Julio | 21 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 990 I MÉXICO D.F. MARTES 21 DE JULIO DE 2015

EL INE DETECTA DESASEO GENERAL EN COMICIOS DE JUNIO EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL multó con 392 millones de pesos a todos los partidos políticos por el desaseo generalizado en la comprobación de sus gastos tanto para las elecciones federales, que renovaron la Cámara de Diputados, como para los comicios locales en 16 entidades PÁG. 8

EL DIARIO SIN LÍMITES

Chiapas: crean un frente para defender votos

PAN Y PRD SE UNEN Y ADVIERTEN QUE EN ESE ESTADO SE VIVE UNA REGRESIÓN AUTORITARIA ENCABEZADA POR EL PVEM Y SUS ALIADOS; NO EXISTE AUTONOMÍA DEL ÓRGANO ELECTORAL LOCAL, EL CUAL VIOLÓ LA LEY DE PARIDAD DE GÉNERO, ACUSARON NAVARRETE Y MADERO PÁG. 9 A LA BAJA LOS HOMICIDIOS EN EL PAÍS, SEGÚN DATOS DEL INEGI

HECHO HISTÓRICO CUBA-EU

Homicidios (por cada 100 mil habitantes)

28

En un edificio de Washington ondeó la bandera cubana, símbolo de la apertura de la embajada del país caribeño. El investigador de la UNAM Guillermo Guajardo dijo a 24 Horas que este episodio muestra el lado pragmático de Obama y del gobierno de la

22.5 15.0

19

16

90 91 92 94 95 09 10 11 12 13 14 Fuente: INEGI

CUARTOSCURO

En 2013 y 2014 se registraron 10 mil 448 menos que en 2012 y 2013 PÁG. 7

AP

isla. PÁGS. 14 Y 15

DELINCUENCIA ORGANIZADA ARMADA ... ¡CON JUGUETES!

17 17 18 17 17

23 24 22

En los últimos siete años la Policía Federal detuvo en flagrancia a 356 delincuentes en posesión de armas de juguete, utilería o incompletas, con las que secuestraban o traficaban droga; eran muy parecidas a las reales PÁG. 7

DEFIENDE PEÑA NIETO LABOR DE LAS FUERZAS ARMADAS

Actúan en favor de los mexicanos PÁG. 5

DESDEÑA CONGRESO CAMBIOS PARA AGILIZAR EXTRADICIÓN

Desde 2004 legisladores han bloqueado cinco proyectos de reformas PÁG. 6


2

24HORAS

Martes 21-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Van por un líder de unidad en el PRI

César Camacho

Con base en el calendario legislativo a finales de agosto debe ser designado el nuevo líder nacional del PRI porque César Camacho rendirá protesta el 1 de septiembre como diputado federal. Además, es un hecho que tomará la coordinación de los priistas en San Lázaro. En ese contexto, en el tricolor hacen todo para que se cumplan en tiempo y forma los estatutos del partido y se designe al personaje que ocupará el lugar de Camacho Quiroz. Todo apunta a que se inclinarán por un presidente de unidad. ¿Será?

TÍPICO MODUS OPERANDI

Página

DAFNE ALMAZÁN, DIRECTOR DE CINE JOVEN SUPERDOTADA

La inseguridad en vacaciones

Rogelio Ortega

El que fuera uno de los principales destinos, no sólo de México, sino del mundo, no ha logrado superar el problema de inseguridad. Sí, se trata de Acapulco. De acuerdo con los resultados del Índice de Paz 2015, Guerrero cuenta con dos de las cinco principales ciudades más inseguras del país: el famoso puerto y Chilpancingo. Ojalá, en esta temporada vacacional el gobernador Rogelio Ortega intensifique su trabajo para garantizar la seguridad al turismo que se anima a visitar ese lugar, no porque ya esté con un paso afuera vaya a aflojar (más) su labor.

Dos visiones de Morena

Arturo Núñez

Andrés Manuel acusó de traición a su paisano, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez. Le dijo “mapache” por favorecer al PRD y aclaró que no había una ruptura porque no tenía tratos con él. Pero mientras AMLO se lanzaba contra don Arturo, uno de sus más cercanos, Ricardo Monreal, delegado electo en Cuauhtémoc, hacía lo contrario. El zacatecano reclutó como su principal operador a Néstor Núñez, hijo del mandatario tabasqueño cuestionado por Andrés. Por si fuera poco, es diputado electo de su partido. No cabe duda, hay dos formas de hacer o deshacer alianzas en Morena.

Padrés pide esquina

Guillermo Padrés

Ayer publicamos que sectores del PRI piden ajustar cuentas con gobernadores que incurrieron en malos manejos, como el de Nuevo León, Rodrigo Medina, y el de Sonora, Guillermo Padrés. Resulta que este último ya ha buscado a prominentes priistas para ofrecer todo su apoyo en el proceso de transición en Sonora. Les ha dicho que entregará cuentas claras. En pocas palabras, nos dicen que Padrés ya pidió esquina. La pregunta ahora es ¿qué ofrecerá a cambio, porque los señalamientos en su contra son de altos vuelos? ¿Será?

Recientemente, la revista Forbes la incluyó en su lista de las 50 mujeres más poderosas de México, ¿y cómo no? A sus 13 años habla español, inglés, francés, latín y chino, y en agosto se convertirá en la psicóloga más joven del mundo al concluir la licenciatura en el Tec de Monterrey. Todo un ejemplo.

JOSEPH BLATTER,

PRESIDENTE DE LA FIFA

Muy orondo, anunció que impulsaría reformas para hacer de la FIFA una asociación más transparente, pero cuando la prensa puso a prueba sus intenciones y le preguntó el monto de su sueldo, descartó revelarlo y dijo que se dará a conocer llegado el momento. Más pronto cae un hablador que un cojo, dicen.

AGENDA DE

HOY

CASO OSTULA

En el Centro Prodh, en la Ciudad de México, organizaciones civiles darán una conferencia de prensa sobre los hechos ocurridos en Ostula, Michoacán, el domingo pasado.

DESARROLLO REGIONAL

En el DF se lleva a cabo la Tercera Reunión de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional, en la que México asumirá la presidencia de la organización.

VAN CONTRA ADICCIONES

El presidente Enrique Peña Nieto encabeza la ceremonia “Unidos Frente a las Adicciones”, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México.

DESDE FACEBOOK

Qué difícil vivir en un Estado fallido (Jesús Aldair Flores Guerrero, ex campeón panamericano y campeón de América del Norte de Ajedrez en la categoría sub-18, fue encarcelado cinco días por un robo que no cometió, en Iztapalapa.) Y el amigo quedó en noveno lugar de 40 (en el torneo panamericano al que viajó al salir del penal), se ve que es de élite, a pesar de todo lo

que tuvo que pasar. Sin esas miserias que tuvo que vivir, de seguro hasta medalla alcanza. Es un campeón este amigo. Cada día es más difícil para el ciudadano honesto vivir en este Estado fallido. Lo increíble es que mientras tenemos a un pendejo en la presidencia, los sobresalientes ciudadanos de a pie a sufrir en el infierno. / PATRICIO BATEMAN

DESDE TWITTER

¿Y la impunidad, corrupción, desidia? No hay varita mágica que resuelva los problemas de la noche a la mañana, dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la inauguración de la Ciudad de las Mujeres en Tlapa, Guerrero. Tuiteros opinaron: Presidente, es claro que no existen las vari-

tas, pero ¿y la corrupción? ¿Y la impunidad, la omisión y la desidia? LUIS RAMIREZ @ IMPEEZZA Pues si no empiezas contigo y tu equipo menos podrás ni con todos los magos del mundo. JUAN DERECHO @JUANDERECHO6

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO FAUSTO PRETELIN

6 8 10 15

ENRIQUE CAMPOS ANA MARÍA ALVARADO CASTILLO-PESADO ALBERTO LATI

16 18 21 23

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

¿QUIERES APOYAR A JESÚS ALDAIR?

Apoya al ajedrecista que estuvo preso por un delito que no cometió, para que asista a la Olimpiada de Ajedrez; aporta a la cuenta 5924 1360 8312 52 de Banco Azteca.

24HORAS

Martes 21-07-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Deslindan al Ejército del caso Michoacán El Grupo de Coordinación Michoacán di- además, en un estado de excepción el Ejército fundió a través de un comunicado que los sale a patrullar deberían ser terriblemente disparos que dieron muerte a dos menores y eficientes, y tienen años masacrando a la poun adulto en Aquila Michoacán, fueron rea- blación y con nulos resultados con respecto lizados, al parecer, por personas escondidas al combate al crimen organizado…”, añadió la abogada. entre la maleza. Semeí Verdía habría sido capturado por su De acuerdo con su informe, luego de que el Grupo Antimotines respondiera con gases presunta responsabilidad en delitos electoralacrimógenos a la agresión de los manifestan- les y portación de arma de fuego, sin embargo, tes, civiles armados se retiraron y ocultaron recordó que él cuenta con armas registradas en la maleza abriendo fuego contra las casas al formar parte de las filas de la Fuerza Rurales y la policía. Incluso refirió que en reiteray locales. Los manifestantes se habían congregado das ocasiones acudía a la capital del estado para impedir el traslado de Semeí Verdía, lí- para reunirse con el titular de la SSP estatal, autoridades de la Marina y el propio Ejército der de las Fuerzas rurales. Según este informe, los comuneros habían para abordar temas de seguridad pública. retenido también a un grupo de soldados para impedir la detención del líder michoacano. INVESTIGA LA PGR Por otra parte, la diputada electa en Mi- La Procuraduría General de la República inichoacán Talía Vázquez presentó una denun- ció un acta circunstanciada por los hechos cia de hechos por el delito de lesa humanidad cometidos el pasado domingo en el Municipio ante la Procuraduría General de la República, de Aquila, Michoacán. presuntamente a manos de elementos del Los acontecimientos quedaron consignaEjército Mexicano. dos en la agencia segunda ubicada en UruaLa diputada del PRD exigió a la PGR inves- pan, Michoacán, informaron fuentes fedetigar la actuación el Ejército por el delito pues rales. son varios los casos en los que se ha demostraEn tanto, la dependencia dio a conocer que do las violaciones a los derechos humanos por el presunto líder de autodefensas, Semeí Verparte del personal castrense. día Zepeda, detenido este domingo en Aquila, “Que investiguen al Ejército Mexicano. Es- ya fue consignado por su probable responsatamos pidiendo que tengan piedad, detengan bilidad por el delito de portación de armas de las masacres, detengan las matanzas, ayer ya fuego de uso exclusivo del Ejército, la Marina fueron niños”. Armada y la Fuerza Aérea. / (CON INFORMACIÓN “El Ejército está entrenado para matar, y no DE JONATHAN NÁCAR, JAVIER GARDUÑO E ISRAEL debería tener funciones de policía, porque YÁÑEZ)

EFE Y ESPECIAL

INVESTIGAN. SEGÚN EL GRUPO DE COORDINACIÓN MICHOACÁN, FUERON CIVILES ESCONDIDOS EN LA MALEZA QUIENES HICIERON LOS DISPAROS QUE PROVOCARON LA MUERTE DE TRES PERSONAS

Operativo. Fuerzas federales tienen fuerte presencia en el municipio de Aquila, Michoacán, luego de los hechos sucedidos el pasado domingo en la comunidad de Ostula.

“Los militares dispararon a las casas” Agustín Vera, jefe de tenencia de Santa María Ostula, aseguró a 24 HORAS que el grupo de soldados que atacó el domingo en Santa María Ostula, disparó contra casas y locales. Vera encabezó en la comunidad de El Duin uno de los tres retenes que se instalaron sobre la carretera 200 (hacia Lázaro Cárdenas) en el municipio de Aquila. Comuneros y campesinos protestaban por la detención de Semeí Verdía Zepeda y exigían negociar su liberación con el ejército.

“Dispararon a una distancia más o menos de 100 a 150 metros, cuando ya habían pasado (el retén de Ixtapilla) empezaron a disparar en las casas. Al bordo de la carretera donde está el restaurán ‘Costa Michoacán’ es donde andaban jugando los niños afuera y ahí fue donde les pegaron. Ahí están los impactos de bala”, relató. “Lo peor fue que cuando ya se iban, iban gritando ‘se acabó la fiesta, vivan Los Caballeros Templarios’”. / TERESA MORENO

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Los confundieron con narcotraficantes

Durango. Se estima que el atentado se debe al reacomodo de grupos criminales de la zona.

Una probable confusión por parte de los grupos criminales asentados en la sierra de Durango habría dado lugar a una emboscada que sufrió un grupo de mineros que transitaba a bordo de tres camionetas por el municipio de San Dimas, el saldo de la agresión dejó 11 personas muertas y cinco más gravemente lesionados. De acuerdo con funcionarios de la Fiscalía General del estado, los hechos se registraron aproximadamente a las 21:30 del sábado,

cuando los mineros viajaban por un camino de terracería que conduce del poblado Sapioriz a San José de Bacis, a bordo de tres vehículos Chevrolet, pick up, y en el trayecto fueron “sorprendidos” en emboscada por sujetos fuertemente armados, quienes tras la agresión lograron darse a la fuga. “Preliminarmente podemos suponer que se trató de una confusión por parte de estos grupos armados que están ubicados o se movilizan por esa zona. No fue un enfrentamiento,

las personas, los civiles que fueron atacados no portaban armas, eran mineros, es la información que tenemos”, señaló el funcionario quien pidió reserva de su nombre por motivos de seguridad. Cuestionado sobre un posible re acomodo por parte de los grupos criminales que operan en la región, el funcionario indicó que era algo que no se podía descartar, sin embargo, el avance de las indagatorias darían a conocer más aspectos. / JONATHAN NÁCAR


24HORAS

CUARTOSCURO

Martes 21-07-2015

Celebración. El presidente Enrique Peña Nieto festejó su cumpleaños 49 en compañía de mujeres de la Montaña de Guerrero durante una gira de trabajo por el estado.

Afirma Peña que Fuerzas Armadas están con México Por más que algunos se empeñen en manchar el esfuerzo y labor de las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina trabajan todos los días en favor de la seguridad de los mexicanos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. “Es de reconocer, como mexicanos, que nuestro Ejército y Marina, trabajen todos los días con esmero y dedicación diaria en favor de los mexicanos”, expresó el mandatario al destacar la labor de las Fuerzas Armadas en la construcción de un ambiente de paz, armonía y tranquilidad. Durante la inauguración de la Ciudad de las Mujeres en esta región de la montaña guerrerense, el mandatario federal reconoció “la labor permanente que realizan el Ejército y la Marina, que son baluarte y fortaleza de las instituciones democráticas del país”. Peña Nieto agregó que las Fuerzas Armadas están integradas por hombres y mujeres del pueblo que trabajan todos los días con sacrificio y dedicación para cuidar la seguridad de todos los mexicanos. El titular del Ejecutivo reiteró que el Ejército y la Marina trabajan para preservar el

He reconocido la labor permanente del Ejército y de la Marina, baluarte y fortaleza de las instituciones democráticas del país que todos los días trabajan para preservar el orden y la seguridad en el país” Enrique Peña Nieto

Presidente de México

orden, cuidar la seguridad y apoyar las labores de las instituciones de la seguridad civiles, para construir un ambiente de mayor armonía, paz y tranquilidad. Enrique Peña Nieto anunció también que a partir de ahora, cambiará el protocolo de sus visitas a las entidades: los honores a la Bandera que se le rinde, por miembros del Ejército o la Marina cuando el Presidente lleva en avión o helicóptero, se realizará desde hoy frente a los ciudadanos, en un acto público. / REDACCIÓN

Atrae PGR el caso de Zacatecas La Procuraduría General de la República atrajo las investigaciones de la desaparición de siete personas en Calera, Zacatecas, presuntamente a manos de elementos del Ejército. Por lo anterior, habría dos indagatorias paralelas: una por parte del fuero militar y otra de la justicia civil del fuero federal. La Procuraduría General de Justicia Militar halló evidencias de la posible participación de soldados en este delito, informó la Secretaría de la Defensa Nacional a través de su V Región Militar en un comunicado de medios. Las autoridades castrenses investigan a un oficial y tres soldados del 97 Batallón por los delitos cometidos el pasado 7 de julio en el municipio de Calera, Zacatecas.

IRÁN VISITADORES DE LA CNDH A MICHOACÁN Y ZACATECAS

La Comisión Nacional de Derechos Humanos, informó que ante los hechos denunciados en Aquila Michoacán y Calera, Zacatecas, se enviaron visitadores con el fin de recabar evidencias dentro de las investigaciones que se realizan. “Las investigaciones que se realicen en esos casos deberán cumplir con los atributos de objetividad, imparcialidad y exhaustividad, a fin de lograr que se llegue a la verdad de esos hechos”, difundió la CNDH a través de un comunicado. La comisión añadió que solicitará información a las autoridades involucradas en la indagatoria. / JAVIER GARDUÑO


6

NACIÓN

24HORAS

Martes 21-07-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

SEGUNDA FUGA DE EL CHAPO

El Chapo, Don Neto, Félix Gallardo La liberación de Rafael Caro Quintero, el 9 de agosto de 2013, encendió esa luz. La fuga de Joaquín Guzmán Loera la extinguió. Don Neto cumplirá en unos días 85 años de edad. De esos, los últimos 30 (desde 1985) los ha pasado en prisión por el homicidio del agente encubierto de la DEA, Enrique Camarena Salazar. Su caso –hasta el momento en que huyó El Chapo–, se encontraba ante un juez en espera de la reclusión domiciliaria por senilidad y problemas de salud. (Quienes han visto en los últimos tiempos al que fuera jefe del Cártel de Guadalajara cuentan que Fonseca Carrillo está muy mal físicamente; que se la pasa siempre acostado en su celda). Hoy, la posibilidad de que salga con vida del Altiplano se ve lejanísima. La fuga de su coterráneo –ambos son de Badiraguato, Sinaloa–, y una orden terminante de las autoridades de procuración de justicia, se cruzaron en su camino. Otro tanto ocurrió con Miguel Ángel Félix Gallardo, El Padrino, fundador del Cártel de Guadalajara. Acusado también por el asesinato de Kiki Camarena. El de Culiacán emprendió la misma ruta de defensa que Caro Quintero. Con el mismo abogado incluso, que logró un amparo de un tribunal colegiado por considerar que el caso de Camarena debió ser juzgado en el orden local y no el federal, ya que el Kiki no era un agente diplomático ni consular. Pero ese camino, por órdenes superiores, ya también fue bloqueado. ••• ERA “LA FORTALEZA”.- Entre los más sorprendidos por la forma en que fue vulnerado –¡y vejado!– el penal de máxima seguridad del Altiplano están sus trabajadores. Era tal el orgullo que les causaba el Centro Federal de Readaptación Social número 1 que le llamaban “La Fortaleza”. Lo que no previeron fue que les harían un túnel hasta las mismísimas celdas de los reos. Y es que,

creían –así se los habían informado– en la parte subterránea había blindaje de metal. Sus custodios vivieron en el engaño todo este tiempo. ••• PAN CANTA TRIUNFO EN TUXTLA.- Los dirigentes nacionales del PAN y del PRD acusan que lo que se vivió en Chiapas el domingo fue “un rosario de trampas” orquestadas por el Partido Verde y su ariete, el PRI además de pequeños partidos satélites que se inventaron. Aun así, la oposición ganó 15 municipios, aseguraron Gustavo Madero y Carlos Navarrete en una conferencia conjunta a la que convocaron porque, advirtieron, temen que les arrebaten algunas de las alcaldías mediante “la administración tortuosa y sospechosa” de un PREP y del Instituto Electoral de Chiapas: “El PAN ganó la capital del estado con el doctor Francisco Rojas. El PREP de Chiapas sospechosamente se suspendió cuando se revirtió el resultado a nuestro favor. Sin embargo en nuestras actas ya contabilizadas tenemos el triunfo”, sostuvo Madero. Desde temprano, el coordinador jurídico del blanquiazul, Eduardo Aguilar, aseguró que, según las cifras en posesión de su partido, el PAN iba a la cabeza en la capital chiapaneca, que Morena habría ganado en Tapachula y el PRD en Comitán. Navarrete indicó que los triunfos del sol azteca se acercaban a la decena, aunque en dos de ellos los números estaban cerrados. Sean cuales sean los resultados, por lo pronto PAN y PRD defenderán conjuntamente sus votos en Chiapas. ••• GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto al partir el pastel por su cumpleaños 49: “Uno siempre pide algún deseo; el mío es uno solo, y es que a México le vaya muy bien, que entre todos construyamos una mejor nación”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

AP / ARCHIVO

Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo albergaban esperanzas de abandonar pronto el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Proceso. En los últimos días se ha hecho público que Joaquín Guzmán tenía varios procesos de extradición pendientes.

Legislativo desechó reformas para extraditar LEYES. EL CONGRESO DE LA UNIÓN OBSTACULIZÓ PROYECTOS DE LEY QUE FACILITARÍAN LA EXTRADICIÓN DE CRIMINALES COMO EL CHAPO ESTÉFANA MURILLO

Del 2004 a la fecha el Congreso de la Unión, bloqueó y en algunos casos desechó, un total de cinco proyectos de reformas a la Ley de Extradición Internacional, con el objetivo de agilizar el proceso de las llamadas “entregas extraordinarias” a gobiernos extranjeros, de personas acusadas por la comisión de delitos. De acuerdo con una consulta realizada por 24 HORAS, cuatro de los proyectos fueron desechados y uno más se votó negativamente. Uno de esos proyectos, fue presentado en 2012, por la diputada María del Carmen Martínez Santillán (PT), quien propuso esta-

blecer los delitos que validarían el ejercicio de la extradición: la desaparición forzada de personas, genocidio, tortura sistemática, terrorismo, tráfico de estupefacientes y secuestro; sin embargo, la iniciativa fue votada e forma negativa. Una propuesta similar fue presentada por la diputada del PRI, Miriam Cárdenas Cantú, en 2013. La iniciativa, que buscaba considerar el delito de tortura, como una causal para considerar la extradición; fue desechada en mayo del 2015 en San Lázaro. Entre las propuestas también se enlista la que presentó en 2004, el entonces presidente Vicente Fox Quesada, que también consideraba medidas para conceder la extradición, entre ellas que el Estado

solicitante respetara el procedimiento para dicha entrega. Esta última fue enviada al Senado de la República en el año 2004, y desechada en abril del 2014 por la misma Cámara, tras 10 años de haber estado “pendiente». Por otra parte, Armando Ríos Piter, secretario de la Comisión de Gobernación en el Senado, consideró necesario que se revisen los procesos de extradición. El legislador del PRD afirmó que “en la medida en que las decisiones como esta sean parte de un protocolo, de un ordenamiento, habrá claridad y se evitarán especulaciones, además de que permitirá tomar definiciones preventivas para evitar situaciones como la fuga de El Chapo.

Señala PGR a ex funcionario como miembro del Cártel de Sinaloa El director técnico del Altiplano, Librado Carmona García es señalado por la PGR como integrante del Cártel de Sinaloa, y uno de los principales responsables de la fuga de Joaquín Guzmán Loera. En un informe sobre el expediente PGR/SEIDO/UEIDCS/348/2015, la Procuraduría General de la República (PGR) informó a los juzgados federales que el ex servidor público penitencia-

rio tuvo conductas de acción y de de la fuga de Joaquín Archivaldo omisión el día en que se fugó Guz- Guzmán Loera alias ‘El Chapo mán Loera del Centro Federal de Guzmán’, del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano. Readaptación Social número Uno “De la narrativa sostenida por la ‘Altiplano’, desplegó conductas de responsable…se advierte que al acción y omisión encaminadas a quejoso se le considera parte de facilitar la evasión del ahora próuna organización criminal deno- fugo”, argumentó el MP a través minada ‘Cartel de Sinaloa’, en ra- de los escritos presentados al Juez zón que de las constancias procesa- 11 de Distrito de Amparo Penal a les que obran en la indagatoria se través del expediente 704/2015. / puede advertir que antes y después REDACCIÓN


NACIÓN

24HORAS

Martes 21-07-2015

7

Caen 356 delincuentes con pistolas de juguete RAMÓN SEVILLA

El domingo 13 de abril del año pasado, Uriel, de 15 años, y César, de 13, decidieron salir a asaltar en la capital de Chihuahua; para amedrentar a sus víctimas portaban una metralleta UZI calibre 9 milímetros. Al ser detenidos, la policía corroboró que el arma era de juguete y los menores argumentaron que estaban “jugando” a ser sicarios. En los últimos siete años, agentes de la Policía Federal han detenido a por lo menos 356 presuntos delincuentes en posesión de 252 armas de juguete o de utilería y a otros 21 con armas incompletas. Un reporte de la Policía Federal, obtenido mediante una solicitud de información, revela que el uso de armas de juguete entre delincuen-

146

armas de juguete ha asegurado la Policía Federal en siete años

59

armas de utilería han decomisado los agentes federales en todo el país

tes es común en todo el país, pues sólo en dos entidades (Baja California Sur y Puebla) no se han registrado detenciones de supuestos delincuentes que utilizan armamento de juguete. Chihuahua, Baja California y Estado de México encabezan la lista de detenciones y aseguramientos de armas de juguete, de utilería o incompletas. Los datos de la Policía Federal indican que en estas entidades se han asegurado

Continúa el descenso de homicidios en México: INEGI

CUARTOSCURO

El año pasado se registraron 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, lo que representa una caída del 27 por ciento respecto a 2012, cuando se registró una tasa de 22 homicidios por cada 100 mil habitantes, dio a conocer el INEGI. La cifra que publica este organismo autónomo proviene de los datos generados por las oficinas de Registro Civil y agencias del Ministerio Público de todas las entidades de la República Mexicana. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes es un indicador internacional que utiliza la ONU y el INEGI, de 1990 a la fecha, elabora y publica esta cifra. Cabe destacar que, con respecto a este periodo de 24 años, la tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes de 2014 es menor a lo registrado en 11 ciclos anuales, pues en 2013 fue de 19, en 2012 de 22, 2011 (24), 2010 (23), 2009 (28), 1995 (17), 1994 (17), 1993 (18), 1992 (18), 1991 (17) y en 1990 de 17. Los 19 mil 669 homicidios registrados en 2014 representan siete mil 544 homicidios homicidios por homicidios por menos que 2011, seis mil 298 menos que cada 100 mil habicada 100 mil habi2012 y tres mil 394 menos que 2013. tantes en 2014 tantes en 2012 Los dos primeros años del actual gobierno (2013 y 2014) registran, según el INEGI, 10 mil 448 homicidios menos que lo registrado de la Organización de las Naciones Unidas en los años 2011 y 2012. en países como Honduras (90.4), Venezuela La tasa de homicidios por cada 100 mil ha- (53.7), El Salvador (41.2), Guatemala (39.9), bitantes registrada en México el año pasado Colombia (30.8), Puerto Rico (26.5), Brasil es incluso menor a la registrada por estudios (24.2) y Panamá (17.2). / REDACCIÓN

16

22

61, 36 y 30 armas inofensivas, respectivamente. En Chihuahua han sido detenidas 140 personas con pistolas de juguete, en Baja California 12 y en el Estado de México 49. En estas tres entidades históricamente han operado los cárteles de Tijuana, de Juárez, de los Beltrán Leyva y la Familia Michoacana. Mientras que en Sinaloa, territorio de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, han sido detenidas tres personas a quienes las fuerzas federales les aseguraron dos armas de juguete. En Jalisco, donde opera el Cártel Jalisco Nueva Generación, los agentes federales detuvieron a 13 personas a quienes les aseguraron cuatro armas de juguete, 10 de utilería y una incompleta. En el mismo lapso, en el Distrito Federal fueron detenidas 24 personas a quienes se les

24 HORAS / ARCHIVO

FLAGRANCIA. DE 2007 A 2014, LA POLICÍA FEDERAL DECOMISÓ 273 ARMAS DE UTILERÍA O INCOMPLETAS UTILIZADAS PARA COMETER ILÍCITOS; CHIHUAHUA Y BC ENCABEZAN LOS ASEGURAMIENTOS

Peligrosas. Las armas de juguete decomisadas son destruidas por las autoridades. aseguraron seis armas de juguete y cuatro de utilería; en Guerrero 17 individuos fueron aprehendidos en posesión de ocho armas de juguete y seis de utilería; en Michoacán se reportan 14 detenidos en posesión de tres armas de juguete y nueve de utilería. En términos generales, según el reporte de la PF, de 2007 a 2014 han sido aseguradas 146 armas de juguete, 106 de utilería y 21 armas incompletas.


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Martes 21-07-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

El priismo aglutina apoyos en torno a Peña Era en torno al Presidente de la República en momentos de crisis y desde los ochentas, tiempos de choque con el empresariado y de devaluaciones recurrentes, no se ha visto algo parecido. El priismo tendrá sus interpretaciones, pero esa práctica regresará el sábado próximo. La Presidencia confirmó ayer la asistencia de su titular, Enrique Peña Nieto, y de inmediato se aceleraron los preparativos para un magno acto. Antaño era en homenaje al llamado jefe de las instituciones o el primer priista del país. Ahora es para el primero entre iguales, como ha definido el presidente del PRI a quien es parte del Consejo Político Nacional pero no ha estado presente desde su campaña política. No estará reunida la República como con Luis Echeverría y José López Portillo, pero está prevista la asistencia del Presidente, su gabinete, los gobernadores, los senadores, los diputados entrantes y salientes, los dirigentes de los sectores y de organizaciones… El priismo como no lo hemos visto en mucho tiempo. CIERRE DE FILAS Y NUEVO DIRIGENTE La ocasión es incuestionable: graduación de las primeras dos generaciones -700 alumnos- de la Escuela Nacional de Cuadros tras prácticamente 17 años de abandono. Tendrán nombre propio: -El priismo peñista. Como la ocasión será festiva en momentos críticos por la evasión de Joaquín Guzmán Loera, se montará un escenario en la explanada de los edificios del PRI porque no caben en el Auditorio Plutarco Elías Calles. Sólo habrá dos oradores: César Camacho Quiroz y Enrique Peña Nieto. El primero hará un repaso de dos años y medio de gestión, en los cuales condujo a su partido en tres procesos múltiples en 2013, 2014 y 2015, tras la reconquista del poder federal por el priismo y Peña Nieto, pese a haber caído al tercer lugar en la elección presidencial previa, la

de 2006 con Roberto Madrazo. El Presidente llevará su propio discurso, pero luego de su cumpleaños será arropado como no la ha sido ningún mandatario desde hace más de 20 años, ni el priista Ernesto Zedillo ni los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. Hay explicación para ese distanciamiento presidente-partidos: ninguno de los tres era sentido como parte de la militancia. A Zedillo los priistas lo veían como advenedizo luego del crimen de Luis Donaldo Colosio, Fox nunca se identificó con el PAN y Calderón lo manejó como una oficina anexa a Los Pinos. En adición, para Camacho Quiroz es la última oportunidad de aglutinar fuerzas en torno a Peña Nieto antes de lanzar la convocatoria para elegir sucesor a mediados de agosto. ¿CASA DE GOBIERNO O CASA FAMILIAR? 1.- El equipo de transición de Héctor Astudillo se encontró una joya: el gobernador Rogelio Ortega Martínez vive con más de medio centenar de parientes en la Casa Guerrero de Acapulco. No nada más eso: los escándalos serán mayúsculos si se difunden los costos dedicados a esa manutención. Esa es una de las nefastas herencias de los gobernadores ciudadanos a los cuales se designa cuando las enormes crisis de un gobernador lo obligan a renunciar y no hay cuadros para un sucesor político aceptado por todos. Se fue Ángel Aguirre y llegó Ortega Martínez. 2.- En otro estado, Michoacán, el gobernador electo Silvano Aureoles va en sentido distinto: dio el primer repaso al nuevo esquema de seguridad con Miguel Ángel Osorio Chong. Los hechos del domingo, tan cotidianos en Michoacán, obligan actuar a federación y estado bajo la batuta local. 3.- Fernando Toranzo asegura dejar una inversión de 13, 443 mdp en el campo, según afirmó en el Congreso Internacional del Tomate.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO

En el pasado se le llamaba cierre de filas.

Fiscalización. Los consejeros concluyeron la revisión de los gastos de campaña en los comicios del 7 de junio.

Multan a partidos con 392 mdp por campañas RECURSOS. EL INE DETECTA QUE INSTITUTOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS OMITIERON COMPROBAR SUS GASTOS POR 3 MIL MILLONES DE PESOS ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 392 millones de pesos a los partidos políticos por el desaseó generalizado en la comprobación de sus gastos de campaña tanto para las elecciones federales que renovaron la Cámara de Diputados como los comicios locales en 16 entidades. Derivado de la reforma política, vigente desde mayo de 2014, por primera vez el INE auditó los informes de campaña de 13 mil 550 candidatos, incluidos aspirantes a gobernadores, alcaldes, diputados locales y legisladores federales. Y aunque hubo un cumplimiento de 98% en la entrega de informes de gastos de la elección federal y 93% en los comicios locales, el INE descubrió que la mayoría de partidos y candidatos omitieron registrar y comprobar sus gastos en el nuevo sistema electrónico por una cifra auditada cercana a los 3 mil millones de pesos. En concreto, 2 mil 667 candidatos a diputados federales de 10 partidos gastaron en sus campañas mil 58 millones de pesos; mientras, 10 mil 883 aspirantes a gobernadores, alcaldes y legisladores locales erogaron mil 930 millones de pesos en 16 entidades. Según el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, sólo 14 candidatos a diputados federales y 18 locales

Acumula PVEM multas por 659 mdp El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acumula multas por más de 659 millones de pesos, con lo que se quedará sin recursos dentro de los próximos meses y es la fuerza política que más ha violado las leyes electorales en los comicios federales y locales. Ayer, el INE aprobó cuatro sanciones al Verde Ecologista por un total de 20 millones 176 mil 540 pesos, debido al reparto de boletos de cine, calendarios, papel para envolver tortillas y entrega de tarjetas de descuentos. El pleno determinó sancionar al PVEM por la adquisición y distribución de 10 mil tarjetas Premia Platino con 2 millones de pesos.

rebasaron los topes de gastos de campaña pero ninguno resultó ganador, por lo cual, los castigos más significativos por irregularidades globales fueron multas por más de 392 millones de pesos. De acuerdo con lo aprobado por 10 de los 11 consejeros, las elecciones locales en 16 entidades resultaron las más desaseadas en cuanto a la opacidad en la comprobación de gastos de campaña, lo que resultó en multas por 261 millones 98 mil 315 pesos. Por ello, en el ámbito local, el PAN fue el más sancionado con 50

Impusieron otra sanción por 15 millones 82 mil 320 pesos por la entrega de boletos para asistir a funciones en salas de cine. Resolvieron multar al mismo partido con 226 mil 563 pesos por la adquisición y distribución del papel para envolver tortillas con el emblema del PVEM y dos millones 547 mil 657 pesos por la entrega de lentes gratuitos a la ciudadanía. En la misma sesión, el Verde resultó el partido más sancionado derivado de las revisión de los gastos de campaña de la elección del 7 de junio pasado, por diversas irregularidades. Le impusieron multas globales por 72 millones 975 pesos. / ÁNGEL CABRERA

millones 425 mil 868 pesos, le siguen el PRD con 35 millones 402 mil 496 pesos y la coalición PRIVerde Ecologista con 29 millones 394 mil 615 pesos. En la elección federal para renovar la Cámara de Diputados se impusieron multas por 130 millones 952 mil 471 pesos a 10 partidos; el Verde Ecologista resultó la fuerza política con más irregularidades en sus gastos de campaña, por lo cual, se ganó una sanción de 60 millones 892 mil 533 pesos, lo que representa el 46% del total de multas impuestas.


NACIÓN

24HORAS

Martes 21-07-2015

9

AN y PRD denuncian regresión en Chiapas ELECCIÓN. CARLOS NAVARRETE Y GUSTAVO MADERO CONFORMAN UN FRENTE POR LA DEFENSA DEL VOTO Y DE LOS TRIUNFOS DE LA OPOSICIÓN EN 15 ALCALDÍAS

ROSARIO DE ILEGALIDADES

El dirigente panista denunció que en Chiapas se vivió un proceso electoral que nació viciado desde que el Verde Ecologista y el PRI propusieron que las elecciones se realizaran un mes después que las federales, “contrario a lo dictaba el texto constitucional”. Además, lamentaron que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas aprobara candidaturas sin cumplir la paridad de género, “al grado que la Sala Superior del Tribunal Electoral, no sólo ordenó al PRI y al Verde sustituir a más de 40 candidatos respectivamente, sino que ordenó iniciar un proceso de sanción contra los ocho conseje-

CUARTOSCURO

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Lento conteo. Un día después de los comicios, no había concluido el PREP.

PAN disputa a PRI-PVEM la capital chiapaneca ROBERTO HERNÁNDEZ

Los presidentes nacionales del PRD y el PAN, Carlos Navarrete y Gustavo Madero, respectivamente, denunciaron una “regresión autoritaria” del PRI-PVEM durante la pasada jornada electoral en Chiapas. En conferencia conjunta, denunciaron que se registró una violación sistemática a la ley electoral, una compra masiva de votos y amenazas a los candidatos, durante la jornada para elegir a 122 presidentes municipales y legisladores locales. Madero y Navarrete anunciaron la conformación de un frente solidario por la defensa del voto en Chiapas, ante lo que consideraron graves violaciones a ley electoral, compra de sufragios y el presunto intento del PRI-PVEM de arrebatar el triunfo a la oposición en Tuxtla Gutiérrez. “Vemos con gran preocupación la acelerada regresión autoritaria que aflora desde que el PRI regresó a Los Pinos en diciembre de 2012, esto se viene presentando en cada una de las elecciones que venimos presentando desde entonces”, acusó Madero.

Unidad. Navarrete y Madero van juntos en el conflicto poselectoral en Chiapas.

Regresamos al autoritarismo de hace 27 años, no hay autonomía del órgano electoral, que incluso permitió la violación a la paridad de género” Carlos Navarrete Ruiz Presidente del PRD

ros electorales locales e imponerles amonestación pública que aún están pendientes”. El chihuahuense describió momentos en que la jornada electoral se llenó de tensión, que incluso llevaron a los ciudadanos a vivir momentos como la quema de urnas electorales, la persecución de candidatos y la caída del sistema de cómputo de votos. “El PAN ganó la capital del estado con el doctor Francisco Rojas, en

Tuxtla Gutiérrez. el PREP sospechosamente se suspendió cuando se revirtió el resultado a nuestro favor”. “En nuestras actas ya contabilizadas tenemos el triunfo. Aún y con la complicidad entre el instituto electoral, el gobierno, el PRI-Verde, la ciudadanía se manifestó y le otorgó el triunfo a nuestro candidato”, sostuvo. BLOQUE OPOSITOR

Por su parte, el líder del sol azteca explicó que tanto PAN como PRD decidieron emprender una lucha en conjunto a fin de defender el voto ciudadano, “porque el órgano electoral regrese al marco de lo legal y que el INE garantice que el proceso se lleve conforme a la ley”, explicó. “El INE tiene responsabilidades en la actuación del órgano local de Chiapas, solo mandó ayer (domingo) a un consejero para que acompañara al órgano local. En la Fepade hay más de 200 denuncias, en el Tribunal decenas de denuncias”, afirmó Navarrete.

Tras un avance del 82% en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Chiapas, el PRI y el PVEM, ya sea en coalición o solos, obtendrían el triunfo en al menos 84 de los 122 municipios y en todas las diputaciones por mayoría relativa (voto directo). Con casi 24 horas de funcionamiento, el PREP chiapaneco todavía no contabilizaba el 100% de las actas de la jornada electoral, sin embargo, con el avance publicado, una de las elecciones más disputadas y todavía con pronóstico reservado es la de la capital Tuxtla Gutiérrez, donde los candidatos del PAN, Francisco Rojas, y de la coalición PRIPVEM-Nueva Alianza, Fernando Castellanos, tenían una diferencia de 534 votos, a favor de este último. Los datos preliminares señalan que entre los 84 municipios ganados por la coalición del Revolucionario Institucional y Verde Ecologista resaltan los considerados de mayor importancia como Tapachula y San Cristóbal de las Casas. El PRI sin alianza obtendría un virtual triunfo en localidades donde la mayoría de la población es indígena: Bochil, Chanal, Chalchiuitán, Huitiupán, Larranzar, Mitontic, San Juan Cancúc, Tenejapa y Huitiupán. Por su parte, el PVEM tendría la victoria en dos municipios con in-

534 84 votos es la diferencia entre los candidatos del PRI-PVEM y PAN en Tuxtla Gutiérrez

municipios ganaría el PVEM y el PRI, según los datos del PREP

fluencia del EZLN: Ocosingo y San Juan Chamula. DIPUTACIONES

De acuerdo con el conteo preliminar de la elección de diputados locales, el PVEM con sus diferentes alianzas sería la primera fuerza en la conformación del próximo congreso local. Los datos reflejan que la coalición del PVEM-Nueva Alianza y Chiapas Unido triunfó en los distritos de Tuxtla Gutiérrez Oriente, Chiapa de Corso, Comitán, Motozintla, Chamula, Cacahoatán. La sorpresa en la elección fue Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que en la elección del pasado domingo se consolidó como la tercera fuerza en aquella entidad. Tan sólo en los comicios para diputados logró 144 mil 149 votos, lo cual, representa más que de los obtenidos por PAN, PRI, PVEM y PRD en solitario. / ÁNGEL CABRERA


10

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Martes 21-07-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

¡Ya “chole” con El Chapo!

Dejen de echarse la bolita, de pretender escurrir el bulto, de argumentar que el asunto le compete únicamente a tal o cual dependencia… Ya no sigan ensalzando al delincuente con eso de que su fuga fue una “fantasía” (Monte Alejandro Rubido dixit); de que ninguno como él para las fugas, y otros calificativos grandilocuentes. Dejen de “darle cuerda” a las opiniones de los jerarcas de la Iglesia católica, quienes por un lado cuestionan el poder de la “supersecretaría” de Gobernación y su responsabilidad en asuntos de seguridad pública, y por el otro lamentan profundamente que las “narcolimosnas” hayan disminuido sensiblemente porque una buena cantidad de benefactores se encuentran en el “tambo”. ¿Acaso no hay otras cosas más jocosas, divertidas y algunas importantes que difundir, analizar, comentar? Por ejemplo, dentro de lo jocoso y divertido destaca que los consejeritos del Instituto Nacional Electoral han resuelto 34 quejas interpuestas sobre el origen y aplicación de los recursos derivados del financiamiento de partidos políticos nacionales, de las cuales cuatro fueron declaradas fundadas y 30 infundadas o desechadas, y que las cuatro sumen sanciones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por un monto superior a 20 millones pesos por distribuir tarjetas “premia platino”; boletos para el cine, papel para envolver tortillas y limpiarse la cola. Ya encarrerados, también podríamos hablar de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el proceso de revisión de los informes de ingresos y gastos de los candidatos, partidos y candidaturas independientes, relativos a las campañas del Proceso Electoral Federal y de los 16 procesos electorales locales 2014-2015, imponiendo sanciones al PRI, PAN; PRD, PVEM, PT, et al por más de 390 millones de pesos por haber violado la ley en materia de gastos de cam-

paña. Las faltas más frecuentes – precisó en INE– se ubican en omitir registrar gastos y en no comprobar los mismos. “Es decir, los problemas detectados fueron en la salida y no en el hecho de recibir dinero opaco o de entes prohibidos; se puede decir que las campañas se financiaron con dinero limpio”. ¡Que les crea su abuela!, responden los indignados. En asuntos más serios, vale la pena referirse a las cifras oficiales del INEGI publicadas la semana pasada, que informan que los homicidios registrados el año pasado fueron menores a los del 2012. Para 2014 se registraron 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, lo que representa una baja del 27% respecto a 2012, cuando se contabilizaron 22 homicidios por cada 100 mil habitantes. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes es un indicador internacional que la ONU utiliza. Desde 1990 a la fecha, el INEGI elabora y publica esta cifra. Con respecto a este periodo de 24 años, la tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes de 2014 es menor a lo registrado en 11 ciclos anuales: 2013 (19), 2012 (22), 2011 (24), 2010 (23), 2009 (28), 1995 (17), 1994 (17), 1993 (18), 1992 (18), 1991 (17) y 1990 (17). Los 19 mil 669 homicidios registrados en 2014 representan 7 mil 544 menos que 2011, 6 mil 298 menos que 2012 y 3 mil 394 menos que 2013. Los dos primeros años del actual gobierno (2013 y 2014) registran, según el INEGI, 10 mil 448 homicidios menos que lo registrado en los años 2011 y 2012. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes registrada en México durante 2014 es incluso menor a la registrada por estudios de la ONU en países como Honduras (90.4), Venezuela (53.7), El Salvador (41.2), Guatemala (39.9), Colombia (30.8), Puerto Rico (26.5), Brasil (24.2) y Panamá (17.2). O sea que en otros países del continente americano están “pior”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

24 HORAS / ARCHIVO

¡Organícense, organícense!, piden la sociedad y la opinión pública a todos aquellos funcionarios que tienen responsabilidad en la fuga del enemigo público número uno, mejor conocido como El Chapo Guzmán.

Prestaciones. Los diputados reciben subvenciones que se utilizan en asistencia legislativa y en actividades de atención ciudadana; además, reciben vales de despensa, de gasolina y seguro de gastos médicos mayores.

Se van diputados con dos millones de pesos PREVISORES. NO RECIBIRÁN UN BONO DE FIN DE LEGISLATURA, PERO LES DEPOSITARÁN DIETAS Y UN FONDO DE AHORRO DE CASI UN MILLÓN DE PESOS VÍCTOR RODRÍGUEZ

Pese a la crisis económica que agobia al país derivado de la cotización del precio internacional del petróleo -que obligó al gobierno federal a recortar 124 mil millones de pesos al gasto público como medida de austeridad- la Cámara de Diputados prepara una bolsa de mil 156 millones de pesos para hacer un último pago a los integrantes de la 62 legislatura en agosto próximo. El presidente del Comité de Administración de San Lázaro, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, descartó que alguno de los 500 legisladores vaya a recibir alguna aportación a manera de “bono de fin de legislatura”, sin embargo, cada uno de sus compañeros legisladores obtendrá en promedio 2.2 millones de pesos de manera individual en sus cuentas bancarias. El legislador priista informó, a través de un comunicado de prensa, que dentro del Presupuesto de Egresos para 2015 no se contemplaron recursos para gratificar la conclusión de las actividades parlamentarias de los diputados, por lo que obtendrán únicamente su remuneración habitual y sus prestaciones de Ley. De esta forma, cada legislador federal recibirá hasta 2 millones 292 mil 467 pesos el próximo mes; ya que obtendrán 148 mil 558

Mil 12%

156 millones de pesos es la bolsa para los diputados

de su sueldo es lo que pueden ahorrar los diputados

pesos de remuneración mensual (dieta, asistencia legislativa y atención ciudadana); 93 mil 699 como parte proporcional de aguinaldo; 2 mil 780 pesos de vales de despensa; un millón 136 mil 965 pesos por subvenciones; y hasta 910 mil 465 pesos como fondo de ahorro. Este último rubro podría variar, ya que cada legislador decidió ahorra hasta 12% de sus remuneraciones mensuales, además de que el recinto parlamentario duplicará en agosto a suma que cada legislador haya decidido ahorrar. De tal suerte que los legisladores pudieron ahorrar, durante estos tres años de gestión como representantes del pueblo, hasta 455 mil 232 pesos, sin embargo el órgano legislativo aportaría una cantidad igual, por lo que podrían recibir hasta 910 mil 465.92 pesos solo por este rubro. FALTA DE PAGOS

Legisladores del PRI, PRD, PT y MC, revelaron a este diario que durante el transcurso de la legislatura los depósitos económicos por

subvención ordinaria fija, ordinaria variable, de apoyo logístico, así como extraordinarias, fueron inequitativas, e incluso, inexistentes. Por ejemplo, diputados federales del PRI consultados por 24 HORAS, que prefirieron omitir sus nombres para evitar represarías, afirmaron que la coordinación parlamentaria sólo les hizo un depósito por el orden de 500 mil pesos en esta materia. Según los reportes sobre la asignación y destino de estos recursos, la fracción del Partido Revolucionario del Institucional (PRI) obtuvo entre septiembre de 2012 y febrero de 2015 mil 177 millones 870 mil pesos. Sin embargo, los diputados consultados afirmaron que de esta cantidad sólo recibieron 500 mil pesos en un solo depósito, sólo 10 por ciento de los 5.5 millones que les correspondía a cada uno de los diputados del tricolor. La semana pasada una treintena de diputados del PAN se inconformaron con Ricardo Anaya Cortés, en el momento en que se despedía como su coordinación, ya que se reveló que las arcas del albiazul prácticamente estaban vacías. En este último tramo de la legislatura, que concluye el próximo 31 de agosto, la Cámara de Diputados estaría depositando 122 millones de pesos para los panistas.


NACIÓN

24HORAS

Martes 21-07-2015

11

Proyecto Metro hizo pagos indebidos por Línea 12 ROBERTO HERNÁNDEZ

IRREGULARIDADES. EN EL ÚLTIMO AÑO AL FRENTE DEL ORGANISMO, ENRIQUE HORCASITAS TAMBIÉN OMITIÓ APLICAR TRES MULTAS AL CONSORCIO CONSTRUCTOR (ICA-CARSO-ALSTOM) POR 1.6 MDP ISRAEL ZAMARRÓN

17

cinco

11.2

tres

Purga. La administración de Miguel Ángel Mancera sigue ordenando el GDF.

Contraloría DF sanciona a 161 funcionarios

CUARTOISCURO / ARCHIVO

En 2013, último año de la gestión de Enrique Horcasitas al frente del Proyecto Metro del Distrito Federal, este organismo realizó pagos indebidos por 11.2 millones de pesos para trabajos en la Línea 12 que fueron mal ejecutados, entregados de manera extemporánea o pactados y no realizados. Lo anterior de acuerdo con la auditoría de obra pública AOPE/109/13 que forma parte del informe final derivado de la revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al ejercicio de 2013 que la semana pasada presentó la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM). De dicha auditoría se desprende además que el Proyecto Metro omitió aplicar tres penas en contra del consorcio constructor –integrado por ICA, Carso y Alstom- que suman un millón 639 mil 600 pesos por atraso en la entrega de trabajos y daño a la Hacienda Pública de la Ciudad de México. De hecho Luis Horcasitas, hermano del ex director del Proyecto Metro, es vicepresidente encargado del área de Construcción Civil de ICA y miembro del Comité Ejecutivo de ICA, Fallas. La Interpol busca a Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro, por las investigaciones una de las tres empresas que construyeron la penales en su contra; existen indicios de que puede estar en EU, Canadá o Alemania. Línea 12 y que actualmente está en litigio con La suma de los montos de los cinco conel Gobierno del Distrito Federal. Este parentesco fue detectado por la Audi- tratos revisados por el ente fiscalizador de la toría Superior de la Federación en 2009, un Ciudad de México representan a su vez un resultados tiene la contratos fueron año después de la asignación del contrato por 23.6% de todo el gasto realizado por el Proauditoría practiauditados 17 mil millones de pesos al consorcio cons- yecto Metro durante el ejercicio de 2013 que cada al PMDF tructor para la obra electromecánica de la fue de 540 millones 421 mil 300 pesos. La ASCM explicó que la auditoría Línea Dorada. Los pagos indebidos y la omisión de las pe- AOPE/109/13, única que practicó al Proyecnas que debió aplicar Horcasitas a las empre- to Metro en la revisión de la Cuenta Pública sas constructoras suman 12 millones 843 mil 2013, consistió en la revisión normativa para millones de pesos penas omitió 500 pesos y representan un 10% del monto verificar tanto los procesos de planeación, es el monto de los aplicar el PMDF pagos indebidos al consorcio total de los cinco contratos revisados que fue ejecución, pago, supervisión, liquidación, constructor finiquito y entrega- recepción de las obras. de 127 millones 386 mil 100 pesos.

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que este año la empresa Liverpool realizará una inversión superior a los mil 900 millones de pesos para la construcción de dos nuevas tiendas de su cadena, en Coacalco y Tlalnepantla; la creación de tres Fábricas de Francia, en Chimalhuacán, Texcoco y Zumpango, y la ampliación de los centros comerciales Galerías Atizapán y Perinorte. Dichas inversiones generarán más de 6 mil 800 empleos, lo que ubicará al Estado de

México como la entidad donde más recursos destina esta empresa mexicana, que cuenta ya con 16 establecimientos en operación en territorio mexiquense. Ávila Villegas destacó que gracias a las ventajas competitivas que se brindan en el estado, aunado a las reformas transformadoras impulsadas por el gobierno federal, los empresarios saben que en el Edomex existen condiciones propicias para hacer crecer sus inversiones y generar más oportunidades de empleo para la población. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Liverpool invertirá 1,900 mdp en el Estado de México

Desarrollo. La empresa tiene 16 establecimientos en operación en tierra mexiquense.

La Contraloría General del Distrito Federal anunció un segundo bloque de sanciones administrativas contra 161 servidores públicos, que van desde amonestaciones, suspensiones y destituciones, hasta inhabilitaciones. En un comunicado, precisó que 51 sanciones son para funcionarios de dependencias y órganos desconcentrados, 73 adscritos a diversas delegaciones políticas y 37 de órganos descentralizados de la administración pública del Distrito Federal. De las 51 de dependencias y órganos desconcentrados del gobierno central, el mayor número son funcionarios adscritos a la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), con 11; la de Obras y Servicios, con nueve, y la Consejería Jurídica y Servicios Legales, con siete. En tanto, de las secretarías de Finanzas, de Gobierno y de Medio Ambiente hay cinco funcionarios sancionados, respectivamente; de la de Seguridad Pública, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Jefatura de Gobierno, dos cada uno. Además, las secretarías de Protección Civil y del Trabajo y Fomento al Empleo, así como la Contraloría General, un funcionario cada una. En tanto, de las 73 sanciones a personal de delegaciones, 13 son de Xochimilco, 11 de Tlalpan, nueve de Gustavo A. Madero, ocho de Cuauhtémoc, siete de Cuajimalpa e Iztapalapa, cada uno; cuatro de Azcapotzalco y Venustiano Carranza, respectivamente. Además, tres funcionarios sancionados son de las delegaciones Álvaro Obregón y Tláhuac, cada una; dos de Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, respectivamente. Hay además sanciones para 37 funcionarios de entidades. / NOTIMEX

73

funcionarios sancionados en las delegaciones políticas

51

funcionarios sancionados en el gobierno central


12

NACIÓN

24HORAS

Martes 21-07-2015

Delegado electo en Cuauhtémoc

ROBERTO HERNÁNDEZ

Ricardo Monreal

ROBERTO HERNÁNDEZ

Presentaré denuncias penales en contra de los servidores públicos que incurran en conductas ilegales e inmorales. No negociaremos”

“Es falso (que se basifique a operadores del PRD). Cómo le vas a creer a alguien que sí admite que tiene contratos simulados. No hay procesos de basificación” Alejandro Fernández

Ex delegado en Cuauhtémoc

Se polariza transición en la delegación Cuauhtémoc ATAQUES. TRAS LA DERROTA DEL PRD, EL EX DELEGADO ALEJANDRO FERNÁNDEZ Y EL DELEGADO ELECTO, RICARDO MONREAL, MIDEN FUERZAS; SE REALIZARÁN AUDITORÍAS A LA ADMINISTRACIÓN ISRAEL ZAMARRÓN

La delegación Cuauhtémoc fue una de las joyas dominadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, pero la perdieron en las pasadas elecciones ante el avance del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por lo que proceso de transición se ha visto turbado por la polémica. La semana pasada, el ex candidato perredista por la demarcación, José Luis Muñoz Soria, advirtió que Ricardo Monreal, el aspirante triunfador, no debe cantar victoria, pues cada semana estarán protestando en la explanada delegacional y emprenderán una cruzada para informar a la ciudadanía sobre la impugnación del proceso. La respuesta de Morena vino primero a través del equipo de transición, quienes pidieron al PRD dejar de polarizar la entrega-recepción, y luego por el propio Ricardo Monreal, quien, de acuerdo con su equipo de prensa, hoy dará una conferencia de prensa para acusar la quema de documentos oficiales en la delegación Cuauhtémoc.

De hecho, Monreal irá más allá y presen- como contratos, obras, licitaciones, seguritará denuncias penales por la quema de do- dad, recursos humanos y plantilla laboral. cumentación oficial en contra de Alejandro Sobre la plantilla laboral, pidieron informaFernández, ex delegado, y José Luis Muñoz, ción sobre las contrataciones recientes en los candidato derrotado; además auditará la cinco tipos de nómina y gestiones en proceso entrega-recepción de las cinco administracio- para basificar al personal, ya que tienen la nes anteriores. sospecha que se podrían sumar al personal En entrevista, Alejandro Fernández se dijo de la demarcación a unos 400 operadores tranquilo de las auditorías que Morena pueda electorales del PRD. hacer a su administración e incluso presumió Cuestionado por 24 HORAS sobre los seque la revisión le favorecería para que “vieran ñalamientos de las presuntas basificaciones cómo dejamos la delegación, con camiones en delegaciones, el jefe de Gobierno, Miguel de basura nuevos”. Ángel Mancera, aseguró que no se tiene ordeSin embargo, Pedro Pablo de Antuñano, nando un proceso. líder del equipo de transición de Monreal, dijo “Respecto de las basificaciones, en la Oficiaa 24 HORAS que Fernández Ramírez no debe lía Mayor no tenemos ahora ninguna situaestar tan tranquilo, pues las quejas de ciuda- ción para que se basifique, absolutamente a danos señalan a su administración como una nadie”, aseguró el mandatario. de las más irregulares. Asimismo, Pedro Pablo de Antuñano señaló que solicitaron informes sobre la situación actual de los almacenes de la demarcación, LUPA A PLANTILLA LABORAL Durante la primera sesión ordinaria de tran- esto ante la denuncia de trabajadores afines a sición, celebrada hace una semana, los de Morena sobre que personal de la delegación Morena ingresaron nueve oficios en los que se estaría llevando material diverso a sus dosolicitan información diversa sobre áreas micilios particulares.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que su gobierno apoyará con capacitación laboral, cursos de nivelación y bolsa de becas, al mayor número de los 45 mil rechazados de las instituciones de educación superior. En conferencia de prensa, indicó que ya dio instrucciones a las secretarías de Finanzas, Educación y del Trabajo capitalinas, con la finalidad de que el esquema de apoyos esté listo para la primera quincena de agosto próximo. El mandatario capitalino explicó que con la capacitación para el trabajo se apoyará a los jóvenes en su integración al mercado laboral. En los cursos de nivelación se buscarán convenios con instituciones de educación acreditadas, e incluso privadas, para trabajar el contenido académico de dos o tres meses, con el objetivo de ampliar conocimientos de los aspirantes no aceptados. Mancera Espinosa dijo que la última de las acciones será crear una bolsa de becas sólida, mediante incentivos fiscales, con universidades de prestigio. Reconoció que con estas medidas no se resolverá la problemática nacional, pero la Ciudad de México participará en ofrecer soluciones, para no permanecer pasivos ante esta realidad y atender a los jóvenes. En este sentido, el jefe de gobierno se pronunció por llevar a cabo una estrategia nacional para atender el problema.

La Ciudad de México estará buscando un trabajo, con su manejo fiscal, para efecto de las becas, pero también las opciones de algo que no se tenía, como un centro de capacitación para el trabajo” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF

Capital Bus refuerza turismo del DF

ROBERTO HERNÁNDEZ

Transporte. El nuevo servicio turístico tendrá tarifas especiales para niños y adultos mayores; iniciará con 10 autobuses de última generación .

Apoya GDF a estudiantes rechazados

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha un nuevo servicio de transportación turística denominada Capital Bus, con una inversión inicial de 110 millones de pesos y la creación de 400 empleos directos e indirectos. En la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, el gobernante capitalino recordó que hace poco se puso en marcha la primera operación de un taxi aéreo turístico en la ciudad de México, un helicóptero, lo que la coloca en competencia a nivel de clase mundial. “En la ciudad de México hay libre competencia a la que hoy ingresa Capital Bus, en

un compromiso de mejorar la prestación del servicio de todas las empresas turísticas en el Distrito Federal” expuso. Macera Espinosa dijo que se calcula cerrar este tercer periodo de su administración con tres mil millones de pesos de inversión hotelera, “lo que quiere decir que tendremos oferta de unos dos mil cuartos más” Agregó que con Capital Bus se anuncian dos nuevos recorridos en la libre competencia de un mercado abierto; habrá un recorrido Centro-Polanco, con un tiempo estimado de 2.5 horas, y otro que será Reforma Santa Fe, estimado en tres horas. / NOTIMEX


24HORAS

Martes 21-07-2015

Ocupa obesidad 30% de recursos para salud ENFERMEDAD. LA SECRETARIA MERCEDES JUAN LÓPEZ DICE QUE NO HAY DINERO QUE ALCANCE PARA ATENDER EL PROBLEMA TERESA MORENO

CUARTOSCURO / ARCHIVO

El tratamiento de las enfermedades relacionadas con la obesidad ocupa 30% del presupuesto que cada año destina el gobierno federal para el sector salud, advirtió la titular del ramo, Mercedes Juan López, lo que representaría 40 mil millones de pesos tan sólo para la Secretaría de Salud federal. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el gobierno federal destinó 134 mil 847.6 millones fueron para la Secretaría de Salud, de los cuales la tercera parte se destinaría a la obesidad y sus daños colaterales. En el marco de un encuentro con estudiantes de la Universidad Anáhuac, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, advirtió sobre la necesidad urgente de tratar las en- Epidemia. La obesidad genera otras enfermefermedades crónicas no transmisibles como dades como la diabetes. la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, desde un enfoque preventivo cia renal, cáncer cérvico-uterino, cáncer de pues son las primeras causas de muerte para mama y VIH/SIDA, que están cambiando los mexicanos, pero también las que más la epidemiología de los mexicanos e impactan en el presupuesto público no sólo por el demandantes presupuestalmente. “Las mayores causas de mortalidad son las gasto que representan sino porque generan enfermedades crónicas no transmisibles. Ya discapacidad “El IMSS está enfrentando dos grandes reno nos morimos de enfermedades baratas sino muy complejas y costosas, por lo que la tos: una profunda transición demográfica prevención es fundamental. No hay recursos y un cambio en el perfil epidemiológico, lo que alcancen, solamente la obesidad nos lle- que se traduce en un creciente gasto en salud. va la mitad de los recursos del sector público Esta doble carga de morbilidad genera una en materia de salud para atender todas sus demanda de recursos””. El Instituto Mexicano del Seguro Social comorbilidades”, señaló la funcionaria en su (IMSS) tuvo un presupuesto de 620 mil 515.8 discurso. Los más recientes reportes financieros del millones de pesos; y el Instituto de Servicios IMSS y el ISSSTE alertan sobre el avance de de Seguridad Social para los Trabajadores seis enfermedades crónicas no transmisibles: del Estado (ISSSTE) obtuvo 332 mil 198.6 diabetes, hipertensión arterial, insuficien- millones de pesos.

Veneno de alacrán, milagro cubano contra el cáncer El veneno del alacrán cubano puede resultar uno de los avances más importantes en la pelea de la ciencia contra el cáncer. Actualmente ya se comercializa en México en un medicamento para disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia; sin embargo, las investigaciones se dirigen hacia una terapia para matar desde dentro las células cancerígenas y desaparecer tumores. La posibilidad de matar las células cancerígenas o destruir tumores sin los terribles efectos secundarios de las terapias tradicionales (como la radioterapia o la quimioterapia que destruyen a las células enfermas, pero también a las sanas) está cada vez más cerca con la investigación de un grupo de científi-

Tiene la propiedad de que se dirige específicamente a las células tumorales sin atacar las sanas, por eso es tan benéfico” Mariela Guevara García Científica cubana

cos cubanos liderados por la médica Mariela Guevara García. Se trata del alacrán Rhopalurus Junceus o alacrán azul, cuyo veneno produce una enzima llamada clorotoxina, sustancia que hasta el momento ha sido sintetizada en el medicamento Vidatox 30CH, fabricado en Cuba para reducir los efectos de la radioterapia y la quimioterapia -los tratamientos más efectivos contra el cáncer- como la inflamación, el dolor y la caída de cabello. / TERESA MORENO


Global

24HORAS

BAÑO DE SANGRE EN TURQUÍA

Una detonación ocurrida en un centro cultural en Suruc fue obra del terrorismo, aseguró el gobierno. Murieron al menos 30 personas y unas 100 resultaron heridas. / EFE

Deshielo. El canciller cubano, Bruno Rodríguez (de lentes), observa el izamiento de su bandera.

Martes 21-07-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

EFE

Estados Unidos no abandonará Guantánamo WASHINGTON. El secretario de Estado de EU, John Kerry, dijo que el reclamo cubano de la devolución del territorio que ocupa la base naval de Guantánamo, en Cuba, “no forma parte de la conversación” por ahora entre su Gobierno y el de la isla. “No sé lo que pasará en un futuro, pero por el momento, eso no forma parte de la conversación por nuestra parte”, dijo Kerry en una conferencia de prensa después de reunirse en la sede de la Secretaría de Estado con el canciller cubano, Bruno Rodríguez. “Hay cosas que a Cuba le gustaría que ocurrieran, y cosas que a nosotros nos gustaría que ocurrieran”, zanjó Kerry al subrayar que el proceso de normalización de relaciones “llevará tiempo”. Kerry afirmó que durante su reunión con Rodríguez sí habló sobre cómo “avanzar eficazmente en la relación” recién iniciada, “quizá con la creación de un comité bilateral” en un futuro. John Kerry confirmó que izará la bandera de su país en La Habana el próximo 14 de agosto. / EFE

CAE UN PARADIGMA. DESPUÉS DE 54 AÑOS DE NO MANTENER RELACIONES DIPLOMÁTICAS, EL CANCILLER CUBANO, BRUNO RODRÍGUEZ, IZÓ LA BANDERA DE SU PAÍS EN WASHINGTON WASHINGTON “Con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la reapertura de Embajadas, culmina hoy (lunes) una primera etapa del diálogo bilateral y se abre paso al complejo y seguramente largo proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales”, dijo el canciller cubano Bruno Rodríguez durante un breve discurso tras izar la bandera. La bandera —una estrella blanca sobre fondo rojo junto a franjas azules y blancas— fue izada por primera vez desde 1961 a las puertas de lo que a partir de ayer será la embajada cubana en Washington. “Es grande el desafío porque nunca ha habido relaciones normales entre los Estados Unidos de América y Cuba pese a un siglo y medio de intensos y enriquecedores vínculos entre los pueblos”, agregó. Rodríguez subrayó que solamente la eliminación del embargo comercial, la devolución del territorio de Guantánamo y el respeto a la soberanía de Cuba “darán sentido al hecho histórico que estamos viviendo hoy”. “Hay diferencias profundas entre Cuba y los Estados Unidos en lo referente a nuestra visión sobre derechos humanos (...) así como temas relacionados con derecho internacional que persistirán inevitablemente”, aseveró Rodríguez. La nueva era de los lazos entre Cuba y Esta-

Nuestra relación es asimétrica, no hemos impuesto ninguna limitación unilateral contra estadunidenses o sanciones económicas u ocupación del territorio” Bruno Rodríguez

Canciller cubano

dos Unidos, que comenzó sin gran ceremonia la medianoche del domingo al lunes en Washington y La Habana, es el resultado de un acercamiento iniciado en diciembre de 2014 por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama tras más de cinco décadas de hostilidades. Al amanecer, y sin ceremonias, el personal del Departamento de Estado colocó la bandera cubana en su vestíbulo junto a las de todas las naciones con las cuales Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas. A la ceremonia acudió una delegación estadunidense que no ejerció derecho de palabra, encabezada por la subsecretaria de Estado para América Latina Roberta Jacobson y Jeffrey DeLaurentis, quien se desempeñará como encargado de negocios de la embajada

estadunidense en La Habana. Rodríguez viajó a Washington acompañado por una comitiva de al menos 30 personas, y que incluyó a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana María Mari; el ex canciller y ex líder parlamentario, Ricardo Alarcón; el cantautor Silvio Rodríguez; el artista plástico Alexis Leiva (Kcho) y el historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal. La Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana anunció su conversión en embajada en un comunicado, pero no izará inmediatamente la insignia de las barras y las estrellas hasta una ceremonia formal que Kerry encabezará el 14 de agosto. En La Habana, un reducido grupo de curiosos, algunos turistas, trabajadores del vecindario y muchos periodistas, camarógrafos y fotógrafos, rodearon la ahora embajada de Estados Unidos. Rebeca Burgos, una trabajadora independiente de 57 años, dijo que se trata de “algo muy importante para los dos países y esperamos que sea para bien de los dos pueblos”. Explicó que “hoy la verdad es que no veo nada fuera de lo normal de todos los días, solo algunas personas que vienen con sus banderitas, y me parece que hay menos custodios y policías cubanos en los alrededores”. Sin embargo, aunque la normalización pro-

AP

Cuba regresa del pasado tagoniza el estado de las relaciones bilaterales, sigue habiendo un profundo abismo ideológico entre los dos países, y quedan muchos asuntos por resolver. Algunos de estos temas son espinosas disputas, como las reclamaciones cruzadas de reparaciones económicas, la insistencia de La Habana de que se ponga fin al embargo impuesto hace 53 años y las peticiones estadounidenses de que se hagan mejoras en derechos humanos y democracia. Aun así, los acontecimientos del lunes sellan un drástico cambio de rumbo en la política estadunidense sobre la isla comunista durante el gobierno de Obama, que ha buscado acercamientos con Cuba desde que asumió el cargo, y suavizado de forma progresiva las restricciones sobre el viaje y el envío de dinero a la isla. Obama declaró que la antigua política hacia Cuba había sido un fracaso que no alcanzó los resultados pretendidos, y afirmó que EU no podía seguir haciendo lo mismo y esperar un cambio. Por tanto, dijo, comenzaría a trabajar en la normalización de relaciones. El proceso avanzó lentamente hasta que Estados Unidos retiró a Cuba de su lista de países que auspician el terrorismo a finales de mayo, y después se atascó en cuestiones sobre el acceso de los diplomáticos estadounidenses a los cubanos de a pie. / AP


GLOBAL

24HORAS

Martes 21-07-2015

“Relación desactivará influencia sobre Venezuela” FAUSTO PRETELIN

Qué va a cambiar en Latinoamérica? No creo que a nivel general se vayan a dar cambios radicales en la región por esta relación redefinida, ya que antes debe pasar por el Congreso de los EU; el embargo sigue vigente y hay una serie de asuntos que deberán negociarse por separado como (por ejemplo) la base de Guantánamo. Por lo demás Cuba tiene amplios vínculos diplomáticos con los países latinoamericanos y, con la excepción del activismo en Venezuela y Nicaragua desde la llegada de Raúl Castro, las embajadas han ido bajando su perfil. Su papel en la política interna de los países de la región, o algunas figuras políti-

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

EFE

La bandera de Cuba en Washington, izada por el canciller Bruno Rodríguez, sólo es el símbolo con el que se tangibiliza la decisión de revivir las relaciones diplomáticas que tomó el presidente Barack Obama del 19 de diciembre pasado.

Bienvenida. Sin acto especial, un trío muestra su gusto en un día histórico. cas que crecieron a la sombra del chavismo y del vínculo con Fidel Castro, hoy en día muestran signos de tener sus propias rutas como ocurre en Ecuador y Bolivia. En todo caso sí debe considerarse que el acercamiento a los EU en donde impactará fuerte -como siempreserá en una redefinición compleja de balances de poder en el Caribe y América Central, que van desde la devolución de Guantánamo, las consecuencias de seguridad y comercio por un canal construido por China en Nicaragua, los acuerdos de control aéreo y marítimo en el Caribe para frenar el narcotráfico así como el rumbo que tomará la crisis económica y política del postchavismo en Venezuela. ¿Concluye la era chavista? Ésta en realidad acabó con la muerte de Hugo Chávez, ya que Nicolás Maduro carece de la habilidad de negociación, liderazgo e imaginación para generar una respuesta al vacío de Chávez. Maduro ha concentrado sus es-

fuerzos en seguir la inercia de explotar el mito y justificar los graves problemas económicos internos exagerando el influjo externo. En donde habrá un serio problema para la presencia o retiro de la influencia cubana será en Venezuela, lo cual puede rebasar lo político-ideológico hacia una crisis de gobierno. Ahí, por llamada de Chávez, funcionarios cubanos llegaron y se incrustaron en puestos claves del gobierno (venezolano) que van desde seguridad e inteligencia hasta atención médica. ¿Cómo desarmar esa maquinaria sin que ocurra un vacío de gestión en aspectos estratégicos para Venezuela?; ¿qué se llevarán los cubanos a su partida?; ¿algo de los problemas de las relaciones entre narcotráfico y los militares venezolanos se puso en la mesa de negociación?, estos temas no deben ser ajenos para los burócratas de la seguridad cubana, reconocidos expertos desde la Guerra Fría en recoger, infiltrar, analizar informaciónto a amigos como enemigos.

Fonseca: El sueño cubano no cambiará Cuba aún está lejos de vender Coca-Cola y abrir restaurantes de McDonald’s y aunque ya abrió puntos de conexión vía Wi-Fi, ninguno de estos son los objetivos del gobierno cubano para conseguir el desarrollo económico de la isla, explicó la encargada comercial de la embajada de Cuba en México, Viviana Fonseca García.

FAUSTO PRETELIN

Sismo cubano, terremoto ideológico

ENTREVISTA. GUILLERMO GUAJARDO, INVESTIGADOR DE LA UNAM, ASEGURA QUE EL GOBIERNO DE EUMUESTRA PRAGMATISMO ESTRATÉGICO EN LA ZONA

¿Qué lectura lectura hacer con el reestablecimiento de las relaciones entre Cuba y EU? Demuestra el pragmatismo que Cuba ha tenido que ir madurando tras el fin de la Guerra Fría y también el lado pragmático de Barack Obama en política exterior. Porque esta negociación es parte de otras como las que (ha) llevado a cabo con Irán, en temas nucleares. Una nueva relación Cuba-EU tenderá a desactivar la influencia radical sobre Venezuela y lo que quedaba del bolivarianismo, a la vez moderará o quizás logre eliminar acercamientos de gran envergadura de Cuba con China y Rusia. Así, debe verse dentro del contexto de negociaciones con un sentido muy estratégico y a largo plazo que Europa en estos momentos no lleva a cabo, a fin de cuentas la Guerra Fría les enseñó a los EU a mirar y operar en forma global como también en dar la pauta.

15

Fonseca García señaló que los objetivos comerciales que buscará desarrollar su país estarán enfocados al desarrollo de la agricultura, producción de alimentos y de energías renovables e industria farmacéutica. En su opinión, la apertura de las embajadas no representará el fin del sueño cubano sino todo lo con-

trario: “Muchas personas piensan que Cuba va a ser distinta y que va a cambiar para mal (…) pienso que no será así. Estamos haciendo cambios graduales en Cuba para mejorar nuestro sistema social, que hemos concebido como algo muy propio y nuestro, acorde a nuestros principios y nuestro modelo”, puntualizó. / TERESA MORENO

Lo importante es analizar el movimiento geoestratégico sobre el ajedrez de Obama, es decir, los cambios de ubicación táctica-ideológica que tendrán países tan disímbolos entre ellos (pero afines en su posición frente a Estados Unidos) como lo son Venezuela, Nicaragua, China y Rusia. Dos aspectos cambiarán de manera inmediata gracias al nuevo establecimiento de las relaciones diplomáticas: se difumina el legado ideológico de la Guerra Fría, que incentivó a Fidel Casto para perpetuar y justificar su revolución, y Cuba comenzará a acelerar su paso sobre la ruta crítica hacia su globalización (receta a la China). Raúl Castro y Barack Obama no podrán disipar dos anatemas que han estado enraizados por más de 50 años: derechos humanos y embargo comercial. Ayer, el canciller cubano Bruno Rodríguez mencionó en varias ocasiones la palabra “soberanía”. Los cambios que espera Washington, dijo, corresponden “a la voluntad de los cubanos”. El concepto de “derechos humanos” es polisémico. Cada país lo define dejando a un lado la propuesta de Naciones Unidas. Obama ya estiró la liga a su máximo nivel. Sin contar con el apoyo de los republicanos le será imposible desmontar el embargo. John Kerry, el cerebro de la diplomacia estadunidense, ayer dijo que el proceso máximo de la relación tardará en llegar. “Habrá frustraciones”. Es normal. Mientras que Bruno Rodríguez pidió, también ayer, el desalojo de Estados Unidos de Guantánamo, Kerry le respondió que no ha sido tema durante la larga negociación. Los cubanos de Miami reforzarán la ciudad-trinchera porque su único deseo es la muerte de Fidel Castro. Y sabemos que contra las obsesiones no hay inteligencia que las disipe.

Las externalidades de la nueva relación diplomática llegan a las campañas de los que aspiran a la presidencia de Estados Unidos. Los republicanos tienen problemas de identificación con los inmigrantes latinos. Marco Rubio, de origen cubano, quiere desmantelar la decisión que tomó Obama el 19 de diciembre. Es su oferta de venta electoral. El costo de oportunidad es altísimo si tomamos en cuenta que en varias encuestas la mayoría de los estadunidenses desea el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Rubio, como Donald Trump, Ted Cruz y Jeb Bush, corre el riesgo, a los ojos de electores con origen latino, de convertirse en precandidato monotemático. Otra externalidad es el cambio ideológico en el mapa latinoamericano. La estela chavista llega a su fin, lo que podría desestabilizar aún más al gobierno de Nicolás Maduro. Como comenta el académico de la UNAM, Guillermo Guajardo (en entrevista a 24 Horas el día de hoy), Cuba ha instalado sus redes de inteligencia de información en la arquitectura de seguridad venezolana. Será difícil que sean desmontadas de manera inmediata. “¿Cómo desarmar esa maquinaria sin que ocurra un vacío de gestión en aspectos estratégicos para Venezuela?”, asegura Guajardo. Sismo cubano, terremoto global, o si se prefiere terremoto ideológico, sismo global. Un paradigma no se tira a través de decretos pero sí gracias a pequeños pasos anti paradigmáticos. China y Rusia también resentirán los efectos de las ondas anti paradigmáticas con epicentro en La Habana. Aquello de que mis nuevos enemigos son amigos de mis viejos enemigos podría ser parte de la liturgia de la Guerra Fría. Día uno: Fin de la Historia.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


Negocios IPC

45,567.99

0.54%

DOW JONES 18,100.41 0.08% NASDAQ

ENRIQUE CAMPOS

5,218.86

0.17%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,101.30

16.30 0.61% ventanilla 16.00 0.56% interbancario

17.62 0.57% ventanilla 17.32 0.05% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

LOS NUMERITOS

@campossuarez

Que no lo engañen con la devaluación del peso Si la paridad del peso frente al dólar empieza a servirle a los que buscan rating es muy sencillo que puedan contribuir a provocar un pánico que hoy está ausente en el mercado interno. Ya empiezan las voces que se atreven a pronosticar que al cierre de esta semana el dólar se va a 17 y que para finales del año estará en 22. Y no lo saben, porque nadie lo tiene cierto, pero pontificar desde un medio con un discurso mal informado y estridente puede provocar una profecía auto cumplida que termine por devaluar más al peso, pero ahora sí por factores internos. ¿Qué es lo que hoy tenemos como una certeza? Simplemente que el dólar de Estados Unidos es una moneda fuerte, altamente demandada que circula en enormes cantidades por todos los mercados del mundo. La depreciación del peso frente al dólar, que lo ha llevado de 13 a 16 en nueve meses no es un cobro de facturas a la economía mexicana, sino parte de un movimiento mundial. Está claro que el proceso de depreciación del peso, o del real brasileño, o del dólar canadiense frente al de EU, está inscrito en el mismo canal de cambio en la política monetaria estadunidense. Cada moneda tendrá un tremor diferente según sus factores internos. Por eso no es lo mismo la devaluación del real brasileño de 20% que la del peso mexicano de 8%. Brasil está en recesión, con inflación y problemas fiscales; México tiene una inflación históricamente baja, un crecimiento bajo pero positivo y con atracción de inversiones. Si comparamos al dólar con la libra esterlina de Gran Bretaña veremos una relación muy estable, porque esa economía hoy sí le habla de tú a tú a la de EU. La depreciación sólo se puede

Este lunes entró en vigor la Alianza del Pacífico entre México, Colombia, Chile y Perú, con la cual 92% de los productos quedará en cero arancel.

contener artificialmente, como en Argentina, donde tienen un tipo de cambio objetivo, pero eso les cuesta mucho dinero y la verdad es que sin un objetivo claro para ello. Lo único que están gestionando los argentinos con su devaluación contenida es una nueva crisis financiera y todo con tal de mantener una política artificialmente fuerte que sea políticamente útil. En el corazón de la devaluación está un dólar fuerte y todo lo demás es un accesorio especulativo que puede ser Grecia y sus problemas, Irán y su acuerdo nuclear o si quiere el pobre resultado de la Ronda Uno. Pero así como no tenemos la capacidad de evitar la depreciación, sí tenemos internamente las posibilidades de ampliar esa devaluación. Podemos entrar en pánico y provocar más daños financieros. Con nuestra capacidad autodestructiva altamente probada y ejercida, simplemente hay que voltear a ver al tipo de cambio, enfilar las baterías y disparar. Claro que se puede azuzar al pequeño ahorrador para que salga corriendo a comprar dólares porque escuchó que va a estar en 17 pesos al final de la semana. Quien así lo promueve debe estar en uno de dos escenarios: o tiene dólares y busca ganancias cambiarias de corto plazo o no sabe lo que dice. Nadie puede decirle con honestidad dónde se ubicará el tipo de cambio en un momento determinado. La única certeza es que desde que EU empezó hace años su agresiva política híper laxa, sabíamos que la cruda de regresar a la normalidad tendría este tipo de consecuencias.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

3.30%

CETES A 28 DÍAS 2.96%

MEZCLA MEXICANA

14.66

49.32 -1.59%

COBRE 247.40

Martes 21-07-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

WTI

BRENT

50.15 -1.45%

56.65 -0.78%

Pemex acumula otro compromiso de pago LITIGIO. LA EMPRESA DEBERÁ ENTREGAR 296 MILLONES DE DÓLARES A CONPROCA PARA PONER FIN A UN CONFLICTO LEGAL INICIADO EN 2001 ALEJANDRO SUÁREZ

A las dificultades financieras que enfrenta Pemex por el recorte de 62 mil millones de pesos a su presupuesto para este año, deberá sumar el compromiso de pago por 296 millones de dólares (unos cuatro mil 700 millones de pesos) al consorcio Conproca SA de CV, que pondría fin a un antiguo litigio. Este lunes, la hoy empresa productiva del Estado dio a conocer que el convenio de conciliación con el consorcio, integrado por

la surcoreana SK Engineering & Construction Co. Ltd. y la alemana Siemens, A.G., busca resolver las controversias derivadas de la reconfiguración de la refinería “Héctor R. Lara Sosa”, en Cadereyta, Nuevo León, iniciada en 1997. De acuerdo con Pemex, sólo falta el aval de las áreas jurídicas de ambas partes para cerrar el acuerdo y poner fin al conflicto legal que comenzó en 2001, cuando Conproca interpuso una demanda en un juzgado de Nueva York por 550 millones de dólares por gastos adi-

CUARTOSCURO

INDICADORES ECONÓMICOS

24HORAS

ALIADOS DEL PACÍFICO

La discordia. Supuestos sobrecostos en la reconfiguraciòn de la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, detonaron el litigio entre Pemex y el consorcio.

Absorbe deuda de Hidalgo Pemex asumirá parte del crédito que adquirió el gobierno de Hidalgo para la compra del predio donde se construiría la refinería Bicentenario, incluidos los 540 millones de pesos de intereses. Según el secretario de Finanzas de esa entidad, Aunard de la Rocha, será en agosto cuando se firme el convenio respectivo. En 2009, Hidalgo adquirió una deuda de mil 500 millones de pesos para la compra de 700 hectáreas junto a la refinería Miguel Hidalgo de Tula. Dicho terreno lo donó a Pemex para la construcción de la

refinería Bicentenario, que sería el mayor proyecto energético de la pasada administración federal. El emblemático proyecto del entonces presidente Felipe Calderón pasó al olvido durante los primeros dos años de la actual administración, que incluso llegó a cancelarlo en octubre pasado, a pesar de que ya había erogado 9 mil millones de pesos en obras complementarias. En diciembre pasado lo revivió bajo el nombre de Terminal de Almacenamiento y Reparto de Combustibles. / ALEJANDRO SUÁREZ

cionales en los trabajos de reconfiguración de la refinería. Este nuevo compromiso económico para Pemex se da en un año en el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le recortó 62 mil millones de pesos a su presupuesto, que se redujo a 478 mil 580 millones de pesos. Pemex indicó que el acuerdo alcanzado tiene como antecedente el convenio firmado en marzo pasado con Siemens, en el que ambas empresas convinieron en crear un fideicomiso para realizar proyectos de combate a la corrupción, protección al medio ambiente, desarrollo social, fomento de la transparencia, cultura energética y mercado justo. Aunque la relación entre las empresas terminó bien, durante los 14 años de litigio hubo momentos tensos, como en mayo de 2013, cuando Pemex presentó una demanda contra Conproca por obras de baja calidad que incluso causaron un accidente en la refinería de Cadereyta. En el mismo proceso legal, Pemex incluyó una demanda contra César Nava, quien fuera director jurídico de la paraestatal entre 2001 y 2013 por considerar que durante su gestión cometió perjuicio contra la paraestatal. En su momento, el Partido Acción Nacional (donde militaba Nava) respondió que la demanda fue para golpear políticamente a ese instituto político, y que se investigaría alguna irregularidad en el actuar del exdirector jurídico de Pemex. Al final no hubo sanciones contra Nava. La producción de la refinería Héctor R. Lara Sosa en abril de 2015 fue de 179 mil barriles diarios, una disminución de 13% respecto al mismo mes del año pasado. Pemex indicó que esta baja en la refinación tiene como origen la reducción de 11% en la explotación de crudo.


NEGOCIOS

24HORAS

Martes 21-07-2015

Rompe el dólar interbancario la barrera de los 16 pesos

Mexicanos, por paquetes más económicos

Nuevo máximo Este lunes el dólar interbancario, que opera el Banco de México, llegó a su máximo

PAUL PERDOMO

El piso de 16 pesos alcanzado por el dólar inter- histórico de 16.0000 pesos; en lo que va del año el peso se ha depreciado 7.98%. bancario este lunes puede verse como un golpe 16.0000 sicológico para los inversionistas en el país que, Tipo de cambio interbancario 15.7140 de mantenerse en esos niveles, tendría reper- (pesos por dólar) 15.6250 5-jun cusiones como el aumento en los precios de 10-mar las importaciones y un impacto negativo en la 15.5 inflación, opinó Jorge Gordillo, jefe de Análisis Económico de CI Banco. 14.8175 Este lunes, el dólar interbancario, que es el que se utiliza para operaciones entre los bancos comerciales, alcanzó el máximo histórico de 16.0000 pesos por unidad, mientras que el dólar 14.5 2-ene 20-jul de ventanillas bancarias se vendió en 16.30 pesos, en gran medida por factores externos como Fuentes: Banxico la expectativa de alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). mente el efecto de la utilidad del tipo de cambio “La preocupación principal es que el nivel en hacia el consumidor final, asimismo, los exporel tipo de cambio se vea reflejado en la inflación, tadores detienen sus proyectos de inversión pero eso será cuando los importadores incorporque no saben si el precio va a durar y cuánto ha aumentado el pesos fue la cotiporen este mayor precio. Por lo pronto, no está tiempo”, indicó la especialista. precio de la mezcla zación del dólar mexicana en lo que interbancario el muy claro que haya un aumento en los precios pasado 2 de enero va del año en lo que va del año, pero nunca estamos exenNUEVO REVÉS AL PETRÓLEO tos de esta posibilidad”, comentó el analista. Luego de que la semana pasada Estados Unidos Desde el pasado 10 de marzo, cuando el lla- señal de crisis, simplemente es un reacomodo e Irán llegaron a un acuerdo para que la nación mado dólar “spot” alcanzó su máximo histórico de portafolios”. árabe pueda colocar, de nueva cuenta, su proPor su parte, Gabriela Siller, directora de ducción petrolera en los mercados internaciode 15.6250 pesos por unidad, ha tenido ocho Análisis Económico-Financiero de Banco Base, nales, y que fuera respaldado por el Consejo de alzas, de las cuales cinco se han dado en julio. Ante este escenario, Gordillo opinó que el comentó en entrevista telefónica que esta vo- Seguridad de las Naciones Unidas, los precios Banco de México (Banxico) tiene que dar a co- latilidad tiene afectaciones en todos los niveles. mundiales del energético registraron caídas. “La volatilidad se traduce en incertidumbre y nocer en los próximos días una señal de que está La mezcla mexicana de exportación cerró desvinculando las especulaciones y asegurar menor crecimiento económico. Mientras que ayer en 49.32 dólares por barril, que significó a los analistas que “esta volatilidad no es una las importadoras no pueden trasladar total- una baja de 1.59% respecto al cierre del jueves.

14.8175 10.06%

ESPECIAL

Desacelera la economía de la capital del país

99%

de las empresas del sector industrial son pymes

1%

de las compañías son grandes industrias

La pérdida de participación del sector industrial dentro de la actividad económica de la Ciudad de México en el periodo 1993-2010, alentó el ritmo de crecimiento de la capital del país hasta ubicarlo apenas por arriba de entidades como Oaxaca, Guerrero y Campeche. El estudio “La conformación de micro, pequeños y medianos clústers como una alternativa de política industrial en la Ciudad de México”, elaborado por el economista Armando Pizarro Morales, señala que en ese lapso (que comprende las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard), la economía de la capital mostró un menor dinamismo al registrar un crecimiento promedio de 1.8%, el cuarto peor a nivel nacional. Esta tendencia es resultado de una menor contribución del sector industrial a la economía local. Según el reporte, en el lapso de referencia

la aportación se redujo 1.9%. Con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estudio precisa que el mercado industrial del Distrito Federal está controlado por compañías de tamaño grande que si bien representan 1% del total generan 63.2% de la producción industrial y 66.1% del valor agregado. En tanto, las micro empresas en la industria capitalina representan 83.8% del total, pero sólo generan 3.5% de la producción del sector, 4.1% del valor agregado y 15.1% del empleo. Por esta razón, afirma el investigador, es necesario conformar micro, pequeños y medianos clúster –agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, que pertenecen a un mismo sector- industriales en la capital, ya que este modelo permite organizar, coordinar y canalizar la prestación de servicios. /VÍCTOR RODRÍGUEZ

Cada vez son más los usuarios en México que optan por los paquetes de prepago para conectarse a internet desde sus dispositivos móviles, sin embargo, ocho de cada 10 de internautas contrata servicios económicos o “básicos” tan sólo para poder acceder a redes sociales y aplicaciones de mensajería, revela un estudio de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU). En los últimos tres años, las conexiones a banda ancha móvil (BAM) en el país se triplicaron, al pasar de 8.7 millones en el primer trimestre de 2012 a 24.4 millones en los tres primeros meses de este año, lo que significa crecimiento anual aproximado de 40%. La adopción de dispositivos móviles como smartphones y tabletas electrónicas y el uso de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales, son los factores que han impulsado la contratación de internet móvil, al grado que 84% de los usuarios de BAM pagan su conexión sólo para acceder a estos servicios, señala el informe de The CIU. Estos usuarios de “baja conectividad” contratan sólo 1 Gigabyte (GB) o menos de capacidad al mes para navegar, principalmente para revisar sus redes sociales y chatear. Por el contrario, sólo 7% de los usuarios son considerados de “alta conectividad” al contratar capacidades superiores a 3GB para el uso de herramientas más sofisticadas en el país. / JUAN LUIS RAMOS

Navegan por esparcimiento Los internautas mexicanos usan la mayor parte de sus mega bites (MB) en temas relacionados con la comunicación. Usos Revisar redes sociales

83%

Chatear

80%

Búsqueda de información

48%

Utilizar GPS

47%

Descargar Apps

41%

Ver videos

36%

Actividades laborales

34%

Actividades escolares

33%

Revisar su e-mail Leer noticias/informarse Jugar Realizar llamadas Comprar/Vender en línea

28% 21% 19% 12% 8%

Fuente: The Competitive Intelligence Unit 2015

PAUL PERDOMO

SICOLÓGICO. EL TIPO DE CAMBIO, UTILIZADO ENTRE LOS BANCOS PARA SUS OPERACIONES, ALCANZÓ SU NIVEL MÁXIMO; MIENTRAS QUE EN VENTANILLAS BANCARIAS SE VENDIÓ EN 16.30 PESOS JUAN LUIS RAMOS

17


Paulina insulta a Donald Trump

En un video que ha dado la vuelta por redes sociales, Paulina Rubio insultó a Donald Trump cuando, a pregunta expresa, Rubio contestó: “Donald Trump es un pen…”.

24HORAS

Martes 21-07-2015

Los Minions se imponen en México

Por segunda semana consecutiva, la película Minions lideró la taquilla mexicana al recaudar 101.7 millones de pesos, para un total de 538.9 millones ganados hasta el momento.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Circula fotografía de Gael García en Neruda Ya les había contado que Gael García Bernal está en la película chilena Neruda, cinta de Pablo Larraín que habla sobre la persecución iniciada por el gobierno del Presidente Gabriel González Videla al Nobel de Literatura, y en la que él personifica al policía. Pero ahora la noticia es que se difundieron fotografías del personaje de Gael en las redes sociales durante una grabación en Playa Ancha, en la Región de Valparaíso. Otro de los protagonistas es Luis Gnecco, quien interpreta al poeta… Alicia Machado confesó que pasó momentos difíciles cuando le diagnosticaron cáncer y tuvo que hacerse una doble mastectomía para extraer el tumor de ambos senos. La actriz tuvo que trabajar cuando le dijeron que estaba enferma, pues había muchas cuentas que pagar. En aquel entonces estaba haciendo La madame, luego hizo Nuestra Belleza Latina, en Univisión. A Alicia le ayudó mantener su enfermedad en secreto para dedicarse a las terapias y a su hija, y por ello ahora valora más la vida... Finalmente Joan Sebastian ya está descansando, pero continuarán los homenajes: en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México colocarán fotografías del compositor, la exposición constará de 120 imágenes y la podremos ver a partir del 19 de agosto, con la que harán un recuento de su trayectoria… Antonio Banderas estuvo presente en la segunda edición de los Premios Platino y declaró que él considera que si los iberoamericanos se unieran, lograrían hacer algo más importante, pues hay más talento que en Hollywood. Los Premios Platino buscan construir una ceremonia similar a la del Oscar, pero enfocada

en el cine en español y portugués. El ganador de la noche fue Damián Zsifron, el cineasta que hizo Relatos Salvajes y cuyo siguiente proyecto es una animación de 10 episodios que será producido por MRC, la misma empresa de House of cards. En los premios estuvieron Eugenio Derbez y Alessandra Rossaldo, quien condujo un segmento de la premiación; Martha Higareda corrió a saludar a Derbez, ya que tiene ganas de hacer algo con él en cine. Otro que estuvo fue Edward James Olmos, quien ha hecho su carrera en Estados Unidos, pero reconoce que los hispanos tienen cada día más fuerza. También estuvieron presentes Maribel Verdú, Miguel Bosé, Luis Fonsi y Adriana Barraza, entre otros. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

MARGOT ROBBIE IMPACTAACR7 La actriz australiana Margot Robbie, quien se hizo famosa por su participación en la serie Pan Am y en la cinta El Lobo de Wall Street, al lado de Leonardo DiCaprio, ha conquistado aparentemente el corazón del astro portugués de futbol, Cristiano Ronaldo, quien se dedicó a mirar las fotografías de la también protagonista de Suicide Squad en Instagram. Tan impactado quedó CR7 con Robbie que le dio “like” a varias de las fotos de la actriz, pero no contaba con que uno de sus fans se dio cuenta de los “guiños” que le hizo Ronaldo a la chica y los tomó en un pantallazo que ya ha dado la vuelta al mundo en redes sociales, según publicó el diario británico Daily Mail. Cristiano terminó hace meses su relación de varios años con la modelo rusa Irina Shayk, por lo que tal parece que intenta acercarse a Robbie, quien recientemente coprotagonizó con Will Smith la película Focus.


ESPECTÁCULOS /

24HORAS

Martes 21-07-2015

19

PSY

FESTIVAL SHORTS MÉXICO

SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

DA A CONOCER SU SELECCIÓN

El cantante sudcoreano Psy sufrió un accidente automovilístico este fin de semana en Hangzhou, al Este de China, del que resultó ileso. En este incidente, la estrella de K-pop, conocido por sus éxitos “Gangnam Style”, “Gentleman” y el dueto con el rapero Snoop Dogg “Hangover”, conducía un Rolls Royce rojo que se estrelló contra un autobús. Ninguna persona resultó herida, y el compositor abandonó el lugar a bordo de un Porche. Hasta el momento, los representantes de Psy no han dado declaraciones respecto a este hecho.

El Festival Internacional de Cortometrajes Shorts México, dio a conocer la selección oficial de su competencia 2015, que incluye más de 100 trabajos provenientes de varios países, que buscarán ser reconocidos en 12 categorías. El festival se llevará a cabo del 3 al 10 de septiembre en espacios como la Cineteca Nacional, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), el Centro de Cultura Digital (CCD), Biblioteca Vasconcelos y el Centro Cultural Universitario de la UNAM, entre otras sedes. La selección incluye en la competencia mexicana 21 trabajos de ficción, 10 de animación y 14 en documental, además de 19 proyectos en la categoría Neo Mex. Más información en el sitio del festival, en www.shortsmexico.com. PROTAGONISTAS DE STAR TREK

ANUNCIAN CONCURSO PARA FANS A través de un video, los principales protagonistas de la saga fílmica de Star Trek están invitando a los fans a que participen en una iniciativa que llevará a seis de ellos a aparecer en el nuevo filme, Star Trek Beyond, al tiempo que se ayudará a nueve instituciones de beneficencia a nivel mundial. En el clip aparecen Simon Pegg, Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Idris Elba, John Cho, Karl Urban y Anton Yelchin, explicando la dinámica del concurso “Star Trek: To Boldly Go”, al que pueden inscribirse los interesados con una donación de 10 dólares en apoyo a instituciones como Direct Relief o St. Jude Childrend’s Research Hospital.


/ CULTURA

OAXACA COMIENZA SU FIESTA

CON EL PRIMER “LUNES DEL CERRO” INICIÓ LA GUELAGUETZA 2015, QUE CONTARÁ CON MÁS DE 80 ACTIVIDADES PARA EXALTAR LA CULTURA Y GASTRONOMÍA DEL ESTADO

24HORAS

Martes 21-07-2015

El color y la música invaden Oaxaca. mas y versos. También participaron Con más de 80 actividades y progra- los integrantes de Santiago Jerónimas, este lunes comenzó la edición mo Tecoátl, San Melchor Betaza y 83 de la Guelaguetza, la fiesta cultu- Santos Reyes Napala. Para esta edición 2015, la Guelaral que año con año exalta parte de la cultura y gastronomía del estado, guetza celebrará el centenario de la a realizarse desde ayer y hasta el 27 creación de la “Canción Mixteca”, del autor oaxaqueño José López de julio. El Primer Lunes de Cerro marcó el Alavez. Dicha melodía es considerainicio de la fiesta oaxaqueña con el da, junto al Dios que Nunca Muere, desfile de 25 delegaciones de ocho como un himno de los oaxaqueños. regiones del estado, en el Audito- Su letra refiere a la nostalgia de derio Guleguetza. Frente a cerca de jar el lugar de origen como resulta12 mil espectadores, Indira Tanivet do de la migración, acción que, hasJarquín Vásquez, Diosa Centéotl ta la fecha, integrantes de la cultura 2015, presidió el comienzo de la ex- mixteca siguen realizando. La “Canción Mixteca” sirvió hibición de música, baile y tradición. Las Chinas Oaxaqueñas dieron como inspiración para que Mario la primera muestra del baile y mú- Bibbiano Carrizosa Castillo pintara sica que se podrán observar en la “Oh Tierra del Sol”. La obra plasma edición 2015. Después, las presen- la idiosincrasia y orgullo de la cotaciones de las delegaciones de munidad mixteca, razón por la que San Pedro y San Pablo Mixe, Santa fue elegida como imagen oficial de María Tlahuitoltepec, San Jeróni- las festividades de la Guelaguetza mo Tlacochahuaya y San Bartolo 2015. A la par del Primer Lunes del CeCoyotepec llenaron de ritmo y color el auditorio con sus tradicionales rro, la celebración incluirá, durante toda la semana, actividades como sones y jarabes. El ambiente picaresco corrió a la exhibición de trajes típicos reprecargo de la delegación de Santiago sentativos de las ocho regiones parJamiltepec y los istmeños de Santo ticipantes, la exposición de máscaDomingo Tehuantepec y Juchitán ras de madera, los distintos convites, Zaragoza, con sus características ri- donde participan las delegaciones de los Valles Centrales; además de los festivales de los moles, la Feria del Tejate y tamal, del mezcal y los hongos silvestres; y la exposición de quesos y quesillos. En total, durante los siete días de fiesta, participarán 75 comunidades de distintas regiones. El segundo y último Lunes del Cerro se realizará el próximo 27 de julio, con dos programas (matutino y vespertino) y la presentación de las distintas comunidades. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) de Oaxaca, para esta edición de la Guelaguetza el estado tendrá una derrama de aproximadamente 287 millones de pesos por ocupación de hoteles y consumo, con un ingreso de 128 mil 600 visitantes. /REDACCIÓN Y NOTIMEX

CURIOSIDADES R La palabra Guelaguetza significa reciprocidad o cooperación.

R El logotipo es la figura de un ave y hojas que hace alusión a los bordados hechos a mano de la región de la Cuenca del Papaloapan.

R La Guelaguetza se

instituyó, como se conoce actualmente, en 1932, para celebrar los 400 años de fundación de la Antigua Villa de Antequera, hoy la ciudad de Oaxaca.

R Por sexto año consecutivo, a través de la página de internet viveoaxaca.org, se transmitirán en vivo las actividades, así como contenido exclusivo, remembranzas, fotografías e información oficial.

FOTOS: NOTIMEX Y CUARTOSCURO

20


AD-HOC /

24HORAS

Martes 21-07-2015

ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx

Ahora se pelean por los cuadernos de Van Gogh.

Algunos críticos culinarios que aman la cultura gastronómica, señalan que sólo faltaba el detonante que elevaría la cocina peruana (mmm… la mexicana ya es considerada Patrimonio Artístico de la Humanidad) a lo más destacado del ámbito internacional. Y para que lo sepan, todo se concretó en forma inusual al coincidir Gastón Acurio y Ferran Adriá en el feudo culinario Bravo del Westin-Barcelona. El matrimonio peruano Acurio pasaba parte de sus vacaciones de verano en Barcelona (como se sabe, las vacaciones estivales del hemisferio sur coinciden con las fiestas navideñas). Era la hora del almuerzo y fue un encuentro rápido que los llevó a una cita inesperada al día siguiente, coincidiendo con la fiesta del Día de Reyes, que se concretó en una singularísima trattoria del barrio de Les Corts que se conoce por Dopo. La cena fue larga, en la que se habló de la cocina mundial y, especialmente, de la cocina de Perú, su situación y proyección para las próximas décadas. También empezó a diseñar otra visita de Adriá al Perú, que tendrá lugar a finales de agosto de 2016. Pero sobre todo, fue el comienzo de una íntima relación que terminará siendo decisiva para la el futuro de la alta cocina peruana. Sé que la cocina peruana empezó a darse a conocer en el globo terráqueo por medio de Rafael Piqueras (entonces, Jefe de Cocina del restaurante Fusión de Lima) entre los ponentes de la 2ª Edición de Madrid Fusión, en enero de 2014. Aquel 15 de enero fue una fecha determinante que cerró los primeros vínculos de una novísima propuesta peruana con la alta gastronomía mundial. Después de Perú llegarían México, Brasil, Chile, Argentina,

21

FERRAN ADRIÁ VERSUS GASTÓN ACURIO (¿LOS MEJORES CHEFS?); CUADERNOS DE VAN GOGH; ARQUITECTURA ECOLÓGICA; SÍ, DE TLAXCALA, MÉXICO, “A SOÑAR CON MARTE”

Por fin, el chef Gastón Acurió sumó a otro amigo: Ferran Adriá.

No sé qué pasa en España, pero nunca mencionan a Alain Ducasse.

Hoy en día, Joan Roca ¿es el mejor

¿Llegarán los mexicanos que

chef del mundo?

aman la robótica a Marte?

Ferran Adriá visitará nuevamente Lima en agosto de 2016. Es miembro del Consejo Asesor International del Basque Culinary Center. Colombia y Panamá. Esto lo resumo como el entorno de los sabores de América Latina que definen hoy el ritmo de las querencias culturales más célebres o solicitadas. No sé si usted esté de acuerdo, pero las mejores cocinas del mundo son la francesa, mexicana, china, española, italiana, peruana, hindú, entre otras. Usted escoja la que más quiere o súmele. Perú continuó mostrando las nuevas formas de su cocina en otras ediciones de Madrid Fusión. Gastón Acurio en 2006, Pedro Miguel Schiaffino (Malabar) en 2009, de nuevo Acurio en 2011… en un respetadísimo proceso que abrió la puerta de nuevos foros/congresos internacionales. Ya se habían concretado los contactos con algunos

chefs mundiales. Massimo Bottura (Ostería Francescana, Modena, Italia), Andoni Luis Aduriz (Mugartiz, Reterñia) o Joan Roca y sus hermanos (Celler de Can Roca Girona). Sí, pero donde quedó Alain Ducasse (rey de la cocina francesa). Pero todos los citados, menos Ducasse, habían empezado a visitar Lima para concurrir a Mistura, feria popular peruana de cocina. En este tema, mi comentario final: quiénes somos para subrayar cuáles son los mejores chefs mundiales, cuando uno acude a un chiringuito o come unos tacos en las calles de México, y son ¡manjares! Y resulta que ahora Adriá desea volver a abrir su pequeño restaurante y espacios culinarios mexicanos en Barcelona.

EDICIÓN FACSÍMIL DE LOS DIBUJOS DE UN GRAN ARTISTA Los cuadernos de dibujo de Van Gogh constituyen la joya de la corona de la colección del artista guardada por el museo que lleva su nombre en Amsterdam. Delicados, difíciles de conservar y abarrotados de esbozos a lápiz o carboncillo, son también el ejemplo más claro de la pasión por su oficio. Un autodidacta con poca paciencia, pero enorme tesón, que llenó cientos de hojas para mejorar su técnica. En otro tema, ¿cuál es el papel de la arquitectura actualmente?, me preguntaba el arquitecto madrileño Andrés Jaque delante de Cosmo, la máquina ecológica y festiva que depura agua con la que él y su estudio, Oficina para la Inves-

tigación Política, ganaron el premio Young Arquitects Programa del MoMa PSI de Nueva York, y que puede verse en el patio de esta sucursal del Queens del Moma. Finalmente, la NASA premio a cuatro jóvenes mexicanos formados por un profesor que creó clubes de astronomía de forma altruista. Tlaxcala se hizo notar en la NASA. Tres jóvenes mexicanos de esta ciudad fueron premiados por el Centro Espacial de Houston. Javier Rivera Monter, de 15 años, ganó la competencia de robótica; Fátima Paola Vargas, de 16, fue reconocida en nutrición; y Yanet Josefina Guevara Arena, de 14, obtuvo el premio de diseño especial de hábitat. Y hasta la próxima, ¡abur!


Yasser Corona causa baja del Tri

El defensa Yasser Corona causó baja del tricolor después de sufrir una lesión en los meniscos durante el juego ante Costa Rica. Por reglamento, Miguel Herrera no podrá dar de alta a nadie más.

24HORAS

Rubén Plaza gana etapa del Tour de Francia

El español Rubén Plaza ganó en solitario la traicionera 16ta etapa del Tour de Francia, en la que un escudero del líder Chris Froome se estrelló contra un poste y el eslovaco Peter Sagan llegó segundo, por quinta vez.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes LAS ESTRELLAS NO BASTAN Martes 21-07-2015

Pese a ser considerados los mejores en la Real Sociedad y el Porto, tanto Vela como Herrera han estado lejos del nivel mostrado en Europa y ahora peligra su titularidad en el Tri

ARTURO SALGADO GUDIÑO

AP

Apenas en junio pasado, Héctor Herrera fue nombrado mejor jugador del Porto del curso 2014-2015. No por nada el volante tiene una cláusula de recisión de 40 millones de euros. Carlos Vela no se queda atrás. Su cláusula de rescisión asciende a 30 millones y, al menos hasta que estuvo sano, era nominado en la Liga española entre los mejores delanteros del certamen, junto a Cristiano Ronaldo y Messi. Sin duda, un par de cracks que hacía a Miguel Herrera, técnico del Tri, relamerse la combinación que ambos representarían sobre el terreno de juego en Copa Oro. Los mismos hombres que el domingo pasado tuvo que sustituir por bajo rendimiento en el campo. El nivel mostrado por ambos elementos ha desconcertado a directivos, afición y técnico del tricolor. Sin embargo, el largo calendario europeo le ha pasado factura a Herrera, mientras que Vela llegó a Copa Oro lejos del nivel óptimo que mostró a finales del año pasado. El delantero de la Real Sociedad, el mismo que se cansó de desairar a la Selección Nacional, que se perdió la Copa del Mundo de Brasil y que luego impresionó en un amistoso ante Holanda, se perdió al menos tres opciones claras de gol el domingo pasado en los Cuartos de Final

No luce. El bajo nivel futbolístico de Carlos Vela ha sido cuestinado por medios, especialistas y aficionados.

EFE

LE AVIENTAN BILLETES A JOSEPH BLATTER Burlas. Blatter fue objeto de burla de un comediante que lo bañó con dinero.

ZURICH. Un comediante británico interrumpió una conferencia de prensa de Joseph Blatter al tirarle billetes y agradecerle por una ficticia concesión de la Copa Mundial del 2026 a Corea del Norte. El presidente de la FIFA ofrecía una conferencia de prensa en el marco de una sesión del comité ejecu-

tivo, cuando el comediante Simon Brodkin se levantó de un asiento en la primera fila y le tiró dólares falsos. “Esto es por Corea del Norte 2026”, afirmó Brodkin mientras colocaba billetes frente a un sorprendido Blatter, en la sede de la FIFA. El directivo renunció a la presidencia de la FIFA en mayo, cuatro

días después de ser reelegido, en medio de denuncias de irregularidades en las selecciones de Rusia y Catar como sedes de los mundiales del 2018 y el 2022, respectivamente. Blatter se retiró del escenario unos minutos “para que limpiaran” los billetes, según dijo. Al volver, comentó: “Acabo de llamar a mi finada

ante Costa Rica, hasta que fue sustituido por José Tecatito Corona, quien de inmediato dio al selectivo nacional mayor profundidad en el terreno de juego con su endemoniada habilidad. El caso de Herrera no es mejor. El volante navegó en la medianía sin generar opciones de peso a la ofensiva, hasta que fue sustituido por Carlos Esquivel, quien dio opciones al frente, que Herrera nunca pudo generar. Y al menos para Héctor Herrera la calma se ha terminado y, el próximo miércoles en las Semifinales ante Panamá, todo parece indicar que verá el arranque del juego en la banca, mientras Esquivel va al 11 titular. Para Vela aún no hay nada seguro. Su frustración al salir del campo ante Costa Rica era evidente. Sumado a ello, está el buen momento por el que atraviesa Corona, quien no sería extraño le ganara la carrera en la titularidad en un partido trascendental. Un pequeño lujo de 70 millones de euros en la banca de la Selección Mexicana que, sin duda, no empata con el nivel futbolístico mostrado por Héctor Herrera y Carlos Vela en la cancha.

madre y me dijo, ‘no te preocupes, es un maleducado’’’. Poco antes del incidente el comité ejecutivo de la FIFA había informado que la votación para elegir al sucesor de Blatter se haría el 26 de febrero del año que viene. Blatter sigue al frente del organismo rector del balompié a título interino. El suizo dirige la FIFA desde 1998. Uno de los posibles sucesores a la presidencia podría ser el actual titular de la UEFA, Michel Platini. / AP


DEPORTES

24HORAS

Martes 21-07-2015

LATITUDES

FUTBOL

HULK DENUNCIA RACISMO EN RUSIA

TENIS

DJOKOVIC CERCA DE IGUALAR A NADAL

El tenista serbio Novak Djokovic refrendó su semana 55 de manera consecutiva como número uno del ranking mundial ATP y se encuentra a la caza del español Rafael Nadal, que ostenta un récord de 56 semanas. Nole podría empatar la marca del español. Roger Federer es líder histórico de este departamento con 237 semanas. / NOTIMEX

WILLIAMS MANTIENE HEGEMONÍA

La tenista estadunidense Serena Williams sumó su semana 250 como número uno del ranking mundial WTA, siendo la cuarta mejor de la historia, por detrás de su compatriota Chris Evert con 260. La menor de las hermanas Williams se consagró como la mejor del circuito, que buscará refrendar su título en el Abierto de EU y así perpetuar su hegemonía. / NOTIMEX

ALBERTO LATI @albertolati

#BilletesyPenalesVirales NOTIMEX

El delantero brasileño Hulk, del Zenit de San Petersburgo, dijo que, en la mayoría de los partidos, es blanco de episodios de racismo y expresó temor por las consecuencias que esas actitudes puedan tener durante la Copa Mundial del 2018, a jugarse en Rusia. Al jugador más caro en la historia del futbol ruso le dicen que se parece a un “mono” y afirmó que incluso un árbitro lo ofendió con comentarios racistas. / AP

Victorioso. El taekwondoín logró la presea en cuatro rounds.

TAEKWONDO DA ORO Y PLATA A MÉXICO Gutiérrez y Armería aportaron dos preseas a la cosecha en Toronto 2015 Saúl Gutiérrez y Paulina Armería sumaron preseas para la delegación mexicana, al adjudicarse medallas de oro y plata, respectivamente, en Taekwondo, con lo que México ya tiene un total de 63 preseas en lo que va de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Gutiérrez se convirtió en el segundo taekwondoín en ganar una medalla de oro en Toronto 2015, tras vencer en la Final de la categoría de -68 kilogramos al canadiense Maxime Potvine. El duelo tuvo que definirse en punto de oro, luego de terminar el combate empatados a tres. Mientras que Paulina Armeria se quedó cerca de la medalla de oro en la categoría de -57 kilogramos, al caer 11-0 con la estadunidense Cheyenne Lewis. En el Centro Deportivo de Mississauga, la

mexicana no tuvo oportunidad, pues desde el primer período se fue abajo 0-1 y ya en el segundo permitió siete unidades de Lewis, quien en el tercero sumó tres más a su cuenta, con lo que se hizo con un oro más para Estados Unidos. PAOLA LONGORIA, POR TRES OROS

Paola Longoria, la mejor racquetbolista del mundo, sopló 26 velitas, tras un nuevo triunfo en la primera ronda de los Juegos Panamericanos. Es de mala suerte revelar los deseos, pero se sabe cuál es el suyo: repetir las tres medallas de oro logradas en Guadalajara 2011. “Me encantaría ganar las tres medallas de oro, como en Guadalajara, sería el mejor regalo”, afirmó. Longoria no está al 100% de su físico, ya que arrastra una molestia muscular. / REDACCIÓN YAP

MOTOCICLISMO

MUEREN PILOTOS ESPAÑOLES

Los pilotos españoles Bernat Martínez, de 35 años, y Dani Rivas, de 27 años, murieron en un accidente acaecido en el circuito de Laguna Seca (EU) durante la primera vuelta de una prueba de MotoAmerica Superbike/ Superstock, confirmó la página oficial de Superbikes. Uno de los pilotos, que se encontraba en el centro del pelotón, frenó repentinamente, provocando un taponamiento que involucró a cinco corredores, según informó el diario La Gazzetta dello Sport. / EFE

23

Morgan hace historia La futbolista Alex Morgan fue elegida para acompañar a Lionel Messi en la portada del videojuego FIFA 16, en la versión estadunidense. Morgan se convirtió en la primera mujer en protagonizar el famoso videojuego en Estados Unidos. La campeona calificó el hecho como “algo surrealista”. El FIFA 16 incluirá equipos femeninos. / REDACCIÓN

No es novedad que lo ajeno a ese universo alterno, parezca inexistente en la realidad. Tampoco que quienes estamos inmersos en él, actuemos dando por hecho que todos lo están. Muchísimo menos, que nuestro vocabulario haya incorporado tantos términos de forma tan pronta como aparentemente definitiva. Lo viral hoy alude, como antaño, a lo que se contagia y expande velozmente a todo rincón del planeta, con la diferencia de que ahora se trata de imágenes y conceptos que pronto irrumpen en la computadora, el teléfono, la rutina, la conversación de cada persona. Años atrás nos resultaba difícil leer oraciones sin espacios. De hecho, los primeros hashtags que pudimos ver cuando Twitter se convirtió en Twitterland nos causaban severos quebraderos de cabeza. Tan amplio preámbulo por dos temas: el domingo, el regreso invertido del #NoEraPenal, y ayer la imagen de Joseph Blatter sentado bajo una lluvia de billetes. Del primer tema tienen más que decir los sociólogos y comunicólogos que los mismísimos analistas de arbitraje o expertos futboleros. Ni el penal concedido a Arjen Robben en Brasil 2014 fue el primer regalo o injusticia en la historia del futbol, ni el obsequiado a Oribe Peralta en la Copa Oro será el último. Es parte de este deporte, cuando ganas y cuando pierdes, cuando resultas favorecido y cuando resultas perjudicado, cuando conviene y cuando no. Otro tema es que Miguel Herrera sea tan oportuno para hablar al resultar atracado y tan renuente al resultar beneficiado; puestos a ser sinceros, y retomo lo que aquí opiné durante el pasado Mundial: México perdió con Holanda al minuto 94 porque dejó de hacer cosas que tenía que hacer en esa fatídica tarde en Fortaleza y Costa Rica perdió con México al minuto 124 porque el balón estuvo casi de forma permanente mucho más cerca del arco tico que del tricolor. Pero me desvié, que a lo que iba es al ingenio, la creatividad, la in-

ventiva, para referirse a un episodio como este. Cuando Richard Dawkins inventó el término meme en los años setenta, no podía intuir que cuatro décadas después tendría tal aplicación en la cultura popular. Según el diccionario de Oxford, es “un elemento de cultura o sistema de comportamiento pasado de un individuo a otro por imitación u otro medio no genético” y proviene del griego mimema, “lo que es imitado”. De ahí a ver a El Chapo Guzmán cayendo en el área de Costa Rica, a Robben capacitando a Oribe o a Meryl Streep protestando contra la decisión arbitral, hay larguísimo y muy rápidamente transitado trecho. Algo parecido ha sucedido a Blatter en su primera comparecencia ante medios de comunicación desde que presentara su dimisión a la silla grande de la FIFA. Un meme sin necesidad de retoques, animaciones, filtros, efectos o texto. Ver bajo una regadera de dólares al hombre que, con o sin razón, es considerado sinónimo de corrupción y totalitarismo en su gestión al frente del deporte más popular del planeta, tuvo un efecto impactante; la ocurrencia del cómico británico Lee Nelson unificó la portada de diarios de todo el planeta y tiende a convertirse en una de las fotografías del año. Para colmo, lo primero que aseveró el ridiculizado Blatter, fue: “esto no tiene nada que ver con el futbol, tenemos que limpiar esto primero”, frase que acaso debió decirse una y otra vez que el Mundial se concedió a algún país. #BilletesyPenalesVirales es lo que hay hoy. Ya vendrá otro partido, ya vendrá otro escándalo, ya vendrán sus consiguientes memes o hashtags que puedan viralizar el debate.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.