Febrero | 05 | 2015

Page 1

AÑO III Nº876

www.24-horas.mx

MÉXICO D.F. 5.02.2015

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

EL HUMOR DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

100 AÑOS DE GABRIEL VARGAS Quedan Los Superlocos y La Familia Burrón como testigos del vacilón del lenguaje chilango que Vargas supo recrear

EL DIARIO SIN LÍMITES

NEGOCIOS

MÉXICO, SEGUNDO MERCADO MUNDIAL DE GENÉRICOS Con un valor de 9.5 mil millones de dólares, el mercado mexicano se ha convertido en el segundo más importante a nivel internacional PAG. 17

HOY ESCRIBEN

Para acallar a los opositores que la critican por llevar “acarreados” a eventos públicos, la presidenta argentina, de gira por China, quiso presumir los más de mil asistentes que acudieron a un evento que ella encabezó, y de paso, se burló de los chinos, sus anfitriones

En 2014 hubo 5 mil desaparecidos, según las cifras oficiales

Tom Brady, acompañado de su hijo, encabeza el desfile con que los fans recibieron a los campeones del Super Bowl en Boston PAG. 23

VÍCTIMAS. SON 15% MÁS QUE EL AÑO PREVIO PERO 585% MÁS QUE EN 2007. EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA IDENTIFICA QUE CINCO MIL 133 PERSONAS “SE FUERON” SIN DEJAR RASTRO, INCLUIDOS LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA PAG. 9

Mercados con mayor penetración de genéricos

No se investigará el origen de las casas, aclara Andrade

Estados Unidos

89% 84%

México

81%

Canadá Alemania

75%

Polonia

73%

Fuente: IMS Health Institute, Cofepris

INSENSATO SEGUIR EN LOS CONFLICTOS INTERNOS: ANAYA Hay que buscar la unidad, dice; “el único partido que está creciendo es el PAN, tenemos una oportunidad histórica” PAG. 7

Función Pública sólo indagará el presunto conflicto de intereses a través de la revisión de los contratos que le fueron asignados a quienes las vendieron. Además Peña, Videgaray y Rivera sólo tendrían responsabilidad de estar implicados directamente en las licitaciones cuestionadas PAG. 3

MARTHA ANAYA

4

CARLOS RAMÍREZ

8

FAUSTO PRETELIN 14

SAMUEL GARCÍA

LUIS SOTO

6

JOSÉ UREÑA

9

MAURICIO GONZÁLEZ 16

CASTILLO-PESADO 21

18

ALBERTO LATI

23

EPIGRAMA por MENTOR

Don Gabriel Vargas creó a la Familia Burrón. Y a México retrató pero en plan de vacilón.

JESÚS VILLASECA

LOS PATRIOTAS POR FIN LLEGAN A CASA

AP

PAG. 20


año III Nº834

www.24-horas.mx

méxIco d.f. 3.12.2014

diario24horas

va contra autonomía municipal: PAN y PRD

Ejemplar gratuito

@diario24horas

2 Contra la esClavitud moderna

24HORAS

Jueves 5-02-2015

AP

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías DIRECTORA EDITORIAL JEFE DE INFORMACIÓN PRESIDENTE DE CONSEJO DE www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / facebook: diario24horas locales; no se contemplan sanciones contRa abusos/ twitter:@diario24horas de Propuesta de Peña MARTHA RAMOS DAVID SEGOVIANO ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de va contra autonomía autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600DIRECTOR COMERCIAL COORDINADORA WEB DIRECTOR GENERAL municipal: PAN yANTONIO PRD 101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas EDUARDO VORHAUER NANTZIN SALDAÑA “ocuRRencias” senado calificaRon como el contenido del TORRADO MONGE Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. diario sin límites pRoyecto pResidencial. PAG. 3 Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María DIRECTOR GRÁFICO DISTRIBUCIÓN CONSEJERO DELEGADO

El papa Francisco fue el anfitrión de una cumbre religiosa mundial en la que participaron líderes de las grandes creencias que firmaron una declaración conjunta donde piden acabar con la esclavitud antes de 2020. PAG. 16

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías locales; no se contemplan sanciones contRa abusos de autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el senado calificaRon como “ocuRRencias” el contenido del pRoyecto pResidencial. PAG. 3

diario sin límites

NILTON ANDRÉS TORRES

EDUARDO SALAZAR

LILIANA MARTÍNEZ

Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Retoma gobierno fórmulas de seguridad de Italia y Alemania plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para REDACCIÓN: revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficialesTel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

Retoma gobierno fórmulas de seguridad de ItaliaQUE y Alemania HAY LINEA

¿Será?

dAniel PerAles

no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

Social Media

Auto ChilAngo, App pArA ConduCtores

Global

en el último trAmo, vuelven A suspender diálogo de ipn

ArmAs superAn réCord de ventA en el BlACkfridAy

pese a que el domingo estaban listos para firmar, ayer los estudiantes condicionaron las negociaciones a la liberación de tres detenidos en marchas; son intransigentes, dice la sep 8

la adquisición de armas de fuego marcó un nuevo récord en eu el viernes pasado, con 175 mil controles de antecedentes penales procesados por el fbi, requisito para la venta 17

hoy EscribEn

Martha anaya Luis soto

4 6

CarLos raMírez José ureña

8 10

Gustavo rentería 12 aMaia arribas 20

saMueL GarCía aLberto Lati

22 31

es el “arma” contra policías corruptos; incluye reglamentos de tránsito y alertas para la verificación 23

EPiGrAMA por MEntor

Agobia al planeta entero una nueva esclavitud. Auténtico matadero de inocencia y juventud.

Página

plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficiales no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

dAniel PerAles

Claudia Pavlovich Arellano acudió ayer al Senado de la República para despedirse de sus compañeros de la LXII Legislatura y aseguró que trabajará arduamente para seguir incrementando la confianza que en ella en el tienen último vuelven lostrAmo, sonorenses. Los senadores priisA suspender diálogo de tas, encabezados por suipn coordinador, EmiClaudia lio Gamboa, le ofrecieron su apoyo en la pese a que el domingo estaban listos para Pavlovich búsqueda de recuperar la gubernatura firmar, ayer los estudiantes condicionaron las de la Arellano entidad que domina el PAN con Guillermo negociaciones a la liberación de tres detenidos en Padrés, cuya imagen se ha visto8 golpeada marchas; son intransigentes, dice la sep por el escándalo de su presa privada en un cauce federal. Martha anaya 4 CarLos raMírez hoy EscribEn Luis soto 6 José ureña

Gerardo Ruiz Esparza

La subsecretaría de Comunicaciones de la SCT sigue sin titular tras la salida de José Ignacio Peralta, quien renunció para competir por la gubernatura de su natal Colima por el PRI. Arturo Torres Sato, quien ocupa la secretaría particular, es quien recibe y despacha los asuntos pendientes de la subsecretaría, que tiene a su cargo la transición digital, la licitación de las nuevas cadenas de televisión y la estrategia para ampliar la cobertura de internet. Se espera que la próxima semana Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, nombre un sustituto.

Social Media

Auto ChilAngo, App pArA ConduCtores

Global

ArmAs superAn réCord de ventA en el BlACkfridAy la adquisición de armas de fuego marcó un nuevo récord en eu el viernes pasado, con 175 mil controles de antecedentes penales procesados por el fbi, requisito para la venta 17 8 10

Gustavo rentería 12 aMaia arribas 20

saMueL GarCía aLberto Lati

22 31

es el “arma” contra policías corruptos; incluye reglamentos de tránsito y alertas para la verificación 23

EPiGrAMA por MEntor

Agobia al planeta entero una nueva esclavitud. Auténtico matadero de inocencia y juventud.

Quiero ser tan claro como sea posible: Vetaré cualquier legislación que llegue a mi escritorio y que arrebate a estos jóvenes (migrantes), que crecieron aquí y que están preparados a contribuir a este país, la oportunidad de hacerlo” Barack Obama

Presidente de EU

LA AGENDA

DE HOY

Manuel Camacho Solís

Fernando Zárate

Pese a ser un personaje polémico, el perredista Manuel Camacho Solís cuenta con un amplio prestigio entre todos los partidos. Ayer, compañeros de la Comisión de Justicia del Senado, le hicieron un reconocimiento (en el que no estuvo presente por sus problemas de salud), por su trabajo en dicha instancia legislativa. El panista Roberto Gil Zuarth, la priista Arely Gómez y la perredista Angélica de la Peña dedicaron a Camacho sendos discursos en la presentación del Segundo Informe de Labores de la Comisión, en la vieja casona de Xicoténcatl.

En medio del movimiento que se da en los partidos políticos, ayer se publicaron en este espacio tres rumores que circulan en San Lázaro sobre supuestas salidas y llegadas del PRI. Al respecto, el perredista Fernando Zárate explicó a 24 Horas que ya está inscrito en su partido en busca de la candidatura por la delegación Álvaro Obregón. Hoy Zárate es diputado federal del sol azteca y afirma que permanecerá en el partido, donde confía será el abanderado para buscar la jefatura delegacional.

ESTUDIO SOCIAL DE LA UNAM La Universidad Nacional Autónoma de México presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Satisfacción Subjetiva con la Vida y la Sociedad.

EXIGEN JUSTICIA EN GUERRERO Los padres de los 43 estudiantes que desaparecieron marcharán por la Autopista del Sol, aunque no la bloquearán. En el DF están convocadas varias manifestaciones de apoyo.

PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO La Comisión Europea publica en Bruselas sus previsiones macroeconómicas de invierno para 2014, 2015 y 2016 tanto para la Unión Europea (UE) como para la eurozona.

Reconocen a mexicano por descubrimiento de metano en Marte La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó la contribución del investigador del Instituto de Ciencias Nucleares Rafael Navarro en el hallazgo de metano en la superficie de Marte del equipo científico del robot Curiosity de la NASA. Navarro González es el único latinoamericano del grupo y colaboró en el diseño del laboratorio

Sample Analysis at Mars (SAM), que el robot explorador Curiosity lleva en su interior y que explora la superficie de ese planeta. Esta investigación, de la que Navarro es uno de los autores principales, se publicó en días pasados en la revista Science y se puede consultar en la página web www.sciencemag. org/content/347/6220/415.short. / NOTIMEX

Ministro de Exteriores ruso publica poemas

Delfinarios avalan veto a uso de mamíferos marinos

MOSCÚ. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, publicó ayer tres poemas inéditos sobre sus vivencias como diplomático en el exterior a finales del siglo XX en la revista literaria Russki Pioner. Lavrov, jefe de la diplomacia rusa desde 2004, compuso el primero de esos poemas en 1989, dos años antes de la caída de la URSS, cuando trabajaba en la misión diplomática soviética ante la ONU en Nueva York. El segundo fue escrito en 1995 y el tercero un año después. / EFE

CANCÚN. Los delfinarios establecidos en México celebraron la decisión del gobierno federal de expedir un decreto que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos itinerantes, estableció la cadena quintanarroense Grupo Dolphin Discovery. Apuntó que con esa medida, publicada el pasado 26 de enero en el Diario Oficial de la Federación, las autoridades ambientales buscan regular el trato digno brindado a los mamíferos marinos. / NOTIMEX

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

DEMANDA IP SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

Jueves 5-02-2015

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, hizo un llamado al Congreso para definir el Sistema Nacional Anticorrupción. / ESTÉFANA MURILLO

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx 14 54 40 12 @ramonsevilla

Nación

Peña y Videgaray, blindados ante SFP

Conforme a sus atribuciones legales, la Secretaría de la Función Pública sólo investigará el presunto conflicto de interés a través de la revisión de los contratos que le fueron asignados, sea mediante licitación pública o adjudicación directa. “No se investigan las operaciones de las casas porque eso no le compete a la Secretaría de la Función Pública, pero lo que sí le compete es ver de qué manera esos particulares entraron a proceso de contrataciones y adjudicaciones, eso es lo que sí vamos a investigar”, dijo Andrade. El conflicto de interés, explicó el secretario de la Función Pública, se conjuraría si en las asignaciones de obras a ambas empresas hubo inconsistencias. “Estamos hablando de situaciones en que particulares han tenido operaciones con funcionarios públicos y después participaron en contratos del gobierno, eso no está prohibido y lo que tenemos que ver es si se hizo conforme a la legalidad, es decir, si concursaron con todas las reglas puestas o si hubo algún tipo de situación diferente”.

LIMITANTES. LA FUNCIÓN PÚBLICA SÓLO PUEDE INVESTIGAR LOS CONTRATOS ASIGNADOS POR EL GOBIERNO, NO EL ORIGEN DE LAS PROPIEDADES DEL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO DE HACIENDA ÁNGEL CABRERA

SIN RELACIÓN

ROBERTO HERNÁNDEZ

Aunque el presidente Enrique Peña Nieto pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que investigará el origen de sus propiedades; de las de su esposa, Angélica Rivera, y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la dependencia está impedida para ello y sus alcances sólo llegarían a indagar la legalidad de los contratos asignados por el gobierno federal a Grupo Higa y Constructora y Urbanizadora Ixtapan. De acuerdo con Virgilio Andrade Martínez, recién nombrado titular de la Función Pública, “no es investigar el origen de las casas, sino que quienes las vendieron estén participando conforme a las reglas para poder estar en obras, se investigarán los contratos y a los privados”, declaró en entrevista radiofónica. A decir del nuevo funcionario federal, no entrarán al detalle de cómo Luis Videgaray compró una casa de campo en Malinalco; ni como Angélica Rivera adquirió una mansión en Bosques de las Lomas a Grupo Higa en 2012, ni tampoco la adquisición de una residencia por parte de Peña Nieto a Constructora y Urbanizadora Ixtapan en 2005. Incluso, aclaró que ambas empresas constructoras, aunque hayan celebrado operaciones inmobiliarias con altos funcionarios del gobierno federal, no están impedidas legalmente para participar en la adjudicación de obras y procesos de licitación.

Petición. El martes, el presidente Enrique Peña Nieto pidió al nuevo secretario de la Función Pública que investigue si hay algún conflicto de interés en el que esté involucrado él y Luis Videgaray.

En el supuesto caso que la SFP encontrara que hubo irregularidades en la entrega de contratos, el Presidente, su secretario de Hacienda y la primera dama quedarían blindados por varios frentes ante un conflicto de interés. En primera, el artículo octavo de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos señala que para existir conflicto de interés, el funcionario debe estar directamente involucrado en la asignación de obras y servicios. Constructora y Urbanizadora Ixtapan ha ganado contratos por 596 millones de pesos y Grupo Higa, a través de sus filiales, tiene contratos por 945 millones de pesos, todos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y en ninguno con participación directa de Peña, Videgaray o Rivera. En el caso de la primera dama, Angélica Rivera, ésta ostenta un cargo honorario como presidenta del Sistema DIF nacional, por lo cual no es considerada como funcionaria pública, lo que la blinda de sujetarse a las leyes que regulan el conflicto de interés.

ESPECIAL

SAT se declara incompetente sobre “casa blanca”

Información. Ante una solicitud ciudadana, el SAT asegura no ser la autoridad indicada.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) se declaró incompetente para determinar la veracidad de la información fiscal presentada por Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, sobre la llamada “casa blanca”. Ante la solicitud presentada por Darío Ramírez, director de Artículo 19, y el abogado constitucionalista, Luis Pérez de Acha, el pasado 15 de diciembre, el SAT respondió que no es la autoridad para emitir dicha resolución. Ahora prevén acudir al juicio de amparo para el esclarecimiento del tema. El día de la presentación de la solicitud,

el abogado y el activista informaron que es necesario aclarar este caso que involucra a la pareja presidencial en la compra de una propiedad de una filial de Grupo Higa, que ha obtenido contratos de obra pública. Asimismo, Pérez de Acha y Ramírez señalaron que la respuesta del SAT tiene dos anomalías legales: la primera que el documento está firmado por la administradora Central de Cuenta Tributaria y Contabilidad de Ingresos, Yolanda Mata Vallado, cuando la Constitución indica que debe responder el funcionario a quien fue dirigida la solicitud, en este caso Aristóteles Núñez, jefe del SAT.

La segunda irregularidad es que si existe otra autoridad competente, la que se declare incompetente deberá remitir la solicitud a la autoridad correspondiente. “La repuesta del SAT nos sorprende. Presentamos la solicitud de información ante esta dependencia porque es la única instancia que cuenta con todos los elementos para haber aclarado las dudas. Esta contestación puede interpretarse de dos formas: no valida la información porque no la tiene, es decir, lo expuesto por la señora Rivera no se documentó ante Hacienda, o bien, no existe disposición”, aseguró Pérez de Acha. / MÓNICAVILLANUEVA


NACIÓN

24HORAS

Jueves 5-02-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Silvano se confía Silvano Aureoles está más que confiado en que esta vez –su segunda intentona por alcanzar la gubernatura de Michoacán bajo las siglas del PRD– logrará el triunfo holgadamente. Su actitud parte de dos premisas fundamentales, según él mismo nos refiere: –Que la panista Luisa María Calderón, mejor conocida como Cocoa, no recibirá en la elección del próximo 7 de junio –a diferencia de hace seis años– el fuerte apoyo que le dio su hermano Felipe Calderón desde la presidencia de la República. –Y que en los próximos comicios los narcos no votarán por el PRI (los tricolores llevan como abanderado en esta ocasión a José Asención Chon Orihuela). De ahí que Aureoles se la tome con calma y aún no solicite licencia en la Cámara de Diputados para irse a talachear de lleno a su tierra, como ya lo hicieron en cambio Cocoa y Chon. De hecho será hasta el próximo 20 de febrero que el perredista se retire de San Lázaro y deje los bártulos de la presidencia de la Cámara de Diputados en manos del diputado del Partido Verde Tomás Torres, en lo que los perredistas definen a quién impulsarán para liderar la Cámara baja. Pero no todos los perredistas están tan tranquilos como Silvano. Los resultados de las últimas encuestas que desde el propio PRD han solicitado muestran resultados muy cerrados: La Cocoa aparece al frente con 27 puntos; le sigue Aureoles con 24, y en tercero –y remontando– Chon con 21-22 puntos de las preferencias electorales. ¿Por qué aun así Aureoles, el de Carácuaro, sigue tan confiado? Del lado de los tricolores –y de los propios seguidores de Aureoles– se maneja esta razón: Que desde el gobierno federal hay la intención de apoyar a Aureoles –dejando a su suerte a Chon– “porque se ha portado muy bien con nosotros” y llegada la hora de la elección los priistas votarán por el perredista. Sin embargo hay quienes piensan que el escenario podría invertirse: que Chon avance de tal manera en las próximas semanas que, llegado el momento de la decisión, los perredistas terminen apoyando al candidato del PRI para cerrarle el paso a la panista.

Así que más le valdría a Silvano no confiarse tanto. ••• HUMO BLANCO EN EL PAN.Este 15 de febrero concluye el periodo para la selección interna de candidatos a diputados locales en la Asamblea Legislativa del DF, que hoy preside Mauricio Tabe. Y bueno, ya hay humo blanco por lo que se refiere a las propuestas para las curules plurinominales. Los tres elegidos por Acción Nacional para encabezar la lista representan a los grupos más fuertes en la capital. Ellos son: Santiago Torreblanca (del grupo de Jorge Romero); Miguel Rodarte (cercano a Santiago Creel), y Olivia Garza (del equipo de Federico Doring). ••• ASTUDILLO PARAGUERRERO.Sepultada la candidatura externa –a porrazo limpio de todos los aspirantes–, el PRI se decidió finalmente por Héctor Astudillo para contender por el gobierno de Guerrero. Será éste el segundo intento de Astudillo por alcanzar la gubernatura. En 2005 perdió frente al perredista Zeferino Torreblanca, quien le arrebató al PRI el estado. Pero tiene sus buenos galones el candidato priista: ya fue senador, dos veces alcalde de Chilpancingo, diputado local y coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012. No pinta nada mal la decisión para el PRI (aunque todavía no conocemos quién será el candidato del PRD). Más si tomamos en cuenta que el retiro de Armando Ríos Piter de la contienda fue porque ya avizoraba malos números para el sol azteca. Por lo pronto, en el camino se quedan Manuel Añorve Baños, Héctor Apreza Patrón, Mario Moreno Arcos y Cuauhtémoc Salgado Romero. ••• GEMAS: Regalito facebookero de Andrés Manuel López Obrador: “Aunque es un cínico disparate la investigación a EPN, Videgaray y socios contratistas, sería bueno que dieran a conocer lo que han pagado de impuestos en la compra-venta de propiedades”.

Pide PRD comisión investigadora El grupo parlamentario del PRD en el Senado promoverá la creación de una “comisión espejo” que trabaje de manera paralela en la investigación que llevará a cabo la Secretaría de la Función Pública para determinar si hubo conflicto de intereses en la adquisición de la llamada “Casa Blanca”. En entrevista, el senador Armando Río Piter señaló que es importante que el Poder Legislativo

sirva de contrapeso en la investigación contra el Presidente de la República, su esposa y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin dijo de garantizar que haya verdadera transparencia en el tema. En ese sentido, explicó que se propondrá la conformación de un grupo plural de senadores que podría trabajar paralelamente en la investigación para que, al final, se

puedan cotejar sus resultados con los que presente la Secretaría de la Función Pública. La propuesta para la creación de la llamada “comisión espejo”, se anunció en un contexto en el que senadores de oposición expresaron su desaprobación ante el nombramiento de Virgilio Andrade cómo titular de la SFP, debido a sus vínculos con el Revolucionario Institucional. / ESTÉFANA MURILLO

ESPECIAL

4

Desconfianza. Miguel Barbosa, líder del PRD en el Senado, asegura que no lo convence la designación de Virgilio Andrade al frente de la Función Pública, debido a los vínculos que mantiene con el PRI.

Confunde a legisladores reactivación de la SFP PROYECTO. TRAS EL RESURGIMIENTO DE LA SECRETARÍA, MIGUEL BARBOSA ASEGURA QUE EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN SERÁ DESECHADO ESTÉFANA MURILLO

La decisión del Ejecutivo federal para reactivar a la Secretaria de la Función Pública mantiene en vilo la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción, cuyo trámite legislativo ha durado más de dos años sin que pueda concluir. Y es que la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, propuesta por el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para sustituir a la Secretaría de la Función Pública está en riesgo, pues los propios legisladores difieren en cuanto si este nuevo órgano (ya aprobado por el Senado), debe ser concretado o si se trata de un proyecto que será desechado. De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, el resurgi-

miento de la SFP, a cargo de Virgilio Andrade Martínez, provocará que la Comisión Nacional Anticorrupción, avalada por el Senado como un nuevo órgano autónomo, simplemente quedé abandonado. “Abandonaron ese modelo que tenía que ver con la Comisión Nacional Anticorrupción y rehicieron la Secretaría de la Función Pública. Ahora se rehace otra vez ese proyecto porque en los acuerdos del PRI- PAN la Secretaría vuelve a existir con más atribuciones y la Comisión finalmente la abandonaron”, señaló el también coordinador del PRD en la Cámara alta. Sin embargo, la perspectiva del PAN a este respecto transita en sentido diferente. Según el legislador de Acción Nacional y vicepresidente de la Mesa Directiva, José Rosas Aispuro Torres, la reactivación de

la Secretaria de la Función Pública no deberá impedir el avance en Cámara de Diputados de la Comisión creada para combatir la corrupción. Según lo explicó, la Secretaria de la Función Pública tiene una función de control interno en el área del ejecutivo federal, mientras el nuevo órgano en la materia, incluido dentro del Sistema Nacional Anticorrupción, tendrá facultades de conocer aquellos delitos que se cometan en los tres órdenes y en los tres niveles de gobierno, así como en los órganos autónomos del Estado Mexicano. “No sustituye de ninguna manera la reactivación de la SFP a lo que nosotros hemos planteado como un sistema integral, transversal anticorrupción. Son temas totalmente diferentes”, manifestó.


24HORAS

Jueves 5-02-2015

PRI elige candidato para Guerrero COMPETENCIA. EL LEGISLADOR LOCAL HÉCTOR ASTUDILLO SE IMPUSO SOBRE EL DIPUTADO FEDERAL MANUEL AÑORVE MISAEL ZAVALA

@HECTOR_ASTUDILLO

El legislador local de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se impuso al diputado federal Manuel Añorve Baños, cercano a Manlio Fabio Beltrones, como aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Guerrero. Ayer, en una reunión encabezada por el líder nacional del tricolor, César Camacho, se resolvió que el diputado local con licencia será el candidato de unidad para la gubernatura de aquella entidad. Además de Añorve, los priistas que se quedaron con ganas de competir en las elecciones próximas fueron Héctor Apreza Patrón, coordinador de la bancada priista en el Congreso de Guerrero; Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo y Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del PRI en la entidad. Tras su designación y arropado por los cuatro candidatos restantes, Astudillo Flores adelantó que las elecciones serán difíciles y no ve

“tamboras ni chiles fritos” a consecuencia de la convulsión que dejó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desde el pasado 26 de septiembre. “Los guerrerenses van a analizar su voto y van a orientar su voto a quien inspire confianza, creo que ese es un punto central de lo que va a suceder en la elección (…) Por supuesto que tampoco veo tamboras ni chiles fritos, creo que la campaña tiene que ser diferente porque los acontecimientos tan delicados de Guerrero así lo orientan, así debe ser”, declaró el priista a medios. Aseguró que no hubo crispación en la designación del abanderado, pues en realidad ha trabajado con los otros aspirantes en diversas etapas de gobierno, incluso, Añorve Baños fue su coordinador de campaña en 2005. Adelantó que la campaña que hará el PRI para arrebatar la gubernatura al PRD será diferente, pues hay una severa crisis en la entidad desde la desaparición de los normalistas en Iguala.

Celebración. Ivonne Ortega, secretaria general del PRI, Héctor Astudillo, precandidato de unidad a la gubernatura de Guerrero, y Manuel Camacho, presidente del partido.

Alianza con PAN fue por falta de aspirante: PRD-Sonora Una caravana de al menos 50 perredistas provenientes de Sonora arribaron ayer a la sede nacional del PRD, donde instalaron un plantón para denunciar supuestas acciones ilegales de su líder nacional , Carlos Navarrete, y exigir que apruebe una alianza total con el PAN en la entidad, ya que el sol azteca no tiene un candidato fuerte. Desde hace una semana, el líder del PRD en el estado, José Curiel, fue relevado de su cargo. La decisión la tomó la dirigencia nacional debido a que el líder estatal aprobó una política de alianzas con Acción Nacional. Ayer, en la sala de prensa de la sede nacional del sol azteca, Curiel insistió en que su partido “está muy mal en Sonora”, por lo que es necesario hacer una alianza con el blanquiazul.

Bastante trabajo tienen para arreglar el desastre que hay en el partido a nivel nacional, como para que se vayan a meter a Sonora para decirnos qué es lo que tenemos que hacer” José Curiel Líder destituido del PRD en Sonora

“El PRD no tiene candidato que pueda hacer contrapeso al del PRI o del PAN, por eso acordamos una política de alianzas. En la última elección el PRD sacó entre 3 y 4% a la gubernatura”, detalló. / MISAEL ZAVALA


6

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Jueves 5-02-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

¡Tiemblen, corruptos!

Tal parece que, en la actualidad, los comunicadores gubernamentales no poseen la “sabía virtud de conocer el tiempo” (Renato Leduc dixit) y actúan como si la sociedad padeciera Alzheimer político. No es así, pero no parece haber argumento que convenza a los responsables de la comunicación oficial de que están en un error. Mucho tiempo después de lo que hubiese sido conveniente, el presidente Enrique Peña Nieto reaccionó y anunció el martes 3 de febrero que se abriría una investigación para que un grupo de expertos determinen si hubo o no conflicto de interés en la adquisición de la ya famosa “casa blanca” por parte de su esposa Angélica Rivera; de la casa de Malinalco por parte de Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y de la casa de Ixtapan de la Sal, comprada por el propio jefe del Ejecutivo. Para tal efecto, Peña Nieto designó a Virgilio Andrade como titular de la Secretaría de la Función Pública y lo instruyó para que los “expertos” decidan si la compra de las casas colocó al presidente de la República, a su esposa y al secretario de Hacienda en el supuesto de conflicto de interés. La reacción presidencial llegó a destiempo porque el desgaste de la credibilidad del gobierno federal ha sido enorme, pero además no existe ninguna posibilidad de que la Secretaría de la Función Pública escape, en este asunto, a los señalamientos de que actuará como juez y parte por su condición de ser una dependencia del Poder Ejecutivo federal. Los observadores políticos no encuentran nada nuevo en las ocho acciones para prevenir la corrupción y los conflictos de interés anunciadas por el presidente Peña Nieto. En su mayoría estarán bajo el control de la Secretaría de la Función Pública, dependencia del Ejecutivo Federal, que tendrá buen cuidado -como lo ha tenido siempre- de no tocar a los funcionarios públicos corruptos. ¿O alguien supone, de verdad,

que esas ocho acciones servirán de algo? ¿No será esta la oportunidad de crear una auténtica contraloría autónoma que no reciba órdenes del presidente de la República? Nada más como un motivo de solaz y esparcimiento para los lectores, va enseguida (sin comentarios malosos al margen) la relación de las ocho acciones presidenciales contra la corrupción: 1. A partir de mayo de este año, mes en que por ley todos los servidores públicos entregan la declaración patrimonial, será obligación de los servidores públicos federales presentar una declaración de posibles conflictos de interés. 2. Dentro de la Secretaría de la Función Pública se creará una Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés. 3. Se emitirán reglas de integridad para el ejercicio de la Función Pública Federal, que amplíen y profundicen los actuales códigos de ética y sean acordes con los nuevos retos. 4. Se establecerán protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en los procedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos. 5. En complemento a la medida anterior, todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal tendrán hasta el mes de abril para identificar y clasificar el nivel de responsabilidad de los servidores públicos que intervengan en esos procedimientos. 6. Se acelerará la operación de la Ventanilla Única Nacional para los trámites y servicios del Gobierno. 7. La lista pública de proveedores sancionados por el gobierno de la República será más completa y detallada, ya que señalará la causa de su sanción. 8. Se ampliarán los mecanismos de colaboración con el sector privado, en materia de transparencia y combate a la corrupción. ¡Chulada de acciones! ¡Tiemblen, corruptos!

ROBERTO HERNÁNDEZ

Los comunicadores oficiales, que no hace mucho recibían el más modesto nombre de “jefes de prensa”, sabían que una de las condiciones imprescindibles para que surtiera buenos efectos el control de daños en situaciones de crisis informativas era la reacción a tiempo. En la mira. El ex jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard solicitó a la CNDH medidas cautelares para garantizar su defensa ante la investigación que realiza la Cámara de Diputados por fallas en la Línea Dorada.

Probaré que informe de Línea 12 es falaz: Ebrard PROTECCIÓN. PRESENTA UNA QUEJAANTE LA CNDH PARA EXIGIR QUE LE SEAN RESPETADOS SUS DERECHOS; ACUSA AL PRI DE TRATAR DE SANCIONARLO ISRAEL ZAMARRÓN

El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confirmó que sí acudirá mañana a la Comisión Especial de la Línea 12 de la Cámara de Diputados para exponer sus pruebas y puntos de vista respecto al informe preliminar que se difundió en ese órgano legislativo. Al acudir a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para interponer una queja, Ebrard Casaubón aseguró que probará que el informe preliminar de los diputados sobre la Línea 12, que lo señala como principal responsable de las fallas en la obra, “es falaz” y tiene tintes políticos. En ese sentido, criticó el hecho de que la Línea Dorada haya sido recibida por la actual gestión del Gobierno capitalino como “segura y operable” en 2013 y en marzo de 2014 se hayan cerrado 11 de las 20 estaciones por fallas originadas por la incompatibilidad entre trenes y vías. PIDE PROTECCIÓN

El ex jefe de gobierno acudió ayer a la CNDH para presentar una queja en la que pide que se emitan “las medidas cautelares o precautorias necesarias a fin de que las diversas autoridades se abstengan de realizar acciones que violen” su derecho de audiencia, debido proceso y aportación de pruebas en el caso de la Línea 12.

Impugna PRD informe especial El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados impugnó el informe de la comisión especial de legisladores que investigan las irregularidades de la Línea 12 del STC Metro. Aleida Alavez, vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, aseguró, a través una misiva, de la que 24 HORAS tiene copia, que dicho informe es un juicio político en contra de Marcelo Ebrard, Mario Delgado y Enrique Horcasitas, exfuncionarios del gobierno capitalino.

En su queja, de la que este diario posee una copia, pide que las medidas cautelares a su favor sean dirigidas a la Comisión Especial de la Línea 12 en la Cámara de Diputados, la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República (PGR). Precisó que por ahora acudirá sólo a instancias nacionales, pero no descartó acudir ante organismos internacionales en materia de derechos humanos. INSISTE EN COMPLOT

El ex mandatario capitalino insistió en que detrás del informe preliminar de la Línea 12 del Metro supuestamente estaría la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que preside la Comisión Especial de

“La mesa directiva, como órgano de dirección de esta cámara, no puede recibir un documento que a todas luces es ilegal y así darlo a conocer al pleno. Esto de entrada no debió haber pasado. Ni la Junta de Coordinación Política ni la Mesa Directiva tenemos por qué dar cauce a un documento que está fuera de las atribuciones que la comisión especial tiene”. La perredista dirigió el documento a la presidencia de la Cámara de Diputados, a fin de impugnar el informe. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

San Lázaro sobre la Línea 12. A dichas instituciones, dijo, no les interesa la reapertura de la Línea Dorada del Metro, “les interesa su servidor, y esto es como un juicio político porque si no me hubieran escuchado (antes de presentar el informe preliminar”, acusó Ebrard. Sobre los señalamientos que ha recibido por parte de legisladores federales, dijo que éstos “tienen fuero para dar sus opiniones, pero no pueden calumniar a una persona impunemente, cuando se dice algo que sea una falsedad (contra mí), entonces tienes derecho a reparación del daño”. Dijo que él identifica a “Los Pinos y a(la Secretaría de) Gobernación” detrás del informe de San Lázaro, el cual lo responsabiliza por las fallas en la Línea Dorada.


NACIÓN

24HORAS

“La agenda del país es superior a cualquier otra” PAN. EL COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS FEDERALES LLAMA A LA MILITANCIA A CERRAR FILAS EN TORNO AL PARTIDO, A FIN DE GANAR LA MAYORÍA PARLAMENTARIA EN SAN LÁZARO EL 7 DE JUNIO E IMPULSAR LAS REFORMAS PENDIENTES, COMO LA ANTICORRUPCIÓN JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Ricardo Anaya Cortés Líder del PAN en San Lázaro

Nunca he estado de acuerdo con las etiquetas porque creo en la dignidad de la persona y creo que un militante del PAN siempre es más que una etiqueta”

Tras reconocer que Felipe Calderón Hinojosa ha sido factor de la división interna en el PAN y criticar que el ex Presidente de la República responda a sus detractores, como Juan Molinar, el coordinador parlamentario de los diputados panistas, Ricardo Anaya Cortés, urgió a su partido a la unidad para “ganar las elecciones del próximo 7 de junio”. En entrevista con 24 HORAS, el político queretano –quien hasta hace unos días fungía como el líder nacional del PAN– expresa su desacuerdo con las confrontaciones internas, surgidas más por el interés y fobias de carácter personal, que por la identidad del blanquiazul. Anaya hace un llamado a cerrar filas al interior del PAN para ganar una mayoría en la Cámara de Diputados, toda vez que considera “México necesita un cambio de rumbo y el PAN está listo para encabezarlo”. Durante su gestión como presidente nacional del PAN, ¿qué dejó pendiente? La gran tarea que hay que seguir haciendo es concluir el proceso de selección de los candidatos, preparar las campañas y ganar la elección del próximo 7 de junio, eso es deberíamos estar concentrados quienes militamos en el Partido Acción Nacional. Pero hay personajes en medio de conflictos internos… Por eso reitero que me parece insensato, y hasta absurdo, que estemos ahora consumiendo nuestra energía en conflictos internos que le hacen daño al PAN y que en nada abonan a nuestro objetivo de ganar la elección del próximo 7 de junio para poder cambiar el rumbo del país. ¿En qué centrará el PAN sus acciones en los próximos meses? Es necesario que el PAN obtenga un buen resultado electoral, en primer lugar, para revertir la desastrosa reforma fiscal, el aumento de los ingresos –que aprobaron el PRI y el PRD–. Es necesario que el PAN gane

7

revisado recientemente el único partido mayoritario que en este momento está creciendo es el Partido Acción Nacional, tenemos una oportunidad histórica y estoy convencido, por el bien del país, que la debemos aprovechar. México necesita un cambio de rumbo y el PAN está listo para encabezarlo. ¿Cómo lograr la unidad? Poniendo los intereses del país y del partido por encima de cualquier diferencia personal o interés legítimo que alguien tenga de manera particular. ¿Hasta dónde los estatutos podrán sancionar a quienes intentan imponer la discordia? Yo estoy convencido que la solución de fondo es dejar a un lado las diferencias, tratar de trabajar por la unidad del partido, concentrarnos en la agenda electoral. ¿Maderistas y calderonistas deben serenar sus ánimos? Nunca he estado de acuerdo con las etiquetas porque creo en la dignidad de la persona y creo que un militante del PAN siempre es más que una etiqueta. ¿Qué piensa de las medidas sobre el recorte al gasto federal? No vamos a aceptar que el gobierno se vaya por la salida fácil de resolver el problema endeudando al país. Y nos preocupa particularmente, que los gobernadores al empezar a recibir menos recursos, derivado a los precios del petróleo, pretendan la salida fácil de contratar deuda pública y de seguir endeudando, de manera irresponsable, a sus entidades federativas. Por eso nuestra exigencia de que se apruebe lo más pronto posible la reforma constitucional para poner un alto al endeudamiento irresponsable a los estados.

Con Ayotzinapa, la crisis, la corrupción, ¿espera que haya un voto de castigo? Falta un poco para las elecciones, en este momento lo que las encuestas reflejan es que el único partido político mayoritario en México es Acción Nacional. En una mesa de análisis se hablaba de que el PAN podría ser el único partido que obtenga más votos frente a cualquier otra fuerza política en la próxima elección federal. No lo la elección para que, a partir de la concluir nuestro proceso de selec- decimos nosotros, lo están dicienreforma constitucional, podamos ción de candidatos, ganar la elec- do los técnicos, los especialistas en emitir toda la legislación secunda- ción y darle a México el cambio de función de estudios científicos que ria en materia de combate a la co- rumbo que el país está necesitando. son las propias encuestas. rrupción. ¿Hasta dónde pueden afectar los ¿El DF es una prioridad? ¿Qué hacer ante los escándalos? conflictos internos en las próxi- Claro. Vamos a tener un avance significativo, estoy convencido que sí, El llamado es que nos concentrar- mas elecciones? nos en este momento histórico para En todas las encuestas que yo he así va a hacer. JESÚS VILLASECA

Pláticas de café

Jueves 5-02-2015


NACIÓN

24HORAS

Jueves 5-02-2015

CARLOS RAMÍREZ

INDICADOR POLÍTICO

carlosramirezh@hotmail.com

@carlosramirezh

Virgilio… otro error de comunicación política Si en comunicación política el medio es el mensaje, la forma en que se anunció la designación de Virgilio Andrade Martínez como secretario de la Función Pública se convirtió en el detonador de una nueva fase en la crítica política. Todos los medios impresos destacaron la información en el sentido de que el gobierno se investigaría a sí mismo. Pero no podría ser de otra manera. La división de poderes le confiere al Legislativo la función de vigilar al Ejecutivo. Así, la tarea del nuevo funcionario será la de investigar procedimientos sobre posibles/inexistentes conflictos de interés y sobre todo de construir una normatividad que reduzca los márgenes de corrupción. Los instrumentos del Estado para combatir la corrupción están también en la Auditoría Superior de la Federación y sobre todo en el Congreso. La investigación incriminatoria contra Marcelo Ebrard por presuntos delitos derivados de errores en la construcción de la Línea 12 no se hizo en la contraloría capitalina sino en el Congreso. En todo caso, la forma, el modo y sobre todo la falta de estrategia en el nombramiento del nuevo secretario de la Función Pública y una ausente política de comunicación del gobierno le dejó el espacio de redes a la crítica. Y la decisión del presidente Peña Nieto de dar él la instrucción de investigar el asunto de las casas y su relación con proveedores gubernamentales dejó al nuevo funcionario sin agenda política. Virgilio Andrade Martínez carece de militancia partidista y es un muy competente abogado; su papel como consejero electoral del antiguo IFE no tuvo objeciones porque los errores en el manejo de los resultados le correspondieron al entonces consejero presidente Luis Carlos Ugalde. Y no se pudo aclarar un hecho procedimental inevitable: la tarea de la SFP es justamente la de investigar denuncias contra otros funcionarios públicos. Pero ante hechos políticos inevitables las estrategias de comunicación política deben atender los puntos débiles susceptibles de crítica. En todo caso, las críticas debieran insistir en la existencia de procedimientos burocráticos y legales

que siguen permitiendo casos de corrupción, la falta de un entarimado legal, penal y político para controlar más estrictamente los fondos públicos y la pasividad del Legislativo para subsanar el aparato legal de lucha contra la corrupción. En términos estrictos, el Legislativo no vigila al Ejecutivo. El asunto que la comunicación gubernamental hasta ahora no ha entendido es que se trata de casos políticos y politizados, que su medición no se hace en función de procedimientos legales sino políticos y que el público atento no es de ciudadanos que aceptarían las explicaciones legales sino que se encuentra en una etapa de participación política vía las redes. De ahí que la respuesta burocrática a un problema político no hace más que potenciar la dinámica del conflicto en una sociedad participativa en el terreno de la comunicación. El escenario que dibujó la forma de designar al secretario de la Función Pública sólo podría tener éxito si éste encuentra irregularidades donde legal y procedimentalmente parece no haberlas. Así, el nombramiento debió de haber sido previsto en función de los escenarios finales: si exonera será cómplice y sólo será reconocido si acusa. Lo que le queda al nuevo secretario Andrade Martínez es ofrecer resultados de corto plazo en la construcción de una estructura legal que verdaderamente combata la corrupción gubernamental, una tarea en la que falló el PRI cuando fundó la Contraloría, fracasó el PRD en el DF y en estados donde gobierna y olvidó el PAN como oposición en la presidencia durante 12 años.

“El asunto que la comunicación gubernamental hasta ahora no ha entendido es que se trata de casos políticos y politizados”

Niegan amparo a Pineda Villa por arraigo

Definirá Corte sobre expediente de San Fernando

Indaga PGJDF homicidio de policía capitalino

Un juez de amparo le negó la suspensión definitiva a María de los Ángeles Pineda Villa, acusada de delincuencia organizada y vinculada a la desaparición de los 43 normalistas, quien presentó la demanda contra la ampliación del arraigo a la que estuvo sometida en noviembre pasado. Así se resolvió el tercer amparo de la esposa del alcalde de Iguala. ISRAELYÁÑEZ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo para su estudio el amparo sobre el acceso a la averiguación sobre la masacre en San Fernando, Tamaulipas. En 2011, dos salvadoreños, cuyos familiares fueron encontrados en las fosas, pidieron información a la dependencia, pero la PGR les respondió que ésta era de carácter reservado. ISRAELYÁÑEZ

La Procuraduría General de Justicia del DF indaga el asesinato de José Luis Cuevas, elemento de la Policía de Investigación, ocurrido la noche del martes en calles de la colonia Nativitas. Los hechos ocurrieron en Eje 5 Sur, donde el agente policial y otra persona, que al parecer resultó lesionada y se fue del lugar, fueron atacados a balazos. NOTIMEX

Dos células desatan guerra en Tamaulipas ARTURO ANGEL Y JONATHÁN NÁCAR

CULPABLES. EN MATAMOROS ARROJAN ARTEFACTO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, PERO NO ESTALLÓ

La violencia que azota desde la noche del domingo a Matamoros y Reynosa, y que dejaron unas 14 personas muertas, obedecen a una disputa por el control de la zona fronteriza de Tamaulipas en la que están involucradas dos células del Cártel del Golfo (CDG), que además son acosadas por fuerzas federales. Autoridades del gabinete de seguridad indicaron a 24 HORAS que de acuerdo con las investigaciones las células denominadas Los Ciclones con dominio en la zona de Matamoros y Los Metros asentados en Río Bravo-Reynosa son luchan por el dominio de la zona. Al frente de Los Ciclones está Ángel Prado Rodríguez, alias Ciclón Siete, y que es uno de los objetivos clave a capturar. Liderando a sicarios de Los Metros está Juan Francisco Carrizales, alias El 98, quien actúa bajo las órdenes Sergio Violencia. Con vehículos incendiados, los grupos del Cártel del Golfo bloqueaVelázquez, alias El Comandante ron distintas vialidades y casetas de cobro. Gafe. Los choques armados que tamDesde el 1 de febrero comenza- de la presidencia municipal, pero bién alcanzaron a los municipios ron los hechos de violencia. El do- no estalló. de Río Bravo y Nuevo Progreso, ge- mingo, elementos de la Armada se Escuelas, y principalmente unineraron la “rotación” de las fuerzas enfrentaron con presunos sicarios; versidades, pararon actividades federales, incluyendo los alrede- tres sospechosos fallecieron. Al día presenciales. De hecho, la Univerdor de 300 integrantes de la Gen- siguiente en Reynosa un choque sidad del Valle de México no ha redarmería, indicaron funcionarios entre policías estatales y sicarios gresado a clases desde la semana federales. dejó dos presuntos agresores pasada. Fuentes de la Secretaría de Se- muertos. Por otro lado elementos del Ejérguridad Pública estatal señalaron El martes, se reportaron múlti- cito aseguraron un taller clandesque “tenemos esa situación (dispu- ples bloqueos y enfrentamientos tino en la carretera Reynosa-Río ta entre criminales) como causa de con fuerzas armadas, el saldo de Bravo, que presuntamente era utilos hechos violentos pero la coordi- ese día fue de ocho supuestos cri- lizado por narcotraficantes para nación de fuerzas federales y esta- minales muertos, y uno más asesi- blindar camionetas. En total se tales ha minimizado esos hechos nado por un grupo rival. aseguraron 13 vehículos, ocho de violentos. No se trata de ataques La mañana de ayer un artefacto ellos ya blindados, que quedaron a contra la sociedad civil”. fue arrojado al estacionamiento disposición de la PGR.

EFE

8


NACIÓN

24HORAS

Jueves 5-02-2015

Desaparecieron 5 mil en México, en 2014

JOSÉ UREÑA

9

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Guerrero: una llamada tardó dos horas y media

24 HORAS / ARCHIVO

Fue, digámoslo en términos llanos, una decisión limpia.

La duda. En la mayoría de los casos las autoridades desconocen en qué condiciones desaparecieron las víctimas.

VÍCTIMAS. DATOS OFICIALES REVELAN, ADEMÁS, QUE EN SIETE AÑOS EL TOTAL DE PERSONAS NO LOCALIZADAS SUBIÓ 585%; LA MAYORÍA, HOMBRES JÓVENES ARTURO ANGEL

Suma la PGR 75 indagatorias en 16 meses; están sin resolver

El año pasado fue el peor en la historia del país en cuanto al número de desapariciones. Más de 5 mil En los primeros 16 meses del personas, entre ellos los 43 noractual sexenio, la Procuraduría malistas de Ayotzinapa, “se fueron” General de la República (PGR) inisin dejar rastro. Los jóvenes menoció 75 averiguaciones previas por res de 20 años de edad fueron las desaparición forzada, es decir, por principales víctimas. la detención ilegal de personas a La información oficial actualizacargo de distintas autoridades. da del Secretariado Ejecutivo del De ese total, por lo menos que Sistema Nacional de Seguridad se sepa públicamente, no se ha Pública, con los datos de la Procuresuelto ni un caso. raduría General de la República De acuerdo con el oficio SJAI/ (PGR) y de las procuradurías esDGAJ/04628/2014, revelado por tatales, indica que el año pasado la PGR en una solicitud de transdesaparecieron por lo menos cinco parencia, de enero de 2013 a abril mil 133 personas. de 2014 la dependencia abrió 75 Lo anterior sin dejar de lado que expedientes por el delito a través a nivel federal el corte se hizo al 31 de la Unidad Especializada en Búsde diciembre del año pasado, pero a nivel local fue el 31 de octubre. Es decir, el número podría aún ser años de edad, quienes representan mayor. 16% del total de las víctimas. Le En comparación con los cuatro siguen los jóvenes de 20 a 24 años mil 439 desaparecidos de 2013, de edad. El total de personas no las desapariciones en México se localizadas incluye 165 casos de incrementaron 15% de un año a desaparecidos de nacionalidad otro, pero si la cifra se compara con extranjera. 2007, el incremento en siete años El registro no aclara el motivo es de 585%. por el cual desaparecieron las El Registro Nacional de Personas personas, es decir, si se trató de Extraviadas o Desaparecidas (RN- secuestros, de situaciones de desPED) suma un histórico de 23 mil aparición forzada, o de personas 689 individuos que hasta hoy no se que simplemente se fueron. En sabe dónde están. De ellos, seis mil muchos casos ni las procuradurías, 791, que representan 28%. que son las que proporcionan la El RNPED también indica que información, tienen clara dicha silas principales víctimas de desapa- tuación y no hay una metodología riciones son los jóvenes de 15 a 19 homologada.

queda de Personas Desaparecidas y de la SEIDO. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, mencionó la semana pasada que el expediente de los 43 normalistas sería el primero que se consigne por desaparición forzada. El Código Penal Federal establece que comete este delito “el servidor público que, independientemente de que haya participado en la detención legal o ilegal de una o varias personas, propicie o mantenga dolosamente su ocultamiento bajo cualquier forma de detención”. / ARTURO ANGEL

Tamaulipas es la entidad que concentra el mayor número de casos de personas desaparecidas en el país, con más de cinco mil 540 víctimas contando casos locales y federales, del total histórico. Jalisco es la segunda entidad con más desaparecidos con 2 mil 152 víctimas en total, y le sigue el Estado de México con mil 748 casos. Si se toma en cuenta sólo los 418 casos de personas desaparecidas investigados a nivel federal, es Guerrero el que ocupa el primer sitio con 109 casos. Esta cantidad se disparó con la inclusión de los 43 normalistas víctimas de posible desaparición forzada.

Citaron a las 10:30, la llamada llegó a la una y en 25 minutos se desahogó la candidatura. Héctor Astudillo es candidato a gobernador de Guerrero por segunda vez y, como en 2004, no generó ni generará ninguna fractura en el PRI. Por encima de la voluntad de su partido, sumó el respaldo del puntero de todas las encuestas, Manuel Añorve, quien hace 11 años fue su coordinador de campaña. –Me felicito y felicito al PRI porque no optó por un externo –dijo Añorve y prometió participar en la campaña de Astudillo. El problema estaría en Cuauhtémoc Salgado, quien ante César Camacho Quiroz presentó un panorama desastroso y casi de derrota para las elecciones de junio. Dijo Salgado: –No hemos tenido ningún apoyo ni de nuestro partido ni del gobierno para presentar una opción política. –Jamás hubiésemos aceptado un candidato externo porque el priismo guerrerense no está para doblarse ante imposiciones. –No tenemos posibilidades de victoria si la izquierda va unida… Se refiere, claro, a la eventual alianza de PRD, PT y MC. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, o sea el mismísimo Cuauhtémoc Salgado, anuncia desde hoy la derrota de ese partido y de su candidato Héctor Astudillo. ¿Pues qué partido organizó? EL PRD NEGOCIA UNAVEZ MÁS CON EL PAN Malas noticias para el PRI. El PRD y sus cabezas visibles, integrantes de la corriente de Los Chuchos (Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Guadalupe Acosta, Carlos Navarrete, Graco Ramírez) han reanudado pláticas con el PAN para buscar una alianza y derrotar al PRI. No nada más eso: Intentan presentar una candidatura de consenso con toda la izquierda y la derecha, lo cual pasaría por la posibilidad de rechazar a la principal prospecto interno, Beatriz Mojica, en aras de generar un arcoíris político. Aquí cabe una aclaración:

Han medido las encuestas y en ellas no cabe el principal aspirante del MC, Luis Walton, a quien en algún momento pensaron en medir Mojica para decidir la postulación. ¿Por qué rechazaron a Walton? La información es de Los Chuchos: -Está muy bajo en las encuestas: no ha crecido y en consecuencia no es contendiente del PRI y Héctor Astudillo, quien ha dejado buena imagen como alcalde de Chilpancingo. –Hizo muy mal papel como edil de Acapulco y no ganaría ni en ese municipio. –No concilia con las demás fuerzas, aunque tenga el respaldo de Andrés Manuel López y su Morena. Como la izquierda tiene enredada su decisión, tal vez su candidato se conozca hasta dentro de 4 o 5 días.

CHEPINA REAPARECE Y ASUSTAA MADERO 1.- La ex candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota marca su reaparición cuando el grupo de Gustavo Madero prepara la integración de sus candidatos a diputados federales. Hoy jueves presentará su libro Cuando los hijos mandan en el Museo Soumaya. Estarán Manuel Mondragón, Arnoldo Kraus, Fernanda de la Torre, Julia Borbolla y otros especialistas en sociología. 2.- Eruviel Ávila se adelantó al proyecto federal. Creó la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de gobierno para fortalecer la confianza de la sociedad en sus autoridades. 3.- Cambios en Hidalgo: el gobernador Francisco Olvera designó secretario de Turismo a su representante en el DF, Roberto Pedraza, y le aumentó responsabilidades a su coordinador de Comunicación Social, Antonio Estrada. Y 4.- Emilio Gamboa impulsó ayer la campaña de Claudia Pavlovich en Sonora, para demostrar que no está enfrentado con Manlio Fabio Beltrones.


10

NACIÓN

24HORAS

Jueves 5-02-2015

“Lo hice de corazón”: el niño topo que auxilió en explosión Con apenas 11 años de edad, Jonathan Tobón Ruiz se convirtió en el rescatista más joven de los Topos Azteca, luego de que el pasado 29 de enero fue uno de los tantos que prestó su ayuda para rescatar a las víctimas de la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. El niño, que cursa el quinto grado de primaria, relató que tras el estallido ocurrido a las 7:09 de la mañana, se despertó y junto con su madre y algunos vecinos empezaron a juntar herramientas para colaborar en las labores de rescate. “Hice una filita humana donde unos se metieron hasta abajo y otros estaban arriba. Yo estaba arriba y me dicen: ahí viene un bebé, y me lo pasan, veo a un paramédico y le doy al niño”, contó Jonathan en conferencia.

ESPECIAL

ISRAEL ZAMARRÓN

Talento. Jonathan Tobón participó alrededor de 15 minutos en la zona de desastre.

Profesores bloquean carreteras de Guerrero Profesores tomaron las calles de los principa- huatanejo. Fueron sólo unas cuatro horas de les municipios de Guerrero para exigir que bloqueos pero suficiente tiempo para desquise les pague la quincena. Este fue el segundo ciar la circulación. Las quejas públicas se extendieron por otros día consecutivo que salieron a manifestarse con bloqueos en la costera Miguel Alemán y municipios como Taxco, Atoyac y Ciudad Aloficinas de diversas dependencias federales tamirano, donde también tomaron oficinas del gobierno estatal como medida de presión. y estatales. Según el SNTE, son 12 mil 326 los trabaEn Chilpancingo los profesores salieron a convocatoria del Sindicato Nacional de Tra- jadores, entre profesores y administrativos, bajadores de la Educación sección 14, a quie- quienes hasta hoy no han recibido el pago nes se les sumaron integrantes del Sindicato salarial, por lo que urgió al Gobierno federal a Único de Trabajadores del Estado, quienes ponerse al día, pues de lo contrario sus 80 mil representaban a los administrativos de la agremiados se irán a paro estatal. La Secretaría de Educación Pública estatal Secretaría de Educainformó que este pago le corresponde a la ción Pública estatal, que Federación, pues con la Reforma Educativa tampoco han recibido su se le otorgó esa responsabilidad al gobierno sueldo. EL SALDO central desde enero pasado. En principio tomaron Para tratar de solucionar el problema, este las instalaciones del Pajueves al medio día habrá una reunión en las lacio Federal, sede de las ACAPULCO instalaciones de la Secretaría de Hacienda y delegaciones de las de- Alrededor de Crédito Público en el Distrito Federal. En ella pendencias del gobierno 100 docentes se federal, pero ante la falta colocaron sobre la asistirán funcionarios del gobierno federal, el de respuesta decidie- carretera federal a secretario de Educación Pública de Guerrero, Salvador Martínez della Rocca, el subsecreron ir a las oficinas de la Zihuatanejo. Secretaría de Finanzas tario de Administración y Finanzas de la SEP estatal. Guerrero, Diego Díaz Padua, y representanATOYAC Acapulco fue otro de Otro grupo de tes de los profesores. los municipios donde el catedráticos tomaEn esta reunión se instalará la mesa de tramagisterio salió a mani- ron las oficinas de bajo para resolver el pago de nómina de los festarse sobre la costera Finanzas munici12 mil 500 profesores que siguen sin cobrar, Miguel Alemán y en la pales y de Tecpan mientras que se espera que la quincena retracarretera Acapulco-Zi- de Galeana. sada se page este viernes. / ALEJANDRO SUÁREZ

Tras haber dejado al recién nacido en brazos del paramédico, el también niño talento del DIF-DF guió al rescatista hacia la salida del nosocomio, cuyo 75% de su estructura colapsó a causa del estallido provocado por una fuga de gas de una pipa. “Lo voy guiando (al paramédico) para dónde salir y se va a caer encima del bebé, pero prefiere pegarse él. Se levanta y sigue corriendo con el niño en los brazos y lo lleva a la ambulancia”, contó Tobón Ruiz. La escena que Jonathan no olvidará fue cuando “estaba una multitud, estoy chiquito y me dejaron pasar y vi una enfermera con su brazo muy mal, eso sí me va a quedar marcado toda mi vida, estaba muy feo su brazo ya, destrozado”. El niño precisa que su participación duró cerca de 15 minutos, durante los cuales además de guiar al paramédico, colaboró con el retiro de escombros. Al ser cuestionado sobre si sintió miedo al participar en la zona del siniestro que hasta el momento ha dejado dos enfermeras y

Mi sueño es ser médico forense, (pero) como dicen los Topos: es que no es mi trabajo, mi trabajo me gustaría de médico forense y mi pasatiempo ser topo”

Suman 4 millones en Cruzada

ESPECIAL

CUAJIMALPA. JONATHAN TOBÓN, DE 11 AÑOS, SE CONVIRTIÓ EN EL RESCATISTA MÁS JOVEN; EN RECOMPENSA EL GOBIERNO CAPITALINO LE DARÁ UN CRÉDITO DE VIVIENDA A SU FAMILIA

dos bebés sin vida, el menor aseguró que no, “porque Dios está conmigo y eso es lo más importante”. “Lo que hice, lo hice de corazón, no lo hice para que me ganara todo esto, a parte yo no sabía que eran los Topos, hasta que llegaron a casa y me dijeron: te vamos a dar un reconocimiento, eres el más joven de los Topos e hiciste algo sin pensarlo”, comentó Jonathan vestido con una camiseta naranja de dicho grupo de rescatistas. La familia de Jonathan está conformada sólo Valeria, por su madre, quien trabaja en una tortillería y dos hermanos, uno de los cuales es hombre y con el que le gusta jugar futbol después de la escuela y durante los fines de semana. En recompensa, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF) y el Instituto de Vivienda capitalino otorgarán un crédito a la familia de Jonathan para adquirir una casa en la zona de Tacubaya.

A dos años de lanzar la Cruzada Contra el Hambre, el Presidente, Enrique Peña Nieto, afirmó que 4 millones de ciudadanos, en los municipios más pobres del país, han sido incorporados por el beneficio. De gira por Ciudad Hidalgo, Michoacán, el mandatario señaló que como parte de la estrategia operen ya 5 mil 792 Comedores Comunitarios,

se tienen ya 2.6 millones de nuevos beneficiarios de Liconsa y 731 mil ciudadanos cuentan con la tarjeta Sin Hambre. A su parecer, “no venimos improvisando ni venimos inventando acciones a partir del día a día. Tenemos claramente identificados los objetivos y las metas que nos hemos propuesto alcanzar”. / ANGEL CABRERA


24HORAS

Jueves 5-02-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

SIN “HIYAB” EN LAS ESCUELAS

MOSCÚ. El ministro de Educación ruso Dmitri Livanov dijo que “existen reglas que describen cómo deben ir vestidos los niños en la escuela (…) la exigencia, que sea secular”./ EFE

Objetivo: destruir el Air Force One

¿Buscando pista en un viaducto?

REVELACIÓN. ZACARÍAS MOUSSAOUI ASEGURÓ QUE MIEMBROS DE LA FAMILIA REAL SAUDÍ FUERON DONANTES DE AL QAEDAY QUE EXISTIÓ UN PLAN PARA ATACAR AL AVIÓN PRESIDENCIAL DE EU NUEVA YORK. El terrorista Zacarías Moussaoui afirmó que a finales de los años noventa creó una base de datos digital con los nombres de los donantes de esa red terrorista a petición de los líderes de Al Qaeda en Afganistán, según publicó el periódico The New York Times. Entre los nombres que recuerda, mencionó al príncipe Turki Al Faisal, entonces jefe de los servicios de inteligencia, al príncipe Bandar bin Sultán, antiguo embajador en Washington, y al príncipe Al Waleed bin Talal, uno de los hombres más ricos del mundo. “El jeque Osama (bin Laden) quería tener un registro de la gente que donaba dinero, de la gente a la que había que escuchar o de los que contribuyeron a la yihad”, explicó el terrorista desde su celda en la prisión de máxima seguridad de Florence (Colorado). Los testimonios, archivados por los abogados en un centenar de páginas, fueron presentados este lunes ante el tribunal del juez federal George Daniels, al frente del caso contra Arabia Saudí iniciado por familiares de víctimas del 11S. Moussaoui, de origen francés, aseguró también a los abogados que actuó como “correo” de Bin Laden para llevar mensajes personales a destacados príncipes y clérigos saudíes y describió su entrenamiento en los campos de Al Qaeda en Afganistán. En otro momento de su declaración, el hombre afirmó que durante un viaje que hizo un funcionario de la Embajada saudí en Washington a Kandahar llegaron a hablar de un plan para derribar el avión presidencial Air Force One con un misil Stringer. “Estaba previsto que viajara con él a Washington para localizar un sitio desde donde lanzar el ataque con un Stringer y después poder escapar”, relató el terrorista, quien añadió que fue detenido antes de poder hacer la “misión de reconocimiento”. “Moussaoui es un criminal trastornado cuyos propios abogados presentaron evidencias durante el juicio de su incapacidad mental. Sus palabras no tienen ninguna credibilidad”, dijo la Embajada de saudí en un comunicado remitido al diario. Moussaoui fue detenido por el FBI tres semanas antes del 11S por infracciones a las leyes de inmigración y después fue inculpado por su implicación indirecta en los atentados más sangrientos de la historia de Estados Unidos.

TAIPEI. Los muertos en el accidente de un avión de la compañía taiwanesa TransAsia en Taipei se elevaron a 31, mientras que los heridos son 15 y 12 los desaparecidos, a quienes los equipos de salvamento tratan de localizar, informó el Cuerpo de Bomberos de Taipei. El aparato -con 58

Arabia Saudita. Zacarías Moussaoui da a conocer lo que ya se sospechaba desde hace años.

PUNTOS CLAVE Zacarías Moussaoui fue detenido por el FBI 20 días antes del ataque a las Torres Gemelas y al Pentágono en 2001 por infracciones a leyes de inmigración.

R Confiesa que los príncipes Turki Al

Faisal, Bandar bin Sultán y Al Waleed bin Talal financiaron a Al Qaeda.

R Fungió como mensajero del líder Osama bin Laden.

R Revela que un funcionario de la embajada de Arabia Saudita en Washington viajó a Kandahar para esbozar el plan para destruir el avión presidencial de Estados Unidos .

Desde hace ya algunos años, varias líneas de investigación sobre el financiamiento de Al Qaeda han apuntado a Arabia Saudita y Catar como dos países que transfieren recursos a los terroristas. Ahora, con declaraciones como las de Moussaui se despenan dudas./ EFE

personas a bordo, entre ellas cinco tripulantes y dos menores- se precipitó al río, tras perder altura por causas desconocidas y golpear un viaducto, pocos minutos después de despegar con dirección a la isla de Kinmen, a escasos kilómetros de la costa china. / EFE

Egipto condena a cadena perpetua a bloguero

El padre del piloto jordano insta a “aplastar” al EI

EL CAIRO. El Tribunal Penal de Guiza sentenció al activista egipcio Ahmed Duma y a otras 229 personas a cadena perpetua por cometer actos de violencia en 2011. Otras 39 personas fueron condenas a diez años de prisión y una multa conjunta de 17 millones de libras (31 millones de pesos) por los mismos disturbios, que se desarrollaron frente a la sede del Consejo de Ministros en El Cairo. Todos ellos fueron procesados por atacar intencionadamente instalaciones del Gobierno, participar en actos de vandalismo y causar daños a propiedades pública y privada. Además, se les acusó de interrumpir los servicios públicos y poseer cuchillos, cocteles molotov y bolas de fuego, así como de adquirir drogas para el consumo propio. Según la agencia, también se les relacionó con el intento de asalto a edificios y la destrucción y quema de ambulancias y vehículos de civiles. El bloguero Ahmed Duma negó durante el juicio haber cometido alguno de los delitos que se le imputaban y aseguró que no participó en ningún acto de violencia. / EFE

EL CAIRO. El padre de Muaz Kasasbeh, el piloto jordano asesinado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), Safi Kasasbeh, instó al Gobierno de su país “que acaben con este ente criminal que no tiene nada que ver ni con la humanidad ni con el islam”, dijo Kasasbeh en declaraciones a la cadena catarí Al Yazira. Agregó que recibió promesas del Estado jordano de que “la sangre de Muaz no se habrá derramado en vano” y precisó que la venganza por su hijo es una “venganza para la patria”. Ayer, Jordania ejecutó a dos terroristas condenados a muerte y prometió dar una dura respuesta a los yihadistas del grupo Estado Islámico. El rey Abdalá II de Jordania advirtió de que actuarán contra “esa camarilla de criminales”. “La sangre del héroe mártir no quedará sin la respuesta severa de Jordania y de su Ejército a ese acto cobarde y criminal, porque esa organización terrorista no solo lucha contra nosotros, sino también contra el islam y sus nobles valores”, dijo el monarca. / EFE




GLOBAL

24HORAS

Jueves 5-02-2015

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Las aplicaciones gore del Estado Islámico Moaz al Kasasbeh pasará a la historia como el protagonista de la primera película del Estado Islámico. Al Kasasbeh es el 11 de septiembre de la era solipsista/ digital/nihilista (solitaria/emocional/vacía). Los misiles humanos empotrados en las Torres Gemelas y el Pentágono formaron parte del último capítulo de la era analógica donde la telerrealidad se conectaba al sistema nervioso humano a través del zapping. Ahora, el recorrido de Moaz al Kasasbeh hacia la jaula infernal forma parte de un guion gore hecho para descargarlo en smartphones. (Los mismos que videograbaron y difundieron en tiempo real el proceso de humillación y muerte del dictador Gadafi.) Al Kasasbeh pasó a ser un trofeo para el Estado Islámico el día en que el avión caza que piloteaba sobre la provincia siria Al Raqa fue derribado por los terroristas (24 de diciembre). A partir de ese momento los redactores comenzaron a escribir un guion sobre su muerte. Sin distanciarse de la ceguera que sólo desde el fanatismo se justifica, los guionistas citaron una frase de un filósofo musulmán supuestamente erudito: “Si Ibn Taymiyyah dijo: si las mutilaciones públicas sirven para llamar a los otros a la fe, o disuadirlos de la agresión, entonces se considera como el establecimiento de los hudud y la yihad”. En medio de destrozos provocados por ataques de la coalición anti Estado Islámico aparece Al Kasasbeh. Su mirada es reflexiva. Observa los resultados de la destrucción. A su alrededor un grupo de encapuchados con fusiles en mano dirige su mirada hacia él. Sabemos que algo sucederá. De pronto aparece la jaula en la que será transportado al infierno. En su ropa de color naranja se observan manchas que luego sabremos que son de combustible. Lo que sigue ya se conoce. Ya no es en la masa donde se incuba el terror; se trata de llevar un clip gore a las redes sociales para mostrar al mundo la potencia del arsenal. Mientras que Obama piensa en la guerra de los drones el Estado Islámico tuitea, es decir, dispara videos gore; mientras que el mundo se siente demasiado lejos del califato yihadista el Estado Islá-

mico reparte a domicilio, es decir en los smartphones, el espectáculo del sufrimiento. Nos pensamos en la era industrial fordiana porque es lo más irresponsable, es decir, lo más cómodo. En la cartografía del mundo tangible pensamos que lo que sucede en Irak es obra de tres locas tribus: chiitas, sunitas y kurdos. Insistimos que el problema no pasará de un pequeño radio fronterizo: Siria, Turquía, Irán, Jordania, Líbano, Israel, Yemen, Egipto. Si Madrid y Londres vivieron las secuelas del 11 de septiembre analógico, París, Amán y Tokio ya saben lo que es el 11 de septiembre tuiteado. Obama ya está instalado en la era Cisco o tele presencial donde los drones representan la escasez de riesgos para quien los maneja a distancia aunque los costos colaterales se traducen en vidas humanas. Por otra parte, el Estado Islámico responde a través de descargas de películas gore en smartphones. En la asimetría se encuentra la confusión. No es una guerra convencional ni son batallas entre ejércitos. La realidad es que el Estado Islámico es algo más que un ejército que desea instaurar un califato entre Irak, Siria y Turquía. También sabemos que la eficiencia de los ataques aéreos de la coalición es baja. Obama ya no quiere atacar por tierra. Lo supimos desde el momento en que se contradijo: “Si Bachar al Asad rebasa la línea roja (uso de armas químicas), atacaremos”. Bachar lo hizo. Y no sólo eso. A Bachar le dio tiempo para convocar elecciones. Ganó. Por lo pronto, los guiones del Estado Islámico continúan invadiendo el sistema nervioso del ser humano dejando atrás la era analógica subiendo a la red sus películas gore.

Tsipras pide a Hollande mayor protagonismo PERSUASIÓN. EN FRANCIA, EL PRIMER MINISTRO GRIEGO MOSTRÓ SU RASGO CONCILIADOR Y VE AL PAÍS GALO COMO ALIADO PARA REALIZAR CAMBIOS PARÍS. El primer ministro griego, que todos los países deben trabajar Alex Tsipras se mostró conciliador en un plano de igualdad”. en París. Tal vez su objetivo era En cuanto a la deuda, Tsipras no convencer al presidente Hollanfue más allá de dos generalidades: de de ser el encargado de pilotear “Debe ser viable” y “tenemos que un vuelo hacia el cambio de parasalir de esta crisis que se autoalidigma que el griego desea frente a menta”. la troika. “La estabilidad de la UE Y afirmó que está convencido de presupone un cambio de política que sus socios europeos quieren económica, un giro hacia el creescucharle. cimiento”, y “Francia debe tener Hollande, por su parte, consideun papel preponderante, protagoró que “es hora de encontrar una nista para este cambio de política”, solución de largo plazo para Grecia señaló Tsipras” en una declaración en Europa”, sobre la base de dos conjunta con Hollande, al cabo de principios. casi hora y media de entrevista en El primero -dijo- es la solidariel Palacio del Elíseo, sede de la predad: “Estamos en la misma zona sidencia francesa. monetaria, tenemos los mismos Justificó la pertinencia de ese Sonrisas. El encuentro resultó exito- intereses, los mismos objetivos y giro en que “Europa no está en so de acuerdo al lenguaje gráfico. las mismas obligaciones”. una situación muy lógica desde el El segundo es la responsabilipunto de vista económico”, pero margen a su gabinete para llevar a dad: “Tenemos una misma monetambién en que el Gobierno que cabo las “reformas necesarias”. da” y eso supone esfuerzos para ha formado tras la victoria en las Unas reformas entre las que citó que “tenga estabilidad, para ser urnas de su partido, el izquierdista la lucha contra la evasión fiscal respetada”. Syriza, “ha recibido un mandato y contra un Estado “clientelista,” Sobre la demanda de Tsipras de claro para que el país vuelva a la que pretenden que el país “sea creí- que Francia se ponga en cabeza de cohesión social y al crecimiento”. ble” y “restablecer la justicia social”. un giro de las políticas europeas, el Siguiendo con el mensaje de Frente a los que le recuerdan que socialista Hollande, que en 2012 estos últimos días, aseguró que hay unos compromisos y unas re- fue elegido con esa misma promeGrecia no supone amenaza algu- glas en la UE -sobre todo desde Ale- sa, señaló que hay que respetar el na para el resto de los europeos y mania- el primer ministro griego voto de los griegos, “que ha sido que las “propuestas realistas” que replicó: “Todos tenemos que traba- claro, fuerte y ha querido significar está haciendo en su gira europea jar respetando las reglas europeas que la austeridad como única persiniciada esta semana buscan dar (...), pero también hay que respetar pectiva ya no es soportable”. / EFE

Cambios en directorio de Petrobras RÍO DE JANEIRO. La presidenta en las bolsas de Sao Paulo, Nueva de Petrobras, María da Graça Fos- York, Madrid y Buenos Aires. ter, y los directores de la estatal braLa permanencia de Foster al sileña renunciaron a su cargo, con- frente de la empresa más estratéfirmó la compañía, sacudida por gica de Brasil era considerada inun fuerte escándalo de corrupción. viable debido a que el escándalo “Petrobras informa que su con- de millonarios desvíos salpicó a sejo de Administración se reunirá varios exdirigentes que comparel próximo viernes para elegir al tieron el mando con algunos que nuevo directorio después de la re- aún continúan, incluida la actual nuncia de la presidenta y los cinco presidenta. directores”, indicó una nota de PeLas versiones de que Rousseff trobras al mercado. finalmente había aceptado la reLa nota confirma las versiones nuncia de Foster, con la que tiene que surgieron, según las cuales la una antigua amistad y a la que se presidenta de la compañía, Graça negaba a destituir pese a las preFoster, acordó en una reunión con siones, generó una fuerte subida la jefe de Estado de Brasil, Dilma de las acciones de la petrolera en la Rousseff , su salida y la del resto del bolsa de valores de Sao Paulo. directorio. Las acciones de la compañía esEl Estado brasileño es accionista calaron más de 15% -su mayor alza mayoritario en Petrobras, empre- en 16 años- en medio de las versiosa que tiene acciones negociadas nes de que Foster saldría. / EFE

AP

FAUSTO PRETELIN

AP

14

María da Graça Foster. Hasta ayer directora de Petrobras.


Negocios 41,710.82

0.33%

DOW JONES 17,673.02 0.04% NASDAQ

4,716.70 -0.23%

Decisión del Banco Central de China impulsa al oro Tras el anuncio del Banco Central de China de que reducirá la cantidad de dinero que los bancos deben mantener en reservas, el precio del oro registró el miércoles un avance de 0.32%, al cotizar en mil 264.43 dólares por onza. De acuerdo con Banco Base, tal anuncio se traduce como un intento del gobierno asiático por elevar la liquidez en el mercado e incrementa la demanda por oro de los inversionistas a manera de inversión. Además, destaca que el Banco Central Europeo notificó que a partir de mediados de febrero ya no permitirá el uso de instrumentos de deuda emitidos o respaldados enteramente por Grecia a manera de colateral por parte de la banca privada. Por su parte, la plata terminó la sesión con una ganancia de 0.14% al cotizar en 17.32 dólares. Los metales industriales cerraron con resultados mixtos, en los que el cobre registró un ligero avance de 0.24%, en tanto que el aluminio retrocedió 0.64% y se ofertó en mil 862 dólares. / NOTIMEX

Beneficio de Cemex Latam aumenta 4% Cemex Latinoamérica, subsidiaria de la cementera mexicana Cemex, registró en 2014 un beneficio neto consolidado de 273 millones de dólares, 4% superior al reportado en 2013. Cemex Latam, con sede en Colombia y que opera en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Brasil, indicó que sus ventas sumaron 1.725 millones de dólares, 1% menores que en 2013. La utilidad bruta de la empresa se ubicó en 855 millones de dólares, por debajo de los 898 millones reportados en 2013. El flujo de operación (ebitda) se situó en 577 millones de dólares, lo que supuso una reducción del 9 % respecto al monto registrado en 2013. En el cuarto trimestre de 2014, la empresa registró un beneficio neto de 64 millones de dólares, 144 % superior. Cemex Latam forma parte del consorcio Cemex, que opera en más de 50 países; entre sus principales competidoras están la francesa Lafarge y la suiza Holcim, las cuales se fusionaron en 2014. /EFE

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,264.43

15.15 1.67% ventanilla 14.85 0.86% interbancario

17.16 0.94% ventanilla 16.95 1.34% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

3.30%

CETES A 28 DÍAS 2.74%

17.32

COBRE 259.05

GMéxico resiente alza del dólar Las ganancias de Grupo México, la minera más grande del país propiedad de Germán Larrea, cayeron 25% en el cuarto trimestre de 2014, al reportar 589 millones de dólares, es decir 147 millones de dólares menos que en 2013. El descenso se explica por el pago de intereses por la emisión de deuda en dólares el año pasado en dólares, y a minusvalías por 46 millones de dólares en sus acciones en el mismo lapso. De acuerdo con analistas, la caída en los precios del cobre, ni tampoco el pago de los daños por el derrame de químicos en los ríos Sonora y Bacanuchi tuvieron un efecto significativo en las finanzas de la empresa minera más importante del país. “La volatilidad actual en el tipo de cambio tuvo un impacto en los intereses que tuvieron que pagar”, dijo en entrevista para 24 HORAS, Julio Martínez, analista sénior de Signum Research. “Sin embargo, tuvieron un buen desempeño en sus partidas operativas, y tiene una

MEZCLA MEXICANA 44.90 -3.04%

WTI

BRENT

48.45 -8.67%

54.16 -6.47

Japón, Corea del Sur y China, los señalados por la industria nacional.

Acero asiático inunda el mercado local

buena perspectiva pese a las condiciones actuales del cobre a nivel mundial. Además va a pagar buenos dividendos, unos 26 centavos por acción”. Los resultados de la empresa tampoco fueron afectados por los “pagos diferidos” que autorizó el gobierno federal para resarcir el derrame de 40 millones de litros de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora, ya que propiciaron que la multa tuviera un efecto “marginal” en sus finanzas en cada periodo. Las finanzas de Grupo México tampoco sintieron el impacto por la caída en el precio del cobre en los últimos meses. Un aumento en la producción del metal rojo -que representa más de dos terceras partes de su extracciónde 5.5% en el periodo de referencia, además de la recuperación económica en Estados Unidos que mejoró la demanda de insumos industriales, ayudó a la empresa mexicana a compensar la caída en los precios. Grupo México anunció el martes pasado que venderá su segmento de transportes ferroviarios -compuesta por tres compañías y una subsidiaria relativamente lucrativa para la empresa-.

Producción. La mina Charcas, en San Luis Potosí, una de las varias que opera la empresa en el país.

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Comercio desleal.

RESULTADOS. ANALISTAS ATRIBUYEN LA BAJA DE 25% EN SUS GANANCIAS AL PAGO DE INTERESES DE SU DEUDA EN DÓLARES CÉSAR BARBOZA

Jueves 5-02-2015

EFE / ARCHIVO

IPC

El Grupo Financiero BBVA Bancomer registró en 2014 una utilidad por 31 mil 5 millones de pesos y aportó 45% de la utilidad de su matriz española.

ESPECIAL

INDICADORES ECONÓMICOS

24HORAS

BANCOMER, RESULTADOS POSITIVOS

El año pasado, las importaciones siderúrgicas procedentes de Japón, Corea del Sur y China registraron un incremento de 53.7%, 14.3% y 101.1%, respectivamente, en comparación con 2013. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Acero (Canacero), pese a los esfuerzos oficiales subsisten importaciones bajo prácticas desleales que distorsionan el mercado nacional. Entre enero y diciembre del año pasado el consumo de acero en México aumentó 12.2% respecto al mismo período de 2013, al pasar de 23.72 millones a 26.62 millones de toneladas. No obstante, destacó que las importaciones de productos siderúrgicos crecieron 19.5% el año pasado. En contraparte, la exportación nacional de productos siderúrgicos disminuyó 3.6%. La Canacero reiteró que los países que más aumentaron sus exportaciones de acero al mercado mexicano fueron Japón, Corea del Sur y China, que en conjunto pasaron de 28.6% a 36%. Así, Japón ocupó DÉFICIT la segunda posición como exportador a IMPORTACIONES México, seguido por Entre enero y diCorea del Sur y China, ciembre de 2014 en tanto que el primer entraron México lugar lo ocupa Esta12.39 millones dos Unidos. de toneladas de Concluyó que si acero. bien el año pasado el mercado nacional de EXPORTACIONES acero creció, quienes La exportación nacaptaron este aumencional de productos siderúrgicos en to fueron las importaciones de Japón, ese periodo fue de China y Corea del Sur. 5.79 millones de / NOTIMEX toneladas.


NEGOCIOS

24HORAS

Jueves 5-02-2015

ALTA EMPRESA

mauricio@altaempresa.com

@mauroforever

La voluntad de la transparencia ¿es real? Resulta paradójico que en un país indignado por los insultantes niveles de impunidad y corrupción, sea el propio Presidente de la República quien designe al encargado de investigar las supuestas irregularidades en torno a sus cuestionadas propiedades, así como de perseguir a los funcionarios públicos corruptos. Después de poco más de tres meses de que saliera a la luz pública el escándalo de “La Casa Blanca” de Las Lomas, el titular del Ejecutivo designó al nuevo secretario de la Función Pública, situación que, allende las burlas por su ‘ya sé que (los reporteros) no aplauden’, se enmarca en la incredulidad de la opinión pública. ¿Qué clase de mensaje manda el líder de un país que es cuestionado por actos de supuesta corrupción, al nombrar al ‘juez’ que lo investigará en el asunto de sus propiedades -y las de su esposa- sospechosamente adquiridas? El anuncio de la designación de Virgilio Andrade como el garante del buen proceder en la administración pública se hizo 90 días después del inicio del escándalo de “La Casa Blanca”, cualquier mal pensado podría suponer que es un lapso suficiente para poder eliminar cochineros en torno al tema y dejar el escenario perfecto para que el primer mandatario deje constancia pública de su disposición para abonar a la transparencia de su investidura. Pero no todo queda ahí, también la cúpula empresarial representada en el Consejo Coordinador Empresarial presentó su Código de Integridad y Ética Empresarial, un documento con principios sumamente básicos para combatir la corrupción en el ámbito de los negocios. En este caso lo difícil no es enumerar lineamientos de ética, lo difícil es implementar esos conceptos en políticas institucionales con resultados medibles y auditables. La pregunta es ¿cuántas empresas afiliadas a las asociaciones que integran al CCE cumplen con este Código de Integridad como parte de un programa institucional formal? Lo lógico sería pensar que todas y, que a su vez, existe un documento firmado por un auditor externo

que certifica dicho cumplimiento. Esto sería un verdadero ejemplo empresarial de voluntad de cambio, de invitar a la sociedad a subirse a una iniciativa de buenas prácticas orientadas a combatir frontalmente la corrupción. Tener una cúpula de empresarios enumerando lineamientos de ética de negocios sin que sus representados estén obligados a cumplirlos, resultaría tan lamentable como un funcionario público cuestionado por corrupción dispuesto a nombrar a su juez en nombre de la transparencia. Hoy, ante la evidencia de la comunicación que corre en Internet y medios independientes, la opinión pública es quien evalúa -y confío en que castigue- a los grupos representados por funcionarios corruptos. ¿Por qué cuesta trabajo creer que la clase empresarial más encumbrada está verdaderamente dispuesta a comprometer millonarios contratos con el gobierno adoptando prácticas de ética empresarial? ¿Por qué cuesta trabajo creer que la clase política dejará de hacer fraudes y “chanchullos” para proteger sus intereses de poder? ¿Por qué en México la voluntad de cambio parece un asunto más de apariencia que de realidad?

“La designación de Virgilio Andrade como el garante del buen proceder en la administración pública se hizo 90 días después del inicio del escándalo de ‘La Casa Blanca’ cualquier mal pensado podría suponer que es un lapso suficiente para eliminar cochineros”

Blinda Sagarpa subsidios al agro La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) descartó algún impacto en los programas de apoyo al sector pese al recorte de más de 7 mil millones de pesos. Fuentes de la dependencia indicaron que hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial de cómo van manejar el ajuste que les hizo Hacienda, pero que la prioridad será proteger programas como Proagro, Fomento Ganadero Ingreso Objetivo, Procafé, Propesca y el Programa Especial en Seguridad Alimentaria, este último como parte de la cruzada Nacional Contra el hambre.

De acuerdo con información ya divulgada por la Secretaría de Hacienda el recorte al presupuesto federal no tocará los apoyos a productores de maíz, trigo, algodón y arroz, entre otros productos. Originalmente, la Cámara de Diputados había autorizado un presupuesto de 92 mil 142 millones de pesos para Sagarpa durante 2015, el más alto en la historia pues se incrementó 11% respecto al de 2014. Esto se vio reflejado en los programas Proagro y de Fomento Ganadero a donde se destinaron 28 mil millones, más de una cuarta parte de los recursos de la dependencia./ ALEJANDRO SUÁREZ

Caída en el petróleo, sin tocar fondo EXCESO DE OFERTA. LOS PRECIOS DEL CRUDO BORRARON AYER LAS RECIENTES GANANCIAS CÉSAR BARBOZA

Pese al repunte en los precios del petróleo esta semana, continúa el escepticismo sobre si la caída en los precios ha tocado fondo. La mezcla mexicana de exportación llegó el martes a 46 dólares por barril –seis dólares más que el viernes pasado-, pero ayer cayó 2.4% para ubicarse en 44.90 dólares por tonel. En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) sufrió una importante caída, de 8.67 %, y terminó la sesión en 48,45 dólares el barril, borrando las ganancias de la jornada anterior. La pérdida previa acaba con la racha de cuatro alzas consecutivas, la mayor de ellas el viernes pasado, cuando el WTI subió al cierre 8.33%, seguida del alza que tuvo el martes, de 7.02%. El descenso ue atribuido por los analistas al anuncio de que las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron 6.3 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 413.1 millones. Pero también indicaron que la corrección de hoy coloca de nuevo los precios del crudo en los niveles que le corresponden porque persisten las razones que han motiva-

do el desplome de los valores por el exceso de oferta. Pese a la caída en las inversiones de empresas petroleras como Shell, Chevron y las pérdidas registradas por British Petroleum, se mantiene una elevada oferta de crudo a nivel mundial que no logra ser absorbida por la demanda, en especial en países como China. “No hemos observado un aumento significativo en la demanda a nivel mundial, ni una caída en la oferta de petróleo, por lo que esperamos que los precios bajos continúen en la primera mitad del año y se recuperen entre los 55 y 65 dólares en la segunda mitad”, dijo en entrevita para 24 HORAS, Julio Martínez, analista senior de Signum Research. “Es muy probable que en los próximos años no volvamos a observar un precio por arriba de los 100 dólares por tonel como en los últimos años”. Martínez apuntó que pese a que el petróleo es un recurso no renovable, y que inevitablemte su precio tenderá a subir en el largo plazo, países como Estados Unidos y las grandes empresas petroleras a nivel mundial han logrado maximizar la eficiencia de sus procesos de extracción.

ESPECIAL

MAURICIO GONZÁLEZ LARA

Recorte. Más de 7 mil mdp fueron recortados a la dependencia.

BID: serán cinco años de volatilidad BOGOTÁ. Las economías latinoamericanas, en particular México, Venezuela, Colombia y Ecuador, enfrentarán cinco años de volatilidad debido principalmente a la baja en los precios del petróleo y a los rezagos de la crisis económica, advirtió el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. “La baja de precios va a durar varios años” y “vamos a estar (...) por debajo del promedio de los 100 dólares”, afirmó Moreno durante el HP Innovation Day, un evento para divulgar las tendencias económicas y tecnológicas en 2015. Según Moreno, en la medida en que caen los precios del crudo algunos proyectos pierden viabilidad, lo que ahuyenta la inversión. Volver “a iniciar un proceso de exploración toma por lo menos 24 meses”. Los más afectados, reiteró, serán México, Venezuela, Colombia y Ecuador, porque dependen en gran parte de la exportación de crudo. / EFE

EFE

16

Advertencia. Luis Alberto Moreno, presidente del BID.


24HORAS

Jueves 5-02-2015

Conquistan Conquistan mercados mercados

El mercado global tiene un valor anual de 80 El mercado global tiene un valor anual de 80 y representa 30% de las ventas de medicinas y representa 30% de las ventas de medicinas

Participación por país Participación por país

mil millones de dólares mil millones de dólares en el mundo. en el mundo.

75% 75%

Alemania Alemania

81% 81%

73% 73%

Canadá Canadá

Polonia Polonia

51% 51%

Turquía Turquía

89% 89%

71% 71%

EU EU

Reino Unido Reino Unido

52% 52%

84% 84%

Francia Francia

65% 65% Brasil Brasil

50% 50%

Australia Australia PAUL PERDOMO

México México

Fuente: IMS Health Institute, Cofepris Fuente: IMS Health Institute, Cofepris

México, segundo en venta de genéricos MERCADO. SÓLO ES SUPERADO POR ESTADOS UNIDOS; EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DESPLAZÓ A NACIONES COMO ALEMANIAY CANADÁ TERESA MORENO

Con un valor de 9.5 mil millones de dólares, el mercado mexicano de genéricos se ha convertido en el segundo más importante a nivel internacional. En los últimos cuatro años incluso superó a países como Alemania y Canadá, que están entre los mayores consumidores de este tipo de drogas. De acuerdo con el reporte sobre incremento del mercado formal que presentó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos

Cofepris va contra piratas La Cofepris anunció que incrementará en 20% el número de operativos y verificaciones para localizar y sacar del mercado productos piratas como cigarros y bebidas alcoMikel hólicas, medicamentos Arriola y dispositivos médicos irregulares y productos “milagro”. En comparación con 2012, hasta el momento se ha incrementado hasta en 400% el aseguramiento de este tipo de productos. La Estrategia del Gobierno de la República en Vigilancia Sanitaria, que presentó el miércoles el comisionado Mikel Arriola en conferencia de prensa, tendrá cuatro ejes: incremento de operativos, aumento de la oferta de productos autorizados, apoyo para el aumento de la actividad formal y clausura de espacios de publicidad engañosa. / TERESA MORENO

Sanitarios (Cofepris) este miércoles, en 2010 cerca de 30% del valor del mercado de medicamentos correspondía a genéricos, y en 2013 llegó a 52%. Por volumen (cajas), esta proporción pasó de 54% a 84% en el mismo lapso. De acuerdo con el estudio “Medicinas genéricas: contribuyentes esenciales a la salud social en el largo plazo. Los retos para la sustentabilidad del sector europeo”, elaborado por el IMS Health Institute, sólo Estados Unidos consume más genéricos que México, al registrar una penetración de 89%. El reporte “Panorama de las medicinas en el mundo”, de la Organización Mundial de la Salud, señala que el mercado global de los medicamentos genéricos tiene un valor anual de 80 mil millones de dólares y representa 30% de las ventas totales de medicinas en el mundo. Aunque existen diferencias sustantivas en el consumo de países ricos y pobres, la penetración de estos medicamentos sigue siendo alta. “Las medicinas genéricas representan casi dos tercios del total de las ventas en países de bajos ingresos y cerca de 60% de las ventas en países de ingresos medios”, señala el reporte. IMPACTOS EN EL BOLSILLO

De acuerdo con la Cofepris, entre marzo de 2011 y enero pasado, la dependencia emitió 23 mil 391 registros de insumos para la salud. En términos prácticos, esto quiere decir que a partir de la apertura en la liberación de registros sanitarios, de 2011 a la fecha ha disminuido el gasto anual de los mexicanos de dos mil 073 a 787 pesos por persona. Para el sector público, la liberación de sustancias activas ha implicado una reducción de 60% en la compra de tratamientos.


18

NEGOCIOS

24HORAS

Jueves 5-02-2015

SAMUEL GARCÍA

EL OBSERVADOR

samuel@arenapublica.com

www.samuelgarcia.com

Bansefi tiene nueva directora

@SamuelGarciaCOM

La tasa del secretario

Ya el viernes anterior, durante la conferencia de prensa que ofreció el ahora secretario de Hacienda para dar a conocer el recorte al gasto público, el corresponsal de Bloomberg en México, Brendan Case, le había lanzado esta misma pregunta sin obtener respuesta del secretario. Pero el cuestionamiento del periodista estadunidense hizo revivir un espinoso asunto que el diario The Wall Street Journal había dado a conocer el 11 de diciembre. La respuesta llegaría por la vía de una entrevista en Milenio una vez pasado el ‘puente’ vacacional, quizá en el ánimo de atajar un nuevo vendaval periodístico. ¿A qué precio obtuvo Videgaray el financiamiento de una residencia de 7.5 millones de pesos cuando era Coordinador General para la Transición Gubernamental del presidente electo Enrique Peña Nieto, en octubre de 2012, a pocas semanas de que fuera designado secretario de Hacienda y Crédito Público? La pregunta sobre la tasa de interés no era un asunto trivial en un presunto caso de conflicto de interés al adquirir una lujosa propiedad a Juan Armando Hinojosa Cantú un empresario, proveedor y contratista del gobierno del Estado de México, cercano al presidente Peña Nieto y a Luis Videgaray y quien también vendió y financió la residencia de las Lomas de Angélica Rivera, esposa del Presidente. Tampoco la tasa de interés era un asunto menor porque el secretario de Hacienda en respuesta directa a la publicación del WSJ y queriendo desestimar cualquier conflicto de interés dijo textualmente que “el acuerdo (de la compra-venta) estaba dentro de los parámetros del mercado”. Con ello Videgaray pretendía zanjar cualquier especulación en torno a un posible precio preferencial que hubiere obtenido por la compra de la residencia y, también, la obtención de una tasa de financiamiento favorable. Es decir, fuera de los parámetros que imperaban en los mercados inmobiliario y de crédito en octubre de 2012.

Algunos han cuestionado el bajo precio que pagó el secretario por ese inmueble, aduciendo las cotizaciones de mercado de inmuebles similares en un fraccionamiento de lujo como Malinalco. Puede ser y solo requeriría un muestreo de precios de mercado para cotejar si el secretario mintió. Pero lo que ya se sabe a ciencia cierta es que el costo del financiamiento de esa compra no se dio “dentro de los parámetros de mercado” como dijo Videgaray. Las tasas hipotecarias promedio de aquel momento superaban el 12% según la información del Banco de México e incluso hoy en día las tasas hipotecarias se mueven en un rango del 9% al 12% a plazos superiores a 20 años. Así que el crédito que obtuvo Videgaray de la filial de Grupo Higa -de 5.31%- fue una verdadera ganga –un regalo- que le significó un descuento de casi 60% en el pago de los intereses de ese crédito. En una nota que ayer publicó Reforma se calculó que con esta tasa reducida y durante los 15 meses que mantuvo la hipoteca, Videgaray se ahorró 650 mil 877 pesos en pagos de intereses en ese tiempo. ¿Acaso no es evidente que existe un trato preferencial implícito en esa reducida tasa de interés dada por un proveedor del gobierno a un virtual funcionario federal? ¿Acaso no es ‘un regalo’ de miles de pesos? ¿Qué implicaciones fiscales tiene una operación de compra-venta bajo estas características?

“La pregunta sobre la tasa de interés no era un asunto trivial en un presunto caso de conflicto de interés al adquirir una lujosa propiedad a Juan Armando Hinojosa un empresario, proveedor y contratista del gobierno del Estado de México”

JESÚS VILLASECA

Por la entrevista que le hizo Carlos Marín para Milenio Televisión el martes pasado es que supimos que Luis Videgaray pactó la compra financiada de una residencia en Malinalco a una filial del Grupo Higa a una tasa de 5.31%.

Alejandra del Moral tomó la Dirección del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), institución que desde 2014 salió al rescate de los trabajadores de la educación con un programa para refinanciar la deuda en créditos de nómina que tenían con alguna institución financiera.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, presentó a la funcionaria, quien sustituyó a Jorge Estefan Chidiac. Del Moral fue Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México y, hasta hace unos días se desempeñaba como diputada federal. / REDACCIÓN

Mala jornada para Televisa en los tribunales

El BCE bloquea bonos griegos como garantía

La empresa Televisa no tuvo un buen día en los tribunales, pues le confirmaron una multa por anomalías en la compra de Cablemás y perdió un amparo con el cual buscaba el control sobre eventos exclusivos, entre ellos el de la liguilla del futbol mexicano. El Segundo Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones revocó un amparo otorgado a Televisa por la juez de distrito Ana Luisa Mendoza, por ello deberá pagar una multa de 53.8 millones de pesos por la compra de 49% de Cablemás. Asimismo, su filial Cablevisión perdió un amparo por el cual buscaba controlar la señal de eventos exclusivos, como los juegos de la liguilla mexicana. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificó la declaratoria de agente económico preponderante emitida por el Instituto Federal en Telecomunicaciones, en este caso Televisa, quien buscaba a través de Cablevisión tener el control de programación exclusiva, lo que violenta las normas de competitividad. REVÉS Respecto a la compra de Cablemás, la extinta Comisión Federal de Competencia impuso MULTA una sanción a Televisa, y con la Un tribunal ratificación la televisora corre ratificó la sanción el riesgo de que el Instituto Feimpuesta por la deral de Telecomunicaciones extinta Comisión Federal de Compe- ordene revertir la operación. “En adición a la multa impuestencia por anomata, el artículo 35 fracción VIII de lías en la compra la Ley Federal de Competencia de Cablemás. Económica permitiría llegar al extremo de ordenar la desconCABLEVISIÓN centración, una vez que se ha Perdió un amparo acreditado el incumplimiento por el cual busde las condiciones impuestas y caba controlar la aceptadas en su momento por señal de eventos Grupo Televisa. / REDACCIÓN exclusivos

FRÁNCFORT. El Banco Central Europeo (BCE) dejó de aceptar los bonos emitidos o garantizados por Grecia en sus operaciones de refinanciación. El BCE dio a conocer la víspera que los bancos griegos podrán acceder a la liquidez a través del Banco de Grecia, mediante el programa de provisión urgente de liquidez. La entidad monetaria europea dijo en un comunicado que “ha suspendido la renuncia de requerimientos mínimos de calificación de crédito para los instrumentos negociables emitidos o garantizados por la República Helénica”, que son usados como garantía en las operaciones de política monetaria. Tras el anuncio el euro cayó con fuerza y se cambiaba en 1.13 dólares. El consejo de gobierno del BCE tomó la decisión en la reunión que mantuvo la víspera en Fráncfort y después de que el presidente, Mario Draghi, se entrevistó con el nuevo ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis. Draghi urgió a Grecia a comprometerse constructiva y rápidamente con el Eurogrupo, que son los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, e insistió en que la entidad no puede reestructurar sus tenencias de deuda griega porque eso sería financiación estatal. “La suspensión está de acuerdo con las normas del Eurosistema existentes porque en este momento no es posible asumir una conclusión satisfactoria del programa en revisión”, añadió el BCE. La suspensión no tendrá impacto en el estatus de contrapartida de las instituciones financieras griegas en las operaciones de política monetaria. Los bancos de la zona del euro pueden recibir crédito del BCE a través de las operaciones de política monetaria ordinarias pero también, de forma excepcional, a través de la provisión urgente de liquidez en caso de que tengan problemas temporales de liquidez. / EFE


Va a la Feria del Caballo

La Feria del Caballo en Texcoco contará con la presentación de Luis Miguel. El evento se llevará a cabo del 13 de marzo al 12 de abril próximos.

24HORAS

Se pelean por la herencia

Susan Schneider, viuda de Robin Williams, tiene pleito con los hijos de éste, quienes sacaron objetos personales de su casa sin su permiso.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Jueves 5-02-2015

ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Chente sigue despidiéndose Vicente Fernández tuvo que suspender su gira de despedida por motivos de salud y poco a poco se ha ido presentando en todos los lugares donde algún día cantó. Este año inició sus conciertos en la Feria de León, donde dio los últimos dos palenques de su carrera. Con la tranquilidad de siempre, Chente se detuvo a hablar con los medios de comunicación, atendiendo a todas sus preguntas y comentó que se siente muy bien, aunque se cansa de estar parado durante tres horas. De manera muy graciosa dijo que le duele mucho la rabadilla y que toma muchas medicinas, pero que lo disimula muy bien para que el público no se dé cuenta. Apareció un poco subido de peso y eso hace que le cueste más trabajo estar de pie. Cuando le preguntaron acerca de Juan Gabriel dijo que lo considera un genio. Juanga usó su voz en la nueva versión del tema “La diferencia”, que forma parte de su nuevo CD titulado Los dúos y no tuvo que ir al estudio, pues

con la tecnología sacó su voz y le hizo nuevos arreglos. Por cierto, Vicente ya no hará el concierto que tenía planeado para el 14 de febrero en el Zócalo, pues se tuvo que posponer porque ahora está una exposición. Sin embargo, lo deja pendiente y en cuanto lo autoricen hará el show, ya que ese sí será el último de su carrera y lo grabará para dejarlo como testimonio. Fernández seguirá grabando discos en su casa, ya que en el rancho tiene su estudio y sacará un disco por año, con temas inéditos. De hecho, dice que ya tiene listos 160 temas. De esta manera se entretiene y sigue dedicándose a la música, que es lo que más le gusta, ya que es necesario que haga algo para no deprimirse y no darle tanta lata a su querida esposa Cuquita, quien no estaba acostumbrada a tenerlo en casa todos los días y ahora pasan mucho tiempo juntos, ya que en el pasado sus largas ausencias eran parte de... el precio de la fama. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

KATY PERRY

DEJÓ DE SER LA “JEFA” Katy Perry declaró que para su participación del pasado domingo en el Super Bowl tardó seis meses en perfeccionarla, y reveló que estaba nerviosa, porque tuvo que lidiar con la opinión de muchas personas: “En mis conciertos yo soy el ‘papá jefe’ y la ‘mamá jefa’. De hecho me llaman así, ‘jefa’, porque todo pasa por mí, tomo todas las decisiones, el ciento por ciento de ellas. Pero con la NFL tenía que tener en cuenta distintos niveles de burocracia. Hay muchos comités con los que tuve que tratar sobre mis trajes, sobre el presupuesto, sobre cada entrevista... Tenía que comentar con alguien cada cosa. Ya no era la jefa, así que tuve que ceder el control”, comentó.

KALIMBA

CANTARÁ CON LA SANTANERA La Sonora Santanera cumple 60 años de carrera y está preparando un concierto en el Auditorio Nacional el próximo 26 de abril, donde estará acompañada de otros intérpretes. Ese día estarán presentes Kalimba, Laura Zapata y Rocío Banquells, entre otros. Comentaron que ellos son los únicos y originales, por lo que ya demandaron a las agrupaciones que usurpan su nombre.

JUAN ZEPEDA

YA ESTÁ EN LA CÁRCEL Juan Zepeda, ex esposo de Ninel Conde, ya está en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, tras ser detenido porque tenía una orden de aprehensión girada por el juez cuarto Penal. Las autoridades de la Procuraduría informaron que lo detuvieron en el puerto de Acapulco, Guerrero, en colaboración con las autoridades locales, donde estaba escondido tras ser denunciado desde marzo.


/ CULTURA

20

lla y Bomba, ejemplos riquísimos de una nueva picaresca mexicana (de la única acaso): una picaresca que

JUAN JOSÉ REYES / CORREO DEL LIBRO

De ser ciertas todas las referencias, este día sería el año del centenario del nacimiento de Gabriel Vargas, uno de los creadores y representantes mayores de la cultura popular mexicana, y más específicamente capitalina, o chilanga. Sin embargo, de tal información difiere la consignada por la viuda del dibujante, la periodista Guadalupe Appendini, quien da otra fecha: [Vargas] “nació en la ciudad de Tulancingo, Hidalgo, el 24 de marzo de 1918…”. Años más, años menos, fuera de las supersticiones del calendario, siempre convendrá tener presente la obra viva de aquel artista hidalguense, que sería una especie de contraparte del melodrama mexicano puesto a circular profusa y exitosamente desde los treinta por el cine nacional. Los retratos de los personajes creados por Gabriel Vargas no temen al abigarramiento y parecen naturalmente habitar en ambientes en los que no hay espacios para el silencio o la quietud. Su Familia Burrón ha divertido a los lectores mexicanos durante ya más de setenta años (la Editorial Porrúa vende regularmente los cinco tomos antológicos, prologados por Appendini). Gabriel Vargas fue dueño de un talento precoz que no tardó en ser advertido por maestros y gente del medio periodístico. Desplegó desde la más temprana juventud sus destrezas en diarios como Excélsior, principalmente, y en otras cadenas de creciente presencia, como la de Novedades y la de García Valseca. Despuntó pronto con Los Superlocos, una desternillante historieta en la que prima una especial malicia, un ánimo de juego permanente donde cuentan tanto la actitud (de verdadero relajo) como el lenguaje (los personajes crean su atmósfera mediante un habla auténticamente popular), donde lo mismo pueden asomarse formas “correctas” o “refinadas” que vocablos y frases que prueban que la vida es “puro vacilón”. En Los Superlocos están ya los atributos mayores del genio puesto en imágenes y en palabras por Gabriel Vargas, y aparecen dos de sus personajes inolvidables: Jilemón Metra-

24HORAS

Jueves 5-02-2015

no tiene moraleja ni buen mensaje sino ademanes cínicos y signos de la imposibilidad de que los afanes —males o buenos— se cumplan del todo. A aquel comienzo de Los Superlocos sucede La Familia Burrón, obra clásica de la cultura mexicana a partir de su vibrante registro del país alrededor del medio siglo. El genio de Vargas radica en su registro y despliegue de esas atmósferas verbales del México de mediados del siglo XX, en historias que permanecen en el cauce natural del habla y que suceden en esos intercambios de la mera convivencia. Vargas fue capaz de hallar en la palabra hablada el genio que la lengua posee y recrea sin cesar. TESTIMONIO DE UN CÉLEBRE ADMIRADOR

El más fiel seguidor de la obra de Gabriel Vargas, el escritor Carlos Monsiváis, dijo acerca de Borola, el principal personaje de La Familia Burrón, y del primer sentido de la enorme aportación creadora del artista hidalguense: “Del personaje de Borola me entusiasma su capacidad frustrada para la maldad, el robo, el desacuerdo, la pillería. Es una atmósfera lo que nos da Vargas, los episodios nunca están completos, porque hay fallas (las soluciones suelen ser muy abruptas). Lo que redime finalmente a la historieta es su capacidad de captación y difusión de atmósferas verbales, de situaciones donde realmente funciona el sentido del humor y la consignación, a mi gusto bastante perdurable, de todo un modo de comunicarse verbalmente y de entender el trato verbal como sentido del humor, de entender la relación de las palabras como posibilidad humorística.”

CENTENARIO DE GABRIEL VARGAS

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS AUTORES, CONSULTE LA REVISTA DIGITAL DE CONACULTA / EDUCAL: WWW.CORREODELLIBRO.COM.MX

EL VACILÓN DEL LENGUAJE CHILANGO


AD-HOC /

24HORAS

Jueves 5-02-2015

ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx

CHIARA FERRAGNI, LA BLOGUERA DE LOS SEIS MILLONES; PAULINA PEÑA PRETELINI INICIA ESTUDIOS EN LA ANÁHUAC; AT&T COMPRA IUSACELL POR 2.5 MDD; THE SUN: “NO NOS INTERESAN ‘TETAS AL AIRE’”

Murdoch suspende publicación en

Salinas Pliego se anotó un golazo

Paulina Peña Pretelini ahora

The Sun de chicas en topless.

al vender Iusacell por 2 mil 500 mdd.

estudia en la Universidad Anáhuac.

La italiana Chiara Ferragni emplea a unas 14 personas en su team y consiguió hacer de su web, The Blond Salad, un business saludable. Y le hablaré de donuts de colores, bodegones de bolsas y zapatos y fotos “saltando en el aire”. Por supuesto, el ojo ¿poco entrenado? no miraría nada especial en el Instagram de Chiara que no se encuentra en el de cualquier otra bloguera o aspirante a serlo. Excepto, quizá, que las fotos son de una calidad profesional fuera de serie, que la protagonista tiene hechuras de modelo y que toda la mercancía que exhibe (Chanel, Céline, Saint Laurent) es auténtica. En realidad, queridos lectores, si existe una diferencia fundamen-

tal entre y el resto de chicas que se hacen fotografías con pamelas de fieltro. Ferragni ha conseguido hacer de The Blond Salad un negocio de ocho millones de dólares anuales. Pero tengo que aclarar que tiene una relación especial con firmas de lujo como Chanel (familia Wertheimer, uno de ellos, vivía en Cuernavaca/Ciudad de México) y Louis Vuitton…

tegral Universitaria, organizada por dicha entidad para todos los alumnos de nuevo ingreso. Paulina se graduó el pasado mes de julio en el Colegio Miraflores, donde siempre destacó por su responsabilidad, buen comportamiento y disciplina. Por otro lado, junto con varias amigas conoció las instalaciones de la Anáhuac y al rector, Jesús Quirce Andrés. Por el momento, desconozco que carrera estudiará Paulina, pero no me extrañaría que fuera algún tema/espacio relacionado con la moda mexicana y mundial, una industria que siempre le ha parecido apasionante. En definitiva, tras haber disfrutado de un verano viajando en Europa

Paulina Peña Pretelini afronta ahora con mucha ilusión su entrada a la Universidad Anáhuac. La hija del presidente Enrique Peña Nieto cursará estudios superiores en la citada universidad, donde se le ha visto asistiendo a la Bienvenida In-

LOS MEJORES RESTAURANTES

ABARROTES—DELIRIO En este laboratorio gastronómico europeo de la colonia Roma, propiedad de Mónica Patiño, trabajan alrededor de 30 personas (chefs, sous chefs, meseros y muchos jóvenes). Es el único sitio de la Roma que hizo recordar a Italia, Francia o España en lo que se refiere a laboratorios gourmet de avanzada porque ofrecen también toda clase de productos para llevarse. Cuentan con una mesa larga a la entrada donde pueden sentarse alrededor de 12 o 14 personas que van rolándose y saborean los menús de sándwiches, pani-

21

nis, etcétera. Los sándwiches a la plancha y los toasts son de mozarella, tocino, huevo, jitomate y hierbas frescas. Las tortas son enormes, con pan baguete hecho en casa: carnitas, pollo al horno, acompañadas de ensaladas de berenjena y la de Portobello. Por otra parte, los sándwiches de jamón de pierna, pechuga de pavo, prosciutto, queso brie y croissant con jamón y queso son fantásticos. Y de vinos, al por mayor. Sí, ¡es una tortería urbana, pero de lujo! Ubicación: Colima 114, Col. Roma, 52641468.

Chiara Ferragni se ha convertido en la mayor bloguera del mundo.

Chanel sigue siendo propiedad del

con sus compañeros de generación, Paulina Peña regresó a sus obligaciones como estudiante y ahora enfrenta un 2015 cargado de nuevos proyectos…

organizaciones y la competitividad de México en su conjunto”…

Grupo salinas informó que concluyó la transacción con la que Ricardo Salinas Pliego vendió Iusacell a AT&T por 2 mil 500 millones de dólares. Varios directivos del Grupo Salinas comentaron que “el liderazgo probado y estrategia de negocios de clase mundial de AT&T se traducirá en alternativas superiores en el sector de telecomunicaciones, e incidirán positivamente en el bienestar de las familias, la eficiencia de las

imperio de la familia Wertheimer.

Missy Cunningham, joven de Manchester de 21 años, pasará a la historia por haber sido la última mujer en mostrar sus pechos desnudos en la página 3 de The Sun. Después de que el magnate de los medios Rupert Murdoch adquiriera la publicación, tuvo sus dudas de que mujeres bellas y jóvenes aparecieran en la página 3, la más vista por los lectores. Y tampoco se trata de cualquier cabecera: con 2.2 millones de copias al día, The Sun es el diario de mayor circulación del reino Unido… Y hasta la próxima, ¡abur!

HOTELES Y DESTINOS DE MÉXICO

TAILANDIA, IDEAL PARA EL RELAJAMIENTO Visité la zona donde destaca la estatua de Buda Esmeralda , su casa es el grandioso Wat Phra Kaeo, junto a la antigua residencia real, el Gran Palacio, en la capital de Bangkok, considerada la ciudad más poblada de Tailandia. Las pagodas doradas y las imágenes budistas son parte de la atracción turística. A partir de este punto, inicia la relación aventurera con diversas actividades ya sean de relajación o llenarse de ajetreo, yendo y viniendo de una parte a otra. El tema es disfrutar y descubrir. La gente joven de Tailandia, lleva una vida de constante movimiento y han hecho famoso un sitio de encuentro conocido como el Khaosan Road. Esta calle muestra el cruce de

diversas culturas con gran cantidad de puestos ambulantes o callejeros, bares y un sinnúmero de restaurantes. Cerca de aquí, se localiza el barrio bohemio de Bangkok para la gente que busca una oferta gastronómica más especial y pasar el tiempo disfrutando de alguno de los

festivales de teatro, baile y música al aire libre en un parque ubicado a orilla del río. En este viaje, me quedé en el Renaissance Koh Samui Resort & Spa localizado en una colina con vista al mar de un azul cautivante, tiene una gran variedad de opciones para el descanso. Otro de los momentos mágicos fue cuando me instalé en el Mandarin Oriental de Bangkok, que es una leyenda con más de 135 años de historia, caracterizado por su espacio de retiro sofisticado, un estilo de alto nivel que le ha dado una reputación de un servicio de excelencia y, el gozo del arte tradicional culinario tailandés en el Rim Namm o de la cocina francesa en Le Normandie del resort.


Milán abandonaría San Siro

El Milán pretende construir un estadio para 48 mil personas y techo replegable, que estaría listo para la temporada de 2018-19, con lo que abandonaría el coso que comparte con el Inter. / AP

24HORAS

James Rodríguez se fractura

Al Real Madrid le salió cara la victoria 2-1 ante el Sevilla, en el partido que tenía pendiente de la liga, pues su mediocampista colombiano resultó fracturado del pie derecho y estará fuera dos meses. / EFE

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes FALTA. Este es el momento en el que ocurre un roce entre Carlos Fierro y Aquivaldo Mosquera, que fue marcado como penalti. La rodilla del colombiano hace contacto con la del delantero. El de Chivas también comete falta.

TRES MANITAS AL REBAÑO R FECHA 2. El central Roberto

García anula gol del empate a Pumas, Chivas gana y se acerca en la tabla de descenso a UdeG

R FECHA 2. El árbitro Miguel

Ángel Flores inventa penalti en triunfo de Gallos sobre UdeG que evita que Leones Negros escape de Chivas

Culpan al Madrid del caso Neymar

R FECHA 4. El árbitro Enrique

CUARTOSCURO

Santander inventa penalti con el que Chivas vence a Pachuca en el Omnilife

“ACALAMBRA”LA PELEA

POR NO DESCENDER ARTURO SALGADO GUDIÑO

¡En el arbitraje se armó la gorda! Un partido de castigo para Carlos Fierro, jugador de Chivas, por fingir una falta que sirvió para que Guadalajara ganara al Pachuca y respirara en su lucha por no descender. Castigo que no cayó en gracia en Néstor de la Torre, presidente deportivo del rebaño, quien con el coraje convertido en avispero en el estómago amenazó a la Comisión Disciplinaria: “Alguien está dejando de hacer bien su trabajo y si es así, vamos a pedir su destitución”, todo un remolino, en mucho, desatado por las palabras de Edgardo Codesal, director del área técnica de la Comisión de Árbitros, un día antes en las que aceptaba que Chivas ganó con un penal que no debió marcarse, cuando semanas antes había dicho que ningún equipo de la Liga iba a descender por un error arbitral. ¿Y quiénes salieron salpicados? Todos: Eugenio Rivas, titular de la Comisión Disciplinaria; Rafael Mancilla titular de la Comisión de Arbitraje y, por supuesto, Edgardo Codesal,

Los errores arbitrales que parecen estar beneficiando a las Chivas provocaron una tormenta en la FMF por la ira del Rebaño recién adherido a dicha comisión. Y todo porque el tema del descenso está más caliente que nunca porque Chivas, “el equipo más popular del país, pelea codo a codo con Puebla, Veracruz y UdeG por la salvación. Pero, ¿cuál es la participación de cada uno de los antes mencionados en dicha polémica? en el caso de Rivas es simple, es el brazo ejecutor que determinó el castigo para Carlos Fierro, quien según Néstor, no fingió una falta, sino que se “acalambró”. Segú Rivas, no fue por capricho, sino un seguimiento de oficio para jugadas polémicas que terminan influyendo en el marcador. De ahí la molestia de Néstor de la Torre, quien piensa que la Comisión Disciplinaria examinó dicha jugada por la presión mediática que sigue a los rojiblancos.

¿Y Rafael Mancilla? La cabeza del arbitraje mexicano hace tiempo que aparece como punto flaco en la Comisión que preside, tan es así que sufrió la revuelta de su medio en noviembre pasado, con amenaza de huelga de parte de los árbitros y que se resolvió con el regreso de Codesal para apoyar el área técnica, es decir, la parte fina, de decisiones, incluso en las designaciones arbitrales. ¿El problema? Que Codesal estuvo envuelto en un caso de espionaje telefónico, que a la postre terminó con su separación de la Comisión de Arbitraje, misma a la que hoy regresa para intentar rescatarla de la peor crisis de su historia, con la credibilidad por los suelos y, en medio de todo, el equipo más popular del país: Chivas; señalado como el “nuevo” favorecido de los silbantes mexicanos.

BARCELONA. Horas después de ser imputado en un caso de fraude tributario por el fichaje de Neymar, el presidente del Barcelona Josep Bartomeu dijo que el club es víctima de un “ataque” de parte de Real Madrid y el estado español. Bartomeu aseguró, en una entrevista con la televisión catalana, que “todo esto arranca de un movimiento de alguien que no quería que viniera al Barça. El club no ha hecho nada malo. No ha hecho más que traer un jugador como Neymar. El Barça ni sus ejecutivos, empleados y directivos no han hecho nada mal”, afirmó Bartomeu. “Ya lo dijo el padre de Neymar que tenía una oferta del Real Madrid más alta que la del Barça, y eso no ha gustado”. Bartomeu agregó que la pesquisa, que empezó cuando el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz investigó si el ex presidente del club Sandro Rosell malversó fondos para ocultar el costo de la transferencia de Neymar, también tiene motivaciones políticas por los vínculos del Barça con el movimiento independentista en Cataluña. “No tengo ninguna evidencia pero hay hechos. Veo factura política y deportiva y seguiremos trabajando para llegar al fondo de la cuestión, no queremos que quede así”, aseguró. / AP

EFE

Jueves 5-02-2015

DISCORDIA. Madrid no quería a Neymar en el equipo blaugrana.


DEPORTES

24HORAS

Jueves 5-02-2015

Desafían al frío por los Pats

23

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

Fanáticos de los Pat r i o t a s d e N u eva Inglaterra coreaban “¡Brady!,¡Brady!” y trepaban montículos de nieve para alcanzar a ver el desfile del equipo que conquistó su cuarto campeonato de la NFL y que desfiló por las principales calles de Boston en vehículos anfibios, como es el sello de sus festejos. / AP

Ferrari recuperará el protagonismo en 2015 JEREZ DE LA FRONTERA. La escudería italiana Ferrari fue la más rápida en tres de las cuatro sesiones de los primeros entrenamientos de pretemporada de Fórmula Uno, que culminaron en el Circuito de Jerez despueés de su comienzo el pasado domingo. El piloto finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), con 1.20.841, marcó el mejor tiempo en la última jornada, que ha supuesto también el registro más rápido del global de los cuatro días de ensayos. Raikkonen destacó, tras los primeros entrenamientos oficiales

que concluyeron en Jerez, que el nuevo SF15-T de la escudería italiana para esta próxima temporada “es, sin duda, una mejora con respecto a 2014”. Raikkonen, con 1:20.841, marcó el mejor tiempo en la última jornada de estos entrenamientos de pretemporada de Fórmula Uno en el Circuito de Jerez, un registro que también fue el más rápido en el cómputo global de los cuatro días de ensayos. Según el piloto finlandés, “durante el invierno hemos dado un paso adelante”, aunque matizó que

Se fugan dos peloteros cubanos de Puerto Rico SAN JUAN. El lanzador Vladimir Gutiérrez y el torpedero Dainer Moreira abandonaron la delegación de Cuba que participa en la Serie del Caribe en Puerto Rico, confirmó el miércoles el equipo. Frank Camilo Morejón, receptor del equipo Vegueros de Pinar del Río que representa a Cuba en el torneo regional, confirmó que Gutiérrez y Moreira abandonaron a la delegación en la capital puertorriqueña. “Una vez más la mano negra y perversa del Imperio pretende desviar e impedir que nuestro deporte cumpla el propósito que trajimos a Puerto Rico: regresar a la patria todos haciendo el mayor de nuestros

esfuerzos y con la victoria”, señala la declaración leída por Morejón y reproducida por la prensa oficial cubana. Gutiérrez, de 19 años, debutó en la liga cubana con Pinar del Río en la temporada de 2013-14, cuando fue elegido como el Novato del Año. Moreira, de 29 años, jugaba con Matanzas, y era uno de los refuerzos del equipo cubano en la Serie del Caribe. La deserción se produjo después que el béisbol de Grandes Ligas anunció el martes que los peloteros cubanos ya no necesitarán de un permiso especial del gobierno de Estados Unidos para firmar con clubes de las mayores. / AP

“aún queda mucho trabajo por hacer”, en unas declaraciones difundidas por su escudería. Para Raikkonen, los tiempos obtenidos en Jerez “relativamente tienen poca importancia. Lo importante es que hemos dado un buen número de vueltas sin tener ningún problema real”, recalcó. El piloto añadió, además, que las condiciones de conducción “no eran fáciles, con viento demasiado fuerte”. También resaltó que ahora en su equipo tienen “una buena base de partida para iniciar el trabajo de desarrollo”. / EFE

JUEGOS OLÍMPICOS

MILLONARIA INVERSIÓN PARA 2016

Brasil invertirá 127.5 millones de dólares en tres años para garantizar la seguridad durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, declaró el secretario extraordinario de Seguridad para Grandes Eventos del Ministerio de Justicia, Andrei Augusto Passos Rodrigues. EFE TENIS

WILLIAMS REGRESA A INDIAN WELLS

Serena Williams anunció que regresará al torneo de Indian Wells, 14 años después de su última participación, un boicot que llevó a cabo por un incidente racista. Williams explicó tomó en 2001 cuando el público abucheó a Kim Clijsters. / EFE

Derbi: la inevitable tendencia Hay gráficas con curvas empecinadas, líneas al alza o baja sólo en manos de ese terco titiritero que es el destino. Si lo sabe la euro-crisis en medio de las amenazas griegas, si lo saben los atletas que de pronto van a menos por mucho que intenten lo contrario, si lo saben los pintores un día obsesión de los galeristas y otro orillados al anonimato, si lo saben los volátiles bienes raíces, nada de que extrañarnos cuando se jugará el sexto derbi madrileño de la temporada. Rememoremos un poco: hasta antes del denominado cholismo, la etapa de Diego Pablo Simeone como director técnico atlético, el Real Madrid llegó a acumular 24 partidos invicto ante su vecino, incluidos nueve triunfos al hilo. Fueron catorce años sin que los colchoneros lograran imponerse en un clásico de la capital española. Entonces llegó la final de Copa del Rey de 2013, para colmo disputada en el estadio Santiago Bernabéu, del que salieron en hombros los rojiblancos. La gráfica, la tendencia, la predisposición, se alteró diametralmente, y el título de liga para el Atlético, un año más tarde, confirmó el cambio de orden. Todo lo que antes había sido ansiedad colchonera, falta de oficio, paranoia, extravío cuando se jugaba contra los merengues, tornó en el mayor de los dominios de un arte consistente en sacar de quicio al Real Madrid, bloquearlo, extirparle las ideas. Hubo entonces una final de Liga de Campeones de Europa en mayo de 2014, primera vez que el título más importante a nivel de clubes era dilucidado por cuadros de la misma ciudad. Y la ganó el Madrid casi por milagro. Decía algún columnista español, aludiendo a la célebre frase de la película Casablanca, que para el Madrid “siempre quedará Lisboa”, sede del partido. Sin embargo, los acontecimientos posteriores han demostrado que esa final fue punto de excepción en la tendencia y de ninguna forma un cambio de rumbo.Vino la supercopa española y el Atlético se coronó. Vino el primer derbi madrileño en esta liga y el Atlético salió avante. Vino la Copa del Rey y el Atlético eliminó con autoridad al Real.

Ahora juegan por sexta ocasión en la campaña (décima en año y medio) y el Madrid entiende lo que apesadumbró a los colchoneros por tantos años: que ni con la décima Champions a cuestas, es favorito. Para colmo, la plaga de lesiones. En la espléndida gestión de Carlo Ancelotti, siempre hubo un temor: que aferradísimo a sus mismo once, no rotaba, no daba descansos, no alternaba minutos, y el desgaste luce empecinado en contra de sus elegidos. Nunca lo sabremos, que el futbol –gráficas como las de hoy al margen– no es ciencia exacta, pero es evidente que con mayor dosificación los riesgos de lesiones aumentaron. James Rodríguez, Sergio Ramos, Pepe, Luca Modric, cuatro pilares, no estarán en un derbi que puede determinar buena parte del éxito liguero del Madrid. Con parches, con improvisaciones y con una tendencia que, se murmura con pesar en el Bernabéu, es favorable al rival, los merengues se meten a un campo que era de flores y ahora es de minas, a un estadio cuya hostilidad motivaba y ahora desestabiliza, contra un equipo que se regalaba a los pocos minutos y ahora desquicia. Cuestión de gráficas y de las tercas líneas que suben o bajan. Aunque dirá el Madrid parafraseando a Shakespeare, “El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos”.

“Juegan por sexta ocasión en la campaña y el Madrid entiende que ni con la décima Champions a cuestas, es favorito”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.