Junio | 24 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 972 I MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2015

SE INCENDIA ASILO, HAY 17 MUERTOS

EFE

La sociedad que administra la casa hogar para ancianos, Nuevo Amanecer, consumida por las llamas la madrugada del martes, vive actualmente un conflicto interno entre dos grupos PÁG. 8

EL DIARIO SIN LÍMITES

NEGOCIOS

EL MECANISMO ANTICRISIS DEL PAÍS, LISTO CONTRA FACTORES ECONÓMICOS EXTERNOS El Consejo para la Estabilidad del Sistema Financiero aseguró que México está preparado para enfrentar choques foráneos PÁG. 15

LENTO, EL PROYECTO PARA HACER PEATONAL EL CENTRO

Aunque la Autoridad del Espacio Público aún no cuenta con un plan definido sobre la peatonización del Centro Histórico, las reuniones siguen PÁG. 7

Revés a la CNTE: le niegan amparo LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA RESOLVIÓ QUE EL EXAMEN DOCENTE, EL CUAL RECHAZA LA DISIDENCIA, ES CONSTITUCIONAL; EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, EMILIO CHUAYFFET, COMPARECIÓ EN EL SENADO PÁGS. 4-5

EL GOBIERNO FEDERAL ESTÁ DOMANDO A LA CORRUPCIÓN

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la corrupción forma parte de la condición humana, por lo que se le están poniendo límites y controles PÁG. 6


2

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? No es lo mismo Constituyentes que Tlatlaya

Luis Raúl González

El gobierno del DF premió con un ascenso al policía ministerial que, a plena luz del día y frente a una cámara, disparó por la espalda a un asaltante y lo dejó paralítico. La sociedad aplaudió el acto “heroico” de ese policía y ninguna instancia de derechos humanos dijo algo. En cambio, está por cumplirse un año del caso Tlatlaya y tres soldados siguen presos por enfrentar a presuntos integrantes del crimen organizado fuertemente armados. ¿Cuántos tipos de justicia hay en México? ¿Y la CNDH que dirige Luis Raúl González tendrá una vara distinta para medir cada caso? Son preguntas.

Ojo de hormiga

ChristianVon Roehrich

La unidad de fiscalización del INE anda a todo lo que da revisando recursos sobre rebase de topes de gastos de campaña, pero nos dicen que hay un caso que tienen en sus manos donde prácticamente todo está armado. Se trata de la elección a jefe delegacional en Benito Juárez, donde el amplio expediente contra Christian Von Roehrich acredita un gasto de más de tres millones de pesos. Habrá que ver si los consejeros hacen valer la ley o nos vamos preparando para más violaciones a sus propias reglas. ¿Será?

El jefe es el jefe, aunque nos contradiga

Jaime López Vela

Muy molesto, Jaime López Vela, secretario de Diversidad Sexual de Morena, envió una carta a la Presidencia de la República para exigir se implemente en las escuelas una educación sexual que elimine prejuicios y conmine a la Iglesia a mantenerse respetuosa del matrimonio entre personas del mismo sexo. ¿Le habrá enviado una carta también a su jefe Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que ese tema y el del aborto no son algo “tan importante”? ¿O para preguntarle por qué durante su gobierno obstaculizó la ley por la que ahora en el DF pueden darse este tipo de matrimonios? ¿O con el jefe no hay problema?

Al fin que es el Metro...

Joel Ortega

La Línea 12 del Metro sigue sin abrir; la Línea A está cerrada parcialmente por reparaciones, y en la Línea 2 todavía hay cubos cerrados con tablones, en espera de que lleguen las escaleras eléctricas. La Línea 9 tiene grietas y desniveles en la estación Pantitlán que los pasajeros ven con preocupación... pero el que de plano no se preocupa, pues es seguro que no usa este transporte, es su director, Joel Ortega, no cabe duda que hay personajes con suerte... por cierto se le recordó mucho en el aniversario del News Divine, pues esa tragedia se dio cuando él era jefe de la policía.

HOY ESCRIBEN

Página

MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO GUSTAVO RENTERÍA

6 8 9 10

ALFREDO HUERTA ANA MARÍA ALVARADO ALBERTO LATI

15 20 23

BOLETÍN METEOROLÓGICO

ALEX MORGAN, FUTBOLISTA DEDE LACINE SELECCIÓN DEEU FRANCIS FORD COPPOLA DIRECTOR Las redes sociales se inundaron el lunes con mensajes sobre esta jugadora estadunidense, y no sólo por su belleza, de la que muchos hablan, sino porque su gol le dio el triunfo a su selección y eliminó a la de Colombia, con marcador 2-0, en los Cuartos de Final del Mundial femenil de futbol.

SHINZO ABE, PRIMER MINISTRO JAPONÉS

Cometió el error de muchos políticos: sabía de la molestia que había entre los habitantes de Okinawa por la excesiva presencia militar de EU en sus tierras, y en un discurso en aquella ciudad prometió que haría “todo lo posible” por resolver el problema. Los abucheos no se hicieron esperar.

AGENDA DE

HOY

EJECUCIONES EN COLOMBIA

En Bogotá, Human Rights Watch presenta un informe sobre responsabilidad de altos oficiales militares en ejecuciones extrajudiciales en Colombia.

SIGUE CRISIS EUROPEA

En Bruselas, los ministros de Economía y Finanzas de los 19 países que comparten el euro se reúnen de cara a cerrar un acuerdo sobre las propuestas de reformas económicas de Atenas.

ALERTA EN LA OTAN

Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen en Bélgica para reforzar a más del doble la capacidad de su fuerza de reacción (RNF) ante la amenaza de Rusia y el Estado Islámico.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

Entre paisanos nos acribillamos

Traidor al pueblo, el mejor negocio

(Por amenazas del crimen organizado, Coca Cola cerró definitivamente su depósito en Arcelia, Guerrero, finiquitando a más de 120 empleados.) ¿Y qué demonios hace el gobierno para erradicar esa actividad? Lo único que logran es que la gente emprendedora pierda su motivación. No cabe duda que en este país no se necesita que gente de otros países venga a jodernos, como se ve en otros lugares del mundo... entre mismos paisanos nos estamos acribillando. / JARED JAIME GRANDE

Seguros legislativos de vida y gastos médicos mayores también benefician a ¡2 mil familiares de diputados! Tuiteros opinaron: Ser traidor al pueblo y a la Nación es el mejor negocio en México. JOSE DE VILLA @JosedeVilla1 En tanto miles de trabajadores en México, carecen de seguridad social, prestaciones, salarios justos y sobre todo de un empleo. ALFREDO @alfredo228 Hasta las dinastías milenarias chinas se quedan pendejas con estos ojetes de mierda. OMAR @OmarTwoTone

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

CRUZAN CULPAS POR ELBA ESTHER

Legisladores del PRI y PAN se echaron en cara el empoderamiento de Elba Esther Gordillo como lideresa del SNTE, pues adjudicaron a gobiernos priistas y panistas la responsabilidad de canonjías de las que gozó quien hoy se encuentra presa.

Avala Corte aplicación de evaluación magisterial

AMPAROS Los profesores inconformes argumentan que la reforma educativa y sus leyes secundarias violan el derecho a la estabilidad laboral, toda vez que se hace obligatoria la evaluación y pueden perder su empleo si reprueban tres veces los exámenes.

R Los amparos buscan reformas al Artí-

REVÉS A LA CNTE. LOS 11 MINISTROS CONSIDERARON QUE EL EXAMEN NO ATENTA CONTRA LA ESTABILIDAD LABORAL DE LOS DOCENTES Y QUE GARANTIZA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ISRAEL YÁÑEZ

NOTIMEX

Por unanimidad la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a los maestros disidentes que se oponían a las evaluaciones periódicas para conservar su plaza de docentes. Al resolver el primero de 26 amparos que promovieron los disidentes, los 11 ministros votaron a favor del proyecto del ministro Fernando Franco González Salas, que avala la evaluación para el ingreso y permanencia en el Servicio Profesional Docente. “Por ende, las causas justificadas como señala y pide la Constitución de separación del cargo o empleo, no restringen el derecho a la estabilidad, sino que lo configura, por lo que su validez solo depende de que tengan una finalidad constitucional y no permitan, insisto, la arbitrariedad de las autoridades”, aseguró el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales. Los ministros consideraron que la evaluación magisterial no atenta contra la estabilidad laboral, pues se trata solo de un requisito previsto en la ley para este fin; por ello, el supuesto agravio del que se quejaron los maestros fue declarado infundado. “Se prevé que será su propia ley reglamentaria la que fijará los criterios, los términos y condiciones, para la evaluación obligatoria para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de dicho servicio profesional, es por ello que el hecho de que estas condiciones y causas se encuentren en la ley impugnada y no en una de índole laboral, tal como lo pretenden los quejosos, no transgrede de ninguna manera el artículo 123”, dijo el ministro José Ramón Cossío Díaz. “Lo general es el régimen laboral y lo excepcional es la aplicación de esta ley, en lo que establece en concepto de algunos, modalidades, excepciones, limitaciones, en mí concepto, una restricción a un derecho establecido, claramente en la fracción IX”, expresó el ministro ponente, Fernando Franco González Salas. Maratónico. Ayer, los 11 ministros discutieron el primero de 26 amparos que interpusieron los maestros En este punto disintieron seis ministros al disidentes, quienes exigen la derogación de la reforma educativa, pues afecta sus derechos laborales. considerar que las avaluaciones de los maestros no son una restricción generalizada, sino una ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. de que sean reprobados deberán presentar un A través de ello, se deberá establecer que haya curso de regularización para volver a presentar modulación u excepción, que se justifica por la necesidad de alcanzar un fin mayor, que es la una paridad u equilibrio entre el derecho a una un segundo examen; en caso de no obtener una calidad de la educación, aunque votaron a favor educación de calidad y el interés superior de la calificación favorable recursar la regularización de aplicar un test de proporcionalidad, que de- infancia, con respecto a los derechos laborales y someterse a una tercera prueba. berá realizar el Sistema Nacional de Evaluación. de los docentes. Sólo en caso de no acreditar la tercera evalua“El artículo cuarto establece el deber del esción serán separados de sus cargos, y en el caso tado de velar por el interés superior del niño, EXÁMENES DE PERMANENCIA de los maestros de recién ingreso de una forma garantizando de manera plena sus derechos, Asimismo, se declaró constitucional la norma definitiva, y aquellos que llevan años en la doentre los cuales se encuentra de manera des- que establece que los maestros deberán ser cencia, serán asignados a otras tareas. tacada el derecho a la educación”, subrayó el sometidos a una primera evaluación, y en caso “Lo que existe en el artículo tercero consti-

culo 3 Constitucional y a las leyes secundarias, así como modificaciones a la Ley General de Educación, del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación y la del Servicio Profesional Docente, promulgadas el 11 de septiembre de 2013.

R El grupo disidente del sindicato ma-

gisterial llevó el caso hasta el máximo tribunal del país el 25 de marzo de 2014 para su revisión, luego de que tribunales locales dictaron sentencia en su contra.

R Antonio Castro López, secretario gene-

ral del Comité Ejecutivo Democrático del SNTE, aseguró que de encontrar una negativa en la Corte, acudirán a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

R Los 400 mil maestros que representa

son un grupo disidente ajeno a la CNTE y agotará todas las vías posibles para defender su derecho a la permanencia en el trabajo y conseguir un “nuevo modelo educativo”, sin evaluaciones docente “punitivas”.

REACCIONES “El Artículo Cuarto establece el deber del Estado de velar por el interés superior del niño, garantizando de manera plena sus derechos, entre los cuales se encuentra de manera destacada el derecho a la educación” Arturo Zaldívar Lelo de Larrea Ministro de la SCJN

“Lo que existe en el Artículo Tercero Constitucional es la regulación de una de las justas causas de remoción que debe regular la ley, consistente en el establecimiento de procesos de evaluación, como condición de su permanencia” Juan Silva Meza Ministro de la SCJN

tucional es la regulación de una de las justas causas de remoción que debe regular la ley, mediante un mecanismo elegido por el propio constituyente, consistente en el establecimiento de procesos de evaluación, como condición de su permanencia”, señaló Juan Silva Meza, ministro de la SCJN. La discusión del primer amparo continuará mañana, en la que los ministros analizarán la forma en que los resultados de la evaluación deben afectar a los maestros.


24HORAS

ANUNCIAN PARO EN ESCUELAS DEL DF

Como parte de las actividades de la CNTE, la sección 9 Democrática, que representa a trabajadores de Educación Especial, Preescolar y Primaria, anunció un paro de 24 horas este miércoles. A las 8:30 horas comenzará una marcha contra la evaluación educativa.

La tarde más incómoda para el titular de la SEP Cualquier adjetivo menos “terso” podría describir el encuentro entre Emilio Chuayffet Chemor y legisladores federales. De hecho, podría decirse que fue hosco, encendido, ríspido en momentos e, involuntariamente, divertido en otros. Pero fácil no. Por primera vez en 23 días, el funcionario salió raspado al explicar por qué decidió suspender la evaluación magisterial y admitir, más a fuerza que de ganas, que cometió un error. El ambiente se sentía tenso pero cuando llegó Chuayffet se veía casi relajado. Experto en el ruedo, el también ex secretario de Gobernación está acostumbrado a torear problemas, si no con muy buen semblante, al menos con la piel gruesa de quien lleva más de la mitad de su vida en estas lides. Primero se tomó más de 15 minutos para repetir su explicación de cómo fueron las entidades, y no la dependencia a su cargo, las responsables de haber suspendido la evaluación.

ESPECIAL

CRÓNICA

Comparecencia. El senador perredista Armando Ríos Piter le da la bienvenida a Emilio Chuayffet a la reunión de trabajo con la Segunda Comisión de la Permanente.

Chuayffet pasa la factura a 14 estados El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, responsabilizó a 14 entidades de la suspensión temporal de la evaluación magisterial por no haber informado a tiempo si contaban con la infraestructura necesaria para aplicar los exámenes para promoción en cargos de dirección, supervisión y asistencia técnico pedagógica. Durante su comparecencia ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, justificó que dos días antes de publicar las convocatorias en cada entidad, “los estados que habían cumplido con la remisión de información eran 18. Ante la falta de disponibilidad de los restantes (se) advirtió la necesidad de suspender la publicación del 31 de mayo hasta lograr la certeza de la eficacia de los concursos”. Estas entidades fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Para el 2 de junio se incorporaron Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Nayarit y San Luis Potosí, y el 5 de junio Chiapas, Durango, Estado de México, Guerrero, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. LE LLUEVEN RECLAMOS

Las mayores críticas a Chuayffet fueron que no dio explicaciones pues informó de la suspensión de las evaluaciones magisteriales a través de un boletín de prensa de 33 palabras.

29

de mayo, la SEP informó, en un comunicado, la suspensión de la evaluación

33

palabras contenía el boletín oficial, lo cual fue criticado por legisladores

Amaga INEE con controversia Legisladores acusaron al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (inee) de “tibio” porque después de que la SEP anunció la suspensión de la evaluación, emitió un boletín de prensa y después guardó silencio. “Nos parecía que sí había sido violentada nuestra autonomía pero dimos un plazo para que no fuera necesario modificar el calendario de las evaluaciones (...) nosotros ya no procedimos, pero quiero decirles que si esto se volviera a dar, el Instituto estaría realmente dispuesto a levantar una controversia constitucional”, dijo Sylvia Schmelkes, presidenta del INEE. El titular de la SEP le avisó a Schmelkes que suspendería la evaluación sólo dos horas antes de anunciarlo. / TERESA MORENO

“El comunicado no representó en ningún momento la privación de los derechos de los participantes, tampoco hubo acción de comisión por omisión. El boletín no tuvo consecuencias jurídicas”, se defendió Chuayffet. Ésto no fue aceptado por los legisladores del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, quienes la calificaron de “inverosímil” . Al final, Chuayffet admitió que al comunicado le faltó “precisión” para explicar que la evaluación no estaba suspendida. / TERESA MORENO

8

de junio, la SEP anunció que sí se llevarían a cabo las evaluaciones programadas

20

de junio comenzó la evaluación en 30 entidades, excepto en Oaxaca y Michoacán

Miércoles 24-06-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Cito a uno de los clásicos que usted invoca, diría don Jesús Reyes Heroles: hay dos clases de funcionarios: los que explican y los que resuelven” Juan Carlos Romero Hicks Senador del PAN

Después, quien le cambió la expresión fue el guanajuatense Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la comisión de Educación. De Chuayffet Chemor se conoce la predilección por terminar sus discursos con frases de pensadores, filósofos y los grandes hombres que han construido este país, como Jaime Torres Bodet, José Vasconcelos y Jesús Reyes Heroles. Por eso, cuando Romero Hicks los utilizó para reclamarle la falta de resultados y su ausencia en la discusión, Chuayffet -antes sereno, burlón e impaciente- cambió. “Secretario: la secretaría de hoy no es la de Vasconcelos”, le dijo primero. “Cito a uno de los clásicos que usted invoca, diría don Jesús Reyes Heroles: hay dos clases de funcionarios: los que explican y los que resuelven”. Chuayffet calló. / TERESA MORENO


6

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Se avientan… el personaje Priistas y panistas se aventaban el bulto. De nada valía –para un poco de mesura y autocrítica– que algunos de los presentes en la comparecencia de Emilio Chuayffet vinieran de los tiempos en que los priistas encumbraron a Elba Esther Gordillo. Ni tampoco que un buen número de los panistas vigentes –algunos también presentes en el salón de la Permanente en el Senado– hubieran compartido y departido con La Maestra durante los 12 años que pintaron de azul la silla presidencial. El diputado sinaloense Daniel Amador Gaxiola no tardó en ponerle el cascabel al gato ante las críticas al secretario de Educación. Desde el área tricolor apuntó hacia la bancada de Acción Nacional: Me extraña, inició, que quienes desde el 2000 al 2012 tuvieron el gobierno en sus manos no tuvieron la capacidad ni para construir acuerdos para alcanzar objetivos plan-

teados en el Programa Educativo y prefirieron entregar la educación a quien usufructuó en todo ese tiempo la educación pública de este país. Inclusive, les recordó el priista, en el anterior sexenio se entregó 80% de la educación pública a quien fue subsecretario de Educación: Fernando González, yerno de la maestra Elba Esther Gordillo… Él operó la educación pública de este país durante seis años. A medida que Gaxiola hablaba, el senador Javier Lozano Alarcón se calentaba. De por sí el poblano ya traía la pluma afilada y se burlaba desde su cuenta en twitter:

Y ya que estamos entre familia, apuntó irónico Bartlett, explíquenos: Ha sido recluido el personaje, pero no la dirigencia que ella puso… ¡No ha cambiado nada! ¡Dicen que quieren cambio y todos se hacen guaje! Mutis general. Sonrisas. Empezando por el compareciente. ••• PEDIRÁN ACLARACIONES A LA SEDENA.- Agendado ya en la Gaceta Parlamentaria, el PRD presentará hoy un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para que la Secretaría de la Defensa Nacional aclare información sobre el militar que se encontraba entre los 42 desaparecidos de Ayotzinapa. Porque este hecho que nunca se dio a conocer –y hasta ahora salta–, modifica y replantea las líneas de investigación hasta ahora seguidas, apuntó el senador Alejandro Encinas. La Sedena tendrá que darnos a conocer la identidad del militar, explicar qué estaba haciendo en la escuela, qué papel desempeñaba este elemento de las fuerzas armadas dentro de la Normal Superior de Ayotzinapa e informarnos si estaba cumpliendo una orden de la propia Secretaría de la Defensa, sostuvo el legislador. ••• GEMAS: Pregunta del senador panista Juan Carlos Romero Hicks para el titular de la SEP, Emilio Chuayffet: “¿Nos cree tontos o imbéciles?”

–¡Vaya! Admite @EChuayffet que el famoso boletín de 33 palabras para suspender la evaluación, en viernes por la tarde, fue “lacónico”. – Que apenas explica la razón de la suspensión de la evaluación magisterial porque hasta ahora lo citamos. #Cinismo Pero cuando llegó su turno al micrófono, Lozano se fue derechito contra Amador: “Déjeme dirigirme a usted porque de veras que se necesita ser cínico y desmemoriado para echarnos la culpa de cosas que ocurrieron exactamente cuando ustedes estaban en la administración pública tanto federal como local. “Y le voy a recordar: ¿es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación una novedad en los gobiernos del PAN? No, no lo es. ¿Es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación una novedad en los gobiernos del PAN? No, no lo es. ¿Fue la imposición de Elba Esther Gordillo una creación de los gobiernos del PAN? No, no lo es….” El ex secretario de Educación, Manuel Bartlett, reía de buena gana ante lo que ocurría. No desperdició el momento. Le entró también al toma y daca a propósito de lo que llamó el personaje. “En efecto –dijo–, el personaje surgió con el PRI… luego lo asumió el PAN. La señora Martita (Sahagún) y el personaje éste eran las que manejaban la educación”.

Estamos domando a la corrupción: Peña Nieto

Transparencia incompleta Aunque el Presidente atestiguó la instalación del Sistema Nacional de Transparencia, para que el mecanismo que homóloga los procesos de rendición de cuentas sea una realidad, todavía falta la expedición de dos leyes y la armonización en los estados. La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, afirmó que su total implementación “dependerá de la expedición en tiempo y forma de los lineamientos del Sistema, los procesos de armonización de la ley federal y de cada una de las leyes locales, y la puesta en marcha de la Plataforma Nacional de Transparencia”. / ÁNGEL CABRERA

TRANSPARENCIA. EL PRESIDENTE DESTACA QUE CON UNA MAYOR APERTURA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, GOBIERNO Y SOCIEDAD ESTABLECEN NUEVOS LÍMITES Y CONTROLES

Al considerar que la corrupción forma parte de la condición humana, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el gobierno federal ha tratado de domarla a través de nuevos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Al presidir la instalación del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), el mandatario aceptó que en el pasado recibió fuertes críticas por señalar que la corrupción era un problema cultural. “Si no lo fuera, porque además está en el orden mundial, no es privativo de nuestro país, ni de nuestra sociedad, me parece que es un tema de orden global, está en todo el mundo, y a veces más que aparejado a una cultura, lo está a una condición, a la condición humana”. Por lo anterior, dijo, “lo que hemos o lo que estamos haciendo, y a lo mejor le voy a dar con ello material a más de un caricaturista, pero el Estado mexicano y su sociedad, lo que estamos haciendo es domar auténticamente la condición humana, llevarla por nuevos caminos, estableciendo parámetros, estableciendo límites, controles, obligando a la apertura y a la transparencia”.

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Apertura. El senador Miguel Barbosa y la titular del INAI, Ximena Puente, flanquean al Presidente. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, “no es a partir de los discursos como habrá de darse el cambio, será a partir de una efectiva y real participación de quienes estamos a favor de un cambio”. RENDICIÓN DE CUENTAS

El SNT estará bajo la rectoría del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) y contará con la participación de la Auditoría Superior de la Federación,

el Archivo General de la Nación, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía así como los institutos de transparencia de las 31 entidades y el Distrito Federal. Para Peña Nieto, el SNT debe articularse al Sistema Nacional Anticorrupción para convertirlos en los dos pilares de la rendición de cuentas en el país, porque “ambas establecen innovadores modelos y herramientas en favor de la apertura y la efectiva rendición de cuentas en todas las instituciones públicas”.

De acuerdo con el presidente Enrique Peña Nieto, entre los desafíos del Sistema Nacional de Transparencia está “garantizar que los grupos vulnerables puedan ejercer plenamente el derecho de acceso a la información si trabas ni restricciones. Entre todos, debemos generar las condiciones adecuadas para que lo hagan valer, lo mismo una mujer indígena de la montaña, en Guerrero, que una persona con discapacidad de Mérida, o un adulto mayor de Veracruz”. A su vez, “el reto no es menor, considerando que tan sólo en el orden federal ha habido casi un millón de solicitudes de información desde que se creó el IFAI y que actualmente, la Administración Pública Federal recibe casi 12 mil solicitudes al mes, en promedio, por consulta de información que demanda la población”.


24HORAS

Miércoles 24-06-2015

Camina lento el Zócalo peatonal PROYECTO. AÚN FALTAN LOS ESTUDIOS PARA DEFINIR EL PLAN PARA RESTRINGIR PARCIALMENTE EL PASO DE VEHÍCULOS “bajo el principio de que el peatón tiene la prioridad”, la AEP planeaba restringir la circulación en dicho tramo. “Durante la administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, podría concretarse ese importante plan, según el cual los vehículos sólo podrán circular por el lado poniente de la Plaza de la Constitución (…) es decir deberán girar a la izquierda al término de 20 de noviembre, seguir por Monte de Piedad para continuar por República de Brasil”. En enero de 2014 el propio Mancera se refirió al plan de peatonalizar el Zócalo argumentando que la Plaza de la Constitución se haría compatible con su visión: “darle preponderancia al peatón y que el Zócalo no se convierta en una zona de tránsito de vehículos, sino una zona de disfrute”. No obstante, a dos años de que se hizo pública la intención del gobierno de Mancera para estudiar la peatonalización de la plaza pública más importante del país, hasta ahora no hay un proyecto concreto.

ISRAEL ZAMARRÓN

Aunque desde 2013 la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), entonces a cargo de Simón Neumann, pensó en restringir la vialidad del circuito del Zócalo de la Ciudad de México, idea que fue secundada por el propio Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera a inicios de 2014, el proyecto en favor del peatón camina lento. De acuerdo con la Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Seduvi y encargada de la elaboración del plan, aún no se tiene ningún proyecto definido, por lo que la peatonalización de la Plaza de la Constitución, emblema de la ciudad, está en duda. En respuesta a una solicitud de información vía transparencia, la AEP señaló que “no se cuenta con ninguna definición de proyecto o plan de trabajo para llevar a cabo dicha intervención”; y justifica “lo anterior porque debido a la magnitud e implicaciones de la misma, es necesario ejecutar una serie de estudios, análisis y observaciones previas”. Sin embargo, aclara que se encuentran participando “en reuniones de trabajo en coordinación con las distintas dependencias involucradas en el tema, con el objetivo de verificar la factibilidad de llevar a cabo este proyecto”, indicó el director Ejecutivo de Proyectos de la AEP, arquitecto René Caro Gómez.

EXPERIENCIAS

El primer acercamiento a este plan de peatonalización es el proyecto emprendido por la AEP llamado #MiPlaza, que cada domingo, desde el pasado 8 de febrero, convierte en una zona peatonal el tramo de 20 de noviembre que va de Venustiano Carranza al Zócalo. De hecho en la calle 20 de noviembre se redujo la circulación vehicular a sólo dos carriles y los otros dos, uno de cada extremo, fueron modificados para el disfrute del peatón, pues se colocaron macetones, sillas, mesas y sombrillas desde Izazaga hasta el Zócalo.

ANTECEDENTES

El 4 de junio de 2013 la Seduvi emitió un boletín de prensa titulado “En proyecto la peatonalización del circuito Zócalo, de Palacio Nacional a Catedral”, en el que explica que,

Corazón de la capital Desde 2013 se planteó cerrar el Zócalo, corazón de la Ciudad de México, al tránsito vehicular, como parte de la política del GDF de recuperar espacios para el peatón, aunque el proyecto aún no se ha concretado.

Isabel la Católica

Proyecto peatonal

Madero

Detalle

DF Catedral

Moneda

Zócalo

Palacio Nacional

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

16 de Se ptiemb

Fuente: GDF

20 de N oviembre

Palma

re

Corregid

ora

Suprema Corte de Justicia

V. Carran za

100 m

La fisonomía de la plaza data de los años 60.

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

Nueva ruta vehicular

Monte de Piedad

Corredor peatonal

La plaza tiene una superficie de 46 mil 800 metros cuadrados.


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Crónica de dos derrotas anunciadas

RAMÍREZ ACUÑA Y EL YUNQUE DEBILITADO Otra inminente víctima panista de sus ambiciones será Francisco Ramírez Acuña. No pudo levantarse de su destitución como secretario de Gobernación porque retó a su jefe, Felipe Calderón y éste decidió acotarlo. Por si fuera poco, lo traicionó su delfín jalisciense Emilio González Martínez. Ramírez Acuña ya conoce las consecuencias de sublevarse en contra de su partido y del grupo hegemónico del momento. En 2009, por ejemplo, intentó ser

diputado federal para liderar la bancada de Acción Nacional y desde San Lázaro reagrupar El Yunque, la extrema derecha de ese agrupamiento, y lanzarse de candidato presidencial en 2012. No lo dejaron pasar. No tuvo de aliado siquiera a Germán Martínez, enviado por Calderón a domesticar al partido. Ramírez Acuña ya no detenta tampoco el liderazgo de esa derecha radical, ahora venida a menos pero controlada por Juan Manuel Oliva, su delfín en Guanajuato Miguel Márquez y algunos panistas de Querétaro. Pese a este panorama adverso para ambos, Javier Corral ya lanzó su candidatura y Ramírez Acuña lo piensa, pero entre más reflexione, menores serán sus posibilidades de victoria. Madero tiene el control de todos los órganos del PAN y, como lo ha demostrado en su elección, en su reelección y en la postulación de candidatos a gobernadores y diputados, seguirá al mando. EN EL PRI YA ESPERAN A ENRIQUE MARTÍNEZ 1.- La semana pasada dibujábamos aquí el panorama para la sucesión de César Camacho Quiroz al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En Insurgentes Norte ya preparan la llegada de Enrique Martínez secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Sin embargo, Manlio Fabio Beltrones no ha desistido de su intención y, para esperanza suya, ha recibido algunas señales de optimismo. No habrá elección abierta, pero ya hasta se habla de la posible secretaria general, la mexiquense Ana Lilia Herrera. Y 2.- las críticas a la riqueza de Ricardo Monreal dieron con otro objetivo, su hermano senador, David Monreal. ¿Por qué? Porque David construye una alianza para lanzarse una vez más por el gobierno de Zacatecas, donde el priismo arrasó en las pasadas elecciones.

Tragedia. Las pesquisas acerca de las causas del siniestro continuaban al cierre de esta edición.

Asilo incendiado en BC estaba en disputa

NUEVO AMANECER. LA CASA HOGAR DONDE MURIERON AL MENOS 17 ADULTOS MAYORES SUFRIÓ UN CONFLICTO POR LA DIRECCIÓN EL AÑO PASADO ALEJANDRO SUÁREZ

La asociación civil que administra el asilo de ancianos en Mexicali, donde el martes por la madrugada murieron al menos 17 ancianos a causa de un incendio, sufre problemas internos desde el año pasado, lo que provocó en septiembre su cambio de nombre y la salida de los directores originales, que fundaron una nueva casa hogar. El incendio ocurrió alrededor de las cuatro de la mañana, hora de Mexicali, momento en el que había 44 adultos mayores en el asilo Nuevo Amanecer. Al cierre de esta edición el saldo era de 17 muertos, mientras que cuatro adultos mayores seguían hospitalizados y 23 fueron reubicados en una casa hogar del DIF en Janitzio.

Los cambios también afectaron Administrada por la asociación civil Sociedad Cultural Impulsora a los adultos mayores. Dos decenas de Bienestar Social, la casa hogar se fueron con Cota, quien fundó Hermoso Atardecer para Adultos una nueva casa con el nombre HoMayores opera desde 2002 en el gar Hermoso Atardecer, mientras “Ejido de Querétaro” en Mexicali, que 45 se quedaron en la original. 24 HORAS buscó a Humberto Baja California. En el registro de Indesol tiene Cota, pero sólo obtuvo respuescomo representante legal a Hum- ta de una trabajadora de la casa berto Cota Cota, quien tomó esta hogar Hermoso Atardecer, quien facultad el 5 de noviembre de 2010 comentó que la división fue por con una vigencia indefinida. Sin “separamientos” internos. El alcalde de Mexicali, Jaime embargo, Ramón Murillo es su Díaz, dijo que el motivo del siniespresidente desde el año pasado. El cambio en la presidencia ocu- tro es investigado por la Procuría rrió luego de problemas al interior del estado (PGJEBC), la cual no de la asociación civil, que termina- descarta ninguna línea sobre el ron con la salida de Cota de la or- origen del fuego. Cuestionado por ganización y dejando a Murillo al medios locales sobre que el incenfrente de la Sociedad Cultural y del dio fuera provocado por un antiasilo, que a partir de ese momento guo administrador, aseguró que eso es una especulación. se convirtió en Nuevo Amanecer.

Facilitan corrección de actas en Edomex

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, puso en marcha el programa de corrección de actas de nacimiento para adultos mayores, trámite que se realizará de manera gratuita y el cual tiene como finalidad homologar el nombre que aparece en los documentos oficiales de las personas de la tercera edad con el de su acta de nacimiento, lo cual les

ESPECIAL

Ha empezado a hacer ruido, pero carece de posibilidades de dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) en sustitución de su paisano Gustavo Madero. No triunfaría ante Ricardo Anaya por muchas razones. Algunas: Carece de los votos suficientes para ganar, sea a través de una elección cerrada para consejeros o abierta a la militancia. Y como anunciamos en su momento, Madero estructuró un proyecto de largo alcance tanto para sí mismo como para el partido. En su esquema hay dos pasos fundamentales: 1.- Dejar a Acción Nacional en manos del queretano Anaya, quien desde el año pasado teje día y noche para ganar simpatías y lo ha conseguido. Y 2.- hacerse coordinador de la próxima bancada azul en la Cámara de Diputados para trabajar mancuerna con Anaya en doble vía: en la parte legislativa y en presiones al gobierno de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con su proyecto, el PAN ya no será un partido aliado al estilo de la primera mitad del sexenio, cuando lo acompañó en las reformas fundamentales, menos en la hacendaria. Con ese sentido de oposición real, creen Madero y su comité, será posible construir una candidatura presidencial para el chihuahuense, aunque en el camino se encontrará con el poblano Rafael Moreno Valle. El plan no ha cambiado.

EFE

Como es su costumbre, Javier Corral Jurado se apunta para otra derrota.

Salud. El gobernador Ávila inauguró un área de urgencias en Chalco.

permitirá contar con una mayor certeza jurídica en temas legales relacionados con herencias, el acceso a seguridad social e, incluso, formar parte de programas sociales, entre otros. Ayer, el gobernador mexiquense inauguró la ampliación y remodelación del área de urgencias del Hospital Fernando Quiroz Gutiérrez, en el municipio de Valle de Chalco. / REDACCIÓN


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

Mañana se define la situación de Anastasia

LUIS SOTO

No se hagan bolas, PAN y PRI ¡No se hagan bolas, el padre putativo de esas dos criaturas, que después se convirtieron en engendros, fui yo!, podría responderles Carlos Salinas de Gortari a los dirigentes del PRI y del PAN, quienes se han enfrascado en la discusión de quién cedió más terreno al SNTE y a la CNTE, si los gobiernos priistas o los panistas.

PUNTOS CLAVE Anastasia, de 19 años, negó que haya matado y desmembrado a su mamá y hermana.

R La Comisión Estatal de Dere-

chos Humanos de Baja California abrió una queja de oficio para determinar si Anastasia fue víctima de agresión sexual.

R Los padres son de Ucrania, él

ESPECIAL

Anastasia Lechtchenko, la joven de ascendencia rusa acusada de matar a su mamá y a su hermana, podría quedar en libertad porque su confesión fue obtenida mediante tortura, aseguró Gabriel González Celestino, abogado defensor. Este jueves por la tarde vence el plazo para que la defensa presente todas las pruebas a favor de la inculpada, con lo que el juez definirá si hay elementos suficientes para seguir con el proceso judicial. De acuerdo con González Celestino, la inculpada presuntamente fue víctima de abuso sexual por parte de los agentes de la Policía de Ministerial que la detuvieron y no se acredita el cuerpo del delito ni la probable responsabilidad de la joven por el doble homicidio, añadió el también presidente del Consejo Ciudadano de Procuración de Justicia de baja California. “No existe ningún elemento en contra de ella. Solamente la confesión que obtuvieron los agentes a base de tortura, de golpes”, subrayó en una entrevista telefónica. Anastasia, de 19 años de edad, es acusada de matar a su mamá Yulya Masney Safonchik, de 42, y a su hermana Valeria, de 12. Ambas murieron por estrangulamiento y sus cuerpos fueron hallados desmembrados. “(Anastasia) rinde su declaración el sábado 20 de junio en el juzgado quinto penal y manifiesta que fue golpeada por los agentes de la

Autoridad. La Procuraduría estatal rechazó haber violado sus derechos. Policía Ministerial, así mismo le hicieron tocamientos en sus partes bajas de su cuerpo. “Manifiesta: no soy culpable del delito que me acusan, yo no maté a mi madre, yo no maté a mi hermana, soy inocente. Lo que dije en mi declaración reconozco que sí lo dije, lo dije porque me golpearon, porque me dijeron que lo que está ahí dicho que lo dijera para que no pasara nada grave”, citó González Celestino a su defendida en entrevista telefónica. El papá de Anastasia, Igor Lechtchenko, la internó en un centro de rehabilitación y fue el 1 de junio cuando salió, pero el mismo día se volvió a ir de la casa. Días después, al entrar a su vivienda encontró los cuerpos de su mamá Yulya y el de su hermana

es entrenador de gimnastas y preparador físico en el equipo de esgrima; ella maestra de primaria y daba clases de ruso en Tijuana. Se conocieron en los años 90 cuando trabajaban en el Circo Ruso y decidieron vivir en México.

Valeria desmembrados. “Yo me asusté, no supe qué hacer, me quedé muda, no supe si hablarle a la Policía, me acordé de mi novio y le hablé a mi novio y le digo lo que está sucediendo. Me voy con él al Centro”, fueron las palabras de Anastasia. Enseguida, según la declaración del novio, le habló a su amiga Yesenia quien no le creía. Ellas fueron a la casa de Anastasia, vieron los cuerpos y la amiga también se asustó, regresaron a la casa de la amiga donde fue detenida. “(Anímicamente) está molida, está por los suelos, afectada por la pérdida de su mamá, por la pérdida de su hermana, y por estarse involucrando como homicida”, aseguró González Celestino quien vio a la joven en el penal de Tijuana.

ESPECIAL

Supervisan obras en Lago de Texcoco Gerardo Luis Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en compañía de Manuel Ángel Núñez, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, realizaron un recorrido para supervisar los avances del Programa Hidráulico del Lago de Texcoco que forman parte de la construcción de la nueva terminal aérea de la Ciudad de México. Los funcionarios coincidieron en la importancia de las obras hídricas / REDACCIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

JUSTICIA. LA MEXICANA DE ASCENDENCIA RUSA PODRÍA QUEDAR LIBRE, SEGÚN SU ABOGADO, YA QUE SU DECLARACIÓN FUE OBTENIDA BAJO TORTURA JAVIER GARDUÑO

9

César Camacho, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, dijo el lunes pasado: “…lamentamos las expresiones de senadores y diputados del PAN, cuyos gobiernos federales abdicaron a la rectoría del Estado en materia educativa, entregándola a Elba Esther Gordillo, y se coludieron políticamente con ella, incorporando a su yerno Fernando González Sánchez, al frente de la delicada tarea de la educación básica. No tienen autoridad de ningún tipo quienes no intentaron reforma alguna, ni aportaron una idea inteligente, y a lo más que llegaron fue a formular una fantasiosa política de Enciclomedia que fracasó en medio de escándalos de corrupción; antes de reclamar, como si no tuvieran responsabilidades que asumir, deberían esclarecer los términos de los acuerdos inconfesables que establecieron con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)…”. El dirigente del PAN, Gustavo Madero, le respondió ayer a Camacho que la maestra Elba Esther Gordillo es el fruto, producto y reflejo del PRI y el sistema que se tiene en México es el vivo retrato del PRI. Como parece que Camacho y Madero no tienen memoria, vamos a refrescárselas: Desde diciembre de 1979, al surgir la oposición magisterial de la CNTE, la profesora se benefició de la actividad disidente desplegada por maestros de varios estados cuyas secciones sindicales son controladas por la Coordinadora, en particular Guerrero, Michoacán y Oaxaca. La mejor táctica de la CNTE es el paro de labores en esos estados, reforzada por el impacto mediático de manifestaciones en la Ciudad de México. Lo paradójico es que los buenos resultados obtenidos por la disidencia con sus protestas, también fueron positivos para Elba Esther porque fortalecieron su posición frente al gobierno federal: Cada vez que la CNTE intentaba

poner de cabeza al sistema educativo nacional, la lideresa se alineaba con el presidente en turno, y le daba garantías políticas de que los profesores del SNTE no romperían su disciplina laboral y mantendrían el respeto a las instituciones. Con ello, la profesora estableció una radical diferencia entre el SNTE y la CNTE. Los gobiernos que durante cuatro sexenios coexistieron con Elba Esther aceptaron siempre las garantías que les dio y actuaron en consecuencia para apoyar su cacicazgo. Mediante esa alianza , los gobiernos se aseguraron de que un millón 300 mil maestros no siguieran los pasos de la disidencia. Es claro que la CNTE colaboró en medida para que los gobiernos de Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón hubiesen preferido a Elba Esther como aliada y no como adversaria… El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no quiso coexistir con la maestra de la maldad y decidió poner fin al cacicazgo, lo que hay que agradecerle y reconocerle. AGENDA PREVIA Ocho de las más importantes aseguradoras que operan en México se disputaron la póliza de daños de Petróleos Mexicanos (Inbursa que había ganado los cuatro bienios anteriores), GNP, Banorte, Provincial, AIG, Atlas, Grupo Mexicano de Seguros y Mapfre Tepeyac; esta última resultó la ganadora al ofrecer 423.3 millones de dólares. Inbursa se llevó una tajadita de 4.3 millones de pesos en la partida de responsabilidad civil para altos funcionarios. Fue la primera ocasión que estas dos partidas se asignaron por separado. Y hablando de pólizas, la CFE adjudicará el próximo viernes 26 su programa de seguros. Igual que en Pemex participan varias empresas. Inbursa podría ganar una buena rebanada, aunque afirman que hay preferencia por otra compañía. ¿Será?


10

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

GUSTAVO RENTERÍA

ALCALDES Y GOBERNADORES

@GustavoRenteria

gustavo@libertas.com.mx

Minigubernatura en Chihuahua Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Chihuahua llegaron a un acuerdo histórico: una gubernatura que dure solamente dos años, para empatar así las fechas de las elecciones locales con federales. Con el calendario actual, cuando el mandatario local es elegido, la administración federal lleva ya cuatro años en funciones; es decir, ya está el país en la vorágine de la sucesión presidencial, los recursos federales comprometidos y esta condición de temporalidad afecta terriblemente a los habitantes de Chihuahua. Todo indica que para juntar los comicios locales y federales ya se pusieron todos los políticos en el mismo canal, aunque deben de pensar que el resultado de las votaciones pueda verse arrastrado por las tendencias de la mujer u hombre que obtenga el mayor número de votos rumbo a la casona de Los Pinos.

El gobernador César Duarte Jáquez explicaba en reuniones privadas, y en charlas “en corto” el fenómeno que vive su entidad al poseer un calendario electoral desfasado, y después de negociaciones con los diputados y con el máximo tribunal del estado, todo indica que el próximo gobernador durará en el cargo 24 meses, para que en 2018 se escoja a un mandatario que gobernará junto con el próximo presidente de la República. En algunas democracias muy refinadas, los comicios electorales son cada tres años, y los ahorros han sido muy significativos para las naciones que aplican estas fórmulas de vida

institucional. Todo indica, que en un plazo muy corto, cada seis años elegiremos en una misma fecha presidente, 32 gobernadores, senadores, diputados federales y locales, y renovaremos a todos los alcaldes del país. Coahuila.- Dicen en Saltillo, Torreón y Monclova que al gobernador Rubén Moreira Valdez le pasará lo mismo que a su todavía colega José Calzada de Querétaro: aunque dizque está muy bien evaluado, le irá muy mal en las próximas elecciones. Tiene controlados a los medios en la entidad, todas las cifras están maquilladas, pero los ciudadanos lo reprobarán en las urnas. Ya verán los resultados contra Moreira. Querétaro.- La Defensoría de Los Derechos Humanos emitió una recomendación a la Procuraduría de Justicia para que inicie un proceso contra trabajadores del Ministerio Público por haber atacado los derechos fundamentales de una joven, quien se suicidó tras haber sido violada. Se han encontrado evidentes irregularidades por parte de la administración local y municipal. Y claro, más allá del señalamiento del ombudsman, el gobierno saliente se llevará esa carga moral.

20 años de antigüedad. Les pedían 10 millones de pesos por derecho de piso. Un botón más del feroz león hambriento que tendrá que domar el gobernador electo, Héctor Astudillo. Iguala.- Esteban Albarrán ganó la alcaldía de Iguala, donde se escenificó la matanza de los normalistas de Ayotzinapa. Pero el joven periodista, codueño del Diario XXI de Guerrero, sabrá explotar turísticamente la Cuna de la Bandera, y sus gobernados están con él en la difícil tarea de cambiarle el rostro al maltratado municipio. Huixquilucan.- Ganó el PAN en el municipio mexiquense y desde ya le exigen los vecinos al nuevo alcalde Enrique Vargas del Villar que cumpla su promesa de campaña: abrir la vialidad de Hueyetlaco, al igual que dotar de seguridad a la zona residencial. Fue un golpe serio para el PRI, porque la clase media que ahí vive se la cobró a los dos últimos presidentes municipales. Le llaman “voto de castigo” contra Carlos Iriarte Mercado y José Reynol Neyra González.

“El próximo gobernador durará 24 Guerrero.- Por amenazas del crimen or- meses para que en 2018 se escoja un ganizado, Coca Cola cerró definitivamente su mandatario que gobernará con el depósito en Arcelia, y claro dejó sin empleo próximo presidente de la República” a 120 empleados, muchos de ellos con más de

Disminuyen homicidios en 35% en zonas de prevención Eunice Rendón, encargada de despacho de la subsecretaría de prevención de participación ciudadana de la Secretaría de Gobernación, aseguró que en los territorios donde se aplica el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) los homicidios se han reducido en 35%. “En los lugares donde la estrategia de seguridad va acompañada de una estrategia de prevención vemos una disminución muy dinámica (del delito), por ejemplo 35% de disminución en el homicidio en los territorios donde está el programa de prevención, es decir en lugares de más de 100 mil habitantes”, dijo la funcionaria. Lo anterior lo informó tras la presentación del estudio “Prevención del delito en México ¿cuáles son las prioridades?” elaborado por “México Evalúa”, donde se cuestiona el diseño del Pronapred, que en dos años ha recibido 5 mil millones de pesos en recursos públicos. Por otra parte, Edna Jaime, directora de “México Evalúa”, indicó que si bien el progra-

ma ha mejorado en cuestión de diagnóstico de la situación en la que se encuentran las 73 demarcaciones en las que se aplica, le hace falta criterios transparentes para la aplicación de los recursos. “Después de 2 años y un presupuesto de poco más de 5 mil millones de pesos, el Programa Nacional de prevención del Delito carece de un diseño que maximice la efectividad de sus acciones”, dijo Jaime. De acuerdo con el estudio, la razón por la cual este diseño tiene problemas de efectividad es porque no se transparentan los criterios con base en los cuales se seleccionaron las demarcaciones que recibieron recursos federales, ni hay certeza sobre las acciones contra los problemas delictivos identificados. “Si las acciones a implementar en el terreno tienen una lógica endeble, no están basadas en evidencia o no son las pertinentes, estaríamos ante un derroche de recursos económicos y humanos inadmisible”, dice el estudio. / ALEJANDRO SUÁREZ

13.5%

del presupuesto se usó para rehabilitación de espacios públicos en 73 demarcaciones en el país

5,558

acciones se desarrollaron dentro del Pronapred luego de dos años y con más de 5 mil millones de pesos


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

11

Capturan a El Menchito por tercera vez en año y medio ESPECIAL

PEZ GORDO. FUERZAS FEDERALES DETUVIERON AYER A RUBÉN OSEGUERA GONZÁLEZ, QUIEN PRESUNTAMENTE ES EL SEGUNDO AL MANDO DEL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN Mando. El gobernador Torre Cantú encabezó la reunión del Grupo de Coordinación

JAVIER GARDUÑO

Cae El Dandy, líder zeta en Tamaulipas

E

EFE

Por tercera vez en un periodo de año y medio fue detenido Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Elementos de las fuerzas armadas detuvieron a Rubén Oseguera la madrugada de ayer en Jalisco, tras lo cual fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, en la Ciudad de México. El Menchito tiene 25 años de edad y es el supuesto operador financiero del grupo criminal; de hecho, las autoridades lo consideran el número dos del CJNG. La primera vez que fue detenido ocurrió el 30 de enero de 2014, en Zapopan. En un intento por evitar su detención ofreció a sus captores el contenido de una caja fuerte con 17 millones 758 mil 743 pesos, así como 610 mil Armamento. El Menchito y su cuñado llevaban dos fusiles AR-15 con las siglas CJNG grabadas en uno dólares en efectivo. Los uniformados no acep- de ellos y la palabra Menchito en el otro, además de 4 granadas calibre 40 mm. taron y estuvo preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, Estado bas aportadas por el MP de la Federación por de México. Sin embargo, el Ministerio Público delitos contra la salud, delincuencia organide la Federación no acreditó los delitos de zada y violación a la Ley Federal de Armas de portación de arma de fuego exclusiva de las Fuego y Explosivos. fuerzas armadas, uso de recursos de proceLas autoridades le atribuyen funciones de El comisionada Nacional de Seguridad, dencia ilícita y delitos contra la salud, por lo coordinador en la compraventa y tráfico de Monte Alejandro Rubido García, explicó que quedó libre el 16 de octubre de 2014 por droga hacia Estados Unidos, así como en el en conferencia de prensa que la captura de una supuesta falta de pruebas. robo y venta de hidrocarburos, entre otros El Menchito se dio en el marco de la OpeEl inculpado detenido nuevamente en ilícitos. ración Jalisco, que arrancó el 1 de mayo cuanto salió de prisión y fue trasladado a la Rubén Oseguera González, se conducía con el objetivo de neutralizar los objetivos SEIDO. Estuvo arraigado alrededor de dos con un muy bajo perfil para intentar pasar prioritarios y disminuir la estructura finanmeses mientras se integraba la averiguación inadvertido y no contaba con seguridad al ciera del Cártel de jalisco. previa PGR/SEIDO/UEIDCS/417/2013. momento de su detención. Abundó que tras de ser liberado en El 18 de diciembre un juez de Distrito giró Cabe destacar que al momento de su detenenero de este año, Oseguera González se la orden de aprehensión y El Menchito fue ción estaba acompañado de su cuñado, Julio integró a la estructura criminal como coortrasladado al CEFERESO de Puente Grande. Alberto Castillo Rodríguez, de 38 años de dinador en la compraventa y tráfico de Era la segunda aprehensión formal. edad y originario de Apatzingán, Michoacán. droga hacia Estados Unidos, así como el Sin embargo, el 1 de enero de 2015, un juez El Menchito tiene señales de haber sido sorobo y venta de hidrocarburos, entre otros federal ordenó su libertad por falta de prue- metido a una operación de nariz. delitos.. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

Presumen éxito de Operación Jalisco

n una reunión encabezada por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú los integrantes del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informaron de la detención de uno de los nuevos objetivos de la Estrategia de Seguridad implementada desde el 13 de mayo del año pasado por el gobierno de la República y el gobierno del estado. Se trata de Pedro Oddiel Villegas Coronado, alias El Dandy, presunto jefe regional del cártel de Los Zetas. Se le implica en diversos delitos como secuestro, extorsión, tráfico de armas y drogas, violaciones y probables homicidios. Su detención se realizó el domingo 21 de junio mediante un operativo especial realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedea) perteneciente a los mandos federales de la Zona Centro y Sur, dos de las cuatro zonas de la Estrategia de Seguridad. Tras su detención fue transportado vía aérea a la Ciudad de México y puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dependiente de la Procuraduría General de la República. La reunión fue encabezada por el gobernador Egidio Torre Cantú y los mandos de la Semar, Sedena, PGR, Policía Federal, CISEN, y autoridades de seguridad locales./ REDACCIÓN

Piden explicar infiltración militar en Ayotzinapa El senador Alejandro Encinas Rodríguez demandó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informar sobre el grado militar, comisión y condición de desaparición del militar que, presuntamente, estaba infiltrado entre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Luego de que la Sedena confirmó que entre los estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, se encontraba un soldado en activo, el legislador solicitó a través de un punto de acuerdo (que será presentado hoy en la Comisión Permanente) que

el Ejercito detalle la información relativa a ese elemento militar. A decir del legislador Alejandro Encinas, la revelación de las fuerzas armadas da un nuevo giro en el proceso de investigación en el caso, pues pese a que el Ejército tuvo información de que uno de sus elementos se encontraba en el grupo de normalistas, nunca lo dio a conocer. Encinas Rodríguez añadió que, tratándose de un hecho en el que se incurrió en violaciones graves a los derechos humanos, no hay lugar a que parte de la información se considere

cómo reservada, cómo pretende la Sedena al clasificar como confidencial el nombre del militar desaparecido. En ese sentido, indicó que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente establece, en su artículo 113, que la información podrá considerarse reservada o confidencial cuándo no se trate de violaciones graves a los derechos humanos. El punto de acuerdo que será presentado hoy en la sesión de la Comisión Permanente, también solicita a la Comisión de Defensa Nacional del Senado dar seguimiento a este caso

Tendrá que explicarse qué papel desempeñaba este elemento de las fuerzas armadas dentro de la escuela normal rural de Ayotzinapa” Alejandro Encinas Senador de la República

y convoca a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional a reunirse con las autoridades correspondientes para conocer la situación de las investigaciones. / ESTÉFANA MURILLO


Global

24HORAS

SU PASO POR LA DICTADURA NO SE OLVIDA

Miércoles 24-06-2015

La cabeza del Ejército argentino, César Milani, anunció su retiro del cargo por razones “personales”, en medio de una investigación por su papel durante la dictadura militar.

Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

AP

Venezuela repudia protesta de Colombia por tema fronterizo

Sonrisas. Lilian Tintori (izq.) y Patricia Ceballos (esposa del político Manuel Ceballos) festejan la decisión del esposo de la primera, Leopoldo López.

Fin a 30 días de batalla DISTENSIÓN. DESPUÉS DE 30 DÍAS DE HUELGA DE HAMBRE, LEOPOLDO LÓPEZ LA CANCELA GRACIAS A QUE EL PRESIDENTE VENEZOLANO CONVOCÓ A ELECCIONES LEGISLATIVAS PARA EL 6 DE DICIEMBRE CARACAS. El dirigente opositor encarcelado Leopoldo López puso fin a la huelga de hambre que mantenía desde hace 30 días y llamó a sus seguidores que mantenían esta protesta a que hagan lo mismo, según anunció en una carta desde prisión que leyó su esposa, Lilian Tintori. “Venezuela ya tiene fecha para el cambio. Hace 30 días asumí la responsabilidad de iniciar una huelga de hambre. Hemos logrado avances pero queda camino por recorrer en esta lucha por conquistar la democracia”, afirmó López en la misiva leída por su esposa ante los medios de comunicación. El opositor reconoció como “muy significativos” los pronunciamientos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) y aseguró que “representan un claro compromiso con la democracia en Venezuela”. Asimismo, confió que “en las próximas horas se honre el compromiso de la defensoría del pueblo, la fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia de la pronta liberación de quienes se encuentran injustamente presos”. “Les pido, con el corazón en la mano, que asumamos con humildad los logros obtenidos en ésta protesta y que, juntos, todos levantemos la huelga de hambre”, dijo López dirigiéndose al cerca de un centenar de militantes y simpatizantes de su partido que se habían sumado al ayuno en las últimas semanas en solidaridad con él y que, según Tintori, alcan-

Desde el exilio, director de El Nacional pide ayuda ROMA. El director y editor del diario vene- próximo 6 de diciembre sean transparentes zolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, y equilibradas” y afirmó que los venezolanos pidió en Roma apoyo para que las próximas demócratas quedarían “huérfanos” sin esa elecciones de Venezuela se celebren bajo ob- asistencia. servación internacional y “sin mecanismos “El Gobierno venezolano (presidido por fraudulentos”. Nicolás Maduro) no quiere que haya obser“Estamos pidiendo ayuda a la comunidad in- vación internacional porque ellos instalan ternacional”, dijo Otero tras reunirse en Roma mecanismos fraudulentos para contar votos con el senador italiano Pier Ferdinando Casini, e impedir el acceso al voto. Todo lo que es un de la Comisión de Política Exterior del Senado, proceso electoral no equilibrado”, consideró. a quien solicitó que “apoye a los demócratas Henrique Otero pedirá ayuda a otros estavenezolanos en la terrible lucha contra el au- dos como Portugal y México y tratará de que toritarismo en Venezuela”. “las fuerzas políticas en los distintos países se En concreto, pidió al senador italiano apoyo conviertan en mecanismos de presión para para el envío de “observadores internaciona- que acepten la observación internacional les para que las elecciones presidenciales del en Venezuela”. / EFE

zaban hoy (martes) 104 personas. El fundador del partido Voluntad Popular expresó en su carta su “profundo agradecimiento” a esas personas “que se sumaron a esta protesta pacífica” y agradeció también a las instituciones que mostraron preocupación por la salud de los huelguistas. López señaló que levantan la huelga pero que “la lucha continúa” y se mantienen las reivindicaciones, que incluían la libertad “de todos los presos políticos” y “el fin de la persecución y la censura”.

“Jamás me rendiré, no lo hagan ustedes, el que se cansa pierde y jamás nos cansaremos”, aseveró. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el lunes que las elecciones parlamentarias se celebrarán el próximo 6 de diciembre. La fijación de una fecha para la cita electoral era una de las reivindicaciones que expresó López cuando comenzó la huelga de hambre junto al también opositor encarcelado Daniel Ceballos, que abandonó la protesta el pasado 11 de junio. / EFE

CARACAS. Venezuela expresó su repudio a una protesta formal de Colombia por un reciente decreto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que afecta aguas caribeñas aún por delimitar entre ambas naciones fronterizas y abogó por el diálogo. Bajo el título “Venezuela repudia campañas anti venezolanas que se desarrollan en Colombia”, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela emitió un comunicado que recrimina que el país vecino diera validez “a chantajes y mentiras mediáticas” que no especifica, en lugar de plantear el asunto en la Comisión Binacional de Alto Nivel (COBAN) creada en 1990. “Venezuela llama la atención sobre el tenor de las declaraciones del Gobierno de Colombia, en donde se escandaliza y exagera los chantajes y mentiras mediáticas en sustitución de válidos canales diplomáticos y de diálogo debido entre países de buena vecindad”. “Coincidimos en la realización de (una reunión en el marco de) la COBAN para conversar oportuna y eficazmente los temas de interés bilateral, que redunde en las buenas relaciones entre ambos países”, sostiene el texto oficial venezolano. La canciller de Colombia, María Angela Holguín, entregó la nota de protesta formal el pasado miércoles al embajador venezolano en Bogotá, Iván Rincón Urdaneta, tras haber conversado ese mismo día sobre el tema con la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. “Son áreas que están en disputa. No hemos tenido un litigio porque no hemos ido a ningún tribunal internacional, lo hemos hecho bilateralmente, hay una comisión negociadora presidencial desde el año 1990 que ha venido estudiando estas áreas”, explicó Holguín. El documento oficial entregado por la Cancillería colombiana solicita a Venezuela que “se adopten las medidas necesarias para corregir el Decreto No. 1787” del 26 de mayo de 2015, “por el cual crea y activa las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain), el cual incluye áreas marítimas pendientes por delimitar con Colombia”. A este respecto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió al Gobierno venezolano que responda la nota de protesta enviada por su Ejecutivo. Desde el municipio de Garzón, en el departamento del Huila (sur), Santos consideró que el comunicado emitido por el Gobierno de su homólogo Nicolás Maduro, en el que se define la protesta de Colombia de “exagerada” y se propone abordar el asunto en la Comisión Binacional de Alto Nivel (COBAN), “no es una respuesta”. / EFE


GLOBAL

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

13

Chirac, Sarkozy y Hollande, espiados por Estados Unidos

La Plaza Contraespionaje

@UNIVERSALISTDD

ESPIONAJE.LA AGENCIA INTERVINO LAS COMUNICACIONES PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE RELACIONES BILATERALES Y CON EUROPA

BERLÍN. En Alemania, un grupo de ciudadanos decidió usar parte de un terreno privado como sitio para honrar a Edward Snowden, ex empleado de la NSA que filtró a la prensa internacional

gran cantidad de documentos relacionados con el espionaje estadounidense. La llamada “Plaza Edward Snowden” se localiza en la ciudad de Dresde, en el este de Alemania. / EFE

PARÍS. Estados Unidos espió, al menos desde 2006 hasta mayo de 2012 a los tres sucesivos presidentes franceses que se sucedieron en ese periodo, Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande, según los documentos de WikiLeaks publicados por Libération y Médiapart. La Agencia Nacional de Seguridad estadunidense (NSA) intervino a esos tres jefes de Estado franceses y a colaboradores próximos como diplomáticos o jefes de gabinete, reuniendo los documentos obtenidos de esas intervenciones bajo el epígrafe “Espionaje Elíseo”. El director de Libération, Laurent Joffrin, en declaraciones a la televisión “BFMTV”, destacó que la que se ha puesto en evidencia “fue una operación de gran envergadura”. Jofrin dijo que tenían los textos de

las escuchas con fechas y los números de teléfonos intervenidos. Aunque las notas tienen la catalogación de altamente confidenciales, en realidad no hay secretos de Estado, reconoció Libération, pero demuestran el interés de la NSA por Francia, como lo pone en evidencia la base de datos de números de teléfonos fijos o móviles seleccionados para la recuperación masiva de informaciones a través de ellos. Los últimos análisis de la agencia disponibles, con fecha del 22 de mayo de 2012, dan cuenta, por ejemplo, de “reuniones secretas” a finales de 2011 de una posible salida de Grecia de la zona euro. O de la preocupación del entonces primer ministro, Jean-Marc Ayrault, del posible enfado de la canciller alemana, Angela Merkel, si se enteraba

de la entrevista de Hollande, recientemente elegido presidente, con la oposición socialdemócrata alemana. Otro de los análisis durante el mandato de Nicolas Sarkozy (20072012) señala cómo el jefe del Estado conservador se consideraba “el único hombre capaz de resolver la crisis financiera” en 2008 o cómo se quejaba en 2010 de la marcha atrás de Estados Unidos en la propuesta de un “acuerdo de cooperación bilateral” en el terreno de los servicios secretos. Libération hizo notar que la selección de documentos publicados no es más que una parte de la actividad de espionaje de la NSA con dirigentes franceses, pero confirman hasta qué punto Washington quería conocer en detalle las comunicaciones de países aliados. Al cierre de la edición Francia no había reaccionado. /EFE


14

GLOBAL

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

EFE

EU desplegará tanques en seis países del este de Europa Estado Islámico destruye santuarios y ejecuta grupos en Irak

PERSUASIÓN. EL SECRETARIO DE DEFENSA, ASHTON CARTER, ANUNCIÓ EL DESPLIEGUE TEMPORAL DE ARMAMENTO PESADO EN ESTONIA, LITUANIA, LETONIA, BULGARIA, RUMANIA Y POLONIA

KABUL. La milicia terrorista Estado Islámico hizo volar por los aires dos antiguos santuarios islámicos cercanos a Palmira, una ciudad siria de dos mil años y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, al tiempo que publicó la ejecución de 16 personas en Irak. La agrupación terrorista difundió un nuevo vídeo por internet en el que muestra el asesinato en Irak de 16 personas, a las que mata por grupos y de distintas maneras, entre ellas disparándoles, ahogándolos y con collares explosivos. / EFE

EFE

BERLÍN. El secretario de Estado de Defensa de EU, Ashton Carter, detalló los proyectos de la Administración estadunidense en una rueda de prensa en Tallin, la capital de Estonia, junto a los ministros de Defensa de las tres repúblicas bálticas, que recibieron con satisfacción el anuncio y agradecieron el apoyo de EU frente a las amenazas rusas. Carter explicó que Bulgaria, Polonia, Rumanía, Estonia, Letonia y Lituania han aceptado acoger equipamiento militar pesado para una compañía o un batallón. “Me alegra anunciarles (...) que vamos a estacionar temporalmente armamento para una brigada, lo que incluirá vehículos de combate y equipamiento asociado, en los países de Europa central y oriental”, declaró Carter ante la prensa. El objetivo es que las dotaciones militares estadounidenses se muevan en la región para participar en maniobras y entrenamientos. Carter visitó Tallin antes de participar hoy en Bruselas en la reunión de ministros de Defensa de los países de la OTAN y después de visitar ayer Alemania, donde confirmó la participación de EU en la fuerza aliada de reacción rápida. En Berlín, Carter ratificó el compromiso estadunidense con la OTAN para defender a Europa “de las acciones rusas y de los intentos de crear una esfera de influencia como en los tiempos de la Unión Soviética”. Aunque subrayó que su país no quiere una nueva Guerra Fría, también instó a los aliados europeos a prepararse para hacer frente a nuevas amenazas y alentó a Alemania a asumir un papel de liderazgo. / EFE

Blindaje. Una embarcación militar estadunidense en el puerto de Tallin, Estonia.

Obama actúa ante secuestros en el extranjero WASHINGTON. El presidente Barack Obama, anunciará hoy cambios en las medidas que adopta el gobierno en respuesta al secuestro de estadunidenses en el extranjero, que incluyen no iniciar un proceso judicial contra las familias que paguen rescates por su liberación. El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, anunció que figura la decisión de no perseguir judicialmente a las familias que paguen rescates por la liberación de sus seres queridos, aunque

se mantiene la política de larga data contraria a concesiones a los secuestradores por parte del gobierno. El vocero añadió que Obama sigue creyendo que pagar un rescate a una organización terrorista que mantiene cautivo a un estadunidense implica dar financiación a ese grupo para seguir delinquiendo y coloca a otros compatriotas en riesgo de ser secuestrados en el extranjero. / EFE

45 grados han dejado a centenares de muertos en Pakistán ISLAMABAD. El número de muertos por la ola de calor que afecta a la sureña provincia paquistaní de Sindh desde hace cuatro días, con temperaturas por encima de los 40 grados, aumentó a 692. El gobierno ha puesto en estado de emergencia los hospitales y se han cancelado vacaciones del personal médico. Esta ola de calor coincidió con el comienzo el pasado viernes del ramadán, el ayuno musulmán que establece la no ingesta de alimentos y bebidas entre el alba y el ocaso durante un mes. / EFE

En caso de no lograr el apoyo de los diputados de la coalición gubernamental -el izquierdista Syriza y el nacionalista Griegos Independientes-, “la única salida son las urnas y el voto del pueblo”, dijo. El plan presentado el lunes a los socios contiene concesiones que van claramente más allá de lo ofrecido hasta ahora y entre las medidas más duras figuran subidas del IVA en la factura de los hoteles, subidas de la carga fiscal de las empresas, así como de las cotizaciones a la Seguridad Social y de las contribuciones de los jubilados a los seguros de enfermedad. Las reacciones del partido gubernamental Syriza no se han hecho esperar. El vicepresidente del Parlamento, Alexis Mitrópulos, afirmó que las medidas “no se pueden votar, porque son extremas y antisociales”. / EFE

Pedir limosna costará 500 euros en Berlín

EFE

ATENAS. El vocero del Gobierno griego, Gavriil Sakelaridis, defendió las concesiones que ha hecho el Ejecutivo a los acreedores y advirtió a los críticos dentro de las filas de Syriza que el Gobierno “no podrá mantenerse” si no obtiene el respaldo de sus diputados y deberá acudir a las urnas. En unas declaraciones a la cadena de televisión privada Mega, Sakelaridis reconoció que las propuestas entregadas a las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) marcan una cierta “distancia” con el programa de Syriza, pero aseguró que siguen defendiendo un “reparto justo” de la carga social. Sakelaridis señaló que una vez que se logre un acuerdo con las instituciones, este será remitido inmediatamente a los grupos parlamentarios donde todos los diputados “tendrán que asumir su responsabilidad”.

EFE

Sin apoyo griego, Tsipras adelantaría elecciones

Tensión. Griegos esperan la apertura de un Banco en Atenas.

BERLÍN. El gobierno regional de la ciudad-estado de Berlín acordó prohibir la mendicidad infantil o mendigar acompañado de menores de 14 años, actividades que estarán castigadas con una multa de hasta 500 euros. El Ejecutivo berlinés aprobó la propuesta presentada por el responsable de Interior de la ciudad-estado, Frank Henkel, quien defendió la necesidad de penalizar a aquellos que “abusan” de los niños para mendigar y violan así el deber de garantizar el bienestar y la educación de los menores. / EFE


24HORAS

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

MÍNIMA LA AFECTACIÓN

Miércoles 24-06-2015

Pemex informó que fue mínima la afectación a la producción de la plataforma Akal-H, tras la contingencia; dijo que la producción diferida será de 15 mil barriles.

IPC

45,454.15

0.51%

DOW JONES 18,144.07 0.13% NASDAQ

5,160.09

0.12%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,177.50

15.73 0.63% ventanilla 15.43 0.64% interbancario

17.51 1.86% ventanilla 17.28 -0.46% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

México preparado para choques externos: CESF

Meta: 2,300,000

Análisis. Directivos de los diferentes organismos financieros del país se reunieron en Palacio Nacional para revisar los riegos económicos.

Marzo

2,319,212

Abril

2,201,459

Fuente: Pemex

PAUL PERDOMO

2,251,496 2,331,772

61.01 1.04%

64.45 1.59%

FINANZAS 24

Pasan los minutos en el tema de Grecia. Los inversionistas en el mundo esperan en breve el desenlace favorable de Grecia y sus acreedores, una economía que representa 2% del PIB de la zona euro, pero cuyo efecto de salida podría provocar riesgos sobre otros gobiernos de la zona.

Barriles diarios (2015)

Febrero

BRENT

Minutos que se hacen eternos…

En los primeros cuatro meses del año, la producción petrolera por abajo de lo proyectado en el PEF 2015.

Enero

56.89 1.86%

WTI

ahuerta@accesobursatil.com

Incumple objetivo

Producción de crudo, debajo de la meta

ESPECIAL

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero –instancia creada después de la crisis financiera de 2009 para analizar los riesgos en contra de la economía mexicana– aseguró que el país está preparado para enfrentar choques económicos adversos como la caída de los precios del petróleo, el fortalecimiento del dólar frente al peso, así como el aumento de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). “La acumulación de reservas, la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, mecanismos de subasta de dólares, la profundización de los mercados financieros y, en particular, la postura de política macroeconómica, permitirían con una alta probabilidad que los choques puedan ser absorbidos de manera ordenada”, informó el CESF en un comunicado. “Exento e inmune no está nadie, pero es cierto que estamos mejor preparados comparados con crisis pasadas. Históricamente si nos comparamos con lo ocurrido en los últimos 25 años, hemos estado mejor preparados para una crisis como la de Lehman Brothers, o la caída de los precios del petróleo”, aseguró, Oliver Ambía, director académico del departamento de Finanzas del

Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe. El CESF es una instancia de análisis y coordinación de autoridades en materia financiera del país integrada por la Secretaría de Hacienda, las comisiones nacionales Bancaria y de Valores, de Seguros y Fianzas y del Sistema de Ahorro para el Retiro; el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario y el Banco de México, el cual a partir de 2010 tiene el encargo federal de prevér los impactos de choques económicos internacionales. En su última reunión, el CESF concluyó que la desaceleración de la economía de Estados Unidos en el primer trimestre del año fue transitoria, y por lo tanto México tendrá que enfrentarse a la normalización de la política monetaria de la Fed –es decir un aumento en su tasa de interés– a finales de este año o inicios de 2016, que propiciará que el peso pierda terreno frente al dólar. La incertidumbre por el aumento de la tasa objetivo de la Fed, ha propiciado en meses recientes volatilidad en el tipo de cambio, por lo tanto dicho consejo recomendó a las empresas que han emitido deuda en divisa extranjera que evaluén el riesgo de mantener cuentas por pagar en dólares, “y tomar medidas para mitigarlos”.

15.79

COBRE 261.50

ALFREDO HUERTA

RIESGOS. EL CONSEJO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO INSTÓ A LAS EMPRESAS CON DEUDA EN DÓLARES A TOMAR MEDIDAS PARA MITIGARLOS CÉSAR BARBOZA

3.30%

CETES A 28 DÍAS 2.98%

MEZCLA MEXICANA

Pemex reportó una producción petrolera por debajo de lo esperado por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 aprobado el año pasado. La empresa estatal reportó en abril la extracción de dos millones 201 mil barriles de petróleo diarios, mientras que el PEF estimóuna producción promedio entre 2.3 y 2.7 millones de barriles. La Comisión Nacional de Hidrocarburos adelantó que para mayo y junio, tiene pronosticado producir dos millones 230 mil barriles diarios de crudo, y dos millones 238 mil barriles, respectivamente, lo que todavía no alcanza a cubrir la meta del gobierno federal. Las razones de una menor producción se encuentra el declive de la zona petrolífera de Cantarell, que desde la década pasada disminuyó de dos millones de barriles de petróleo en diciembre de 2005, a sólo 285 mil barriles en abril pasado. Además de sufrir accidentes en las plataformas de la Sonda de Campeche. / CÉSAR BARBOZA

Los ministros de la eurozona se están reuniendo para analizar la propuesta del gobierno griego, una propuesta que muestra condiciones más saludables para la economía y evite así un default por pago de servicio de deuda al FMI por mil 600 millones de euros (fecha límite 30 de junio 2015) y a otros acreedores. Ésta incluye elevar la edad de jubilación progresivamente hacia los 67 años, eliminar subsidios a jubilados hacia el 2018, fijar 3 tipos de IVA que permitan diferenciar aspectos de apoyo a la población como medicinas, hospitales, libros, alimentos y energía entre otros, así como reducir el gasto militar, aumentar un impuesto a la televisión y a quién tenga yates privados. Todo esto permitirá al gobierno obtener recursos que ayuden a una mayor generación de flujo y con ello tener más ingresos con un gasto muy controlado. Decirlo así se lee muy sencillo, llevarlo a cabo costará tiempo y mucho, pero mucho esfuerzo. Quien pierde será la población griega. Una economía que desde 2008 alcanzó una contracción de alrededor de 30% de su PIB, donde el desempleo ronda niveles superiores al 26% y quienes tienen empleo, su sueldo ha perdido 35% de valor. La población votó por un partido de izquierda con la esperanza de arreglar la economía interna y a su vez dejar la gran austeridad impuesta por la troika. Sin embargo, el actual gobierno no visualizó que por cualquier lado, la población perdería. Salir del euro significa el cierre de fronteras, una gran crisis del sistema bancario griego por la salida masiva de capitales,

la necesidad de uso de otra divisa y con una gran devaluación, la falta de confianza que limitaría la inversión directa nacional y extranjera, un aumento en el desempleo y una crisis de credibilidad que llevará a convocar a nuevas elecciones y actos sociales intensos. Ahora, llegar al acuerdo esperado entre Grecia y el Eurogrupo dará respiros al gobierno griego sobre los recursos que necesita para ir pagando sus deudas, pero la austeridad seguirá prevaleciendo y con ello la recuperación económica será gradual, el desempleo mejorará poco a poco, lo que significa “tiempo” para ir ordenando la casa. La deuda seguirá muy alta con la posibilidad de lograr alguna “quita” o al menos una reestructura quizá con el FMI o con el Banco Central Europeo (BCE), pero aun así, con un alto costo para el país. ¿Es posible que tanto el BCE como los países del euro estén trabajando en salidas ordenadas de países que incumplan condiciones de crecimiento sostenido? Yo creo que sí, aunque Grecia se adelantó. Hemos visto como la deuda griega está en su mayoría en manos firmes como los bancos centrales de los países que conforman la zona, con el FMI y con el BCE en su mayoría. Hoy, la economía de la zona euro mejora, los últimos datos de manufactura, de servicios así como la confianza al consumidor se desarrollan bien, dejó la deflación y hasta el mismo BCE mejoró las perspectivas de crecimiento para 2015 a 1.5%. Por ello, vale más alcanzar un acuerdo con Grecia…al menos temporal.


NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

Gana Telcel con portabilidad

Banco Walmart ya es de Slim; pagó más de 3 mil mdp

SALDO. MÁS USUARIOS DE TELEFONÍA CELULAR MIGRARON A LA EMPRESA DE CARLOS SLIM ENTRE ENERO Y MAYO; TELEFÓNICA FUE LA MÁS AFECTADA POR EL CAMBIO DE COMPAÑÍA DE SUS CLIENTES

Telcel es la compañía móvil más beneficiada con la portabilidad en telefonía móvil. Tan sólo en los primeros cinco meses del año, la compañía de Carlos Slim ha sido la que más clientes ha captado a través de este esquema, pese a que también es la que más ha perdido. Entre enero y mayo, 455 mil 384 clientes de Telcel decidieron migrar a otras compañías, no obstante, en dicho periodo el mayor operador móvil del país recibió a 1.4 millones de usuario, con lo que tuvo una adición neta de un millón 13 mil 700 usuarios en los primeros cinco meses del año, de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El otro operador móvil que cerró con una ganancia de clientes debido a la portabilidad numérica fue Nextel, aunque fue mucho menor, ya que en el citado periodo perdió 18 mil 190 clientes, pero ganó 18 mil 446, una adición de 256 usuarios nuevos. El resto de las compañías mostraron números negativos en lo que va del año respecto a la adición de nuevos cliente. Telefónica, el segundo mayor jugador del mercado de telefonía móvil en México registró una fuga de casi 1.2 millones de usuarios, contra poco más de 660 mil 500 que ganó, con lo cual cerró con un déficit de 535 mil clientes. “Telcel tiene una captación positiva en comparación con las demás compañías debido a que los usuarios en muchas ocasiones desconocen las ofertas de los otros operadores. La gente está más bombardeada de la oferta del preponderante que de sus competidores por todos los medios, eso le beneficia sin duda”, opinó Radamés Camargo, analista de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) El especialista subrayó que pese a los cambios de la reforma en telecomunicaciones

el proceso de portabilidad será más eficiente y se promoverá el uso de medios electrónicos en la tramitación de solicitudes. Entre los cambios instrumentados está la implementación de herramientas y datos de información que permitirán que el usuario pueda dar puntual seguimiento al estado que guarda su trámite de portabilidad y, con ello, cuente con los elementos que le permitan exigir la portación de su número en un plazo no mayor a 24 horas a partir del momento de la presentación de la solicitud ante el nuevo Proveedor de servicios que eligió. Asimismo, se generará información que le permitirá al Instituto ejercer efectiva y eficazmente sus funciones de supervisión y vigilancia para el estricto cumplimiento de la normatividad aplicable. Camargo reiteró que con la modificación de estos trámites se espera que haya un repunte en los usuarios que portan su número, los cuales ca- 455,384 yeron en alrededor de 200 mil en el primer trimestre 1,469,084 de este año.

NUEVAS REGLAS IFT La autoridad obliga al proveedor receptor a asegurar la continuidad en el servicio a los usuarios que cambien de compañía. CURP Este documento será válido como identificación para solicitar el cambio de proveedor.

muchos usuarios aún no se dan cuenta de la oferta de todas las compañías, y ésa es una de las principales razones por las que Telcel sigue ganando usuarios. Por otra parte, el Pleno del IFT publicó este martes las modificaciones a las Reglas de Portabilidad Numérica, entre las que se encuentra que los usuarios ya no tendrán que presentar el formato de solicitud y las empresas receptoras no tendrán que enviar imágenes de documentos de identificación al administrador de la base de datos. Con estos cambios, que entrarán en vigor a más tardar en septiembre, el IFT asegura que

Usuarios optan por Slim

1,195,789

Sólo en los primeros cinco meses del año, más de un millón de usuarios migraron a Telcel. Cambio de compañía (número de clientes) Donados

5,101

Recibidos

4,651

279,488

25,261

18,190

372,818 660,523

838 Avantel

3,166 Maxcom

8,923 Unefon

16,908

18,446

Axtel

Nextel

55,738 Iusacell

Telefónica

Telcel

Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Dos de cada 10 internautas mexicanos realiza compras en línea, por lo que el potencial del comercio electrónico en México es de 80% de la población que está conectada a Internet, para lo cual se deben buscar nuevos esquemas de pago que atraigan a estos usuarios. Lo anterior lo comentó David Geisen, vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), quien agregó que si bien en 2014 hubo un incremento de doble dígito en el monto de transacciones realizadas vía web en el país, éste fue menor que en años anteriores. Este miércoles, la Asociación presenta su Estudio sobre Comercio Electrónico en México, en el que destaca un incremento de 23.3% de este sector con respecto al año previo, para alcanzar 150 mil millones de pesos, lo que

ESPECIAL

Escasa bancarización frena e-commerce

Alternativas. La falta de opciones de pago más allá de la tarjeta de crédito limita las operaciones.

significa un aumento bajo en relación con las cifras superiores a 40% obtenidas en el último lustro, según adelantó el presidente del

PAUL PERDOMO

JUAN LUIS RAMOS

La cadena de autoservicio Walmart informó que se concretó la venta de Banco Walmart a Grupo Financiero Inbursa, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, quien pagó tres mil 612 millones de pesos, informaron por separado ambas instituciones. A través de comunicados enviados al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Walmart dio a conocer que una vez que se concretó la venta, tras recibir el aval de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el pasado mes de marzo; también se dio pie a la creación de una alianza comercial con Inbursa, con el objeto de fortalecer la oferta de servicios financieros a sus clientes. Por su parte, el Grupo Financiero Inbursa infirmó que pagó tres mil 612 millones de pesos por Banco Walmart, institución que cuenta con ocho mil 74 millones de pesos en activos, una cartera de crédito por cinco mil 434 millones de pesos y dos mil 128 millones de capital contable. / REDACCIÓN

Gana Mapfre Tepeyac póliza de seguro de Pemex Pemex adjudicó a la aseguradora Mapfre Tepeyac su póliza integral, con un valor de 423.3 millones de dólares, que cubre el daño físico directo a todos sus bienes en tierra y mar, así como la responsabilidad civil general derivada del desarrollo de sus operaciones. Con este proceso, realizado mediante licitación pública nacional, protege todas las plataformas, refinerías, complejos petroquímicos, centros procesadores de gas, ductos y demás instalaciones del 30 de junio de este año al 30 de junio de 2017. Esta licitación bianual contó con la participación de ocho aseguradoras: Seguros Atlas, AIG Seguros México, Seguros Banorte, Grupo Mexicano de Seguros, Seguros Inbursa, Grupo Nacional Provincial, Mapfre Tepeyac y Zurich Compañía de Seguros. / REDACCIÓN

organismo, Carlos Ponce, hace unas semanas. En el marco de la presentación del estudio, Geisen comentó a 24 HORAS que la poca oferta de productos en línea, la demora en entregas y, sobre todo, la carencia de distintas formas de pago más allá de la tarjeta de crédito, son elementos que inhíben las compras en Internet entre los mexicanos. “En comparación con países como Brasil o Argentina estamos en una quinta parte de bancarización”, señaló. Recalcó que, de acuerdo con el Banco de México, en el país hay 13.3 millones que tienen tarjeta de crédito contra 45 millones que tienen una de débito, por lo que las tiendas en línea deberán buscar nuevas alternativas para acaparar a una mayor población conectada. /

Protección. Plataformas, refinerías y com-

JUAN LUIS RAMOS

pleos de la empresa quedaron asegurados.

CUARTOSCURO

16


NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

ESPECIAL

MONTERREY. Coca-Cola FEMSA, la unidad de negocio de FEMSA, confirmó este martes el cierre definitivo de operaciones de su Centro de Distribución en el municipio de Arcelia, Guerrero. “El 20 de mayo se suspendieron definitivamente las labores del Centro de Distribución en Arcelia, con base en la evaluación final de la operación de acuerdo con las condiciones del entorno. Por esta razón fueron desincorporadas 47 personas según lo estipula la ley”, informó la compañía. En un breve comunicado precisó que debido a que la embotelladora distribuye sus productos desde ese estado hacia la Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y la región del Golfo de México, “la distribución local continuará de forma tercerizada. Cabe destacar que en otras localidades del estado, continuamos operando normalmente de acuerdo a nuestros protocolos y procedimientos”. En agosto de 2014, cuatro camiones repartidores de refrescos de la embotelladora fueron incendiados en Arcelia, lo que obligó a KOF a cerrar de manera temporal su centro de distribución. / REDACCIÓN

Chilpancingo. Su planta en este municipio cerró en febrero y fue reabierta en marzo.

Pendiente, el plan para manejo de teles

Mexicanas ganan 17% menos: Manpower

EN ESPERA. LA SCT DIJO QUE TRABAJA EN ESTE ESQUEMA, PERO NO PRECISÓ FECHA PARA SU DIFUSIÓN; DEBIÓ PUBLICARSE AYER JUAN LUIS RAMOS

A 30 días de que las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmaran un convenio de colaboración para recoger y reciclar las televisores que serán desechadas en el país por el apagón analógico, el programa para esta acción no ha sido publicado, pese a que se cumplió el plazo establecido para darlo a conocer. La Semarnat confirmó a 24 HORAS que 10 días después de que se firmara dicho convenio –el 12 de mayo- hizo entrega a la SCT de las bases en materia ambiental para el Programa Nacional para el Manejo Final Debida de los Televisores desechados por el cambio a la TDT. Por su parte, la subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe, dijo a este diario la semana pasada que el convenio entre ambas dependencias establecía 30 días hábiles para su publicación, los cuales se cumplieron este martes: “lo vamos a publicar antes”, dijo la funcionaria, pero al momento no se ha hecho público el documento final. Al cierre de esta edición, la oficina de Comunicación Social de la SCT señaló que se está trabajando en el programa, aunque no determinaron en qué momento será presentado. El convenio firmado entre ambas dependencias establece que el programa de acopio de televisores digitales será ejecutado en coordinación de ambas secretarías, además que se fijarán los criterios, políticas y responsabilidades de las autoridades de los tres órdenes de gobierno dentro de este proceso. De esta manera, en el programa que debió darse a conocer este 23 de junio, se determinarán los procedimientos de manejo, destino final, centros de acopio, especificaciones técnicas y

Legisladores solicitarán a Edomex informe de OHL Legisladores integrantes de la Tercera ComiAsí como una grabación referente a la presión de la Permanente, acordaron solicitar sunta entrega de dinero a los magistrados del al Poder Judicial del Estado de México, un Tribunal de lo Contencioso Administrativo informe sobre las investigaciones en torno a del Estado de México, para agilizar y resolver la probable comisión de irregularidades, por favorablemente el juicio que enfrenta la filial parte de jueces y magistrados en el proceso de la empresa española. emprendido en contra de la empresa ObrasEl documento avalado en la citada Comicón Huarte Lain (OHL) México. sión, advierte que debido al clima de desconA través de un punto de acuerdo, se solici- fianza por parte de la ciudadanía a las autoritarán dichos informes, luego de que se die- dades, ante la mala actuación de las mismas ron a conocer grabaciones telefónicas entre y la corrupción que se ha hecho presente en directivos de esa constructora y funcionarios todos los niveles de gobierno, es necesario del Estado de México, para incrementar los solicitar dicha información para estar en poprecios de peaje en el Viaducto Bicentenario, sibilidades de saber con precisión el estado de carretera que tienen bajo su concesión. las investigaciones. / ESTÉFANA MURILLO

ESPECIAL

Femsa confirma su salida de Arcelia; 47 pierden empleo

Chatarra. Habrá millones de televisores que podrían ir a los basureros de manera directa.

38

millones de televisores análogos serán desechados , según la Secretaría de Medio Ambiente

70%

de los televisores analógicos deberá estar debidamente acopiado y confinado para diciembre

mecanismos de reaprovechamiento o reciclaje de los televisores desechados. El Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, publicado por la SCT en mayo de 2014, indica que el plan de acopio y manejo de los televisores analógicos debió establecerse desde mayo del año pasado.

17

Si bien en los últimos 30 años, en el ámbito internacional la participación de las mujeres en el mercado laboral se triplicó, los sueldos que perciben son 21% inferiores a los de los hombres, aseguró la directora general de Manpower, Mónica Flores. En el marco del Foro Forbes Mujeres Poderosas, refirió que en México, la brecha salarial es de 17%, “mismo puesto salario diferente, y es que la mayoría ocupa posiciones más operativas y no las de decisión, que son las que implican más ingresos”. La directiva puntualizó que esta diferencia se da con el paso del tiempo en un empleo y en muchos casos tiene su origen en la idea de que las mujeres no deben exigir más allá de lo convenido. Además, la mayoría de los puestos ocupados por mujeres están en áreas consideradas como tradicionales, es decir, las de recursos humanos, finanzas, así como comercio y servicios, aunado a que tienen poca presencia en sectores como el minero, logístico o la construcción. Flores refirió que en México, las mujeres ocupan sólo 20% de puestos de alta gerencia, 5.0% de las direcciones generales, y menos de 1.0% en los consejos de administración de las empresas. “No es que todas las organizaciones tengan una cultura pro hombre, sino que muchas mujeres rechazan el ascenso por cuestiones sociales, en la medida que nos quitemos que debemos pedir permiso para todo y ponerse el chip de ser más agresivas en el buen sentido, será posible avanzar”. / REDACCIÓN

57%

de los hombres negocia un mayor sueldo en los primeros dos años de trabajo

7.0%

de las mujeres que laboran piden un aumento de salario durante ese mismo lapso


Facebook te reconoce sin ver tu cara

Novedades de Instagram 7.0

El nuevo algoritmo que está probando la red social permite reconocer a personas en las fotos aunque su rostro está escondido, usando características como ropa o peinado.

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

La aplicación lanzó una actualización que ayudará a los usuarios a conectarse con el mundo. Mejoró sus herramientas para conocer las últimas tendencias y encontrar lugares populares.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

DUHO

LA OPERACIÓN

ALEJANDRO PULIDO Y VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

P

RA

TAS IND I E ” RTIS “A

AMPLIFICA TU MENSAJE

Un mensaje en Duho Dreams puede llegar a tener un alcance social de millones con una sola publicación. Todo se debe al “crowdspeaking”, explicó Álvaro, una herramienta que permite CASO maximizar el alcance de los mensajes meDE ÉXITO diante la creación de trending topics. ¿Cómo funciona exactamente? Los artistas plantean Vika. Es una de las un sencillo o campaña que quieren difundir artistas pop que ha y fijan un día y una meta de colaboradores. conseguido alcanzar Quienes se adhieran a la causa difundirán el la fama a través de mensaje original en sus propias redes, pero esta plataforma. no será masificado si no se llega a un número Tiene 25 años y mínimo de personas que lo apoyen (de 100 es venezolana. Su sencillo “Dame” a 500 “supporters”) o a un “social reach”, consiguió el apoyo alcance social. Una vez alcanzada la meta, la de 300 fanáticos y aplicación libera el mensaje. un alcance de más de 2 millones de seguidores. Ahora se puede escuchar su música en iTunes y Spotify.

BENEFICIOS

Álvaro De Jesús

Uno de los creadores de la página

EAMS DR

En redes sociales es fácil decir algo, pero es difícil ser escuchado. Ahora, una nueva plataforma permite a quienes son artistas independientes en México y Latinoamérica difundir de manera masiva sus proyectos. Duho Dreams aprovecha el poder multiplicador de la recomendación ,para lograrlo. Álvaro De Jesús y Juan Montes de Oca, empresarios venezolanos radicados en Miami, son los creadores de la página. En entrevista con 24 HORAS explicaron que la iniciativa surgió de la necesidad que tienen los artistas de hacer llegar su mensaje de una manera efectiva tanto a sus seguidores como a expertos de la industria. “Ante la saturación de las redes sociales, esta herramienta les permite organizar y concentrar el apoyo de sus fans para luego difundirlos todos juntos, y así lograr un mayor impacto”.

Duho Dreams aumenta las posibilidades de que el artista sea descubierto por agentes, managers, productores, disqueras.”

1- Para crear una campaña solo debes tener una cuenta en Twitter, Facebook, LinkedIn o Tumblr.

A

ES LA PRIMERA PLATAFORMA EN LATINOAMÉRICA QUE APOYA A TALENTOS INDEPENDIENTES, A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES; SUMA 200 MIEMBROS

TRA M PO LÍ N

Sólo tienes que crear una campaña de lanzamiento donde colocarás el mensaje personalizado que se compartirá en las redes sociales de tus fans de manera simultánea

Lo que asegura este modelo es que se produzca un nivel de engagement mucho más alto y los artistas logren posicionarse como un trending topic global, “lo que aumenta las posibilidades de que el artista sea descubierto por agentes, managers, productores, disqueras, otros artistas y fans”, añaden Álvaro y Jesús. El movimiento inició en EU a finales de 2010 en plataformas como Trueno y Smash Topic.

2. Colocarás el mensaje personalizado que los demás compartirán en sus redes en tu nombre.

3. Este mensaje deberá estar acompañado de un link que desees promocionar.

4. Como medida para evitar el spam, deberás establecer una meta de la cantidad de apoyos que desees recibir. Tu mensaje se compartirá de manera simultánea, solo si logras el objetivo trazado por lo cual es importante que seas realista a la hora de colocar la meta.


24HORAS

ESPECIAL

Miércoles 24-06-2015

EL “ANTI-FACEBOOK”

DE ANONYMOUS A DIFERENCIA DE SUS COMPETIDORES, ESTA RED SOCIAL NO PRETENDE HACER DINERO DE LA RECOPILACIÓN DE DATOS; EN VEZ DE ESO, ENCRIPTA TODOS LOS MENSAJES VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

Una nueva red social, respaldada por el grupo Anonymous, espera superar a Facebook, Twitter y los otros gigantes de los medios sociales con un compromiso con la privacidad, la seguridad y la transparencia sobre cómo se promueven los mensajes. Su nombre es Minds.com, en un primer vistazo tiene las mismas opciones básicas que cualquier otra red social: los usuarios envían actualizaciones a sus seguidores, mismas que pueden comentar o compartir. Pero a diferencia de sus competidores no pretende hacer dinero de la recopilación de datos; en vez de eso, encripta todos los mensajes, por lo que no pueden ser leídos por los anunciantes o por los gobiernos. Fue creada por un grupo de hackers ciberactivistas encabezado por Bill Ottman, reconocido por su trabajo dentro del ciber activismo a favor de la privacidad de la información, y su lanzamiento fue apoyado por el movimiento Anonymous con mensajes en redes sociales para que los usuarios se unan y apoyen el proyecto.

HAY RECOMPENSAS

Lo que también destaca a Minds.com es la manera de hacer que te escuchen, lean o vean lo que publicas. ¿Cómo se logra? Participando, al comentar y publicar contenido. Los usuarios se dan puntos entre ellos que luego pueden ser canjeados por “puntos de vista” para promover las publicaciones. El sitio describe este mecanismo como una “red que te recompensa con alcance”. Como tal, es más sencillo que el algoritmo de Facebook, que la empresa poco difunde y que funciona en una complicada mezcla de alcance, clics y el tiempo que pasan otros mirando las publicaciones. “Nuestra postura es que los usuarios merecen el control de las redes sociales en todos los sentidos”, declaró en días recientes Bill Ottman. El grupo detrás del proyecto también ha hecho que esta plataforma sea de código abierto, por lo que cualquiera puede contribuir al diseño y mantenimiento de la red. Se puede visitar vía web o ingresar a través de las aplicaciones que están disponibles para Android y iOS.


/ ESPECTÁCULOS

20

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Y sigue la mata dando... No sé ustedes que opinen, pero creo que el asunto de Donald Trump y sus declaraciones ha dado mucho de qué hablar, pero sus palabras van más allá del hecho de que una mujer vaya al concurso Miss Universo o se retire de él. Me encanta que los mexicanos siempre sacamos provecho de todo y ahora llevamos días hablando de Lupita Jones y su postura frente a los directivos del certamen, pues finalmente es publicidad y se habla de tema. Donald Trump es el dueño del concurso Miss Universo, pero él no está ahí, para ello tiene gente trabajando y sólo se presenta el día del evento para conocer a la ganadora y es obvio que no le harán ninguna grosería a la concursante mexicana, Wendy Esparza. Los temas son distintos. Y el asunto ha sido tan sobado que hasta Carmen Salinas le dedicó un video al magnate en su canal de YouTube. Es cierto que Donald trae muchos temas en contra de los mexicanos y ya lo había expresado durante la entrega del Oscar, ya que no le pareció que Alejandro González Iñárritu y su película fueran los ganadores. Es un hecho que nadie le va a permitir que vaya en contra de los mexicanos, que sin duda hacen los trabajos más duros en su país y que gracias a ellos su vida es más fácil, pero según dicen los expertos, difícilmente llegará a la presidencia… Por otra parte, les cuento que la obra de teatro Burundanga, la droga de la verdad es todo un suceso en España, por ello Gabriel Varela compró los derechos y se la trajo a México, con un gran elenco: César Bono, Valentino Lanús, Rebecca Jones, Susana González y Rodrigo Murray. Rodrigo Vidal tuvo la idea de hacer un reality sobre la obra, para ver todo lo que pasa con un actor desde que lo contratan hasta que se abre el telón, lo que es el día a día en sus vidas. La idea es ver a través de un programa detrás de cámaras, en la página de Burundanga, todo el seguimiento de la gira y en los viajes que se hacen en camión para ir de una ciudad a otra. Los actores aceptaron participar en el reality y no cobraron más porque es parte

de la promoción de la obra, es una forma original de publicitar el proyecto en las redes sociales. Rodrigo dijo que le pusieron ciertas restricciones, como no filmarlos cuando acaben de despertar, pero él tratará de grabar todo, para que sea un reality sin censura. Rodrigo Vidal acaba de participar en El Torito, la nueva serie de Fernando Sariñana, y ahora se integra a este proyecto y asegura que si le jalan las orejas o lo sacan a patadas no importa, pues tratará de mostrar algo divertido… Lorena Herrera reaparece en la telenovela Antes muerta que Lichita, con el personaje Marlene Garbo, quien es una cotizada actriz de telenovelas. Su participación será con la productora Rosy Ocampo. Lorena fue vetada por Televisa por haberse ido a trabajar a Estados Unidos a la cadena Estrella TV, finalmente le quitaron el castigo y regresó a los programas de entretenimiento como Hoy y Sabadazo y ahora estará en esta telenovela con un buen papel. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

TOM HOLLAND

SERÁ EL NUEVO SPIDER-MAN

JAMES HORNER

Sony Pictures anunció que el joven actor Tom Holland, de 19 años de edad, será el protagonista de las nuevas películas de Spider-Man, siguiendo los pasos de Tobery Maguire y Andrew Garfield, quienes han dado vida al arácnido superhéroe de Marvel en el cine. Holland protagonizará la nueva cinta acerca del personaje, cuyo estreno está previsto para el 28 de julio de 2017, y en la cinta Capitán América: Guerra Civil. Holland, quien fue escogido entre más de 1500 aspirantes en todo el mundo, es conocido por haber interpretado a uno de los hijos de Naomi Watts en el filme Lo Imposible.

HOLLYWOOD LO RECUERDA Tras el trágico accidente aéreo en el que todo parece indicar que perdió la vida James Horner, uno de los más famosos y respetados compositores de cine en la historia, diversas personalidades de Hollywood expresaron su tristeza en redes sociales. Celine Dion, quien interpretó el tema de Titanic, “My heart will go on”, de la inspiración del músico, publicó: “Estoy profundamente triste por la trágica muerte de James Horner, quien siempre será un gran compositor en nuestros corazones y jugó un papel importantísimo en mi carrera. Lo vamos a extrañar”. Otros compositores, como el legendario Alan Menken, escribió: “James era uno de los mejores de nuestra generación. Su trabajo es poderosamente emocional y evocador. Siempre aplaudiré su recuerdo y el de su maravilloso trabajo”. Cineastas como Ron Howard y James Cameron, con quienes Horner tuvo sus mejores trabajos, también externaron su pesar. “James era un compositor bri-

llante, amigo y colaborador en siete películas juntos. Mi corazón está con sus seres queridos”, comentó Howard, mientras que Cameron, con quien Horner colaboró en Aliens, Terminator y Avatar, expresó a The Hollywood Reporter: “La orquesta lo amaba. A diferencia de otros compositores, James dirigía a la misma y era capaz de hacerte llorar con sólo unas notas. Siempre tendré un gran recuerdo de James y su inigualable talento”. Entre los famosos que expresaron su pesar en redes se encuentran Leona Lewis, Russell Crowe, Josh Groban, Kirstie Alley, Ron Perlman, Debra Messing, Seth McFarlane, Gary Sinise y Marc Webb. Hasta el momento, las autoridades de Santa Bárbara, lugar donde se estrelló el avión que pertenecía a Horner y cuyo piloto murió, no han confirmado la identidad del fallecido, pero la agencia de Horner y sus familiares pidieron respeto para los duros momentos que viven mientras se identifican los restos.

ROBBIE WILLIAMS

REGRESA A TAKE THAT Según dio a conocer el cantante británico Gary Barlow, de Take That, tanto Robbie Williams como Jason Orange se unirán al resto de la agrupación (Mark Owen, Howard Donald y Barlow) para grabar un álbum y realizar una gira que comenzará en 2017 y que tiene como finalidad festejar los 25 años de la creación de la banda. La última vez que Take That se había reunido con sus integrantes originales fue en 2010, cuando lanzaron el álbum Progress y realizaron una serie de conciertos.


ESPECTÁCULOS /

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

21

PURO PODER

FEMENINO SOFÍA VERGARA Y REESE WITHERSPOON ASEGURAN QUE SU INTENCIÓN CON DOS LOCAS EN FUGA ES DARLE AL PÚBLICO UN PAR DE HORAS DE DIVERSIÓN

Es el clásico ejemplo de cómo cuando se juntan la sal y la pimienta puede surgir una combinación exitosa. Reese Witherspoon y Sofía Vergara no pueden ser más opuestas entre sí, pero eso es justo lo que las ha convertido en dos grandes amigas que han llevado la química entre ellas a la pantalla grande con Dos Locas en Fuga (Hot Pursuit), que llega este fin de semana a la cartelera nacional. El filme es una comedia familiar que junta a dos personajes opuestos entre sí, la oficial de policía Rose Cooper (Witherspoon) y Daniella Riva (Vergara), esposa de un narcotraficante que servirá como testigo en un juicio contra un famoso criminal. Juntas se verán

envueltas en una serie de cómicas situaciones que las hará unirse de maneras que no imaginaban. De visita en México para promocionar el filme, ambas actrices han cautivado a sus fans por su belleza y simpatía, además de dejar en claro que su intención es divertir y mostrar que el poder femenino en el cine es entretenido y exitoso. “No hay muchas oportunidades para una mujer de ser la protagonista. Te dan papeles de la novia, la esposa, la mamá, pero no los principales, así que me he dedicado a producir filmes que tengan a las mujeres como protagonistas. Yo soy mujer, así que creo que lo mejor es que sea una la que se preocupe por historias de nosotras”, comentó Witherspoon, quien recientemente estuvo nominada al Oscar por su papel en Wild. Acerca de los retos que ha enfrentado como mujer para llevar este tipo de proyectos a la pantalla grande, Witherspoon comentó que ha sido un trabajo que ha tenido que hacer por sí misma.

“Dentro del sistema de estudios de Hollywood no hay mucho para donde voltear en cuanto a filmes para mujeres. Lo más importante que Sofía y yo hicimos fue, como productoras, lograr que se hiciera la película. Para eso llegamos con la idea, supervisamos los guiones, encontramos una directora y presentamos el paquete entero al estudio. El reto más difícil es que los estudios no realizan trabajo de desarrollo, nosotras sí, y así actuamos”. DIVERSIÓN PARA TODOS

Sofía Vergara aseguró que Dos Locas en Fuga es una película que pueden disfrutar por igual hombres y mujeres, sin importar que los personajes principales sean mujeres. “Lo bueno de la película es que no es sólo para mujeres, sino para toda la familia. Está hecha por mujeres y presenta a dos de ellas, pero a los hombres también les va a gustar porque hay peleas, acción, persecución con autos, disparos, hay de todo”.

Divertidas. Reese Witherspoon y Sofía Vergara ofrecieron una conferencia de prensa para hablar sobre su divertido filme, que estrena este fin de semana.

DE ESTRENO Título: Dos Locas en Fuga Título original: Hot Pursuit Directora: Anne Fletcher Elenco: Reese Witherspoon, Sofía Vergara, Joaquín Cosío, Michael Mosley, Jim Gaffigan Duración: 87 minutos

ENTREVISTA COMPLETA

FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ / WARNER BROS. PICTURES

JORGE ÁVILA


Inicia la audiencia de Tom Brady

Querían a CH14 en Copa América

La audiencia por el escándalo de balones desinflados, por el que se castigó a Brady con cuatro partidos, comenzó con la asistencia del comisionado Roger Goodell, a quien los jugadores querían fuera.

Miguel Herrera admitió que no supo a quién llamar para contar con Javier Hernández en la Copa América. No existía ningún impedimento para que jugara ese torneo y la Copa de Oro.

24HORAS

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Tigres será el equipo a vencer del Apertura 2015, pero los antecedentes dicen que el dinero no necesariamente compra la felicidad

CUARTO SCURO

ARTURO SALGADO

EL DESTINO DE LOS “SÚPER” EQUIPO SÚPER CHIVAS (1993-1994)

JUGADORES ALBERTO COYOTE MISAEL ESPINOZA ALBERTO GARCÍA EDUARDO FERNÁNDEZ CARLOS TURRUBIATES

TÉCNICO

DESTINO

ALBERTO GUERRA

SEMIFINAL

AMÉRICA C.BLANCO (1994-1995) EDÚ BIYIK L.GARCÍA KALUSHA

LEO BEENHAKKER

SEMIFINAL

AMÉRICA (CLAUSURA2005)

MARIO CARRILLO

CAMPEÓN

GUILLERMO OCHOA CLAUDIO LÓPEZ RICARDO ROJAS PÁVEL PARDO

Dicen que el dinero no compra la felicidad, pero bien puede sumar para tentarla. Tigres apuesta a ello. Si no, nada más ver lo que se acaba de gastar en refuerzos para el torneo de Apertura 2015: casi 19 millones de dólares, eso gracias a que el seleccionado nacional francés, André-Pierre Gignac, llegó gratis a los felinos porque era un jugador libre y sin contrato que lo ligara ya al Olympique de Marsella, sin olvidar que, por ello, ganará casi 5 millones de dólares anuales; golpe de talonario en todo su esplendor que, sin duda, enciende expectativa, pero para nada asegura el éxito deportivo. Javier Aquino, Uche, Gignac, Jürgen Damm (aunque está trabado su traspaso por un adeudo del Pachuca), Tigres se reforzó hasta las rayas. Su objetivo es claro: ganar la Copa Libertadores 2015, para luego barrer en la liga mexicana y terminar de encumbrarse en la Concachampions y presentarse en la Copa Mundial de Clubes, de diciembre de 2016. ¿Tiene con qué? Sin duda, su plantel lo avala. El problema es que el tener un súper equipo no es garantía de títulos. Ahí están dos de los ejemplos más contundentes del futbol mexicano: América y Chivas. Primero fue el caso del América de las abejas africanas: un trabuco que aglutinaba a gente de la talla de Omam Biyik, Kalusha, Joaquín del Olmo, Zague, Cuauhtémoc Blanco, los últimos tres seleccionados

EL TRABUCO

NORTEÑO Dos felices Tigres Puede armar dos alineaciones sin problemas y sumar, en ambas, 14 jugadores que han sido o son seleccionados e incluso mundialistas. Enfrentará los dos torneos en fechas que comprometen poco su accionar. Calendario Porto Alegre vs Tigres 15

16

17

18

Apertura 2015 Tigres vs Toluca

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Equipo A

N. Guzmán**

E. Palos

H. Ayala** J. Rivas

A. Juninho Briseño**

I. Jiménez Egidio Arévalo** D. Álvarez**

R. Sobis**

29

30

Final de la Copa Libertadores* Equipo B

J. Torres Nilo** Jesús Dueñas**

J. Guerrón**

A. Gignac**

I. Estrada

G. Pizarro J. Aquino**

I. Uche**

J. González

F. Torres**

J. Damm**

E. Esqueda**

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

Miércoles 24-06-2015

*No tiene fechas definidas, pero se traslaparía con las fechas tres y cuatro del torneo local. **Seleccionados nacionales Fuente: Redacción

nacionales; todos dirigidos por el holandés Leo Beenhakker. América formó un trabuco y goleó a cuanto rival se les puso enfrente, hasta que la directiva americanista decidió poner de patitas en la calle al ex timonel del Real Madrid. Las Águilas perdieron de tal forma el impulso que fueron echados en la Liguilla. No fue el único caso. Quién no recuerda a las Súperchivas. Nombres le sobraban, Carlos Turrubiates,

Ramón Ramírez, Guamerú García, Misael Espinoza, Alberto Coyote, Daniel Guzmán, puro seleccionado que no pudo coronarse, sino hasta tres años después. Es el turno de Tigres que enfrentará las Semifinales de Libertadores el 15 y 22 de julio, apenas días antes de arrancar el torneo local, el 25 de julio. Dicen que el dinero no compra la felicidad, pero Tigres quiere demostrar lo contrario.


DEPORTES

24HORAS

Miércoles 24-06-2015

El ex futbolista francés Zinedine Zidane, quien es entrenador del Real Madrid Castilla, afirmó que hubiera aceptado sustituir al italiano Carlo Ancelotti en el banquillo Merengue. “Hubiera aceptado sustituir a Ancelotti. Me considero un profesional y no hubiera rechazado el desafío. Claro que me entristeció porque realizó un buen trabajo”, indicó en declaraciones a un medio francés. / NOTIMEX

POR EL PRIMER BOLETO A SEMIS

Uno privilegia la posesión y el toque, el otro se defiende y ataca a contragolpe. La pelota acaricia el césped cuando la trata Chile y viaja por los aires cuando está en posesión de Uruguay. El duelo de esta tarde por los Cuartos de Final de la Copa América presenta un choque de exigencias y filosofías, entre un Chile que carga con la presión de todo un país, y un Uruguay que llega a estas instancias sin mucho cartel. / AP

COPA AMÉRICA, SIN DINERO

La Confederación Sudamericana de Futbol no tiene dinero para pagar las obligaciones que derivan de la Copa América, debido a que la empresa a la que vendió los derechos, tiene sus cuentas embargadas y sus directivos están detenidos. Les deben 40 millones de dólares y no los verán pronto, por lo que usarán dinero de un fondo de reserva y piden que Coca-Cola les pague el patrocinio a ellos y no a la empresa embargada. / AP

PARÍS, CANDIDATA PARA LOS JO 2024

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

Renovación o exilio

Pretenden que su candidatura sea ejemplar en el plano medioambiental PARÍS. La ciudad francesa anunció formalmente su intención de organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, en un acto en el Comité Nacional Olímpico (CNOSF), que contó con la presencia de grandes nombres del deporte francés y de la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo. El comité organizador quiso hacer coincidir la presentación de la candidatura con el Día del Olimpismo, que se celebró ayer, y que marca el nacimiento del Comité Olímpico Internacional (en París en 1894). La candidatura ha apostado por dar la preeminencia a todos los deportistas, como los que estaban presentes, la tenista Marion Bartoli y el jugador de baloncesto Nicolas Batum, sobre políticos e instituciones. Para Hidalgo, al postularse para los Juegos, París mira hacia “un futuro emocionante y valiente al tiempo que sigue fiel a sus ricas tradiciones deportivas y culturales”. Anunció que diseñarán un proyecto integral en el que cuenten con los mayores talentos de París y su periferia, con especial énfasis en la juventud, para “mostrar la unidad y solidaridad de una ciudad cosmopolita”. La presidencia francesa se sumó al apoyo a la candidatura, al consi-

Difícil imaginar hoy a un Real Madrid sin Sergio Ramos, tanto como a Sergio Ramos vestido con otro uniforme (lo del Sevilla, en sus inicios, duró poco y queda lejos).Tan difícil como habrá sido en cierto momento pensar que otros futbolistas que resultaban emblemáticos para cierta institución, cambiarían de aires: Guardiola dejó el Barcelona, Raúl dejó el Madrid, Lampard dejó el Chelsea... o, en otra época, Beckenbauer portó la playera del Hamburgo, Johan Cruyff la del Feyenoord y Alfredo Di Stéfano la del Espanyol.

Ilusión. La ciudad francesa pretende hacer unos JO económicos.

derar que “se trata de un momento único para que toda una generación se una y muestre al mundo lo mejor de Francia. “El Estado hará todo por acompañar al movimiento deportivo y apoyar esta candidatura que será ejemplar en el plano medioambiental, económico y ciudadano”, señaló en el Palacio del Elíseo. También se anunció la candidatura de la ciudad húngara de Budapest para competir por los mismos Juegos. / EFE

La lluvia dificulta a la F1 en Austria

TENIS

El máximo preclasificado, David Ferrer, sucumbió 6-2 y 7-6 (4 ) ante el chipriota Marcos Baghdatis, en la segunda ronda del Abierto de Nottingham, torneo de césped, en el que el argentino Leonardo Mayer y el uruguayo Pablo Cuevas siguieron en carrera con triunfos en sets corridos. La victoria ante Ferrer, número siete del mundo, fue apenas la primera de Baghdatis ante un jugador del Top 10, en más de dos años. / AP

EFE

FERRER, FUERA DE NOTTINGHAM

El Ferrari del italiano Antonio Fuoco durante los ensayos de la Fórmula Uno que se celebran en el Red Bull Ring de Speilberg, que se han visto perjudicados por la intensa lluvia,

lo que obligó a cancelar la práctica matutina. Hoy tendrá oportunidad de correr el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, a bordo del monoplaza rojo del Cabalino Rampante. / EFE

El mundo del balón confirma que quienes no salen del club del que son bandera, resultan la excepción que confirma la regla. Y la regla marca que todos están en el mercado (o, al menos, dispuestos a estarlo si no se satisfacen sus exigencias). Sergio Ramos sabe que dada su categoría y nivel, podría facturar al menos cinco millones de euros más por año. Los cobran centrales menos determinantes y resolutivos como David Luiz o John Terry, por lo que ha condicionado su permanencia en la institución merengue a que le sea mejorado su ingreso. Aquí se abre un tema que ya hemos explorado en numerosas ocasiones: que los contratos están hechos para romperse en el futbol. De nada sirve a una entidad tener vínculo a largo plazo con un jugador, si este considera que se encuentra infrapagado o recibe alguna oferta. ¿Ramos merece más? Dado lo que aporta defensiva y ofensivamente, moral y mentalmente, individual y colectivamente, no tengo duda. ¿Hace sentido que cobre tanto menos que otros futbolistas del equipo? No, no lo hace. ¿El Madrid está obligado a aumentarle el salario? Para nada, aunque eso le abre dos variantes: si lo efectúa, fija una norma de comportamiento para el resto del plantel (que en el pedir está el dar o escapar); si no lo efectúa, es bajo el elevadísimo riesgo de perder a un defensa que, a mi juicio, hoy no tiene igual. Al tiempo, crece la versión de que el Manchester United habría puesto como condición para soltar al guardameta David de Gea, integrar a la transferencia a Ramos. Con 23 años, De Gea es ya uno de los mejores porteros del mundo y su curva de rendimiento indica que seguirá

creciendo. Ramos, con veintinueve, podría comenzar en un par de campañas su declive. Sin embargo, lo anterior no basta para simplificar el enigma; lo único tangible que hoy tiene el Madrid es que pocos defensas han sido capaces de destacar en su línea baja (tan expuesta con medios de corte creativo y obligada a trabajar en muchísimos metros), por lo que no existe garantía de que Ramos vaya a ser fácilmente sustituido (y, si lo fuera, quien llegara lo haría con un traspaso millonario más un sueldo cercano al suyo). Es decir, que yo no entendería su salida ni aunque sirviese para facilitar la incorporación de De Gea. Toda una encrucijada cuyo punto de partida es el haber concedido a quienes todavía no merecían tanto (pienso en Gareth Bale), un sueldo que jamás se pensaba dar a gente hecha en la casa que aglutina mayores méritos. A esta historia le quedan muchas entregas, aunque tiene más pinta de perder el Real Madrid si se desprende de Ramos que el propio defensor andaluz si saliera de la institución merengue. De esto están hechos los veranos futboleros: de especulación y cuerdas que se jalan hasta el límite.

EFE

ZIDANE QUERÍA DIRIGIR AL MADRID

EFE

FUTBOL

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.