina este año ante un desempeño menor en países como Brasil y Argentina, adelantó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, durante un foro en Santiago de Chile. En octubre el cálculo de expansión de la economía en la región sería rebajado desde una proyección actual de 2%, dijo Werner, de acuerdo a reportes de la prensa internacional. “Estamos viendo para América Latina un escenario de desaceleración muy importante en el año 2014 que se revertirá parcialmente hacia el 2015-2016, pero aún con eso estamos viendo un futuro para América Latina para los próximos años sustancialmente menor a lo que vimos en la última década”, dijo Werner en su presentación. REDACCIÓN Tras años de litigio, Lagarde, ministra de Economía en el gobierno del conservador Nicolás Sarkozy entre 2007 y 2011, antes de su llegada al FMI, decidió que fuera un arbitraje privado el que fijara ese precio. La actual directora del organismo

internacional encabeza la institución desde julio de 2011, cuando sustituyó al también francés Dominique Strauss-Kahn, quien dejó el cargo por unas acusaciones de abuso sexual en Nueva York y que fueron retiradas posteriormente. EFE

REGISTRO NOVEDADES DE APPLE

CALIFORNIA. Apple presentará sus nuevos productos el 9 de septiembre. El fabricante del iPhone y el iPad fijó la fecha en invitaciones enviadas a periodistas interesados que acuden a las presentaciones de las más recientes innovaciones tecnológicas de Apple. La reunión de este año quizá sea la más esperada. Apple no ha dado pista alguna de lo que se incluirá la agenda del 9 de septiembre. La opinión generalizada es que la compañía dará a conocer un iPhone de pantalla más grande que la de 10 centímetros (4 pulgadas) usada en las dos generaciones previas del dispositivo. También es posible que Apple presente su primer reloj multiusos. AP

TELEFÓNICA GANA

Vivendi eligió la oferta mejorada de siete mil 450 millones de euros que presentó la empresa española Telefónica para adquirir filial brasileña Global Village Telecom (GVT). El grupo francés considera la propuesta de Telefónica “particularmente atractiva” y destaca que le supondrá el ingreso de más de tres mil millones de euros. La oferta de Telefónica es la que mejor se ajusta a la estrategia del grupo y a los objetivos financieros”, señaló Vivendi en un comunicado en el que agrega que inicia las negociaciones exclusivas con la compañía española para la venta de GVT. Telecom Italia había ofrecido al grupo francés siete mil millones de euros. REDACCIÓN

ACUERDO ENERGÉTICO

La petrolera argentina YPF y su par malasia Petronas acordaron invertir inicialmente 550 millones de dólares para desarrollar petróleo no convencional en Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios del hidrocarburo en el mundo. El presidente de Petronas, Tan Sri Dato’ Shamsul Azhar Abbas y el de YPF, Miguel Galuccio, firmaron “un acuerdo de términos y condiciones” para la explotación del hidrocarburo en el sur del país sudamericano. Previamente, la presidenta Cristina Fernández mantuvo una comunicación telefónica con el primer ministro de Malasia, Najib Tun Razak, en la cual intercambiaron información sobre los alcances del nuevo proyecto. AP

NEGOCIOS 17 EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

A

La batalla por Brasil y México

yer la francesa Vivendi anunció que tiene conversaciones “en exclusiva” con la española Telefónica para concretar la venta de Global Village Telecom (GVT), su filial en Brasil, después de que la española ofertó siete mil 450 millones de euros, unos nueve mil 900 millones de dólares. De hecho, la española que preside César Alierta está dispuesta a ir con todo por la filial brasileña de la francesa y algunos inversionistas estiman que podría desembolsar hasta unos ocho mil millones de euros (10 mil 600 millones de dólares) en una operación que podría cerrarse en las próximas semanas. Para Telefónica, Brasil es su mercado estratégico en América por la rentabilidad y tamaño que ofrece y está dispuesto a no dejar ir esta operación con Vivendi. De hecho, tal y como se plantea el mapa actual de los negocios de telecomunicaciones, el futuro pasa por América Latina y concretamente por dos de sus mayores mercados: Brasil y México. Slim -el acérrimo rival de Alierta con América Móvil- no ha reaccionado a las intenciones de Telefónica con GVT en Brasil -que lo convertiría en el mandamás de ese mercado- y es probable que ya no lo haga dada la fuerte apuesta que Alierta ha puesto sobre la mesa de Vivendi. Pero esto tampoco se puede descartar. Mientras tanto en México el presidente de Telefónica no ha quitado el dedo del renglón por Iusacell (no por lo menos formalmente), el tercer operador del mercado, que participan Grupo Salinas y Televisa al 50%. Una añeja intención de compra de la española que se antoja compleja por los modelos de negocios tan distintos que operan tanto Telefónica como Iusacell y por una extraña e incomprensible sociedad accionaria en Iusacell que podrían complicar cualquier operación. Si se toma en cuenta que la operación de Telefónica en Brasil será cuantiosa y requerirá de cash y de apalancamiento, no hay duda que podría distraer y mermar las intenciones de Alierta en el mercado mexicano en momentos en que Slim venderá parte de sus activos de telecom; activos que algunos banqueros de inversión estiman que se ofertarían a precios elevados. No hay que olvidar que una operación de venta de Iusacell se estima que podría alcanzar los cuatro mil millones de dólares por el 9% del mercado que posee, aun cuando no queda claro si su operación es rentable, dada la enorme inversión que realiza la empresa en sus estrategias de mercadeo y distribución. Alierta tiene un dilema. Su apuesta fuerte está en Brasil, pero también sabe que su negocio en México debe crecer ahora o nunca, en un momento en que las reglas han cambiado y que Slim cede. México no es Brasil, pero por ambos mercados pasa el futuro del negocio de las telecom. Así que la pregunta es si le alcanza con lo que trae en la chequera. PROYECTOS BAJO CÁLCULOS POLÍTICOS Se ha dejado correr la información de que ahora sí el presidente Enrique Peña Nieto anunciará la próxima semana el proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, un proyecto que se calcula rondará los 10 mil millones de dólares. No está de más decir que este es un viejo proyecto acariciado por los gobiernos de la última década y media, pero sobre todo impulsado por la urgencia de un aeropuerto capitalino ya agotado y que entraña serios riesgos para los habitantes de la enorme megalópolis del Valle de México. Sin embargo el esperado anuncio presidencial recae, otra vez, en los graves males de nuestro sistema político. Que los proyectos públicos que urgen a los habitantes del país deben esperar hasta que se acomoden a los tiempos políticos de los gobernantes; no a las necesidades, ni a los reclamos de los ciudadanos. Es el caso del aeropuerto. Qué bueno que ahora sí se ponga en marcha un proyecto tan sentido para la economía y para la ciudadanía, pero no queda duda que seguimos bajo la agenda del gran tlatoani, dador de todos los favores. EL OTRO GRAN PENDIENTE Los cálculos que han hecho los analistas económicos del Congreso arrojan un pasivo laboral de más de un billón de pesos en las principales universidades públicas estatales del país. Casos como el de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Michoacana o la Universidad de Zacatecas son preocupantes por la escasez de sus fondos de reservas para hacer frente a sus obligaciones con su personal pensionado y jubilado. La Universidad Michoacana, por ejemplo, sólo posee en reservas 0.01% de sus obligaciones. Así que las pensiones de éstas y otras universidades públicas estatales viven de las transferencias de la Federación. Literalmente, de las migajas que decidan arrojar los políticos y legisladores en turno.


Viernes 29 de agosto de 2014

AD-HOC

››› Enrique CASTILLO-PESADO

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

J

Lucy o la presencia llamada Scarlett

ean-Luc Godard decía que lo único que se necesitaba para hacer una película era una mujer y una pistola. El francés Luc Besson ha basado prácticamente toda su filmografía alrededor de esa máxima. Obseso por la mujer como centro del universo, el cine de Besson gira insistentemente alrededor de personajes femeninos rudos, combatientes, poderosos, protagónicos, que jamás se dejan vencer. Ya sea como asesina a sueldo (La Femme Nikita, 1990), niña precoz vuelta mercenaria (Léon, 1994), ser supremo que salvará al mundo (The Fifth Element, 1997) o como la mismísima Juana de Arco (The Messenger, 1999), la mujer para Besson es el inicio y fin de toda su existencia cinematográfica. El mantra se repite en Lucy, décimo cuarto largometraje del americanizado director y que resulta, sin duda alguna, su cinta más lograda y relevante desde El Quinto Elemento. Lucy, una chica promedio, es secuestrada a manos de un sádico capo (el mítico Sik Choi, de la imprescindible Oldboy) que la obligará a servir como mula transportando dentro de su cuerpo una nueva y poderosa droga llamada CPH14, que no puede sino remitirnos al famoso blue meth de Breaking Bad. En el trayecto, el contenido dentro de su cuerpo se empieza a filtrar y la sobredosis de droga hace que la regular Lucy comience a tener habilidades superiores a las de un ser humano común. ¿Cómo es esto posible? Es aquí donde entra el truco más sucio pero indudablemente efectivo del filme: Morgan Freeman, en su papel de investigador nos explica, con su hipnótica voz, que los humanos apenas usamos 10% de nuestros cerebros (un mito ya desmentido por la ciencia), por lo que, de elevarse ese porcentaje, podríamos hacer cosas extraordinarias como mover objetos a distancia, leer la mente de otros y más. Indudablemente influido por la estética del cómic, Besson no hace de Lucy una superheroína, le resulta (y nos resulta) más interesante pensar en las implicaciones de la premisa inicial (por fantasiosa y científicamente burda que esta sea) para llevarlo hasta sus últimas consecuencias. En el mundo de Besson, alguien con poderes no decidiría ponerse una capa y mallas sino que trataría de ir por más poder a la vez que trata de entender y combatir el infierno interior, algo con lo que seguramente congeniaría Alan Moore (el creador de la novela grafica Watchmen). Más que castear actores, Besson recolecta elementos: la voz de Morgan Freeman, la brutalidad de Sik Choi y la presencia de una Scarlett Johansson que a través de los años ha sabido masificar su imagen (Avengers, et al) demostrando a la vez que el glamour no está peleado con su habilidad como gran actriz. Los ejemplos ya sobran, desde su etapa de cine independiente (Lost in Translation, Coppola, 2003) hasta piezas recientes como Her (Jonze,2013), Don Jon (Gordon-Levitt, 2013) y Under the Skin (Glazer, 2013). Resulta lógico que Besson haya querido ser parte de la evolución de esta actriz mutada en presencia cinematográfica total. La película existe y es para Johansson, con ella todo, sin ella no habría nada. Por inverosímil que pueda sonar la trama, es el compromiso y la seriedad de Scarlett las que la hacen plausible. La película va rápido, no se detiene, complace al público con escenas de acción bien hechas sin sacrificar su propia congruencia. Barroca, por momentos desenfrenada, inteligentemente absurda pero siempre entretenida, el guión es un alud de referencias a descubrir: aquí convive el cine de Cameron, Cronenberg, Kubrick, Malick, los Wachowsky y ya con un poco de ganas, hasta el de William Friedkin. Ojalá y todas las películas de acción veraniegas usaran al 100% su cerebro, tal y como lo hacen Luc Besson y Lucy, una suerte de Quinto Elemento cyberpunk para el nuevo milenio.

Lucy (Dir. Luc Besson)

El diario sin límites

››› interdif@prodigy.net.mx

EL CELLER DE CAN ROCA EN EL ST. REGIS;

“MÉXICO TIENE UNA DE LAS GRANDES

COCINAS DEL MUNDO”: JOAN ROCA; 4 JÓVENES TALENTOS EN EL ARTE CULINARIO RECIBIRÁN UNA BECA

¿

200 ingredientes en 18 platillos? La innovación se ha vuelto coloquial porque va dirigida a crear nuevas propuestas, con la idea de llamar la atención de la gente y, quien propone, la mayoría de las veces puede tener éxito, aunque claro, depende de la organización y del plan para innovar. Esto lo he visto en diversas propuestas culinarias, la más reciente de El Celler de Can Roca que tuvo lugar en el Club Millesime del St. Regis. Bien, la propuesta del CCR tiene como principal objetivo establecer un compromiso con la gastronomía mexicana. ¿Cómo lo están realizando? Mediante un acuerdo por tres años, impulsando la inclusión de ingredientes nacionales y, algo que me llamó la atención, es el apoyo al talento joven, básicamente a quienes se dedican a las creaciones culinarias, y cuatro de ellos recibirán una beca para preparse durante cuatro meses en CCR. Por ende, BBVA Bancomer y El Celler de Can Roca -un restaurante que busca la perfección, surgido gracias a la pasión de los hermanos Roca (Josep, Jordi y Joan) en las afueras de Girona, España-, ahora se han dado a la tarea de presentar algo novedoso con la cocina mexicana, por lo que ya realizaron una gira por Monterrey y la Ciudad de México como homenaje a la gastronomía de nuestro país. En Monterrey realizaron la presentación de siete comidas y cenas con alrededor de 350 comensales, a quienes les ofrecieron la oportunidad de degustar la cocina de uno de los mejores restaurantes del mundo. En la Ciudad de México realizaron nueve degustaciones con 750 comensales, con un determinado propósito: el uso de ingredientes locales como el huitlacoche, el queso Oaxaca y el mezcal. Joan Roca, el chef, considera que México tiene una de las grandes cocinas del mundo, no sólo por su diversidad de ingredientes, sino por su expansión, aportación e influencia en todo el mundo a lo largo de la historia. Por su parte, Josep Roca, el sumiller, se acerca a las bebidas representativas de México con curiosidad y le ha causado sorpresa vivir la complejidad del mezcal y sus diversos matices. Asimismo, Josep se ha interesado también en la bebida popular por excelencia: el pulque. Jordi Roca, el repostero, coloca al chocolate como el mejor postre de la histo-

Joan, Josep y Jordi Roca le rinden homenaje a la gastronomía mexicana

La innovación durante la comida y cena ofrecida por los hermanos Roca en la Ciudad de México

Trabajando la perfección con alumnos de Gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana

Los ingredientes mexicanos en la cocina de El Celler de Can Roca ria, la contribución mexicana más importante para la humanidad. Esto es parte de la interpretación de la gastronomía mexicana que hacen los hermanos Roca, quienes continúan su gira por Bogotá, Colombia y Lima, Perú. Y siguiendo con el tema culinario, Fernando

Postre “Anarkia de chocolate mexicano” servido durante la cena en Monterrey del Moral, de la Hacienda de los Morales, sigue sumando con la organización de festivales culinarios, nacionales e internacionales, ahora está por presentar el Festival Gastronómico “La Sazón de Oaxaca”. Y hasta la próxima, ¡abur!


El diario sin límites

Viernes 29 de agosto de 2014

LOS MEJORES RESTAURANTES

FINANZAS América, Asia y Europa se interesan en invertir en México

E

mpresas como Petrochina, Royal Duth Shell, Petrobras, ENI, Chevron, Exxon, Mobil, entre otras que integran la lista de las 80 empresas más célebres del mundo, han informado que “están interesadas en invertir en México, en el sector energético”. Así lo afirma Gustavo Hernández, director de Pemex Exploración y Producción. Sabemos que en noviembre/diciembre, las mencionadas instituciones alzarán la mano, cuando ya se hayan anunciado las bases de la Ronda Uno, que contempla más de 165 áreas de la República Mexicana “para la exploración y extracción de hidrocarburos: gas natural y petróleo crudo”, donde podrán participar en forma de asociación o individualmente

O

KUH

tro restaurante sorprendente es el promedio por comensal: 350 pesos. Y claro, Kuh, ubicado en la calle Amargu- cuando Ana Luna Mérida y la familia Aspe ra del viejo San Ángel. Manuel Ruiz me preguntaron si conocía el Kuh, pregunté el por qué. La respuesta fue inmede Chávez, José Manuel Jurado, diata: “¡El sabor de Suiza en pleno Claudia Barreda, Vianey Carro y San Ángel!”. Gustavo Rodríguez, entre otros, Al hablar de las entradas, abunson algunos de los baluartes de Ubicación: Amargura 14, San Ángel dan los carpaccios (atún, res y saleste fogón que nos hizo recordar (Álvaro Obregón) món), el rosfi (Emmental, tocino y las viejas casonas de Europa, aun55500181 de vegetales) y los rollos de jícama. que su arquitectura es netamente Las sopas (Suplen): verdura, cebocolonial hispana. Su especialidad lla y consomé de res. Ensaladas: es la cocina suiza. Su cocinera BerAzul, De la casa, Portobello, Coratha Benito se conoce todos los secretos de las recetas de los choznos, bisabuelos zones y Sol. Mis compañeros de mesa prefirieron las y abuelos de los Alpes suizos. Kuh quiere decir vaca en alemán. Y sus pastas Alfredo, spaghetti Carbonara, penne visitantes más regulares son Alex Syntek, Jai- arrabiata y fusilla 4 quesos. Jurado recomendó me Camil, Adal Ramones, Omar Chaparro (¡y también otros platos como atún sellado en cosvaya que lo es!), Helena Rojo, Carlos Hermosi- tra (¡de antología!), pollo en salsa de hongos llo y toda la popofada del viejo San Ángel. Costo silvestres y medallones de filete al gusto.

DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO

Mérida, Yucatán, ¡ciudad privilegiada en México!

A

quí no existe la casualidad, todo tiene una realidad extraordinaria que es casi interminable en la península considerada como la más caribeña del paisaje mexicano. Vida familiar, puertos típicos, playas de aguas tranquilas; antiguos muros que son parte de la estructura de hermosas casas e iglesias, haciendas, hoteles -algunos han sido declarados monumentos históricos como Casa Azul-, arqueología, museos, restaurantes -con la comida tradicional de la cocina yucateca-, cenotes, ecoturismo y una gran cantidad de tesoros culturales e históricos. Así que es un encanto, una vez más, la estancia en Mérida, la Capital Americana de la Cultura. Entre esos tesoros arquitectónicos, además de monumento histórico, Casa Azul tiene la majestuosidad del estilo francés transformada en un hotel boutique como un epíteto de gloria, de buena fama. Este resort está decorado con preciosas piezas de antigüedad, objetos exclusivos de arte, lujosas telas e increíbles

arreglos florales. Exclusividad sintetizada en 13 lujosas habitaciones, todas individualmente decoradas y equipadas con la tecnología más moderna para cumplir con las expectativas del viajero más exigente. Cuenta con cinco Master suites, tinas con jacuzzi y tres habitaciones bajo la norma que pide la intimidad, privacidad y tranquilidad. Qué mejor combinación a la cual se suma la discreción y la nostalgia. Bueno, pero tres están ubicadas en otra casa frente al hotel. Esta grandiosidad de la Casa Azul, que se ubica a unos pasos del Paseo Montejo, fue construida en el siglo XIX y conserva su arquitectura original, es un pasaje de la historia del Yucatán porfiriano de los siglos XVIII y XIX, el periodo más importante de Yucatán en general y de Mérida en particular: el auge henequenero, que le dio a la entidad riqueza y prosperidad; es la zona que vivió sus mejores días bajo la dictadura de Porfirio Díaz, cuyo poder terminó con la Revolución Mexicana de 1910. Y hasta la próxima, ¡abur!

AD-HOC 19

con Petróleos Mexicanos. Hernández subrayó que “aunque son varias empresas las que están interesadas, Pemex busca asociarse con las que tengan proyectos exitosos en aguas profundas dentro del Golfo de México. Y sé que la Comisión Nacional de Hidrocarburos indicará quienes serán los triunfadores del proceso de licitación como lo establece la ley. Of course, Hernández confesó que “no con todas tenemos el interés para aguas profundas; nos interesa buscar socios que sean triunfadores en aguas profundas en el Golfo de México; la que elija al socio triunfador va a ser la mencionada Comisión que es la que define la ley”. Y hasta la próxima, ¡abur!


Viernes 29 de agosto de 2014

20

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

Angelina

Jolie

LE DIO EL SÍ A BRAD PITT

A

ENTRE TALKSHOWS TE VEAS...

T

odo sucedió en un restaurante, se encontraron Laura Bozzo y Rocío Sánchez Azuara, las conductoras de los talkshows en México, algo pasó que Laura empezó a gritarle a Rocío y los que estaban presentes se dieron cuenta del escándalo. Platiqué con Rocío y asegura que ella no agredió ni provocó a Laura y fue ella quien comenzó a seguirla y a gritarle cosas espantosas, hasta duda que encontrarse ahí haya sido una coincidencia. La conductora asegura que ella no se deja y que si la buscan encontrarán al diablo: “aunque el diablo es más cercano a ella, es de su familia, yo a esa señora no tengo nada que decirle, ni hacerle, pero si me vuelve a agredir, acabará en Perú, si ella tiene influencias yo también sé con quién acudir para defenderme, pero te aseguro que yo ni le grité, ni nada, realmente estaba sorprendida con su actitud. Yo soy otro tipo de persona”. Otra de las involucradas fue la psicóloga Estela Durán, quien iba con Laura Bozo y ella señala: “yo si vengo de buena familia, no como Rocío, yo ni la boca abrí, mucho menos incité a Laura a gritar, las conozco a las dos y muy bien y Rocío me usó para regresar a Azteca y luego me dio la puñalada por la espalda”. Lo cierto es que estas dos mujeres se caen muy mal y hay una rivalidad porque se dedican a lo mismo, pero a Rocío no le gustan los escándalos y Laura los disfruta. Finalmente peleando fuera de pantalla no logran nada, aunque Rocío asegura que es un asunto personal y ella no está dispuesta a participar en él, por su familia y sus hijos y que en caso de que las cosas se salgan de control, recurrirá a las autoridades para ponerle fin a esta historia. Para que vean que los pleitos de la pantalla, se convirtieron en un capítulo de la vida real. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

1

LANA DEL REY PARTICIPARÁ EN LA CINTA DE JAMES BOND

La cantante estadunidense interpretó el tema principal de la banda sonora de la película El Gran Gatsby con el tema “Young and beautiful” y ahora será la elegida para interpretar la canción principal de la próxima película de James Bond, aunque también han pensado en Sam Smith. La idea es igualar el éxito de Adele con “Skyfall”, el cual es considerado uno de los mejores temas cinematográficos de la historia y ganador en 2013 del primer Oscar a la Mejor Canción Original de la cinta de James Bond.

ngelina Jolie y Brad Pitt finalmente se casaron y la ceremonia se realizó en un lujoso y antiguo castillo en Francia. Angelina de 39 años y Brad de 50 celebraron su boda, que fue secreta, ya que no querían llamar la atención de los medios, en una capilla del Chateau Miraval, donde se reunieron amigos cercanos y familiares. Brad y Angelina obtuvieron el acta matrimonial de un juez en California, que también los unió en Francia. Sus seis hijos participaron en los preparativos y por supuesto en la ceremonia. Angelina Jolie caminó hacia el altar con sus hijos Maddox y Pax; mientras que Zahara y Vivienne arrojaron pétalos de rosas. Shiloh y Knox llevaban los anillos. El actor lució por primera vez su anillo de casado durante una sesión de fotos en el Museo del Tanque de Bovington, Dorset.

M

EL FLACO IBÁÑEZ CAUSÓ REVUELO

anuel Flaco Ibáñez empezó a hacer declaraciones relacionadas con Sara García, una mujer muy querida por el pueblo mexicano y reconocida por su actuación, tanto que se ganó el sobrenombre de La abuelita de México. El actor aseguró que Sara García era gay y vivía enamorada de su compañera Rosario, y que incluso de broma decía: “¡me voy a echar un rosario!”. El Flaco también comentó: “Sara estaba adelantada para su tiempo, nunca estaba escondiéndose, ella era muy feliz con su vida amorosa, pero en cuestiones de trabajo, si te podía amolar lo hacía, era muy mañosa para trabajar”. Luego de estas declaraciones, en Twitter lo criticaron terriblemente, pero él no hizo caso y en todas las entrevistas sostuvo la misma versión y agregó que era muy difícil trabajar con ella pues no cooperaba, ni hacía equipo y se paraba en frente de la cámara para tapar a sus compañeros.

KILITOS de más... LIV TYLER

Liv Tyler es hija del vocalista de Aerosmith, Steven Tyler, y le tomaron varias fotos durante sus vacaciones por España. Liv tiene 37 años y se divirtió mucho en el mar, pero lo cierto es que en traje de baño, se le vio pasada de peso.

SHAKIRA

CONFIRMA SU EMBARAZO

S

hakira por fin decidió hablar para confirmar su embarazo, ya que desde su presentación en la clausura del Mundial de Futbol en Brasil, todos señalaron que estaba esperando un hijo. En entrevista para la edición mexica-

2

MALILLANY MARÍN DECIDIÓ NATURALIZARSE MEXICANA

“Hace cuatro meses me naturalicé mexicana, después de 14 años de vivir aquí. Yo creo que no necesitas un papel para serlo. Pero lo hice porque me siento mexicana, porque me abrieron los brazos y le debo mucho al país”. Malillany extraña algunas cosas de su país de origen: “Extraño de Cuba mi mar Caribe, pero aquí estoy. Cuando llego aquí se me llena el corazón de nostalgia, de amor, de felicidad y sentimientos encontrados. En México he encontrado mi casa, pero jamás olvido mis raíces”. Actualmente es la imagen de un vino llamado Lambrusco Dolce Amore y debutará como diseñadora de joyas de plata, al lado de Delia González.

3

na de la revista Cosmopolitan, la cantante confirmó su estado: “Pues sí, la verdad es que sí, estoy embaraza”, además habló de sus miedos y de todo lo que ha logrado a lo largo de los años en su carrera.

ESTRENO DE AMOR DE MIS AMORES

Marimar Vega, Sandra Echeverría, Sebastián Zurita, Érick Elías y Juan Pablo Medina presentaron la película Amor de Mis Amores, dirigida por Manolo Caro. Los actores desfilaron por la alfombra roja en el Foro Cultural Chapultepec. La cinta se estrena el 4 de septiembre. Entre los invitados estuvieron: Christian Bach, Humberto Zurita, Jacqueline Bracamontes, Zuria Vega, Cecilia Suárez, Mariana Treviño, Pablo Valentín, Iliana Fox, Sara Maldonado y Sofía Castro.



DEPORTES

SE LA PONEN FÁCIL AL REAL MADRID

El sorteo de la fase de la Copa de Grupos de la Liga de Campeones de Europa favoreció al actual campeón al emparejarlo en un grupo más o menos accesible, con el Liverpool como máximo oponente. Si hay un grupo complicado ese es el del Bayern Múnich, en el que los bávaros tendrán que pelear con el Manchester City y la Roma el pase a la segunda ronda.

MÉXICO VA A PELAR

El diario sin límites

L

AS PALMAS DE GRAN CANARIA. El seleccionador de México, el español Sergio Valdeolmillos, destacó ayer el “enorme potencial” que tiene el basquetbol en ese país y desea que puedan enfrentarse con Estados Unidos en esta Copa del Mundo, para lo que debería avanzar en el torneo. Piensa que ese duelo sería “ideal” para que el deporte “siga creciendo” entre los mexicanos. “Estamos hablando de un país de más de 110 millones de habitantes y que ha conseguido la plata en el Preolímpico de manera sorprendente con todos los problemas que hubo. Todo el mundo se preguntaba cómo había sido posible con lo que se había vivido”, refiriéndose a la pugna que tuvo sumida por años a la federación de ese deporte. Mexico debutará el sábado en el Mundial enfrentando a Lituania, uno de los equipos europeos de más tradición en ese deporte. En su particular disección del grupo D, en el que participa México, Valdeolmillos ha concedido el favoritismo a Lituania y Eslovenia, sin obviar a Australia, con jugadores con experiencia en Europa y la NBA. México, Corea del Sur y Angola completan la llave. “Lituania y Eslovenia hacen un juego táctico muy inteligente y complejo. Tiene muchísima claridad y una gran lectura del juego, nuestra asignatura pendiente. Aprovechan las posibles ventajas que se generan en los partidos y cuentan con jugadores muy polivalentes que nos dará mayores dificultades en defensa”, ha añadido. Con respecto a Australia, ha asegurado que, aunque parece una incógnita, para él tiene la mejor plantilla del grupo por sus siete jugadores NBA y aquellos que militan en equipos top de Europa, aunque aún “eso se ha refrendado en cuanto a resultados”. El entrenador ibérico ha considera “clave” el encuentro ante Angola,

EL MUNDIAL ››› Sergio Valdeolmillos busca que México avance y encuentre a EU en el camino, pero la competencia en el grupo será muy difícil

El encuentro clave es ante Angola, ya que puede marcar el punto de inflexión para saber si México se clasifica para la siguiente fase” Lituania y Eslovenia hacen un juego táctico muy inteligente y complejo (..) cuentan con jugadores muy polivalentes que nos dará mayores dificultades en defensa” SERGIO VALDEOLMILLOS Entrenador de la Selección Mexicana ya que puede marcar “el punto de inflexión” para saber si México se clasifica para la siguiente fase. “Es un equipo más físico y también es parecido a nosotros. Juega a rachas y es muy peligroso en el rebote ofensivo”, ha apuntado.

AYÓN YA ESTÁ AL 100% EL PIVOTE DE LA SELECCIÓN MEXICANA Gustavo Ayón aseguró que se encuentra “al 100% físicamente y motivado para iniciar con fuerza este torneo” en la isla de Gran Canaria. “Me siento recuperado de mi lesión del hombro y con muchas ganas de jugar el primer partido en este Mundial, teniendo en cuenta esa sequía de nuestro país en cuanto a presencias en esta competición de la FIBA”, agregó Ayón. En el plano colectivo, el espigado jugador cree que México está “muy centrado” en lo que va a hacer en el torneo: “Vamos a tener de partida uno de los rivales difíciles (Lituania), pero creo que estamos concentrados y con muchas ganas de que esto comience”. Aunque las expectativas del equipo tricolor persiguen la clasificación para la segunda fase del evento, Gustavo Ayón recurre al discurso clásico del “partido a partido”. “Nuestro pensamiento va a más, pero lo principal es mentalizarse primero con el encuentro del sábado ante Lituania y, después, con el de Eslovenia, Angola, Australia y Corea, trabajando juego a juego”, subrayó. EFE Valdeolmillos ha definido a Corea -último rival del grupo- como un equipo incógnita, ya que “nadie” la ha visto jugar. “Han disputado su billete contra Nueva Zelanda y, aunque tiene en teoría un potencial físico menor, esa anarquía puede resultar incómoda”, ha añadido.

En relación con su contrato, el granadino confía en seguir hasta 2015 para terminar su ciclo completo: “Espero que después de la clasificación del Preolímpico y los Panamericanos de Toronto podamos cumplir un ciclo y ver las posibilidades que tenemos para ir a los Juegos de Río”. EFE

Sergio Valdeolmillos es el artífice del actual buen sábado inicia su aventura mundialista en España.

Londres, en bandeja para MotoGP S

El piloto español se convirtió ayer en la ILVERSTONE. El piloto español (Silverstone) es un primera persona que rueda con una moto Marc Márquez se confesó imprecircuito que me gusta, sobre este puente, construido hace 14 sionado por haber cruzado el Millennium Bridge en el centro de Londres, que marca mucho años, para peatones del río Támesis. Respecto a la pista de Silverstone, doncerrado para la ocasión, en un acto de prolas condiciones de el año pasado fue segundo tras una bomoción del Gran Premio de Gran Bretaña meteorológicas y nita batalla con el también español Jorge de MotoGP que se disputará el próximo fin de semana en el circuito de Silverstone. parece que este año se Lorenzo, Márquez dijo: “Es un circuito que me gusta, que marca mucho las con“La verdad es que me impresionó que aguantará (la lluvia)” diciones meteorológicas y parece que este cerraran el puente. A lo mejor en Espaaño se aguantará (la lluvia)”. ña es más fácil, las motos se siguen muMARC MÁRQUEZ Dijo tener las mismas ganas de afrontar cho más, pero que cierren un puente en Piloto de Honda la carrera británica a pesar de haber perdiLondres es bueno no sólo para mí sino do hace dos semanas en Brno su primera para las motos”, señaló el campeón del mundo de MotoGP y líder del campeonato, que añadió: prueba de la temporada después de 10 triunfos y de ser batido por Lorenzo el año pasado en Silverstone. “Vamos creciendo”. EFE

Cerraron el Puente del Milenio para una exhibición. FOTO: TWITTER.COM


GRUPOS

LOS GRUPOS DE LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA 2014/15 El sorteo de la Liga de Campeones se realizó ayer con el emparejamiento de los campeones de España e Italia en el mismo grupo y una llave muy complicada para el Bayern Múnich.

Grupo A: Atlético de Madrid (ESP) Juventus (ITA) Olympiacos (GRE) Malmoe (SWE) Grupo B: Real Madrid (ESP) Basilea (SUI) Liverpool (ING) Ludogorets (BUL)

Grupo C: Benfica (POR) Zenit (RUS) Leverkusen (ALE) Mónaco (FRA) Grupo D: Arsenal (ING) Dortmund (ALE) Galatasaray (TUR) Anderlecht (BEL)

Grupo E: Bayern Múnich (ALE) Manchester City (ING) CSKA Moscú (RUS) Roma (ITA) Grupo F: Barcelona (ESP) París SG (FRA) Ajax (HOL) APOEL (CYP)

Grupo G: Chelsea (ING) Schalke (ALE) Sporting (POR) Maribor (SVN) Grupo H: Oporto (POR) Shakhtar (UKR) Athletic Club (ESP) BATE Borisov (BLR) Viernes 29 de agosto de 2014

Chivas le da lo mismo al Maza F

rancisco Rodríguez jugó en las Chivas pero no le preocupa la situación de su ex equipo. Los enfrentará con ganas de ganar con la nueva camiseta que viste, la del Cruz Azul, cuando ambos equipos se enfrenten el próximo domingo en el Estadio Omnilife. Cruz Azul enfrentará a unas Chivas más pendientes del descenso en el que están involucradas, a pesar del equipo de jugadores experimentados que armaron para este torneo y que no ha logrado dar los resultados que se esperaban. Rodríguez, a quien apodan El Maza sin que esté muy claro por qué, admitió que le daba tristeza ver al equipo que lo lanzó a la fama en esa situación. Pero al final de cuentas, su problema es La Máquina. Chivas llega al partido con cuatro partidos sin ganar en la Liga, aunque un buen resultado ante el Zacatepec en la reapertura del estadio Coruco Díaz debe tenerlos más motivados de lo usual. El Cruz Azul está enderezando la nave con una victoria reciente en la Liga, aunque el equipo no convence ni a sus más incondicionales. REDACCIÓN

momento de la Selección Mexicana que el

FOTO: EFE

LIGA ESPAÑOLA FECHA 2 Getafe vs. Almería Valencia vs. Málaga Córdoba vs. Celta Athletic vs. Levante Atlético vs. Eibar Espanyol vs. Sevilla Villarreal vs. Barcelona R. Sociedad vs. Real Madrid Deportivo vs. Rayo Elche vs. Granada

EL MAZA CELESTE

Viernes 29 de agosto

VS. VS. Sábado 30 de agosto

http://goo.gl/YcbbZe

VS. VS. VS. VS. VS. Domingo 31 de agosto

Francisco Rodríguez no extraña nada de las Chivas. FOTO: NOTIMEX

BREVES

AVISARON AL CHICHARITO QUE ESTÁ FUERA

Según el portal Goal.com, Javier Hernández fue informado por el vicepresidente del Manchester United, Ed Woodward de que debe buscar equipo antes del lunes porque no entra en planes. Mientras tanto, el Valencia hizo una oferta formal por sus servicios lo mismo que Juventus. El Benfica se sumó a la puja. El Manchester pretendía ganar 24 millones de dólares por la venta del jugador, pero ahora se conformarán con menos. REDACCIÓN

XABI ALONSO AL BAYERN MÚNICH El Bayern está en negociaciones con el Real Madrid para hacerse con los servicios del centrocampista y ex internacional español Xabi Alonso, tras las múltiples informaciones al respecto en medios españoles y alemanes. De hecho, el internacional español ya está en Alemania arreglando los detalles del contrato. El español debe pasar el pertinente reconocimiento médico, un paso previo necesario para convertirse en el quinto español en el club bávaro. EFE

Llama Herrera caras nuevas M

iguel Herrera convocó por primera vez a los defensas Oswaldo Alanís y Gerardo Venegas para los amistosos con Chile y Bolivia en el mes de septiembre, informó la Federación Mexicana de Futbol. Alanís, de 25 años, pertenece a la plantilla del Santos Laguna, y Venegas, de 30 años, juega con el Atlas, equipos que serán rivales este sábado en la jornada del torneo Apertura mexicano. Herrera convocó a un total de 22 jugadores, incluidos los que juegan en equipos de otros países y que ya habían sido anunciados hace una semana entre los que destaca Erick Torres, de las Chivas USA de la MLS, quien anotó 14 goles en lo que va del torneo, que culmina en octubre. Guardametas: Guillermo Ochoa (Málaga) y

JORNADA 7

Alfredo Talavera (Toluca). Defensas: Paul Aguilar (América), Carlos Salcido (Guadalajara), Francisco Rodríguez (Cruz Azul), Miguel Herrera (Pachuca), Oswaldo Alanís (Santos), Gerardo Venegas (Atlas), Jorge Torres Nilo (Tigres) e Hiram Mier (Monterrey). Centrocampistas: Giovani Dos Santos (Villarreal), Miguel Ponce (Toluca), Andrés Guardado (PSV Eindhoven), Héctor Herrera (Oporto), José Juan Vázquez (León), Antonio Ríos (Toluca), Javier Aquino (Rayo Vallecano), Rodolfo Pizarro (Pachuca). Delanteros: Javier Orozco (Santos), Erick Torres (Chivas USA), Oribe Peralta (América) y Marco Fabián (Cruz Azul). REDACCIÓN

VS. VS. BREVES MERCEDES PARA CHARLA CON HAMILTON Lewis Hamilton y la escudería Mercedes han acordado posponer las negociaciones para la renovación del piloto británico hasta que se enfríen los ánimos dentro del equipo tras los últimos acontecimientos vividos en los últimos grandes premios. El campeón británico termina contrato a finales de 2015 y se encontraba negociando una ampliación. Aclararon que no están negociando con otro piloto y que Hamilton tampoco está hablando con otra escudería. REDACCIÓN

SHARAPOVA SE SALVA ANTE DESCONOCIDA

Oswaldo Alanís, de Santos, una de las sorpresas de Miguel Herrera. FOTO: CUARTOSCURO

Maria Sharapova, cinco veces campeona de torneos del Grand Slam vino de un set abajo para vencer a la rumana Alexandra Dulgheru por 4-6, 6-3, 6-2 y acceder a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos. Sharapova se sobrepuso a nueve dobles faltas y 46 errores no forzados para dejar en 17-6 su marca en partidos a tres sets este año. Dulgheru, la número 95 del mundo, apenas había disputado dos partidos desde mediados de julio. AP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.