Julio | 16 | 2015

Page 1

RUDA DESDE QUE NACIÓ

La Mitsubishi L200 fue lanzada en una mina zacatecana, el hábitat de una Pick Up PÁG. I

LES FALTÓ FUTBOL EL TRI Y LOS TIGRES QUEDARON A DEBER PÁG. 17

4-4

2-1

ANT-MAN

EL PEQUEÑO GRAN HÉROE

AP

PÁG. 15

VISITA OFICIAL, CUARTO DÍA EN FRANCIA

Enrique Peña Nieto y su homólogo francés, François Hollande, visitaron la planta de Eurocopter, en Marignane, cerca a Marsella; también visitaron el buque escuela Cuauhtémoc, que se encuentra frente al Museo de las Civilizaciones de Europa PÁG. 10

EL DIARIO SIN LÍMITES

Oferta energética: adjudican 2 de 14 bloques petroleros HISTÓRICO, INICIA APERTURA. “QUEDAMOS ABAJO DE LA META DE 30%, PERO ES UN PASO FIRME”: CNH; ANALISTAS VEN UN FRACASO EN ESTA PRIMERA ETAPA. SIERRA OIL &GAS, EN CONJUNTO CON TALOS ENERGY Y PREMIER OIL SE QUEDAN CON LOS CAMPOS 2 Y 7. EMPRESAS PODRÁN PARTICIPAR DE NUEVO EN LAS SIGUIENTES FASES PAG. 14

Detectaron fallas en penal y se olvidaron AP

Desde 2014 el Sistema Penitenciario Federal diagnosticó una situación crítica que ponía en riesgo los centro de máxima seguridad de fugas y motines, incluido el penal del Altiplano PAG. 4

HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA 6 / JOSÉ UREÑA

8 / LUIS SOTO

Demuestra que el Estado mexicano no está dispuesto a malbaratar la riqueza mexicana” David Penchyna

Presidente de la Comisión de Energía del Senado

Es el inicio de un camino sin rumbo, de pérdida de control sobre nuestros recursos naturales, de sometimiento de las poblaciones de las regiones petroleras” Cuauhtémoc Cárdenas

Líder moral de la izquierda

EL CHAPO USABA TABLETA Y CELULAR

El reo de alta peligrosidad usaba los teléfonos móviles sólo una vez y los desechaba, de acuerdo con fuentes ministeriales cercanas a la investigación.n PÁG. 4

ENTRE CONTRADICCIONES Y ERRORES

Las teorías de conspiración proliferan ante datos oficiales y de testigos que parecen encontradas PÁG. 7

10 / FAUSTO PRETELIN 12 / ENRIQUE CAMPOS 13 / ANA M. ALVARADO 16 / ALBERTO LATI 19


2

24HORAS

Jueves 16-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Manlio en el PRI

Manlio Fabio Beltrones

El diputado Manlio Fabio Beltrones ha dicho que no busca chamba, pero que si le preguntan dónde le gustaría estar, sería en la dirigencia del PRI, posición que quedará vacante cuando César Camacho se vaya a San Lázaro. Y ya en privado, el sonorense ha dicho que estará dónde pueda ayudar más al presidente Peña. Lo que es un hecho, nos cuentan, es que si llega al tricolor no construirá una candidatura presidencial para él. Ya tuvieron una mala experiencia con Roberto Madrazo en 2006. Ahora sólo falta ver si va para Insurgentes Norte o Bucareli.

Que lo borren de la lista

Juan Ramón de la Fuente

Personajes cercanos al ex rector Juan Ramón de la Fuente se mostraron sorprendidos por la aparición de su nombre entre los colaboradores que nombrará Miguel Ángel Mancera en sustitución de quienes se van de su gabinete después de ser evaluados. Consideraron que ese nombre se pudo haber “sembrado” desde el gobierno central, aunque no saben con qué intención. Reconocen que entre el ex rector y el jefe de Gobierno del DF hay una relación cercana y de mucho respeto, pero las aspiraciones de De la Fuente no están en el gabinete local. ¿Será?

Los reacomodos

Armando Ríos Piter

En este reacomodo de fuerzas, Miguel Ángel Mancera se reunió con los senadores Alejandra Barrales y Armando Ríos Piter. Y todo indica, según fuentes del GDF, que el legislador podría incorporarse al equipo con el que el jefe de Gobierno terminaría su administración… antes de que se lance como candidato a la Presidencia, por supuesto. ¿Será que Ríos Piter podría sustituir Héctor Serrano y Barrales tomar el control del PRDDF?

PLUMAJE

Página

FRANCISCO TOLEDO, DIRECTOR DE CINE PINTOR OAXAQUEÑO

El artista oaxaqueño Francisco Toledo impulsa un taller de fábulas en zapoteco y español basado en Las fábulas de Esopo. El taller está dirigido a niños de entre 7 y 11 años y será impartido de forma gratuita en el Fondo de Cultura Económica, en la Ciudad de México.

MARCOS MARTÍNEZ SORIANO, CONDUCTOR COAHUILENSE

El periodista coahuilense Marcos Martínez Soriano insultó a sus famosos colegas Joaquín López Doriga y Carlos Loret de Mola cuando (eso sí, no se dio cuenta) estaba al aire por televisión. En respuesta, López Doriga publicó en su cuenta de Twitter un simple “¿Y quién es él?”.

AGENDA DE

HOY

EPN EN EL ELÍSEO

Turismo en Francia

Claudia Ruiz Massieu

Intensa la agenda de actividades que ha tenido la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz, en Francia. Y sigue. Este jueves participará en el Foro Económico México-Francia para conversar sobre la dinámica de apertura y las oportunidades de negocios en el sector turístico de nuestro país. Planteará a sus interlocutores que el turismo en México es un sector fuerte, en movimiento, y que cuenta con el marco jurídico adecuado, una banca de desarrollo fortalecida y un amplio portafolio de proyectos para recibir capitales.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, acude hoy al Palacio del Elíseo, donde se reunirá con su homologo francés en la última etapa de su gira.

INGRATATAREA

En Uruguay, el equipo responsable de buscar los cuerpos de los desaparecidos durante la dictadura cívico militar uruguaya (1973-1985) reinicia sus excavaciones para localizar a 192 personas.

CAMBIOS EN EL DF

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anuncia hoy cambios en su gabinete, luego de pedir las renuncias y evaluar el desempeño de todo su equipo cercano.

Uber se queda; el GDF fija requisitos Tres semanas después de que se celebraron las mesas de debate para la regulación del servicio privado de transporte de pasajeros mediante aplicaciones móviles, ayer el Gobierno del Distrito Federal (GDF) dio a conocer su propuesta de regulación para empresas como Uber y Cabify, a las que fijará una cuota y que los automóviles que usen tengan un valor de origen de 200 mil pesos y estén rotuladas. Además, las plataformas móviles que brinden servicio de transporte de pasajeros deberán estar registradas ante la Secretaría de Movilidad, la cual emitiráunpermisoparalosoperadores, quienes deberán capacitarse y contar con un seguro. En un aviso publicado en la Gaceta

Oficial y que entrará en vigor en los 15 días naturales posteriores, también estipula la aportación de 1.5 por ciento del costo de cada viaje, sin impactar el cobro al usuario, la cual se integrará a un Fondo para el Taxi de la Movilidad y el Peatón, el cual próximamente será publicado y cuyos recursos no ingresarán a la Tesorería, sino que se destinarán a mejoras al servicio de taxis y de las propias plataformas. De su lado Uber informó que la propuesta de regulación “va por buen camino, pero aún quedan obstáculos por librar”, como el hecho de que las unidades deban tener un valor original de 200 mil pesos, lo cual podría impedir generar fuentes de empleo. / ISRAEL ZAMARRÓN

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

CATEA MARINA DOS VIVIENDAS EN MAZATLÁN

Elementos de la Marina catearon dos viviendas en Mazatlán. De acuerdo con reportes policiacos, las acciones se realizaron en domicilios ubicados en el sector exclusivo de Country Sábalos y en el Fraccionamiento Lomas de Mazatlán, al norte del puerto.

SEGUNDA FUGA DE EL CHAPO

Advirtió Federación crisis en Ceferesos ÁNGEL CABRERA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

Desde 2014, el gobierno federal advirtió que el Sistema Penitenciario Federal atravesaba por una situación crítica, que ponía en riesgo a los centros de máxima seguridad de fugas y motines por parte de los delincuentes más peligrosos del país. Según el diagnóstico del Plan Nacional de Seguridad, desde hace un año la Federación identificó que el “sistema penitenciario requiere de un replanteamiento integral a nivel nacional que rompa con inercias y viejos paradigmas que han prevalecido hasta la actualidad y lo han convertido en un sector en situación crítica”. Entre los factores de riesgo, además de fugas y motines, se “incrementan la violencia, tanto dentro de los centros de reinserción social, como a través de sus vínculos con grupos y redes delictivas en el exterior”. Por su parte, el Plan Nacional de Desarrollo planteó desde 2013 como una “prioridad impostergable” la intervención inmediata de los penales federales y locales para “garantizar el control y seguridad (...), evitar fugas y motines, abatir la corrupción y, sobre todo, romper el vínculo de los internos con organizaciones delictivas que operan tanto dentro como fuera de los centros”.

EFE

2014. EL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALERTABA SOBRE FUGAS Y MOTINES EN LOS PENALES DE MÁXIMA SEGURIDAD; SUGERÍA REDISEÑAR SISTEMA PENITENCIARIO Perímetro vulnerado. Tras la evasión del capo, la Policía Federal mantiene el cerco afuera del penal de máxima seguridad.

Las irregularidades La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán reveló irregularidades en la administración y el sistema de seguridad de los centros penitenciarios de máxima seguridad del país. “Todas las áreas de los Centros Federales deberán ser revisadas periódicamente, de conformidad con los Manuales y demás normas aplicables. De cada revisión se elaborará un informe por escrito”, asienta el artículo 8 de Reglamento de los Centros Federales de Readaptación Social. Sin embargo esta premisa se violó, luego de haberse documentado que

El Chapo se fugó a través de un túnel sin que ninguna autoridad se diera cuenta de los trabajos de ingeniería que se requieren para este trabajo. A decir de algunos legisladores federales que visitaron ayer el lugar y el túnel dónde se fugó el capo del narcotráfico, este delincuente permaneció sólo en dos celdas durante su confinamiento (22 de febrero de 2014 al 11 de julio de 2015), “unos días, mientras registraron su ingreso al penal; y después en la celda número 20 del área de tratamientos especiales”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Tenía El Chapo celular y tableta

En su diagnóstico, el gobierno fe- CNDH TAMBIÉN ALERTÓ deral concluyó que “el sistema pe- Como deficiente calificó la Comisión nitenciario ha fallado en su función Nacional de los Derechos Humanos de evitar que algunos internos con- (CNDH) la infraestructura y la operatinúen delinquiendo, ya que existen tividad al interior del Altiplano. redes delictivas que operan desde los “Unos cuantos elementos por turcentros penitenciarios y victimizan no no pueden hacer frente a las dea la sociedad a través de la extorsión mandas de atención que requieren telefónica y otras acciones”. los internos”, advirtió el organismo A su vez, alertaba “el registro de autónomo en su informe titulado incidentes, como fugas y riñas en cen- “Diagnostico Nacional de Supervisión tros penitenciarios locales, los cua- Penitenciaria 2013”. les se duplicaron en los últimos dos La evaluación revela que en 2013 años... lo anterior da cuenta de la se registraron un total de 40 riñas falta de capacitación y control del entre los presos, cifra que rebasa los personal penitenciario para hacer registros de penales similares en el frente a estas problemáticas”. resto del país.

Ranking de Ceferesos El diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria de la CNDH coloca al Altiplano en el quinto mejor lugar de reclusión; sin embargo, alerta sobre graves deficiencias en su operación.

Fuente: CNDH

Calificación por rubro (Cefereso 1 Altiplano) Integridad física y moral del interno Estancia digna Condiciones de gobernabilidad Reinserción social del interno Grupos de internos con requerimientos específicos

6.11 8.56 8.09 7.07 7.82

Algunas fallas

presencia de objetos y sustancias prohibidas

Insuficiente personal de seguridad y custodia

Acciones para prevenir la tortura

Cobros por parte de internos

PAUL PERDOMO

Calif. nacional 6.61 Penal Calificación C-5 Oriente (Villa Aldama, Veracruz) 7.75 C-2 Occidente (El Salto, Jalisco) 7.7 C-7 NorNoroeste (Guadalupe Victoria, Durango) 7.65 Ceferepsi (Ciudad Ayala, Morelos) 7.58 C-1 Altiplano (Almoloya de Juárez, Edomex) 7.53 C-13 (Miahuatlán, Oaxaca) 7.33 C-4 Noroeste (Tepic, Nayarit) 7.23 C-3 Noreste (Matamoros, Tamaulipas) 7.08 C-10 NorNoreste (Monclova, Coahuila) 6.99 C-6 Sureste (Huimanguillo, Tabasco) 6.93 C-12 (Ocampo, Guanajuato) 6.91 C-8 NorPoniente (Guasave, Sinaloa) 6.84 C-11 (Hermosillo, Sonora) 6.37

Joaquín Guzmán Loera tenía acceso a una tableta y a telefonía celular, aseguran fuentes ministeriales cercanas a la investigación. La tableta, incluso, puede verse en el video presentado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) el martes. La misma fuente asegura que El Chapo usaba teléfonos celulares de manera intermitente, debido a que el aparato que usaba era de un solo uso, por lo que era desechado. La próxima vez que el capo hablaba, usaba un aparato nuevo. En el video tomado por las cámaras del penal, que fue dado a conocer la noche del martes por Monte Alejandro Rubido, titular de la CNS, se distingue la pantalla encendida de lo que parece una tableta. Se ve acostada sobre la mesa, junto a un rollo de papel, a un lado de la cama de la estancia 20, cerca del ángulo inferior izquierdo. La luz de la pantalla es constante y fija, no se distinguen figuras ni movimiento, pero algunas autoridades consultadas han dicho que se trata de una pantalla con posibilidad de ver los canales de televisión abierta, a la que tienen derecho los internos. De acuerdo con las primeras investigaciones, tras descender por el hueco de la regadera, El Chapo llegó al túnel donde subió a una de las dos motocicletas y recorrió kilómetro y medio hasta la bodega. En ese lugar tuvo tres cambios de ropa nueva disponible para que escogiera la de su preferencia. Abandonó el uniforme penitenciario y salió al terreno. Una versión indica que sus cómplices lo esperaban a bordo de una camioneta para alejarse de la zona por carretera. En la ruta que usó había al menos

CÓDIGO ROJO De acuerdo con el protocolo del penal de máxima seguridad, para activar esta alerta se requieren tres pasos.

R El primero se dio cuando

el custodio descubrió que el presunto líder del Cártel de Sinaloa ya no estaba en su celda. En ese momento se asegura a la población penitenciaria y se prohibe la entrada y salida de personas, cerrar la garita y cancelar el acceso y salida de vehículos.

R El segundo señala que los comandantes de la compañía, de la zona y el director del penal debían acudir al área donde ocurrió la fuga para verificar la información e informar al director general.

R El tercero se dio cuando la

Policía Federal y las fuerzas armadas fueron alertadas para iniciar la búsqueda en el exterior del penal de “máxima seguridad”.

tres retenes de sicarios para vigilar la ruta y enfrentar, en caso de ser perseguido, a la Policía o fuerzas armadas con el objetivo de que pudiera escapar. LA ALERTA

Cuando escapó El Chapo, las autoridades cumplieron con el protocolo para activar el Código Rojo, que establece al menos tres pasos; sin embargo, lo que no han informado la Secretaría de Gobernación ni la Procuraduría General de la República es cuánto tiempo tuvo el reo de ventaja para alejarse mientras se activó cada paso. / JAVIER GARDUÑO


24HORAS

GIRA INTERPOL FICHA ROJA

Jueves 16-07-2015

La Interpol México giró una ficha roja para buscar en más de 190 países a Joaquín Guzmán, quien el pasado sábado se fugó del penal federal del Altiplano. La PGR confirmó que la Oficina de la Policía Internacional ha emitido este documento.

Una de las líneas de investigación que sigue la Procuraduría General de la República (PGR) apunta a los dos funcionarios encargados del monitoreo de las cámaras de seguridad que vigilan la actividad al interior de la estancia 20, pasillo 2, del penal de máxima seguridad del Altiplano, de donde escapó Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, escapó el sábado. En el interior del Centro de Readaptación Social Número 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, hay un centro de monitoreo que registra los movimientos de los reclusos, pero como segundo candado de seguridad hay un segundo centro de monitoreo que se localiza en el exterior del penal, en algún lugar de la Ciudad de México, en el cual se visualizan las mismas imágenes.

200

policías federales fueron retirados del perímetro del Altiplano

21

Custodios siguen bajo investigación de la PGR por la fuga de El Chapo Guzmán

El centro de monitoreo exterior está en un lugar secreto, por la propia seguridad del sistema penitenciario y de la información a la que se tiene acceso. La PGR indaga el protocolo que siguió el personal de monitoreo cuando se percataron que El Chapo Guzmán ya no estaba en su celda. Por otra parte, un grupo de familiares de los 21 custodios investigados por la PGR tras la fuga de Joaquín Guzmán se manifestaron ayer frente al penal del Altiplano. Los manifestantes exigían cesar la “cacería de brujas”. / JAVIER GARDUÑO

Cesan a jefe de Inteligencia de la PF El jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño, fue cesado de su cargo tras la fuga del líder del Cártel de Sinaloa del penal de máxima seguridad del Altiplano; sin embargo, no es investigado por la Procuraduría General de la República por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, confirmaron fuentes de la PGR. Incluso, hasta el cierre de esta edición, el Ministerio Público de la Federación no ha citado a declarar al ex funcionario, quien fue relevado por Damián Canales, ex Comisionado Estatal de Seguridad del Estado de México. En cambio, la coordinadora nacional de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), así como el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social sí podrían ser llamados a declarar.

Mando. Ra-

CUARTOSCURO

Investigación de PGR apunta a monitoristas

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Valentín Cárdenas, ex director del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, y sus colaboradores más cercanos están en espera de que se defina su situación jurídica, plazo que vence hoy. Lo mismo para el resto de los 21 empleados penitenciarios retenidos que siguen a disposición del MPF, todos ellos retenidos en las insta-

món Eduardo Pequeño García fue el hombre de confianza de Genaro García Luna, quien lo puso al frente de la División Antidrogas en el pasado sexenio.

laciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Ramón Eduardo Pequeño tenía a su cargo el monitoreo de las pantallas que están conectadas a las cámaras de seguridad de los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad a Plataforma México que se ubica en el Distrito Federal. / JAVIER GARDUÑO


6

NACIÓN

24HORAS

Jueves 16-07-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

SEGUNDA FUGA DE EL CHAPO

Errores de inteligencia El principal –según los especialistas en seguridad nacional con los que conversamos- el referente a la comunicación. Y junto con ése, el relajamiento y la corrupción. ¿Por qué ubican el tema de “la comunicación” como uno de los principales yerros que permitieron que el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, se evadiera por segunda vez de una prisión de máxima seguridad? Porque, apuntan, de algún modo se tuvo que poner de acuerdo El Chapo con su gente para la fuga. No sólo para la preparación del túnel, sino para precisar el momento –la fecha y la hora- en que lo realizarían. ¿Nadie se enteró de nada? ¿Nadie escuchó la conversación de El Chapo al respecto? ¿Fue con uno de sus abogados? ¿Con alguno de sus familiares? ¿Con alguna otra visita? ¿Fue en los locutorios? ¿Durante una visita íntima? ¿En alguna llamada telefónica? ¿Cómo se comunicó para que le dijeran que ya estaban listos? ¿Tampoco se escuchó ningún ruido en las celdas? ¿Durante las excavaciones? ¡Tendrían que saberlo! De hecho, no habría sido la primera vez que un intento de fuga de Almoloya se hubiera estropeado precisamente por “las escuchas” de los encargados de las labores de inteligencia. En este caso, de Ramón Eduardo Pequeño García, jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, quien antier fue removido de su puesto, precisamente por su fallo. Porque resulta que pequeño no se enteró de nada. Nadie de su gente escuchó nada. Ni en los locutorios, ni en las llamadas telefónicas por los teléfonos públicos a que tienen acceso los reos. (Pequeño fue sustituido ayer por Damián Canales, quien acababa de ser depuesto como Comisionado Estatal de Seguridad del Estado de México). El monitoreo de las comunicaciones de los reos falló también porque el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, disminuyó la video vigilancia. Especialmente canceló “el sistema redundante” que permitía que lo que ocurría en el penal –fuera lo

que fuera y en el lugar que ocurriera- pudiera ser visto y escuchado en el Centro de Control de la PF. Ese pues, es considerado por los especialistas en temas de seguridad como el error central. ••• DESCUIDARON LASEGURIDAD EXTERIOR.- Aunado a lo anterior, comentábamos, los expertos en seguridad hicieron hincapié en el relajamiento de las medidas de seguridad. Es decir, hubo exceso de confianza, dejaron de cumplirse los protocolos que exige el manejo de un centro de alta peligrosidad. ¿Qué destacan en este punto? Un descuido inadmisible en la seguridad exterior del penal (perímetro que correspondía a la Policía Federal, a cargo de Enrique Galindo). Es increíble que no hubieran detectado movimientos irregulares, incluyendo la construcción de la casa y el corral donde echaron la tierra. Todo eso, refieren. Se pudo haber detectado. Debían haber existido patrullajes constantes –tanto por tierra como por helicóptero- , monitoreo de las construcciones en derredor, definir los perímetros, investigar a la gente que vivía en derredor, tener claro qué pasaba en el entorno. Y no era nada difícil –apuntanpues hasta para actualizar el catastro y aumentar el predial se utiliza la aerofotogrametría. ••• NO SABÍAN DÓNDE ESTABA.Hasta el momento no se ha dicho oficialmente en qué momento se dieron cuenta –los custodios y las autoridades- en el penal que El Chapo se había fugado ni a qué hora se activó el código rojo. Y es que, por lo que nos cuentan, en un principio las autoridades del penal no sabían dónde estaba El Chapo. No habían visto los videos de lo sucedido en la celda. Pensaron que había sucedido algo semejante a la primera fuga –la de Puente Grande- y se encontraba en alguna parte penal. Ahí perdieron un buen rato buscándolo. ••• GEMAS: ¿Notaron en el video de la fuga que lo último que hizo El Chapo fue deslizar la toalla que estaba en el bordito de la regadera y llevársela?

CUARTOSCURO / ARCHIVO

En la fuga de El Chapo del penal de máxima de seguridad de El Altiplano, hubo errores de los sistemas de inteligencia y contrainteligencia gravísimos.

Puente Grande. En 2001, Joaquín Guzmán burló la seguridad del penal federal ubicado en Jalisco.

Siguen cuatro presos por su primera fuga ANTECEDENTES. CASI SE CUMPLEN 13 AÑOS DESDE QUE SE ESCAPÓ LA PRIMERA VEZ EL CHAPO GUZMÁN Y DE 49 SENTENCIADOS QUEDAN CUATRO PRESOS ISRAEL YAÑEZ

En el 2001 se registró la primera escapatoria de prisión de Joaquín Guzmán Lorea, y de las 71 personas detenidas, sólo cuatro de ellas están en prisión actualmente. A punto de cumplirse el décimo tercer aniversario de la primera fuga del capo, sólo cuatro de los 62 procesados, y 49 sentenciados, siguen en prisión y a punto de cumplir con su condena relacionados con la evasión del reo, el resto fue liberado paulatinamente conforme cumplieron su sentencia. Actualmente el trabajador de intendencia que sacó a El Chapo en un contenedor de ropa sucia, y tres ex mandos medios de seguridad enfrentan una condena por la violación al sistema de seguridad

penitenciaria, al participar o facili- Loera durante su estancia en Puentar la fuga de Joaquín Guzmán del te Grande, fue sentenciado a 18 Penal de Puente Grande, Jalisco la años y 4 meses de cárcel, aunque no haya información de dónde noche del 19 de enero. El afanador, Francisco Javier está recluído. Mientras tanto, Carlos Fernando Camberos Rivera, alias El Chito, recibió la sentencia de más años, Ochoa López, exsubdirector adpues según las imputaciones del junto de Seguridad y Custodia, fue MP, fue quien empujó hasta la sali- sentenciado a 19 años y 6 meses; y da del penal el contenedor de ropa Jesús Vizcaíno Medina, exsubdirector adjunto de Seguridad y Cussucia donde se escondía El Chapo. Camberos Rivera recibió una todia, quien purga una condena de sentencia de 25 años de prisión, la 18 años y cuatro meses. Aquellos funcionarios de mayor más severa impuesta a las personas involucradas y actualmente se jerarquía como el exdirector de encuentra recluido en el Recluso- Puente Grande, Leonardo Beltrán Santana, Luis Francisco Fernánrio Preventivo Oriente, en el DF. Asimismo, el entonces subdirec- dez Ruiz, ex subdirector de Segutor de seguridad del penal federal, ridad y Custodia del penal y Jaime Samuel Salcedo Enríquez, señala- Leonardo Valencia Fontes, saliedo como la persona que permitió ron de prisión luego de cumplir sus privilegios y protección a Guzmán respectivas condenas.

Rechazan comparecencia pública de Osorio El PRI en la Comisión Permanente reunirá a puerta cerrada debido a Joaquín Guzmán Loera. Diputados y senadores de opomanifestó su rechazo a que el se- las reservas que aplican sobre incretario de Gobernación, Miguel formación de carácter estratégico. sición, coincidieron que Miguel Ángel Osorio Chong, sea citado a Además, PAN y el PRD en la Comi- Ángel Osorio Chong, Arely Gómez comparecer públicamente sobre la sión Permanente demandaron la González, Monte Alejandro Rubio fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. destitución no sólo del secretario García y Eugenio Imaz Gispert, no De acuerdo con algunos legisla- de Gobernación, sino de todo el pueden continuar en sus encargos, dores consultados, los senadores gabinete de seguridad -procura- pues son los responsables directos. El coordinador del PAN en el Arturo Zamora y Miguel Romo dora General de la República, coconsideraron suficiente que el misionado nacional de Seguridad Senado, Fernando Herrera Ávila, funcionario se presente hoy ante y el director del Centro de Investi- pidió al presidente la destitución la Comisión Bicamaral de Segu- gación y Seguridad Nacional- por de los funcionarios por la fuga de ridad Nacional que, por ley, se su responsabilidad en la fuga de El Chapo. / ESTÉFANA MURILLO


NACIÓN

24HORAS

Jueves 16-07-2015

Difieren teorías de fallas del Altiplano

LO QUE ELLOS VIVIERON

INCONSISTENCIAS. EX PRESOS HAN COMENTADO QUE LA VIDA DENTRO DEL PENAL NO CORRESPONDE A LO QUE SE HA DIFUNDIDO REDACCIÓN

La permanencia de las luces encendidas en el penal de Almoloya, la total exposición al sistema de videovigilancia, la existencia de tecnología para detectar excavaciones y revisiones aleatorias son algunos de los elementos que ex presos de Almoloya han señalado como inconsistencias en la fuga de El Chapo. Desde que el pasado sábado por la noche Joaquín El Chapo Guzmán Loera se escapara del penal de máxima seguridad, personas que han estado incluso en la misma celda han declarado en diferentes medios las prácticas al interior del penal que contradicen los hechos difundidos. Othón Cortéz, supuesto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio estuvo preso en la misma celda de la que escapó Joaquín

Guzmán y aseguró en días recientes que afuera hay dos celadores sentados frente a la puerta de la celda, y las luces nunca se apagan. Coincide en este punto Flavio Sosa, líder del movimiento de la APPO en Oaxaca, quien estuvo nueve meses preso en el mismo bloque que El Chapo. El activista afirmó que incluso cuando los reos defecan y se bañan, están bajo la vigilancia de las cámaras: la intimidad no existe. Finalmente, Jhon Jairo Popeye, ex jefe de sicarios de Pablo Escobar, afirmó que escapar por un túnel de un penal con sensores de movimiento y sonidos; desde su perspectiva, esa fuga le costó cerca de 50 millones de dólares, aunque no durará mucho en libertad pues corporaciones como la DEA y la CIA lo capturarán dentro de 18 meses.

Se caen justificaciones de Segob El lunes pasado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, salió a defender la reacción del gobierno tras la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal de máxima seguridad del Altiplano. Sin embargo, algunas de sus afirmaciones han sido desmentidas, criticadas o rectificadas por el mismo funcionario. Dijo que lo que permitió la fuga de El Chapo fueron los dos puntos ciegos que hay en el penal “por razones de derechos humanos”. En respuesta, Amnistía Internacional señaló que “los Derechos Humanos no son un factor en la fuga de criminales, sino la corrupción endémica del sistema de seguridad”. También aseveró que el capo no tenía un

brazalete con GPS por la CNDH. “Hoy por hoy, la Comisión Nacional de Derechos Humanos no permite el uso de brazaletes dentro de las cárceles”, reculó Osorio Chong el lunes. El titular de la Segob también aseveró que no renunciaría en momentos de crisis, a lo que legisladores de oposición han exigido su renuncia. Aseveró que el Altiplano opera bajo estrictos protocolo de seguridad, y está certificado y tiene las condiciones físicas de operación y servicios establecido por la ACA, organismo que regula los penales en EU y Canadá. El organismo estadunidense lo desmintió también, pues no hace certificaciones. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Se manifiestan frente a Campo Militar en Iguala

GUERRERO. Ayer por la mañana, un grupo de personas, que dijeron ser normalistas y familiares de los alumnos desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, llegaron al 27/o Batallón de Infantería en Iguala para exigir la entrada de una comisión de Derechos Humanos para buscar a los desaparecidos. Aunque derribaron parte de la reja y tiraron piedras y cohetones, no se registraron heridos.

7

OTHÓN CORTEZ Estuvo en la misma celda que El Chapo

FLAVIO SOSA Estuvo recluso en el mismo bloque que El Chapo

JHON JAIRO Escapó con Pablo Escobar de un reclusorio en Colombia

R Dos guardias vigilan sen-

R Aun cuando el recluso de-

R La fuga del colombiano

R Hay dos cámaras y las lu-

R Revisan tres veces al mes

tados frente a la puerta de la celda.

ces nunca se apagan (aunque en el video se nota una clara zona de sombra que cubre la cama y la zona de la regadera).

R La vigilancia del recluso

se realiza tanto en el interior del reclusorio como vía remota a través de un sistema de monitoreo.

feca y se baña, están bajo vigilancia de cámaras.

las celdas para confirmar que no hay oquedades en la estructura y los reclusos son desnudados y cateados.

R No tienes objetos personales salvo la pluma que ellos venden (aunque en el video se nota una pantalla o tableta).

fue posible porque tenía sicarios trabajando como custodios en el penal.

R Él y Escobar sabían por

dónde escapar porque construyeron el reclusorio y sabían de sus puntos débiles.

R Considera imposible

escapar de un penal de máxima seguridad sin corromper a toda la cadena de vigilancia.


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Jueves 16-07-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

EU presiona y México y ni embajador tiene En qué mal momento vino la evasión de Joaquín El Chapo Guzmán. Cuando México no tiene embajador en Estados Unidos porque desde el 10 de marzo pasado el ex procurador Eduardo Medina Mora fue designado ministro de la Corte. Hablamos de marzo, pero Medina Mora comenzó a cabildear su nombramiento desde noviembre de 2014 entre partidos y senadores su ratificación para incorporarse al Poder Judicial al mayor nivel. Es decir, a partir de entonces estaba la misión semi abandonada. Dicho en otros términos, México no tiene embajador desde hace ocho meses. Algo no visto desde las guerras del siglo pasado. Unos asuntos van y otros vienen sin que se atiendan las emergencias entre Estados Unidos y México. A esta falta de representación mexicana en Washington está por agregarse otra: Anthony Earl Wyane dejará en dos semanas su oficina a la ex subsecretaria Roberta Jacobson. Claro, si el Senado de su país la aprueba, como seguramente será aunque el presidente Obama no tenga el control del Congreso. CALIFORNIAPIDE SUSPENDER ENTENDIMIENTO Mientras eso sucede, los golpes a México están a la vista. Lea usted un reporte diplomático originado en California: “Hago referencia a las iniciativas del Congreso del estado de California que son de interés para México y la resolución HRS: Relative to México en Human Rights de la asambleísta Cristina García (D-Bell Gardens) en coautoría con 69 legisladores (49 demócratas y 20 republicanos). “Al respecto se informa que ayer el pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad (76 votos a favor y cero en contra) la citada HR-5, que exhorta al Gobierno de México a ‘coadyuvar a un diálogo más amplio con la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos’, a la luz de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero”. “Cabe subrayar que desde su presentación el 8 de enero de 2015, la HR-5 ha sufrido enmiendas. Entre

otras, se subrayó del texto el exhorto al gobernador de California Edmund G. Brown, a suspender el Memorándum de Entendimiento entre California y México en materia económica… “Asimismo, se eliminó el llamado a la suspensión de negociaciones de inversiones de California con México hasta que los derechos humanos del pueblo mexicano sean respetados…”. Esta decisión legislativa llama la atención porque California, en manos de un gobernador demócrata, es uno de los estados más amistosos con México y donde ya esperan juicios sobre la evasión penal de Joaquín El Chapo Guzmán. NI EMBAJADOR NI CóNSULES PARA DEFENDER Prosigue el reporte diplomático: La asambleísta argumenta que “No es un secreto que el gobierno de México durante mucho tiempo ha estado plagado de corrupción” y que “California necesita enviar un fuerte mensaje diciendo que las recientes y atroces violaciones son inaceptables”. Además, añadió que “California es una potencia económica. Estamos en condiciones de insistir que el gobierno mexicano comience a atender con seriedad, las injusticias con las que se asocian desde hace tiempo”. Por supuesto se habla de condena a la desaparición de normalistas en Iguala en septiembre de 2014, pero caben muchas reflexiones. La primera: ¿Dónde están los cónsules mexicanos? La segunda: ¿Dónde el embajador? La tercera: ¿Qué seguirá si a continuación viene el juicio por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán? La cuarta: ¿Y si luego se suman otros estados menos amigables a México como California? Digamos, Texas, dominado por republicanos y donde su gobernador Rick Perry, enemigo de México, es uno de los principales aspirantes a candidato presidencial de Estados Unidos. Y México sin embajador en el peor momento.

Barrio bravo. De enero a julio, se han realizado 5,435 misiones, de las cuales 3,409 fueron de seguridad.

Siete minutos para salvar vidas SEGURIDAD. EL AGRUPAMIENTO CÓNDORES DE LA POLICÍA CAPITALINA VIGILA DESDE EL AIRE Y REALIZA TRASLADOS QUE SON DE VIDA O MUERTE CONSULTA LA GALERÍA

JONATHAN NÁCAR Fotos: Roberto Hernández

Desde el momento es que les piden el apoyo de ambulancia aérea para trasladar a una persona herida al hospital, el Agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) tiene sólo siete minutos para llegar al punto solicitado. Con un récord de cero accidentes en sus 43 años de existencia, los cóndores son también un agrupamiento autónomo en materia de mantenimiento y capacitación. En entrevista con 24 HORAS, el Jefe Cóndor, capitán Francisco José Tamés Gómez aseguró que todos los apoyos y misiones que realizan a diario están basados en protocolos específicos para que todo sea cumplido en tiempo y forma. El Jefe del Agrupamiento que actualmente cuenta con un personal de 112 elementos, entre pilotos, médicos, paramédicos, ingenieros en aeronáutica, y técnicos en helicópteros, cuenta las diferentes encomiendas que realizan, entre ellas las vigilancias viales, bancarias; vigilancia en marchas, incendios, ambulancia aérea, traslado de órganos, búsqueda y rescate, así como el combate a incendios forestales y secuestros, entre otros. “Hay un protocolo para cada una

Sin descanso. El Agrupamiento Cóndor labora 24 horas los 365 días del año. de nuestras operaciones. Tenemos siete minutos para llegar, es decir desde que recibimos la llamada hasta hacer contacto, o sea siete minutos para llegar al punto donde está el paciente para trasladarlo al hospital donde el centro regulador nos indique”, afirmó el capitán. AUTONOMÍA Y RIGOR QUE DAN RESULTADOS

Para ingresar a las filas de los Cóndores el capitán indica que, por ley, se necesitan más de cinco mil horas de vuelo registrados en bitácora, y tener el adestramiento para volar los siete helicópteros diferentes con los que cuenta el Agrupamiento, lo cual resulta muy costoso.

Líder. Francisco Tamés, capitán del Agrupamiento Cóndor.


NACIÓN

24HORAS

Jueves 16-07-2015

Terminan campañas de dos días en Chiapas ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

Los 12 partidos políticos cerraron campañas en Chiapas, en las que la mayoría de candidatos sólo tuvieron dos días de proselitismo y no aparecerán en las boletas electorales. Al menos 242 candidatas fueron registradas apenas el pasado lunes, por lo que prácticamente sólo acudieron a sus actos de cierre de campaña y tampoco aparecieron en la publicidad oficial de sus partidos. El próximo domingo, 3.2 millones de chiapanecos están llamados a las urnas para renovar 122 presidencias municipales y 41 diputaciones locales: 24 por mayoría relativa y 17 plurinominales. Respecto a la organización electoral, el próximo domingo se instalarán 5 mil 958 casillas en 22 distritos electorales, donde los ciudadanos podrán acudir a emitir su sufragio. La elección chiapaneca se complicó en la recta final debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Complicada. En la elección del próximo domingo votarán 3.2 millones de chiapala Federación (TEPJF) identificó que necos, pero la mitad de sus candidatos no aparecerá en las boletas. los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana omitie- didaturas independientes, la mayoron obligar a los partidos a respetar la ría para presidencias municipales y paridad de género. será la primera ocasión que candidaEl Tribunal ordenó reponer la tos sin partido compitan por un cargo mayoría de candidaturas, y como de elección popular. La fuga de Joaquín El Chapo Guzconsecuencia, las campañas se susSegún información del órgano mán no afectará el desarrollo de las pendieron seis días, y la mayoría de electoral local, el Programa de Reelecciones el próximo domingo en aspirantes a presidentes municipales sultados Electorales Preliminares Chiapas, afirmó Marco Antonio Bafueron sustituidos. (PREP) comenzará a operar al cierre ños Martínez, consejero del Instituto Una de las problemáticas que en- de las casillas y arrojará, de forma Nacional Electoral (INE). frentarán los electorales el próximo electrónica, una proyección de los En entrevista con 24 HORAS, el domingo es que los candidatos que resultados. Y para el miércoles 22 de funcionario electoral afirmó que, hicieron campañas y aparecerán en julio se realizará el cómputo de votos “nosotros no tenemos reporte que las boletas no serán los oficiales, por distritales. alguna situación se esté alterando. lo cual, el instituto electoral desplegó Debido a la reforma política, la “Al contario, pese a que se tuvieron una campaña de difusión en medios revisión de los gastos de campaña que cambiar los candidatos por una de comunicación para informar a la estará a cargo del Instituto Nacional decisión del Tribunal, porque no se ciudadanía sobre la sustitución de Electoral (INE) y los candidatos se había cumplido con la cuota de gécandidaturas. sujetarán a las nuevas reglas sobre la nero, también es un hecho que no Para la elección del próximo do- nulidad de la elección por el rebase estamos teniendo problemas con ese mingo fueron registradas nueve can- del tope de gastos en más del 5%. tema”, afirmó./ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Acabó la espera: hoy –hacia las 13:00 horas- el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, hará públicas las primeras modificaciones que hará a su gabinete legal y ampliado, luego de que les pidió la renuncia el pasado 2 de julio y ésta surtió efecto al primer minuto de este 16 de julio. Durante los últimos días salieron a relucir varios nombres de las personas que podrían llegar al gabinete de Mancera Espinosa, sin embargo, el mandatario local no se aventuró a confirmar ni a descartar los movimientos en su equipo de gobierno. Cabe destacar que corrió la versión, impulsada por el sindicato del Metro, de que el diputado local Jorge Gaviño remplazaría a Joel Ortega en la dirección general del Sistema de Transporte Colectivo (STC). De acuerdo con Mancera, los cambios que anuncie hoy no serán los únicos, pues dejará otros nombramientos para más adelante, los cuales deberán estar listos antes del Tercer Informe de Gobierno. PRONÓSTICOS

Al interior del Gobierno capitalino las apuestas no se han hecho esperar y han corrido varias versiones sobre los nombramientos, aunque

CUARTOSCURO

Hoy, primeros cambios en el gabinete de Mancera

EXCEPCIONAL. AL HABER SIDO REGISTRADAS DE ÚLTIMO MOMENTO, POR ORDEN DEL TRIBUNAL ELECTORAL, 242 CANDIDATAS NO PUDIERON HACER PROSELITISMO

El Chapo no afecta elección: INE

9

Salida. Rosa Icela Rodríguez podría ser reemplazada por Ramón Amieva.

Hay muchos rumores, hay muchos nombres que se han mencionado, yo no quiero afirmar ni descartar a ninguno” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF

unas tomaron más fuerza que otras. Es el caso del presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Miguel Granados, quien podría ser el nuevo Consejero Jurídico, en tanto que José Ramón Amieva podría suplir a Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Desarrollo Social. Se ha dicho también que el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, uno de los hombres fuertes de Mancera, podría ir a la Secretaría de Finanzas, en lugar de Edgar Amador./ ISRAEL ZAMARRÓN

Conectarán energía eólica de Tamaulipas a la red nacional

E

ste 2015 marca el punto de arranque energético para Tamaulipas, por lo que se acrecentará su participación en este sector en los siguientes 36 meses. Solo para este año se contemplan las construcciones de 11 centrales de los 26 proyectos que ya están autorizados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En este sentido la administración del gobernador Egidio Torre Cantú,

a través de la Agencia Estatal de Energía que encabeza José María Leal Gutiérrez, prepara el proyecto de plataforma para la interconexión de la energía producida hacia la red eléctrica nacional. También se informó que se invertirán más de tres mil millones de pesos para la red de transmisión asociada a la capacidad de generación eólica de la Temporada Abierta Tamaulipas. / REDACCIÓN


10

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Jueves 16-07-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

El gozo al pozo… petrolero este espacio la siguiente opinión de los expertos: Lo que no hay que perder de vista es que es que sin duda el cambio en el entorno del mercado petrolero ha impactado seriamente la expectativa de crecimiento económico y de la participación de inversionistas en el sector petrolero. También es cierto que fue un error sobre vender los resultados esperados. Los impactos de inversiones en la industria petrolera –de darse en forma abundante como dijeron los promotores de la venta de los proyectos-- serían a mediano y largo plazo. La ejecución de los proyectos, sea en exploración y producción de hidrocarburos o en la construcción de una refinería (que nadie quiere hacer) tardarán varios años, siempre y cuando lo hagan bien, decían. ¡Y ahí están los resultados de la licitación de la Ronda Uno: pé-simos! Exclaman ahora los expertos. Ni modo. Tampoco en esta ocasión pudimos hacer historia en la apertura a los inversionistas nacionales y extranjeros en las áreas de exploración y producción petrolera. AGENDA PREVIA ¡Otra cabeza que rueda; aunque también chiquita! Exclaman los observadores políticos. El titular de la División de Inteligencia de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, fue removido de su cargo. En su lugar designaron a Damián Canales, quien dicen los que lo conocen tiene amplia experiencia y trayectoria en instituciones de seguridad pública, y significa su regreso a la Policía Federal, toda vez que con anterioridad se desempeñó como titular de la División de Investigación. El cambio en cuestión es un relevo institucional; un movimiento totalmente ajeno al boletín donde se anunciaron las destituciones de funcionarios presuntamente involucrados en la fuga de “El Chapo”, comentaron voceros oficiosos. Qué bueno que lo aclaran porque las mentes cochambrosas estaban pensando otra cosa. El futuro de Pequeño García es la titularidad de la División Científica para fortalecer las capacidades de esta área en el marco del Nuevo Sistema Penal.

Visita. El presidente Peña Nieto y su homologo francés, François Hollande, inspeccionaronel buque escuela Cuauhtémocc, que se encuentra amarrado en Marsella en el marco de su viaje de instrucción por varios países.

Peña Nieto fortalece lazos con Eurocopter GIRA. VISITA FÁBRICA QUE PRODUCE LOS SUPER PUMA, AERONAVE FAVORITA DEL GOBIERNO; DEVELA PLACA EN HONOR DE HÉROE DE LA SEGUNDA GUERRA MARSELLA. El presidente Enrique Peña Nieto visitó ayer la sede de Airbus Helicopters Marignane, conocida también como Eurocopter, empresa a la que se pretende adquirir varios helicópteros Super Puma en el mediano plazo; acompañado del presidente francés, François Hollande el mandatario mexicano sobrevoló en un helicóptero de esta empresa el Parque Nacional de las Calanques. El sobrevuelo terminó en el muelle J4 del puerto de Marsella, luego de realizar un vuelo en un helicóptero Super Puma acompañado de su homólogo de Francia, François Hollande, para después abordar el buque escuela Cuauhtémoc, de la Marina Armada Mexicana, que se encuentra atracado en esa ciudad en el marco de un viaje de instrucción por varios países. Es la primera vez que dos presi-

Buscan regular giras presidenciales El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marcelo Torres Cofiño, presentó con la anuencia de su grupo parlamentario una iniciativa de reforma para regular los viajes internacionales del presidente de la República. Entre otras cosas, los diputados panistas buscan aprobar candados que impidan al secretario de

dentes abordan el buque, donde recibieron la explicación de las actividades que efectúan los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar durante su travesía a vela por diversos puertos del mundo. En Marsella, el Peña Nieto también descubrió una placa conmemorativa en honor de Gilberto Bosques Saldívar, cónsul de México en Francia durante la ocupa-

Gobernación ausentarse del país con el presidente de la República. Con ello se busca prevenir una situación similar a la ocurrida cuando se fugó el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, al tiempo que el presidente Enrique Peña y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se trasladaban a Francia./ ESTÉFANA MURILLO

ción alemana durante la II Guerra Mundial (1939-1945), que salvó a decenas de miles de personas del exterminio nazi. El presidente recordó que en Marsella, donde el cónsul se estableció tras verse obligado a abandonar París, Bosques escribió “uno de los capítulos más memorables y honrosos de la política exterior” de México. / AGENCIAS

Destaca Eruviel Ávila trabajo diplomático de EPN

E ESPECIAL

Al final del evento estaban “shockeados” porque el concurso resultó un fracaso ya que sólo se asignaron un par de paquetitos que contienen algunos campitos. Los observadores políticos objetivos e imparciales se apresuraron a preguntar: ¿Y las largas filas de inversionistas nacionales y extranjeros que estaban interesados en entrarle al negocio petrolero, según funcionarios del gobierno, empresarios y banqueros dónde quedaron? ¿Habrá sido una ilusión? ¿Acaso nos volvieron a engañar con el rollo de la abundancia de las inversiones petroleras? A juicio de los expertos en la materia que terminaron “shockeados”, resulta extraño el comportamiento de las empresas que se inscribieron y analizaron los 14 bloques porque le invirtieron tiempo, dinero y esfuerzo, y al final decidieron que a los precios fijados y de acuerdo a los requerimientos de México, pues mejor no presentaban ofertas. Sólo nueve de las 24 empresas y consorcios (17 independientes y 7 grupos) que fueron precalificados presentaron sus documentos en el evento de la licitación. En cuatro de las áreas no adjudicadas, distintas empresas presentaron sus ofertas pero éstas no cumplieron con los valores mínimos establecido por la Secretaría de Hacienda, por lo que fueron descalificadas. (Bueno, al final del evento, el subsecretario de esta dependencia Miguel Messmacher, dijo que las ofertas en tres bloques se quedaron a “un pelito”, o lo que es lo mismo “ya merito”. En las explicaciones sobre lo que parece un fracaso, el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, dijo que la licitación no tuvo el impulso deseado. ¿O sea que el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, la subsecretaria Lourdes Melgar y su equipazo no le echaron ganas al asunto? Preguntan los bisoños. Pues por los resultados, lo que se observó fue que les faltó estrategia. Bueno, no se les puede pedir eso cuando en diversas intervenciones antes de la licitación mostraron un completo desconocimiento del sector, además de inexperiencia. Hace tres meses expusimos en

EFE

Los especialistas en asuntos energéticos se fueron quedando perplejos conforme se presentaban las ofertas de la licitación de los 14 campos petroleros de la Ronda Uno.

Cultura. El gobernador inauguró la exposición “Una Muestra Imposible”

l gobernador Eruviel Ávila reconoció al presidente Enrique Peña por el trabajo diplomático emprendido durante su gira por Francia, en la que estableció acuerdos en los ámbitos educativo, cultural, de salud, ciencia y tecnología, entre otros. “Celebro la serie de convenios, de diferentes acuerdos que ha generado México con Francia, en materia de ciencia, tecnología,

de educación, en el rubro de la industria química-farmacéutica y muchos rubros más”, expresó. Lo anterior al inaugurar, junto con la primera bailarina de la Ópera de Berlín y embajadora de la Cultura de México, Elisa Carrillo Cabrera, la exposición “Una Muestra Imposible: Leonardo, Rafael y Caravaggio”, en la Normal de Atlacomulco; estará hasta el 9 de agosto. / REDACCIÓN


Jueves 16-07-2015

MITSUBISHI L200 VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

El lanzamiento de la nueva Mitsubishi L200 fue singular: 800 metros bajo la superficie, en la mina zacatecana Cozamin. Y es que ese es uno de los lugares donde habita y trabaja la poderosa Pick Up. Pocos son los vehículos que aguantan el trabajo forzado de una mina y, en este caso, a decir de los propios mineros L200 “dura exactamente el doble que las camionetas de otras marcas”. Su principal cualidad, dicen, es que soporta los químicos que se arrojan en los túneles de la mina para evitar que se levante el polvo. “Son muy corrosivos y oxidan todo el piso de las camionetas. Pero si las otras nos duran seis meses, estas nos duran un año”. Y durar el doble que la competencia es algo significativo.

DE LA MINA A LA CIUDAD

El descenso a la mina se da por medio de túneles, 30 kilómetros de caminos bajo tierra. Los mineros no saben cuántas veces bajan cargando personal, herramientas y hasta rocas, pero “seguro son más de 50 diarias”. Mitsubishi L200 cuenta con dos versiones: 2.4L gasolina y 2.5L diésel, este último con tracción 4x4, 134 caballos de fuerza y 232 lb-pie de torque. La dirección es hidráulica asistida de piñón y cremallera. A pesar de la longitud de la camioneta, ofrece uno de los radios de giro más cortos, apenas 5.9 metros, lo que es ideal para dar vuelta en los túneles. Mitsubishi logró reducir de 4.3 a 3.8 vueltas al volante para dar la vuelta en “u”. Cuenta con suspensión delantera independiente de doble horquilla con resortes helicoidales y trasera de eje rígido con muelles elípticos. Incluye una suspensión trasera.

La versión diésel tiene una capacidad de carga de mil 40 kilogramos y de remolque de 2 mil 300 kilogramos. La versión menos poderosa es la de gasolina, con tracción cuatro por dos, 126 caballos de fuerza y 143 lb-pie de torque. En ambas versiones se combina con una transmisión de cinco velocidades más reversa. La capacidad de carga del vehículo aumenta a mil 65 kilogramos, aunque el remolque es de mil 800 kilogramos. El manejo es bastante suave para tratarse de una Pick Up y recuerda una SUV, y eso es algo que ha tratado de desarrollar Mitsubishi, pues quieren que este vehículo no sólo sea visto para el trabajo, sino para pasear con la familia. Es una gran opción para esas personas que necesitan espacio de carga y maniobrabilidad sin descuidar el confort.

FICHA TÉCNICA

MITSUBISHI L200

Motores: Potencia: Torque: Transmisión:

2.4L gasolina / 2.5l diésel 126 hp / 134 hp 143 lb-pie / 232 lb-pie Manual 5 velocidades más reversa

Tracción: 2 WD / 4WD con sistema Easy Select Dirección: Carga: Remolque:

Hidráulica asistida con piñón y cremallera 1,065 kg / 1,040 kg 1,800 kg / 2,300 kg.

Precio gasolina:

309, 900 pesos

Precio diésel:

379, 900 pesos


Tecnológico. VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

No existe un Audi más admirado y deseado que el R8. Esta semana se dio a conocer, en Europa, la nueva versión del deportivo más potente e icónico de Audi y no deja de sorprender a todo el mundo. Dotado de grandes avances tecnológicos como el chasis Audi Space Frame (ASF), el nuevo sistema de tracción quattro y un diseño aún más aerodinámico, el R8 es la encarnación de los sueños de los fanáticos a la marca de los cuatro aros. El R8 V10 plus cuenta con un motor central V10 atmosférico con 610 hp (449 kW) con los que logra una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3.2 segundos, para llegar a una velocidad tope de 330 km/h. Estas bondades han sido posibles gracias al trabajo conjunto que han realizado los ingenieros del área de producción con los del departamento de competencias. El R8 V10 tiene la misma motorización, pero con 540 hp (397 kW). El par motor máximo de 540 Nm (560 Nm para el Plus), está disponible a 6 mil 500 rpm en los dos motores. El motor atmosférico de 5.2 litros alcanza un régimen de giro elevado (hasta 8 mil 700 rpm) y al igual que los autos de competencia, el V10 tiene lubricación por cárter seco. Audi promete el sonido característico del R8, y ofrece un escape deportivo opcional. Los ingenieros de la casa alemana mejoraron el consumo de combustible respecto a la versión anterior hasta en un 13% (33 g/km de CO2). Parte de sus tecnologías para mejorar el rendimiento incluyen el sistema COD de desconexión de cilindros (cylinder on demand), que “apaga” una fila de cilindros cuando se va a poca velocidad. También se anunció la versión eléctrica, el famoso R8 e-tron, con 920 Nm de par. Utiliza una batería de alto voltaje en forma de T, ubicado en posición ideal para que el centro de masas quede muy bajo. La capacidad de

El nuevo Audi sorprenderá al mundo con sus nuevos avances.

Aerodinámico. La carrocería del nuevo modelo es más ligera.

la batería ha aumentado desde unos 40 kWh hasta 90.3 kWh, que le da una autonomía de hasta 450 km con una sola carga. Cada uno de los dos motores eléctricos en el eje trasero tiene una potencia de 231 hp (170 kW) y un par de 460 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.9 s y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. Respecto a la versión deportiva, el R8 LMS, es un GT3 con tracción trasera, con un motor V10 idéntico al de producción y con 585 hp (430 kW). Son muchos los cambios respecto a la versión anterior, la constante es su potencia, deportivismo y elegancia. Se espera que R8 esté a la venta, en Europa, en otoño.

AUDI R

LANZARÁN EL VOLKSWAGEN UP! A FIN

Apuesta. Directivos de la armadora apostarán por nuevos modelos en el mercado mexicano.

Volkswagen se hizo famoso en nuestro país por entregar autos buenos, bonitos y baratos. El VW Sedán (el popular Vocho) inundó los caminos de México y, tras muchos años sin fabricarse, aún lo vemos circulando en nuestras ciudades. Poco a poco esa idea cambió y comenzaron a fabricar modelos más estilizados, con mayor tecnología y confort. Sin embargo, retomarán el camino de los autos sencillos con la llegada de Up!, en diciembre próximo. Con tan sólo unas semanas como el nuevo director de marca de Volkswagen de México, Iñaki Nieto confirmó la llegada del pequeño compacto que ha sido bien recibido.

“Volkswagen Up! estará en México en diciembre de este mismo año”, nos comentó. “Es un auto construido en Brasil que necesitará adecuarse a las reglamentaciones de México, y listo”. El Up! cuenta con un eficiente motor 1.0 litros de tres cilindros que genera 75 CV y que llenará un hueco que tuvo Volkswagen cuando dijo adiós al popular Sedán. Pero no será el único modelo que la marca Volkswagen lanzará en los próximos meses, pues Iñaki Nieto adelantó que también veremos al Golf R, Polo GTI, y un renovado Crossfox, aunque no dio fecha exacta de sus lanzamientos.


FICHA TÉCNICA

AUDI R8

Motores:

V10 atmosférico

Potencia:

540 CV (397 kW) y 610 CV (449 kW).

Cilindros:

5.2 L

Transmisión:

R8

Torque:

S Tronic de doble embrague

540 Nm / 560 NM DE PAR (A 6, 500 rpm)

Velocidad:

330km/h (R8 V10 plus)

AUDI

EL SUEÑO SE HACE REALIDAD

VÍCTOR GALVÁN Y ESPECIAL

NALES DE AÑO


KIA MOTORS MÉXICO

IV

Calidad. Las características de los autos permiten que estén considerados entre los mejores.

OPTIMA Y SORENTO DE KIA COMPITEN POR AUTO DEL AÑO

66 MIL

ciones en el exterior y nuevas tecnologías de seguridad. Grand Cherokee 2015 redefinió totalmente el segmento de los SUV premium, ofreciendo a los clientes una amplia gama de innovadoras tecnologías para la seguridad del conductor y del pasajero. Dodge y SRT ofrecen uno de los portafolios más completos del mercado de muscle cars, incluyendo el nuevo Dodge Challenger SXT 2015 (un V-6 Pentastar con 300 caballos de potencia); Dodge Challenger R/T 2015; el nuevo Challenger Scat Pack con motor HEMI de 6.4 litros de 485 hp; Dodge Challenger SRT 392 y el Challenger SRT Hellcat con motor V-8 HEMI supercargado de 6.2 litros y 707 caballos de fuerza. Grand Cherokee ofrece un rendimiento de combustible de 12.7 km/l en carretera, gracias al motor V-6 EcoDiesel de 3.0 litros y a transmisión de ocho velocidades.

Distinción . El Sorento ya ha sido galardonado internacionalmente por su diseño y equipamiento.

RECONOCEN A DODGE CHALLENGER Y JEEP GRAND CHEROKEE Los Premios de Satisfacción de AutoPacific tienen gran prestigio a nivel mundial al ser entregados tras encuestar a los propios propietarios de los vehículos. Para la edición 2015 los resultados demostraron que Jeep Grand Cherokee y Dodge Challenger lideraron los segmentos de SUVs y autos deportivos. Grand Cherokee, que ha sido el SUV más premiado en la historia, es el líder por quinto año consecutivo, mientras que Challenger obtuvo su segundo galardón en los últimos tres años. La idea principal de AutoPacific es el conocer el nivel de satisfacción de los dueños de autos último modelo y para ello se realizan preguntas sobre el confort interior, calidad de los acabados, rendimiento y desempeño del motor. “En muchas ocasiones el vehículo o camioneta mejor calificado no es que cuenta con el ensamblado de mejor calidad o con la calificación más alta en cuanto a seguridad” dijo George Peterson, presidente de AutoPacific. Dodge Challenger presentó un rediseño total en la nueva versión, con una nueva transmisión de ocho velocidades, nuevo diseño interior, actualiza-

de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carreteras (NHTSA), distintivo que fue otorgado gracias a las características de diseño y equipamiento de esta SUV. Sorento ya está a la venta en las 21 distribuidoras con la que la armadora coreana llegó a México, con versiones de los 367 mil 300 pesos hasta los 556 mil 600 pesos. KIA Optima será el cuarto auto de la gama de la marca en México y se espera que esté a la venta en el país en noviembre de este año. A su llegada, contará con dos opciones de motor, incluyendo uno turbocargado de cuatro cilindros y 2.0 litros, en conjunto a una transmisión automática de seis velocidades.

Dos de los autos con los que KIA Motors llega a México, Optima y Sorento, fueron seleccionados como candidatos al prestigioso galardón Auto del Año en Europa 2016, el galardón será entregado en la edición 86 del Auto Show de Ginebra. Los mejores vehículos en el mercado europeo son premiados con el European Car of the Year y para la edición de 2016 un grupo de jueces, conformado por periodistas especializados, escogió a 40 candidatos y los finalistas serán dados a conocer en diciembre. “Estamos orgullosos de traer a México dos de los modelos más competitivos en el mercado global. Muestra de ello es la calidad y seguridad que los han hecho acreedores de varios premios y reconocimientos a nivel internacional”, mencionó Ernesto Mejía, Product Manager de KIA Motors México. De conseguirlos, no serán los primeros premios para estos autos, pues KIA Sorento ya ha sido laureado con la máxima calificación de cinco estrellas en seguridad general por parte

DUEÑOS PARTICIPARON EN LA COMPETENCIA

SIETE 51

AUTOS SERÁN FINALISTAS, EN FEBRERO, PARA CONVERTIRSE EN EL AUTO DEL AÑO EN EUROPA

AÑOS TIENE ESTE CONCURSO EN EL QUE SE ELIGE AL MEJOR AUTO DEL


24HORAS

JUICIO AL “CONTABLE DE AUSCHWITZ”

Jueves 16-07-2015

Alemania condenó al llamado “contable de Auschwitz”, el ex miembro de las SS hitlerianas Oskar Gröning, de 94 años, a cuatro años de cárcel por complicidad en la muerte de 300 mil judíos.

Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

“Un mundo más seguro” por pacto

AP

WASHINGTON. El presidente Barack Obama definió el acuerdo alcanzado con Irán sobre su programa nuclear como una “oportunidad histórica para un mundo más seguro”, y pidió al Congreso que evalúe el pacto “basándose en los hechos y no en la política”. Obama también quiso dejar claro que el acuerdo no es el preludio de una normalización de relaciones con Irán ni de una cooperación formal en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), pero Estados Unidos sí espera poder “incentivar” al Gobierno iraní a “comportarse de forma diferente en la región”. El mandatario hizo ese análisis durante una conferencia de prensa centrada en Irán, un día después de alcanzarse el acuerdo entre el Gobierno iraní y las potencias del Grupo 5+1 (EU., Reino Unido, Francia, China y Rusia más Alemania). “Tenemos una oportunidad histórica para perseguir un mundo más seguro, una oportunidad que podría no volver a presentarse en nuestras vidas”, dijo Obama a los periodistas en la Casa Blanca. El Gobierno de Obama comenzó su campaña para “vender” el acuerdo alcanzado con Irán al Congreso estadunidense, que tiene 60 días para revisarlo y a continuación tiene la opción de votar, previsiblemente en septiembre, sobre si aprueba o no el acuerdo. Obama también respondió a las críticas de quienes le acusan de haber abandonado a los tres estadunidenses encarcelados en Irán por cargos que EU no considera válidos, además de al ex agente del FBI Robert Levinson, que desapareció en ese país en 2007. “Nuestros diplomáticos están trabajando diligentemente para que sean liberados”, pero explicó que, si Estados Unidos hubiera incluido ese tema en la negociación nuclear, los iraníes podrían haber tratado de lograr “más concesiones”. /EFE

Fuego político. Un grupo de policías, en la plaza Syntagma de Atenas, intenta controlar a manifestantes que muestran su rechazo a las reformas.

Referéndum griego queda en el olvido

AP

CRISIS. EL PARLAMENTO APROBÓ CON AMPLIA MAYORÍA, Y PESE A LAS DISIDENCIAS DE SYRIZA, LAS REFORMAS ACORDADAS CON LOS ACREEDORES QUE SERVIRÁN PARA NEGOCIAR EL TERCER RESCATE

Celebración. Una mujer festeja en Teherán el resultado de las negociaciones.

ATENAS. El primer ministro, Alexis Tsipras ha perdido la confianza. Ahora, es la oposición quien lo apoya ,y de su partido Syriza, le llueve críticas. “Si no tengo el apoyo del grupo parlamentario, mañana (hoy jueves) me será muy difícil seguir como primer ministro”, aseguró Tsipras en el discurso de clausura del grupo parlamentario de Syriza. Poco después llegó el debate y a media noche la votación. A favor votaron 229 diputados, frente a 64 que lo hicieron en contra y hubo 6 abstenciones. La votación estuvo marcada por las disidencias internas de Syriza, y entre los 32 diputados que votaron en contra del acuerdo o se abstuvieron. Entre los que secundaron el voto negativo, estuvo Yanis Varufakis, quien hasta hace diez días era ministro de Finanzas, el ministro de Energía, Panayotis Lafazanis, y tres ministros adjuntos, el de Seguridad Social, Dimitris Stratulis, el de Defensa, Kostas Ísijos y la segunda de Finanzas, Nadia Valavani, que dimitió este miércoles de su cargo. Poco antes de que empezara el debate sobre el texto de reformas, Tsipras manifestó ante su partido que “ha agotado” todas las posibilidades de la negociación y ha examinado

Eurogrupo, “sin escrúpulos democráticos” Durante cinco meses se convirtió en la figura más visible del gobierno griego: Yanis Varoufakis. Ayer, en El País, Varoufakis declaró sobre el pacto que “No estoy dispuesto a aceptarlo. Que no cuenten conmigo (…) La eurozona es un lugar incómodo para personas decentes”. La vida de Varoufakis ha cambiado de forma radical: “Me encuentro muy bien, sin esa vida enloquecida, inhumana, durmiendo dos horas al día durante cinco meses”. El ex ministro asegura que confirmó sus “peores temores: La total falta de escrúpulos democráticos de los supuestos defensores de la democracia europea”. / EFE

todas las alternativas y pidió a los que no estén de acuerdo que propongan una alternativa eficaz. Pidió además a los diputados mantener la unidad del partido en estos momentos “históricos”, “difíciles” y “críticos”.

LAS CALLES CONTRA TSIPRAS

La manifestación en Atenas contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno griego y los socios vivió momentos de tensión con enfrentamientos entre un grupo de personas y la policía, que lanzó gases lacrimógenos para dispersar la protesta. Los enfrentamientos se produjeron en la céntrica plaza de Syntagma, donde se encuentra la sede del Parlamento, cuando un grupo de personas, de ideología anarquista, según la policía, lanzó cocteles molotov a los agentes, que respondieron con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras. La policía indicó que se habían registrado 35 arrestos y que es posible que, contra gran parte de los detenidos, se presenten cargos. El servicio de ambulancias informó de que hubo un herido leve que no quiso ser trasladado al hospital. Los manifestantes provocaron daños en cajeros automáticos y escaparates e incendiaron dos vehículos, uno en Syntagma y otro, una unidad móvil de televisión, aparcado frente a los jardines nacionales, situados junto a la plaza. Debido a los enfrentamientos fueron cortadas todas las calles adyacentes a la plaza del Parlamento. / EFE


GLOBAL

24HORAS

Jueves 16-07-2015

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

De Teherán a Sinaloa, escala en La Habana Inútil recurrir a la semántica del siglo pasado; al hacerlo nos encontraremos con acrónimos oxidados. El mundo de hoy no es unipolar ni multipolar, es híper laberínticamente multipolar. Obama ha decidido entrar en una dinámica en la que anquilosados paradigmas vuelan por el túnel del pasado. No hace demasiados años Mahmud Ahmadineyad apuntaba hacia Israel su retórica retrógrada cargada de uranio y populismo. Hugo Chávez lo recibía con alfombra roja en su intento de reforzar el eje ALBA, una especie de lanza cohetes verbales en contra de Washington. En el interior del laberinto híper multipolar Obama y Putin suelen estar en los extremos pero en ocasiones se encuentran para votar, juntos, a favor de la paz. Hasan Rohaní, a diferencia de su antecesor, piensa más en economía y menos en nacionalismo estúpido. El presidente iraní ha hecho que Estados Unidos y Rusia firmen juntos la ruta crítica con la que él, Rohani, podrá liberar a su país del embargo comercial. Laberíntica estrategia persuasiva entre Damasco y Washington. Siria, un “doble” estado fallido, por la represión de Bachar al-Asad y por la locuaz idea del Estado Islámico de montar al mismo califato que se extendió desde Bagdad a Damasco en el 1200 d.C. La visión miope de Netanyahu (“El pacto es un enorme error histórico”) no contempla el modelo multivariable de Obama. Mientras que el premier israelí defiende la idea de las guerras preventivas para mantener limpias sus fronteras, Obama desdobla el mapamundi para utilizar a Irán como dique de contención en la zona. Recordemos, Egipto, el aliado (Mubarak) histórico de los estadunidenses es gobernado actualmente por un general golpista (Al Sisi). Es decir, Obama se ha dado cuenta que el mapa de Oriente medio ha quedado trastocado por los estados fallidos: Irak, dividido entre kurdos, chiitas y sunitas; Libia con dos gobiernos, ambos débiles; Yemen también, con dos gobiernos, uno de ellos apoyado por Irán. Siria con sus cuatro millones de refugiados, que

lo mismo corren hacia Turquía o a Jordania, Líbano, Irak o el Kurdistán iraquí. Obama también confirma la mala relación con Israel. Siete años atrás le dio a Hillary Clinton la misión de sentar a Palestina e Israel en la misma mesa. No pudo. Obama insistió con John Kerry. Tampoco pudo. Finalmente se percató que con Benjamin Netanyahu es imposible de negociar. Y de Teherán Obama salta a París para apoyar, a una mano, a Hollande en su batalla perdida con Merkel. Con la otra le llama a la canciller alemana para convencerla de que Grecia se quede en la eurozona. A Tsipras le dice que baje armas, que su idea del referéndum lo dejó herido de muerte, y que lo mejor, es que recule. Es decir, que se inmole en el fuego de Syriza. Durante el fin de semana, Obama deja Atenas para trasladarse a Sinaloa donde la gente aplaude el show del misterioso Houdini del siglo XXI, el narco que logra abrir un boquete retando a las leyes de la física a través de taladros silenciosos. El Pentágono, sigiloso, filtra a la agencia AP demasiados elementos que hacen rechinar la dentadura a Peña. Los 400 años de cárcel que pidió Murillo, con do de pecho burlón incluido, para después proceder a la extradición a Estados Unidos, terminan por convertirse en un puñado de meses y un final en que, con ayuda del pésimo manejo de crisis de Los Pinos, las televisoras mexicanas contribuyen a difuminar la frontera moral del “bueno contra el malo”. Como héroe que regresa de Ítaca, El Chapo observa a los suyos aplaudiéndole. El Pentágono, furioso, extiende un brazo para auxiliar al gobierno mexicano. La DEA lo advirtió, le dicen. Como no queriendo pero dejando más vulnerable al presidente mexicano. Y el lunes, escala en La Habana. Kerry viajará para izar la bandera. La foto será replicada en todo el mundo.

Estudio desmiente al gobierno de Kirchner CONTRASTE. LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ARGENTINA A SEGURA QUE MÁS DE UN TERCIO DE LA POBLACIÓN ES POBRE; EL GOBIERNO DICE QUE 5% BUENOS AIRES. Los argentinos tienen siempre presente la última crisis económica y el malestar social es constante. Según el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza en 2014 aumentó por cuarto año consecutivo y afectó a un 28.7% de la población, un punto porcentual más que un año antes. El informe molestó al gobierno de la presidenta Cristina Kirchner, quien en la cumbre de la las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) estimó el número de pobres estaba por debajo de 5%. Ayer el jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández, tildó de “falaz” el informe de la (UCA) y aseveró que “no está cerca de la realidad ni por casualidad y el cálculo es pésimo. Ninguna posibilidad tiene de representar realmente lo que sucede en la Argentina”. Para justificar la ausencia de estadísticas oficiales sobre esta problemática desde la primera mitad de 2013, cuando informó que la pobreza alcanzaba al 4.7 % de la población, el jefe de ministros ar-

EFE

FAUSTO PRETELIN

Desconfianza. Kirchner dejará su mandato en medio de escándalos.

gentino señaló que “el gobierno está redefiniendo su forma de medir la pobreza”. “La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dice en 2014 que la Argentina baja la pobreza a 7%”, agregó. CRUCE CON COMUNIDAD JUDIA

Mientras tanto, y a sólo tres días del 21 aniversario del atentado contra la mutualista judía AMIA,

SASEBO. Desde el recepcionista que recibe y despide a los clientes hasta el maletero automático, casi todo el personal del Hotel Extravagante está integrado por robots para ahorrar costos. El robot recepcionista que habla inglés tiene la apariencia de un dinosaurio y el que habla japonés semeja una humanoide con pestañas. Una característica del

el gobierno y la comunidad judía mantuvieron un nuevo cruce de acusaciones a raíz del memorando de entendimiento firmado con Irán para esclarecer el ataque terrorista. La Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) aseguró que no tiene que pedir perdón, luego de que la presidenta, criticara a la dirigencia por la forma en que trataron al canciller argentino, Héctor Timerman. Fernández informó que el canciller había sido sometido a una operación y que tras la firma del acuerdo con Irán, el canciller, judío, “sufrió mucho por cómo fue tratado por cierta dirigencia comunitaria que lo llegó a agraviar calificándolo de traidor”. El tesorero de la DAIA, Mario Comisarenco, detalló que se interesaron por la salud del canciller y le hicieron “llegar un mensaje deseándole una pronta recuperación” pero aclaró que ello “no invalida que sigamos reclamando la inconstitucionalidad del memorándum, que se firmó con él como canciller. Una cosa no tiene nada que ver con la otra”. / EFE

Inflación llegará a tres dígitos este año en Venezuela

Robots usurpan a humanos en Japón

AP

12

hotel es el uso de la tecnología de reconocimiento facial en vez de las tarjetas electrónicas ya que captura la imagen digital del cliente cuando se registra. El costo de las habitaciones empiezan en los 9 mil yenes (mil 200 pesos), una verdadera ganga en Japón, donde alguno de los hoteles más elegantes puede costar fácilmente dos o tres veces más. / AP

WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que Venezuela alcanzará una tasa de inflación superior del 100%, y ahondará su recesión hasta 7% este año debido al impacto de la caída de los precios de las materias primas, en concreto el petróleo y que se ha visto magnificado tras varios años de políticas macroeconómicas insostenibles y de fuerte intervención microeconómica. Por otra parte, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado anunció ayer que seguirá siendo candidata a diputada pese a la decisión de la Contraloría de inhabilitarla para ejercer cualquier cargo público durante un año, una medida que calificó de “fraude” enmarcado en una “decisión política” del gobierno del presidente Nicolás Maduro. / EFE


24HORAS

La presidenta de la Reserva Federal de EU (Fed), Janet Yellen dijo que el alza a la tasa de referencia está cerca , debido a la mejora de las condiciones económicas en EU.

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

NORMALIZACIÓN MONETARIA EN EU

Jueves 16-07-2015

IPC

45,107.13 -0.07%

DÓLAR

DOW JONES 18,051.17 -0.0.2%

16.08

0.62% ventanilla

5,098.94 -0.12%

15.77

0.63% interbancario

NASDAQ

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,148.30

17.56 0.17% ventanilla 17.35 0.46% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

Mexicanos dejan los mensajes de texto

mil mdp, los ingresos generados por las telecomunicaciones al cierre de 2014

mo, se encuentran los operadores móviles virtuales (OMV) con tres mensajes de texto y Telcel con dos. En México hay 85 suscripciones a planes de telefonía móvil por cada 100 habitantes. Esto significa que para una población de 121 millones de personas, hay 101.8 millones de planes de pre o pos pago. En cuanto a la tasa de crecimiento anual (TCA) de las empresas de telefonía móvil, Iusacell-Unefon y Nextel fueron las que presenta-

4.7%

disminuyó el número de suscripciones de telefonía móvil a finales de 2014

66.9%

de las suscripciones está en Telcel; seguida por Telefónica con 21.01%

ron las cifras más bajas con menos 72.2% y menos 40%, respectivamente y Telcel de menos 11.8% y la única que registró crecimiento fue Telefónica, con 0.6%. De acuerdo con el estudio del IFT, los ingresos del sector telecomunicaciones crecieron 4.8% durante un año, al pasar de 417 mil millones de pesos en 2013 a 437 mil millones de pesos en 2014; donde la mayor tasa de crecimiento en telefonía fija fue en Maxcom.

CUARTOSCURO

go del Sistema Internacional para la Identidad de Equipos Móviles (IMEI, por sus siglas en inglés). En el marco del Tercer Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, el consultor alertó que para los usuarios ya no es suficiente con reportar el número IMEI de sus teléfonos cuando los roban. El IMEI se altera fácilmente, por ello exhortó a no adquirir teléfonos robados./ TERESA MORENO

Hurtos. El mercado de celulares robados va en aumento.

51.41 -3.07%

57.05 -2.49%

LOS NUMERITOS

Aun antes de la Ronda Uno ya hay diferentes áreas del sector energético que gozan de la apertura que les dio la reforma aprobada a finales de 2013.

Roban un celular cada 4 segundos En México se roban un teléfono celular cada cuatro segundos; la marca favorita es el Galaxy de Samsung con 47%, mientras que el iPhone de Apple significa 4%. De acuerdo con el director de tecnología para América Latina de la consultora especializada en telefonía móvil GSMA, José Antonio Aranda, la empresa ha levantado 150 millones de reportes de robos en el país, utilizando el códi-

BRENT

¿Dónde está el éxito de la reforma energética?

CUARTOSCURO

mensajes enviados, en promedio, entre octubrediciembre 2014

437

50.46 -1.34%

WTI

@campossuarez

TERESA MORENO

15

15.07

COBRE 251.35

ENRIQUE CAMPOS

IFT. SEGÚN LA INSTITUCIÓN EN PROMEDIO SE ENVÍARON 15 MENSAJES CUANDO EN OTRAS NACIONES, COMO TURQUÍA, LOS ENVÍOS SON DE 525

Las nuevas tecnologías están desplazando al mensaje de texto. Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) durante el último trimestre del año pasado se intercambiaron mil 531 millones de SMS, lo cual quiere decir que en promedio, cada suscripción (plan de pre o pospago) envió cinco mensajes al mes. México es el país que menos mensajes envía. En un comparativo que hizo el IFT entre los servicios de telefonía móvil ofrecidos en seis economías similares a la mexicana se observa que, en el mismo periodo de tiempo, en Turquía de cada plan de telefonía móvil se enviaron 525 mensajes, en China 204, en Chile 167, en Brasil 72 y en Colombia 67, en México sólo se enviaron 15 mensajes. De acuerdo con el reporte del IFT, 73.8% de los SMS que se enviaron en el país fue de suscriptores de la operadora Telefónica y los que menos utilizan este sistema son los usuarios de Telcel. Así, en promedio las suscripciones de Telefónica envían 53 mensajes de texto, seguidos de Iusacell-Unefón y Nextel con 23 y 6 mensajes de texto respectivamente. Por últi-

3.30%

CETES A 28 DÍAS 2.96%

MEZCLA MEXICANA

Desde un principio quedó claro que un cambio de este tamaño necesitaba tiempo para diseñar, primero, todo el enramado legal que acompañaba los cambios constitucionales y después de un proceso de aplicación de inversiones que tardan muchos años en dar resultados tangibles. Pero la fecha del 15 de julio quedaba marcada como el momento en que se rompía el monopolio estatal para dar paso a la industria petrolera a un grupo de empresas privadas que operarían negocios en este sector. Los más viejos y anacrónicos hablan de crímenes y traiciones. Los críticos ya marcan como un fracaso el bajo porcentaje de asignaciones de este primer paquete de 14 bloques, apenas el 14%. Los defensores dirán que aunque el resultado quedó por debajo de lo esperado, se ganó en transparencia. Lo que no se puede hacer, es cruzar los resultados de la primera licitación con noticias de coyuntura como el acuerdo nuclear con Irán. Como si la cotización de hoy del Brent del Mar del Norte fuera determinante para una concesión a 25 años de 169 bloques petroleros. Es verdad que la baja de los precios del petróleo que se han presentado desde el último trimestre del año pasado limita la capacidad de inversión de las empresas de ese sector, pero también es un hecho que los que saben del negocio entienden que el mejor momento de invertir es cuando las vacas están flacas. El bloque de campos petrolíferos de aguas someras, que además están cercanos a la infraestructura existente de almacenaje y transporte de Pemex, tiene costos de producción bajos que los hacen rentables incluso en el contexto de precios actuales. Simplemente el estado

quiere obtener por ellos algo que el mercado hoy no está dispuesto a pagar. Quizá otro tipo de infraestructura como los pozos maduros en tierra firme puedan no resultar hoy un buen negocio porque sus costos de operación son altos en comparación con lo que hoy se puede obtener en el mercado. Pero la novedad es que hace unos días los expertos en tecnología del sector petrolero de los Estados Unidos dieron a conocer que hay nuevas opciones científicas para disponer de los combustibles de los pozos maduros, lo que promete una nueva revolución como la que impulsó hace poco más de una década la fracturación hidráulica para extraer el gas de esquisto. O como lo conocemos mejor en inglés: el fracking para obtener shale oil. La apuesta energética tiene que ser de largo plazo. Las empresas que hoy no consideren prudente invertir, lo buscarán hacer cuando el mercado vuelva a demandar más energéticos y entonces buscarán su boleto de entrada. De lo que se trata es poder garantizar, a través de la participación libre y abierta del sector privado, es que haya los energéticos suficientes para sustentar el crecimiento de los sectores productivos mexicanos. Ese es el banderazo oficial de salida que se dio ayer, que hay que cuidar en su transparencia y que hay que procurar como uno de los grandes pendientes de este país desde hace décadas. El estado interventor y metido en labores productivas ya tuvo su oportunidad y el fracaso fue contundente. Darle oportunidad a la competencia abierta va a necesitar tiempo, pero ya se han dado los primeros pasos.


14

NEGOCIOS

24HORAS

Jueves 16-07-2015

Un consorcio pone fin al monopolio de Pemex

Nueva era en la industria petrolera

En un hecho histórico, el consorcio privado Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil iniciará en los próximos meses los trabajos de exploración en un área que comprende 659 kilómetros de aguas someras en el Golfo de México, 15.6% del total licitado este miércoles. Detalle

Bloques subastados 13

LICITACIÓN. EN LA PRIMERA FASE DE LA RONDA UNO FUERON ASIGNADOS DOS DE LOS 14 CONTRATOS PARA EXPLOTAR YACIMIENTOS EN EL GOLFO DE MÉXICO

Después de 77 años, la apertura del sector petrolero mexicano a la iniciativa privada arrancó con la entrega de dos de los 14 contratos para explorar y explotar yacimientos de crudo en aguas someras del Golfo de México. En una sesión histórica que duró poco más de seis horas, y que fue transmitida en vivo, funcionarios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos recibieron uno a uno los 126 sobres de 9 de los 25 participantes que habían sido precalificados. “No presenta propuesta” fue la frase repetida por Juan Carlos Zepeda, consejero presidente de ese organismo. Sólo 11 de los sobres contenían una oferta económica. Al final, de los 14 bloques subastados sólo dos fueron adjudicados, esto es 14%, un porcentaje por debajo de la expectativa de la Secretaría de Energía (Sener), que había anticipado con base en la experiencia internacional la asignación de entre 30% y 50% (es decir, entre cuatro y siete contratos). Los bloques adjudicados fueron el 2 y 7, ambos al consorcio formado por la mexicana Sierra & Oil, la estadunidense Talos Energy y la inglesa Premier Oil. Esto equivale a una inversión de 2 mil 600 millones de dólares, 16% de los 16 mil millones de dólares que se esperaban en total para esta inédita primera licitación. La Secretaría de Hacienda presentó 14 sobres con los precios mínimos de la licitación de cada bloque. Como toda subasta tiene un precio mínimo, esta primera tuvo dos variables de licitación con una ponderación de 90% el porcentaje de utilidad que se le ofrece al gobierno del proyecto -antes de impuesto- y en la otra variable de licitación, con

7

Algunos bloques volverán a licitarse Los 12 bloques que se deEl senador del PRI, David clararon desiertos en la priPenchyna Grub, presidente mera licitación de la Ronda de la Comisión de Energía, Uno no se perderán, ya que señaló que tras este procequedarán en posesión del so los bloques no asignados Estado para volver a conserán nuevamente ofertacursarse en futuras licitados por la Sener, en el mociones, explicó el presiden- David mento más pertinente, en te de la Comisión Nacional Penchyna función del mercado. de Hidrocarburos, Juan En conferencia, el senaCarlos Zepeda. dor consideró que una de las razoEstas declaraciones de Zepeda nes de la baja asignación de campos coinciden con lo dicho por el se- petroleros durante la Ronda Uno es cretario de Energía, Pedro Joaquín que una o varias propuestas queColdwell, quien el lunes aseguró daron debajo del precio ponderado que si un bloque se declara desierto que genera Hacienda, lo que “deel Estado lo preserva para ponerlo muestra que el Estado mexicano en licitación en futuras rondas. La no está dispuesto a malbaratar la segunda y tercera licitación serán riqueza mexicana”. / ALEJANDRO SUÁREZ Y ESTÉFANA MURRILLO para extracción directa.

una ponderación de 10%, es un compromiso de inversión adicional al mínimo establecido en las bases. Hacienda define un precio mínimo para las dos variables, que pueden ser distintos porque las características geológicas, de prospectiva, de riesgo, etcétera, son distintas. Es claro que para un bloque que tenga mucho mejor prospectividad, que tenga mayores niveles de reservas potenciales se piense en un mínimo que sea más alto que para un campo que no sería tan atractivo o que tenga mayor riesgo. ARRANQUE LENTO

Este “arranque lento” es por factores como el bajo precio del petróleo, lo que afecta al flujo de capital de las empresas petroleras para invertir en nuevos proyectos. El otro factor es que varias empresas tomaron la primera licitación para conocer la mecánica del proceso con miras a

5

4 3 2 1

VER.

6

Juan Carlos Zepeda

Consejero presidente de la CNH

“Estaremos evaluando el resultado de esta ronda considerando cuestiones que quizá deban ajustarse (...) hoy vamos a hacer una reflexión y durante los siguientes días” Lourdes Melgar

Subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener

Cd. del Cármen

Frontera

CAMPECHE

TABASCO

Coatzacoalcos

N

Villahermosa

El Saldo 2 propuestas aceptadas (14.28%)

4 propuestas desechadas (28.5%)

8 licitaciones desiertas (57.1%)

Lo que se adjudicó Bloque

2

341 millones 1,722 millones

195 km2

y 100 metros de profundidad

de barriles de crudo equivalente en reservas; se identifica existencia de aceite ultraligero

de dólares es la inversión esperada

Participación total del Estado en las utilidades: en un escenario máximo en un escenario esperado de un precio de 120 de precios del petróleo de dólares por barril 65 dólares por barril

74% Bloque

86%

263 millones 985 millones

465 Km2

las siguientes cuatro licitaciones de de barriles de de dólares es la posee de 100 crudo equivalente inversión esperada la Ronda Uno, explicó Zepeda. a 200 metros en reservas “Recordemos que tenemos cinco de tirante procesos de licitación, este proceso Participación del Estado en las utilidades: de aprendizaje para las empresas en un escenario máximo en un escenario esperado que no presentan propuesta econóde un precio de 120 de precios del petróleo de mica, sin duda las estaremos viendo dólares por barril 65 dólares por barril en esta misma Ronda Uno pero en licitaciones posteriores”, añadió. Asignada Desierta Desechada Sobre cómo mejorar los resulta- El saldo dos de las próximas licitaciones, la Bloque Bloque Bloque Bloque subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Lourdes Melgar, dijo que comenzarán un análisis de esta primera licitación Murphy WorldSierra Oil & Gas, Murphy World40%* sin descartar ajustes en el futuro. wide y Petronas Talos Energy wide y Petronas Carigalli y Premier Oil Carigalli Para Mario Correa, economista *40% *40% *40% en jefe de Scotiabank, la baja parti**55.99% **35% **35% cipación pudo ser por el entorno externo, que no es el mejor. El acuerdo Bloque Bloque Bloque Bloque firmado entre Estados Unidos e Irán permitirán al país árabe volver a exportar petróleo generará un competidor adicional en el mercado y 40%* ONGC Videsh Sierra Oil & Gas, *25% llevará los precios a la baja. Limited Talos Energy

7

83%

88%

1

2

3

4

5

6

7

8

(de origen indio)

y Premier Oil

*40% **20%

*40% **68.99%

REACCIONES “Es preciso reconocer que este arranque de la Ronda Uno (…) no tuvo el impulso que estábamos esperando. Quedan todavía cuatro licitaciones por delante que vemos con mejores expectativa”

14

12

“Es el primer paso y el mercado dio señales que hay espacio para mejorar (...) es vital la participación de las pequeñas y medianas empresas en las nuevas cadenas de valor “ Confederación Patronal de la República Mexicana

Bloque

9

*40%

Bloque

10

*40%

Bloque

11

*25%

Bloque

12

ONGC Videsh Limited

Bloque

Bloque

*25%

*25%

13

14

*25% **20% *Porcentaje mínimo (antes de impuestos) de la utilidad operativa solicitado por el Estado **Porcentaje de la utilidad operativa propuesto por la empresa/consorcio Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos y Secretaría de Hacienda

PAUL PERDOMO

ALEJANDRO SUÁREZ Y PABLO CHÁVEZ

8 9 10

11


Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

JORGE ÁVILA

¿Cómo fue ponerte el traje de Ant-Man? Es realmente de una artesanía excepcional, y cuando me lo puse por primera vez, me sentí diferente y no podía superar el hecho de que estaba vistiendo el traje de Ant-Man. El primer pensamiento fue: “Conozco mucha gente a quien le encantaría ver cómo luce esto”, y fue genial.

24HORAS

Jueves 16-07-2015

Los fans de Marvel saben que ha tenido varias encarnaciones a lo largo de su historia, que inició en 1962 gracias a la imaginativa mente de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby. Para el público en general, es uno de los personajes menos conocidos del universo Marvel, a pesar de que es uno de los integrantes de Los Vengadores. Se trata de Ant-Man, el hombre hormiga, que este fin de semana será conocido por millones gracias al filme del mismo nombre, dirigido por Peyton Reed y protagonizado por Paul Rudd, Evangeline Lilly y Michael Douglas. Rudd, quien da vida a Scott Lang/Ant-Man, comparte su visión del filme acerca de un héroe que es capaz de reducir su tamaño miles de veces, pero incrementar su fuerza de manera inversamente proporcional a su tamaño.

¿Qué significa esta película para ti? Lo mejor de todo esto, para mí, es la posibilidad de compartirlo con mis niños. Mi hija tiene cinco años y probablemente no esté tan interesada, pero mi hijo tiene 10 y seguramente lo disfrutará. Cuando mi hijo vio el traje y el casco, quedó sorprendido por ellos. Pensó que era lo más genial del mundo.

¿Hacer personajes tan humanos hace que la historia sea más accesible? Creo que hacer cualquier tipo de personaje “humano” es lo que te mantiene interesado. Uno puede tener la más espectacular secuencia de lucha, o los más deslumbrantes efectos especiales, pero eso no tiene nada de profundidad. Eso no queda grabado en tu mente salvo que lo conectes con los personajes de algún modo. La película funciona bien en todos esos niveles.

¿Te pone nervioso el récord de éxitos de Marvel? Lo único que sé es que Kevin Feige es un científico loco, cuyos instintos en el género son increíbles y él parece siempre tomar la decisión correcta. Todo el mundo a quien he conocido en Marvel realmente ama lo que hace y son fans del cómic. ENTREVISTA COMPLETA

¿Cómo fue trabajar con Michael Douglas? Estaba eufórico cuando supe que él quería trabajar en esta película. He podido trabajar con actores legendarios en mi carrera, y Michael Douglas encaja en esa categoría. Me emocioné sólo de conocerlo. Imaginarlo en este papel fue realmente emocionante.

Muere hijo de Nick Cave en accidente

Arthur Cave, uno de los hijos gemelos del músico australiano Nick Cave, murió tras caer de un acantilado en Sussex, Inglaterra. Arthur, de 15 años, falleció como consecuencia de las lesiones.

¿El traje modifica tu ánimo? Sí, lo hace. Cuando te pones un traje te ayuda a crear el personaje. Te paras de forma diferente, piensas distinto y tu postura cambia. Me sentí algo mareado la primera vez que lo vi. Pensé: “Esto es realmente genial”.

¿Quién es Hope van Dyne? Hope es la hija de Hank Pym y está interpretada por Evangeline Lilly. Ella trabaja en Pym Tech, tiene verdaderos problemas con su papá, mucho enojo y está defraudada con su vida. No le gusta Scott Lang y no sabe por qué él está allí, involucrado con todo esto. Ella se siente rechazada por su padre y experimenta la pérdida. Ella aún trabaja en la compañía de la cual su padre ha sido echado.

Goldberg se lanza contra Bill Cosby

Whoopi Goldberg criticó al actor abiertamente en el programa The View. “¿Por qué sigue en la calle un violador en serie? La información apunta a que es culpable”, expresó.


16

24HORAS

Jueves 16-07-2015

JOAN SEBASTIAN

MILES LO DESPIDEN

FOTOS: CUARTOSCURO Y AP

El féretro del cantautor fue acompañado por miles de personas en Cuernavaca. Uno de los momentos más importantes fue la llegada del féretro a la catedral de la ciudad, donde se ofreció una misa de cuerpo presente. Después de haber recibido el adiós de sus fans, que con pancartas expresaban su admiración hacia el llamado Rey del Jaripeo, se dio a conocer que hoy llegará su cuerpo a la Ciudad de México, donde se le rendirá un homenaje público en el Centro Cultural Roberto Cantoral, por parte de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a partir de las 11:00 horas. Así lo dio a conocer el presidente del organismo, Armando Manzanero.

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

Saldrá nuevo disco de Joan Sebastian José Manuel Figueroa, en una conferencia de prensa se mostró realmente triste, aceptando poco a poco la partida de su padre. Joan Sebastian acababa de firmar con Sony Music y había grabado un disco que estaba por estrenar y tenía planeado un lanzamiento en grande. Joan había pertenecido du-

rante años a la disquera Universal y decidió a hacer el cambio en busca de nuevos retos, pues como siempre mostró ser un hombre fuerte y emprendedor.

Trabajó hasta el final en su nuevo material y quería que su sencillo fuera del gusto del público. Ayer, el cuerpo del cantante salió de su rancho Cruz de la Sierra, ubicado en Teacalco, Guerrero, para hacer un recorrido hasta llegar a la Catedral de Cuernavaca, donde se ofició una misa de cuerpo presente. Este jueves le rendirán un homenaje de las 11:00 a las 17:00 horas en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y el viernes se cremará su cuerpo. La familia tiene un nicho en el panteón de Juliantla, Guerrero, lugar donde nació el cantante y todo indica que ahí descansarán sus restos. El féretro estuvo rodeado de flores blancas y coronas que mandaron diversos artistas, como Armando Manzanero y la familia Cantoral; también se colocó la guitarra que lo acompañó en giras y composicio-

nes, y en la que el cantautor había grabado cruces que representaban la muerte de sus padres y de sus dos hijos, además de una herradura como símbolo del amor a sus caballos. Miles de manifestaciones de cariño, mensajes de los famosos y a través de un comunicado, la familia despidió al artista: “Partió serenamente, rodeado por nosotros, su familia. Fue un guerrero con alma poética, que luchó hasta el final. Él está descansando, pero a través de su voz y sus composiciones se quedará para siempre en nuestros corazones”. En iTunes México su disco Lo esencial es el número uno, y en cuarto lugar está Lo mejor de Joan Sebastian. En video, Secreto de amor ocupa el séptimo sitio; Tatuajes, en sexto y Secreto de amor en noveno. Spotify le rinde homenaje póstumo y pone a disposición del públi-

co un compilado de varios de sus éxitos… En otros temas, Salma Hayek posó topless para la revista Allure donde platicó que cuando tuvo a su hija quería quedarse en su casa, pero su esposo la hizo volver trabajar, pues le dijo que no quería una mujer floja y que la quería seguir viendo como una triunfadora. La actriz aparece en un retrato a blanco y negro frente a un espejo, sin lencería, ni blusa, cubriendo su pecho con las manos. Hace poco posó para la línea de lencería de la firma Stella McCartney. Salma dijo que cuando era joven se imaginaba que cuando fuera vieja se vería mal, pero ahora se siente bien con su apariencia y está buscando papeles distintos porque ya no quiere lo mismos personajes de siempre. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Chicharito vuelve y Valdés se va

El entrenador del Manchester United confirmó que Javier Hernández volverá al equipo y reportará el 25 de julio. Por decisión del técnico, el portero Víctor Valdés dejará el club.

Atlético confirma a Jackson

El club Atlético de Madrid confirmó el fichaje del delantero colombiano Jackson Martínez, que llega procedente del Porto de Portugal; firmó por cuatro temporadas.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

24HORAS

Deportes Jueves 16-07-2015

TRISTE EMPATE TRICOLOR Futbol loco, loco, loco. De volteretas, vértigo y emociones. De ofensivas electrizantes y defensivas espeluznantes. El Tri ganaba 2-0 al minuto 51, luego perdía 2-3 al 61 y al 90 ya ganaba 4-3, pero al final, un cabezazo sobre la hora dejó el duelo ante Trinidad y Tobago 4-4 y con ello a México en el segundo lugar del grupo C, por lo que enfrentará a Costa Rica, mientras que Trinidad y Tobago se medirá a Panamá en Cuartos de Final. Fue parte de las sorpresas de la jornada de cierre de Copa Oro, en la que Cuba venció a Guatemala 1-0 y en Cuartos se medirá a Estados Unidos, mientras que Jamaica y Haití definirán la otra serie. Lo peor, que el Tri había exhibido peligrosidad y dominio en la primera parte del cotejo, aunque falta de puntería. Se volvió a la formación con cinco en el fondo, tres en el medio y dos adelante. De hecho así llegó el primer gol mexicano, anotado precisamente por uno

AP

En partido lleno de volteretas, la Selección Mexicana no pudo con Trinidad y Tobago y se conforma con el segundo lugar del grupo C

Desastre. Los mexicanos no encontraron la portería y abrieron espacios para el ataque rival.

de sus carrileros, Paul Aguilar, quien pudo aparecer en línea de fondo para finiquitar un cabezazo de Carlos Vela. Apenas iniciado el segundo lapso, el Tri encontró el 2-0 al minuto 51 por conducto de Carlos Vela, quien al fin demostró la habilidad que se le ve cuando juega con la Real Sociedad para, después de driblar rivales, anotar el segundo tanto del combinado mexicano. Ventaja que parecía definitiva, pero el gusto se fue al pozo en 12 minutos, tiempo que le llevó a Trinidad empatar y dar la vuelta al marcador. El primero exhibió la fragilidad de la formación mexicana; Jones tomó el esférico, encaró al Maza Rodríguez, quien marcó blando, y dejó que el balón llegara a Cummings, quien sobre la salida de Ochoa firmó el 2-1 al minuto 54. Y al 57 vino el empate, cuando Jones fusiló a Ochoa en contragolpe mortal para empatar el partido a dos y al 66 la locura trinitaria se consumó con el segundo tanto de Cummings al 66’ (2-3). Y entones cayeron goles por todos lados. México mostró coraje. Empató el duelo Guardado (3-3). Y Herrera disparó para un desvío desafortunado trinitario que dio el 4-3 mexicano, pero el corazón de Trinidad tuvo aún para el rescate del primer lugar del grupo en cabezazo de Marchall, que dejó el tanteador 4-4 y a los trinitarios en la cabeza del sector C. / REDACCIÓN

AP

TIGRES CAE 2-1 EN IDA DE SEMIFINALES

Posibilidades. Tigres perdió, pero el gol que anotó deja abierta la posibilidad.

Tigres salvó los papeles. Su visita al estadio Beira Río presagiaba un marcador de escándalo; perdía 2-0 apenas al minuto 10, pero al final logró asentarse sobre el terreno, descontar y, aunque perdió, rescatar de su visita al Internacional de Porto Alegre una derrota por la mínima diferencia, que le deja con posibilidades de remontar en la vuelta en el Volcán (le basta con ganar 1-0 por el gol de visitante) para buscar el pase a la Final de la Copa Libertadores de América. Tigres arrancó en “stop”. Inter le paseó el balón y le hizo daño en el

inicio del juego. El primer tanto llegó por medio del ídolo local, Andrés D’Alessandro, quien al minuto cinco ya celebraba la ventaja. La tormenta de los de rojo continuó y la recompensa llegó al minuto 10, ahora gracias al remate de Wanderson Ferreira, quien venció a Nahuel Guzmán para el 2-0. Parecía que la noche sería larga para el equipo universitario, pero poco a poco sus integrantes retomaron la calma, empezaron a controlar el esférico y afortunadamente, para la causa felina, el descuento llegó en el primer lapso,

cuando Inter todavía saboreaba la ventaja de 2-0 y la posibilidad de ampliarla. Y la jugada del descuento la inició un ex del Inter: Rafael Sobis, quien sirvió a la entrada de Hugo Ayala, que definió sin que el arquero Alisson Ramses pudiera evitar la caída de su meta (2-1), cuando corría el minuto 21. Ventaja del Inter, que tendrá que pagar la visita al estadio Universitario de los Tigres el próximo miércoles, donde se definirá a un finalista de la Copa Libertadores de América. / REDACCIÓN


DEPORTES

FUTBOL

UNA MEXICANA AL ATLÉTICO DE MADRID Kenti Robles, quien forma parte de la Selección Mexicana Femenil, fichó con el Atlético de Madrid, confirmó la futbolista a través de su cuenta de Twitter. “Es un orgullo y un placer fichar por el Atlético de Madrid. Con muchas ganas de empezar”, publicó en la red social, acompañada de una imagen en la que muestra los colores del cuadro colchonero. Robles ya había jugado con el Espanyol de Barcelona. / REDACCIÓN

MESSIYCRISTIANO, PORELMEJORJUGADOR Los jugadores del Barcelona, Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez, están entre los 10 candidatos al premio de la UEFA al Mejor Fubolista de Europa. Los otros son Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Eden Hazard, del Chelsea. Mientras que los nominados de la Juve son Arturo Vidal, Carlos Tevez, Andrea Pirlo, Paul Pogba y Gianluigi Buffon. El ganador será anunciado el 27 de agosto, durante el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones. / AP FUTBOL AMERICANO

BRYANT Y DALLAS, CON ACUERDO Dez Bryant llegó a un acuerdo para continuar con los vaqueros de Dallas con un contrato que lo ligará a la institución por cinco años y 70 millones de dólares, es decir, percibirá alrededor de 14 millones de billetes verdes por temporada. No se dieron a conocer detalles de la negociación. Bryant tiene 41 recepciones de touchdown en las últimas tres temporadas, la mayor cantidad de la NFL. / REDACCIÓN

24HORAS

Jueves 16-07-2015

GIOVANI DOS SANTOS LLEGA AL GALAXY

El futbolista estampó su rúbrica para jugar en Los Ángeles Galaxy con un contrato que lo ligará a la institución por cuatro años LOS ANGELES. Jugador franquicia. A la altura de las más grandes estrellas de la MLS. No por nada Giovani dos Santos será el quinto futbolista mejor pagado en la Liga Mayor de los Estados Unidos (MLS por sus siglas en inglés). El ex jugador del Villarreal percibirá 6.3 millones de dólares por temporada, es decir, en caso de cumplir los cuatro años que firmó, percibiría cerca de 28 millones de billetes verdes. Gio ganará menos que ex de la Juventus italiana, Andrea Pirlo, quien se embolsa 8 millones de dólares; que Ricardo Izecson Dos Santos, mejor conocido como Kaká, que gana 7.1 millones y que el italiano Sebastian Giovinco, quien tiene un salario de 7 mdd; mientras que el seleccionado estadunidense, Clint Dempsey, cuenta con un contrato de 6.6 mdd anuales. Para poder concretar la llegada de Dos Santos como jugador franquicia, los Fondos de Adjudicación Específicos fueron utilizados para reducir el gasto del presupuesto en el contrato del defensor Omar González y así liberar el espacio para el atacante mexicano. El director técnico y general del equipo, Bruce Arena, elogió la experiencia del mexicano y aseguró que en el club estadunidense podrá continuar con su crecimiento profesional, según la publicación del sitio de internet oficial del club. Arena también destacó la alegría y confianza que tienen en el mexicano, procedente del Villarreal de

Sorpresivo. La llegada del

mexicano a la MLS se logró después de días de negociación y un contrato millonario. AP

18

España, al decir: “estamos felices de añadirlo a nuestra plantilla y tenemos la confianza de que se convertirá en una pieza importante de nuestro éxito de hoy en adelante”. A su vez, el presidente de Los Ángeles Galaxy, Chris Klein, señaló que se encuentran comprometidos en formar “la mejor platilla que pueda pelear campeonatos año tras año”. Además, el directivo destacó que “Giovani es otra prueba del esfuerzo de parte del Sr. Anschutz y nuestro

grupo de propietarios, quienes han continuado proporcionando los recursos disponibles para que seamos ganadores”. Así, el delantero mexicano deja al Villarreal, donde jugó los dos últimos años. Dos Santos, canterano del Barcelona, jugó antes para el Tottenham, Ipswich Town, Galatasaray, Racing de Santander, Real Mallorca y terminó, por ahora, su carrera en Europa con el Submarino Amarillo. / REDACCIÓN

Giovani es un jugador muy especial, tiene experiencia y éxito jugando en el nivel más alto y creemos que seguirá su crecimiento” Bruce Arena D.T. del Galaxy

INHABILITAN A HALTERISTA MEXICANA

La Selección Mexicana Senior perdió ante Japón por 25-7 en el Campeonato Mundial de Futbol Americano que se realiza en Canton, Ohio, por lo que sólo aspira al bronce del torneo. Ésta fue la cuarta derrota que acumula el Tri, ante un rival que, si bien no cuenta con mejor poder físico. es rápido y preciso a la hora de mover el balón. Con este descalabro, el selectivo mexicano ahora sólo aspira a la medalla de bronce, la cual disputará en un juego contra Francia, el sábado a las 14:30 horas. / NOTIMEX

TORONTO. La Comisión Médica de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) notificó a México de la suspensión de la justa panamericana de la halterista Cinthya Domínguez por haber dado positivo en un control de dopaje. Así lo dio a conocer el Jefe de Misión de la Delegación Mexicana, Mario García de la Torre, quien lamentó la situación en que se vio envuelta la atleta mexicana, que debió competir la víspera en la división de los 73 kilos, pero que al final no salió durante la presentación de las asistentes.

CONADE

MÉXICO VA POR EL BRONCE EN MUNDIAL

Otra vez. La atleta ya había dado positivo en los Panamericanos 2010.

“ODEPA nos notificó de este caso, ahora tiene la oportunidad de abrir la muestra B para saber si el resultado es positivo”, indicó el dirigente mexicano, que no reveló cuál fue la sustancia que se le encontró a la competidora. Cynthia Domínguez ya había dado positivo por sibutramina durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, tras lo cual perdió dos medallas de plata conseguidas en esa justa y fue suspendida por seis meses. De confirmarse el dopaje, ya sea por declararse culpable o porque la

muestra B compruebe el resultado analítico adverso inicial, Domínguez enfrenta una suspensión que iría de los cuatro años a ser de por vida COSECHA OTRAS DOS MEDALLAS

La tiradora mexicana Mariana Nava derrotó a la canadiense Lea Wachowich 7-3 en el duelo por la medalla de bronce en el evento de pistola 25 metros. Al cierre de la jornada, Alí Soto consiguió la presea de plata en lucha grecorromana, en la categoría de los 59 kg, tras perder la Final con Andrés Montaño. / NOTIMEX


DEPORTES

24HORAS

Jueves 16-07-2015

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

El banquillo no es para todos Si el deporte de conjunto fuera democrático; si, cual partido político o candidato presidencial, cada equipo estuviera obligado a acumular la mayor cantidad de votos en una población del todo heterogénea Si fuera imperativo brindar una imagen de igualdad de oportunidades; y, principalmente, si verdaderamente la confianza resultara libre de prejuicios, de telarañas mentales, de estereotipos. Acaso así, tendríamos más directores técnicos negros en el futbol europeo o alguna mujer dirigiendo en las diversas ligas profesionales del mundo (lo que no es constante ni en los certámenes femeninos). Cuando nos referimos a los entrenadores, a los líderes de cada equipo, a los personajes encargados de sacar lo mejor individual y colectivamente

de sus pupilos, cuesta determinar si es peor el racismo o el sexismo. Por ejemplo, entre los 16 participantes en la pasada Copa África (14 de ellos, países del África negra), apenas hubo tres seleccionadores negros, a lo que debe añadirse que de casi cien clubes que conforman el futbol inglés sólo cuatro eran guiados por negros en la temporada pasada. Al mismo tiempo, en el reciente Mundial femenil sólo ocho de 24 representativos tenían como jefe en la banca a una mujer y de las cinco disciplinas de conjunto que

representaron a Estados Unidos en rama femenil durante los Olímpicos de Londres 2012, nada más el futbol delegó el mando en una dama (y hablamos de un país supuestamente más equilibrado en ese sentido). Valga el anterior preámbulo para dimensionar el hito que ha marcado Becky Hammon. La ex basquetbolista se convirtió unos días atrás en la primera mujer en entrenar a un equipo de la NBA (y de cualquier otra liga profesional de la Unión Americana). Los Spurs de San Antonio ya habían hecho historia cuando la contrataron como integrante de tiempo completo de su cuerpo técnico, pero empujaron muchísimo más ese límite al comisionarla para encabezar al equipo durante parte de la pretemporada. Lo relevante al elegir talento han de ser los conocimientos tácticos, el liderazgo, la capacidad de motivación, y no algo más. Sin embargo, recién ahora Hammon consiguió quebrar esa barrera. Como ella misma lo definió, “Para mí, es mejor verlo de forma integral. Queremos estar seguros de que cuando tu esposa o tu hija vayan a una entrevista de trabajo, reciban la misma oportunidad que un hombre. Eso es verlo de forma integral, esa es una meta mayor. Sea baloncesto, sea

el ejército, sea el cargo de presidente de una empresa, sea en puestos operativos, queremos a mujeres ahí”. En los entornos cultural y corporativo hay fuertes campañas buscando disminuir la diferencia entre los sueldos que perciben las mujeres en relación con los hombres. En el futbol, pese a que tuvimos días atrás un Mundial femenil que pulverizó los registros estadounidenses de audiencia del Mundial varonil, está claro que la distancia resulta todavía exponencial. Aún parece difícil que las ligas femeninas logren generar la repercusión de sus pares varoniles. No obstante, en el contexto de los managers es en donde puede comenzar el cambio. De los diez entrenadores más duraderos de la WNBA (asociación de baloncesto femenino en EUA), ocho son hombres. Al tiempo, Becky Hammon ha logrado meterse a la mismísima NBA. No ha sido por nepotismo, no ha sido por el clásico machismo que busca proyectar sólo a chicas atractivas. Ha sido por su capacidad y experiencia, como tiene que ser sin importar sexo, raza o cualquier otra irrelevante consideración.

19

MAJKA GANA EN EL TOUR CAUTERETS. El ciclista polaco Rafal Majka se llevó la décimo primera etapa del Tour de Francia, lo que significó el primer triunfo para su equipo Tinkoff-Saxo en esta edición del certamen. Majka se cubrió de gloria en la segunda jornada montañosa de manera consecutiva, luego de haber escalado en solitario los kilómetros finales y obtuvo así su tercera victoria tras los dos triunfos obtenidos en 2014. Esta fase de la “ronda gala”, tuvo un trazado de 188 kilómetros, el cual inició en la localidad de Pau, que vio como el compañero de cuadrilla del español Alberto Contador detuvo el reloj en cinco horas, dos minutos y un segundo, por detrás entró Daniel Martin. El top cinco de la clasificación general no sufrió cambios. Vincenzo Nibali fue el único que vio lejos sus aspiraciones por retener el título, luego de caer un peldaño dentro del escalafón. / NOTIMEX



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.