Junio | 17 | 2015

Page 1

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 967 I MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

AP

diario24horas

Al anunciar su precandidatura a la presidencia de EU, por el Partido Republicano, Donald Trump ensalzó su proyecto con su antimexicanismo: dijo que de ganar construirá un gran muro en la frontera sur, que su inmobiliaria hace muy baratos y que México lo pague PÁG 13

DANIEL PERALES

LAS LOCURAS DE UN MILLONARIO

NACIÓN MARGARITA SE LAVA LAS MANOS EN EL CASO ABC La ex primera dama dice que no ha tenido ninguna influencia en el caso y frente a estas tragedias “es muy difícil la justicia” PÁG.7

EL DIARIO SIN LÍMITES

Gisela vive presa del temor a Padrés

EX TRABAJADORA DOMÉSTICA DEL GOBERNADOR DE SONORA NARRA, A UNA SEMANA, EL CALVARIO QUE HA VIVIDO DESDE QUE DEJÓ LA CÁRCEL, DESPUÉS DE 4 AÑOS, ACUSADA DE ROBAR UNA MALETA CON JOYAS Y DINERO DEL MANDATARIO PÁG. 4

Les dieron el voto y no fueron transparentes Sólo 4.4% de los dos mil 159 candidatos electos transparentó su declaración patrimonial ante la iniciativa 3 de 3 de IMCO. En el caso de los 500 futuros diputados sólo 43 cumplieron el requisito PÁG. 9

ESPECIAL

www.24-horas.mx

MÉXICO, UN PAÍS EN ASCENSO Y MÁS POSICIONADO: EPN Afirmó que la estabilidad económica es prioridad; Robert Sands anunció que habrá más inversión de sus empresas PÁG.12


2

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? El Doctor Simi de los republicanos

Donald Trump

Donald Trump tiene motivos suficientes para enojarse porque no lo han dejado hacer sus negocios en México como él quisiera. Pero, más allá de sus aspiraciones políticas, lo que deja ver con sus declaraciones es una estrategia de los republicanos para ganar adeptos entre los conservadores. Guardadas las proporciones, el magnate neoyorquino sería algo así como el Doctor Simi de los gringos: mucho dinero y muchos reflectores, pero nulas posibilidades de llegar a la presidencia de EU.

Futurismo en el Congreso

Manlio Fabio

Ayer, en San Lázaro, cuando Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Anaya se saludaron y se separaron para conversar solos, hubo bromas entre los diputados que forman parte de la Junta de Coordinación Política: “Parece el primer encuentro de los dirigentes de dos partidos”, comentaron. Ese es el ánimo de los legisladores, vislumbrando ya a quienes creen que dirigirán el destino del tricolor y Acción Nacional. ¿Será?

HOY ESCRIBEN

Página

MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO GUSTAVO RENTERÍA

6 8 10 12

EPIGRAMA POR MENTOR

ALFREDO HUERTA ANA MARIA ALVARADO ALBERTO LATI

15 21 23

Tiene fama de ladrón / y el terror sembró en Sonora. / Quizá lo meta en prisión / la nueva gobernadora.

DE FINAS MAÑAS

CARLOS GOTLIB, DIRECTOR EJECUTIVO UBUBBLE FRANCIS FORD COPPOLA DIRECTOR DE CINEDE La app que desarrolló su empresa está causando sensación porque con ella intenta romper las barreras del idioma. Se trata de SpeakOn, una aplicación gratuita que consiste en un chat que traduce hasta 60 idiomas en tiempo real y ya cuenta con más de 160 mil usuarios. Adiós, caras de What?

Los ecos de Cordero

Ernesto Cordero

Sólo, en medio del Senado, la voz de Ernesto Cordero hace eco, como en una cubeta vacía. Mientras liderazgos panistas de todas las corrientes arropan a Ricardo Anaya, Cordero arremete y cuestiona al llamado “joven maravilla”. Parece que al ex aspirante a la Presidencia de la República le tocó estar de nuevo del lado del equipo perdedor. Aun así insiste. En tanto, el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, no se anda por las ramas y expresa su respaldo por Anaya.

La pirinola de Raúl

Raúl Flores

A pesar de los resultados del domingo 7, todo indica que las dirigencias del PRI y del PAN en el DF seguirán como hasta hoy. En el PRD no está claro qué pasará con su líder, Raúl Flores, después de los resultados adversos. Lo único seguro es que tiene un espacio garantizado como diputado local en la ALDF. Las otras posibilidades son como de pirinola: 1) Gana todo (coordinación en la ALDF y dirigencia del PRD-DF) o 2) Pierde todo. ¿Será?

CLARA BRUGADA, EX CANDIDATA A DELEGADA

Junto con el dirigente nacional de su partido (Martí Batres, de Morena) planea una resistencia civil pacífica para exigir respeto al voto porque no ganaron como querían en su delegación, Iztapalapa, y otras más. ¿Pero no se quejan de su triunfo en Tlalpan o la Cuauhtémoc, verdad?

AGENDA DE

HOY

ANÁLISIS DE CORRUPCIÓN

En el Senado de la República se presenta el libro México: Anatomía de la Corrupción, de María Amparo Casar, en un evento organizado por la senadora priista Cristina Díaz Salazar.

PROTESTAS EN CHILE

En Chile, el Colegio de Profesores realizará hoy una marcha en el marco del paro indefinido desde hace tres semanas en protesta por el proyecto de ley del estatuto docente.

BUSCAN PAZ EN COLOMBIA

En La Habana, Cuba, el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia inician el ciclo 38 de los diálogos de paz.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK

Ojalá Trump fuera presidente (Donald Trump, el magnate “antimexicanos”, quiere ser presidente de EU.) Ojalá, así romperíamos los tratados diplomáticos de libre comercio (que de libre nada más tiene el nombre), y todo el yugo yanqui. Romperíamos el yugo sutil con el que EU nos tiene dominados. Venderle a voluntad nuestra materia y no sólo en México sino en toda América. Hay que ser más conscientes en los comentarios, hay que en verdad aportar algo. Por eso nos tacha de pendejos. / ALEJANDROYAIR MARTÍNEZ MERCADO

DESDE TWITTER

México debería hacer lo mismo (La Agencia Alimentaria de Estados Unidos, FDA, anunció que las grasas artificiales “trans”, responsables del colesterol malo y usadas para mejorar el sabor, son una amenaza para la salud pública y prohibirá su uso de manera gradual en un periodo de tres años.) ¿¿En serio?? ¡¡México debería de hacer lo mismo¡¡ LOURDES @Enya_pam ¡Ups! Tons los gringos se van a quedar sin comer... ALEXIS HERNÁNDEZ @mpahsz ¡¡¡Huena-hurra!!! PERSONA DEL COMÚN @ ElmismoBruto

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

24HORAS

BAJÓ EL SECUESTRO: OSORIO

Miércoles 17-06-2015

Miguel Ángel Osorio Chong, se congratuló de que las cifras de secuestro estén a la baja. Renato Sales dice que bajaron 35% e Isabel Miranda habla de un 40% menos, indicó.

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

ESPECIAL

Buscarán una indemnización

CUARTOSCURO / ARCHIVO

(El arresto) me cayó completamente de sorpresa, ni me lo imaginaba, ellos me querían mucho y yo también” Gisela Peraza Villa Ex empleada de Guillermo Padrés

Apoyo. Días antes de la liberación de Gisela Peraza, ciudadanos se manifestaron a su favor en Sonora.

Vivir bajo la sombra de Guillermo Padrés HISTORIA. GISELA PERAZA, EX EMPLEADA DEL GOBERNADOR DE SONORA, VIVE CON MIEDO DESDE QUE ABANDONÓ LA PRISIÓN, ACUSADA DE ROBARLE AL MANDATARIO; FUE TORTURADAYAMENAZADA TERESA MORENO

A una semana de su liberación, Gisela Peraza Villa, quien permaneció encarcelada durante 4 años por presuntas órdenes del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, vive aterrada, no puede dormir y teme salir a la calle. El resultado de los 4 años de encierro en tres diferentes cárceles de la entidad es una Gisela más fuerte, señala, pero también una joven que no ha encontrado la esperanza de que su vida pueda mejorar, que teme salir a la calle porque siente que, mientras Guillermo Padrés siga siendo gobernador, vivirá amenazada.

La mujer, quien hoy tiene 30 años, fue ama de llaves de la familia Padrés durante siete e incluso vivía con ellos; entre sus labores estaba cuidar a los hijos de la pareja conformada por Guillermo Padrés e Iveth Dagnino Acuña. Las cosas cambiaron el domingo 13 de marzo de 2011, cuando sus jefes la acusaron de robar una maleta con dinero y joyas, le quitaron sus teléfonos y la encerraron en su cuarto en la Casa de Gobierno. Al día siguiente, policías llegaron por ella, la esposaron y se la llevaron; según la investigación de la CNDH, fue interrogada, golpeada e insultada para que aceptara el robo; también

la amenazaron con hacerle daño a su familia. El 5 de abril la volvieron a detener policías estatales, quienes según la CNDH, “la golpearon, le vendaron la cara, la enrollaron en una cobija, le amarraron las manos, la patearon y le echaron agua en la cara para ahogarla, mientras la interrogaban sobre el dinero robado”. Finalmente, Gisela aceptó su culpabilidad en el robo. La pregunta que ronda en la cabeza de su abogado es ¿qué sabía o qué vio Gisela que el gobernador decidió, torturarla y encerrarla? “Lo que sepa esa pobre muchacha no lo va a decir”, señala su abogado José Antonio

Aunque el proceso contra Gisela Peraza Villa todavía no termina, pues la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) apeló su liberación y exige una condena de 10 años en contra de la joven, su abogado adelanta que buscará indemnización. “No todo tiene que terminar aquí, son demasiados actos y abusos en contra de la ley. Mi interés es que después de todo se castigue a los que cometieron todas las faltas en perjuicio de ella y se le repare en cualquier forma los daños ocasionados”, mencionó Juan Antonio Ortega. Además, la familia Peraza Villa quedó en una situación económica adversa: sus padres, campesinos de oficio, tuvieron que ir vendiendo sus parcelas para pagar sueldos de cinco abogados que los dejaron botados en el proceso. / TERESA MORENO

Ortega, “está mal psicológicamente, vive con mucho miedo”. Sólo se logró la intervención de la CNDH cuando diputados federales del PRI le solicitaron que atrajera el caso. Al final, la condena por el presunto robo de una maleta con 450 mil pesos y 150 mil más en joyas quedó en 4 años Según la versión de su abogado, unas semanas antes de que se le liberara bajo protesta, un “licenciado” se presentó con ella acompañado de Ricardo Ornelas, coordinador estatal de los centros penitenciarios, para ofrecerle su libertad inmediata a cambio de que se fuera del estado por seis meses y no hablara con los medios de comunicación. Gisela se negó porque tenía miedo de que el gobernador la mandara desaparecer. Luego, un día antes de su liberación, programada para el 2 de junio, en una redada sorpresa los custodios del penal encontraron en su celda cinco sobres de la droga “crystal”. Su abogado, Juan Antonio Ortega, acusó al coordinador de los Centros Penitenciarios de haberle plantado la droga para que no saliera. Faltaron pruebas y el 8 de junio (después de que se confirmó la derrota de Javier Gándara Magaña candidato del PAN a la gubernatura) Gisela fue liberada.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del estado de Sonora abandonó a Gisela Peraza Villa, la joven a quien el gobernador Guillermo Padrés presuntamente mandó encarcelar y torturar, acusándola de haberle robado dinero y joyas. Antes de ser internada en el penal de Hermosillo, el 18 de marzo de 2011, Gisela inició la queja CEDH/1/22/0529/2011 ante la defensoría local para denunciar a policías investigadores por detención arbitraria, abuso de autoridad y tortura.

Gisela presentó como prueba fotografías de sus pies llenos de moretones e hinchados, porque los policías le golpearon los pies con tablas mojadas. Sin embargo, la defensoría local no investigó, como señala la recomendación 54/2013 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Este diario solicitó una entrevista a la CEDH-Sonora con los visitadores que en ese momento tomaron conocimiento del caso, pero al cierre de la edición no se respondió a la solicitud.

La CNDH atrajo el caso y el 31 de octubre emitió la recomendación No. 54/2013 en la que confirma que Gisela Peraza Villa sufrió tortura, detención y retención arbitraria, por parte de elementos de ese gobierno y de la Policía Estatal Investigadora; además, señala que el personal penitenciario del estado obstaculizó la investigación. “El gobierno de Sonora debe proceder a la reparación del daño ocasionado a las víctimas y se les brinde la atención médica y psicológica necesaria”, señala. / TERESA MORENO

NOTIMEX / ARCHIVO

Derechos Humanos la dejó sola

Salida. Guillermo Padrés pronto dejará de ser gobernador de Sonora.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

Llueva o truene, se aplicará la evaluación: Chuayffet ADVERTENCIA. QUIEN PIENSE QUE NO HABRÁ EXAMEN PARA LOS MAESTROS OFENDE AL PRESIDENTE PEÑA NIETO, ASEGURA EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN; ANUNCIA PLAN DE CONTINGENCIA

CUARTOSCURO

TERESA MORENO

Cuando (los de Oaxaca) dicen ‘queremos un plan de estudios revolucionario’, yo le cambiaría un par de letritas para decir ‘robolucionario’” Emilio Chuayffet Chemor Secretario de Educación Pública

El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, respondió a las amenazas de boicot de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al señalar que la evaluación para ganarse o conservar una plaza en el magisterio va, “llueva o truene”. Durante su ponencia en el Club de Industriales para hablar de la reforma educativa, Chuayffet señaló que si bien los exámenes de ingreso y permanencia en el magisterio y desempeño docente fueron suspendidos temporalmente entre el 29 de mayo y el 8 de junio, las evaluaciones permanecerán. Las plazas de maestro, dijo, no volverán a venderse. Aseguró que el gobierno federal se ha ahorrado más de 10 mil millones de pesos después de dejar de cubrir el salario de plazas entregadas de manera indebida.

Ni la lluvia ni el viento nos detendrán: CNTE

EFE

Para la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ni la lluvia ni el viento detendrán su movimiento para echar abajo la reforma educativa. Así le respondió el magisterio disidente al secretario de educación pública, Emilio Chuayffet Chemor. “Nosotros les contestamos que ni la lluvia ni el viento han detenido este movimiento y que la definición de echar abajo, en la vía de los hechos esa evaluación punitiva para la promoción y el ascenso es un tema que ya se está avanzando en el carácter organizativo”, dijo Francisco Villalobos, secretario de organización de la sección 22 de la CNTE. La mañana de este martes, integrantes de la Coordinadora volvieron a marchar por la Ciudad de México, desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez, donde realizaron un mitin que sirvió para reiterar su postura contra la reforma educativa. No ceden. Los maestros mantienen el plantón “Hemos sido claros, el Estado mexicano ha fi- en el Monumento a la Revolución. jado su posición, nosotros mantenemos nuestro posicionamiento político, nos debemos a que se apruebe su propuesta de ley Estatal de nuestras tácticas, estrategias de lucha y sobre Educación. El documento, aseguraron los quejosos, fue consultado con expertos en edutodo nuestros principios rectores”, agregó. Según el dirigente de los maestros oaxaque- cación, asociaciones civiles y padres de familia, ños, el objetivo inmediato de la movilización y tienen el consenso, dijeron. Afueras del edificio legislativo, los profesoya no es reanudar el diálogo con la Secretaría de Gobernación, sino la reorganización delos res acusaron a diputados y al gobernador de violar dos acuerdos. Junto a estas acciones, que integran a la Coordinadora Nacional. Mientras en el Distrito Federal marchaban, otro grupo realizó un mitin en el zócalo oaxaen Oaxaca los maestros tomaron la sede del queño donde exigieron la libertad de presos Congreso local con la demanda específica de políticos. / ALEJANDRO SUÁREZ

“Llueva o truene habrá evaluación, seguirá habiendo evaluación en México. Porque quien piense lo contrario ofende al presidente Peña que desde su discurso inicial señaló: no más plazas espurias, no más plazas vendidas, no más plazas heredadas; plazas que pasen por un concurso, por una evaluación profesional que habilite al maestro”, dijo en su discurso. Ello después de que desde el pasado 8 de junio -cuando la SEP reactivó las evaluaciones, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha marchado todos los días en la Ciudad de México y ya advirtió que boicoteará la aplicación de los exámenes del próximo fin de semana (del 20 al 22 de junio). Por lo pronto, los maestros ya consiguieron expulsar de Michoacán al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, que aplicaba la prueba Planea, de aprovechamiento escolar. En entrevista al término de su intervención,

5

Titular de la SEP, a comparecencia La Segunda Comisión de la Comisión Permanente acordó llamar a comparecer al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, así como a los miembros de la Junta Directiva del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), a fin de que expliquen la suspensión indefinida del proceso de evaluación docente. El senador Armando Ríos Piter informó que por acuerdo de todas las fuerzas políticas, se determinó que las comparecencias se celebren el próximo martes 23 de junio. “Él (Chuayffet) estará citado para que venga aquí el martes. A las 10 de la mañana se escuchará a los miembros del INEE (...) y después a las 12 al secretario de Educación Pública que tiene pues muchas preguntas que no ha logrado resolver. / ESTÉFANA MURILLO

Chuayffet dijo que la SEP ya está planeando una estrategia para garantizar que los profesores y estudiantes que quieran su plaza, pero sean originarios de estados conflictivos como Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas; la medida consistirá -como ocurrió en 2014- en traerlos a la Ciudad de México o trasladarlos a ciudades donde la disidencia magisterial no tenga poder para impedir las evaluaciones.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Bailongo priista Los priistas están que pegan brincos de contento. A partir de los resultados que tuvieron el pasado 7 de junio, prefiguran ya buenos resultados para el 2016… y para el 2018. Y es que, por lo pronto, de las 12 entidades donde habrá elecciones para gobernador el año entrante –Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Quintana Roo y Zacatecas– los priistas prácticamente arrasaron en los distritos que se jugaron esta vez. En coalición con el Partido Verde, se llevaron carro completo en cinco de los estados que renovarán gubernaturas: Coahuila (siete de siete), Durango (cuatro de cuatro), Hidalgo (siete de siete), Quintana Roo (tres de tres), Zacatecas (cuatro de cuatro). El PRI solito, sin alianzas, ganó los tres distritos de Tlaxcala y los ocho de Tamaulipas (además de los tres de Nayarit, aunque en este último no habrá elección el año entrante). Por lo que toca a Chihuahua y Sinaloa, los tricolores se quedaron a un pasito de arrebatar todos los distritos. En la tierra que gobierna César Duarte Jáquez, el PRI se llevó ocho de nueve distritos y en la de Mario López Valdés, Malova, seis de ocho. En cambio en los estados donde se elegirá gobernador por sólo dos años –para empatar la renovación de poderes con el calendario electoral del 2018–, Puebla y Veracruz, los resultados fueron desiguales: Donde gobierna Rafael Moreno Valle –aspirante a la candidatura presidencial por el PAN–, los priistas celebraron triunfos en ocho de los 16 distritos poblanos. Mas no tanto en Veracruz. Porque aunque el PRI ganó 16 de los 21 distritos de la tierra de Javier Duarte, el Revolucionario Institucional perdió algunos espacios significativos, como Xalapa urbano, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz. Pero la pintura completa, advierten, les augura una buena cosecha para el año que viene. Al menos así lo prefiguran en estos momentos – más lo que ya prevén para el 2018–. Por eso ya andan en pleno bailongo. Ah, y como cereza del pastel en la fiesta tricolor, súmenle que consideran el 29.1% de votos que obtuvo su partido –de un padrón que no convocó ni a la mitad de los ciudadanos–, como ¡un refrendo inequívoco

a la gestión de Enrique Peña Nieto! ••• CORDERO DESENTONA.- Desde hace días el senador Ernesto Cordero viene insistiendo en descalificar a Ricardo Anaya para la presidencia del PAN: “Es lo mismo que (Gustavo) Madero”, “no veo que vaya a cambiar nada en el partido”, “nunca hizo nada por evitar los moches…; al revés”, “será un candidato único, no de unidad”, acusa el ex secretario de Hacienda ante cámaras y micrófonos. Sólo que sus denuncias se quedan cada vez más solitarias. Sus compañeros de bancada –incluidos aquellos que en su momento fueron corderistas– no se han sumado a sus quejas. ¡Al contrario! El apoyo al queretano para encabezar el partido blanquiazul luce apabullante. Y el apoyo no es gratuito. Tanto en su labor al frente de la secretaría general del PAN, como en su tarea como coordinador de los diputados de Acción Nacional en San Lázaro, Anaya supo conciliar. Su voz, a lo largo de la pasarela de medios que realizó ayer para posicionarse, se escucha fresca y, a diferencia de la de Cordero, sin tantos gatos en la barriga. ••• BARBOSA, DIRECTOR DE ORQUESTA.- El presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, ya se la creyó. No sólo lanza admoniciones sobre Andrés Manuel López Obrador, Morena y el futuro de la izquierda, sino que ahora le dice a Miguel Ángel Mancera cómo rediseñar su gabinete. Según su batuta, el jefe de Gobierno del DF –quien ya se destapó para el 2018, aunque no necesariamente por el PRD– debe pedir la renuncia de su secretario de Gobierno, Héctor Serrano; de la titular de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, y del director del Metro, Joel Ortega. Ajá. ¿Algo más, senador Barbosa? ••• GEMAS: Obsequio del secretario de Educación, Emilio Chuayffet: “Llueve o truene habrá evaluación docente”.

Mancera se lanzaría como independiente REVIRA. SIN EMBARGO, NO SE NIEGA A SER IMPULSADO POR UN PARTIDO, ENTRE ELLOS EL QUE LO LLEVÓ A LA JEFATURA DE GOBIERNO ISRAEL ZAMARRÓN

Luego de admitir que sí quiere competir por la Presidencia de la República en el 2018, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dejó entre ver que podría optar por una candidatura independiente. Cuestionado al respecto en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local comentó que “ya veremos en su momento si hay algún proyecto político que se sostenga”, aunque admitió que hasta el momento no lo sabe con certeza. “Yo creo que incluso quienes ahora están por la vía independiente, pues tres años atrás estarían pensando cuál sería la mejor opción y de repente surge eso, entonces vamos a ver”, abundó. Sobre si aceptaría una candidatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) –que junto con el PT y el Movimiento Ciudadano lo llevaron a la Jefatura de Gobierno- Mancera evadió responder de manera clara. “Yo jamás he dejado de tener respeto por todas las agrupaciones políticas y sobre todo por las que en su momento nos apoyaron para llegar a la Jefatura de Gobierno, vamos a ver qué sucede”, se limitó a responder. Asimismo Mancera Espinosa apuntó que su eventual candidatura presidencial dependerá de la aprobación ciudadana que tenga

CUARTOSCURO

6

La medida. El jefe de Gobierno capitalino dijo que esperará a ver cómo avanza la aprobación ciudadana.

EL SALDO TIEMPOS. El PRI y PRD en la Cámara baja solicitaron al INE determinar si el destape es un acto anticipado de campaña. LO PRIMERO. Miguel Barbosa llamó a Mancera a corregir la conducción del DF.

para entonces; “si nos va mal, pues también habrá que asumirlo”, dijo. “En cualquier momento puede acontecer cualquier situación que cambie cualquier previsión. En lo

que tenemos que estar concentrados es que nos vaya bien; tenemos ahora un panorama político que va a ser distinto”, estimó. Y agregó: “no nos ha ido muy bien que digamos como para echar las campanas al vuelo. Yo sé que vamos a estar sometidos a muchos contrastes, que va a ser un ambiente político complejo, pero tampoco puede dejar de decir lo que creo y lo que pienso”. El mandatario capitalino descartó que su destape se deba al que hizo Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón; sobre ello Mancera comentó que se trata de dos escenarios distintos.

Morena inicia resistencia civil Morena promoverá la anulación de las elecciones para jefe delegacional de Iztapalapa, Coyoacán y Venustiano Carranza, exigirá el recuento de votos en Gustavo A. (Hubo anomalías) como el Madero, Iztacalco y La Magdalena uso de programas sociaContreras, además realizará movi- les, compra y coacción del lizaciones de resistencia civil por el voto, así como agresiones a respeto al sufragio. brigadistas” El presidente del partido, Martí Batres, envió una carta al jefe de Martí Batres Gobierno del Distrito Federal, MiPresidente de Morena guel Ángel Mancera, en la cual lo En un comunicado añadió que señala de “tener responsabilidad política en el fraude electoral” que, ratificó la petición para que Héctor dijo, se cometió en diversas demar- Serrano Cortés sea cesado como secretario de Gobierno del DF. caciones el pasado 7 de junio.

Batres Guadarrama expuso que antes de la jornada electoral se reunieron con Mancera Espinosa para denunciar algunas anomalías. La candidata de Morena a la jefatura delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada, junto con Batres, dio a conocer la resistencia cívica pacífica que emprenderán para exigir el respeto al voto ciudadano. Informaron que sin cerrar calles ni afectar a los ciudadanos se manifestarán y harán movilizaciones, por lo que convocaron para que el lunes próximo a las 10:00 horas inicien un plantón en el Zócalo de la ciudad de México. / NOTIMEX


Margarita Zavala Gómez del Campo

7

todos los temas. No hay ninguno que me de miedo pero sé de la seriedad de todos los temas. Cualquier tema que tiene que ver con la vida es un tema serio. Hay que enfrentarlo, dialogarlo, platicarlo y resolverlo en su caso.

DANIEL PERALES

Pláticas de café

NACIÓN

En el caso ABC, la justicia está pendiente CON CLARIDAD. A TRES DÍAS DE SU DESTAPE COMO ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, HABLA DE LA INSEGURIDAD Y DE LA DEBILIDAD EN EL ESTADO DE DERECHO TERESA MORENO

Siempre que he podido establecer una relación con víctimas lo he hecho, desde cualquier circunstancia”

Con la promesa de combatir la impunidad y la corrupción “de cualquier partido” la ex diputada federal Margarita Zavala se presentó oficialmente como la primera militante del Partido Acción Nacional (PAN) en revelar que buscará la Presidencia de la República. En entrevista con 24 HORAS, la ex primera dama se deslinda de la tragedia de la Guardería ABC, administrada por una de sus parientes. También coloca en el papel de mandadero del gobernador poblano Rafael Moreno Valle al senador Javier Lozano y responsabiliza a la dirigencia de su partido de los resultados del PAN en las elecciones. Gustavo Madero y Ricardo Anaya no se veían muy contentos con su anuncio. Gustavo Madero a lo mejor no está muy contento pero por los resultados (de las elecciones), pero creo

Hay una responsabilidad que se atribuye al gobierno de su esposo, a un familiar de usted, ¿cómo lo va a manejar? Yo en eso no he tenido ninguna influencia, eso mismo se ha establecido en las declaraciones. Frente a ese tipo de tragedias es muy difícil la justicia, compensar algo. En el fondo sí hay un tema de justicia pendiente general y tiene que ver no sólo con la administración pública, con un poder judicial, con el fuero común, y eso es un pendiente que tenemos como país. Hay casos emblemáticos como ese pero son casos de todos los días en donde México tiene que trabajar mucho más. Todas las cosas hay que platicarlas, hay que ver hacia dónde se camina. ¿Faltó que se hiciera justicia? Me parece que sí obedece a una falta de regulación que después sí hubo. Toda la Ley del 5 de junio viene a tocar esos temas que no había leyes para responderlas. Esas cosas nunca se concluyen, ¿eh? Porque todavía están las investigaciones.

que así es la política. Para la parte Javier Lozano ya lo destapó interna y externa es mejor que todos ¡Qué vaciado que no mande a otros! seamos claros en nuestras intenciones. Esta definición ayuda a muchas Él (Moreno Valle) tiene más cosas: a plantear consensos, trabajo experiencia que usted ¿Cómo ve la seguridad en el país? hacia adelante, órganos que tienen Yo tengo absolutamente experien- Con elementos muy preocupantes, que estar mucho más integrados. cia legislativa, de gobierno y de vida me parece que hay un tema de seguque ya la quisiera… En ese sentido va a ayudar. ridad en términos de secuestros y extorsiones que se esconden mucho. ¿Le va a ayudar a gobernar su ¿No les dio mucho tiempo para Falta mucha justicia, si alguien que esposo? que le tiren su candidatura? secuestra o extorsiona no es encarMi vida ha sido muy pública, todo el A gobernar no. Cada quien es res- celado genera una impunidad muy tiempo. Se sabe lo que he sido, ese ponsable de sus propias decisiones fuerte y mayor posicionamiento de no es el problema. Lo que sí es im- y de esta yo soy responsable, pero crimen organizado. Se requiere eviportante es que hemos tenido esa sin duda el hecho de que tenga cerca tar menos el tema. cultura del doble lenguaje en la vida a alguien que conoce tanto al país política. Si algo nos han dicho los pues es bueno, pero de ahí a que me ¿Se ha debilitado el Estado ciudadanos es que quieren claridad ayude a gobernar, no. mexicano? y yo lo fui. Eso de andarse desviando, El estado de derecho sí. La impuusar doble lenguaje, “no me des- ¿Se va a reunir con los papás de nidad, la corrupción deterioran al carto”, “a los tiempos”... está bien ABC? ¿Hablará sobre el tema de estado de derecho y eso es inevitapero cuando se convierte en falta de los desaparecidos? ble si no pasa nada con las cosas: si Todos los temas tienen que hablarse a la vista hay un acto de corrupción, claridad es un error. y enfrentarse en cualquier cargo de de enriquecimiento ilícito, y lo digo gobierno y ahora por supuesto en por todos los partidos: si hay actos Entre sus contendientes está Raunos uno influye más que otros, los ilegales y no pasa nada, es un debilifael Moreno Valle, ¿cómo lo ve? cargos públicos obligan a enfrentar tamiento del estado de derecho. ¿Ya lo dijo?

En el PAN, opiniones a favor y en contra Javier Lozano Senador del PAN "Yo diría que es respetable, pero adelantado, no son todavía los tiempos para hacer esas expresiones”

Ernesto Cordero Senador del PAN “Es una persona capaz, es una persona talentosa, es muy buena abogada, tiene una trayectoria política propia”

Fernando Herrera Ávila Líder del PAN en el Senado “Margarita es una extraordinaria representante del Partido Acción Nacional, no tiene cola que le pisen”

Gustavo Madero Presidente Nacional del PAN "Me da mucho gusto que al final haya aclarado que es por parte del PAN donde estará buscando su participación para un proyecto para la Presidencia”

Juan Carlos Romero Hicks Senador del PAN “Doña Margarita Zavala tiene una trayectoria visible y reconocida, preparada, prudente, sensible, propositiva”


8

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

actitud de los cercanos del presidente Enrique Peña Nieto. Si por ellos fuera, Manlio Fabio Beltrones estaría por llegar al final de su carrera política. Usan su influencia no nada más para opinar en contra del sonorense y lo manifiestan cuando se les pregunta si éste tendrá espacio en el gabinete una vez concluida la actual Legislatura, sino para evitar mayor acercamiento con Peña Nieto. Y de momento, me aclararon ayer, no hay espacio en la agenda presidencial para Beltrones. Al margen de esa animosidad, la especulación sigue: –¿A dónde irá el actual coordinador de los diputados del PRI? Oportunidades habría, como señaló el perredista Miguel Barbosa. Según él, los cambios están cercanos e involucrarían a Enrique Martínez y Martínez, de Sagarpa, a quien muchos ubican en la presidencia del PRI. Ésta quedará vacante en agosto. El mexiquense César Camacho vive un periodo ampliado e irá a la Cámara de Diputados, qué ironía, para relevar a Beltrones. Con él se irá Ivonne Ortega y, en su ausencia, la presidencia temporal del partido recaerá en Baltazar Hinojosa, perfilado desde ahora para gobernador de Tamaulipas y sustituto de José Encarnación Alfaro. Desde Organización Alfaro estaba predestinado a conducir la renovación del PRI, pero fue quitado por un pequeño detalle: es

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Animosidad en Los Pinos contra Beltrones En 2010, cuando se acercaban las decisiones partidistas, dialogué con Manlio Fabio Beltrones. –En el priismo sólo hay dos posibles candidatos presidenciales –le dije–, Enrique Peña Nieto y usted. Corregí por cortesía: –O usted y Enrique Peña Nieto, en el orden que se quiera ver. El entonces senador Beltrones no lo pensó mientras avanzaba por el corredor legislativo: –Yo no seré obstáculo para el triunfo de mi partido. Por encima de los nombres está la búsqueda de la Presidencia. Yo no tengo ninguna duda. Cumplió en dos fases sucesivas: Primero, cuando se acercaba el relevo en el PRI, no dudó en respaldar al más perfilado para suceder a Beatriz Paredes, el coahuilense Humberto Moreira. Había consenso en torno a Moreira, algo no visto desde la pérdida del poder federal

en 2000, como lo mostraron las ríspidas elecciones internas, primero entre Roberto Madrazo y Beatriz Paredes y luego ella contra Enrique Jackson. En aquel momento Beltrones hizo su parte: convenció a senadores y diputados de impulsar la unidad interna, requisito para proyectar una campaña para regresar al PRI a Los Pinos. Y cuando se acercaba el momento de la postulación, Beltrones dejó la ruta libre a Peña Nieto. DE ENCARNACIÓN ALFARO A BALTAZAR HINOJOSA Con esos antecedentes, llama la atención la

Asume INE el control del PT PREPARAN DESPEDIDA. CUENTAS Y BIENES SERÁN VIGILADOS POR UN INTERVENTOR HASTA QUE SE CONFIRME LA PÉRDIDA DE REGISTRO, TRAS LO CUAL SERÁN PATRIMONIO DEL ESTADO MEXICANO

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó el control financiero y de los bienes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Humanista (PH) como parte de la fase preventiva de su proceso de pérdida de registro. La reforma electoral de 2014 elevó el rango de votación de 2% a 3% como requisito para que los partidos políticos conserven su registro. En las elecciones del pasado 7 de junio, el Partido del Trabajo obtuvo un millón 134 mil 439 votos, es decir, el 2.84% de la votación, según los resultados de los cómputos distritales. Con esas cifras, a la fuerza de izquierda le hacen falta poco más de 37 mil votos para llegar al 3% de la votación total y la decisión de la pérdida de su registro estará en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual tiene hasta el 3 de agosto para definirlo. En tanto, como lo marca la Ley de Partidos Políticos, el INE inició la fase preventiva de pérdida de registro a través del nombramiento de un interventor que, de forma inmediata, tomará el control de las finanzas, activos y bienes del PT. Durante la sesión de ayer, la Comisión de

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

Hay un linchamiento contra el Partido del Trabajo no sólo de Benito Nacif, sino de todos aquellos que apoyan esta absurda moción de intervenir el PT y no darle la posibilidad de defenderse o de operar con normalidad”

Casi. Poco más de tres mil votos son los que le faltaron al PT para conservar el registro.

Fiscalización, encabezada por el consejero Benito Nacif, mediante un proceso de insaculación de expertos en concursos mercantiles, eligió a Gerardo Sierra como interventor del Partido del Trabajo en tanto el tribunal se define sobre la pérdida de registro. Nacif explicó que el interventor está facultado para «tomar el control y la vigilancia directa del uso y destino de los bienes financieros del Partido del Trabajo». En el escenario que después del proceso de impugnaciones el PT logre los 37 mil votos

Lilia Aguilar Vicecoordinadora del PT en San Lázaro

necesarios, el interventor elaborará un informe sobre las fianzas del partido, y sus líderes, volverán a tomar el control financiero. Sin embargo, en caso de que el TEPJF confirme la pérdida de registro, el interventor iniciará el proceso de liquidación del Partido del Trabajo, con lo cual, todos sus bienes y activos pasarán al Estado mexicano. SE QUEJAN

Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, Pedro Vázquez, representante del PT,

paisano de Beltrones y, temían, podría cargar los dados. HILLARY Y PERRY BUSCAN ASESORES MEXICANOS 1.- Buena parte de los aspirantes a presidentes de Estados Unidos buscan consultores mexicanos con un objetivo claro: elaborar estrategias de acercamiento con la comunidad hispana. En estas negociaciones destacan dos de ellos por su fortaleza, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Rick Perry. Por esto contrasta el discurso antiinmigrante y xenófobo del también republicano Donald Trump. 2.- El gobernador Rafael Moreno Valle presume ante quien lo escucha y en especial con sus correligionarios panistas el incremento en la votación para el PAN en Puebla. Día a día aglutina apoyos para su precandidatura presidencial y ve con simpatía el lanzamiento de Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón. Magnífico, dice, pero debe haber piso parejo para todos. Y 3.- la potosina Sonia Mendoza no quiso embarcar al PAN en una pelea judicial postelectoral.

“El mexiquense César Camacho vive un periodo ampliado e irá a la Cámara de Diputados”

Debut y despedida del Humanista En la sesión de la Comisión de Fiscalización, el Instituto Nacional Electoral (INE) también determinó tomar el control de los bienes del Partido Humanista. La fuerza política obtuvo su registro apenas en agosto de 2014 y, en su primera elección, el pasado 7 de junio, sólo obtuvo 856 mil 887 votos (2.14% de la votación). El INE nombró a Dionisio Ramos Zepeda como interventor en la fase previa de pérdida de registro y será hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haga oficial su desaparición cuando el instituto electoral comenzará con el proceso de liquidación.

manifestó su descontento porque el INE haya iniciado el proceso preventivo de pérdida de registro cuando el asunto todavía “no se considera cosa juzgada por el tribunal”. Aseguró que el congelamiento de sus bienes y finanzas los afecta gravemente para su operación electoral en las elecciones locales de Chiapas, donde el 18 de julio se renovarán alcaldías y congresos locales. El Partido del Trabajo obtuvo su registro en 1991, producto de la fusión de diversas organizaciones de izquierda del norte del país; se considera que la fuerza política fue apoyada por Raúl Salinas de Gortari y durante sus más de 20 años en el escenario electoral recibió más de 4 mil millones de financiamiento público.


24HORAS

Miércoles 17-06-2015

Sólo 4.4% de los candidatos electos fue transparente BAJA RESPUESTA. APENAS 96 DE DOS MIL 169 PUBLICARON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL EN LA INICIATIVA 3 DE 3 DEL IMCO

De los dos mil 159 candidatos que fueron electos en la jornada electoral del pasado 7 de junio, sólo 96 cumplieron con transparentar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal ante la iniciativa 3 de 3 del IMCO. A reserva de las impugnaciones que se presenten ante los tribunales electorales, la plataforma Candidato Transparente registra que sólo el 4.4% de los ya funcionarios electos del país cumplieron con el ejercicio de rendición de cuentas. Para la elección de gobernadores, ocho de los nueve mandatarios electos cumplieron con transparentar su tres declaraciones a iniciativa del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) que auspició la plataforma Candidato Transparente. Una consulta realizada por 24 HORAS, revela que sólo Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, virtual gobernador de Campeche por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el único mandatario electo que, hasta el momento, ha evitado participar en la publicación de sus declaraciones de bienes, intereses y fiscal. En cuestión de los diputados federales, de los 500 que llegarán a San Lázaro el próximo 1 de septiembre, sólo 49 (9.8%) decidieron, de manera voluntaria, hacer públicas sus tres declaraciones. De esa cifra, 43 corresponden a diputados elegidos por mayoría relativa y seis son plurinominales, que al estar inscritos los primeros lugares de las cinco circunscripciones tendrán un escaño seguro en la próxima Legislatura. La plataforma registra que 20 diputados electos de la coalición PRI-PVEM cumplieron con el ejercicio de transparencia; así como 16 del Partido Acción Nacional; 4 de Movimiento Ciudadano; 2 de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); además del único legislador independiente que triunfó, Manuel Clouthier. Respecto a los plurinominales que han cumplido con publicar su 3 de 3, hay tres panistas: Gustavo Madero, actual líder nacional del PAN; Cecilia Romero y Brenda Vázquez; por el PRD, Agustín Basave cumplió con el ejercicio; por el PRI, Álvaro Ibarra Hinojosa, y Lía Limón por el PVEM. El pasado 7 de junio también se renovaron 16 congresos locales y, en total, 600 candidatos obtuvieron un escaño, por mayoría relativa o plurinominales en alguna de las entidades. De esa cifra, sólo 18 accedieron a rendir cuentas sobre sus tres declaraciones. Respecto a la renovación de las 16 jefaturas delegacionales del Distrito Federal sólo seis han realizado el ejercicio de transparencia.

ROBERTO HERNÁNDEZ

ÁNGEL CABRERA

Ciudadanos. La cúpula empresarial y la sociedad civil impulsaron la iniciativa 3 de 3.

8 de 9

gobernadores electos sí cumplieron con la iniciativa

15 de 993

alcaldes sí fueron transparentes

Los jefes delegaciones electos que cumplieron con su 3 de 3 son Rigoberto Salgado, de Tláhuac; Claudia Sheinbaum, de Tlalpan, y Ricardo Monreal, de Cuauhtémoc, todos abanderados de Morena. Además, los panistas Xóchilt Gálvez, de Miguel Hidalgo y Christian Von Roehrich, de Benito Juárez, así como el perredista Valentín Maldonado, de Coyoacán. En las elecciones del 7 de junio también se eligieron 993 alcaldes en 17 entidades, de los cuales, sólo 15 publicaron de forma voluntaria sus declaraciones de intereses, bienes y fiscal. Desde el cinco de abril, que iniciaron las campañas electorales en todo el país, el IMCO habilitó la plataforma candidatos transparentes con el objetivo de que “cada candidato y candidata ponga en manos del elector y de la opinión pública información contenida en sus declaraciones de bienes, intereses y fiscal”. El ejercicio, según el planteamiento inicial, serviría para que la ciudadanía diera seguimiento a la rendición de cuentas de los más de dos mil funcionarios que resultaron electos, sin embargo, sólo el 4.4 de los que ostentarán un cargo de elección popular han transparentado su 3 de 3.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com

Decíamos ayer… Decíamos ayer, bueno, hace exactamente un par de años: Igual que en el antiguo tango, el PAN podría cantar con desaliento la triste realidad que vive, ya perdida su identidad: “Ahora, cuesta abajo en mi rodada, las ilusiones pasadas yo no las puedo arrancar. Sueño con el pasado que añoro y el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá”. El pasado que sueñan y añoran la mayoría de los militantes del PAN, es el de las duras épocas en que cumplía su histórico papel en la oposición frente al hegemónico y autoritario PRI, cuando los panistas estaban empeñados en lo que Manuel Gómez Morín, el fundador, definió así: “No olvidemos que nuestro deber es permanente, no lucha de un día, sino brega de eternidad”. Fue lento el ascenso del PAN en la vida pública del país a partir de septiembre de 1939 en que se constituyó como partido. El propio fundador reconocía esa situación: “No hemos tenido mucha ansiedad de llegar a los puestos de gobierno. Reconocemos inclusive que si mañana, por uno de esos trastornos políticos a fondo, Acción

Nacional tuviera que hacerse cargo del gobierno, tendría que hacer un esfuerzo intenso para formar un equipo”. En 1946 el PAN obtuvo sus primeras victorias electorales y colocó a Manuel Torres Serranía en la presidencia municipal de Quiroga y a Alfonso Hernández Sánchez en una diputación local en Zamora, ambos en Michoacán. Medio siglo después de la fundación, el Partido Acción Nacional tuvo a su primer gobernador: Ernesto Ruffo Appel, en Baja California, el 1 de noviembre de 1989. Fue entonces, al comenzar la década de los años noventa, durante el régimen de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), cuando el PAN inició su ascenso

al poder y, simultáneamente, el descenso en sus principios fundacionales. La caída imparable -la rodada- comenzó con el pragmatismo político que empujó a sus líderes a abandonar las tesis de Manuel Gómez Morín, quien había definido al partido como: “Una asociación de ciudadanos en pleno ejercicio de sus derechos”. A pesar de los buenos deseos de Gómez Morín, los profesionales de la política marginaron a los ciudadanos y se hicieron del control del PAN; llegaron a la Presidencia de la República con Vicente Fox Quesada el 1 de diciembre del año 2000 y repitieron el triunfo, medio cuestionable, con Felipe Calderón Hinojosa. Y hasta ahí llegaron esos políticos supuestamente profesionales, porque demostraron que no eran los mejores. Tal vez tampoco son los peores, pero no forman aquella gómezmorinista “asociación de ciudadanos en pleno ejercicio de sus derechos”. Los panistas fueron echados de la residencia oficial de Los Pinos el 1 de diciembre de 2012 por ineptos. Incapaces de digerir la derrota que los arrojó al tercer lugar en las elecciones presidenciales, empezaron a destrozarse en una batalla campal interna, y no parece haber otro destino para ellos que cantar: “Si arrastré por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser.” (Hasta aquí lo que dijimos hace dos años) Después de haber sufrido una estrepitosa derrota en las elecciones intermedias del pasa-

do domingo 7 de junio, los calderonistas quieren regresar, con la señora Margarita Zavala al frente, quien “De la mano de los ciudadanos”, dixit, pretende retomar la tesis de Gómez Morín, pero no para salvar al PAN sino para ella misma. “Chinguenguenchona la señora, chinguenguenchona”, le gritan desde ultratumba los demonios blanquiazules. Hay algo -una cosa más entre muchas otrasque trabaja en contra de la postulación de Margarita Zavala de Calderón como candidata presidencial en la elección 2018, apuntan los observadores políticos objetivos: su miedo a someterse al juicio del electorado, miedo acreditado y demostrado por lo menos en dos ocasiones. La primera de esas ocasiones fue cuando su partido le negó la diputación federal plurinominal y a cambio le ofreció una candidatura por la vía de la elección. La señora Zavala se negó a disputar la diputación haciendo campaña a ras de tierra y enlodándose sus finas zapatillas Gucci, Chanel o Ferragamo, en cualquier sucio rincón del distrito que le tocara en suerte. La segunda ocasión en que la esposa del ex presidente Felipe Calderón fue víctima del pánico escénico fue cuando anunció y luego reculó en su ambición por hacerse del poder como dirigente del PAN. ¿Y así quiere ser candidata presidencial la señora? Pues solamente que inventen candidaturas presidenciales plurinominales. Sobre la sucesión en la dirigencia del PAN, tendremos que referiremos en otro comentario.

Por definirse la situación de Gutiérrez de la Torre

CUARTOSCURO

10

En espera. El ex líder priista podría quedar impune de las acusaciones por lenocinio.

El Ministerio Público de la Procuraduría del Distrito federal tiene hasta los primeros días de julio para definir sobre la situación jurídica de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, político que ha sido acusado de los delitos de lenocinio y trata de personas. El pasado 21 de mayo las autoridades de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales, de la PGJDF, se dieron por notificadas, entonces comenzaron a correr oficialmente los 30 días solicitados por la autoridad ministerial, y cinco días más para pronunciarse al respecto. “…una vez concluido ese lapso, deberá pronunciarse sobre el ejercicio o no de la acción penal en la indagatoria antes mencionada, que se instruye a **, por los delitos de trata de personas y lenocinio, en el término de cinco días hábiles”, notificó el juez. Será hasta que se agoten los 35 días cuando el MP defina sí solicita la orden de aprehensión contra Gutiérrez de la Torre con base en las investigaciones y diligencias realizadas, o bien, manda el expediente al no ejercicio de la acción penal. De acuerdo con la versión pública de la sentencia del juicio de garantías 965/2014 que llevó el Juzgado 14 de Distrito de Amparo Penal, se estableció que el Ministerio Público no realizó ninguna diligencia en los últimos meses del año pasado para desahogo de pruebas en este caso. / ISRAELYÁÑEZ


24HORAS

Miércoles 17-06-2015

Ataque en Apatzingán deja siete muertos ZONA CONOCIDA. LA REFRIEGA SE DIO CERCA DE UN PREDIO QUE FUE PROPIEDAD DE EL CHAYO, EX LÍDER DE LOS TEMPLARIOS Después de cinco meses de relativa calma en Apatzingán, ayer se registró un enfrentamiento en el que fallecieron dos policías y cinco civiles, además cinco agentes policiales resultaron lesionados y uno más se encuentra desaparecido. Las autoridades no han definido qué grupo fue el que perpetró el ataque, en la zona anteriormente operaban Los Caballeros Templarios, pero en esta ocasión pudieran ser remanentes de este grupo u otro que llegó a tomar su lugar. El evento anterior sucedió el 6 de enero, cuando presuntos delincuentes chocaron con un grupo de policías federales en el que fallecieron nueve civiles armados y otros 44 quedaron heridos. El hecho sigue siendo investigado por autoridades federales y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues se presume que hubo un uso excesivo y, posiblemente, extrajudicial de la fuerza. De los hechos de ayer, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que durante la madrugada personal de la Secretaría de Seguridad Pública realizaba un recorrido de vigilancia por la carretera que lleva a la comunidad de El Alcalde, y a la altura del Kilómetro 25 se encontraron con un grupo de personas que accionaron en su contra armas de fuego, agresión que fue repelida. Ahí fallecieron los dos elementos de la Fuerza Ciudadana, y resultaron lesionados cinco policías que fueron canalizados a diferentes nosocomios. Horas después, en el mis-

mo lugar fueron incendiadas dos patrullas y una camioneta estaquitas, en esta última localizaron los cuerpos de dos civiles. “En el sitio los desconocidos también rociaron con gasolina un camión tipo Torton y un tráiler que transportaban partes de una maquinaria pesada conocida “mano de chango”; en la primera unidad se localizó un cuerpo sin vida y en el segundo dos cuerpos, mismos que presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego”, indicó la dependencia estatal en un comunicado. Versiones de medios locales indicaron que los hechos se derivaron de una investigación en el rancho La Fortaleza de Anunnaky, que fuera propiedad de Nazario Moreno, alias El Chayo, líder de Los Templarios abatido en marzo de 2014. En el predio consta de casino, palenque y un ruedo. Está habilitada con habitaciones, una cocina especial para preparar grandes banquetes, una cabaña de descanso, salones, caballerizas y áreas para la servidumbre. Autoridades dijeron a la agencia EFE que los atacantes usaron armas AK-47 y AR-15, así como con lanzagranadas calibre 40. Según la agencia informativa, los civiles muertos eran informantes que habrían llevado a la Fuerza Rural al rancho para decomisar dos vehículos, cuya carga no ha sido revelada. El alcalde de Apatzingán, Alejandro Villanueva del Río, dijo en entrevista para Quadratín que en la región se desplegaron fuerzas federales para garantizar la seguridad de la ciudadanía. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Procuradoras van contra crimen organizado

Las procuradoras de México, Arely Gómez, y de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, se comprometieron ayer en su primera reunión a trabajar coordinadamente para combatir al crimen organizado trasnacional. En Washington, D. C. hicieron un balance de los temas en procuración de justicia para luchar contra las organizaciones de narcotráfico, fraude y delitos financieros, así como tráfico de personas y de bienes. / JAVIER GARDUÑO


12

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

GUSTAVO RENTERÍA

ALCALDES Y GOBERNADORES

@GustavoRenteria

gustavo@libertas.com.mx

Mario Anguiano, acusado de traidor Todo el aparato gubernamental estuvo al servicio del aspirante panista. Sí, el gobierno del estado le apostó al triunfo de Acción Nacional. Obviamente defraudó a su partido, el Revolucionario Institucional; a la militancia que lo llevó al despacho que hoy ocupa y pisoteó los documentos básicos del tricolor. Claro, la declaración de principios, y los estatutos del PRI los convirtió en letra muerta “porque el candidato le llegó del centro”. Anguiano es visto ya como un traidor. El primer mandatario de Colima tenía a sus gallos: había planeado varios escenarios, tenía preparadas varias fórmulas de negociación y hasta el plan E y F. Pero no le gustó que el talentoso y discreto subsecretario de la SCT fuera el abanderado. «Aquí no manda Videgaray, aquí mando yo», se atrevió a decir. Y cumplió su promesa. En este mismo espacio, a principios de mayo, advertimos el sospechoso nombramiento de Rafael Gutiérrez Villalobos como mano derecha de Anguiano. Lo convirtió antes de los comicios en secretario de Gobierno, cuando todos en Colima se preguntan si el principal testigo presencial del crimen de Silverio Cavazos podría con el paquete. Es más, la clase política de aquella región del país se pregunta si tuvo que ver en el homicidio. También dijimos en aquella columna que el operador de Anguiano está siendo investigado por lavar dinero para los hermanos Amezcua y recordamos lo que publicó El Universal, en el sentido de que el propio gobernador saliente reprobó un examen de polígrafo cuando se le preguntó sobre vinculaciones con el narcotráfico. La dupla Anguiano-Gutiérrez hizo todo lo posible para que perdiera Peralta; no escatimó en recursos humanos y materiales. Se gastó mucho dinero en la operación anti PRI. Pero no les alcanzó. El gobernador electo hará un buen gobierno y será apoyado por la administración federal. Es decir, le taparán la boca al principal opositor del ganador de la contienda.

En las oficinas de Insurgentes Norte y en la residencia de Los Pinos hacen ya un balance general de lo sucedido: en algunos casos, se la cobraron a los gobernadores por sus pésimos gobiernos; los escándalos de corrupción los hundieron; el abuso de poder fue la causa de la derrota; se equivocaron con los candidatos; aunque estaban bien evaluados en las encuestas, estaban muy alejados de la sociedad. Pero en el caso de Colima, el gobernador Mario Anguiano traicionó a su partido, hizo todo lo posible para que perdiera el PRI, le metió mucho dinero a la operación anti tricolor y por eso es señalado como traidor. ¡Seremos testigos de cómo se la cobrarán! Chiapas.- Candidatos de 12 partidos ya están en campaña en búsqueda del control de 122 ayuntamientos y 41 diputaciones locales. Todo indica que al gobernador Manuel Velasco y al senador, también ecologista, Luis Armando Melgar les irá muy bien, al entregar buenos resultados. Puebla.- El gobernador Rafael Moreno Valle convidó una comida de festejo a los próximos mandatarios Carlos Mendoza, de Baja California Sur y Francisco Domínguez, de Querétaro. La reunión fue en Casa Puebla y también sirvió de cobijo para Ricardo Anaya. Michoacán.- Da gusto ver las imágenes del gobernador electo Silvano Aureoles y el mandatario saliente Salvador Jara, que prometieron una transición tersa y amigable. Cuernavaca.- Que no cante todavía victoria el tepiteño; nos dicen que el PRI tiene documentadas varias inconsistencias y por ello solicitó al INE que atraiga el cómputo final de la capital de Morelos. El futbolista Cuauhtémoc Blanco podría perder el partido y entregarle la pelota a Maricela Velázquez. ¿Será?, como pregunta la famosa columna de este diario.

NOTIMEX

Mario Anguiano jugó contra el presidente Enrique Peña Nieto: el todavía gobernador de Colima operó en contra de Ignacio Peralta. Inversión. Robert Sands, director de Constellation Brands, anunció que ampliarán sus operaciones frente al presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira.

Economía sigue siendo mi prioridad: Peña Nieto CRECIMIENTO. EL PRESIDENTE ASEGURA QUE MÉXICO GENERA CONFIANZA EN LOS INVERSIONISTAS INTERNACIONALES AL SER UN PAÍS EN ASCENSO Mantener la estabilidad macroeconómica del país, generar confianza en los inversionistas y que México siga brillando en los años por venir, seguirán siendo las prioridades del gobierno de la República, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. “México es un país en ascenso, cada vez mejor posicionado en el mundo”, resaltó al encabezar el anuncio del Programa de Inversiones de la empresa Constellation Brands, en la Residencia Oficial de Los Pinos. En este contexto, refirió que de mayo de 2014 al mismo mes de este año se generaron 710 mil empleos formales, lo que representa un crecimiento anual de 4.2 por ciento; y la tasa de desocupación en abril de 2015 fue de 4.3 por

2 mil 2,500 millones de dólares invertirá Constellation Brands en México

empleos directos y 700 indirectos se crearán en Coahuila

ciento, la más baja durante este periodo, desde 2009. Por su parte, Robert Sands director general de la empresa Constellation Brands, aseguró que el destino de México es prometedor, lleno de libertad y oportunidades, y con la aprobación de las recientes reformas estructurales inaugura una nueva era en la competitividad y el crecimiento “Invertimos también porque

creemos que la cerveza mexicana Premium seguirá creciendo y encabezando por muchos años el mercado de Estados Unidos”, dijo en el anuncio de una inversión por dos mil 275 millones de dólares en la expansión de una unidad productora de vidrio, así como de infraestructura en una planta cervecera en Nava, Coahuila. En la actualidad, en la fábrica se producen marcas como Corona Extra, Corona Light, Modelo Especial y Negra Modelo y con la expansión la compañía busca satisfacer el mercado norteamericano. Aseguró que al finalizar la expansión en 2017, la planta de Nava será la más grande e importante del mundo con una producción diaria de más de 20 millones de botellas. / NOTIMEX

EU prohibirá uso de grasas transgénicas Washington. La Agencia Alimentaria de Estados Unidos (FDA) anunció hoy que las grasas artificiales (trans) son una amenaza para la salud pública y prohibirá su uso de manera gradual en un período de tres años. “Los aceites parcialmente hidrogenados, una fuente de grasas trans artificiales en comida procesada, no serán reconocidos generalmente como seguras”, informó

la FDA en un comunicado. Las grasas trans, responsables del colesterol “malo”, desaparecerán de los alimentos procesados casi en su totalidad, una medida con la que la FDA espera reducir las enfermedades coronarias y la obesidad en Estados Unidos. Las grasas trans se producen inyectando hidrógeno a aceites vegetales y son más perjudiciales que los ácidos grasos saturados.

Pese a la medida anunciada hoy, desde 2003 el uso de grasas artificiales, utilizadas para mejorar el sabor, textura y aspecto de alimentos, se ha reducido hasta casi desaparecer de la industria alimentaria. La FDA indicó hoy que, entre 2003 y 2012, el uso de grasas trans se redujo un 78 % en Estados Unidos, uno de los países con mayores problemas de obesidad. / EFE


24HORAS

Miércoles 17-06-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

SENADO CONTRA LA TORTURA

El Senado de EU aprobó por mayoría una enmienda que prohíbe el uso de la tortura durante los interrogatorios, como la “alimentación rectal” o el ahogamiento simulado.

Global

EL TELERREALISTA MÁGICO la Universidad de Monmouth, difundida el lunes, Trump tiene el 2% de simpatías entre los votantes republicanos. El 55% tiene opinión desfavorable. Trump solo permite conjugarse en primera persona porque pertenece a la categoría del self made man. Admirador de la fórmula mágica (best seller) Padre rico, padre pobre (Robert Kiyosaki), Trump le pidió al autor un libro escrito a cuatro manos para abrevar de su mágico éxito y así demostrar a los lectores que él, Trump, tiene la fórmula del éxito. Así nació Queremos que usted sea rico, y en la portada aparecen Trump y Kiyosaki. Su excentricidad es comparable a la de Hugh Hefner, el creador de Playboy. En su mundo vegasiano solo existen modelos. Así, Donald Trump se casó con Ivana Zelnicková con quien se divorció con un costó de 25 millones de dólares. Después se casó con Marla Maples, concursante del programa El club de las exesposas, con quien tuvo una hija llamada Tiffany. En 2005 Trump se casó, por supuesto, con otra modelo: Melania, su actual esposa. Llegó el telerrealista mágico. / FAUSTO PRETELIN EFE

Regocijado ante las cámaras de su exitoso programa de televisión The apprentice (El aprendiz), Donald Trump se siente inspirado para iniciar el camino que lo lleve, primero, a ganar la candidatura republicana, y después, a ser presidente de Estados Unidos. Sin embargo, en su destape hecho público ayer, subyace lo que parece ser su auténtico objetivo: desarrollar una campaña de mercadotecnia enfocada no ha ganar la candidatura pero sí a maximizar su Valor Presente Neto (VPN), lo mismo en su imagen egocéntrica que en sus finanzas personales. (Un antecedente mexicano similar sería la campaña de la marca Dr. Simi protagonizando a Víctor González Torres.) You’re fired! (¡Está usted despedido!) es algo más que una soflama dicha por el propio Trump a los perdedores de su reality show, Es una frase que cala en el inconsciente de los perdedores que no saben soñar, claro en su reality show. You’re fired! le dirán a Trump la mayoría de los electores republicanos porque de acuerdo a la encuesta elaborada por

Donald Trump también quiere ser presidente DESTAPE. EL EXCÉNTRICO EMPRESARIO OFICIALIZÓ EL DESEO DE PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES PRIMARIAS DEL PARTIDO REPUBLICANO CON MIRAS A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS NUEVA YORK. Desde un rascacielos neoyorquino afincado en Manhattan y que por cierto, porta su nombre, Donald Trump hizo oficial su precandidatura republicana para aspirar a ser la figura política máxima de Estados Unidos. Los símbolos hablan por sí solos, y el de la Trump Tower revela la aspiración de su dueño. Con un discurso que mostró algunas probaditas de su ego, Trump dijo que: “Toda mi vida he escuchado que una persona verdaderamente exitosa, y hasta una persona moderadamente exitosa, no puede postularse a un cargo público. Eso no debe pasar más (…) Esa es la mentalidad que debemos tener para hacer grande a este país otra vez”.

Un grupo de simpatizantes que le rodeaba portaba camisetas con leyendas como: “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez” y “No más políticos profesionales”. Otros, llevaban carteles hechos a mano en los que se leía: “Donald, te necesitamos”. Trump había coqueteado con la posibilidad de ser candidato en años anteriores, pero siempre se retractó. Antes del inicio de la campaña de 2016 decidió no renovar su contrato para hacer un reality show con la cadena NBC llamado El aprendiz. Lo anterior porque no le está permitido aparecer en un programa de TV y ser candidato al mismo tiempo. Tras formar en marzo una comisión explo-

ratoria que evaluara sus posibilidades, contrató a un grupo de operadores en los estados de Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur. Ahora forma parte de una contienda presidencial abarrotada que encabezan personajes de gran presencia como el ex gobernador de Florida, Jeb Bush y Lindsey Graham, quien se ha concentrado en asuntos de seguridad nacional. MÉXICO EN SU RADAR

Trump, cuya fortuna asciende a más de 8 mil millones de dólares, lanzó duras críticas a los inmigrantes mexicanos que llegan a Estados Unidos y propuso levantar un “gran muro” en

la frontera entre los dos países y que “México lo pague”. Durante 45 minutos, Trump utilizó el infalible eje nacionalista para atravesar las emociones del electorado. El excéntrico empresario dijo que su país se ha convertido en el “basurero de todos los problemas de los demás”. Criticó el radicalismo islámico, el avance económico de países como China y Japón y también señaló que México está “ahogando económicamente” a Estados Unidos. “México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, afirmó el magnate. Afirmó que, si llega a la Casa Blanca, construirá un “gran, gran muro” en la frontera sur. “Y haré que México lo pague”, agregó, y señaló que como magnate inmobiliario, nadie levanta “mejores muros” que los suyos y los construye “muy baratos”. “México no es nuestro amigo”, insistió, y dijo que sus impresiones sobre los inmigrantes se basan en los comentarios que ha recibido en la policía fronteriza. “Un país sin fronteras, simplemente no es un país”, insistió. / EFE YAP

WASHINGTON. Sidney Blumenthal, un colaborador de antaño de los Clinton testificó a puerta cerrada ante un panel de la Cámara de Representantes que investiga el ataque de 2012 en Bengasi, Libia, en el que murieron cuatro estadunidenses, incluyendo el embajador, Chris Stevens El papel de Blumenthal, cuando Hillary Clinton ocupó el cargo de secretaria de Estado, fue el de enviarle reportes mensuales so-

bre la situación compleja que vivía Libia bajo la crisis que llevó a la caída de su presidente, Muamar el Gadafi. Catherine Duval, participante en el panel, informó que Blumenthal le dio a la comisión unos 60 nuevos correos electrónicos la semana pasada, con un total de 120 páginas, en respuesta a las solicitudes del panel. Los correos electrónicos son entre Clinton y Blumenthal y no se le habían entregado anteriormente a la

comisión ni dados a conocer al público. Blumenthal ofreció consejos y reveló información de inteligencia a Hillary Clinton, enviando correos electrónicos a la cuenta personal de la funcionaria sobre el incremento del descontento en Libia. La correspondencia, que tocaba temas desde las facciones en guerra en el Medio Oriente hasta estrategias políticas, fue recibida por Clinton, quien a menudo los reenviaba a sus asistentes. / AP

AP

Bengasi, la sombra de Hillary Clinton

Atentado. Cuando fue secretaria de Estado, en 2012, ocurrió el atentado en Libia.


24HORAS

Miércoles 17-06-2015

Egipto ordena matar a Mohamed Mursi EL CAIRO/NUEVA YORK. El juez Shaaban al Shami emitió su fallo firme en este caso, tras recibir la opinión favorable pero no vinculante del mufti Shauqi Alam, máxima autoridad religiosa musulmana de Egipto, respecto a las penas capitales dictadas hace un mes de forma provisional. Además de Mursi, otros 108 acusados, la mayoría de ellos miembros o seguidores de la Hermandad, fueron sentenciados a muerte en este caso, en el que estaban imputadas un total de 129 personas. Mursi ha sido el único político egipcio que se instaló en la presidencia a través de las urnas. El general Abdelfatha Al Sisi, quien lo derrocó, es el actual presidente. También recibieron la pena capital el guía espiritual de la Hermandad, Mohamed Badía, y el presidente y el vicepresidente de su brazo político, el Partido Libertad y Justicia, Saad Katatni y Esam al Arian. Entre los condenados a la horca está además el destacado predicador egipcio Yusuf al Qardaui, el cual se encuentra actualmente en Catar. Asimismo, otras 21 personas fueron condenadas a cadena perpetua en este caso conocido como el de “la fuga de la cárcel”. “Apelaremos la sentencia contra todos los condenados, salvo en el caso de Mursi, ya que él mismo decidirá si desea apelar”, explicó el abogado de los Hermanos Musulmanes, Abdelmunaim Abdelmaqsud. El veredicto es apelable ante el Tribunal de Casación en un plazo de 60 días, siendo esta la última posibilidad de recurrir, según la ley egipcia. A los condenados se les acusa de haber huido de la cárcel y haber ayudado a escapar a más de 20 mil reos de tres prisiones egipcias, en el marco del caos de la revolución del 25 de enero de 2011, que llevó al derrocamiento del entonces presidente, Hosni Mubarak.

EFE

EXTERMINIO. SE CONFIRMA QUE PARA EL RÉGIMEN DEL GENERAL AL SISI, LA HERMANDAD MUSULMANA ES ENEMIGA A MUERTE

Desesperado. Mursi al escuchar el veredicto en la celda de acusados en El Cairo. ONU ADVIERTE PELIGRO DE INESTABILIDAD

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su “profunda preocupación” por la condena a muerte impuesta al expresidente de Egipto Mohamed Mursi y otros dirigentes de los Hermanos Musulmanes y advirtió de que puede tener un impacto negativo en la estabilidad a largo plazo del país. “El secretario general está preocupado porque estos veredictos, alcanzados tras juicios masivos, puedan tener un impacto negativo en las perspectivas de estabilidad a largo plazo en Egipto”, dijo Ban a través de un comunicado de su vocero. El diplomático coreano recordó que las Naciones Unidas se oponen al uso de la pena de muerte bajo todas las circunstancias y urgió a las autoridades egipcias a aprobar una moratoria. / EFE

Entre la espada del FMI y la pared de Syriza ATENAS. Parecía que estaba en campaña porque recordó las frases que tanto emocionaron a los partidarios de Syriza. Alexis Tsipras dio un discurso incendiario en contra de lo que él siempre ha considerado austericidio, ordenado por sus acreedores. “Ya es hora de que Europa decida sobre el futuro no solo de Grecia sino también de la eurozona y si quiere poner de rodillas a un país... o asegurar el futuro de Europa”, dijo Tsipras en un discurso ante el grupo parlamentario de Syriza, que se reunió para evaluar la situación tras la interrupción de las negociaciones. “Nos piden adoptar un acuerdo que no solo no resolverá el problema, sino que hundirá la

economía en la recesión” y alejará toda inversión estratégica, dijo. “Ya es hora de que los socios decidan y digan si quieren una solución o no. Y si quieren que el FMI participe en la solución, ¿por qué aceptan sus medidas pero no el perdón de la deuda?”, añadió Tsipras aludiendo a las diferencias entre el FMI y los socios europeos. El FMI insiste en la necesidad de aplicar recortes drásticos en salarios y pensiones, pero está dispuesta a una reestructuración de la deuda, mientras que la parte europea, más flexible en el ahorro, es inflexible respecto a la deuda. El 30 de junio se acerca. Grecia tendrá que pagar 1,500 milones de euros al FMI. / EFE


24HORAS

UN DÍA “PADRE”

Miércoles 17-06-2015

Comerciantes del país esperan una derrama económica cercana a 24.6 mil mdp con motivo del Día del Padre -próximo 21 de junio- lo que significa un incremento de 3% con relación a 2014.

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC

44,722.28

0.74%

DOW JONES 17,904.48 0.64% NASDAQ

5,055.55

0.51%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,181.20

15.70 -0.31% ventanilla 15.40 -0.27% interbancario

17.50 -0.79% ventanilla 17.34 0.17% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

2.6

2,286

7.5 1.9

61,77

4,464

1.9 0.5 2.5 5.1 1.5

A- BCS

A

20,366

1,658

2,713

17,198

BBB+

-

AA+

A

BBB-

1,662

3,176

IED (mdd)

197.9

332.6

Sonora

1,72.7

Nuevo León

430.7

SLP Querétaro

35.3

Colima

Michoacán

A+ Campeche

A- Guerrero

Total: 114 mil 600

649.8

239

-177

273.7 Total: 3 mil 54.7

Fuentes: SHCP, SE, INEGI y Fitch

para este año el incremento de la deuda de los estados aumentará entre 10% y 15%, esto como consecuencia del proceso electoral que concluyó el pasado 7 de junio. Datos de Hacienda señalan que siete de las nueve entidades connuevo gobernador incrementaron su deuda en los últimos seis años, Nuevo León (125.6%), Michoacán (121.3%), Colima (113.6%), Sonora (80.9%), Baja California Sur (13.4%) y Guerrero (1.1%). Campeche, no tenía, pero una vez asumido el actual gobierno su deuda pasó a mil 662 millones de pesos.

3,054.7

mdd es la IED que recibieron los 9 estados en 2014

24.1%

del PIB nacional generan esas entidades

Cinco

estados quedaron en manos del PRI, 2 con el PAN, uno con el PRD y uno independiente

PAUL PERDOMO

0.6

BRENT

59.97 0.75%

63.73 1.78%

FINANZAS 24

Empezamos a tener información relativa al desempeño de la economía mexicana que nos permite evaluar su crecimiento en el segundo trimestre del año.

Calif. FR Entidad

56.21 0.24%

WTI

Consumo interno apoya crecimiento

Una vez que asuman sus cargos, entre octubre a noviembre de este año, los gobernadores electos recibirán sus puestos con un nivel de apalancamiento elevado.

Deuda (mdp)

MEZCLA MEXICANA

ahuerta@accesobursatil.com

Se estrenan con deuda

PIB (%)

15.98

COBRE 261.95

ALFREDO HUERTA

ELECCIONES. FITCH CONSIDERA QUE 6 DE LAS 9 ENTIDADES CON NUEVOS GOBERNADORES NO REPRESENTAN RIESGO POR SU APALANCAMIENTO

Los nueve estados que cambiarán de gobernador este año suman 22.5% de la deuda que tienen todas las entidades, es decir, 114 mil 600 millones de pesos de los 510 mil 30 millones totales, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al primer trimestre del año. De esta manera, el principal reto que tienen los nuevos gobernadores es evitar el apalancamiento a mediano plazo que pudiera brincar a la siguiente administración, porque es cuando se ve mayor incumplimiento, advirtió Gerardo Carrillo, director senior de Finanzas Públicas en Fitch Ratings. “Vemos que seis estados no representan un riesgo importante en el nivel de deuda, sin embargo, Nuevo León y Michoacán merecen mención aparte ya que tienen niveles elevados de endeudamiento que derivaron en programas de ajuste fiscal”, señaló el especialista. Baja California Sur, Sonora, Colima, Campeche y Guerrero tienen notas entre A- y A+ por parte de la calificadora financiera, lo que significa que tienen “una expectativa de bajo riesgo de incumplimiento en relación con otros emisores u obligaciones en el mismo país”. Querétaro, por su parte, está evaluada como AA+, es decir, su expectativa es de “muy bajo riesgo”. Por su parte, Nuevo León y Michoacán están valuados con BBB+ y BBB-, respectivamente, lo que conlleva un “riesgo moderado” de incumplimiento en sus compromisos financieros, además de que “los cambios en circunstancias o condiciones económicas tienen más probabilidades de afectar la capacidad de pago oportuno”. Respecto a San Luis Potosí, el especialista dijo que por decisión de la actual administración estatal no se le aplicó la evaluación. De acuerdo con Fitch Ratings,

3.30%

CETES A 28 DÍAS 2.94%

Iniciarán gobiernos estatales con deuda JUAN LUIS RAMOS

Negocios

Existe un consenso en el mercado de que rondará niveles de 2.2 al 2.50%, donde la producción industrial pudiera ser un freno, especialmente por la desaceleración de la economía americana, pero también por una menor producción de petróleo que incluyen paros por mal clima. Sin embargo, por otro lado, el consumo interno viene mostrando un desempeño favorable que podría hacer defensivo este crecimiento. La semana pasada conocimos que durante el mes de mayo las cadenas afiliadas a la ANTAD reportaron crecimientos de 7.4% anual considerando las ventas mismas tiendas y de 11.0% anual el crecimiento de ventas totales. No hay duda que las ventas representan la reactivación del sector comercial, impulsadas, por un lado, por los días calendario, pero quizá lo relevante viene por el incremento en los empleos generados de manera continua y en las remesas familiares que han llegado a México. Las cadenas afiliadas se dividen en tres sectores, autoservicios conformados por Walmart, Chedraui, Comerci y Soriana; departamentales que incluyen a Liverpool, Sanborns y Famsa mientras que la división de conveniencia integra a Fragua, Oxxo, Extra y Farben entre otras. Hablamos de empresas que, de una u otra manera, dan a conocer sus resultados trimestrales a la Bolsa Mexicana de Valores. Hablando de autoservicios, éstos siguen mostrando un dinamismo favorable en los primeros cinco meses de 2015. En mayo, registraron un avance anual de 6.6% en su comparativo de ventas mismas tiendas. Hay que ser realistas, existe un comparativo relativamente bajo porque 2014 se caracterizó por una demanda interna débil. Hay que destacar que realizan campañas agresivas

de ofertas con el fin de incrementar sus cuotas de mercado. Por un lado, Walmart es la de mayor tamaño en valor de capitalización, donde su división de Sam´s ya logró regresar a la rentabilidad, especialmente por el lado de alimentos y productos perecederos. Soriana acaba de adquirir gran parte de la operación de Comercial Mexicana. Hoy busca cómo integrar ambas empresas, pero también quedó muy apalancada, ya que su adquisición la realizó a través de un incremento en su deuda. En relación con las departamentales, éstas crecieron en forma interanual 9.3% en el comparativo de ventas mismas tiendas y de 14% en ventas totales. Mayo se caracterizó por tener la venta por día de las madres y además incluyeron algunas ventas nocturnas. Algunos segmentos como de electrónica, cómputo, telefonía, ropa y calzado apoyaron el desempeño de empresas como Liverpool y Sears por ejemplo. En la parte de conveniencia, quizá las más conocida para nuestros lectores es Oxxo quién pertenece a Femsa. Sin embargo, hemos visto que el crecimiento de Oxxo se ha moderado. Su crecimiento en ventas misma tiendas rondan 4.3% por debajo de la cifra general, pero ya por arriba del promedio que registró en 2014, además de aportarle alrededor de 24% de las utilidades de Femsa. En resumen, podríamos comentar que todas estas empresas presentan datos positivos durante abril y mayo por lo que serán una palanca al crecimiento de la economía. Seguirán trabajando para mejorar su ticket promedio. Seguramente con el día del padre (este próximo domingo) buscarán atraer a los clientes a través de grandes promociones, descuentos y meses sin intereses.


16

NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

Pemex durante el evento del Banco Mundial.

Infraestructura es estratégica para invertir Pese a que los proyectos de infraestructura no son los sectores más rentables para Petróleos Mexicanos, el director general de la petrolera mexicana, Emilio Lozoya, aseguró que son inversiones estratégicas para México, país que además cuenta con las condiciones ideales para recibir capital. «En México hay condiciones para invertir en proyectos que tienen tasas internas de retorno superiores al 10%, con ciertos riesgos, pero con un riesgo político bajo, y una tasa de crecimiento poblacional que garantiza el crecimiento de la demanda de estos insumos», afirmó durante su participación en la Conferencia Anual del Banco Mundial sobre Economía de Desarrollo (ABCDE, por sus siglas en inglés). Lozoya aseguró que es primordial aumentar la infraestructura energética en México ya que está saturada y tiene que crecer de forma acelerada. Puso como ejemplo, que en la última década la demanda de gasolina y diésel en el país aumentó 40%, mientras que el número de kilómetros de ductos creció tan sólo 3%, lo que asegura a los inversionistas demanda para este tipo de proyectos. En el caso de ductos de gas, actualmente el gobierno mexicano intenta aumentar la red en por lo menos 75% para satisfacer la demanda de este energético, para la generación de electricidad a bajo costo, con lo que sustituirá el combustóleo que actualmente consume en todas las plantas industriales de Pemex. / CÉSAR BARBOZA

Seis

refinerías y 21 buque tanques tiene Pemex en infraestructura

12,678 km de ductos es la infraestructura en Gas con la que cuenta la empresa

Ocho 23.5 plantas tiene Petróleos Mexicanos en su área de petroquímica

mil mdd será la inversión para este año de la empresa estatal

Los cambios demográficos que ha vivido el "Guardan poquito" país en los últimos años se traducirán en pensiones insuficientes para los mexicanos del fu- Dentro de los países miembros de la OCDE, los mexicanos son los que menos aportan, turo, de ahí que los trabajadores desde ahora de manera obligada, para su retiro. deben pensar en incrementar su ahorro para el retiro a través de aportaciones voluntarias. Tasas de contribución de empleados Durante el taller “Perspectiva Económica y empleadores, Países OCDE Seleccionados (% del salario bruto) de Pensiones”, Leopoldo Somohano, director corporativo de Planeación Estratégica de Empleador Empleado Principal Financial Group México, explicó 10.0 24.0 que los niveles de captación de ahorro Hungría a largo plazo contribuyen a la estabilidad, Brasil 20.0 11.0 crecimiento y desarrollo de la economía. 21.5 Rep. Checa 6.5 El directivo dijo que en los próximos 20 9.8 años, el bono demográfico –población traba- Alemania 9.8 jadora- cambiará drásticamente, por lo que OCDE 11.2 8.4 los sistemas de pensiones “estarán bajo pre17.9 sión fiscal para financiar apoyos asistenciales Holanda destinados a pensiones y gasto en salud de Chile 1.0 12.0 adultos mayores”. 6.2 EUA 4.2 Esto, añadió, limitará el crecimiento eco5.0 5.0 nómico, relacionado directamente con la Canadá inversión y el nivel de ahorro nacional. 5.4 México 1.1 Somohano recordó que actualmente en el país existen 52.7 millones de cuentas admi- Fuente: Datos de la OCDE; Brasil no es miembro nistradas por algún fondo de ahorro para el retiro (Afore) y sólo 2.6 millones han aporta10 ó 12%; unificar los diferentes sistemas de do ahorro voluntario a su cuenta individual. Esto, puntualizó significa de los recursos pensiones existentes en el país, homologando ahorrados en el Sistema de Ahorro para el Re- los beneficios para garantizar una adecuada tiro (SAR) –a cifras de mayo en 2.48 billones portabilidad de derechos e impulsar los plade pesos- representan 14.8% del Producto nes de ahorro voluntario colectivo (planes Interno Bruto (PIB) y de eso, sólo 1% del total privados de pensión). “La baja cultura hacia el ahorro y educación es ahorro voluntario -0.1% del PIB-. Comentó que no existen mecanismos de financiera de los mexicanos exige nuevas ahorro sencillos para incentivar el ahorro vo- alternativas y mecanismos para democratizar luntario de largo plazo ni incentivos normati- el ahorro”, sostuvo. Por su parte, el director de Principal Fivos y fiscales suficientes para promocionar los planes privados de pensión de empresas hacia nancial Group México, Alejandro Elizondo aseguró que a 18 años de su creación, el sissus trabajadores. De ahí que, entre las propuestas del sector tema de pensiones en el país es “muy sólido que conforma el SAR, están el incrementar y funcional”. Dijo que la tasa de retorno del paulatinamente la contribución obligatoria sistema es de más de 12%, lo que implica un al sistema, la cual actualmente es de 6.5% a porcentaje histórico. / REDACCIÓN

PAUL PERDOMO

Reunión. Emilio Lozoya, director general de

FUTURO. LOS TRABAJADORES DEBEN PENSAR DESDE AHORA EN APORTACIONES ADICIONALES A FIN DE CONTAR CON RECURSOS PARA HACERLE FRENTE AL MOMENTO DE SU JUBILACIÓN

Mercado Nacional

Mercado Extranjero 210,207 180,058

200,000 150,000 100,000

var. 14%

133,532 119,312 var. 11%

50,000 0 2014 Fuente: INEGI

2015

Usuarios lo ven como tema tabú: Condusef Ahorrar dinero es un tema de vital importancia, pero ha sido considerado por mucho tiempo como un asunto tabú en la sociedad, es así que muchos adultos, incluidos padres de familia, no tienen este hábito, y por consecuencia, se complica alcanzar alguna meta de corto, mediano o largo plazos. Por ello, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) recomienda a los jefes de familia definir metas financieras a través de un plan de ahorro. En su publicación “Proteja su dinero”, el organismo recuerda que entre otros beneficios, con el ahorro se pueden realizar planes y adquirir bienes cuyo costo es elevado, por ejemplo un auto o pagar estudios para actualizarse. Con motivo del Día del Padre, subraya la importancia del ahorro, que además de auxiliar en caso de un imprevisto monetario, ofrece la posibilidad de pagar de contado, sin que ello implique endeudarse ni desequilibrar las finanzas. En un segundo punto a considerar en este plan de ahorro, sugiere clasificar metas; lo ideal es enfocarse primero en algunas, y una vez que anotadas de manera específica, ordenarlas de acuerdo con la relevancia. También recomienda conocer los recursos necesarios para alcanzar metas, parte del plan que se debe revisar el presupuesto, ya que de acuerdo con las posibilidades económicas y las fechas para lograr metas, deberá ser la cantidad ahorrada y la periodicidad. / NOTIMEX

IMMEX continúa creciendo en marzo

Ingresos de los Establecimientos con Programa IMMEX durante Marzo (Millones de pesos corrientes)

FOTO: AP / ARCHIVO GRÁFICA: PAUL PERDOMO

ROBERTO HERNÁNDEZ

Ahorro voluntario, una opción para mejorar retiro

La Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) registró un aumento de casi 15% anual en marzo pasado, al alcanzar ingresos por 344 mil millones de pesos, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pese al limitado crecimiento económico e industrial en Estados Unidos, país donde se dirigen la mayoría de las exportaciones mexicanas. En el primer trimestre del año, EU registró una contracción en su crecimiento económico de 0.7%./ CÉSAR BARBOZA


24HORAS

Miércoles 17-06-2015

Define IFT lineamientos para OMV

Auguran mejor momento para la empresa OHL

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) trabaja en un proyecto para regular a los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en México, que entre otros temas abordará la atención al cliente y la calidad de los servicios, adelantó Vladimir Salazar, director de Contabilidad y Costeo en el área de Política Regulatoria del organismo. Durate el foro MVNOs Industry Summit Latam 2015, el funcionario declaró que habrá atención en la manera en que las redes mayoristas, como la del Agente Económico Preponderante, y la Red Compartida van a establecer contratos con los OMV. Sonia Agnese, directora de Análisis de la consultora OVUM, señaló que en los próximos cuatro años los OMV alcanzarán una participación de entre 3% y 4% del mercado de telecomunicaciones en México. El director de Negocio Mayorista de Telefónica Movistar, Boris Velandia, indicó que para el cierre de año la compañía pasaría de siete a 12 OMV que comercialicen servicios de voz y datos en su red. Enfatizó que estos cambios contribuyen a dinamizar los servicios que ofrecen los OMV./ JUAN LUIS RAMOS

La constructora OHL tuvo una nueva caída en el precio de sus acciones la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), esta vez de 3.3% para ubicase en 18.47 pesos por título. No obstante, analistas del sector prevén que la emisora se recupere este mismo año, entre otras razones debido a los proyectos de infraestructura que se vienen para el país y la capacidad financiera que tiene la compañía. De acuerdo con especialistas, OHL México se encamina al alza de más de 70% en los próximos 12 meses, esto luego de que en las últimas cinco semanas ha perdido más de 30% en el precio de sus acciones y 39.7% en su valor de capitalización. Esto dependerá en gran medida de los resultados que arrojen las auditorías que realizan a los contratos de la empresa diversas autoridades, opinó Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco. Asimismo, el especialista indicó que el sector de la construcción tendrá un gran momento derivado de proyectos que se vienen este año y el próximo, y OHL es una empresa que tiene buen capital y relaciones políticas que lo podrían apuntalar. / JUAN LUIS RAMOS


Viaja al pasado con Spotify

El servicio de música en streaming lanzó “Rewind”, una función que crea playlists con canciones de otras décadas a partir de las preferencias del usuario.

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

Con juego, Uber recluta conductores

Se llama Uber Drive y te pone en el papel de conductor. Hay que recoger a clientes y elegir la ruta más eficiente para llevarlos a sus destinos. Por ahora sólo está disponible en EU.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

MEXICANOS CREAN

SPEAK ON, UN WHATSAPP MEJORADO

LOS DATOS DE SPEAK ON Promete remover las barreras del lenguaje y facilitar las comunicaciones alrededor del mundo

12 mil

60

descargas

registró en 72 horas

idiomas

Encripta

en los que traduce de forma instantánea

los mensajes para proteger al usuario

TRADUCE DE FORMA INSTANTÁNEA MENSAJES EN VARIOS IDIOMAS, COMO DE ESPAÑOL A MANDARÍN, Y APUNTA AL SECTOR EMPRESARIAL. ES GRATUITA Y DISPONIBLE EN ANDROID E IOS ALEJANDRO PULIDO

¿Tienes amigos extranjeros que no hablan español y tu comunicación con ellos es limitada a causa del idioma? Salió a la luz Speak On, la plataforma mexicana de mensajería instantánea que busca competir directamente con Whatsapp, Line, WeChat y Telegram. Permite enviar mensajes, por ejemplo, en español, los cuales son traducidos al instante y recibidos en el idioma de nuestro destinatario. La aplicación fue creada por UBubble, una empresa de los mexicanos Carlos Gotlib y Seung Cheol Lee Kim, que percibieron la necesidad de comunicarse con facilidad con socios alrededor del mundo y que las otras aplicaciones en la batalla de la mensajería instantánea han pasado de largo. “Lo que hace Speak On no sólo es comunicarte con tus amigos y familia, sino que también amplía tu universo de contactos hablando en tu idioma con cualquier persona alrededor del mundo”, explica Lee Kim, CEO de UBubble, en entrevista con 24 HORAS. SpeakOn tiene la capacidad de traducir de forma instantánea hasta 60 idiomas, a través de Google Translate. AUTODESTRUYE LOS MENSAJES

Como ya lo hacen otros competidores, como la rusa Telegram, Speak On protege los chats con una contraseña única y autodestruye los mensajes en segundos o minutos después de que nuestro amigo los haya leído, según decidan los usuarios. “Y si te arrepentiste de enviar cierto mensaje y su destinatario aún no lo ha leído, podrás eliminarlo para que desaparezca de su pantalla, ¡como si nunca lo hubieras mandado!”, agrega Lee Kim.

China, India y Europa,

los mercados que busca conquistar

Compatible con Android 3.0 y versiones superiores

La aplicación, que cuenta con mensajes de voz, videos y fotos, aprende las expresiones del usuario para traducirlas de manera más natural y hacer las conversaciones menos robóticas. También permite configurar un mensaje automático personalizable del tipo “no puedo contestar ahora”, para que tus amigos sepan que estás ocupado en ese momento. Pronto estará disponible en versión para escritorio. Speak On se suma a otras alternativas de mensajería instantánea, como HeyHey, creada en Chile en 2014 y que comparte mensajes de audio de forma instantánea, y que pretenden rivalizar con la adquisición de Facebook, WhatsApp, que actualmente alberga a más de 500 millones de usuarios alrededor del mundo.

iOS 8.0 o posterior

En 15 segundos

autodestruye mensajes a petición del usuario

Incluye broadcast, es decir, envía un mensaje general a todos los contactos

25 mil caracteres gratis para traducción

Fuente: Con información de Speak On

5 dólares cuesta comprar paquetes de 25 mil ó 60 mil caracteres

Votaciones, una nueva oferta que permite generar debates sobre temas


24HORAS

Miércoles 17-06-2015

REDES SOCIALES PARA VIAJEROS Si eres de los que cuando viaja no te quieres llevar ninguna sorpresa, en 24 HORAS nos dimos a la tarea de seleccionar las mejores redes sociales para viajeros, que muestran las atracciones turísticas más relevantes de cualquier ciudad, los hoteles más céntricos y económicos, y la mayoría de ellas cuenta con aplicaciones móviles. / ALEJANDRO PULIDO

TripAdvisor Ofrece consejos de otros viajeros, una amplia variedad de opciones de viaje y funciones de planificación. Muestra lista de precios.

Airbnb En esta comunidad, los usuarios se convierten en anfitriones que te ofrecen alojamiento. Hallarás desde casas completas hasta habitaciones privadas y compartidas.

Foursquare Cuenta con descripciones de hoteles, restaurantes, platillos o consejos que los usuarios han dejado sobre el sitio visitado

Trover Se pueden compartir fotografías de lugares visitados para que otros usuarios se inspiren y los visiten.

HeyLets Usuarios de 90 países diferentes recomiendan los destinos que han visitado a través de fotos, videos o con descripciones de menos de 200 caracteres.

Gogobot Con sólo compartir tu ubicación puedes encontrar los mejores lugares para comer, dormir o jugar. Las recomendaciones están basadas en los consejos de otros turistas.

Everplaces Es una red social que reúne blogs, empresas y personas para compartir sus conocimientos sobre un lugar. Hay fotografías y videos para darte una idea de cómo son los destinos.

Trippy Funciona en un formato pregunta-respuesta y cuenta con una gran comunidad de usuarios que aclaran sus dudas. Ofrece itinerarios, consejos de viajes y su diseño se basa en “tableros” para coleccionar fotos.


/ ESPECTÁCULOS

20

¡CONO CE A TUS DESAGRADO

TEMOR

TRISTEZA

VILA JORGE Á

FURIA

PETE DOCTER, DIRECTOR DE LA CINTA ANIMADA INTENSA-MENTE, COMPARTE CÓMO FUE EL PROCESO DE REALIZACIÓN DE LA MISMA, QUE MUESTRA CÓMO INTERACTÚAN LAS EMOCIONES DENTRO DE NUESTRA CABEZA

elículas ejores p s y este m s la e o o una d s 10 añ de ada com en los último acional. Des a r e id s n t n r o c a in a r c á ix t le s la P , E la carte a Cannes das por realiza emana llega a o Festival de Pete Docter, h d r ia s r a o e s o p t d a a is p l h id fin no en e te, dirig e e por su su estrea Intensa-Men articularment en la cabeza d r n p e d , a s a a ú a t ic c im d ra rít ca an mo inte itan en do a la c cautiva se muestra có sicas que hab ría y tristeza. s á e g en la qu s emociones b esagrado, ale como Monster d s is la r, e v s o e a lm r m d t fi e o n r t ,t ala en e e o: furia su habe human uien tiene en de Altura, señ n.net que part q a u r o r, c u o e t o S t n c g le e o e D y Comin ! Una Av iones s e Inc. y Upitios como NPRr a estas emoc do de ánimo d a a s t r t s n s e o l o c e m ta bios en ea para a obde la id ndo vio los cam ediqué ue ni d e a u m c o . os nd orq rrió e 11 añ . gió cua i hija, p su hija d n realidad sur amiento de m que le pasaba t y e r lo o o o s d p d “To qué e entan el com servar uiera yo sabía stás experim s cosas, y e h d siq c u a da A esa e guntándote m s grandes co la o e d e pr n d a a d n s esa es u ecer, que te va contror ir c s e e d d s e a , s pu ejemplo de que cuenta rtas cosas. Por , no neceo ie lando c nojado por alg ctuar así. a e e s u á t q s s e si tiene stramos en el e t n e sariam e lo que mo vestigación, d Mucho basado en la inla observaá t s e e sas en te se film tras co s simplemen uien o s a h c a q u t m er, an tó Doct otras t ción y ieron”, comen rr nos ocu

ula también colaboró en la historia de la primera pelíc de Pixar, Toy Story. “Al principio, nos dimos cuenta de que no sabíamos tigar. mucho del tema, así que nos dedicamos a inves os a ntram enco y net inter en ndo Comenzamos busca hay te, amen básic que, n decía que íficos cient s vario 16, otros 27, hay que ran tres emociones; otros asegu tra nues nder respo a o much ó ayud nos no así que eso os? tenem iones pregunta principal: ¿Cuántas emoc inicio Pero dimos con el doctor Paul Ekman, quien al ro núme un era ya cual lo seis, ificó ident ra carre su de eran ribía desc él que Las mucho más manejable. resa, furia, miedo, tristeza, disgusto, alegría y sorp o mied el y a últim pero después decidimos que esta fuera dejar imos decid que así n, tienen cosas en comú a la sorpresa” tas Por lo general, las películas dirigidas y/o escri ioemoc d lejida comp una n tiene pre siem r por Docte a ñan ense y rten nal que, mientras por un lado divie s papá los a ar pens n hace o tiemp o los niños, al mism es la no ente sa-M Inten de caso el Y os. mism los de excepción. “Creo que más bien se da por algo que siento, porDe que en realidad no me pongo a pensar en ello. n, gusta me que ulas pelíc las en o hecho, cuando piens


24HORAS

Miércoles 17-06-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Andres García estrena La leyenda Andrés García me platicó que no fue su idea entrar a la política, todo sucedió porque un amigo lo invitó a una gira y se dio cuenta que la gente se le acercaba mucho, entonces le propuso que se lanzara como candidato. El actor asegura que siempre ha hecho cosas por Guerrero, ya que vive ahí desde hace años, tiene propiedades y negocios, le preocupa la situación del estado y la pobreza y violencia en que se vive.

usualmente n o efectos espec son cintas con grandes ex iales, son histo plosiones o relaciones. So n filmes en lo rias simples con grandes nada pero v s que parece es q afectar a los q crecer a los personajes ue no pasa ue los rodean , cambiar y de una maner Docter señal a a Alegría com a que el primer acto del fi profunda”. lm o e muestra p e rs onaje final son ella y Tristeza qu principal, pero hacia el ienes sobresa tratando de en len te “Para mí de nder quién es esta última. , siempre es o se tr ata el filme, con lo que to porq d identificados. os nos podemos relacio ue es algo nar y sentir To d o s q uerem vidas. Se han escrito miles os felicidad en nuestras ser felices y de libros acer lo para los hijos que se necesita para o ca de cómo btenerla, y también, pues diciendo que no estén triste siempre les estamos valor en las o s. Pero hay un tr específicamen as emociones. Con Triste gran al menos en EU te, ves en todos lados qu za, e, para evitar la , la gente toma medicina tr is te za , n o quieren experimenta rl una parte vit a a pesar de que es al no”, concluyó del ser humael cineasta. ALEGRÍA

Andrés dice que con esa experiencia aprendió muchas cosas, pero se dio cuenta que todos te meten el pie y que aunque sólo votaron poco más de dos mil personas, en las calles él veía mucha gente apoyándolo y recibía cientos de llamadas, pero ese capítulo quedó en el pasado y ya no quiere hablar del tema. Ahora escribió una obra de teatro titulada La leyenda, en donde él es el protagonista, la cual se estrena hoy en el Telón de Asfalto. Según él es un invento, asegura que está innovando, ya que se interpretará a sí mismo y otros personajes le harán una crítica o platicarán de lo que ha sido su vida. En la puesta en escena participa Andrea García, quien hará varios personajes, y Alejandro Suárez. Así la gente se enterará de todo lo que ha pasado. Presentará personajes como Chanoc y Pedro Navajas, y dice que es es como una biografía llevada al teatro, pero con humor y números musicales. El actor reconoce que ha sido un hombre de carácter fuerte, que a veces ha cometido errores, pero lo único que no tolera es la injusticia y cuando él ha hecho algo que no está bien, pasa meses lamentando su error. Y ya que estamos en el teatro, Humberto Zurita aclara que la obra Papito Querido no se termina, pues aún le quedan tres semanas en cartelera, en el Centro Cultural 2, aunque todavía no definen si será posible irse de gira porque todos están trabajando en otros proyectos. El actor asegura que el teatro no ha estado lleno, pero han acudido a verlos entre 100 y 300 personas por función. Humberto será el villano de la serie La querida del Centauro, don-

de interpretará a un villano y en cuyo elenco también están Ludwika Paleta, Michel Brown, Irene Azuela y Ricardo Polanco, entre otros, pero está contento porque también hizo para Fox la serie del Capitán Camacho, el creador de Africam Safari y ahí su personaje era completamente distinto. También les cuento que Ricky Martin les escribe a sus hijos debido a que el domingo es Día del Padre, pues él es el agradecido por haberse convertido en papá y a través de una bella carta les dijo lo mucho que los ama y la manera en que cambiaron su vida, pues siempre quiso ser papá y aunque muchos no lo sepan, se preparó para serlo leyendo un sinfín de libros. Ricky ha estado muy involucrado con sus hijos, tanto que hasta escribió un libro infantil, pero reconoce haber conocido el amor puro a través de ellos y eso lo ha llenado de mucha paz. En el texto, el cantante les dice una y otra vez que siempre luchen por ser ellos mismos y que no dejen que los demás decidan por ellos porque él sufrió mucho por no defender su esencia. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Hablen con Levadiakos: Pulido

La Femenil va contra Francia

Alan Pulido aclaro que si Chivas quiere sus servicios deben hablar con el Levadiakos de Grecia, no con Tigres, que lo negoció al Rebaño en el pasado draft.

El Tri femenil enfrentará a Francia con la obligación de ganar y esperar una derrota de Inglaterra ante Colombia, o incluso otras combinaciones, para avanzar a la segunda ronda del Mundial.

24HORAS

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes DETERMINANTE Sergio

ACUCHILLA LA SUERTE A LOS REGGAE BOYZ ANTOFAGASTA. Paraguay aprovechó un error del portero Duwayne Kerr y derrotó el martes 1-0 a Jamaica, para acercarse a los Cuartos de Final de la Copa América. Edgar Benítez anotó a los 36 minutos, cuando Kerr salió del área y despejó mal de cabeza un pelotazo de Víctor Cáceres; la pelota rebotó en una rodilla de Benítez y entró al arco jamaiquino. El equipo de Ramón Díaz, que empató 2-2 con Argentina en su debut, suma cuatro puntos en el Grupo B. Jamaica tiene la casilla en blanco, tras caer 1-0 ante Uruguay en su primer encuentro. Paraguay dominó en general las acciones ante un rival tosco, que al igual que en su partido ante la Celeste, tuvo despliegue físico pero muy poco más. Miguel Samudio estuvo a punto de meter el segundo de la Albirroja a los 60, pero el travesaño le ahogó el grito de gol luego de una buena jugada de pared. La selección guaraní cierra la fase de grupos el sábado contra Uruguay, en La Serena, el mismo día que los Reggae Boyz enfrentan a Argentina en Viña del Mar. / AP

BREVES

PEKERMAN NO QUIERE QUE NEYMAR TOQUE EL BALÓN El seleccionador de Colombia, el argentino José Pekerman, confió en que Colombia pueda demostrar hoy que le puede ganar a Brasil, aunque no sea una revancha del Mundial, y mostró preocupación por Neymar. “No desconocemos que (Neymar) es desequilibrante, tenemos que estar pendientes en lo colectivo, mejor que no tome el balón. Lo difícil es prever cuándo lo va a tomar y dónde”, dijo Pekerman en rueda de prensa. / EFE

ECUADOR NO QUIERE SORPRESAS DE MÉXICO El seleccionador de Ecuador, el argentino-boliviano Gustavo Quinteros, advirtió que su equipo necesita afrontar “con otra mentalidad” el partido contra México, “para no dejarse sorprender y así buscar el resultado”. Un triunfo del Tricolor tendría a México casi seguro en la siguiente ronda. EFE

Agüero festeja el gol que consiguió con la cabeza y que le dio el triunfo a Argentina sobre Uruguay, en la segunda jornada de la Copa América.

MAGIA NO, FUERZA SÍ Argentina sabía que a Uruguay no le iba a ganar con sorpresas, sino peleando en el terreno de la celeste El sistema lo es todo, vaya si lo sabrá Óscar Tabárez. Por eso Argentina ayer no acudió a la chistera, pero sí al músculo para vencer a Uruguay en el estadio La Portada en La Serena, aunque sufrió sobre el final, cuando los charrúas, desesperados por empatar, se toparon con que Romero decretaría soberana la ventaja de 1-0 conseguida por Agüero. Argentina es magia, Uruguay un mazo. No es fácil neutralizar a un equipo donde juega un semidiós futbolístico con el 10 en la espalda, pero la selección charrúa las ha tenido peores, no por nada es el actual campeón, no por nada echó de la pasada Copa América en su propia casa a Argentina. Más si en el medio campo hay un par de escudos todo terreno: Álvaro González y Egidio Arévalo muerden, marcan, cubren, aprietan, y el genio argentino lo reciente. Quizá por esa razón Messi se pasó el primer lapso flotando, demasiado confiado en que una jugada le bastaba, aunque el reloj de di-

Llegó el gol del Kun y después lo peleamos. Era lo que pedía el partido. Duro, de choque y contacto. Demostramos que sabemos jugar de esa manera” Lionel Messi

Jugador de Argentina

jera que ante Uruguay hay que esperar poco más que un descuido de un equipo acostumbrado a nunca dejar de marcar. Es la naturaleza uruguaya y su técnico, Tabárez, tiene el verbo suficiente para que sus once jueguen igual. Sino, nada más ver la labor de Cavani, un depredador del área en el PSG francés, pero con la capacidad suficiente para convertirse en el más fiel obrero

sin problema para corretear argentinos. Uruguay se siente cómodo cuando otorga tres cuartos de terreno. Deja que Argentina lleve el balón a lo ancho del campo y espera, marca a distancia y va apretando cual prensa, poco a poquito, conforme los albicelestes se acercan al semicírculo del área grande. Así se fue el primer tiempo, con Argentina chocando contra los zagueros uruguayos, y aun así tuvieron algún chispazo. Un toque de Messi, un cabezazo de Agüero y en el fondo, enorme: Muslera. Por eso el mérito para Argentina es total. Chocar y chocar y chocar ante un grupo de defensores de cuchillo entre los dientes desgasta al más guapo. De ahí que no fuera extraño que el gol no fuera obra de los tachones mágicos del 10 argentino; no, ante Uruguay el gol tenía que costar al menos un hombro, y fue lo que le costó a Agüero (duro golpe en el choque), luego de meter la cabeza al servicio de Zavaleta para el triunfo albiceleste. / REDACCIÓN

AP

Miércoles 17-06-2015


DEPORTES

24HORAS

Miércoles 17-06-2015

CRUDO DESPERTAR DE NADAL

LATITUDES ALBERTO LATI

Después de ilusionar con su título en Stuttgart, el español cayó en la primera ronda en Londres, antesala de Wimbledon

Laporta, a 12 años Extraños los ciclos que esconde la vida. Curiosos los círculos en que, cual balón, se mueve el futbol. Joan Laporta fue el presidente que propició no sólo el mejor Barcelona de la historia, sino el club más exitoso de la época contemporánea.

INESPERADO. Nadal parecía haber tomado confianza, pero fue derrotado Otras figuras destacadas supieron solventar sus debuts. El británico y máximo preclasificado, Andy Murray, avanzó a la segunda ronda con una victoria 6-4, 7-5 sobre el taiwanés Lu Yen-Hsun. Stan Wawrinka, el campeón del Abierto de Francia, superó 6-3 y 6-4 al australiano Nick Kyrgios.

En su primer partido desde que derrotó a Novak Djokovic en la Final de Roland Garros, el segundo preclasificado suizo tuvo que tener paciencia para amansar el ímpetu de Kyrgios. Además, el campeón vigente, Grigor Dimitrov, completó el trámite de su victoria 4-6, 6-3 y 6-4 ante Sam Querrey. / AP

DURÍSIMO ENCUENTRO POR EL TÍTULO DE LA NBA Hasta el cierre de esta edición, los Cavaliers de Cleveland batallaban con todo para impedir la victoria de los Warriors de Golden State, que daría a los californianos el título de campeón de la NBA, y forzar un séptimo y decisivo juego. La ventaja de 13 puntos que sacaron Stephen Curry, André Iguodala y compañía en detrimento del equipo de la súper estrella, LeBron

@albertolati

EFE

LONDRES. Días después de iniciar su temporada en césped alzándose con el título en Stuttgart, Rafael Nadal tuvo debut y despedida en el torneo del Queen’s Club al perder 6-3, 6-7(6) y 6-4 ante Alexandr Dolgopolov. Nadal, campeón de la edición de 2008 en Queen’s, se vio abrumado de principio a fin por el despliegue agresivo del ucraniano, que se apuntó su segunda victoria seguida ante el español. Quinto cabeza de serie del torneo, Nadal levantó un match point en el desempate del segundo set y quebró el saque de su rival para irse arriba 2-1 en el tercer set. Pero Dolgopolov devolvió gentilezas y empató 4-4. Nadal dispuso de tres bolas de quiebre en el siguiente juego, pero Dolgopolov reaccionó y luego rompió el servicio del español para firmar su victoria. La irregularidad mostrada será uno de los principales problemas que tendrá el tenista español de cara a Wimbledon, que se disputará a finales de mes.

23

James, los mantenía hasta la mitad del partido con la ventaja, aunque esta fue menguando con el empuje de James, quien esta vez sí fue apoyado por Thompson en gran noche (11 puntos hasta la mitad del juego) y el ruso Mozgov (7 puntos y 9 rebotes a medio partido), hasta reducirse apenas a dos puntos de ventaja. James tuvo un repunte impresionante tras, apabullado

BEISBOL

por Iguodala, terminar el primer cuarto con apenas cuatro puntos. Pero, en el segundo anotó 11 y se encaminó al menos con los ocho rebotes hasta ese COBERTURA momento, a un do- COMPLETA ble-doble. Consulta el resultado final en nuestro sitio web www.24-horas.mx. / REDACCIÓN

FUTBOL

ACUSAN A SAN LUIS DE EFECTUAR HACKEO

¿A-ROD SE RESIGNA A PERDER 6 MDD?

SE ACUARTELA BLATTER EN SUIZA

El FBI investiga un posible hackeo que habría sido perpetrado por personal vinculado al equipo de beisbol Cardenales de San Luis contra uno de sus rivales, los Astros de Houston. La investigación, consignada originalmente en el sitio electrónico del diario The New York Times, fue confirmada por la Liga de Beisbol de Estados Unidos (MLB) y declaró que coopera plenamente con las pesquisas. / NOTIMEX

La MLB y el sindicato de peloteros suspendieron el plazo fijado para que Alex Rodríguez presentara una querella contra los Yanquis de Nueva York, por no pagarle un bono de 6 mdd cuando llegó a 660 jonrones. Indicaron que el plazo queda suspendido mientras ninguna de las partes se pronuncie en contra de ello. Yanquis ofreció pagar un monto menor en nombre de Rodríguez a organizaciones caritativas. / AP

El todavía presidente en funciones de la FIFA, Joseph Blatter, que renunció a su cargo por el escándalo de corrupción que azota al organismo, canceló su visita a Nueva Zelanda para presenciar la Final del sábado del Mundial Sub-20. Representantes de la FIFA confirmaron que Blatter no estará presente en la Final debido a que tiene otros compromisos en Zúrich, según Radio New Zealand. / EFE

Antes de que en el verano de 2003 él llegara a la directiva blaugrana, el equipo sumaba cuatro Ligas de Campeones menos (apenas tenía una), siete ligas menos (sumaba 16) y tres Copas del Rey menos (acumulaba 24). Su llegada fue un bálsamo para el balompié español. Dejando claro desde un principio su afán de cortar con el pasado, de ser progresista y revolucionario, formó un grupo de trabajo ya no conformado por clásicos dirigentes de corte burocrático que habían pasado décadas en la organización, sino por exitosos profesionistas ávidos de trabajar para el equipo de su pasión. Su vicepresidente y brazo derecho era Sandro Rosell, quien había ocupado altos cargos ejecutivos en una de las principales empresas de artículos deportivos. Entre los dos consiguieron convencer a los socios del Barcelona de que un cambio era urgente. Ahí comenzaría a aprovecharse esa formidable cantera, ahí se enfatizaría la filiación al juego de toque y desmarque, ahí también se recalcaría que el Barça formaba parte de la voluntad independentista catalana. Con 41 años, Laporta era el presidente más joven en la historia del Barcelona. Días en los que estaba por cerrarse el fichaje de Rafael Márquez, por lo que me pasé jornadas enteras en las oficinas del club, esperando a rascar alguna noticia. Él llegaba dinámico, enérgico, visceral, más que dispuesto afanoso por hablar con la prensa internacional; quería controlarlo todo, incluido el eliminar las astas donde colgaban las banderas de España en toda instalación del club; desde entonces, sólo hay sitio para la insignia catalana. Su arma electoral fue David Beckham. Negoció con el Manchester United que en caso de ser elegido, el crack inglés incorporaría a la disciplina culé. Sucedió que Becks se molestó al sentirse ignorado en las negociaciones y se aferró a que su sueño era militar (junto con Zidane, Figo, Ronaldo, Raúl) en el Real

Madrid. Colapsada esa bomba (por entonces se puso de moda el término “fichaje mediático”), su obsesión fue Ronaldinho, quien no estaba a gusto en el París Saint Germain y también había sonado para el cuadro merengue (aquí el problema fue que ya no había plazas disponibles para jugadores no europeos en el Bernabéu); Dinho tenía un principio de acuerdo con el Manchester United, pero Rossel, al conocerlo bien por su trabajo conjunto en la empresa estadounidense de artículos deportivos, lo hizo cambiar de parecer. Había nacido el Barça que modificaría a perpetuidad su historia y alcance. No obstante, el primer año de Laporta resultó fatal. Recuerdo un partido de la extinta Copa UEFA ante el humilde Panionios griego y al joven presidente hecho una furia porque los resultados dilataban. Tarde o temprano, Frank Rijkaard, recomendado por Johan Cruyff (de quien Laporta había sido abogado), encontró la manera. Lo de Guardiola y Luis Enrique, descendió directamente de aquella gestión. Laporta, más tarde enemistado con Rossel y con no pocos escándalos a cuestas, se convirtió en diputado que lucha por la independencia catalana. Ahora ha confirmado que volverá a presentarse a las elecciones por la presidencia del equipo. Seguramente ganará. Extraños ciclos los que esconde la vida. Tantos y tan impredecibles, como el rodar del balón. Doce años después, retornará a la silla desde la que lo cambió todo, empezando por dejar de apoyar y aislar al grupo más violento de aficionados barcelonistas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.